Loader
lunes 15 de agosto
09:00 - 11:00 GT_03 - Revolución 3.0, Cultura Digital y Medios de Comunicación
Redes sociales y política
#00087 | Cibercultura, algoritmos e democracia
LUANARA RIBEIRO
1  
1 - Universidade Federal do Pará.
#00884 | Lecturas de la derecha alternativa desde la serie The Plot Against America
Angel Rodríguez Soler 1  
1 - Centro de Investigación de Política Internacional.
#01233 | Internet 5G no Brasil: perspectivas a partir do leilão do espectro eletromagnético em 2021
FABIANO BRITO DOS SANTOS
1 WITALO CORREIA DE CERQUEIRA 1  
1 - Instituto Federal da Bahia - IFBA.
#01870 | Vigilancia sinóptica mediada por plataformas digitales: una mirada sociológica a la tragedia del Estadio Corregidora
Daniel Nava Cortés 1  
1 - El Colegio de México.
#02443 | Metaverso: utopia livre das contradições capitalistas.
MARIANA MARIA FERNANDES
1 Miguel Donizete Gusmão Filho 1  
1 - Universidade Federal de Goias.
#03698 | Plebiscito en Chile y la (ultra)derecha en redes sociales: de la hegemonía digital a la ilusión de mayoría
Pedro Santander 1  
1 - Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso.
#04862 | Confianza en los medios y herramientas tecnológicas durante la pandemia de Covid-19. Un estudio sobre los jóvenes mexicanos
Daniel Javier de la Garza Montemayor
1 Daniel Barredo Ibáñez 2  
1 - Universidad de Monterrey. 2 - Universidad del Rosario.
#04940 | Cállate y sólo escucha: de la desinformación a la ignorancia
Bryan Arroyo
1  
1 - UNAM.
11:00 - 13:00 GT_03 - Revolución 3.0, Cultura Digital y Medios de Comunicación
Redes sociales y política
#00528 | Mapa de medios informativos chilenos presentes en Twitter
Camila Rojas Sánchez
1  
1 - Universidad de La Frontera.
#00890 |  Os desafios da autocomunicação de massas para a democracia: uma reflexão sobre as estratégias de comunicação da extrema-direita brasileira
Rebecca Botelho Portela de Melo
1  
1 - Programa de Pós-graduação em Sociologia da Universidade Federal de Pernambuco.
#03130 | Pluralismo informativo en la TV local, regional y comunitaria chilena: luces y sombras de una industria clave para la identidad
fernando fuente-alba 1 Chiara Sáez 2  
1 - universidad católica de la santísima concepción. 2 - universidad de chile.
#03295 | El papel de los medios digitales en la expansión de la ultraderecha en Brasil: el revisionismo  y el negativismo como estrategias políticas
Regina Crespo
1  
1 - UNAM.
#03517 | Entre o aparente e o latente: uma análise da agência na circulação de imagens no Instagram
Rodrigo Otávio Moretti-Pires 1  
1 - Universidade Federal de Santa Catarina.
#04320 | El fin del mundo da risa: la guerra, el miedo y la enfermedad a través de los memes.
Edwin de Jesús Duarte Bracamonte 1  
1 - Universidad Santo Tomás.
#04761 | Desinformação bolsonarista: mirada crítica a partir da justiça ambiental
Adriano Sousa 1  
1 - Universidade Federal de Santa Catarina.
#05047 | Eleições presidenciais de 2018, Twitter e democracia no Brasil.
Emanuella Alves Santos 1  
1 - Universidade federal de sergipe.
13:00 - 15:00 GT_03 - Revolución 3.0, Cultura Digital y Medios de Comunicación
Redes sociales y política
#01808 | Esta pesquisa de mestrado (vinculada ao PROLAM-USP), a ser apresentada no Congresso da ALAS em 2022, na Cidade do México, dentro do grupo de trabalho 03: Revolución 3.0, Comunciación Digital y Medios de Comunicación, analisa nas produções acad
Monique Sampaio 1  
1 - USP.
#03177 | Criptomonedas, DeFi, DAOs y Blockchain: apuntes para un abordaje conceptual de la web3 en tanto dispositivo disruptivo y terreno de disputa entre el capital trasnacional y el Estado nación.
Florencia Benson
1  
1 - Universidad de Buenos Aires (UBA) / Zorzal.
#03242 | El mensaje publicitario en el comportamiento del consumidor de la campaña “Prueba con una sonrisa” de chocolate Sublime en un contexto de pandemia a causa del COVID – 19, Lima, Perú, 2020
Rayco Marquina 1  
1 - S&R Consulting Societé.
#03475 | Comunicación digital de la política constituyente en el caso Chileno. Análisis de dinámicas, usos y apropiaciones por parte de los constituyentes, durante el trabajo de la “Convención Constitucional” (julio 2021 – julio 2022). // sede Mérida
Nicolas Freire 1  
1 - Universidad Central de Chile.
#03622 | Yo voto meme: campaña ciudadana por Gabriel Boric en Chile
Javiera Palacios
1  
1 - Universidad de Santiago de Chile.
#03651 | ¡Wixage Anai! : Apropiación tecno-digital y reivindicación lingüística en una experiencia radial mapuche
Luis Cristián Peralta Celis 1 Wittig González 1  
1 - Universidad Católica de Temuco.
#04866 | A eleição presidencial equatoriana de 2021: notas sobre a participação dos candidatos durante o primeiro turno de campanha e tendências de mobilização redes sociais
Gustavo Menon 1  
1 - Universidade Católica de Brasília (UCB) e Universidade de São Paulo (USP, Brasil).
