Loader
miércoles 17 de agosto
09:00 - 11:00 GT_02 - Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI
#02665 | Impacto del confinamiento obligatorio en los hogares de la ciudad de San Juan de Pasto
Mario Fajardo
1
Leidy Jojoa
1  
1 - Universidad de Nariño.
#02686 | EL COVID EN LA CIUDAD PEQUEÑA, UN ASUNTO DE RELACIONES Y TRANSFORMACIONES URBANAS. CASO PAMPLONA COLOMBIA
HERNAN CASTELBLANCO
1 MARÍA CRISTINA GARCÍA OTERO 1  
1 - UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA-UNIVERSIDAD DE PAMPLONA.
#02701 | Gestão e Capacidade Adaptativa para Mudanças Climáticas no Contexto de Cidades do Semiárido, Rio Grande do Norte, Nordeste do Brasil, Sul Global
Zoraide Souza Pessoa
1
Yonara Claudia dos Santos
1  
1 - Universidade Federal do Rio Grande do Norte.
#02764 | Comer en la calle: nuevas espacialidades de consumo como desafíos en la gestión del conflicto social en el espacio urbano de la CDMX a partir de la pandemia  
Natanael Reséndiz
1  
1 - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM).
#03133 | La vida en la pandemia del COVID-19: percepciones y cambios sobre los hábitos y la sociabilidad urbana
Danyelle nilin Gonçalves 1  
1 - UNIVERSIDADE FEDERAL DO CEARÁ.
#03257 | Los espacios públicos culturales en la pandemia. La Semana Santa en Guanajuato y Querétaro
Tania Padilla Rico
1
Marina Inés de la Torre Vázquez
1  
1 - Universidad de Guanajuato.
11:00 - 13:00 GT_02 - Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI
#03446 | Entre los habitus y los hábitats. Los usos de la casa en familias de sectores medios y populares del Gran La Plata (Argentina) durante la pandemia.
Nicolas Aliano 1  
1 - CONICET / CEREN.
#03824 | Prácticas de reapropiación del espacio público pospandemia en Ciudad Juárez, Chihuahua
Angel Fernando Gomez Martinez 1  
1 - El Colegio de México.
#03964 | Mobilidade Urbana e Usos do Espaço Público num cenário pós-pandêmico: o caso de Fortaleza, Brasil
Irapuan Peixoto Lima Filho 1  
1 - Universidade Federal do Ceará - UFC.
#04221 | Epidemias, o saber médico e a construção das paisagens urbanas no Recife, séculos XIX e XX 
Rita de Cássia Barbosa de Araújo
1 Júlia de Araújo Bernardes 2  
1 - Fundação Joaquim Nabuco. 2 - Fundação do Patrimônio Histórico e Artístico de Pernambuco.
13:00 - 15:00 GT_02 - Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI
#02825 | Criterios Neoliberales en los Usos de Suelo Urbano, Contrastes entre su Determinación Institucional y su Orientación Funcional en Cuautla, Morelos
César Augusto González Bazán
1
Rafael Monroy Ortiz
1  
1 - UNAM.
#03066 | LA ESTRUCTURA URBANA COMO ELEMENTO SEGREGADOR EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO
Juan Jorge Rodriguez Bautista
1
Olivia Gabriela Murguía García
1  
1 - Universidad de Guadalajara.
#03154 | DIREITO À CIDADE: ASPECTOS DE MOBILIDADE, INFRAESTRUTURA E PARTICIPAÇÃO NO MUNICÍPIO DE PONTA GROSSA - BRASIL
Charon Mahrara de Araújo Leite
1 Sandra Maria Scheffer 1  
1 - Universidade Estadual de Ponta Grossa.
#03164 | Análisis de relaciones entre actores en una ciudad puerto. El caso de la disputa por el borde costero de Valparaíso
PAULA QUINTANA MELENDEZ 1  
1 - Doctorado Arq y Est. Urb. PUC Chile.
#03425 | Fragmentação socioespacial e habitação: análise comparativa sobre a produção e o consumo da habitação em quatro cidades brasileiras.
Natalia Sá Britto 1  
1 - Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho (UNESP).
#03428 | Análise comparativa da distinção social através do consumo em duas centralidades da cidade de Novo Hamburgo (RS)
Fernando Schaab 1  
1 - ufrgs.
15:00 - 17:00 GT_02 - Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI
#03534 | As dinâmicas  e os processos de expropriação do direito à cidade como configuração de políticas públicas de habitação: Uma análise do Residencial Macapaba, na cidade de Macapá, Amapá, Brasil. 
Naiara Videira dos Santos
1 Edila Arnaud Ferreira Moura 1  
1 - Universidade Federal do Pará.
#03580 | Segregación socio territorial y securización en la ciudad informal: prácticas cuidado y protección y violencias percibidas en la periferia urbana.
Maria Paz Trebilcock 1 Alejandra Luneke 1  
1 - Universidad Alberto Hurtado.
