En esta ponencia se analizan tendencias contrastantes en el despoblamiento y el repoblamiento rural en Oaxaca, México, tomando como caso de estudio nueve municipios de la región Mixteca Alta que conforman el Geoparque Mundial UNESCO Mixteca Alta. El estudio se basa en el análisis de datos censales, incluyendo microdatos de los censos de 2000 y 2020, y en entrevistas realizadas en 2019. De 1950 a 2000, los municipios de estudio experimentaron una disminución substancial de su población, ligada esencialmente a la emigración a la Ciudad de México y en menor medida a Estados Unidos. No obstante, de 2000 a 2020, cuatro de los municipios empezaron a repoblarse, mientras que los otros cinco continuaron perdiendo habitantes. Esta repoblación se explica por un crecimiento natural positivo en los últimos 20 años, si bien muy recientemente ha comenzado a volverse negativo, combinado con menor emigración y un pequeño aumento en la inmigración, que corresponde esencialmente a una migración de retorno. Sin embargo, esta inmigración es demasiado pequeña para explicar de forma significativa la transición de un despoblamiento masivo a un repoblamiento, por lo que conceptos como la contraurbanización y la rururbanización no se transponen de forma adecuada en la región de estudio, pues centran su atención en la inmigración a zonas rurales de habitantes urbanos. En este sentido, la ponencia subraya la importancia del concepto de retención de población como una de las claves para entender la repoblación rural en cuatro de los cinco municipios de estudio. Se explica esta retención de población a través de tres fenómenos principales: la terciarización de las economías locales, la posibilidad de realizar movilidad pendular diaria a pequeñas ciudades cercanas por motivos laborales y educativos, y el debilitamiento de los factores tradicionales que empujaban y atraían a los migrantes a sus destinos en la Ciudad de México y Estados Unidos.
#00646 |
Migración sur-sur y movilidad educativa en Argentina
La igualdad de oportunidades en educación es central para avanzar en el desarrollo humano. De manera creciente, el estatus migratorio u origen étnico de las personas está convirtiéndose en un determinante central de dichas oportunidades (Nusche, 2009). En un contexto de progresiva migración sur-sur (Bakewell, 2009; Campillo-Carrete, 2013) estudiar si (y por qué) existen diferencias en términos de logros educativos entre grupos de origen migrante y población nativa, es fundamental para mejorar nuestro conocimiento sobre reproducción de desigualdades educativas en el Cono Sur. Argentina es un país de particular relevancia para estudiar estos temas. Presenta una combinación de desigualdades educativas persistente y fuertemente asociada a condicionamientos socioeconómicos (Krüger, 2013), junto con una creciente llegada y permanencia de inmigrantes latinoamericanos (Cerrutti & Parrado, 2015), especialmente en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores (Cerrutti, 2009). En consecuencia, cada vez más niños descendientes de familias inmigrantes acceden al sistema educativo nacional (Dirié & Sosa, 2014). Sin embargo, son escasas las investigaciones que examinen los logros educativos de personas de origen migrante vis-a-vis aquellas de origen nativo-argentino en una perspectiva comparativa y de gran escala (OECD, 2010; Serio, 2016). Esta investigación tiene como objetivo llenar este vacío empírico, estudiando los determinantes de las oportunidades educativas de distintos grupos migrantes y el rol un factor clave en este proceso: el contexto educativo familiar. A partir de microdatos del censo, se estudian procesos de integración educativa y de movilidad educacional de los hijos de inmigrantes de países limítrofes y el Perú en Argentina, en comparación con la población ‘nativa’ argentina. En particular, la propuesta busca identificar en qué medida—y para qué grupos—el origen migrante influye en los procesos de reproducción de las desigualdades educativas. El análisis se centra en dos variables, asistencia escolar y máximo nivel educativo alcanzado, y se centra en jóvenes de entre 13 y 21 años que viven con al menos un padre/madre. Los supuestos fundamentales que guían esta investigación son, primero, que el origen migrante afecta los logros educativos; segundo, que el nivel educativo de los padres (independientemente de su origen migrante) juegan un rol fundamental en las oportunidades educativas de sus hijos; tercero, que los procesos de reproducción/movilidad educativa pueden variar según el origen migrante. Los resultados, que confirman estos supuestos, muestran que el nivel educativo parental interactúa con el origen migrante a la hora de explicar los logros educativos de las poblaciones de segunda generación estudiadas. En general, se observan mejores logros educativos para jóvenes de origen migrante (vs. argentinos nativos) entre aquellos que tienen padres de niveles educativos bajos (especialmente bolivianos y paraguayos); mientras que se observan peores logros educativos entre aquellos que tienen padres de niveles educativos medio-altos.
#00969 |
Flujos Migratorios de Personas Jóvenes de China a la Gran Área Metropolitana (GAM) costarricense en el siglo XXI
En la presente investigación se pretende explicar las principales causas socio-estructurales y las razones subjetivas relacionadas con el flujo migratorio de la población joven (18 a 35 años de edad) de origen chino al GAM costarricense en los últimos 22 años, para precisar la relación existente entre las determinaciones estructurales y las razones subjetivas, y de este modo alcanzar un balance analítico que tenga la capacidad de explicar el fenómeno de manera holística según como se desarrolla en la realidad. Considerando la complejidad dinámica del fenómeno; esta investigación busca aportar un acercamiento actualizado de la migración China a Costa Rica, y una posible herramienta para futuras investigaciones.Para el análisis macro-estructural se efectuará una revisión de la información disponible en tanto indicadores estadísticos relevantes de ambas sociedades; un recorrido histórico sobre el proceso migratorio Chino - Costa Rica a lo largo de las décadas, para finalmente establecer una explicación de este específico flujo migratorio dentro del sistema mundo capitalista. Para el análisis micro-social específico del fenómeno a intervenir, decidimos partir del método cualitativo, ya que este nos permite acceder a las razones y motivaciones subjetivas, lo cual es de gran relevancia para la investigación, lo anterior por medio de entrevistas semiestructuradas las cuales consideramos son la técnica óptima para acceder a la información sobre el desarrollo de proyectos de vida de estas personas migrantes, sin intención de imponer una mirada extractivista o intrusiva, al ser una cultura ajena, y el primer acercamiento investigativo a la población por parte de él y la autora.Como insumo teórico para llevar a cabo el análisis, partimos del conocido concepto de la Teoría Sistema Mundo del sociólogo Immanuel Wallerstein (1990), acotando la propuesta analítica para la migración internacional de García García y Verdú Delgado (2011). De está herramienta analítica utilizaremos las categorías Sistema Mundial y Sistema de Personalidad, los cuales a su vez conllevan a subcategorías de análisis macro-estructural tales como la Económica, Cultural y Política, así como las micro-sociales: Sexo, Etnia, Clase, Ideología y Familia. Esta división facilitará el abordaje de la problemática desde un enfoque multidimensional el cual responde a la naturaleza misma de la migración dentro de los sistemas sociales de intercambio a nivel global. Con esto se pretende generar un análisis no exhaustivo, con la previa intención de poder entablar conexiones que hagan posible continuar en está línea de investigación a futuro así como incentivar la discusión académica sobre el tema.
#01182 |
Continuidad o cambio en narrativa de la migración transnacional en contexto de la pandemia y pospandemia
Juan Gabino González Becerril1
;
José Antonio Soberón Mora
1
ResumenEl objetivo de este ensayo es revisar la continuidad y cambio de la narrativa de la migración transnacional México-Estados Unidos en el contexto de la pandemia por covid-19. Para alcanzar este objetivo se tomará como ejemplo la emigración, el retorno, las aprehensiones y las devoluciones desde Estados Unidos y México. En nuestra narrativa se reconoce tres momentos del transnacionalismo: uno prepandemia-movilidad, durante la pandemia con su momentum de inmovilidad y posterior a ella, la movilidad. Es decir, en el periodo de la prepandemia predominaba el discurso de la movilidad transnacional; durante la pandemia, la inmovilidad trasnacional, y en la pospandemia, el regreso a la movilidad transnacional. Con base en fuentes mexicanas y estadounidenses se reconocerán estos tres momentos recientes del transnacionalismo, sin descuidar la inclusión de la migración en tránsito. Esto significa que nos centraremos en el flujo y vinculación con las personas, la dimensión económica y la política migratoria.
#02919 |
De la isla a la península ibérica: un análisis de la migración cubana contemporánea a España.
Marcos Antonio da Silva1
;
Ricardo Ojima
2
1 - Universidade Federal da Grande Dourados (UFGD).2 - Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN).
Este trabajo analiza la migración cubana contemporánea hacia España, que es el segundo destino principal de este flujo, discutiendo su dinámica, perfil y los desafíos para su inserción en suelo español.Para ello, presenta el escenario actual de la migración internacional, discutiendo su naturaleza, crecimiento y su relación con los procesos de globalización. En este sentido, se puede señalar que la migración internacional es un fenómeno constitutivo de las sociedades modernas y ha marcado, bajo diferentes formas y dimensiones, su organización social, política, económica y cultural y las relaciones internacionales contemporáneas. Además, las migraciones internacionales han adquirido, en la actualidad, una importancia creciente, tanto por su aumento exponencial como por sus impactos, revelando la ampliación de las desigualdades y oportunidades entre el Sur y el Norte Global. Entre los flujos migratorios latinoamericanos, el caso de la migración cubana es muy significativo porque, a pesar de incorporar estos elementos comunes a la región, tiene una dinámica migratoria propia en la que, además de su volumen y cercanía con su vecino del norte, un flujo relacionado a las transformaciones estructurales que han marcado a la sociedad cubana desde el advenimiento y consolidación de su Revolución, incluida la crisis derivada del derrocamiento soviético.Por tanto, vale la pena señalar que Cuba comparte muchos de los elementos que caracterizan la migración latinoamericana y tiene una historia marcada por intensos flujos de población, impulsados por su condición geográfica y los diferentes contextos políticos y económicos que han marcado la historia reciente de la isla caribeña. De esta forma, vale señalar que además de la migración cubana a EE.UU., el mayor contingente con impactos políticos y económicos y el que tiene mayor número de estudios, es significativa la migración cubana a España, que es el segundo destino, y que muestra lazos históricos, matriz colonial y elementos culturales que podrían permitir una mayor integración, aunque la distancia dificulta mantener los lazos familiares.Aunque importante, este flujo aún no ha sido discutido de manera exhaustiva y constituye el objetivo principal de este trabajo que se propone discutir la migración cubana contemporánea a España, analizando su dinámica en este siglo, discutiendo el perfil de los migrantes (analizando su género y edad) y los efectos demográficos en la sociedad cubana, su distribución geográfica en las comunidades autónomas españolas y, finalmente, los principales retos para su inserción en el país ibérico.
#04317 |
“Caracterización de la migración internacional en Guatemala período 2002-2018”
La disponibilidad de datos actualizados es crucial para conocer la dinámica demográfica de los países. En particular, analizar el componente migratorio no es una tarea fácil, considerando que para conocer los flujos migratorios y stock de migrantes es importante la disposición de datos oficiales no solo del país de origen sino del país de destino. Estos datos oficiales comprenden: registros administrativos, encuestas especializadas y/o censos.Luego de 16 años desde el último censo, Guatemala realizó en 2018 el XII Censo de Población y VII de Vivienda. Este incluyó un módulo ampliado que permitiera recopilar las características de los emigrantes internacionales reportada por los hogares. Además, se incluyeron otras variables relacionadas a la migración internacional como la recepción de remesas. Por lo tanto, a diferencia de censos anteriores se hace posible analizar las características demográficas de los emigrantes y la situación de los hogares afectados por la migración internacional.Estas dos formas de abordaje de la migración internacional permiten analizar tanto a las personas que se desplazaron como a las personas que conforman los hogares que reportan este tipo de migración. De esta cuenta, es posible observar la prevalencia de hombres o de mujeres migrantes, la edad o el grupo poblacional en donde se concentra la migración, el período de tiempo de mayor migración y su crecimiento sostenido, la composición familiar de los hogares que reportan migrantes, su acceso a servicios básicos, el tipo de vivienda, existencia de hacinamiento, precariedad ocupacional, entre otras. Para establecer estos parámetros la metodología de Necesidades Básicas Insatisfechas -NBI- representa una aproximación al análisis de privaciones en estos hogares.
#04323 |
Integración sociocultural de la población refugiada migrante en la Zona Metropolitana de Monterrey: una experiencia desde la formación de liderazgos comunitarios
Juan Manuel Hermosillo Lara1
1 - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.
La Zona Metropolitana de Monterrey se ha consolidado como uno de los principales sitios en materia de recepción y tránsito de población en situación migratoria; particularmente, los últimos cinco años han representado un incremento en las movilizaciones humanitarias en dicho territorio. El Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Refugiados (ACNUR) ha jugado un papel de vinculación con diversas organizaciones de la sociedad civil, con la finalidad de generar proyectos y estrategias de intervención comunitaria para la mejora de las condiciones de vida de la población refugiada y/o migrante en Nuevo León.El objetivo de este trabajo consiste en explicar la sistematización de un proceso de voluntariado con la organización Vía Educación y el ACNUR, a través de un proyecto de fortalecimiento de mecanismos de protección comunitaria mediante la creación de liderazgos, entre los meses de agosto de 2021 y enero de 2022. Como contexto general, el proyecto consistió en cuatro etapas específicas, a saber: 1. identificación de redes de apoyo y tensiones entre la población refugiada y la población de acogida; 2. análisis cualitativo y cuantitativo de las condiciones específicas de la población refugiada; 3. proceso de capacitación y desarrollo de estrategias de liderazgo comunitario; y, 4. organización de eventos comunitarios para la visibilización de la interculturalidad.Los principales resultados del trabajo fueron sistematizados en una matriz de análisis para identificar las problemáticas, necesidades específicas y áreas de oportunidad de la población en cuestión. Como ejes transversales, se consideraron las variables de género y las condiciones desencadenadas a causa de la pandemia por COVID-19. La estrategia metodológica comprendió el análisis de dos instrumentos centrales: 1. entrevistas semiestructuradas en profundidad a diversas familias en condición de refugio, ubicadas en distintos municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey, y 2. bitácoras de campo elaboradas en los eventos comunitarios desarrollados en diversos puntos del Monterrey, Nuevo León, así como en encuentros de valoración entre la comunidad, la organización el ACNUR.
11:00 - 13:00
GT_09- Estructura Social y Dinámica Demográfica
Migración II
#01406 |
Empleabilidad de la población migrante venezolana en Santander y Boyacá, Colombia.
América Latina ha experimentado en los últimos años un aumento en su actividad migratoria, debido a la crisis que se vive actualmente en Venezuela. De esta manera, altas cantidades de migrantes venezolanos han tomado un rumbo a países de Latinoamérica con miras a buscar un mejor bienestar y más oportunidades para vivir dignamente; Colombia ha sido uno de los destinos que esta población ha escogido para tal finalidad, por lo que el país se convirtió en un lugar receptor de población venezolana y gran parte de ella se ha establecido de forma regular en nuestro país; a pesar de lo anterior, la llegada de los migrantes ha desencadenado en la existencia de problemáticas, entre las cuales podemos destacar la relacionada con su discriminación y la falta de oportunidades de integración socioeconómica a la estructura social del país receptor. Desde diferentes ámbitos académicos, políticos, territoriales se afirma que la migración de ciudadanos venezolanos hacia Colombia es un fenómeno que llegó para quedarse. Desde el 2015 hasta la fecha el aumento de esta población ha sido continuo, Migración Colombia reporta para ese año 31.471 migrantes venezolanos residentes en el país y para enero del 2021 1.742.927 ciudadanos registrados en dicha condición. Según Migración Colombia (2021) para el caso de Santander hay 113.208 migrantes de los cuales el 70% están ubicados en el Área Metropolitana de Bucaramanga -AMB-. Y en el caso de Boyacá se encuentran registrados un total de 18.029 y en particular para la ciudad de Tunja 5.170 migrantes registrados. Ahora bien, en materia laboral, del registro del total de migrantes en el país sobresale que el 56,4% de ellos se encuentra en situación migratoria irregular lo que les impide emplearse en actividades formales, pertenecer al sistema financiero, educativo, de salud y pensiones. Por todo lo anterior, esta presentación tiene por finalidad determinar las posibilidades de integración de la población migrante a las estructuras de empleo de los departamentos de Santander y Boyacá. De esta forma, se espera promover el relacionamiento del sector empresarial y organizacional con la población migrante, así como superar las barreras existentes que no permiten el acceso al empleo formal. Para la presente investigación se implementará una metodología con un enfoque cuantitativo y cualitativo, de tipo descriptivo y con la técnica del análisis documental que permite la exploración de referentes teóricos y de casos de inclusión laboral y la caracterización de las barreras y limitaciones estructurales para el acceso al empleo en los Departamentos de Boyacá y Santander. De los resultados de la investigación se obtendrán lineamientos de integración laboral de la población migrante venezolana que puedan hacer coincidir la demanda y la oferta laboral de las partes interesadas
#01955 |
Inserción ocupacional de personas venezolanas: profesionales del sector petrolero en dos regiones del golfo de México
Esta investigación presenta los resultados sobre las experiencias educativas, laborales y migratorias de un grupo de personas venezolanas que han vivido y trabajado en México y Estados Unidos. Se consideran la inserción ocupacional y la trayectoria laboral de los profesionales universitarios venezolanos del sector petrolero que han emigrado entre 1995-2016 y se han residenciado en la región económico-funcional (REF) de Houston y la de Villahermosa. Los logros alcanzados, propicios o no propicios, se analizan en función de estos dos contextos regionales de recepción de población migrante calificada. Se ha partido de las teorías del capital humano y del mercado dual de trabajo utilizando la perspectiva del curso de vida y la reconstrucción de las trayectorias laborales como estrategias metodológicas para la sistematización de la información recabada en entrevistas semiestructuradas realizadas en Houston, Dallas, Austin, Villahermosa y Ciudad del Carmen. Se encontró que la REF de Houston ha sido un contexto de destino tradicional para los migrantes calificados, mientras que la REF de Villahermosa aparece como un destino emergente de la migración calificada especializada en petróleo. El análisis comparativo cualitativo (QCA) permitió la construcción de cuatro tipos de trayectorias que resultan en una inserción ocupacional propicia. La trayectoria tipo uno ha develado la hegemonía masculina en el mercado laboral petrolero de la REF de Villahermosa sin discriminación por edad, mientras que las trayectorias tipo dos y tres se caracterizaron por una mayor igualdad de género que incluye a hombres adultos jóvenes y mujeres adultas maduras en la REF de Houston. La trayectoria tipo cuatro, común a ambos contextos regionales de recepción de migrantes, presenta una intensa circularidad migratoria. Finalmente, algunas trayectorias laborales no han desembocado en una inserción ocupacional propicia, según el modelo analítico implementado. Se concluye que la inserción ocupacional propicia de las y los venezolanas/os, profesionales migrantes calificados del sector petrolero, está marcada por trayectorias laborales heterogéneas según los contextos de destino y las características sociodemográficas.
#02084 |
Colonialidades, raça e gênero: um estudo sobre as recentes migrações africanas e afro-antilhas em Santa Catarina.
Karine de Souza Silva
1
;
Patrick Suhre da Rosa1
1 - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC).
Na última década, o Sul do Brasil figurou como uma região de grande atração para imigrantes do Sul Global. De fato, a partir de 2010 houve um aumento significativo de imigrantes negros e refugiados no estado de Santa Catarina, especialmente nacionais de dois países da África e Caribe, com destaque para a população feminina. Este artigo tem como objetivo revelar o perfil das principais demandas de dois imigrantes negros e refugiados de origem africana e caribenha que residem na região da grande Florianópolis, tendo como referência empírica os serviços prestados nos anos 2020-2021 pelo Projeto de Extensão “Cadeira Sérgio Vieira de Mello para Imigração e Refúgios" da Universidade Federal de Santa Catarina, em colaboração com a Defensoria Pública da União. Os objetivos específicos são: destacar as particularidades de dois novos fluxos migratórios; atestar, a partir de casos concretos, a continuada subalternização dos povos negros e as exclusões relacionadas às intersecções entre gênero-raça-migração; verificar as melhores práticas e as dificuldades do Brasil para implementar as normas derivadas da Década Internacional para Afrodescendentes proclamada pelas Nações Unidas, não que se refira ao dia da migração-raça. O referencial teórico é baseado nas epistemologias Decolonial e Pós-colonial. O projeto de extensão desde 2015 já prestou mais de 50 mil atendimentos a imigrantes e refugiados de 51 nacionalidades. Os resultados desta pesquisa revelam que a situação dos imigrantes negros permanece em um contexto "diaspórico", Cujo Cenario confirma a existência de hierarquias e assimetrias de poder perpetuadas pela colonialidade. Palavras-chave: Década da ONU dos Afrodescendentes; Migrações; raça e gênero; mulheres africanas e afro-antilhas em Santa Catarina; extensão universitária.
#02866 |
Inmigración e identidades étnicas: Discursividades y mediaciones en la formación de uniones mixtas en México
Los procesos migratorios generan transformaciones en términos de las discursividades alrededor de la diferencia y la apertura a nuevos valores culturales. En dicho escenario emergen las uniones conyugales como un elemento articulador de las experiencias, percepciones y diferencias de las poblaciones nativas y migrantes. Estas pueden ser vistas como una unidad en la que confluyen lógicas que se encuentran atravesadas por la clase, la identidad étnica, los procesos de racialización y los roles de género. Aunque este tema ha sido investigado de manera extensa en otros contextos, en países como México ha recibido menos atención. Este trabajo plantea una discusión alrededor de los elementos que influyen en la formación de las uniones mixtas en México tratando de establecer articulaciones discursivas que se materializan en distintos niveles de la realidad social. Este análisis se lleva a cabo a partir de la experiencia de 32 migrantes latinoamericanos que residen en México hace más de 7 años. La construcción dialógica que se da a partir de las narrativas de vida busca dar cuenta de los distintos mecanismos y estrategias que intermedian la formación de uniones conyugales y la forma en que esta producción articula procesos de identificación y admisibilidad en el territorio mexicano. Se ofrece una comparación de los distintos relatos y la generación de un modelo analítico que permite comprender la interacción de distintas dimensiones de realidad social y la forma en que su confluencia produce arreglos conyugales. Los relatos de vida permiten avanzar en la discusión acerca de cómo las relaciones conyugales entre personas nativas e inmigrantes pueden convertirse en escenarios de intercambios culturales que podrían ser eslabones importantes para los procesos de integración; sin embargo, confirman la idea de que este tipo de arreglos sociales no se traducen de manera directa en el debilitamiento de fronteras sociales, sino que pueden constituirse en elementos de reforzamiento de los limites identitarios.
#03649 |
Caracterización demográfica de la inmigración internacional en Chile y su efecto sobre la estructura de edad del país. 2002–2017.
Vicente Tapia Wenderoth1
1 - Centre d'Estudis Demogràfics, Universitat Autònoma de Barcelona.
En las últimas dos décadas Chile ha sido objeto de dos fenómenos demográficamente relevantes: se ha transformado en un receptor neto de inmigrantes internacionales y ha comenzado a experimentar un acelerado proceso de envejecimiento poblacional. En este contexto, el presente trabajo desarrolla una caracterización demográfica del stock de inmigrantes en 2017, así como de los flujos anuales observados en el período 2002–2017. Luego, se examinan los efectos que la inmigración ha tenido sobre la estructura de edad del total de la población del país entre los años 2002 y 2017. Finalmente, se evalúa si los flujos de inmigración internacional recientes conllevan un posible efecto ralentizador del envejecimiento poblacional del país medido a través de diferentes indicadores demográficos.El desarrollo de este trabajo utilizó como fuente de información principal la base de datos del censo de población realizado en Chile el año 2017, y de manera complementaria, también se consideró la base de datos del censo correspondiente al año 2002. Respecto a la estrategia metodológica de la investigación, se realizó una caracterización de la población inmigrante a partir de su estructura por sexo y edad, su año de llegada a Chile y su país de nacimiento. Posteriormente, se analizó desde una perspectiva contrafactual el impacto que la población inmigrantes ha tenido sobre la estructura de edad del total de la población de Chile durante el período 2002–2017.Entre los principales resultados de la investigación se evidencia que el incremento, en términos absolutos y relativos, de la inmigración internacional ha sido significativo durante el período estudiado. Adicionalmente, se observa que la estructura por sexo y edad de la población inmigrante en 2017 presenta diferencias importantes respecto a la población nacida en Chile. Es así como los inmigrantes cuentan con una mayor presencia relativa de hombres que de mujeres. A su vez, como era de esperarse, se constata que el principal rasgo distintivo de la población inmigrante es su mayor concentración en las edades laborales. También resulta relevante mencionar la identificación de distintos perfiles migratorios asociadas a los flujos anuales de inmigración: en los años más recientes, se puede constatar un importante aumento de los flujos originados en Venezuela y Haití, los cuales presentan una mayor masculinización, junto con una mayor concentración en las edades laborales. Finalmente, en relación al impacto que la inmigración internacional ha tenido sobre la estructura de edad del país, se observa que mientras en 2002 el efecto de la inmigración internacional sobre la relación de dependencia del país era casi nulo, en 2017 está relación cae en casi 2 personas en edades potencialmente inactivas por cada 100 personas en edades potencialmente activas.
#04551 |
Santiago del Estero en perspectiva migratoria. Elementos para la comprensión de la desigualdad
MARIA NOELIA GURMENDI1
;
RITA GABRIELA SALVATIERRA
2
1 - Conicet-Universidad Nacional de Santiago del Estero.2 - Universidad Nacional de Santiago del Estero.
La clave explicativa de la configuración productiva y laboral santiagueña posee un factor clave en las migraciones. Este fenómeno tuvo un papel protagónico en la conformación del territorio provincial. En el ámbito de la provincia, donde los movimientos de emigración fueron intensos, los estudios de migración estuvieron orientados a descubrir los efectos de estos procesos en la distribución espacial de la población como aspectos que explican la dinámica del fenómeno. Vale mencionar que desde el periodo colonial en el que pertenecía al Virreinato de Perú hasta la actualidad, Santiago del Estero se ha caracterizado por conservar una dinámica poblacional fuertemente vinculada a procesos migratorios, sensible a los cambios ocurridos en la estructura productiva y económica tanto centrípetos como centrífugos, internos y externos. Por ello, es que la dinámica migratoria siempre repercutió desfavorablemente para la provincia con un persistente, y creciente éxodo de población que en determinados periodos se profundizaba con mayor envergadura.Se concuerda en que la profundización del desarrollo capitalista favoreció la utilización de trabajadores temporarios en lugar de permanentes, con incidencia directa en relaciones de trabajo con mayor precarización y vulneración de derechos laborales. De este fenómeno –migratorio-, emerge una heterogénea gama de trabajadores según residencia, origen étnico, edad, género, formas de contratación, ciclos ocupacionales, entre otros. (Sánchez y Arroyo 1993, Barrón 1999, Tubío 2002). El fenómeno migratorio provincial incorpora componentes laborales y no laborales, que, en un contexto de relativa debilidad la fuerza de trabajo tiende agudizar su inestabilidad y precariedad laboral, pero también sus posibilidades de negociación para modificar esa situación.Para esta ocasión se realiza una referencia empírica de las migraciones provinciales en perspectiva histórica a los fines de comprender el rol que tuvo este fenómeno en la conformación del mercado de trabajo provincial. Para el desarrollo del trabajo se trabajó con fuentes secundarias como ser Censo Nacional de población y vivienda (1869, 1895, 1914, 1947,1960,1970, 1991, 2001 y 2010) y Encuesta permanente de Hogar (EPH). Asimismo, se añaden registros estadísticos provincial del ex Laboratorio Raúl Nordio (UNSE) a los fines de cotejar información nacional con fuentes locales.
13:00 - 15:00
GT_09- Estructura Social y Dinámica Demográfica
Estructura social I
#04407 |
Representaciones sociales acerca de la riqueza y la desigualdad social: perspectiva de las clases altas
Hablaré sobre la representación de la desigualdad social desde la perspectiva de las clases altas. Esto es porque, generalmente, cuando hablamos de desigualdad social, o se menciona el tema, inmediatamente pensamos en pobreza, precariedad, vulneración de derechos, etcétera. Sin embargo, aunque lo anterior es muy importante de analizar, me parece que al mismo tiempo debemos analizar cómo es que se legitima la riqueza y los privilegios, para tener un panorama completo sobre la gran brecha que existe entre los extremos de la distribución. Esto es fundamental, porque si queremos comprender los problemas económicos de la nación, debemos entender cómo es que se distribuye el poder adquisitivo y el acceso a recursos y servicios básicos para el desarrollo humano, en todas las clases. Es decir, que tenemos identificado el extremo hacia la pobreza, pero no sabemos, o no mostramos interés por saber cuál es el extremo hacia el lado contrario. Pareciera que, a la riqueza sin límite, en ningún momento se le relaciona con la precariedad de ciertos sectores. Así pues, para esta investigación se ha analizado el discurso de 10 personas con un ingreso, que oscila entre los $60,000 y arriba de $100,000 por persona al mes. Lo anterior, nos brinda mejor panorama para entender de qué forma legitiman su propia riqueza y qué opinión tienen sobre la desigualdad económica. Para ello, tomamos en cuenta variables propias del discurso meritocrático, tales como: educación, trabajo arduo, consumo razonable, etcétera. Esto es relevante porque la desigualdad en nuestro país es tan evidente que la clase media tan solo está compuesta por el 12% de la población. Además, es una clase media bastante inestable, donde las posibilidades de pasar a la pobreza son potencialmente más grandes, que pertenecer a la clase alta. No obstante, casi cualquier mexicano diría que se identifica en la clase media, independientemente de su ingreso mensual, ya que el parámetro de referencia es la comparación con “quien tiene más” o “quien tiene menos” y no en cifras reales basadas en canasta básica, ingresos, servicios, derechos, etcétera. Y, esto es alarmante, porque al no querer reconocer la crisis económica como un problema urgente, colectivo y real, se evidencia que, como población, no reconocemos nuestros propios derechos laborales y ciudadanos en general.
#02501 |
Clase media en Chile: ¿proyecto o ilusión?
Marco Rojas Trejo1
1 - Universidad Catolica de la Santisima Concepcion.
Clase media en Chile: ¿proyecto o ilusión?GT09 – Estructura Social y Dinámica DemográficaLa desigualdad y la estratificación social han vuelto a ocupar un lugar destacado en la agenda de investigación sociológica en Chile. Los estudios, dan cuenta de las transformaciones en el sistema de estratificación social como consecuencia de las reformas estructurales de corte neoliberal introducidas a comienzos de la década de los 80. En particular, las líneas de investigación se han centrado en la caracterización del sistema de estratificación social y en análisis de la movilidad social dentro del nuevo contexto.Dentro de aquello, las clases medias se han constituido en un objeto preferente de estudio. Los resultados destacan su crecimiento sostenido durante las últimas décadas una tendencia de heterogenización. Desde el punto de vista cuantitativo, la clase media representaría una cifra cercana al 40% de la población nacional(Espinoza and Barozet, 2009; León and Martínez, 2007; Martínez and Tironi, 1985; Méndez, 2010; Torche and Wormald, 2007), contrastando con la autopercepción generalizada de los chilenos, quienes se definen como pertenecientes a este segmento en un cifra en torno al 70% de la población (Torche and Wormald, 2004, p. 20).El proceso de heterogenización de la clase media representa un cambio sustantivo, marcado por una mayor diversidad en su conformación, identidades y prácticas (Espinoza and Barozet, 2009; Méndez, 2010; Méndez and Gayo, 2007, 2007). Distintos estudios caracterizan a la clase media como un conglomerado “multiclasista”, con una gran diversidad interna, límites difusos y trayectorias de movilidad diferenciados (Espinoza y Barozet, 2009; Méndez, 2010).Este trabajo analiza la forma en que los sujetos significan y representan la clase media a partir de su experiencia cotidiana de sociedad en base a un estudio realizado entre 2015 y 2017 en el Concepción Metropolitano, Chile. A través de un diseño cualitativo y un muestreo intencionado que siguió la estrategia de muestreo de máxima variación. La muestra fue establecida por categorías a través de los siguientes criterios: sexo, edad y escolaridad. La muestra estuvo constituida por 32 casos. La recolección de información se realizó a través entrevistas en profundidad semiestructurada. El material empírico fue analizado siguiendo la estrategia del análisis histórico del discurso.Los resultados indican que la clase media se ha constituido en la categoría paradigmática y referencial del Chile neoliberal, representando un conjunto de valores, atributos y prácticas socialmente valorados dentro del repertorio cultural dominante. Asimismo, implica un trabajo cotidiano de identificación y diferenciación. En la cotidianeidad, la adscripción a la clase media opera como fórmula de distinción dual: la identificación con la clase media permitirá hacer propias un conjunto de característica y atributos socialmente valorados. La vía negativa, busca la diferenciación y el distanciamiento de grupos estigmatizados.
#02737 |
Los sistemas de información estadísticos, herramientas indispensables para describir las variables demográficas para abordar las desigualdades.
Los sistemas de información estadística cada vez cobran mayor relevancia en lo que se refiere a las políticas públicas, más que nada como una herramienta para registrar, procesar y producir información válida, confiable y oportuna para la toma de decisiones, basado en evidencia a partir de las actividades que se realizan en las diferentes entidades del estado, reportadas en los registros administrativos, formularios e incluso de estadísticas como productos de estudios por encuestas especiales.Esta situación se evidenció aún más debido a la pandemia originada por el COVID-19 en la cual se reportaron estadísticas a diario que sirvieron a las autoridades y a la población para conocer la evolución de los contagios e índices de letalidad en el país, según variables demográficas, como el sexo, edad y lugar geográfico. Esto permitió que las autoridades pudiesen implementar estrategias encaminadas a controlar la propagación del virus. Por otro lado, se debe destacar que las estadísticas permiten informar sobre las actividades sectoriales, económicas, sociales, entre otras, como, por ejemplo, sobre el avance de las metas y objetivos establecidos en los ODS 2030, que abarcan una serie de temas enfocadas en mejorar la calidad de vida de la población y la reducción/ erradicación de la pobreza, muchas de ellas dirigidas a la mujer, la niñez y la adultez en sus diferentes espacios. En donde las variables edad, sexo, discapacidad, etnia entre otras cobran un papel preponderante en la información estadística, objeto de discusión en mesas de trabajo, en el desarrollo de políticas y que, a su vez, en muchas ocasiones no se visibilizan o no están disponibles en las estadísticas oficiales, mucho menos en los datos abiertos de las entidades gubernamentales.Este trabajo busca reflexionar sobre el papel de la sociedad como usuarios de la información, y principales actores para exigir información desagregada y de calidad que permiten contar con un panorama real de las diferentes temáticas sociales, de manera integral, oportunas y confiables. Pues sin datos, el panorama es impreciso y, por lo tanto, las políticas públicas dirigidas a las poblaciones más vulnerables inciertas.
#03785 |
Chile y España en perspectiva comparada: Los procesos de Movilidad Social
Cristian Segura-Carrillo1
1 - Universidad de Concepción y Universidad Autónoma de Barcelona.
La comunicación presenta los avances de un trabajo de investigación en curso que tiene como objetivo analizar la desigualdad social desde la perspectiva de la movilidad social comparando España y Chile, países que presentan en común un proceso de industrialización tardía. En este sentido, se plantea un diseño cuantitativo utilizando fuentes de información secundarias, con bases nacionales para Chile (Encuesta Nacional de estratificación social de 2009 y la International Social Survey de 1999 -2009 y 2019), para el caso español se utiliza la ECV (Encuesta Condiciones de Vida del 2005- 2011- 2019). Se realiza un análisis por cohortes (entre 1939 a 1994) y por sexo. Se utiliza la clase social como eje analítico desde la perspectiva de EGP (Erikson, Golthorpe y Portocarrero, 1979, 1993) y los ajustes propuestos por Ganzeboom y Treiman (1996) que apoyan la comparación internacional, para ello se utiliza una categorización de 6 clases. Respecto de los análisis se realiza movilidad absoluta para observar la estructura social en ambos países y para analizar las oportunidades se utilizan modelos loglineales multiplicativos y unidiff. Los primeros análisis de los datos disponibles se encuentran similitudes y diferencias en los contextos sociales chileno y español. Como resultado de esta práctica se observan diferencias por género en los procesos de movilidad intergeneracional absoluta. Las mujeres presentan mayores niveles de movilidad ascendente sostenida a través de las cohortes. Tanto en hombres como en mujeres la educación aporta a movimientos ascendente de clase y la experiencia laboral reporta, aunque en menor medida, a la movilidad social ascendente. Con los análisis no podemos concluir que el peso del origen social ha disminuido, pero continúa presente en los movimientos intergeneracionales de clase.
#03872 |
El papel de los hogares y del territorio sobre la movilidad educativa en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Este trabajo propone el estudio de las características de los hogares de las y los jóvenes estudiantes del nivel superior en 2020 como una aproximación a la movilidad educativa con un enfoque territorial a nivel municipal entre las personas habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Se usa como punto de partida la evidencia sobre el cambio en la composición de los hogares en México, donde se ha presentado una disminución de aquellos de tipo nuclear -donde habitan únicamente parejas con hijas e hijos- dando paso a una mayor diversidad de arreglos; por ejemplo, en 1990 los hogares nucleares representaban el 57.7% del total de hogares, mientras que en 2010 fueron solamente el 45.4%, (ONU-Mujeres, 2019). Este cambio, así como el tipo de hogar “per se” han sido poco explorados como variables que influyan en el logro educativo de las personas jóvenes que cursan el nivel superior. Lo cual cobra relevancia cuando se enmarca en la teoría sobre sobre Curso de Vida con énfasis en la categoría de vidas vinculadas (linked lives) (Elder, 1994, 2003; Carr, 2018) que señala a las características de las personas que conviven cotidianamente -en este caso con las y los jóvenes- como determinantes de las trayectorias educativas, laborales, etc. Para tener un estudio más completo, además de lo sociodemográfico, este trabajo reconoce el impacto que tiene el lugar de origen sobre las posibilidades de educación como lo han explorado Plassot, Rubio e Soloaga (2019) e incorpora el papel de las desigualdades territoriales para el acceso a los centros educativos por medio de la construcción de un matriz origen-destino, considerando que los lugares donde habitan las y los jóvenes aunados a sus hogares influyen de manera importante en las oportunidades que pueden tener para lograr movilidad educativa. La pregunta principal que guía está propuesta es ¿Cuál es el papel que tienen el tipo de hogar y el lugar de origen en la movilidad educativa sobre las y los jóvenes de la ZMVM en 2020? Misma que se propone responder con el uso de los microdatos del Censo de Población y Vivienda 2020 (INEGI, 2021) para: 1) la identificación de los hogares donde viven personas de entre 18 y 25 años de edad que cursan educación superior; 2) la construcción de una matriz origen-destino a nivel municipal/alcaldía y; 3) un modelo de regresión logística para predecir las probabilidades de asistencia a la universidad de estas personas con base en sus características demográficas, de hogar y territoriales. Con lo anterior se busca abonar a las discusiones actuales sobre movilidad educativa en México.
#03881 |
El emprendimiento como forma de movilidad social. Una salida a la pobreza.
De acuerdo con Urbano (2018), en la actualidad existe una corriente emergente de estudio que aporta evidencias sobre cómo los factores institucionales inciden en el comportamiento de la actividad empresarial y, por ende, en el crecimiento económico de una nación, crecimiento que surge a través del emprendimiento. Esta teoría es de utilidad para apreciar las causas del emprendimiento y cómo éste influye en la economía. En gran medida esta teoría argumenta que el entorno determina la decisión de emprender (Breadley y Klein, 2016; Bruton, Ahstrom y Li, 2010; Thornon, Riberiro y Urbano, 2011).Los estudios que utilizan el enfoque institucional desde la teoría de los contratos permiten mostrar el impacto de las normas en el desarrollo y sustentabilidad de las empresas en el tiempo. En este sentido, los trabajo de Anokhin y Schulze (2009) o de Bruno, Bytchkova y Estrin (2013), son vitales para comprobar dichas teorías. De la misma forma, existen también trabajos como los Gohmann (2012) que desde la mirada de la teoría de la elección ocupacional, analizan las razones motivacionales para convertirse en un emprendedor.Una de las variables fundamentales para el emprendimiento es la cultura empresarial. Para Zhao (2012) existen dos líneas de interpretación que definen el impacto de la cultura en el emprendimiento. La primera de ellas se relaciona con una mirada psicológica que asume que la cultura tiene una relación directa en el comportamiento de las personas. Es por ello -según Hosftede (1980)- que la cultura influye en los valores personales de los individuos y además en sus formas de comportamiento. Este punto es relevante, ya que nos permite indicar que la cultura desde una mirada global puede apoyar u obstruir la actividad empresarial en cualquiera de sus niveles de desarrollo. Para Hayton (2002) esta perspectiva nos muestra la importancia que posee el Estado en el apoyo de las iniciativas empresariales permitiendo generar una cultura del emprendimiento que debe ser orientada de manera simbiótica con su entorno.Para países como Chile el emprendimiento se presenta como una salida de la pobreza y con ello como un mecanismo para la movilidad social. Sin embargo, en la presente ponencia se explica que asumir una situación como la anterior es complejo, producto de los múltiples determinantes que trae esto consigo un concepto como la pobreza. De modo, que esta ponencia se presenta como una oportunidad para reflexionar en torno a la generación de políticas públicas vinculadas al emprendimiento como forma de movilidad social.
#04081 |
Revisitando las tendencias de movilidad social en el Buenos Aires de mediados del siglo XX
En esta ponencia nos proponemos analizar las tendencias de movilidad social inter e intra-generacional, a partir de análisis de movilidad absoluta y relativa, teniendo en cuenta las divergencias según género, edad y origen migratorio. Asimismo, haremos un análisis exploratorio de la relación entre esas tendencias y variables actitudinales.Los análisis sobre movilidad social hasta el momento realizados toman datos agregados, publicaciones anteriores, o análisis acotados a grupos específicos, particularmente a partir de relevamientos centrados en la figura del varón como jefe del hogar. A partir de la recuperación de los microdatos de la encuesta que realizara Gino Germani en el año 1960 para el área del Gran Buenos Aires, encontramos la posibilidad de analizar las tendencias de movilidad considerando también hogares de jefatura femenina.El mencionado estudio examinó dos muestras separadas de residentes de Buenos Aires, en 1960: los miembros del hogar, a quienes se les pidió proporcionar detalles sobre su empleo e información sobre sus antecedentes extranjeros y llegada a Argentina, si eran inmigrantes, así como su lengua materna, su familiaridad y sus sentimientos hacia su país natal. Luego, se encuestó a los jefes de familia, quienes también respondieron preguntas sobre sus actividades de ocio, su visión de la vida y actitudes hacia las personas. Pero además, se reconstruyeron a través de diversas variables los patrones ocupacionales de los encuestados, comenzando a los 21 años y continuando hasta el momento de la entrevista, así como información sobre movilidad intergeneracional a partir de preguntar las ocupaciones de los padres y abuelos de los encuestados. La información demográfica disponible abarca la edad, el género, estado civil, nivel de educación e ingresos de los encuestados.Nuestro objetivo es revisar las interpretaciones del sentido común (ancladas en los debates académicos) de los procesos de movilidad social en Bueno Aires, revisando los microdatos con técnicas de análisis más complejas a las realizadas en su momento por Germani, y a su vez controlando los procesos por variables sociodemográficas, con particular interés en la incorporación de una perspectiva de género en el análisis de los datos, que permita una visión renovada en en contexto de una disciplina cuyo desarrollo ha sido predominantemente androcéntrico.Se trata de un ejercicio exploratorio que busca poner en discusión interpretaciones sobre la relación entre las clases sociales y el género que, sostenemos, han pasado del espacio académico al espacio de conformación simbólica de ambas dimensiones, y, en un sentido más amplio, como justificación de las desigualdades que las caracterizan.
15:00 - 17:00
GT_09- Estructura Social y Dinámica Demográfica
Estructura social II
#00526 |
NECESIDADES DE CUIDADO INFANTIL Y EXTENSIÓN DE LOS HOGARES EN CHILE
La extensión de los hogares ha sido comúnmente entendida como una estrategia familiar para enfrentar necesidades económicas. La investigación más reciente en el tema ha destacado otros factores que se encuentran asociados al vivir en hogares extendidos, tales como el mayor grado de vulnerabilidad de determinados arreglos familiares – como las madres solteras o las parejas que están iniciando su vida familiar – u otras necesidades específicas de apoyo relacionadas a eventos en el curso de vida – enfermedades, pérdidas de empleo, envejecimiento, entre otras. Junto con estos factores, cabe preguntar qué rol cumplen otras necesidades humanas, como las de cuidado infantil, en las decisiones de individuos y familias con respecto a sus arreglos residenciales. En Chile, la provisión estatal de cuidado infantil es todavía insuficiente, pese a los importantes avances registrados desde el año 2006 con la creación del programa Chile Crece Contigo. Ello, sumado al alto costo de la provisión privada de cuidado infantil, tiene como resultado que las familias cumplan un rol central en los arreglos de cuidado infantil en sectores de ingresos medios y bajos, particularmente en un contexto de un fuerte aumento de la participación laboral de la mujer. La investigación que aquí se presenta busca determinar si la extensión de los hogares podría ser una estrategia familiar para obtener apoyo en el cuidado infantil. A partir de los datos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional – CASEN 2017, este estudio tiene como objetivo determinar si tener hijos/as bajo edad escolar (menores de 5 años) aumenta la probabilidad de vivir en hogares extendidos entre madres jóvenes (20–29) empleadas a tiempo completo en Chile. Los resultados de la investigación muestran que después de controlar por las características demográficas y socioeconómicas de las mujeres, el tener hijos/as bajo edad escolar se asocia positivamente con el hecho de vivir en un hogar extendido. Este hallazgo proporciona evidencia empírica de la asociación entre las necesidades de cuidado infantil y los arreglos residenciales de las familias, sugiriendo además que la promesa de autonomía económica - que se esperaba resultase del aumento en el empleo femenino – no se ha traducido en una mayor independencia residencial para las mujeres con hijos/as en Chile.
#00611 |
Qué significa ser indígena hoy en día: entre la movilidad social, exclusión y autenticidad
Denisse Sepúlveda1
1 - Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile.
La presentación indagará en los procesos de movilidad social, re-significación de las identidades de clase y étnicas, de las personas indígenas en Chile, específicamente las ciudades de Santiago, Temuco y Arica, donde se concentra un mayor número de población indígena en contexto urbano. En este sentido, las personas indígenas con experiencia de movilidad social, han experimentado diferentes formas de negociar y renegociar sus identificaciones de clase y étnicas. Estas renegociaciones tienen relación con las diferentes formas de articulación del habitus, lo cual influye en tener cercanía o lejanía con la clase media y lo mismo ocurre con la cultura mapuche. Esto conduce a sentirse ‘fuera de lugar’ (Bourdieu, 1984), tanto en el lugar de origen como el lugar de destino, existiendo tensiones y ambivalencias al transitar entre el campo profesional y el mapuche (Sepúlveda, 2017, 2018; Sepúlveda y Lizama; 2021). En este sentido, la ponencia profundiza en la intersección de los estudios subjetivos de la movilidad social (Méndez, 2008; Barozet, y Mac-Clure, 2014; Espinoza, Barozet y Méndez, 2013; Araujo y Martuccelli, 2015) e interseccionalidad (Rollock, 2014, 2015; Guzmán, Barozet y Méndez, 2017, Sepúlveda y Lizama, 2021). La ponencia analiza y caracteriza procesos de movilidad social de personas mapuche y aymara profesionales de primera generación que viven en las ciudades de Arica, Temuco y Santiago que han resignificado sus identificaciones de clase e indígenas de diferentes formas. Estas re-significaciones tendrían relación con: ideas de autenticidad, contextos urbanos y trayectorias de movilidad social.
#01036 |
Transformaciones en el tamaño y la composición de clases de Santa Fe en la posconvertibilidad
La ponencia analiza las transformaciones en el tamaño y composición de las clases que conformaron la estructura social de la ciudad de Santa Fe entre los años 2006 y 2015. En primer lugar, se examinan los cambios en el tamaño de las clases durante el período de estudio, por lo que nos preguntamos ¿Qué perfil adquirió la estructura social de la ciudad de Santa Fe respecto del tamaño de las clases? En segundo lugar, se vinculan los cambios en el tamaño de las clases con sus composiciones internas, preguntándonos ¿Se evidenciaron tendencias hacia una transformación en la composición de las clases? Y, por último, estas tendencias ¿Contrastan o confirman las tendencias observadas a nivel nacional? ¿Qué particularidades presenta el perfil de la estructura social santafesina?Para responder a estos interrogantes hacemos uso de una estrategia de investigación cuantitativa a partir del análisis estadístico descriptivo de datos provenientes del panel de hogares ONDA del Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Para la identificación de clases se utiliza el esquema de clasificación de Germani, adaptado a los datos disponibles y los objetivos del estudio.
#01644 |
Repensando la escala de Madrid. Una aproximación teórico-metodológica a la demanda de cuidados y las clases sociales de los hogares argentinos.
1 - Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades, Centro de Estudios Sociales y Políticos; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Gino Germani.2 - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Gino Germani.3 - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas con sede en Instituto Nacional de Estadística y Censos.4 - Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Gino Germani; Universidad Arturo Jauretche, Instituto de Ciencias de la Salud.
Existen múltiples maneras de abordar el estudio de los cuidados, pudiendo identificar diversos enfoques, con sus correspondientes definiciones y distintas dimensiones de análisis. Uno de estos abordajes, que estudia la demanda de cuidado, es la presentada en la escala de Madrid (Durán, 1999, 2012), que ha sido estudiado para Uruguay (Batthyány, 2001), Chile (Rossel, 2016), entre otros países. Bajo esta conceptualización se entiende que se requieren distintas cantidades de cuidados según el momento del ciclo vital. De esta manera, se pondera la demanda de cuidado de acuerdo al rango etario: se considera que les adultes de entre 18 y 64 años se encuentran en condiciones de satisfacer su propia demanda (autocuidado), mientras que quienes son muy jóvenes o bien de edad muy avanzada son quienes presentan una mayor demanda de cuidados.Dicha escala puede emplearse con diversos fines. En esta ponencia procuraremos explorar teórica y metodológicamente su aplicación en los hogares argentinos, teniendo en cuenta la especificidad de este contexto socio-histórico. En ese sentido, consideramos que es fundamental tener presente que en Argentina, al día de la fecha, no cuenta con un sistema nacional, articulado e integral de provisión de cuidados que colabore con los hogares para simplificar la satisfacción de su demanda. De esta forma, los hogares sólo recae la articulación de estrategias de combinar su tiempo de trabajo no remunerado (especialmente las mujeres), contratar servicios en el mercado, aprovechar la provisión pública o bien derivar los cuidados en sus redes personales y comunitarias (sea remuneradamente o no). Bajo esta fragmentación, la demanda total de cuidados de un hogar va a tener distintas posibilidades de ser satisfecha según la clase social a la pertenezca. Nos interesa entonces caracterizar el potencial teórico y metodológico de la Escala de Madrid de captar la carga de demanda de cuidados en distintos tipos de hogar, focalizando en las diferencias según clase social.Asimismo, construiremos índices de dependencia, de dependencia juvenil y de dependencia senil (abordan la relación entre la demanda de cuidados total y la cantidad de posibles cuidadores en el hogar, para el total de la población en estudio, para jóvenes y para mayores, respectivamente), y el índice intensificado sobre las mujeres (teniendo en cuenta que suelen ser ellas quienes realizan la mayor parte del trabajo de cuidados directo e indirecto).Para el abordaje de las clases sociales emplearemos el esquema Goldthorpe y colaboradorxs, el cual involucra la situación de mercado y la situación de empleo para la construcción de las posiciones de clase. Como fuente de datos utilizaremos la principal encuesta a hogares de Argentina, la Encuesta Permanente de Hogares, relevada por el INDEC, en tanto la misma posee nuestras variables de interés.
#02083 |
La resolución del bienestar en Argentina durante la pandemia. Desigualdades regionales y entre clases sociales en las fuentes de ingresos de los hogares
América Latina ha sido uno de los epicentros de la pandemia de Covid-19 a nivel mundial, y Argentina se encuentra entre los países de la región que se han visto más afectados. Durante 2020, el país registró la mayor caída del PBI desde 2002, lo que se tradujo en un profundo deterioro del mercado laboral. Pero si las crisis económicas de las últimas décadas se manifestaron en el plano laboral principalmente a través del aumento del desempleo, la subocupación y/o la informalidad, la crisis causada por la pandemia de covid-19 se distinguió por un proceso de “desmercantilización” de la fuerza de trabajo; esto es, un retiro masivo del mercado laboral, lo que redundó en una caída histórica de la tasa de actividad. Si bien en la segunda parte de 2020 el empleo y la actividad volvieron a crecer, hacia fines de ese año aún no se había recuperado la situación previa a la pandemia. Este proceso de desmercantilización y remercantilización (parcial) de la fuerza de trabajo fue acompañado por cambios en las formas en las que los hogares resuelven su bienestar material. En concreto, la pandemia alteró el peso que tienen el mercado y el Estado en la generación de ingresos: si la contracción de la fuerza de trabajo se tradujo en una disminución en el número de perceptores de ingresos de los hogares y en la caída de los ingresos provenientes de fuentes laborales, la implementación de políticas de transferencias de ingresos por parte del gobierno nacional y, en menor medida, de los gobiernos locales, incrementaron el peso de esas transferencias en la reproducción material de los hogares (Benza y otros, 2021).Desde una perspectiva que retoma aportes de los estudios sobre estructura de clases y regímenes de bienestar, en esta ponencia se analiza en qué medida la pandemia alteró el peso del mercado y del estado en la resolución del bienestar material de los hogares de Argentina. En forma específica, se indaga si con la llegada de la pandemia hubo cambios en el peso de las distintas fuentes de ingresos que poseen los hogares, y si esas tendencias fueron homogéneas entre las distintas clases sociales de las distintas regiones del país. Para el análisis se utilizan datos provenientes del procesamiento de la Encuesta Permanente de Hogares (para el período 2015-2021) y de la encuesta “Estructura social de Argentina y políticas públicas en tiempos del COVID-19” (PIRC-ESA/PISAC, 2021).
#02540 |
Verticalización y configuración socioespacial de Santiago
En el Área Metropolitana de Santiago (AMS) predomina un patrón de verticalización edificatoria asociado a la densificación residencial dispersa, con diferentes grados de intensidad. El trabajo que aquí se presenta, es el resultado de una investigación, donde se buscó analizar cómo estos procesos de verticalización reconfiguran las dinámicas socio-espaciales de las áreas centrales y peri-centrales del AMS. Mediante un análisis de carácter mixto, sobre la base de cinco casos de estudio, se contemplaron y combinaron dos aproximaciones metodológicas: (1) un análisis de la morfología urbana, y (2) un análisis de datos a través de una encuesta de caracterización sociodemográfica de la población residente en los edificios y los antiguos residentes de su entorno. Los resultados muestran que, junto a una ruptura importante en la estructura morfológica de los barrios centrales y pericentrales generada por un desarrollo inmobiliario vertical, se genera un proceso reconfiguración socioespacial abrupto, en el cual se expresan contrastes significativos entre los nuevos residentes en los edificios y los vecinos del entorno. Lo anterior, tanto en relación a su perfil sociodemográfico, económico y cultural, así como en cuanto a su percepción respecto al impacto que estos procesos de verticalización tienen en su bienestar. Particularmente, resulta interesante que estos procesos de verticalización, han significado la llegada masiva de arrendatarios inmigrantes a las grandes torres construidas, fundamentalmente profesionales y técnicos venezolanos, los cuales se desenvuelven e interrelación en un entorno de residentes antiguos, fundamentales familias chilenas que suelen tener un nivel educacional menor.
#04822 |
La estructura de clases sociales observada a partir de la desigualdad ante la irrupción de la pandemia de COVID-19. Argentina, 2019-2021
Santiago Poy
1
;
Maria Victoria Servidio
2
;
JESICA LORENAA PLA3
Los problemas vinculados a la pobreza, la marginalidad y las desigualdades fundadas en desequilibrios económicos que atraviesa la estructura social latinoamericana constituyen temas de permanente interés en la agenda pública regional. El escenario abierto por la pandemia de COVID-19 ha ampliado estas preocupaciones, en la medida que se han registrado nuevos retrocesos en materia de bienestar y desigualdad socioeconómica en nuestra región (CEPAL, 2021). En Argentina, la irrupción de la pandemia de COVID-19 se ha dado en el marco de un proceso de estancamiento estructural, alto endeudamiento externo y elevada inflación. A este cuadro crítico se añadieron los efectos tanto locales como globales de la pandemia de COVID-19 sobre la dinámica económica y el funcionamiento del mercado de trabajo. Esta ponencia se interesa por los renovados efectos de desigualdad que habría tenido el contexto de pandemia de COVID-19 (inscripto en una crisis sistémica de mayor duración) sobre la dinámica del bienestar socioeconómico de los hogares. En particular, el objetivo es describir los cambios en la desigualdad social en el acceso al bienestar de hogares urbanos, tomando en cuenta su posición en la estructura de clases sociales. La ponencia busca cubrir un aspecto poco explorado por las investigaciones corrientes sobre los efectos sociales de la pandemia, referido a las reacomodaciones experimentadas por las distintas clases sociales en el bienestar económico. De este modo, la ponencia retoma el interés por las condiciones de vida, de reproducción y el acceso al bienestar de los hogares, que constituye una preocupación teórica característica de las ciencias sociales latinoamericanas de las últimas décadas. Asimismo, la investigación retoma la tradición de ligar el acceso al bienestar con los procesos de estratificación y diferenciación social.La fuente de datos del estudio es la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. El estudio combina un estudio de tipo transversal con información longitudinal, explotando el diseño rotatorio de tipo semi-panel de la EPH. Se analizan los cambios en las capacidades reproductivas y de bienestar de los hogares mediante indicadores de ingresos y pobreza monetaria. Con este fin, se implementó un modelo de descomposición del cambio en el ingreso familiar retomando y extendiendo aportes metodológicos afines al enfoque conceptual propuesto (Cortés, 1995, 2000; Donza, 2015; Poy, 2020; Salvia, 2012). El modelo de descomposición permite determinar el papel que desempeñó el mercado de trabajo en el deterioro de las condiciones de vida (a partir del efecto "participación" y "retribución"), junto con el efecto de las transferencias de política social, controlando las diferencias según clases sociales del hogar.
#05071 |
Devenir deudor. Génesis y caracterización de una subjetividad deudora en hogares asalariados formales precarios en la CDMX
A partir de los hallazgos de la investigación realizada durante el periodo 2017-2019 para la tesis “Malabares para llegar a fin de mes. Deuda, finanzas y trabajos en cinco hogares asalariados precarios en la CDMX” (Gallardo Kishi, 2020) la presente ponencia busca reflexionar sobre la génesis de una subjetividad deudora en los hogares asalariados formales precarios en la CDMX y la masificación del endeudamiento en un contexto de Economía de la deuda así como de la colectivización de estas deudas como una estrategia basada en redes e indispensable para “llegar a fin de mes”.El trabajo de campo comprendió el seguimiento durante un año de cinco hogares en la CDMX compuestos por un total de 17 personas que tuvieran un gasto común adicional al pago de servicios y que estuvieran integrados por lo menos por un miembro asalariado formal que recurriera al endeudamiento. A lo largo de un año visité los hogares aproximadamente cada dos meses; en cada visita realicé entrevistas familiares e individuales en las que ahondé sobre su historia de vida, historial laboral, trabajos no remunerados, ingresos, gastos, deudas, ahorros, redes y favores, prestando especial atención a la gestión del dinero y los malabares que efectuaban para “llegar a fin de mes”.En la investigación fue evidente la relación directa que existe entre entrar al mundo salarial y entrar al mundo de la deuda bancaria. Ya que en todos los casos las personas obtuvieron su primera tarjeta de crédito bancaria al comenzar un trabajo asalariado con ingresos regulares. Pero la relación no es únicamente temporal, las exigencias propias del mercado laboral formal (en términos de formación, capacitación, presentación, consumo) sumado a la pérdida de derechos laborales, privatización del acceso a la salud y la educación así como la pérdida del poder adquisitivo, han hecho del crédito bancario algo necesario para acceder y mantenerse en el mundo asalariado formal. Este proceso de bancarización y masificación del endeudamiento de los hogares asalariados formales en México, propio de una Economía de la deuda, viene de la mano de discursos de educación financiera que articulan un mandato a ser no sólo trabajador (como adjetivo, como sustantivo y como una ética) sino también a ser gestor y administrador, a ser un buen sujeto financiero, un buen sujeto deudor. Pese a que la educación financiera ha logrado introyectarse en los horizontes y prácticas financieras de los hogares, éstos distan mucho de ser y actuar como “homo economicus”. En las decisiones financieras de los interlocutores, lejos de estar motivados por su propio interés, predomina una lógica colectiva de reciprocidad y apoyo mutuo tanto al interior del hogar como fuera de éste. Las muchas formas que toma la colectivización de la deuda son ejemplos de esto.
Introducción:
A partir de los hallazgos de la investigación realizada durante el periodo 2017-2019 para mi tesis “Malabares para llegar a fin de mes. Deuda, finanzas y trabajos en cinco hogares asalariados precarios en la CDMX” (Gallardo Kishi, 2020) la presente ponencia busca reflexionar sobre la génesis de una subjetividad deudora en los hogares asalariados formales precarios en la CDMX (con quienes realice la investigación) y la masificación del endeudamiento en un contexto de Economía de la deuda. Pero también de la colectivización de estas deudas como una estrategia basada en redes e indispensable para “llegar a fin de mes”.
El trabajo de campo comprendió el seguimiento durante un año de cinco hogares pluripersonales en la CDMX compuestos por un total de 17 personas que tuvieran un gasto común adicional al pago de servicios y que estuvieran integrados por lo menos por un miembro asalariado formal que recurriera al endeudamiento. A lo largo de un año visité los hogares aproximadamente cada dos meses; en cada visita realicé observación, entrevistas familiares e individuales en las que ahondé sobre su historia de vida, trayectorias laboral, trabajos no remunerados, ingresos, gastos, deudas, ahorros, redes y favores, prestando especial atención a la gestión del dinero y los malabares que efectuaban para “llegar a fin de mes”.
Durante dos meses, los interlocutores llevaron un registro puntual de todas sus transacciones en unas “chequeras” que les facilité, las cuales me permitieron conocer con bastante precisión los gastos, ingresos y transferencias de los sujetos
Los interlocutores son en su mayoría personas asalariadas que desempeñan trabajos como secretaria, empleada bancaria, supervisor, chofer de una empresa, becarios, etc. Son en su mayoría oficinistas con jornada laboral de ocho a diez horas, con trayectorias laborales fluctuantes pero con periodos prolongados de estabilidad sostenidos en buena medida gracias a sus redes y líneas de crédito. En todos los casos, hablamos de hogares que cuentan con amplísimas líneas de crédito (incluso superiores a sus ingresos anuales), múltiples tarjetas de crédito y mucha familiaridad con el endeudamiento.
Cómo se construye un sujeto deudor? Si bien existen muchas modalidades de la deuda, siguiendo a Lazzarato parece que la tarjeta de crédito es el medio más simple de transformar a su portador en deudor permanente, 'hombre endeudado' de por vida (Lazzarato 2013, 23)
Desarrollo:
GÉNESIS DEL SUJETO DEUDOR. En la investigación fue evidente la relación directa que existe entre entrar al mundo salarial formal y entrar al mundo de la deuda bancaria. Ya que en todos los casos las personas obtuvieron su primera tarjeta de crédito bancaria al comenzar un trabajo asalariado formal con ingresos regulares.
a. Cuando me dieron la cuenta de nómina la asesor del banco me dijo'oye no quieres una tarjeta de crédito'. Nunca me espere que me dieran la oro, porque la oro creo que tienes que ganar mínimo 25,000 pesos o algo así [...] (Marcela, Hogar 5, junio 2018).
Pero la relación trabajo formal-crédito bancario no es únicamente temporal, las exigencias propias del mercado laboral formal (en términos de formación, capacitación, presentación, consumo) sumado a la pérdida de derechos laborales, privatización del acceso a la salud y la educación así como la pérdida del poder adquisitivo, han hecho del crédito bancario algo necesario para acceder y mantenerse en el mundo asalariado formal. Los hogares se endeudan para pagar educación preuniversitaria o gastos de salud, adquirir bienes (vehículo para transporte, electrodomésticos, ropa), así́ como para gastos “cotidianos” como son comprar la despensa y pagar servicios, elementos sin los cuales difícilmente lograrían acceder al empleo formal.
A partir de esta primera tarjeta de crédito bancario los hogares han incrementado exponencialmente sus “recursos financieros”. Accede a créditos a nómina, agiotistas, crédito con tiendas departamentales, por servicios, etc. podría disponer en un sólo día, sin necesidad de mayor trámite, de hasta 145,000 pesos.¡Estamos hablando de personas con líneas de crédito superiores a sus ingresos anuales! Queda claro que para ellos endeudarse no es la búsqueda incansable de posibles acreedores sino por el contrario, la constante tensión para restringir sus deudas. Este proceso de bancarización y masificación del endeudamiento de los hogares asalariados formales en México, propio de una Economía de la deuda, viene de la mano de discursos de educación financiera que articulan un mandato a ser no sólo trabajador (como adjetivo, como sustantivo y como una ética) sino también a ser gestor y administrador, a ser un buen sujeto financiero, un buen sujeto deudor.
Algunos de las máximas promovidas por la educación financiera que se han introyectado en los horizontes de lo deseable y a las decisiones financieras de los hogares en cuestión son:
1. la prioridad es pagar la deuda: Devenir un buen deudor es antes que nada reordenar las prioridades de pago y en general de vida. Durante el malabareo para llegar a fin de mes, uno debe asignar el monto y realizar los pagos a la deuda antes que cualquier cosa, incluso cuando eso suponga “quedarse sin nada”.2. buscar ingresos complementarios para poder abonar más: es este punto va quedando claro en qué sentido comprometerse a pagar (adquirir una deuda) es también un compromiso a trabajar más y buscar ingresos complementarios. Es en este sentido que siguiendo a Gago y Cavallero (2019) sostengo que la obligación preexistente de la deuda contribuye a intensificar la explotación laboral y flexibilizar las condiciones de trabajo al orillar a los sujetos a obtener segundos, terceros o cuartos ingresos aun cuando se tiene un trabajo formal de tiempo completo. Contraer una deuda (y responder a ella) te exige trabajar de formas e intensidades que de otra forma no harías y en muchos casos adoptar una actitud emprendedora (véase Perez-roa y Gómez Contreras3. pagar siempre más del mínimo: Ser totalero es un deseo compartido por los interlocutores, en la mayoría de los casos irrealizables. Pese a no ser totaleros, todos sostienen con certeza que uno debe siempre pagar más del mínimo a riesgo de que su deuda devenga inmanejable.4. evitar gastos “despilfarradores” y dar “tarjetazos”: Aprender a ser buen deudor es aprender a mesurarte aun cuando el mundo te insista en lo contrario. 5. realizar un presupuesto y anticipar gastos: La vida debe ser reordenada al pago de la deuda y al plan financiero que ésta instaura. Se exige una gran organización a nivel hogar, anticiparse a gastos y fluctuaciones futuras para crear un “balanceado” presupuesto y acatarse a él.6. colocarse candados rigurosos a las ofertas crediticias: Dado que los hogares disponen de una amplísima oferta crediticia, su experiencia como deudores, lejos de ser una búsqueda constante de nuevos acreedores consiste en un conflicto interno y familiar por autolimitar sus líneas de crédito y responder a los compromisos de pago de deuda.
Todos los puntos anteriores son deseos y representaciones muy presentes en las dinámicas financieras de los hogares en cuestión y aun cuando en buena parte de las ocasiones los hogares no logran cumplir a cabalidad todos estos puntos, o aún realizándolos no logran escapar de la tiranía de la deuda, su plan y horizonte financiero es guiado por estos principios y en su cotidianidad despliegan estrategias complejas a costa de sacrificios personales (en muchos casos feminizados) con tal de intentar ser un buen sujeto financiero.
Y mientras que convertirse en deudor es cosa de unos minutos, dejar de serlo es una misión cercana a lo imposible. Todos los hogares comentaron haber intentado clausurar una línea de crédito pero haber frustrado su intento por dificultades que les ponía el banco o tienda banco para lograrlo.
Los hogares en cuestión comparten una gran convicción por pagar sus deudas y consideran inmoral e incorrecto dejar de hacerlo. Su ferviente motivación a pagar se encuentra en parte en la necesidad de mantener un buen historial crediticio pero sobre todo en una obligación moral sustentada en la legitimidad que confieren a las deudas.
Conclusiones:
Mi investigación se centro en hogares asalariados formales en la CDMX, sujetos entre comillas privilegiados y encontré que necesitan profundamente de la deuda para llegar a fin de mes. Caffentzis (2018) entiende por Economía de la deuda a una “economía que requiere que la mayoría de los trabajadores tengan que endeudarse sólo para reproducirse”
En las decisiones financieras de los interlocutores, lejos de estar motivados por su propio interés, predomina una lógica colectiva de reciprocidad y apoyo mutuo tanto al interior del hogar como fuera de éste. Las muchas formas que toma la colectivización de la deuda son ejemplos excepcionales de esto. Registre numerosísimos ejemplos en los que las deudas fueron gestionadas de forma colectiva tanto al interior del hogar como con redes más amplías, lo que me obligó a abandonar el imaginario de un individuo deudor aislado y en su lugar, pasar a reconocer las múltiples formas de responder colectivamente a una deuda.
Pese a que la educación financiera y la bancarización ha logrado introyectarse en los horizontes y prácticas financieras de los hogares en cuestión, éstos distan mucho de ser y actuar como “homo economicus” y consumidores trabajadores y/o deudores perfectamente “racionales” en este sentido economicista. Hablo de una subjetividad deudora no para copiar y pegar un sujeto abstracto en un análisis social y producir narrativas generalizadoras sino para señalar una serie de representaciones que están configurando las estrategias económicas de los sujetos y sus prácticas financieras.
Bibliografía:
Caffentzis, George. 2018. Los límites del capital. Deuda, moneda y lucha de clases. Buenos Aires: Tinta Limón y Fundación Rosa Luxemburgo.
Gago, Verónica, y Luci Cavallero. 2019. Una lectura feminista de la deuda. ¡Vivas, libres y desendeudas nos queremos!Buenos Aires: Fundación Rosa Luxemburgo.
Gallardo Kishi, Verónica Sayuri. 2020. «Malabares para llegar a fin de mes. Deuda, finanzas y trabajos en cinco hogares asalariados precarios en la CDMX». ENAH.
Lazzarato, Maurizio. 2013. La fábrica del hombre endeudado. Ensayo sobre la condición neoliberal. Traducido por Horacio Pons. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Perez-roa, Lorena, y Matías Gómez Contreras. 2019. «Deuda temporalidad y moralidad: Proceso de subjetivación de parejas jóvenes profesionales». Psicoperspectivas 18 (3).
Esta ponencia parte de la experiencia de quien escribe, es el resultado del tejido de historias recolectadas en una comunidad de un pueblo originario en México, autonombrado en su lengua como ayuuk jääy y la historia de quien narra esta ponencia y que construyó el argumento con una mirada crítica y feminista desde América Latina y alrededor del trabajo que reproduce la vida comunalmente.[1]
Esta reflexión es una interpretación de una noción de poder que trastoca la que occidente introdujo en América Latina desde la conquista y la época colonial. Con la intención de colocar la visión comunal como propuesta subversiva al poder occidental que también es considerador colonial. A lo largo de la ponencia encontrarás algunas claves contextuales, antecedentes y los encuentros de la autora con el trabajo que reproduce la vida en la comunidad y la cosmovisión de este pueblo, expresado en la mayordomía. Asimismo, se comparten elementos teóricos que algunos intelectuales indígenas en México han aportado a los estudios de esto que lo que ellos nombran como poder comunal.
La convergencia de los aspectos anteriores conduce a la pregunta ¿Cuáles son las expresiones del trabajo que crea y sostiene el poder comunal y sus estructuras? Para responder se apela a una lectura crítica latinoamericana y para ilustrar la síntesis en este proceso, se recurre a algunos fragmentos de las narraciones que mujeres de la comunidad y a la autoetnografía desde una perspectiva feminista, que pretende rescatar el valor heurístico de los relatos locales y personales como fuente de conocimiento y verdad que invitan a descolonizar las Ciencias Sociales, al centrar su atención en aspectos que están más allá de la lógica capitalista y patriarcal, para interpretar la realidad.
Las reflexiones en esta ponencia colocan algunas claves del potencial subversivo del trabajo, del trabajo de servicio, del trabajo concreto que produce poder comunal, principalmente, el de las mujeres que es pilar en la descolonización.
[1] Comienzo la disertación ofreciendo una disculpa a las mujeres ayuuk y al ayuuk jääy si perciben a lo largo del documento un tono colonial, he intentado que esto sea un diálogo en donde yo también me exponga. Intento mostrar cómo me ha descolocado esta investigación de mi centro eurocéntrico colonial. Tal vez no lo logré del todo y mis luchas internas no salieron libradas completamente. Sin embargo, dejo manifiesto es que esta investigación me ha permitido mirarme, mirar y nombrar a través de la diferencia desde un intento no jerarquizado y con conciencia de que el poder siempre está en juego en una relación, que va y viene, y que no tiene que ser ni necesaria ni únicamente de dominación. También, les agradezco mucho su paciencia y su nobleza para compartir conmigo su esencia.
Introducción:
En el año 2013 en medio de una crisis personal, laboral y profesional tuve un momento creativo para armarme y disputar una nueva subjetividad, una más consciente, y encontré una más común cuando decidí hacer un voluntariado. Sin mucha claridad de lo que ocurriría, el 5 de enero de 2014 emprendí un viaje a la comunidad ayuuk de la que hablaré en los siguientes párrafos[1]. La noche de ese domingo, llegué a la terminal de autobuses en la Ciudad de México conocida como la TAPO (Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente); solo de ahí podría tomar el autobús que me llevaría a María Lombardo de Caso en el estado de Oaxaca, en un viaje de aproximadamente 12 horas.
Por la mañana del 6 de enero de 2014 arribé a María Lombardo, pueblo conocido simplemente como Lombardo, de ahí tomé un transporte colectivo que en 40 minutos me llevó a una comunidad en la sierra mixe región baja, a un poblado Ayuuk[2]. La intención de este viaje fue una estancia de seis meses en el Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA)[3] en un voluntariado que consistió en realizar trabajo de docencia e investigación junto con el estudiantado y la subdirección de investigación y vinculación comunitaria. Tequio[4] intelectual, le llaman.
[1] Para mantener el anonimato de esta comunidad sólo me referiré a ella como comunidad o pueblo ayuuk.
[2] El ayuuk jääy, es un pueblo originario del estado de Oaxaca en México.
[3] Universidad en la región del bajo mixe que es parte del Sistema Universitario Jesuita (SUJ), cuyo modelo educativo tiene la intención de ser una formación profesional y humana “integral que fortalezca la práctica de valores y actitudes acordes a la propia cultura, para que sea posible que estas se concreten y manifiesten en la práctica cotidiana de la comunalidad, con actitudes que muestren solidaridad, equidad y respeto a otras manifestaciones lingüísticas y culturales” (Centro de Estudios Ayuuk–Universidad Indígena Intercultural, 2008: 16).
[4] Trabajo de servicio.
Desarrollo:
El ritual de hacer común: el trabajo en la mayordomía.
La comunidad me recibió con una fiesta: la mayordomía del Santo Rey. A la cual estábamos invitadas todas las personas del ISIA, desde las colaboradoras hasta las y los estudiantes. Eso para mí ya rompía el esquema de la Universidad tradicional y me introducía en una dinámica desconocida que llamaba mi atención por la vinculación tan estrecha de la institución con la comunidad.
En cuanto llegué a las oficinas del ISIA, en el centro de la comunidad a un costado de la agencia comunal, me instalaron en un espacio que era llamada la casa de los profesores. Me explicaron que en ese espacio es donde se hospedan las personas colaboradoras externas que van a impartir clases modalidad intensiva, características del esquema ISIA. Después de un descanso, regresé a las oficinas y junto a un colaborador emprendí camino hacia la casa del mayordomo, como le nombran a la persona a cargo de la festividad: la mayordomía.
Durante los escasos diez minutos que duró el recorrido hablamos del modelo educativo ISIA y se me hizo saber que el hacer comunidad, es uno de los pilares y que la propuesta deriva de reflexiones que el pueblo ayuuk realiza sobre el hacer común al cual ha llamado: comunalidad según me explicó el compañero jesuita que me recibió. Asimismo, me compartió que esta categoría estaba basada en el pensamiento, principalmente del intelectual ayuuk/mixe Floriberto Díaz y, también del intelectual zapoteco Jaime Martínez Luna, quien ha discutido en distintos foros esta propuesta intelectiva.
Hablar de lo común me abrió la puerta para compartirle algo de los hallazgos que había tenido en la investigación de maestría; la cual, un año atrás había defendido y en la que escribí sobre las formas comunes hña-hñu/otomíes en el Estado de México mediadas por el estado y las comparé con las formas comunes potenciadas por la autonomía que vivía el pueblo K’ich’e en Guatemala, en Totonicapán con sus Organización llamada Los 48 Cantones. En esta investigación denuncié lo que llamé “descomunitarización” del pueblo hña-hñu (otomí) en el Edo. Méx., a partir de la intervención del estado y por las relaciones clientelares y serviles impuestas por el PRI (Partido Revolucionario Institucional) que convierten a una parte en formas impostadas (o forzadas, o controladas, o uniformadas y fijadas por el estado) de lo común. Asimismo, me percaté que también en lo privado de cada unidad familiar o trama comunal, se disputa esta forma común propia del pueblo hña-hñu a partir del trabajo de las mujeres. Esta investigación previa me dejó reflexionando sobre el sentido de las formas comunes impostadas y las propias de cada pueblo.
En este tenor, comencé el diálogo con el mundo ayuuk. Al llegar a la casa de la familia que estaba organizando esta fiesta me di cuenta de que la casa estaba llena de personas que colaboraban para hacer posible tal celebración. Para ser una fiesta comunitaria de las “pequeñas”, estaban muchas personas ahí que además de disfrutar y gozar, también estaban trabajando.
Comencé a observar lo que a mí alrededor pasaba, a la luz del diálogo sobre hacer común, hacer comunidad o materializar la comunalidad. Pude darme cuenta de todo el trabajo que se requiere y que es organizado con meses de anticipación y desde los hogares o las casas de cada una de las personas que apoyan en las siete celebraciones menores (6 de enero “Santo Rey”; 19 de marzo día de San José; el 15 de mayo día de San Isidro Labrador; el 13 de junio San Antonio de Padua; 8 de diciembre la Virgen del Perpetuo Socorro, 12 de diciembre Virgen de Guadalupe; 18 de diciembre Virgen de la Soledad y 24 de diciembre nacimiento de Jesús) y las dos grandes, la Ascensión del Señor la principal festividad cuya fecha es a los cuarenta días posteriores a la Pascua, por lo que es variable y el 24 de junio, fiesta en honor de San Juan Bautista, de quien lleva el nombre el pueblo.
Desde ese momento, el hacer común del mundo ayuuk o la comunalidad, se convirtió en mi ocupación, pues encontré en estas formas sociales una fuente de poder: el comunal y una manera de disputar al capital y la forma de concreción social desde el trabajo.
El trabajo como clave política comunal.
En la experiencia del hacer común o la comunalidad, reconocí algunos elementos característicos y fundamentales en la lógica social colectiva,sobre todo, en los rituales de hacer común como las mayordomías. Me quedó claro que toda celebración implica un gozo y un trabajo, uno que además no es remunerado; pues este trabajo se hace por reciprocidad, un trabajo para todos, donde disfrutan compartiendo, trabajo de servicio le llaman. Por lo que, comencé a dilucidar sobre la categoría y la acción trabajo que configuran las relaciones cuya característica es la interdependencia[1]y que desde el marxismo es pensado como trabajo concreto que genera valores de uso.
Por un lado, por trabajo será entendido “el proceso de producción que integra tanto el acto productivo como el acto de consumo de lo producido, al interior de un sistema de capacidades y un sistema de necesidades” (Fuentes, 2015: 195) que genera relaciones y condiciona las estructuras y formas sociales, e incluso humanas (Engels, 1985). Por otro, el trabajo de servicio será asumido como “la relación social -fuerza de trabajo- que habilita la producción de lo que necesitamos para vivir y que tiene que ser pautado, organizado y reglamentado” (Tzul, 2015a:113) usualmente vía la asamblea. Es una figura política en la que se sintetiza la producción colectiva de las decisiones. El trabajo de servicio, en algunas regiones de Oaxaca en México tiene cinco expresiones, según Martínez Luna (2013):
El trabajo para la decisión -la asamblea-.El trabajo para la coordinación -el cargo-.El trabajo para la construcción -el tequio-.El trabajo para el goce -la fiesta/mayordomía-. Una forma de trabajo, la de las mujeres y la de los jóvenes. La mano vuelta. “Nuestro trabajo o servicio comunal no se llama tequio, se llama mano vuelta.” (Entrevista a Anita Garrido, 2017).
La pregunta que respondo en esta reflexión es ¿Cuáles son las expresiones del trabajo que crea y sostiene el poder comunal y sus estructuras? Para responder me centro en la versión de trabajo de las mujeres que es trabajo de reproducción de la vida (trabajo concreto que genera valores de uso) y que contiene características que lo convierten en el sostén de una forma de poder en los marcos de lo comunal con algunos elementos distintos a los del universo mental occidental o de la modernidad capitalista[2] (trabajo abstracto que genera valor valorizante).
Ahora bien, colocar la mirada en el trabajo de las mujeres, irremediablemente conduce a pensar en el trabajo cotidiano en el espacio íntimo/doméstico[3] y en trabajo de servicio que se despliega en lo comunitario: la mano vuelta en ambos se puede notar el rasgo de trabajo de reproducción de la vida[4].
Configuración de la comunalidad: la propuesta epistemológica.
Para desarrollar el argumento se apeló, por una parte, a la tradición feminista devenida del marxismo que va más allá de la categoría tradicional marxista de trabajo -el que sólo es visible en la fábrica y está realizado por varones-, abriendo esta categoría al trabajo de reproducción de la vida, con lo que se visibiliza el trabajo que se realiza fuera de la fábrica y que, sin embargo, sostiene el que se realiza dentro (Federici, 2013) y, por otra parte, a la propuesta de intelectuales de pueblos originarios que nombran y describen la categoría poder comunal, desde una visión propia definido a partir de la categoría comunalidad[5] según Martínez Luna, que implica justicia y normatividad comunal.
Para ilustrar la disertación sobre la relación entre el trabajo de reproducción de la vida (trabajo concreto) y la configuración del poder comunal, se presentan algunos fragmentos de las narraciones que mujeres de la comunidad compartieron en entrevistas a profundidad durante varios años (2014-2018). Esta reflexión es un diálogo con pertinencia cultural entre el mundo occidental de la investigadora y las experiencias y voces de las compañeras ayuuk que se acompañan de una autoetnografía[6] elaborada durante varias estancias a lo largo de cuatro años (2014-2018). Con la autoetnografía como metodología de investigación, se nos recuerda como investigadores que no existimos aislados, que vivimos interconectados a redes sociales y que cuando investigamos implicamos a otras personas y eso requiere una relación. La autoetnografía nos permite colocar la atención y reflexión sobre las tensiones y relaciones, abriendo los horizontes de las posibilidades metodológicas.
En esta ponencia únicamente pretendo dar cuenta de las tensiones que se presentan en el trabajo de servicio o comunitario: tequio y mano vuelta, en relación con el capitalismo, sus formas mercantilistas y patriarcales, por un lado y, por el otro, desde la inclusión diferenciada, entre el trabajo de servicio comunitario de varones y el de las mujeres (Tzul, 2015).
La diferencia es que con el trabajo de servicio que hacen los varones adquieren reconocimiento y autoridad, mientras el trabajo de las mujeres no está regulado por la institucionalidad comunal -sistema de cargos y asamblea- aunque sea este el que sostenga y reproduzca concretamente a la trama comunal.
Pues al menos pienso yo que si estás bien, sabes por qué, si a mí me mandaran a leñar es un trabajo que no lo voy a poder realizar ¿por qué?, porque es un trabajo pesado, y pues no, como ya estamos acostumbrados, no, a pensar o a mirar una mujer en la cocina, pues tampoco no lo veríamos bien ver a unos señores, no, haciendo la comida, cuando ya es así es en la mayordomía no hacen los tamales, pero sí sirviendo atole, sacando los tamales de la olla, porque pues sí es trabajo pesado porque llenan una cubetota y así lo van acarreando donde las señoras están repartiendo los tamales, ahí sí, ¿verdad? Ahí si entra el trabajo de los señores (Entrevista a Vásquez, 2017).
Por el contrario, el trabajo de mano vuelta de las mujeres no está simbolizado en el sistema de cargos, pero si en su cosmovisión. “Yo he ido a las fiestas porque es la forma de vida en comunidad. Si hay un difunto, vas y ayudas, vas, por propia cuenta o porque te invitan a elaborar los tamales, al velorio, la comida, al entierro.” (Entrevista a Manuel, 2016). “Y hay otras que preparan el agua, hay otras que se dedican a lavar los trastes, hay otras que se dedican a repartir comida, hay quien nada más está dirigiendo, o sea, todas ya tienen una responsabilidad.” (Entrevista a Vásquez, 2017). Las mujeres de esta comunidad me abrieron su intimidad al ver que me interesaba por trabajar con ellas en espacios menos visibles en el imaginario político de la comunalidad, como la cocina y, en general, el espacio íntimo/doméstico.
Mirar la comunalidad desde la cocina y el espacio íntimo/doméstico, me llevó a observar que el trabajo cotidiano de hombres y mujeres se ampliación en el comunitario con el tequio de varones y la mano vuelta de las mujeres. El problema está en los alcances que tiene este trabajo en las estructuras de poder comunal, la titularidad de la propiedad comunal, la asistencia a la asamblea, la entrega de los cargos, etc. Es decir, que el trabajo de varones si les coloca en estas estructuras y el trabajo de mujeres no.
A lo largo de las estancias de “trabajo de campo” comprendí que los varones, en su espacio de varones, tomaban decisiones y eran quienes con mayor facilidad tenían el reconocimiento comunitario en los espacios comunitarios. Al principio, desde mi mirada colonial, no dejaba de asumir que sólo había una forma machista en esas relaciones, pero no podía ver nada más. Esa mirada se fue transformando a lo largo de las visitas en las cuales intente diálogos con las compañeras, amigas, comadres y, hoy para mí, ya mis hermanas ayuuk y de otros pueblos. Algunas diferencias con la lectura de las compañeras sobre las razones de la violencia me condujeron a la discusión sobre la manera en que se veía el problema y en dónde estaba poniendo la atención, no negaban la violencia y me invitaban a colocar mi curiosidad en un lugar que me permitiera complejizar y abrir mi panorama para comprender lo que ellas perciben como violencias patriarcales, “machistas” como ellas las nombran.
Así me percaté que, la reflexión sobre el trabajo cotidiano de las mujeres debería estar a cargo del pensamiento de mujeres que estuvieran discutiendo las violencias sobre los cuerpos de mujeres y sobre el trabajo que realizan y el espacio que ocupan para producir en la modernidad capitalista; así abrí un diálogo con intelectuales feministas que estuvieran discutiendo teóricamente las violencias que ejercen sobre los cuerpos de mujeres que trabajan para producir la vida.
[1] “Se urde en el conjunto de actividades, trabajos y energías interconectadas en común para garantizar la reproducción simbólica, afectiva y material de la vida” (Navarro y Gutiérrez, 2018: 48)
[2] Por modernidad habría que entender el carácter peculiar de una forma histórica de totalización civilizatoria de la vida humana. Por capitalismo, una forma o modo de reproducción de la vida económica del ser humano: una manera de llevar a cabo aquel conjunto de sus actividades que está dedicado directa y preferentemente a la producción, circulación y consumo de los bienes producidos. Entre modernidad y capitalismo existen las relaciones que son propias entre una totalización completa e independiente y una parte de ella, dependiente suya, pero en condiciones de imponerle un sesgo especial a su trabajo de totalización. Este predominio de la dimensión económica de la vida (con su modo capitalista particular) en la constitución histórica de la modernidad es tal vez justamente la última gran afirmación de una especie de "materialismo histórico" espontáneo que ha caracterizado a la existencia social durante toda "la historia basada en la escasez". "Facultad" distintiva del ser humano ("animal expulsado del paraíso de la animalidad") es sin duda la de vivir su vida física como sustrato de una vida "meta-física" o política, para la cual lo prioritario reside en el dar sentido y forma a la convivencia colectiva. Se trata, sin embargo, de una "facultad" que sólo ha podido darse bajo la condición de respetar al trabajo productivo como la dimensión fundamental, posibilitante y delimitante, de su ejercicio. El trabajo productivo ha sido la pieza central de todos los proyectos de existencia humana. Dada la condición transhistórica de una escasez relativa de los bienes requeridos, es decir, de una "indiferencia" o incluso una "hostilidad" de lo Otro o lo no humano (la "Naturaleza"), ninguno de ellos pudo concebirse, hasta antes de la Revolución Industrial, de otra manera que como una estrategia diseñada para defender la existencia propia en un dominio siempre ajeno. Ni siquiera el "gasto improductivo" del más fabuloso de los dispendios narrados por las leyendas tradicionales alcanzó jamás a rebasar verdaderamente la medida de la imaginación permitida por las exigencias de la mera sobrevivencia al entendimiento humano. (Echeverría, 1995: 5-6)
[3] Entendido el espacio íntimo/doméstico como el punto de partida de la actividad humana de reproducción de la vida y de relanzamiento reiterado de los ciclos que ésta exige y que, por lo tanto, garantiza las condiciones para la capacidad autónoma de forma social, (Gutiérrez, Navarro y Linsalata, 2015) que se extiende, en su forma comunitaria a la hora de dar un servicio.
[4] “El trabajo reproductivo hace referencia al trabajo destinado a satisfacer las necesidades de la familia. A pesar de constituir una dimensión necesaria para la reproducción de la sociedad, su desarrollo ha quedado históricamente circunscrito al marco privado, primordialmente a la esfera doméstica, razón por la que también se define como «trabajo doméstico» o «familiar». El escenario fundamental para su desarrollo es el hogar, pero su espacio físico y simbólico no se reduce exclusivamente a este ámbito, e incluye actividades de gestión, relación, mantenimiento, cuidado, etcétera. Tanto la definición como la valoración del trabajo reproductivo se realizan de forma interdependiente y subordinada al trabajo productivo (producción de bienes y servicios), el único que social y económicamente ha recibido el reconocimiento de trabajo1. El eclipse del trabajo reproductivo frente al productivo parte de la diferenciación entre el valor de uso y el valor de cambio suscrito por la teoría económica, según la cual al trabajo destinado a cubrir las necesidades se le concede valor de uso, mientras que a los productos destinados al intercambio en el mercado se les reconoce un valor de cambio2. La perspectiva mercantil, que concede valor únicamente a las mercancías susceptibles de aportar valor de cambio, despoja de relevancia social al trabajo reproductivo, relegándolo a lo doméstico, no cuantificable como beneficio económico. La óptica del capital ha asimilado trabajo con empleo y ha impuesto una visión sesgada y reducida de la actividad económica. Así, el trabajo equivale a lo funcional, lo instrumental, lo productivo, lo que vale, y constituye un poderoso medio de normalización social y el principal referente para construir nuestra cotidianidad. Esta visión parcial ha sido contestada desde distintos sectores que defienden la necesidad de redefinir el trabajo, promoviendo una perspectiva basada en el dominio individual y colectivo del tiempo, en el fortalecimiento de nuevos modos de cooperación y de intercambio que generen relaciones y lazos de cohesión social más allá del salario4. Sólo desde la perspectiva del trabajo como elemento de cohesión social es posible impedir que las actividades reproductivas queden ocultas y sometidas a las productivas, desvalorizadas unas y magnificadas las otras. Sólo la redefinición de nociones como productividad y domesticidad puede elevar el trabajo reproductivo al rango de categoría económica y darle un lugar propio dentro de los indicadores de bienestar social y económico. Además de su carácter no remunerado e «invisible», otro de los rasgos característicos del trabajo reproductivo es que está realizado mayoritariamente por mujeres. Durante largo tiempo, esta asignación se ha justificado en la propia naturaleza femenina, dotada de una «virtud» para las tareas hogareñas, mientras que la naturaleza masculina estaría adaptada para suministrar y producir bienes y recursos.” Larrañaga, Isabel, Arregui, Begoña, & Arpal, Jesús. (2004). El trabajo reproductivo o doméstico. Gaceta Sanitaria, 18(Supl. 1), 31-37. Recuperado en 24 de enero de 2023, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112004000400007&lng=es&tlng=es..
[5] Que para Jaime Martínez Luna es un “proceso organizativo que se realiza en la acción de quienes reproducen su vida en lo comunal.” (Ruíz, 2021) (Disponible en: https://piedepagina.mx/el-pensador-jaime-martinez-luna-explica-la-importancia-de-la-comunalidad/#:~:text=Es%20una%20palabra%20que%20no,decir%2C%20el%20poder%20comunal%E2%80%9D.)
[6] Desde una perspectiva feminista, la autoetnografía busca rescatar el valor heurístico de los relatos locales y personales como fuente de conocimiento y verdad que invitan a descolonizar las Ciencias Sociales, al centrar su atención en aspectos que están más allá de la lógica capitalista y patriarcal para interpretar la realidad. Cabe destacar que la autoetnografía como fuente de recopilación de investigación es también parte de la propuesta del documento, pues da cuenta de lo que a la investigadora le ocurrió en el momento de convergencia de la propia experiencia con los testimonios de mujeres ayuuk. La autoetnografía es la “combinación característica de la autobiografía y la etnografía. Cuando se escribe una autobiografía, el autor escribe sobre experiencias pasadas, retrospectiva y selectivamente.” (Blanco, 2012: 21)
Conclusiones:
Así llegué a la disertación de una noción de trabajo desde la corresponsabilidad y autorregulación, desde el que se sostiene al poder comunal y es considerado trabajo de mujeres, el que acompaña el trabajo de servicio de varones: el tequio, el cargo y la asamblea, la defensa, la fiesta. Gladys Tzul, parafraseando a Chakravorty Spivak (2003), coloca a las mujeres en un papel estructural más que marginal en la reproducción de los entramados comunitarios y en el juego político del pueblo.
El trabajo comunitario o de servicio es donde las formas sociales de la “vida doméstica (la organiza el mundo de la reproducción) y sociedad política (la que organiza la vida pública) no se encuentran plenamente separadas […] En el mundo comunal más bien uno sustenta al otro y al mismo tiempo, se alimentan mutuamente” (Tzul, 2015: 133).
Por lo tanto, el trabajo concreto y cotidiano de las mujeres en el espacio íntimo/doméstico se despliega hacia lo comunitario y extraordinario y este tipo de trabajo, por sus características, recrea relaciones de interdependencia que, a su vez, construyen las condiciones para experimentar lo común, cuyos despliegues más evidentes son las expresiones del servicio de los varones: el tequio, el cargo, la mayordomía y la asamblea. Dicho de otro modo, a partir del trabajo concreto la comunidad gestiona la vida cotidiana por fuera, parcialmente, de los circuitos y bucles de intercambio pautados por la acumulación de capital, como es el tequio y la mano vuelta, produce común (con tequio cotidiano y reiterado para garantizar la reproducción material y simbólica). Este hacer común se realiza principalmente dentro de los márgenes del considerado espacio íntimo/doméstico, que se amplía constituyendo el espacio aquí denominado comunitario.
Bibliografía:
Blanco, Mercedes. (2012). ¿Autobiografía o autoetnografía?. Desacatos, (38), 169-178. Recuperado en 14 de febrero de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-050X2012000100012&lng=es&tlng=es.
Centro de Estudios Ayuuk–Universidad Indígena Intercultural. (2008). Modelo Educativo. Primavera-verano 2008. Jaltepec de Candayoc, Mixe, Oaxaca, México.
Cigarini, Lia. (1995) La política del deseo. Icaria, Barcelona.
Chakravorty Spivak, Gayatri. (2003). ¿Puede hablar el subalterno? Revista Colombiana de Antropología, No. 39, pp. 297-364.
Echeverría, Bolívar. (1995). Modernidad y capitalismo (15 Tesis). Las ilusiones de la modernidad, México, UNAM/El equilibrista.
Fuentes, Diana. (2015). La crítica como reivindicación de lo político del sujeto social, en “El Apantle”, Revista de Estudios Comunitarios. Común ¿para qué? No.1. Puebla-México.
Gutiérrez Aguilar, Raquel, Mina Lorena Navarro Trujillo y Lucía Linsalata. (2015). Pensar lo político, pensar lo común. Claves para la discusión. Documento de trabajo en el seminario de “Entramados comunitarios y formas de lo político”. Posgrado en Sociología del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Federici, Silvia. (2013). Calibán y la Bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Pez en el Árbol. Tinta Limón editoriales.
Larrañaga, Isabel, Arregui, Begoña y Arpal, Jesús. (2004). El trabajo reproductivo o doméstico. Gaceta Sanitaria, 18(Supl. 1), 31-37. [Disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112004000400007&lng=es&tlng=es]
Martínez Luna, Jaime. (2013). ¿Es la comunalidad nuestra identidad? (1995), en Textos sobre el camino andado. Tomo I. CAMPO-CSEIIO-CMPTO-PLAN PILOTO-CNEII-CEESCI
Navarro, Mina y Raquel Gutiérrez. (2018). Claves para pensar la interdependencia desde la ecología y los feminismos. Bajo el Volcán (28), pp. 45-57.
Ruíz, Alejandro. (2021). Entrevista a Jaime Martínez Luna, 23 de diciembre. [Disponible en: https://piedepagina.mx/el-pensador-jaime-martinez-luna-explica-la-importancia-de-la-comunalidad/#:~:text=Es%20una%20palabra%20que%20no,decir%2C%20el%20poder%20comunal%E2%80%9D.]
Tzul Tzul, Gladys. (2015). Sistemas de gobierno comunal indígena: la organización de la reproducción de la vida, en “El Apantle”, Revista de Estudios Comunitarios. Común ¿para qué? No.1. Puebla-México.
______________. (2015a). Mujeres y Tramas de Parentesco en los Sistemas de Gobierno Comunal Indígena en Chuimeq’ena’. Guatemala. Posgrado en Sociología, ICSHAVP-BUAP. Tesis doctoral.
Lista de personas entrevistadas
Entrevista a Garrido, 2017
Entrevista a Vásquez, 2017
Entrevista a Manuel, 2016
Palabras clave:
Trabajo, comunalidad, poder.
#01956 |
Consciencia de género y emancipación social. Apuntes desde autoras críticas latinoamericanas
Dentro del pensamiento social latinoamericano, la lectura y estudio de la producción teórica de autoría femenina ha sido minoritaria, hecho que ha limitado el conocimiento sobre temas y problemas de primer orden alcanzado en décadas pasadas y que mantiene vigencia al día de hoy.En esta ponencia, retomaremos la producción teórica de autoras críticas latinoamericanas como Vania Bambirra, Irma Balderas, Carla Ferreira y Verónica Gago, planteando la consciencia de género como el eslabón perdido hacia la emancipación social.La propuesta teórica de estas autoras parte de experiencias concretas latinoamericanas y puede articularse desde la perspectiva crítica del pensamiento social característico de la región.Bambirra, autora clásica de la teoría social latinoamericana, planteó que la condición específica de la mujer trabajadora en el capitalismo dependiente es un elemento primordial en la lucha por la emancipación social: además de la explotación de clase, están sometidas a la explotación de género.Balderas explicó cómo esta condición responde a la reconfiguración sexual del trabajo que implicó la fase imperialista del capitalismo en las diferentes regiones del mundo, enfatizando que el ingreso de las mujeres al mercado laboral constituye un proceso de valorización y acumulación de capital.Por su parte, Ferreira argumenta que el trabajo reproductivo (doméstico y de cuidados) no asalariado realizado históricamente por las mujeres, garantiza que la medida del valor de la fuerza de trabajo pueda ser reducida al mínimo de los bienes de subsistencia, para que el capital obtenga una partida mayor del fondo de consumo de la clase trabajadora.Tras todo este desarrollo teórico e histórico, Gago destaca la apuesta contra el capitalismo neoliberal en la que convergen las mujeres latinoamericanas del siglo XXI, amalgamando décadas de lucha por la emancipación social y planteando la revolución como acto presente de insubordinación desde la radicalidad y la masividad emergentes en América Latina.A partir de estas contribuciones teóricas desde autoras críticas latinoamericanas se plantea que no basta pensar los problemas de clase sino que es necesario desarrollar una consciencia respecto a los problemas de género para avanzar hacia la emancipación social, articulando la consciencia de clase y la consciencia de género en la lucha anticapitalista y antiimperialista.
#02185 |
Una mirada de género: La Sociología en la Universidad de Chile (1990-2011).
Durante la Dictadura Militar (1973-1989) se origina un proceso de intervención y depuración de las Universidades chilenas. Dado que las Ciencias Sociales, y en especial la Sociología, representan un espacio de lucha, organización y politización, es necesario extirparlas para llevar a cabo las modificaciones al servicio de la construcción del nuevo modelo represivo. Es por este motivo que, en el caso del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, docentes, estudiantes y personal no académico son expulsados y perseguidos, a tal punto que, durante este periodo, esa unidad académica quedó reducida a su mínima expresión.En 1989, la clausurada Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y el Departamento de Sociología son refundados, una tarea realizada fundamentalmente por sociólogos. No obstante, desde los primeros años de la posdictadura se fue gestando un proceso paralelo de disputa, donde los estudios de género irrumpen en las Universidades de la mano de las mujeres que habían desplegado el doble trabajo de acción y reflexión desde el feminismo y su interés por las problemática de los géneros durante dictadura en círculos informales y en organizaciones no gubernamentales. Se presentan los resultados de la reconstrucción histórica de la incorporación de los estudios de género en el Departamento de Sociología de la Universidad de Chile entre 1990 y 2011. Los datos son obtenidos mediante la realización de entrevistas semiestructuradas sobre relatos de vida y la revisión de documentos institucionales y son analizados en función de la teoría de los campos de Pierre Bourdieu desde la perspectiva de género para dar respuesta a cómo se configuró el campo de la sociología universitaria en la Universidad de Chile entre 1990 y 2011 y cómo ingresan en este espacio los estudios de género.Se sostiene que en proceso de refundación de la disciplina en la Universidad de Chile, las mujeres que ingresan a partir de la década de los noventa– algunas de ellas vinculadas al campo de acción feminista– promueven la creación de programas de estudios de género con el objeto de integrar la perspectiva de género como una categoría relevante para el análisis social y la transmisión de conocimiento. Dicha labor se concreta en la creación de un Centro Interdisciplinario de Estudios de Género (1991) y a la apertura de cátedras especializadas en género y feminismo, siendo de especial interés la fundación del Núcleo de Género y Sociedad Julieta Kirkwood (2007) y el lanzamiento de la revista Punto Género (2011) como respuesta ante el escaso desarrollo y análisis de las relaciones de género en Chile y en el Departamento y contribuyendo a su vez al desarrollo de las Ciencias Sociales y el estudio de los géneros en Latinoamérica.
#03170 |
Leer María Lugones con Colette Guillaumin : hacía una perspectiva feminista decolonial materialista
La socióloga francesa Colette Guillaumin, téorica clave del “feminismo materialista francófono”, mostró a partir de los años 60 que la idea moderna de raza era el producto de relaciones de poder estructurales, y no una simple opinión resultando de diferencias naturales o reales entre grupos humanos. Trazó después un paralelo histórico entre relaciones sociales estructurales de sexo y aquellas de raza, subrayando como ambas se apoyan en la naturalización de la opresión, la creación de categorías arbitrarias; y afirmando que ambos son estructurados por la apropiación. Treinta años más tarde, María Lugones abrió la vía al feminismo decolonial de Abya Yala (Lugones, 2008). Alli, afirmó que el proceso colonial europeo creó e impuso el género moderno-colonial—colocando tanto el sexo como la razaal centro del “sistema-mundo moderno-colonial”. Se alejando así doblemente los análisis marxistas clásicos: la condición de posibilidad del desarrollo del capitalismo ya no es la “acumulación primitiva” por el acaparamiento de las riquezas del continente, sino que sería la organización racial y sexual del trabajo ; la periodización y el centro de gravedad del capitalismo pasan de la Europa de la revolución industrial del siglo XIX, a la colonización de Abya Yala, a partir del siglo XVI. He traducido tanto a Guillaumin como a Lugones (al español y al francés, respectivamente), habiendo conocido a ambas y trabajado hace tiempo en sus conceptualizaciones. También me encuentro personalmente transitando de la sociología a la filosofía, y desde hace mas de treinta años, vivo e intento contribuir a tender puentes intelectuales y políticos entre los dos continentes. Quisiera a través de esta contribución, rendir un merecido femenaje a estas dos grandes pensadoras, poniéndolas en diálogo, y situando esta lectura cruzada en la conversación crítica subyacente que ambas mantuvieron con Marx. Quisiera aportar a la propuesta decolonial de Lugones, algunas herramientas del materialismo francófono para profundizar el análisis histórico y global de como las relaciones sociales de sexo se han ido combinado dinámicamente con aquellas de raza y de clase, y completar la perspectiva de las materalistas francófonas con una discusión mucho más profunda de la raza que se ha desarrollado en Abya Yala. Esta comunicación se apoya en un articulo muy detallado que esta en imprenta para la revista canadiense Recherches sociologiques. Presentaré primero los elementos centrales de ambos análisis, así como sus diferencias, parcialmente ligadas a su anclaje disciplinar, punto de vista situado y contexto de reflexión. Propondré después algunas perspectivas de hibridación mutua. También subrayaré los aportes decisivos de varias teóricas, especialmente Autóctonas y Negras, del continente al debate. Este trabajo quiere contribuir a desarrollar las bases de un análisis feminista decolonial materialista.
#03395 |
De la colonialidad del poder a la colonialidad del género. Aportes desde los feminismos
La ponencia se propone explorar los aportes de los feminismos descoloniales a la propuesta de la colonialidad del poder, formulada por el sociólogo peruano, Aníbal Quijano. Para ello, recurriremos a los trabajos de Maria Lugones, Yuderkys Espinosa y Ochy Curiel, autoras que han contribuido desde sus perspectivas a esta discusión. Considero que el encuentro entre el feminismo y el pensamiento descolonial, permite problematizar una tesis propuesta por Aníbal Quijano, pero poco desarrollada en sus escritos: la co-constitución de la raza y el género como ideologías de la modernidad capitalista y colonial. Revisaremos de qué forma, cada una de las autoras contribuye a descolonizar el concepto de género, entendido desde el marco epistémico de la modernidad y por tanto, como una construcción eurocentrada, binaria y biologicista. Finalmente, recuperaremos los aportes que cada autora realiza al feminismo descolonial.
#03736 |
Modernidad colonialidad, violencia simbólica y negación de la identidad. El estudio de civilizaciones-mundo como propuesta teórica para entender el mundo contemporáneo y América Latina desde nuestro lugar de enunciación.
La presente ponencia presenta una discusión alrededor del concepto de civilización de muerte planteado por Grosfoguel (2016, 2018) en los que se sostiene que los procesos de colonialidad/modernidad que vive América Latina y otras sociedades del centro del sistema mundo son producto de una civilización de muerte. A partir del uso del concepto de violencia simbólica, formulado por Bourdieu en la Reproducción, lo que se plantea discutir, en diálogo con esta mirada de la colonialidad/modernidad es que: 1. La unidad de análisis más acorde con el estudio de la sociedad moderna y actual no es la de sistema mundo capitalista, ni la de desarrollo, Estado moderno, o sistema mundo capitalista moderno/racista/sexista/patriarcal/cristianocentrico, sino el de civilizaciones-mundo. 2. El proceso de modernidad colonialidad descrito por la red de-colonial en sus distintas corrientes es un proceso de macro violencia simbólica, en el que varias civilizaciones cristiano-céntricas se impusieron sobre la diversidad étnica y civilizatoria del mundo, la cual en su proceso de colonización y repoblamiento fueron generando una identidad afín a su propia civilización negando la identidad de las civilizaciones nativas o colonizadas. 3. La imposición civilizatoria no se ha logrado observar en su plenitud debido al carácter colonial de las ciencias sociales hegemónicas en las que se observa a la sociedad desde categorías eurocéntricas, sesgadas, que a su vez limita la auto observación de la propia colonialidad. 4. La categoría de civilización mundo permite hacer visible el carácter unitario, complementario, de lo que parecen procesos diversos, fragmentados e inconexos que hacen parte de la misma estructura social como la economía, la religión o la tecnología. 5. El estudio de las civilizaciones-mundo es una invitación para crear un espacio académico en el cual las distintas disciplinas de las ciencias sociales, incluso el resto de campos de saber se integren en su estudio, desde las ciencias exactas, pasando por la medicina, ingenierías y artes. Para finalizar el estudio de las civilizaciones-mundo posibilita la comprensión del mundo contemporáneo, sus características, dinámicas, conflictos, posibilidades de cambio y estabilidad.
#04095 |
A atualidade da teoria marxista da dependência no contexto neoliberal da America Latina
O capitalismo mundial estabeleceu uma expansão monopólica imperialista de integração ao mercado mundial. Aqui, as relações entre nações serão baseadas no estágio em que se encontram o desenvolvimento de suas forças produtivas, a divisão internacional do trabalho e o comércio interno e externo. Como veremos, os países latino-americanos se situam no capitalismo dependente e subdesenvolvido dentro da ordem mundial, na qual subsiste uma unidade dialética entre o desenvolvimento e o subdesenvolvimento: os dois são qualitativamente diferenciados e ligados tanto pelo antagonismo como pela complementaridade. Nas últimas décadas, os países dependentes testemunharam uma maior entrada de capital estrangeiro na forma de investimento direto, um aumento da divisão e, sobretudo, uma maior dependência tecnológica. As políticas neoliberais, especialmente a desregulamentação e a abertura financeira, possibilitaram aumentar mais um mecanismo de transferência de valor dos países latino-americanos para os países centrais. Com isso, a transferência de valor ocorre de forma mais intensa a partir da repatriação de lucros, pagamento de juros e amortização de dividendos e pagamento de royalties. Dessa forma, as implicações verificadas nos países dependentes, sob o cenário neoliberal nas últimas décadas, confirmam a permanência da superexploração do trabalho e, sobretudo, um aprofundamento de sua própria dependência. Assim, torna-se necessário a retomada da Teoria Marxista da Dependência, tanto para um diagnóstico adequado da crise das políticas neoliberais, considerando que estas aprofundaram nossa condição de países capitalistas dependentes, quanto para apontar os caminhos para a superação da dependência.
#04461 |
De la economía política de la vulneración a la revaloración de la vida.Cuidado, dignificación y sostenibilidad de los cuerpos
Carolina Irene Márquez Méndez1
1 - Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
Deseo compartir algunas coordenadas para discutir la forma en que la vulneración cobra relevancia para comprender y operar frente a problemáticas plurales y diversas que atraviesan el Abya-Yala. Pues el cuerpo extenso latinoamericano y caribeño, si bien no somos una unidad, podemos reconocernos a través de nuestras experiencias frente a la producción sistemática del daño. Ese que ha derivado en una crisis relacional y ambiental en nuestra región. Dado que tanto a nivel ecosistémico, como humano se ha vuelto insostenible la forma en que ciertos cuerpos son tratados de manera indigna, instrumental y utilitaria. Y que guarda relación con jerarquización y dicotomización para clasificar las corporalidades. Una matriz básica de opresión y violencia múltiple que se reconfigura y renueva, pero que María Lugones (2011) nos ayudó a comprender a través del sentido de colonialidad del género. El argumento colonial para clasificar y jerarquizar cuerpos tiene vida en la práctica, a través de la manera en que socialmente se enmarca y justifica ejercer violencia, herir, poseer y ulteriormente, prescindir de ciertos cuerpos con mayor soltura y sistematicidad que hacia otros. De ahí que considero que el daño social y ambiental es la condición de posibilidad para que se sostenga la economía y la política actual. Por ello no es viable mantener un marco referencial que omita las implicaciones simbólicas y materiales que comprometen la dignidad y la sostenibilidad de nuestras vidas. Ni tampoco uno que reniegue de las heridas que produce la economización de la vida. En tanto que las afectaciones no son colaterales, casualidades o externalidades. Para comprender mejor cómo funciona lo que he nombrado como economía política de la vulneración, he decidido colaborar con la comunidad de Ostula, así como el ecosistema ubicado en la Costa-Sierra nahua de Aquila, Michoacán. Al reconocer cómo se induce el daño social y ambiental en las comunidades y ecosistemas es viable comprender que, en el centro, está la vulneración como un problema público que trastoca las fibras sensibles que tenemos en común.
#05020 |
POLÍTICA CIENTIFICA PARA NUEVOS ESCENARIOS COVID-19
El hombre ha ido organizándose a través de los lazos parentales en diferentes grupos hasta llegar al tópico de civilización, con los retoques de la magia y religión influyentes en nuestras prácticas sociales, dando paso a diversos tipos, donde la ciencia como disciplina ha estado marginada, solo siendo la base para el fortalecimiento de las megápolis, dirigido por un panorama mágico-religioso, sobre ciencias como la economía, política y la sociedad, considerados como simples medios para solucionar sus problemas. Luego gracias a fuertes ideales de un estado moderno, alianzas geopolíticas y con las revoluciones industriales, se forma un nuevo sendero de completo dominio para la ciencia como la economía, que toma interés profundo para manejar a detalle el tema de la “escases”; ideologías como el liberalismo, comunismo y el anarquismo, toman total énfasis en cuestiones económicas muy por arriba de hechos políticos para consolidarse en el s. XX como un fin sagrado (incuestionable), por lo que la política, religión y la sociedad se acoplan a los cánones que la economía liberal plantea. Pero en plena era del conocimiento (XXI), dominada por diversos cambios y problemas globales, se requiere de suma urgencia ayudar a visualizar en cambiar el norte que la economía plantea (salvar los mercados), situado como eje hegemónico en la acción y reacción de los estados, para apostar por una política científica que de vida a un estado de derecho y/o ciudadano planetario.En mi País (Perú), aún hay prácticas gubernamentales que impulsan dictámenes políticos que nos mantienen divididos y en la miseria; si hay culpables señores, diría el sibarita, en el discurso del Politeama: “si la ignorancia de los gobernantes i la servidumbre de los gobernados fueron nuestros vencedores, acudamos a la ciencia… no hablo de esa ciencia que se hace polvo en las aulas universitarias retrogradas, hablo de la ciencia con ideas de radio gigantesco, que trasciende…”Por ende, se define que la política científica como una práctica de estrategias, que caminan al ritmo de avances tecnológicos, científicos, filosóficos, sin dejar atrás el paso sosegado de la sociedad; entendamos que su importancia radica en fortalecer y reactivar cuestiones fundamentales de todo ser humano con una nueva ciencia no positivista e ideologizada, para ocupar un rol importante en las nuevas decisiones, elaborándose un plan de acción política científica dispuesto a combatir los desafías propios de nuestra realidad.Se concluye que este aporte busca ayudar a visualizar la enorme importancia no solo de las ciencias duras, sino que las ciencias sociales también tienen grandes aportes al desarrollo de nuestras sociedades bajo diversos enfoques, que van encaminadas a través de las decisiones políticas; no es posible que sigamos permitiendo que todo sea igual, solo recordemos que la normalidad era el problema.
11:00 - 13:00
GT_13- Teoría Social y Pensamiento Latinoamericano y Caribeño
#00053 |
Las ciencias políticas latinoamericanas y el proceso sociopolítico popular como problema de estudio.
Lo que hago en esta ponencia es guiarme por el campo popular como problema y proyecto de investigación, para problematizar cómo actualmente la crítica a la explotación, y el cuestionamiento a la producción social de la alineación, como pensamiento político contrahegemónico está siendo abandonada como problema teórico en los espacios de la enseñanza aprendizaje. Cuestión que repercute en las instituciones y agrupaciones de la sociedad civil popular pues es una situación que obedece a los golpes sistémicos contra el pensamiento estratégico contrahegemónico, al cual quieren destruir por ser este el centro intelectual donde se decide cómo pensar el oponerse contra el proceso sistémico estructural. Considerando que para pensar el campo popular como conjunto de relaciones sociales centrales de la sociedad civil en el marco de un proyecto de investigación que se sustente en la teoría de la explotación y la teoría de la alienación, es necesario romper con las determinaciones cognitivas e intelectuales impuestas por la totalidad sistémica, responsable de la producción global de fuertes problemas sociales -como la miseria, la violencia endémica, la alienación, etc.-, en la presente ponencia expondré un conjunto de dimensiones necesarias para pensar la actualidad y los retos de la relación entre ciencia política latinoamericana y los procesos sociopolíticos populares. Entre las dimensiones de máxima importancia que orientan los proyectos de investigación emanados de pensar la ciencia política latinoamericana y los enfoques sobre problemas sociopolíticos populares están cinco de importancia trascendental. La primera dimension es la continuación de los estudios sobre los problemas históricos estructurales que orientan la línea del análisis de la explotación y de la producción de valor global, en las condiciones de un mundo social regido por una economía de mercado trasnacional que penetra la más mínima actividad social de la división del trabajo internacional. La segunda dimensión implica enfocarse en el estudio de las repercusiones directas de la explotación y de la producción de valor global en nuestras sociedades, que son los procesos de máxima responsabilidad de la producción de la alineación, pues entre sus instrumentos más eficaces hacen uso del narcotráfico y de la ignorancia como bandera radicalizada de la defensa de las estructuras de poder sistémico. La tercera dimensión que es necesario seguir pensando, es la composición orgánica de las clases sociales de las sociedades latinoamericanas, esto porque uno de los puntos más fuertes de la mentalidad postmoderna y hegemónica es la capacidad para eliminar el horizonte de las determinaciones económicas sociales de la producción del conocimiento, lo que repercute en la formación de educandos desorientados dentro de la estructura de la realidad, que piensan dentro de un razonamiento lógico desde una cognitualidad donde no hay contradicciones sociales, o procesos históricos compuestos por el antagonismo entre hegemonía y contrahegemonía.
#02048 |
CONTRIBUIÇÕES DO PENSAMENTO SOCIAL BRASILEIRO PARA ESTUDOS SOBRE UMA QUESTÃO SOCIAL E SUAS PARTICULARIDADES REGIONAIS
O estudo sobre a realidade brasileira e as particularidades regionais tem sido cada vez mais emergente e necessário para o nosso tempo histórico. Considerada a trajetória desta imensa nação interrompida para “os de baixo”, profundamente desigual e que hoje se apresenta com traços agravantes no contexto da primeira grande pandemia no capitalismo contemporâneo, muitos analistas têm recorrido ao legado que nos foi deixado por referências do pensamento social brasileiro. Referimo-nos ao legado e às importantes obras científicas e/ou literárias de pensadores situados no bojo dos acontecimentos do século XX que se destacaram nos estudos sobre a formação social brasileira e latino-americana a partir de temas mais centrais, como herança escravocrata e colonial, questão agrária, questão étnico-racial, capitalismo dependente. Temos, portanto, como objetivo apresentar uma síntese das principais análises desenvolvidas no âmbito da pesquisa, cujo o título é o mesmo do presente resumo, como parte das iniciativas desenvolvidas no âmbito do Serviço Social brasileiro de identificar os traços centrais sobre a emergência e o desenvolvimento do capitalismo dependente e seus desdobramentos para a questão social, marcada profundamente por desigualdades regionais, ontem e hoje. Ressaltamos que o desenvolvimento da pesquisa demandou a delimitação bibliográfica a partir da perspectiva histórico-crítica centrada em dois eixos principais: Formação social brasileira e questão regional; Capitalismo dependente, questão social e sua dimensão regional. Entendemos que alguns autores, a exemplo de Florestan Fernandes, Octávio Ianni, Clovis Moura, Heleieth Saffioti e Francisco de Oliveira, são fundamentais para a pesquisa, atentando para suas contribuições, em gerações distintas, nos eixos acima dispostos. Já para a análise documental, priorizamos como material de referência os debates desenvolvidos nos últimos anos pela Associação Brasileira de Ensino e Pesquisa em Serviço Social, divulgados pelos canais e redes sociais oficiais da referida associação, a partir dos quais nos orientamos no processo de sistematização, atentando para a concepção de questão social, formação social e sua relação com o Serviço Social. Como resultados parciais, além do aprimoramento dos estudos sobre os fundamentos da questão social, a pesquisa nos permitiu melhor compreensão sobre a concepção que predomina no Serviço Social brasileiro em torno dos aspectos que particularizam a questão social na região. Isto considerando a relação estrutural entre capital e trabalho; o processo histórico de lutas de classes; e o reconhecimento e legitimidade dessa questão sob mediação do Estado. Dentre esses aspectos, destacam-se traços considerados centrais na formação social brasileira e regional que particularizam, no passado e no presente, o desenvolvimento do capitalismo e, consequentemente, a questão social, tais como a condição de dependência, o racismo estrutural e a generificação patriarcal.
#02235 |
Da inserção na modernização agrícola à perspectiva agroecológica – tensões e transformações epistemológicas na Sociologia Rural entre os séculos XX e XXI
Saulo Freire1
1 - Universidade Estadual do Ceará - UECE/ Instituto Federal de Educação Ciência e Tecnologia da Paraíba - IFPB.
A institucionalização da Sociologia Rural no começo do século XX atrelada ao meio acadêmico norte-americano, alinhou a disciplina inicialmente à tendência da modernização agrícola emergente no mundo ocidental. A preocupação dos primeiros pesquisadores com a disseminação dos novos métodos e tecnologias produtivas os fez nutrir um entusiasmo com a premissa de que através da modernização agrícola seriam superados os “atrasos” do mundo rural naquele período. Vislumbrava-se uma perspectiva homogênea na compressão das populações rurais, seus problemas e sua transformação mediante a incorporação de uma agricultura moderna e capitalista. Essa perspectiva negligenciou as especificidades das diversas populações rurais existentes nos continentes asiático, africano e latino-americano, que destoavam do ideal do camponês que se desenvolveu no continente europeu (e daquele que, em alguma medida, observou-se da porção norte do continente americano). Entre as décadas de 1960 e 1970 diversos sociólogos e pesquisadores latino-americanos passaram a desenvolver um pensamento sociológico rural particular partindo de reflexões sobre as condições socioculturais e políticas específicas do continente. Na transição entre os séculos XX/XXI, observamos nos estudos sobre as populações rurais e povos tradicionais latino-americanos a adesão de intelectuais a um repertório de conhecimentos e experiências desses povos para traçar novas perspectivas de compreensão sobre as problemáticas ambientais, produtivas e econômicas vivenciadas no continente. Este estudo objetiva lançar reflexões, a partir de uma revisão de literatura, sobre as diferentes perspectivas através das quais a Sociologia Rural se propôs a analisar as transformações na produção agrícola e no chamado “mundo rural”, sobretudo no contexto latino-americano. Propõe, em especial, delinear um olhar ao Sul sobre essas problemáticas para além das premissas analíticas eurocêntricas e norte-americanistas, buscando apoio nas reflexões de autoras e autores latino-americanos.
Introducción:
A geração pioneira no desenvolvimento da Sociologia (a partir da segunda metade do século XIX), além dos esforços na delimitação das próprias especificidades teórico-metodológicas da disciplina enquanto uma ciência em afirmação empenhou-se em investigar os desdobramentos da consolidação do capitalismo em sua feição industrial. Nas primeiras décadas do século XX, com a Sociologia já consolidada enquanto disciplina científica, observamos a ampliação de seus objetos e campos de investigação. Nesse processo, emergem interesses em investigar as implicações dos processos de modernização e industrialização em diversos âmbitos e formações sociais. Nos Estados Unidos, um contingente de sociólogos se empenhou em analisar as consequências dos processos apontados anteriormente para as populações rurais e suas dinâmicas sociais e produtivas, delineando assim o campo de estudos para uma Sociologia Rural. As reflexões propostas neste estudo não tratam estritamente de um resgate historiográfico e cronológico das diferentes vertentes da Sociologia Rural e suas ramificações. Esse empreendimento pode ser encontrado na obra de autores como Sevilla-Guzmán (2006) e Queiroz (1969), com os quais, estabelecemos diálogo neste trabalho. O percurso analítico aqui proposto leva-nos a refletir sobre os processos de estruturação da Sociologia Rural, suas principais abordagens de estudo e transformações analíticas, auxiliando-nos a compreender as interpretações produzidas pela disciplina frente ao processo de modernização agrícola, principalmente nos contextos locais onde ele se instala. Chamamos a atenção para seus desdobramentos nos países que foram dominados pelo empreendimento colonial, em particular, no contexto latino americano. Problematizamos seus efeitos e dialogamos com as perspectivas analíticas produzidas por autoras e autores desses países como via de lançar um olhar diferenciado sobre as problemáticas emergentes desses processos.
Para esse intento, este estudo parte de uma pesquisa bibliográfica que pretende identificar como o fenômeno da modernização agrícola foi analisado por diferentes correntes da Sociologia Rural. Pretendemos, assim, identificar quais foram os temas em destaque nos estudos, marcos teórico-metodológicos em desenvolvimento, e as transformações nas perspectivas analíticas sobre o meio rural, suas populações, seus aspectos socioculturais, bem como sobre as conflitualidades vivenciadas a partir das transformações produtivas.
Buscamos compreender o desenvolvimento da Sociologia Rural a partir de uma perspectiva ao Sul global, e para além do colonialismo intelectual eurocêntrico e norte-americanista deste fazer científico, culminando para a emergência de novas abordagens analíticas e aportes teórico-metodológicos de investigação. Nesse contexto, são propostas também reflexões sobre as estratégias e possibilidades de articulações entre o arcabouço teórico-metodológico da Sociologia Rural e a abordagem integradora da Agroecologia, através da dinâmica do diálogo de saberes (LEFF, 2002; 2012). Essa abordagem nos conduz por um caminho que potencializa o processo de afirmação de conhecimentos que foram relegados a uma posição marginal no que diz respeito ao manejo dos sistemas produtivos da agricultura moderna, tais como os conhecimentos dos povos do campo, indígenas, comunidades quilombolas, e das demais populações que estabeleceram relações íntimas com a natureza e a produção de subsistência como aspectos emblemáticos de suas dinâmicas vitais.
Desarrollo:
A Sociologia Rural frente ao processo de modernização agrícola
Ao longo da primeira metade do século XX, é possível observarmos transformações significativas nas dinâmicas agrícolas com o desenvolvimento de pesquisas científicas com sementes modificadas em laboratório e agroquímicos objetivando combater pragas, acelerar o crescimento das plantas e fertilizar os solos (Carneiro et al. 2015). Além desses aspectos bioquímicos, houveram significativos desenvolvimentos tecnológicos nos maquinários agrícolas que modificaram drasticamente os manejos produtivos. Esses movimentos de modernização na agricultura culminaram naquilo que se convencionou chamar a partir de meados daquele século de Revolução Verde. Acerca disso, Pereira (2012) nos mostra que: “(...) a Revolução Verde foi concebida como um pacote tecnológico – insumos químicos, sementes de laboratório, irrigação, mecanização, grandes extensões de terra – conjugado ao difusionismo tecnológico, bem como a uma base ideológica de valorização do progresso” (Pereira, 2012, p. 687).
Os entusiastas da modernização indicavam que através do desenvolvimento tecnológico e da produção agrícola em larga escala seria resolvido o problema da fome no mundo, debate em pauta no período pós-Segunda Guerra Mundial. Para esse processo foram ampliadas as fronteiras da produção, mobilizando pesquisas científicas, territórios, recursos naturais, força de trabalho e capital em uma escala transnacional.
Essas transformações nos processos produtivos deixaram um rastro danoso com impactos ambientais para os ecossistemas onde são desenvolvidas, além de consequências sociais, políticas, econômicas, culturais e sanitárias para as populações envolvidas nessa conjuntura. No campo ambiental, algumas das principais consequências dessas mudanças são elencadas por Altieri (2012), Caporal et al. (2011) e Carneiro et al. (2015): perda das variedades nativas, contaminação do solo e das bacias hidrográficas devido ao uso intensivo de agroquímicos, o desmatamento de áreas de matas nativas para o estabelecimento dos monocultivos, entre outras. Nos contextos, sociocultural, político, econômico e sanitário, destacam-se problemáticas como: contaminação dos trabalhadores rurais pelo manuseio contínuo e inadequado dos agrotóxicos, dependência dos referidos pacotes tecnológicos para a produção, perda do controle sobre as áreas férteis e produtivas, dificuldade de garantir a soberania e a segurança alimentar, além de intensos processos de migração do campo para as cidades devido à pauperização das condições de vida nos contextos rurais e substituição da força de trabalho humano pela mecanização da lavoura.
Os estudos de José de Souza Martins (2012), Maria Isaura Pereira de Queiroz (1969) e Eduardo Sevilla-Guzmán (2006), nos mostram que a Sociologia, desde o seu período clássico até o estabelecimento da primeira geração de pesquisadores da Sociologia Rural, havia estudado sobre os inúmeros processos de transformação no mundo rural com o advento da industrialização capitalista. No entanto, o meio rural, nesse processo analítico clássico, foi tratado como emblema do atraso a ser transformado pela modernização. Diante disso, para compreender as mudanças pelas quais o mundo rural passou enquanto campo de estudos da Sociologia é preciso uma reflexão sobre as próprias bases através das quais esse conhecimento científico foi construído.
Martins (2012) aponta que o papel assumido pela disciplina, em seus primeiros estudos, supunha as populações rurais como retardatárias ao desenvolvimento da economia, da história e, por conseguinte, do próprio capital. A Sociologia Rural lançou um olhar muito mais sobre a ocupação agrícola e a produtividade, do que sobre o rural como universo cultural, com suas dinâmicas de sociabilidade e de trabalho particulares. Nesse processo, ela deixou de contemplar os modos de ser e de viver no campo, bem como seus aspectos socioculturais e históricos específicos. Assumindo o discurso da modernização como estandarte, a Sociologia Rural não se mostrou, em um primeiro momento, tão atenta à compreensão dos aspectos destrutivos que caminhavam juntos com essas transformações no campo. Havia uma íntima relação entre as concepções analíticas da Sociologia Rural, emergente no começo do século XX, e o projeto de modernização do campo pautado na agricultura industrial, modelo hegemônico a ser difundido ao redor do mundo.
A abordagem da Sociologia da Vida Rural apresentou-se de forma pioneira nos principais centros de estudo e no pensamento sociológico agrário norte-americano no início do século XX[1]. Um dos fundamentos apontados por Queiroz (1969) sobre essa corrente é a identificação da necessidade de superar o "atraso" no mundo rural a partir do processo de modernização agrícola. Nesse contexto, vemos a perpetuação de um binômio antagônico que reafirma a associação entre rural e atraso, colocando-o em oposição ao urbano (e industrial), emblema do moderno. Enxerga-se, a partir dessa perspectiva, uma irreversibilidade das transformações pelas quais o meio rural passaria através de processos de mecanização da lavoura, além de novas e especializadas técnicas de trabalho, proporcionando assim uma homogeneização cada vez maior entre esses dois mundos (o rural e o urbano).
A primeira geração da Sociologia Rural norte-americana não desenvolveu reflexões em profundidade que levassem à compreensão das dinâmicas culturais que diferenciavam as diversas populações rurais dispersas ao redor do mundo, seus saberes, fazeres, aspirações e demais peculiaridades de seu manejo produtivo e organização geral da vida. Essas diferenças e particularidades na constituição dos diversos povos do campo figuravam como variáveis pouco importantes no bojo analítico dos primeiros sociólogos rurais norte-americanos.
Sevilla Guzmán (2006) reforça que os esquemas teóricos elaborados por essa corrente ignoraram justamente as problemáticas emergentes no meio rural em decorrência do processo de modernização. Dentre elas, podemos apontar o processo de desaparecimento das populações tradicionais que tiveram, historicamente, na atividade agrícola de subsistência ou na pequena atividade extrativista, suas atividades produtivas vitais. Observou-se a intensificação dos processos de privatização, mercantilização e cientifização da natureza, demandando transformações ambientais sem precedentes em diversos ecossistemas. Existiam ainda problemas relacionados à própria conjuntura histórica dos processos de exploração socioeconômica aos quais foram submetidos os camponeses europeus colonizadores do território norte-americano pelo próprio avanço modernizante no campo, que divergem, por exemplo, dos processos de ocupação, produção e particularidades socioculturais do meio rural na porção latino-americana do continente.
Diferente daquilo que observamos na tradição inicialmente desenvolvida nos Estados Unidos, a tradição francesa da Sociologia Rural, como podemos perceber através dos escritos de Mendras (1969), revela forte ímpeto em se debruçar sobre os aspectos teórico-metodológicos que deveriam nortear o curso das pesquisas desenvolvidas sobre as chamadas sociedades rurais. De início, ele parte de uma constatação basilar na qual aponta que o “meio rural” é um campo de investigação para várias Ciências Sociais e seu estudo não se constitui simplesmente a partir de uma disciplina autônoma e isolada. A Geografia, a História, a Economia Rural, a Etnologia, antes mesmo da Sociologia, já teciam estudos sobre diversos aspectos físicos, políticos, econômicos, entre tantos outros, que compõem as sociedades rurais. Ele reconhece a necessidade de uma análise interdisciplinar para compreender os diversos aspectos que constituem os modos de ser, viver e produzir no meio rural. O sociólogo rural deve estudar ele mesmo os aspectos da sociedade que dependem de sua especialidade e também integrar à sua pesquisa os elementos fornecidos por trabalhos desenvolvidos por pesquisadores de outras disciplinas.
Outro fundamento proposto por Mendras (1969) é que o sociólogo deve adaptar os métodos de pesquisa à estrutura da sociedade que ele se propõe a estudar. Temos aí a busca por um particularismo investigativo que escapou às abordagens iniciais desenvolvidas pela Sociologia Rural norte-americana. Segundo o autor, processos de mudança produtiva e social, desencadeados pelo advento da modernização ocorrem a partir de uma movediça zona marginal que se desloca continuamente. Não é um processo uníssono ou uniforme em todo o lugar. Assim, os limites da investigação não poderiam ser definidos a partir de um a priori, e sim a partir de um contexto in situ, particular para cada local onde se processa a pesquisa.
A vertente francesa descarta do bojo de suas análises tentativas de universalização nas classificações, buscando compreender as dinâmicas específicas que norteiam a existência de sociedades rurais particulares. Observando o caso específico do continente americano, vamos constatar que nele se instalou outro tipo de agente e de produção rural com o advento da colonização, voltada para a comercialização nas metrópoles, cujo aspecto norteador da produção era seu caráter econômico. Ademais, existiam no continente outros povos com modelos específicos de pequena produção agrícola ou extrativismo, orientados por relações particulares com a natureza, e, por conseguinte, com a própria produção, para os quais o aspecto econômico não seria central. Seguindo o fio analítico proposto por Mendras (1969), essas sociedades precisariam de um tipo específico de investigação, e não da simples submissão a um modelo universalizante para o seu enquadramento em uma “sociedade camponesa” geral.
A Sociologia Rural através de um olhar ao Sul
É possível perceber que, no contexto latino-americano, o período entre as décadas de 1950/60 marcou a emergência de várias correntes de pensamento sociológico crítico em diversos países do continente. Surgiram pensadores como Florestan Fernandes (Brasil), Pablo Gonzáles Casanova (México), René Zavaleta (Bolívia), Orlando Fals Borda (Colômbia), só para citar alguns, que delinearam as especificidades de um pensamento social latino-americano para além das premissas hegemônicas herdadas da Sociologia europeia. No tocante à produção latino-americana da Sociologia Rural não foi diferente. Podemos identificar essa manifestação através da publicação de dois dos textos pioneiros nos estudos sociológicos rurais no continente pelo colombiano Orlando Fals Borda: Campesinos de los Andes – estúdios sociológicos de saucío (1955)[2]; e El hombre e la tierra em Boyaca: bases sociológicas e históricas para uma reforma agrária (1957)[3]. Nesses textos, o autor procura refletir sobre as especificidades da população rural colombiana, suas dimensões simbólicas, socioculturais e históricas, além de problematizar a introdução da agricultura moderna nos contextos locais, partindo de um rigoroso exercício de compreensão sociológica.
Fals Borda (2015) aponta que, ao refletir sobre o caso de Boyacá, na Colômbia, observamos o exemplo típico de uma sociedade agrária em um momento crucial: o seu caminhar rumo ao chamado progresso e ao mundo tecnológico apressadamente. Esse processo proporcionaria mudanças sociais nunca antes experimentadas nos últimos 400 anos, promovendo a paulatina substituição daquilo que ele designa de vontade natural do grupo (wesenwille), por uma vontade racional (Kürwille). Em meio à percepção sobre os conflitos que se pronunciaram entre a força das tradições e o processo de modernização, o autor percebe instalar-se um inevitável processo de mudanças. Caberia, pois, estudar formas de compreender esse fenômeno e canalizá-lo de forma construtiva para as populações envolvidas e os diversos aspectos de suas dinâmicas vitais. Para esse intento, um dos emblemas da análise sociológica proposta pelo autor dizia respeito a observar os diferentes fatores que podem retardar ou acelerar esses processos de mudança a partir dos contextos locais.
Em um artigo intitulado Sete teses equivocadas sobre a América Latina, Rodolfo Stavenhagen (2014) aponta aspectos que nos ajudam a refletir sobre como a narrativa do desenvolvimento atrelada à perspectiva da homogeneização eurocêntrica da história deturpou e alijou as particularidades históricas e culturais dos povos com quem estabeleceram relações coloniais. Destacamos duas teses em particular para esta análise. Na segunda teseequivocada apresentada, o autor reflete sobre a premissa de que “O progresso na América Latina só se realizaria mediante a difusão de produtos do industrialismo nas zonas atrasadas, arcaicas e tradicionais” (Stavenhagen, 2014, p. 162). Ele constata que as novas formas de dominação que emergem a partir da virada do século XIX para o século XX, alinham-se aos interesses do capital industrial em expansão. O efeito da modernidade aqui aparece sob o discurso das benesses da industrialização e da urbanização dos territórios aliada a ela. Não é à toa que o estímulo às mudanças ocorre dos centros urbanos em direção às áreas rurais, naquele momento, vistas como emblema do arcaico e do atraso. Essa perspectiva é o que fundamenta os entusiastas da modernização agrícola através da difusão das chamadas novas técnicas e tecnologias produtivas como solução para o “atraso” das populações rurais. Ao apontar o difusionismo como porta de entrada na modernidade e no progresso através de técnicas, produtos e valores, essa abordagem esquece de compreender as contradições que esses processos fomentam nos contextos locais.
Uma das contradições que Stavenhagen (2014) indica em suas reflexões é que a difusão dos produtos e técnicas modernos, como emblema do desenvolvimento, não implica necessariamente um incremento em termos de bem-estar social dessas regiões. Ao contrário, esses processos provocam a destruição das bases produtivas locais, e modificam as relações desses grupos sociais com a terra e a natureza ao atravessá-las com as técnicas modernas. Nesse sentido, ao invés de produzir o progresso, o que se observa é um acirramento de um atraso social e pauperização concreta dessas regiões. Em países como os da América Latina, a produção do capital provoca uma descapitalização local, à medida que os insumos, a renda e o lucro gerados circulam em pequena proporção entre os contextos locais, e fluem majoritariamente para os mercados internacionais. O produtor deixa de produzir uma diversidade de insumos para sua subsistência e para a circulação local, passando a produzir para os mercados externos, para o abastecimento e a acumulação de capital de outros. Como exemplo dessa manifestação, podemos citar os empreendimentos vinculados ao agronegócio, grande estandarte da agricultura moderna, a partir do século XX, em terras latino-americanas. Grande parte das empresas nesses moldes são de capital estrangeiro e produzem em terras latino-americanas commodities, alimentos (em menor proporção) e capital para circulação nos mercados internacionais. Deixam nos contextos locais um rastro de mão de obra precarizada, trabalhadores adoecidos e territórios degradados, com reservas naturais comprometidas, tal como já enunciado anteriormente nesse trabalho.
O referido autor considera que o fluxo de capital, matérias primas, produtos alimentícios e mão de obra, todos oriundos das zonas atrasadas (e geralmente rurais), propicia o rápido desenvolvimento dos polos de crescimento (geralmente áreas urbanas e industriais), mediante a estagnação e o subdesenvolvimento das zonas provedoras desses recursos. Um tipo de relação semelhante ao que se estabeleceu com o advento da colonização, entre as colônias e as metrópoles, e que contemporaneamente se manifesta entre os países subdesenvolvidos ou em desenvolvimento, que fornecem os mais diversos produtos do setor primário (principalmente commodities agrícolas, minerais e energéticas), e favorecem o desenvolvimento contínuo dos países já desenvolvidos e seus polos industriais e tecnológicos.
A terceira teseequivocada problematizada pelo autor é aquela que indica que “A existência de zonas rurais atrasadas, tradicionais e arcaicas é um obstáculo para a formação do mercado interno e para o desenvolvimento do capitalismo nacional e progressista” (Stavenhagen, 2014, p. 163). Segundo ele, salvo raras exceções, não se constituiu na América Latina um capitalismo nacional e progressista, cuja efetivação necessitaria de uma série de ações e políticas orientadas para o desenvolvimento interno independente do país e, por conseguinte, de sua população. Destacamos aí uma chave analítica na relação entre o fluxo e a circulação interna da produção agrícola e o desenvolvimento de mercado interno. Essa articulação subsidiaria, tanto o consumo da população, como o fornecimento de gêneros primários para o desenvolvimento da industrialização nacional, ao invés de reforçar a estabelecida agricultura nos moldes da exportação e fornecimento de commodities para os mercados e indústrias internacionais. O autor aponta que o fortalecimento do mercado interno é um aspecto fundamental para propiciar uma maior equidade na distribuição de renda. Ao contrário disso, o que se observa é um acirramento nas desigualdades sociais e na concentração de renda, principalmente naqueles polos urbanos e “desenvolvidos” dos países latino-americanos. Os capitalistas dessas regiões reinvestem seu dinheiro em bancos internacionais e o fazem circular em investimentos a milhares de quilômetros de distância das fontes originárias de seus rendimentos.
