Nesta pesquisa, pretendemos investigar as apreensões e significações atribuídas à categoria ódio na caracterização dos crimes de feminicídios e homicídios motivados por LGBTQIA+fobia na rede social Twitter no ano de 2021, destacando as emoções reiteradas nas postagens que revelam entendimentos diferentes sobre as motivações criminosas, invisibilidades e percepções punitivas para o ato criminoso. Esse embate social é também motivado pelas recentes alterações do código penal brasileiro: a lei que definiu o crime de feminicídio (2015) e a incorporação da homofobia e da transfobia nos crimes de racismo (2019), definidas em termos teóricos como crime de ódio (Perry, 2001). Desta forma, esta pesquisa contribuirá com os debates no âmbito das Ciências Sociais acerca das (in)visibilidades relacionadas às motivações de gênero e sexualidade fomentadoras dessas mortes violentas e, em especial, sobre as inteligibilidades difundidas no âmbito do Twitter.Os discursos de ódio podem ser definidos como incitações a discriminação racial, social ou religiosa em determinados grupos, na maioria das vezes, as minorias (Walker, 1994; Meyer Pflug, 2009). Neste trabalho, em particular, investigamos os “discurso de ódio online” relacionados a feminicídios e homicídios motivados por LGBTQIA+fobia no Twitter em 2021. Para atingir os objetivos da pesquisa, empregamos o framework CrowdPulse, que extrai dados textuais (posts, Tweets, etc.) de redes sociais em tempo real e implementa algoritmos para processamento semântico, análise de sentimentos e classificação de dados coletados (Musto et al., 2015). Em particular, adaptamos o referido framework para extrair e identificar discursos de ódio online em território brasileiro, disponíveis publicamente no Twitter em formato textual.Os casos que se encontram à margem da heteronormatividade e dos padrões binários de sexo e de gênero apresentaram uma reiteração maior da violência, apesar da imposição das normas sociais operarem tanto no sexo quanto no gênero, nos casos de feminicídio e homicídios LGBTQIA+fóbicos.
#00294 |
Colectivos de Diversidad Sexual: prácticas de movilización digital durante la pandemia por Covid-19
Luis Daniel Velázquez Bañales1
1 - FCPYS-Universidad Nacional Autónoma de México.
Durante la contingencia por Covid-19 muchas actividades sociales como la educación y el trabajo se vieron afectadas y obligadas a trasladarse a los escenarios digitales, pero no fueron las únicas. Particularmente, las movilizaciones sociales también se vieron afectadas, pero no se detuvieron. Los espacios de reuniones de muchos colectivos se convirtieron en salas de Zoom, los espacios donde se generaban conferencias o conversatorios se convirtieron en Lives de Facebook y la comunicación que alguna vez se generó frente a frente ahora era mediada por WhatsApp. Esta ponencia tiene como objetivo analizar las prácticas de movilización digital que llevaron a cabo los colectivos de Diversidad Sexual durante la pandemia. Para analizar esas prácticas de movilización se recurre a la teoría del proceso de apropiación digital. Dicha teoría señala que existe un proceso previo no lineal en el cual los usuarios incorporan las tecnologías digitales para cumplir determinados objetivos en contextos situados. Ese proceso previo pasa por el acceso —infraestructura, adquisición y conexión—; los usos que van desde los más instrumentales a los estratégicos; las habilidades digitales necesarias para operar las herramientas digitales: instrumentales, cognitivo-críticas y comunicativas y, finalmente, cuando se transforma o se modifican las prácticas sociales y se construye un discurso o un relato alrededor de la tecnología, ahí es cuando se presenta la apropiación digital. Para el análisis de dichas prácticas de movilización digital se utilizó una metodología de carácter cualitativo donde se entrevistaron a nueve colectivos de la Diversidad Sexual con el objetivo de conocer cómo incorporaron las tecnologías digitales durante la pandemia. Entre los resultados no sólo se encontró un incremento en el uso de plataformas digitales de video llamadas y redes sociales, sino que también se diversificó la oferta de actividades y aumentó la población a la que llegaban; sin embargo, en la mayoría de los casos este proceso de apropiación se generó de forma obligada, por lo que no garantiza que los aprendizajes obtenidos se mantengan con el tiempo.
#01128 |
De la paca al escaparate virtual. Las bazareñas y el comercio de moda pre-amada a través de Instagram
Los emprendimientos de comercialización de ropa de segunda mano en México van en aumento. Instagram parece ser la plataforma ideal para construir escaparates virtuales a través de los que es posible comercializar ropa usada, ahora resignificada como moda pre-amada, acompañada de una serie de narrativas que la posicionan como una alternativa circular y sustentable frente a las prácticas de producción en exceso y consumo desenfrenado que ha supuesto la conquista de este sector comercial por parte del fast fashion.
Las bazareñas se posicionan como nuevas emprendedoras de negocios por internet que fundan bazares, espacios comerciales dedicados al rescate, reacondicionamiento y venta de ropa de segunda, para ello usan como plataforma las redes sociales. En los bazares no solo se vende ropa, también se apoya a mujeres jóvenes que se arriesgan a emprender y, más allá de vender mercancías, intentan crear una comunidad en la que se comparten otros valores como la sustentabilidad, el consumo local y la sororidad. Sumado a ello, su propuesta de moda implica transgredir algunas de las imposiciones de la industria, como la ropa marcada por el dimorfismo de género, la dictadura de las tallas y la obsolescencia de los estilos. Joyas, ropa con historia, tesoritos vintage, son solo algunas de las narrativas que las bazareñas tejen en torno a la mercancía que venden a través de Instagram, una red social que además les permite interactuar con sus compradores por medio de recursos como transmisiones en vivo, rondas de preguntas y respuestas, historias, entre otros, que contribuyen a afianzar esta relación de cercanía y reciprocidad que las bazareñas buscan entablar con quienes, más que comprarles, las apoyan y ayudan a cumplir sus sueños. Esta realidad constituye una nueva forma de comercio electrónico que trasciende el mero intercambio de productos por dinero.
A través de un ejercicio netnográfico (Kozinets, 2015), este trabajo se aproxima a los bazares dedicados a la venta de ropa pre-amada con el fin de mapear el panorama y comprender las dinámicas de esta comunidad virtual que crece día a día y que atrae a más usuarios interesados en consumir moda de otra forma. La presente reflexión se enmarca en mi investigación doctoral que, desde una perspectiva antropológica, intenta entender una transformación en los hábitos de consumo de las generaciones más jóvenes, que no solo se preocupan por la crisis ambiental desencadena por la industria de la moda, sino que buscan reintroducir las prendas desechadas a los circuitos comerciales de moda apelando a valores alternativos a los dictámenes del mercado.
Introducción:
En México, el comercio y consumo de ropa de segunda mano no es un fenómeno reciente[1], por el contrario, la vecindad del país con Estados Unidos ha permitido que mucha de la ropa que desecha del otro lado de la frontera venga a parar a los miles de tianguis que se celebran semanalmente alrededor del país. Las pacas americanas no son solo una fuente de suministro de ropa para miles de familias, sino que son también la materia prima que surte a diversos negocios informales que se dedican a convertir la ropa desechada en mercancía valiosa que encontrará diversos destinos como pequeñas ventas de garaje, puestos en mercadillos de barrio y tianguis más pequeños, o bazares online, todos ellos, espacios en los que la ropa se selecciona, reacondiciona, y se revende a otro precio, convirtiéndose así en un modelo de negocio que, consciente o inconscientemente, promueve un tipo de economía circular que se abre paso entre el comercio convencional de ropa.
La crisis económica desencadenada por las medidas de aislamiento impuestas por la pandemia de COVID-19 expuso como nunca la fragilidad de los negocios tradicionales frente a aquellos que se habían consolidado desde el comercio electrónico; lo que quedó de manifiesto también, fueron las capacidades de las personas para readaptarse a las nuevas realidades que la pérdida de puestos de trabajo y los comercios cerrados les imponían. En el caso de México, la OIT señaló en un informe publicado en el último trimestre del año 2020 titulado México y la crisis de la COVID-19 en el mundo del trabajo: respuestas y desafíos, que el país norteamericano terminaría el año de la pandemia con un aumento del desempleo del 11,7%. En dicho informe también se revelaba el riesgo de que el 44% de la población empleada se enfrentara a reducciones de la jornada laboral y, en consecuencia, la reducción de sus salarios.
En 2018 un informe de ENOE afirmaba que los niveles de informalidad en el territorio mexicano ascienden al 57% de la población, más un 27% que clasifican dentro de un grupo poblacional integrado a la economía informal. En medio de este panorama, el Gobierno Federal aseguró que dos de cada tres empleos perdidos en medio de la emergencia sanitaria eran ocupados por mujeres. Con los establecimientos comerciales no esenciales cerrados, así como el cierre de jardines infantiles y guarderías, entre otros, pusieron en aprietos a las mujeres mexicanas, quienes ya de por sí, estafaban expuestas a dificultades económicas en un país que en el 2019 en el análisis del Foro Económico Mundial se ubicaba en el puesto 124 de 153 en el ranking que busca medir las oportunidades laborales para las mujeres.
La necesidad urgente de encontrar ingresos alternativos en medio de los tiempos de crisis y de ocupar el tiempo libre desarrollando una actividad apasionante, son algunas de las razones expresadas por las bazareñas para atreverse a emprender un negocio de ropa de paca, ropa usada o vintage, prendas cargadas de estigmas en torno a su origen o a las condiciones de salubridad que en diversos países suele ser la causa para prohibir[2] la importación de estas mercancías. Por medio de una nueva construcción de narrativas en torno a la ropa de segunda mano y una serie de prácticas que suponen la construcción de cadenas de valor que aportan una renovada identidad a la ropa, es decir, esta se resignifica desde el discurso y desde las acciones.
Así pues, el presente trabajo se concentra en la descripción y análisis de los escaparates virtuales construidos por las emprendedoras dedicadas al negocio de la venta de ropa de segunda mano como una de las prácticas fundamentales a la hora de resignificar estas prendas como moda pre-amada, cuyo consumo contribuye a desacelerar la carrera de la industria de la moda rápida. A través de un ejercicio netnográfico y de entrevistas semiestructuradas, expongo algunas generalidades y varias particularidades de los casos de estudio seleccionados, partiendo de conceptos como economía de las cualidades (Callon et al., 2002), biografía social de las cosas (Kopitoff, 1991) una interpretación antropológica del valor (Graeber, 2017), cuyas perspectivas nos conducen a identificar cómo los escaparates virtuales se construyen a partir de las personalidades de quienes los regentan y la carga emocional que son capaces de transmitir a la ropa que ofertan.
La netnografía, como ejercicio metodológico, consiste en observar las comunidades digitales, dar cuenta de la vida social en la red, en términos de Kozinets (2002), de aquellas comunidades digitales que se unen y tejen lazos de proximidad en torno a causas comunes, en este caso, un consumo de moda vintage y de segunda mano motivado por la desaceleración del fast fashion y el deseo de construir identidades originales a partir de piezas únicas de ropa. El método está orientado a observar los discursos y las prácticas que los miembros de la comunidad ponen a circular en la red, en este caso, seguir a varias cuentas de bazares de ropa y observar su contenido, interactuando con ellas como una usuaria más que ve sus fotos, lee las descripciones, reparte likes, comenta y hasta compra sus productos.
[1] Según la revista Forbes, México ocupa el sexto lugar entre los países que reciben ropa de segunda proveniente de Estados Unidos. Las mercancías que cruzan la frontera se valoran en aproximadamente 30 millones de dólares por año. El primer lugar en la lista lo ocupa Canadá con unos 104 millones de dólares en ropa usada. India y los Emiratos Árabes se ubican en la lista por delante de México con importaciones de ropa usada que oscilan entre los 40 y 50 millones de dólares anuales.
[2] a importación de ropa usada en México está prohibida debido a que esta no se somete a ningún control sanitario y sus orígenes no pueden ser rastreados de forma fiable. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) señala que “existe una variedad considerable de infecciones, alergias y enfermedades contagiosas por el contacto con ropa contaminada por parásitos como los piojos, pulgas, ácaros, chinches y garrapatas”, polizones que podrían llegar al país entre las toneladas de ropa americana.
Desarrollo:
Lors hace teatro corporal junto a su hermano menor, ambos pusieron en marcha El Tiradero, un bazar de ropa vintage y de tendencia que se caracteriza por los colores vibrantes, las texturas no convencionales y los cortes arriesgados. Ella es la modelo, se pone frente a la cámara habitando las prendas que vende mientras su hermano la dirige y retrata “Nuestro bazar tiene todo que ver con el teatro” confiesa. Monse, apasionada por la década de los 60's fundó Pólvora Vintage para seguir los pasos de su abuelo, un hombre apasionado por comprar objetos usados para repararlos y volverlos a vender. Además, la dificultad para encontrar ropa moderna de tallas grandes, la han llevado a buscar en las décadas pasadas ropa con cortes amplios que le permitan sentirse cómoda y con estilo. Helena siempre fue objeto de comentarios incómodos a raíz de su vestimenta “Me decían que me vestía como viejita, porque desde niña usé cosas que encontraba en las pacas”, ese estilo y el conocimiento que fue adquiriendo sobre la ropa “vieja” que siempre le gustó la llevaron a fundar un bazar de ropa vintage al que nombró Ache Store.
Estas mujeres, psicóloga social, periodista y abogada, respectivamente, son solo algunas de las personalidades que están detrás de bazares de ropa de segunda mano, quienes han encontrado la forma de conjugar su gusto por la moda con sus profesiones, y han traslado a sus muros de Instagram la forma en la que entienden el cuerpo, la belleza, la identidad, el estilo y la supervivencia económica en un mundo en el que es necesario encontrar fuentes de ingresos alternativas al mercado laboral convencional, y qué mejor opción que estos negocios puedan fundamentarse en algo que les apasiona, pues todas expresan un gusto particular por la ropa y una manía por acumularla.
Empoderar a sus clientas como mujeres fuertes que son capaces de vestirse para conquistar el mundo es el mensaje que Dani de Perritas Empoderadas intenta transmitir a sus clientas, con quienes busca una relación de amistad y confianza, pues ella misma tras una ruptura traumática encontró en la ropa un motivo para recuperarse. Diana eligió fundar un negocio independiente tras convertirse en madre y darse cuenta de que un trabajo de oficina la llevaría a perderse la vida de su hija, entonces, decidió retomar su gusto por el diseño de modas (carrera que abandonó hace más de 15 años) y creó Vestidor Venus. Mientras que las hermanas Dafne y Hannah de Chulangas encontraron en la venta de ropa de segunda una forma de obtener recursos para mantener a su perro, explorar su identidad femenina y sustraerse de la lógica de la moda de usar y tirar.
Estos intereses, miedos, experiencias pasadas, expectativas, proyectos profesionales y cotidianidad hacen parte de la construcción del bazar, sus escaparates no solo presentan prendas, sino que los demás recursos que la red social Instagram ofrece a sus usuarios forman parte de las prácticas de los bazares ponen en marcha para establecer un vínculo con sus clientas, una relación que busca trascender el intercambio económico. Los "En vivo", las historias, las sesiones de preguntas y respuestas, y los mensajes directos son parte de este ejercicio de conocimiento, empatía e identificación entre bazareñas y clientes.
Llamo escaparates virtuales a los muros o feeds de Instagram en los que las bazareñas publican fotos de las prendas que venden acompañadas de descripciones, información sobre la marca, materiales o tallas, así como de historias sobre dicho objeto y mensajes de cariño y gratitud hacia sus seguidores. Las prendas se exhiben por los mismos administradores de los bazares que pueden hacer de modelos de su propia mercancía, o se valen de un maniquí para que la prenda luzca sobre un cuerpo, otros bazares cuelgan su ropa en ganchos o simplemente la disponen sobre una superficie que permita fotografiarla en su totalidad. Dependiendo de cada bazar, los escenarios del escaparate varían: algunos toman fotos en exteriores con entornos naturales o urbanos, otros crean escenarios minimalistas con fondo blanco y algunas decoraciones como flores, espejos y libros. Hacen fotografías que permitan a los potenciales consumidores ver las prendas en distintos ángulos: frente, parte posterior, marca, detalles especiales o defectos. Las descripciones suelen incluir medidas y un precio fijo para la mercancía.
Es importante recordar que antes de esta exhibición, las prendas han sido recuperadas de las pacas, del propio closet o de los guardarropas de personas cercanas. La selección de las prendas suele fundamentarse en los gustos personales, el estado de las mismas y su potencial para volver a circular en el mercado. Después viene el reacondicionamiento de la prenda que implica lavarla, plancharla, quitar pelusas, reparar agujeros o reponer botones faltantes. Antes de fotografiar la ropa, las bazareñas suelen investigar sobre la marcas, épocas y materiales, información que compartirán con sus posibles clientas y que, de alguna forma, les ayudará a justificar el precio que ellas le han asignado a una falda de seda o una chamarra de piel.
La construcción de la identidad particular de cada bazar puede entenderse como una apuesta de cada proyecto por la creación de valor de la ropa de segunda mano, la cual, habiendo sido escindida de los circuitos de la moda, necesita reintroducirse al mercado por otras vías. Le Zotte (2017) pone de manifiesto el aporte del comercio de ropa usada a la construcciòn de identidades rebeldes y en resistencia que se rehusaban a caminar entre las filas de la cultura pop, como los artistas de la dècada del 50 o los movimientos por la lucha en favor de los derechos de los homosexuales de las décadas de los 60’s y 70’s.
De hecho, la autora señala que con la reconfiguración urbana que Estados Unidos fue experimentando a medida que los espacios domésticos se desplazaban a los alrededores de las ciudades, se produjo una especie de aislamiento de las amas de casa que encontraron en las ventas de garage una forma de distracción, socialización y convivencia con sus vecinos, así como la posibilidad de desarrollar una actividad económica ocasional que les permitiera encontrar recursos adicionales. Estos espacios de intercambio social y comercial, también constituían una nueva posibilidad de redefinir el valor de las cosas y transformados una vez más en mercancías “Las ventas de garaje encarnan el esfuerzo imaginativo colectivo involucrado en convertir un objeto en una mercancía, en atribuir valor a las cosas materiales. Productor, distribuidor y consumidor tienen percepciones a veces dispares y siempre fluidas de valor material en todo intercambio, una variabilidad económica especialmente destacada en el mundo del comercio de segunda mano. La tasación resuelta de bienes es materia de intensa y permanente negociación (Le Zotte, 2017, p. 120) [Mi traducción].
Avaluar la ropa de segunda mano resulta ser un ejercicio difícil de estandarizar. Seguramente los materiales, la marca, el estado y la edad de la prenda influyen, pero el proceso de selección, el mantenimiento y la capacidad de ese objeto de contar una historia, también. Igor Kopitoff (1991) sugiere que el valor de los objetos dependería de su biografía, la historia de su origen y las trayectorias que este objeto ha recorrido, por ejemplo, una reliquia que constituye un objeto único de valor incalculable.
En el caso de los bazares, la biografía de una prenda es el resultado del proceso de investigación que las bazareñas pueden desarrollar, esto se hace evidente con las prendas vintage, aunque alrededor de la ropa de moda es igualmente posible narrar una historia que suele estar relacionada con la similitud de una blusa encontrada en la paca con la que llevaba puesta alguna celebridad. Por otro lado, las biografías pueden ser el resultado de la vida que una prenda vivió en el closet de la bazareña, y es usual leer en las descripciones cosas como "Usé este vestido en mi graduación, pero es hora de dejarlo libre".
David Graeber (2018) sitúa el valor de los objetos en las acciones que han contribuido a que dicho objeto exista y a su condición actual. El trabajo, la creatividad y la mano de obra, son para él las primeras y más evidentes acciones que dan valor a una cosa, él pone como ejemplo las reliquias:
El valor de una reliquia es, en realidad, el de las acciones: acciones cuya relevancia ha Sido, por así decir, incorporada a la identidad actual del objeto —tanto si el énfasis está en el trabajo inspirado del artista que lo creó, en el esfuerzo realizado por muchos para adquirirlo o en el hecho de que alguna vez fue usado para cortar la cabeza de un gigante mítico—. El valor de las acciones ya está fijado en el ser físico del objeto (Graeber, 2018, p. 117).
La ropa por sí misma es un objeto que se emplea para cubrir y decorar el cuerpo, su estatus como objeto de moda no se basa en su materialidad, sino en las prácticas y discursos que se tejen en torno a ella. La industria de la moda ha mostrado a lo largo de su historia desde finales del siglo XIX una exaltación de lo nuevo en detrimento de lo viejo, y para lograr que esas novedades calen en los consumidores ha sido necesario establecer una institución arraigada en occidente que intenta controlar el gusto y decidir los destinos estéticos de una época. Kawamura (2004) considera a la moda como un sistema basado en instituciones que trabajan de la mano para sostener lo que ella entiende como el mito de la moda, una creencia que no necesita de pruebas científicas para arraigarse en la sociedad, más bien, requiere materializarse en prendas y accesorios, pero también se materializa en publicaciones de revistas, en eventos, en escaparates, en tiendas, en catálogos, en celebridades que caminan por la alfombra roja a la entrada de un festival, o artistas que bailan en vídeos musicales ataviados con las novedades de la temporada.
Así como la industria de la moda construye el valor de sus prendas a través de diversas instituciones culturales, las bazareñas presentan en sus redes sociales una mezcla de moda con emociones y cotidianidad. Ellas encarnan su negocio, comparten momentos de su día a día usando las prendas que venden "Yo me visto cien por ciento de lo que no logro vender o lo que les compro a otros bazares. Hace casi dos años que no piso una tienda de fast fashion" me confiesa Dani, mientras Lors comparte una historia en Instagram en la que ella posa con un pantalón negro metalizado, acompañada del texto "Usando este pantalón de la última actualización y que no quisieron". Así como influencers y celebridades publicitan las prendas de diversas marcas famosas, las bazareñas promueven su propio negocio y estilo de vida, así como los proyectos de sus colegas.
Si desde una perspectiva marxista, las mercancías ocultan el trabajo humano, las bazareñas intentan transparentar su labor y visibilizar a la persona que está detrás de cada conjunto de prendas publicadas en su feed de Instagram. Mezclar su cotidianidad con su trabajo parece ser un intento por dar vida y un significado particular a la ropa de segunda mano. "Me gusta hablar con mis clientas por mensaje y en historias compartir sobre todo el trabajo que hay detrás de cada actualización, siento que así se valora más lo que hacemos" me cuenta Gina, quien de la mano de su pareja administra Mi mercadito Fergi. Dani de Muy Perritas Bazar a menudo comparte sus preocupaciones o logros junto con frases como "Soy una morra real como ustedes", o "Sin ustedes este bazar no sería posible".
Las redes sociales permiten a las bazareñas establecer un vínculo emocional con sus clientes y cualificar sus productos por medio de las prácticas y narrativas que he mencionado. La economía de las cualidades (Callon et al., 2002) consiste en un ejercicio de valoración de los bienes y servicios a partir de un ejercicio reflexivo que lleva a los consumidores a cuestionar sus decisiones y apostar por productos que resaltan una serie de cualidades que van en consonancia con sus creencias y valores. En el caso aquí expuesto, algunas de las cualidades que las bazareñas resaltan son: negocios de mujeres, ropa con historia y con una segunda vida, apoyo al comercio local, emprendimientos de mujeres jóvenes, moda circular, entre otras.
Por otro lado, Callon et al. resaltan el proceso de colaboración entre vendedores y compradores, pues hay una relación de intercambio entre ambas partes que alimenta la cualificación y singularización de las mercancías "Los actores son ahora colegas a los que hay que tomar en consideración y que contribuyen por derecho propio a la producción del conocimiento y su transcripción en la realidad" (2002, p. 195) [Mi traducción]. Entonces, los escaparates virtuales se alimentan de las sugerencias y preferencias de quienes siguen la cuenta de Instagram del bazar e interactúan con el contenido, por ejemplo, Melina de La Pacouture intenta diseñar sus actualizaciones a partir de los resultados de encuestas que semanalmente comparte con sus seguidores "Trato de escucharlas y traer lo que me piden, porque a veces mis gustos no coinciden con lo que ellas quieren, entonces, la ropa no se vende". Fabi de La Strange trata de encontrar prendas similares a aquellas que han sido exitosas en sus actualizaciones pasadas “Suelo preguntar a través de las historias de Instagram si quisieran más prendas de tal o cual tipo. por ejemplo, si hubo más de 10 chicas interesadas en un vestido tipo primaveral, pues les pregunto si quieren más cosas de ese tipo y es lo que intento encontrar cuando salgo a surtir”.
Conclusiones:
La informalidad ha encontrado en el internet una vitrina para ser ejercida por personas cada vez más jóvenes y con educación universitaria que han encontrado allí un espacio propicio para ganar dinero dedicándose a una actividad que les apasiona, en este caso, la venta de ropa, particularmente, prendas de segunda mano y vintage que llegan a México por toneladas. la elección de esta forma de vida de algunas de las mujeres bazareñas que he mencionado aquí, no solo depende de temas de dinero, también tiene que ver con la posibilidad de dedicarse a una actividad que estimula su creatividad y que les permite ser dueñas de su tiempo.
Miller (2005) afirma que en una sociedad de consumo como la nuestra, las personas estamos tan alejadas de los procesos de producción y distribución de las mercancías, que el consumo es lo que nos queda, es el poder que tenemos de interactuar con el mundo y alterar la realidad. Así pues, las bazareñas no son productoras de sus mercancías, sino que actúan como un puente entre la ropa de paca y las clientas potenciales, no solo es cuestión de revender ropa de segunda, sino de crear una marca, una identidad, un nombre que aglutina y distingue las prendas que ellas venden, aunque estas sean originalmente producidas por multinacionales de la moda rápida.
Esta singularización y resignificación de las prendas de segunda mano es el resultado del ejercicio de una economía de las cualidades que implica un trabajo cercano a los consumidores, una interacción cercana entre quienes venden y compran con el fin de entender las necesidades de los clientes y que a su vez, estos desarrollan cierto grado de empatía y afectividad con quienes administran los bazares. el consumo trasciende las características objetivas de la prenda (marca, color, talla, materiales, condiciones) para exaltar un conjunto de valores y emociones que acompañan la experiencia de la compra y dotan a ese vestido o a esa chamarra de una historia singular que redefine su valor en términos emocionales más que económicos.
Los escaparates virtuales juegan un papel fundamental en este trabajo de acercamiento a los consumidores, pues es allí en donde las bazareñas pueden desplegar su creatividad y aportar elementos visuales y discursivos que atraigan al público y estimulen su interés en adquirir estas mercancías socialmente estigmatizadas como “usadas” para convertirlas en “joyitas”, “tesoritos” o “apapachos”. El escaparate virtual ambientado en un feed de Instagram es la puerta de entrada a una tienda informal detrás de la cual suele haber una mujer joven que busca conectar con sus seguidores e ir más allá de los intercambios económicos “Más que mis clientas, quiero que sean mis amigas” es una frase que se repite entre las bazareñas.
Dado que el principal escenario en el que se puede rastrear la comunidad bazareña es a través de las cuentas de Instagram de cada bazar, la netnografía funciona como una herramienta clave para aproximarse a quienes venden ropa de segunda mano y vintage valiéndose de las redes sociales como plataforma. Gracias a la virtualidad es posible establecer contacto con las bazareñas y con sus clientes, además de observar lo que pasa en las redes sociales, he podido participar como compradora y conocer de cerca a las administradoras de un bazar, quienes tras la entrega personal de una prenda se han tomado unos minutos o varias horas para conversar conmigo y darme más detalles de todo lo que pasa detrás de las publicaciones e historias de Instagram.
Los intereses, creatividad, personalidad alegrías y momentos difíciles son algunas de las características que las bazareñas dejan traslucir en sus escaparates virtuales, pues si bien, la ropa de segunda mano es la actividad protagónica en estos perfiles, las bazareñas acomapañan estas prendas de una carga emocional que puede evidenciarse en la descripción de la prenda, en una canción que acompaña la publicación o en un post en el que ninguna prenda está a la venta y funciona como pretexto para interactuar con los clientes y conocer sus opiniones sobre un tema.
Los bazares que aparecen en Instagram van en aumento, motivados, quizás, por las necesidades económicas, el desempleo como consecuencia de la pandemia de COVID-19 o el deseo de dedicarse a una actividad creativa, estas iniciativas de economía informal han contribuido a formar una comunidad virtual de emprendedores jóvenes que apuestan por una estilo de vida alternativo en el que la independencia económica, la sustentabilidad, el consumo local, la reciprocidad y al sororidad funcionan como banderas de lucha y motivaciones esenciales para consumir y relacionarse de otra forma. Esta investigación sigue en curso, aunque a veces es difícil sacar conclusiones en torno a una realidad que se transforma a medida que la investigación avanza.
Bibliografía:
Callon, M., Méadel, C. y Rabeharisoa, V. (2002). The Economy of Qualities. Economy and Society, 31(2), 194-217
Graeber, D. (2018). Hacia una teoría antropológica del valor. La moneda falsa de nuestros sueños. Fondo de Cultura Económica
Kawamura, Y. (2004). Fashion-ology. An introduction to fashion studies. BERG
Kopytoff, I. (1991). La biografía cultural de las cosas: La mercantilización como proceso, en A. Appadurai (Ed.), La vida social de las cosas: Perspectiva cultural de las mercancías (pp. 89-124). CONACULTA/Grijalbo
Kozinets, R. (2002). Netnography: Redefined. SAGE
Le Zotte, J. (2017). From Goodwill to Grunge: A History of Secondhand Styles and Alternative Economies. University of North Carolina Press
Miller, D. (Ed). (2005). Acknowledging consumption. A review of New Studies. Routledge London and New York
Palabras clave:
Moda; Ropa de segunda mano; Bazares; Redes sociales; Informalidad
#02294 |
Violencia de género en las relaciones de pareja: Análisis discursivo del trend de Olivia Rodrigo en Tik-Tok
El desarrollo de las TIC’s ha fomentado nuevos modos de acción e interacción. Diversas son las redes sociales que propician dicho intercambio, entre las cuales destaca Tik-Tok, aplicación de origen chino que ha disputado su lugar entre otras aplicaciones como Twitter, Facebook o Instagram. Ésta ha tomado relieve desde 2018, pero adquirió mayor importancia con el advenimiento de la emergencia COVID-19, a tal grado que se convirtió en la app más descargada y usada. En el contexto mexicano, ocupa la sexta posición según el Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2021. La plataforma permite grabar, compartir videos, así como agregar efectos, convirtiéndose en una herramienta lúdica para los usuarios. Las formas de interacción virtual son diversas, entre las cuales destacan challenges de baile, actuaciones, tutoriales y trends. Dentro de este último, existen varios trends que han acaparado la escena. Sin embargo, uno de los cuales ha llamado la atención es el trend de Olivia Rodrigo, el cual consiste en mencionar una parte de la canción Favorite Crime: “Those things I did just so I could call you mine”, mientras se visualizan múltiples relatos de mujeres sobre experiencias de violencia de género a la cual se enfrentaban con sus parejas. Como se sabe, la violencia de género es uno de los problemas estructurales más graves que ha sido reconocido por las instancias internacionales como la ONU, como por las instancias nacionales como el Instituto Nacional de las mujeres, asociaciones civiles y grupos activistas. La violencia de género ha sido conceptualizada para mostrar la subordinación femenina proveniente del ejercicio de poder por parte de los hombres, generando una desigualdad estructural. Por otra parte, las relaciones de pareja se han construido bajo un imaginario cultural que impulsa una concepción hegemónica del amor romántico, el cual es heteronormativo y patriarcal, fomentando los roles y estereotipos de género. Por ende, el objetivo del presente trabajo reside en realizar un análisis discursivo de las narrativas de dicho trend, para visibilizar las formas de expresión de la violencia de género que se fundamentan en la construcción sociocultural del amor romántico. Para sostener la argumentación, se desarrollan tres apartados. El primer apartado conceptualiza la categoría de violencia de género visibilizando los diferentes tipos de violencia psicológica, económica, físicas o sexual, así como la categoría de amor romántico. El segundo apartado contextualiza, por un lado, la predominancia de la aplicación y sus formas de interacción, mientras que por el otro se da un panorama a nivel mundial y nacional sobre la violencia en las relaciones de pareja, con el objeto de develar su carácter estructural. El tercer apartado presentará el análisis discursivo de las narrativas más representativas, cuyo rector metodológico es la etnografía virtual.
#02351 |
(Des)regulaciones corporales en estudiantes a través de dispositivos digitales.
CLAUDIA FONSECA CARRILLO1
1 - Universidad de Santiago. Doctorada (c) en Estudios Americanos..
Con la producción y masificación de tecnologías portables (Smartphone), datos móviles y dispositivos como Instagram, se presenta una expansión de estetizaciones e ideales corporales que confluyen por medio de la música, anime, entre otros; que tocan y afeccionan a los cuerpos de los/as estudiantes – en edad escolar-, visualizándose ensambles corporales humanos-no humanos (Smartphone, plantas, etc.) y estetizaciones producidas por medio de filtros de retoque, en sus perfiles, en un contexto sociocultural que emplaza a que las subjetividades gerencien y gestionen –administren- sus propios asuntos, sus cuerpos, es decir, se autorregulen en las lógicas propias que supone la era del gerenciamiento, que desborda las regulaciones corporales promovidas por la racionalidad escolar a través del vestuario, códigos de comportamiento y convivencia, estereotipos de género, entre otros, sumado a un presente de quiebre con el espacio cotidiano de la escuela, producido por la pandemia Covid-19. Para acercarnos al problema en cuestión, se convocó a estudiantes de educación media de un liceo público de Santiago (Chile) a participar de la investigación a través de sus perfiles de Instagram, realizándose un análisis de las visualidades- selfies e imágenes- publicadas en sus perfiles de Instagram; con la finalidad de interpretar las desregulaciones corporales que se visualizan en los perfiles, se complementa un análisis visual crítico, revisión documental y entrevistas temáticas, vinculadas a las imágenes analizadas. A partir de dicho proceso, se visibilizan estetizaciones y ensambles corporales con personajes de anime- de moda-, música (k-pop), plantas y animales (humanoides), entre otras. Asimismo, se presenta una significación de Instagram como un medio de visualización y aproximación corporal, en el contexto del distanciamiento social prescrito en la pandemia Covid-19 y la crisis del tacto corporal; siendo significado como un espacio de relación entre corporalidades, donde el peso de la materia del cuerpo se esfuma, no obstante se relevaría como un espacio de “encarnación” corporal táctil.Palabras clave: desregulaciones corporales, dispositivo digital, Instagram, estudiantes.
#03776 |
Análise do discurso dos estudantes do ensino médio a partir da ampliação das narrativas transmidiáticas feministas com origem em letras de canções brasileiras
Fabiana De B. Monteiro Soares1
;
Thelma Panerai Alves
1
Este resumo apresenta uma pesquisa de doutorado que está em desenvolvimento no Programa de Educação Matemática e Tecnológica na Universidade Federal de Pernambuco - Brasil, na linha de educação tecnológica e a pesquisadora está inserida no grupo de pesquisa de Mídias Digitais e Mediações Interculturais. A pesquisa que estamos desenvolvendo trabalha com letras de músicas populares brasileiras que tocam no tema do feminismo e pretende analisar os discursos produzidos pelos estudantes a partir da ampliação dessas letras em narrativas transmidiáticas (NT). As letras das canções servem como ponto de partida para a produção de novos textos, através de novos arcos narrativos em diferentes mídias e são selecionadas pelos próprios alunos. Na atualidade, não há mais a separação entre produtores e consumidores de conteúdo, mesmo que nem todos consigam produzir e consumir da mesma forma. Há uma liberdade maior para criação e compartilhamento de tudo o que é produzido, e isso se revela uma experiência enriquecedora em um ambiente de aprendizagem. Ao pensar em recurso pedagógicos disponíveis, elencamos não apenas toda a gama de dispositivos e aplicativos tecnológicos, mas também todos os conteúdos e formas de arte produzidos pela sociedade e compartilhados nas diversas plataformas. Nessa perspectiva, vivendo esse momento histórico, com tantas informações e recursos à disposição, os professores tornam-se curadores de conteúdos e guias dos alunos em seus processos individuais de aprendizagens. Destarte, eles não podem perder a oportunidade de compartilhar, em suas interações, as inúmeras possibilidades que o mundo digital e a sociedade em rede nos apresentam. A aplicação prática de NT em atividades pedagógicas ainda é um campo pouco explorado na Educação. Vislumbramos então uma pesquisa exploratória quanto aos seus objetivos, dado que se quer analisar os discursos feministas produzidos pelos alunos a partir da ampliação de narrativas transmidiáticas relacionadas às letras das músicas. Com relação aos procedimentos, optamos pela cartografia como método dessa intervenção, pois a professora regente e a pesquisadora atuaram como guias no processo, apresentando a atividade proposta e orientando os grupos na criação de arcos narrativos. Todo o trabalho criativo, entre planejamento e execução, foi realizado pelos estudantes, em seus respectivos grupos. Neste artigo descrevemos essa experiência e demonstramos algumas possibilidades de utilizar as NT como ferramenta pedagógica parar o fomento de práticas que estimulam o pensamento crítico. (O presente trabalho foi realizado com apoio da Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior – Brasil (CAPES) – Código de Financiamento 001)
Introducción:
Introdução
Esse artigo é um recorte de uma pesquisa de doutorado que está sendo desenvolvida no Programa de Educação Matemática e Tecnológica da Universidade Federal de Pernambuco, na linha de Educação Tecnológica. A pesquisa trata da análise do discurso de estudantes do ensino médio a partir da ampliação das narrativas transmidiáticas feministas com origem em letras de canções brasileiras.
Entretanto, o delineamento selecionado para esse artigo dá conta da descrição da proposta que levamos para a sala de aula e das observações que fizemos dos resultados conquistados nessa etapa. Como dito, a pesquisa está em andamento e os discursos dos estudantes ainda estão sendo analisados, sendo esse o objetivo fim do projeto.
A proposta desse trabalho constitui-se transdisciplinar, pois quer trazer para sala de aulas temas que perpassam diversas áreas do conhecimento e ainda que atravessem os muros da escola, trazendo para sala de aula situações do cotidiano da sociedade. Para tanto, foi escolhido o tema feminismos para ser o fio condutor dessas discussões e letras de canções da MPB para serem o ponto de partida da empreitada.
Como ferramenta pedagógica, apresentamos aos alunos as narrativas transmidiáticas (NT), recurso muito usado por grandes conglomerados de entretenimento e marketing para expandir histórias nos mais diversos segmentos midiáticos. Trazer um universo de infinitas possibilidades para a sala de aula é ao mesmo tempo instigante e amedrontador. Instigante porque nos deparamos com muita liberdade para criar arcos narrativos a partir da letra de uma canção, utilizando qualquer um dos recursos tecnológicos que dispúnhamos. Amedrontador porque ficamos sempre com as grandes produções midiáticas como parâmetro e sem querer, podemos ser levados a crer que as produções mais simples, realizadas em sala de aula, não somam algum valor.
O percurso do nosso trabalho tem nos mostrado o contrário. Apesar de sermos bombardeados pela necessidade do uso das tecnologias em nossas aulas, o que mais importa está na nuvem de ideias que circula enquanto os alunos discutem e produzem seus textos midiáticos. Mais do que o produto final altamente tecnológico, esse trabalho tem mostrado o seu valor naquilo que provoca o pensamento crítico e a formação de cidadãos mais preparados para lidar com os conflitos do cotidiano.
Para dar conta de apresentar nosso trabalho, dividimos esse artigo da seguinte forma: depois dessa introdução, relacionamos na segunda seção os temas que embasam nossas discussões. Defendemos a importância de um maior investimento em projetos transdisciplinares e apresentamos os conceitos de NT e seu uso para fins pedagógicos. Trazemos também uma breve reflexão sobre o uso de canções como instrumento pedagógico e as possibilidades de trabalhar esses temas transdisciplinares com as letras da MPB. Como mencionado anteriormente, escolhemos o tema feminismo para o nosso trabalho. Sendo assim, adentramos um pouco nos conceitos de alguns feminismos e como as canções podem ser usadas como pontapé para reflexões que ampliem suas visões de mundo.
Na terceira seção detalhamos como foram feitas as atividades em sala e compartilhamos algumas produções realizadas. E terminamos o artigo apresentando algumas observações no que diz respeito às provocações e reflexões que a proposta trouxe para o grupo de jovens à luz da pedagogia crítica.
Desarrollo:
Referencial teórico-metodológico
Nesta seção trazemos os temas que estão relacionados à ideia central do trabalho. Quando imaginamos propor a pesquisa, pensamos desde o momento embrionário que ela teria um caráter transdisciplinar.
Segundo a autora Maria Cândida Moraes (2015), transdisciplinaridade precisa ser compreendida como algo com um dinamismo que está além das disciplinas e dos objetos de conhecimento. Para ela, seria considerar o sujeito, o ser humano em toda sua multidimensionalidade e complexidade. Nesse sentido da transdisciplinaridade e alinhados ao pensamento de Batalloso Navas (2015), pretendíamos propor uma experiência de educação personalizada e libertadora, já que a ideia foi trazer para a sala de aula práticas de abertura, autonomia, responsabilidade, solidariedade, flexibilidade e liderança dos alunos. A ideia foi integrar os estudantes num conjunto de atividades de transformação que estimulassem o desenvolvimento pessoal e comunitário de cada um deles, tratando de temas importantes da nossa atualidade.
Nesse sentido, dialogamos também com Morin (2003, p. 74), que difunde a teoria do pensamento complexo, seguindo nosso desejo de propor um trabalho que tenha um caráter responsável e solidário. Em suas palavras ele nos diz que “solidariedade e responsabilidade não podem advir de exortações piegas nem de discursos cívicos, mas de um profundo sentimento de filiação (affiliare, de filius, filho), sentimento matripatriótico que deveria ser cultivado de modo concêntrico sobre o país, o continente, o planeta.”
Concordamos ainda com o entendimento de transdisciplinaridade exposto em Gomes e Carvalho (2020). Eles defendem que é necessário pensar na educação como um todo, de forma transdisciplinar, para além das habilidades e competências dos alunos, de forma a contemplar as diferentes dimensões do ser humano e sua complexidade. Como diz Morin (2003, p. 89), “é preciso substituir um pensamento que isola e separa por um pensamento que distingue e une. É preciso substituir um pensamento disjuntivo e redutor por um pensamento do complexo, no sentido originário do termo complexus: o que é tecido junto.”
Para tanto, ao nos depararmos com o conceito de narrativas transmidiáticas pensamos que poderíamos adaptar as ideias que vêm sendo utilizadas pelos gigantes do entretenimento para versões mais acessíveis às salas de aula. Acessíveis, mas não menos poderosas ou criativas.
Uma narrativa transmidiática parte de uma história base que é expandida em outros arcos narrativos em gêneros diversos e independentes entre si e que são veiculadas em várias plataformas midiáticas. Tem também como preceito a sua construção de maneira colaborativa. É importante, no entanto, deixar esclarecido que esse termo tem sido enunciado com nuances diferentes ao longo dos tempos.
Jenkins (2009) estrutura a base desse fenômeno quando fala da cultura da convergência, onde todas as mídias convergem parar trabalhar em prol da comunicação, seja ela qual for, de forma participativa e coletiva. Observamos isso em grandes sucessos de aceitação e abrangência mundiais, como a saga de Harry Potter, onde o livro se transformou numa série de produtos midiáticos, com universos de histórias que se entrelaçam, com experiências de entretenimento em diversos lugares e através de diversas mídias, ora produzidos pela indústria do entretenimento, ora produzidos pela comunidade de fãs.
Entretanto o próprio Jenkins (2011) afirma que não há uma fórmula única para determinar o que são as NT. Com isso ele não quer dizer que qualquer coisa pode ser considerada uma NT. No entanto, há de se ter uma definição que abranja diferentes exemplos e deve-se considerar que esta definição não é estanque, visto que a tecnologia sempre apresenta novas mídias em novas plataformas que tendem a convergir. Para além disso, não há um requisito mínimo de quantidade de gêneros ou tipos de mídias a serem explorados, desde que construídos colaborativamente. Foi daí que surgiu a ideia de aplicarmos o conceito ao nosso trabalho.
Por que não criarmos narrativas a partir de canções da música popular brasileira? Músicas e letras têm sido usadas em salas de aulas para os mais distintos fins pedagógicos, nas mais diversas áreas do conhecimento há bastante tempo. Encontramos na literatura argumentos que falam da importância do seu uso para facilitar os processos de ensino e aprendizagem, pois é capaz de atribuir prazer ao processo de construção do conhecimento (Tennroller & Machado, 2012). Nesse sentido, Rocha, Gonzaga e Santos (2019) colaboram com a ideia quando dizem que a música está frequentemente presente na vida das pessoas e explora sentimentos como alegria ou tristeza e acreditam que a motivação que ela empenha nos estudantes pode ser explorada em sala de aula a fim de melhorar o aproveitamento destes.
Podemos ainda aproximar essa discussão para o que propomos no nosso trabalho trazendo uma citação de Duarte (2019, p. 116) que nos diz que “uma música, afinal de contas, não se restringe à sua letra e à sua melodia. Trata-se de algo que foi criado a partir de todo um contexto social, com todas as contradições que lhe são inerentes.” O professor e pesquisador Marcos Napolitano (2002) acredita que as canções são um rico recurso didático e que é fundamental articular texto e contexto, já que para ele as canções têm sido “termômetro, caleidoscópio e espelho não só das mudanças sociais, mas sobretudo das nossas sociabilidades e sensibilidades coletivas mais profundas.” (Napolitano, 2002, p. 53)
Pretendemos então trabalhar com as canções dentro de uma perspectiva crítica, alinhada com o conceito de pensamento crítico e com a pedagogia crítica. Para Bassham et al. (2011), o pensamento crítico é um termo geral dado a uma ampla gama de habilidades cognitivas e intelectuais que são necessárias para identificar, analisar e avaliar argumentos, descobrir e superar preconceitos, formular e apresentar razões convincentes e tomar decisões razoáveis sobre o que se acredita ser correto fazer. Já a pedagogia crítica e os estudos da educação crítica, segundo Apple, AU e Gandin (2011), podem ter seu conceito genérico assemelhado ao próprio conceito de democracia, ao mostrar como as relações de poder e desigualdade (social, cultural, econômica) são postas, nesse caso, na educação formal e informal do cidadão de qualquer idade. Ainda, segundo os autores, a pedagogia crítica “está fundamentada em mudanças radicais dos compromissos de cada um com o social. [...] Temas que dizem respeito à política de redistribuição (processos e dinâmicas econômicas de exploração) e à política do reconhecimento (lutas culturais contra a dominação e lutas pela identidade) [...].” (Apple, AU, & Gandin, 2011, p. 14).
Para Freire, segundo Moreira (2015, p. 98), “a criticidade é a capacidade do educando e do educador refletirem criticamente a realidade na qual estão inseridos, possibilitando a constatação, o conhecimento e a intervenção para transformá-la.” Diante dos conceitos expostos, a pedagogia crítica tem alicerçado a pesquisa e nos lembrar a todo instante o caráter protagonista que educadores e educandos precisam dispor para compreender e transformar a realidade, em um desafio concreto e contínuo em busca de justiça social.
No sentido da transdisciplinaridade e da criticidade propostos para a pesquisa em curso, trabalhamos sob o foco dos feminismos, trazendo para a sala de aula essa questão ainda tão merecedora de elaboração, análises e superação de preconceitos. Segundo Hooks (2018, p. 19), “desde o seu início, o movimento feminista foi polarizado.” Ela nos esclarece as diferenças entre as pensadoras reformistas que preferiam enfatizar a igualdade de gênero, enquanto as pensadoras revolucionárias queriam acabar com o patriarcado, sistema que permite que as violências contra as mulheres continuem a existir na nossa sociedade. Podemos dizer que colocar esse tema em debate em uma sala de aula com jovens do ensino médio gerou falas riquíssimas que comprovam a necessidade desse espaço para reflexão e crescimento, que entenda de onde veio o feminismo e onde pretendemos levá-lo. Nesse sentido, é bem próprio dos jovens uma conclusão imediata sob a condição de subserviência e desprestígio da mulher na sociedade e logo aparecem falas de violência e revanchismo. Hooks (2018, p. 21) também nos alerta para algo que ela denomina “feminismo como poder”. Segundo ela não se pode permitir uma noção de poder suscitada através da “exploração e opressão de outras pessoas”.
Destarte, a construção de um ambiente que explore o debate respeitoso, propositivo e que promova a investigação da história do feminismo, neste caso, e seus reflexos atualmente, permite que os objetivos pedagógicos sejam mais satisfatoriamente atingidos. Precisamos sempre lembrar que as salas são compostas por pessoas de diferentes gêneros, raças, classes e que, portanto, trazem consigo vivências e expectativas diversas. Concordamos então com a filósofa contemporânea Chimamanda Adichie (2015, p. 30) que nos diz que “a questão de gênero é importante em qualquer canto do mundo. É importante que comecemos a planejar e sonhar um mundo diferente. Um mundo mais justo. Um mundo de homens mais felizes e mulheres mais felizes, mais autênticos consigo mesmos.”
Decidimos usar as letras das canções brasileiras por ser uma fonte rica de exemplos de machismos e exaltação de feminismos. Também é possível encontrar trabalhos acadêmicos que esmiuçam como esse tema está tão fortemente presente nessa nossa expressão cultural. Santos e Dias (2021) afirmam que ao estudarmos a História Cultural a partir de fontes diversas, construímos a possibilidade de pensarmos a música como meio de divulgação do feminismo. Para elas, a música é capaz de interagir com as nossas emoções, sejam elas no sentido de alegrar ou de mover-nos para manifestações e indignações. Já Ribeiro e Ponciano (2018, p. 22) ao discutirem o discurso patriarcal através da música popular brasileira concluem que:
é importante que se discuta a influência que estas letras possuem na construção da consciência coletiva sobre os papéis de gênero. Além disto, o fato de a escolha das canções buscar uma diversidade de estilos que representam culturas populares específicas, faz com que a possibilidade de compreensão de diferentes culturas regionais compreendam o patriarcado e as representações acerca das mulheres.
Observamos que essa ligação entre música e feminismos ocorre para além do nosso território. Lanteri (2019, p. 6) nos diz que “podemos ver como artistas de todo o mundo e de todos os gêneros musicais conseguem, de uma forma ou de outra, se posicionarem neste mundo que sempre esteve regido por homens e se apropriam do espaço fazendo música com temas feministas e empoderadores.” (tradução nossa)
Diante do exposto, explicaremos o percurso didático que usamos para explorar o tema dos feminismos e construir novas narrativas a partir de uma canção da MPB. Nesse sentido, os estudantes puderam expressar seus conceitos, ouvir exemplos de situações vividas por colegas e por mulheres em suas famílias. A partir daí, foi possível indagar posicionamentos, entender comportamentos históricos, suscitar mudanças, demonstrar solidariedade, sentir juntos e construir juntos. São essas propostas de construções que exploraremos na próxima seção.
Relato da Experiência
Essa experiência foi conduzida com jovens da 3ª série do ensino médio de uma escola pública de referência da cidade do Recife. Como mencionado anteriormente, o objetivo seria criar narrativas transmidiáticas a partir de letras de canções brasileiras que tocassem no tema do feminismo.
Realizamos duas propostas de intervenção com os jovens. Seguimos como procedimento o método cartográfico, pois
pressupõe uma orientação do trabalho do pesquisador que não se faz de modo prescritivo, por regras já prontas nem com objetivos previamente estabelecidos. No entanto, não se trata de uma ação sem direção, já que a cartografia reverte o sentido tradicional de método sem abrir mão da orientação do percurso da pesquisa (Passos, Kastrup, & Escóssia, 2015, p. 17)
Na primeira intervenção, a canção e as atividades realizadas foram guiadas pela professora-pesquisadora. Sugerimos o trabalho com a música “com açúcar, com afeto” de 1967, escrita por Chico Buarque a pedido da cantora Nara Leão. A partir da letra da música, e utilizando outros recursos como fontes históricas da época da sua criação, foi possível promover discussões acerca do tema proposto na letra: a submissão feminina.
Preparamos uma atividade introdutória com a canção ‘Com açúcar, com afeto’, aproveitando uma postagem do perfil do Instagram @histórias_em_retalhos[1] que propunha uma discussão sobre a fala de Chico Buarque que se negara a cantar essa canção novamente, em respeito aos movimentos feministas. Lemos a postagem e selecionamos alguns comentários, sempre contando com a participação interessada dos estudantes. Depois, mostramos um vídeo, extraído do documentário ‘O canto livre de Nara Leão’, da plataforma de streaming Globoplay, onde Chico Buarque fala sobre a sua decisão e sobre a música ter sido concebida a pedido de Nara Leão. Em seguida, lemos e escutamos a letra da canção, em sala de aula para depois perguntar se eles achavam que ainda hoje havia mulheres com essas histórias. A resposta dos estudantes foi positiva e se iniciou um debate sobre essa situação vivida por muitas mulheres.
Aproveitamos o debate sobre a música e solicitamos que eles se dividissem em grupos de 3 a 4 estudantes e criassem uma narrativa para essa canção. Demos algumas sugestões de como poderiam trabalhar em seus grupos e falamos que precisariam usar algum recurso de mídia nessa nova narrativa, como podcast, vídeo, webtoon ou meme, por exemplo. Os estudantes demonstraram bastante interesse pelos temas abordados e pelo trabalho proposto, e se reuniram na sala para iniciar seus projetos. Algumas produções foram concluídas em momentos extraclasse, pois eles precisaram editar seus vídeos e áudios em um local mais adequado, tanto com relação aos recursos tecnológicos e acesso à rede de Internet, quanto com relação aos ruídos e interferências que atrapalhariam as produções em sala de aula.
Em um novo encontro, os alunos puderam assistir ou escutar as produções realizadas por todos os grupos. Os grupos ficaram livres para explorar a narrativa da forma que preferissem, assim como escolheram livremente a mídia que utilizariam para registrar suas produções. Essa primeira atividade foi realizada nas 4 turmas da 3ª série do ensino médio. Ao final, conseguimos reunir 22 produções diferentes feitas pelos estudantes.
Com a experiência dessa primeira atividade, propusemos aos estudantes que agora a canção seria escolhida por eles. Para essa segunda atividade, nos restringimos a apenas um dos quatro grupos da 3ª série. A turma escolheu então duas canções para serem exploradas e ampliadas em narrativas transmidiáticas: Mulher do fim do mundo, de Elza Soares e Melhor sozinha, de Luísa Sonza. De início já nos chamou a atenção as escolhas feitas. Dois perfis de cantoras bem distintos. A primeira, uma mulher madura, de carreira consolidada, mas de origem muito humilde e com uma história de vida bastante sofrida. A segunda, uma jovem artista, que desde sua estreia precisou se defender do machismo estrutural que associava suas conquistas ao fato de estar casada com um homem rico e famoso. Os gêneros musicais de ambas também são bem distintos. As letras das canções escolhidas nos guiam por histórias e sentimentos diferentes. Mas aí, cabia a cada grupo de estudantes explorá-las como preferissem. O que se pediu foi o mesmo de antes, que imaginassem novos roteiros a partir da canção e preparassem seus produtos.
Orientamos os estudantes para que definissem o universo das duas músicas. Eles deveriam estabelecer o tempo, o local as relações dos personagens que eles imaginavam para cada canção. Pedimos para que os estudantes se organizassem em dois grupos de acordo com a música que tinham escolhido. Então, se juntaram em dois círculos para que desenvolvessem os debates e as tomadas de decisões sobre as narrativas, um para a música ‘Mulher do fim do mundo’ e outro para a música ‘Melhor sozinha’.
O grupo da canção “Mulher do fim do mundo” começou explicando a ideia que viram surgir da música: uma mulher preta periférica é assediada durante o carnaval de rua e ao se defender, mata o homem. Ela é acusada e segue a luta para provar sua inocência. Ela é presa e condenada. Então, na cadeia ela passa a estudar direito para depois poder ajudar mulheres que passam pela mesma situação.
Os estudantes decidem fazer um curta e um blog interativo. No curta eles contam a história da agressão, morte, julgamento e prisão. No blog, a protagonista conta o decorrer do caso dela, o julgamento e a sua saída da prisão. A ideia desse blog interativo era que todos pudessem interagir com a história. Além disso, pensaram em duas vertentes para a história: a primeira seria baseada na mãe do agressor que via o filho como inocente até entendê-lo como culpado. E a outra, baseada na mãe da vítima real, vendo a filha sendo presa injustamente. Enquanto debatiam, os estudantes colocaram várias ideias de cenas, propuseram um final surpreendente, pensaram em gravar cenas de testemunhas com a face e voz distorcidos, dando vazão a criatividade para montar vídeos interessantes. Ainda sugeriram ‘Lágrimas de samba’ como título do filme.
O grupo da canção “Melhor sozinha” precisou de mais apoio para pensar no universo, pois já queriam pensar na história e no desfecho, sem criar possibilidades de narrativas. Depois foram construindo a personagem da música. Descreveram a mulher da música, como ela chegou à conclusão que era melhor ser sozinha. A personagem seria, então, uma mulher que sofre agressão do marido. Ela procura os amigos e não obtém ajuda. Após muito sofrimento entende que ela não merece aquilo e que é melhor estar sozinha. Pensaram também em encaixar outras músicas cujas letras se aproximassem do contexto, como nas telenovelas que trazem uma trilha sonora que ajuda na compreensão da narrativa. A história começa no interior, quando a menina conhece um rapaz e se apaixona por ele. A família não aprova o relacionamento e ela sai de casa para viver com ele na cidade grande. Há uma diferença de idade entre eles. O relacionamento começa bem, mas com o passar do tempo ele começa a ser agressivo. Ela descobre que está grávida. Ela não encontra apoio com as amigas da sua cidade. Ela é influencer e conhece uma amiga no mundo virtual. Essa amiga é quem a aconselha a sair dessa situação. Ela ergue a cabeça e busca sua independência. Passa a viver só e entende que deve se amar em primeiro lugar. Hoje ensina ao filho a respeitar as mulheres. Esse grupo quis preparar um vídeo com a encenação da história e um perfil em uma rede social, já que a personagem principal é uma influencer. Nesse perfil, outras histórias poderiam ser contadas, compartilhadas e comentadas.
As discussões levadas a partir da leitura e análise das letras das canções envolveram muito os estudantes. Opiniões, compartilhamento de experiências e histórias trouxeram à tona situações para que se refletissem os erros e acertos, os meios da justiça, as dificuldades encontradas, a busca pelo respeito. Esses momentos foram gravados e as falas serão alvo de análise no trabalho final do doutorado. Para este artigo, preferimos nos atentar nas análises das atividades desenvolvidas pelos estudantes à luz da pedagogia crítica.
Produzir vídeos e blogs e outros produtos midiáticos não foi algo simples para os estudantes. Passamos por dificuldades no percurso como problemas na infraestrutura da escola que sofreu com as fortes chuvas que atingiram a cidade no período em que se realizou a pesquisa de campo. Para além disso, os alunos tinham outros compromissos com trabalhos de várias disciplinas e a necessidade de cumprir as agendas, ajudaram a desviar o foco para a realização daquilo que eles haviam idealizado. Conseguimos por fim que o grupo da canção ‘Mulher do fim do mundo’ escrevesse o roteiro do filme e produzisse o blog. Já o grupo ‘Melhor sozinha’ conseguiu criar apenas o perfil da conta da personagem em uma rede social.
Na próxima seção trazemos algumas análises da vivência dessas atividades com os estudantes, assim como nossas considerações sobre o uso de NT para fins pedagógicos em temas transdisciplinares.
[1] @histórias_em_retalhos é um perfil do Instagram que traz fatos históricos e culturais com linguagem acessível.
Conclusiones:
Considerações
Ao propor atividades transdisciplinares, preocupamo-nos em prover dentro do ambiente escolar um momento para refletirmos sobre questões que nos afetam fora dos muros da escola. Aproveitamos dessas atividades para ampliar o repertório cultural dos estudantes, com a análise de letras de músicas, estudos sobre momentos históricos, debates, produções textuais, produções orais e produções de conteúdos midiáticos.
Apesar das dificuldades encontradas no percurso, foi possível apreciar discussões que ajudaram a quebrar preconceitos e a estimular solidariedade. Na primeira intervenção, as quatro turmas da 3ª série do ensino médio produziram 22 trabalhos a partir da canção ‘Com açúcar, com afeto’. Foram podcasts, memes, contos, paródia e poemas que surgiram em formatos de áudio, vídeo e história em quadrinhos digital.
Na segunda intervenção notamos que as discussões e a elaboração do plano para criação das NT foram mais ricas do que os produtos apresentados. Mesmo assim, acreditamos que atingimos a nossa intenção maior: estimular o pensamento crítico para a formação de cidadãos mais preparados para lidar com os conflitos do cotidiano.
A própria metodologia escolhida nos dá essa possibilidade. Passos, Kastrup e Escóssia (2015, pp. 17-18) nos dizem que “a cartografia como método de pesquisa é o traçado desse plano da experiência, acompanhando os efeitos (sobre o objeto, o pesquisador e a produção do conhecimento) do próprio percurso da investigação”.
Além disso, essas produções nos revelaram que houve uma colaboração participativa para que fossem criadas, além do estímulo à inteligência coletiva e a preocupação com questões éticas, humanas e políticas do nosso tempo, como é o caso dos feminismos. Observamos também a utilização de diferentes recursos tecnológicos na produção dos trabalhos. Ou seja, os conceitos que definem a cultura da convergência podem ser verificados nessa experiência.
Já no que diz respeito ao uso crítico das NT para fins pedagógicos, acreditamos que atingimos o objetivo de provocar os jovens a observarem seu cotidiano através das letras das canções e a agirem sobre ele, com intuito de promovermos discussões críticas em ambientes de aprendizagens, na busca de uma sociedade harmoniosa, justa e com equidade para todos.
Finalizamos com um trecho do livro de Paulo Freire (1967, p. 102), Educação com Prática da Liberdade, que diz muito do nosso desejo ao realizar esse trabalho durante o doutoramento.
Experimentáramos métodos, técnicas, processos de comunicação. Superamos procedimentos. Nunca, porém, abandonamos a convicção que sempre tivemos, de que só nas bases populares e com elas, poderíamos realizar algo de sério e autêntico para elas. Daí, jamais admitirmos que a democratização da cultura fosse a sua vulgarização, ou por outro lado, a doação ao povo, do que formulássemos nós mesmos, em nossa biblioteca e que a ele entregássemos como prescrições a serem seguidas.
As construções e reflexões acerca dos papeis sociais, das diferenças de gênero, dos machismos e feminismos aos quais estamos imbricados, precisam estar presentes nas salas de aula e podem ser estimuladas a partir do nosso acervo cultural. Buscamos esse intento ao trazer as canções e fazer delas narrativas transmidiáticas, construídas a partir da criticidade e da coletividade. E desejamos que essa experiência tenha contribuído para a formação desses jovens.
Bibliografía:
Adichie, C. N. (2015). Sejamos todos feministas. (C. Baum, Trad.) Rio de Janeiro: Companhia das Letras.
Apple, M. W., AU, W., & Gandin, L. A. (2011). Educação Crítica: análise internacional. Brasil: Artmed.
Bassham, G., Irwin, W., Nardone, H., & Wallace, J. M. (2011). Critical Thinking: a student's introduction - 4th Ed. New York: Mc-Graw-Hill.
Duarte, A. L. (Dezembro de 2019). Personagens nas músicas de Raul Seixas: possibilidades educacionais. Diálogo, pp. 109-119.
Freire, P. (1967). Educação como Prática da Liberdade. Rio de Janeiro: Paz e Terra Ltda.
Gomes, E. G., & Carvalho, A. (jan-abr de 2020). Colaborações que emergem da cultura participativa na produção de narrativas transmídias. Revista Intersaberes, pp. 113-127.
Hooks, B. (2018). O feminismo é para todo mundo: políticas arrebatadoras (1a ed. ed.). (A. L. Libânio, Trad.) Rio de Janeiro: Rosa dos Tempos.
Jenkins, H. (2009). Cultura da convergência. São Paulo: Aleph.
Jenkins, H. (2011). Transmedia 202: Further Reflections. Fonte: Henry Jenkins: http://henryjenkins.org/2011/08/defining_transmedia_further_re.html
Lanteri, A. G. (2019). Feministas en las letras. Letras, 8, pp. 1-7. Fonte: http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/letras
Moraes, M. C. (Jan/Jun de 2015). Da ontologia e epistemologia complexa à metodologia transdisciplinar. Revista Terceiro Incluído, pp. 1-19.
Moreira, C. E. (2015). Criticidade. Em D. R. Streck, E. Redin, & J. J. Zitkoski, Dicionário Paulo Freire. Belo Horizonte: Autêntica.
Morin, E. (2003). A cabeça bem-feita: repensar a reforma, reformar o pensamento. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil.
Napolitano, M. (2002). História e Música: História cultural da música popular. Belo Horizonte: Autêntica.
Navas, J. M. (Jan/Jun de 2015). Una experiencia de educación personalizada, liberadora y transdisciplinar. Terceiro Incluído, pp. 20-40.
Passos, E., Kastrup, V., & Escóssia, L. d. (2015). Pistas do método da cartografia: pesquisa-intervenção e produção de subjetividade. Porto Alegre: Sulina.
Ribeiro, A. I., & Ponciano, J. K. (Jan-Jun de 2018). O discurso patriarcal através da música popular brasileira: uma análise das canções misóginas do século XX. Revista do Instituto de Políticas Públicas de Marília, pp. 9-24.
Rocha, G. M., Gonzaga, R. M., & Santos, Á. R. (Julho-Dezembro de 2019). A música como ferramenta motivacional na aprendizagem de língua inglesa. Revista de Letras, pp. 01-23.
Santos, V. C., & Dias, A. L. (2021). O discurso feminista na música brasileira: uma leitura das canções de Ana Cañas. Interdisciplinaridades, pp. 60-80.
Tennroller, D. C., & Machado, C. M. (Dezembro de 2012). MÚSICA E EDUCAÇÃO: a música no processo ensino/aprendizagem. Revista Eventos Pedagógicos, pp. 33-43.
A popularização da internet tornou as redes sociais um espaço de socialização e interação, onde os usuários expõem suas opiniões. O acesso de todos os tipos de público ao mecanismo faz com que o conhecimento nesse espaço seja universalizado. A partir desta perspectiva, agregado a importância e o desconhecimento sobre o tema, este trabalho pretende compreender como os usuários ou seguidores de uma página do Facebook compreendem o crime de feminicídio. Importa salientar que a Lei do Feminicídio de 2015 criou uma nova categoria de crime no Brasil, passando a considerar o crime como o assassinato de uma mulher em razão de seu sexo. A lei teve importante repercussão, já que o conceito e sua abrangência eram desconhecidos do público em geral e em razão do país tem uma das maiores taxas deste crime no mundo. A parti disso, serão analisados os comentários e as publicações realizadas no ano de 2018 na página “GaúchaZH”, cujo tema seja feminicídio ou morte violenta de mulheres. A fanpage pertence ao maior grupo de comunicação do estado do Rio Grande do Sul e possui mais de dois milhões e quinhentos mil seguidores, sendo a maior do estado. É importante pontuar que o estudo está em andamento e é desenvolvido no Núcleo Interseccionalidades de Pesquisa em gênero, raça e sexualidade, ligado ao Programa de Pós-Graduação da Universidade Federal de Pelotas. O aparato metodológico é qualitativo, com utilização de análise do discurso escrito e métodos netnográficos. Os resultados preliminares apontam que alguns usuários são contrários a lei e que a maioria deste público é formado por homens, que entendem ser desnecessária e desigual. Além disso, tendem a politizar esse tipo de postagem, como se o crime pertencesse a certa visão político-ideológica, não reconhecendo a violência contra a mulher como problema social.
11:00 - 13:00
GT_03- Revolución 3.0, Cultura Digital y Medios de Comunicación
Feminismo, diversidad cultural y fenómenos emergentes
#00919 |
Competencias mediáticas de un grupo de usuarios cubanos para interactuar con noticias falsas en Facebook durante la pandemia de la Covid-19
El presente estudio tiene el propósito de identificar las competencias mediáticas que posibilitan a un grupo de usuarios cubanos interactuar con noticias falsas publicadas en Facebook durante el contexto de la pandemia de Covid-19. Con este objetivo, la investigación de carácter empírico-descriptivo sistematiza los presupuestos teóricos sobre las competencias mediáticas y las relaciones entre desinformación y noticias falsas en el contexto de los prosumidores. Asimismo, describe el contexto socioeconómico y tecnológico cubano y su relación con las noticias falsas e identifica las principales prácticas de ese grupo de usuarios respecto al objeto de estudio. Para ello, el procedimiento se enmarca en la metodología cualitativa, a partir de un estudio de casos múltiple e inclusivo de las sub-unidades y mediante el empleo de técnicas como la revisión bibliográfica documental, la entrevista semiestructurada y la encuesta.
#02356 |
Grupos de discusión en Télegram. Un acercamiento a los irredentos en tiempos de pandemia
Durante el transcurso de los últimos años han proliferado diferentes discusiones en torno al (des)ajuste entre las políticas sanitarias de los gobiernos y el (in)cumplimiento por parte de sectores poblaciones más o menos extendidos, dependiendo del país del que se trate. La academia no ha sido ajena a esta problemática, y diversos trabajos se han abocado a la tarea de captar este fenómeno en tiempo real. Sin embargo, poco se ha estudiado sobre cuáles son las diferentes lógicas que caracterizan a quienes, por diversas razones, no se encuadran dentro de los límites sanitarios impuestos desde el Estado.Este trabajo parte de la necesidad de entender desde adentro cuáles son las razones que esgrimen dichos grupos, los cuales han sido definidos como “irredentos” (Fernández, 2020): aquella población que, independientemente de su nivel socioeconómico o de escolarización, resisten a las verdades enunciadas desde el discurso científico estatal, así como a las restricciones sanitarias de los diferentes órdenes de gobierno. Lejos de asumir que se trata simplemente de fake news o acciones irracionales que ponen en peligro la salud del resto de la población, nos interesa dar cuenta de los modelos interpretativos (Vasilachis de Gialdino, 2013) que movilizan a dichos grupos. La plataforma elegida para el análisis ha sido Télegram, específicamente el grupo autodenominado como “Profesionales por la Verdad”. Se han trabajado las marcas discursivas (Verón, 1998) presentes en las conversaciones de sus miembros. Asimismo, se analizó el tipo de consumo de contenido digital proveniente de otras plataformas (de noticias, videos, blogs, etc.), para entender el modo de circulación de los diferentes discursos al interior de dicho grupo. Con este trabajo, esperamos contribuir a los estudios en torno a la comunicación y la democracia, en el entendido de que el diálogo público es una dimensión toral para la construcción del bienestar de la población. Tal como se ha visto, no ha sido posible tomar acciones efectivas contra la pandemia si no se cuenta con el consenso de todos los actores involucrados, incluyendo a quienes, por diversas razones, se resisten a encuadrar su modo de vida dentro de las recomendaciones estatales. El diálogo entre estos diversos sectores sociales es, por lo tanto, un paso imprescindible. Más aún ante el desafío que representarán, durante las próximas décadas, los problemas asociados a nuevas pandemias y los efectos del cambio climático. ReferenciasFernández, José Luis (2020). Un presidente entre la pandemia y el postboradcasting. Questión. Periodismo / Comunicación, doi: 10.24215/16696581e301 Vasilachis de Gialdino, Irene (2013). Discurso científico, político, jurídico y de resistencia. Análisis lingüístico e investigación cualitativa. Gedisa. Verón, Eliseo (1998). La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad. Gedisa.
#02630 |
Rumores e imaginarios sobre las vacunas contra el COVID-19 en las redes sociodigitales de los mexicanos.
La propuesta refiere el análisis de los efectos sociales que adquirió el proceso de vacunación contra la pandemia del COVID-19 en México. Tiene como objetivo el análisis reflexivo de los rumores ciber-espaciales, que configuran entramados de percepción e imaginarios, mismos que alimentan la producción de representaciones socio-digitales acerca de las vacunas contra el contagio. Esta investigación rastrea los rumores y sus tramas, con el fin de indagar y comprender las respuestas sociales que ha generado el proceso de vacunación contra el Covid 19.El rumor es un fenómeno que históricamente ha despertado la curiosidad de investigación dentro de diferentes campos. Desde los folkloristas franceses, pasando por la antropología estructural y diferentes vertientes de la psicología social, se han producido diferentes niveles de explicación que dan cuenta de la capacidad que tienen los rumores para “mover” las emociones de las multitudes, romper lo cotidiano y producir expresiones colectivas distintas. Es menester considerar cómo el fenómeno de los rumores y sus efectos produce creencias colectivas que se ponen en juego de manera inevitable y hacen emerger también comportamientos colectivos generados por la viralización digital de estos, en la búsqueda de certezas sociales. Operativamente implicó un proceso metodológico que incluyó distintos niveles de comunicación que confirmaron las tramas de rumores en distintas plataformas de redes socio-digitales, acerca de las vacunas, sus marcas, orígenes y efectos. Podemos señalar que la evidencia del sentido social se entramo en el rastreo de elementos discursivos, imaginarios, hechos prácticos, emociones, naturaleza humana y no humana, etcétera, sin establecer ex-profeso una determinante, que excluya, discrimine o determine lo qué sirve y lo qué no en el proceso de investigación. Para ello, se propuso una aproximación desde las etnografías virtuales que incluyó varios recursos electrónicos, entre ellos, la mensajería instantánea, foros, las redes sociales; así como experiencias comunicacionales y cuestionarios online. El tratamiento analítico se fundamento en el foco del núcleo central de la representación, asimismo el enfoque procesual mediante el análisis de contenido de la evidencia a través de MaxQda y Gephi como softwares de apoyo.
#04097 |
Construcción de un universo simbólico virtual: comunidades antivacunas y la digitalización de su semántica.
Introducción.La existencia de un espacio digital permite la colonización informativa por grupos que interaccionan en ese nicho, con ello construyen un tipo de realidad social existente solo en el ciberespacio. Un ejemplo de lo anterior son las comunidades antivacunas que generan una semántica aglutinante y contextualizable para sus usuarios. Se socializa mediante redes sociales, caracterizada por una semántica particular que define las distinciones que establecen ejes temáticos con un impacto en la cotidianeidad afectando, por ejemplo, los índices de vacunación. La descripción cuantitativa de la organización semántica permite la comprensión sociosanitaria, tanto del fenómeno, como de las vías tecnológicas por lo cual se genera éste.MetodologíaSe utiliza análisis de redes. El objetivo implica describir la información de redes, foros y comunidades virtuales que generan una semántica configuradora de realidad social antivacuna.La información se extrajo de comentarios de comunidades antivacunas durante el 2020-21 de forma manual y por medio de Twitter streaming importer® bajo criterios de selección. El análisis fue: distancia geodésica, grado de centralidad e intermediación, entre otros. Se conceptualizó, operacionalizó, tabuló y analizó estadísticamente con el software Gelphi 0.9 ®.Resultados.Existe una red semántica con ejes temáticos basados en conceptos astros tales como riesgo, complot y libertad, en ella se sustenta la comunidad antivacuna. Pero ¿se configura una comunicación en red? La red evidencia en secuencias como enfermedad (centralidad:36%) vinculada a contaminación (centralidad:27%) y con efectos adversos (centralidad: 23%) generado sentido a la construcción cognoscitiva. Ante ello, esta red ¿permite la contextualización a conceptos sociológicamente abstractos? se relación, por ejemplo, en conceptos como libertad de decidir (centralidad: 37%) o vacunación de los hijos que se relaciona con una obligatoriedad indebida como complementos (intermediación: 21% y 19%) describe distinciones que aumentan la complejidad. Por último ¿permite la construcción de un universo simbólico? Cuya respuesta positiva conduce a los vínculos de las comunidades como responsabilidad gubernamental (456 nodos) que se vincula a interés farmacéutico (897 nodos), en los que interaccionan una gran cantidad de conceptos que configuran 32 dimensiones diferentes de interconexión semántica. La red ordena los conceptos en función de la funcionalidad para constituir relaciones multivariadas de diferente complejidad. Las comunidades antivacunas utilizan sólo herramientas virtuales para la construcción de su universo simbólico. Discusión-Conclusión.Se actualiza las conceptualizaciones bibliográficas antivacuna, aunque se aporta a la relación existente medida numéricamente. La organización conceptual contribuye a la identificación de los elementos cognoscitivos existentes en las comunidades permitiendo conocer las estrategias generadas para construir un universo simbólico cuya funcionalidad se origina y sedimenta en la virtualidad.Se concluye que la semántica organizada en las comunidades virtuales evidencia una red cognoscitiva cuyas distinciones emergen en dimensiones identificables y portadoras de sentido para ellas.
#04766 |
Producción y consumo de contenidos informativos: posibilidades para el desarrollo de contra esferas en el espacio público en pandemia. Córdoba - Argentina
Nidia Abatedaga1
;
Santiago Bonacci
2
;
Mayra Brusa
1
1 - Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad Nacional de Córdoba.2 - Facultad de Ciencias de la Comunicacion. Universidad Nacional de Córdoba.
Presentamos resultados parciales de una investigación con financiamiento Secyt – UNC, destinada a analizar la praxis comunicativa en medios masivos de diferentes tipos de gestión y organizaciones no mediáticas autogestionadas, para dar cuenta de la conformación actual del espacio público mediado por tecnologías. Se estudian las prácticas laborales considerando los modos que asume la mediación tecnológica en redes de distribución, circulación y consumo de contenidos que concurren en el espacio público, para analizar la conformación de contra esferas.El ámbito público se considera escenario de disputas de significaciones (Fraser, 1999, 2008; Thompson, 1993; Roldán, 2017) un sitio de confrontación discursiva para y entre agrupaciones múltiples, diversas y desiguales (Negt y Kluge, 1993).Dentro de él estudiamos las características de la recepción de narrativas producidas por diferentes organizaciones mediáticas y no mediáticas, que protagonizan luchas ideológicas por hegemonías comunicacionales, al producir contra conceptos diseñados para ser difundidos en el espacio público. En este caso se analizan y ponen en relación las características de narrativas informativas de 3 medios autogestionados manifestadas por los productores de contenidos en medios autogestionados - La Nueva Mañana, La Tinta y El Resaltador - y las características del consumo de información por parte de los receptores.Dicho análisis se realiza sobre la base de entrevistas realizadas a productores de contenidos de estos medios, en las cuales se analizan sus intereses para elaborar contenidos, sus intenciones de fijar agenda, de proponer interacciones y de articular modos de interacción con los receptores. Estas propuestas se analizan a la luz de las respuestas de los receptores, en base a un relevamiento realizado a 485 personas entre junio de 2020 y marzo de 2021, a través de un formulario web, para indagar algunas características del consumo (tipos de dispositivos), los motivos de la elección de medios y productores de contenidos, los criterios de elección de temas informativos, las respuestas arbitradas en algunos casos por los que los leen, todos referidos al consumo informativo.El análisis procura reconocer el campo de oportunidades propiciado por la pandemia para estudiar las características de las luchas por hacer circular sentidos e interpretaciones en el espacio público, que evidencien las disputas de hegemonías comunicacionales. Este debate es protagonizado por las organizaciones mediáticas con cuotas de poder diferenciado - algunas con capacidad de proponer agendas y sentidos y otras con menor capacidad de difusión de temas e interpretaciones – las que configuran un espacio público de tensiones en arenas de poder, dentro del cual medios autogestionados y organizaciones no mediáticas de gestión horizontal pueden constituir contra esferas públicas, transitorias frágiles desde donde proponer narrativas con interpretaciones–otras y contra conceptos que disputen sentidos dominantes acerca de temas de agenda
13:00 - 15:00
GT_03- Revolución 3.0, Cultura Digital y Medios de Comunicación
Feminismo, diversidad cultural y fenómenos emergentes
#02774 |
LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN DIGITAL DEL CIESTAAM: SU EXPERIENCIA EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN RURAL
1 - Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial CIESTAAM, Universidad Autónoma Chapingo.
La producción audiovisual ha cumplido un papel importante en el ramo informativo, de entretenimiento, publicidad, ventas, educación, investigación, divulgación y capacitación, estos últimos tal vez menos explotados, pero con una demanda significativa, más aún si lo delimitamos al sector agropecuario y rural y a la situación mundial por la que estamos atravesando. Nuestro objetivo es presentar las actividades de la Unidad de Producción Digital del CIESTAAM, insertas en tareas de divulgación, capacitación y comunicación. El proyecto de investigación denominado Proyecto de Desarrollo Regional Totonacapan-Sierra Mazateca (Ocampo et al., 2019) es uno de los proyectos pilares de la Línea de Investigación Historia Agraria del CIESTAAM, y propone actividades para atender diversos problemas y capacitar tanto a universitarios, productores, pobladores, instituciones e instancias de gobierno de la región. Para ello se ha optado por trabajar con técnicas mixtas de capacitación, es decir, continuar con la capacitación presencial y técnicas impresas, al tiempo de integrar audiovisuales, con cuya técnica se coadyuva a la comprensión de los temas de importancia para distintos públicos, y hace frente a algunas de las problemáticas de la capacitación tradicional, como lo es la distancia geográfica y la diferencia de idioma entre el técnico y los pobladores. Es así como nace la Unidad de Producción Digital (UPD) del CIESTAAM y la colección audiovisual Capacitación Rural para la Soberanía Alimentaria (Betancourt, González, Ocampo., 2013), complemento didáctico necesario para los cursos y talleres impartidos en la región Totonacapan y Sierra Mazateca. Los materiales se han traducido a idiomas indígenas para extenderlos a las comunidades en sus propios idiomas. La UPD ha buscado prepararse constantemente, pero también en su carácter de centro de material audiovisual, responde a la necesidad de promover e implementar recursos de este tipo para la enseñanza (Tosi, 1984), por lo cual, además de realizar las tareas técnicas y de producción, incursionamos con un carácter pedagógico a través de la impartición de cursos-talleres en el manejo de las nuevas herramientas de comunicación. Hoy la Unidad tiene la capacidad de hacer streaming, además de los trabajos de diseño gráfico, fotografía, grabación de audio y video, edición de audio y video e impresión de diversos formatos, y comparte sus conocimientos a alumnos, profesores, trabajadores y público interesado a través de cursos talleres en el ámbito audiovisual. Ahora ante la evolución educativa que se aceleró con la pandemia, también se participa en la conformación de aulas hibridas y el diseño de materiales didácticos para los programas de educación a distancia del CIESTAAM.La producción audiovisual para la educación y capacitación rural requiere ser impulsada para aumentar los acervos de materiales de apoyo, lo cual podría significar mejores resultados en los talleres a productores, pobladores o en los programas educativos.
#03086 |
La etnografía digital en procesos de evaluación del aprendizaje a distancia
El internet, las clases a distancia y las tecnologias digitales están creando prácticas culturales que transforman las relaciones entre las personas. El objeto de estudio de esta investigación fue identificar los principios metodológicos de la etnografía digital aplicables al proceso de evaluación del aprendizaje en la modalidad a distancia. Se realizó una investigación con enfoque cualitativo de tipo documental (Schettini y Cortazzo, 2015) apoyado en el método de análisis hermenéutico propuesto por Cifuentes (2011) que permite interpretar, contextualizar y explicar creencias y prácticas a partir de la subjetividad encontrada en los documentos. Metodologicamente (Galeano, 2009) se realizó una revisión sistemática de literatura referente a 25 investigaciones que cumplen con los criterios de calidad por su rigor científico y metodológico en su elaboración y publicación, sobre los temas: a) etnografía digital, b) tecnologías digitales y c) proceso de evaluación en educación a distancia, para el tratamiento de los datos, se utilizó el gestor de referencias Mendeley, que permitió indexar la información previamente seleccionada, posterior se exportó a una hoja de Excel para crear una base de datos (matriz de doble entrada) que permitió realizar un análisis hermenéutico de la información (Cifuentes, 2011). En la parte teórica sobresalen los argumentos de Bárcenas (2015), Hine (2015), y Pink (2019) sobre las potencialidades de la etnografía digital que permite comprender las descripciones detalladas de lo que las personas hacen con la tecnología y como se comunican en el contexto e interacción del uso del internet, sobre evaluación del aprendizaje a distancia se consideran valiosas las aportaciones de Henríquez (2020), Sánchez (2020) y Santos (1999) enfatizan la diferencia que existe entre asignar una calificación o realizar un proceso de evaluación formativa cimentada en el principio de mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Mediante el diálogo y la retroalimentación el estudiante desarrolla saberes cognitivos y digitales para alcanzar el aprendizaje autónomo y reflexivo. Como parte de los resultados se encontraron dos principales hallazgos: a) el profesor debe construir el campo de estudio de la etnografía digital mediante la relación pedagógica en la práctica educativa que reconocer la realidad pedagógica-didáctica-sociocultural de los estudiantes, y b) la evaluación del aprendizaje permite establecer los cambios en términos de prácticas, actitudes, valoraciones, percepciones y comportamientos que se vinculan, a su vez, con otras prácticas de interrelación por medio del internet como un espacio de diálogo, trabajo colaborativo, y desarrollo de habilidades cognitivas y dominio de tecnologias.
Introducción:
Este estudio constituye la primera fase de una investigación con enfoque cualitativo desde el método de etnografía digital para elaboración de tesis doctoral que tiene como finalidad responder el planteamiento central ¿Cómo se desarrollan las prácticas de evaluación en la educación a distancia virtual? El planteamiento implica realizar una revisión sistemática de la literatura que muestre las investigaciones similares en la temática, identificando autores primarios y teorías centrales que posibilite la fundamentación de la investigación doctoral que se realiza, así también, se argumenta la necesidad de realizar la presente investigación dado que la educación a distancia ha diversificado sus métodos de enseñanza-aprendizaje, en el contexto de los procesos de evaluación se articulan acciones docentes que posicionan al estudiante al centro del proceso didáctico-pedagógicos del entorno virtual de aprendizaje, logrando que el estudiante experimente el sentimiento de autoregulación y autonomía para aprender.
En esta investigación se sitúa a la etnografía digital como un método de investigación interdisciplinario que supone una experiencia profundamente humana que mediante un enfoque interpretativito en el contexto educativo permite estudiar un conjunto de prácticas pedagógicas que se configuran mediante el uso de las tecnologías digitales. Ameigeiras (2006) argumenta que abordar una investigación desde la etnografía permite comprender las prácticas culturales, conductas y sentimientos que viven las personas. En palabras de Geertz (2003) el etnógrafo debe posicionarse dentro del campo de investigación, interactuar con los participantes, la reflexividad de los aprendizajes detonados será indispensables para la generación del conocimiento.
Se toma como centro de análisis sistemático, la implementación del método de etnografía digital y el enfoque pedagógico de evaluar para aprender, según Moreno (2021) retroalimentar el aprendizaje en entornos virtuales fortalece el aprendizaje autónomo en el estudiante, por su parte, Barrón (2020) reafirma que los cambios y trasformaciones en el contexto de la educación a distancia con soporte en las tecnologías digitales se requiere revisar el curriculum y ampliar la mirada de los aportes pedagógicos y metodológicos que utiliza el profesor que utiliza tecnologías.
Desarrollo:
Método
Se realizó una revisión sistemática de literatura con fundamento en Cifuentes (2011); Galeano (2009); y Schettini y Cortazzo (2015) que recomiendan realizar una búsqueda de las investigaciones previas publicadas sobre el tema que se investiga, así como identificar los referentes teóricos y análisis de resultados. Se define que la revisión sistemática de la literatura es una búsqueda de investigaciones sobre el problema en bases de datos de revistas, libros y sitios de internet.
Fuentes de información
En primer lugar, se hizo una búsqueda de artículos con enfoque cualitativo y texto completo, arbitrados, en inglés y español, publicados entre 2000 a 2022, en las bases de datos Proquest, Scopus, Dialnet y Redalyc. Se diseñaron operadores Booleanos para ampliar la búsqueda especifica de artículos relacionados con etnografía digital en procesos de evaluación en educación a distancia (ver tabla 1).
Tabla 1. Operadores Booleanos para buscar en base de datos especializadas
Fuente: Elaboración propia (2022)
Búsqueda inicial de información
Se buscó información con los operadores Booleanos y palabras clave en español e inglés, la búsqueda preliminar arrojo 50 investigaciones encontradas que se distribuyen de la siguiente forma: 4 en español y 11 en inglés en la base de datos Proquest; 8 en español y 7 en inglés en la base de Scopus, esta base de datos permitió ampliar la búsqueda, por lo tanto se incluyeron 2 bases de datos más que abordan el área de educación a distancia, etnografía y proceso de evaluación, se ampliaron los resultados 6 en español y 4 en inglés en la base de datos de Redalyc y 8 en Dialnet en español, además durante la búsqueda sistemática se revisaron 3 libros sobre el tema de investigación. Es importante resaltar que, en la literatura revisada, no se encontró, alguna investigación similar, relacionada con la etnografía y la evaluación del aprendizaje en educación a distancia. Posteriormente se procedió a la selección de artículos a partir de la definición de los siguientes criterios de inclusión y exclusión (ver tabla 2).
Tabla 2.
Criterios de inclusión y exclusión
Fuente: elaboración propia (2023)
Procedimiento para análisis sistemático
A continuación, se presentan los resultados de la búsqueda preliminar. Con base en la aplicación de criterios de inclusión y exclusión, se realizó nuevamente una revisión de las 50 fuentes de información inicial encontradas, se enfocó la selección considerando el título, y el resumen, se evaluó la calidad con base en la estructura del diseño metodológico. Finalmente, se seleccionaron 25 artículos científicos para ser analizados, sobre los temas: a) principios de la etnografía digital, b) prácticas de evaluación, y c) educación a distancia.
Se procedió, a indexarlos en el gestor de referencias Mendeley que facilita el manejo de información y referencias. Paso seguido, se exportaron en una hoja de Excel llamada matriz de resúmenes analíticos, para fines del presente documento se presenta una versión sintética que incluye el autor, título de la obra y año de publicación (ver tabla 3).
Tabla 3.
Investigaciones similares a etnografía digital y evaluación a distancia
Fuente: Elaboración propia (2023) con información de Álvarez (2022) , Ardèvol (2003; 2011) Aronica (2019), Bárcenas y Preza (2019), Colmenares (2012), Di-Prospero y Daza (2019), Domínguez et al., (2007) , Flores (2017), Grillo (2019), Gutiérrez et al., (2016), Hamodi et al., (2015), Henríquez (2020), Hine (2015), Jensen et al., (2022) Liu, (2022), Londoño (2012), Martín et al., (2022), Mosquera (2008),, Munk y Winthereik (2022), Nadja (2010), Pink (2012), Pink y Morgan (2013), Ruíz y Aguirre (2015) y Rojas y Bernal (2008)
Resultados
El análisis de los resultados se presenta a partir de 25 artículos que fueron seleccionados en apego a los criterios de inclusión, ya expuestos con anterioridad. El tema de la etnografía digital en procesos de evaluación del aprendizaje en educación a distancia muestra interés por investigar: a) reconocer la motivación y el interés del estudiante, responder a los planteamientos ¿qué quiere?, b) reconocer los conocimientos del estudiante ¿qué sabe el estudiante? y c) reconocer cómo aprende y las estrategias que ya utiliza para alcanzar los objetivos. Por esa razón, se propone dejar la evaluación tradicional memorística, que se caracteriza por ser individual, igual para todos, en un tiempo y espacio idéntico, para pasar a un nuevo paradigma que pone el acento en la transferencia de conocimientos, y la formación de competencias al tiempo de proyectar las posibilidades de utilizar el método de etnografía digital en la evaluación del aprendizaje a distancia.
Posicionamiento teórico-metodológico de la literatura revisada
En la literatura revisada la fundamentación teórica y metodológica de la etnografía digital, resalta son los argumentos de Bárcenas y Preza (2019) Hine (2015) y Pink et al., (2019) exponen sobre las potencialidades de la etnografía digital que permite comprender las prácticas culturales mediante las descripciones detalladas de lo que las personas sienten, piensan y hacen cuando se relacionan por medio del internet y las tecnologías digitales. En este análisis sistemático sobresalen los autores primarios que entretejen los conceptos de contexto, anclaje teórico y metodologías utilizadas en la construcción del campo digital (ver tabla 4).
Tabla 4.
Autores primarios sobre etnografía digital
Fuente: Elaboración propia (2022) con información de Bárcenas y Preza (2019), Hine (2015) y Pink et al., (2019).
Campo digital y técnicas etnográficas
Se desarrollan una secuencia lógica de acciones para realizar investigación etnográfica en el contexto escolar. El trabajo de un etnógrafo educativo deberá partir de un modelo situado en el centro escolar. Entre las acciones el investigador etnográfico depende de las interacciones y cercanía generados con los miembros del grupo, se trata de captar significados y reglas de comportamiento socialmente reconocidas, la interpretación de la realidad que se observa es un aspecto fundamental (Velasco y Díaz De Rada,1997). Es prioritario, iniciar una investigación etnográfica con un proceso de revisión sistemática de la literatura, especialmente con un enfoque transcultural que significa reconocer la curiosidad que produce la forma en que las personas viven o sienten, es la capacidad del extrañamiento, comprender la realidad y poner en práctica el interés del etnógrafo. Resulta oportuno enfatizar que el concepto de escuela o centro escolar se puede generalizar en su definición conceptual enunciado principios socialmente aceptados por la mayoría, no existe un debate lingüístico o epistemológico por definir este concepto, sin embargo, las características específicas, el etnógrafo realiza procedimientos y fundamenta principios particulares de cada escuela o centro escolar que condicionan la registrar información e interpretarla para promover los distintos niveles de conocimientos y hallazgos encontrados.
Específicamente referir el diario de campo como una herramienta del etnógrafo que permite integrar de manera ordenada sucesos y acontecimientos observados, sentidos y pensados desde el inicio del proyecto de manera diacrónica (ver tabla 5).
Tabla 5.
¿Qué se utiliza en el campo digital?
El campo etnográfico digital
La elección del campo integra varias acciones, la solicitud de permiso para permanecer en el grupo, posterior a la elección del campo, es necesario tramitar permisos y cartas de consentimiento asistido de los participantes sobre la situación específica para ser investigada.
El trabajo de campo, desde la propuesta de autores como Bárcenas y Preza (2019); Bertely (2000); Hine (2015); Pink et al., (2019); Velazco y Díaz de Rada (1997) proponen reglas que orientan la secuencia de actividades para el desempeño del etnógrafo:
La elección de la población deberá ser después de conocer la dinámica de interacción social y significativa en el grupo, es necesario conocer los roles y la asimilación de la rutina.Iniciar la observación con categorías previas, ya sean explicitas o implícitas. El etnógrafo pone extremo cuidado en tomar notas en el campo, posterior trascribe al diario quién ha dicho qué.Las situaciones de observación especifican y permiten aprovechar las situaciones inespecíficas que se van explorando durante la estancia en el campo La aplicación de los instrumentos no sólo busca el responder quién, sino se enfoca a la descripción del quéLos procedimientos no instructivos, flexibles e inmediatos son más importantes que aplicar procesos secuenciados de principio a fin, el etnógrafo va desarrollando las entrevistas y orientando las respuestas del informante.
Contexto de la evaluación a distancia en entornos virtuales
Los fundamentos teóricos analizados en la literatura revisada sobre la evaluación del aprendizaje a distancia virtual. Se rescatan las valiosas aportaciones de Henríquez (2020) Sánchez (2022) que enfatizan la diferencia que existe entre asignar una calificación o realizar un proceso de evaluación formativa cimentada en el principio de mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Mediante el diálogo y la retroalimentación el estudiante desarrolla saberes cognitivos y digitales para alcanzar el aprendizaje autónomo y reflexivo. Santos (1999) propone la evaluación como un proceso de comprensión y mejora, enfatiza que la retroalimentación es una acción docente que motiva y mejora el sentir del estudiante, porque está comprobado que la comunicación con claridad impacta en los aspectos cognitivos y emocionales, también se espera que lo haga en sus actitudes. Es decir, cuando el profesor e incluso los mismos compañeros devuelven información al estudiante sobre su trabajo se incentiva el deseo de mejorar la tarea, se priorizan el diálogo en un entorno de debate y crítica propositiva, la comprensión como reflexión y aceptación desde un sentido profundo de repercusiones psicoemocionales, y la mejora desde el sentimiento de responsabilidad, disposición y acción para que el estudiante desarrolle habilidades para aprender (ver tabla 6).
Tabla 6.
Principios de la Evaluación del aprendizaje en educación a distancia virtual
Fuente: elaboración propia (2023) con información de Henríquez (2020), Santos (1999) y Sánchez (2022).
Desde la propuesta de Henríquez (2020) la evaluación formativa no es para calificar o asignar una evaluación, por lo que propone al profesor mediante un proceso reflexivo responder al cuestionamiento ¿cómo identifica que el estudiante está aprendiendo? La práctica de evaluación formativa prioriza en el currículum los objetivos orientados a fortalecer el desarrollo integral, flexibilidad y equidad. Evaluar para aprender es contextualizar los logros del estudiante; orientarlo en cómo hacer simple la integración de saberes, emociones y actitudes que emergen en la cultura de la retroalimentación que se fundamenta en la conversación entre el profesor y el estudiante sobre qué y cómo mejorar su aprendizaje.
Por su parte, Martínez (2020) enfatiza en evaluar para aprender, por lo que mantener la relación con el proceso de retroalimentación oportuno y específico durante el proceso de aprendizaje, no espera hasta el final para emitir un juicio de valor, sino que focaliza el principio de que el estudiante mejore su aprendizaje y el profesor realice modificaciones en las técnicas de enseñanza que utiliza, la retroalimentación y las adecuaciones curriculares son estrategias que orientan y crean un entorno de confianza para detonar las fortalezas, necesidades y aspectos a mejorar en el estudiante que experimenta un sentimiento de éxito y responsabilidad, no de castigo o frustración en su proceso de aprendizaje.
El uso de tecnologías digitales hace necesario revisar la práctica docente desde los principios del contexto sociocultural de los estudiantes, al respecto Aparici y García (2017), proponen introducir cambios profundos en la enseñanza, sobresale la necesidad de generar nuevos enfoques donde la evaluación tiene principios en la pedagogía digital en continua construcción. Por su parte, Gómez et al., (2016) han detonado que “el profesor universitario tiene enormes carencias y necesidades para poder abordar con garantía el proceso de la evaluación tradicional, basada en un examen final con papel y lápiz, dirigida unidireccionalmente por el profesor y poco o ningún feedback al estudiante” (p.34). De manera objetiva, se observa que el proceso de e-evaluación promueve la interacción didáctica para enfrentar los problemas pedagógicos y tecnológicos que se presentan en un curso de educación a distancia.
Conclusiones:
En esta investigación se comprobó que existen investigaciones educativas en relación con el método de etnografía digital que anteceden a la presente, sin embargo, no se encontraron estudios accesibles que propongan como objeto de estudio construir un anclaje teórico metodológico que fundamentan el proceso de evaluación del aprendizaje mediante el método de la etnografía digital en educación virtual.
Sobresale la necesidad de realizar adecuaciones curriculares en relación con los contenidos de aprendizaje, que pueden ser apoyados con recursos de aprendizaje de uso libre disponibles en internet. Además, con un definido impacto en las relaciones entre los profesores y estudiantes, considerando también, las áreas que pueden y deben constituir la enseñanza y por lo tanto los aprendizajes y la evaluación.
Bibliografía:
Álvarez, J. (2022). Implementación de la evaluación formativa en la Educación Superior. Valoración del proyecto de innovación. En: Esteve, J, Fernández, A., Martinez, R. y Álvarez, J. (Eds.), Transformando la educación a través del conocimiento (pp. 84–94). Octaedro.
Ameigeiras, A. (2006). El abordaje etnográfico en la investigación social. En: Vasilachis, I. (Ed.), Estrategias de investigación cualitativa (pp. 107–122). Gediza. http://www.cieg.unam.mx/lecturas_formacion/investigacion_perspectiva_genero/unidad_3/Irene_V asilachis_Estrategias_de_investigacion_cualitativa.pdf
Aparici, R., y García, D. (2017). Comunicar y educar en el mundo que viene. Gedisa.
Ardèvol, E. (2003). Cibercultura: un mapa de viaje. Aproximaciones teóricas para el análisis cultural de Internet. Soria, 28–98. www.albert.fr
Ardévol, E. (2011). Encrucijada metodológica en la intersección de la investigación visual y de internet (pp. 74–94).
Aronica, S. (2019). La etnografía digital. Descripción de un caso de aplicación para el análisis de interacciones virtuales. En: Jornadas Argentinas de Informática.
Bárcenas, K., y Preza, N. (2019). Desafíos de la etnografía en el trabajo de campo onlife. Virtualis Revista de Cultura Digital, 10(18), 134–115. https://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/287/305
Barrón, M. (2020). La educación en línea. Transiciones y disrupciones. En: Educación y pandemia: una visión académica. UNAM-ISSUE. pp. 66–74).
Bertely, M. (2000). Conociendo nuestras escuelas. Un acercamiento etnográfico a la cultura escolar. Editorial Paidós.
Cifuentes, M. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Fondo Editorial Universitario.
Colmenares, A. (2012). Los aprendizajes en entornos virtuales evaluados bajo la concepción formadora. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación Del Profesorado, 15(1), 125–164. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217024398010
Di-Prospero, C., y Daza, D. (2019). Etnografía de lo digital. Etnografías contemporáneas, 5(9). http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/506
Domínguez, D., Beaulieu, A., Estalella, A., Gómez, E., Schnettler, B., y Read, R. (2007). Virtual Ethnography [Etnografía virtual]. Forum: Quanlitative Social Research, 8(3). www.cibervalle.com
Flores, D. (2017). Internet más allá de internet: el estudio de la comunicación desde la etnografía digital. Virtualis, 7(14), 39–52. https://doi.org/10.2123/virtualis.v7i14.187
Galeano, M. (2009). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Fondo editorial Universidad EAFIT.
Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. En: Bixio, A. Ed. Gedisa editorial.
Gómez, M., Rodríguez, G., y Ibarra, M. (2016). Capítulo 2. Características de la e-Evaluación orientada al e-aprendizaje. En: Rodríguez, G. e Ibarra, M. (Eds.), E-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior (pp. 33–54). Alfaomega grupo editor. Narcea.
Grillo, O. (2019). Etnografía multisituada, etnografía digital: reflexiones acerca de la extensión del campo y la reflexividad. Etnografías Contemporáneas, 5(9). https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/507
Gutiérrez, M., Agudelo, N., y Caro, E. (2016). La etnografía educativa virtual y la formación de docentes. Praxis y Saber, 7(15), 41–62. https://doi.org/10.19053/22160159.v7.n15.2016.5722
Hamodi, C., López Pastor, V., y López Pastor, A. (2015). Medios, técnicas e instrumentos de evaluación formativa y compartida del aprendizaje en educación superior. Perfiles Educativos, 37(143), 146–161.
Henríquez, C. (2020). Evaluación Formativa: ¿Cómo evaluamos y retroalimentamos para promover aprendizajes en contexto COVID? In Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la calidad de la Educación (LLECE). UNESCO. Organización de las Naciones Unidad para la Ciencia y la Cultura. https://es.unesco.org/sites/default/files/carlos_henriquez-unesco-santiago.pdf
Hine, C. (2015). Ethnography for the Internet. Embedded, Embodied and Everyday. [Etnografía para Internet, encarnada, enclavada y día a día]. Bloomsbury Academic.
Jensen, L., Bearman, M., Boud, D., y Flemming, K. (2022). Digital ethnography in higher education teaching and learning. A methodological review [Etnografía digital en la enseñanza y aprendizaje en la educación superior. Una revisión metodológica]. High Education. https://doi.org/10.1007/s10734-022-00838-4
Liu, R.-F. (2022). Hybrid ethnography: Access, positioning, and data assembly. Ethnography. https://doi.org/10.1177/14661381221145
Londoño, O. (2012). La etnografía desde las narrativas digitales. Revista de La Facultad de Educación, 26(59), 143–166. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6280185
Manuel, A. y Mosquera, V. (2008). De la etnografía antropológica a la etnografía virtual. Estudio de las relaciones sociales mediadas por Internet. Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología,18(53), 532–549. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70517572006
Martín, L., Llorente, C., y Cabero, J. (2022). Análisis de las competencias digitales docentes desde los marcos e instrumentos de evaluación. IJERI: International Journal of Educational Research and Innovation, 18, 62–79. https://doi.org/10.46661/ijeri.7444
Martínez, A. (2020). Capítulo 2. Evaluación para el aprendizaje. In M. Sánchez y A. Martínez (Eds.), Evaluación del y para el aprendizaje: instrumentos y estrategias (pp. 41–49). Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, CODEIC. Universidad Autónoma de México. UNAM.
Munk, A., y Winthereik, B. (2022). Computational Ethnography: A Case of COVID-19. Methodological Consequences [Etnografía computacional: caso de COVID-19. Consecuencias metodológicas. The Palgrave Handbook of the Anthropology of Technology. https://doi.org/10.1007/978-981-16-7084-8_10
Nadja, M. (2010). Presentar una etnografía con tecnologías digitales. Revista Chilena de Antropología,15, 145–163. http://rchav.cl/imagenes15/imprimir/monnet_imp.pdf
Pink, S. (2012). Etnografía en redes sociales: la investigación digital en un desorden web. [Social media ethnography: The digital researcher in a messy web]. Journal Media International Australia.
Pink, S., Horst, H., Postill, J., Lewis, T., y Tacchi, J. (2019). Etnografía digital. Principios y práctica. En: Roe. T. (Ed.), Libro. Morata.
Pink, S., y Morgan, J. (2013). Short‐Term Ethnography: Intense Routes to Knowing [Etnografía de corta duración: Vías intensas para conocer]. Symbolic Interaction, 36, 351–361. https://doi.org/10.1002/symb.66
Rojas, J., y Bernal, C. (2008). Investigación etnográfica en ambientes digitales: una experiencia metodológica en dos proyectos de doctorado en el contexto de la educación superior en Colombia. Hallazgos. Universidad Santo Tomás, 9, 167–188. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413835170010
Ruíz, M., y Aguirre, G. (2015). Etnografía virtual, un acercamiento al método y sus aplicaciones. Estudios Sobre Las Culturas Contemporáneas,21(41), 67–96. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31639397004
Sánchez, M. (2022). Capítulo 1. Evaluación del, para y como aprendizaje. In M. Sánchez y A. Martínez (Eds.), Evaluación y aprendizaje en educación universitaria: estrategias e instrumentos (pp. 17–35). Universidad Autónoma de México (UNAM), Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia.
Santos, M. (1999). Evaluación Educativa, un proceso de diálogo comprensión y mejora. Editorial Magisterio del Rio de la Plata.
Schettini, P., y Cortazzo, I. (2015). Análisis de datos cualitativos en la investigación social. Procedimientos y herramientas para la interpretación de información cualitativa. Universidad Nacional de la Plata.
Velazco, H., y Díaz de Rada, Á. (1997). Capítulo 4. Una primera aproximación al modelo de trabajo en etnografía. Acciones, objetos y transformaciones. En: La lógica de la investigación etnográfica. Un modelo de trabajo para etnógrafos en la escuela. (pp. 89–134). Trotta.
Palabras clave:
educación a distancia, evaluación del aprendizaje y etnografía digital
#03200 |
Consumo incidental de información en jóvenes universitarios de la CDMX: la lógica del algoritmo
Rodrigo Villafuerte Ramirez1
1 - Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco.
La presente ponencia se circunscribe en avances de protocolo de investigación que tiende a explicar los factores que explican el consumo incidental de noticias en jóvenes universitarios en la Ciudad de México. Los públicos en la actualidad accede a datos e información a través de redes sociales, en dispositivos móviles (dispositivos con pantalla pequeña), celulares principalmente, lo que propicia un consumo pausado con múltiples distractores. Las y los jóvenes no buscan informarse, no tienen un interés específico sobre las noticias, sino que navegando entre una cosa y otra se encuentran con la noticia y si les genera algún tipo de interés entran o se quedan con el título y ya se consideran informados. El objeto de estudio requiere una metodología enfocada en conocer los hábitos de los usuarios de redes sociales para así determinar cuáles podrían ser las técnicas de medición para este estudio, a priori se consideró pertinente realizar una encuesta en redes para conocer los hábitos de los jóvenes en etapa universitaria para después analizar los datos con las métricas de las redes sociales más populares, Facebook, Twitter, Tik Tok y YouTube. Asimismo, indagar en las preferencias por género, acceso a la tecnología y nivel socioeconómico. En resumen, el consumo de noticias se ha convertido en algo incidental, fortuito, parcial, interrumpido, sesgado, aparentemente ya no hay lectura profunda y atenta, se da como una actividad secundaria, no en un momento especifico, sino a lo largo de todo el día en brevedades, se pierde el contexto y la jerarquía, el rol de los algoritmos en el consumo de noticias. Es fundamental entender cómo las audiencias están consumiendo, cómo están demandando la información y que roles tienen los algoritmos que hacen que se pierda la lógica editorial.
#03765 |
Mostras etnográficas em tempos de pandemia covid-19
Os acontecimentos pandêmicos obrigaram a vida acadêmica e comunicativa a criar novas formas de diálogo e conexão para exercitar seus resultados de pesquisa, bem como a troca de suas produções no campo do audiovisual. As já conhecidas mostras e festivais de filmes etnográficos de quantidade expressiva espalhadas pelo mundo e sobretudo na América latina, diante do novo quadro, tiveram que ser repensadas em suas formas de reapropriação da linguagem virtual com as ferramentas antes disponíveis, porém pouco utilizadas de forma central. A partir de então, vimos que estas passaram a configurar lugar essencial tanto para a comunicabilidade como para a sociabilidade de seus agentes, considerando aqui membros organizadores, realizadores e público consumidor, todos envolvidos na realização desses eventos. Esse trabalho visa analisar e demonstrar quais elementos qualitativos e culturais resultaram dessas experiências remotas a partir de três atividades fílmicas realizadas no ano de 2021: 2ª Mostra Latino americana de filmes etnográficos do Núcleo de Antropologia Visual (NAVIS-UFRN (Brasil), do Festival do Filme Etnográfico do Pará do Grupo de Pesquisa em Antropologia Visual Visagem (PPGSA/UFPA) e Festival de Cinema Etnográfico do Equador (FCEE). Todos eventos desenvolvidos de forma remota, mas que por suas temáticas relacionais demonstram em seus debates participativos, novas maneiras de compartilhar culturas, conhecimentos, conflitos e experienciais de vida. Apresentam caminhos que avançam além das perspectivas apontadas por Shohat e Stam (2006) em Crítica da Imagem Eurocêntrica quando discutem sobre o quarto cinema. As temáticas convergentes e a novidade de ações totalmente no espaço virtual, não só demonstram formas diferentes de resistência para falar de lutas sociais e memória como revelam esse novo momento de explorar de modo mais efetivo essas linguagens antes utilizadas eventualmente. No exercício de buscar comparar estes três eventos, procura-se mostrar em que sentido se ressignificam horizontes do fazer histórico cotidiano.