#03679 | Autopistas urbanas induciendo movilidad e inmovilidad en Santiago de Chile
Paulette Landon 1  
1 - Universidad Alberto Hurtado.
#03996 | CAPACIDADE ADMINISTRATIVA E POLÍTICA NA GESTÃO URBANA MUNICIPAL: O CONSELHO DA CIDADE DE FLORIANÓPOLIS E CHAPECÓ (SC)Este texto tem como finalidade analisar a capacidade técnico-administrativa e política do governo municipal de Cha
Monica Hass 1  
1 - Universidade Federal da Fronteira Sul.
#04074 | Resignificar la ciudad a partir de las transformaciones sociourbanas del espacio habitado: casos en Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco  México 
Alma Leticia Flores Avila
1 José Eduardo Ventura Álvarez 1  
1 - Universidad de Guadalajara.
#04166 | La segregación espacial como dispositivo biopolítico. Procesos guetificantes y resistencias en el conurbano bonaerense en el marco pandémico.
Juan Ferenaz
1
Roxana Gabriela Crudi
1  
1 - IIGG-Sociales-UBA.
09:00 - 11:00 GT_02 - Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI
#02682 | Bordes del Miraflores: rutas y derivas en el paisaje humedal de Valdivia
Katherine Barriga Placencia
1 Paulina Ibieta Illanes 1 Karen Vera Silva 1  
1 - Universidad Austral de Chile.
#02922 | La hidropolítica en la Ciudad de México. Retos y perspectivas
MAYAVEL MAGAÑA ALCARAZ
1 ARTURO VENANCIO FLORES 2  
1 - Universidad Autónoma Metropolitana. 2 - UAEMEX.
#02985 | Percepção e incorporação dos riscos das mudanças climáticas na gestão municipal: um estudo de caso na cidade de Curitiba/PR, Brasil 
Rylanneive Leonardo Pontes Teixeira
1 Eric Mateus Soares Dias 1 Marcos Aurélio Freire da Silva Júnior 2
Zoraide Souza Pessoa
1  
1 - Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN). 2 - Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro (UFRRJ).
#03123 | La contención del crecimiento urbano a través de los perímetros de contención urbana ¿una herramienta para la justicia espacial?
Anavel Monterrubio 1  
1 - Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco.
#03241 | Espacios del terciario en tres partidos del Gran Buenos Aires: análisis de acciones y transformaciones urbanas en micro, meso y macro escala
María Eugenia Goicoechea 1
Soledad Arqueros
2
Diego Ezequiel Vazquez
2  
1 - IESCODE-UNPAZ / CONICET. 2 - IIGG-CONICET.
#03383 | Reestruturação urbana e das cidades: a emergência de multi(poli)centralidades e o processo de diferenciação socioespacial
Késia Silva 1  
1 - Universidade Estadual Paulista.
11:00 - 13:00 GT_02 - Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI
#03874 | TECNOLOGIAS SOCIAIS E POLÍTICAS PÚBLICAS. A gestão comunitária da água em Quiché, Guatemala
Luis Guillermo Velásquez Pérez 1  
1 - Universidade Estadual de Campinas.
#03933 | Rutas verdes: alternativas para movilidades sustentables e inclusión social
Ana Gabriela Rodríguez Pérez
1 Santos Francisco Tapia Madrid 2  
1 - Universidad de Sonora. 2 - El Colegio de Sonora.
#04155 | De la urbanización y los humedales.  
lina camila cortes acosta 1  
1 - Universidad Santo Tomas.
#04248 | Análisis socio urbanístico para corredores ferroviarios secundarios en la Región Metropolitana de Buenos Aires
Maximiliano Augusto Velazquez
1  
1 - CETAM-ISU-UBA.
13:00 - 15:00 GT_02 - Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI
#03149 | Las lógicas de producción de los escenarios urbanos latinoamericanos: el impacto de la financiarización
Alfonso Valenzuela 1  
1 - UAEM.
#03416 | Quintal Produtivo : Espaço Urbano, Movimentos Sociais, Meio ambiente
Mara Rosane Dias Goulart 1  
1 - UFSC.
#03469 | Ciudades pedagógicas: El caso de Quetzaltenango, Guatemala
Aura Skarleth Mauricio Rodríguez 1  
1 - Centro Universitario de Occidente, Universidad de San Carlos de Guatemala.
#03567 | Villavicencio de noche: Un análisis de la construcción social del espacio urbano nocturno
Jorge Arturo Bolaños
1  
1 - Universidad Santo Tomás.
#03644 | Innovación pública, trayectorias y desafíos de la participación ciudadana: Porto Alegre e Medellín
ADRIANE FERRARINI
1 OMAR URAN 2  
1 - UNISINOS. 2 - UNIVERSIDADE DE ANTIOQUIA.
#03663 | Violencia contra mujeres en el espacio público
Nidia María Umaña
1  
1 - UCA.
#03688 | Especulación y acumulación informal: estrategias de acceso a vivienda en la ciudad de Tacna
Manuel Dammert-Guardia 1  
1 - PUCP.