A pretensa ideia do desenvolvimento e do progresso necessários, atrelados à modernidade, encobriu historicamente toda a sorte de opressões às quais foram submetidas as populações dos continentes africano e americano, por exemplo. Silvia Cusicanqui (2010) compreende que uma perspectiva antagônica ao colonialismo será realizada como história a partir da percepção da necessidade de derrotar aqueles que se esforçam em conservar o passado com todos os privilégios a ele associados. Uma premissa de ruptura com o passado cristalizado rumo à construção de novas narrativas que se distanciem daquela que aponta o sucesso do colonizador, da modernidade e do seu processo civilizatório sobre as populações subjugadas. Ainda sobre as possibilidades de ruptura com essa narrativa construída sobre o projeto desenvolvimentista colonizador, Enquique Dussel (2005) indica que um movimento importante a ser estabelecido é o reconhecimento da dignidade do outro, da sua cultura, do modo de viver, de sexo e gênero, como algo que foi negado pela experiência da modernidade ocidental. Assim, segundo o autor, a razão moderna poderia ser transcendida, não como negação da razão enquanto tal, mas como contraposição dessa perspectiva da razão eurocêntrica, cujo projeto desenvolvimentista esteve amparado na violência e usurpação dos outros povos, de suas culturas e de seus territórios (Dussel, 2005, p. 31).
No que concerne às possibilidades analíticas da Sociologia Rural que emergem tomando como ponto de partida as reflexões até aqui apresentadas, podemos nos amparar naquilo que Martins (2012) nos chama a atenção, para o fato de que é preciso que a Sociologia Rural dialogue com a História, a Geografia, a Literatura e, assinalamos mais, com os conhecimentos das populações que foram tratadas historicamente como "objetos investigação". Segundo Sevilla Guzmám (2002), não se trata somente de conhecer ou explicar, mas, sobretudo, de intervir e articular-se com o universo investigado para incidir criticamente no curso de suas transformações. Para tanto, é exigida uma postura diferente daquela comum aos primeiros sociólogos rurais, que se posicionaram na condição de pesquisador-sujeito-que-sabe em uma relação de antagonismo com pesquisado-objeto-que-ignora.
Para que haja essa ruptura, precisamos reconhecer que as populações rurais são muito mais do que simples instrumentos da produção agrícola. São autoras e consumadoras de modos de vida cujas experiências se apresentam como um forte referencial para compreensão das próprias contradições que existem dentro e fora do mundo rural. Em consonância a essa compreensão, Enrique Leff (2019) destaca que:
A lógica da unidade econômica rural e o estilo étnico próprio de uma cultura remetem a racionalidades sociais constituídas como sistemas complexos de ideologias-valores-práticas-comportamentos-ações, que são irredutíveis a uma lógica unificadora. (LEFF, 2019, p. 134)
É preciso colocar como variáveis desses processos analíticos a compreensão do ser e o viver no campo, as relações particulares com a terra/natureza, os tipos de espiritualidade, relações de solidariedade, dinâmicas alimentares, entre muitos outros elementos que constituem os diversos universos rurais.
No âmbito científico, as primeiras tentativas de pensar um modelo alternativo àquele proposto pelo paradigma da modernização agrícola surgiram ainda nas primeiras décadas do século XX. Gliessman, (2000) destaca que na década de 1930 começou-se a utilizar o termo Agroecologia para designar experiências de Agronomia a partir de uma perspectiva ecológica, com tentativas de desenvolvimento das chamadas "agriculturas alternativas"[4]. Ao longo das décadas seguintes, com a organização dos movimentos ambientalistas, as contribuições advindas da Geografia Agrária, da Sociologia e da Antropologia[5], e apoio de alguns setores da Agronomia, impulsionaram-se críticas às transformações produtivas e aos impactos socioambientais provenientes da Revolução Verde ao longo segunda metade do século XX. Essas múltiplas contribuições ampliaram o conceito de Agroecologia, indicando que ela se transformou em:
(...) uma constelação de conhecimentos, técnicas, saberes e práticas dispersas que respondem às condições ecológicas, econômicas, técnicas e culturais de cada geografia e de cada população. Estes saberes e estas práticas não se unificam em torno de uma ciência: as condições históricas de sua produção estão articuladas em diferentes níveis de produção teórica e de ação política, que abrem o caminho para a aplicação de seus métodos e para a implementação de suas propostas. (...) um campo de saberes práticos para uma agricultura mais sustentável, orientada ao bem comum e ao equilíbrio ecológico do planeta, e como uma ferramenta para a autosubsistência e a segurança alimentar das comunidades rurais. (Leff, 2002.p. 37)
Um dos aspectos centrais para a confluência dessas abordagens reside na possibilidade de existência de uma matriz comunitária, que insere o agricultor a partir de uma práxis intelectual e política, sua identidade local e rede de relações sociais, no delineamento não apenas dos processos produtivos, como também sobre as próprias relações do produtor com a natureza de forma mais abrangente. Essa matriz pressupõe propostas coletivas que transformam as formas de produção dependentes herdadas da Revolução Verde e seu modelo hegemônico (Sevilla-Guzmán, 2008).
Nesse sentido, podemos observar o fortalecimento de uma vertente no início do século XXI que, para além das construções científicas sobre a Agroecologia produzidas no século XX, parte, sobretudo, das experiências dos movimentos sociais do campo, suas estratégias produtivas e relações particulares com a natureza. Torres e Rosset (2012) destacam que nos últimos 20 anos a confluência de movimentos e organizações sociais rurais ao redor do mundo, cujas lutas desencadearam a estruturação de uma articulação global através de La Via Campesina, têm agregado e articulado aproximadamente 200 milhões de famílias ao redor do planeta, se consolidado como o maior movimento social atuante no globo. Uma das principais propostas encabeçadas pelo movimento é a de integrar, intercambiar e promover o encontro entre saberes e experiências sustentáveis de manejo da terra entre diversas culturas e populações envolvidas.
Essa Agroecologia que parte dessa articulação entre os movimentos sociais do campo e a ciência apresenta possibilidade de um exercício não apenas produtivo, mas também de conhecimento, que se nutre e produz uma série de saberes cujos pontos de partida estão vinculados às identidades pessoais, grupais e culturais que, diferente da razão instrumental da ciência moderna, buscam no encontro com o(s) outro(s), no mundo das experiências vivas, a sua razão de ser. Segundo Leff (2012), o saber que emerge a partir de uma perspectiva agroecológica, busca uma reapropriação do mundo a partir do ser, e no ser. Enquanto a ciência moderna fragmentou a produção do conhecimento em esferas nem sempre articuláveis, a Agroecologia reintegra os saberes. Esse empreendimento só é possível, pois traz consigo a força das lutas sociais pelo estabelecimento de relações particulares com a natureza, e a gestão dos modos de vida que se tecem a partir dessa relação. Essa articulação surge através de um dialogo de saberes. Segundo o autor:
A Agroecologia convoca a um diálogo de saberes e intercâmbio de experiências; a uma hibridação de ciências e técnicas, para potencializar as capacidades dos agricultores; a uma interdisciplinaridade, para articular os conhecimentos ecológicos e antropológicos, econômicos e tecnológicos, que confluem na dinâmica dos agroecossistemas. Estas ciências se amalgamam no caldeirão no qual se fundem saberes muito distintos para a construção de um novo paradigma produtivo. (LEFF, 2002. p. 42)
Ao observarmos, por exemplo, as experiências que surgem a partir do dialogo de saberes promovidos na ação de movimentos sociais, como nos mostram Torres e Rosset (2012), é possível perceber que essas articulações estão voltadas para o fomento de uma autonomia produtiva dos camponeses, não deixando de considerar as relações éticas entre os agentes envolvidos, e a sustentabilidade das relações que desenvolvem com a natureza. Os caminhos que se abrem para o novo paradigma de produção do conhecimento a partir da Agroecologia e do diálogo de saberes lançam um desafio para a própria ciência moderna.
Para a Sociologia Rural, há, nesse processo de articulação, a possibilidade de transformação nas suas próprias abordagens de estudo, ao estabelecer um diálogo com a matriz de conhecimentos da Agroecologia e os conhecimentos e as experiências produzidos pelas comunidades locais. Para a Agroecologia, o dialogo com a Sociologia Rural possibilita um aprofundamento na compreensão dos conflitos que atravessaram, ao longo dos anos, o meio rural, aspectos que incidiram sobre esses processos, seus desdobramentos e saídas analíticas para engendrar modelos produtivos sustentáveis. Para as populações rurais, esse diálogo proporciona a reemergência, a valorização e o fortalecimento de seus conhecimentos e estilos de vida como portadores de legitimidade para pensar as dimensões produtivas, socioculturais e econômicas dos contextos nos quais estão inseridas.
[1]O trabalho considerado como fundador da Sociologia Rural nos Estados Unidos é Constructive Rural Sociology (1913), de John M. Gillete. Além de ter sido o primeiro a utilizar o termo Rural Sociology, é o estudo que permite, juntamente com Rural Life (1918), de Charles J. Galpin, o estabelecimento do primeiro marco teórico da disciplina naquele país (Sevilla Guzmán, 2006).
[2]Sua dissertação de mestrado na universidade de Minesota, EUA. E que em 1961 ganharia a publicação no formato de livro.
[3]Fruto de sua tese de doutorado na Universidade da Flórida, EUA
[4]Modelos não dependentes dos pacotes tecnológicos e químicos. Uma agricultura ecológica que propunha a utilização de insumos naturais, uso racional dos recursos naturais, respeito às biodiversidades locais na hora de selecionar as áreas cultivadas, entre outros aspectos que confeririam um caráter bem menos danoso do que àquele proposto pela moderna agricultura de produção em larga escala.
[5]No estudo de sistemas tradicionais de produção – indígenas e camponeses – de países da periferia do capitalismo.
Conclusiones:
O percurso analítico aqui desenvolvido nos trouxe reflexões sobre as bases da produção do conhecimento sobre o rural, suas populações e dinâmicas produtivas. Pensar a partir de uma perspectiva alicerçada em aportes teórico-metodológicos que vão de encontro à dominação referencial norte-americanista e eurocêntrica apresenta-nos também possibilidades políticas de ruptura com a dominação intelectual na construção das narrativas científico-acadêmicas latino-americanas. Estas se apresentaram por muito tempo como expressão de uma dominação intelectual/histórica. Deslocar o lugar de onde partem as análises também é um componente fundamental para descolonizar as interpretações. Com isso, temos possibilidades concretas de que novas narrativas sejam produzidas sobre eventos historicamente cristalizados em nossas mentalidades, modos de enxergar e viver o próprio contexto sociopolítico no qual estamos inseridos.
Por fim, a proposição de uma Sociologia Rural que se articula a partir de uma abordagem agroecológica, tal como enunciado nos debates aqui propostos, nos conduz a um caminho onde a ciência não se apresenta como matriz dirigente na produção/legitimação dos conhecimentos sobre a alteridade, e abre espaço para um dialogo de saberes que se nutre e fomenta a visibilidade e ação dos múltiplos agentes que atuam nos diversos arranjos produtivos rurais.
Bibliografía:
Altieri, M. (2012) Agroecologia: bases científicas para uma agricultura sustentável. São Paulo: Expressão Popular; Rio de Janeiro: AS-PTA.
Caporal, F. R.; Costabeber, J. A.; Paulus, G. (2011). Agroecologia: Matriz disciplinar ou novo paradigma para o desenvolvimento rural sustentável. (pp. 44 – 80) In: CAPORAL, F. R.; AZEVEDO, E. O. Princípios e perspectivas da Agroecologia. Paraná (apostila). Cidade: Paraná, IFPR.
Carneiro, F. F.; Augusto, L. G. S.; Rigotto, R. M.; Friedrich, K.; Búrigo, A. C (orgs). (2015). Dossiê ABRASCO: um alerta sobre os impactos dos agrotóxicos na saúde. Rio de Janeiro: EPSJV; São Paulo: Expressão Popular.
Cusicanqui, Silvia Rivera. (2010). Ch’ixinakax utxiwa. Una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores. Buenos Aires: Tinta Limón.
Dussel, Enrique. (2005) Europa, modernidade e eurocentrismo. In: A colonialidade do saber: eurocentrismo e Ciências Sociais. Perspectivas latino-americanas. Buenos Aires: Conselho Latino-americano de Ciências Sociais – CLACSO.
Fals Borda, Orlando. (2015). Una sociología sentipensante para América Latina / Orlando Fals Borda; antología y presentación, Víctor Manuel Moncayo. — México, D. F. : Siglo XXI Editores; Buenos Aires : CLACSO.
Gliessman, S. R. (2000) Agroecologia: processos ecológicos em agricultura sustentável. 2. ed. Porto Alegre: Universidade–Editora da UFRGS.
Leff, E. (2002). Agroecologia e saber ambiental. Agroecologia e Desenvolvimento Rural Sustentável, Porto Alegre, v. 3, n. 1, pp. 36-51, jan. - mar, 2002.
________. (2012). Aventurasda epistemologia ambiental - da articulação das ciências ao diálogo de saberes. São Paulo: Editora Cortez.
Leite, S. P.; Medeiros, L. S. de. (2012) Agronegócio. In: CALDART, Isabel Brasil Pereira; ALENTEJANO Paulo; FRIGOTTO, Gaudêncio. Dicionário de Educação do Campo (pp. 81-87). Rio de Janeiro, São Paulo: Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio/Expressão Popular.
Martins, J. S. (2012) Crítica da sociologia rural - o futuro da sociologia rural e sua contribuição para a qualidade de vida rural. In: Sociedade vista do abismo: Novos estudos sobre exclusão, pobreza e classes sociais. (pp. 219-228) Petrópolis: Editora Vozes.
MENDRAS, H. (1969). Sociologia do Meio Rural. In: QUEIROZ, M. I. P. Sociologia Rural (pp. 42-63). Rio de Janeiro: Zahar Editores.
Pereira, M. C. B. (2012). Revolução Verde. In; Caldart, R. S.; Pereira, I. B. Dicionário de Educação no Campo. (pp. 687-691) Rio de Janeiro/ São Paulo: Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio, Expressão Popular.
Queiroz, M. I. P. (1969). Por que uma Sociologia dos Grupos Rurais? In: Queiroz M. I. P. Sociologia Rural. (pp. 7-32). Rio de Janeiro: Zahar Editores
Sevilla Guzmán, E. (2002, janeiro-março). A perspectiva sociológica em Agroecologia: uma sistematização de seus métodos e técnicas. In: Revista Agroecologia e Desenvolvimento Rural Sustentável. Porto Alegre, v.3, n.1, (pp. 18-28).
_________________________. (2008, dezembro). Agroecología y agricultura ecológica: hacia una “re” construcción de la soberanía alimentaria In: Revista Agroecologia. Sociedad Española de Agroecología / Universidad de Murcia. v. 1,( pp. 7-18)
_________________________. (2006). De la sociologia rural a la agroecologia – bases ecológicas de la produccíon. Barcelona: Icária Editorial.
Stavenhagen, R. (2014, janeiro-junho) Sete teses equivocadas sobre a América Latina. Revista Sociedade e Cultura. Universidade Federal de Goiás, Goiania. Vol. 17, número 1, (pp. 159-169).
Torres, M. E. M.; Rosset, P. M.. (2016, janeiro-junho) Diálogo de saberes em La Vía Campesina: Soberanía Alimentar y Agroecologia. In: Espacio Regional Vol. 1, n.º 13, Osorno. (pp. 23 – 36).
Palabras clave:
Sociologia Rural; Modernização Agrícola; Dialogo de Saberes
#02800 |
Zama de Antonio Di Benedetto (1956): Uma ficção de anti-fundação da América Latina?
Ao longo do tempo a literatura na América latina, inicialmente, com a colonização, revela conflitos de imaginários entre os povos, espaço e tempo. Nesse sentido, este trabalho pretende pensar o protagonista don Diego de Zama, da novela Zama de Antonio Di Benedetto (1956), como se constrói nessa perspectiva de ficção de anti-fundação da América Latina. Para tanto, Sommer (2004) será interessante para a discussão sob a perspectiva das novelas de ficção fundacionais da América Latina e as condições delineadas como um padrão de ser, fazer e pensar o mundo que tais novelas repetem ao contribuir para construção do pensamento latino-americano homogêneo. Ao percebermos que as novelas de ficção fundacionais romantizam e reverberam características comuns a construção de um imaginário sociocultural, constatamos, por outro lado, que em Zama há uma desconexão com realidades romantizadas. Nessa perspectiva, entrelaçada a conflitos, que contradizem imaginários romantizados das novelas de ficção fundacionais da América Latina, o argentino Di Benedetto (1956), elabora uma visão do período colonial em Zama (1956), como um mundo de incertezas. A romantização da vida será problematizada a partir da reflexão de ANDERSON (1983) a partir da questão da comunidade imaginada que o protagonista Diego de Zama também está atrelado, porém com uma consciência diferente. As provocações de PIZARRO (1987) sobre a literatura na América Latina será considerada para pensar o contexto da literatura latino-americana, uma vez que sempre esteve relacionada a camadas privilegiadas em sua difusão de realidades. Essa difusão de realidade em Zama remeterá ao estilo neobarroco visto em CALABRESE (2012). Em suma, há indícios de que Zama (1956) apresenta-se como uma narrativa importante para pensar a identidade do ser latino americano, sendo assim, provocar reflexão sobre a novela de ficção anti-fundacional parece ampliar um horizonte de possibilidades para pensar o passado, entender o presente e vislumbrar o futuro da América Latina, bem como seus desdobramentos socioculturais, uma vez que o escritor está situado em tempo e espaço dinâmicos.
#03020 |
Posmodernismo y posneoliberalismo en América Latina
Si bien, el posmodernismo como filosofía y aplicado al arte se extrapoló a la política, a la sociedad y a la economía; el posmodernismo en la política se han usado los términos de izquierdismo y progresismo, para de esta manera no centrarse únicamente en el Estado, el poder o los partidos políticos, sino hablar de la justicia social, de la opresión, la búsqueda de la identidad, etc. y con ello buscar los intereses de grupo, los intereses comunes, la solución para las víctimas de toda injusticia social. Existe una coexistencia de la modernidad con la posmodernidad, porque lo nuevo (posmodernidad) ya está en lo viejo (modernidad). En n el caso de América Latina, tales conceptos y reflexiones se aplican, y a la vez se relacionan con el posneoliberalismo, gobiernos de “izquierda”, que específicamente se instalaron en algunos países de América Latina, y en cada uno de ellos con algunas características similares, pero también con características específicas de acuerdo a las circunstancias propias de sus sociedades.
Palabras clave: Posmodernismo. Posneoliberalismo, América Latina
GT-13 # 03020 Pormodernismo y Posneoliberalismo en América Latina,
Sala Dr. Ángel Bassols
Introducción:
Introducción
Los términos con los que coincide el posmodernismo y con los cuales se menciona dicha corriente, concepto y enfoque son: modernidad tardía, modernidad líquida, sociedad del riesgo, globalización, y capitalismo tardío; dicho en otras palabras designa un vasto número de movimiento artísticos, literarios, culturales, filosóficos, sociales, políticos y hasta económicos. Más adelante muchas de las ideas del posmodernismo se confunden, se entrelazan y se relacionan con el posneoliberalismo, concepto aplicado a los gobiernos progresivistas de algunos países de América Latina.
En el caso de América Latina, el posmodernismo se puede relacionar con el posneoliberalismo, pues los gobiernos de “izquierda” que se instalaron en algunos países de América Latina, con sus características y aplicaciones de acuerdo al contexto sociopolítico y económico de cada país donde se pusieron en práctica, con algunas características similares, pero también específicas de acuerdo a las circunstancias propias de sus sociedades.
La problemática fundamental se ubica en las expresiones de dichas tendencias que fueron reacciones a los cambios radicales que acarreó el neoliberalismo (fundamentalismo económico), que al apostarle al mercado como asignador de la distribución de la riqueza nacional se perdió de vista la redistribución social, trayendo como consecuencia los grandes males sociales o bien agravamiento de los mismos como mayor desigualdad social, pobreza, desempleo, problemas de salud, discriminación, racismo, etc. por lo cual, en varios países de América Latina se instauraron, por la vía democrática, gobiernos que inician sus políticas públicas distinguiéndose de los gobiernos y neoliberales, especialmente por las políticas públicas aplicadas durante sus gobiernos y tratando de separarse de las inducciones desde el exterior, especialmente de Estados Unidos, como el Consenso de Washington. A dichos gobiernos, que por su aplicación de políticas diferenciadoras, inclusivas y de sensibilidad social se le empezó a llamar regímenes progresistas latinoamericanos: Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Venezuela. En este contexto, es donde se ubica las características sociales del posmodernismo político y también del posneoliberalismo, aquí tratdas.
Las ideas que se expresan con respecto al posmodernismo, al posneoliberalismo son reflexiones del autor, basados en las aportaciones de un sin número de autores fundadores e intérpretes de los conceptos centrales de dichas tendencias (Lyotard, 1987) (Derrida, 1989) (Foucault,1994; pero que se intenta hacer coincidir con los gobiernos progresistas o progresivistas de América Latina, tomando en cuenta que la posmodernidad es lo que sigue a la modernidad (Ruíz Collado, 2011), o bien, lo nuevo de la modernidad, y el posneoliberalismo lo que trata de revertir al todavía neoliberalismo.
Más adelante muchas de las ideas del posmodernismo se confunden, se entrelazan y se relacionan con el posneoliberalismo, concepto aplicado a los gobiernos progresivistas de algunos países de América Latina y finalmente con las posdemocracias, que también tiene mucho del posmodernismo político; por lo que la finalidad de este artículo; los temas a tratar son: Posmodernismo y sus características; Posneoliberalismo y sus características, la vinculación del posmodernismos y posneoliberalismo con algunos gobiernos progresivistas en América Latina y terminar con algunas conclusiones.
Desarrollo:
Posmodernismo
Si bien el posmodernismo como filosofía y aplicado al arte se extrapoló a la política, a la sociedad y a la economía. El posmodernismo en la política con frecuencia se usan los términos de izquierdismo y progresismo, para de esta manera no centrarse únicamente en el Estado, el poder o los partidos políticos, sino hablar de la justicia social, de la opresión, la búsqueda de la identidad, etc. y con ello buscar los intereses de grupo, los intereses comunes, la solución para las víctimas de toda injusticia social. Existe una coexistencia de la modernidad con la posmodernidad, porque lo nuevo (posmodernidad) ya está en lo viejo (modernidad).
El posmodernismo (Posmodernidad, 2022), representa una respuesta a la crisis de la modernidad, cuya finalidad es describir y explicar la realidad tal como se entiende en el presente y se caracteriza por explicar el fracaso de las ideas modernas que vienen desde la ilustración, crítica a la razón ilustrada, y además pretende encontrar su razón en la consideración de más realismo. Defiende lo híbrido, la cultura popular, la descentralización de los saberes y la ciencia, por lo que no se admiten los grandes relatos que tienden al universalismo, propios de la modernidad. También el posmodernismo es un movimiento cultural y artístico, literario y filosófico, y no se trata como un movimiento homogéneo sino con varias aristas y presentaciones; con frecuencia se utiliza posmodernidad y posmodernismo como sinónimos, pero el posmodernismo es aquello que se opone a la modernismo; y el concepto de modernidad designa un determinado período cronológico que abarca los últimos cinco siglos, por lo cual posmodernidad es después de la modernidad, y posmodernismo al conjunto de expresiones políticas, de valores, económicos, culturales después del modernismo.
El posmodernismo encuentra su espacio temporal de desarrollo en la guerra fría; por esto se desenvuelve en los 40 años del siglo XX y continúa hasta nuestros días. Ciertos fenómenos político-sociales y económicos encuadran al posmodernismo: Los disturbios raciales en Estados Unidos, la China maoísta, la Primavera de Praga en Checoslovaquia, o el mayo francés de 1968, la guerra de Vietnam. Además en los años setenta debido a la revolución conservadora de Margaret Thatcher en Inglaterra y Ronald Reagan en Estados Unidos y en la década de los años noventa el colapso de la Unión Soviética, y a partir de ahí la aparición del neoliberalismo, que le da más peso al mercado y todo ello como elemento contradictorios, como lo veremos en el posmodernismo. (Cfr. Anderson, 2000). De igual manera, el posmodernismos es una reacción a la derechización de la política, de la sociedad y de la economía, al neoconservadurismo, al fundamentalismo de todo tipo. y es anti-socialismo.
La economía y la sociedad en el neoliberalismo se dirigen a la terciarización como prioridad de la producción y de consumo. La tecnociencia y la tecnocracia como productos de la tecnología que supera a la razón de la modernidad, por esto la realidad es medida lingüísticamente (Cfr. Vásquez, 2006).
Existe una dominación de las empresas transnacionales, pues se flexibilizan los mercados por parte del mismo Estado. El consumismo adquiere nuevas formas; la apertura del Estado-nación da paso a la globalización que no sólo va a ser económica sino cubre a todas las esferas de actividades en el mundo; el Estado y los gobiernos ya no son exclusivamente políticos, sino tienden a ser Estado empresarial; las sociedades capitalista se pretende modernizarla en aras del mercado que al fin y al cabo se torna en una tiranía del mercado y se deja de lado las necesidades y demandas sociales de la sociedad.
En la vida importa el presente y su inmediatez que adquieren relevancia; y por el achicamiento de las distancias por el internet, el face, el twiter, porque importa la imagen, la apariencia, la mercadotecnia; la tecnología uniforma y contradictoriamente libera porque los ciudadanos tratan de libremente expresar sus pensamientos y voluntades , inclusive hasta el extremo mediante la redes sociales; la educación en los valores de convivencia, produce el autismo social y se desfasa el valor de la comunicación de la valoración del “otro”; por esto se da paso al multiculturalismo, al feminismo y a la preferencias sexuales y diferencias de género.
Como el capitalismo de nuestros días provoca consumo, negocios, lucro, codicia y desregulación en lugar de bienestar social; la tecnología informática se apresura para el control e implementación de medidas favorables al mercado, al individuo, pero también para no profundizar en el pensar. El capitalismo salvaje, radical, globalizador hegemónico y sin fronteras es el centro del cuestionamiento del posmodernismo, y en el capitalismo transnacionalizado; también se puede decir, que es la filosofía crítica del capitalismo.
El posmodernismo metodológicamente conduce a la deconstrucción pero no para mejorar sino para fragmentar la realidad, con la simulación y la falta de reflexión. Importa la parte no el todo, y en todo caso se toma la parte por el todo. Comparte un mundo común a pesar de las diferencias, esto es, lo plural, es decir, la multiplicidad de razones y visiones del mundo; de aquí las diferencias y el relativismo que provoca que no exista una sola ideología.
La realidad concreta es la que da pie al relativismo, y no una razón única ni verdad única. La realidad artificial (virtual) da pie a diferentes, muchas y varias realidades nuevas; los medios de comunicación son diversos y por ello no dan nuevos conocimientos, se apoya la pluralidad. Aparece una pregunta ¿el posmodernismos significa el fin de la ideologías?, puesto que cada individuo tiene su propio pensamiento y no hay una ideología común.
Posneoliberalismo y sus características
Conviene saber de antemano ¿Cuáles serían groso modo las características del neoliberalismo?: liberación de los mercados, flexibilización laboral, economía de riesgo, altos niveles de rentabilidad, especulación financiera, terciarización de la economía, alejamiento de la cuestión social, concertación de la riqueza nacional, ascenso de la iniciativa privada al beneficio financiero estatal, ascenso de la tecnocracia a los gobiernos, derechización de los partidos políticos, involucramiento de las instituciones sociales en el circuito financiero en el juego especulativo; en resumen, se creó un capitalismo de saqueo, y en todo ello tuvo su soporte en el Estado; le apuesta a las libertades en favor del sector privado, acotando la intervención del Estado, con políticas favorables al capital versus trabajo; aumento de las tasas de interés, aumento de impuestos al consumo; menos gasto público, que significa menor intervención del Estado; privatización de los activos estatales y de los servicios públicos. En la apertura de las fronteras nacionales se privilegió la inversión de las empresas transnacionales, sobre todo de Estados Unidos. El mercado libre fue un engaño, porque estaba condicionado por el Estado, pero eso si favorable a las élites nacionales y transnacionales (Cfr. Máxima, 2019 y Zegada, 2016).
En la realidad concreta, algunos obiernos de “izquierda” se instalaron en algunos países de América Latina, y en cada uno de ellos con algunas características similares, pero también con características específicas de acuerdo a las circunstancias propias de sus sociedades para construir políticas más dirigidas a resolver los graves problemas sociales causados por la puesta en vigor del neoliberalismo y la aceptación del Consenso de Washington; rechazan la intromisión de las hegemonías; Se inician distinguiéndose de los gobiernos liberales y neoliberales, especialmente por las políticas públicas aplicadas durante sus gobiernos y tratando de separarse de las inducciones de políticas económicas realizadas desde el exterior, especialmente de Estados Unidos, como el Consenso de Washington. A dichos gobiernos, que por su naturaleza de aplicación de sus políticas diferenciadoras, inclusivas y de sensibilidad social se le empezó a llamar regímenes progresistas latinoamericanos: Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Venezuela. En este contexto donde se ubica el posneoliberalismo (Cfr.Elias, 2006).
Existen una serie de términos que se asocian al neoliberalismo: Proteccionismo nacional de exportación, corporativismo, eliminación del Estado (anarcocapitalismo), monetarismo neoclásico, socioliberalismo, reducción mínimo de poderes estatales (minarquismo).
La relación del neoliberalismo con el posmodernismo se puede ubicar con la siguientes características: el egoísmo como virtud individual, y esta virtud es considerada como condición natural de la humanidad; la competitividad, donde el más apto gana, todo proyecto comunitario basado en la equidad y justicia quedan desplazados, aunque contradictoriamente, el posmodernismo y posneoliberalismo buscan la justicia y la equidad.
El neoliberlismo acepta la mono-cultura, como sifuera algo universal, en cambio la posmodernidad acepta la pluricultura. Sin embargo, en tanto el posneoliberalismo con sus características es una transición ideológica y política, pero contradictoriamente, mantiene una serie de valores que van de la mano del neoliberalismo que en términos generales expresa lo siguiente: el individuo busca su interés personal y propio, la eficacia en la competencia y del mercado nacional, en donde la autorealización individual se privilegia más que en la realización social. En el neoliberalismo se alza el espíritu emprendedor y la competencia, situación que se asemeja al posmodernismo.
Por lo contrario, el posneoliberalismo, como podría pensarse aparece como una oposición contraria, aunque fueron gobiernos en contra del neoliberalismo, lo cual relativamente es verdadero, sin embargo, para poder subsistir como gobierno y regímenes políticos no rompen del todo con el Consenso de Washington, sino continúa con los cambios institucionales y sociales hacia aquellos sectores económicos: extractivismo, servicios ambientales, agrocombustibles, la multimodalidad del transporte, con la diferencia que habría un control del Estado, por lo que el posneoliberalismo es un proceso político que continúa con cambios institucionales y sociales para garantizar el capitalismo tardío; en otras palabras, tanto el neoliberalismo como el posneoberalismo cumplen con la tarea de la acumulación capitalista con diferente estrategia, porque al fin tanto uno como otro tienen de común el contexto capitalista en el que se desenvuelven.
El futuro postcapitalista del posneoliberalismo es una serie de acciones versus populismo de izquierda no democrático. Más que anticapitalismo o creación de un socialismo, se busca un equilibrio y un nuevo pacto social; denuncia de la corrupción y cambio de élites; y como bien se ha dicho sus características son el extractivismo simulado, pero que a su vez obstaculiza e desarrollo progresista, por ejemplo en Bolivia. Es un intento de pasar de un modelo a otro, por ejemplo del primario exportador a otro como el manufacturero; se procura una política de redistribución, pero sin abandono de la explotación de la naturaleza, lo que constituye una serie de contradicciones, además la transferencia estatal se dirige a las políticas sociales e infraestructura social; se eliminan ciertas formas del modo de producción capitalista hacia otro menos capitalista; se da un proceso de inclusión y distribución de la renta nacional. Se busca la felicidad social como estrategia colectiva; y la misiones de asesoría extranjera (Cuba) especialmente en lo electoral, en lo educativo, especialmente en Bolivia y Venezuela.
Las instituciones se vuelcan inestables por su acciones de inmediatez y no de largo plazo; financiadas por el recurso financiero estatal para combatir la pobreza, la salud y el atraso educativo. En síntesis en el posneoliberalismo existe una relación entre la ilusión desarrollista y la ilusión comunitaria; de igual manera en los tres países de esta tendencia (Venezuela, Bolivia y Ecuador) los créditos blandos son un instrumento de integración social; aunque algunas políticas públicas sociales estaban ligadas a los precios internacionales de las materias primas.
El discurso del posneoliberalismo supera con mucho las realizaciones llevadas a cabo, podrían convertirse en una transición del neoliberalismo , y poner las bases de un equilibro entre el capitalismo salvaje y la democracia igualitaria.
¿Qué logros han obtenido los gobiernos posneoliberales de América Latina, especialmente en lo que se refiere a la democracia social y a l solución de los problemas sociales, los cuales fueron efecto de la puesta en vigor de las diferentes formas de operar el neoliberalismo? Se redujeron algunos grados de la pobreza, de la indigencia a través de programas socializantes y el asistencialismo a los sectores menos favorecido, acceso a la salud universal, reivindicación de los derechos de los pueblos originarios y confrontación con movimientos antiextractivista con pueblos organizados indígenas; se ligó políticamente al pluripartidismo y se privilegió el mercado nacional y estableció una sociedad pluricultural; aunque para poder llevar a cabo sus programas se tuvo que subir al modelo neoliberal, y no se logró superar el Consenso de Washington; y en el comercio exterior se buscó la diversificación comercial. Se buscaron otras formas de integración, como búsqueda de relaciones con países de empatía política; se critican las hegemonías en cualquiera de sus formas, se crean centros de estudio crítico para buscar alternativas.; nuevas formas de conducir las políticas exteriores. Internamente se dio una confrontación con la prensa orgánica y los medios de oposición; se busca crecimiento del consumismo de los sectores de clase media.
El posneoliberalismo no estuvo exento de contradicciones, y la más importantes fueron no poder superar la hegemonía capitalista y las políticas asistencialistas de corte capitalista financiero; en síntesis la idea central entre el neoliberalismo y posneoliberalismo es la diferencia entre el desarrollo capitalista de uno y el desarrollo progresivismo del otro.
Relación entre posmodernismos y posneoliberalismo en algunos gobiernos progresivistas en América Latina
Los ensayos de Frank Gaudichaud, Jeffery Weber y Massimo Modonosi (2019) analizan que los Gobiernos progesistas, latinoamericanos del siglo XXI, permiten establecer con claridad la íntima relación entre posmodernismo y posneoliberalismo en los gobiernos progresistas, como ellos les llaman, y que también se les conoce como gobiernos progresivistas.
En el primer quinquenio del 2000 se produjo en América Latina una oleada de derrotas electorales de los antes “invencibles” partidarios del neoliberalismo y la correspondiente apertura de uno de los más grandes procesos de recambio relativo de los grupos dirigentes que ha visto la historia de la región. Venezuela, Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay, Ecuador, Nicaragua y El Salvador, en una breve secuencia que se aceleró entre 2002 y 2006, pasaron a ser gobernados por partidos y presidentes que se declaraban antineoliberales. Así, en la primera década del siglo XXI, se contaron tantos gobiernos de tinte progresista como no se veían desde los años treinta y cuarenta del siglo anterior (Gaudichaud, 2019)[1]
(…).los gobiernos que se proclamaron posneoliberales e incluso revolucionarios, fueron evaluados con esta vara tanto desde su derecha como su izquierda y, en ambos casos, por ir demasiado lejos o por quedarse cortos respecto de las proclamas y las aspiraciones (Gaudichard, 2019).
No hay que olvidar que la denominación posneoliberalismo apareció a mediados de la década de los noventa y se volvió punto de agregación en el encuentro en defensa de la humanidad y contra el neoliberalismo, convocado por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas en 1996, que sintonizó un campo de luchas populares que, de allí en adelante, serán llamadas antineoliberales. A lo largo de esta misma década, en torno a la tensión neoliberalismo-antineoliberalismo, es decir, de la caracterización crítica del neoliberalismo y la gestación del antineoliberalismo como opción antagonista y alternativa, se fue re-estructurando un campo intelectual de izquierda, rescatando y prolongando la tradición del pensamiento crítico latinoamericano (Ibidem).
No deja de ser significativo que precisamente en el contexto de un nuevo ascenso y una nueva oportunidad de cristalización de una alternativa en la frontera entre el antineoliberalismo y el anticapitalismo–, afloraron divisiones que, en cierta medida, evocan aquellas añejas fracturas gestadas entre los años sesenta y setenta aunque otras sean claramente hijas de nuevos clivajes –como, por ejemplo, el ecoterritorial, el autonomista y el poscolonial– o del retorno renovado de antiguas cuestiones como la indígena y la campesina que habían sido subsumidas y proletarizadas en el altar del sujeto histórico obrero destinado a realizar el socialismo en nombre de la humanidad en su conjunto, y que en este artículo le hemos llamado el posneoliberalismo.
Los argumentos a favor del giro posneoliberal han circulado ampliamente ya que corresponden al discurso elaborado y difundido por los distintos gobiernos de la región bajo los rubros de revolución bolivariana, socialismo del XXI, socialismo comunitario, revolución ciudadana, proceso de cambio, progresismo o simplemente chavismo, kirchnerismo, evismo, lulismo, correismo y orteguismo. Al mismo tiempo es útil destacar y revisar aquellas lecturas que buscan sintonizarlos y, por lo tanto, dar definiciones positivas a escala latinoamericana del llamado “cambio de época” (Gaudichaud, 2019).
De la cuestión nacional se deprende la cuestión popular, es decir la de la justicia social que es el otro pilar del discurso posneoliberal, esgrimiendo un argumento clásico: no hay desarrollo posible sin no se resuelve la dependencia. Tanto la cuestión nacional como la social, según el planteamiento progresista, deben ser atacadas a través de la intervención estatal, contrario a lo que pregonaba en los hechos el neoliberlaismo, en defensa de la soberanía y en pos de la redistribución de la riqueza (Gaudichaud, 2019).
Como ejemplo de posneoliberalismo, podemos mencionar: En el gobierno de Argentina con los esposos Kichsner la lucha antineoliberal se expandió en dos frente,s en el interno en contra de los terratenientes de la soya, en el frente externo en contra del Fondo Monetario Internacional por razón de la deuda externa. En el caso de Brasil, de igual manera en el frente interno la lucha en favor de las capas populares más necesitadas y su defensa de la soberanía medioambiental y en el externo, con sus nuevas alianzas internacionales a través de los BRIC´s. En el caso de Bolivia, su lucha por el rescate de los recursos naturales, especialmente el gas; la inclusión de los movimientos indígenas y en el exterior su lucha en contra de las inversiones extranjeras superextrativistas.
Ahora bien, sin ser simplista, el posmodernismo y sus expresiones analizados en la primera parte de este artículo, lo podemos observar en los gobiernos progresistas o progesivistas de América Latina tanto en la parte discursiva como en la práctica de sus políticas públicas de algunos de los gobiernos del Cono Sur de América Latina, ya sea al interior de sus naciones tendientes más a lo social: así por ejemplo el rechazo al pensamiento único de la globalización neoliberal, la particularidad de los sectores sociales a los que proteger, la reivindicación de la justicia social, lo cual se ve con claridad durante la vigencia de los gobiernos de Argentina, Brasil. Uruguay, Ecuador, Bolivia, Venezuela, etc. En el ámbito externo sus políticas exteriores fueron, sino de confrontación, con Estados Unidos, con el imperio, tampoco fueron antisistémicas, si presentaron rasgos de buscar autonomía, autodeterminación y limitar la dependencia (Cfr. Fundación Global Democracia y Desarrollo, 2022 y Aportes Andinos, 2011).
Con relación al posmodernismo podemos afirmar, que el posmodernismo es una reacción a la derechización de la política, de la sociedad y de la economía, al neoconservadurismo, es anti-socialismo y al fundamentalismo de todo tipo, y en este sentido, la relación entre posmodernismo, posneoliberalismo y gobiernos progresisivistas de América Latina se evidencia en esas políticas asumidas.
Sin embargo, no podemos cerrar los ojos, que contrario sensu se sostiene también que los gobiernos “progresistas” con la puesta en marcha de su política económica, han mostrado la verdadera intención de su proyecto político, que no ha consistido en superar el neoliberalismo y mucho menos el capitalismo; y si bien, se han desarrollado políticas sociales que “beneficiaron” a algunos sectores poblacionales empobrecidos (Sierra, 2011).
[1]Estos gobiernos lograron instalar cierto grado de hegemonía que les permitió sostenerse por un ciclo temporal sorprendentemente largo –que varía entre 10 y casi 20 años de gobierno- que incluyó tres procesos constituyentes, varias re-elecciones presidenciales, logrando inclusive sostener el recambio del titular del ejecutivo al interior del mismo partido (salvo el de Bolivia y Nicaragua). Sin embargo, el llamado “fin de ciclo”– que se manifestó en la derrota electoral en Argentina en 2015, el golpe institucional en Brasil 2016, la negativa plebiscitaria a la reelección de Evo Morales en Bolivia ese mismo año, la apretada victoria de Lenin Moreno en 2017 y su casi inmediato enfrentamiento con Rafael Correa en Ecuador, y que se presenta en forma explosiva tanto en la crisis venezolana desde 2014 como en la del “orteguismo” en Nicaragua en 2018.
Conclusiones:
Conclusiones
Un realidad se impone a los gobiernos progresistas en América Latina, hoy que observamos una crisis de los sistemas electorales, de los partidos políticos, como es la pérdida de su credibilidad, se banaliza el debate público, la mercadotecnia política convierte en espectáculo, aunque otra distinción de la llamada posdemocracia (Sánchez, 2009 y Crouch, 2004) es la existencia del pluripartidismo y la separación de los partidos de masas, además coalición de partidos heterogéneos, partidos de Estado, de empresas, de la sociedad civil para poder solucionar problemas globales; existen intereses de empresas cuya conveniencia se materializa en los gobiernos elegidos; existe un alejamiento de los asuntos políticos por parte de los ciudadanos, se limita la participación pública.
Existe una contradicción: el universalismo de la democracia liberal y regímenes representativos con respecto al posmodernismo, pues el desarrollo no se ha universalizado, por lo que podría permanecer como un valor realizable en el posmodernismo, el posneolibearlismo, porque en estas tendencias el Estado de derecho y los derechos humanos son esenciales. Las migraciones de nuestros días, son consecuencias del colapso de Estado de bienestar, además existe un ascenso de las derechas en varias partes del mundo, y en Europa asciende la xenobia. En la vuelta de gobiernos de derecha contraviniendo a los gobiernos progresistas en América Latina, empiezan a recrearse de nueva cuenta las alianzas entre el Estado-nación con las transnacionales y las organizaciones tecnocráticas financieras como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). En el fin de las dictaduras en América del Sur, llegaron democracias directas y participativas, un elemento coincidente con el posneoliberalismo, por lo que las izquierdas en el mundo, se adaptaron al neoliberalismo y otras al keynesianismo.El engaño, el fraude como posverdades en la posdemocracia, como ya se dijo a través de la manipulación, tiene un rumbo contrario de la democracia.
En el posmodernismo político y en el posneoliberalismo, que cuyos contenidos fueron analizados; con tintes nacionalistas echan culpas y responsabilidades por el deterioro social a los de atrás, a los de adentro y a los de afuera; así con dosis de mentiras y odios en contra de los medios de comunicación que no les son afines; se vuelven con frecuencia más autoritarios que los gobiernos del neoliberalismo; aunque básicamente también, es una democracia versus neoliberalismo transnacional; maneja; la austeridad después de las crisis que se presentan.
Los temas aquí planteados son complejos en su tratamiento, pero en un esfuerzo también como conclusión se puede llegar a lo que podría suceder o ya está sucediendo en América Latina. A pesar del reconocimiento de los derechos sociales y políticos, sin embargo el nivel democrático en las sociedades ha tendido a bajar; cada vez más existe menos participación colectiva; la globalización neoliberal ha provocado que la clase trabajadora se ha diseminado, por lo cual ha disminuido su participación. Por esto, no cabe duda que América Latina vive un péndulo entre neoliberalismo, posneoliberalismo y posmodernismo, tal como fue tratado en el contenido de este artículo, y actualmente se observa en la realidad de la región, puesto que se van gobiernos progresistas y vuelven gobiernos más favorables al liberalismo de mercado y otra vez gobiernos progresistas y así sucesivamente, y hoy la polarización, los golpes de Estado blandos, los golpes a la democracia son ciertas evidencias.
Bibliografía:
Bibliografía
América Latina: retorno al poder del movimiento progresista (2022) Fundación Global Democracia y Desarrollo. enero 17, 2022. https://funglode.org/america-latina-retorno-al-poder-del-movimiento-progresista/
Anderson, Perry (2000). Los orígenes de la posmodernidad. Anagrama. Madrid,. ISBN 84-339-0591-0
Colin, Crouch (2004). La posdemocracia, Madrid, Taurus.
Derrida, Jacques (1989) .La estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas. Conferencia pronunciada en el College international de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore) sobre «Los lenguajes críticos y las ciencias del hombre», el 21 de octubre de 1966. Traducción de Patricio Peñalver en La escritura y la diferencia, Anthropos, Barcelona, 1989. Edición digital de Derrida en castellano.Texto en francés
Elias, Antonio (2006) – Compilador. Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Uruguay. Buenos Aires. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales PIT-CNT Instituto Cuesta Duarte Editorial/Editor 2006. https://core.ac.uk/download/pdf/35174151.pdf
Gaudichaud, Franck Jeffery Webber, Massimo Modonesi (2019). Los gobiernos progresistas latinoamericanos del siglo XXI, ensayos de interpretación histórica, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, México.
“Los gobiernos progresistas en América Latina, respuesta histórica al modelo neoliberal”. (2022) 18 de Abril de 2022. Los gobiernos progresistas en América Latina, respuesta histórica al modelo neoliberal18 de Abril de 2022. Asociación Nacional de Universidadese Instituciones de Educación Superior.Al servicio y fortalecimiento de la educación superior. http://www.anuies.mx/noticias_ies/los-gobiernos-progresistas-en-amrica-latina-respuesta-histrica-al
Lyotard, Jean F. (1987). La condición postmoderna. Madrid: Cátedra S.A.
Máxima, Uriarte Julia (2019). "Neoliberalismo", Caracteristicas.co. Última edición: 6 de julio de 2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/neoliberalismo/. Consultado: 28 de septiembre de 2022 https://www.caracteristicas.co/neoliberalismo/#ixzz6EcEigj3r
Posmodernidad (2022). “Significado de Posmodernidad". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/posmodernidad/ Consultado: 29 de diciembre de 2022, 11:43 am.
Ruiz Callado Raúl (2011). La modernidad, concepto y características. Dpto. Sociología I. Universidad de Alicante. En; https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/16004/18/Tema%205.%20La%20modernidad%2C%20concepto%20y%20caracter%C3%ADsticas.pd
Sánchez Flores, Mónica Judith (2009). La posdemocracia, por Colin Crouch, Madrid, Taurus, 2004, 179 pp. Política y Gobierno, vol. XVI, núm. 1, 2009, pp. 215-217 Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. Distrito Federal, México Política y Gobierno ISSN: 1665-2037 politicaygobierno@cide.edu Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. México
Sierra , Natalia (2011). Los “gobiernos progresista” de América Latina. La avanzada del posneoliberalismo. Aportes Andinos Revista electrónica de derechos humanos Programa Andino de Derechos Humanos (PADH) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador No. 29, Apatridia y derechos humanos Actualidad Julio 2011 Natalia Sierra Ecuador. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/2800/1/RAA-29%20Natalia%20Sierra,%20Los%20gobiernos%20progresistas.pd
Vásquez Rocca Adolfo (2006). “El Giro Estético de la Epistemología; La ficción como conocimiento, subjetividad y texto”, En Revista AISTHESIS, PUC, Nº. 40, 2006, pp. 45-61. http://www.puc.cl/estetica/html/revista/pdf/Adolfo_Vssquez.pdf
Zegada, Alejandro (2016). /EL PAÍS. eN May 29, 2016. Qué es el Posneoliberalismo. El País. https://www.elpaisonline.com/index.php/blogs/la-billetera/item/217334-una-discusion-politica-que-es-el-posneoliberalismo
Palabras clave:
Palabras clave: Posmodernismo, Posneoliberalismo, América Latina
#03088 |
Teoría de la Aceleración Social: Hartmut Rosa y América Latina
Ivan Ojeda-Pereira1
1 - Instituto de Sociología/CIGIDEN, Pontificia Universidad Católica de Chile.
En la actualidad, la discusión sociológica sobre el tiempo ha suscitado especial interés, entre los distintos autores y autoras que se interrogan sobre el modo en que se conecta temporalidad(es) y sociedad, en este trabajo presto atención al Sociólogo y Filósofo Alemán Hartmut Rosa, quién es el principal exponente de la Teoría de la Aceleración Social, una puesta en práctica al proyecto de la Fenomenología Crítica. En este trabajo contribuyo a la discusión y debate en teoría sociológica, sosteniendo una perspectiva crítica a pasajes de Rosa, lo cual se sustenta en una revisión conceptual y sistematización de autores. Sostengo, como argumento principal, que a la hora de situar la Teoría de la Aceleración Social en América Latina, existen a lo menos dos limitantes: la primera refiere a su concepción de la “política” como un espacio que llamaremos “víctima de la aceleración”; y la segunda, a su priorización del diálogo y el acuerdo por sobre el conflicto como mecanismo virtuoso de transformación social. Para dar contenido a estas afirmaciones, se realiza: i) una breve lectura crítica de la teoría de la aceleración social; y ii) se exponen algunos enfoques que desde América Latina, proponen comprender históricamente la transformación social en el sub-continente desde la lógica del conflicto. En efecto, sostengo y relevo al momento de conflicto como parte de cualquier proceso de cambio sociopolítico en América Latina. A modo de conclusión se plantea el concepto de “conflicto resonante” como una forma de vincular algunos de los valiosos argumentos de Hartmut Rosa, con una comprensión de la tensión social como mecanismo productivo de transformación social.
#03445 |
Genaro Salinas Quiroga como expresión de la producción sociológica en Monterrey, México
El presente estudio aborda el tema del pensamiento sociológico de Genaro Salinas Quiroga, como uno de los representantes de la llamada sociología de lo local, en este caso de la Ciudad de Monterrey, con el propósito de analizar su producción teórica referida a la sociología y al análisis de la situación social de la localidad. La hipótesis subyacente en el estudio se centra en la idea de que la sociología que se difunde en Monterrey, sobre todo en procesos de enseñanza se enfoca en reproducir sintéticamente las teorías sociológicas generales formalizadas en contenidos didácticos, dejando de lado el estudio de la sociedad local y dejando a la sociología con la imagen de una disciplina abstracta con explicaciones, si bien científicas, con poca aplicación. La metodología que se usa en este estudio consiste en el análisis de la producción sociológica del autor señalado, su comparación con la producción sociológica proveniente de Europa y de Estados Unidos para ubicarlos en el contexto social de la época, además de su intención para convertirla en contenido de enseñanza.Los resultados obtenidos muestran que la sociología de Genaro Salinas Quiroga se dedica a sistematizar la obra de autores reconocidos en su época dentro de la teoría sociológica y que no realiza análisis de la sociedad local. Su aportación fundamental sería como difusión y enseñanza de la sociología en Monterrey. La discusión más importante estaría centrada en la posibilidad de transferir los principios teóricos fundamentales en el análisis de la sociedad local.
#03588 |
Masas y multitudes en la teoría social y sociológica latinoamericana. Historia y potencialidades de unos conceptos de consistencia esquiva.
Pablo de Marinis1
1 - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires / CONICET.
Las masas y las multitudes (y otros conceptos aledaños) han ocupado siempre un lugar relevante en las teorizaciones sociales y sociológicas latinoamericanas. Esto ha sido así ya desde el siglo XIX, es decir, mucho antes de que la sociología alcanzara en nuestra región los niveles de institucionalización que ha alcanzado aproximadamente en las últimas 6 o 7 décadas y que, por caso, nos permitieron estudiar sociología como carrera principal, o asistir a los congresos de ALAS. Pero, más allá de la permanente omnipresencia de estos conceptos en nuestros repertorios teóricos (la cual quizás haya decaído un tanto recién en las últimas décadas), en diferentes momentos históricos ellos se han llenado de contenidos muy diversos, se han articulado de diferentes modos con otros conceptos, y se han revestido de significaciones políticas extremadamente heterogéneas. La presente ponencia, de modo sucinto, panorámico y a la vez programático de una línea de investigación que ya se ha iniciado y que se proyecta hacia los próximos años, explorará algunos de estos cambios conceptuales en las masas y las multitudes a través de la historia de la sociología latinoamericana. Se pondrá el mayor énfasis en el análisis de producciones teóricas que han tenido lugar entre los años ‘50 y ‘80 del pasado siglo, en los cuales estos conceptos tuvieron su mayor despliegue. Al final, se extraerán algunas conclusiones a los fines de calibrar la eventual potencialidad de sus usos actuales para el análisis social y político de nuestra región.
13:00 - 15:00
GT_13- Teoría Social y Pensamiento Latinoamericano y Caribeño
#00008 |
Mariátegui y Quijano: subsidios para la construcción de un pensamiento decolonial
Ya se cumplieron más de 90 años desde que Mariátegui nos dejara físicamente. Sin embargo, su pensamiento sigue vivo y sujeto a múltiples interpretaciones. Ello precisamente porque representa un campo fecundo para reflexionar sobre diversas temáticas que el Amauta fue abordando a lo largo de su breve, pero fecunda vida intelectual y militante. Entre los tantos temas sobre los cuales se ha producido una recuperación de la obra del pensador peruano, podemos destacar la problemática de la decolonialidad o más específicamente, lo que se ha conocido posteriormente como pensamiento decolonial.Sin duda, unos de los pensadores que mejor desarrolló esta vertiente del pensamiento decolonial de Mariátegui fue su compatriota Aníbal Quijano para quien las impresiones del Amauta respecto de la existencia de relaciones o vínculos de superioridad/subordinación establecidas en la construcción de la nacionalidad peruana, contribuyen conceptualmente a aquello que posteriormente vendría a ser teorizado como la colonialidad del poder. En este sentido, el presente trabajo busca recuperar la obra de Mariátegui a la luz de una lectura realizada posteriormente por Aníbal Quijano y otros pensadores adscritos al llamado Programa de Investigación Modernidad/Colonialidad, especialmente en los subsidios que Mariátegui entrega para pensar en las modalidades jerarquizadas de relaciones en torno al poder, el saber y el ser. En todo caso, es necesario recalcar que dichas categorías no se encuentran del todo formuladas en la obra del Amauta, sino que ellas fueron elaboradas por Quijano a partir de los escritos del Amauta, en los cuales se rescata su crítica a la hegemonía ejercida por el pensamiento de matriz eurocéntrica, arrojando muchas luces sobre aquello que puede ser sintetizado como la búsqueda de una modernidad alternativa y que después conoceríamos bajo la denominación de pensamiento decolonial, con todas sus estimulantes aristas y desdoblamientos.
#00104 |
Crisis civilizatoria y colonialidad de la naturaleza: un acercamiento desde el extractivismo en pandemia. Propuesta de proyecto posdoctoral.
Anisley Morejon1
1 - CELA-Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
El trabajo pretende exponer la propuesta posdoctoral dirigida a abordar la exacerbación de la crisis civilizatoria y la colonialidad de la naturaleza durante la pandemia, a partir del refuerzo del extractivismo en la región de Latinoamérica y el Caribe bajo el amparo de gobiernos mediante el relajamiento de legislaciones ambientales con la justificante de la recuperación económica. Junto a ello, el aumento del deterioro ambiental, los conflictos eco territoriales, la criminalización y asesinatos de líderes y lideresas ambientales, por citar algunos. Por todo ello, el proyecto presentado aportará elementos para enriquecer los debates sobre los impactos de la pandemia en la región, desde miradas críticas y descoloniales, que relacionan pandemia, extractivismo, crisis civilizatoria y colonialidad de la naturaleza. Contando con dos salidas principales, primero abordar de forma general la relación entre crisis civilizatoria y colonialidad de la naturaleza tomando como eje articulador el extractivismo, y segundo exponer el refuerzo de la crisis civilizatoria y la colonialidad de la naturaleza, a partir del refuerzo del auge del extractivismo en la región latinoamericana y caribeña en tiempos de pandemia. Palabras clave: crisis civilizatoria, colonialidad de la naturaleza, estrabismo, pandemia.
Introducción:
El estadillo de la pandemia, dentro del sistema-mundo moderno capitalista y colonial potenció la crisis sistémica existente a estados inimaginables de perturbaciones. Al poner al desnudo –según Vargas, 2021- las enormes carencias, supremacías y desigualdades operantes dentro del sistema neoliberal. Lo cual, junto con la mirada a sus causas, llevó a asumirla no solo como una crisis sanitaria y epidemiológica, sino como síntoma de la crisis civilizatoria, donde se entrecruzan los análisis del sistema del capital y la colonialidad, con impactos diferenciados en regiones, grupos poblacionales, composición etaria, de género, de etnia, de raza, así como un continuo deterioro del estado ambiental marcado por la crisis climática en curso.
Las respuestas frente a la emergencia sanitaria y epidemiológica generada por la covid-19, marcada por restricciones laborales, de movilidad y digitales, desde las cuarentenas establecidas gubernamental, evidenciaron con mayor nitidez la crisis del modelo neoliberal con sus respuestas fallidas marcadas por el colapso del sistema de salud, la vulneración del empleo formal e informal, el desigual acceso a la educación debido a la digitalización de los procesos, el aumento de la violencia de género, el acceso a las vacunas, la inaccesibilidad de grupos poblacionales a las ayudas estatales. Todo ello dentro de un escenario de crisis económica profundizada, afianzamiento del control biopolítico y reforzamiento de lógicas extractivas que impactaron negativamente en la sostenibilidad de la vida.
El escenario crítico que afloró, si bien impacto en la producción y reproducción de la vida, sirvió de acicate para la consolidación de mecanismos legales desde el plano gubernamental en pos de flexibilizar procesos apropiación y expropiación de territorios, y con ello de sus bienes comunes, en detrimento del derecho de los pueblos a su autodeterminación y soberanía. En este sentido la región de Latinoamérica fue un escenario propicio para el fortalecimiento de dichas prácticas, a partir del refuerzo del extractivismo, reconocido por los gobiernos de la región como una actividad esencial para la salida de la crisis económica generada por la pandemia.
Las miradas a estos procesos estuvieron permeadas, no solo por análisis cualitativos sobre los impactos de la pandemia, sino también sobre las causas que le dieron origen, devalando así, los entresijos de la dominación ejercida por el sistema del capital y la colonialidad de la naturaleza que afloran dentro de la irracionalidad descarnada del sujeto moderno que coloniza la finitud de bienes comunes naturales en su entelequia de infinitud dentro de lógicas expansivas y de acumulación.
En este sentido el siguiente artículo aborda los impactos de la pandemia en la región de América Latina y el Caribe, así como los debates que se potenciaron al colocarla como síntoma de la crisis civilizatoria y la colonialidad vigente. Todo ello dentro de procesos extractivos que se profundizaron durante los dos años transcurridos. Además de aclarar que el siguiente texto responde a la propuesta de proyecto posdoctoral Crisis civilizatoria y colonialidad de la naturaleza en América Latina y el Caribe: un acercamiento desde el extractivismo en pandemia, aprobada por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico, de la UNAM, para el periodo de agosto de 2022 a julio de 2023.
Desarrollo:
Contexto Pandémico en la Región de América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe altamente impactados por la pandemia, con un 30% de las muertes en todo el mundo, a pesar de tener solamente el 8,4% de la población mundial, experimentó a inicios de la pandemia la mayor contracción económica en los últimos 120 años. Lo cual implicó sumar a la pobreza a 22 millones de personas, con un efecto importante en niñas y niños, así como personas en condiciones de vulnerabilidad, como trabajadores informales, mujeres y jóvenes, migrantes y personas con discapacidad (CEPAL-OPS, 2021).
Según datos de la OIT para el 2020 se perdió el 8,8% del total de horas de trabajo, el equivalente a las horas trabajadas en un año por 255 millones de trabajadores a tiempo completo. A su vez, ocurrió un crecimiento de la informalidad en el empleo, situación que afecta a dos tercios de las trabajadoras y los trabajadores del mundo. Las políticas durante la pandemia –como afirma Gambina (2021:3)- favorecieron la ofensiva del Capital contra el Trabajo, la Naturaleza y la Sociedad.
En cuanto al trabajo, la creciente digitalización y la tecnología asociada a internet como vías para mantener el trabajo y la adecuación, excluyó a millones de pobres sin “accesibilidad” a equipos, energía o a condiciones de vida adecuadas para el trabajo remoto o a distancia; tanto como a mujeres, a quienes el “tele-trabajo” condenó con mayor tiempo de trabajo gratuito dedicado a “los cuidados” de la familia (Gambina, 2021).
Los efectos de la crisis provocada por la pandemia en el mercado de trabajo fueron mucho mayores que en crisis anteriores, tanto en lo que respecta a la pérdida en los niveles de ocupación y la caída en la participación laboral, como en lo relativo a los aumentos en la tasa de desocupación. El impacto fue mayor en el empleo femenino y en los grupos más vulnerables. Entre 2019 y 2020, el nivel de ocupación se redujo casi 25 millones de personas, cerca de 13 millones de las cuales son mujeres (CEPAL-OPS, 2021).
Entre los impactos en la naturaleza destaca un peor estado ambiental difícil de revertir –tal como indica la CEPAL (2021. En Giraldo, 2021:23)- donde, si bien hubo mejoras temporales en la calidad del aire y reducción de la emisiones de gases de efecto invernadero, las emisiones aumentarían 5% este año, a la par que en 11 países de la región se observa una caída de 35% en el presupuesto o gasto de protección ambiental durante el periodo 2019-2020. Ello fue de la mano de la expansiva extractivista, como se analizara más adelante.
Dentro de este escenario se retoma el canje de deuda externa por naturaleza fomentado por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, como mecanismo para la apropiación/expropiación de los territorios, y sus bienes comunes tangibles e intangibles. Mediante este canje países altamente desarrollados compran por precios muy bajos los títulos de deuda, los cuales tienen que ser donados a las ONGs, convirtiéndose estas en acreedoras del gobierno deudor. Ello ha posibilitado la intervención y manejo de grandes extensiones (comunidades, áreas de reservas, biodiversidad, bosques, agua) por ONGMA y capital transnacional en alianza con el Estado. (Islas, 2013. En Morejón, 2019).Este mecanismo se refuerza a raíz del recrudecimiento de la crisis generada por la covid-19, siendo un tema de debate dentro de la COP26, celebrada en Glasgow, donde los presidentes de Argentina y Colombia pidieron canjes de deuda por naturaleza (Soutar y Koop, 2021).
Otro impacto importante es la tendencia a la disminución de bosque regional -según la Cepal (2021)-, se explica principalmente por la disminución experimentada en los grandes países boscosos en los últimos 30 años. Brasil alberga 53.3% de los bosques de toda la región, y en los últimos 30 años ha perdido 92,3 millones de hectáreas de bosque, en tanto que Bolivia perdió 7 millones, Argentina 6,6 millones, Colombia 5,8 millones y Paraguay otros 9,4 millones de hectáreas. Aunque tienen menor superficie, las tasas de variación negativa de cobertura boscosa han sido muy acentuadas en Nicaragua (30,3%), Guatemala (26,9%), Paraguay (25,7%) y Honduras (22,3%).
En el ámbito social la pobreza y, especialmente, la pobreza extrema que afectaba en mayor medida a la población más joven, sobre todo a niñas, niños y adolescentes de hasta 14 años, para el 2020 había afectado al 51,3% de esta población, es decir, a más de 91 millones de niñas, niños y adolescentes (CEPAL, 2021b). A ello se le agrega una relación directamente proporcional con los índices de morbilidad y mortalidad en la región, que se tradujo en un aumento de contagios y muertes en personas y grupos en condiciones de hacinamiento, patologías de base, vulnerabilidad socioeconómica, comunidades rurales e indígenas (CEPAL-OPS, 2021).
La heterogeneidad de la región, de gran abundancia de bienes comunes, pero a su vez, generadora de desigualdad, pobreza y expoliación marcadas por la asunción del neoliberalismo, y con ello la intensiva privatización y recortes de prioridades sociales como la educación, la salud, la sanidad o el acceso al agua, experimentó, durante la pandemia, la saturación de los servicios de salud y de la atención en general. De acuerdo con los datos recabados por la OMS (2021) la mediana de servicios interrumpidos para los países de ingreso medio-bajo y bajo fue del 67%, mientras que entre los países de ingreso alto dicha mediana se situó en el 34%.
También es significativo referir el avance lento y desigual de los procesos de vacunación. En promedio, en América Latina y el Caribe se registra una cobertura de vacunación de un 30% de la población con esquema completo. Si bien países como Chile y el Uruguay se encuentran cercanos al 70%, la mayoría de los países aún no alcanzan el objetivo original de cobertura mínima del 20% (CEPAL-OPS, 2021).
Frente al despliegue del virus por la región, sus múltiples implicaciones en los diversos estratos sociales y las respuestas desde los Estados y de diferentes grupos poblacionales estuvieron dirigidas a contener la propagación del contagio, ya sea desde medidas cuarentenales impuestas como desde el fortalecimiento del tejido comunal. Ello se vio permeado por estrategias económicas erigidas sobre fundamentos políticos y legales para salir de la crisis estructural profundizada. En este sentido, sin bien la pandemia paralizó numerosas actividades con implicaciones directas para el empleo formal e informal, o en sentido general la producción y reproducción de la vida, a su vez se potenció la actividad extractiva, comprendida como actividad fundamental para la recuperación económica. Junto a ello la profundización de lógicas de exclusión, despojo y criminalización en los territorios implicados.
El influjo del extractivismo durante la pandemia
La región, considera como la más desigual del planeta, no solo tomando en cuenta la distribución de ingresos, sino también la generación y apropiación de excedente, desde un análisis que incluye, además de las clases sociales, a los pares categóricos, como raza, etnia, territorio y género dentro de la evolución histórica que toma como punto de inicio la colonización (Pérez, 2014), experimentó durante el contexto de la covid-19 un aumento en un 41% del número de millonarios comparando marzo del 2020 a marzo del 2021 (López-Calva, 2021).
Ello deriva en una extrema concentración de la riqueza, la tierra y el ingreso, destacándose que el 12% de esta generación de riquezas –según Oxfam 2016- es aportada por las empresas extractivas. Si bien la pandemia de la covid-19 impacto negativamente en el crecimiento de las ganancias de las empresas extractivas – hidrocarburos y minería- para el 2020, ya para el primer trimestre del 2021 se alcanzó una utilidad de 3,1 billones restableciendo la exportación en un 47%. Situación similar tuvo el agronegocio, donde la soya tuvo un incremento de precio en un 60% y el azúcar en un 27%, gracias al crecimiento de la demanda y la baja producción a nivel mundial.[1]
No obstante a este crecimiento, las empresas extractivas mineras pidieron a los gobiernos flexibilizar los procedimientos relativos a las consultas indígenas y las licencias ambientales a fin de moderar los riesgos a la producción y atraer nuevas inversiones. (Mongue, 2020). Tal es el caso de Ecuador que expidió el Decreto Presidencial 151 del 2021, que impulsa un Plan de Acción en dirección opuesta a las Consultas Populares, con el objetivo de fortalecer las capacidades de la política pública minera para generar un ambiente de negocios propicio a la inversión, priorizando los controles ambientales ex post, y optimice los tiempos para entregar las licencias ambientales. El cual con “urgencia administrativa” pretende entregar más de tres mil concesiones mineras que cubren dos millones de hectáreas en el país, posibilitando la participación de inversionistas privados en la Empresa Minera Nacional, así como al capital transnacional minero (Isch y Zambrano, 2021:49).
Otra estrategia de las elites empresariales durante la pandemia fue apostar por la caridad, mediante la donar insumos médicos a hospitales y productos alimenticios de sus empresas al gobierno, así como el lanzamiento de campañas de información como #JuntosSaldremosAdelante del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) en Guatemala. Ello con el objetivo negociar acuerdos tripartidos entre Estado, empresas y trabajadores, para poder hacer valer sus demandas. Las cuales van desde reformas estructurales y políticas de austeridad, como por ejemplo la reducción de los salarios del sector público o la venta de empresas públicas, en Costa Rica; como potenciar la cooperación económica en los organismos financieros, lo que probablemente aumentará la deuda pública en n Honduras, Guatemala y Nicaragua (Cárdenas; Robles-Rivera; Martínez- Vallejo, 2020).
La conservación y exacerbación de privilegios por empresas extractivas, mostró otro cariz, este fue el impacto generado en los territorios de pueblos indígenas, y de los (as) campesinos (as), a partir de la invasión legal de las empresas extractivas, promovida por los gobiernos de la región, bajo la excusa de una reactivación económica. A la vez, que los defensores ambientales son más vulnerables, ya que se encuentran en una sola ubicación, se suspendieron los juicios y las audiencias se realizan a puertas cerradas. Adicionándole a ello las limitaciones a la libertad de expresión y a la manifestación, lo que impide acciones de protesta, así como el incremento de la vigilancia y la intimidación de los (as) defensores (as) (XI Foro de la Tierra ALC, 2020).
Ello trajo que para el periodo 2019/2020, el último reporte de la Comisión Pastoral de la Tierra presentara un número récord de conflictos en el campo, por agua y por la minería. Los conflictos contra rancheros, madereros, y grileiros de tierra, aliados políticos de Bolsonaro, han crecido 48%, y atingido 81.225 familias que víctimas de invasión, deforestación, acaparamiento de tierras, entre las cuales, 72% son indígenas. El pasado año, mientras la pandemia asolaba la vida, la gran minería internacional promovió más de 350 conflictos, victimizando a 56.292 familias (Milanez, 2021:22).
El contexto generado por la pandemia sirvió de acicate para la conservación de privilegios, violando regulaciones ambientales, desde el relajamiento de medidas instauradas por los gobiernos. Así como la negociación de nuevos privilegios desde su accionar “caritativo”. De ahí que –como refiere Oxfam 2016- la extrema concentración de riqueza va de la mano de la extrema concentración de poder. Lo cual hace posible que las élites políticas y económicas moldeen las políticas y las leyes en su propio beneficio tanto individual como de grupo.
Dicha concentración, se extiende a la propiedad de la tierra, con una apuesta al monocultivo con alta dependencia al uso de agroquímicos y semillas transgénicas, así como la consolidación de un modelo agroexportador. Los renglones fundamentales –según Oxfam (2016)- son el azúcar, soja y café, con lo que abastece más del 50% de las exportaciones globales de esos productos. Sin embargo esto genera grandes ganancias para el capital, crean poco empleo, y son ecológicamente insostenibles. Ello se debe a la concentración del agronegocio por Monsanto, DuPont y Syngenta, que controlan el 55% del mercado de semillas dependientes de agrotóxicos, mercado manejado en un 51% por tres compañías: Syngenta, BASF y Bayer (ETC Group, 2017b. En Sotiru; Tamagno; Melón 2021:51).
La producción primaria de cultivos industriales como trigo, maíz, soya u otros cereales, tuvo una cosecha récord. Según FAO-Cepal 2020 sus ingresos para la presente temporada, comenzaron a regresar al nivel de junio 2019. La pandemia, en este sector, tuvo un impacto significativo en el empleo informal -prevalente entre mujeres, indígenas, migrantes, jóvenes y niños- que representa un 79,2% en la región. Los cuales además de padecer mayor inseguridad laboral, tuvieron mayor riesgo de contagio, ya que no se les aplicó las mismas medidas preventivas (equipamiento de protección personal, por ejemplo) que corren para los trabajadores formales.
La rápida mirada al contexto que arroja la pandemia, desvela que los procesos de desestatalización con el advenimiento del neoliberalismo, que implicaron mayor desigualdad, pobreza, exclusión, aunado a la privatización, mercantilización de la vida, y refuerzo de la matriz productiva extractivista, se vean intensificados por la covid-19. Panorama que arroja una gran devastación ambiental, marcada por el aumento de procesos de despojo, criminalización y asesinato de líderes y lideresas ambientales, dentro de una gran ofensiva extractiva que acarreó el aumento de conflictos ecoterritoriales, a partir del relajamiento de legislaciones ambientales y militarización de regiones claves para empresas extractivas.
Traspasando el contexto regional: Miradas críticas a la génesis de la pandemia
La urdimbre de problemáticas generaron miradas críticas, dentro de las que destacan dos reflexiones, primero la comprensión de la pandemia como un síntoma de la enunciada crisis ambiental devenida civilizatoria en los albores del siglo XXI, recogidas en Pandemia al Sur (2020). Segundo, como resultado del mantenimiento y profundización de lógicas de colonialidad heredadas por siglos en la configuración del sistema mundo capitalista moderno colonial, especialmente cuando se definen los horizontes de progreso y desarrollo siguiendo las premisas de los designios globales (Quijano, 2000; Escobar, 1996. En Corredor, 2020:164).
Tanto la crisis civilizatoria, que alude al modelo económico, tecnológico y cultural que depreda a la naturaleza y niega culturas alternas; como la colonialidad, específicamente de la naturaleza, que pone el énfasis en la existencia de un patrón de poder colonial aún vigente sobre la naturaleza (Cajigas-Rotundo, 2007:60), convirtiéndola en un espacio subalterno, que puede ser explotado, arrasado, reconfigurado, según las necesidades de los regímenes de acumulación vigentes (Alimonda, 2011: 22), se vuelven explosivas durante la pandemia, reconociéndose no solo como síntoma y resultado respectivamente, sino también desde su potenciación y refuerzo.
En este sentido los debates en cuanto a sus causas y modos de enfrentarla recurrieron a la multiplicidad de análisis, unos centrados en el descubrimiento y control del patógeno desde miradas virólogas, epidemiológicas y de contención sanitaria. Otros, desde la incisión crítica en el tejido social que implicó un acercamiento al sistema del capital como relación humana enajenada que destruye sus propias condiciones de vida al racionalizarse la irracionalidad económica dentro de la operatividad del sistema (Morejón, 2019), que emerge y se consolida de conjunto a un patrón de dominación moderno/colonial.
Desde este segundo abordaje, el prolifero debate en la región de Latinoamérica llevó a enunciar la pandemia como síntoma de la crisis civilizatoria manifiesta en (Morejón, 2019a):
• Control sobre la diversidad de prácticas sociales en sus múltiples dimensiones –tecno-científica, agrícola, cultural, industrial- hacia formas homogéneas de producción de plusvalor.
• Capitalización de la naturaleza que se expresa en la integración de todo elemento externo a la composición orgánica del capital. Dentro de este proceso la naturaleza es comprendida como materia prima extendiéndose el dominio del sistema a: los cascos polares, el suelo del fondo de los océanos, el espacio exterior y los nanoespacios de los genes de las plantas, los animales y los seres humanos (Altvater, 2009).
• Apropiación/expropiación de conocimientos ancestrales, bienes comunes mediante la privatización y el patentamiento legal de la vida. Conocido como segundo cercamiento.
• Rol violento de establecimiento del poder del sistema del capital a escala global, mediante la ubicación de bases militares en zonas de alto extractivismo, así como criminalización y asesinato de líderes y lideresas ambientales.
• Incremento y reforzamiento de conflictos ecoterritoriales generados por la triada Capital-Estado-Territorio a partir del influjo de las trasnacionales, la privatización del Estado, refuerzo de la matriz extractivista, y la implementación de políticas ambientales que se instauran como mecanismos legales para justificar el despojo.
• Sobreexplotación de la capacidad de carga del planeta en un 50 por ciento, develado por los indicadores tipo índice de huella ecológica, que mide el impacto –lo que extrae y devuelve en forma de desechos- per cápita del ser humano sobre el planeta.
• Incremento de la exclusión, desigualdad y pobreza generados por la dinámica intrínseca de la lógica del capital -estrategias del mercado total, cálculo de utilidad, políticas a favor de las trasnacionales- que incrementan las elevadas cifras de marginados del sistema social.
• Problemas ecológicos que se intensifican por los efectos del cambio climático de génesis antrópica.
• Enverdecimiento del sistema del capital mediante un marco legal que se establece en pos del desarrollo sostenible y la economía ambiental y verde para justificar la recolonización de la naturaleza bajo el lema del enfrentamiento al cambio ambiental global.
• Violencia cultural, epistémica, racial, étnica, de género, hacia cuerpos y territorios que no entran dentro de las lógicas del sistema-mundo capitalista, moderno y colonial.
La pandemia como síntoma del orden civilizatorio naturalizado, que incurre en procesos de despojo para la necesaria acumulación del capital, se vio complementado por debates sobre la profundización de la colonialidad entendida como la “(…) producción de una trama de subjetividad a través de una colonización de lo imaginario que perdura hasta el presente, y hace que la cultura moderna europea se erija como sinónimo de cultura y civilización universal (Bautista, 2012: 36)”. La cual –según Quijano, 2007- ha probado ser más profunda y duradera que el colonialismo.
La colonialidad, como colonización del imaginario de los dominados que inicia con la conquista de América en el siglo XVI, implica dominio y supremacía del pensamiento eurocéntrico, que se impone a través de una clasificación racial/étnica de la población del mundo, como piedra angular del patrón de poder. Desde donde se naturaliza la occidentalización dentro de las múltiples relaciones entre los sujetos, sus subjetividades, y para con la naturaleza (Quijano, 1992, 2007).
Ello implica, no solo discriminación por raza, etnia o clase, sino que trae la subvaloración de seres humanos, cosmovisiones y conocimientos no occidentales. Así como la discriminación, sojuzgamiento, y el lugar dado a la mujer de color dentro de opresiones coloniales. Lo cual lleva a la colonización del ser, el saber, y de género, a partir de subjetividades moldeadas dentro de lógicas modernas/occidentales/civilizatorias, aunando a ello no solo el control de cuerpos, sino también la producción de conocimientos e instrumentalización de la naturaleza bajo las exigencias del sistema-mundo moderno capitalista y colonial.
En este sentido la colonialidad se extiende hacia la naturaleza. La cual -según Cajigas-Rotundo, 2007- alude a visibilizar las asimetrías de poder presentes en las relaciones económicas, sociales, culturales, subjetivas, epistémicas y políticas entre los centros y las periferias del sistema mundo moderno, capitalista y colonial que posibilita la subordinación de la naturaleza en el marco del capitalismo verde.
La existencia de dicho patrón de poder colonial sobre la naturaleza, - al decir de Alimonda, 2011: 22- instala como pensamiento hegemónico global y ante las elites dominantes de la región su subsunción según las necesidades los regímenes de acumulación vigentes, al convertirla en un espacio subalterno que puede ser explotado, arrasado y reconfigurado. Lo cual provocó impactos, tanto en la flora, fauna, sus habitantes humanos, la biodiversidad de sus ecosistemas, como en su configuración territorial, tomando en cuenta la dinámica sociocultural que articula significativamente esos ecosistemas y paisaje.
En este sentido la pandemia aflora como la irracionalidad racionalizada que preconiza dentro del progreso y sus bondades mediante un sinfín de estratagemas legales, morales, políticas, sociales, culturales y económicas que apuestan a mantener a la naturaleza como espacio subalterno a ser arrasado y reconfigurado por los regímenes de acumulación vigentes.
En la intersección de los debates sobre el sistema del capital y la colonialidad de la naturaleza se pone al desnudo la crisis sistémica dentro de la cual se despliega y opera el virus, profundizándose así las desigualdades preexistentes (Aguirre 2021. En Sotiru, 2021: 73). En este sentido al aterrizar estos acercamientos a procesos concretos se visibilizan los vínculos entre pandemia, economía capitalista, y el modelo extractivista (Villula, 2021. En Sotiru, 2021) que pone énfasis en la destrucción de territorios rurales por parte del agronegocio, como sistema diseñado para la acumulación de capital, y no para la producción de alimentos encaminados a la alimentación. Por lo que al chocar con los límites físicos del planeta genera tensiones, entre las que destaca el desplazamiento de personas que continúan con sus costumbres de consumir y comercializar especies.
Ello concomita con la conexión existente entre la proliferación del coronavirus y el modelo de agricultura y ganadería industrial dependiente de agrotóxicos, antibióticos, transgénicos y la crianza intensiva en condiciones de hacinamiento. Lo cual posibilita el salto del virus desde un animal hacia personas que lo consumían para alimentarse o lo manipulaban dentro de las granjas. También mediante su comercialización en los mercados o por el desplazamiento de animales silvestres debido la expansión del agronegocio (Wallace, 2020. En Gandarrilla, 2021) (Ribeiro, 2020; Verzeñassi, 2020; Aizen, 2020. En Sotiru; Tamagno; Melón (2021:52).
Desde estas reflexiones la pandemia no puede escindirse del cambio ambiental global y la forma de producción actual de alimentos (Pengue, 2021. En Soturi, 2021), destacando la lógica expansiva del agronegocio, donde se estima, que un 40% de las nuevas tierras que se van a agregar hasta el año 2030 van a provenir de América Latina. Lo cual implicaría que millones de hectáreas, que hoy son reservorios de agrobiodiversidad, pasen a formar parte de los territorios explotados por el modelo agroindustrial extractivista. Ello aúna con la mirada aportada desde el pensamiento complejo (Aguirre, 2021. En Soturi, 2021) que establece las conexiones entre pandemia, producción de alimentos, y pensamiento lineal, al instaurar la lógica del mercado costo-beneficio y exacerbar la producción-consumo desde la premisa que todo es mercantilizable, sin detenerse en las consecuencias ambientales, poniendo en jaque la continuidad de la vida.
Las conexiones entre sistema del capital y colonialidad de la naturaleza, que operan dentro y, a su vez, dan origen a un mundo con desigualdades estructurales, profundizadas con el neoliberalismo, ponen de relieve procesos y lógicas productivas extractivas de larga data que acarrearon una gran devastación ambiental y con ello el surgimiento de la pandemia provocada por el Sars Cov-2. Lo cual fue posible, no solo por la exacerbación de una “economía de rapiña” que propició un ritmo acelerado de destrucción de los bienes comunes (Castro Herrera, 2002) que se remonta –según Vitale (1976)- al siglo XVI, con la colonización y los grandes desequilibrios ecológicos. Sino también, a acciones que provienen del poder y la legalidad para afianzar el sistema del capital (Duchrow y Hinkelammert, 2003. En Morejón, 2019), aunado a la exacerbación de la cultura moderna europea como sinónimo de civilización que hace que la colonialidad perdure al colonialismo.
[1] Toro, Jonathan. Valor de exportaciones de la región creció 8,9% durante el primer trimestre de 2021. Consultado 12 de octubre de 2022. https://www.larepublica.co.
Conclusiones:
Aportes de los debates críticos: A modo de conclusión
Poner sobre la cuerda de análisis las implicaciones de la pandemia en la región implica visibilizar las marcadas desigualdades existentes. Las cuales se profundizan y potencian por el recrudecimiento de la crisis neoliberal y sus políticas de austeridad. Así como por el influjo del extractivismo que potencia el control de los bienes comunes en tiempos de cuarentena y solicita beneficios a partir de contribuciones para amortiguar las condiciones existentes.
Ello aúna que los debates sobre los vínculos entre pandemia, extractivismo, crisis civilizatoria, y colonialidad de la naturaleza, establecen una mirada contrahegemónica frente al discurso hegemónico que perpetúa la dominación estructural del modelo neoliberal. El cual –según Hackeo Cultural (2020:72-73)- Invisibiliza las razones estructurales de la crisis, al no tomar en cuenta que sus impactos dependen de vulnerabilidades preexistentes del sistema. Reproduce un discurso de guerra, que ataca al virus, pero no sus causas profundas relacionadas con el modelo de sociedad instaurado por el capitalismo neoliberal. Justifica la militarización, a través del despliegue de tropas en comunidades con conflictos históricos de tierras y megaproyectos extractivos. Impera un discurso economicista, que no muestra al sistema económico como la enfermedad, debido al crecimiento infinito en un planeta finito. Promete regresar a la normalidad, que fortalece la idea de que el statu quo es estar sanos y culpan al virus de la crisis social y económica, con el fin de mantener vigente el sistema.
Desde estos sentidos críticos la pandemia se inscribe y percibe no como “un fenómeno enteramente natural o biológico, sino que el brote se inscribe en dinámicas históricas, geopolíticas, ecológicas y culturales que activan lógicas de virulencia y letalidad variable, según sean las fortalezas del espacio medioambiental y el metabolismo social en que inscriban su historia los cuerpos humanos (Gandarilla, 2021: 26)”. Ello a su vez coloca sobre la cuerda de debate la necesaria trasformación del sistema del capital y de lógicas modernas. Lo cual pasa por revisiones profundas y críticas del antropocentrismo, de la mercantilización de la vida dentro de lógicas extractivas, de la reivindicación de los cuidados y revisión de sus cargas unilaterales, de la revalorización del tejido comunal en la defensa y sostenimiento de la vida sobre bases agroecológicas, solidarias y de ecodependencia. Así como la necesaria reconstrucción de lo público –como señala Bringel, 2020: 185- desde la necesaria ponderación de la salud pública, gratuita y universal y la financiación pública para investigaciones socialmente relevantes.
Bibliografía:
Alimonda, Héctor (2011). La colonialidad de la naturaleza. Una aproximación a la Ecología Política latinoamericana. En Alimonda, Héctor (coord.). La naturaleza colonizada. Ecología política y minería en América Latina. CLACSO, pp. 21-60 [Consultado: 5/04/2021] Disponible: www.biblioteca.clacso.edu.arg
Altvater, Elmar (2009). La Ecología desde una óptica marxista [CLASE], en el curso: “Ecología política en el capitalismo contemporáneo”. Programa Latinoamericano de Educación a Distancia. Buenos Aires [Consultado: 7/04/2019] Disponible: http://www.estudiosecologistas.org/docs/reflexion/Ecosocialismo/marxismoecologico.pdf
Bautista, Juan José (2012). Hacia la descolonización de la ciencia social en Latinoamérica. La Paz: Rincón Ediciones.
Bringel, Breno (2020). Mucho más que un “cacerolazo”: resistencias sociales en tiempos de pandemia. En Breno Bringel y Geoffrey Pleyers (eds.). Alerta global. Políticas, movimientos sociales y futuros en disputa en tiempos de pandemia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO ; Lima : ALAS, pp. 181-187.
CEPAL-OPS (2021). COVID-19. La prolongación de la crisis sanitaria y su impacto en la salud, la economía y el desarrollo social. División de Estadísticas. [Consultado: 7/10/2021] Disponible en: www.cepal.org/es/estadisticas
CEPAL (2021) La pérdida de los bosques de América Latina y el Caribe 1990–2020: evidencia estadística. División de Estadísticas. [Consultado: 7/10/2021] Disponible en: www.cepal.org/es/estadisticas
Cárdenas, Julián; Robles-Rivera, Francisco; Martínez-Vallejo, Diego (2020). Élites empresariales y desigualdad en tiempos de pandemia en América Latina. Revista Española de Sociología, 29 (3), pp. 715-726.
Cajigas-Rotundo, Juan C. (2007). Anotaciones sobre la biocolonialidad del poder. Pensamiento Jurídico. Bogotá (Colombia) No. 18, enero-febrero, pp. 59-72.
Castro Herrera, Guillermo (2002). Naturaleza, sociedad e historia en América Latina. En Ecología Política. Naturaleza, sociedad y utopía, pp. 83-99.
Corredor, Carlos (2020). Volver a casa: la diversidad económica en tiempos de confinamiento. . En Quijano, Olver y Corredor, Carlos (comps.) Pandemia al Sur. Buenos Aires: Prometeo Libros, pp. 157-178.
Foro de la Tierra ALC. XI (2020). Desigualdad en América Latina y el Caribe: Impacto y propuesta para la gobernanza global de la Tierra. [Consultado: 7/10/21] Disponibleen: https://lac.landcoalition.org
FAO-CEPAL (2020). Sistemas alimentarios y COVID-19 en América Latina y el Caribe: Impactos y oportunidades en la producción de alimentos frescos. Boletín N.°11 Santiago. Disponible: FAO. https://doi.org/10.4060/cb0501es
Gambina, Julio (2021). La política exterior de la administración Biden. En Gambina Julio (ed.), Nuestra América XXI: desafíos y alternativas # 60, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO, 2021. Libro digital, pp. 2-6.
Gandarilla, José (2021). Coronavirus, cerdos (,) capitalistas, y el comienzo del siglo XXI, ¿se inaugura una época? En Gandarilla, José y García. María, Atravesar la pandemia: ensayos a cuatro manos. México: UNAM. Pp. 23-42.
Giraldo, María C. (2021). Pandemia: Retos y oportunidades para el desarrollo humano en América Latina. En Vásquez, Urphy; Lisio, Antonio (coord.) Cambio ambiental global, metabolismo social local, gobernanza y alternativas: pandemia, extractivismo y cambio climático: retos de un planeta en deterioro. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO, pp. 21-25.
Hackeo Cultural (2020). Hackear la pandemia. Estrategias narrativas en tiempos de COVID-19. En Quijano, Olver y Corredor, Carlos (comps.) Pandemia al Sur. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Libros, pp. 69-83.
Isch, Edgar; Zambrano, Ángela (2021). Crecimiento del extractivismo minero en Ecuador. En Vásquez, Urphy; Lisio, Antonio (coord.) Cambio ambiental global, metabolismo social local, gobernanza y alternativas: pandemia, extractivismo y cambio climático: retos de un planeta en deterioro. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO, pp. 44-50.
López-Calva, Luis (2021) Covid-19 y la riqueza en la cima: más multimillonarios y más ricos en ALC tras la crisis. [Consultado: 7/11/21] Disponible en Latinamerica.undp.org
Morejón Ramos, Anisley (2019). De la crisis ambiental a la civilizatoria: el rol del sistema del capital en su génesis y potenciación. Tesis Doctoral. Fondos de la biblioteca del IF. La Habana.
Morejón Ramos, Anisley (2019a). La vida en peligro por el sistema del capital movido a través de una especie (mención). En Colectivo de Autores. Pensar a Contracorriente XVI, libro digital. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. Pp. 153-184.
Mongue, Carlos (2020). El coronavirus y los minerales en América Latina: no hay razón para políticas de carrera hacia el fondo. Documento de análisis. [Consultado: 17/07/2021] Disponible en: www.resourcegovernance.org
Milanez, Felipe (2021). Luchas junto a la naturaleza para frenar el fascismo, el terror y el capital. En Milanez, Felipe; Navarro Mina; Roca, Denise (Coords.) Sentipensarnos Tierra: defensores ambientales: luchas por la vida. Nro. 7. Libro digital. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO, pp. 20-25.
Oxfam (2016). Privilegios que niegan derechos Desigualdad extrema y secuestro de la democracia en América Latina y el Caribe.
Pérez Saínz, Juan Pablo (2014). Mercados y Bárbaros. La persistencia de las desigualdades de excedente en América Latina. San José, C.R.: FLACSO
Quijano, Olver y Corredor, Carlos (comps.) (2020) Pandemia al Sur. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Libros.
Quijano, Aníbal (2014). Colonialidad del poder y Clasificación social (2007). En Assis, Danilo. Aníbal Quijano Cuestiones y horizontes. De la dependencia históricoestructural a la colonialidad/descolonialidad del poder. Antología Esencial, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACOS, pp. 285-327.
Quijano, Aníbal (1992). Colonialidad y modernidad/racionalidad. Perú Indígena, 13(29), pp. 11-20.
Sotiru, Martin (2021). Apuntes sobre la relación entre la pandemia del COVID-19 y la producción de alimentos. En Melón, Daiana y Relli, Mariana (comps.) Geografías del conflicto: crisis civilizatoria, resistencias y construcciones populares en la periferia capitalista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Muchos Mundos Ediciones; Fundación Rosa Luxemburgo; La Plata: Centro de Investigaciones Geográficas, pp. 71-76.
Sotiru, Martin; Tamagno, Nora; Melón, Daiana (2021). El agronegocio en el centro del debate: la agroecología como alternativa para la soberanía alimentaria. En Melón, Daiana y Relli, Mariana (comps.). Geografías del conflicto: crisis civilizatoria, resistencias y construcciones populares en la periferia capitalista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Muchos Mundos Ediciones; Fundación Rosa Luxemburgo; La Plata: Centro de Investigaciones Geográficas, pp. 51-60.
Soutar, Roberto y Koop Fermin (2021) ¿Qué son los canjes de deuda por naturaleza? Noviembre. [Consultado: 17/11/2021] Disponible en: https://dialogochino.net
Sotiru, Martin; Tamagno, Nora; Melón, Daiana (2021). El agronegocio en el centro del debate: la agroecología como alternativa para la soberanía alimentaria. En Melón, Daiana y Relli, Mariana (comps.). Geografías del conflicto: crisis civilizatoria, resistencias y construcciones populares en la periferia capitalista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Muchos Mundos Ediciones; Fundación Rosa Luxemburgo; La Plata: Centro de Investigaciones Geográficas, pp. 51-60.
Vargas, Virginia (2021). La pandemia: revela una crisis sistémica a nivel global. Alternativas desde los movimientos sociales en América Latina. [Consultado: 11/12/2021] Disponible en: www. entrepueblos.org
Vitale, Luis (1976). Hacia una historia del ambiente en América Latina. México: Editorial Nueva imagen.
Palabras clave:
crisis civilizatoria, colonialidad de la naturaleza, extractivismo, pandemia
#00347 |
La revitalización del “ensayismo” y la crítica al discurso poscolonial
Uno de los méritos casi indiscutibles que se le reconoce al discurso poscolonial es haber revitalizado la tradición del ensayo latinoamericano. Sin embargo, cierta crítica le atribuye una carencia fundamental relacionada con un déficit de teorización en el ámbito de la sociología. El argumento es que la revitalización en cuestión versa sobre obstáculos de la tradición que históricamente han apartado a la reflexión de una elaboración teórica orientada por criterios más sistemáticos. Así, el replanteamiento de tópicos clásicos como la preocupación por la identidad cultural y la autenticidad, el tratamiento de la especificidad histórico-cultural, la crítica al eurocentrismo, por mencionar algunos, dificultarían la posibilidad de arribar a una “sociología científica”. La pregunta es ¿en qué consiste dicho estatuto de cientificidad? ¿Qué relación guarda con la elaboración de teoría social? El propósito de nuestro trabajo es radicalizar esta discusión sobre la base de dos premisas: (1) argumentamos que el “regreso al pasado” del discurso poscolonial expresa las problemáticas fundamentales a las que se ha enfrentado el intento de desarrollar un pensamiento sobre (y en) América Latina y (2) no renunciamos a la pretensión de universidad de la razón. El primer punto remite a una sociología de nuestro modo de pensar, siguiendo la propuesta de una “filosofía de la filosofía” en el sentido de Gaos; el segundo, implica ingresar al nivel de fundamentación epistemológica en que se edifican las teorías sociales.
#00353 |
La modernidad como colonialidad epistémica en la sociología de la organización.
Giovanna Mazzotti1
;
Alejandro Saldaña
2
1 - Universidad Veracruzana.2 - universidad veracruzana.
En esta ponencia partimos de una necesaria revisión de los conceptos y las teorías de referencia tradicionalmente utilizadas como “clásicas” en la enseñanza de la sociología de las organizaciones considerando que, como afirma Boaventura de Sousa (2008) que las teorías y los conceptos que utilizamos fueron elaborados en el siglo en cuatro o cinco países. La aproximación a las formas organizativas que nos planteamos presentar vuelve imprescindible iniciar la reflexión desde la perspectiva de la decolonialidad que introduce la idea de que toda obra producida en el marco discursivo de la modernidad (incluida ella misma) debe comprenderse en el marco de la colonialidad como aspecto constitutivo de la misma. Dicho en otras palabras, el proyecto de la modernidad implícito en la sociología de las organizaciones, debe entenderse junto con la colonialidad que produce, presupone, oculta y le subyace. Esto implica poner en cuestionamiento las afirmaciones que dan origen y sustento al saber que se ha construido alrededor de las organizaciones ya que las referencias al modelo de organización remiten a la forma de producción (eficiencia-eficacia) mientras que toda noción de modernidad y organización está basada en el enfoque weberiano relaciona directamente el concepto de racionalidad y en formas de organización burocrática. Más aun, incluso las perspectivas críticas provienen de esos mismo horizontes culturales que no hacen sino afianzar, ampliándolos, los conceptos que se sostienen como verdades universales desde la modernidad/colonial. Podrá verse que el pensar organizativo está sujeto por el discurso de la modernidad en dos aspectos: por el lugar de la enunciación geohistórico (Estados Unidos y algunos países de Europa) y por los objetos a partir de los cuales dicha enunciación se articula (empresas o instituciones). A partir de ello, en este trabajo se exponen, primeramente, los elementos constituyentes de lo que identificamos como el carácter de modernidad/colonial en las teorías que componen el campo de la sociología de la organización. Y se desarrolla lo anterior haciendo énfasis de las áreas temáticas que se privilegian en los análisis propios de las teorías: producción, comportamiento y racionalidad. Con ello empezaremos a desmodernizar la teoría de la organización para pensar más allá de “los regímenes de economía, guerra, colonialidad, explotación de la naturaleza y las personas, y el fascismo social que la modernidad ha ocasionado en su encarnación imperial global” (Escobar, 2005:30) para crear una verdadera teoría “infinitamente más compleja que las de cualquier técnica o practica racionalmente concebida […] con el que no puede encontrarse un sentido” (Castoriadis 2013:122).
#00808 |
EM BUSCA DE UMA TEORIA REVOLUCIONÁRIA LATINO-AMERICANA: Diálogos entre marxismo e decolonialidade
O trabalho tem como objetivo construir um diálogo entre duas correntes do pensamento crítico latino-americano: o marxismo e a decolonialidade. A complementaridade existente entre essas duas teorias se dará a partir do uso da interseccionalidade enquanto ferramenta analítica: a necessidade de se desenvolver uma teoria revolucionária latino-americana que compreenda as categorias de classe, raça e gênero na América Latina permitirá esse movimento de aproximação entre marxismo e decolonialidade. Esta pesquisa irá abordar a análise marxista a partir da sua compreensão da realidade periférica da América Latina como uma região de capitalismo dependente, a partir de uma análise materialista histórica e dialética proveniente da Teoria Marxista da Dependência, com foco no conceito de superexploração do trabalho. O pensamento decolonial promoverá o entendimento acerca da heterogeneidade estrutural do poder na região latino-americana, a partir do conceito de colonialidade do poder de Aníbal Quijano. Uma vez explicitadas suas contribuições teóricas, identificaremos que um diálogo entre ambas teorias já pode ser visto a partir dos estudos interseccionais de Lélia Gonzalez que, juntando a teoria com a prática, conseguiu desenvolver um pensamento crítico e emancipatório que abarcou a realidade múltipla e interseccional que o sujeito latino-americano experiencia.
#02561 |
EDUCAÇÃO E INTERCULTURALIDADE: UMA ABORDAGEM A PARTIR DAS TEORIAS DECOLONIAIS
O presente artigo analisa a educação e a interculturalidade a partir da perspectiva contra hegemônica. Para tanto, objetiva-se analisar as teorias decoloniais e as epistemologias do Sul, historicamente subalternizadas e excluídas na construção do conhecimento e no currículo escolar, em detrimento da legitimação dos saberes produzidos no Norte global (Ocidente). A ideia de civilização unilateral, então defendida pelos ocidentais com base na classificação de raça, considera o Ocidente e suas culturas superiores às demais. Seguindo essa lógica, todos os conhecimentos e culturas produzidos fora do Ocidente eram caracterizados como inferiores e/ou não civilizados. Com propósito de compreender as lutas contra a colonialidade na educação, estabelecemos o diálogo com a concepção crítica, antirracista e feminista de bell hooks (2013), a pedagogia libertária de Paulo Freire (2019) e a análise da colonialidade do ser, do saber e do poder de Aníbal Quijano (2005), como forma de entender o processo de colonialidade no modelo educacional vigente na contemporaneidade. Dialogamos ainda com a perspectiva da interculturalidade crítica de Catherine Walsh (2009) e com as experiências pedagógicas insubmissas e dos movimentos sociais de Jorge Rincón (2015). Considerando que todo modelo educacional é constituído com base numa intencionalidade, a educação pode tanto ser utilizada pela classe dominante para oprimir, dominar, explorar e/ou reproduzir seus valores, quanto pode servir à autonomia, para libertar, emancipar e formar pessoas com consciências libertárias através de ações e reflexões críticas sobre a realidade sociopolítica, econômica e cultural em que vivem e participam. No que diz respeito ao procedimento metodológico, o trabalho foi desenvolvido com uma abordagem qualitativa, tendo como material de análise livros, teses, dissertações, monografias e artigos científicos sobre a temática da educação e a interculturalidade na perspectiva crítica e decolonial. Este trabalho é composto de dois tópicos além da introdução e das considerações finais, sendo eles “Educação libertária na perspectiva de Freire e bell hooks” e, na sequência, “Movimentos Sociais: Educação, Multiculturalismo e Interculturalidade Crítica”. Por fim, ressaltamos a importância urgente dos estudos decoloniais na formação inicial, nas universidades, na pós-graduação e na formação continuada das/dos profissionais da educação básica, corroborando a construção de práticas pedagógicas e teorias para uma educação antirracista, antissexista, decolonial e anticapitalista.
Introducción:
A educação é um dos pilares para a construção de uma sociedade livre, justa, democrática e paritária. É por meio da educação que milhares de pessoas espalhadas por toda parte do mundo almejam alcançar a equidade na contemporaneidade. No entanto, segundo Apple (1982), a educação é uma área de constantes lutas políticas e ideológicas, um campo de enfrentamento e de resistência. Assim, não pode ser compreendida de forma neutra, porque está sempre a serviço da ideologia de uma classe dominante, que exerce o seu controle por meio de políticas pedagógicas a seu favor; a educação, em outras palavras, também pode ser instrumento de reprodução das lógicas mais opressivas da sociedade.
Ao analisarmos a educação a partir da conjuntura sociopolítica da sociedade “moderna”, particularmente do Brasil, compreendemos que os níveis de violência, intolerância, racismo, xenofobia, homofobia e sexismo que assolam as relações cotidianas no espaço educacional estão intimamente atreladas aos reflexos do descaso no contexto educacional.
Nesse sentido, este artigo versará sobre obras de pensadores e pensadoras da Educação por meio das teorias decoloniais e da pedagogia libertária, tendo como principais referenciais Paulo Freire (Pedagogia do Oprimido); Jorge Enrique García Rincón (Educação Própria, Educação Libertadora ou Pedagogia da Desobediência nas Comunidades Afro do Pacífico Sul Colombiano)[1]; Catherine Walsh (Interculturalidade crítica e pedagogia decolonial: in-surgir, re-existir e re-viver); Eduardo Restrepo e Axel Rojas (Inflexão decolonial: fontes, conceitos e questões)[2]; Aníbal Quijano (Colonialidade do poder, Eurocentrismo e América Latina); e bell hooks[3] (Ensinando a Transgredir: a educação como prática da liberdade).
Além dessas referências, também dialogamos com outras autoras e autores que escreveram sobre as temáticas da diferença, diversidade e desigualdade, com propósito de termos uma compreensão macro sobre as temáticas abordadas. O presente artigo foi produzido com base na abordagem qualitativa, tendo as obras supracitadas como principais objetos de análise. O trabalho foi dividido em dois tópicos além da introdução e das considerações finais, sendo eles “Educação libertária na perspectiva de Freire e bell hooks” e, na sequência, “Movimentos Sociais: Educação, Multiculturalismo e Interculturalidade Crítica”.
[1] As traduções que aqui constam foram feitas pelos próprios autores deste artigo.
[2] As traduções que aqui constam foram feitas pelos próprios autores deste artigo.
[3] A decisão de se tornar uma pesquisadora independente fez com que a autora adotasse o nome de sua avó, e uma das características dessa pesquisa independente é o fato da autora escrever seu nome em letras minúsculas. Decisão tomada também por uma posição política, no sentido de dar mais ênfase ao seu trabalho do que ao seu nome, para valorizar mais suas ideias que sua personalidade.
Desarrollo:
Educação libertária na perspectiva de Freire e bell hooks
Segundo Freire (2019), qualquer sistema educacional é constituído com base numa intencionalidade, e por isso a educação pode ser utilizada pela classe dominante tanto para oprimir, dominar, e explorar, quanto para reproduzir seus valores. No entanto, a educação pode servir também à autonomia, para libertar, emancipar e formar pessoas com consciências libertárias através de ações e reflexões críticas sobre a realidade social em que vivem e participam.
Nesse sentido, Freire (2019, p. 41) salientou que “a luta pela humanização, pelo trabalho livre, pela afirmação de homens e mulheres como pessoas e como seres para si não teria significação” senão por meio de uma educação libertária e inclusiva, que garanta a todas as pessoas participantes os mesmos direitos da fala, de ir e vir de forma igualitária, sem distinção de raça, etnia, nacionalidade, classe, gênero, religião, orientação sexual ou convenção social e filosófica.
Para bell[4] hooks (2013), a educação como prática libertária é um ato contra-hegemônico, uma forma de resistência às estratégias de colonização e dominação branca, européia, ocidental, racista e sexista. Em sua obra também é notável a diferença entre educar para libertar e educar para dominar. Para chegar a tal afirmação a autora faz uma contextualização histórica, mostrando como a pedagogia crítica foi de extrema importância para a formação da consciência crítica dos jovens de classe baixa oriundos das periferias do Sul dos Estados Unidos na época da segregação racial, onde existiam escolas para negros/as e escolas para brancos/as.
Ainda, ao longo da sua trajetória estudantil na escola segregada, bell hooks (2013) considerava a sala de aula como um lugar para descobertas, um lugar de libertação e afirmação de sua identidade e valores sociais, porque havia um contato maior entre estudantes e professores negros no sentido de uma educação com práticas libertárias. Isso difere do período pós-abolição, em que a prática de segregação racial nas escolas foi proibida e estudantes negros e brancos passaram a frequentar as mesmas escolas. Assim, é importante evidenciar que as escolas inter-raciais iam ao encontro das lutas por igualdade racial nos EUA; no entanto, mais uma vez, quem se deslocou para as escolas que antes eram apenas da população branca foi a população negra, que se viu novamente desterritorializada, sem suas referências.
Com este advento, esperava-se melhorias na educação ofertada para a população negra. Entretanto, depois da abolição da segregação, bell hooks deixa de perceber a escola como um lugar prazeroso, pois a sala de aula se transformou em lugar de dominação, de obediência e de silenciamento das vozes dos/as estudantes negros/as e das mulheres feministas. Não havia professores negros — somente professores brancos lecionavam nessas escolas mistas/inter-raciais; esses professores passavam conteúdos estereotipados, lições racistas que reforçavam o negativo em relação à população negra, para assim a manter no seu “devido lugar”, reiterando uma hierarquia racial (HOOKS, 2013).
A compreensão dessas diferenças entre a educação como prática libertária e educação como prática de dominação enfatizada por bell hooks em seu livro Ensinando a transgredir: a educação como prática da liberdade é fundamental para a compreensão da realidade contemporânea e o cotidiano de estudantes negras e negros dentro de uma sala de aula racializada. Além disso, bell hooks (2013) descortina em sua obra que a universidade também se tornou um lugar que reforça os estereótipos, bem como práticas racistas de dominação epistemológica, tal como infere o pensador Boaventura de Sousa Santos (2017) em seu escrito sobre o pensamento abissal. Nele, o autor aborda a dominação que o Norte global detém sobre o Sul global no campo do saber. Desta forma, nos perguntamos: o que fazer para que o Sul saia dessa encruzilhada de dominação epistemológica perpetrada pelo Norte? bell hooks (2013) infere que
A educação como prática da liberdade é um jeito de ensinar que qualquer um pode aprender. Esse processo de aprendizado é mais fácil para aqueles professores que também creem que sua vocação tem um aspecto sagrado; que creem que nosso trabalho não é o de simplesmente partilhar informação, mas sim o de participar do crescimento intelectual e espiritual dos nossos alunos. Ensinar de um jeito que respeite e proteja as almas de nossos alunos é essencial para criar as condições necessárias para que o aprendizado possa começar do modo mais profundo e mais íntimo (HOOKS, 2013, p. 25).
Como observado na citação acima, um dos caminhos para mudar o quadro de dominação epistêmica apontado pela autora parte justamente de um ensino diferenciado, ou seja, da necessidade de implementar a educação como prática libertária, ideia essa fortemente influenciada e conceitualizada por Paulo Freire.
Na obra de bell hooks fica nítido o quanto a teoria de Freire foi fundamental e potencializou a busca da autora por uma educação como prática libertária. Além disso, os escritos de Freire proporcionaram à autora uma compreensão muito maior em relação à educação que ela teve na infância nas escolas ainda segregadas. Isso se deu, especialmente, quando bell hooks começou a nomear os acontecimentos, sentimentos e processos que vivenciava à sua volta, e que a perpassavam enquanto mulher, negra, professora, escritora e pesquisadora.
Portanto, quando Freire fala de uma educação para a autonomia e de uma educação libertária, bell hooks, a partir desses marcos, tende a olhar para a sua trajetória e percebe nas escolas segregadas a potência que os professores negros tinham em relação a uma educação antirracista. O olhar atento sobre sua trajetória histórica marcada pela violência racial e de gênero, sexista e altamente classista acabaram constituindo um dos principais alicerces para a criação de uma consciência crítica e de lutas antirracistas em defesa do feminismo negro na sociedade estadunidense.
Apesar do olhar antirracista ser visceral na abordagem de bell hooks, a autora também fez duras críticas ao feminismo enquanto uma categoria de discurso feita e ouvida só por e entre homens brancos e mulheres brancas, ressaltando a importância de falar sobre a experiência diaspórica e ancestral feminina negra. Para bell hooks, a falta de “disposição de abordar o ensino a partir de um ponto de vista que inclua uma consciência de raça, sexo e classe social tem suas raízes, muitas vezes, no medo de que a sala de aula se torne incontrolável, que as emoções e paixões não sejam mais represadas” (HOOKS, 2013, p. 55).
Além de a escola da educação básica e a universidade terem marcado a trajetória de bell hooks (2013) como espaços e instituições de reprodução e legitimação dos valores dominantes, na pós-graduação a autora se depara com um ambiente entediante, que não a representava, assim como não representava a sua história. Era um espaço que, segundo ela, não permitia que as pessoas da classe baixa falassem/pensassem/construíssem conhecimentos a partir das suas trajetórias socioculturais, de suas experiências, ainda mais sendo ela uma mulher negra e de periferia. Lembramos que embora bell hooks (2013) fale do contexto estadunidense do século XX, é possível constatar essa postura na base curricular de muitos cursos de graduação e pós-graduação no Brasil e no mundo — o que de certa maneira configura aquilo que Quijano (2005) denominou de colonialidade do saber e do poder. Nessa senda, como forma de protesto para acabar com essa postura na base curricular, Freire (2019) aponta que:
Nosso objetivo é chamar a atenção dos verdadeiros humanistas para o fato de que eles não podem, na busca da libertação, servir-se da concepção “bancária”, sob pena de se contradizerem em sua busca. Assim como também não pode esta concepção tornar-se legado da sociedade opressora à sociedade revolucionária (FREIRE, 2019, p. 92–93).
De um lado temos a denúncia de Paulo Freire (2019) sobre a necessária desconstrução da educação elitista, sexista, racista, dominante e colonial, que atualmente se configura como hegemônica, construída e perpetuada a partir do processo de colonialidade do saber e do poder. Do outro, temos bell hooks (2013) compartilhando conosco seus processos e vivências enquanto estudante com pensamento crítico, na construção de sua trajetória política, social e profissional, atuando enquanto professora, pesquisadora, escritora e militante nas questões de gênero, classe e raça. bell hooks nos traz grandes aprendizados, possibilidades críticas, dicas, sugestões e exemplos de como construir uma educação transgressora e libertária para o entusiasmo e prazer na transformação de cada um de nós e da sociedade de um modo geral.
Do mesmo modo, Jorge Enrique García Rincón, em seu artigo intitulado Educação Própria, Educação Libertadora ou Pedagogia da Desobediência nas Comunidades Afro do Pacífico Sul Colombiano, traz uma abordagem processual sobre o impacto da prática da pedagogia libertária, utilizada pelas professoras e professores da comunidade Afro-Colombiana, como forma de resistir à prática de homogeneização da educação nos territórios da Colômbia. Rincón enfatiza as dificuldades e possibilidades que as Comunidades Afro-Colombianas enfrentavam para constituir uma educação própria, que valoriza o desenvolvimento das suas identidades culturais, sociais e raciais, diferentemente daquilo que foi instituído pelo Estado Colombiano como oficial, e que ensinava mais sobre as epopeias do Ocidente do que sobre a cultura dos povos nativos, ou seja, dos povos indígenas e Afro-Colombiano.
Para elucidar melhor esse processo, Rincón (2015) fez uma analogia histórica sobre o processo colonial escravista na Colômbia, demonstrando como as ideias colonizadoras ainda são reproduzidas na sociedade contemporânea, principalmente por uma parcela das elites nacionais, que utilizam discursos racistas e xenofóbicos para caracterizar e classificar as populações afrodescendentes como pessoas inferiores em relação aos brancos e seus descendentes. Perante esta situação, conforme Silva (2019), a escola não deveria estar isenta desses debates, uma vez que
[...] repensar a normatividade da branquitude tão presente no imaginário da instituição torna-se uma tarefa, além de necessária, primordial. A manutenção do status da tradição por ela sustentado reforça a ideia do mérito, conforme visto. Ademais os mecanismos utilizados pela escola encerram por legitimar no campo das interações entre jovens negros(as) e brancos(as) a existência dessa normatividade. Muito se tem discutido a respeito das desigualdades sociorraciais e do efeito do racismo nos últimos anos. Contudo, ainda hoje, podemos perceber que essa discussão, na maioria das vezes, está circunscrita, em última instância, à responsabilização do indivíduo (SILVA, 2019, p. 214).
Ademais, Rincón (2015) ressaltou que os Afro-Colombianos, além de serem subestimados pelo regime colonial, eram desprovidos da cidadania (direitos civis, políticos e sociais) nos períodos escravistas, porque eram considerados como sujeitos que não pertenciam à raça pura (branca). Dessa forma, “[...] a colonialidade como categoria de dominação não apenas impediu o acesso da população negra à educação, mas também negou a capacidade de construção de conhecimentos pelas comunidades, e suas formas de saberes foram deslegitimadas e invisibilizadas” (RINCÓN, 2015, p. 74).
A fim de inverter esse quadro, professores e professoras que atuaram nas escolas comunitárias Afro-Colombianas tiveram contato com a pedagogia libertária de Freire e com as teorias decoloniais da educação. Isso fez com que adotassem um sistema de ensino diferenciado, que passou a ser chamado de pedagogia da desobediência. A pedagogia da desobediência é uma forma de resistência contra a prática neocolonialista do Estado em relação às populações negras e pobres. Ademais, a pedagogia libertária utilizada de forma transgressora pelas(os) professoras(es) possibilitou uma nova percepção sobre os estudantes, que passaram a ser considerados sujeitos ativos, com potencial para transformação da realidade social (FREIRE, 2019; HOOKS, 2013; RINCÓN, 2015). Tal como aponta Rincón (2015):
Ter clareza conceitual é muito importante para o desempenho dos professores em geral, mas especialmente para um professor da diáspora africana, pois sua formação universitária padronizada os colocou na posição de repetidores de noções oficiais, em muitos casos em sério prejuízo de seu próprio povo. Analisar e problematizar os conceitos básicos que circulam nos discursos educacionais atuais com o objetivo de identificar sua origem e os interesses daqueles que os promovem (RINCÓN, 2015, p. 82).
A pedagogia da desobediência e/ou a pedagogia libertadora foram constituídas a partir de uma abordagem social, política e cultural, com propósito de resgatar os valores da comunidade e dos povos tradicionais, diferentemente das instituições escolares ocidentalizadas, nas quais o ensino está sob orientação da lógica do discurso da meritocracia e de reprodução da ideologia dominante. Os professores e as professoras que lecionam nas comunidades Afro-Colombianas desenvolveram uma relação afetiva e culturalista com a comunidade, com base na valorização da identidade, tradições culturais e ancestrais afrodescendentes (RINCÓN, 2015).
O modelo do ensino dessas abordagens pedagógicas é baseado na ideia de Freire do diálogo como prática da liberdade. Dessa maneira, o professor “não apenas se apropria de seu papel como educador, mas também como parte da tradição, cultura e pensamento decolonial. Sua tarefa é criar cenários de debate dentro da comunidade como uma estratégia para a identificação e o desenvolvimento de interesses coletivos” (RINCÓN, 2015 p. 84).No entanto, o caminho percorrido pela sociedade, pela educação escolar formal e, principalmente, pelos movimentos sociais tem nos provocado e nos convocado constantemente a desobedecer e/ou a transgredir o modelo hegemônico, bem como a questionar os conhecimentos (re)produzidos nos currículos escolares e a função social da escola e da universidade.
Contudo, ainda urgem as seguintes inquietações: de onde vieram os conhecimentos que foram colocados nos currículos? Quem realizou a seleção? Para quê e a quem servem esses conhecimentos? Esses são alguns dos questionamentos postos especialmente por movimentos sociais às escolas e às universidades.
Uma das formas de se contrapor a esses conhecimentos ocidentais impostos às populações do Sul perpassa justamente a criação de projetos educacionais com base nas políticas e/ou práticas decoloniais, libertadoras e de resistência, como esse das comunidades Afro-Colombianas analizadas por Rincón (2015). Tais projetos são construídos pela, com e para a comunidade, a partir de estratégias, práticas e pedagogias transgressoras, insubmissas, rebeldes, desobedientes aos documentos oficiais que reforçam a colonialidade e a desumanização das pessoas e coletivos das classes baixas (RESTREPO E ROJAS, 2010; RINCÓN, 2015; WALSH, 2009). Tudo isso atrelado a um projeto multicultural e intercultural, integrador e emancipatório, tal como veremos a seguir.
Movimentos Sociais: Educação, Multiculturalismo e Interculturalidade Crítica
Os movimentos sociais populares no Brasil, na América Latina (e quiçá em diferentes partes do mundo) têm muitas inspirações nos estudos e reflexões de Paulo Freire, intelectual conhecido por acreditar na educação como ferramenta para a emancipação e transformação da realidade dos sujeitos oprimidos. Nesse sentido, Catherine Walsh (2009) traz alguns questionamentos e aprendizados sobre o papel da educação na complexa conjuntura em que vivemos e pensamos, utilizando o conceito de interculturalidade crítica como contraste e como possibilidade de construção de uma pedagogia decolonial, que se opõe radicalmente à manutenção da matriz colonial nos saberes e fazeres, e nas relações e estruturas sociais.
Partindo disso, é importante frisar e reafirmar que a colonização foi um dos principais responsáveis pela transformação global da sociedade, e também pelas mazelas do capitalismo social moderno, iniciado com a invasão da América Latina e depois se expandindo por todos os continentes (QUIJANO, 2005).
Catherine Walsh (2009), em seu artigo intitulado Interculturalidade Crítica e Pedagogia Decolonial:in-surgir, re-existir e re-viver, busca compreender a colonialidade do poder na sociedade moderna através da lógica do multiculturalismo neoliberal, em relação à interculturalidade de corte funcional de matriz colonial. O discurso da interculturalidade, segundo a autora, foi problematizado a partir da perspectiva crítica da pedagogia decolonial, pautado no questionamento, transformação, intervenção, ação e criação de estratégias opostas à lógica de colonialidade e do capitalismo neoliberal em que estamos inseridos. Catherine Walsh (2009) também ressaltou que as pessoas são educadas para aceitar a lógica ocidental de dominação e do eurocentrismo como algo natural e hegemônico, a partir da qual todas as sociedades deveriam se constituir, e aqueles que se contrapõem às práticas de colonialidade e de exploração (da pessoa pela pessoa) muitas vezes são vítimas de perseguições e/ou silenciamento.
Nessa perspectiva, a autora recorre ao conceito de raça como elemento primordial para constituição e classificação das sociedades na América — que continua sendo reforçado até os dias atuais através da colonialidade do poder que diferencia e estabelece uma hierarquia racial — o mesmo conceito analisado por Quijano (2005) em sua ilustração acerca da suposta superioridade ‘natural’ expressa “numa operação mental de fundamental importância para todo o padrão de poder mundial, principalmente com respeito às relações intersubjetivas” (QUIJANO, 2000, p. 210 apud WALSH, 2009, p. 14). Esse conceito também foi utilizado na caracterização binária entre colonizador e colonizado para justificar e legitimar práticas de dominação e exclusão dos outros (os colonizados), sobretudo a partir das seguintes classificações sociais:
[...] oriente-ocidente, primitivo-civilizado, irracional-racional, mágico/mítico-científico e tradicional-moderno justificam a superioridade e a inferioridade — razão e não razão, humanização e desumanização (colonialidade do ser) — e pressupõem o eurocentrismo como perspectiva hegemônica (colonialidade do saber) (WALSH, 2009, p. 15).
Essas foram e ainda são algumas das estratégias racistas e xenofóbicas criadas ao longo do processo da dominação colonial, ainda utilizadas para legitimar ações e práticas da colonialidade do poder sobre países em desenvolvimento, principalmente da América Latina e da África.
Segundo Quijano (2005), a classificação social por meio da categoria racial não é algo recente da sociedade moderna, ao contrário, é uma prática antiga e colonial que iniciou antes do século XV, e que foi globalmente expandida pelo capitalismo e suas teorias de classificação dos países.
Partindo deste pressuposto, Catherine Walsh (2009) conceituou a prática racial de classificação das pessoas como a desumanização racial da modernidade, salientando que as pessoas foram desprovidas das suas histórias, culturas, tradições e religião por conta desta prática. Ainda, a autora considera que “a dupla modernidade-colonialidade historicamente funcionou a partir de padrões de poder fundados na exclusão, negação e subordinação e controle dentro do sistema/mundo capitalista, hoje se esconde atrás de um discurso (neo)liberal multiculturalista”. (WALSH, 2009, p. 5). Com base na criação dos projetos e políticas de “inclusão”, do consumo e da globalização do capitalismo econômico como forma de esconder as diferenças raciais criadas pelo Ocidente, como diria a socióloga e professora Avtar Brah, “a ‘raça’ ainda atua como um marcador aparentemente inerradicável de diferença na relação social” (BRAH, 1996, p. 331) entre as pessoas.
Diante disso, ao contrário do que quer a lógica de colonialidade do poder, é importante enfatizar que já foram criadas teorias críticas com propósito de desvendar algumas narrativas falsamente construídas pelos colonizadores ocidentais sobre os povos colonizados. A interculturalidade crítica foi parte deste processo pedagógico por meio das reflexões e críticas acerca das práticas de hierarquização racial, subalternização, inferiorização e colonialidade do poder. Segundo Catherine Walsh (2009), a pedagogia crítica procura dialogar com
[...] os antecedentes críticos-políticos, ao mesmo tempo em que partem das lutas e práxis de orientação decolonial. Pedagogias que enfrentam o que Rafael Bautista (2009) colocou como “o mito racista que inaugura a modernidade [...] e o monólogo da razão moderno-ocidental”; pedagogias que se esforcem para transgredir, deslocar e incidir na negação ontológica, epistémica e cosmogónico-espiritual que foi – e é - estratégia, fim e resultado do poder da colonialidade; isto é, “pedagogia(s) de-colonial(ais) (WALSH, 2009, p. 27).
Por isso, é importante enfatizar que a teoria crítica possibilitou grandes avanços, sobretudo no que diz respeito às produções das literaturas contra-hegemônica e de resgate aos valores historicamente ocultados pelo processo de dominação colonial. Portanto, alguns autores(as) como bell hooks (2013), Freire (1997), Catherine Walsh (2009), Restrepo e Rojas (2010) consideram a decolonialidade como um processo de luta, de ruptura e de resistência contra as práticas de colonialidade do ser e do conhecimento, a favor das práticas culturais dos que foram submetidos às práticas colonialistas ocidentais.
Os conhecimentos colonizados, os “[...] seres, territórios e populações são epistêmica, ontológica e socialmente inferiorizados pelo olhar colonialista. São lugares e experiências que se constituem como exteriores à modernidade (não-moderna), numa lógica de negatividade (de inferiorização)” (RESTREPO; ROJAS, 2010, p. 132). As práticas de negação da história e de classificação dos povos colonizados como desprovidos dos conhecimentos foram historicamente utilizadas como mecanismo para classificar produções oriundas dos países colonizados como inferiores em relação aos que foram produzidos nos países do Norte global (EUA e Europa), sejam elas acadêmicas, políticas, sociais ou culturais.
É o eco da “diferença como relação social” que reverbera quando legados da escravidão, do colonialismo ou do imperialismo são invocados; ou quando a atenção se volta para a “nova” divisão internacional do trabalho e o posicionamento diferencial de diferentes grupos dentro de seus sistemas de produção, troca e consumo, em contínua evolução, que resultam em desigualdades massivas dentro e entre várias partes do globo (BRAH, 1996, p. 363).
Por isso, as teorias decoloniais adotaram como um dos principais pontos de partida dos seus estudos o questionamento da superioridade europeia, bem como da dominação de poder que o Norte global detém sobre o Sul global, como forma de resgatar histórias, culturas, tradições e saberes tradicionais dos povos colonizados para somar aos debates atuais dentro das Ciências Sociais e Humanas. Segundo Catherine Walsh (2009), perante aos desafios atuais é de extrema importância
[...] uma perspectiva crítica da interculturalidade, que se encontra enlaçada com uma pedagogia e práxis orientadas ao questionamento, transformação, intervenção, ação e criação de condições radicalmente distintas de sociedade, humanidade, conhecimento e vida; isto é, projetos de interculturalidade, pedagogia e práxis que assumem a perspectiva da decolonialidade (WALSH, 2009, p. 13-14).
Portanto, os projetos de interculturalidade crítica e decolonialidade se contrapõem à lógica dos mecanismos de controle do trabalho e da produção global da sociedade. Tais mecanismos são perpetrados pela colonialidade do poder (QUIJANO, 2005) e pelo capitalismo oriundo do processo histórico da exploração de mão de obra escravizada, em que também se verifica a colonialidade do poder como determinante para a “distribuição geográfica de cada uma das formas integradas no capitalismo mundial” (Ibidem, p. 120). “Em outras palavras, determinou a geografia social do capitalismo: o capital, na relação social de controle do trabalho assalariado” (Ibid.) e de monopólio dos recursos oriundos dos países não hegemônicos, principalmente do Sul global.
[4] Para não cair no apagamento epistemológico, ao longo deste trabalho as autoras citadas serão referenciadas com nomes e sobrenomes, por ser entendido que, na maioria dos casos, os sobrenomes referem-se ao masculino. Por isso, decidimos adotar essa estratégia como forma de dar mais visibilidade às autoras citadas no texto.
Conclusiones:
Conforme observado ao longo do texto, é necessário traçar novos caminhos para a educação, pensando num projeto intercultural e decolonial. A ideia de civilização unilateral pregada pelo Ocidente com base na codificação da raça foi o principal conceito utilizado para caracterização do outro como inferior e/ou não civilizado, em detrimento da superioridade da cultura e do povo europeu. Esse foi o ponto de partida para a hierarquização dos povos a partir da ideia do estado de natureza.
Contudo, vimos que atualmente é cada vez mais notável o poder de dominação epistêmica que os países colonizadores detêm sobre os países colonizados. Desta feita, urge a necessidade de colocar em prática as várias vertentes dos estudos sobre a modernidade e a colonialidade, no sentido de nos contrapormos a todas as práticas de dominação perpetradas pelo Ocidente.
Compreendemos que nossas principais ferramentas para combater essas práticas de dominação se encontram nas pesquisas, investigações, componentes curriculares, temáticas de estudos, projetos educacionais, vivências e organização com os movimentos sociais que reflitam sobre a dominação epistemológica dentro de uma perspectiva intercultural e decolonial, no sentido de ajudar a quebrar o paradigma estabelecido. Assim, ressaltamos a urgência da inclusão dos estudos decoloniais na formação inicial, nas universidades, na pós-graduação e na formação continuada das/dos profissionais da educação básica, contribuindo para a construção de práticas e teorias pedagógicas para uma educação antirracista, antissexista e decolonial.
E como bem nos traz Mignolo (2007), o giro decolonial como abertura e liberdade de pensar, de viver, de ser, e como ruptura com as retóricas da modernidade e com o imaginário imperial e colonial que habitam o nosso ser e o nosso saber, também atua como mecanismo de constituição de uma sociedade mais igualitária, livre para todas e todos.
Também Catherine Walsh, dialogando com Freire e Fanon, nos convoca ao “[...] pensar e agir pedagógicos fundamentados na humanização e descolonização; isto é, no re-existir e re-viver como processos de re-criação” (WALSH, 2009, p. 37-38), que só serão possíveis com a construção de pedagogias que estimulem a luta e a transformação social, e que construam outros caminhos.
Em suma, foram esses alguns dos elementos que pudemos constatar e contrastar em relação à dominação cultural, epistemológica, do poder e do ser do Norte sobre o Sul. Embora acreditemos que nossa narrativa não seja tão nova no seio do mundo acadêmico, ainda assim defendemos que as mudanças são urgentes e devem começar imediatamente. Os desafios acerca do debate para a quebra da dominação dos conhecimentos ocidentais anunciam a necessidade e o começo de outras práticas, no sentido de traçarmos um futuro melhor para a nossa sociedade.
Sendo assim, por meio das nossas abordagens inferimos que as práticas e as teorias pedagógicas decoloniais, antirracistas e feministas nas universidades, assim como na educação básica, têm sidos subalternizadas — fato preocupante, pois, apesar da libertação do jugo colonial, ainda somos colonizados mentalmente na pós-colonialidade, respondendo às epistemologias e às formas curriculares advindas do Ocidente sem grandes questionamentos.
Tal como outras pensadoras e pensadores que se preocupam com o futuro da educação no Sul, este artigo procurou contribuir para o debate da decolonização do saber. Para tanto, apresentamos no âmago da discussão o papel fundamental de autoras e autores decoloniais na contraposição à dominação existente. Com isso, proporcionamos uma leitura consistente de perspectivas críticas à epistemologia moderna, visando alterar as epistemologias dominantes e confrontá-las enquanto paradigmas estabelecidos pelo Ocidente com raízes coloniais.
AGRADECIMENTOS
Os autores gostariam de agradecer o Centro de Assessoria de Publicação Acadêmica (CAPA – www.capa.ufpr.br) da Universidade Federal do Paraná (UFPR) pela revisão de língua portuguesa.
Bibliografía:
APPLE, Michael. Ideologia e Currículo. São Paulo, Brasil: Editora Brasiliense S.A., 1982.
BRAH, Avtar. Difference, Diversity, Differentiation. In: BRAH, Avtar. Cartographies of Diaspora: Contesting Indentities. Traduzido pelo comitê editorial dos cadernos pagu - Longon/New York, Routledge, 1996.
FREIRE, Paulo. Pedagogia do Oprimido. Rio de Janeiro: editora Paz e Terra, 67 edições, 2019.
HOOKS, Bell. Ensinando a transgredir: a educação como prática da liberdade. Tradução de Marcelo Brandão Cipolla – São Paulo: Editora WMF Martins Fontes, 2013.
MIGNOLO, Walter. El Pensamiento Decolonial: desprendimiento y apertura (Un Manifiesto). In: CASTRO-GÓMEZ, S.; GROSFOGUEL, R. (Orgs.). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Instituto Pensar, 2007.
QUIJANO, Aníbal. Colonialidade do poder, Eurocentrismo e América Latina. In: LANDER, Edgardo (Org.). A Colonialidade do Saber: Eurocentrismo e Ciências Sociais perspectivas latino-americanas. Colección Sur-Sur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Editora CLACSO, 2005.
RESTREPO, Eduardo; ROJAS, Axel. Colonialidad del saber y geopolíticas del conocimiento. In: Inflexión Decolonial: fuentes, conceptos y cuestionamientos. Popayán, Colombia: Editorial Universidad del Cauca, 2010.
RINCÓN, Jorge Enrique García. Educación Propia, Educación Liberadora o Pedagogía de la Desobediencia en las Comunidades Afro del Pacífico Sur Colombiano. In: MALGAREJO, Patrícia. M. (Org). Pedagogías insumisas: movimientos político-pedagógicos y memorias colectivas de educaciones otras en América Latina. México: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas-Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica: Educación para las Ciencias en Chiapas: Juan Pablos Editor, 2015.
SILVA, Natalino Neves da. Qual é o valor do ensino médio? Experiências social e escolar de jovens negros(as) e brancos(as). 1 edição – Curitiba: Appris, 2019.
WALSH, Catherine. Interculturalidade crítica e pedagogia decolonial: in-surgir, re-existir e re-viver. In: CANDAU, Vera Maria. Educação intercultural na América Latina: entre concepções, tensões e propostas. RJ: 7 letras, 2009.
Palabras clave:
Educação. Decolonialidade. Interculturalidade.
#04455 |
A geografia decolonial na porção sul da América
A GEOGRAFIA DECOLONIAL NA PORÇÃO SUL DA AMÉRICA: Uma realidade ou ausência. Diomario da Silva Junior[1] Vinicius de Luna Chagas Costa[2]Palavras-chave: geografia, decolonialidade, pensamento crítico A relevância deste trabalho está em buscar entender a existência de uma linha de convergência entre a produção do conhecimento geográfico latino-americano e o brasileiro tendo como referência a proposta epistêmica dos decoloniais. Ciente que os brasileiros são também categorizados como latinos, porém em função da colonização portuguesa e com idioma português que hegemonizou a comunicação dentro do seu território, os afastou da troca de saberes e da produção de conhecimento com os países de colonização espanhola. Desde o final da década de 90, do século XX a corrente do pensamento modernidade/colonialidade vem questionando as formas de colonialidade: do Poder, do Ser e do Saber na América Latina, investigamos com esse trabalho como a ação/pensamento da geografia é impactada a partir do Giro Decolonial, segundo Nelson Maldonado Torres (2005). A produção da geografia brasileira e latino-americana, apresenta em suas bases epistêmicas a visão eurocentrada, condição representada pelos teóricos que são utilizados na composição dos programas nas universidades. Entendemos ser a opção decolonial, capaz de sulear os geógrafos ao abordar com um olhar insurgente os acontecimentos dentro do espaço vivido, assim como nos propõem SANTOS ( 2019 ). Diante do exposto, analisaremos como os trabalhos apresentados nos congressos realizados - no âmbito continental – EGAL e em relação ao nacional, quando pensamos no Brasil - Fala Professor (AGB), refletem a questão decolonial.Em nossas reflexões, tomamos como referência teórica WALSH (2007), QUIJANO (2005), MIGNOLO (2020), em relação a decolonialidade. Utilizamos Santos (2013, 2021), no entendimento da função do geógrafo no mundo subalterno.Buscamos assim, investigar como a geografia contemporânea latino-americana apresenta um pensamento outro. [1] Professor da rede pública e privada da cidade do Rio de Janeiro/Brasil, doutorando em Educação da Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro - UFRRJ[2] Professor da rede pública e privada da cidade do Rio de Janeiro/Brasil, doutorando em Educação da Universidade Federal Fluminense - UFF
#05098 |
Prácticas de resistencia contra la colonialidad del consumo alimentario. La lucha indígena en el Cauca, Colombia.
En diversas experiencias de lucha en América Latina contra el patrón de poder moderno-colonial capitalista y eurocentrado van emergiendo procesos que conllevan otras formas de relacionalidad, en donde están presentes relaciones de solidaridad y reciprocidad entre los humanos y con la Madre Tierra. Relaciones que van resignificando las prácticas socioeconómicas, entre ellas la producción y el consumo, y específicamente el consumo alimentario, orientadas por otro horizonte de sentido histórico. Es el caso de la lucha indígena en el Cauca, Colombia, que articula las luchas histórico-políticas y territoriales, que se orientan a la reproducción de la vida, no del capital, teniendo como horizonte lograr la autonomía territorial, política y alimentaria, donde el consumo alimentario se concibe como un proceso no sólo económico, sino también socio-cultural, identitario y sobre todo político, contra la dominación y la explotación, vinculado a diversas estrategias para resistir y revertir la colonialidad del poder.
15:00 - 17:00
GT_13- Teoría Social y Pensamiento Latinoamericano y Caribeño
#01612 |
La sociología del desarrollo y la modernización y el pensamiento económico estructuralista. Vínculos estrechos y limitaciones comunes.
En las últimas dos décadas ha podido constatarse un creciente interés por el estructuralismo latinoamericano. Sin embargo, esta recuperación todavía se encuentra en proceso de desarrollo y muchos aspectos permanecen inexplorados al menos en su adecuada profundidad. En este contexto, el trabajo parte de observar cierta vacancia en el análisis de las influencias teóricas que la sociología del desarrollo y la modernización tuvo sobre las ideas y observaciones que caracterizaron al pensamiento económico estructuralista en América Latina. En particular, las investigaciones dedicadas a esclarecer las influencias teóricas que ayudaron a dar forma a la célebre perspectiva con sus orígenes en la CEPAL, se basaron en un recorte disciplinar que tuvo la desventaja de dejar fuera al universo conceptual de la sociología del desarrollo (o de la modernización) cuya influencia fue más o menos evidente, aunque no se haya hecho todavía un balance exhaustivo sobre la manera en que se produjo y su profundidad. Puesto de un modo más específico, las teorías de la modernización de América Latina, bajo la influencia del pensamiento socio económico weberiano, cuya recepción se consolida en las décadas de 1950 y 1960 (en buena media bajo tamiz que le imprimió su reconstrucción parsoniana en el período de postguerra) (Escobar & Ribes, 2020; Laiz, 2012; Laiz & Weisz, 2015), tendió puentes evidentes con el estructuralismo, aunque no necesariamente son claras la conexiones conceptuales y sus implicancias.Ante esta caracterización el trabajo se traza tres objetivos específicos. Por un lado, mostrar cómo la recuperación y reconstrucción de las ideas estructuralistas, ha perdido de vista la influencia de la sociología del desarrollo o la modernización, restringiendo su mirada al campo disciplinar de la teoría económica. En segundo lugar, se muestra cómo las ideas básicas de la sociología del desarrollo o la modernización en América Latina se conectan explícita, institucional y teóricamente con el pensamiento estructuralista. Se muestra cómo particularmente es la teoría de la estructuración social (que tiene sus orígenes en la sociología de la modernización) la que constituye una pieza clave del análisis económico estructuralista. Finalmente, se evalúan las limitaciones que enfrentó esta corriente sociológica al momento conceptualizar lo moderno y su modulación latinoamericana y cómo dichas limitaciones se trasladaron al seno del pensamiento económico estructuralista. En particular se argumenta que tendió a predominar una interpretación de lo moderno, anclada en un horizonte histórico de secularización ya realizado en los países centrales, captado a través de uno de sus emergentes principales como lo fue el espectacular desarrollo tecnocientífico. Ello colocó a América Latina en una sociedad en eterna transición y obturó la posibilidad de componer una teoría de ésta como una modulación específica de la modernidad no asimilable a la vía de los países noroccidentales.
#01804 |
O desenvolvimento desigual e combinado: relação de super-exploração do trabalho no Brasil, Bolívia &n
A pesquisa analisa por um lado, a dinâmica deste processo a partir da categoria “ padrão de reprodução do capital” , levando em consideração aspectos socioeconômicos e políticos em face das relações contraditórias que se estabelecem e observando o lugar que ocupa o Brasil e Bolívia na divisão social do trabalho internacional. E por outro, tem como desafio entender as relações sociais de trabalho no século XXI: a terceirização, o uso de aplicativos, o GPS, automação dos serviços e robotização nas fábricas criaram uma massa de desempregados permanentes ou subempregados intermitentes: uma “massa sobrante”, uma população que está sendo descartada pela autonomização total do processo econômico. Trata-se de uma análise, a partir da tradição marxista, desde a elaboração de Marx em O Capital acerca daqueles sujeitos identificados como os subproletários, “caracterizada pelo máximo tempo de serviço e mínino de sálario”, e a partir dos estudos da Teoria Marxista da Dependência, marco do debate conceitual latino-americano sobre a super-exploração do trabalho desenvolivda por Ruy Mauro Marini. Deste modo, o estudo proposto parte do seguinte problema: é possível afirmar que entre sociedades capitalistas dependente, como no caso do Brasil e Bolívia, se esbalece condições de dependência e superexploração? Assim, podemos afirmar que o capitalismo latino-americano configurou uma determinada relação econômica subimperialista no contexto regional Brasil-Bolívia a partir das novas relações de precarização do trabalho. A análise é parte da pesquisa em andamento dos estudos pós-doutorado no Programa de História Econômica da Universidade de São Paulo - USP, e sua relavânia reside na necessidade de interpretar processos sociais, históricos e econômicos na América do Sul, e dinâmica do capital em escala mundial numa perspectiva desigual e combinada na América Latina.