#03972 |
Juventudes y fotografía: imagen y sociabilidad en redes sociales
En las últimas décadas, mediante el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se han producido importantes transformaciones en las relaciones sociales. Las redes sociales digitales son apropiadas por la gran mayoría de la población con mayor o menor intensidad (o acceso) según la edad, el género o las clases sociales, siendo los y las jóvenes quienes más las utilizan como medios de sociabilidad y como lugar de apropiación, construcción e identificación personal y colectiva. Con la masificación del uso de dispositivos móviles con cámaras incorporadas, la fotografía digital se ha convertido en una práctica cotidiana y la imagen actúa como un lenguaje central en la construcción de la subjetividad de las y los jóvenes. La democratización de la imagen, que incluso puede llevar a un exceso de representación, ha transformado la relación tiempo y espacio y establecido una nueva relación entre los cuerpos y sus representaciones tanto públicas como privadas (Finol, 2014). Hoy en día las fotografías funcionan como “cartas de presentación” y cada vez son más los vínculos socioafectivos que parten de una foto en una red social o aplicación móvil, lo cual adjudica un lugar central a la cuestión estética y visual de los cuerpos en las fotografías (Tenembaum, 2019). En esta ponencia, me propongo indagar las funciones, usos y sentidos que adquieren las fotografías compartidas en redes sociales para una muestra de jóvenes y adolescentes de entre 13 y 21 años, residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires, durante el período 2020-2021. Se consideraron sus repercusiones en: la conformación de identidades individuales y grupales, la importancia del sentido de pertenencia entre pares, el rol que juega la figura del cuerpo, el simbolismo de la inmediatez -por ejemplo a través de las historias de Instagram-, la exposición cotidiana de lo privado en el espacio público-virtual, entre otras expresiones. Siguiendo dicho objetivo, se optó por un enfoque metodológico mixto cualitativo y cuantitativo, ya que se combinaron las técnicas de etnografía virtual y de entrevistas en profundidad con una encuesta digital autoasistida.
#04177 |
Construcción de la identidad de las jóvenes mediante los códigos culturales en las redes sociales: en el site TikTok.
El ser humano construye, representa y expresa su identidad mediante su comunicación, con diversos lenguajes y códigos, una de las formas más comunes en el desarrollo de la identidad es con el contenido que consumimos constantemente. Con el apogeo de la sociedad red y el aumento de su uso durante la pandemia del Covid-19. Las jóvenes están en constante exposición de diversas culturas, sociedades e identidades que van dándoles códigos culturales para la construcción de la propia.Dentro de este trabajo de investigación se busca identificar como se construye la identidad de las jóvenes a través de los códigos culturales dados en las redes sociales, especificándonos en “TikTok” y analizar la manifestación identitaria de las jóvenes y sus practicas de significación, por lo que se busca comprender la construcción identitaria, de las jóvenes de entre 16 a 24 años que enfrentan diversos cambios sociales y culturales, concibiendo la identidad como elemento de una teoría de la cultura distintivamente internalizada como son los Habitus o las representaciones sociales.Para responder a esta cuestión se estudiará a la identidad como esta se desarrolla y se construye, así como la importancia o influencia de la sociedad red, y de las redes sociales, en la época actual analizando de una manera cualitativa-descriptiva. Esto a través de Giménez (2009) donde se concibe la identidad moderna es cada vez más abierta, proclive a la conversión, exasperadamente reflexiva, múltiple y diferenciada, partiendo de Castells (2001) para la sociedad Red, y Zalpa Ramírez (2011) con las teorías de la cultura como la significación social de la realidad y su relación con la conducta de los seres humanos en la sociedad. Asimismo, la investigación es de un enfoque etnometodologico Un enfoque etnometodologico; para descubrir las reglas y las normas que estructuran la interacción diaria explorar cómo la gente crea la realidad a través de la semántica, fundamentalmente se utilizara la metodología de la etnografía digital, incluyendo cuestiones del análisis del discurso.
#04194 |
Las prácticas interculturales de los estudiantes en el primer año de estudios en la Universidad Veracruzana
José Luis Suárez Domínguez1
;
Sergio Iván Navarro Martínez
1
;
Silvia Jiménez García
1
La Universidad Veracruzana (UV) es una institución cuya matrícula estudiantil ha sido históricamente diversa en cuanto a orígenes sociales, sociodemográficos y socioculturales se refiere. La UV es un espacio donde los estudiantes llevan a cabo prácticas académicas y socioculturales con una orientación específica durante el primer año de estudios. Este periodo implica un proceso de adaptación para estos actores. Las prácticas son el resultado de la interacción social con pares y otros actores, y develan estrategias de adaptación, solidaridad y tensión según los escenarios donde tienen lugar. El objetivo de este trabajo fue identificar las prácticas mediadas por una interacción de tipo intercultural, la cual, según Pöllman es el resultado de vincular los capitales interculturales de los estudiantes, originados en diferentes culturas y, por lo tanto, susceptibles de adquisición, intercambio y modificación (Pöllman, 2014). Mediante un método mixto, a través de la encuesta y la entrevista semiestructurada, se muestran resultados de investigación y se concluye que las prácticas interculturales en el primer año están articuladas al contexto académico, cultural y disciplinario, y se expresan en la conformación de grupos de pertenencia, mediante intercambios simbólicos orientados a un proceso de integración a la universidad. Palabras clave: interculturalidad, universidad, primer año, estudiantes
#04587 |
Currículo e cultura digital em tempos de pandemia e na retomada da educação presencial
Maria Elizabeth Almeida1
1 - Pontifícia Universidade Católica de São Paulo.
Os anos de 2020 e 2021 foram marcantes para a sociedade em razão da pandemia provocada pelo vírus Sars-CoV-2, que gerou medidas de isolamento social, interrompeu atividades educacionais presenciais e desencadeou a educação remota emergencial com o uso das tecnologias disponíveis em cada contexto educacional. Essa realidade caótica evidenciou a crise que assola o mundo há quase meio século com a exacerbada concentração de renda, causou novas dificuldades decorrentes das restrições de mobilidade, afetou a vida em distintas dimensões (social, econômica, laboral, cultural, sanitária e educacional), acentuou as desigualdades sociais e revelou uma nova concepção de contemporaneidade. A diversidade reinante inviabiliza obter resposta unívoca para os problemas da educação de todos os países. Os prejuízos acarretados aos processos educacionais são incomensuráveis, alguns identificados nas avaliações padronizadas em larga escala, como a realizada pelo Sistema de Avaliação da Educação Básica (SAEB) do Brasil. Em que pesem as nefastas consequências, estudos sobre as atividades educacionais remotas revelam distintas experiências e resultados, inclusive onde foi possível usufruir de condições básicas de infraestrutura, conexão e acesso às tecnologias digitais de informação e comunicação (TIC). Observam-se desafios inusitados e consequências perenes sobre a prática docente, a aprendizagem, o currículo, a formação de professores e as políticas públicas, que precisam ser ressignificados em face do retorno às atividades presenciais em uma nova realidade. O regresso ao presencial acentuou preconceitos, protestos, repressão, insegurança social e alimentar, assistência à saúde ineficaz, escolas em condições precárias, defasagens de aprendizagem etc. Torna-se basilar reconhecer as perdas e as aprendizagens advindas das experiências do período pandêmico e identificar alternativas para transformar a educação com vistas à formação mais humana, solidária, que respeite a diversidade e busque o bem comum e que explore o potencial das tecnologias digitais de informação e comunicação (TIC) com vistas à educação emancipatória. Nessa ótica a educação se constitui no diálogo, na produção colaborativa de conhecimento baseada no fazer, refletir e refazer, no desenvolvimento da criticidade e da criatividade dos estudantes, no estabelecimento de conexões com pessoas e informações de distintos contextos, na integração entre cultura digital, currículo e tecnologias. Isto requer participar de mobilizações em prol da universalização do acesso às TIC em todos os níveis e modalidades educacionais e simultaneamente aprofundar a compreensão sobre as experiências do período da pandemia e o potencial da integração entre currículo e tecnologias, que propicia a composição de “web currículos”, constructo teórico e categoria de ação relacionado com as interferências e transformações mútuas evidenciadas no ato integrador.
15:00 - 17:00
GT_03- Revolución 3.0, Cultura Digital y Medios de Comunicación
Feminismo, diversidad cultural y fenómenos emergentes
#01278 |
Apropiaciones tecnológicas como reflejo de las condiciones situadas de los usuarios, un análisis desde la reproducción.
Problematizar el internet, desde las ciencias sociales, involucra abarcar a los actores sociales presentes en la creación de la herramienta y en aquellos que hacen uso de esta como consumidores. Esta ponencia propone mostrar algunos de los elementos que el autor considera más relevantes para entender la interacción entre estos actores sociales La propuesta parte de conceptualizar al internet como un actante (Latour, 1992) que delimita prácticas sociales de manera que correspondan con los intereses económicos y políticos de los actores sociales que los crean y actualizan. En consecuencia, las personas hacen uso de la herramienta para cumplir con diversos fines expresando sus condiciones económicas, políticas, geográficas, culturales, etarias entre otras, a través de las plataformas digitales. Señalar estos elementos tiene el objetivo de analizar la interacción usuario-plataforma de manera conjunta sin que se soslaye la relevancia de alguno de estos factores. La vía de entrada a este problema es desde el concepto de apropiación tecnológica (Crovi, 2020) que abarca las disposiciones materiales para tener acceso a la tecnología, pero también los usos que se hace de esta. Utilizar el concepto de apropiación tecnológica posibilita complejizar el estudio del uso de internet desde la perspectiva de la reproducción presente en la obra de Bourdieu (usando los conceptos de campo, capitales y habitus) lo que nos permite entrar más a fondo en las relaciones sociales al problematizar desde las condiciones en las que los usuarios usan internet y adaptan sus prácticas según sus posibilidades e intereses además de que se puede contemplar la delimitación de estas prácticas por parte de las plataformas que al pertenecer a empresas privadas no son entes neutros.Esto nos permite identificar algunos elementos para pensar en los usos diferenciados de las plataformas virtuales desde los factores de la desigualdad estructural y preguntarnos si estas se conservan, o si se pueden librar. Esta propuesta permitiría problematizar los diversos usos de manera integral para proponer que la relación entre estos elementos es como la de un individuo con un espejo, sólo que este espejo llamado internet o plataformas digitales no es un espejo plano, sino uno cóncavo que distorsiona lo que el usuario refleja.BibliografíaBourdieu, P. (2008). El sentido práctico. Madrid: Siglo XXI. Bourdieu, P. (1999). Meditaciones pascalianas. Madrid: Anagrama.Bourdieu, P. (2013). La nobleza de estado. Buenos Aires: Siglo XXI.Crovi,Drueta, D. (2020) La apropiación digital. Una transformación de las prácticas culturales, Tintable, MéxicoLatour, B. (2007). Reassembling the social: An introduction to actor-network-theory. Oup Oxford.
#01977 |
Representación del comportamiento reproductivo en novelas cubanas
En los últimos años, propuestas audiovisuales de factura nacional en Cuba han tratado directa o indirectamente las problemáticas sociales con incidencia en la dinámica de la fecundidad. En particular, la novela es uno de los productos de mayor preferencia y consumo en la población cubana en la que han estado presentes tramas y argumentos relacionados con la maternidad y la paternidad responsables, la formación de familias y conductas de riesgo en torno a la reproducción. Con la presente contribución se plantea el objetivo de analizar la representación del comportamiento reproductivo en las novelas exhibidas en Cuba en los últimos tres años. Se emplean la revisión bibliográfica y el análisis de contenido como técnicas de investigación para obtener información precisa en torno a los elementos de la representación del comportamiento reproductivo presentes en las novelas seleccionadas. Se establecen como categorías de análisis los principales componentes del comportamiento reproductivo, así como las estrategias discursivas más usadas para afirmar o negar la representación sobre el comportamiento reproductivo. Se utiliza el software ATLAS .TI para el procesamiento de la información. Del análisis se derivan interesantes miradas a las maneras en las que se representa el comportamiento reproductivo de la población cubana a través de la novela, en la que destaca el enfoque educativo de la puesta en escena.
#02129 |
Estrategias de prevención de la violencia de genero online intrageneracional : trabajo con agentes escolares
Javiera Leon
1
;
Antonio Galdames2
1 - Foro Virtual de investigacion ESCNNA e infancias.2 - ONG Paicabi.
La pandemia del COVID-19, ha puesto en tensión nuestra forma de interactuar en la cotidianidad, abriendo derroteros hacia nuevas formas de relacionarnos, trastocando la regularidad del mundo que conocemos. El distanciamiento social impuesto como parte de la prevención de la enfermedad, promovió un desplazamiento al mundo online como una manera de dar continuidad al trabajo y a los estudios. En Chile durante la pandemia, se observó un crecimiento del tráfico de internet, iguales al 49%, impulsados principalmente por el teletrabajo, la educación en línea, streaming de video y la comunicación con seres queridos mediante videollamadas. (subtel, 2020).Aún cuando la Internet ha sido una herramienta que ha aportado beneficios a la sociedad, la actividad en línea también puede presentar prácticas que pueden ser riesgosos para sí mismo/a o para otras/os, dado que otras formas de violencia presentes en la sociedad se ajustan al contexto online (Korenis & Billick: 2014; Toro:2021). Una de estas formas se denomina ciberacoso, que afecta a niños, niñas y adolescentes. En la actualidad, el ciberacoso constituye un importante problema asociado a graves consecuencias físicas, mentales y sociales en niños, niñas y adolescentes y que afecta directamente su rendimiento académico (Cross et al., 2016; Campbell & Baumann, 2018). En Chile en 2019, 14 de cada 100 denuncias de maltrato entre estudiantes corresponden a ciberacoso, en 2020 este número aumentó a 26 de cada 100. (supereduc, 2020). Ante tal panorama, los sistemas educativos han tenido que buscar estrategias para intervenir esta situación, acortando brechas digitales y capacitándose. A partir de ello, se elabora un curso de formación introductorio y diseño de intervención sobre violencia de género online que promueve el uso seguro, responsable y preventivo en VGO al interior del espacio educativo intrageneracional para duplas psicosociales, equipos de convivencia escolar y profesionales PIE de la comuna de Limache y Valparaíso. Respecto a la metodología, el curso se desarrolló durante tres semanas, en un total de 12 horas cronológicas, en dos bloques; el primero de formación y el segundo de diseño. El principal hallazgo, fue la creación de una intervención pensada en tres fases: La primera sobre generar espacios de reflexión y experiencias de VGO, la segunda sobre capacitación y formación a docentes y finalmente utilizar herramientas digitales para campañas de prevención al interior de la comunidad.
#02174 |
Las nenis. Identidad y trabajo en redes sociales
El trabajo en línea es una de las muchas maneras de utilizar las virtudes y posibilidades de interacciones que la red 3.0 nos aporta. Como parte de las nuevas formas de ocuparse se encuentran los negocios cuyo medio de comercialización son las redes sociales. Las mujeres vendedoras que usan sus perfiles en Instagram para ofrecer amplia variedad de productos son conocidas como “Nenis”. Sus múltiples encuentros de negocios que se dan en los espacios virtuales de las redes sociales se ven acompañados de memes, vídeos, hashtags y posts; lo que configura no sólo su forma de trabajar sino sus representaciones culturales y su identidad como “nenis”. Consideramos relevante entonces describir los usos que las jóvenes vendedoras dan a las redes sociales para llevar a cabo su trabajo y la manera en la que ello genera una cultura neni en línea. Los tiempos de pandemia, propiciaron el incremento del acceso y uso a smartphones esto, aunado al contexto de precarización laboral, resultaron ser el contexto ideal para generar dicha cultura. La investigación se realizó siguiendo a dos grupos de comerciantes durante un año en Puebla y Tlaxcala para identificar la construcción de la cultura neni. Como resultado de la investigación se presentan los perfiles y la forma de vender los productos y así comprender sobre las nuevas formas de trabajo.
#02506 |
El trabajo de programación en el capitalismo computacional. Una mirada crítica desde las experiencias de programadoras y programadores en Chile.
La presentación se basa en los resultados preliminares de una investigación cualitativa sobre los modos de trabajo y subjetivación de programadores y programadoras en Chile, realizada durante el año 2021. Mediante el análisis de un corpus de quince entrevistas en profundidad con distintos profesionales del sector público y privado, que trabajan en áreas como el desarrollo web, sistemas operativos, seguridad informática, machine learning y cloud computing, nuestra presentación busca caracterizar algunos de los principales rasgos de estas nuevas formas de “trabajo cognitivo” (Berardi, 2015), como las estrategias de coordinación de sus distintas actividades fragmentarias en flujos de información y producción desterritorializados, la flexibilidad de sus tiempos o funciones de trabajo y, no obstante, la recurrencia de una notoria afectación de sus cuerpos y sistemas nerviosos ante las exigencias constantes del infotrabajo. Al mismo tiempo, el análisis de las entrevistas nos permitirá detallar algunos aspectos importantes de la transformación del trabajo cognitivo de programación y de su íntima relación con el acelerado desarrollo de las máquinas computacionales (Caffentzis, 2020). Todo lo anterior, desde luego, nos llevará también a establecer conexiones entre la ubicuidad del trabajo de programación en nuestras sociedades y la reconfiguración corporativa de lo que podríamos denominar como “capitalismo computacional”, que si bien había sido advertida en cierto sentido por la sociología de fines del siglo XX (Castells, 1996; 1997; 1998), exhibe hoy una transformación e intensificación tecnológica del modo de acumulación capitalista que parecía difícil de anticipar (Zuboff, 2020; Srnicek, 2018; Wark, 2021). Es justamente esta última intensificación del capitalismo basado en la computación a escala planetaria (Bratton, 2015), lo que el análisis de los modos de trabajo en programación y su producción de subjetividad nos permitirá mostrar.
#02652 |
Prescriptores online en Ecuador y la promoción de la imagen “perfecta” en Instagram
Ana Larrea-Ayala1
;
David Selva-Ruiz
2
;
Lucía Caro-Castaño
2
1 - Universidad de Cádiz España - Universidad Técnica del Norte Ecuador.2 - Universidad de Cádiz España.
Instagram es una red social con una alta actividad por parte del público joven, los usuarios crean contenidos fotográficos y de video para compartir con otras cuentas. Los usuarios de esta plataforma digital se enfocan en producir contenidos sobre estilo de vida, deportes, moda, gastronomía, viajes, etc, y de igual manera las marcas y empresas producen contenido se sus productos y servicios, y en ocasiones contratan a celebridades para difundir el mensaje. Esta investigación tiene como objetivo analizar la generación de estereotipos de belleza por parte de los 10 prescriptores online ecuatorianos, a través de la red social Instagram. Se estudia la presencia activa e influencia en esta red social, parámetros que fueron determinados tanto por el número de seguidores, como por la cantidad de contenido publicado en sus perfiles. La metodología utilizada, de tipo mixta, permitió realizar un análisis estadístico inferencial con correlación entre variables, además de un estudio de corte descriptivo. Como resultados principales se evidencia que los celebrity influencers del Ecuador usan sus cuentas en Instagram como medio para difundir marcas de productos de belleza, productos adelgazantes e inclusive promocionan cirugías estéticas, y este contenido genera influencia en las jóvenes mujeres, que buscan imitar la imagen e inclusive las formas de comportamiento de sus “ídolos digitales”.
#02781 |
Llamado por la desaparición en tiempos de redes feministas.
Este trabajo busca revisar, desde las propuestas de la acción colectiva y el activismo digital, el cruce de las denuncias de desaparición de mujeres con las movilizaciones virtuales de los feminismos en México.En el contexto de violencia que se vive en el país, la desaparición se ha vuelto un delito sumamente común y trágico, que abarca distintas edades, géneros y clases sociales.Por su parte, los movimientos feministas recientes en América Latina señalan estas formas de violencias que afecta de manera particular a las mujeres.Cabe contemplar que una de las estrategias usadas para hacer visibles los casos de desaparición es la publicación en redes sociales ,como Twitter, Facebook e Instagram, del boletín de búsqueda, información complementaria y un hashtag particular para identificar el caso.Quienes buscan a sus familiares abarcan sujetos con lenguajes y estrategias que conforman una constelación performativa (Rovira, 2019), la cual se expande e irrumpe en las redes de diversas formas.Aquellos que conforman la constelación realizan la autocomunicación que pronosticaba Castells en los albores del internet. Esta autocomunicación que a su vez es un llamado colectivo a la acción, tanto virtual como una irrupción del espacio público, se encuentra con redes de activismo sólidas de los feminismos y luchas de mujeres.
#04036 |
Producción fonográfica Argentina en tiempos de plataformas digitales: Un análisis cinco de pequeños emprendimientos fonográficos como organizaciones culturales.
Federico Moreno1
1 - Universidad Nacional de Tres de Febrero/Universidad Nacional de Avellaneda.
La Ciudad de Buenos Aires concentra alrededor del 60% de las industrias fonográficas de Argentina. El sector presenta una gran variedad de empresas que van desde las corporaciones transnacionales dedicadas a la industria musical hasta los medianos y pequeños emprendimientos. Los primeros son generalmente asociados a las producción y circulación de productos de la industria musical orientados hacia el mercado, con un perfil comercial y de alcance masivo. Los segundos son generalmente asociados con la producción y circulación de bienes que ponen el acento en la calidad artística por sobre los logros comerciales y la masividad, espacios genuinos de la producción simbólica local. En tiempos recientes las tecnologías digitales fueron parte de los factores que condicionaron a estas industrias a buscar nuevas formas de negocio por fuera de la producción y comercialización de fonogramas en formato físico, cuya merma fue constante desde principios de siglo. Esto los condujo a nuevas actividades como la comercialización y distribución digital, el streaming, el gerenciamiento de artistas y las incursiones en la música en vivo. Sin embargo, no todos los sellos siguieron los mismos pasos. Según nuestro material empírico los denominados sellos independientes presentan una variedad de conformaciones en términos organizacionales, de perfiles estéticos, de políticas culturales y de búsquedas más o menos comerciales. Aquí analizamos 5 sellos discográficos independientes de la ciudad, entendidos como organizaciones culturales, alrededor de sus variables (1) socio organizacionales, (2) de recursos materiales, (3) sus equipos de trabajo, (4) sus configuraciones económicas, (5) sus producciones culturales y (6) sus vínculos con otras organizaciones y con el entorno urbano. A partir de los resultados nos proponemos describir las características particulares de los mismos en relación a esas variables y de qué manera son condicionados y a su vez condicionan las producciones culturales independientes de la ciudad en el contexto de la industria musical digital.
En este trabajo, revisamos cómo las derechas chilenas han interpretado el Octubre chileno. Así, analizamos cómo distintas vertientes de pensamiento dentro de este sector político conceptualizan este acontecimiento, buscando construir un relato teórico para responder al Estallido Social, y el aceleramiento del cambio de ciclo en la sociedad chilena. Cabe señalar que existen distintas lecturas sobre el agotamiento interpretativo de las derechas, lo que ya había quedado esbozado tanto por Herrera (2014) y Larraín (2012) como también por Axel Kaiser (2009), Daniel Mansuy (2016) y Valentina Verbal Stockmeyer (2018), entre otras obras. En consecuencia, la crisis política del sector no recae netamente en los últimos acontecimientos, sino que se debería a una precariedad hermenéutica más honda (Herrera 2014, Verbal 2018).Ahora bien, nos preocupa en cómo lograrían (re)construir una comprensión –o no– de la situación sociopolítica del país. En este sentido, la crisis interpretativa de las derechas (Kaiser 2009), se ha contrarrestado con la emergencia de múltiples think tank’s (Rumié 2020, Alenda 2020), de nuevos movimientos e, incluso, partidos políticos (Durán y Rojas 2021) que posibilitan una renovación de la discusión teórica dentro del sector.Entonces, dado el proceso de aceleramiento ocurrido con la revuelta que emerge el 18 de octubre 2019, y el proceso abierto desde ahí, ahondaremos en dos interpretaciones del sector: Octubre en Chile (Herrera 2019) y El otro golpe. 18 de octubre de 2019 (Larraín 2020). Cabe destacar, de antemano, que éstas no son las únicas posturas al interior del sector (Durán y Rojas 2021b). Sin embargo, hemos decidido comenzar analizando sus derivas, porque responden a perspectivas paradigmáticas de las derechas chilenas: una nacional-popular (Verbal 2018) y otra cercana al Chicago-gremialismo (Novoa 2013).En gran medida, analizamos el relato que estos autores construyen en sus textos, tomando como foco principal su comprensión del “Estallido Social” y la conceptualización que emerge del mismo. En este sentido, la manera en cómo Herrera (2019) y Larraín (2020) dan cuenta de este proceso social y, a su vez, la elaboración teórica que conllevan y qué salida(s) avizoran para este cambio de ciclo político. De este modo, podríamos visualizar la capacidad política del proyecto intelectual de las derechas chilenas, al menos, en las vertientes representadas. Por último, vemos cómo este sector está –también– en una pugna teórica interna, mostrando que no existe un relato predilecto, sino una multiplicidad en permanente disputa.
#00909 |
El (es) golpe de Estado: el caso del golpe de Estado de 2019 en Bolivia
El se propone demostrar, a través del análisis del caso del golpe de Estado de 2019 en Bolivia, el carácter de clase del Estado en el capitalismo, y entender el golpe de Estado como un instrumento inherente a su estructura para garantizar a la burguesía en el centro del poder político, con el fin de asegurar su poder económico. Para ello, utiliza las mediaciones teóricas del Estado capitalista o del Estado burgués -desde la concepción marxista y el concepto de golpe de Estado. A partir de ellos se construyó la pregunta: ¿es posible resaltar el carácter burgués del Estado estudiando qué intereses de clase motivaron el golpe de Estado en Bolivia de 2019? De esa forma, evidenciamos los aspectos de la lucha de clases en torno al poder del Estado boliviano, así como las diferentes políticas empleadas desde la dirección de este Estado, a través de una revisión bibliográfica sobre la transición entre los gobiernos neoliberales y el Gobierno Plurinacional de Bolivia. Finalmente, se planteó el camino construido desde la desestabilización del gobierno de Morales hasta la consolidación del golpe de Estado en 2019. Con ello, se señaló que el aparato del Estado tiene la función de garantizar la reproducción del capital y su acumulación y que la propia estructura del Estado actuó en respuesta a los intereses de la clase dominante, a través del golpe, haciendo uso de todo el aparato disponible y de los elementos de la superestructura que, junto con ella, sustentan la acumulación capitalista.
#01033 |
O ESTADO PLURINACIONAL EM DISPUTA:CRISE POLÍTICA, GOLPE DE ESTADO E RESTAURAÇÃO CONSERVADORA NA BOLÍVIA (2016-2020)
A Bolivia possui uma história política marcada por violentos conflitos e embates, muitas vezes, travados até o seu desenlace final. A eleição presidencial de 20 de outubro de 2019 ocorreu em um cenário de incertezas e desconfiança de importantes parcelas da população. A postulação de Evo Morales como candidato à presidente, mesmo tendo sido derrotado no Referendo Constitucional de fevereiro de 2016 reacendeu a polarização social, política, regional e étnica no país. Desta vez, o pêndulo inclinava-se à direita com a abrupta interrupção do ciclo político do MAS que havia permanecido no poder 13 anos ininterruptos. Com o aprofundamento da crise e a paralisia do governo, as Forças Armadas “sugeriram” a renúncia do presidente e do vice-presidente no dia 11 de novembro. O “vazio” de poder foi seguido por uma onda crescente de perseguições e prisões de lideranças, ministros e parlamentares do Movimento ao Socialismo (MAS). Sob a “vigilância e chancela” das Forças Armadas e da Polícia Nacional, a senadora Jeanine Áñez (vice-presidente do Senado) autoproclamou-se presidenta do país. O objetivo deste artigo é compreender a crise política que provocou a derrocada do governo Evo Morales e a ascensão da extrema direita boliviana ao poder. Parte-se da hipótese de que a crise política permitiu uma rearticulação/recomposição de novos/velhos atores da direita boliviana sob a hegemonia das elites econômicas e políticas do Departamento de Santa Cruz de la Sierra. Analisamos a crise politica em três momentos chave: a derrota de Evo Morales no Referendo Constitucional, as eleições presidenciais de 20 de outubro de 2019 e o Golpe de Estado. Para compreender esse processo mobilizamos as categorias de crise politica/orgânica/conjuntura critica. Por fim, identificamos as principais leituras e polêmicas acerca dos eventos de outubro-novembro de 2019. Por meio da revisão bibliográfica e documental, concluímos que a derrocada do Evo Morales permitiu a ascensão da extrema direita boliviana ao poder sob a hegemonia das elites politicas e econômicas do Departamento de Santa Cruz.
#01480 |
Golpes institucionais na América Latina: análise comparativa Brasil (2016) e Bolívia(2019)
O presente trabalho procura analisar , a partir de um estudo comparativo, estratégias de intervenção institucionais nos sistemas representativos latino americanos no período da história política recente. Tendo como foco o impeachment sofrido pela então presidenta Dilma Rouseff, no Brasil em 2016 e a renuncia de Evo Morales na Bolívia em 2019, a pesquisa procurará discorrer sobre as estratégias adotadas na consolidação de intervenções diretas nos sistemas representativos democráticos de tais países, por meio da análise do discurso midiático hegemônico, construído no período dos acontecimentos citados. Para tanto, trabalharemos com uma amostra de alguns jornais de grande circulação nos países latino americanos, tais como O Globo (Brasil), O Clarín (Argentina) e La Nación (Chile). O papel da grande mídia e sua influência nos acontecimentos políticos no continente aparecerão como pano de fundo no cenário de intensas disputas que ocorrem na arena política do continente latinoamericano. A noção de colonialismo interno, definida por González Casanova (2007) nos parece fundamental aqui, na busca pela compreensão sobre tais disputas dentro do contexto histórico de formação, construção e disputa da democracia na América Latina.Ao nos debruçarmos sobre a extensa literatura produzida sobre a democracia na América Latina, devemos destacar também a dificuldade em desenvolver uma leitura não colonial sobre os processos sócio históricos do continente. O olhar subalternizado, lançado por grande parte da produção epistemológica no campo das Ciências sociais, sobre os povos latino americanos por vezes dificulta uma análise que rompa com as estruturas coloniais. Assim, consideramos importante destacar que o estudo da via institucional e representativa não é o único parâmetro para compreender os movimentos democráticos, sendo apenas uma via, dentro da noção polissêmica e em constante desenvolvimento que é a democracia (SILVA, B, LOURENÇO, 2018). Ao adotar o método comparativo (SARTORI, 1994) como principal instrumental de análise partimos da compreensão de que é possível traçar um paralelo entre dois acontecimentos políticos, ocorridos em territórios diferentes a partir de determinadas categorias que possam auxiliar na análise conjuntural dos fatos. Tal compreensão se fundamenta na ideia de que a comparação pode ser considerada inerente ao processo de construção do conhecimento nas ciências sociais. (SCHNEIDER; SCHMITT, 1998)Compreendemos que a relevância do tema se encontra na necessidade emergente fortalecimento de pesquisas cujo objetivo esteja em compreender a fundo a construção histórica da democracia latinoamericana e seus desdobramentos na construção social com demarcadores de raça e classe.Para fundamentar o desenvolvimento da pesquisa, trabalharemos com os conceitos de democracia na América Latina, conservadorismo, autoritarismo instrumental, neoliberalismo, guerra híbrida e novas direitas.
#02671 |
Golpe de Estado en Bolivia: La lucha por la democracia popular contra la insurgencia de la extrema derecha
Este articulo pretende poder identificar elementos que expliquen lo que llevó al golpe de Estado en Bolivia en 2019. Entre los gobierno de Evo Morales (2005-2010; 2010-2015; 2015-2019), atravesando por la polarización política; la problematización a la representación política de las masas obreras, campesinas e indígenas, que formaron parte de un sistema de representación heterogéneo, plural y multilingue. Por tanto, este trabajo busca responder si el clivaje de los discursos de los grupos conservadores y reaccionarios como respuesta a los avances realizados por los movimientos sociales durante los gobierno de Evo Morales - así como la emergenia de los partidos étnicos - podrían haber detonado y llevado a grupos de la extrema derecha del país al golpe civil militar de 2019. El cambio de estructuras en el Estado Plurinacional, y en función a las bases sociales del país, consolidaron un gobierno populista con búsqueda de nuevas representaciones plurales y por la consolidación de una democracia social-popular. Por ello, las pugnas de poder pleiteadas y encabezadas por la antigua oligarquia racista habrían reproducido y reforzado un culturalismo racista con ayuda de los monopolios transnacionales que legitimaron discursos de odio entre la población, especialmente entre las camadas urbanas de clase média y alta. En consecuencia, examinar las distintitas caracteristicas del gobierno de Evo Morales, así como las atribuciones de la consolidación de los grupos de extrema derecha boliviana para entender las condiciones en las que el golpe de Estado fue consolidado, es el objetivo principal de este trabajo. Se busca responder en función a los elementos de estudio de las bases sociales campesinas, indigenas; además de problematizar las secuelas y consecuencias que el país debe enfrentar despúes de ese violento golpe de Estado.
#02725 |
Legados autoritarios, militarismo y golpe de Estado en Honduras. De la democracia tutelada incompleta al autoritarismo competitivo
Los varios y prolongados regímenes autoritarios que han gobernado en Honduras, así como las numerosas intervenciones militares que las han precedido y les han dado lugar, han inoculado y consolidado legados autoritarios en la cultura política del país, moldeando la forma en que las élites entienden el Estado y su propio rol dentro de este. Más allá de ello, estos legados autoritarios han moldeado las expectativas que la población tiene sobre dichas élites y la forma en que se asume a sí misma en su rol de ciudadanía, en su rol de “demos”, un rol donde lo que corresponde, según esta cultura predominante, es la pasividad.Además de los propios regímenes autoritarios, los procesos de transición democráticos también han contribuido a crear y/o consolidar dichos legados autoritarios, ya que han sido procesos tutelados por parte los mismos regímenes autoritarios que se pretende abandonar, permitiendo a tales actores procurarse las condiciones favorables para asegurarse prerrogativas y así poder seguir ejerciendo un rol protagónico en los asuntos públicos del país. Luego de una etapa regida por una democracia tutelada a partir de su transición democrática a inicios de los años ochenta y de un breve momento de desmilitarización en la segunda mitad de la década de 1990, Honduras comienza un proceso de remilitarización en los primeros años del nuevo siglo, sentando bases para una regresión autoritaria que, a partir del golpe de Estado de 2009, desemboca en un régimen autoritario competitivo que logra sostenerse durante al menos doce años. La dinámica de dicho régimen concuerda con la definición de los autores Steven Levitsky y Lucan Way sobre un autoritarismo competitivo, siendo, entre otra cosas, un régimen híbrido donde se mantienen las instituciones democráticas pero donde se ejerce un poder represivo, altamente corrupto y que genera las condiciones para su propia prolongación en el poder mediante la manipulación sistemática de los procesos electorales, creando así condiciones desfavorables para la oposición, con lo que, en palabras de los autores, la competencia es real pero injusta. En el caso de Honduras, este ha sido un régimen altamente conservador, vinculado a poderes fácticos y que ha fomentado la militarización del Estado, con lo cual se ha logrado favorecer sectores económicos poderosos en el marco de un fortalecimiento de la economía neoliberal y las actividades extractivistas.
#02937 |
CONTRA-REVOLUÇÃO PREVENTIVA: GOLPE DE ETAT SUAVE E BONAPARTISMO NO BRASIL DO SÉCULO XXI.
Marcelo Lira Silva1
1 - Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Goiás/Campus Goiânia.
Deve-se observar que a democracia à brasileira constituiu um mercado eleitoral heterogêneo e complexo, típico do fenômeno das democracias liberal-representativas de massas, todavia, marcada por particularidades próprias da formação social brasileira. Assim, a “República à brasileira” adquiriu diferentes modelagens, com formas e conteúdos particulares, adequando-se aos diferentes processos históricos, abertos e fechados, com os diferentes ciclos de acumulação do capital: 1. Primeira República (1889-1929): marcada por estruturas de poder de oligarquias agrárias, com restrições e limitações à disputa pelo poder, no interior das próprias oligarquias representativas; 2. A chamada Revolução de 1930/Governo Provisório (1930-1934): introduziram-se os mecanismos e os instrumentos político-econômicos, a partir dos quais forjaram-se o tipo e a forma da democracia liberal-representativa de massas, restrita e limitada (forma híbrida liberal-corporativa), a partir da qual os interesses de frações de classe dominante tipicamente urbano-industriais passaram a ser predominantes; 3. Segunda República (1934-1937): implantou-se um conjunto de instituições político-econômicas, necessárias a constituição da democracia liberal-representativa de massas, restrita e limitada, com potencial de expansão controlada; 4. Bonapartismo varguista (1937-1945); 5. Terceira República (1945-1964): expande-se a democracia liberal-representativa de massas, restrita e limitada, todavia, com a instituição do instrumento político da oposição consentida; 6. Bonapartismo militar (1964-1985): permaneceram os instrumentos de oposição consentida e expansão controlada, com restrições e limitações mais profundas; 7. Quarta República (1988-2016): consolidou-se a democracia liberal-representativa de massas, com a permanência de aspectos e instrumentos de restrição e limitação, próprios da autocracia burguesa institucionalizada, todavia, ensaiou-se a possibilidade de eliminação dos instrumentos de oposição consentida e expansão controlada; 8. Tempos de Incertezas: pode-se abrir uma Quinta República Regressiva ou um novo regime bonapartista (2016 – ). Desse processo, pode-se destacar a constituição de uma lenta e gradual democracia liberal-representativa de massas, restrita e limitada, que, mesmo durante os bonapartismos de tipos varguista e militar, expandiu-se de tal forma que poder-se-iam apontar o tamanho e a complexidade dos colégios eleitorais. O fenômeno social de constituição de uma democracia liberal-representativa de massas foi forjado após a chamada Revolução de 1930, visto que na Primeira República, o processo era marcado por recorrentes fraudes eleitorais e forte presença do coronelismo. O voto não era secreto e predominava a estrutura de “voto de cabresto”, como demonstrara Vitor Leal Nunes (1978), em Coronelismo, Enxada e Voto. Pode-se constatar uma expansão do direito ao voto, a partir de 1930: a) Eleições de 1933: 4% da população; b) Eleições de 1945: 16% da população; c) Eleições de 1962: 24% da população ou 18,5 milhões de eleitores; d) Eleições de 2014: 70% da população, com 144 milhões de eleitores. Quando se pensa a “República à brasileira” não se pode estabelecer uma relação direta e mecânica entre quantidade e qualidade, entre direito ao voto e participação e representação política.
Introducción:
A variável em questão, no âmbito das relações imediatas, revela mudanças e transformações profundas, de tal forma a instituir as chamadas arenas de competição em escala – definidas e analisadas, a partir das regiões Norte, Nordeste, Centro-Oeste, Sudeste e Sul, e/ou por municípios (5.570), Unidades Federativas (26 e o Distrito Federal) –, mensuradas por métodos quantitativos, como forma de definir e delinear dinâmica e movimento do mercado eleitoral, bem como quantificar a produtividade dos partidos competidores e os níveis de renovação parlamentar. A constituição de uma democracia liberal-representativa de massas, mesmo que restrita e limitada, necessitou da articulação complexa de arenas de competição e mercados eleitorais, viáveis a partir da proliferação de diversas siglas partidárias, com clara e nítida ideologia, todavia, vinculadas a programas de partidos com capacidade de articulação e capilaridade nacional. Assim, as pequenas e médias siglas seriam funcionais à ordem do capital, visto que estariam disponíveis a submeterem-se ao “Programa” representado pelas grandes siglas. Forja-se uma disfunção aparente entre eleições presidenciais e municipais. Aparente, porque as pequenas e médias siglas dominam as eleições locais e criam uma travagem estrutural à participação e representação da classe trabalhadora, impedindo-a de se projetar na arena de competição eleitoral nos níveis local e regional. A disfunção aparente revela-se no Parlamento brasileiro, controlado em sua ampla maioria pelo espectro (neo)conservador. A partir de tal dinâmica e movimento revela-se uma questão parlamentar, como parte intrínseca e determinante da democracia à brasileira.
Desarrollo:
Nesse sentido, seria impreciso comparar a estrutura e o sistema político-partidário da Terceira República, equivocadamente definida como República Populista, com o da Quarta República. Assim sendo, não se poderia apontar nenhum tipo de relação causal, tampouco mediativa, entre a lógica e a modelagem político-partidária de governança estruturada nas tríades: 1. Partido Trabalhista Brasileiro (PTB) – União Democrática Nacional (UDN) – Partido Social Democrático (PSD) e 2. Partido dos Trabalhadores (PT) – Partido da Social Democracia Brasileira (PSDB) – Partido do Movimento Democrático Brasileiro (PMDB), muito menos atribuir a denominação de “Centrão” a siglas médias e pequenas, caracterizando-as como despidas de ideologia e “Programa” presentes em ambos os processos históricos.
A partir da questão parlamentar forjou-se o fenômeno denominado Centrão, que poderia ser definido como forças satélites, funcionais e necessárias à governança de um país de dimensões continentais, a partir das quais poder-se-iam articular processos de construção de “pactos de conservação” de forma dinâmica, entre as esferas locais-regionais-nacional, visto que as siglas em questão encontram-se no espectro político (neo)conservador. Deve-se destacar que a constituição e a manutenção de máquinas político-partidárias nacionais permanentes exigiriam o empenho de grande volume de recursos financeiros; e, ao mesmo tempo, assim como as demais instituições políticas brasileiras, os partidos políticos não podem se autonomizar da autocracia burguesa a ponto de confrontá-la, antes o contrário, precisam estar sob controle e submetidos à sua dinâmica e ao seu movimento. Nesse sentido, forja-se um fenômeno particular próprio da democracia à brasileira: a questão parlamentar, a partir da qual instituem-se partidos políticos fragmentados e débeis, em contraposição a um parlamento unificado e sólido. Ora, não se estruturou o método parlamentar próprio das revoluções burguesas clássicas, mas um tipo particular de corporação que controla o tipo e a forma de mercado, da competição eleitoral e das próprias elites políticas.
Quando os partidos políticos se fortalecem e ameaçam a se autonomizar, aciona-se o instrumento de oposição consentida, como na Terceira República, com a cassação do registro do Partido Comunista Brasileiro (PCB), em 1947; ou abrem-se processos de contrarrevolução preventiva, como: i. em 1964, quando o Partido Trabalhista Brasileiro apontava tendências de crescimento progressivo e ameaçava tornar-se hegemônico, como demonstram os números de crescimento eleitoral, traduzidos em aumento de força política; ii. em 2016, quando o Partido dos Trabalhadores, após quatro vitórias presidenciais consecutivas, também apontava tendências progressivas de crescimento e ameaçava constituir-se como hegemônico. No primeiro caso, o Partido Comunista Brasileiro foi bloqueado pelas instituições jurídico-políticas e posto na clandestinidade pela nascente institucionalização da democracia liberal-representativa de massas; no segundo, o Partido Trabalhista Brasileiro foi extinto, pelo bonapartismo militar; no terceiro, o Partido dos Trabalhadores foi pressionado a passar por um processo de “agiornamento” profundo para continuar existindo formalmente – variável que explica, em parte, a postura passiva do Partido dos Trabalhadores frente ao Coup d’État. Logo, ao contrário do que se difunde no e pelo senso comum, as pequenas e médias siglas que constituem o chamado “Centrão” são ideológicas e programáticas e, portanto, funcionais à autocracia burguesa e ao controle da forma e do conteúdo da democracia liberal-representativa de massas à brasileira, uma vez que assumem papel de grande relevância nos momentos de crise social, refletindo a questão parlamentar no Brasil.
Pode-se destacar que o bonapartismo militar extinguiu os partidos e os unificou na forma de um bipartidarismo controlado, ao forjar a Aliança Renovadora Nacional (ARENA) e, ao mesmo tempo, os termos de funcionamento e existência do Movimento Brasileiro Democrático (MDB), de tal forma a manter as eleições legislativas e municipais a partir dos instrumentos de oposição consentida e expansão controlada. A Reforma Política de 1979 forjou e instituiu processos de controle do sistema político partidário brasileiro, mantendo ambos os instrumentos. Na Quarta República, as siglas pequenas e médias foram funcionais ao Coup d’État e a constituição e legitimação de um novo pacto conservador regressivo, como forma de manter a aparência de normalidade, ritos e procedimentos institucionais, porque os partidos nacionais que estruturaram a Quarta República foram deslegitimados e passaram por crises orgânicas profundas. Portanto, Tempos de Incertezas abre um processo de recomposição do sistema político-partidário, bem como dos tipos e formas de representação.
Ao longo da primeira década do século XXI, evidenciou-se a questão do Judiciário, devido ao papel e à função social que passou a desempenhar na Quarta República com o aumento significativo de autonomia e poder. O Judiciário brasileiro ensaiou a usurpação da soberania popular, a partir de tentativas de legislar sobre assuntos considerados omissos pelo Legislativo. Assim, ensaiava-se o remodelamento do sistema judiciário e órgãos de controle, que, rapidamente, converteram-se em órgãos de repressão. Deve-se destacar que o Judiciário e os órgãos de controle caracterizam-se por serem essencialmente instâncias e representações do Estado-força, de tal forma que, ao predominarem sob a lógica do fenômeno ideológico da judicialização da política, significa e representa a sobreposição ao método parlamentar – representação e simbologia do Estado-consenso. A mais emblemática e exitosa intervenção do Judiciário encontra-se no âmbito da Ação Penal 470, a partir da instrumentalização da teoria do domínio do fato, bem como seus desdobramentos na Operação Lava Jato e no Coup d’Étatsoft de 2016. Houve uma escalada do processo de judicialização da política, tolerada quando dizia respeito a questões progressistas, tais como decisões acerca de: i. aborto; ii. pesquisas com células tronco; iii. direitos homoafetivos. Entretanto, deram legitimidade a decisões de outras ordens, a partir das quais fizeram intervenções tanto na dinâmica do Executivo quanto do Legislativo.
No pós-Coup d’État, a partir das eleições presidenciais de 2018 e seus desdobramentos com o governo de Jair Messias Bolsonaro (1955 – ), os militares também passaram a reivindicar a usurpação da soberania popular, uma vez que se colocaram como tutores e guardiões da República, de tal forma a revelar os fundamentos da questão militar, na e a partir da qual forjou-se um tipo particular de Forças Armadas – particularmente o Exército, devido à maior estrutura e capilaridade social –, entendida como poder político moderador que, assim como os demais poderes, estrutura-se, movimenta-se e dinamiza-se pela lógica da corporação. Ora, no plano das relações imediatas, o processo em questão emergiria enquanto crise de governabilidade, advinda de um tipo particular de sistema político eleitoral fragmentado e estruturado em suposto multipartidarismo polarizado, de tal forma que o aumento de legendas dificultaria a formação de maioria no Congresso Nacional e teria que ser modelado a partir da adoção de um tipo particular de presidencialismo de coalizão de segurança máxima ou mínima, a depender da matéria, dosando-se o instrumento coação a partir do nível e grau de lealdade dos parlamentares. Assim, o remédio à enfermidade seria a adoção de uma reforma política que alterasse o tipo de sistema eleitoral, redesenhasse os tipos de coligações, com adoção de determinadas cláusulas de barreira e do tipo e da forma de financiamento de campanha. Trata-se de redesenhar o tipo e a forma do mercado, da arena e dos competidores eleitorais.
O Estado e a anatomia da Sociedade Civil-burguesa – Bürgerliche Gesellschaft – transformaram-se profundamente ao longo do processo histórico que caracteriza a revolução passiva à brasileira (1928-1978). O conceito de revolução passiva designa a forma e o conteúdo de um tipo particular de transição para a sociedade capitalista. Trata-se fundamentalmente de um processo de revolução sem revolução ou, se quisermos, uma revolução restauração, a partir da qual recompõe-se o poder das frações de classe dominante, como forma de bloquear toda e qualquer possibilidade de organização e representação autônoma da classe trabalhadora e demais classes subalternas, de tal forma a constituir-se um novo bloco histórico, estruturado em uma aliança débil entre as frações de classe dominante em ascensão (forças burguesas) e as frações de classe dominante decadentes (forças oligárquicas agrárias). Deve-se salientar que revolução passiva não tem similaridade com pacifismo ou passividade, antes o contrário, trata-se de um processo marcado pela violência da conservação, na e a partir da qual se impõe o monopólio da violência – Gewaltmonopol des Staates –, enquanto representação dos fundamentos primígenos do Estado-força (Weber, 1992), como forma de manter o poder “dos de cima”, em contraposição à possibilidade de ascensão e avanço da violência revolucionária advinda das organizações autônomas da classe trabalhadora e demais classes subalternas, enquanto força disruptiva capaz de impor uma revolução democrática vinda “dos de baixo”. Assim, toda revolução passiva fundamenta-se na violência da conservação, particularmente aquela sob o monopólio do Estado. Trata-se de um processo histórico, no qual a universalização do capitalismo pressionava as periferias a se recomporem, ao mesmo tempo que a recomposição implicaria em bloqueio de toda e qualquer força disruptiva jacobina com capacidade de alteração da correlação de forças e transição para uma revolução democrática. A revolução passiva à brasileira foi um efeito reflexo da crise mundial capitalista, entendido como processo histórico de longa duração e de mudanças estruturais e transformações orgânicas, tanto na dinâmica da sociabilidade burguesa quanto no processo de reprodução ampliada do capital. Assim, a revolução passiva à brasileira caracterizou-se por ser o processo de dominância e difusão do modo de vida capitalista, no qual predominaram e generalizaram-se o modo de produção capitalista e a burguesia como classe dominante – forjados a partir de relações umbilicais com as oligarquias agrárias. Nesse sentido, a revolução passiva só poderia produzir uma hegemonia burguesa débil, com capacidade de introdução de uma democracia liberal representativa de massas, restrita e limitada, constantemente tutelada pelas Forças Armadas e/ou por tipos particulares de bonapartismos. Trata-se de um tipo particular de ideologia híbrida que fundiu liberalismo e corporativismo, na e a partir da qual admite-se a ideologia fascista, mas recusa, ao menos a princípio, o regime fascista.
Nesses termos, compreende-se que, ao longo dos 50 anos que demarcam a revolução passiva à brasileira, forjou-se, desenvolveu-se e enraizou-se um tipo particular de capitalismo periférico, dependente e associado ao capital-imperialismo, ao mesmo tempo que as classes sociais tornaram-se mais complexas, tanto no âmbito das relações internas – entre as frações de classes e as franjas de classes – quanto em suas relações externas de luta de classes. Trata-se, portanto, de um tipo particular de capitalismo, Estado e classes sociais, plenamente desenvolvidos, porém com forma e conteúdo forjados a partir de particularidades advindas da formação social brasileira. Assim, os altos índices de miserabilidade e pobreza não seriam uma travagem ao desenvolvimento do capitalismo brasileiro, antes o contrário, seriam funcionais, visto que ofereceriam as condições adequadas à espoliação extremada, acelerada e desmedida de grandes contingentes populacionais, como forma de viabilizar processos de aceleração da extração de mais valia, tanto em sua forma relativa quanto absoluta.
O Brasil colonial-escravagista, organicamente integrado e submetido ao processo de acumulação originária do capital, legou ao contemporâneo um tipo particular de superpopulação excedente estrutural, uma vez que o passado forjado no e pelo processo colonial-escravagista, somado ao tipo particular de revolução passiva e ao presente neoliberal, operaram a conversão de enormes contingentes populacionais em exército industrial de reserva, inorgânico e sem lugar definido nos diferentes tipos de ciclos de acumulação. Fernando Henrique Cardoso (1931 – ), durante seu governo, denominou tal fenômeno de “inempregáveis” (GIELOW, 1977). Aquilo que aparentemente seria uma travagem ao desenvolvimento do país constituiu-se historicamente em dinâmica estrutural e lógica secular funcional à reprodução ampliada do capital, cujo resultado imediato foi a pressão permanente sobre o valor do trabalho, mantendo-o baixo, até mesmo em momentos de elevadas taxas de crescimento econômico, forjando, portanto, processos de superacumulação, capazes de remunerar o capital-imperialismo e as frações de classe dominante interna, em uma complexa relação de dependência e associação; e, de maneira mediativa, a difusão de uma ideologia complexa de dominação, na e a partir da qual tipos e formas de bonapartismo soft e/ou clássico emergiram como solução salvacionista das massas pauperizadas. Destarte, seria demasiado idealista supor que a crise brasileira adviria de incompletudes e/ou insuficiências, tanto da forma quanto do conteúdo do capitalismo, do Estado e/ou das classes sociais.
Nesse sentido, conflitos e lutas de classes constituem uma unidade de contrários, a partir da qual a crise brasileira apresenta-se em sua forma imediata enquanto representação dos conflitos de classes, contudo em sua forma mediatizada como luta de classes nua e crua. Por conseguinte, a crise brasileira não seria resultado, única e exclusivamente, da disputa pela redistribuição da riqueza produzida, mas do conjunto das relações contraditórias intra e entre classes, aprofundadas pelo novo ciclo de acumulação do capital e da nova divisão do trabalho, impostos a partir da crise do capital do triênio 2007-2009, sendo o conflito pela redistribuição da riqueza uma das variáveis.
O período petista (2003-2016) foi forjado por um tipo particular de bloco no poder, estruturado na e pela hegemonia do grande capital financeiro internacional e seu tentáculo integrado internamente – grande burguesia compradora –, na medida em que conduziu a política econômica a partir da santíssima trindade neoliberal: juros altos, superávit primário e câmbio flutuante. Trata-se, aparentemente, de um tipo particular de política econômica dual, uma vez que operava, por um lado, garantindo os fundamentos neoliberais a partir da chamada autonomia do Banco Central e, por outro, ensaiando lampejos de desenvolvimentismo conduzidos pelo Ministério da Fazenda. Assim, pode-se observar continuidades-descontínuas quando comparado ao Governo Fernando Henrique Cardoso (1995-2002). A principal descontinuidade encontra-se no processo gradual de tentativa de alteração da composição do bloco no poder, em que o período petista buscou fortalecer a grande burguesia interna, tanto industrial quanto do agronegócio, marcada historicamente por manter relações de dependência, associação e conflito com o grande capital financeiro internacional. O fortalecimento da grande burguesia interna aprofundou as contradições intraburguesas no bloco do poder, tendo como resultado imediato a abertura de uma crise de hegemonia, que se desdobrou em crise econômica, política e social. Deve-se destacar que o Programa do Partido dos Trabalhadores consolidou um tipo particular de análise acerca do capitalismo brasileiro, fundamentado na tese da incompletude do capitalismo e, portanto, na necessidade de forjar relações com a grande burguesia interna, como forma de desenvolvê-lo e completá-lo, de tal forma a criar as condições para racionalizar as políticas de Estado, instituir um capitalismo humanista e constituir certo espírito republicano – o princípio de ética na política, difundido historicamente pelo partido. Assim, o Partido dos Trabalhadores iniciou sua trajetória como germe de organização autônoma da classe trabalhadora e terminou como partido de massas, com características policlassistas. Em sua trajetória, descontruiu sua germinal identidade de classes e construiu uma relação de identidade imediata e afetiva com a massa inorgânica. A tal dinâmica e movimento denominou-se “lulismo”. Tal aspecto pode ser observado em suas supostas “duas almas”, tanto na de “Sion” quanto na do “Anhembi”, aparentemente contraditórias (SINGER, 2012). Assim, não existiria uma contradição entre as almas e as formas, mas uma complementariedade de momentos distintos de um partido que transitou da condição de germinal organização autônoma da classe trabalhadora à condição de partido da ordem. Para operacionalizar um tipo particular de pacto conservador, ao qual denominar-se-á conciliação de classes – operação político-ideológica de sustentação dos 13 anos de governos petistas –, foram necessárias duas ideologias vigorosas, complexas e articuladas, que deram sustentação e unidade à política interna e externa do período petista. Trata-se da constituição de um tipo particular de unidade de contrários, entre política e economia:
1. Lulismo: entendido como fenômeno social de massas, em que a liderança política personificou a figura do Estado protetor e forjou um tipo particular de relação com as massas – dispersas, amorfas e fragmentadas –, a partir da qual, objetiva e subjetivamente, travou quaisquer possibilidades de auto-organização e salto qualitativo da condição de massa (classe em-si) para organização autônoma da classe trabalhadora (classe para-si). Assim, cultivou-se e enraizou-se uma relação contraditória de dependência afetiva e de subordinação política; não ao acaso, o lulismo operou pela via de adoção de uma política de transferência e não de distribuição de renda, como pode ser observado na estrutura e modelagem de seus principais programas sociais: Bolsa Família, em substituição ao Projeto Renda Mínima; tímida Valorização do Salário Mínimo, se comparada à métrica do Dieese; facilitação do crédito (consignado), a partir do fortalecimento dos bancos públicos, acompanhado do endividamento das famílias e pequenas e médias empresas; 4. Minha Casa, Minha Vida, enquanto representação de uma política privatista de habitação; aprovação da Lei Complementar nº 128/2008[1] que alterou a Lei Geral da Micro e Pequena Empresa (Lei Complementar nº 123/2006) e instituiu a figura do Micro Empreendedor Individual (MEI), estimulando, por um lado, os processos de “pejotização” e de trabalho intermitente e, por outro, a ideologia do empreendedorismo, da qual o fenômeno do “empreendedorismo por necessidade” é a principal representação. Deve-se destacar que, em 2014, 56 milhões de brasileiros dependiam do Bolsa Família. Ou seja, mais de um quarto da população brasileira vivia na ou abaixo da linha da pobreza, de tal forma a necessitar de um programa social para garantir as condições mínimas de reprodução da força de trabalho. Como demonstrou o IPEA[2], na primeira década do século XXI foram criados 21 milhões de postos de trabalho, no entanto 94,8% encontravam-se na faixa de rendimento de até 1,5 salário mínimo mensal. Ora, pode-se constatar que o lulismo, ao manter a política econômica neoliberal e sua base de desindustrialização, incentivou a expansão do emprego de baixa remuneração, particularmente no setor de serviços. Trata-se de setor – devido à concepção e à dinâmica do tipo e da forma de organização e administração das relações de trabalho, bem como de sua natureza imediata de fragmentação e individualização – incapaz de produzir vínculos e laços de solidariedade e identidade de classes, de tal modo que os indivíduos tendem a se vincular ideologicamente, se deixadas suas relações imediatas, a concepções pequeno-burguesas (PINTO, 2016), assimilando inconscientemente os princípios que norteiam e estruturam as chamadas atividades liberais, como: individualismo, meritocracia, empreendedorismo e repulsa a cobranças de impostos pelo Estado, e, consequentemente, ao próprio Estado. Tais princípios se fundem e alimentam o crescimento progressivo da teologia da prosperidade. O fenômeno em questão, talvez, explique a relação, aparentemente contraditória de eleitores de Lula que optaram por Bolsonaro: uma espécie de simbologia da letra “L” em sinais trocados. Nesse sentido, pode-se dizer que o lulismo se consolidou pela via da política interna de expansão do mercado interno e difusão da ideologia da sociedade de classe média, mercado e ideologia estes acompanhados e estruturados na e pela integração de grandes contingentes populacionais superempobrecidos ao mercado de trabalho informal e precarizado.
2. Neodesenvolvimentismo: entendido como política econômica de atração e cooptação da grande burguesia interna, oferecendo-lhe em contrapartida posição privilegiada no interior do bloco no poder e a possibilidade de se tornar fração de classe burguesa conquistadora, a partir da articulação entre política interna e externa, materializadas nos seguintes projetos: G20; Campeãs Nacionais; Estratégia Sul-Sul; BRICS; fortalecimento e capitalização do BNDES, com capacidade de articulação e indução, tanto da política externa quanto interna; fortalecimento e competitividade dos bancos públicos, como forma de pressionar e modelar de forma indireta a política dos bancos privados. Tratam-se de pontos de tensão e conflito permanente no interior do bloco no poder. No plano da representação política significou cooptar lideranças políticas de outros partidos, direta e/ou indiretamente, para o projeto de conciliação de classes petista e, ao mesmo tempo, esvaziar o programa tanto de opositores quanto de aliados na arena política. No campo da oposição, esse processo se deu, como pode ser observado principalmente com relação ao PSDB e setores do PMDB e do próprio PFL/DEM, de tal forma a enfraquecer suas relações de representação com suas bases sociais tradicionais, empurrando-os para a extrema direita, na tentativa de recomposição; e no campo dos aliados, impôs o pacto conservador e os imobilizou, tornando-os forças-satélites dependentes e subordinadas, como nos casos do PCdoB, PSB, PDT e PSOL. Portanto, não se tratou de mero realinhamento eleitoral (SINGER, 2012), mas de recomposição das frações de classe, suas representações políticas imediatas e do próprio bloco no poder. Nesse sentido, o binômio “lulismo-neodesenvolvimentismo” se constituiu em unidade de contrários entre política e economia, ao se articularem umbilicalmente e forjarem os fundamentos do pacto conservador operado pelo período petista, ao qual se denominou conciliação de classes. Assim, a conciliação de classes petista, ao mesmo tempo que interveio na formação e na estrutura do bloco no poder, o fez a partir de uma relação disfuncional entre força hegemônica e força principal.
Conclusiones:
O bloco no poder modelado pela conciliação de classes petista apresentou fissuras profundas no decorrer dos governos Dilma Rousseff (2011-2016). A operação política realizada pelo Partido dos Trabalhadores exigiu que ele transitasse de germinal organização autônoma da classe trabalhadora à partido da ordem – processo iniciado com a vitória do campo majoritário, quando se unificou o Partido e o Programa, e concluído com os governos Lula. A vitória de Jair Messias Bolsonaro nas eleições presidenciais de 2018 representou o fechamento de um ciclo de derrotas conjunturais (2013-2018) para a classe trabalhadora brasileira e latino-americana, visto que a posição estratégica do Brasil altera a correlação de forças na região. Pode-se dizer que o processo eleitoral de 2018 caracterizou-se pela atipicidade e, portanto, só poderia ser entendido se observado à luz do ciclo de derrotas conjunturais iniciado em 2013. Entretanto, mesmo se olhado isoladamente, o processo eleitoral de 2018 apresenta particularidades de Estado de Exceção, tanto em sua dinâmica quanto em seus ritos e procedimentos institucionais. Nesse sentido, pode-se levantar algumas considerações parciais e possíveis tendências acerca das eleições de 2018: 1. A eleição de Jair Messias Bolsonaro representou o encerramento de um ciclo de derrotas conjunturais da classe trabalhadora (2013-2018), a partir do qual o Coup d’Etat soft se impôs e foi legitimado pela via das urnas; 2. As eleições apresentaram como principal característica e tendência a interdição parcial dos direitos civis, políticos e sociais; 3. A eleição de Jair Bolsonaro abriu caminho para a difusão do fenômeno do bolsonarismo e possível abertura de uma via bonapartista; 4. Com essas eleições, abriu-se o Tempo de Incertezas, no e a partir do qual a via do bonapartismo bolsonarista pode se concretizar, em caso de efetividade de autogolpe, e fechar drasticamente o regime; 5. O novo bloco no poder exigirá a recomposição dos partidos da ordem, que devem tendencialmente movimentar-se à direita, inclusive o próprio Partido dos Trabalhadores, como forma de estruturar e dar legitimidade ao novo pacto conservador regressivo, seja a partir da constituição de uma Quinta República ou de uma nova via Bonapartista; 6. As organizações autônomas da classe trabalhadora ficaram em uma encruzilhada: i. manterem-se como força satélite de um Partido dos Trabalhadores, profissionalizado e burocratizado (MICHELS, 1971), em todas as suas instâncias, incapaz de se refundar e, portanto, cindido com a pauta da classe trabalhadora; ii. apostar em uma “nova esquerda pós-moderna”, fragmentada, policlassista e incapaz de forjar um Programa; iii. apostar na construção do moderno príncipe, capaz de articular Políticas de Frentes, a intelectualidade orgânica coletiva e individual da classe trabalhadora, no sentido da construção de uma revolução social.
Bibliografía:
BBC NEWS BRASIL. Da “faxina ética” ao processo de impeachment: relembre os principais fatos do governo Dilma. Publicado em 11 de maio de 2016. Disponível em: https://www.bbc.com/portuguese/brasil/2016/05/160510_cronologia_dilma_senado_if. Acesso em: 10 out. 2019.
BOBBIO, Norberto. O futuro da democracia: uma defesa das regras do jogo. Trad. Marco Aurélio Nogueira. 5. ed. São Paulo: Paz e Terra, 1986.
_______. Teoria do Ordenamento Jurídico. Trad. Maria Celeste Santos. – 10ª ed. – Brasília-DF: UnB, 1999.
_______. Teoria da Norma Jurídica. Trad. Fernando Pavan Baptista e Ariani Bueno Sudatti. – 3ªed. – Bauru-SP: Edipro, 2005.
CLAUSEWITZ, Carl von. Principles of War. Translated by Hans W. Gatske. California: The Military Service Publishing Company, 1942.
DAHL, Robert. Polyarchy: Participation and Opposition. New Haven: Yale University Press, 1971.
FERNANDES, Florestan. Que tipo de República? 2. ed. São Paulo: Globo, 2007.
FLOR, Ana. Dilma rechaça ser comparada a “poste”. Folha de São Paulo. Publicado em 29 de junho de 2010. Disponível em: http://www1.folha.uol.com.br/fsp/poder/po2906201009.htm. Acesso em: 3 abr. 2018.
GIELOW, Igor. Economia cria inempregáveis, diz FHC. Folha de São Paulo, São Paulo, 8 de abril de 1977. Disponível em: https://www1.folha.uol.com.br/fsp/brasil/fc080427.htm. Acesso em: 2 out. 2019.
GRAMSCI, Antonio. Quaderni del cárcere. Edizione critica dell’Istituto Gramsci. A cura di Valentino Gerratana, 4 v. Torino: Einaudi Tascabili, 2001.
LEAL, Victor Nunes. Coronelismo, Enxada e Voto: o município e o regime representativo no Brasil. – São Paulo: Alfa-Omega, 1978.
MARX, K.; ENGELS, F. A Ideologia Alemã. – São Paulo: Boitempo, 2007.
_______. O Capital: crítica da economia política. Livro III. O processo global da produção capitalista. Trad. Rubens Enderle. – São Paulo: Boitempo, 2017.
MICHELS, Robert. Les Partis politiques. Essai sur les tendances oligarchiques des démocraties. Paris: Flammarion, 1971.
MORAES, Igor; ANATER, Rubens. Relembre o que pesa sobre Aécio Neves. Estadão. Publicado em 17 de outubro de 2017. Disponível em: http://politica.estadao.com.br/noticias/geral,relembre-o-que-pesa-contra-aecio-neves,70002050330. Acesso em: 3 abr. 2018.
NERI, Marcelo. A nova classe média: o lado brilhante da base da pirâmide. São Paulo: Saraiva, 2011.
NOVAES, Marina. Marina Silva, de esperança à incerteza. El Pais. Publicado em 4 de outubro de 2014. Disponível em: https://brasil.elpais.com/brasil/2014/10/05/politica/1412467126_269132.html. Acesso em: 20 nov. 2019.
O GLOBO. Vitória de Dilma Rousseff tem grande repercussão na imprensa internacional. Publicado em 31 outubro de 2010. Disponível em: https://oglobo.globo.com/brasil/eleicoes-2010/vitoria-de-dilma-rousseff-tem-grande-repercussao-na-imprensa-internacional-4982536. Acesso em: 3 abr. 2018.
PINTO, Ana. Nove entre dez brasileiros atribuem a Deus o sucesso financeiro. Folha de São Paulo. Publicado em 25 dez. 2016. Disponível em https://www1.folha.uol.com.br/poder/2016/12/1844383-nove-entre-dez-brasileiros-atribuem-a-deus-sucesso-financeiro.shtml Acesso em out. 2019.
SINGER, André. Os sentidos do lulismo: reforma gradual e pacto conservador. São Paulo: Companhia das Letras, 2012.
TOMAZ, Kleber. Temer é ficha suja e fica inelegível por 8 anos, diz promotora eleitoral. O Globo. Publicado em 5 de maio de 2016. Disponível em: http://g1.globo.com/sao-paulo/noticia/2016/05/temer-e-ficha-suja-e-fica-inelegivel-por-8-anos-diz-promotora-eleitoral.html. Acesso em: 3 abr. 2018.
WEBER, M. ([1905] 1992), The Protestant work ethic and the spirit of capitalism Londres, Routledge.
Palabras clave:
Coup d’Etat soft –Contrarrevolução Preventiva – Bolsonarismo como fascismo.
11:00 - 13:00
GT_04- Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#05174 |
Portais da Transparência: Uma Análise dos Portais de Itabuna-Ilhéus pelo Método Focus Group
Pedro Alan Soares Ferreira
1
;
Laura Dias Sanjuan Ganem1
;
Zina Angélica Cáceres Benavides
1
;
Aniram Lins Cavalcante
1
1 - UNAM - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Os portais da transparência surgem no Brasil em 2004 por iniciativa da Controladoria Geral da União, como importante instrumento de controle social para atender a demanda pelo princípio do acesso à informação definido inicialmente na Constituição Federal de 1988. Desde então, este mecanismo tem se aprimorado com o intuito de ampliar a participação social nas decisões governamentais. A presente pesquisa se torna relevante no sentido de evidenciar a importância dos portais da transparência como instrumento de participação cidadã e avaliar a sua funcionalidade como veículo de informação entre o cidadão e poder público para a fiscalização, tomada de decisão e efetiva comunicação. Segundo a Teoria da Ação Comunicativa de Jürgen Habermas, fundamentado na defesa de uma teoria consensual da verdade e o esforço de comunicação reflexiva, tal prática diminuiria a assimetria informacional entre governo e sociedade; de maneira a conduzir a um maior controle dos atos da administração pela população. Este artigo propõe analisar os Portais de Transparência das prefeituras de Itabuna e Ilhéus, à luz da teoria da ação comunicativa, com a finalidade de avaliar a percepção dos cidadãos e a funcionalidade comunicativa destes, entre os cidadãos e o poder público. Metodologicamente, utilizou-se a abordagem qualitativa do método do Focus Group (Grupos Focais) que consiste em um levantamento qualitativo de dados observáveis sobre o comportamento de participantes convidados. Os primeiros resultados demonstram a necessidade de uma linguagem mais acessível para os Portais de Transparência e atualização frequente dos dados contidos tendo em vista evitar a assimetria da informação.
#02648 |
Polícia Militar e Conservadorismo no Brasil: a presença de uma “moral bolsonarista” em discursos de policiais militares sobre a pandemia da covid-19
Estudos realizados pelo Fórum Brasileiro de Segurança Pública nos anos de 2020 e 2021 demonstraram a forte influência que o bolsonarismo tem exercido dentro dos órgãos de segurança pública, especialmente nas Polícias Militares. Nesse sentido, este estudo busca identificar e analisar a presença de uma “moral bolsonarista” em depoimentos de policiais militares sobre o novo coronavírus. O corpus de análise desse estudo se consubstancia por meio de um questionário respondido por policiais militares, durante os meses de junho e julho de 2020, para uma pesquisa sobre a atuação das policiais militares em tempo de pandemia. Para tanto, utilizamos a Análise do Discurso Crítica (ADC) de Norman Fairclough, por entender que os discursos dos policiais militares representam não somente a realidade social e política na qual o Brasil está vivendo, mas são construtores e representativos de uma identidade, de um sistema de conhecimento, crenças e relacionamentos. Como resultado, verificamos que os depoimentos dos policiais militares reproduzem o antipetismo, o conservadorismo moral, o punitivismo jurídico, a crítica à mídia, entre outros elementos que são reproduzidos pelo discurso conservador do presidente Jair Messias Bolsonaro. Portanto, consideramos a necessidade de realização de pesquisas mais aprofundadas sobre o tema de modo a refletirmos sobre os limites que separam o pensamento conservador do policial militar de ações profissionais antidemocráticas e de intolerância.
Introducción:
No Brasil, a crise sanitária demarcada pela pandemia do novo coronavírus teve que dividir espaço com uma crise institucional e política, a qual o país já vivenciava desde as Jornadas de 20131 e que perpassam as denúncias de corrupção que envolve os governos petistas, o impeachment da ex-presidenta Dilma Rousseff, o golpe de 2016, a desaprovação popular do Governo de Michel Temer e a chegada ao poder federal da extrema-direita, com a eleição de Jair Messias Bolsonaro, em 2018.
Não à toa, a gestão da pandemia realizada pelo governo federal no Brasil foi identificada por um estudo realizado pela empresa de consultoria internacional Ipsos, em julho de 2021, como a pior gestão realizada na América Latina, somando 97% de desaprovação entre os entrevistados2. Um estudo anterior, realizado pelo Instituto Lowy, em janeiro de 2021, já havia identificado a gestão realizada pelo governo Bolsonaro, como a pior dentre 98 países analisados, indicando como causas mais aceitáveis para esta má condução da pandemia a “provável subnotificação de casos e um governo de extrema direita que, durante toda a pandemia, minimizou seus perigos e ignorou as recomendações da Organização Mundial da Saúde (OMS) 3.
Dentre as recomendações da OMS para evitar a maior propagação do vírus estava a higiene das mãos, o uso de máscaras e o distanciamento social4, este último calculado conforme o grau de disseminação da doença em cada país. No Brasil, o distanciamento social foi realizado, especialmente, por meio do fechamento de serviços considerados não-essenciais e o trabalho remoto5.
Entre os serviços considerados de caráter essencial estavam as “atividades de segurança pública e privada, incluídas a vigilância, a guarda e a custódia de presos”. Nesse sentido, o trabalho das polícias militares estaduais passa a ser considerado um serviço essencial, atuando na linha de frente no combate a pandemia da COVID-19 no Brasil. Impedidos de atuar através do trabalho remoto, os policiais militares são colocados, mais uma vez, diante de um dilema biopolítico - proteger a vida ou se expor a morte? -, mostrando, cada vez mais, como esses profissionais mobilizam as “pluralidades do sensível” (Durão, 2019) em sua atuação.
Diante do exposto, durante os meses de junho e julho de 2020, realizamos a pesquisa “A atuação da Polícia Militar em tempo de pandemia nas cidades brasileiras”14 com o intuito de coletar a opinião de policiais militares sobre o exercício de suas atividades profissionais durante a pandemia da COVID-19. Ao todo, participaram da pesquisa 323 policiais militares, de 23 estados brasileiros, de todas as regiões do país, atuando em diferentes atividades e ocupando diversas patentes. Esses policiais foram convidados a responder um questionário eletrônico, autoexplicativo, disponibilizado virtualmente pelo Google Forms. O formulário foi composto por 29 questões objetivas e 6 questões subjetivas, divididas em cinco seções temáticas, versando sobre informações pessoais, profissionais, rotina, sobre a pandemia e questões finais.
Durante a análise dos questionários respondidos pelos policiais militares encontramos discursos que reproduzem elementos característicos de uma moral conservadora (bolsonarista). Portanto, este artigo é resultado de um estudo, no qual procuramos identificar e analisar elementos do conservadorismo (bolsonarista) nos discursos dos policiais militares participantes da pesquisa sobre a pandemia de COVID-19 no Brasil.
Nossas reflexões estão ancoradas na compreensão do discurso como prática de significação do mundo, ou seja, o discurso “construindo o mundo em significado” (Fairclouch, 2001, p.91), o que nos possibilita entender os discursos dos policiais militares não apenas como uma representação da realidade social e política na qual o brasileiro está vivendo, mas também como construtores de uma identidade, de um sistema de conhecimento, crenças e de relacionamentos interpessoais (Fairclouch, 2001). Os depoimentos aqui utilizados são identificados por meio do símbolo “D-número”, sendo “D” indicativo de “Discurso” e o número indicativo da sequência em que aparecem neste artigo.
Desarrollo:
“A PM embarcou nessa onda de bolsonarismo e tem manchado a bela imagem que construiu há anos, com raras exceções é claro. Precisamos mudar essa imagem” (D-1)
A luta anticorrupção foi, inicialmente, o elemento motor de união das mais diversas vozes entre os conservadores. Para Lowy (2015), este tema não é específico à extrema-direita, mas é demagogicamente manipulado por ela na Europa e, sobretudo, no Brasil. O autor afirma que é uma velha tradição brasileira, desde os anos 1940, levantar a bandeira do combate à corrupção para justificar o status quo, manter oligarquias no poder e legitimar golpes militares.
Não à toa, o tema se fez presente entre 28 policiais militares entrevistados. A grande maioria, compreende a corrupção como causadora de outros males, como a seguinte fala deixa perceber: “Se houvesse menos corrupção, nosso país teria menos desigualdade (...)” (D-2). Entendem, também, a sua superação como necessária para a melhoria futura do país: “O Brasil precisa, antes de tudo, vencer a corrupção, para que as outras coisas deem certo” (D-3, grifos nossos). Como podemos ver a corrupção é tida como a causa principal dos problemas brasileiros, a sua superação levaria, consequentemente, a superação da desigualdade social e de tantos outros problemas de origens estruturais. O uso da expressão antes de tudo por D-3 demarca a urgência dessa superação, diante de outras pautas, para que o país comece a andar nos trilhos.
Segundo Messenberg (2017), o combate à corrupção assumiu no discurso conservador brasileiro das novas direitas a sinonímia de combate ao Partido dos Trabalhadores (PT). Constroem-se, assim, toda uma aversão aos partidos de esquerda, devido a sua ligação direta aos escândalos de corrupção, porém, as pesquisas realizadas por Solano (2019) mostraram que entre os bolsonaristas há uma simbiose entre petismoesquerdismo-comunismo. Encontramos dois discursos muitos representativos sobre isso, a saber: “O Brasil será um país maravilhoso quando as ideologias de esquerda forem extintas” (D-4, grifos nossos); “Vejo que o país está no caminho certo, porém precisaremos de duas ou três gerações para desenvolver a educação do cidadão, diminuição drástica da corrupção e resgate de valores morais e históricos deturpados por políticas comunistas” (D-5, grifos nossos); “ELIMINAR COMUNISTAS” (D-6).
Para os policiais militares D-4 e D-6 é necessário eliminar, extinguir a esquerda, o comunismo. D-6 chega a usar caixa alta em sua redação o que é representativo de “grito” na linguagem da internet. Já D-5 reproduz o entendimento trabalhado por Solano (2018) em sua pesquisa com eleitores bolsonaristas que compreendiam o governo petista como o responsável pela desmoralização do país, colocando-se contra princípios, valores e costumes tradicionais. Segundo a autora, esses valores estariam relacionados à família, religião cristã, disciplina, autoridade e ética. Alguns desses valores encontramos entre os discursos dos policiais militares, especialmente os que dizem respeito ao que Messenberg (2017) denomina como a tríade do conservadorismo: família, religião e nação.
Foi comum encontrarmos alguns discursos de apoio ao presidente da república, tais como “Acredito no Presidente da República” (D-7) e “Vejo um futuro bom com o atual governo federal” (D-8). Em dois discursos, foi possível perceber que os policiais militares justificavam seu apoio e esperança na boa gestão do presidente da república, colocando um ou outro elemento da tríade conservadora: “Hoje temos uma luz com o governo federal que é pró-família, Deus e a Lei. Mesmo muitos gestores brasileiros atolados em corrupção” (D-9, grifos nossos) e “Tenho muita esperança com o posicionamento do governo federal e tendo orgulho de ser brasileiro” (D-10, grifos nossos).
Em D-9, vemos que o policial militar faz referência a “família” e a “Deus”. A família para o pensamento conservador é o “[e]steio e modelo de toda organização social. Dela emanariam os comportamentos saudáveis, os valores legítimos e as opções políticas acertadas” (Alonso, 2019, p. 46). A família pela moral bolsonarista é a patriarcal, em que a figura masculina representa a superioridade, o mando; enquanto a feminina, a subordinação, a inocência e a proteção. Conservadores são oposicionistas a temáticas como casamento entre pessoas do mesmo sexo, aborto, a uma suposta “ideologia de gênero” nas escolas e concordam com a “cura gay” (Messenberg, 2017).
Já o deus evocado por Bolsonaro, segundo Almeida (2019) também faz parte dessa onda conservadora que tomou o país. O autor mostra que os evangélicos (pastores e partidos políticos) foram centrais no núcleo da campanha política de Bolsonaro, sendo recorrente a presença de citações bíblicas em seus discursos. O atentado que sofrera em Juiz de Fora, Minas Gerais, por exemplo, foi narrado como um testemunho e o seu primeiro pronunciamento como presidente foi acompanhado por uma oração evangélica. Almeida (2019) explica que esse deus evocado por Bolsonaro tem bases em uma teologia da prosperidade, a qual compreende a ascensão social como um resultado positivo, individual e derivado da força de vontade, do empreender; é acompanhado por posicionamentos que exigem uma postura mais repressiva e punitiva dos aparelhos de segurança do Estado, defendendo pautas como a redução da maioridade penal e o porte legal de armas; e de um conservadorismo mais ativo, do que reativo, ou seja, luta-se para que a moralidade seja inscrita na ordem legal do país.
O “orgulho de ser brasileiro” do D-10 foi uma bandeira levantada por Bolsonaro, desde o período eleitoral. A expressão é representativa do “patriotismo”, do “nacionalismo”, o qual, conforme Messenberg (2017) possui vínculo umbilical com a luta anticomunista e com louvações as Forças Armadas e incentivos e adorações a símbolos nacionais, como o hino e a bandeira. Alonso (2019) denomina o nacionalismo do bolsonarismo como “beligerante”, devido se portar como um elemento de luta na guerra contra o comunismo, o petismo e todas as ideologias de esquerda.
Interessante que ao término do formulário, os policiais militares puderam responder a uma pergunta, subjetiva, não obrigatória, que solicitava que acrescentassem algo mais que julgassem importante e, entre as respostas, um policial respondeu: “Brasil acima de tudo. Deus acima de todos” (D-11). A expressão faz referência ao slogan da campanha de Bolsonaro à Presidência da República e traz uma visão de nacionalismo enquanto elemento homogeneizador das diferenças. Segundo Alonso (2019, p. 39), “a única hierarquia reconhecida iguala a todos na subordinação às autoridades morais sobrepostas de nação e divindade”, ou seja, acima dos homens, apenas Deus e a nação. Retomando D-9, em que o policial militar pontua a Lei como uma de suas justificativas de apoio ao governo de Bolsonaro, podemos entender essa referência de duas maneiras: o punitivismo jurídico ou o enrijecimento das leis.
Avritzer (2020) compreende o punitivismo jurídico como um dos elementos que compõem a antipolítica bolsonariana, juntamente com uma concepção moral de política. Para Solano (2019) a Operação Lava Jato, com sua justiça do espetáculo, foi fundamental para difundir posturas aversas aos políticos, aos partidos e ao sistema como um todo, por isso, era comum durante as manifestações pró-impeachmeant encontrar manifestantes com camisetas e faixas com a expressão “Meu partido é o Brasil”. Inclusive, em outubro de 2019, ao ser questionado por um repórter se deixaria o Partido Social Liberal (PSL), Bolsonaro respondeu com a mesma expressão6. Um dos policiais militares expressou sua indignação dizendo: “Difícil falar em um país cheio de político ladrão que aproveita de tudo para roubarem” (D-12). O político passa por um processo de demonização (Solano, 2018), assim como outras instituições democráticas: “O futuro é duvidoso por conta da Câmara e Senado e STF composto por pessoas inescrupulosas, sem compromisso com o país! Apadrinhamento político” (D-13); “Só vejo corrupção e o STF legislando” (D-14); “Fora STF!” (D-15).
Avritzer (2020) explica que o juiz Sérgio Moro e o procurador da República Deltan Dallagnol, a frente da Operação Lava Jato, foram responsáveis por construir o tensionamento com o Supremo Tribunal Federal do qual hoje Bolsonaro se utiliza amplamente e que pode ser percebido por meio das falas dos policiais militares em D-13, D-14 e D-15. Ao mesmo tempo, esse enfoque na Lei expressa pelo D-9 também nos faz refletir sobre a concepção de direitos humanos entre os bolsonaristas, em que há pedidos de maior enrijecimento das leis e maior militarização e armamentização da vida social por entender que os direitos humanos são um mecanismo de proteção de bandidos (Silva, 2019), tal como expresso no seguinte discurso: “Tem que aumentar as penas para crimes contra a vida e de corrupção” (D-16).
Consequência desse discurso entre conservadores e bolsonaristas é o uso da expressão “cidadão de bem” relacionada com Direitos Humanos, senão vejamos: “A criminalidade ceifou em um ano aí mais de 50 mil vidas. É a filosofia que está errada. Os direitos humanos não lutam pelo cidadão de bem, e sim pelo que está as margens da lei. Enquanto isso perdurar não espero boa coisa da polícia e segurança pública” (D-17, grifos nossos). Teles (2018, p.70) explica que o termo se refere ao trabalhador (ou proprietário) e ordeiro contrapondo-se ao “vagabundo”, “vândalo”, “arruaceiro”, “drogado”, o “indivíduo fora das bordas que delimitam o possível autorizado pela ordem” dentro de uma democracia que manteve uma concepção de guerra contra o inimigo, logo a concepção de “vagabundo” pode abarcar uma heterogeneidade de sujeitos sociais, desde bandidos a militantes de movimentos sociais; de traficantes a minorias.
Solano (2018, p. 12) complementa afirmando que bolsonaristas acreditam haver uma inversão na ordem social, em que o “cidadão de bem” está desprotegido, abandonado; enquanto, o criminoso é superprotegido pelo Estado. Trata-se de uma “visão moralista e binária do mundo entre bandido e cidadão de bem, que simplifica intensamente a realidade social e reduz a rótulos moralistas. Defensores dos direitos humanos são enxergados como defensores de bandidos”.
Em seus estudos com eleitores de Bolsonaro, Solano (2018, p. 13) também verificou que há uma crença de que “a polícia passa por um processo de criminalização e perseguição constante pela mídia e pelos grupos de esquerda, além do abandono pela cúpula da corporação e pelo próprio Estado”. Alguns policiais militares criticaram o papel da mídia e um discurso em específico apresenta exatamente o que Solano (2018) averiguou: “Brasil não tem jeito. Enxugamos gelo. Essa página “Ponte Jornalismo” é uma merda” (D-18). A página a qual o policial se refere trata-se de uma organização sem fins lucrativos composta por jornalistas, ativistas e fotógrafos que atua na área dos direitos humanos, cobrindo temas “ligados à segurança pública, à justiça e ao aparelho repressivo do Estado, nas intersecções com raça, gênero e classe” por entendê-los como centrais para “a construção de uma sociedade democrática no Brasil.”7
Por fim, outro elemento caracterizador da moral bolsonarista diz respeito ao revisionismo histórico. Di Carlo e Kamradt (2018) explicam que o discurso revisionista da nova direita tem como razão de ser negar a agenda das minorias. Os autores explicam que parte desse discurso revisionista conservador alt-right foi trabalhado a partir da noção do politicamente incorreto que ao longo da década de 2010 foi marcada por três tipos de linguagens em específico: a dos livros (fácil, ágil e direta); a do humor (cínica) e a de Bolsonaro (agressiva e autoritária).
Porém, em Bolsonaro, o revisionismo histórico se estrutura também a partir de uma exaltação e defesa à Ditadura Militar (Batista, 2020; Silva, 2019), como fizera em seu discurso na Câmara dos Deputados, durante votação do impeachment da ex-presidenta Dilma Rousseff, consagrando a memória do coronel do Exército Brasileiro Carlos Alberto Ustra, algoz de Dilma e primeiro agente da ditadura militar brasileira a ser condenado pela Justiça Brasileira por tortura.
Entre os policiais entrevistados encontramos o seguinte discurso: “Brasil, ame-o ou deixe-o” (D-19). A expressão faz referência a um slogan utilizado no período ditatorial, durante o governo de Emílio Garrastazu Médici, como campanha publicitária para reforçar o nacionalismo e o ufanismo na população. O slogan foi recuperado, em 2018, em vinhetas do Sistema Brasileiro de Televisão (SBT) para comemorar a vitória de Jair Bolsonaro à presidência da república, depois admitindo “equívoco” o SBT as retirou do ar8. Para Solano (2008, p. 24) há uma compreensão de que a vida nos anos de chumbo “era mais segura e disciplinada e na democracia a vida é mais insegura, uma bagunça, libertinagem”, por isso o saudosismo.
Percebemos, assim, como os discursos proferidos pelos policiais militares reproduzem elementos característicos do pensamento conservador, o qual encontra no presidente da República, Jair Messias Bolsonaro, seu maior representante. Ademais, chama a nossa atenção, esses discursos serem proferidos por profissionais que lidam diariamente com diversos segmentos da sociedade, em especial, periféricos. O que não nos chama atenção é como esses discursos casam com o tradicional modus operandi das policiais militares no Brasil, baseadas na violência, repressão, seletividade social e preconceito racial.
Conclusiones:
O objetivo deste artigo foi identificar e analisar elementos característicos do conservadorismo (bolsonarista) em discursos proferidos por policiais militares das mais diversas cidades brasileiras, para uma pesquisa sobre a atuação profissional em tempos de pandemia de COVID-19. A partir dos estudos realizados por Messemberg (2017), Reis (2020) e Rocha (2021) conseguimos identificar elementos que vem a caracterizar o conservadorismo de Jair Messias Bolsonaro e como esses elementos se fizeram presentes e recorrentes nas falas dos policiais militares a pesquisa. De um modo geral identificamos discursos voltados para a corrupção; a simbiose entre petismo-esquerdismo-comunismo; a tríade conservadora família-religião-nação; o punitivismo; o discurso contrário aos direitos humanos e o reforço de estereótipos do tipo “cidadão de bem”; e o revisionismo histórico, em especial da Ditadura Militar.
Novamente, é importante salientar que não estamos afirmando que esses policiais militares são conservadores ou conservadores bolsonaristas, mas que os seus discursos reproduzem valores e princípios próprios do conservadorismo. Com isso, esse estudo nos faz refletir sobre a dimensão que os discursos conservadores adentram nas crenças dos policiais militares, pois, se em uma pesquisa cuja temática era o fazer profissional em tempo de pandemia encontramos consideráveis representações do conservadorismo bolsonarista, acreditamos que urge uma pesquisa mais aprofundada sobre a temática dentro das policiais militares que conduzam a outros questionamentos.
Por isso, o término deste trabalho nos traz mais questionamentos do que conclusões, pois novas pesquisas serão necessárias para se compreender a linha tênue que separa o pensamento bolsonarista dentro das policiais.
Bibliografía:
Almeida, R. (2019). Deus acima de todos In: S. Abranches (org.). Democracia em risco? 22 ensaios sobre o Brasil hoje (pp. 24-36) São Paulo: Companhia das Letras.
Alonso, A. (2019) A comunidade moral bolsonarista. In: S. Abranches (org). Democracia em risco? 22 ensaios sobre o Brasil hoje (pp. 37-51) São Paulo: Companhia das Letras.
Avritzer, L. (2020). Política e Antipolítica: a crise do governo Bolsonaro. São Paulo: Todavia.
Batista, A. C. (2020) Uma imersão no passado-presente: o revisionismo bolsonarista sobre a Ditadura (2011-2019). [Dissertação de Mestrado, Universidade Federal do Espírito Santo]. Programa de Pós-Graduação em História. https://historia.ufes.br/pt-br/pos-graduacao/PPGHIS/detalhes-da-tese?id=11953
Durão, S. (2019) Ação policial nos limites plurais do sensível. O Público e o Privado, v. 34(17). 87-109.
Fairclough, N. (2001). Discurso e mudança social. Brasília: Editora Universidade de Brasília.
Kamradt, J., & Di Carlo, J. (2018). Bolsonaro e a cultura do politicamente incorreto na política brasileira. Teoria e Cultura – Revista do Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais da UFJF, 13 (2). 55-72. doi: 10.34019/2318-101X.2018.v13.12431
Lowy, M. (2015). Conservadorismo e extrema-direita na Europa e no Brasil. Serviço Social e Sociedade. 124. 652-664. doi: 10.1590/0101-6628.044
Messenberg, D. (2017). A direita que saiu do armário: a cosmovisão dos formadores de opinião dos manifestantes de direita brasileiros. Revista Sociedade e Estado. 32 (3). 621-648. doi: 10.1590/s0102-69922017.3203004
Reis, D. A. (2020). Notas para a compreensão do Bolsonarismo. Estudos IberoAmericanos. Porto Alegre, v. 46 (1). 1-11.
Rocha, C. (2019). “Imposto é roubo!” A formação de um contrapúblico ultraliberal e os protestos pró-impeachment de Dilma Rousseff. Dados. 62 (3). 1-42.
Rocha, J. C. C. (2021). Guerra Cultural e retórica do ódio: crônicas de um Brasil pós-político. Goiânia: Caminhos.
Silva, E. F. (2019). Os direitos humanos no “bolsonarismo”: “descriminalização de bandidos” e “punição de policiais”. Conhecer: debates sobre o público e o privado. 9 (22). 133-153. doi: 10.32335/2238-0426.2019.9.22.1026
Solano, E. (2018). Crise da democracia e extremismos de direita. Análise. 42. 1-29. Recuperado de https://library.fes.de/pdf-files/bueros/brasilien/14508.pdf
Solano, E. (2019). A bolsonarização do Brasil. In: S. Abranches (org.). Democracia em risco? 22 ensaios sobre o Brasil hoje (pp. 24-36) São Paulo: Companhia das Letras.
Notas:
1 Rocha (2019) explica que as Jornadas de 2013 foram um conjunto de manifestações de rua que tiveram início com o Movimento Passe Livre, em São Paulo, dentro do contexto realização da Copa das Confederações. Rapidamente as manifestações se alastraram pelos demais estados brasileiros, incorporando pautas diversas. Foi em meio a essas manifestações que a militância liberal resolveu se reunir em um movimento mais amplo, denominado Movimento Brasil Livre (MBL), o qual, além de incorporar a luta anticorrupção, pró-impeachment e o antipetismo, ainda, adicionou a discussão sobre a retomada de valores tradicionais, fazendo com que vozes cada vez mais conservadoras ganhassem às ruas.
2 Brasil tem a pior gestão da pandemia na América Latina, mostra estudo. Disponível em: <https://noticias.r7.com/saude/brasil-tem-pior-gestao-da-pandemia-na-america-latina-mostra-estudo-29062022.> Acesso em: 17/09/2022.
3 Brasil fez a pior gestão do mundo na pandemia, diz estudo. Disponível em: <https://www.dw.com/pt-br/brasil-fez-a-pior-gest%C3%A3o-do-mundo-na-pandemia-diz-estudo/a-56369231>. Acesso em: 17/09/2022.
4 Em maio de 2020, ONU lança o documento técnico “Overview of Public Health and Social Measures in the context of COVID-19” no qual recomenda o distanciamento social como uma forma de mitigar a transmissão da doença. Disponível em: https://www.who.int/publications/i/item/overview-of-public-health-and-social-measures-in-the-context-of-covid-19. Acesso em: 18/09/2022
5 Em maio de 2020, a OMS lançou o documento técnico “Consideraciones relativas a las medidas de salud pública y sociales en el lugar de trabajo en el contexto de la COVID-19: anexo a las consideraciones relativas a los ajustes de las medidas de salud pública y sociales en el contexto de la COVID-19” no qual expõe medidas de prevenção a COVID-19 nos ambientes de trabalho, dentre elas, o trabalho remoto (ou teletrabalho ou home office). Disponível em: <https://apps.who.int/iris/handle/10665/332084>.Acesso em: 18/09/2022
6“Meu partido é o Brasil”, diz Bolsonaro sobre saída do PSL. <Disponível em: https://www.terra.com.br/noticias/meu-partido-e-o-brasil-diz-bolsonaro-sobre-saida-do-psl,9238c8a62e9d33d75ff37d02ef219ec2ykxg5aws.html> . Acesso em: 05/02/2020.
8 SBT recupera “Brasil, ame-o ou deixe-o” e música ufanista da Ditadura. Disponível em: <https://www.cartacapital.com.br/politica/sbt-recupera-brasil-ame-o-ou-deixe-o-e-musica-ufanista-da-ditadura/>. Acesso em: 06/02/2021
Se presentan líneas de investigación identificadas a propósito de la revisión del modelo y teoría de la democracia pluralista, las cuales problematizan el estudio de la ciudadanía vista como identidad colectiva desde tres ciencias contribuyentes: psicología social, psicología política y ciencia política, una mezcla disciplinaria pertinente que está lejos de haberse desarrollado plenamente. De las primeras se recuperan aportes; entre otros, de Moscovici, quien aborda los sesgos cognitivos en razonamientos ordinarios de las personas, y de D´Adamo respecto de percepciones recíprocas erróneas y racionalidades implícitas en situaciones de conflicto.La importancia del trabajo reside en sus propósitos: analizar limitaciones y alcances de la democracia pluralista en la formación de ciudadanía activada, término con el que distinguimos la ciudadanía formal de la "activa" y acentuamos el carácter procesual de la ciudadanización. Y plantear líneas de investigación que renueven los enfoques en el estudio del fenómeno. En conjunto las líneas buscan impulsar la producción de conocimientos tomando distancia de la epistemofilia eurocéntrica o americano-céntrica; esa idea bizarra de que todo conocimiento importado de Europa o Estados Unidos es mejor, por el simple hecho de no ser producido en Latinoamérica u otra región. Entre tales líneas de estudio destacamos el investigar la morfología, heterogeneidad y desigualdad de relaciones de organizaciones y activistas con la estatalidad; así como enfocar a la ciudadanía organizada y no organizada, marginada esta última hasta hoy y pensada usualmente como "pasiva". Se revisita el pluralismo en la visión teórica de Robert Dahl, influyentes tanto el modelo como el autor en ideas de gobiernos y sociedades latinoamericanas. Se utiliza un esquema para leer sus obras Los dilemas del pluralismo democrático y La democracia. Una guía para los ciudadanos, que discierne supuestos, proposiciones, acuerdo normativo y principios pluralistas; elementos que posteriormente se conectan con las formas del demos expuestas por Rosanvallon en La Contrademocracia: pueblo-veto, juez y control para dilucidar cuál se corresponde mejor con el pluralismo. Se analiza la calidad democrática insuficiente que posibilita y cómo genera lo que denominamos una auténtica poliarquía social. Los ciudadanos que residen en países democráticos pluralistas suelen ser conscientes de sus diferencias de recursos, pero no lo son tanto de que fracturas en las élites les pueden beneficiar, lo que constituye un desafío para una formación ciudadana sustantiva. La motivación del presente trabajo, en última instancia, proviene de observar por doquier la necesidad de una formación dentro y fuera de los espacios educativos formales, que contribuya a una vida no sólo democrática "a secas", sino democrática y ética.
#04566 |
Conservadorismo como linha auxiliar do Liberalismo nas políticas sociais do governo Bolsonaro
O objetivo desse artigo é analisar a conexão teórica entre liberalismo e conservadorismo nas polícias sociais do Governo Bolsonaro. Tais correntes teóricas são tidas na literatura especializada sobre o tema como antagônicas e concorrentes, contudo, aqui no Brasil elas tem sido apresentadas como complementares. O objetivo desse artigo verificar em que medida o conservadorismo é utilizado para o fomento e defesa de políticas liberais no atual governo.
#04847 |
Movimentos de extrema-direita e impactos sobre os Direitos Humanos no contexto do Brasil: uma proposta de matriz de análise
A ascensão global de movimentos de extrema-direita representa um fenômeno que se reflete em muitos países da Europa, América do Norte e América Latina, tal como evidenciado em 2018 no Brasil. Após a ascensão da extrema-direita ao poder, a sociedade brasileira imergiu em uma atmosfera progressivamente tóxica. Cristalizaram-se os discursos de ódio, a intolerância, o negacionismo e a interferência da religião nas políticas de Estado, sinalizando expressiva ampliação da violência, real e simbólica, contra as minorias, bem como a violação de Direitos Humanos. A interferência da religião neopentecostal na política brasileira assumiu um papel definidor da referida ascensão e da difusão de valores baseados na moral cristã, que tem se traduzido cada vez mais nos discursos e no caráter das políticas públicas adotadas, sinalizando fragilidades da laicidade do Estado. Por outro lado, as eleições de 2018 configuraram um divisor de águas, marcado por fake news e por novas estratégias políticas que deslocaram o lugar do debate público e da disputa para o universo das redes sociais. Trata-se de um recorte de pesquisa de pós-doutorado, de base teórica, que circunscreve-se a analisar algumas categorias associadas a causas macro-politicas da ascensão - em especial o estágio de acumulação do capital, a religião e as fake News – e em seguida apresenta e discute elementos relevantes à identificação e dimensionamento dos referidos impactos.
#04882 |
Justiça de transição e a militarização no Brasil: uma análise da relação entre o governo do presidente Jair Messias Bolsonaro e os militares
O objetivo geral deste trabalho é analisar a relação com os militares e, sobretudo, a influência da atual militarização do governo federal do país, traçada pela ditadura civil-militar, ocorrida entre os anos de 1964 e 1985 , demonstrando como o processo de transição no Brasil foi realizado de forma ineficaz, sem as devidas garantias de memória direta e verdade, e parece que houve uma ruptura de fato com as maquinações desse momento repressivo da história política do país. A pesquisa utilizou elementos de estudo teórico à luz da Ciência Política, dois Direitos Humanos, História e Direito. No entanto, é possível verificar que de fato as diretrizes do atual governo por dois métodos de governabilidade do período ditatorial, demonstrando também, ou o quanto a justiça da Transição no Brasil não foi efetiva.
13:00 - 15:00
GT_04- Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#02187 |
Política 5.0: as redes sociais digitais no campo político brasileiro
A presença das redes sociais na esfera pública brasileira nos desperta para a pulverização do debate público sobre o cenário político nacional e a escalada da polarização. Esse processo expôs novas fragilidades da democracia por dar repercussão a discursos (de ódio, principalmente) que alcançam uma população insatisfeita com o Estado e que questiona suas instituições. O aparente anonimato das redes cria espaço para a exposição sem filtro de tais narrativas ao mesmo tempo em que contribui para a intensificação da influência de agentes econômicos em questões públicas, assim automatizando a esfera pública (Pasquale, 2017).As táticas de desestabilização de democracias, com base no uso inteligente das plataformas virtuais, foi uma estratégia adotada em países como a Itália, os Estados Unidos e na campanha de Bolsonaro no Brasil (Da Empoli, 2020). Dentre as razões para a vitória de Bolsonaro aponta-se a forte mobilização dos seus seguidores que compõem o que se denominou bolsonarismo, movimento bem-sucedido de organização de massas e forte articulador da esfera pública. Suas características se voltam a desestabilização do debate público por meio da disseminação de discursos de ódio, forte alinhamento às pautas liberais e nacionalistas (que ganharam novas interpretações) e assíduo engajamento pelas redes sociais. A força política de Bolsonaro se concentra em sua força simbólica como representante daqueles que se veem antissistema, “anti-partidários”, “anti-burocráticos”, “anti-intelectuais”, defendem valores conservadores e se sentem abandonados pelo sistema político tradicional (Solano, 2019). Aqueles apoiadores e sujeitos políticos que dão as respostas com maior autenticidade e espontaneidade, ambas características importantes para o sucesso de influenciadores digitais, possuem mais chances de serem reverberados, ainda que se aproximem de um populismo autoritário (Cesarino, 2020). Para a concretização desse projeto político é necessário gerar primeiramente uma espécie de caos informacional, de forma a dispersar organizações contrárias e criar (in)verdades palatáveis o suficiente a ponto de intensificar o apoio de seus seguidores. Operar a partir do caos não é algo despretensioso, mas sim um método político (Nobre, 2019) que gerou profundas mudanças nas maneiras de se praticar o jogo eleitoral. “Essas mudanças incluem um novo regime de produção de verdades que (...) é diferenciado de outros, como o do liberalismo político e da ciência nos moldes do século XX” (Cesarino, 2021, s.p). Vemos o reflexo dessa ruptura no debate de pautas básicas, como o forte movimento contrário à vacinação e às medidas de prevenção à COVID-19 que tem gerado conflitos entre cidadãos e o Estado pelo mundo. A presente pesquisa tem como objetivo analisar o papel da esfera pública – com ênfase na influência das redes sociais virtuais – na formação política dos cidadãos de grandes centros urbanos.
#02386 |
Narrativas y resonancias: AMLO y los principales medios de comunicación masiva a tres años de gobierno.
Después de casi dos años del inicio de la emergencia sanitaria derivada de la COVID-19 y por la que se restringieron de manera significativa las reuniones masivas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, convocó el 1 de diciembre de 2021 a ciudadanas y ciudadanos a reunirse en el Zócalo de la Ciudad de México con el objetivo de dar un mensaje a propósito de los tres años de su gobierno. Esto significó el reencuentro presencial de AMLO con sus simpatizantes en la plaza pública. En este discurso de más de una hora el presidente mexicano hizo un recorrido temático de lo que considera los puntos centrales de su agenda política y cómo ha llevado al frente dicha agenda a partir de estrategias, programas y acciones concretas. Lo anterior, resulta relevante de cara a la narrativa de la mayoría de los medios de comunicación masiva en tanto que se registra un contraste significativo con lo expresado en dicho discurso.En tal sentido, la presente propuesta tiene por objetivo analizar el discurso del titular del ejecutivo, así como lo que se dijo en torno a éste a través de tres preguntas guías, a saber:¿Cuál ha sido la narrativa que Andrés Manuel López Obrador ha enarbolado como eje de su gobierno?, ¿Cuál ha sido la narrativa de los medios de comunicación masiva respecto al gobierno encabezado por AMLO?, ¿Cómo ha sido la resonancia de las y los ciudadanos respecto a cada una de ellas?En este orden de ideas, se busca estudiar el discurso pronunciado en la fecha señalada, así como los que surgieron en los análisis posteriores en los diversos medios de comunicación. Asimismo, y con base en entrevistas realizadas a asistentes a dicho mitin, se examinará la resonancia de las narrativas enarboladas por estas visiones en disputa. Para realizar este análisis se utilizará el enfoque teórico-metodológico de los Procesos de enmarcado, particularmente, a partir de la propuesta de Snow y Benford. Asimismo, serán de utilidad analítica las categorías emanadas de la política agonista de Chantal Mouffe.
#02643 |
Pós-verdade e pós-democracia – as instituições midiáticas e a desdemocratização da política no Brasil
A proposta do artigo é refletir sobre o papel político da comunicação de massa na atual configuração pós-democrática. No ideário liberal, a mídia em geral e a imprensa em particular deveriam garantir a efetivação dos ideais democráticos, por meio do fornecimento de informações verídicas sobre os acontecimentos da vida pública, para que os cidadãos exercessem seus direitos com plena consciência. Porém, examinado à luz dos acontecimentos políticos recentes do país, as instituições midiáticas de fato funcionaram com o intuito de promover a derrocada da democracia brasileira. O entendimento dos processos que permitiram a mudança de regime em curso deve considerar o papel fundamental desempenhado pelas instituições da democracia liberal e o protagonismo da grande imprensa (aliada ao poder judiciário) na promoção e sustentação do novo regime. O artigo parte de um exame crítico de quatro termos que têm sido utilizados nas tentativas de caracterização do atual cenário político: neofascismo, neoliberalismo, neoconservadorismo e neocolonialismo; e propõe também uma discussão sobre os neologismos pós-democracia, pós-verdade e fake news. A discussão sobre as noções de pós-verdade e fake news emerge em um contexto que se caracteriza pelo declínio dos padrões de cobertura do jornalismo profissional, pela perda do controle da narrativa sobre os acontecimentos da vida pública diante da emergência da internet - que possibilitou a produção e circulação de interpretações alternativas dos eventos - pela ausência de marcos regulatórios ou qualquer forma de controle social das grandes plataformas ou da grande imprensa, e pela alta concentração da propriedade dos meios tradicionais. As agências brasileiras de checagem de informações falsas são dedicadas principalmente a verificar falas de políticos e de personalidades públicas, mas não costumam checar a veracidade de informações veiculadas na imprensa corporativa. Diante deste cenário, o intuito é analisar a disseminação de informações falsas na narrativa noticiosa da grande imprensa, tendo como exemplo a conspiração midiático-judicial conhecida como Operação Lavajato. A ideia é entender como instituições basilares da democracia liberal conspiraram pelo seu fim. A análise se concentra na configuração narrativa da Operação Lavajato na cobertura da imprensa tradicional, em confronto com as informações reveladas pela série de reportagens Vazajato (Intercept Brasil) e pela chamada Operação Spoofing. O objetivo é avaliar a capacidade explicativa das noções hegemônicas de democracia sobre o papel político dos meios de comunicação, diante das questões colocadas pela ruptura institucional no ordenamento democrático em 2016, e o aprofundamento do regime de exceção na eleição fraudada de 2018. O debate será desenvolvido por meio de um exame crítico de algumas correntes da teoria política (e da teoria da comunicação) que têm contribuído para fundamentar diferentes compreensões de democracia, de pesquisas sobre mídia e política no Brasil, bem como das discussões recentes sobre lawfare como ferramenta de guerra híbrida.
#02883 |
Guerra Cultural: a importação de teorias conspiratórias e a construção de um “inimigo invisível” pelas novas direitas no Brasil e nos EUA.
O trabalho parte do referencial teórico sobre a ideia de Guerra Cultural, que foi fartamente publicado pelas ciências sociais estadunidense dos anos 1990/2000, em exemplos como Hunter (1991), Wolfe (1996) e Fiorina (2001), e que vem ganhando visibilidade na literatura brasileira em análises como a de Rocha (2021) e outros intelectuais responsáveis por refletir sobre o seu reaproveitamento por setores das novas direitas no Brasil. Sua importância é debater como a fomentação de narrativas em torno da existência de uma crise da moralidade, provocada por uma degeneração moral produzida pela suposta infiltração de “marxistas culturais” nas universidade, meios de comunicação e instituições do país, funcionou como gatilho para a construção de alianças entre setores, com interesses variados, que pautaram sua ação em uma estratégia de busca por “inimigos”, na fomentação de uma divisão da sociedade entre pessoas “boas” e “más” e na construção de um discurso pautado no ódio e na necessidade de eliminação dos adversários. Essa estratégia se intensificou, no caso brasileiro, após as manifestações de junho de 2013, culminou no impeachment de Dilma Rousseff (2016), na eleição do autocrata Jair Bolsonaro (2018) e ampliou-se durante a sua presidência. Dentro dessas inquietações, o objetivo desse trabalho é demostrar como a fomentação dessa ideia de Guerra Cultural está interligada a um esforço, cada vez mais presente, na publicação de traduções e transposições de autores que propagaram ao longo das últimas décadas teorias conspiratórias sobre a crise de um determinada “Cultura Ocidental”, resultado direto dessa suposta infiltração de ideários marxistas nos EUA e na Europa. Dentro desse cenário textos como o de Horowitz e Campolino (2012), Allen e Graham (2017), Horowitz (2018), Burnham (2020), Hicks (2021), Levin (2021), entre outros autores, que produziram obras de destaque dentro da lógica da fomentação da Guerra Cultural nos EUA das últimas décadas, ganharam visibilidade nas estantes de livrarias brasileiras e reforçaram com isso ideias populistas que se atrelam a existência de uma elite invisível que faz de marionetes os cidadãos comuns.Dessa forma, esse artigo traz resultados, a partir de uma análise bibliográfica crítica dessa literatura, a contextualização e o aprofundamento das características conspiratórias presentes nessa literatura, demonstrando também como elas são refletidas em posicionamentos e falas de lideranças e comentadores das novas direitas no Brasil e servem de base teórica para suas mobilizações.