15:00 - 17:00 GT_02 - Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI
#02367 | Disidencias sexuales y de género en el Espacio Público: Tensiones y formas de habitar en el Centro Urbano de Concepción.  Disidencias sexuales y de género en el Espacio Público: Tensiones y formas de habitar en el Centro Urba
Rayen Acuña 1
Rosa Maria Guerrero
2 Mabel Alarcon 2  
1 - Universidad de Concepción. 2 - Departamento de Urbanismo. Universidad de Concepción.
#03860 | A narrativa das cidade criativas e a agenda internacional das políticas turístico-culturais de renovação urbana
Bruno Gontyjo do Couto 1  
1 - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA).
#03882 | Pensar la ciudad desde el privilegio ambiental: gentrificación y mercado inmobiliario en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
ATSIRY LÓPEZ FABILA 1  
1 - EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR.
#03922 | El derecho a la ciudad de las mujeres: una oportunidad para la construcción de ciudades incluyentes
Ana Gabriela Rodríguez Pérez
1 Lilian Iveth Salado Rodríguez 2  
1 - Universidad de Sonora. 2 - Universidad Estatal de Sonora.
#04079 | Dolores de crecimiento: Conurbano Maldonado-Punta del Este (Uruguay)
VERONICA FILARDO
1 MARIANA CABRERA 1  
1 - UDELAR.
#04099 | La Norma 26 para incentivar la producción de vivienda sustentable, de interés social y popular en la Ciudad de México, en el contexto del PREVIT
María Teresa Esquivel
1
María Concepción Huarte Trujillo
1  
1 - Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco.
#04102 | PERSISTENCIAS TERRITORIALES (EN TIEMPOS DE CRISIS SOCIAL)  UNA LECTURA DESDE LOS ASENTAMIENTOS POPULARES HISTÓRICOS DEL GRAN CONCEPCIÓN, CHILE. 
Christian Paulo Matus Madrid 1 Camila Barraza 2 Pablo Durán 3  
1 - IEUT/PUC. 2 - CEDEUS UDEC. 3 - IEUT/Procultura.
#04123 | De los no lugares al metaverso. El futuro de las centralidades urbanas
Yolanda Fernández Martínez 1  
1 - Universidad Autónoma de Yucatán (Facultad de Arquitectura).
09:00 - 11:00 GT_06 - Imaginario, Memoria, Postcolonialidad y Decolonialidad
#00007 | Memoria, hegemonía y subjetivación política antagonista en el ciclo de politización en Chile.
Nicolás Ortiz Ruiz
1  
1 - Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez.
#00102 | Rupay: la novela gráfica como una herramienta intermedial para abordar la memoria de la violencia política en Perú (1980-85).
Consuelo Diaz
1 Pablo Masquiaran 2  
1 - Universidad de Santiago. 2 - Pontificia Universidad Católica de Chile.
#00106 | Las marcas territoriales del feminismo en México: una labor por construir memoria
NELLY LARA
1  
1 - Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG)- Universidad Nacional Autónoma de México.
#00130 | IMAGEN Y  MODERNIDAD EN DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO, COLOMBIA, A MEDIADOS DEL SIGLO XX.
RICARDO OVIEDO 1  
1 - UNIVERSIDAD DE NARIÑO.
#00588 | Usos del pasado, identidades y memorias en comunidades campesinas/indígenas de Santiago del Estero, Argentina. 
Carlos Bonetti
1  
1 - Universidad Nacional de Santiago del Estero.
#00597 | Narrativas de mujeres bituimeras en el conflicto armado en Colombia. Reconstrucción de memoria para la reconciliación
Ángela Ramírez
1  
1 - Universidad Santo Tomás.
11:00 - 13:00 GT_06 - Imaginario, Memoria, Postcolonialidad y Decolonialidad
#00112 | La política de la catarsis colectiva: el complejo de inferioridad y la lucha por el empoderamiento cultural.
Obed Frausto
1  
1 - Ball State University.
#01212 | La violencia simbólica: claves para decosntruir la crisis ambiental global.
Olivia Norton
1  
1 - Instituto de Filosofía.
#01214 | CUNANI, CONTESTADO PASSADO E PRESENTE: DA DISPUTA TERRITORIAL A DISPUTA POR SOBREVIVÊNCIA CULTURAL NA FRONTEIRA FRANCO-BRASILEIRA.
Fátima Lucia Carrera Guedes
1 Elinelma do Socorro Laurindo da Cruz 1  
1 - Universidade Federal do Amapá - UNIFAP.
#01240 | El corrido y la configuración de la memoria colectiva de la resistencia y el conflicto social. 
Alberto Lira Hernández
1  
1 - Universidad Autónoma del Estado de México.
#01337 | Lugares de memória e seus significados: o caso do assassinato de Moïse Mungenyi
Myrian Santos
1  
1 - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ).
#01747 | Povo Ãwa: vulnerável, porém resiliente.
Kamutaja Silva Ãwa 1
Noeci Carvalho Messias
1  
1 - Universidade Federal do Tocantins.