#01969 |
ESPOLIAÇÃO, CARESTIA, CONDIÇÕES DE VIDA: LEONEL BRIZOLA E O DEBATE SOBRE O SUBDESENVOLVIMENTO DO BRASIL E DA AMÉRICA LATINA
O ensaio busca destacar a importância do tema do subdesenvolvimento como debate político na América Latina e, no Brasil, também como bandeira de lutas de Leonel Brizola (1922-2004) no período de 1945-1964. Apoiando-se em discursos e conferências proferidos pelo líder trabalhista brasileiro em 1947 e 1961, procuramos demonstrar como o tema do subdesenvolvimento, que aparecia nos discursos pelo debate sobre a pobreza e as condições de vida era mobilizador do debate político da América Latina e mobilizado por diversos e amplos setores sociais interessados em construir um discurso que pudesse se colocar de modo hegemônico na sociedade e no Estado. Neste espectro, Brizola nasceu politicamente tendo o combate ao subdesenvolvimento como bandeira e assim permaneceram até 1964, no caso brasileiro, quando os acontecimentos políticos do período interromperam a democracia, o mesmo se passando na América Latina em tempos diferentes, com a instalação de ditaduras em diversos países como Argentina, Uruguai, Paraguai, Chile e outros. Brizola, que foi uma importante liderança política brasileira no período, adotava a superação da dependência da América Latina dos países centrais, mais especificamente dos EUA, como bandeira de lutas, construindo uma plataforma política baseada na denúncia da pobreza e das péssimas condições de vida dos trabalhadores como consequências do subdesenvolvimento latino-americano, a quem atribuía responsabilidade por drenar os frutos do trabalho para os países centrais, traduzindo politicamente os conceitos construídos pela CEPAL de termos de troca, substituição de importações, dependência e outros, os quais ele dominava e eram tanto norteadores de suas intervenções como também a própria denúncia política em si, reforçando a hipótese de que o subdesenvolvimento e as condições de vida eram o principal debate político latino-americano para amplos setores da sociedade de então. É o que procuraremos demonstrar ao longo do trabalho.
Introducción:
O presente ensaio busca destacar o tema do subdesenvolvimento, uma das principais bandeiras de lutas de Leonel Brizola e que, em nosso ver, também era o tema central do debate político do período entre 1930-1945, ora aparecendo sobre a forma das “condições de vida”, ora como “espoliação”, como preferia o líder trabalhista gaúcho, mas sempre norteando a atuação política de amplos setores daquele período histórico.
Ao longo de sua trajetória, o tema da emancipação nacional acompanhou a luta política de Brizola até o fim de sua vida. Neste trabalho, veremos somente três passagens, uma de 1947, de quando ainda era deputado e outras duas, mais conhecidas, de 1961, já depois dos eventos da Campanha da Legalidade e, portanto, em uma posição mais radicalizada da luta política no Brasil.
Em todos os casos, o que une as passagens é o domínio que Brizola tinha destes conceitos e como eles eram tanto norteadores de suas intervenções como também a própria denúncia política em si, reforçando nossa hipótese de que o subdesenvolvimento e as condições de vida eram o principal debate político do período para amplos setores da sociedade de então. É o que procuraremos demonstrar ao longo do trabalho.
Ensaios, no entanto, são um modelo de trabalho científico que tem por finalidade apontar grandes panoramas de ideias, formular problemas, sem, contudo, esgotar o assunto, mais deixando questões em aberto do que as resolvendo e este não foge à regra. Em termos metodológicos, nossa intenção foi a iniciar o debate, abrir espaços para que pesquisas outras possam se aprofundar tanto sobre Brizola quanto sobre o desenvolvimentismo, que é praticamente uma linhagem política brasileira. Neste sentido, nos apropriando da definição de Barrington Moore Jr (1983), o presente ensaio se assemelha a um “mapa em grande escala”, que busca localizar o debate em uma teia de acontecimentos maior, abrindo caminho para outras pesquisas detalharem melhor o terreno que aqui exploraremos panoramicamente.
Daí a escolha dos três discursos aqui utilizados para explorar a visão de Brizola sobre o tema: todos versam sobre a questão das condições de vida, ainda que em momentos e com profundidades diferentes, nos ajudando a ver como tais ideias evoluíram junto com a atuação do líder gaúcho.
Por fim, importante destacarmos que, ainda que não tenham sido citados diretamente, os trabalhos de Brigadão e Ribeiro (2015), Marco Antonio Medeiros Silva (2015), Gilberto Vasconcelos (2005) foram consultados e, portanto, referenciados, pois são fontes importantes para se compreender o pensamento e a atuação de Brizola, entre muitos outros dignos de destaque.
Feita esta introdução, passemos ao estudo do objeto em si deste ensaio.
Desarrollo:
Brizola e as condições de vida: um projeto de nação para superar o subdesenvolvimento
Diversos e importantes analistas do pensamento e da atuação política de Brizola, além do farto material colecionado sobre seus discursos e intervenções, nos permitem acessar a obra política do líder trabalhista por diversos ângulos. Nossa intenção é enfatizar o debate sobre a pobreza e as condições de vida e como elas se articulam no discurso de Brizola , em muito porque era uma bandeira do PTB que ele próprio ajudou a elaborar, em partes porque a carestia era a “questão política” nacional naqueles tempos.
Octávio Ianni (1989) entende que, após a Revolução de 1930, o proletariado, que até então era tratado como uma “questão de polícia”, passa a ser encarado de outra forma, que o próprio Vargas resumiu na expressão “questão política”. Isso porque, no processo de formação e consolidação do capitalismo industrial tornou-se imperativo a inclusão da classe operária na dinâmica capitalista, na medida em que nela se concentrava a força produtiva necessária para impulsionar a indústria.
E é esta ideologia da “paz social”, da harmonia e da parceria entre capital e trabalho que moldará o pensamento e a ação de Estados e industriais nas relações com o proletariado, seja através da legislação trabalhista, do reconhecimento dos sindicatos e, principalmente, do salário-mínimo. Não sendo mais possível ignorar as desigualdades e a luta entre as classes desiguais, reforçar o modelo de parceria pacífica era fundamental para a consolidação do capitalismo industrial brasileiro.
No mesmo diapasão, Ângela Maria de Castro Gomes (1978), aponta que a Revolução de 1930 foi um marco na medida em que inaugurou uma nova era nas relações capitalistas, com o modelo industrial de acumulação ganhando a dianteira em relação à agricultura, reorganizando, também, a linha argumentativa e de ação da burguesia industrial na busca de seus interesses. A questão das condições de vida e seu enfrentamento já faziam parte, segundo a autora, da preocupação dos formuladores das teses políticas da Aliança Liberal, constando inclusive de seu manifesto, no entanto abordadas por um viés de naturalidade, de consequência da expansão capitalista. Após a chegada ao poder, fez-se necessário incorporar a parcela excluída da sociedade no nascente projeto hegemônico. (GOMES, 1978, p. 311).
Como se vê, portanto, as condições de vida e o subdesenvolvimento eram questões políticas correntes no Brasil daqueles tempos, iniciando os debates nos anos 1930 e seguindo pelas décadas seguintes, em muito pela atuação de Brizola e do PTB.
Sobre a formação do PTB e sua importância política para a formação de suas lideranças, Cánepa (2005) afirma que, desde sua fundação e ao longo do período de 1945-1964, o PTB do Rio Grande do Sul enraizou-se socialmente, a partir de lideranças como Jango, Brizola e outros, o que teria sido decisivo para que o partido no Rio Grande do Sul fosse a sessão mais destacada, incorporando as questões nacionais dentro das regionais.
Ainda, Miguel Bodea (1992) entende que Brizola não era um líder “populista”, mas uma liderança que, tal como o trabalhismo, transcendia sua formação partidária e eleitoral para se colocar como uma força social, indo além de sua liderança – e sua liderança indo além das questões políticas regionais (BODEA, 1992, p. 179). Em importante diálogo teórico com o conceito de populismo, que aqui trataremos apenas de passagem, o autor entende que a liderança de Brizola não se deu pela ligação direta com as massas, mas sim baseado em uma estrutura partidária forte e organizada que permitiu a Brizola se identificar e ser identificado com a própria ideologia trabalhista.
Por sua vez, Roberto Bitencourt da Silva (2011) entende que Brizola, Jango e outros políticos riograndenses do PTB tinham uma concepção partidária que, para além da representação das demandas políticas, incluía uma doutrinação política das massas aos valores e ideias por eles defendidas. O autor afirma que, até o golpe militar de 1964, o PTB e suas lideranças sempre mantiveram a defesa da ideia de reformas, ainda que cada uma de suas lideranças fizesse tal enfrentamento a seu modo e estilo: Jango com uma estratégia parlamentar, Brizola buscando a democracia direta (SILVA, 2011, p. 190-191).
Bodea (1992) credita ao positivismo e sua incorporação e adaptação pela ideologia trabalhista por meio de Brizola e de outras lideranças trabalhistas gaúchas é que abre espaço para que o tema das condições de vida do proletariado se torne uma questão política, sendo agregado aos discursos e análises políticas do período.
Sobre esta questão, Jorge Ferreira (2016), em importante obra (FREIRE e FERREIRA, 2016) – cujas análises vão ao encontro de parte dos argumentos que aqui lançamos no tocante às questão da bandeira do subdesenvolvimento, ainda que os autores caminhem mais pela atuação política de Brizola, enquanto nossa hipótese é mais voltada a reforçar o desenvolvimentismo como questão política chave do período e como uma das bandeiras do líder gaúcho – aponta que Brizola estava antenado com as teorias mais recentes daqueles tempos sobre as razões do subdesenvolvimento latino-americano, associando a pobreza dos países latinos com a exploração estrangeira dos grandes centros.
Liderando a ala mais radical do PTB, para Brizola o Brasil era um país dotado de riquezas, mas com um povo pobre (FERREIRA, 2016, p. 27), pois estaria estruturado de modo a produzir e a enviar suas riquezas para os grandes centros, atrasando, quando não impedindo, nosso desenvolvimento. Adotando a luta contra a espoliação, o modo como se referia aos mecanismos promotores do subdesenvolvimento, Brizola entendia que somente um projeto de reformas - as “reformas de base” - que alterasse as estruturas sociais e econômicas nacionais, fazendo romper com a exploração externa.
Colocada a questão do ponto de vista teórico, vejamos nos discursos do próprio Brizola como estes temas acima relacionados aparecem em suas intervenções políticas.
Combater o subdesenvolvimento: a bandeira de Brizola
Separamos para este ensaio três discursos, feitos em tempos e circunstâncias diferentes por Brizola, procurando evidenciar seus argumentos em relação aos temas aqui relacionados: condições de vida, pobreza, subdesenvolvimento. O primeiro deles, de 1947, de quanto ainda era Deputado Estadual pelo Rio Grande do Sul, em uma situação política tensa, mas ainda distante da radicalização dos anos 1960, o líder trabalhista já alinhavava os conceitos que acabariam por moldar a própria atuação do PTB enquanto partido.
Os outros dois, mais famosos, são conferências feitas a jovens da Escola Júlio de Castilho e para a Junta Acadêmica Regional do Oeste Paulista e Norte Paranaense, ambas em 1961 e depois dos eventos da Campanha da Legalidade e já apresentam argumentos mais consolidados e radicalizados, tendo como centro as reformas de base em debate naquele período e que eram o centro do programa do PTB, como vimos acima nas contribuições de Cánepa (2005), Bodea (1992) e Ferreira (2016).
A mensagem do discurso proferido na Assembleia Legislativa do Rio Grande do Sul em 1947, período de Assembleia Constituinte Estadual, é clara: não se pode falar em democracia se o povo vive na miséria.
Todos os estudiosos de nossos problemas sociais são unânimes em ressaltar o baixo padrão de vida, as dificuldades e a ignorância, em que se debatem as classes mais empobrecidas. Essas classes, Sr. Presidente, englobadas, constituem a imensa maioria do povo brasileiro, o que se pode constatar pela simples verificação do ridículo coeficiente médio de nosso poder aquisitivo. Ou então, se atentarmos para as nossas condições de saúde e para o analfabetismo, fácil é concluir que, dos nossos tão cantados 45 milhões de habitantes, possivelmente, em condições plenas para o trabalho, talvez nem sequer 3 milhões nos restem. E, então, Sr. Presidente, como deveremos encarar o conceito de democracia, numa sociedade de tal natureza? Apenas nos reservamos em dizer que toda a política não orientada para o reerguimento da grande massa do povo brasileiro, do pauperismo em que vive, portanto, orientada para as questões sociais, não é política da maioria e, portanto, não pode ser democrática.” (BRIZOLA, 1947, apud BRAGA et al, 2004, p. 343).
É digno de registro, ainda que o tema esteja contido na citação acima, a constatação de Brizola de que a conciliação trabalho-estudo dependia de “favoritismos” dos patrões, pois não havia regulamentação legal que permitisse aos jovens equacionar trabalho e estudo em condições que lhes fossem favoráveis, ficando tais arranjos na dependência “(...) da maior ou menor magnanimidade dos chefes de serviço”, ainda que a maioria dos jovens compusessem a classe trabalhadora, portanto, eram obrigados a trabalhar, ainda que em detrimento de sua própria formação. O resultado, a seu ver, seria a conversão de toda uma geração de jovens em pessoas “sem espírito de iniciativa”, como que roubadas da energia da juventude, toda consumida pelo trabalho. (BRIZOLA, 1947, apud BRAGA, ANO, p. 346 e seguintes). E encerra a reflexão com a pergunta final:
É justo, humanamente justo, patrioticamente justo, que somente a minoria, filhos da fortuna, cercados de todas as garantias, possa realizar as suas aspirações, e os filhos da pobreza somente o consigam, à custa de sua própria saúde, ou então, inexoravelmente, morram na ignorância? Esta pergunta, há longos anos temos repetido. Não será com essas bases que iremos edificar um regime de igual oportunidade, como constitui a democracia. (BRIZOLA, 1947, apud BRAGA et al, 2004, p.347)
As transcrições acima apontam para a hipótese de que as condições de vida eram uma questão política, na medida em que refletia a consciência de parte das lideranças políticas do período de que a pobreza e a baixa produtividade da economia nacional, as péssimas condições de trabalho, de saúde, de moradia, enfim, o conjunto da obra da miséria nacional não só era um impeditivo para nosso desenvolvimento, como também era uma questão geradora de tensões políticas e sociais que não podia mais ser ignorada.
Em outra passagem importante, que se deu anos depois da intervenção na Assembleia Legislativa gaúcha e depois da campanha da Legalidade – portanto, em um ambiente já mais radicalizado – Brizola (1961, apud BRAGA, 2004, p. 510), então governador do Rio Grande do Sul, proferiu uma conferência no Auditório do Colégio Júlio de Castilhos, em 20 de outubro de 1961, com o tema “Subdesenvolvimento e processo espoliativo – atraso, pobreza, marginalização”.
O título já aponta uma mudança em relação ao argumento anterior: se no discurso de 1946 a discussão aparece como “condições de vida” e em perspectiva genérica, em 1961, amadurecida a questão do subdesenvolvimento e dos efeitos da dependência econômica, o tema já aparece em sua roupagem política: subdesenvolvimento, atraso, pobreza, processo espoliativo, elementos causadores da carestia nacional, o problema nacional prioritário.
Depois de iniciar a conferência ressaltando a importância da juventude de se inteirar das questões políticas mais urgentes e de colocar-se em neutralidade em relação à guerra fria, entendendo que o Brasil tinha problemas seus e que mereciam maior atenção do que as disputas entre os polos de então, Brizola apresenta o tema sobre o qual irá discorrer na palestra: a pobreza:
Este é um imenso país, um dos maiores do mundo em território, senhor das maiores reservas naturais de que o mundo ainda dispõe, abrigando a maior população latina do mundo. Infelizmente, entretanto, também em pobreza e atraso alcançamos o superlativo: somos dos povos mais pobres do mundo. (BRIZOLA, 1961, apud BRAGA, 2004, p. 512)
Brizola constata e reforça o efeito mais nefasto do subdesenvolvimento nacional: o Brasil era um país rico que tinha um dos povos mais pobres do mundo, com o trabalho mais mal pago, analfabeto, miserável, que vivia em péssimas condições sanitárias e de moradia, faminto, despossuído. Mesmo tendo condições de abrigar parte importante da população mundial, não conseguíamos abrigar nem o povo aqui vivente, oprimidos economicamente pelas seguidas crises econômicas que empurrava o povo para a base da pirâmide social sem condições de emergir (BRIZOLA, 1961, apud BRAGA, 2004, p. 512).
Depois de discorrer sobre a importância, a seu ver, de pensar os problemas brasileiros sem se deixar levar pelas disputas políticas da guerra fria, ou seja, sem defender o liberalismo e nem o marxismo como solução para as questões nacionais, o líder trabalhista se propõe a utilizar mecanismos do socialismo, especialmente a função social da propriedade, justiça nas relações de trabalho, condenar o colonialismo e outros, que ele entendia serem “cristãos”, citando para reforçar esta posição a encíclica Mater et Magistra, de João XXIII, para combater a pobreza.
A partir de sua experiência como governador, estudando a situação econômica do Rio Grande do Sul, constatou que no Estado, não obstante se produzisse sempre mais, a vida do povo não melhorava em igual proporção, mas o contrário: o trabalhador só se empobrecia. Constatou também que se tratava de um problema nacional e, em limites mais amplos, da própria América Latina.
(...) Imaginemos o nosso país como se fosse uma grande represa de que a barragem se encontre com seu eixo passando pelo Rio Grande e São Paulo. As áreas dependentes desta barragem estão parcialmente inundadas e aqui, junto à barragem, um sistema de bombas funciona sem parar. (...) Junto à represa a região centro-econômica do Brasil – São Paulo e Rio, a parte mais profunda, onde maior é a reserva de águas. Naturalmente todos os córregos, todos os rios deste país correm para a imensa represa. Todas as chuvas que porventura se precipitarem, para lá se escoarão. E lá estão as bombas, trabalhando incessantemente. Sugando incessantemente. (BRIZOLA, 1961, apud BRAGA, 2004, p. 515)
Direto ao ponto e sem mais metáforas, Brizola expõe a tese: o modelo produtivo brasileiro e da América Latina foi construído para manter a dependência econômica dos países periféricos em relação aos centrais. E, sem “terracear” e “entupir os canais”, não haverá como alterar tal situação:
Meus jovens amigos – vamos resumir: disse-lhes isto para significar que, no meu entender, a estrutura econômico-política de nosso País está orientada no sentido do processo espoliativo. Vou além – e atentem bem para esta afirmação, que considero fundamental: nossa estrutura interna é consequência, é modelada, foi sendo criada insensivelmente para servir ao processo espoliativo internacional, é função do processo espoliativo assim como o fundo da represa foi sendo modelada num complexo de canais para servir ao abastecimento das bombas. Isto nos leva a uma segunda conclusão, ainda mais importante: enganam-se os que imaginam que conseguiremos vencer o círculo vicioso da miséria, realizar reformas de base, alterar nossa estrutura econômico-política interna sem tocar no processo espoliativo. (BRIZOLA, 1961, apud BRAGA, 2004, p. 516/517)
Constatado o problema, falta a solução, não sem antes o alerta de que enfrentar as estruturas do capitalismo mundial requer preparo político, na medida em que os países centrais não aceitarão de bom grado renunciar a estruturas que lhes garantiam a riqueza que faltava aos demais povos do mundo. Na visão de Brizola, o caminho eram as reformas estruturais que pudessem reverter o processo espoliativo sem se descuidar da reação que se seguiria das nações centrais, pois as grandes corporações teriam sobreposto seus interesses inclusive a seus países de origem, que não mediriam esforços, inclusive contando com apoio de políticos ingênuos e corruptos, para manter intactos seus negócios:
Eis o motivo pelo qual firmamos a impressão de que aquela grande nação, a federação de Jefferson e Hamilton, em lugar de ser, hoje, uma federação política, é mais na prática uma federação de corporações econômicas e financeiras. Aí está porque considero ingenuidade sonharmos com reformas, sem nos precavermos contra a reação. Para fazê-las, teremos de estancar o processo espoliativo. Ao prejudicá-lo, teremos atraído contra nós seu poderio – o poderio destas corporações econômicas que, a princípio envolvendo políticos ingênuos e corruptos do Brasil, terminará envolvendo políticos ou corruptos do mundo inteiro. (BRIZOLA, 1961, apud BRAGA, 2004, p. 518)
Uma última passagem da conferência conecta ainda mais os argumentos que procuramos demonstrar acerca de como o tema do subdesenvolvimento era presente no debate político nacional – e em prismas variados. Relatando toda a sorte de ataques que sofreu por parte das grandes corporações e de seus aliados internos, que o acusavam de ser “comunista” por conta de suas ações enquanto governador, Brizola apresenta um argumento já defendido anteriormente por outras lideranças políticas: a de que a pobreza era o principal fator de “promoção" do comunismo no Brasil e na América Latina.
A grande diferença entre nós e os que nos acusam está em que eles querem combater o comunismo com a polícia, com a violência, com a ilegalidade, com o desrespeito à Constituição e, portanto, com o terrorismo e com a mentira. Querem a implantação do atestado ideológico e querem, principalmente, através destas campanhas odientas, envolver e inutilizar todos os que apontam seus privilégios e querem um Brasil novo e livre. E nós entendemos que a melhor maneira de combater o comunismo está em resolver os problemas que nos afligem. (BRIZOLA, 1961, apud BRAGA, 2004, p. 521)
Insta esclarecer, a despeito da expressão “combater o comunismo”, que pode denotar um viés diferente do que o apresentado na conferência e nas próprias ideias de Brizola, que não era incomum que se abordasse a questão política da pobreza por um prisma não revolucionário ou mesmo não classista, seja pela força da ideia de “união” entre as classes, ou porque era uma forma de se defender da pecha de “comunista”, que em um ambiente polarizado como o de então poria fim ao debate antes dele começar – talvez ambas. Associam suas críticas ao mercado e ao liberalismo desregulado mais a uma posição “anticristã” do que propriamente a uma condição inerente ao próprio capitalismo. Era a doutrina da “paz social”, já aqui debatida pela obra de Angela Maria de Castro Gomes (1979)
Ainda, a incorporação do positivismo no trabalhismo, de acordo com Bodea (1992), também nos ajuda a compreender por que parte das lideranças políticas do período acreditavam na conciliação entre as classes para fazer avançar a questão social, tendo o Estado como mediador dos conflitos, que deveriam ser resolvidos de forma “racional”, com compromissos entre as classes e não antagonismo. O Estado, então, passaria a ser o instrumento de construção das políticas sociais e as classes deveriam buscar sua mediação, usando da racionalidade cientifica e não da disputa política para dirimir seus conflitos.
Em outra conferência proferida no mesmo ano, desta feita para jovens da Junta Acadêmica Regional do Oeste Paulista e Norte Paranaense, em Presidente Prudente/SP, em 25 de novembro de 1961, Brizola retoma o assunto do subdesenvolvimento, conclamando os jovens ouvintes a se levantarem contra a “espoliação” que “marginalizava e brutalizava” o povo, ressaltando sua visão de que a pobreza, o efeito mais nefasto do subdesenvolvimento, era o principal problema nacional:
Muito mais dramático é verificar que, se persistir o quadro atual, tenderá a crescer em razão do próprio crescimento da pobreza nacional o desperdício de vidas humanas que hoje ocorre em nosso País, com nítidas características de hecatombe nacional. Já se disse que o homem é a maior riqueza de uma nação. Que perspectiva poderemos ter, porém, se a nossa estrutura econômica e social continuar sendo o que hoje é: um atentado frontal contra os direitos do homem brasileiro à vida e à própria dignidade?! (BRIZOLA, apud BRAGA, 2004, p. 529)
Espoliação e pobreza, no raciocínio do líder trabalhista, são causa e consequência do subdesenvolvimento: quanto maior a espoliação, maior a pobreza, maior a miséria que o povo está inserido, maior a dependência econômica em relação aos países centrais.
Em outra passagem da conferência, Brizola expõe seu entendimento sobre o que seria o “processo espoliativo” que, já vimos anteriormente, é a forma como ele entende se dar o movimento de dependência e subdesenvolvimento dos países periféricos, especialmente dos da América Latina, cuja situação ele entender ser “semicolonial”. O mais importante a se notar das passagens é o modo como Brizola se apropria dos conceitos de subdesenvolvimento, dependência e outros sem a roupagem acadêmica na qual foram forjados, mas com a experiência e o sentimento político da importância de tais temas que reforçam o entendimento de que o debate sobre o desenvolvimento era, antes de tudo, um debate político, mobilizador de parcelas da sociedade.
Mas o que significa processo espoliativo? É um complexo de relações: umas perceptíveis, outras invisíveis. Ele pressupõe no país em que atua, a existência de uma estrutura econômico-social modelada à sua imagem. Nas nações como o Brasil a estrutura interna é dualista, isto é, ao lado de uma economia moderna, em contato com o exterior, subsiste, em larga escala, uma economia semifeudal que aprofunda suas raízes aos capilares do organismo nacional. Esse dualismo é um dos traços característicos de todas as sociedades subdesenvolvidas, submetidas ao processo espoliativo. Uma complementa a outra. E como age o processo espoliativo? Ele opera da seguinte forma: através da penetração de certo tipo de capital estrangeiro adquire o controle próprio ou remoto da faixa econômica mais desenvolvida. Como, porém, nesses países subdesenvolvidos os empresários industriais e comerciais, os empresários das grandes empresas e os proprietários de bancos, são também proprietários rurais e, em tais países, a sociedade rural típica é a latifundiária, temos que o capital estrangeiro embutido nas grandes empresas modernas é também um fator decisivo na manutenção do latifúndio. (BRIZOLA, apud BRAGA, 2004, p. 533)
Reforçando seus conhecimentos sobre conceitos complexos como depreciação dos termos de troca, dependência econômica e outros, Brizola segue na linha de que as reformas “de base” precisam se chocar com os interesses do capital externo, pois “(...) não se pode tocar na estrutura interna de um país subdesenvolvido sem afetar os interesses do processo espoliativo”, não havendo mais tempo a perder para tomar logo as medidas necessárias ao desenvolvimento, pois não seria mais possível “(...) aguardar com resignação, soluções de maturação a longo prazo” em termos de desenvolvimento (BRIZOLA, apud BRAGA, 2004, p. 534), provavelmente aqui, se referindo à tese de ROSTOW (1961) sobre o desenvolvimento econômico ser uma etapa temporal a ser alcançada pelos países periféricos e não construída por eles.
As constantes menções à América Latina como região explorada e aos EUA como explorador também nos ajudam a visualizar que Brizola tinha em mente os conceitos de divisão internacional do trabalho, de imperialismo e, principalmente, de como as nações centrais operavam para manter este status quo no qual seus lucros estariam assegurados acima de qualquer outra demanda.
Parece óbvio destacar no líder trabalhista o conhecimento de conceitos que eram muito debatidos nos anos 1950 e 1960 no Brasil, mas esta é exatamente a questão que queremos ressaltar: protagonista do debate político daquele período, Brizola mobilizava os conceitos que eram debatidos socialmente e aos quais ele ajudou a construir e consolidar politicamente, buscando aprofundar a contradição então latente entre executar ou não um projeto nacional-desenvolvimentista.
Ao contrário de muitas visões que argumentam que nosso desenvolvimento político e social deu-se por meio de um eterno arranjo conservador entre elites, ver Brizola trabalhando politicamente estes conceitos, um debate que se iniciou nos anos 1930 e ganhou corpo até se converter na causa do golpe militar de 1964, demonstra, a nosso ver, que não só havia uma luta política na sociedade como ela se dava entre termos ou não um projeto de desenvolvimento que rompesse com as amarras que nos mantinham na condição “semicolonial” a qual denunciava.
Uma última passagem, de um longo debate no Congresso Nacional envolvendo a questão da espoliação, demonstra bem o quanto o tema era caro a Brizola e ao debate político nacional de então:
Concluo então as minhas palavras para dizer a este Congresso que, com a sua vontade ou contra a sua vontade, com as resistências ou sem as resistências das maiorias reacionárias e insensíveis que aqui tem assento, as reformas vão sair e o nosso País vai se libertar da espoliação internacional. Se os governantes e legisladores, os responsáveis pelos nossos destinos, continuarem indiferentes, insensíveis, como até agora, comprometidos, - porque não dizer? – com esse quadro de desgraça, de espoliação e de domínio estrangeiro, então, inexoravelmente, como está escrito na Carta de Vargas, o nosso povo há de fazer tudo isso em nome dos seus destinos, dos destinos eternos da nacionalidade, pelas suas próprias mãos e iniciativas e eu, como milhões, estarei ao seu lado. (BRIZOLA, apud BRAGA, 2004, p. 613).
Ao longo de tantas passagens, procuramos demonstrar o quanto o tema do subdesenvolvimento ganhou corpo na política nacional, mobilizando os debates políticos do período. O fato de Brizola, uma das mais destacadas lideranças políticas de então, ter encampado não só o discurso, mas tê-lo convertido em sua bandeira de lutas e de atuação, só reforça nossa hipótese de que as condições de vida, da carestia e dos caminhos para o desenvolvimento brasileiro por meio da execução de um projeto nacional de desenvolvimento era o centro da política nacional, envolvendo diversos setores.
Conclusiones:
Procuramos demonstrar que a questão do subdesenvolvimento foi o centro do debate político nacional do “século” 1930-1964, sendo a bandeira de lutas sobre a qual se ergue o PTB e suas lideranças, que continuaram o legado varguista da promoção do desenvolvimento nacional até a Ditadura. E nesta caminhada, Brizola teve papel fundamental.
O nacional-desenvolvimentismo era um tema amplo, que mobilizava diferentes setores sociais e que congregou parte importante da luta política nacional do período. Mas esta constatação não diminui a importância do líder trabalhista gaúcho, a eleva: em um ambiente radicalizado, Brizola conseguia transportar para a massa entendimentos complexos sobre as razões pelas quais tudo lhes faltava, um feito cujos precedentes mais imediatos só encontramos no primeiro dos líderes trabalhistas gaúchos, Getúlio Vargas.
Em seu último discurso em vida, Brizola afirmou (apud Braga, 2004, p. 612): “Estamos cumprindo a missão que nosso grande chefe inspirador, Getúlio Vargas - o maior de todos os brasileiros, porque foi simples, humilde e sábio –delegou”. Essa foi a vida do líder trabalhista: levar a bandeira da emancipação nacional adiante.
Bibliografía:
BIELSCHOWSKY, Ricardo. Pensamento Econômico Brasileiro. O ciclo ideológico do desenvolvimentismo. 4ª edição, Rio de Janeiro: Contraponto, 2000.
BODEA, Miguel. Trabalhismo e Populismo no Rio Grande do Sul. PA, UFRGS, 1992.
BRIGADÃO, Clóvis; RIBEIRO, Trajano. Brizola. SP/RJ, Paz e Terra, 2015.
CÁNEPA, Mercedes Maria Loguercio. Partidos e Representação política: a articulação dos níveis estadual e nacional do Rio Grande do Sul (1945-1964). PA, UFRGS, 2005.
FREITAS, Moacir Jr. Condições de vida: a questão política da burguesia industrial e do proletariado no projeto desenvolvimentista dos anos 1930-1940. 19º Congresso Brasileiro de Sociologia, 2017, disponível em http://www.adaltech.com.br/anais/sociologia2017/resumos/PDF-eposter-trab-aceito-0399-1.pdf
Freitas Jr, M. de. (2019). CONDIÇÕES DE VIDA: UMA DAS BASES DAS PROPOSTAS DO I CONGRESSO DA INDÚSTRIA E SUA IMPORTÂNCIA PARA O PROJETO DA BURGUESIA INDUSTRIAL BRASILEIRA. REVES - Revista Relações Sociais, 2(3), 0420–0432. https://doi.org/10.18540/revesvl2iss3pp0420-0432
FREIRE, Américo; FERREIRA, Jorge (Org.). A Razão Indignada: Leonel Brizola em dois tempos (1961-1964 e 1979-2004). Rio de Janeiro: Editora Civilização Brasileira, 2016
GOMES, Angela Maria de Castro. Burguesia e trabalho. Política e legislação social no Brasil (1917-1937). Rio de Janeiro: Campus, 1979.
IANNI, Octávio. Estado e Capitalismo. 2. ed. São Paulo: Editora Brasiliense, 1989.
MOORE Jr., Barrington. As origens sociais da ditadura e da democracia: senhores e camponeses na construção do mundo moderno. São Paulo: Martins Fontes, 1983.
ROSTOW, WW. Etapas do Desenvolvimento Econômico (um manifesto não-comunista). RJ, ZAHAR, 1961.
SILVA, Marco Antonio Medeiros. A última revolução: o governo Leonel Brizola no Rio Grande do Sul. 2015. Tese (Doutorado em História) – Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul.
SILVA, Roberto Bitencourt. O PTB (1945-1964): suas tendências políticas internas e a hegemonia do diretório sul-riograndense. Perseu, 2011, n. 7, ano 5, 175-198, disponível em https://fpabramo.org.br/csbh/wp-content/uploads/sites/3/2017/04/T06perseu7.pdf, acessado em 02 de abril de 2022.
VASCONCELOS, Gilberto F. A jangada do sul: Getúlio, Jango e Brizola. SP, Casa Amarela, 2005.
Palabras clave:
Brizola. Condições de vida. Subdesenvolvimento
#02155 |
Actualidad de la categoría de Superexplotación, una reflexión de las trabajadoras mexicanas en Estados Unidos
Ana Alicia Peña López1
;
Nashelly Ocampo Figueroa
2
1 - Facultad de Economia, UNAM.2 - Facultad de Economía, UNAM / UPN Morelos.
En este trabajo nos interesa reflexionar a partir de la categoría de Superexplotación del trabajo, propuesta por Marx y desarrollada por Ruy Mauro Marini en su Teoría de la Dependencia, cómo se ha precarizado la condición de vida y trabajo de las trabajadoras migrantes mexicanas en Estados Unidos.Actualmente las mujeres representan cerca de la mitad de la población migrante mexicana. Hemos estudiado cómo se han modificado las ramas productivas en que laboran desde la crisis de 2008 a la fecha; este cambio ha significado una profundización de la situación de superexplotación del trabajo de estas mujeres migrantes, la cual se establece de manera continua y sistemática durante el período neoliberal y se profundiza con la crisis económica mundial del 2007 y con la actual crisis pandémica. Desde ahí nos interesa reflexionar sobre los impactos que tiene en la subjetividad de las mujeres migrantes la superexplotación que viven y las violencias a las que están expuestas en el punto de partida, el tránsito y el punto de llegada de su proceso migratorio. Por último, queremos enfatizar las resistencias y luchas que establecen estas mujeres trabajadoras, a través de diversas organizaciones que se construyen desde la propia necesidad de defenderse de la violencia cotidiana en los espacios de reproducción, los de movimiento y los espacios laborales.
#02453 |
A crítica brasileira e o debate sobre a dependência cultural
O problema das ideias, formas e instituições “transplantadas” tem sido um dos mais recorrentes em trabalhos de intelectuais, escritores e artistas latino-americanos dos mais variados espectros políticos. Quiçá, a sensação de desajuste entre ideias e realidade seja uma das marcas da vida intelectual de sociedades historicamente periféricas, nas quais os modelos e padrões estrangeiros – especialmente da Europa Ocidental e dos Estados Unidos – foram (e são) referências a serem seguidas. No caso do Brasil, o debate sobre cópia e originalidade tem sido frequentemente acionado para pensar o país e alguns de seus persistentes dilemas. Tendo em vista esse quadro de debates, no qual podemos inscrever o problema da dependência cultural, a comunicação buscará recortar alguns ensaios de Silviano Santiago (1936-) e de Roberto Schwarz (1938-) que problematizam essa temática. Trata-se de dois dos críticos culturais mais importantes do Brasil, cujas formulações teóricas, desde a década de 1970, dialogam com temas caros postos no pensamento e na teoria social brasileira e latino-americana. Colocando os ensaios de Santiago e de Schwarz lado a lado, o desafio analítico é o de perceber como a condição periférica da cultura brasileira (e latino-americana) é teorizada por ambos. A hipótese é a de que, mesmo trilhando caminhos na crítica cultural significativamente diferentes, já que Santiago é mais próximo do pós-estruturalismo enquanto Schwarz possui uma visada marxista, ambos pensam o local e o universal, o moderno e o periférico de modo articulado, sem que a periferia seja vista como simples receptáculo do centro, e sem desconsiderar as assimetrias e hierarquias que existem entre países centrais e periféricos. Desdobrando essa hipótese, a sugestão é a de que os trabalhos dos críticos têm rendimentos teórico-metodológicos para os debates contemporâneos nas ciências sociais sobre o lugar das periferias e das margens para se pensar e produzir teoria social.
#04189 |
PUENTES TEÓRICOS ENTRE EL MARXISMO DE BOLÍVAR ECHEVERRÍA Y LA TEORÍA MARXISTA DE LA DEPENDENCIA
El marxismo se ha desarrollado desde diferentes miradas en América Latina, dos de sus líneas fundamentales constituyen fuentes importantes en la investigación contemporánea, ellos son: 1) la lectura de Bolívar Echeverría, que a partir de una particular apropiación de la crítica de la economía política de Marx despliega un análisis macrosocial de la cultura y de la particularidad de la modernidad capitalista y 2) la teoría marxista de la dependencia, que realiza una crítica general de cuestiones tales como la división internacional del trabajo, la transferencia de valor, etc. y estudia sus impactos en la superexplotación de la fuerza de trabajo en el ámbito regional. La primera lectura se realiza desde la larga duración del desarrollo capitalista, mientras que la otra se concentra en momentos claves de articulación de América Latina a la economía mundial capitalista en escala ampliada. No obstante, más allá de los diversos grados de abstracción, este trabajo considera que existen coincidencias centrales en torno a la apropiación de la teoría marxiana del valor y respecto a las conclusiones acerca de la explotación de la fuerza de trabajo. Además de ello, ambas interpretaciones poseen una riqueza teórica poco explorada en el ámbito de la crítica de la economía política sobre formas económicas y políticas pasibles de seguir contribuyendo en la explicación del capitalismo latinoamericano en sus diversas dimensiones. De ahí que este trabajo tenga por objetivo central tejer los posibles puentes teóricos entre ambas miradas.
Paul Feyerabend, pensador que deja a un lado la idea de ciencia estructurada por reglas definitivas o principios universales que orientan la práctica científica. El autor de Contra el método hace una diferencia de la epistemología tradicional, en donde el investigador convierte el conocimiento científico en un dogma, el anarquismo teórico se presenta como una medicina para la epistemología y la ciencia en búsqueda de incrementar las dimensiones creativas del conocimiento científico. Esta postura se configura como una crítica a los diversos procedimientos utilizados por la ciencia y su posición hegemónica en la sociedad. Feyerabend sostiene que la ciencia juega un rol en las sociedades contemporáneas debido a su doble autoridad por un lado es una norma teórica y por otro social.La educación científica se constituye por una por una actitud reduccionista delimitando un dominio de investigación que excluye diferentes conocimientos los cuales no sean considerados fundamentados por una lógica propia, la ciencia establece diferentes juicios para aceptar algo como verdadero dichos juicios se van estructurando por hechos históricos y sociales que han impuesto leyes científicas
#00764 |
SEMIOSIS DEL IMAGINARIO SOCIAL. UNA PROPUESTA TEÓRICA PARA UN MODELO DE ANÁLISIS.
Oscar Basulto1
1 - Universidad Católica de la Santísima Concepción.
A partir de la reflexión teórico-epistemológica y de la propia práctica investigativa, nace un modelo teórico denominado “Semiosis del Imaginario Social”, que contribuye a la realización de análisis cualitativos y fue desarrollado durante la elaboración de la tesis doctoral (2015) de quien aquí suscribe. Posteriormente, se profundiza en el estudio y aplicación de dicho modelo, siendo utilizado en su proyecto de investigación postdoctoral Nº 3170473 (2017-2019) FONDECYT-Chile. Y, finalmente, en la actualidad, el modelo vuelve a cobrar relevancia en el marco de un nuevo proyecto investigativo, financiado con fondos internos de la UCSC, DI REG 06/2020 (2020-2022). Entonces, en el presente artículo se tomarán casos de las tres investigaciones mencionadas para dar cuenta de la operatividad teórico-epistémica del modelo y sus deslizamientos metodológicos, realizando previamente una explicación teórica que sustenta su denominación: Modelo teórico de análisis: “Semiosis del Imaginario Social”. Por lo tanto, en base a lo anterior, en este trabajo se abordará como objetivo general, describir y explicar el aporte teórico-epistémico y metodológico de dicho modelo en relación con el análisis de construcción de realidad intencionada, lo cual se puede también entender como construcción de significación social atendiendo a intereses de diversa índole. Y a nivel de objetivos específicos, se analizará el contenido discursivo proveniente de hablantes (entrevistados), así como también el contenido escrito/hablado de medios de comunicación y, finalmente, se analizarán imágenes que nutren, refuerzan y complementan los relatos en cuestión. En síntesis, podemos decir que, en términos metodológicos, estamos frente a un estudio teórico-documental donde se analizan casos de investigaciones anteriores y en curso, para argumentar la operatividad teórico-metodológica del modelo. De este modo, en el presente trabajo nos adentramos en la comprensión del lenguaje simbólico, que adquiere gran relevancia comunicativa para la construcción de la significación del mundo. En este sentido, el esfuerzo teórico-epistemológico -aquí propuesto- emana de un abordaje multidisciplinar con mirada transdisciplinaria en las Ciencias Sociales, Ciencias de la Comunicación y las Humanidades, puesto que se hacen debatir perspectivas como la Fenomenología (Schütz y Luckmann, 1973), el Constructivismo Sistémico (Pintos, 1995) y la Socio-semiótica (Verón, 1993), todo ello atravesado por la teoría de los Imaginarios Sociales (Castoriadis, 1989) y sin dejar de lado una visión analítica desde la Hermenéutica (Gadamer, 2000). Todo lo cual, es abordado desde una perspectiva de complementariedad epistémica-metodológica, que deja ver la relevancia que puede suscitar el modelo a presentar, para la comprensión de la significación social desde diversos universos simbólicos inacabados y en permanente estado de construcción. Palabras clave: Modelo de análisis - Socio-semiótica - Imaginario Social - Fenomenología - Constructivismo Sistémico - Hermenéutica
#00856 |
Un desafío metodológico y un cambio epistémico: la construcción de encuestas, registros e indicadores con perspectiva de género
El siguiente trabajo reflexiona sobre la necesidad de profundizar abordajes dentro de la epistemología feminista que den cuenta de las posiciones de las mujeres y los colectivos LGBTI+ dentro de y para la producción científica. El objetivo es describir los principales desafíos metodológicos que existen en la actualidad para superar el binarismo en la estadística, una consecuencia de la mímesis sexo/género construida y sostenida desde este campo en las ciencias sociales. Para ello, analiza los aportes académicos producidos en Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y México que contribuyen a este nuevo paradigma y se realiza un análisis comparado de los cambios promovidos por los institutos de estadística de estos países. Se optó por seleccionar estos países porque han avanzado en el reconocimiento de las identidades trans (solo México tiene un reconocimiento estadual diferenciado) en la región. En este sentido, es importante mencionar que Argentina ha sido pionero en reconocer la identidad de género como un derecho, sin patologizar ni judicializar las identidades trans - no binarias, a partir del activismo y la incidencia de las organizaciones LGBTI+. Sin embargo, estos avances normativos no están en relación con los métodos utilizados por el mismo Estado para contar a la población. A su vez, en la región se pueden ver los efectos de este cambio de paradigma en la legislación de los otros países que han replicado dicho estándar. Chile, México y Colombia cuentan con institutos de estadística que se destacan por su producción, calidad de trabajo e implicancias en el diseño de políticas públicas aunque los movimientos LGBTI+ no gozan del mismo nivel de reconocimiento y apoyo social que en Argentina y Uruguay. Por ello, describir las discusiones académicas centradas en la generación de nuevos estándares de registro con perspectiva de género y analizar en forma comparada la producción de los institutos de estadística de estos países permitirá abonar, de forma sistematizada, a la discusión que actualmente se desarrolla en algunas instituciones y que todavía está en proceso.
#00895 |
Ruptura epistemológica con la Modernidad: Cambio de época para la teoría social, el caso de las nociones y categorías de ciudadanía
Daniela Rivera1
1 - Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Universidad de Santiago de Chile.
La presente investigación tiene por objetivo exponer un diagnóstico sobre el cambio de época para la teoría social, considerando el caso de la noción de ciudadanía y su relación para el desarrollo de los Estados modernos; mediante una fundamentación a favor de una ruptura epistemológica con la Modernidad, que posibilite identificar y comprender que dicho concepto, a partir de una revisión y reconceptualización desde una realidad social situada e interrelacionada desde América Latina, ya no puede ser vista de manera reduccionista, sino repensada –y valorada– en todas sus dimensiones (Pelfini, 2007), lo que no solo ha posibilitado la transformación de estas sociedades modernas (Montesinos, 2004), sino también posibilita un replanteamiento de la relación del Estado con la sociedad, donde han surgido iniciativas de distinto signo y modalidad en la región en este campo (Castro, 2014). Para ello, en primer lugar, se busca presentar los principales aportes de los clásicos de la sociología moderna, claves para fundamentar que estudiar las características y rasgos emergentes de las sociedades, esta sustentado en sus propias condiciones sociohistóricas que han sido producidas por un hummus completamente distinto al nuestro (Araujo, 2020). Para luego, sumar los aportes existentes de las posturas y concepciones clásicas centro occidentales sobre la construcción de las sociedades, y cómo han contribuido a la edificación de un tipo de ciudadanía moderna; considerando elementos como la racionalización y el control; la subjetividad, la cultura, el status y los derechos. Junto con, presentar cuáles han sido las formas de interpretación y comprensión surgidas desde la periferia. Y finalmente, explicar cómo dichas nociones y concepciones no solo han permitido el descentramiento de las narrativas occidentales hegemónicas (Bringel, 2020), sino que también han aportado en la generación y construcción de una ruptura epistemológica con la Modernidad, a partir de una revisión y reconceptualización de lo observado e investigado empíricamente en realidades sociales situadas, permitiendo una nueva forma de comprender y distinguir la noción de ciudadanía y su relación en el desarrollo de los Estados modernos desde América Latina.
#01001 |
EPISTEMOLOGÍA Y TEORÍA SOCIAL. EL CONTEXTO ACTUAL DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Alberto Conde Flores1
1 - CIISDER Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional Universidad Autónoma de Tlaxcala.
En este trabajo, presento una reflexión relativa al quehacer de las disciplinas sociales que generan teoría. En esta cavilación, expongo un contexto de nihilismo posmoderno, en el cual: Estado, políticas, educación superior y organismos nacionales e internacionales han generado una ideología, que ha sido creída y asumida por la mayoría de científicos sociales contemporáneos; teniendo como resultado un pragmatismo adoctrinante y dogmático, con el que académicos y estudiantes creen que deben ser “gestores desarrollistas”. En esta lógica, me centro específicamente en el contexto global en el cual, y con el cual, se están forjando los nuevos científicos sociales. En este escenario ocurre en entrecruce de los actores referidos (Estado, políticas, educación superior y organismos nacionales e internacionales), donde los últimos emiten los lineamientos que deben de seguir: Estado, políticas y educación. Así, aparecen las normativas que deben de ser acatadas, para hacer investigación científica, y los “tópicos importantes” que deben ser abordados por científicos, educación superior y por la formación de nuevos cuadros científicos. Con esto, los científicos sociales, al “atender” a ciertos sectores de la población, se convierten en incompetentes social workers, ya que sólo están enfocados en completar las agendas establecidas, en lo político y en lo “académico”. En este contexto global todo debe de servir para algo, la ciencia social cumple con el slogan educativo de que la: la ciencia debe de servir para algo, máxime si se habla de disciplinas sociales. Lo peor, es que algunos profesan que ese debe ser el objeto de las ciencias sociales: servir de algo; atendiendo una especie de moda que dice que la teoría sólo son ideas brillantes, o grandes relatos. Con ello, se desnaturalizan a las ciencias sociales, teóricas, llegando, incluso al hecho de que las teorías sociales ocasionan fastidio y desprecio por parte de muchos científicos sociales, en la praxis y en la educación superior. Este es el escenario donde se forman los noveles investigadores sociales, quienes sólo reproducen dicho esquema. Ante ello, el llamamiento es claro: todos los científicos sociales deben recuperar el pensamiento crítico, el apego a la teoría social, el observar la realidad social, y el generar teorías nuevas del mundo social.
#01288 |
Aproximaciones epistémico-metodológicas a una investigación con perspectiva sociológica en el campo de la kinesiología y fisiatría argentina (2018-2020).
Las ciencias del campo de la salud, entre las que están comprendidas las ciencias de la rehabilitación y el movimiento y específicamente, la Kinesiología y Fisiatría, manifiestan estar transitando, en los últimos años, un nuevo paradigma disciplinar, denominado biopsicosocial, que deja atrás el tradicional enfoque biomédico de las problemáticas salud/enfermedad (Marzano, 2007). Esta nueva aproximación implica revisar críticamente las prácticas y saberes profesionales a la luz de marcos proporcionados desde las ciencias sociales; en la medida que, las disciplinas rehabilitadoras del movimiento del cuerpo se ocupan de un elemento central en la estructuración de la vida cotidiana: las rutinas diarias (Giddens, 1995). La presente ponencia, que busca dar cuenta de algunas discusiones epistemológicas y decisiones metodológicas de y en un equipo interdisciplinario (kinesiólogos fisiatras, sociólogas, psicólogos, cientistas políticos y estudiantes), se enmarca en un proyecto de investigación desarrollado a la luz del paradigma biopsicosocial que llevamos adelante en la Universidad del Gran Rosario (Argentina). La investigación exploratoria, de tipo cualitativa, con una perspectiva sociológica, indaga sobre la relación entre saberes expertos, prácticas rehabilitadoras y la autonomía individual en contextos del capitalismo actual, en el campo de la Kinesiología y Fisiatría, tomando como objeto de análisis a kinesiólogos/as de las ciudades argentinas de Rosario y Santa Fe que emplearan el Concepto Bobath (CB) en los tratamientos neurorrehabilitadores (2018-2020). El abordaje metodológico, con una aproximación hermenéutica-interpretativa (Giddens, 1995), se centró, principalmente, en entrevistas semiestructuradas a los profesionales kinesiólogos/as -informantes clave-, con una muestra no probabilística; a la observación participante en talleres de neurorrehabilitación bajo el CB; y al relato biográfico (Capriatti y Wald, 2020) aplicado a kinesiólogos neurorrehabilitadores que integran el equipo de investigación. El despliegue del trabajo de campo, antes descripto, se presentó en los términos de una metodología flexible, cuando se la analiza en retrospectiva. A su vez, la investigación expresó diferentes registros del objeto de estudio y tensiones, dada la interdisciplinariedad que compone el equipo de investigación, en relación a: i)- la construcción del marco teórico en torno a nociones tales como, “calidad de movimiento y/o autonomía individual”, “movimiento normal y rutinas cotidianas”, “acondicionamiento corporal y subjetividad”, entre otros-; ii)- discusiones ético-profesionales en y del tratamiento kinésico, específicamente, en el doble rol de investigador y practicante de un saber por parte de los kinesiólogos del equipo; iii)- posibilidad o necesidad de transferencia de resultados de la investigación a la práctica profesional neurorrehabilitadora, entre otros aspectos que pretendemos compartir. La elección del CB como caso de análisis del abordaje terapéutico dentro del campo de la Kinesiología y Fisiatría es significativo desde un enfoque sociológico en tanto indica incorporar las dimensiones socio-históricas, del paciente y el profesional en términos de relación, en el diseño y aplicación del tratamiento neurorrehabilitador.
#01395 |
Epistemologias não extrativistas: um desafio decolonial à pesquisa etnográfica.
Vera Lúcia Ermida Barbosa1
1 - Universidade de Évora; Universidade Lusíada de Lisboa.
A partir da crítica pós-colonial, ganharam espaço as etnografias enfocando outras vozes, subjetividades e perspectivas apoiadas principalmente em propostas teóricas geopoliticamente situadas no sul global. Estas epistemologias têm em comum partirem do testemunho e da experiência de marginalidade, subalternidade e subjugação, de onde emergem novos sujeitos políticos, nova autoridade discursiva e representação cultural. Como perspectiva, elas desafiam as narrativas hegemônicas e ampliam o interesse no uso da memória e história oral como metodologia de pesquisa, estabelecendo relações entre história, memória, saber e poder. Sendo parte dessa crítica radical, o pensamento decolonial convoca a compreensão de que as ações emancipatórias são resultantes de processos pelo meio dos quais re-conhecemos outras histórias, trajetórias e formas de ser e estar no mundo, distintas da lógica racional do capitalismo contemporâneo como expressão cultural. Esse caminho teórico segue humanizando a existência no sentido de reconhecer a dignidade de pessoas que, por força do projeto hegemônico moderno/colonial sofreram processos de desumanização. Dar visibilidade a diversidade das lutas contra a colonialidade travadas no cotidiano significa reparar desigualdades históricas, inauguradas pela modernidade eurocentrada. O desafio decolonial que se impõe a pesquisa etnográfica é o de superar o extrativismo. Uma característica das sociedades formadas na lógica do imperialismo, capitalismo, colonialismo e patriarcado que subjugou povos como recursos a serem explorados, e que se estende ao saber e a ciência moderna sob a face de extrativismo epistêmico. Esta perspectiva teórica embasou a investigação pós doutoral em Mudanças Societais – CIDEHUS – Universidade de Évora (2019-2022) intitulada “As mulheres de Minas Gerais, do Minho e do Alentejo: subalternidades e reexistências que atravessam oceanos e gerações”. A pesquisa etnográfica realizada no Brasil e em Portugal atravessou o período pandêmico se apropriando de estratégias e táticas críticas e criativas para investigar, a partir da narrativa de três mulheres, as dimensões e os impactos dos processos migratórios protagonizados por homens ao longo do século XX sobre as construções de novas reconfigurações sociais e familiares. Buscou compreender como as mulheres vivenciaram as migrações e com que intensidade reproduziram, adaptaram e/ou subverteram os valores patriarcais na ausência dos homens.
Introducción:
Meu objetivo é tocar em pontos que desafiam a realização da investigação científica crítica e a produção de conhecimento, tendo a etnografia como ferramenta estratégica.
Gosto muito de Paulo Freire, em especial dessa frase onde ele afirma que: “O que não é possível é simplesmente fazer um discurso democrático, anti discriminatório e ter uma prática colonial”(Freire, 2008, p. 68).
Nessa frase, ele chama a atenção para temáticas fundamentais que atravessam a investigação crítica: a responsabilidade ética e a coerência política. Ambas fazem parte dos debates em torno do extrativismo epistêmico numa perspectiva pós colonial e decolonial, temas da minha comunicação.
Nesse contexto, é possível afirmar que o ponto central que está por trás do olhar pós-colonial é a luta por um deslocamento do locus de enunciação, do “primeiro” para o “terceiro” Mundo (Mignolo 2003).
Desarrollo:
Nas últimas três décadas, partir da crítica pós-colonial e decolonial, ganharam espaço as etnografias enfocando outras vozes, subjetividades e perspectivas apoiadas principalmente em propostas teóricas geopoliticamente situadas no sul global. Estas epistemologias têm em comum partirem do testemunho e da experiência de marginalidade, subalternidade e subjugação, de onde emergem novos sujeitos políticos, nova autoridade discursiva e representação cultural. Elas desafiam as narrativas hegemônicas e ampliam o interesse no uso da memória e história oral como metodologias de pesquisa, estabelecendo relações entre história, memória, saber e poder.
O pensamento decolonial convoca a compreensão de que as ações emancipatórias são resultantes de processos pelo meio dos quais re-conhecemos outras histórias, trajetórias e formas de ser e estar no mundo, distintas da lógica racional do capitalismo contemporâneo como expressão cultural. Esse caminho teórico segue humanizando a existência no sentido de reconhecer a dignidade de pessoas que, por força do projeto hegemônico moderno/colonial sofreram processos de desumanização. Dar visibilidade a diversidade das lutas contra a colonialidade travadas no cotidiano significa reparar desigualdades históricas, inauguradas pela modernidade eurocentrada. O desafio decolonial que se impõe a pesquisa etnográfica é o de superar o extrativismo.
Mas, a que me refiro quando utilizo o conceito extrativismo epistêmico?
Para compreender o conceito de extrativismo epistêmico é preciso considerar que o extrativismo é uma característica das sociedades formadas na lógica do imperialismo, capitalismo, colonialismo e cisheteropatriarcado.
Nas palavras de Ramón Grosfoguel (2016), o extrativismo, como forma de dominação, vem ocorrendo desde a época colonial até o neocolonialismo neoliberal de nossos dias. Se trata do saque, expropriação, roubo e apropriação de recursos do Sul global para o benefício das minorias demográficas do planeta consideradas racialmente superior que compõem o Norte global. O extrativismo, como uma forma de ser e de estar no mundo, exerce uma prática na qual se apropria de seres, conhecimentos, culturas e naturezas sem consentimento e sem considerar o impacto negativo que gera na vida desses outros seres (humanos e não humanos).
Grosfoguel constrói o conceito de extrativismo epistêmico a partir das reflexões de Lianne Simpson, intelectual indígena canadense que estendeu o conceito de extrativismo econômico às epistemologias para caracterizar a reprodução das práticas de dominação colonial no campo do conhecimento. O conceito expõecomo a ciência moderna se apoia e reproduz uma mentalidade extrativista colonial a nível intelectual, cognitivo e epistêmico.
Essa constatação torna ainda maior o desafio de realizar investigação científica e produzir conhecimento crítico apoiado na convicção de que a alternativa ao extrativismo é a reciprocidade profunda, que implica um compromisso ético e político mediado pelo intercâmbio justo nas relações estabelecidas entre o/a pesquisador/a e os/as sujeitos/as. Tal compromisso coloca na pauta dos debates a urgência de uma descolonização epistêmica radical (Grosfoguel, 2016).
No campo da antropologia, a relação de poder presente na investigação de caráter etnográfico não é um tema recente. O drama de que a hierarquia é inerente a todas as epistemologias e metodologias é alvo de debates a algumas décadas. O trabalho de campo é marcado pela assimetria complexa das identidades dos interlocutores. Mas, como afirma Hastrup (1992), “o conhecimento antropológico é baseado na diferença empírica e na hierarquia discursiva. A violência simbólica é inevitável, mas escrever etnografia não é um ato de opressão. O texto etnográfico pode e deve desafiar a lógica do poder ocidental”.
O deslocamento epistêmico necessita fundamentar um diálogo crítico que articule as teorias e fundamente a prática etnográfica favorecendo a construção de conhecimentos que reflitam e reconheçam os diversos coautores.
Foi sobre esses referenciais, dentre outros, que construí minha pesquisa pós doutoral (CIDEHUS-Universidade de Évora, Portugal). O conceito de extrativismo epistêmico impôs desafios para desenvolver a pesquisa etnográfica sobre bases de reciprocidade, dando sequência a pesquisa de doutorado, realizada entre 2012 e 2017 em Minas Gerais no Brasil.
A investigação intitulada “As mulheres de Minas Gerais, do Minho e do Alentejo: subalternidades e reexistências que atravessam oceanos e gerações” foi realizada no Brasil e em Portugal entre 2019 e 2022. Atravessou o período pandêmico se apropriando de estratégias e táticas críticas e criativas. A partir da narrativa de três mulheres, investiguei as dimensões e os impactos dos processos migratórios protagonizados por homens ao longo do século XX sobre as construções de reconfigurações sociais e familiares. Busquei compreender como as mulheres vivenciaram as migrações e com que intensidade reproduziram, adaptaram e/ou subverteram os valores patriarcais na ausência dos homens.
As narrativas de dona Augusta, Elena e Emília se apoiaram no vínculo de respeito e confiança estabelecidos ao longo de anos. Através delas, foi possível concluir que nas regiões onde as migrações não foram regulares, a permanência dos homens prolongou de forma mais intensa as relações e práticas patriarcais. Tal característica reforçou os papéis sexuais de gênero tradicionais e impôs graus mais altos de subalternidade às mulheres.
O estudo evidenciou que a busca das mulheres por alternativas para escapar aos processos de subalternização patriarcal se dá de maneira silenciosa, constante e permanente no cotidiano. Ocorrendo de maneira aparentemente subjetiva, ela é uma luta potente e invisível travada possivelmente por todas as mulheres e que necessita ter visibilidade.
Os resultados vêm sendo compartilhados entre as sujeitas da pesquisa nos diversos espaços coletivos, acadêmicos, movimentos sociais. A devolução em forma de livro, artigos e reuniões comunitárias são estratégias para dar visibilidade as narrativas e superar o apagamento das vozes silenciadas de mulheres como dona Augusta, Elena e Emília tanto pela história quanto pela historiografia.
Conclusiones:
É possível construir caminhos que levem a relações entre os sujeitos e sujeitas presentes na investigação, nas quais as hierarquias, as assimetrias, os dramas e as violências, ainda que “necessariamente” presentes, sejam, também, e majoritariamente, capazes de transcender diferenças, de aceitar a multivocalidade e de acolher a heterogeneidade dos/as múltiplos/as autores/as. Relações em que floresçam produções resultantes da não opressão, do não “extrativismo” e do não colonialismo.
Bibliografía:
Acosta, Alberto. 2012. Extractivismo y neoextractivismo: dos caras de la misma maldición. Eco 25/07/2020. Disponível em https://www.ecoportal.net/temas-especiales/mineria/extractivismo_y_neoextractivismo_dos_caras_de_la_misma_maldicion/.
Barbosa, Vera. 2018. “Não extrativismo” epistêmico: desafios à investigação científica crítica. Antropolítica 22/07/2020. Disponível em https://periodicos.uff.br/antropolitica/article/view/41818.
Barbosa, Vera. 2019. De arraial do Bichinho a Vitoriano Veloso: a confeção artesanal das narrativas identitárias de um povoado nas Minas Gerais do Brasil. doctoralThesis—[s.l.] 00500: Universidade de Coimbra. Disponível em: https://estudogeral.sib.uc.pt/handle/10316/87647.
Freire, Paulo. 2008. Pedagogia da Esperança: um reencontro com a Pedagogia do Oprimido. 3ª edição. São Paulo: Paz e Terra.
Grosfoguel, Ramón. 2016. Del «extractivismo económico» al «extractivismo epistémico» y al «extractivismo ontológico»: una forma destructiva de conocer, ser y estar en el mundo. Tábula Rasa 25/07/2020. Disponível em http://www.scielo.org.co/pdf/tara/n24/n24a06.pdf
Klein, Naomi. 2017. Danzar el mundo para traerlo a la vida: conversación con Leanne Simpson de Idle No More. Tábula Rasa. 30/07/2020. Disponível em http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-24892017000100051
Rivera Cusicanqui, Silvia. 2010. Ch’ixinakak utxiwa: una reflexión sobre prácticas y discursos descolonizadores. Buenos Aires: Tinta Limón Ediciones.
Santos, Boaventura. 2009. Epistemologias do Sul. Coimbra: Almedina.
Santos, Boaventura. 2017. Master Class – A educação popular e a universidade. Disponível em http://alice.ces.uc.pt/en/index.php/alice-info/video-master-class-may-29-popular-education-and-the-university/?lang=pt
Este grupo de trabajo representa una oportunidad para actualizar los debates sobre el desarrollo de las Ciencias Sociales en el siglo XXI: es una tarea urgente en nuestras disciplinas para el conocimiento de las sociedades en la tercera década de este siglo. ¿Cómo los agentes responsables de esta actualización, los profesores, estamos cumpliendo con esa tarea?, ¿qué obstáculos y potencialidades se presentan a nivel de la docencia, en especial de los posgrados?, ¿cómo la tradición de las ciencias sociales se reproduce en la práctica docente y cómo analizarla? ¿Están nuestras prácticas docentes alimentando los paradigmas anteriores?, ¿cuáles son los aspectos positivos y negativos de esta reproducción?, ¿qué paradigmas y prácticas de la docencia debemos impulsar los maestros para formar los profesionistas de las ciencias sociales para el siglo XXI? ¿Cómo rompemos la dicotomía sujeto-objeto de estudio que arrastran las ciencias sociales desde su fundación? Ante la imposibilidad de abarcar este universo de interrogantes, la ponencia se dirige a analizar los procesos de enseñanza-aprendizaje de los actores que son sujetos de este proceso; es decir, en primer término, se enfoca en entender el proceso de construcción del conocimiento de las Ciencias Sociales y su enseñanza tomando como eje las estructuras institucionales donde se produce ese conocimiento y, en segundo, en la relación asesor-asesorado: ¿cómo manejamos este vínculo y qué factores personales y sociales influencian en éste? ¿Cómo enseñamos la correlación teoría-metodología-práctica ética en nuestras universidades considerando también el contexto institucional donde están insertados estudiantes y profesores-asesores?, ¿qué podemos proponer con base en un diagnóstico sobre las conclusiones obtenidas?
#00702 |
El agente investigador y la producción del conocimiento de investigación educativa en Querétaro (México)
En este trabajo, se hace la recuperación del aporte teórico del agente-investigador, y de ahí introducimos a los datos del análisis de la producción del conocimiento en el Estado de Querétaro, México. Donde se recupera información de 72 agentes-investigadores de nueve instituciones de educación superior del Estado (públicas y privadas), una red de investigadores educativos y dos investigadores independientes; quienes decidieron voluntariamente participar en este diagnóstico de investigación educativa correspondiente a la década 2012-2021. Para ello, se comienza con una indagación teórica acerca de quién es el agente-investigador, se buscaron los antecedentes de dos décadas anteriores al respecto de la investigación educativa que se realiza en el Estado, y se recuperan datos empíricos del análisis de las bases de datos de agentes y condiciones institucionales, para caracterizar elementos importantes que nos ayuden a comprender cómo se lleva a cabo la producción de conocimiento de investigación educativa de la entidad. Todo ello, se analiza desde la perspectiva de la complejidad de Morín (2007), la cultura escolar de Pérez Gómez (2000) y de los aportes de Sañudo, et al. (2013), referentes al agente-investigador en la década 2002-2011 en México. En la realización de esta investigación, se utilizó una metodología exploratoria-descriptiva y como instrumento base para la recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios en línea: uno a los agentes-investigadores y otro a los directores o jefes de posgrado, para rescatar datos de las condiciones institucionales en que se produce la investigación educativa. La investigación da cuenta de las características de los agentes investigadores, y, de las condiciones institucionales bajo las cuales llevan a cabo la investigación educativa en diversas instituciones educativas de Educación Superior en el Estado de Querétaro, México.
#00927 |
El “lugar” de las hipótesis en la investigación social
Diferentes posicionamientos se han asumido y se asumen en torno a las hipótesis. Considerar su presencia como pertinente o no adecuada en las investigaciones cualitativas, considerar su uso como expresión de un sesgo verificador de lo que se espera en toda investigación o como condición necesaria para producir conocimiento, aceptar o no la dicotomía entre hipótesis cualitativas e hipótesis cuantitativas, entre otras cuestiones.En primer término, fundamentaremos que a lo largo del proceso de investigación las hipótesis cumplen diferentes funciones y que su cumplimiento condiciona su presencia en diferentes lugares. Algunos de ellos no tan comprometidos metodológicamente. En esos lugares las hipótesis son propuestas ordenadoras de la teoría a partir de la cual se producirá conocimiento y su “lugar” es independiente de las decisiones metodológicas que se tomen.Las hipótesis, independientemente de la función que desempeñen, siempre deben estar conectadas al problema de investigación y éste expresa la imposibilidad de la teoría de dar cuenta, de responder, acerca de la ocurrencia de un fenómeno. Teoría, problema, hipótesis son tres manifestaciones conceptuales sobre el fenómeno a estudiar, sólidamente conectadas.En segundo término, nos proponemos reflexionar en torno a la dicotomía entre las llamadas hipótesis cualitativas y cuantitativas. Fundamentaremos por qué consideramos que clasificarlas de esa manera contradice la principal función de las hipótesis cual es contribuir a repensar la teoría. En otras palabras, las hipótesis expresan la teoría especificando qué se espera ocurra en la base empírica a partir de la cual se pueda producir conocimiento. No son una especificación metodológica ni técnica, cualitativa o cuantitativa, las hipótesis no son instancias operativas, son afirmaciones teóricas provisorias, susceptibles de ser puestas a prueba pero, necesariamente, integradas por conceptos y nexos lógicos. Por lo tanto, en su formulación no hay contenidos metodológicos ni técnicos. Más aún, estos contenidos serán decididos posteriormente. Una misma hipótesis puede ser puesta a prueba con recursos cualitativos o cuantitativos, como así también por un mix de ambos. Clasificar las hipótesis según referentes metodológicos es un reduccionismo que vulnera su razón de ser: poner la teoría en acto.
#01703 |
La enseñanza aprendizaje de estrategias cualitativas aplicadas a la ciencia social del Derecho
El derecho como ciencia social se centra en la regulación de conductas de personas y sociedades, en la determinación de sus respectivos derechos y obligaciones. Para ello resulta necesario acudir a los métodos científicos de investigación que nos permitan identificar problemas reales y/o necesidades regulatorias.Así, nos proponemos dedicarnos a desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje destinado a alumnos de grado de la carrera de Abogacía de una universidad nacional, donde se les instruye sobre la multiplicidad de estrategias metodológicas que permiten conocer la realidad social, reconocer las problemáticas socio jurídicas y buscar soluciones a dichas contingencias.Para ello, resulta prudente establecer lineamientos epistemológicos por el derecho, aprender a razonar correctamente a través de la ciencia de la lógica y tener capacidad crítica para la puesta en práctica de los métodos científicos de investigación. Como la investigación cualitativa que se ocupa de la interpretación de hábitos, conductas, historias, funcionamiento organizacional, se proyecta en el Derecho a través del estudio de instituciones jurídicas, historia judicial, conductas jurídicas o antijurídicas, entre otros.En consecuencia, la investigación cualitativa se apoya y depende de una concepción orientada hacia el significado, el contexto, la interpretación, la comprensión y la reflexividad, por ende, implica seleccionar el camino que permita hacer investigación de acuerdo con las posibilidades presentes y teniendo en la mira las características de la situación de aquellas personas y contextos que se analicen.La propuesta pedagógica consiste en el conocimiento y aplicación de las técnicas cualitativas, destacando fundamentalmente la entrevista y la etnografía como formas de indagación social en el campo del Derecho. En cuanto a la entrevista, se presenta como una conversación que permite el intercambio de información entre la persona del entrevistador y el o los entrevistados, caracterizada también por la flexibilidad y por ser abierta, permitiendo obtener respuestas en el lenguaje y perspectiva del entrevistado, es decir, “en sus propias palabras”.Con respecto a la etnografía, se presenta no solamente como técnica tradicional caracterizada por el posicionamiento en el campo y la reflexividad, incluyendo la etnografía virtual, destinadas al estudio de institutos e instituciones jurídicas del poder judicial y legislativo.Así, durante el proceso de enseñanza aprendizaje se dota a los estudiantes de las herramientas metodológicas que le permitan posicionar al Derecho como ciencia, así como vincularlo interdisciplinariamente con otras ciencias.
#01711 |
Enseñar y aprender a investigar en pandemia: un análisis de las percepciones de estudiantes de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina)
En esta ponencia analizamos las percepciones de estudiantes de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) acerca de los aprendizajes, habilidades y formación en investigación que reconocen haber adquirido tras su paso por los tres niveles de “Metodología y Técnicas de la Investigación Social” (cátedra Ruth Sautu) en un contexto signado por la pandemia de COVID-19. La pandemia nos impuso un desafío inédito en nuestra trayectoria docente: virar la totalidad de los contenidos de las tres asignaturas a una modalidad de educación remota. Lógicamente, ello exigió múltiples innovaciones y adecuaciones pedagógicas para sostener el proceso de enseñanza-aprendizaje y lograr el involucramiento de los/as estudiantes. En primera instancia, en este trabajo describimos los ajustes y enfoques de la propuesta de enseñanza que debimos realizar, de manera intempestiva, ante la suspensión de las clases presenciales. Nuestra propuesta recupera lineamientos de los enfoques sobre el aprendizaje activo y colaborativo, la “docencia basada en investigación”, la promoción de un “habitus investigativo” y la evaluación formativa. En segundo término, analizamos los modos de recepción, por parte de los/as estudiantes, de las estrategias pedagógicas implementadas. A su vez, nos interesamos por el reconocimiento que realizan de las habilidades que adquirieron en la asignatura para su formación en investigación social, así como para otras inserciones laborales vislumbradas de cara a sus futuros profesionales. También mapeamos las dificultades y oportunidades que generó esta experiencia de cursada de los tres niveles de Metodología de la Investigación Social en contexto de pandemia.El material empírico que analizamos proviene de los recursos y materiales didácticos utilizados y de encuestas en línea autoadministradas que, desde 2018, enviamos a cada cohorte de estudiantes al finalizar la cursada de “Metodología y Técnicas de la Investigación Social 3”. En la actualidad, contamos con tres cohortes de estudiantes que han culminado los tres niveles de la materia y han completado la encuesta de finalización de la cursada. Esta información nos permitirá contrastar, en base a trabajos previamente desarrollados por nuestro equipo, qué hay de nuevo en cuanto al reconocimiento de aprendizajes y habilidades en esta inédita cohorte de estudiantes que cursó los tres niveles de las materias metodológicas sin presencialidad.
#02049 |
Proceso de enseñanza-aprendizaje en la investigación social en los alumnos de Sociología de la FES Aragón durante la modalidad a distancia en tiempos de pandemia del COVID-19. Realidades y estragos.
Jessica García Rodríguez1
1 - Universidad Nacional Autónoma de México , UNAM.
El análisis social y la investigación forman parte fundamental para la formación de sociólogos, así lo afirma el plan de estudios de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón; sin embargo, en el diagnóstico para el Proyecto de Modificación del plan y programas de estudio de dicha licenciatura se detectó un alto índice de reprobación y de deserción en los seminarios de investigación, así como en algunas otras materias pertenecientes a las áreas de mayor importancia para su formación. Los cambios y las consecuencias producidas a partir de las condiciones generadas durante la pandemia de COVID-19, ocasionaron un gran impacto en diversos sectores. En el caso del sector educativo, modificó completamente la percepción del ideal de asistir a la escuela de manera presencial, pues se tuvo que optar por una modalidad a distancia, transformando así las formas de enseñar y, por supuesto, de aprender, complicando en algunos casos el aprovechamiento pleno ante la inexperiencia de dicha modalidad. Aunado a lo anterior, esta situación hizo latente la existencia de una multiplicidad de realidades, en donde se hicieron visibles las desigualdades sociales, pues no todos los alumnos pudieron tener acceso a equipos de cómputo, sin perder de vista que, en el caso del nivel superior, el panorama fue más complejo debido a que en muchos casos se vieron forzados a comenzar a trabajar o a abandonar sus estudios temporalmente o definitivamente por falta de medios, recursos o problemas de salud física y mental, complicando aún más la adaptabilidad a esa nueva lógica educativa. En este sentido, el trabajo aquí presentado tiene como objetivo hacer un análisis comparativo sobre los niveles de reprobación, los índices de deserción y los procesos de titulación de los alumnos de la licenciatura de Sociología, antes y durante la pandemia, y poner de manifiesto las afectaciones que este nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje trajo en cuanto a una ya de por sí compleja formación de sociólogos en el área específica de investigación. Todo ello se hará a través de la recolección de las vivencias de los alumnos durante la pandemia, por medio de grupos focales, y realizar una comparativa con los datos recuperados del Diagnóstico de plan de estudios.
Introducción:
La enseñanza aprendizaje en la investigación social
De acuerdo al perfil de egreso de la Licenciatura en Sociología de la FES Aragón, el egresado obtendrá diversos conocimientos, y desarrollará habilidades, aptitudes y actitudes que le permitan comprender, analizar, explicar y proponer alternativas en cuanto a lo social, los estudiantes al egresar tendrán la habilidad para el ejercicio de la investigación (teórico y técnico) a fin de explicar cualitativa y cuantitativamente el surgimiento y desarrollo de los nuevos fenómenos sociales, es decir, en el plan de estudios vigente se plantea desde los objetivos que la enseñanza “no puede entenderse más que en relación al aprendizaje; y esta realidad relaciona no sólo a los procesos vinculados a enseñar, sino también a aquellos vinculados a aprender”. (Meneses, 2007, p.32).
Los procesos de enseñanza aprendizaje se entienden como aquellas estrategias encaminadas a brindar conocimiento, enmarcadas desde los planes de estudios, aunque esto no quiere decir que se trate de un modelo didáctico estático, en la investigación social la enseñanza aprendizaje se considera fundamental el trabajo de exploración que debe de hacer el alumno en las asignaturas que se encuentran en el Área de Metodología de Investigación Social y en el área de Investigación para lo cual una “didáctica de las metodologías de la investigación debería considerar, en la estructura de los cursos en las Ciencias Sociales, tanto la enseñanza de las metodologías como la práctica – o prácticas – misma de la investigación” (Escobedo y Arteaga, 2016, p.284).
El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar el proceso enseñanza aprendizaje en la investigación social, en los alumnos de sexto y octavo semestre, por medio del análisis de los resultados del Cuestionario Diagnostico y dos grupos focales, realizados como parte de las actividades del proyecto PAPIME PE3O4121 “La articulación teórico metodológica para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de investigación en la carrera de Sociología de la FES Aragón”.
Es importante mencionar que dichas herramientas de recolección de datos pretenden reflexionar sobre sus experiencias en la educación remota de emergencia como consecuencia de la llegada del virus SARS-CoV-2 (Covid-19), y de la implementación de medidas de seguridad sanitarias y de confinamiento social que obligó a todas las escuelas a cerrar sus aulas, las cuales se pueden resumir en dos apartados: a) la problemática de desigualdad social y la brecha digital en la educación remota de emergencia, en donde trataremos de reflexionar sobre su vivencia en la adaptación de la educación virtual y problemáticas con TIC, tanto de los docentes como de los estudiantes, y b) dificultades durante el proceso enseñanza aprendizaje en la investigación social.
Desarrollo:
Educación remota de emergencia y la brecha digital.
Los procesos de modernización y de globalización han traído consigo cambios sociales, económicos y tecnológicos que han impactado la vida cotidiana de acuerdo a Castell:
la nueva sociedad que surge de ese proceso de cambio es tanto capitalista como informacional, aunque presenta una variación considerable en diferentes países, según su historia, cultura, instituciones y su relación específica con el capitalismo global y la tecnología de la información (2000, p.27)
El papel que juega la tecnología en los últimos años es fundamental, tal como ha sucedido con la inserción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito educativo, en primera instancia desde la alfabetización digital, integrando las TIC, como instrumento para aprender de ellas agregándolos a la curricula de los estudiantes y mejora en la productividad en el proceso de la información, sin embargo, el nivel de alcance en la distribución de bienes tecnológicos y por ende el acercamiento a la producción del conocimiento definirá el nivel de exclusión.
Derivado de la crisis a la que nos enfrentamos en los dos últimos años, esto como consecuencia de la llegada del virus SARS-CoV-2 (Covid-19), y de la implementación de medidas de seguridad sanitarias y de confinamiento social, limitando así la movilidad social e impactando en la mayoría de las actividades económicas y por ende en los empleos, afectando los ingresos de parte importante de la población. En el caso de América Latina, de acuerdo con la CEPAL:
el impacto en la región fue aún más severo por tres razones simples: la región se encuentra en un ciclo negativo económico desde antes de la pandemia, las capacidades fiscales de los Estados de la región son notoriamente menores que las de los países desarrollados, y la salud de sus cadenas productivas, de pagos y sus nodos de estabilidad financiera son más endebles que en los países desarrollados (Filgueira et al., 2020 p.9)
Aunado a esto, cabe señalar que los grupos sociales de estratos bajos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad vivieron las consecuencias de manera diferente a la clase privilegiada, pues aquellos que lograron mantener un ingreso constante para garantizar el acceso a bienes y servicios básicos (casa propia, electricidad, agua potable y telefonía e Internet). Aunque en este trabajo no analizaremos a fondo los índices de pobreza, ni las repercusiones económicas ocasionados por la contingencia sanitaria, es importante resaltar que en el contexto latinoamericano y de manera más específica en el nacional, las brechas de desigualdad entre los mexicanos se hicieron más grandes, dificultando el vivir día a día. Esta situación no fue ajena para los estudiantes de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón, quienes en diferentes momentos han expresado las múltiples dificultades a las que se enfrentaron en su proceso formativo mediante la modalidad a distancia.
El sector educativo, frente a la crisis sanitaria que se estaba haciendo presente, tomó como primera medida suspender las clases presenciales, inicialmente desde el 23 de marzo al 20 de abril del 2020, en todas las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, así como las de nivel medio superior y superior dependientes de la Secretaría de Educación Pública, medida que obligó a tomar alternativas para el seguimiento de los ciclos escolares. La UNAM no hizo caso omiso de estas acciones y recomendaciones y a partir de los últimos días del mes de abril se iniciaron las clases en formato virtual, también conocida como modalidad a distancia.
Esta situación fue el escenario perfecto para visibilizar fortalezas y debilidades estructurales en la sociedad, específicamente las del sistema educativo.
Si bien, el proceso globalizador ha permitido tener un acercamiento a las tecnologías, como ya se mencionó, no es un factor que garantice el acceso a la conectividad a internet plena. De acuerdo con cifras oficiales de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021 del INEGI, se estimaba que en 2019 un 62% con un aproximado de 70.8 millones de usuarios de la población tenía acceso a internet desde el interior de sus hogares, presentándose un aumento de 10.0 puntos porcentuales para el año 2021, siendo un 72% con un aproximado de 84.4 millones de usuarios el total de la población a nivel nacional que contaba con conectividad a internet desde sus hogares.
En cuanto al uso de las computadoras al interior de los hogares para usos escolares se presentó un aumento en el año 2019 (44.9%) al año 2020 (55.0%), mientras que del año 2020 al año 2021 (50.9%) se marcó un ligero descenso
Partiendo de los datos expuestos, es necesario reflexionar si tanto alumnos como profesores se encontraron en las cifras positivas en cuanto a acceso a servicios de conectividad y equipos en sus hogares comenzando el confinamiento y la educación a distancia, o qué porcentaje de ellos se encontraban en las cifras contrarias, haciendo notoria esta brega digital.
La problemática no parte del impedimento de asistir cotidianamente a las aulas de clases, ni de la idea de las clases en línea, ya que la UNAM, y otras tantas instituciones de educación superior, han hecho uso de modelos híbridos previos a esta situación, tal es el caso del el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), perteneciente a la UNAM, que desde el año 2009 está destinado a extender la educación media superior y superior hacia grandes sectores de la población por medio de métodos teórico-prácticos de transmisión y evaluación de conocimientos y de la creación de grupos de aprendizaje que trabajan dentro o fuera de los planteles universitarios, e impulsar la integración de las tecnologías de la información y comunicación a los procesos educativos; sin embargo, estamos hablando de un porcentaje mínimo de la población educativa y la cual ha decidido participar en ella porque cuenta con los recursos digitales para ello, lo que no se puede comparar con el cien por ciento de la población que integra al sector educativo quien se vio obligada a ser partícipe de esta dinámica prácticamente de la noche a la mañana, sin experiencia previa y con la idea de que se trataría de un lapso de tiempo corto.
La educación remota de emergencia provocó en la educación básica, media superior y universitaria una serie de complicaciones y limitantes, las cuáles no sólo quedaron enfrascadas en cuestiones como problemas de conectividad, ya sea por falta de conexión a internet o de un equipo, sino que también estas se ampliaron a aspectos psicoemocionales, familiares, económicos, laborales, impactando profundamente en los procesos de enseñanza – aprendizaje que hasta antes del confinamiento se daban por hecho que ocurrían de formas ya conocidas y respondían a objetivos planteados en cada uno de los planes de estudio.
La brecha digital se define como un nuevo factor de inequidad social y económica entre la población, en este caso entre la conectada y la no conectada a internet y, por ende, usuaria y no usuaria de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)[1]. De acuerdo con cifras oficiales de la UNAM[2], el celular y la laptop son los dispositivos más utilizados como herramientas de apoyo para desarrollar actividades académicas por estudiantes y docentes de esta institución, en el caso de los estudiantes que respondieron el “Cuestionario diagnostico”[3] expresaron que el 34.1% no conto con el equipo necesario para tomar con sus a distancia, el impacto en el cambio de la formación en educación en línea y a distancia como la incorporación de tecnologías digitales se muestran como claves para sortear los retos de la transición.
Como se mencionó con anterioridad, se debe destacar que la problemática de la brecha digital afecta tanto a los docentes como a los estudiantes, pues en la mayoría de los textos académicos derivados del contexto de COVID 19, se parte principalmente desde la realidad de los estudiantes reflexionando las desigualdades sociales e invisibilizando las vivencias de los docentes y su proceso de adaptación a las clases en formato virtual.
Problemáticas en la enseñanza aprendizaje en la investigación social durante la educación remota de emergencia en la Licenciatura en Sociología de la FES Aragón.
Las condiciones laborales de los académicos pertenecientes a la planta docente de la UNAM están reguladas por medio de nombramientos que establecen características para definir los estímulos y sueldos que reciben. De acuerdo con la DGAPA, dentro de la UNAM se tiene registro que los profesores de licenciatura están conformados por un 70% de profesores de asignatura, 11% son profesores de carrera y 6% son técnicos académicos[4]. En el caso del personal académico de la licenciatura en sociología de la FES Aragón, se observa que la mayoría de la planta docente se ubica en la categoría de profesores y profesoras de Asignatura “A” Interino, cuya proporción equivale al 61%, mientras que los profesores y profesoras que se ubican en la categoría de profesor de Asignatura "A" Definitivo representa un 24%, los profesores y profesoras significan el 12% Asignatura "B" Definitivo y solo el 4% de los profesores de carrera[5].
El tipo de nombramiento y grado académico de la planta docente, y otros factores como lo son la edad, el género, el nivel de conocimiento en el manejo de plataformas digitales, así como contar con un espacio que les permita impartir clases a distancia sin interrupción, pudo dificultar su adaptación y su óptimo desempeño en esta modalidad, teniendo consecuencias directas en el proceso enseñanza aprendizaje del que es partícipe.
Por otra parte, es importante considerar que las complicaciones que se dieron en el proceso de enseñanza-aprendizaje, específicamente en investigación, de los estudiantes de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón, durante la educación remota fueron variados, en donde la brecha digital es solo una de estas.
Para poder identificarlas, se aplicó “Cuestionario Diagnostico”, que tuvo como objetivo realizar un diagnóstico sobre el Área de Investigación para identificar los problemas que se presentan durante el proceso de enseñanza-aprendizaje para la formación en investigación de las y los estudiantes de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón, realizado en el marco del proyecto PAPIME PE3O4121 “La articulación teórico metodológica para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de investigación en la carrera de Sociología de la FES Aragón”. Dicho cuestionario fue complementado con la organización de dos grupos focales en el turno de la matutino y otro en el turno vespertino, en donde se logró identificar otra clase de problemáticas en torno a la educación remota.
La percepción de los estudiantes con respecto a la educación a distancia fue negativa, pues el 60% de los alumnos de la UNAM, afirman que empeoró, y el 28% considera que sigue igual[6]. Dicha percepción es compartida por la población de sociología de la FES, ya que el 47[7]% de los alumnos entrevistados considera que la educación en línea es de menor calidad en comparación a la educación presencial. Ejemplo de esta situación se hace evidente cuando el 87% de los entrevistados expresaron haber tenido dificultades con la elaboración de su diseño de proyecto de investigación por causa de la modalidad a distancia, siendo una de las causas principales la falta de acercamiento a sus asesores, aún y con un 51% de estudiantes que dice tener el suficiente conocimiento sobre la vinculación teórico-metodológica, entre los cuales, el 3% asume tener total conocimiento sobre ello; sin embargo, este panorama parece contradictorio según lo que expresaron en los grupos focales, ya que ahí se reconoció que las estrategias didácticas de enseñanza aprendizaje propuesta por los docentes en los Seminarios de Investigación I,II,III y los Seminarios de Análisis Social I, II, III, en donde se proporcionan conocimientos teóricos y conceptuales, no hubo ejercicios prácticos que les permitan entender el vínculo entre teoría y metodología, situación que no solo se fijó en las dificultades de generar un diseño, como ya se mencionó, sino también en los datos obtenidos sobre los altos índices de reprobación en materias propias del área de investigación, lo cual es síntoma de las complicaciones existentes a la hora de enseñar los contenidos propuestos en una situación remota.
.
Los estudiantes expresaron que dentro de las problemáticas constantes en estas situaciones arriba señaladas está la poca interacción con los docentes y viceversa, pues en el caso de los Seminarios de Investigación I, II, III, ya que la didáctica en la mayoría de las veces se resumía en el seguimiento del proyecto de investigación, en su mayoría estableciendo comunicación por medio de correos electrónicos y algunas veces por medio de las aulas virtuales, sin tener un asesoramiento personalizado, lo que les provocaba una sensación de abandono e incertidumbre, tanto en la construcción de sus proyectos, así como de su propia evaluación de la asignatura.
De acuerdo a la propia experiencia de los estudiantes, la educación en línea no tenía una didáctica propositiva que los alentara a interesarse en la investigación y por ende a sus propias clases, considerándose como un proceso mecánico en donde solo importaba cumplir con las evaluaciones determinadas por cada uno de los profesores, además que destacaron la falta de actualización en temas referentes al manejo de la TIC, y de la propia vinculación de estas con el procesos de enseñanza, así como en el proceso de investigación, como lo son la carencia de saberes por parte de los docentes en el área de la etnografía digital y otras temáticas de interés por parte de los estudiantes.
[1] Micheli Thirión, Jordy y Valle Zárate, José Eduardo. La brecha digital y la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación en las economías regionales de México
[2]La educación remota y digital en la UNAM durante la pandemia. Panorama General por Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia UNAM
[3] “Cuestionario diagnostico”, parte de las actividades del proyecto PAPIME PAPIME PE3O4121 “La articulación teórico metodológica para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de investigación en la carrera de Sociología de la FES Aragón”.
[4] La educación remota y digital en la UNAM durante la pandemia. Panorama General por Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia. UNAM
[5] Diagnostico para el Proyecto de Modificación del Plan y Programas de Estudios de la Licenciatura en Sociología de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.
[6] De acuerdo a los datos de La educación remota y digital en la UNAM durante la pandemia. Panorama General por Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia. UNAM
[7] De acuerdo a los datos obtenidos del “Cuestionario Diagnostico” parte de las actividades del proyecto PAPIME PAPIME PE3O4121 “La articulación teórico metodológica para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de investigación en la carrera de Sociología de la FES Aragón”.
Conclusiones:
La metodología de la investigación en Ciencias Sociales es una herramienta fundamental que se debe dominar tanto en sus contenidos como en su aplicación en el desempeño profesional. Por lo tanto, su enseñanza y aprendizaje ha tomado una relevancia clave en las últimas décadas. En general, las pocas investigaciones que se han realizado desde el área han abordado el binomio señalado, en el contexto de la educación remota, la didáctica en las clases en línea resulto difícil en el proceso de aprendizaje de acuerdo al testimonio de los propios estudiantes, aunado a la brecha digital a la que se enfrentaron les obligó a reconfigurar la idea de asistir a la universidad.
Cabe mencionar que el ejercicio de reflexión que se desarrolló con anterioridad parte de la autopercepción de la formación de los alumnos en el área de la investigación, pues en los dos métodos de recolección de datos los alumnos expresaron una opinión negativa ante la enseñanza aprendizaje por parte de los docentes, por lo que tal ejercicio nos deja pendientes de saber la percepción que los docentes tuvieron en el contexto de la educación en línea, para conocer las didáctica ejercidas y el trabajo desarrollado en las herramientas electrónicas y tener un diagnostico sobre el conocimiento de la planta docente en el uso de estas para el procesos enseñanza aprendizaje de la licenciatura en Sociología de la Fes Aragón.
La educación en línea puede brindar beneficios y es necesaria durante el proceso de enseñanza aprendizaje en la actualidad, pero en este contexto de crisis visibilizo que es insuficiente, si no se cambian los paradigmas educativos, pues debe de hacerse un análisis profundo de los currículos, evaluaciones, práctica docente, gestión académico-administrativa y brechas digitales, es decir, buscar los medios suficientes para garantizar el acceso de conectividad y digital a todo el sector educativo buscando a cortar las desigualdades institucionales y económicas y sociales que garanticen los procesos de enseñanza aprendizaje.
Bibliografía:
Castells, M. (2000) La era de la información: economía, sociedad y cultura.Volumen I. LA SOCIEDAD RED. (Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno y Jesús Alborés) Segunda edición.
Comité de Carrera de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón (2018). Diagnóstico para el proyecto de modificación del plan y programas de estudio de la licenciatura en Sociología. (s. f.) (manuscritos no publicados). Nezahualcóyotl, Estado de México: Facultad de Estudios Superiores Aragón-Universidad Nacional Autónoma de México (FES Aragón-UNAM).
Escobedo, C. y Arteaga, E. (2016). El proceso de enseñanza-aprendizaje de los métodos de investigación social en un contexto de vulnerabilidad económica, social y cultural. Prisma Social, núm. 16, junio-noviembre, pp. 278-321
Filgueira, F., Galindo, L., Giambruno, C., Blofield, M.(2020) América Latina ante la crisis del COVID-19. Vulnerabilidad socioeconómica y respuesta social. Políticas Sociales, N° 238 (LC/TS.2020/149), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Meneses, G. (2007). NTIC, Interacción y aprendizaje en la universidad. Universitat Rovira I Virgili.
Micheli Thirión, Jordy y Valle Zárate, José Eduardo. La brecha digital y la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación en las economías regionales de México.
Universidad Nacional Autónoma de México (2021) “La educación remota y digital en la UNAM durante la pandemia. Panorama General” por Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia UNAM. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://cuaieed.unam.mx/url_pdf/educacion-remota-digital_V06-29-10-21.pd
El Enfoque Centrado en la Persona (ECP) es una perspectiva transdisciplinar que surge en el ámbito de la psicología y que ha dado lugar a una teoría que sustenta una manera de acompañar procesos de desarrollo en diversos ámbitos; se ha visto como un modo de estar en el mundo, como un posicionamiento político y como una ética. En este trabajo proponemos que el ECP puede verse también como una propuesta epistemológica que puede enriquecer la investigación social, sobre todo aquella en la que se asume la existencia de diversas realidades, de marcos epistémicos distintos, en la que se desea dar voz a las personas y que se define como situada y dirigida hacia la transformación personal y social. Para cubrir dicho objetivo, se analizan las bases del ECP desde su emergencia con Carl Rogers (1979, 1980, 1993, 2002), a la luz de las propuestas de Creswell (2013), Denzin y Lincoln (2012). Si bien el ECP cuenta con sus propios referentes epistemológicos (Martínez Miguélez, 2006), y abreva de la fenomenología y del existencialismo, a su vez propone una serie de supuestos filosóficos que, en el sentido que les da Creswell (2013), ofrece un sustrato que permite, en términos epistemológicos, producir conocimiento que dé cuenta de cómo se experimenta el otro en su mundo interno y externo, asumiendo que la realidad es aquella que la persona percibe y vive. De esta forma, la epistemología apunta a una ontología que acepta la diversidad y la divergencia. Desde las condiciones necesarias para el cambio, a saber, la empatía, la aceptación positiva incondicional, el autoconocimiento y la congruencia, así como desde la asunción de la tendencia actualizante como realidad ontológica básica, el o la investigadora establece un clima no amenazante, de libertad y respeto, que genera un vínculo desde el cual construir conocimiento junto con el otro. El ECP parte del supuesto de la realidad como compleja, no lineal y dialógica que busca acercarse al otro y generar conocimiento desde el respeto, la empatía y la congruencia. Desde el ECP, el otro es experto de sí mismo, de su vida y de sus procesos. No se le instruye o se le otorga algo para que crezca; se le libera para que lo haga. La persona es la prioridad y el centro de todo proceso de conocimiento.De este modo, el investigador(a) se convierte en agente de desarrollo que, junto con el otro, permite la búsqueda de mejores opciones y, en el proceso, se conoce, se investiga, se comprende. En este sentido el ECP, como propuesta epistemológica, posibilita la investigación-acción, el trabajo de campo que a la vez sea intervención, la posibilidad de conocer a la vez que ayudar a transformar.
#02689 |
Re-pensando los escenarios de enseñanzas aprendizajes en metodologías y prácticas de investigación. La Investigación como herramienta para denunciar las polít
1 - Departamento de Ciencias Políticas y Sociales. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue-UNCo.2 - Facultad de Ciencias Humanas. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de La Pampa- UNLPam.3 - Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa- UNLPam.
Nos proponemos abrir un espacio de intercambio para reflexionar, por un lado, acerca del conocimiento que se produce en el trabajo investigativo en un contexto político latinoamericano complejo, interdisciplinar e intersectorial, y por otro lado analizar los nudos de tensión que se presentan en la enseñanza de la metodología de la investigación, delineando objetos/problemas insertos en esta crisis socio-política emergente. Para ello apelamos a ponencias presentadas en un congreso de metodología de la investigación, cuya pertinencia temática fue evaluada por las coordinadoras de las mesa de trabajo, quienes también suscriben la presente propuesta. Los temas seleccionados se vinculan al nivel superior de carreras diversas en el marco de talleres de tesis y/o espacios vinculados a la investigación social como parte de la formación docente. Nos preocupa identificar las cercanías en relación al uso de estrategias metodológicas, soporte teórico disciplinar, accesibilidad al trabajo de campo, procesos de reflexividad y de vigilancia epistemológica.Las experiencias tuvieron lugar en las IV Jornadas de Sociología 2020, con una propuesta actual, comprometida y compleja: “Agrietar al neoliberalismo en Nuestra América. Resistencias, emergencias y proyectos políticos en pugna en el centro del quehacer sociológico”, organizadas por la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNCuyo)Es nuestro interés ofrecer un análisis de las experiencias provenientes de diferentes áreas, saberes y métodos; voces críticas del impacto de las políticas de ajuste en nuestro país, discutir estrategias metodológicas interdisciplinares y multidisciplinares que revelen la retroalimentación de la actividad científica y profesional. En síntesis, este trabajo -en base a las seis experiencias (ponencias) seleccionadas-, aspira a: mostrar los entrecruzamientos de metodologías, teorías y objetivos de investigación; y los modos que dicha relación vertebra -y es vertebrada- por las prácticas de investigación.de-construir las principales decisiones metodológicas que se desprenden de las lecturas de los artículos seleccionados; esto es, el ejercicio de identificar cómo los autores recortaron el tema, plantearon el problema y tomaron decisiones acerca de los componentes que participan en el diseño de una investigación social.reflexionar acerca de los modos singulares en que se anudan las prácticas de conocimiento disciplinares, los contextos y los saberes que participan en la hechura de los objetos de investigación. En ese marco -y atento a la lógica de investigación del caso por caso- prestaremos especial atención a las tensiones epistemológicas que hoy se presentan a la luz de análisis teóricos contemporáneos y que tengan como foco aproximaciones comparativas, interdisciplinarias y transdisciplinarias en sus diferentes campos de investigación.
Introducción:
…
Desarrollo:
…
Conclusiones:
…
Bibliografía:
…
Palabras clave:
…
13:00 - 15:00
GT_15- Metodología y Epistemología de las Ciencias Sociales
#00370 |
Metodologías creativas y participativas en la investigación con niñas y niños
En esta ponencia reflexionamos sobre nuestra experiencia de investigar con niñas y niños, de entre tres y catorce años, a partir de un proyecto de extensión financiado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), llamado “Niñxs Investigadorxs: experiencias protagónicas de conocimiento con niñas y niños de clases populares”, el cual se inscribe en un territorio periférico conocido como “Ex Matadero” en la pequeña ciudad de Villa Nueva, Córdoba, Argentina (2021-2022). Dicho proyecto se centra en la construcción de conocimiento de manera colectiva entre diferentes grupos sociales y generacionales en contextos de desigualdad. En esta oportunidad nos enfocamos en la problemática de las metodologías participativas con niñas y niños. Nos preguntamos acerca de cuáles son los desafíos epistemológicos, metodológicos y ético-políticos con y no simplemente sobre las infancias.En la ponencia desarrollaremos procesos metodológicos implicados en esta investigación que busca innovar en las modalidades de hacer ciencia: métodos móviles como caminatas y trabajo con mapas; métodos visuales como el uso de dibujos y fotografías; encuestas lúdicas e interactivas desde las niñas y niños hacia las personas adultas del barrio; entrevistas semi-estructuradas con cuestionarios construidos y aplicados por las infancias; registros y relevamientos de plantas y animales basados en dispositivos creativos, que en tanto tal contribuyen a la comprensión de la relación experiencia y ambiente; y narraciones infantiles que ponen en diálogo la imaginación, los saberes populares y científicos. Desde el enfoque teórico del protagonismo infantil y la epistemología feminista, este proyecto de investigación-acción situado nos permite poner en discusión categorías nodales como voz, agencia y participación, dentro de los estudios de la infancia en general y de las epistemologías y metodologías en la investigación en particular. En definitiva, buscamos aportar algunas reflexiones para problematizar las formas tradicionales de construir ciencia en pos de una transformación social y del campo científico.
#00077 |
El rol de las metodologías participativas en la comprensión y revalorización de Prácticas, Saberes y Conocimientos Ecológicos Tradicionales en tiempos de Cambio Global
La sociedad actual debe enfrentar diversas problemáticas climáticas y tensiones políticas, económicas, sociales, culturales, sanitarias e institucionales, tanto local, como globalmente. Lo anterior, nos sitúa en un escenario que obliga a la búsqueda de respuestas eficaces y acordes a las particularidades y problemáticas de cada territorio; para buscar alternativas, diferentes actores se han abierto a un proceso de “mirar atrás”, volviendo a observar los sistemas agroecológicos tradicionales invisibilizados que pueblos originarios y sociedades rurales han desarrollado históricamente, poniendo el foco en la comprensión de las prácticas y saberes locales que han permitido a estas comunidades establecer métodos de gestión productiva y estrategias de gobernanza alrededor del manejo hidro-productivo-ecológico del entorno. Estas expresiones se han constituidos como sistemas de conocimiento ecológico tradicional, aglutinando saberes y traspasándolos de manera oral y práctica por generaciones.La propuesta de investigación se guía por un diseño exploratorio, transversal y de método principalmente cualitativo, centrándose en esta tipología de investigación para poder abordar el objeto de estudio y los objetivos planteados; como objetivo central se plantea: “Valorar las diferentes expresiones de conocimiento ecológico tradicional en Chile, asociado a la gestión de recursos naturales y expresiones de gobernanza local, caracterizando su aporte a la construcción de indicadores de sustentabilidad válidos para el desarrollo estrategias de adaptación, en contextos de escasez hídrica y Cambio Global”. La investigación se sitúa sobre diferentes territorios, valles productivos y comunidades del territorio chileno, para ello, la base fundamental para delinear las variables que caracterizaran a las áreas de estudio, se centrará en capturar la composición ecológica principal del territorio y los vínculos que se establecen entre los diversos componentes (ecosistémico, económico y social). El análisis de esta información contempla la evaluación de los criterios planteados, además de la integración de factores sociodemográficos y culturales, a través de lo planteado por Sergio Boisier (2010) y las características endógenas del territorio, lo que será complementado con una revisión histórica que permita contextualizar los territorios delimitados y el desarrollo de las expresiones asociadas al Conocimiento Ecológico Tradicional.La estrategia metodológica se basa en la utilización de diferentes métodos con énfasis participativo que, en conjunto a un acabado proceso de observación participante, se desarrollará un trabajo etnográfico de carácter multisituado, herramienta que hace uso de distintos espacios interrelacionados por una temática común, donde es posible visibilizar las particularidades y diferencias de los contextos estudiados y que serán definidos previamente. Para Marcus (1995), el uso de esta metodología permite abordar temáticas complejas, desde el estudio de los cambios empíricos que ocurren en la realidad, observando la transformación de los lugares y los procesos de producción cultural.
#00296 |
Investigación Acción Intercultural decolonial para el desarrollo y la paz
Con la premisa de que el desarrollo es una política económica, cultural y social de la modernidad/colonialidad capitalista neoliberal en tiempos de la globalización, en la ponencia se expone la propuesta de metodología cualitativa decolonial para el estudio de los “desarrollos”, entendida como la de-construcción y el desaprendizaje de lo impuesto por la hegemonía discursiva y práctica de las metodologías convencionales. Desde la mirada intercultural crítica como alternativa decolonial para estudiar el desarrollo y la sustentabilidad, se propone la pluriepistemología que asuma como base el equilibrio de la sociedad con la naturaleza con metodologías horizontales en procesos reales de “ecología de saberes” (Boaventura de Souza), el sentipensar de la investigación acción participativa (Fals Borda), la deconstrucción de conocimientos hegemónicos (decolonialidad), la participación directa en el sentir y en el pensar de procesos decoloniales de sustentabilidad para la sociedad-naturaleza (giro decolonial), la coproducción de conocimientos (conocimiento otros). Se propone realizar investigación con los métodos de la Etnografía Crítica (EC), la Investigación Acción Intercultural (IAI), la Teoría Critica Fundada (TF) y el Análisis Crítico del Discurso (ACD) desde perspectivas decoloniales que promuevan a nivel teórico y en el plano de la praxis el diálogo entre el conocimiento “científico” y el conocimiento “popular”, actuando como “coinvestigadores” y “compañeros de acción” en proyectos de investigación ransformación. Con estos métodos de investigación también pretenden des-mitificar, de-construir y des-aprender las lógicas de los discursos hegemónicos que nos han impuesto, que hemos aprendido, constituyendo una “insurgencia epistémica” para re-construir, recuperar, re-significar y re-aprender narrativas otras sobre la vida-naturaleza desde horizontes epistémicos que revindiquen otros conocimientos y saberes colectivos del pasado y del presente que han sido negados, perseguidos, dominados y relegados por la modernidad/colonialidad.
#00480 |
Pensar el campo de la moda en Colombia desde la transformación social: co-creación e intercambio de conocimientos para las Marcas de Moda Tarpui y Manifiesta.
Diana Carolina Varón Castiblanco1
;
Edward Fernando Salazar Celis
1
La presente ponencia aborda la aplicación de la investigación cualitativa desde la sociología y el diseño, en su relación con la transformación social en el campo de la moda en Colombia, particularmente para la reincorporación en el marco de los acuerdos de paz, y para la sostenibilidad integral en el sector. El proyecto se realizó en conjunto entre la Universidad Santo Tomás de Bogotá, Colombia, la escuela Arturo Tejada y las marcas de moda Tarpui y Manifiesta durante el año 2021. El enfoque de la ponencia se plantea desde el diseño sistémico (Jones, 2014) trabajando el sistema de la moda en Colombia en interrelación con otros sistemas sociales (emprendimiento en comunidades empobrecidas emprendimiento para excombatientes re-incorporados) y disciplinares cómo la sociología, el diseño de moda, la fotografía y el diseño gráfico. La ponencia, es pensada desde un equipo interdisciplinar que construya sentido en torno a situaciones multicausales tejiendo “hechos que conciernen” (Latour, 2008), desde distintos puntos de vista, que deberán dialogar y construirse, en vez de problemas objetivos previamente construidos.El diseño metodológico de la investigación sigue dos fases. La primera, de caracterización y diagnóstico de los actores (Guber,2019), para ello se realizaron entrevistas semiestructuradas (Jociles, 2018) y un taller sobre historias de vida (Vasilachis, 2006), contextualizando las dos marcas de moda a partir de sus capacidades instaladas y el proceso de producción-creación entre otros. La segunda etapa referencia el proceso de los laboratorios de Co Creación (Gaver, 2004) y de piezas de moda. Dentro de los laboratorios, se desarrollaron ejercicios y actividades que potenciaron el accionar de la co creación de los actores a través de tipologías de productos, materiales y otros insumos de diseño (Sanders y Stappers, 2008). Ello con el fin de dar lugar a la creación en conjunto de Tarpui y Manifiesta que significó nuevas formas de construcción, organización y divulgación del conocimiento que suman al campo de la Sociología en función de pensarse el tema de la moda desde otras metodologías.Como parte de los resultados de creación, se referencian la creación de piezas insignias de moda para la paz y la sostenibilidad, desarrollando una colección de moda que se encuentra circulando en distintos espacios culturales nacionales. Ello permite leer la moda no solamente como una industria económica, sino dentro del espectro de la organización social cuyo hacer supera la dimensión productiva en favor de la transformación social. Además, establece puentes disciplinares entre la sociología y el diseño desde la investigación-acción y el pensamiento proyectual. La colección fue presentada parcialmente en la Noche de los Museos del Museo Nacional de Colombia, y en el festival de moda sostenible Mola Week en Villa de Leyva, así como derivó en un video ensayo documental titulado “Jardines”.
#00741 |
"Potencial y Escollos de la Categoría "Sistema Complejo" (R. García) en el análisis del Cambio Social".
Este trabajo busca subrayar el potencial epistemológico que la categoría de sistema complejo ofrece para el examen del cambio social. Este potencial, en el marco de las ciencias sociales, se funda en la apuesta por la pertinencia de la articulación de enfoques teóricos de raigambres diversas. No es que la noción de sistema complejo en sí misma plantee la idea de que el “eclecticismo” es deseable, pero la propuesta de investigación interdisciplinaria, entendida por Rolando García como la necesidad del intercambio transformador de diversas disciplinas para la definición de un objeto de estudio de manera INTERDISCIPLINARIA, convierte al eclecticismo en piedra de toque del abordaje de un sistema complejo, dado que para su conocimiento siempre se requiere de una investigación interdisciplinaria. Entonces, el marco epistémico de este trabajo está colocado en la perspectiva del constructivismo piagetiano desarrollado por R. García, que subraya la "interdefinibilidad" de los procesos que conforman los subsistemas del sistema complejo, mientras que el marco teórico está constituido por las aportaciones de dos (o tres) escuelas teóricas sobre la dinámica social: la del marxismo como matriz básica, sobre la que se articulan la escuela “regulacionista” (que puede también ser entendida como un desarrollo puntual de la matriz marxista más general) y el enfoque del proceso político en el campo del análisis de los movimientos sociales
#00839 |
La investigación acción participativa en protección de la infancia: la sinergia de saberes
Treinta años después de la adopción y ratificación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, que reconoce la participación como un derecho fundamental de los niños, el enfoque centrado en el niño y su consideración como actor de pleno derecho debería ser la orientación práctica dominante de las políticas de protección de la infancia. En virtud de esta disposición, los Estados están obligados a facilitar la participación de los niños y los jóvenes en el proceso de toma de decisiones, adaptándolo a su edad, nivel de madurez y capacidades en desarrollo (Rap et al., 2019) y a reconocerlos como actores competentes en el ejercicio de su ciudadanía (Eudier, 2007). Sin embargo, la literatura muestra la gran brecha existente entre las políticas que promueven la participación y su aplicación real en el sistema de protección (ej. Alfandari, 2017; Lacroix et al., 2020). Esta comunicación tiene como objetivo explorar las experiencias y motivaciones que dieron pie a una investigación de acción participativa que se interesa a la participación de los jóvenes durante y después de la colocación en el sistema de protección de la infancia de Quebec. Formado por seis jóvenes coinvestigadores que han vivido una experiencia de colocación en el sistema de protección de la infancia y una investigadora universitaria, el equipo de investigación es un grupo que comparte diversas trayectorias e identidades. Esta perspectiva participativa implica una toma de conciencia de las desigualdades que experimentan los jóvenes en el servicio de protección de la infancia, al situarlos en el centro de la producción de conocimientos y de la acción sobre las cuestiones que les conciernen (Robin et al., 2015). La participación de estos jóvenes en la investigación no sólo aporta una perspectiva comprehensiva y global de sus realidades, sino permite también el desarrollo de prácticas y conocimientos apoyados en su saber experiencial. Estas experiencias personales actúan como palanca de movilización para informar e influir en la transformación de las políticas públicas y los servicios de protección de la infancia. Deseosos de mejorar las prácticas a través de la investigación, de la toma de palabra en la esfera pública y de la defensa de los derechos de los niños y jóvenes en el sistema de protección, estos jóvenes se convierten en importantes actores del cambio en la sociedad. El espacio de co-construcción creado por la investigación acción participativa permite a los jóvenes implicados dar sentido a sus experiencias, ser escuchados, implicarse y desarrollar habilidades intra e interpersonales. Sin embargo, este enfoque no está exento de dificultades en la práctica (por ejemplo, frustración, fatiga por compasión, revivir traumas, etc.).
#04206 |
El diseño metodológico de cuestionarios. Sensibilidad teórica y sensibilidad fáctica
El diseño metodológico de cuestionarios trata sobre los procesos de traducción interpretativa en lo que respecta a la operacionalización de conceptos teóricos y a la objetivación de modalidades fácticas por codificar. A través de la ponencia se ofrecen modos traductivos centrados en la vigilancia de la sensibilidad teórica (desde la estructura teórica al sistema de preguntas y respuestas), por una parte, y en la vigilancia de la sensibilidad fáctica (desde los modos subjetivos de alimentar y comprender el sistemas de preguntas y respuestas), por la otra. En lo central, se ofrece un set acabado de problemas típicos en lo relativo a los procesos de traducción interpretativa a través de la revisión de casos para ambas sensibilidades. Finalmente, se refuerza en la importancia de la vigilancia metodológica traductiva en paralelo a aquella que se da respecto de la interpretación del dato.
#04791 |
El alcance de la Movilidad Urbana Sostenible como marco teórico y enfoque práctico: logros, limites y perspectivas.
A modo exploratorio, se ofrece una evaluación preliminar de la Movilidad Urbana Sostenible concebida alternativamente como un marco teórico o, como un enfoque práctico para la gestión y la planificación de la movilidad en las ciudades. El objetivo general del trabajo consiste en recopilar argumentos que permitan reflexionar y debatir en torno al siguiente interrogante: ¿hasta qué punto la Movilidad Urbana Sostenible (MUS), posee efectivamente los rasgos de una disciplina teórica consolidada o la solvencia practica de una tecnología social?Para ello, en la primera parte se esquematizan los dos marcos interpretativos propuestos para abordar este interrogante sobre la MUS que, si bien son alternativos, no son necesariamente excluyentes: uno práctico, que concibe a la MUS como una tecnología o enfoque de políticas públicas para la planificación y gestión de la movilidad en las ciudades; el otro teórico, desde la epistemología e historia de las ciencias que entiende a la MUS como una teoría sobre la planificación y la gestión de la movilidad. Según la primera, la MUS sería una caja de herramientas técnicas para la gestión de la movilidad de las personas y las infraestructuras, instituciones y tecnologías que le subyacen, que además de haber formulado un conjunto de objetivos e instrumentos generales de actuación, debería estar en condiciones de ofrecer instrumentos concretos, condiciones de aplicación y exhibir cierta coherencia en sus objetivos y eficacia práctica en sus logros. Según la segunda acepción, se trataría de una teoría o paradigma teórico dentro de las teorías del transporte urbano en general que ofrece un visión o conjunto de general de valores comunes a una comunidad disciplinar compuesto de problemas, modelos, instrumentos y métodos propios, con un grado razonable de diferenciación y coherencia interna.En la segunda parte se ofrece evidencia particular dentro de los estándares de evaluación propios de cada marco interpretativo con la expectativa de contribuir a una respuesta al interrogante general. Asimismo, se intenta proponer una nueva dirección para recomponer cada una de las insuficiencias identificadas. Se buscará sostener que, en tanto teoría, algunos de sus componentes analíticos no son completamente coherentes con su visión paradigmática, es decir, algunos instrumentos, métodos, reglas y modelos responden a otros paradigmas e incluso tiene dificultades para delimitar su campo disciplinar, siendo la ausencia de manuales una expresión de la falta de acuerdos disciplinares sobre cuestiones centrales. Por otro lado, en tanto enfoque práctico, algunos de sus instrumentos parecen carecer de los métodos y reglas de aplicación que los hagan viables en el plano que debe ser valorado el conocimiento práctico, el pragmáticoEn la tercera parte, a modo de conclusión, se resumen las contribuciones y se incita aumentar el contenido teórico y practico de la MUS.
15:00 - 17:00
GT_15- Metodología y Epistemología de las Ciencias Sociales
#00412 |
¿Qué hacer con los datos? Reflexiones metodológicas desde el Análisis Materialista del Discurso
La ponencia parte de un interrogante por el estatuto epistemológico de las condiciones de producción del discurso en el trabajo sociológico con documentos de archivo, desde la perspectiva del Análisis Materialista del Discurso francés (AMD). El mismo emerge de la propia tarea de investigación de los autores, individuales y colectivas, pero también de la tarea docente en el Seminario de grado de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires presidido por la Dra. Ana Grondona. En este sentido, el trabajo está atravesado tanto por una pregunta por la producción de conocimiento como por aquella referida a los procesos de enseñanza-aprendizaje de la investigación social. Por condiciones de producción entendemos al conjunto de trayectorias, redes, dispositivos y prácticas no discursivas con que los discursos se imbrican. Es decir, se trata de una serie de datos que pueden reponerse respondiendo a preguntas como ¿quiénes?, ¿cuándo?, ¿en qué instituciones?, entre otros posibles. Ahora bien, centrado en la categoría de interdiscurso acuñada por Michel Pêcheux, este punto de vista teórico supone un desplazamiento de las condiciones de producción como factor explicativo determinante del acontecer discursivo. Partiendo de esta premisa, la ponencia intenta responder cuál es el estatuto epistemológico de las condiciones de producción en el trabajo de investigación bajo la perspectiva del AMD. Para ello, distingue tres modos de abordaje de las mismas, según el momento del proceso de investigación en que intervienen y el peso explicativo que revisten en el resultado. En primer lugar, se distingue un uso descriptivo de los datos, en el que no revisten papel explicativo alguno e intervienen en el resultado sólo para dar cuenta de las circunstancias de aparición de cierto material escrito. En segundo lugar, se precisa el uso indiciario de las condiciones de producción, en el que ellas intervienen en el trabajo de investigación como “pistas” para la búsqueda de documentos, pudiendo formar parte o no de los resultados. En este caso, los datos no tienen un papel subsidiario sino que constituyen una parte significativa del proceso de trabajo. Por último, se distingue un tercer uso estratégico de los datos, en el que se les otorga cierto peso explicativo sobre los resultados en función de la intervención pretendida en un campo problemático determinado. En este último caso, se reponen específicamente aquellas condiciones de producción soslayadas por las narrativas dominantes del campo, contribuyendo con ello a su desestabilización o puesta en cuestión. Por último, se concluye con una reflexión acerca de la relación entre los tres usos presentados y la producción de conocimiento desde el Sur global, considerando las dificultades con que solemos encontrarnos quienes investigamos en la periferia para acceder a nuestros archivos, marcados por la fragilidad y discontinuidad institucionales.
#00419 |
Formas de construcción, organización y divulgación del conocimiento: el uso de los datos en el observatorio de prácticas lectoras de BibloRed
Juan Camilo Ruiz Salazar1
1 - Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá.
En el contexto de la formulación de la política pública de lectura, escritura y oralidad para Bogotá (2020), se reconoció en BibloRed, la consolidación de la Escuela de Lectores, y en ella la construcción de un observatorio distrital de prácticas lectoras. Para este observatorio, los recursos para la producción de datos son limitados, toda vez que a nivel distrital otros espacios cuentan con el objetivo de producir datos desde prácticas como las encuestas, así la propuesta metodológica del observatorio se configuró a partir de 5 fases de trabajo, iniciando con el rastreo de datos disponibles y su uso, categorización, normalización y lectura desde las prácticas de la ciencia de datos bajo el esquema del Big-Data, llegando a propuestas en las últimas fases de orden más cualitativo de recolección directa de información como son trayectorias lectoras y estudios de casos con movimientos sociales, pero empleando métodos relacionados con inteligencias artificiales para el procesamiento y consolidación de modelos analíticos en los que los resultados de las cinco fases puedan ser puestas en diálogo con el fin de comprender a profundidad el fenómeno de las prácticas lectoras en la ciudad.Acorde con lo anterior, la ponencia se enfoca en las tres primeras fases del observatorio, donde el trabajo con datos es el foco central, evidenciando las formas no solo de producción sino de distribución del conocimiento generado en el proceso mismo.
#00426 |
Acercamiento a una propuesta metodológica cualitativa virtual en tiempos pandémicos: Una experiencia con mujeres embarazadas positivas a COVID-19.
La presencia de COVID-19 modificó la cotidianidad de las personas en el mundo, exigiendo el reajuste de diferentes actividades ante las cuales se efectuaron novedosas estrategias para afrontar la pandemia. La ejecución de la investigación cualitativa se enfrentó a ese reto, ya que ante el panorama pandémico las metodologías usuales para la obtención de información tuvieron que configurar estrategias creativas para poder llevarse a cabo. El objetivo de esta ponencia es compartir la experiencia de un grupo de investigadoras que se enfrentó al desarrollo e implementación de una metodología cualitativa virtual desde una perspectiva crítico-interpretativa para conocer las vivencias de 14 mujeres embarazadas positivas a COVID-19. Las acciones implementadas en el proceso de obtención de la información etnográfica virtual de dicha investigación, como la aplicación de un cuestionario sociodemográfico y entrevistas semiestructuradas virtuales, permitió la conformación de una propuesta metodológica cualitativa virtual que se compuso por 3 etapas sustanciales; 1) El encuentro, en esta etapa se describe la técnica de primer contacto y disposición a participar de las informantes a través de herramientas digitales, 2) Antesala a la entrevista, en esta se describe la responsabilidad que adquiere el investigador respecto a la explicación y uso de la herramienta digital a la informante a través de la presentación de proyecto de investigación e instrumentos y 3) Aplicación de los instrumentos y organización del material, aquí se mencionan las ventajas, desventajas y retos en la ejecución de los instrumentos a través de una plataforma virtual para la obtención del dato etnográfico; además la logística en el guardado del material. Con lo anterior se busca generar una reflexión de los dinamismos, retos y compromisos a los que las disciplinas como la antropología, se enfrentan al realizar investigación cualitativa para comprender fenómenos complejos y abonar con ello a nuevas propuestas para a la acción, ya que cada etapa se desarrollan acciones previas y aplicativas que componen la presente propuesta metodológica cualitativa virtual, la cual permitió la continuidad del trabajo de campo en situaciones críticas que impiden el acercamiento físico como es el caso de la pandemia COVID-19.
#00436 |
INVESTIGAR EN CONDICIONES DE EXCEPCIONALIDAD SANITARIA. DESAFIOS POLÍTICOS/METODOLÓGICOS DEL TRABAJO ACADÉMICO.
Paula Sol Hernández Hirsch1
;
Carolina Franch Maggiolo
2
;
Isabel Pemjean Contreras
2
;
Lorena Rodriguez Osiac
2
1 - Freie Universität Berlin.2 - Universidad de Chile.
La emergencia sanitaria decretada a nivel mundial por la irrupción del COVID-19 tuvo y sigue teniendo consecuencias en todos los aspectos de la vida. Esto incluye el ámbito sanitario, político, económico, educativo y laboral, así como también las organizaciones domésticas, interacciones sociales y relaciones interpersonales. En este extenso contexto de reconfiguración de las actividades cotidianas, los modos de hacer investigación, también se vieron alterados. Como consecuencia, luego de un tiempo en que la investigación no asociada directamente con el nuevo virus fue pausada, se hizo necesario replantear las estrategias y redirigir los esfuerzos para la concreción de los proyectos pendientes. Más aún porque en el contexto de crisis, se agudizaron conflictos subyacentes y se puso de manifiesto, para el caso de la temática en la que se enfocaba el estudio, la fragilidad de los sistemas alimentarios.Esta ponencia tiene como propósito, dar a conocer un análisis crítico, basado en la experiencia asociada a los desafíos metodológicos de un equipo interdisciplinario de investigación para hacer frente a la necesidad de continuar un estudio cualitativo etnográfico iniciado antes de la pandemia y financiado con fondos públicos de salud, en contexto de excepcionalidad y confinamiento en Chile. Se indican las diversas fases reflexivas que sostuvimos como equipo investigador, cultivando una propuesta epistemológica crítica, al enfrentar un análisis situado complejo como lo es el contexto de crisis sanitarias, restricciones de la movilidad y limitación del contacto físico. Este replanteamiento nos permitió establecer una trayectoria, la que decidimos detallar y describir, para transparentar las acciones y transformaciones llevadas a cabo y que son vitales para dar cuenta de las lógicas de las ciencias sociales en función de las barreras macro-estructurales que pueden interferir en los procesos de nuestra labores académicas y segundo, porque esta reflexión no quería agotarse en un relato testimonial interno, sino que pudiera comprenderse como un insumo idóneo para otros equipos de investigación, aportando en la visualización de una pedagogía basada en la superación de obstáculos/barreras y continuar con nuestro oficio (a pesar de todo): Es decir, la investigación social.
#00624 |
Análisis de la validez del cuestionario Twenty Statements Test en el contexto virtual chileno
Helena Román Alonso1
;
Jose Manuel Gaete Fiscella
2
;
Emanuel Arredondo González
2
1 - Universidad Católica del Maule.2 - Universidad de Valparaíso.
El cuestionario Twenty Statements Test es una herramienta que se ha utilizado desde los años 50 para analizar cómo las personas se definen a sí mismas en diferentes culturas. Con el tiempo, se han realizado diferentes modificaciones respecto a su planteamiento original, incluyendo una reducción en los espacios de respuesta y más recientemente su aplicación en formato virtual, No obstante, existe poca evidencia sobre la validación de su sistema de codificación. Además, existen pocos estudios en el contexto latinoamericano y ninguno con población chilena. Este artículo tiene por objetivo contribuir a ese vacío del conocimiento analizando la validez del cuestionario en su versión reducida a 10 enunciados y en formato de aplicación virtual; a partir de una muestra de 664 estudiantes chilenos de educación superior. Se evidenció la validez de este instrumento, lo que resulta de especial interés para generar estrategias virtuales de aplicación y se contribuyó con aportes desde el contexto chileno.
#00769 |
Laboratorios comunitarios: Co-creacion en tiempos de pandemia. Experiencia en la Comuna 7 de la ciudad de Medellín.
La ponencia reflexionará sobre la experiencia del proyecto Laboratorio comunitario Aures: Tejidos de Memorias vivas, llevado a cabo en los barrios Aures 1 y 2 de la comuna 7- Robledo ubicada en Medellín Colombia, cuyo objetivo fue desarrollar un curso taller con énfasis en la organización social para pobladores de estos territorios en pro del fortalecimiento de sus procesos creativos de lectura, escritura y oralidad, alrededor de las memorias comunitarias. Esta ponencia se basa en los conceptos de memorias vivas, referentes comunes, común-unidad, resistencia, territorio y territorialidades discutidos ampliamente desde las Ciencias Sociales, y con base en la co-creación desde las voces de los y las protagonistas recogidas en metodologías participativas: talleres, entrevistas y otras fuentes documentales como revisión de prensa, documentos institucionales y archivos personales. Las comunidades de estos barrios históricamente han batallado con situaciones de violencia y precariedad, que han dado como resultado la desintegración social y la ausencia de representaciones sociales asociadas a la lectura, escritura y oralidad; pero también han estado inmersas en la gestación de procesos de organización social y comunitaria enfocados en la construcción de escenarios para la resistencia. Como resultado de la experiencia se construyó una bitácora colectiva basada en las bitácoras individuales de los participantes y los formadores; un mapa interactivo donde dialogaron las percepciones espaciales y sentires del territorio; y una línea del tiempo kairologica que recogió los momentos, los personajes y los espacios más emblemáticas del territorio para los y las habitantes. Estos esfuerzos colectivos y multidisciplinarios permitieron generar posibilidades hacia la articulación entre academia, conocimiento empírico y saberes político-culturales, en función de crear y mantener redes en el contexto de pandemia y postpandemia originados por el Covid 19.
#00869 |
Factibilidad de pedir fotos y videos en encuestas en línea
Patricia A. Iglesias1
;
Melanie Revilla
1
1 - Research and Expertise Centre for Survey Methodology.
Reducir los errores de medición de los datos recolectados mediante encuestas ha motivado el estudio de nuevas formas de recolección de información. Una de estas técnicas consiste en solicitar a las personas encuestadas que compartan datos visuales (tales como imágenes o videos) para responder a preguntas de encuestas en línea. Los datos visuales podrían ayudar a mejorar la calidad de los datos al proporcionar información más precisa y/o al reducir el esfuerzo de las personas informantes, en comparación con los formatos convencionales de preguntas. La literatura indica que las preguntas que están basadas en los recuerdos de las personas pueden proporcionar datos de baja calidad por las limitaciones de la memoria humana. Por otro lado, la falta de conocimiento podría ser un problema cuando se pregunta sobre un ámbito específico.Antes de solicitar datos visuales es necesario saber si esta tarea es susceptible de ser realizada por los y las participantes. Por lo tanto, la pregunta de investigación de nuestro artículo es: ¿Cuál es la factibilidad de solicitar datos visuales mediante encuestas en línea? Abordamos seis dimensiones de las personas encuestadas: a) las habilidades para crear y compartir datos visuales; su b) disponibilidad y c) voluntad para hacerlo; d) la participación esperada (entendida como la combinación de habilidades, disponibilidad y voluntad), su e) percepción de esfuerzo en torno a enviar datos visuales y a responder preguntas convencionales, y f) el impacto de sus características sociodemográficas. Consideramos a) imágenes y videos, b) smartphones y computadores, y c) datos visuales creados antes y durante la encuesta.Realizamos una encuesta en línea a usuarios/as de Internet en España (n=857) y los resultados muestran que la mayoría de las y los encuestados sabe cómo crear y compartir datos visuales desde un smartphone, mientras que una proporción menor sabe cómo hacerlo desde un computador. La disponibilidad para crear fotos y vídeos durante la encuesta es alta cuando las y los participantes responden desde sus viviendas. Además, más de la mitad de las personas participantes están dispuestas a compartir datos visuales. Las fotos y videos creados con el smartphone durante la encuesta son los que tienen una mayor participación esperada, lo que también se relaciona con una menor percepción de carga. Además, las personas de mayor edad y con menor nivel de estudios son menos propensos a capturar y compartir datos visuales. En general, pedir datos visuales en encuestas en línea es factible, especialmente cuando se solicitan en una encuesta contestada desde un smartphone. Sin embargo, las y los futuros usuarios de esta técnica deben reflexionar sobre si los beneficios esperados superan los inconvenientes previstos en cada caso.
#04552 |
Investigación social en tiempos de COVID: aperturas metodológicas para analizar las transformaciones del activismo gay en la Ciudad de México
La ponencia se inscribe en el eje temático 7. “Nuevas formas de construcción, organización y divulgación del conocimiento”. Su objetivo es compartir con los participantes algunas reflexiones sobre las posibilidades y retos de la etnografía digital en espacios digitales. Se parte de mi investigación de maestría sobre las transformaciones de las formas de hacer activismo gay en la Ciudad de México con la digitalización cada vez más marcada de nuestra sociedad y la pandemia de COVID-19 que ha cambiado las vidas de quienes investigamos como las de nuestros informantes. Se explicará primero cómo se construyó el problema de investigación a través de observaciones etnográficas en línea. Posteriormente, se reflexionará sobre la búsqueda de nuevas formas del “estar allí” (Geertz, 1987) y acercarse al campo de estudio en el contexto marcado por el aislamiento social obligatorio. Se presentarán las distintas técnicas utilizadas en la investigación, a saber las entrevistas semiestructuradas en línea, un cuestionario en línea, conversaciones con los informantes a través de un perfil de investigación en Facebook, observación participante en Facebook y Youtube y las “visitas guiadas”, que retoman la propuesta metodológica de Pink et al. (2015). Se trata de realizar videollamadas con los informantes para que compartan al investigador la pantalla con su perfil de Facebook y conversen sobre algunas publicaciones relevantes sobre temas LGBT. Se reflexionará también sobre la implicación de la investigación en los espacios digitales para nuestra reflexividad como investigadores y la de los informantes. Para finalizar la ponencia, se discutirán las implicaciones de la utilización de estas técnicas para la investigación, y se llevará a cabo una reflexión más general sobre la importancia del uso de las tecnologías digitales en la investigación social. Algunas referencias bibliográficas movilizadas son las siguientes: Bauman, Z. (2003). Modernidad líquida. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. Benett, W.L., Segerberg, A. (2012). The Logic of Connective Action: Digital Media and the PErsonalization of Contentious Politics. Information Communication and Society, 15(5), 739-768. Bourdieu, P. (2001). Science de la science et réflexivité. Paris : Raisons d’agir. Braidotti, R. (2004). Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade. Ciudad de México: Editorial Gedisa.Geertz, C. (1989). El antropólogo como autor. Barcelona: Paidós. Guber, R. (2011). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.Hine, C. (2004). Etnografía virtual. Barcelona: UOC.Hine, C. (2017). “Ethnography and Internet: Taking Acount of Emerging Technological Landscapes”. Fundan Journal of the Humanities and Social Sciences, 10(3), pp. 315-329. Pink, S., Mackley, K. L. (2012). Video and a sense of the invisible: Approaching domestic energy consumption through the sensory home. Sociological research online, 17(1), 87-105.Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T., Tacchi, J. (2015). Digital ethnography. Principles and practice. Newbury Park: SAGE Publishing.
IIEc_Sala de Videoconferencias
https://unam.zoom.us/j/81802597023?pwd=YmRRNSsrOU9qZ1lFWFhIdEN XREVmQT09 Codigo de acceso: %=2zTgfs
09:00 - 11:00
GT_17- Trabajo y Reestructuración productiva
#00119 |
Antiguos oficios, vigencia del mercado laboral en poblaciones rurales del Occidente de México.
Los poblados rurales se caracterizan por la existencia de oficios laborales que se han convertido en identitarios por su tradición. Cada pueblo cuenta con un panadero, un carnicero, un sastre, un zapatero, un carpintero, un paletero, que se han ganado un espacio en las tradiciones y forman parte sustancial de su identidad social. Una característica que los define es que han prevalecido en el tiempo por la franquicia social, es decir, por la sobreexplotación económica familiar; para poder conservar su estatus en una sociedad capitalista que incide en los más mínimos espacios económicos, las familias “abaratan sus productos” mediante la utilización de trabajo infantil y femenino, así como la utilización de los espacios domésticos como áreas de producción. La existencia de oficios en los pueblos genera al mismo tiempo un espacio laboral para varios integrantes de las familias, una fuente de identidad social, y un medio de sobreexplotación económica para extender su presencia en el tiempo. El trabajo que aquí se presenta es el resultado de una investigación de corte social mediante la cual se han realizado entrevistas a los trabajadores de oficios en poblaciones rurales de la región Altos Sur de Jalisco.
#00181 |
La configuración laboral en el sector servicios: caso de Uber Eats
Esta ponencia presenta los resultados de la investigación que se enfoca en la configuración laboral del trabajo del repartidor en Uber Eats, donde se puede observar que las relaciones laborales se encuentran obscurecidas y la identidad laboral del repartidor muy mermada. Lo anterior debido a que ignoran su condición o la justifican con la “flexibilidad y autonomía” que les da la compañía, su reconocimiento se da a partir de la figura de socio, y con los compañeros repartidores se genera una interacción pero a partir de estrategias para obtener mejores ingresos.
#00881 |
Desde la flexibilidad a la cronopiedad en el teletrabajo. Una mirada a las estructuras de poder y control presentes en la organización flexible del teletrabajo en Chile.
Andrés Ahumada Salvo1
1 - Universidad de Chile. Investigación financiada por ANID-Subdirección de Capital Humano / Magíster Nacional / 2021-22210277.
Desde la propagación de la pandemia Covid-19 se ha observado una importante expansión del teletrabajo en América Latina, que entre sus consecuencias está la alteración al modelo tradicional de la organización del trabajo (Gentilin, 2021) debido a la incorporación de discursos flexibilizadores que cuestionan la estandarización presente en los procesos productivos (Méda, 2016). Una manifestación de este discurso flexibilizador es una regulación jurídica que permite a la persona teletrabajadora ser excluida de los límites de jornada ordinaria fundado en un supuesto interés por mayor libertad (Piñera, 2017), omitiendo la desigual relación entre empleadores y trabajadores (Gamonal, 2020) en una dinámica capitalista donde la flexibilidad es una herramienta de control (Garsten, 2015) que genera una tensión entre el interés del teletrabajador y la efectiva posibilidad de evitar que su jornada se extienda (Marinakis, 2021). En definitiva, somos testigos de una organización del trabajo más flexible, pero al mismo tiempo donde se van renovando los mecanismos de control y dominación en los que se ejerce la subordinación laboral (Araujo, 2016). Esto en el entendido que el teletrabajo es el paradigma de las estructuras de poder y control en las nuevas formas de flexibilidad (Sennett, 2019). En consecuencia, se puede sostener que la flexibilidad consustancial al teletrabajo deviene en cronopiedad, es decir, una dimensión de la precariedad vinculada a la sobrecarga, extensión y el desbalance del tiempo de trabajo (Vejar, 2020). En este contexto la ponencia entregará los resultados de la investigación respecto a la relación de las estructuras de poder y control presentes en la organización del teletrabajo con la cronopiedad que caracteriza a las personas teletrabajadoras profesionales y técnicas profesionales del área de servicios en Chile. Para este objetivo se utilizarán métodos mixtos que, valiéndose de la información obtenida de la Encuesta Nacional de Empleo, permite describir el teletrabajo como un fenómeno feminizado, realizado por profesionales y técnicos profesionales en medianas y grandes empresas del área de servicios y donde se sufre mayor cronopiedad que quienes trabajan presencialmente. A su vez, valiéndonos de la información obtenida de entrevistas semi-estructuradas, podemos profundizar en la explicación de esta descripción inicial, concluyendo que la cronopiedad sufrida en este contexto se explica en la combinación del ejercicio de la subordinación dentro de las características propias que ostentan las estructuras de poder flexibles en las empresas.
#01397 |
Ineficacia de las políticas de formalización sobre la reducción de la brecha territorial de la informalidad laboral en Uruguay. El caso de los trabajadores por cuenta propia
A partir del año 2005, y hasta el 2019, se produjo en Uruguay un cambio en la orientación de la política pública en general, y en particular de la sociolaboral, la cual viró hacia formatos regulatorios post-neoliberales. Como resultado de ello, en lo que respecta al empleo se produjo una reducción de la informalidad laboral, la cual pasó de un 35% en 2006 a un 22,8% en el último año del período. Sin embargo, esa reducción en el total del país, y también en todos los departamentos (divisiones político-administrativas), no significó la disminución de la desigualdad entre regiones en lo que respecta al indicador de ocupados no registrados a la seguridad social. Si se observan los promedios de los departamentos de la región más afectada (noreste), y se lo compara con la de mejor desempeño (sur), la diferencia entre ambas que era de 18,5% en 2006, fue de 21,7% en 2019. Esto muestra que las acciones estatales para incentivar la formalización no tuvieron efecto sobre la dimensión territorial de la calidad del empleo.Para abordar el tema, la ponencia se enfoca en lo acontecido con un grupo específico de ocupados, los denominados trabajadores por cuenta propia, categoría particularmente afectada por la informalidad laboral (en especial entre quienes no cuentan con local e inversión). Teniendo en cuenta eso, la reforma tributaria del año 2001 implementó el denominado Monotributo, consistente en una única aportación a través de la cual se esperaba que los cuentapropistas se formalizaran. Aunque la incidencia de la informalidad entre estos trabajadores efectivamente se redujo, ello se logró principalmente a cuenta de la disminución en Montevideo, departamento que por su peso poblacional incide fuertemente desempeño del total. Sin embargo, en la región con mayor informalidad, el porcentaje de trabajadores por cuenta propia no registrados no solamente no disminuyó, sino que incluso aumentó.Esto introduce el debate acerca de, por lo menos, dos temas. Uno de ellos es el del lugar de la cuestión territorial en la política de desarrollo. El segundo refiere a los supuestos sobre los cuales se construyó la política pública de combate a la informalidad, cuyos resultados a nivel territorial permiten cuestionar el enfoque institucionalista con el que el Estado uruguayo abordó el problema, sin contemplar causas de tipo estructural relacionada con los mercados de trabajo regionales y sus lógicas.
#01702 |
Trabajo y Realizacion Académica
Xiomara Orrego Zuluaga
1
;
Carlos Andrés Aristizábal Botero2
1 - Universidad Nacional de Colombia.2 - Universidad de Antioquia.
En esta ponencia problematizamos la noción de trabajo asociada con los procesos de evaluación académica que operan en el modelo productivista que impera en la universidad. En este modelo las materializaciones de las actividades académicas son vistas como productos medidos con estándares internacionales como cantidad de citas, formato, idioma, entre otros. Para fundamentar dicha problematización ofrecemos información empírica relacionada con nuestras biografías y las de académicos entrevistados durante los últimos cinco años y de una revisión bibliográfica del debate sobre el trabajo académico contemporáneo. De ello se concluye que la concepción de trabajo sobre la que se erige este modelo limita el despliegue de los potenciales que los académicos poseen para formar múltiples colectivos, privilegiando la maximización de la rentabilidad económica y el prestigio social que se pueda alcanzar con sus resultados; y desconociendo, así, tanto la diversidad productiva que existe en las universidades, como de potenciales que pueden ser desplegados por los académicos. Frente a este panorama se presentan los elementos iniciales de una propuesta epistemológica que permite observar el trabajo académico desde miradas más amplias que las que apuntan hacia características de las materializaciones elaboradas en este. Para ello se retoma la filosofía de la individuación y de la técnica del filósofo francés Gilbert Simondon. Mediante esta teoría y los aportes de otros autores se propone la categoría "realización académica". Esta retoma la redimensión, propuesta por Simondon, del trabajo como posibilitador de despliegue de potenciales de los sujetos por los cuales conforman y transforman colectivos. Desde esta mirada, en las materializaciones no termina dicho despliegue de potenciales, al contrario, su uso permite que se continúen amplificando y formando colectivos. Por ello, la observación del trabajo académico no puede limitarse a características estáticas de dichas materializaciones, sino que es procesual: pasa por los modos de hacer y las motivaciones de los académicos que les dieron lugar a las materializaciones; y continúa por las tensiones que ellos resuelven mediante ellas, esto es, sus usos y efectos en la conformación de colectivos. De lo anterior se espera que se pueda desarrollar un futuro modelo de evaluación del trabajo académico más coherente con su funcionamiento y más autónomo de los criterios de evaluación de la economía de mercado; de manera que se posibilite un acompañamiento y un despliegue de potenciales de los académicos alternativo al estímulo de la producción de materializaciones como garantes de ganancias y prestigio.