#03464 |
La pandemia sanitaria, económica y social: discurso presidencial chileno frente al COVID-19
El texto revisa los discursos del presidente chileno Sebastián Piñera durante los meses de marzo a octubre del año 2020, en medio del desarrollo de la crisis sanitaria producida por la COVID-19. En sus dos presidencia dirigiendo el país andino (2010-2014 / 2018-2022) Piñera ha debido sortear varias crisis sociales: un movimiento estudiantil, entre 2011 y 2012; un estallido de violencia social, en octubre de 2019, y luego la llegada de la COVID-19, en marzo de 2020. Dentro de este contexto el objetivo del artículo es establecer cuáles fueron los elementos discursivos más relevantes dentro del período de crisis sanitaria. Para ello se utilizaron conceptos provenientes de la teoría de representación social y del análisis político del discurso para analizar un conjunto de 27 discursos.El resultado muestra que la crisis de la COVID-19 se utilizó como una oportunidad para reforzar los fundamentos programáticos e ideológicos de la coalición gobernante, con el aval de la eficiencia, la idea de patria y referencias religiosas. Se concluye que el discurso de Piñera constituye un intento de manejar la agenda pública y política basado en la estrategia retórica del devil-angel shift.
#03902 |
La producción discursiva de la pandemia como asunto público en el contexto de las redes sociales y su dimensión ideológica en la sociedad cubana: los diálogos entre dos líderes de opinión y los usuarios cubanos de Facebook.
Las redes sociales han devenido espacio privilegiado para la “construcción social de lo real”, esto es para realizar procesos de producciòn de sentido o producciòn discursiva sobre diversos fenómenos sociales. Desde marzo de 2020, durante los intercambiosentre los usuarios cubanos en Facebook, los discursos que ponen en circulaciòn, han estado produciendo, socialemente, sentido sobre la pandemia por el SARS-CoV-2. Produciéndola discursivamente como un asunto de orden público. Esto es, y siguiendo la concepciòn de “lo público” de Chantal Mouffe, como entorno de desarrollo de la relación de la comunidad política. “Lo público”, en esta ponencia, y con ello la producción discursiva de la pandemia, es un espacio de resolución de antagonismos a partir de la estructuración performativa de “lo político” y “lo público” como la relación entre diferencias irreductibles y antagónicas, donde la confrontación no es entre enemigos sino entre adversarios. De este proceso de producción discursiva sobre el fenómeno de la pandemia como asunto público se analiza su dimensión ideológica en el contexto de la sociedad cubana. Con ello nos referimos a las huellas que han dejado en estos conjuntos discursivos, durante las operaciones de producción, los mecanismos de base del funcionamiento de la sociedad cubana que constituyen sus condiciones sociales de producción. En Cuba Los intercambios discursivos sobre la pandemia, ocurren enmarcados por la existencia de un sistema mediàtico, todavía, hegemónico, sujeto a la regulación de la única organización política constitucionalmente reconocida: el Partido Comunista. En un espacio público fiscalizado por entidades gubernamentales subordinadas, directa o indirectamente, a la organización partidista. Ello ha generado la falta de espacios que expresen la heterogeneidad de su espectro político. Sin embargo, desde principios de siglo se ha producido una emergencia de ambientes alternativos de producción online donde proliferan los espacios de discusión y conversación social no siempre bajo control estatal, que tensionan el modelo hegemónico. La producción discursiva de la pandemia como asunto público refleja ciertas restricciones al engendramiento que son: el carácter “socialista” del sistema polìtico y socioeconómico, la tradición de Estado centralizado y la pèrdida de hegemonía del modelo sociopolítico. Las relaciones tensas entre los gobiernos cubano y estadounidense, la polarización de las relaciones Estado-ciudadanía. También dejan sus huellas en estos discursos el funcionamiento del sistema sanitario y el científico-tecnológico; el carácter planificado de la economía , su crisis estructural y los procesos de reformas económicas en curso desde 2007. Otras condiciones de producción a tener en cuenta son los déficits en la política social cubana que implican el deterioro de los mecanismos de protección, la desaparición de espacios de igualdad y el crecimiento de grupos sociales vulnerables. Dada la amplitud de discursos se estudian aquí los diálogos entre tres líderes de opinión y los usuarios cubanos en Facebook.
#04905 |
La cobertura mediática de la desaparición en México. Ciclos y agenda noticiosa. De la sorpresa al silencio
El presente estudio da cuenta de la cobertura mediática de la desaparición en México a partir del análisis de encuadre en dos medios impresos con agendas aparentemente diferenciadas: los diarios La Jornada y Reforma en el periodo de enero a junio de 2022. La elección del corte temporal se refiere al interés mostrado por los medios de comunicación en general por casos de desaparición en diversas regiones del país y que obedecen a ciclos noticiosos que van de la aparición de la información como acontecimiento, su desarrollo al incoprorar nuevos elementos hasta su progresiva desaparición por otra nota que busque acercar al interés de la audiencia.Aunado a la anterior, la utilización de la cifra proyectada de 100 mil personas desaparecidas en el país, de acuerdo con el propio Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) ha servido como un elemento de presión política al Estado Mexicano por un sector de los medios o como un instrumento de crítica constante para otros grupos sin que eleven necesariamente a la discusión pública, los reclamos de familiares, colectivas, organizaciones de búsqueda o grupos de interés.Para ello, se utiliza el acercamiento del encuadre noticioso para visualizar los acentos principales en las unidades de análisis consideradas (piezas informativas) en el periodo establecido y que permita visualizar algunos elementos del interés informativo latente o manifiesto del propio medio sobre esta situación.
15:00 - 17:00
GT_04- Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#00483 |
La individualización en la participación político electoral en México
La siguiente ponencia examina la relación del proceso de individualización en México con la participación política electoral a partir de datos obtenidos de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas para conocer si existe una relación entre dicho proceso y el que una persona vote o se abstenga de votar. De acuerdo con la literatura sociológica especializada en el proceso de individualización de la sociedad, se ha determinado que se trata de uno de los principios fundamentales de la modernidad, junto con el de diferenciación funcional, es decir, son constitutivos de la estructura social, en donde si bien existen diferencias entre las diferentes regiones, las expresiones de ambos procesos constitutivos están presentes. La individualización es entendida como un proceso en donde individualidad del individuo es una construcción propia debido a la exigencia de la misma sociedad; en donde se abandonan referencias de la individualidad otorgadas por la familia, el estrato social o la religión que se práctica que determinaban gran parte de la vida de las personas y su individualidad (entre otras referencias que han dejado ser ejes fundamentales de la individualidad). Este proceso de individualización no se experimenta de la misma forma en la llamada periferia de la modernidad, como puede ser entendido México y los países de la región latinoamericana, por lo que los referentes teóricos necesitan dar cuenta de la realidad de la política y sus formas de participación presentan características diferentes para comprender cómo es este proceso con las particularidades de la región. Al pensar en la participación política de los ciudadanos, si bien esta no se agota en el tema electoral, las elecciones se vuelven un requisito fundamental para la democracia -sobre todo para la legitimación de los procesos políticos- y es en estos procesos electorales producto de un sistema político diferenciado en donde la participación es individual: un sujeto, un voto. Por lo que el proceso de individualización en su vinculación con la política podría medirse e identificarse a partir de la evidencia que posibilita encontrar una mayor o menor individualización en la constitución de la individualidad y cómo esta se vincula con la política, específicamente con la participación electoral. Analizar y problematizar la individualización del comportamiento electoral permite reflexionar sobre las formas en que un referente político de la vida moderna se relaciona con un individuo que se constituye a partir de sus propias dinámicas. Lo que permitiría un reconocimiento de la importancia que tiene la política en las personas, es decir, si a mayor individualización mayor participación o menor participación. Así, el objetivo principal de esta ponencia es caracterizar algunos componentes que son referente del proceso de individualización y analizar su posible vinculación con un tipo de participación política.
#00768 |
Así se vive la democracia no cupular durante una pandemia en Ciudad de México
En México a la democracia se le puede dividir en “cupular” y “no cupular”. Dentro de aquella interactúan, primordialmente, partidos políticos e institutos electorales, dejándole al resto de la gente la condición de electora y no mucho más. Con la democracia no cupular, en cambio, hay más participación social. Ambos conceptos no están reñidos, sino que se eslabonan. El propio sistema electoral mexicano les pide a muchas personas no partidistas que ayuden a instalar casillas y contar votos.La no cupular suele recibir menos atención mediática y académica. Para equilibrar este orden de cosas, voy a diseccionar, en la ponencia, lo acontecido en la alcaldía de Cuauhtémoc, Ciudad de México, durante el proceso electoral federal 2020-2021.Lo haré cualitativa y cuantitativamente. Comenzaré narrando mi propia experiencia de observador participante en el arduo cómputo correspondiente al distrito local 9. Los cómputos distritales, tanto en su jurisdicción federal como en la local, suceden una vez que los centros de votación cierran y los paquetes electorales son devueltos adonde les corresponda. De tal modo que el capítulo 1 será una suerte de crónica acompañada con diversas fotografías (hechas por mí o por conocidos). En el desarrollo de los cómputos importa mucho la calidad de lo hecho por las mesas directivas de casilla. Reconociendo, empero, que lo cualitativo-narrativo no sería suficiente, por sí solo, para abarcar la democracia no cupular, recurrí a la Plataforma Nacional de Transparencia con el fin de saber: 1) ciertas estadísticas del procedimiento integrador de mesas directivas, y 2) la cantidad de juicios electorales que, contra ellas, interpusieron los partidos políticos en Ciudad de México luego de las votaciones acaecidas el 6 de junio de 2021. Vale advertir que el desempeño del funcionariado de casilla genera consecuencias poco medidas… al menos hasta ahora. Por lo demás, conseguí un análisis cuantitativo acerca de la democracia no cupular, específicamente por cuanto hace a la integración de mesas directivas de casilla y los saldos que estas dejan más allá de los cómputos.Para la ponencia me apoyaré en las ideas de Octavio Paz en “El laberinto de la soledad”, acerca de “lo mexicano” y lo inconveniente que es, en ese país, “rajarse”, abrirse al mundo, pero en ello consiste la encomienda de los funcionariados de casilla. Otro apoyo teórico me lo brindará Fernando Escalante Gonzalbo, quien ha disertado sobre la situación política de México en pandemia, y es que con mi participación en el Congreso deseo mostrar cómo se trabaja, en tiempos de covid-19, la democracia “a ras de calle”, antes enunciada como “no cupular”.
Introducción:
Introducción
Obsérvense las siguientes imágenes:
Fotografías hechas por mí
Arriba, una constancia original de clausura. Abajo, un acercamiento a los datos que permiten identificar mejor el mismo documento. En un primer vistazo no existe nada fuera de lo habitual pues se trata de un papel como muchos otros contenidos en los paquetes electorales suministrados a las casillas. Sin embargo, la constancia apareció en algún paquete distinto al suyo, correspondiente el segundo a otra casilla, ¡de otro distrito, en otra alcaldía de Ciudad de México!
¿Cómo fue posible eso? ¿Acaso no se jacta el Instituto Nacional Electoral (INE) del buen desempeño de los funcionarios de casilla? La escurridiza constancia es algo más que una anécdota olvidable en poco tiempo, demostrando la distancia entre normas electorales y realidad tangible. Ambas hojas las descubrí en la dirección distrital 09 del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Mientras tanto, haré una reflexión introductoria. En el interior de la actual democracia mexicana existen unos Grandes Temas estudiados con mucha profusión: sistema de partidos, justicia electoral, modelo de comunicación política, la dupla financiamiento-fiscalización y un puñado más, cuyas importancias respectivas no niego. Sin embargo, son propios de la cúpula del sistema electoral, cuando la realidad política de México no se agota allá arriba. Hacia la base de la pirámide también hay mucho por escudriñar. El trabajo en casilla y el cómputo distrital constituyen dos elementos poco analizados.
Cada vez que se avecinan unas elecciones federales o locales (o concurrentes, cuando ambas transcurrirán en una misma jornada dominical), muchas personas son convocadas a laborar en los centros de votación. Quienes aceptan la responsabilidad entrarán a un sistema atiborrado de reglas no cumplidas, procedimientos raros, heteróclitos objetos de trabajo, documentos al por mayor, etcétera. En la misma tesitura se encuentra la teatralidad en las instituciones electorales, gustosas de simularlo (entiéndase, prepararlo) casi todo: desde jornadas completas, pasando por la captura de los datos generados en ellas, sin dejar fuera el tratamiento dable a los paquetes electorales reales, el objetivo de cada simulacro consiste no solamente en saber qué hacer con lo conocido sino también con lo desconocido, aquello capaz de trastocar hasta la más rígida de las normas comiciales. Sirva de ejemplo la foto de abajo (ojalá que, durante el simulacro, el capacitador empleado del INE les haya advertido a los posibles funcionarios que, si la persona carece de extremidades superiores donde untarle líquido indeleble después de haber sufragado, no se le pone nada).
Junto a la puerta, envuelto en plástico, yace un paquete electoral de utilería. Fotografía hecha por autor desconocido y tomada de INE Capacitadores en Acción (grupo de Facebook)
Ante la dificultad de llevar a buen puerto las mesas directivas de casilla, la reacción de quienes las tienen a su cargo consiste en no complicarse la existencia. ¿Cómo? Haciendo a un lado parte de lo establecido por un sistema que no siempre respeta sus propias pautas. Esto produce consecuencias sobre algo antes señalado, los cómputos distritales, tanto locales como federales, posteriores a cada jornada electoral. Sé bien lo que estoy afirmando en virtud de que he entrevistado a varios capacitadores, todo con el propósito de fundamentar bien estas líneas.res, todo con el propósito de fundamentar bien estas líneas, así como otras investigaciones.
El 6 y 7 de junio de 2021 participé en el cómputo correspondiente al distrito local 9 (de 33 que hay) en Ciudad de México. Opté por convertirme en observador participante luego de concursar y ganar una plaza eventual en el IECM. Merced a la Plataforma Nacional de Transparencia obtuve información numérica suministrada por el INE y el IECM. Con todos esos datos conseguí un análisis cuantitativo acerca de la democracia no cupular, específicamente por cuanto hace a la integración de mesas directivas de casilla y los saldos que estas dejan más allá de los cómputos.
Desarrollo:
Desarrollo y análisis de información
1. La integración del trabajo en casillas
A un cómputo distrital lo influyen las mesas directivas de casilla, que suelen contar bien los votos aunque esto no siempre se refleje en la (re) integración de los paquetes. Era importante dejar esto en claro, pues la política mexicana no siempre está pervertida por la corrupción, ni a toda hora dominada por personajes mesiánicos y/o camarillas, como tampoco limitada exclusivamente al cumplimiento celoso de las demasiadas normas electorales que hay en este país.
Ahora toca analizar el procedimiento para aglutinar los funcionariados, desde la insaculación hasta la jornada electoral. Luego de algunos requerimientos de información tanto al INE como al IECM, obtuve muchos datos, teniendo que ordenarlos de tal manera que pudiera saberse lo ocurrido a tres escalas o dimensiones: nacional, Ciudad de México y alcaldía de Cuauhtémoc.
Tabla 1. Números absolutos del procedimiento integrador de mesas directivas de casilla para el proceso electoral federal 2020-2021
Fuente: elaboración propia con información entregada por el INE
Haré las siguientes puntualizaciones:
1ª. En cada distrito electoral federal (300 en todo el país) hay una junta distrital del INE, que sortea a todas las personas habitantes del distrito e inscritas en la lista nominal. El objetivo de la insaculación es obtener una cantidad de ciudadanos equivalentes al 13% de la lista. Quienes integren este porcentaje deben reunir dos características: haber nacido en el mes que el Consejo General del INE haya obtenido mediante sorteo de los 12 meses del año, y contar con un apellido paterno iniciado con la letra salida de otra rifa: la de todo el abecedario. Al 13% insaculado lo van a visitar los capacitadores.
2ª. Puede ocurrir, sin embargo, que aquel porcentaje no alcance en algunos distritos –entre otras razones porque no se haya podido contactar a muchas personas–, motivo suficiente para buscar y convencer a la demás gente incluida en la lista nominal, ya sin importar cuándo nacieron ni cómo se apelliden.
3ª. La primera etapa del proceso concluye una vez que los ciudadanos son contactados, notificados y convencidos de que acepten la capacitación que los dejará listos para trabajar en las casillas.
4ª. Las juntas realizan otro sorteo: el de quienes aceptaron pasar a la segunda etapa. Un sistema informático acomoda a las personas en los cargos de mesa directiva: presidente, primer secretario, segundo secretario, primer escrutador, segundo escrutador, tercer escrutador y tres suplentes generales. A todas estas personas se les volverá a visitar. La aquí mencionada cantidad de funcionarios es para elecciones concurrentes, pudiendo ser menos para comicios netamente locales o federales (ya sin concurrencia).
5ª. Suele ocurrir que en la segunda etapa hay personas que rechazan, por tal o cual razón, sus nombramientos como funcionarios de casilla, razón para pedir la colaboración de quienes no salieron en el segundo sorteo (la reserva), o incluso para seguir buscando gente de la lista nominal. Tanto presiona el INE a sus capacitadores que no pocos mienten, o no les dicen toda la verdad, a los ciudadanos contactados en la primera etapa; entonces, al volver con ellos a notificarles que integrarán las mesas directivas, muchos optan por declinar.
6ª. Si se llega a la jornada sabiendo una o varias mesas no se completaron (algo nada raro), y que ni la reserva alcanzó, quedarán dos opciones: tomar, entre la fila de electores, a los funcionarios faltantes, en una operación que a veces tampoco alcanza para cubrir las vacantes; o de plano resignarse a que la casilla opere incompleta.
Gráfico 1. Porcentajes del procedimiento integrador de mesas directivas de casilla para el proceso electoral federal 2020-2021
Fuente: elaboración propia con información entregada por el INE
Con el análisis de los datos es posible llegar a las siguientes determinaciones:
1ª. En cada dimensión geográfica, su barra del 100% representa solamente a los ciudadanos contactados en la primera etapa, y sirvió como ponderadora para sacar los demás porcentajes.
2ª Conforme las otras barras van achicándose, queda de manifiesto el rechazo a trabajar en los centros de votación. El caso de la Cuauhtémoc resulta grave puesto que prácticamente seis de cada diez personas no aceptan ir a la segunda etapa, superando por 18 puntos al porcentaje nacional. En esta alcaldía el trabajo de los capacitadores, a duras penas, llega al 40% de efectividad. El INE debería tomar nota y dotar a sus operarios con técnicas de mucha mayor persuasión. Por mis indagaciones entre capacitadores y excapacitadores, supe que en la aludida demarcación se ponen miles de pretextos para no involucrarse en las casillas.
3ª. También es muy alto el incumplimiento en la segunda etapa. Y la Cuauhtémoc, de nuevo, supera al porcentaje nacional, ahora con nueve puntos. Menos presión del INE podría redundar en capacitadores más francos, dispuestos a explicar a cabalidad el papel de las mesas directivas, sin el temor a sufrir muchos rechazos a trabajar en ellas.
4ª. Si en Ciudad de México y la Cuauhtémoc las casillas necesitan del mismo número de funcionarios, ¿por qué en tales dimensiones geográficas se disminuyen, con respecto a lo nacional, los porcentajes de gente requerida? Se trata de un cálculo que el INE realiza con base en la reserva obtenida luego del segundo sorteo: en ella pone o quita ciudadanos en función del realismo, pues de nada sirve tener bastantes reservistas si no se les convencerá de involucrarse y estar listos para entrar en acción.
5ª. Aunque el porcentaje de funcionarios tomados de la fila es casi el mismo en las tres dimensiones, en Ciudad de México y la Cuauhtémoc hubo, comparativamente con el resto del país, menos gente que de la fila pasó a trabajar en las casillas. ¿Qué indica esto? Pues que muchas mesas directivas obraron incompletas. Por algo se explican las cuantiosas horas que consumen los cómputos distritales y los recuentos, así como las actas desaparecidas. A menos funcionarios, más quehacer para los que sí aceptaron esa condición. Así se entiende la premura de clausurar las casillas y enviar los paquetes cuanto antes, sin importar cómo vayan a llegar.
6ª. Si en 2021 solamente el 7% de las personas insaculadas y contactadas actuó en los centros de votación, ¿no sería mejor establecer un nuevo procedimiento para reclutar la gente necesaria para sostenerlos?
2. Las quejas contra el trabajo en casillas
También me interesaba conocer los saldos dejados por las mesas directivas de casilla, no limitándome a los paquetes electorales ni a los cómputos distritales. Lo hecho, o dejado de hacer por presidentes, secretarios y escrutadores, genera consecuencias legales y contribuye a la de por sí abundante litigiosidad en el sistema electoral mexicano.
Por cuanto hace concretamente a las elecciones de cargos locales –recordando que hubo dos: alcalde y diputado–, le pregunté al IECM cuántos juicios se interpusieron contra lo realizado en casillas, los distritos impugnados y cuáles partidos promovieron las impugnaciones.
Tabla 2. Recursos interpuestos en 2021 por partidos y candidatos (por derecho propio71) contra las mesas directivas de casilla en Ciudad de México
Fuente: elaboración propia con información entregada por el IECM
El recurso llamado juicio electoral, incluido en la Ley Procesal Electoral de la Ciudad de México, puede emplearse, con distintos propósitos, por partidos y candidatos: por ejemplo, impugnar una o varias casillas. Las inconformidades contra estas pueden provenir de situaciones tan variadas como la apertura anticipada, haber permitido que al funcionariado se integraran personas no residentes en la sección electoral, y más.
El hecho de que un mismo partido y/o candidato presenten más de un recurso en un distrito, se deriva de la naturaleza de los actos impugnados, así como de la economía procesal: una demanda contra todas las aperturas anticipadas, una contra todos los obstáculos puestos a los representantes partidistas, etcétera.
Del examen de los datos brotan estas determinaciones:
1ª. Los partidos nuevos, y al cabo fracasados, impugnaron mucho más que el resto. Fuerza por México y el local Elige (acrónimo de Equidad, Libertad y Género) se aferraron a la lucha contra las casillas, todo para ver si lograban salvar sus respectivos registros. No lo consiguieron y ambos han desaparecido de sus ámbitos competenciales. Esto hace reflexionar sobre la inconveniencia de que haya más partidos. Mientras que las normas federales y locales solamente pidan ciertas cantidades de afiliados y de asambleas constitutivas para permitirles competir a bisoños institutos políticos, seguirán dándose situaciones como la criticada en este párrafo. Las normas deberían exigirle, a todo embrión de partido, un plan viable para conservar el registro en caso de obtenerlo.
2ª. Mientras que con sus recursos la alianza del PRI, PRD y Acción Nacional impugnó en muchos distritos, incluso algunos que llevaba ganados, el bando oficialista -Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde-, que inició 16 juicios, básicamente se quejó contra casillas en distritos que de plano perdió tras los cómputos distritales, como los dos en la Cuauhtémoc. ¿Por qué un partido habría de impugnar un distrito ganado? En muchas ocasiones, por estrategia: amarrar bien el triunfo, anulando ‹‹casillas malas›› y dejando nada más las ‹‹buenas››. A veces, con maquiavelismo, los ganadores recurren al Tribunal Electoral de la Ciudad de México para saturarlo de trabajo: como los magistrados tienen plazos acotados para fallar, con tal de cumplirlos no siempre analizan bien todos los asuntos, pudiendo perjudicar a quienes sí tengan inconformidades fundamentadas.
3ª. Ocasionalmente, con los juicios electorales solo se pretende ganar tiempo y poder negociar más desahogadamente con los rivales, máxime cuando se pueda ganar alguna posición más alta (una alcaldía), a cambio de ceder dos o tres diputaciones. Cuando el trato queda cerrado, las partes se desisten de sus juicios.
4ª. El distrito 25 (en la Xochimilco) fue el único impugnado, lo mismo por toda la alianza opositora, que por Morena. Esto hace reflexionar sobre lo peligroso de llegar a 2024 con el actual procedimiento integrador de mesas directivas. En 2018 había el temor de un conflicto poselectoral causado por la sobrecarga de labores en la casilla única. En donde hubo elecciones concurrentes, como Ciudad de México, fueron seis los cargos elegidos: tres federales y tres locales. Al final no pasó nada porque el arrasador triunfo de Morena no dejó espacio para mayores dudas. Sin embargo, ¿qué pasaría si en una elección presidencial se diese algo como lo vivido en la Xochimilco? No es ilógico suponer, desde ahora, que todas, o la mayor parte de las culpas, recaerían sobre los funcionariados de casilla. Además los cómputos locales y federales se tornarían más ríspidos, lentos y pesados.
5ª. A los partidos no les importó la pandemia, imponiéndoles trabajo a quienes deben recibir las demandas de juicio electoral (direcciones distritales) y resolverlas (magistrados electorales y demás empleados del órgano jurisdiccional).
6ª. ¿Hubo sentencias que hayan cambiado los resultados dejados por los cómputos locales? No. A lo mucho, en la alcaldía de Xochimilco hubo un recuento de paquetes que no se recontaron en los cómputos distritales, ratificando el muy apretado triunfo de Morena por encima de la oposición coaligada.
Conclusiones:
Conclusiones
Al desarrollar esta ponencia tenía en mente una doble intención. Primera, contar cómo se desarrolla un cómputo distrital, tema del que muy poco se habla, salvo que haya episodios conflictivos, como los de aquellos distritos locales en la Xochimilco: el 19 y el 25. Segundo, conseguir información cuantitativa, ordenarla y estudiarla para disipar las penumbras sobre el procedimiento integrador de mesas directivas, que le aportan doble legitimidad al sistema electoral mexicano (además de influir en los cómputos y más allá de ellos). ¿Doble legitimidad? La de quienes sufragan y la de quienes sostienen los centros de votación. ¿Penumbras? Sí, pues el integrador tampoco se salva de quedar eclipsado por la democracia cupular, que en 2021-2022 ha crecido exponencialmente por las reyertas del oficialismo contra el INE.
Demostrado quedó que la más gentil y valiente colaboración con el sistema, pero al mismo tiempo la más débil, radica en las mesas directivas72. La verdad está con el INE cuando afirma que en ellas se cuentan bien los votos; le falta reconocer que otras partes del trabajo se hacen mal. Disposición no siempre implica solvencia. Mucho convendrá dejar de pensar en términos minimalistas, como si lo único importante fuera el correcto procesamiento de los sufragios.
La siguiente reforma político-electoral no debería eludir cuanto aquí se ha dicho. Sugiero que, con voto electrónico o en papel, si van a continuar las casillas, sus funcionarios queden profesionalizados en calidad de trabajadores eventuales, remunerándolos en tal cuantía que se les puedan exigir buenas cuentas de principio a fin. Esto se lograría dejando de contratar capacitadores y supervisores, tanto federales como locales, liberando recursos directamente canalizables hacia los funcionariados. Tentativamente disminuirían también las cargas de trabajo en los tribunales.
Si en 2014 los procesos electorales locales quedaron nacionalizados casi por completo, el IECM les paga a quienes atienden sus mesas receptoras en las Consultas Ciudadana sobre Presupuesto Participativo y demás ejercicios de la democracia participativa. ¿Por qué, entonces, no localitizar todos los procesos electorales mexicanos, remunerando a los funcionarios de casilla? Una cosa más: el OPL capitalino sí permite la votación electrónica, incluso a distancia. ¿No se podría tan siquiera explorar la posibilidad de implantar medidas así a escala nacional?
Aunque en muchos países ya se practica el voto electrónico, aquí no se ha instituido porque la cúpula no confía en él (salvo una que otra muestra experimental que el INE realiza en las votaciones enteramente a su cargo). Los cómputos distritales recrean la desconfianza sistémica73, sí. ¿Estoy equivocado? ¿Entonces por qué no se eliminan aquellos y únicamente se quedan los resultados anotados en las casillas? La pandemia de covid-19 ha generado mucha nostalgia por el contacto con amigos, familiares, colegas, etcétera, pero hay episodios de mucha cercanía entre personas (los mismos cómputos, esos medios de verificación y vigilancia a posteriori) que, si se eliminasen por decreto, ley o de la manera que fuese, nadie los echaría de menos. Escribo esto para que la siguiente reforma político-electoral simplifique procesos y le apueste más a la confianza, lo que implicaría ir contracorriente de sus antecesoras.
Anexo
Conclusiones
Al desarrollar esta ponencia tenía en mente una doble intención. Primera, contar cómo se desarrolla un cómputo distrital, tema del que muy poco se habla, salvo que haya episodios conflictivos, como los de aquellos distritos locales en la Xochimilco: el 19 y el 25. Segundo, conseguir información cuantitativa, ordenarla y estudiarla para disipar las penumbras sobre el procedimiento integrador de mesas directivas, que le aportan doble legitimidad al sistema electoral mexicano (además de influir en los cómputos y más allá de ellos). ¿Doble legitimidad? La de quienes sufragan y la de quienes sostienen los centros de votación. ¿Penumbras? Sí, pues el integrador tampoco se salva de quedar eclipsado por la democracia cupular, que en 2021-2022 ha crecido exponencialmente por las reyertas del oficialismo contra el INE.
Demostrado quedó que la más gentil y valiente colaboración con el sistema, pero al mismo tiempo la más débil, radica en las mesas directivas72. La verdad está con el INE cuando afirma que en ellas se cuentan bien los votos; le falta reconocer que otras partes del trabajo se hacen mal. Disposición no siempre implica solvencia. Mucho convendrá dejar de pensar en términos minimalistas, como si lo único importante fuera el correcto procesamiento de los sufragios.
La siguiente reforma político-electoral no debería eludir cuanto aquí se ha dicho. Sugiero que, con voto electrónico o en papel, si van a continuar las casillas, sus funcionarios queden profesionalizados en calidad de trabajadores eventuales, remunerándolos en tal cuantía que se les puedan exigir buenas cuentas de principio a fin. Esto se lograría dejando de contratar capacitadores y supervisores, tanto federales como locales, liberando recursos directamente canalizables hacia los funcionariados. Tentativamente disminuirían también las cargas de trabajo en los tribunales.
Si en 2014 los procesos electorales locales quedaron nacionalizados casi por completo, el IECM les paga a quienes atienden sus mesas receptoras en las Consultas Ciudadana sobre Presupuesto Participativo y demás ejercicios de la democracia participativa. ¿Por qué, entonces, no localitizar todos los procesos electorales mexicanos, remunerando a los funcionarios de casilla? Una cosa más: el OPL capitalino sí permite la votación electrónica, incluso a distancia. ¿No se podría tan siquiera explorar la posibilidad de implantar medidas así a escala nacional?
Aunque en muchos países ya se practica el voto electrónico, aquí no se ha instituido porque la cúpula no confía en él (salvo una que otra muestra experimental que el INE realiza en las votaciones enteramente a su cargo). Los cómputos distritales recrean la desconfianza sistémica73, sí. ¿Estoy equivocado? ¿Entonces por qué no se eliminan aquellos y únicamente se quedan los resultados anotados en las casillas? La pandemia de covid-19 ha generado mucha nostalgia por el contacto con amigos, familiares, colegas, etcétera, pero hay episodios de mucha cercanía entre personas (los mismos cómputos, esos medios de verificación y vigilancia a posteriori) que, si se eliminasen por decreto, ley o de la manera que fuese, nadie los echaría de menos. Escribo esto para que la siguiente reforma político-electoral simplifique procesos y le apueste más a la confianza, lo que implicaría ir contracorriente de sus antecesoras.
Anexo
Bibliografía:
En este sistema no pude colocar imágenes y un cuadro, todas cosas importantes para mi ponencia. El sistema no me permitió poner nada de eso. Por eso, he usado este espacio de bibliografía, para quejarme de lo anterior. Desde que alguien se ponga en contacto conmigo para que le pueda mandar la ponencia, completa, a través de correo electrónico u otro medio distinto a este sistema.
Palabras clave:
Palabras clave
1. Elecciones
2. Pandemia
3. Partidos
Key words
1. Elections
2. Pandemic
3. Parties
#00855 |
ANÁLISIS A LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE HIDALGO 2018-2020
El Derecho a la Participación infantil y adolescente, localizado en la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, emana de otra serie de normas nacionales e internacionales. Bajo este antecedente, el objetivo de esta ponencia inscrita en el eje temático “políticas públicas y gobernanza”, es presentar un análisis de los ejercicios y mecanismos de participación infantil y adolescente, existentes en los municipios del Estado de Hidalgo. En respuesta a las Leyes antes citadas, en el Estado de Hidalgo se han implementado los Sistemas Municipales de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que tienen como finalidad ser una instancia de articulación e implementación de política pública municipal en pro de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Por consecuente, se asume presencia de mecanismos de participación infantil y adolescente. La pregunta de investigación es: ¿Cuáles son los ejercicios y mecanismos de participación infantil y adolescente localizados en los municipios del Estado de Hidalgo?; Para ello se utiliza la perspectiva de análisis propuesta por Roger Hart, quien identifica los niveles de los mecanismos de participación infantil, a través de una escalera de ocho niveles.La hipótesis planteada, es que los municipios del Estado de Hidalgo no han avanzado en la implementación de mecanismos asertivos de participación infantil y adolescente. Los hallazgos muestran asimetrías entre los municipios en donde se identifican municipios que cuentan con algunos mecanismos y municipios que no cuentan con mecanismos. La metodología es de análisis documental descriptiva, revisando la información disponible y a través de solicitudes de información pública a las y los titulares de los Sistemas DIF y SIPINNA municipales.PALABRAS CLAVE: Infancia, adolescencia, participación, municipio, mecanismos.
#01294 |
La complejidad de la participación ciudadana en contexto de pandemia en México
Francisco Rubén Sandoval-Vázquez1
;
Ladislao Adrián Reyes-Barragan
1
;
Donají De la Rosa-Sánchez
1
Las democracias latinoamericanas se encuentran en proceso de consolidación lo que se transforma en un reto para la participación ciudadana en democracias incipientes, un ejemplo de ello es la transición democrática mexicana que tras una dedada de alternancia partidista, no logra una participación ciudadana que sume al menos el setenta por ciento de los electores. Las elecciones mexicanas de 2021 se desarrollaron durante la pandemia por Covid-19, por lo que el proceso electoral empleo formas atípicas de promoción electoral, pero la participación ciudadana se mantuvo dentro de las tendencias características de votación en México, aún cuando se crearon nuevos partidos políticos que presentaron nuevas plataformas político-electorales. En 2022 el régimen de gobierno impulsó una consulta de revocación de mandato del titular del poder ejecutivo, lo que generó un debate entorno a la participación ciudadana a favor y en contra de la revocación de mandato, los ciudadanos fueron convocados a la participación política aún en condiciones de pandemia con resultados de participación análogos a otros procesos electorales. El reto de fomentar la participación ciudadana ante el desgaste y desprestigio de los partidos políticos en condiciones de pandemia aumenta la complejidad de las relaciones entre los agentes sociales que disputan el poder, las tensiones entre el Estado y la sociedad.Así, surge la pregunta ¿Cómo contribuyen los partidos políticos, así como el manejo mediático de la información a través de la opinión pública a la democracia deliberativa y a la formación de consensos? Se puede observar que el discurso del régimen de gobierno en México polariza a la sociedad mexicana en dos percepciones de la realidad antagónicas que aglutinan a los electores en el marco de dichas visiones. Este trabajo parte del supuesto de investigación que vincula el posicionamiento de un discurso hegemónico capaz de orientar la percepción de la realidad social que permite reconocer dicha realidad además de propiciar el surgimiento de nuevos proyectos político-sociales, sobre poniéndose a temas coyunturales como la cobertura mediática de la pandemia de Covid-19. Con el propósito de comprobar el supuesto de investigación, se empleó la metodología de análisis de datos de la encuesta de percepción política aplicada en 2021 a 2400 personas con credencial para votar, estos resultados se confrontan con los resultados de la elección de 2021 así como a los resultados de la consulta de revocación de mandato de 2022 en 3 de los 5 distritos federales electorales del estado de Morelos. Se encontró que las personas que deciden ejercer su voto lo hacen de manera deliberativa aún en condiciones de pandemia, tratan de construir consenso en torno a las principales demandas sociales de intervención, por lo que el discurso gubernamental es una pieza de comunicación política que orienta las acciones sociales.
#01428 |
A dimensão da participação institucional no Brasil
Tânia Regina Kruger1
;
Cristiane Ferrari Canez Machado
1
Este trabalho tem como objetivo refletir acerca dos indicadores do tamanho da participação institucionalizada via conselhos de direitos e políticas sociais no Brasil. O texto foi construído com de revisão de literatura e documentos da área, especialmente do Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). Ao apresentar a expansão da participação institucionalizada, por meio de alguns indicadores, o texto problematiza o transformismo do conceito de participação promovido pela programática neoliberal que aniquila a democracia de base popular, a política pública de direito e de cidadania e as aproxima da democracia de mercado. O texto encontra-se organizado em dois eixos: primeiramente, apresenta os indicadores acerca dos espaços institucionalizados, de modo a explicitar a dimensão da participação nesses colegiados deliberativos. Na sequência, sobre o processo que envolve a participação nas políticas sociais, problematizando o momento de esvaziamento democrático no campo da participação, especialmente após o Decreto n.º 9.759/2019 que extinguiu muitos conselhos em nível federal. No primeiro item apresentamos os indicadores de alguns conselhos como o de Saúde, Assistência Social, Alimentação Escolar, Educação e Direitos da Criança e do Adolescente, que estão presentes em mais de 90% dos 5570 municípios do país. A mesma pesquisa do IBGE indica ainda expressividade dessa prática participativa nos colegiados dos Direitos da pessoa idosa (72,3%), Direitos da pessoa com deficiência (24,9%), Segurança Pública (14,9%), Igualdade Racial (6,55%), Direitos humanos (2%). Além disso, apesar desses dados serem referentes aos conselhos em âmbito municipal, esses colegiados também se fazem presentes na esfera estadual e nacional. O ano de 2003, foi o ano com maior criação de Conselhos Nacionais e coincide com período dos governos de base democrático-popular que renovou a mobilização e a institucionalização participativa das políticas sociais que possuem fundo orçamentário, além de abrir canais institucionais para segmentos socais historicamente excluídos. Como resultado, observamos o envolvimento de milhares de cidadãos nos conselhos e a interiorização dos debates sobre as políticas sociais que esses colegiados promoveram no Brasil. Ao mesmo tempo, tais espaços podem representar uma relativa ampliação do Estado, no sentido gramsciano. Os ganhos progressistas ou a reprodução dos traços conservadores na cultura política do país ainda carecem de melhores avaliações a partir dessas institucionalidades participativas. Entretanto, vivemos no Brasil desde 2016 uma regressividade da participação de base democrático-popular como cidadania com debate reflexivo e contestador. O Decreto n.° 9.759/2019, entre tantos elementos, tem sido a expressão máxima e simbólica do aniquilamento que está sendo promovido, pelas forças de direita, aos espaços de participação deliberativos e propositivos das políticas sociais. Espaços esses, que apesar de contraditórios e sem conseguirem promover a socialização do poder de decisão política, conseguiram, de certa forma ampliar as tradicionais fronteiras do executivo e a socialização do debate das políticas sociais.
#03946 |
Políticas públicas, implementación y territorio. Análisis del despliegue del programa El Estado en tu Barrio en el Partido de General Pueyrredon
La presente ponencia tiene como objetivo analizar la implementación del programa “El Estado en tu Barrio” en el Partido de General Pueyrredón (Buenos Aires, Argentina), poniendo especial atención en la operación y dinámica de los dispositivos en el territorio.En un primer momento, se hará referencia al despliegue del programa en el país y, en un segundo momento, se profundizará en el Partido de General Pueyrredón. El análisis del despliegue del programa a escala local y, específicamente en el barrio, nos invita a pensar estos espacios como escenarios donde diferentes actores establecen relaciones, construyen estrategias, participan en negociaciones y nos aproxima al conocimiento de las lógicas particulares que se extienden desde y hacia el interior del aparato estatal (Frederic y Soprano, 2009). Este escenario, al decir de Goffman (1981), no sólo representa la puesta en escena del programa, que combina diversos aspectos estéticos y visuales, sino que también contribuye a la interpretación de los roles desempeñados por burócratas y beneficiarios, a la vez que ofrece una pista de investigación hacia las lógicas políticas en las que se inscribe la política pública objeto de análisis. La investigación se sustenta en un diseño cualitativo de tipo exploratorio descriptivo, que combina las técnicas de entrevista con la recopilación de datos secundarios, provenientes de fuentes periodísticas locales, así como documentos publicados por diferentes organismos del Estado y normativas. Este tipo de abordaje adquiere especial relevancia en el estudio de políticas públicas, puesto que permite conocer cómo funcionarios, técnicos, usuarios y otros actores vinculados con la implementación modelan sus prácticas y re significan los objetivos de los programas en función de sus percepciones y creencias (Brawerman et al., 2015).El presente trabajo pretende contribuir a la reflexión sociológica en relación al Estado y las políticas públicas de proximidad, a la vez que busca despertar y suscitar nuevos interrogantes en relación a las burocracias y la cotidianidad de las acciones estatales en territorios específicos. Se espera, asimismo, promover futuras investigaciones acerca de la dinámica y complejidad de los programas diseñados e implementados en el Partido de General Pueyrredón.
#04942 |
Ruptura del principio de individualización como base de la sociabilidad: la intrínseca unidad yo-otredad
El presente trabajo tiene como finalidad la presentación de una propuesta teórica que tiene por objeto contribuir a reconceptualizar el modo en que son concebidas las conexiones de los lazos sociales a partir de la afirmación de una intrínseca unidad yo-otredad. De este modo, nuestra propuesta reformula la esfera sociopolítica desde una perspectiva ética y epistémica en que la conceptualización del ser humano como un ser intrínsecamente conectado, identitaria y activamente, con los demás miembros de su comunidad, pretende contrarrestar los efectos adversos que la disminución y ruptura de muchos de los aspectos de asociabilidad durante la crisis sanitaria reveló y profundizó, causando el debilitamiento de los vínculos de sociabilidad fundados en el reconocimiento mutuo y la comunidad. En consecuencia con lo anterior, ante la afirmación liberal de la individualización y el utilitarismo como principios éticos condicionantes de la sociabilidad humana, nuestra propuesta reconceptualiza a la comunidad desde una posición en que la clásica metáfora de la urdimbre y trama platónica se encuentre universalizada a partir de la autoafirmación y autoidentificación de cada individuo como parte de una unidad comunitaria fundada en la conexión inherente yo-otredad; desplazando así la tejné platónica de la política, identificada con la actividad del buen gobernante, hacia la concepción de cada individuo (intrínsecamente conectado con los demás) como un agente articulador del todo sociopolítico en que halla inmersa su existencia individual. Permitiendo esto que las propias significaciones de “individualidad” y “comunidad” sean concebidas como partes constitutivas de un continuo existencial que no se halle abstractamente despojado de su inherente relacionalidad intersubjetiva y social: la individualidad como un aspecto de la relación yo-otredad que, a su vez, se encuentra inmersa dentro de la esfera de la comunidad (esencialmente identificada como uno de los elementos configuradores del contenido asignado al término “individualidad”); y, la comunidad, la cual deviene una esfera de vida social en la cual la multiplicidad de conexiones intersubjetivas son desenvueltas en su totalidad (encontrando así como elemento constitutivo la conceptualización del ser humano como un ser intrínsecamente conectado con los demás).
El ascenso de la ultraderecha en las democracias consolidadas y en las democracias emergentes es un tema de investigación actual en la ciencia política. Es por ello que resulta relevante estudiarlo, comprendiéndolo como un nuevo fenómeno que ha ido tomando gran importancia en las últimas décadas. En Estados Unidos, y en Europa la consolidación de los partidos de ultraderecha se ve reflejada directamente en el incremento de votos que ocupan los centros de decisión política relevantes en cada país. Latinoamérica no ha sido la excepción, pues la llegada de Jair Bolsonaro en el 2019 a la Presidencia en Brasil, ha marcado un giro ideológico radical hacia las derechas.Nuestra investigación, busca enriquecer un debate, mediante la contribución al conocimiento acumulado sobre el origen (Duverger, 2012) y emergencia de los partidos políticos de esa corriente ideológica (Norris, 2005). El análisis parte del contexto histórico en el que surge la nueva ultraderecha, con una temporalidad que va desde el 2009, hasta el 2020. Analizaremos, pues, la génesis de este partido político, las entendiéndolo dentro de una ideología que surge en un contexto determinado, así como los discursos políticos empleados por Jair Bolsonaro, previo a las elecciones. Se ha elegido este periodo para poder comprender de manera general los mecanismos, los principios y las condiciones que lo hicieron emerger y, al mismo tiempo para poder explicar dicho fenómeno. Por lo anterior, formulamos una primera hipótesis que nos ayude a responder la pregunta planteada. El auge de la ultraderecha en nuestra actualidad responde a contextos de crisis tanto representativa, como la actual crisis neoliberal, esta corriente política responde también al fracaso que han sufrido los partidos populistas de izquierda, al menos para el caso latinoamericano, a la par de la violencia que ha sido otro detonante más y la crisis de representación política como un factor también relevante. Al esbozar de manera general a la ultraderecha brasileña, podemos dar respuesta al auge que tiene la ultraderecha en la actualidad.
#01094 |
Estado, Capital y neofascismo: el caso de los partidos políticos ingleses (UKIP y BNP) y sus intereses con el bolsonarismo
Leonardo Carnut1
;
John Holloway
1
1 - Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Las relaciones entre el Estado y la Clase Capitalista Transnacional (CTT) han demostrado cómo los intereses políticos trascienden a los Estados-Nación específicamente para enfrentar la crisis estructural del capitalismo. Muchos analistas han reforzado la tesis del “momento neofascista” del neoliberalismo donde el rol del CCT ha sido muy importante en un intento de movilizar a las fuerzas sociales que no creen en la forma progresista de gobernar orientándolas hacia la extrema derecha. Sin embargo, los partidos políticos del centro del capitalismo, como en el caso de Inglaterra, han sido muy influyentes en esta reorientación. El UK Independence Party (UKIP), que inició su trayectoria defendiendo la autonomía política y económica del Reino Unido, empezó a dar mucha voz a sus extremistas con una enorme fijación por el “antiislamismo”, habiendo sido descrito a partir de 2010 como racista y xenófobo. El Partido Nacional Británico o BNP (British National Party) es un partido político británico de extrema derecha abiertamente fascista desde 1982 y que restringe la afiliación a personas de "origen caucásico". Él busca restaurar la etnia blanca del pueblo británico a través de medidas legales como "animar a los inmigrantes y sus descendientes a regresar a casa" y vetar las leyes contra la discriminación. El BNP fue descrito en octubre de 1990 por el Parlamento Europeo como una asociación neonazi. El BNP fue uno de los pocos partidos políticos europeos que apoyó abiertamente el régimen del apartheid en Sudáfrica y la candidatura de Jean-Marie Le Pen en Francia. Existe la hipótesis de que el flujo de información y apoyo entre estos partidos y formas de bolsonarismo puede haber ocurrido en el marco del ascenso de la extrema derecha en Brasil. Así, este estudio tiene como objetivo demostrar la relación entre los partidos políticos ingleses (UKIP y BNP) y sus alianzas de intereses con el bolsonarismo en Brasil. Para ello, este estudio utilizó el análisis de similitud de los textos de los sitios web de los partidos y las acciones del gobierno de Bolsonaro en los últimos años. Esta técnica es un análisis de contenido léxico cualitativo-cuantitativo proporcionado por el software Iramuteq. Este análisis se aplica en estudios de pensamientos, creencias y opiniones producidos en relación a un determinado fenómeno, tema de investigación, permitiendo la cuantificación de variables esencialmente cualitativas provenientes de textos, con el fin de describir el material producido por determinados sujetos. Se realizó un análisis de las formas más frecuentes y principales palabras. Finalmente, se completó con el análisis de similitud en el que fue posible identificar lo que es similar entre las ideas discutidas por las partes y los significados presentados por los bolsonaristas que componían el análisis.
#01107 |
Forma-Estado en Brasil y la dimensión neofascista y autocrática del gobierno de Bolsonaro a la luz del nuevo derivacionismo
La crisis capitalista en el mundo, entendida en su totalidad en las dimensiones sanitaria (covid-19), económica y ecológica, sumada a la crisis de la forma política estatal en Brasil, y, agudizada por las políticas económicas ultraneoliberales de Bolsonaro gobierno, ha asegurado el proceso continuo de expropiación de los derechos sociales. Es importante argumentar que la díada ‘crisis y expropiación’ de derechos en Brasil debe ser entendida en una relación material entre Economía y Política, o sea, más generalmente, entre Capital y Estado en una relación orgánica entre sí. En otras palabras, el capital como ‘relación social’, concepto universal de sociabilidad humana históricamente determinada, como síntesis de opresión y explotación económica y política, debe ser visto ‘junto’, siendo el Estado su ‘momento' político’ determinado históricamente. Esta forma de entender la relación Estado-Capital trae consigo reflexiones pertinentes sobre la organicidad de esta relación que hace parecer que, metodológicamente, los análisis de las crisis capitalistas y sus relaciones con el Estado (como forma de dominación política) ayudan a comprender tendencias históricas, desde el aumento del autoritarismo y las 'restricciones democráticas', hasta el 'cierre de regímenes' o nuevos fascismos institucionalizados. Así, el objetivo de este artículo es discutir la particularidad de la forma-Estado en Brasil, destacando la dimensión neofascista y autocrática del gobierno de Bolsonaro a la luz del nuevo derivacionismo. El artículo está estructurado en tres partes. El primero trata de una breve contextualización de la gran crisis contemporánea del Capital a partir del crash de 2007-2008, buscando resaltar los elementos que explican la crisis en la totalidad capitalista a través de los argumentos de Callinicos, Roberts y Nakatani. La segunda parte trata de la articulación de la forma-Estado con la crisis del capital, buscando resaltar la derivación ontológica del Estado a través del movimiento del capital a través de los argumentos del “nuevo derivacionismo” de Ávalos Tenório. La tercera parte tiene como objetivo discutir la particularidad de la forma-Estado en Brasil, destacando la dimensión neofascista y autocrática del gobierno de Bolsonaro y cómo la relación Estado-Capital puede ayudar a comprender qué implicaciones teórico-metodológicas existen para reflejar esa relación y señalar algunas soluciones teórico-políticas para los tiempos de superposición ultraneoliberalismo-neofascismo que se viven actualmente.
#04105 |
Fascismo e Autoritarismo: seus usos para pensar o Brasil hoje e ontem
A presente comunicação tem como objetivo investigar os usos dos conceitos de fascismo e autoritarismo para pensar a realidade política brasileira. Nos últimos anos, com a ascensão de governos de extrema-direita em diversos países, com o Brasil de Bolsonaro sendo um caso paradigmático, têm-se colocado em pauta na academia e nos movimentos sociais qual seria a melhor maneira de entender este fenômeno. No Brasil, em especial, país em que a democracia parece ter existido apenas em intervalos de governos não democráticos, pergunta-se a melhora maneira de entender o contexto atual? Trata-se de fascismo? Neofascismo? Ou mais um episódio de continuidade em relação a uma longa tradição autoritária brasileira? Para a investigação, este texto se divide em 3 partes. Na primeira, adentraremos na conceituação do fascismo “clássico”, aquele que existiu na Europa na primeira metade do século XX, priorizando uma análise marxista sobre o Fascismo, e demonstrando seu contraste com a compreensão liberal do fenômeno. Na segunda, abordaremos o uso do conceito de “autoritarismo” no Brasil, apontando algumas das suas utilidades e limitações, e como tem sido criticado, a partir da tradição do chamado “pensamento autoritário brasileiro”, que tem sua gênese entre as décadas de 1920 e 1940 no Brasil. Por fim, na terceira parte, abordaremos alguns usos contemporâneos dos dois conceitos, para pensar a sociedade atual, tentando chegar a uma síntese sobre a aplicação deles, em que se tenta apontar algumas conclusões, principalmente no que tange à construção de um projeto político de oposição a partir na análise realizada.
#04567 |
Instituciones débiles y democracia directa: la consulta popular en México
Profundizar la democracia implica adoptar reformas institucionales que fortalezcan las capacidades de la ciudadanía de influir en los asuntos públicos y hacer rendir cuentas a los gobernantes. Sin embargo, como lo muestran diversas experiencias de cambio institucional en América Latina, los cambios formales pueden no ser suficientes. Las nuevas reglas pueden apelar a grandes principios, pero establecer objetivos modestos y ser objeto de modificaciones constantes o aplicarse a medias o de manera oportunista. El objetivo de este texto es analizar qué tanto los mecanismos de democracia directa han fortalecido la capacidad de la ciudadanía de incidir en la toma de decisiones políticas en México. Los mecanismos de democracia directa son uno de los instrumentos de participación ciudadana que se han incorporado en los sistemas políticos latinoamericanos en las últimas décadas. En México, estos instrumentos fueron reconocidos formalmente en la legislación hasta hace pocos años, en 2014, pero no habían sido utilizados hasta la consulta popular que se celebró en agosto de 2021. Esta jornada electoral inaugura, por así decir, la democracia directa en este país. Este estudio se pregunta, entonces, ¿qué tan ambiciosa es la legislación que instituye los instrumentos de democracia directa en este país? ¿Qué tanto contribuyó la primera consulta popular a que los votantes pudieran definir los temas de la agenda pública y decidir acerca de ellos? En otras palabras, ¿qué tanto han aportado estos instrumentos a profundizar la democracia? Este trabajo se organiza de la siguiente forma: en la primera sección discutiré el rol de los mecanismos de democracia directa en las democracias contemporáneas. En la segunda presentaré los criterios que serán utilizados en el análisis. Estos criterios articulan una tipología de las motivaciones y funciones de los instrumentos de democracia directa con las categorías de la teoría de la fortaleza institucional. Con base en los esos lineamientos analizaré el caso mexicano. El análisis subsecuente estará organizado a partir de los componentes del concepto de fortaleza institucional. Las conclusiones ofrecen una síntesis de los hallazgos y argumentos contenidos en este trabajo.
#04850 |
Extrema-direita, xeno-populismo e colonialidade: discursos de ódio e colonização do imaginário
Denise Osório Severo1
;
Paula Guerra
2
;
Maria da Graça Luderitz Hoefel
1
1 - Universidade de Brasilia.2 - Universidade do Porto.
Este artigo visa refletir sobre o xeno-populismo e suas relações com a perspectiva capitalista, colonial e racista na contemporaneidade, a partir da análise de alguns fatos políticos recentes, que envolveram intervenções e expressões estético-políticas da extrema-direita no contexto da Polônia e Portugal, ocorridos antes da eclosão da Guerra da Ucrânia. Tendo por base as perspectivas teóricas assinaladas, discute-se algumas ações e intervenções veiculadas nos meios de comunicação de massa, cuja relevância se encontra na natureza do discurso velado que, tal como se argumenta, demonstra a vigência do xeno-populismo e da colonialidade constituintes das plataformas da extrema-direita em nível global. A análise permite observar que no terreno movediço de disputas de narrativas, engendram-se cada vez mais conformações subterrâneas sectárias, racistas, xenófobas, homofóbicas e misóginas, ancoradas em questões identitárias, que ressuscitam antigas ordens sociais e reafirmam as lutas por territórios, sejam eles simbólicos ou reais, desvelando novas roupagens para velhas disputas.
11:00 - 13:00
GT_04- Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#00269 |
ACTORES SOCIALES Y PROCESOS POLÍTICOS. EL CASO DE LOS THINK TANKS
Antonio Castillo Esparcia1
;
Ana Almansa Martínez
1
;
Elizabet Castillero Ostio
1
;
Andrea Moreno Cabanillas
1
Las dinámicas políticas actuales se caracterizan por la creciente participación de los actores sociales en los contenidos de la política. Ese proceso de democratización participativa es fruto de las transformaciones del modo de hacer política desde la perspectiva comunicativa. En este sentido, actores políticos y sociales como son los think tanks participan en las arenas y los territorios, a partir del potencial que supone la irrupción de la comunicación digital, como mecanismo que les permite conectar e interactuar directamente con la ciudadanía (Abelson, 2012; McGann y Weaver, 2000). Así, se soslaya el poder nuclear de los medios de comunicación tradicionales que ejercían el control de los flujos de información en la opinión pública y que, ahora con la multiplicidad de plataformas y sentidos de la comunicación, ven como ese control de la comunicación política se dispersa, creando nuevos espacios e interacciones comunicativas entre actores sociales no hegemónicos (Ciszek, 2016; Kent, 2013).Desde la perspectiva de la construcción de los idearios políticos que circulan por la sociedad, los think tanks se presentan como organizaciones que desempeñan una labor en la construcción y legitimación de políticas públicas a partir de la elaboración de ideas que proyectan sobre los ciudadanos (Misztal, 2012; Rich y Weaver, 2000). Esa participación en los procesos de construcción de mensajes políticos es uno de los principales elementos que caracterizan a estas organizaciones, para lo que planifican y realizan estrategias de comunicación con el objetivo de plantear nuevas propuestas de acción política o para incidir en determinadas soluciones de problemas políticos y sociales (Stone, 1996).La propuesta va a analizar cómo gestionan las estrategias de comunicación los principales Think Tanks de América latina, según el Informe Global Go To Think Tank Index Report de 2020, elaborado por John McGann. Para ello, se seleccionarán los 25 mejores think tanks y se estudiarán sus propuestas políticas, sus estrategias de comunicación y las herramientas mediáticas y digitales que utilizan para difuminar sus postulados y políticas públicas.
#00915 |
El NO ciudadano. La construcción del ciudadano despolitizado a través de los medios.
La ciudadanía es considerada como elemento fundamental de una sociedad democrática, y bajo esta concepción es que se ha construido la idea de participación y libertad como partes fundamentales del llamado mundo libre; sin embargo estas concepciones se presentan más como concepciones de una idealización de lo occidental y de lo democrático, que como una realidad factible de nuestro entorno.Es entonces que se debe colocar a la ciudadanía en un entredicho, a partir del cual deberíamos preguntarnos ¿Qué significa el ser ciudadano? ¿Cómo nos construimos a partir de este concepto? Y ¿Cómo el concepto de No ciudadanía aplica bajo estos parámetros?.La No Ciudadanía, se entiende originalmente como la situación migratoria de aquellas personas que habitan fuera de su país, y que debido a esta clasificación de visitante, no pueden verse involucrados en los procesos políticos del país en el que habitan, residen o visitan; a partir de esta definición se debe establecer el diálogo sobre la aparente elección de la abstención del ejercicio político, por parte del sujeto (ciudadano) que habita y reside en su país de nacimiento, limitando su participación e involucramiento exclusivamente al sufragio.Las posibles razones de la poca o nula participación ciudadana pueden surgir a partir de los siguientes puntos:La falsa idea de democracia; ya que esta es confundida con el actual modelo de gobierno mexicano, el cual es la república representativa, limitando el ejercicio democrático exclusivamente al uso del sufragio; el papel de los medios masivos de información, comunicación y digitales, en la construcción del imaginario popular y su rechazo hacia lo político.El último de los puntos se presenta como el objetivo a desarrollar en ponencia, al ser precisamente estas plataformas (tradicionales: televisión, radio, prensa, etc. Digitales: Internet, redes sociales), las que plantean la percepción del mundo a través de las imágenes y los mensajes, que construyen la percepción de rechazo hacia lo político, planteándolo como un aspecto indeseable, gris, incambiable y aburrido; priorizando la construcción del individuo a partir del esfuerzo individual, de lo comercial y del consumo.Entendiendo que las imágenes producidas (y consumidas) proceden de los mismos grupos que buscan mantener el status quo, basado en el consumo y la alienación del individuo frente a su entorno político estructural, construyendo a un sujeto de no derechos, un No ciudadano, el cual se encuentra sumido en ciclos de consumo basados en la supervivencia, la apariencia y en la emulación de estilos de vida disociados, perpetuando desde la apatía los mismo modelos que le aquejan y de los cuales se quejan en la plática diaria ya sea en conversaciones casuales o en las redes sociales, generándose fenómenos de efecto placebo que llevan a la autocomplacencia y a la catársis despolitizada.
#01016 |
Populismo digital: a formação de conglomerados discursivos da nova direita brasileira.
Graduado em Ciências Sociais, pela universidade federal de Sergipe (UFS), mestrando em Sociologia pelo programa de pós-graduação em Sociologia -PPGS/UFS, Brasil, e-mail: brunosantanaufs@gmail.com
Mirela de jesus Gerônimo2
Graduada em Geografia licenciatura, pela universidade federal de Sergipe (UFS), mestranda em Sociologia pelo programa de pós-graduação em Sociologia -PPGS/UFS, Brasil, e-mail: mirellageronimo65@gmail.com
GT04–Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
O presente trabalho tem a intensão de demonstrar, de maneira preliminar, uma análise da materialidade discursiva coletada em um canal do Youtube Brasil. A referida análise, que utiliza o referencial teórico da Análise de Discurso Francesa, tem a intensão de demonstrar os efeitos, as condições de produção e historicidades discursivas mobilizadas em um vídeo elaborado pelo influenciador digital Nando Moura, bastante influente nas eleições presidenciais brasileiras de 2018, tendo em vista que este foi apoiador do então candidato, e agora Presidente da República, Jair Messias Bolsonaro.
Introducción:
Introdução e discussão teórica
O cenário político brasileiro dos últimos tempos não tem sido nada fácil de compreender. Contudo, existem intérpretes da realidade social que tem investido bastante labor na empreitada de entender os condicionantes fundamentais para a atual crise em que vivemos. Alguns acreditam que a crise está fundamentalmente estruturada nas raízes materiais que constituem nossa sociedade, mais especificamente e, “dando nome aos bois”, no capitalismo dependente brasileiro. Assim, a ascensão da extrema-direita – podendo também ser descrita como uma nova direita – é a representante dos interesses de frações importantes da burguesia brasileira.
Outros intérpretes costumam visualizar os problemas da instabilidade política brasileira a partir de um viés correspondente à institucionalidade, ou seja, tem sido bastante notório em debates, seja no meio acadêmico, nas mídias tradicionais e/ou digitais, discussões que, de algum modo, não levam em consideração o caráter material dos percalços de nosso atual estágio político, econômico e social.
A intensão desse escrito não é de discutir os pormenores, muito menos encerrar esse constante e importante debate, mas de tratar de um tema referente às estratégia e construção de sentidos discursivos adotados por atores vinculados nova-direita no Youtube Brasil. Tendo isso vista, a partir do momento em que apreendemos as possibilidades da Análise de Discurso Francesa, percebemos a existência do espectro discurso e de seu funcionamento próprio que remete à elementos constituintes do social: o sujeito, a linguagem e a história.
Portanto, analisar o discurso nos permite, enquanto pesquisadores e críticos sociais de diversos campos do saber, que não caiamos na transparência da linguagem. Ou seja, diferentemente do que pode ser entendido como analise de conteúdo o qual, segundo Orlandi (2005), procura desvendar os significados presentes em determinado texto, a Análise de Discurso busca compreender o modo como os sentidos são produzidos em determinado objeto simbólico. Portanto, esse tipo de análise nos permite tratar enquanto objeto não somente o que é falado e/ou escrito, mas diversos elementos produtores de sentido, seja em forma de enunciado, texto, pintura ou música (ORLANDI, 2005).
Eni Orlandi (ibid.), em seu Análise de Discurso: princípios e procedimentos, dá importância ao conceito etimológico do discurso, isto é, uma ideia de percurso, de correr e de movimento. Isso quer dizer que analisar o discurso é verificar a linguagem em seu ambiente prático: “[...] com o estudo do discurso observa-se o homem falando” (ibid., p. 15). Desse modo, a noção de discurso considerada pela AD não é a mesma considerada pelas teorias da comunicação, que consiste em um sistema de emissor, receptor, código, referente e mensagem. Diferentemente, na AD não se trata apenas da transmissão de informação, de maneira que não há uma linearidade presente nos elementos da comunicação, pois o que importa é analisar o amplo e complexo campo do discurso.
Nessa perspectiva, podemos entender a Análise de Discurso enquanto um dispositivo de compreensão que visa observar e apreender como os objetos simbólicos atuam na qualidade de produtores de sentido, sendo responsável por atestar quais são os “atos do domínio do simbólico” (ibid, 2005). Desse modo, o escopo teórico da análise discursiva se relaciona à três regiões do conhecimento linguístico e social: sintaxe e enunciação (teoria da linguagem); teoria da ideologia (materialismo histórico-dialético); teoria do sujeito psicanalítico (PECHEUX; FUCHS, 1997). Por esse viés, o entendimento da AD também pode ser apreendido através da própria historicidade deste campo teórico. Por via desse caráter interdisciplinar da AD, não podemos entendê-la de maneira arbitrária, muito menos enquanto uma mera disciplina auxiliar, contudo, enquanto um escopo teórico que visa o discurso como um elemento trabalhado no limite das grandes disciplinas citadas (FERREIRA, 2010).
Além disso, um outro ponto fundamental trazido pela AD é a noção de condições de produção, elemento teórico que revela a exterioridade do discurso, ou seja, o contexto em que o discurso está sendo produzido (ORLANDI, 2005; PECHEUX, 1997). Tais condições de produção buscam compreender o sujeito e a situação discursiva considerando, primeiramente, o seu contexto imediato – local, qual sujeito falou – e, além disso, busca compreender o contexto social mais amplo, ou seja, a forma da sociedade. É nesse momento que considero a importância da apreensão de disciplinas como a Sociologia, a Antropologia e a própria História enquanto instrumentos de compreensão discursiva sempre tomando o cuidado para que, enquanto analistas do discurso, não caiamos na transparência. A transparência, na concepção da AD pecheuxtiana, é um local de naturalização ideológica que produz evidências de sentidos, situando o sujeito na relação imaginária com suas condições materiais de existência (PECHEUX; FUCHS, 1997; ORLANDI, 2005). Desse modo, para Eni Orlandi (ibid.), o cuidado para que não fiquemos na evidência é fulcral, tendo em vista que ela é responsável por apagar o caráter material da produção discursiva, dando formação ao processo de transparência do dizer.
Dessa maneira, a historicidade discursiva é revelada por via do conceito de interdiscurso, visando a compreensão dos processos que remetem à memória discursiva. Podemos, então, compreender o interdiscurso como aquilo que se fala em outro lugar, em uma outra época histórica e, diferentemente, aparece o eixo do intradiscurso, ou seja, o elemento horizontal que constitui o contexto imediato daquilo que é dito (ORLANDI, 2005; PECHEUX; FUCHS, 1997). Portanto, é a partir desses dois núcleos que percebemos o caráter bivalente do dizível: a memória (constituição histórica); e a atualidade (formulação). Com isso, podemos entender o interdiscurso como: “[...] todo o conjunto de formulações feitas e já esquecidas que determinam o que dizemos” (ORLANDI, 2005; p. 33).
Tal ponto tocado por Eni Orlandi demonstra um conceito constituinte da AD que é o de esquecimento, concebido enquanto esquecimentos nº 2 e nº 1. Como demonstra Michel Pêcheux (1997), no primeiro caso, ele aparece na qualidade de ordenamento da enunciação e, a partir das famílias parafrásticas, percebemos que todo dizer, em determinada formação discursiva, poderia ser outro. Portanto, a ordem de esquecimento nº 2 produz no sujeito o que Orlandi (2005) denomina como um tipo de “império da realidade do pensamento”, isto é, engendra uma relação de naturalização entre palavra e a coisa. Além disso, o esquecimento nº 2 é caracterizado como presente no pré-inconsciente tendo o caráter de parcial.
Contudo, no que se refere ao elemento do esquecimento nº 1, ele se estabelece como um tipo de “esquecimento ideológico” (ibid.), situado na instância do inconsciente e que revela a maneira em que nós, enquanto sujeitos, somos afetados pela ideologia. Ademais, podemos entender a ideologia como um funcionamento, fundido no inconsciente, que determina o modo em que o sujeito pratica a sua discursividade. Isso faz com que tenhamos a ilusão de sermos a gênese do que dizemos, isto é, embora se realizem na experiência subjetiva e em formas de representação, os sentidos são determinados pela maneira em que nos inscrevemos na língua e na história (PÊCHEUX; FUCHS, 1997). É dessa forma que os sentidos adquirem significância sem que dependam dos anseios dos sujeitos.
Por isso, a questão do sujeito pode ser citada como a forma em que tais sentidos aparecem na forma de representações, considerando o mesmo obtêm um caráter contraditório: “[...] um sujeito ao mesmo tempo livre e submisso” (ORLANDI, p. 50, 2005). Tal processo, base para o que é conhecido por assujeitamento, submete o indivíduo à língua, mesmo que ele seja capaz de absolver uma liberdade sem limites (ibid.). Esse fato explica a historicidade do sujeito de direito, também conhecido como o sujeito da modernidade capitalista, a estrutura a qual determina os ditames da subjetivação.
Enfim, o objetivo do presente escrito é tecer uma análise preliminar acerca da atuação de um dos maiores influenciadores bolsonaristas do período eleitoral de 2018, mais especificamente o Nando Moura, tendo em vista as contribuições teórico metodológicas da Análise de Discurso Francesa. A partir das SD’s (Sequências Discursivas) selecionadas, considero que o Nando Moura acaba reproduzindo um dizer que, em sua matriz discursiva, está inscrita na historicidade política do Brasil: o anticomunismo. Contudo, o que existe, na verdade, é um deslize que desloca os sentidos do anticomunismo para os dias atuais, por isso podemos entender que o processo de significação desses sentidos, na atualidade, aparece sob égide do antipetismo.
Desarrollo:
O anticomunismo na história
O primeiro conceito que aqui utilizo para fundamentar a presente análise é o que a AD Francesa denomina de condições de produção discursivas e, para isso, pretendo considerar justamente os contextos (amplo e imediato) em que tais discursividades analisadas são produzidas. Através das considerações de Florestan Fernandes (2019) entendemos que a natureza do capitalismo brasileiro é o seu caráter de dependência, ou seja, o autoritarismo burguês que nos acomete sob a forma do Estado é uma maneira assegurar a nossa relação subalterna no sistema global de produção do capital. Esse autoritarismo burguês, então, é um imperativo concreto que dita as nossas relações sociais e a correlação de forças na sociedade, sendo a democracia liberal, a qual vivenciamos atualmente, um instrumento de dominação ideológico das elites, capaz de preservar privilégios de classe daqueles que detêm o poder político. Com isso, a forma social a qual os sujeitos estão submetidos, ou seja, o capitalismo e, no caso da particularidade brasileira dependente, nada mais é do que o contexto amplo que remete a condicionamento da produção do discurso. Com isso, existe toda uma força ideológica – interpelada pela história e pela língua – que condiciona a produção de dadas formações discursivas.
O sentido histórico do discurso anticomunista permeou a realidade política brasileira já nos anos 30 do século XX, justificando, por exemplo, perseguições à diversas figuras políticas da época, como é o caso de Luís Carlos Prestes e Olga Benário. Isso demonstra que tais efeitos de sentido acabam obtendo significação de acordo com o desenrolar do processo histórico, estando presentes em diversos períodos, como é o caso do Golpe Empresarial Militar brasileiro do ano de 1964. Esse período, marcado pela Guerra Fria em mundo constantemente globalizado, foi um forte condicionante de discursos que consideravam a URSS (União das Repúblicas Socialistas Soviéticas) enquanto inimigas dos EUA (Estados Unidos da América) e seus aliados. O Brasil, aliado das forças imperialistas, acaba sofrendo um golpe com o apoio dos EUA, sendo a suposta ameaça comunista um forte fator de justificativa discursiva do referido acontecimento que depôs, em 1964, o então Presidente João Goulart (SÁ MOTTA, 2000)
Primeiramente, por via do escrito que pertence a Woitowicz e Schmitt (2018)[1] podemos perceber que jornais geograficamente localizados no interior de Estado do Sul brasileiro, mais especificamente Santa Catarina e Paraná, já reproduziam um tipo de ideário anticomunista[2]. Como foi dito anteriormente, tal imaginário serviu enquanto justificativa para acontecimento do Golpe Militar de 64, além de que foi um importante sustentáculo para a continuidade do mesmo, tendo em vista que o regime ditatorial durou até 1985. Além disso, um outro fator interessante trazido pelos autores é justamente essa dimensão particularizada da produção do discurso. Isso quer que os efeitos de sentido, os quais são formalizados no discurso, também dependem do ambiente em que o mesmo está sendo produzido. No caso apontado, o discurso está sendo reproduzido a através de um tipo de tecnologia jornalística, importante enquanto elemento de influência na referida regionalidade (WOITOWICZ; SCHIMITT, 2018).
Ademais, analisemos duas das sequências discursivas catalogadas por Woitowicz e Schimitt (ibid.). Elas foram produzidas e reproduzidas em forma de manchetes e pequenos textos jornalísticos que circularam no Jornal O comércio.
Figura 1: recorte de 24 de maio de 1964/página 2/Jornal O Comércio (Apud Woitowicz; Schimitt, 2018)
Figura 2: recorte de 9 de agosto de 1964/página 9/Jornal O Comércio (ibid.)
Por via das materialidades discursivas destacadas pelos autores supracitados, percebemos o caráter negativo a que o comunismo é atribuído. No que compete à figura 1, é perceptível que a palavra “Revolução” é submetida a um preceito de ressignificação discursiva, tendo em vista que tal terminologia foi e ainda é utilizada por movimentos comunistas que permeiam na história. Além do mais, o fato de deslocar o sentido do termo comunismo para o verbo “descomunizar” exterioriza que os adeptos de tal ideologia são considerados como os inimigos a serem combatidos. Um outro ponto peculiar é a utilização do significante “combate a corrupção” pelo Jornal O Comércio, demonstrando que a justificativa desse apoio editorial ao golpe militar de 1964 é o moralismo ainda tão presente nos debates políticos atuais.
No caso da figura 2, percebemos, para além do tom nacionalista em que o público é convocado, e, obviamente, impondo um significado aos comunistas enquanto ameaçadores das liberdades do povo, delegam uma significação heroica às Forças Armadas, responsáveis pela deposição de João Goulart, além de perseguir, torturar e matar pessoas críticas ao regime.
Contudo, em relação a esses dizeres, existe um conceito importante a ser considerado, que é o de “dito” e “não-dito”. Na concepção Análise de Discurso Francesa (ORLANDI, 2005; PECHEUX, 1997) aquilo que é dito no presente (intradiscurso) é sustentado pela memória discursiva (interdiscurso). Isso quer dizer que no que se refere ao dizer “positivo” em relação à imposição do golpe de 1964, existe um silenciamento em torno das barbáries impostas por aquele regime: arrefecimento do processo democrático, perseguições políticas que acabaram em torturas, etc. Enfim, observamos que os dizeres analisados fazem parte de uma formação discursiva presente no Regime Militar, de maneira que deslocaram as suas significações para os dias atuais. Com isso, consideramos que os sentidos do anticomunismo acabam exprimindo-se na atualidade e, na realidade brasileira, acomodam-se no que conhecemos como antipetismo.
A atualidade antipetista
Tendo em vista a crise do capitalismo dependente brasileiro presente na atualidade (DEMIER, 2017), aqui considerado como um forte condicionante para o surgimento de alternativas políticas à direita, além do constante uso das redes sociais digitais enquanto meios de comunicações divergentes do que era comum na década de 60, temos uma nova conjuntura social. Tais circunstâncias simbolizam a existência de uma externalidade contextual oposta ao que se tinha disponível em 1964, pois as fronteiras do mundo bipolar daquela época foram depostas, contribuindo para que as fronteiras identitárias acabem se deslocando cada vez mais para o particular e o nacional (CASTELLS, 2018).
Por essa via, o antipetismo nada mais é do que a expressão da memória interdiscursiva, isto é, apesar de ser realizada através de outras palavras e em um outro momento da história, o setor referente ao intradiscurso (o que é dito no contexto atual) apoia-se em dizeres já realizados (memória histórica). Portanto, essa constatação pode ser percebida no discurso proferido por um influenciador políticobrasileiro, conhecido como Nando Moura, detentor de um canal na plataforma do Youtube que, nos dias de hoje, detém mais de 3 milhões de inscritos, além de possuir 720.014.964 visualizações desde que foi fundado, em 11 de setembro de 2011[3]. Com isso, é verificável a posição de poder, no sentido discursivo do termo (PECHEUX; FUCHS, 1997), em que o sujeito Nando Moura está situado, demonstrando a sua capacidade de, por via do seu discurso de extrema-direita, influenciar um grande público presente na referida plataforma digital. Por isso, é importante ressaltar o ambiente em que tais discursos estão sendo produzidos.
Assim, as sequências discursivas aqui consideradas foram retiradas de um vídeo[4] postado no dia 27 de outubro de 2018, um dia antes da decisão do segundo turno presidencial em que competiam o então Presidente da República, Jair Messias Bolsonaro e Fernando Haddad, que acabou ficando em segundo lugar naquela oportunidade eletiva. Portanto, consideremos as seguintes SD’s:
SD1 – antipetismo declarado.
Analisando a SD1, é compreensível a simbologia do inimigo instigado pelo Nando Moura: o PT (Partido dos Trabalhadores). Da mesma forma é perceptível um “não-dito” em relação ao que Moura está vociferando, tendo vista que não existem fontes confiáveis que verdadeiramente confirmem o fato de que PT é o partido mais corrupto do mundo. Além disso, é possível perceber como o Nando mobiliza o significante “transformar isso daqui uma Venezuela” por via de um elemento afetivo que é o medo. Então, a partir do momento em que a Ditadura Militar foi instaurada no Brasil sob a justificativa de “não virarmos Cuba”, o “não podemos deixar que nosso país se transforme em uma Venezuela” também é mobilizado enquanto estratégia de persuasão discursiva para com os seus interlocutores. Essa seria justamente uma das justificativas para que o seu público destine o voto para Jair Bolsonaro. É dessa forma que se explica o funcionamento dos sentidos discursivos que se deslizam na história, de modo que estão presentes na memória interdiscursiva, e aparecem na atualidade intradiscursiva através de outras palavras, contudo, sem que o sentido desse outro dado momento seja perdido.
“Quanta imundice nós vamos ver lá... Todos esses governos anteriores financiando ditaduras sanguinárias, mandando o nosso dinheiro suado pra Cuba, pra Venezuela, pra Bolívia, pra Equador, pra Guiné. Você imagina toda essa turma do PT e do PSDB como estão morrendo de medo? Porque nós do povo brasileiro merecemos saber o que é que eles fizeram com nosso dinheiro”.
SD2 – reafirmando os inimigos
Examinando a discursividade presente na SD2, identifica-se, novamente, a mobilização de um componente afetivo (o nojo que é refletido no dizer “imundice”) como forma de reafirmar a delimitação do inimigo político do sujeito. É interessante notar que os países presentes na fala do Nando Moura (Cuba, Bolívia, Equador, Venezuela e Guiné), responsáveis por liberar a sua ojeriza, são, em sua maioria, países latino-americanos – com a exceção de Guiné-Bissau, localizado na África. Todavia, todos esses países estão economicamente situados na periferia do sistema capitalista.
Aliás, o nojo de Nando é um efeito que não se direciona somente o PT, mas também ao PSDB (Partido da Social Democracia Brasileira), entidade que, sob o comando de Fernando Henrique Cardoso, comandou a Presidência da República durante oito anos (1995-2003), ou seja, no pós-redemocratização do Brasil. De algum modo, esse dizer acaba sendo um fator relevante quanto a sua posição discursiva, pois, ao mesmo tempo que exalta um presidenciável que já disse ser favorável à tortura e à perseguição de inimigos políticos, os partidos que governaram democraticamente o país (PT e PSDB) são componentes que estimulam um sentimento bastante negativo nesse sujeito. Por fim, o sentido nacionalista, elemento tão presente nos discursos que viabilizaram o Regime Militar de 64, aparece como modo de intercalar uma memória discursiva de outrora em relação aos sentidos que ainda permeiam a realidade política brasileira, a partir do que denominamos como bolsonarismo.
[1] O artigo é denominado de “DISCURSO ANTICOMUNISTA: Apropriações e construções do jornalismo do interior de Santa Catarina e Paraná em 1964” (ano).
Tendo em vista a execução da análise discursiva aqui empenhada, a intenção não foi de esgotar o debate sobre a produção de discursos de extrema-direita, tão presentes na prática política de diversos atores que se empenham em construir um tipo de público direitista nas redes sociais digitais. Obviamente, a construção de um público condizente com tais ideias determinam a gestão da realidade social, de modo que atuam enquanto elementos produtores de subjetividade. Na realidade, como é mencionado no título desse trabalho, o objetivo desse trabalho é de fundamentar uma primeira análise discursiva visando a realização da minha dissertação de Mestrado em Sociologia.
Assim, considerando o corpus analisado, verificamos primeiramente, que o discurso anticomunista está presente na história recente brasileira, sendo atuante enquanto fator justificativo para a realização de golpes de Estado, perseguições políticas, além de torturas. Portanto, é reconhecível que os efeitos discursivos presentes em jornais da época, ainda estão presentes na atualidade. Assim, como a conjuntura política global foi atualizada, não havendo mais a ameaça soviética enquanto mobilizadora do terror, os sentidos do inimigo de esquerda se voltam principalmente para o PT, que nas eleições de 2018, é derrotado pelo agora Presidente Jair Bolsonaro, representante da extrema-direita.
Bibliografía:
Referências Bibliográficas
CASTELLS, Manuel. Ruptura: a crise da democracia liberal. São Paulo: Zahar, 2018.
DEMIER, Felipe. Depois do Golpe: a dialética da democracia blindada no brasil. Rio de Janeiro: Mauad X, 2017.
FERREIRA, Maria Cristina Leandro. ANÁLISE DO DISCURSO E SUAS INTERFACES: o lugar do sujeito na trama do discurso. Organon, v. 24, n. 48, 2010. Disponível em: <https://seer.ufrgs.br/organon/article/view/28636>. Acesso em: 30 mar. 2022.
FERNANDES, Florestan. Apontamentos sobre a "Teoria do Autoritarismo". São Paulo: Expressão Popular, 2019.
INDURSKY, Freda. A memória na cena do discurso. In: INDURSKY, Freda; MITTMANN, Solange; FERREIRA, Maria Cristina Leandro (Orgs.). Memória e história na/da análise do discurso. Campinas, Mercado de Letras, 2011.
ORLANDI, Eni. Análise de Discurso: princípios e procedimentos. Campinas: Editora Pontes, 2005.
PÊCHEUX, Michel. Análise automática do Discurso. In: GADET, Françoise; HAK, Tony (org.). Por uma Análise Automática do Discurso: uma introdução à obra de michel pêcheux. São Pauo: Unicamp, 1997. p. 61-105.
PÊCHEUX, Michel; FUCHS, Catherine. A PROPOSITO DA ANALISE AUTOMÁTICA DO DISCURSO: atualizacao e perspectivas. In: GADET, Françoise; HAK, Tony (org.). Por uma Análise Automática do Discurso: uma introdução à obra de Michel Pêcheux. São Paulo: Unicamp, 1997. p. 163-235.
WOITOWICZ, Karina; SCHMITT, Elaine. Discurso anticomunista: apropriações e construções do jornalismo do interior de Santa Catarina e Paraná em 1964. Revista Observatório, v. 4, n. 5, 2018, p. 373 – 395.
SÁ MOTTA, Rodrigo Patto. Em guarda contra o “perigo vermelho”: o anticomunismo no Brasil (1917-1964). 315 p. Tese de Doutorado em História. São Paulo: USP, 2000.
Palabras clave:
Palavras-Chave: Análise de Discurso; Bolsonarismo; Youtube Brasil.
#01285 |
Radiografía de una mañanera. Aproximación al discurso populista de López Obrador
IntroducciónEste trabajo se propone una descripción a profundidad de este acto comunicativo, a partir del análisis de una conferencia de prensa, la realizada el 21 de enero de 2021. Interesa conocer diversos aspectos: 1, El formato de la conferencia, la distribución de tiempo y la interacción entre sus intervinientes; 2. La participación de los reporteros: ¿Sobre qué temas preguntan? ¿A qué medio representan? el tipo de participación y la característica del medio que representan; 3. La participación del presidente en tres aspectos: a) La información que suministra, b) Las respuestas directas, c) las derivas discursivas; 4. Su caracterización como discurso populista Síntesis del marco teóricoComo producto informativo, su importancia radica en la definición de la agenda política y pública (McCombs), específicamente en la determinación de los tópicos relevantes y los atributos que les caracterizan. Esto le permite definir el marco (framing) de los temas de acuerdo a sus intereses (Scheufele, Schuck) Sin embargo, es su dimensión propagandística la que hace posible el desempeño performativo de Andrés Manuel como líder de masas (Le Bon) así como la diseminación de su propuesta ideológica que en término teóricos se encuadra dentro del discurso populista (Charaudeau, Laclau). MetodologíaPara su análisis de contenido hemos utilizado la propuesta de Berelson, específicamente en lo relativo a la medición de las unidades de tiempo y la clasificación de temas; para su impacto noticiosos y la construcción de agenda, acudimos a los conceptos de la agenda setting, relativos a los tópicos y atributos; para la descripción de las organizaciones de medios se realizó una investigación documental; finalmente, para la dimensión populista de su discurso, elemento medular de la conferencia, se realizó una aproximación desde el análisis crítico del discurso (van Djik). ResultadosEl análisis de contenido permitió identificar tanto la distribución del espacio/tiempo de la conferencia en sus diversos segmentos, como el tipo de participación de los reporteros y el presidente. También hizo posible la identificación de los medios a quienes representan los reporteros, sus características, su alcance y su relación con las instancias gubernamentales.El análisis del discurso permitió identificar y clasificar: 1. Los diversos tópicos a que aluden sus intervenciones; 2. Los elementos verbales y no verbales desarrollados en su performance; 3. La distinción entre lo informativo y lo propagandístico. 4. Su orientación ideológica consecuente con los discursos populistasFinalmente, establecer una hipótesis sobre la importancia de la mañanera como vehículo de cohesión social y adhesión a su proyecto de gobierno.Palabras clave: (3 a 5) COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL, DISCURSO POLÍTICO, DISCURSO POPULISTA, CONFERENCIA MAÑANERA
#01591 |
Estallido social chileno: el uso del fantasma de la dictadura en la prensa tradicional como herramienta de control social.
En el ejercicio informativo, las fotografías son el sustento material visible para la legitimación y representación de mensajes simbólicos expuestos a la audiencia (Rodrigo, 1989). Desde esta dimensión, los grupos de poder utilizan el espacio visual de la prensa como un elaborador de diversas estrategias discursivas mediadas para la construcción de diferentes realidades sociales, legitimando los pensamientos e imaginarios de poder de acuerdo a las conveniencias hegemónicas (Ruíz y Estrevel, 2008). En Chile, este escenario se ha desarrollado sistemáticamente a lo largo de su historia, especialmente en contextos de crisis y revueltas sociales, y es que el grupo de poder político está respaldado por el conglomerado económico, quienes son dueños de los medios de comunicación masiva. Esto se vio reflejado en Estallido Social de 2019, contexto en que la prensa sobre-utilizó fotografías para exponer el lado negativo de las manifestaciones y respaldar los discursos del presidente de turno en ese entonces, Sebastián Piñera (Palacios, 2021). Para ello, sería clave el uso constante de la memoria de la dictadura militar chilena (1973-1989) como una estrategia de control social, en base al imaginario y la memoria social afectiva (Bulo, 2019) de la población nacional, por medio de realidades parcializadas (Berger y Luckmann, 2001). Pero el empleo de este recurso no fue utilizado como una forma de remembranza de las consecuencias de la dictadura, sino que fue presentado como un movilizador del miedo, donde se expusieron algunos escenarios previos que evocaban a la Unidad Popular de Allende y, también, a rutinas propias de la dictadura. Es por esto que la presente ponencia busca, por medio de un análisis visual, observar el tratamiento y exposición periodística de este acontecimiento por parte de Las Últimas Noticias y La Cuarta, los medios de acceso gratuito con mayor lectoría nacional, entre los meses de octubre de 2019 y octubre de 2020, con el fin de visualizar cómo fue presentado el Estallido Social ligado con la memoria nacional, las finalidades de su uso, los componentes afectivos relacionados al miedo (Schmucler, 2004) y el porqué del empleo de esta estrategia discursiva en la construcción social de la memoria. De esta manera, al develar el tratamiento visual y el uso del imaginario de la dictadura, será posible observar las estrategias de poder utilizadas en momentos de crisis social, donde el uso de estos recursos busca, además del manejo de la población, mantener viva la memoria traumática de un país, como una amenaza sutil de la audiencia que no ha tenido reparación y que sigue siendo una herramienta efectiva para (re)significar el acontecer de acuerdo a la conveniencia de los grupos de poder, y movilizar a la población en torno a su memoria social afectiva, ligada al trauma y el miedo.
#02264 |
Regulación de la publicidad oficial del gobierno del estado de Hidalgo a los principales diarios impresos estatales de 2015 a 2018.
Objetivo: Diagnosticar el modelo de comunicación política sobre el gasto que ejerció el gobierno de Hidalgo en comunicación social a los tres principales diarios estatales impresos de 2015 a 2018 que fueron usados para fines propagandistas, electorales y personales.En México los gobiernos subnacionales han ejercido un papel de control político con los medios de comunicación impresos limitando sus líneas editoriales para enviar mensajes positivos a favor del gobernante en turno, por lo que en el caso del estado de Hidalgo los diarios de mayor circulación como El Sol de Hidalgo, Milenio Hidalgo y Criterio Hidalgo posicionaron información positiva sobre el exgobernador José Francisco Olvera Ruíz y el actual gobernador Omar Fayad Meneses.En los estados donde no ha existido alternancia política ha prevalecido un mayor control del modelo de comunicación política como en el caso de Hidalgo.Metodología: Se efectuó una revisión del estado del arte de los modelos de comunicación política existentes tanto en los gobiernos subnacionales de México como de otros países de América Latina en torno a la regulación de la publicidad oficial vinculada a la relación de los medios de comunicación y los gobiernos y cómo son importantes para la democracia.Asimismo, se revisó de forma cualitativa la presencia y aparición de publicidad política implícita o explícita en los medios de comunicación impresos, así como los espacios en los que estuvo relacionada directamente la propaganda política y el uso que se dio a los contenidos difundidos.Se realizó análisis de contenido, basado en la teoría de Teun Van Dijk, de los medios de comunicación impresos que publicaron información relacionada a la actuación y quehacer del gobernador y de las instituciones que representa, en las que se determinó que hubo un manejo sesgado de la información que se difundió a favor del titular del Poder Ejecutivo estatal.Resultados:La relación entre los gobiernos subnacionales y los medios de comunicación ha estado repleta de vicios de origen. En México los gobernadores han actuado como caciques que han controlado a la prensa a través de convenios de publicidad, mismos que han sido utilizados como condicionantes para evitar la crítica sobre alguna deficiencia cometida en la administración en turno y resaltar los logros del gobernante en turno, posicionando a los medios informativos como espacios de resonancia de un mensaje gubernamental asociado a la propaganda.Debido a la dependencia económica de los medios de comunicación a la publicidad oficial—convertida en su principal fuente de ingresos--, los gobernadores, como en el caso de Hidalgo, determinan la línea editorial de los principales diarios impresos (El Sol de Hidalgo, Criterio Hidalgo y Milenio Hidalgo) para encumbrar públicamente a actores políticos relevantes empleando recursos públicos que se mantienen en la opacidad.
#02350 |
Una escucha política de “Un violador en tu camino”
El objetivo es probar que el amordazamiento simbólico del clamor feminista como el que se escucha en Un violador en tu camino es un vehículo para la aniquilación óntica de la mujer; es decir, su violación, desaparición y asesinato, son facilitadas, favorecidas y normalizadas por el inútil intento de silenciamiento de estas voces. Así, se trata de dar respuesta a dos interrogantes: ¿por qué cantos como éste son recibidos con tanta resistencia, negación y rabia por ciertos grupos en México? y ¿cuál es el nivel de disciplinamiento auditivo que padece una sociedad como para ser incapaz de ser interpelada por un clamor inacallable, innegable e ineludible? Para responder estas preguntas se partirá de la filosofía política de Jacques Rancière y una estética basada en el sentido del oído. Esta base teórica tiene la escucha como una facultad fuente de sentido y lugar de desencuentro en donde lo que se confronta son una operación alienada del sentido del oído denominada «escucha policial», contra una serie de prácticas disruptivas de la escucha agrupadas en una categoría denominada «emancipación auditiva». Se estima que lo que emanará del análisis de este estado de desacuerdo en el terreno de la escucha será la prueba de una redistribución disruptiva de los nombres, significados, lugares y tiempos a ocupar que estos cantos y proclamas propician. Lo que se desea abordar es la conformación de un margen de inteligibilidad auricular en cuanto que anulación o silenciamiento de esta clase de emisiones por parte de quienes dan forma a un régimen de sentido y significación. Lo que se sospecha es que es la escucha, como proceso sensitivo-intelectivo, de cantos como el de Un violador en tu camino es el lugar último de la asignación de lo ininteligible y de lo portador de sentido. La hipótesis que se desea probar es que escuchar puede ser el ejercicio de reconocimiento ontológico de quien hace uso de su voz aún en su consistencia impropia y disidente. Finalmente, se pueden vaticinar que cuando un canto como éste no se puede acallar se le representará como una anomalía emitida por un ser que no debería tener el derecho de pronunciarse en ningún sentido y de ninguna forma. Lo que no se quiere escuchar es que Un violador en tu camino es la irrupción de una forma singular de colocarse y asumirse en el mundo por medio de la voz. Es una forma extraña, disensual y disidente de hacer comunidad.
13:00 - 15:00
GT_04- Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#00045 |
Democracia vengativa en Costa Rica. Una lectura crítica de los límites de la democracia procedimentalA lo largo de varias décadas los distintos agentes hegemónicos de la sociedad costarricense se han encargado de construir y consolidar uno de los m
Randall Blanco Lizano1
1 - Universidad de Costa Rica. Escuela de Sociología.
A lo largo de varias décadas los distintos agentes hegemónicos de la sociedad costarricense se han encargado de construir y consolidar uno de los mitos fundantes del imaginario político: la existencia y funcionamiento de un régimen político que se precia de su “esencia” democrática. Al mismo tiempo la consolidación de los modelos de acumulación neoliberal ha llevado a esa misma sociedad a convertirse en una de las 10 sociedades más desiguales del mundo. La ponencia expone a partir de una lectura de las apelaciones político religiosas en campañas electorales presidenciales el valor de tales articulaciones como un mecanismo eficiente para legitimar a los grupos hegemónicos y descalificar a los oponentes como “enemigos” de la democracia en muy diversas situaciones. Propone la categoría de democracia vengativa como un resultado de investigación crítica que permita dimensionar los debates sobre los límites de las “democracias procedimentales”. fundamentado en análisis desde las perspectivas de Bourdieu, Rosanvallon, Didier Fassin y Boaventura de Sousa. Los análisis y reflexiones propuestos son resultado de un Proyecto de Investigación que dirijo en la Escuela de Sociología de la Universidad de Costa Rica titulado Pry01-1643-2019-"Discursos políticos y discursos religiosos en las elecciones nacionales de Costa Rica: 1966-2018"
#00097 |
De Mayo Feminista al parlamento: la ocupación de la Universidad de Chile y la figura de Emilia Schneider
En 2018, dentro del contexto de las movilizaciones de Mayo Feminista, ocurre un hito histórico: por primera vez en la historia de Chile una mujer trans asume la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Emilia Schneider (1996) encarna un rol esencial en las movilizaciones feministas universitarias de dicho año, realizando un trabajo colaborativo no solo en las ocupaciones de las facultades de la UCH, sino también a nivel nacional. Dichas protestas configuran una nueva etapa del movimiento feminista chileno y latinoamericano, el cual surge de un profundo malestar histórico padecido por mujeres y disidencias, el abuso y acoso sexual ejercido en establecimientos educacionales escolares y universitarios. La articulación de las políticas universitarias son un reflejo de la realidad política nacional; entonces, ¿cómo se organizaron las ocupaciones universitarias? ¿Qué dificultades presentan los ejercicios de poder cuando están a cargo de la primera mujer trans en presidir la Federación de Estudiantes? ¿Cómo esta joven estudiante de Leyes llega a posicionarse en uno de los cargos más importantes de la política universitaria? ¿Cómo este hito impulso la carrera política de Schneider hasta convertirse, actualmente, en la primera diputada trans en Chile?Las demandas sociales de los movimientos feministas han logrado impulsar transformaciones y han aportado diversas herramientas para comprender la crisis de legitimidad imperante en Chile, ofreciendo una posible respuesta a dicha situación: integración de mujeres y disidencias sexuales en cargos políticos, elementos que el nuevo gobierno (2022-2026) busca promocionar.Ante el complejo escenario político actual, esta ponencia postula los siguientes conceptos claves para el estudio de dicho caso: autoridad, poder y legitimidad. La siguiente premisa resulta un ejemplo esencial para entender estos cuestionamientos: “No hay organización sin autoridad” (Engels, 1941); es decir, es necesario el ejercicio de la autoridad en tanto mecanismo ordinario de gestión de desigualdades de poder, pues se constituye como una modalidad concreta de desempeño que permite influenciar y orientar (Araujo 2021) las acciones que proponen estas movilizaciones. Puede resultar extraño usar una palabra como “autoridad” para empezar un análisis de manifestaciones feministas. Sin embargo, este es un concepto clave para entender cómo se articula un episodio social tan particular como lo es la ocupación de una casa de estudios por motivos de violencia de género; y es que la autoridad es un elemento inseparable de la textura de la sociedad (Durkheim 2002). Como menciona Araujo en ¿Cómo estudiar la autoridad? (2021), es necesario dejar de lado la reducción de este concepto a un mero ejercicio de dominación, pues esta es de gran relevancia para el desarrollo de tareas sociales básicas como la coordinación y organización de actividades.
#00401 |
La agenda del feminismo en los Congresos subnacionales de México
México ha logrado avances importantes en la construcción de la paridad de género a nivel nacional y subnacional a partir de la introducción de medidas de acción afirmativa y, más tarde, del principio de la paridad de género en el registro de las candidaturas a cargos de representación popular. Los cambios realizados en las últimas tres décadas han llevado a México a ser uno de los diseños electorales de género más fuertes de toda América Latina, especialmente con la aprobación de la “paridad en todo” en 2019 (Freidenberg, 2020). Estas transformaciones en las reglas de juego electoral llevaron a un incremento significativo de la representación legislativa a nivel federal y también subnacional. Las entidades federativas siguieron también la ruta de las cuotas de género y de la paridad logrando en las elecciones de 2015 un promedio nacional de 38.5% legisladoras, en 2018 de 48.8 % y en 2021 de 53.9% (Gilas, 2021). Este incremento en la representación descriptiva (es decir, en el número de mujeres diputadas) implica nuevas dinámicas legislativas y plantea nuevos cuestionamientos sobre el ejercicio de la función legislativa, la representación sustantiva y la construcción de una democracia paritaria. Una premisa bastante extendida es que más mujeres en los cargos públicos se traducirán en otra manera de hacer la política y en una materialización de propuestas legislativas que busquen construir una mayor igualdad en todos los ámbitos de la vida de la sociedad (Franceschet, 2008). Esta investigación pretende contribuir a nuestra comprensión sobre cómo se ejercer la representación en contextos de la alta representación descriptiva de las mujeres para responder a las interrogantes si las legisladoras articulan las propuestas de corte feminista, entendidas como. A partir de una base de datos original que revisa las iniciativas legislativas articuladas en dos periodos legislativos (entre 2015 y 2021) de las 28 entidades federativas de México (debido a la ausencia de los datos, se han excluido las entidades: Baja California Sur, Durango, Guerrero y Zacatecas), se estudiarán las dinámicas de la articulación y materialización de la agenda feminista en las iniciativas presentadas y en las reformas o legislaciones adoptadas entre. El trabajo busca identificar 1) qué actores articulan las propuestas de corte feminista (mujeres, varones, de qué partidos políticos, en qué entidades federativas); 2) en qué condiciones lo hacen (cuando sus partidos tienen mayoría, cuando articulan alianzas con otras mujeres); y 3) en qué medida estas propuestas logran ser materializadas (qué factores contribuyen al éxito legislativo de estas propuestas). La hipótesis de este trabajo es que las agendas feministas que logran la materialización en los Congresos subnacionales son aquellas que responden a que correspondan a los discursos y valores dominantes, aceptados por los partidos políticos.
#00662 |
El concepto “generación” en la Unión Demócrata Independiente UDI en Chile y el lugar de “lo generacional” en la emergencia y continuidad del liderazgo conservador de José Antonio Kast.
La ponencia ahonda en el modo en que el denominado “gremialismo” que lideró Jaime Guzmán durante la dictadura de Pinochet en Chile, articuló y proyectó determinadas conceptualizaciones de “generación”, asociadas a una identidad generacional y autoimagen de “nueva generación”, a través de las cuales promovió el proyecto político y accionar militante del partido Unión Demócrata Independiente UDI fundado en 1983. Considerando la centralidad de las valoraciones de “lo generacional” en la identidad militante UDI, se analiza el modo en que emerge el liderazgo de José Antonio Kast que rompe con la UDI y funda el Partido Republicado reclamando volver a los principios fundacionales de Jaime Guzmán. La hipótesis es que, si bien Kast busca en principio ganar la presidencia de la UDI apelando principalmente a la renovación generacional e invitando a “los más jóvenes” del partido, su ruptura con la UDI supone un desplazamiento desde el eje generacional al énfasis explícito de rescate de los fundamentos doctrinarios. Esto último, se hace no solo en clave “recuperacionista” del pasado perdido o desvirtuado, sino que también como apropiación de temáticas emergentes para la derecha chilena (como el tema migratorio), y en el marco de un esfuerzo por asimilarse en estilo y temáticas a proyectos y liderazgos conservadores emergentes en el mundo como el de Trump, Bolsonaro y la experiencia de Vox en España. En términos metodológicos la ponencia tiene como base la revisión de bibliografía, prensa y la sistematización de entrevistas en profundidad. En lo referido a lo conceptual, se debate en torno a la categoría de cultura política militante, y se analizan las identidades generacionales en la UDI a partir de la conceptualización de generación en Karl Mannheim y el modo en que el propio Jaime Guzmán conceptualizó lo generacional.
#00753 |
Tipología de los Partidos y Movimientos Políticos de la Nueva Izquierda Latinoamericana.
Rosa Marcuzzi1
1 - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales- UNAM.
El presente trabajo revisa críticamente las tipologías contemporáneas de los partidos políticos latinoamericanos y propone una nueva clasificación sobre los partidos y movimientos políticos de la Nueva Izquierda. Partiendo de la definición de partido como una institución con una organización estable que presenta candidatos a los procesos electorales para ocupar posiciones de gobierno y proveer beneficios colectivos que lo legitiman, al mismo tiempo que obtiene beneficios individuales para sus miembros (Abal Medina 2006, Schlesinger 1994) y de movimiento político como una organización con una cultura de prácticas horizontales que se diferencia de la conformación de mayorías y minorías propias de los procedimientos partidarios, una agenda programática monotemática, circunscribiendo su accionar en torno a una cuestión considerada determinante para la organización colectiva y una identidad construida a partir de la conformación de alianzas de veto, llevando adelante políticas de confrontación con un repertorio de acción colectiva (Offe 1996), se sostiene que las diferencias organizativas no han sido obstáculo para su combinación. En la tipología de los partidos políticos contemporáneos, desarrollada por los politólogos Richard Gunther y Larry Diamond, se incluye el tipo partido- movimiento con una estructura interna caracterizada por incorporar la representación de una diversidad de grupos sociales, tales como mujeres, jóvenes, movimiento obrero, campesinos y ecologistas, siendo una organización presente en América Latina y en diversas partes del mundo en diferentes períodos históricos (Gunther y Diamond 2003). Partiendo de una revisión crítica de las tipologías contemporáneas de los partidos latinoamericanos propuestas por la Ciencia Política en el último cuarto de siglo, el presente trabajo desarrolla una clasificación de las organizaciones partidarias de la Nueva Izquierda Latinoamericana, comprendiendo por ello a los actores políticos orientados por objetivos programáticos referidos a la reducción de las desigualdades socio-económicas, la promoción de las clases subalternas y de los grupos dominados por las estructuras estatales coloniales y patriarcales.
#02451 |
Entre instituições e o eleitorado: caminhos à democracia diante da onda conservadora
Éder Rodrigo Gimenes1
1 - Universidade Estadual de Maringá/Universidade Cesumar.
O desenvolvimento recente das democracias latino-americanas é perpassado por diferentes relações entre eleitores e partidos políticos, que determinam, em alguma medida, a maneira como as relações políticas são estabelecidas e os caminhos da governabilidade e do próprio Estado. Após um período de ascensão às presidências de candidatos de partidos à esquerda no espectro ideológico em muitos países da região, especialmente na primeira década deste século, em meados dos anos 2010 a conjuntura eleitoral passou a se alterar, de modo que candidatos com posicionamentos e propostas à direita iniciaram uma escalada de vitórias em eleições majoritárias nacionais.O avanço de governos conservadores em termos culturais e liberais em termos econômicos, contudo, não é exclusividade da América Latina, tanto que o tema tem despertado interesse de pesquisadores de democracias industriais avançadas, os quais postulam diferentes explicações possíveis para este fenômeno, como um contexto de crise dos regimes democráticos, o risco de sua extinção ou morte e processos de desdemocratização ou desconsolidação das democracias, por exemplo. Além dessas perspectivas, há também aqueles que discutem especificamente as mudanças na maneira como os eleitorados têm se relacionado com o regime, o que encontra subsídios em teses sobre a conformação de uma reação cultural conservadora aos avanços sociais ocorridos em muitos países recentemente e também sobre o modo como as relações sociais têm se tornado limitadas e limitantes, no sentido de que mantemos a convivência cada vez mais restrita com aqueles com os quais nos identificamos, criando “bolhas” sociais.Tendo em vista que são múltiplas as propostas analíticas que buscam compreender o fenômeno dessa guinada conservadora em governos nacionais de diferentes países e que tais propostas assumem como aspectos explicativos tanto fatores estruturais (institucionais) quanto de comportamento político do eleitorado, a presente proposta tem o objetivo de mapear o quadro teórico atual sobre os impactos da onda conservadora de governos nacionais sobre a legitimidade e a persistência dos regimes democráticos neste início de século XXI.Para tanto, a discussão teórica abrangerá teorias que tratam de aspectos estruturais e comportamentais, de modo a estabelecer as conexões pertinentes e destacar as singularidades dessas produções acadêmicas, com o intuito de adensar o debate sobre o tema.Dentre os aspectos contemplados estão os elementos que configuram a tomada do poder democrático por políticos autoritários e seus desdobramentos, o risco da socialização restrita aos pares e a importância de diferentes clivagens para compreendermos a maneira como os eleitores votam, participam e se posicionam com relação ao regime democrático.
#03891 |
Patrimônios Afro-Ameríndios no Brasil: Consequências e alternativas face à crise político-institucional
Regina Abreu1
;
Myrian Sepulveda Santos
2
1 - Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro - UNIRIO.2 - Universidade do Estado do Rio de Janeiro -UERJ.
A apresentação pretende refletir sobre a descontinuidade e os entraves às ações de salvaguarda relacionadas aos Patrimônios Afro-Ameríndios, previstas nas políticas públicas patrimoniais, e garantidas pela Constituição brasileira de 1988 como fundamentos para a plena cidadania e inclusão da contribuição dos povos de matriz africana e indígena. Levando em consideração o conjunto bem sucedido de políticas públicas patrimoniais, em especial a partir dos anos 2000, com a introdução do Programa Nacional do Patrimônio Imaterial, a mesa focalizará algumas ações alternativas de identificação, reconhecimento, registro, promoção e difusão relativas ao Patrimônios Afro-Amerindios, bem como ações de construção de suportes e ferramentas para a memória social e coletiva como museus, inventários, bancos de dados, Observatórios. Tendo em vista a fragilidade destes patrimônios num contexto de tempos extremos, marcado por pandemias e sindemias, aliada a descontinuidade das políticas públicas, o objetivo consiste em apontar caminhos e novas formulações que contribuam para a sustentabilidade e continuidade de patrimônios afro-ameríndios reconhecidos pelo Estado e/ou pela sociedade civil e considerados centrais para a construção da igualdade social e racial no âmbito da Democracia brasileira. Especial atenção será conferida ao papel dos dententores destes patrimônios, dos movimentos sociais, da sociedade civil, da Universidade, dos museus presenciais e/ou virtuais/digitais, Observatórios e de iniciativas que visam a construção e a dinamização de acervos e registros em diferentes plataformas ou lugares, bancos de dados, inventários e mapeamentos (no cyber espaço ou em espaços físicos) no sentido do agenciamento, circulação, preservação e disponibilização das referências afro-ameríndias na sociedade brasileira.
15:00 - 17:00
GT_04- Estado, Legitimidad, Gobernabilidad y Democracia
#00018 |
La oposición partidista ante los autoritarismos
En este texto se perfila un esquema para analizar el rol de las oposiciones partidistas ante los autoritarismos con especial atención en el siglo XXI. Bajo contextos democráticos, las oposiciones desempeñan al menos dos roles fundamentales: controlar a los gobiernos en turno y ser opción viable de gobierno. Ello sucede si las oposiciones comparten tres condiciones: son leales al sistema democrático, son responsables para con la democracia, y están institucionalizadas. Empero, poco se ha estudiado cuál es el rol de las oposiciones en periodos de avance de los autoritarismos y el surgimiento de otros regímenes no democráticos. Los regímenes no democráticos tienen, al menos, cuatro fases de desarrollo: ascenso, consolidación, decadencia, y salida. Respecto a las últimas dos, las ciencias políticas de los últimos cincuenta años (1970-2020) cuentan con vastos análisis. No obstante que a principios del siglo XX el mundo occidental ya experimentó el ascenso de regímenes no democráticos, las analogías como estrategia explicativa y prospectiva para comprender los autoritarismos del siglo XXI parecen no tener fuerza debido a la ausencia de marcos teóricos consistentes. Identificar el rol y las condiciones bajo las cuáles las oposiciones operan, así como sus estrategias de supervivencia ante el ascenso de los autoritarismos, es lo que explica por qué los regímenes no democráticos logran superar la primera fase de manera casi sorprendente.
[Esta ponencia es un avance de investigación, todos los comentarios son bienvenidos]
Introducción:
¿Cuál es el rol de las oposiciones sistémicas ante el creciente deterioro de las democracias y el avance de prácticas autoritarias? En el siglo XXI poco se ha estudiado cuál es el rol de las oposiciones (partidos y movimientos) en periodos de avance de los autoritarismos y el surgimiento de otros regímenes no democráticos. Los regímenes no democráticos tienen, al menos, cuatro fases de desarrollo: ascenso, consolidación, decadencia, y salida. Respecto a las últimas dos, las ciencias políticas de los últimos cincuenta años (1970-2020) cuentan con vastos análisis. Pero no obstante que a principios del siglo XX el mundo occidental ya experimentó el ascenso de regímenes no democráticos, las analogías como estrategia explicativa y prospectiva para comprender los autoritarismos del siglo XXI parecen no tener fuerza debido a la ausencia de marcos teóricos consistentes. Identificar el rol y las condiciones bajo las cuáles las oposiciones operan, así como sus estrategias de supervivencia ante el ascenso de los autoritarismos, es lo que explica por qué los regímenes no democráticos logran superar la primera fase de manera casi sorprendente. En esta ponencia se argumenta, desde una perspectiva teórica, que las oposiciones en las democracias están sometidas a una "jaula de hierro" institucional, que les impide operar con eficiencia ante el avance del autoritarismo. Las oposiciones, sobre todo las sistémicas o partidistas, están obligadas a operar dentro de un sistema de reglas, so pena de ser excluidas del sistema democrático. Empero, los partidos y movimientos con tendencias autoritarias que llegan al gobierno manipulan las reglas, cerrando las posibilidades para que las oposiciones ejerzan su rol de contrapeso y control. Ello explica porque ante el deterioro de las democracias, las oposiciones terminan limitadas.