#01782 | Memorias del dolor y resistencias de  Gitanos Ludar en el Partido de Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires. 2018-2022 
Marcela Alicia Fumière 1  
1 - Universidad de Buenos Aires.
#01784 | Reconstruyendo el saber desde la madre tierra: Apropiación del territorio en el resguardo indígena Muisca de Fonquetá y Cerca de Piedra en el municipio de Chía, Cundinamarca. 
Juan Felipe Bojaca Forero
1
Jeimy Carolina Urquijo Huerfano
1  
1 - Universidad Santo Tomas.
13:00 - 15:00 GT_06 - Imaginario, Memoria, Postcolonialidad y Decolonialidad
#02703 | La identidad cultural en los pueblos de Piura a través de la poesía oral, caso cumanana de la provincia de Morropón. 
DENIS IDOLBERTO ANCAJIMA CHIROQUE
1  
1 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA-EDUCARE CIC.
#02714 | Memorias de Resistencia en la dictadura chilena. Las Escuelas de temporada de la Pastoral Obrera de la ciudad de Concepción.
Guillermo Villagrán
1  
1 - Universidad Católica de Concepción..
#02779 | 4T: Memoria, nacionalismo y dominación
Jesús Moya Vela
1  
1 - Universidad Autónoma de Zacatecas.
#02959 | Memória, colonialidade e racialização em relatos de viagem sobre a Amazônia
RAQUEL ALVES ISHII 1  
1 - Universidade Federal do Acre.
#02990 | Lucha y resistencia territorial del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indigenas de Honduras, COPINH, en Río Blanco, Intibucá desde 2013 a 2016. 
Jersi Aguirre 1  
1 - COPINH.
#03017 | Memória, História e epidemias: evocações, tensões e temporalidades 
Anna Cristina Rodopiano de Carvalho Ribeiro
1 Maria Cristina da Costa Marques 1  
1 - FSP-USP.
#03052 | Territorios vividos, reclamaciones regionales y acciones de memorialización. Análisis de la construcción de una ruta de la memoria en la región de Valparaíso, Chile
Camila van Diest
1  
1 - CERLIS [Centro de investigación sobre los vínculos sociales] UMR 8070 Sorbonne Nouvelle / Paris Descartes / CNRS.
15:00 - 17:00 GT_06 - Imaginario, Memoria, Postcolonialidad y Decolonialidad
#04030 | Memórias da Pandemia: notas e vivências das oficinas de formação do projeto “Gênero, identidade e renda: empoderamento de grupos de Mulheres das zonas urbana e rural no território do Semiárido dos estados da Bahia e de Sergipe”.
Flávia Palha
1  
1 - Universidade Federal da Bahia.
#04225 | Coordenadas para la configuración de una pedagogía de la memoria y lo sensible en Colombia: Aproximaciones desde la educación histórica
Jhon Diego Domínguez-Acevedo 1  
1 - Universidad Pedagógica Nacional.
#04458 | Un espacio sin lugar definido: el Caribe
Mariana Fiordelisio Coll 1  
1 - UNAM.
#04753 | TERRITÓRIO DO BEM REESCREVE SUA HISTÓRIA: USOS E DESUSOS POLÍTICOS DE NOMENCLATURAS DO “TERRITÓRIO DO BEM” - VITÓRIA-ES  
THAIRINY FRANCO
1 ROSIMERY LOIOLA 1  
1 - UNIVERSIDADE FEDERAL DO ESPIRITO SANDO (UFES).
#04814 | Memoria Histórica de la comunidad otomí de San Martín de los Manantiales 
Diego Armando Sánchez Medrano
1  
1 - Universidad Intercultural del Estado de México.
#04860 | Imágenes sobre/ imágenes en la rememoración del atentado a la AMIA 
María de la Victoria Pardo 1  
1 - Universidad Nacional de Quilmes.
#04897 | Escritório “Memória, Diversidade e Território”: um relato de experiência 
Tathiane Vitorino 1  
1 - UFF/UERJ.
09:00 - 11:00 GT_06 - Imaginario, Memoria, Postcolonialidad y Decolonialidad
#00278 | Construcción de la identidad y la memoria de un hincha de fútbol a través de los recuerdos 
John Alexander Castro Parraga 1  
1 - Universidad Antonio Nariñi.
#00478 | USINA HIDRELÉTRICA DE ESTREITO: HISTÓRIA, MEMÓRIA E NARRATIVAS ENTRE PESCADORES DE BABAÇULÂNDIA-TO (2004-2014)  
Lucas Andre Dias 1  
1 - Universidade Federal do Piauí.
#00639 | Descentralizar la memoria: alternativas pedagógicas en la Colombia del posacuerdo
Andrés Felipe Wienand Romero
1
Geraldine Moreno García
1  
1 - CLACSO.