15:00 - 17:00 GT_03 - Revolución 3.0, Cultura Digital y Medios de Comunicación
Redes sociales y política
#01246 | Desarrollo, medios públicos y políticas latinoamericanas de comunicación
Eduardo Alejandro Hernández Alfonso
1
Luis Ernesto Paz Enrique
1  
1 - Universidad Nacional Autónoma de México.
#01827 | Los líderes políticos en memes COVID: entre la opinión pública y la imagen inducida
Omar Cerrillo Garnica 1  
1 - ITESM.
#03059 | Geopolítica y geoeconomía de la información
Abdiel Hernández-Mendoza 1  
1 - UNAM ENES Juriquilla.
#03101 | Consumo y producción de comunicaciones en redes, en relación a las representaciones colectivas del conflicto  ruso-ucraniano.
Adrian Galindo Castro
1 Adrian Yeudiel Galindo Gómez 2  
1 - UAEH. 2 - UVM.
#03236 | Las redes sociales como medio alternativo, perspectivas latinoamericanas 
María Isabel Molina Rico 1  
1 - Universidad del Cauca.
#03415 | Evaluaciones morales ante las noticias sobre COVID-19 en Costa Rica publicadas en Facebook
Rolando Pérez Sánchez
1  
1 - Universidad de Costa RIca.
#03985 | Las versiones sanitarias de la desinformación
Juan Soto Ramírez
1  
1 - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.
09:00 - 11:00 GT_04 - Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#00738 | Gobiernos progresistas y nuevo patrón de acumulación capitalista globalizado: correlación de fuerzas y forma estatal
margarita favela gavia 1  
1 - ceiich.unam.
#03183 | Postdesarrollo y estrategias de creación de valor en Chile: Intersecciones entre racionalidades estatales/nacionales y agenciamientos locales y/o subnacionales.  
Gabriel Rodríguez Medina
1  
1 - Universidad Central.
#03218 | ESTUDIO SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS DE LAS EMPRESAS ESTATALES, ENTIDADES AUTÓNOMAS Y SEMIAUTÓNOMAS DEL SECTOR PÚBLICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ.
Marina Ábrego
1  
1 - Universidad de Panamá-CPPT.
#04322 | Las izquierdas chilenas ante el gobierno de Apruebo Dignidad y la Convención Constitucional
Jorge Valdebenito
1  
1 - Universidad de Las Américas.
#04447 | OS CAMINHOS DO PROJETO LULISTA: DO ESTADO DE BEM-SER SOCIAL AO REFORMISMO
Tiago Viera Rodrigues Dumont
1 Maria Valéria Barbosa 1  
1 - UNESP - Câmpus de Marília.
#04635 | Placas Tectônicas em aparente deriva – para onde vai o modelo de capitalismo brasileiro?
Atenágoras Oliveira Duarte
1  
1 - Universidade Federal de Pernambuco.
11:00 - 13:00 GT_04 - Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#00378 | El restablecimiento del programa migratorio “Remain in Mexico” por parte del gobierno de Biden: implicaciones para México.
Yasmin Martínez Carreón
1  
1 - Universidad Iberoamericana.
#01339 | Prática democrática na Bolívia contemporânea: indo além das concepções hegemônicas? 
Alina Ribeiro
1  
1 - Universidade de Brasília (UnB).
#02738 | El Fondo Monetario Internacional y la redefinición del papel del Estado en América Latina en la pospandemia  
Agata Breczko
1  
1 - FCPyS, UNAM.
#03036 | Regiões Ultraperiféricas (RUP) e Países e Territórios Ultramarinos (PTU) na União Europeia: a perduração de formas de colonização de potências europeias no século XXI
Ana Maria Saldanha
1  
1 - Universidade Politécnica de Macau (UPM).
#04509 | América Latina: procesos políticos actuales, relaciones hemisféricas y desafíos globales 
Dario Salinas Figueredo
1  
1 - Universidad Iberoamericana.
#04889 | Tendencias autoritarias en los países latinoamericanos  y Estados Unidos en la  institucionalización de la posposición de  toda medida  tendiente a la regulación y/o freno en las emisiones de gases de efecto invernadero.
John saxe-fernandez 1  
1 - CEIICH/FCPyS,UNAM.
#04925 | Crisis económica, guerra, y post pandemia. Las tendencias autoritarias del Estado y de la sociedad, y la perplejidad latinoamericana.’
Teresita Escudero 1  
1 - CELA.FCPYS,UNAM.
#04991 | Participación del mundo rural en el proceso constitucional chileno
Maria Paz Sagredo
1  
1 - El Colegio de México.
13:00 - 15:00 GT_04 - Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#00693 | Políticas de gobernabilidad y conflictos socio-ecológicos en territorios marino-costeros: un análisis crítico sobre la construcción de imaginarios políticos alrededor de la figura de persona habitante de zonas costeras y los problemas de legitimidad juríd
María José Guevara Portuguez
1
Gian Carlo González Carballo
1  
1 - Universidad Nacional de Costa Rica.
#01828 | As desigualdades de gênero no âmbito das políticas publicas 
Neuza FARIAS ARAÚJO
1 Maria José MAGALHÃES 2  
1 - Universidade de Brasília. 2 - Universidade do Porto.
#02268 | Del “estallido social” a la convención constitucional: límites y oportunidades de democratización en el Chile postdictadura
Juan Pablo Rodríguez
1  
1 - Universidad de Chile-COES.
#04319 | Venezuela: ¿qué pasó con la revolución popular-democrática?  
Damellys López Heredia
1  
1 - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
#04321 | LA PANDEMIA SARS-Cov-2 Y Ajustes A Los Sistemas De Protección De Las Infancias: Un Estudio Comparado De Las Transformaciones En Chile, Uruguay Y Colombia. 