En varios países latinoamericanos existe una creciente polarización política que se fomenta desde el vértice del poder. Uno de los principales focos de ataque son los sectores de la oposición partidista y no partidista a varios de los gobiernos en turno. El presidencialismo, que es la forma de gobierno común en la región, funciona eficientemente si existe una equilibrada relación entre el gobierno y la oposición, pero sobre todo si los partidos, grupos y sectores que se ubican en una u otra situación, comparten valores democráticos. Si bien las situaciones de gobierno dividido, es decir cuando el gobierno no cuenta con una mayoría en el poder legislativo, pueden generar fases de ingobernabilidad, la historia reciente de América Latina muestra que por lo regular se fomentan desde los ejecutivos; y cuando éstos gozan de amplias mayorías legislativas también hay mayor proclividad a fomentar prácticas autoritarias. En los últimos años, sea bajo gobiernos unificados o bajo gobiernos divididos, una gran parte de los presidentes latinoamericanos, sus gobiernos y sus seguidores han atizado ataques a las oposiciones, poniendo en riesgo la estabilidad de las democracias, que de por sí no gozan de buena salud. A octubre de 2022, de 16 países en la región los más grandes y poblados, 7 cuentan con gobierno unificado, es decir, que el partido del presidente y sus aliados, tienen al menos mayoría simple en el poder legislativo. Entre ellos están El Salvador, Nicaragua y Venezuela, que cuentan con un legislativo unicameral, y los tres son ya considerados autoritarios en los índices que miden la democracia en el mundo; y México, que cuenta con un sistema bicameral, y actualmente puede considerarse una democracia débil o con rasgos de regresión autoritaria.
Desde el 2007 en Nicaragua el gobierno de Daniel Ortega ha controlado el 85% de Asamblea Nacional, y la oposición apenas ha alcanzado el 15% de los escaños. En agosto de 2021, la alianza opositora Ciudadanos por la Libertad, CxL, que lideraba las encuestas, fue inhabilitada por el Tribunal Electoral controlado por el oficialismo, y sus precandidatos fueron encarcelados. En las elecciones municipales de 2017 esa alianza había ganado 5 municipalidades, pero en julio de 2022 fueron tomadas por el gobierno de manera ilegal nombrando a nuevos alcaldes. La situación se agravó en septiembre de este año cuando el régimen de Ortega ordenó detener arbitrariamente a familiares de opositores o disidentes a su gobierno.
En Venezuela, de 5 legislaturas que se han instalado desde el año 2000 bajo la Constitución de 1999, 4 han estado bajo control del gobierno, y cuando perdió la mayoría en 2016, el gobierno de Nicolás Maduro desconoció a la Asamblea en manos de la oposición, y fraguó una estrategia para poner sobre ésta a la Asamblea Constituyente de 2017 que de facto solo respondía a sus órdenes. Ello generó una crisis política y de representación, al grado que los partidos y líderes de oposición decidieron no participar en las elecciones legislativas de 2020, a la par que el Consejo Nacional Electoral decidió aumentar ilegítimamente el número de legisladores de 167 a 2077 de los cuales actualmente el 93% son oficialistas.
En El Salvador en febrero de 2020 el presidente Nayib Bukele, apenas elegido un año antes, ingresó escoltado por miembros del ejército a la sede de la Asamblea Legislativa, en ese momento controlada por la oposición para presionarlos a votar un proyecto de solicitud de préstamo a los Estados Unidos. Esta acción, paradójicamente fue débilmente condenada dentro del mismo país, no obstante que fue una clara violación a la soberanía del poder legislativo. En las elecciones legislativas de 2021 su partido Nuevas Ideas obtuvo el 76% de los escaños, ya instalados votaron para destituir a los miembros de la Corte Constitucional y del Fiscal General, quienes se habían opuesto a sus decisiones, y posteriormente designaron a miembros afines al gobierno. Para justificar tan arbitrarias decisiones Bukele llegó a decir “El pueblo no nos mandó a negociar. Se van. Todos”
Desde el 2018 en México, Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, y sus partidos aliados, tienen mayoría simple en las Cámaras de Diputados y Senadores, y han logrado aumentarla gracias al transfuguismo y la baja disciplina partidaria de los partidos de oposición. Prácticamente todos los días desde que ganó las elecciones, en sus conferencias “mañaneras”, el presidente se dedica a denostar y a ridiculizar a la oposición, y cuando los votos no le han alcanzado a su partido y aliados para llevar a cabo sus reformas legales, ha recurrido al chantaje y la amenaza para que algunos legisladores de partidos de oposición voten sus iniciativas, como sucedió en octubre de 2022 en el Senado que aprobó la ampliación de la permanencia del ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028.
Estos casos son muestra de la debilidad de las democracias en América Latina y de los peligros del presidencialismo cuando éste no es controlado o más bien, cuando no hay controles democráticos. Las oposiciones sistémicas en la democracia, partidistas y no partidistas no solo son necesarias, sino que su permanencia es indispensable. Así como no puede existir democracia sin elecciones, tampoco sin oposición. No basta la existencia de dos o más partidos, el que está en el gobierno debe asumir que requiere y debe tener un contrapeso político, de otra manera se presentan tentaciones autoritarias con el consecuente deterioro de los principios democráticos. La dialéctica gobierno-oposición no solo mide las fuerzas que apoyan al gobierno, sino también aquellas que ejercen un poder activo de crítica, de control y de dirección alternativa de gobierno. En América Latina solo Colombia, a partir de 2017 reconoce formalmente el rol de las oposiciones y les otorga derechos a partir de un estatuto.
La “oposición” no debe confundirse de ninguna manera con “hostilidad” al gobierno. Las funciones de las oposiciones partidistas en las democracias son expresarse sobre la dirección que toma o debiera tomar el gobierno; ejercer funciones de control, utilizando los recursos legales a su alcance, expresarse sobre los resultados de la actuación del gobierno y sus consecuencias; y prepararse para la alternancia, es decir, toda oposición tiene la responsabilidad de ostentarse como una opción de gobierno. La oposición se ejerce a partir de una auto-ubicación que se asume a partir de una orientación ideológica, de un conjunto de ideas sobre la política y de los resultados del juego democrático. Solo en la medida en que se comprenda el poder y la estructuración de las oposiciones políticas, es posible entender también el éxito o el fracaso de los gobiernos en turno, pero sobre todo el devenir de las democracias.
Desarrollo:
El contexto de las oposiciones en América Latina en el siglo XXI
Las democracias en América Latina en el siglo XXI presentan diversos problemas: a) insatisfacción ciudadana hacia el funcionamiento de las instituciones y mayor desafección hacia la misma democracia, b) desconfianza creciente hacia los partidos políticos, independientemente de su orientación ideológica, y hacia los congresos y/o parlamentos, actores centrales de dicho régimen, y c) creciente aceptación de soluciones no democráticas debido a la urgencia de respuestas políticas que satisfagan la amplias demandas sociales persistentes en la región como la inseguridad y la pobreza. Pero al mismo tiempo la ciudadanía sigue votando, se moviliza durante las elecciones, sobre todo en las presidenciales, presentan elevados niveles de participación y los gobernantes siguen siendo elegidos con significativos porcentajes de votación, empero los resultados de los procesos electorales muestran cada vez que las sociedades están cada vez más polarizadas.
En la evaluación del estado de las democracias en la región, gran parte de los análisis existentes se centran en las variables institucionales, como las antes señaladas, pero es poca la atención que reciben los sectores de las oposiciones, institucionales y/o partidistas así como las oposiciones no institucionales sobre todo los movimientos sociales y otras organizaciones legítimas, y su rol como catalizadores de las debilidades de las democracias, pero también como “cajas de resonancia” no institucionales pero relevantes, así como vehículos alternos para que determinadas demandas sociales sean escuchadas y atendidas. A pesar de su centralidad, la amplia atención que reciben de los medios y otros sectores, los movimientos sociales y sus múltiples ramificaciones, como su institucionalización o no, abren diversas agendas de investigación aún por explorar (Revilla, 2010), sobre todo de manera comparada.
Re-definiendo a la oposición
Los regímenes democráticos requieren de la oposición, o mejor dicho, de las oposiciones, tanto aquellas que se configuran como partidos políticos, como las no institucionales pero legítimas, como los movimientos sociales u organizaciones que movilizan, pero que no buscan el poder político formal (Pasquino, 1995). Las oposiciones desempeñan diversos roles en las democracias (Dahl, 1966), la incorporación gradual de derechos y la inclusión de políticas horizontales a lo largo de la historia no se entendería sin las oposiciones, lo que explica por qué, “sin oposición no hay democracia”. Las oposiciones institucionales, como los partidos políticos y las organizaciones formalmente establecidas, sea en los territorios como dentro de los parlamentos o congresos, controlan a los gobiernos en turno, pero también se configuran como opciones de gobierno, mientras que las oposiciones no institucionales, sistémicas e incluso antisistémicas, tienen a veces un rol más significativo: no solo son expresiones de sectores sociales que enarbolan demandas legítimas frente a los actores centrales de los sistemas políticos, también pueden ser (y lo son) el reflejo de las deficiencias institucionales de las democracias (Tarrow, 2012).
Fuente: re-elaboración propia a partir de Barrientos, 2015:147
Las oposiciones no institucionales y sistémicas pueden ser:
a) movimientos indígenas y/o de minorías identitarias
b) movimientos campesinos o rurales
c) movimientos por la paz y contra las violencias
d) movimientos por la educación y su democratización
e) movimientos por la democratización y la ampliación de los derechos políticos
f) movimientos combinación de algunas de las anteriores
Las oposiciones antisistémicas pueden ser:
g) movimientos antiglobalización/anticapitalistas
h) movimientos anarquistas
i) movimientos de/para desarrollo económico alternativo
j) movimientos combinación de algunas de las anteriores
Mientras las oposiciones institucionales y sistémicas tienen dos roles esenciales en los regímenes democráticos: controlar al gobierno en turno y convertirse en una opción real de gobierno, las oposiciones no institucionales y sistémicas, así como las oposiciones anti sistémicas abren nuevas agendas de demandas (inputs), que las dinámicas institucionales no logran procesar por sí mismas. Las agendas de las oposiciones pueden a veces ingresar por la vía de los partidos políticos de oposición, y en algunos casos incluso ser absorbidas por los gobiernos en turno. ¿En qué medida sucede esto? ¿Cuáles son las alternativas cuando las agendas de las oposiciones no entran en la arena institucional?
¿Por qué estudiar a la oposición?
En los últimos años, especialmente en la segunda década del siglo XXI, varias fuentes empíricas que evalúan el estado de las democracias en el mundo, como el Latinobarómetro, Freedom-House, Democracy Index de The Economist, entre otros, señalan que la democracia en el mundo está en retroceso y que las opciones autoritarias o no democráticas cada vez tienen más aceptación entre la población. De entre todas las diversas explicaciones que existen, poco se ha analizado el rol de las oposiciones partidistas, pero sobre todo las no partidistas frente a la des democratización.
Bajo contextos de estabilidad democrática, las oposiciones institucionales desempeñan su rol de control de gobiernos en turno y de opciones de sustitución, pero ello sucede si las oposiciones comparten tres condiciones: son leales al sistema democrático, son responsables para con la democracia, y están institucionalizadas (Anderson, Blais, et. al. 2007.). Empero, poco se ha estudiado cuál es el rol de las oposiciones en periodos de avance de los autoritarismos y el surgimiento de otros regímenes no democráticos.
Los regímenes no democráticos tienen, al menos, cuatro fases de desarrollo: ascenso, consolidación, decadencia, y salida. Respecto a las últimas dos, las ciencias políticas de los últimos cincuenta años (1970-2020) cuentan con vastos análisis. Pero no obstante que a principios del siglo XX el mundo occidental ya experimentó el ascenso de regímenes no democráticos, las analogías como estrategia explicativa y prospectiva para comprender los autoritarismos del siglo XXI parecen no tener fuerza debido a la ausencia de marcos teóricos consistentes. Identificar el rol y las condiciones bajo las cuáles las oposiciones operan, así como sus estrategias de supervivencia ante el ascenso de los autoritarismos, es lo que explica porqué los regímenes no democráticos logran superar la primera fase de manera casi sorprendente. ¿Cuál es el rol de las oposiciones frente al avance de los autoritarismos y las tendencias desdemocratizadoras en la región? Las explicaciones poco se han detenido en observar las deficiencias institucionales de las democracias y su incapacidad de procesar nuevas demandas, las cuáles se presentan sobre todo fuera del ámbito institucional. La aparición de oposiciones no institucionales son síntomas del mal funcionamiento institucional de las democracias, que los partidos y las instituciones gubernamentales no logran procesar adecuadamente (Offe, 1990; Abendroth, 1972), pero el surgimiento de oposiciones antisistémicas representan una crisis en sí de las democracias.
¿Cuál es/ha sido el rol de las oposiciones institucionales y no institucionales en el desarrollo/devenir de la democracia en América Latina? A manera de hipótesis podemos decir que: a mayor insatisfacción con la democracia, a mayor desconfianza hacia los partidos y los parlamentos, mayor es la probabilidad de la aparición y crecimiento de movimientos y organizaciones no institucionales pero sistémicas que traten de reorientar el devenir de la política en un país, que puede ser una democracia más robusta, pero también pueden abrir el camino a soluciones autoritarias si las democracias son débiles institucionalmente. A partir de esta hipótesis, entones es factible analizar en qué medida las oposiciones institucionales y no institucionales reorientan el devenir de las democracias en la región, en qué medida son síntomas de las debilidades institucionales de las mismas, consecuentemente, en qué medida la aparición de las oposiciones antisistémicas ponen o no en riesgo a las democracias.
La crisis de las oposiciones democráticas
¿Bajo cuáles condiciones las oposiciones sistémicas e institucionales pierden la capacidad de absorber demandas sociales, dejan de representar intereses sociales y se debilitan como opción de gobierno? Hipótesis secundaria 1. El diseño de las democracias latinoamericanas es inflexible, basado en una lógica -casi exclusiva- de democracia centrada en la competencia entre élites, fomenta que los actores institucionales, incluidas las oposiciones, disminuyan su capacidad de absorción y canalización de demandas que aparecen fuera del sistema político, haciendo que el régimen pierda legitimidad.
Menor satisfacción con la democracia, menor satisfacción con el desempeño económico, entonces la oposición tendrá más posibilidades de ser votada.
Esto se puede formular así: -X1 + -X2= +Y, ó en su caso 1 + 1, entonces 1. Si hay insatisfacción con la democracia (1), insatisfacción con el estado de la economía (1), entonces se tenderá a votar por la oposición (1) ó en contra del gobierno. La variable interviniente es si hay elecciones presidenciales (1).
Las oposiciones antisistémicas frente a la democracia
¿Cuándo aparecen más oposiciones no institucionales y sistémicas, cuando aparecen las antisistémicas y en qué medida fortalecen o debilitan la democracia? Mientras que la aparición de las oposiciones no institucionales y sistémicas pueden visibilizar problemas urgentes por resolver e integrarse a partidos políticos ya existentes o convertirse en nuevos partidos políticos y por tanto integrarse institucionalmente, las oposiciones antisistémicas pueden deteriorar a la democracia. Empero, las oposiciones no institucionales, que teniendo la capacidad de integrarse optan por vías no institucionales, también pueden degradar a las democracias.
La radicalización de las oposiciones
¿En qué medida y bajo cuáles condiciones las oposiciones no institucionales se institucionalizan (o no)? Las democracias con diseños institucionales flexibles posibilitan que las oposiciones no institucionales canalizen mejor sus demandas (dependiendo el tipo) y tengan más posibilidades de integrarse al sistema fortaleciendo a la democracia misma, caso contrario, las democracias con diseños institucionales rígidos -sobreregulación de la vida política- desfavorecen que las oposiciones sistémicas pero no institucionales se radicalicen y deterioren no intencionalmente las democracias.
Conclusiones:
A manera de conclusión: el problema de la “demasiada” oposición
¿En qué medida los diseños institucionales de las democracias latinoamericanas permiten que las oposiciones tengan canales efectivos de comunicación para que sus demandas sean escuchadas y solucionadas? A menor rigidez institucional, las democracias tienen mayor capacidad de respuesta ante las demandas de las oposiciones no institucionales y sistémicas, e incluso resolver demandas de oposiciones antisistémicas. El problema de la “demasiada poca oposición” afecta la democracia por al menos tres razones:
a) Cuando las potenciales oposiciones han encontrado nichos cómodos y gratificantes dentro del sistema
b) Cuando los oponentes reales tienen pocos recursos para organizarse, luchar y presentarse como una alternativa aceptable capaz de cimentar una política, electoral, parlamentaria y gubernamental
c) No es un problema de cantidad, sino también de calidad: si existe una oposición formal, identificable, distinta políticamente e institucionalizada, es un tipo de alternativa limitada y reductora. Es el “ocaso de la oposición”: i) no hay distinción por grandes principios o ideologías; ii) no hay confrontación por las normas que rigen el sistema político; iii) por la relación estado-mercado
La separación ya no es cualitativa, sino cuantitativa. Las oposiciones en las democracias pierden su capacidad de plantear cuestiones de fondo. Ninguna oposición quiere aparecer como “radical”. Hay un punto de no retorno (mas no improbable), por lo que la radicalidad requiere otros fundamentos. Las oposiciones sistémicas en los regímenes democráticos se encuentran enjauladas – ellos marcos institucionales-, por lo que son co-partícipes y corresponsables del funcionamiento del sistema, y hasta cierto punto, pueden serlo de la desdemocratización.
Bibliografía:
Abendroth, Wolfang. 1972. Sociedad antagónica y democracia política, Barcelona: Grijalbo.
Anderson J., Christopher, André Blais, Shau Bowler, Todd Donovan y Ola Listhaug. 2007. Losers’ Consent. Elections and Democracy Legitmacy, Oxford: Oxford University Press
Barrientos del Monte, Fernando. 2015. “La oposición política. Notas para una discusión teórica”, Revista Debates, Vol. 9, No. 3, p. 143-164
Dahl, Robert A (ed.). 1966. Political Oppositions in Western Democracies, New Haven: Yale University Press
Della Porta, Donatella. 2014. Mobilizing for Democracy: Comparing 1989 and 2011, Oxford: Oxford University Press.
Pasquino, Gianfranco. 1997. La oposición en las democracias contemporáneas, Buenos Aires: EUDEBA.
Pleyers, Geoffrey. 2018. Movimientos sociales en el siglo XXI. Perspectivas y herramientas analíticas, Buenos Aires: CLACSO
Offe, Clauss. 1990. Contradicciones en el Estado del Bienestar, México: Alianza Editorial.
Revilla Blanco, Marisa. 2010. “América Latina y los movimientos sociales: el presente de la 'rebelión del coro'”, Nueva Sociedad, Nº 227: 51-67.
Tarrow, Sidney G. 2012. El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política, Madrid: Alianza
Palabras clave:
oposición política, democracia, autoritarismo
#00196 |
Reelección legislativa en el Congreso Local del Estado de Aguascalientes
La reelección legislativa es una actividad que aparece para solventar un vacío en el rubro de la profesionalización de las legisladoras y legisladores, de quienes, a pesar de tomarse en cuenta la formación profesional como un factor para establecer una labor de calidad, se enfrentan a la falta de experiencia por lo corto de los periodos en el puesto legislativo. Frente a un rechazo histórico a la figura de la reelección, en México se establece la reelección legislativa a través de una reforma constitucional el año 2014, permitiendo a las legisladoras y legisladores obtener la posibilidad de adquirir experiencia y mejorar la calidad de su desempeño en el puesto. El presente trabajo tiene como finalidad identificar a las y los diputados locales del estado de Aguascalientes que han ejercido la reelección en sus cargos legislativos, como una forma de establecer si es un ejercicio continuo en el Estado a partir de su introducción en las elecciones del año 2018. Para ello se recopilan las listas de integración de las LXIII, LXIV y LXV Legislaturas locales para identificar los nombres de los y las diputadas reelectas.
#00218 |
La crisis de hegemonía y representación política del Estado neoliberal mexicano
En la presente ponencia se exponen los resultados de mi actual investigación de doctorado, cuyo objetivo ha sido explicar el por qué tuvo lugar la crisis de hegemonía del Estado neoliberal mexicano. Aquí se propone como tesis que la crisis de hegemonía del Estado neoliberal mexicano se debió a un colapso de la representación política del bloque dominante, al haber desarrollado una forma de organización neooligárquica y desnacionalizante, subordinando la economía y la política interna a la conducción del capital trasnacional financiero y a los intereses geopolíticos de Estados Unidos de América (EUA) y rompiendo las mediaciones nacionales de representación entre Estado y Sociedad civil del siglo XX. A lo largo de su existencia, el bloque neoliberal se enfrentó a diversas crisis políticas de representación. La primera tuvo lugar en 1988 con el triunfo electoral de la candidatura izquierdista de Cuauhtémoc Cárdenas, sin embargo, el bloque neoliberal propinó un fraude electoral e impuso en la presidencia a Carlos Salinas, quien se encargó de consolidar el Estado neoliberal por medio de un acuerdo entre la gran burguesía y la burocracia priísta.La segunda crisis política tuvo lugar en 1994, con el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que exigía el fin del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) para evitar la apertura indiscriminada de la economía mexicana al capital estadunidense y canadiense. Para resolver la crisis, el bloque dominante propuso llevar a cabo una alternancia partidista, llamando al cambio del partido en el gobierno e instalando en la presidencia a Vicente Fox, quien declaró que su gobierno sería “de los empresarios y para los empresarios”. Esa fue una salida gatopardista que buscaba hacer ver que las cosas cambiaban para no cambiar lo sustancial que era la continuidad del proyecto neoliberal. Esa estrategia conformó un nuevo partido del orden unificado que fue conocido popularmente como el PRIAN. La tercera crisis política se dio entre 2005 y 2006, pues ante el cambio negado por la alternancia foxista, las clases subalternas voltearon a ver a la izquierda como una alternativa viable generando una gran movilización sociopolítica que fue acallada nuevamente por otro fraude electoral, lo que dio pie a una larga crisis de hegemonía que se prolongó durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, quienes gobernaron con iniciativas de control policiaco-militar, apoyándose en el monopolio de los grandes medios de comunicación y desplegando estrategias de demagogia gatopardista. A pesar de ello, la extrema precarización y empobrecimiento de la sociedad mexicana condujo a un nuevo estallido de hartazgo ante la conducción neoliberal que finalmente orientó la victoria de la izquierda institucional en 1988.
#00502 |
¡LA PARTICIPACIÓN NO PARA! ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS POR LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE CHÍA PARA GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MEDIO DE LA PANDEMIA COVID-19.
La presente ponencia, busca analizar las estrategias implementadas por la alcaldía municipal de Chía para garantizar el derecho fundamental a la participación ciudadana en el marco de la pandemia generada por la COVID-19 y las decisiones que se tomaron en función de la preservación de la salud pública, en particular las relacionadas con los confinamientos y la cuarentena. Con este fin, se realiza un análisis conceptual que pone en diálogo la participación ciudadana desde un punto de vista teórico y la apropiación social de este ejercicio en Chía, municipio que, como muchos otros en la región, ha primado históricamente por ejercicios participativos presenciales, que le confieren legitimidad a la toma de decisiones comunitarias para el beneficio de sus territorios. Esto como antecedente a la necesidad de los Estados y en particular de los gobiernos locales, de dar continuidad a la garantía de derechos en el marco de los confinamientos y la cuarentena. Con ocasión a este contexto, se describe la forma en que el municipio de Chía asumió este compromiso constitucional, en clave del derecho fundamental a la participación ciudadana, reconociendo sus estrategias, propuestas y el resultado de las mismas. A partir de ello se evalúa la pertinencia de dichas estrategias, se analizan algunas prácticas que pueden ser relevantes para escenarios pos-pandémicos y se hace una reflexión sobre los cambios que pudieron producir en el ejercicio de la participación ciudadana como aprendizaje del escenario de pandemia.
#00522 |
La transición del Estado Nación al Estado Plurinacional, la experiencia política en Bolivia
Con la promulgación de la Constitución Política del Estado (CPE) en Bolivia, febrero 2009 se refunda el Estado Plurinacional, dejando formalmente lo que fue la estructura del Estado Nación monocultural. En ese sentido, lo Plurinacional se convierte en una categoría transversal que redefine las políticas públicas. Para lo cual, se fundamenta en las civilizaciones andinas, amazónicas que subsistieron hasta ahora en una relación colonial con la clase política dominante. Sin embargo, el proyecto plurinacional aún no se consolida a nivel institucional, ya que con la implementación de las políticas públicas se complejiza la relación Estado – Sociedad, lo que nos lleva a plantear una lectura sistémica del Estado (Luhmann, 2014), mientras tanto, las políticas culturales, educativas, jurídicas, de relación internacional crea más derechos y expectativas en los movimientos sociales, que defienden al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). Rememorando, los sectores sociales han apoyado el proceso constituyente como estrategia de ruptura con el Estado nación. Considerando estos cambios, el concepto de Estado se amplía; para ello nos remitimos a Bob Jessop que define al Estado como un ámbito de las relaciones sociales que se reproduce en un territorio (Jessop, 2019); es decir, el territorio no es un espacio físico solamente, sino un ámbito donde se construyen las relacione sociales que cambian con el tiempo. Esto se diferencia del concepto clásico que se define a partir del territorio, población y norma constitucional. Si bien los componentes anteriores no se excluyen, pero el Estado cambia con el tiempo por las fuerzas materiales, del mercado de donde emerge una identidad. En relación al Estado Plurinacional, los sectores que apoyan las políticas públicas en suman fortalecen al propio Estado a través de las relaciones sociales. Por otra, como se indica el Estado se interpreta como sistema político, que se auto reproduce internamente, esto tiene que ver con la relación sistema (Estado) /entorno que son los movimientos sociales, partidos políticos, agentes externos, etc.; quienes influyen en las decisiones de gobierno, pero es el mismo Estado, que en última instancia acepta o rechaza las demandas del entorno político, social, cultural, etc. Es decir, las demandas de los movimientos sociales (campesinos, indígenas, interculturales, mujeres) influyen en las políticas del Estado, pero, previamente pasa por un proceso de deducción por parte de los burócratas que reducen la dimensión de las demandas; entonces, esta lógica sistémica permite la auto reproducción del Estado sosteniéndose con el discurso Plurinacional. Finalmente, este resumen de ponencia es parte de una investigación sobre “El Estado de situación del Estado Plurinacional de Bolivia 2010 – 2020” para la Vicepresidencia, para lo cual se realizaron entrevistas a diferentes funcionarios que trabajan y/o han trabajado en el sector público.
Introducción:
“El problema es el Estado”, desde que la humanidad se organiza en base a algún tipo de normas y en un marco de referentes culturales y cohesionan la convivencia de un grupo humano en un territorio. Definir el Estado como una articulación de territorio, población y Constitución Política es insuficiente (Jessop 2019) por la complejidad que alcanza el Estado en el siglo XXI. Según Bob Jessop existen tipos de Estados: centralistas, fiscales, autónomos, burocráticos, fascistas, autoritarios, democráticos (Jessop 2019) no se ajusta a una definición estándar, si se analiza con profundidad, en cada territorio se forja un tipo de Estado por las fuerzas sociales que lo constituyen históricamente. Jessop Bob descalifica la definición tradicional del Estado, al respecto dice, “Aunque los orígenes del Estado han sido debatidos de varias formas monocausales, ninguno de estos trabajos aportan a una explicación general convincente” (Jessop, 2019: 184)
En la antigüedad concentraron el poder de un Estado en personas identificados como caudillos, dictadores, profetas o líderes religiosos, mientras en la Europa medieval, la fundamentación del poder político se sustenta en la religión que instituye autoridades absolutas. Esto da origen a la monarquía que ha dominado en Francia, Italia, España donde el poder de un Rey se concebía como una revelación divina. Por eso estos gobernantes tenían una relación con el pueblo de manera despótica, dictatorial, fascista; por ejemplo, en el régimen socialista de Josep Stalin, el fascismo de Hitler, Mussolini y Francisco Franco. Esta lógica totalitaria sigue vigente en otras latitudes del mundo. En América Latina: Pinochet (Chile); Videla (Argentina); Banzer (Bolivia); Alfredo Stroessner (Paraguay) son los dictadores militares que ejercieron un poder despótico y cometieron delitos de lesa humanidad al asesinar ciudadanos inocentes. El poder absoluto tiene relación lo que cita a Finer, Bob Jessop, “el gobernante gobierna de una forma verdaderamente palaciega” (Jessop, 2019: 192) en este caso el poder concentra un personaje militar con el apoyo de una élite. Pero con la apertura de la democracia liberal el autoritarsmo y fascismo pierde legitimidad por el respeto a los derechos civiles y políticos.
Según Bob Jessop el concepto de Estado va, “Más allá del Estado visto como sujeto jurídico-político real o ficción, podemos inquirir sobre la pluralidad de sujetos que actúan como agentes del Estado” (Jessop 2019: 63). Una diferencia con el tipo de Estado monárquico, caudillista antes de la modernidad es la despersonalización de la política, donde, la norma jurídica garantiza la relación Estado – sociedad. A diferencia de los mitos que se había construido antes de la modernidad. Jessop dice lo siguiente.
Esto queda reflejado en la afirmación moderna atribuida, quizá apócrifamente, a Luis XIV de Francia: “L’Etat c’est moi” (“El Estado soy yo”). Hay opiniones encontradas acerca de si lo dijo en su lecho de muerte o cuando los diputados del Parlamento francés desafiaron la autoridad de sus edictos. Pero también se dice que afirmó: “Je m’es vais, mais l’Etat demeurera toujours” (Me marcho, pero el Estado permanecerá siempre”) (Jessop 2019: 61)
Desde la modernidad el Estado se constituye con base a tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial. La soberanía reside en el pueblo y adopta la democracia representativa como modelo para elegir a gobernantes y representantes en la Asamblea. Pero esta afirmación termina siendo formal e incluso idealistas; en realidad el problema del Estado en países como Bolivia son las diferentes fuerzas sociales que influyen en la construcción de legitimidad de los gobernantes. En países con diferencias culturales el proyecto de Estado moderno promueve las élites blancas que se reproducen con el vínculo político manteniendo una conducta colonial hacia los indígenas. Y se instituye relaciones de dominación de carácter étnico y de clase, en los cuales es visible las diferencias raciales como criterios de dominación a los pueblos indígenas que subsisten en el tiempo.
Por tanto, planteamos la pregunta, ¿cuáles son los argumentos políticos, ideológicos que influyen en la consolidación del Estado Plurinacional? En respuesta se desarrolla en el contenido del presente trabajo.
Desarrollo:
Del Estado oligárquico al Estado Nación
El “Estado Nación” tiene su origen en la revolución francesa de 1789. Ideas que llegan a las colonias españolas de Latinoamérica, donde había una crisis económica, política, que ha motivado los levantamientos libertarios y anticoloniales; el primero es consecuencia de la crisis interna de la estructura colonial; donde, los mestizos y criollos se constituyen en una población que cuestiona a sus autoridades por el cobro de impuestos. El segundo, consiste en los levantamientos indígenas anticoloniales de Tupac Katari y Bartolina Sisa en 1781 en el Alto Perú (Bolivia) y otros como Tupak Amaru en Perú. Estas movilizaciones estaban en contra de los abusos que cometían los españoles y criollos contra el indígena que en la hacienda los tenían como siervos y en la minería los explotaban hasta la muerte. El levantamiento de Katari ha creado una crisis en los habitantes criollos de La Paz[1], quienes persiguen, encarcelan y lo descuartizan a Tupak Katari acusándolos alzamiento, incluso el criollo Pedro Domingo Murillo que en 1809 se rebela, había perseguido a Tupac Katari.
La independencia de Bolivia del Reyno de España ha durado 16 años, donde, la rebelión de los criollos buscaba consolidar la República, que margina y traiciona las luchas indias anticoloniales. Por eso los que firman el Acta de la independencia el 6 de agosto de 1825 en Sucre[2] son criollos, formados en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca bajo los ideales del liberalismo, y reproducen los comportamientos y actitudes coloniales respecto a las culturas ancestrales al negarles sus derechos, más bien imponen el proyecto señorial republicano proclamando la libertad, independencia para una minoría blanca.
Las expresiones simbólicas, culturales de la colonia se reproduce durante la república, que estaban internalizadas en las sociedades andinas. La religión católica era dominante y configuraba un modelo de familia, sociedad, poder, que practican los descendientes españoles profesando el catolicismo como un capital simbólico dominante sobre las religiones ancestrales calificadas como brujería. Asimismo, la república se instituye con sus tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial.
En el siglo XIX la economía feudal es la fuente de riqueza a través del trabajo indígena que con su esfuerzo genera recursos que se apropian las familias criollas y mestizas. En ese sentido, el Estado sacrifica al indígena convertido en pongo, trabajador de las haciendas. Lo propio sucede con la economía minera que pasan a ser propiedades de los criollos como: Aniceto Arce, la familia Aramayo, Gregorio Pacheco, denominados los patriarcas de la plata (Mitre 1982). En la minería, el indígena ocupa el último peldaño de la estructura laboral y su esperanza de vida no sobrepasa los treinta cinco años, trabajando en las minas de plata. A finales del siglo XIX las comunidades aymaras se organizan bajo el liderazgo de Pablo Zárate Villka, y se rebelan contra las élites gobernantes, participando en lo que fue la guerra federal de 1899. La causa del enfrentamiento ha sido por la Ley de radicatoria de la sede de gobierno. Este hecho fractura el Estado oligárquico del siglo XIX, y transita a un liberalismo racista, que en el campo social ha significado la asimilación del indio a la cultura occidental. Para los políticos, intelectuales, pensadores darwinistas sociales la integración del indio a la vida nacional es una estrategia para el progreso que pregonaban (Martinez 2021). Un ejemplo es el proyecto educativo liberal que traen de Europa un modelo pedagógico para formar profesores que enseñen en las escuelas de Bolivia. Por eso se crea la primera Normal de Maestros en la ciudad de Sucre el 6 de junio de 1909 en la presidencia del Dr. Ismael Montes.
En el campo económico la transición de la era de la plata al estaño ha cambiado el escenario político, impulsando el desarrollo económico de las ciudades de La Paz, Oruro y Cochabamba, con inversiones en infraestructura pública, instalación de casas de importación de insumos, entidades financieras. Pero en el campo social se mantiene una ciudadanía censitaria, donde, los varones con profesión, empleo, y propiedades tenían derechos políticos, no así las mujeres, menos los indígenas que trabajaban en las haciendas a cambio de alimentos, en jornadas que se dividían tres días para el patrón y dos días para el sustento familiar. No había una remuneración salarial que explica la vigencia de una mentalidad colonial que concebía el trabajo del indígena como un servicio gratuito. En ese contexto, los indígenas se rebelan contra los abusos de los patrones en las haciendas. Lo propio ocurre con las rebeliones obreras, mineras contra los barones del Estaño, siendo un hecho nefasto la masacre de Catavi Potosí en diciembre de 1942. Antes la guerra del Chaco 1932 - 1935 provoca una crisis social, política que configura un nuevo escenario político nacional y tiene su desenlace en la revolución de 1952. La población indígena había sacrificado sus vidas en el Chaco, en un país que los negaba como ciudadanos iguales. A partir de esa historia, surge la conciencia nacional con políticos, intelectuales que se oponen a la oligarquía política y se encausan en el Movimiento Nacionalista Revolucionario MNR que implementa medidas políticas después de la revolución de 1952.
Del Estado Nación, al Estado Multicultural
El Estado nación es el proyecto de la ideología del MNR que plantea la construcción de una nación con base a cuatro de medidas, uno, la nacionalización de las minas, dos, el voto universal, tres, la reforma agraria, cuatro, el nuevo código de la educación boliviana. Según historiadores y sociólogos (Rivera Cusicanqui 1984). El discurso de la época ha sido la creación de una nación mestiza homogénea, mientras las culturas aymara, quechua, guaraní y las demás fueron categorizados como campesinos y fungieron en brazo operativo del Movimiento Nacionalista Revolucionario MNR (Gordillo 2000). Pero acá es importante mencionar lo que se entiende por nación, como aquella comunidad humana que comparte rasgos culturales comunes, aunque existen otras definiciones que conciben a la nación como una comunidad imaginada, que no todos los que viven en un territorio nacional se conocen (Anderson 2011) (Jessop 2019). Pero, otros como Jessop identifican tres tipos de naciones, étnica, multicultural y cívica. Lo último es la que se forja con el Nacionalismo Revolucionario.
La base política del MNR ha sido los movimientos campesinos[3] y obreros que apoyaban el proyecto de la revolución nacional como una esperanza para su liberación ante las élites criollas, “El MNR impulsó la formación de sindicatos rurales en un proceso competitivo entre sus dos sectores internos…” (Gordillo 2000). Sin embargo, la Reforma Agraria desde 1953 como paradoja, reduce la capacidad productiva del área rural y la migración de los campesinos, indígenas al área urbana, donde trabajan en oficios manuales de baja remuneración, ya sea como independiente, o en un empleo, donde existe una relación laboral de dependencia. Esto es un ejemplo de la sociedad desigual que está vigente, donde, los roles de los migrantes, campesinos se adscriben a funciones laborales de baja remuneración y que exige mayor fuerza de trabajo. Por otra parte, la escuela estructura la mentalidad de la población rural a través del idioma oficial, que ha significado una violencia simbólica asimilando al indígena al idioma castellano de la clase social dominante. Lo cual lo desclasa de su origen cultural y lo enclasa a los patrones culturales de la sociedad moderna; aunque apertura a que los indígenas se involucren en la política nacional a través del MNR (Gordillo 2000) y en partidos de izquierda que tenía en la clase proletaria su fuente de ideología. Pero el indígena vive en pobreza en el campo por las reducidas parcelas que solo abastece una economía de subsistencia. Esto provoca la migración a las minas y ciudades capitales del país. El fenómeno social de la migración interna cambia la composición demográfica, donde la mayoría de los habitantes residen en el área urbana.
El avance de los derechos humanos a favor de los pueblos indígenas, incluyendo el convenio 169 de la OIT, los lineamientos en desarrollo sostenible, son normativas internacionales que obligan a los países miembros de las Naciones Unidas a establecer normativas que reconozca la auto y libre determinación de los pueblos indígenas y tribales. Por otro están los mandatos neoliberales como el consenso Washington que establece mandatos a los países en vías de desarrollo a reducir el gasto fiscal, priorizar la inversión privada y flexibilizar los derechos laborales. Los cuales impulsa la transición al Estado neoliberal con políticas multiculturales que en Bolivia se instituye con las reformas de 1994. En ese contexto es importante el viraje a proyectos que fortalecen las organizaciones indígenas. Pero la política económica neoliberal se consolida con la Ley de Privatización de empresas de sector público el 24 de abril de 1992. La otra medida de tendencia neoliberal es en el gobierno del MNR que promulga la Ley de capitalización el 21 de marzo de 1994, de las empresas estratégicas como, “Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE) y Empresa Metalúrgica Vinto”[4].
En el campo político se implementan normas que reconocen las Tierras Comunitarias de Origen TCO a favor de los pueblos indígenas y otras medias que descentraliza competencias y recursos públicos a gobiernos subnacionales. La norma emblemática de los noventa es la Ley 1551 de Participación Popular del 20 de abril de 1994, que modifica la relación Estado – sociedad, donde, las comunidades campesinas e indígenas a través de sus autoridades y formas de organización tradicional participan en la elaboración de la agenda pública en los municipios para acceder a los recursos públicos del Estado. La otra medida es la Ley de Reforma Educativa 1565 del 7 de junio de 1995, que incorpora la educación intercultural bilingüe en la escuela de nivel primario. Estas reformas estructurales por una parte fortalecen al Estado neoliberal con las políticas culturales que reconocen gradualmente la identidad cultural de los pueblos indígenas. Pero al mismo tiempo, fortalecen las políticas neoliberales con la apertura a empresas transnacionales que se encargan de administrar las empresas capitalizadas. En conclusión, el Estado nación multicultural ha sido una estrategia de legitimación de las mismas élites que habían gobernado antes, pero con las reformas multiculturales se estaban legitimándose como clase dominante.
Del Estado Multicultural al Estado Plurinacional
El Estado Plurinacional es una creación de la Asamblea Constituyente 2006 a 2008, realizado en Sucre (capital histórica) que concluye en Oruro; aunque el borrador final de la Constitución se corrige en el Congreso (La Paz), en octubre 2008. La Asamblea Constituyente ha sido un momento constitutivo en la historia de Bolivia. Por primera vez se redacta una Constitución con representantes de organizaciones sociales urbanas, campesinas e indígenas que conforman un Poder Constituyente que define las bases y la organización del nuevo Estado. En ese contexto, la constituyente se desarrolla en un escenario de polarización política entre las fuerzas del proyecto indígena aliado con la izquierda versus las fuerzas políticas de derecha anclados en los partidos neoliberales. A nivel del territorio, las fuerzas opositoras al gobierno se asientan en el departamento de Santa Cruz quienes demanda la autonomía como discurso de oposición a las medidas del oficialismo.
La carga subjetiva, simbólica de las movilizaciones indígenas, organizaciones sociales retrotraen la memoria de los pueblos indígenas. A partir de ahí construyen un argumento que permite definir el horizonte plurinacional del nuevo Estado. La base es la refundación, desmotar el estado colonial republicano y la plurinacionalidad, sobre esos paradigmas se trabaja los contenidos de la Nueva Constitución.
La memoria de los pueblos se remonta a formas de subordinación, dominación que han subsistido en la colonia y república (Rivera Cusicanqui 1984). Pero las relaciones de dominación en el tiempo se reproducen en la escuela, trabajo y en otros espacios sociales, políticos donde al indígena se lo predestina a funciones de baja jerarquía social. Se identifica las relaciones de dominación étnica, blanco versus el indígena y de clase, las élites económicas versus los trabajadores de origen popular en condiciones precarias. Por tanto, la Constitución Política del Estado que tiene dos componentes, el primero es la parte dogmática, donde se menciona la base filosófica del Estado como el vivir bien, pluralismo y descolonización. Es decir, el origen del Estado Plurinacional se remonta a la memoria, a las fuentes escritas que describen la vida que tenían los pueblos aymaras, quechuas y guaraníes antes de la invasión española al territorio de Bolivia y la región andina (Murra, 1975a; 2004b). Al menos se piensa que lo plurinacional se funda en los valores y principios de las culturales que provienen de un periodo anterior a la colonia (Platt, y otros 2011) , a partir de esa histórica se reconoce las 36 lenguas indígenas en la Constitución Política del Estado. Además, en el art. 30 de la CPE se reconoce el estatus de nación a los pueblos indígenas que poseen identidad, cultura, territorio, forma de gobierno, justicia propia, educación, etc. Estos enunciados se implementan con políticas públicas y expresa una nueva característica del Estado, que considera la plurinacionalidad política públicas en economía, política, idioma lengua. Todo esto se vuelve complejo para la estructura del Estado que mantiene la burocracia moderna. Lo que existe son experimentos aislados; por ejemplo, la enseñanza del idioma originario a funcionarios públicos. Una característica de esa complejidad es la Ley 070 de la Educación Avelino Siñani Elizardo Pérez de 2010. A partir de esta normativa la malla curricular a un enfoque de descolonización, incorporando nuevas materias que según el magisterio, la nueva mallla curricular está siendo impuesto por el gobierno. Al respecto en una nota del diario Página Siete, dice:
fines de 2022, el Gobierno a través del Ministerio de Educación informó que el plan curricular actualizado ya estaba listo y que en esta gestión se la debía aplicar. El mismo tiene varios cambios como la incorporación de varios temas en diferentes materias. Por ejemplo, robótica, sudoku y ajedrez en matemáticas y Técnica Tecnología; inglés y aymara en primaria; educación financiera y cálculo en matemáticas de secundaria; educación sexual en ciencias naturales, entre otros. Álvarez reiteró que esos cambios no son apropiados, porque para la incorporación de esos temas se debería contar con más horas de trabajo, además tener maestros especializados y garantizar material e infraestructura, por lo que se “necesariamente se requiere mayor presupuesto para Educación. Sin embargo, el presupuesto es el mismo y lamentablemente los profesores no son especialistas en esos temas (Zapana 2023).
Los profesores que enseñan a niños y jóvenes no están de acuerdo con un modelo educativo que se lo cuestiona como culturalista por profesores de ideología trotskista. En cambio para el Ministerio de Educación la Ley educativa Ley 070 ha sido consensuado con profesores, padres de familia y organizaciones sociales conforme a los cambios que plantea la Constitución Política del Estado.
La ley 070 amplia el concepto de educación en favor de la población que ha dejado de estudiar desde la primaria o secundaria. Pero tienen la necesidad de instruirse en oficios que pueda ser útil en el ejercicio laboral. Ante esa necesidad se implementa el programa de formación por competencias, dirigido a un público que no tiene oportunidad de estudiar en la educación regular. Lo cual fortalece las habilidades y destrezas de artistas, albañiles, carpinteros que conocen por la experiencia laboral. Desde una lectura sociológica, los conocimientos técnicos de mecánica, albañilería, costura, arte popular, etc., son habilidades que están incorporados en el cuerpo del sujeto (Bourdieu 1998) y con los años son expertos. Esto ocurre en otras sociedades donde la educación al ser un privilegio de una clase superior; para las clases populares los jóvenes optan por estudiar carreras técnicas (Willis 1983) tal como señala Willis, “la escuela ha favorecido una cierta resistencia al trabajo mental y una inclinación hacia el trabajo manual” (Willis 1983: 123). En Bolivia esta realidad es consecuencia de la estructura social, económica desigual; donde, los índices de deserción escolar tienen un efecto negativo en el campo laboral para una población que tan solo posee habilidades en distintos oficios con lo cual se auto acredita para trabajar en un empleo informal o por cuenta propia. Por tanto, las oportunidades laborales para los sectores populares que abandonan la escuela se restringe a funciones manuales de bajo rango. Ante esta situación la formación técnica con la nueva ley educativa intenta mejorar las oportunidades laborales capacitando a los adultos, jóvenes de municipios rurales y del área urbana. Al respecto Sandra Espada, de la fundación FAUTAPO dice acerca de la educación técnica.
lo que se buscaba era la inserción laboral de los jóvenes, obviamente la empresa las contraté en las condiciones, en las mejores condiciones posibles, no, entonces, se ha tenido una buena, buen nivel de inserción laboral, hablamos … de esa época unos 80 por ciento de inserción laboral al terminar el proceso, ese es el programa, un poco el grandecito que se ha manejado de inserción laboral para jóvenes (Espada, 2021).
La formación técnica se gestiona desde el Ministerio de Educación con el apoyo y coordinación de la Cooperación Internacional, Organizaciones no Gubernamentales que ejecutan proyectos de educación técnica. En suma, los funcionarios y profesionales del campo educativo coinciden que la formación escolar en Bolivia ha sido predominantemente humanística, relegando la educación técnica para un sector social subalterno o tan solo se imparte a nivel técnico superior y no así en licenciatura. Aspectos que influye en los jóvenes al elegir una carrera humanística por la condición de estatus que representa carreras como Derecho, Literatura, Economía, Administración, etc.
La otra medida del Estado Plurinacional son los cambios en el campo del derecho. La Constitución Política del Estado plantea que la fuente del Derecho, aparte de la doctrina, jurisprudencia, provienen de los saberes de los pueblos indígenas. Sin bien, el problema de la justicia en Bolivia es tarea pendiente, por la aguda situación de los procesos judiciales que no garantizan celeridad, independencia, imparcialidad para las partes de un proceso.
Por otro, la Constitución reconoce la justicia de los pueblos indígenas como una jurisdicción independiente, autónoma y en igualdad de jerarquía con la ordinaria; pero esa potestad de los pueblos se contradice con la ley 073 de Deslinde Jurisdiccional que otorga competencia a la autoridad indígena solo a resolver conflictos de tierra en una comunidad. En relación existen investigaciones que abordan la factibilidad y los logros de la JIOC cuando alcanzan de resolver conflictos con base a procedimientos y normas orales (GIZ 2012). Las resoluciones y sentencias constitucionales (SC) del Tribunal Constitucional Plurinacional reconocen la potestad de las comunidades para impartir justicia. Pero el problema, es que las Sentencias y Resoluciones Constitucionales no se cumplen, aunque jurisprudencia a favor de la jurisdicción indígena originaria campesina, por ejemplo, la 0874/2014 del 12 de mayo, “Declara COMPETENTE a las autoridades indígena originario campesino de la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina de Zongo, provincia Murillo del departamento de La Paz”[5]. En este caso la parte contraria dilata el cumplimiento de la Sentencia Constitucional acudiendo a la jurisdicción ordinaria. En ese sentido, la materialización del pluralismo jurídico sigue siendo una tarea pendiente. El campo jurídico es complejo, cuando las propias leyes confunden a la ciudadanía por la colisión de derechos; y no es suficiente promulgar leyes, normas, más bien influyen factores de otros campos, como el desempleo, la migración, la demanda de recursos públicos para la jurisdicción indígena.
Por otro, una de las políticas públicas relevantes del Estado Plurinacional es la economía social comunitaria. La Constitución Política del Estado plantea la economía comunitaria, privada, mixta, estatal y social cooperativa. El gobierno del MAS ha estatizado las empresas estratégicas de desarrollo nacional como: YPFB, ENTEL, ENDE, ENAF y otras empresas productivas. La creación de empresas industriales por el Estado, intenta recuperar la política de industrialización por sustitución de importaciones de la CEPAL. El Estado intenta ejercer mayor control de la economía, creando una disputa comercial con el sector privado que pierde mercado por la competencia del sector pública. A pesar de la caída de la reserva internacional que es de 4300 millones de USD hasta junio 2022. El Producto Interno Bruto alcanza a 40 mil millones de USD, y un PIB per cápita de 3345 USD. Si bien estos datos expresan un crecimiento de la economía en comparación del periodo neoliberal, el 2003 el PIB de Bolivia era 8 mil millones de dólares y el PIB per cápita de 892 dólares americanos. Pero el costo de vida se incrementa conforme al crecimiento de la economía. Según una publicación del Centro de Investigación Social de la Vicepresidencia, los patrones de consumo de sectores emergentes se incrementan en el gobierno del MAS. Estos cambios se interpretan como una movilidad social de los sectores emergentes (Paz Arauco y Velasco Unzueta 2018). Pero el problema reside en la precariedad del empleo y los bajos salarios en el sector privado (Escobar de Pabón, Rojas Callejas y Hurtado Aponte 2015)
[1] José Manuel de Goyeneche (Gobernador de La Paz) encabeza la persecución a Tupak Katari.
[2] Es la capital histórica de Bolivia.
[3] En realidad la denominación campesino culturalmente son los aymaras, quechuas y de otros pueblos que fueron mestizados por la categoría campesino como una imposición del MNR.
[4] El artículo 2 de la Ley de Capitalización menciona a 5 empresas estratégicas de Bolivia. Aunque estas medidas han abarcado hasta otras empresas estratégicas como la Línea Aérea Boliviana.
[5] “Histórica decisión: Conflicto minero pasa a la justicia indígena” https://www.cenda.org/secciones/tierra-territorio-y-derechos-colectivos/item/258-historica-decision-conflicto-minero-pasa-a-la-justicia-indigena leido 1-2-2023 hrs. 10:02.
Conclusiones:
En una primera etapa de la historia de Bolivia se consolida un Estado oligárquico de las minorías blancas letradas y que ostentan poder económico, mientras los pueblos indígenas y los sectores populares vivían en pobreza y analfabetismo. Pero con el advenimiento del nacionalismo revolucionario (NR) se hacen avances cualitativos al asimilar al indio al mestizaje modernizante. En ese sentido, la reforma agraria de 1953, nacionalización de las minas 1952, voto universal y el código de la educación de 1955 cambia la estructura social boliviana, transitando luego del Estado nación desarrollista al Estado nación neoliberal, que ha sido una estrategia de prolongación de las élites y con la crisis económica justifican las políticas neoliberales; por ejemplo, el Decreto Supremo 21060 de 1985 define los lineamientos de las políticas económicas que paralelamente implementa programas multiculturales de reconocimiento a pueblos indígenas.
Pero a fines del siglo XX, agobiados por la crisis económica, los movimientos sociales rechazan la privatización y enajenación de recursos naturales, como el agua (García Orellana, García Yapur y Quitón Herbas 2003). A nivel internacional se siente el impacto de la crisis asiática. El Estado boliviano para cubrir el déficit fiscal dictan medidas antipopulares; por ejemplo, el intento de privatizar el servicio de agua potable en Cochabamba provoca la movilización de campesinos, regantes, que obliga al Estado anular la privatización. En este proceso los movimientos sociales coadyuvan en el ascenso político del Movimiento al Socialismo MAS el 2005, que luego organiza la Asamblea Constituyente y refundan el Estado Plurinacional el 2009.
Bibliografía:
Anderson, Benedict. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica, 2011.
Bourdieu, Pierre. La Distinción, criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus, 1998.
Escobar de Pabón, Silvia, Bruno Rojas Callejas, y Giovanna Hurtado Aponte. Un futuro en riesgo, jóvenes y trabajo en el Municipio de El Alto. La Paz: CEDLA, 2015.
García Orellana, Alberto, Fernando García Yapur, y Luz Quitón Herbas. La Guerra del Agua, Abril 2000, la crisis de la política en Bolivia. La Paz: Programa de Investigación Estratégica en Bolivia PIEB, 2003.
GIZ. Sistemas jurídicos indígena originario campesinos en Bolivia. Tres aproximaciones: Curahuara de Carangas (Oruro), Sacaca (Potosí) y Charagua (Santa Cruz). La Paz: GIZ. PROJURIDE, 2012.
Gordillo, José. Campesinos Revolucionarios en Bolivia. Identidad, territorio y sexualidad en el Valle Alto de Cochabamba, 1952 - 1964. La Paz: Plural, 2000.
Jessop, Bob. El Estado, Pasado, Presente, Futuro. Buenos Aires: Prometeo, 2019.
Martinez, Francoise. Regenerar la raza, política educatia en Bolivia (1898 - 1920). La Paz: Centro de Investigación Social CIS, 2021.
Mitre, Antonio. Los patriarcas de la Plata. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1982.
Murra, John. El mundo andino, población, medio ambiente y economía. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2004.
—. Formaciones Economícas y Políticas del Mundo Andino. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1975.
Paz Arauco, Verónica, y Ana Velasco Unzueta. Movilidad socieconómica y consumo en Bolivia: Patrones de consumo en sectores emergentes. La Paz: PNUD, CIS, 2018.
Platt, Tristan, Therese Bouysse-Cassagne, Olivia Harris, y Thierry Saignes. Qaraqara - Charka. Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas (siglos XV-XVII) Historia antropológica de una confederación aymara. La Paz: Plural, 2011.
Rivera Cusicanqui, Silvia. Oprimidos pero no vencidos, luchas del campesinado aymara y qhechwa 1900 - 1980. La Paz: Aruwiyiri, 1984.
Willis, Paul. Aprendiendo a trabajar. Cómo los chicos de la clase obrera consiguen trabajos de clase obrera. Madrid: Akal, 1983.
Zapana, Verónica. «El Magisterio comienza la pulseta conel Ministerio de Educación.» Página Siete, 7 de febrero de 2023: 4-5.
Palabras clave:
Estado, Bolivia, plurinacional
#00995 |
Escalas de Intereses y procesos de participación ciudadana en la planeación territorial.
El surgimiento y progresivo desarrollo de la sociología como ciencia, ha asumido dentro de sus preocupaciones y debates centrales la aparición y consolidación de colectividades humanas complejas, caracterizadas por tener una pluralidad de actores que tienen intereses, percepciones, preferencias y opiniones diversas y en muchos casos contrapuestas entre sí. De esta situación, caracterizada por la poca homogeneidad entre los individuos y las formas de relacionamiento que permiten una relativa estabilidad social, han emergido conceptos como el de sociedades tradicionales y sociedades modernas, solidaridad orgánica y solidaridad mecánica, e incluso la distinción entre sociedad y comunidad.En la actualidad, esta serie de dicotomías parecen cobrar vigencia no solamente en el ejercicio explicativo o interpretativo de la realidad social, sino también en la puesta en marcha de metodologías relacionadas con el desenvolvimiento de la gestión pública, especialmente cuando se trata de acciones encaminadas a cerrar las brechas entre la pretensiones y objetivos institucionales y el universo de pretensiones e intereses socioculturales que se presentan en los diferentes campos sociales, como sucede en el caso de la planeación territorial. Dado que el territorio es una construcción social dinámica, resulta fundamental para la sociología contemporánea comprender cómo los conflictos sociales estructurales, ligados a las desigualdades socioeconómicas, la apropiación de la renta del suelo, la segregación socio-espacial o los conflictos ambientales permean los discursos que se exponen en los procesos de planeación territorial, bien sea por parte de las instituciones públicas, los agentes del desarrollo urbano y la sociedad civil. En este sentido, el ejercicio de interpretación de la construcción de los valores, normas y condicionamientos que se adoptan en la planeación del ordenamiento territorial dentro de la perspectiva y preferencia ciudadana, resulta particularmente útil para identificar los aciertos en los procesos de legitimación de los procesos orientados hacia la gobernabilidad democrática. Así que, teniendo en cuenta que el ordenamiento territorial supone la construcción de discursos que pueden estar sometidos a criterios de validez según el punto de enunciación de quien lo construye o quien lo evalúa, resulta fundamental generar un ejercicio práctico-reflexivo que permita encontrar las continuidades y tensiones entre los intereses privados, particulares, colectivos y públicos. Bajo esta línea de pensamiento, la presente ponencia busca poner en relieve el papel de dichas escalas de interés en los procesos de planeación territorial, teniendo como caso de referencia la ejecución de programas de participación ciudadana en los planes de ordenamiento territorial en Colombia, en donde el problema de la participación dentro de la gestión pública ha tenido un avance considerable en las últimas décadas, pero se mantiene como una herramienta sobre la que se suscita enorme escepticismo ciudadano.
#01100 |
Política e Democracia: da participação das empresas aos recursos públicos nas campanhas eleitorais no Brasil.
Política e Democracia: da participação do empresariado aos recursos públicos nas campanhas eleitorais no Brasil. Uma das principais mudanças a respeito da alteração de regras do financiamento de campanhas eleitorais no Brasil foi a proibição de doações de pessoas jurídicas para partidos políticos. Essa modificação passou a vigorar nas eleições de 2016. Tal vedação legal foi implementada pelo Judiciário, com a finalidade de diminuir a influência do poder econômico na escolha dos eleitos. Essa decisão foi importante, pois, vedou após 20 anos a participação do principal financiador das disputas eleitorais. Com o fim da participação das pessoas jurídicas no jogo eleitoral, a necessidade de instituir o financiamento público de campanhas eleitorais no Brasil voltou a fazer parte da agenda do Congresso Nacional e seguiu sendo objeto de preocupação do Judiciário. O resumo apresentado é uma revisão de literatura sobre a história do financiamento empresarial e a transição brasileira pra o modelo de financiamento público de campanhas em vigor no país. Trata-se de um debate sobre financiamento de campanhas no Brasil, buscando autores que trazem à arena da sociologia e da ciência política várias concepções sobre o tema. A revisão de literatura passa pela história do financiamento empresarial no Brasil e de como foi instituído o financiamento público para partidos e candidatos. A relação dinheiro/capacidade de atrair doadores e chances de sucesso eleitoral tem sido alvo de inúmeros estudos no Brasil. Em termos gerais, os estudos tendem a identificar associações positivas entre recursos financeiros e resultados nas urnas. Nossa análise será concentrada nas mudanças na legislação brasileira. Nosso objetivo é o de resgatar a história do financiamento empresarial de campanhas no Brasil e de que forma os recursos privados oriundos de pessoas jurídicas foram substituídos por recursos públicos. Para alcançar o nosso objetivo, analisamos as mudanças de regras ocorridas com as reformas políticas, que introduziu um fundo público específico para financiamento de campanhas, que se tornou a principal fonte de recursos de partidos e candidatos. As fontes de revisão da literatura concentrou-se nas contribuições teóricas que buscam analisar o financiamento das campanhas políticas no Brasil e a relação entre financiamento, desempenho eleitoral e seus impactos no sistema democrático. Os resultados de nossa investigação demonstram que a restrição imposta pelo Supremo Tribunal Federal (STF), através da ADI 4650, que resultou no fim da participação das empresas no jogo eleitoral, foi um passo importante na busca pelo equilíbrio nas competições eleitorais, mas ainda não o suficiente para impedir que o poder econômico siga influenciando na escolha dos eleitos.
El acoso callejero es una forma de acoso sexual dentro de estas manifestaciones de violencia de género que consiste en comentarios indeseados, silbidos y otras acciones en espacios públicos, generalmente dirigidos hacia personas desconocidas por el acosador. La investigación, que contó con la participación por Cuba del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, en colaboración con OAR, evidenció que el 75 % de los jóvenes entre 15 y 25 años acepta como natural el acoso callejero. Muchas personas lo consideran parte de la identidad cubana y no perciben su vínculo con la violencia machista. El estudio se ha focalizado hacia el grupo que comprende las edades entre 18 y 25 años, incluyendo así a jóvenes universitarios, debido a la madurez, el ansia y poder que estos poseen para lograr un verdadero cambio y justicia social. Los métodos y técnicas utilizados son la encuesta, la entrevista semi-estructurada a informantes claves y un grupo de talleres, técnicas participativas y de evaluación. El objetivo general es Proponer un proyecto para contribuir a la desnaturalización del acoso callejero en su práctica en jóvenes universitarios entre 18 y 25 años de la provincia de Villa Clara a través de la implementación de talleres y de una campaña edu-comunicativa. Se realizó un estudio exploratorio en el que participaron jóvenes de la propia muestra, donde se constató la necesidad de trabajar con ellos sobre el tema. Se realizaron taller educativo y productos comunicativos que lograron desnaturalizar el acoso callejero del imaginario de los jóvenes.Palabras Claves: acoso callejero, violencia y jóvenes universitarios
#00704 |
No Es Miedo Irracional, Es Odio Aprendido: Reconceptualizar la LGBTIQ+fobia
La cisheteronormatividad como sistema cultural de supremacía cisgénero heterosexual ha instituido la discriminación hacia las personas LGBTIQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis, trasnformistas, intersexuales, queer y más) como un patrón de comportamiento fundamentado en el estigma y el prejuicio sociales, justificado por la condena religiosa e incluso por la criminalización penal en no pocos países.Desde el estallido en la sociedad occidental del movimiento de la diversidad sexual, el 28 de junio de 1969 en Stonewall, Nueva York, Estados Unidos, una de las reivindicaciones más sentidas por los colectivos LGBTIQ+ es la lucha contra esa discriminación nombrada hasta hoy como homo-lesbo-bi-trans-fobia; es decir, contra las conductas personales e institucionales de rechazo, perjuicio y acciones de odio hacia las personas de la comunidad sexo-diversa.La ponencia “No Es Miedo Irracional, Es Odio Aprendido: Reconceptualizar la LGBTIQ+fobia” está basada en un breve ensayo sustentado desde la Teoría Queer (Judith Butler, Eve Sedgwick Kosofsky, Donna Haraway, Teresa de Lauretis) donde se propone una redefinición de esta mal nombrada fobia, en tanto se postula que no se trata de un trastorno de ansiedad, pues no reúne las características que establece el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), editado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA, 2013) donde identifica que “en las fobias específicas se da un miedo intenso y persistente que es excesivo o irracional y es desencadenado por la presencia o anticipación de objetos o situaciones específicos” cuando no existe un peligro real. La realidad es que el comportamiento de discriminación, rechazo, aversión y odio hacia las personas LGBTIQ+ es un tipo de misoginia y misandria. Se está en posición de sostener, entonces, que se debe reconceptualizar como homomisandria, lesbomisoginia, bimisandria, bimisogina, transmisandria, transmisoginia, en resumen: LGBTIQ+misoginia y LGBTIQ+misandria, según sea dirigido hacia víctimas mujeres u hombres, o de identidad/expresión de género femenina, masculino o andrógina. Las personas misóginas y misándricas en su mayoría no requieren tratamiento psiquiátrico, ellas y las instituciones que reproducen tales patrones deberían responder ante las instancias correspondientes para analizar si sus comportamientos se toman como punibles, por ser actos de discriminación basados en una ideología de odio.
#01995 |
Desistências de medidas protetivas de urgência por parte de mulheres em situação de violência: um estudo a partir dos processos tramitados em 2020 no juizado de violência doméstica e familiar contra a mulher do Município De Ponta Grossa/Paraná - Brasil
1 - Departamento de Serviço Social - UEPG e Programa de Pós Graduação em Ciências Sociais Aplicadas - UEPG.2 - Departamento de Direito - UEPG e Programa de Pós Graduação em Ciências Sociais Aplicadas - UEPG.3 - Mestranda no Programa de Pós Graduação em Ciências Sociais Aplicadas - UEPG.
A presente pesquisa é fruto de trabalho de conclusão de graduação em Serviço Social pela Universidade Estadual de Ponta Grossa. O objeto de estudo consistiu nas motivações das solicitações de revogação de medidas protetivas de urgência - MPU tramitadas no Juizado de Violência Doméstica e Familiar contra a Mulher de Ponta Grossa no ano de 2020 por parte de mulheres em situação de violência. As MPU são mecanismos de proteção às mulheres previstas na Lei 11.340/2006 - Lei Maria da Penha. O objetivo geral da pesquisa foi compreender de que forma fatores da ordem social de gênero e classe desencadearam a motivação de mulheres em situação de violência que solicitaram a revogação de medidas protetivas de urgência anteriormente deferidas em seu favor após alguma situação de risco. A pesquisa teve abordagem qualitativa, empregando metodologia de pesquisa documental e pesquisa bibliográfica, e o tratamento dos dados teve alicerce na Análise de Conteúdo.A partir da organização e análise das informações, identificamos enquanto dentre as motivações a preocupação com a convivência familiar, com o desenvolvimento e criação de filhos, a preocupação com o autor da violência nos casos de moradia, reclusão ou dependência química. Isoladamente, fizeram-se presentes questões relacionadas às vulnerabilidades socioeconômicas e dependência emocional. As principais motivações para que mulheres retirassem as medidas protetivas foram a retomada de contato e/ou convivência com a parte autora da violência, com maior recorrência do retorno ao relacionamento conjugal. Neste cenário destacamos o levantamento dos índices de reincidência da violência, onde em 34,3% dos processos houve situação de violência antes e/ou depois do processo estudado, e em 15,5% dos processos estudados houve situação de violência judicializada após a desistência da medida de proteção.Diante deste contexto, se faz necessário considerar simultaneamente os contextos sociais de cada mulher em situação de violência e as particularidades que neles se manifestam, todavia, é igualmente importante a compreensão das estruturas societárias que produzem as desigualdades sociais que afetam, de maneira distinta, a vida das mulheres em situação de violência, tal como fatores de classe, raça, sexualidade, cultura, entre outros que singularizam as suas condições de vida.As mulheres que retiram as cautelares anteriormente deferidas em seu favor têm diferentes motivações. Não somente de cunho pessoal, mas se deparam com as limitações estruturais determinadas pelo patriarcado, que se traduzem em seus relatos. Tais limitações do patriarcado aliam-se àquelas geradas e reproduzidas pelo racismo e pelo capitalismo. A experiência de mulheres com as MPU e sua intervenção em situações de violência doméstica são importantes para reconhecer quais os limites e possibilidades das políticas públicas. O que nos indica que o enfrentamento da violência de gênero deve ser feito alinhado ao enfrentamento de demais desigualdades que também demonstraram-se nos resultados desta pesquisa.
#02142 |
ORGANIZAÇÃO DA INFORMAÇÃO COMO ESTRATÉGIA DE APOIO A PREVENÇÃO E COMBATE À VIOLÊNCIA CONTRA A MULHER: PROPOSTA DE TESAURO
A violência contra mulher é um problema social e assunto de interesse global, que vem ganhando destaque nas políticas públicas nacionais e internacionais, devido a isso, de forma inédita, foi construído um tesauro sobre violência contra mulheres e meninas a partir da coleta, organização e estruturação da linguagem terminológica. Com o objetivo estratégico de apoio e prevenção à violência, esta pesquisa buscou incorporar-se ao Instituto Glória, uma iniciativa em nível mundial que, através de uma robô baseada em Inteligência Artificial, visa combater e prevenir a violência de gênero a partir do desenvolvimento de projetos vinculados ao tema. Esta plataforma social conta o aprendizado de máquina e, com isto, aprende a cada interação com as mulheres que utilizam desse sistema. Essas interações propiciam o armazenamento e a coleta de dados, assim, são instrumentos relevantes para se pautar políticas públicas de combate e prevenção à violência. Trata-se de uma pesquisa qualitativa, exploratória e aplicada, em que foi construído um conhecimento prático através da análise, interpretação e elaboração terminológica sobre a violência. O método de construção do tesauro foi baseado na norma internacional ISO-2788, que pautou a coleta de termos e teve diversas fontes, como tesauros nacionais e internacionais, a exemplo o da Organização Mundial da Saúde - OMS. Como resultado, o tesauro possui 595 termos totais sobre o tema, sendo esses 546 termos descritores, 389 termos específicos e 2.907 relacionamentos dos termos relacionados. O trabalho ambiciona a democratização de informação utilitária para a proteção, amparo e suporte às mulheres em situação de violência, e pretende contribuir no combate e prevenção a violência de gênero. Com isto, auxilia na recuperação da informação sobre violência de gênero, a partir da organização e da elaboração dos relacionamentos entre seus termos e conceitos. o trabalho se traduz em uma amostra, pois não possui todos os termos específicos e auxiliares sobre violência de gênero. Também menciona que a maioria dos tesauros consultados não relacionam a condição de mulher à identificação de gênero e não possuem as diferentes orientações sexuais. Assim, não se abordam as diferentes formas de se existir no mundo.
#03658 |
Aportaciones metodológicas desde el enfoque de masculinidades para el análisis de casos de violencia de género dentro de las universidades: experiencias de trabajo en UAM Cuajimalpa
Kemberli García Barrera1
;
Bruno Barreto Guevara
1
1 - Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa.
La Unidad Especializada en Igualdad y Equidad de Género (UEIyEG) se creó en julio de 2018 como resultado de una búsqueda de la comunidad e institución para prevenir y erradicar la violencia y desigualdad de género dentro de la Unidad Cuajimalpa, pero es a partir de la segunda mitad del 2021 que redobló esfuerzos en la incorporación del enfoque en masculinidades mediante dos tipos de atenciones: individuales y grupales, respecto a este último tipo, uno de los aportes que ha cobrado gran importancia para los órganos colegiados encargados de valorar y determinar la existencia de faltas administrativas dentro de la Universidad, es la creación de una propuesta metodológica desde la perspectiva de género con enfoque en masculinidades para el análisis de casos de violencia ejercida hacia mujeres de la comunidad universitaria. Dicha propuesta metodológica para análisis de casos, toma como referentes teóricos los trabajos e investigaciones de especialistas en atención y prevención de la violencia de género y posee el objetivo de contribuir a la visibilización de los impactos personales, relacionales y sociales tanto de las víctimas como de los agresores a través de las violencias generadas por estos últimos, así como a la comprensión de los mecanismos que utilizaron para un ejercicio abusivo de poder, los recursos que utilizaron de las víctimas y la posición de superioridad simbólica que ocuparon para justificar sus ejercicios de violencia y evadir la responsabilidad. Esta metodología incorpora particularmente algunos de los elementos teóricos propuestos por el Dr. Antonio Ramírez Hernández, especialista en trabajo con hombres generadores de violencia, en el Modelo Conceptual y Operativo de Centros Especializados para la Erradicación de las Conductas Violentas, ello ha contribuido a poder identificar y visibilizar la responsabilidad inherente del agresor en cada conducta que decide ejercer y, a partir de ahí, dejar de sostener discursos que normalizan la violencia por razones de género y que dificultan el acceso a la justicia y derechos humanos de las víctimas. No obstante a que estos análisis de casos han sido de gran utilidad para los órganos colegiados y administrativos al momento de tomar decisiones que repercuten en el futuro de la comunidad universitaria y en los procesos de justicia restaurativa cuando existieron hechos de violencia hacia uno o más miembros, quedan dudas que todavía no han sido agotadas en su totalidad en relación con los alcances teórico-metodológicos de dichos análisis en aras de obtener más elementos que enriquezcan la comprensión de la violencia en los espacios universitarios, sobre todo si consideramos los derechos y bienestar psicológico tanto de las víctimas como de la persona señalada como agresora, los impactos comunitarios derivados de estos hechos y la premura con la que se debe de actuar ante estos casos.
#04630 |
Comercio sexual, masculinidad y globalización: Análisis de las estructuras sociales del mercado de la prostitución
Desde hace algunas décadas existe un importante debate político - social alrededor del fenómeno de la prostitución, el cual está polarizado entre aquellas posturas que apelan por su abolición, pues consideran que la prostitución es violencia contra las mujeres, y aquellas posturas que la consideran como un trabajo legítimo que requiere ser regulado para garantizar los mismos derechos que cualquier otro trabajo. Sin embargo, en este debate se observan algunas limitaciones en cuanto a la comprensión objetiva del mercado de la prostitución, así como también de las alternativas para mitigar los problemas asociados al comercio sexual. Con el fin de alimentar este debate, esta investigación plantea una propuesta para el estudio de las estructuras de este mercado, a partir de un análisis sociológico de la oferta y la demanda. Por el lado de la oferta, se analiza el papel que juega el mercado de la prostitución dentro de la economía global desde el punto de vista de las teorías de la globalización de Castells y Sassen. La perspectiva de estos autores ofrece elementos para un diagnóstico sobre el comercio sexual, considerándolo no solo como un fenómeno local, sino como parte de los flujos globales tales como la migración, el turismo y la economía criminal global que exponen a las mujeres a situaciones de explotación y violencia.Por el lado de la demanda, se analiza el papel del consumidor en el mercado de la prostitución. Para ello se analizan las motivaciones de la demanda a partir de la recopilación de entrevistas y testimonios recolectados en diversas investigaciones sobre consumo de prostitución. Para el análisis de la demanda se toma como marco interpretativo a las teorías sobre la masculinidad, sobre todo aquellas elaboradas por Bourdieu y Connell, que consideran que la masculinidad se expresa mediante rituales de acumulación de virilidad que se validan y legitiman frente a los ojos de otros hombres.Este marco analítico permite entender que la demanda de prostitución no responde a necesidades sexuales intrínsecas de los hombres, sino a la necesidad de reconocimiento y afirmación de la virilidad como parte del orden androcéntrico.
11:00 - 13:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.8 Violencias contra las mujeres, feminicidio, violencia trans, cuerpos feminizados, racializados y necropolítica
#02162 |
Muertes violentas de mujeres y femicidios en Honduras, en el período 2009-2021: Un abordaje desde la perspectiva de género.
Olga Suyapa Barahona Acosta1
;
Grecia Marisol Lara Ramírez
1
1 - Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula.
La presente ponencia surge de una investigación desarrollada en el marco del Seminario de Realidad Nacional de la Licenciatura de Sociología en UNAH-VS. El objetivo es analizar a partir de fuentes nacionales e internacionales las muertes violentas de mujeres y femicidios en Honduras en el periodo comprendido entre 2009 a 2021. La temporalidad del estudio es seleccionada debido al contexto del golpe de Estado en el año 2009, lo que alteró las relaciones de poder en las instituciones estatales, trayendo consigo la vulnerabilidad de los derechos humanos, en especial los de las mujeres. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la perspectiva de género y los postulados centrales de la teoría para estudiar la problemática, resaltando el análisis de género explicado por Marcela Lagarde (1996) como el detractor del orden patriarcal, que contiene de manera explícita una crítica a los aspectos opresivos y enajenantes que se llevan a cabo en una sociedad basada en patrones culturales preestablecidos que promueven la desigualdad, la violencia, y la injusticia de las personas basadas en el género. El estudio posee una metodología cualitativa de corte longitudinal, siendo un tipo de estudio descriptivo, cuyos datos fueron obtenidos mediante las técnicas de revisión bibliográfica, que consiste en revisar, recopilar y analizar información; a su vez, el análisis de bases de datos proporcionados por los organismos nacionales e internacionales obtenidos de fuentes impresas y electrónicas como documentos publicados por organismos oficiales e instituciones públicas o privadas, publicaciones en línea (boletines, revistas, informes), libros y documentos audiovisuales. De los hallazgos presentados resalta el aumento de muerte violentas de mujeres en Honduras en la última década, según el Centro de Derechos de Mujeres “CDM” (2019), el pico más alto de femicidios fue en el 2013, con 636 casos. En los últimos años, la tasa de femicidios ha disminuido considerablemente, sin embargo, las cifras siguen siendo significativas, de acuerdo con el Observatorio Nacional de la Violencia del IUDPAS (2021) para el año 2021 cada 17 horas con 36 minutos muere una mujer de manera homicida en Honduras.
Introducción:
I. Introducción
1.1 Descripción del problema
Históricamente, la violencia de género ha sido el principal obstáculo para alcanzar la equidad de género y reducir las desigualdades sociales entre hombres y mujeres. De los tipos de violencia de género, es natural que sean los femicidios o feminicidios los más violentos que atentan contra los derechos humanos internacionalmente aceptados, sobre todo, que los feminicidios son uno de los hechos que más evidencia la posición de opresión y dominación que han sufrido las mujeres sobre los hombres. De acuerdo a Cabezas (2020) “los últimos datos conocidos a nivel mundial, de 2017, dicen que 3 de cada 5 mujeres asesinadas lo fueron a manos de su pareja, expareja o algún miembro de su familia. África es el continente con mayor tasa de feminicidio, seguido de América” (párr.5).
El panorama para América Latina es muy similar, de acuerdo al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, se afirma que solo para el año 2019 hubo un total de 4,640 feminicidios y femicidios en la región. “Las más altas tasas de feminicidio por cada 100, 000 mujeres se observan en el caso de Honduras (6,2), El Salvador (3,3), República Dominicana (2,7) y el Estado Plurinacional de Bolivia (2,1)” (OIG, 2019, párr. 3) Lo que representa para Honduras en ese mismo año un total de 299 feminicidios o femicidios, según datos del Observatorio.
El escrito recopiló información sobre la situación de la violencia de género en Honduras, ya que se ha observado un aumento de la misma en los últimos años, debido al golpe de Estado de 2009, que alteró las relaciones de poder político, económico y social. Es importante destacar que, el análisis de género es una herramienta de la teoría de género que persigue como meta eliminar las barreras que impiden a hombres y mujeres tener una vida plena y disfrutar de los derechos sociales en igualdad (Fernández Pérez, 2011). Se hace hincapié en la perspectiva de género, desde una perspectiva feminista, que va más allá de la esfera política-ideológica, ya que esta permite mejorar el desarrollo científico, tecnológico, urbano, etc.; y mejorar las condiciones de vida de la mujer, en general.
1.2 Objetivos
Objetivo General
Comprender la situación de violencia de género hacia la mujer con relación a la política de seguridad del Estado de Honduras durante el período de 2009 a 2021, desde la perspectiva de género.
Objetivos Específicos
Entender la tendencia de las muertes violentas y femicidios mediante la revisión y reflexión de datos e información documental referida al período del estudio. Analizar el rol que ha desempeñado el Estado frente a la problemática de muertes violentas de mujeres entre los años 2009 a 2021.
Desarrollo:
II. Marco teórico/marco conceptual
2.2 Perspectiva de género
Este enfoque teórico tiene una amplia variedad de postulados, como ser, la antropología, la psicología, la biología, etc. En consecuencia, este apartado se centrará en explicar la perspectiva de género desde el análisis feminista de la rama sociológica.
2.2.1 Postulados de las diferencias de género
La literatura de esta corriente está formada por trabajos teóricos funcionalistas, fenomenológicos y etnometodológicos. El estudio analiza dos variables, el sexo y el género, que se estudian por separado; la temática central es que los hombres y las mujeres tienen configuraciones físicas y mentales distintas (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997, p. 367).
2.2.2 Postulados de la desigualdad de género
Plantean cuatro elementos centrales para estudiar la desigualdad de género: primero, la desigualdad se encuentra en diversos aspectos de la vida, como la política, la economía, la cultura y lo social, donde la mujer se ve más afectada que el hombre; segundo, la desigualdad entre el hombre y la mujer tiene origen en la organización de la sociedad, la cual está sujeta al orden patriarcal; tercero, esta problemática provoca que la mujer no pueda tener una vida plena, por la desigualdad de género, le cuesta alcanzar la autorrealización, y, en cuarto lugar, es posible un cambio en la estructura social, en la que tanto hombres como mujeres tengan un ambiente saludable y justo (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997, p. 372).
Esta perspectiva analiza la temática desde dos ópticas:
El feminismo liberal
Expone que el principal factor que incita la desigualdad de género es el sexismo, el cual contiene prejuicios y prácticas discriminatorias contra las mujeres, además posee creencias dadas por sentadas sobre las diferencias “naturales” entre hombres y mujeres que explican sus diferentes destinos sociales (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
El feminismo marxista
Está compuesta por postulado de Marx y Engels, específicamente de la obra Los orígenes de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884), también cuenta análisis de la protesta social feminista, mediante esta fusión teórica sus postulados se concentran en estudiar la desigualdad entre géneros. La tesis central de la corriente es que la desigualdad nace en la organización del sistema capitalista, quien vela por otorgarle poder, status, y posibilidades de autorrealización a los hombres de la clase dominante (burguesía), de igual forma le da autoridad y poder a los hombres dominados (proletarios) pero sin capacidad de tener una autorrealización plena; mientras que, las mujeres burguesas y mujeres proletarias como amas de casa, esposas y madres; pero quien sufre más de esta marginación es la mujer proletaria, puesto que, además de ser madre y esposa, debe trabajar, generando una doble explotación. (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
2.2.3 Postulados de la opresión de género
Señala que las mujeres están en una situación de discriminación, ya que son utilizadas, controladas, sometidas y oprimidas por el dominio del patriarcado en la estructura y la organización de la sociedad (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
Esta teoría cuenta con cuatro corrientes:
Teoría feminista psicoanalítica:
Sus raíces teóricas se encuentran en los estudios de Sigmund Freud y Jacques Lacan (Macionis & Plummer, 2011); estos autores no cuestionaban la opresión que padecían las mujeres; Freud consideraba que las mujeres eran seres humanos de segundo orden, cuya naturaleza psíquica básica solo les permitía llevar una vida inferior a la de los hombres. Por eso, las feministas psicoanalíticas propusieron un proceso de reestructuración de la teoría, en la que reconocieron la opresión que sufre la mujer, también señalaron la existencia de un sistema que beneficia a los hombres, el patriarcado, el cual les permite subordinar a las mujeres (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
Esta visión encuentra que el problema persiste porque la mujer tiene miedo de la muerte y al entorno social y económico en el que se desarrolla la formación de la personalidad de las y los niños. Por lo que recomienda una reestructuración en las prácticas de crianza de estos, e iniciar una masiva reconstrucción de la cultura sobre la muerte, con el fin de acabar con la opresión que sufren las mujeres (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
El feminismo radical
Expone que la opresión de la mujer se debe a la instauración del sistema patriarcal en la estructura social, provocando que el hombre domine a la mujer, convirtiéndola en un objeto de subordinación. (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997). Asimismo, recalcan, que “el patriarcado constituye la estructura más importante de desigualdad social y la que menos se percibe como tal” (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997, p. 384)”.
Según Macionis & Plummer (2011), el feminismo radical sostiene que la opresión hacia la mujer no se terminará con una revolución, sino mediante la erradicación del término género, lo cual, permitirá alcanzar la igualdad. Por otra parte, Madoo Lengermann y Niebrugge-Brantley (1997 argumentan que las radicales proponen destruir el patriarcado con una reconstrucción básica de la conciencia de las mujeres; en un mundo en el que cada mujer se acepte a sí misma y se respete, y en el que se reconozca y valore la fuerza que tienen las mujeres, rechazando los patrones del patriarcado que las hacen sentir marginadas y dependientes.
El feminismo socialista
La corriente socialista surge de algunas feministas marxistas que, siguiendo el materialismo histórico, adaptaron el análisis marxista y el radical para crear un cuerpo teórico que tuviera una síntesis literaria y un método adecuado para abordar el problema de la desigualdad de género. A partir de esta unificación, el análisis se divide en dos vertientes: en primer lugar, estudiar la opresión de clase y género de la mujer, con el objetivo de identificar las distintas experiencias de subordinación que sufren las mujeres en el patriarcado capitalista; y, en segundo lugar, describir y explicar las otras variantes de la opresión de la mujer, como ser, en la etnia, edad, preferencia sexual, etc. (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
El feminismo socialista plantea eliminar el patriarcado capitalista; es fundamental una revolución socialista que permita la formación de una economía centralizada que sea capaz de satisfacer las necesidades de la sociedad (Macionis & Plummer, 2011).
El feminismo de la tercera ola
El feminismo de la tercera ola o también conocido como el movimiento de mujeres, surge como una corriente crítica a la literatura sobre la mujer en la década de los años 60 y 80 del siglo XX, estas teóricas destacan que la mayoría de los estudios redujeron el concepto de mujer a una categoría genérica de estratificación (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
2.2. Marco conceptual
2.2.1 Generalidades
Es importante resaltar que el marco conceptual no solo es la definición de conceptos, sino que en este se identifica la importancia que los conceptos y enfoques teóricos tienen para la investigación. En este apartado hace referencia a las acepciones de violencia de género, femicidios y feminicidios, organismos e instituciones internaciones y nacionales, cuyas primeras tres serán abordadas bajo un enfoque crítico-social debido a la naturaleza de los mismos y por los fines de la investigación.
2.2.2 Género
El término género ha sido utilizados desde el XVIII, pero en las ciencias sociales tomo relevancia hasta la mitad del siglo XX (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019). A partir de la década de 1970, comenzó a recibir atención debido al debate generado por las teorías y políticas feministas. Estas últimas se opusieron a la práctica sexista y androcéntrica de la sociedad y la academia occidental (Pérez Villalobos & Romo Avilés, 2012), desde entonces, varios académicos y académicas comenzaron a usar la terminología de género en sus investigaciones, tal como Robert Stoller, psiquiatra y psicoanalista, lo hizo en su libro Sexo y género en 1968; en 1972 Ann Oakley, socióloga feminista, escribió “Sexo, género y sociedad”, obra que introdujo el término género en las ciencias sociales; etc. (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019).
La literatura de género ha sido un gran avance para la comunidad científica y la lucha que han emprendido el feminismo, puesto que, antes y aun en la actualidad, este término es asociado/confundido con el concepto sexo, que está relacionado con la anatomía del ser humano, el cual distingue los componentes biológicos, como ser: la composición cromática, los órganos reproductores, los genitales externos, los genitales internos, el componente hormonal y las características sexuales (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019), mientras que el género, son “todas aquellas prácticas, valores, costumbres y tareas que la sociedad, y no la naturaleza, le ha asignado de forma distinta a cada uno de los sexos” (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019, p. 9).
De acuerdo con Macionis & Plummer (2011) el género se refiere los aspectos sociales adscritos a las diferencias sexuales, el cual se encuentra impregnado en toda vida social y posee una fuerte influencia sobre la visión que tenemos de nosotros mismos, en las relaciones interpersonales, y en el entorno en que nos desarrollamos (pp. 334 - 335). De igual modo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2019) conceptualiza al género como una “construcción social, histórica y cultural de lo que se supone implica ser mujer o ser hombre en un contexto cultural y momento histórico determinado” (p. 10).
Otros componentes que integran al término género son tres: la identidad de género, que es “al estado psicológico en que se encuentra una persona cuando dice «soy un hombre» o «soy una mujer»”; el rol de género (concepto acuñado por John Money), se refiere al aprendizaje y puesta en práctica de las prácticas sociales asociadas a un determinado género, y por último, la representación de género, es la manera en que el individuo expresa su masculinidad o feminidad (Macionis & Plummer, 2011, pp. 335 - 336).
Por lo tanto, el género es un término que abarca diversos elementos sociales, culturales, políticos e ideológicos que determinan los patrones de conducta que deben seguir mujeres y hombres en una sociedad. Pese a ello, esta amplitud del concepto demuestra que ciertos patrones son superiores a otros, tal es el caso del género femenino versus al masculino, el cual el primero es normalmente catalogado como “frágil”, mientras que el segundo es percibido como “fuerte”. Esta problemática ha dejado consecuencias muy graves para las mujeres, como discriminación, abusos físicos, mentales y sexuales, feminicidios, etc.
2.2.3 Violencia de género
La violencia contra la mujer es un fenómeno social, cultural, político y económico que ha estado presente en la historia del ser humano, desde sus orígenes. Esta desigualdad histórica se respalda del orden social predominante, mejor conocido como el patriarcado. El orden patriarcal es un sistema que justifica la dominación del hombre sobre la mujer por una supuesta inferioridad biológica en ella, esto es respaldado por su trayectoria histórica en las distintas aristas de la sociedad, que se encargan de reforzar y mantener el orden social a través de patrones sociales, culturales económicos, religiosos y políticas que definen a la mujer como una categoría de subordinación (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019).
Este sistema se derivan otros elementos que fortalece dicha envergadura:
1. Androcentrismo: “es un enfoque unilateral que considera la perspectiva masculina como medida de todas las cosas y generaliza esos resultados como verdades universales para hombres y para mujeres” (Fernández Darraz, 2017, p. 362).
2. Sexismo: se refiere a la creencia de que el sexo propio es, por definición, superior (Macionis & Plummer, 2011, p. 338).
3. Misoginia: es el odio, rechazo, aversión y desprecio hacia la mujer y, en general, hacia todo lo relacionado con lo femenino que se manifiesta en actos violentos y crueles contra ella por el hecho de ser mujer (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019, p. 20).
El movimiento feminista tiene como objetivo luchar para erradicar las desigualdades económicas, culturales, políticas y sociales que derivan de las diferencias sexuales que sustentan la opresión, la subordinación y la explotación de las mujeres como grupo (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019). A partir de este movimiento se han llevado a cabo diversas iniciativas para denunciar y condenar todo acto de violencia que la mujer reciba por el sistema patriarcal, según la CEDAW, esta problemática se define como cualquier acto de violencia contra la mujer que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico. (ONU & ACNUDH, 2020).
La violencia contra la mujer es una problemática que se da en cualquier momento de la vida cotidiana de las niñas y mujeres en el mundo, hay varios tipos de la misma, UAbierta UChile (2020) señala algunos tipos:
Violencia simbólica: desvalorización, invisibilización, objetivación. Violencia psicológica: en las relaciones afectivas y laborales. Violencia económica: esta puede suceder en la familia como en el ámbito públicoViolencia física: consiste en causar o intentar hacer daños a una persona, por ejemplo, la violencia doméstica. Violencia sexual: parte de cualquier acto de índole sexual ejercida hacia otra persona en contra de su voluntad. Dentro de esta categoría cabe: el acoso sexual, la violación, la trata de personas, etc.Femicidio/feminicidio: es el homicidio de una mujer/niña por parte de un hombre.
El tipo de violencia que será analizada en el estudio es femicidio, cabe resaltar, que existen debates conceptuales entre usar el término femicidio o feminicidio. A continuación, se describirán las categorías de análisis,
2.2.4 Femicidio y feminicidio
Fue Diana Russelen en 1976 que construyó el término de femicidio ante el Tribunal Internacional de Crímenes Contra Mujeres, modificándose el concepto a través del tiempo. Junto a Hill Radford, describió este hecho como el asesinato misógino de mujeres realizado por hombres, motivado por desprecio, placer, odio o sentido de propiedad 2014 (CDM, 2014).
El código penal en Honduras, fue modificado en el año 2013, estableciendo que el delito de femicidio es aquel en el que “el o los hombres que den muerte a una mujer por razones de género, con odio y desprecio por su condición de mujer y se castigará con una pena de treinta (30) a cuarenta (40) años de reclusión” (BID, 2019, pág. 4). Aunque en esta investigación, queda por fuera de su alcance el marco legal y jurídico en torno al femicidio, es importante destacar que en el nuevo Código Penal vigente en Honduras desde el año 2020, se redujo la condena para este delito, pasando a ser entre veinte (20) a veinticinco (25) años.
Por otra parte, el feminicidio/femicidio se da por razón de género, la cual tiene implicación política que trasciende al asesinato de una mujer; personas expertas concuerdan en que esto ha permitido desnudar la inoperancia del Estado en materia de seguridad para las mujeres, ya que hay femicidio cuando el Estado democrático no garantiza la seguridad de las mujeres en sus espacios de vivir diario, sea cual sea (CDM, 2014).
Algunas autoras feministas argumentan que existe una diferencia marcada entre lo que es femicidio y feminicidio. Marcela Lagarde (2005), realizó un análisis a la teoría feminista, específicamente a la obra “The politics of woman killing” de Diana Russell y Jill Radford, a partir de ello, Lagarde expone que el “femicidio es una voz homóloga a homicidio y solo significa asesinato de mujeres” (p. 8). Formuló el término feminicidio, “conjunto de delitos de lesa humanidad que contienen los crímenes, los secuestros y las desapariciones de niñas y mujeres en un cuadro de colapso institucional. Este fundamento es respaldado por otras autoras de índole latinoamericana, como ser, Julia Monárrez (2005), resalta que el femicidio proviene de toda política derivada de la muerte de mujeres, tolerada por el Estado (OACNUDH, 2014, p. 15). En definitiva, las dos autoras añaden una dimensión relevante que el femicidio deja a un lado, que es papel del Estado ante la violencia contra la mujer, por tanto, el feminicidio es un concepto más amplio para analizar la temática de la violencia de género.
Por otro lado, la doctora en trabajo social Izabel Solyszko Gomes (2013), en su ensayo sobre femicidio y feminicidio, realiza una recopilación teórica de las múltiples definiciones con las que se han referido a ambos conceptos, en este sentido, lo más importante a destacar sería que aun habiendo diferencias semánticas y concepciones teóricas diferentes, existe una mayor preocupación por la visibilidad y politización del fenómeno, es decir, el hecho de asesinato hacia las mujeres está por encima de diferencias conceptuales y requiere mayor esfuerzo y empeño el tratar de eliminar sus formas, que los debates en torno a diferencias conceptuales.
III. Metodología
La investigación se realizó desde un enfoque cualitativo bajo un corte longitudinal, puesto que, se pretendía utilizar el método de la investigación documental, que se basa en seleccionar y recopilar información de un tema específico, en este caso, muertes violentas de mujeres y femicidios en Honduras, a través de la lectura de noticias, documentos, libros, artículos de revistas académicas, ensayos, tesis, boletines de organismos oficiales, elementos audiovisuales, etc.; como bien expone Arias (2011) “es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas”.
En cuanto al nivel del estudio, es a nivel descriptivo, que según Arias (2011), “consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento” (p. 24). Por lo tanto, esta investigación busca concretar la caracterización de la problemática del femicidio en la sociedad hondureña en los últimos 12 años.
IV. Presentación de resultados
4.1 Muertes violentas y femicidios
4.1.1 Cifras y datos
Se observa que la problemática de las muertes violentas y femicidios en Honduras de los últimos 11 años tiene una alta incidencia, específicamente en el año 2013 con 636 muertes, debido a que, dicho año ha sido uno de los más violentos para el país con aproximadamente 6,431 muertes violentas (Secretaría de Seguridad de Honduras, 2019) acompañado con campañas electorales y preparativos para cambio de gobierno. También es pertinente destacar que, pese a la disminución de los decesos, este fenómeno sigue afectado a la sociedad hondureña, puesto que, la media de las muertes violentas en el periodo de los años 2009 al 2021 es 448 casos.
Gráfico no.2
Elaboración propia, cifras obtenidas de ONV
El gráfico muestra los dos departamentos con mayor influencia, los cuales contienen las dos ciudades más importantes del país, como ser, la capital, Tegucigalpa y la ciudad industrial, San Pedro Sula, en conjunto ambas ciudades poseen 2,106,300 (Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, 2022). Por otra parte, el departamento con más casos de muertes violentas y femicidios es Cortés, desde el año 2012 con 204 hasta el 2017 con 116 muertes, fue hasta el 2020 que el departamento de Francisco Morazán aumentó los casos con 88 decesos.
En cuanto a los grupos etarios de muertes violentas y femicidios, cabe destacar que entre los años 2010 a 2021 el rango de edad con mayores casos es de 20 a 24 años para el 2010, 2013, 2014, 2015, 2017 y 2020 seguido de 25 a 29 años para el 2011, 2012, 2016 y 2019. Para el año 2018 el grupo de edad con mayor cantidad de casos fue de 15-19 años y en el 2021 fue de 30 a 59 años, representando un 37,7 % del total de casos para ese tiempo, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Violencia (2021).
4.2 Rol del Estado
4.2.1 Debilidad institucional
En relación con el mecanismo de muertes, desde el año 2008 hasta el 2019, en Honduras, un total de 3898 mujeres murieron a causa de un arma de fuego, lo que representa el 71.4 % de todas las muertes violentas y femicidios en Honduras hasta el año 2019. De acuerdo con el ONV (2019) la entrada en vigencia del decreto No. 101-2018 referente a la ley de Control de armas de fuego, municiones, explosivos y materiales relacionados, es un importante avance para el país y se espera que su cumplimiento permita combatir el uso ilegal de las mismas. Los últimos datos del 2021 referente a las muertes violentas y femicidios en el país muestran que, de los 292 casos, el 66.4 % de los casos fue con arma de fuego y el 16.4 % con arma blanca.
De las muertes violentas de mujeres y femicidios registradas en la temporalidad del estudio, el lugar con mayor cantidad de casos para todos los años fue la calle o la vía pública, liderando los porcentajes desde 36. 8 % para el año 2010 y el 63.4 % para el 2013. Esto evidencia la debilidad estatal en materia de seguridad pública, puesto que estos no son espacios seguros para las mujeres. El FOSDEH en 2019 publicó un estudio en el que establece “el paulatino incremento del presupuesto en el área de Seguridad, llegando a 6,583.5 millones de Lempiras, mientras en Defensa 7,958.6 millones de Lempiras” (Martínez, Luisa Lazo, Emma Velásquez, Díaz, & Contreras, 2021, p. 19). Lo anterior, contrasta negativamente con la inseguridad del país porque la Seguridad y la Defensa son los rubros donde más se invierte el gasto público del mismo.
Durante el periodo en el que el Partido Nacional estuvo en el poder (2009 – 2021), se realizaron una serie de modificaciones a la legislación con el objetivo de proteger a las y los funcionarios públicos corruptos (as) que pertenecían o estaban aliados a dicho partido político. Un ejemplo ilustrativo de este suceso fue la aprobación de un nuevo Código Penal que está lleno de bajas condenas a temas de interés nacional, como son, el crimen organizado, los delitos contra la vida, y los delitos de violencia contra la mujer. Como consecuencia, estas medidas han perjudicado los derechos de las mujeres y niñas hondureñas, para ilustrar mejor, en el Código Penal de 1983 la condena por femicidio era de 30 a 40 años de reclusión, mientras que el Código Penal vigente la pena es entre 20 a 25 años. (WOLA & IUDPAS, 2020).
Como bien se ha descrito y analizado anteriormente, el asunto de las muertes violentas y femicidios en Honduras es un problema que persiste por varias razones, en este caso, por la falta de aplicación de justicia. Según el CDM (2021) de 1892 femicidios registrados en el periodo del año 2014 – 2019, solamente 118 casos fueron ingresados a los Juzgados de Letras de lo Penal a nivel nacional, asimismo destaca que de estos casos, 80 recibieron sentencias, de las cuales 25 terminaron con sentencia condenatoria; 17 con sobre seguimiento; 34 con apertura a juicio; 1 en conciliación entre las partes, y 3 sin especificar, lo que significa que la mayoría de los femicidas no reciben un castigo judicial, dejando en claro la ineficiencia de las autoridades estatales para manejar la temática.
Conclusiones:
Es importante destacar y resaltar el vacío estadístico en el año 2009 sobre asuntos específicos de las muertes violentas y femicidios, como ser, el grupo etario con mayor cantidad de casos, el lugar de las muertes, el tipo o mecanismo de arma que se utilizó, y la distribución geográfica de los casos. Esto puede adjudicarse al golpe de Estado de ese año. Desde entonces, se agudizaron los casos de muertes violentas y femicidios en el país, siendo un claro ejemplo el año 2013, que posee la mayor cantidad de casos. En los años que abarca el estudio se realizaron una serie de reformas a la normativa jurídica en torno a los delitos de violencia contra la mujer, con reducciones de pena, dando pie a que los hombres que cometen estos actos no reciban castigo y gocen en muchas ocasiones de libertad y dejando en claro que en Honduras predomina y están impregnadas las prácticas patriarcales en quienes ejercen funciones públicas.
En Honduras carece de estudios o investigaciones que aborden la temática desde un enfoque cualitativo, consideramos que esto influye a que se reduzcan las víctimas a números y, de igual forma, trae como consecuencia que en el imaginario colectivo esté normalizada la violencia contra la mujer, frente a la falta de sensibilización y empatía que impera en la sociedad hondureña.
Por ende, es fundamental elaborar estudios desde la perspectiva de género para la formulación de políticas públicas, leyes y marcos normativos integrales que contribuyan a la reducción de esta y todas las modalidades de violencia de género en el país.
En la actualidad, desde la perspectiva de género existe un debate sobre la terminología para definir las muertes violentas de las mujeres. Por un lado, se denomina femicidio a la muerte de una mujer por parte de un hombre y, por otro lado, está el feminicidio, que tiene una connotación política y engloba el papel que desempeña el Estado ante las muertes violentas de las mujeres. Este tema aporta otra visión sobre el problema; no obstante, el estudio realizado no ofrece la posibilidad de comprender con mayor detalle dichos debates teóricos.
Bibliografía:
Arias, F. (2011). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Caracas: Episteme.
BID. (2019). Femicidio en Honduras. Banco Interamericano de Desarrollo. Obtenido de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Femicidio_en_Honduras_es_es.pdf
Cabezas, N. G. (26 de 10 de 2020). Cifras y datos de violencia de género en el mundo (2020). Obtenido de Ayuda en Acción: https://ayudaenaccion.org/ong/blog/mujer/violencia-genero-cifras/
CDM. (2014). Foro Femicidios: Análisis desde el Movimiento Feminista de Honduras. Tegucigalpa: Centro de Derechos de Mujeres, CDM. Obtenido de http://derechosdelamujer.org/wp-content/uploads/2016/02/Foro-Femicidios-Analisis-desde-el-movimiento-feminista-de-Honduras.pdf
CDM. (2019). Datos y reflexiones: Violencia contra las mujeres durante 2017-2018. Tegucigalpa: Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres. Obtenido de https://derechosdelamujer.org/wp-content/uploads/2019/05/Boletin_v3.pdf
CDM. (2021). Honduras, Muertes bajo la sombre de la impunidad: Femicidio en el contexto del crimen organizado en Honduras. Tegucigalpa: Comunica. Retrieved from https://derechosdelamujer.org/wp-content/uploads/2021/10/Investigacio%CC%81n-Crimen-organizado-WEB.pdf
CDM. (2021). Observatorio de violencias contra las mujeres 2021. Retrieved from Centro de Derechos de Mujeres: https://derechosdelamujer.org/project/2021/
Ciudad, J. M. (22 de 07 de 2021). Segunda parte. Material de estudio obligatorio para la clase de Metodología de la Investigación II. 63. (M. P. 2016, Ed.) San Pedro Sula, Honduras.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2019). ABC de la Perspectiva de Género. Ciudad de México. Retrieved from https://mexicosocial.org/wp-content/uploads/2019/03/perspectiva-g%C3%A9nero-CNDH.pdf
Fernández Darraz, M. C. (2017). La valoración en el discurso de la enseñanza de la historia. Aportes para el análisis del. Revista Signos, 361-384. Retrieved from https://www.redalyc.org/pdf/1570/157053619003.pdf
Fernández Pérez, G. (2011, junio). TEORÍA DE GÉNERO: UNA APROXIMACIÓN A SUS POSTULADOS. Retrieved from eumed: https://www.eumed.net/rev/cccss/12/gfp.htm
Gomes, I. S. (08 de 2013). Femicidio y feminicidio: Avances para nombrar la expresión letal de la violencia de género contra las mujeres. Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género, 23-41. Obtenido de http://bvirtual.ucol.mx/descargables/784_femicidio_feminicidio_23-42.pdf
Lagarde, M. (1996). Género y feminismo: desarrollo humano y democracia. Madrid: Horas y Horas. Retrieved from http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/259
Lagarde, M., & Ríos, D. l. (2005). Por la vida y la libertad de las mujeres. Ciudad de México. Retrieved from http://archivos.diputados.gob.mx/Comisiones/Especiales/Feminicidios/docts/finalfeminicidio.pdf
Macionis, J., & Plummer, K. (2011). Sociología. Madrid: PEARSON. Retrieved from https://bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/06/sociologc3ada-macionis-y-plummer.pdf
Madoo Lengermann, P., & Niebrugge-Brantley, J. (1997). Teoría feminista contemporánea. In G. Ritzer, Teoría Sociológica Contemporánea. México, D.F.: Mc-Graw-Hill Inc.
Martínez, L., Luisa Lazo, Emma Velásquez, Díaz, M., & Contreras, C. (2021). Honduras, Globalización y la Aventura de la ZEDE. Tegucigalpa: FOSDEH. Retrieved from https://fosdeh.com/publicacion/honduras-globalizacion-y-la-aventura-de-la-zede/
OACNUDH. (2014). Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio). Diseños e Impresiones Jeicos, S.A. Retrieved from https://oig.cepal.org/es/documentos/modelo-protocolo-latinoamericano-investigacion-muertes-violentas-mujeres-razones-genero
Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores. (2022). Honduras. Retrieved from https://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/HONDURAS_FICHA%20PAIS.pdf
ONU & ACNUDH. (2020). Violencia de género contra mujeres y niñas: El ACNUDH y los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género. Retrieved from Naciones Unidas: https://www.ohchr.org/es/women/gender-based-violence-against-women-and-girls
ONV. (2011). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis enero-diciembre 2010. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH. Obtenido de https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2011). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis enero-diciembre 2011. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH. Obtenido de https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2013). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis de enero-diciembre 2013. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH. Obtenido de https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2013). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis enero-diciembre 2012. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH. Obtenido de https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2014). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis enero-diciembre 2014. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH. Obtenido de https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2015). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis enero-diciembre 2015. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH.
ONV. (2016). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis enero-diciembre 2016. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH & Ministerio Público.
ONV. (2017). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Feminicidios: Resultados de análisis enero-diciembre 2017. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH & Ministerio Público. Retrieved from https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2018). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados de análisis enero-diciembre 2018. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH & Ministerio Público. Retrieved from https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2019). Observatorio Nacional de Violencia Unidad de Muerte Violenta de Mujeres y Femicidios. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH & Ministerio Público. Retrieved from https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2020). Observatorio Nacional de la Violencia Unidad de Muertes Violentas y Femicidios: Resultados de análisis enero-diciembre 2020. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH & Ministerio Público. Retrieved from https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2021). Muerte Violenta de Mujeres y Femicidios. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH. Obtenido de https://iudpas.unah.edu.hn/dmsdocument/10748-infografia-muerte-violenta-de-mujeres-y-femicidios-enero-15-de-febrero-2021
Pérez Villalobos, M. C., & Romo Avilés, N. (2012). Igualdad y género. Conceptos básicos para su aplicación en el ámbito de la seguridad y defensa. Cuadernos de estrategia, 21 - 51. Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4055768
Secretaría de Seguridad de Honduras. (2019, octubre 04). Honduras: Retrospectiva de muertes violentas 2013 - 2018. Retrieved from reliefweb: https://reliefweb.int/report/honduras/honduras-retrospectiva-de-muertes-violentas-2013-2018
UAbierta UChile. (06 de 05 de 2020). Webinar UAbierta: ¿Qué es la Violencia de Género? Chile. Obtenido de https://www.facebook.com/UAbiertaUChile/videos/571044590472034
UNAH y CEDOH. (2010). Democracia y Gobernabilidad: Evaluación y Perspectivas. Tegucigalpa, Honduras: CEDOH. Obtenido de http://www.cedoh.org/resources/Libros/Libro-democracia-web.pdf
WOLA & IUDPAS. (2020). CRIMINALIDAD E INSEGURIDAD EN HONDURAS: evaluando la capacidad estatal de reducir la violencia y combatir la criminalidad organizada. Retrieved from https://www.wola.org/wp-content/uploads/2020/08/Crimen-y-Violencia-HN-ESP-8.9.pdf
Palabras clave:
Femicidios, violencia de género, Honduras
#03930 |
La división heterocis-sexual del trabajo político-militante. Reflexiones sociologicas sobre la violencia politica patriarcal.
Cuando la violencia patriarcal irrumpe la escena política en modo de silenciamiento; moralización; reinterpretación del discurso; acoso sexual y hasta el feminicidio político, construye un entramado complejo de alianzas, pactos y actos de patriz exlcuyente que se dirimen sobre los cuerpos-historia de las mujeres, lesbianas, trans y disidencias en su condición de sujetas políticas y nos convoca con urgencia a una lectura más aguda sobre las estructuras que subyacen este tipo de violencia.Uno de los pilares que consideramos sustancial para tal estructura, es la división heterocis-sexual del trabajo político-militante.Si bien esta división presenta un continuum lógico con la división sexual del trabajo productivo clásico planteado por los estudios feministas materialistas, entendemos que en la contienda política asume características particulares.Dicha categoría aplicada a los espacios políticos mixtos, exhibe dos esferas fundamentales: por un lado, la que llamamos esfera estratégica que tiene como característica prioritaria la concentración de las tareas más visibles y reconocidas socialmente como “tareas políticas” y por otro, la esfera de la no política, donde se condensan las tareas de sostenimiento;operatividad; cuidado y dinamización, las cuales no ostentan de reconocimiento público ni son consideradas como tareas políticas per se. Si bien entre ambas encontramos un amplio abanico de tareas militantes intemedias, todas ellas están profundamente marcadas y configuradas a partir de las relaciones socio-sexuales; la clase social y los dispositivos de racialización.Hemos dado cuerpo teórico a estas reflexiones-malestares mediante y con los generosos relatos de mujeres, lesbianas y trans que acuerparon violencias en el interior de sus organizaciones políticas mixtas de Mendoza, Argentina .Procuramos aquí, aportar dialógicamente a la sociología feminista y a la memoria política colectiva disidente.
#04179 |
La importancia de la red de promotoras comunitarias contra la violencia de género para promover acciones de transformación social.