#02349 |
“Condiciones de trabajo de emprendedores en contexto pandémico”
Esta ponencia es la continuidad de otra, aquí se analizarán otras cuestiones completando observaciones, desde año 2020 al año 2022 en cuyo período se realiza la encuesta a cada emprendedor, se crearon 273 emprendimientos. Desde este trabajo se intenta identificar y las condiciones de trabajo de emprendedores en contexto pandémico. Entendiendo que transitamos la cuarta revolución industrial, donde los procesos tecnológicos colaboran a una mejor utilización las tecnologías y esto a mejoras en el mundo laboral, en base a “esto ese han modificado patrones de producción tradicionales y se han estimulado emprendimientos con base tecnológica (start-up)”.OIT.(2020).El Decreto 297 /2020,[1] estableció el Aislamiento Social Preventivo y obligatorio, en todo el territorio Nacional, dándose el confinamiento, gran parte de población no pudo continuar con sus actividades laborales. La ciudad de Paso de los libres limita con República Federativa de Brasil se ha visto perjudicada por este contexto pandémico, ubicada en provincia de Corrientes, República Argentina.Como consecuencia pérdida de horizontes futuros, imprevisible y riesgo de actuales itinerarios laborales. El futuro laboral se deshace a través de “transformaciones producidas por las relaciones que los sujetos mantienen con el trabajo”.Castel “la inseguridad y la precariedad, traducidas en trayectorias temblorosas, hechas de búsquedas inquietas para arreglárselas día por día”, han sido las situaciones de personas obligadas a la reinvención para adaptarse. (1995:473) El recorrido laboral de una persona muchas veces no es lineal. Diversificación en los caminos,(…)hace necesaria una aproximación que considere la subjetividad del actor. Bidart 2006. Como resultado se modifican condiciones de trabajo. Olmos2007 define emprendedor, “son agentes de cambio en la economía sirviendo a nuevos mercados”. Emprendedores que viven en ciudad fronteriza ¿cuál es realidad y como son las condiciones de trabajo?, entendiendo que el contexto ha cambiado, también las formas de trabajo y consecuentemente su producción. Como resultado se modifican condiciones de trabajo. Y su Organización del trabajo: Neffa (2002) “surge de la mayor o menor parcelización de tareas en el puesto”, ¿en este contexto, cuáles han sido?[1] www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227042/20200320.Aislamiento Social preventivo y obligatorio.Decreto 297/2020.Bibliografía-Bidart Claire (2006) Crises,decisions et temporalites:autor des bifurcations biographiques”,en Cahiers Internationaux de sociologie n 120-Castel, Roberto (1995), “La metamorfosis de la cuestión social”.Buenos Aires, Paidòs.-Neffa, Julio Cesar (2002) ¿Qué son las condiciones y medio ambiente de trabajo? Propuesta de una perspectiva. Ed.Humanitas-Ceil.Buenos Aires-Olmo Jorge Arrayales (2007) “Tu potencial emprendedor” Ed.Pearson Educación, México -Organización Internacional de Trabajo “El futuro del Trabajo en el mundo de la industria 4.0.Buenos Aires; Oficina de país de la OIT para la Argentina,2020 ISBN 92-2-3 9789220321546(WEB)”https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_749337.pdfExtraido abril 2022 [1] www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227042/20200320.Aislamiento Social preventivo y obligatorio.Decreto 297/2020.
#02613 |
Desafíos del derecho del trabajo frente al trabajo en plataformas
Desafíos del derecho del trabajo frente al trabajo en plataformas
melgarito Rocha Blanca Estela (Becaria de la Fundação para a Ciência e a Tecnologia)
El trabajo de plataformas en México no está regulado. Este trabajo no cuenta con un capítulo como Régimen Especial Laboral, y tampoco puede serle aplicable el derecho del trabajo general porque éste solo es aplicable a las relaciones laborales. Por lo tanto, las trabajadoras y los trabajadores de plataforma no cuentan con derechos laborales. Actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante un programa especial, les permite que puedan sumarse a la seguridad social en el régimen voluntario, sin embargo, los costos de esta seguridad social los cubren los propios trabajadores.Para que las trabajadoras y trabajadores de plataformas puedan tener acceso a derechos laborales y a la seguridad social, en cumplimiento con las obligaciones patronales, es necesario acreditar que el vínculo jurídico que les une a las empresas de plataformas es del tipo laboral y no de otro tipo: mercantil o civil. Esta ponencia se dividirá en tres partes, en la primera se hará referencia a las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores de plataformas en México; en la segunda se refieren los elementos que integran la relación laboral de acuerdo con la doctrina y la jurisprudencia mexicana; y finalmente, se abordarán algunos de los principales argumentos jurisprudenciales y doctrinarios que se han generado a nivel internacional respecto de la existencia de la relación laboral entre empresas y trabajadores de plataformas
Introducción:
Al finalizar los años setenta, para paliar las recurrentes crisis económicas que amenazaron con aniquilar a empresas —y en ocasiones lo consiguieron—, se generaron una serie de transformaciones políticas y económicas dirigidas por las tendencias políticas que ganaban terreno a nivel mundial, entre estas transformaciones se encuentran aquellas a nivel de la en la organización del trabajo. Estas transformaciones se renuevan y profundizan en los años noventa a partir de la incursión de nuevas tecnologías y la denominada “Era digital”. Este proceso encuentra su fundamento jurídico en reformas laborales en todo el mundo que han permitido flexibilizar y tornar menos rígido al trabajo, todo ello dirigido a ampliar la creación de empleo; al mismo tiempo, la creciente desigualdad social e incluso la ampliada diferencia entre países del norte y del sur global, han obligado a los estados a mejorar las condiciones desiguales entre trabajadores, así como a regular las nuevas formas de trabajo atípico.Sin embargo, esto redunda en un fuerte desafío para el derecho del trabajo, toda vez que pareciera estar alejándose cada vez más de su esencia “protectora”, por un lado, ha ganado terreno la idea de que es necesario reformarlo para reducir su rigidez a fin de fomentar el empleo, por otro, se muestra incapaz de regular las emergentes formas de trabajo. El derecho del trabajo ha usado desde su surgimiento como modelo teórico al “trabajo típico”; esto es, trabajo que emergió de la industria y que puede extenderse a los servicios, pero que en todo caso, tiene como características la continuidad, estabilidad, el tiempo completo, y que es una relación laboral subordinada directa entre el trabajador y el empleador. En las últimas décadas se ha incrementado el trabajo “atípico” e informal por encima del trabajo “típico”, esto es, nuevas formas de trabajo a tiempo parcial, temporal, subcontratado, empleo por cuenta propia económicamente dependiente, relaciones de trabajo encubiertas, trabajo digital, teletrabajo y trabajo de plataformas. El trabajo “atípico, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), no cuenta con la misma calidad que el trabajo “típico”, y si bien es una nueva forma de creación de empleo también . plenos y juntas especiales al momento resulta fundamental que éste se regularice a fin de tornarlo trabajo decente.En ese sentido, es fundamental, la acreditación de la “relación laboral”, de forma en que sea posible establecer los deberes y obligaciones entre patrones y trabajadores, a fin de que los trabajadores puedan beneficiarse de los derechos que les corresponden, de ahí la importancia de conocer cuáles son las características de la “relación laboral”, desde el punto de vista de la OIT.Por lo anteriormente expresado, el presente trabajo se divide en dos partes, en la primera refiero un panorama general acerca de las transformaciones en el mundo del trabajo y las nuevas formas de trabajo “atípico”; en la segunda parte refiero unas notas acerca de la noción “relación de trabajo desde el punto de vista de la OIT.
Desarrollo:
I. Trabajo atípico y relaciones laborales.
Para algunos estudiosos del derecho del trabajo, éste se encuentra en crisis toda vez que su esencia es “la protección de los derechos humanos laborales”, y en el contexto actual, se ha visto presionado a incluir formas jurídicas que no defienden o aumentan los derechos humanos laborales sino que los disminuyen, todo ello bajo la justificación de que para desarrollarse y aumentar los niveles de bienestar es necesario crecer primero, y para ello resulta fundamental crear empleo, cualquiera sea su forma. Esta perspectiva ha sido cuestionario por la Organización Internacional del Trabajo, organismo que ha sostenido la necesidad de que el empleo emergente mantenga las condiciones del trabajo decente.[1]
La denominada crisis del derecho laboral está íntimamente relacionada con las transformaciones al interior del mundo del trabajo en el contexto de la reestructuración productiva que pretendía aumentar la productividad del trabajo a fin de aumentar también los beneficios sociales generales. Esta propuesta también se acompañó de políticas neoliberales tendientes a reducir el tamaño del estado y ampliar la participación del mercado en la vida social.
En gran medida, estos cambios surgen en el contexto de las recurrentes crisis capitalistas, que son expresiones de la fallida capacidad del sistema para aumentar la productividad del trabajo y generar bienestar social. De forma inversa a sus planteamientos, cuando el sistema se encuentra en crisis no responde generando condiciones para el bienestar social, sino, por el contrario, generando bases de destrucción social que traigan aparejado mayores niveles de producción de valor a fin de contrarrestar sus pérdidas. Veamos esto detalladamente.
Las nuevas formas de trabajo, entre ellas las del trabajo en plataformas, es una forma más a través de la cual el capitalismo en cuanto sistema y sus personificaciones pretenden esquivar la crisis estructural del capital, esto es, el predominio de largos ciclos recesivos de la economía mundial, el descenso del crecimiento y del desarrollo, crecientes dificultades para valorizar al capital en escala mundial, esto es, menos producción del valor y de plusvalor a pesar del incremento de la productividad del trabajo impulsada por las innovaciones tecnológicas y la organización del trabajo, es el crecimiento de las actividades especulativas del capital ficticio (Sotelo, 2010, 29-30).
A diferencia de otras teorías que consideran la era digital como la época del “fin del trabajo” (Gortz, 1982); en donde el trabajo se aniquila por el uso de la robótica, Ricardo Antunes demuestra que las y los trabajadores sí se reducen en la industria “tradicional”, y con ello, sus trabajos estables, herederos del taylorismo y del fordismo a nivel global, pero al mismo tiempo aumenta el número de trabajadores asalariados y subordinados, especialmente en el sector servicios, aunque estos permanecen dependientes de la acumulación industrial y de la capacidad de las industrias para realizar la plusvalía en los mercados mundiales(Antunes, 2018: 52—61).
De esta forma, las y los trabajadores son desplazados de la economía formal a la informal, se reducen derechos, se expande la precariedad, crece el desempleo estructural, se amplía el ejército industrial de reserva, todo ello presiona los salarios y los derechos a la baja y profundiza los efectos nocivos del sistema sobre la clase que vive de su trabajo. Por ello, es falso que la riqueza aumente sin trabajo o con menos trabajo, sino que el capital pretende sortear la tendencia inherente a la caída de la tasa de ganancia a través del aumento del trabajo no remunerado, lo que se potencia por el desarrollo científico y tecnológico (Sotelo, 2010:51).
Como explica Caamaño Rojo (2005), las nuevas tecnologías han revolucionado los procesos productivos, y con ello, las relaciones laborales. Frente a los cambios de la reestructuración económica, las empresas tendieron a la flexibilidad en la producción y comercialización. Las nuevas tecnologías aplicadas al proceso productivo permiten multiplicar la capacidad de trabajo producido por cada persona, por lo que las empresas requieren tendencialmente de menos personas para realizar las mismas actividades; esto genera también una gran movilidad de aquellas empresas que decidieron por la reconversión industrial —mientras que algunas otras cerrarán por su incapacidad de sostenerse frente a la competencia y su demanda de reconversión industrial—; la reconversión industrial promueve mayor productividad y competitividad. De esta forma, con el desarrollo de las nuevas tecnologías se pasa de la producción estandarizada a la producción diversificada”.
Se fragmentan los procesos productivos lo que incrementa la posibilidad de realizar las actividades laborales en diversos espacios físicos, incluso fuera de la empresa, todo ello posibilitado por límites difusos de la tecnología. De esta forma los nuevos trabajos que de aquí surgen, son cada vez menos con una duración indefinida y tienden a representar relaciones de trabajo esporádicas, de poca duración y transitorias, es cada vez más habitual el trabajo temporal por tiempo o actividad determinada; la tercerización del trabajo es más frecuente (Caamaño, 2005).
Como explica Anner (2019) las empresas tienden a trasladar actividades a otras empresas a fin de aminorar costos, esto lo hacen convirtiendo relaciones laborales en transacciones de mercado , esto en condiciones de plena competencia, de esta forma se incrementa la tercerización, las franquicias y cadenas de suministro, esto se hace posible también a través de la “Gig economy”, de este proceso resulta el deterioro de salarios y condiciones laborales y un aumento del empleo precario e inseguro ( p.8)
Ann y Rani (2019) explican que como resultado de la incursión de nuevas tecnologías, crecen y se diversifican las formas de trabajo, y esto es ya una característica de los mercados laborales actuales en el mundo. Las formas de empleo más tradicionales están desapareciendo o transformándose a raíz de la automatización y la digitalización, las empresas , los nuevos empleos que adoptan las empresas,son a partir de contratos temporales, contratos a corto plazo, “on call work (trabajo de guardia), y de “Gig economy” o trabajo o plataforma (Ang y Rani ,2019),.esta tendencia plantea un problema importante con respecto a la calidad del empleo que se generara una vez que los antiguos empleos desaparecen y quienes buscan empleo se verán forzados a aceptar trabajos con menor calidad y pago (Anker, 2019) .
Esta situación se profundizó con el arribo de la pandemia provocada por la COVID 19, la cual mostró, al mismo tiempo, la importancia de los trabajadores de plataformas, en cuanto a brindar soluciones respecto al uso de tecnologías, el traslado de bienes y personas, a fin de que las personas pudieran quedarse en casa; también mostró la fragilidad de estos trabajos, ya que frente a sus bajos ingresos muchos trabajadores, sobre todo aquellos que se dedican al traslado de bienes y personas tuvieron que permanecer en sus trabajos con nula o escas seguridad y limitadas posibilidades de guardar sana distancia (Rishabh y Rani, 2020).
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina (2021), en América Latina, estos empleos son tendencialmente ocupados por jóvenes y migrantes, sobre todo en aquellas de ejecución local y con baja demanda de especialización. Si bien los salarios pueden estar por encima de los salarios generales, cuando en su calculo se suman las horas de trabajo no remuneradas los ingresos caen (p.32). En las horas de trabajo influye la necesidad de tener mejores ingresos. Estos empleos no cuentan con contrato de trabajo sino contrato de servicios, por lo que se hace permisible la “desconexión unilateral”. Los ingresos son inestables porque dependen de diversos factores fuera del alcance del trabajador, lo que hace que, en tiempos de poca afluencia de trabajo, los trabajadores requieran invertir más tiempo y esfuerzo a obtener sus ingresos básicos. Y la evaluación de su trabajo es inapelable, e incide en su capacidad de obtener trabajo o ser desconectado. Estos trabajadores se enfrentan a accidentes y asaltos en la ejecución de sus tareas, así como a la falta de espacios adecuados para permanecer a la espera de la ejecución de tareas (p.36). El trabajo en plataformas tiende a no otorgar seguridad social (p.36). Las mujeres están subrepresentadas en todas las plataformas, sin embargo lo están más en aquellas que demandan trabajos especializados (p.35). En estas condiciones resulta muy imitada su capacidad de generar un diálogo social que les permita mejorar sus condiciones de vida, a pesar de ello en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y México (p.38)., hay iniciativas de autoorganización y se han generado alianzas sindicatos, y comienzan a genera los propios, así como algunas acciones colectivas como la huelga de trabajadores de Delivery en Costa Rica (p.33)
II. La relación laboral y el trabajo atípico
Como se ha explicado anteriormente, el contexto actual repercute sobre el derecho del trabajo, presiona hacia abajo los derechos humanos laborales bajo la justificación de crear nuevas oportunidades de empleo frente a la pérdida de empleos típicos, al tiempo que transforma las formas de trabajo, muchas de las cuales no se encuentran reguladas, por lo que los trabajadores se encuentran desprotegidos al ser desconocidos para el derecho del trabajo.
En ese sentido, como explica Reynoso (2000), la orientación protectora del derecho del trabajo es vista como dañina para la “economía en su conjunto” (p.58) y para la generación de empleo de forma específica . De ahí la presión que han ejercido sobre las leyes del trabajo los organismos internacionales en todos los países del mundo. Siguiendo a Jean -Claude Javillier , el autor explica: “el derecho del trabajo tropezó con los cambios tecnológicos y la crisis económica” (p.58). Los cambios tecnológicos y la era digital, han generado transformaciones profundas en el mundo del trabajo que se manifiestan como destrucción y creación de nuevos empleos que difieren de los típicos en cuanto a las condiciones laborales y de seguridad social, se trata tendencialmente de nuevos empleos con baja cualidad, entre ellos los empleos atípicos e informales. Este proceso a su vez, ha repercutido en la forma en que se caracteriza la “relación de trabajo”.
Ahora bien, conrespecto a la relación de trabajo o relación laboral, como explica Caamaño (2005), el derecho del trabajo ha considerado como “la relación laboral normal”, aquella que surge en el contexto del modelo fordista-taylorista, la cual se caracteriza por: empleo subordinado, regularidad en la duración de tipo indefinida de la relación, y jornadas de trabajo estables. Esto no implica que no existieran formas de trabajo atípicas, sino que al ser el modelo fordista-taylorista el predominante, fue a partir de éste que se establecieron las características de la relación laboral.
Por ello, quienes estudian el tema explican que las transformaciones de las últimas décadas ponen en crisis al derecho del trabajo en general, y a la relación del trabajo en particular. De ahí la importancia que tiene el estudio de las nuevas formas de trabajo a fin de ampliar y renovar el concepto de “relación laboral”, de la concepción típica de empleo a la inclusión de la forma “atípica de empleo”.
Frente a estos retos, un esfuerzo importante en este sentido lo realizó la OIT en el año 2006, emitió la recomendación internacional del trabajo número 198 en la que refiere elementos centrales de la relación de trabajo en el contexto anteriormente referido, atravesado por formas de trabajo informal, subcontratación y otras de insuficiente protección. A pesar de que no vinculante, se trata de orientaciones relevantes respecto de la determinación de la existencia de una relación de trabajo, que puede ser exigible toda vez que México se comprometió a respetar los acuerdos y tratados de la OIT.
En su primer parte, se enfoca a llamar a los estados a formular una política nacional encaminada a garantizar la protección de los trabajadores , por lo que la política nacional debe incluir medidas que permitan la determinación de la existencia de la relación laboral por parte de trabajadores y empleadores; luchar contra relaciones encubiertas, asegurar que los contratos establezcan las responsabilidades; especifica que se debe asegurara protección efectiva a trabajadores “especialmente afectados por la incertidumbre, los más vulnerables; abordar la dimensión de género, entre otras(OIT, 2006).
La recomendación exalta principios fundamentales para la determinación de la relación laboral, entre ellos, la primacía de la realidad “de acuerdo con los hechos relativos a la ejecución del trabajo y la remuneración del trabajador” (Art.9); los miembros deben considerar la admisión de variedad de medios para la verificación de la relación laboral; el principio de presunción de la existencia de la relación de trabajo; la determinación en conjunto con organizaciones de trabajadores y empleadores de aquellos trabajadores que deben considerarse dependientes o independientes (Art.11); la consideración de definir con claridad la relación de trabajo: subordinación o dependencia; la adopción de medidas para garantizar la aplicación al respecto con inspecciones de trabajo; eliminar incentivos a las relaciones de trabajo encubiertas (OIT, 2006)
En su artículo 13 refiere los indicios de la relación laboral, entre ellos la existencia de instrucciones y control; la integración a la organización de la empresa; trabajo en beneficio ajeno; ejecución personal de trabajo; realización del trabajo en horario específico; realización en lugar determinado; duración; disponibilidad; suministro de maquinaria o herramientas; remuneración periódica; pagos en especie; reconocimiento de derechos como vacaciones o descanso semanal; pago de viajes para realizar la labor; inexistencia riesgos financieros. (OIT, 2006)
Una crítica importante que se ha hecho a esta recomendación es la que refiere la necesidad de que ésta pudiera referir la “subordinación” sin que se limite a la “subordinación jurídica”, esto a fin de que se incluya la subordinación económica, esto dado que en las nuevas formas de trabajo, muchas veces no es fácil determinar la subordinación jurídica pero sí la económica (Uriarte, s/f)
Otro esfuerzo importante es el que realiza actualmente la Comisión del Futuro del trabajo de la OIT en la que esta buscando la creación de un consensos respecto de un sistema de gobernanza en relación con las plataformas digitales.
[1] El derecho del trabajo pensado como derecho humano, es más bien un espacio en disputa y una herramienta de lucha para las clases subalternas. Al mismo tiempo, es un discurso propio de quienes tienen el poder.(Correas, 2003)
Conclusiones:
A lo largo del análisis presentado se aborda la crisis del derecho del trabajo como una situación en la que se encuentra actualmente la regulación en materia laboral, de cara a su histórica esencia: la protección de los trabajadores, el reconocimiento de éstos como actores con desigual fuerza frente a los patronos, lo que le otorga la característica de derecho social. Sin embargo, frente a los cambios mundo del trabajo y la necesidad de que el derecho del trabajo regule las diversas formas de trabajo emergentes, así como frente a las contrarreformas que restan derechos humanos laborales, se muestra una gran debilidad del derecho laboral. Ante ello surge la necesidad de más actividad jurídica que permita el reconocimiento derechos bajo estándares internacionales, así como el reconocimiento de existencia de relaciones laborales, sobre todo respecto de nuevas formas de trabajo atípicas desconocidas por el derecho laboral.
Bibliografía:
Anner, Mark; Pons-Vignon, Nicolas Rani, Um. (2019) For a Future of Work with Dignity: A Critique of the World Bank Development Report, the Changing Nature of Work. Global Labour Journal, 2019, 10(1).
Caamaño Rojo, Eduardo. (2005) “Las transformaciones del trabajo, la crisis de la relación laboral normal y el desarrollo del empleo atípico”. En Revista de Derecho Vol. XVIII - Nº 1 - Julio 2005, pp. 25-53
Correas, Oscar (2003).Acerca de los derechos humanos. Apuntes para un ensayo. Ediciones Coyoacán/UNAM.
Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC)/International Labour Organization (ILO). (2021) Decent work for platform workers in Latin America. Employment Situation in Latin America and the Caribbean, No. 24.https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46956/1/S2100276_en.pdf
OIT. (2016). Retos y perspectivas. Oficina Internacional del Trabajo OIT. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_534518.pdf
OIT. (2006) Recomendación sobre la relación de trabajo. 198. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:55:0::NO::P55_TYP
OIT. (2006B). Informe V (1) La relación de trabajo. En Conferencia Internacional del Trabajo, 95.a reunión. http://www.ilo.int/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc95/pdf/rep-v-1.pdf
Reynoso Castillo, Carlos (2000). “Sobre las nuevas contrataciones laborales “ . En Kurczyn, Patricia (coord.). Relaciones laborales en el siglo XXI. Secretaría del trabajo y previsión social y la Universidad nacional autónoma de México.
Sotelo, Adrian (2010) Crisis capitalista y desmedida del valor, enfoque desde los Grundrisse. UNAM/ITACA.
Uriarte, Oscar.(s/f) La recomendación 198 sobre la relación de trabajo y su importancia para los trabajadores Disponible en: http://www.relats.org/documentos/EATP.TA.Ermida.pdf
Palabras clave:
Trabajo en plataformas, derecho del trabajo, relación de trabajo.
#03420 |
Plataformas digitais de oferta de trabalho doméstico no Brasil: mudanças e continuidades
O objetivo deste trabalho é analisar a oferta de trabalho doméstico em plataformas digitais no Brasil, a fim de refletir sobre como os processos que constituem a chamada uberização do trabalho se dão em atividades que foram historicamente desempenhadas por mulheres, principalmente negras, e que são desvalorizadas socialmente. Essa análise será feita por meio de um breve mapeamento das plataformas que fazem essa oferta, pesquisa documental e pesquisa bibliográfica. A história do trabalho doméstico no Brasil é marcada pela desregulamentação, informalidade e por sua descaracterização como trabalho, em um continuum com o trabalho doméstico não remunerado. Diante disso, questiono se e como as plataformas digitais têm incidido nessa realidade. Parte-se de duas hipóteses. A primeira, de que um olhar interseccional sobre a oferta de trabalho doméstico por plataformas digitais pode revelar assimetrias em relação a outras atividades que também são contratadas por demanda, dentro do conjunto de trabalhos em plataformas. A segunda de que, se o trabalho em plataformas é um “laboratório da luta de classes” (GROHMANN, 2021), a análise dos trabalhos tipicamente femininos pode oferecer uma amostra privilegiada de como operam as formas de exploração capitalistas que estão sendo repaginadas na contemporaneidade.
11:00 - 13:00
GT_17- Trabajo y Reestructuración productiva
#01330 |
Deterioração social como decorrência do arranjo capitalista flexível-neoliberal: Brasil e Rio de Janeiro
Esta investigação se propõe qualificar as mudanças recentes no mercado de trabalho brasileiro e do estado do Rio de Janeiro, segunda maior unidade federativa do Brasil em geração de riquezas, como decorrentes do arranjo capitalista flexível-neoliberal que teve início no último quarto dos anos 1970, e cuja organização na atual fase imperialista do capitalismo legou aos subsistemas capitalistas periféricos (PEREIRA, 1965) o aprofundamento da dependência ampliada (MARINI, 2011). Com base nas determinações teórico-políticas que estruturam o arranjo, concernentes ao regime de acumulação de capital e ao modo de regulação, bem como da captura do Estado (DURAND, 2019), a economia e o mercado de trabalho são influenciados e os resultados demonstram que a deterioração social tem aumentado sistematicamente, apesar da narrativa política sempre futurista e fantasiosa de crescimento econômico e geração de empregos, os quais os indicadores do mercado de trabalho nunca confirmam. Essa atuação ideológico-política, inclusive, não cessou de ser utilizada no período recente por ocasião da crise sanitária do Sars-Cov-2, uma vez que a narrativa buscou priorizar a economia e aprofundar as mudanças da legislação trabalhista aprovadas anteriormente segundo as necessidades do regime de acumulação flexível. Em termos metodológicos, serão utilizadas informações domiciliares do IBGE ajustadas às determinações da 19ª CIET/OIT, com o propósito de analisar a evolução do mercado de trabalho brasileiro e fluminense a partir de três momentos do tempo: 2014 por ser para o mercado de trabalho o ápice do modelo de crescimento inclusivo, 2019 por ser o ano de consolidação dos efeitos da recessão de 2014-2016 e da reforma trabalhista de 2017, e 2021 por representar a recuperação pós-pandemia. Segundo o que se observa dos resultados para os anos considerados, não só os mercados de trabalho brasileiro e fluminense não alcançaram os níveis de 2014, como apesar das promessas do governo federal sempre positivas se observam baixos níveis de crescimento da atividade econômica (nacional e fluminense), e o mercado de trabalho que a ela reage sugere que a redução da ocupação formal, a elevação da precarização do trabalho e o aumento da vulnerabilidade da força de trabalho são o resultado da política econômica neoclássica/novo-clássica implementada no âmbito do arranjo capitalista flexível-neoliberal periférico. Portanto, diferentemente da promessa governamental, vê-se apenas a continuidade da extração de excedentes em um sistema capitalista periférico, que se reflete em um subsistema regional de maneira particular.
#01851 |
A superpopulação relativa frente às reformas trabalhistas no Brasil (em 2017) e no México (em 2017 e 2019): expressões da crise capitalista
Lucas Saragoussi Cecin1
;
Wesley Valentim Anacleto
1
;
Maria Clara Franco Cardoso
1
A falta de emprego assola a vida da massa proletária mundial, que precisa de salário para sua subsistência e reprodução social. Enquanto verifica-se, globalmente, um aumento absoluto da força de trabalho mundial, há uma diminuição na taxa da população empregada. Cada localidade tem uma expressão particular desse fenômeno global e estuda-se aqui, comparativamente, os casos mexicano e brasileiro. A parcela da população que não tem sua força de trabalho comprada, em relação àquela que vende, se manifesta na chamada “superpopulação relativa”, uma magnitude "relativa" do exército industrial de reserva. A complexidade contemporânea das formas “latente”, “fluida” e “estagnada” da “superpopulação relativa" se expressa na orientação da Organização Internacional do Trabalho, desde 2012, em registro e acompanhamento da chamada “subutilização da força de trabalho”. No desenvolvimento dialético do capital em forma de crise, a "superpopulação relativa" tende a aumentar com o crescimento das forças produtivas. Trata-se de uma das expressões da crise de reprodução do valor em escala ampliada, que, tendencialmente, dispensa força de trabalho. As tentativas de administração dessa crise aparecem nos constantes esforços de reorganização da compra e venda da força de trabalho. As legislações são adaptadas às formas que a crise capitalista assume em meio à diminuição, tendencial e relativa, de compra da força de trabalho socialmente disponibilizada para venda. O fenômeno global de aprovação das reformas trabalhistas, expressivo nas últimas décadas, influencia e é influenciado, em cada território nacional, pela forma de existência que a superpopulação relativa assume. Esse processo acaba por manifestar particularidades histórico-geográficas da crise capitalista, assim como do gerenciamento da diminuição relativa e tendencial de compra da força de trabalho. As recentes reformas trabalhistas, mexicana (2017 e 2019) e brasileira (2017), influenciam diretamente a realidade de pouco mais da metade da população latino-americana, que vive nesses dois territórios. As modificações na legislação brasileira indicam maior flexibilização das formas de compra e venda da força de trabalho do que as do caso mexicano que, por sua vez, aponta para um caráter mais regulatório. A combinação de alterações nas diversas leis trabalhistas, inseridas nos contextos singulares de crise do capital nesses países, tende a desdobramentos particulares na regulação da venda e compra da força de trabalho. É na circunstância da pandemia de COVID-19 que o enraizamento social dessas alterações legais vem ganhando forma ou sendo catalisado. Nesse mesmo contexto pandêmico, a superpopulação relativa, no Brasil e no México, se evidenciou conjunturalmente, de forma rápida e expressiva, sob as novas regulamentações. Explora-se e compara-se, aqui, o desenvolvimento da "superpopulação relativa", no México e no Brasil, em suas circunstâncias específicas, frente à aprovação das recentes reformas trabalhistas brasileira (2017) e mexicana (2017 e 2019).
#02492 |
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL APLICADA DESDE EL ENFOQUE DE VALORES COMO ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LAS MIPYMES
Las nuevas dinámicas empresariales cada día demandan que las empresas no solo puedan garantizar su viabilidad económica y productiva, además se habla del componente de sostenibilidad, el cual por lo general se relaciona con las estrategias que las mismas pueden generar en materia de su compromiso con el medio ambiente o en su defecto con los espacios en donde desarrollan su actividad productiva. Lo anterior, no podría ser viable si no se logra mirar la relevancia que implica el poder establecer una conciencia colectiva en la empresa, es decir, que involucre a todos sus grupos de interés, o lo que se conoce como stateholder, donde cada uno desde su rol aporta lo pertinente. Lo expuesto, presenta una conexión directa con el concepto de Responsabilidad Social Empresarial, la cual tiende a mirarse desde esta perspectiva, es decir, desde la interacción de la empresa hacia el exterior. No obstante, hoy por hoy, se hace imperativo trabajar este componente desde el interior de las empresas, especialmente desde las Mipymes, entendiendo la importancia de mantener un Talento Humano proactivo, motivado y bien remunerado, lo cual se convierte en la estrategia más eficaz a la hora de garantizar la productividad dentro de las mismas. Ante lo planteado, se hace cada vez más necesario que las Mipymes empiecen a gestionar la implementación de modelos de cultura organizacional que permitan y viabilicen procesos de investigación y desarrollo con el fin de crear alternativas de crecimiento y desarrollo ajustadas a sus propias necesidades, accesibles a sus capacidades productivas, pero sobre todo con la inclusión en su Plan estratégico del componente de Gestión del Talento Humano, para así poder tener garantías viables de prevalencia de los derechos mínimos contemplados dentro de la normatividad establecida en el orden internacional y nacional y no atentar contra los mismos, como sucedió en gran medida durante el periodo de Pandemia por COVID-19.Es oportuno entonces, poder plantear el concepto de la RSE desde un enfoque a partir lo interior, haciendo un énfasis en lo humanístico, desde la planeación y gestión estratégica del talento humano en las empresas, lo cual podría convertirse en una de las mejores estrategias a la hora de pensar en productividad y sostenibilidad de las mismas, a corto, mediano y largo plazo, que es el objetivo final al cual quieren llegar las mismas. Para lo anterior, se desarrollará una investigación descriptiva, no experimental, correlacional a través de la aplicación de una herramienta diagnóstica (DOFA) y Encuestas como complemento de la validación de la información para el respectivo análisis e interpretación en la obtención de resultados.
#03221 |
Aportes para comprender las diferencias en las trayectorias laborales de los trabajadores latinoamericanos: un análisis comparativo de las trayectorias laborales de dos adultos peruanos y dos argentinos.
Nuestro estudio es una investigación cualitativa que analiza los factores sociales (ej., la educación) que establecen diferencias en las trayectorias laborales de dos adultos peruanos y dos argentinos. Nos enfocamos en cuatro momentos clave de estas trayectorias: obtener el primer trabajo, obtener el primer trabajo formal (tiempo completo), obtener el puesto más alto, y obtener el último trabajo. Nuestra pregunta de investigación es: ¿Qué aspectos explican las diferencias en las trayectorias laborales durante momentos clave? Responder la pregunta anterior contribuye a llenar un vacío en la investigación sobre trayectorias laborales en Latinoamérica. Aunque esta investigación señala factores que influencian las trayectorias laborales (ej., el género), deja un vacío en el conocimiento sobre cómo estos factores influyen simultáneamente en momentos clave de las trayectorias laborales. Llenar este vacío es importante para comprender mejor cómo estos aspectos influyen en las trayectorias laborales. Por su importancia, contribuimos a llenar este vacío en nuestra investigación. Analizamos datos de dos fuentes: a) entrevistas biográficas con adultos peruanos: Amanda (74 años, conviviente, catedrática retirada) y Carlos (64 años, conviviente, asistente administrativo); b) biografías publicadas de trabajadores argentinos: Carolina (50 años, soltera, vendedora retirada) y Roberto (50 años, divorciado, transportista de carga). El estudio encuentra que factores como la situación socio-económica influyen en la motivación para trabajar (ej., trabajar para mantenerse o financiar el ocio). Las redes sociales y las políticas del centro de trabajo influyen en el modo de obtener el trabajo (ej., por contactos o procesos formales e informales en el centro laboral). La educación influye en el momento de trabajar y el tipo de trabajo. Por ejemplo, la asistencia a un centro educativo define cuando trabajan en la adolescencia (durante vacaciones escolares o todo el año), cuando obtienen el primer trabajo formal (si lo retrasan para asistir a la universidad o no) y el tipo de trabajo obtenido, incluyendo el ascenso potencial. Finalmente, el género influye en el tipo de trabajo (asociado o no a estereotipos) y la jerarquía del puesto (los roles tradicionales de género restringen llegar a puestos de liderazgo, en ausencia de la influencia de la educación). Nuestros hallazgos confirman los hallazgos de estudios previos sobre la relevancia de la educación, el género, el status socio-económico y las políticas de la organización para moldear las trayectorias laborales. Adicionalmente, contribuimos a mostrar cómo la influencia de cada factor varia según el momento y la relación con otros factores (ej., cómo la educación disminuye el efecto negativo de las inequidades de género). Además, mostramos la relevancia de las redes sociales.
#03288 |
Home office un análisis a partir de la crisis económica de la covid-19 y la reorganización productiva en México
Nayeli Pérez Juárez1
;
Luis Edgar Mendoza Rubio
2
1 - Instituto de Investigaciones Económica, UNAM.2 - Facultad de Estudios Superiores Aragón-Estudiante de Economía.
La pandemia de covid-19 profundizó la crisis económica en México, esta catástrofe mundial propició la reconfiguración de la producción, dividiendo actividades esenciales de las que no lo eran. Las actividades esenciales se caracterizaron por estar a piso de fábrica, mientras que, las no esenciales son actividades de cuello blanco o de comercio y algunos servicios. La reconfiguración se orientó al uso intensivo del internet y las diversas aplicaciones para la comercialización de productos que, si bien no era novedoso, si generó una ampliación del sector para reactivar el consumo.
Las consecuencias fueron para los trabajadores, pues el home office no tenía ningún tipo de regulación, por lo que, los costos de materiales tangibles e intangibles los asumió el trabajador, así como la capacitación y el ambiente laboral en contexto difuso entre las actividades laborales y las íntimas, tales como, un espacio para el trabajo vía electrónica. En esta historia del home office derivado de la pandemia, las mujeres son quienes mostraron un mayor impacto negativo respecto a los hombres, pues las actividades de cuidado y de labores domésticas se incrementaron, así como ser las personas que tenían menores recursos técnicos para el ejercicio de trabajo remoto. El empleo informal también se virtualizó, como es el caso de los repartidores por aplicaciones y vendedores por redes sociales.
El home office es parte de la reconfiguración productiva que permite acelerar los procesos de circulación mercantil que promueve el consumo y su posterior impacto en la generación de valor. No obstante, se deben diseñar políticas laborales que protejan a los trabajadores virtuales.
Agradecimiento
El trabajo es resultado de la investigación realizada gracias al proyecto UNAM-PAPIIT, con clave, IA300721.
Introducción:
La pandemia de la covid-19 profundizó la caída en el crecimiento económico de México, alcanzó una disminución de -8.5% en 2020, respecto a la caída de -0.1% en 2019. El pronóstico para el 2022 es apenas del 2.2 %. En este contexto de crisis económica se crean nuevos procesos en la organización del trabajo, que permiten reactivar la generación y acumulación de la riqueza. La principal se dio en los trabajadores de cuello blanco: oficinistas, personal de ventas, profesores y otras actividades, que por sus características laborales pueden realizar actividades a distancia. El teletrabajo como se le denominó en la década de los setentas, ahora home office, condujo a nuevos fenómenos y características, entre los principales: el ahorro en los tiempos de traslado, costos de alimentación, diseño de horarios que permiten la vida familiar y laboral casi al mismo tiempo. Por otro lado, generó efectos negativos como: problemas para separar lo individual, social y laboral, en menor medida daños psicosociales debido al aislamiento y la dismorfia por zooming, que se refiere al no reconocimiento de la persona frente a la imagen que reflejan las videollamadas.
Durante el 2022 el contagio de covid-19 disminuyó a niveles que contribuyeron a la reapertura de las actividades productivas, comerciales y de servicios en su totalidad; sin embargo, algunos trabajadores han preferido un sistema híbrido que les permita compaginar diversas actividades personales con las productivas, en ese sentido se ancla la pregunta ¿el trabajo a distancia es una nueva forma de organización del trabajo que permite reactivar los niveles de acumulación y tiene un impacto en el crecimiento de la economía nacional? En ese sentido, el objetivo de este trabajo consiste en analizar el home office a partir la premisa de que la economía nacional se encuentra en crisis y propicia como una necesidad, la reorganización productiva y del trabajo que permitan continuar o elevar la acumulación de capital, con la finalidad de explicar si el trabajo a distancia consiste en una forma viable de organización laboral sostenible en el tiempo que permita elevar el crecimiento económico.
La hipótesis de trabajo indica que el trabajo en forma de home office o híbrida, es solo viable en las grandes empresas y el impacto en la acumulación no es evidente, sin embargo, si es una forma organizacional que permite la subcontratación o el trabajo freelance, que tiene poca regulación por autoridades laborales y procura la precarización del trabajo. La metodología del trabajo es estadístico descriptiva que permite obtener datos sobre el home office durante la pandemia y los primeros meses de pospandemia. Los datos son extraídos de INEGI, OIT y otros organismos nacionales e internacionales.
El trabajo se divide en tres partes, la primera aborda la crisis económica en México desde el 2008 como prolegómenos de la pandemia, la segunda incorpora las afectaciones, sociales, físicas y conductuales que trajo el trabajo a distancia y la baja regulación legal que tiene. En la tercera parte se describen los datos sobre el home office en México y se señalan las desigualdades de genero y de insumos de trabajo en lo general.
Desarrollo:
Crisis económica pre y durante la pandemia
La economía mexicana atravesó por una profunda crisis durante el 2008-2009 a consecuencia de la catástrofe financiera mundial del sector financiero altamente especulativo. Esta crisis ocasionó un pobre crecimiento durante los años subsiguientes, ver la gráfica 1. En ese contexto México y el mundo se encontraron con un problema mayor: la pandemia de covid-19 que cambió las normas sociales de conducta y también la forma en la que se desarrollan las actividades productivas y de servicios, condenando a la economía a una caída más profunda que la del 2008.
Nota: La serie es una variación anual a precios de 2013, serie desestacionalizada.
Fuente: Elaboración propia con datos de BIE-INEGI. https://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/
La crisis sanitaria terminó por confeccionar otras formas de trabajo. Si bien el trabajo a distancia o teletrabajo es una definición como acción que existe desde la década de los setentas, con la pandemia adquirió un nuevo patrón de significancia, en el sentido que contribuye a una nueva forma en la que se organizan los trabajadores, pero esta vez de manera masiva, se convirtió en una opción laboral real.
El trabajo a distancia o como el anglicismo lo denomina; home office se da esencialmente en trabajo de cuello blanco ¿cómo funcionó y funcionará para reactivar la creación de valor? La industria por definición es a piso de fábrica, no existió manera de que los obreros industriales (farmacéutica y alimentos) se trasladaran de manera virtual por la naturaleza de su trabajo. No obstante, el trabajo administrativo si lo hizo se generaron estrategias para que el trabajador continuara con los metas de productividad y confidencialidad. Los servicios educativos, salud, contables entre otros fueron los que más se enfrentaron a una nueva realidad laboral y social, ver la gráfica 2.
Fuente: Elaborado con datos de: INEGI. https://www.inegi.org.mx/investigacion/covid/
Con respecto a la creación de valor entendida esta como el desgaste físico intangible para el ojo humano; pero que, se refleja directamente en el quehacer del humano de productos generalmente desde la manufactura. La crisis derivada por la pandemia propició la generación de ésta “nueva” ruta en la circulación de productos, ampliando la capacidad de la comercialización, mediante la explosión de comercio electrónico (e-commerce), la venta por aplicaciones, la hiper-comunicación mediante redes sociales y así la distribución de productos. Esta forma tuvo un impacto positivo en la disminución del contagio por covid-19, pero un impacto difuso en los trabajadores, debido a que incrementaron su jornada de trabajo, el espacio personal se mezcló con los horarios de trabajo y la falta de capacitación en el uso de estas herramientas intangibles de trabajo. Esta trasferencia de valor permitió que el sistema continuara produciendo y vendiendo, aunque se ralentizó, pero no se detuvo.
El Home office es importante para las grandes y las medianas empresas, pero no para las pequeñas, que representan el mayor numero de unidades económicas en el país. No obstante, las micro y pequeñas empresas también desarrollaron comercio electrónico, así como, pagos en terminales de venta, con la finalidad de aumentar sus transacciones.
La gráfica 3, señala que el comercio, industria y servicios son los que tuvieron mayor trabajo a distancia, es decir, las grandes y medianas empresas de los servicios, trabajo de cuello blanco de la industria y servicios como los educativos son los que se desarrollaron en mayor medida a distancia.
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI. https://www.inegi.org.mx/investigacion/covid/
Regulación del home office
El trabajo a distancia tuvo efectos en la vida de los trabajadores, entre los que se destacan: la salud, social y conductual. La primera, la salud se originó por pasar la mayor parte del tiempo frente a una pantalla y sentado, generó múltiples problemas en la función de órganos como riñones, espalda, ojos entre otros, aunado a los problemas derivados del SARS-CoV2. Los problemas sociales diferencias históricas existentes sobre el género y el acceso a los sistemas de informáticos, así como a tareas de cuidado de domésticas que implicó una mayor dificultad para llevar a cabo tareas a distancia, también, se encuentran las discapacidades de las que el acceso se vuelca complejo. Por último, las complicaciones conductuales como la pérdida en el sentido del trabajo, la distinción entre el trabajo de día o de noche se volvió difusa, así como el espacio de trabajo, la conectividad con el uso de cámaras de video implicó problemas en el no reconocimiento de las personas frente a ella, fenómeno que se denomina zooming, generalmente estudiantes tuvieron esta complicación en su identidad.
Figura 1. Consecuencias del trabajo a distancia
Fuente: elaboración propia.
Las condiciones de trabajo ya complejas en las aristas señaladas con anterioridad se complicaban debido a que la regulación del trabajo a distancia era nulas y las que se establecieron derivadas del trabajo a distancia existente fueron insuficientes. En México las regulaciones se enfocaron a 9 puntos elaborados por la Secretaria del Trabajo (ST, 2022) que son más una especie de recomendaciones que de ley:
Recibir los equipos necesarios para las actividades. Que los salarios sean pagados en forma y fechas estipuladas. Percibir los costos derivados del trabajo: servicios de telecomunicación y electricidad. Tratamiento correcto de la información y datos utilizados. Desconexión al término de la jornada laboral. Tener seguridad social. Recibir capacitación y asesoría para garantizar la adaptación, aprendizaje y el uso adecuado de las tecnologías.Tener una relación laboral equilibrada, a fin de gozar de un trabajo digno o decente.Perspectiva de género que permita conciliar la vida personal.
El home office tuvo y ha tenido una baja regulación gubernamental a pesar de que se ha convertido en creciente forma de empleo después del periodo de cuarentena. Es necesario la creación de políticas publicas que establezcan una normatividad que cuide los intereses de los trabajadores en pro de su bienestar.
Estadísticas sobre el home office en México durante los primeros trimestres de la pandemia de la covid-19
En un inicio los trabajadores no contaban con las condiciones laborales necesarias y suficientes para el ejercicio de las actividades a distancia, por lo que, el costo de una computadora y el acondicionamiento adecuado se trasladó al trabajador, ver la gráfica 3.
Fuente: Elaborado con datos de: INEGI. https://www.inegi.org.mx/investigacion/covid/
El aspecto de género también puso en una posición menos favorecedora a las mujeres quienes tenían un menor equipamiento para hacer trabajo vía home office. Las actividades de cuidado también tuvieron un impacto mayor en el género femenino, pues son las mujeres sobre las que recae el cuidado de hijos y adultos mayores, los quehaceres domésticos también fueron mayores para mujeres que para hombres, ver gráfica 4.
Fuente: Elaborado con datos de: INEGI. https://www.inegi.org.mx/investigacion/covid/
La sociedad informal del conocimiento
La pandemia también generó otra forma de trabajo informal que comercializa a través de aplicaciones que, peyorativamente se denominó “nenis” , esta es una forma de trabajo precario que tiene las siguientes características:
Normativa legal inexistente.
Hiper flexibilidad del trabajo
Ingresos volátiles.
El pago de impuestos de este tipo de trabajos como el de repartidores por aplicación, se les retienen los impuestos, pero no tienen ninguna garantía laboral, por lo que el ambiente de trabajo es difuso y al no tener ninguna figura patronal se les niega derechos como: una jornada laboral de 40 horas a la semana, vacaciones, aguinaldo, caja de ahorro, entre otras prestaciones, es decir, son las mismas características del empleo informal con la variante, de que el capital circulante es electrónico.
El comercio informal femenino se combinó con las tareas de cuidado, el trabajo por redes sociales se convirtió en la oportunidad derivada de la crisis para obtener ingresos, sin embargo, los ingresos no son constantes, por lo tanto, es un sector vulnerable que se invisibiliza por la cierta libertad que genera este tipo de comercio.
Conclusiones:
Las crisis económicas han permeado en la caída en el nivel de acumulación esperado (crecimiento) como consecuencia a la baja en la generación de valor (plusvalía) que, impacta directamente a la tasa de beneficios. La crisis de 2008 condujo a un pequeño crecimiento de la economía mexicana, por lo que, la recesión comenzó desde el segundo trimestre de 2019, la pandemia acentúo las condiciones económicas negativas del país.
La pandemia condujo a reorganizar el trabajo con formas que se venían desarrollando desde la década los setentas como el caso del teletrabajo, ahora home office. La reorganización del trabajo a raíz de la crisis económica de Covid-19, se orienta al uso intensivo de internet y de diversas aplicaciones que conectan y conciertan el trabajo a distancia, que se tendrá que ir normalizando en el mediano plazo como tendencia del desarrollo creciente. El home office tenderá a incrementarse en los trabajos de cuello blanco y en la forma freelance, no obstante también son objeto de la precarización y desigualdad laboral.
El home office tendrá que regularse concienzudamente a favor de los trabajadores, de lo contrario implicará el crecimiento del trabajo precario e informal, hasta ahora las leyes son parecidas a recomendaciones y no a una prestación de los trabajadores y obligación patronal.
Bibliografía:
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2022), BIE-INEGI. https://www.inegi.org.mx/sistemas/bie
Madero Gómez S. (2021). Efectos del estrés y el bienestar laboral con el trabajo a distancia en el entorno del COVID-19: México, Perú y Chile. https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/4027/Liliana%20Alvarado%20de%20Marsano_Sergio%20Madero%20Gomez_Carolina%20Elena%20Luengo%20Martinez_Articulo_Religacion_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2022), https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_824103/lang--es/index.htm
Organización Internacional del Trabajo, (2012), Del Trabajo Precario al Trabajo Decente. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_dialogue/@actrav/documents/meetingdocument/wcms_179789.pdf
Quezada Díaz B. (2022), La historia de una Neni: la venta informal desde los bazares en Facebook y la resignificación de la precariedad. http://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/7937/7576
Savona M. (2020) ¿La “nueva normalidad” como “nueva esencialidad”? COVID-19, transformaciones digitales y estructuras laborales https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46831/1/RVE132_Savona.pdf
Secretaria del Trabajo (2022). Derechos de las personas trabajadoras en el Teletrabajo. https://www.gob.mx/stps/prensa/entra-en-vigor-reforma-que-regula-el-teletrabajo-en-mexico?idiom=e
Palabras clave:
Home office
Reorganización productiva
Crisis económica
Covid-19
#03308 |
TRABALHADORAS BRASILEIRAS NO CONTEXTO DA REESTRUTURAÇÃO PRODUTIVA
Maria Inez Barboza Marques1
;
Givaldo Alves da Silva
1
1 - Universidade Estadual do Paraná (UNESPAR). Funcação Araucária do Paraná..
No Brasil, o impacto do intenso movimento, impresso pelo capital consubstanciado na reestruturação produtiva, foi sendo sentido com mais força a partir da década de 1990, momento em que as políticas neoliberais avançaram sob forte pressão do Fundo Monetário Internacional (FMI) e do Banco Interamericano de Desenvolvimento (BIRD), através de um amplo programa de abertura, liberalização e internacionalização da economia, levando o governo brasileiro “(...) a adotar medidas restritivas que submetiam o Estado nacional aos ditames do capital estrangeiro. Esse movimento foi intensificado nos governos subsequentes” (DIAS, 2010, p. 23-24). No bojo desse movimento do capitalismo, as mulheres, impulsionadas por necessidades econômicas e pessoais, viram-se obrigadas a adaptar-se ao mercado de trabalho emergente, em um primeiro momento com intuito de complementar a renda familiar. O novo padrão de produção acabou reforçando a noção de "complementaridade da renda familiar" por parte das mulheres, pois a exploração de trabalho feminino no contexto da acumulação flexível reforçou as contradições das relações de gênero (relações sociais de sexo). A divisão sexual do trabalho passou a se expressar de diferentes formas no contexto da reestruturação produtiva, e a exploração da força de trabalho das mulheres ganhou amplitude. A venda da força de trabalho tomou proporções de fragilidade e instabilidade. Fora isso, evidenciou-se no contexto da acumulação flexível o retorno do trabalho doméstico desenvolvido em outros padrões de produção para reprodução da força de trabalho e do capital). Só que esse retorno ocorreu de forma ainda mais contundente, para benefício do mercado e do capital. As mulheres passaram para a condição de terceirizadas, substituindo trabalhadores homens, que seriam menos facilmente demissíveis. O retorno da força de trabalho feminino aos sistemas de trabalho doméstico aconteceu ao mesmo tempo em que o capital multinacional foi expandindo suas fronteiras e ocupando espaços antes não explorados, o que facilitou ainda mais a exploração dessa força de trabalho, com o acréscimo da vulnerabilidade de condições que se avolumaram. Hirata (2012) pondera que é difícil explicar a flexibilidade de mão de obra somente pelos mecanismos do mercado de trabalho, sem incluir a dimensão familiar, e, ao mesmo tempo, a lógica do salário complementar, bem como a "preeminência da condição de mães de família sobre a condição de trabalhadoras" (HIRATA, 2012, p. 229). Assim, Hirata (2012) considera que "as teses sobre o surgimento de uma mão de obra qualificada e flexível, 'adaptada' às novas tecnologias, baseiam-se, assim, em ocultar a relação diferencial dos homens e mulheres com a qualificação e as novas tecnologias" (HIRATA, 2012, p. 229). As trabalhadoras brasileiras continuam sofrendo os impactos do sistema de acumulação produtiva no cotidiano, tão marcado pela desigualdade social e econômica vigente.
#03990 |
Estrategias de las microempresas como mecanismo de sobrevivencia en un entorno de pandemia.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) constituye el eje central del tejido empresarial de un país, tanto por la importancia numérica de estas empresas como por su aporte al Producto Interno Bruto (PIB), al crecimiento económico y a la estabilidad social. Asimismo, su rol como principal fuente de generación de empleos las coloca en un sitial relevante para el desarrollo de una estrategia orientada a la reducción de pobreza y al incremento de oportunidades de las personas a través de su inserción en el aparato productivo.A pesar de esto, muchas micro y pequeñas empresas generan productos de baja calidad, no han incorporado mecanismos de control para la toma de decisiones gerenciales adecuadas, tampoco usaban regularmente tecnologías de información y comunicación (tics) que les permitan ampliar sus mercados y gestionar más eficientemente sus operaciones.Diversos estudios han abordado el impacto que tiene el incremento de las capacidades en el desempeño de la empresa, medido por el incremento en el volumen de ventas, el acceso a nuevos mercados y el aumento en la rentabilidad. La educación y la experiencia previa tienen una influencia positiva en el éxito de las empresas, dado que los propietarios más educados y con mayor experiencia laboral pueden aportar más conocimientos para la gestión de la empresa. El capital humano, referido al conjunto de capacidades, actitudes, destrezas, conocimientos y habilidades del propietario y los trabajadores de una empresa constituye un intangible de la organización y ofrece información sobre su capacidad de crear valor de mercado y diferenciarse de la competencia.Pero la pandemia del COVID 19 ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades de las microempresas y sus propietarios, especialmente en los escenarios de confinamiento para el desarrollo de sus operaciones regulares. Ante esa situación, el uso de tecnologías de información y comunicación (tics) se han incorporado como parte fundamental de las estrategias microempresariales para mantenerse operando en el mercado, fortalecer los vínculos con su clientela y, además, generar los recursos necesarios para el sostenimiento de la familia.Los resultados de la investigación ponen de manifiesto las estrategias utilizadas, especialmente por mujeres, para mantener en funcionamiento sus negocios y el papel fundamental que han jugado las redes sociales en ese sentido, lo que ha contribuido a reducir condiciones de precariedad en las familias poseedoras de microempresas.
#04480 |
La economía digital en Costa Rica: condiciones de trabajo, el valor del trabajo y el sujeto trabajador/a en los call centers
La ponencia reflexiona sobre el estudio de los call centers o centros de llamadas actividad en la que se articulan cambios que se han dado recientemente con el uso de las plataformas digitales y el vertiginoso crecimiento de las actividades de servicios, anclada en el proceso de tercerización de la producción del siglo XXI. Lo que me interesa es estudiar cómo los calls centers, a pesar de usar las plataformas digitales como medio para llevar a cabo el trabajo, actividades que se les asocia con formas tayloristas en la organización del trabajo, vendría a ser uno de los trabajos “mejor pagados” en los que se emplea a personas calificadas, sin necesariamente ser profesionales, pero que contarían con condiciones de trabajo y empleo mejores que otras actividades que se realizan en las plataformas digitales. Siendo esta una de las actividades laborales mejor remunerada y determinada por estándares que deben cumplir las empresas relacionadas con el trabajo formal, nos preguntamos a cerca de la construcción de la identidad colectiva y el valor que tiene el trabajo para quienes laboran en estos centros de servicio: ¿tiene el trabajo en los call centers un carácter liberador o forman parte de nuevas formas de control? ¿Cómo son custodiados los cuerpos de las personas en este tipo de actividad? ¿Se sienten priviligiados/as e identificados con su trabajo? Incluso, retomando a Osnaide Izquierdo (2021), podríamos preguntarnos si existen condiciones para hablar de la presencia de un sujeto trabajador, porque, aunque no esté relacionado con los medios de producción material, obedecen a nuevas formas de trabajo que son claves para el mismo desarrollo del capitalismo global. En fin, con esta temática lo que se desea es estudiar el caso de trabajadores y trabajadoras de los call centers en Costa Rica que, estando en mejores condiciones laborales que quienes trabajan en plataformas digitales, no se puede afirmar que sus cuerpos no se vean afectados por la labor que realizan, tanto durante como posteriormente a su jornada laboral. En ambos casos, tanto en la actividad de servicios por medio de llamadas telefónicas, como en las microtareas que usan las plataformas digitales, los cuerpos son sometidos a estrictas reglas y las formas de control varían.
#05025 |
Factores de satisfacción y restricción con el uso de plataformas en el trabajo, en tiempos de COVID 19. Algunos resultados de investigación en México y Argentina.
María Lucero Jiménez Guzmán1
;
Marco Augusto Gómez Solórzano
2
Estudio teórico y empírico multidisciplinario sobre la organización de, y condiciones laborales, en plataformas digitales de Argentina y México. El trabajo se llevó a cabo en dos equipos de trabajo, uno en Argentina y otro en México, revisando la amplia literatura global sobre el tema y mediante estudios de campo en ambos países. Se presentan los resultados, tanto del análisis teórico como de los resultados empíricos.
Introducción:
En la investigación que realizamos en México y Argentina nos por pusimos analizar los factores de satisfacción y restricción que se derivan del trabajo que la juventud realiza con el uso de tecnologías.
En la primera parte de esta ponencia reflexionamos acerca de la tecnología en el mundo capitalista y sobre sus contradicciones y en la segunda arte presentamos resultados de la investigación que llevamos a cabo desde 2019 en los dos países. No arece que esta temática es de la mayor relevancia y que alcanzó una visibilidad aún mayor en tiempos de COVID 19
Desarrollo:
Las contradicciones del desarrollo tecnológico bajo el sistema de mercado
capitalista.
La digitalización tiene el potencial de abrir espacios y liberar territorios, pero la competencia en el mercado capitalista puede también erigir barricadas difíciles de franquear. La expectativa social ante la digitalización de las acciones humanas tiende a oscilar entre la esperanza de mayor participación social de los individuos y el temor ante el potencial de represión y mercantilización de las relaciones que la digitalización facilita. La digitalización del esfuerzo humano hace más clara la coexistencia, dentro del capitalismo mundial, de extraordinarias tecnologías y los talentos que las mueven, con la inmensa masa de seres humanos cuya miseria y condiciones laborales recuerdan un pasado brutal que se querría ya superado.
En detrimento del trabajo, de un lado, se crean patrones/jefes digitales que anónimamente gestionan el trabajo; de otro lado, la automatización y robotización desplazan al trabajo vivo de los procesos sociales de producción.
Desarrollo tecnológico
Se desarrolla la transición tecnológica de los medios analíticos a los medios digitales y la dualidad de hardware y software, desde el siglo XIX con Charles Babbage hasta el internet de las cosas y la IA. La revolución digital se dio fundamentalmente durante el siglo XX, aunque sus antecedentes son mucho más antiguos. Un momento importante se dio en el siglo XIX cuando Charles Babbage, considerado el padre de la computación, se plantea realizar cómputos mediante instrumentos enteramente mecánicos, su “máquina analítica” con el pleno establecimiento de la electricidad como medio de transmisión energética, en 1939 se desarrollaron las primeras computadoras electromecánicas y en 1941 se creó la primera computadora electromecánica programable, completamente digital.
En 1950 se completó la primera computadora comercial, mientras que los circuitos electrónicos digitales fueron sustituyendo los mecánicos y electromecánicos. para el desarrollo de la computadora moderna fue la idea de programas almacenables. Primero se desarrollaron muchos prototipos de máquinas con esta tecnología de hardware, pero más adelante surgieron métodos que permitieron la programación de las computadoras y se desarrollaron los programas de programación, es decir los lenguajes de programación. Se complementó así el desarrollo del hardware con el del software.
Las redes digitales desde los 1970s. Asincrónicas y sincrónicas. Internet.
En estas redes, primero asincrónicas en que los usuarios no recibían los mensajes de forma inmediata, se desfasaban en el tiempo, los primeros mensajes sólo podían ser textos. El sistema sincrónico de mensajería electrónica de los años 80s se convirtió en el nuevo espacio comunicativo porque permitió la interacción instantánea, sin retrasos de la mensajería. Esto y el desarrollo de las computadoras personales y la telefonía celular facilitaron la entrada masiva de la población mundial a las redes comunicacionales. Adicionalmente, con la Web 2.0 todos los aparatos en los que se puede insertar un chip que contiene programas de aplicaciones (apps) se vuelven conectables y manipulables entre sí, dando lugar a lo que se ha llamado el “internet de las cosas”.
En los 90s nacen los blogs (un acortamiento del término en inglés weblog que significa “entrada o ingreso a una sesión en internet”)
Con el tiempo, algunos de esos blogs cobraron forma comercial, es decir se
constituyeron en grandes empresas con el surgimiento de las llamadas plataformas sociales del tipo MySpace, Facebook, LinkedIn, YouTube, Twitter,
un instrumento que jugó un papel decisivo en la formación de las plataformas digitales fue el llamado capital de riesgo (venture capital), grupos de capitalistas
que se arriesgan a financiar proyectos tecnológicos que nacen entre jóvenes investigadores de las universidades o centros de investigación, inicialmente en
Estados Unidos. Un caso muy estudiado es el de Uber que surge en conexión con los centros de investigación del Silicon Valley cerca de San Francisco y tuvo como campo de implantación inicial la ciudad de San Francisco
Las plataformas son infraestructuras digitales que permiten que dos o más
agentes (sean grupos y organizaciones o individuos) interactúen en línea entre sí (Srnicek. 2018;45).
Son estructuras materiales que reúnen a diferentes tipos de usuarios humanos y máquinas o componentes inteligentes (internet de las cosas) que se conectan entre sí. La plataforma, entonces, proporciona las herramientas de comunicación y manejo de información para mediar entre individuos, grupos de personas y objetos ´inteligentes´. Definida así la plataforma, internet puede ser considerada la plataforma general origina: Internet como la plataforma general, las plataformas sociales y las plataformas de trabajo, entre estas últimas unas son de intercambio y otras de producción.
La familia de plataformas digitales que constituye un negocio en sí mismo (la plataforma de negocios) se define como una de las “infraestructuras digitales que
permiten que dos o más grupos interactúen “la plataforma digital se coloca como intermediaria que reúne a diferentes usuarios: clientes, anunciantes, proveedores de servicios, productores, distribuidores e incluso objetos físicos.
Este modelo exige tres agentes que entran en relaciones recíprocas, dos tipos de usuarios, uno el que brinda el servicio profesional -ocasional o no- y que generalmente comparte recursos, información y tiempo en competencia con otros; y el otro tipo de usuario constituido por el cliente o el que adquiere los servicios profesionales del anterior, que también lucha por obtener la mejor calidad de servicio al menor costo. El tercer agente es el dueño-operador de la plataforma digital misma, que sirve de intermediación entre prestadores y cliente, al brindar los recursos para la realización de las transacciones entre usuarios (Ídem), y que funciona como una empresa generadora de ganancias
Ser propietario de una plataforma, es ser propietario de toda la infraestructura
central que abarca tanto el software (programas, aplicaciones, etcétera) como el
hardware (servidores, centros de datos, medios de transmisión, etcétera). Los
demás agentes, si es que son independientes, se conectan vía internet con esa
infraestructura central, mediante el uso de sus propios equipos, básicamente
computadoras y telefonía celular 1 .
En particular, el giro hacia las cadenas de suministro “justo a tiempo” de las
grandes empresas multinacionales es un proceso que acompaña, desde los
1970s, la incorporación de plataformas digitales, tanto de la familia de plataformas que constituye un medio de producción propio, como de la familia de plataformas que constituye empresas autónomas.
Precarización -o no- del trabajo en plataformas digitales.
Las relaciones laborales siguen siendo las mismas: trabajo asalariado subordinado al emprendedor capitalista.
Para hablar de plataformas digitales de trabajo queda entendido que la actividad
que se desempeña en la plataforma está determinada por una relación salarial o
de remuneración Esta relación salarial presupone, además, que la actividad se
lleva a cabo en un proceso de producción orientado al intercambio, y constituye
una relación del proceso de reproducción del capital en cuanto a que en algún
punto de la red se lleva a cabo un proceso de acumulación de capital (Srnicek,
2018). La relación capitalista-trabajador está dada por el hecho de que el dueño
de la plataforma, o la plataforma en su conjunto se apropia del trabajo que llevan a cabo los diferentes componentes trabajadores de la red. La digitalización de la
plataforma sólo introduce situaciones relativamente novedosas por la flexibilidad
operacional facilitada por los dispositivos digitales.
1 durante la pandemia se dio el caso que muchas empresas que utilizan las plataformas para sus negocios se beneficiaron de que sus empleados utilizaban sus propios recursos (computadoras, celulares, suscripciones alos servicios de internet) para realizar sus tareas, logrando un gran ahorro.
La realización de algunas de tareas en las plataformas puede proporcionar al
trabajador ciertos beneficios, de menor esfuerzo físico y mental y de mayor flexibilidad en las jornadas laborales. Sin embargo, también puede significar mayor precariedad de las condiciones salariales y de la seguridad social. La Organización Internacional del Trabajo reconoce que buena parte del trabajo en
las plataformas digitales se caracterizan por el hecho de que “los trabajadores suelen llevar a cabo tareas generalmente de poca envergadura, que pueden ser
realizadas a distancia, mediante la computadora e internet ...donde las remuneraciones son inferiores al salario mínimo, los flujos de ingresos son impredecibles y hay una ausencia de protección laboral”
Los jóvenes
Antes de la gran difusión de los procesos de trabajo digitalizados lo que predominaba entre los jóvenes eran los trabajos mcdonadizados (temporales, informales, tercerizados, rutinarios, de bajos salarios) (Ritzer, sf). Hoy son cada
vez más comunes su versión en plataforma, los gig 2 -empleos, ahora digitalizados.
La legislación laboral
Ante crecientes protestas, en varios países de la Unión Europea están aumentando los juicios legales de casos en los que los trabajadores de plataformas exigen su reclasificación como trabajo dependiente con acceso a lasprestaciones sociales correspondientes.
No obstante que los sindicatos -sobre todo los más grandes y los que forman parte de federaciones nacionales- tienden a organizarse en federaciones mundiales, al no funcionar todavía ellos mismos en redes, por ejemplo, en un solo sindicato mundial de Uber, no tienen la fuerza ni la cohesión para poder realmente defender a los trabajadores. A legislación laboral, al ser nacional, se encuentra fragmentada por país.
Las propuestas emitidas por la Comisión Europea (European Commission, 2021) laman a proteger a los trabajadores, tanto de plataformas de trabajo dependiente En este sentido, el trabajo con recursos digitales asumió protagonismo durante los confinamientos dictados en diversos países para limitar la transmisión del COVID-19, y parece haber vigorizado modificaciones en la división del trabajo al interior de las familias. Por ese motivo, también presentaremos en este artículo un análisis de los datos según una perspectiva de género que permita comprender las representaciones de los jóvenes al respecto.
Resultados en Argentina
En el equipo de Buenos Aires se decidió aplicar una técnica de investigación que se denomina “Asociaciones libres de palabras” y destacaron asociaciones referidas a la comodidad de poder realizar el trabajo desde la casa, también se articulan con aquello que, un 40% de los jóvenes encuestados, conciben que el trabajo virtual les permite: conducirse con “autonomía”. De este modo, conciben que el trabajo con recursos digitales les posibilita organizar por sí mismos su día, adaptar los horarios a sus necesidades y autoorganizarse.
Por otra parte, un 20% de los jóvenes de la muestra asocian al trabajo virtual (a partir de esta frase dicotómica sobre aquello que “permite”) con la posibilidad de articular el trabajo con la vida personal. Se observa que ambas categorías: autonomía y compatibilidad entre el trabajo y la vida personal, se encuentran muy relacionadas.
Así como la mayoría de los jóvenes asocian el trabajo virtual con cualidades positivas, un grupo menor (17,8%) lo asocian con aspectos de insatisfacción, representado sobre todo por los términos “cansador” (f=22) y “difícil” (f=14), triplicando y hasta cuadruplicando la aparición de otras expresiones (tales como incómodo y aburrido; f=8 y f=7 respectivamente). Mientras que otros jóvenes (9,8%) definen al trabajo virtual incluyendo simultáneamente aspectos satisfactorios e insatisfactorios, señalando que es: “práctico” y “cansador”, “cómodo pero aburrido”, “cansador” y además “interesante”. Como señala una de las entrevistadas que trabaja de manera asalariada.
Al indagar sobre las asociaciones referidas al Beneficio personal, se refuerzan contenidos antes dichos sobre la “readecuación del trabajo y el aprendizaje de las herramientas tecnológicas
En lo que respecta a las asociaciones sobre el Beneficio a la comunidad, un tercio de los jóvenes (35,4%) hace referencia al trabajo colaborativo y a la ampliación de las redes de contacto mediante el uso de las “herramientas tecnológicas”; también para la generación de procedimientos más transparentes que favorecen a la vinculación comunitaria, al bien común (29,9%). Un 25,6% de los jóvenes hacen mención a una reducción de la contaminación ambiental.
Era de la Información. Con el desarrollo de las nanotecnologías digitales se incrementó la capacidad de almacenaje y la velocidad de procesamiento -mediante la conexión a una red inalámbrica-, e introdujo cambios no sólo en las dinámicas de producción (Martínez, Palma y Velásquez, 2020). Modificó la percepción de la relación tiempo-espacio: se generaron vínculos laborales globalizados que fortalecieron la necesidad de flexibilizar los horarios de trabajo, y los trabajadores comenzaron a trasladarse de una localidad a otra, o bien a trabajar a distancia -de manera remota. Por otra parte, se modificaron los contratos de trabajo asalariado: a tiempo parcial, entre otros con menor carga horaria, de tipo marginal, caracterizados por horarios escalonados, semanas de trabajo comprimidas, el trabajo compartido, entre otras modalidades.
La irrupción abrupta del COVID-19 en marzo del 2020 aceleró de manera inusitada esos cambios que se estaban produciendo en el mundo del trabajo, generando una “disrupción” en tanto fractura e interrupción en el modo tradicional como se ejecutaba algo (Melamed y Jalife, 2020). El trabajo con recursos digitales, imprescindible para amortiguar los efectos de las medidas del ASPO, dejó en evidencia un desacople del trabajo de la presencia física en el ámbito laboral, dejando nuevamente en escena la histórica tensión entre tiempo laboral y tiempo no laboral, con alteraciones en la compatibilidad entre trabajo y familia. Se produjo lo que Neffa (2020) refiere como una división social y técnica del trabajo, donde la “esfera laboral pugna por invadir el espacio doméstico y la vida privada”.
De este modo, el trabajo virtual es representado según cualidades de satisfacción y de restricción, distintas según se trate de jóvenes que trabajan con recursos digitales en una modalidad de empleo tradicional (asalariado), de aquellos que trabajan de manera independiente, informales o cuentapropistas (trabajadores libres). De igual modo que difieren según una perspectiva de género.
Según lo analizado, es posible afirmar que el trabajo virtual desde sus cualidades de satisfacción es concebido como una actividad valorada de manera favorable por la flexibilidad horaria, y el mayor aprovechamiento del tiempo al no tener que trasladarse a los lugares de trabajo, permitiéndole ello compatibilizar distintos ámbitos de su vida. Además, se significa al trabajo virtual como cómodo y práctico, que permite desempeñarse con autonomía e independencia, además de presentar desafíos y oportunidad para aprendizajes.
Desde la vertiente de cualidades de restricción, el trabajo virtual desagrada respecto del distanciamiento social que implica. Son significativas las referencias a la pérdida de sociabilidad, relaciones, posibilidad de compartir con otros. Los afectos tomaron protagonismo al relevarse las asociaciones de aquello que impide el trabajo virtual.
Además de lo dicho, entre las cualidades de restricción se encuentran la confusión del espacio laboral y familiar, si bien por un lado es significado como satisfactorio por la comodidad que implica, al mismo tiempo es adjetivado con apreciaciones de desagrado por la confusión y superposición de los espacios familiares y laborales. Son significativas las reiteradas experiencias acerca del trabajo virtual y las excesivas horas de trabajo, hiperconectividad, presión y vivencias de abuso por elevadas exigencias.
Como queda en evidencia mediante varias de las asociaciones libres, representar al trabajo virtual es un modo de mirar hacia el futuro, previendo un escenario laboral cada vez más atravesado y caracterizado por el avance constante de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Dinámica que también está renovando los roles tradicionales en la división del trabajo doméstico, o bien reactivando representaciones de la mujer como cuidadora del hogar y el varón en su rol de proveedor material del mismo.
Según la perspectiva de género, quedó en evidencia una sobrecarga en la mujer por las dificultades para compatibilizar el trabajo y la vida familiar, conllevando cansancio y estrés. Asimismo, denotan apertura para aprender e incorporar nuevos recursos tecnológicos. Se muestran más necesitadas de diálogo y comprensión, mientras que los varones parecen estar más preocupados por el rédito económico, la productividad y resolución de problemas, enfocando en aquello de lo cual no disponen, como materiales o insumos que estaban en la oficina, y que afectan el desempeño al no tenerlos accesibles.
Considerando la modalidad de trabajo, el trabajo con recursos digitales es asociado por los emprendedores, con la inestabilidad de su fuente de trabajo y por ende, de su seguridad económica. Se encontraron ante la necesidad de capacitarse para el uso de recursos tecnológicos que le permitiesen superar los obstáculos del ASPO y los derivados de factores impositivos.
La sociabilidad, que era la base de muchos emprendimientos, así como el trato personalizado, se dificultó con el aislamiento. Para quienes pudieron superar ese primer impacto, encontraron que la tecnología podía serles útil para llegar a ámbitos en los cuales no habían accedido, fortaleciéndose el emprendimiento una vez superado el impacto por la pandemia.
Los teletrabajadores, por un lado, tenían más resueltos algunos temas, ya que solían manejar más la tecnología, y el tener un trabajo en relación de dependencia les daba cierta seguridad laboral. De todos modos, se encontraron con una fuerte dificultad: la pérdida de lazos facilitadores para la comunicación con compañeros y jefes, además de desconfianzas y fallas en la comunicación que fueron el cimiento de algunas experiencias de maltrato y abuso en los ámbitos de trabajo. En otros casos, saturación de horas de trabajo, cansancio y estrés.
La dinámica social, en un contexto de emergencia sanitaria que requirió rápidos ajustes en la cotidianeidad, puede inclinarse a favorecer una precarización de las condiciones de trabajo, alejándose de las luchas que venían instalándose para propiciar la igualdad de oportunidades para la inclusión social. A través de la investigación queda en evidencia el necesario acceso a recursos tecnológicos para continuar con las actividades laborales (y educativas) a la vez que, de ser insuficiente, resultaría una limitante generadora de desigualdades sociales. Por otra parte, las relaciones y comunicaciones sociales afectadas por el establecimiento del distanciamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia covid-19, puso en escena la necesidad de promover lazos de respeto, confianza y colaboración -necesarios para prevenir experiencias de maltrato subjetivo-, además de concientizar sobre el derecho a la igualdad de oportunidades superando las diversidades y exclusiones sociales.
En el equipo de investigación de México destacamos:
Nos interesó saber si tienen contrato laboral y que tipo es, de tiempo completo, fijo o por honorarios o por tareas; con que prestaciones cuentan; sus ingresos y como los evalúan, así como el tipo de movilidad que les permite este trabajo. Nos interesamos por saber si el sujeto decide su lugar de trabajo o se le impone.
En relación con el trabajo en tiempos de COVID quisimos saber cómo se modificó el trabajo en esta etapa, como visualizan su trabajo después de esta pandemia y cómo imaginan que será su trabajo en el futuro.
También se quiso saber desde cuando trabajan como lo hacen en la actualidad, en teletrabajo y si el sujeto tiene experiencias laborales previas.
En relación con la representación de su trabajo actual quisimos comparar este con sus trabajos anteriores, poniendo énfasis en la diferencia entre cómo es el trabajo con o sin teletrabajo.
También se buscó que valoraran los aspectos más importantes que el sujeto destaca respecto a su trabajo. Asimismo, quisimos saber si la vida laboral se enriquece al usar tecnología y si la nueva tecnología facilita el trabajo que realizan, así como buscar que el sujeto describiera como es ésta.
En cuanto a ejes de satisfacción quisimos conocer qué satisfacciones les proporciona esta modalidad de trabajo. De qué forma se facilita o mejora su vida personal.
En cuanto al eje de restricción quisimos saber que le desagrada y que obstáculos encuentra en este tipo de trabajo en relación con la esfera laboral y la familiar y/ o personal.
En cuanto a la distinción de bien propio/ bien común se trató de saber a que nivel individual, conectivo, en equipo o social se promueve el bien común.
Conclusiones:
Una conclusión y resultados
Una conclusión que nos parece fundamental al analizar estas formas de trabajo
digital es que las relaciones de trabajo no son alteradas en lo esencial, sino que se reproducen de otra manera. Sin embargo, sin la participación decidida de los
estados y sus legislaciones la ya de por si grave precarización laboral, producto de las relaciones laborales en el capitalismo, se seguirá agudizando con el uso de la nueva tecnología.
La tecnología per se no genera precarización laboral ni perdida de prestaciones ni da lugar a carencia de empleo digno. La tecnología solamente está contenida por los instrumentos que pueden ser favorables o desfavorables al desarrollo humano, dependiendo de la relación capital trabajo imperante.
Si bien es cierto que el teletrabajo existía y crecía de manera importante antes de que estuviéramos viviendo confinados como producto de la pandemia COVID 19, es indudable que esta situación aceleró el proceso que ya veníamos viviendo y puso en cuestión muchas “certezas” anteriores y muchas formas de trabajo se vieron trastocadas y transformadas. Como dicen Fernández y Boso (2022) el confinamiento derivado del COVID que obligó a utilizar el teletrabajo, dejó nuevamente en escena la histórica tensión entre tiempo laboral y tiempo no laboral con alteraciones en la compatibilidad entre trabajo y familia
En la época COVI 19 las condiciones laborales se modificaron estructuralmente, la dinámica laboral se diversificó, desde el espacio físico en el que se desarrollaban antes esas actividades, el hogar se convirtió en el centro de operación de los trabajadores, con diversas consecuencias. Se asumía anteriormente a la casa como el lugar privado, doméstico, y ahora se convirtió en el espacio donde se incrementaron las horas de trabajo. Los que ya lo hacían así no percibieron cambios, pero para la mayoría fue un proceso muy complicado.
Los y las trabajadoras de diversos tipos vivieron un proceso acelerado de cambio y la necesidad de adoptarse a las nuevas situaciones. Esto sucedió en muy diversos tipos de trabajo, considerados más elementales, que requieren menor capacitación, hasta el trabajo que realizan personas de alta calificación profesional.
La nueva realidad se fue imponiendo, sin saber cuánto duraría esta situación y como viviríamos después, si algún día superábamos la pandemia. Estas realdades generaron representaciones sociales novedosas, algunas de ellas relacionadas con el teletrabajo.
En estos tiempos la mayoría de las personas que trabajan utilizan tecnología de diverso tipo. Existe una jerarquía de tecnologías y de trabajadores que utilizan esas tecnologías. Y existen desarrolladores de tecnología. En este contexto viven nuestros entrevistados.
En términos generales podemos resumir que los cambios más importantes en la era del COVID se dieron en los siguientes aspectos:
Ritmo de trabajo, forma de comunicarse en el trabajo, intensidad del trabajo, movilidad del trabajo, relación tiempo de trabajo-tiempo libre; en la relación espacio laboral ye espacio doméstico y en la relación que los entrevistados perciben en cuanto a autonomía y dependencia en el trabajo.
Si bien es cierto que nuestra muestra se integró con sujetos que hacen trabajo en línea, es cierto que reafirmaron la idea de que el trabajo que realizan requiere de forma ineludible de la tecnología.
En relación con los cambios en el trabajo en tiempos de pandemia para la mayoría de los entrevistados se generó un cambio sustantivo en el desempeño de sus tareas. Muchas empresas quebraron y eso obligó a los trabajadores a buscar otras opciones y las que encontraron ya eran en línea. En algunos casos las empresas ya habían adoptado la forma de teletrabajo, algunas estaban preparadas para el cambio y otras no. En esos casos todo fue más difícil pues implico una transformación radical. En algunos casos no se modificó la tecnología ni su uso, pero si las medidas de seguridad.
Uno de los espacios en los que se dio una gran transformación fue en el ambiente educativo, que vivió muchos problemas por ejemplo por la falta de equipo adecuado. Ahí la brecha tecnológica fue notable. Desde la representación de nuestros entrevistado “se requiere un momento de aprendizaje en la erad digital”
En cuanto a su situación salarial encontramos diversidad. En algunos casos no se afectó el salario, en otros sí. Hubo casos en los que hubo muchos despidos, otras empresas lograron sobrevivir con la misma planta laboral.
Cambiaron los ritmos de trabajo, en unos casos se aceleraron y en otros disminuyeron
Una conclusión interesante es que el uso de las tecnologías potenció las capacidades de personas con baja escolaridad. Sin necesidad de obtener un grado académico, al capacitarse en el uso de nuevas tecnologías mejoro su situación laboral.
En términos de diferencias de género nos parece interesante destacar que, en el rubro de ventajas, desventadas del trabajo remoto son claras las diferencias en las representaciones sociales que hombres y mujeres tienen respecto al trabajo en la familia y el cuidado de los demás- Las mujeres resaltan este aspecto en sus narrativas, los hombres lo ven más como convivencia, pero no como reparto de tareas en el hogar. Por su discurso podemos inferir que ellas asumen como “natural” ser ellas quienes se encargan del hogar y dan un lugar muy relevante a estar en casa para atender a la familia. El tema del cuidado asignado a las mujeres y reproducido por su propia actitud aparece nítidamente en esta investigación
En general el uso de tecnologías ha sido positivo en el desempeño de su trabajo, aunque depende tamicen mucho del tipo de trabajo que realizan.
En resumen, el trabajo en plataformas en tiempo de pandemia ha sido, desde la perspectiva de los entrevistados, algo positivo, que ha generado mayor eficiencia y aun las empresas reconocen que el rendimiento ha sido mayor. En la investigación realizada aparece una paradoja pues para el 96% de los entrevistados el trabajo remoto beneficia y facilita la vida personal , destacando movilidad laboral, descanso, movilidad cotidiana, hacer cosas a la vez, comer mejor, mayor comunicaron con las familias, no tener un horario fijo, no tener que convivir con personas que no desean,), posibilidad de autocuidado, de hacer más ejercicio, mejorar la calidad de vida), , y solo el 4% consideró que no le proporcionaba beneficio (mezclar trabajo con la vida personal sentirse invadido en el hogar por trabajo) y sin embargo al preguntarles acerca del desagrado con el teletrabajo aparece un 85% que así lo representa porque apuntan que :
No les gusta depender de la tecnología; depender de si funciona o no la máquina; estar permanentemente conectados, se exige dejar rastro, evidencia, de todas las actividades, es mayor la monotonía, por tanto mentalmente es más cansado; las relaciones son impersonales; hay lagunas en las comunicaciones; problemas de salud como vista cansada y problemas en la columna vertebral ; carecer de seguro; le desagrada la vigilancia que posibilita este tipo de trabajo; dejar de esforzarse y el cerebro se alienta porque la máquina resuelve todo; falta de privacidad en los espacios. “MI habitación es mi oficina y mi sala de juntas y todo”., afirmó un entrevistado. “Como saben que están ahí quieren tener parte de tu tiempo”. Se borran los horarios laborales. Todo es “urgente”; tienes que estar disponible todo el tiempo. Un sentimiento que les preocupa es ser prescindibles. Algunos destacan sentir aburrimiento, falta de concentración, el sentimiento de no ser productivo. Este tipo de comunicación no sustituye para nada lo presencial, en términos de convivencia. En el sector educativo: “La enseñanza no es solo contenido sino es aprendizajes sociales, emocionales, que implican contacto, una relación”. Ese tipo de trabajo en línea no permite construir grupo, comunidad, no es una opción. “Los niños no tiene conflictos y no pueden resolverlos”. “Al no tener a la persona frente a frente muchas veces la gente no entiende lo que les estás explicando” Al carecer de la tecnología adecuada hay que improvisar.
Los mayores obstáculos que encuentra en el desempleo de su trabajo con el uso de tecnología se resumen en:
Problemas de conexión en Internet, distracciones, falta de equipo adecuado, tener que estar disponible todo el tiempo, problemas de comunicación, sentimiento de aislamiento, problemas de salud, infraestructura eléctrica, dificultad en los procesos y cuestiones de administración del tiempo.
En cuanto a la percepción de bienestar individual y del equipo de trabajo en la modalidad de teletrabajo, alrededor de la mitad de los entrevistados considera que, si lo favorece, mientras que en cuanto a bienestar social a mayoría (93%) considera que si lo favorece
Trabajar en casa tiene muchos beneficios cuando se cuenta con un espacio adecuado y con la tecnología necesaria. En esos casos aumenta la autonomía y la calidad de vida, en casos de hacinamiento, violencia y cuando hay niños que crear genera graves dificultades.
Podemos concluir también que la tecnología no es solamente una herramienta dosificadora de trabajo, no solamente asigna tarareas a los trabajadores, sino que en la actualidad incorpora cada vez más la creatividad humana y en particular se vuelve una extensión de la creatividad humana.
Finalmente, es importante anotar que a pesar de que la percepción de nuestros entrevistados en general es positiva en relación con su teletrabajo, en este aspecto también existe una gran brecha. Los trabajadores muy capacitados en el uso y desarrollo de las tecnologías con o sin pandemia, cuenta con una situación laboral muy positiva y con un futuro prometedor. Muchos trabajadores entrevistados muestran una actitud positiva hacia su trabajo en el presente, pero una pesimista hacia el futuro, Pero muchos trabajadores siguen recibiendo salarios muy bajos, carecen de prestaciones, requieren tener varios trabajos, y también viven en un mundo laboral precario e incierto.
Bibliografía:
European Commission (2021) op.europa.eu/webpub/com/general-report-2021/es
Organización Internacional del Trabajo OIT (2019). Las plataformas digitales y el futuro del trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ-documents-publication-wcms_645887.pdf
Ritzer, George (sf) La Mcdonaldización de la Sociedad, Editorial Popular, México
Srnicek, Nick (2018) Capitalismo de plataformas, Caja Negra Editora, Buenos Aires
Palabras clave:
Trabajo, uso tecnología, precarización laboral, juventud
13:00 - 15:00
GT_17- Trabajo y Reestructuración productiva
#00449 |
Novas e velhas relações de trabalho e modernização na usina Santo Antônio em Alagoas-Brasil
A chegada do século XX é marcada pela consolidação do período que Santos ([1996], 2008) denominou de técnico-científico-informacional e por sua presença, mais ou menos intensa, em todos os pontos da Terra, caracterizando-se por forte interação entre técnica, ciência e informação, que por sua vez dá suporte ao mercado global e seus principais atores hegemônicos. No campo, esses atores se apresentam através do agronegócio globalizado, levando a percepção, segundo Stedile (2013, p. 19), que “há uma lógica natural de funcionamento do capitalismo, na fase atual dominado pelo capital financeiro, que atua também sobre a agricultura”, mostrando que o respectivo capital vem solidificar as bases do sistema capitalista atual. Com o avanço do capitalismo no campo as relações sofrem transformações significativas e, no caso específico da atividade canavieira, a mão de obra e suas relações de trabalho são as mais afetadas, sobretudo, devido a substituição da pessoa trabalhadora por maquinários cada vez mais sofisticados, principalmente no trato, plantação e colheita da cana-de-açúcar. O presente artigo visa analisar as metamorfoses nas relações de trabalho no setor canavieiro de Alagoas-Brasil, a partir da agroindústria sucroenergética Santo Antônio localizada em São Luís do Quitunde. Centra-se nos usos do território, nas imposições do processo de globalização e nos avanços da modernização técnico-científica no campo. Destarte, verifica-se que os atores hegemônicos, detentores não só do capital financeiro, mas de um conjunto de normas, leis e regras, utilizam-se das melhores frações dos territórios, de forma rápida e prenhe de intencionalidades, suprindo os anseios do mercado capitalista. A categoria território assim como globalização, modernização, monocultura, atividade canavieira, agroindústrias e força de trabalho, tornam-se chave nessa discussão. Para tanto são essenciais as ideias de Andrade ([1963] 2011, 2010), Bauman (2001), Carvalho (2009), Diégues Jr. (2012), Elias (2013, 2018), Santos (1996, 2008), Santos e Silveira (2010), Rossini (2016), Thomaz Jr. (2007), Verçosa (2018), entre outros. O processo em curso impõe maior competitividade entre as empresas/grupos por espaço no mercado, levando-as a modernização em ritmo acelerado, tanto que, da segunda metade do século passado aos dias atuais, graças a forte presença da globalização no campo, houve modificações profundas nas relações aí existentes, destacando as de trabalho, que passaram a ser transformadas em virtude das modernizações impostas pela revolução técnico-científica. Dentro das adequações tem-se a redução da mão-de-obra, com parcela mínima sendo aproveitada, mantendo-se aquela com mais alta formação e qualificação profissional segundo às exigências do mercado. Esta é uma realidade visível na agricultura moderna, científica e globalizada, onde o setor canavieiro alagoano e suas unidades agroindustriais não ficam de fora, aprofundando-se, em alguns casos, nos últimos anos, em virtude das consequências deixadas pela pandemia da COVID-19 (novo Coronavírus Sars-Cov-2), como foi possível constatar na usina Santo Antônio mediante trabalho de campo.
#02582 |
Alienación laboral como efecto adverso del modelo de producción para los trabajadores en el sector automotriz de Chihuahua.A raíz de la revolución industrial y el inicio del capitalismo a mediados del siglo XVII, los sistemas de producción se desar
A raíz de la revolución industrial y el inicio del capitalismo a mediados del siglo XVII, los sistemas de producción se desarrollaron bajo la premisa de la búsqueda constante de la competitividad y altos niveles de producción; autores como Adam Smith propusieron la división de trabajo como la forma de enriquecimiento de las naciones, basado en la especialización y mecanización de labores; por otro lado, Karl Marx propuso su teoría sobre la alienación laboral expuesta en los manuscritos económicos y filosóficos de 1844, en el cual, explica las implicaciones negativas de la separación de las personas y el fruto de su trabajo, es decir, el trabajador había sido despojado del objeto que produce y había pasado a ser propiedad del capitalista.El objetivo es analizar las condiciones inherentes a las empresas y los procesos productivos que pueden generar alienación en el personal e identificar los cambios que pueden realizarse para ofrecer una respuesta a este problema. En el sistema de producción capitalista que rige actualmente, el término alienación laboral continúa teniendo vigencia, en las empresas del sector automotriz de la ciudad de Chihuahua existe una marcada división de actividades y una especialización altamente enajenable; la alienación laboral, entre otros factores, pueden originar rotación del personal, problemas físicos, estrés, etc. Esta investigación puede dar luz sobre la vigencia del término alienación laboral en el siglo XXI, se enfoca en el estudio de las actuales cadenas de valor global expuestas por Gary Gereffi (entre otros autores), en las cuales las empresas multinacionales dividen su producción en distintas regiones y determinan las condiciones del sistema de producción regidos por la división de actividades, se concientiza sobre los efectos adversos del modelo de producción y la alienación laboral como origen de varios problemas en las organizaciones, el posible cambio de paradigmas que propicie una integración entre las personas y el trabajo realizado. Con base en lo anterior, la pregunta que guía la investigación es: ¿Cuáles son las condiciones dentro del proceso productivo que generan alienación en los trabajadores de la industria automotriz en la ciudad de Chihuahua?El tipo de investigación es documental, con base en fuentes secundarias, partiendo de la teoría de alienación laboral de Karl Marx, analizando los inicios del sistema de producción actual, que se conformó en la revolución industrial y es expuesto por Antonio Escudero, entre autores, además de los inicios del capitalismo, contrastado con las teorías actuales que pueden ser causa estructural de la alienación del trabajo en las empresas, tales como los tipos de liderazgo, división de labores, especialización, burnout y cadenas globales de valor.Palabras clave: Alienación, División del trabajo, cadenas globales de valor, enajenación.
#03539 |
El concepto de libertad en los trabajadores de aplicaciones. Hacia una sociología comprensiva.
Con base a una investigación en curso sobre las condiciones de trabajo en las plataformas de reparto de la ciudad de Buenos Aires, de la que se dispone de una muestra de 40 entrevistas en profundidad a repartidores de las empresas Rappi y Pedidos Ya, la presente ponencia se propone un análisis comprensivo de los motivos que llevan a la realización de estas prácticas laborales. Lo cual puede justificarse por tres motivos: i) se trata de una forma de trabajo actual; ii) logró abarcar una parte importante del mercado laboral en el contexto reciente de pandemia -las personas, ante el temor de contraer la enfermedad, redujeron la circulación en las grandes ciudades-; y iii) tanto los trabajadores como el discurso institucional las empresas de reparto, refieren a la libertad y al auto-emprendedurismo como un factor característico de esa nueva forma de organización laboral. El surgimiento de este nuevo tipo de relaciones laborales puede comprenderse en el marco de una transformación del modo de producción capitalista que excede los márgenes del mundo del trabajo. Asistimos a un nueva fase del capitalismo, asentado en nuevas formas de la vigilancia algorítmica cuyas implicancias conllevan a la emergencia de un conjunto de enunciados (creencias) y de nuevas significaciones para viejos conceptos clásicos del pensamiento social. Ente éstos, habremos de analizar en el marco de la referida investigación, las nociones de alienación y libertad. A modo de hipótesis general, afirmaremos que, cuanto más alienados se encuentran los ciudadanos, menos libres son y, por lo tanto, sus vida transcurren en sociedades menos justas. A la par, nos centraremos en el problema de la acción y la racionalidad, conceptos centrales para la elaboración de una (renovada) teoría social comprensivista. La tradición sociológica (el caso de los trabajos de Pierre Bourdieu es un destacado ejemplo) asume, groso modo, que los actores sociales poseen bajos niveles de racionalidad. La tarea de comprender el mundo le estaría reservada, a los científicos o sociólogos. Como esperamos demostrar en la presente ponencia, hay buenas razones para argumentar en contra de estas posiciones.
#03787 |
Caracterización de las trayectorias laborales de los trabajadores autónomos de Chile y España.
La pregunta general que motiva esta investigación es ¿Cómo se han construido las condiciones del mercado laboral en Chile y España? ¿Cuáles son las condiciones actuales del mercado laboral en respuesta a la crisis generada por el CovidSar2? La investigación busca realizar un análisis comparativo entre las trayectorias laborales de trabajadores autónomos de ambos países, como modelos sociales contrastados, con el objetivo de establecer similitudes y diferencias en los patrones de configuración de dichas trayectorias, así como los factores explicativos específicos y comunes de su estructuración, bajo un análisis longitudinal de corto recorrido abarcando los años 2019, 2020 y 2021. En la búsqueda de las configuraciones y factores explicativos de la heterogeneidad de trayectorias laborales de los dos países se trata de investigar los aspectos dinámicos de la actividad laboral desde la perspectiva teórica de la segmentación del mercado de trabajo para estudiar principalmente: tiempos de ocupación y desempleo, rotación, calidad del empleo y nivel de precariedad laboral, niveles de cualificación, contexto de empresa, relación entre la esfera productiva y reproductiva, el contexto institucional y de crisis. En primer lugar, la investigación se plantea bajo un enfoque cuantitativo con un diseño de análisis con objetivos descriptivos y explicativos donde el análisis sociológico comparativo de las trayectorias laborales en Chile y España se realizará con fuentes de datos secundarios; y, en segundo lugar, una aproximación cualitativa con análisis biográfico como principal herramienta para producir datos primarios.Con este trabajo se busca delimitar teórica, metodológica y conceptualmente el trabajo autónomo en sus diversas formas -en Chile y en España- con un análisis longitudinal de corto recorrido abarcando los años 2019, 2020 y 2021.Por tanto, desde la disciplina se pretende aportar a la descripción y a la construcción de la tipología de estos trabajadores, entregando y clarificando elementos teórico conceptuales, y finalmente a la comprensión de este fenómeno. En síntesis, aportar elementos teóricos y empíricos para un análisis sociológico que arroje luz sobre la realidad social de este colectivo escasamente estudiado. Tanto Chile como España presentan una estructura del mercado de trabajo con importantes similitudes en términos de su estructuración segmentada. Un segmento primario alto que corresponde a trabajo estable, bien remunerado, con seguridad social y salud, y con ingresos altos en el sector servicio, en Chile este sector representa un 24% y en España un 35%. Un segmento primario inferior con una incidencia del 47% y 46% respectivamente, estos también son trabajos estables, con ingresos medios y corresponde a los sectores de la industria y la construcción. Finalmente, el segmento secundario en Chile alcanza un 29% y en España un 19%. Al observar la tipología de la segmentación del empleo ambos países muestran una forma análoga de la segmentación del mercado laboral.
#03793 |
Segmentación étnica en el mercado laboral de la Zona Fronteriza del Norte de Chile
La Zona Fronteriza del Norte de Chile (ZFNC) se encuentra habitada por poco más de 1.1 millón de personas, según el Censo de 2017. Su principal característica geográfica es el desierto de Atacama, entre el Altiplano y el Océano Pacífico. La minería es el motor de la actividad económica regional y del país. Alrededor de un 10% de la población es migrante, más que el 4.4% registrado en el conjunto del país. Un 14% de la población se considera indígena, la mayor parte (86%) como aymara. En esta etnia transfronteriza, el porcentaje de migración alcanza el 15%. De ello se infiere que la movilidad y la migración son parte de sus estrategias de reproducción demográfica y económica, hipótesis sustentada en la literatura etnohistórica.La ZFNC es un territorio que atrae a la migración fronteriza por la heterogeneidad estructural que se produce en la zona fronteriza entre Bolivia, Perú y Chile. Las facilidades migratorias que se dan en el marco del Mercosur permiten esta movilidad y migración con un componente étnico importante. La migración interna aporta fuerza de trabajo al mercado laboral. Esta diversidad étnica y de orígenes nacionales ¿genera segmentación étnica en el mercado laboral de la ZFNC?Esta pregunta se aborda desde el concepto de informalidad, que se discute desde las perspectivas estructuralista e institucionalista. Chile se caracteriza por mostrar un crecimiento con altos niveles de desigualdad. No obstante, también se ha mantenido con niveles de informalidad más bajos que otros países. Con base en estos conceptos, se genera un indicador de informalidad, usando los datos de la encuesta CASEN en Pandemia 2020. La informalidad se modela usando un modelo de regresión logística binaria en la población de ocupados de la ZFNC (n=8,489). Se obtienen los odds ratio para las variables predictoras de la informalidad en cuatro modelos: el primero, con el sexo, la edad y la edad cuadrada de los individuos; el segundo agregando la variable de interés, la etnia; el tercero y cuarto con las variables de control: migración y nivel educativo. Todos los estimadores muestran ser estables entre los modelos. El modelo con el mejor ajuste, usando el BIC más bajo como criterio, es el modelo ajustado por las variables de control. En este modelo ajustado, quienes pertenecen a la etnia aymara tienen una probabilidad un 38% mayor de estar ocupados en un empleo informal, respecto de los no indígenas. De esta forma, se apoya la hipótesis de la segmentación étnica del mercado laboral de la ZFNC. Otras variables del modelo inicial, como el sexo y la edad; y de control, como la migración y el nivel educativo, también fueron significativas.
#04848 |
TEORIA DO CAPITAL HUMANO: as origens do pensamento sobre o indivíduo como espaço de investimento e suas críticas.
Wagna Gonçalves1
1 - Universidade Federal Rural do Semi-Árido - UFERSA.
O foco deste trabalho está na análise descritiva e bibliográfica: a) da história do programa de pesquisa em capital humano, denominado de Teoria do Capital Humano; b) da base de sua idéia de investimentos em seres humanos e c) as críticas que essa teoria têm recebido no contexto recente. Usaram-se os textos de Mincer (1958); Schultz (1961); Becker (1962); Mankiw (1992); Smith (1996), entre outros, como fonte de análise do lado mainstream da Teoria, e textos de Blaug (1975 e 1993); Frigotto (1986); Gentilli (2002); Motta (2007) entre outros, como fonte de análise crítica da Teoria. Os resultados apontam que a natureza do programa de pesquisa em capital humano é estritamente liberal clássica, desde Adam Smith. No entanto, permaneceu adormecida ao longo da história do pensamento econômico, tendo seus estudos retomados na década de 1950, nos Estados Unidos, pelos economistas ultraliberais da Universidade de Chicago (Gary Becker) e de Columbia (Jacob Mincer e Theodore Schultz). Os referidos estudiosos consideram que as fontes de capital humano podem ser de cunho geral adquiridos com a escolarização, no entorno familiar e social, ou de cunho específico, adquiridos na experiência da vida profissional e através de cursos profissionalizantes. Identificou-se que apesar da abordagem ultraliberal ser a predominante, teóricos críticos levantam pontos de interrogação sobre a Teoria e a validação de seus postulados nos dias atuais, defendendo que durante o período no qual os estudos foram retomados, o locus da Teoria desfrutava de um cenário social, político e econômico favorável, fato distinto dos dias atuais, onde não se enxerga com tanta linearidade a conexão virtuosa entre capital humano e emprego ora vivenciado naquele período. Conclui-se que é inegável que tanto o lado da visão mainstream, quanto o lado da visão crítica, foi consolidado na Economia e Sociologia do Trabalho e da Educação, os estudos em capital humano, inspirando um grande número de pesquisas até os dias atuais que analisam os impactos do capital humano no desenvolvimento de um país, na qualidade da força de trabalho, no comportamento do mercado de trabalho, da educação e da sociedade no contexto geral.
Introducción:
Desde os meados do século XX, o fator de produção trabalho tem sido alvo de muitos estudos e críticas dentro da Teoria do Capital Humano. Na perspectiva Macroeconômica, o investimento internacional em países pobres estava fadado ao fracasso, pois a produtividade do trabalho nesses países é menor do que em países ricos, devido a quantidade e qualidade do capital humano (Mankiw, 1992). O nível de capital humano é expresso em indivíduos que apresentem características de maior educação, saúde e conhecimento, pois se configuram indivíduos mais habilidosos e produtivos. Partindo dessa premissa, o investimento nas pessoas seria uma alternativa de ‘correção’ da distorção da trajetória de crescimento das economias pobres, à partir do investimento em capital humano, ou seja, nas habilidades dos indivíduos.
Dessa forma, as políticas nacionais que atuam na construção e melhoramento de estoque de capacidades físicas e psicológicas das pessoas e seu aproveitamento no processo produtivo são amparadas em resultados de testes e medidas através de funções matemáticas/econométricas (Mankiw, 1992). Grande parte do crédito pelo uso desses testes pode ser atribuída à tradição ortodoxa clássica/neoclássica da Economia, que consolidou o uso da matemática para medir o nível de Capital Humano e explicar a importância do uso do fator trabalho como fonte para o crescimento econômico.
A parte da literatura que estuda o ‘investimento nos indivíduos’ é denominada de Economia da Educação. Fora do escopo tradicional que lida com a disciplina (as licenciaturas e educadores), a perspectiva econômica da educação tem assumido atualmente a hegemonia no assunto. Segundo Ramos (2015, p. xii),
O sistema escolar é assumido no dia a dia, como um espaço que delimita as possibilidades de crescimento da economia, determina o perfil da distribuição de renda entre assalariados, define o leque de empregos e salários que o indivíduo terá em sua vida ativa, explica a pobreza e sua reprodução entre gerações [e] pauta o perfil de trabalhadores que a estrutura produtiva terá a sua disposição.
Nesse sentido, o paradigma teórico que trata sobre a perspectiva econômica da educação é conhecida por Teoria do Capital Humano (TCH). Relativizando esse modelo, elogios e críticas evidenciam o alcance da Teoria. Dentro desse embate, muita produção acadêmica acerca da importância e do limite da TCH foi realizada, culminando com a derivação em outras vertentes de estudos, como: a ‘skill-biased technological change’ (Mudanças Tecnológicas Enviesadas, Tradução Livre) e a mais recente, ‘Teoria do Capital Social’ (Motta, 2007). O presente trabalho objetiva discorrer acerca da história da TCH, seus elementos constituintes e o surgimento das primeiras críticas sobre a visão de investimento em indivíduos, ressaltando o papel que a escola assumiu dentro deste campo da pesquisa. Destaca-se que não é intenção deste trabalho analisar e discutir a TCH em si, pois o que se pretende alcançar é conhecer a origem, os principais elementos e as críticas recebidas.
Dessa forma, usou-se a pesquisa bibliográfica e documental como metodologia, tendo sido desenvolvida em duas etapas: A primeira, realizou uma revisão de literatura mainstream para apresentar a história do programa de pesquisa em capital humano e a base teórica da idéia de investimentos em indivíduos, valendo-se de textos como Mincer (1958); Schultz (1961); Becker (1962); Mankiw (1992), Smith (1996), Ramos (2015), etc. A segunda, realizou outra revisão da literatura com autores que realizam críticas à TCH, destacando as mudanças que o papel da escola assumiu para dar sustentação às bases teóricas da TCH, valendo-se de textos como Blaug (1975, 1993); Frigotto (1986); Gentilli (1998); Motta (2007), Almada Lima (2004) etc.
Por fim, o presente trabalho está organizado em três partes, além desta introdução e conclusão. Na primeira, tem-se a apresentação das inspirações teóricas desde as clássicas, na literatura econômica, à emergência da TCH. A segunda apresenta os primeiros estudos do programa de pesquisa em investimentos em indivíduos. Finalmente, a terceira realiza uma abordagem crítica sobre os investimentos em capital humano, sobretudo, no que se refere ao papel da educação.
Desarrollo:
2 AS INSPIRAÇÕES TEÓRICAS PARA O PROGRAMA DE PESQUISA EM CAPITAL HUMANO
De forma complementar e independente, Gary Becker e seus colegas da Universidade de Chicago, Jacob Mincer e Theodore Schultz, conhecidos por seu ultraliberalismo, foram os que desenvolveram e popularizaram a Teoria do Capital Humano (Piketty, 2015). Contudo, a preocupação com a produtividade do trabalho relacionada à qualificação do trabalhador no processo produtivo já fazia parte da pauta dos escritos econômicos clássicos. Segundo Blaug (1975, p. 2), “A educação hoje em dia é um lucrativo investimento privado”, porém, até a década de 1950 essa constatação não era compreensível. “Isso é o que há de mais surpreendente”, (Blaug, 1975, p.2), pois a idéia básica é a equiparação de investimentos geradores de retornos econômicos, seja via habilidades (capital humano), seja via máquinas (capital físico).
Apesar do tema ser relativamente recente, foi retratado pela primeira vez em 1776, por Adam Smith, no seu livro ‘A Riqueza das Nações’. No entanto, nos primórdios da ciência econômica, não se encontrava bases analíticas de pesquisas entre o trabalho e a assistência social, como educação, saúde e moradia. A constatação mais importante abstraída por Smith (1996) foi que a divisão de tarefas [trabalho] aprimora as forças produtivas do trabalhador dando-lhes destreza, habilidade e bom senso. Ora, sendo a divisão do trabalho o propulsor da produtividade, seus produtos seriam a destreza e a habilidade, que por sua vez produziriam maiores vantagens na produção/produtividade.
Seguindo a visão de Smith (1996), admitindo que o trabalho torna-se mais produtivo quando submetido à fragmentação, o aprendizado deste é imprescindível para que haja de fato rendimentos maiores das forças produtivas utilizadas nesse processo de produção. O rendimento anunciado se refere tanto na perspectiva de que um maior “aprimoramento da destreza do operário aumenta a quantidade de serviço que ele pode realizar” (Smith, 1996, p. 68), como na perspectiva de salários maiores por parte do trabalhador especializado, em detrimento a salários menores por parte de trabalhadores comuns. Nos dois sentidos, um trabalhador educado é uma espécie de máquina dispendiosa, que lhes é aplicado um determinado investimento, para posteriormente, recuperar o capital investido. Para Smith (1996, p.149).
Quando se instala uma máquina cara, deve-se esperar que o trabalho extraordinário a ser executado por ela antes que se desgaste permita recuperar o capital nela investido, no mínimo com o lucro normal. Uma pessoa formada ou treinada a custo de muito trabalho e tempo para qualquer ocupação que exija destreza e habilidade extraordinárias pode ser comparada a uma dessas máquinas dispendiosas. Espera-se que o trabalho que essa pessoa aprende a executar, além de garantir-lhe o salário normal de um trabalho comum, lhe permita recuperar toda a despesa de sua formação, no mínimo com os lucros normais de um capital do mesmo valor. E isso deve acontecer dentro de um prazo razoável, levando-se em conta a duração muito incerta da vida humana, da mesma forma como se leva em conta a durabilidade mais certa da máquina.
Segundo Blaug (1975), parecia um início promissor para os estudos de investimentos em educação, mas, em sua opinião, o teórico Alfred Marshall, em seu livro ‘Princípios de Economia’ de 1890, ‘matou’ todo interesse pelo problema dentro da discussão ortodoxa, quando opinou como irrealista “a ideia de incluir as habilidades adquiridas da população na medida da ‘riqueza’ ou ‘capital’ da economia” (Blaug, 1975, p. 3). Marshall afirmava que havia poucos problemas práticos para a economia em relação ao princípio que relaciona as despesas com educação dos filhos e sua alocação entre família e Estado, enveredando seus estudos para outros temas (Blaug, 1975). Entretanto, deve-se ressaltar que Alfred Marshall aceitou a ideia de Adam Smith, ao comparar um trabalhador educado com uma máquina e como pessoas mais educadas tendem a ganhar mais em relação às que carecem de educação. Smith e Marshall [e mais tarde Irving Fisher] produziram uma aproximação dos estudos onde educação e treinamento pode ser encarado como um tipo de investimento, análogo a capital humano (Blaug, 1975).
Assim, passados quase dois séculos, Theodore William Schultz em seu discurso presidencial à American Economic Association em 1960 usou pela primeira vez a metáfora Capital Humano, desempenhando um papel crucial no desenvolvimento de pesquisas em capital humano, pois este episódio seria uma espécie de anúncio da teoria. O ‘nascimento efetivo’ da TCH ocorreu em 1962 com Gary Stanley Becker. Segundo Monteiro (2016, p. 45), o trabalho de Schultz, iniciado na década de 1950, tem “demonstrando o alcance da TCH através da aplicação não apenas à escolaridade e formação, mas também em termos de migração, saúde, crescimento econômico e seus beneficiários sociais”. Ele também foi responsável por liderar pesquisas relacionadas à demografia, agricultura e ao capital educacional. Seus trabalhos sobre a agricultura e o desenvolvimento colocavam a ideia de investimento na capacitação humana no centro do seu pensamento. Para o autor, capital humano representa a aquisição de todas as habilidades e conhecimentos úteis, que é parte do investimento deliberado (Monteiro, 2016).
Por ser um membro muito respeitado na época, com fortes ligações entre organizações de financiamento públicas e privadas, Schultz usaria essas conexões para a sensibilização da importância dos estudos, colocando o capital humano em alta nas suas pesquisas e formulação de políticas de diversas organizações (Monteiro, 2016). A importância de seus trabalhos foi ampliada pelas pesquisas de Gary Stanley Becker e Jacob Mincer. Em 1979, veio o reconhecimento da grande contribuição de Schultz à TCH, quando recebeu, juntamente com Arthur Lewis, o prêmio Nobel em Economia, pesquisando os problemas do desenvolvimento econômico em países pobres com um grande contingente de mão de obra de educação precária (Nobel Prize, 1979).
Outro economista muito importante para a agenda de pesquisa foi Jacob Mincer. Sua tese de doutorado, publicada no Journal of Political Economy em 1958, é considerada uma grande contribuição sistemática [se não a primeira] à emergência da TCH. Em seu trabalho há a abordagem empírica de várias características dos assalariados (ocupação, educação, indústria, idade e sexo) e a proposta de usar o investimento em educação e formação [o termo capital humano ainda não estava em vigor] como um princípio explicativo à distribuição de renda (Mincer, 1958) e afirmou a necessidade da abordagem neoclássica, ortodoxa, pautada na teoria da escolha racional. Para Mincer (1958), a escolha ocupacional era um ato racional e livre, sendo as diferenças de renda um resultado natural e inevitável pela compensação das vantagens e desvantagens associadas a cada ocupação e suas exigências de formação. Seus inspiradores teóricos foram Alfred Marshall, Irving Fisher e especialmente Milton Friedman (Teixeira, 2017).
Gary Stanley Becker é o terceiro pensador da época que seguiu os passos de seus antecessores Schultz e Friedman da Universidade de Chicago, acerca do investimento em indivíduos. Também desenvolveu muitas pesquisas com Mincer na Universidade de Columbia. Apesar de Schultz ter sido o ‘anunciante’ da TCH, foi Becker quem ‘promoveu’ o nascimento do termo, quando em 1962, publicou no periódico Journal of Polítical Economy um artigo intitulado ‘Investiment in human capital: a theoretical analysis’, tanto esse artigo, como sua monografia (Human Capital – 1964), têm sido “o lócus clássicus do assunto” (Blaug, 1993, p. 285).
Becker trabalhava no intuito de analisar a aplicação da teoria econômica a questões sociais, como por exemplo, os efeitos do preconceito sobre o salário, o emprego e as ocupações das minorias, coisa que em seu tempo, tal prática era vista com muita antipatia pelos economistas mais tradicionais. Contudo, os mais jovens encaravam a análise com muita receptividade (Monteiro, 2016).
Dessa forma, Becker, em suas pesquisas sobre capital humano, desenvolveu um método de análise do comportamento humano com uma abordagem econômica (Blaug, 1993; Monteiro, 2016), para explicar, através dos pressupostos da economia neoclássica, o comportamento humano como resultado das escolhas, perspectivas, posturas, racionalidade e preferências individuais orientadas pela maximização da utilidade e limitadas pela renda, tempo e oportunidades. Apesar de todas as críticas e controvérsias da época entre os economistas neoclássicos/ortodoxos e economistas heterodoxos, bem como dos cientistas sociais, a abordagem econômica do comportamento humano de Gary Becker seguiu suportando as críticas e prosperando e, em 1992, ele foi Nobel em economia (Nobel Prize, 1992). Por fim, o programa de pesquisa ‘investimentos em indivíduos’ progrediu e se tornou uma teoria amplamente conhecida atualmente, nos mais diversos campos de estudo conhecida como Teoria do Capital Humano.
3 O PROGRAMA DE PESQUISA EM INVESTIMENTOS NOS INDIVÍDUOS
Conforme foi visto, Gary Becker é considerado por muitos como o pai da TCH (Teixeira, 2017; Ramos, 2015 e Monteiro, 2016), dada sua participação no estabelecimento do termo ‘Capital Humano’. Segundo Becker (1962), melhorar as habilidades físicas e mentais das pessoas aumenta a perspectiva de sua renda real. Tais melhorias advêm de atividades que incidem no bem-estar, as quais afetam o homem tanto no presente, quanto no futuro.
As atividades elencadas por Becker (1962) incluem a escolaridade, o treinamento no trabalho, os cuidados médicos, o consumo de vitaminas e a aquisição de informações sobre o sistema econômico como fontes de Capital Humano. Segundo Becker (1962), essas atividades diferem dos efeitos relacionados ao lucro, ao consumo, na quantidade de recursos investidos, no tamanho dos retornos e na extensão em que se percebe a conexão entre investimento e retorno. Entretanto, o mesmo considera que é inegável que todas melhoram as habilidades físicas e mentais dos indivíduos aumentando as perspectivas de retorno com altas rendas.
Em seu trabalho pioneiro sobre TCH, Becker (1962) buscou investigar vários temas relacionando indivíduo e o mercado de trabalho. Entre estes estão: 1) se a renda aumenta com a idade a uma taxa decrescente; 2) se a taxa de aumento ou decréscimo da renda está relacionada positivamente ao nível de qualificação/habilidades; 3) se a taxa de desemprego tende a ser negativamente relacionada com o nível de habilidade; 4) se o paternalismo das empresas em relação aos seus empregados está mais presente em países em desenvolvimento do que em desenvolvidos; 5) se os jovens mudam de emprego de forma mais frequente e recebem mais escolaridade e formação no local de trabalho do que os idosos; 6) se a distribuição dos ganhos é positivamente distorcida, especialmente entre profissionais e outros trabalhadores qualificados; 7) se as pessoas mais ricas receberam mais educação e outros tipos de treinos do que as demais; 8) se a divisão do trabalho é limitada pela extensão do mercado e, por fim 9) se o investidor típico em capital humano é mais impetuoso e, portanto, mais propenso a errar do que o típico investidor no capital tangível (Becker, 1962). No seu estudo, os itens foram agrupados em quatro temas, e ficaram divididos em: a) Formação no local de trabalho; b) investimento na escolarização; c) investimentos na informação e d) investimentos na saúde (Becker, 1962).
Sobre ‘formação no local de trabalho’ – on the job treining, Becker (1962) considera como importante fator que implica, de forma considerável, o aumento da produtividade do trabalho. Segundo o autor, muitos trabalhadores aumentam sua produtividade aprendendo novas habilidades e aperfeiçoando as antigas enquanto estiverem no trabalho, sendo esta aprendizagem diferente da formação escolar, pois o investimento é feito no trabalho, e não numa instituição de ensino (Becker, 1962). Neste pensamento, a escola é uma importante instituição empenhada na produção de conhecimento, mas é insuficiente, pois, alguns tipos de conhecimento podem ser melhor dominados se forem simultaneamente relacionados ao problema prático, ou seja, o desenvolvimento de certas qualificações requer tanto especializações como experiência e pode ser obtidas em parte na empresa, e em parte na escola. Becker (1962), vê empresa e escola como elementos complementares para a construção do conhecimento do trabalhador.
Ainda na concepção de Becker (1962), outra maneira de investir em capital humano é melhorar a saúde emocional e física dos trabalhadores mediante salários produtivos, promovendo uma melhoria nas condições de trabalho, salários mais altos, pausas para café e assim por diante. A saúde emocional é cada vez mais considerada como um determinante importante dos ganhos, assim como uma melhor dieta alimentar que adiciona força e resistência no corpo humano, culminando em ganhos de capacidade e produtividade do trabalhador (Becker, 1962).
Jacob Mincer, por sua vez, dedicou-se aos estudos da relação entre a distribuição de renda e os investimentos nas pessoas, tanto nos aspectos individuais, como no contexto familiar (Teixeira, 2017). As principais análises de Mincer (1958), estão ligadas a questões como: a) migração, como forma de mobilidade profissional para readaptação e renovação de habilidades; b) a importância do capital humano para a análise do desemprego; c) os efeitos do progresso tecnológico no mercado de trabalho; d) as mudanças no emprego e, e) a formação on-the-job.
Mincer (1958) também defendia que a mobilidade deve ser interpretada de acordo com a fase do ciclo da vida. Para ele, a mobilidade antecipada não reflete um indicativo sobre investimento em capital humano, mas, sim, como resultado por uma maior intensidade nos ganhos salariais. Ademais, de acordo com Teixeira (2017), os estudos de Mincer também estimularam o aprofundamento de outras pesquisas, exploradas mais tarde, como: a importância da educação em casa para o desenvolvimento de habilidades naturais, o investimento em idade tenra e a herança do capital humano que os filhos herdam de seus pais, de acordo com o nível de renda, local de moradia, experiências de emprego, cultura e instrução (Teixeira, 2017).
Ao longo de sua carreira, Mincer seguiu explorando as múltiplas implicações do capital humano até os dias próximo ao seu falecimento em 2006. Segundo Teixeira (2017), Mincer utilizou um quadro básico para explicar várias questões da análise do mercado de trabalho, proporcionando assim ao capital humano um papel central e unificador na explicação do comportamento individual do trabalhador. Um resumo do que estuda o ‘programa de pesquisa em investimento nos indivíduos’, representado por, Schultz, Becker e Mincer, apresenta os seguintes itens: “procura por emprego, migração, assistência médica, educação, obtenção de informações e treinamento profissional’ (Blaug, 1993, p. 289).
Por fim, ressaltasse que este programa de pesquisa foi desenvolvido no contexto norte-americano entre os anos 1950 e 1970, durante o boom econômico do modelo fordista-keynesiano (Melo, 2012). Nesse contexto, predominava-se a presença de educação e saúde privadas, bem como a ausência de esquemas de treinamento de trabalhadores patrocinada pelo Estado (Blaug, 1975). Considera-se que tais situações deram apoio à ênfase da TCH aplicada a lógica dos ganhos e investimentos privados. No entanto, com o desenvolvimento e aprimoramento do programa, outras variáveis, fontes e benefícios do investimento em indivíduos foram incluídos na agenda de pesquisa acerca do conjunto de fatores que contribuem para o aumento no capital humano, para além das fontes tradicionais citadas até aqui.
4 A educação como investimentos em indivíduos e suas críticas
Conforme anunciaram os pioneiros do programa de pesquisa em Capital Humano, uma pluralidade de fontes nutre a sua formação. Trata-se de um conjunto de qualidades, cognitivas ou não, sociais, econômicas entre outras, que o indivíduo adquire ao longo da vida cuja interação é capaz de tornar factível o aumento da produtividade dos seres humanos (Mincer, 1958; Schultz, 1961; Blaug, 1993 e Ramos, 2015).
Para Schultz (1961), a aquisição de capital humano e sua formação se classificam em dois ramos: Capital Humano Geral (CHG) e Capital Humano Específico (CHE). Segundo Ramos (2051), os dois tipos de capital: CHG e CHE, são complementares e se articulam entre si desde a etapa inicial do ciclo de vida do indivíduo, conforme pode ser observado na figura 1, abaixo.
Figura 1: Interações do Capital Humano Geral e Capital Humano Específico
Fonte: Ramos (2015, p. 37)
Na figura 1, vê-se que no CHG está incluído todos os conhecimentos e habilidades que são de uso comum em quase todas as atividades da vida, sejam elas econômicas ou não. Nesse conjunto de atributos individuais [com maior ou menor sofisticação e extensão] pode ser considerado a leitura, a escrita, o domínio de operações elementares simples, interpretação de textos básicos, raciocínio abstrato e etc., variando segundo o nível de escolaridade com ampla gama de aplicações (Ramos, 2015).
Sobre o CHG, o sistema escolar permite adquirir conhecimentos e habilidades de cunho generalizado. No entanto, a figura 1 também demonstra que questões culturais (atitudes, disciplina, valores, pontualidade, iniciativa etc.), o entorno social (família, amigos), econômico (renda, bairro), somados ao ambiente escolar são singularidades que o indivíduo entra em contato no transcurso de sua vida em diferentes etapas e espaços que interferem em sua personalidade e afetam sua produtividade (Ramos, 2015).
Já o CHE, representa um tipo de formação que vai sendo acumulada na vida laboral, ao executar tarefas, ou em cursos de formação específicos, que vão se acumulando e formando um perfil de habilidades com domínios distintos ligados a tarefas ou postos de trabalho. Na perspectiva de Ramos (2015), o acesso ao posto de trabalho de qualidade (entendido como não precário, regulamentado, remuneração adequada, etc.) oferece melhores perspectivas ao futuro laboral do indivíduo, o inverso também vale.
Portanto, através do esquema da figura 1, percebe-se que há uma série de variáveis que se interagem, permitindo identificar que o sistema escolar não é o único âmbito onde se acumulam capacidades cognitivas, habilidades, competências e etc., que contribuem para a vida laboral. Entretanto, o programa de pesquisa de investimentos em indivíduos também recebe críticas.
Uma das críticas rebate a idéia de que ‘investir no capital humano’, via escolarização ou treinamento dando-lhes acesso aos graus elevados de ensino, haveria uma garantia de ascensão do mesmo a um trabalho qualificado e de níveis de renda cada vez mais elevados e compatíveis com sua escolaridade. Segundo Motta (2007), a visão burguesa do papel econômico da educação reproduz a idéia que basta que o indivíduo esteja qualificado para o mercado, que haverá ascensão profissional, mobilidade e a garantia do bem-estar socioeconômico do indivíduo e seus familiares. Para a autora, essa ideia não retrata a realidade.
Nos preceitos de Mincer (1958), a educação de berço era o primeiro contato do indivíduo com suas habilidades naturais. Segundo Schultz (1961), esta é a herança do capital humano que os filhos herdam dos pais. Nesse caso, na TCH, o nível de instrução dos pais, renda familiar, experiências com trabalhos anteriores, local de moradia, condição de saúde e cultura irão influenciar na qualidade do investimento em capital humano despendido desde a idade tenra. Assim, percebe-se que a idéia burguesa de meritocracia é um dos pilares que sustenta o discurso da TCH.
Tal discurso foi predominantemente sustentado até os anos 1980, pois, no contexto no qual as pesquisas em capital humano iniciaram-se, em países capitalistas avançados, a economia prosperava, a mão de obra era constantemente absorvida em um mercado de trabalho crescente e estável, com ganhos reais de renda e com desigualdades salariais contrabalanceadas pelo certo grau de segurança que as políticas de bem-estar e o sindicato proporcionavam em conjunto (Blaug, 1993). Nesse contexto, a escola seria aquela variável que influenciaria a integração não só econômica, mas também civil, política e social dos indivíduos, com a presença de um vínculo ‘quase linear’ nas possibilidades de integração ao mercado de trabalho, em um cenário de relativo pleno emprego. Naquele cenário, o papel da escola era proporcionar o desenvolvimento do indivíduo enquanto cidadão para integrá-lo na vida produtiva, e isso se dava através do ensino do raciocínio lógico, leitura e escrita, isto é, uma educação universal (GENTILLI, 1998).
Nos dias atuais, o discurso burguês de que a escola é um importante canal de investimento para o desenvolvimento do capital humano ainda é hegemônico. No entanto, as visões críticas argumentam que dado o cenário econômico adverso, este se exprime nas dificuldades de integração do trabalhador ao mercado de trabalho. Autores como Frigotto (1986); Gentili (2002); Almada Lima (2004) e Velasco (2007) a escola/educação perdeu sua função integradora (integrar o indivíduo ao mercado de trabalho) para desempenhar outra função, que é preparar o indivíduo para o mercado de trabalho, proporcionando apenas o aumento do ‘potencial de inserção’, ou seja, não garante integrar, mas, sim, aumentar sua empregabilidade.
As mudanças na função da escola também vão produzir impactos quanto à formação profissional do trabalhador. O famoso jargão, ‘aprender fazendo’ (Ford, 1967) era o lema da produção fordista na época de início do programa de pesquisa em capital humano, e estava totalmente alinhada aos fundamentos de Schultz (1961) e Becker (1962) onde dava maior importância as aptidões adquiridas no trabalho. Porém, com as mudanças na função da escola e as dificuldades de inserção no mercado de trabalho, a formação do trabalhador que ocorreria com treinamentos dentro do ambiente das empresas (em detrimento a escola) deixa de ser exclusiva e sua aquisição passa a ser, em grande medida, orientada para dentro das escolas.
Segundo Gentilli (1998), a escola passa também a ser responsável por formar, capacitar e qualificar o trabalhador, através de uma educação tecnicista e preparatória para o trabalho, perdendo o seu caráter universal. Assim, com a ascensão do modelo de produção flexível nos anos 1970, a escola perde seu caráter integrador e o foco das ‘novas’ políticas educacionais voltou-se oferecer uma educação mercadológica, trazendo a preparação para o mercado de trabalho para dentro das escolas, com vistas a aumentar a empregabilidade do trabalhador para disputar as limitadas possibilidades de inserção no mercado (Gentilli, 1998).
Esta nova função da escola culmina com o segundo momento do programa de pesquisa em capital humano. Segundo Frigotto (1986, p. 136), “A educação e a qualificação aparecem como panacéia para superar as desigualdades entre nações, regiões e/ou indivíduos. O problema da desigualdade tende a reduzir-se a um problema de não-qualificação”. Na opinião de Frigotto (1986), o que está valendo é apenas que esse vínculo, entre educação e mercado de trabalho, importa mais em nível do aprendizado de habilidades, do desenvolvimento de atitudes funcionais para o processo produtivo, do que para a cidadania do indivíduo.
Portanto, o foco da nova visão do programa se estende para o viés de ‘investir’ na empregabilidade individual para disputar as limitadas possibilidades de inserção que o mercado oferece (Velasco, 2007; Almada Lima, 2004). Segundo Motta (2007), esta nova “perspectiva acortina o antagonismo de classe e busca cimentar a ideia de que a mobilidade social depende exclusivamente do esforço e mérito individual em promover o investimento no bem educacional” (Motta, 2007, p. 166). Almada Lima (2004) e Velasco (2007) consideram que com os mercados mais competitivos dentro de um sistema de produção flexível e poucas garantias de trabalho, as possibilidades de um trabalhador obter uma inserção efetiva no mercado, mesmo dotado de mais conhecimento e habilidades, passam a ser parcas.
Conclusiones:
Viu-se que os postulados da Teoria do Capital Humano defendem que há uma integração virtuosa entre escola (indivíduos mais escolarizados) e a inserção dos indivíduos ao mercado de trabalho (melhores posições no trabalho e rendas mais altas). No entanto, os críticos da teoria defendem que essa conexão virtuosa é difícil de sustentar nos dias atuais. Uma das críticas se refere ao papel que a educação adquiriu para se moldar aos ditames do mercado. Deixando de ser uma educação de garantia integradora e universal, para ser uma educação de caráter tecnicista, voltadas para preparar o indivíduo para o mercado sem garantias de inserção, apenas de aumento das possibilidades/empregabilidade.
O que se viu é que a história do programa de pesquisa em capital humano é contemporânea ao modo de produção fordista vigente na época. O programa foi criado em um cenário de relativa estabilidade da economia norte americana, que contava com crescentes oportunidades no mercado de trabalho, predominando um vínculo linear entre a saída da escola e entrada no mercado de trabalho, com os trabalhadores aprendendo profissões predominantemente no local de trabalho.
Contudo, no presente período de produção flexível e de parcas garantias de inserção dos trabalhadores no mercado de trabalho, os postulados da TCH, argumentam que a não inserção do indivíduo no mercado se dá devido a sua baixa empregabilidade (educação) e pouco esforço (mérito individual). Apesar dos discursos, os críticos argumentam que esta visão acortina todo antagonismo existente na TCH. Portanto, em tempos recentes, mais capital humano, não garante inserção no mercado de trabalho, apenas aumenta a perspectiva de inserção na atividade laboral, sem garantias efetivas.
Bibliografía:
ALMADA LIMA, V. F. S. de. (2004) Qualificação e emprego no Brasil: uma avaliação dos resultados do PLANFOR. Tese de Doutorado. Universidade Federal do Maranhão. São Luís.
Becker, G. S. (1962). Investiment in Human Capital: A theoretical analysis. The Journal of Political Economy, Volume 70, Issue 5, 9-49. Part : Investment in Human Beings. Recuperado de http://www.nber.org/chapters/c13571.pdf
Blaug, M. (1975). Introdução à economia da educação. Porto Alegre. Editora Globo.
Blaug, M. (1993). Metodologia da economia. São Paulo. Edusp.
Ford, H. (1967). Os princípios da prosperidade. São Paulo: Livraria Freitas Bastos.
Frigotto, G. (1986). A Produtividade da Escola Improdutiva. 2ª edição. São Paulo/SP: Cortez (Coleção Educação Contemporânea).
Gentili, P. (1998) Educar para o Desemprego: a desintegração da promessa integradora. In: FRIGOTTO, G. (Org.). Educação e Crise do Trabalho: perspectivas de Final de Século. 2ª edição. Petrópolis/RJ: Vozes.
Mankiw, N. G. (1992). A Contribution to the Empirics of Economic Growth. The Quarterly Journal of Economics 107 (2): 407-437.
MELO. W. M. C. de. 2012. Políticas Públicas de Emprego para População Jovem no Brasil no período neoliberal: gênese, desenvolvimento e perspectivas. Dissertação de Mestrado. Universidade Federal do Maranhão. São Luís.
Mincer, J. (1958). Investment in human capital and personal income distribution. Journal of Political Economy, v. LXVI, n. 4, p. 281-302.
Nobel Prize. (1979) Prêmio Sveriges Riksbank em Ciências Econômicas em Memória de Alfred Nobel conjuntamente a Theodore W. Schultz e Sir Arthur Lewis . Recuperado de https://www.nobelprize.org/prizes/economic-sciences/1979/summary/
Nobel Prize. (1992). Prêmio Sveriges Riksbank em Ciências Econômicas em Memória de Alfred Nobel foi concedido a Gary S. Becker. Recuperado de https://www.nobelprize.org/prizes/economic-sciences/1992/summary/
Monteiro, W. F. (2016). A metodologia neoclássica da teoria do capital humano: Uma análise sobre Theodore Schultz e Gary Becker. Rev. Econ. Do Centro-Oeste, Goiânia, v.2, n.1, ed. 40-56. Recuperado de https://www.revistas.ufg.br/reoeste/article/view/41412
Motta, V. C. (2007). Da ideologia do capital humano à ideologia do capital social: as políticas de desenvolvimento do milênio e os novos mecanismos hegemônicos de educar para o conformismo. Tese de doutorado. Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro.
Pikkety, T. (2015). A Economia das Desigualdades. Rio de Janeiro, Intrínseca.
Ramos, C. (2015). Introdução à Economia da Educação. Rio de Janeiro, RJ. Alta Books.
Schultz, T. W. (1961). Investment in Human Capital. American Economic. Review 51. March.
Smith, A. (1996) A riqueza das Nações: investigação sobre sua natureza e suas causas. São Paulo. Editora Nova Cultural.
Teixeira, P. (2017). Jacob Mincer and the Centrality of Human Capital for Contemporary Labour Economics.. Recuperado de http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/summary?doi=10.1.1.534.2669
VELASCO, Erivã Garcia. (2007). Jovem e qualificação profissional: programas e trajetórias de jovens em busca do primeiro emprego em Mato Grosso. Tese de doutorado. Universidade Federal do Maranhão. São Luís.
Palabras clave:
Teoria do Capital Humano; Trabalho; Educação; Teoria Crítica.
15:00 - 17:00
GT_17- Trabajo y Reestructuración productiva
#01730 |
Consecuencias de la pandemia en los sectores del mercado laboral mexicano
La ponencia busca dimensionar las consecuencias diferenciadas de la pandemia por la COVID-19, en los distintos sectores de actividad del mercado de trabajo mexicano. El estudio se ampara bajo orientaciones conceptuales propias de la “precariedad laboral”, la “calidad laboral” y el “trabajo decente”. Es posible prever que el resultado sea un proceso de precarización o de pérdida en la calidad laboral, cuyos efectos estén siendo difícil remontar, sobre todo en el caso de la industria manufacturera.Para avanzar en la valoración de este fenómeno, se analizan diversos indicadores a nivel nacional, los cuales pueden dar cuenta claramente de los deterioros en las posibilidades que tienen las personas, de estar ocupadas, y de acceder a empleos con mejores condiciones de trabajo. Se aprovecha la información contenida en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para establecer contrastes entre la situación vigente al momento en que inició la pandemia (primer trimestre del año 2020) y la situación prevaleciente a finales del año 2021 (cuarto trimestre). En el transcurso de casi dos años, desde el momento en que fue reportado el primer caso de la infección en México (27 de febrero de 2020), el análisis muestra que, no obstante las mejoras en el mercado de trabajo, luego de una ligera recuperación de los más de dos millones de puestos de trabajo que se habían perdido durante el primer año de la pandemia, al final del periodo estudiado aún faltan recuperaciones en las posibilidades que tienen las personas de participar en la economía y de acceder a empleos con buenas condiciones la calidad laboral. La información sigue mostrando deterioros en las tasas de participación, y problemas importantes en la desocupación, subocupación, la subutilización de la fuerza de trabajo, y la ocupación en el sector informal, lo mismo que en la ocupación que se da en las concebidas como “condiciones críticas”: jornadas involuntarias inferiores a 35 horas semanales; jornadas que superan las 35 horas, pero que son remuneradas, cuando mucho, con un salario mínimo; y largas jornadas que, a pesar de superar las 48 horas semanales, ínfimamente remuneradas (con entre uno y dos salarios mínimos). La descripción anterior da idea de lo que el fenómeno está implicando a nivel de todo el país, pero aún falta saber lo que está pasando a nivel los distintos tipos de actividad económica. Es posible que la actividad manufacturera esté viviendo la parte más crítica.
#02834 |
El proceso de trabajo y sus implicaciones en contextos de cambio social: el caso de los tianguistas de la línea de Fuego en León, Guanajuato.
José Hugo Barco Ramírez1
1 - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.
En el presente documento buscamos reflexionar sobre los procesos de trabajo que tienen lugar en los espacios públicos donde una diversidad de comerciantes lo utilizan para desarrollar su actividad comercial que consiste en la compra y venta de mercancías tanto de primera como de segunda calidad. En el contexto de la cuidad de León, Guanajuato donde la dinámica productiva históricamente ha estado orientada hacia la industria del calzado, los denominados tianguis también ocupan un lugar primordial para el sustento económico de gran parte de las familias leonesas.Específicamente el tianguis de la Línea de Fuego ubicado en el norte de la ciudad agrupa aproximadamente a 7,000 mil comerciantes de distintos puntos del estado de Guanajuato, quienes cada domingo ofrecen sus productos como ropa, calzado, joyería, juguete o libros. La composición poblacional del tianguis en su mayoría es conformada por personas que ingresaron entre las décadas del ochenta y noventa, contexto caracterizado por los cambios y transformaciones ocasionados por la considerada gran crisis del capitalismo en conjunto con una reestructuración productiva en el interior de las grandes empresas. Esta reestructuración estuvo impulsada por una apertura económica y por el cambio del Estado hacia uno carácter neoliberal, dejando atrás el antiguo modelo industrializador que tuvo como rasgo fundamental desde la época de la posguerra, el taylorismo y fordismo como sistemas productivos en las grandes industrias. Con la instauración del neoliberalismo en la década del noventa se acentuaron profundas desigualdades en los estratos bajos y medios en la ciudad de León, siendo el mercado de trabajo el más afectado por los ajustes en las formas de organizar el trabajo y por la orientación de las empresas a flexibilizar las relaciones sociales dentro de los sectores productivos. Los efectos sobre la vida social según Hoffman y Portes (2003) se resumen en el incremento de la desigualdad del ingreso, concentración de la riqueza, expansión de los microempresarios, aumento de un proletariado informal, contracción del empleo público y la nula demanda de empleos en el sector formal. En tal sentido, a partir de la incorporación de una parte de la población leonesa a los tianguis en el contexto de cambio social, es cómo buscamos dar cuenta de la configuración de los distintos procesos de trabajo en el interior del tianguis La línea de fuego, considerando su heterogeneidad interna y las distintas relacionales laborales que establecen en los distintos actores que forman parte de la estructura organizacional del tianguis (líderes, delegados, vecinos y clientes). Asimismo, resulta conveniente incorporar a nuestro análisis los impactos derivados de la pandemia por COVID-19, coyuntura sanitaria que ha motivado a un cambio en las formas de trabajar y relacionarse en los espacios laborales como en el tianguis donde intervienen diversos actores sociales
#03315 |
TRABALHADORAS BRASILEIRAS NO CONTEXTO DA REESTRUTURAÇÃO PRODUTIVA
Marques Maria Inez Barboza
1
;
Silva Givaldo Alves2
No Brasil, o impacto do intenso movimento, impresso pelo capital consubstanciado na reestruturação produtiva, foi sendo sentido com mais força a partir da década de 1990, momento em que as políticas neoliberais avançaram sob forte pressão do Fundo Monetário Internacional (FMI) e do Banco Interamericano de Desenvolvimento (BIRD), através de um amplo programa de abertura, liberalização e internacionalização da economia, levando o governo brasileiro “(...) a adotar medidas restritivas que submetiam o Estado nacional aos ditames do capital estrangeiro. Esse movimento foi intensificado nos governos subsequentes” (DIAS, 2010, p. 23-24). No bojo desse movimento do capitalismo, as mulheres, impulsionadas por necessidades econômicas e pessoais, viram-se obrigadas a adaptar-se ao mercado de trabalho emergente, num primeiro momento com intuito de complementar a renda familiar. A produção flexível acabou reforçando a noção de "complementaridade da renda familiar" por parte das mulheres, pois a exploração de trabalho feminino no contexto da acumulação flexível reforçou as contradições das relações de gênero (relações sociais de sexo). A divisão sexual do trabalho passou a se expressar de diferentes formas no contexto da reestruturação produtiva, e a exploração da força de trabalho das mulheres ganhou amplitude. A venda da força de trabalho tomou proporções de fragilidade e instabilidade. Fora isso, evidenciou-se no contexto da acumulação flexível o retorno do trabalho doméstico desenvolvido em outros padrões de produção (para reprodução da força de trabalho e do capital). Só que esse retorno ocorreu de forma ainda mais contundente, para benefício do mercado e do capital. As mulheres passaram para a condição de terceirizadas, substituindo trabalhadores homens, que seriam menos facilmente demissíveis. O retorno da força de trabalho feminino aos sistemas de trabalho doméstico aconteceu ao mesmo tempo em que o capital multinacional foi expandindo suas fronteiras e ocupando espaços antes não explorados, o que facilitou ainda mais a exploração dessa força de trabalho, com o acréscimo da vulnerabilidade de condições que se avolumaram. Hirata (2012) pondera que é difícil explicar a flexibilidade de mão de obra somente pelos mecanismos do mercado de trabalho, sem incluir a dimensão familiar, e, ao mesmo tempo, a lógica do salário complementar, bem como a "preeminência da condição de mães de família sobre a condição de trabalhadoras" (HIRATA, 2012, p. 229). Assim, Hirata (2012) considera que "as teses sobre o surgimento de uma mão de obra qualificada e flexível, 'adaptada' às novas tecnologias, baseiam-se, assim, em ocultar a relação diferencial dos homens e mulheres com a qualificação e as novas tecnologias" (HIRATA, 2012, p. 229). As trabalhadoras brasileiras continuam sofrendo os impactos do sistema de acumulação produtiva no cotidiano, tão marcado pela desigualdade social e econômicas vigente.