Rayén Amanda Rovira Rubio
1 María Soledad Loyola Fuentes 2 Sol Scavino Solari 3 María Camila Ospina Alvarado 4 Claudia Calquín Donoso 2  
1 - Universidad Nacional de Colombia. 2 - Universidad de Santiago de Chile. 3 - Universidad de la República de Uruguay. 4 - Fundación Centro Internacional de educación y desarrollo humano- CINDE.
15:00 - 17:00 GT_04 - Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#00506 | REACIONARISMO NA PERSPECTIVA TEÓRICA: GUERRA CULTURAL NA MÍDIA TRADICIONAL BRASILEIRA
Mirela de Jesus Geronimo
1 Bruno Silva Santana 1  
1 - Universidade Federal de Sergipe.
#01071 | Realismo e Democracia em perspectiva 
Luana Carlos 1  
1 - UFC.
#01093 | Neofascismo y capital internacional: una revisión sistemática crítica – caminos para pensar el caso brasileño
Leonardo Carnut
1
Áquilas Mendes
2
Lúcia Dias da Silva Guerra
3  
1 - Universidade Federal de São Paulo. 2 - Universidade de São Paulo e Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. 3 - Universidade de São Paulo.
#01104 | Pandemia y Gobernabilidad en El Salvador pos elecciones del 2021: Desafíos para la reconstrucción democrática
Hugo Ernesto Fajardo Cuéllar
1  
1 - Universidad de El Salvador.
#01127 | Estado y democracia
Manuel Padilla 1  
1 - UNMSM.
#01630 | A CRISE DA DEMOCRACIA CONTEMPORÂNEA: O CASO BRASILEIRO
Fernanda Duarte Belisário
1  
1 - Universidade Federal de Uberlândia.
#01680 | Neoliberalismo y Democracia. El ascenso de Nayib Bukele a la presidencia en El Salvador (2019-2024)  
Carlos Alberto Ramírez Díaz 1  
1 - Facultad de Ciencias Politicas y Sociales-UNAM.
#01894 | Perversión  del Sistema Estatal Latinoamericano 
Héctor Alonso Vega Gallardo
1  
1 - Universidad Pontificia Bolivariana-Seccional Bucaramanga.
#02006 | Contribuições para análise da crise política de 2019 na Bolívia
Vanusa Cristina Oliveira 1  
1 - UNESP FFC.
#02517 | Argentina: gobernar con crisis y en pandemia
Laura Verónica Escudero
1 César Gustavo Busso 1  
1 - Universidad Nacional de Río Cuarto.
09:00 - 11:00 GT_04 - Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#01092 |  PEPE MUJICA UNA VIDA SUPREMA: TRAYECTORIA Y CAPITAL CONCILIADOR
DAIANE RESENDE
1  
1 - UNIVERSIDADE FEDERAL DA FRONTEIRA SUL.
#01621 | Aportes para el análisis de la política pública de reconocimiento en Argentina
Yamai Zapata
1  
1 - Universidad Nacional del Comahue.
#02817 | Avances y Desafíos de la Institucionalidad Democrática de El Salvador en la Construcción de un Estado de Derecho a partir de los Acuerdos de Paz de 1992.
Mauricio Elizardo Valencia Rodríguez 1  
1 - Universidad de El Salvador.
#03388 | LAWFARE E DIREITOS HUMANOS NA AMÉRICA LATINA: um estudo acerca do enfrentamento jurídico-ideológico em face de governos de esquerda na região
Marcos Felipe Feitosa da Silva
1  
1 - Associação Caruaruense de Ensino Superior (ASCES-UNITA).
#03536 | DIPLOMACIA DA SAÚDE E O PROGRAMA MAIS MÉDICOS: SOLIDARIEDADE POLÍTICA PELA MÃO DA SAÚDE
Maria Patricia SILVA 1 Murilo FAHEL 2 Evandro ANJOS 2  
1 - Centro de Estudos em Sustentabilidade da Fundação Getúlio Vargas. 2 - Universidade Estadual de Montes Claros - UNIMONTES.
#03584 | Serviços públicos digitais e seus efeitos nas práticas sociais dos servidores públicos no Brasil
Leandro Do Nascimento Rodrigues 1  
1 - IESB/IDP.
#04232 | Discurso progresista y economía neoliberal. La propuesta y decadencia de La Alianza en los discursos del presidente De la Rúa.
Marcelo Luis Serrani 1  
1 - UBA/UNTREF.
11:00 - 13:00 GT_04 - Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#00061 | El papel de las organizaciones de fe en la ayuda a refugiados y migrantes en México y USA: un estudio de caso desde las necropolíticas y biopolíticas migratorias.
Lena Alejandra Brena Rios 1  
1 - UNAM.
#01469 | La lucha contra el hambre en el escenario brasileño reciente: Del neoliberalismo de FHC, el “Hambre Cero” de Lula y el Covid-19 de Bolsonaro - apogeo, desmantelamiento y oportunidades de confrontación colectiva
Lúcia Dias da Silva Guerra
1
Leonardo Carnut
2 Aída Couto Dinucci Bezerra 3  
1 - Universidade de São Paulo. 2 - Universidade Federal de São Paulo. 3 - Universidade Federal de Mato Grosso.
#03408 | Leitura crítica do neoliberalismo a partir de Gramsci e Althusser
Vanessa Tavares Dias
1 Santiane Arias 1  
1 - UNIFAL-MG.
#03502 | Democracia e imperialismo: um debate ausente e urgente.  
Lúcio Flávio Rodrigues de Almeida 1  
1 - PUC-SP.
#03840 | Drogas, políticas e direitos na América Latina
Paulo César Pontes Fraga Paulo Fraga 1 Marcelo da Silveira Campos Marcelo Campos 1  
1 - UFJF.