Paula Viviana Soza Rossi1
;
Adriana Beatríz Rodríguez Durán
1
En este trabajo, nos interesa compartir algunas reflexiones sobre una experiencia de investigación-acción-participativa (IAP) en el marco del Área de género de una organización social y de un proyecto de extensión universitaria orientado a la formación de promotoras comunitarias contra la violencia de género, integrantes del Movimiento de Justicia y Libertad (M JyL) en el Gran La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina[1]. Conscientes de la gravedad de la temática y de la necesidad de un abordaje interdisciplinar, buscando incidir en la transformación política de sus condiciones estructurales, diseñamos variados espacios de formación donde se intentó atender a un movimiento simultáneo entre un momento introspectivo para entender y elaborar las propias situaciones de discriminación y violencia; y un momento propiamente formativo e intersubjetivo incorporando herramientas de formación para acompañar a otras mujeres, destinado a la acción comunitaria.Nuestra propuesta fue fortalecer y profesionalizar el rol de las promotoras comunitarias a partir de instancias de formación orientadas a: la disminución del umbral de tolerancia hacia la violencia (Femenías, 2008: 46-49), la prevención, la detección temprana, las intervenciones situadas y el trabajo en red entre los diferentes espacios de la organización social, incluyendo la perspectiva hacia la promoción de la salud y el bienestar social. Desde una perspectiva de la interseccionalidad entre clase, raza, género y sexualidad para nuestras prácticas de formación de este grupo de promotoras comunitarias, algunos de los interrogantes que nos acompañan en esta sistematización de la experiencia son: ¿Qué conceptualizaciones sobre la violencia van decantando en las promotoras y en nosotras como formadoras? ¿Cómo definimos el bienestar social? ¿Qué concepto de autonomía podemos inscribir desde la red comunitaria? ¿Qué estrategias alternativas a la violencia vamos situando como posibles ante la situación de pandemia? ¿Cómo se articula la violencia de género con necesidades neoliberales y patriarcales? (Falquet, 2017) ¿Qué tipo de feminismo vamos construyendo en conjunto? [1] Movimiento Justicia y Libertad. En adelante M J y L. La organización social co-partícipe “Movimiento Justicia y Libertad” extiende su anclaje territorial en toda la periferia platense y en la localidad de Berisso. En particular desarrolla sus actividades en los siguientes barrios: Olmos, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Melchor Romero, San Carlos, Villa Elvira, Futuro, donde viven y trabajan las promotoras comunitarias.
#04312 |
Experiencias resilientes de mujeres víctimas del conflicto armado y su contribución a la construcción de Paz en el Distrito Especial de San Andrés de Tumaco, en el periodo 2012 – 2019.
LIZET JOHANNA SANTACRUZ PINZA1
;
LUZ DARIS BASTIDAS NARVAÉZ
1
Tumaco es uno de los territorios donde el conflicto armado y la violencia se han ensañado con la población, ocasionando que muchas mujeres sean víctimas de hechos violentos, pues la condición de género ha jugado un papel importante a la hora de victimizar a las mujeres. Mediante el análisis cualitativo de las categorías de resiliencia, mujer víctima, conflicto armado y construcción de paz, se aborda la incidencia de las experiencias resilientes de las mujeres víctimas del conflicto armado en la construcción de paz territorial en el Distrito Especial de San Andrés de Tumaco. Con esta investigación buscamos examinar las experiencias resilientes de mujeres víctimas del conflicto armado en Tumaco y su contribución a la construcción de paz en este territorio. El estudio se centró en las experiencias resilientes de cinco mujeres, las cuales fueron víctimas de violencia en el marco del conflicto armado. A partir de sus relatos, se muestra cómo se dieron sus procesos de resiliencia utilizando sus voces para hacer catarsis (purificación – limpieza) y para exteriorizar sus emociones y sus sentires durante este proceso tan doloroso, permitiendo una sanación del alma y con ello contribuir a la construcción de paz en Tumaco.
#04446 |
Violencia, cultura del buen trato y feminismos rurales en la Frontera sur de México
En esta ponencia se reflexiona sobre violencia, cultura del buen trato y feminismos rurales, enfocando el municipio de Tenosique en el estado de Tabasco, vergel donde se cruzan añejas violencias estructurales y nuevas violencias y despojo asociados al impulso de megaproyectos públicos y privados, a la expansión de monocultivos como palma de aceite y a la violación sistemática de derechos humanos de migrantes de diversos países que arriban a México desde Centroamérica. Ante la intersección de tantas violencias, diversos núcleos de mujeres rurales, están impulsando procesos, reflexiones y acciones de defensa para contrarrestarlas y para generar otra manera de relación humana que ponga por delante la vida y el buen trato. Los procesos protagonizados por mujeres adoptan la figura de “comunidades de aprendizaje local” (CAL) y se impulsan en la Rivera, la planicie y la sierra de ese municipio fronterizo. Llama la atención que la respuesta ante las violencias sea la “cultura del buen trato” y la defensa de derechos humanos, que se tratan de impulsar con la población rural, con la que transita por el corredor migratorio y con la que toma aliento en “La 72”, Casa -Refugio con la que se solidarizan las CAL. Las acciones y articulaciones de las Comunidades de Aprendizaje se dan en un marco de diálogo con algunos feminismos, y en esa interacción van produciéndose cambios culturales y políticos profundos al tiempo en que emergen “feminismos rurales” en contextos fronterizos.
#04588 |
Orígenes sociales y manifestaciones del sufrimiento en un grupo de mujeres bolivianas migrantes y sobrevivientes de violencia
La presente investigación se desarrolla alrededor de la temática del sufrimiento, los orígenes sociales y las maneras en que éste se manifiesta según las vivencias interseccionales de un grupo de mujeres bolivianas migrantes (migración interna) y sobrevivientes de violencia de Tarija. Se realiza con el propósito de contribuir al análisis, el diseño y la puesta en práctica de las acciones del Equipo de Comunicación Alternativa con Mujeres (ECAM), organización especializada en la defensa de los derechos de las mujeres de esta zona.El interés por estudiar este tema radica en que, a nivel de América Latina, distintos organismos internacionales han situado a esta población entre los primeros puestos de víctimas de violencia. La OPS (2013) ubicó a Bolivia, en el primer lugar de violencia física y en segundo lugar en cuanto a violencia sexual. Asimismo, ONU Mujeres (2013) coloca a Bolivia como el segundo país en América Latina en casos de violencia sexual.Partiendo del contexto social, se destaca que el sufrimiento y la violencia que experimentan las mujeres en Bolivia es una problemática que merece una mayor atención e intervención.Para este fin, desde la metodología cualitativa se escogió la implementación de entrevistas a profundidad como herramienta para la recolección de la información. Ante el contexto pandémico, las entrevistas se aplicaron por medio de la plataforma Zoom, herramienta que permitió la realización de esta investigación de índole internacional. Se desarrollaron 5 entrevistas a profundidad a mujeres seleccionadas por el ECAM que quisieran relatar sus experiencias de sufrimiento. La presente investigación se realizó en el año 2021 en un plazo de 8 meses.Asimismo, se establecen teorías que sustentan la construcción del objeto de estudio, tales como la teoría de la interseccionalidad, teoría del racismo, teoría de la colonialidad del poder.A partir de las entrevistas, se resaltan cuatro categorías que destacamos afectan en las experiencias de sufrimiento, que se encuentran atravesadas por una serie de instituciones como: la familiar, la educativa, la religiosa, entre otras. Los principales cuatro ejes temáticos constituyen: sufrimiento, orígenes sociales del sufrimiento, patriarcado, y racismo.El análisis de los resultados se estructura en apartados los cuales permiten comprender de manera más detallada el fenómeno social, respondiendo a preguntas tales como: ¿Cómo experimentan el sufrimiento? ¿Qué instituciones han formado parte de las vivencias del sufrimiento de estas mujeres? entre otras. Esta sección es el fuerte de la investigación y se estructura en 4 capítulos principales:Capítulo 1 “Siempre puede ser peor”: la desvalorización del sufrimiento propioCapítulo 2 El fruto del sufrimiento individual que se alimenta de las raíces colectivasCapítulo 3 Cuando se sufre tanto, que hasta el valor se pierdeCapítulo 4 La conceptualización de “mejorar la raza”: las personas blancas y la otredad
13:00 - 15:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.8 Violencias contra las mujeres, feminicidio, violencia trans, cuerpos feminizados, racializados y necropolítica
#02547 |
El espacio-tiempo y las violencias: El acoso callejero en el transporte publico de la Ciudad de Guatemala
Virginia Jiménez Tuy1
1 - Universidad San Carlos de Guatemala/Observatorio contra el Acoso Callejero Guatemala.
El acoso callejero es una forma de violencia multidimensional que ocurre en los espacios públicos, principalmente, en las calles, avenidas, parques, transporte público, entre otros, en el cual una persona desconocida ejerce prácticas de connotación sexual, unidireccionales, no consentidas y que generan malestar en la víctima/sobreviviente. En Guatemala, se han realizado esfuerzos por visibilizar la magnitud, dinámicas y consecuencias de esta problemática que afecta, especialmente, a las mujeres en su movilidad, ocupación de lo público, ejercicio del derecho a la ciudad y a vivir libre de violencia. En esta ponencia, se presentan los resultados del primer estudio de caso sobre el acoso sexual en el transporte público de la Ciudad de Guatemala. A partir de este, se recupera el espacio como un objeto de estudio desde la geografía feminista, que permite visibilizar las diferencias sistemáticas y las desigualdades estructurales que existen entorno a la movilidad y seguridad. Se hace énfasis en la relación entre frecuencia de los incidentes de acoso y el tipo de transporte desde un enfoque teórico centrado en la geografía feminista y la violencia urbana. En la Ciudad de Guatemala, existen tres tipos de servicio de transporte público (formales) y las condiciones materiales de estos difieren entre uno y otro, así como la priorización que tienen en las estrategias de prevención de la violencia. De ahí que, surja el interés de profundizar en estas brechas existentes en la prestación de este servicio público y su relación con las experiencias de acoso.Para ello, se ha realizado un estudio descriptivo a partir de un formulario en línea de respuesta voluntaria, el cual ha tenido 301 registros de incidentes de acoso reportados por usuarias del transporte público desde 2017 hasta la fecha. Asimismo, se han llevado a cabo entrevistas con el objetivo de profundizar en las experiencias de acoso y la percepción de inseguridad, desde una estrategia metodológica de triangulación. Los resultados evidencian que las condiciones materiales y espaciales del transporte público como la infraestructura, número de unidades, disponibilidad de horario, cobertura territorial, presencia de servidores públicos municipales, entre otras, en conjunto con un contexto de precarización del servicio tienen una relación con la frecuencia con la que las usuarias experimentan este tipo de violencia y la forma en que esas experiencias trastocan su cotidianidad. Por último, este estudio permite reflejar el vínculo entre el espacio-tiempo y las violencias, en la medida que el tiempo de viaje y frecuencia de ocupación del espacio implican una mayor probabilidad de ser víctima de acoso. Una relación compleja que invita a plantearse diversas interrogantes sobre las situaciones que emergen de la misma.
#02675 |
La violencia de género en Cuba y la aprobación de la Estrategia Integral de prevención y atención a la violencia de género y la violencia en el escenario familiar. Alcance y desafíos.
Clotilde Proveyer Cervantes1
1 - Departamento de Sociología. Universidad de La Habana.
En la actualidad existe a nivel internacional una creciente comprensión sobre la violencia de género como una violación de los derechos humanos. En distintas regiones, se amplía la conciencia sobre la gravedad de este problema social y sobre la importancia de desarrollar acciones en sistema para atender y disminuir ese flagelo tan dañino para grupos enteros de seres humanos, mayoritariamente mujeres.Según un informe reciente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, con datos del año 2019 y 2020 sobre el volumen de llamadas mensuales en países como, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Paraguay y Perú se indica que la violencia de género y doméstica ha aumentado en América latina y el Caribe durante la pandemia. En el análisis de esta realidad, por supuesto que la sociedad cubana no escapa a los tentáculos de este azote, puesto que la violencia de género está presente aun en la sociedad cubana con todas las implicaciones que de esta problemática se derivan para las mujeres en cualquier parte del mundo. De ahí que para enfrentar las consecuencias de esta situación en el país y como parte de la voluntad política del Estado cubano se amplían las acciones para apoyar el trabajo de atención y prevención de la violencia de género a través de programas y políticas, respaldadas por su inclusión en el Artículo 43 de la Constitución de la República hasta la recién aprobada Estrategia Integral de prevención y atención a la violencia de género y la violencia en el escenario familiar, cuyo carácter vinculante se constituye en hito para la atención y prevención de este flagelo en el país. La Estrategia tiene como objetivo alcanzar mayor integralidad y efectividad en la detección, identificación, prevención, atención y reparación de daños a víctimas y/o sobrevivientes, así como el tratamiento a los agresores, de manera coordinada y oportuna. A la vez pretende producir una respuesta articulada y coordinada de actores sociales e institucionales de manera intra e intersectorial. Los componentes centrales para alcanzar esa integralidad van desde la prevención, formación- capacitación, atención, protección, legislativo, investigación, información, comunicación social, local-comunitario hasta el seguimiento y evaluación de la misma.Sin dudas, la Estrategia viene a llenar un vacío en esta materia en el país y su adecuada implementación contribuirán a la necesaria integralidad y efectividad de la prevención y atención de la violencia de género, pero a la vez para alcanzar los resultados esperados es necesario enfrentar un conjunto de desafíos marcados por concepciones culturales patriarcales ancladas en el imaginario social y barreras estructurales que ofrecen resistencia a los cambios que ella supone. Todo ello será abordado ampliamente en la presente ponencia.
#03285 |
Violencia sexista en las escuelas y los desafíos de las políticas de convivencia escolar en un contexto neoliberal. El caso chileno.
La ponencia versará sobre el análisis de las violencias sexistas en la escuela, como el desafío de las políticas en convivencia escolar en Chile. Para ello, se abordará la labor docente en torno a las políticas, desde lo curricular, la formación y trabajo desde una perspectiva feminista y crítica. Lo anterior, pues el modelo económico neoliberal-subsidiario que lo sustenta, iniciado por la dictadura cívico-militar, significó el retroceso del Estado, la privatización y mercantilización de los servicios sociales y la financiarización de la economía. En educación implicó cambios a nivel regulatorio, de gestión y financiamiento, entre otros, extendiendose a las políticas de convivencia escolar. En ellas, los estudios evidencian sentidos contrapuestos: rendición de cuentas, lógicas punitivas y judicializadas en tensión con un enfoque formativo. En este contexto, la revuelta de mujeres y disidencias de mayo de 2018 en los espacios educativos, denunció las violencias machistas vivenciadas, visibilizando la problemática durante el estallido social de 2019. El arribo de la Covid-19 en 2020 y sus consecuencias, agudizaron las problemáticas hasta que en 2022, con el retorno de los extensos confinamientos sanitarios, se ha expuesto la violencia existente en las escuelas. Sus expresiones y, particularmente las sexistas, llevaron a las estudiantas secundarias nuevamente a las calles para exigir su fin, donde fue patente la falta de recursos y conocimiento de la institucionalidad y profesorado, brindando urgencia de abordar la problemática desde nuevas miradas.La perspectiva feminista aporta una nueva comprensión de la desigualdad ante un sistema de relaciones de poder arraigado, exponiendo violencias estructurales y culturales de la sociedad y con ello, de la escuela, en clave de género. Así, el currículo es analizado en sus distintas manifestaciones: las violencias simbólicas, el currículum oculto y nulo de género que visibiliza las violencias sexistas en los contenidos y metas educativas.En coherencia a lo anterior, el trabajo docente se vincula a la problemática de los cuidados visibilizados desde las perspectivas feministas. Aludiendo al trabajo doméstico realizado por mujeres en forma no remunerada, su análisis puede ampliarse a áreas feminizadas del mercado laboral, como la educación. La mayoría de quienes ejercen el trabajo docente son mujeres, cuyo accionar está teñido de condicionantes sociales en las cuales han reproducido su vida, imponiendo, sobre sus cuerpos sexuados, valores mediante la identificación con el género en un momento histórico determinado.Investigaciones refieren a la autoformación docente y necesidad de formación práctica en convivencia escolar, mientras que en género observan que ésta no es suficiente. Esto debe ser analizado ante la oportunidad de detección y tratamiento de la violencia, mejora de la convivencia escolar y sensibilización en temáticas de género. Más aún, para evitar el orden de género, limitando las oportunidades de aprendizaje y de seguridad humana.
#03290 |
Violencia patriarcal. Los vestigios insondables del dolor
Rosana Paula Rodriguez1
1 - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo.
En este trabajo nos proponemos plasmar algunas reflexiones en torno de las experiencias dolor, sufrimiento y trauma producto de las violencias patriarcales en mujeres y personas transfeminizadas. Indagar en torno de los efectos físicos, psíquicos y emocionales sobre los cuerpos, las manifestaciones y significados del dolor, los espacios colectivos/comunitarios construidos para su reparación, la construcción de memorias e insurgencias de transformación política y cognoscitiva entre los tránsitos del dolor propio y del dolor ajeno. El presente trabajo se enmarca en la investigación titulada: Del dolor a la sanación: La potencialidad política y cognoscitiva de la relación entre mujeres, bajo mi dirección y financiada por la SIIP de Universidad Nacional de Cuyo.En procura de dar sentido a nuestras reflexiones epistémicas y metodológicas partimos de una articulación de diálogos y saberes: corpobiografías, heterografías; entrevistas en profundidad-fotografías y experiencias creativas, bajo un enfoque de Investigación-acción-creación-feminista.El actual sistema capitalista-patriarcal-colonial impone una “necropolítica de género” y una “necropolítica queer” con el fin de controlar a las mujeres y a las corporalidades disidentes mediante el cumplimiento de reglas masculinistas de terror y amaneza, inhibiendo el sentir no sólo del dolor propio sino también del dolor ajeno.Estas sociedades anestesiadas impiden que nos conectemos con la doloridad de la ausencia, de la palabra amordazada, es por ello que nos proponemos dar cuenta del carácter social y político del dolor, para reducir las disonancias entre experiencia corporal y lenguaje, entre afecto-emoción y política. Esta política de desposesión de territorios, cuerpos, saberes y técnicas acelera y extiende sus mecanismos hacia la espiritualidad, la ritualización, las emociones, las resistencias, e incluso lo sagrado, lo ancestral, el deseo y el inconsciente.No procuraremos hacer una apología del dolor, sino construir un lenguaje para nombrar, la herida hacia adentro y hacia fuera y explorar así todo el potencial político y epistémico que posee. Integrar el dolor al cuerpo/corporalidad colectiva, elaborar el sufrimiento propio para así comprender el sufrimiento ajeno y de esta manera recuperar la memoria de nuestra condición traumática y promover alianzas y nuevas significaciones o sentidos en torno de nuestras comunidades afectadas, politizando nuestro dolor.La propuesta consiste en un proceso crítico no exento de conflicto, del sostenimiento del dolor en una intertextualidad acuerpada (diálogos horizontales) que posibilite microresistencias, estrategias de supervivencias y “reductos de dignidad” contra los intentos de patologizar, normalizar, domesticar y adoctrinar nuestros dolores, angustias y malestares, cuya capacidad creativa colectiva contenga, repare, alivie.
#04192 |
VIOLENCIA DE GÉNERO: SITUACIONES EXPERIMENTADAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITÁRIOS EN BRASIL.
Las universidades latinoamericanas no son espacios ajenos a la reproducción de las relaciones de poder, vislumbrando prácticas violentas ejercidas dentro y alrededor de ellas. Así, se delinean algunos abordajes teóricos que describen su existencia y reproducción: 1) Las estructuras de poder que posicionan a los hombres en una relación de superioridad frente a las mujeres, 2) la tolerancia y naturalización de la violencia, su hostilidad hacia las víctimas y 3) la presencia de estereotipos sexistas. Este estudio tuvo como objetivo describir las diversas situaciones de violencia de género y acoso, experimentadas en el contexto universitario y/o ejercidas por parte de la comunidad universitaria. El estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo y transversal. La recolección de datos estaba estipulada de manera presencial, cuestión que cambió a modalidad remota debido al contexto de urgencia sanitaria de Covid-19. Los instrumentos utilizados fueron: i) Formulario de caracterización de las participantes en Google Form; y ii) Formulario de victimización en ambiente universitario. Participaron 29 estudiantes de graduación y post graduación, con edades comprendidas entre 18 a 38 años (M=24,2; DP=4,36). Los datos obtenidos permitieron verificar una mayor frecuencia de violencia sexual (recibir besos y caricias sin consentimiento), violencia moral (comentarios sexistas) y psicológica; las cuales, de acuerdo con sus participantes, estaban relacionadas por la jerarquía (entre agresor y víctima), los hábitos/estilo de vida, características físicas e identidad de género de la víctima. Casi la mitad de los episodios reportados (42,2%) ocurrieron dentro del campus universitario y la mayoría de las participantes (65%) vivió más de tres episodios. Una de las principales manifestaciones de violencia en las universidades es aquella enlazada al género, por tanto, cuestionar las relaciones desde esa categoría, implica que sean ampliamente debatidas, involucrando en su desarrollo a las instituciones de educación superior. Los estereotipos de género en ese sentido, contribuyen a la perpetuación de la violencia y las desigualdades de género, por ejemplo dentro de la sala de aula las estudiantes deben lidiar en varias ocasiones con comentarios o bromas sexistas que afirman la menor capacidad intelectual y técnica de ellas solo por el hecho de ser mujeres. De esta manera, es importante que las instituciones de educación aborden dicho fenómeno y formulen e implementen acciones afirmativas que inhiban y prevengan estos comportamientos.
Introducción:
La violencia de género (Araújo 2008), tiene su génesis y mantenimiento en las relaciones de poder sustentadas bajo un orden patriarcal y que en palabras de Heleieth Saffiotti (2004) podríamos llamar patriarcado: aquella forma de organización y dominación social que delega a los hombres el derecho de dominar y controlar a las mujeres (Castro de Carvalho Freitas e Oliveira de Morais, 2019), siendo la violencia la principal herramienta para concretar ese derecho. Por otra parte, este sistema patriarcal asigna atribuciones sobre lo que compete a un género y otro, generando una distinción y valoración entre ellos (Bertho,2020; Saffioti, 2004). En ese sentido, las universidades no son ajenas a las relaciones de poder, de manera que es posible vislumbrar prácticas violentas ejercidas dentro de ellas. Así, es factible delinear algunas argumentaciones que justifican su existencia y reproducción: primero, la presencia de estas estructuras de poder que posicionan a los hombres en una relación de superioridad frente a las mujeres, la hostilidad hacia las víctimas, la naturalización y tolerancia de la violencia y por último la presencia de estereotipos sexistas (Valls et.al., 2016). El ambiente universitario se torna un espacio desfavorable para las mujeres, quienes constantemente se enfrentan con situaciones de acoso moral, humillaciones, violencia sexual, amenazas y una serie de otras violaciones que no siempre son identificadas como una violencia de género (d’Oliveira & d’Oliveira, 2019; Valls, 2008). Se considera que las estudiantes están más propensas de ser víctimas de una agresión sexual durante las primeras semanas de ingreso a la universidad y a inicios del segundo año de universidad, de hecho, durante 1988, Warshaw acuñó el concepto de “zona roja” para referirse a este período en que las mujeres al entrar a la universidad pueden estar envueltas en situaciones de peligro y exposición, sobre todo en contextos de fiestas universitarias (Flack, 2008). Algunos estudios demuestran que la violencia en la universidad no es una práctica reciente, un ejemplo de ello es un estudio prospectivo en Estados Unidos, realizado durante el año 2000 con 1569 estudiantes universitarias que respondieron una Encuesta de Experiencias Sexuales desde su 1er año y hasta el final de su 4to año de carrera, señalaron que ya en su primer año de universidad, el 31% de las mujeres había experimentado algún tipo de agresión sexual y el 6,4% pasaron por una violación. En el cuarto año de su carrera, el 24% de las estudiantes señalaron haber pasado por una agresión sexual, en tanto el 3,9% había sufrido una violación completa (Humphrey and White, 2000; Abbey, 2002).
Estudios similares desarrollados posteriormente, identificaron la prevalencia de violencia que experimentaron los estudiantes durante su paso en la universidad. En un estudio realizado por Zotareli (2012) identificó entre 2430 estudiantes de universidades públicas en Brasil que el 56,3% de las alumnas habían sufrido algún tipo de violencia y 9,4% sufrieron violencia sexual desde su ingreso, mientras 29,9% de los hombres dijeron haber cometido algún tipo de violencia. En el 2015, el Instituto Avon realizó un estudio con 1.823 estudiantes de graduación y post graduación de universidades brasileñas señalando que el 67% de las mujeres entrevistadas habían sufrido algún tipo de violencia, el 52% reconocen haber sufrido agresión moral/psicológica, mientras que el 56% de las mujeres relataron haber sufrido acoso sexual, mientras tanto un 28% ya había experimentado violencia sexual que puede ir desde la violación hasta una tentativa de abuso (Instituto Avon, 2015). Finalmente, un estudio realizado en la Universidad Nacional de Colombia en el 2016, identificó que 54% de los 1.602 estudiantes que participaron de la encuesta declararon haber sufrido algún tipo de violencia sexual dentro de la universidad (Rozo & Torres, 2016).
La violencia en el contexto universitario puede ser ejercida por pares, profesores o incluso desde la propia institución como perpetradora o cómplice (Valls et. al, 2016). Las relaciones jerárquicas presentes en el ámbito académico, entre docente/alumna (o), son un medio recurrente de violencia de género que se manifiesta dentro de una relación asimétrica, acentuando todavía más las desigualdades entre los hombres y mujeres (Bergeron et al. 2020). Estos abusos pueden ocurrir dentro de las salas de aula, en los espacios de convivencia del campus o hasta mismo fuera del espacio físico de las universidades, como en fiestas, rituales de iniciación a la vida universitaria y residencias estudiantiles (d’Oliveira & d’Oliveira, 2019; Valls, 2016). Es en estos espacios de esparcimiento en donde la violencia de género puede verse incrementada por la ingesta de alcohol. Neilson et al (2018) relaciona la gravedad de las agresiones sexuales con el consumo de alcohol y de cómo esta se asocia positivamente a la incapacidad de percibir una situación de violencia y en la toma de decisiones. La dificultad en ocasiones se debe a la no identificación de las situaciones de violencia y el miedo de reconocerlas como tal, obstaculizando una eventual denuncia o divulgación y, por consecuencia, el reconocimiento del fenómeno en el contexto académico como un problema que necesita de medidas de intervención (Bergeron et al., 2020); Valls, 2008). Por otra parte, la institución no siempre reconoce cuánto es atravesada por jerarquías y desigualdades, por lo contrario, de acuerdo con Nardi (2013) ella se presenta como un lugar de “razón” que busca proteger de lo que es violento, “ignorante” e “irracional”. Así mismo, las dinámicas de violencia de género dentro del ámbito universitario pueden desencadenar consecuencias en las víctimas que van desde el bajo rendimiento académico, la modificación de elecciones académicas hasta incluso la deserción de la carrera universitaria (Valls et.al, 2016). Algunas desisten de asistir a clases para no ver a sus agresores, cambiando incluso de universidad o residencia (Fisher et. al 2010). Sin mencionar los efectos en la salud mental como trastornos de ansiedad, estrés post traumático, depresión y en la salud física en general (Ullman e Najdowski, 2009) En consideración a lo anterior, el objetivo de este estudio fue describir las diversas situaciones de violencia de género que experimentan los (as) estudiantes dentro de la universidad o por parte de la comunidad universitaria. Dicho estudio es un recorte metodológico de la investigación de maestría en psicología de la autora, que tuvo como objetivo general: analizar el o los posibles impactos de la violencia de género en la relación corporal y sexual en estudiantes que hayan sido víctimas de violencia en el contexto universitario.
Método
El estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo y transversal. Debido al contexto de urgencia sanitaria de Covid-19 se adaptó a manera remota. El estudio fue aprobado en el Comité de Ética en investigaciones con Seres Humanos de la Universidad Federal de San Carlos (UFSCar), SP. Brasil. (CAAE:15113119.6.0000.5504).
Participantes.
Se realizó un muestreo probabilístico estratificado, en donde participaron 29 estudiantes, con edades que oscilaban desde los 18 a 38 años (X=24,2; DP=4,36), siendo 27 de género femenino (93,1%), 1 no binario y 1 de género masculino. La mayoría (n=22, 75,9%) fueron estudiantes de pregrado y los demás (n=7, 24,1%) de post graduación, de universidades públicas de Brasil.
Desarrollo:
Los resultados en relación con el semestre en curso y al tipo de relación afectiva en que se encontraban los participantes al momento de la investigación surgen a partir de 29 respuestas obtenidas en el formulario online. En seguida, los resultados vinculados a la temática de violencia son elaborados a partir de 27 respuestas, ya que dos participantes (1 de género femenino y 1 de género no binario) mencionaron no haber sufrido violencia dentro de la universidad o por parte de la comunidad universitaria.
Semestre en curso.
La mayoría de los participantes (65,5%) estaba en la carrera hace más de cinco semestres (20,7% en el quinto; 24,1% en el séptimo; 3,4% en el octavo; 6,9% en el noveno; 6,9% en el décimo primero e 3,4% en el décimo tercero) y las demás (34,5%) en los primeros semestres de la carrera (6,9% en el primer semestre; 3,4% en el segundo; 20,7% en el tercero e 3,4% en el cuarto).
Relación afectiva.
En cuanto a la relación afectiva de los participantes, un (45%) de ellos (as) mantenían una relación al momento del estudio, pero no de convivencia, mientras que un (17%) que también estaban en pareja vivían juntos, por otro lado, un 34.5% manifestó estar solteras (os) y un 3,5% casados. Solo dos participantes informaron tener hijos (as).
Historial de violencia de género en la universidad.
En cuanto al historial de violencia, (93,1%) indicaron haber sufrido violencia en la universidad. Respecto al lugar en donde ocurrió la violencia, la mayoría (n=19; 67,9%) relató que fue en la universidad actual al momento de la entrevista, un 17,9% relató que fue en la universidad actual y en otra anteriormente, mientras que un 7,1% informó que fue en un campus universitario diferente al que frecuenta, finalmente el 7,1% no quiso informar el lugar.
La mayoría de los participantes identificó recibir besos o caricias sin consentimiento (66,7%) y comentarios sexistas sobre la capacidad intelectual de la mujer o su rol en la sociedad o comentarios con connotaciones sexuales que disgustan o humillan (66,7%). Un 44, 4% mencionó haber recibido comentarios desagradables sobre su forma de vestir y/o la forma de arreglar su cabello; un 42,6% señaló haber sido presionada/o para mantener relaciones sexo-afectivas, un 40,7% experimentó violencia psicológica, un 38,5% se sintió perturbado/a o con miedo por comentarios, llamadas, miradas, correos electrónicos o por haber sido perseguida/o y/o vigilado/a. Un 30,8% se vio envuelta en rumores sobre su vida sexual y un 30,5% declaró haber sufrido algún tipo de agresión sexual y/o física.
Según la opinión de los participantes sobre lo que pudo haber motivado la violencia sufrida. La mayoría (59,3%) de los participantes informó que el principal motivo era la jerarquía y el 37% los hábitos / estilo de vida adoptados por el/la participante. Una estudiante informó que el ambiente junto a la ingesta de alcohol pudo haber contribuido a la violencia, 2 consideraron que era debido a la situación socioeconómica de él o ella, 2 mencionaron que tenía relación a la carrera, 3 que eran comportamientos sexistas presentes en la sociedad y 5 que apuntaban directamente a su etnia / raza.
De acuerdo a la frecuencia de episodios de violencia descritos por los participantes. Para la mayoría de ellos (63%) hubo más de tres episodios de violencia que describieron, un 33% relataron haber sufrido al menos entre 3o 4 episodios de violencia y un 30% declaró que experimentó más de 5 episodios de abuso o discriminación por parte de la comunidad universitaria.
En cuanto a los lugares donde ocurrieron episodios de violencia. Teniendo en cuenta que la cantidad de episodios para la mayoría de los participantes fue más de tres, los participantes tenían la opción de seleccionar más de una ubicación entre las siguientes opciones (Áreas externas al campus: residencia estudiantil, fiestas universitarias, bares, casa del docente, actividad de campo) . La mayoría de los participantes indicaron que los episodios de violencia ocurrieron en zonas fuera de la universidad (N=14; 53,8% residencias estudiantiles; N=14; 53,8% fiestas universitarias; bares N=5; 19,2%). Entre los espacios internos de la universidad (área abierta del campus, sala de aula, sala de reuniones, laboratorio, oficina del docente, hogar estudiantil, gimnasio, canchas, restaurante universitario, baño, cafetería) la mayoría de los participantes indicó áreas abiertas (N=12; 44,4%) y aulas (N=11; 40,7%), mientras que un 14,8% mencionaron la oficina del docente y el hogar estudiantil como lugares en donde ocurrieron dichas situaciones. Camino a la universidad también se menciona como un trayecto vulnerable para un 44,4% de las estudiantes, en tanto un 18, 5% señala el transporte público como un espacio de riesgo de camino a la universidad.
Conclusiones:
Teniendo en cuenta el objetivo de este estudio de describir las situaciones de violencia experimentadas por estudiantes universitarias, los resultados obtenidos permiten considerar el fenómeno como alarmante y que ocurre sistemáticamente. De acuerdo con los estudios mencionados la principal población afectada son mujeres.
Prevalencia de violencia en la universidad
La violencia de género dentro de las universidades debiera ser reconocida como un problema recurrente en las relaciones entre estudiantes, profesores y personal técnico, ya que es un espacio que reproduce dinámicas sociales como las que se presentan en el resto de la población, compartiendo los mismos valores de la cultura en la que están inmersos (d'Oliveira & d'Oliveira, 2019). En nuestro estudio, los participantes informaron que casi la mitad de los episodios de violencia (42,2%) ocurrieron dentro del campus universitario, lo que señala que para las estudiantes ese espacio geográfico no representa un lugar completamente seguro para su integridad física y emocional, además la mayoría (65%) de ellas había experimentado por lo menos más de tres episodios de violencia.
Tipos de violencia señaladas
La universidad es un espacio de transición hacia la vida adulta. Trae novedades, nuevas amistades, expectativas profesionales. Pero también a menudo terminan aceptando comportamientos y costumbres universitarias sin una comprensión clara de lo que significa y las relaciones de poder que están en juego (Bandeira, 2017). Por ejemplo, las novatadas universitarias deberían ser mecanismos de promoción de la sociabilidad y acogida, sin embargo, gran parte de ellas se fundan en expresiones de violencia machista, con el uso de palabras ofensivas, sexistas, irrespetuosas y humillantes, siendo asociadas a un continuo de violencia dentro de los campus universitarios, donde también se incluyen residencias universitarias (Bandeira, 2017). Las expresiones en contextos universitarios pueden variar desde el acoso, las amenazas o la coerción para mantener relaciones sexuales. De igual modo, los rumores sobre la vida sexual de las estudiantes con un 30,8%, y que tienen ocurrencia en los espacios de vida universitaria y externos como en residencias estudiantiles y las fiestas universitarias (Valls et al. 2007).
Factores de riesgo
En este punto, podemos afirmar que en nuestros resultados más del 50% de los estudiantes encuestados sufrieron situaciones de violencia en fiestas y residencias estudiantiles, lo que nos hace reflexionar sobre cuáles son los factores de riesgo a los que se enfrentan los estudiantes en este contexto. Tal resultado concuerda con la literatura que señala al alcohol como un importante detonador en la generación de violencia física, sexual y emocional (Ramírez, 2019), sin embargo, Abbey (2002) enfatiza en que, a pesar de la coexistencia frecuente entre alcohol y agresión sexual, no es una justificación de facto. Puede haber otras variables que influencien ciertos comportamientos y que lleven a los hombres a beber desproporcionadamente o a cometer una agresión sexual, sean algunos rasgos de personalidad, impulsividad, normas de grupo de pares, entre otros. También menciona que en promedio al menos el 50% de las agresiones sexuales de los estudiantes universitarios está asociada al consumo de alcohol. Un 97% de las agresiones sexuales relacionadas con el alcohol, tanto la víctima como el agresor habrían estado con ingesta de alcohol (Abbey, 2002).
Relaciones de poder
Los estudiantes con frecuencia no realizan la divulgación de lo sucedido con algún miembro de la universidad, aun más en los casos en que el docente ha sido el agresor, esto debido a la relación de poder del docente y al abuso de su autoridad sobre ellos, temiendo posibles represalias a futuro y consecuencias con situaciones más explícitas como presionar para mantener relaciones sexo afectivas no deseadas, como fue observado en el presente estudio, en el cual 46,2% declararon haber sufrido ese tipo de presiones. La misma línea de estudio en la Universidad de Manizales relató que los principales acosadores eran docentes (50%) y un 42,8% eran los propios compañeros de universidad, seguida a que un 8,3% de la población universitaria entrevistada declaró haber sufrido presiones de índole sexual a cambio de beneficios académicos (Castaño-Castrillón et al., 2010). En esta misma lógica, se establecen relaciones de poder y jerarquía entre los propios estudiantes, por ejemplo, la relación entre veteranos y novatos, donde la lógica es la docilidad de los nuevos estudiantes hacia los antiguos. Porque, los espacios académicos adoptan diversas formas para ejercer el poder, propias del sistema patriarcal. En ocasiones actúan de manera sutil, lo que dificulta que los alumnos los identifiquen normalizando gran parte de la violencia (Echeverría et al., 2017).
Estereotipos de género
Los estereotipos de género contribuyen con la perpetuación de la violencia y las desigualdades de género en el ambiente universitario, así dentro de la sala de aula se hacen visibles esas realidades, teniendo que lidiar con comentarios sexistas que afirman la menor capacidad intelectual de las estudiantes mujeres, o bien son objeto de bromas con contenidos machistas (d’Oliveira & d’Oliveira, 2019), dato que concuerda con los resultados del presente estudio, los cuales apuntan que el 40,7% declaró haber sufrido situaciones desagradables dentro de la sala de aula y un 22,2% en las salas de reuniones o laboratorios. La investigación del Instituto Avon en el 2015 ya planteaba esa pregunta, donde un 49% de las estudiantes mujeres declararon haber experimentado descalificaciones o bromas ofensivas, siendo un 19% de los estudiantes hombres quienes lo cometieron (Viana et al., 2018). Los estereotipos están involucrados en todo el entorno de la vida universitaria, por lo que, en las fiestas universitarias del primer año, los prejuicios y los estereotipos de género degradan la vida universitaria, centrando la atención en la sexualización de las estudiantes y sus cuerpos pasan a ser un objeto de deseo y gozo colectivo (Bandeira, 2017).
El papel de las instituciones universitarias frente a la violencia de género.
Cabe mencionar que una de las razones por las que la universidad silencia e ignora la violencia sexual practicada en sus espacios, responde al hecho de preservar su imagen institucional (Bandeira, 2017, Severi, 2017). Es necesario medir y evaluar la responsabilidad de las instituciones de educación superior con respecto a los casos de violencia y abuso que ocurren no solo en el campus, debe fortalecerse un enfoque preventivo y solidario con sus estudiantes dentro y fuera del campus. En esta investigación se encontró que el 57,8% de las situaciones se vivieron en lo que llamamos “áreas fuera del campus y en el trayecto desde y hacia la universidad”, ya sea caminando o en transporte público. Sin un esquema claro o protocolo de notificación de estos casos a nivel universitario, lo que finalmente sucede es que las o los estudiantes que son víctimas de abuso no quieren divulgar y mucho menos realizar la denuncia en canales oficiales, ya sea por temor a que no crean en su historia, no recibir el apoyo institucional que proteja seguidamente su identidad. Además, la revictimización en el momento de realizar la denuncia policial o verbalizar el abuso, generando un clima hostil que tiende a culpar a la víctima por lo vivido (Valls et al., 2007). Frente a ese contexto han surgido los colectivos feministas de estudiantes que se organizan para exigir que se visibilicen los abusos y la creación de políticas públicas que cumplan con las condiciones necesarias para atender a los estudiantes en caso de cualquier tipo de abuso, agresión o violencia (Boyle, Barr e Clay-Warner, 2017). La tarea presente es trabajar con estrategias de sensibilización, concientización y divulgación de los tipos de violencia, de manera que puedan ser identificados rápidamente cuando se está cometiendo un comportamiento abusivo. Por parte de la institución, el compromiso debería ser crear un espacio de acogida, con escucha calificada y multiprofesional, dirigido a las víctimas y a acompañar el proceso judicial para que sea efectivo como garantía de un compromiso en contra de la violencia y vulneración de derechos. Por ello, la universidad necesita implementar medidas para el enfrentamiento de la violencia de género en su entorno. A partir de la identificación del fenómeno en sus especificidades y, también las acciones dirigidas a las víctimas en lo que respecta a la recepción, asegurando sus derechos y atención de salud, bien como la creación de políticas institucionales para el combate, prevención y superación de la violencia (Bellini, 2018; Maito, Panúncio-Pinto, Severi e Vieira, 2019). En este recorte no fue incluida la categoría raza/etnia en el formulario de caracterización de los participantes, lo que puede significar una limitación a la exploración y análisis de los resultados preliminares, discusión que se puede retomar en estudios futuros. Aun cuando en la etapa cualitativa de la investigación algunas estudiantes se identificaron como mujeres negras al momento de entrevistarlas. Considerando la relevancia de la articulación y visibilidad de la violencia de género en mujeres de raza negra, acompañada de las múltiples discriminaciones y vulneraciones que están expuestas no solo en Brasil, sino que a nivel mundial (Silveira, Nardi & Spindler, 2014). Estudios futuros podrían verificar si hay relación entre la presencia de violencia sexual y el área de formación de los estudiantes. Por ejemplo, en ingeniería los profesores dicen abiertamente que se trata de un asunto para hombres y no mujeres, o por el contrario dan ventaja a los estudiantes sólo porque son mujeres y son más exigentes con los hombres (Cortázar Rodríguez, 2019). Finalmente, los datos aquí presentados pueden ser un aporte importante para visibilizar la violencia de género como un fenómeno ya instaurado en las instituciones de educación superior. Contar con datos científicos ayudará, por tanto, a tener sustento para la creación de políticas públicas y protocolos con perspectiva de género dentro de las universidades.
CONSIDERACIONES FINALES
En razón de la permanente búsqueda de mecanismos y políticas públicas que garanticen los derechos de las mujeres y ayuden al enfrentamiento de las violencias sufridas por ellas en la esfera civil, queda evidenciado el rol y la responsabilidad de la universidad en reiterar también los derechos de las mujeres en sus espacios y promover un ambiente más acogedor e igualitario, ya que es un lugar que igualmente reproduce desigualdades y jerarquías sociales marcadas por la diferenciación entre géneros (Maito, 2017). Una de las principales manifestaciones de violencia en las universidades es aquella enlazada al género, por tanto, cuestionar las relaciones desde esa categoría, implica que sean debatidas ampliamente involucrando en ello a las instituciones de educación superior. Cuestión que en los últimos años se ha incrementado con la implementación de protocolos de acción frente al acoso y violencia de género en las universidades, sin embargo, existen varias aristas que destrabar para seguir avanzando, como lo es contar con personal capacitado en la materia que otorgue un recibimiento de la denuncia de manera acertada y acogedora, sin caer en la revictimización de quienes se atrevan a romper el silencio.
Bibliografía:
Abbey, A. (2002). Alcohol-related sexual assault: a common problem among college studentes. Journal of Studies on Alcohol, Supplement, Nova Jersei, s14, 118-128. https://doi.org/10.15288/jsas.2002.s14.118
Araújo, M. de F. (2008). Gênero e violência contra a mulher: O perigoso jogo de poder e dominação. Psicologia para América Latina, 14, 0–0.
Bandeira, L. M. (2017). Trotes, assédios e violência sexual nos campi universitários no Brasil. Revista Gênero, 17(2). https://doi.org/10.22409/rg.v17i2.942
Bellini, D. M. G. (2018). Violência contra mulheres nas universidades: Contribuições da produção científica para sua superação (Scielo e Web of Science 2016 e 2017). https://repositorio.ufscar.br/handle/ufscar/9942
Bergeron, M., Goyer, M. F., Hébert, M. & Ricci, S. (2019). Sexual violence on university campuses: differences and similarities in the experiences of studentes, professors and employees. Canadian Journal of Higher Education / Revue canadienne d'enseignement supérieur, 49 (3), 88–103. https://doi.org/10.7202/1066637ar
Bertho, M. A. C. (2020). A influência das relações de gênero na divisão de tarefas familiares e na violência entre parceiros íntimos. https://repositorio.ufscar.br/handle/ufscar/12895
Castaño-Castrillón, J. J., González, E. K., Guzmán, J. A., Montoya, J. S., Murillo, J. M., PáezCala, M. L., Parra, L. M., Salazar, T. V., & Velásquez, Y. (2010). Acoso sexual en la comunidad estudiantil de la Universidad de Manizales (Colombia) 2008: Estudio de corte transversal. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 61(1), 18-27. Retrieved September 30, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74342010000100003&lng=en&tlng=es.
Cortázar Rodríguez, F. J., & Cortazar Rodríguez, F. J. (2019). Acoso y hostigamiento de género en la Universidad de Guadalajara. Habla el estudiantado. La ventana. Revista de estudios de género, 6(50), 175–204.
Côrtes, G. R. (2012). Violência doméstica: Centro de referência da mulher “Heleieth Saffioti”. Estudos de Sociologia, 17(32), Article 32. https://periodicos.fclar.unesp.br/estudos/article/view/4932
d’Oliveira, A. F., & d’Oliveira, A. F. (2019). Invisibilidade e banalização da violência contra as mulheres na universidade: Reconhecer para mudar. Interface - Comunicação, Saúde, Educação, 23. https://doi.org/10.1590/interface.190650
Drezett, J. (2003). Violência sexual contra a mulher e impacto sobre a saúde sexual e reprodutiva. Revista de Psicologia da Unesp, 2(1), 15–15.
Echeverría Echeverría, R., Paredes Guerrero, L., Evia, N. M., Carrillo, C. D., Kantún, M. D., Batún, J. L., Quintal López, R., Echeverría Echeverría, R., Paredes Guerrero, L., Evia, N. M., Carrillo, C. D., Kantún, M. D., Batún, J. L., & Quintal López, R. (2018). Caracterización del hostigamiento y acoso sexual, denuncia y atención recibida por estudiantes universitarios mexicanos. Revista de psicología (Santiago), 27(2), 49–60. https://doi.org/10.5354/0719- 0581.2019.52307
Echeverría Echeverría, Rebelín, & Paredes Guerrero, Leticia, & Diódora Kantún Chim, María, & Batún Cutz, José Luis, & Carrillo Trujillo, Carlos David (2017). Acoso y hostigamiento sexual en estudiantes universitarios: un acercamiento cuantitativo. Enseñanza e Investigación en Psicología, 22(1),15-26. [fecha de Consulta 30 de Septiembre de 2020]. ISSN: 0185-1594. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=292/29251161002
Flack, W. F. (2008). The Red Zone”. Temporal risk for unwanted sex among college student. Journal of interpersonal, violence, 23 (9), 1177, 1196. https://doi.org/10.1177/0886260508314308
Heilman, M. E. (2012). Gender stereotypes and workplace bias. Research in Organizational Behavio, 32, 113-135. https://doi.org/10.1016/j.riob.2012.11.003
Humphrey, J.A., & White, J.W. (2000). Women’s vulnerability to sexual assault from adolescence to young adulthood. Journal of Adolescent Health, 27, 419-424.
Koller, S. H.; Couto, M. C. P. P.; Hohendorff, J.V. (2014). Métodos de pesquisa: manual de produção científica. Porto Alegre, RS: Penso
Maito, Vieira & Kono (2017) Violência De Gênero Na Universidade: Como denunciar? Onde buscar ajuda.
Organização Mundial da Saúde. (2016). Global plan of action: health systems address violence against women and girls. Genebra.
Pacheco, A. C. L. (2013). Mulher negra: Afetividade e solidão. EDUFBA. http://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/16794
Quintero-Ramírez, O. A. (2019). Violencias de género e intervención institucional en la Universidad Nacional de Colombia. Nómadas, (51), 191-209. https://dx.doi.org/10.30578/nomadas.n51a11
Rozo, L.; Torres, J.; Garzon, J. (2016) Rompiendo El Silencio Análisis de encuesta sobre violencia sexual a estudiantes mujeres Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Nómadas, 1–40.
Sabina, C., Verdiglione, N., & Zadnik, E. (2017). Campus Responses to Dating Violence and Sexual Assault: Information from University Representatives. Journal of Aggression, Maltreatment & Trauma, 26(1), 88–102. https://doi.org/10.1080/10926771.2016.1225143
Saffioti, H. (2004) Gênero, Patriarcado e Violência.São Paulo: Fundação Perseu Abramo.
Saffioti, H. I. B. (1999) Já se mete a colher em briga de marido e mulher. São Paulo em perspectiva. São Paulo, p. 82-91. Disponível em: http://dx.doi.org/10.1590/S0102- 88391999000400009.
Severi, F. C. (2017). Enfrentamento à violência contra as mulheres e à domesticação da Lei Maria da Penha: Elementos do projeto jurídico feminista no Brasil [Text, Universidade de São Paulo]. https://doi.org/10.11606/T.107.2017.tde-22062017-093152
Shaughnessy, J. J.; Zechmeister, E. B. & Zechmeister, J. S. (2012) Metodologia da Pesquisa em Psicologia. McGraw
Silveira, R. da S., Nardi, H. C., & Spindler, G. (2014). Articulações entre gênero e raça/cor em situações de violência de gênero. Psicologia & Sociedade, 26(2), 323–334. https://doi.org/10.1590/S0102-71822014000200009
Valls, R. (2009). Violencia de Género en las Universidades Españolas. Memoria Final. 2006- 2008. Exp. 50/05. Ministerio de Igualdad. Madrid: Secretaria General de Políticas de Igualdad. Instituto de la mujer.
Valls, R., Oliver, E., Aroca, M. S., Eugenio, L. R., & Melgar, P. (2007). ¿Violencia de género también en las universidades? Investigaciones al respecto. Revista de Investigación Educativa, 25(1), 219–231.
Valls, Rosa, & Oliver, Esther, & Sánchez Aroca, Montse, & Ruiz Eugenio, Laura, & Melgar, Patricia (2007). ¿Violencia de género también en las universidades? Investigaciones al respecto. Revista de Investigación Educativa, 25(1),219-231.[fecha de Consulta 30 de Septiembre de 2020]. ISSN: 0212-4068. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2833/283321895013
Viana, A. L., Lira, M. O. de S. C. e, Vieira, M. C. A., Sarmento, S. S., & Souza, A. P. L. de. (2018). Violência contra a mulher. Revista de Enfermagem UFPE on Line, 12(4), 923–929. https://doi.org/10.5205/1981-8963-v12i4a110273p923-929-2018
Whitaker, D. C. A. (2013). Violência de gênero: Poder e impotência. Cadernos de Pesquisa, 0(101), 184–186.
Zotareli, V., Faúndes, A., Osis, M. J. D., Duarte, G. A., & Sousa, M. H. de. (2012). Gender and sexual violence among students at a brazilian university. Revista Brasileira de Saúde Materno Infantil, 12(1), 37–46. https://doi.org/10.1590/S1519-38292012000100004
Palabras clave:
Violencia de género, estudiantes, universidades brasileras.
#04209 |
VIOLÊNCIAS CONTRA MULHERES E O DISCURSO JURÍDICO: UM ESTUDO DAS SENTENÇAS CRIMINAIS DA 1ª VARA CRIMINAL DO MUNICÍPIO DE VILA VELHA (ES/BRASIL) – 1975-2010
MARIA ANGELA ROSA SOARES1
;
PATRICIA MARIA DA SILVA MERLO
1
;
VANESSA RIBEIRO SIMON CAVALCANTI
2
1 - UFES - Universidade Federal do Espírito Santo.2 - Universidade Federal da Bahia – Bahia, Brasil.
O presente trabalho analisa o discurso jurídico produzido em 191 (cento e noventa e uma) sentenças criminais do município de Vila Velha, Estado do Espírito Santo, Brasil, no período de 1975 a 2010. A metodologia adotada foi a Análise de Discurso Crítica (ADC), que permite identificar os discursos e suas permanências, bem como os silêncios e os não ditos que traduzem como o Direito percebe as mulheres e quem é a mulher para o Direito. As sentenças analisadas fortalecem a hipótese de que o discurso produzido no campo jurídico tem se apresentado mais como instância reprodutora das desigualdades históricas do que como catalisadora de soluções nesse tipo de conflito. A crença na neutralidade do campo jurídico produz uma linguagem que reforça as desigualdades de gênero e, por consequência, não resolve as violências decorrentes da cultura patriarcal fortemente presente ainda no século XXI. O campo jurídico se apresenta hierarquizado, formal, elitizado e não atua na perspectiva da interseccionalidade ao analisar os processos legais, mesmo com os avanços e as contribuições das diversas pesquisas feministas. O tecnicismo desse campo não considera a complexidade das relações sociais e, dessa forma, reforça o “destino biológico” das mulheres e sua consequente inferiorização social, contribuindo para perpetuar as desigualdades e, particularmente, as violências. O resultado do trabalho aponta que a desigualdade de gênero produzida pelas relações de poder patriarcais produz o índice de violências contra mulheres vigente na sociedade brasileira, de forma geral, e no município que foi objeto do estudo, em particular, como um problema social de longa duração. A pesquisa realizada indica a percepção da mulher como ser inferiorizado desde os tempos mais remotos e a reprodução dessa crença ao longo dos séculos, com novas roupagens, mas com a mesma essência, ou seja, o desejo de controle da existência feminina cerceando seu corpo, seus desejos, suas habilidades, suas capacidades e todos os seus potenciais. A tese tem foco no discurso jurídico porque esse é entendido como central no trato das violências envolvendo mulheres, pois essas violências afrontam diretamente os Direitos Humanos, cuja garantia depende da atuação do campo jurídico. Partiu-se do pressuposto de que a formação jurídica brasileira é “tecnicista”, o que dificulta que os profissionais dessa área percebam a construção sócio-histórica das desigualdades de gênero e as relações de poder que as mantêm e, nesse sentido, o sistema judiciário brasileiro reproduz essas desigualdades, atuando na contramão dos avanços que os movimentos feministas conquistaram desde o século XIX. Os papéis aprovados socialmente para cada sexo são ainda definidos com base no binarismo sexual que define sexo como herança biológica, em uma perspectiva determinista e sem considerar as mudanças sociais que redirecionam os papéis femininos.
15:00 - 17:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.8 Violencias contra las mujeres, feminicidio, violencia trans, cuerpos feminizados, racializados y necropolítica
#02964 |
Las representaciones sociales del piropo callejero como violencia de género, una aproximación sociológica
Nuestro trabajo de investigación se inserta en el debate de los límites entre el acoso sexual y el halago, buscando comprender los efectos del piropo callejero sobre la vida cotidiana de las mujeres. Se escogió para esto, la teoría de las representaciones sociales, la cual, en diálogo con la sociología, permite un acercamiento al análisis de los factores sociales que significan la vida cotidiana. De este modo, se obtuvo una investigación con cuatro capítulos, tres de los cuales son teórico-metodológicos y el último corresponde a la aplicación de la técnica de grupos focales con la participación de mujeres estudiantes de sociología de la FCPyS. En el entendimiento de que el piropo constituye una forma de comunicación en el espacio público, se deduce que este, al igual que toda interacción en la vida cotidiana, es significativo para quien lo recibe. Esta interacción encuentra su sentido en la dimensión simbólica de un intercambio ritual histórico-temporal e influye en la imagen que tienen las mujeres del espacio público y de los hombres que lo habitan, así como en la construcción de su identidad, generando pautas para la acción que dictan formas específicas de relacionarse con las demás personas y con el entorno urbano. Otorgarle peso a los elementos afectivos de la cotidianidad implica comprender que tanto las representaciones como las prácticas en torno a la violencia de género son reveladoras de la experiencia de las mujeres y se convierten en un elemento central de su condición.
#03226 |
Lesbianas y violencia heteropatriarcal perpetrada por hombres: Un estudio de caso en la Ciudad de México.
Desde la Psicología Social, se plantean dos objetivos: Hacer una revisión crítica sobre las formas de problematizar la existencia lesbiana en relación con las violencias, y, a través de un estudio de caso, explorar la dimensión de la experiencia de una mujer lesbiana de la Ciudad de México, en relación con las violencias heteropatriarcales y las formas de resistir a ellas.La selección del caso se realizó a partir de los siguientes criterios de inclusión: 1) Mujer que se enuncie lesbiana, 2) Que habite en la Ciudad de México, 3) Que se enuncie feminista, 4) Que haya vivido experiencias de violencia heteropatriarcal.La aproximación al fenómeno se realizó desde la epistemología del sujeto conocido y cognoscente, la decolonización epistémica y epistemologías feministas. Metodológicamente, se recurrió al apoyo de metodologías cualitativas, específicamente a la utilización del relato autobiográfico en su modalidad de historia de vida.Los hallazgos relevantes son los siguientes: la violencia heteropatriarcal perpetrada por hombres en detrimento de las mujeres lesbianas ocurre por una doble condición de subordinación: el de ser mujer y el de ser una mujer lesbiana. Una de sus principales manifestaciones es la violencia sexual: Violación, acoso y abuso sexual. Las condiciones de ocurrencia incluyen espacios públicos y privados; y los perpetradores pueden ser pares, figuras de autoridad y parejas masculinas cuyo vínculo se generó en algún momento de la vida. Las estrategias de resistencia son individuales y colectivas, a partir del establecimiento de vínculos comunitarios con otras mujeres y la evitación de los perpetradores.
#03303 |
A VIOLÊNCIA DOMÉSTICA A PARTIR DA CONCEPÇÃO DAS MULHERES ATENDIDAS PELO NÚCLEO MARIA DA PENHA (NUMAPE) NA CIDADE DE PARANAVAÍ, NO ESTADO DO PARANÁ/BRASIL
Maria Inez Barboza marques1
;
Adriele de Souza da Silva
2
1 - Universidade Estadual do Paraná (UNESPAR). Fundação Araucária do Paraná.2 - Núcleo Maria da Penha (NUMAPE/UNESPAR). Unidade Gestura do Fundo (UGF) - Superintendência Geral de Ciência, Tecnologia e Ensino Superior (Seti).
O presente resumo tem como objeto “a concepção das mulheres atendidas pelo Núcleo Maria da Penha (NUMAPE) sobre a violência doméstica”. O NUMAPE é um projeto de extensão, que se encontra em funcionamento na Universidade Estadual do Paraná, na cidade de Paranavaí, no estado do Paraná, no Brasil. A partir do objeto, foi estabelecido como objetivo geral: compreender a concepção das mulheres atendidas pelo Núcleo Maria da Penha (NUMAPE) sobre a violência doméstica. Foram realizadas entrevistas com questões semiestruturadas, organizadas em três eixos de análise: O que é violência doméstica? O que leva as mulheres a sofrerem violência doméstica? O que levou você a sofrer violência? Esses eixos possibilitaram apreender a concepção de três mulheres entrevistadas sobre o objeto pesquisado. A pesquisa foi de natureza essencialmente qualitativa. A discussão pautou-se na violência doméstica e familiar contra as mulheres a partir dos atendimentos realizados com as mulheres entre 2018 e 2019, sendo que elas expressaram a sua concepção sobre a violência doméstica, fenômeno este que vem se evidenciando como um desafio para as políticas públicas no contexto da violência estrutural originada no sistema de opressão patriarcal e de exploração capitalista. Os resultados evidenciaram que as hipóteses inicias, de que a violência sofrida pelas mulheres estaria ligada a condição econômica, faixa etária e uso de substâncias psicoativas não foram confirmadas na íntegra. As entrevistadas deixaram claro que esses não são elementos definidores, tendo em vista que a violência cometida por seus algozes está relacionada à violência estrutural que não tem fronteiras, e atinge mulheres do mundo todo em contextos sociais diversos. Ressalta-se que há uma legitimação da violência contra as mulheres justamente pelo modo como a sociedade está estruturada, o que significa que as mulheres não devem ser culpabilizadas, pois a legitimação é consequência das desiguais relações de poder entre os gêneros (masculino e feminino), decorrentes do patriarcado, que acabam naturalizando a violência sofrida. Compreende-se, portanto, que a violência de gênero (que consequentemente origina a violência contra mulheres), é resultado de relações desiguais e hierárquicas, que tem na sua essência a dominação masculina aliada a outros elementos como o machismo, sexismo, misoginia, entre outros, que a legitimam. Conforme apresentado por Moro (2009) a violência de gênero tem por base uma ordem social androcêntrica, caracterizada por relações de dominação, exploração, hierárquicas e discrepantes. As mulheres estão mais propensas a sofrer violência de gênero, independente da condição econômica, social, política, cultural, étnico-racial e geracional. Esse é um grande desafio para a sociedade no mundo, em pleno século XXI.
#03370 |
A guerra das mulheres: uma análise generificada da violência infraestrutural na Palestina
Pensar a Palestina, tradicionalmente, significa pensar em guerra e terrorismo. De forma interdisciplinar, a questão Palestina tem sido analisada a partir de suas irrupções de violência e da forma como estas produzem a guerra. Ainda, são pautados os efeitos disso na política e na sociabilidade israelense e palestina ao longo de quase oito décadas, tendo como temas centrais a militarização e o fluxo de refugiados produzidos. Já pensar mulheres na Palestina se traduz usualmente em pensar resistências e os atravessamentos que o conflito produz. Os principais trabalhos de campo são centrados na análise da vida de mulheres refugiadas, na forma como o medo afeta a vida cotidiana e nas resistências, armadas ou não, destas mulheres. Na literatura de guerra há uma lacuna em pensar a forma como esta se traduz no cotidiano e na construção de políticas públicas e das cidades palestinas. Sendo um conflito de décadas se entremeou na vida e se confundiu com a própria constituição do Estado palestino, que teve a sua infraestrutura construida em uma imbricação da colonização de Israel e auxílios de instituições internacionais, como o Banco Mundial. Nesse sentido, a guerra na Palestina é analisada a partir da sua forma enquanto estado de excessão, não de seu cotidiano. Os outros trabalhos que tratam sobre mulheres, gênero e a questão Palestina fazem uma importante análise dos impactos do conflito sobre a vida das mulheres, mas possuem pouco diálogo com os estudos citados anteriormente.Considerando essa lacuna de pesquisa proponho analisar a violência infraestrutural em uma perspectiva generificada, observando o conflito a partir da sua tradução nas infraestruturas de guerra que afetam diretamente a vida de mulheres. Partindo de uma análise sobre a vida cotidiana de três mulheres em Ramallah, Palestina, e produzindo um diálogo entre o debate sobre infraestrutura (Anand, 2017; Larkin, 2020; Von Schnitzler, 2016; Pierobon, 2021) e violência (Das, 2007; 2004; Das & Poole, 2004; Cavalcanti, 2008) observo que o conflito diluiu a sua situação de excessão em infraestruturas, que só poderiam ser observadas como algo central na questão palestina a partir da fala de mulheres. Isso porque essa forma de violência tem a sua invisibilidade como um princípio, ela é escondida, entremeada em canos, redes de esgoto, elétrica, rodovias e postos de controle. Em sua grande maioria, essa violência faz parte do ambiente doméstico, não é espetacular, não chama atenção da mídia e é muitas vezes percebida como um problema relacionado à pobreza e não necessariamente à guerra. Nesse sentido, a partir de uma perspectiva generificada das infraestruturas é possível observar violências que são construídas para não serem vistas e para desmobilizar todo um grupo social.
#03508 |
Y ¿Quién me va a creer? : Experiencias y resistencias ante la violencia de género de jóvenes universitarias
Se presente una investigación realizada en Chile, que aborda violencia de género en la juventud universitaria chilena. Desde una óptica feminista se indaga en la prevalencia de violencia contra las mujeres y en los valores patriarcales que la sustentan. Los hallazgos preliminares señalan la alta prevalencia de violencia en relaciones de pareja (pasadas o presentes) tales como que del total de la muestra (n:725) más del 30 % indicó que al menos alguna vez alguna pareja (o ex) le ha amenazado con hacerse daño o suicidarse si no accede a sus peticiones. Este dato es altamente relevante, dado que la estrategia de los agresores de autoinfligirse daño es una práctica documentada en los estudios en el área pues así se ubica la atención en las acciones que puede o no realizar la víctima como una manera de responsabilizarla de la agresión. A nivel de violencia física y sexual, aproximadamente el 28 %indicó que alguna pareja o expareja la ha abofeteado o tirado algún objeto con el fin de hacerle daño y prácticamente el 30 % destacó que ha sido obligada a mantener relaciones sexuales cuando no quería. A estos datos se suman los hallazgos revelados por la realización de más de una veintena de entrevistas semiestructuradas a jóvenes universitarias chilenas que han vivenciado este tipo de violencia. Para ello, por medio de una metodología cualitativa y la realización de 21 entrevistas semiestructuradas, se profundizó en las diversas manifestaciones de este tipo de violencia y, además, se analizaron las repercusiones emocionales que conlleva ser supervivientes de agresiones machistas. También, se visibilizan las trayectorias y dificultades que las jóvenes deben enfrentar para conseguir finalizar las relaciones de pareja en las que han vivenciados múltiples malos tratos. Por otra parte, se exploraron la incidencia de las redes de apoyo formales e informales con las que cuentan las jóvenes y los diversos niveles de confianza que estas proyectan. De manera preeminente, destacan aquellas redes que, desde dentro de los espacios educativos, fomentan la agencia y autonomía de las estudiantes y las impulsan a abandonar las relaciones con los agresores. Consecuentemente, las experiencias recogidas visibilizan el papel ineludible que cabe a las instituciones de educación superior en la lucha contra la violencia de género.El análisis de este estudio, integra el enfoque interseccional, pues comprende que en los diversos colectivos de mujeres se imbrican distintas desigualdades, en un complejo entramado de conexión entre las dimensiones estructurales de la violencia de género con ejes particulares según contextos; en este caso, de mujeres jóvenes latinoamericanas.
#04694 |
VIOLENCIA DE GÈNERO: SITUACIONES EXPERIMENTADAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITÀRIOS EN BRASIL.
Las universidades latinoamericanas no son espacios ajenos a la reproducción de las relaciones de poder, vislumbrando prácticas violentas ejercidas dentro y alrededor de ellas. Así, se delinean algunos abordajes teóricos que describen su existencia y reproducción: 1) Las estructuras de poder que posicionan a los hombres en una relación de superioridad frente a las mujeres, 2) la tolerancia y naturalización de la violencia, su hostilidad hacia las víctimas y 3) la presencia de estereotipos sexistas. Este estudio tuvo como objetivo describir las diversas situaciones de violencia de género y acoso, experimentadas en el contexto universitario y/o ejercidas por parte de la comunidad universitaria. El estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo y transversal. La recolección de datos estaba estipulada de manera presencial, cuestión que cambió la modalidad remota debido al contexto de urgencia sanitaria de Covid-19. Los instrumentos utilizados fueron: i) Formulario de caracterización de las participantes en Google Form; y ii) Formulario de victimización en ambiente universitario. Participaron 29 estudiantes de graduación y post graduación, con edades comprendidas entre 18 a 38 años (M=24,2; DP=4,36). Los datos obtenidos permitieron verificar una mayor frecuencia de violencia sexual (recibir besos y caricias sin consentimiento), violencia moral (comentarios sexistas) y psicológica; las cuales, de acuerdo con sus participantes, estaban relacionadas por la jerarquía (entre agresor y víctima), los hábitos/estilo de vida, características físicas e identidad de género de la víctima. Casi la mitad de los episodios reportados (42,2%) ocurrieron dentro del campus universitario y la mayoría de las participantes (65%) vivió más de tres episodios. Una de las principales manifestaciones de violencia en las universidades es aquella enlazada al género, por tanto, cuestionar las relaciones desde esa categoría, implica que sean ampliamente debatidas, involucrando en su desarrollo a las instituciones de educación superior. Los estereotipos de género en ese sentido, contribuyen a la perpetuación de la violencia y las desigualdades de género, por ejemplo dentro de la sala de aula las estudiantes deben lidiar en varias ocasiones con comentarios o bromas sexistas que afirman la menor capacidad intelectual y técnica de ellas solo por el hecho de ser mujeres. De esta manera, es importante que las instituciones de educación aborden dicho fenómeno y formulen e implementen acciones afirmativas que inhiban y prevengan estos comportamientos.
As mulheres garis engendram práticas laborais, corporais, afetivas dentro do contexto de exclusão, invisibilidade, pandemia e sofrimento na Região Nordeste do Brasil. Nesse cotidiano de dor, doença, morte, desafios e possibilidades, as mulheres garis labutam, elaboram arranjos afetivos, constroem modos de viver, lutar, sonhar e de resistir. O trabalho pretende analisar e delinear as dificuldades encontradas na trajetória de vida da mulher Gari de Sobral-CE. Realizar-se- a uma abordagem sociológica e antropológica das dimensões sociais, afetivas, culturais, laborais e de saúde das agentes sociais em destaque. Pretende-se dialogar com os dispositivos da Teoria da complexidade. Além da utilização metodológica de elementos necessários para se pensar as relações entre classe, gênero, corpo e classe a partir de saberes complexos e das epistemologias decoloniais. O exercício do saber acadêmico se configura através de experiências espontâneas, geradas pelas condições risomáticas das produções do sujeito ecológico. A pesquisa é resultante da análise de como a mulher gari nordestina lida com situações de conflito ou luta pela existência em plena pandemia. Ou seja, como ela transforma os espaços abissais de exclusão e miséria, em ambientes habitáveis. Como elabora estratégias e alternativas para os problemas sociais que afeta-lhe no cotidiano de trabalho e de exclusão, no setor de limpeza da cidade de Sobral no Ceará. A proposta desta pesquisa é contribuir para o questionamento sobre os estudos de gênero, corpo, classe, trabalho e saúde. Além de realizar o debate acerca da ausência de estudos decoloniais, relacionados ao cotidiano da mulher gari. Desta perspectiva, é importante ressaltar como o processo de vida, trabalho e saúde gera aspectos fundamentais na constituição e composição das dinâmicas e organização de vida da mulher trabalhadora no Brasil. Destaca-se que a vida da mulher gari foi organizada a partir da precarização desse campo profissional, que gera dor sofrimento físico e psíquico e acelera o processo de desigualdade, invisibilidade e mal-estar social. Por último, a pesquisa focaliza as múltiplas experiências vivenciadas pelas mulheres garis do Nordeste Brasileiro numa situação de pandemia com forte impacto para todas as pessoas. Buscou-se, através desta análise, esboçar algumas problemáticas que, em função deste contexto pandêmico, assumem lugar do político. Aqui, compreende-se a vida como redes de sociabilidades geradas pelos processos construídos no palco da história humana. Trata-se, assim de uma identificação ecofeminista de processos culturais e políticos formadores de identidades, bem como de outras subjetividades políticas privilegiadas pelas esferas de significações que constituem modelam os estigmas, experiências, possibilidades, inclusão, lutas e vitórias.
#03669 |
A “contra ocupação” do espaço virtual por mulheres organizadas na defesa dos corpos-territórios, no contexto pandêmico.
Joana Emmerick Seabra1
1 - Programa de Pós Graduação em Antropologia da Universidade Federal do Pará.
Como construir mobilizações e lutas a partir dos corpos-territórios, em tempos de pandemia? E como fazer etnografia nesse cenário? Esse trabalho tem como objetivo discorrer sobre a proposição de que mulheres organizadas (CRUZ, 2020; PIRES, 2021) “contra ocuparam” o espaço virtual, entre os anos de 2020 e 2021, na defesa dos corpos-territórios. Enfoco a atenção em quatro atividades virtuais realizadas no período, das quais participei como pesquisadora e militante, e que emergiram como alternativa de enfrentamento ao postulado do isolamento social e às diversas violências enfrentadas nos territórios e corpos. O engajamento e acompanhamento desses processos levaram-me a compreender essas conversas como lócus de enunciação e produção de conhecimentos no e através de um campo feminista latino-americano (ALVAREZ, 2014), expressando pedagogias políticas próprias de debate e construção de alianças, além de formas de ocupação de conceitos e de fazer nascer a palavra (HOLANDA, 2021). Busco aprender essas conversas como processos relacionais de confrontação de sentidos, por exemplo, sobre os diferentes significados atribuídos aos corpos-territórios e às lutas. Atento, assim, aos diálogos entre ontologias que constroem alianças e que expressam particularidades que lhes são próprias (HOLANDA, 2021) às diversas mulheres participantes, entendendo que o corpo-território ademais de uma epistemologia e metodologia latino-americanas (CRUZ HERNÁNDEZ, 2015; 2016) expressa também uma relação ontológica de indissociabilidade entre os termos (ZARAGOCIN, 2020). Como forma de costurar a discussão, situo primeiro a emergência dessas conversas e minha participação como pesquisadora militante; em seguida, descrevo as atividades e o perfil das mulheres organizadas envolvidas; para então abordar as questões aqui postas através de quatro mapas construídos para a pesquisa em curso, que buscam contrapor os sentidos, cores e traçados das pedagogias, ecologias e ontologias demarcados pelas mulheres organizadas frente àqueles referentes aos fluxos instituídos pelo extrativismo colonial, (hetero) patriarcal e racista na região. Concluo com questionamentos sobre a plausibilidade de compreender tais lutas no marco dos conflitos ecológicos-ontológicos tratados pela Ecologia Política Feminista Latino Americana e pela Ontologia Política (ESCOBAR, 2017), contrapondo, por um lado, tais fluxos e logísticas de extração, escoamento e exportação das vidas mercantilizadas, que cortam e conectam inúmeros territórios pelo Pará e Maranhão e, por outro, os mundos das mulheres organizadas na defesa dos corpos-territórios, que “contra-ocuparam” o espaço virtual a partir do chão de suas lutas.
#03675 |
Pandemia, crisis de seguridad, crisis politica y desastros naturales : in-acciones de la « communidas internacional » hacia las mujeres en Haïti
Haití conquistó su independencia antes de la descolonización africana y latinoamericana. Pero sufró desde entonces el yugo de potencias neocoloniales. En efecto, la fragilización del estado haitiano y de sus estructuras institucionales se debe en gran parte a intervenciones directas e indirectas de Inglaterra, Francia, España, de los Estados Unidos y de la dicha comunidad internacional representada por el core group (que integran también la ONU, la OEA y Canadá). La economía nacional, la arena política, la seguridad interior, la seguridad sanitaria y social han desde siempre sido objeto de intervenciones de todo tipo de parte también del FMI, del Banco mundial, del FBI norteamericano, y de diversas agencias y organizaciones nacionales e internacionales de desarrollo.De bloqueos político-económicos a medidas de libre comercio, de invasiones a dictaduras apoyadas por las grandes potencias, de negativas a intervenir al envío de fuerzas internacionales de estabilización, Haití siempre ha sido y sigue siendo un campo de experimentación emblemático para la aplicación de políticas neocoloniales, neoliberales y humanitarias que han contribuido al empobrecimiento de su población y al debilitamiento de sus infraestructuras. Además, las catástrofes naturales, incluidas las recientes de 2010 y 2021 (terremoto), 2016 (huracán) han aumentado sucesivamente la vulnerabilidad de su población.Estas intervenciones extranjeras se inspiran en gran medida del paradigma modernista del desarrollo, que hace recaer la responsabilidad de la situación únicamente en los Haitianos (Smith, 2008). El despliegue humanitario que sucedió al terremoto de 2021 en el Gran Sur haitiano tuvo lugar en un contexto particularmente difícil: pandemia de la COVID-19, deterioro de la seguridad interna, crisis política provocada por la movilización de PetroCaribe entre 2018 y 2021, bandas armadas que controlan sectores enteros del territorio (Olivier, 2021), asesinato del presidente Moïse. Sin embargo, la distancia entre las agencias internacionales de ayuda y las comunidades receptoras no parece haber disminuido: sólo el 0,01% de la ayuda se siguió entregando a las comunidades locales (Le Nouvelliste, 3 de septiembre de 2021). Llevamos varios años estudiando la intervención con mujeres víctimas de la violencia en Haití y ya hemos acumulado un banco de más de 90 entrevistas cualitativas. Esta ponencia presentará la falta de vínculos entre las organizaciones humanitarias y las organizaciones e instituciones feministas haitianas que trabajan en este campo. Mientras que los medios de comunicación masivos del Norte presentan imágenes victimizantes de las mujeres haitianas dirigidas principalmente a los donantes, las propias organizaciones haitianas fueron y quedan hasta cierto punto descapitalizadas y relegadas a un segundo plano. Y la ayuda humanitaria sigue poniendo obstáculos al trabajo de las organizaciones feministas en medio de esa desestabilización provocada por las catástrofes naturales y las multiples crisis. Esos son algunos de los temas que serán analizados en esa ponencia.
#03790 |
Agroindustria y COVID-19: una mirada ecofeminista, desde los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad
Este trabajo tiene como objetivo demostrar la relevancia teórico-metodológica del ecofeminismo y los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) para estudiar las implicaciones de la pandemia por la COVID-19 en la vida de las mujeres campesinas. Para tal fin, se describe la relevancia de la perspectiva CTS para estudiar las problemáticas socioambientales derivados de la agroindustria, tales como, pérdida de la biodiversidad, contaminación de cultivos, pérdida del conocimiento local, la pérdida de la soberanía alimentaria, entre otros; y se discute la manera en la que la pandemia dichas problemáticas. Posteriormente, se expone al ecofeminismo como una propuesta teórico-metodológica que nos permite reflexionar sobre la experiencia de las mujeres en un contexto afectado por la agroindustria en tiempos de pandemia. Para ello, se analiza la relación que existe entre la explotación de las mujeres y la naturaleza, así como su correlación con la agroindustria y las afectaciones por la pandemia. Finalmente, se retoman las propuestas ecofeministas para comprender el papel de las mujeres en el sostenimiento de la vida durante la pandemia.
#04343 |
PANDEMIA, GÉNERO, MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
Jorge Luis Morett Sánchez1
;
Alma Rosa Mora Pizano
2
1 - Universidad Autónoma Chapingo.2 - Universidad Autónoma Chapingo.
Desde que inició la pandemia los desplazamientos humanos en el mundo se modificaron profundamente; el turismo y los viajes de negocios se paralizaron por más de un año; la migración por causas económicas y para huir de la violencia disminuyó por los riesgos sanitarios y cierre de fronteras, pero el tránsito de personas por el corredor Centroamérica-México permaneció constante y dio origen a nuevas problemáticas sociológicas, a conflictos y graves violaciones a Derechos Humanos. 2021 nuevamente fue un año muy complejo para México como resultado del repunte y la crisis migratoria internacional. A pesar de los riesgos que sufren los migrantes, nuestro territorio volvió a ser escenario del tránsito de numerosas caravanas que reclamaban protección humanitaria, no ser deportados, salir de la pobreza, la violencia y, quizá sin conocerlo, a exigir el cumplimiento del Pacto Global por la Migración. (Acuerdo ONU-2018 sobre el derecho a migrar). Ante este panorama la respuesta del gobierno mexicano fue muy errática, la detención record de más de 250 mil migrantes en 2021. Mientras observamos imágenes dramáticas como la volcadura de un tráiler en Chiapas que provocó la muerte de 57 personas; cuerpos calcinados en Tamaulipas ejecutados por el crimen organizado, violaciones a los Derechos Humanos cometidas por agentes de migración y de la Guardia Nacional. Muchas mujeres no escapan a extorsiones, robos, violaciones y muertes; los ataques a haitianos fueron una constante, así como conflictos en las “Estancias Migratorias” (centros de detención). El gobierno mexicano endureció sus políticas migratorias en consonancia con las exigencias de Estados Unidos, México tuvo que aceptar nuevamente que Estados Unidos regresara a nuestro país a los solicitantes de asilo independientemente de su nacionalidad. En 2021, 654,418 mexicanos fueron deportados de Estados Unidos, mientras las remesas recibidas en México fueron 52,743 millones de dólares, solo detrás de las recibidas por China e India. Otro dato relevante sobre el tema migratorio fue la creciente petición de refugio: 123,187, para 2021, tres veces más que en 2020. El tráfico de personas y el negocio que representan los migrantes crecieron, así como los estigmas, el racismo, la xenofobia y la discriminación que se promueve en su contra.Regiones del país se han vuelto un infierno para los migrantes, ciudades como Tijuana o Tapachula se han convertido en cárceles a cielo abierto de los llamados “ilegales”.
#04542 |
AUSENCIAS CRÍTICAS Y DESIGUALDADES NO RESUELTAS EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LOS CUIDADOS EN PANAMÁ: DOS ESCENARIOS Y UNA PANDEMIA
NELVA MARISSA ARAÚZ-REYES1
;
GUILLERMINA ITZEL DE GRACIA
2
1 - Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales.2 - UNIVERSIDAD DE PANAMÁ-CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ.
La ponencia que sometemos a evaluación del XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología, para participar del Grupo de Trabajo 11, Eje 2, tiene como objetivo compartir los resultados de una investigación culminada, que se encuentra en estado de evaluación de una revista académica, cuyo título fue ausencias críticas y desigualdades no resueltas en la organización social de los cuidados en Panamá: dos escenarios y una pandemia.En este estudio analizamos el contexto en el que se enmarca el trabajo doméstico “cama adentro” realizado por mujeres extranjeras e indígenas en Panamá, poniendo el foco en los impactos que dicho contexto ha experimentado durante la pandemia. Utilizamos para ello un marco de análisis que permite visibilizar dos escenarios críticos en la actual organización social de los cuidados, donde se ubican la empleadora y la empleada. Partimos del entendimiento de que los cuidados es el trabajo que incluye actividades necesarias para mantener y sostener la vida (Fischer y Tronto, 1990; Carrasco, 2001; Arriagada, 2010; Rodríguez – Enríquez, 2015). Incluye actividades tales como el cuidado directo a otras personas, la provisión de condiciones para el cuidado como la limpieza de la casa y la preparación de los alimentos. Al mismo tiempo, reconocemos que a pesar de que es generalizada la demanda de cuidados en diferentes etapas o momentos de nuestras vidas y en diversa intensidad, estos no son asumidos igualmente por todos y todas, ni en las mismas condiciones; quiénes las realizan y bajo qué relaciones sociales lo hacen es central para el análisis de género (Thomas, 1993; Torns, 2008, 2001). Cada sociedad produce, organiza y distribuye de manera particular las tareas de cuidados entre diversos actores, configurando lo que se conoce como la organización social de los cuidados (social care) (Daly y Lewis, 2000). Entre esos actores figuran el Estado, los hogares, el mercado y la comunidad. Es en dicha organización donde se pueden observar al menos dos escenarios interrelacionados en los que las mujeres ocupan posiciones protagónicas. El primero corresponde al escenario en el que se dan las demandas no resueltas de cuidados, marcado por desigualdades de género, donde la mujer madre y esposa se convierte en empleadora. El segundo escenario lo conforma el trabajo doméstico remunerado como nicho laboral precario para mujeres migrantes (extranjeras e indígenas), las empleadas, marcadas por desigualdades no resueltas de género, clase social o etnicidad.Los resultados indican que las condiciones de servidumbre doméstica en las que se encuentran estas trabajadoras no se resuelven exclusivamente con normativas laborales más justas para esta ocupación, sino que dependen más bien de medidas transformadoras sobre las ausencias críticas y las desigualdades no resueltas en la actual organización social de los cuidados.
#04595 |
Mujeres: ser y habitar en tiempos de pandemia
La pandemia de la COVID-19 trajo grandes consecuencias a nivel económico, político y social. Las medidas de confinamiento acentuaron desigualdades preexistentes, entre ellas las de género y las étnico-raciales. En materia laboral el aumento de la desocupación perjudicó de forma significativa a las mujeres. La estrategia del teletrabajo aumentó, pero su acceso fue diferencial. El cierre de los centros educativos, como una de las medidas de reducción de la movilidad, generó mayor tiempo de dedicación de las mujeres a las tareas domésticas y de cuidados.Las situaciones de vulnerabilidad se profundizan cuando se las analiza desde una perspectiva interseccional, como es el caso de mujeres migrantes y afrodescendientes.A partir de este diagnóstico, y del acumulado de trabajo y la formación académica de las integrantes de la colectiva, decidimos realizar el curso: “Mujeres: ser y habitar en tiempos de pandemia”. Se llevó adelante a través de la Unidad de Educación Permanente de la sede de Paysandú del Centro Universitario Regional Litoral Norte de la Universidad de la República, Uruguay, en los meses de noviembre de 2020 y marzo de 2021, con una totalidad de ocho encuentros. Se estructuró en dos módulos. En el primero se abordó lo relacionado a género y desigualdades; profundizando en las del trabajo remunerado y no remunerado, y la violencia. El segundo módulo fue sobre las mujeres y su relación con los territorios, la identidad étnico-racial y el patrimonio. En las distintas temáticas se incorporó un abordaje desde las normativas jurídicas. En esta ponencia presentaremos el proceso de la colectiva, el contenido del curso y las principales reflexiones que emergieron de la experiencia.
11:00 - 13:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
3. Impacto de la pandemia en la condición de las mujeres y las relaciones de género
#00515 |
El efecto rebote de las violencias en contra de las mujeres derivado de la pandemia por la Covid-19 y las medidas de aislamiento en México y Colombia
Martha Elisa Nateras González1
;
Paula Andrea Valencia Londoño
2
1 - Universidad Autónoma del Estado de México.2 - Universidad de Medellín.
La crisis provocada por la Covid-19 afectó de manera rápida y progresiva a América Latina y ubicó a las mujeres entre los grupos poblacionales con mayor impacto por la pandemia. Esto no solo desde el punto de vista estructural, por los altos niveles de desocupación y desempleo, y un retorno a las labores de cuidado no remunerado y a la dependencia económica; sino por las violencias directas que se incrementaron en el ámbito doméstico. Sin embargo, en países como Colombia y México, dichas violencias conviven con contextos de violencia criminal, lo que obliga a revisar la variación en el comportamiento de dichas violencias, tanto en el periodo de aislamiento y reducción de la movilidad social, como en el momento posterior de liberación de esas medidas restrictivas. Según Vargas et al.(2022) “el contexto covid–19 transformó los repertorios del delito que lo dinamizan y el comportamiento de los actores criminales, reflejando cambios sustanciales tanto en las formas que tomaron los delitos como en los tipos de actores y la intensidad del crimen en los microterritorios.” (p. 97). Por tanto, durante la cuarentena el crimen se transformó, pues los actores se adaptaron al nuevo contexto, luego de una breve curva de aprendizaje criminal. Esas transformaciones y reacomodos del crimen dependieron de los cambios en las dinámicas sociales, permeadas por las restricciones de movilidad y nuevas formas de interacción. No obstante, después de este cambio inesperado de los contextos socio-criminales, por las medidas de contención por la emergencia sanitaria, a partir de que inicó la fase de “normalización”, se empezó a observar un fenómeno que en criminología se denomina “efecto rebote en el delito”, el cual muestra cómo luego de la reducción que se registró de los índices delictivos, durante el periodo de resguardo, se presenta un aumento súbito. Por tanto, el objetivo de esta ponencia es analizar el efecto rebote de las violencias en contra de las mujeres derivado la pandemia y las medidas de aislamiento en México y Colombia. FuentesVargas, L., Ib ez, R., Norza, E., & Casilimas, E. (2022). Enfoque de policía proactiva en los cambios recientes del crimen durante el escenario de pandemia del covid-19. Revista Criminalidad, 64(1), 95-108.
#01753 |
“Entre el cuidado patriarcal y el autocuidado: Reflexiones en torno a los cuidados realizados por mujeres ex-céntricas, antes y durante la pandemia por COVID-19”
Este trabajo busca mirar y escuchar las voces de mujeres que habitan espacios ex céntricos, es decir, periféricos, descentralizados. Las cuales han generado estrategias de cuidado particulares de acuerdo a sus necesidades y escenarios concretos. Se basa en un corpus de diez entrevistas semiestructuradas, realizadas a mujeres encargadas de distintas tareas de cuidado. Seis fueron hechas en dos comunidades en el estado de Michoacán, México, y otras cuatro a mujeres migrantes en el estado de Michigan, Estados Unidos.Uno de los principales hallazgos es que, si bien, la pandemia por COVID 19 afectó a la población de todo el mundo, en el caso de las mujeres de comunidades alejadas de los centros, los estragos de la pandemia se sumaron a una cadena de múltiples condiciones de vulnerabilidad previas. Ante esto encontramos que, por una parte, las mujeres ya tenían ciertas estrategias para enfrentar las crisis de salud y económicas, pues éstas no les eran ajenas. Por otro lado, en el caso de Michoacán, los efectos más notables fueron los que afectaron a la comunidad artesana y de comerciantes, mientras que las mujeres siguieron cuidando de la comunidad, la familia y de ellas mismas casi de la misma manera en que lo hacían antes. Además, para el caso Michigan, la creación de redes sociales entre mujeres con condiciones migrantes similares, se volvió sustancial para afrontar situaciones de vulnerabilidad intensificadas por la COVID-19.Finalmente, encontramos que frente a todas las tareas de cuidado delgadas a las mujeres, el autocuidado surge en ellas como un elemento de resistencia, pues les permite crear redes entre pares y marcar límites ante el cuidado patriarcal, caracterizado por ser un tipo de cuidado jerárquico y custodial, donde se las cuida como propiedad, bajo una estricta vigilancia que permita mantener el orden social, pero no toma en consideración el bienestar desde y para las mujeres.
#01970 |
Expresiones del adentro: lo tejido, bordado y cosido en tiempos de pandemia.
El Costurero es un Seminario de investigación - creación adscrito al Departamento de Artes y Humanidades y al Programa de Estudios de Género de la Universidad Icesi. En El Costurero estudiamos la relación que se teje entre los oficios textiles, la vida íntima, la pedagogía y el feminismo a través de la experimentación, el quehacer y la exploración de técnicas y materiales. Nos interesa indagar sobre la experiencia de coser, bordar y tejer como actos de resistencia e integrarlos a los procesos de enseñanza e investigación, promoviendo un diálogo permanente entre estos oficios textiles y las prácticas artísticas contemporáneas. Dada la asociación que en Occidente estos oficios han tenido con lo femenino, en el centro de nuestra investigación ha estado pensar por la relación tan estrecha que las mujeres hemos tejido con el quehacer textil. Esto se debe, en gran parte, al hecho de que las mujeres hemos estado a cargo de las labores de la casa, dentro de las que se incluía hacer tela, vestuario y lencería. Sin embargo, a pesar de que las condiciones para muchas de nosotras han cambiado, el quehacer textil sigue ocupando un lugar importante en la vida de muchas mujeres. A comienzos de la pandemia, nos preguntamos de qué manera estos oficios podrían dar cuenta del momento por el que estábamos atravesando y cómo esos textiles podían mediar las emociones, angustias y vivencias en el encierro. Con la pregunta ¿Qué se teje, borda y cose en tiempos de pandemia?, lanzamos una convocatoria en la que pedíamos que nos enviaran proyectos textiles desarrollados durante el confinamiento. Llegaron más de doscientas piezas textiles de diferentes países como Colombia, México, Venezuela, Brasil, Argentina, Panamá, Chile, Ecuador, Perú, Estados Unidos e Italia. Estas piezas fueron elaboradas por personas entre los 6 y los 83 años de edad, en su mayoría mujeres. Esta ponencia presenta una selección de estas obras, en las que el quehacer textil visibiliza la constelación simbólica de aquello que en pandemia se tornó objeto de reflexión de la sociología de la vida cotidiana; retazos de una experiencia colectiva atravesada por emociones particulares, una ventana que nos permite capturar, no solo lo que sucede en las casas, sino en el universo de la intimidad cotidiana. La exposición que tuvo lugar en el Museo de Arte Moderno La Tertulia, devela las diferentes formas en que esta coyuntura impactó la experiencia vital de las personas y generó nuevas ritualidades mediadas por agujas e hilos. Es así como estos objetos textiles se comportan como una suerte de documentos que cristalizan narrativas, emociones, experiencias vividas en este momento tan particular de nuestra historia y se constituyen como expresiones del adentro narradas con hilos.
#01976 |
INICIATIVAS LEGISLATIVAS NO BRASIL ACERCA DA VIOLÊNCIA DOMÉSTICA CONTRA A MULHER NO CONTEXTO DA PANDEMIA DECORRENTE DA COVID-19: UMA ANÁLISE COMPARATIVA COM INICIATIVAS LEGISLATIVAS EM OUTROS PAÍSES DA AMÉRICA LATINA
Ainda que tenhamos avançado na garantia de marcos legais e políticas de enfrentamento à violência contra a mulher, o que contribui para que as mulheres quebrem o ciclo da violência mais rapidamente, muitas mulheres ainda são violentadas e mortas. Com o surgimento da pandemia da Covid-19, e da consequente necessidade de distanciamento social, esta realidade somente se agravou, posto que, para muitas mulheres, o lar se transformou em um lugar propício a inúmeras práticas de violência doméstica que colocaram em risco não apenas suas integridades físicas, mas também suas próprias vidas, levando, por conseguinte, à necessidade de adoção de medidas específicas de enfrentamento à referida violência durante a permanência desse cenário pandêmico. Assim, o presente trabalho, que tem por objetivo geral analisar Projetos de Leis e Leis brasileiras e em outros países latino-americanos que tenham como conteúdo políticas de enfrentamento à violência doméstica contra a mulher no contexto da pandemia decorrente da Covid-19, é parte de uma pesquisa maior, desenvolvida no âmbito do Programa de Iniciação Científica (INICIA) da ASCES UNITA. São objetivos específicos: 1. Mapear Projetos de Leis federais que tenham por objeto a violência doméstica contra mulher no contexto da pandemia decorrente da Covid-19; 2. Identificar quais Leis foram aprovadas no contexto da pandemia decorrente da Covid-19 e que versam sobre violência contra mulher; 3. Analisar o conteúdo jurídico dos Projetos de Leis e Leis para efetivação da política de enfrentamento à violência doméstica contra a mulher no contexto da pandemia decorrente da Covid-19. Para tanto, tem sido utilizado o método exploratório, visando a análise das iniciativas legislativas frente ao aumento da violência contra a mulher em tempos de pandemia, de modo a explorar projetos de leis e leis de domínio público, e/ou omissão estatal relacionadas à problemática citada, o que justifica também a base documental da pesquisa. Por fim, apresenta-se ainda como qualitativa, posto que serão analisados e correlacionados os padrões patriarcais a partir da violência em que estas mulheres foram subordinadas de forma mais abrupta no distanciamento social e das iniciativas e omissões legislativas a ela correlatas. Neste prisma, espera-se como resultado visualizar a atuação ou omissão do Poder Legislativo no enfrentamento à violência contra a mulher no período da pandemia, de modo a contribuir não apenas para que os parlamentares, ao legislarem sobre as questões de urgência, considerem a dinâmica da violência supracitada como tal, mas também para que, através da produção científica, a sociedade civil tenha acesso a essa realidade e possa atuar no controle dos atos e omissões do Poder Legislativo.
#01994 |
PANDEMIA EM MANAUS, PATRIARCAL DIVISÃO SEXUAL E RACIAL DO TRABALHO E O IMPACTO NAS MANAUARAS
Vanderlete Pereira da Silva1
;
Flávia Eduarda Gomes Pereira
2
1 - Universidade do Estado do Amazonas - UEA.2 - Prefeitura Municipal de Indaiatuba.
Nesta apresentação oral propomos discutir o impacto da pandemia nas relações de gênero e a posição social da mulher a partir de duas pesquisas realizadas em Manaus/Amazonas/Brasil. A primeira sobre a difusão dos estereótipos femininos entre as crianças, na produção das culturas infantis em creche e a segunda, sobre a colonialidade e seus efeitos na educação das crianças, com foco nas questões de gênero e etnia, refletido na forma como as mães lutam para proteger suas filhas/os da violência da opressão e exclusão social, e também contraditoriamente mantendo/perpetuando as formas de violência. Tratam-se de pesquisas produzidas no Grupo de Estudos e Pesquisas em Educação e Diferenciação Sociocultural – GEPEDISC linha Culturas Infantis, da Universidade Estadual de Campinas/São Paulo/Brasil. Na primeira pesquisa, foi realizado um levantamento bibliográfico sob a perspectiva da Pedagogia da Infância com abordagem nas Ciências Sociais, com foco nos estudos de gênero, interlocução com a bibliografia italiana da educação infantil traduzida para o português e o pensamento de autoras/es marxistas. O trabalho assalariado da mulher fora de casa e o acúmulo de tarefas domésticas trouxe a urgência da creche, isto é, espaço coletivo, laico, gratuito e de qualidade na esfera pública de educação e cuidado das crianças pequenas. A patriarcal divisão sexual do trabalho é uma construção histórica que produz, conserva e reproduz as desigualdades sociais, aspecto fundante do capEtalismo. No espaço da creche – e na sociedade de maneira geral – as tarefas são socialmente direcionadas diferentemente a homens e mulheres, transformando as diferenças em desigualdades. Durante a pandemia, a sobrecarga de trabalho foi ampliada, quando as mulheres passaram a acumular a quádrupla jornada ao assumirem em casa o trabalho das professoras. A segunda pesquisa investigou os elementos sociais, políticos e as pluralidades históricas da realidade, que pudessem ser tomados como representativos de concepções do educar e cuidar de crianças presentes nas alternativas criadas pelas mães manauaras, na perspectiva de compreender a falta de creche pública em um contexto urbano complexo. Para dar conta dos objetivos, foram entrevistadas doze mulheres de um bairro com maior número de crianças pequenininhas. A bibliografia utilizada para as análises resultou de uma incursão nos estudos pós-coloniais, que avançaram para os decoloniais, priorizando os estudos feministas. As pesquisas, concluídas em meio a pandemia, além da contribuição com a produção científica acerca dos efeitos da colonização na vida das mulheres e na educação das crianças, trazem provocações resultado das contradições que o sentimento morte/vida evoca. Trazem os dados anunciados nos problemas que geraram as pesquisas, num movimento de idas e vindas como se flutuássemos num rio, ora emergindo buscando o ar necessário na superfície da razão para dar conta das exigências acadêmicas; ora totalmente submersas, afogadas nas amarras do tempo-espaço onde estão fincadas as autoras.
Introducción:
As pesquisas aqui apresentadas são oriundas dos esforços empreendidos na realização de dois trabalhos em contextos brasileiros distintos. Na primeira pesquisa, foi realizado um levantamento bibliográfico sob a perspectiva da Pedagogia da Infância com abordagem nas Ciências Sociais, com foco nos estudos de gênero, interlocução com a bibliografia italiana da educação infantil traduzida para o português e o pensamento de autoras/es marxistas.
A segunda pesquisa, investigou os elementos sociais, políticos e as pluralidades históricas da realidade, que pudessem ser tomados como representativos de concepções do educar e cuidar de crianças presentes nas alternativas criadas pelas mães manauaras, na perspectiva de compreender a falta de creche pública em um contexto urbano complexo. Para dar conta dos objetivos, foram entrevistadas doze mulheres de um bairro com maior número de crianças pequenininhas.
O objetivo deste artigo é partir das pesquisas citadas, na perspectiva de refletir sobre o impacto da pandemia nas relações de gênero e a posição social da mulher. A questão do trabalho assalariado da mulher fora de casa e o acúmulo de tarefas domésticas, discussão base de ambas as pesquisas, trouxe a urgência da creche, isto é, espaço coletivo, laico, gratuito e de qualidade na esfera pública de educação e cuidado das crianças pequenas. A creche no Brasil é a primeira etapa da Educação Básica, reafirmada pelaResolução nº 5, de 17 de dezembro de 2009, que fixa as Diretrizes Curriculares Nacionais para Educação Infantil, como:
Primeira etapa da educação básica, oferecida em creches e pré-escolas, às quais se caracterizam como espaços institucionais não domésticos que constituem estabelecimentos educacionais públicos ou privados que educam e cuidam de crianças de 0 a 5 anos de idade no período diurno, em jornada integral ou parcial, regulados e supervisionados por órgão competente do sistema de ensino e submetidos a controle social.
É dever do Estado garantir a oferta de Educação Infantil pública, gratuita e de qualidade, sem requisito de seleção (Brasil, 2009).
A patriarcal divisão sexual do trabalho é uma construção histórica que produz, conserva e reproduz as desigualdades sociais, aspecto fundante do capEtalismo. No espaço da creche – e na sociedade de maneira geral – as tarefas são socialmente direcionadas diferentemente a homens e mulheres, transformando as diferenças em desigualdades. Durante a pandemia, a sobrecarga de trabalho foi ampliada, quando as mulheres passaram a acumular a quádrupla jornada ao assumirem em casa o trabalho das professoras.
Parte-se, portanto, de duas distintas iniciativas a fim de alcançar uma discussão comum. Ambas as pesquisas foram produzidas no Grupo de Estudos e Pesquisas em Educação e Diferenciação Sociocultural – GEPEDISC linha Culturas Infantis, da Universidade Estadual de Campinas, no interior do estado de São Paulo, Brasil. Na pesquisa de Pereira (2021), foi realizado um levantamento bibliográfico fundamentado na Pedagogia da Infância, com abordagem nas Ciências Sociais, com foco nos estudos de gênero, na interlocução com a bibliografia italiana da educação infantil traduzida para o português e o pensamento de autoras/es marxistas. A de Silva (2021), investigou os elementos sociais, políticos e as pluralidades históricas da realidade, que pudessem ser tomados como representativos de concepções do educar e cuidar de crianças presentes nas alternativas criadas pelas mães manauaras, na perspectiva de compreender a falta de creche pública em um contexto urbano complexo, onde convivem brancos e brancas, não brancos e não brancas, negros e negras, quilombolas, estrangeiros, sendo a maioria haitianos e venezuelanos e várias etnias indígenas.
Desarrollo:
OS CAMINHOS TRILHADOS: MANAUS E SEUS DESAFIOS
Desde o início das duas pesquisas, inúmeras e repentinas mudanças aconteceram e a realidade, até então conhecida, transformou-se em uma grande interrogação. A pandemia do Coronavírus fez com que o procedimento metodológico e o planejamento da realização do grupo focal – da primeira pesquisa –, definido como: “[...] um conjunto de pessoas selecionadas e reunidas por pesquisadores para discutir e comentar um tema, que é objeto de pesquisa, a partir de sua experiência pessoal” conforme Powell & Single (1996 como citado em Gatti, 2005, p. 7), sofressem grandes alterações. Neste contexto, é fornecido às pesquisas um olhar ainda mais sensibilizado diante da prática, das teorias subjetivas e de toda as observações retratadas.
Assim, a pesquisa de Pereira (2021) foi desenvolvida em contexto remoto, com professoras de uma creche manauara, a partir da realização dos estágios curriculares obrigatórios do curso de Pedagogia em andamento. Epicentro da pandemia por meses, a cidade de Manaus, capital do estado do Amazonas, Região Norte brasileira, conta ainda com condições de trabalho menos favoráveis para as professoras da Educação Infantil, ao passo que – segundo as próprias docentes – possui índices bons de qualidade, avaliados pelos órgãos municipais e estaduais.
Com o estágio em desenvolvimento e por intermédio de colegas em comum, foi possível realizar o grupo focal com professoras de Manaus. Na mesma época, ocorria nas salas de aulas virtuais o Estágio Curricular Obrigatório em Educação Infantil, num formato jamais presenciado no curso de Pedagogia da Faculdade de Educação da Unicamp: remoto, síncrono e fisicamente distante. A proposta inicial era de acompanhar professoras de crianças entre 0 a 6 anos, nos contextos mais diversos: São Paulo, Manaus, Mato Grosso do Sul, cidades brasileiras de distintas regiões e, até mesmo em outro país da América do Sul, como a Colômbia.
No Brasil, a creche aparece inicialmente como um direito das mulheres trabalhadoras. Consistia em espaços criados próximos aos locais de trabalho, onde as crianças eram deixadas em segurança para as mães trabalharem. Com esta nova posição ocupada, após anos de reivindicações, surgiram outros impasses a serem superados. A patriarcal divisão sexual do trabalho, no entanto, impõe sua força, estabelecendo jornadas duplas e até triplas para aquelas que laboravam fora de casa. Os afazeres domésticos do dia-a-dia, os cuidados com os filhos e filhas e o trabalho remunerado, constituíam o cotidiano de muitas mulheres brasileiras (Teles, 2015). O movimento feminista reivindicou a creche como um direito a ser garantido e lutou por políticas públicas que o efetivasse:
A creche não só libera a força de trabalho feminino, mas facilita condições para o acesso à autonomia das mulheres. Pode também contribuir para enfrentar as desigualdades sociais nas relações de gênero, sendo uma das questões cruciais o sexismo. A creche deve desenvolver uma educação não sexista e não racista. A creche é uma maneira concreta de enfrentar a desigual divisão sexual do trabalho, fator determinante para se manter a discriminação, subjugação e exploração das mulheres.
O feminismo reivindica políticas públicas que enfrentem a questão da maternidade como função social, o que exige a criação de equipamentos sociais como creches, restaurantes e lavanderias populares (Teles, 2015, p. 29).
Na cidade de Manaus, a questão do oferecimento e da demanda das creches é diferente (Silva, 2021). O cuidado e educação das crianças pequenininhas eram destinados às famílias, não havia a centralidade da instituição educativa neste âmbito, logo, as creches não faziam parte prioritariamente das reivindicações femininas como no caso da cidade de São Paulo nas décadas de 1970 e 1980. A creche que comporta as professoras que participaram do grupo focal, foi a primeira do município:
A primeira creche municipal de Manaus, construída após a publicação da LDB, é inaugurada em 2007. Os estados da Região Norte possuem o maior quantitativo de crianças entre as regiões brasileiras e a menor cobertura de creches do país. A criação de vagas para atender à crescente demanda é incompatível com as questões que contextualizam o início da Educação Infantil no Brasil, como a inserção de um número maior de mulheres no mundo do trabalho (as negras e indígenas trazidas para a zona urbana sempre trabalharam), o processo de industrialização e o decorrente aumento da população urbana que, no caso do Amazonas é marcado principalmente pela criação da Zona Franca de Manaus (ZFM), em 1967 (Silva, 2021, pp. 37-38).
Existe, neste contexto, uma densa dualidade de ideias que prevê a observação de duas interpretações comuns à mesma realidade. As mulheres manauaras tem uma posição relevante no polo industrial da cidade enquanto trabalhadoras, porém, a luta pela creche não é observada como forte bandeira de luta por essa mulheres. A pesquisa de Silva (2021), demonstra ainda a creche sendo aguardada pelas mulheres-mães, como uma dádiva dos administradores públicos, não um direito das famílias e das crianças revelando a repercussão da colonialidade na contemporaneidade.
Nas reflexões sobre as formas como a colonialidade opera nas subjetividades, reproduzindo as desigualdades, pensando a creche como lugar de uma educação branca, colonizadora, destacamos que,
A colonialidade tem uma força inegável na produção das subjetividades. Nesse sentido, a educação das crianças pequenininhas em instituições de um Estado colonizador vai atuar na reprodução das subjetividades coloniais e, por consequência, na hegemonia do poder. Mas também é possível pensar a creche como um espaço contra hegemônico, “propício à emancipação”, como afirmam Santos e Faria (2015). Para isso, precisamos conhecer mais as formas de atuação e atualização da colonialidade, que nos colocam na condição de subalternizadas/os e dialogar com as diferenças que nos constituem, a fim de pensar quais são as alternativas de desvio (Silva, 2021, p. 40).
Nesse sentido, considerando a ancestralidade indígena de parte expressiva das mulheres manauaras, inicialmente foi possível pensar a não luta das mães pela creche para seus filhos e filhas, como resistência aos processos coloniais hegemônicos. No entanto, as entrevistas com as doze mães de crianças de 0 a 3 anos de idade, reafirmam o poder colonial operando. Das doze, onze mães desejam a creche para suas crianças, como forma de fugir do empobrecimento e das violências daí decorrentes. Nossa expectativa como militantes em defesa das infâncias e da Educação Infantil, é que este mesmo espaço, possa também, na contramão da hegemonia neoliberal, dispor do acesso e qualidade no atendimento, compreendendo o cuidar e o educar como práticas indissociáveis e emancipatórias para todas as crianças, como está garantido nos marcos legais brasileiros.
PATRIARCADO E DIVISÃO SEXUAL DO TRABALHO EM CONTEXTOS PANDÊMICOS
O Brasil, país com dimensões continentais, possui em sua composição uma série de desafios. Entretanto, tais desafios, não justificam a exacerbada divisão sexual do trabalho e a consequente violência, empregada principalmente agora em tempos de pandemia, contra mulheres e crianças. Saffioti (2013), já trazia nas suas discussões, há tempos, sobre como as forças de poder operam, criando e reproduzindo nas relações desiguais entre homens e mulheres, o adultocentrismo. A subalternização das mulheres, por sua vez, acentua as hierarquizações das opressões, reproduzindo na relação entre mulheres-mães e os filhos e filhas, também processos de opressão.
Em Gênero Patriarcado e Violência (2015), Saffioti coloca em evidência a relevante pesquisa a respeito da violência contra as mulheres no Brasil, feita no final dos anos de 1990, pela Fundação Perseu Abramo. São trazidas ainda análises dos enredamentos que envolvem as relações de gênero e a violência. Corroboramos com Saffioti que, é preciso despatriarcalizar, pois:
Despatriarcalizar é também descolonizar nossas estruturas fundantes, processos defendidos como estratégias políticas em construção, repletas de tensões e contradições; assim como de possibilidades, alinhando-se ao que as autoras designam por quarta onda do feminismo, com perspectiva decolonial e crítica ao feminismo hegemônico do norte global, buscando interseccionalidades e referências transnacionais (Silva & Macedo, 2018, p.147).
A violência doméstica, mal que assola a realidade brasileira em diferentes estados e contextos, foi aumentada com o confinamento das mulheres em casa com seus agressores. Este fator, é abordado com objetividade por Falquet (2022), autora feminista materialista lésbica, que desdobra seus estudos na intensa divisão sexual do trabalho e suas consequências dentro do capitalismo:
Tanto no plano dos métodos quanto dos resultados psicológicos obtidos sobre as pessoas que as sofrem, violência doméstica e tortura possuem pontos comuns surpreendentes. A detenção em um espaço fechado e fora das regras sociais comuns (um espaço de não-direito), é geralmente um dos primeiros métodos comum à violência doméstica e à tortura política. Frequentemente, em ambos os casos, é organizado um face a face num lugar de onde os gritos raramente escapam – cela ou intimidade privada da habitação – ou que, caso sejam escutados, não sejam ouvidos. Os testemunhos desaparecem, se calam ou não podem intervir, sujeitos à mesma ameaça (Falquet, 2022, p. 27).
Para além desta questão, a acentuada sobrecarga do trabalho das mulheres, com a histórica desigual divisão sexual do trabalho, em toda a sua complexidade interseccional de classe, raça e gênero (Hirata, 2020), intensificou a necessidade do debate a respeito da economia do cuidado (Live de Monica Bolle & Debora Diniz, 2020), problematizando a responsabilização feminina, seja ela em qualquer relação parental (mães, tias, avós, etc.).
Mesmo diante de tantos desafios, estamos destinadas a compreender os movimentos de resistência, distanciando-nos dos “projetos históricos das coisas”, e aproximando-nos dos “projetos históricos dos vínculos” (Segato, 2020), reforçado com a consciência da morte e da nossa interdependência como seres humanos. É preciso “esperançar” e praticar a célebre frase de Luxemburgo (1918): “Há todo um velho mundo ainda por destruir e todo um novo mundo a construir. Mas nós conseguiremos, jovens amigos, não é verdade? Nós conseguiremos!”