#04085 |
Reestruturação produtiva, neoliberalismo e saúde do(a) trabalhador(a): subjetividade, identidade e memória de trabalhadores e trabalhadoras da indústria metalmecânica de Sertãozinho-SP, Brasil
O universo do trabalho na contemporaneidade é marcado por profundas mudanças que atingiram a classe trabalhadora em âmbito mundial, alterando de forma marcante a organização, as relações e as condições de trabalho de diferentes categorias de trabalhadores. Neste cenário marcado pela reestruturação produtiva e o neoliberalismo assiste-se a expansão do desemprego, subemprego e da informalidade, em um quadro de maior precarização das condições de trabalho que levam a adoecimentos afetando também a subjetividade e identidade operárias. Esta situação que leva a uma maior precarização do trabalho tem sido constatada por inúmeras pesquisas realizadas no Brasil. Este estudo, em andamento, busca investigar as transformações ocorridas no trabalho na indústria metalmecânica em um município do interior paulista com a implementação da reestruturação produtiva, para compreender como tais transformações afetaram a organização, as condições e relações de trabalho e, consequentemente, a saúde dos trabalhadores e trabalhadoras daquele ramo industrial, bem como saber como foi afetada a identidade de seus operários e operárias. A pesquisa, de caráter qualitativo, é fundamentada no materialismo histórico-dialético e utiliza como principal técnica de coleta de dados a entrevista. São sujeitos desta pesquisa dois grupos de trabalhadores e trabalhadoras: o primeiro deles é formado por trabalhadores e trabalhadoras que vivenciaram a implantação da reestruturação produtiva e estavam trabalhando neste setor produtivo nas décadas de 1980 e 1990; e o segundo grupo é formado por trabalhadores e trabalhadoras mais jovens empregados a partir das décadas de 2010 e 2020. Outros participantes da pesquisa estão sendo entrevistados (sindicalistas, membros de comissão de fábrica, advogados trabalhistas classistas e sindicais) em razão da relação e de sua importância para a classe operária do município de Sertãozinho, SP. Os dados empíricos obtidos, até o momento, através das entrevistas, estão sendo analisados à luz da bibliografia selecionada. A análise preliminar desses dados aponta, não apenas para uma maior precarização do trabalho, mas também para mudanças no perfil dos trabalhadores e trabalhadoras alterando sua identidade e subjetividade. Enquanto os trabalhadores e trabalhadoras das décadas de 1980/1990, formados profissionalmente no chão-de-fábrica, possuem um histórico de envolvimento e participação na vida sindical, identificavam-se com as lutas coletivas da categoria, opondo-se à classe patronal, os trabalhadores e trabalhadoras mais jovens, empregados nas décadas de 2010/2020 apresentam forte identificação com a empresa e o empresariado, tendo tido sua formação profissional realizada em escolas técnicas. Esses últimos incorporaram em seu vocabulário expressões que remetem ao vocabulário empresarial-neoliberal, tais como colaborador, empreendedor, meta, competitividade, rendimento produtivo etc., o que os diferencia do perfil dos operários e operárias do setor de décadas anteriores. A aversão ao sindicato e o não envolvimento nos movimentos e lutas coletivas, é outro traço marcante do novo trabalhador e trabalhadora da indústria metalmecânica de Sertãozinho-SP.
#04290 |
Los trabajadores tercerizados en la industria siderúrgica de Lázaro Cárdenas, México. Nueva morfología del trabajo durante la pandemia por Covid-19
Rubén Matías García1
1 - Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos UNAM.
Los trabajadores tercerizados son objeto de parte importante de los ataques de la precarización estructural del trabajo en la actualidad, tanto por la pérdida de derechos laborales como por las características de su condición que corroen la base de sustentación de la relación laboral y de los sindicatos: el trabajador estable. Es decir, los cambios que se operan sobre los trabajadores tercerizados alcanzan a la totalidad de la clase que vive del trabajo que ya transitaba condiciones de superexplotación en los países dependientes. En este trabajo abordaremos el caso de los trabajadores tercerizados de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán, México con el objetivo de analizarlos bajo la nueva morfología del trabajo (Antunes, 2018) en el contexto del trípode destructivo: precarización, flexibilidad e informalidad. Por medio de entrevistas semi estructuradas a trabajadoras y trabajadores tercerizados la investigación que da sustento a este trabajo se acerca a la situación concreta que enfrentaron estos trabajadores y trabajadoras durante la pandemia por Covid-19, especialmente durante los conflictos laborales que estallaron en 2020 y 2021 por obtener el reconocimiento de la relación laboral, sindicalización, mejores salarios, medidas de protección contra los contagios, atención médica de los enfermos y la indemnización de los fallecidos por contagio de Covid-19. Tenemos dos resultados del proceso de conflicto, en un caso, encontramos la represión a los trabajadores y, en otro caso, la conformación de la primera sección de trabajadoras dentro del sindicato minero, con lo que se puede analizar las diferencias en las vías de acción de ambos casos y en los contextos que incidieron en estos resultados, como el de la reforma laboral y la relación con la sección 271 del sindicato nacional minero.
#04815 |
Transformaciones tecnológicas y laborales : Procesos de reestructuración laboral y organizacional de los servicios turísticos en el periodo (1995-2022)
En países en desarrollo como es Argentina, a partir de los años noventa, el turismo, en alianza con el capital financiero e inmobiliario internacional, comienza una etapa de mayor expansión a escala global, con el fin de incrementar su rentabilidad. Argentina, en los ’90, responde a la demanda internacional del capital desde las privatizaciones y la desregulación de la economía, hasta la libre circulación de capitales. En este contexto resulta importante entender en qué medida el creciente desarrollo de sectores de servicios como el turístico se vincula a las transformaciones sociales y laborales que produce el desarrollo signado por el avance de la tecnología de la información y comunicación. Porque se observa que en la “nueva” economía, la adaptación de la innovación tecnológica al aparato productivo, particularmente a los servicios como el turístico, cambia de sentido. Ese cambio tiene que ver con el carácter de esa innovación. En función de ello, es necesario preguntar ¿en qué medida el avance y la incorporación de TIC producen transformaciones en los procesos de trabajo del trabajo y en la organización de los servicios ligados al turismo? partiendo del supuesto de que la transformación tecnológica, mediante la digitalización intervienen en los servicios turísticos generando nuevas formas de organización y posibilitando una mayor flexibilidad en la adaptación de la capacidad de producción a la demanda. Sin embargo, requiere formas institucionales que aseguren su funcionamiento, como cualquier régimen de acumulación y por ello seguir indagando la arena de los servicios turísticos puede resultar un aporte importante al campo de la sociología laboral, la sociología de las organizaciones y a los estudios del turismo. La delimitación temporal de la investigación está marcada por la década en que se introduce y se distribuye Internet en Argentina (1995) hasta 2022, porque se considera que es relevante cubrir un hueco teórico y empírico de estudios laborales en el campo del turismo. Metodológicamente se responde a la pregunta mediante dos tradiciones de investigación cualitativas, el estudio de caso y la teoría fundamentada (TF). Así, la propuesta, se encamina en la línea de análisis encarada por estudios que intentan revalorizar el análisis sectorial o regional.
#04846 |
Costurar aquí y allá: tránsitos entre el empleo formal e informal en la industria de la confección de indumentaria de Buenos Aires.
La ponencia propuesta se enmarca en una tesis doctoral que analiza desde un enfoque etnográfico cómo es la experiencia de trabajo en las fábricas de confección de indumentaria en la ciudad de Buenos Aires durante el corriente siglo.En la presente ponencia me propongo reconstruir de manera retrospectiva las trayectorias laborales en el mundo de la confección de cuatro costureros/as de distintas nacionalidades. Profundizar en el análisis de historias particulares me permite reponer algunos aspectos centrales de sus biografías, como los procesos migratorios y la organización familiar y del cuidado, que abonan a la comprensión de la experiencia de trabajo de una manera holística. Del total de trayectorias que tuve la oportunidad de realizar en la investigación, analizo cuatro en profundidad: Miriam (argentina, 49 años), Osbaldo (boliviano, 45 años), Raúl (peruano, 40 años) y Jésica (paraguaya, 33 años). La selección de estas historias la hago en vinculación con sus aportes conceptuales. Dos de las trayectorias me permiten ahondar en los vínculos entre el trabajo remunerado en la confección y el trabajo no remunerado del cuidado. Se trata de una mujer argentina y un varón boliviano que conforman unidades familiares con hijos/as. Las otras dos corresponden a un varón peruano y una mujer paraguaya que son seleccionados/as en base a que me permiten analizar algunos de los vínculos entre los procesos migratorios y el trabajo en la costura. A través de las cuatro trayectorias, exploro las posibilidades que muestran las experiencias en el trabajo en la costura y pongo el foco en la circulación entre los segmentos de trabajo formal e informal.Sobre la muestra se aprecia que las personas escogidas son adultas, lo que me permite una reconstrucción de sus trayectorias extendida en el tiempo. En el caso de los/as migrantes es de destacar que, durante la mayor parte del tiempo, tienen residencias legales por lo que las problemáticas que atraviesan sus trayectorias pueden pensarse cercanas al conjunto de los sectores populares. En la ponencia me interesa abonar la comprensión de las decisiones que toman los sujetos en torno a su inserción laboral. Para esto, indago en los motivos que los llevan emplearse en distintos espacios de trabajo y en cuáles son los factores condicionantes que influyen en tales decisiones. Parto de la hipótesis de que en el empleo en talleres informales o fábricas registradas, entramados con condicionantes estructurales, están involucradas múltiples racionalidades que exceden a una racionalidad económica y que cobran sentido a la luz de experiencias y marcos interpretativos subjetivos. El principal hallazgo de la ponencia es que en las trayectorias analizadas lo formal y lo informal no se perciben como dos mundos excluyentes o contrapuestos: en las experiencias se atraviesan los límites, se tornan difusos.
IIEc_Sala Mtro. José L. Ceceña
https://unam.zoom.us/j/84255433426?pwd=YzlGa1k2dytRTm1aTHZQbUQ3T2RKdz09 Código de acceso: d^SQwTN4
09:00 - 11:00
GT_17- Trabajo y Reestructuración productiva
#00043 |
La transferencia de políticas de aprendizaje basadas en el trabajo. El caso del modelo alemán de formación dual en Costa Rica
La popularidad y el reconocimiento internacional del sistema de formación dual alemán ha venido aumentado entre los países latinoamericanos, especialmente después de las ultimas grandes crisis: 1978-1980 con la crisis internacional del petróleo y con la crisis financiera del 2008. Lo interesante en estos casos es que, después de las crisis económicas del capitalismo, el discurso político económico se ha construido a partir de las ideas de austeridad fiscal, reestructuración productiva y reducción del estado (los programas de ajuste estructural en los 80) y la importancia de las alianzas público-privadas para superar la crisis (después del 2008). En ambos casos, la educación dual ha sido central como medida de reactivación del mercado laboral respondiendo a estos discursos. En la mayoría de los casos, la transferencia de formación dual se ha abordado desde una perspectiva legal o didáctica-pedagógica, pocas veces desde una mirada desde la sociología del trabajo. ¿cómo se puede abordar el fenómeno de las políticas de formación técnica en relación con las nuevas orientaciones de flexibilidad laboral, o de potenciación de las transiciones del mundo educativo al mundo laboral? ¿cómo entender las dinámicas de transferencia de políticas educativas-laborales en el marco del contexto sociopolítico-local desde una perspectiva crítica? A nivel teórico, se analiza a profundidad el proceso de transferencia del modelo alemán desde las perspectivas de los actores sindicales, estatales y empresariales costarricenses, tomando como ejes de análisis la producción de mitos institucionales, las dinámicas de poder entre actores, el dialogo social tripartito presentes en los discursos y prácticas de los actores sociales. A nivel metodológico, el tema es abordado desde el análisis crítico de discurso, utilizando técnicas cualitativas para el análisis de documentos políticos, entrevistas semiestructuradas sujetos y observación participante.A manera de resultados se puede decir que el proceso de transferencia del modelo dual ha sido atravesado por mitos-ideologías institucionales a nivel local, que existe un conflicto histórico detrás de las condiciones de trabajo que se manifiestan en las discusiones centrales y estratégicas para implementar un modelo de formación dual, como los salarios, el derecho a la sindicalización y las garantías laborales de los apéndices y por último, que las transferencias no toman en cuenta las transformaciones históricas sucedidas en los países locales, lo que influye en la concepción ideológica, discursiva y práctica de los actores sociales sobre una política educativa que recae sobre el mundo laboral.Láscarez-Smith, Daniel., y Schmees, Johannes K. (2021). The Costa Rican business sector’s concepts of the transfer of German dual training. Revista Actualidades Investigativas en Educación, 21(2), 1-30. Doi.10.15517/aie.v21i2.46792 Li, J., & Pilz, M. (2021). International transfer of vocational education and training: a literature review. Journal of Vocational Education & Training 73, 1–34. https://doi.org/10.1080/13636820.2020.1847566
#00621 |
Trabajos del cuidado en tiempos de pandemia: retos y desafíos en la localidad de Usme, Bogotá
María Paula Palacios Durán1
;
Valentina Ruiz Garzón
1
;
Angélica Díaz Munevar
1
;
Jhojan Esteban Londoño Alape
1
Los trabajos del cuidado del hogar han despertado un interés creciente en el ámbito académico y político ya que permiten evidenciar las brechas entre mujeres y hombres en cuanto a la división sexual del trabajo. En el contexto colombiano, se han implementado planes regionales con el fin de integrar los trabajos del cuidado dentro del Sistema de Cuentas Nacionales y el Circuito Distrital del Cuidado; sin embargo, el panorama nacional ha dejado de lado las experiencias territoriales donde subsiste esta problemática que se agudizó debido a las medidas sanitarias orientadas a mitigar la propagación del COVID-19. De este modo, la presente ponencia analizó las opiniones de 224 personas en edad adulta de la UPZ Gran Yomasa en la localidad de Usme (Bogotá, Colombia) frente a los trabajos del cuidado y el uso del tiempo en el contexto de la contingencia sanitaria COVID-19. Para ello, se elaboró un estudio mixto convergente que combinó tres entrevistas, un grupo focal y 224 encuestas, las cuales permitieron evidenciar que, si bien las personas coinciden en que las labores del hogar deben ser distribuidas de manera equitativa entre hombres y mujeres; en la práctica, las mujeres dedican más tiempo que los hombres a la realización de los trabajos del cuidado.
#02281 |
Las reconfiguraciones del trabajo del hogar remunerado durante la pandemia SARS-COV19 en la Ciudad de México
En el contexto actual, las investigaciones acerca del trabajo del hogar remunerado han mostrado características de precariedad en las relaciones y condiciones de trabajo que se establecen en la prestación de este tipo de servicios. Estas circunstancias de tipo coyuntural han tenido un impacto en la contratación, en las diversas modalidades de esta, en la modificación de las actividades a realizar, en la intensificación de la jornada de trabajo (laborar menos días y realizar la misma o mayor cantidad de trabajo) bajo las condiciones de reducciones salariales y hasta despidos injustificados.Bajo este panorama, resulta relevante analizar cómo la precarización afecta las condiciones de trabajo de este grupo de personas asalariadas, debatir sobre los riesgos físicos y psicosociales a los que son sometidas las personas trabajadoras del hogar -verse obligadas a desplazarse por transporte público y mantener las medidas de seguridad e higiene solicitadas por el gobierno mexicano y las familias de las personas empleadoras-.Las interacciones también influyen en el proceso de trabajo, puesto que durante el periodo de confinamiento las familias empleadoras laboraban en casa -homeoffice- y los hijos de ellos tomaban clases en línea, esto influye en la intensificación del trabajo y las interacciones que se realizan al interior del hogar durante el proceso de trabajo.Por último, a partir de la pandemia se consideró como un riesgo de contagio a una persona trabajadora del hogar, fundamentado principalmente en prejuicios, estigmas y estereotipos: basados en juicios de valor (negativos), creencias aprendidas y suposiciones asignadas a miembros de un grupo basados en información incompleta que generaliza las características de los miembros de un grupo social (por considerar que son pobres, ignorantes, irresponsables y sucios).De acuerdo con lo anterior, esto se tradujo en conductas discriminatorias que atentan contra los derechos de las personas trabajadoras del hogar y que se objetivan en despidos injustificados, en procesos de segregación, un trato diferenciado y a las reducciones del salario y modificación de las actividades a realizar, por tanto, dichas acciones tienen un impacto en la precarización de este trabajo de servicios y reproduce los procesos de desigualdad de las personas trabajadoras del hogar.
#03011 |
Formación técnico profesional en Chile: inserción laboral de los jóvenes en el mundo del trabajo.
Luis Ahumada1
1 - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Introducción: La formación técnico profesional ha sido promovida en diversos países como un medio para proveer las competencias y calificaciones que demanda el mercado laboral (Ozer y Perc, 2020). Este tipo de formación contribuiría, supuestamente, a superar la inequidad de los sistemas educativos y a promover una mayor movilidad social (Zancajo y Valiente, 2018). Las políticas educativas promueven un modelo dual, en donde la formación en la empresa se plantea como una exigencia para satisfacer las demandas del mercado laboral y la inserción laboral de los jóvenes (OCDE, 2017; Luna, Astorga, Téllez y Novoa, 2018). Este tipo de formación dual, sin embargo, es difícil de implementar dado el escaso compromiso de las empresas con la formación (Carrillo y Jurado, 2017). En efecto, tanto en Latino América como en España se advierte la dificultad de estrechar vínculos con el sector productivo empresarial (Sevilla, 2017; Sepúlveda y Valdebenito, 2019); asimismo, se plantea la dificultad de responder a políticas educativas que no consideran la realidad local y diversidad regional (Šćepanović, V., & Martín Artiles, 2020).Método: Utilizando una metodología mixta secuencial de estudio de casos múltiples, el objetivo de esta investigación fue comprender cómo los centros de educación secundaria de formación profesional (FP) se vinculan con el sector productivo. Para la selección de los casos se revisaron indicadores sobre, desempeño, tasa de titulación, dependencia, modalidad técnico profesional, género del director o directora, tamaño, ubicación geográfica (rural/urbana), número de docentes. Se seleccionaron once casos de diferentes regiones del país. Para formalizar la participación se pidió autorización y firma de consentimiento informado a cada participante. Para la producción de datos, se realizaron dos entrevistas con el director, con el coordinador del currículo, con el coordinador de especialidades, dos grupos focales con docentes y jefes de especialidad. Para el análisis de datos se construyó una descripción exhaustiva de cada caso. Seguidamente, se realizó un análisis cruzado que integró los resultados obtenidos en cada caso. Además, se analizaron, desde una perspectiva crítica del discurso (Fairclough, 2010), documentos de políticas educativas que mandatan el trabajo. Resultados: Las categorías que emergen dan cuenta de estructuras organizacionales donde la toma de decisiones es colectiva. Aparece también una categoría que destaca la conformación de comunidades de aprendizaje profesional. Finalmente, aparece una categoría sociopolítica relacionada con las dificultades para implementar un modelo dual donde se puedan certificar las competencias profesionales. Discusión y conclusiones: El fortalecimiento de una cultura de colaboración es complejo en un contexto neoliberal en donde prima la competencia y el individualismo por sobre el trabajo colaborativo. La descentralización, la autonomía y cambios en la estructura de poder y de relación con el sector productivo aparecen como desafíos en este tipo de formación profesional.
#03028 |
EMPLEO Y CALIDAD DE LA OCUPACIÓN PARA JÓVENES PROFESIONISTAS EN MÉXICO
A nivel mundial, la ocupación laboral de la población joven se ha convertido en un asunto significativo y urgente para el análisis social, y también en un gran desafío para las políticas públicas. En América Latina en general, y en México en particular, los egresados de estudios superiores que se encuentran listos para emplearse de modo asalariado, o para ocuparse por cuenta propia, manifiestan gran incertidumbre sobre sus posibilidades reales de inserción laboral, y sobre la calidad de los trabajos que les esperan. Ello, debido a las restricciones estructurales de la planta productiva y a las remuneraciones y estabilidad de las plazas existentes. Es un entorno de precariedad visible, que impide a la juventud vislumbrar proyectos de vida sólidos, cuando lo que enfrentan son en general bajos salarios, ocupaciones informales y ausencia de esquemas de seguridad social. Además, aumenta la competencia por los puestos de trabajo estables y regulados que son cada vez más escasos, dando como resultado que los jóvenes sean hoy uno de los segmentos poblacionales de mayor vulnerabilidad. A partir de lo anterior, la presente exposición se propone es sistematizar las tendencias en la disponibilidad de empleo juvenil en la región, con énfasis en el caso de México, y delinear las condiciones laborales a las que se enfrentan actualmente los jóvenes con estudios superiores, ya que, con el paso de los años, y pese a que cuentan tendencialmente con mayor capacitación y calificaciones, han sido severamente afectado por la fragilidad ocupacional. Se propone que, en buena medida, ello se sustenta en reformas de política pública e institucionales, es el caso de la legalización del outsourcing (subcontratación) que elimina la accesibilidad, derechos y formas de pensión y retiro, potenciando la precariedad laboral y salarial lo que origina el crecimiento de la economía subterránea en cuestiones de empleo. Además, se han multiplicado los trabajos de tiempo parcial, trayendo consigo que este sector se encuentre deambulando de trabajo en trabajo, y el tipo de contratación incrementa el porcentaje de jóvenes que no cuenta con sindicatos que los respalde.
#03180 |
Desigual distribución territorial de la calidad del empleo en Uruguay. Una propuesta de medición.
El estudio que se presenta, propone la construcción de un Índice de Calidad del Empleo (ICE) tomando como base la metodología empleada por Farné-OIT (2003), para la comparación entre unidades territoriales en Uruguay. Se parte de considerar que la medición de la calidad del empleo, requiere del diseño de un recurso metodológico que recoja un conjunto de variables explicativas construido mediante la ponderación de variables simples, considerando indicadores enfocados en el tipo de trabajo más que en el acceso (tener o no tener empleo) (Farné, 2003). De esta manera, se cuestiona la idea de que los problemas de empleo son directamente atribuibles al desempleo (Sehnbruch, 2004 en Porras y Rodríguez, 2014).
Autores sostienen que la calidad del empleo está determinada por el contexto económico productivo (productividad, nivel de desarrollo económico, apertura externa) y por la institucionalidad laboral (legislación y negociación colectiva), no obstante, a nivel latinoamericano, ninguna de éstas condiciones es homogénea al interior de los países (Weller y Roethlisberger 2011 citados en RIMISP, 2013). En Uruguay, pese a la homogeneidad con la que históricamente se lo ha asociado, existen significativas desigualdades entre los espacios sub-nacionales. De este modo, se instala la necesidad de centrar el debate en las desigualdades territoriales, consideradas el principal obstáculo para el desarrollo de la región (RIMISP, 2013).
Considerando que, en materia de empleo, cuando se comparan territorios, se lo hace a partir de indicadores de los cuales informa el sistema oficial de estadísticas tales como tasa de empleo, tasa de actividad, tasa de desempleo y a través de los indicadores de restricciones al empleo (subempleo e informalidad), el uso de un indicador compuesto, constituye un aporte a su estudio como fenómeno complejo y multidimensional.
De acuerdo a estas consideraciones, la propuesta considera cuatro indicadores: ingreso, seguridad social, estabilidad en el empleo y tiempo de trabajo. Se plantea un diseño transversal, siendo la población objetivo los/as ocupados/as en ocupación principal. La estrategia metodológica, de carácter cuantitativo, se centra en el tratamiento de la Encuesta Continua de Hogares (2019) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Introducción:
El estudio desarrolla una propuesta de medición de la calidad del empleo mediante la construcción de un índice sumatorio ponderado (ICE), aplicándose dicho instrumento para evidenciar la desigual distribución territorial de la calidad del empleo en Uruguay.
A partir de explorar los orígenes y desarrollo del concepto de calidad del empleo, se aborda el proceso de operacionalización del concepto mediante la elección de dimensiones y selección de los indicadores, en base a un modelo de cuatro componentes: ingresos, seguridad social, estabilidad y horario de trabajo. Las mismas se formalizan en un índice ponderado que, a partir de criterios teóricos y de la técnica de Análisis de Componentes Principales (PCA), asigna pesos diferenciales en función de la contribución de cada variable a la variabilidad del conjunto. Asimismo, se discute el proceso de ponderación de los indicadores y determinación de umbrales de calidad.
Posteriormente, se presentan los resultados del estudio, constituyendo el ICE adaptado un primer producto. A su vez, la aplicación del instrumento para Uruguay (2019) permite observar que, en el total del país, un 64,1% de las personas ocupadas (en ocupación principal) alcanza el umbral de un empleo de buena calidad, definido en 57 puntos. Sin embargo, ese dato esconde significativas diferencias entre ámbitos sub-nacionales, como por ejemplo los 19 puntos porcentuales que separan a los departamentos de Colonia y Rivera (67,2% y 48,1% respectivamente).
Por otro lado, el comportamiento territorial de la calidad del empleo permitió construir agrupamientos de departamentos, mediante la técnica de conglomerados jerárquicos, obteniéndose cuatro agrupamientos, además de Montevideo, que se analizan por criterio de porcentaje de personas ocupadas que alcanzan el umbral de calidad del empleo, así como por niveles de calidad.
Finalmente, se presentan las conclusiones del trabajo. Entre las mismas se destacan los desafíos que supuso el proceso de adaptación del índice, dada la falta de criterios universales para seleccionar y ponderar las variables o indicadores componentes, la necesidad de establecer umbrales de calidad y las limitaciones relativas a las fuentes de datos disponibles. Asimismo, se retoman los principales resultados del estudio y se dejan planteadas posibles líneas de trabajo a seguir profundizando, con foco en la explicación de la desigual distribución de la calidad del empleo en Uruguay, a partir de la herramienta construida.
Desarrollo:
En la actualidad, la dinámica de los mercados globales se caracteriza por la búsqueda de menores costos de producción, crecientes niveles de competitividad y cambio tecnológico. Las nuevas exigencias de flexibilización propias del patrón de acumulación vigente (flexible) han provocado cambios en relación a los salarios, estabilidad, cobertura social entre otras variables laborales, lo que se traduce en un conjunto de formas de empleo que se distancian del modelo típico fordista (Harvey, 1998). En tal contexto, el debate en torno al empleo atípico, contingente y los malos empleos ha contribuido a despertar el interés en el tema de la calidad del empleo[1] (Reinecke y Valenzuela, 2000 citados por Farné, 2003); asimismo, la aprobación en varios países del mundo de reformas laborales en procura de adecuar la legislación a estas transformaciones y el fenómeno de la expansión del empleo en el sector servicios (caracterizado por un crecimiento de la productividad menor que en el sector industrial), reforzaron dicho interés (Van Bastelaer y Hussmann, 2000; Carty, 1999 citados por Farné, 2003).
La presencia del tema en la producción teórica, de manera explícita, data de la década de los setenta, en el marco de estudios sobre calidad de vida desarrollados en Estados Unidos y Holanda (Reinecke y Valenzuela, 2000). Su presencia en las agendas de organismos internacionales adquiere especial relevancia a partir de los postulados de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1999 sobre “Trabajo Decente” (Jiménez y Páez, 2014). Asimismo, la Unión Europea ha destinado esfuerzos desde el año 2000 para el desarrollo de indicadores de calidad, siendo un ejemplo los Job quality Indicator lanzados en el Consejo Europeo de Laeken en 2001 (Huneeus, Landerretche, Puentes y Selamn, 2013). Por su parte, en el año 2008, se modifican los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), escenario en el que comienzan a incluirse indicadores específicos vinculados al empleo.
En tal contexto, se observa un crecimiento de estudios sobre calidad del empleo en los países de América Latina. En los mismos, se ofrecen discusiones conceptuales y esfuerzos de medición que parten de los avances del debate europeo -introducido al trabajo regional de la OIT por Rodgers-, e incorporan modificaciones de acuerdo al contexto y particularidades regionales (Weller y Roethlisberger, 2011).
Ante la ausencia de una teoría única sobre Calidad del empleo, existen diversas valoraciones sobre lo que constituye un empleo de calidad y las dimensiones que lo componen, que resultan en instrumentos de medición también diversos (Jiménez y Páez, 2014). En este estudio se retoma y adapta la propuesta desarrollada por la oficina de la OIT en Santiago de Chile y aplicada por primera vez en Colombia por Farné (2003) para el cálculo de un índice sintético que se fundamenta en cuatro dimensiones: ingreso, estabilidad, tiempo de trabajo y seguridad social. El mismo se propone por su sencillez conceptual, metodológica y de cálculo (Farné, Rodríguez Guerrero y Carvajal, 2013). Se logra de esta manera captar en un conjunto reducido de indicadores, las principales dimensiones de la calidad del empleo señaladas por la literatura.
Entendiéndose que la calidad del empleo está “determinada por un conjunto de factores vinculados al trabajo, que son expresión de características objetivas, dictadas por la institucionalidad laboral y por normas de aceptación universal que influyen en el bienestar económico, social, psíquico y de salud de los trabajadores” (Reinecke y Valenzuela, 2000, Farné 2003, Farné, Vergara y Baquero, 2012), se construye el instrumento con el objetivo de medir la calidad del empleo de forma multidimensional, así como evidenciar su desigual distribución territorial en Uruguay.
Centrar el análisis en las desigualdades territoriales implica para Uruguay cuestionar el mito del país territorialmente integrado, dada la heterogeneidad que presenta en sus diferentes escalas; se trata de un imaginario construido en torno a una clase media integrada y a una fuerte matriz Estado-céntrica, a partir de diversos formatos institucionales creados bajo el concepto de Nación y organizados territorialmente en torno a la figura de Montevideo. Asimismo, la reducida extensión geográfica del país, el escaso tamaño poblacional, entre otros aspectos, han contribuido a reforzar este imaginario de aparente homogeneidad (Sañudo, Leal, Quiñones y Andrioli, 2020).
La evidencia empírica muestra que la distribución territorial de la calidad del empleo en Uruguay es desigual. La anterior afirmación se fundamenta a partir de indicadores que el INE incluye para medir calidad del empleo: subempleo e informalidad y de los aportes de la literatura disponible para países de América Latina. En tal sentido RIMISP (2013) constata la existencia de profundas brechas territoriales en indicadores relacionados a calidad del empleo para ocho países latinoamericanos, señalando que, si bien los resultados promedio indican mejoras en las variables consideradas tales como formalidad laboral, ingreso, protección social, entre otras, esto no se traduce en una reducción de las brechas territoriales, mostrando como la medición de la calidad del empleo a través de promedios nacionales tiende a invisibilizar las desigualdades territoriales. Asimismo, un análisis del indicador de empleo no registrado en Uruguay en el período 2006-2016 permite observar que, si bien en el promedio nacional la informalidad bajó, cuando se comparan los datos entre departamentos se observa un aumento de la dispersión (Leal, 2018)[2].
Considerando que, cuando se comparan territorios, se lo hace a partir de indicadores de los cuales informa el sistema oficial de estadísticas tales como tasa de empleo, tasa de actividad, tasa de desempleo y a través de los indicadores de restricciones al empleo (subempleo e informalidad), el uso de un indicador compuesto para medir la desigual distribución territorial de la calidad del empleo a partir de múltiples variables, constituye un aporte a su estudio como fenómeno complejo y multidimensional. De acuerdo con lo expresado, la investigación buscó generar un aporte metodológico mediante la adaptación de un Índice de Calidad del Empleo para Uruguay y, a su vez, mediante su aplicación específica, incorporar al análisis la mirada territorial de las desigualdades en relación a la calidad del empleo.
Diseño general y decisiones metodológicas
El estudio adoptó un diseño cuantitativo centrado en el tratamiento de una fuente de datos secundarios, la Encuesta Continua de Hogares (2019)[3] del Instituto Nacional de Estadística (INE), Uruguay. La estrategia implementada consistió en la adaptación del Índice de Calidad del Empleo (ICE) tomando como modelo la metodología empleada por Farné (2003) basado en la OIT.
De acuerdo a los datos disponibles en la base de referencia, se define como unidades territoriales, a efectos de su comparación, los 19 departamentos del país. Se plantea para éste trabajo un diseño transversal, siendo la población objetivo las personas ocupadas[4] en ocupación principal (es decir, aquella que provee los mayores ingresos), en las categorías de ocupación: asalariados/as e independientes.
Especificación de dimensiones y selección de indicadores.
El ICE combina cuatro dimensiones que comprenden los siguientes indicadores: Salario; Antigüedad en el empleo; Horas de trabajo semanales trabajadas, Subempleo y Afiliación a la seguridad social; optándose por la construcción de un índice sumatorio ponderado. A continuación, se describe brevemente el proceso de especificación del concepto mediante la elección de dimensiones, selección de los indicadores y criterios para su ponderación.
Dimensiones
-Ingreso: Para ésta dimensión se mantienen los valores que propone el ICE de referencia (Farné,2003): Menos de 1.5 SML=0; Entre 1.5 SML y 3 SML=50; Más de 3 SML = 100. De acuerdo a la base de datos empleada, se considera la siguiente variable: Ingresos de la ocupación principal.
-Seguridad social: El estudio se centrará en analizar el registro de los trabajadores a la Seguridad Social, tomando en consideración las variables: Aporta a alguna caja de jubilaciones; Aporta por la totalidad del salario, dando lugar a los siguientes criterios y valores: Con registro a la SS=100; Con registro parcial a la SS (el trabajador no aporta por la totalidad del salario) =50; Sin registro a la SS=0
-Estabilidad: El ICE de referencia considera para esta dimensión la variable tipo de contrato, la misma implica la existencia de un contrato laboral escrito a término indefinido, a término fijo o la ausencia de contrato escrito. Dado que la variable “Tipo de contrato” no es relevada en la ECH, se empela en éste caso la variable antigüedad en el empleo, como indicador de estabilidad.
De acuerdo a lo señalado la variable a considerar es la cantidad de años que trabaja en la empresa de manera continua, estableciéndose las siguientes categorías: Mayor o igual a cinco años de antigüedad=100; Entre un año y cuatro años de antigüedad=50; Menos de un año de antigüedad =0
-Tiempo de trabajo: Considerando la legislación de Uruguay, para la medición del tiempo de trabajo existe una doble limitación: no se puede trabajar más de 8 horas diarias y de 44 o 48 horas semanales, según se trabaje en el Comercio o en la Industria respectivamente (MTSS, 2008).
El estudio considera que el trabajador alcanza el óptimo para esta dimensión cuando su jornada laboral no excede las 48 horas semanales ni se encuentra en situación de subempleo. En tal sentido, la ECH (2019) provee las variables: cantidad de horas habitualmente trabajadas por semana y Trabajador subempleado.
Se establecen las siguientes categorías: Hasta 48 horas semanales y no subempleado=100; Más de 48 horas semanales y hasta 60 horas semanales = 50; Más de 60 horas semanales o subempleado=0
Ponderación
Cada una de las variables recibe una valoración horizontal y una vertical. El criterio de valoración horizontal asigna a cada variable un puntaje de 0 a 100 puntos, el valor 0 representa la privación de la característica en tanto que el 100 implica la cobertura total de la característica de referencia. La valoración vertical corresponde a la ponderación asignada a cada una de las variables que componen el índice, de acuerdo a su importancia relativa. El empleo de criterios de valoración horizontal y vertical permite asignar a cada individuo un puntaje que será creciente al crecer la calidad de su empleo (Quiñones, 2011).
Respecto al proceso de ponderación y su valoración vertical, Farné (2003) advierte de las complejidades que supone dada la multidimensionaldad del concepto, lo cual implica asignar pesos a cada una de las variables o dimensiones contenidas en el Índice, proceso al decir de Rodgers (1997) con pocas posibilidades de ser universalmente válido. En el estudio, se opta por mantener la distinción propuesta por Farné (2003) entre trabajadores/as asalariados/as e independientes y contemplar los criterios teóricos aportados por el autor en base a la revisión de la literatura realizada, pero se modifica el peso que cada variable asume en el Índice, dada la necesidad de considerar las especificidades del caso estudiado, Uruguay, distintas a las de Colombia, estudiado por Farné.
De esta forma, se trabaja a partir de Análisis de Componentes Principales (PCA), técnica estadística que permite explicar la mayor variabilidad total de un conjunto de variables con el menor número de componentes posible, permitiendo realizar dos acciones fundamentales: cuantificar las variables originales y reducir la dimensionalidad de los datos (Navarro, Casas y Rodríguez, 2010).
Los valores resultantes se resumen a continuación:
Umbrales
El estudio fija como umbral 57 puntos, situación que implica que se obtenga como mínimo, un puntaje de 50 puntos en tres de las dimensiones consideradas y 100 puntos en la restante dimensión. Este valor representa la situación donde la persona percibe un ingreso entre 1,5 y 3 SML, se encuentra afiliada a la seguridad social (con aporte parcial), posee entre 1 año y 4 años de antigüedad en el empleo y su jornada laboral no excede las 48 horas semanales ni se encuentra en situación de subempleo.
A su vez, se establecen cuatro niveles o conjuntos definidos en base a los puntajes recibidos, los que se describen a continuación.
Nivel 1: puntaje obtenido mayor a 79 y hasta 100 puntos.
Nivel 2: puntaje obtenido mayor a 57 y hasta 78 puntos.
Nivel 3: puntaje obtenido mayor a 29 y hasta 56 puntos.
Nivel 4: puntaje obtenido entre 0 y 28 puntos.
Decisiones relativas a la aplicación del instrumento
Luego de asignarse a cada indicador los puntajes detallados en los puntos anteriores, se crean las variables correspondientes a SML, Seguridad Social, Antigüedad y Horas de trabajo; sus valores agregados (multiplicados por su correspondiente ponderación) resultan en un puntaje del ICE por persona ocupada (en ocupación principal). Posteriormente, los valores obtenidos se recodifican bajo la siguiente variable y categorías:
ICE_Umbral: Empleo de buena calidad; Empleo de mala calidad.
Una vez construido el ICE, se procede a probar su utilidad para medir la desigual distribución territorial de la calidad del empleo, evidenciada en estudios previos mediante medidas unidimensionales. Para ello, mediante análisis de distribución de frecuencias se compara el porcentaje de personas ocupadas que alcanzan el umbral de calidad del empleo definido (57 puntos) y el porcentaje que alcanza el umbral por “sub umbrales” o niveles de calidad/privación.
El análisis se realiza para el total del país, por departamentos y agrupamientos departamentales, éstos últimos concebidos como producto de la aplicación del ICE a nivel departamental y construidos mediante la técnica de Clúster jerárquico, técnica multivariada que tiene por objetivo agrupar elementos por la similitud o similaridad entre ellos, creando grupos homogéneos. Se trata de un método de clasificación automática o no supervisada que permite estudiar tres tipos de problemas: partición de los datos, construcción de jerarquías y clasificación de variables (Peña, 2002). A efectos del análisis propuesto, el estudio considera como casos los dieciocho departamentos del país (exceptuando Montevideo[5]) y como variable “Empleo de mala calidad” obtenida a partir del porcentaje de personas ocupadas que no alcanzan el umbral de calidad del empleo por departamento. Como resultado se obtienen n conglomerados, que agrupan los departamentos en “regiones” de acuerdo a su calidad del empleo.
Resultados y discusión
Descritos los componentes del índice y su forma de medición, se define el ICE del individuo i en el periodo t como la sumatoria de los indicadores componentes: Ingreso (I); Seguridad Social (S); Antigüedad (A); Tiempo de trabajo (H) por su correspondiente ponderador (w), resultando en un valor por persona ocupada (en ocupación principal) que varía de 0 a 100.
Posteriormente, los datos agregados se interpretan como el porcentaje de personas ocupadas que alcanzan/no alcanzan el umbral de calidad del empleo, definido en 57 puntos, así como por “sub umbrales” o niveles de calidad.
El estudio se propone, una vez construido el índice, aplicarlo a la medición de la desigual distribución de la calidad del empleo en Uruguay. En función del mismo, a continuación, se exploran primero los resultados del ICE a nivel país, en función del resultado global y por umbrales, para luego analizar y comparar el indicador por departamentos y agrupamientos departamentales.
Mediante el análisis de distribución de frecuencias se observa que, en Uruguay, un 64,1% de las personas ocupadas alcanzan o superan el umbral de calidad del empleo, fijado en 57 puntos, en tanto un 35,9% no lo hace, tratándose éstos últimos de empleos de mala o muy calidad. La situación analizada, en base al criterio de corte definido, muestra una primera diferenciación, entre empleos de buena y de mala calidad. Asimismo, considerando el porcentaje de personas ocupadas según los 4 niveles establecidos se observa que casi 1/3 (33%) se ubica en el nivel 1, el mismo da cuenta de un empleo que alcanza el óptimo (100 puntos) en todas o la mayoría de las dimensiones consideradas en el ICE. Por su parte, un porcentaje similar de personas ocupadas (31%) se ubican en el nivel 2, en este caso, al igual que en el anterior, ninguna dimensión considerada en el ICE presenta carencia (0 puntos) pero, a diferencia del nivel 1, la mayoría de las variables asumen valores parciales (50 puntos).
Los niveles 3 y 4 representan privaciones en términos de calidad del empleo. El nivel 3 integra un 19,3% de personas ocupadas con empleos de mala calidad; por su proximidad al umbral, muestra mejores situaciones en términos de cobertura de las dimensiones consideradas en relación al nivel 4. En este último caso, un 16,6% de las personas ocupadas presenta empleos de muy mala calidad.
Por su parte, una primera aproximación al análisis departamental permite confirmar la existencia de una desigual distribución de la calidad del empleo entre los territorios considerados. De esta forma, es posible observar que existen territorios en situaciones notoriamente distintas, siendo un claro ejemplo los departamentos de Colonia y Rivera: mientras en Colonia las personas ocupadas que alcanzan el umbral de calidad del empleo se sitúa en un 67,2%, en Rivera este porcentaje desciende a 48,1%. En situaciones similares se encuentran los departamentos de Maldonado (64,3%) y Artigas (48,6%) o Canelones (61,8%) y Cerro Largo (50,5%), como se observa en la tabla N°3.
Los datos analizados permiten confirmar significativas diferencias entre ámbitos sub nacionales, como, por ejemplo, los 19 puntos porcentuales que separan a Colonia de Rivera o los 16 puntos porcentuales observados entre Maldonado y Artigas.
Por otra parte, el análisis de los datos desagregados por niveles de calidad del empleo, muestra que los departamentos con mayor porcentaje de personas ocupadas en situaciones óptimas (nivel 1 o empleo de muy buena calidad) son Montevideo (40,7%), seguido por Maldonado (33%), Colonia (32,5%) y Canelones (31,8%). Los desempeños más bajos en este nivel están dados por los departamentos de Rivera (21,8%), Cerro Largo (23,4%) y Soriano (24%). Si se observan los valores correspondientes a situaciones críticas (nivel 4 o empleo de muy mala calidad), los departamentos con mayor porcentaje son Artigas (28,2%), Rivera (27,4%), Cerro Largo (26,4%), Salto (24%) y Soriano (24%), en tanto los menores porcentajes para el nivel están dados por los departamentos de Montevideo (10,8%), Colonia (14,2%), Flores (16,8%) y Florida (16,9%).
Finalmente, el comportamiento territorial de la calidad del empleo permitió construir agrupamientos de departamentos, pudiendo establecerse cuatro conglomerados, además de Montevideo, que confirman la distribución heterogénea de la calidad del empleo en Uruguay:
Agrupamiento 2: Durazno, Salto, Treinta y Tres, Lavalleja, Rocha, Tacuarembó, Río Negro.
Agrupamiento 3: Canelones, Flores, Florida, Paysandú, San José
Agrupamiento 4: Maldonado, Colonia
Al analizar los datos agrupados, nuevamente se constatan significativas diferencias: el agrupamiento 1 (Cerro Largo, Soriano, Artigas y Rivera) presenta un 49,2% de personas ocupadas que alcanzan el umbral de calidad del empleo, frente a un 50,8% que no lo alcanzan, en tanto para el agrupamiento 4 (Maldonado y Colonia) estos valores son de 72,1% y 27,9% respectivamente, diferencias que se mantienen si los datos se desagregan por niveles de calidad. En tal sentido, se observa que el porcentaje de personas ocupadas en peor situación (nivel 4 - muy mala calidad) es 22,9 puntos superior en el agrupamiento 1 con respecto al agrupamiento 4, dato que no puede evidenciarse cuando se analiza únicamente por criterios dicotómicos, reforzando las posibilidades del instrumento construido para medir con mayor precisión el fenómeno de interés frente a instrumentos existentes.
[1] Si bien el crecimiento del empleo atípico ha estimulado el debate sobre calidad del empleo, este fenómeno no puede asimilarse en su totalidad al crecimiento de malos empleos, dado que, si bien se trata de empleos diferentes al estándar, no necesariamente son peores (por ejemplo, encuestas realizadas a trabajadores/as ingleses/as con empleos temporales evidencia que un 30% de los/as mismos/as no desea un empleo permanente). Asimismo, ocupaciones con características típicas pueden haber sufrido un proceso de deterioro cualitativo (volverse rutinarias con el paso del tiempo, pérdida de autonomía y representación colectiva, menores oportunidad de formación y ascenso) (Farné, 2003).
[2] Ver Leal (2018).
[3] Se optó por trabajar con la ECH 2019 dado que representa el último año de “normalidad”, previo a la pandemia mundial por COVID 19 transitada en Uruguay desde marzo de 2020. La emergencia sanitaria supuso que la metodología del Encuesta se modifique, pasando a partir de abril de 2020 a aplicarse mediante la modalidad de panel rotativo y de forma telefónica, empleando a su vez un formulario reducido que permitió estimar los principales indicadores de mercado de trabajo e ingresos de los hogares y las personas (ECH, 2020). Si bien el módulo sobre trabajo no sufrió alteraciones en su relevamiento, a nivel de las condiciones de trabajo en el país se han registrado importantes trasformaciones, siendo el mercado laboral uno de los más afectados, motivo por el cual se decide trabajar con datos disponibles para 2019.
[4] Persona que trabajó por lo menos 1 hora durante la semana anterior a la realización de la entrevista, o que no lo hizo por estar de vacaciones, por enfermedad, accidente, conflicto de trabajo o interrupción de este a causa del mal tiempo, averías producidas en las maquinarias o falta de materias primas, pero tiene empleo al que volverá con seguridad. Se incluyen en esta categoría a los/as trabajadores/as familiares no remunerados (INE, 2021).
[5]Retomando los aportes de Veiga (2015), para el Análisis de Clúster se introduce la decisión metodológica de eliminar a Montevideo del procedimiento (únicamente para esta fase) dado que, dentro de los 19 departamentos del país, este presenta valores desviados respecto al resto.
Conclusiones:
La revisión de la literatura ha dado cuenta de diversas dificultades para la medición del concepto calidad del empleo, razón por la cual, diferentes estudios tienden a presentar y analizar un conjunto de indicadores de manera individual; no obstante, se registran antecedentes de la elaboración de índices sintéticos, tanto a nivel internacional como nacional (Porras y Rodríguez, 2014).
En el presente estudio se retomó la propuesta de medición desarrollada por la oficina de la OIT en Santiago de Chile y aplicada por primera vez en Colombia por Farné (2003), fundamentado en cuatro dimensiones: ingreso, seguridad social, estabilidad y tiempo de trabajo. La decisión por la adaptación y no la réplica del ICE elaborado por Farné (2003) surge de considerar las características del Uruguay, distintas a las del caso estudiado por el autor de referencia, Colombia, el contexto histórico en el que se aplica, así como la disponibilidad de datos con las que cuenta cada país.
En este marco, algunas discusiones y dificultades en el proceso de construcción a destacar son aquellas vinculadas a la disponibilidad de datos, ya que las decisiones de los sistemas estadísticos oficiales acotan las posibilidades de incluir variables, obligando a recurrir a proxys, tal es el caso del tipo de contrato, considerada en el índice de referencia para la dimensión estabilidad, que no es relevada en la ECH, lo que implicó la utilización de la variable antigüedad en el empleo. Asimismo, para la dimensión tiempo de trabajo, se destaca la inclusión de una nueva variable, el subempleo.
Otras de las dificultades que debieron sortearse en el proceso de adaptación son las relativas al proceso de ponderación. Si bien los estudios de calidad del empleo han avanzado en la identificación de sus múltiples dimensiones, la ponderación de las mismas representa un importante obstáculo, dada la imposibilidad de contar con un criterio universal para asignar pesos diferenciales a las variables (Pineda y Acosta, 2010). Ello supuso una exhaustiva revisión de la literatura que se complementó con análisis empírico, mediante la técnica de Análisis Componentes Principales.
Finalmente, se resaltan desafíos en torno al establecimiento de umbrales de calidad, lo que supone definir cuántas privaciones y en qué dimensiones se consideran tolerables. En este estudio, se consideró que, para hablarse de buena calidad del empleo, todas las dimensiones deben tener cobertura, además, al menos una variable debe alcanzar la situación óptima, pudiendo presentar las restantes dimensiones valores parciales.
Por otra parte, el estudio buscó evidenciar la desigual distribución territorial de la calidad del empleo en Uruguay. En esta línea, el análisis del ICE (2019) permite identificar territorios en situaciones notoriamente distintas, siendo un claro ejemplo los departamentos de Colonia y Rivera: mientras en Colonia el porcentaje de personas ocupadas que alcanzan el umbral de calidad del empleo se sitúa en un 67,2%, en Rivera este porcentaje desciende a 48,1%.
Asimismo, la medición por niveles o sub umbrales de calidad del empleo que posibilita el ICE adaptado permite desagregar la información con mayor precisión frente otras medidas existentes, trascendiendo la lectura dicotómica: buena/mala calidad; informal/formal; dado que contempla en su construcción un rango mayor de situaciones posibles: muy mala, mala, buena y muy buena calidad, lo cual contribuye a hacer más sensible el instrumento.
Por su parte, el comportamiento territorial de la calidad del empleo permitió construir agrupamientos de departamentos, mediante la técnica de conglomerados jerárquicos. Al analizar los datos agrupados, nuevamente se constatan significativas diferencias: el agrupamiento 1 (Cerro Largo, Soriano, Artigas y Rivera) presenta un 49,2% de personas ocupadas que alcanzan el umbral de calidad del empleo definido, en tanto para el agrupamiento 4 (Maldonado y Colonia) este valor asciende a 72,1%, diferencias que se mantienen si los datos se desagregan por estratos o niveles de calidad.
Al respecto de la propuesta y su evaluación en relación a los antecedentes revisados, se confirma que las posibilidades de acceso a un empleo de calidad varían inter regionalmente y entre departamentos. La literatura señala que esto se debe entre otros, a factores de tipo socioeconómico, ya se trate de zonas dinámicas, agroindustriales, de servicios, ciudades de tamaño medio o fronterizo. El análisis de las disparidades territoriales desarrollado en base a la aplicación del ICE (2019), permite describir esta expresión de la desigualdad territorial; si se desea trascender este nivel hacia la explicación, resultará necesario complementar el análisis con la introducción de otras variables, incorporando dimensiones históricas, sociopolíticas y culturales, muchas de las cuales no son cuantificables (Veiga, 2015). De acuerdo a estas consideraciones, la respuesta al porqué de estas desigualdades excede este trabajo, no obstante, se deja planteada como interrogante y línea a continuar profundizando en futuros estudios.
Bibliografía:
Farné, S. (2003) Estudio sobre la calidad del empleo en Colombia. Lima: OIT.
Farné, S., Vergara, C. y Baquero N. (2012) La calidad del empleo y la flexibilización laboral en Colombia. En: Farné, S. (Comp.) La calidad del empleo en los países de América Latina a principios del siglo XXI. Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Harvey, D. (2017) La condición de la Posmodernidad: investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Huneeus, F; Landerretche, O; Puentes, E y Selamn, J. (2013) Calidad multidimensional del trabajo: El Caso de Brasil 2002-2011 Working papers (S/D),7.
Instituto Nacional de Estadística (2021) Actividad, empleo y desempleo. Boletín técnico. Recuperado de: https://www.ine.gub.uy/documents/10181/30865/Actividad%2C+Empleo+y+Desempleo+Agosto+2021/a8b871f1-a40f-4004-b99f-b46fb4d81d97
Instituto Nacional de Estadística. (2019) Encuesta Continua de Hogares. Recuperado de: https://www.ine.gub.uy/web/guest/encuesta-continua-de-hogares1
Jiménez y Páez (2014) Una metodología alternativa para medir la calidad del empleo en Colombia (2008 -2012). Sociedad y economía (27), 129-154.
Leal, J. (2018) Desigualdad territorial en la calidad del empleo en Uruguay, entre las políticas posneoliberales y la estrategia neodesarrollista. En: Sañudo, M. y Leal, J. (Eds.) Aproximaciones críticas a la relación Estado y territorio en contextos de globalización neoliberal. Bogotá: CLACSO.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (2016) Estudios sobre trabajo y Seguridad Social. Recuperado de https://www.mtss.gub.uy/c/document_library/get_file?uuid=cf6ff492-ffee-49c3-89be-fd3fb96ec895&groupId=11515
Naciones Unidas (2018), La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe (LC/G.2681-P/Rev.3), Santiago.
Navarro, J.; Casas, G; González, E. (2010). Análisis de Componentes Principales y Análisis de Regresión para Datos Categóricos. Aplicación en la Hipertensión Arterial Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones, 17 (2), 199-230.
Oficina Internacional del Trabajo. (1999) Memorias del Director General: Trabajo Decente. Recuperado de: https://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc87/rep-i.htm
Peña, D. (2002) Análisis de datos multivariantes. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Daniel-Pena/publication/40944325_Analisis_de_Datos_Multivariantes/links/549154880cf214269f27ffae/Analisis-de-Datos-Multivariantes.pdf
Pineda, J. y Acosta, C. (2010). Calidad del trabajo: aproximaciones teóricas y estimación de un índice compuesto. Ensayos sobre política económica (29) 65, 62-98.
Porras, S. y Rodríguez, S. (2014) La calidad del empleo en Uruguay en tiempos de crecimiento. Recuperado de http://www.bcu.gub.uy/Comunicaciones/Jornadas%20de%20Economa/Rodriguez_Sandra.pdf
Quiñones Domínguez, M (2011) El índice de calidad del empleo, una propuesta alternativa aplicada a Colombia. Documento de trabajo N°136.
Reinecke G. y Valenzuela, M. (2000) ¿Más y mejores empleos para las mujeres? La experiencia de los países del Mercosur y Chile. Chile: OIT.
RIMISP (2013) Empleo de calidad y Territorio. Informe latinoamericano 2013. Chile. Recuperado de http://rimisp.org/wp-content/files_mf/14303291422013INFORMELATINOAMERICANOCOMPLETO.pdf
Rodgers, G (2007) Decent Work, Social inclusión, and Development. Indian Journal of Human Development, 1 (1), 21-32.
Sañudo, M.; Leal, J; Quiñones, A. y Andrioli, A. (2020) Uruguay y Colombia: Políticas de desarrollo y dinámicas de territorialización. Buenos Aires: CLACSO.
Sehnbruch, K. (2012) La calidad del empleo en Chile: teoría y medición. En: Farné, S. (coomp.) La calidad del empleo en los países de América Latina a principios del siglo XXI. Colombia: Universidad Externado de Colombia.
Veiga, D. (2015) Desigualdades sociales y territoriales en Uruguay. Montevideo: FCS – UdelaR.
Weller, J. y Roethlisberger C. (2011) La calidad del empleo en América Latina. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5341/1/S2011956_es.pdf
Palabras clave:
Palabras clave: Calidad del empleo, desigualdad territorial, índice compuesto
11:00 - 13:00
GT_17- Trabajo y Reestructuración productiva
#02576 |
Devenir en seres de luz: Trayectorias de formación e inserción laboral de hombres y mujeres en el trabajo técnico del sector eléctrico de Ecuador y Colombia
Alexander Amezquita1
1 - Universidad Central del Ecuador - FLACSO Ecuador.
A pesar del retroceso industrial reciente en Latinoamérica, hombres y mujeres hoy configuran trayectorias laborales en los sectores industriales, a través de distintas estructuras de formación para el trabajo, como los contratos de aprendizaje o los procesos de formación a lo largo de la vida laboral. En este contexto nos preguntamos ¿Cómo estas experiencias configuran distintas formas de convertirse en trabajadores/as y de comprender el trabajo? Esta interrogante se conecta con la compresión acerca de cómo éstas experiencias se han transformado para enfrentar las emergencias globalizadoras y neoliberales que definen el trabajo en la región desde los años 80, y cuáles son las diferencias entre las vivencias y comprensiones del trabajo técnico de hombres y mujeres. Para esto, describimos las transformaciones en los modos por los que los sujetos se convierten en trabajadores técnicos, mediante un enfoque comparativo societal entre los sectores eléctricos de Ecuador y Colombia, dadas las similitudes y diferencias que presentan en sus dinámicas laborales, institucionales y socioculturales. La narrativas así construidas, también reflejan la producción, uso y apropiación de unas gramáticas de género vinculadas al trabajo técnico, evidenciando las posibilidades y limitaciones que las diferentes trayectorias les ofrecen a los aspirantes en ambos países, no solo en términos de condiciones laborales, sino como modos de reconfigurar los esquemas de inserción laboral que han fomentado la segregación de género en los ámbitos técnicos y tecnológicos. Finalmente se presentan diversas dimensiones de la subjetividad laboral en este tipo de trabajo, que conectan con trayectorias relacionales vinculadas con los modos de representar y apropiarse de imágenes sobre trabajos peligrosos, destrezas técnicas y creencias/discursos religiosos en los que se sostiene la identidad con el oficio de linieros/as.
#03557 |
CALIDAD DEL EMPLEO EN EL SECTOR EMPRENDEDOR DE LAS MIPYMES: UNA MIRADA COMPARATIVA CON EL MODELO SALARIAL FABRIL
Giulliana Agostina Giardello Maianti1
1 - Universidad de la República, CENUR- Litoral Norte, Sede Salto.
El documento aborda la calidad del empleo que genera el sector emprendedor de las Mipymes, el cual es considerado como un emergente del modelo actual de desarrollo económico territorial (DET) en Uruguay, aplicado en territorios industriales en declive. En este sentido, se compara con el empleo que ofrecía el modelo industrial actualmente en crisis.
Las micro, pequeñas y medianas empresas son un actor central en el marco del actual paradigma del desarrollo territorial, formando parte del sustento económico del modelo de desarrollo ensayado sobre la base de ese enfoque. En el caso de aquellos territorios industriales en declive, los cuales estuvieron organizados en torno al sistema de grandes plantas manufactureras, las expectativas con respecto a la demanda de empleo pasan a estar centradas en estas unidades económicas.
En cuanto a la significación de las Mipymes, en Uruguay se detecta un incremento en el número de este tipo de empresas, así lo muestran los datos del Informe de 2017 de la Encuesta Nacional de Mipymes (MIEM), y en el Registro Permanente de Actividades Económicas (RPAE) del INE; donde se establece que, para 2015, las mismas alcanzaban a 151.910. Si se compara con los datos correspondientes al año 2011, se comprueba un crecimiento del 11,1 %, con un incremento principalmente de las microempresas del sector Comercio instaladas en el interior del país. Según el mismo informe, las empresas pequeñas constituyen el 12 % (18.544), mientras que las medianas representan solamente el 3 % (4.178). Sin embargo, aunque su peso cuantitativo es importante, la información disponible indica que en las unidades económicas de menor tamaño el empleo es de menor calidad, principalmente se detecta una mayor incidencia de la informalidad laboral, específicamente en los países de bajos y medianos ingresos (OIT, 2015 a). Además de presentar un mayor peso porcentual de ocupados no registrados a la seguridad social, el empleo en estas unidades se caracteriza por una mayor carga horaria, una baja afiliación sindical y, relacionado con eso, una menor presencia de espacios de participación en las negociaciones colectivas. El mencionado déficit en la calidad del empleo en este sector en términos de demanda induce a cuestionar su capacidad para generar integración social, en un contexto donde el trabajo ha perdido su función como mecanismo de cohesión social para buena parte de los asalariados; y por tanto, como estrategia de desarrollo sostenible.
La metodología utilizada para la recolección de los datos fue mediante la implementación de la estrategia metodológica mixta, la cual consistió en la realización de encuestas y entrevistas a ocupados del sector emprendedor de las Mipymes.
Introducción:
Los territorios que estuvieron organizados en torno de las grandes plantas manufactureras, -como Paysandú-, durante el modelo ISI, en la actualidad están repensando su estrategia de desarrollo. La misma se viene orientando hacia un desarrollo de tipo económico territorial endógeno, donde las micro, pequeñas y medianas empresas son protagonistas. En ese sentido, Alburquerque sostiene que estas estrategias, “(…) no se sustentan en el desarrollo concentrador y jerarquizado, basado en la gran empresa industrial y la localización en grandes ciudades, sino que buscan un impulso de los recursos potenciales de carácter endógeno” (Alburquerque, 2004 a, pág. 5).
En este aspecto, la estrategia de desarrollo económico territorial basado en el aprovechamiento de los recursos locales difiere de la estrategia tradicional sustentada en la industria, en vista de que, la primera se focaliza en impulsar y fortalecer las pymes y las microempresas, así como también en la creación de nuevas empresas innovadoras; mientras que a segunda centra su atención en las grandes empresas (Morales de Llano: 2014).
Indudablemente los territorios que supieron tener grandes industrias en la actualidad se encuentran apostando a una reestructuración productiva, en el caso de la ciudad de Paysandú la importancia se encuentra canalizada en las pymes. Cabe resaltar que dichas unidades económicas representan la porción mayoritaria y más vulnerable del tejido empresarial, y además, conforman un colectivo que frecuentemente depende de una parte considerable del crecimiento y del empleo.
El cambio de modelo de desarrollo y de paradigmas, conlleva a la necesidad de conocer la calidad del empleo que generan los nuevos sectores de la demanda, en un contexto donde el trabajo ha perdido su función como mecanismo de cohesión social para buena parte de los asalariados.
En ese sentido cabe preguntarse cuáles son las condiciones de empleo en estos nuevos sectores, asumiendo que los mismos deberían reunir una serie de características para poder constituir una alternativa a las inserciones laborales que se perdieron con la crisis del empleo fabril. Se trata de cotejar el empleo en el sector emprendedor de las Mipymes con lo que se espera que deba ser:
“Un empleo de calidad debería ser productivo, cubrir al menos las necesidades básicas, haber sido elegido en libertad, ofrecer protección contra accidentes, desempleo, vejez y enfermedades, permitir la participación y la capacitación del trabajador, y también incluir los derechos fundamentales en el lugar de trabajo con estándares internacionales” (Porras & Rodríguez, 2014, pág. 5).
En tanto, la investigación se propuso analizar el caso de este territorio industrial en declive, Paysandú, comparando la calidad del empleo que genera el modelo de desarrollo basado en sectores emergentes de la demanda, las Mipymes, con la que presentaba el modelo salarial fabril en Uruguay.
Ese sector generaba inserciones laborales que se correspondían con la sociedad salarial descrita por Castel (1997), en lo que respecta al vínculo entre el empleo y la integración social.
Se utilizó una estrategia metodológica mixta, que consistió en la aplicación de 35 cuestionarios estandarizados a trabajadores registrados en el Centro de Competitividad Empresarial (CEE), y 30 entrevistas a dichos ocupados. Para cotejar los resultados se tomó el estudio de Leal (2010), donde se analizó el cambio de modelo de desarrollo y la reestructuración productiva ocurrida en ese territorio, enfocándose en la calidad del empleo y las condiciones de vida de los trabajadores industriales.
Los hallazgos muestran que, en comparación con el sector fabril, en el de Mipymes existe un déficit de calidad del empleo. Así se evidencia en los indicadores referidos a las condiciones laborales, la modalidad de contratación, los ingresos, las prestaciones sociales y la existencia de ámbitos de organización colectiva. Sin embargo, desde un enfoque cualitativo aparecen otras valoraciones, donde el trabajo es entendido como un espacio de comodidad, conformidad; a diferencia del modelo fabril donde se pensaba como un proyecto colectivo ligado al desarrollo del territorio.
Desarrollo:
La estrategia metodológica utilizada fue mixta, la cual consistió en la realización de un censo (cuestionario estandarizado), y entrevistas a ocupados del sector emprendedor de las Mipymes en la ciudad de Paysandú. Para la identificación de las empresas y los trabajadores se tomó como referente al Centro de Competitividad Empresarial (CCE), debido a que ellos llevan a cabo un trabajo de acompañamiento y asesoramiento técnico exclusivamente con dicho sector. De este modo, se procedió a solicitar el acceso a un registro de base de datos con información de los ocupados y las empresas. El estudio se llevó a cabo durante el mes de septiembre del año 2020.
Se aplicó un cuestionario estandarizado (censo) a 35 trabajadores con el fin de conocer las características de los ocupados, las condiciones laborales, así como también aspectos cualitativos en preguntas abiertas vinculadas a las motivaciones y perspectivas de la situación de los trabajadores en Mipymes. Para el procesamiento de dicho censo se utilizó el programa software PSPP.
Posteriormente, se realizaron 30 entrevistas semiestructuradas con la finalidad de conocer el significado e identidad que le genera esa ocupación; además de indagar acerca de sus motivaciones y expectativas. Se utilizó el programa software Atlas-ti para procesar las entrevistas.
La elección del método mixto mediante la combinación de los enfoques cuantitativo y cualitativo respondió al propósito de describir, entender y caracterizar el objeto de estudio
Teddlie y Tashakkori afirman que las “metodologías mixtas tienden a acercarse más con perspectivas cualitativas, incluyendo la creencia de que existen múltiples realidades que dependen del individuo, pero responden a sus preguntas al combinar métodos cuantitativos y cualitativos de diversas maneras, en orden paralelo, concurrente o secuencial” (Teddlie y Tashakkori 2003, citado en (Pole, 2009, pág. 39).
Para cotejar los resultados se tomó el estudio de Leal (2010) “Trabajo y vulnerabilidad social. Una reflexión a partir de dos casos empíricos en Uruguay”, donde se analizó el cambio de modelo de desarrollo y la reestructuración productiva ocurrida en ese territorio, enfocándose en la calidad del empleo y las condiciones de vida de los trabajadores industriales.
Análisis de la información
El análisis que se presenta a continuación se centra en la calidad del empleo que se genera en el nuevo paradigma del desarrollo territorial endógeno, específicamente en el sector emprendedor de Mipymes, lo que se realiza de manera comparativa con el empleo del modelo de sociedad salarial. Para ello, -cómo ya se mencionó- se tomó el estudio realizado por Leal (2010), considerando como aspectos centrales las características objetivas y las percepciones de los propios trabajadores, con el objetivo de contrastar las ocupaciones del modelo industrial manufacturero con la de este nuevo sector.
El análisis de la información recogida se estructura de la siguiente forma, primeramente, se expone una descripción sociodemográfica de los ocupados. Luego se presentan datos vinculados a la modalidad de contratación, derecho a aguinaldo y aporte jubilatorio, Posteriormente se presenta la organización de los trabajadores, la cual exhibe las situaciones de los trabajadores tanto industriales como las del sector actual de Mipymes, para posteriormente hacer una reflexión comparativa. Por último, se expresa el significado que los trabajadores le otorgan a esa ocupación, las motivaciones y perspectivas en función de las variables de interés teórico.
A continuación, se presentará una breve caracterización de los ocupados del sector emprendedor de las Mipymes.
En lo que refiere a la distribución según sexo se detectó que dos de cada tres encuestados son mujeres, en este sentido, eso se condice con la feminización del mundo del trabajo como uno de los rasgos de las transformaciones acontecidas. Este nuevo escenario generó oportunidades de inserciones laborales para jóvenes y mujeres, principalmente en el sector terciario. Por lo tanto, ya no es el obrero masculino el único perceptor de ingresos, sino que se incrementó la necesidad de que otro miembro del hogar saliera al mercado de trabajo, debido a que no lograban satisfacer las necesidades básicas del hogar.
Igualmente, está vinculado a un cambio cultural sustentado en que las mujeres cuentan con más años de educación formal, por ende, dejan de cumplir con el rol tradicional del cuidado del hogar y se insertan al mercado laboral.
En relación con a la distribución por edad, se visualiza que en el sector analizado existe una alta inserción de jóvenes. En cuanto a eso, si bien el universo de los obreros fabriles se componía de un importante porcentaje de los mismos, también estaba compuesto por trabajadores en edad de prejubilación.
En lo que respecta al nivel educativo de los encuestados, si bien algo más de la mitad presenta como máximo nivel, secundaria completa, es pertinente resaltar el hecho de que cuatro de cada diez manifiestan tener estudios terciarios, ya sean completos o incompletos. En lo que concierne a esta variable, se observan diferencias con el perfil de los ocupados en el modelo fabril, donde predominaban quienes tenían primaria completa como máximo nivel alcanzado.
Por otra parte, con el propósito de conocer los antecedentes laborales de estos trabajadores y observar su procedencia, es decir si eran obreros industriales o en qué sector estaban empleados, se les consultó acerca de su ocupación anterior; Un 72% eran empleados privados, un 22% empleados en el sector público y un 6% eran trabajadores cuenta propia sin local.
En lo que compete a la procedencia laboral de los trabajadores un 85,7% trabajó anteriormente, para un 14,3% esto es su primer empleo. La mayor parte de quienes trabajaron antes estaban ocupados en el sector terciario, especialmente en el área de servicios seguido por el comercio. Esto se corresponde con la mayor movilidad laboral en comparación con lo que ocurría en el período fordista, donde era habitual que un trabajador desarrollara toda su vida laboral en la misma rama e incluso en la misma empresa, el trabajo en este modelo era más rígido y con escasos desplazamientos.
En este nuevo sector de Mipymes las trayectorias laborales no son fijas, sino que son menos estables, dinámicas, variables. Esto se refleja cuando se les pregunta sobre el período de duración de dicha ocupación, un 56,7% de los trabajadores no estuvieron en ella más de cuatro años, un 26,6% entre cinco a nueve años, un 13,3% más de veinte años, y un 3,3% entre quince a diecinueve años.
Entre quienes dijeron haber tenido anteriormente una ocupación, siete de cada diez eran asalariados privados, un 23%, pertenecían a la categoría de empleado público, y, por último, 6,7% trabajador por cuenta propia sin local.
Empleo Actual
Existe un predominio de aquellas unidades económicas pertenecientes al sector terciario, específicamente comercio u otras actividades de servicios turístico/actividades recreativas, lo que se relaciona con la influencia de este sector en la estructura económica departamental y del país. Las actividades económicas, son específicamente aquellas desarrolladas en el hogar en calidad de emprendedores, actividades recreativas y entretenimiento, también vinculadas a profesionales con un componente científico- técnico, y por último actividades referidas a alojamiento y servicios de comida. No obstante, aún permanece la base industrial, especialmente vinculado a los emprendimientos que realizan reparaciones, como es el caso de los talleres mecánicos.
En cuanto a la distribución de las empresas según la cantidad de personal ocupado, se detecta que, nueve de cada diez unidades económicas relevadas emplean un máximo de 4 trabajadores, a comparación del modelo industrial, las fábricas llegaban incluso a ocupar hasta 2500 trabajadores.
Este dato es relevante en tanto que, el estar ocupado en una empresa con menos de cinco trabajadores es considerado como un indicador de mala calidad laboral, debido a que Uruguay presenta una alta informalidad laboral cuando las unidades económicas son menores en términos de tamaño, por lo cual allí se concentra el mayor porcentaje de empleo informal (Leal, 2018). Pero, es necesario tener presente, además, que la calidad del empleo en las Mipymes depende también del sector en que desarrollan su actividad económica (OIT, 2015 a).
Cuando se les consulto acerca de la antigüedad en la ocupación, se observó que para un 77% esta es una ocupación reciente en comparación a lo que ocurría con los obreros industriales, la antigüedad en esa ocupación partía de 10 años como mínimo llegando a 35 años y más, en tanto existía un alto grado de permanencia en dicha ocupación. El obrero “iniciaba su carrera laboral pensando en la estabilidad y la movilidad ascendente, y una normativa laboral que está siendo desbordada por la inestabilidad, la flexibilización de la empresa y del empleo y por la cultura y la ideología de empleadores y trabajadores” (Espinoza, 2003, pág. 02). Por lo tanto, el dato recogido es significativo para el sector indagado puesto que refleja lo mencionado anteriormente en cuanto a que, además de que se trata de sectores de formación reciente, en los mismos existe una mayor movilidad laboral.
En lo que respecta a la importancia de esta ocupación, se detectó que para siete de cada diez trabajadores esta es la única ocupación. Esto indica la relevancia que tiene la misma para los trabajadores, como se visualiza a continuación la mayoría son jefes de hogar o cónyuge (Retomando a Leal (2010), entre los obreros fabriles que fueron el objeto de su estudio, el 85% definía a esa ocupación como la única, teniendo en cuenta que los trabajadores cumplían jornales de 8 por 8 horas y eso dificultaba el poder acceder a otro empleo remunerado, y si lo había era en calidad de cuenta propia; para este caso concreto no existía ocupación de carácter secundaria.
Por otro lado, el ingreso de los encuestados ya sea este cónyuge o jefe de hogar, es el principal sustento económico. Este dato es relevante a la hora de compararlo con el modelo de empleo industrial, como se puede evidenciar ya no es el jefe de hogar el que trabajaba en las grandes fábricas el único proveedor de ingreso. En este sentido se generó un cambio, no solo se pasó al sector de corte emprendedor, sino que aumentó la densidad ocupacional del hogar.
Por tanto, eso no implica que el empleo generado por este sector pueda ser catalogado de buena calidad en términos de ingreso, en vista de que no satisfacen las necesidades básicas con un único ingreso, sino que otro integrante de la familia debe salir al mercado laboral.
Con respecto al salario o ingreso que se obtiene en el sector analizado, la mitad de los encuestados percibe menos de un salario mínimo, esto indica que existen bajos niveles salariales, y acumulativamente ocho de cada diez ganan hasta dos salarios mínimos. Si se contrasta con el ingreso que percibía el obrero industrial se detectan diferencias, teniendo en cuenta que eran salarios que permitían cubrir las necesidades básicas de los hogares, además de asegurarles un lugar en la estructura social que era valorado por la sociedad de la cual formaban parte.
A continuación, se procede analizar las dimensiones seleccionadas para evaluar la calidad del empleo.
Al ser consultados sobre la modalidad de contrato se detectó que cinco de cada diez no tienen. Esto indica que existe un déficit importante en una de las dimensiones de la calidad del empleo de acuerdo con el concepto de trabajo decente de la OIT, es decir que el trabajo debe realizarse bajo las condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. Ese dato se contrapone con la existencia de contratos por tiempo indefinido típicos del modelo salarial clásico del cual Paysandú industrial fue un exponente, lo que daba lugar a un contexto laboral estable, en dónde muchas veces los hijos heredaban el puesto de trabajo del obrero a la hora de su retiro.
Por otra parte, siguiendo con el criterio de condición de asalariados, se visualiza que en cuanto al aporte jubilatorio un 61% no realiza aportes a la caja de jubilación.
En lo que respecta al cobro de aguinaldo, se visualiza que seis de cada diez no reciben aguinaldo, ciertamente este hallazgo evidencia que existe informalidad en este nuevo sector.
Si se observa ambas variables más de la mitad de los trabajadores dependiente del sector emprendedor de Mipymes no aportan a la caja jubilatoria y tampoco reciben aguinaldo, esto significa que no se encuentran registrados como trabajadores formales, y por ende existe una alta informalidad y una mala calidad en términos de empleo.
“El no registro a la seguridad social tiene como consecuencia para el trabajador en lo que respecta a la imposibilidad de contar con un seguro por desempleo o enfermedad; el no goce de derechos como aguinaldo, salario vacacional o despido; así como el no acceso al beneficio jubilatorio en el momento del retiro de la actividad” (Leal, 2018, pág. 30).
En cuanto a cuántas horas trabajan por semana, respondieron trabajar menos de 40 horas, y cuando se les consultó por el motivo un 77% expresó que desea trabajar más pero no tienen la posibilidad, a causa de que las unidades económicas no tienen la demanda suficiente para ofrecer más horas a esos trabajadores. Este dato es importante porque no cumple con las horas establecidas según la ley N° 5.350, de esta manera los trabajadores se encuentran en situación de subempleados.
El subempleo surge de reducciones y reorganizaciones de la demanda de mano de obra, muchos trabajadores enfrentan no sólo una carencia total de oportunidades de empleo, sino también una falta de oportunidades de empleo adecuadas, dándose el caso de personas con empleo que se ven a menudo obligadas a utilizar sus calificaciones parcialmente, a ganar salarios horarios más bajos o a trabajar menos horas de las que están dispuestas y son capaces de trabajar (Mata: 1999).
Por lo tanto, los asalariados tienen un déficit en términos de insuficiencia horaria, son subempleados debido a que quieren trabajar más horas en la empresa, pero no hay demanda. Sin embargo, en las fábricas del período industrial de Paysandú los trabajadores cumplían con jornadas laborales de 8 horas y descansaban 8 horas, para luego continuar con el proceso de producción. En contraste con lo que ocurre en el sector estudiado respecto a la jornada laboral, no necesariamente los trabajadores cumplen con 8 horas diarias, sino que dependen del tamaño de la empresa y de la demanda existente.
Por otra parte, el 77% recibe menos de un salario mínimo nacional, es decir que cobra menos de 17930 pesos mensuales, por lo que se trataría de trabajadores con dificultades para cubrir las necesidades básicas. En este sentido se detecta una mala calidad del empleo en el sector investigado.
Por otro lado, cuando se le consultó respecto a, si están buscando trabajo para sustituir el actual, un 69% dijo que no, esto significa que estarían conformes con su actual empleo a pesar de lo no dicho acerca de la calidad del mismo.
Dentro de los que respondieron que, si buscan, el motivo es porque no satisface las aspiraciones salariales. En tanto se observa que un 75% de los encuestados no se encuentra satisfecho con su salario de su empleo actual, lo que se corresponde con la información ya mostrada sobre los bajos niveles salariales.
Organización de trabajadores
Una de las características del trabajo fabril era que tenían un alto grado de sindicalización. El estar afiliado al sindicato les permitió a los trabajadores gozar de beneficios laborales extralaborales, como el fondo de retiro y de becas para los hijos que se encontraran en calidad de estudiantes, por ende, eran beneficios no solo personales sino también que incluían a los familiares.
Por el contrario, los trabajadores del nuevo modelo no presentan actividad sindical, es decir, que no cuentan con organizaciones dentro del sector. En este sentido, se puede observar que establecen un relacionamiento cercano entre patrón-asalariado, en donde se tiene como objetivo central la viabilidad del emprendimiento. De este modo, se antepone el emprendimiento sobre las relaciones laborales lo que inhibe algún tipo de conflicto.
No obstante, las relaciones laborales y la negociación colectiva cumplen un cometido determinante en la mejora de la seguridad del empleo y las condiciones de trabajo, tal es así que OIT (2015 b) intenta incentivar a trabajadores del sector emprendedor de Mipymes para que se encuentren representados, debido a que existe una fragilidad en términos de afiliación sindical y negociación colectiva. Para aumentar la representación sindical en microempresas de las Pyme se requiere de una perspectiva diferenciada por parte de los sindicatos, es decir que se respondan y aborden temas específicos del interés de esos trabajadores.
En el caso de los asalariados, esto puede implicar una menor capacidad de negociación sobre aspectos relacionados con el salario y las condiciones de trabajo, lo que hace al empleo de calidad.
El significado del trabajo
Más allá de la descripción cuantitativa se procedió a realizar entrevistas con el propósito de conocer sobre la percepción, significado, ventajas y desventajas, aspiraciones que tienen los trabajadores del sector de Mipymes con respecto a dicha ocupación. A continuación, se presentan extractos de discursos.
En lo que respecta a que es el ingreso para los asalariados del sector Mipymes, los entrevistados manifiestan que:
“No es lo que esperaba, pero me encantaría ganar más, igual antes que no tener trabajo me conformo con este” (Laura, asalariada, comercio).
Por otra parte, en lo que tiene que ver con la satisfacción y conformidad del empleo responden:
“Si si me encanta me apasiona, siempre me gustó mucho la naturaleza, la flora y fauna…Es todo para mí, lo veo como algo recreativo, pero a la vez como algo que me satisface porque puedo transmitir conocimientos en algo que considero que tengo mucha experiencia, aparte de todo eso me encanta” (Carlos asalariado, servicio turismo).
“Te sentís bien haciendo lo que vos te gusta, viste que cuando vos vas a hacer las limpiezas y todo eso, tienes que hacer como a ellos les gusta que limpien o cuando vas de niñera, sino te gustan los niños tienes que aguantar igual, pero en este caso a mí me gusta” (Laura, asalariada, comercio).
Considerando que existe una conformidad y satisfacción con el empleo cabe resaltar que estos aspectos se encuentran influenciados porque los trabajadores comparan las condiciones laborales de este sector con las de trabajos anteriores, en cambio en algunos casos reconocen las condiciones actuales, pero priorizan otras profesiones, y por tanto aspiran a un nuevo empleo de mejor calidad.
Por el contrario, hay quienes se centran en los aspectos negativos del trabajo,
“La desventaja es que no tienes un piso asegurado de ingreso porque la actividad es muy cambiante, depende de factores propios y sobre todo depende de factores que dependen de otro tipo de decisiones políticas o de situaciones ambientales” (Danny, asalariado de Servicios Turismo).
A diferencia, en el modelo fordista, según lo expuesto anteriormente por Castel (1997) el tener acceso a un salario conducía a nuevas normas de consumo, promoviendo a que el obrero fuera el propio consumidor de la producción en masa, ya que se requería de la existencia de un mercado interno. Considerar al trabajador como “salariado” generaba una especie de distinción en la estructura social, esto significa que era principio único que unía y separaba, de tal modo que evidenciaba su identidad social, en tanto que, “El salariado no era sólo un modo de retribución de trabajo, sino la condición a partir de la cual se distribuían los individuos en el espacio social” (Castel, 1997, pág. 312).
Conclusiones:
El trabajo buscó dar cuenta de la calidad del empleo en sectores emergentes de la demanda vinculados con el emprendedurismo en las Mipymes, en aquellos territorios industriales en declive, comparando los nuevos empleos con los que ofrecía la industria manufacturera de gran porte. Para esto se analizó el caso de Paysandú, área especializada en la producción manufacturera.
En comparación con el empleo en el modelo fabril, el cual cumplía con las condiciones del modelo salarial que describe Castel, en el sector de las Mipymes se observa un déficit en términos de calidad, debido a que las condiciones laborales son de carácter informales, con ingresos bajos, con un alto grado de inestabilidad laboral y de subocupación, sin prestaciones sociales, con una fuerte presencia de mujeres, y ausencia de ámbitos de organización de los trabajadores.
Ante este contexto y teniendo presente la transformación ocurrida en el mundo del trabajo, la experiencia laboral ya no es pensada de manera colectiva, tampoco se trata ocupaciones para un perfil de único perceptor masculino, ni brinda la estabilidad y seguridad que ofrecía al modelo fabril. En la actualidad predomina otro tipo de demanda, centrada en los servicios, donde las experiencias son de carácter más individual y más flexibles.
Al igual que lo era para los trabajadores fabriles, la ocupación en el sector Mipymes es relevante, en la medida en que se trata de la principal ocupación. A pesar de eso, la diferencia está en las condiciones en que se realiza, principalmente en el elevado porcentaje de inestabilidad laboral en comparación con el empleo que generaban las grandes industrias.
Lo anteriormente mencionado se encuentra vinculado a que los trabajadores del sector Mipymes no cuentan con una organización sindical, como sí la tenían sus pares obreros. El estar afiliado a un sindicato les permitió a los trabajadores gozar de beneficios laborales, personales y familiares. El relacionamiento que existe entre empleado y empleador tiene una perspectiva centrada en la viabilidad del emprendimiento, impidiendo cualquier tipo de conflicto o lucha.
Por otro lado, si se analiza a las experiencias laborales desde un enfoque cualitativo, se puede sostener que el trabajo en este nuevo sector es valorado en tanto que los trabajadores cuentan con un espacio de comodidad, conformidad en el cual prima en su mayoría la creación o la realización como un proyecto de vida personal, individual o de un grupo pequeño. En tanto, no tiene el mismo significado que tenía el ser obrero industrial, quienes sentían que contribuían con el desarrollo del departamento mediante su trabajo en la industria.
A modo general y en consonancia con lo expresado por los informes de OIT, también se observa que las Mipymes específicamente emplean a jóvenes y mujeres, y en muchos de los casos es el inicio de su trayectoria laboral, a pesar de que los puestos de trabajos evidencian inestabilidad, informalidad, salarios bajos, menor acceso a los sistemas de protección social, exhibiendo relaciones laborales frágiles y bajas tasas de afiliación sindical. Sin embargo, desde la perspectiva de los trabajadores existen algunos aspectos que son reconocidos de manera positiva, esto significa que los trabajadores sienten satisfacción a la hora de realizar las tareas laborales, y a su vez, valoran las relaciones personales con los empleadores.
Aun así, cuando esta ocupación es considerada como una forma de realización personal, los datos arrojados de este estudio revelan que existen déficit en diferentes dimensiones, como, por ejemplo: ingresos, estabilidad, formalidad, entre otros, lo que permite cuestionar la capacidad de que estos sectores sean una alternativa para impulsar un modelo de desarrollo con inclusión.
En relación, uno de los ODS propuesto por el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, estrictamente el objetivo 8. 3 promueve el crecimiento económico sostenido y el empleo de buena calidad, mediante la estimulación del “espíritu empresarial”, apoyando a este tipo de actividades productivas desarrolladas en el departamento, mediante la creación de políticas que otorguen herramientas para fomentar la creatividad, innovación y la formalización, en post de generar empleo decente para las mujeres y los jóvenes.
De acuerdo a lo explicitado y teniendo en cuenta los datos arrojados se comprueba que a la hora de evaluar la calidad de empleo es necesario tener en cuenta componentes subjetivos, especialmente desde el punto de vista de la satisfacción personal, sin eludir o sin dejar de lado aspectos que hacen un empleo de buena calidad.
Esta indagación intento realizar un aporte a la reflexión sobre, en qué medida estos nuevos sectores, a los cuales el Estado apuesta para la creación de empleo, son capaces de generar condiciones para el desarrollo inclusivo en los territorios.
Bibliografía:
Alburquerque, F. (2004 a). El enfoque del desarrollo Económico Local. Buenos Aires: OIT Organización Internacional del Trabajo.
Castel, R. (1997). La metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
Espinoza, M. (2003). Trabajo decente y protección social. Santiago: OIT Organización Internacional del Trabajo.
Leal, J. (2010). Trabajo y vulnerabilidad social. Una reflexión a partir de dos casos empíricos en Uruguay. Salto: Universidad de la República del Uruguay, Regional Norte.
Leal, J. (2018). Desigualdad territorial de la calidad del empleo en Uruguay, entre las políticas posneoliberales y la estrategia neodesarrollista. En M. F. Sañud, & J. Leal, Aproximaciones críticas a la relación Estado y territorio en contextos de globalización neoliberal (págs. 23-60). Buenos Aires: CLACSO.
Mata, A. (1999). Definiciones Internacionales y futuro de las estadísticas de Subempleo 1. Recuperado el 06 de junio de 2021, de Organización Internacional del Trabajo.
MIEM. (2017). Encuesta Nacional de Mipymes, industriales, comerciales y de servicios. Uruguay: Cámara Nacional de Comercio y Servicios el Uruguay.
Morales de Llano, E. (2014). La dimensión territorial de la competitividad. Economía y desarrollo, 71-84.
Naciones Unidas. (s.f.). Objetivos de desarrollo sostenible Naciones Unidas. Recuperado el agosto de 2021, de Objetivos de desarrollo sostenible Naciones Unidas: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/economic-growth
OIT. (2015 a). Pequeñas y medianas empresas y creación de empleo decente y productivo. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo.
OIT. (2015 b). Pequeñas empresas y grandes brechas. Empleo y condiciones de trabajo en las MYPE de América Latina. Perú: Organización Internacional del Trabajo.
Pole, K. (2009). Diseño de metodologías mixtas. Una revisión de las estrategias para combinar metodologías cuantitativas y cualitativas. Renglones, Revista arbitrada en ciencias sociales y humanidades (60), 37-42.
Porras, S., & Rodriguéz, S. (2014). Calidad del empleo en tiempos de crecimiento. Instituto de Economía.
Palabras clave:
Calidad del Empleo/Desarrollo/ Mipymes
#03676 |
De la maquila a las cadenas globales de valor
Josefina Morales Ramírez1
;
Eva Saavedra Silva
2
1 - Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM.2 - Instituto de Geografía, UNAm.
La maquila, parte de un proceso internacional de producción de la industria manufacturera, que recibe partes importadas para su ensamble y posterior exportación, inauguró desde finales de los años sesenta una reestructuración industrial caracterizada por uso intensivo de la fuerza de trabajo, mayoritariamente femenina durante sus primeras dos décadas, con bajos salarios. Con la consolidación del proceso de globalización en la década de los noventa y la entrada de China al mercado mundial, a principios de este siglo, la maquila pasó por un proceso de relocalización internacional. Y a partir de una nueva interpretación estadística y teórica la maquila, mas no su proceso, desapareció de la estadística internacional y de los estudios sobre dicho proceso sustituyéndola con las cadenas globales de valor.
#04091 |
A tripla crise brasileira e as implicações no trabalho de mulheres na última década no Brasil
Vivian Saboia1
;
Pedro Chadarevian
2
1 - Universidade Estadual do Maranhão.2 - Universidade Federal de São Paulo.
Até março de 2022, a pandemia do Covid-19 alterou profundamente a economia mundial e, também, a economia brasileira, gerando uma redução das atividades econômicas. O Brasil vivenciou, a partir de então, o maior aumento da dívida pública desde a crise da década de 1980. Grande parte dos recursos públicos mobilizados visava controlar a epidemia e reduzir os impactos de uma potencial catástrofe econômica com repercussão imediata no mercado de trabalho. No Brasil, vale ressaltar que a pandemia do Covid-19 se sobrepôs e potencializou as crises econômica e política vivenciadas desde 2014 e 2016, respectivamente. Configurou-se, assim, a construção de um quadro de tripla crise: crise econômica – como resultado tardio da crise do subprime nos Estados Unidos – , crise política – como resultado do impeachment da presidente Dilma Roussef – e crise sanitária – oriunda da pandemia do Covid-19. Os efeitos das duas primeiras crises sobre o mercado de trabalho foram alvo de estudos anteriores que evidenciaram a deterioração dos índices de emprego, a flexibilização das relações laborais e o enfraquecimento das instituições que promovem a proteção social: sindicatos, justiça do trabalho e ministério público. Em paralelo foram favorecidos os instrumentos de regulação privada discricionários em detrimento dos instrumentos de regulação pública (social/negociada). No tocante aos efeitos da crise provocada pela pandemia do Covid-19 sobre a economia e o trabalho, pesquisas recentes apontam para uma degradação mais intensa do parque industrial brasileiro ampliando um processo pré existente de desindustrialização com consequente repercussão sobre o mundo laboral. Assim, desde 2020 o Brasil assistiu a uma queda na oferta de produtos, queda na demanda, instalação de um clima de incertezas, redução dos investimentos, alteração dos hábitos (trabalho em home office para as camadas médias e altas, empresas de aplicativos, comércio eletrônico) com consequente mudança nos padrões de produção e consumo, aceleração das inovações tecnológicas e organizacionais. Em paralelo o país vivenciou um novo aumento do desemprego e a extensão da tripla crise para uma crise social. Os casos de violência doméstica e de violência de gênero aumentaram exponencialmente e a população de rua cresceu rapidamente nas grandes cidades. Este conjunto de fatores nos permite afirmar que, no médio e longo prazos, o Brasil provavelmente será um dos países mais afetados pela pandemia do Covid-19 repercutindo, desproporcionalmente, sobre a classe trabalhadora e sobretudo suas frações mais vulneráveis e empobrecidas. Identificar e analisar as repercussões da tripla crise sobre as mulheres trabalhadoras é o nosso objetivo.
#04328 |
La promesa inconclusa de la pesca artesanal en el Golfo Dulce de Costa Rica
Silvia Elena Rojas Herrera1
;
Gisella Segura Espinoza
1
La falta de políticas públicas en materia de empleo en zonas costeras del país, afecta directamente a pescadores artesanales y a pesar de que Costa Rica tenga una extensión marina de 572 877 km2 frente a una terrestre mucho menor de 51.030 km2, , esto no es relevante en el modelo de desarrollo neoliberal que da prioridad de atención a otros sectores productivos o por el contrario en el Golfo Dulce y Península de Osa en donde existe el 2,5% de la biodiversidad del mundo, la prioridad política, científica y económica es para la conservación ambiental. Pescadores-as empobrecidos-as y desempleados-as, representan una realidad que requiere de investigación destacando su contexto sociocultural, económico, político y ambiental.La Universidad Nacional (UNA), desde el Programa Interdisciplinario Costero (PIC) y la Vicerrectoría de Extensión, impulsan acciones en procura del mejoramiento de la calidad de vida de una de las organizaciones de pescadores en la región: Asociación de Pescadores artesanales, turismo y afines de Golfo Dulce (ASOPESCAR). Y mediante la Escuela de Sociología, el PIC y el Centro de Investigación de Estudios Sociales (CETIS) del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) se realizó el primer diagnóstico sociolaboral con 21 pescadores-as voluntarias de la organización, durante el segundo semestre del año 2021, con un corte descriptivo, se utilizó la técnica de la encuesta mediante el cuestionario integrado por preguntas: datos personales, educativos, familiares, laborales, migratorios, acceso a información de gobernanza marina. Con los resultados obtenidos se aportará al avance de plan de acción, acciones interuniversitarias e interdisciplinarias que fortalezcan la organización y la seguridad laboral El enfoque dialéctico de las relaciones sociales y organizativas en dinámicas socioproductivas de subsistencia, constituyó una de las categorías de análisis más importantes, desde Simmel se destacan insumos teóricos sobre su estudio como parte de la estructura asociativa de una organización, la construcción de un tejido social basado en pactos y alianzas entre las personas para la reproducción de la vida. El materialismo histórico abordado desde las investigaciones pesqueras de Breton y Estrada (1985), De la Cruz (1996) Zamora (2011) facilitan el estudio de la pesca artesanal desde las dinámicas socioproductivas. Se incorporan elementos teóricos de Morín (2000) relacionados con la administración de los recursos pesqueros, vínculos de parentesco especialmente desde la antropología marina. La promesa de la pesca artesanal como horizonte utópico para una mejor calidad de vida es truncada por la inexistencia de políticas en procura de la reactivación económica, educación, aunado al sistema patriarcal, el fenómeno de la migración de poblaciones desempleadas hacia zonas costeras, la masculinización de sus prácticas socioproductivas y la invisibilización de mujeres con roles de acompañantes no asalariadas.
Introducción:
La falta de políticas públicas en materia de empleo en zonas costeras del país, afecta directamente a pescadores artesanales y a pesar de que Costa Rica tenga una extensión marina de 572 877 km2 frente a una terrestre mucho menor de 51.030 km2, esto no es relevante en el modelo de desarrollo neoliberal que da prioridad de atención a otros sectores productivos o por el contrario en el Golfo Dulce y Península de Osa en donde existe el 2,5% de la biodiversidad del mundo, la prioridad política, científica y económica es para la conservación ambiental. Pescadores-as empobrecidos-as y desempleados-as, representan una realidad que requiere de investigación destacando su contexto sociocultural, económico, político y ambiental
Las zonas costeras cuentan con muchos recursos naturales, además de la belleza natural. Sin embargo, la población ha aumentado y con ella una gran desigualdad económica, social, política, etc. Entre sus principales problemas en estas zonas ha sido la falta de empleo, abandono, tal como lo expresa Rivera y Porras, “La generación de empleos de calidad en territorios rurales es uno de los principales retos de los gobiernos latinoamericanos, ya que la concentración de la riqueza se presenta en los centros urbanizados e industrializados donde se aglomera el empleo formal y la institucionalidad gubernamental. Este desbalance estructural crea intensas transformaciones sociales en las dinámicas familiares y de elección educativa que, por hecho consustancial, legitiman tal desigualdad funcional del modelo de desarrollo capitalista” (Rivera y Porras, 2018; p 60).
El materialismo histórico abordado desde las investigaciones pesqueras de Breton y Estrada (1985), De la Cruz (1996) Zamora (2011) facilitan el estudio de la pesca artesanal desde las dinámicas socioproductivas. Se incorporan elementos teóricos de Morín (2000) relacionados con la administración de los recursos pesqueros, vínculos de parentesco especialmente desde la antropología marina. Finalmente, la promesa de la pesca artesanal como horizonte utópico para una mejor calidad de vida, empleo y generación ingresos es truncada por un estado ausente; falta de educación; los roles de género patriarcales imperantes en la pesca artesanal; migración de poblaciones desempleadas hacia zonas costeras para dedicarse a la pesca artesanal, la masculinización de sus prácticas socioproductivas y la invisibilización de mujeres con roles de acompañantes no asalariadas que aspiran al mejoramiento educativo y formación empresarial.
Desarrollo:
El objetivo principal del diagnóstico organizacional y socio productivo de la Asociación de pescadores Artesanales de Puerto Jiménez y afines es definir líneas de trabajo desde el ámbito de la pesca artesanal y la diversificación productiva en esta comunidad.
Este diagnóstico se realizó en conjunto con la Escuela de Sociología, el Programa Interdisciplinario Costero (PIC) y el Centro de Investigación de Estudios Sociales (CETIS) ambos del Instituto de Estudios Sociales en Población.
El estudio se realizó con personas afiliadas de la Asociación de Pescadores Artesanales, Turismo y Afines del Golfo Dulce (ASOPESCAR) (21 asociados y asociadas) los días 08 y 09 de noviembre. Esto mediante un cuestionario integrado por una serie de preguntas relacionadas con datos personales, educativos, familiares y laborales y su participación fue voluntaria.
Análisis de la información
Sociodemográficas
De las 21 personas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines, 12 de ellos son del sexo femenino y 9 masculinos. La mayoría son mayores de 50 años y viven en unión libre. Al consultarles cómo se consideran, indican más como una persona Mestiza, Blanca y negra o afro costarricense.
La mayoría de las personas que conforman la asociación nacieron en otras regiones del país, del total de personas sólo tres son originarias de Puerto Jiménez. Actualmente la mayoría de las personas asociadas viven en Puerto Jiménez, en La Palma, Playa Blanca. La mayoría tienen más de 25 años de vivir allí.
Cuadro N°1
Datos sociodemográficos de las personas asociadas a la Asociación de pescadores
de Puerto Jiménez y afines
(N:21)
Fuente: IDESPO, Universidad Nacional. Diagnóstico organizacional y socio productivo a personas asociadas a la Asociación, de pescadores de Puerto Jiménez y afines. Noviembre,2021.
Educación
La mayoría cuentan con primaria completa e incompleta, y algunos con secundaria completa. Más de la mitad de las personas asociadas han llevado capacitaciones adicionales. Y actualmente, dentro de los cursos que les gustaría llevar, es el de inglés, zafarrancho, manipulación de alimento y cursos de cocina, principalmente.
Gráfico N° 4
Cantidad de personas asociadas a la Asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines, según el nivel educativo más alto aprobado, noviembre 2021
(N:21)
Fuente: IDESPO, Universidad Nacional. Diagnóstico organizacional y socio productivo a personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines. Noviembre,2021.
Cuadro N° 3
Cantidad de personas asociadas de la Asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines, según las capacitaciones que les gustaría tener, noviembre 2021
(N:21)
Fuente: IDESPO, Universidad Nacional. Diagnóstico organizacional y socio productivo a personas asociadas a la Asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines. Noviembre, 2021.
Características de la vivienda
Las personas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez viven en su mayoría en casa propia y alquilada. Estas viviendas por lo general se ubican en zona rural, en urbanización, en una finca y en zona pública, es decir cerca de la playa. La mayoría cuentan con electricidad de lCE y el agua del acueducto de AyA.
Gráfico N° 6
Cantidad de personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez, según la vivienda dónde viven actualmente, noviembre 2021
(N:21)
Fuente: IDESPO, Universidad Nacional. Diagnóstico organizacional y socio productivo a personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines. Noviembre,2021.
Composición familiar
Las familias que conforman las personas asociadas tienen una composición familiar muy diversa, pues viven solas o solos, en un hogar de 2 personas, con tres integrantes, y la mayoría conviven con familia de más de 4 miembros.
Más de la mitad son jefas de hogar y actualmente tienen a su cargo la manutención de alguna persona, entre ellas de uno a tres personas por vivienda.
Un poco más de la mitad de las personas pescadoras de Puerto Jiménez, cuentan con seguro social de ellas los tipos de seguro son: trabajador independiente (5), familiar o seguro familiar (4), por el Estado (2), voluntariado (1) y como pensionado del Régimen no contributivo.
Gráfico N° 7
Cantidad de personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez, según cuantas personas viven en la vivienda, noviembre 2021
Fuente: IDESPO, Universidad Nacional. Diagnóstico organizacional y socio productivo a personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines. Noviembre,2021.
Gráfico N° 8
Cantidad de personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez, según si es el jefe de hogar, noviembre 2021
(N:21)
Fuente: IDESPO, Universidad Nacional. Diagnóstico organizacional y socio productivo a personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines. Noviembre, 2021.
Gráfico N° 10
Cantidad de personas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez, según si cuentan con seguro social, noviembre 2021
(N:21)
Fuente: IDESPO, Universidad Nacional. Diagnóstico organizacional y socio productivo a personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines. Noviembre, 2021.
Situación laboral y ayuda económica
El 100% de las personas pescadoras de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez, saben pescar y ha sido aprendido principalmente por sus papás, por su mamá u algunos familiares. La mayoría de las personas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez, consideran que su pesca es principalmente artesanal. Más de la mitad de los pescadores tienen más de 15 años de dedicarse a la pesca.
Cuadro N° 11
Cantidad de personas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez, según hace
cuantos años se dedica a la pesca, noviembre 2021
(N:21)
Fuente: IDESPO, Universidad Nacional. Diagnóstico organizacional y socio productivo a personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines. Noviembre, 2021.
Todas las personas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez cuentan con licencia de pesca. El tipo de licencia que utilizan principalmente es la artesanal en pequeña escala, GPS 9217 artesanal que le permite pesca artesanal y Ballyhoo. El principal producto que pescan con estos tipos de licencia es el Ballyhoo, para carnada, pargo, dorado, tiburón, chatarra, peces, langostas, camarón, pescado y crustaceos.
La mayoría pescan de 1 a 3 días por semana, tres personas lo realizan de 4 a 6 días y solo tres personas se dedican todos los días a la pesca. Los días que más le dedican a la pescan son los martes, miércoles sábados y domingos.
Por lo general las personas pescadoras de la asociación, pescan más de 8 horas. La mayoría realizan esta labor en la noche, en las mañanas y tarde o tardes y noches.
Gráfico N° 14
Cantidad de personas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez,
según cuantos días pesca normalmente por semana. Noviembre 2021
(N: 21)
Fuente: IDESPO, Universidad Nacional. Diagnóstico organizacional y socio productivo a personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines. Noviembre, 2021
Dentro de los productos que capturan principalmente se encuentra el pargo, Ballyhoo, Barracuda, entre otros. También mencionan que capturan voladores y pargo roquero entre otros.
La mayoría de los pescadores indican que comercializan los productos capturados. comercializan principalmente el ballyhoo, barracuda, pargo, manchado y seda. Por lo general para venderlo utilizan el precio que está establecido, por el tamaño, por kilo.
Las personas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez salen a pescar con uno o más familiares, solos o con sus compañeros y también salen a pescar con sus amistades.
Ingresos familiares
La mayoría de las personas de la asociación de pescadores indican que trabajan en otra actividad, además de la pesca. Algunos en actividades permanentes, temporal u ocasional.
Las personas de la asociación de pescadores indican que su principal actividad económica es el trabajo propio y la pesca
Gráfico N° 19
Cantidad de personas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez,
según si además de la pesca, trabaja en otra actividad productiva. Noviembre 2021
(N= 21)
Fuente: IDESPO, Universidad Nacional. Diagnóstico organizacional y socio productivo a personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines. Noviembre, 2021.
Cuadro N° 14
Cantidad de personas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez, según condición actual de su empleo principal, noviembre 2021
(N:21)
Fuente: IDESPO, Universidad Nacional. Diagnóstico organizacional y socio productivo a personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines. Noviembre, 2021.
Algo importante que hay que retomar es el proyecto u objetivo que les gustaría tener como realización personal Según las personas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez el proyecto productivo que le gustaría realizar de manera independiente es principalmente lo relacionado a la pesca o marisquería, pues así lo comentan diez personas, dentro de esta actividad mencionan por ejemplo cría de pescado, de pargo, cultivo de chucheca, estanque de tilapia, producir camarón; seguido de la venta de comida, dos personas indican que les gustaría un carro móvil para vender comida, venta de comidas preparadas.
Con menos menciones señalan la idea de tener cerdos, porqueriza, ganado, algo relacionado con turismo, mecánica, taxista etc.
Cuadro N° 16
Cantidad de personas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez, según lo que le gustaría realizar de manera independiente, noviembre 2021
(N:21)
Fuente: IDESPO, Universidad Nacional. Diagnóstico organizacional y socio productivo a personas asociadas de la asociación de pescadores de Puerto Jiménez y afines. Noviembre, 2021.
Conclusiones:
Conclusiones
Desde esta visión es importante que se den más acciones interuniversitarias e interdisciplinarias que fortalezcan la organización y la seguridad laboral. La falta de políticas públicas en materia de empleo en zonas costeras del país afecta directamente a pescadores artesanales.
Las personas pescadoras representan una realidad que requiere de investigación destacando su contexto sociocultural, económico, político y ambiental. Para Carmen González, Geógrafa, especialista en ordenamiento territorial la problemática marino-costera del país se debe trabajar de forma integral y conjunta desde varias instituciones, desde una política, orden e interés.
“lo que requiere más atención para ordenar el espacio marino costero mediante el establecimiento de las políticas necesarias es: mejora de la eficiencia en la gestión municipal, mayor coordinación institucional, promoción de la capacitación de profesionales en manejo
costero, establecimiento de prioridades para ejecutar obras y acciones, generación de conocimiento académico y científico y encuentro de buenas vías de transmisión a las comunidades y su participación” (González, 2013; P 31).
Las zonas costeras de Costa Rica están sufriendo gran cantidad de problemas, por lo que su mejoramiento en la calidad de vida, empleo y generación de ingresos no se hace posible ante un estado ausente, falta de políticas, falta de educación, y por ende hay que tomar iniciativas institucionales bajo un enfoque integral.
Bibliografía:
Rivera, R y Porras, A (2018) Población, empleo y pobreza en los territorios rurales de Costa Rica. Revista Rupturas 8 (2), Costa Rica, Jul-Dic 2018. ISSN 2215-2466. Pp59-76.
González, Carmen (2013) Situación de las áreas marino -Costeras en Costa Rica. Revista Mensual sobre la Actualidad Ambiental.
Palabras clave:
Pesca artesanal, bienestar socioecológico
13:00 - 15:00
GT_17- Trabajo y Reestructuración productiva
#01370 |
Configuración sociotécnica y trabajo manual en Amazon México: el problema de la construcción social de la calificación.
El objetivo de esta ponencia es presentar resultados de investigación en estudios laborales de nivel doctorado que pretende analizar las implicaciones de cierto nivel tecnológico en las calificaciones de trabajadores. Nuestro escenario empírico son los operadores de almacén en los Fullfiment centers (almacenes) de Amazon México en sus niveles más bajos. Amazon, conocida como una de las empresas autodenominadas tecnológicas, obtiene una proporción significativa de sus ganancias (Amazon, 2019) a partir de las ventas al menudeo objetivado por el trabajo de este sujeto laboral. Cabe destacar que el cliente realiza un jaleo constante en la demanda y, por tanto, tiene implicaciones en la intensificación y en la organización del proceso de trabajo de los operadores. Lo anterior nos lleva a preguntarnos ¿de qué manera se construyen las calificaciones del trabajo en una empresa intensiva en trabajo y que utiliza tecnología de punta que busca sintetizar los procesos? Estamos así frente a las posturas optimistas y pesimistas del trabajo. Las tesis dominantes respecto a este concepto refieren a un tránsito hacia la producción de conocimientos en un capitalismo cognitivo, pues el desarrollo tecnológico requeriría menos trabajo manual. El proyecto trata de debatir esa tesis a partir de un trabajo que, si bien utiliza dispositivos avanzados como software e internet, requiere calificaciones que no se basan únicamente en conocimiento, pues, generalmente, no tienen conocimiento de los procesos que están involucrados; de igual modo, lo principal es la manipulación física de los productos que son puestos en circulación.
#03596 |
Trabajos “inútiles” de “gente superflua”, en la periferia del modernismo americano.
El modernismo americano, desde Alaska hasta la Patagonia, es aquel en cual los trasplantes tecnológicos y las innovaciones son pan de cada día, porque la innovación y el seguimiento a los innovadores, como estilo de vida, rompe tradicionales diseños y paradigmas. Varios años atrás Aloix Schumpeter dijo: “la destrucción creativa” es la vida misma del capitalismo, pues de no haber esa revolución de expectativas constante no tendría incentivos ni la producción, ni el consumo y tampoco sería posible la concentración de riqueza. Ahora, esa destrucción creativa fue hecha sobre la acumulación de varios capitales: económico, político, científico-cultural y social y a la vez con base en varios supuestos que resultaron falsos. Primero, que los recursos naturales eran inagotables. Segundo, que el agua, la tierra, el aire y el clima nunca cambiarían, Tercero, que la ciencia siempre respondería a las necesidades de la humanidad. Eso hizo pensar que el progreso con base en la innovación sería una constante y la fuerza de trabajo una variable que dependía del uso de nuevas tecnologías. Por lo tanto, aquellas personas que aún viven de una agricultura tradicional o quienes han considerado la selva como su hogar y fuente de recursos son una población “superflua” o innecesaria, gente primitiva en el siglo veintiuno, como dice Bolsonaro de los indígenas del Brasil. Porque ellos están al margen de la tecnología y de la innovación y ocupan reservas naturales llenas de recursos minerales, petróleo, carbón, litio, níquel o cobalto, oro y cobre que no se pueden extraer para construir las innovaciones como autos eléctricos, por ejemplo. Estas personas en el concepto de políticos como Trump, Bolsonaro, Santos, Lasso, Fernández, Maduro, Arce, López Obrador, Uribe, Biden, etc. Consideran el trabajo de campesinos e indígenas como inútil, conservador, nefasto para el progreso y alejados de la sociedad de mercado. Para los políticos gobernantes, la vida dinámica de la periferia de los grandes espacios del mundo moderno, las ciudades, es la minería extractivista de los recursos naturales y el uso agrícola comercial, ganadero de la selva, así haya que “destruir creativamente” la naturaleza, para ello el capital político de los Estados, el capital cultural-científico y social puede someter los grupos y comunidades que se opongan a los proyectos nacionales e internacionales y crear los espacios económicos con una visión de futuro hacia la innovación y la acumulación de riqueza. Para demostrar esta dinámica de la innovación como destrucción y el papel de la acumulación de capital político, cultural científico y social en la minería y agronegocios se traen a colación varios casos conflictivos con las comunidades indígenas y campesinas en América.
#03827 |
"A Poeira dos Pequenos Conflitos”: desafios teórico-metodológicos para os estudos das greves por empresa ou unidade no Brasil
Neste paper desejamos fazer algumas considerações, de uma perspectiva do Sul Global, sobre as greves por empresa ou unidade, em especial aquelas de curta duração e envolvendo pequenos números de trabalhadores, que também já foram chamadas no Brasil de “greves isoladas” e no cenário francês de “débrayage”, e que são correlacionadas em geral com outras formas de pequenos conflitos nos locais de trabalho (“la poussière des petits conflits”, na expressão usada por Michelle Perrot). Começamos apresentando parte das formulações teóricas nacionais e internacionais a respeito das greves por empresa ou unidade. Em seguida, discutimos as características do banco de dados do Sistema de Acompanhamento de Greves do Departamento Intersindical de Estudos e Estatísticas Socioeconômicas, o banco de dados mais completo no Brasil a respeito de conflitos trabalhistas, discutindo suas virtudes e limitações no que se refere ao estudo das greves por empresa ou unidade. Analisamos ainda outras abordagens que já foram propostas no país para a mensuração quantitativa e análise qualitativa de greve isoladas, e propomos possíveis estratégias alternativas de pesquisa baseadas em surveys. Por fim, discutimos algumas particularidades de ondas grevistas por empresa ou unidade em países democráticos emergentes, amparados pelos resultados preliminares de nossa pesquisa conduzida junto a trabalhadores de limpeza e vigilância em São Paulo (baseada na análise quantitativa de ondas grevistas dessas duas categorias e em entrevistas em profundidade com trabalhadores), e como elas podem estar relacionadas a novas dinâmicas ambíguas de “empoderamento” de grupos sociais subalternos.
#04679 |
Relações de “aviamento” e dinâmicas territoriais na pesca do caranguejo-uçá na área costeira de Bragança-PA
Alexandre de Brito Alves Apelido1
;
Marcelo do Vale Oliveira Oliveira
1
Relações de “aviamento” e dinâmicas territoriais na pesca do caranguejo-uçá na área costeira de Bragança-PAGT17 – Trabajo y Restructuración Productiva Alexandre de Brito AlvesDoutorando em Sociologia (UFPA-PPGSA)ResumoA proposição é analisar a relação entre o instituto do “aviamento” com as dinâmicas territoriais que se constituíram em torno das coletas do caranguejo-uçá (Ucidides Cordatus). Os interlocutores são os trabalhadores dessa atividade, autodenominados tiradores, e os marreteiros/atravessadores no município de Bragança, nordeste do estado do Pará. Os empréstimos a crédito dados pelos marreteiros aos tiradores e as consequentes dívidas contraídas pagas em dinheiro ou em quantidades de espécies capturadas permite compará-las às tradicionais práticas de aviamento, recorrentes nos períodos de exploração da borracha na Amazônia, entre o final do século XX e início do XX. Este tradicional sistema de dominação econômica tem se reproduzido na Amazônia e sua ocorrência é peculiar em meio às atividades pesqueiras, entre os pescadores amazônicos (ALVES, 2006). Em Bragança, onde a captura de crustáceos é fonte de renda para muitos grupos sociais pobres e/ou vulneráveis, a dependência para com os intermediários é frequente, e tal interação influencia territorialidades locais, observadas nas dinâmicas econômicas costeiras; no processo de migração e saída das áreas costeiras; em investimentos tecnológicos direcionados ao aprimoramento das técnicas e tecnologias de captura; da facilidade na circulação e no controle dos territórios de pesca; dos impactos de novas atividades econômicas na pesca artesanal praticada em Bragança; e, por fim, nas relações de solidariedades e/ou conflitos entre os pescadores do manguezal. Esta pesquisa foi realizada entre os anos de 2013 a 2016, e os procedimentos metodológicos decorreram por meio de observações diretas no manguezal, em conversas informais com trabalhadores da pesca, além de entrevistas com tiradores de caranguejos. Conclui-se que os coletores de caranguejo têm fortes ligações de dependência para com os marreteiros. Esses, além do fornecimento de equipamentos de trabalho, também lhes prestam auxiliam alimentícios em momentos de doenças e impossibilidade ao trabalho. ReferênciasALVES, Alexandre de Brito. PA-458: território, territorialidade e dinâmica socioeconômica na área costeira de Bragança-PA (Bacuriteua, 1974-2016). Dissertação (Mestrado em Sociologia e Antropologia), Universidade Federal do Pará, 2017. ALVES, Elio de Jesus Pantoja. Mudanças e continuidades do aviamento na pesca artesanal. Bol. Mus. Para. Emílio Goeldi. Ciências Humanas, Belém, v. 1, n. 2, p. 65-76, maio-ago. 2006.OLIVEIRA, Marcelo do Vale.Trabalho e territorialidade no extrativismo de caranguejos em Pontinha de Bacuriteua, Bragança-Pará. Dissertação de (Mestrado em Biologia Ambiental), Instituto de Estudos Costeiros (IECOS), da Universidade Federal do Pará (UFPA), Bragança, 2013.SANTOS, Marcos Antônio Souza. A cadeia produtiva da pesca artesanal no estado do Pará: estudo de caso no nordeste paraense. Amazônia: Ci. & Desenv., Belém, v.1, n.1, jul. /dez. 2005.
#04763 |
Las estrategias y prácticas de gestión de crisis desarrolladas desde el ámbito del transporte durante la pandemia por Covid-19 y su incidencia sobre las condiciones de trabajo del sector (Argentina, 2020)
Laura Luna Dobruskin1
;
Clara Pierini
1
;
Alejandro Covello
2
1 - Facultad de Ciencias Sociales (FSOC), Universidad de Buenos Aires (UBA) / Junta de Seguridad en el Transporte (JST), Ministerio de Transporte (MT).2 - Junta de Seguridad en el Transporte (JST), Ministerio de Transporte (MT).
La crisis por Covid-19 representó un desafío para los distintos ámbitos de gestión, tanto públicos como privados. El caso de las organizaciones pertenecientes al sector transporte no fue una excepción, sino que éstas se convirtieron en protagonistas de múltiples transformaciones.
La ponencia tiene el objetivo describir y analizar algunas de las estrategias y prácticas de gestión de crisis desarrolladas por organizaciones reguladoras y proveedoras de servicios de transporte en la Argentina durante el año 2020, con foco en sus efectos sobre la salud y condiciones laborales de los/as trabajadores/as. Estas estrategias y prácticas se orientaron a garantizar la seguridad operacional y sanitaria, así como la continuidad de los servicios, dentro de los márgenes impuestos por las reglamentaciones excepcionales vigentes.
A tal fin, se ha optado por un diseño de investigación descriptivo basado en un enfoque metodológico cualitativo. Las técnicas empleadas fueron: el relevamiento de fuentes secundarias (documentos organizacionales, normativa, etc.) y la realización de entrevistas semiestructuradas a actores clave del sistema de transporte (funcionarios de entes reguladores y prestadoras de servicio, representantes sindicales y trabajadores/as).
En la ponencia se presentan los principales hallazgos de la investigación, así como una primera evaluación de las prácticas de gestión identificadas y de sus potenciales implicancias para el abordaje de futuros eventos de similares características.
Introducción:
Esta ponencia se elaboró en base a una investigación realizada por la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) de Argentina, organismo desde el cual -en el contexto de la crisis sanitaria que azotó a la comunidad internacional- se identificó la necesidad de llevar adelante una investigación que extendiese el campo de aplicación de la JST hacia eventos excepcionales[1]. La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, que tiene como objetivo contribuir a la seguridad en el transporte en todos sus modos a través de la investigación técnica de accidentes e incidentes de transporte y la emisión de recomendaciones que permitan mejorar la seguridad operacional (Ley 27514/2019)
Esta ponencia constituye una aproximación a la gestión de la crisis del coronavirus desarrollada por el sistema de transporte argentino. Los alcances de la misma fueron definidos por los siguientes interrogantes: ¿cuáles fueron las estrategias de gestión de crisis que pusieron en marcha frente a la pandemia del COVID-19 las organizaciones constitutivas del sistema de transporte multimodal[2]? ¿de qué manera estas nuevas prácticas afectaron las condiciones de trabajo del sector?
El objetivo general de la ponencia es indagar las estrategias y prácticas de gestión de crisis pandémica desarrolladas por distintas organizaciones de los cuatro modos de transporte de Argentina durante 2020. Dichas estrategias estuvieron orientadas a gestionar los riesgos de seguridad (operacional y sanitaria), así como a asegurar la continuidad de las operaciones.
El 3 de marzo de 2020 la Argentina registró el caso cero de coronavirus en un pasajero arribado en un vuelo proveniente de Italia. Ante este hecho, y frente a un escenario internacional signado por la incertidumbre, el Estado argentino adoptó medidas excepcionales y de emergencia para enfrentar la pandemia[3]. En este contexto, las actividades del transporte fueron declaradas servicios esenciales, lo que significó un desafío inédito hasta entonces: todos los modos del transporte deberían asegurar el sostenimiento de las operaciones, garantizar los estándares de la seguridad operacional y morigerar los riesgos de contagio y transmisión del virus Sars-Cov-2 para preservar la salud tanto de las personas usuarias como del personal.
[1] Un evento excepcional alude a un acontecimiento de gravedad inusitada (que puede o no ser un accidente), cuyas consecuencias impactan en las funciones básicas de la sociedad.
[2] Transporte multimodal alude a los modos automotor, ferroviario, aeronáutico y marítimo, fluvial y lacustre.
[3] El Poder Ejecutivo Nacional (PEN) emitió, el 12 de marzo de 2020, el Decreto 260/2020 de emergencia sanitaria, en uso de las facultades otorgadas por la Constitución Nacional.
Desarrollo:
Encuadre teórico metodológico
Como se mencionó en la introducción, esta ponencia constituye un desprendimiento de un estudio desarrollado por la JST sobre la base de un diseño descriptivo. El equipo de investigación a cargo de llevarlo adelante se conformó con personal de las distintas direcciones modales que componen el organismo, y fue encabezado por la Dirección Nacional de Evaluación y Monitoreo Accidentológico (DNEYMA).[1]
La ponencia, elaborada en base a una metodología de trabajo cualitativa, se sustenta en los aportes y testimonios brindados por una red colaborativa constituida ad hoc, integrada por un entramado de entidades nacionales del transporte, entre las que se incluyen organismos normativos, regulatorios y fiscalizadores; prestadores de servicios públicos y privados; cámaras y asociaciones del transporte; así como obras sociales y sindicatos que agrupan a los trabajadores sector. Actualmente, la red está integrada por 25 organizaciones, tanto públicas como privadas.
En el marco de este estudio, se realizaron 20 entrevistas semiestructuradas a referentes de 15 entidades del transporte pertenecientes a la red colaborativa. En la mayoría de los encuentros fueron entrevistadas entre dos y tres personas pertenecientes a diferentes áreas de las organizaciones. Acorde con los objetivos de la investigación, las guías de entrevista utilizadas focalizaron en tres dimensiones: gestión de riesgos de seguridad operacional, gestión de crisis y gestión de riesgos sanitarios.
En lo referente al marco conceptual sobre el que se construye esta ponencia, se parte de considerar a la pandemia como un accidente normal (Covello y Muro, 2020). De acuerdo a Perrow (1984), el accidente normal o sistémico se caracteriza por ser previsible e inevitable. El autor afirma que es propio de sistemas complejos donde ocurren acoplamientos e interacciones inesperadas, es decir, que está en la naturaleza misma de los sistemas sociotécnicos. En esta línea, la investigación considera válido incluir (dentro de los muchos marcos teóricos abordados para analizar la pandemia) el análisis sistémico de la pandemia bajo la teoría de accidente normal. Desde esta perspectiva, el brote infeccioso en Wuhan se propagó hacia otros sistemas fuertemente acoplados, que trascendieron el ámbito de la salud interactuando de manera inesperada y derivaron en una crisis social, económica y política global (Costa, 2021; Covello y Muro, 2020)
Los accidentes sistémicos precisan modelos de análisis atentos a sus características. El análisis sistémico de accidentes se aleja de los modelos lineales de tipo causa-efecto y de las explicaciones de accidentes basadas en fallos únicos (generalmente, errores del personal operario, de diseño o fallos mecánicos) o de un árbol de fallos (Perrow, 1984; Hollnagel, 2004). Este tipo de análisis busca identificar situaciones estructurales que expliquen los factores desencadenantes o contribuyentes (Perrow, 1984).
Por otro lado, se entiende a las crisis como eventos potencialmente riesgosos que efectivamente ocurren y traen aparejadas fuertes incertidumbres (Gilbert, 2002 citado en Pucci y Walter, 2007:29). La gestión de la crisis refiere, particularmente, a la toma de decisiones ejecutivas u operativas que buscan asegurar el control frente al caos que caracteriza a estos eventos. En el caso de empresas y organizaciones, implica atender al bienestar y seguridad de las personas involucradas en tanto trabajadoras o usuarias. (Pucci y Walter, 2007).
Se entiende al riesgo como un evento probable o potencial, susceptible de causar daños a las personas y organizaciones. Normalmente, se describe en relación a sus probabilidades y severidad, a la situación que potencialmente puede causar o a sus consecuencias (Pucci y Walter, 2007; Norma IRAM-ISO 31000). La gestión de riesgos refiere a estrategias y actividades elaboradas por una organización, idealmente coordinadas, orientadas a dirigir y controlar el riesgo (Norma IRAM-ISO 31000).
La Ley 27514, mediante la cual se creó la JST, en su artículo 3 define a la seguridad operacional como el “estado de operación de un sistema en que el riesgo de lesiones a personas o daños a los bienes que participan e interactúan, se ve reducido y se mantiene a un nivel aceptable o por debajo del mismo, por medio de un proceso continuo de identificación de peligros y gestión de riesgos”.
Respecto de los riesgos sanitarios, en esta investigación se hace foco en el riesgo de infección por COVID-19, o dicho en otros términos: la probabilidad de que se concrete el peligro de contagio y diseminación de la enfermedad, y la severidad de las consecuencias. Por consiguiente, se comprende a la gestión de seguridad sanitaria como un grupo de actividades de carácter tanto proactivo como reactivo, orientadas a reducir todo lo posible los mencionados riesgos en materia de salud.
Análisis de la información
La información recabada en las entrevistas se organizó en función del modo de transporte y se analizó a partir de la distinción de tres grandes dimensiones que hacen a la gestión del transporte en el marco de la crisis pandémica: la gestión de los riesgos sanitarios (refiere a la gestión de la seguridad sanitaria y otros riesgos para la salud asociados); la gestión de la seguridad operacional (gerenciamiento de riesgos de seguridad operacional vinculados a la gestión del contexto pandémico); y la continuidad de las operaciones (refiere al sostenimiento y operabilidad del servicio de transporte en todos sus modos). La última dimensión se configura, de algún modo, como resultado del manejo de las otras dos dimensiones mencionadas.
Modo ferroviario
Gestión de riesgos sanitarios
La mayoría de las prestadoras del modo conformaron, desde el inicio de la pandemia, equipos o comités de gestión de crisis, destinados a abordar el nuevo escenario sanitario. Entre las acciones prioritarias abordadas por los equipos de gestión de crisis se destacan la elaboración y adecuación de protocolos de acuerdo con los lineamientos emanados por el Ministerio de Salud.
En todos los casos, los protocolos (también denominados “mecanismos de defensa” por las prestadoras) se elaboraron en base a los lineamientos y planes de emergencia desarrollados por la CNRT. Entre sus aspectos centrales destaca el establecimiento de mecanismos de reemplazo de personal en caso de contagios; la disposición de elementos de protección y limpieza en coches y establecimiento; las medidas de distanciamiento social al momento de las rotaciones; y la administración/regulación del volumen de personas transportadas; entre otras medidas.
Una de las preocupaciones centrales de las prestadoras desde el inicio de la pandemia se centró en la necesidad de minimizar la transmisión del COVID-19, en el marco de un sistema caracterizado por trasladar grandes volúmenes de personas en espacios reducidos. El desarrollo de la aplicación “Reservá tu Tren”[2] por parte de la Gerencia de Tecnología, Información e Innovación de Trenes Argentinos, contribuyó a complementar la protocolización de procesos en este sentido.
Se destaca también el hecho de que varias prestadoras desarrollaron sistemas estadísticos que les permitieron monitorear, de forma sincrónica y diacrónica, el estado de situación de su planta en materia sanitaria: contabilizaron entre el personal casos detectados, casos sospechosos, contactos estrechos, hisopados realizados, etc.; y evaluaron la curva de casos al interior de la prestadora, en función de la situación nacional y la dinámica de las medidas dispuestas desde las mismas organizaciones.
Gestión de riesgos de seguridad operacional
Los testimonios recogidos señalan que muchas medidas de seguridad operacional se vieron interrumpidas a razón de lo dispuesto por los lineamientos sanitarios destinados a prevenir contagios entre el personal a cargo. La gestión de seguridad operacional concerniente a equipos de monitoreo, auditores de campo y control en vías fue la más afectada, ya que se limitaron las prácticas de auditoría en cabinas de señales y cabinas de conducción. Esto se debió al riesgo sanitario que representaba que los inspectores de seguridad operacional realizarán las inspecciones en campo en la misma cabina que el personal de conducción o en las cabinas de señales, ambos espacios muy reducidos que impedían sostener el distanciamiento social recomendado.
En respuesta a esta problemática, se definió la migración paulatina de estos controles a la modalidad de telerelevamiento y otras acciones de monitoreo remotas, realizadas con cámaras go pro instaladas de forma estratégica, o bien mediante la inspección con drones. Las actividades y prácticas de SO en campo que no fueron afectadas por el distanciamiento social se continuaron desarrollando de forma habitual. Esto incluyó relevamientos funcionales, relevamiento de material rodante y de infraestructura, entre otros.
Otro factor asociado a un potencial incremento de riesgos de seguridad operacional se vincula con el aislamiento masivo de personal abocado a tareas de monitoreo, control y auditoria, que obran como fuentes de información permanente y permiten establecer escenarios predictivos. En ocasiones, los equipos de monitoreo de riesgos (de exceso de velocidad, etc.) debieron ser aislados casi en su totalidad, por lo que se dificultaba la tarea de prevención de posibles accidentes o incidentes.
Continuidad operativa
La gestión sanitaria y operativa desarrollada por las prestadoras durante la pandemia permitió no solo sostener, sino, en algunos casos, potenciar el servicio. Vale, a modo de ejemplo, mencionar el caso de los servicios ferroviarios de carga que, con base en la reorganización operativa, lograron incrementar los volúmenes de mercancía transportada.
Entre las principales dificultades que amenazaron la continuidad de las operaciones destaca la alta tasa de contagios entre los/as trabajadores/as, que dificultó el funcionamiento no solo de los coches, sino de los Centros de Control de Operaciones (CCO) y el Centro de Conductores.
Finalmente, cabe destacar que los servicios con presencia en provincias del interior del país encontraron exigencias legales jurisdiccionales que, en ocasiones, limitaron la circulación de las formaciones por los pasos fronterizos interprovinciales. Esta descoordinación, producto de la insuficiente articulación entre actores de distinto nivel jurisdiccional, generó serios trastornos para la operación y para el personal de “primera línea”, cuyo descanso y condiciones de trabajo se vieron perjudicados.
Modo automotor de pasajeros[3]
Gestión de riesgos sanitarios
Según los testimonios recabados, las prestadoras de servicio del modo automotor de pasajeros/as no contaban, en casi ningún caso, con planes preexistentes de gestión de crisis al inicio de la pandemia. Los hechos de marzo de 2020 forzaron la creación de equipos/comités de gestión de crisis, en cuyas manos estuvo el diseño de los planes y protocolos destinados a palear la crisis sanitaria. Entre las medidas incluidas en los protocolos elaborados destacan la apertura permanente de ventanillas, el aislamiento plástico del espacio reservado al personal de conducción, la reorganización del cronograma de trabajo presencial, la difusión de información de prevención y la capacitación sanitaria del personal.
Entre las dificultades presentadas para cumplimentar los protocolos dispuestos se encontraron, como se observó en el modo ferroviario, la imposibilidad de operativizar la reglamentación dispuesta por la autoridad de aplicación en materia de límite máximo de personas transportadas. Los intentos de aplicación de la normativa supusieron incidentes de diversa seriedad entre los personas usuarias y personal de conducción, único mediador disponible durante los recorridos.
En lo que refiere a la coordinación entre actores del sistema de transporte, los testimonios reflejan que el diálogo y la articulación entre las prestadoras, agrupadas en cámaras empresarias, permitió el intercambio de datos e información y la definición consensuada de medidas para una eficiente gestión de la crisis.
La relación entre las prestadoras y los sindicatos, por su parte, fue positiva. El sindicato de la actividad y los cuerpos de delegados se mostraron siempre dispuestos a trabajar articuladamente con las prestadoras: participaron en acciones de consenso para la toma de decisiones y actuaron como nexo entre la empresa y el personal. Para las prestadoras, los/as delegados/as sindicales resultaron un eslabón central para la difusión de información sanitaria entre el personal, propiciando una circulación “boca a boca” más efectiva que otros medios de difusión oficiales.
Gestión de riesgos de seguridad operacional
Contrariamente a lo ocurrido con los procedimientos y protocolos de gestión de crisis, las medidas y prácticas de seguridad operacional vigentes hasta la declaración de la pandemia no requirieron grandes adecuaciones[4].
Entre los elementos de alarma que los protocolos debieron atender, se destaca que, en algunos casos, los protectores de nailon, que inicialmente se utilizaron para resguardar a los choferes, dificultaban o limitaban la visión, por lo que algunas empresas procedieron a reemplazarlos por materiales cuyas características fueran aptas para garantizar una visión óptima de espejos y puertas.
Por otro lado, el personal de conducción que prestó servicio durante la pandemia sufrió la readecuación de su cronograma de trabajo, ya que debió suplir la carga laboral del personal dispensado por pertenecer a grupos de riesgo, lo que redundó en una sobrecarga de trabajo.[5] Esta situación excepcional repercutió sobre las condiciones de trabajo y descanso del personal de primera línea, incrementado los riesgos de seguridad operacional asociados a la fatiga[6].
Cabe destacar que las nuevas medidas impactaron en la relación entre las personas usuarias y las prestadoras, cuyo rostro visible era el personal de conducción. Se registraron casos de lesiones como consecuencia de altercados y se incrementó -en relación con el escenario prepandémico- el número de personas con heridas leves producto de su “interacción” con los vehículos. El clima de tensión social incrementó, entonces, el riesgo de ocurrencia de sucesos que derivaran tanto en lesiones como en la demora o suspensión de los servicios, afectando su continuidad.
Continuidad operativa
En función de las medidas sanitarias dispuestas por los gobiernos nacionales y jurisdiccionales durante marzo y abril de 2020, el transporte automotor de pasajeros/as (interurbano y de larga distancia) disminuyó drásticamente su frecuencia. Con el correr de los meses, paulatinamente, se fue retomando la continuidad del servicio, alcanzando sus frecuencias habituales hacia fines de 2020.
Entre los acontecimientos asociados a la pandemia que pusieron en riesgo la continuidad operativa de los servicios, destacan dos hitos sobresalientes: se registró escasez de insumos y dificultades para el abastecimiento de repuestos durante las primeras semanas tras la declaración de la pandemia; y la dispensa de trabajadores perteneciente a grupos de riesgo supuso la reducción drástica de la planta del personal de conducción, lo que implicó adaptaciones del cronograma de frecuencias.
Modo aeronáutico
Gestión de riesgos sanitarios
Tras la declaración de la pandemia y la disposición de un nuevo corpus normativo para el desarrollo de operaciones aeronáuticas, las prestadoras ingresaron a una etapa de actualización y adecuación permanente de los planes y protocolos de gestión de crisis sanitaria.
Durante los primeros meses de la pandemia, los testimonios recogidos revelaron un déficit de procesos de articulación entre prestadoras y organismos de gobierno como PSA, EANA y ANAC. No se convocó un comité de crisis ni se consolidaron otras instancias de intercambio con los actores del modo.
En lo que respecta a la capacitación y actualización de competencias, las prestadoras desarrollaron formas de capacitación y comunicación novedosas hacia el personal, mediadas por el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Estas permitieron transmitir rápidamente información actualizada, nuevas recomendaciones a tripulantes y cambios en protocolos de actuación ante casos sospechosos, entre otras medidas.
En cuanto al impacto sanitario de la crisis sobre los/as trabajadores/as, esta repercutió en distinto grado sobre la salud mental y se vivieron situaciones de temor, ansiedad y estrés vinculadas al miedo al contagio en los lugares de trabajo. Para abordar este fenómeno, algunas prestadoras instauraron dispositivos de contención y acompañamiento, entre los que destacan el seguimiento médico y psicológico por vía telefónica de los casos sospechosos o positivos.
Gestión de riesgos de seguridad operacional
Durante el período en estudio, la disminución del número de operaciones (cercana a la paralización de los servicios) redujo la probabilidad de eventos negativos de seguridad operacional de manera sustantiva. En este escenario de paralización de actividades, el principal riesgo de seguridad operacional pasó a estar asociado a la falta de entrenamiento del personal por parte de tripulaciones y otros miembros del staff, de cara a la rehabilitación de las operaciones. En respuesta a esta deficiencia, se ejecutaron nuevos planes de capacitación, actualización y mantenimiento de competencias, basados en el uso de simuladores y dispositivos móviles.
En lo que respecta a las complejidades para el cruce de fronteras internacionales, las compañías aéreas observaron que las distintas normativas nacionales restringían la presencia de las tripulaciones en los países de arribo. Esto dificultó en algunos casos el correcto descanso del personal, con consecuencias sobre la fatiga e implicancias para la seguridad operacional.
En cuanto a la readecuación de actividades, las prestadoras del modo aeronáutico, y en particular las aerolíneas, debieron atravesar durante la pandemia un proceso de adaptación continua a funciones novedosas, como los vuelos de repatriación y los vuelos para búsqueda de equipamiento médico y vacunas. La identificación de los riesgos asociados a estas operaciones se realizó, en parte, a través de estudios ad hoc, elaborados a partir de encuestas suministradas a las tripulaciones.
Continuidad operativa
A razón de la crisis, y en sintonía con gran parte de los países del mundo, el Gobierno argentino tomó la decisión de suspender la mayor parte de los vuelos comerciales. Sin embargo, se sostuvieron algunas operaciones, tales como los vuelos de repatriación, vuelos gubernamentales, vuelos sanitarios, vuelos para la búsqueda de insumos, entre otros.
Modo Marítimo, Fluvial y Lacustre
Gestión de riesgos sanitarios
En línea con la experiencia del modo aeronáutico, en el modo marítimo, fluvial y lacustre existieron antecedentes que permitieron desplegar una rápida respuesta a la crisis. Se destaca la experiencia de gestión de la crisis del ébola (2014-2016) y, más cerca en el tiempo, la de la gripe H1N1 (2009).
Entre las prácticas de gestión de crisis más significativas desarrolladas por la autoridad de aplicación destacan tres medidas clave. Por un lado, la prórroga de las fechas de vencimiento de las certificaciones, rectificaciones y carnets de conducción; el establecimiento de circuitos de comunicación y recepción de información sobre la situación sanitaria a bordo de los buques, a cargo de los equipos médicos de Prefectura; y la conversión a la modalidad virtual de las inspecciones tradicionales a buques.
Entre las medidas de gestión de crisis sanitaria llevadas adelante por las prestadoras destacan la realización de testeos y aislamientos preventivos del personal —una semana antes y una semana después del período de embarque-; la organización de burbujas de personal; la puesta a disposición de medios de transporte privados para su traslado[8]. Paralelamente, Prefectura creo un número telefónico para que los tripulantes pudiesen denunciar incumplimientos a bordo.
Respecto al rol de las organizaciones gremiales, de forma similar al caso ferroviario, los sindicatos marítimos llevaron adelante una labor clave en materia de acompañamiento y contención psicológica de los/as trabajadores/as. Se realizó el seguimiento personalizado de los casos detectados, en especial de aquellos que debieron realizar aislamiento a bordo de los buques o en hoteles.
La relación de los sindicatos con las prestadoras se vio atravesada por una demanda puntual: los sindicatos se expresaron en favor de liberar el wifi en las embarcaciones, para que cualquier miembro de la tripulación pueda realizar consultas médicas en caso de necesitarlas. A este reclamo se sumaron demandas concernientes a la comunidad de practicaje[7]: reclamaban que Sanidad de Fronteras se constituyese en el primer actor en embarcar los buques en recalada sin limitar sus funciones a puerto y solicitaban trajes de protección sanitaria acordes a sus funciones.
Entre las actividades que sufrieron mayor exposición a la transmisión de la enfermedad sobresale la pesca. El registro de casos confirmados y fallecidos por COVID-19 en el rubro superó ampliamente al del resto de las actividades.
El impacto de la crisis sanitaria sobre la dinámica laboral del personal embarcado, se observó con énfasis en la actividad arenera, en donde la estadía se extendió de 7 a 14 días. Esta adecuación, realizada con la finalidad de “garantizar” que no embarcaran personas contagiadas, supuso un fuerte desgaste para el personal. Desde los sindicatos se reclamó el regreso a los períodos habituales de trabajo pasado el primer pico de la pandemia, sin embargo, las prestadoras decidieron sostener esta modalidad, ya que disminuía los tiempos de “parate” de la actividad.
Gestión de riesgos de seguridad operacional
En cuanto a los riesgos de seguridad operacional asociados a la pandemia, los testimonios relevados destacan dos hitos significativos.