#03857 | Las semánticas del malestar en las posibilidades de lo cotidiano. Estrategias discursivas y construcción de respuestas sociales en la sociedad chilena 
Jaime Garrido
1 Arturo Vallejos 1 Sylvia Soto 2  
1 - Universidad de La Frontera. 2 - Universidad Austral.
#04288 | ¿Cómo influye China en las políticas del gobierno de extrema derecha brasileño, a través del gran capital?
Jorge Almeida
1  
1 - UFBA - Universidade Federal da Bahia - Brasil.
13:00 - 15:00 GT_04 - Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#00708 | El populismo en sociedad extractivas: apuntes sobre la experiencia latinoamericana
NORA BEATRIZ LEMMI
1  
1 - Universidad Iberoamericana.
#03296 | Desarmar para escapar hacia adelante: La lógica populista ante la recurrente crisis argentina.
Esteban Damiani 1  
1 - UCL.
#03339 | El populismo: de la categorización de un proyecto hegemónico a las descalificaciones de posturas subalternas
Ana Magali Rebolledo Claro 1 David Hernández San Juan 1  
1 - Universidad Autónoma Metropolitana.
#03462 | CHILE, UNA SOCIEDAD NEOLIBERAL EN CRISIS, 2019-2022
Juan Carlos GÓMEZ LEYTON 1  
1 - CIPPSAL.
#03898 |  El Neocorporativismo como construcción hegemónica: El caso del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua.  
Javier Silva Navas 1  
1 - Universidad Nacional Autónoma de México.
#04243 | O resgate da categoria de populismo e os fenômenos políticos contemporâneos: aplicações, possibilidades e limites
Milton Lahuerta 1 Laura Pereira 1  
1 - UNESP - Universidade Estadual Paulista "Júlio de Mesquita Filho".
#04364 | Institucionalidad democrática en El Salvador
Fátima Pacas 1  
1 - UES.
15:00 - 17:00 GT_04 - Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#00709 | José-Vicente TAVARES-DOS-SANTOSFiguraciones de la violencia en la novela latinoamericanaUniversidad Federal de Rio Grande do Sul, Porto Alegre / CNPq Brasil   
José-Vicente Tavares-dos-Santos
1  
1 - UFRGS.
#00780 | Democracia – Violencia de Estado- Subjetividad, Chile 1973 a 2019
Juan Pablo Mejias 1  
1 - U Arcis - CEPE UNR.
#02468 | Justiça de Transição na Argentina e no Uruguai: comparação das políticas de memória e a consolidação democrática
Tamara Claudia Coimbra Pastro
1 Pedro Henrique Cícero de Moraes 2  
1 - UnB. 2 - UFU.
#03333 | BRASIL 2020: ANÁLISE DO POSICIONAMENTO DO PRESIDENTE E DOIS GOVERNADORES FRENTE À PANDEMIA
Vitória Karoline da Silva Falconere
1 Maria Ivania Almeida Gomes Porto 1 Fernando César de Lima 1  
1 - Centro Universitário Tabosa de Almeida (ASCES-UNITA).
#04066 | Análise sobre a crise de hegemonia na Bolívia durante e depois do golpe de Estado de 2019
Aldo Duran Gil 1  
1 - Universidade Federal de Uberlândia.
#04521 | Deliberación y proyectos de desarrollo: implicaciones democráticas, éticas y casos de estudio
Alejandro Aguilar 1  
1 - FCPyS-UNAM / Instituto Mora.
#04949 | PORTAIS DA TRANSPARÊNCIA: UMA ANÁLISE DOS PORTAIS DE ITABUNA-ILHÉUS PELO MÉTODO FOCUS GROUPDesde o período da redemocratização brasileira muito se discutiu sobre a necessidade de a população conhecer e participar das ações governamentais. A existência de
Laura Ganem
1
Pedro Ferreira
1 Zina Cáceres 1 Aniram Cavalcante 1  
1 - Universidade Estadual de Santa Cruz - DCEC/PERPP.
09:00 - 11:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
1.3 Movimientos de mujeres y feministas transfronterizos, nuevos repertorios políticos, nuevas formas de lo político y articulación anti-sistémica
#00334 | REDES FEMINISTAS NA AMÉRICA LATINA: MOVIMENTO, TERNURA, CONFLITOS E RESISTÊNCIAS
Amanda Motta Castro 1  
1 - UAM-X.
#00433 | Tsunami feminista chileno: visitando los repertorios y demandas desde los afectos y las emociones
Ana López Dietz
1 Hillary Hiner 2  
1 - Universidad Central de Chile. 2 - Universidad Diego Portales.
#01132 | Mulheres negras integrantes do movimento social e suas estratégias interseccionais de enfrentamento ao racismo educacional.
Eunice Pereira da Silva
1 Racquel Valério Martins 1  
1 - Universidade de Salamanca.
#01650 | Mujeres jóvenes y la ola verde en Colombia y Chile 
Sthefania Lizarazo Zuluaga
1 Luisa Rodríguez Gaitán 1
Cristhian José Uribe Mendoza
1 Henry Sebastián Rangel Quiñonez 1  
1 - Universidad Santo Tomás.
#02465 | Estallido social feminista - la construcción social del IVE en Colombia
Maria Fernanda Vargas Clavijo
1  
1 - Universidad Santo Tomas- Sede Bogota.
11:00 - 13:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
1.3 Movimientos de mujeres y feministas transfronterizos, nuevos repertorios políticos, nuevas formas de lo político y articulación anti-sistémica
#00510 | La disputa ideológica sobre la agenda feminista en Colombia a través de Twitter  
Paula Vannesa Espinosa Parra 1  
1 - Universidad Santo Tomàs.