Conclusiones:
A partir da dura experiência de vida e morte construída durante a pandemia do Coronavírus, período em que as desigualdades existentes se acentuaram, a relevância de práticas libertadoras, livres de discursos e ações racistas, machistas, elitistas e adultocêntricas, fazem-se obrigatoriamente necessárias nos distintos contextos sociais.
Embora os espaços ocupados pelas discussões nas duas pesquisas tragam algumas diferenças entre si, ambas fazem provocações resultadas das contradições que o sentimento morte/vida da pandemia evoca. Para além disso, os dados anunciados nos problemas que geraram as pesquisas, provocam um movimento de idas e vindas como se flutuássemos num rio, ora emergindo buscando o ar necessário na superfície da razão para dar conta das exigências acadêmicas; ora totalmente submersas, afogadas nas amarras do tempo-espaço onde estão fincadas as autoras.
Essas especificidades apontadas, convergem para evidenciar, a estrutura desigual decorrente da divisão sexual do trabalho que recai sobre a mulher, dificultando a saída do lugar subalterno onde a colonialidade do poder tenta mantê-la, resvalando na pequena infância. Não obstante, é preciso considerar, as interseccionalidades que explicitam formas mais perversas na transformação de diferenças em desigualdades, visto que, não existe um único padrão familiar no Brasil. Há inúmeras organizações diferenciadas, além das indígenas que concentram formas distintas de organização familiar e, algumas ainda até desconhecida pela população não indígena, dada a quantidade de povos e etnias existentes. Em todas as formas familiares, o cuidado possui espaço de discussão central.
Dessa forma, a partir de tantos processos de ressignificações experimentados durante a pandemia, que de certa forma evidenciou algumas de nossas tantas fragilidades, saber saborear as constantes mudanças do cotidiano, assemelha-se à aquisição de um conhecimento essencial à vida. Nesse sentido, é preciso ansiar pelo que foi poeticamente denominado por Walter Benjamin, de “omelete de amoras”. Esta denominação é oriunda da parábola de um rei que possuía muitas riquezas e poderes, todavia não se sentia completamente feliz.
Na busca pela felicidade que há muito tempo não era capaz de ter, pediu para seu cozinheiro real refazer uma tal omelete de amoras que comera em sua infância, num episódio complexo de sua vida e, caso não experimentasse a mesma sensação que tivera da primeira vez, matá-lo-ia. O cozinheiro, no entanto, teve uma reação muito diferente do que o poderoso rei esperava, negou com veemência seu pedido, pois o sabor daquela omelete jamais poderia ser refeito. O tempero envolvia cuidado, medo e fome que ele enquanto criança teve a oportunidade de sentir. Num ato reflexivo, o monarca percebeu que a busca pela completude era um eterno movimento, que provavelmente não angariaria o que ele estava procurando há tanto tempo.
Os desafios que a vida impôs para nos mantermos na condição de estarmos vivas até o final das pesquisas, não pouparam nossas vivências de pesquisadoras, em busca da “Omelete de Amoras”, de espaços minimamente confortáveis e seguros e dos locais de convivência comuns às experiências já vividas. Apareceram situações e pessoas que – como o cozinheiro do grande rei – demonstraram a urgência de experimentar outros sabores e saborear outras omeletes para não apenas encontrar a felicidade, mas também compartilhar caminhos acadêmicos menos turbulentos.
Vale ressaltar ainda, nos caminhos tortuosos na luta para se manter vivas durante uma pandemia, fazendo pesquisa, a reiterada compreensão que a educação se constitui como ferramenta que, ao mesmo tempo em que pode refletir diretamente a sociedade e suas peculiaridades, também tem o poder de transformá-la. Assim, a divisão sexual do trabalho acompanhada da estereotipação feminina, constatada na contemporaneidade com toda a violência que ainda atinge mulheres e crianças, também está em movimento e as mudanças estão em curso. As contradições que colocam as mulheres responsáveis pelos cuidados na reprodução das famílias no centro de questões centrais que afetam a sustentabilidade do planeta e a continuidade das distintas formas de vida que aqui habitam, também impulsiona movimentos (Federici, 2020). O observável é um esforço coletivo de reinvenção para além de apenas amenizar os problemas.
Dessa forma, este artigo é finalizado evidenciando a necessidade de continuar existindo pesquisas no âmbito da discussão da divisão sexual do trabalho e seu impacto na vida das mulheres em diferentes espaços, para divulgação, especialmente em relação a desigualdade de gênero e difusão de estereótipos.
Para Galeano (1998), as cidades do mundo ao avesso estão o transformando num lugar difícil de viver. Ao contrário, lidando diariamente com a pequena infância, suas transgressões, seus feitos, suas falas, convicções e produções de culturas, notamos que este lugar tão repleto de impasses se tornará cada vez mais respeitoso, acolhedor perante as diferenças e dotado da capacidade de sentir empatia. É com essa expectativa que acreditamos na luta feminista como potência transformadora do processo de subalternização imposto às mulheres e na produção de uma educação cuidadosamente feminista, ant-patriarcal, antirracista, antimachista, antiadultocêntrica, anti-LGBTfóbica, antielitista e anticapitalista para as crianças desde a creche.
Bibliografía:
BOLLE, M. (2020). As mulheres na pandemia e a economia do cuidado: Monica de Bolle e Debora Diniz. (1h4min). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=uxdh2Pxi4es.
FALQUET, J. (2022). Pax neoliberalia: mulheres e reorganização global da violência. São Paulo, SP: Sobinfluencia, Versão do kindle. Acesso em: 21 jan. 2023.
FARIA, A. L. G., BARREIRO, A., MACEDO, E. E., SANTIAGO, F., & SANTOS, S. E. (orgs.) (2015). Infâncias e pós-colonialismo – pesquisas em busca de pedagogias descolonizadoras. Campinas, SP: Leitura Crítica; Associação de Leitura do Brasil – ALB. Recuperado de: http://www.bibliotecadigital.Unicamp.br/document/?down=73884
FARIA, A. L. G., FALQUET, J., SILVA, V. P., SILVA, A. A. (2021). Cuidado e autocuidado na patriarcal divisão sexual do trabalho e as professoras das creches de periferia de grandes centros urbanos em tempos de pandemia e pandemônio. ABET. (1h59min48s). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=rDpTF7YpUyM
FEDERICI, S. (2020) Na luta para mudar o mundo: mulheres, reprodução e resistência na América Latina. Tradução de Luciana Benetti Marques Valio. Revista Estudos Feministas, Florianópolis (v. 28, n. 2, e70010).
GALEANO, E. (1998). De pernas pro ar – A escola do mundo ao avesso. L&PM.
GATTI, B. A. (2005). Grupo focal na pesquisa em Ciências Sociais e Humanas. Brasília: Líber Livro.
HIRATA, H. (2020). Trabalho e cuidado em tempos de pandemia- entrevista com Helena Hirata (CNRS, França / USP). CEA – UFRRJ- Centro de Estudos Avançados. (1h29min32s). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=udwgIdgpgKU
LUXEMBURGO, R. (1918). A Socialização da sociedade. Recuperado de: https://www.marxists.org/portugues/luxemburgo/1918/12/socializacao.htm
MACEDO, E. E., SILVA, A. A., (2018). Creche: uma bandeira da despatriarcalização. In: TELES, M. A. A., SANTIAGO, F. e FARIA, A. L. G. (orgs.) (2018). Por que a creche é uma luta das mulheres? Inquietações femininas já demonstram que as crianças pequenas são de responsabilidade de toda a sociedade. São Carlos: Pedro & João Editores.
PEREIRA, F. E. G. (2021). A desigualdade de gênero e difusão de estereótipos femininos entre as crianças pequenininhas no coletivo da creche. (Trabalho de Conclusão de Curso) (Pedagogia) - Universidade Estadual de Campinas, Campinas SP.
Resolução nº 5, de 17 de dezembro de 2009. (2009). Fixa as Diretrizes Curriculares Nacionais para a Educação Infantil. Brasília: MEC, SEB.
SAFFIOTI, H. (2015). Gênero, patriarcado e violência. São Paulo: Expressão Popular, Fundação Perseu Abramo.
SAFIOTTI. H. (2013). A mulher na sociedade de classes: mito e realidade. São Paulo: Expressão Popular.
SEGATO, R. L. (2020). Coronavirus: todos somos mortales Del significante vacío a la naturaleza aberta de la historia. In: ANTUCHO, M. et al. (2020). La vida en suspenso: hipótesis sobre la Argentina irreconocible que viene. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Siglo XXI Ed. Argentina. (pp. 83-94). Libro digital, EPUB. (Crisis).
SILVA, V. P. (2021). Mães manauaras e a educação das crianças pequenininhas: pluralidades históricas e resistência na cidade da floresta. (Tese de Doutorado) Faculdade de Educação – Unicamp, Campinas – SP. Recuperado de: http://repositorio.Unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/364266
TELES, M. A. A. (2015). A participação feminista na luta por creches! In: FINCO, D., FARIA, A. L. G., GOBBI, M. A. (Orgs.). (2015). Creche e Feminismo: Desafios atuais para uma educação descolonizadora. Campinas: Editora Linhas Críticas e São Paulo: FCC.
Palabras clave:
Pandemia; educação; patriarcado
#01997 |
Madres jóvenes de sectores populares: configuración actual de la tensión entre trabajo de cuidados y trabajo productivo en tiempos de pandemia
A partir del inicio de la pandemia de COVID-19, a principios del año 2020, los Estados Nacionales comenzaron a tomar medidas que afectaron de manera radical las vidas de las personas en dimensiones múltiples. Dichas medidas, con el objetivo de contener los efectos de la pandemia, se desplegaron sobre distintos frentes de la vida cotidiana: laboral, habitacional, salud, educación, entre otros. Aunque aún no se puedan avizorar de forma clara todas las consecuencias, algunos de sus efectos, como la crisis social, económica y de los sistemas de salud, son ya evidentes. Estas cuestiones, además, pueden observarse en diversas escalas, desde el nivel global hasta el local e incluso el barrial, pero queda claro que han hecho visibles muchas realidades preexistentes y que han reforzado y profundizado las desigualdades sociales en múltiples aspectos. En Argentina, el Estado impuso medidas de aislamiento y restricciones a la circulación con diferente intensidad a lo largo de la pandemia. Durante este período, las mujeres jóvenes vieron afectada su vida cotidiana al interior de la vivienda tanto como su movilidad en la ciudad, de manera particular. Específicamente, las mujeres jóvenes que viven en barrios con distintos déficits en la provisión de servicios públicos fueron especialmente vulnerables ante la pandemia. Al respecto de dicho problema, en la presente ponencia se presentarán los hallazgos de investigación obtenidos a partir de la recolección de información mediante 21 entrevistas en profundidad, realizadas a madres jóvenes, de entre 20 y 29 años, pertenecientes al Municipio de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Particularmente, serán presentados los análisis elaborados en lo referido a la tensión entre el sostenimiento de trabajos remunerados con lo propio de la sobrecarga del trabajo de cuidados no remunerados. La información recabada será analizada poniendo énfasis en los factores que intervienen como los patrones tradicionales de género, a partir de la característica que imprime la maternidad y nutriendose de los aportes de la economía feminista. Como parte de los resultados, se observa entre las jóvenes madres una proliferación de estrategias económicas de supervivencia que conviven al interior de los hogares con las tareas de cuidados. En este sentido, se distingue la coexistencia de perfiles que encuentran favorable la reclusión para poder llevar adelante ciertas tareas y otros que se posicionan en el lado contrario. De esta manera se espera contribuir a la discusión sobre la división sexual del trabajo en su configuración actual a la vez que busca entender el impacto específico de la pandemia de COVID-19 en las condiciones de las mujeres jóvenes.
#04246 |
La Supermujer en tiempos de COVID-19: caso docentes UAEMEX Chimalhuacán.
Cristina González Pérez1
;
Perla Jessica García Manzano
1
;
María De Los Ángeles Cienfuegos Velasco
1
El cuidado no es reconocido ni valorado, como si su nula (o magra) remuneración implicara su gratuidad, es decir, la ausencia de costos (Esquivel, 2015), máxime cuando se constituye desde el sistema patriarcal en una tarea reservada para las mujeres. En el presente artículo se pretende analizar la concepción de Supermujer y el derecho al tiempo propio, como elemento para la paz en tiempos de COVID. Se concluye que es necesaria la restitución plena de los espacios de vida de las mujeres en docentes universitarias de la UAEMEX Chimalhuacán. Es una investigación cualitativa que presenta el análisis de entrevistas semiestructuradas con el objetivo de observar cómo las docentes se constituyen en mujeres que desarrollar diferentes actividades elementos que no les permiten acceder al disfrute de su tiempo. El derecho al tiempo propio, parafraseando a la Pilar Alberti (2020) es un derecho humano que garantiza el uso del tiempo libre, cuestiona la estructura patriarcal y garantiza el disfrute de todos los demás derechos que tienen las mujeres, la importancia de analizar la temática radica en que derivado de la pandemia por COVID-19, si las mujeres no disfrutaban de este derecho por los roles y estereotipos que transversan sus cuerpos, ahora menos, pues son las cuidadoras de enfermos, niños, ancianos, etc., es decir, han asumido actividades que triplican su jornada de trabajo, aquí es donde se retoma la concepción de la supermujer conceptuada en el pensamiento de Castells y Subirats (2007). Bien dijo Julieta Paredes (2015), el feminismo es la lucha de cualquier mujer en cualquier tiempo y en cualquier lugar, en contra del patriarcado que las oprime, siguiendo la idea, la lucha feminista debe continuar, el objetivo es que todos alcancemos la paz, esa que va más allá de la ausencia del conflicto, la que se busca como mencionó Galtung (2003), es aquella que nos lleve a relaciones de colaboración y apoyo mutuo entre todos los actores implicados, así la delegación del trabajo del cuidado exclusivo hasta ahora de las mujeres, se constituirá en reciprocidad.
13:00 - 15:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
3. Impacto de la pandemia en la condición de las mujeres y las relaciones de género
#00177 |
A violência doméstica de gênero no Brasil em tempos de pandemia e pós-pandemia
Este texto tece uma reflexão, de natureza qualitativa, acerca do aumento de episódios de violência doméstica de gênero - sobretudo nas relações conjugais - em tempos de pandemia da COVID-19, no Brasil, hipótese confirmada por meio do levantamento de dados obtidos em relatórios oficiais, informações veiculadas pela mídia - jornais impressos, digitais, e telejornais - bem como do mapeamento de artigos sobre a temática coletados no Google Acadêmico. O necessário isolamento domiciliar, visando à contenção da pandemia, agravou situações preexistentes das assimétricas relações de gênero, em um momento em que o agressor e a agredida estavam confinados no mesmo espaço, e restavam poucas possibilidades de escape, o que faz pensar que o lugar mais perigoso é dentro de casa. E pari passu caiu o total de medidas protetivas face à diminuição de registros de boletins de ocorrência formalizados presencialmente; muitas mulheres não conseguiam sair de casa para registrar a denúncia ou temiam represálias caso denunciassem as violências sofridas, que acabavam sendo subnotificadas. Restava às mulheres agredidas o recurso às redes sociais e de vizinhança, os telefonemas direcionados aos números 180 - Central Nacional de Atendimento à Mulher em Situação de Violência - e 190 - Polícia Militar - ou ainda, pelo whatsapp ou outros aplicativos (isso, quando o companheiro não danificava ou escondia o aparelho celular), e por criativos mecanismos de pedidos de socorro através de senhas secretas, tal como uma cruz assinalada em batom vermelho na face interna da mão, que era discretamente mostrada a atendentes de estabelecimentos comerciais, principalmente farmácias. Os Relatórios do Fórum Brasileiro de Segurança Pública, de abril e de maio de 2020 traziam alarmantes registros dessa violência doméstica de gênero, que já havia se elevado e seguiria num crescendo no decorrer da pandemia. Existem, no Brasil, dispositivos legais para coibir tais atos, haja vista a Lei Maria da Penha, de 2006, considerada pela Organização das Nações Unidas como uma das três melhores legislações do mundo no enfrentamento à violência contra as mulheres. Mas é necessária a sua aplicação efetiva, e acima de tudo, há que erradicar a estrutura sexista androcêntrica, a sistêmica opressão de gênero que a pandemia revelou e continua revelando. A Covid-19, ao produzir uma compulsória proximidade e excessivo convívio entre as quatro paredes do lar, exacerbou os conflitos de gênero e escancarou o sexismo vigente. O presente trabalho, estruturado sob a perspectiva sociológica de gênero, e ancorado nas elaborações teóricas de Joan Scott, Pierre Bourdieu, além de outras estudiosas brasileiras da temática de gênero e violência, como Heleieth Saffioti, Miriam Grossi, Lourdes Bandeira, pretende contribuir para o imprescindível debate acerca da violência doméstica de gênero no Brasil, acirrada em tempos de Covid-19.
Introducción:
No momento em que o resumo deste artigo foi submetido ao XXXIII Congresso ALAS acreditávamos, erroneamente, que a pandemia já fosse, no momento do evento, um triste passado. Desta forma o título do artigo, assim como o título deste congresso, traz o termo “pós-pandemia”. A Covid-19 ainda não acabou, a despeito de encontrar-se em nova fase, na qual há decréscimo de casos de contaminação e mortes graças, sobretudo, à vacinação (no Brasil, negligenciada pelo governo negacionista de Bolsonaro, cujo mandato estende-se de 2018 a 2022, o que por certo ocasionou mais mortes do que haveria caso houvesse uma responsável e eficiente política sanitária).
Pensamos que a verdadeira pandemia é o sistema capitalista - hoje hegemonicamente neoliberal – gerador de crises, dentre elas, as crises sanitárias. Referimo-nos sempre à expectativa de retorno à normalidade. Mas, voltar à qual normal? Não foi este mesmo normal o ventre da crise sanitária da Covid-19? E não se descarta a possibilidade do “novo normal” gerar outras crises, quiçá, ainda mais graves, posto que elas encontram-se no D.N.A. do sistema; para Boaventura de Sousa Santos a pandemia vem desnudar a incapacidade deste para responder às crises, às tragédias ambientais, às pandemias.
As pandemias mostram de maneira cruel como o capitalismo neoliberal incapacitou o Estado para responder às emergências. As respostas que os Estados estão a dar à crise variam de Estado para Estado, mas nenhum pode disfarçar a sua incapacidade, a sua falta de previsibilidade em relação a emergências que têm vindo a ser anunciadas como de ocorrência próxima e muito provável. (2020, p. 28).
Também a violência doméstica de gênero não é novidade, mas as fontes que pesquisamos – relatórios oficiais, jornais impressos e digitais, telejornais, informações capturadas em sites da internet – revelam seu significativo aumento em tempos de pandemia. É importante ressaltar também a imensa quantidade de artigos sobre a temática que localizamos no Google Acadêmico, o que vem atestar a importância e urgência da presente reflexão, neste momento crucial. As medidas restritivas adotadas para controle da contaminação resultaram em um maior isolamento domiciliar que agravou situações preexistentes, em momentos em que o agressor e a agredida ficam confinados (as) no mesmo espaço físico, com reduzidas possibilidades de escape desta, o que faz pensar que o lugar mais perigoso é dentro de casa.
Desarrollo:
Neste artigo, elaborado sob a perspectiva sociológica e feminista, trazemos dados do Brasil que, infelizmente, não é caso isolado, posto que o quadro de acirramento da violência de gênero na Pandemia é mundial; cenário comum à grande parte dos países, que atinge não só mulheres europeias, mas também de outras nacionalidades, que residem em solo europeu.
Em matéria publicada na Folha de São Paulo, a articulista Ana Estela de Sousa Pinto destaca que:
No primeiro mês de quarentena europeia (de meados de março a meados de abril), a Revibra [Rede Europeia de Apoio às Vítimas Brasileiras de Violência Doméstica – Europa] atendeu a 22 desses casos, quase o dobro dos 12 registrados no mês anterior nos oito países em que atua (Portugal, Bélgica, Alemanha, França, Holanda, Itália, Luxemburgo e Reino Unido).Não é uma medida estatística, mas reforça a tendência apontada pela polícia francesa (crescimento de 30% nas queixas), pelo governo espanhol (18% mais ligações nas duas primeiras semanas de quarentena) e pelo continente todo. E fora da Europa também, diz a eurodeputada tcheca Radka Maxová, uma das nove que na semana passada pediram um plano de emergência ao Poder Executivo da UE. (PINTO, Folha de São Paulo, 17.04.2020, Caderno A, p. 14).
Mas, falaremos do Brasil, cujos dados integram o mosaico mundial, e onde a pandemia ocorre sob um governo autoritário, com um presidente sexista e misógino, o que potencializou os danos. Vale registrar, a título de exemplo que, em dezembro de 2014 quando o presidente era, então, deputado federal pelo PP – Partido Progressistas, do Rio de Janeiro, no plenário da Câmara Federal, agrediu verbalmente a deputada federal Maria do Rosário Nunes, do PT – Partido dos Trabalhadores do Rio Grande do Sul, afirmando que não a estupraria porque ela não merecia, por ser feia[1].
Costa et al. corroboram esta responsabilização do governo bolsonarista, em artigo no qual analisam as representações da violência de gênero na pandemia em memes e vídeos que circularam nas páginas do Facebook, Twitter, Instagram e WhatsApp:
No caso brasileiro, há um fator agravante, pois, as desigualdades de gênero são minimizadas pelo atual poder federal. Fato que se traduz na ausência de políticas públicas para o enfrentamento do aumento das violências de gênero durante a pandemia e que, em grande medida, legitima e reforça o discurso misógino e violento de uma parte da população brasileira, que é reproduzido nas redes sociais. (COSTA, et al., 2021, p. 161).
O ápice da violência doméstica de gênero no Brasil ocorreu no ano de 2020, mais precisamente a partir de março de 2020 quando começaram as medidas restritivas de circulação que resultaram em maior isolamento doméstico. Segundo o documento intitulado Violência contra as mulheres em 2021, produzido pelo Fórum Brasileiro de Segurança Pública – FBSP -, que tem como fonte os boletins de ocorrência das Polícias Civis das 27 Unidades da Federação, “houve um aumento dos casos [de feminicídio] entre os meses de fevereiro e maio de 2020, quando houve maior restrição nas medidas de isolamento social”. (2021, FBSP, Oficina 22, p. 5).
Em 2020, foram registradas mortes com violência de 1351 mulheres; um crescimento de 22,2% de feminicídios no período entre 2019 e 2020, segundo o documento Violência doméstica durante a pandemia da Covid-19, de 29/05/20, produzido pelo Fórum Brasileiro de Segurança Pública – FBSP, a pedido do Banco Mundial.
Ao mesmo tempo em que cresciam os casos de violência contra a mulher, houve decréscimo da notificação de casos, por meio de Boletins de Ocorrência – B.O.s – formalizados presencialmente e decorrente queda de medidas protetivas. Em matéria publicada na Folha de São Paulo, Pinho, com base em levantamento do FBSP, ressalta que “a redução de registro é incoerente com o aumento de assassinatos de mulheres e dos chamados ao, 190 por violência doméstica [...] o número de mulheres assassinadas dentro de casa quase dobrou no período de quarentena em comparação com o período similar 2019” (PINHO, 2020, Caderno B. p.2). Ou seja: muitas mulheres não conseguiam sair de casa para registrar a denúncia ou não a faziam por temer represálias se denunciassem as violências sofridas. Pode-se concluir que os índices de violência excessivamente altos, ainda eram subnotificados; o panorama real era ainda mais grave do que os dados revelavam.
Restavam às mulheres em situação de violência doméstica, os telefonemas ao número 190, da Polícia Militar, ou o disque 180 – Central de atendimento à mulher, canal de denúncia, como política pública de enfrentamento à violência contra a mulher em âmbito nacional e internacional, que no Brasil atualmente é oferecido pela Ouvidoria Nacional dos Direitos Humanos do Ministério da Mulher, da Família e dos Direitos Humanos – MMFDH[2]. Isso, quando o companheiro não escondia ou danificava o seu aparelho celular, o que também a impedia de recorrer a aplicativos, tal como o whatsapp, para pedir ajuda.
Algumas vezes elas utilizavam estratagemas, como pedidos de socorro por meio de senhas, dentre estas, uma cruz assinalada com batom vermelho na palma da mão, discretamente mostrada a atendentes em estabelecimentos comerciais, sobretudo farmácias, centros de saúde, e hospitais.
Marques et al. (2020) afirmam que “segundo dados do Ligue 180 disponibilizados pelo Ministério da Mulher, da Família e dos Direitos Humanos houve um aumento de cerca de 17% no número de ligações com denúncias de violência contra a mulher durante o mês de março, período inicial da recomendação do distanciamento social no país”. E, trazendo dados de algumas unidades da Federação, os (as) autores (autoras) prosseguem informando que:
No Rio de Janeiro, dados do plantão do Ministério Público Estadual revelam um aumento de 50% nos casos de violência doméstica já no primeiro final de semana após os decretos estaduais que propuseram o distanciamento social, sendo a maior parte das denúncias envolvendo violência contra a mulher. Do mesmo modo, no Paraná, houve um aumento de 15% nos registros de violência doméstica atendidos pela Polícia Militar no primeiro fim de semana de distanciamento social (MARQUES et al., 2020).
Não se pode deixar de assinalar que da mesma forma que não podemos falar de mulheres, abstrata e genericamente, também é preciso pensar nas marcas interseccionais de gênero e raça-etnia da violência contra as mulheres, na medida em que os eixos de dominação, opressão e exploração são imbricados e impactam de forma desigual os sujeitos sociais. No evento denominado 21 Dias de Ativismo pelo Fim da Violência contra a Mulher, a Comissão de Defesa dos Direitos da Mulher e a Secretaria da Mulher na Câmara discutiram a situação específica da violência contra as mulheres negras no contexto da pandemia ressaltando que a violência contra a mulher é agravada pelo racismo estrutural: “mulheres negras foram em 2020, 51% das vítimas de lesão corporal e 52% das vítimas de estupro” (BRASIL, 2021).
O documento Violência contra as mulheres em 2021, anteriormente referido, registra que relativamente a 2020, período de mais rígido confinamento domiciliar, assiste-se em 2021 o decréscimo do número de mulheres vítimas de feminicídio – ainda que se mantenha assustadoramente elevado - já em momento de início de abrandamento das medidas restritivas de circulação em espaços públicos, o que comprova o quadro de violência vivenciado pelas mulheres e também pelas crianças do sexo feminino durante a pandemia.
Em 2021, ocorreram 1.319 feminicídios no país, recuo de 2,4% no número de vítimas registradas em relação ao ano anterior. No total, foram 32 vítimas de feminicídio a menos do que em 2020, quando 1.351 mulheres foram mortas (...)
Em 2021, em média, uma mulher foi vítima de feminicídio a cada 7 horas. (...)
A taxa de mortalidade por feminicídio foi de 1,22 mortes a cada 100 mil mulheres, recuo de 3% em relação ao ano anterior, quando a taxa ficou em 1,26 mortes por 100 mil habitantes do sexo feminino. (2021, FBSP, Oficina 22, p.3).
Não restam dúvidas quanto ao aumento da violência no confinamento doméstico em tempos de Covid-19. Se entre quatro paredes, “o inferno são os outros” (SARTRE, 2022), por que os números gritam a violência contra a mulher? Por que não gritam a violência contra o homem? Não que estas não possam acontecer ou não tenham acontecido, mas as estatísticas são irrisórias, haja vista que segundo o Conselho Nacional de Justiça, no presente ano de 2022 a população carcerária brasileira está constituída por 867 mil homens e 49 mil mulheres; estas perfazem, pois, aproximadamente 6% da totalidade de pessoas aprisionadas.
Estamos diante de um sexismo estrutural que não se caracterizaria como patologia ou desvio individual, mas como permissão social[3] concedida aos homens (BANDEIRA, 2019).
Joan Scott (1995), desde o seminal texto dos Estudos de Gênero, publicado em 1980, vem progressivamente auxiliando-nos a entender o gênero como a organização social da diferença sexual, marcada pelo poder, com supremacia do homem. E, especificamente, acrescentamos, do homem branco, de elite e heterossexual.
Essas relações hierárquicas com privilégio masculino, e em desfavor das mulheres e de todas as pessoas que subvertem a cisheteronormatividade, configuram-se como violências de diferentes dimensões: a desigual divisão sexual do trabalho também é uma forma de violência; a sub-representação da mulher nos espaços político-institucionais é mais uma forma de violência. Há tantas outras violências de gênero, em diferentes formatos, em diferentes âmbitos, em diferentes instâncias e espaços sociais. A violência das desigualdades nas relações sociais reverbera nas relações interpessoais, tais como as que constituem o escopo deste artigo: a violência doméstica de gênero.
Heleieth Saffioti (2001) alerta que o conceito de violência de gênero, que materializa o sistema de sexagem é amplo, e pano de fundo de diversas formas de violência; a autora distingue a violência doméstica (que pode ser contra não parentes, por exemplo, contra empregadas domésticas) e a violência intrafamiliar (que recai entre os membros da família, não apenas sobre as mulheres, mas também sobre idosos (as), crianças e adolescentes, não se restringindo necessariamente ao território físico do domicílio).
Destarte, é necessário enfatizar o tipo de violência doméstica sobre a qual este artigo versa. Ele propõe-se, especificamente, a refletir sobre a violência de homens contra mulheres - cisgênero ou transgênero - com as quais mantêm vínculo conjugal, e que é exercida a partir do território domiciliar, em situação de confinamento pandêmico.
O Brasil tem dispositivos legais contra a violência de gênero, reconhecidos internacionalmente, tal como a Lei 11.340/ 2006, denominada Lei Maria da Penha, em homenagem à luta da farmacêutica brasileira Maria da Penha Maia Fernandes por justiça e punição de seu marido, Marco Antônio Heredia Viveros, que a tornou paraplégica após tentativa de feminicídio.
No cenário da violência doméstica e familiar contra a mulher, a Lei 11.340/2006, define cinco formas dessa violência, que visa coibir:
I - física - entendida como qualquer conduta que ofenda sua integridade ou saúde corporal;
II - violência psicológica - entendida como qualquer conduta que lhe cause dano emocional e diminuição da autoestima ou que lhe prejudique e perturbe o pleno desenvolvimento ou que vise degradar ou controlar suas ações, comportamentos, crenças e decisões, mediante ameaça, constrangimento, humilhação, manipulação, isolamento, vigilância constante, perseguição contumaz, insulto, chantagem, violação de sua intimidade, ridicularização, exploração e limitação do direito de ir e vir ou qualquer outro meio que lhe cause prejuízo à saúde psicológica e à autodeterminação. (esta não é a redação original, mas, a alterada pela Lei nº 13.772, de 2018).
III - sexual - entendida como qualquer conduta que a constranja a presenciar, a manter ou a participar de relação sexual não desejada, mediante intimidação, ameaça, coação ou uso da força; que a induza a comercializar ou a utilizar, de qualquer modo, a sua sexualidade, que a impeça de usar qualquer método contraceptivo ou que a force ao matrimônio, à gravidez, ao aborto ou à prostituição, mediante coação, chantagem, suborno ou manipulação; ou que limite ou anule o exercício de seus direitos sexuais e reprodutivos;
IV - patrimonial - entendida como qualquer conduta que configure retenção, subtração, destruição parcial ou total de seus objetos, instrumentos de trabalho, documentos pessoais, bens, valores e direitos ou recursos econômicos, incluindo os destinados a satisfazer suas necessidades;
V - moral - entendida como qualquer conduta que configure calúnia, difamação ou injúria.
A Lei Maria da Penha foi considerada pela ONU como uma das melhores legislações do mundo no enfrentamento à violência contra as mulheres. E ainda assim, a violência de gênero não cessa de aumentar; os instrumentos jurídicos não têm dado conta de reverter a estrutura sexista androcêntrica, a opressão sistêmica de gênero, que a pandemia veio escancarar.
Tamanha violência justifica a instituição da Lei 13.104/2015, durante o governo da presidenta Dilma Rousseff[4], nomeada Lei do Feminicídio que altera o Código Penal de 1940, qualificando os assassinatos de mulheres, cometidos simplesmente por elas serem mulheres; crimes de ódio motivados pelo sentimento de posse.
Os feminicídios têm sido cruéis, sádicos, e não raro praticados diante dos próprios (as) filhos (as) ou outros (as) familiares. Quando não resultam em morte, a tentativa deixa profundas sequelas, não raro incapacitantes. Recentemente telejornais e sites da internet veicularam o caso da jovem Tayane Caldas, de 18 anos, que em 24/05/22, teve sem permissão, sem consentimento, o nome do ex-namorado tatuado em seu rosto e partes íntimas; ato de violência que a tem obrigado a passar por sucessivos procedimentos médicos na tentativa de apagar a indesejada e humilhante tatuagem.
Faz lembrar o trecho da música Disparada, de Geraldo Vandré, que na voz de Jair Rodrigues foi a 2ª classificada no Festival da Música Popular Brasileira de 1966, organizado pela TV Record: “porque gado a gente marca; tange, ferra, engorda e mata; mas com gente é diferente”. Entretanto, parece que não, para os homens imbuídos da masculinidade tóxica e agressiva que o sexismo androcêntrico forja.
Diante do horror de tais atos, o feminicídio foi incluído - como precisava ser - no rol de crimes hediondos, com aumento da penalidade, a ser cumprida em regime fechado, sem possibilidade de indulto, anistia, graça, além de outras restrições jurídicas.
Diuturnamente têm sido tomadas medidas paliativas, tais como a disponibilização de boletins de ocorrência eletrônicos que possibilitam o registro de ocorrências de forma remota, pela Internet; campanhas de divulgação de serviços de proteção à mulher; fortalecimento de redes locais de apoio mútuo; círculos de vizinhança; diversificação de canais de denúncias, dentre outras, com limitado êxito para debelar o cenário de violência.
Nem sempre a violência é material e deixa marcas visíveis no corpo, no patrimônio; a violência pode deixar marcas profundas no psiquismo, no sistema emocional, na “alma”. Deixemos que Bourdieu fale sobre essa violência simbólica:
Sempre vi na dominação masculina, e no modo como é imposta e vivenciada, o exemplo por excelência desta submissão paradoxal, resultante daquilo que eu chamo de violência simbólica, violência suave, insensível, invisível a suas próprias vítimas, que se exerce essencialmente pelas vias puramente simbólicas da comunicação e do conhecimento, ou mais precisamente, do desconhecimento, do reconhecimento ou, em última instância, do sentimento. (BOURDIEU, 1999, p.7,8).
Mas, nem sempre a violência simbólica é suave, insensível, invisível, como conceitua o sociólogo francês, no excerto acima transcrito.
E fica no passado o dito popular “em briga de marido e mulher não se mete a colher”. Hoje, não meter a colher em briga de marido e mulher é omissão, é conivência. Inclusive, o documento Violência doméstica durante a Pandemia da Covid-19, 26/04/2020, do FBSP registra o aumento de 431% nos relatos de brigas entre casais vizinhos no Twitter entre fevereiro e abril de 2020.
Em outra matéria publicada na mesma edição da Folha de São Paulo anteriormente citada, a articulista Thaiza Pauluze informa a existência de vídeos na internet durante a quarentena, que ensinam a autodefesa às mulheres: “como evitar um agarrão de pulso, soco, puxão de cabelo, estrangulamento ou estupro (...)”. (PAULUZE, 2020, B1). Foram muitas e variadas as estratégias adotadas para a sobrevivência.
[1] Em 2019 a deputada Maria do Rosário foi vitoriosa em uma ação judicial movida contra Jair Messias Bolsonaro, recebendo R$ 20.114,01, como indenização por danos morais, valor este que doou a entidades de combate ao feminicídio e à violência contra a mulher.
[2] O Ministério da Mulher, da Família e dos Direitos Humanos – MMFDH, do governo Bolsonaro representa um retrocesso no enfrentamento da violência contra a mulher e comunidade LGBTQIA+, posto que retira da Secretaria Nacional de Políticas para as Mulheres/SNPM - criada em 2003, no governo Lula - o status de ministério e extingue diversos órgãos colegiados e comitês que respondiam por tal enfrentamento.
[3] O grifo é nosso.
[4] Dilma Rousseff, a única mulher presidenta do Brasil, eleita em 2010 e reeleita em 2014, foi deposta por um golpe jurídico-midiático-parlamentar em 2016, tendo sido, durante as suas gestões, alvo de grosseiros ataques misóginos.
Conclusiones:
As perguntas que ficam são: por que a necessidade de tais instrumentos legais e de medidas paliativas? E por que não conseguem erradicar a violência contra as mulheres?
Para responder, basta retornar à Lourdes Bandeira (2019): é a trama do sexismo sistêmico, do sexismo estrutural.
Heleieth Saffioti (2019) em profunda reflexão ontológica contribui para localizarmos a origem dessa violência masculina contra a mulher no entendimento que o homem dela tem como objeto, e não sujeito. No âmago está a reificação, a coisificação da mulher, ou a sua secundarização social como ser que é periférico; não central.
Simone de Beauvoir publica, em 1949, O Segundo Sexo, texto precursor dos Estudos de Gênero estruturados na década de 1970, que é de fundamental importância para se entender a construção da mulher como este ser secundário, periférico, como o outro: “a mulher determina-se e diferencia-se em relação ao homem e não este em relação a ela; a fêmea é o inessencial perante o essencial. O homem é o Sujeito, o Absoluto; ela é o Outro” (BEAUVOIR, 1980, p. 10).[1] A filósofa feminista e existencialista demonstra que nada há de biológico capaz de justificar essa primazia do homem; há, sim, uma perversa construção histórica e sociocultural.
Assim sendo, se nada há de natural nessa desigualdade entre pessoas de diferentes identidades sexuais e de gênero, se ela foi historicamente construída, pode haver desconstrução e construção de vivências mais saudáveis e não violentas.
Essa mulher-outro, que é objetificada, inferiorizada e agredida, pode e precisa ser o sujeito da denúncia contra a agressão que a atinge; sujeito da luta contra a violência de gênero; sujeito edificador de relações humanas em bases mais justas, igualitárias e harmônicas.
[1] Bourdieu corrobora que o princípio masculino é tomado como a medida de todas as coisas. (1999).
Bibliografía:
BANDEIRA, Lourdes. (2019). Violência de gênero: a construção de um campo teórico de investigação. IN: HOLLANDA, Heloisa Buarque (org.). Pensamento feminista brasileiro - formação e contexto. Rio de Janeiro: Bazar do Tempo, p. 293 – 313.
BEAUVOIR, Simone. (1980) O segundo sexo. Vol 1- Fatos e Mitos. Rio de janeiro: Ed. Nova Fronteira.
BOURDIEU, Pierre. (1999). A dominação masculina. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil.
BRASIL, Lei nº. 11.340, de 7 de agosto de 2006, (Lei Maria da Penha). Disponível em http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2004-2006/2006/lei/l11340.htm. Acesso em 06.01.23.
BRASIL. Lei nº 13.104, de 09 de março de 2015 (Lei do Feminicídio).Disponível em https://legislacao.presidencia.gov.br/atos/?tipo=LEI&numero=13104&ano=2015&ato=defMTS65UNVpWTacb. Acesso em 09.01.2022.
BRASIL. Debatedores dizem que violência contra a mulher é agravada pelo racismo estrutural, 18/11/2021. Fonte: Agência Câmara de Notícias. Disponível em: https://www.camara.leg.br/noticias/828714-debatedores-dizem-que-violencia-contra-a-mulher-e-agravada-pelo-racismo-estrutural/. Acesso em 13.08.22.
COSTA, Patrícia; GROSSI, Miriam; VALCUENDE DEL RÍO, José; COSTA, Luísa; OLIVEIRA, Maria. (2021). Violência contra as mulheres na pandemia da COVID-19: uma análise de noticias, memes e vídeos. Revista del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades, 5 art. 7, 143–186. https://doi.org/10.46661/ relies.5705.
FORUM BRASILEIRO DE SEGURANÇA PÚBLICA – FBSP. (2020 a). Violência doméstica durante a Pandemia da Covid-19, ed. 26/04/2020. Disponível em: https://forumseguranca.org.br/wp-content/uploads/2018/05/violencia-domestica-covid-19-v3.pdf. Acesso em 06.01.22.
FORUM BRASILEIRO DE SEGURANÇA PÚBLICA – FBSP. (2020 b). Violência doméstica durante a Pandemia da Covid-19, ed.2, 29/05/2020. Disponível em https://forumseguranca.org.br/wp-content/uploads/2020/06/violencia-domestica-covid-19-ed02-v5.pdf. Acesso em 06.01.22.
FORUM BRASILEIRO DE SEGURANÇA PÚBLICA – FBSP. (2021). Violência contra as mulheres em 2021. Oficina 22. Disponível em https://forumseguranca.org.br/wp-content/uploads/2022/03/violencia-contra-mulher-2021-v5.pdf. Acesso em 06.01.23.
MARQUES, Emanuele Souza, et al. (2020) A violência contra mulheres, crianças e adolescentes em tempos de pandemia pela COVID-19: panorama, motivações e formas de enfrentamento. Cadernos de Saúde Pública. 36 (4), 2020. Disponível em
https://www.scielo.br/j/csp/a/SCYZFVKpRGpq6sxJsX6Sftx/. Acesso em 06.01.2023.
PAULUZE, Thaiza. (2020). Vídeos ensinam a mulheres autodefesa na quarentena. Folha de São Paulo, 20/04/20, B1.
PINHO, Ângela. (2020). Cai total de medidas protetivas contra violência doméstica. Folha de São Paulo, 20.04.2020, Caderno B, p. 2.
PINTO, Ana Estela de Sousa. (2020). Pandemia eleva denúncias de violência doméstica na Europa. Folha de São Paulo, 17.04.2020, Caderno A, p. 14.
SAFFIOTI, Heleieth. (2019). Violência de gênero: o lugar da práxis na construção da subjetividade. IN: HOLLANDA, Heloisa Buarque (org.). Pensamento feminista brasileiro - formação e contexto. Rio de Janeiro: Bazar do Tempo, p. 139 – 161.
SAFFIOTI, Heleieth. (2001) Contribuições feministas para o estudo da violência de gênero. Cadernos pagu (16), p. 115 – 136.
SANTOS, Boaventura de Sousa. (2020). A cruel pedagogia do vírus. Coimbra: Almedina.
SARTRE, Jean-Paul. (2022). Entre quatro paredes. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira.
SCOTT, Joan W. (1995). Gênero: uma categoria útil de análise histórica. Educação e Realidade. Porto Alegre, vol.20, n.2, jul./dez. 1995, p. 71- 99.
Palabras clave:
Gênero. Violência Doméstica. Brasil. Covid-19
#00244 |
Mulheres negras e representação política no cenário brasileiro – desafios interseccionais e decoloniais: antes , durante e pós-pandemia
O artigo propõe analisar a representação política das mulheres negras no espaço institucional do poder legislativo no contexto brasileiro contemporâneo. Procura-se problematizar o “lugar” de representação das mulheres negras através das teorias do feminismo negro interseccional e decolonial, articuladas à crítica da sociologia política sobre a participação- representação de vereadoras negras eleitas nas Eleições Municipais de 2016, tomando como base o CENSO de 2010 e do Tribunal Superior Eleitoral (TSE, 2016) nos Estados da Bahia, Minas Gerais e Rio de Janeiro. Esses dados serão confrontados e analisados numa linha de evolução com os dados obtidos sobre as Eleições Municipais de 2020, na cidade de Salvador, na Bahia, no contexto da pandemia da COVID-19. Nosso objetivo é demonstrar, através dos dados do TSE de 2020, quais foram os marcadores que influenciaram na eleição de mulheres negras à vereança no contexto da pandemia em 2020, em comparação às eleições de 2016, antes da pandemia. Interessa-nos identificar se houve mudanças, evoluções e ou permanências acerca da representação/ sub-representação das mulheres negras nos espaços legislativos de poder durante o início da pandemia até o pleito eleitoral em 2020; quais foram os avanços das lutas das feministas negras contra à exclusão, o racismo, o patriarcalismo, à violência e a sub-representação política nos e dos espaços do poder legislativo no Brasil durante a pandemia e na pós-pandemia? As pesquisas atuais sobre a participação e representação das mulheres brasileiras no parlamento apontam uma baixa participação feminina nas esferas de representação no poder Legislativo. Segundo tais estudos, o índice de participação das mulheres no parlamento no ano de 2012, não ultrapassou o percentual 8,6% no total. (MATOS 2011, 2015; ALVES; 2014; p.57). Se o debate sobre a baixa participação das mulheres nos espaços institucionais de poder exigiu um repertório do campo dos estudos feministas na denúncia contra a supremacia masculina nos referidos espaços, quando analisamos a participação e a representação política institucional das mulheres negras brasileiras, este debate é praticamente silencioso nos centros acadêmicos brasileiros, ou pelo menos era, até o assassinato da Vereadora negra brasileira, Marielle Franco. Argumentamos (PACHECO, 2013; GONZÁLEZ, 1984) que existem vários sistemas múltiplos de representações simbólicas colonialistas produzido sobre os corpos das mulheres negras brasileiras que as afeta e as exclui dos espaços do poder parlamentar.
#00262 |
VIOLÊNCIA DOMESTICA E DE GENERO CONTRA MULHERES NO BRASIL: REFLEXÕES A PARTIR DA PANDEMIA COVID-19
O objetivo deste trabalho é refletir sobre a proteção das mulheres no combate à violência, sobretudo a de gênero e doméstica; sobre a criação de legislação que estabeleça proteção e direitos e sua efetivação no território brasileiro. Este caminho se fez(az) com as leis de cotas na política, do aborto, de combate a importunação sexual e do feminicido, como forma de garantir direitos e proteçao às mulheres, tanto na América Latina quanto Brasil. No caso brasileiro, à exceção do voto feminino estabelecido em 1942, outras legislações que conferem direitos e proteção às mulheres surgem a partir dos anos 1980, destaque para a criação das Delegacias Especializadas de Atendimento à Mulher (Deam’s - 1985); Lei Maria da Penha (lei 11.340/2006), objetivando coibir a violência doméstica e familiar por meio de uma legislação mais especifica que imputava ao agressor penas mais duras e à mulher maior proteção. Lei das domésticas (lei 150/2015) que regulamenta o trabalho doméstico. Lei do feminicidio (lei 13.104/2015). Todavia, em terras brasileiras, os dados não corroboram com esta tese de que maior punição e mais legislação diminuem o índice de violência: após 13 anos da instituição da referida lei, os índices não retrocederam. Se tomarmos a primeira década deste século para refletir sobre a taxa de mortes de mulheres por 100 mil habitantes, veremos que apenas em 2007, os números decresceram levemente. No caso particular do Tocantins, estado que conta com 139 municípios e 14 delegacias especializadas de atendimento à mulher (Deam), a situação parece ser o reflexo do cenário latino e nacional. Perspectivas acerca da equidade de salários e tributação do trabalho de homens e mulheres são ainda desafios postos e podem ser um instrumento de redistribuição e reconhecimento dos papeis e ações dos sujeitos nas sociedades. O cenário de violência se acentuou durante a pandemia de covid-19. Se nas epidemias e Ebola e Zika as mulheres foram mais afetadas em virtude da sua condição de pobreza, na Sars-coc-2 ‘a conta’ veio em razão de todos estarem em casa por causa das restrições (lockdown, trabalho remoto, escolarização das crianças, etc) e, como sabemos de antemão, o principal violentador da mulher está, na maioria das vezes, debaixo do mesmo teto e faz parte de sua rede de relações parentais. Além de uma reflexão mais abrangente e de cunho teórico, este texto pretende verificar o caso especifico de uma cidade pequena – Tocantinópolis (TO) - no interior do Brasil, ao analisar os dados da delegacia de proteção à mulher vitima de violência durante a pandemia de covid-19.
#00459 |
Ajustes en las jornadas de trabajo de las mujeres durante la pandemia del COVID-19, Ecuador.
Sheila Janet Rangel Gómez1
;
Fernando Fredi Rea García
1
;
Yonaiker del Mar Navas Montes
1
;
Allison Camila Vasquez Aldaz
1
En el momento actual, las sociedades mundiales atraviesan un conglomerado de crisis que ha conllevado a los Estados a formularse diversas preguntas, entre ellas la explicación o repercusiones que tienen las sociedades durante y después de la pandemia, pero sobre todo el cómo solucionar o reactivar la economía. Pero, es común que se le tome una menor importancia a los actores principales que movilizan la economía de los países, que son las sociedades en su conjunto a través del trabajo, esa labor constante y muchas veces invisible de los grupos vulnerados como son: los indígenas, los niños, los adultos mayores y las mujeres, es sin duda, la que tiene la posibilidad de reactivar la economía, siempre y cuando se desarrolle en condiciones adecuadas y en pro de la mejora de la calidad de vida. Sin embargo, en estos años de pandemia se han incrementado las desigualdades sociales. En este sentido, el objetivo que se persigue en la investigación es vislumbrar el trabajo invisible de las mujeres y las horas que han presentado ajustes a causa de la pandemia, implementando el concepto doble jornada, aunando a que el trabajo se ha convertido en una forma de cautiverio trasladándolo al hogar que se ha trasformado en el lugar principal en donde se cumple la jornada laboral duplicada o en ocasiones triplicada. Es así, que se aborda una metodología de recolección bibliográfica y de análisis de datos estadísticos con información que tiene como resultado la evidencia de esta doble jornada, abordando el caso de las mujeres en el Ecuador. Finalmente, es de suma importancia denotar las desigualdades de la vida productiva y reproductiva que llevan a cabo las mujeres en la privacidad de los hogares.
#00469 |
A precariedade tem rosto de mulher pobre - relatos de auxiliares de cozinha da cidade de Santa Maria (BR) sobre o trabalho na pandemia da COVID-19.
O seguinte trabalho é parte da pesquisa de conclusão de curso da autora, que visou compreender a percepção dos auxiliares de cozinha em relação à participação política e jornada de trabalho, além do impacto da pandemia na ocupação e na vida privada. Nos primeiros momentos da pandemia da COVID-19 já se evidenciava que as mulheres seriam as mais afetadas. No Brasil, a primeira morte causada pelo vírus foi a de uma trabalhadora doméstica contaminada pelos patrões vindos da Itália. Cleonice, 63 anos, foi muitas das vítimas que precisam trabalhar presencialmente diante de uma pandemia global. Mesmo sob pressão contrária, prefeitos e governadores incluíram o trabalho doméstico como essencial logo nos primeiros dias de pandemia, no Brasil. Na cidade de Santa Maria (BR), no primeiro trimestre do ano de 2020, restaurantes e lancherias também se unem para a categoria de trabalho essencial, podendo abrir apenas para a produção de alimentos de entrega via entrega. Dada a feminização do trabalho, no Brasil a ocupação de cozinharira e auxiliar de cozinha são-maiores compostas por mulheres. Dessa forma, a autora contatou 5 trabalhadores auxiliares de cozinha de um shopping da cidade, que relataram suas percepções frente ao trabalho na pandemia. O medo do desemprego, o contágio com o vírus e a preocupação com os familiares foram os pontos mais comentadores nas entrevistas. Essas trabalhadoras, vistas como essenciais diante da crise sanitária, política e econômica, precisaram se desdobrar tanto em suas casas quanto aos estabelecimentos, vivenciando ainda mais precarização e uma rotina extenuante. Elas relataram o cotidiano de trabalho e os novos cuidados para manter a segurança dos alimentos e da equipe, além do medo do contágio, do desemprego e da preocupação com os familiares. Uma das entrevistadas contou que para evitar o transporte público lotado, ela estava fazendo o trajeto a pé, outros relataram levar mudas de roupas para trocar antes de voltar para a casa. O fusivo com o governo brasileiro, tanto na esfera presidencial, quanto estadual e municipal também foi um ponto levantado, elas apontaram que a política dos governos era de preocupação com as empresas privadas e não com a saúde pública, deixando a desejar a fiscalização do transporte público, não oferecendo máscaras e álcool em gel para os trabalhadores além da campanha de amenizar a gravidade da pandemia. Em relação ao que esperava o governo, todas elas responderam que o ideal seria uma quarentena eficaz e uma capaz política de assegurar o direito de sobrevivência de toda a população. Sem garantias, segurança, com aumento de trabalho e instabilidade salarial a rotina e percepções dessas trabalhadoras frente a pandemia escancarou aquilo que nós, pesquisadores do mundo do trabalho já sabe, que a precariedade tem rosto de mulher pobre.
#01273 |
Mujeres rurales de Yucatán en tiempos de pandemia y pospandemia. Reflexiones situadas e implicadas
La pandemia provocada por el virus SARS Co-V2 develó que el hogar no siempre es un espacio seguro, particularmente para Yucatán, estado que desde un discurso oficial se reconoce como el más pacífico de México. Entre agosto y septiembre del año 2020, el Sistema Nacional de Seguridad Pública informó un incremento en un 37% de quejas por violencia familiar, repuntando el delito de feminicidio con seis hechos hasta el mes de septiembre de ese año. Si bien la pandemia ha sido ante todo un fenómeno de corte urbano, es en el ámbito rural donde se conjugan viejas y nuevas vulnerabilidades por las condiciones que históricamente ha presentado ese espacio y su población, sobre todo la indígena. Por ejemplo, los datos del documento Covid-19 México: panorama en población que se reconoce como indígena mostraron ininterrumpidamente el rostro de la epidemia en los sectores menos favorecidos del país, y Yucatán, estado donde el 65.4% de su población total se reconoce como indígena (INEGI, 2016) encabezaba la lista en número de contagios y defunciones. En el caso de las mujeres rurales-indígenas de esa entidad los datos estadísticos muestran cómo han vivido la contingencia, evidenciando la desigualdad y acceso a los servicios de salud y, que los virus de las violencias pueden ser más letales que la Covid-19. Estos datos se confirman con investigaciones como la que actualmente desarrollo, que resalta la trascendencia de continuar documentando lo que acontece en territorios rurales desde miradas que ponderen la diferencia signada a partir del dato biológico.En correspondencia, en esta ponencia reflexiono el fenómeno de las violencias experimentadas por mujeres rurales de Yucatán en tiempos de pandemia y pospandemia. Empleo datos estadísticos oficiales, notas hemerográficas y fuentes científicas como material complementario para encauzar la discusión; los datos cualitativos emanan del trabajo de campo en municipios del centro y sur de estado, contextos donde he desarrollado mis investigaciones en los últimos años. El acercamiento es de corte etnográfico, con una perspectiva interseccional que me permite identificar las aristas y vectores que configuran las desigualdades.
#03159 |
El efecto rebote de las violencias en contra de las mujeres derivado de la pandemia por la Covid-19 y las medidas de aislamiento en México y Colombia
Martha Nateras
1
;
Paula Valencia2
1 - Universidad Autónoma del Estado de México.2 - Universidad de Medellín.
La crisis provocada por la Covid-19 afectó de manera rápida y progresiva a América Latina y ubicó a las mujeres entre los grupos poblacionales con mayor impacto por la pandemia. Esto no solo desde el punto de vista estructural, por los altos niveles de desocupación y desempleo, y un retorno a las labores de cuidado no remunerado y a la dependencia económica; sino por las violencias directas que se incrementaron en el ámbito doméstico. Sin embargo, en países como Colombia y México, dichas violencias conviven con contextos de violencia criminal, lo que obliga a revisar la variación en el comportamiento de dichas violencias, tanto en el periodo de aislamiento y reducción de la movilidad social, como en el momento posterior de liberación de esas medidas restrictivas. Según Vargas et al.(2022) “el contexto covid–19 transformó los repertorios del delito que lo dinamizan y el comportamiento de los actores criminales, reflejando cambios sustanciales tanto en las formas que tomaron los delitos como en los tipos de actores y la intensidad del crimen en los microterritorios.” (p. 97). Por tanto, durante la cuarentena el crimen se transformó, pues los actores se adaptaron al nuevo contexto, luego de una breve curva de aprendizaje criminal. Esas transformaciones y reacomodos del crimen dependieron de los cambios en las dinámicas sociales, permeadas por las restricciones de movilidad y nuevas formas de interacción. No obstante, después de este cambio inesperado de los contextos socio-criminales, por las medidas de contención por la emergencia sanitaria, a partir de que inicó la fase de “normalización”, se empezó a observar un fenómeno que en criminología se denomina “efecto rebote en el delito”, el cual muestra cómo luego de la reducción que se registró de los índices delictivos, durante el periodo de resguardo, se presenta un aumento súbito. Por tanto, el objetivo de esta ponencia es analizar el efecto rebote de las violencias en contra de las mujeres derivado la pandemia y las medidas de aislamiento en México y Colombia. FuentesVargas, L., Ib ez, R., Norza, E., & Casilimas, E. (2022). Enfoque de policía proactiva en los cambios recientes del crimen durante el escenario de pandemia del covid-19. Revista Criminalidad, 64(1), 95-108.
15:00 - 17:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
Masculinidades y Diversidades
#01917 |
¿Héroes de la patria? Análisis de la construcción de la masculinidad hegemónica en el servicio militar obligatorio en Colombia.
Alejandra Abril Roa1
;
Francisco Javier Nates Rodriguez
1
En Colombia el servicio militar obligatorio hace parte de una práctica de reclutamiento realizada por el Ejército Nacional, aprobada por el Congreso de la República en la ley 1861 de 2017, donde señala que todo hombre mayor de 18 años debe definir su situación militar con el fin de defender a la patria y la soberanía del estado. No obstante, dentro de la prestación de este, se perciben algunas prácticas que hacen uso de métodos violentos que fomentan procesos de carácter militarista en la sociedad. Por lo anterior, esta ponencia tiene como objetivo analizar la masculinidad hegemónica que se construye en los varones mayores de 18 años a través de la prestación del servicio militar obligatorio en el año de 2021; realizada mediante un diseño metodológico cualitativo con enfoque fenomenológico que mediante 25 entrevistas semi-estructuradas dirigidas a varones entre 20 a 30 años, tiene en cuenta las experiencias subjetivas de los hombres que prestaron el servicio militar en un periodo de tiempo transversal. Los resultados encontrados evidencian la reproducción de la masculinidad hegemónica por medio del lenguaje, el ideal de “ser hombre” y la configuración de apologías patriarcales que se materializan en prácticas humillantes, que refuerzan la figura de macho violento, autoritario y dominante ante lo feminizado y se presentan como hechos que refuerzan la virilidad en los hombres. Finalmente, se constata que existen apuestas que trabajan a favor de la objeción de conciencia al servicio militar, que se establecen como un mecanismo de resistencia frente a las prácticas de reclutamiento realizadas por el Ejército Nacional y manifiesta las masculinidades alternas como una contra propuesta a la hegemonía masculina que se construye y promueve en el Ejército Nacional.
#03657 |
REFLEXIONES ACERCA DE LA IDENTIDAD-CUERPO
A partir de una experiencia dialógica en la Feminaria organizada por mujeres y la sexta acerca de la despatriarcalización del cuerpo/cuerpa, y la necesidad de transitar de la identidad al cuerpo, se retoman algunas discusiones, planteamientos y en muchos casos no debates acerca de las nociones de sexo y género, acaecidas durante los últimos meses, para realizar una reflexión acerca de la identidad-cuerpo. Dicha reflexión parte de los estudios previos sobre la identidad y su problematización en el pasaje a la corporalidad, tomando como referencia lo relativo al dispositivo escolar, las representaciones del cuerpo, y el planteamiento de Segato de que existe una “fijación ideológica del dimorfismo anatómico [y la posibilidad de que sean] lugares de pasaje abiertos al tránsito de los sujetos”, se formula el planteamiento de si el rechazo a las nociones sexo-género inscritas en la teorías feministas, por parte de algunxs miembrxs de la comunidad LGTTTIQ, se puede pensar como parte de un proceso de subjetivación o si las fronteras identitarias clausuran ese pasaje. PALABRAS CLAVE: despatriarcalización, identidad-cuerpo, dimorfismo, subjetivación, frontera identitaria.
#03691 |
El TRÁNSito: socialización y emociones en las trayectorias corpoidentitarias de hombres trans en México
Maribel López1
1 - UNAM Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
La presente ponencia es resultado de un trabajo doctoral y se enmarca en discusiones teóricas desde la sociología del cuerpo y las emociones y los estudios feministas y las masculinidades. Retomando la idea de que el género es lo que hacemos –prácticas corporales-, más que como lo que somos -Identidades fijadas culturalmente, masculinas o femeninas (Esteban, 2008), se plantea una reflexión en torno a las emociones que experimentan los hombres trans que deciden transitar su género. A través de una metodología cualitativa se realizó una etnografía digital en torno a las dinámicas socioemocionales que se desarrollan en grupos en línea de hombres autodenominados trans, además se llevaron a cabo entrevistas a profundidad a hombres trans centradas en conocer sus trayectorias corpoidentitarias y las emociones vividas durante este proceso de transición. De esta manera se muestra lo performativo del género, los significados del cuerpo y las emociones que se comparten en la transición identitaria.
#03812 |
La exclusión y precariedad laboral hacia la comunidad TRANS en Puerto Rico
El género es un constructo social que atraviesa todo lo que hacemos en nuestra vida, en esto incluido el trabajo. Como resultado la empleabilidad muchas veces se ve trastocada por esta categoría. En Puerto Rico, una colonia de estados unidos, se encuentra bajo una situación de precariedad laboral, sin embargo, las personas de experiencia TRANS se encuentran en una exclusión mayor debido a su identidad de género.A través de una (no) metodología-cuir he llevado a cabo una investigación mediante entrevistas a personas de experiencia TRANS sobre sus experiencias laborales. Además, he analizado una serie de documentales y podcasts sobre esta comunidad en Puerto Rico que reflejan su precariedad laboral. Las entrevistas fueron realizadas a personas de experiencia TRANS en San Juan, la capital de Puerto Rico. Las entrevistas fueron conversatorios con estas personas. El análisis de los datos fue un análisis cualitativo cuir-transfeminista, donde se utilizaron diversas herramientas como análisis del discurso y técnicas etnográficas según las categorías que fueron surgiendo desde las entrevistas. Toda esta metodología fue llevada a cabo con los mayores estándares éticos, teniendo en cuenta siempre el cuidado de las personas que compartieron sus experiencias. La investigación me ha permitido crear una imagen de lo que ocurre en Puerto Rico laboralmente con las personas de experiencia TRANS y como son excluidas del mercado laboral. Esta situación de exclusión existe aun cuando Puerto Rico cuenta con una ley laboral que prohíbe el discrimen en el empleo por razón de identidad de género. Las experiencias laborales develan que las personas de experiencia TRANS que logran entrar a la fuerza laboral se enfrentan a discriminación. Esta discriminación puede surgir desde puntos distintos de las organizaciones, como las personas en puestos gerenciales hasta compañerxs de trabajo. Las agresiones a las que se ven expuestxs pueden ser por medio de insultos y comentarios fuera de lugar y/o agresiones físicas. Además, la discriminación se refleja en el proceso de reclutamiento y selección, cuando las personas de la comunidad TRANS solicitan el empleo. Muchas veces a pesar de cumplir con todos los requisitos para cubrir la vacante de trabajo, aun así, no se les considera para el puesto vacante. Estas desventajas laborales resultan en que la vida de la comunidad TRANS en Puerto Rico sea violentada, ya que la escasez de trabajo se transfiere a no tener dinero. Como resultado terminan viviendo una vida de precariedad, donde se les imposibilita el acceso a una vivienda, a tener comida, acceso a servicios de salud, etc. En consecuencia, muchas personas de experiencia TRANS recurren a métodos no convencionales para ganar dinero y sobrevivir. En conclusión, es importante que haya un cambio social para proteger las vidas TRANS.
#04133 |
OCUPAÇÃO E SOCIABILIDADE DA COMUNIDADE LGBTQI+ NA PRAÇA CENTRAL EM CIDADES PEQUENAS: O CASO DE QUIXABA-PB, CACIMBA DE AREIA-PB E PASSAGEM-PB
As cidades Brasileiras se formaram de acordo com os moldes religiosos europeus desde a sua colonização, e vem carregando consigo estigmas religiosos e conservadores. Porém, não se pode limitar as experiências territoriais a sua forma de concepção, as cidades se configuram a todo instante, a sociedade que molda a cidade. Um conceito urbano tão antigo quanto cidade é a praça, palco de encontros, eventos, festas e tudo que se traduz nas vivencias humanas, espaços urbanos e políticos que vão se recriando de acordo com os usos que lhes são propostos, nem sempre eventos saudáveis e vividos, às vezes violentos e exclusivos, tudo parte da rotulação que se carrega. O presente projeto objetiva a realização de uma pesquisa aprofundada a cerca das vivencias da comunidade LGBTQI+ em cidades de pequeno porte no sertão da Paraíba, mais precisamente nas cidades: Quixaba, Cacimba de Areia e Passagem, um ensaio sobre a ocupação e a sociabilidade presente na praça central em relação a população citada.
#04423 |
Una reflexión crítica del concepto “masculinidad”
Este trabajo es parte de una tesis de Maestría en Investigación en Ciencias Sociales en la que se analiza las emociones de los varones que reciben un programa social de atención a la pobreza en La Matanza. El objetivo de la ponencia es reflexionar críticamente sobre el concepto de “masculinidad” a partir del concepto “masculinidad hegemónica” que fue sistematizado por (Carrigan, Connell, y Lee, 1985) en “Towards a New Sociology of Masculinity” [Hacia una nueva sociología de la masculinidad]. Desde el Análisis Crítico del Discurso (Van Dijk, 1999) se busca identificar huellas que colaboren en la discusión del concepto desde una perspectiva del sur global (De Sousa Santos, 2018). Para ello, en primer lugar, se parte de la lectura crítica de un trabajo de traducción académica realizado por Matías de Stéfano Barbero y Santiago Morcillo (2021) del texto Hegemonic Masculinity: Rethinking the Concept en el que Connell y Messerschmidt (2005) revisan y reformulan el concepto “masculinidad hegemónica”. En segundo lugar, desde el Análisis Crítico del Discurso (Van Dijk, 1999) se busca identificar huellas que colaboren en la discusión del concepto. Por último, nos proponemos secundar las advertencias de Connell (2021) sobre la pregnancia de un discurso científico que no coadyuva a la consolidación de patrones de masculinidad desde la perspectiva del Sur Global (De Sousa Santos, 2018).
#05090 |
La promoción del cuidado paterno a través de las licencias parentales: un deber en América Latina.
Las licencias parentales pueden promover prácticas y representaciones del cuidado más igualitarias. Sin embargo, en América Latina éstas son una excepción y no han logrado un uso sustantivo de los padres varones. La ponencia aborda las licencias parentales en la región, analizando el grado en que promueven la corresponsabilidad social y de género en los cuidados, a partir del estudio del vínculo entre las políticas, las prácticas y los mandatos de género. Utiliza un diseño mixto, no experimental y transversal. Mediante una estrategia cualitativa, elabora una tipología que clasifica sistemas de licencias parentales europeos y latinoamericanos, de acuerdo a su impacto en el involucramiento paterno. Asimismo, aborda en profundidad el sistema uruguayo, a partir de la Encuesta de Uso de Licencias Parentales y Roles de Género en el Cuidado, que indaga a nivel nacional en el uso de las licencias y los factores que impiden un uso paterno más extendido de ellas. Se identifican cuatro grupos de sistemas de licencias parentales: 1) transformativos de las relaciones de género, 2) afirmativos con incentivos simbólicos para el involucramiento paterno, 3) afirmativos sin incentivos para el involucramiento paterno y 4) tradicionales. Si bien se identifican fortalezas de las nuevas licencias, como la ampliación de la duración de la licencia por maternidad y paternidad, la creación de la licencia parental, la incorporación de trabajadores/as independientes y la remuneración total a cargo de la seguridad social, estos avances formales encuentran sus barreras al uso en términos de género, nivel socioeconómico e inserciones laborales. La principal debilidad observada en el sistema de licencias uruguayo es que la decisión sobre el uso de la licencia parental queda librada al ámbito privado, en el marco de una cultura del cuidado maternalista en la cual la lactancia tiene fuerte peso moral. El sistema no define un tiempo exclusivo, bien remunerado, generoso e intransferible para los padres, herramienta que ha demostrado tener gran impacto en el involucramiento paterno. Considerando el alto uso de la licencia por paternidad y las opiniones favorables sobre las licencias parentales, este cambio podría empujar a una masa crítica de padres uruguayos a asumir su rol de cuidadores, mientras las madres retornarían al empleo, promoviendo el ejercicio del derecho y el deber de cuidar a la par.
#05108 |
Experiencia y masculinidades en educación preescolar: un acercamiento a la literatura
Este artículo es resultado de la revisión de literatura realizada en el marco de la investigación doctoral “cotidianidad escolar de los maestros varones de educación preescolar” y busca analizar la cotidianidad escolar de los maestros varones de educación preescolar en relación con las atribuciones del rol de género presentes en el contexto antioqueño. Los objetivos específicos de esta investigación son: Identificar los juicios y creencias respecto a las atribuciones del rol de género presentes en la cotidianidad escolar de los maestros varones de educación preescolar. Describir el impacto de las atribuciones del rol de género en la docencia masculina en educación preescolar.Identificar la relación existente entre las atribuciones del rol de género y la cotidianidad escolar de los maestros varones de educación preescolar por medio de su narración. Es importante reconocer que existe una multiplicidad de géneros que trascienden la dicotomía binaria de hombre-mujer. A pesar de esto, en este texto se hace una discriminación hacia los géneros no binarios en tanto no se relacionan directamente con los objetivos que orientan mi investigación e implican diversas interseccionalidades que no serán abordadas en esta ponencia. El proceso de revisión de literatura buscó conocer el estado del conocimiento en relación con las investigaciones realizadas con o sobre maestros varones de educación preescolar. Para esto, se emplearon las bases de datos DOAJ, Taylor and Francis, Eric, Semantic Scholar y Redalyc, obteniendo un total de 67 artículos resultado de investigación, de los cuales sólo 16 de ellos han sido escritos en español y son resultado de investigaciones hechas en Latinoamérica y España. Por esta razón la mayoría de la literatura aquí referenciada se encuentra en inglés y es resultado de investigaciones llevadas a cabo por fuera de Latinoamérica, lo cual no se debe a un sesgo colonialista implícito en la investigación, sino que es resultado de la escasez de investigaciones respecto a maestros varones de educación preescolar en América Latina.
09:00 - 11:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.10 Expresiones culturales, arte, artivismo, giro visual, crítica a las representaciones y política feminista / 2.11 Cartografías comunicativas y nuevas tecnologías, propuestas feministas para la comunicación emancipatoria
#00013 |
Representaciones ideológicas de género en la música popular urbana contemporánea en relaciones de pareja
El objetivo principal de este ensayo investigativo es develar las representaciones ideológicas del género en la música, ¿De qué manera está presente la ideología de género en la música?, ¿Qué relación hay entre los niveles de conciencia y mis comportamientos?, ¿pueden repercutir los cambios ideológicos en la creación del contenido musical o las canciones? El enfoque que se utilizó fue la investigación se realizo usando metodología etnográfica, con observaciones que consistieron en narrar de qué manera los diferentes actores se relacionan, cuando opinan más, en que temas, de que manera participan, como se estructura su relación, relacionando lo narrado con los otros apuntes y tratando de hacer una comparación por los patrones, la comunicación analógica, los silencios y fluidez, y los posicionamientos discursivos. Apuntes del trabajo de campo, en lugar donde se realizaron las entrevistas (2 parejas, se tenía establecido entrevistar a parejas homosexuales pero no fue posible), etc. Como resultado más importante sobre las representaciones ideológicas del género en la música popular contemporánea, ha sido la manera que están las ideas sobre los roles hombres y mujeres, contenidos y musicalizados, de tal manera que refuerzan estos tipos de ideologías y regulan el comportamientos relacional. El otro hallazgo importante es haber identificado la disociación en los niveles de conciencia discursiva y práctica, la segunda no siempre parece estar regulada por la primera, de tal manera que los sujetos se vuelven consumidores pasivos de la música, o se enmarcan a nivel performativo para corresponder a una determinada audiencia aun, a veces teniendo nivel de conciencia discursiva. El tercer hallazgo importante es haber identificado que una transformación de las creencias y actitudes pueden llegar a influir en la musicalización de contenidos populares, si se cambian las representaciones ideológicas del género también se cambiaría los contenidos de canciones. Sería recomendable en este proceso inacabado en la construcción del conocimiento tener presentes las opiniones de parejas homosexuales y el tener una muestra más amplia y variada.
#00117 |
Son mujeres (Artistas de las artes escéncias en Uruguay)
Susana Dominzain1
1 - Facultad de Humandiades YCiencias d ela Educación.
El problema que aborda esta investigación son las formas sutiles de discriminación que experimentan las estudian tesque se forman en laEscuela Multidisciplinaria de Arte Dramático "Margarita Xirgú", institución que obtuvo recientemente reconocimiento universitario. Metodológicamente se trabajó con actas, se realizaron entrevistas a mujeres y varones, se relevó bibliografía. En esta institución se forman los artistas de teatro donde ingresan y egresan predominantemente mujeres, sin embargo quienes llegan a cargos de dirección en instituciones de prestigio teatral como la Comedia Nacional y quienes predominantemente dirigen obras teatrales son los varones. Esto sucede en lo estatal como el ámbito privado. Los cargos donde se toman las decisiones y se definen políticas están en manos de varones y muy escasamente han participado las mujeres. El espacio donde se expresa la cultura tiene luces y sombras, formas de violencias no evidentes que actúan permanentemente en contra de la mujer y su ascenso o superación profesional. El patriarcado domina ampliamente los ámbitos universitarios y artísticos,lo cual se ha hecho más evidente en los últimos años con el accionar de movimientos feministas que se organizan en torno al teatro, pero también a la música y al cine en protesta ante temas de acoso, violaciones, pero también de trayectorias laborales no reconocidas y dificultades de ascenso a cargos de dirección.
Introducción:
La mayoría de las veces se parte del supuesto que pertenecer al ámbito universitario y cultural supone relaciones de igualdad y paridad entre hombres y mujeres. Estudios recientes han dado por tierra con estos supuestos demostrando que el sexismo vuelve a ser «normal» y aceptado y pocos protestan ( Gill, Rosalin: 2011, p.6). Además de las dificultades de acceso a los lugares de poder, las mujeres experimentan resistencias, violencias y formas de subordinación en sus trayectorias profesionales que las distancian y diferencian de los hombres.
Quizás se explique porque la historia en Uruguay se construyó en torno a un imaginario que mostró a la sociedad homogénea e hiperintegrada, donde no se concebía el conflicto. Fue a partir de estas definiciones que la visualización de las desigualdades sociales y más aún de género fueron dificultosas de advertir y reconocer, y sumamente resistidas frente a iniciativas de transformarlas. (Dominzain,Susana et al : 2011, pp.4-5)
La democracia en Uruguay -luego del proceso dictatorial vivido- significó para las mujeres reconocimientos de derechos pero a la vez instaló sutiles formas de sometimiento que se impusieron en un país que se autopercibía moderno y culto. Tal circunstancia disciplinó y subordinó durante décadas. Los derechos obtenidos no fueron suficientes ante las necesidades planteadas por el colectivo de mujeres y sus sistemáticas demandas de mayor igualdad entre mujeres y varones con igualdad de oportunidades. (Dominzain: 2014, pp. 2-3)
Uruguay parece ser un caso paradojal. Un país laico con una democracia provista de cierta estabilidad hasta el ´73, donde la mujer comparativamente había logrado importantes derechos civiles y políticos; sin embargo no fueron suficientes y más allá de la visibilidad alcanzada, los reconocimientos se harían esperar. Si bien es cierto que en las últimas décadas se ha producido la relativa conquista de derechos y un mejor posicionamiento en el espacio público, siguen siendo las prácticas del colectivo y su articulación con aquellas mujeres que actúan en los últimos años desde el ámbito político, lo que ha llevado a que se voten leyes que favorecen la conquista de nuevos derechos.
De acuerdo al Informe de Naciones Unidas, las mujeres uruguayas muestran en términos educativos bajas tasas de analfabetismo en relación a los hombres A su vez, en las edades de educación inicial y primaria la asistencia es similar en ambos sexos. Es en la enseñanza media que aparecen diferencias entre hombres y mujeres, favorables a estas últimas”. (Naciones Unidas, 2003:42).
Las mujeres permanecen más tiempo en el sistema educativo y con mejores rendimientos que los varones. De acuerdo último al Censo Universitario de 2013, el 64% de la matrícula es femenina y continúa siéndolo. Tomando en cuenta el último informe de INMUJERES del Ministerio de Desarrollo Social realizado en el año 2017 se conoce que “Al considerar el máximo nivel educativo alcanzado por las personas de 24 y más años para el año 2017 no se observan diferencias entre la proporción de mujeres y la de varones con primaria como máximo nivel educativo (31,9% y 31,3% respectivamente). Por su parte, al observar el porcentaje de personas que alcanzan niveles terciarios, existe una diferencia de 6 puntos porcentuales a favor de las mujeres, ya que es de 23,5% y 17,3% para mujeres y varones, respectivamente. Evidenciando desempeños educativos de las mujeres superiores a la de los varones”. (Inmujeres-Mides: 2017)
Vale decir, en Uruguay tenemos mujeres cada vez más formadas y capacitadas que siguen teniendo serios impedimentos a la hora de ascender y ser reconocidas en sus empleos, especialmente para alcanzar cargos de liderazgos. Las desigualdades en el mercado laboral se mantienen. Sin duda la presencia -aún insuficiente- de mujeres en cargos de gobierno y en el Parlamento ha contribuido a otorgar mayor visibilidad a estos temas de muy larga data en el país. Destaca dentro de la nueva legislación hacia las mujeres el Primer Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos de 2007, que supuso una serie de políticas públicas hacia las mismas. Este Plan fue elaborado por el Instituto Nacional de las Mujeres y tiene como cometido revertir las desigualdades que afectan a las mujeres combatiendo toda forma de discriminación. Es una herramienta diseñada para ser utilizada en la generación de políticas públicas y en la modificación de las existentes. Apunta a democratizar las relaciones sociales de género.
Estas características también se presentan en el teatro. Desde los orígenes de la nación la consigna fue crear no solamente un aparato burocrático, legal y educativo, sino también estructuras e instituciones que permitieran armar el edificio cultural de nuestras naciones. Unas apostaron al modelo de las grandes colecciones y los grandes museos; otras, a la conservación patrimonial y las que direccionaron a la red de teatros y promovió la monumentalización urbana. En ese proceso participaron no solo los Estados nacionales, sino también empresarios privados y, por supuesto, la Iglesia. (Achugar, Hugo, 2018: 264) Es en este contexto que se institucionaliza la presencia del teatro a través de la Comedia Nacional en 1947 y dos años después la Escuela Municipal de Arte Dramático "Margarita Xirgu” .
Desarrollo:
El reconocimiento universitario
La EMAD desde tiempo atrás reclamaba a la Universidad el reconocimiento, que se logra con la firma del Convenio entre la Intendencia y la UDELAR el 4 de julio de 2013, formando parte de la política del Departamento de Cultura del actual gobierno departamental orientada al fomento y establecimiento de encares que amplíen el acceso de los ciudadanos a la cultura. Y se encuentra en sintonía con una serie de acciones y programas que trabajan en igual sentido: la formación de artistas escénicos de calidad, de conciencia y compromiso con su entorno y su país, reflexivos y con capacidad innovadora, siendo parte además de una visión que pone en el centro a los jóvenes y el proyecto de país.[1]
A pesar de sus intentos la Escuela no deja de ser local remitiéndose a la ciudad de Montevideo. El centralismo que caracteriza a la capital hace muy difícil que se llegue al resto del territorio. Sin embargo esto parecería estar cambiando debido a la demanda de estudiantes de teatro amateur que reclaman profesionalizarse. No obstante estos cambios institucionales no redundan que al culminar la carrera ambos sexos tengan las mismas oportunidades. Es así como predomina la presencia masculina en la dirección de los teatros tanto estatales como privados, en la dirección de obras donde las mujeres tienen una participación acotada, de igual manera su reconocimiento como dramaturgas.
Los hombres al estar en minoría son más solicitados por las instituciones estatales. Ellas se sienten en la Escuela más discriminadas que los hombres. La Escuela es un lugar que cumple con los estereotipos tradicionales muy institucionalizados, siendo resistente a los cambios. La enseñanza es concebida como en sus orígenes y genera fuertes críticas desde las generaciones más jóvenes.
El teatro es un arte comprometido desde su nacimiento y así continúa. Quizás esto explique su rápida acogida en el ámbito cultural y el lugar destacado que ha tenido a lo largo de estos últimos años bajo los gobiernos del Frente Amplio. La presencia de actrices y actores en cargos de importancia en el gobierno municipal como en el nacional así lo confirman, sin embargo en el ámbito cultural no se da de esta forma y persisten las desigualdades y los techos de cristal.
El Estado uruguayo ha suscrito acuerdos que lo obligan a tomar cartas en el asunto. Es así como surgen los Planes de Igualdad de Género en los diferentes organismos del Estado. Estos Planes establecen: “el pleno reconocimiento y ejercicio de derechos por la totalidad de la ciudadanía montevideana, es un desafío. Las discriminaciones y desigualdades con base en el género y otros cortes relevantes –de clase, generacionales, étnico-racial, discapacidades, orientaciones y preferencias sexuales, entre otros– se reproducen vertiginosamente en múltiples ámbitos de la vida social, económica, cultural y política”. (1er. Plan de Igualdad de Género)
Los mismos impulsan y difunden “un amplia gama de manifestaciones artísticas que favorezcan valores alternativos a los estereotipos de género (…) e integrar la equidad de género entre los criterios de selección de propuestas culturales de las zonas”. El 1° Plan y el 2° Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos entre mujeres y varones 2007-2010, dedica un capítulo donde se trata la igualdad de género, se introduce el tema de la diversidad y hace mención a una tema tabú en la sociedad uruguaya: la violencia doméstica. Finalmente en 2014 se pone en vigencia el 3er. Plan que se focaliza en la transversalidad de la teoría de género.
En el 3er. Plan se señalan “los lineamientos para la acción, privilegiando el trabajo en el territorio, la articulación con los gobiernos municipales y la interlocución con organizaciones de la sociedad civil dedicadas a erradicar las desigualdades de género y otras discriminaciones que desvalorizan a grupos humanos (…) un Estado que promueve, protege, respeta y garantiza los derechos humanos requiere poner las desigualdades de género en el centro de sus medidas (…) En particular, las relaciones de poder social se construyen con base en el género y han propiciado estándares androcéntricos”. (Plan de Igualdad de Género Nro.3)
Se entiende que existe por parte del Estado una mirada sesgada que “construye desigualdades entre las personas, ya que los patrones imperantes privilegian el acceso a recursos sociales, políticos, económicos y culturales a quienes más se apegan al ideal de modelo masculino”. (Plan Nro.2). Los principios de igualdad y no discriminación se encuentran consagrados en los diversos instrumentos internacionales tanto en el ámbito universal como regional. Ambos son principios fundamentales del derecho internacional de los derechos humanos. Estos están cercanamente vinculados pero no son iguales: son complementarios”. (Plan Igualdad de Género. Nro.2)
Desde la Intendencia de Montevideo se distingue la igualdad de oportunidades, igualdad de trato e igualdad sustantiva o real. Al igual que las Naciones Unidas se hace hincapié en los derechos que todos/as tenemos más allá de nuestras diferencias. Por estas razones se plantea la noción de medidas especiales orientadas a garantizar la igualdad de trato que implica un trato idéntico y justo pero diferenciado según las oportunidades realmente disponibles y no solo las consagradas por la normativa. La igualdad de trato implica, entonces, el tratamiento diferencial para quienes están en desventaja en sus necesidades e intereses”. (3er. Plan de Igualdad)
Esto se presenta claramente en el caso de Uruguay cuya identidad tiene como mito fundante la diferenciación. Donde el objetivo no estuvo en identificar al uruguayo con alguna característica en especial, sino de ver cuál es la posible diferencia que tiene la sociedad uruguaya con respecto a los otros. Esta excepcionalidad condujo a que las mujeres fueran educadas como los hombres y admitieran como lo hicieron ellos “que todos éramos iguales ante la ley”. Es así como la democracia liberal posibilitó conquistas que ubicaron a Uruguay en una posición privilegiada en relación al continente latinoamericano. Lo diferente y excepcional llevó a que los uruguayos durante décadas hiciéramos gala de estas características que sutilmente impidieron que las dificultades de la sociedad se evidenciaran y evitaron durante décadas el conflicto que resultaba de no buen paladar para ser digerido. La educación y la ley fueron muestras visibles de este tratamiento. (Dominzain et ál. : 2011)
Generación y/o género
Entender cómo sienten la discriminación las jóvenes estudiantes de artes escénicos da cuenta de una realidad que poco se conoce y que por momentos aun hoy es mirada como parte del ámbito cultural olvidando que ellas y ellos son estudiantes universitarios.
¿Cuál es la realidad que viven estás mujeres en términos de igualdad de género? para acercar una respuesta, en 2011 el Observatorio Universitario de Políticas Culturales realizó una investigación exploratoria que intentó dar cuenta de las trayectorias, expectativas y percepciones que las mujeres de la cultura tienen de sí mismas; cómo y cuándo el reconocimiento ha existido o nunca fue alcanzado, y en qué medida son discriminadas y el modo en que se expresa esta exclusión.
En ese momento las mujeres entrevistadas pertenecían a varias expresiones culturales como la escritura, música, cine y teatro. Nuestro propósito fue conocer la opinión actual de las mujeres que estudian en la EMAD. Así como también se ha tomado en cuenta a los varones. Uruguay no es ajeno a la oleada feminista internacional, que ha llevado a que el tema no solo esté presente sino que se hable y de alguna manera obligue a tomar posición en sectores que quizás nunca se habían pensado en tanto mujeres.
Para las artistas consultadas en 2011 “la fuerza y decisión de las mujeres queda demostrada especialmente en el teatro donde con su perseverancia han logrado revertir un ámbito masculino en femenino. La persistencia y firmeza de las mujeres a lo largo de la historia del teatro nacional han sido señaladas como logros en este sentido. Las mujeres han establecido estrategias de permanencias con la convicción que ante los obstáculos esta es la mejor actitud a asumir. El teatro tiene actualmente mayor presencia femenina y ellas están ocupando niveles de dirección y producción que en el pasado les estuvieron vedados. Lo cual no solo se explica por un tema de actitud sino de cómo funciona el teatro de manera colectiva donde el trato de igual a igual ha sido lo que ha permitido avanzar”. (Castelli, L: 2011). Esta afirmación de entonces llevó a que las mujeres asumieran que dentro de la comunidad teatrera se combinan y dan lugar a cambios de importancia donde las mujeres han logrado empoderarse, con plena conciencia de los cambios que ellas mismas fueron gestando. Señalan una sensibilidad que les es propia, pero sin excluir a los otros, a los hombres, a quienes consideran un complemento necesario en las actividades de creación”. (Domizain: 2011)
No obstante, la actual opinión de las jóvenes futuras artistas no parece coincidir y cuestionan que si el empoderamiento existe por qué no se ha logrado evitar la discriminación y el acoso. En su formación ellas sufren estas situaciones. El teatro se visualiza a sí mismo inclusivo, pero las desigualdades persisten. Ellas entienden que las diferencias no se deben tanto al género sino a lo generacional y suelen decir “los/as jóvenes somos distintos/as.
Estudiar teatro para algunas representa paridad y se perciben como una comunidad de hombres y mujeres que no se ven diferentes. Son mujeres muy críticas en relación a su formación y demandan la renovación de los planes y programas: la incorporación de obras de mujeres, que las docentes dicten materias troncales. Sostienen que el teatro y su enseñanza son predominantemente clásicos y se sigue mirando hacia Europa. No se estudia y trabaja con autores nacionales y persiste la creencia de que “todo lo de afuera es mejor”. (Castelli, L. 2011 )
Alguna de las jóvenes señala que las formas de enseñar son rígidas y no dan lugar al cambio. Se mantienen los estereotipos. Ante esto muchas de ellas proponen alternativas que lleven a la transformación de la enseñanza del teatro, pero sienten no ser escuchadas. Sostienen que “en la EMAD las cosas son así y se hacen así y se seguirán haciendo así”.
A diferencia de las generaciones anteriores, algunas de estas jóvenes ya no aspiran a incorporarse a la Comedia Nacional, y su deseo tampoco pasa por llegar a ser actriz. Parece asumirse el estudio del teatro como opción que libera y otorga placer. Desisten de quedar encorsetadas en las instituciones del Estado puesto que asoma una pérdida de autonomía. Asimismo, están aquellas que sí lo aceptan y lo ven como parte de su futuro. Consideran que pertenecer a la Comedia las distingue, les otorga seguridad laboral y cierto reconocimiento.
Señalan –en otro tópico- que la mujer es más discriminada que el varón homosexual al que se tolera e incluye con más facilidad debido a que hace falta actualmente la figura masculina que estudie teatro. Y comprueban que si bien los hombres son menos, a la hora de ascender y tomar decisiones se los tiene más en cuenta que a las mujeres.
Reconocen que el ambiente del teatro es diferente pero al parecer no tanto. Los chicos gais manifiestan sentirse cómodos. Lo que incomoda es cuando existe presencia masculina heterosexual fuerte que despliega el machismo tanto hacia ellas como hacia los varones gais. Existen casos de discriminación y acoso con el acento puesto en la orientación sexual. Al mismo tiempo reconocen que “feminismo” dentro del teatro es una mala palabra, en especial marca reticencia desde las generaciones más veteranas.
[1] Consultado de la página web http://www.emad.edu.uy/novedades/noticias/360-el-4-de-julio-se-realizara-la-firma-del-convenio-entre-la-udelar-y-la-emad.html, el 15 de julio de 2019.
Conclusiones:
Una nueva oleada feminista se hace presente en América Latina con la presencia de jóvenes mujeres que asumen el compromiso ya iniciado por las generaciones que las han precedido. En el teatro se aprecia en que existe una fuerte movida de mujeres que se van animando a generar alternativas y las lleva a abrazar la maternidad que hasta hace poco era valorada como un impedimento para ensayar y actuar, a estudiar dramaturgia y aspirar a ocupar cargos de dirección. Los espacios de formación como la EMAD quizás sigan manejándose con las mismas lógicas que antaño, pero no invalidan nuevos enfoques y criterios de transformación. Esta actitud permite que las mujeres salgan de un estado de alienación que las ha llevado históricamente a negarse como sujetos o convencerse que no tienen el poder de cambiar nada, manteniendo una actitud apática y pasiva.
Pero al mismo tiempo que despiertan de ese letargo histórico reconocen que han sido sujetos de la opresión que es externa e infligida por el hombre. Como sostiene Simone de Beauvoir, "la mujer oprimida no puede vivir de acuerdo a sus propios fines como ser trascendente".[1] Verificándose que la trascendencia se ve condenada por la opresión. Es un proceso construido desde el mundo de los hombres, que piensan unívocamente en masculino. Se manifiesta pues una constante histórica, que pasa por el reconocimiento de la mujer no como sujeto sino como objeto de dominación. Donde la variable género no solo no es reconocida sino anulada ya que la igualdad pasa por su varonización. A setenta años de haber publicado su libro El segundo sexo, la filósofa francesa y su pensamiento feminista está hoy más presente que nunca.
Se produce lo que ella definió como la “ceremonia de adopción”[2]. Las mujeres adoptan acciones, visiones y opiniones masculinas al entrar en ese mundo desconocido pero a la vez atractivo como lo es el poder hacia el cual ellas dirigen las expectativas en su camino emancipador como sujeto. El acceder al liderazgo la libera y empodera, la acción se hace posible. El empoderamiento a su vez puede actuar como opresor de su libertad. El sometimiento silencioso de uno/a garantiza la autosuficiencia, la autonomía del otro.[3] Se reproduce la lógica de la dominación pero esta vez ejercida por sus propios pares. En la lucha por el reconocimiento -como sostiene Simone de Beauvoir- las conciencias se sitúan en diferentes planos. No hay igualdad; no hay, por lo mismo, reciprocidad en el reconocimiento".(Amoros, C, 1994) Se confirma como “la estructura social favorece a los varones. La estructura patriarcal degrada la libertad de las mujeres. Las mujeres tienen un grado mayor de alienación porque tienen menos libertad”.[4] El proceso de varonización se vuelve a producir, pero al revés. Es decir, para poder integrarse a la acción la mujer vive un doble proceso; por un lado se varoniza y por otro experimenta un mayor grado de invisibilidad por parte de sus pares.
La masculinidad se malogra porque al reconocerse como hegemónica “presupone un público imaginado al cual hay que ‘demostrar’ que se es el amo de la situación, que se es más fuerte, para estar a la altura del poder”[5]. El hombre ocupa el lugar del amo (...) la mujer encuentra su razón de ser, no en ella misma, sino en la conciencia libre del hombre".(Amoros, C. 1994) qué se asume como inherente a la naturaleza humana. La violencia que lleva a la trivialización de la vida. La violencia como reacción ante el no reconocimiento del sujeto. La violencia expresa, por lo tanto, una subjetividad que ha sido despreciada, negada, no reconocida.
Lo que se está planteando constantemente es la ardua tarea de diseñar una teoría de la justicia sostiene Frazer, sin perder de vista una dimensión crítica en la misma. No podemos tratar de solventar problemas de injusticia sin antes ser capaces de distinguir cuáles son esos problemas. Creemos que en el caso de la falta de igualdad entre hombres y mujeres responde a lo político porque se trata de una situación y un realidad injusta que debe de ser reconocida.
Se trata de injusticias derivadas de un reconocimiento fallido o erróneo o de una mala distribución. La EMAD es un ámbito educativo que remite a la jurisdicción del Estado y a las reglas de decisión. Responde a una política pública y el relacionamiento entre hombres y mujeres se concibe igualitario pero no lo es. Los/as estudiantes conciben al teatro como un terreno de igualdad y no lo es. Durante estos últimos años el Estado se hizo presente pero no lo ha logrado, o no se ha propuesto abandonar una mirada sesgada que “construye desigualdades entre las personas, ya que los patrones imperantes privilegian el acceso a recursos sociales, políticos, económicos y culturales a quienes más se apegan al ideal de modelo masculino”. Se trata de llevar a la práctica la acción y no permanecer pasivas. Las mujeres han llegado a reconsiderar la significación de los espacios públicos y privados. La heterodesignación de los espacios, es decir, la imposición de espacios restringidos y diferentes para hombres y para mujeres, ha sido un tema clásico en la teoría dado que en definitiva se trata de la distribución del poder y tal cosa no tiene género.
[1] Ver en Amorós, Celia: “Historia de la teoría feminista”. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 1994.
[2] Ver en Femenías, María Luisa: Sobre sujeto y género (Lecturas feministas desde Beauvoir a Butler). Eds. Catálogos, Buenos Aires, 2000. Hacemos referencia a la definición de Simone de Beauvoir, que en esta obra la autora analiza.
[3] Ver en Irigaray, Luce: “SPECULUM”. Espéculo de la otra mujer. Ed. Saltés. Madrid, 1978.
[4] Ver en Amorós, Celia: “Historia de la teoría feminista”. Ídem.
[5] Pérotin-Dumon,Anne: El género en Historia. Institute of Latin American Studies, University of London. Capítulo IV “Masculinidad”. Londres, 2002, p. 5.
Bibliografía:
Amorós, Celia: “Historia de la teoría feminista”. Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 1994
Bourdieu, Pierre (2000) La dominación masculina. Editorial Anagrama, Barcelona.
Carámbula, Gonzalo.(2011) La institucionalidad cultural pública como problemaen (Coord. Felipe Arocena et al Regionalización de la cultura Montevideo.Dirección Nacional de Cultura. MEC. Editorial Manosanta.
Castelli, Luisina (2012) “Representando a otras: mujeres del teatro”. En:Dominzain, Susana (coord.) Mujeres de la Cultura. Escritoras, artesanas, delteatro, de la música, del cine y la televisión. Montevideo: ONU-MUJERES,Dirección Nacional de Cultura, Observatorio Universitario de Políticas CulturalesCEIL, FHCE, UdelaR. Ediciones Trilce,
Dominzain, Susana (Coord). Luisina Castelli / Susana Dominzain / RosarioRadakovich Fira Chmiel / María Victoria Espasandín (2014) Mujeres de lacultura. Escritoras, artesanas, del teatro, de la música, del cine y la televisiónMontevideo: Ediciones Trilce.
Escolano Zamorano, Esther . Discriminación en un medio meritocrático: las profesoras de la universidad española. Revista Mexicana de Sociología. Vol 68. Nro.2. 2006. UNAM.
Femenías, María Luisa: Sobre sujeto y género (Lecturas feministas desde Beauvoir a Butler). Eds. Catálogos, Buenos Aires, 2000.
Fraser, Nancy (1995) ¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de lajusticia en la era «postsocialista». Edición en castellano en New left review,2000.
Ibargoyen, Itzel. (2020) Escuela Mmultidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu. En Coord. Dominzain, S. et al, Desigualdades degénero en las políticas culturales: un debate pendiente Intendencia de Montevideo
Irigaray, Luce: “SPECULUM”. Espéculo de la otra mujer. Ed. Saltés. Madrid, 1978.
Muslera, Fernanda (2018) Sin maquillaje Historias de la ComediaNacional en el siglo XXI. Montevideo: Ed. Aguilar
Pérotin-Dumon,Anne: El género en Historia. Institute of Latin American Studies, University of London. Capítulo IV “Masculinidad”. Londres, 2002, p. 5.
Fuentes
Planes de Igualdad de Oportunidades y Derechos entre mujeres y varones 2007-2010,Intendencia de Montevideo.
Palabras clave:
Educación-teatro-género-Uruguay
#00167 |
Los acercamientos de género a la dramaturgia escrita por mujeres en Cuba (1959-2020)
Los estudios de género[i] tuvieron sus inicios en el siglo XX, pues en el año 1949 vio la luz por vez primera el texto El segundo sexo, de la intelectual francesa Simone de Beauvoir, quien se eternizó con la famosa frase “No se nace mujer, se llega a serlo”, luego emergieron diversos postulados; pero desde otras ciencias como la medicina, ejemplo de ello, las realizadas por los doctores Stoller y Money. Para el presente estudio resultaron de interés los acercamientos que desde el punto de vista sociológico sobre género, han realizado investigadores, entre ellos, Parson (2007) y Mead[ii] (1963). No obstante el “Movimiento feminista de los 70”, ha constituido un referente necesario para poder desentrañar los principales antecedentes teóricos a considerar, pues fue a partir de este momento que las nociones de géneros comenzaron a estudiarse desde las ciencias sociales, es por ello que se consideraron las contribuciones de Scott (1996, 2006, 2008), Kristeva (1999), Rubin (1996), Puleo (2000), Friedan (2009), Miller (1969), entre otros. Esta temática ha sido preocupación para disimiles investigadores desde distintas aristas, por ejemplo desde la violencia, la invisibilidad de las féminas; así como el aborto, la maternidad, la equidad, las diversas oportunidades de empleo y remuneración salarial, han sido objeto de estudio para los más diversos especialistas sobre esta temática. A su vez resulta necesario para los intereses de dicha investigación situar el problema que se investiga, significando develar el alcance del estudio de la dramaturgia femenina en Cuba desde una perspectiva de género, pues resulta necesario tanto para la sociología como para la teatrologia el acercamiento de las concepciones referidas al género en la dramaturgia escrita por mujeres. Los escasos estudios acerca de la dramaturgia femenina en Cuba, han servido de estímulo para enmarcar esta investigación, pues ha sido necesario contextualizar esta problemática. En Cuba existen notables dramaturgas, que en ocasiones son invisibilizadas por el quehacer dramático de los hombres, pues al revisar las antologías teatrales de los últimos años, se constata que prácticamente se ha anulado el trabajo escénico de loables dramaturgas, quienes se han mantenido en el anonimato por décadas. Sin embargo, poseen una vasta obra dramática y merecen que se les ofrezcan mayor reconocimiento. Para orientar el proceso de investigación se propone como objetivo: Determinar las condicionantes sociológicas que contribuyen a la dramaturgia para la construcción del discurso de género escrito por mujeres en Cuba (1959-2020) [i]
#00947 |
“No olvide sus nombres, por favor, señor presidente” Políticas de contramemoria feministas en México: el caso de la “Canción sin miedo”.
De acuerdo con autoras como Erll (2008; 2011), Esposito (2008) o Troncoso y Piper (2015) la memoria y el olvido son procesos connaturales e interrelacionados con los que se construye la Memoria Colectiva/Remembranza social (Halbwachs 1925; Errl 2008) de una comunidad. Sin embargo, ambos fenómenos están atravesados por factores políticos, sociales y económicos que favorecen que ciertas narrativas en torno al pasado sobrevivan con mayor facilidad que otras. En esta ponencia, me propongo explorar cómo es que las víctimas de feminicidio y sus familias están sometidas a una deliberada política de olvido por parte del Estado mexicano. Sostengo que la impunidad en la que quedan la mayoría de los crímenes feminicidas, así como otras malas prácticas (amarillismo mediático, desinterés o menosprecio por parte de las autoridades, revictimización o desprestigio de las mujeres asesinadas, politización de la protesta) son la contracara de una narrativa de memoria colectiva patriarcal y misógina que no contempla a las mujeres como ciudadanas ni sujetas de derecho en México. A la vez, defiendo que las políticas de olvido que se encarnizan en y en contra de las mujeres también están atravesadas por otros ejes de opresión, principalmente la clase social, la raza/etnia y la edad. Por último, me propongo explorar las maneras en que las colectivas feministas desafían estas políticas de olvido y (re)construyen sus propios relatos de memoria o contramemorias (Foucault 1977; Troncoso y Piper 2015) a partir de la creación de nuevos lugares para recordar (lieux de memoria/sites of memory) (Nora 1989; Rigney 2005, 2008, 2018). De particular interés será el uso que se le está dando a la Canción sin miedo, de la compositora Vivir Quintana, que se ha convertido en una forma de contra-monumentalidad textual (Rigney 2008) paradigmática para los movimientos feministas contemporáneos en México.
#01445 |
Activismo, feminismos y disidencia en la producción musical de La Peluquería Records (Chile, 2018)
Esta ponencia es parte de mi proyecto de postdoctorado titulado “Disidencias cuir/queer recientes en Chile: performance y activismos feministas en Hija de Perra, Claudia Rodríguez y La Peluquería Records” (Fondecyt nº 3200696, 2020-2023, PUC y NMAPA). En ella revisaré las principales tácticas disidentes de producción musical del sello La Peluquería Records. Este sello, bajo el liderazgo de Francisca Herrera ("la peluquera"), produce y patrocina cantantes de la escena feminista/queer/cuir chilena que se inscriben en géneros musicales de ritmo urbano (tales como, reggaetón, trap y otros similares). En el desarrollo de mi ponencia, presentaré las principales características de la producción musical de la Peluquería Records. Es decir, sus cualidades situadas en la industria musical chilena (sus formas de producción, circulación, sus economías y ecologías del trabajo), a la vez que las condiciones que dispone para la promoción de performatividades feministas y disidentes (en referencia al tipo de prácticas y estéticas artísticas que promueve). Mi interés es analizar las políticas performativas que reviste la escena que configura la Peluquería Records. A partir de este análisis cualitativo, concluiré los rasgos claves que definen la idea de “disidencia” que hay tras las políticas feministas de la Peluquería Records. Esto, a su vez, me permitirá vincular históricamente el carácter activista de este sello musical para poder situar contextualmente estas performatividades en Chile y con otros casos similares de las Américas.
#01840 |
¡A voguear para avanzar!: las experiencias político/artísticas de la comunidad trans en los paros nacionales de los años 2015 y 2021.
Angie Daniela Cabrera Pineda1
;
María Paula Palacios Duran
1
Las comunidades trans a lo largo de su trayectoria han sido sometidas a diferentes modos de discriminación debido a la existencia de imaginarios heteronormativos y a la estructura binaria (sistema sexo/género) que conlleva exclusiones estructurales e individuales. Como respuesta, la comunidad trans se ha organizado para resistir en colectivo a la discriminación y participar en diversas manifestaciones sociales mediante prácticas artísticas, como voguing, que tienen un importante trasfondo político y que les ha permitido fortalecer la lucha por sus derechos. La presente ponencia tiene como fin analizar distintas experiencias político/artísticas desarrolladas por la comunidad trans en los paros nacionales de los años 2015 y 2021. El estudio se basa en un análisis documental de vídeos, imágenes y discursos que aparecen dentro de los medios de comunicación, los cuales incluyen tanto la prensa colombiana como las redes sociales Instagram y Twitter. Se evidencia que la comunidad trans adquirió más visibilidad y fuerza en el paro nacional del año 2021 en comparación con el paro nacional de 2015, demostrando que han tenido varias transformaciones en sus formas de resistencia política a lo largo de los años, implementando el uso de las redes sociales como una estrategia pedagógica sobre el género a diversas poblaciones de la sociedad para generar aceptación y validez a partir del conocimiento.
11:00 - 13:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.10 Expresiones culturales, arte, artivismo, giro visual, crítica a las representaciones y política feminista / 2.11 Cartografías comunicativas y nuevas tecnologías, propuestas feministas para la comunicación emancipatoria
#00357 |
EXPERIENCIAS SOCIOEMOCIONALES DE UNIVERSITARIOS ANTE LA EDUCACIÓN VIRTUAL PORCOVID-19: EL FENÓMENO DEL CORONATEACHING
Oliva López Sánchez1
;
Edith González Carrada
1
1 - Facultad de Estudios Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México.
Reportes de la UNESCO-IESALC en marzo del 2020señalaron que el 98% de la población estudiantil de educación superior en América Latina y el Caribe se vio obligada a continuar sus estudios de manera remota frente a la emergencia por COVID-19 (coronateaching). Esta transición ha generado dificultades psicosociales y socioemocionales en el estudiantado universitario que no han sido exploradas. La propuesta de trabajo analiza y compara la experiencia socioemocional de estudiantes universitarios de México y Perú de universidades públicas y privadas de zonas urbanas ante la migración a una educación remota de emergencia por la COVID-19 (coronateaching). Se trata de un estudio exploratorio-descriptivo-comparativo de corte cuantitativo con 2 muestras intencionadas independientes (México N 829 y Perú N 367). La información cuantitativa ha sido procesada en SPSS y la cualitativa mediante Atlas ti. Los datos se analizaron desde el marco teórico de los estudios socioculturales de las emociones. A partir de los resultados se muestra que las afectaciones socioemocionales reflejan y prolongan las estructuras sociales desiguales que vive la comunidad universitaria en América Latina.
#02064 |
El bordado y los haceres textiles como prácticas de memoria, denuncia y resistencia en grupos de mujeres bordadoras
Aura Olvera Matamoros1
1 - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.
Esta ponencia tiene como propósito poner sobre la mesa al hacer textil como una práctica que ha permanecido como feminizada y ahora poder reconocerla como una práctica política. Las labores textiles, manuales, también llamadas manualidades, han sido relegadas al espacio doméstico e históricamente invisibilizadas. Mayoritariamente estas labores han sido realizadas por mujeres, pues el espacio doméstico y de lo privado ha permanecido relegado a ellas como el único espacio de enunciación donde pueden desenvolverse. Sin embargo, históricamente existen distintas representaciones en las que las mujeres han hecho uso de las herramientas textiles, ya sea el bordado, el quilting, o el tejido, entre muchas otras, para denunciar y enunciar sus vivencias y experiencias en la vida cotidiana. La forma en la que se ha asociado a las mujeres de forma relegada a tareas enmarcadas en un género, ha impedido transformar sus haceres en formas de lucha y darles el espacio que concierne para su reconocimiento como prácticas políticas. Es por eso, que es urgente traer este tema a los espacios académicos y darle la relevancia pertinente, pues solo de esta forma podremos transformar las visiones sociales que tanto las propias hacedoras como el imaginario social, tienen acerca de estas prácticas. Las ideas de María Lugones en torno al feminismo descolonial, nos dan la pauta para analizar las formas en las que el trabajo manual ha sido delegado al género que comprende a las mujeres como categoría. Así como el conocimiento teórico de distintas académicas, el cual será herramienta para desdoblar el por qué es necesario hablar de artes textiles de mujeres o feministas, según se nombre cada una. A lo largo de los años, el bordado ha evolucionado, así como han evolucionado las enunciaciones políticas de las mujeres. Actualmente existen tantos tipos de bordados como mujeres y no es posible hablar de esta práctica como un conjunto homogéneo. Es necesario observar las características subjetivas que ha adquirido a partir de los cambios históricos que se han desarrollado en las mujeres. Y de esta forma, el bordado puede reconocerse como una labor estrechamente relacionada a la historia de las mujeres. Es decir, el bordado camina de la mano de la historia que bordan las mujeres. Los usos artísticos, y en otras esferas llamados artivistas o craftivism en inglés, son representaciones precisas de las formas en las que las mujeres pueden representar sus dolores, memorias y resistencias. A su vez, retomar las participaciones no académicas de estos haceres, es esencial para esta ponencia pues aunque no participen de estos espacios, las mujeres que hacen del textil su herramienta, son quienes están cambiando la historia y la narrativa en torno a esta práctica.
#02091 |
Experiencia y Comunicación: Las Colectiveras en Jujuy, Argentina
"¿Qué abarca nuestro campo de investigación?” Es una pregunta que como comunicadorxs sociales nos hacemos recurrentemente. El presente trabajo no pretende una respuesta de generalizada, pero si exponer el proceso, experiencia y trayectoria de cómo un grupo de ocho mujeres exigieron -y lograron- insertarse en un trabajo históricamente masculinizado a nivel mundial: el de conducir el transporte público. Entonces, la pregunta central es: ¿Cómo la experiencia de las colectiveras jujeñas puede estar en el campo de la comunicación? Y es que la comunicación deja de ser meramente sobre los mass medias cuando ellas, a través de sus relatos de vida, tensionan estructuras que se pensaban inamovibles en unas de las provincias más conservadoras del norte de Argentina. En este escrito se resalta la importancia de tomar como método de investigación las voces y experiencias de las mujeres –investigadas como investigadoras- para visibilizarnos como productoras de conocimientos. Su incorporación al sistema de trasporte público desde el año 2015 en la provincia de Jujuy, Argentina, es un hecho totalmente comunicativo, histórico y político atravesado fuertemente por las teorías feministas. Si la comunicación es un espacio cultural, entonces, las voces de las mujeres son nuestra guía, y la perspectiva de género nuestra herramienta, para visibilizar, desentramar e investigar sus experiencias, goces, dolores y otros sentires.