El primero concierne a la actividad de practicaje, en la que destacan los efectos perjudiciales sobre la seguridad operacional de los equipos de protección sanitaria. Los camisolines y guantes quirúrgicos reglamentarios dificultaban las tareas de ascenso a las embarcaciones y entorpecían la eficacia de los equipos de seguridad ante naufragios.
El segundo hito está asociado a la disposición gubernamental de extender los períodos de embarque de las tripulaciones de ciertas actividades, como en el caso de la arena, de 7 a 14 días. Esta nueva forma de operar, en el marco de actividades que se realizan con barcos antiguos, en condiciones generalmente precarias, supuso el incremento de la fatiga de la tripulación y, con ello, el aumento de los riesgos de seguridad operacional.
En sintonía con lo antedicho, se observó que el sistema modal fue tensionado: el descenso en la masa de tripulantes (ya sea por pertenecer a grupos de riesgo, por ser contacto estrecho o por ser caso confirmado) se vio compensado por el esfuerzo del resto de los/as trabajadores/as.
Continuidad operativa
Las actividades ligadas al modo nunca fueron interrumpidas (con excepción de las actividades turísticas y, parcialmente, las del transporte de personas en el área del Delta). Esta continuidad se alcanzó a costa de la tensión del sistema y el esfuerzo del personal implicado en períodos prolongados de navegación. Requirió, asimismo, la reestructuración de organigramas y un férreo sostenimiento de las medidas de cuidado y protección de los/as trabajadores/as del modo, lo que permitió dar continuidad a las actividades dentro de los marcos regulatorios dispuestos para el período.
[1] Los equipos de las direcciones modales de la JST estuvieron a cargo de la realización de buena parte de las entrevistas realizada a actores correspondiente a su área de incumbencia. Destacamos la colaboración de Jorge Arman, Marcia González, Humberto Reynoso, Lorena Villada, Cristian Duca, Esteban Maddoni, Alejandro Costas, Juan Mangiameli, Marianne Von Lucken, Candela Hernández, Patricio Klimezuk, Gabriela Stazzone, Cataldo Javier Allende, Nayme Gaggioli y Marcelo Muro.
[2] Este sistema permitió a las personas usuarias reservar un espacio en las formaciones ferroviarias durante los horarios de mayor demanda, para los servicios que llegaran a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
[3] El modo automotor de cargas no se incluye en la presente ponencia, dado que no se realizaron entrevistas a sus referentes organizacionales.
[4] Estas medidas de seguridad operacional no se hallaban necesariamente plasmadas en protocolos, sino que eran, mayoritariamente, formas asentadas sobre la misma práctica, de actuar y proceder.
[5]No existía la posibilidad de efectivizar el contrato de nuevos/as conductores/as en el corto plazo, dados los tiempos de capacitación y evaluación previstos.
[6] La preparación del personal de primera línea, previa asunción de sus funciones, exige el cumplimiento de estrictos protocolos (protocolo de seguridad vial certificado por IRAM) y la realización de numerosas instancias de formación y evaluación.
[7] Los prácticos son el personal habilitado de forma exclusiva para asesorar a los capitanes de buque en materia de navegación, maniobras y reglamentación, en zonas declaradas de practicaje obligatorio o facultativo (Decreto 2694/91).
[8] El cumplimiento efectivo de estos lineamientos de gestión se ha sostenido en el tiempo de forma disímil/oscilante según la prestadora.
Conclusiones:
El análisis de la información relevada permite inferir que, desde los primeros meses de la pandemia, las organizaciones argentinas del transporte tuvieron una rápida capacidad de respuesta e inventiva ante la incertidumbre planteada por la pandemia. Fue necesaria la adecuación de unidades destinadas al transporte de pasajeros/as, la modificación de sectores de trabajo, el reagrupamiento de personal (organización de burbujas), la readecuación de tiempos de servicios y descanso y la autorización de exenciones a las licencias, cursos de instrucción y exámenes médicos, entre otras cuestiones.
Se observa como denominador común a los diferentes modos, que los protocolos creados tanto por las prestadoras como por los organismos de control durante la pandemia, tuvieron siempre un carácter dinámico y flexible, para poder adaptarse a los cambios vertiginosos del escenario pandémico. Esto implicó, para los/as trabajadores/as del sector (especialmente para los de “primera línea”), asumir instancias de formación y actualización continuas que les permitiesen proceder en función de las disposiciones cambiantes.
Sobresale también, la falta de coordinación que existió, en ocasiones, entre prestadoras de servicio, autoridades modales y otras agencias gubernamentales (como el Ministerio de Seguridad de la Nación) para definir los criterios de estadía, acceso a servicios, pernoctes y circulación de trabajadores/as esenciales. Esto derivó en que el personal esencial (principalmente quienes se desempeñan como trabajadores/as de primera línea) encontrara dificultades para su libre circulación tras haber cruzado fronteras jurisdiccionales, tanto municipales como provinciales.
Como contracara, el análisis permite ponderar el efecto positivo de la existencia de espacios de articulación entre lo público y privado. Ejemplo de ello es que, durante la pandemia, las prestadoras estatales de transporte acompañaron las estrategias de crisis de gobierno, poniendo sus servicios a disposición: la aerolínea de bandera estuvo a cargo de vuelos de repatriación, así como de la búsqueda de equipamiento médico y vacunas, mientras que en el modo de transporte ferroviario se implementó un “tren sanitario” para la realización de testeos de COVID.
Respecto a la migración de la actividad presencial a plataformas digitales o telerelevamiento, en el ámbito del transporte tuvo lugar con mayor preponderancia el traspaso de tres áreas clave: entrenamientos, auditorías y chequeos operativos. Estas medidas, se acompañaron por otras acciones de monitoreo y entrenamiento remotas (mediante el uso de dispositivos móviles, cámaras go pro, drones, etc.).
En otro orden de análisis, la pandemia evidenció que, ante un evento excepcional de la magnitud descripta, la fatiga se convierte en un peligro estructural en todos los modos de transporte. El personal operativo que prestó servicio durante la pandemia sufrió la readecuación del trabajo prescripto, debiendo suplir la reducción del personal operativo, la exención de normas prescriptivas de fatiga, la extensión de los períodos de embarque y la imposibilidad de descanso en hoteles o lugares aptos.
Por último, entre las consecuencias de la pandemia sobre los/as trabajadores/as del transporte, se presenta como elemento significativo el impacto en la salud mental. En este marco, los gabinetes psicológicos dentro de las organizaciones cobraron una importancia central junto con las organizaciones gremiales, las cuales articularon diversas líneas de acción orientadas a la contención y el acompañamiento psicológico. Así, sobre la base de esfuerzos combinados y una significativa resiliencia de las organizaciones durante el curso de la crisis, el sistema de transporte argentino logró garantizar —con contadas excepciones— la continuidad operativa en las distintas ramas de actividad.
Bibliografía:
Referencias bibliográficas:
-Costa, F. (2021). Tecnoceno: algorítmos, biohackers y nuevas formas de vida, Argentina, Taurus.
-Covello. A. y M. Muro (2020). Análisis sistémico de la pandemia del coronavirus. Un accidente normal, Buenos Aires, Argentina.
-Organización de Aviación Civil Internacional (2018). “Documento 9859: Manual de gestión de la seguridad operacional”, Québec, OACI.
Perrow, C. (1999). Normal accidents: living with high risk technologies, Princeton, New Jersey, Princeton University Press.
- Safety Investigation Authority of Finland (2021). First wave of the COVID-19 pandemic in Finland in 2020, Finlandia, SIAF.
Normativa:
- Decreto 260 de 2020 [con fuerza de Ley]. Por el cual se amplía la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley 27541. 12 de marzo de 2020. B.O.: 34327.
- IRAM-ISO 31000 (2015). “Gestión del riesgo. Principios y guías”.
- Ley 27514 de 2009. Por la cual se declara de interés público nacional y como objetivo de la República Argentina la política de seguridad en el transporte. B.O.: 34184.
Palabras clave:
Transporte; pandemia; gestión de crisis
#04796 |
Dependencia y explotación en tiempos de pandemia: Los trabajadores de la industria maquiladora en México y sus tendencias en Centroamérica
Fernanda Isabel González Carbajal1
1 - Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM.
El inicio de la pandemia de Covid-19 a fines de 2019 significó para los trabajadores latinoamericanos una profundización en las formas de explotación y precarización. La interrupción de cadenas de suministro, el incremento de los precios internacionales de materias primas que se desató a nivel mundial y que devino en una ola inflacionaria cuyo peso recae en la población de menores ingresos, aunado a la crisis sanitaria que ante el incremento de los contagios y muertes implicó parar sectores de la economía, con lo que aumentó el desempleo, los flujos migratorios y la inseguridad laboral, redefiniendo la morfología del trabajo hacia nuevas formas de proletarización. En este contexto, nos interesa analizar la situación de los trabajadores de la industria maquiladora en México y sus tendencias en Centroamérica en tiempos de pandemia. Históricamente han sido vulnerados bajo condiciones de sobreexplotación que se advierte en la intensidad del trabajo, disminución de salarios y regímenes de subcontratación, que aprovechan las empresas transnacionales que se instalan en la periferia apoyadas por políticas laborales y acuerdos comerciales que implementan los Estados nacionales. Sin que ello represente un modelo de desarrollo que diversifique la industria como han sostenido los gobiernos, antes bien, sigue siendo un factor de subdesarrollo que integra a América Latina al capitalismo mundial en condiciones desiguales y reproduciendo relaciones de dependencia.
#04985 |
El magisterio mexicano ante la reestructuración de su trabajo. Los últimos 30 años.
José David Alarid Dieguez1
;
Alba Liliana Amaro García
1
Este trabajo presenta el resultado de una investigación acerca de las acciones con las que sectores de profesores de educación básica del sector público vienen enfrentando los procesos de reestructuración de sus condiciones de trabajo por parte del Estado mexicano para adecuarlas a las visiones hegemónicas sobre lo que el trabajo docente “debería” ser y hacer. Desde la década de los años 90 se han venido implementado sucesivas reformas educativas que expresan de visiones de organismos como el Banco Mundial y la OCDE acerca de la manera en la que el trabajo docente debería ser reestructurado para contribuir al “desarrollo” del país, desde la perspectiva del neoliberalismo. Las reformas que se han venido implementando desde el sexenio 1988- 1994 han estado guiadas por las ideas fuerza de los organismos internacionales que impulsan la visión mercantil de la educación. Uno de los objetivos principales de las reformas ha sido el trabajo docente, al que se intenta controlar de manera más eficaz para que se pliegue a las visiones que sobre la educación impulsa el pensamiento hegemónico. Las reformas apuntan a “disciplinar” al magisterio a través de la implementación de formas de gestión de tipo empresarial; asimismo se han implementado medidas de diferenciación salarial a partir de la imposición de programas de “estímulos”, “carreras magisteriales” y otras medidas más drásticas como la posibilidad de despido de los profesores que no cumpliesen con una serie de requisitos supuestamente “técnicos” y, por tanto, “neutros”. En el análisis de los procesos de reestructuración del trabajo docente se retoman elementos de las perspectivas del trabajo emocional y del trabajo no clásico para entender la especificidad de los procesos en curso. El magisterio mexicano se movilizó desde una situación en la que su representación oficial, el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación lejos de ser una instancia de expresión de sus perspectivas ha operado como un aliado incondicional de los gobiernos en turno; apoyando las diferentes políticas educativas y sus reformas contrarias a los “intereses” de sus agremiados. Si bien, el gobierno mexicano actual que se presenta como no neoliberal promulgó una Reforma, en la que se eliminaron los elementos más agresivos de control como la posibilidad de despido de los profesores, a decir de los propios trabajadores de la educación en ella prevalecen las ideas fuerza de las reformas anteriores. El magisterio disidente se moviliza bajo condiciones muy adversas por la defensa de sus derechos y la defensa de la educación pública gratuita y relevante en una situación social en la que los efectos de la pandemia causada por el Virus causante de la COVID han acentuado los procesos de diferenciación social. Palabras clave: restructuración social. reestructuración del trabajo docente, resistencia, movilización magisterial.
15:00 - 17:00
GT_17- Trabajo y Reestructuración productiva
#00859 |
Mujeres y Varones: efectos inversos de las cohortes de nacimiento en la tasas de actividad en Montevideo-Uruguay 1985-2019.
La condición de actividad (ser activo o inactivo) expresa el vínculo (o su ausencia) de un agente con el mercado laboral. A su vez, la tasa de actividad es un índice que mide la oferta de trabajo (empleo) de un país. Se calcula como el cociente entre la población activa (PA)y la población en edad de trabajar (en Uruguay mayores de 14 años)(PET). La condición de actividad (nivel individual) se vincula con unos de los mecanismos privilegiados de integración social (mercado de trabajo), y la tasa de actividad (nivel agregado) se asocia a la capacidad de crecimiento económico de un país o región; ambas son indicadores clave. Este trabajo se enfoca en estudiar los efectos específicos (y las interacciones con otros factores) que tienen la edad, el periodo y las cohortes de nacimiento sobre la actividad de la población de Montevideo, entre 1985 y 2019. Existen antecedentes numerosos que muestran la incidencia de la edad, así como con coyunturas histórico-económicas (periodos) en las tasas de actividad de la población. Asimismo ha sido cada vez más estudiado el comportamiento diferencial entre varones y mujeres en la tasa de actividad, considerando la edad y el periodo. Las brechas entre varones y mujeres, tanto como las brechas entre mujeres dadas por el nivel educativo alcanzado, o la composición de los hogares por ejemplo, han sido también estudiadas abundantemente (Perazzo,2012, Carrasco et al, 2018, Espino et al, 2014)Partiendo de toda esa acumulación incorporamos en este trabajo la siguiente interrogante: ¿todas las cohortes de nacimiento se comportan igual? Acusan variaciones de la tendencia lineal, una vez controlados los efectos de edad y periodo? ¿Son algunas cohortes las mayormente responsables de los cambios sociales que denotan la mayor oferta de empleo femenina? ¿Cuáles son? ¿Existen “cicatrices generacionales” (Chauvel, 2012. 2013) -los comportamientos de la cohorte que se distingue de las otras se mantiene a lo largo de la vida de los sujetos/as que la conforman (HYSTERESIS)? ¿Cuál es el papel que juega el sexo y el nivel educativo?Los resultados del análisis Age-Period-Cohort Detrended (ACPD) aplicado (Chauvel, 2011,2012, 2013), y su comparación con el APC-ie (Yang, Fu y Lang, 2004; Yang y Land, 2006; Yang et al, 2008; Fu, Land y Yang, 2011) permiten concluir la existencia de efectos específicos de las cohortes de nacimiento en la tasa de actividad; y que son inversos para mujeres y para varones.Adicionalmente, la ponencia se propone la discusión de distintas técnicas propuestas para resolver el “problema de la indeterminación” producto de la multicolinealidad perfecta entre edad, periodo y cohorte (c= p-a) y estimar los efectos específicos de las cohortes.
La ponencia tiene como intención abordar y exponer el caso de las mujeres comerciantes independientes de la Ciudad de México y la zona conurbada, conocidas popularmente como Nenis, como un fenómeno que creció de manera exponencial con la pandemia.La pandemia agudizó situaciones previamente existentes, como la precarización del trabajo, la vulnerabilidad laboral, el desempleo y la pobreza. Según datos de Hacienda se estima que en México se perdieron 12.5 millones de empleos solamente entre marzo y abril de 2020, principalmente en el sector informal. En este contexto, con nulas oportunidades labores y con el peligro inminente del virus, las mujeres, principalmente jóvenes, hicieron mano de las redes sociales para autoemplearse y ofrecer sus servicios o productos, principalmente hacia otras mujeres.A pesar de que este tipo de autoempleo trae consigo ciertas comodidades, como la flexibilización de horarios, trabajar desde casa, no pagar impuestos, y ser su propia jefa; ser Neni significa trabajar desde la informalidad y la vulnerabilidad. La gran mayoría de las emprendedoras no cuentan con prestaciones ni con afiliaciones a servicios de salud.Las Nenis usan creativamente las tecnologías digitales para llegar a potenciales clientes. Al recibir un pedido, las mujeres organizan sus entregas buscando que sean en puntos medios o estratégicos. En el caso de la Ciudad de México muchas transacciones se realizaban dentro de estaciones del metro, pues es una manera práctica y económica de transporte para ambas partes.El Sistema de Transporte Colectivo Metro se convirtió no sólo en un medio de transporte, sino también en un lugar de compraventa que las trabajadoras informales aprovechaban. Sin embargo, las autoridades capitalinas en conjunto con la Policía Bancaria e Industrial realizaron desalojos y otras acciones represivas contra este tipo de actividades, precarizando mucho más el trabajo de las Nenis. Debido a estos hechos, algunos puntos se volvieron espacio de disputa entre algunos grupos de mujeres organizadas y la policía, al grado que tuvieron que cerrar ciertas estaciones para que no se instalaran las Nenis.Las Nenis son mujeres que resisten ante las condiciones más salvajes desde su propia trinchera, que ellas mismas construyen día a día. Las Nenis mantienen familias y sostienen hogares, costean sus estudios y sus gastos. Las Nenis son ese fenómeno que trae a cuenta la feminización de la pobreza, pues ilustra las contradicciones entre la falta de oportunidades para las juventudes y la criminalización del trabajo informal por parte de las autoridades.
#01391 |
Factores de la conciliación trabajo-familia que influyen en la decisión de ser empleado-autónomo
Existe una percepción de que el empleo autónomo facilita el equilibrio entre la vida laboral y personal (Hilbrecht & Lero, 2014). Esta visión ha crecido debido a la posibilidad de flexibilizar los horarios al trabajar de manera autónoma (Lombard, 2001). Sin embargo, no está claro si estas características se traducen en un menor o mayor equilibrio entre la vida laboral y personal. Es por ello que se realizó una revisión sistemática para identificar los factores de conciliación familiar y laboral que influyen en la elección ocupacional de los autónomos entre los años 2015-2021. Con el fin de contribuir al debate sobre el papel del trabajo por cuenta propia como herramienta para ayudar a los padres, y en particular a las mujeres, a mejorar la conciliación familiar y laboral.La relación entre trabajo por cuenta propia e hijos ha sido estudiada a través de diversas metodologías y la evidencia es variada. Existe evidencia que la cantidad de niños tiene un efecto negativo significativo en el trabajo por cuenta propia para ambos sexos(Caballero, 2020). También la evidencia indica que los padres autónomos utilizan 46 días menos de permiso parental que los padres asalariados (Anxo & Ericson, 2015; Joona, 2017). Por otra parte, se ha encontrado evidencia que el número de madres que trabajan por cuenta propia es superior al de mujeres sin hijos, sobre todo para mujeres con niños menores a 3 años (Jeon & Ostrovsky, 2015; Joona, 2017; Lim, 2018). En relación al conflicto trabajo-familia, la literatura también es mixta hay estudios que indican que las mujeres autónomas tienen mayores niveles de conflicto trabajo familia que las asalariadas (Koning & Cesinger, 2015; Annick, et.al., 2016). Mientras que también existen estudios que indican que el trabajo autónomo disminuye los niveles de conflicto-trabajo familia, sobre todo para las mujeres madres proporcionándole mayor flexibilidad y pudiendo destinar más tiempo a las tareas reproductivas (Johansson & Öun, 2015; Campaña, et.al., 2020; Dinh et.al., 2021).Por lo tanto, los factores que llevan a las personas a la transición al trabajo por cuenta propia son variados y dependen del país en el que vivan, ya que la existencia de más y mejores políticas públicas sobre el cuidado de los hijos y licencias parentales hace que los factores de transición sean mayoritariamente personales, aspiraciones de emprender y estilo de vida. Mientras tanto, en países con menos políticas públicas relacionadas con el cuidado de los niños, las personas hacen la transición al trabajo por cuenta propia por razones de flexibilidad horaria para tener más tiempo para dedicarse al cuidado de los niños y tareas del hogar.
#01402 |
Reconfiguración de estrategias y trayectorias laborales entre trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires durante la crisis de Covid-19
Alvaro Del Aguila1
1 - Centro de Investigaciones y Estudios Laborales (CEIL-CONICET).
A fines de 2019, las ocupaciones en construcción e infraestructura concentraban al 15% de los varones ocupados residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Al interior de este grupo ocupacional, 77% eran trabajadores por cuenta propia no profesionales o asalariados de baja calificación (INDEC, 2020). El sector de la construcción argentino se caracteriza desde hace décadas por una marcada sensibilidad frente a los vaivenes macroeconómicos, cayendo o recuperando de forma rápida. Ha sido señalado históricamente como un sector tradicional con escaso empleo de tecnologías mecanizadas y con un alto predominio de procedimientos manuales. La informalidad laboral resulta una condición crítica del funcionamiento del mercado de trabajo en esta actividad, mucho más marcada que en otros sectores y en la que se destaca una importante presencia de ocupados de origen migrante. La complejidad interna del sector, asociada a los diferentes tipos de tareas y oficios que conjuga, ha llevado a algunos autores a afirmar que cualquier análisis de la industria de la construcción debe considerarla como un conjunto relacionado, pero relativamente heterogéneo de sub-industrias (Pink et al, 2010), reconociendo cierta “fragmentación estructural” respecto de los modelos de trabajo y de organización a los que da lugar. Tanto en Argentina como en el resto del mundo, la construcción se presenta como un sector altamente dinamizador del mercado de trabajo y que logra captar una importante cantidad de trabajadores sin calificaciones profesionales específicas.El propósito de esta ponencia es el de abordar las reconfiguraciones verificadas en las estrategias y trayectorias laborales de los trabajadores de la construcción del AMBA a partir del tránsito por la “doble crisis” (económica y sanitaria) que impactó fuertemente sobre las clases trabajadoras. Para ello, concretamos entrevistas en profundidad a distintos trabajadores y mandos medios de la construcción durante el período de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) y a la salida del mismo. Los hallazgos reflejan modificaciones considerables en los patrones previos a la pandemia, fundamentalmente en relación a las estrategias de reproducción de la unidad doméstica y la fuerza de trabajo.
#01639 |
Saúde do trabalhador e da trabalhadora informal: a política da OPAS e do SUS
Tânia Regina Kruger
1
;
Maria da Conceição E dos S Corrêa1
Este estudo objetiva apresentar fundamentos gerais e refletir a atenção à saúde do trabalhador, na particularidade do trabalho informal. Trata-se de texto construído com base em revisão da literatura e documentos de organismos multilaterais e do Ministério da Saúde do Brasil. Assim, recorreu-se ao Plan de acción mundial sobre la salud de los trabajadores (2008-2017) da Organização Mundial de Saúde (OMS); ao Plano de Ação sobre a Saúde dos Trabalhadores 2015-2025, da Organização Pan-Americana de Saúde (OPAS); e a Política Nacional de Saúde do Trabalhador e Trabalhadora (PNSTT) de 2012, do Sistema Único de Saúde (SUS). A primeira parte considera o Plano de Ação da OPAS que fundamenta-se nos objetivos do Plano de Ações da OMS para a saúde do trabalhador e vai além quando estabelece linhas de ações voltadas às especificidades da região. Os dois documentos analisam o contexto de saúde no trabalho na perspectiva da saúde ocupacional (SO) e medicina do trabalho (MT) e apontam a necessidade de diagnósticos sobre doenças e acidentes do trabalho, suas causas e prevenções; as viabilidades nacionais de atualização e criação de marcos jurídicos, políticas e planos nacionais de ST; implementação de ações de atenção à ST nos locais de trabalho; melhoria e aumento do acesso aos serviços de atenção à ST; criação de sistemas de notificações e informações que fundamentem ações de saúde e vigilância; a promoção de ações de qualidade de vida no trabalho; a integração e a intersetorialidade entre órgãos como os ministérios da saúde e do trabalho. Os documentos apontam como prioridade as intervenções e ações voltadas à atenção às populações em condições iníquas e de trabalho informal. No segundo item, a PNSTT fundamenta-se, nos preceitos da saúde coletiva que não se reduzem a perspectiva da SO e da MT, por entender, que o processo saúde-adoecimento no trabalho tem determinação social e resulta da contraditória relação entre capital e trabalho. Todavia, observa-se que, para além das contradições supracitadas, a PNSTT corrobora princípios, objetivos e estratégias de atenção à ST em geral, e em particular, daqueles que estão na condição de informalidade, como seu público prioritário. Os planos OMS/OPAS e a PNSTT corroboram entre si: o princípio de acesso e cobertura universal; à atenção prioritária às populações em situações de iniquidade em saúde e informalidade; a integração e intersetorialidade dos serviços, organismos e políticas públicas; a realização de estudos e formações necessárias ao enfrentamento das subnotificações dos adoecimentos, acidentes e mortes no trabalho; e a atenção primária e no território, no caso da PNSTT. Empiricamente observa-se crescente taxa de informalidade, por um lado, e por outro, as iniquidades e dificuldades de acesso a serviços de ST nos diferentes níveis de atenção. Hipóteses de estudo em curso.
#03823 |
LA PARTICIPACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES EN MÉXICO ANTE Y POS COVID-19 2019-2022: PERPETUACIÓN DE BRECHAS DE GENERO Y PRECARIEDAD
El 2019, en lo global y en América Latina en los mercados de trabajo todavía registraban saldos negativos derivados de la crisis económica de 2008, cuestiones que afectaban las dinámicas de fomento del empleo, tanto formal como informal, y provocaban que los niveles de precariedad impactarán de forma diferencial a los diversos estratos de trabajadores, en las actividades y ocupaciones económicas. En estas perspectivas laborales, a inicios del año 2020 (enero-marzo), en lo global, América Latina y en México, se declaró emergencia por la Pandemia de la COVID-19, la cual provocó el paró urgente del sistema productivo y las actividades económicas, y el confinamiento casi total de las poblaciones Estos procesos, generaron una crisis económica que impactó la estabilidad de los países y las dinámicas de los mercados de trabajo, principalmente en variables relacionadas al fomento y mantenimiento del empleo: Se elevó la tasa de desempleo a niveles históricos, decrecieron las horas de trabajo, el salario y el ingreso en todas las actividades económicas, así como el empleo formal e informal, y los estratos de jóvenes y mujeres fueron los más perjudicados.Para el caso de México, y en un contexto donde el gobierno no destino recursos o subsidios para las empresas de los sectores económicos en lo general (micro, medianas o grandes empresas), los desequilibrios provocaron una baja pronunciada del empleo formal e informal y sus consecuencias afectaron mayormente a los jóvenes, y especialmente el empleo femenino. En este contexto, de forma comparativa la investigación tiene como propósito analizar el comportamiento de las principales brechas laborales de género, antes de la Pandemia y después (2022), para explicar sus principales tendencias y las implicaciones de las mismas en los niveles de precariedad en México y las regiones económicas. Los primeros resultados (fuente ENOE), indican la ampliación de brechas laborales en la ocupación femenina, lo cual tendera a perpetuar sus niveles de precariedad en el largo plazo.
#04002 |
La reinserción laboral, el caso de un grupo de personas egresadas del sistema penitenciario en el estado de Nuevo León, México
Valeria Kassandra Zertuche Guzmán1
;
Elizabeth Gálvez Santillán
1
;
José Juan Cervantes Niño
1
1 - Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
La violencia e inseguridad en el estado de Nuevo León, México, siempre ha existido, sin embargo, en lo que va del nuevo milenio estos fenómenos han escalado de manera significativa en la entidad y como resultado de ello los centros penitenciarios se encuentran excedidos en su capacidad, problemas que no se ven vayan a resolverse pronto.De acuerdo con las estadísticas disponibles del INEGI (2020) cada año ingresan a los centros penitenciarios del estado un promedio de 5 mil personas por cometer delitos de fuero común o de fuero federal, asimismo, cada año salen de prisión un promedio de 4 mil 600 personas –solamente del 2013 al 2020 un total de 36 mil 902 personas que estuvieron privadas de su libertad salieron de prisión y se reintegraron a la sociedad-. La presente propuesta de ponencia se basa en este último grupo de personas, aquellas que por diferentes motivos estuvieron presas y que una vez cumplida su sentencia ahora deben reintegrarse a la sociedad, de manera particular el estudio se orienta a conocer cuál es la situación que enfrentan al buscar integrarse al mercado laboral.Se aplicaron 30 encuestas a personas ex privadas de su libertad y entre los principales resultados se encontró que alrededor del 80% de los encuestados recibió capacitación para el trabajo durante su permanencia en prisión y que para una parte de ellos lo aprendido les sirvió para emplearse una vez fuera de prisión; mientras que para otros el haberse capacitado les ayudó a mantenerse activos y aprendiendo durante su encierro, aunque al salir se emplearon en otras cosas. Asimismo, los datos obtenidos mostraron que existen diferentes situaciones que limitan la posibilidad de encontrar un empleo en corto tiempo. No obstante al salir de prisión todos necesitan buscar un trabajo, una parte de los encuestados no pudo hacerlo por falta de documentos de identidad, o bien porque tenían que reportarse a firmar cada semana y en los trabajos no dan permiso para ello; mientras que algunos de los que sí tenían lo necesario para buscar un empleo se enfrentaron al problema de que cuando la empresa se daba cuenta de su situación les ponían excusas para contratarlos.
#04291 |
Uber en la Ciudad de México y la nueva precariedad laboral. Trabajo en plataformas digitales
Aurora Rebeca de la Rosa Zapata1
1 - Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
Esta ponencia tiene como objetivo caracterizar la dinámica que subyace al modelo de negocios de la plataforma de Uber y sus conductores en el contexto de la Ciudad de México, para analizar las condiciones que prevalecen en la prestación de servicios y de qué manera compone una relación laboral precarizada. El núcleo fundamental se refiere a captar el conjunto de transformaciones centrales en la relación de capital-trabajo frente a la globalización donde lo que está en debate, es el entendimiento de la a transformación en el mundo del trabajo digitalizado. Con el auge de las plataformas digitales de trabajo ocurren diversos procesos sustantivos que subyacen las mutaciones en curso.Se propone abordar esta caracterización a partir de la definición de cuatro dimensiones de estudio, desde las cuales será posible identificar las condiciones de trabajo. La primera dimensión que se refiere a las condiciones que sentaron las bases para la conformación de las plataformas digitales de trabajo. La relevancia radica en identificar los procesos de esta nueva concepción laboral a partir de la Interrelación de los circuitos económicos, financieros, productivos, tecnológicos mundiales durante el estallido de la revolución científica y tecnológica que trajo consigo la reorganización productiva de los sistemas de trabajo. La segunda dimensión de estudio se refiere a la organización de la producción de la empresa con sus conductores. Por medio de la categorización de la manera en que la plataforma organiza el trabajo será posible comprender la relación laboral que introduce en el contexto de la Ciudad de México a efecto de entender sus alcances y límites.La tercera dimensión de trabajo tiene como propósito caracterizar la relación de la plataforma Uber con sus conductores desde sus experiencias y testimonios. En el abordaje de esta caracterización se configura a partir de la observación de cuatro elementos: los instrumentos por los cuales se conforma el contingente de conductores, el perfil de este contingente, la gestión de la relación laboral, así como las condiciones de operatividad remota y digital de la empresa. Con estos elementos, se busca conocer las razones para vincularse a este tipo de empleo y poder caracterizar los rasgos centrales de sus representaciones laborales. Finalmente, para la cuarta dimensión de estudio se dará cuenta de la respuesta de los conductores frente a este modelo de trabajo.
Los pueblos indígenas en el inicio del siglo XXI luchan con mayor ímpetu para reivindicar sus derechos en los medios electrónicos, pues el “ser indígena” hoy en día se constituye como una categoría política influyente desde los contextos local, el regional e internacional, en la que sus acciones hacen evidentes múltiples problemáticas. Esta mayor visibilidad de estas acciones colectivas influye en el aumento de la exposición de este tipo de activismo, por ello, el interés por su estudio.McMahon (2013) explica que los pueblos indígenas logran una autodeterminación digital, cuando elaboran vínculos entre el desarrollo de una infraestructura digital en red, y su autonomía, por lo que es pertinente la investigación de estas nuevas formas de acción colectivas que los están involucrando en la construcción y difusión de gobernanza a través del uso de las infraestructuras digitales en el internet. Por otro lado, Marisa Duarte (2013) resalta la importancia de los grupos indígenas en ejercer una soberanía nativa, su autodeterminación, el autogobierno y un proceso de descolonización, a través de la oportunidad de apropiarse de las TIC como un medio en donde es posible superar una especie de colonialismo digital. Se considera que el Activismo Digital Indígena es un concepto pertinente para revelar, ya que describir sus características puede explicar lo que construye esta nueva forma de activismo.Por ello es importante señalar que, a pesar de desventajas tecnológicas, de infraestructura y de alfabetización digital que pueden padecer los pueblos originarios, su visibilidad en las redes sociales digitales ha aumentado. Es comprensible que los indígenas hayan encontrado la manera de actuar y hacerse visibles dentro de las redes sociales digitales y el internet, incrementando su participación social, política y cultural, además sumarse e involucrarse también en diversas causas activistas, principalmente el reconocimiento de su cultura, así como por la protección a su lengua y para la defensa de su territorio mediante acciones colectivas expuestas en la red (Gómez Mont, 2012).Se considera que una de las acciones colectivas más relevantes que se encuentra hoy en día en las redes sociales digitales gira en torno de la defensa de los territorios indígenas. Este tipo de activismo de los pueblos indígenas en las redes sociales por la defensa de su territorio (y otras causas) deben revelarse, ya que pueden contribuir a explicar las características de este tipo específico de activismo, así como la importancia de describir de las acciones colectivas que implican los contextos offline y lo online que también se encuentran visibles en gran parte de la región latinoamericana. Esta ponencia busca revelar los elementos y las características que componen el Activismo Digital Indígena por la defensa del territorio en América Latina, tanto dentro como fuera de la red.
#00178 |
Redes transnacionales y desigualdades globales en el movimiento contra la salmonicultura en Puerto Williams (Chile) y Ushuaia (Argentina) (2018-2022)
La presente indagación tiene como fin exponer los avances de resultados de una investigación realizada desde la convergencia disciplinaria entre sociología y estudios internacionales a la la lucha contra la expansión salmonera en las regiones australes de Chile y Argentina y que constituye el trabajo en curso de investigación de Maestría del autor. El objetivo general es analizar las estrategias que ocupan los actores que luchan contra la salmonicultura en Puerto Williams y Ushuaia para influir sobre las normas institucionales de sus respectivos países y las redes que se generan o activan en dicha interacción. La metodología consiste en la realización de entrevistas y etnografía a actores no-estatales que luchan contra la salmonicultura, así como análisis de datos secundarios y revisión bibliográfica. Dentro de las conclusiones, se advierte que las normas institucionales, en el caso chileno son sensibles al grado de empoderamiento de los actores, mas este grado de sensibilidad es diferenciado según el contexto y según la calidad administrativa del lugar -trátese de una capital o de una localidad aislada-. A su vez, ante la falta de respuestas institucionales, muchas veces los actores ocupan redes internacionales para suplir vacíos internos y encontrar soluciones políticas frente a sus problemas: este es el caso de la relación fluida entre actores de la Patagonia chilena y argentina y también el caso de actores de zonas extremas de la Patagonia chilena, con el proyecto Island Innovation. A su vez, la necesidad de contar con saberes legitimados frente al poder (Barandiaran, 2018) por parte de la sociedad civil, genera acercamientos hacia actores con legitimidad variable, como las ONG, que a su vez también representan de manera más matizada la presencia del Norte Global en los territorios. La pugna por la soberanía en el territorio y la lucha contra el extractivismo pone a una serie de actores enfrentados: a nivel nacional, empresas y consorcios del rubro salmonero, en complicidad con el gobierno de Sebastián Piñera, mientras que las ONG se encuentran en una posición un tanto intermedia respecto de la sociedad civil. Dicha constelación de actores refleja y expresa contradicciones no sólo a nivel territorial, sino en términos de los conflictos que se producen por las tensiones geoambientales entre el Norte y el Sur Global (Estenssoro, 2019).
#01087 |
¡Bendito Whatsapp! Activismo de familiares de personas privadas de su libertad en México durante la pandemia por COVID-19
Angélica Ospina Escobar1
1 - Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, Región Centro.
Este estudio describe las estrategias de organización y acción colectiva de tres grupos de familiares de personas privadas de la libertad (FPPL) durante la pandemia por COVID-19 en México. Entre noviembre 2020 y junio 2021 se realizaron 25 entrevistas semiestructuradas a mujeres que forman parte de grupos familiares y a tres de sus representantes, para explorar los nuevos retos que la pandemia por COVID-19 impuso en su situación de familiares de PPL. La falta de información sobre la situación de salud de las PPL, la falta de insumos básicos al interior de las prisiones y la percepción del aumento de arbitrariedades por parte de las autoridades penitenciarias, generaron la movilización de FPPL a través de las plataformas de WhatsApp y Zoom y motivó la acción colectiva entre PPL al interior de sus celdas, con diferencias importantes según el tipo de prisión (federales vs. Estatales). En prisiones estatales, Las PPL se organizaron en sus celdas para (1) ocultar posibles síntomas de COVID-19, evitando así posibles traslados y aislamientos colectivos; (2) compartir medicinas y alimentos que, en su opinión, prevenían la infección por COVID-19; y (3) realizar fajinas de desinfección de las celdas. No encontramos expresiones similares de organización y acción colectiva entre PPL de prisiones federales, lo que atribuimos al mayor aislamiento impuesto por las autoridades de estos centros penitenciarios. Los FPPL de prisiones estatales recurrieron a los grupos de WhatsApp para (1) circular información sobre traslados, aislamientos y posibles casos de PPL con COVID-19; (2) apoyar a las personas que por su condición de edad no podían visitar a sus PPL; (3) colectivizar la compra de insumos necesarios para llevar a las PPL que compartían celda; (4) organizar donaciones masivas de alimentos e insumos de aseo en ciertas prisiones de la CDMX; (5) organizar jornadas de protesta afuera de las prisiones para exigir a las autoridades mayor flexibilidad en el ingreso de alimentos y medicinas, y demandar información sobre la situación de salud de las PPL. Entre FPPL de prisiones además la participación en grupos WhatsApp, las reuniones en Zoom les permitió descargarse emocionalmente, ganar sentido de identidad y cohesión social. Sin embargo, el aislamiento geográfico y la menor interlocución con las autoridades penitenciarias dificultaron concretar acciones colectivas específicas. El concepto de comunidades morales resulta útil para explicar los mecanismos que favorecieron la acción colectiva en FPPL, a pesar de los procesos de silenciamiento, marginalización y estigmatización que viven. En el contexto pandémico, el uso de WhatsApp y Zoom favoreció la organización por la posibilidad de compartir respuestas rápidas y coordinarse ante diversas situaciones que se estaban prestando al interior de los reclusorios. Se discute el papel que juega la copresencia en los procesos de movilización social y acción colectiva.
#01837 |
Control de la información y ciberactivismo en el Paro Nacional de Colombia 2021
A finales de 2019, se desarrollaron múltiples protestas sociales en las principales ciudades de Colombia por inconformidades frente a las políticas del gobierno de Iván Duque; sin embargo, la llegada de la pandemia del COVID-19, a principios de 2020, apaciguó la inconformidad colectiva. En medio de las medidas sanitarias, el país mantuvo una tensa calma hasta septiembre de 2020, cuando la Policía Nacional asesinó a Javier Ordoñez en medio de un procedimiento policial ilegal que fue filmado y “viralizado” en redes sociales. Este hecho desencadenó nuevas protestas sociales de gran magnitud en contra de la brutalidad policial. En este contexto, el Gobierno Nacional intentó controlar la protesta mediante estrategias como la difusión de fake news en los medios de comunicación tradicionales y la censura de la prensa alternativa. Como consecuencia, la ciudadanía tuvo que buscar canales alternativos para comunicar y posicionar sus demandas. De esta manera, la presente ponencia elabora un análisis de redes con el fin de identificar las estrategias empleadas por la ciudadanía para contrarrestar la campaña de desinformación gubernamental en el marco del Paro Nacional de Colombia 2021. Se argumenta que las redes sociales, como Instagram o Twitter, se convirtieron en una poderosa herramienta empleada por los movimientos sociales no sólo para informar a la comunidad nacional e internacional sobre la realidad del país, sino también para evidenciar la estrategia de desinformación y censura a la libertad de expresión impulsada por el Gobierno Nacional.
#01939 |
“Agencia política”. Un análisis posthumanista del entrelazamiento entre movimientos sociales y tecnociencia
En el presente trabajo se busca analizar desde una perspectiva posthumanista el problema de la agencia política de los movimientos sociales en relación con la agencia de la tecnociencia. A través de la noción de agencia entendida como una consecuencia radicalmente relacional entre agentes humanos y no humanos, más que como una cualidad inherente de los sujetos (humanos), se pretende desplazar la centralidad que lo humano ha ocupado en la teoría social como fuente única de la acción social y dotar de capacidad de agencia también a lo no humano (biológico y tecnológico). Con ello, se busca analizar la manera en la que la tecnociencia jugando un papel activo, y no pasivo, ha configurado la agencia de los movimientos sociales contemporáneos a través de las redes sociales. Es decir, se intenta comprender el fenómeno de la movilización social en el contexto actual caracterizado por la creciente penetración de la tecnociencia en lo social
#04516 |
A 10 años: Los líderes de opinión que le dieron vida al #YoSoy132 en Twitter
El movimiento estudiantil #YoSoy132, que es el caso que nos atañe, surgió en medio de la efervescencia política rumbo a las elecciones presidenciales del 2012, su aparición fue un hecho significativo e inesperado, impulsado por características intrínsecas de las redes sociales de Internet, como la inmediatez y la viralidad.#YoSoy132, se construyó a partir de lo que Reguillo (2017) articula como superficie de inscripción es decir, el espacio social y digital en el que las personas inscriben, a través de palabras, imágenes o gestos sus imaginaciones o deseos, sus miedos y esperanzas, sus odios y afectos. […] el perfil de Twitter opera como superficie de inscripción en las que nos jugamos el “yo” como un lugar de enunciación y es necesario a 10 años del movimiento recordar su pertinencia y su trayectoria en Twitter como esa red que lo posicionó a través de los líderes de opinión offline(tradicionales) en los escenarios digitales pues, al ya contar con una trayectoria en el espacio público tradicional, fue más fácil su posicionamiento en la red.
11:00 - 13:00
GT_19- Acciones Colectivas, Movimientos Sociales y Resistencias
Movimientos sociales y la pandemia
#00594 |
Vínculos entre la política cultural, las medidas sanitarias de aislamiento y la organización y accionar colectivo de músicos/as de rock, en un municipio del suburbio de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Las medidas sanitarias de aislamiento social, tomadas por la irrupción de la pandemia Covid-19, causaron profundas transformaciones en nuestras sociedades latinoamericanas. A nivel musical, el contexto de aislamiento alteró las formas en que se realiza la actividad e interrumpió las presentaciones presenciales en vivo a nivel global, haciendo que las formas digitales dominen la escena. En el caso argentino, este panorama permitió ver las desigualdades en la inclusión digital y la falta de acceso y apropiación de herramientas digitales de muchos/as músicos/as autogestionados/as para reacomodarse ante los nuevos desafíos. Lo dicho implicó nuevas formas de precariedad para quienes no pudieron acceder a modalidades virtuales y reprodujo y amplificó las desigualdades preexistentes; además de intensificar el malestar y el descontento social de muchos/as de estos/as artistas.
En este nuevo y complejo escenario, algunos/as artistas se organizaron y lucharon en pos de transformar la realidad, es el caso de los/as músicos/as de rock de Avellaneda (una ciudad del suburbio de la provincia de Buenos Aires, Argentina) que, a causa de las medidas gubernamentales de restricción social, vieron restringidas sus posibilidades de tocar en vivo –bajo el formato convencional-. Estos/as artistas pusieron en común sus intereses y se organizaron en colectivos que demandaron al municipio políticas culturales acordes con la nueva realidad. En este trabajo considero a la actividad musical como una práctica social cooperativa, colaborativa y colectiva, y me sirvo de las propuestas que plantean el protagonismo que los colectivos artísticos asumen en el diseño, la implementación y la gestión de las políticas culturales -y en la lucha por la ampliación de derechos-.
Focalizando en el surgimiento de nuevos colectivos de artistas y músicos/as autogestionados/as de rock, durante la pandemia de la Covid-19, esta ponencia se propone analizar la organización, la acción colectiva y la lucha que emprendieron los/as músicos/as avellanedenses para obtener políticas culturales que los/as beneficien, como así también vislumbrar los procesos de negociación, articulación, demanda y disputa que encararon con el estado municipal. Para cumplir dicho objetivo, me serviré de entrevistas –a autoridades, funcionarios y músicos/as locales- y observación participante, a fin de recuperar las voces –múltiples, variadas y cambiantes- de agentes que intervienen en la producción musical y analizar sus particulares prácticas y experiencias.
En definitiva, me interesa remarcar que ciertos grupos de músicos –varones– han participado colectivamente en los procesos de demanda, negociación y elaboración de las políticas culturales; aunque también han promovido conflictos y disputas que provienen de las desigualdades en el acceso a las políticas culturales y que se vinculan con desigualdades de género, desigualdades en el uso y apropiación de las tecnologías digitales y con la falta de consideración de los/as músicos/as como trabajadores de la cultura.
Introducción:
Considero a la actividad musical como una práctica social cooperativa, colaborativa y colectiva, en los términos planteados por Becker (2008), que emerge gracias a una red de trabajo que incluye a diferentes actores, actrices y agentes. En esta trama, el Estado interviene mediante sus políticas culturales dirigidas a la actividad musical; aunque, como ha sido señalado (García Canclini, 1987; Crespo et al., 2015; Infantino, 2019b, 2019c, 2020), no es el único actor de las políticas culturales, pues grupos comunitarios y colectivos artísticos, entre otros, también inciden, disputan y generan políticas culturales. Según Infantino (2019c), desde mediados de los 2000, diferentes colectivos culturales y artísticos –que en otras épocas constituían su independencia separándose del Estado y el mercado- resinificaron su relación con el Estado, en términos de demanda política –y ya no solo de resistencia–.
En este clima de época, caracterizado por demandas de políticas democrático-participativas a nivel regional y por el proceso de discusión que derivó en 2012 en la sanción de la Ley Nacional de la Música (Cingolani, 2019, 2020; Infantino, 2019a, 2019c, 2019d, 2020), los músicos comenzaron a pensar al Estado como agente garante de derechos, al cual se le puede demandar (recursos, reconocimiento y participación en la formulación de políticas culturales) y con el cual se puede articular y negociar para defender sus derechos. En la ciudad de Avellaneda sobresale el caso la Unión de Músicos de Avellaneda (UMA), un colectivo de músicos/as autogestionados/as de rock -en su mayoría adultos mayores y exclusivamente varones- que nació en 2012, durante el concurso de municipal Arde Rock. Este colectivo tiene contacto directo con el área de cultura municipal, participa en la elaboración y el desarrollo de sus políticas públicas y asume una militancia política alineada con la gestión municipal; además, algunos/as de sus integrantes ocupan puestos laborales en el municipio –en el área de sonido-.
Siguiendo las propuestas que plantean el protagonismo que los colectivos artísticos asumen en el diseño, implementación y gestión de las políticas culturales -y en la lucha por la ampliación de derechos-, propongo analizar el caso de los colectivos de músicos/as autogestionados/as de Avellaneda y las disputas que sostienen en relación a la demanda hacia el Estado por políticas culturales democrático-participativas, inclusivas y redistributivas, en el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), decretado a causa de la pandemia de Covid-19[1]. Si bien los grupos de artistas estudiados accionan de forma conjunta, cooperativa y colaborativa, en el campo hay desacuerdos (Rancière, 1996) y tensiones ligadas con la organización interna de cada colectivo. En el caso de la UMA, muchos/as músicos/as cuestionan su forma de cubrir eventos municipales, que prioriza a los músicos y bandas que integran su Comisión Directiva. En este sentido, y tal como ha argumentado Infantino (2020), la potencia de lo colectivo y del actuar juntos para lograr objetivos comunes implica generar consenso dentro de los mismos colectivos de artistas que deben trascender las disputas internas.
El ASPO alteró la actividad musical e interrumpió las presentaciones presenciales a nivel global durante gran parte del año 2020 y 2021. En el caso local, los formatos en que pasó a realizarse la actividad permitió ver las desigualdades en la inclusión digital, la falta de acceso, uso y apropiación de las nuevas tecnologías digitales y la falta de herramientas de muchos/as músicos/as para reacomodarse ante los nuevos desafíos. Lo dicho implicó la emergencia de nuevos conflictos y desafíos para la producción musical autogestionada y para las políticas culturales locales –que se suponen inclusivas-, nuevas formas de precariedad para quienes, por diferentes motivos, no pudieron acceder a modalidades virtuales y la conformación de nuevos colectivos de artistas y profesionales que hacen al mundo del rock local -y que pasaron a articular con el área de cultura municipal-. El contexto de emergencia sanitaria, según señaló Quiña (2020), puso de manifiesto que son los/as trabajadores/as de la cultura quienes más han padecido el estancamiento económico debido a la precariedad de sus condiciones laborales.
En este contexto local, atravesado por brechas digitales y la reconfiguración de las formas de hacer música, me pregunto ¿Cómo reconfiguran sus prácticas musicales los/as músicos/as que por diferentes motivos no se han apropiado de las tecnologías virtuales? ¿Cómo se adecuan las políticas culturales a estas nuevas dinámicas de exclusión/inclusión que suponen los nuevos formatos en que se realiza la actividad musical? Para responder estas cuestiones realicé entrevistas y observación participante, a fin de recuperar las voces –múltiples, variadas y cambiantes- de quienes intervienen en la producción musical local y analizar sus prácticas y experiencias. Considero que hay un grupo de músicos/as que permanece alejado –por motivos múltiples– de las tecnologías digitales, para quienes tocar en vivo es su principal recurso, motivación y posibilidad –y así lo expresan–; pues, fruto de mi trabajo de campo con músicos/as autogestionados/as de rock de Avellaneda, advertí la preferencia entre los/as artistas por tocar en vivo “de forma tradicional”.
[1] Partes de los desarrollos presentados en este trabajo forman parte de mí tesis doctoral (Saponara Spinetta, 2021). Versiones preliminares fueron presentadas en jornadas, congresos y coloquios (Saponara Spinetta, 2020, 2021).
Desarrollo:
Nuevos desafíos para la actividad musical autogestionada y para las políticas culturales locales durante la pandemia
A diferente de lo que sucede en otras ciudades, como La Plata, donde el uso de las nuevas tecnologías permite realizar actividades extra sonoras, abaratar costos de producción y aportar a la profesionalización de los/as músicos/as (Gallo y Semán, 2015); el estudio de Quiña et al. (2019) señala la falta de acceso, uso y apropiación de las nuevas tecnologías digitales por parte de los/as músicos/as que autogestionan su actividad en Avellaneda -además de las condiciones laborales informales, precarias e inestables-. Me interesa reproducir un fragmento donde un músico expresó: “No lo usamos [N. del A.: a lo digital] como herramienta porque no sabemos cómo ni tenemos las condiciones” (ídem: 138). Aunque refiere a otro momento y contexto, dicho trabajo aporta datos para pensar el contexto de ASPO.
Según la perspectiva de Becker (2008), la actividad cooperativa y colectiva, que permite realizar la obra artística, se realiza gracias a la existencia de convenciones artísticas.Y esto es lo que se reconfiguró en el contexto de ASPO: las convenciones, esas formas de hacer y de producir música en coordinación con otras personas y agentes. Entiendo que el trabajo en red de las personas que colaboran para realizar recitales se vio afectado por la interrupción de la actividad. En este marco, las plataformas digitales, los shows vía streaming o los vivos de artistas en redes sociales cobraron un protagonismo mayor y fueron ocupando el lugar vacío que dejó el recital en vivo. Lo cual, si bien para ciertos/as músicos/as significó nuevas formas de percibir ingresos (mediante un pago prefijado o la modalidad a la gorra virtual), para otros/as implicó nuevas formas de precariedad. Es el caso de muchos/as músicos/as que producen sus obras de forma autogestionada -y de manera colectiva– en contextos locales como el expuesto; y que, por diversas y múltiples razones, se encuentran alejados de las tecnologías digitales.
Me interesa introducir el caso de un músico local: “El Viejo”, a quien conocí en 2016 cuando comencé a tocar en su banda. Él se angustiaba cuando las cosas en la música no le salían como quería y su mayor angustia llegó con la pandemia. Solíamos charlar por Whatsapp y él me contaba que estaba cansado de estar encerrado, que necesitaba tocar y que no veía la hora de hacerlo: “ya vamos a poder tocar de nuevo”, decía con optimismo. Ante esta situación, le pregunté: ¿por qué no hacer un vivo por redes sociales? En ese momento no recibí una respuesta, con el tiempo advertí que para este músico la virtualidad ni siquiera era una alternativa que pudiera considerar. Él quería hacer música de forma “tradicional”, ensayar con su banda, tocar en vivo, estar con sus amistades. El caso de este artista me permitió advertir la falta de apropiación de recursos virtuales aplicados a la producción musical autogestionada en el caso local y la falta de reconocimiento de estas limitaciones por parte de las políticas públicas.
Ahora bien, las políticas culturales que el municipio venía dirigiendo a la actividad musical no eran aptas para funcionar en el contexto de ASPO, ni tampoco tenían en cuenta los soportes virtuales que –aunque ya venían creciendo– pasaron a tener mayor uso. El encargado de gestionar los eventos culturales del municipio señaló programas que –antes de la pandemia- contemplaban la actuación en vivo bajo el tradicional formato. Sobresale el Cine Teatro Wilde -con programación musical de artistas locales-, “los eventos de los orgullos de las localidades” -donde artistas locales telonearon a las bandas grandes-, los programas en las plazas o en la vía pública[1] y el Estudio Municipal de Grabación –que se ofrece gratuitamente a los/as músicos/as locales-.
Según el director del área de cultura, estas políticas vienen a resolver la mayor demanda que tienen los/as músicos/as: tocar. Sobre la cuestión, el músico que gestiona los eventos musicales en el municipio explicó que, si bien el Estado pone las herramientas necesarias para promover a la profesionalización de los/as músicos/as, son estos/as mismos/as quienes no se asumen como trabajadores/as de la cultura. En esta línea expuso:
Teniendo 16 años podes pensar la posibilidad de vivir de la música, y si el Estado te propone a vos diferentes herramientas de formación académica, de formación profesional, espacios para tocar, no solo El Veredazo sino también que puedas hacer un teatro y tocar para un público desde 200 a 2000 personas, creemos que el Estado tiene que poder garantizar eso, ahora para que la comunidad pueda pensarse a sí misma como trabajador de la cultura tiene que haber un cambio generacional (entrevista, 2019).
Considero que en el mundo del rock autogestionado local los/as músicos/as tienden a no considerarse como trabajadores/as culturales pues, aunque muchas veces demandan al municipio que se les pague por tocar, a la hora de relacionarse con el sector privado reproducen la práctica de “pagar para tocar”. Ahora bien, pese a que las políticas culturales dirigidas al sector venían a dar posibilidades para tocar en vivo, durante el contexto de aislamiento los/as músicos/as pasaron a demandar exclusivamente espacios para tocar en la vía pública y ya no compensaciones económicas.
El surgimiento de nuevos colectivos de artistas y profesionales durante la pandemia
Al frenar la actividad en vivo, el nuevo contexto perjudicó a quienes colaboran para realizarla. En el caso local, advertí una puja entre dos posiciones. Una demandó al municipio espacios públicos para tocar y la otra avaló y acató la suspensión de eventos municipales como una política sanitaria repitiendo el lema: “quédate en casa”. La segunda postura fue encarada por la UMA, acorde con las medidas impulsadas desde el gobierno. Mientras que la primera fue impulsada por músicos que han criticado a la UMA por la posición de privilegio que sus integrantes tienen en la política municipal, y fue encarada por los músicos que participan en una reconocida zapada local -JamBlues en Avellaneda- y que pasaron a demandar y presionar al municipio.
Sostengo que las disputas al interior del mundo del rock autogestionado avellanedense provienen de las desigualdades en el acceso a los recursos y oportunidades que provee el área de cultura municipal. Además, esa injerencia se articula con otras dinámicas, propias del mundo del rock local, vinculadas con las desigualdades de género, las desigualdades en el acceso (uso y apropiación) de las tecnologías digitales y la falta de consideración de los/as músicos/as como trabajadores/as de la cultura. Considero relevante el hecho de que los/as músicos/as tendieron a acusar a la UMA por acaparar oportunidades al mantener vínculos con la gestión municipal; y es a partir de esta trama que se puede entender el acercamiento de los/as músicos/as, mediante la organización en nuevos colectivos, que pujaron y demandaron al municipio para acceder e intervenir en el desarrollo y acceso a las políticas culturales dirigidas al sector. En efecto, en el caso local, son los mismos conflictos que emergen entre los/as músicos/as los que hacen que se generen agrupamientos y nuevos colectivos –con intereses propios– que pujan por acceder y participar en la elaboración y realización de las políticas culturales.
Desde febrero de 2021, los músicos de la JamBlues en Avellaneda realizaron una campaña mediante redes sociales con el lema: “que el municipio nos deje tocar”. Lo dicho derivó en reuniones entre el área de cultura municipal y diferentes músicos/as y en la realización espectáculos gratuitos transmitidos por el canal de YouTube de la Municipalidad -Pantalla Avellaneda[2]-. Con el lema “contenidos audiovisuales producidos en nuestra ciudad para disfrutarlos desde tu casa” se encararon las Sesiones Centro Municipal de Arte (CMA) –haciendo uso de las instalaciones del estudio de grabación municipal- y los recitales en el Cine Teatro Wilde y en el Teatro Roma. En este sentido, considero vital entender la producción de las políticas culturales como campo de disputa, enfrentamiento, consenso y negociación en la que intervienen diferentes agentes –no solo estatales– (García Canclini, 1987) y desde desiguales condiciones de poder (Crespo et al., 2015; Infantino, 2019b). En julio de 2021 se retomó la actividad presencial, con aforo, en el Cine Teatro Wilde, allí se presentaron músicos/as y bandas locales, entre estos/as Blues en Avellaneda.
Además de Blues en Avellaneda, sobresale el caso de la Unión de Salas de Ensayo y Estudios de Grabación de Avellaneda (USEEGA), un colectivo que se formó en marzo de 2020. Según uno de sus fundadores “empezamos a hablar un par de salas que nos conocíamos, por el tema de que estaba todo cerrado” (entrevista, 2021). Tal como expresó el entrevistado, más allá del contexto de la falta de trabajo por la pandemia, USEEGA se formó para pedir por una legislación, una habilitación, una reglamentación para las salas de ensayo de Avellaneda, y por eso se buscó gestionar con el área de cultura, para generar un proyecto que les permita salir de la situación marginal en que se encuentra el sector[3].
Para ilustrar las reconfiguraciones producidas durante el nuevo contexto, el vínculo con el estado municipal y la emergencia de nuevos colectivos, considero pertinente focalizar aquí en la trayectoria del líder de la banda Flema y representante de USEEGA. El músico ha articulado y se ha vinculado con la UMA y el área de cultura municipal; esa experiencia le brindó información sobre las convenciones y le permitió organizarse con otros actores del sector de salas de ensayo y grabación en pos de disputar espacios y sentidos a nivel local. De este modo, USEEGA se conformó como un nuevo colectivo que pasó a incidir, colaborar y participar en la elaboración e implementación de las políticas culturales municipales. En términos generales, considero que el caso de la UMA, como colectivo de artistas, sirvió de ejemplo para que otros actores vinculados con el mundo del rock local se organicen, se agrupen y conformen nuevos colectivos, los cuales pasaron a articular, negociar y pujar con el área de cultura para obtener recursos y políticas públicas del gobierno municipal.
Incorporación de nuevos colectivos, exclusiones y articulación con el municipio
Entre septiembre y octubre se realizó el Festival municipal Arde Rock 2021, donde bandas locales realizaron sus shows los días domingo en dos escenarios simultáneos. En sus versiones anteriores, la UMA era la única organización que colaboraba con el evento aportando artistas, pero en 2021 se integró a los colectivos emergentes que demandaron intervención estatal. De este modo, UMA, Blues en Avellaneda y USEEGA colaboraron con el área de cultura municipal para organizar el evento. Según el representante de USEEGA (entrevista, 2020): “la municipalidad nos convocó para ayudar y para alquilamos el backline[4]”, lo cual representó una ayuda al sector. Por su parte un miembro de Blues en Avellaneda -a cargo de uno de los escenarios- agradeció mediante redes sociales: “eso era lo único que pedimos, pudimos hacerlo y salió de diez, gracias a todas las personas que confiaron en nosotros siempre!” [Facebook, 31/10/2021].
Sobre la forma de contener la demanda de los/as artistas y de seleccionarlos/as para los eventos municipales, según expresó el encargado del área (entrevista, 2019): “no hay una convocatoria formal, se trabaja con el boca en boca”[5]. Desde el área de cultura municipal se señala una relación abierta y de cercanía entre el municipio y las organizaciones de artistas, pues son quienes transmiten las demandas de los/as músicos/as. En este marco, en el recorrido que derivó en la incorporación de nuevos colectivos que pasaron a articular con el área de cultura, advertí que la participación de Blues en Avellaneda y USEEGA tomó la forma de demanda al Estado por intervención, lo cual instaló, en términos de Infantino (2019c: 50), “las necesidades y derechos que cada sector cultural reivindica como demanda a ser garantizada por el Estado”.
Por otro lado, si bien hay una contención a la demanda realizada por los colectivos de artistas y profesionales de la música, en este proceso quedaron afuera las demandas planteadas por las mujeres músicas quienes, en 2019, habían sido invitadas a unirse a la UMA, pues desde el colectivo se buscaba estar en sintonía con el por entonces proyecto de Ley de cupo femenino. Sin embargo, estas mujeres fueron excluidas de los espacios de toma de decisión, no se les brindó el lugar que se les prometió y, ante sus demandas, el vínculo con los varones de la organización pasó a ser conflictivo; por lo que decidieron apartarse del colectivo y, hasta la fecha, no se han organizado colectivamente para intervenir en el diseño de políticas culturales. De este modo, muchas de las demandas realizadas por los/as músicos/as quedaron invisibilizadas y no fueron objeto de política pública. Considero importante vincular lo dicho con la modalidad de trabajo que asume el área de cultura municipal, que busca contener las demandas que se les plantean, principalmente mediante los referentes –varones- de los colectivos artísticos. A la luz de lo dicho, sostengo que las políticas culturales dirigidas a la actividad musical local fallan pues no abren espacios de participación femenina y disidente.
La dimensión política del arte transformador implica luchar contra desigualdades sociales y promover la participación, es así que me resulta oportuna la propuesta de Infantino (2019b: 17) de estudiar los “sentidos emergentes en torno al rol social y político del arte, donde la idea de transformación de nuestras desiguales sociedades latinoamericanas se expande y demanda protagonismo en el diseño, implementación y gestión de las políticas culturales”. En este sentido, transformar es disputar, demandar para que los/as mismos/as artistas diseñen y gestionen las políticas culturales y aquí el Estado aparece como objeto de demanda por políticas culturales democrático-participativas y redistributivas. Este proceso muestra a la vez, cómo en el caso local los/as mismos/as músicos/as que cuestionan el vínculo político que asume la UMA con respecto a la gestión municipal –y la dependencia del Estado que genera– son quienes se asumen independientes pero, también, demandan la intervención del Estado municipal en términos de recursos y reconocimiento simbólico, material y político[6].
En sintonía con estudios que señalan las articulaciones entre políticas públicas y manifestaciones culturales (Crespo et al., 2015; García Canclini, 1987; Infantino, 2019c, 2020), sostengo que incorporar las prácticas y producciones de estos colectivos –en términos de agentes no estatales– al análisis de las políticas culturales resulta central. Pues, en las políticas culturales que se realizaron en 2021, articularon y colaboraron el área de cultura municipal, la UMA, Blues en Avellaneda y USEEGA. Los tres colectivos buscaron instalar sus necesidades y derechos –como demanda a ser garantizada por el Estado– en la agenda municipal. En línea con los planteos de Infantino (2019c, 2019d, 2020), estos colectivos demandaron al Estado la creación de programas públicos que les contengan en los nuevos formatos y contextos –en los cuales expresaron la urgencia y necesidad de tocar en vivo y de reactivar la actividad musical presencial local– para garantizar la producción y reproducción de la actividad musical; además de reconocimiento –simbólico y material–, redistribución de recursos y una participación en el diseño, la gestión y la implementación de las políticas culturales –democráticas y participativas– dirigidas al sector. Por su parte, el municipio contempló, mediante sus políticas públicas, las demandas y necesidades expresadas por ciertos músicos y no otros/as.
[1] Sobresale El Veredazo, un programa que funciona desde 2017 y permite trabajar a la gorra en puntos de la ciudad con aval municipal y toma de corriente para los equipos. El entrevistado (2019) explicó la falta de interés en este programa pues: “el 80% de los músicos tienen otros trabajos, viven de otra cosa y no se reconocen a sí mismos como trabajadores de la cultura”. En este sentido, según expuso, quienes participaron de este programa “son músicos de entre 20 y 30 años, que viven de la música dando clases, que actúan en otros lugares y muchos tienen una estabilidad económica garantizada porque viven con sus padres, no son pibes que la están pasando mal”.
[3] El entrevistado (2021) resaltó que si bien la municipalidad no persigue a la actividad de las salas de ensayo, el problema se da por las denuncias de vecinos que pueden llevar al cierre de las salas que no cuentan con habilitaciones pertinentes o por accidentes antes los cuales no se cuenta con algún seguro.
[4] Refiere al equipo electrónico de amplificación de audio colocado sobre un escenario, sala de ensayo o estudio de grabación.
[5] En esta dinámica, a las bandas que telonean a artistas grandes -se les paga un caché- se las selecciona según criterios de trayectoria, convocatoria y por su compromiso con la comunidad; en cambio, a las nuevas se las destina a eventos no tan masivos. En general, quienes conforman la Comisión Directiva de la UMA acaparaban los eventos más masivos y más buscados por los/as músicos/as locales, de ahí las críticas y los conflictos con este grupo de músicos, incluso al interior de la UMA misma.
[6] En esta búsqueda hay estrategias más individuales como buscar un beneficio propio o prestigio para el propio grupo.
Conclusiones:
Pese al trabajo colectivo, articulado y colaborativo entre el área de cultura municipal –que busca encarar políticas culturales democráticas participativas- y los colectivos de artistas y profesionales de la música, siguen existiendo desigualdades en términos de apropiación de las nuevas tecnologías y dificultades para ofrecer, desde el municipio, oportunidades laborales que permitan generar recursos económicos. En cuanto a la brecha digital, sostengo que Pantalla Avellaneda solo ofreció espacio y equipamiento para tocar, pero no saldó las desigualdades tecnologías pues no brindó capacitaciones para usar y apropiarse de las herramientas digitales. A su vez, si bien el Arde Rock contuvo la demanda por espacios para tocar, los programas municipales no asimilan a los/as músicos/as como trabajadores/as ni generan oportunidades laborales estables.
Considero que la UMA sirvió de abono para la conformación de otros colectivos como Blues en Avellaneda y USEEGA, en un contexto particular donde los/as músicos/as vieron limitadas sus posibilidades para encarar la actividad musical en vivo (así como para encarar las nuevas modalidades virtuales de producción y circulación musical) y denunciaron públicamente y demandaron al Estado por lugares para tocar. A su vez, en este juego de articulación, negociación y puja entre los colectivos y el área de cultura municipal, los nuevos colectivos fueron contemplados y pasaron a intervenir en la elaboración y realización de las políticas culturales. Sin embargo, en este marco de inclusión de nuevos grupos, las mujeres músicas no fueron invitadas a participar ni fueron resueltas sus demandas. A su vez, tampoco se solucionaron las brechas en el uso y apropiación de las tecnologías digitales ni se saldó el mayor problema manifestado por los/as músicos/as y reconocido desde el área de cultura: el reconocimiento de los/as músicos/as como trabajadores/as de la cultura. En este sentido, busco trazar futuras líneas de análisis vinculadas con cuestiones de género que emergieron durante mi trabajo de campo y con las nuevas formas de encarar la actividad musical durante el contexto de ASPO.
Bibliografía:
Becker, Howard. 2008. Los mundos del arte. Sociología del trabajo artístico. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes Editorial.
Cingolani, Josefina. 2019. “Pensó que el rocanrol solo era el show: Consensos, tensiones y disputas en la configuración del circuito de rock platense”. Tesis de posgrado. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Cingolani, Josefina. 2020. Trayectorias, itinerarios y disputas en el rock. Construcción juvenil de la cultura y producción cultural de la ciudad. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario.
Crespo, Carolina; Hernán Morel y Margarita Ondelj. 2015. “Introducción”. En: Crespo, Carolina, Morel Hernán y Ondeli Margarita (compiladores), La política cultural en debate. Diversidad, performance y patrimonio cultura. Buenos Aires: Fundación Ciccus.
Gallo, Guadalupe y Semán Pablo. 2015. “Gestionar, mezclar, habitar. Claves en los emprendimientos musicales contemporáneos”. En: Gallo Guadalupe y Pablo Semán (compiladores), Gestionar, mezclar, habitar. Claves en los emprendimientos musicales contemporáneos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Gorla.
García Canclini, Néstor. 1987. “Introducción. Políticas Culturales y Crisis de desarrollo: un balance latinoamericano”. En: Néstor García Canclini, Políticas Culturales en América Latina. México: Grijalbo. Pp. 13 a 61.
Infantino, Julieta. 2019a. “Arte y Transformación social. El aporte de artistas (circenses) en el diseño de políticas culturales urbanas”. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, 71. Pp. 75-91.
Infantino, Julieta. 2019b. “Presentación”. En Julieta Infantino, Disputar la cultura. Arte y transformación social en la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: RGC Ediciones. Pp. 9-18.
Infantino, Julieta. 2019c. “Políticas culturales, arte y transformación social. Recorridos, usos y sentidos diversos en espacios de disputa”. En Julieta Infantino, Disputar la cultura. Arte y transformación social en la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: RGC Ediciones. Pp. 19-63.
Infantino, Julieta. 2019d. “Transformar, resistir, demandar. Disputas político-culturales hacia una ley nacional de circo”. En Julieta Infantino, Disputar la cultura. Arte y transformación social en la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: RGC Ediciones. Pp. 273-310.
Infantino, Julieta. 2020. “Sentidos de la potencialidad crítica, política y transformadora de las artes”. Cadernos de Arte e Antropologia, Vol. 9, N° 1/2020 Pp. 12-28.
Quiña, Guillermo. 2020. La música independiente en los albores de la digitalización, Buenos Aires, 1999-2012. San Carlos de Bariloche: Teseo.
Quiña, Guillermo; Moreno, Federico y Saponara Spinetta, Valeria. 2019. “Cultura y desarrollo local: Apuntes para una crítica de la cultura como recurso a partir del caso de la música independiente en Avellaneda”. En: Karen Avenburg, Alina Cibea y Verónica Talellis (compiladoras), Manifestaciones artísticas como prácticas de inclusión, integración y/o transformación social. Avellaneda: UNDAV Ediciones.
Rancière, Jacques. 1996. El desacuerdo. Política y filosofía. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.
Saponara Spinetta, Valeria. 2020. “Nuevos desafíos para la producción musical independiente”. 2° Congreso Internacional de Economía Creativa. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín.
Saponara Spinetta, Valeria. 2021. “Nuevos desafíos para el diseño de políticas públicas inclusivas dirigidas a la actividad musical autogestionada”. Coloquio Virtual Internacional de Investigadores en Diseño. VI Edición. Universidad de Palermo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Saponara Spinetta, Valeria. 2021. “Rock y política cultural. El caso de los/as músicos/as autogestionados/as de rock del Partido de Avellaneda y sus vínculos con el municipio (2015-2019)”. Tesis de doctorado. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
Palabras clave:
Políticas culturales, medidas sanitarias de aislamiento, músicos/as autogestionados/as de rock
#00857 |
Motoristas e entregadores por aplicativos: impactos da pandemia na precarização e formas de ação e organização coletivas
Dialogando com os estudos de trabalho e sindicalismo, este artigo busca apresentar as formas de resistência encontradas por motoristas e entregadores por aplicativos digitais no contexto de pandemia da Covid-19, fenômeno que, no caso brasileiro, se imbrica ao aprofundamento dos efeitos da crise econômica internacional e ao avanço do autoritarismo, representado pelo governo de Jair Bolsonaro (PL). Por meio de entrevistas com sindicalistas e trabalhadores, da análise bibliográfica, documental e de materiais audiovisuais, e com foco no território de São Paulo, que concentra o maior número dos chamados “trabalhadores uberizados” brasileiros e latinoamericanos, buscamos elucidar: os principais impactos da pandemia de Covid-19 nas condições de vida e trabalho dessas categorias e suas principais demandas, bem como suas principais características de ação e organização coletivas. Além dos patentes riscos e acidentes no trânsito, e das constantes inseguranças e imprevisibilidades durante a jornada de trabalho, com a pandemia da Covid-19 os motoristas e entregadores por aplicativos digitais tiveram aprofundadas as suas condições de precarização, sobretudo no que diz respeito ao aumento do tempo de trabalho em detrimento à redução dos rendimentos, resultado da concorrência pela oferta de trabalho — dado o alargamento dos índices de desemprego, que levou muitos trabalhadores a se ocuparem desta forma tipicamente precarizada e informal, sem acesso a direitos sociais e trabalhistas —, e das políticas de taxas e promoções das empresas detentoras dos aplicativos digitais, que reduzem o valor do serviço pago pelos clientes e o respectivo repasse aos trabalhadores. Ademais, destaca-se que maior tempo de trabalho, num contexto pandêmico, gera maior grau de exposição e risco de contágio.As principais demandas dos motoristas e dos entregadores por aplicativos digitais envolvem o aumento dos rendimentos após o serviço de transporte e entrega e a distribuição de equipamentos de proteção individual (EPIs) por parte das empresas detentoras dos aplicativos. Desta forma, é transferido para elas os custos com os equipamentos de trabalho. e garantida a segurança sanitária aos trabalhadores. As ações coletivas de maior repercussão são aquelas realizadas por fora das organizações sindicais, com destaque às articulações por páginas, perfis e grupos em redes sociais e aplicativos de comunicação. Além da ausência de organizações tradicionais, novas e velhas performances são incorporadas no repertório da ação coletiva, combinando ações presenciais e virtuais, envolvendo os consumidores em boicotes, fazendo denúncias ao poder público e pressionando as empresas. As organizações que tentam representar essas categorias utilizam-se de ações de solidariedade como forma de aproximação, diálogo e projeção política. São sindicatos oficiais, de trabalhadores formais, que estendem seu raio de atuação aos trabalhadores informais, associações que se reivindicam politicamente como sindicatos dessas categorias, e mesmo coletivos autoorganizados.
Introducción:
Sob os efeitos de um governo de orientação política neofascista e com um programa econômico neoliberal (Boito Jr., 2020), o Brasil esteve entre os países com maior número de pessoas infectadas e mortas pelo novo coronavírus. O desencorajamento público para que a população se vacinasse e tomasse as medidas adequadas de isolamento social, a demora na compra e na produção de vacinas, o sucateamento dos serviços públicos de saúde, ciência e tecnologia e a ausência de medidas que garantissem renda e proteção social, combinado aos impactos da crise econômica, da desindustrialização e das características estruturantes do mercado de trabalho do país, marcado pela informalidade, pela precarização e pela heterogeneidade, deterioraram ainda mais as condições de vida e trabalho da população. Tais efeitos foram ainda mais intensos para as frações mais expostas ao risco de contágio da Covid-19, isto é, os profissionais da saúde e da limpeza urbana, por um lado, e os trabalhadores informais, que não possuem acesso aos direitos sociais e trabalhistas, como os trabalhadores por aplicativos, por outro.
Este artigo busca discutir os impactos da pandemia na precarização do trabalho dos entregadores e motoristas por aplicativos, bem como as formas de ação e organização coletivas encontradas durante este contexto. Com base na análise bibliográfica, documental e de dados quantitativos, bem como na realização de entrevistas, iniciamos a próxima seção discutindo especificamente sobre o trabalho subordinado às plataformas digitais para, na sequência, expor os impactos da pandemia sobre esses trabalhadores. Antes das considerações finais, discutimos sobre as formas de ação e organização coletivas encontradas por esses trabalhadores durante o contexto da pandemia, demonstrando que, embora o contexto seja adverso aos trabalhadores e às suas condições de vida e trabalho, há formas de resistência que têm sido articuladas e materializadas contra a exploração e a precarização social.
Desarrollo:
O trabalho por plataformas digitais é um fenômeno complexo e cada vez mais crescente. Sua origem está relacionada à modernização e popularização das novas tecnologias de informação e comunicação (TICs), surgidas no final da década de 1990, representando, deste modo, a combinação da modernização tecnológica com transformações muito significativas nas condições de vida da classe trabalhadora (Kalil, 2020). Os trabalhadores por plataformas digitais são subordinados às empresas que detém essas tecnologias, pois embora a subordinação do trabalho seja mascarada pelo discurso da autonomia, os trabalhadores durante a execução do trabalho respondem diretamente aos algoritmos digitais, posses dessas empresas, que controlam cada movimento durante as etapas do trabalho: o estabelecimento de metas e regras; a possibilidade ou não da oferta de um trabalho; a precificação e a estimativa do tempo para realização do trabalho etc. (Fontes, 2017; Haider; Menéndez; Arias, 2020; Abílio; Amorim; Grohmann, 2021).
Embora existam diversos tipos de trabalho subordinado às plataformas digitais, os mais comuns são aqueles realizados pelos aplicativos, que conectam os clientes demandantes de serviços aos trabalhadores. Dos trabalhos por aplicativos, os que mais se destacam são aqueles voltados ao transporte de passageiros e à entrega de alimentos e objetos (Artur; Cardoso, 2020; Kalil, 2020; Cardoso; Garcia, 2021). Como no caso brasileiro a compreensão prevalecente no campo jurídico é de que o trabalho por plataformas digitais não é realizado de maneira subordinada às empresas (Carelli; Carelli, 2020; Kalil, 2020; Rosenfield; Mossi, 2020; Almeida; Kalil, 2021; Almeida; Kalil; Fonseca, 2021), esse conjunto de trabalhadores têm negado o acesso aos direitos sociais e trabalhistas, uma vez que direitos como piso salarial, férias e licenças são concedidos apenas aos trabalhadores com reconhecimento do vínculo empregatício e contrato de trabalho formal.
O trabalho subordinado às plataformas digitais, em geral, e o trabalho por aplicativos, em específico, é caracterizado por suas condições notavelmente precárias. São diversos os riscos e imprevisibilidades que se impõem durante a espera e a realização dos serviços, além dos baixos rendimentos a despeito da extensa jornada de trabalho (Abílio, 2020a; 2020b). Combinados à ausência de direitos sociais e trabalhistas, esse trabalho promove incertezas e insegurança, alavancando, assim, o processo de precarização social do trabalho (Pereira, 2022), fenômeno que é compreendido como a intensificação das condições do trabalho precário (Druck, 2011).
Para se ter uma dimensão do espaço que é ocupado pelas empresas detentoras das plataformas digitais no território brasileiro, em 2021 a Uber, empresa que é referência no setor, atuava em 500 municípios e contava com 22 milhões de clientes e cerca de 1 milhão de motoristas e entregadores cadastrados. A 99, principal empresa concorrente da Uber no que tange ao transporte por aplicativos, atuava em mil municípios, contando com 18 milhões de clientes e cerca de 600 mil motoristas. A Ifood, que realiza entrega de alimentos e bebidas por aplicativos, e que atualmente monopoliza o setor, atuava em 1,2 mil municípios, tendo 270 mil restaurantes cadastrados e 410 mil entregadores. Por fim, a Loggi, que também realiza entregas por aplicativos e é especializada na entrega de objetos, atuava em todo o país com 1,8 mil postos de redistribuição próprios e nove grandes centros de distribuição em todas as regiões brasileiras, com a estimativa de 40 mil entregadores cadastrados (Pereira, 2022).
Durante a pandemia, os entregadores e os motoristas por aplicativos ganharam destaque no debate público, sendo considerados categorias de trabalhadores “essenciais” justamente por desempenharem o importante papel de garantir o conforto e a segurança sanitária àquela parcela da sociedade que conseguiu desfrutar, em diferentes momentos, do direito de isolamento social. Conforme as recentes produções científicas têm demonstrado (Abílio et al., 2020; Filgueiras e Lima, 2020; Lapa, 2021), esses trabalhadores foram ainda mais precarizados durante o contexto de pandemia, fenômeno que se materializou tanto nos riscos de contágio da doença, dada a exposição durante as jornadas de trabalho, como na queda dos rendimentos, no aumento do tempo de trabalho e no agravamento das condições de trabalho.
Ainda com relação à pandemia, importante destacar que no intervalo compreendido entre 26 de fevereiro de 2020, quando foi notificado o primeiro caso de Covid-19 no Brasil, e 26 de fevereiro de 2022, se estimava que o total de brasileiros infectados pelo novo coronavírus era de 28,7 milhões, sendo o total de mortes decorrentes da infecção do vírus de 648,5 mil. O estado de São Paulo, durante o mesmo período, teve o maior número de casos de infecção e morte, registrando aproximadamente 5 milhões de casos de contágio e 164,1 mil óbitos. Além dos impactos na saúde pública, a pandemia do novo coronavírus também afetou a economia brasileira, com destaque não apenas no aprofundamento da desigualdade social, mas também na diminuição do crescimento econômico, mensurado pelo Produto Interno Bruto, no comportamento dos preços e no custo da alimentação, no reajuste salarial abaixo da inflação e nos baixos níveis de ocupação e empregabilidade (DIEESE, 2021a; 2021b), além do rebaixamento das condições de trabalho, expressado na redução da inserção ocupacional, no aumento da desocupação e nos baixos rendimentos dos trabalhadores (DIEESE, 2020; 2022).
Neste contexto, diversos movimentos sociais e organizações da sociedade civil agitaram palavras de ordem pressionando o Estado brasileiro a assumir um papel protetor quanto à valorização do trabalho, da renda e da vida, reivindicando, assim, a proteção ao emprego e renda, a valorização da saúde, a segurança e melhores condições de trabalho, a garantia da negociação coletiva e o fortalecimento do setor público para promover proteção à vida (Campos, 2020; Cesit, 2020).
Com o prolongamento da crise sanitária, combinado aos efeitos da crise econômica e à ausência de investimentos em políticas públicas de assistência social e amparo econômico, houve crescimento do trabalho informal e maior exposição aos riscos de contágio, impactando, desta forma, no aumento da precarização social. Assim, o trabalho por aplicativos digitais passou a ser considerado uma alternativa de sobrevivência aos trabalhadores para o sustento de suas famílias.
Segundo as pesquisas realizadas por Abílio et al. (2020), Filgueiras e Lima (2020) e Lapa (2021), a categoria dos entregadores por aplicativos, considerando tanto bikers quanto motofretistas, teve um aumento considerável durante a pandemia. A combinação entre o modo flexível com que essas empresas operam e o ingresso rápido e fácil de novos trabalhadores nas plataformas digitais acabou por impactar de maneira significativa nos rendimentos do conjunto desses trabalhadores e nas próprias políticas de bonificação anteriormente praticados, reduzindo os valores e, inclusive, os períodos com tarifas dinâmicas e oferta de prêmios (Abílio et al., 2020; Pereira, 2022).
Diante do aumento da concorrência entre os próprios trabalhadores e da redução dos rendimentos, os entregadores aumentaram o tempo de duração de suas jornadas de trabalho. Filgueiras e Lima (2020) apontam que a maior parte dos entregadores entrevistados trabalhava cerca de seis dias na semana, seguida por aqueles que trabalhavam todos os dias. A maior parcela dos trabalhadores entrevistados trabalhou mais de 10 e até 12 horas, seguida pelos que trabalharam mais de oito e até 10 horas.
Além do aumento da jornada de trabalho e da diminuição dos rendimentos, os trabalhadores por aplicativos não contaram com a total distribuição de equipamentos de proteção individual (EPIs) que pudessem impedir os acidentes de trabalho ou mesmo a exposição ao coronavírus. Neste sentido, ter uma jornada de trabalho mais extensa significou aos trabalhadores que estivessem mais tempo expostos aos acidentes de trabalho e ao risco de contágio do novo coronavírus, e que, além disso, mesmo que tivessem os baixos rendimentos, seriam eles próprios que deveriam comprar seus equipamentos de proteção, ao passo em que tentam suprir todas as necessidades básicas de suas famílias e demais custos com o trabalho, a exemplo da compra de combustível, da manutenção do veículo, do pagamento das multas de trânsito etc.
Frente ao notável aprofundamento da precarização da vida e do trabalho, os entregadores e os motoristas por aplicativos realizaram manifestações reivindicando acesso a maiores rendimentos e melhores condições de trabalho, não apenas em nível nacional, mas também internacional (Moda; Gonsales, 2020; Miguez; Menendez, 2021). No caso brasileiro, a principal manifestação neste sentido foi o “Breque dos Apps”, feito em 1º de julho de 2020. A manifestação contou com motociatas e piquetes em estacionamentos e entradas de shoppings centers, restaurantes e bolsões de espera, conseguindo envolver não apenas os próprios entregadores, mas também os clientes das plataformas digitais de delivery.
Em geral, as manifestações dos trabalhadores por aplicativos combinam velhos e novos elementos do repertório de ação coletiva (Pereira, 2022). A ação paredista envolve o desligamento temporário nos aplicativos, impactando o lucro das empresas, e o movimento dos veículos sobre as vias públicas, seja por meio de motociatas, como é o caso dos entregadores, ou de carreatas, como é o caso dos motoristas por aplicativos. Além disso, os piquetes, sejam eles feitos pelos próprios corpos dos trabalhadores ou os seus veículos, são essenciais para causar o tumulto que gera a atenção necessária do poder público. Tão importante quanto as manifestações presenciais feitas nas ruas, são as manifestações feitas no ambiente virtual: além do movimento ser articulado nos grupos em plataformas de comunicação, o desgaste público das empresas é promovido e amplamente repercutido nas redes sociais. É aqui que entram os clientes das empresas detentoras das plataformas digitais, que em solidariedade aos trabalhadores repercutem as pautas do movimento e não realizam pedidos de serviços por meio dos aplicativos de delivery ou transporte.
Dada a legitimidade das pautas e o impacto político e econômico da ação coletiva, o Breque repercutiu nas redes sociais e nas mídias tradicionais e alternativas (Abílio; Grohmann; Weiss, 2021). Embora a manifestação tivesse uniformidade quanto à luta por maiores rendimentos e melhorias nas condições de trabalho, perpassando a redução das jornadas e o fornecimento de EPIs por parte das empresas, o Breque se caracterizou como um movimento heterogêneo, abarcando diferentes perspectivas acerca da formalização ou não do trabalho subordinado às plataformas digitais, além da vinculação ou não de pautas mais amplas, como críticas aos governos federal e estaduais quanto à condução política frente à pandemia.
Logo após o primeiro Breque, outra manifestação foi realizada duas semanas depois, em 25 de julho, apresentando as mesmas reivindicações às empresas detentoras das plataformas digitais e ao poder público. Porém, o segundo Breque contou com menor público, o que é justificado, conforme Abílio, Grohmann e Weiss (2021), pelo fato de as empresas terem intensificado as suas táticas de lobby junto ao poder público e feito campanhas publicitárias visando produzir uma “contranarrativa” aos seus clientes, relativizando, desta forma, a precarização do trabalho da qual são responsáveis. Assim, percebe-se que além de aprofundar as condições de precarização do trabalho, a pandemia também representou, por um lado, um contexto de resistência e de pressão política para os trabalhadores, e, por outro, de maior ofensiva por parte das empresas detentoras das plataformas digitais, tanto no plano objetivo quanto no subjetivo.
As organizações coletivas que se envolveram nas lutas dos trabalhadores por aplicativos no contexto da pandemia, e que se envolvem com esses trabalhadores cotidianamente, são coletivos, associações, sindicatos tradicionais e sindicatos extraoficiais (Moniz; Boavida, 2019; Gondim, 2020; Pereira, 2022). O que distingue uma organização da outra é principalmente a forma de ação, relacionada ao interesse de se prestar ou não ao papel de representação jurídica desses trabalhadores, além do próprio reconhecimento legítimo da categoria e do reconhecimento legal perante as instituições do Estado.
As associações são organizações muito comuns entre os trabalhadores por aplicativos, e buscam exclusivamente prestar certos serviços, ofertar benefícios e, em alguns casos, organizar ações coletivas. Há casos de associações que se reivindicam politicamente como sindicatos, considerados sindicatos extraoficiais, que justamente por não representarem uma categoria formalizada não são reconhecidos pelo Estado brasileiro e nem incorporados na estrutura sindical vigente no país, não podendo, assim, firmar convenções coletivas. Por outro lado, também há sindicatos oficiais, que representam trabalhadores formais, que estendem o seu raio de atuação aos trabalhadores informais por meio da prestação de serviços, oferta de benefícios etc. Há também coletivos, que não contam com estruturas físicas, mas organizam ações coletivas e dão identidade aos trabalhadores.
Com base em entrevistas realizadas com dirigentes de dois sindicatos que buscam organizar e representar os interesses dos entregadores e dos motoristas por aplicativos em São Paulo, destaca-se que as principais ações, além da representação jurídica em processos contra as empresas e a convocação de manifestações, são as ações de solidariedade, sobretudo com relação a entrega da cestas com mantimentos básicos para a sobrevivência familiar e o fornecimento de equipamentos de proteção individual. Essas ações dão respostas concretas às demandas dos trabalhadores, por um lado, e projetam politicamente essas organizações (Pereira, 2022).
As manifestações que foram articuladas por essas duas organizações, e os processos jurídicos movidos por elas contra as empresas detentoras das plataformas digitais, notavelmente a Uber e a Ifood, se relacionam às reivindicações dos trabalhadores por melhores condições de trabalho, expressas no desejo pelo aumento dos rendimentos e em mudanças nas políticas de oferta dos serviços, sejam elas relacionadas às políticas de banimento e exclusão das plataformas, ou mesmo às políticas promocionais feitas pelas empresas para atrair clientes, que impactam sobremaneira no rebaixamento dos rendimentos dos trabalhadores.
Conclusiones:
O trabalho por plataformas digitais avança com o processo de precarização do mercado de trabalho. Sendo assim, é urgente o debate sobre as formas de regulamentação desse tipo de ocupação informal, não perdendo de vista a necessidade do reconhecimento do vínculo de emprego para que haja garantia dos direitos sociais e trabalhistas.
A pandemia precarizou ainda mais o trabalho subordinado às plataformas digitais, sobretudo no que diz respeito aos riscos de exposição ao novo coronavírus e a desproteção ainda maior aos trabalhadores, materializada no aumento das jornadas de trabalho e na redução dos seus rendimentos. Neste sentido, buscando combater a notável rebaixamento de suas condições de vida e trabalho, os trabalhadores por aplicativos realizaram formas de ação coletiva que tiveram no centro do debate a precarização que sofrem cotidianamente. O maior desafio dessas manifestações é transformar essas pautas em um debate que envolva a regulação do trabalho, uma vez que esse debate não é consenso entre a categoria e não é apresentado como reivindicação em suas manifestações. Isso é um desafio que deve ser superado no próximo período e um debate que deve ser publicitado e empreendido por trabalhadores, sindicalistas, legisladores e órgãos públicos diversos.
O tema do trabalho subordinado às plataformas digitais deve continuar instigando a academia, em âmbito nacional e internacional, por um bom período. Mais do que o necessário e urgente debate sobre a regulamentação do trabalho e as características desse tipo de trabalho, devemos olhar com maior curiosidade as formas de ação e organização coletiva que são encontradas por esses trabalhadores, analisando e compreendendo não apenas os impactos, mas qualificando e contribuindo com as formas de superação do neoliberalismo e da precarização social do trabalho.
Bibliografía:
Abílio, L. C. (2020a., abril/julho). Plataformas digitais e uberização: globalização de um Sul administrado? Contracampo, Niterói, 39(1), p. 12-26. Recuperado de: https://periodicos.uff.br/contracampo/article/view/38579/pdf.
Abílio, L. C. (2020b, setembro/dezembro). Uberização e juventude periférica. Novos Estudos Cebrap, São Paulo, 39(3), p. 579-597. Recuperado de: https://www.scielo.br/j/nec/a/zwB63zdGw9nNzqPrS7wFsMN/?lang=pt&format=pdf.
Abílio, L. C., Amorim, H. & Grohmann, R. (2021, maio/agosto). Uberização e plataformização do trabalho no Brasil: conceitos, processos e formas. Sociologias, Porto Alegre, 57, p. 26-56. Recuperado de: https://seer.ufrgs.br/sociologias/article/view/116484.
Abílio; L. C., Grohmann, R. & Weiss H. C. (2021, maio). Struggles of delivery workers in Brazil: working conditions and collective organization during the pandemic. Journal of Labor and Society, p. 598-616. Recuperado de: https://brill.com/view/journals/jlso/24/4/article-p598_598.xml.
Abílio, L. C. et al. (2020). Condições de trabalho de entregadores via plataforma digital durante a Covid-19. Revista Jurídica Trabalho e Desenvolvimento Humano, Campinas, Edição Especial – Dossiê Covid19, p. 1-26, Recuperado de: http://www.revistatdh.org/index.php/Revista-TDH/article/view/74/37.
Arthur, K. & Cardoso, A. C. M. (2020, julho/dezembro). O Controle das plataformas digitais: nomear a economia, gerenciar o trabalho e (des)regular os direitos. Tomo, 37, p. 349-390. Recuperado de: https://seer.ufs.br/index.php/tomo/article/view/13043.
Boito Jr., A. (2020). Dilma, Temer e Bolsonaro: crise, ruptura e tendências na política brasileira. Coleção Párias Ideias: Camêlo, A; Gouveia, V. (Orgs.). Goiânia: Editora Phillos Academy, 2020.
Campos, A. S. (2020, abril). As propostas de movimentos e organizações para redimensionar o Estado, valorizar o trabalho, a renda e a vida. CESIT-Unicamp: Artigos, p. 1-12. Recuperado de: https://www.cesit.net.br/wp-content/uploads/2020/04/artigo_-anderson-campos-_-cesit.pdf.
Centro de Estudos Sindicais e de Economia do Trabalho - CESIT (2020, abril). Emprego, trabalho e renda para garantir o direito à vida. GT – Mundos do Trabalho: Reformas, s/p. Recuperado de: http://www.cesit.net.br/emprego-trabalho-e-renda-para-garantir-o-direito-a-vida/.
Departamento Intersindical de Estatística e Estudos Socioeconômicos - DIEESE (2020, abril/junho). Índice da Condição do Trabalho (ICT), 7, 3º trimestre de 2020. Recuperado de: https://www.dieese.org.br/analiseict/2020/072020.html.
Departamento Intersindical de Estatística e Estudos Socioeconômicos - DIEESE (2021a, março). Boletim de conjuntura: Crise sanitária e econômica persiste e se intensifica, 27, Recuperado de: https://www.dieese.org.br/boletimdeconjuntura/2021/boletimconjuntura27.pdf.
Departamento Intersindical de Estatística e Estudos Socioeconômicos - DIEESE (2021b, maio). Boletim de conjuntura: Descaso e inépcia do governo em relação à pandemia aprofundam caos sanitário e econômico no Brasil, 28. Recuperado de: https://www.dieese.org.br/boletimdeconjuntura/2021/boletimconjuntura28.html.
Departamento Intersindical de Estatística e Estudos Socioeconômicos - DIEESE (2022, junho/julho). Boletim de conjuntura: Economia lenta, pobreza acelerada, 34, Recuperado de: https://www.dieese.org.br/boletimdeconjuntura/2022/boletimconjuntura34.html.
Druck, G. (2011). Trabalho, precarização e resistências: novos e velhos desafios? Caderno CRH, Salvador, 24(1), p. 37-57, Recuperado de: https://www.scielo.br/pdf/ccrh/v24nspe1/a04v24nspe1.pdf.
Filgueiras, V. A. & Lima, U. M. (2020). Levantamento sobre o Trabalho dos Entregadores por Aplicativos no Brasil. Salvador: Universidade Federal da Bahia (UFBA). Recuperado de: http://abet-trabalho.org.br/wp-content/uploads/2020/08/Relato%CC%81rio-de-Levantamento-sobre-Entregadores-por-Aplicativos-no-Brasil.pdf.
Fontes, V. (2017, janeiro/junho). Capitalismo em tempos de uberização: do emprego ao trabalho. Marx e o Marxismo, Rio de Janeiro, 5(8), p. 45-67. https://www.niepmarx.blog.br/revistadoniep/index.php/MM/article/view/220.
Gondim, T. P. (2020, maio/ago.). A Luta por Direitos dos Trabalhadores “Uberizados”: Apontamentos Iniciais Sobre Organização e Atuação Coletivas. Mediações, Londrina (PR), v. 25, n.2, p. 469-487, mai./ago. 2020. Recuperado de: https://www.academia.edu/45681657/A_Luta_por_Direitos_dos_Trabalhadores_Uberizados_Apontamentos_Iniciais_Sobre_Organiza%C3%A7%C3%A3o_e_Atua%C3%A7%C3%A3o_Coletivas_Fight_for_the_Right_of_Uberized_Workers_Early_Remarks_About_Organization_and_Collective_Actions
Haidar, J., Menéndez, N. D. & Arias, C. C. (2020, outubro/dezembro). La organización vence al algoritmo (?). Plataformas de reparto y procesos de organización de los trabajadores de delivery en Argentina. Revista Pilquen Sección Ciencias Sociales, 23(4), p. 15-28. Recuperado de: http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/2984/PDF.
Lapa, R. S. (2021). O trabalho em plataformas digitais e a pandemia da Covid-19: análise dos dados da PNAD Covid-19/IBGE. In: IPEA. Mercado de trabalho: conjuntura e análise. Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada; Ministério do Trabalho, 1, p. 1-15. Recuperado de: http://repositorio.ipea.gov.br/bitstream/11058/10658/1/bmt_71_trabalho.pdf.
Miguez, P & Menendez, N. D. (2021, setembro). Platform workers in Latin America: Transnational logics and regional resistances? Tempo Social, São Paulo, 33(2), p. 231-251, Recuperado de: https://www.scielo.br/j/ts/a/Zpgn96JRBqxFSwMvygg7HHM/.
Moda, F. & Gonsales, M. (2020, julho). Por dentro da mobilização global dos motoristas de transporte particular por aplicativo. Revista Pensata, Guarulhos, 9(1), p. 1-19, Disponível em: https://periodicos.unifesp.br/index.php/pensata/article/view/10516.
Moniz, A. B. & Boavida, N. (2019). Trabalho baseado em plataformas digitais: a caminho de um novo sindicalismo? Esquerda, Dossiê 297: Precariedade Uber Alles: a ameaça da uberização do trabalho. Recuperado de: https://www.esquerda.net/dossier/trabalho-baseado-em-plataformas-digitais-caminho-de-um-novo-sindicalismo/62234.
Pereira, E. J. R. (2022). Na corrida pela representação sindical: o caso dos entregadores e dos motoristas por aplicativos. Dissertação de Mestrado em Ciência Política. Instituto de Filosofia e Ciências Humanas: Unicamp. Campinas. Recuperado de: https://repositorio.unicamp.br/acervo/detalhe/1251152?guid=1664399441844&returnUrl=%2fresultado%2flistar%3fguid%3d1664399441844%26quantidadePaginas%3d1%26codigoRegistro%3d1251152%231251152&i=1
Palabras clave:
trabalho por plataformas digitais; uberização; Covid-19; precarização
#00879 |
Los efectos de la pandemia en la resignificación de la apropiación del espacio del Movimiento Dreamer en Arizona
Claudia Canobbio Rojas
1
;
María José Enriquez-Cabral1
Con base en distintas investigaciones que hemos llevado a cabo en los años 2015, 2018, y 2021, podemos decir que el movimiento Dreamer en Arizona que tuvo su auge en el 2006, con la aprobación de la Proposición 300, ha tenido varios momentos de transición. Entre estos podemos mencionar tres Eras, la primera con Barack Obama caracterizada por un activismo constante, sin interrupciones, que hizo utilizó diferentes repertorios, como los llamaría Charles Tilly, como lo fueron huelgas de hambre, desobediencia civil, protestas, etc. En la era Trump el activismo dreamer aunque fue mas intermitente, sus actores consideran que fue más especializado, pues los repertorios que se empleaban de manera indiscriminada durante el gobierno de Obama, en esta otra administración, estuvieron más enfocados y racionalizados. Ahora, durante la pandemia, esos “viejos” repertorios y el espacio en el que se llevaban a cabo se resignificaron. No es que haya habido un cambio sustancial en las formas de reivindicación y protestas, pero el contenido simbólico que imprime salir a la calle en tiempos de pandemia y pese a la máxima consigna de <<quedarse en casa>>, implicó varios paralelismos de resignificación del activismo Dreamer en sí. Ante tales escenarios, se habla de una resignificación en el uso y apropiación de los espacios físicos y simbólicos capaces de favorecer o limitar la protesta como proceso de enunciación colectiva. De ahí que, resulte pertinente dilucidar los proceso de apropiación, sus agentes, actividades, tiempos y, por supuesto, la espacialidad en que los llamados “dreamers” reconfiguran y significan los espacios de expresión y demanda. El abordaje metodológico parte de un estudio hermenéutico, cuyo análisis e interpretación toma como corpus la evidencia empírica y abordaje teórico-conceptual existente acerca del desarrollo de la protesta como práctica social de los dreamers bajo un contexto pandémico, todavía en curso, en el estado de Arizona en Estados Unidos de América.
#02685 |
Reflexiones en torno a la acción colectiva de las trabajadoras sexuales uruguayas durante la pandemia COVID-19
Mariana Robello1
;
Diego Puntigliano
2
1 - Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República.2 - Área Académica Queer, Universidad de la República.
En esta ponencia proponemos una serie de reflexiones a partir de un proyecto de extensión universitaria de actividades en el medio, sostenido por el Área Académica Queer (AAQ) de la Udelar, la cual integramos, y la Organización de Trabajadoras Sexuales del Uruguay (OTRAS), sobre la acción colectiva como forma de sostenimiento y reproducción de la existencia ante la emergencia sanitaria del COVID-19. Es a partir de la participación en esta experiencia, como del análisis de las transformaciones socioeconómicas en Uruguay desde marzo de 2019, que se problematiza la situación de las trabajadoras sexuales y se plantean algunas reflexiones. En marzo se produce el quiebre de la era progresista con la asunción de un gobierno de derecha de corte neoliberal y, de forma casi simultánea, se decreta la emergencia sanitaria a nivel mundial. Los efectos de la pandemia sobre las condiciones sociales y laborales de la población fueron múltiples, siendo las mujeres las más afectadas; las trabajadoras sexuales no se vieron por fuera de esto. Se asumió desde el gobierno la consigna de “libertad responsable”, que excluyó a quienes se encontraban en situaciones de vulnerabilidad y no pudieron decidir desde la “libertad”. La precarización general que las trabajadoras sexuales ya vivían antes de la pandemia y la puesta en jaque de la reproducción de su propia existencia fue un catalizador importante para el fortalecimiento de la organización y acción colectiva como forma de resistencia. El trabajo sexual pensado desde la organización y la acción colectiva implica múltiples desafíos, por lo cual resulta interesante reflexionar sobre la construcción y sostenimiento de OTRAS como sindicato único de trabajadoras sexuales. Asimismo, y pese a que el Trabajo Sexual se encuentra regulado por ley desde el año 2022, fue en el año 2021 que esta organización se afilió al PIT-CNT, central sindical única de trabajadores y trabajadoras del Uruguay. Por otra parte, entendemos como pertinente la discusión dentro de los feminismos entre las posturas abolicionistas y regulacionistas del trabajo sexual; las cuales llevan a que sea cuestionado el lugar de OTRAS en particular y de las trabajadoras sexuales en general como sujetas del movimiento feminista. Para el caso uruguayo, OTRAS ha sido pionera en la utilización de un término intermedio denominado "reduccionismo". Planteamos profundizar, reflexionar e intercambiar sobre los elementos mencionados, enfatizando en algunas preguntas. ¿Cuáles son las posibilidades de organización para quienes cuentan con una multiplicidad de derechos vulnerados? ¿Qué implicancias tiene la integración de las trabajadoras sexuales organizadas en el movimiento sindical de Uruguay? ¿Cuáles son las potencialidades de la articulación de colectivos de trabajadoras sexuales en América Latina con movimientos sociales y sindicales? ¿Cómo se articulan las posibilidades de organización colectiva de las trabajadoras sexuales frente al debate entre abolicionismo y regulacionismo?
#01430 |
Movimentos sociais, manifestações e protestos em Santa Catarina no contexto da pandemia
Gabrielly Cabral Monsani1
;
Maria Teresa Santos
1
;
Tânia Regina Krüger
1
O presente estudo apresenta dados e reflexões construídas com base em pesquisa de caráter exploratório acerca de notícias sobre movimentos sociais, coletivos organizados, manifestações e protestos no estado de Santa Catarina (Brasil) no contexto da pandemia do Covid-19, no período de 13 de março de 2020 a 31 de julho de 2021. Com o objetivo geral de identificar as formas de resistência popular na conjuntura da Covid-19, este estudo também buscou investigar quem protagonizou as lutas e a quem representavam; o que reivindicavam e quais eram suas principais bandeiras de luta; quem publicou a notícia, em quais sites e com que frequência. A metodologia consistiu, primeiramente, em buscas no site de pesquisas Google, pelas palavras-chave “movimentos sociais”, “manifestações”e “protestos”, para localizar os sites de jornais e de movimentos sociais e outras organizações com atuação local que tratassem da temática. Em seguida, definiram-se dezoito sites como fontes privilegiadas para coleta de dados, considerando as palavras-chave mencionadas. Resultaram, assim, trezentas e noventa e cinco notícias, com predominância do site NDmais, vinculado ao Grupo Rede Record de TV, concentrando mais da metade das publicações. No que se refere aos sujeitos coletivos, o levantamento explicitou que as notícias enfatizaram sujeitos genéricos como “manifestantes”, “população” e “moradores”, sem aprofundamento na apresentação e/ou detalhamento de quem são ou quem constitui estes grupos. Ainda, estes sites revelaram a presença marcante de movimentos das chamadas “novas direitas” no Brasil, com suas pautas, refletidas e divulgadas especialmente pelo site NDmais, explicitamente vinculado às forças conservadoras em Santa Catarina. Dentre estas, ressalta-se que as notícias mais recorrentes apresentavam como principal reivindicação o retorno presencial de alguns setores - com ênfase no setor privado e do comércio -, a manutenção da forma presencial de uma determinada atividade apesar da piora dos quadros da pandemia ou, ainda, pela desvinculação da matriz de risco das decisões sobre a abertura ou fechamento dessas atividades ou setores. Do ponto de vista das classes subalternizadas e setores populares, a ênfase voltou-se à questão da terra, moradia e/ou contra o despejo, sobretudo no que diz respeito à demarcação das terras indígenas, sendo esta a segunda reivindicação mais recorrente no quadro geral. Em terceiro lugar, apareceram as notícias sobre manifestações pelo direito à vacinação. Dessa maneira, estes conteúdos explicitam os conflitos presentes no cenário catarinense em face da pandemia, sendo uma amostra do universo do movimento mais amplo do negacionismo dos efeitos da Covid-19 e suas consequências, bem como do movimento que cobra que o Estado e mais especificamente o poder executivo federal, assuma seu papel de gestor da política de saúde pública e implemente ações efetivas no combate à propagação do vírus, evitando o contágio progressivo e as mortes em decorrência do mesmo.
#01624 |
Pandemia y teletrabajo en Colombia: el caso del sindicato de trabajadores de Call Center y Contac Center ( SINDITECC. (2020-2021).
Esta ponencia expone cómo en el contexto de la pandemia en Colombia surgió el Sindicato Sinditecc en el año 2020. La ponencia comienza con antecedentes que se remiten desde el año 2017 a 2019 sobre el trabajo en los Call Center en Colombia, después, se analiza cómo la pandemia se convirtió en una oportunidad para la creación de la organización sindical. A partir de estos dos momentos se analizan las condiciones laborales respecto al espacio de trabajo, incentivos, castigos, precarización, tercerización laboral y la organización sindical que emergió en este periodo. Las herramientas metodológicas que se utilizaron para evidenciar la importancia del sindicalismo en tiempos de crisis, fue una encuesta con una muestra representativa de 35 trabajadores de Call Center y 5 entrevistas a profundidad con actores claves de la organización. El enfoque teórico que se empleó fue el de los estudios marxistas latinoamericanos del trabajo, en especial el enfoque de Ricardo Antunes.
#01714 |
Cartografía de la solidaridad ante el Covid 19: formas de estar y hacer de las organizaciones sociales en los territorios populares
ANA LAURA ELORZA1
;
SUSANA ANDRADA
2
;
VIRGINIA MONAYAR
3
;
MARIANA GAMBOA
4
1 - Facultad de Ciencias Sociales IPSIS UNC- CONICET.2 - Facultad de Ciencias Sociales IPSIS UNC.3 - CONICET INVIHAB UNC.4 - Facultad de Ciencias Sociales IPSIS UNC.
En el contexto de la pandemia por el COVID-19, las medidas de cuidado de salud colectiva (aislamiento y distanciamiento) implicaron una profundización de la crisis socioeconómica, y rupturas y continuidades en la vida cotidiana de la población. Se fueron reconociendo diferentes dificultades para cumplir con estas disposiciones y sostener cuestiones básicas para la reproducción de la vida. Estos problemas han emergido dando cuenta de las profundas raíces de las desigualdades sociales en Argentina (en el contexto latinoamericano) (Assusa y Kessler, 2021). En esta coyuntura, con rica historia de tejido social a nivel de los territorios, de solidaridades, formas organizativas y liderazgos en las barriadas y comunidades (Sanchis, 2020) las organizaciones y movimientos sociales han sostenido y acompañado la gestión de la crisis y acatamiento de la medida de aislamiento, a partir de entramados comunitarios (Gutiérrez y Salazar, 2019), con respuestas a las demandas y necesidades sociales de estas poblaciones (ollas populares, acciones de promoción de la salud, entre otros). En esta ponencia, presentamos algunos resultados y reflexiones del proyecto “Cartografía de la solidaridad: demandas y compromisos ante el Covid 19” que tuvo como objetivo registrar información sobre los problemas, necesidades de la población de los sectores populares y las estrategias y trabajo que desarrollan las organizaciones sociales situadas en la provincia de Córdoba (Argentina) en el marco de la pandemia COVID 19. Este trabajo se realizó a partir de metodologías de investigación acción, generando dispositivos y espacios de diálogos de saberes (se desarrollaron entrevistas y encuentros grupales con personas de dichas organizaciones). Esta labor colaborativa ha permitido actualizar una caracterización de estas organizaciones y los trabajos que han desarrollado en la coyuntura de pandemia, que en muchos casos, debieron re-crearse para dar respuesta a las demandas y necesidades de las poblaciones en los territorios. De esta manera, ha sido posible construir un registro de la capacidad organizativa de los sectores populares una vez más puesta en juego para transitar una crisis de una envergadura inédita; de las ausencias y presencias del Estado a través de las diferentes políticas. Consideramos que las cartografías son una forma de registrar trayectorias de luchas y trabajo, también vulneraciones. Condensan en un tiempo -espacio las formas del estar y el hacer, poniendo en valor el trabajo comunal, reconociendo los saberes sobre el cómo y el qué hacer frente a necesidades en los territorios y los desafíos para la construcción de sociedades más igualitarias en la postpandemia.
#04968 |
Estallidos, pandemia y transiciones ecosociales: reconfiguraciones de los movimientos sociales latinoamericanos
Esta ponencia examina los diferentes planos de actuación de los movimientos sociales latinoamericanos frente a la pandemia de Covid-19: las protestas en las calles, el trabajo comunitario-territorial y la disputa de sentidos. En primer lugar, se analizan las características principales de las protestas, tanto aquellas más reactivas y puntuales contra la gestión ineficiente de la crisis sanitaria como aquellas de ´impugnación total`, que se expresaron en varios países en el formato de estallidos. En segundo lugar, se examina la proliferación de una serie de iniciativas ciudadanas y redes de cuidado, solidaridad y apoyo mutuo. En particular, se trata de comprender cómo desde los barrios y las comunidades se buscó, en carácter de emergencia, dar respuestas prácticas a necesidades diversas de la población, incluyendo el hambre y la salud. Por fin, los movimientos sociales también desplegaron una serie de marcos discursivos e interpretativos que trataron de disputar los sentidos sobre cómo generar alternativas y transiciones justas en el mundo postpandémico, desafiando las voces que abogaban por una vuelta a la normalidad o por un supuesto cambio de rumbo cosmético. Al discutir este plano de actuación de los movimientos sociales latinoamericanos, se trata de visualizar el plano de las alternativas no sólo de corto plazo, sino también de medio y largo plazo. Aunque la ponencia tiene una ambición fundamentalmente teórica, está anclada empíricamente principalmente en el trabajo de mapeo y sistematización realizado por el Observatorio de Movimientos Sociales de America Latina, realizado en el Núcleo de Estudios de Teoría Social y America Latina (NETSAL) del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (IESP-UERJ).
13:00 - 15:00
GT_19- Acciones Colectivas, Movimientos Sociales y Resistencias
Movimientos sociales y la pandemia
#01852 |
Luta e imigração: a construção e repressão da consciência de classe pela legislação trabalhista e migratória brasileira na Primeira República.
O objetivo principal do trabalho é identificar a influência das lutas de classe de imigrantes italianos no Brasil nos primeiros 20 anos do século XX e sua relação com os primórdios da legislação trabalhista brasileira. A partir da experiência histórica brasileira, investiga-se como a política migratória dinamizou os movimentos sociais e, consequentemente, o Direito do Trabalho. Como paradigma teórico, adotamos a análise crítica da forma jurídica buscando elementos empíricos na materialidade histórica brasileira no período analisado. Para tanto, foi feito um estudo interdisciplinar em bibliografias de três áreas do conhecimento: história, sociologia e direito, com suporte em fontes primárias, como documentos e a legislação promulgada. Resultados preliminares permitem identificar que a política migratória de atração de imigrantes italianos estimulou movimentos de classe naqueles primeiros anos de República no Brasil, o que determinou a superação da fase xenofílica anterior, quando os imigrantes eram vistos como necessários ao desenvolvimento econômico, para adentrar em uma fase xenofóbica a constituir um verdadeiro “estado de exceção” contra imigrantes, existente no Brasil até os dias atuais. Nos 20 anos estudados, que coincidem com os primórdios da exploração do trabalho assalariado e constituição do capitalismo brasileiro, verificou-se certa concretização de iniciativas de leis trabalhistas. No entanto, somente após a intensificação dos movimentos operários no final desse período, representada, especialmente, pelas greves de 1917 em São Paulo, houve maior notoriedade das reivindicações sociais das classes operárias urbanas e percepção da força da luta dos imigrantes. Em contrapartida, foi igualmente possível identificar que o atendimento dos pleitos operários pelos patrões, associado à violenta repressão dos movimentos, foi instrumento para desencaminhar suas lutas, ao transferir as reivindicações das ruas para a esfera institucional e a forma jurídica, fator importante ao arrefecimento das reivindicações de classe no nascente capitalismo brasileiro. Verificada a influência dos imigrantes italianos na conscientização e construção de uma classe operária brasileira, forjada no campo da luta e menos submissa aos patrões, o Estado brasileiro adotou como estratégia política pró capitalista, a rejeição àqueles imigrantes e a repressão jurídica à sua atuação com limitações reforçadas tanto na legislação migratória como na trabalhista.
#02025 |
Respuesta popular ante la inseguridad alimentaria: el caso de las “Ollas Comunes” en el Perú, durante la pandemia de la COVID-19
Miguel Armando Zuñiga Olivares1
;
Daniel Fernández Obregón
2
;
César Velasco Bonzano
3
1 - Faculdade de Saúde Pública – Universidade de São Paulo.2 - Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Escuela de Formación Política en Salud de Concertación Médica.3 - Escuela de Formación Política en Salud de Concertación Médica.
Antecedentes. En marzo de 2020, el gobierno peruano declaró el Estado de Emergencia Nacional, debido a la pandemia, iniciando un largo periodo de aislamiento social obligatorio y restricción de diversas actividades económicas. La pandemia y el debilitamiento de la economía agravaron la inseguridad alimentaria (IA) (en 2020, había 47% de IA moderada o grave, y 12.1% de desnutrición crónica infantil). En abril de 2020, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través de gobiernos locales (GL), inició la entrega de alimentos a poblaciones vulnerables, pero con alcance limitado y tardío. Objetivo. Describir y discutir la experiencia de las “Ollas Comunes” (OC) en el Perú, durante la pandemia de la COVID-19. Método. Se realizó una revisión narrativa de literatura científica y literatura gris (tesis, publicaciones, normas jurídicas, incluyendo reportes periodísticos) sobre las OC en el Perú, según su origen, desarrollo y reconocimiento estatal, publicadas a partir del 2020. Resultados. Las OC son iniciativas ciudadanas de apoyo alimentario temporal (ICAAT), que han surgido -históricamente- ante situaciones de crisis socioeconómicas. Desde abril de 2020, las OC se han ido conformando en zonas urbano-marginales, mediante la auto-organización de grupos de vecinas, para comprar alimentos de mercados de abastos (mediante autofinanciamiento o donación de terceros), preparar alimentos (en locales comunales), y distribuir raciones (principalmente almuerzos) a las personas más vulnerables. En junio de 2020, el Ministerio de Salud emitió orientaciones sobre condiciones sanitarias para preparar alimentos en las OC. En febrero de 2021, se modificó funciones del MIDIS y GL sobre ICAAT (incluyendo OC) ante desastres o emergencias; en junio, el MIDIS dispuso el registro único de OC (Mankachay); en octubre, se aprobó como política de gobierno: “Promover la seguridad alimentaria: …apoyo a las organizaciones sociales de OC”, y, en noviembre, se declaró la Emergencia Alimentaria Nacional. En marzo de 2022, el MIDIS creó una Comisión Multisectorial de apoyo a las OC-ICAAT; y en abril, se promulgó la Ley 31458, “Ley que reconoce las OC y garantiza su sostenibilidad…”. Existen 3282 OC registradas, en 14 de 25 departamentos del país, con 244109 beneficiarios. Discusión y conclusiones. La pandemia, las medidas de restricción de actividades socioeconómicas, y el escaso apoyo económico y alimentario efectivo del gobierno, impactaron negativamente y desproporcionadamente en las poblaciones que ya eran vulnerables antes de la pandemia, lo que motivó la respuesta popular. Lima Metropolitana (LM) concentra 76% de OC, quienes participan en Mesa de Trabajo –municipal– de Seguridad Alimentaria. La abogacía de la Red de OC-LM logró el reconocimiento del derecho fundamental a la alimentación (Ley 31315, “Ley de seguridad alimentaria…”), el financiamiento para adquisición y distribución de alimentos para las OC (Ley 31458), y, recientemente, la aprobación de la “Ley que promueve acciones para la recuperación de alimentos”.
#02913 |
A atuação dos movimentos populares: no contexto pandêmico na Região Metropolitana do Recife
No ano de 2020, o mundo foi surpreendido por uma catástrofe de alcance inimaginável, a pandemia do novo coronavírus. De acordo com vários estudos, a alta taxa de letalidade da COVID-19 entre as pessoas negras e periféricas acentuou a crise sanitária causada pelo coronavírus e escancarou as desigualdades sociais que há séculos persistem na sociedade brasileira, no qual o verbo “faltar” é imperativo. Falta água nas torneiras da maioria da população, falta de saneamento básico, falta de emprego, falta de comida na mesa, faltam condições mínimas de bem-estar para a população. Diante da intensificação dessas situações de violações devido à pandemia e da inércia do Estado brasileiro, diversas iniciativas dos movimentos sociais e de organizações populares, mais uma vez na história do país, assumiram o protagonismo para garantir que as populações historicamente mais vulneráveis não sucumbissem à miséria, à fome e à falta de assistência médica. Em várias cidades do país foram criadas ações de contingenciamento dessa crise mundial. Em Pernambuco não foi diferente, de maneira autônoma ou em parcerias com Organizações Não Governamentais (ONGs) alinhadas politicamente à esquerda e defensoras dos Direitos Humanos, os movimentos sociais realizaram diversas ações contingenciais para garantir a (sobre)vivência dessa população, que cotidianamente têm seus corpos e vivências descartados pelo sistema capitalista, quando não tem os direitos à moradia, água, saneamento básico garantidos pelo poder público. Diante desse contexto, o presente artigo tem como intuito apresentar um panorama breve do mapeamento desses movimentos populares que atuaram no enfrentamento das consequências da pandemia, seu contexto histórico de atuação desses movimentos. A partir da análise qualitativa dos depoimentos orais realizados com dois movimentos populares que atuam em duas cidades da Região Metropolitana: o Coletivo Caranguejo Tabaiares Resiste, localizado em Recife, e o Coletivo Força Tururu, localizado em Paulista, o artigo irá apresentar as formas organizacionais desses movimentos, suas bandeiras de lutas, suas atividades, o artigo também se debruça sobre seus repertórios de ação e as dinâmicas de articulação política nesse contexto específico. Para realizar tal análise utilizarei, como aporte teórico, diversos conceitos das Teorias dos Movimentos Sociais, como os conceitos de movimentos populares abordado por Ana Maria Doimo; repertório de Charles Tilly; e articulação de Laclau e Mouffe.
#03483 |
Documental y movimientos sociales en tiempos de pandemia.
Antes de la pandemia, las características de la acción colectiva y la protesta social permitían enfocar movimientos y luchas sociales en torno a los derechos (indígenas, mujeres, jóvenes, medio ambiente) y a procesos territoriales reivindicativos o de acompañamiento. La pandemia impactó también a los movimientos sociales, que no dejaron las calles pero los espacios de la organización se desplazaron primordialmente a lo virtual, desde donde se organizan redes feministas, colectivos de desaparecidos, periodistas. En tiempos de confinamiento la protesta social no se inhibe y la organización se reinventan desde lo virtual en “encuentros” a través de plataformas, donde las organizaciones de la sociedad civil, colectivas, intelectuales y académicos se articulan en frentes, coordinadoras, foros, semilleros, redes diversas a nivel latinoamericano y mundial. Redes y movimientos que cuestionan y deliberan sobre situaciones y escenarios por la presencia del virus SARS-COV-2; y que si la crisis agudizó las desigualdades y las vulnerabilidades sociales, también representa una oportunidad de cambio y de construir un futuro con el cuidado de la vida (Pacto Ecosocial del Sur, julio 2020).El cine documental es una herramienta transdisciplinaria para la investigación que apela a lo narrativo para socializar el conocimiento en públicos más allá de lo académia. Como género cinematográfico, el documental nació como el cine de la verdad bajo el principio de no intervenir; solo mostrar lo que se ve. Pero, ¿cómo se documenta sin intervenir? El ojo mecánico registra, mira, observa, interviene. Y en tiempos de hoy las imágenes y lo sonidos siguen siendo el lápiz para escribir lo que se piensa o para defender en lo que se cree. El cine documental es la memoria de las luchas y de los movimientos sociales. A mediados de 2020 un grupo de integrantes de la Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales A. C. produce y realiza un cortometraje documental con testimonios y voces desde la investigación, la docencia y el activismo, en Veracruz y en la Ciudad de México.Un relato colectivo de la movilización y la protesta en tiempos de confinamiento.Palabras clave: cine documental, acción colectiva y movimientos sociales.
Introducción:
El estudio de los movimientos sociales y la acción colectiva proviene de la sociología pero hoy en día es multidisciplinar el conocer y estudiar las diferentes formas de organización y de protesta social. Los movimientos sociales son diversificados, abarcan procesos identitarios, construyen sujetos, disrumpen el orden establecido, movilizan recursos y despliegan repertorios para la acción y la protesta en contextos socio-históricos específicos.
La pandemia provocada por la COVID-19 paralizó al mundo y se tradujo en la mayor crisis económica que haya experimentado la humanidad en el último siglo. El virus se presenta como un actor no humano, invisible, que pone jaque a la raza humana, por lo que su combate requiere una estrategia global, de ahí la urgencia de conseguir las vacunas que, en tiempo record, de diseñan y que poco a poco se van vacunando los países, pero su producción y distribución evidencia el control geopolítico de la pandemia, los más países más pobres, los del Sur global, los que menos acceso tienen a la inoculación.
De las advertencias de esta crisis, en pleno año 2020 se escucharon voces como las de Chomsky: “las funciones públicas en manos privadas explica el desastre de la pandemia”; Han: los países de la periferia capitalista padecerán más las consecuencias de la crisis; Touraine: la crisis empujará “hacia arriba a los cuidadores”; Horvat: la tecnología nos lleva a un totalitarismo digital, el coronavirus cayó muy bien a las grandes tecnológicas; De Sousa: la cuarentena pone a los marginados y olvidados de la modernidad occidental ante el desafío de seguir luchando por construir algo mejor.
El confinamiento devino por la interrupción del contacto físico humano, por lo que la “prohibición” trastoca el interaccionismo social y simbólico. El cambio del confinamiento se ve en la socialización, la “distancia social”, ya no saludar de mano, el trabajo en casa, la interacción social se vuelve virtual. Bauman describió las relaciones líquidas de la modernidad para mostrar lo frágil y efímero del ser humano moderno, acrecentado con la coyuntura pandémica, que para “estar juntos” tenemos que estar aislados y cada vez más dependientes de la virtualidad, para estar juntos.
Pero en tiempos de confinamiento la protesta social no se inhibe totalmente y la organización se recrea desde lo virtual. En México en el contexto de la pandemia organizaciones de la sociedad civil, colectivas, movimientos de intelectuales y científicos sociales se articulan en frentes, coordinadoras, foros, semilleros, redes diversas a nivel latinoamericano y mundial, donde los “encuentros” son a través de plataformas virtuales. La mayoría de estas redes y movimientos, cuestionan y deliberan sobre situaciones y escenarios por de la presencia del virus SARS-COV-2; si la crisis agudizó las desigualdades sociales y mostró que el futuro humano está en juego, también representa una oportunidad de cambio, la de construir un futuro desde el cuidado de la vida (Pacto Ecosocial del Sur, julio 2020).
Desarrollo:
El cine documental y las ciencias sociales
La modernidad es el mundo de las imágenes. Una sociedad de consumo necesita sumistrar mucho entretenimiento para “atestesiar lesiones de clase, raza y sexo”, decía Susan Sontag en 1977, los seres modernos consumen imágenes reproducidas que diseñan sus creencias y nutren el imaginario colectivo. Observar imágenes es una experiencia modernidad. El espectador se formó a la manera en que registran las cámaras. Una fotografía posee un lenguaje universal y en teoría va destinada a todos al ofrecer “un modo expedito de comprender algo y un medio compacto de memorizarlo” (Sontag, 2006).
El documental como género cinematográfico, nació como el cine de la verdad bajo el principio de no intervención, solo mostrar lo que se ve. ¿Cómo se documenta sin intervenir? El ojo mecánico registra con la mirada que es subjetiva, y quien observa, interviene. En los tiempos actuales el cine-documental puede ser un arma para defender lo que se cree. El cine documental de corte social representa esa lucha de comunidades y de colectivos por apropiarse del discurso y contar historias alternativas que posibiliten generar un discurso reivindicativo o de denuncia social.
Las ciencias sociales han alimentado la producción del género documental por lo menos desde finales del siglo XIX y principios del XX. El trabajo etnográfico permitió a Robert Flagerty adentrarse con el cinematógrafo en la vida de un esquimal y realizar uno de los documentales más impresioantes de todos los tiempos, Nanot. Después Dziga Vértov inicia el movimiento de “cine verdad” con la cámara como herramienta artística y política. “El hombre de la cámara de cine” (1929) es un clásico del cine mundial, una clase magistral de lo que hace el ojo mecánico y la edición.
El cine documental retoma del quehacer antropológico el método etnográfico, el uso de las fuentes orales, el trabajo social implicado, la “descripción densa” (más allá de lo aparente y superficial), entrevistas, historias de vida. También incorpora la pedagogía del oprimido de Paulo Freire, un aprender vinculado a la vida y en la resolución de problemas.
La sociología surgió al fragor del el rigor científico y el arte de la desconfianza, para develar cosas que incomodan a poderes establecidos. El cine documental, como la sociología, cumple la función social y pone en juego “las cosas que se ocultan, que se censuran y por las cuales uno está dispuesto a morir”, dice Bourdieu.El documental sobre todo cumple la premisa del arte de contar: “a nadie le interesan las historias de familias felices”. El cine documental de nuestro tiempo narra luchas de resistencias y de memoria colectiva. Ydesde Robert Flagerty el documental ha venido caminando a contrapelo no solo por adversidades de índole natural o social, sino sobre todo por cuestiones políticas.
Voces de la primera ola
El cine documental es una herramienta transdisciplinaria para la investigación, que apela al discurso narrativo para decir algo y socializar el conocimiento con públicos más allá de lo académico. A mediados de 2020 un grupo de integrantes de la Red Mexicana de Estudios de los Movimientos Sociales A.C. (RMEMS) se da a la tarea de producir un cortometraje documental que recogiera las voces de la protesta y de los movimientos sociales en tiempos de confinamiento. Se produjo un documental de 12 minutos que recoge voces testimoniales de la primera ola de la pandemia, marzo-agosto, en Veracruz y en la Ciudad de México. Testimonios vinculados a la investigación y la movilización social. A manera de relato colectivo aparecen docentes universitarios y activistas,
Con una asesoría previa para realizar la grabación, varios de los participantes enviaron su grabación de video, la mayoría fueron grabados con teléfono celular. En algunos casos hubo que repetir el envío del material buscando tener la mejor grabación posible. Los testimonios se trabajaron a partir de entrevistas realizadas durante los meses de junio y julio de 2020. El objetivo era dar a conocer lo que acontecía con algunas de las luchas y movimientos sociales, sus estrategias y retos para luchar desde el confinamiento. El documental está disponible en la página de YouTube de la RMEMS: https://www.youtube.com/watch?v=98_K4Sv6-I0
El documental muestra el contexto de las movilizaciones previas a la pandemia. El movimiento feminista. Colectivos de familiares de desaparecidos. Trabajadores petroleros despedidos. Defensa del territorio ante los llamados proyectos prioritarios del gobierno de la Cuarta Transformación. Periodistas. Comunidades indígenas y los usos y costumbres para defenderse del coronavirus.
El EZLN continúa con su lucha en la construcción de autonomía principalmente en comunidades de Chiapas. La voz del movimiento zapatista es legítima dentro y fuera de México. Diversos pueblos y comunidades organizados en el Congreso Nacional Indígena han encabezado las principales protestas por la construcción del tren Maya en territorio de pueblos originarios, sus luchas se articulan con otros movimientos socio-ambientales contra el despojo y la explotación de los recursos naturales por parte de empresas trasnacionales y del gobierno. Acción colectiva que también resisten a la criminalización, el acoso y el asesinato de activistas.
Los diversos movimientos feministas y sus movilizaciones masivas y de acción directa desde inicios de la pandemia, han cimbrado no solo al régimen de la 4T, sino al patriarcado en general en México, poniendo en la agenda pública y mediática los derechos de las mujeres y el flagelo de los feminicidios en el país. Su presencia es importante en el debate público, en las redes y en las calles, las colectivas impulsan la cultura del derecho a vivir libre y sin violencias. Recientemente se dio un paso muy importante con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del derecho al aborto.
Los colectivos de familiares de desaparecidos resisten a la parálisis de las fiscalías, pero presionan para que no decaiga el interés del gobierno federal en los programas de búsquedas y en la reparación del daño. En el contexto de la pandemia se desmovilizan los colectivos en todo el país al intentar mantener una agenda desde lo virtual y se vuelve muy lento y tortuoso la permanencia de las exigencias de los familiares de personas desaparecidas ante el poder ejecutivo, los gobernadores y las fiscalías, pues muchas de sus actividades se disminuyeron o se interrumpieron por completo durante la pandemia.
El gremio periodístico en Veracruz sigue trabajando en la precarización laboral y bajo el acoso de la delincuencia organizada y de grupos políticos. Mal pagados y golpeados. Pero junto con el gremio internacional continúan en la lucha por el esclarecimiento de los asesinatos de periodistas en México durante los últimos años; dos de los casos más sonados, el de los periodista Regina Martínez en 2012 y el del fotoperiodista Rubén Espinoza en 2015, permanecen impunes. Regina Martínez era colaboradora de la revista Proceso, donde publicaba sus reportajes e investigaciones sobre redes de políticos y empresarios vinculados con la delincuencia organizada durante el sexenio de Fidel Herrera en Veracruz. Rubén Espinoza era fotógrafo de la revista Proceso y cubría las protestas y movimientos sociales en el sexenio del gobernador Javier Duarte, quien actualmente está preso por corrupción en un penal federal.
Conclusiones:
La pandemia tiende a desmovilizar las diferentes formas de organización y de protesta. Sin embargo, vemos que en tiempos de confinamiento los espacios de la acción y de la lucha se desplazan al ámbito privado, donde lo virtual se convierte en tribuna y gestión para organizar y seguir luchando a contrapelo de la desmovilización social: feministas, ambientalistas, obreros, intelectuales, se organizan y protestan,fortaleciendo el sentido colaborativo de los grupos sociales y la construcción permanente de una comunidad para mantener viva la esperanza del buen vivir para las nuevas generaciones.
Los movimientos sociales son problemas complejos que no se explican solamente desde una mirada científica. Hace falta tejer redes de investigación y de grupos de trabajo para estudiarlos, intervenir y caminar junto a ellos. Hace falta reinventar el uso de los dispositivos tecnológicos dentro del proceso investigativo. En el mundo de las imágenes en que nos movemos, los medios audiovisuales juegan un papel importante para producir conocimiento y divulgarlo a nivel masivo. El cine documental es una herramienta clave, por lo que debiera jugar un papel más sistemático y creativo, estudiar y narrar las diferentes formas de protesta y de acción colectiva.
En el contexto de la 4T (Cuarta Transformación) resulta importante reconocer a los múltiples y diversos movimientos y luchas sociales que han contribuido al cambio de régimen en el país y que piden ser escuchados por un gobierno de izquierda que debe dialogar con las viejas y actuales demandas de los actores sociales que han interpelado al poder en diferentes momentos de la historia moderna en México.
En plena pandemia organizaciones de la sociedad civil, colectivos, colectivas, grupos de trabajo, intelectuales y científicos sociales, se comprometen y articulan a través de distintos espacios como los frentes, coordinadoras, alianzas, foros, y diversas redes a nivel latinoamericano e internacional en permanente contacto a través del uso de plataformas virtuales. La mayoría de estas redes y movimientos cuestionan y deliberan sobre las distintas situaciones y escenarios ante la presencia del SARS-COV-2.Una preocupación tiene que ver con los efectos de estar en confinamiento, pero donde no deja de ser necesaria la protesta social pero ahora recreándola con distintas expresiones. La pandemia trajo un adelgazamiento de derechos básicos como la salud y la educación. Para una agenda global está el impuesto a la riqueza, la participación en equidad y el respeto a los derechos humanos y de la naturaleza.Intelectuales de izquierda de América Latina se abrazan en la epistemología del Sur y proponen un pacto Eco-Social, una apuesta para que la coyuntura permita de nuevo cambiar el mundo, porque quizá la vieja normalidad no regrese y porque nosotros ya no somos los mismos.
Bibliografía:
Bonfil, G. (1989), México profundo, una civilización negada, México, Grijalbo.
Das, V. (2008). Sujetos del Dolor, agentes de dignidad, Pontificia Universidad Javeriana, Instituto Pensar, Colombia, pp. 409-436.
Casas, María Isabel, Michal Osterweil y Dana E. Powell (2015) “Fronteras borrosas: reconocer las prácticas de conocimiento en el estudio de los movimientos sociales” en: Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras (Tomo II), Xóchitl Leyva Solano y otros (editores), Cooperativa editorial Retos, Chiapas, México.
Laako, Hanna (2015) “En las fronteras del zapatismo con la academia: lugares de sombra, zonas incómodas y conquistas inocentes” en Prácticas otras de conocimiento(s). Entre crisis, entre guerras (Tomo II), Xóchitl Leyva Solano y otros (editores), Cooperativa editorial Retos, Chiapas, México.
Honneth, A. (2010). Reconocimiento y menosprecio. Sobre la fundamentación normativa de una teoría social. Katz, Madrid.
Maldonado, S. (2010). Los márgenes del Estado mexicano. Territorios ilegales,
Melucci, A. (1999). “Teoría de la acción colectiva” en Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. El Colegio de México.
De Sousa, B. (2009). Una epistemología del sur. Siglo XXI Editores, CLACSO. Dietz, G. (1999). La comunidad purépecha es nuestra fuerza. Etnicidad, cultura y región en un movimiento indígena en Michoacán, México, Ediciones Abya-Yala, Ecuador.
Dietz, G. (1999). La comunidad purépecha es nuestra fuerza. Etnicidad, cultura y región en un movimiento indígena en Michoacán, México, Ediciones Abya-Yala, Ecuador.
Espinosa, S. (2015). “Identidad y otredad en la teoría decolonial de Aníbal Quijano”, Ciencia Política, Universidad Nacional de Colombia, Colombia.
Prada, R. (2008). Subversiones indígenas, CLACSO, Comuna, Bolivia.
Quijano, A. (2001). “Colonialidad del poder, globalización y democracia”. Utopías, nuestra bandera: vista de debate político, (188), 97-123. ‒‒
‒‒‒ (2005). “El movimiento indígena y las cuestiones pendientes en América Latina”. Revista Tareas, (119), 31-62.
Svampa, M. y M. A. Antonelli (2010). Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales. Editorial Biblos. p. 52- 102.
Tarrow, S. (2012). El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política. Alianza Editorial. Madrid.
Tilly, C. (2010). Los movimientos sociales 1768-2008. Crítica. Barcelona.
Touraine, A. (2003). ¿Podremos vivir juntos? Fondo de Cultura Económica. México.
Wallerstein, I. (1997). Historia y dilema de los movimientos antisistémicos, Contrahistorias, México.
O presente artigo tem como objetivo analisar a ação dos movimentos sociais e organizações populares, frente a situação de pandemia causada pelo Coronavírus, iniciada em março de 2020, quando a Organização Mundial da Saúde (OMS) reconhece o quadro de gravidade da situação sanitária no mundo, se concretizando por uma realidade de pandemia, fato que exigiu medidas de isolamento social nos vários países do mundo e, consequentemente, a paralização das atividades econômicas nos períodos de quarentena. No Brasil, em função do quadro de crise política, econômica e social, com um governo que minimizou a pandemia, pôs em risco a saúde coletiva, afetando de forma mais profunda as famílias empobrecidas que vivem em territórios de periferias em condições de desigualdades sociais. Na ausência do Estado nesses territórios, os movimentos sociais populares, logo que percebeu o risco à vida da população pobre, causada pela insegurança alimentar e as condições sanitárias inadequadas para a proteção individual e coletiva, passou a desenvolver ações solidárias e comunitárias de enfrentamento a essa situação, de modo a proteger a vida no contexto pandêmico. O trabalho é resultado de pesquisa realizada junto aos movimentos sociais na Paraíba, com o objetivo de analisar como as organizações, grupos e movimentos sociais enfrentaram a situação de precariedade social na área de segurança alimentar, cuidados e proteção à saúde, por meio da realização de práticas comunitárias e solidárias. Metodologicamente, a pesquisa é do tipo quantiqualitativa com um caráter exploratório, por se constituir em um fenômeno pouco estudado e se tratar de uma situação que estava sendo vivenciada no tempo presente. O estudo identificou iniciativas comunitárias e solidárias desenvolvidas pelas organizações populares e movimentos sociais de enfrentamento a situação de precariedade no campo da saúde e segurança alimentar, que revelaram a luta pelo direito a vida da população empobrecida e a irresponsabilidade do Estado.
#04474 |
Transformaciones de la protesta en tiempo de Covid: los casos de Argentina y Uruguay
Fernanda R Page Poma1
;
Gabriela González Vaillant
2
1 - IUGNA - CONICET.2 - Universidad de la República.
La crisis provocada por el COVID-19 llevó a los gobiernos del mundo a tomar una gran variedad de medidas sanitarias, de circulación, educativas y económicas buscando frenar la circulación del virus. En América Latina, el confinamiento desató serios problemas sociales, económicos y agudizó la desigualdad preexistente. En ese contexto, la sociedad civil organizada ha respondido buscando formas novedosas que cuestionan los límites impuestos por el confinamiento y el control social. Aunque las medidas de aislamiento han limitado la organización y participación en movilizaciones callejeras, las protestas sociales durante 2020 continuaron. Algunas movilizaciones se transformaron a la virtualidad y otras de a poco están volviendo a recuperar las calles. En esta ponencia nos proponemos dar cuenta de los sentidos y formas que adquirió la acción colectiva en Uruguay y Argentina en ese contexto. Una alternativa, como afirma Tilly (2008), es atender a que en los regímenes políticos tienen lugar ciertos limitados repertorios de protesta y el surgimiento de demandas en el marco de determinadas estructuras de oportunidades políticas. Las preguntas clave serían entonces qué protestas y formas de movilización alternativas surgieron en este contexto tan atípico. ¿Cuáles fueron sus características, variaciones y similitudes? ¿Cómo se procesan las demandas? ¿Cómo se han canalizado, limitado y procesado? En este estudio presentamos un análisis preliminar de la anatomía de la protesta social durante el primer año de la crisis sanitaria en los dos lados del Río de la Plata, buscando ofrecer algunos ejes fundamentales para reflexionar sobre cómo la crisis social y sanitaria modificó radicalmente las posibilidades de expresar y realizar demandar en la esfera pública.