#03107 | UNA RELECTURA FEMINISTA DE WALTER MIGNOLO: POR UNA DESOBEDIENCIA TEÓRICO-PRÁCTICA
Ana Luiza Almeida Passos
1
Alina Pacheco Govêa
2  
1 - Universidade Federal do ABC (UFABC). 2 - Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF).
#03338 | As contribuições teóricas do feminismo latino-americano na luta para a igualdade de gênero no Brasil
Ellen Gomes Passos
1 Anna Carletti 2  
1 - Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). 2 - Universidade Federal do Pampa (UNIPAMPA).
#03401 | PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL COMO ESTRATEGIA PARA ENFRENTAR LA EXCLUSIÓN SOCIAL, EN EL DISTRITO DE SANTA MARÍA DEL VALLE - HUÁNUCO 
Glizet Teresa Dominguez Montalvo
1
Jhon Paul Trujillo Valer
1  
1 - UNHEVAL.
#03512 | ¿Feministas en todas partes? - Marcos de acción colectiva del movimiento feminista durante la crisis política Argentina de 2001- 2005
Micaela Fernanda Moreira
1  
1 - UNQUI.
#04211 | Aproximaciones a la historia del movimiento LGBT+ de Santiago del Estero desde sus protagonistas: estrategias para la visibilidad y reconocimiento.
Ibanna Micaela Herrera Castagna 1  
1 - UNSE- INDES/CONICET.
#04908 | Etnografía colaborativa y feminista con organizaciones de mujeres indígenas.
Ana Cecilia Arteaga Böhrt
1  
1 - Universidad Autónoma de Baja California.
13:00 - 15:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
1.3 Movimientos de mujeres y feministas transfronterizos, nuevos repertorios políticos, nuevas formas de lo político y articulación anti-sistémica
#00725 | De-construyendo los géneros desde los espacios de mi comunidad: Biblioteca La Marichuela, Bogotá-Colombia
Jhojan Esteban Londoño Alape 1 Angélica Diaz Munevar 1 Alejandra Abril Roa 1
Valentina Ruiz Garzón
1  
1 - Universidad Santo Tomás.
#00912 | La lucha feminista presente en Twitter en tiempos de pandemia
Rosamaría Colorado Quiroz
1
Jesús Moya Vela
1  
1 - Universidad Autónoma de Zacatecas.
#01183 | Cartografía de los feminismos chilenos
Débora De Fina Gonzalez 1  
1 - Universidad de Chile.
#01883 | La razón de “Aysén tú problema es mi problema” y la vigencia de la pobreza solapada endémica de la región de Aysén, Patagonia-Chile
Luis Matías Caro
1  
1 - Universidad de Concepción.
#02598 | Las luchas por la sostenibilidad de la vida: aportes feministas a su resistencia
Francisca Benítez
1  
1 - Universidad Adolfo Ibáñez.
#03060 | O feminismo popular que vem das favelas e periferias
Nilza Rogeria de Andrade Nunes
1 Anne-Marie Veillette 2  
1 - Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro - PUC-Rio. 2 - University of Pennsylvania.
#03511 | Consideraciones sobre represión de las protestas feministas
Daniela Cerva
1  
1 - Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
#03747 | Movimientos feminista y de mujeres en la apertura democrática brasileña (São Paulo, 1974-1988)
Tamy Imai Cenamo
1  
1 - UNAM.
15:00 - 17:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.3 Economía feminista, nuevas miradas feministas a la teoría de la reproducción social, redes de producción y consumo, y alternativas al capitalismo
#01118 | A Economia Política da Igualdade de Gênero na América Latina e no Caribe Contemporâneo
Heloísa Mateo Duarte 1 Arthur Augusto Catraio 2  
1 - Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP). 2 - Escola Brasileira de Administração Pública - Fundação Getúlio Vargas (EBAPE/FGV).
#01960 | SAÚDE POPULAR  NO SEMINÁRIDO SERGIPANO – mulheres, natureza e valor de uso para a reprodução da vida social
Nelmires Ferreira da Silva
1 Maria Flavia Andrade Araújo Lisboa 1 Vera Nubia Santos 1  
1 - Universidade Federal de Sergipe.
#02080 | Notas sobre a divisão sexual e racial do trabalho à luz das contribuições feministas.
Carolina Gonçalves Santos de Brito
1  
1 - Programa de Pós-graduação em Serviço Social da Universidade do Estado do Rio de Janeiro.
#02360 | ¿Trabajando sin patrón? Reflexiones feministas para despatriarcalizar el trabajo en cooperativas. 
Claudia Hernandez 1  
1 - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
#04470 | Economía feminista: Bordar modelo de desarrollo digno desde la teoría de la reproducción social en un nuevo tiempo de crisis, el caso chileno.  Son ineludibles los desafíos para el -denominado- desarrollo en el contexto del neoliberalismo pand
Constanza Bohle 1 Javiera Ravest 1  
1 - Universidad de Chile - Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.
#04622 | Reinvención feminista: Pensando la Economía Política desde la reproducción
Marina Magalhães Moreira
1  
1 - Universidad Nacional Autónoma de México.
09:00 - 11:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
1.4 Mujeres, género, historia y memoria
#00346 | Orígenes del movimiento anarco-feminista en el Río de la Plata
Sabina Sebasti
1 Marcio Caetano 1  
1 - Universidade Federal de Pelotas.
#00393 | Uma Análise Histórica sobre a Trajetória dos Direitos das Mulheres no Brasil
Gabriella Mendes 1  
1 - UFRJ - UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO DE JANEIRO.
#02271 | Promoción de equidad de género en familias. Fortalecerse desde dentro
José Manuel Novales 1 Yoanka Rodney 2  
1 - Centro Loyola. 2 - Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.
#02882 |  Cuerpos, palabras y emociones: el cuidado como “vocación” en la Enfermería
María José Billorou 1 Lía Mabel Norverto 2  
1 - Facultad de Ciencias Humanas - UNLPam. 2 - Facultad de Ciencias Humanas-UNLPam.