#03994 |
Rehabitar la epistemología de creación: El potencial emancipatorio y transformador de la perspectiva de género en el arte, la ciencia y las tecnologías
Durante el año 2020, el mundo vivió una serie de eventos y cambios producto de la pandemia, los cuales detuvieron la recuperación del espacio público tan enérgicamente demandado por el movimiento social que inicia en octubre del 2019 en Chile. En su reemplazo, experimentamos la instalación de un sistema social de comunicación a distancia que impactó severamente los procesos de transformación política que Chile vivía y, peor aún, hizo agravarse la crisis económica y política que dieron motivos a la revuelta. En cuanto la pandemia se declara, el COVID domina la agenda del espacio público, tanto como tema –una emergencia sanitaria que abarcaba, literalmente, a todo el mundo--, y como objeto de transformación. El espacio público, en particular el relativo al arte y la cultura, se adaptó a un territorio de características virtuales, habilitado por tecnologías de información telemáticas que se convirtieron en el principal motor de nuevas formas de producción, en todas las esferas culturales y económicas.El potencial emancipatorio y transformador de la perspectiva de género en el arte, la ciencia y las tecnologías, por tanto, entiende la generación del conocimiento distanciada del capital, reorientando su objetivo hacia la sostenibilidad de la vida y un futuro próspero e inclusivo. Dicho potencial es disruptivo, ya que cuestiona y critica todo, agitando la organización del poder. La creación artística desde estos abordajes feministas, se dispone a bordar para desbordar las estructuras impuestas, recuperar los espacios públicos y aprehender a habitar estos sitios se vuelve imperativo cuando el buen vivir requiere de nuestro desplazamiento como sujetas que han estado históricamente invisibilizadas de lo público. Discutir la epistemología del arte –la creación artística– por tanto nos permite re-habitar espacios a la vez que podemos modelar nuevas formas de habitar. ¿Qué pasa cuando transgredimos los espacios? El hecho que este cierre de la potencia transformadora haya devenido en un cambio que modificó las formas de comunicación y producción social, constituyó en un primer momento un llamado a la adaptación: a levantar plataformas, discursos y modos de comunicación, que a modo de ensayo y error se fueran adaptando a las condiciones del presente. La necesidad de multiplicar los puntos de vista, entonces, busca explicitar las marcas de género de lxs sujetxs de enunciación y creación, particularmente de las mujeres, diversidades, y subjetividades interseccionales. Particularmente en la ciencia, tras su supuesta neutralidad, se oculta el carácter masculino de quien crea. Esta epistemología feminista tambiéndevela que esta creación masculina se nutre principalmente del sentido de la visión, subordinando otros sentidos, precisamente los que el arte dispone a la presencia y la experiencia.
#04429 |
Performance, indumentaria y protesta feminista: el caso de un colectivo de Santiago de Chile post 18 de octubre de 2019
El tema de la ponencia es la performance, la indumentaria y la protesta feminista en Santiago de Chile post estallido social. La pregunta que pretendo responder es ¿cómo la performance y la indumentaria participan en la protesta feminista en el espacio público por parte de un colectivo de Santiago de Chile post 18 octubre de 2019?El contexto sociohistórico que hace relevante y contingente esta ponencia son el movimiento feminista de mayo del 2018 y el estallido social del 2019. Ambos fenómenos generaron una reapropiación de una forma de protesta en el espacio público que releva la indumentaria, la performance, el baile, los cantos, como un espacio resignificado de manifestación política.Las demandas de la protesta nacen de la necesidad de rebelarse contra un sistema opresivo. Estas refieren a cómo vive la mayor parte de las personas en Chile, con bajos sueldos, privatización de la salud y la educación, el alto costo de la vida, las pensiones, la violencia y discriminación de género, los feminicidios, entre otros. También se protestaba por la represión de Estado a la protesta y por que este no escuchaba las demandas de la ciudadanía. Muchas personas fueron asesinadas por la violencia de Estado. Muchas personas perdieron sus ojos.En Chile existe la Ley de Seguridad del Estado desde 1990, con el retorno a la democracia. Desde mi perspectiva, esta ley castiga a personas que promuevan el cambio social, porque se considera subversivo y que atenta contra el orden del Estado. La ley antiencapuchados se promulgó en noviembre de 2019 como respuesta a la protesta en la calle. Da la autorización a las fuerzas policiales a detener a quiénes usen capuchas, pañuelos y otros dispositivos materiales similares en una manifestación pública y generen disturbios. El problema es que el “generar disturbios” es ambiguo y queda a criterio de cada policía.El colectivo feminista del que hablaré en esta ponencia (no puse el nombre por temas éticos) surgió en noviembre de 2019 a raíz del estallido social y de la represión del Estado. Usan capuchas vistosas precisamente como una burla a la ley anticapuchas. Además, protestan mediante performances en las marchas, comunicando mensajes de protesta feminista que se cruzan con otras problemáticas sociales. La interseccionalidad está presente en su quehacer performatico.Entiendo la performance como una práctica encarnada y una forma de conocer (Postero, 2017), específicamente como “actos vitales de transferencia, transmisión de conocimiento social, memoria y sentido de identidad a través de comportamientos reiterados” (Taylor, 2003, p.2). La indumentaria, forma parte crucial de la performance ya que simboliza cómo el cuerpo pertenece a un espacio físico y a una época histórica determinada (Montalva, 2013).
#04445 |
Grafiteiras do Distrito Federal e Entorno em protagonismo
A presente pesquisa trata da agência de mulheres no graffiti e na arte urbana na região do Distrito Federal e Entorno, que se refere à Brasília e sua Área Metropolitana. Atualmente, existem cerca de 60 grafiteiras atuantes nessa região, grupo do qual eu faço parte. Mulheres que afirmam sua presença em um espaço composto majoritariamente por homens, articulam-se entre si por redes sociais, encontros presenciais, produção de mutirões e eventos sobre graffiti ou voltados para a prática do graffiti. Nos últimos anos, mais oportunidades de visibilidade foram promovidas em decorrência dessa atuação. Como exemplo, algumas matérias foram publicadas em jornais sobre as grafiteiras do Distrito Federal e Entorno, há uma maior articulação entre as grafiteiras e foram abertos espaços de diálogo sobre a participação feminina no graffiti, havendo, inclusive, mais possibilidades de negociação com os grafiteiros homens. Além disso, estabeleceu-se contato direto com o poder público local, especialmente por meio do Comitê de Grafite do Distrito Federal, que culminou, mais recentemente, na implementação de cotas de 30% para a participação de mulheres no Encontro de Grafite do Distrito Federal que ocorre anualmente. Dessa forma, o objetivo geral desta pesquisa é compreender quais são as estratégias que as grafiteiras do Distrito Federal e Entorno empreendem para alcançar visibilidade em um universo masculinizado e quais foram as mudanças promovidas por estas estratégias ao longo dos últimos anos. Os objetivos específicos são: mapear as grafiteiras do Distrito Federal e Entorno; elaborar um histórico da atuação das grafiteiras do Distrito Federal e Entorno e; delinear os caminhos que foram percorridos para estabelecer um diálogo com o poder público local.As metodologias a serem utilizadas para alcançar os objetivos são: revisão bibliográfica; elaboração de questionário; entrevista semiestruturada e; etnografia virtual. Por fim, será realizada a descrição e análise dos dados obtidos, ou seja, o trabalho a ser apresentado será predominantemente descritivo. Ademais, a interseccionalidade (AKOTIRENE, 2020; CRENSHAW) e o Pensamento feminista negro (COLLINS, 2019; hooks, 2019) serão o eixo teórico transversal desta pesquisa. *Graffiti é o plural de grafito em italiano. A despeito de outras grafias utilizadas, mesmo daquela dicionarizada pelo Aurélio, escolhemos a de origem italiana, porque sua grafia original remete à intensidade significativa com a qual se textualiza dentro de um contexto (GITAHY, 1999).
13:00 - 15:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.10 Expresiones culturales, arte, artivismo, giro visual, crítica a las representaciones y política feminista / 2.11 Cartografías comunicativas y nuevas tecnologías, propuestas feministas para la comunicación emancipatoria
#00105 |
LA GENEALOGÍA FEMINISTA DE LAS MUJERES RAPERAS EN MÉXICO
NELLY LARA1
1 - Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) - Universidad Nacional Autónoma de México.
En el año 2014 comenzó a gestarse en México un movimiento de raperas feministas que a través de su canto llevaron a todo el territorio nacional el mensaje de desarticular las prácticas patriarcales encaminadas a la opresión de las mujeres. Como nunca antes, el feminismo encontraba en el rap una vía de comunicación que posibilitaba poner al alcance de todas las personas el discurso crítico y trasgresor de quienes encaminan sus esfuerzos a desarticular las desigualdades de género. Estos llamados “feminismos de la calle” expresados en el rap, develaban diversas posturas enunciativas que daban cuenta de un diálogo muy particular, donde se hacía necesario identificar la procedencia de su enunciación. Por tal motivo, la pregunta base que guía esta investigación es conocer: ¿Cuál es la genealogía de las mujeres raperas feministas en México? Lo cual conllevó a explicar que – más allá de conocer el rap feminista- era necesario identificar desde qué feminismos se estaban generando las propuestas de las mujeres, para tener un indicador en torno a cuál es la agenda específica y las líneas de continuidad sobre temas no resueltos en otros momentos y que detonan el posicionamiento político y artístico de las raperas mexicanas. La hipótesis inicial contempló que las raperas feministas recurren al modelo teórico y epistémico del feminismo radical para colocar a la experiencia de las mujeres en el lugar central de la enunciación, y que, a partir de ahí, configuran una comunidad cuyos referentes interpretativos las posicionan en lugares protagónicos de su actuar en la sociedad. Esta investigación forma parte de una contribución a los estudios de las mujeres en las culturas urbanas donde, más allá de visibilizarlas, se muestra el entramado discursivo que posibilita su actuar. Los resultados muestran que las mujeres involucradas en el rap feminista están generando una alianza y resignificación de la Cultura Hip Hop, como marco de referencia, para demostrar que el actuar de las mujeres propicia un cambio y la configuración de un nuevo mundo. Finalmente, la participación de las mujeres en el rap feminista mexicano representa una puerta de entrada a la comprensión de las mujeres que toman las calles para manifestar artísticamente su desacuerdo con las desigualdades de género.
#02615 |
Pedagogías de lo común: cine de mujeres, luchas comunitarias y visualidades alternativas
En los últimos años asistimos a un auge de mujeres documentalistas en México y América Latina. Aunque los temas abordados por las mujeres son amplios y plurales, muchas cineastas han acompañado decididamente las luchas por lo común y la comunidad en contextos de violencia, despojo y represión, por los que atraviesan muchos de los países del continente. Las experiencias audiovisuales de las cineastas están planteando nuevas formas e imaginarios que contradicen las formas hegemónicas de producción audiovisual, determinadas por las lógicas patriarcales de realización cinematográfica. Los planteamientos de las mujeres cineastas en México como en América Latina están renovando las formas tradicionales de hacer cine y están tejiendo experiencias renovadas que plantean imágenes plurales, así como prácticas alternativas donde las luchas por la representación visual se complementan con formas alternativas de realización, sintetizadas en experiencias colectivas y vinculadas a luchas comunitarias. Algunas cineastas se asumen dentro del feminismo y otras formulan su práctica desde la lucha cotidiana contra el machismo instaurado en nuestras sociedades. En esta ponencia se hará un recuento de sus propuestas, tanto en México como en América Latina, poniendo el foco de atención en las imágenes y formatos visuales desde donde se piensa la comunidad, la lucha contra el despojo y las violencias, así como la formulación de visualidades alternativas. Elementos que componen poderosas pedagogías visuales que contradice las formas hegemónicas de las imágenes del audiovisual contemporáneo.
#03509 |
OS PODERES DA PÍLULA VERMELHA: discursos da “machosfera” contra o feminismo e as mulheres.
RESUMOÉ sabido que a reação masculina às conquistas das mulheres é concomitante com suas lutas, desde o início. O que há de novo neste trabalho é a mobilização de homens, que se põem como vítimas de uma “ginecracia” e tentam mobilizar e orientar outros homens, por meio da internet, o que é chamado por eles próprios de “machosfera”. Para fins deste trabalho serão analisados os materiais produzidos na rede social Twitter, pelos perfis MGTOW’S (Men Going Their Own Way), as chamadas Red Pills (pílulas vemelhas) e os vídeos de Youtube, produzidos por Júnior Masters (Canal Submundo intelectual), e Viking de óculos, ambos se apresentam como MGTOW e se juntaram, a partir do dia 06/01/2021, para ampliar a mobilização no Brasil. Serão selecionados materiais relativos à vitimização dos homens, bem como os argumentos contra as feministas. Busca, portanto, identificar as concepções dos militantes masculinistas sobre gênero e feminismo, a fim de observar os fundamentos de seus discursos, em relação com o patriarcado moderno. O material é submetido a análise fundada nas premissas dos Estudos Críticos do Discurso (ECD), proposto por Teun Van Djik. Tal perspectiva nos parece apropriada, pelo fato de partir de premissas epistemológicas vinculadas ao exercício do poder, sendo que Djik propõe a análise crítica da reprodução discursiva, por meio da categoria abuso do poder.PALAVRAS-CHAVE: Gênero, masculinismo; anti-feminismo, estudos críticos do discurso.
#04852 |
Rede mídia, rede ninja, rede feminista: a comunicação do Coletivo Fora do Eixo na construção subjetiva do discurso democrático feminista.
As práticas comunicacionais construídas pelo Coletivo Fora do Eixo (FdoE), por meio da Mídia Ninja (Narrativas Independentes Jornalismo e Ação), exercem papéis que, há alguns anos, tornaram-se meios de produção e difusão de conteúdos que fortaleceram dando voz às minorias em diversos temas, entre eles as pautas feministas que tanto está crescendo na América Latina. Sabemos que os espaços virtuais são lugares de poder, de liberdade, fluidez e este é um ambiente propicio para um coletivo que construiu sua trajetória com tecnologia, linguagem contemporânea e diversos experimentos sociais, políticos, econômicos e culturais. Ou seja, enquanto ferramenta participativa, ganha um funcionamento orgânico na produção das relações sociais juntos a outros corpos sociais. Ou ainda, na construção de um ativismo feminista. Este artigo analisa a participação das mulheres produtoras de pautas, conteúdos e informação da Mídia Ninja; busco compreender de que maneira a Mídia Ninja constrói as narrativas discursivas feministas onde, segundo o movimento, a comunicação democrática é a base para realizar midialivrismo através das práticas participativas presentes no ciberespaço. Analisar quem são as protagonistas feministas do coletivo e como fazem para escolher pautas que precisem ou que sejam de importância à sociedade, entender como as pautas revelam seu funcionamento orgânico do discurso feminista. Minha proposta aqui é vir a luz um olhar sobre a participação feminista no coletivo.
#04959 |
EL HASHTAG #NOMECUIDANMEVIOLAN EN TWITTER: UN EJE DE TECNOPOLÍTICA FEMINISTA PARA VISIBILIZAR LOS ABUSOS POLICIALES Y CREAR SORORIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN 2019
En el año 2019 distintos casos de abuso policial en la Ciudad de México visibilizaron la violencia y machismo que se encarnan desde el origen del Estado y de sus instituciones de justicia. Ante ello, miles de mujeres, colectivas feministas y activistas se unieron para dar paso a distintas protestas organizadas desde las redes sociodigitales y llevadas a la calle bajo el hashtag #nomecuidanmeviolan mismo que visibiliza la violencia machista del estado.Esta investigación tiene como objeto analizar el uso del hashtag #nomecuidanmeviolan como el eje de tecnopolítica feminista visibilizador de las violencias machistas del Estado y creador de relaciones de sororidad en las movilizaciones feministas de la Ciudad de México. A través del uso de la etnografía digital breve como método, se abordan las experiencias de las mujeres en internet y las calles, tratando de entretejer un abordaje tanto teórico (Teoría crítica feminista) así como inmersivo (etnografía digital) que den pistas sobre cómo los hashtags y las mujeres están conectados a coyunturas de resistencia, resiliencia y sororidad.
#05016 |
A violência política de gênero e o machismo publicitário no discurso bolsonarista como tecnologia política prioritária para enfrentar o aumento da consciência política e social das mulheres O presente artigo está dividido em duas p
A violência política de gênero e o machismo publicitário no discurso bolsonarista como tecnologia política prioritária para enfrentar o aumento da consciência política e social das mulheresO presente artigo está dividido em duas partes: Na primeira parte, abordarei, em termos gerais, o crescimento da popularidade das ideias feministas e suas consequências políticas e eleitorais na última década. Na segunda parte, trabalharei com os conceitos de machismo publicitário e violência política de gênero como tecnologias políticas prioritárias para ação nas redes sociais das forças políticas que construíram a vitória eleitoral e a sustentação do governo Jair Bolsonaro diante da ampliação da consciência social e política das mulheres brasileiras. Concluo com a afirmação que não existirá superação do chamado bolsonarismo sem a inclusão efetiva de mulheres na vida política e o avanço na compreensão de que o enfrentamento ao machismo e à misoginia são centrais e não periféricos.
15:00 - 17:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.9 Los modelos de la educación neoliberal y su crítica, y las pedagogías feministas-populares
#00032 |
Estrategia educativa sobre sexualidad y género para estudiantes y profesores de la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo
La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar una estrategia educativa sobre sexualidad y género dirigida a estudiantes y profesores de la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo que se implementa en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. En la misma se utilizó la metodología mixta, cualitativa con elementos cuantitativos. Se evaluó el nivel de conocimiento sobre las temáticas de sexualidad y género, en profesores y estudiantes de la carrera. Se constató en el diagnóstico inicial la necesidad de realizar acciones que contribuyan a la formación general integral de estudiantes y profesores en las temáticas de sexualidad y género. Se elaboró una estrategia educativa para dicha carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo, con una planificación lógica y varias acciones dirigidas a la preparación de estudiantes y profesores de la misma, sobre las temáticas de sexualidad y género. La propuesta de esta estrategia educativa tiene como objetivo educar a estudiantes y profesores a partir de la identificación de necesidades de aprendizaje. La estrategia educativa fue validada por especialistas de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, donde reiteraron su pertinencia. Palabras claves: Estrategia educativa, sexualidad, género, Gestión Sociocultural para el Desarrollo.
#00182 |
Estrategia didáctica con perspectiva de género: propuesta de acompañamiento para asesores/as pedagógicos/as de nivel Media Superior de una Institución Pública
María Guadalupe Castillo Sainz1
;
Emilio Gerzaín Manzo Lozano
1
;
Ciria Margarita Salazar C.
1
El presente proyecto es una intervención educativa sustentada en la pedagogía feminista, esta tiene su vinculación con una educación que prepara a la comunidad estudiantil para la autonomía y el empoderamiento y así la creación de una sociedad más equitativa y respetuosa con el cumplimiento de los derechos humanos. El objetivo fue mejorar las prácticas educativas con perspectiva de género en el nivel Media Superior, a través de asesores y asesoras pedagógicas de una Institución de Educación Superior (IES), la población estuvo conformada por 25 mujeres y 5 hombres en edades de 30-40 años, su nivel académico entre Licenciatura y Maestría. El diseño de la intervención se desarrolló en tres unidades, tituladas: acercamiento a una mirada de género en los espacios educativos, nuevo modelo para la enseñanza, un acercamiento a la equidad de género y creando una estrategia didáctica con perspectiva de género, su aplicación se llevó a cabo de manera presencial y virtual por medio de la plataforma EDUC. Los instrumentos utilizados para el levantamiento de la información fueron: un instrumento de diagnóstico de preguntas abiertas que se desarrolló al inicio y al final de la intervención, para realizar una comparación entre los conocimientos que deberían adquirir a lo largo del curso-taller, asimismo, se evalúo a través de una rúbrica la planeación didáctica con perspectiva de género que realizaron los y las asesoras pedagógicas para visualizar la incorporación de estrategias didácticas con igualdad en el alumnado o profesorado de Educación Media Superior. Los resultados se dividieron en tres categorías, adquisición de conocimientos, planeación de la estrategia didáctica con perspectiva de género y la práctica con la población seleccionada, lo anterior, apoyó a evidenciar el cumplimiento del perfil de logro del/a participante, en donde se menciona, qué; identifica problemáticas dentro de su dependencia escolar, para plantear soluciones a través de una mirada de género, planea estrategias didácticas para implementarlas dentro de su comunidad estudiantil, tomando como base la perspectiva de género en la educación e implementa estrategias didácticas para generar conocimientos y experiencias con base en la perspectiva de género. Se concluye mencionando que el éxito de la intervención no se da únicamente por la aplicación del curso-taller, se observan resistencias que infieren la necesidad de proponer más capacitaciones que abonen en el desarrollo de la formación con perspectiva de género en los y las asesores/as pedagógicos/as. Palabras claves Perspectiva de género, igualdad de género, pedagogía feminista, asesoras/es pedagogicas/os.
#00396 |
Ambientes virtuales de aprendizaje como estrategias formativas para aumentar el conocimiento sobre la violencia en el noviazgo en estudiantes de media superior
El presente trabajo es un pre-proyecto de intervención que busca mediante una estrategia informativa-formativa con uso de mediación tecnológica sensibilizar para la identificación de la violencia en el noviazgo en estudiantes de preparatorias de la Universidad de Colima. Durante décadas, la violencia ejercida en las relaciones de noviazgo en adolescentes ha sido considerada un tipo de violencia silenciosa, que pasa desapercibida que deja en el mejor de los casos afectación a la autoestima, depresión, embarazos no deseados, miedo/aislamiento y cambio o abandono de los planes de vida, y en el peor, la mutilación o feminicidio. Tanto ONU como UNESCO han recomendado y se tiene evidencia de que la pedagogía feminista propone la acción y transformación social basando la intervención educativa en las cuestiones de socialización, roles de género, y en la eliminación de la diferencia tradicional entre aprendizajes masculinos y femeninos, lo que permitirá la deconstrucción de las violencias. Revisando la literatura, han sido diversos estudios los que se han encargado de intervenir en esta área. La tradición de los programas de intervención para prevenir la violencia en el noviazgo se caracterizaban por utilizar metodologías presenciales, guiadas y con formato de taller, sesiones didácticas, el uso del juego, ejercicios experienciales, grupos de apoyo, mesas de diálogo, entre otras que se han destacado, teniendo como resultados la disminución de las actitudes violentas y el aumento del conocimiento sobre la violencia en el noviazgo, aunque la mayoría no hace evaluaciones de cambio de comportamiento. A su vez, una propuesta tecnológica permite introducir el conocimiento en distintos espacios, incluso hacer llegar el saber a rincones que con anterioridad no habían contado con el privilegio de acceder a información de calidad. Hablar de una propuesta a través de las tecnologías apuesta por crear redes no solo locales, sino incluso mundiales, enriquecedoras y diversas. De esta forma, se valida la pertinencia de los modelos virtuales creativos, innovadores, rigurosos y vinculados a la tecnología que se centran en el cambio efectivo del comportamiento. Palabras clave: Violencia en el noviazgo, violencia, noviazgo, intervención educativa, tecnología.
#01305 |
A IMPORTÂNCIA DO DEBATE SOBRE GÊNEROS E SEXUALIDADES NOS COTIDIANOS ESCOLARES: NÃO AO SILENCIAMENTO EM TEMPOS CONSERVADORES
Para compreendermos o que tem sido debatido nas escolas sobre as questões de gêneros e sexualidades, neste momento que existem tentativas de impedimento da discussão dessas temáticas em seus cotidianos e em seus currículos, é necessário perceber o que está por traz dessas iniciativas. Faz-se imprescindível analisarmos então as disputas que estão presentes no contexto sócio/político brasileiro, principalmente após a chegada de Jair Bolsonaro a presidência, que levam as interdições/atravessamentos em relação às discussões sobre gêneros e sexualidades nas escolas, especialmente, em relação aos conhecimentos sobre o corpo e a luta contra discriminações e preconceitos atualmente apresentadas pelo fundamentalismo religioso e a direita sob a alcunha de “ideologia de gênero”. Nesse sentido, destaca-se a importância de uma escola e uma educação laica. Dessa forma, a proposta deste trabalho está baseada na necessidade iminente de entendermos de que maneiras as instituições escolares têm se constituído como espaçotempo de embate de projetos conservadores/reacionários, como os propostos pelo o movimento Escola Sem Partido (ESP), tecendo práticas críticas, reflexivas e formativas de respeito às diferenças, sejam elas em relação aos gêneros e às sexualidades. Uma vez que este mesmo movimento de perseguição em repulsão às discussões sobre gêneros e sexualidades também ocorre em outros países da América Latina e do Mundo entendemos que este simpósio temático também deve ser espaço para pesquisas a respeito de diferentes países. Pretendemos dialogar sobre a prática docente, refletindo sobre as inseguranças e medos, produzindo reflexões que nos conduzam às resistências cotidianas e contribuam com o combate das desigualdades sociais, de raça e de gênero, assim como o enfrentamento das intolerâncias religiosas.
#03024 |
Perspectiva de género en programas de sociología, reglamentación en el Estado de México
Existen investigaciones que reflexionan en torno a la incorporación o, dicho con más precisión, retorno de las mujeres al campo científico. Hay trabajos que analizan los procesos de sistematización de la historia de las mujeres en la ciencia y la enseñanza, que dan cuenta de cómo las instituciones científicas han excluido históricamente a las investigadoras, disponemos, además, de análisis sobre el número de científicas en el mundo y en América Latina, etc. En Latinoamérca se realiza cada vez más trabajo con perspectiva de género, sin embargo, muchas instituciones toman la incorporación de ésta como una suerte de concesión al feminismo, como un favor, pierden de vista que la transversalización de dicha perspectiva en las Instituciones de Educación Superior (IES) es hoy una obligación. En este sentido, realizar investigaciones que den cuenta de cómo las leyes y los reglamentos conminan a las IES a incorporar la reflexión sobre las desigualdades de género, es fundamental. Dado que el contexto de reglamentación en la materia es amplio y complejo, resulta necesario elaborar análisis particulares que permitan captar la diversidad y especificidad de los casos. Éste es el punto de partida de la presente ponencia, que tiene el objetivo de analizar las disposiciones legales que comprometen a la Universidad Autónoma del Estado de México a incorporar la perspectiva de género en los programas de estudio de la licenciatura en sociología. Para ello se iniciará reflexionando en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, para posteriormente analizar la Ley General de Educación, la Ley de Educación del Estado de México, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de México y el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2024, de manera que podamos identificar los aspectos que de dichos documentos legales obligan, concretamente, a la UAEMéx a incorporar la perspectiva de género; la presente reflexión se centrará en la licenciatura en sociología, no obstante, el análisis se puede aplicar, posteriormente, a toda la Universidad.
#04397 |
las mujeres en el Heroico Colegio Militar: oportunidades para la igualdad de género.
se presenta una investigación sobre la entrada de estudiantes mujeres al Heroico Colegio Militar del ejército mexicano, específicamente en las armas de infantería, caballería y arma blindada, desde su apertura a mujeres en 2012 y se egreso en 2016, es pertinente hacer un análisis sobre su inserción, igualdad de oportunidades, empoderamiento, así como de los desafíos a los que se enfrentan al estar en una institución burocrática, castrense y de disciplina impositiva. es un estudio cualitativo documental con historias de vida que muestra como han accedido al mundo militar las primeras mujeres egresadas del HCM. se parte de un enfoque de género toda vez que la apertura de dicha institución se dio por las políticas nacionales e internacionales que han hecho eco para el desarrollo igualitario de hombres y mujeres en todas las áreas, por obvias razones la apertura del HCM se dió con retraso dada la doctrina y tipo de institución.
O objetivo deste trabalho é pensar a relação entre esta crescente onda de ataques aos direitos das mulheres, os estudos de gênero e sexualidades voltadas para políticas no campo educacional e a nossa democracia. Ou seja, como a retirada de direitos para alguns segmentos sociais, o discurso moralista e conservador, estão atrelados a serviço de uma desdemocracia. Ou seja, uma conjuntura em que atores políticos, especialmente oriundos do campo religioso, mobilizam agendas conservadoras e antidemocráticas. Tal processo no Brasil tem se configurado de maneira explicita através das políticas apresentadas para a educação. Nesse sentido, propomos um levantamento bibliográfico e análise de documentos oficiais, mas também discursos disponíveis na internet onde investigamos os argumentos apresentados pelos principais agentes que organizam este agenda. Buscamos com este trabalho aventar a hipótese de que a reação ao gênero no contexto escolar através de narrativas como a do Kit Gay, da Ideologia de Gênero e da mamadeira fálica representam, dentre outros fatores, a busca de apoio popular, acionada pelo medo, para medidas antidemocráticas gerais na sociedade. Há, portanto, uma conexão entre a dimensão moral e econômica que se manifesta no Brasil através de disputas educacionais. Por fim, a proposta do trabalho é defender a educação laica, que contempla os estudos de gênero e sexualidades, como única forma para de se construir uma educação democrática para todos e todas.
#02457 |
Experiencias de menstruar de mujeres habitantes de calle en Bogotá : La importancia del enfoque de género en la construcción de políticas públicas.
“si tengo para la pieza no tengo para comer, y si tengo para comer no tengo para la pieza”. A veces compro una toalla que vale quinientos pesos y me dura un día, a veces me llega el período y me dura diez días y yo sin toallas y sin nada” Martha Cecilia Durá Cuy T-398/19El objetivo de la presente ponencia con enfoque de género pretende visibilizar históricamente y contextualmente las condiciones de la habitabilidad en calle en Bogotá, mencionado cómo desde los distintos periodos administrativos se ha avanzado en función de la creación de políticas, programas, proyectos y planes en torno a la gestión y la educación menstrual. De acuerdo a lo anterioir es necesario hacer un reconocimiento a la Sentencia T-398 del 2019, hecha por Martha Cecilia Durán Cuy, mujer habitante de calle, que a traves de su experiencia de menstruar en calle, visibiliza la violación a la vida digna y a sus derechos humanos, sexuales y reproductivos, por la desatención en materia de salud, educación y gestión menstrual. Además de lo expuesto anteriormente la ponencia será creada de la mano con las mujeres habitantes de calle, identificadas como participantes activas y creadoras de conocimiento en torno a su experiencia de menstruar en calle y la construcción de imaginarios alrededor de la menstruación y de menstruar en si mismo. Desde este punto de partida, se realizarán recomendaciones frente a la política pública, planes programas y proyectos que tienen como eje ofrecer productos en materia de la gestión y educación menstrual teniendo en cuenta ejemplos de países como México. El objeto de la investigación es el reconocimiento de dimensiones culturales, sociales, económicas como fundamentales para leer las experiencias de menstruar, visibilizando la falta de la implementación del enfoque de género en la creación de políticas que invisibilizan las experiencias y vivencias y necesidades diferenciadas de las mujeres habitantes de calle.La metodología de la presente ponencia será cualitativa, las herramientas metodológicas usadas para la investigación serán entrevistas estructuradas y semiestructuradas a la población para conocer su experiencia y testimonios de menstruar en condición de habitabilidad en calle; recolección de datos en el DANE como entidad que ha avanzado en indagar sobre la situación de mujeres menstruantes y la participación de entidades como la Secretaría de Integración Social, Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Salud como entidades responsables de una gestión de la menstruación digna y tranquila.
#02715 |
Mulheres e previdência social no brasil: uma análise feminista sobre o acesso à política pública de previdência social.
O artigo se propõe a análise crítica a respeito de como a contrarreforma da previdência social, bem como alguns componentes estruturais e conjunturais da sociedade brasileira impactam sobre o acesso de mulheres à Previdência Social, destacando o recorte de raça, classe e gênero. O artigo traz uma discussão sobre a divisão sexual e racial do trabalho, bem como, a relação das mulheres com o trabalho pago e não pago. A perspectiva teórica está ancorada no pensamento marxista com o fim de analisar a crise contemporânea em relação com o capital e a sociedade burguesa, sob sua perspectiva de capitalismo e trabalho. Fundamenta-se também no negro feminino, com o objetivo de abarca a particularidade da mulher negra trabalhadora na sobreposição de opressões de raça, gênero e classe. O estudo identifica que uma conjuntura social brasileira, patriarcado capilar potencializado, ou racismo e as políticas sociais de um Estado submetido ao capital financeiro, afeta duramente a qualidade de vida de mulheres, especialmente como negra e empobrecida.
#03229 |
La afirmación de la presencia de mujeres en espacios masculinizados en Perú
Dentro de la estructura patriarcal, los hombres han dominado el conocimiento y los espacios profesionales públicos. Para acceder a ello en igualdad de condiciones, las mujeres han necesitado romper paradigmas educativos que limitaban sus posibilidades en dos épocas: lograr estudiar en la universidad desde el siglo XIX y reconocer sus capacidades para estudiar carreras STEM[1] a inicios del siglo XXI. Muestra de este proceso es que, en el Perú, hasta fines del siglo XIX, 8 mujeres lograron seguir una carrera universitaria con permisos especiales, además de las que pudieron acceder a Obstetricia. Asimismo, desde fines de la década de 1990 y durante las dos primeras décadas del siglo XXI, la sociedad peruana ha recibido estímulos y ha conformado asociaciones para motivar que más mujeres se interesen en estudiar y se mantengan laborando en carreras STEM. A pesar de que en ambas épocas las cifras de beneficiadas por el proceso colectivo fueron bajas, estas reflejan haber traspasado barreras en su época. Para entender cómo las peruanas realizaron estos procesos en ambos periodos históricos, se ha realizado una investigación aplicando un método de revisión de textos historiográficos que recopilan los procesos del siglo XIX, complementado con observación participante entre el 2017 y 2019 en Lima, y revisión de información generada por las asociaciones investigadas. El resultado del presente estudio es la identificación de diversas herramientas sociales a las que han recurrido en ambas épocas, como la influencia extranjera que promueve la educación universitaria femenina local, las políticas públicas estatales para que las mujeres estudien algunas profesiones específicas, y la capacidad asociativa ciudadana de mujeres intelectuales y profesionales. Esto ha permitido que las mujeres puedan demostrar su presencia y capacidad para desenvolverse en espacios educativos masculinizados.
[1] Acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas
Introducción:
La división sexual del trabajo dentro de la estructura patriarcal ha hecho que las mujeres sean relegadas a realizar actividades de cuidado, mayormente no remuneradas ni profesionalizadas. Para cambiar esta situación desde la educación y como ejercicio de una necesidad propia, las mujeres han logrado entrar a las universidades en forma relativamente masiva desde el siglo XIX, principalmente en las últimas décadas. Si bien esto ha sido un primer paso, su presencia posterior ha reproducido la misma división sexual. Las mujeres han estado ubicadas, en muchos casos, en profesiones consideradas menores, de segundo nivel o que son una extensión de las labores de cuidado que ya hacían históricamente en el ámbito doméstico. Por tanto, si en el siglo XIX la presencia de las mujeres en la universidad implicaba que entraran en espacios masculinizados, su nueva ubicación significó que mucho del conocimiento implicara, nuevamente, una segmentación del mismo en carreras feminizadas y carreras masculinizadas. Tal es el caso de trabajo social frente a sociología, psicología frente a ingenierías, obstetricia frente a medicina, o esta última frente a ciencias exactas. Es decir, la presencia de las mujeres en espacios universitarios ha estado caracterizada por una relación opuesta a la actividad masculina, en una posición de desventaja.
Esta situación y la lucha por lograr que las mujeres puedan acceder a espacios de conocimiento igual que los hombres ha implicado un nuevo movimiento mundial desde los últimos años del siglo XX y las primeras décadas del siglo XXI. Por tanto, la presente investigación se ha hecho sobre lo sucedido en dos épocas. La primera es el siglo XIX, cuando las mujeres recién lograron el acceso a los estudios universitarios. La segunda es el siglo XXI, cuando se ha buscado que las mujeres puedan acceder a carreras STEM que presentaran un número bajo de presencia femenina. Específicamente, la comparación se ha hecho sobre mujeres peruanas. Para ambos procesos, tanto las mujeres como las sociedades han utilizado herramientas sociales y políticas accesibles en su momento. Dependiendo de la época histórica, la forma de buscar y permitir su presencia ha variado, pero se encuentran similitudes. A continuación, se detallará la metodología aplicada y la información analizada para el tema.
Desarrollo:
Encuadre teórico-metodológico
En lo que se refiere al análisis de los procesos de las mujeres peruanas universitarias del siglo XIX, se ha procedido con la revisión de estudios hechos por historiadoras/es, especialistas en Estudios de Género de Sudamérica, investigadoras/es que han escrito sobre mujeres universitarias, y textos del siglo XIX e inicios del siglo XX elaborados por la Universidad de San Marcos de Lima. Esto permitió una base teórica para recopilar y cotejar información sobre cómo fue la educación universitaria en dicha época, las reformas educativas como parte del efecto de la Ilustración española y la Revolución Industrial, los estereotipos bajo los que las mujeres se desenvolvían en el país, las dificultades que atravesaron para estudiar desde nivel primario hasta el universitario, y la cantidad de mujeres que lograron estudiar y bajo qué procesos legales, especialmente referente a las obstetrices. Asimismo, como parte del contexto, se ha utilizado el texto del científico social Carlos Forment, como explicación de la forma en que se desarrolló la asociatividad ciudadana en el Perú.
En el caso del siglo XXI, se ha utilizado una metodología mixta, desde tres tipos de fuentes de información. En primer lugar, los textos revisados corresponden a documentos elaborados por instituciones internacionales que promueven el cumplimiento del derecho a la educación, especialmente la UNESCO. En este caso, el material fue tanto de libros como páginas web institucionales. En segundo lugar, se ha monitoreado las redes sociales de organizaciones, comunidades y grupos de mujeres STEM en el Perú. Por su vinculación con organizaciones internacionales, esto implicó la revisión de páginas web tanto de las organizaciones locales como de las instituciones “matrices”. En tercer lugar, se desarrolló la técnica de observación participante entre los años 2017 y 2022. Este trabajo de campo se aplicó usando la observación directa; la participación en eventos presenciales y virtuales organizados por las asociaciones de mujeres STEM, principalmente peruanas y, esporádicamente, internacionales; y las entrevistas a profundidad con líderes de las organizaciones peruanas.
Teniendo en cuenta los dos procesos históricos, se ha procedido a hacer una comparación histórica que encuentre las similitudes y diferencias de los procesos de las mujeres en ambos siglos.
Análisis de la información
Contexto educativo y profesional de los siglos XIX y XXI
Durante los inicios del siglo XIX, los Estados sudamericanos recién independizados prosiguieron con la posición científica y de desarrollo industrial que había prosperado en Europa central (Quiroz-Pérez, 2012). Asimismo, el sistema universitario estuvo dividido en carreras menores y superiores (Valladares-Chamorro, 2012). Esto dependía del nivel de requisitos educativos, como haber aprobado primaria y/o secundaria, y de los exámenes que se debían aprobar para iniciar los estudios (Sol Serrano, 1994). Según estuvo establecido, las carreras menores corresponderían a niveles técnicos actuales, pues se estudiaban entre uno a tres años, en comparación con los denominados estudios superiores.
Por otro lado, en los últimos años del siglo XX, en el Foro Regional UNESCO denominado “Mujeres, Ciencia y Tecnología en América Latina” en Argentina (Cátedra Regional UNESCO Mujer, 2016), se identificó que una de las desigualdades existentes en el mundo es la subrepresentación de las mujeres en las ciencias exactas. Esto se respaldaba con las cifras recopiladas en el 2003 por el Instituto de Estadística de la UNESCO, en el que se evidencia que solo un 28% de la población científica investigadora mundial estaba conformada por mujeres (UIS, 2006). Paralelamente, debido a los cambios mundiales, la ONU estableció los Objetivos de Desarrollo del Milenio con plazo para el 2015 (ODM) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030 (ODS).
En función del material recopilado, se identificó tres principales factores políticos y sociales que han permitido la presencia de mujeres en espacios educativos masculinizados en Perú.
1. Influencia extranjera promotora de la educación universitaria femenina local
Para el siglo XIX, a pesar de que la élite y grupos de intelectuales peruanos estaban relacionados con la cultura europea, no se generó un cambio en la forma de pensar de que las mujeres puedan estudiar carreras universitarias, mucho menos en nivel superior. Sin embargo, para el caso de la primera bachiller en Ciencias Naturales, Margarita Práxedes Muñoz, es resaltante el apoyo recibido por la Junta de Beneficencia de la Gran Logia del Perú, vinculada a la Gran Logia Provincial de Escocia y a colonos de habla inglesa que vivían en Lima (Chocano, 2010). Esta visión de incluir a las mujeres en el conocimiento científico está relacionada con el conocimiento de que existía la masonería femenina en otras partes del mundo, teniendo en cuenta que esta institución promovía la difusión de la ciencia.
Para el caso del siglo XXI, lo que se ha identificado es la presencia de organizaciones internacionales del ámbito STEM en Perú, ya sea para establecer grupos de mujeres dentro de sus organizaciones locales, organizaciones locales de mujeres profesionales, o espacios de trabajo que promuevan la participación de mujeres. Incluso, es frecuente que estas organizaciones internacionales busquen representantes en diversas ciudades y centros estudiantiles o laborales.
Cuadro 1. Organizaciones que promueven la presencia de mujeres en carreras STEM con presencia en Perú, por área de estudio, al 2022
Fuentes: Páginas web de las organizaciones. Elaboración propia.
Lo que une a estas organizaciones internacionales es el objetivo de promover la adopción de políticas de estímulo y acciones positivas en el país, de modo que más mujeres puedan acceder a un desarrollo profesional en las ciencias y la tecnología.
2. Políticas públicas estatales para que las mujeres estudien algunas profesiones específicas
Habiendo heredado de la Colonia española la desvalorización del conocimiento ancestral originario de estas tierras, el Estado peruano estableció en la primera mitad del siglo XIX la política pública de educar a mujeres para que sean obstetrices, con el único requisito de haber seguido educación primaria o saber leer y escribir. Esto permitió que hubiera un grupo de mujeres con educación formal para atender partos de las mujeres de alto nivel socioeconómico, mientras que las parteras tradicionales siguieron atendiendo los partos dentro de los otros grupos sociales. Si bien los estudios se hicieron en el Colegio de Partos ubicado en la Casa de la Maternidad de Lima (Garfías-Dávila, 2009) desde 1830 bajo dirección de la obstetra francesa Madame Benoîte Pauline Cadeau-Fessel, hay registro que, desde 1860, los títulos de las graduadas fueron a nombre de la Facultad de Medicina San Fernando[1] (Álvarez-Carrasco, 2017). Ejemplo de estas graduadas es lo indicado por Álvarez-Carrasco, que ha ubicado 80 obstetrices tituladas por la universidad entre 1860 y 1876. Esta cifra se compara con las 10 mujeres que estudiaron y/o se graduaron en las universidades San Marcos de Lima y San Antonio Abad de Cusco, que siguieron carreras superiores sin promoción del Estado, sino solo por medio de permisos especiales (Denegri, 2004; Mannarelli, 2018).
En el caso de las mujeres en el siglo XXI, la pertenencia del actual Estado peruano a la ONU implica que se rija por el sistema de los derechos humanos. Esto significa que deba cumplir compromisos internacionales para alcanzar el máximo bienestar posible en todos los aspectos de la vida humana. Para ello, debe cumplir con los DESC (Derechos Económicos, Sociales y Culturales) y con los objetivos de desarrollo mundial. Dentro de los DESC, se encuentra el derecho a la educación, el cual está guiado por la UNESCO como institución componente de la ONU. En cuanto a los objetivos mundiales, el ODM[1] 3 señala “promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer” (CEPAL). Dentro de las metas para alcanzar este objetivo, la meta 3.A precisa “eliminar las desigualdades entre los sexos en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para 2005, y en todos los niveles de la enseñanza para el año 2015”. Es decir, lo discutido y encontrado por la UNESCO entre 1998 y 2003 genera un marco de compromiso para los Estados miembros. Específicamente, el Perú, a través de su institución CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica), viene ejecutando políticas públicas para fomentar la participación de las mujeres peruanas en la ciencia y la tecnología, así como motivar para que permanezcan en las profesiones STEM y no se vean afectada por la denominada leaky pipeline o tubería que gotea. Un ejemplo de estas sinergias es el aporte que el British Council en el Perú hace para implementar programas que disminuyan las desigualdades en el acceso a mujeres y niñas en STEM, en coordinación con el Comité ProMujer en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del CONCYTEC.
3. Capacidad asociativa ciudadana de mujeres intelectuales y profesionales
La capacidad asociativa de la ciudadanía permite movilizar a grupos de personas, organizarse y aprovechar las oportunidades generadas por la organización colectiva. Hace 2 siglos, la asociatividad con o de mujeres se ejercía de forma limitada, porque se las relegaba al ámbito doméstico. A esto, se unía su escaso acceso a la educación básica, pues esta solo estaba al alcance de mujeres con alta posición socioeconómica o con contactos en ambientes intelectuales. A pesar de ello, se logró actividades entre mujeres dentro de ciudades como Lima, quienes se comunicaron con mujeres intelectuales de otras ciudades, y viajaron a vivir a otros países con políticas educativas y laborales más inclusivas. Tal es el caso de María Trinidad Enríquez, quien, en Cusco, pudo formar una escuela secundaria para brindar educación a mujeres por haber recibido el estímulo familiar de estudiar diversos temas (Ramos-Núñez & Baigorria, 2017). Ramos-Núñez y Baigorria señalan cómo el ingreso y aprobación de exámenes por parte de Trinidad Enríquez fue felicitado desde Lima por mujeres intelectuales.
Por otro lado, en la actualidad, la capacidad asociativa dentro del ambiente científico se manifiesta en la formación de una ciudadanía científica femenina. Diversas organizaciones buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres STEM, sea como agrupaciones locales de instituciones “matrices” internacionales, tal como se mencionó en el primer factor, o por propias iniciativas locales. Dentro de este último tipo de asociatividad, en el Perú, se encuentran agrupaciones como el Grupo de Trabajo de Mujeres Físicas, Grupo de Mujeres Peruanas en Ciencias Matemáticas y Women In Technology - Perú (WIT Perú). Las dos primeras han sido formadas por docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante la segunda década del siglo XXI, y WIT Perú se inició el 2012. Según lo conversado con las integrantes de estas organizaciones, las profesionales peruanas en STEM agrupadas buscan generar cambios para una mejor convivencia en sus espacios estudiantiles y laborales, mantener la presencia de las profesionales en las carreras por medio de la valoración de sus aportes y de reuniones para compartir situaciones que afectan por ser mujeres, y capacitarse en espacios seguros para mujeres. Esto es evidenciado en el material compartido en sus redes sociales, en el uso de plataformas digitales para convocar y organizar eventos presenciales y virtuales, en la asistencia a eventos y en la permanencia de estos colectivos por años.
[1] Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2015
[1] La Facultad de Medicina de San Fernando perteneció a la Universidad de San Marcos de Lima desde 1856.
Conclusiones:
Ambas épocas muestran la lucha por incluir a las mujeres en espacios educativos y laborales con presencia predominante de hombres. El trasfondo similar, con acuerdos internacionales formales o no, es que se logre la igualdad de derechos en educación y en el trato como seres humanos.
Las mujeres organizadas han mostrado un proceso de autorreconocimiento, por medio del cual han podido identificar que las discriminaciones y limitaciones que viven son reales, colectivas y pueden cambiarse.
La asociatividad permite el reconocimiento de la capacidad cognitiva diversa de las mujeres para poder estudiar y ejercer profesiones formales. Es decir, las organizaciones se convierten en modelos de rol colectivos. Luego de iniciar el proceso de asociatividad, la formación de nuevas agrupaciones se vuelve un proceso naturalizado en cada nueva área de conocimiento. Esto es más evidente en las áreas de conocimiento digital, tal como se evidencia en los distintos lenguajes de programación.
La protección del Estado que se ejecuta a través de acciones positivas plasmadas en políticas públicas educativas permite que más mujeres puedan acceder a la educación de tercer nivel a nivel nacional.
En lo referente a los asuntos pendientes, estaría faltando analizar qué conocimientos traídos desde la construcción social de las mujeres se dejan de lado o son discriminados, como sucedió con las parteras tradicionales en el siglo XIX, y que no sea tomado como aporte desde las mujeres para la educación general.
Bibliografía:
Álvarez-Carrasco, R. (2017). Camilo Segura y la refundación de la Maternidad de Lima. Revista Sociedad Peruana de Medicina Interna, 30 (1), 35-42. http:// medicinainterna.net.pe/images/REVISTAS/2017/numero_1/nota_historica.pdf
British Council y CONCYTEC (s.f.). Introducción a la mentoría en Educación Superior Perú. https://vinculate.concytec.gob.pe/wp-content/files/Manual_de_mentoria.pdf
Cátedra Regional UNESCO Mujer (2016). Documento final Foro Bariloche.https://issuu.com/catunescomujer.org/docs/documfinalforo.docx
CEPAL (s.f.). Objetivos de Desarrollo del Milenio. https://www.cepal.org/es/temas/objetivos-de-desarrollo-del-milenio-odm/objetivos-desarrollo-milenio
Chocano, M. (2010). Lima masónica: las logias simbólicas y su progreso en el medio urbano a fines del siglo XIX. Revista de Indias, 2010, LXX (249), 409-444. https://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/717/787
Denegri, F. (2004). El abanico y la cigarrera: la primera generación de mujeres ilustradas en el Perú. Lima: IEP y Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.
Garfías-Dávila, M. (2009). La formación de la universidad moderna en el Perú. San Marcos, 1850-1919. (Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales). http://cybertesis.unmsm.edu.pe/ bitstream/handle/cybertesis/2136/Garfias_dm.pdf
Mannarelli, M. (2018). Las mujeres en la universidad (1874-1908): Permisos y sexos confundidos. En: S. Carrillo y R. Cuenca (Ed.), Vidas desiguales: Mujeres, relaciones de género y educación en el Perú. Lima: IEP.
Quiroz-Pérez, L. (2012). De la comadrona a la obstetriz. Nacimiento y apogeo de la profesión de partera titulada en el Perú del siglo XIX. En Dynamis 32 (2), 415-437. http://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362012000200007
Ramos-Nuñez, C. & Baigorria, M. (2017). Trinidad María Enríquez, Una abogada en Los Andes. Lima: Legisprudencia.pe.
Serrano, S. (1994). Universidad y Nación. Chile en el siglo XIX. Santiago de Chile: Editorial Universitaria y CONICYT. http://www.memoriachilena.gob.cl/ archivos2/pdfs/MC0008005.pdf
UNESCO Institute for Statistics (UIS). (2006). Women in Science: Under-represented and under-measured. Bulletin on Science and Technology Statistics (3). https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000217113
Valladares-Chamorro, O. (2012). La incursión de las mujeres a los estudios universitarios en el Perú: 1875-1908. Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija (CIAN), 15 (1), 105-123. Madrid, España: Universidad Carlos III de Madrid. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CIAN/article/download/1544/758
Palabras clave:
Asociatividad, Perú, Mujeres en STEM
#04403 |
Aproximaciones a una crítica cisexual y heterosexual del noción de cuidados en las políticas públicas
El tema que me propongo abordar en la ponencia es la crítica de la noción de los cuidados desde una perspectiva no cis-heterosexual. Al respecto, Dahl (2005) reflexiona y visibiliza que actualmente trabajamos con ideas sobre el cuidado acotadas, donde se transforma al cuidado en un discurso predecible, controlable y transparente que pueden cercenar las posibilidades de bienestar de parte de la ciudadanía. Hoy trabajamos con perspectivas que se piensan desde una matriz binaria y cis-heterosexual para analizar el cuidado, con una relevancia fundamental e indiscutible en el sujeto mujer, la familia como unidad de análisis y las personas que se establecen como dependientes a través los marcos teóricos desarrollados que se expresan en las políticas públicas. Sin embargo, esa relevancia opaca la posibilidad de realizar análisis en donde prime una perspectiva interdependiente y pueda ser posible pensar otras subjetividades y experiencias de vida. En este sentido, el saber académico legitimado genera un marco teórico que se trasluce en los fundamentos de las políticas públicas produciendo una política hegemónica en torno a lo que es y debe ser el cuidado, sus sujetos y las posibilidades de intervención que se derivan de ello. En este breve escrito me propongo analizar la matriz de inteligibilidad heterosexual y el pensamiento cisexual,que predomina en la visión actual de las conceptualizaciones teóricas y estatales sobre el cuidado, qué efectos se desprenden y qué desafíos presenta este estado del arte para pensar análisis y políticas públicas más cercanas a las experiencias de vida de las personas LGBT+
#04840 |
“MUJER MAPUCHE: EL ROL DE LOS PROGRAMAS GUBERNAMENTALES DE CHILE EN LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DE GÉNERO. EL CASO DEL PROGRAMA MUJER TRABAJADORA JEFA DE HOGAR (MTJH) DE LA COMUNA DE PERQUENCO, ARAUCANÍA”.
MARIA BEATRIZ ROMERO GONZALEZ1
1 - Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.
En un contexto de desigualdad, las sociedades construyen discursos y crean formas de ver e internalizar la realidad social, haciendo que esto tenga una relación directa con la cotidianeidad, e instauren una forma de construir el entramado social, reflejado en representaciones sociales donde hombres y mujeres se conciben como diferentes en un mismo contexto. La instauración de órdenes sociales y políticos eminentemente masculinos y patriarcales, han configurado un escenario que se mantiene hasta hoy, en donde la mujer tiene desventaja de oportunidades con relación a los hombres, expresado en nuevas formas modernizantes como el desarrollo económico, acceso a mercados, desarrollo profesional, entre otros, que develan la situación de inequidad de las mujeres.Frente a este escenario, la política pública con perspectiva de género, comienza a construirse como una forma de aglutinar las respuestas a demandas y necesidades sobre cómo ejercer sus derechos por parte de un sector de la población. Sin embargo, a pesar del trabajo realizado por el gobierno chileno, desde comienzo de la década de 1990 aproximadamente hasta la actualidad, no representa un cambio considerable en los esquemas mentales de la sociedad, sino más bien, propone una lógica subsidiaria, donde no se apunta a problemas de raíz que el mismo sistema produce y reproduce.Si bien la institucionalización de la perspectiva de género supone un paso importante en el proceso para que los Estados trabajen y destinen recursos para lograr mejorar la condición de las mujeres, existen múltiples falencias de tipo políticas y sobre todo culturales respecto a un trabajo efectivo que muestre el efecto de las políticas públicas. En este contexto es que surge como objetivo conocer cómo construyen las mujeres mapuche su identidad de género en el contexto del programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar (MTJH) de la Región de La Araucanía, a través del enfoque feminista del movimiento autónomo marxista para determinar el rol que la política pública juega en este proceso. El tema de la identidad de género que construye una mujer mapuche, y si esta es diferente a la propuesta gubernamental, establecida en los programas con perspectiva de género, en base a lo analizado, la respuesta es sí, ya que, si bien existen representaciones sobre las mujeres madre, la mujer que trabaja, la esposa, entre otras, que mujeres mapuche como no mapuche internalizan, existen elementos que las hacen diferentes, como es el caso de la discriminación, la falta de oportunidades o el componente cultural que poseen las mujeres mapuche.
#04843 |
Mujeres que habitan las prisiones. El abismo del género y la reinserción social.
Vivimos en democracia, las instituciones que apuntalan el orden social funcionan, o deberían hacerlo, bajo el amparo del llamado Estado de derecho. En ese sentido, en tiempos de democracia, el Estado, la sociedad y el mercado debieran tirar sus tendones de poder en la edificación de un orden social libertario y justo, sin embargo, dadas las desigualdades estructurales implícitas en el capitalismo, las sociedades de la periferia económica como la nuestra, han creado un orden social que produce desigualdad, precariedad y segregación. Sociedades que, aunque se ostentan como democráticas, han sido incapaces de garantizar no sólo la libertad de las personas, sino el acceso a la justicia y, en general, el acceso a una existencia digna en términos económicos, sociales y políticos.Con esta ponencia pretendo incitar la reflexión en torno a: ¿Qué significa la justicia? ¿Cuáles son los marcos normativos y simbólicos que nos hacen pensar que vivimos o no en un Estado que apele a la justicia? ¿En México se puede afirmar que impera un marco de Estado de derecho? ¿A través de qué medios o bajo qué circunstancias podría observarse? La deliberación que propongo se teje alrededor de las mujeres privadas de la libertad y el campo carcelario mexicano pues considero son un claro ejemplo de cómo se ejercen los mecanismos de acceso a la justicia, y, en ese sentido, quiénes son los sujetos que acceden a él, bajo qué circunstancias y prerrogativas, así como quiénes quedan excluidos y por qué razones. En consecuencia, es también un instrumento para dictaminar la ocurrencia del Estado de derecho, o bien, su ausencia que propongo, puede llegar a considerarse como violencia en contra de las mujeres pues trae consigo opresión, discriminación y segregación por razones de género que merman el pleno ejercicio de su ciudadanía bajo el esquema de las democracias modernas.La reflexión que propone esta ponencia se adscribe a los siguientes órdenes de reflexión:Situar a las mujeres como sujetos políticos, en torno a las dinámicas de opresión que experimentan y les ha significado, entre varios tipos de violencia, la violencia de género desde el Estado que se expresa en un doble juicio: el penal y el simbólico y se materializa en todas las fases del vínculo de las mujeres con la autoridad a partir de que son privadas de la libertad y su la prisión. Considerar que las representaciones sociales de género que operan desde el Estado y se alojan en el imaginario colectivo, no solo niegan la existencia de condiciones de opresión estructural hacia las mujeres, sino que producen y reproducen esquemas de violencia ya sea con acciones u omisiones de las estructuras de gobierno que forman parte de la política pública de reinserción social.
11:00 - 13:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.6 Las desigualdades de género y el papel del Estado en relación a los cuidados, prácticas, mandatos y políticas públicas
#01091 |
Brechas de géenro en América Latina y el Caribe: el caso cubano desde el trabajo de cuidados
Rosa Campoalgre Septien1
1 - Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas.
Los estudios de género, se han abierto paso asentados en una lucha histórica que fue consolidando el movimiento feminista. Sin embargo, siguen en pie las brechas de género, acrecentadas por la Pandemia-COVID- 19, que debe entenderse en plural, racializada y feminizada.[i] En tanto son las mujeres y las niñas, especialmente las afrodescendientes e indígenas, las principales víctimas de los impactos sociales que acarrea. Al respecto, ONU Mujeres (2021) estima que los derechos de las mujeres han retrocedido y afectado sensiblemente su autonomía, en las tres dimensiones económica, física y para la toma de decisiones. Desde mi lugar de enunciación como mujer negra, defiendo la tesis de que no solo somos víctimas, pues al unísono marcamos las rutas de resistencia como alternativa contrahegemónica ante la crisis. En tales circunstancias, se renueva la actualidad de este tema. La situación imperante reafirma la importancia de estudiar en materia de género. El Informe regional sobre el examen y la evaluación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing y el documento final del vigesimotercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General (2000) en los países de América Latina y el Caribe, (CEPAL, 2015) señala: “A 20 años de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, el balance arroja resultados heterogéneos, aunque en general insuficientes”(p.9). Pero, por qué y cómo esta situación prevale, a pesar de nuestras luchas. En función de ese desafío, se presenta esta ponencia titulada: “Brechas de género en América Latina y el Caribe: el caso cubano desde el trabajo de cuidados.” El objetivo asumido es valorar las brechas de género en Cuba en el ámbito del trabajo de cuidados, debido a que este conocimiento tributa a las transformaciones sobre la base de equidad de género en materia de políticas públicas. Se escoge el ámbito del trabajo de cuidados, a partir de considerarse una zona donde se concentran mitos, esteriotipos y prácticas patriarcales que obstaculizan la igualdad de género. en segundo lugar porque se dispone de información regional y nacional acumulada por la Academia y los organimos internacionales en este tema. En tercer lugar, destaca la actualidad y pertinencia de la temática para Cuba , que desarrolla el proceso de consulta popular sobre el anteproyecto del Código de las Familias en Cuba, caracterizado por enconados debates, en los que subyace las visiones de género en general y acerca de los cuidados en particular. El presente trabajo se estructura en dos partes. La primera reflexiona sobre los anclajes teóricos más generales del tema; la segunda, analiza el caso cubano y dialoga con experiencias regionales de cara a las políticas públicas aplicadas. [i] Concepto acuñado por la autora. Véase la serie Pandemia racializada (2000) con el sello editorial CLACSO.
#01737 |
El orden de género para el Estado neoliberal chileno: un análisis de la gubernamentalidad del Programa Familias en clave feminista
Cecilia Moreno Arredondo1
;
Inti Fuica Rebolledo
2
1 - Universitat de Barcelona.2 - Universidad de Concepción.
El Estado es una institución cuya capacidad de determinar lo legítimo y lo ilegítimo lo sitúa como un productor privilegiado de identidades sociales (Bourdieu, 2014). En la presente, realizamos una lectura crítica de las concepciones de familia y el orden de género presentes en el programa Familias, la principal política pública del subsistema Seguridades y Oportunidades. Las claves teóricas provienen de los feminismos que atienden a la división sexual del trabajo como clave en el orden de género heteropatriarcal (Dallacosta, 1975; Federici, 2004; Federici, 2013), la producción teórica en torno al trabajo reproductivo (Martín Palomo, 2008; Carrasco, 2011) y la perspectiva de gubernamentalidad (Foucault, 2008, 2009). Entendiendo que las políticas públicas actúan como vectores de la gubernamentalidad estatal (Arenas, 2019; Fuica y Carrasco, 2021), en su formulación y puesta en práctica se devela la concepción de familia, el orden de género y la organización de los cuidados, posicionando su análisis crítico como una herramienta para develar las concepciones hegemónicas al respecto. Identificada la presencia de una gubernamentalidad neoliberal en el funcionamiento estatal chileno (Dallorso, 2013; Fuica, 2017), sostenemos que esta racionalidad política funciona para el mantenimiento de un orden patriarcal en la sociedad a través de la "institucionalización de la familia bajo patrones de género con bases en la división sexual del trabajo" (Valdés, 2007: 170) y la mantención de la organización y cobertura de los cuidados en la familia. En el programa Familias se hace un uso productivo del comportamiento de las madres remitiéndose principalmente a ellas para el cumplimiento de los objetivos del programa. Este proceso ha sido llamado por Donzelot como responsabilización a través del empoderamiento femenino, apelando al sentido de responsabilidad de las mujeres para con sus familias a pesar de que la carga de trabajo se intensifique (Schild, 2016: 73). A través del análisis de las directrices oficiales de la política pública, su (re)presentación pública al reformularla en el año 2012, entrevistas semiestructuradas a funcionarios y funcionarias que trabajan en ella y el análisis documental de textos y documentos oficiales, realizamos un análisis categorial organizando resultados a partir de su puesta en acción. Los hallazgos confirman la primacía de una visión heteropatriarcal en la conformación de la familia (padre, madre, hijos/as); el mantenimiento de una visión tradicional de las mujeres, como cuidadoras principales y responsables del bienestar familiar (Ahumada, Monreal y Tenorio, 2016; Tabbush, 2011)y la función normalizadora de las transferencias monetarias (Vargas y Socías, 2016). Estos hallazgos apuntan a que no sólo la pobreza está feminizada, sino que también la responsabilización para su superación. Con esto, se refuerza la división sexual y se sobrecarga a la jefa de hogar como responsable del éxito de la política pública.
#01926 |
“Los hijos que evites los parirás en el infierno”: experiencias sobre el acceso a anticonceptivos durante las décadas de los 60 y 70 en Costa Rica
La investigación plantea un análisis sociológico de las experiencias de un grupo de mujeres adultas mayores sobre las restricciones materiales e inmateriales respecto al uso de métodos anticonceptivos, durante las décadas de los años sesenta y setenta en Costa Rica. En ese sentido se incluyen los aspectos de carácter moral y religioso, las posibilidades materiales, el acceso y la apropiación de la información, así como las situaciones de violencia y las relaciones de poder dentro de la pareja. Además, se explora el papel del Estado respecto a la promoción de políticas de planificación familiar durante este periodo. El estudio corresponde a una investigación cualitativa de carácter exploratorio cuyo trabajo de campo integra entrevistas a profundidad realizadas a mujeres adultas mayores, análisis documental y consulta a informantes institucionales clave. El procesamiento de la información incluyó la triangulación de datos para la realización de un análisis sociológico que integra diversas contribuciones de la gerontología crítica feminista con elementos de otros aportes teóricos del feminismo. Dentro de los principales resultados destacan la violencia verbal, la intimidación discursiva y el abuso espiritual por parte de representantes religiosos católicos que presionaron a las informantes sobre la toma de decisiones reproductivas. Además, se evidenciaron diferentes prácticas de resistencia ejercidas por las participantes del estudio para acceder a dichos métodos en medio de un clima social y moral ampliamente hostil, con escasos apoyos en sus redes cercanas, poco acceso a la información, y en el caso de la mayoría, frente a la clara oposición de sus parejas hombres. En ese sentido, se constatan diversas experiencias de rupturas socioculturales ejercidas por estas primeras generaciones de mujeres que utilizaron anticonceptivos durante la mayor parte de su edad reproductiva; quienes, además, aseguran sentirse ampliamente satisfechas con esa decisión, pues esto les permitió planificar de una mejor manera su propio proyecto de vida. Se subraya también, el papel del Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social como instancias promotoras de políticas contraceptivas durante dicha época. Finalmente, se recalca la importancia de fortalecer los diálogos entre el análisis sociológico y los estudios feministas para documentar, en este caso, el impacto social generado por el acceso a métodos anticonceptivos desde la segunda mitad del Siglo XX, esto con el fin de comprender que el descuido del Estado respecto a las políticas anticonceptivas, puede generar importantes retrocesos en el acceso a derechos sexuales y reproductivos, como los que ya se documentan producto de la coyuntura generada por la pandemia de Covid-19.
#03687 |
Maternidad subrogada: ¿potencia o límite para la socialización de los trabajos de cuidados?
La presente ponencia pretende identificar y críticamente analizar los principales nudos que se presentan en el debate sobre maternidad subrogada, a la luz de las teorías de la reproducción social. A partir de una lectura histórica de los argumentos que los movimientos feministas han provisto para considerar a la práctica de la maternidad subrogada como indeseable o bien como deseable, este ensayo pretende argüir si la maternidad subrogada es un límite o más bien una potencia para la estrategia primaria de los feminismos de la reproducción social, a saber: la socialización radical de los trabajos de reproducción y cuidados (Ferguson, 2020). La metodología a utilizar será una revisión bibliográfica acotada pero inclusiva de las principales razones expuestas por los movimientos feministas para estar en contra o bien a favor de la práctica de la maternidad subrogada. La lectura histórica, permitirá la identificación de los nudos o tensiones críticas en el debate, y así, permitir una lectura crítica y realista de una práctica que, a priori, puede parecer indeseable por ser inusual o bien, por no responder a las concepciones “naturales” de la maternidad. Lo cierto es que reproducción y tecnología coexisten cada vez más, y que los contornos de lo natural se movilizan a medida que la tecnología es incorporada al quehacer cotidiano de la humanidad (Haraway, 1985). En más, los nudos críticos que -a priori- se trabajarán son los siguientes: (a) reproducción y tecnología: ¿qué es lo que determina la maternidad? ¿la propiedad sobre el material genético que permite el desarrollo del feto o la gestación de este? ¿qué valor se le asocia a la cadena de cuidados y reproducciones que hacen posible la existencia de otro ser humano? (b) reproducción y trabajo: ¿por qué la maternidad subrogada ha sido considerada como un trabajo ilegítimo? ¿qué es lo que determina la aparente legitimidad del trabajo? y (c) reproducción y socialización: ¿a qué criterios políticos ha respondido la socialización de sólo algunos trabajos de cuidados?.Al abordar estas interrogantes, la ponencia pretenderá ofrecer una conclusión tentativa respecto a la ubicación de la maternidad subrogada en los feminismos de la reproducción social. Ello será realizado mediante el marco teórico de los feminismos de la reproducción social, teniendo como principales autoras de lectura a Susan Ferguson, Cinzia Arruzza, Tithi Bhattacharya y Sophie Lewis.
#03810 |
Género, pobreza y Estado(s): nuevas politicidades, articulaciones y agendas. Un análisis desde la perspectiva de los cuidados y la economía popular en Argentina.
Este trabajo presenta resultados y hallazgos de una investigación sobre estrategias de cuidados desplegadas desde la economía popular y su relación con las modalidades de organización colectiva, los modos de producción y las diversas formas de intervención estatal. Se trata de una investigación para la obtención del grado de Maestría que actualmente forma parte de un proyecto más amplio con apoyo de una beca interna doctoral del CONICET, y la dirección de Dra. Carla Zibecchi.El trabajo se inscribe en el creciente protagonismo que la cuestión de los cuidados, por un lado, y de la economía popular, por el otro, han adquirido tanto en el campo académico como también de las políticas públicas, buscando contribuir al análisis integrado de dichos fenómenos. También se sitúa en los estudios sobre la economía del cuidado y la organización social de los cuidados, que han asumido un papel fundamental en los últimos años, al calor de las demandas del movimiento feminista y de la perspectiva de género como enfoque relevante para el abordaje de las desigualdades sociales. Esta perspectiva resulta central, toda vez que son principalmente las mujeres de sectores populares quienes asumen las responsabilidades de cuidados de los hogares y despliegan estrategias -individuales, familiares, comunitarias- logrando (o no) insertarse en el mercado laboral. Esto explica en mayor medida por qué la implementación de un conjunto de programas sociales para esta población han incidido en la creación de nuevos espacios dedicados al cuidado (Zibecchi, 2018).Se propone como objetivo analizar el modo en que se actualiza la relación entre el(los) Estado(s) y la Economía Popular desde la perspectiva de los cuidados, atendiendo a la relación con las formas de trabajo (precario) en estos sectores. A la vez, indagando en los procesos de construcción de agendas de demandas específicas que permiten referir a nuevas politicidades relativas a la cuestión del género, los cuidados y las políticas públicas.Se recuperan conceptualizaciones de economía popular que no se reducen a la esfera económica y de la producción, incluyendo una diversidad de prácticas y formas colectivas de sostenimiento de la vida (Señorans, 2020). A partir de un enfoque de tipo relacional se conciben los cuidados en un sentido amplio, que supera las dicotomías que marcan ciertas esferas -público/privado, remunerado/no remunerado, productivo/reproductivo- (Pérez Orozco, 2015; Carrasco, 2013; Carrasquer, 2013). Resulta importante asimismo el descentramiento de la mirada tradicional del Estado, por un lado, y la sociedad civil, por el otro, para dar cuenta de sus fronteras borrosas (Gupta, 2015) y de los márgenes como espacios de creatividad (Das y Poole, 2008).La metodología es fundamentalmente cualitativa y consiste en una triangulación de entrevistas en profundidad, observaciones, fuentes documentales y declaraciones públicas de los actores.
#04016 |
“EU SOU TOTALMENTE A FAVOR PORQUE MUITAS VEZES A MÃE É IRRESPONSÁVEL MESMO”: DISCURSOS JURÍDICOS SOBRE A GUARDA PATERNA
Este artigo trata da concessão da guarda de filhos para o pai. A pesquisa que deu origem a este trabalho está pautada numa perspectiva de gênero (CARVALHO, 2008; DEVREUX, 2006; SAFFIOTI , 2004; RIDENTI, 1998; BADINTER, 1993; SCOTT, 1990) e teve como objetivo contribuir para reflexões sobre a reprodução de estereótipos que ratificam uma ordem social patriarcal. Tratou-se de uma pesquisa qualitativa cujos dados foram construídos a partir de entrevistas realizadas com juízes, defensores públicos e promotores de justiça das Varas de Famílias e Sucessões em Teresina-Piauí, Brasil, na qual se verificou a produção de sentidos das práticas discursivas (SPINK, MEDRADO, 2000) a respeito da guarda paterna com o propósito de averiguar como esses/as profissionais encaravam a ideia hipotética de um homem (pai) assumir um papel (cuidador principal) que comumente é destinado à mulher (mãe). Ressalta-se que pedidos de guarda perpetrados por pais não ocorrem com frequência; que “ter a guarda”, antes de representar um “poder” a ser exercido, constitui-se muito mais num “dever” a ser cumprido; e que, amiúde, a guarda é atribuída à mãe sem maiores questionamentos. Os resultados encontrados assinalam que, apesar da recorrência com que os/as entrevistados/as destacavam a importância da maior participação do pai na criação da prole e/ou se queixavam da ausência deste, a atribuição da guarda paterna foi, entretanto, frequentemente associada a características negativas da mãe não-guardiã.
#04138 |
Corresponsabilidad social de los cuidados en el espacio universitario: La política para estudiantes madres y padres desde la percepción de las trabajadoras de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile
Catalina Guerra Maldonado1
;
Javiera Ortiz Tapia
1
La presente investigación fue realizada en el año 2021 como proyecto de tesis para optar al título de Socióloga de la Universidad de Chile (UCH), y fue patrocinado por la Oficina de Género de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de dicha institución. Con el fin de aportar en la implementación de la “Política de corresponsabilidad social en los cuidados” en Facso-UCH, este trabajo tiene por objetivo describir la percepción de los y las trabajadores de la facultad respecto a esta iniciativa.La revisión de antecedentes aborda componentes socioculturales sobre el género y familia en Chile, así como de la maternidad y paternidad universitaria. Más bien relegada tanto en la investigación científica como en las políticas públicas, se constata la desprotección del derecho a la educación hacia personas que cuidan en el país, lo que se expresa en que solamente el 1% de la matrícula de la UCH corresponden a estudiantes madres y padres, de acuerdo a catastros internos de la institución. Asimismo, se abordan medidas generadas por universidades en el mundo, contextualizando el caso particular de la UCH. También se abordan aspectos de la división sexual del trabajo y la distinción moderna entre espacios públicos y privados, donde se genera la crisis de los cuidados que afecta especialmente a mujeres. Por último, se aborda cómo la construcción de una institución más inclusiva en términos de corresponsabilidad social del cuidado discute con el ideal meritocrático de la Educación Superior y el desajuste que la maternidad y paternidad resultan para el estudiante y joven “tradicional” desde una mirada adultocéntrica, lo que pone urgencia a la necesidad de acciones institucionales y comunitarias para transformar las relaciones de género en torno al trabajo de cuidados.Para el trabajo de campo fue aplicado un cuestionario (encuesta online con 35 preguntas; 32 cerradas y 3 abiertas) el cual permitió obtener el mayor volumen posible de respuestas, mediante el correo institucional de la Oficina de Género. El muestreo fue de tipo no probabilístico.Los resultados (aprox. un 20% del universo, en su mayoría trabajadoras y académicas) se obtuvieron mediante una metodología mixta, conjugando análisis estadístico multivariado con análisis de contenido cualitativo. En general, se reconoce como un avance necesario la institucionalización de medidas de corresponsabilidad social de los cuidados. No obstante, se constatan diferencias en el manejo de información según género y labores, así como experiencias que señalan en la falta de difusión y recursos (tanto económicos como infraestructura) como el principal obstaculizador en la implementación de la política. Finalmente, se incluyen recomendaciones que permiten guiar el trabajo institucional y comunitario, mejorar el instrumento para ser replicado, y seguir nutriendo el conocimiento en torno a la corresponsabilidad social del cuidado y la maternidad/paternidad universitaria.
13:00 - 15:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.6 Las desigualdades de género y el papel del Estado en relación a los cuidados, prácticas, mandatos y políticas públicas
#00524 |
LA PROMESA DE LA IGUALDAD: CAMBIOS EN EL NIVEL DE DEPENDENCIA ECONÓMICA AL INTERIOR DEL HOGAR ENTRE LAS MUJERES OCUPADAS EN CHILE
La literatura feminista ha relevado las implicancias de la dependencia económica de las mujeres, no sólo en términos de las relaciones de poder dentro del hogar, sino también en el reforzamiento de su posición de subordinación en la sociedad (Balabanova, 2007). En lo que respecta a la vida familiar, la dependencia económica de las mujeres afecta su poder dentro del hogar en distintas formas. Por un lado, limita su capacidad de influencia en las decisiones familiares (Gershuny, Bittman, & Brice, 2005; Hobson, 1990). Por otro lado, limita sus posibilidades de poner fin a relaciones problemáticas o insatisfactorias (Gershuny et al., 2005; Hobson, 1990; Kaplan & Stier, 2017; Schoen, Astone, Kim, Rothert, & Standish, 2002) y aumenta su riesgo de caer en la pobreza en caso de separación (Ward, Joshi, & Dale, 1993). A pesar de su relevancia, el estudio de la dependencia económica de las mujeres al interior del hogar no ha tenido un lugar de importancia en la investigación sobre desigualdades de género en América Latina. Esta investigación busca contribuir al estudio de las desigualdades de género al interior del hogar en América Latina a través del análisis de los cambios en el nivel de dependencia económica de las mujeres casadas y convivientes respecto de sus maridos o parejas en Chile durante el periodo 1990–2017. En específico, se busca analizar en qué medida el aumento en la participación laboral femenina en Chile –y las características que ha tenido esta participación– han reducido su nivel de dependencia económica respecto a sus esposos o parejas. Para el logro de este objetivo, se utilizará una estrategia metodológica de tipo cuantitativo, basada en información de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) para el periodo 1990–2017. La muestra estará compuesta por mujeres ocupadas de 15 años y más, casadas y/o convivientes (con pareja coresidente). Los resultados de este estudio muestran que el aumento de la tasa de participación laboral de las mujeres en Chile durante el periodo 1990–2017, con la consiguiente diversificación del grupo de mujeres ocupadas, ha contribuido a disminuir los niveles de dependencia económica que éstas registran al interior del hogar a nivel agregado. No obstante, después de controlar por las características socioeconómicas, demográficas y laborales de las mujeres de la muestra, la probabilidad de depender económicamente de sus maridos o convivientes no ha disminuido a lo largo del periodo, incluso ha aumentado levemente. Estos hallazgos sugieren que la promesa de autonomía económica detrás del acceso de las mujeres al trabajo remunerado no se ha traducido necesariamente en una mayor igualdad económica al interior de la pareja.
#00779 |
El avance de Sistemas de Cuidado en ALyC: ¿hacia una transformación de lo social en la pospandemia?
Los debates en torno al cuidado tomaron un vigor decisivo en el contexto de la pandemia de Covid19, que puso a los cuidados en el centro de la escena y también visibilizó la necesidad de transformar la forma como hoy socialmente se resuelven.La agenda de los cuidados no es nueva. Se viene impulsando en América Latina y el Caribe desde mediados de la década pasada, desde las Conferencias Regionales sobre la Mujer, el activismo feminista, la producción académica y el trabajo desde las áreas de género de las agencias de Naciones Unidas. Esta agenda es crucial para una región con los niveles de desigual estructural y persistente que presenta ALyC, y en el reconocimiento de que la forma actual de la organización social del cuidado (OSC) es injusta y un nudo básico de reproducción de desigualdades. Esta ponencia presenta una indagación exploratoria de los avances recientes de la agenda de los cuidados en la región, tomando como referencia cuatro casos específicos: México, Costa Rica, Colombia (con énfasis en Bogotá) y Argentina. Se toman esos casos porque justamente muestran avances, desiguales entre sí, con respecto a la forma en que se han resuelto típicamente los cuidados, a la vez que permiten pensar cómo la agenda de la política pública puede articularse y fortalecerse con una agenda feminista de los cuidados.La ponencia presenta de manera breve la situación de la OSC en cada país, incluyendo las dimensiones del tiempo del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, los marcos normativos de los esquemas de licencias laborales vinculadas con responsabilidades de cuidado, la oferta de provisión pública de servicios de cuidado y el lento avance de la protección de los y las trabajadores del cuidado. Luego hacemos un breve panorama de las respuestas de política pública en torno a los cuidados durante la pandemia.A partir de este panorama, nos preguntamos: ¿cuáles son las orientaciones que están adoptando los avances en materia de sistemas de cuidado en la región?, ¿qué diferencia implica un abordaje feminista de los mismos?, ¿cuáles son las condiciones de posibilidad para que esta perspetiva prevalezca?, ¿qué rol juegan otros elementos con potencial transformador de la actual OSC? En particular, ¿cuál es y cuál debiera ser el rol de los sindicatos? ¿qué papel juegan los servicios públicos de cuidados?
#02238 |
Imaginarios de cuidados, usos del tiempo y demandas de políticas de cuidados para personas mayores en situación de dependencia. Reflexiones en base al caso montevideano
La presente ponencia busca problematizar las demandas de cuidados de personas mayores de 70 años y más en situación de dependencia en la población Montevideana y analizar su vínculo con las estrategias (aspectos materiales y simbólicos) de cuidados. Los datos son de la Encuesta de Estrategias de Cuidados en Montevideo y Área Metropolitana (2019) realizada por el Grupo de Investigación de Sociología de Género (DS-FCS-UDELAR). Los datos muestran una disonancia entre ideales más institucionalistas, más neutros en términos de género y menos familistas que las prácticas concretas de cuidados de personas mayores, en donde quienes aportan la mayor parte del tiempo cuidando son mujeres de las familias de maneras no remuneradas. Se destaca una coherencia con los antecedentes en cuanto a la fuerte segmentación de imaginarios y usos del tiempo según niveles socioeconómicos de la población y sexo de las personas. No obstante, la tendencia muestra menores niveles de familismo a nivel discursivo que en estudios antecedentes, lo cual inicia una pregunta respecto a los cambios en los imaginarios en torno a los cuidados. Esto último se vincula con la estructura de las demandas de políticas públicas al Estado, que pueden ser divididas según su carácter doméstico o institucional, remunerado o no, vinculado con el mercado laboral o de gestión directa del Estado. Las mismas parecen asociarse más con las necesidades prácticas que con los ideales de cuidados. Es decir que mientas que los imaginarios de los cuidados se mantienen predominantemente familistas, las demandas de desarrollo de políticas muestran claramente que la población espera que el Estado gestione, solucione y se encargue de la provisión directa de cuidados, como parte del desarrollo de políticas de protección social, universales y de calidad. Estas demandas son particulares en el caso uruguayo. Las principales demandas son políticas de cuidado remunerado en domicilio (particularmente mencionado por mujeres de 70 años y más informantes), seguidas del desarrollo de centros de cuidados de corta o larga duración (más preferidos por los varones viejos). En menor medida se mencionan políticas de flexibilización laboral o remuneración directa o indirecta para el cuidado familiar. Se concluye que son múltiples los desafíos para el desarrollo de este tipo de políticas en el regresivo escenario actual de gobierno en donde del SNIC en Uruguay.
#02272 |
Cuidados y ruralidad: reflexiones a partir del caso uruguayo
En las últimas décadas ha surgido una literatura creciente sobre cuidados desde una perspectiva de género, pero aún son muy escasos los trabajos que se centran específicamente en los espacios rurales y sus particularidades. En esta ponencia se presentan los resultados de una investigación que tiene como objetivo general el conocimiento y la comprensión de la organización social del cuidado en el medio rural uruguayo. Para ello se utiliza como base el material empírico recabado en el marco del proyecto, que consiste en entrevistas a referentes de espacios de cuidados en pueblos rurales, asalariadas agropecuarias, productoras familiares y cuidadoras. Se concluye que existen severas limitaciones para la universalización de los cuidados en el medio rural, las que se explican en parte por el entrecruzamiento de trabas estructurales y culturales. Las limitantes estructurales están vinculadas a las propias características del contexto (aislamiento, estructura poblacional, lejanía), a la falta de servicios disponibles y a la dificultad de adaptación de instrumentos para la ruralidad. Pero las mayores restricciones se encuentran asociadas a factores culturales que refieren a las prácticas y las representaciones tradicionales del cuidado. En el medio rural persisten mandatos de género y de cuidado que asocian el “buen cuidado” con aquel brindado por la familia y, en particular, por las mujeres. La naturalización de los cuidados familiares y femeninos se manifiesta en el menor uso y demanda de servicios de cuidado. La combinación de estos factores estructurales y culturales provoca que el cuidado recaiga fundamentalmente en las mujeres, limitando sus posibilidades de construir con mayor autonomía sus proyectos de vida.
#03265 |
Políticas de cuidado y la primera encuesta nacional de uso del tiempo en Argentina y su aporte para cerrar las brechas de género
Las políticas de cuidado en Argentina son insuficientes y como consecuencia son las familias y dentro de ellas son las mujeres quienes se ocupan en mayor medida de este tipo de trabajo, creando una relación de género injusta dado que conlleva una gran inversión de tiempo y esfuerzo en actividades sin remuneración y les quita tiempo para su realización personal en términos de ingresos, educación y ocio y en muchas ocasiones también las excluye de las posibilidades de salir de la pobreza. El Instituto Nacional de Estadística y censos ha llevado a cabo la primera encuesta a nivel nacional de uso del tiempo – ENUT- , la cual tuvo lugar en octubre de 2021 y cuyos resultados preliminares (tasas de participación) se publicaron recientemente (abril de 2022), en la cual se recolectó información sobre las distintas actividades que realizan las personas a lo largo de un día.Considerando el tiempo del trabajo total, tanto remunerado como no remunerado de varones y mujeres se espera encontrar un sesgo en la participación de ambos que está vinculado a estereotipos de género que aún distan de ser salvados. De acuerdo al Clasificador de Actividades de Uso del tiempo, CAUTAL, 2016, se dividen en 1) Trabajo en la ocupación y producción de bienes para el autoconsumo, 2) Trabajo no remunerado que comprende el trabajo doméstico para el propio hogar, el trabajo de cuidado para miembros del hogar, y el trabajo de cuidado para otros hogares, para la comunidad y voluntarios. El presente estudio tiene como objetivo relacionar los resultados difundidos de la encuesta de uso del tiempo y las políticas actuales de cuidado, considerando que el estado debería asistir a las familias en el apoyo de las personas demandantes. Se visibilizará la diferente participación de género en actividades remuneradas y no remuneradas, desagregadas por edad y según hogares con y sin demandantes de cuidado. La demanda de cuidado difiere según la composición de los hogares de acuerdo a la edad de sus miembros y a la discapacidad excepcional o permanente que alguno de ellos pudiera tener. Los hogares con niños a partir de los 5 años tienen apoyo de cuidado en la medida que asistan a la escuela, pero tanto niños muy pequeños como adultos mayores con necesidades de asistencia diaria tienen que comprar el cuidado en mercado dada la escasez de oferta de parte del Estado. Se observará este tipo de políticas a la luz de la ENUT.
#03409 |
Las trabajadoras conductoras de UBER: los desafíos frente a los procesos de segregación de género y la compleja conciliación entre trabajo remunerado y tareas del cuidado
A partir de la irrupción de las plataformas digitales y sus impactos en el mundo del trabajo ha comenzado a considerarse que estos nuevos escenarios configuran un contexto laboral más permeable para el ingreso y permanencia de las mujeres y por ello los procesos históricos de la división sexual de trabajo se vuelven menos rígidos. El caso de las conductoras que prestan el servicio de transporte de pasajeros para la empresa Uber en el Área Metropolitana de Buenos Aires representa una motivación interesante para analizar el debilitamiento de una frontera que distingue trabajos para hombres y trabajos para mujeres dado que, como lo expresan algunos datos, el desarrollo de la actividad está señalando que las mujeres se están incorporando de forma gradual y en una curva ascendente a la actividad. En el marco de un estudio de carácter cualitativo, en la ponencia se presentarán, en primer lugar, los modos en los que se producen y desafían los mecanismos de segregación laboral basados en el género a partir de la exploración de las trayectorias laborales de mujeres conductoras. Luego se analizarán los procesos de conciliación entre la actividad laboral que desarrollan y la distribución de tareas de cuidado o responsabilidades hogareñas, atendiendo también a la situación resultante de la pandemia por Covid-19 y los impactos en el trabajo y la vida cotidiana de las mujeres.
Se propone analizar los aportes que Nancy Fraser (2013), presenta sobre el feminismo, la crítica que presenta sobre el auge del neoliberalismo que creó una imagen en la que se aparentaba retomar la crítica feminista del poder que daba al hombre el ¨salario familiar¨ (sostenido sobre la división social del trabajo y la dicotomía masculino/público – femenino/privado), con la incorporación masiva de mujeres al trabajo asalariado y la creación de una nueva esfera privada divorciada de la familia: “el capitalismo desorganizado convierte una oreja de cerdo en una bolsa de seda, elaborando un nuevo romance de avance femenino y justicia de género”, a pesar de que la realidad subyacente es una de “depresión de salarios, menor seguridad laboral, estándares de vida en declive, aumento drástico de la cantidad de horas trabajadas a cambio de salario por hogar [y] exacerbación de la doble jornada” (p. 220). La misma autora sugiere que el feminismo en la era post-crisis financiera puede retomar la crítica del androcentrismo para “militar por una forma de vida que de-centralice el trabajo asalariado y valorice las actividades desmercantalizadas incluyendo, pero no sólo, a los trabajos de cuidados” (p. 226).Esta última idea, que ha ido cobrando relevancia en los movimientos feministas de base en los últimos años, muestra una vez más que el derecho de las mujeres a pensar, retomando la ética del cuidado históricamente construida como femenina, replantea aspectos esenciales de la estructura social para pensar futuros solidarios y emancipadores.Para ello, el papel de los cuidados, no solo en la vida familiar, sino en la social representa un punto necesario para la redistribución económica, pero también de reconocimiento estructural. Lo anterior obliga a pensar en cambios de paradigma sobre la producción y el capacitiamo expresado en la distribución de la vida social.
#04944 |
Políticas alimentarias y mujeres en el campo. Resonancias en las prácticas alimentarias reproductivas y el sistema de cuidados
Veronica Rodriguez Cabrera1
;
Roberto Diego Quintana
1
En México se han impulsado diversas políticas públicas vinculadas al sistema alimentario que han impactado en las formas de reproducción de la vida en el campo mexicano, especialmente en la cotidianidad de las mujeres rurales, así como en las lógicas y prácticas que se relacionan al trabajo en los grupos y unidades domésticas.Desde una perspectiva feminista se busca visualizar la relación de las actividades de cuidado, el trabajo y las políticas públicas vinculados a las políticas alimentarías en México.Por ejemplo, es importante resaltar cómo los cuidados no se reducen solo a la provisión de cuidar, sino también a la preocupación, atención, tiempo, procuración de recursos y responsabilidad frente al otro. Así como tampoco a un sujeto en particular, aunque la mujer ha aparecido como el sujeto cuidante a partir de justificaciones naturalistas de la “identidad y naturaleza femenina” o se les suele vincular con actividades, lugares, espacialidades específicas cuando estas actividades rebasan en mucho los límites preestablecidos por determinismos vinculados a dicotomías y/o lógicas coloniales opresivas.
15:00 - 17:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.14 Imaginarios de género y control de los cuerpos, derechos sexuales y derechos reproductivos y justicia reproductiva y sexual, vivencias en salud, conocimientos y prácticas ancestrales de la salud
#05169 |
GÉNERO Y ROLES DEL ADULTO MAYOR EN UN MODELO DE SOCIEDAD PATRIARCAL EN HUÁNUCO
RESUMENLos adultos mayores es un segmento poblacional que es considerado vulnerable por lascondiciones sociales en la que se encuentran, a esto se suma las características de roles yrelaciones de género bajo un modelo patriarcal, por lo que es importante estudiar,específicamente a mujeres que pertenecen al Centro integral del adulto mayor(CIAM/HCO) en la ciudad de Huánuco – Perú, que concentra mujeres de la tercera edadde zonas urbano marginales donde se acentúa este tipo de relaciones.Envejecer alude a desigualdad, potenciada por el género, clase, etnia, entre otros. Elestudio describe las desigualdades de género en mujeres adultas mayores en cuanto a losroles reproductivo, productivo y de pertenencia comunitaria.Se demuestra que son desplazadas en la vida social, económica y política y presentandiferencias y desigualdad social, las mismas que se reproducen inter generacionalmente,por lo que se hace necesario establecer programas de intervención, a fin de promover unavejez activa y digna. En conclusión, las mujeres siguen estando en condición de inequidaden comparación al varón, más aún en condiciones sociales que no le permiten construir una vida social de bienestar. La metodología utilizada fue cualitativa-cuantitativa (mixta),de tipo aplicada y de nivel descriptiva-analítica. Se tomó como muestra a 22 mujeres deedad para realizar la referida investigación.
#02955 |
Educación Sexual Integral: una reconstrucción de los desafíos y resistencias de docentes que pugnan por su implementación
Carolina Cravero1
;
Cecilia Dionisio
2
1 - CIT Rafaela (UNRaf - CONICET).2 - Universidad Nacional de Rafaela UNRaf.
En el año 2006 se sancionó en Argentina la Ley Nacional Nº 26.150 de Educación Sexual Integral, que reconoce el derecho de todos/as los/as estudiantes a recibir dicha formación tanto en escuelas de gestión pública como privada. Esta ley, que integra las normas con perspectiva de género del sistema jurídico argentino, es resultado de conquistas de los movimientos feministas, de mujeres y LGTTTBIQ+. Sin embargo, a 16 años de su sanción, sigue habiendo dificultades de implementación.Con la ley se creó el Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI de ahora en adelante) que debe ser impartido en toda institución, tanto pública como privada, y niveles del sistema educativo - desde inicial hasta formación docente superior - (LEY Nº 26.150, 2006, art. 4). Sin embargo, la ESI continúa siendo un tema de permanente debate, foco de conflicto y tensiones con sectores políticos conservadores y religiosos. Las obstaculizaciones a esta política pública varían de acuerdo a las especificidades territoriales, ya que Argentina es un país de organización federal, donde cada Provincia aplica las leyes nacionales a través de legislaciones provinciales o programas específicos. Esta presentación se desprende de una investigación empírica cualitativa realizada previo a la pandemia (2018 – 2020) que se propuso indagar entre docentes de nivel medio de la ciudad de Rafaela, a través de la técnica de entrevista, cuáles eran los problemas locales que encontraban para implementar la Educación Sexual Integral. Se exploran las particularidades de la localidad de Rafaela, una ciudad declarada “pro-vida y pro-familia” por su principal órgano legislativo: el Concejo Deliberante. Se trata de un territorio marcado por altos niveles de religiosidad en su población, principalmente católica y con importante ascenso en los últimos años de evangélicos/as. La elite local se constituye con fuerte arraigo en lo religioso y adversa a lo que identifican como “ideología de género”.A través de la técnica llamada “bola de nieve”, propia de los estudios cualitativos, fue posible congregar docentes locales que presentan una actitud favorable hacia la ESI y que aplican o, al menos, intentan implementar la ley abordando sus contenidos en el aula. Esto permitió re-construir a partir del punto de vista de los/as agentes territoriales los desafíos que representa abordar la sexualidad en las escuelas de una ciudad declarada “pro-vida y pro-familia” con altos niveles de religiosidad, así como los espacios de resistencia. La investigación da cuenta de los desafíos de implementación de la ESI, pero también de las articulaciones entre organizaciones feministas y LGTTTBIQ+ con docentes para concretar su implementación y garantizar derechos en una ciudad “conservadora”.
#02982 |
Las feministas radicales y la fijación política por acorralar a las mujeres trans.
Lúcia Soares da Silva1
1 - Núcleo de Sociabilidade Libertária do Programa de Estudos Pós-Graduados em Ciências Sociais da Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (NU-SOL/PUC-SP).
Este trabalho pretende analisar as tensões entre as feministas radicais e as transfeministas. O movimento feminista e de mulheres nunca foi uniforme, há décadas modulam-se e se transformam. Paradoxos e concepções díspares ocorrem no interior do movimento feminista, com suas correntes de pensamento, vertentes e práticas. Atualmente, os feminismos estão atravessados por questões étnico-raciais, geracionais, religiosas, de gênero e orientação sexual, entre outras. No entanto, em meio a disputas identitárias há o acossamento das chamadas feministas radicais – radfems, em relação às mulheres transexuais e travestis, que são as transfeministas. Em nome das reivindicações de direitos e representatividade, as radfems estão no encalço político das mulheres trans. No Brasil, recentemente o Supremo Tribunal de Justiça (STJ) determinou a aplicação da Lei Maria da Penha aos casos de violências domésticas ou familiar praticados sobre as mulheres transexuais e transgênero. O STJ compreendeu que esta lei versa em violências fundamentadas em gênero, e não no sexo biológico. Este fato enfureceu as radfems, pois há muito tempo sustentam que a socialização das mulheres está vinculada ao contexto biológico, ao aparelho reprodutor feminino, assim como aos padrões socioculturais impostos às mulheres. Neste sentido, com argumentos moralistas e autoritários se atrelaram a determinados setores da sociedade, e, a políticos conservadores no intuito de derrubar a medida. Por que as transexuais e travestis incomodam tanto as feministas radicais a ponto serem acossadas e estigmatizadas? Por que as radfem se consideram verdadeiras mulheres? Como ser mulher sem a genitália feminina? O que e quem determina quem é e quem não é mulher? Estas inquietações e questionamentos serão problematizados neste trabalho.
#03141 |
Imbricación de las relaciones sociales de sexo, raza y clase versus interseccionalidad : perspectivas decoloniales de Abya Yala y materialistas francófonas
Esta ponencia sintetiza parte de mi último libro Imbricación. Mujeres, raza y clase en los movimientos sociales (2022). Haré dialogar autoras de Abya Yala y Turtle Island, con otras de la Europa francófona, para proponer una alternativa a la muy conocida propuesta de la interseccionalidad —no con el afán de negar los considerables aportes de Crenshaw, pero si, de ofrecer herramientas mas pertinentes para analizar no solo las situaciones, vidas y luchas de diferentes mujeres en lo personal, sino que las dinámicas históricas y estructurales que resultan de mas de 500 años de desarrollo del sistema-mundo capitalista moderno-colonial (Quijano, Lugones). Primero, presentaré el trabajo pionero del Combahee River Colective, grupo de feministas Negras de Estados Unidos que fue el primero en describir la existencia de 4 sistemas de opresión imbricados (CRC, 1979). Veremos enseguida como en Abya Yala, desde los 80, las feministas Negras brasileiras, encabezadas por Lélia Gonzales (1983), hicieron otras contribuciones bastante importantes sobre los efectos simultáneos de la raza, del sexo y de la clase, seguidas por las Dominicanas del grupo Casa por la Identidad de las mujeres Negras, fundado en 1989, y Ochy Curiel (1999).En un segundo momento, apoyándome en las sociólogas francesas Danièle Kergoat (sobre la relaciones sociales estructurales, 2012) y Colette Guillaumin (sobre las relaciones de apropriación o sexaje, 2005 [1978]), explicaré que mas allá de constatar la existencia de las diversasidentidades de las mujeres, podemos pensar la complejidad de las posiciones sociales de todos los actores sociales, sean dominantes y/o dominados, y sobre todo, las lógicas históricas y materiales que han creado paulatinamente el actual conjunto de relaciones de poder. Para esto, defenderé entonces el concepto de imbricación de las relaciones sociales estructurales de sexo, raza y clase.Finalmente, presentaré dos perspectivas de cómo funciona esta imbricación. Primero, a través de mi concepto de los “vasos comunicantes”, basado en la reflexión de Guillaumin sobre las contradicciones dinámicas entre relaciones de apropiación y de explotación. Se trata de entender como los mismos “trabajos” pueden ser realizados tanto a través de lógicas “gratuitas” de apropiación de grupos feminizados o racializados (esposas, siervxs, esclavxs), como en lógicas asalariadas, por grupos proletarizados —y lo que esto implica en términos de competencia entre estos grupos. Segundo, a través de mi propuesta de combinatoria straight (2017), donde confluyen inquietudes del feminismo materialista francófono y del feminismo decolonial de Abya Yala, y que designa en cada lugar y en cada momento histórico, « el conjunto de estas instituciones y reglas que organizan solidariamente la alianza matrimonial y la filiación y posesión de lxs hijxs, en función de lógicas simultáneas de sexo,« raza » y clase ».(la bibliografía no cupo pero esta a su disposicion si fuera necesario)
#03214 |
Desafiando el tabú y estigma menstrual en Chile: una lectura feminista de los discursos que desde la sociedad civil buscan resignificar la menstruación
En esta ponencia se presentará la problematización y metodología de una investigación, cualitativa y exploratoria, sobre las miradas feministas que atraviesan los discursos que desde la sociedad civil chilena están posicionando a la menstruación como un problema social y político, inscribiéndose en un activismo menstrual latinoamericano transfronterizo que ha cobrado fuerza en la última década.
Desde el concepto de discurso social que propone Angenot (2010) y con la noción de lo agonístico de Mouffe (2014) se analizarán los discursos que desde la sociedad civil chilena están desafiando el tabú y estigma menstrual, dando cuenta de las diferentes propuestas para resignificar la menstruación y las miradas feministas que atraviesen estos discursos, identificando convergencias y divergencias entre los feminismos que sustentan a la menstruación como problema social y político.
Se considerará el posicionamiento del cuerpo menstruante no solo como un cuerpo individual, sino que como cuerpo social y político (Scheper-Hughes y Lock, 1987).
Si bien el ciclo menstrual es un proceso fisiológico que experimentan mujeres y personas menstruantes por alrededor de 40 años, existe el tabú menstrual (Bobel, 2010) y el estigma menstrual (Johnston-Robledo y Chrisler, 2013), documentándose diversos efectos negativos que estos tienen en la vida de quienes menstrúan (Chandra-Mouli y Vipul, 2017, Hennegan et. al., 2021).
La menstruación ha estado invisibilizada como problema social y político y es considerada como una “cosa de mujeres” (Tarzibachi, 2017) y quienes menstrúan deben ocultar su estado menstrual (Wood, 2020) cumpliendo una serie de regulaciones y costeando de manera privada los productos de gestión menstrual que suelen pagar un “impuesto sexista”. Así, menstruar se constituye como un elemento más en la desigualdad estructural hacia mujeres y personas menstruantes, lo que ha sido denunciado desde la sociedad civil, inicialmente a través del activismo menstrual y posteriormente se han sumado otras iniciativas.
En Estados Unidos se ha asociado el activismo menstrual al feminismo espiritual y radical (Bobel 2010), donde el primero tiende a esencializar el binomio sexo/género, reforzando la menstruación como algo “femenino” mientras que el segundo cuestiona este binomio. Esto también se ha apreciado en México (Ramírez, 2020) y Argentina (Felliti, 2016). Calafell (2020) ha descrito al auge de la ginecología natural en Latinoamérica como un movimiento sociocultural que aborda la menstruación como fenómeno histórico-social atravesado por la colonialidad, emergiendo discursos desde el activismo menstrual que apelan a una “menstruación decolonial”.
En Chile la menstruación ha comenzado a ser discutida públicamente a raíz de la crisis sociosanitaria y económica producto de la pandemia del coronavirus. La pobreza menstrual, el impuesto sexista y otros temas afines han comenzado a estar en la agenda pública, existiendo hoy un proyecto de ley por los derechos menstruales.
Introducción:
El ciclo menstrual es un proceso fisiológico que experimentarán durante décadas niñas, adolescentes y mujeres en edad reproductiva, así como otras personas menstruantes (intersexuales, personas de género no binario, hombres trans, etc.) marcando la fertilidad de dichos cuerpos.
Según UNICEF el 26% de la población femenina está en edad reproductiva, experimentando un ciclo menstrual. Cada día 800 millones de personas menstrúan y a lo largo de una vida humana se estima que se vivirán 2400 días o 7 años seguidos menstruando (Mosciatti, 2021). Sin embargo, en prácticamente todas las culturas del mundo existen restricciones y/o prescripciones asociados a la menstruación (Gottlieb, 2020), lo que ha llevado a que diversas autoras hablen de un tabú y/o estigma asociado a la menstruación (Bobel, 2010, Johnston-Robledo y Chrisler, 2013). Estos incluyen el silencio alrededor de la menstruación, el distanciamiento físico hacia quién menstrua, la prohibición de mantener relaciones sexuales, restricciones respecto de las tareas del hogar y de la higiene corporal y el ocultamiento del estado menstrual (Wood, 2020). Si bien muchas de estas prácticas y restricciones se asocian a creencias religiosas que varían según la cultura y la geografía, el ocultamiento del estado menstrual es un mandato que predomina en las sociedades occidentales y occidentalizadas contemporáneas.
Este imperativo de ocultamiento menstrual ha sido apoyado durante el siglo XX por la industria de productos menstruales desechables (conocido como Femcare) y se ha estudiado como este es coherente con una configuración social patriarcal que desprecia a las mujeres y considera sus procesos reproductivos como abyectos y vergonzosos (Ussher, 2006, Wood, 2020). Así, la menstruación suele estar vinculada a sentimientos de vergüenza, asco y rechazo (Roberts, 2004).
Sin embargo, durante las últimas décadas mujeres, disidencias sexuales y otros actores sociales están cuestionando estas nociones respecto de la menstruación, lo que se ha considerado como un movimiento global por la visibilidad del ciclo menstrual, desde el cual se exigen cambios económicos, culturales, sociales y políticos para transformar la situación de desventaja que enfrentan aquellas personas que menstrúan.
Dado que la menstruación es parte de un ciclo menstrual que influye en la salud física y mental, la reproducción humana, y ha sido considerada como marcador del género femenino, es que cuestionar el tabú y estigma menstrual implica cuestionar nociones asociadas a la salud, el cuerpo, el género, la femineidad y el consumo, entre otros aspectos que están siendo relevadas principalmente por actores de la sociedad civil. Así, activistas menstruales, personas asociadas a proyectos de manejo e higiene menstrual y el mercado de productos de gestión menstrual reutilizables están disputando nuevos significados asociados al ciclo menstrual, sacándolo del espacio privado y buscando una resignificación de la menstruación que tiene implicancias médicas, culturales, sociales, económicas y políticas.
Las críticas al tabú y estigma menstrual, las estrategias para su visibilización, las demandas y propuestas han comenzado a ser estudiadas desde las ciencias sociales desde la década del 2000, aumentando considerablemente estas investigaciones desde la década del 2010, a pesar de que la menstruación se ha considerado un objeto académico no lo suficientemente “serio” (Bobel y Fahs, 2018) y de difícil inclusión en la academia y en la discusión pública (Gaybor y Harcourt, 2021).
La reciente publicación del libro “The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies” (2020) está relevando el emergente campo de los estudios críticos de la menstruación, campo que se sustenta en la menstruación como una categoría de análisis que permite dar cuenta de cómo los sistemas de poder y conocimientos están construidos y quiénes se benefician de dichas construcciones sociales. Este es un campo multidimensional, coherente y transdisciplinario que incluye la investigación y la incidencia, permitiendo una novedosa claridad epistemológica que contiene un potencial significativo para la producción de conocimiento y la transformación social (Bobel, 2020, p.4).
Esta investigación, de carácter cualitativo y exploratorio, tiene por objetivo identificar y analizar las lecturas feministas que atraviesan los discursos de visibilizadoras, colectivos y organizaciones de la sociedad civil chilena que desafían el tabú y estigma menstrual y buscan resignificar la menstruación como problema social y político. Debido a que la investigación no está terminada, es que se presentará la problematización y el enfoque teórico y metodológico, pero no será posible presentar los resultados pues aún se están analizando los datos.
Desarrollo:
En esta investigación se considerará la propuesta analítica de Scheper-Hughes y Lock (1987) respecto del estudio del cuerpo reproductivo a partir de tres enfoques teóricos y epistemológicos distintos, pero que se articulan entre sí: el cuerpo individual (que refiere al cuerpo encarnado, el vivido y construido desde una perspectiva fenomenológica), el cuerpo social (referente a los discursos sobre cómo se construyen los cuerpos, las representaciones y los símbolos) y el cuerpo político (que implica una visión analítica del poder, la regulación de los cuerpos individuales y colectivos, la vigilancia y control así como las posibles transgresiones y resistencias) (Scheper-Hughes y Lock (1987). Las últimas dos categorías serán centrales, debido a que interesa estudiar cómo se construyen los discursos en torno al cuerpo, el género, el poder, las regulaciones así como las resistencias y transgresiones que permiten comprender el tabú y estigma menstrual así como su alteración y resignificación.
Se entenderá por discurso social todo aquello que "se dice y se escribe en un estado de sociedad, todo lo que se imprime, todo lo que se habla públicamente o se representa hoy en los medios electrónicos. Todo lo que se narra y argumenta" (Angenot, 2010, p.21). Además, se comprenderá que existe una circulación de discursos que luchan de manera agonística entre sí, favoreciendo una pluralización de hegemonías (Mouffe, 2014) que, eventualmente, permitirán cambiar las miradas hegemónicas que existen sobre el ciclo menstrual.
En esta sección se orientará el trabajo en base a lo que se presenta en la Figura 1.
Figura 1: Escenario global sobre la visibilización del ciclo menstrual
Fuente: Elaboración propia
Tabú y estigma menstrual y sus consecuencias
La palabra tabú proviene del polinésico tapu y se refiere a un estado de ser demasiado poderoso como para ser discutido o alterado (Gottlieb, 2020), por lo que tiene una connotación neutral moralmente. Sin embargo, en occidente la palabra tabú se ha asociado a una connotación moralmente ambigua, por lo que discutir sobre un tabú es discutir sobre lo que está prohibido, es prohibitivo o es desalentado en los discursos, representaciones y en las prácticas explícitas debido a que los valores socioculturales lo consideran inaceptable socialmente (Bobel, 2010, p. 199).
La menstruación ha sido considerada un tabú en las sociedades occidentales u occidentalizadas, debido a que ha permeado el silencio alrededor de ella (Gottlieb, 2020). Sin embargo, es importante mencionar que no todas las sociedades experimentaron o experimentan la menstruación como tabú en un sentido negativo. Sin embargo, debido a que durante las últimas décadas las fronteras entre el Norte y Sur Global se están diluyendo, esto ha favorecido la expansión de las nociones occidentales del tabú menstrual en un sentido prohibitivo. Así, los estereotipos y el tabú menstrual se reproducen constantemente reflejándose por ejemplo, en la enorme cantidad de eufemismos que existen para la palabra menstruación. Para Gottlieb (2020) el tabú menstrual está imbricando con la vergüenza y la censura y su origen se remite a la ideología patriarcal que es inherente a las tradición judeocristiana y que fue posteriormente adoptada por el islam.
Según Johnston-Robledo y Chrisler (2013) la sangre menstrual constituye un estigma social que mezcla las tres categorías de Goffman, a saber: a) se considera una abominación corporal, b) se le asocia “problemas psicológicos” –sobre todo en la etapa premenstrual y menstrual- y c) es vivida, principalmente, por mujeres, grupo históricamente marginalizado en una cultura patriarcal (Johnston-Robledo y Chrisler, 2013).
El tabú y estigma menstrual tiene consecuencias negativas en la salud, educación, desempeño laboral y contribuye a sentimientos de rechazo tanto de quienes menstrúan hacia su propio cuerpo como desde otras personas hacia quienes menstrúan (Bakoto, 2020, Benshaul-Tolonen et al., 2020, Tinoco, 2020, Hennegan y Montgomery, 2016). Además, la mayoría de las niñas viven su menarquia sin la suficiente información, sintiendo miedo y poca preparación para este evento (Hennegan y Montgomery, 2016) y se ha documentado que en los países de ingreso bajo y medio la mayoría recibe la menarquía con poca información y no preparadas, muchas no tienen los medios para el autocuidado durante su menstruación y no reciben el apoyo ante problemas, lo que obstaculiza su capacidad de realizar activadas diarias y contribuye a su desempoderamiento (Chandra-Mouli y Vipul, 2017).
Se ha planteado que el rechazo que suele generar la menstruación -tanto para quienes la viven como para quienes no- se debe a la noción del cuerpo reproductivo de las mujeres como un cuerpo “monstruoso” (Ussher, 2006) y a la relación que se establece entre la menstruación y el género, donde menstruar “te convierte en señorita” y ser una “señorita” viene aparejado de una serie de disciplinamientos que implican, paradójicamente, desmentir y ocultar el proceso de menstruar (Tarzibachi, 2017).