#00844 | VIOLENCIA POLÍTICA. MUJERES, MEMORIAS Y VIVENCIAS DE EXILIOS DURANTE LA DICTADURA MILITAR – CHILE 1973 - 1990
Maria Angélica Benavides Andrades
1
Cecilia La Rivera Sangueza
2  
1 - Facultad Sociales - Universidad de Concepción. 2 - Ministerio de Educación.
#01074 | DIVAGANDO NAS MEMÓRIAS POÉTICAS DE UMA PROFESSORA DA EDUCAÇÃO BÁSICA DO NORDESTE BRASILEIRO
Antonia Zilma Marques 1 Lucas Súllivam Marques Leite 2 Antônia Batista Marques 2  
1 - 12DIREC/SEEC-RN. 2 - UERN.
#01110 | Memorias para la revuelta: intervenciones gráficas durante el “estallido social” en Valparaíso. 
Mónica Iglesias
1  
1 - Universidad de Valparaíso.
#01112 | Memorias selectivas en la trayectoria de Rolando V. García. Su protagonismo en la peronización de los sectores medios en la Argentina de los años 60/70.
Sergio Friedemann
1  
1 - UNIPE, CONICET / UBA.
11:00 - 13:00 GT_06 - Imaginario, Memoria, Postcolonialidad y Decolonialidad
#01790 | Conoce la memoria que ha dado forma al barrio de San Juan Tlihuaca en la Ciudad de México: el álbum de recuerdos de los brujos de Tlihuaca.
Fabián Rodríguez Ramírez 1
Juan R. Negrete García
1 César H. Islas Zárate 2 Frida Cano 3
Wendy Cano
3  
1 - XOCIARTEK. 2 - ENAH. 3 - ARTTEXTUM.
#02228 | Reconstrucción de la memoria: Continuidades y discontinuidades entre el bandolerismo social de La Violencia Tardía en Colombia y el actual proceso de post-conflicto o post-acuerdo
LUIS CARLOS CASTILLO 1  
1 - Universidad del Valle.
#02401 | As rodas de samba do Distrito Federal brasileiro como lugares de memória
Vitor João Ramos Alves
1  
1 - Universidade de Brasília.
#02410 | CENTRAL HIDROELÉTRICA SARDAR SAROVAR (ÍNDIA): UMA BREVE BIOGRAFIA SOCIAL
KATSURA NAYANE BALBINOT
1
Arlene Anélia Renk
2  
1 - UNOCHAPECO. 2 - Unochapeco.
#02416 | Cartografia Histórica e Arqueologia da Paisagem: abordagens da paisagem cultural de sítios Guarani e Kaingang no Oeste Paulista
Larissa Figueiredo Daves
1 Neide Barrocá Faccio 2  
1 - USP. 2 - FCT/UNESP Campus de Presidente Prudente.
#02614 | “LOS SISMOS DEL 19 DE SEPTIEMBRE DE 1985 Y 2017 EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA MIRADA DE ANÁLISIS DESDE LA MEMORIA COLECTIVA
Osusbel Olivares
1 Angelica Bautista 1  
1 - Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa.
13:00 - 15:00 GT_06 - Imaginario, Memoria, Postcolonialidad y Decolonialidad
#03091 | Imaginarios sociales y memoria de la esclavitud en la República Dominicana
Amaurys Giordano Perez Vargas 1  
1 - Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD.
#03139 | LA (RE) CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA HISTORICA DEL BARRIO GUACAMAYAS SEGUNDO SECTOR 
Brayan Vela
1  
1 - Universidad Santo Tomas.
#03328 | Configuración de identidades y discursos: la disputa de ideas partidistas en Colombia durante la primera mitad del siglo XIX.  Un análisis desde la sociología figurativa y el análisis político del discurso
Juan Guillermo Zapata Ávila
1  
1 - Universidad de Antioquia.
#03392 | A ilusão da Terra Prometida: Memória Migrante e Territorialidade no Norte de Mato Grosso. 
Márcia Vieira 1 Janilson Magalhães 1  
1 - Universidade Federal da Bahia/Brasil.
#03643 | Memorias e identidades de una danza
Noelia Belén Casella
1  
1 - UNVM, CConFInES, CONICET..
#03708 | Pode um jornal ser um lugar de memória? Reflexões a partir dos recordatorios do Página12.
Gabriela Rodriguez
1  
1 - Prolam USP.
#03854 | Un muerto sin tumba, un santo sin nombre: elaboración del pasado, memoria y resistencia en la ruralidad del noroeste argentino
Guillermo Martinez 1 Luis Garay 1  
1 - Universidad Nacional de Santiago del Estero.
15:00 - 17:00 GT_06 - Imaginario, Memoria, Postcolonialidad y Decolonialidad
#01026 | Imaginación del futuro en el posacuerdo colombiano. El caso de los excombatientes de las FARC-EP
Einer Mosquera Acevedo
1
Francisco Javier Higuita Correa
1  
1 - Universidad de Antioquia (Medellín-Colombia).
#01351 | Reflexões sobre Estado, neoextrativismo e programas sociais na Bolívia e no Brasil
Alina Ribeiro
1
Leonardo Andrade
1
Carolina Mendes
1  
1 - Universidade de Brasília (UnB).