#03230 | Un planteamiento más inclusivo de las primeras mujeres universitarias en Latinoamérica
Estefanía Pomajambo Figueroa
1  
1 - Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
#03568 | Mapeando feminismos no Brasil dos anos 1980 e 1990
Carla Cristina Lima de Almeida 1
Rosiane Bettecher
1 Thabata Rebelo 1 Andressa Vieira 1 Victoria Roque 1
Flávia Vizani
1  
1 - UERJ.
#04269 | 30 años de Patlatonalli AC. Hacer historia y recuperar la memoria a través del archivo.
Arcelia Esther Paz Padilla
1  
1 - Independiente.
#04987 | História, gênero, interseccionalidade e cidade no Brasil: uma problematização consequente
Ana Maria Cardachevski
1  
1 - ANPUH -Associação Nacional de História e SESC SP - Serviço Social do Comércio.
11:00 - 13:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
1.4 Mujeres, género, historia y memoria/Familias y generaciones
#00308 | Dinámicas intergeneracionales en micronegocios liderados por mujeres
Gloria Zavala-Villlalón
1 Constanza Gómez-Rubio 2  
1 - Universidad de Chile. 2 - Mujeres y Raíces.
#01193 | Vejeces: cuerpo/territorio y legados invisibles 
Sandra Sande
1
Jenny Segovia
1  
1 - Facultad de Ciencias Sociales.
#03092 | De la división sexual del trabajo; Su impacto en las familias y la sociedad dominicana (1960 – 1990)
Maria Decenia Ripol Royer 1  
1 - Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD.
#03156 | GÉNERO Y ROLES DEL ADULTO MAYOR EN UN MODELO DE SOCIEDAD PATRIARCAL EN HUÁNUCO
ENMA SOFÍA REEVES HUAPAYA
1 ROCÍO ESMERALDA CHAVEZ CABELLO 1  
1 - UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN.
#03337 | Entre permanências e mudanças: construções de gênero no início da adolescência
Jamile Guimarães
1  
1 - Universidade de São Paulo.
#04090 | AS MULHERES NOS MOVIMENTOS DO SAMBA DO DISTRITO FEDERAL BRASILEIRO
Vitor João Ramos Alves
1
Neuza de Farias Araújo
1  
1 - Universidade de Brasília.
#04187 | Cambios en la representación femenina: mujer en deconstrucción en la revista Noise Magazine.
Abril Gabriela Pérez Cuevas
1  
1 - Universidad Autónoma de Nuevo León.
13:00 - 15:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.2 Ecofeminismos, defensoras del territorio, extractivismo y cambio climático
#00471 | IMPACTOS DEL CONFLICTO ARMADO EN LA COTIDIANIDAD Y LAS MANERAS DE RELACIONARSE CON EL TERRITORIO, EN LA POBLACIÓN LGBT DEL CASCO URBANO DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS DE TUMACO, PERIODO 2013-2017
ARNULFO JOSE ESTACIO FERRIN 1 LIZETH MARISOL CABEZAS GODOY 2  
1 - UNIVERIDAD DE NARIÑO. 2 - UNIVERSIDAD DE NARIÑO.
#01409 | Campesinas y cocaleras. Mujeres en el Sur del Meta, Colombia
Irina Avila Baquero
1  
1 - Pontificia Universidad Javeriana.
#02733 | Espacio y género: resistencias interseccionales en la vida cotidiana de las jornaleras agrícolas tlapanecas en Villa Unión, Sinaloa, México
Cinthya Scarlette Elenes 1 Marco Alejandro Núñez-González 1  
1 - Universidad Autónoma de Sinaloa.
#03766 | ¿Cómo se reparten los trabajos en las unidades de producción agrícola familiar?
Karolyna Marin Herrera 1  
1 - Universidade Federal de Santa Catarina.
#04146 | MUJERES RURALES Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. UN ANÁLISIS ECOFEMINISTA PARA LA UNIVERSALIZACIÓN DE LOS CUIDADOS
Alma Rosa Mora Pizano
1 María Guadalupe Mora Pizano 1 Jorge Luis Morett Sánchez 1  
1 - Universidad Autónoma Chapingo.
#04210 | AS MULHERES NA INCIDÊNCIA POLÍTICA: CONSTRUÇÃO E APOIO À AGRICULTURA URBANA E PERIURBANA NO MUNICÍPIO DE NATAL
Aline Nalon Ribeiro Neves 1 Winifred Knox 1  
1 - Universidade Federal do Rio Grande do Norte.
#04254 | México: violencia en la frontera sur, cultura del buen trato y feminismos rurales
MA GISELA ESPINOSA DAMIAN
1  
1 - UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA.
15:00 - 17:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.2 Ecofeminismos, defensoras del territorio, extractivismo y cambio climático
#01467 | A RELAÇÃO DAS MULHERES COM O MEIO AMBIENTE: UM ESTUDO DE CASO DAS MULHERES CAIÇARAS DE ILHABELA  
Luisa França
1  
1 - UNESP.
#01627 | Quintais “Com vida” e Territórios Livres: ecofeminismos e agroecologia no Cariri (Brasil)
Marina Serra Murta Maia
1
Neli Gomes da Rocha
2 Fernanda Savicki de Almeida 3
Marina Augusta Tauil Bernardo
4 Ailsa Cristiane Arcanjo Soares 4 Auda Maria da Silva Pereira 4  
1 - Associação Brasileira de Agroecologia / UFPE. 2 - Associação Brasileira de Agroecologia / UFPR. 3 - Associação Brasileira de Agroecologia / Fiocruz MS. 4 - Associação Brasileira de Agroecologia.