15:00 - 17:00
GT_19- Acciones Colectivas, Movimientos Sociales y Resistencias
Represión, criminalización del movimiento social y memoria colectiva
#01636 |
Presos/as políticos/as de la revuelta: experiencias y condiciones desde la privación de libertad
Camila Chomalí
1
;
Valentina Frómeta1
;
Pablo Miño
1
La presente investigación se enmarca en un fenómeno que reaparece con la revuelta social del 18 de Octubre 2019, debido a la represión policial y criminalización por parte del gobierno de Sebastián Piñera: la prisión política, cuya situación, con la llegada de la pandemia de Covid-19 tendió a agudizarse. Ante esto, la pregunta que surge es ¿Cómo experimentaron la privación de libertad los/as presos/as políticos/as de la revuelta en las cárceles del gran Santiago, durante el periodo comprendido entre 2020 y 2021? Objetivo general: Comprender las experiencias que han vivenciado los/as presos/as políticos/as de la revuelta en las cárceles del Gran Santiago, durante los años 2020 y 2021. Consideraciones metodológicas: Nuestra unidad de análisis son las personas que fueron detenidas y privadas de libertad en la Cárcel de Mujeres de San Miguel, Cárcel Santiago 1 y la Cárcel de Alta Seguridad, por el hecho de manifestarse durante 2020-2021. Principales Resultados: 1)Condiciones materiales: se evidencia que existe una diferencia de condiciones entre los diversos centros de detención. 2)Estrategias para enfrentar el confinamiento y la privación de libertad: los/as entrevistados/as lograron sobrellevar la cárcel, sus condiciones e impacto, gracias a las actividades que desarrollaron dentro y la organización de forma política. 3)Relaciones entre presos/as de la revuelta: solidaridad como pilar fundamental, junto a la generación de lazos significativos para enfrentar la prisión política desde las relaciones y acciones colectivas, intentando romper con la cultura de la cárcel común. Asimismo, surgió una nueva categoría: 4) Posturas políticas: donde se vio reflejado que la postura del entrevistado/a, condiciona las experiencias y estrategias que desarrollaron privados/as de libertad. Conclusiones: 1)Las condiciones materiales variaron según el recinto penitenciario y periodo donde se desarrollaron los entrevistados. Esto condicionaba directamente las experiencias de los/a entrevistados/a, donde la mayoría llegaba a una misma conclusión: las condiciones de la cárcel eran deplorables. 2)Se vieron en la necesidad de buscar alternativas para enfrentar las condiciones materiales de la cárcel, el confinamiento y privación de libertad. La mayoría coincidió con que la organización de los presos políticos era fundamental dentro de la cárcel. En ese sentido, se desarrollaban diferentes actividades para enfrentar el confinamiento. Al ser presos/as políticos/as, buscaban hacer y vivir de manera política el confinamiento, aquello a través de huelgas, comunicados, etc. En este sentido, la prisión política viene a instaurar una nueva cultura —más popular y/o revolucionaria—, que se distancia de la cultura de la prisión común —ser el más “choro”—. Esto, de algún modo, hace que las condiciones materiales y las experiencias se sitúan de diferente manera. Aquello, hará que estas se afronten con otra perspectiva, es decir, estas personas han comprendido su condición de preso/a político/a y buscan una manera política de afrontar la privación de libertad.
#02060 |
La presencia de los familiares de víctimas de desaparición forzada en el espacio público mexicano desde una perspectiva estética
El estudio empírico propuesto para el grupo de trabajo GT 19 en el marco del Congreso Latinoamericano de Sociología 2022 se basa en la construcción de la memoria colectiva en el espacio público mexicano. La presentación se sitúa en el contexto de la violencia estructural en México y toma como anclaje la experiencia colectiva de las madres de víctimas de desaparición forzada. Para entender su experiencia, nos fijaremos primero en la noción de vulnerabilidad y subalternidad para comprender la posición en la que se encuentran estas madres en el momento en que sus vidas cambian y se convierten en víctimas. Por lo tanto, es la noción de proceso de subjetivación la que nos permitirá comprender el paso de víctima a actriz. Este proceso de subjetivación se entiende a través de la experiencia colectiva y se observa en este trabajo a través de la expresión estética. Esta experiencia colectiva demuestra la capacidad de los actores para organizar un espacio de resistencia en el espacio público. Su presencia en el espacio público es siempre un performance artístico. Podemos verlo en los retratos de sus desaparecidos que llevan como un escudo, en su discurso cargado de emoción o en su participación en proyectos de artistas activistas comprometidos. En conjunto, crean espacios temporales de resistencia que pueden compararse con experiencias efímeras de paz. Esta presencia de las víctimas en el espacio público es, sin duda, la representación más completa de la desaparición forzada, ya que las víctimas suelen encarnar este fenómeno, al que nuestro vocabulario científico tiene sus propias limitaciones. La presencia de estas víctimas en el espacio público convierte este espacio en un espacio de resistencia donde la estética se impone, por un tiempo limitado, a la violencia y la crueldad.
#03223 |
Repertorios de Búsqueda de colectivos de familiares de personas desaparecidas en México
El presente trabajo constituye un avance de investigación que se realizó para la elaboración de la tesis de maestría. Aquí se aborda la acción colectiva impulsada por los familiares de personas desaparecidas o no localizadas en México; quienes, a pesar de las deficiencias, dificultades y los riesgos posibles, han logrado despuntar sobre todo en las acciones de búsqueda de sus seres queridos. Y para diferenciarlas se adoptó el concepto de repertorios de Charles Tilly y se puntualizó respecto al interés de la investigación. La base del argumento reconoce la búsqueda de personas como una de las acciones fundamentalmente impulsada por los mismos familiares de las personas desaparecidas, aunque vinculada en distintos grados con instituciones y actores claves. La pregunta de investigación fue: ¿Cuáles son los repertorios de búsqueda que utilizan los colectivos de familiares de personas desaparecidas? Entendiendo como repertorios de búsqueda a las tácticas colectivas de rastreo implementadas repetidamente con el fin de obtener información que permitan localizar a las personas desaparecidas. La pregunta surgió de identificar algunos déficits en la literatura que aborda el tema. Ya que si bien, se reconoce que hay investigaciones que mencionan los avances de los grupos y colectivos de búsqueda, se advierte que estas actividades no se han estudiado de manera sistemática. Y la forma en cómo se desarrolló mi investigación involucró en primer lugar identificar las acciones que llevan a cabo los colectivos de familiares de personas desaparecidas para buscar a sus seres queridos. Y en segundo lugar clasificarlos en tipos de repertorios. La tipología permite identificar y dar cuenta de los caminos por los cuales los colectivos hacen posible localizar a las personas desaparecidas.En lo que respecta a la metodología, debido a las medidas restrictivas por pandemia, en esta investigación se realizó una etnografía digital, con el propósito de revisar y analizar las publicaciones que realizan los colectivos de familiares de las personas desaparecidas en la plataforma de Facebook, los años observados fueron 2019, 2020 y 2021. El trabajo corresponde a un estudio de corte descriptivo y la estrategia a seguir responde a métodos cualitativos para examinar, describir, identificar, medir y clasificar los repertorios de búsqueda, ello a través de los flujos de información que son publicados y compartidos a través de los perfiles de los mismos colectivos.
#04363 |
Impunidad y desaparición forzada en México. El caso de los integrantes del Ejercito Popular Revolucionario en Oaxaca
Tras el conflicto social en Oaxaca del año 2006, distintas formas y prácticas violatorias a derechos humanos continuaron realizándose por parte de las autoridades del gobierno de la entidad. Tras un operativo ocurrido entre el 24 y 25 de mayo de 2007, en el que participaron diversas autoridades, fueron detenidos Edmundo Reyes y Gabriel Alberto Cruz, integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR) y de quienes al día de hoy no se ha vuelto a saber de ellos. Este caso de desaparición forzada, es el reflejo de prácticas realizadas en el pasado por las autoridades encargadas de la seguridad en los distintos ámbitos de gobierno en México en la llamada “guerra sucia” y que persisten al día aún. Esta situación, muestra un contexto más complejo de las dificultades que conllevan en la práctica para los familiares de las víctimas para obtener justicia en el sistema jurídico nacional, al día de hoy a pesar de la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, y que incluso con pronunciamientos de órganos internacionales especializados en materia de derechos humanos como el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, son pequeños esfuerzos que deben ir de la mano con la actuación de las autoridades nacionales para lograr la localización y justicia de las víctimas de estos hechos.
#04453 |
El movimiento por los desaparecidos en México. Entre la criminalización y el terror
La historia de la democracia en México no puede entenderse si se deja de lado el papel desempeñado por los movimientos sociales y sus luchas por la reivindicación de las garantías individuales y el reconocimiento de los derechos humanos, lo que ha obligado al Estado, en muchos casos, a transformar su actuación. Tampoco puede dejarse de lado la violencia ejercida por el Estado a través de la criminalización de los movimientos sociales y el terror de la violencia política, la tortura, la ejecución y la desaparición forzada; prácticas que han sido utilizadas por el ejército, la policía y los grupos paramilitares con el objeto de mantener el orden establecido y garantizar (más allá de su función), la hegemonía de las elites dominantes. Lo anterior, sólo puede comprenderse a partir del conocimiento de las estrategias que el Estado mexicano utilizó durante la llamada “guerra sucia”, tales como la tortura, el asesinato y la desaparición de personas; mismas que en la actualidad están siendo replicadas por los grupos de narcotráfico. Aunado a ello, observamos cómo los cuerpos de seguridad estatales pueden o no, participar de forma directa en los casos de desaparición. Sin embargo, creemos que las omisiones en la procuración de justicia por parte del Estado, generan procesos de impunidad que son igualmente dolosos y perpetúan la violencia. En este trabajo proponemos explicar cómo la violencia sufrida y la criminalización de las víctimas de desaparición, aunadas a la impunidad, generan terror y falta de apoyo de la sociedad en general, dejando desprotegidas a las familias de los desaparecidos y a las organizaciones sociales que las acompañan y sirven de sostén, en su exigencia de esclarecer los hechos en la búsqueda de sus familiares. La desaparición de personas en México es un fenómeno que llena de terror a la comunidad, al ser las víctimas sometidas a un proceso de criminalización y olvido. Frente a ella, la movilización social juega un papel importante en la búsqueda de justicia, la reconstrucción de la memoria histórica y el ejercicio de los derechos de ciudadanía. En esta exposición explicamos el fenómeno de la desaparición a partir de las tácticas contrainsurgentes del Estado y la paramilitarización de la delincuencia organizada. Ambos insertos en un modelo neoliberal que todo lo mercantiliza, que induce al horror en su forma más violenta: la desaparición de personas. Aquí planteamos el poder de la organización social y las dificultades que enfrenta la movilización social para recuperar la tranquilidad que tanto se añora.Palabras clave: desaparición, criminalización, movimiento social, memoria histórica, Estado.
#04683 |
La muerte ha logrado en Colombia el sometimiento de todos a través del miedo: la resistencia de los líderes sociales en el Catatumbo.
La violencia ejercida sobre aquellos que representan algún tipo de liderazgo social, político y cultural en Colombia es estadísticamente paradigmática. Colombia ha sido por años uno de los países con mayor número de líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en el mundo. El conflicto armado en Colombia, la confrontación y la lucha se constituyen en el estado normal de las cosas; son varias generaciones habituadas a escenas de terror como si fueran algo rutinario. El enemigo siempre ha sido interno en Colombia, de ahí que el miedo se instale como forma de control social, donde el convertirse en ese “otro”, entendido como el enemigo o convivir con él, genera una lucha permanente en el país. La muerte ha logrado en Colombia el sometimiento de todos a través del miedo. El odio ha sido el mecanismo a través del cual se ha gobernado, una institucionalidad del odio que ha logrado configurar estratégicamente sus enemigos internos. Parece que la guerra es el proyecto de país. Ese proyecto se ha valido de una instrumentación de la violencia mediante una política de negación de una parte de la población. En este caso la negación de los líderes sociales. El conflicto armado en Colombia se ha narrado a través de categorías de reconocimiento y exclusión que han sido hegemónicas en el relato histórico del conflicto. Los medios de comunicación tradicionales replican un discurso de negación sobre ciertos territorios, es el caso del Catatumbo, una zona generalizada a través de descripciones que la ubican como el “enemigo”. Ser líder social en zonas de conflicto incrementa el riesgo que asumen los líderes en Colombia. Las comunidades que habitan zonas de conflicto como es el caso de zonas como el Catatumbo han afrontado la exclusión, han sido definidas desde categorías que reduce la problemática en estas zonas. Ellos han sido asociados y definidos como cocaleros, terroristas, guerrilleros y narcoterroristas. La herencia recibida tras más de medio siglo de violencia es una sociedad fragmentada que desde la interiorización de valores contrapuestos construyó un ethos cultural arraigado en el odio por el adversario. Las visiones estereotipadas del “otro”, del enemigo, así como las concepciones arquetipo de los actores armados proyectadas desde dos bandos han sido generalmente acompañadas por simplificaciones de una realidad poliédrica, multifactorial y extremadamente compleja.
Este trabajo aborda la construcción y las transformaciones que los zapatistas realizan alrededor del territorio. Este estudio se realizó en un Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (MAREZ). El objetivo es analizar cómo son las disputas territoriales que enfrentan los integrantes de este MAREZ en la ejecución de la autonomía. Se retoma la propuesta de movimientos socioterritoriales y el enfoque de ecología política. Se utiliza una metodología cualitativa. Los resultados muestran que, la autonomía zapatista tiene como uno de sus principales cimientos la resistencia. Esta resistencia inició después de que el gobierno mexicano desconoció los Acuerdos de San Andrés, entonces los zapatistas desconocieron al Estado mexicano, sus instituciones y los programas derivados de la política pública. La autonomía zapatista conlleva la ejecución de otras forma de hacer política que se basan en un esquema de democracia participativa y de la autoresolución de las necesidades básicas como la educación, la salud, la vivienda, el trabajo, la justicia, la alimentación, entre otras. En consecuencia, los zapatistas enfrentan disputas por el territorio, al mismo tiempo lo transforman como resultado de la organización. De igual forma, los zapatistas han construido nuevas instituciones que, cumplen las funciones de un gobierno de facto. Un ejemplo son los concejos municipales y las Juntas de Buen Gobierno, los cuales son cargos rotativos, que en algún momento irán participando todos los integrantes de las comunidades zapatistas. También, como parte de estas instituciones han creado la escuela autónoma, los proyectos de salud, de agroecología, de producción, así como otras formas de impartir justicia y una reforma agraria de facto. Por lo tanto, la autonomía zapatista ha generado transformaciones en diferentes dimensiones del territorio como es la política, la económica, la cultural, la social y la ambiental. En la dimensión política, con la construcción de formas alternas a la administración territorial realizada por el Estado, en lo económico, impulsando proyectos productivos basados en relaciones de solidaridad entre las personas y con la naturaleza, en lo social y cultural, retomando una dimensión simbólica del territorio que se basa en su identidad como zapatistas y en lo ambiental disminuyendo el impacto que las comunidades tienen sobre la selva, al mismo tiempo que llevan a cabo una defensa de la naturaleza frente a los megaproyectos. En conclusión, el zapatismo a través de su proceso de autonomía y la resistencia cotidiana, disputa, construye y transforma el territorio.
#01095 |
El extractivismo en Cajamarca, Perú. La imperiosa necesidad de una lucha colectiva
¿Se puede privatizar, patentar la vida, extraerla? Tras echar una mirada al contexto global neoliberal, se considera que la respuesta indiscutible es “sí”. La oferta de bienes y servicios ha generado que las sociedades exijan más al mercado, lo cual ha conllevado a que varios países –sobre todo los que tienen un avance tecnológico e industrial importante-, innoven y traten de extender cada vez más su influencia, a través de garantizar bajos costos y una mejor calidad de vida. Lo cual, como si fuera un círculo vicioso, pareciera incentivar el consumo desmedido. Los países desarrollados han diversificado sus negocios y han puesto especial atención en los ámbitos no investigados para ser más competitivos, demostrando que el conocimiento de sus ventajas absolutas -recordando a Adam Smith-, puede ser un gran aliciente para que las grandes compañías trasnacionales que los representan tengan las herramientas indispensables para triunfar en los mercados.En este sentido, para producir los productos es imperioso que encuentren sitios en los que sea menos costoso el adquirir tanto los insumos como la mano de obra barata, es decir, pensar en las economías de localización. Aunque, y de igual manera, reconocer cuáles son los países más vulnerables y más dependientes, así como aquellos en los que existen vacíos jurídicos relevantes. La apropiación de los recursos naturales (materias primas), luego, se caracteriza por un coloniaje formal e informal que impone una lógica de acumulación a través de mecanismos de compra, alquiler o concesión. Por la dimensión de reserva de recursos estratégicos que posee América Latina, y por su condición histórica de ser una región exportadora de materias primas, muestra una debilidad ante Estados Unidos; aunque también, pensando en el 2022 y en los últimos años con China. En general, las economías latinoamericanas han ampliado su frontera extractiva, donde participan activamente las transnacionales. La ocupación de estos espacios locales o regionales por parte de éstas han afectado gravemente las reservas naturales, cabeceras de agua, los disímiles ecosistemas, lo que merma los derechos y los territorios de las comunidades indígenas. La ponencia se centrará en Perú, específicamente en Cajamarca, así como en las organizaciones sociales y en las rondas campesinas asumidas como órgano de la jurisdicción indígena, mismas que asumieron la defensa de los ecosistemas y que son quienes se han visto mayormente afectadas. Los objetivos que se tienen son: 1) Identificar las causas y consecuencias del extractivismo en Cajamarca, Perú; 2) Determinar si se pueden dar cambios sin salir de la lógica a la que se ha encaminado el Estado por las ganancias que le ha dado la empresa Yanacocha; 3) Analizar desde la sociedad civil qué es lo que está sucediendo y cuáles son las posibles estrategias que se podrían implementar.
#01268 |
El Caso de Máxima Acuña, defensora del territorio en el pueblo andino.
Máxima Acuña es una mujer andina del norte de Perú, que decidió defender su territorio de una minera canadiense que intenta quitarle sus tierras para abrir una mina a cielo abierto, denominada Conga. En esta ponencia, narro la lucha de esta defensora ambiental, y las constantes violaciones a los derechos humanos de las cuales a sido víctima de forma directa por las autoridades peruanas y de forma indirecta frente a la empresa canadiense. HAciendo enfasis en la defensa de los bienes comunes, como un eje de lucha de los pueblos indígenas.
#02170 |
Lutar, criar: a construção do sujeito ocupante em uma Ocupação no Sul do Brasil
LUTAR, CRIAR: A CONSTRUÇÃO DO SUJEITO OCUPANTE EM UMA OCUPAÇÃO DO SUL DO BRASIL O presente trabalho analisa uma Ocupação Urbana Organizada localizada no sul do Brasil. A Ocupação Contestado surgiu a partir de um estelionato eleitoral que levou ao despejo de 100 famílias de um território em área conurbada em 2012. A partir desse acontecimento, estas se organizaram politicamente com apoio de outros diversos atores sociais, garantindo um alojamento provisório, e, a seguir, a ocupação de outro terreno, na mesma região, onde, desde então, lutam por um projeto habitacional.A pesquisa parte de uma análise crítica sobre a política habitacional no Brasil à luz das categorias de superexploração da força de trabalho e espoliação urbana. A análise inclui sistematização e interpretação de dados referentes ao Déficit Habitacional – conceito amplamente utilizado por estudiosos, instituições governamentais e também movimentos sociais – e que não deve ser, a nosso juízo, utilizado sem críticas. O trabalho empírico, realizado entre 2020 e 2021, foi qualitativo, com entrevistas semiestruturadas e etnografia. A Ocupação é um recurso prático dos setores da classe trabalhadora que vivem em condições de profunda precariedade, típicas da condição de dependência: o preço da habitação formal é excessivo e o recurso à ocupação e à autoconstrução em área irregular objetiva garantir a reprodução da própria força de trabalho nas condições que estão dadas.A organização deste tipo de Ocupação dispara um processo de construção de consciência que inaugura a constituição do que chamamos de “sujeito ocupante”. A experimentação do processo organizativo, no caso da Ocupação Contestado, implica na construção de uma narrativa política na qual a condição de classe é central. Porém, esta não se mantém espontaneamente: ela se nutre da organização cotidiana e da articulação com outros movimentos similares. No caso analisado observa-se um conjunto de mudanças internas no plano organizativo ao longo dos seus quase dez anos de existência, que relacionamos com a capacidade de adaptação de consignas genéricas de direitos às condições locais, que se relacionam ao cotidiano dos moradores (práticas de solidariedade, coletividade e democracia interna) como as lutas que travaram para obter acesso a outros direitos (saúde, assistência social, educação, transporte). Destacamos o papel da “rede de apoio”, composta por organizações políticas (sindicais, partidárias, etc.) tanto no sentido da solidariedade política e material, quanto na construção da consciência de classe de uma forma mais geral. Nesta via, destacamos o processo de adaptação criativa da Ocupação Contestado dos métodos de organização política advindo de outras organizações (Movimento dos Trabalhadores Sem Terra e Brigadas Populares, principalmente) bem como a consolidação de laços com o movimento de luta pela moradia de forma mais geral, a nível nacional. Palavras-chave: Ocupação Urbana. Luta por moradia. Habitação. Sujeito Ocupante.
#02201 |
Fracking, formas de violencia y resistencias territoriales. Mapuche, crianceros, empresas y Estado en el corazón “Vaca Muerta” (Neuquén, Argentina).
Maria Gisela Hadad
1
;
Tomás Palmisano
1
;
Juan Wahren1
En la última década, con el descubrimiento de yacimientos de hidrocarburos no convencionales y la consiguiente ampliación de la frontera mercantil del gas y el petróleo, se han generado en la provincia de Neuquén (Argentina) una serie de disputas territoriales en torno a la formación geológica denominada Vaca Muerta entre distintas empresas petroleras, comunidades indígenas mapuche, crianceros y el Estado en sus diferentes niveles. En este trabajo daremos un panorama general sobre la conflictividad territorial y la violencia en torno a los hidrocarburos no convencionales (fracking) en el departamento de Añelo (centro operativo de Vaca Muerta), analizando las tensiones, violencias estatales y para-estatales, procesos de conflicto y negociaciones entre los diferentes actores en pugna. Para ello nos basaremos tanto en entrevistas propias y observaciones realizadas durante nuestros trabajos de campo como en fuentes periodísticas y datos estadísticos.
11:00 - 13:00
GT_19- Acciones Colectivas, Movimientos Sociales y Resistencias
Extractivismo y luchas por el territorio:
#02177 |
Procesos de organización social y dinámicas de conflictos en la Sierra Norte de Puebla
El objetivo de este trabajo es estudiar las configuraciones de acción colectiva comunitaria que han desatado los proyectos de carácter extractivo en la Sierra Norte de Puebla, México. Bajo la perspectiva centrada en el actor (Long, 2001), se estudiaron dos casos de defensa del territorio ante proyectos extractivos: Ixtacamaxtitlán, y Olintla, en los que se identificaron conflictos replegados en arenas específicas para proyectos de carácter mineros e hidroeléctricos, donde los actores locales construyen redes de relaciones, enfatizan sus repertorios culturales, apelan a la escala global-local, demandan el cumplimiento de derechos como pueblos originarios, interponen con éxito amparo ante implantaciones hegemónicas, promueven un ordenamiento racional del territorio, desarrollan estrategias de lucha por lo común, estrategias jurídicas y coproducen sus propios mundos de vida. Aunado a lo anterior, se identificaron organizaciones emergentes como reconocimiento de la heterogeneidad en las coaliciones discursivas como respuesta a la tensión que ejerce el sistema neoliberal y los procesos extractivos. Se concluye que, en los casos analizados se ha impedido con éxito la implantación de los megaproyectosdebido al concepto de proyecto territorializador, bajo la cual los actores locales construyeron procesos de consulta racional entorno al ordenamiento territorial, en busca de una reafirmación simbólica del territorio regional.
#02674 |
La política minera neoliberal en el origen de los conflictos socioambientales en el Estado de Morelos, México
Jesús Antonio Escobar Salazar1
;
César Augusto González Bazán
1
;
Alma Epifanía Francisco García
2
1 - Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.2 - Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
La creciente demanda de minerales para la economía global, así como los criterios económicos impuestos por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional describen las condiciones neoliberales que favorecen el libre mercado, la privatización de empresas paraestatales, así como la “modernización del Estado” en el sur hemisférico. En México, el sector minero opera debido a la flexibilización de las políticas facilitando el emplazamiento de inversiones extranjeras, con mínimos requisitos y bajos costos económicos. Debido a ello, el sector minero aporta 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB) y 8.2% del PIB Industrial, siendo la quinta industria con mayor aportación económica; en el país ocupa el segundo lugar en inversión de exploración en Latinoamérica y quinto a nivel mundial, con lo cual se ubica en el primer lugar en producción de plata, sexto en plomo y zinc, y octavo en oro y cobre a nivel mundial. Actualmente, operan 988 proyectos mineros, 662 en etapa de exploración, 107 en producción y 45 en desarrollo. No obstante, la expansión y la consolidación de los proyectos mineros dan origen a los desequilibrios ambientales y sociales en los territorios, sometiéndolos a un proceso de fragmentación de corto y mediano plazo, caracterizado por la sustitución de los suelos agrícolas, selva y bosque en núcleos agrarios o comunidades indígenas, donde falta la consulta e información y se adquieren predios a precios por debajo de su valor económico, obligando a la desincorporación de actividades económicas, el empobrecimiento de la sociedad local o el despojo de sus tierras. Esto ha provocado un número creciente de conflictos socioambientales. Tal es el caso del Proyecto Minero “La Esperanza” en Temixco, Morelos, donde los actores se han manifestado en contra de la extracción de minerales en la zona debido a los efectos negativos que tiene sobre la salud ambiental; así mismo, se manifiestan en contra de las legislaciones y políticas públicas del sector minero, ya que estás violentan el derecho a la consulta y a la vida de un ambiente sano. Por lo tanto, en este trabajo se estudia las formas de organización social y resistencia en contra de las políticas públicas del sector minero con características neoliberales. Para ello se utiliza una metodología de investigación acompañante, particularmente en los pueblos organizados que se ven afectados por dicho proyecto.
#02718 |
Alianzas y estructuras de oportunidades: factores de éxito de la acción colectiva del movimiento social Identidad Territorial Lafkenche, para ejercer gobernanza comunitaria de bienes comunes en el borde costero marino en Chile.
En la ponencia analizamos, desde una teórica, la experiencia de acción colectiva del movimiento social Identidad Territorial Lafkenche, orientada a recuperar sus derechos para ejercer gobernanza colectiva de bienes comunes en el borde costero marino, en el territorio del Wallpampu, sur de Chile. A partir de la teoría de la acción colectiva de movimientos sociales, analizamos la evidencia empírica disponible del caso señalado, para explicar los factores que permitieron que las comunidades indígenas Lafkenche que integran el movimiento social lograran su objetivo. Las comunidades usaron ancestralmente el maritorio, como territorio configurado desde su cosmovisión, respecto al cual articularon medios de vida y modos de vida. No obstante, durante un proceso de expansión capitalista de larga data, primero, en el siglo 19, se produjeron despojos o cercamientos, durante la configuración de los Estados nacionales y segundo, desde la década de los años 80 del siglo pasado, en tiempos del embate neoliberal, se produjo un nuevo ciclo de despojos, desde el impulso dado a la industria extractivista pesquera, a través de la asignación de derechos de propiedad Ley 18.892 (Ley General de Pesca y Acuicultura). La consecuencia fue la grave restricción que tuvieron las comunidades para ejercer sus derechos consuetudinarios. Frente a este escenario adverso, constituyeron un movimiento social, cuyo proceso analizamos desde la teoría de los movimientos sociales de segunda generación, que se sitúa en un meso-nivel, para estudiar transacciones, interacciones, vínculos e intercambios, a través de mecanismos relacionales que generan conexiones entre personas y grupos. Desde la obra de Diani, McAdam, Tarrow y Tilly, exploramos el rol de los siguientes mecanismos sociales: a) mediación (brokerage), que explica la sinergia que produce la articulación entre redes, gracias a la formación de coaliciones; b) difusión de información; c)encuentro: integrantes de redes interactúan y comparten significados para constituirse como actores políticos. La operación de estos mecanismos permitió el éxito de la acción colectiva, posibilitando el despliegue de capacidades de agencia política y el ejercicio de la ciudadanía indígena. El resultado fue la promulgación, en 2008, de Ley 20.249 (Ley Lafkenche), destinada a resguardar usos consuetudinarios, manteniendo tradiciones de comunidades en el borde costero. Los mecanismos señalados se tradujeron, en el caso estudiado, en la formación de alianzas territoriales entre comunidades y entre éstas con actores políticos de los poderes legislativo y ejecutivo, que modificó estratégicamente la estructura de oportunidades políticas de éstos, de tal forma que tuvieron incentivos para crear un marco legislativo que asignara derechos de propiedades a las comunidades, para ejercer gobernanza comunitaria obre sus bienes comunes de borde costero marino, en un contexto de mayor simetría de poder respecto a otros actores que tienen derechos de propiedad en el borde costero, como los empresarios de la pesca industrial.
#04899 |
Acciones colectivas en defensa del medioambiente ante la industria minera: estudio de los casos de Cuevas del Pomier, provincia San Cristóbal, y presa de cola de Yamasá, provincia Monte Plata
La minería constituye uno de los sectores que atrae más inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe, pero también es una de las actividades que mayores impactos produce sobre el medioambiente. Debido a la debilidad en la regulación y a la falta de compromiso de gran parte de los empresarios mineros con la responsabilidad socioambiental, las comunidades siguen perdiendo la confianza en la sostenibilidad de este sector. En la República Dominicana, la falta de transparencia ha caracterizado a los procesos de negociaciones de concesiones mineras. Las acciones colectivas en defensa del medioambiente han ido en aumento y las luchas del movimiento ambientalista han añadido una nueva dimensión a la ciudadanía social. Basado en los aportes teóricos de la ecología política, así como de la sociología y la antropología ambiental, este estudio busca comprender las acciones colectivas en defensa del medioambiente ante la industria minera en la República Dominicana, a partir de la descripción y el análisis de dos casos de estudio representativos. El primer caso trata de la Reserva Antropológica Cuevas del Pomier, ubicada en la comunidad de Borbón, en la provincia San Cristóbal. La comunidad ha alzado la alarma de que la explotación minera que tiene lugar en los alrededores de la reserva representa un gran peligro para esta. De hecho, seis de las 55 cavidades originales quedaron destruidas, como consecuencia de los trabajos de estas empresas mineras, las cuales extraen roca caliza. El segundo caso trata de las movilizaciones realizadas en contra de la construcción de una presa de cola en el valle de Cuance, en Yamasá, provincia Monte Plata, presa diseñada e impulsada por la empresa minera Barrick Pueblo Viejo. Grupos comunitarios y ecológicos se manifestaron en protesta, señalando el daño ambiental que implicaría este proyecto, que se realizaría en la cuenca alta del río Ozama. La metodología de este estudio es de tipo cualitativo, y busca elaborar una narrativa de cómo emergieron estas acciones colectivas, analizando sus procesos de organización y estrategias de acción. Para esto se realizan entrevistas semiestructuradas y a profundidad a actores involucrados, así como a representantes del sector público con presencia en el territorio. Además, se hace una revisión y seguimiento documental de cada caso en los medios de comunicación, y se revisan fuentes primarias de información, como son los comunicados institucionales de organizaciones ambientalistas e instituciones que forman parte del sector minero, involucradas en los casos. Se tiene como propósito final proponer recomendaciones de cómo lograr una mejor gobernanza en el cuidado del medio ambiente.
13:00 - 15:00
GT_19- Acciones Colectivas, Movimientos Sociales y Resistencias
Movimiento LGBTI+
#00313 |
¿Posiciones equivalentes? Localizar la interseccionalidad en América Latina. Estudio de caso del Movimiento LGBT+ en Uruguay
Desde los años noventa, las luchas por la ciudadanía sexual y los derechos de la población de lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT+) adquirieron importante visibilidad en países de América Latina. En un contexto de “activismo globalizado”, se analizan las formas que adquieren las identidades y prácticas sexuales en contextos localizados y, fundamentalmente, cómo se politizan para posibilitar formas específicas de acción colectiva. ¿Cómo se (re)significan las identidades sexuales transnacionales? ¿Por qué se seleccionan ciertas categorías identitarias para nombrar la disidencia? ¿Qué sentido adquieren para los activistas locales? ¿Qué líneas de acción posibilitan en contextos particulares de oportunidad política? El objetivo es analizar el proceso de framing desde el que se politiza la identidad colectiva persiguiendo diferentes metas: generar movilización, expresar públicamente quiénes son o resignificar/desestabilizar categorías identitarias. La ponencia coloca el foco en una categoría estructurante de los marcos interpretativos de varios movimientos en la región: la interseccionalidad. La definición académica usualmente refiere a procesos de “desventaja estructural” producto de la conjunción de estructuras de categorización. Su incorporación a los marcos de los movimientos no estuvo exenta de tensiones y disputas. ¿Qué nos distingue y nos separa de otros/as? ¿Con quién(es) compartimos situaciones comunes o posiciones equivalentes? Son preguntas cuyas respuestas determinan formas de politización de la identidad, generación de sentidos de pertenencia y construcción de demandas que vehiculizan luchas políticas.Se propone analizar estas tensiones a partir de un caso. Uruguay se ha convertido en un país pionero en la aprobación de derechos de esta población, al tiempo que registró un importante crecimiento en la estructura, capacidad de movilización e incidencia política del movimiento que aborda este tema. A partir de entrevistas a activistas del movimiento LGBT+ y análisis de campañas durante el período 2004-2017, se analizan construcciones de framing. Como resultado, se distinguen dos marcos interpretativos. Estas posiciones expresan tensiones y conflictos entre activistas, donde la disputa por el significado de “interseccionalidad” define líneas de acción y articulación política. Estos resultados muestran la maleabilidad de las categorías y la creatividad política en donde este término es reinterpretado y disputado en el marco de procesos de activismo globalizados. Este trabajo es parte de la Tesis de Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina aprobada en 2018 por la UdelaR. La línea de investigación continúa en curso en el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la UNLP.
#00538 |
Homocaudillismo: militancias LGBT+ neoliberalizadas en partidos tradicionales de derecha en Uruguay
Diego Puntigliano Casulo1
1 - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República.
A través de una lectura histórica de la construcción identitaria de los partidos políticos en Uruguay, la ponencia realiza un recorrido sobre cómo la neoliberalización de la sexualidad busca ser compatible con nuevas expresiones militantes los partidos tradicionales del Uruguay. El trabajo se basa en datos relevados en una investigación de caracter cualitativo que contó con un trabajo de campo de casi 5 años, utilizando las técnicas de análisis documental y entrevistas. El aporte consiste en cómo la configuración identitaria de los partidos Colorado y Nacional (hoy día ubicados a la derecha) son disputados ante la incorporación de nuevas agendas de derechos, y en especial la de las personas LGBT+. Esto resulta sobre todo pertinente vistos los grandes avances en esta materia durante la era progresista, cuyo quiebre se dio con el nuevo ascenso en 2020 de una coalición de gobierno integrada por ambos partidos, encabezada especialmente por uno de ellos (Partido Nacional). El abordaje teórico parte de los aportes sobre homonacionalismo realizados por Jasbir Puar y Lisa Duggan. Para una construcción poscolonial del término, entiendo pertinente la creación de marcos interpretativos que sean aplicables desde y para el Sur. Así, creo el concepto homocaudillismo para reflejar las particularidades en la capacidad de liderazgo de los militantes de partidos tradicionales en relación a sus procesos de politización de la sexualidad dentro del contexto local. Los homocaudillos se caracterizan por "lavar" la agenda de los derechos sexuales, vaciándolos de contenidos ideológicos, para generar una imagen caudillesca basada en la identidad sexual que resulta en un beneficio político individual y una posible legitimación de las élites dirigentes de su partido. Si bien los repertorios de acción de estos actores no logran movilizar estructuralmente la interna partidaria, operan en un plano simbólico que habilita la neoliberalización de los derechos sexuales en el espacio público y se limitan a un aparente compromiso de mínima de acciones políticas que no alteran materialmente llos sistemas estructurales de dominación por los que están atravesados las personas LGBT+. Viendo esta composición dentro de partidos de derecha, se crean procesos atípicos de organización y acción colectiva. Estos distan mucho del encuadre que han sostenido históricamente los movimientos sociales de la diversidad sexual en la región, generalmente con una orientación de corte progresista y alineados ideólogicamente dentro de la izquierda social. La neoliberalización de la agenda que manejan estos nuevos actores permite un escenario inexplorado que no parecería ser incompatible con la creciente fuerza de grupos antiderechos y reaccionarios a los avances de la era progresista. ¿Cómo deben entonces leerse estas situaciones? ¿Existen diálogos posibles entre los movimientos sociales de la diversidad sexual y estos agentes sexuales neoliberalizadores? ¿Podemos llamar a estos últimos un movimiento?
#00771 |
Transformaciones en el activismo LGBTI a nivel subnacional en México frente a las reacciones conservadoras
Luego de varias décadas y de movilizaciones sociales, los derechos humanos de los grupos LGBTI comenzaron a reconocerse e institucionalizarse de forma progresiva en algunas de las principales ciudades de Latinoamérica. Sin embargo, al mismo tiempo que las minorías sexuales lograron conquistar en derechos sus demandas históricas, surgieron contramovimientos y violentas reacciones de sectores conservadores impulsados principalmente por la Iglesia Católica para oponerse al avance de los derechos de la diversidad sexual en particular, y de los derechos “morales” en general. En México estas reacciones junto a otros factores generaron que algunos estados de la república todavía no aprueben el matrimonio igualitario ni el derecho a ejercer la identidad de género; pero también, como una consecuencia indirecta, estos contramovimientos “impulsaron” cambios en las estrategias, marcos y discursos al interior del activismo LGBTI para contrarrestar los efectos violentos y continuar con la conquista de sus derechos. Precisamente, en la ponencia me interesa desarrollar y problematizar las transformaciones que se generaron a nivel subnacional al interior del activismo LGBTI en México como consecuencia de las reacciones conservadoras. Para ello, utilizó el caso de Michoacán bajo una metodología que recupera las principales acciones que implementaron los sectores conservadores y las adecuaciones que realizaron los liderazgos, organizaciones y colectivos para oponérseles con relativa efectividad.
#04196 |
AS IMAGENS E CRIAÇÕES POLÍTICAS COTIDIANAS DOS MOVIMENTOS SOCIAIS LGBTI+
Neste momento, vivemos no Brasil inúmeras tentativas que reiteram ataques contínuos à democracia e aos direitos sociais e políticos conquistados pelas populações lésbicas, gays, bissexuais, travestis e transexuais (LGBT). Essas práticas autoritárias lideradas pelos ‘movimentos sociais’ de extrema direita, capitaneados pelo bolsonarismo, quando veiculadas nas diferentes mídias (redes sociais virtuais, programas televisivos e aplicativos de comunicação instantânea), orientam para consumos repletos de sentidos e significados que buscam restringir o direito à existência política de LGBT’s. Essa pedagogia fundamenta-se em diferentes vertentes econômicas, sociais, culturais e ideológicas, sendo apresentada pelos mais diversos agentes constituidores de verdades, buscando persuadir sobre temas diretamente relacionados a essas populações, tais como: suas perspectivas de vida, expressões e modos de existências sociais. Assim, essa engrenagem de produção e de disputa de subjetividades através da relação entre as táticas dos movimentos sociais populares e as pedagogias culturais, a exemplo de audiovisuais, é foco deste trabalho. Mais do que transformar a imagem em apêndice ao campo empírico, a cultura visual encontra sentido nas táticas políticas e questionamentos cotidianos feitos pelos Movimentos e Mobilizações Sociais Populares às desigualdades e ataques a cidadania no Brasil. Desse modo, ao problematizar a dimensão visual, nos propomos a refletir mediados pelos Estudos da Cultura Visual os usos políticos, éticos e estéticos aos enfrentamentos cotidianos encampados pelos Movimentos e Mobilizações Sociais Populares LGBT aos ataques à democracia e aos seus direitos conquistados. Ao entendermos que um dos elementos centrais de análise dos Estudos da Cultura Visual é a experiência cotidiana, trabalhar essa perspectiva é entender que as imagens cumprem função de mediar formas de poder, como também de ensaiar contradiscursivos insurgentes. Entender a imagem enquanto representação e artefato cultural, permite a reconstituição histórica de grupos sociais produzindo práticas de significação.
#04350 |
Guadalajara nunca será homosexual. La disidencia sexual vs grupos antiderechos en el marco de la XIII reunión anual de la ILGA (1991).
La Asociación Internacional de Gays y Lesbianas (ILGA) concedió la sede de su XIII reunión anual a Guadalajara, el Grupo de Orgullo Homosexual de Liberación (GOHL) y el grupo lésbico Patlatonalli; primera vez que el evento se realizaría en un país “en vías de desarrollo” y de habla hispana. El plan era reunirse del 30 de junio al 6 de julio de 1991.El problema fueron las reacciones de facciones conservadoras, tradicionales, y católicas tapatías. Se pintaron paredes del centro de la ciudad con mensajes como ‘Guadalajara nunca será Sodoma’, ‘Homosexuales = SIDA’, y ‘Tapatío defiende a tu familia, di no al congreso gay’; a las cuales se respondieron con intervenciones como ‘La ciudad es de todos’, ‘fuera nazis’, y ‘SIDA, problema de todos’. En una revisión de los espacios de opinión del periódico local El Informador, se leen los argumentos y expresiones con las que se rechazó no sólo al evento, sino a lapoblación lésbico-gay que habitaba o planeaba visitar la ciudad. Hernández Gómez enfatiza que “los tapatíos hemos soportado muchas y muyseguidas agresiones y padecimientos propios de las grandes urbes, pero no estamos dispuestos - al menos hablo en nombre propio - a tolerar esta vergüenza social para las familias tapatías” (16 de febrero de 1991). Orozco Romero - gobernador de Jalisco de 1971 a 1977- redactó que “Guadalajara no desea convertirse en un gran burdel. Así debe escribirse para que no se pretenda señalarnos como mojigatos o falsos moralizadores” (11 de marzo de 1991). De la Borbolla comentó que “homosexuales y lesbianas buscan con la publicitación de sus posturas, ganar una especie de reivindicación social, un espaldarazo que los legitime, que les haga parecer inocuos, normales” (19 de marzo de 1991). Incluso el 9 de marzo de 1991 se realizó una manifestación de rechazo a gays, con alrededor de 50 asistentes, imágenes religiosas, y carteles de confección casera idéntica, entre los más fotografiados uno que lee “lesbiana corrige tu fama”. Al final, y después de mucho jaloneo, se concedió el permiso pero se negó protección policiaca. Gremios relacionados al comercio, la hotelería, y el turismo se mostraron renuentes a proveer sus servicios; sintiéndose amenazados, GOHL, Patlatonalli, y la ILGA decidieron cambiar la sede a Acapulco. Se registró menos asistencia de la esperada dada la confusión y la percibida falta de seguridad. A 30 años de distancia, los actores a favor y en contra de la disidencia sexual siguen presentes en la ciudad, y siguen configurándola a su modo. La apuesta de este trabajo es analizar desde una perspectiva histórica cómo tal confrontación no es nueva, responde a intereses diversos, y cómo los discursos religiosos siguen impactando la forma en cómo se vive la diversidad en la ciudad.
#04430 |
Mapeando demandas, exigindo direitos: usos da categoria LGBTI+ na demanda por políticas públicas
A cidade de São Carlos, no interior do estado de São Paulo, assim como algumas outras, teve a implementação de políticas públicas inovadoras para a comunidade Lésbica, Gays, Bissexuais, Transgêneros, Intersexuais e demais identidades dissidentes (LGBTI+), principalmente nos anos de 2010, como é o caso do Tripé de Cidadania LGBT, que propunha a atuação conjunta da sociedade civil com o poder público. Porém com a troca de mandatos em nível nacional, estadual e municipal, evidenciou-se a descontinuação ou dificuldade na continuação da diretriz de políticas de gênero e sexualidade. A influência de tais transformações apontam para o contexto social de esvaziamento dos espaços públicos de discussão e decisão, a influência neoliberal na diminuição das políticas sociais, no qual a necessidade da atuação estratégica do movimento social na exigência da continuação de direitos conquistados e também na formulação de seu sujeito político. O uso da categoria LGBTI+ se relaciona a forma pela qual parte do movimento social de gênero e sexualidade utiliza para se referir ao sujeito político de sua atuação. Este uso é feito pelo Movimento por Avanço nas Políticas Públicas de Atenção (MAPPA LGBTI+), que surgiu em 2020 na cidade de São Carlos e é composto por integrantes da sociedade civil, pessoas trans, travestis, bissexuais e aliados, como as Mães Bordadeiras pela Diversidade. O movimento realizou um mapeamento da população LGBTI+ na cidade, com o intuito de identificar os acessos ao serviços públicos de saúde, educação, segurança pública e situações de violência e demandar melhora nas condições das políticas públicas. Resultados preliminares do mapeamento tornam visível a dificuldade no acesso aos serviços públicos de saúde, como é o caso de endocrinologista para pessoas transgênero, serviços de ginecologia para pessoas cisgênero e atendimento psicológico para pessoas não-binárias. Além disso, apontam para como a distinção por ser LGBTI+ em espaços públicos de educação é maior sob pessoas gays, trans, negras, respectivamente em termos de sexualidade, gênero, raça/cor. Dessa forma, pretende-se discutir na apresentação os usos da categoria LGBTI+, como uma aposta política pelo movimento social para adquirir inteligibilidade institucional e histórica quanto à demanda por políticas públicas.
#04548 |
De la calle a Facebook: diferentes perfiles del activismo gay en la Ciudad de México en la pandemia de COVID-19
La ponencia parte de mi tesis de maestría recién aprobada sobre las formas de hacer activismo gay en la Ciudad de México. Se inscribe en el eje temático 12: “Las configuraciones de la acción colectiva en la pandemia de Covid-19”. Es una investigación cualitativa cuyo objetivo central es analizar las transformaciones del activismo gay con la digitalización y la liquidización de la sociedad mexicana contemporánea. Esta transformación fue reforzada y acelerada por la pandemia de COVID. Concretamente, se busca comprender cómo los usos de Facebook por parte de hombres gays capitalinos han contribuido a transformar el paisaje activista contemporáneo, cada vez más híbrido entre espacios digitales y presenciales de movilización. Se analizan las oportunidades y los límites de los espacios digitales como Facebook para los fines del activismo gay, y se discute la individualización del activismo gay, caracterizado por un grado de compromiso cada vez menos fuerte, más intermitente y puntual, en una sociedad líquida en la cual no nos da la vida de involucrarnos de forma duradera. La metodología es cualitativa y combina entrevistas semiestructuradas con observaciones etnográficas y “visitas guiadas” (vídeo-recorridos de los perfiles de Facebook de algunos informantes durante videollamadas con ellos, para analizar algunas publicaciones de sus perfiles sobre el activismo LGBT). Se integra también un estudio de caso sobre la marcha del orgullo capitalina de 2021. Algunas de las referencias bibliográficas movilizadas son las siguientes: Bauman, Z. (2003). Modernidad líquida. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. Benett, W. L., Segerberg, A. (2012). “The Logic of Connective Action: Digital Media and the Personalization of Contentious Politics”. Information Communication and Society, 15(5), pp. 739-768. Castells, M. (2012). Redes de indignación y esperanza. Madrid: Alianza Editorial. Connel, R. W. (2015). Masculinidades. Ciudad de México: UNAM (PUEG). COPRED. (2020). Cartografía de la discriminación en la Ciudad de México. Ciudad de México: Gobierno de la Ciudad de México. Díez, J. (2011). “La trayectoria política del movimiento lésbico-gay en México”. Estudios sociológicos, 29(86), pp. 687-712. Domínguez, D., Beaulieu, A., Estalella, A., Gómez, E., Schnettler, B., Read, R. (2007). Etnografía Virtual. Forum Qualitative Sozialforschung/Forum : Qualitative Social Research, 8(3). Geertz, C. (1989). El antropólogo como autor. Barcelona: Paidós. Hine, C. (2017). “Ethnography and Internet: Taking Acount of Emerging Technological Landscapes”. Fundan Journal of the Humanities and Social Sciences, 10(3), pp. 315-329. Jiménez de Sandi, A. (2016). “La marcha del orgullo LGTB de Ciudad de México”. Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, (1), pp. 1-13. Olmedo, N., Anthony, R. (2019). “#AmorEsAmor como constructor de redes digitales en el movimiento LGBTTTIQA en México”. Virtualis, 10(19), pp. 109-133. Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T., Tacchi, J. (2015). Digital ethnography. Principles and practice. Newbury Park: SAGE Publishing.
15:00 - 17:00
GT_19- Acciones Colectivas, Movimientos Sociales y Resistencias
Represión, criminalización del movimiento social y memoria colectiva
#02089 |
“Memoria que camina: las Madres de la Plaza y los Soldados de Malvinas”. Transformaciones en el movimiento de derechos humanos en torno a dos conmemoraciones públicas en la ciudad de Mar del Plata (2022)
A principios del año 2022 en Argentina, se conmemoraron los 46 años transcurridos desde el golpe de Estado (24 de marzo) que dio inicio a la última dictadura cívico-militar (1976-1983) y los 40 años desde el comienzo de la Guerra de Malvinas (un 2 de abril de 1982), gestada en el ocaso de aquel período signado por el terrorismo de Estado. Ambas conmemoraciones implicaron una serie de actividades públicas que concluyeron con movilizaciones masivas en las calles de la ciudad; representando el regreso de esta acción tradicional tras dos años de suspensión por las limitaciones impuestas por la pandemia de covid-19. Estos eventos presentaron, además, una serie de novedades políticas en relación al contenido de las conmemoraciones y a los actores colectivos que participaron de las mismas, las cuales implicaron la articulación de dos grupos hasta el momento organizado en torno a dos causas escindidas. Estos grupos estaban encabezados, por un lado, por exsoldados combatientes de la Guerra de Malvinas (organizados en el Centro de ExSoldados Combatientes en Malvinas de Mar del Plata -CESC); y por otro, por familiares de personas desaparecidas y asesinadas durante la dictadura, que integran junto con ciudadanas/os y activistas de diversas organizaciones sociales y políticas el Colectivo Faro de la Memoria.En continuidad con instancias de investigación previas, centradas en el estudio del movimiento de derechos humanos entre los años 2003-2015, esta ponencia constituye una primera aproximación exploratoria al período (2020-2022) como también al fenómeno novedoso que emerge de aquella articulación política.A partir de la observación participante en el desarrollo de diversas actividades conjuntas y la realización de entrevistas a militantes, se intentará responder: ¿Cuáles fueron las condiciones de posibilidad para que dicha articulación de actores tuviera lugar?¿Qué motivos y motivaciones estuvieron en la base de este proyecto para cada grupo de actores?¿Qué características tuvo esta articulación, en relación a la coordinación de discursos y acciones?Como objetivo secundario, este trabajo busca analizar en clave generacional el papel específico de los actores juveniles dentro de estas organizaciones a la hora de entablar y afianzar dicha relación, consensuar posicionamientos y coordinar acciones conjuntas. Y por último, avanzar en la comprensión de los cambios y continuidades en los repertorios de acción colectiva desplegados en torno a estas conmemoraciones públicas a través del período signado por la pandemia de covid-19 que comenzó en marzo de 2020 en Argentina; observando, en particular, la tensión entre los usos y significados que adquiere el entorno virtual en relación al espacio público callejero como ámbitos de activismo.
#02447 |
«VUELVE Y REVIVIREMOS. MUJERES BUSCADORAS DE PERSONAS. EL CASO DE MÉXICO Y COLOMBIA»
Ivonne Karely Martin Larrañaga1
1 - Doctorado Ciencias Sociales. Universidad de Guadalajara.
El presente apartado es un punto de partida para abordar el tema de la búsqueda de desaparecidos en México y Colombia como problema de investigación. Las desapariciones son acciones concertadas y forzadas en las que organizaciones, autoridades o individuos sustraen y hacen desaparecer a una persona. Se trata de un delito que ha formado parte de las estrategias de Estado; se trata de “una forma de eliminación silenciosa y más extrema que la ejecución extrajudicial” (Ovalle, 2019: 332). Hay que aclarar que no sólo el desaparecido se convierte en víctima. Sus familiares y conocidos padecen de una angustia lenta y dolorosa, y encontrar la verdad del destino de su familiar o conocido puede ser un peligro latente. De manera regular, son mujeres las que encabezan la búsqueda exponiéndose a recibir amenazas, persecución y violencia. Es por esto, que la presente investigación no se basa en el desaparecido como sujeto de estudio, sino de las mujeres/madres que buscan, principalmente a las que lideran las asociaciones civiles de búsqueda. A partir de ello se pretende investigar ¿Cuáles fueron las motivaciones, estrategias, formas de organización y problemáticas de las mujeres líderes en la búsqueda de personas?, para ello se propone lograr un análisis comparativo que permita atender a los casos de organización de las mujeres en los casos de México y Colombia; ello de 1970 a 2021. Para alcanzar este contenido, se plantearon los siguientes objetivos específicos: Evidenciar las motivaciones políticas, sociales y culturales que llevaron a las mujeres a formar grupos de búsqueda y liderarlos; estudiar las estrategias utilizadas de cada una de las asociaciones a investigar en la toma de decisiones y desarrollo de la búsqueda; examinar la manera en que cada asociación se organiza dependiendo de su contexto histórico, y finalmente identificar las problemáticas que han padecido las mujeres a lo largo de su desarrollo como líderes y buscadoras. No es posible explicar la labor de las Asociaciones Civiles para la búsqueda de desaparecidos sin atender a los liderazgos ejercidos por las mujeres. Son madres, esposas, hermanas, amigas, de personas que han sido objeto de desapariciones forzadas, las que organizan, tejen y dan sentido a diversas redes de búsqueda. Las motivaciones de estas mujeres para organizarse y liderar grupos de búsqueda de desaparecidos son múltiples, esto ha llevado a desafiar o enfrentar al propio Estado, el cual -desde su perspectiva- ha fallado en la búsqueda y localización de los desaparecidos. Las especificidades locales son un factor sustancial que determina el tipo de participación e involucramiento de las mujeres, pues el activismo nacional se enfrenta a despojar al Estado de la legitimidad en el ejercicio de la justicia.
#03211 |
“Buscar para vivir, vivir para buscar”. Acción colectiva, reconocimiento y resistencia frente a las desapariciones en Guanajuato, México
“Buscar para vivir, vivir para buscar” es el lema representativo que eligió el colectivo de buscadoras de personas desaparecidas “Hasta Encontrarte”, creado en enero de 2021 en la ciudad de Irapuato, Guanajuato, pero desde luego resume el sentir y la acción de muchos grupos de familiares que buscan a cerca de 100mil personas desaparecidas en México. La presente ponencia tiene como objetivo principal comprender la evolución histórica de las respuestas colectivas ante el aumento de la violencia y, particularmente, de la desaparición de personas en el estado de Guanajuato. Se analiza la situación de múltiples violencias y de crisis de derechos humanos en la entidad que tiene como correlato la escalada y complejización del fenómeno de la desaparición y el aumento de los hallazgos de fosas clandestinas y sitios de exterminio. Por otro lado, se describen los repertorios de acción colectiva y de agencia "desde abajo” de las agrupaciones que las familias han creado para responder y organizarse a partir del dolor común, pero también ante la indolencia o la complicidad criminal de las autoridades. Asimismo, se realiza un intento interpretativo de las dinámicas que fueron generándose en el estado entre las instituciones y los grupos organizados.Las respuestas de las víctimas indirectas se han concretado, entonces, en la creación de colectivos, integrados sobre todo por mujeres y acompañados por organizaciones de la sociedad civil y sectores académicos desde finales de 2019, y se han articulado entre sí en un movimiento estatal no exento de diferencias, divisiones y disputas, dentro de un contexto marcado por el comienzo de la pandemia de covid19 desde 2020 y la prosecución de la “otra epidemia”, la de los homicidios dolosos, pues Guanajuato ha estado en el primer lugar nacional por este delito en los últimos cinco años. El aprendizaje y la marcha de las familias en Guanajuato ha procedido a un ritmo acelerado, ya que en poco más de dos años nacieron 14 de los 16 colectivos hoy presentes en el estado y se han involucrado en numerosos procesos sociales y políticos estatales, regionales y nacionales. Estos grupos lograron un progresivo reconocimiento y cierto margen de incidencia en las agendas políticas y mediáticas, pero con dinámicas a veces contradictorias entre formas de agencia ejercidas “desde arriba”, o bien, “desde abajo” y, asimismo, en el contexto de un alto nivel de exposición a la inseguridad, por las agresiones del crimen organizado, y a criterios de selectividad por parte de las autoridades.
#03224 |
NEOLIBERALISMO, CRISE POLÍTICA E VIOLÊNCIA ESTATAL NA GÊNESE DOS PROTESTOS CHILENOS DE 2019
Maressa Mendanha Oliveira1
;
Luana Mendonça Costa
1
O projeto tem como objetivo reunir as sínteses formuladas e acumuladas a partir de pesquisas sobre o tema ‘’Neoliberalismo, Crise Política e Violência Estatal na Gênese dos Protestos Chilenos de 2019’’. A princípio, é apresentada uma breve contextualização histórica, que remonta aos povos originários do Chile e vai até o ano de 1925, data da última Constituição chilena antes da que foi outorgada por Pinochet. É feita uma breve análise dessa Constituição, e a discussão se estende de forma aprofundada a partir de 1970, ano em que Salvador Allende foi eleito presidente do país. O recorte temporal se dá, de fato, a partir dessa data, e se estende até 2019.É feita uma análise histórica, social, política e econômica do período entre 1970 e 1990, a fim de se compreender as consequências e o impacto do período ditatorial na sociedade chilena, que culminaram na insurgência popular iniciada em 2019. Dessa forma, o projeto de pesquisa tem como objetivo geral analisar as razões e motivações dos protestos baseadas nos aspectos sociais, políticos e econômicos do Chile, país que é marcado pelo neoliberalismo, por uma crise política em virtude de uma Constituição de origem ditatorial, e pela violência estatal, herdada da ditadura e expressada na violenta repressão de Piñera aos atos populares.A cronologia perpassa as tensões pré-golpe militar contra Salvador Allende e a influência norte-americana na repressão dos movimentos de esquerda no Chile durante a ditadura militar, liderada por Augusto Pinochet, com foco na violência promovida pelo regime, tanto física quanto econômica, por meio da implementação do modelo econômico neoliberal. Na sequência, é estudado o Chile após a redemocratização e o período da véspera da maior insurreição popular do país desde o fim do regime militar. Ao fim, de forma breve, conectamos todo o processo histórico apresentado à eclosão das manifestações populares iniciadas em 2019.
#03521 |
Viejas demandas en nuevos contextos: Campañas de movilización de organizaciones de personas desaparecidas en México durante la Guerra Sucia y la Guerra Contra el Narcotráfico
Marcos Terán-Peralta1
1 - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede México.
En México, la desaparición de personas inició como táctica bélica durante la Guerra Sucia (1965-1985), un periodo caracterizado por la represión política de un régimen autoritario hacia la disidencia política y grupos guerrilleros. Esta práctica ha continuado durante la Guerra Contra el Narcotráfico (GCN) (2006-?) en el país, incrementando el número de víctimas de manera importante pese a la transición a un régimen democrático.Frente a la desaparición durante la Guerra Sucia, familiares de las víctimas se organizaron durante la década de 1970, formando diversos grupos para demandar la aparición con vida de sus familiares y el término de la persecución política. Para lograrlo, las organizaciones realizaron campañas de movilización combinando diversas acciones con otros actores como aliados. Dos de estas agrupaciones fueron el Comité Eureka y la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos de México (AFADEM) que, con otros nombres, actuaron por estas exigencias. Al finalizar la Guerra Sucia y después de la democratización del país, ambos grupos continuaron con sus reclamos. En el año 2006 con el comienzo de la GCN, estas organizaciones se enfrentaron a un nuevo escenario donde la desaparición de personas se hizo presente y la identidad de los perpetradores se volvió difusa. Así, recuperando experiencias previas, volvieron a realizar campañas de movilización por las víctimas recientes, aliándose con nuevas organizaciones de familiares y uniendo demandas actuales con pasadas.De esta manera, puede observarse la presencia de dos organizaciones de familiares de personas desaparecidas formadas durante la Guerra Sucia que han continuado activas durante la GCN, realizando campañas de movilización en ambos periodos. A través de un método comparado diacrónico, esta propuesta busca identificar y analizar los componentes de las campañas de movilizaciones de las agrupaciones, identificando los cambios y continuidades en sus repertorios de acción, demandas y alianzas durante dos contextos políticos diferentes (autoritarismo y democracia).Para realizar lo anterior se recurrirá a trabajos de la escuela anglosajona de los movimientos sociales (particularmente de Tilly, Tarrow y McAdam) referentes a los repertorios de acción, el contexto político, las alianzas y la perspectiva procesual de la contienda política por medio de campañas. Como fuente empírica se utilizará una base de datos construida a partir del análisis hemerográfico y documental de ambos periodos, en donde se registró información sobre los repertorios, contexto político y alianzas.La relevancia de esta propuesta radica no solo en abonar a la discusión de los movimientos sociales y su relación con el contexto político, sino en observar los cambios y continuidades de la sociedad civil organizada en contextos de violencia durante dos regímenes políticos diferentes, de manera histórica y comparada a partir de dos organizaciones de familiares de víctimas.
#04273 |
Confrontando a cultura do controle: conflitos sociais e embates jurídicos em torno da legalidade da Marcha da Maconha no Brasil
O presente estudo enfoca os conflitos sociais e embates jurídicos em torno da legalidade da Marcha da Maconha no Brasil que chegaram ao Supremo Tribunal Federal, em 2011. Os debates em torno da questão envolveram, entre outros aspectos: (i) as batalhas travadas na arena judicial em vários estados do país acerca da permissão para realização da Marcha; (ii) as discussões em torno de decisões judiciais que impediram a realização do evento em algumas cidades brasileiras; e (iii) a repercussão de episódios de repressão a manifestações públicas relacionadas à temática. Lançando mão da perspectiva analítica atrelada ao surgimento e disseminação de uma cultura do controle (David Garland), bem como dos desdobramentos conceituais da teoria do confronto político (Charles Tilly, Sidney Tarrow e Doug McAdam), procuramos enfocar nosso objeto de estudo a partir de uma perspectiva teórica que conjuga o olhar para as estratégias de punição e controle social e a análise da ação coletiva que se constitui em contraposição aos discursos e práticas hegemônicos no tocante à questão das drogas. Argumentamos que a emergência e o fortalecimento do movimento Marcha da Maconha, bem como os questionamentos a respeito de sua legalidade, constituem evidências da expansão do que David Garland nomeou como cultura do controle. Nesse sentido, afirmamos que o movimento decorre da articulação e da mobilização sociopolítica de sujeitos que identificam a configuração e as consequências dessa cultura e contra ela se insurgem. De outro lado, o movimento Marcha da Maconha consiste também na materialização de um repertório de ação coletiva gestado nos embates entre o establishment do discurso penal relativo à questão, calcado na promessa de um mundo livre das drogas, e uma perspectiva crítica encabeçada pelo movimento social antiproibicionista. Ao abordar o tema a partir dos referenciais acima mencionados, a presente comunicação pretende analisar as implicações mútuas entre os debates jurídico-políticos havidos nos tribunais brasileiros e a mobilização social observada no país em torno da temática, buscando sistematizar e analisar seus desdobramentos sociopolíticos e institucionais. Argumentamos que as discussões em torno da legalidade da Marcha consistem numa reação, a partir das engrenagens do sistema de justiça, de atores e agências responsáveis por conformar os mecanismos da cultura do controle, com repercussões inclusive sobre a fruição do direito a protestar e manifestar-se publicamente. Por outro lado, buscaremos demonstrar também que os resultados das batalhas na arena judicial são ambivalentes, na medida em que também são influenciados pela mobilização social antiproibicionista, especialmente por estratégias articuladas pelo movimento social em conjunto com atores institucionais alinhados à causa.
Las policías en México realizan la mayor parte de su trabajo de “combate al delito” a partir de detenciones en condiciones de flagrancia. Acerca de estas detenciones distintas fuentes de información señalan problemas sistemáticos de arbitrariedad, uso excesivo de la fuerza, tortura o incomunicación. En este contexto, las audiencias iniciales del nuevo sistema de justicia penal acusatorio en la Ciudad de México (CDMX) podrían ser una instancia de rendición de cuentas que inhiba en alguna medida los aspectos más negativos de estas prácticas de detención policial. Sin embargo, los pocos estudios sobre estas instancias en México y otros países de la región las presentan, en general, como una validación más o menos automática del trabajo policial. Para conocer cómo y en qué casos se determina la legalidad o ilegalidad de la detención policial en las audiencias iniciales del sistema penal de la Ciudad de México, analizo la información recabada por la observación de 776 audiencias de control de la CDMX, y de 45 entrevistas a jueces, defensores y fiscales. Tomo la teoría de las preocupaciones focales para analizar la interacción de los operadores jurídicos en las audiencias a partir de tres factores: el interés de todos los actores por mantener el flujo regular de audiencias, la orientación de los jueces en sus decisiones considerando la “protección de la comunidad” y la “peligrosidad” del detenido. El primer factor subraya las limitaciones de tiempo y organización, por lo que el centro de información sobre la que se debate la legalidad de la detención son solamente las narrativas de los fiscales a partir de los reportes policiales. En consecuencia, las narrativas serán cuestionadas en las audiencias por los defensores privilegiadamente en dos circunstancias: a) cuando la narrativa comete “errores” en su apego al guion de las normas sobre la flagrancia, b) cuando por características propias del tipo delictivo el relato “típico” se vuelve muy poco verosímil. Sin embargo, estas críticas serán mucho más efectivas en la decisión final de los jueces cuando se trata de delitos de menor importancia de acuerdo a la política criminal del gobierno de la ciudad (factor de protección a la comunidad), y si corresponden con “categorías de personas” que como señala el tercer factor, no son vistas como “peligrosas”. Se analizan la información y las hipótesis con una combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas.
#00687 |
Justicia Transicional y el ascenso de la extrema derecha en Brasil
A mediados de la segunda mitad del siglo XX, la interpelación del pasado con respecto a las violaciones de los derechos humanos cometidas sobre la responsabilidad del Estado fue una preocupación de varios países. Con eso, se estructuran algunos caminos para el tratamiento de la cuestión, anclados en el Derecho Internacional globalizado. Las situaciones afrontadas en cada país y conducidas por los instrumentos de los Derechos Humanos forjaron nuevos instrumentos para afrontar esta cuestión, en un creciente proceso de comprensión de los derechos, involucrados y modelados por una jurisprudencia acerca de la violación de los derechos humanos. Al menos desde la década de 1980, antes de haber sido cuñado el nombre Justicia Transicional, Brasil, así como los demás países de Latinoamérica que pasaron por dictaduras cívico-militares, tuvo que lidiar con los llamados “escombros” o “legados” de la última dictadura cívico-militar (1964-1985), cuyo marco en Brasil fue la Ley nº. 6.683/1979, a saber, la Ley de la Amnistía. A pesar de las limitaciones de la ley, algunas iniciativas fueron tomadas por la sociedad civil con relación a la memoria de la represión a los casos de asesinatos y desapariciones no investigados. La movilización de los grupos de familiares de ex-prisioneros o desaparecidos políticos ocurrió aún durante la dictadura. Los Familiares y ex-perseguidos se organizaron en diversas entidades y asociaciones por el país, como, por ejemplo, el Grupo Tortura Nunca Más (GTNM) (cf. COIMBRA et al, 2002). Otras entidades como la Asociación Brasileña de Amnistiados Políticos (ABAP), en 1995, Asociación de los Torturados em la Guerrilla del Araguaia (ATGA), en 2005, también nacieron en este proceso. Pero fue solamente en 2012 que el Estado brasileño cambió su posición sobre el tema, con la creación de la Comisión de la Verdad, cuyo objetivo declarado fue el de “examinar y aclarar las graves violaciones de los derechos humanos [...] a fin de efectivar el derecho a la memoria y a la verdad histórica y promover la reconciliación nacional (BRASIL, 2014). Al ser constituida oficialmente, la Comisión Nacional de la Verdad contestó tardíamente una exigencia fundamental del proceso de redemocratización que continuaba inacabado en Brasil. Con eso, empieza un nuevo momento de disputa acerca de la Memoria, Verdad y Justicia en el país. Mi objetivo en este trabajo es analizar tales conflictos y los modos por los cuales ellos revelan las limitaciones y las contradicciones internas de lo que podríamos llamar de Justicia Transicional en Brasil. Enseñaré que tales reflexiones pueden contribuir para la comprensión del momento actual por lo cual pasa el país cuyo contexto de ascenso de ideas fascistas, definidoras de los resultados de las elecciones de 2018, llevó al comando del Executivo un candidato de extrema derecha.
#00727 |
Confianza en el sistema de justicia penal y ciudadanía: una aproximación a la Provincia de Buenos Aires (Argentina)
Hacia fines del siglo pasado, diversos países de la región, así como estados provinciales en aquellos con regímenes de organización política federal, avanzaron hacia la incorporación de modelos de enjuiciamiento acusatorio. En términos normativos, este viraje implicaba dotar de centralidad a las partes y posicionar al juez como un tercero imparcial. En términos organizacionales, los procesos reformistas avanzaron más lentamente, a la vez que incorporaban disciplinas ajenas al derecho y más vinculadas con la gestión. Sin embargo, los vínculos entre la ciudadanía y la justicia penal evidencian niveles de desconfianza inéditos. De tal manera, el problema de investigación de esta ponencia intenta indagar en la confianza que la ciudadanía posee sobre los tribunales penales en una jurisdicción particular de la Argentina que evidenció una reforma procesal penal de gran magnitud en el año 1998. Nuestro objetivo, por tanto, consiste en analizar la confianza en los tribunales penales de la Provincia de Buenos Aires por parte de la ciudadanía, determinadas por una serie de elementos demográficos y rasgos actitudinales vinculados con el problema de la inseguridad.Para abordar nuestro problema de investigación, utilizaremos los micro-datos de la Encuesta Nacional de Victimización de 2017, por lo que nuestras unidades de análisis son aquellas personas mayores de dieciocho años que habitaban en la Provincia de Buenos Aires al momento del relevamiento. A partir de la elaboración de un modelo de regresión logística binomial, concluiremos que la probabilidad de confiar en la justicia penal entre la población de la Provincia de Buenos Aires aumenta cuando consideran que la inseguridad no es un problema grave de sus ciudades, a la vez que la falta de confianza de esas personas con la justicia penal incide según sus posicionamientos actitudinales en relación al problema de la inseguridad y aspectos individuales, tales como la edad, el género y nivel educativo.
#01734 |
Estado y sociedad en la búsqueda de personas desaparecidas: una perspectiva relacional
Ante la crisis generalizada de personas desaparecidas que se vive en el país resulta fundamental conocer los alcances y limitaciones en los procesos para la búsqueda e investigación penal. Cuando alguien desaparece, los familiares emprenden múltiples esfuerzos para encontrarlos en condiciones de vida o de presunto fallecimiento. En tanto, la legislación en materia de desaparición establece la obligación a las autoridades correspondientes a realizar las diligencias necesarias y emitir criterios para la búsqueda, localización y desarrollo de las investigaciones. Esta contribución explora los vínculos y repertorios de interacción entre el Estado y la sociedad en la búsqueda de personas desaparecidas. En el texto se analizan al menos tres repertorios de interacción ocurridos en los últimos 10 años. En el primero destacan las protestas y la presión directa de los familiares sobre las instancias de gobierno para hacer más directos los procesos de búsqueda y mantener vigente la memoria colectiva de miles de personas ausentes. El segundo modelo sobresale a partir de la política de proximidad (cabildeo o lobby), en tanto que el tercero abarca la participación institucionalizada. Estos dos últimos repertorios han operado a manera de colaboración concreta entre actores sociales y estatales, como en el caso de la elaboración de la Ley General en Materia de Desaparición.Este trabajo se fundamenta en el modelo teórico-metodológico de la relación Estado-sociedad. En la perspectiva relacional se apuesta por la realización de análisis centrados en la sociedad y el Estado como actores mutuamente constitutivos, que transforman la realidad social (Garza y Durán, 2019). Es decir, la relación recíproca entre instituciones estatales y actores sociales ocurre mediante procesos que influyen y son influidos por diversas instancias políticas a lo largo del tiempo (Gurza Lavalle et al., 2019). Con estos estudios se busca una mayor compresión de las formas de interrelación que se construyen en las instituciones políticas y en la esfera de los actores sociales organizados, ya que su interés analítico es más operativo y situado en el contexto que normativo y homogeneizador. En los enfoques relaciones no existen unidades estables, sino relaciones dinámicas entre actores que se desenvuelven en contextos específicos (Dagnino, 2006; Hevia, 2009).Bajo el enfoque relacional se estudian los repertorios de interacción entre actores sociales organizados y actores estatales con el propósito de comprender tanto las prácticas contenciosas que envuelven este tipo de acción colectiva como las dinámicas de colaboración que se establecen entre el Estado y la sociedad ante la grave problemática de la desaparición de personas y la exigencia de su búsqueda.
#01948 |
Justicia de cuello y corbata. Representaciones sociales de la justicia chilena ante el Caso Penta.
Esta investigación se enmarca en un proyecto que tenía como objetivo analizar el clima de opinión resultante de la red social digital Twitter sobre un caso de delito de cuello blanco acontecido en Chile denominado Caso Penta.El Caso Penta o Pentagate es el nombre que recibe una serie de irregularidades y delitos cometidos por el grupo empresarial Penta, que incluyeron vínculos corruptos con una serie de políticos de la derecha chilena. Para este análisis, se recolectaron más de 300.000 tweets en un periodo de 5 años y se analizaron bajo una modalidad mixta que incluyó modelamiento de tópicos semi-supervisado y análisis de contenido. Entre los resultados, destaca un marcado cuestionamiento a la esfera judicial de Chile, que es caracterizada por poseer un carácter corrupto. Todos los actores e instituciones internas involucradas en su funcionamiento (fiscalía, abogados, jueces) participan de este sistema dependiente de los vínculos estrechos que existirían con políticos y empresarios, de modo tal que se constituirían dos tipos de justicia: una al servicio de los poderosos que solamente reciben sanciones administrativas tales como disculpas públicas, clases de éticas y/o multas ("la justicia para los ricos") y otra que castiga a sus ciudadanos con castigos ejemplificadores, que se resumen principalmente en excesivas penas de cárcel ("la justicia para los pobres").
#03279 |
Capital social global y Acceso a la Justicia. Un estudio de caso
En Argentina, con la Reforma Constitucional de 1994 los derechos económicos sociales y culturales (DESC) fueron reconocidos como derechos constitucionales. Sin embargo, la dificultad para garantizar su cumplimiento, además de madurar la discusión en el campo del Derecho respecto de su exigibilidad y judicialización, ha abierto los límites para pensar el problema desde una perspectiva interdisciplinar.Así es que, el Acceso a la Justicia, considerado como el primer derecho para hacer efectivo un reclamo, es susceptible de caracterizar como un problema híbrido y sobre el cual, la sociología jurídica tiene algo para decir.En este escrito, se presenta la dificultad en el ejercicio del derecho de acceso a la justicia como un problema de igualdad que condiciona la accesibilidad al sistema administrativo de justicia. Para ello, se considera el modo en que la composición del capital global (Bourdieu,1998) y la posición en la estructura social (Bourdieu,1998) intervienen como barreras invisibles que afectan la exigibilidad y la eventual judicialización de un derecho social vulneradoCon el objeto de reflejar el problema, se recurre al análisis de correspondencia múltiple ACM) a partir de un estudio de caso de ciudadanos que han presentado un reclamo DESC ante la Oficina de la Defensa Pública, en un Municipio de la provincia del Chubut, en Argentina, durante el período 2016-2017.
#05049 |
Mejores prácticas en el quehacer jurídico internacional en la inscripción en el registro del estado civil de menores con doble maternidad o doble paternidad
el camino del reconocimiento de los derechos de las parejas homosexuales: mejores prácticas jurídicas internacionales para la inscripción en el Registro del Estado Civil de menores sujetos a doble maternidad o doble paternidadAutoras: M.Sc. Daile Simón RomeroDra.C. Mercedes de Armas AlonsoResumenLas presentes reflexiones se derivan del acercamiento de un equipo de investigación del Centro de Investigaciones Jurídicas (CIJ) del Ministerio de Justicia a las mejores prácticas existentes a nivel internacional en relación con la inscripción en el Registro del Estado Civil de menores sujetos a doble maternidad o doble paternidad. Se tomó como premisa la idea de que la identificación de estas prácticas podría servir de referente para las transformaciones que están acaeciendo en la legislación cubana sobre el particular.Se tratan asuntos teóricos relativos a la temática y se esbozan los principales presupuestos metodológicos tenidos en consideración en el proceso investigativo.
#05050 |
Percepción social de los jóvenes sobre la trata de personas
Esta ponencia es resultado de un estudio científico realizado por las investigadoras para identificar criterios de los jóvenes cubanos acerca de la trata de personas en Cuba en los momentos actuales, partiendo de considerar este fenómeno como una problemática relativamente joven en el país, además de que la percepción del riesgo es muy baja entre la población juvenil en general. Se tomó como premisa la idea de que este conocimiento podría servir para concienciar a la sociedad y avanzar en su abordaje al tratarse de una flagrante vulneración de los derechos humanos y de ahí la necesidad de comprender sus causas originadas muchas veces en situaciones de desventaja social y fragilidad de las víctimas.
12:00 - 14:00
GT_10- Estudios Políticos, Sociojurídicos e Instituciones
Grupos vulnerables y derechos I
#00282 |
O TIPO SOCIAL LOUCO-CRIMINOSO: A INIMPUTABILIDADE ENTRE PAPÉIS, SABERES E PRÁTICAS
O presente resumo refere-se a apresentação do recorte exploratório da pesquisa de mestrado desenvolvida no Programa de Pós-Graduação em Sociologia (UFRGS), a qual busca analisar a constituição do tipo social inimputável, o louco-criminoso, em processos de execução criminal no Rio Grande do Sul, Brasil. Neste momento, busca-se analisar os caminhos jurídicos e psiquiatricos percorridos pelos sujeitos, ou caminhos pelos quais esses sujeitos são lançados para serem inimputáveis. Tem-se como objeto de análise os processos, então, os caminhos são rastreados e conjugados aos caminhos dos processos de execução criminal, analisando-se onde, como e quais atores, não só do campo jurídico, movimentam-os e contribuem para a formação desse tipo social. Considera-se que os sujeitos inimputáveis do Brasil experenciam e são constituídos de uma forma específica, que se relaciona a trajetória sócio-histórica do país, padrões colonialistas de dominação. Isso está estreitamente ligado a um tipo de justiça, a uma psiquiatria que se constitui e segue recomendações universais, para sujeitos universais – especialmente da universalidade forjada no norte do globo. Cabe perguntar, quem é esse tipo social, esse louco-criminoso? Como ele é produzido? Em que momento e de que forma o inimputável se constituí, toma forma, diagnóstico, sentença e destino, dentro desse espaço-tempo dos processos? As análises preliminares trazem à pesquisa uma gama de atores envolvidas na sentença-diagnóstico, indicando uma constante movimentação das partes envolvidas no processo, indissociavelmente da limitação dos papeis - físicos e virtuais -, ou seja, a constituição do ininmputável nesta realidade específica dos processos.
#00799 |
Marginalización de la pobreza en la población penal en Chile y Costa Rica:Buscando una alternativa a las penas corporales de la cárcel
Diego Alfonso Amey Fonseca
1
;
Maria del Milagro Pereira Guzman1
En el siglo XX, ha surgido fuertemente una corriente teórica y de políticas públicas que versan sobre el supuesto poder que tiene la cárcel para corregir, educar y reformar a las comúnmente denominadas personas desviadas. La prisión se ha entendido, mayoritariamente, desde una perspectiva instrumental en donde la cárcel aparece como una institución que cumple funciones sociales más allá del sentido retributivo de pagar la pena sobre el delito cometido. La historia latinoamericana parece tener en sus cimientos una serie de condicionantes tales como el pasado colonial, las oligarquías fundantes de los Estados Nacionales, el patronazgo laboral, el caudillismo, que parecen ser fenómenos separados entre sí pero están entretejidos por un proceso en constante devenir. El presente trabajo se interesa por estudiar el fenómeno de la prisión corporal en latinoamérica, a través del prisma de la desigualdad común que se encuentra en la región. El primer territorio de la política, es el cuerpo, y en este sentido la privación de la libertad supone un tema relevante de estudio para la sociología. El debate sobre los supuestos desvíos sociales no deja de ser importante, en una actualidad en la que la construcción del otro aumenta y las poblaciones penitenciarias siguen la misma tendencia al alza. A su vez, pareciera haber un crecimiento del populismo punitivo y esto, acompañado a una interesante legitimación fundada, muchas veces, en discursos científicos. Se pretende estudiar de forma comparada este tema a la luz de los ultimos acontecimientos, centrando especial interes en la politica penitenciaria Latinoamericana en Chile y Costa Rica, puntualmente.
#01194 |
Trabalho e Proteção Jurídica: Lutas simbólicas pela caracterização da relação de emprego no campo jurídico brasileiro.
Os dados oficiais sobre as relações de emprego no Brasil expõem as características da categoria “trabalho” na sociedade neoliberal. Em meio à pandemia, em 2020, eram mais de 50 milhões de trabalhadores sem garantias trabalhistas, à margem da legislação social (BRASIL, 2020). Apenas 43,9 milhões dos trabalhadores possuíam vínculos formais (seja no setor público ou privado) (BRASIL, 2020). A criação de mecanismos para afastar os requisitos da relação de emprego, a pressão social causada pelo desemprego e precariedade, alinhada a um discurso neoliberal, tornam o campo jurídico palco de inúmeras lutas simbólicas que determinam a amplitude e a abrangência do próprio Direito do Trabalho. Com o objetivo de impor os discursos e regras dominantes (BOURDIEU, 2011), o tema da regulamentação do trabalho ocupa um lugar central nas discussões sobre o mundo do trabalho e o futuro do direito do trabalho.As posições na luta simbólica travada no campo jurídico relacionadas à (des)regulamentação do trabalho e, especialmente, quanto à caracterização das relações de emprego, determinam o “monopólio do direito de dizer o direito” (BOURDIEU, 2011, p. 212). O que está em jogo nessa luta simbólica instaurada no campo jurídico é, portanto, não apenas a regulamentação do trabalho e a caracterização da relação de emprego, mas a própria existência e alcance do direito do trabalho a uma grande parcela de trabalhadores informais, por conta própria ou “empreendedores” da sociedade neoliberal.O objetivo dessa proposta é discutir novas metodologias e apontar alguns resultados preliminares de uma pesquisa doutoral acerca das lutas simbólicas pela (des)regulamentação do trabalho na sociedade neoliberal. Utilizando-se da teoria social de Pierre Bourdieu, adotou-se inicialmente a metodologia bibliográfica e documental, com via descritiva e exploratória, onde já é possível explicar, interpretar e analisar qualitativamente algumas correntes teóricas que impactam na legislação trabalhista brasileira. Os resultados preliminares apontam que na sociedade neoliberal, a intensificação das disputas simbólicas pela desregulamentação das regras trabalhistas, especialmente através dos critérios e elementos legais – e tradicionais - da relação de emprego, como é possível observar pelas recentes mudanças na legislação trabalhista brasileira, implementadas a partir de 2017, geram, no campo jurídico, incertezas e indecisões, alterando o alcance das regras protetivas. Com isso, a instabilidade no campo jurídico ocorre em razão das lutas simbólicas travadas por grupos distintos que disputam o poder da hegemonia do discurso dominante (BOURDIEU, 2011, 2014). REFERÊNCIAS:BOURDIEU, Pierre. O Poder Simbólico. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil, 2011a.___. Sobre o Estado: cursos no Collège de France (1989-92). Editora Companhia das Letras, 2014.BRASIL, IBGE - INSTITUTO BRASILEIRO DE GEOGRAFIA E ESTATÍSTICA. PNAD Contínua do segundo trimestre de 2020. Rio de Janeiro: IBGE, 2020. Disponível em: https://www.ibge.gov.br/estatisticas/sociais/populacao/9173-pesquisa-nacional-por-amostra-de-domicilios-continua-trimestral.html?edicao=28690&t=resultados. Acesso em: 11 set. 2020.
#01236 |
Socioterapia Sistémica y su Regulación Jurídico – Educativa para la Intervención Social en la Violencia Familiar
1 - Universidad Nacional Federico Villarreal y Universidad Nacional Mayor San Marcos.2 - UNED-Madrid- España.3 - Universidad Nacional Federico Villarreal.
RESUMEN: El progreso en el campo de las ciencias sociales ha generado modelos de intervención social disruptivos, gracias a ellos se han podido crear técnicas y métodos que hacen frente a problemas como la violencia familiar. Entre los modelos más significativos destaca el sistémico, caracterizado por la multidisciplinariedad, complejidad de abordaje y resolución de conflictos recurrentes entre los ciudadanos e instituciones que forman el sistema social. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo determinar cómo la regulación jurídico-educativa de la socioterapia sistémica puede intervenir en la comprensión y resolución de la violencia familiar; por tal motivo, se formuló un estudio no experimental de enfoque mixto, cuyos instrumentos fueron; en primer lugar, la encuesta, aplicada a 100 personas que sufrieron violencia entre los años 2017 – 2019; en segundo lugar, la entrevista, realizada a 10 expertos en la materia. Los resultados mostraron que existen altos índices de violencia familiar, con énfasis en la violencia psicológica y un notable aumento de violencia física en los últimos años. Finalmente, se probó que el modelo sistémico es eficiente; por ende, el Perú debe propiciar un marco que comprenda la dimensión jurídica y educativa, en aras de prevenir, promover y solucionar problemas de la violencia familiar.Palabras clave: Socioterapia sistémica, violencia familiar, regulación jurídica, educación.
#01535 |
Instituciones de protección de derechos y personas en situación de calle en Brasil
La ponencia discute el rol de dos instituciones, el Ministerio Público y de la Defensoria Pública, en la defensa de los derechos humanos y sociales de las personas que viven en situación de calle en Brasil, analizando ejemplos de su acción en algunos estados. Son identificados algunos acontecimientos que tuvieren gran repercusión nacional y provocaron inflexión en el tratamiento del problema en el país. El “vivir em calle” recibe tratamiento como un problema urbano, social y de derechos humanos. Sin embargo, no es raro que sea también apuntado como problema de seguridad pública. En muchas ciudades del país se observan frecuentes tensiones entre el poder público municipal y las instituciones del sistema de justicia. Dichas instituciones actúan por vías judicial y extrajudicial en relación a la implementación de politicas públicas dirigidas a la población de calle, sea en el control de irregularidades o presentando recomendaciones técnicas al poder ejecutivo. Ellas son invitadas a participar en los concejos intersectoriales de políticas para las personas en situación de calle. Además, mantienen canales para recibir demandas de las personas y de las organizaciones de la sociedad civil respecto al tema.
#02327 |
Defensa del agua desde abajo: resistencias y estado en los andes peruanos
Las transformaciones locales operadas en el Perú, entre el 2011 y el 2021 están relacionadas con el auge mundial de las materias primas, que ha supuesto no sólo un aumento feroz de la explotación de los recursos, sino también movilizaciones y resistencias en todo el Sur Global. Estas movilizaciones y resistencias han dado lugar a la aparición de nuevas subjetividades y conexiones entre diferentes actores sociales, incluido el Estado. Y no solo se dan transformaciones territoriales, institucionales, sino también modificaciones en los ritmos y estilos de las inversiones, como sucede con la expansión de la minería informal y sus nuevas dinámicas en los andes.Con esta investigación busco comprender las resistencias locales, que son parte de la resistencia a la expansión minera global, analizando específicamente la dinámica de una comunidad campesina a la expansión de la minería informal poniendo atención a su vinculación con el Estado, con las comunidades y distritos aledaños, las organizaciones de riego y, también sus propias disputas internas. Para ello analizo las negociaciones que se dieron entre los actores sociales, en el contexto de un conflicto social por la defensa de las cabeceras de cuenca de la provincia de Andahuaylas, región Apurímac, en los Andes centrales del Perú. Elijo estudiar las acciones posteriores a una protesta, enmarcada en un conflicto social denominado por las organizaciones sociales de Andahuaylas como “Paro agrario por el agua”. El periodo de estudio es el comprendido entre los años 2011-2018, periodo en el cual se mantuvo la “mesa de negociación” y en el que se dan transformaciones sociales, económicas y políticas importantes por el crecimiento de la minería informal en la provincia. En este estudio enfoco mi atención en las negociaciones y la reconfiguración de las relaciones entre los actores sociales vinculados a la gestión del agua de riego ante la expansión de la minería informal en las comunidades altas de la provincia, las comunidades campesinas Lliupapuquio y Huancabamba. Mi hipótesis es que en este proceso de negociaciones y de transformaciones territoriales, esta comunidad consolida su papel de resistencia. A través del caso de Lluipapuqio, describiré cómo a pesar de su remota ubicación geográfica logra ser un lugar simbólico y real de resistencia que impulsa a otros actores a resistir. Este tipo de comunidades tiene un posicionamiento privilegiado al ser los “propietarios” de la cabecera de la cuenca más importante de esta provincia quechua. La resistencia activa derivada de las luchas río arriba contra el extractivismo puede mostrar las experiencias vividas de primera mano por las personas que se enfrentan a la destrucción de sus medios de vida sostenibles. La suma de las luchas locales en estas pequeñas y remotas zonas cambia el panorama general de la gobernanza medioambiental global.
14:00 - 16:00
GT_10- Estudios Políticos, Sociojurídicos e Instituciones
Derechos humanos y la política I
#00307 |
Qué es ser “humano”? derechos humanos y legislación mexicana sobre migraciones y la posibilidad de fundación del derecho en el cuerpo-territorio.
Ese trabajo es fruto de dos años de una investigación de doctorado iniciada en 2020. Los argumentos teóricos están basados en la lectura de bibliografía, como también en el de trabajo de campo virtual en los años de 2020 y 2021 por la atípica situación de pandemia que vivimos y posteriormente in locus, realizado en Tapachula, Chiapas, frontera sur de México, en el según semestre de 2021. Dicha investigación es en líneas generales sobre las migraciones internacionales en Brasil y México, en especial las tensiones y posibilidades entre las personas migrantes y sus migraciones y los Estados nacionales y sus políticas migratorias.Se hace un análisis de la Ley de Migración de México aprobada en 2011 y regularizada en 2012, cuyo eje central es la preservación de los derechos humanos y descriminalización de la migración dicha “irregular”. Analizar la ley en sus detalles, vocabulario y ambigüedades es importante para entender como el país piensa la migración y cuales mecanismos se propuso a crear para su gestión. Ese ejercicio juega luz al trabajo de campo y datos construidos posibilitando así pensar las prácticas políticas e institucionales, sean las políticas migratorias derivadas, la organización de la burocracia estatal o las prácticas cotidianas de los actores que encarnan la ley. Existe en México, principalmente en sus zonas de frontera, una serie de violaciones sistemáticas de derechos humanos como ya muy bien documentado por investigaciones, que ponen en cuestión no apenas el discurso del país sobre la migración, como también la propia idea de “derechos humanos”, una vez que las vulnerabilidades que se atribuyen a las migraciones no son intrínseca a la migración per se, sino que suceden por una serie de razones y decisiones que pasan por racismo, colonialismo interno, intereses y relaciones de poder. Por otro lado, desde el propio acto de migrar y vivir, y desde los diversos activismos que existen alrededor de la migración, es posible pensar otro fundamento para los derechos humanos. La dimensión propuesta es la del “cuerpo humano”, en el principio mismo de su variedad orgánica y biológica, presupone la diferencia y diversidad sin necesidad de homogeneizar o categorizar como nacional de determinado país a una persona, permitiendo así ampliar la posibilidad de garantía de no violación de los derechos humanos de las personas. De esa forma intentase contribuir con las discusiones sobre derechos humanos y su materialización en la vida, aquí y ahora.
#00826 |
¿Cómo influye el perfil de las ministras y ministros en las decisiones en Derechos Humanos?
Eduardo Peredo Gómez1
;
Juan Mario Solís Delgadillo
1
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como máximo tribunal en México y cabeza del Poder Judicial cuenta con la importante función de ser el árbitro en materia constitucional que la centra en un papel importante en el mecanismo de frenos y contrapesos y protección de Derechos Humanos. La configuración actual del Poder Judicial de la Federación deriva de la reforma promulgada en diciembre de 1994 por el presidente Ernesto Zedillo dada en el contexto de liberalización política y transición hacia la democracia. En este trabajo se estudian los aspectos y características que comparten las personas que han ocupado u ocupan el cargo de Ministra o Ministro de la SCJN, en el periodo de 2005 al 2020, y cómo éstas influyen en la forma de votar del juzgador constitucional frente a casos relativos a los Derechos Humanos. Para ello, se utilizan dos bases de datos: la primera, que describe la trayectoria académica y profesional de quienes han ocupado el cargo en el periodo señalado; y, la segunda, donde se recogen los votos de cada jueza o juez en los asuntos que la misma Corte considera como Sentencias relevantes en materia de Derechos Humanos; de tal forma que se busca una relación entre formaciones y trayectorias distintas y la forma en que entienden el derecho, ya sea de manera formalista/positivista o pro Derechos Humanos.
#00951 |
La Jurisdicción Especial para la Paz: el caso de la Unión Patriótica en Colombia, a la luz del garantismo constitucional.
En esta ponencia se aborda el sentido, composición y esencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia, con el objetivo de establecer su especial atención a las víctimas del conflicto, orientada al esclarecimiento de la verdad y la garantía de la no repetición. Desde allí, se realiza un exploración de las providencias que ha emitido la JEP en el caso de la Unión Patriótica (UP), el cual es uno de los asuntos relacionados con el conflicto que permiten evidenciar el alcance en su apuesta por la protección de los derechos de las víctimas. Esto se lleva a cabo con base en el garantismo constitucional de Ferrajoli, que se proyecta como un modelo de derecho y de Estado de Derecho que permite la protección de los derechos fundamentales desde la primacía de la constitución. Esta propuesta teórica se configura como un paradigma que permite analizar el alcance de la JEP en el reconocimiento de derechos de las víctimas de la UP.
#01073 |
Rede de relações na prática política: Um estudo de caso da atuação relacional na Câmara dos Deputados em torno da PEC da redução da maioridade penal
O presente artigo busca analisar a construção da rede de relações no âmbito da Câmara dos Deputados em torno da votação da PEC n° 171/1993, conhecida como PEC da redução da maioridade penal. Tanto a metodologia utilizada na pesquisa como o pressuposto epistemológico têm ênfase nas abordagens relacionistas sobre a teoria social. Recorremos ao uso de análise de rede de relações a partir do aplicativo GEPHI, para criar sociogramas e reestruturar imageticamente o fenômeno observado. O procedimento da pesquisa documental múltipla também se fez presente na captura de dados em jornais, revistas e no Centro de Documentação e Informação da Câmara dos Deputados. Concluiu-se que recursos de capital social, a partir de “motores” da centralidade de intermediação, foram usados em potência, confirmando a premissa de que laços frágeis podem ser decisivos em determinado tecido social.A atuação de um novo estamento da política consistiu em um dos principais vetores para a consolidação de pautas relevantes debatidas no Congresso Nacional durante o biênio 2015-2016, compreendendo inclusive o processo de impeachment da então presidenta Dilma Rousseff. Um dos temas mais explorados no curso da 55ª Legislatura foi o da redução da maioridade penal[1], discutida no âmbito da Proposta de Emenda à Constituição (PEC) n° 171/1993, que tramitava há vinte três anos apenas na Câmara dos Deputados. Nos anos de 2015 e 2016, referida Proposta se tornou um dos temas mais tratados na Câmara e no debate público. A presente pesquisa tem por hipótese a concepção de que os temas de segurança pública e regulação moral forjaram um debate público amplo durante os anos 2010. Esse movimento de publicização das pautas do Congresso é um importante marcador na vida política do país, principalmente no que se refere à ampliação de campos ideológicos —vide os grupos conservadores de direita que, por algumas décadas, foram tachados de “direita envergonhada”, segundo Madeira e Tarouco (2010).Parte desse movimento de crescimento quantitativo e ampliação do debate de pautas da direita é, em grande medida, abordado como onda conservadora. Entretanto, há pesquisadores, como Marcio Moretto (2019), a sustentar que esse fenômeno não tem o caráter de uma onda, mas, tão somente, de uma reação frente ao crescimento das demandas de movimentos sociais protagonizados no início dos anos 2000. Compreender tais fenômenos citados e as suas respectivas interpretações implicou reconstruir a teia de relações que modificou o tecido da política brasileira, ao menos sob o ponto de vista das bandeiras e discursos. [1] Cabe acrescentar que a proposta foi reprovada na primeira votação e mesmo assim voltou a votação em menos de um mês. Esta questão será explorada no curso do texto.
#01387 |
Hacia una sociología del control constitucional: mediando intereses mediante la litigación constitucional.
La sociología recientemente ha puesto atención a instituciones y estructuras que, tradicionalmente eran objetos de estudio de la ciencia política o el derecho. El estudio del derecho constitucional en la sociología ha significado, sin embargo, que la atribución de control judicial (judicial review) y las instituciones que detentan dicho poder, las cortes constitucionales, no han sido teorizadas de forma adecuada. Esta atribución otorga la posibilidad de declarar inconstitucional una norma creada por el poder legislativo, o bien suspender su aplicación en casos concretos. La literatura atribuye a esta atribución un carácter contramayoritario, donde poderes no elegidos (jueces) pueden derogar un acto creado por poderes electos. Tradicionalmente, se ha entendido que el control judicial es un acto puramente fundado en motivos jurídicos, donde la corte no se pronuncia mas que en términos formales sobre la coherencia respecto a la constitución de un acto legislativo.Proponemos entender el control judicial yendo más allá de la contraposición entre poderes representativos y contramayoritarios. Sostenemos que, desde un punto de vista sociológico, esta atribución debe ser entendida como un acto de político-judicial que sustrae de la deliberación política ciertas decisiones políticas. Las decisiones de las cortes deben ser estudiadas como actos de traducción de intereses políticos y económicos al lenguaje jurídico. Esta atribución judicial crea un espacio de relaciones donde se vinculan élites políticas, legales y económicas, a fin de hacer circular los intereses de los afectados. Este argumento se desarrolla mediante una estrategia comparativa, abordando dos cortes constitucionales que poseen una trayectoria política disímil pero que conducen a resultados sociológicos similares. La Corte Constitucional francesa, a partir de su fundación (1958) adquiere influencia en asuntos políticos, con énfasis desde 1982 cuando falla en materias de nacionalización de empresas. Su participación en materias económicas se incrementa cuando se le otorga la facultad de control a posteriori (2008), es decir, suspender la aplicación de una ley en un caso concreto, jugando un rol central en las trasformaciones del estado francés.El Tribunal constitucional chileno, diseñado por la dictadura como un dispositivo de control democrático, fue reformado en democracia el año 2005. Los nuevos mecanismos de selección de integrantes representan bloques políticos y permiten la inclusión de jueces con trayectorias laborales que los vincula al ejercicio privado. Con ello, la corte queda abierta a vínculos con intereses políticos y económicos. Esta reforma incluye la facultad de control a posteriori, que hapermitido una nueva vía de protección de intereses económicos ante el tribunal.Estas transformaciones pueden entenderse como la creación de un campo social, donde convergen intereses económicos y políticos concretos, conectados por medio del control constitucional a posteriori, y movilizados por la litigación de grandes firmas jurídicas.
#01533 |
Perspectiva de gênero concernente aos ODS: abordagem da Sociologia Ambiental do Direito
O escopo é a discussão da perspectiva de gênero como aspecto imprescindível à hermenêutica dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) elencados na Agenda 2030 da Organização das Nações Unidas. Subsume-se às propostas do GT10, posto que visa à abordagem sociojurídica da questão socioambiental e suas intersecções com o direito. O objetivo geral é analisar, com base no substrato teórico-metodológico da Sociologia Ambiental do Direito, se os ODS e suas metas promovem a proteção socioambiental de gênero. Os objetivos específicos são (i) apresentar conceitos envolvidos; (ii) analisar os ODS e suas metas; (iii) analisar os dados produzidos pela ONU concernentes ao recorte de gênero. Os procedimentos metodológicos consistirão na revisão bibliográfica e documental e análise dos dados secundários disponíveis sobre a Agenda 2030. Os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável compõem a Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável da Organização Mundial das Nações Unidas (ONU), publicada no ano de 2015, em continuidade da Agenda de Desenvolvimento do Milênio. A Agenda 2030 foi adotada por 193 países, incluindo o Brasil na qualidade de signatário. São dezessete (17) os ODS, a saber: erradicação da pobreza; fome zero e agricultura sustentável; saúde e bem-estar; educação de qualidade; igualdade de gênero; água potável e saneamento; energia limpa e acessível; trabalho decente e crescimento econômico; indústria, inovação e infraestrutura; redução das desigualdades; cidades e comunidades sustentáveis; consumo e produção responsáveis; ação contra a mudança global do clima; vida na água; vida terrestre; paz, justiça e instituições eficazes; e parcerias e meios de implementação. Desdobram-se em cento e sessenta e nove (169) metas que visam a ações concretas de abrangência econômica, social e ambiental, sob perspectivas integrais e intersseccionais. A análise ora proposta concerne aos direitos socioambientais, que exigem hermenêutica transversal, transdisciplinar e transcientífica, e cujo enfoque são as vulnerabilidades sociombientais. A consideração da dimensão de gênero no âmbito dos ODS e de suas metas, descortinam direcionamentos eficazes para proteção jurídica e respondem às reivindicações contundentes das populações envolvidas, e sustentam as respectivas garantias do ordenamento jurídico. A relevância patente da proteção de gênero importa na explicitação de referenciais de ações afirmativas e políticas socioambientais consistentes. Oferecem alternativas às formas de direito cristalizadas, legisladas ou em processos de construção, e possibilitam redução de desigualdades e participação concretas dos indivíduos e coletividades afetados pela destruição da natureza e outras formas associadas de violações de direitos. Pela educação socioambiental e jurídica, abrem-se espaços de emancipação cidadã e fruição de direitos.
Introducción:
O programa Agenda 2023 foi desenvolvido pela Organização das Nações Unidas (ONU) para atualizar e viabilizar a continuidade da Agenda de Desenvolvimento do Milênio. Com intuito de identificar as principais questões que envolvem a sociedade global, traçando metas que almejam a preservação dos direitos humanos em suas múltiplas aplicações (vida, saúde, trabalho, moradia, meio ambiente).
A Agenda 2030, publicada no ano de 2015, foi adotada por cento e noventa e três países, incluindo o Brasil na qualidade de signatário. O plano de ação é composto por dezessete Objetivos de Desenvolvimento Social - ODS, a saber: erradicação da pobreza; fome zero e agricultura sustentável; saúde e bem-estar; educação de qualidade; igualdade de gênero; água potável e saneamento; energia limpa e acessível; trabalho decente e crescimento econômico; indústria, inovação e infraestrutura; redução das desigualdades; cidades e comunidades sustentáveis; consumo e produção responsáveis; ação contra a mudança global do clima; vida na água; vida terrestre; paz, justiça e instituições eficazes; e parcerias e meios de implementação. Desdobram-se em cento e sessenta e nove metas que visam a ações concretas de abrangência econômica, social e ambiental, sob perspectivas integrais e interseccionais.
Apresenta-se como escopo do trabalho a discussão da perspectiva de gênero como aspecto imprescindível à hermenêutica dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) elencados na Agenda 2030 da Organização das Nações Unidas.
A metodologia utilizada foi a revisão bibliográfica, apresentando-se o marco teórico da Sociologia Ambiental do Direito e para a análise do documento que institui a Agenda 2030 da ONU, além da bibliografia pertinente ao tema.
De início, conceitua-se o parâmetro pelo qual será desenvolvido o trabalho, caracterizando o verdadeiro instrumental advindo da Sociologia Ambiental do Direito, que pressupõe uma análise multifacetada dos fenômenos socioambientais.
Para complementar o propósito do estudo, é apresentado o conceito de interseccionalidade, a partir da análise do Objetivo de Desenvolvimento Sustentável 5, que trata da igualdade de gênero.
Estabelecido o paradigma da proteção socioambiental de gênero são apresentados os ODS e metas selecionados para exemplificar a interseccionalidade, necessidade e urgência de uma compreensão integralizada de proteção, capaz de superar as vulnerabilidades, sobrepostas e cumulativas, que atingem cidadãos e natureza.
Desarrollo:
ENQUADRE METODOLÓGICO
Esta pesquisa tem como objetivo geral analisar, com base no substrato teórico-metodológico da Sociologia Ambiental do Direito, se os objetivos de desenvolvimento sustentável (Agenda 2023 da ONU) e suas metas promovem a proteção socioambiental de gênero. Para tanto, elenca como objetivos específicos: (i) apresentar conceito de proteção socioambiental sob a perspectiva sociologia ambiental do direito; (ii) apresentar o conceito de interseccionalidade e o ODS 5 sobre igualdade de gênero; e (iii) identificar nos ODS e suas metas a proteção socioambiental de gênero.
Os procedimentos metodológicos consistirão em realizar uma revisão bibliográfica, analisando o marco teórico da Sociologia Ambiental do Direito, o documento que institui a Agenda 2030 e a produção acadêmica selecionada que aborda a temática.
A análise ora proposta concerne aos direitos socioambientais, que exigem hermenêutica transversal, transdisciplinar e transcientífica, e cujo enfoque são as vulnerabilidades sociombientais. A consideração da dimensão de gênero no âmbito dos ODS e de suas metas, descortinam direcionamentos eficazes para proteção jurídica e respondem às reivindicações contundentes das populações envolvidas e sustentam as respectivas garantias do ordenamento jurídico.
A relevância patente da proteção de gênero importa na explicitação de referenciais de ações afirmativas e políticas socioambientais consistentes. Oferecem alternativas às formas de direito cristalizadas, legisladas ou em processos de construção e possibilitam a redução de desigualdades e participação concretas dos indivíduos e coletividades afetados pela destruição da natureza e outras formas associadas de violações de direitos. Pela educação socioambiental e jurídica, abrem-se espaços de emancipação cidadã e fruição de direitos.
A PROTEÇÃO SOCIOAMBIENTAL
Os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável direcionam ações de fomento, proteção e concretização de direitos humanos. Ainda que se possa realizar uma crítica sob a perspectiva culturalista do que seriam os elencados direitos humanos , a Agenda 2030 engloba objetivos e metas que se relacionam diretamente com os chamados direitos da natureza a exemplo do ODS 13 que trata do combate às alterações climáticas, o ODS 14 que almeja a preservação da vida debaixo d’água e o ODS 15 da vida sobre a terra.
A Constituição Federal da República Federativa do Brasil, em seu Capítulo VI, especialmente no art. 225, reconhece como direito de todos o meio ambiente ecologicamente equilibrado, colocando como garantia das presentes e futuras gerações.
Ressaltado o lapso temporal entre a Agenda 2030 e a Constituição Cidadã, percebe-se que está alinhada a necessidade de proteção jurídica ao meio ambiente, em um sentido mais restrito, para a preservação da qualidade de vida humana e também, podendo-se colocar dessa maneira, em um sentido mais amplo, a preservação (e muitas vezes, necessidade de recuperação) da natureza, reconhecendo-a como sujeito de direitos, assim como os animais.
Ante a complexa e multifacetada relação entre meio ambiente e direitos humanos, o aporte da Sociologia Ambiental do Direito mostra-se imprescindível para analisar os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável.
A perspectiva da Sociologia Ambiental do Direito, que propõe reflexões transversais, transdisciplinares e transcientíficas que fomentam a efetiva interação entre os campos do saber, tem como enfoque os direitos socioambientais e as vulnerabilidades sociais, com destaque para os conflitos ambientais, tendo como dimensões essenciais para promoção da abordagem o aspecto (i) antropossocial, (ii) ambiental e ecológico e (iii) relacional e intersubjetiva (PONZILACQUA, 2015).
A INTERSECCIONALIDADE DO OBJETIVO DE DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL 5: IGUALDADE DE GÊNERO
O quinto objetivo de desenvolvimento sustentável trata da igualdade de gênero. A promoção da equidade é pauta em diversos documentos da ONU (a exemplo da Convenção sobre a Eliminação de Todas as Formas de Discriminação contra as Mulheres) e está prevista expressamente no texto constitucional brasileiro (artigo 5º, inciso I).
O ODS 5 enuncia como objetivo: alcançar a igualdade de gênero e empoderar todas as mulheres e meninas, sendo desdobrado nas seguintes metas: 5.1 Acabar com todas as formas de discriminação contra todas as mulheres e meninas em toda parte; 5.2 Eliminar todas as formas de violência contra todas as mulheres e meninas nas esferas públicas e privadas, incluindo o tráfico e exploração sexual e de outros tipos; 5.3 Eliminar todas as práticas nocivas, como os casamentos prematuros, forçados e de crianças e mutilações genitais femininas; 5.4 Reconhecer e valorizar o trabalho de assistência e doméstico não remunerado, por meio da disponibilização de serviços públicos, infraestrutura e políticas de proteção social, bem como a promoção da responsabilidade compartilhada dentro do lar e da família, conforme os contextos nacionais; 5.5 Garantir a participação plena e efetiva das mulheres e a igualdade de oportunidades para a liderança em todos os níveis de tomada de decisão na vida política, econômica e pública; 5.6 Assegurar o acesso universal à saúde sexual e reprodutiva e os direitos reprodutivos, como acordado em conformidade com o Programa de Ação da Conferência Internacional sobre População e Desenvolvimento e com a Plataforma de Ação de Pequim e os documentos resultantes de suas conferências de revisão; 5.a Realizar reformas para dar às mulheres direitos iguais aos recursos econômicos, bem como o acesso a propriedade e controle sobre a terra e outras formas de propriedade, serviços financeiros, herança e recursos naturais, de acordo com as leis nacionais; 5.b Aumentar o uso de tecnologias de base, em particular as tecnologias de informação e comunicação, para promover o empoderamento das mulheres; 5.c Adotar e fortalecer políticas sólidas e legislação aplicáveis para a promoção da igualdade de gênero e o empoderamento de todas as mulheres e meninas em todos os níveis.
As metas traçadas no ODS busca a igualdade, assim, inevitavelmente, trabalhará o enfrentamento à violência doméstica e familiar nas suas diversas formas: física, psicológica, sexual, patrimonial, entre outras; a discriminação no mercado de trabalho (incluindo acesso e permanência nos estudos); direitos sexuais e reprodutivos e divisão sexual do trabalho (com ênfase no trabalho doméstico). Pontos cruciais para promoção do empoderamento de mulheres.
Para entender o impacto do ODS 5 deve-se ter por base o conceito de interseccionalidade. Atribuído à autora Kimberle Crenshaw (2002) em seus estudos sobre gênero e raça, que visa incluir questões raciais nos debates sobre gênero e direitos humanos e incluir questões de gênero nos debates sobre raça e direitos humanos, proporcionando um entendimento de sobreposição de grupos discriminados ao invés de tratar como situações segmentadas.
Nesse sentido, propõe-se uma abordagem de gênero sobre a sociologia ambiental do direito, nesta análise dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável, com intuito de relacionar a necessidade de proteção socioambiental e a proteção de gênero, tão bem destacadas ao longo da Agenda 2030.
A autora brasileira Lélia Gonzalez (2019) ao longo de sua trajetória política e acadêmica, apresenta em seus estudos uma abordagem interseccional de gênero e raça, trazendo importantes considerações sobre as vulnerabilidades socioambientais das mulheres negras no Brasil. Lélia maneja o depois nomeado conceito de sobreposição, denunciando a vulnerabilidade advinda do racismo, do sexismo e que acarreta também em vulnerabilidade urbana e ambiental.
A PROTEÇÃO SOCIOAMBIENTAL DE GÊNERO NOS OBJETIVOS DE DESENVOLVIMENTO SUSTENTÁVEL
A abordagem de gênero no instrumental de análise da Sociologia Ambiental do Direito possibilita uma apreensão da proteção socioambiental de gênero, focada nas vulnerabilidades socioambientais, que aspira a sobreposição dessas vulnerabilidades para que se busque um enfrentamento que se pretenda integral, consciente da complexidade socioambiental.
Com esse intuito, realiza-se a revisão da Agenda 2030, apontando os principais mecanismos (objetivos e metas) que traduzem a proteção socioambiental de gênero.
No ODS 1 “ acabar com a pobreza em todas as suas formas, em todos os lugares” a meta 1.5 que dispõe “até 2030, construir a resiliência dos pobres e daqueles em situação de vulnerabilidade, e reduzir a exposição e vulnerabilidade destes a eventos extremos relacionados com o clima e outros choques e desastres econômicos, sociais e ambientais”,
O ODS 2, sobre “acabar com a fome, alcançar a segurança alimentar e melhoria da nutrição e promover a agricultura sustentável”, apresenta duas metas que destacam a proteção de gênero e ambiental: (i) 2.2 “até 2030, acabar com todas as formas de desnutrição, incluindo atingir, até 2025, as metas acordadas internacionalmente sobre nanismo e caquexia em crianças menores de cinco anos de idade, e atender às necessidades nutricionais dos adolescentes, mulheres grávidas e lactantes e pessoas idosas” e (ii) 2.3 “até 2030, dobrar a produtividade agrícola e a renda dos pequenos produtores de alimentos, particularmente das mulheres, povos indígenas, agricultores familiares, pastores e pescadores, inclusive por meio de acesso seguro e igual à terra, outros recursos produtivos e insumos, conhecimento, serviços financeiros, mercados e oportunidades de agregação de valor e de emprego não agrícola”.
De maneira mais abrangente os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável elencados a seguir serão analisados apenas em seus enunciados, tendo em vista tratarem de aspectos gerais de direitos humanos difusos e/ou direitos da natureza. São eles, ODS 3: assegurar uma vida saudável e promover o bem-estar para todas e todos, em todas as idades; ODS 4: assegurar a educação inclusiva e equitativa e de qualidade, e promover oportunidades de aprendizagem ao longo da vida para todas e todos; ODS 7: assegurar o acesso confiável, sustentável, moderno e a preço acessível à energia para todas e todos e ODS 10: reduzir a desigualdade dentro dos países e entre eles, ODS 13: tomar medidas urgentes para combater a mudança climática e seus impactos; ODS 14: conservação e uso sustentável dos oceanos, dos mares e dos recursos marinhos para o desenvolvimento sustentável; ODS 15: proteger, recuperar e promover o uso sustentável dos ecossistemas terrestres, gerir de forma sustentável as florestas, combater a desertificação, deter e reverter a degradação da terra e deter a perda de biodiversidade; ODS 16: promover sociedades pacíficas e inclusivas para o desenvolvimento sustentável, proporcionar o acesso à justiça para todos e construir instituições eficazes, responsáveis e inclusivas em todos os níveis.
No tocante ao ODS 6: “assegurar a disponibilidade e gestão sustentável da água e saneamento para todas e todos”, destacam-se as metas 6.2: “até 2030, alcançar o acesso a saneamento e higiene adequados e equitativos para todos, e acabar com a defecação a céu aberto, com especial atenção para as necessidades das mulheres e meninas e daqueles em situação de vulnerabilidade” e a meta 6.6: “até 2020, proteger e restaurar ecossistemas relacionados com a água, incluindo montanhas, florestas, zonas úmidas, rios, aquíferos e lagos”.
O acesso à água e saneamento básico são situações muito didáticas para demonstrar a interseccionalidade entre gênero e proteção socioambiental. A exemplo do relatório da UNICEF e UNICEF (2021) sobre pobreza menstrual no Brasil, que aponta a necessidade de infraestrutura adequada que garanta a dignidade das pessoas que menstruam concomitantemente com a urgência de se repensar os resíduos sólidos gerados, por exemplo, por uso de absorventes descartáveis.
O ODS 8, que propõe “promover o crescimento econômico sustentado, inclusivo e sustentável, emprego pleno e produtivo e trabalho decente para todas e todos”, possui duas metas que coadunam com a proteção ambiental e a proteção de gênero, a meta 8.4 sobre “melhorar progressivamente, até 2030, a eficiência dos recursos globais no consumo e na produção, e empenhar-se para dissociar o crescimento econômico da degradação ambiental, de acordo com o Plano Decenal de Programas sobre Produção e Consumo Sustentáveis, com os países desenvolvidos assumindo a liderança” e a meta 8.8 sobre “proteger os direitos trabalhistas e promover ambientes de trabalho seguros e protegidos para todos os trabalhadores, incluindo os trabalhadores migrantes, em particular as mulheres migrantes, e pessoas em empregos precários”.
O ODS 9, que trata de “construir infraestruturas resilientes, promover a industrialização inclusiva e sustentável e fomentar a inovação”, possui as metas 9.4 “até 2030, modernizar a infraestrutura e reabilitar as indústrias para torná-las sustentáveis, com eficiência aumentada no uso de recursos e maior adoção de tecnologias e processos industriais limpos e ambientalmente corretos; com todos os países atuando de acordo com suas respectivas capacidades” pode e deve ser interpretada a partir do fomento da harmonia entre natureza e ser humano, resgatando aqui outro documento promovido pela Organização das Nações Unidas, Harmony With Nature, sobre a necessidade de construção de um novo paradigma, não antropocêntrico, portanto, considerando de fato o impacto ambiental de todas as ações humanas.
Sob a perspectiva da vulnerabilidade urbana, tratada no conceito de racismo ambiental, o ODS 11 sobre “tornar as cidades e os assentamentos humanos inclusivos, seguros, resilientes e sustentáveis”, traz as metas 11.2 “até 2030, proporcionar o acesso a sistemas de transporte seguros, acessíveis, sustentáveis e a preço acessível para todos, melhorando a segurança rodoviária por meio da expansão dos transportes públicos, com especial atenção para as necessidades das pessoas em situação de vulnerabilidade, mulheres, crianças, pessoas com deficiência e idosos”; 11.6 “até 2030, reduzir o impacto ambiental negativo per capita das cidades, inclusive prestando especial atenção à qualidade do ar, gestão de resíduos municipais e outros” e 11.7 “até 2030, proporcionar o acesso universal a espaços públicos seguros, inclusivos, acessíveis e verdes, particularmente para as mulheres e crianças, pessoas idosas e pessoas com deficiência”.
Com intuito de promover e coagir globalmente as nações, o ODS 12 visa “assegurar padrões de produção e de consumo sustentáveis”, com meta estipulando que 12.4 “até 2020, alcançar o manejo ambientalmente saudável dos produtos químicos e todos os resíduos, ao longo de todo o ciclo de vida destes, de acordo com os marcos internacionais acordados, e reduzir significativamente a liberação destes para o ar, água e solo, para minimizar seus impactos negativos sobre a saúde humana e o meio ambiente”.
Encerrando a lista da Agenda 2030, o ODS 17 sobre “fortalecer os meios de implementação e revitalizar a parceria global para o desenvolvimento sustentável” tem como destaque a meta 17.7 que visa “promover o desenvolvimento, a transferência, a disseminação e a difusão de tecnologias ambientalmente corretas para os países em desenvolvimento, em condições favoráveis, inclusive em condições concessionais e preferenciais, conforme mutuamente acordado”. Ressalta-se os esforços para compartilhamento de programas e ações que forem bem-sucedidos, instituindo verdadeiro dever de solidariedade entre as nações.
Conclusiones:
A Agenda 2030 tem se apresentado como agenda política pelos países signatários, os objetivos e metas de desenvolvimento sustentável pretendem estabelecer ações consonantes a nível local e global.
Esta pesquisa pomenorizou os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável e suas metas que versavam especificamente sobre proteção socioambiental de gênero, selecionando e analisando os tópicos que tratavam de meio ambiente e gênero, almejando explicitar a relação interseccional entre os temas.
Para analisar as diretrizes trazidas na Agenda 2023 foi utilizado o instrumental da Sociologia Ambiental do Direito, com sua perspectiva transdisciplinar e voltada para as vulnerabilidades socioambientais. Pode-se refletir sobre a importância de analisar as questões ambientais não apenas como recursos disponíveis e imprescindíveis para a vida humana, mas revelando a natureza (fauna e flora) como sujeitos de direitos.
A partir da análise dos ODS e suas metas, reflete-se sobre uma relação simbiótica entre proteção socioambiental e proteção de gênero, forjada da compreensão integral da Agenda 2030. Os objetivos são segmentados para fins de exposição, mas relacionam-se de maneira inequívoca.
A sobreposição das vulnerabilidades (ambiental, social e de gênero) pressupõe uma abordagem também interseccional, aqui proporcionada pela Sociologia Ambiental do Direito, que reverbera em ações multifacetadas a serem implementadas pelos países signatários.
Bibliografía:
BRASIL. Constituição da República Federativa do Brasil de 1988. Brasília, DF, Presidência da República. 1988. Disponível em: https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/constituicao/constituicao.htm.
CRENSAW, Kimberle. A intersecionalidade da discriminação de raça e gênero. 2002. Disponível em: <http://www.acaoeducativa.org.br/fdh/wpcontent/uploads/2012/09/Kimberle-Crenshaw.pdf>
GONZALEZ, Lélia. . 2020. Por um Feminismo Afro-Latino-Americano: Ensaios, Intervenções e Diálogos . Rio Janeiro: Zahar. 375 pp.
ORGANIZAÇÃO DAS NAÇÕES UNIDAS. Plataforma Agenda 2030. Disponível em: <http://www.agenda2030.org.br/>.
PONZILACQUA, Marcio Henrique Pereira. Sociologia Ambiental do Direito: Análise sociojurídica, complexidade ambiental e intersubjetividade. Petrópolis: Vozes, 2015.
PONZILACQUA, M. H. P., & SACILOTTO, L. M. (2021). Sociologia ambiental do direito: horizontes, aplicações e perspectivas. Revista Latinoamericana de Sociología Jurídica, ( 3), 246-269. Disponível em: https://usi.edu.ar/publicacion-archivos/numero-3-completo-2/
UNICEF, UNFPA, 2021. Pobreza menstrual do Brasil, desigualdades e Violações de direitos. Site do UNICEF. Disponível em https://www.unicef.org/brazil/media/14456/file/ dignidade-menstrual_relatorio-unicef-unfpa_maio2021.pdf
UNITED NATION. SA/RES/67/214. Harmony with Nature. New York: UN,2012b. Disponível em: <http://undocs.org/A/RES/67/214>.
Palabras clave:
Proteção Socioambiental; ODS; Gênero.
#03380 |
Secretarias de Estudio y Cuenta y decisiones sobre discriminación por motivos de género en la Suprema Corte de Justicia en México
En América Latina en las últimas décadas las mujeres han comenzado a ocupar puestos relevantes en las instituciones políticas sobre todo en el Poder Legislativo lo que ha generado un debate sobre la democracia descriptiva y sustantiva. La literatura ha demostrado que las cuotas de género incrementan la presencia de mujeres en las instituciones y que, en el caso del Poder Legislativo, las legisladoras se ven más involucradas en discusiones sobre los derechos de las mujeres y a presentar más iniciativas relacionadas con temas de género . Con todo, la subrepresentación de las mujeres en las instituciones políticas continúa siendo muy evidente en los poderes judiciales. La literatura sobre conducta judicial sostiene que el género de los jueces y sus colaboradores importa en determinados comportamientos y decisiones. El mecanismo causal que se ha comprobado es que los jueces delegan en mujeres temas de discriminación y derechos reproductivos porque reconocen que las mujeres tienen más credibilidad y empatía en ciertos temas. A partir de una sistematización de 50 sentencias sobre discriminación por motivos de género de la Suprema Corte de Justicia en México este trabajo muestra que pese a la poca presencia de mujeres en el órgano jurisdiccional los ministros y las ministras están delegando en las secretarias la elaboración de estas decisiones.
16:00 - 18:00
GT_10- Estudios Políticos, Sociojurídicos e Instituciones
Sistemas penitenciarios I
#00858 |
Tendências políticas e técnicas da participação saúde: referências da OMS e OPAS
Tânia Regina Kruger1
;
Andreia Oliveira
2
1 - Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC).2 - Universidade de Brasília (UNB).
Os movimentos de redemocratização na América Latina lutaram para que nas novas constituições nacionais aparecesse a participação como um princípio e direito social. Esta expressão emerge vinculada ao reconhecimento dos direitos sociais, da liberdade de expressão e a gestão democrática dos serviços públicos. A correlação de forças sociais e políticas foram se expressando na posterior regulamentação e implementação das formas diferenciadas dessa participação em Conselhos, Conferências, Comitês e Colegiados locais, regionais, estaduais e nacionais. Assim, o setor saúde construiu em vários países um universo participacionista e sob diferentes bases político – conceituais. Para os objetivos deste texto pretendemos identificar como o direito a participação é conceituado em documentos da Organização Mundial da Saúde (OMS) e da Organização Panamericana de Saúde (OPAS). O trabalho está organizado em 2 partes: a primeira recupera o trato da participação na saúde indicados nas Declarações das Conferências mundiais promovidas pela OMS: Conferência Internacional sobre Cuidados Primários de Saúde de Alma-Ata (1978); Primeira Conferência Internacional sobre Promoção da Saúde em Ottawa (1986) e a Conferência Global sobre Atenção Primária à Saúde em 2018 no Cazaquistão. Na segunda parte, identifica-se a abordagem sobre participação em documentos centrais da OPAS/OMS: o Plano Estratégico da OPAS 2020–2025 e a Agenda de Saúde Sustentável para as Américas 2018-2030. Em termos de resultados, as declarações das três Conferências, abrangendo um período de 40 anos, não tratam a saúde e a participação como um direito de cidadania. A participação figura como prática de educação e saúde e não uma atuação política que envolve relações democráticas entre Estado e sociedade civil para o fortalecimento do serviço público de saúde. Em Alma Ata, o direito de participar é contemplado, mas no âmbito dos cuidados primários e por meio de métodos de tecnologias práticas a um custo que o país possa manter. A Carta de Ottwa a participação é apresentada como um dever de envolvimento, de trabalho conjunto para intensificar a autoajuda e apoio social para elevar o nível e saúde. O documento de Astana destaca a governança participativa, a gestão dos conflitos para lograr saúde para todos, participação através de tecnologias digitais para identificar as necessidades de saúde e repassar orientações as pessoas. O conceito de participação social adotado pela OPAS/OMS, engloba diferentes modalidades de participação, indica que é uma forma de respeito aos direitos humanos, sensível a raça, etnia, ocupação e gênero, escolaridade, mas sem fazer referência a saúde como um direito universal e dever do Estado. Do ponto de vista democrático e sem fugir do escopo liberal, a participação social é concebida como solidariedade pan-americana, inclusão social e equidade na saúde, sob a ótica da educação em saúde por meio de capacitação, autocuidado e acesso à informação para se manterem saudáveis.
#01090 |
La cultura territorial penitenciaria en el penal de La Pila San Luis Potosí
La presente investigación expone y analiza nociones clave como poder, territorio,territorialidad, espacio carcelario y cuerpo, partiendo desde su conceptualización y decómo los grupos humanos ejercen su dominio sobre todo lo palpable y no palpable,incluyendo la vida y las relaciones dinámicas dentro de los espacios; especialmente el loreferente a las determinaciones físicas y simbólica como elementos para la creación de unacultura de territorialidad penitenciaria.Se analizará a la cárcel y su función a través de distintas etapas históricas, a su vez,se expondrán y examinarán el deber ser en cuanto a la espacialidad y las condiciones de lascárceles mexicanas según los criterios jurídicos y las condiciones físicas y dinámicas realesde las mismas.Se señala y profundiza en cómo estos son constituyentes de la dinámica carcelaria,que, además de la violencia, son los ingredientes que sustentan el real ordenamientoterritorial y la jerarquía de poder. La información presentada se toma directamente de lostestimonios de los sujetos involucrados y de notas informativas de diversos medios decomunicación, destacando en cada uno de los relatos los elementos que corresponden a ladinámica territorial de cada penal. Se exhiben los testimonios recogidos del Penal de “LaPila” en San Luis Potosí, México, su antecedente conocido como “La Juárez” y laexperiencia del investigador Alfredo Palomino en el Centro de Internamiento Juvenil, a finde analizar su propia territorialidad.
#01180 |
Abolicionismo penal e a possibilidade de um mundo sem prisões
Ana Marcela Terra1
1 - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ).
Este trabalho tem como objetivo pesquisar sobre como a subjetividade punitiva nos atravessa a todos a ponto de ainda compreendermos enquanto sociedade que o cárcere pode ser uma solução possível para os problemas cotidianos da humanidade. Scheinvar (2020) afirma que o direito como disciplina se torna importante no século XVIII, contribuindo com um pensamento penal que mais tarde foi naturalizado como algo imprescindível para a vivência em sociedade. Quando questiono a prisão, questiono a justiça criminal e também os modos subjetivos a que somos sujeitados, as práticas cotidianas que parecem não ter outra forma de funcionar a não ser pela lógica punitivo-penal. Mathiessen (2003) e Hulsman e Celis (1993), autores clássicos do abolicionismo penal já descreveram de inúmeras formas como as prisões são fétidas, inabitáveis, sem sentido utilitarista ou coerência em si mesma. Isto não é novidade, Angela Davis (2020) destacou como os cárceres fazem parte do imaginário comum de nosso tempo, visto os inúmeros filmes, seriados, documentários, estudos sobre as populações prisionais nos mais diversos lugares do planeta. Porque, então, as mantemos? Quem são os corpos que habitam os cárceres? Foucault (2020) já afirmou que as leis são feitas de uns para que outros a cumpram. E as prisões não são para todos. Hulsman e Celis (1993) ressaltam também que quando o que chamam de discurso oficial (político, jurídico, científico) faz referência ao sistema penal, é como se ele funcionasse de forma conjunta, racional e controlada, já que foi concebida pela humanidade e isso é entendido como uma característica positiva. Quando na prática o que ocorre entre polícias, parlamento, administração penitenciária e outros órgãos envolvidos no sistema é disperso e com pouco ou nenhum diálogo. Os autores propõem o fim do sistema penal e por isso buscam suas brechas, suas fragilidades. E isso não é difícil de encontrar. É como dizer que o capitalismo é o sistema que mais dá certo dentro dos sistemas de produção que já existiram até agora. A pergunta é: funciona para quem? Milhares de desempregados e mortos de fome, para dizer apenas duas características, e ainda se acredita que “funciona”. Pensando dessa forma, me pergunto para quem a prisão está funcionando e a resposta triste é que para todos nós que estamos fora dela, ela funciona. Nos alivia pensar que ela existe e que não fazemos parte dela. E para os que estão dentro, funciona com um assujeitamento mais específico, porque mais diretamente produzido no corpo, no controle do tempo, nas privações e violências que são parte intrínseca desse modo de punir. Acredito que podemos ir além como sociedade e há outras possibilidades de produção autônoma de resolução de conflitos que não seja esta colonizadora e produtora de tortura e sofrimento.
#01326 |
La evaluación a violadores. Notas y percepciones del personal penitenciario en la prisión de Santiago del Estero
En la ponencia, se analizaron las percepciones y valoraciones del personal penitenciario de la Unidad n°1 Penal de varones de Santiago del Estero, en las evaluaciones del tratamiento de los internos condenados por delitos contra la integridad sexual. El trabajo se divide en tres partes, primero se expone el proceso de evaluación y clasificación propios del sistema penal, luego se reflexiona sobre las dimensiones y definiciones del personal hacia los internos condenados a violación, resaltando la catalogación a los mismos como “manipuladores”. Finalmente, se dialoga, a partir de diferentes autoras enmarcadas en el enfoque de género, en torno a los conflictos morales y sensibilidades que atraviesan a la figura del violador y la violación en sí. Considerando las complejidades en cuanto a las subjetividades interpretativas y categorías que emergen en el campo por parte del personal penitenciario y que inciden en alguna medida, en las decisiones sobre el proceso de progresividad penal, en tanto que influyen en el paso de un periodo a otro.La investigación se llevó a cabo, desde un enfoque cualitativo, explorando en los sentidos construidos a partir del contexto local, entendiendo que la realidad carcelaria se configura en función de dimensiones propias del sistema social donde la prisión está situada, teniendo en cuenta que en este penal más de la mitad de los internos, está condenado por delitos contra la integridad sexual . Se construyeron datos a través de fuentes primarias, utilizando como herramienta principal entrevistas en profundidad, realizadas a miembros del organismo técnico criminológico (OTC) de la Unidad Penal N°1 en los años 2020 y 2021. También, se utilizaron fuentes secundarias, como los informes técnicos del servicio penitenciario federal y provincial y documentos estadísticos sobre violación en Argentina. Como resultado, se puede adelantar que se observa la necesidad reconfigurar el seguimiento de las condenas de este tipo de delitos y el modo del sistema penitenciario en el abordaje/intervención/re-socialización de estos condenados. Teniendo en cuenta, la manifestación del personal del OTC, expresan que muchos internos condenados por abuso contra la integridad sexual, llegan a finalizar el régimen de progresividad sin asumir una mirada crítica y comprender a la violación como delito. Por lo tanto, consideramos, que es al momento de diseñar y ejecutar un tratamiento, en los años correspondientes a la condena, donde se deben reconfigurar las posibilidades de emplear el mismo en clave de perspectiva de género. Es decir, en el proceso de cumplimiento de pena, deben tenerse en cuenta políticas de género en las cárceles que respondan a las complejidades advertidas por los profesionales.
#01420 |
La incidencia de la sociedad civil en el sistema jurídico para la tutela y aplicación del derecho a la seguridad en la ciudad de Torreón, Coahuila, México
Mariana Andrea Galindo Ramos1
;
José Luis Leal Espinoza
1
La sociología jurídica, considerada una de las disciplinas auxiliares del derecho, centra su principal objetivo en el estudio de los principios de la sociología general, entendiendo esta como la base fundamental de las ciencias sociales, y con ella, la búsqueda de la interdisciplinariedad entre el comportamiento de la sociedad civil y el impacto jurídico producto de las relaciones con los fenómenos y comportamientos que la misma establece. Por tal motivo, el epicentro metodológico que se desarrollará mediante objeto de estudio requiere un desarrollo conceptual en el ámbito de la sociología jurídica, toda vez que los procesos sociales que llevan a la justificación de los comportamientos humanos para defender e impulsar la seguridad personal y colectiva como valores de la convivencia, requiere, sin lugar a dudas, del estudio comparado del derecho, lo cual permitirá la medición de resultados entre el impacto de la seguridad pública con los prototipos y las acciones que la citada colectividad deberá estructurar sobre los patrones sociales y culturales vigentes. La descomposición del tejido social en México como resultado de un abandono sistemático a los modelos de equilibrio económico, así como la aplicación adecuada de políticas públicas que tendieran a armonizar los déficits educativos y culturales a la par de una polémica, ilegítima, estéril y sangrienta afrenta del Estado contra el narcotráfico en el sexenio de 2006 a 2012, son algunos de los elementos que intervienen en la configuración de un Estado fallido de facto, lo que conlleva irremediablemente a una acción concertada por parte de la ciudadanía organizada en la búsqueda permanente de incidir en las políticas públicas orientadas a la tutela del derecho fundamental a la seguridad. La investigación, focaliza las formas de incidencia de la sociedad civil del municipio de Torreón, Coahuila, en el sistema jurídico en la búsqueda de la protección del derecho fundamental a la seguridad pública, teniendo como eje la acción colectiva. La sociología jurídica es el marco sobre el que se analizará esta problemática, pues, planteada la investigación en un contexto de profunda inseguridad, no solo en la ciudad de Torreón sino en todo el país, bajo la implementación de políticas públicas contra la violencia que carecieron de los abordajes adecuados, el Estado había sido sobrepasado y la sociedad, siendo la principal afectada, debía pronunciarse sobre el cumplimiento de sus derechos; así, la necesidad de la acción colectiva como medio de consecución de la correcta aplicación de las normas contribuirá a la generación de una acción política plena que influirá en los modelos legislativos que regirán las conductas de la sociedad.
#01470 |
Escenarios comunitarios de justicia en el piedemonte llanero en Colombia
La presente ponencia desarrolla un planteamiento discursivo que busca destacar el rol transformador que desempeñan las Juntas de Acción Comunal (JAC) en el campo del derecho y la justicia en Colombia. Ante la crisis arraigada en el aparato judicial colombiano, las JAC germinan como una propuesta disruptiva de gestión pacífica de conflictos, que ubica el justo comunitario como vector principal de su método, y la coordinación entre diversas instancias y/o entidades involucradas en la administración de justicia como los rieles de su andar, al tiempo que generan la transformación de las relaciones de poder entre el Estado y la sociedad civil.Para lograr abarcar de forma integral la temática anterior, se dará cuenta de un proceso en marcha – a través de una metodología de investigación acción participante desde lo local- que permite, en primer lugar, identificar los modelos pacíficos de gestión de conflictos y garantía de derechos existentes en las comunidades campesinas de una región específica de la geografía nacional de Colombia, la del piedemonte araucano. Esta identificación permitirá caracterizar cada una de las experiencias y sus nodos de articulación a partir de tres categorías: prácticas pacíficas, territoriales y comunitarias de re-existencia popular, modelos de gestión de conflictos y redes vivas de acción comunitaria. En segundo lugar, se esbozarán los modos de acción sobre la gestión de los conflictos comunales por parte de los grupos guerrilleros que históricamente han realizado control social y territorial en la región indicada; así como sus convergencias y contradicciones con las experiencias identificadas en el primer momento. En tercer lugar, a modo de síntesis, se abordarán las posibilidades de articulación de los modelos comunitarios de gestión de conflictos existentes, la oferta de justicia ordinaria local, y el espectro de justicia transicional producto de los Acuerdos de La Habana con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Ejército del Pueblo (FARC-EP).
#02215 |
Prisión y pandemiaContinuidades, rupturas y emergencias en la vida cotidiana intracarcelaria
El 11 de marzo del año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente al COVID-19 una pandemia. Desde entonces, hubo especial preocupación por conocer los impactos que dicha problemática tendría sobre las prisiones; espacios históricamente mermados por situaciones como la sobrepoblación, el uso desmedido de la prisión preventiva y las condiciones infrahumanas. Dos meses después, la OMS en conjunto con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) recogieron esta inquietud e instaron a los Estados miembros a tomar medidas inmediatas y firmes para reducir el riesgo de propagación masiva en las cárceles y otros lugares de privación de la libertad. Bajo esta situación, la presente ponencia tiene como objetivo reflexionar, desde una perspectiva criminológica interaccionista, la manera en cómo ha impactado esta pandemia en la vida cotidiana intracarcelaria de Centros Penitenciarios en México y el mundo para, así, identificar continuidades, rupturas, o bien, emergencias respecto a la situación pre pandémica. Para ello, se utilizan datos tanto cuantitativos (estadísticas sobre casos de contagio y estrategias estatales para reducir dicho riesgo) como cualitativos (entrevistas indirectas y directas producto de visitas a centros penitenciarios), los cuales contribuyen a aproximarnos a situaciones, interacciones, procesos, experiencias, sentidos y significados que las personas privadas de su libertad están construyendo y reconstruyendo ante la irrupción de dicha problemática de carácter global.
#03106 |
DERECHO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA PANDEMIA. EL CASO DE LAS PRISIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO
El análisis aborda el tema del menoscabo severo del derecho a la educación superior en las prisiones de la Ciudad de México con motivo de las restricciones sanitarias impuestas durante la Pandemia ocasionada por laCOVID-19. Aunque este fenómeno acontece en todos los ámbitos y niveles educativos del Mundo, las múltiples respuestas emergentes de los Estados han logrado, con mayor o menor eficacia —y gracias a la tecnología—, cumplir con su obligación jurídica de garantizar un ejercicio educativo en la población estudiantil bastante limitado, pero que no se ha interrumpido en absoluto, como acontece en las prisiones mencionadas. En tal sentido, aquí se narra y discute cómo se suspendió progresivamente —hasta llegar a un paro total— el ejercicio de la educación universitaria por parte de estudiantes de la licenciatura en derecho de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México en reclusión, para demostrar que la situación sería muy distinta si éstos estuvieran cumpliendo sus sentencias en un sistema de sustitutivos a la pena privativa de la libertad.
#04142 |
Efectos de la COVID-19 en el ámbito procesal penal en Ecuador
La coyuntura de la pandemia por la COVID-19 trajo para el mundo judicial un conjunto de dificultades, retos y enseñanzas. Ello se reflejó, por ejemplo, en los procesos penales en Ecuador. En ese país, la declaratoria del estado de excepción en marzo del 2020, que duraría más de un año, significó una interrupción de facto en la tramitación y seguimiento de los procesos penales de investigación por parte de la Fiscalía, y la sustanciación de procesos por los tribunales. La implementación de excepciones al estado de excepción y de alternativas laborales telemáticas significó, como en la mayoría de los puestos laborales, una posibilidad de continuidad. En Ecuador, los operarios del Derecho contaron con salvoconductos que les permitieron dar continuidad relativa a sus casos. Sin embargo, en el ámbito judicial ello no permitió un desarrollo pleno de la labor de jueces, fiscales, y abogados. En la práctica, muchos de los procesos se detuvieron y requirieron, como única alternativa legal, la promulgación urgente de normativa que argumentara, justificara y normara el incumplimiento de los plazos y la replanificación judicial. En adición, aunque en la normativa procesal penal ecuatoriana ya existía el reconocimiento al uso de medios telemáticos para fines probatorios, la nueva realidad permitió el replanteamiento en la comprensión de la participación en diligencias y juicios.Toda esta regulación, aunque necesaria, no niega una realidad de vulneración de principios procesales como inmediación, debido proceso y celeridad. Sin embargo, todo el contexto permitió la identificación de fortalezas y debilidades en el diseño judicial ecuatoriano, y la valoración de nuevas posibilidades tecnológicas, que probablemente llegaron para quedarse.