#04092 | Situando, resistencias otras y reparaciones psicosociales desde abajo: narrativas entre mujeres diversas sobrevivientes del conflicto armado en Arauquita 
Erika Zulay Tarazona Garcia
1  
1 - Universidad Nacional de Colombia.
#04306 | Cultura alimentaria y longevidad en el occidente de Honduras
Adalid Martínez 1  
1 - INEHSCO.
#04325 | Una revisión histórica sobre las percepciones  morales y legales sobre la sodomia en Yucatán durante  el siglo XIX
Luis Roberto Canto 1  
1 - Universidad Intercultural del Estado de Puebla.
#04956 | Una ciudad narrada desde la herida: Memoria colectiva y memoria espacial en Gwangju, Corea del Sur.
Fernando Antonio Gracián de Alba 1
Mariana Arriaga Rojas
2  
1 - UAM-Xochimilco. 2 - UNAM-FPCYS.
#05029 | Memoria y conflicto. La Violencia en Colombia ayer y hoy 
Alberto Valencia 1  
1 - Universidad del Valle Cali.
09:00 - 11:00 GT_07 - Cuestión Agraria y Reordenamiento Territorial
#01188 | Acaparamiento de tierras, cultivos flexibles y expansión de los monocultivos de árboles en el Nordeste de Brasil
Ana Carolina Gonçalves Leite
1  
1 - Universidade Federal de Pernambuco.
#01543 | Mecanismos de distinção comercial utilizados pelos agricultores de frutas e hortaliças
Simone Bueno Camara 1 Raviel Afonso Dickel 1 Raquel Breitenbach 2 Janaína Balk Brandão 1  
1 - Universidade Federal de Santa Maria. 2 - Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Sul.
#01677 | SOJA E FOME: EXPANSÃO DE MONOCULTIVOS E DESTRUIÇÃO DA ECONOMIA CAMPONESA NO LESTE ESTADO DO MARANHÃO, BRASIL- GT 07
Diogo Diniz Ribeiro Cabral
1
Rosirene Martins Lima
1  
1 - Universidade Estadual do Maranhão.
#03442 | Agronegocios, distribución y bienestar. Balcarce, Prov. de Buenos Aires, Argentina
Jose Muzlera 1  
1 - CEAR-UNQ.
#03585 | Los sistemas de riego en cuencas de montaña: estado actual del riego en el área andina, provincia del Azuay – Ecuador.
Javier Alejandro Avila Larrea
1  
1 - Universidad de Cuenca/Universidad de Valencia.
#03710 | marco estratégico para el aprovechamiento de oportunidades comerciales originadas en el acuerdo de integración UE-Colombia de los Cultivos Andinos.
Andrea Cely 1 Julio Cesar Ducón Salas 2  
1 - Universidad Santo Tomas. 2 - Universidad San buenaventura.
#03862 | IMPACTOS DO AGRONEGÓCIO NA TERRA INDÍGENA TIRECATINGA E SUAS CONSEQUÊNCIAS NA ORGANIZAÇÃO SOCIOAMBIENTAL DO POVO INDÍGENA NAMBIKWARA
Thyago Munoz de Freitas
1
Silvia Angela Gugelmin
1  
1 - Universidade Federal de Mato Grosso.
#04005 | Impactos ambientais e na saúde enredados em contexto do agronegócio: percepções de professores em território com monocultura algodoeira, Mato Grosso/Brasil.
Silvia Angela Gugelmin
1
Reni Barsaglini
1  
1 - UFMT.
11:00 - 13:00 GT_07 - Cuestión Agraria y Reordenamiento Territorial
#00941 | Ser mujeres campesinas: Voces y narrativas sobre asociatividad en Pacho, Cundinamarca, Colombia.
Gabriela Vargas Ramírez
1  
1 - Corporación Universitaria Minuto de Dios.
#01508 | Territorios ancestrales de los pueblos indígenas en Colombia y los obstáculos jurídicos para la construcción de ordenamiento territorial multiétnico: Análisis de tres casos: La Línea Negra, Pueblo Bari & Alto Únuma
Alan David Vargas Fonseca
1 Nicolas Bernardo Navas Gonzalez 2  
1 - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA. 2 - Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
#01552 | Envelhecimento e masculinização de agricultores familiares produtores de frutas, legumes e verduras da região central do Rio Grande do Sul
Raviel Afonso Dickel 1 Simone Bueno Camara 1 Joel Orlando Bevilaqua Marin 1 Gustavo Pinto da Silva 2  
1 - Universidade Federal de Santa Maria. 2 - Colégio Politécnico da Universidade Federal de Santa Maria.
#01982 | Segmentaciones de género en los mercados de trabajo agropecuarios y rururbanos del Valle Inferior del Río Chubut
Zahira Amira Santos
1  
1 - Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
#02057 | Zonas de Reserva Campesina Instrumentos de Acción Pública para el desarrollo rural: caso Güejar – Cafre, Colombia.