#02179 | Cartografías afectivas de mujeres rurales en el Uruguay
Natania Tommasino
1  
1 - Facultad de Psicología Udelar.
#03042 | La lucha continúa: mujeres y afanes por la defensa el territorio contra la mega minería y sus efectos nocivos en el noroeste de México.
Gabriela Noriega-Valencia
1  
1 - Universidad de Sonora.
#03989 | A agroecologia tem rosto de mulher: as experiências agroecológicas e a defesa do território pelas mulheres camponesas da cidade do Crato, nordeste do Brasil. 
Bruna Dayane Xavier de Araújo 1 Camila Dutra dos Santos 2  
1 - Universidade Federal do Ceará. 2 - Universidade Estadual do Ceará.
#04185 | As estratégias de resistência e existência das mulheres das marés e das águas   
Carla Moreira 1  
1 - UFPA.
#04277 | Ecofeminismo, direitos da natureza e justiça climática: teias relacionais e restauração planetária
Verônica Maria Bezerra Guimarães
1  
1 - Universidade Federal da Grande Dourados - UFGD.
#04294 | Desaparición de personas: Crimen de lesa humanidad
DAYANE JETZABEL ORTIZ TORRES
1  
1 - UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
09:00 - 11:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
1.1 Producción de conocimientos feministas, teorías de género y giros epistémicos
#01136 | Cinco reflexiones sobre epistemología feminista y procesos formativos en la Universidad.
Alejandra González Bazúa
1  
1 - UNAM.
#03910 | “Poner el cuerpo”: Reflexiones en torno a la Praxis académica feminista en universidades colombianas
Helena Alexandra Sutachan
1  
1 - Pontificia Universidad Javeriana.
#04121 | Anticuerdismo, Anticapacitismo, Antirracismo, Descolonización y Desheterosexualización en los Feminismos de las Locuras
LOLA PERLA
1  
1 - CESMECA-UNICACH.
#04167 | APROXIMACIONES A LA TEORÍA CRÍTICA Y A LA BÚSQUEDA DEL RECONOCIMIENTO
Perla Jessica García Manzano
1
Álvaro Reyes Toxqui
2
Cristina González Pérez
3 José Cruz Jorge Cortés Carreño 2  
1 - Universidad Autónoma Chapingo y Universidad Autónoma del Estado de México. 2 - Universidad Autónoma Chapingo. 3 - Universidad Autónoma del Estado de México.
#04629 | Creación de la revista Mujer Andina: generando posibilidades para difundir estudios de mujeres investigadoras
Rina Maria Alvarez Becerra
1
Edgard Fernando Pacheco Lusa
1
Wileidys Artigas
2  
1 - Universidad Andina del Cusco. 2 - High Rate Consulting, Universidad del Zulia.
#04712 | A CATEGORIA ANALÍTICA “GÊNERO” COMO INSTRUMENTO DE DESCONSTRUÇÃO DA MULHER UNIVERSAL. 
Pedro Henrique dos Anjos Cabral
1 Larissa Gondim Carneiro 1  
1 - Universidade Estadual da Paraíba.
#04828 | Uma ciência diversa. Se não agora, quando?
Aparecida da Silva Xavier Barros
1 Thelma Panerai Alves 1  
1 - Universidade Federal de Pernambuco (UFPE).
11:00 - 13:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
1.1 Producción de conocimientos feministas, teorías de género y giros epistémicos
#05172 | CREACIÓN DE LA REVISTA MUJER ANDINA: GENERANDO POSIBILIDADES PARA DIFUNDIR ESTUDIOS DE MUJERES INVESTIGADORAS
RINA MARIA ALVAREZ BECERRA
1
Edgard Fernando Pacheco Lusa
1
Wileidys Artigas
2  
1 - Universidad Andina del Cusco. 2 - wile@highrateco.com.
#01425 | Empoderamiento  e Inequidad ; mujeres en la academia. 
Beatriz Adriana Bustos Torres
1  
1 - Universidad de Guadalajara.
#01713 | Diálogos entre la sociología y el género en los Trabajos Finales de Graduación: El caso de la Escuela de Sociología de la Universidad Nacional de Costa Rica, durante el periodo 2010-2021
Valeria Ureña Chacón
1  
1 - Universidad Nacional de Costa Rica.
#04378 | Perspectivas feministas e interseccionales en la transformación del currículo de sociología. 
Erika Márquez Montaño 1  
1 - Universidad Icesi.
#04475 | La formación en estudios de género y feminismos en la carrera de Trabajo Social dela UNCuyo: Un análisis crítico del actual plan de estudios y desafíos en el marco del procesoreforma curricular.
VERONICA FALCON 1 NOELIA MONTERO 1 ANA LAURA RAMIREZ 1 SUSANA CUELLO 1  
1 - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO.
#04786 | Feminismos que habitan en el mundo universitario. Discursos desde las mujeres y las disidencias sexuales en dos cabildos constituyentes autoconvocados en la Universidad de Chile.
Antonia Morales 1
Inta Rivas-Faure
1  
1 - Universidad de Chile.
#05046 | ¡Nunca más sin ellas!: La ausencia y necesidad de incorporación del aporte de las mujeres a la teoría sociológica en el periodo fundacional y clásico de la disciplina en América Latina.
Grace Silva
1  
1 - Pontificia Universidad Católica de Buenos Aires.
13:00 - 15:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
1.1 Producción de conocimientos feministas, teorías de género y giros epistémicos
#00467 | Acompañarnos-cuidarnos como una forma de reciprocidad subversiva al cuidado como mandato
Amalia De Montesinos
1  
1 - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
#00645 | Conocimiento estratégico y perspectiva interseccional en organizaciones feministas chilenas
Consuelo Dinamarca 1  
1 - Universidad de Chile.
