Loader
terça-feira 16 de agosto
09:00 - 11:00 GT_23 - Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#00384 | Formadores de la carrera de Educación Básica y Parvularia de seis universidades en Chile: significados de diversidad y apoyo institucional en la formación en diversidad 
Cecilia Millán
1  
1 - Universidad Católica Silva Henríquez.
#00604 |  “Camino sinuoso: la formación docente y las trayectorias educativo – laborales de estudiantes de profesorados de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo”
Jorge Alejandro Asso
1  
1 - Facultad de Educación- Universidad Nacional de Cuyo.
#01882 | Nuevas perspectivas de la formación docente en el campo de la educación para el medio indígena en México: los formadores y sus significaciones
Ibet Sosa Bautista
1  
1 - Posdoctorante Universidad Pedagógica Nacional.
#02548 | Formação de professores no Brasil e o Pibid: contribuições da Pedagogia Histórico-Crítica para o fortalecimento da docência em Arte 
Janedalva Gondim
1  
1 - UNIVASF.
#03365 | Educación secundaria y formación del profesorado en México: continuidad, cambios e inercias, 1925-1990
Rosalina Romero Gonzaga
1  
1 - IISUE.
#04235 | O CONHECIMENTO DE PROFESSORES EVANGÉLICOS E INTERLOCUÕES PARA A CONSTRUÇÃO DO CURRÍCULO ESCOLAR NA TERRA DO SOL
Karine Nascimento Silva
1 Suely Aldir Messeder 1  
1 - Universidade do Estado da Bahia.
#04632 | La alfabetización académica de docentes de la primera infancia en el posgrado: el caso de la Maestría en Educación Básica de la Universidad Pedagógica Nacional en CDMX.
Claudia Alaníz Hernández
1  
1 - Universidad Pedagógica Nacional.
11:00 - 13:00 GT_23 - Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#00241 | Hacia una eco-pedagogía en las escuelas: los aportes de Hans Jonas y Tim Ingold. 
Abel Pérez Ruiz
1  
1 - Universidad Pedagógica Nacional Unidad 98.
#01778 | Escuelas Normales y Normales Rurales: estudio comparado hacia su transformación
Mayra Elizabeth Álvarez León
1  
1 - Universidad Autónoma de Chapingo.
#02003 | El inicio el oficio docente. Prácticas que dejan huellas en las  condiciones materiales y subjetivas de las y los trabajadores docentes.
Jorge Alejandro Asso
1 María Cristina Romagnoli 1 Laura Raia 1 Lorena Gordillo 1  
1 - Facultad de Educación- universidad Nacional de Cuyo- Argentina.
#02440 | El capital cultural de los docentes de la licenciatura de pedagogía FES ACATLÁN, UNAM. 
Miguel Ortiz 1  
1 - UNAM.
#02574 | CONFIGURACIÓN DOCENTE: PROCESO DE TENSIÓN ENTRE LA MODELIZACIÓN Y LA MODELACIÓN.
Willian Ferney Chamorro
1  
1 - Universidad de Nariño.
#02931 | Medición del perfil de egreso en carreras pedagógicas Universidad de La Serena, Chile,  durante el periodo 2020-2021
José Miguel Guzmán 1  
1 - Universidad de La Serena.
#03374 | Cultura científico académica: la apropiación del rol académico en la educación superior
Walter Fagoaga 1  
1 - Universidad de El Salvador.
#04360 | Migración y educación: La construcción simbólica de la identidad nacional a través de las prácticas escolares institucionalizadas en las escuelas de la Región Metropolitana en Chile.
Claudia Carrillo Sánchez 1  
1 - Universidad de Chile.
13:00 - 15:00 GT_23 - Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#00544 | Configuración Regional de México desde una perspectiva socio-cultural para una educación incluyente.
Emmanuel Isaac Ramos Velazquez
1 Selene Rocío Tapia Alcázar 2  
1 - Prepa Anáhuac Campus Maddox. 2 - UNITEC.