Samir Andrés Guio Peñon
1  
1 - Universidad Santo Tómas.
#04028 | Proceso productivo, cadenas comerciales y trasformaciones en las relaciones productivas en el sector agrícola: el caso de ocho productos agropecuarios emblemas del Bajío mexicano 
GERMAN JIMENEZ RAMOS 1 CANDI URIBE PINEDA 1  
1 - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO.
13:00 - 15:00 GT_07 - Cuestión Agraria y Reordenamiento Territorial
#00250 | Exposiciones corporales de mujeres rurales: resistencias en el Valle del Aconcagua, Chile
Francisca Rodó Donoso
1  
1 - Universidad de Guanajuato.
#02014 | CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES DERIVADOS DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTO MERCANCIA EN EL ESTADO DE MORELOS
Rodrigo Flores Resendiz
1
Rafael Monroy-Ortiz
1 Giovanni Marlon Montes Mata 1
Columba Monroy Ortiz
1  
1 - Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
#02055 | Tensiones territoriales en los Polos de Desarrollo para el Bienestar del megaproyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, México
Carlos Rodríguez Wallenius
1  
1 - Universidad Autónoma Metropolitana.
#02299 | RESISTÊNCIAS FRENTE ÀS BRUTALIDADES: COMUNIDADES CAMPONESAS E AGRONEGÓCIO EM CONFRONTO NO ESTADO DO MARANHÃO, BRASIL GT 07
Diogo Diniz Ribeiro Cabral
1  
1 - Universidade Estadual do Maranhão.
#02405 | Juventud rural y procesos de vulnerabilidad social
FELIPE CONTRERAS MOLOTLA
1  
1 - UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
#02448 | TRANSFORMACIONES DE LA SOCIEDAD RURAL Y DESAGRARIZACIÓN DEL EMPLEO FEMENINO EN EL PERÚ
María Isabel Sulema Loayza Alatrista 1  
1 - Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
#04181 | “Porque con la mujer en la casa la reforma agraria se atrasa.”La feminización de la política, el caso de la Coordinadora Nacional de Mujeres de las Zonas de Reserva Campesina en Colombia.
Aura Angelica Hernandez Cardenas 1  
1 - The New School.
15:00 - 17:00 GT_07 - Cuestión Agraria y Reordenamiento Territorial
#00656 | Trabajo y tiempo libre: el uso del tiempo de los integrantes de familias tamberas del departamento Las Colonias, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Analía Eggel 1  
1 - Facultad de Humanidades y Ciencias - Universidad Nacional del Litoral.
#00829 | ESTUDO DA QUESTÃO AGRÁRIA E CAMPONESA NO CARIRI PARAIBANO: O CASO DO ALTO PARAÍBA
Faustino Teatino Cavalcante Neto
1  
1 - Universidade Federal de Campina Grande.
#02190 | Reestructuración agraria en el departamento de Canelones (Uruguay): incorporación de la ganadería en los sistemas productivos y transformaciones en la estructura social
Lucía Sabia
1 Matias Carámbula 1 Inés Gazzano 1 Julio Pivel 1  
1 - Facultad de Agronomía - Universidad de la República.
#02396 | La tierra ejidal frente a la urbanización. La visión jurídico-económica contra el valor cultura.
César Abraham Suárez Domínguez
1
Ma. Guadalupe Medina Márquez
1  
1 - Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
#02865 | POLÍTICA PÚBLICA DE MINERÍA: ANÁLISIS DESDE EL CONCEPTO DE ACUMULACIÓN POR DESPOSESIÓN. 
JOSE LUIS RAMIREZ MACEDONIO 1  
1 - Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales.
#03700 | A atualidade do debate sobre as estruturas agrárias no Brasil: Impactos e desdobramentos da transposição do Rio São Francisco no campesinato brasileiro.
Gregório Henrique Silva Duarte Gregório Duarte
1  
1 - UFSCAR.
#04961 | FUNDAMENTOS HERMENÉUTICOS DEL DERECHO AGRARIO
JORGE ANTONIO ACOSTA CALDERÓN 1 JOSE ALFREDO CASTELLANOS SUÁREZ 1  
1 - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO.
#05038 | La organización sindical de los trabajadores agrarios en Uruguay
Alberto Riella
1 Paola Mascheroni 1  
1 - UDELAR.
09:00 - 11:00 GT_12 - Sociología de la Cultura, Arte, e Interculturalidades
Política, resistencias y cultura II
#00094 | Poder político, performance y ritual. La cultura festiva y la política cultural como marco de la construcción del carisma político en la ciudad de València (1991-2015)
Joaquim Rius-Ulldemolins
1 Verònica Gisbert 1
Pau Díaz-Solano
1  
1 - Universitat de València.
#00348 | La performance de protesta en el campo del arte, a partir del estallido social en Chile.
Ivón Figueroa Taucán 1  
1 - Universidad de Chile.