#00724 | De-construyendo los géneros desde los espacios de mi comunidad: Biblioteca La Marichuela, Bogotá-Colombia  
Angélica Díaz Munevar
1
Jhojan Esteban Londoño Alape
1
Valentina Ruiz Garzón
1 Alejandra Abril Roa 1  
1 - Universidad Santo Tomás de Aquino.
#00953 | Los feminismos y la cuestión animal 
Lidia Patricia Guerra Marroquín 1  
1 - Universidad Autónoma Metropolitana.
#01151 | ¿El amor por la mujer por fuera de la masa? Una crítica política de la lectura lacaniana dominante de las masas en Freud
Tomás Speziale
1  
1 - Universidad de Buenos Aires.
#01582 | Ideologia de gênero: uma perspectiva Marxiana 
Emanuella Soares de Oliveira
1  
1 - UNICAMP.
#03553 | La (s) Democracia (s)  Feminista(s). Caso México
Gabriela Gallardo 1  
1 - Universidad de Groningen y Universidad Autónoma de Zactecas (UAED).
15:00 - 17:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
1.1 Producción de conocimientos feministas, teorías de género y giros epistémicos
#01632 |  A onda de porto: revisitando This Bridge Called My BackWritings by Radical Women of Color.  
Carla C Garcia 1  
1 - Pontifícia Universidade Católica de São Paulo.
#01838 | A relação corpo-território nas práticas de mulheres do Coletivo Guardiães de Sementes no território quilombola Aldeia Velha em Pirapemas - MA-Brasil
Silmara Moraes dos Santos 1  
1 - Universidade Federal do Maranhão.
#02426 | Epistemologías feministas y educación popular: propuesta para la reconstrucción de las estrategias educativas en la prevención de la violencia sexual y la ruptura de los roles de género, un estudio desde la Fundación Niñas Sin Miedo en Soacha 
Angie Natalia Vargas Saboyá
1
Lizeth Katerin Alvarez Rodriguez
1  
1 - Universidad Santo Tomás.
#02710 | La perspectiva de Género como competencia de dirección.  Una propuesta metodológica 
Frack Yudier Gómez Cera 1 Irene Alejandra Cordero Leyva 2 Marien González Tellez 2 Romualdo Pérez Limón 3  
1 - Empresa de Matenimiento Grupo Electrógenos Fuel-Oil (EMGEF). 2 - Universidad de las Tunas. 3 - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
#02766 | Uma Metodologia de Pesquisa Feminista é possível? Um levantamento bibliométrico das metodologias utilizadas em periódicos dos Estudos de Gênero.
Mariana Selister Gomes 1  
1 - Universidade Federal de Santa Maria.
#03393 | Claves teóricas para conceptualizar la emergencia de la disidencia sexual en Chile en el marco de una década de revueltas. 
Sergio Fiedler 1  
1 - Universidad de Playa Ancha.
#03564 | Alternativas y propuestas feministas esperanzadoras: la apuesta del Consorcio Actoras de Cambio por la construcción de paz en Guatemala
Paola Cristo-González Hernández
1  
1 - UNAM - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
09:00 - 11:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
1.2 Feminismos descoloniales, feminismos indígenas, feminismos afro caribeño latinoamericanos, comunitarios y poscoloniales, diálogos y perspectivas de transformación social.
#00273 | El Estado monocultural mexicano y la aplicación del sistema de justicia hegemónico: mujeres indígenas presas en el Estado de México desde la mirada de la interseccionalidad
Yazmín Calderón Heredia
1  
1 - UAM Azcapotzalco.
#00408 | Mulheres sem terra no Brasil: práticas feministas decoloniais e populares no sertão de Goiás
Flávia Pereira Machado 1  
1 - Instituto Federal de Ciência, Educação e Tecnologia de Goiás (IFG).
#00762 | Mulheres Indígenas na Violência Política da Guatemala: Lições  Para a Verdade e a Memória
Ana Carolina Moura Fernandes de Almeida
1
Graziela Tavares de Souza Reis
2 Vivian Grace Dávila Urquidi 3  
1 - EACH/USP. 2 - PROLAM/USP. 3 - EACH/USP - PROLAM/USP.
#02942 | Mujeres mapuche lafkenche: tras la revitalización económica del kolloy y el cuidado de los comunes en el borde costero de Tirúa
Beatriz Eugenia Cid-Aguayo
1  
1 - Universidad de Concepcíón.
#03018 | Letramento anti-racial e ficção: Aline França e a literatura afrofuturista no Brasil
Edinelia Maria Oliveira Souza
1  
1 - Universidade do Estado da Bahia.
#03888 | EMERGÊNCIAS DESCOLONIAIS NO FEMINISMO LATINO-AMERICANO: a defesa da não fragmentação das opressões e a busca pela desuniversalização do sujeito mulher
Fernanda Lavinia Birck Schubert
1 Carla Larrea Sánchez 1 Joice Graciele Nielsson 1  
1 - Unijuí.
11:00 - 13:00 GT_11 - Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
1.2 Feminismos descoloniales, feminismos indígenas, feminismos afro caribeño latinoamericanos, comunitarios y poscoloniales, diálogos y perspectivas de transformación social.
#01392 | Os debates feministas latino-americanos e caribenhos: estratégias decoloniais 
Vera Lúcia Ermida Barbosa
1
Rita de Cássia Santos Freitas
2  
1 - Universidade de Évora; Universidade Lusíada de Lisboa. 2 - Universidade Federal Fluminense.
#02001 | Identidades periféricas: Reflexión acerca de la construcción moderna y colonial en torno a la sexualidad e identidad: existencias en contra respuestas.
Camila Gama Rodríguez
1  
1 - UNAM.