#00668 | COVID-19, POLÍTICAS SOCIALES Y PUEBLOS INDÍGENAS: LÍMITES Y DESAFÍOS DE SU IMPLEMENTACIÓN
Marta Gutiérrez Sánchez 1 Luis Osvaldo Álvarez 2
Marina Pedreño Plana
1  
1 - Universidad de Murcia. 2 - Universidad de Buenos Aires.
#01908 | Políticas públicas y educación emocional en Argentina. Las propuestas de evaluación de las habilidades socioemocionales como estrategias de regulación social en el campo escolar
Lucrecia Rodrigo
1  
1 - Conicet-UNO.
#02135 | O panorama da interface entre Educação e Comunicação numa cidade brasileira: cidadania participativa e engajamento social por meio das práticas educomunicativas
Wellington Nardes
1  
1 - Universidade de São Paulo (Brasil).
#02253 | Estudiantes activos para una ciudadania mas comprometida
Felipe Limas
1
Sofia Leon
1  
1 - Universidad Santo Tomas.
#02752 | La formación ciudadana en Latinoamérica entre el 2001-2021: una revisión bibliográfica sistematizada
Erick Fernando Ramírez Medina
1  
1 - Universidad Iberoamericana Puebla.
#03948 | La Educación Inclusiva…Hacia una transformación cultural incluyente 
Servando Gutiérrez Ramírez
1
Zardel Jacobo
2 Raquel Jelinek Mendelsohn 3  
1 - Unidad Iztapalapa de la UAM. 2 - Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM. 3 - Consejo Consultivo Instituto Discapacidad Ciudad de México.
#04270 | INFLUENCIA DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR 2022Sin lugar a dudas, el Perú ha vivido cambios dramáticos en el marco de la pandemia actual, un hecho que ha detenido al mundo de manera impredecible y paradój
Diego Alonso Duque Márquez 1  
1 - Universidad Nacional de Piura.
#05075 | A disruptura do Ensino Superior no Brasil: análise sobre o Governo Bolsonaro
Viviane Cardoso da Silva
1 José Claudinei Lombardi 1  
1 - UNICAMP.
15:00 - 17:00 GT_23 - Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#00402 | Hacia una política de profesionalización docente en el Bachillerato Universitario.
Gabriela Silva Urrutia
1
Andrés José Hernández López
1
Lidia Karen Díaz Cruz
1  
1 - UNAM CCH.
#00997 | LOS DIRECTORES DE UNIDAD DE LA UPN DE LA CIUDAD DE MÉXICO. UN ESTUDIO ACERCA DE SU LIDERAZGO PARA LA JUSTICIA SOCIAL
Charles Slater 1 Enrique Farfán Mejía 2
Mariana del Rocío Aguilar Bobadilla
2  
1 - California State University Long Beach. 2 - Universidad Pedagógica Nacional.
#01061 | O investimento na Carreira do Ensino Básico, Técnico e Tecnológico por professores de Administração 
Larisse Kupski
1 Renê Birochi 2  
1 - Instituto Federal de Santa Catarina (IFSC) e Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC). 2 - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC).
#02399 | INFLUÊNCIA DAS POLÍTICAS DE FORMAÇÃO DE PROFESSORES NO DESENVOLVIMENTO DAS PRÁTICAS AVALIATIVAS DE APRENDIZAGEM NO ENSINO SUPERIOR
Iris Anita Fabián Ramírez
1  
1 - Universidade Estadual de Roraima - UERR.
#02743 | La política pública educativa en el contexto de la pandemia y las repercusiones en la cultura política de los universitarios 
Norma Avila Báez
1 Ernesto Menchaca Arredondo 1  
1 - Universidad Autónoma de Zacatecas.
#03368 | El cambio en las políticas de formación del profesorado de secundaria: el caso de la Escuela Normal Superior de México, 1990-2022
Rosalina Romero Gonzaga
1  
1 - IISUE.
#04891 | Evaluar al docente rural y multigrado de educación primaria.  Aspectos a considerar desde el enfoque por competencias
José Alejandro Morales Soto
1  
1 - Independiente.