El derecho suele ser producto de negociaciones e imposiciones de acuerdo al contexto y a los condicionamientos de cada sociedad. El derecho no es un producto aséptico, imparcial o ajeno al debate político. No hay pureza en el derecho, como lo ha sugerido Warat (1981) o, como lo recuerda Santos: “el derecho no es de ningún modo independiente de las relaciones de poder que dominan la sociedad. El derecho es la política a través de otros medios” (2018, p. 254). Adicionalmente, de acuerdo a Quijano, en la cotidianidad de las relaciones sociales se reproducen patrones de la colonialidad del poder (ver por ejemplo. 1992, 2000, 2007). Siguiendo esa idea, en el derecho también se reflejarían dichos patrones de ejercicio del poder. Sin embargo, sobre esto no hay mucha literatura. Aunque los trabajos decoloniales datan de inicios de los noventa, ni en Perú ni en otras partes del mundo se ha trabajado exhaustivamente sobre decolonialidad y derecho ni postcolonialidad y derecho. En el Perú se pueden citar los siguientes trabajos Merino 2014, 2018, Garay 2016, Bazán 2012, mientras que a nivel mundial destacan Anghie 2004, Barreto 2012, 2018, Mignolo 2012, Santos 2012, Darian-Smith 2013. En ese sentido, hay todavía mucho que investigar en esta área. Para esta investigación planteo seguir explorando las intersecciones entre derecho y colonialidad, a las que me aproximé en mi tesis doctoral (Bazán 2021). En consonancia con la pregunta del profesor de Coimbra ¿Puede el derecho ser emancipatorio? (Santos 2012) y su posterior reflexión sobre ocupar el derecho (2018) me propongo analizar la experiencia de litigio estratégico constitucional de las abogadas y abogados de la ONG peruana Instituto de Defensa Legal – IDL junto con una red de defensoras y defensores de derechos humanos a nivel nacional.Dicha ONG ha utilizado la figura Derecho desde los márgenes para graficar el trabajo que hacen. De ese modo, los juristas del IDL muestran al litigio constitucional estratégico como el empleo del derecho constitucional y los procesos constitucionales para la defensa de personas y colectivos en situaciones de vulnerabilidad, que han sufrido graves violaciones a sus derechos fundamentales (por ejemplo niñas y niños, jóvenes, LGTBI, defensoras y defensores de derechos humanos, pueblos indígenas), para lograr fallos replicables a otros casos y conseguir impacto en decisiones políticas (Ruiz und Másquez 2018, pp. 44 – 47).
#02592 |
Estudio socio jurídico de la administración de justicia en las comunidades campesinas de Piura, Perú.
La Constitución Política del Perú, a través del artículo 149, ha reconocido el ejercicio de la función jurisdiccional de las comunidades campesinas. Ello ha generado un conjunto de cuestiones. Una cuestión principal consiste en preguntarse lo siguiente: ¿De qué modo se ejerce la atribución reconocida para administrar justicia en las comunidades campesinas de Piura? Las respuestas a esta cuestión pasan por examinar los fundamentos socio jurídicos del Derecho Común y Consuetudinario que han abordado la función jurisdiccional de las comunidades campesinas. En esa línea está exigido analizar la cuestión quit juris (hechos jurídicos) e interpretar el quid facti (hechos sociales). Así se investiga lo que han dicho los juristas, el Tribunal Constitucional, los acuerdos plenarios, las leyes a nivel jurídico y lo que las comunidades hacen en cumplimiento de su potestad de administrar justicia para sus miembros. Resultará relevante entonces centrar el análisis en tres comunidades específicas, entre ellas: Querocotillo- Salitral (provincia de Sullana), Andanjo (provincia de Huancabamba y Morropón), Catacaos (provincia de Piura). De este análisis e interpretación a luz de las teorías e interpretaciones jurídicas y sociológicas se ofrecerá información relevante para la ciencia sociológica y jurídica, mostrando una concreta realidad que demanda un estudio permanente. La metodología de estudio será de tipo cualitativa en la que se recurre a las entrevistas e interpretación de hechos observados y destacados en actas de asamblea comunal.
#03291 |
Transición, proceso y experiencia en mujeres privadas de su libertad.
GT08- Desigualdad, pobreza y exclusión social.Transición, proceso y experiencia en mujeres privadas de su libertad.La presente ponencia es parte de una investigación en curso centrada en el análisis de mujeres privadas de su libertad, con el fin de conocer cómo es su experiencia y cómo se construye la percepción de sí mismas al ingresar a prisión. Esta investigación se basa en un trabajo de campo que se realiza actualmente en la Comisaría de Reinserción Femenil de Puente Grande, ubicada en la zona metropolitana de Guadalajara, y desde un enfoque cualitativo a través de entrevistas realizadas a mujeres voluntarias dentro de la penal. Makowski (1996), afirma que las mujeres entran a la cárcel teniendo una identidad previa, una identidad que se forja a partir del contexto y las relaciones sociales que establecen como parte de su experiencia de vida: su trabajo, su carrera, familia, gustos, actividades. Pero al momento de ser ingresadas para cumplir su condena existe una ruptura de todas las estructuras sociales y de la realidad que ellas conocen. Y en este punto, al momento de empezar su proceso, existe un paréntesis en su vida cotidiana, implicado la continuidad de algunas de sus experiencias y relaciones previas, pero con nuevas características mediadas a partir del encierro. Así, en esta ponencia se abordan las emociones y vivencias en el proceso coloquialmente llamado “carcelazo”, partiendo de que es un proceso de adaptación a la penal que es duro, y que de alguna u otra manera, propicia cambios en la personalidad de las mujeres que ingresan.Los espacios, la arquitectura, el sistema, las compañeras y la comida, son factores que representan un cambio a lo que una mujer está acostumbrada a vivir fuera de la penal, cumpliendo un rol en una familia, en el trabajo y en la simple cotidianeidad de su vida. “Esta tensión entre el mundo exterior y la experiencia del encierro hace que las identidades de las mujeres procesadas se encuentren en un proceso de transición o fluctuación entre lo que se era afuera y lo que se es en reclusión”. (Makowski, 1996, p. 57).Makowski, S. (1996). Identidad y subjetividad en cárceles de mujeres. Estudios sociológicos, 14, 53–73. https://doi.org/10.24201/es.1996v14n40.846
#03653 |
La participación de los jueces de paz en la construcción de paz territorial
Dentro de la construcción jurídica del Estado en Colombia. Muchas de las poblaciones del país han quedado excluidas de este sistema, debido a que el propio Estado no logra tener presencia en todos sus territorios; por lo cual el sistema jurídico en Colombia a la hora de ejercer sus funciones a nivel nacional es insuficiente y muchas necesidades de las comunidades quedan excluidas y marginadas. Luego de la constitución de 1991, surgen las figuras de jueces de paz y casas de justicia, espacios que se constituyen como alternativas al sistema jurídico tradicional, y que cumplen la función de mediar y generar Estos escenarios de diálogo en los territorios, se complementan así con el sistema tradicional. específicamente los jueces de paz, que se escogen en las propias comunidades, y participan activamente en la resolución de las disputas, permitiendo más alternativas en la gestión de conflictos, y una mayor participación comunitaria. Esta ponencia tiene por objetivo analizar la labor de las y los jueces de paz en la construcción de paz territorial en la ciudad de Bogotá, como actores alternativos a la administración de justicia local del sistema tradicional. La metodología usada se centra en la revisión documental que facilita la búsqueda de recolección bibliográfica y de antecedentes a partir de bases de información. Por último en esta ponencia se busca mostrar cómo por medio de su labor los jueces de paz construyen paz territorial, y así mismo identificar tanto las dificultades que enfrentan, como las ventajas que representan para la comunidad.
#03677 |
Território, normas e instituições: análise do fenômeno da agiotagem no Brasil
De forma geral, a oferta de empréstimo de dinheiro a taxas de juros acima do permitido e, sem a devida autorização dos órgãos reguladores de um determinado país, é considerada agiotagem. Contudo, pensar tal prática no atual período histórico – notadamente marcado pela hegemonia e capilaridade da esfera financeira – consiste numa importante tarefa da qual as ciências humanas e sociais não devem se furtar. Assim, tão antigo quanto atual, historicamente “irreparável” nas esferas existenciais das formações socioespaciais do Sul, a agiotagem pode ser tomada como um fenômeno multiforme, complexo e, portanto, também passível de análise geográfica, intentada no presente trabalho, a partir do exame dos conteúdos normativos – através dos tempos – que combatem a agiotagem no Brasil. No plano metodológico, realizou-se uma análise pormenorizada – via pesquisas bibliográfica e documental – do tema e observou-se que a redefinição dos conteúdos normativos do território brasileiro – sobretudo, com o Golpe Militar de 1964, através das Reformas Gerais do Sistema Monetário-Creditício (1964) e a Financeira (1965), – teve papel fundamental na execução das políticas de reestruturação do sistema financeiro, além de abrir um leque de possibilidades de criação de novas formas de atuação das instituições financeiras no território, ampliando, ainda, a comercialização de novos produtos e serviços. Mais recentemente, a Lei Complementar n. 167, que dispõe sobre a Empresa Simples de Crédito (ESC), foi sancionada pela Presidência da República no dia 24 de abril de 2019, permitindo que empréstimos, financiamentos e descontos de títulos sejam realizados por pessoas jurídicas, com seu próprio capital, sem a regulação do Banco Central, com o propósito de diversificar a “oferta legal” de crédito no país, e dessa forma, superar o avanço do “mercado ilegal” de crédito. Entretanto, a referida medida não enfrenta a extrema concentração no setor bancário, ademais, legitima o quadro permanente de usura institucionalizada, acirrando a tensão entre o binômio legal-ilegal no espaço geográfico e revelando o papel exercido pela norma, carregada de um pluralismo jurídico.
Introducción:
A agiotagem tradicional, consiste na mais conhecida e convencional forma ilegal e antediluviana de empréstimo de dinheiro. Trata-se de um tipo de “rugosidade”, pois essa forma atravessa o tempo, sendo conhecida, antes mesmo dos registros bíblicos. A título de informação, a Bíblia[1] não apresenta o termo agiotagem ou agiota, porém menciona a palavra usura, que do ponto de vista etimológico, provém de duas palavras latinas: usus e rei, tendo o sentido de cobrança pelo uso das coisas. No que se refere ao empréstimo pecuniário (de dinheiro), usura designa a cobrança exagerada de juros ao devedor, tendo, no limite, o mesmo sentido de agiota[2]. Desse modo, a prática de empréstimo de dinheiro, na forma de “capital usurário”, precede o modo de produção capitalista e sempre possuiu uma relação direta com a religião – mais precisamente, com o Cristianismo.
Contudo, inicialmente avessa ao mercador-banqueiro medieval (sinônimo de usurário), ao longo do tempo a Igreja – passando do compromisso com o feudalismo ao compromisso com o capitalismo – não tardou a admitir o essencial de suas práticas. Nas palavras de Le Goff ([1986] 1991: 99)
A condenação da usura, de certas formas de empréstimo a juros, levou os mercadores a aperfeiçoar os seus métodos, a recorrer a sutilezas. O desenvolvimento da letra de câmbio, documento capital na ascensão da classe mercantil, encontra sua fonte no desejo de obedecer à Igreja substituindo uma operação de crédito que ela reprova por uma operação de câmbio que ela tolera.
Todavia, é na sociedade capitalista, com o desenvolvimento do sistema de crédito, que esta forma denominada por Marx ([1867] 1983), “capital portador de juros”, torna-se mercadoria. A propósito, o termo agiotagem designa formas de usura ilegais, já que o sistema bancário é um sistema normatizado de usura. Quer dizer, de um sistema de cobrança de juros institucionalizado e legalmente aceito. Logo, no plano etimológico, a palavra agiotagem advém do francês – agiotage, sendo considerada sinônimo de especulação, usura. Assim, quem pratica a agiotagem é denominado agioteur, usurier. Em português [brasileiro]: agiota (provém do italiano aggio [vantagem, lucro] e allage, do grego [troca, câmbio]; em português de Portugal: onzenário, onzeneiro; em língua inglesa: moneylender, loanshark; em espanhol: usurero, prestamista.
No plano metodológico, no âmbito teórico – para além dos diálogos com os campos da sociologia, história, direito, por exemplo –, alguns dos referenciais, no plano geográfico foram, Santos (1996), a partir da sua noção de espaço geográfico e território usado; Antas Júnior (2005), para uma discussão mais apurada sobre as normas; Contel (2006) a partir da noção de hipercapilaridade das finanças; Castro (2003), sobre os nexos entre território e instituições e Machado (2017), sobre o papel das finanças no espaço geográfico e a sua discussão sobre o binômio legal-ilegal.
Com o propósito de apreender a temática da agiotagem realizou-se uma pesquisa documental a partir de uma análise pormenorizada dos conteúdos normativos – textos constitucionais, leis, decretos, resoluções e o código penal – que vigeram ou estão em vigor no território brasileiro, possibilitando identificar as redefinições da temática ao longo do tempo. Assim, o presente texto está estruturado em dois pontos principais: I. apresenta-se um panorama do processo de regulação da agiotagem no Brasil; II. trata-se das implicações –principalmente no âmbito geográfico – da Lei Complementar nº 167, que dispõe sobre a Empresa Simples de Crédito (doravante ESC), sancionada pela Presidência da República no dia 24 de abril de 2019 e considerada pelo Governo brasileiro vigente a principal medida de combate à agiotagem dos últimos 20 anos.
[1] “Por usura, a Igreja entende, com efeito, todo negócio que comporta o pagamento de juros: Por isso, o crédito, base do grande comércio e do banco, é interdito. Em virtude dessa definição, todo mercador-banqueiro, praticamente, é um usurário” (LE GOFF, [1986] 1991, p. 73).
[2] A esse respeito, Richard Sennet ([1994] 2003: 174, 190-191) usou o termo agiotagem e agiota para tratar do empréstimo de dinheiro realizado pelos povos judeus desde o século XII, em Veneza, desde o século XII.
Desarrollo:
Território normado: breve panorama da regulação da agiotagem no Brasil
A política e a normasão variáveis-chave para a interpretação do espaço geográfico que ao ser utilizado, torna-se território na perspectiva teórica ora adotada. Assim, o entendimento da dimensão temporal e do processo das modernizações se faz imprescindível à apreensão de como os sistemas normativos são fundamentais na compreensão das formações territoriais (Antas Jr., 2005) e, portanto, no entendimento do território normado. Isto é, como se estabeleceu temporalmente uma dimensão repressiva acentuada, resultado da ação arbitrária expressa por instituições jurídicas.
Ora, a agiotagem está presente na legislação brasileira entendida como a prática da usura fora das normas estabelecidas e agentes autorizados, possuindo instrumentos normativos que fazem referência direta e outros indiretamente a essa prática de rendimento de capital através de cobrança de juros, conforme constatou-se através da pesquisa documental realizada. Para esta análise, para fins didáticos e de exposição, o conjunto de normas foi organizado de forma cronológica em cinco períodos do Brasil republicano (vide Prado Júnior ([1945] 2012) e Fausto (2001), como também pelo sítio eletrônico do Senado Federal do Brasil), a saber: 1. República Velha e marco inicial da fase republicana, empreendido entre os anos 1889 a 1930; 2. Era Vargas e segunda fase da república, entendido entre os anos 1930 a 1945; 3. República Nova, referente aos anos 1945 até 1964; 4. Ditadura Militar, vivida no Brasil entre os anos 1964 a 1985; e Nova República, iniciada em 1985 e ainda em curso.
Para o primeiro período referido (1889-1930) não se verificou nenhum instrumento que tratasse da usura de maneira específica. Esta prática não estava prevista conforme as análises realizadas tanto na Constituição Politica do Imperio do Brazil, de 25 de março de 1824, quanto na Constituição da República dos Estados Unidos do Brasil, de 24 de fevereiro de 1891.
A prática da usura aparece como crime na legislação a partir do segundo período definido (1930-1945), que empreende a Era Vargas e a segunda fase da República, conforme se verifica no Quadro 1. Inicialmente sua tratativa ocorre de maneira indireta através do Decreto nº 19.604/1931 e posteriormente diretamente já com o Decreto do Governo Vargas de nº 22.626/1933, que chega a ser revogado por Fernando Collor por Decreto de 25 de abril de 1991 e sendo revigorado por Decreto de 29 de novembro de 1991. Esse instrumento do Governo Vargas passa a ser conhecido como a Lei da Usura, vedando em contratos taxas de juros superiores ao dobro da taxa legal, admitindo somente a taxa extra de 1% a título de mora e ainda proibindo a contagem de juros sobre juros, os chamados juros compostos.
Com isso, a prática da usura passa a configurar crime previstos nas duas constituições brasileiras seguintes (de 1934 e de 1937), sendo inclusive registrada a sua punição na forma da lei, que será mais claramente expressa somente alguns anos depois, quando passa a ser prevista no Código Penal Brasileiro de 7 de dezembro de 1940, considerada crime de extorsão e/ou extorsão indireta, com penas de acordo com Quadro 1.
Quadro 1 – Era Vargas e o segundo período da República: 1930-1945
No terceiro período elegido, referente a República Nova entendida entre os anos 1945 a 1964, a usura permanece prevista em texto constitucional com punição, agora na constituição de 1946. Ademais, nesse período outros instrumentos surgem com um trato indireto em referência a usura e mais diretamente em relação a operações de câmbio e cobrança de juros. Conforme se verifica no Quadro 2, destaca-se a Lei 1.521/51 promulgada na ditadura de Getúlio Vargas e que altera os dispositivos dos crimes contra a economia popular, e ainda a Lei 1.807/53 que dispõe sobre operações de câmbio com taxas de juros livres mediante acordos entre as partes.
O quarto período, referente a Ditadura Militar no Brasil (1964-1985) é marcado por dois instrumentos que abordam mais especificadamente a questão das taxas de juros no país. De acordo com o Quadro 3, a Lei 4.595/1964 promulgada no Governo Castelo Branco dispõe sobre as instituições da máquina pública que acompanham as atividades financeiras no Brasil, tornando-se amplamente conhecida como Lei da Reforma Bancária, instituindo o Conselho Monetário Nacional com competência de disciplinar o crédito em todas as suas modalidades e as operações creditícias em todas as suas formas, além de limitar, sempre que necessário as taxas de juros. Já a Constituição Federal de 1967, quando versa sobre a ordem econômica no país, prevê a repressão ao abuso econômico através de aumentos de lucros, citando inclusive a questão da taxa de juros a ser limitada.
O quinto período elegido empreende a Nova República, iniciada em 1985 no contexto da redemocratização do país após a Ditadura Militar, com o estabelecimento de eleições diretas em todos os níveis governamentais e em vigência até os dias atuais. Nesse período o primeiro instrumento a se destacar é a Lei 7.492/86 promulgada pelo Governo Sarney e que ao definir os crimes contra a economia nacional criminaliza a cobrança de juros fora dos limites previstos na legislação, inclusive com pena de reclusão e multa.
Em acordo com o Quadro 4, a Constituição Cidadã de 1988 previa em seu Art. 192, inciso 3º, que as taxas de juros não poderiam ultrapassar os 12% ao ano, sendo as eventuais cobranças acima dessa porcentagem enquadradas como crime de usura. No entanto, isto é revogado pela Emenda Constitucional nº 40 de 29 de maio de 2003, a partir de quando a cobrança de juros passa então a não possuir taxa regulamente definida.
Genericamente, no Governo Collor a usura passa a também ser prevista no Código de Defesa do Consumidor a partir da Lei 8.078/90 que o institui, bem como no Governo FHC com o Código Civil Brasileiro, instituído pela Lei 10.406/02, mas em ambos os casos sem definição de limites ao que seriam as taxas de juros permitidas, o que não permite clareza de quando a cobrança de juros passaria a configurar o crime de usura.
Já no Governo Bolsonaro, a Lei Complementar nº 167/19 cria as ESCs e para tanto altera Leis como a de Lavagem de Dinheiro e Lei do Simples Nacional conforme Quadro 4. Com isso, as ESCs permitem que qualquer indivíduo empreste dinheiro ao mercado local das Micro e Pequenas Empresas e Micro Empreendedores Individuais, não existindo capital mínimo e o capital máximo limitado a R$ 4,8 milhões, sendo a remuneração da ESC resultante somente dos juros remuneratórios que não se limitam aos previstos na Lei da Usura e no Código Civil.
Com a análise do conteúdo normativo acima apresentado, torna-se possível entender como a legislação sobre a usura e a taxa de juros surge nos diferentes momentos da história do Brasil. Logo, até a publicação da Lei da Usura em 1933 não se tinha um tratamento claro do tema em nenhum instrumento normativo. A partir desse momento passa a estar presente na legislação brasileira, sendo inserida na constituição federal a partir da edição de 1934 e passando a ser tratada como crime contra a economia popular.
Esse tratamento da usura como crime passa a ser “suavizado” a partir da Emenda Constitucional nº 40, de 2003, que revoga o inciso 3º do Art. 192 da Constituição Federal de 1988. Permitindo, portanto, a prática livre de taxas de juros, sem limitações previstas em lei. Já com a criação das ESCs, conforme Lei Complementar 167/19 anteriormente referida, passa a ser previsto a atividade de empréstimos sem uma limitação de taxas de juros, isso é melhor analisado no item a seguir.
O território como norma e a resposta do Estado brasileiro via ESC
Compreendido como instância social, as diferentes formas do direito são constituídas historicamente a partir de instituições que também são produtoras de normas. Logo, para uma análise do fenômeno congruente com a complexidade do período, é fundamental atentar não somente para as normas oficiais – leis, decretos, circulares – que regulam a atividade, mas identificar as normas internasque modulam os sistemas de açõesde cada agente, pois cada objeto técnico criado e implementado no território é gerador de demandas por normas de uso e demandas sociais por regulação. Portanto, de acordo com Faria ([1999] 2004: 154), “[...] o direito positivo do Estado-nação já não dispõe mais de condições para se organizar quase exclusivamente sob a forma de atos unilaterais, transmitindo de modo ‘imperativo’ as diretrizes e os comandos do legislador”.
De acordo com Wolkmer (2001: 154), existem amplas parcelas de “corpos intermediários”, que mesmo com baixo grau de institucionalização, elaboram e produzem suas próprias disposições normativas onde “[...] ocorre uma ‘regulação interna’, ‘informal’, ‘autônoma’ e ‘espontânea, paralela e independente da normatividade estatal, dos códigos oficiais, das legislações elaboradas pelas elites políticas dominantes e pelos juízes nos tribunais estatais”.
Dessa forma, para a compreensão da difusão do crédito, nomeadamente no período atual, faz-se necessária uma interpretação congruente com os usos do território e, assim, entender porque ele se mostra como é atualmente. Ou seja, de avaliar que, conforme Souza (2003: 17), “O território, modernamente, é entendido não apenas como limite político administrativo, senão também como espaço efetivamente usado pela sociedade e pelas empresas.” Logo, os eventos relativos ao sistema financeiro deflagrados (sobretudo a partir da segunda metade do século XX), se acirraram e apresentam graves implicações nas formações socioespaciais latino-americanas em quase duas décadas do século em curso, tendo como uma importante expressão dos processos mencionados a estrutura oligopolista dos mercados, a exemplo do mercado bancário.
É nesse sentido que é preciso situar a análise da ESC, destinada à realização de operações de crédito com recursos próprios, vedada a cobrança de encargos e tarifas. Tendo uma atuação – área geográfica de atuação – limitada ao seu município sede e em municípios limítrofes. No que se refere ao seu funcionamento, a ESC pode ser aberta com as seguintes naturezas jurídicas: Empresa Individual de Responsabilidade Limitada (EIRELI), Empresário Individual ou Sociedade Limitada. O que permite que toda pessoa física possa abrir uma ESC, mas podendo participar de apenas uma, não sendo permitidas filiais.
A lei que regulamenta a ESC, altera leis anteriores, a saber: I. Altera parte do artigo 9 da Lei de Lavagem de Dinheiro (nº 9.613, de 3 de março de 1998) para incluir a ESC como sujeitas aos mecanismos de controle, inserindo-a nos mecanismos da identificação dos clientes e manutenção de registros e ainda da comunicação de operações financeiras; II. Altera os artigos 15 e 20 da Lei nº 9.249, de 26 de dezembro de 1995, inserindo a ESC na legislação do imposto de renda das pessoas jurídicas, bem como da contribuição social sobre o lucro líquido, e III. Altera a Lei do Simples Nacional (Lei Complementar nº 123, de 14 de dezembro de 2006), enquadrando a ESC no artigo 17 que prevê as microempresas e empresas de pequeno porte que não poderão recolher os impostos e contribuições na forma do Simples Nacional.
As ESCs são autorizadas pela referida Lei para a prestação dos seguintes serviços: empréstimos, financiamentos e desconto de títulos de crédito para Microempreendedores Individuais (MEI), Microempresas (ME) e Empresas de Pequeno Porte (EPP). Para tanto, poderá utilizar-se de alienação fiduciária, avalista e fiador como garantias das operações, que realizará obedecendo as seguintes etapas: formalização da operação, a partir de contrato entre a ESC e o tomador do crédito; disponibilização do empréstimo, que deverá acontecer através de debito em conta bancária da ESC e consequente crédito em conta do tomador; e registro da operação através de entidade registradora devidamente autorizada pelo Banco Central do Brasil. Conforme se verifica no Gráfico 1, o número de ESCs no Brasil tem se mantido estável e com aumentos, considerando as grandes regiões.
Gráfico 1 – Brasil: evolução do número de Empresa Simples de Crédito por grande região (2021/2022)
Com o propósito de diversificar a “oferta legal” de crédito no país, como também, de superar o avanço do “mercado ilegal” de crédito, a Presidência da República sancionou a Lei Complementar nº 167, que dispõe sobre a ESC, que consiste na permissão de que empréstimos, financiamentos e descontos de títulos sejam realizados por pessoas jurídicas, com seu próprio capital, sem a regulação do Banco Central. Como principal idealizador das ESC, o ex-presidente nacional do Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas (Sebrae) e atual assessor especial do Ministério da Economia, Guilherme Afif Domingos afirmou:
A empresa simples de crédito é aquele indivíduo que, sem autorização nenhuma, porque não precisa de autorização, simplesmente registra uma empresa, que é simples de crédito, e passa a emprestar na sua comunidade, a um juro que vai ser com certeza menor do que é oferecido na região, porque hoje os grandes bancos captam de todos, mas só emprestam para alguns. (apud AGÊNCIA BRASIL, 2019)[3].
Na verdade, a ESC tem como objetivo principal, fornecer crédito aos microempreendedores individuais (MEIs), microempresas (MEs) e empresas de pequeno porte (EPPs). Quando questionado sobre a natureza da ESC, respondeu Afif (apud DINIZ, 2019)[4]: “Não estou inventando nada, só estou voltando ao século passado, o famoso crédito na caderneta, que era o crédito olho no olho.” Já com relação a outra questão, se a ESC não seria uma legalização da agiotagem, completou: “É a concorrência com a agiotagem. A agiotagem já é oficializada com os juros do cartão de crédito e do cheque especial, que chega a 340% ao ano.”
Portanto, a ESC passa a concorrer diretamente com os bancos estatais – de desenvolvimento e comerciais – que são responsáveis pela oferta da maior fatia do microcrédito no país e, desde o ano de 2016 sofrem com o “movimento” de redução no número de fixos e de recursos humanos. Contudo, vale destacar a reflexão de Lazzarato ([2013] 2017: 14, grifo nosso): “o que é preciso sublimar nem é tanto o poder econômico da finançaou suas inovações técnicas, mas muito mais o fato de que ela funciona como um dispositivo de governança transversal – transversal à sociedade e transversal ao planeta.”
Na contemporaneidade, as instituições financeiras detêm amplo e eficiente raio de ação alcançando a totalidade dos níveis e escalas do sistema urbano brasileiro. Logo, os avanços técnicos[5] permitiram ao sistema financeiro a incorporação de uma considerável variedade de serviços bancários e não bancários, que somaram-se aos já desempenhados pelas redes de agências e postos de atendimentos. Contel (2006) destaca os principais canais eletrônicos que conheceram uma difusão mais acentuada no espaço geográfico, como os Caixas Eletrônicos (ATMs), Banco por Internet (internet banking), Centrais de Atendimento Telefônico (call centers), Terminais de Cartões de Crédito e de Débito, Cheque Eletrônico e Wireless Aplication Assistent (WAP). Acrescente-se a esse grupo as Fintechs – empresas (Startups) especializadas na prestação de serviços financeiros com o uso de plataformas digitais.
Dada essa recente hipercapilaridade do acesso ao crédito, vê-se que se instala, de forma ubíqua, uma racionalidade vertical, financeira, que impõe muito mais uma solidariedade organizacional que uma solidariedade orgânica ao sistema de ações do espaço brasileiro. A finança se entroniza como principal variável do atual período histórico e passa a comandar as regiões segundo suas vicissitudes. (Contel, 2006: 285-286).
Nesse contexto, vale lembrar que a diversificação e a intensificação da capilaridade dos serviços financeiros no território não se deram concomitantemente a qualquer alteração mais profunda no quadro de concentração bancária no país. Em face disso, o pluralismo jurídico surge como conceito importante na compreensão dos vários sistemas de ações nos lugares. Trata-se de perceber que o monismo estatal é insuficiente para apreender os múltiplos e diferentes usos do território realizados pela população, instituições de naturezas distintas, firmas (Santos, 1996). Portanto, o pluralismo jurídico permite captar as instituições geradoras de uma produção jurídica mediante meios normativos não-convencionais, infra-estatal e não oficial (Santos, 1988; Wolkmer, 2001; Faria, [1999] 2004).
Daí a importância do papel atribuído a norma no presente estudo. Outrossim, é basilar apreendermos que as organizações – na forma de empresas, instituições e associações de pessoas – exercem ações em diversos lugares, e são por excelência produtoras de normas (Silveira, 1999). Desse modo, vale acrescentar que o território é constituído tanto por normas jurídicas quanto por normas não jurídicas[6].
[3] AGÊNCIA BRASIL. Bolsonaro sanciona lei de criação da Empresa Simples de Crédito: o objetivo é facilitar acesso de micro e pequenas empresas ao dinheiro. Época Negócios, abr. 2019. Disponível em: <https://epocanegocios.globo.com/Brasil/noticia/2019/04/bolsonaro-sanciona-lei-de-criacao-da-empresa-simples-de-credito.html>. Acesso em: 03 jul. 2019.
[4] DINIZ, Ana Carolina. “É o famoso crédito na caderneta olho no olho”. O Globo [O Boa Chance], 12 maio 2019. Disponível em: <http://afif.com.br/wp-content/uploads/2019/05/O_Globo_ESC_12052019-completa.pdf>. Acesso em: 03 jul. 2019.
[5] Segundo Mattos (2014: 4): “El aporte de las NTIC fue de crucial importancia para la intensificación del despliegue económico-espacial y el funcionamiento en tiempo real, y a escala planetaria, de la nueva arquitectura financiera y productiva, que en ese mismo momento se estaba constituyendo en uno de los componentes medulares del proceso de globalización.”
[6] “Daí que a geografia precise se aproximar mais do debate sobre o pluralismo jurídico contemporâneo, uma vez que fazem parte da construção da geopolítica atual não só os Estados territoriais, mas também outra sorte de agentes que produzem políticas e produzem instrumentos legais próprios – normas, regulamentos, leis – para a realização de suas políticas. Cumpre ressaltar que tais modos de produção jurídica não colidem obrigatoriamente com interesses estatais, aliás, podem até concorrer para objetivos comuns” (Antas Jr., 2017: 17).
Conclusiones:
Com a análise do conteúdo normativo oficial ora apresentado, verificou-se que, até o momento não foi possível realizar uma periodização, restando-nos, apenas, reconhecer os diferentes “momentos” do ponto de vista normativo do tratamento do tema no Brasil. Ademais, o tratamento claro da usura no Brasil acontece somente a partir da Lei da Usura de 1933, passando a se fazer presente também nos textos constitucionais.
De acordo com Contel (2006), no que concerne ao Brasil, a formação do sistema bancário e financeiro obedece a três períodos definidos, especialmente, a partir dos conteúdos políticos, técnicos e normativos vigentes em cada momento histórico no território. Observou-se que há uma relação intrínseca entre o processo de formação do sistema bancário e financeiro brasileiro com a emissão de conteúdos normativos relacionados ao tema da agiotagem ou usura. Logo, a redefinição dos conteúdos normativos do território brasileiro – sobretudo, com o Golpe Militar de 1964, através das Reformas Gerais do Sistema Monetário-Creditício (1964) e a Financeira (1965), – teve papel fundamental na execução das políticas de reestruturação do sistema financeiro, além de abrir um leque de possibilidades de criação de novas formas de atuação das instituições financeiras no território, ampliando, ainda, a comercialização de novos produtos e serviços.
Para o autor, o primeiro período (1905-1964) se refere à gênese e à formação do moderno sistema bancário brasileiro, sendo caracterizado pela instalação dos primeiros agentes financeiros no território e da sua base regional de atuação, com destaque para a criação da Superintendência da Moeda e do Crédito (Sumoc). O segundo período (1964-1994)[1] marca a integração do território nacional, sobretudo nos aspectos material e informacional, o que possibilitou novas perspectivas aos agentes do sistema bancário, com destaque para a Reforma Bancária de 1964/1965. Por fim, o terceiro e atual período se inicia em 1994, com a criação do Plano Real e, consequentemente, com o processo de privatização e desnacionalização de vários empresas e autarquias estatais, inclusive parte do sistema bancário público, resultando, por sua vez, na emergência de novas racionalidades financeiras no território brasileiro.
Compreende-se que a ESC, faz parte dessas racionalidades. Entretanto, a referida medida não enfrenta a extrema concentração no setor bancário, ademais, legitima o quadro permanente de usura institucionalizada, acirrando a tensão entre o binômio legal-ilegal no espaço geográfico e revelando o papel exercido pela norma, carregada de um pluralismo jurídico. Na verdade, como a regra para o período histórico atual é o fortalecimento do caráter tentacular do sistema de crédito nas suas mais diversas formas – a hipercapilaridade do crédito, segundo Contel (2006) – o dinheiro disponibilizado via sistema de crédito de uma dada maneira, é, sempre, capital portador de juros (e portanto, funciona como “mercadoria”).
Na verdade, verifica-se que o não cumprimento do dispositivo constitucional – § 3º do Art. 192 da Constituição de 1988 – que limitava a taxa de juros a 12% ao ano, permitindo, a prática livre de taxas de juros, sem limitações previstas em lei, imediatamente, desconstrói o argumento dos sucessivos Governos brasileiros que justificam o aumento exponencial do número de intermediários e agentes financeiros bancários e não bancários, sob o pretexto de aumentar a concorrência na oferta de crédito e consequentemente baixar as taxas de juros e a oferta de crédito ilegal. Revelando, portanto, à tendência do período da globalização neoliberal da proeminência de uma política das empresas sob a política dos Estados.
Bibliografía:
ABBAGNANO, N. ([1971] 2007). Dicionário de filosofia. Tradução: Alfredo Bosi e Ivone Castilho Benedetti. 5. ed. São Paulo: Martins Fontes.
ANTAS Jr., R. M. (2017). “Espaço geográfico e direito: a regulação corporativa do território no período da globalização”. In R. L. L. SILVEIRA & M. B. SOUZA (Org.). Norma e território: contribuições multidisciplinares (pp. 16-36). Santa Cruz do Sul: Edunisc.
ANTAS Jr., R. M. (2005). Território e regulação: espaço geográfico, fonte material e não-formal do Direito. São Paulo: Associação Editorial Humanitas; FAPESP.
BÍBLIA. (1904). A Biblia Sagrada, contendo o Velho e o Novo Testamento. Português. ed. rev. e cor. Tradução: Padre João Ferreira d'Almeida. New York: American Bible Society.
BLOCH, O. & WARTBURG, W. V. ([1932] 1964). Dictionnaraire étymologique de la langue française. 4. éd. Paris: PUF.
BRASIL. (1931). Decreto nº 19.604, de 19 de janeiro de 1931. Pune as falsificações e fraudes de gêneros alimentícios. Câmara dos Deputados, Brasília, DF. Disponível em: https://www2.camara.leg.br/legin/fed/decret/1930-1939/decreto-19604-19-janeiro-1931-517813-publicacaooriginal-1-pe.html. Acesso em: 15 mar. 2021.
BRASIL. (1933). Decreto nº 22.626, de 7 de abril de 1933. Dispõe sobre os juros nos contratos e dá outras providencias. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/decreto/d22626.htm. Acesso em: 12 fev. 2021.
BRASIL. (1934). Constituição da Republica dos Estados Unidos do Brasil, de 16 de julho de 1934. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/constituicao/constituicao34.htm. Acesso em: 15 fev. 2021.
BRASIL. (1937). Constituição dos Estados Unidos do Brasil, de 10 de novembro de 1937. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/Constituicao/Constituicao37.htm. Acesso em: 12 fev. 2021.
BRASIL. (1938). Decreto Lei nº 869, de 18 de novembro de 1938. Define os crimes contra a economia popular, sua guarda e seu emprego. Câmara dos Deputados, Brasília, DF. Disponível em: https://www2.camara.leg.br/legin/fed/declei/1930-1939/decreto-lei-869-18-novembro-1938-350746-publicacaooriginal-1-pe.html. Acesso em: 15 fev. 2021.
BRASIL. (1938). Decreto-Lei nº 170, de 5 de janeiro de 1938. Regula as disposições sobre as contas em moeda nacional de residentes no exterior, para efeito da fiscalização das operações de câmbio. Câmara dos Deputados, Brasília, DF. Disponível em: https://www2.camara.leg.br/legin/fed/declei/1930-1939/decreto-lei-170-5-janeiro-1938-354982-publicacaooriginal-1-pe.html. Acesso em: 15 mar. 2021.
BRASIL. (1938). Decreto-Lei nº 869, de 18 de novembro de 1938. Define os crimes contra a economia popular sua guarda e seu emprego. Câmara dos Deputados, Brasília, DF. Disponível em: https://www2.camara.leg.br/legin/fed/declei/1930-1939/decreto-lei-869-18-novembro-1938-350746-publicacaooriginal-1-pe.html. Acesso em: 20 mar. 2021.
BRASIL. (1939). Decreto-Lei nº 1.201, de 8 de abril de 1939. Dispõe sobre as operações de câmbio e dá outras providências. Câmara dos Deputados, Brasília, DF. Disponível em: https://www2.camara.leg.br/legin/fed/declei/1930-1939/decreto-lei-1201-8-abril-1939-349364-publicacaooriginal-1-pe.html. Acesso em: 12 mar. 2021.
BRASIL. (1940). Decreto-Lei nº 2.848, de 7 de dezembro de 1940. Institui o Código Penal. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/decreto-lei/del2848.htm. Acesso em: 15 mar. 2021.
BRASIL. (1946). Constituição dos Estados Unidos do Brasil, de 18 de setembro de 1946. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/Constituicao/Constituicao46.htm. Acesso em: 12 fev. 2021.
BRASIL. (1946). Decreto-Lei nº 9.025, de 27 de fevereiro de 1946. Dispõe sôbre as operações de câmbio, regulamenta o retôrno de capitais estrangeiros e dá outras providências. Casa Civil, Brasília, DF. disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/decreto-lei/1937-1946/Del9025.htm. Acesso em: 12 mar. 2021.
BRASIL. (1951). Lei nº 1.521, de 26 de dezembro de 1951. Altera dispositivos da legislação vigente sobre crimes contra a economia popular. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l1521.htm. Acesso em: 10 fev. 2021.
BRASIL. (1951). Lei nº 1.521, de 26 de dezembro de 1951. Altera dispositivos da legislação vigente sobre crimes contra a economia popular. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l1521.htm. Acesso em: 20 mar. 2021.
BRASIL. (1951). Lei nº 1.522, de 26 de dezembro de 1951. Autoriza o Govêrno Federal a intervir no domínio econômico para assegurar a livre distribuição de produtos necessários ao consumo do povo. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/1950-1969/L1522.htm. Acesso em: 12 mar. 2021.
BRASIL. (1953). Lei nº 1.807, de 7 de janeiro de 1953. Dispõe sobre operações de câmbio e dá outras providências. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/1950-1969/L1807.htm#art10. Acesso em: 10 fev. 2021.
BRASIL. (1953). Lei nº 1.807, de 7 de janeiro de 1953. Dispõe sobre operações de câmbio e dá outras providências. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/1950-1969/L1807.htm#art10. Acesso em: 20 mar. 2021.
BRASIL. (1957). Decreto nº 42.820, de 16 de dezembro de 1957. Regulamenta a execução do disposto nas Leis 1.807, de 7 de janeiro de 1953, 2.145, de 29 de dezembro de 1953, e 3.244, de 14 de agôsto de 1957, relativamente as operações de câmbio e ao intercâmbio comercial com o exterior, e dá outras providências. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/decreto/1950-1969/d42820.htm. Acesso em: 20 mar. 2021.
BRASIL. (1962). Lei Delegada nº 4, de 26 de setembro de 1962. Dispõe sôbre a intervenção no domínio econômico para assegurar a livre distribuição de produtos necessários ao consumo do povo. Câmara dos Deputados, Brasília, DF. Disponível em: https://www2.camara.leg.br/legin/fed/leidel/1960-1969/leidelegada-4-26-setembro-1962-366961-publicacaooriginal-1-pl.html. Acesso em: 15 mar. 2021.
BRASIL. (1964). Lei nº 4.595, de 31 de dezembro de 1964. Dispõe sobre a Política e as Instituições Monetárias, Bancárias e Creditícias, Cria o Conselho Monetário Nacional e dá outras providências. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l4595.htm. Acesso em: 10 fev. 2021.
BRASIL. (1967). Constituição da República Federativa do Brasil, de 24 de janeiro de 1967. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/constituicao/constituicao67.htm. Acesso em: 12 fev. 2021.
BRASIL. (1986). Lei nº 7.492 de 16 de junho de 1986. Define os crimes contra o sistema financeiro nacional e dá outras providências. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l7492.htm. Acesso em: 16 fev. 2021.
BRASIL. (1988). Constituição da República Federativa do Brasil, de 5 de outubro de 1988. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/constituicao/constituicao.htm. Acesso em: 15 fev. 2021.
BRASIL. (1990). Lei nº 8.078, de 11 de setembro de 1990. Dispõe sobre a proteção do consumidor e dá outras providências. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l8078compilado.htm. Acesso em: 20 fev. 2021.
BRASIL. (1995). Lei nº 9.249, de 26 de dezembro de 1995. Altera a legislação do imposto de renda das pessoas jurídicas, bem como da contribuição social sobre o lucro líquido, e dá outras providências. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9249.htm. Acesso em: 20 mar. 2021.
BRASIL. (1998). Lei nº 9.613, de 3 de março de 1998. Dispõe sobre os crimes de "lavagem" ou ocultação de bens, direitos e valores; a prevenção da utilização do sistema financeiro para os ilícitos previstos nesta Lei; cria o Conselho de Controle de Atividades Financeiras - COAF, e dá outras providências. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l9613.htm. Acesso em: 20 mar. 2021.
BRASIL. (2002). Lei nº 10.406, de 10 de janeiro de 2002. Institui o Código Civil. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/2002/L10406compilada.htm. Acesso em: 16 fev. 2021.
BRASIL. (2003). Emenda Constitucional nº 40, de 29 de maio de 2003. Altera o inciso V do Art. 163 e o Art. 192 da Constituição Federal, e o Caput do Art. 52 do Ato das Disposições Constitucionais Transitórias. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/constituicao/Emendas/ Emc/emc40.htm. Acesso em: 26 fev. 2021.
BRASIL. (2006). Lei Complementar nº 123, de 14 de dezembro de 2006. Institui o Estatuto Nacional da Microempresa e da Empresa de Pequeno Porte; altera dispositivos das Leis no 8.212 e 8.213, ambas de 24 de julho de 1991, da Consolidação das Leis do Trabalho - CLT, aprovada pelo Decreto-Lei no 5.452, de 1o de maio de 1943, da Lei no 10.189, de 14 de fevereiro de 2001, da Lei Complementar no 63, de 11 de janeiro de 1990; e revoga as Leis no 9.317, de 5 de dezembro de 1996, e 9.841, de 5 de outubro de 1999. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/lcp/Lcp123.htm. Acesso em: 20 mar. 2021.
BRASIL. (2019). Lei nº 13.874, de 20 de setembro de 2019. Institui a Declaração de Direitos de Liberdade Econômica; estabelece garantias de livre mercado; altera as Leis nº 10.406, de 10 de janeiro de 2002 (Código Civil), 6.404, de 15 de dezembro de 1976, 11.598, de 3 de dezembro de 2007, 12.682, de 9 de julho de 2012, 6.015, de 31 de dezembro de 1973, 10.522, de 19 de julho de 2002, 8.934, de 18 de novembro 1994, o Decreto-Lei nº 9.760, de 5 de setembro de 1946 e a Consolidação das Leis do Trabalho, aprovada pelo Decreto-Lei nº 5.452, de 1º de maio de 1943; revoga a Lei Delegada nº 4, de 26 de setembro de 1962, a Lei nº 11.887, de 24 de dezembro de 2008, e dispositivos do Decreto-Lei nº 73, de 21 de novembro de 1966; e dá outras providências. Secretaria Geral, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2019-2022/2019/lei/L13874.htm. Acesso em: 12 mar. 2021.
BRASIL. (2019). Lei nº 167, de 24 de abril de 2019. Dispõe sobre a Empresa Simples de Crédito (ESC) e altera a Lei nº 9.613, de 3 de março de 1998 (Lei de Lavagem de Dinheiro), a Lei nº 9.249, de 26 de dezembro de 1995, e a Lei Complementar nº 123, de 14 de dezembro de 2006 (Lei do Simples Nacional), para regulamentar a ESC e instituir o Inova Simples. Casa Civil, Brasília, DF. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/lcp/lcp167.htm. Acesso em: 16 fev. 2021.
CASTRO, I. E. (2003). Instituições e território. Possibilidades e limites ao exercício da cidadania. Geosul, Florianópolis, v. 18, n. 36, jul./dez, pp. 7-28.
CONTEL, F. B. (2006). Território e finanças: técnica, normas e novas topologias bancárias no Brasil. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas, Universidade de São Paulo, São Paulo. Tese de Doutorado.
COSER, J. R. (1999). Agiotagem: doutrina, prática, legislação e jurisprudência. São Paulo: Ed. de Direito.
DAUZAT, A. DUBOIS, J. & MITTERAND, H. (1993). Dictionnaire etymologique et historique du français. Paris: Larousse.
FARIA, J. E. ([1999] 2004). O direito na economia globalizada. São Paulo: Malheiros.
FAUSTO, B. (2001). História concisa do Brasil. São Paulo: Edusp.
FERREIRA, R. B. M. (1999). Agiotagem – Medida Provisória 1.820-1 de 5 de maio de 1999: teoria - jurisprudência - legislação - prática. Cuiabá: EDIJUR.
GAMA, R. R. (2002). Agiotagem, juros e multas. 3 v. São Paulo: Ícone.
IMPERIO DO BRAZIL. (1830). Codigo Criminal do Imperio do Brazil, de 16 de dezembro de 1830. Secretaria de Estado dos Negocios da Justiça, Rio de Janeiro. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/lim/lim-16-12-1830.htm Acesso em: 15 mar. 2021.
LAROUSSE. ([1993] 2001). Dictionnaire encyclopédique pour la maîtrise de la langue française, la culture classique et contemporaine. Paris: Larousse.
LAZZARATO, M. ([2013] 2017). O governo do homem endividado. Tradução: Daniel P. P. da Costa. São Paulo: nº1 Edições.
LE GOFF, J. ([1986] 1991). Mercadores e banqueiros da Idade Média. Tradução: Antonio de Pádua Danesi. São Paulo: Martins Fontes.
LE PETIT ROBERT MICRO. ([1996] 2013). Dictionnaire d’apprendissage de la langue française. Paris: Dictionnaires Le Robert.
LITTRÉ, É. (1873). Dictionnaraire de la langue française. Paris: Librairie Hachette et Cia.
MACHADO, L. O. (2017). O visível e o invisível: o sistema financeiro-corporativo mundial sob o prisma da extraterritorialidade e do binômio legal/ilegal. GEOUSP – Espaço e Tempo (Online), São Paulo, v. 21, n. 2, pp. 325-340.
MARX, K. ([1867] 1983). O Capital: crítica da economia política. Livro I, Tomo 2. Apresentação Jacob Gorender. Coordenação/Revisão Paul Singer. Tradução: Regis Barbosa; Flávio R. Kothe. São Paulo: Abril Cultural.
MATTOS, C. A. (2014). Gobernanza neoliberal, financiarización y metamorfosis urbana en el siglo XXI. Centro de Investigación de Políticas Públicas y Territorio [CITE/FLACSO], Quito [Ecuador], (pp. 1-35). Disponível em: <https://flacso.edu.ec/cite/de-mattos-c_2014_gobernanza-neoliberal-financiarizacion-y-metamorfosis-urbana-en-el-siglo-xxi/>. Acesso em: 14 maio 2019.
MEDEIROS, D. A. (2018). Financeirização do território e circuitos da economia urbana em Alagoas. Prefácio Maria Adélia A. de Souza. Posfácio Antonio Alfredo Teles de Carvalho. Maceió: FAPEAL; Imprensa Oficial Graciliano Ramos.
PRADO JÚNIOR, C. ([1945] 2012). História econômica do Brasil. 43. ed. São Paulo: Brasiliense.
ROBERT, P. (1994). Dictionnaire historique de la langue française. Paris: Larousse.
SANTOS, B. S. (1988). Uma cartografia simbólica das representações sociais: prolegômenos a uma concepção pós-moderno do direito. Revista Crítica de Ciências Sociais, Coimbra, n. 24, pp. 139-172.
SANTOS, M. ([1996] 2008). A natureza do espaço: técnica e tempo, razão e emoção. 4. ed. 4. reimp. São Paulo: Edusp.
SANTOS, M. (1996). “O retorno do território”. In M. SANTOS, M. A. A. SOUZA & M. L. SILVEIRA. (Orgs.). Território: globalização e fragmentação. (pp. 15-20), 3. ed. São Paulo: Hucitec; ANPUR.
SEÑAS. ([2000] 2010). Diccionario para la enseñanza de la lengua española para brasileños. Tradução: Eduardo Brandão e Claudia Berliner. 3. ed. São Paulo: Ed. WMF Martins Fontes.
SENNETT, R. ([1994] 2003). Carne e pedra: o corpo e a cidade na civilização ocidental. Tradução: Marcos Aarão Reis. 3. ed. Rio de Janeiro: Record.
SILVEIRA, M. L. (1999). Um país, uma região: fim de século e modernidades na Argentina. Prefácio Milton Santos. São Paulo: FAPESP; LABOPLAN-USP.
SOUZA, M. A. A. (2003). “Introdução”. In M. A. A. SOUZA (Org.). Território brasileiro: usos e abusos. (pp. 17-26). Campinas: Edições Territorial.
WOLKMER, A. C. (2001). Pluralismo Jurídico: fundamentos de uma nova cultura no Direito. 3. ed. São Paulo: Ed. Alfa Omega.
Palabras clave:
Território brasileiro, regulação, crédito.
#03678 |
ENCARCERAMENTO FEMININO E QUESTÃO SOCIAL NA REALIDADE BRASILEIRA CONTEMPORÂNEA
Rosilene Marques Sobrinho de França Rosilene1
;
Beatriz Gershenson Beatriz
2
1 - Universidade Federal do Piauí (UFPI).2 - Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS).
O artigo intitulado “Encarceramento feminino e questão social na realidade brasileira contemporânea”[1], objetiva analisar os processos de encarceramento vivenciados por mulheres na contemporaneidade, refletindo-se sobre a ação do Estado e a função do cárcere no contexto da reestruturação produtiva do capital. A crise estrutural do capital na atualidade e os mecanismos adotados para aumentar a margem de lucro têm ensejado processos de profunda precarização, empobrecimento e repressão. Com a aprovação da Lei nº 11.343, de 23 de agosto de 2006 (Lei de Drogas), houve uma ampliação dos processos de encarceramento considerando que na referida lei a definição de usuário e traficante depende da subjetividade do julgador. De modo que o controle social pela via penal do Estado impulsiona um processo de criminalização da pobreza frente aos conflitos sociais que se apresentam, fazendo com que as expressões da questão social sejam tratadas na esfera pública como uma questão penal. Com a ascensão da extrema direita ao poder a partir do golpe parlamentar de 2016 vivencia-se a implementação de diretrizes ultraneoliberais e conservadoras, bem como o aumento do aparato repressivo, com profundas alterações nas sociabilidades e nas condições de vida, sobretudo no cenário pandêmico decorrente da Covid-19. Quando se examina o perfil das mulheres encarceradas, observa-se que estas são majoritariamente jovens, pobres, negras e moradoras das periferias dos centros urbanos. A metodologia utilizada consistiu em estudo bibliográfico e documental, com análises sobre o encarceramento feminino e as expressões da questão social que afetam as mulheres e suas famílias, tendo como base os dados relativos a desemprego, pobreza e violências referente ao período 2016-2021. Os resultados mostraram que o controle social exercido pelo Estado pela via da repressão visando a manutenção da ordem pública reafirma e aprofunda as desigualdades de classe, raça/etnia e gênero histórica e socialmente construídas na realidade brasileira. Assim, defende-se que as medidas de desencarceramento deverão ser efetivadas a partir de alterações nas legislações, bem como da implementação de medidas que favoreçam a garantia do direito à liberdade. Para além disso, Por outro lado, é de fundamental importância à desconstrução da categoria mulher como um bloco universal e homogêneo é preciso romper com o racismo estrutural e com a lógica punitiva que ensejam a segregação social a partir de processos de seletividade penal, que faz com que pessoas pobres e negras, moradoras das periferias urbanas sejam alvos constantes de abordagens, discriminação e criminalização.
[1] Trabalho desenvolvido com o apoio financeiro do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) - Chamada Nº 16/2020 – Bolsa de pós-doutorado Junior (PDJ) - Processo nº 150037/2021-0.
Introducción:
O sistema carcerário brasileiro tem produzido violências, torturas e mortes a partir de um encarceramento massivo e seletivo, sendo a população carcerária constituída, majoritariamente, por pessoas pobres, jovens, negras e moradoras das periferias urbanas.
A partir de 2016 tem-se a ascensão da extrema direita ao poder com o alinhamento do Estado aos interesses do capital financeiro e o recrudescimento do aparato repressivo, ancorado no negacionismo, em discursos de ódio e na chamada guerra às drogas. Nesse sentido, o artigo objetiva examinar o encarceramento feminino discutindo-se o papel exercido pelo cárcere no referido contexto neoliberal e conservador.
A metodologia utilizada consistiu em estudo bibliográfico e documental, com análises sobre o encarceramento feminino e as expressões da questão social que afetam as mulheres e suas famílias, tendo como base os dados relativos a desemprego, pobreza e violência referentes ao período 2016-2021.
Os resultados mostraram que a ação do Estado por meio do cárcere reafirma as desigualdades de classe, de raça/etnia e de gênero histórica e socialmente construídas na realidade brasileira. Desse modo, deverão ser efetivadas medidas de desencarceramento com alteração nas legislações e na execução penal com a garantia do direito à liberdade. É preciso desenvolver ações que contribuam para a desconstrução do racismo estrutural e institucional que faz com que pessoas pobres e negras, moradoras das periferias urbanas sejam alvos constantes de abordagens, discriminação e criminalização.
Desarrollo:
1 MULHERES E ENCARCERAMENTO NO BRASIL
A dominação patriarcal historicamente atribuiu à mulher um papel subalterno de esposa e mãe, responsável pelo cuidado com a casa e os/as filhos/as, cujo processo de desconstrução tem ensejado contínuas e reiteradas lutas sociais, visando enfrentar o sexismo e a misoginia que perpassam as esferas políticas, econômicas e sociais.
Quando se aborda o encarceramento de mulheres, a prática considerada delituosa se apresenta como um lugar que não se coaduna com os padrões femininos pré-estabelecidos e, por conseguinte, as mulheres que cometem atos tipificados como crime são alvo de duplo julgamento: o judicial e o da sociedade.
1.1 O encarceramento de mulheres no modelo econômico agrário-exportador
A análise do contexto brasileiro no modelo econômico agrário-exportador remete à discussão da diáspora forçada da população africana que foi brutalmente escravizada e trazida para as Américas e, também, é preciso enfatizar a dívida histórica da sociedade brasileira. No que se refere às condições das pessoas que foram escravizadas, as “mulheres negras eram alvo de requintes cruéis, a saber: jornadas excessivas de trabalho, objetificação, recorrentes violações dos seus corpos, impedimento da maternidade, dos afetos, da religiosidade” (CABRERA, 2017 apud AMORAS; COSTA; ARAÚJO, 2021, p. 5).
A partir da diáspora africana a presença de mulheres negras escravizadas tem incidência em todas as regiões do Brasil, contudo, em decorrência da concentração do modelo econômico agrário-exportador no Nordeste, havia uma predominância da população negra na referida região. Atualmente, o nordeste brasileiro tem um elevado contingente de populações quilombolas e um significativo número de famílias com baixa renda chefiadas por mulheres negras, tendo se destacado na trajetória histórica brasileira as resistências e lutas dessas mulheres “por sobrevivência de seus corpos, de seus filhos e de seus territórios” (AMORAS; COSTA; ARAÚJO, 2021, p 17).
Durante o período colonial no Brasil a legislação portuguesa era adotada para a repressão às condutas consideradas crimes. Com a Independência do Brasil em 1822, “além das pessoas condenadas por crimes previstos no Código Criminal do Império de 1830, outros sujeitos como os desordeiros, os vagabundos, os bêbados e escandalosos eram presos correcionalmente pela polícia” (ANGOTTI; SALLA, 2018, p. 8), visando a manutenção da ordem vigente.
Em contraposição aos padrões sociais impostos as ações repressivas estavam voltadas para as mulheres que “desfaziam os arranjos esperados de esposas devotadas, boas mães e bons exemplos sociais: prostitutas, mães solteiras, mulheres masculinizadas, mulheres escandalosas, boêmias, histéricas e outras” (ANGOTTI, 2018, p. 83).
Na primeira metade do século XX ocorreu um aumento do aparato policial, com a criação de instituições de internação, a exemplo do “Hospício do Juqueri”, do “Instituto Disciplinar”, do “Asilo dos Inválidos” e da “Colônia Correcional da Ilha dos Porcos” (ANGOTTI; SALLA, 2018, p. 8).
Desde 1911, o Estado de São Paulo havia feito um grande investimento para a edificação de uma Penitenciária nova no Carandiru para 1200 presos, que foi inaugurada em 1920. Mas para as mulheres, nada de concreto havia ainda aparecido no Brasil. Diante das péssimas condições que estavam sendo encarceradas as mulheres, e dos impulsos reformistas que tomaram conta dos juristas e médicos, na década de vinte do século XX, começaram efetivamente a se intensificar as propostas de criação de penitenciárias propriamente destinadas a mulheres (ANGOTTI; SALLA, 2018, p. 8).
Os estabelecimentos correcionais para mulheres já tinham sido implantados na Argentina e no Chile com a administração das irmãs do Bom Pastor d’Angers no final do século XIX. Em 1891 “as Irmãs do Bom Pastor d’Angers fundaram sua primeira Casa no Brasil, no Rio de Janeiro. Em 1906 já havia quatro Casas, umas delas em São Paulo, e 35 religiosas no país” (ANGOTTI; SALLA, 2018, p. 15), sendo que a partir de 1910 “foram abertas duas Casas no sertão da Bahia, nas cidades de Barra e Caetité, e, nos anos 1920, surgiram filiais em Belo Horizonte, Recife, Pelotas, Petrópolis e no estado do Ceará (Campos, 1981)” (ANGOTTI; SALLA, 2018, p. 15). Cabe destacar que apesar dos referidos estabelecimentos, foi somente com a implantação do Reformatório de Mulheres Criminosas, em 1937, na cidade de Porto Alegre, é que ocorreu a criação do primeiro presídio para mulheres (ANGOTTI; SALLA, 2018, p. 15).
Desde o ano de 1905 pode-se identificar defesas em prol da criação de estabelecimento prisional específico para mulheres no Brasil, considerando que estas permaneciam nos mesmos espaços prisionais destinados aos homens, onde eram comuns os estupros e outros tipos de violências, prática abominável, porém costumeira na sociedade brasileira do período, diante dos paradigmas patriarcais vigentes (SANTIAGO, 2018).
O relatório “As Mulheres Criminosas no Centro mais Populoso do Brasil”, datado de 1928, mostra que em 1926 havia “oito mulheres presas no Distrito Federal, duas em Niterói, então capital do estado do Rio de Janeiro, 18 no Estado de São Paulo e 15 no Estado de Minas Gerais”. Por outro lado, no ano de 1927, o total das mulheres condenadas nos estados de São Paulo, Minas Gerais, Rio de Janeiro e no Distrito Federal era de “aproximadamente 39 condenadas cumprindo pena por homicídio, infanticídio, ferimento, roubo e uso de tóxicos. Havia também as contraventoras, em geral detidas por ‘vadiagem’” (ALMEIDA, 1928, p. 6293 apud ANGOTTI; SALLA, 2018, p. 14).
A misoginia era evidente nos discursos da época em prol da criação de estabelecimentos penais específicos para as mulheres em situação de prisão, considerando que não almejavam defender os direitos destas, mas promover um suposto controle da libido dos homens que se encontravam em situação de cárcere, cujos discursos misóginos ficavam evidentes frente à objetificação do gênero feminino, considerando que um dos aspectos mais enfatizados era o de evitar a prostituição nos referidos espaços (SANTIAGO, 2018).
Historicamente, o cárcere teve um papel incisivo no controle do gênero feminino e na restrição da liberdade das mulheres, sobretudo, a sexual, “o que denuncia a existência de um controle masculino-opressor por trás de uma justificativa fictícia de criminalização de atitudes caracterizadas como uma ‘ofensa a moral e bons costumes’” (SANTIAGO, 2018, p. 63). Tais práticas institucionalizadas tem como base o machismo e a estrutura patriarcal.
O próprio “Patronato das Presas”, instituição que, em um primeiro momento, parece destinada a defesa dos direitos das mulheres em encarceramento, em verdade servia como uma “recuperação de mulheres desviadas”. Quando se utiliza o termo “desviadas”, não se trata apenas de um “desvio” relacionado ao descumprimento da lei pura e simplesmente, mas principalmente um desvio das condutas ditas como femininas. Utilizavam-se mulheres inseridas na lógica da dominação masculina (religiosas e submissas ao governo e à família) como forma de trazer para essa esfera opressora, as mulheres aprisionadas. A verdadeira intenção de todos e quaisquer elementos, sejam relatórios ou Patronato, inicialmente criados para concretizar a existência de prisões femininas, jamais poderá ser interpretada como uma iniciativa em prol dos direitos das mulheres, mas sim como uma medida de ressalva e conivência com os padrões patriarcais previamente operantes. Prova do referido se faz a partir do surgimento do primeiro estabelecimento prisional destinado exclusivamente a mulheres no Distrito Federal (SANTIAGO, 2018, p. 64).
Na passagem do modelo econômico agrário-exportador para o urbano-industrial, no pós-promulgação da Lei do Ventre Livre na região Sudeste do Brasil, “as atividades de comércio foram utilizadas não apenas para a venda dos bens da grande elite senhorial da época, mas também como meios para que as mulheres negras guardassem recursos em busca das cartas de alforrias” (TELLES, 2019 apud AMORAS; COSTA; ARAÚJO, 2021, p 16), considerando que a referida legislação permitiu que as pessoas escravizadas que adquirissem bens comprassem a sua alforria.
1.2 O encarceramento de mulheres no modelo econômico urbano-industrial
O encarceramento de mulheres no modelo econômico urbano-industrial se articula com os esforços do Estado de impor os costumes que interessavam ao modelo civilizatório e modernizador adotado. Nesse sentido, foram desenvolvidas ações para a domesticidade da classe trabalhadora visando a afirmação do modelo de família nuclear burguesa.
Por outro lado, foram adotadas ações higienistas e repressivas para a efetivação das reformas modernizadoras no meio urbano com a “derrubada de cortiços e organização da cidade; o mapeamento dos espaços de prostituição e sua regulamentação; a medicalização do corpo feminino, que era objeto de intervenção de uma política reprodutiva eugênica” (ANGOTTI, 2018, p. 85), articulando ações pautadas no binômio higienismo e repressão.
O populismo ancorou-se em ações assistencialistas e paternalistas, sendo que a adoção do trabalho assalariado nos espaços urbanos requereu a intervenção do Estado na questão social com a aprovação da legislação trabalhista e a adoção dos seguros sociais, além do desenvolvimento de ações assistenciais, porém, essa atuação teve um caráter paternalista assentada na liberalidade e no favor.
De modo que a proteção social exercida pelo Estado se deu por meio de ações esparsas e pontuais, enquanto que, no campo político-ideológico o aparato repressivo se fez presente com especial recrudescimento durante o Estado Novo (1937-1945), quando as instituições assistenciais e protetivas foram perpassadas por um caráter repressor e de controle, com decisões centradas no aparato policial e penal.
Diante dos tensionamentos e das ações repressivas adotadas nos anos 1930, notadamente após 1937 com o estabelecimento do Estado Novo, há um recrudescimento da ação do Estado por meio do cárcere, inclusive no que se refere ao encarceramento de mulheres, com a criação dos presídios femininos no Rio de Janeiro e em São Paulo. (ANGOTTI; SALLA, 2018).
Considerando o binômio caridade e repressão que predominou no Brasil a partir de 1930, no que se refere à atuação estatal, esta ocorreu mais pela via do cárcere do que pela lógica da proteção social, engendrando profundas desigualdades. Assim, observa-se o deslocamento da abordagem da questão social pela via protetiva para a tecnologia do cárcere. Em relação às mulheres, este tinha uma perspectiva de moralização social, de higienização dos espaços urbanos, de repressão à prostituição e de controle dos corpos femininos, reafirmando o modelo capitalista-patriarcal-racista, visto que os principais alvos eram as mulheres negras.
Assim, o encarceramento de mulheres no Brasil tem um importante papel na modernização conservadora configurada na segunda metade do século XX, com importantes inflexões na década de 1950 em face do programa de crescimento acelerado, porém, sem contrapartidas efetivas no campo social. Assim, o encarceramento feminino tem significativos aportes no contexto urbano-industrial considerando os antagonismos que se apresentam.
Vale lembrar que, no lapso entre 1930 até a primeira metade da década de 1980, experimentamos dois regimes autocráticos longos, entrepostos por uma curta experiência democrático-liberal conhecida como “populista” (1945 a 1964). Em relação à ditadura burgo-militar iniciada em 1964, verifica-se a intenção de frear o crescimento das classes subalternas e manter a política econômica voltada para a expansão de um capitalismo dependente e desigual. A repressão constante e a não penetração ideologicamente nas massas, aliada a um pífio desenvolvimento social em detrimento do econômico, foram combustíveis para o fortalecimento da sociedade civil e crescimento do movimento favorável à abertura política. Para Behring (2008), a redemocratização operou transformações significativas, mas que tiveram um caráter mais de desconstrução da modernização nacional-desenvolvimentista e obstrução à seguridade e direitos sociais. Esse processo, denominado de contrarreforma, encontrou subsídio na ideologia neoliberal, que encontrou terreno fértil no país diante da conjuntura social e econômica da época (ATHAYDE; PASSOS, 2017, p. 195).
Por sua vez, a chamada industrialização restringida, se apresenta como forma de consolidação de um desenvolvimento industrial assentado em bases excludentes, com significativos limites para ampla parcela da população brasileira, sobretudo, para as mulheres, que, em conformidade com os padrões vigentes, deveriam se dedicar à casa, à família e a/os filhos/as (SANTOS, 2012).
As bases do corporativismo e do assistencialismo se complementam a partir da repressão exercida por meio do cárcere, notadamente, do encarceramento de mulheres. Desse modo, o cárcere assume um importante papel na formação do que Santos (1979) chamou de cidadania regulada, como forma de controle dos antagonismos da relação capital e trabalho. Nesse sentido,
[...] para explicar a “questão social” no Brasil, não basta identificar as categorias centrais ao modo de produção capitalista — a relação antagônica entre capital e trabalho, por exemplo — que compõem o nível da universalidade. Há que acrescentar a esse nível a singularidade dos componentes dessa sociedade enquanto formação social concreta, para que se tenha condições de dimensionar suas particularidades enquanto mediações centrais das expressões da “questão social” (SANTOS, 2012, p. 433).
Na década de 1970 tem-se a crise capitalista (MANDEL, 1982) com profundos desdobramentos na questão social. Para Davis (2016) em relação às mulheres negras há uma interconexão entre corpo e sexualidade e os estereótipos que historicamente as subalternizaram, a partir de estruturas de desigualdades (SANTOS; OLIVEIRA, 2017). Assim, a lógica patriarcal e machista perpassa as sociabilidades e os estabelecimentos prisionais considerando que quando as mulheres sofrem algum tipo de violência são postas como culpadas, por descumprirem os padrões de moralidade vigentes, discurso que, abominavelmente, tem servido para justificar as violências.
O sistema patriarcal-racista-capitalista produzido no Brasil tem como base as desigualdades de classe, de raça/etnia e de gênero, dentre outras, que, em tempos de reestruturação produtiva do capital e de adoção das diretrizes do neoliberalismo, afeta diretamente a classe trabalhadora, com a subalternização das mulheres, notadamente as mulheres negras (CISNE, 2018).
Apesar das lutas sociais pela visibilidade e direitos, em tempos de neoliberalismo e de conservadorismo, ao invés de proteger as mulheres em situação de violência, o Estado brasileiro as culpabiliza por sua liberdade e pelo exercício de seus direitos sexuais e reprodutivos (SANTIAGO, 2018).
Enquanto as mulheres brancas são propriedades dos pais, e posteriormente dos maridos, experimentando processos de submissão, sem direito à participação da vida em sociedade, as mulheres escravizadas, além de subordinadas ao domínio masculino, têm seus corpos apropriados para o trabalho forçado e exploração e violência sexual. Partindo da condição de trabalhadoras, as cativas desenvolviam serviços iguais aos dos homens escravizados, contudo, vivenciavam experiências distintas, haja vista o fator sexual como elemento capaz de intensificar a exploração e expressões de violência. Em sua análise geral sobre a condição da mulher negra escravizada (CISNE; IANAEL, 2022, p. 194).
A estruturação do patriarcado e sua reafirmação social por meio do cárcere afeta sobremaneira as mulheres desempregadas, em trabalhos precarizados, em atividades informais, que atuam com múltiplas jornadas de trabalho e sofrem os rebatimentos das estruturas do racismo, do classismo, do patriarcado e do sexismo (COLLINS, 2019)
Ao atuar na perspectiva do reforço do patriarcado e do racismo o cárcere violenta duplamente as mulheres, considerando que ao tempo em que atua sob a égide da repressão o Estado deixa de exercer a proteção a estes segmentos sociais, reproduzindo, por conseguinte, as desigualdades.
2 ENCARCERAMENTO FEMININO E QUESTÃO SOCIAL NA REALIDADE BRASILEIRA CONTEMPORÂNEA
A questão social na ordem capitalista emerge a partir do fenômeno do pauperismo na Inglaterra no século XVIII, considerando que a pobreza crescia em uma sociedade onde havia um aumento da produção de riquezas. De modo que não era a escassez dos recursos existentes que provocava a pobreza, e sim a concentração da riqueza socialmente produzida (NETTO, 2001).
A história social brasileira é marcada pelo escravismo e pelo colonialismo, que no capitalismo se revestem de estruturas perversas, que atravessam as sociabilidades e as instituições, sendo o cárcere o aparato institucional por excelência no controle social das populações periferizadas e marginalizadas dos centros urbanos, não incorporadas à ordem industrial moderna. O referido movimento engendrou relações antagônicas entre burguesia e proletariado e com múltiplas determinações, considerando que, para as mulheres pobres, negras e moradoras das periferias urbanas a cidadania se apresentou apenas no campo formal.
A adoção das diretrizes do neoliberalismo no Brasil a partir dos anos 1990 teve importantes inflexões durante o governo de Fernando Henrique Cardoso, considerando que as “ações reformistas tiveram a intenção de desmontar e destruir o Estado brasileiro a fim de adaptá-lo à lógica do capital internacional” (ATHAYDE; PASSOS, 2017, p. 196). No governo Lula, tem-se a partir de 2003 um cenário marcado por avanços no campo social, porém, com contradições, considerando que o desenvolvimentismo social foi perpassado pelo receituário neoliberal.
A questão social é indissociável da sociabilidade capitalista com a produção de tensionamentos e antagonismos que se expressam na arena pública a partir das lutas e das resistências da classe trabalhadora ao longo da trajetória histórica brasileira.
A gênese da “questão social” encontra-se no caráter coletivo da produção e da apropriação privada do trabalho, de seus frutos e das condições necessárias à sua realização. É, portanto, indissociável da emergência do trabalhador livre, que depende da venda de sua força de trabalho para a satisfação de suas necessidades vitais. Trabalho e acumulação são duas dimensões do mesmo processo, fruto do trabalho pago e não pago da mesma população trabalhadora, como já alertou Marx (1985). Sabemos que o capital é uma relação social por excelência que, na sua busca incessante de lucro, tende a expandir-se indefinidamente por meio da apropriação de trabalho não pago dos trabalhadores. Seu ciclo expansionista realiza-se por meio da ampliação da parcela do capital investida em meios de produção – capital constante – aumentando a produtividade do trabalho e reduzindo relativamente aquela investida em força de trabalho – capital variável (IAMAMOTO, 2013, p. 330).
Com a adoção das diretrizes do neoliberalismo no Brasil a situação das mulheres se agravou frente ao encarceramento massivo e à retração do Estado na proteção social. No referido cenário tem-se o agravamento das vulnerabilidades e a ampliação das desigualdades de gênero, de raça e de classe, com profundos desdobramentos no núcleo familiar, sobretudo, quando se trata de famílias monoparentais geridas por mulheres, afetadas pela pobreza ou pobreza extrema, diante do desemprego massivo, do aumento da informalidade e do crescimento exponencial da miséria e da fome.
No neoliberalismo a gestão da pobreza ocorre eminentemente por meio do cárcere, como forma de reprodução das bases capitalistas, com uma intrínseca relação entre o cárcere e os interesses do capital, como forma de controle da classe trabalhadora, marcada pelo desemprego estrutural e pela fragilização de vínculos trabalhistas.
A aprovação da Lei nº 11.343, de 23 de agosto de 2006 (Lei de Drogas), tem ensejado um processo de encarceramento em massa visto que na referida lei a definição de usuário e traficante depende da subjetividade do julgador. A maioria das mulheres encarceradas é constituída por jovens, negras e moradoras das periferias urbanas, mostrando que há um processo de criminalização da pobreza, sendo a questão social abordada como uma questão penal.
Com o golpe jurídico e parlamentar de 2016 e a ascensão da extrema direita ao poder, os discursos de ódio e as medidas regressivas nas políticas públicas promoveram um acirramento da questão social e de suas expressões junto às mulheres, notadamente negras. Nesse contexto, tem-se um recrudescimento das políticas criminais e penais com o reforço do encarceramento em massa (FERNANDES, 2020).
O Governo Bolsonaro foi marcado pelo negacionismo, discursos de ódio e medidas regressivas de direitos, bem como pelo desmonte das políticas sociais. A partir de 2020 tem-se o crescimento do desemprego estrutural, agravado pela crise do capital e pandêmica decorrente da Covid-19, que “contribuiu no sentido de complicar um contexto econômico e social que já se encontrava estagnado em termos de ações de promoção de equidade social” (IBGE, 2022, p. 70).
O número de pessoas em extrema pobreza, considerando os domicílios que recebem menos de US$ 1,9 PPC 2011 per capita, também registrou aumento entre 2020 e 2021, saindo de 5,7% da população para 8,4% (Tabela 2.19). Outro indicativo que retrata o aumento da pobreza no período foi o número de famílias inscritas no Cadastro Único do Governo Federal - CadÚnico no qual, em janeiro de 2019, havia 12,9 milhões de pessoas em situação de extrema pobreza (renda per capita até R$ 89,00) e, em janeiro de 2020, passou a, 13,6 milhões, ou seja, crescimento de 4,8%. Em janeiro de 2021, havia 14,0 milhões, o que correspondeu a aumento de 3,2%. Ao final do ano o número de famílias atingiu 15,7 milhões, ou seja, quase 2,7 milhões de pessoas a mais do que o ano anterior ao início da pandemia, variação de 21,2% entre dezembro de 2021 e janeiro de 2019 (IBGE, 2022, p. 70).
No primeiro semestre de 2020, ocorreu uma redução do registro policial de tráfico e de uso de entorpecentes, tendo havido uma “redução de -8,5%, saindo de 91.185 registros entre janeiro e junho de 2019 para 83.396 no mesmo período de 2020” (FÓRUM BRASILEIRO DE SEGURANÇA PÚBLICA, 2020, p. 28).
Em decorrência da permanência por mais tempo no espaço doméstico a violência contra mulheres aumentou durante a pandemia Covid-19, porém, houve uma queda nos registros diante do contexto pandêmico, “com exceção da violência letal contra as mulheres, que apresentou crescimento” (FÓRUM BRASILEIRO DE SEGURANÇA PÚBLICA, 2020, p. 39).
Por outro lado, os núcleos familiares constituídos por mulheres pretas ou pardas provedoras, “sem cônjuge e com presença de filhos menores de 14 anos, também foi aquele que concentrou a maior incidência de pobreza: 29,2% dos moradores desses arranjos tinham rendimento domiciliar per capita inferior a US$ 1,90 e 69,5% inferior a US$ 5,50” (IBGE, 2022, p. 66). Apesar da insegurança alimentar em 2021 ter sido reduzida quando comparada ao ano de 2020, “houve crescimento de 11,5% para 15,2% na proporção de domicílios com insegurança alimentar moderada e grave (de 9,0% para 15,5%). Em suma, a insegurança alimentar, que é o somatório de moderada e grave, passou de 20,5%, em 2020, para 30,7%, em 2021” (IBGE, 2022, p. 73).
Por sua vez, pode-se apreender uma intrínseca relação entre o encarceramento de mulheres, patriarcado e as diretrizes do capitalismo, considerando que as mulheres são os segmentos sociais mais afetados pela pobreza e extrema pobreza.
Os estados com maior número de mulheres encarceradas são: São Paulo, Rio de Janeiro e Rio Grande do Sul (FÓRUM BRASILEIRO DE SEGURANÇA PÚBLICA, 2020). Nesse contexto, há uma intrínseca relação entre capitalismo, patriarcado e cárcere, considerando que o binômio subalternização e opressão permanece dentro e fora do sistema prisional, com a estigmatização do gênero feminino, notadamente no tocante a seus direitos sexuais e reprodutivos, cujas desigualdades podem ser apreendidas no direito penal, considerando que o atual código penal vigente foi produzido no bojo de uma sociedade eminentemente machista, patriarcal e misógina.
Para Wacquant (2001) a lógica do encarceramento em massa da atualidade está articulada aos interesses do capital, com a gestão da pobreza e dos segmentos sociais sobrantes na ordem capitalista contemporânea.
No campo governamental, a Política Nacional de Atenção às Mulheres em Situação de Privação de Liberdade e Egressas do Sistema Prisional (PNAMPE), instituída pela Portaria Interministerial MJ/SPM n.º 210/ 2014, estabelece diretrizes para a reformulação do sistema prisional brasileiro no tocante às ações voltadas para mulheres em situação de prisão. (SÁ; FLORES, 2021).
O artigo 4º da PNAMPE prevê que a capacitação de profissionais dos estabelecimentos prisionais femininos, precisa contemplar matriz curricular com os seguintes temas: 1) “identidade de gênero”; 2) “especificidades da presa estrangeira”; 3) “orientação sexual, direitos sexuais e reprodutivos”; 4) “abordagem étnico-racial”; 5) “prevenção da violência contra a mulher”; 6) “saúde da mulher, inclusive mental, e dos filhos inseridos no contexto prisional”; 7) “acessibilidade”; 8) “dependência química”; 9) “maternidade”; 10) “desenvolvimento infantil e convivência familiar”; 11) “arquitetura prisional”; e l) “direitos e políticas sociais” (BRASIL, 2014, p. 8)
As referidas diretrizes contidas na PNAMPE apresentam aspectos importantes para se pensar de que forma as expressões da questão social afetam as mulheres encarceradas no contexto da reestruturação produtiva do capital e frente à adoção das diretrizes do neoliberalismo, considerando que atualmente são os segmentos sociais mais afetados pela pobreza, pela extrema pobreza e pelas violências.
O referido contexto amplia a questão social com profundos desdobramentos junto às mulheres em situação de cárcere, considerando que em conformidade com Iamamoto (2013, p. 332), o “capital financeiro impõe sua lógica de incessante crescimento, aprofunda desigualdades de toda a natureza e torna paradoxalmente invisível o trabalho vivo que cria a riqueza e os sujeitos que o realizam”. De modo que no contexto neoliberal atual o encarceramento de mulheres reproduz as desigualdades de classe, de raça/etnia e de gênero.
Analisando o contexto social brasileiro atual, há uma significativa presença de “mulheres quilombolas, de terreiros, ribeirinhas assentadas, extrativistas, coletoras, marisqueiras, quebradeiras de coco babaçu, entre outras, que cotidianamente sofrem as ameaças dos deslocamentos forçados, frutos das alianças escusas entre Estado e capital” (AMORAS; COSTA; ARAÚJO, 2021, p 18). Cabe destacar ainda que as mulheres negras estão cotidianamente lutando por habitação, educação, saúde e emprego e renda.
A pandemia Covid-19 no Brasil trouxe significativos impactos para o sistema prisional com a adoção de medidas restritivas tendo em vista o controle da disseminação do novo Coronavírus nos referidos espaços. Ao tempo em que eram necessárias à preservação da saúde, as medidas emergenciais adotadas promoveram restrição a direitos, a exemplo da impossibilidade de visitas, dentre outras.
Conclusiones:
O recrudescimento das políticas penais no Brasil tem sido recorrente em tempos de crise do capital no Brasil com a adoção de tecnologias repressivas e o aparelhamento da máquina estatal para a repressão à classe trabalhadora.
A gestão da pobreza no neoliberalismo ocorre mais efetivamente por meio das políticas criminais, diante do desemprego estrutural e massivo, bem como da adoção de práticas de extermínio de jovens, pobres e negros.
Os resultados mostraram que o controle social exercido pelo Estado pela via da repressão visando a manutenção da ordem pública reafirma e aprofunda as desigualdades de classe, raça/etnia e gênero histórica e socialmente construídas na realidade brasileira. Assim, defende-se que as medidas de desencarceramento deverão ser efetivadas a partir de alterações nas legislações, bem como da implementação de medidas na execução penal. Para além disso, é preciso romper com o racismo estrutural e com a lógica punitiva que ensejam a segregação social a partir de processos de seletividade penal, que faz com que pessoas pobres e negras, moradoras das periferias urbanas sejam alvo constantes de abordagens, discriminação e criminalização.
Bibliografía:
ANGOTTI, Bruna. Entre as Leis da Ciência, do Estado e de Deus - O surgimento dos presídios femininos no Brasil. - 2a ed revisada. - San Miguel de Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto, 2018. Disponível em https://www.revistadeprisiones.com/wp-content/uploads/2018/06/Bruna-Angotti-Entre-as-leis-da-ci%C3%AAncia-do-estado-e-de-deus.pdf. Acesso em 14 de janeiro de 2023.
ANGOTTI, Bruna; SALLA, Fernando. Apontamentos para uma história dos presídios de mulheres no Brasil. Revista de Historia de las Prisiones nº6 (Enero-Junio 2018). Disponível em https://www.revistadeprisiones.com/wp-content/uploads/2018/06/1_Angotti_Salla.pdf. Acesso em 13 de janeiro de 2023.
AMORAS, Maria; COSTA, Solange Maria Gayoso da; ARAÚJO, Luana Mesquita de. O ativismo das mulheres negras escravizadas no brasil colonial e pós-colonial, no contexto da América Latina - Artigos Dossiê Território, gênero e interseccionalidades. Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais, v. 23, e202128, 2021. Disponível em https://www.scielo.br/j/rbeur/a/fCbpyXCkGTFgKnjJgwnfwdN/?format=pdf&lang=pt. Acesso em 15 de janeiro de 2023.
ATHAYDE, Pedro Fernando Avalone; PASSOS, Felipe Barbosa. HÚNGARO, Edson Marcelo. “Questão Social” na realidade brasileira: reflexões sobre as atuais políticas sociais esportivas. SER Social, Brasília, v. 19, n. 40, p. 186-206, jan.-jun./2017.
BRASIL. SPM - Secretaria Especial de Políticas para as Mulheres. Portaria Interministerial nº 210 de 16/01/2014. Institui a Política Nacional de Atenção às Mulheres em Situação de Privação de Liberdade e Egressas do Sistema Prisional, e dá outras providências, 2014. Disponível em https://www.diariodasleis.com.br/legislacao/federal/226123-politica-nacional-de-atencao-as-mulheres-em-situacao-de-privacao-de-liberdade-e-egressas-do-sistema-prisional. Acesso em 10 de janeiro de 2023.
BRASIL. Secretaria Nacional de Assistência Social. Atenção às famílias das mulheres grávidas, lactantes e com filhas/os até 12 anos incompletos ou com deficiência privadas de liberdade, 2018. Disponível em https://www.mds.gov.br/webarquivos/publicacao/crianca_feliz/Documento%20mulheres%20encarceradas%20final.pdf. Acesso em 10 de janeiro de 2023.
CISNE, Mirla; ARAÚJO, Álvaro Nayra da Silva. Colonialidade e violência contra as mulheres negras no Brasil: uma análise feminista decolonial. Tensões Mundiais, Fortaleza, v. 17, n. 33, p. 349-370, 2021.
CISNE, Mirla; IANAEL, Fernanda. Vozes de resistência no Brasil colonial: o protagonismo de mulheres negras. R. Katál., Florianópolis, v.25, n. 2, p. 191-201, maio-ago. 2022.
CNJ. Conselho Nacional de Justiça. Quantidade de pessoas em situação gestante, lactante, com filhos até 6 anos, com filhos até 12 anos ou com filhos com deficiência. Sistema Eletrônico de Execução Unificado (SEUU), atualizado em 10/01/2023 às 13:26:49. Disponível em https://paineisanalytics.cnj.jus.br/single/?appid=2c2e8793-1452-4cb7-aec9-add637a81cbd&sheet=d982de9b-251a-4317-a215-3d82344ae492&lang=pt-BR&opt=ctxmenu,currsel&select=clearall. Acesso em 10 de janeiro de 2023.
COLLINS, P. H. Pensamento feminista negro: conhecimento, consciência e a política do empoderamento. São Paulo: Boitempo, 2019.
DAVIS, Angela. Mulheres, raça e classe. Tradução de Heci Regina Candiani. São Paulo: Boitempo, 2016, 244p.
FERNANDES, I. S. O recrudescimento penal em meio a pandemia do coronavírus no Rio de Janeiro. Vértices (Campos dos Goitacazes), v. 22, n. Especial, p. 805-819, 2020. DOI: https://doi.org/10.19180/1809-2667.v22nEspecial2020p805-819. Disponível em: http://www.essentiaeditora.iff.edu.br/index.php/vertices/article/view/15799 . Acesso em 14 de janeiro de 2023.
FÓRUM BRASILEIRO DE SEGURANÇA PÚBLICA. Anuário Brasileiro de Segurança Pública 2020, ano 14, 2020. Disponível em https://forumseguranca.org.br/wp-content/uploads/2020/10/anuario-14-2020-v1-interativo.pdf. Acesso em 10 de janeiro de 2023.
IAMAMOTO, Marilda Villela. O Brasil das desigualdades: “questão social”, trabalho e relações sociais. SER social, Brasília, v.15, n. 33, p261-384, jul. / dez. 2013.
IBGE. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística – IBGE. Síntese de indicadores sociais uma análise das condições de vida da população brasileira 2022, Estudos e pesquisas – Informação demográfica e socioeconômica 49. Coordenação de População e Indicadores Sociais. Rio de Janeiro: IBGE, 2022. 154 p. Disponível em https://biblioteca.ibge.gov.br/visualizacao/livros/liv101979.pdf. Acesso em 15 de janeiro de 2023.
MANDEL, E. O capitalismo tardio. São Paulo: Nova Cultural, 1982.
NETTO, J. P. Transformações societárias e serviço social: notas para uma análise prospectiva da profissão. Serviço Social & Sociedade, n. 50, São Paulo: Cortez, 1996, p. 87-132.
SANTIAGO, Brunna Rabelo. Encarceramento e criminologia feminista: uma crítica ao patriarcado de “fora” para “dentro”. Dissertação de Mestrado. Orientação do Prof. Dr. Maurício Gonçalves Saliba. Universidade Estadual do Norte do Paraná – UENP/ Programa de Mestrado em Ciência Jurídica, Jacarezinho, 2018. Disponível em https://uenp.edu.br/pos-direito-teses-dissertacoes-defendidas/direito-dissertacoes/12568-brunna-rabelo-santiago/file. Acesso em 10 de janeiro de 2023.
SÁ, Luana Rodrigues Meneses de; FLORES, Andréa. Dimensão jurídica da política nacional de atenção às mulheres encarceradas e egressas do sistema prisional. Universidade Federal do Maranhão. Revista de Políticas Públicas, vol. 25, núm. 2, pp. 834-853, 2021.
SANTOS, Wanderley Guilherme dos. Cidadania e justiça: a política social na ordem brasileira. Rio de Janeiro: Campus, 1979.
SANTOS, Josiane Soares. Particularidades da “questão social” no Brasil: mediações para seu debate na “era” Lula da Silva. Serv. Soc. Soc., São Paulo, n. 111, p. 430-449, jul./set. 2012.
SANTOS, Ineildes Calheiro dos; OLIVEIRA, Eduardo. Experiências das mulheres na escravidão, pós-abolição e racismo no feminismo em Angela Davis. Resenhas, Revista Estudos Feministas, Florianópolis, 26 (1), 2018, p. 1-5.
TELLES, L. F. S. Teresa Benguela e Felipa Crioula estavam grávidas: maternidade e escravidão no Rio de Janeiro (século XIX). 2018. Tese (Doutorado em História Social) – Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas, Universidade de São Paulo, São Paulo, 2018.
WACQUANT, L. As prisões da miséria. Rio de Janeiro: Zahar, 2001.
Palabras clave:
Estado. Encarceramento Feminino. Questão Social.
#03681 |
Juridicização da proteção aos povos indígenas e comunidades quilombolas do Brasil durante o contexto pandêmico: as mobilizações do direito perante o Supremo Tribunal Federal
Esta comunicação pretende apresentar uma sistematização e análise contextualizada das demandas levadas ao Supremo Tribunal Federal em defesa dos povos indígenas e das comunidades quilombolas brasileiras durante a pandemia de Covid-19. Nossos propósitos são: (i) compreender os tipos de demandas levadas à Corte Suprema em defesa dessas coletividades durante o período pandêmico; (ii) identificar os atores institucionais e sociopolíticos envolvidos na apresentação dessas demandas perante a Corte; e (iii) sistematizar as principais decisões proferidas pelo STF, apresentando uma reflexão crítica acera dos seus fundamentos e de seus efeitos sociopolíticos. Nossa hipótese é de que a construção das demandas levadas ao Supremo Tribunal Federal se dá num contexto de interações entre agentes estatais institucionalmente incumbidos de proteger os direitos dos povos indígenas e das comunidades quilombolas, como o Ministério Público Federal, e atores de movimentos sociais ligados à defesa das causas indígena, quilombola e socioambiental. A partir de uma análise do conteúdo das ações judiciais, de material jornalístico e de outras fontes documentais produzidas por atores institucionais e por movimentos sociais, buscar-se-á construir uma interpretação sobre a abrangência e os limites das interações socioestatais no contexto da pandemia, procurando compreender se e como as demandas pela proteção à saúde desses grupos sociais, durante a situação de emergência sanitária, dialogam com outras demandas históricas, , como aquelas pela efetivação dos comandos constitucionais referentes aos direitos territoriais diferenciados, comumente levadas ao STF por esses grupos sociais, por movimentos ligados à suas demandas e por atores institucionais aliados incumbidos da defesa de seus direitos. Assim, espera-se produzir uma análise que dê conta de situar e contextualizar as demandas por proteção dos povos indígenas e comunidades quilombolas ante a pandemia de Covid-19 num quadro social e histórico mais amplo de lutas por reconhecimento e efetivação de direitos que tem se constituído e se diversificado desde a promulgação da Constituição de 1988.
#04087 |
A Década Internacional de Afrodescendentes (2015-2024) da ONU sob um viés contra-hegemônico
Thais Bonato Gomes1
1 - Programa de Pós-Graduação em Direito da Universidade Federal de Santa Catarina.
Para que a agenda de Direitos Humanos seja compreendida sob uma perspectiva crítica, o presente resumo propõe a adoção das epistemologias pós, anti e de(s)coloniais como marco teórico. Dessa forma, busca discutir a necessidade de se observar a Década Internacional de Afrodescendentes (2015-2024) proclamada pela Assembleia Geral da Organização das Nações Unidas (ONU) a partir de um regime internacional contra-hegemônico, que vise o real enfrentamento ao racismo e à colonialidade. Nesse sentido, através de uma revisão bibliográfica e do método de abordagem dedutivo, propõe-se o presente diálogo, centralizando uma pauta marginalizada e tentando romper com os grilhões do “epistemicídio” (CARNEIRO, 2009). A priori, parte-se da concepção de que a colonialidade impõe padrões de poder que operam por meio da naturalização de hierarquias territoriais, raciais, culturais e epistêmicas, perpetuando relações de dominação (RESTREPO; ROJAS, 2010, p. 16). Por isso, coloca em xeque o alcance emancipatório de instituições como a ONU e o racismo como ponto de conexão entre as experiências dos corpos negros, já que o Direito e as Relações Internacionais estão intimamente relacionados com as hierarquias raciais (SILVA, 2021, p. 229). Historicamente, os Direitos Humanos foram concebidos como universais, o que fez com que houvesse um esvaziamento das desigualdades raciais. Hegemonicamente, ignora-se que às pessoas racializadas foi imposta uma "zona do não-ser" (FANON, 2008), a qual resguardou a desumanização a sujeitos historicamente colonizados, escravizados e até hoje marcados pela servidão, sendo desconhecida a sua condição plena de seres humanos (LUGONES, 2014). Logo, Logo, estar situado na "zona do não-ser" é ter a humanidade negada (GROSFOGUEL, 2016). Apesar de se reconhecer a importância da ONU, é preciso problematizá-la, uma vez ela se funda nos poderes colonialistas e capitalistas, perpetuando a estrutura dominante e opressora (SILVA, 2020). Portanto, este trabalho visa questionar a agenda internacional de Direitos Humanos e a persistência de vunerabilizações em razão dos processos de continuidade de opressões coloniais. Com isso, quer-se enfatizar a necessidade de o Direto ser capaz de responder às demandas da "zona do não-ser" (PIRES, 2018, p. 73) e de valorizar as experiências "Amefricanas" (GONZALEZ, 1984) de luta e resistência. Isso para que não se tenha um abismo entre a adesão de agendas internacionas antirracistas e a materialidade das indignas condições de vida das pessoas negras, em especial no Brasil.
12:00 - 14:00
GT_10- Estudios Políticos, Sociojurídicos e Instituciones
Grupos vulnerables y derechos II
#02510 |
EL DERECHO DE ACCESO A LAS TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA EN COLOMBIA
En la época de expedición del Código Civil Colombiano-1873- era impensable que un sujeto fuese concebido por mecanismos científicos; dado los avances de la ciencia médica, a través de las técnicas de reproducción humana asistida, hoy es una realidad lo que en algún momento fue inimaginable. Las técnicas de reproducción humana asistida nacen como una solución médica a los problemas de infertilidad que enfrentan muchas parejas en el mundo, permitiéndoles así la tan anhelada procreación; estas técnicas podrán ser utilizadas por parejas heterosexuales infértiles, por parejas del mismo sexo (que solo tienen esta opción para la reproducción),o por personas que de manera individual opten por cumplir el deseo de reproducirse. Aun así, en Colombia actualmente no existe una reglamentación completa del tema, y dicha tardanza legislativa genera inseguridades jurídicas y cuestionamientos que requieren respuestas.La reflexión presentada en esta ponencia se plantea como avances de investigación del proyecto denominado: “Disponibilidad Jurídica del cuerpo humano en el ordenamiento Jurídico Colombiano”, desarrollado por el grupo de investigación SEMILLERO DE SOCIOLOGIA JURIDICA- SEMISOJU- de la Universidad Libre sede Cartagena-Colombia, en el que se contempla como problema jurídico el siguiente: ¿Existe en el ordenamiento jurídico Colombiano fundamentos legales que permitan considerar el acceso a las técnicas de reproducción humana asistida, como un derecho, a propósito de los avances de la ciencia médica?; el mencionado problema plantea un desafío que sobrepasa los aspectos médicos para incursionar en el campo legal, sociológico, psicológico y ético; En relación con la metodología utilizada es de enfoque cualitativo, de tipo dogmático y tipo documental. La propuesta de investigación en curso, se construye a partir del siguiente objetivo general “analizar los fundamentos legales, jurisprudenciales y principialístas, que en el ordenamiento jurídico colombiano, permitan que las técnicas de reproducción humana asistida sean consideradas como un derecho”. Y como objetivos específicos se plantean: A) Establecer cuáles han sido los principales impedimentos, con los cuales se han encontrado las personas, para acceder a las técnicas de reproducción humana asistida como un derecho. B) Analizar la casuística más significativa a nivel nacional e internacional, para hacer un análisis comparativo de la forma en que fueron decididos; Lo anterior nos permitirá generar discusiones, que nos facilite conocer la ruta para el establecimiento del acceso a las técnicas de reproducción humana asistida como “un derecho” o los impedimentos para tal consideración; y de esa manera poder trazarse conclusiones parciales, a modos de propuesta, tales como poder categorizar los principales impedimentos que deben sortear los sujetos para acceder a este tipo de prácticas médicas en nuestro país, y analizar las principales causas políticas, sociales, y morales que han imposibilitado que el acceso a estas técnicas sea considerado como un derecho en Colombia.
#03711 |
Entre os fins e os meios do combate à corrupção: a história da colaboração premiada no Brasil
A Operação Lava Jato marca um ponto de inflexão no sistema de justiça criminal brasileiro. Segundo seus protagonistas (delegados da Polícia Federal, Procuradores da República e magistrados das três instâncias do Poder Judiciário), nela foi finalmente rompida a longa tradição de impunidade da grande corrupção no Brasil. Imagens de executivos de algumas das maiores corporações do país algemados e sendo conduzidos à carceragem da Polícia Federal de Curitiba dominaram o noticiário entre os anos de 2015 e 2016. Assim como os vídeos de seus depoimentos ao juiz Sérgio Moro, em que relatavam o esquema de pagamento de propinas aos maiores líderes e partidos políticos do país. A incomum franqueza do empresariado brasileiro quanto aos seus estratagemas para a espoliação do Estado resultava dos acordos de colaboração premiada que a maioria deles firmou com o Ministério Público Federal. Recepcionados com entusiasmo pelas cortes criminais, eles rapidamente se tornaram um dos alicerces da persecução criminal da grande corrupção no Brasil.Seu uso produziu controvérsias, e as disputas em seu entorno mobilizaram diferentes conjuntos de agentes. No entanto, assim como é frequente no meio jurídico, os discursos sobre a colaboração premiada assumem como realidade as ficções jurídicas que lhe dão contorno, relegando a segundo plano a realidade social que efetivamente os produzem. Em pesquisa inédita, reconstruo a história da prática da colaboração premiada no Brasil como forma de revelar sua origem, sua formação e suas implicações.Essa história se inicia nos Estados Unidos de fins da década de 1970, no rescaldo do escândalo de Watergate e da expansão do neoliberalismo do centro à periferia do capitalismo. Passa ainda pelo enfrentamento às máfias italianas e pelas disputas pelos espólios dos antigos Estados soviéticos antes de adentrar aos fóruns do Banco Mundial, da OCDE e da ONU nos 1990. Finalmente, então, chega a um Brasil de elites políticas e econômicas declarando o anacronismo da recém-refundada República. Em meio às reformas estruturais neoliberais, a colaboração premiada entra na agenda de reformas da justiça criminal brasileiro enquanto um instrumento para o rápido e eficiente controle das práticas que corrompem os fluxos globais de circulação do capital e que, assim, causam a miséria e o caos social. Práticas que, no Sul Global, nascem e prosperam no Estado, anuncia a cartilha do Banco Mundial. Nessa nobre luta, os empresários enriquecidos pelos contratos públicos superfaturados são convocados a colaborar com a justiça criminal. Em troca de seus relatos sobre a degeneração do Estado, recebem a garantia de que jamais amanhecerão na prisão. Por via dessa parceria público-privada, a narrativa neoliberal quanto à corrupção é assentada na sociedade, conferindo legitimidade a discursos políticos autoritários e punitivistas. A colaboração premiada é, mais propriamente, um instrumento de disputa pelo Estado, contra o Estado.
#03713 |
Práticas e sentidos de justiça em conflitos pela terra envolvendo indígenas e quilombolas: usos e mobilizações dos laudos antropológicos em processos judiciais
Considerando o descompasso gerado pela não compreensão das diversidades culturais nos processos políticos e jurídicos estatais e partindo do pressuposto que as contribuições dos laudos antropológicos nos processos judiciais apontam novas possibilidades no sentido de superação dos obstáculos impostos pelo direito moderno à garantia dos direitos fundamentados nas diversidades, o presente trabalho propõe-se refletir de que forma os laudos antropológicos contribuem para a legitimação dos direitos desses sujeitos a partir da inserção de subsídios para que decisões jurídicas sobre as vidas desses grupos humanos respeitem ao máximo suas dinâmicas socioculturais.
Introducción:
Considerando o descompasso entre os direitos garantidos formalmente aos povos e comunidades tradicionais e a materialização dos mesmos por meio de ações estatais que demandem a garantia das identidades e territorialidades, os conflitos pela terra se revelam enquanto estratégia constante de ataque à reprodução social e cultural desses sujeitos por parte de setores da sociedade que atuam na defesa dos interesses econômicos baseados na apropriação e exploração das terras e da natureza e que, com o apoio do Estado, visam a imposição de um modelo conservador de desenvolvimento, sem espaço para as diversidades, assentado nos limites da noção de propriedade privada atribuída segundo os elementos coloniais e mercantis da modernidade.
Tamanha desproporção entre os direitos formalmente assegurados e sua aplicação no plano prático se dá em razão de dificuldades de diversas ordens, das quais se destaca a incapacidade do Estado, e do Direito enquanto seu instrumento normatizador, em compreender as identidades específicas dos povos e comunidades tradicionais e, consequentemente, em admitir e reconhecer as relações sociojurídicas provenientes do modelo identitário desses grupos, já que, tanto Estado quanto Direito são fundados na lógica da modernidade para garantir dois pilares: a propriedade privada, individual, exploradora da terra e da natureza com finalidade mercantil e os direitos do sujeito capaz sob os primados da Revolução Francesa.
Essa incompreensão estatal resulta, de um lado, numa dinâmica de inconstância na implementação e desenvolvimento de políticas públicas eficazes para assegurar os direitos culturais e os espaços territoriais desses grupos, como, por exemplo, é caso das demarcações das terras indígenas que enfrentam um processo de morosidade decorrente da análise de conveniência de sua conclusão por parte do Poder Executivo, ficando os mesmos engavetados aguardando uma última assinatura por anos e anos ou, no caso das titulações territoriais quilombolas, o fato de terem passado mais de dez anos sem regulamentação, tendo sido em seguida regulamentadas por um Decreto que não possuía instrumentos adequados para realizar as titulações, depois por um outro Decreto que estabelecia de forma adequada os procedimentos reconhecendo as identidades e territorialidades quilombolas mas que, todavia, logo após sua entrada em vigor foi constitucionalmente questionado permanecendo mais de dez anos sem uma decisão definitiva e portanto com seus efeitos submetidos a uma situação de insegurança jurídica.
Do outro lado, a referida leitura do Estado impacta no universo dos processos judiciais, nos quais o Poder Judiciário é provocado a solucionar controvérsias envolvendo de um lado esses sujeitos coletivos e do outro grandes corporações, latifundiários e grileiros que tratam a terra enquanto propriedade individual com função exclusivamente mercantil e a natureza enquanto recurso explorável para fins lucrativos o que, a partir sua perspectiva de incompreensão das identidades coletivas e das inadmissão da relações sociais e jurídicas decorrentes delas, resultam em decisões judiciais que não correspondem aos direitos culturais e identitários assegurados no texto constitucional, especialmente no tocante aos modos de apropriação da terra e da natureza no contexto das diversidades socioculturais que tais sujeitos apresentam.
O judiciário, nesse sentido, é instância essencial para compreender a real aplicação dos direitos culturais e territoriais tradicionais uma vez que são nos processos judiciais que se apresentam os argumentos jurídicos do conflito entre o modelo de apropriação da terra e da natureza segundo as identidades e territorialidades tradicionais e o modelo conservador de desenvolvimento mercantil consolidado, que não proporciona espaço para os povos e comunidades tradicionais manifestarem os seus modos próprios de fazer, viver e criar. O Judiciário, portanto, acaba por funcionar enquanto instância definidora dos direitos territoriais dos povos e comunidades tradicionais, atuando entre as concepções de propriedade baseada nos direitos culturais, expressa por esses sujeitos e àquela fundada na concepção civil patrimonialista.
Pois bem. Levando em consideração os desafios elencados para a afirmação dos direitos culturais dos povos e comunidades tradicionais, em especial aqueles relacionados à proteção das territorialidades e, partindo do pressuposto que as contribuições da antropologia, sobretudo desde as categorias identidade, etnicidade, cultura e territorialidade, apontam perspectivas no sentido de superação dos obstáculos impostos à garantia dos direitos desses sujeitos quando são inseridas nas razões de decidir dos juízes por meio de provas periciais na forma de laudos antropológicos, o presente trabalho busca compreender de que forma os laudos antropológicos orientam a tomada de decisão nos processos judiciais relacionados aos direitos dos povos e comunidades tradicionais.
Desarrollo:
Buscando decisões e processos que tratassem diretamente da questão dos laudos antropológicos realizamos novas buscas, aberta e fechada, utilizando como parâmetro de pesquisa as expressões “laudo antropológico” e “perícia antropológica”, que retornaram um universo de ações mais reduzido e já direcionado ao problema da pesquisa.
Considerando os resultados que obtivemos na pesquisa fechada, alcançamos o universo total das ações a partir do qual se iniciou a análise: 228 ações/decisões referentes à categoria de busca “laudo antropológico” e 140 ações/decisões referentes à categoria de busca “perícia antropológica”, totalizando 368 processos/decisões diferentes analisados.
Após análise temática, o total de ações/decisões que analisamos, considerando apenas aquelas que tratassem do objeto da pesquisa, os conflitos territoriais judicializados envolvendo povos e comunidades tradicionais e nos quais se fizesse referência aos laudos antropológicos, consiste em 253 ações/decisões.
Em relação ao povo ou comunidade tradicional envolvidos nos conflitos que fazem referência cada ação/decisão analisada, das 253 totais, 220 tem como sujeitos povos indígenas; 17 tem como sujeitos comunidades quilombolas e em 16 casos não foi possível identificar no análise da decisão qual povo ou comunidade se tratava.
Para além dessas classificações mais técnicas, estabelecemos como estratégia de classificação das ações decisões a partir de cinco tópicos[1], dos quais se destacam dois: quanto à existencia ou menção da existencia de laudo antropológico na decisão/processo judicial e quanto à prevalência do direito de propriedade privada ou da tutela das territorialidades dos povos e tradicionais como resultados das decisões
Quanto à existência ou menção da existência de laudo antropológico na decisão/processo judicial,entre as 253 decisões analisadas identificamos que 164 decisões indicaram possuir laudo antropológico no processo ou entre o conjunto probatório mobilizado para a confecção da decisão; 66 decisões indicaram não possuir laudo antropológico no processo e 23 decisões apontaram não ter laudo antropológico reconhecendo a necessidade de produção para julgamento mais adequado da demanda apresentada.
Nesse sentido, as decisões/ações analisadas em grande maioria reconhece a essencialidade dos laudos na garantia dos direitos territoriais de povos e comunidades tradicionais. É o caso das decisões referentes ao Povo Indígena Pataxó (TI Coroa Vermelha) e aos Povos Pataxó e Tupinambá do Municipio de Pau Brasil.
Destacam-se dois elementos nas duas decisões supra que exemplificam o universo daquelas decisões/ações que possuem laudo antropológico no processo ou que reconhecem a necessidade deles para o adequado processo decisório: A primeira decisão, referente ao Povo Pataxó[2] estabelece o laudo antropológico como evidência suficiente para afastar as pretensões possessórias de terceiros e, portanto, nega o recurso que visava a Reintegração de Posse em desfavor dos indígenas. Por sua vez, a decisão referente aos Povos Pataxó e Tupinambá[3], ao anular a sentença reitengratória em desfavor dos indígenas, consigna a necessidade de produção de laudo uma vez que as territorialidades indígenas não podem ser definidas com base nos conceitos tradicionais de posse e propriedade do Direito Civil brasileiro.
No mesmo sentido, o trecho da decisão nos Embargos de Declaração citado na decisão em sede de Agravo em Recurso Especial no STJ, referente ao Povo Indígena Tremembé[4], aponta a essencialidade do laudo antropológico enquanto instrumento de garantia do direito fundamental de ampla defesa dos indígenas. A decisão estabelece a nulidade da sentença em função da não realização de laudo antropológico que ensejou o cerceamento do direito de defesa dos indígenas em questão.
No entanto, em sentido contrário, em caso envolvendo a Comunidade Indígena Xucuru/Kariri no Estado de Alagoas[5], o STJ reconhece as razões do tribunal de origem abaixo citado, para descartar cerceamento de defesa dos indígenas em função da não elaboração de laudo antropológico em Ação de Interdito Proibitório.
Destaca-se na decisão do STJ supracitada o reconhecimento da existência de estudo antropológico realizado pela FUNAI concluindo que a área em disputa se tratava de terra indígena e, mesmo assim, a prevalência da proteção do direito de propriedade individual em desfavor dos indígenas com fundamento no título cartorial que a autora da ação possuía até que o processo demarcatório fosse concluído. Apesar dos elementos fundantes dos direitos territoriais dos indígenas serem amplamente reconhecidos na decisão, conflitos dessa natureza acabam se perpetuando por anos expondo os povos e comunidades tradicionais às consequências de viver em zonas de conflito direto com aqueles que vislumbram expropriar suas terras.
Ademais, é interessante destacar a situação retrata nas duas decisões seguintes, que representam uma tendência que percebemos na análise dos processos: enquanto as decisões proferidas por juízos de instâncias inferiores demonstram uma tendência à negação da essencialidade dos laudos antropológicos, os julgados nas instâncias superiores resguardam o a necessidade dos laudos para a compreensão das dinâmicas territoriais dos povos e comunidades tradicionais.
Por sua vez, quanto à prevalência do direito de propriedade privada ou da tutela das territorialidades dos povos e tradicionais como resultados das decisões, entre as 253 decisões analisadas identificamos que em 116 decisões prevaleceram a tutela das territorialidades tradicionais enquanto em 81 decisões prevaleceram os direitos de propriedade privada das partes contrárias aos povos e comunidades tradicionais. Ainda, 56 decisões não atribuíam prevalência à propriedade privada e individual nem às territorialidades tradicionais e coletivas, mas se trataram de decisões interlocutórias com diversos temas, entre eles a necessidade de produção de laudo antropológico, o conflito de competência para julgar tal ação ou a necessidade de juntada de outras provas para que se fosse possível decidir.
Apesar de um número maior de decisões considerarem a tutela das territorialidade tradicionais frente aos direitos de propriedade individual, é necessário destacar que o universo das ações pesquisadas, em decorrência da metodologia de busca aplicada, só considerou as decisões judiciais referentes aos conflitos territoriais envolvendo povos e comunidades tradicionais que fizeram menção aos termos laudo antropológico ou perícia antropológica, categorias comumente invisibilizadas das decisões judiciais que visam assegurar prefencialmente a propriedade fundada no direito civil em detrimento das territorialidades dos povos e comunidades tradicionais.
De modo a exemplificar o universo das distintas fundamentações nas decisões em processos judiciais envolvendo povos e comunidades tradicionais em conflitos pela terra que ora asseguram os direitos territoriais dos povos e comunidades tradicionais ora os negam, destacamos quatro decisões, duas onde percebemos a prevalência da territorialidade coletiva de povos indígenas e quilombolas e outras duas onde os direitos territoriais desses grupos são preteridos em função de outros sujeitos que reivindicam a propriedade sobre terras tradicionalmente ocupadas.
Assegurando as territorialidades coletivas, as decisões referentes ao Povo Indígena Tupinambá de Belmonte[6] e à Terra Indígena Tupinambá de Olivença[7] se fundamentam no caráter originário dos direitos territoriais e às garantias constitucionais decorrentes do art. 231 da CF, merecendo destaque a motivação estrutural para garantia dos direitos territoriais dos povos e comunidades tradicionais que pondera que as terras indígenas e territórios quilombolas não podem ser compreendidas a partir das noções de posse e propriedade do direito civil moderno.
Por sua vez, as decisões que resultam na proteção da propriedade individual em detrimento das territorialidades tradicionais se assentam na necessidade de garantia dos títulos cartoriais mesmo nos casos de território tradicionalmente ocupado e ainda não demarcado ou sob o argumento de restrição da proteção das terras tradicionais em função da tese do marco temporal, com se aprofundará adiante. É o caso das decisões referentes ao Interdito proibitório em desfavor da Aldeia Pataxó Boca da Mata[8] e da Reintegração de posse contra o Povo Guarani[9].
A mobilização e sistematização dos arquivos contendo as ações e decisões judiciais enquanto campo de pesquisa, que consideramos à luz dos desafios à prática antropológica, avaliando, ainda, as implicações que o tratamento jurídico dos povos e comunidades tradicionais, o contexto da luta pela terra envolvendo esses sujeitos e as categorias em disputa, resultou na categorização das decisões e ações a partir de seis grandes áreas temáticas[10], que representam distintos e relevantes campos desde os quais é possível aprofundar a dinâmica e usos e aplicações dos laudos antropológicos nas decisões judiciais.
Nesse sentido, apresentamos e dialogamos a seguir com julgados que representam o universo das questões enfrentadas a partir das três áreas principais dentre as seis aprofundadas na tese, quais sejam: a utilização da tese do marco temporal para restringir a garantia das territorialidade tradicionais; a instabilidade nas áreas de conflitos agrários, com implicações à segurança e integridade dos povos e comunidades tradicionais; e as reflexões acerca do trabalho do antropólogo enquanto sujeito no processo de elaboração dos laudos e perícias.
A respeito da tese do marco temporal, que se encontra em discussão atualmente pelo STF em sede do Recurso Extraordinário n. 1017365, que trata sobre a concessão de parte da Terra Indígena Ibirama LaKlãnõ (ocupada tradicionalmente pelos povos indígenas Guarani, Guarani Mbya, Guarani Ñandeva, Kaingang e Xokleng), destacamos a mobilização da tese do marco temporal em três casos do universo dos processos/decisões analisados, referente a conflitos envolvendo o povo Kaigang (TI Sêgu e a TI Boa Vista (Sul)) e o povo Guarani-Kaiowá (TI Dourados-Amambaipeguá I).
O caso referente à disputa da Terra Indígena Sêgu (povo Kaigang), trata de Ação de Reintegração de Posse[11] contra os indígenas, fundamentada na tese do marco temporal, apesar da defesa do povo indígena destacar tanto a incoerência da referida tese com as garantias constitucionais, da Convenção 169 da OIT e do Estatuto do Índio, quanto a necessidade de compreensão das territorialidades tradicionais para além do sentido de posse e propriedade dado pelo direito civil moderno.
Merece destaque o fato da decisão em desfavor dos indígenas, utilizando o critério do marco temporal, assinalar que não existem elementos suficientes para caracterizar a posse imemorial indígena.
Em igual sentido, a decisão referente a Ação de Demarcação[12] referente à TI Indígena Boa Vista (Sul), do mesmo povo Kaingang, se embasa na tese do marco temporal, aqui, particularmente, desconsiderando o processo histórico de conflito e expropriação das terras os quais passaram e passam os povos e comunidades tradicionais, não cabendo falar em esbulho do território tradicionalmente ocupado no caso de ocupação não efetiva quando da promulgação da constituição.
No caso do Mandado de Segurança preventivo em desfavor do iminente ato demarcatório da TI Dourados-Amambaipeguá I, dos mesmos povos Guarani e Guarani-Kaiowá, para além da fundamentação de descumprimento do marco temporal, tese amplamente utilizada em desfavor dos indígenas e retratada no julgado: “Portanto, é de clareza solar que a pretensa demarcação vai contra uma das condicionantes fixadas pelo Supremo Tribunal Federal, no julgamento da Petição n. 3.388/RR, qual seja, o marco referencial da promulgação da Constituição Federal em 05-10-1988, ou seja, que deveria haver nessa data aldeamento ativo para que pudesse ocorrer a demarcação”[13], merece destaque que o próprio ato decisório reconhece, baseado nas informações do laudo antropológico, o processo de expropriação pelo qual passaram os povos indígenas na região no início da década de 1980.
A decisão, todavia, desconsidera esse contexto de conflitos pelos quais esses povos passaram em defesa de seus territórios e identidades que resultou na retirada forçada de suas terras, salvaguardando apenas o direito de propriedade dos não-indígenas com base na formalidade da não presença no espaço em disputa da data mágica da promulgação da Constituição: “No presente caso, o laudo antropológico apresentado pelo GTI, mais especificamente em suas fls. 347, afirma que as comunidades incluídas neste relatório estão fora das terras reivindicadas há mais de duas décadas, pois o processo de expropriação ocorreu até o início da década de 1980, o qual peço vênia para transcrever: 'Cabe esclarecer que as comunidades incluídas no presente relatório estão fora das terras reivindicadas há mais de duas décadas, pois o processo de expropriação ocorreu até o início da década de 1980.' Como se vê, no próprio laudo antropológico é reconhecido que os últimos indígenas saíram das terras que se pretende demarcar com o presente processo, no início dos anos 80”[14].
Outro tema central que destacamos a partir da análise dos documentos (processos e decisões) é a situação de instabilidade nas áreas de conflitos agrários, com implicações à segurança e integridade dos povos e comunidades tradicionais, como retratado envolvendo o povo indígena Pataxós em conflito com não indígenas na Ação de Reintegração de Posse referente à área reconhecida pelos índios como parte da TI Comexatibá.
No caso concreto, de um lado a decisão reconhece o justo título dos proprietários que reivindicam a Reintegração de posse. Outrossim, resta demonstrado e reconhecido pelo juízo, também, por meio de RCID realizado no âmbito do processo administrativo de demarcação, a ocupação tradicional do território em questão, não tendo sido, no entanto, concluído o processo administrativo demarcatório e homologada a TI em questão. A mobilização das categorias do laudo antropológico e, principalmente, a percepção do contexto conflituoso ocasiona, no caso concreto, a não garantia da reintegração de posse contra os indígenas, vislumbrando a insegurança e a desordem que resultaria da implementação da ordem reintegratória[15].
Outros casos semelhantes utilizados na decisão enquanto precedentes também relatam a existência dos conflitos e a tentativa, por meio das decisões judiciais, de consideração de estratégias para equacionar/não acirrar a conflituosidade entre indígenas e não-indígenas: “[...] O cumprimento da decisão, expulsando os indígenas de área que, segundo a Funai, tem estudo conclusivo no sentido de que se trata de terra tradicionalmente ocupada pelos índios, pode ter desfecho grave, ante a possibilidade de confronto violento entre os policiais e os indígenas, representando grave risco à segurança da comunidade indígena Tupinambá e para os agentes policiais”[16].
Por sua vez, os desafios e questionamentos acerca do trabalho do antropólogo no processo de elaboração dos laudos e perícias no âmbito do judiciário realizadas ao longo capítulo 3 se materializam, ganhando contornos práticos em três decisões, relacionadas ao povo Ikpeng da TI Roro Walu, ao Povo Kaingang do Morro do Osso e Comunidade Quilombola Santa Maria dos Pinheiros.
No caso envolvendo o povo indígena Ikpeng, o Sindicato representante dos interesses dos não-indígenas requer ao judiciário a suspensão dos trabalhos relacionados à produção de laudo antropológico no processo administrativo que tem como objeto a demarcação da terra indígena, alegando falta de isenção dos antropólogos designados, argumentando que os mesmos atuariam em defesa dos povos indígenas, requerendo “[...] a) informação sobre os nomes dos antropólogos que participam do processo administrativo, tendo em vista convênio firmado com a Associação Brasileira de Antropologia (ABA) com o Ministério Público Federal (MPF) para atuar em defesa dos interesses dos indígenas, tendo em vista a manifesta falta de isenção destes profissionais para atuar no processo administrativo”[17]. Os não-indígenas solicitavam, ainda, o direito de acompanhar toda e qualquer diligência realizada pelos antropológos com o intuito de supervisionar o trabalho e “não permitir” que fossem adotadas estratégias ou posicionamentos que supostamente favoreceriam o povo indígena.
Outra dimensão desses desafios quanto ao trabalho do antropólogo é perceptível na decisão que julgava a necessidade de realização de perícia antropológica para instruir a disputa territorial envolvendo o povo indígena Kaingang do Morro do Osso. Aqui o juiz tece uma série de ponderações sobre o papel das provas periciais, defendendo a dispensabilidade da elaboração do laudo antropológico, revelando um posicionamento de que o conhecimento e instrumentos do campo jurídico estariam num status superior daqueles que possuem natureza antropológica[18].
Fechando os desafios relacionados a como o do trabalho do antropólogo é percebido nas ações judiciais, temos o caso da Comunidade Quilombola Santa Maria dos Pinheiros[19], que trata da nomeação de profissional de campo do conhecimento diverso da antropologia, distante até da área das ciências sociais como um todo, para a elaboração de uma perícia de natureza antropológica. O julgado, que relata a nomeação de engenheiro agrônomo para elaboração de laudo antropológico assevera que cabe a juiz a valoração quanto à qualificação, num flagrante contrassenso com as estratégias estabelecidas desde a redemocratização a partir da parceria entre o MPF e a ABA, registradas, inclusive na Carta de Ponta das Canas e no Protocolo de Brasília sobre Laudos Antropológicos
[1] Na tese se aprofunda o estudo dos processos analisados quanto: a) à existência ou menção da existência de laudo antropológico na decisão/processo judicial; b) quanto à abordagem da categoria identidade no texto/subtexto da decisão analisada; c) quanto à abordagem da categoria territorialidade no texto/subtexto da decisão analisada; d) quanto à abordagem da categoria propriedade no texto/subtexto da decisão analisada e; e) quanto à prevalência do direito de propriedade privada ou da tutela das territorialidades dos povos e tradicionais como resultados das decisões.
[2] TRF1, Sexta Turma, Apelação Cível n. 0004614-83.2000.4.01.0000, Desembargadora Federal Maria Isabel Gallotti Rodrigues, Data da publicação 13/10/2009.
[3] TRF1, 4ª Turma suplementar, Apelação Cível n. 0001592-71.2001.4.01.3301, Juiz Federal Rodrigo Navarro De Oliveira, Data da publicação 18/07/2013.
[4]STJ, Agravo em Recurso Especial n. 453.294 – CE, Ministro Mauro Campbell Marques, Data de publicação 17/02/2014
[5]STJ, Recurso Especial n. 1.469.125 – AL, Ministra Assusete Magalhães, Data da publicação 24/04/2018.
[6]TRF1, Agravo De Instrumento n. 0064822-71.2016.4.01.0000, Relatora Desembargadora Federal Daniele Maranhão Costa, Data de Publicação 13/04/2018
[7] TRF1, Quinta Turma, Apelação Cível n. 0000932-04.2006.4.01.3301, Relatora Desembargadora Federal Selene Maria De Almeida, Data da publicação 27/02/2014
[8] TRF 1, Sexta Turma, Apelação Cível n. 0003540-45.2006.4.01.3310, Relator Desembargador Federal Jirair Aram Meguerian, Data de publicação 01/08/2011
[9] STJ, Recurso Especial n. 1.546.139 – PR, Relator Ministro Og Fernandes, Data da publicação 06/08/2019
[10] As seis grandes áreas temáticas se referem: a) ao uso textual de conteúdo dos laudos no texto das decisões judiciais; b) à utilização da tese do marco temporal para restringir a garantia das territorialidade tradicionais; c) à instabilidade nas áreas de conflitos agrários, com implicações à segurança e integridade dos povos e comunidades tradicionais; d) à exploração comercial em territórios tradicionalmente ocupados; e) às reflexões acerca do trabalho do antropólogo enquanto sujeito no processo de elaboração dos laudos e perícias; f) aos impactos que a morosidade dos órgãos públicos no processo de elaboração dos laudos antropológicos ocasiona na manutenção dos conflitos pela terra
[11] STJ, Recurso Especial n. 1559142, Relator Ministro Herman Benjamin, Data de Publicação 02/09/2016
[12]STJ, Recurso Especial n. 1.565.338/RS, Ministro Humberto Martins, Data da Publicação 21/03/2016
[13] STJ, AgInt no Mandado de Segurança N 22.918 – DF, Relatora Ministra Assusete Magalhães, Data de publicação 17/04/2020.
[14] Idem, ibidem
[15] TRF1, Pedido de Concessão de Efeito Suspensivo à Apelação n. 1000080-78.2020.4.01.0000, Relator Desembargador Federal Daniel Paes Ribeiro, Data de publicação 30/01/2020
[16] Idem, ibidem
[17] TRF 1, Agravo de Instrumento n. 0013691-91.2015.4.01.0000, Relator Desembargador Federal Souza Prudente, Data de publicação 06/06/2018
[19] (STF, Recurso Extraordinário com Agravo n. 926168/RS, Relator Ministro Dias Toffoli, Data da Publicação 09/11/2016)
[20]TRF 1, Quarta Turma, Embargos de Declaração em Agravo de Instrumento n. 0037298-51.2006.4.01.0000, Relator Desembargador Federal Ítalo Fioravanti Sabo Mendes, Data da publicação 03/08/2007.
Conclusiones:
A atuação do judiciário para a resolução dos conflitos pela terra envolvendo povos e comunidades tradicionais – sobretudo a partir do uso e da mobilização dos laudos e perícias antropológicos – evidenciou-se enquanto tema de grande complexidade considerando que as identidades e territorialidades desses sujeitos coletivos não são abarcadas pela racionalidade predominantes no tratamento da terra, desafiando o Estado e o campo jurídico, sobretudo a partir da Constituição Federal de 1988, a compreender categorias como terras tradicionalmente ocupadas, direitos culturais, direitos territoriais originários e a colocá-las em prática, por meio de instrumentos que não são capazes de alcançar todas as dimensões desses direitos porque forjados numa outra lógica, a de garantir propriedade individual e para poucos sujeitos considerados “capazes”.
A assimilação dos direitos emergidos no processo de redemocratização, ao passo que garante avanço na pauta dos povos e comunidades tradicionais pois altera o paradigma de tratamento jurídico desses sujeitos, mesmo que numa perspectiva formal, esbarra na já mencionada falta de instrumentos jurídicos adequados para concretizá-los e, especialmente, tem como obstáculo os setores da sociedade que possuem outro projeto para o espaço agrário brasileiro que não contempla apropriação de terras para manifestação de identidade, culturas, tradições ou qualquer outra manifestação que não seja o lucro e que, até então, nunca se deparou com limitações do Estado e do direito para implementá-lo.
Essa nova dinâmica inaugurada em 1988 intensifica os conflitos pela terra que representam, em última análise, o conflito em torno de duas perspectivas distintas de apropriação da terra e de sociabilidade no espaço agrário: de um lado estão aqueles que historicamente tiveram seus interesses contemplados pelo direito representando o projeto de desenvolvimento nacional contextualizado no modo de produção e acumulação capitalista sob os quais a apropriação da terra e da mão de obra necessária para o trabalho nela são consideradas exclusivamente para fins de exploração e obtenção de ganho financeiro, como é o caso da dinâmica de atuação dos latifúndios destinados à pecuário e agricultura no contexto do agronegócio, das mineradoras e dos empreendimentos hidrelétricos. Do outro lado estão os “novos” sujeitos que identificam a terra como espaço potencial de construção de sociabilidades que superam a exploração de mão de obra: identidades são estabelecidas e manifestam na relação simbiótica que as coletividades mantém com o território, no sentido de territorialidades.
Essa relação pressupõe que a terra é mais que um espaço de chão, mas o local onde se materializam as relações humanas e com a natureza: corresponde a um território, o chão mais gentes que constrói identidades coletivas e pertencimento.
A simbologia que a noção de a noção de território carrega para os povos e comunidades tradicionais desafia as formas de propriedade estabelecidas pelo direito moderno e fundadas na perspectiva civil-individual-patrimonialista, impondo ao Estado a necessidade de, no mínimo, relativizar a estrutura jurídica desse instituto de modo a garantir os direitos decorrentes do art. 231 da CF e dos arts. 67 e 68 do ADCT.
Os desafios de prática antropológica na produção de laudos e perícias relatados pelos antropólogos desde a Constituição de 1988, sobretudo aqueles sistematizados nos documentos de diretrizes como a Carta de Ponta das Canas (2000) e o Protocolo de Brasília (2015) foram percebidos no universo das ações e decisões analisadas, sobretudo aqueles relacionados à importância do laudo enquanto instrumento apresentação às decisões judiciais das categorias necessárias para compreensão das sociabilidades dos povos e comunidades tradicionais a partir de suas identidades e territorialidades próprias.
Do universo dos conflitos pela terra analisados a partir das ações judiciais é possível considerar: a) quando o laudo antropológico é utilizado enquanto prova no processo judicial os direitos dos povos e comunidades tradicionais são, na maioria das vezes garantidos, substituindo alguns casos que, em decorrência de questões de ordem formal e processual eles são reconhecidos e ainda assim não são assegurados; b) os direitos territoriais são mais facilmente compreendidos nas decisões judiciais enquanto dimensão do direito de propriedade, mesmo que coletiva, não havendo uma leitura ou compreensão diretamente ligando territorialidades às categorias identidade, etnicidade, direitos culturais; c) uma estratégia dos grupos não-indígenas perceptível nas decisões (mesmo que na maioria das vezes não tenha sido reconhecida pelos julgadores) é a desacreditação do trabalho do antropólogo enquanto forma de atacar o produto do trabalho e, assim, ter garantidas as suas pretensões em prejuízo aos povos indígenas; d) a tese do marco temporal é o maior empecilho para a garantia das territorialidades tradicionais percebido no universo das ações e decisões analisadas, sendo o argumento de quase a totalidade das decisões contra os interesses territoriais indígenas e quilombolas.
Ademais, a partir das reflexões realizadas acerca da interface entre o direito e a antropologia e, principalmente, da consideração da antropologia jurídica enquanto um campo essencial de formação para os operadores do direito, é importante destacar a importância da renovação das diretrizes da educação jurídica para que cada vez mais, seja contemplada na formação dos estudantes de direito os olhares interdisciplinares desde as ciências humanas e sociais para a compreensão do fenômeno jurídico numa perspectiva mais adequada, resultando numa gênese de operadores do direito mais preparados para compreender as especificidades dos povos e comunidades tradicionais a partir de suas identidades e territorialidades, promovendo, organicamente, que os instrumentais desde esses campos do conhecimento como é o caso da antropologia com os laudos antropológicos sejam incorporados enquanto institutos e instrumentos do direito tão valiosos e respeitados como aqueles mais clássicos.
Bibliografía:
LANDER, E. (Org.). A colonialidade do saber: eurocentrismo e ciências sociais. Perspectivas latino-americanas. Buenos Aires: CLACSO, 2005.
MARTINS, José de Souza. O tempo da fronteira. Retorno à controvérsia sobre o tempo histórico da frente de expansão e da frente pioneira. Revista Tempo Social. São Paulo: USP, 1997.
MIGNOLO, Walter. La Idea de América Latina: La herida colonial y la opción decolonial. Barcelona: Gedisa editorial, 2005.
MINAYO; Maria Cecilia de Souza; DESLANDES, Suely Ferreira. Pesquisa social: teoria, método e criatividade. Petrópolis: Vozes, 2012.
OLIVEIRA, Oswaldo Martins de. O trabalho e papel do antropólogo nos processos de identificação étnica e territorial. In: LEITE, Ilka Boaventura (org.). Laudos Periciais Antropológicos em debate. Florianópolis: NUER; ABA, 2005.
QUIJANO, Aníbal. Colonialidad y Modernidad/racionalidad. Perú Indígena, vol. 13, n. 29, Lima, 1992, p. 11-20.
SOUZA FILHO, Carlos Frederico SOUZA FILHO de. Antropologia ou Direito? Crítica à autossuficiência do direito. Hiléia: Revista de Direito Ambiental da Amazônia. Ano 7-9, n. 13-14, 2010b.
TÁRREGA, Maria Cristina Vidotte Blanco; MAIA, Cláudio Lopes; FERREIRA, Adegmar José. Observatório da atuação do Poder Judiciário nos conflitos agrários decorrentes de ocupações de terra por movimentos sociais nos estados do Pará, Mato Grosso, Goiás e Paraná (2003-2011). Relatório Final de Pesquisa. Goiânia: Universidade Federal de Goiás, 2012.
Palabras clave:
Conflitos pela terra; Laudos antropológicos; Poder Judiciário; Indígenas e Quilombolas.
#03804 |
Acceso a la justicia de mujeres indígenas. Justicia ancestral, identidad cultural e igualdad de género, problemas y estándares para la regulación en Chile
El presente trabajo busca someter a la crítica los primeros resultados del proyecto de posdoctorado “Acceso a la justicia de mujeres indígenas. Justicia ancestral, identidad cultural e igualdad de género, problemas y estándares para la regulación en Chile”. Este proyecto estudia el acceso a la justicia de mujeres indígenas, focalizándose en las formas de justicia ancestral, a la luz del derecho humano a la identidad cultural y desde una perspectiva de igualdad de género. La preocupación por el acceso a la justicia, el respeto a la cosmovisión, el buen vivir, por la interculturalidad, el pensamiento crítico y decolonial latinoamericano, lleva a plantearse en el actual contexto las siguientes preguntas que corresponden con los objetivos específicos: ¿En que condiciones enfrentan las mujeres su justicia ancestral?; ¿Cuáles son los estándares internacionales en materia de derecho a la identidad cultural y acceso a la justicia con perspectiva indígena y de género?; ¿Cómo se manifiesta el machismo y la discriminación en la justicia chilena y en la indígena; ¿Es posible construir una justicia indígena con equidad de género?; ¿Abre el proceso constituyente una oportunidad para la justicia indígena y nuevas opciones para las mujeres indígenas? Para responder estas preguntas se sigue la teoría de “un Horizonte, pluralista, democrático e intercultural” desarrollada por Faundes Peñafiel. En esta teoría el autor propone desplazar la matriz liberal de la igualdad por una matriz democrática de la interculturalidad, junto con una recomprensión de los derechos humanos en el contexto cultural y político de los pueblos indígenas de las sociedades latinoamericanas y entender la cultura como alternativa emancipadora descentrada estructural e interculturalmente. Así, el objetivo general del proyecto es formular propuestas de política pública, reforma legal a los sistemas de justicia estatal, a la luz de las transformaciones constitucionales en curso, que aseguren un sistema de justicia con enfoque intercultural, de igualdad género e identidad cultural, reconociendo las justicias ancestrales. La metodología es mixta e interdisciplinaria, considerando: las fuentes producidas autónomamente por las mujeres indígenas en relación con las formas de justicia ancestral; revisión bibliográfica, estudio de jurisprudencia y metodología de Derecho Comparado, para la sistematización de estándares internacionales, cuyos resultados se aplican en la evaluación crítica de la política pública y la regulación, relativa a la recepción de las formas de justicia ancestral.
#03885 |
Justicia Comunitaria, Territorio y Paz Territorial: el papel de los Jueces de Paz en la resolución de conflictos en Tunja y Bogotá
La Constitución de 1991 estableció a Colombia como un estado social de derecho que permitió la creación de mecanismos para promover mayor participación de la ciudadanía dentro de la democracia, en este contexto es cuándo se empieza a hablar de jueces de paz. La primera vez que se establece la figura de Jueces de Paz es en el artículo 247, de la nueva Constitución Política de Colombia definiéndolos como los encargados de resolver los conflictos individuales y comunitarios en equidad. Bajo criterios de elección por votación popular. Posteriormente, en la sentencia C-536 de 1995 se definen como ciudadanos que colaboran en la administración de justicia, a través de la resolución de conflictos en equidad para lograr una paz social. Luego en la ley 497 de 1999 se reafirma y se reglamenta la organización y funcionamiento de los Jueces de Paz. Este contexto va a determinar un antes y un después en materia de Justicia Comunitaria en nuestro país, que permite definir como problema de investigación el abordaje conceptual de la Paz Territorial teniendo como puntos de referencia en su caracterización a las ciudades de Bogotá, como capital del país, y a la ciudad de Tunja, como ciudad intermedia y con características rurales. Esta caracterización comparada permite implementar un enfoque metodológico mixto, de tipo analítico a través del método documental, favoreciendo la lectura analítica de proyectos de ley, legislaciones, normatividades, experiencias y demás literatura sobre la cual se enmarcan las regulaciones de organización y funcionamiento de los Jueces de Paz Los estudios de Paz aportan hoy una línea de estudio para comprender las relaciones sociales que se dan en la sociedad y el territorio, desde las dinámicas de conflicto y su enlace con los aspectos sociales y culturales que construyen comunidad. Así, hemos implementado esta propuesta con el objetivo de identificar el papel de los Jueces de Paz en la resolución de conflictos en contextos territoriales, y definir los diferentes conflictos en clave de la gestión de los Jueces de Paz. También resulta importante visibilizar las experiencias alternativas en resolución de conflictos promovidas por los Jueces de Paz, e identificar los aportes para la construcción de paz territorial en dichas ciudades. Las caracterizaciones obtenidas como resultado, serán insumo fundamental para el abordaje conceptual de este tema, se espera compilarlas en: conflictos territoriales, metodologías para la identificación de experiencias de los jueces de paz y la sociedad civil, y tipologías de casos territoriales de construcción de paz.
#03925 |
Denunciar violencia de pareja en Chile: Un análisis de caso desde el Ciclo de Políticas Públicas y la Capacidad Estatal.
Juan Paulo Marchant Espinoza1
1 - Millenium Nucleous SocioMedicine / Society and Health Research Center, Universidad Mayor / Universidad Andrés Bello.
El presente ensayo analiza el actuar del Estado Chileno para facilitar las condiciones necesarias para que las personas ejerzan su derecho a denunciar actos de violencia intrafamiliar en contexto de pareja. Lo anterior, desde un análisis que se enmarca en la teoría del ciclo de las políticas públicas políticas y la capacidad estatal, de acuerdo al mandato legal vigente. Durante el año 2021, dentro del marco de formación doctoral, se llevó a cabo una entrevista semiestructurada a un agente clave que trabaja en un Tribunal de Justicia Mixto en el norte de Chile, la cual es utilizada como insumo para llevar a cabo esta ponencia.
#03940 |
HERRAMIENTA DIDACTICA PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ESTUDIANTES DE GRADO 8° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSE DE MONTERIA, COLOMBIA.
La participación ciudadanía en Colombia está establecida y protegida constitucionalmente, se supone que esa es una de las razones por las que se dice que es una constitución garantista de la democracia. No obstante, este ejercicio se ha visto trastocado por múltiples razones.En este orden de ideas, desde la educación, se puede decir que no se le está brindando a los ciudadanos las garantías en materia de conocimiento para poder ejercer su ciudadanía, social o política, puesto que, no existen estrategias que busquen el fortalecimiento de estas competencias ciudadanas en los planes educativos institucionales, en los lineamientos curriculares o en los planes de área a excepción de las ciencias sociales. Cabe mencionar, que desde el Ministerio de Educación Nacional se estableció el decreto 1860 de 1994, que reglamenta el manual de convivencia y la organización, composición y funciones del gobierno escolar. Sin embargo, esto está dispuesto para tratarse en un periodo de tiempo determinado y en muchas de las instituciones, no se hace un seguimiento a este proceso, por lo que no alcanza a potenciar en los estudiantes esas competencias.Así las cosas, la intención principal de la investigación que se presenta en esta ponencia, es implementar una estrategia didáctica que permita fomentar en los estudiantes de grado 8° de la institución educativa San José de Montería, Colombia, el pensamiento crítico, la acción participativa y la empatía, entendiendo estas categorías como las principales en las competencias ciudadanas.El valor agregado de está es que no está sujeta a un tiempo específico en el currículo, ni a los contenidos establecidos en el plan de área, puesto que, la finalidad es que los estudiantes estén fortaleciendo estas competencias indistintamente de las temáticas que estén trabajando y que idealmente, según los resultados que se esperan en esta primera prueba piloto pueda ser también una estrategia interdisciplinaria.Por otra parte, el elemento integrador de esta estrategia, es la comunicación asertiva, ya que, es el ambiente necesario para que existan buenas relaciones interpersonales tanto en la sociedad como en el aula de clase, todo debe estar mediado por la capacidad de los individuos para comunicarse de manera eficiente.Finalmente, es claro que la participación de la ciudadanía en todas las esferas de la vida en sociedad es una necesidad primordial para el respeto de los derechos y la veeduría de las garantías que el Estado está obligado a brindar a la población, es por esto, que es preciso trabajar desde la educación para que las personas tengan las herramientas y las condiciones, por lo menos en materia de conocimiento, para ejercer su ciudadanía de forma consciente y responsable.