#00666 | Globalización, cultura y gestión del desarrollo étnico - ambiental en los territorios a Fin Garífuna y Cayos Cochinos en el Atlántico Hondureño
Luis Manuel Martínez Estrada
1 Silvia Margarita Reyes Corea 2  
1 - Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH-CURLA. 2 - Universidad Nacional Autónoma de Honduras UNAH-CUROC.
#01340 | El despertar de un gigante: Democracia Intercultural ¿Utopía o Realidad?
Arturo Enoch Cariño Montero
1  
1 - Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
#02076 | Muralismo y Estallido Social en la ciudad de Bogotá. El arte como fenómeno de resignificación y resistencia. 
David Leonardo Calderon Forero
1  
1 - Universidad Santo tomas-Sede Bogotá.
#02483 | Nuevas formas de leer. Fomento a la lectura en plataformas digitales: resultados de investigación 
María Isabel Sánchez García
1  
1 - Universidad Veracruzana.
#03654 | Condiciones sociales, económicas y capital social: Resistencia de la cooperativa de producción artesanal Semilla de Dios en La Palma, Chalatenango, El Salvador (2006-2019). Un estudio de caso. 
Porfirio Alexis Clavel Quijano
1  
1 - Universidad de Costa Rica.
#03863 | Cultura e turismo como recurso na formatação de ambiências urbanas: o caso do Porto Maravilha no Rio de Janeiro
Bruno Gontyjo do Couto 1  
1 - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada.
11:00 - 13:00 GT_12 - Sociología de la Cultura, Arte, e Interculturalidades
Política, resistencias y cultura III
#00095 | ¿Es importante la política cultural local? Orientaciones políticas, modelo de gestión cultural y resultados de la acción cultural pública en Barcelona y Valencia
Joaquim Rius-Ulldemolins
1
Ricardo Klein
1
Alejandro Pizzi
1  
1 - Universitat de València.
#00265 | Nuevas visualidades y cámaras viejas. Sobre la recuperación cotidiana de cámaras análogas en Santiago de Chile. 
Luciano Fica Villalobos 1  
1 - Universidad de Chile. Departamento de Sociología, Laboratorio de Sociología Territorial.
#01466 | Esta é a volta do Manto Tupinambá
Thayla Fernandes da Conceição
1  
1 - Universidade Federal Fluminense.
#02522 | Redes intelectuales y oposición al Estado en la revista colombiana “La Nueva Prensa” (1961- 1966)
Ricardo Suárez 1  
1 - Universidad Santo Tomás.
#02644 | Danza, Género y Resistencia.
Luisa Julieth Avilez Roldan
1
Natalia Celis Marin
1  
1 - Universidad Santo Tomás.
#02984 | Contracultura y represión en México. El Rock Nacional como ruptura hegemónica cultural, 1960-1990.
Luis Armando Padilla Buenaventura
1  
1 - BUAP.
#03466 | Mediación artística y cultural en Chile (2010-2020): Una exploración sociológica a sus formas, estrategias y conflictos.
Carolina Adaros 1  
1 - Universidad de Chile.
#03934 | El Estado mexicano y la precarización del empleo en el sector creativo.
Bianca Garduno Bello
1
Ahtziri Eréndira Molina Roldán
2  
1 - Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 2 - Universidad Veracruzana.
13:00 - 15:00 GT_12 - Sociología de la Cultura, Arte, e Interculturalidades
Identidad, género, cuerpo y movimientos sociales I
#00191 | La tensión entre el sistema y el mundo de vida de la diversidad sexual en Pachuca: población, sociedad civil y gobierno
Alejandro Ávila Huerta 1 Montserrat Benítez Mazariegos 1 María del Cielo Peláez Velázquez 1  
1 - Universidad La Salle Pachuca.
#00215 | Género, etnia y clase: las condiciones de producción del lenguaje en las batallas de rap improvisado hispanohablante 2010-2020
Héctor Vega Torres 1  
1 - Universidad Nacional de Costa Rica.
#00423 | Dzi Croquettes: história, teatro e sexualidade no Brasil dos anos 1970
Kátia Paranhos
1  
1 - Universidade Federal de Uberlândia.
#01300 | Manifesto iconográfico no patchwork: uma arte têxtil feminina com expressão social
Cristiane A. Fernandes da Silva
1  
1 - Universidade Federal de Uberlândia - UFU.
#02305 | Esculhambo, logotipo existe: um subversão da loucura no Teatro Oficina Uzyna Uzona
Maria Eduarda Faria Tavares 1  
1 - Instituto de Estudos Sociais e Políticos da Universidade do Estado do Rio de Janeiro.
#04331 | LA CARTOGRAFÍA DE LOS CUERPOS SANTOS: DOLOR Y ÉXTASIS EN EL ARTE. 
Edna Arely Gámez Gallo
1  
1 - UAQ.
#04410 | Poner el cuerpoEl fenómeno de la performance feminista en el chile contemporáneo, El caso de La Yeguada Latinoamericana de Cheril Linett
sofia soto 1  
1 - Universidad de Chile.