La menstruación como marcador del género
La discusión en torno al género también emerge con la visibilización del ciclo menstrual debido a que este puede reforzar estereotipos de género y, al mismo, tiempo tensiona las nociones de sexo/género pues existen mujeres que no menstrúan – por ejemplo, las mujeres trans, mujeres con problemas de salud menstrual u otros donde el ciclo menstrual se suprime, embarazadas, puérperas y menopáusicas- y personas que menstrúan y no son mujeres -como hombres trans, de género fluido, no binarias o intersexuales- (Felliti, 2016, Bobel, 2010). Además se dan tensiones entre la teoría de género y algunas corrientes feministas en las que resaltan las diferencia sexual (biológica) en la construcción social del género, mientras que la teoría de género postula la construcción social en la misma aproximación a lo sexual (biológico) (Bobel, 2010).
En muchas culturas la menarquia es un evento que socialmente se significa como el tránsito del ser niña a ser señorita y/o mujer, por lo que pueden contraer matrimonio infantil (McCarthy y Lahiri-Dutt, 2020, Sawo, 2020). Así, al comenzar a menstruar las niñas reciben una serie de consejos por parte de su familia y la sociedad en general respecto de cómo deben comportarse para responder a los mandatos y estereotipos asociados al género femenino.
Tarzibachi (2017) investigó cómo en América Latina la introducción de los productos de gestión menstrual descartables - Femcare o “cuidado femenino”- transformaron las formas de gestión menstrual y signaron la menstruación como un evento que refuerza nociones esencialista y heteronormadas del género, asumiendo, la construcción del cuerpo menstrual como pura biología así el cuerpo menstruante es el de mujer y enlaza biología/naturaleza con género/cultura (Tarzibachi, 2017).
Separar menstruación y género
La propuesta de separar el ciclo menstrual del género femenino ha ido relevado por el activismo menstrual (Bobel, 2010) utilizando la categoría de “persona menstruante” -en inglés “menstruator”-, término que ha sido criticado por algunos sectores feministas, existiendo cierta resistencia al uso de la palabra ya que se ha asociado a un “borramiento de las mujeres” en la medida en que se usa el concepto “género” para referirse a las mujeres o al sexo femenino, debido a que “…la eliminación del “sexo” como categoría jurídica borra a las mujeres” y plantean que “El sexo es la base de la discriminación y la violencia que sufrimos las mujeres” (La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres, s.f) poniendo en riesgo los derechos de las mujeres.
Por lo tanto, aun cuando la menstruación es vivida por personas de diversas identidades de género este es un territorio en disputa.
Teorías y conceptos asociados al ocultamiento menstrual
Jill Wood (2020) plantea la teoría del imperativo del ocultamiento menstrual que da cuenta de la internalización de la cultura de ocultamiento como una forma de control social y proyecto corporal que mantiene a las mujeres desconectadas de su propio cuerpo y las oprime. Esta teoría propone una internalización de percepciones de la menstruación como una enfermedad, tabú y estigma que facilita la desconexión corporal y la auto-objetivación, introyectando una auto-vigilencia que es facilitada por la medicalización del cuerpo de las mujeres y la aproximación neoliberal hacia la salud de las mujeres, generando una política corporal generizada que fomenta la noción de los cuerpos de las mujeres como “otros”. El biopoder que este imperativo de ocultamiento menstrual hace que los cuerpos de las mujeres sean lugares de disciplinamiento que producen cuerpos dóciles.
Iris Marion Young (2005) acuñó el concepto de “clóset menstrual” respecto de cómo el espacio público no considera las especificidades de las mujeres y personas menstruantes. Es decir, la búsqueda de la igualdad política para las mujeres y su inclusión en el espacio público fue a costo de la adecuación a la “norma” masculina, por lo que el cuerpo menstruante de las mujeres es considerado como queer, siendo despreciada por su sexualidad y el proceso de menstruar debe ser recluido en el “clóset menstrual”. Esto implica al menos dos paradojas: 1) se dice que la menstruación es normal pero se experimenta como experiencia abyecta y desordenada y desagradable y 2) se genera un desajuste entre la necesidad de quienes menstrúan y las instituciones públicas que buscan el reconocimiento y acceso a beneficios sociales pero se estructuran desde un ideal corporal masculino (incluidos la escuela y los lugares de trabajo).
Menstruación en América Latina: significados asociados previos a la colonización
Para diversos pueblos indígenas del mundo y América Latina, la sangre menstrual significa tanto la fertilidad femenina individual como la de la propia comunidad (Calfio, 2012) al asegurar la fuerza vital para la reproducción del grupo social (Vásquez y Carrasco, 2016). Sin embargo, estos significados cósmicos y mágicos atributos a la menstruación (Carrasco y Gavilán 2009) se han ido trasladando a lo largo de los años, principalmente al expandirse nociones de su impureza asociados a una visión judeocristiana derivada del proceso de colonización (Meigs 1984; Strathern y Steward, 1997).
Además, durante la colonización hubo una inferiorización de la sangre menstrual de las mujeres indígenas que se enlaza con la diferencia colonial de la nueva episteme del siglo XVIII “la diferencia menstrual se convierte en una herramienta que jerarquiza a las mujeres, situando a aquellas de los “países ardientes” como paradigma de lo patológico y representándolas como cuerpos peligrosos” (Eraso, 2015, p.123).
Discursos que desafían el tabú y estigma menstrual
Ante los efectos negativos que se derivan del tabú y estigma menstrual se vuelve urgente “sacar del clóset” el ciclo menstrual y llevarlo a la discusión pública, promoviendo una construcción social colectiva a favor de una menstruación digna, que permita a las niñas, mujeres y personas menstruantes menstruar seguramente, informadas con lo que está sucediendo en sus cuerpos y ampliando los discursos asociados a la menstruación -más allá de la incomodidad, el dolor, y el rechazo-.
Esto es relevante porque, tal como plantea Chris Bobel, si las mujeres y personas menstruantes ignoran sus procesos corporales o los reconocen únicamente como problemáticos, otros/as cooptarán sus vivencias y se internalizarán discursos que tienden a reproducir formas de opresión respecto del propio cuerpo, favoreciendo que las mujeres reconozcan sus procesos corporales como problemáticos y que se relacionen con estos procesos principalmente a través del consumo. El silencio alrededor de la menstruación facilita la internalización de discursos que provienen de médicos, profesionales de la salud, corporaciones, compañías farmacéuticas y empresas publicitarias que pautan y/o cooptan las formas de relacionarse con el cuerpo, alerta que las feministas deben considerar (Bobel, 2010, p. 27).
Por su parte, Naciones Unidas reconoció que el estigma y vergüenza por los estereotipos asociados a la menstruación tienen serios impactos en todos los derechos humanos de niñas y mujeres, incluyendo el derecho humano de la igualdad, salud, vivienda, agua, saneamiento, educación, libertad religiosa o de creencia, condiciones salubres y aseguras para el trabajo y de poder participar en la vida cultural y publica sin discriminación (Organización de las Naciones Unidas, 2019).
En el escenario actual, se identifican tres actores clave en la visibilización y resignificación de la menstruación: las activistas menstruales, el movimiento de Manejo e Higiene menstrual (MHM) y el mercado de productos de gestión menstrual reutilizables. Estos tres movimientos se sustentan en discursos asociados al feminismo, la equidad de género, los derechos humanos y la ecología que están influyendo en el desarrollo de una “política corporal global”, es, decir, a los esfuerzos y luchas políticas transnacionales de las personas en su reclamo para tener el control sobre sus experiencias corporales vividas y sentidas a nivel biológico, social y cultural (Harcourt, 2009).
Activismo menstrual
El activismo menstrual es un movimiento que se inició en los países de ingresos medios-altos y altos desde la década de 1960 y que en las últimas décadas ha cobrado relevancia en países de ingresos medios y bajos. Según Bobel (2010) el activismo menstrual trabaja para que el embodiment pase de ser un objeto a un tema de investigación, es decir, ver el cuerpo no como algo trivial o poco importante, sino que como algo fundacional, urgente y políticamente relevante.
En la investigación sobre el feminismo de la tercera ola en Estados Unidos y las activistas menstruales, Bobel (2010) identificó dos ramas del activismo menstrual: las feministas espirituales y las feministas radicales. Ambas le daban un rol relevante a la menstruación, su gestión y visibilización, pero las formas y el contenido de dicha visibilización variaba considerablemente.
Las feministas espirituales tendían a considerar la menstruación como un proceso sagrado y esencial del ser mujer, brindando connotaciones esencialistas al proceso de menstruar, enfocándose en el desarrollo personal de la mujer y no cuestionando elementos estructurales que afectan en la vida de las mujeres y la vivencia de su sangrado (Bobel, 2010). Este grupo estaba conformado principalmente por mujeres blancas de clase media y alta.
Por su parte, las feministas radicales eran mujeres y personas disidentes del binarismo de género que se basaban en una ideología punk cuestionando la esencialización de la menstruación como algo propio de mujeres, buscando crear alternativas ecológicas para la gestión del sangrado y rebelándose contra el capitalismo corporativo (Bobel, 2010). Este grupo estaba conformado principalmente por mujeres lesbianas, personas de género fluido o que no se identifican con el binarismo de género, la mayoría eran blancas, aunque también habían mujeres afrodescendientes o de otras ascendencias, y pertenecían a clase social baja, media y alta (Bobel, 2010).
En América Latina estudiar el activismo menstrual tiene sus propios desafíos, pues existen pocas investigaciones académicas en este ámbito, aun cuando en los últimos cuatro años han aumentado los encuentros y publicaciones no académicas que abordan la educación y activismo menstrual. Carbajal (2020) plantea que el activismo menstrual en la región tiene sus antecedentes en el arte experimental desde la década de 1980.
Si bien Ramírez (2020) en México y Felliti (2016) en Argentina han identificado aspectos del feminismo radical y espiritual en los activismos menstruales locales, en la región circulan también otras corrientes, como la descolonización de la menstruación. Por ejemplo, Calafell (2018) plantea una "menstruación decolonial" a partir de la circulación de manuales de ginecología natural, estando atravesadas esas propuesta por las tecnologías de género que reproducen binarismos en materia subjetiva a la vez que permiten imaginar tantas otras realidades en la experiencia corporal de la menstruación.
Tarzibachi (2017) plantea que el activismos menstrual es un catalizador de las “políticas sobre los cuerpos menstruales” y que, junto a la abogacía menstrual internacional, tiene cinco ejes: 1) exponer la vitalidad del estigma de la menstruación y el valor de la sangre como marcador del cuerpo sexuado dentro del dualismo femenino-masculino, 2) dar cuenta de la heteronorma en la menstruación, 3) saldar la deuda sobre la seguridad de las usuarias de productos de gestión menstrual, 4) reclamar para que las políticas públicas dediquen fondos a garantizar el acceso equitativo a la gestión menstrual y 5) licencias por menstruación.
Manejo e higiene menstrual (MHM)
MHM surge desde el sector de cooperación internacional centrada en los proyectos de agua, saneamiento e higiene (WASH por sus siglas en inglés), y se define como:
Mujeres, niñas y adolescentes usan un material limpio para manejar su higiene durante la menstruación, pueden cambiarlo en privacidad, con la frecuencia necesaria, acceden y usan agua y jabón para el lavado del cuerpo cuando sea necesario, y tienen acceso a instalaciones seguras y convenientes para deshacerse de la basura de manera discreta y digna. (Tinoco, 2020, p.11)
Este concepto ha variado a lo largo de los años, incluyendo a veces a la noción de “salud e higiene menstrual” que amplía el manejo de la higiene menstrual al incorporar otros factores como “la salud, el bienestar, la igualdad de género, la educación, el empoderamiento de niñas y mujeres adolescentes y sus derechos” (Tinoco, 2020, p.7). Este campo incluye el trabajo de actores de organizaciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil, universidades y empresas trasnacionales. A pesar de los esfuerzos de MHM de trabajar contra la denominada “pobreza menstrual” este sector ha sido ampliamente criticado por feministas, académicas y organizaciones de la sociedad civil (McCarthy y Lahiri-Dutt, 2020), principalmente por su mirada colonialista, aunque también se ha destacado la capacidad estratégica de estos proyectos para posicionar la menstruación al nivel de una política corporal global, incentivando el trabajo global en esta área (Gaybor y Harcourt, 2021).
Mercado de productos de gestión menstrual reutilizables
Finamente, el mercado de productos de gestión menstrual reutilizables ha fomentado nuevas narrativas positivas del menstruar, ya que promueven el cuidado del medio ambiente, de sí misma, e incluso han favorecido reflexiones afectivas entre las usuarias y el producto reutilizable (por ejemplo, el “amor a la copa menstrual”) (Tarzibachi, 2017).
Sin embargo, algunas de estos productos presentan discursos esencialistas del menstruar y ser mujer en su “naturaleza femenina” y “persona cíclica” donde las distintas fases pueden brindarles poderes a las mujeres si realizan procesos de autoconocimiento, vinculando el ciclo menstrual a otros ciclos de la naturaleza y/o del universo (como la luna o la madre tierra) que estarían “dentro de la mujer” (Tarzibachi, 2017).
Visibilización del ciclo menstrual en Chile
En Chile, país donde se estima que 4 millones de niñas y mujeres están en edad fértil, se comenzó a abordar públicamente la menstruación en pandemia, debido a que la crisis socio sanitaria dio cuenta de la dificultad que muchas mujeres tenían para contar con productos de higiene y gestión menstrual, sobre todo aquellas que viven en la calles, las más empobrecidas y las que están privadas de libertad. En este periodo el acceso a productos de gestión menstrual se volvió crítico por el aumento de la pobreza y la falta de ayuda estatal. Las primeras canastas de emergencia entregadas en cuarentena por el gobierno no incluían productos menstruales, por lo que agrupaciones feministas y de mujeres hicieron una campaña en redes sociales con el hashtag “en cuarentena seguimos menstruando” (Mosciatti, 2021). Además, el 2020 fue el primer año en que se conmemoró el día de la higiene menstrual –el 28 de mayo-.
Este posicionamiento público contribuyó tanto a que se publicara la primera investigación estatal, el “Informe de Gestión menstrual” elaborado por Servicio nacional del consumidor (en agosto 2021), y que el mismo año se enviara un proyecto de ley para la “Promoción, resguardo y garantía de los derechos menstruales”, el cual hace referencia a los derechos menstruales como derechos humanos, da cuenta de que el costo económico de menstruar contribuye negativamente a la equidad de género y buscan brindar una mirada integral, es decir, elaborar políticas públicas con enfoque de género que consideran el menstruar desde el ámbito económico, social, cultural y sanitario.
Respecto del activismo menstrual y su relación con el feminismo, se ha descrito lo poco que el feminismo en Chile ha tematizado la menstruación (Molina, 2017) existiendo muy poca investigación en este tema. Una excepción es el estudio de Castillo y Mora (2021), quienes analizaron un colectivo feminista conformado por mujeres mapuches y no mapuches que reflexionaban en torno a su menstruación e identificaron tres feminismos distintos, posibilitando un diálogo intercultural feminista y menstrual.
Enfoque metodológico
Este es un estudio que se enmarca en la tesis de magíster en ciencias sociales, mención estudios de la sociedad civil, realizado en la Universidad de Santiago de Chile. Esta es una investigación exploratoria, que sigue una metodología cualitativa (Flick, 2004), debido a que existen muy pocas investigaciones sobre la menstruación desde la perspectiva de las ciencias sociales en Chile, además de que el enfoque cualitativo es el más pertinente para lograr el objetivo de la investigación .
Además, se tuvo un enfoque feminista en la investigación, lo que implica dar cuenta de la posición situada de la investigadora y trabajar en torno a la reflexividad (Harding, 1998).
Previo a la producción de datos cualitativos hubo una etapa de familiarización donde se realizaron observaciones participantes (Flick, 2004) en distintas instancias de visibilización menstrual a nivel local y global (charlas, talleres, etc.). Como herramienta de producción de datos se realizaron entrevistas individuales y grupales semiestructuradas (Kvale y Brinkmann, 2009), de manera presencial y virtual, utilizándose guiones temáticos (Flick, 2004), generando una conversación guiada por preguntas que permitió profundizar en los temas centrales de la investigación.
Para la selección de participantes se realizó un muestreo intencionado de variedad máxima (Patton, 1991), definiéndose tres grupos de interés: visibilizadoras, colectivos y organizaciones de la sociedad civil. Se entendió por visibilizadoras a aquellas mujeres y/o personas menstruantes que visibilizan la menstruación a través de redes sociales y elaboración de material educativo; los colectivos refieren a grupos de mujeres y/o personas menstruantes que se reúnen para realizar acciones de visibilización del ciclo menstrual y que no cuentan con una formalización institucional mientras que las organizaciones de la sociedad civil realizan la misma labor pero sí se han formalizado institucionalmente.
En la globalidad del proceso de investigación se buscará lograr la saturación teórica (Strauss y Corbin, 2002). Para el análisis de datos se realizará un análisis de contenido (Delgado y Gutiérrez, 2007) siguiendo los procedimientos de la Teoría Fundamentada (Strauss y Corbin, 2002). Una vez analizados los datos se invitará a las participantes a discutir los hallazgos a través de un grupo de discusión, lo que permitirá generar debate, relevando los significados de las participantes y generando diversidad y diferencia (Flick, 2004).
La investigación ha implicado la realización de 13 entrevistas – tres a visibilizadoras, cuatro a colectivos y seis a organizaciones de la sociedad civil- con un total de 17 mujeres participantes. En este texto no se presentan los hallazgos de la investigación pues se está en la etapa de análisis de datos.
Esta investigación fue aprobada por el Comité de Ética de la universidad y cada persona firmó un consentimiento informado.
Conclusiones:
Al momento de enviar esta ponencia es posible afirmar, de manera preliminar, que el tabú y estigma menstrual es cuestionado tanto por visibilizadoras, colectivos así como por organizaciones de la sociedad civil que están brindando nuevos significados al proceso menstrual, sosteniendo sus discursos desde posicionamientos feministas diversos que a veces son explícitos al público y otras veces no, ya sea por motivos estratégicos o por decisiones institucionales.
Si bien todas las mujeres entrevistadas se consideran feministas, es posible asociar sus posicionamientos a feminismos de diversos “tipos”, incluyendo los feminismos populares, descoloniales, ecofeminismos, liberales y de la diferencia. Así, es posible encontrar tanto convergencias como divergencias en sus discursos.
En una futura publicación se compartirán los resultados y conclusiones de esta investigación.
Bibliografía:
Angenot, M. (2010). El Discurso Social: Los Limites Históricos de lo Pensable y lo decible. Siglo XXI.
Bakoto Sawo, M. (2020). Personal Narrative: Let Girls Be Girls—My Journey into Forced Womanhood. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts. T (Eds).The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp. 93-97). Palgrave Macmillan https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7_9
Benshaul-Tolonen, A., Zulaika, G., Sommer, M. y Phillips-Howard, P.A (2020). Measuring Menstruation-Related Absenteeism among Adolescents in Low-Income Countries. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts. T (Eds). The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp.705-724). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7_52
Bobel, C, Fahs, B. (2018). The Messy Politics of Menstrual Activism. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts.T (Eds). The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp.1001-1018).Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7_71
Bobel, C. (12 noviembre 2015). The year the period went public. Gender&Society https://gendersociety.wordpress.com/2015/11/12/the-year-the-period-went-public/
Bobel, C. (2010). New blood. Third wave feminism and the politics of menstruation. Rutgers University Press.
Bobel, C., (2020). Introduction: Menstruation as Lens—Menstruation as Opportunity. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts.T (Eds). The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp. 1-6). Palgrave MacMillan. https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7_1
Calafell Sala, N. (2020). Menstruación decolonial. Revista Estudos Feministas, Florianópolis, 28(1).
https://doi.org/10.1590/1806-9584-2020v28n157907
Calfío, M. (2012). “Peküyen”. En: Nahuelpan, H.; Huinca, H.; Mariman, P. TA IÑ FIJKE XIPA RAKIZUAMELUWÜN. Historia, colonialismo y resistencia desde el país mapuche. Ediciones Comunidad de Historia Mapuche. (pp. 279-298).
Carbajal, F. (2020). Laboratorio de soberanía cíclica 1. [Diapositiva PowerPoint].
Carrasco, A.M. y V. Gavilán. (2009). Representaciones del cuerpo, sexo y género: una aproximación a las diferencias sexuales entre los aymaras del norte de Chile. Chungara Revista de Antropología Chilena 41:83-100.
Castillo-Muñoz, A. y Mora-Guerrero, G. (2021). ¿Pensar el cuerpo femenino como diálogo de saberes?. Revista Estudos Feministas, Florianópolis, 29(1). https://doi.org/10.1590/1806-9584-2021v29n165893
Chandra-Mouli, V. y Vipul Patel, Sh. (2017) Mapping the Knowledge and Understanding of Menarche, Menstrual Hygiene and Menstrual Health Among Adolescent Girls in Low- and Middle-Income Countries. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts. T (Eds). The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp.609-636).Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7_46
Delgado, J.M. y Gutiérrez, J. (Eds.) (2007). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Síntesis.
Eraso, M. (2015). Mujeres peligrosas. Menstruación y limpieza de sangre. Intervenciones en estudios culturales 107-141, (2).
Federici, S. (2021). Brujas, caza de brujas y mujeres. Tinta limón ediciones.
Felitti, K. (2016). El ciclo menstrual en el siglo XXI. Entre el mercado, la ecología y el poder femenino. Sexualidad, Salud y Sociedad-Revista Latinoamericana. Nº 22, p. 175- 206. http://dx.doi.org/10.1590/1984-6487.sess.2016.22.08.a
Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Morata.
Gaybor, J. y Harcourt, W. (2021): Seeing the colour red: Menstruation in global body politics. Global Public Health. https://doi.org/10.1080/17441692.2021.2016886
Gottlieb, A. (2020). Menstrual Taboos: Moving Beyond the Curse. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts. T (Eds). The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp.143-162). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7_14
Harcourt, W. (2009). Body politics in development: Critical debates in gender and development. Zed Books.
Harding, S. (1987). Existe un método feminista? In S. Harding, Feminism and methodology. Indiana :University Press. Traducción de Bernal.
Hennegan J. y Montgomery, P. (2016). Do Menstrual Hygiene Management Interventions Improve Education and Psychosocial Outcomes for Women and Girls in Low and Middle Income Countries? A Systematic Review. PLoS ONE 11(2): e0146985. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0146985
Hennegan, J., Winkler, I.T., Bobel, C. Keiser, D. Hampton, J., Larsson, G. Chandra-Mouli, V. Plesons, M. & Mahon, T. (2021). Menstrual health: a definition for policy, practice, and research, Sexual and Reproductive Health Matters, 29 https://doi.org/10.1080/26410397.2021.1911618
Johnston-Robledo, I. y Chrisler, J.C (2013). The Menstrual Mark: Menstruation as Social Stigma. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts. T (Eds). The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp. 181-200). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7_1
Kvale, S. y Brinkmann, S. (2009). Interviews: Learning the craft of qualitative research interviewing. Sage.
La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres (s.f). Contexto. https://contraelborradodelasmujeres.org/contexto/
Lerner, G. (1986). La Creación del Patriarcado. Katakrak Liburuak.
McCarthy, A. y Lahiri-Dutt, K. (2020). Bleeding in Public? Rethinking Narratives of Menstrual Management from Delhi’s Slums. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts. T(Eds).The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp. 15-30). Palgrave Macmillan https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7_3
Meigs, A. (1984). Food, Sex and Pollution: a New Guinea Religion. Rutgers University Press, New Brunswick, New Jersey.
Molina Torres, M. (2017). La emergencia de la regla: reflexiones sobre la mesa “Salud y Derechos Reproductivos”. En Valenzuela Tapia, M.F. (Ed.) Nuevas voces del feminismo chileno. Fundación Friedrich Ebert en Chile y Observatorio Contra El Acoso Callejero de Chile. [Archivo PDF]
Mosciatti, O. (24 enero de 2021). Menstruar en pandemia: cuando las mujeres no pueden acceder a insumos higiénicos básicos. Bio Bio. https://www.biobiochile.cl/noticias/salud-y- bienestar/cuerpo/2021/01/24/menstruar- en-pandemia-cuando-las-mujeres-no-pueden-acceder-a- insumos-higienicos- basicos.shtml
Mouffe, C. (2014). Agonística. Pensar el Mundo Políticamente. Fondo de cultura económica.
Organización de las Naciones Unidas. (6 de marzo 2019). La salud menstrual de las mujeres ya no debería ser un tabú. United Nations Human Rights. https://acnudh.org/la-salud-menstrual-de-las-mujeres- ya- no- deberia-ser-un-tabu/
Patton, M. (1991). Qualitative evaluation and research methods. Sage.
Ramírez, M.R. (2020). Ciberactivismo menstrual: feminismo en las redes sociales. Paakat: Revista de Tecnología y Sociedad, Año 9, número 17. http://dx.doi.org/10.32870/Pk.a9n17.438
Roberts, T-A. (2004). Female Trouble: The Menstrual Self-Evaluation Scale And Women'S Self- Objectification. Psychology of Women Quarterly, 28(1), 22–26. https://doi.org/10.1111/j.1471-6402.2004.00119
Scheper-Hughes, N. y Lock, M. (1987). The Mindful Body: a prolegomenon to future work in Medical Anthropology. MedicalAnthropology Quarterly, New Series, 1 (1): 6–41Blackwell Publishing.
Servicio nacional del consumidor. (2021). Informe Estudio Gestión Menstrual. [Archivo PDF] https://www.sernac.cl/portal/619/articles-63337_archivo_01.pdf
Strathern, A. y P. Steward 1997. Sorcery and sickness: spatial and temporal movements in Papua New Guinea and Australia. Discussion Papers Series 1:1-27.
Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Editorial Universidad de Antioquia.
Tarzibachi, E. (2017). Cosa de mujeres: menstruación, género y poder. Sudamericana.
Tinoco, A. (2020). Manual sobre Salud e Higiene Menstrual para niñas, niños y Adolescentes. [Archivo PDF] https://www.unicef.org/mexico/media/4696/file/Gu%C3%ADa%20para%20ni%C3 %B1a s,%20ni% C3%B1os%20y%20adolescentes.pdf
Ussher, J. (2006). Managing the Monstrous Feminine: Regulating the Reproductive Body. Routledge.
Vásquez, M.B. y Carrasco, A.N.(2016). SIGNIFICADOS Y PRÁCTICAS CULTURALES DE LA MENSTRUACIÓN EN MUJERES AYMARA DEL NORTE DE CHILE. UN APORTE DESDE EL GÉNERO A LOS ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS DE LA SANGRE MENSTRUAl. Chungara, Revista de Antropología Chilena.
Winkler, I.T y, Roaf, V. (2015). TAKING THE BLOODY LINEN OUT OF THE CLOSET: MENSTRUAL HYGIENE AS A PRIORITY FOR ACHIEVING GENDER EQUALITY. CARDOZO JOURNAL OF LAW & GENDER .Vol. 21:1
Winkler, I. (2020). Introduction: Menstruation as Fundamental. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts. T (Eds). The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp. 9-213). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7_2
Wood, J.M. (2020). (In)Visible Bleeding: The Menstrual Concealment Imperative. En Bobel, C. Winkler, I., Fahs, B., Hasson, K., Arveda, E., Roberts. T(Eds).The Palgrave Handbook of Critical Menstruation Studies (pp. 319-336). Palgrave Macmillan https://doi.org/10.1007/978-981-15-0614-7_25
Young, M.I. (2005). On Female Body Experience: “Throwing Like a Girl” and Other Essays. Oxford University Press.
Palabras clave:
menstruación, género, feminismos
#04695 |
Género y ciudadanía: propuesta para repensar la calidad de la atención en salud
El estudio de la calidad de la atención en los servicios de salud se ha abordado, principalmente, desde visiones administrativas y gerenciales que tienden a opacar la complejidad y multidimensionalidad de este concepto.eEl objetivo de este artículo es presentar un recorrido general por aspectos ligados a la calidad de la atención en salud sexual y reproductiva que permitan desentrañar la necesidad de pensar esta cuestión desde una mirada diferente que hace emerger una lógica de funcionamiento presente en los servicios de salud que tiende a ocultar y anular a la/el ciudadana/o como sujeta/o de derechos, impidiendo que se ejerza la posibilidad de reclamar protección. El propósito es sumar un aporte para que la calidad facilite el ejercicio de los derechos y refuerce la condición de ciudadanía de las mujeres, es decir para que la supuesta neutralidad y “transparencia” del enfoque administrativo de la calidad de la atención logre “politizarse”, convertirse en demanda por parte de los sujetos implicados.Mi propuesta es situar esta necesidad en el marco de una transición paradigmática que redefina la calidad de la atención en salud. No se trata de proponer una nueva definición, nuevos indicadores, sino de sustituir una mirada. Esta mirada, necesariamente, fusiona evidencia empírica con lecturas políticas y diálogos teóricos; y pretende integrar elementos de diferentes niveles: lo individual, lo colectivo, lo institucional, lo tangible, lo intangible, lo consciente, lo inconsciente, lo visible, lo invisible, lo biográfico, lo político, la atención, la gestión.
#04731 |
Cuidados cotidianos en la familia y la comunidad de las mujeres defensoras-sanadoras de la sierra de Santa Marta del sur de Veracruz
La presente ponencia plantea los avances de la investigación “Experiencias y resistencias de las mujeres defensoras sanadoras comunitarias de la sierra de Santa Marta en la resignificación de las prácticas” que plantea construir un análisis sobre las resistencias e impactos de las prácticas de cuidados de las mujeres de la Red de mujeres defensoras-sanadoras comunitarias de la sierra de Santa Marta, Veracruz. Las defensoras-sanadoras se reconocen como una red, con el propósito de poyarse entre sí ante las situaciones de violencia, enfermedad o cualquier otra situación que dañe la vida propia, de otras mujeres, por lo que cuidar implica realizar acciones de bien propio y común en distintos ámbitos de la vida. La resistencia de las mujeres se da a nivel individual y colectivo en la vida cotidiana, se trata de una respuesta de las mujeres desde sus actividades, formas de actuar, de enfrentar y sentir ante los problemas, daños y amenazas a la vida propia, familiar y comunitaria. Es decir, se resisten ante las violencias y otros efectos de dominación, a causa de agentes externos que dependen de un sistema social, cultural, político, económico, ambiental e industrial inmerso en sus territorios. A pesar de que el trabajo de los cuidados es sustancial para la vida, y realizado en mayor medida por las mujeres, hay una limitada participación de estas en los asuntos de carácter político que buscan incidir en los problemas de sus comunidades. De manera que, está investigación también busca reflexionar y cuestionar el poder asimétrico y las desigualdades en los cuidados, lo cual aporta a la transformación de la concepción, formas y condiciones en las que se dan los cuidados La investigación parte de la identificación, el registro y la reflexión de las experiencias, saberes y prácticas de cuidados de las defensoras – sanadoras para analizar el impacto de las relaciones de poder, las opresiones y las desigualdades en las prácticas de cuidados, así como las formas de resistencia que han surgido en las prácticas de cuidados a partir de la integración y organización de estas mujeres en los procesos impulsados desde dicha red y su participación en la comunidad. La metodología empleada es de enfoque cualitativo con técnicas del método etnográfico y del método de Investigación Acción Participativa, el empleo de las técnicas participativas nutre el proceso reflexivo y el diálogo entre el conocimiento empírico y teórico. Al ser una investigación que refiere a los cuidados y el sustento de la vida en el ámbito familiar y comunitario, en el análisis de los resultados se retoman contribuciones teóricas desde una perspectiva de género que permite poner en diálogo los aportes de la ecología feminista, el asociacionismo de las mujeres y la interseccionalidad.
El ciclo menstrual y la menstruación en las sociedades “modernas” sigue siendo un tema tabú, comúnmente abordado desde el rechazo y la desinformación. Suele asociarse solo a sus características biológicas, pero resulta importante abordarlo desde una perspectiva social, ya que no solo es un proceso fisiológico, sino que es un proceso biopsicosocial que genera comunicación y es utilizado como un mecanismo de opresión y rechazo, como una barrera simbólica y estructural que impide el acceso a ciertos servicios y espacios. Por eso resulta importante cuestionarnos cómo a partir de esta característica biológica y proceso biopsicosocial las mujeres y personas menstruantes habitan y usan los espacios, y cómo a partir de una idea sesgada la construcción y dominación del espacio deja fuera la otredad y ejerce una violencia constante sobre cuerpxs distintxs al dominante, que se viven y habitan de formas diferentes. Se abordará desde el espacio público y privado y la escala de la corporeidadEsto teniendo en cuenta que el espacio también es creado y utilizado como un medio de control social y político, como un instrumento de dominación mediante el cual, se discrimina desde una perspectiva blanca, occidental y heterosexual a todo lo que se salga de dicha categoría, a todo lo que desde ahí se define como “la otredad”. Ni el espacio, ni el género existen de forma absoluta, sino que son construidos socialmente y reproducidos por las prácticas sociales. Son una manifestación del orden social y a la vez creadores de éste.El objetivo de la ponencia es mostrar cómo, a pesar de que el uso del espacio público por parte de las mujeres ya no se encuentra explícitamente normado, siguen existiendo mecanismos implícitos, mediante los cuales su conducta sigue siendo regulada y se les relega al espacio privado. Se les restringe el uso de ciertos lugares y espacialidades después de cierta hora, con cierto tipo de vestimenta, al cumplir ciertas características (lesbiana, gorda, menstruante, etc). Todo esto derivado de que el espacio público como el privado siguen sin ser algo que les pertenezca del todo a las mujeres, ya que siguen sin ser productoras de estos, siguen sin ser plenamente libres de usarlos, habitarlos, recrearlos y repensarlos de la forma que ellas quieran. La mayoría de las veces su conducta se encuentra normada mediante la creación de nuevos conceptos y nuevas formas de represión.
#04992 |
EL SESGO DE GÉNERO EN LOS DIAGNÓSTICOS MÉDICOS
La presente ponencia busca poner en evidencia la existencia del sesgo de género en los diagnósticos médicos a través de una revisión bibliográfica de diversas fuentes con énfasis en el área de la ciencias sociales y médicas, que serán complementados con testimonios de 5 mujeres pertenecientes a la familia tomasina de segundo semestre de sociología de la Universidad Santo Tomás del periodo académico 2021-2. Por lo que el objetivo de esta investigación es concientizar a las mujeres familiares de estudiantes tomasinos de segundo semestre de sociología sobre la importancia de su salud, sobre el valor que tienen como mujeres y lo importante que es para sus vidas, no permitir que los sesgos de género pongan su salud en riesgo, evitando así consecuencias fatales a largo plazo. De esta forma y gracias a esta investigación, logramos evidenciar que las mujeres han sufrido a lo largo de los años diagnósticos errados o ampliamente influenciados por sesgos de género; lo que se convierte en una problemática de salud a largo plazo, que trae como consecuencias padecimientos graves e incluso mortales que no fueron tratados a tiempo debido a que los dolores que sufren las mujeres han sido normalizados incluso por profesionales de la salud. Por lo que es evidente la necesidad de generar pedagogía (como talleres, fotografías, diapositivas y demás elementos audiovisuales y escritos) que promueva y concientice a las mujeres sobre la importancia de su salud y la no normalización de los dolores.
O presente trabalho tem como objeto de investigação os percursos socio-históricos da educação formal no bairro de Santo Amaro, localizado na cidade do Recife em Pernambuco, nordeste brasileiro. A formação do bairro, que coincide com o período de colonização brasileira, a educação centra-se no modelo tecnicista, sem dialogar com a realidade e sem formar a população local para a compreensão da vida e/ou ascensão social. Diante disso, foi percebido um movimento de reprodução que instigou a presente investigação: como se estabelece o percurso educacional no bairro de Santo Amaro no que diz respeito à educação formal? Dessa forma realizamos a pesquisa de campo com o objetivo de compreender a atualidade dos percursos educacionais traçados pelos alunos moradores do bairro de Santo Amaro e quais características a educação pública vinha tomando dentro desta realidade, a partir de seus posicionamentos e compreensões, articulando os contextos de exclusão social aos contextos educacionais e verificando os percursos educacionais dos moradores do bairro de Santo Amaro na educação formal, através da construção sócio histórica do bairro. Partimos dos estudos de Pierre Bourdieu e Jean-Claude Passeron (2014) para subsidiar e orientar nossa identificação. Foi encontrado que de certa forma, considerando renda, educação e trabalho, o trabalho se torna mais fundamental que a educação por este dar retorno imediato para a sobrevivência. Assim, quase que de forma naturalizada, as gerações se oponham a educação pela própria necessidade de existência, o que também é percebido pelo cruzamento entre renda familiar e nível de instrução do responsável pelo núcleo familiar. Segundo Bourdieu (2008) a “escolha do necessário” estabelece as condições que condicionam a existência e assim sendo estabelecem a constituição do que seria mais urgente, o que provoca uma disposição de distanciamento. Em suas palavras essa diferença “reside nas variações da distância objetiva e subjetiva ao mundo, a suas restrições materiais e urgências temporais” (BOURDIEU, 2008, p. 352). Ao não enxergar a valorização da escola, percebe-se a condução da não valorização do capital cultural como forma de ascender socialmente, justamente pelas condições materiais que descrevem. Logo, a ela não atribuem um valor ou um significado. Há coisas mais importantes – como viver, andar, vestir, comer - do que dedicar-se a um percurso educacional que poderá ou não render um acumulo de capital cultural capaz de gerar uma mobilidade social. Dessa forma, compreendemos que o conceito de “escolha do necessário”, pouco trabalhado dentro da sociologia da educação brasileira, torna-se fundamental dentro da perspectiva analítica para compreender a própria educação e suas contradições.
#01473 |
La enseñanza-aprendizaje de la teoría sociológica con base en la experiencia
Esta ponencia se deriva de un proyecto de investigación cuyo objetivo general es explorar y construir reflexiones y propuestas en torno a la enseñanza-aprendizaje de la teoría sociológica de las que puedan beneficiarse estudiantes y docentes de sociología de instituciones de educación superior de América Latina. Por un lado, el proyecto espera volver sobre la pregunta: la teoría, ¿para qué?; una pregunta que vale la pena revisitar cada cierto tiempo para reflexionar sobre el sentido de lo que hacemos en nuestra práctica docente; por otro lado, a partir de esta reflexión, el proyecto espera abordar dos preguntas conexas: ¿qué teorías quiero que los estudiantes aprendan? y ¿cómo quiero que las aprendan? La respuesta a estas dos preguntas dependerá del para qué y tendrá, seguramente, un fuerte componente contextual relativo a los programas, las universidades y la sociedad a la que se espera que contribuyan los egresados de sociología. Sin embargo, en lo relativo al cómo, el proyecto asume que una de las mejores maneras de enfrentar los retos educativos del presente es basar la enseñanza-aprendizaje de la teoría sociológica en el diseño de experiencias de aprendizaje que contemplen lo cognitivo, lo sensible y lo práctico. Ello nos conduce directamente al terreno de la experimentación pedagógica y didáctica: ¿qué propuestas educativas vamos a llevar al aula si queremos que nuestros estudiantes aprendan teoría sociológica y si, además, asumimos como deseable que ese aprendizaje integre unos conocimientos, unas sensibilidades y un saber-hacer? En su primera fase, el proyecto se basa en una revisión sistemática de la literatura académica que en la actualidad aborda los debates sobre el para qué, el qué y el cómo de la enseñanza-aprendizaje de la teoría sociológica. En su segunda fase, el proyecto espera conformar una red latinoamericana de trabajo en torno a la reflexión y construcción de propuestas pedagógicas y didácticas para la enseñanza-aprendizaje de la teoría sociológica. En la ponencia que se presentará en el congreso, se presentarán los primeros avances de la primera fase del proyecto.
#01655 |
O que e como se avalia no ensino escolar das ciências sociais? Uma análise a partir de livros didáticos de sociologia do ensino médio
A instabilidade da disciplina de Sociologia na educação básica brasileira vem sendo apontada como uma das principais causas para o caráter incipiente do conjunto de conhecimentos acumulados acerca do ensino escolar das Ciências Sociais no país. Essa realidade se mostra ainda mais precária quando focalizamos a avaliação das aprendizagens no contexto da Sociologia Escolar. Os debates em torno dessa questão são praticamente inexistentes, mesmo se tratando de uma dimensão fundamental do processo ensino-aprendizagem. Visando fazer frente a essa lacuna, o presente artigo tem por objetivo compreender como a avaliação das aprendizagens vem se configurando no ensino escolar das Ciências Sociais, tomando como objeto empírico de análise 10 livros didáticos de Sociologia do ensino médio, sendo 05 obras direcionadas a escolas da rede pública e 05 obras voltadas a escolas privadas. Nosso trabalho parte do princípio de que, para se compreender a avaliação que ocorre no contexto do processo ensino-aprendizagem, é fundamental, primeiramente, conhecer os objetivos educacionais que norteiam os processos avaliativos, os conteúdos disciplinares que se apresentam como a base material na qual a avaliação das aprendizagens está ancorada e as metodologias de ensino, pois as formas de avaliar tendem a coincidir com as formas de ensinar. Por isso, em relação aos livros didáticos que selecionamos para análise, buscamos identificar os objetivos, os conteúdos e as metodologias de ensino estabelecidos para a Sociologia Escolar de modo a compreender variáveis importantes que condicionam as propostas de avaliação das aprendizagens presentes nos referidos livros didáticos. Além disso, buscamos também mapear as diversas atividades educacionais presentes nessas obras, tendo em vista ser elas indicativos dos instrumentos de verificação da aprendizagem que vêm sendo mobilizados no ensino da Sociologia Escolar. Em termos metodológicos, no que diz respeito à observação dos livros didáticos que são nosso objeto de estudo, todos esses aspectos - objetivos, conteúdos, metodologias de ensino, propostas avaliativas e atividades educacionais - foram identificados, descritos, classificados e examinados segundo a perspectiva da análise de conteúdo, considerando suas potencialidades na abordagem de documentos, tanto no que diz respeito à identificação e tratamento de dados significativos quanto para a quantificação de dados e generalização de resultados.
#02724 |
Pensamiento crítico en la educación superior universitaria
MAX DANTE TORRES HUAMAN1
;
YUSSBEL HUGO PARI AYLLON
2
1 - UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES.2 - Bufete Jurídico Foro Legal.
La universidad se caracteriza por ser un espacio crítico y reflexivo, el objetivo de este estudio es verificar si se cumplen estas condiciones. En la actualidad la criticidad y reflexividad se deja de lado, lo que más importa es almacenar información para rendir un examen, siendo así que las notas deserotizan el placer por el conocimiento, por otro lado, se estudia una carrera universitaria no por el interés de adquirir y generar conocimiento sino por el interés de generar dinero. Para realizar este estudio se utilizó el método de teoría fundamentada. Como resultado se obtiene que los estudiantes prefieren sacar más altas notas a como dé lugar, este esfuerzo hace que los estudiantes memoricen más y más perdiendo así la capacidad reflexiva. Al perderse estos pilares fundamentales que caracterizan a la universidad, hace que una vez los estudiantes terminen la carrera universitaria no puedan interpretar la realidad nacional y sean indiferentes a esta. Se concluye que en la actualidad la universidad está formando personas indiferentes a la capacidad crítica y reflexiva; y no se incentiva a desarrollar estas capacidades.
#04018 |
Educación, política y neoliberalismo: La identidad y el papel de los docentes universitarios vs sujeto neoliberal
Estas reflexiones se sitúan en el marco de ese congreso, y que tiene por propósito poner en relieve los efectos del neoliberalismo en la educación, pero sobre todo, y de manera concreta en el tipo de educación que se moldea bajo los esquemas del mercado, así como del tipo de sujeto que educa y que se va re-configurando bajo los esquemas de la política neoliberal, pero también la emergencia de proyectos alternativos de educación, de sujetos críticos bajo el manto de las alternativas, de las resistencias, de la rebeldía. Comenzaré con algunas ideas que a mí me parecen reveladoras y que podemos discutir:PRIMERO. Que el capitalismo es algo más que un modo de producción de bienes, implica un proceso de subjetivación tanto como un proceso de producción y esto es lo que se ve hoy en día. No podemos entender qué le sucede al sujeto o a los sujetos en su conjunto (en grupo) sin tener en cuenta los procesos históricos de cambio social (Laval, 2015).En suma, debemos tener en cuenta la relación entre historia, economía, formas de poder y por ende el sujeto. Se dice, que los neoliberales tienen clara conciencia de este hecho. Por lo tanto, la caracterización que se hace del sujeto como consumidor en tiempos de cambio en los mercados, en las modas, en las tendencias de la privatización y mercantilización de la educación, describen a un sujeto trabajador al ritmo de las mercancías y las finanzas o por lo menos que se rige por esa racionalidad y lógica.SEGUNDO. La escuela, y el sistema educativo en su conjunto, se pueden entender como una instancia de mediación cultural como lo expresa Pérez (2000) entre los significados, sentimientos y conductas de la comunidad social y el desarrollo particular de las nuevas generaciones y de los sujetos.Si se cuestiona el sentido de la escuela, de su función social y de la naturaleza del quehacer educativo (tomando en consideración las transformaciones y cambios políticos y económicos, y de la configuración cultural y social), los docentes aparecen en escena dirigidos a cumplir estrictamente un papel de educador y el alumno de educando, por lo tanto la fuerza que ejerce sobre ellos la política, el papel social e histórico de “cómo deben educar” y las vertiginosas modificaciones (reformas educativas) vuelven a veces obsoletos los contenidos y a veces incongruentes las prácticas.TERCERO. La escuela como espacio donde se afianzan las identidades políticas y socioculturales, es decir, la construcción educativa que alimenta los rasgos y atributos identitarios que le dan sentido al pensamiento y a las acciones de los grupos (rebeldes) y que es la parte medular de la emergencia educativa frente a los embates postmodernidad actual (Baronnet, 2015).
#04422 |
LA NORMALIZACIÓN DE LOS DISVALORES, EN EL IMAGINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DEL PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA, EN LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS DE LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO, EN EL AÑO 2022
El contenido de esta ponencia hace parte de una investigación en curso, que se realiza como trabajo de grado prerrequisito para optar al título de magíster en Educación.
En ella se realiza una reflexión teórica sobre la forma inconsciente o inadvertida en que los estudiantes de pregrado del programa de contaduría pública de la universidad de Nariño asumen ciertas ideas y situaciones, las cuales consideran aceptables y deseables.
En la construcción de su imaginario, ya sea por las enseñanzas de la familia o profesores, de grupos de amigos y adultos con autoridad o por exposición a los medios de comunicación, los estudiantes aprenden y repiten comportamientos y actitudes, para desenvolverse socialmente, que se han normalizado y resultan naturales al conjunto de la sociedad.
En ocasiones, algunos de estos comportamientos y actitudes logran calar en la sociedad, por exposición o repetición, a pesar de ser reprobables moral y éticamente y otros por desbordar lo legal.
Diferentes actores legales e ilegales ejercen poder en regiones de donde son oriundos los estudiantes, como resultado del conflicto, generando violencia e inseguridad. Basados en esta realidad, el propósito de esta investigación es poner en evidencia el cambio operado en la jerarquía de los valores, en nuestro medio, en la actualidad, en los estudiantes. Por ello, el objetivo de esta investigación se centra en identificar los disvalores presentes en el comportamiento de los estudiantes y su proceso de normalización, averiguar cómo afectan la toma de decisiones y la formación de su ética profesional y si modifican, relajando o flexibilizando, su estructura moral, valores y principios.
PALABRAS CLAVE: Ética, disvalores, Educación.
GRUPO DE TRABAJO: GT23 – Sociología de la Educación y Políticas Educativas
ABSTRACT
The content of this paper is part of an ongoing investigation, which is carried out as a prerequisite degree work to qualify for the Master's degree in Education.
In it, a theoretical reflection is carried out on the unconscious or inadvertent way in which undergraduate students of the public accounting program of the University of Nariño assume certain ideas and situations, which they consider acceptable and desirable.
In the construction of their imaginary, either by the teachings of their family and teachers, by groups of friends and adults with authority, or by exposure to the media, students learn and repeat behaviors and attitudes, to function socially, that are they have normalized and are natural to society as a whole.
Sometimes, some of these behaviors and attitudes manage to permeate in society, by exposure or repetition, despite being morally and ethically reprehensible and others because they go beyond what is legal.
Different legal and illegal actors exercise as local and even institutional powers, in regions where the students are from, as a result of the conflict, generating violence and illegality. Based on this reality, the purpose of this research is to highlight the change in the hierarchy of values, in our environment, currently, in students. For this reason, the objective of this research focuses on identifying the disvalues present in the behavior of students and their normalization process, finding out how they affect decision-making and the formation of their professional ethics and if they modify, relaxing or making more flexible, their moral structure, values and principles.
KEY WORDS: Ethics, disvalues, Education.
WORKING GROUP: GT23 – Sociology of Education and Educational Policies.
RESUMO
O conteúdo deste trabalho faz parte de uma investigação em andamento, que se realiza como trabalho de conclusão de curso pré-requisito para habilitação ao Mestrado em Educação.
Nela se realiza uma reflexão teórica sobre a forma inconsciente ou inadvertida com que os graduandos do curso de contabilidade pública da Universidade de Nariño assumem certas ideias e situações que consideram aceitáveis e desejáveis.
Na construção de seu imaginário, seja pelos ensinamentos de seus familiares e professores, por grupos de amigos e adultos com autoridade, seja pela exposição à mídia, os alunos aprendem e repetem comportamentos e atitudes, para funcionar socialmente, que são eles normalizados e são naturais à sociedade como um todo.
Por vezes, alguns desses comportamentos e atitudes conseguem permear na sociedade, por exposição ou repetição, apesar de serem moral e eticamente condenáveis e outros porque vão além do que é legal.
Diferentes atores legais e ilegais exercem poderes locais e até institucionais, nas regiões de origem dos estudantes, em decorrência do conflito, gerando violência e ilegalidade. Com base nessa realidade, o objetivo desta pesquisa é evidenciar a mudança na hierarquia de valores, em nosso meio, atualmente, nos alunos. Por este motivo, o objetivo desta investigação centra-se em identificar as desvalorizações presentes no comportamento dos alunos e no seu processo de normalização, averiguar como afetam a tomada de decisões e a formação da sua ética profissional e se modificam, relaxam ou tornam mais flexíveis, sua estrutura moral, valores e princípios.
PALAVRAS-CHAVE: Ética, desvalores, Educação.
GRUPO DE TRABALHO: GT23 – Sociologia da Educação e Políticas Educacionais.
Introducción:
Esta investigación surgió en el año 2019 en el transcurso de una especialización en una universidad de carácter privada en San Juan de Pasto, Nariño, Colombia. (para contextualizarlos un poco: provengo de un departamento al extremo sur occidental de Colombia, llamado Nariño, limítrofe con el Ecuador, históricamente relegado en inversión social por parte del gobierno central, su capital San Juan de Pasto tiene una población cercana al medio millón de habitantes, no hay grande ni mediana industria y básicamente está dedicada al comercio y a un agro minifundista, la universidad de Nariño tiene su sede principal en esta ciudad).
Una de las asignaturas curriculares fue ética profesional, debido a la dinámica de la clase y por los temas tratados surgió la idea de investigar sobre la importancia y la percepción que tienen los estudiantes sobre la aplicabilidad de la ética en su formación profesional y como ellos se apropian de los conceptos aprendidos y normalizan los valores, en ese sentido se dirigió el proyecto hacia los estudiantes de pregrado de la misma universidad y se planteó este tema como problema de investigación.
Con la asesoría de un docente se hizo una revisión de literatura, se definió el marco teórico y se diseñaron las herramientas de consulta de información y se aplicaron las encuestas vía web abiertas exploratorias en varios grupos heterogéneos de estudiantes de la facultad de contaduría pública, en quienes centramos el estudio y ya para inicios del año 2020 teníamos los resultados.
En el programa de contaduría pública para el 2019, la universidad contaba con alrededor de 500 estudiantes matriculados desde el primero al décimo semestre, para la obtención de la muestra se utilizó el muestreo aleatorio simple, por ser un método fiable de obtención de información en el que cada uno de los miembros de una población se elige al azar, simplemente por casualidad y cada individuo tiene la misma probabilidad de ser elegido para formar parte de la muestra.
Al asignar un nivel de confianza del 90% y un margen de error del 5% se determinó que se debía aplicar la prueba establecida a 176 estudiantes, adicionalmente y no como parte de la metodología de recolección de información se realizaron entrevistas al 10% de los encuestados preferiblemente a los estudiantes de 10 semestre que ya habían recibido la clase de ética profesional debido a que consideramos que podían brindar una mayor información sobre el tema de estudio.
En primera instancia se encontró que la mayoría de los encuestados, aún en los semestres finales de la carrera desconocen, tienen conceptos errados o confusos sobre la ética y no pudieron distinguir con claridad la diferencia por ejemplo entre valores y principios, ética y moral, normas y códigos deontológicos, aunque sí pudieron conceptualizar con claridad el listado de valores y principios que se solicitó debían definir.
Como segundo hallazgo se encontró que cerca de la mitad de los encuestados no le daban importancia a la asignatura ética profesional, la catalogaron como asignatura de relleno o de costura en términos coloquiales. Cerca de la otra mitad consideraban lo contrario, pero que hacía falta imprimirle un enfoque diferente a solo la enseñanza de códigos deontológicos o datos históricos de su origen y sólo unos pocos mostraron un verdadero interés por su enseñanza inclusive en más semestres académicos que únicamente el último.
Con respecto a la normalización de valores se identificaron en sus respuestas varios factores que para ellos inciden en el cambio comportamental y que originan la apropiación y aceptación de valores y antivalores, curiosamente los factores con mayor marcación fueron negativos, aunque también se mencionaron otros elementos que fueron positivos, pero con menor repetitividad.
Desarrollo:
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Como parte de la formación profesional, se implementa en la cátedra universitaria una asignatura de ética profesional, generalmente en los últimos semestres, en la cual se da a conocer la existencia de códigos o normas que regulan la profesión en la cual el estudiante se está formando, en el mejor de los casos, se analizan casos que ofrecen pautas para seguir un comportamiento apropiado en la profesión, esta serie de principios y normas se enfoca principalmente en formar al futuro profesional sobre cumplimiento de los requisitos legales que la sociedad espera que se tenga en cuenta en la toma de sus decisiones como profesional, pero de todas formas la ética es tratada como un requisito para obtener el título universitario y no como una guía de conducta a seguir a lo largo de la vida profesional e inclusive personal.
En ese sentido y desde hace varios años se vienen adelantando alrededor del mundo encuentros de personas y entidades, entre las que se hallan las universidades, todos preocupados por la educación ética de los profesionales que se forman, pero sin concretar la forma de hacerlo. “Todas coinciden en que es un tema de gran importancia, pero pocas diseñan estrategias que garanticen su realización”. (Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, 2007, p.3)
La formación ética de los estudiantes de pregrado es un reto para las universidades toda vez que dependen en diferente medida de políticas estatales, costumbres sociales o rezagos de sistemas educativos obsoletos, que dificultan la aplicación de la criticidad como paradigma de formación, no obstante, cada vez más las universidades apuestan para que “la preparación técnica deba ser complementada con el desarrollo de valores propios del ciudadano, en primer lugar, y el profesional en cuestión, en segundo”. Los retos futuros que esperan a los nuevos profesionales deben obligar a que las universidades adopten una educación en un sentido más amplio, más allá de la capacitación técnica o especializada, que formen un profesional íntegro que se comporte de acuerdo con una ética propia en especial buscando el beneficio del cliente. (Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. 2008, p.183)
Pero en la práctica, el actual profesional suele aplicar los códigos y normas mecánicamente o hacer caso omiso según las circunstancias y en ocasiones tiene dilemas entre lo moral y lo legal, de tal manera que lo correcto y lo legal terminan confundiéndose, lo que conlleva a tomar decisiones incorrectas.
Hoy la universidad tiene un desafío muy grande: debe preparar a esos jóvenes desconfiados (sin fe), para insertarse en el mercado laboral, para que sirvan a la sociedad ejerciendo con idoneidad la disciplina para la que fueron preparados y para que sean dirigentes leales a sí mismos y a la comunidad a la que pertenecen. (Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. 2008. p.183)
A consecuencia de los hallazgos en la investigación preliminar en una universidad de carácter privado, el problema abordado inicialmente se convierte en el tema de investigación que presento en esta ponencia, pero ahora en una universidad de carácter pública como foco de estudio, planteando el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son las causas más relevantes para que haya normalización de los disvalores en el imaginario de los estudiantes de pregrado del programa de contaduría pública, en la facultad de ciencias contables económicas y administrativas de la universidad de Nariño, en el año 2022?
En este sentido se plantea adicionalmente la inclusión de temas que hipotéticamente podrían cambiar el resultado de la investigación si se compara los dos grupos de estudio, es así como se identifica el nivel o clase social al que pertenece el grupo de estudio y el currículo de clase aplicado en la universidad. Por otro lado, se pretende determinar qué elementos, circunstancias o hechos del acontecer diario de los estudiantes modifican o propenden por el cambio actitudinal, si el comportamiento en ciertas situaciones planteadas se ve condicionado a la aceptación o asimilación de disvalores o si estos son interiorizados como normales.
DESARROLLO
Con el rigor científico que merece la investigación en la Maestría, asignado a un grupo de investigación que lo respalda y con un asesor con doctorado que tiene suficiente experiencia en investigación, se da inicio a un nuevo proceso Investigativo que pretende dar respuesta a los interrogantes planteados.
Es así como se cambia la población objeto de estudio de una universidad privada a una pública que permita obtener información desde otro segmento de población y para sopesar las diferencias encontradas, lo cual nos llevó a redefinir el objetivo general para lograr identificar los factores que inciden en la normalización de disvalores.
Se pasa de realizar encuestas abiertas exploratorias a encuestas combinadas con encuestas de escala tipo Likert con el fin de medir actitudes y evaluar la opinión de los encuestados
Se amplió el marco conceptual, y en la revisión bibliográfica se encontró información actualizada sobre el estudio del caso que han realizado muchas universidades, entidades y autores de la talla de Adela Cortina, Xabier Etxeberria, entre muchos otros.
En esta investigación se trata de identificar si los elementos encontrados inicialmente operan en el mismo sentido para el nuevo segmento de población objeto, partiendo del hecho que la población macro es la misma, pues los dos grupos de estudio pertenecen a la misma ciudad descrita en el inicio.
Con la investigación se pretende determinar cuán importante es la ética en la formación de los estudiantes la facultad de ciencias económicas y administrativas la Universidad de Nariño por ende, la información obtenida a partir de encuestas, entrevistas y revisión documental se hará al interior de la universidad de Nariño, no obstante, se hará una revisión bibliográfica que comprenda la normatividad nacional al respecto.
Los criterios utilizados para la realización de la presente investigación son resultado de la consulta de trabajos universitarios, revistas científicas y textos, al igual que bibliografía concerniente a la ética profesional aplicada en la formación de profesionales.
Para tratar de dar una respuesta al planteamiento establecido en el problema, se hizo necesario encontrar antecedentes sobre el estudio de la ética en la formación profesional de educandos, que permitan dar una respuesta además de satisfactoria, que sirva de soporte a una propuesta de enseñanza aprendizaje de la ética en la universidad.
En esta búsqueda de información surgen más interrogantes al interior de la problemática de los que se plantea, al igual que necesidades insatisfechas en el objeto del estudio, pero que en su esclarecimiento se espera que puedan ofrecer respuestas y satisfacer la labor que emprende la universidad en torno a ello.
Entre estas necesidades a las que la universidad debe dar respuesta están, sin un orden en particular, el cómo la sociedad logra una adaptación a las nuevas tecnologías, la globalización de mercados y manejo de la información y cuál es el papel de la universidad frente a estos retos, así como también a la calidad académica y de profesionalización con que salen al mercado laboral cada vez un mayor número de personas y el mercantilismo a que se ve abocada en el ofrecimiento de carreras que satisfagan la demanda laboral cada vez más insaciable, pero sin duda la de mayor importancia y que debe ser propia del espíritu universitario es el grado de integración de la ética en la formación de profesionales que saca al mercado.
Si bien es cierto las universidades tienen como bandera la permanente actualización de sus programas para impartir educación de calidad acorde con el modernismo actual, hay circunstancias que quedan relegadas como la metodología en la enseñanza de la ética profesional, tal como lo aseguran diversos autores, ya que ésta más que una asignatura deberá ser un proceso a lo largo de la carrera universitaria.
“Tampoco puede confundirse ni debe identificarse con una «ética aplicada» relativa a la profesión del futuro titulado o titulada. Es más que eso, aunque obviamente debe incluir también la formación deontológica del estudiante. Sólo a través de un cambio en la cultura docente del profesorado y de la institución universitaria será posible tal integración ética. El tratamiento pedagógico de lo ético en el ámbito universitario no es sólo cuestión de una modificación en el plan de estudios o de la incorporación de una nueva materia. Es, sobre todo, un cambio de perspectiva en relación con lo que hoy representa lograr un buen nivel de formación universitaria, y con lo que debería significar el compromiso con lo público de una universidad que pretende formar buenos profesionales y buenos ciudadanos y ciudadanas.” (Martínez Martín Miquel, 2002)
Entre las razones que motivan esta propuesta de investigación está la de determinar si la ética profesional vivencial más que la de cátedra impacta positivamente en el desarrollo profesional de los estudiantes de pregrado en la universidad de Nariño, para ello es necesario conocer la percepción que tienen los estudiantes sobre la ética Profesional y conocer el currículo universitario en torno a la ética como asignatura.
La academia forma un papel muy importante en la formación integral de los estudiantes universitarios, toda vez que tiene la capacidad de moldear al futuro profesional acerca de su ser y su saber, los cuales se verán reflejadas en su quehacer. Es debido a esto que se hace necesario determinar el grado de importancia y asertividad que tiene la ética como asignatura o eje trasversal en el plan de estudios de la facultad.
Las Facultades, como centro de formación superior, requieren brindar a sus estudiantes una adecuada formación ética, de manera que permee íntimamente la vida y obra de estos, y tenga repercusiones positivas en el futuro profesional. (Leal Carreño, pág. 54). Es por eso por lo que se hace necesario tener claridad y sobre todo conciencia del papel y de la importancia que tiene la ética en la formación profesional.
Cuando se habla de un profesional contable integral, se alude a una persona competente, hábil, experimentada y capaz de actuar de manera ética. Por ello, surgen interrogantes acerca del actuar del contable y el aporte de las universidades colombianas para contribuir a dicho propósito. (Suárez, Henao - Contreras Patiño, 2015, p.175)
Recordando a Michael Foucault quien postula en su libro Vigilar y Castigar que un comportamiento se normaliza cuando cumple dos condiciones:
Está idealizado: que se considere una conducta intrínsecamente buena y, además, se debe perseguir como un objetivo a lograr a lo largo de la vida.
Cumplirlo conlleva recompensas en el sistema.
En ese sentido se encuentra que estos los factores externos a los que se ven expuestos los estudiantes generan no solo hechos reales e imaginarios sino situaciones posicionales particulares que conducen a que los estudiantes “normalicen” antivalores, como: Hacer trampa, ser negligente, indiferente, indolente, descarado, consumir licor, cigarrillos, droga, tratar de conseguir dinero fácil, superficialidad, la apariencia y el alarde ya que su práctica propicia la aceptación y reconocimiento dentro del medio en que se desenvuelven, ya que los que no lo hacen son considerados mojigatos y santurrones.
Aunque la mayoría de los factores que ellos estiman propenden por la normalización de antivalores, también identifican factores positivos que normalizan valores, como la responsabilidad, la compasión, la honestidad y el amor entre muchos otros.
Conclusiones:
Si bien es cierto la información que se tiene a la fecha no es concluyente debido al estado de avance del proceso investigativo, se cuenta con datos que potencialmente muestran elementos muy importantes para dar respuesta al objetivo planteado.
En primer lugar, se encontró que la corrupción en diversas manifestaciones es uno de los elementos que marcan con mayor fuerza el actuar de las personas, debido a que cada vez más se extiende en el país y sobre todo en los cargos públicos, creando falta de confianza en las entidades y en los servidores públicos y sobre todo en el modus operandi de todo negocio entre particulares y con el estado.
Se utilizaron muchos términos que son regionalistas, para plasmar sus ideas: Dar papaya (exponerse innecesariamente a que otra persona abuse de la confianza, se aproveche de la inocencia o ser poco astuto frente a una situación); Malangas (ya no contar con la oportunidad de haber sido astuto en una situación); Ya perdió (aseveración de que no hay nada que hacer por que dejó pasar una oportunidad de beneficiarse o dejo que otra persona se aproveche de su situación); Tumbe (acción para lograr un beneficio a costa de la pérdida de otro); Ser Abeja/avión (Persona que no deja pasar oportunidad para sacar provecho aún a costa del daño a otra persona)
Por encima de su regionalismo son términos que muestran la aceptación y apropiación de la falta de honestidad y el oportunismo como vivencia normal, tan común, que la acción generada como el individuo que la ejerce no crea mayor incomodidad porque ya es aceptada.
Como segundo elemento se encuentra la narco cultura, los encuestados reconocen como las formas de conducta narco se han ido socializando a través de las noticias diarias, música, novelas y series televisivas de gran audiencia, y la asocian con el dinero fácil, tenerlo todo a las buenas o a las malas, estar por encima de todos e incluso de las leyes, con la violencia y el miedo.
En la cultura narco “Todo se compra, todo se vende: la justicia, la ley, no importa la cabeza, no importan los derechos humanos, no importan los valores”, dice Omar Rincón, periodista y profesor de la maestría en periodismo de la Universidad de los Andes en Colombia.
Como tercer elemento se encuentra el regueton y la música llamada de despecho, música que suena en cualquier momento a través de muchas emisoras del país, que llena auditorios y estadios de fútbol, con boletería vendida meses de anticipación, que tararean personas de todas las edades sin importar la “clase social o capacidad económica” aunque no tanto en ciertos grupos con mayor nivel cultural o educativo.
La llamada música de despecho que enseña en su letra que todas las penas de amor, las tristezas, los desengaños y hasta el solo hecho de vivir es bien llevadero con licor y entre más se ingiera mejor. “Y a beberrr” dice la canción, e invita a todos a permanecer ebrios para hacer de la vida algo que valga la pena.
Por otro lado está el reguetón, uno de los géneros musicales más denostados entre los defensores de la música. Entre los argumentos en contra del reggaeton está su vulgaridad, que denotan una "falta de cultura" por que no dicen nada agradable o con sentido y que su ritmo pegajoso hace que su explicita alusion al sexo y al comportamiento deshinbido y oprobo que supone deben tener la mujeres especialmente, sea mayormente aceptado.
Como cuarto elemento están los medios de comunicación masivos que pretenden establecer creencias ciertas o falsas según sus propios intereses, culturizar, entretener, crear moda, popularizar tendencias y consumir productos innecesarios y casi siempre ocultar la verdad a favor de los intereses de los medios.
Otros factores que los encuestados citan como motivadores de cambio comportamental y actitudinal son: la falta de libertad, la pobreza, el clasismo, la falta de apoyo moral, el racismo, sexismo, pero también están como factores positivos: el estudio, la familia, los amigos, el deporte, y algunos nombraron la religión.
Como una aseveración previa y no definitiva se encuentra que estos estudiantes, en estas condiciones asimilan valores por repetición más que por comprensión, que la gran cantidad de información invasiva y alienante que reciben del entorno (medios de comunicación, social, cultural, universidad, barrio, etc.) los obliga o al menos los empuja a aceptar ciertas posturas sociales que se convierten en vivenciales a veces arraigadas y otras transitorias que les hace cambiar de actitud frente a sus propias vidas, sus familias y hacia la sociedad.
Aunque la carga de información, imposiciones y pretensiones socioculturales que pesa en los hombros de los estudiantes encuestados es abrumadora, su capacidad de sobreponerse, de mejorar su vida hace que no siempre su efecto sea negativo y por el contrario encuentran un camino hacia el bien estar, bien ser, bien hacer y bien tener que menciona Carlos Kasuga, director de Yakult, aunque en sociedades como la del estudio hace falta un poco más que solo la capacidad de sobreponerse.
No obstante los resultados previos, hace falta un análisis más exhaustivo de la información obtenida, confrontar la investigación con los autores citados y dar respuesta a los planteamientos establecidos en los objetivos específicos.
Bibliografía:
Corominas, Joan. Diccionario crítico etimológico castellano e hispano.
Farías Martínez Gabriela María, Formación ética transversal en educación superior: una experiencia multicultural en entornos virtuales de colaboración y aprendizaje, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2015, pág. 2
Garcia, R., Verde, I., Vázquez, V. (2011). ¿Por qué es necesario trabajar la dimensión ética en la docencia? Barcelona: XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación.
García Retana, J.A. (2011). Modelo Educativo basado en competencias: Importancia y necesidad. Actualidades Investigativas en Educación, 11(3), 1-24.
Hodelin Tablada, R. (2014). El profesor universitario en la formación de valores éticos. Educación Médica Superior, 28(1): 115-126.
Miquel Martínez Martín, María Rosa Buxarrais Estrada y Francisco Esteban Bara, Revista Iberoamericana de Educación, La universidad como espacio de aprendizaje ético, España, 2002, p.17
Morales, F.M., Trianes, M.V. y Infante, L. (2013). Perfiles de valores éticos en estudiantes universitarios. Aula Abierta, 41(2), 55-66.
Sampieri Hernández, R., Fernandez Collado, C. y Baptista Lucio, M. (2010). Metodología de la investigación. México D. F.: McGraw-Hill.
Tres paradigmas para integrar la ética en la investigación, DOMÈNEC MELÉ, enero 22, 2018, https://blog.iese.edu/eticaempresarial/category/caso-de-estudio/
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «ética». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7.
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. 2008. Pág. 183, pp. 31-214. ISSN 1668-1673
Revista Iberoamericana de Educación, La universidad como espacio de aprendizaje ético, 2002, Miquel Martínez Martín, María Rosa Buxarrais Estrada y Francisco Esteban Bara,
Palabras clave:
PALABRAS CLAVE: Ética, disvalores, Educación.
#04779 |
Construcción del concepto de comunidad epistémica a partir del diseño e implementación una política pública de educación superior en Chile
El proceso histórico de los últimos treinta años evidencia que el sistema de educación superior chileno ha superado su antigua tradición selectiva para acercarse a la universalidad de cobertura, donde la preocupación por la calidad se fortalece, dada la relevancia y ampliación del sistema, en paralelo a la creación de nuevos requerimientos externos de revisión de la gestión organizacional y el cumplimiento de los propósitos institucionales. La presentación plantea como objetivo, discutir el concepto de comunidad epistémica, teniendo a la vista la formación de una red de expertos que se conforma en los últimos años de la dictadura militar en Chile. En este cometido se utiliza la arquitectura conceptual de Peter Haas (1992) y comprende los años 1986 a 1999, logrando acotar el problema de investigación a los pasos descritos en el diseño de la política desde la mirada del autor.La conceptualización de comunidades epistémicas está basada en identificar de qué modo las redes de expertos diseñan, configuran y reorientan las políticas públicas. Esta idea asume que el campo de dominio del conocimiento y la información, es una dimensión relevante del poder. Peter Haas entiende que las redes de expertos aprenden modelos y patrones de razonamiento que, en determinadas circunstancias, arriban a promover cambios en los intereses del Estado a través de mecanismos que pueden ser identificados (Haas, 1992:02). Esta manera determinante de abordar la realidad social contiene “un conjunto de símbolos y referencias, expectativas e intenciones compartidas por colecciones concretas de individuos que comparten una visión del mundo que delimita, para sus miembros, la construcción adecuada de la realidad social (Haas, 1992:27). El objetivo y alcance del trabajo empírico realizado considera el carácter científico de las comunidades, originalmente planteado por Haas en 1992: “las comunidades epistémicas son en menor grado un nuevo actor o unidad de análisis internacional y que pueden ser un vehículo para el desarrollo de la premisa teórica detallada sobre la creación de la interpretación colectiva” (Adler y Haas, 1992:368). La conceptualización de comunidades epistémicas está basada en identificar de qué modo las redes de expertos diseñan, configuran y reorientan las políticas públicas. Esta idea asume que el campo de dominio del conocimiento y la información, es una dimensión relevante del poder, en particular en el diseño e implementación de las políticas de aseguramiento de la calidad de la educación superior chilena.En este contexto, el propósito central de la presentación es difundir los hallazgos de la investigación que intenta comprender y analizar el rol de estos actores y entender la importancia de las redes en este tipo de procesos y las circunstancias personales, políticas y valóricas que las propiciaron.
11:00 - 13:00
GT_23- Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#01691 |
As competências em São Paulo: uma análise comparativa da noção de competências nos documentos curriculares da secretaria da educação do estado de São Paulo (Brasil), entre 2007 e 2020.
A pesquisa a ser apresentada neste congresso está em andamento, em nível de mestrado, se concentrando no campo da “sociologia da educação”, mais especificamente, no campo da “sociologia do currículo”. Assim, o título da presente pesquisa é: “As competências em São Paulo: uma análise comparativa da noção de competências nos documentos curriculares da secretaria da educação do estado de São Paulo (Brasil), entre 2007 e 2020”. Os objetivos são: 1. Identificar o(s) uso(s) da noção de competências nos documentos curriculares da secretaria da educação do Estado de São Paulo, voltados para o ensino médio, discutindo os significados dessas escolhas curriculares para a formação dos estudantes e para o acesso, por parte destes, ao conhecimento escolar; 2. Comparar as abordagens adotadas para a noção de competências nos documentos curriculares, reconhecendo continuidades e/ou rupturas e discutindo-as à luz dos contextos político, econômico e social mais geral da história recente do Brasil e do estado de São Paulo, que a abarca e a amplia; e 3. Articular a análise comparativa dos dois documentos com aquilo que a produção acadêmica vem pesquisando sobre o tema, apontando os pontos de aproximação e possíveis lacunas e/ou insuficiências no debate já desenvolvido acerca das competências no campo do currículo. A metodologia utilizada é a da “análise documental e de conteúdo”, com base nos trabalhos de Laurence Bardin. As fontes de informação utilizadas nesta investigação científica são: os referenciais curriculares nacionais brasileiros, a partir da década de 1990; e os documentos curriculares oficiais do Estado de São Paulo (entre subnacional), produzidos nesse período, com base no aporte teórico do campo acadêmico, particularmente, os conceitos desenvolvidos por Sacristán e Michael Young. Por fim, no que tange aos resultados, conforme citado acima, a pesquisa está em andamento, sendo avalizada recentemente por comissão avaliadora durante o “exame de qualificação”, o que permite que a “parte prática” de análise dos documentos seja realizada. Isto posto, a opção escolhida, para a apresentação no congresso, foi pela exposição do levantamento bibliográfico feito para a pesquisa, o que permitiu situar o conhecimento acerca da “noção de competências” nos currículos da educação básica do Brasil, bem como a interlocução com os estudos científicos do campo de pesquisa. Com isso, espera-se que a participação desse pesquisador no congresso latino-americano, ajude na apreciação da situação atual da pesquisa acadêmica nessa área, realizada no Brasil; possibilitando, portanto, uma troca de saberes e experiências entre os pesquisadores presentes no evento.
#02494 |
ANÁLISIS DE LAS ESCALAS SOBRE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DE LA GENERACIÓN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN 2018
Maximiliana Cedréz1
;
Santiago Cardozo
2
;
Tabaré Fernández
2
1 - Facultad de Derecho - Universidad de la República.2 - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de la República.
El proyecto “Abandono, persistencia y graduación en la Educación Superior entre 2015 y 2018. Impactos de la descentralización de la UDELAR: regiones Noreste, Este y Montevideo” fue desarrollado entre 2018 y 2020 con la financiación del Programa de Investigación para el Mejoramiento de la Calidad de la Enseñanza Universitaria (PIMCEU) de la Comisión Sectorial de Enseñanza y de la Comisión Sectorial de Investigación Científica, en su llamado 2017. Su objetivo general fue evaluar el impacto que han tenido las nuevas estructuras de oportunidades educativas de la ES generadas por la UDELAR con las nuevas políticas de diseño curricular (Ordenanza de Grado), la Descentralización al Interior y la Inclusión Educativa, sobre las probabilidades de abandono, persistencia y graduación comparando las regiones Noreste, Este y Área Metropolitana. La implementación del proyecto se organizó en cuatro componentes, siendo el primero de naturaleza eminentemente metodológica: se proponía re-testear y concluir la adaptación de un conjunto de medidas sobre experiencias educativas en la universidad. Estas experiencias son definidas por la literatura como determinantes del abandono temprano, la persistencia al cabo de dos años posteriores del ingreso, y la graduación. Estas medidas son el resultado de una adaptación realizada en 2011 (Cardozo & Anfitti, 2014) a partir de los conceptos implementados en la National Survey of Student Engagement (NSSE) de Kuh y colaboradores (2002). Este artículo presenta un análisis estadístico de los ítems relacionados con tres escalas desarrolladas sobre experiencias relativas a la integración estudiantil desagregado en tres dimensiones: dos relacionados al aprendizaje y una a la integración. El cuestionario fue aplicado a una muestra intencional de estudiantes de la generación de ingresos 2018 a la Universidad de la República (en adelante UDELAR) en tres sedes del interior de la República (ciudades de Maldonado, Rivera y Tacuarembó) y a tres facultades de la ciudad de Montevideo (Psicología, Veterinaria y Ciencias Sociales).
#02549 |
ENSINO DE SOCIOLOGIA E O CURRÍCULO ESCOLAR DA BAHIA A PARTIR DA BNCC: REFLEXÕES PRELIMINARES
O debate elencado neste trabalho trata-se das discussões preliminares da pesquisa de dissertação mestrado em desenvolvimento no contexto do Mestrado Profissional de Sociologia em Rede Nacional (ProfSocio), da Universidade Federal do Vale do São Francisco (Univasf), tendo como objeto central o processo de construção do currículo de Sociologia no Estado da Bahia sob influência da BNCC como objeto nuclear deste trabalho. No cenário brasileiro, a discussão sobre currículo ganha, a partir de 2017, dois novos fatos importantes para análise e questionamento, a saber, a Lei nº 13.415, promulgada em 16 de fevereiro que ano, responsável por promover uma série de mudanças na organização do Ensino Médio nacional, e a aprovação, em 2018, pelo Conselho Nacional de Educação (CNE), da Base Nacional Comum Curricular (BNCC), com implicações diretas nos conteúdos e matérias a ser ensinados na escola. O advento da reforma do Ensino Médio, bem como a aprovação da BNCC tal como foi imposta, são considerados por muitos estudiosos do tema (NEIRA,2017; CÁSSIO,2018; SILVA, 2018; PERONI, CAETANO e ARELARO, 2019), flagrantes retrocessos para a educação nacional, tendo em vista a prevalência dos interesses corporativos sobre uma formação humanística e integral da juventude. Sob esta lógica, como ciências humanas, de forma geral, tem sua importância pormenorizada pela BNCC, atingindo automaticamente o ensino de Sociologia na escola básica. Além disso, ou artigo 4º da Lei. número. 13.415/2017, que reforma o Ensino Médio nacional, torna-se a descentralização das diretrizes curriculares de uma regra, delega aos Estados a responsabilidade de construi-las, fato que além de afastar a ideia de troco comum para a Sociologia escolar, aumenta a necessidade de refletir sobre as atividades Sociologias praticadas pelo país, com base na construção curricular em cada unidade da federação, mais especificamente no estado da Bahia, lócus da referida pesquisa. Para tanto, o autor busca analisar o arcabouço documental referente à organização curricular do estado para atendimento à reforma do Ensino Médio e à BNCC, tendo como foco primordial o papel destinado à Sociologia escolar, travando uma discussão teórica a partir da crítica da teoria do currículo, com especial atenção às relações de poder inerentes a tal dinâmica, fundamentando-se nas contribuições de autores como Michael Apple, Ivor Goodson e da pedagogia histórica-crítica de Demerval Saviani.
#02939 |
INTEGRAÇÕES DISINTEGRADAS: UMA POLÍTICA DE EDUCAÇÃO PROFISSIONAL E TECNOLÓGICA NO BRASIL (2003-2016).
Marcelo Lira Silva1
1 - Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Goiás/Campus Goiânia.
Quando se fala em política de educação profissional e tecnológica, encontra-se presente como mediação fundamental os tipos de capitalismo e classes sociais, bem como a posição do Estado nas relações internacionais. No Brasil, contraditoriamente, constituiu-se um senso comum acadêmico que produz e difunde teorias educacionais descoladas das questões estruturais do Estado, do capitalismo e das classes sociais. O artigo em questão buscará discutir a formação e desenvolvimento da chamada Rede Federal, seu suposto centenário e sua relação fundamental com as classes sociais, o capitalismo e o Estado brasileiro. Trata-se de questão central, em um contexto de desindustrialização e redimensionamento de colônia de exportação de commodity. Discutir o fenômeno social da Educação Profissional e “Tecnológica” implica necessariamente em edificar níveis de entendimentos e construções mediativo-relacionais com os processos de universalização da Educação Básica. Portanto, trata-se de compreender históricamente os processos que forjaram os sistemas educacionais brasileiros em seus diversos níveis e modalidades, bem como os aspectos relacionais que os aproximam e os distanciam. Assim, a relação social complexa apresentaria as variáveis que indicariam as possibilidades de integração, distanciamento e/ou cisão; e, portanto, as capacidades e necessidades de implementação de sistemas educacionais estruturados em tipos de formação vertical (com elevação de escolaridade) ou horizontal – formação simples para atender as demandas imediatas de um mercado de trabalho em constante transformação. Do ponto de vista fenômenico, a literatura acadêmica tende a identificar a constituição e implementação da chamada Rede Federal a partir da emissão do Decreto nº 7.566, de 23 de setembro de 1909, a partir do qual instituiu-se as Escolas de Aprendizes e Artífices (EAAs). A partir do Decreto emitido por Nilo Procópio Peçanha (1867-1924), foram criadas dezenove EAAs, destinadas a chamada educação profissional. Todavia, quando se observa a essencialidade do processo histórico em questão, pode-se constatar que se tratara de mero holograma, dada a natureza e o fundamento do Estado, das classes sociais e do capitalismo brasileiro. Do ponto de vista objetivo, não há elementos capazes de sustentar a implementação e existência de uma Rede Federal, na medida em que não existiam instituições políticas modernas sistêmicas e articuladas nacionalmente, com capilaridade integradora das esferas local-regional-nacional-internacional; as classes sociais fundamentais encontravam-se em processo germinal de constituição e organização, visto que a maioria da população vivia dispersa, em uma cultura agrária e marcada por altos índices de analfabetismo; e, o capitalismo brasileiro transitava de uma estrutura agrário-exportadora para outra de tipo urbano-industrial. Importante destacar que somente na década de 1970 a maioria da população passou a viver nas cidades, sob a égide da cultura do capital. Portanto, não haviam condições objetivas e subjetivas para a constituição de uma Rede Federal, tampouco, para a estruturação de uma educação de tipo profissional e tecnológica.
Introducción:
Quando se observa o processo histórico em questão, só se pode constituir níveis de entendimento acerca da expressão: “educação profissional”, no campo das palavras e não dos conceitos articulados, com forma e conteúdo claro e distinto. Tal afirmação pode ser comprovada, quando se observa a ausência de concepções estruturais em uma instituição educacional moderna: i. integração com a política-econômica do país, tanto no campo quanto na cidade; ii. política educacional integrada e nacional; iii. administração-organização; iv. financiamento; v. perfis técnico-adminsitrativo; vi. perfis de professor-pesquisador; vii. perfis de cursos e matrizes curriculares; e, vi. perfis de egressos. Tratara-de uma experiência, na qual observa-se a inexistência de um projeto institucional, com fundamentos político-pedagógicos claro e distinto. Assim, não se pode estabelecer uma relação direta e mecânica, entre as EAAs e o sistema educacional, complexo e articulado, que começou a ser desenhado institucionalmente, a partir da chamada Revolução de 1930 e levou décadas para sua consolidação. Quando se pensa em sistema educacional brasileiro, deve-se entendê-lo em seus diversos níveis e modalidades, mediados por longos processos de continuidades-descontínuas, articulados ao avanço e consolidação das instituições políticas brasileiras.
Deve-se destacar que, em 1890, 85% da população era composta de analfabetos (ex-escravos e imigrantes) e davam-se as primeiras experiências de implementação dos chamados Grupos Escolares (School Groups), concebidos como primeiras experiências de sistematização de escolas graduadas que articulavam idade-série-conhecimento. Tratava-se de estruturar o ensino primário, a partir da criação de Prédios Específicos, Programas Escolares (posteriormente sistematizados no conceito de Currículos) e Método Simultâneo de ensino, ou seja, a implementação da racionalidade pedagógica e da divisão do trabalho no âmbito do espaço/tempo escolar (inexistentes no período). Tal processo levou décadas para se consolidar e ocorreu de forma desigual, de tal forma a limitar-se as capitais e cidades mais desenvolvidas do país: i. São Paulo e Rio de Janeiro/1893; ii. Minas Gerais/1906; iii. Bahia/1908; e, iv. Paraíba/1916. Ora, nas primeiras décadas do século XX, o ensino primário sequer encontrava-se implementado e consolidado nas Provincias/Estados, tampouco, encontrava condições de difusão pelo território nacional. O Decreto-Lei nº 8.529, 02 de janeiro de 1946 (Lei Orgânica do Ensino Primário), foi a primeira regulação ampla do ensino primário em nível nacional. Somente no início do século XXI, o país avançaria para a possibilidade de universalização do ensino fundamental, todavia, permeado pelo fenômeno do analfabetismo funcional. A organização sistemática e expansão do chamado ginásio e ensino secundário só ocorreu nas décadas de 1940 e 1950, nas principais capitais do país. Em 1940, no Estado de São Paulo, haviam 41 escolas públicas de ensino secundário (03 na capital e 38 no interior). O ensino secundário era restrito e limitado as camadas médias urbanas e as elites econômicas, via escola privada. Da década de 1940 a 1960, no Estado de São Paulo, houve um processo de expansão relativa de ginásios públicos e gratuitos (em 1940 haviam 41 Ginásios; e, em 1962 haviam 561), de tal forma a possibiltiar que uma parcela diminuta de crianças e adolescentes pobres pudessem frequentar o ensino secundário. No âmbito do ensino superior, no final do Estado Novo, haviam apenas 5 Universidades no Brasil e 293 Faculdades. De 1940 a 1960, há um processo de expansão do ensino superior (movimento de federalização das instituições privadas e públicas), a partir do qual o país passou a contar com 37 Universidades, em 1964. Com o cenário exposto, seria impossível falar em existência de Rede Federal, tampouco em ensino profissional, a não ser como holograma com representações ideológicas.
Desarrollo:
A estrutura agrário-exportadora não foi capaz de forjar uma economia diversificada e complexa. Em larga medida, limitava-se e restringia-se a monocultura cafeeira. Seu desenvolvimento, estruturação e enraizamento, ao longo do século XIX, apesar de ter contribuído para uma tímida expansão de malha ferroviária, as margens das quais se deu relativa urbanização, não foi capaz de fomentar, expandir e consolidar processos de industrialização sistêmicos, integrados estruturalmente e complexos. Nesse sentido, tornar-se-ia impreciso falar em educação profissional. Talvez, por isso, tal experiência tenha sido denominada de Escola de Aprendizes e Artífices, uma referência histórica que dialoga com os princípios das corporações artesanais do ancien regime e não propriamente com os princípios e fundamentos da moderna indústria. Com isso não se quer dizer que o Brasil era feudal, todavia, até o final do século XIX era representação e símbolo da transposição de uma monarquia “absolutista” portuguesa, escravagista, antidemocrática e antipopular. A crise do capital, a partir da qual forjou-se e efetivou-se os fundamentos da passagem do capitalismo concorrencial ao monopolista demarcou a necessidade de expansão do capitalismo, de tal forma a abrirem-se fendas históricas, a partir das quais constituir-se-ia uma periferia capitalista, dependente e subordinada ao capital-imperialismo. A chamada Revolução de 1930 demarcou a consolidação de tal processo, de tal forma que a Era Vargas (1930-1945), pela via da revolução passivaà brasileira (1928-1978), deu início a estruturação e fundamentação do redesenho do Estado, das classes sociais e do capitalismo. Somente a partir da abertura e consolidação de tal processo é que se poderia falar efetivamente de um sistema educacional e, portanto, de educação profissional. A chamada Era Vargas estruturou e (re)desenhou uma institucionalidade complexa e sistêmica, essencialmente burguesa. Somente a partir de tal contexto é que se poderia compreender a criação do Ministério da Educação e Saúde Pública (MESP), bem como o complexo institucional que surgiu em tal processo e expandiu-se, como forma de regular e definir a relação entre capital e trabalho. As instituições políticas articuladas de forma sistêmica, bem como o arcabouço jurídico-política que lhes dava sustentação, demarcava os caminhos da via brasileira (SILVA, 2021).
Não se tratara de experiência advinda de pressão individual ou de grupos sociais vanguardistas, mas de concepção e fundamentação do Estado burguês em sua plenitude. Quando se cria e estrutura a Inspetoria do Ensino Profissional Técnico, responsável por supervisionar as EAAs (vinculadas, até então, ao Ministério da Agricultura), alterando-se sua nomenclatura para Liceus Industriais, não se tratara de mera mudança formal, mas de ruptura com os fundamentos e concepções que as forjaram, ou seja, tratara-se de transição para uma nova institucionalidade, a partir da qual vincular-se-ia efetivamente processos de urbanização-industrialização – estruturados na política de substituição de importações – ao processo formativo educacional formal em todos os níveis e modalidades. A revolução passiva à brasileira (SILVA, 2021) forjou uma institucionalidade de novo tipo, de tal forma que Francisco Luís da Silva Campos (1891-1968), ao assumir o recém-criado Ministério da Educação, no início do Governo Provisório de Getúlio Dornelles Vargas (1882-1954), tinha a incumbência de (re)desenhar os novos marcos regulatórios e fundamentos político-jurídicos, a partir dos quais se implementaria um sistema educacional de novo tipo, articulado nacionalmente as demais instituições políticas brasileiras, ao tipo particular de capitalismo e as classes e frações de classes sociais. Assim, as chamadas “Reformas” Francisco Campos e Capanema, não poderiam ser definidas como reformas, no sentido estrito do termo, dadas as necessidades históricas, estruturais e conjunturais de forjar um novo desenho institucional, bem como uma estrutura jurídico-política, com capilaridade e articulação nacional. Nesse sentido, a chave de leitura: revolução passiva à brasileira, emerge como pedra de toque e questão central da análise do fenômeno em questão, visto que representa, simboliza e sintetiza a totalidade de um determinado processo histórico. O desenho institucional e seus fundamentos jurídico-políticos articularam-se a partir da emissão de um conjunto de Decretos. Ora, a revolução passiva à brasileira implicava em forjar uma autocracia burguesa institucionalizada (FERNANDES, 1975), a partir da qual se controlaria “pelo alto” o Estado, o capitalismo de tipo hipertardio, dependente e subordinado, bem como as classes sociais. Nesse processo, o fenômeno da questão militar (SILVA, 2021) tornou-se fundamental, na medida em que a autocracia burguesa institucionalizada necessitava fazer das forças armadas um tipo particular de polícia política, com funções institucionais de guardiões da autocracia à brasileira. Assim, tanto as forças armadas quanto a polícia que se institucionalizava, assumia forma e conteúdo de poder político moderador, aos moldes da monarquia “absolutista” à brasileira. Pode-se dizer que a militarização dos sistemas educacionais, nos seus mais diversos níveis e modalidades, encontra suas raízes no processo histórico em questão e avançou de acordo com as particularidades locais e regionais, nas mais diversas instituições políticas brasileiras, inclusive, nos sistemas educacionais. Mesmo a chamada Constituição Cidadã (1988) não foi capaz de romper com o processo de militarização das instituições políticas brasileiras, como pode ser observado no artigo 83 da LDBEN/1996 – dispõe sobre a existência de colégios e academias militares, vinculados ao Ministério da Defesa, instituindo-se o ensino militar, regulado por lei específica. Somente a partir de tais particularidades é que se poderia constituir níveis de entendimento acerca dos processos de criação, implementação e consolidação da Confederação Nacional da Indústria (CNI) e da Federação das Indústrias do Estado de São Paulo (FIESP), bem como de seus congeneres forjados posteriormente. Pode-se citar a criação do Instituto de Organização Racional do Trabalho (IDORT) em 1931, voltado a produção e difusão de ideias e ideais de frações burguesas que se constituíam, particularmente, na cidade de São Paulo. Tratava-se da tentativa de constituir um complexo sistema de aparelhos privados de hegemonia, em um tipo particular de revolução passiva marcada por uma democracia débil, que necessitava avançar no processo de educação psicofísica de grandes contingentes populacionais superempobrecidos que migravam para as cidades. Nesses termos, não se pode estabelecer linhas de continuidades mecânicas, entre a monarquia “absolutista” (1822-1889), a chamada Velha República (1889-1930) e o processo de revolução passiva (1928-1978), antes o contrário, há um conjunto de processos e fenômenos sociais marcados por rupturas e continuidades, de tal forma a entrelaçar umbilicalmente as esferas: i. estrutural; ii. conjuntural; e, iii. histórica.
A revolução passiva à brasileira demarcou a tentativa de forjar um desenho institucional de tipo racional-legal (WEBER, 1999), com um arcabouço jurídico-político similar as experiências burguesas do capitalismo avançado, a partir do qual avançar-se-ia na consolidação do Estado, do capitalismo e das classes sociais. Todavia, não se pode mimetizar e transpor experiências históricas, sem que sejam mediadas, atravessadas e redefinidas pela formação social do Estado-nação. Assim, o sistema educacional brasileiro não pode ser analisado abstratamente, mas em relação e cotejamento com os processos históricos, bem como a partir do chão social sobre o qual se estruturaram. A própria concepção de Estado-nação começou a ser pensada e elaborada sistematicamente com a institucionalidade forjada nas décadas de 1930 a 1950, com destaque para a criação da Universidade de São Paulo (25 de janeiro de 1934); bem como, por publicações de trabalhos científicos robustos, dentre os quais: i. Casa-grande & Senzala (1933) de Gilberto Freyre (1900-1987); ii. Raízes do Brasil (1936) de Sérgio Buarque de Holanda (1902-1982); e, iii. Formação do Brasil Contemporâneo (1942) de Caio Prado Jr. (1907-1990).O conceito de tecnologia, na cultura do capital, é definido de maneira precisa e distingue-se do uso da palavra: técnica, utilizada em outras culturas e formações sociais. Na cultura do capital, tecnologia encontra-se umbilicalmente ligada as Revoluções Industriais e, portanto, a complexas relações sociais de (re)produção do capital que alteram todas as esferas da vida – social, cultural, política e econômica – e, portanto, instituem novos tipos e formas de socialização e interação social, a partir das quais forma-se socialmente as estruturas psicofísicas dos indivíduos. No capitalismo, processos de industrialização implica em transformar ciência em tecnologia, de tal forma a adquirir capacidade de alcançar e romper as fronteiras tecnológicas, ou seja, implica em transformar ciência em mercadoria. Nesse sentido, quando se fala em sistemas educacionais, a questão da tecnologia adquire centralidade, em todos os níveis e modalidades, devido a necessidade imperiosa de constituição de processos sistêmicos de instituição de tipos particulares de formações gerais, com necessidades específicas de especialização, como forma de estruturar e legitimar, direta e indiretamente, o tipo e a forma de divisão social do trabalho a partir da qual determinado tipo de capitalismo se institui e se expande. Nesse sentido, o conceito de trabalhador implica na internalização/exteriorização da sociabilidade burguesa, em todas as suas dimensões. Assim sendo, formar o trabalhador significa formar o ser social.
A emissão do Decreto-Lei nº 4.078 de 1942, que instituiu a Lei Orgânica do Ensino Industrial, hierarquizou de forma rígida e mecânica, os níveis e modalidades de ensino, cindindo-os, fragmentando-os e travando toda e qualquer possibilidade de integração. Tratava-se de se instituir sistemas educacionais que fossem capazes de cumprir funções sociais de diversas ordens, particularmente de controle populacional e territorial, em um contexto de deslocamento “forçado”, massivo e sistemático de grandes contingentes populacionais superempobrecidos. Portanto, por um lado, haviam as necessidades de se forjar a cultura do capital e as bases urbano-industriais em um território de dimensões continentais, marcado por grandes contingentes populacionais multiétnicos, superempobrecidos, dispersos e inseridos em uma cultura agrária, latifundiária e escravagista; e, por outro, controlar e (re)educar psíquica e fisicamente o novo ser social. Assim, tratar-se-ia de instituir novos tipos, formas e métodos de coesão e coerção social. No âmbito da cultura do capital, a forma e o conteúdo dos níveis e modalidades de ensino encontram-se diretamente vinculados a possibilidade de efetivação de uma das ideologias burguesas mais sofisticadas: mobilidade social. Portanto, tanto do ponto de vista objetivo quanto subjetivo, possui uma função social importante na dinâmica, composição e legitimação de determinada estratificação social.
O processo constitutivo do chamado “Sistema S” representa e simboliza tais particularidades, na medida em que se instituiu e se submeteu um tipo particular de sistema “nacional” de educação profissional à administração e organização dos recém-criados aparelhos privados de hegemonia do capital: Confederação Nacional da Indústria (CNI); Federação das Indústrias do Estado de São de Paulo (FIESP); e, Centro das Indústrias do Estado de São Paulo CIESP). Todavia, regulamentados e financiados pelo Estado. Assim, o tipo, a forma e o conteúdo do sistema “nacional” de educação profissional, tanto em suas instituições privadas quanto públicas, tiveram por característica a formação tecniscista simples, cindida e fragmentada tanto com as dimensões científicas quanto culturais. Portanto, estrutura-se o primeiro sistema “nacional” de educação profissional, com capacidade de expansão e formação em larga escala, subordinado aos interesses privados e cindido tanto da educação básica – a rigor, definida de maneira clara e distinta somente com a LDBEN/1996, em que pese suas contradições e flexibilizações –, quanto da educação superior que se desenhava com a criação da Universidade de São Paulo (USP) e da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ).
De maneira imediata, tinha por finalidade atender as demandas emergenciais advindas de um tipo particular de complexo industrial, marcado pela incompletude das bases e fundamentos da segunda revolução industrial. O Brasil só concluiria tal processo no final da ditadura civil-militar (1964-1985), com a completude da revolução passiva. A característica estrutural e predominante do processo de revolução passiva à brasileira encontra-se na estruturação de uma democracia débil (SILVA, 2021). Nesse sentido, os governos viram-se dependentes e subordinados aos interesses do capital-imperialismo, de tal forma a constituir-se um tipo particular de república militarizada, na qual as forças armadas, particularmente o exército assumia funções políticas de forma direta e/ou indireta. Tanto as eleições que conduziram Juscelino Kubitschek (1902-1976) ao poder, quanto a garantia de seu governo (1956-1961), foram marcados pela insegurança jurídico-política e constantes ameaças de Coup d’État. Assim, tanto no processo eleitoral quanto no governo, Juscelino Kubitschek necessitou constituir alianças com representações da república militar, na figura do General Henrique Batista Duffles Teixeira Lott (1894-1984), tanto para assumir a presidência via contragolpe preventivo quanto para governar.
A política educacional trazia consigo as contradições do período histórico, sem as quais não seria possível constituir níveis de entendimento acerca de sua elaboração e implementação. No que diz respeito a educação profissional pôde-se observar mudanças e transformações importantes no sistema educacional. Em 1959, as Escolas Industriais e Técnicas (Liceus Industriais) adquiriram o estatuto de autarquias e passaram a denominar-se Escolas Técnicas Federais (ETFs). Ora, somente a partir das mudanças e transformações apontadas é que se poderia falar em germinal possibilidade de construção de Instituições Federais, na medida em que adquiriam estatuto de autarquia e, portanto, em tese, tornavam-se instituições de Estado, adquirindo relativa autonomia em relação aos governos locais e regionais. Torna-se importante destacar que a característica fundamental de tais instituições era o isolacionismo, fragmentação e distanciamento, portanto, não se constituíam nem possuíam potencialidades de Rede Federal. Tratavam-se de Instituições Federais isoladas que em tese passavam a representar políticas de Estado; e, portanto, com autonomia relativa para conduzir seus processos administrativo-organizativos, didático-pedagógicos e de gestão dos recursos financeiros. Ou seja, tornava-se uma instituição política do Estado moderno, com vistas ao aprimorando e formação de seus quadros técnicos, tanto no âmbito da administração-organização quanto na atividade docente. A medida em questão afetaria diretamente o tipo, a forma e o conteúdo dos cursos ofertados no âmbito da educação profissional, apontando-se para possibilidades de produção e difusão de ciência, cultura e tecnologia. Tratava-se de um novo momento da revolução passiva, sob a forma de um novo tipo de desenvolvimentismo. No contexto histórico específico, diferentemente do primeiro período Vargas, o país contava com estatais importantes, a partir das quais poderia dar saltos qualitativos complexos, abrindo-se novos processos de industrialização que transitassem da baixa densidade tecnológica para a média e alta complexidade. O Plano de Metas e a efervescência cultural davam a dimensão das potencialidades, na década de 1950 e início dos anos de 1960. O chamado modelo desenvolvimentista colocava na ordem do dia a necessidade de completude da segunda revolução industrial, de tal forma a impactar diretamente a política educacional, particularmente no campo da educação profissional. Nesse momento, as ETFs deram um salto quantitativo e qualitativo importante, de tal forma a constituir-se como sistema educacional paralelo, com certo nível de elevação de escolaridade, todavia submetido a dualidade estrutural da educação. A promulgação da Lei 4.024 de 20 de dezembro de 1961 era a representação da democracia débil, que por um lado fortaleceu o chamado “Sistema S”, mas por outro eliminou a restrição de validade do diploma dos cursos técnicos para o ingresso em cursos superiores.
O Manifesto dos Educadores: Mais uma vez Convocados (1959) colocava a necessidade de estruturação e organização do processo de expansão da escola pública, em um contexto de efervescência político-econômica e sociocultural. A ditadura civil-militar (1964-1985) apagou a efervescência e bloqueou as vias de democratização e transformações estruturais, imponto ao país processos sistêmicos de regressão político-econômica e sociocultural. Portanto, tratou-se de uma ditadura civil-militar que impôs pela força da espada as novas dimensões do colonialismo, contraditoriamente a mitologia patriótico-nacionalista que se criou em torno do militarismo à brasileira. Tratava-se de um militarismo geneticamente dependente e subordinado aos interesses do capital-imperialismo. Nesse contexto, no plano interno, o ideológico “milagre econômico” legitimava a ditadura civil-militar; no plano externo, a chamada era de ouro do capital apresentava sinais de esgotamento e, portanto, de viragem tanto na esfera do capital quanto do trabalho. A década de 1960 apresentava os primeiros elementos da crise estrutural do capital que explodiria nos anos iniciais da década seguinte e redesenharia profundamente as relações internacionais e as instituições e organismos multilaterais surgidos no pós-guerra. O controle científico e tecnológica da terceira revolução industrial implicaria o redesenho da relação centro-periferia. A ditadura civil-militar impôs os interesses do capital-imperialismo, de tal forma a aprofundar as relações de dependência e subordinação, impedindo que o país se aproximasse de fronteiras tecnológicas fundamentais ao redesenho do capitalismo global.
As décadas de 1950 a 1970 foram marcadas pela institucionalização e expansão de diversos redesenhos dos chamados Ensinos de Primeiro e Segundo Grau, bem como Técnico. Assim, o conjunto desses Acordos que se consolidaram com o Programa para Expansão e Melhoria do Ensino Médio (PREMEM), estabeleciam um arcabouço jurídico-político que extinguia o ensino médio e o submetia a formação profissional, tecnicista, aligeirada e com tendência a obsolescência programada. Nesse contexto, a política educacional efetivou-se sob a forma e o conteúdo das contrarreformas educacionais da ditadura civil-militar à brasileira. Impôs-se um tipo particular de segundo grau que na prática extinguia os conteúdos científicos e culturais, submetendo-os a formação profissionalizante. Nesse sentido, aprofundava-se a fragmentação e cisão entre ciência, cultura e tecnologia, forjando-se um novo tipo de dualismo educacional.
Assim como a “Constituição” de 1967, a “LDBEN” foi imposta de maneira autocrática, antidemocrática e antipopular, e tinha como princípio e fundamento submeter a política educacional à político-econômica da ditadura civil-militar à brasileira, que significava objetivamente, no campo das relações internacionais, alinhar e submeter o país aos interesses estadunidenses; e, no campo do Estado nacional, submeter o país aos interesses de uma elite econômica associada, dependente e subalterna ao capital-imperialismo. No campo da política educacional implicava a adoção de um tipo particular de formação tecnicista generalizada, dependente e subordinada. Diferentemente do tecnicismo estadunidense, hierarquizado em seus diversos níveis e modalidades, que por um lado forjou escolas de baixíssimo nível educacional, todavia, por outro estruturou uma política de produção e difusão de ciência e tecnologia sofisticados, interligados e integrados a sua político-econômica, sociocultural e militar, da qual pode-se destacar: i. Massachusetts Institute of Technologi (MIT); e, ii. California Institute of Technology (Caltech). Portanto, a comparação seria descabida, devido a autonomia dos Estados em relação a Federação, o tipo de capitalismo e as representações de classes. O modelo de política educacional estadunidense, em larga medida, estruturou-se nos princípios e fundamentos do pragmatismo de John Dewey (1859-1952), nos quais encontravam-se a estruturação de uma concepção de formação integrada reificada, voltada à produção e difusão de ciência e tecnologia, fundamentada na concorrência, classificação e hierarquização dos processos formativos e educacionais (DEWEY, 2007). A ditadura civil-militar à brasileira adotou e generalizou o tecnicismo dependente e subordinado, em todos os níveis e modalidades de ensino, com destaque para o ensino de segundo grau. Todavia, quando se observa o tipo, a forma e o conteúdo de ensino de primeiro grau (ou fundamental) e superior que se generalizou, também pode-se observar as características do tecnicismo dependente e subordinado. Pode-se dizer que o primeiro alicerce do tecnicismo encontra-se na cisão entre instrução e educação, a partir da qual edifica-se a fundação do ensino simples, difundido e disseminado por todos os níveis e modalidades. Assim, estrutura-se e difunde-se uma formação reificada, que independe de elevação de escolaridade, de tal forma a manifestar-se no âmbito do fetichismo da tecnologia, tanto na Educação Básica e Profissional, quanto na Educação Superior. Assim sendo, a ditadura civil-militar à brasileira consolidou sistemas educacionais que ao se expandirem reproduziam a lógica e a dinâmica do exclusivismo político-educacional (SILVA, 2017).
As Instituições Federais, restritas e limitadas a formação de técnicos que atendiam a processos e circuitos de produção-circulação de capital de baixa densidade tecnológica, particularmente, no campo da produção de commodities, foi pressionada a redesenhar-se, pela dinâmica das relações internacionais impostas pela ideologia das vantagens comparativas (SMITH, 1994). Assim, no campo da educação profissional, a transição das Escolas Técnicas Federais (Minas Gerais, Paraná e Rio de Janeiro) à Centros Federais de Educação Tecnológica (CEFETs), em 1978, são representações do processo em questão, pois colocava-se na ordem do dia a necessidade de formação de outro tipo psicofísico de trabalhador. O processo em questão expandiu-se nas décadas subsequentes e outras ETFs foram incorporadas ao novo sistema. Tratava-se do avanço da fronteira tecnológica imposta pela terceira revolução industrial, marcada pela invenção e generalização da rede mundial de computadores, robótica, nanotecnologia e automação dos processos e circuitos de produção-circulação do capital. Assim, a Lei nº 8.948, de 8 de dezembro de 1994 instituiu o Sistema Nacional de Educação Tecnológica, adequando o restante das ETFs ao modelo CEFETs. Somente nesse momento histórico específico, poderia-se falar em germinal Rede Federal. Todavia, o Sistema Nacional de Educação Tecnológica nasceu em um contexto de crise político-econômica e sociocultural, no qual ilvecchio muore e ilnuovo non può nascere. No campo da política educacional, pode-se observar que o novo ordenamento jurídico-político do sistema educacional brasileiro apresentava-se como representação da metáfora criada por Antonio Gramsci, particularmente naquilo que diz respeito emissão do Decreto nº 2.208, de 17 de abril de 1997, que regulamentou o § 2 º do art. 36 e os arts. 39 a 42 da Lei nº 9.394, de 20 de dezembro de 1996 (Lei de Diretrizes e Bases da Educação Nacional). Para além do Decreto emitido, que do ponto de vista imediato proibia a integração entre ensino médio e técnico, bem como as possibilidades de expansão das Instituições Federais, com desdobramentos de diversas ordens no ensino médio, técnico e superior, pode-se destacar dois modelos neoliberias que traduziam a nova legislação educacional: i. Programa de Expansão da Educação Profissional (PROEP); e, ii. Plano Nacional de Qualificação do Trabalhador (PLANFOR). Ambos representavam o tipo de tecnicismo dependente e subordinado, difundido e consolidado pela ditadura civil-militar à brasileira. Entretanto, em um cenário de contrarevolução preventiva de tipo neoliberal, massificava-se e difundia-se por todos os níveis e modalidades de ensino. Ora, os anos de 1990 representaram a abertura de um novo ciclo da luta de classes no Brasil e, portanto, de nova correlação de forças. Se o final dos anos de 1970 e início dos anos de 1980 foram caracterizados pelo surgimento de vigorosas forças sociais populares que deram vida a organizações relativamente autonômas da classe trabalhadora (SILVA, 2021), que acabaram pressionando para que houvessem avanços no processo de democratização e se efetivassem na Constituinte; os anos de 1990, foram marcados pelo refluxo das forças sociais e das principais organizações autonomas da classe trabalhadora, particularmente, o Partido dos Trabalhadores e a Central Única dos Trabalhadores, que passaram por complexos processos de transformismo ativo (SILVA, 2021).
Conclusiones:
No início dos anos 2000, as Instituições Federais contavam com 144 unidades: i. Unidades de Ensino Descentralizadas (UNEDs); ii. 33 Centros Federais de Educação Tecnológica (CEFETs); iii. 01 Escola Técnica Federal (ETF); iv. 36 Escolas Agrotécnicas Federais (EAFs); v. 01 Universidade Tecnológica com 6 campus; e, 30 Escolas Técnicas Vinculadas às Universidades. A rigor, não poderia ser definida como Rede, tampouco, com caracteríticas de Federal, na medida em que suas configurações obedeciam a lógicas e dinâmicas diversas, com forte influência das elites econômicas locais e regionais. O isolacionismo, a dependência e a subordinação aos interesses das elites econômicas locais e regionais, acabaram forjando diversos tipos de arranjos e projetos de educação profissional, atravessados em larga medida por uma cultura política de tipo clientelista e fisiologista tanto endógena quanto exógena. O período petista (2003-2016), iniciado com a vitória à presidência da república de Luís Inácio “Lula” da Silva demarcou viragens importantes no campo da educação profissional, na medida em que houve um processo complexo de possibilidades de construção de uma nova institucionalidade, acompanhado de processos de expansão (2004-2014). Abria-se, portanto, um novo ciclo, marcado por continuidades-descontinuas, a partir das quais poder-se-ia apontar para a construção efetiva de uma Rede Federal. Um marco jurídico-político importante encontra-se na emissão do Decreto nº 5.154, de 23 de julho de 2004, voltado a regulamentação do § 2 º do art. 36 e os arts. 39 a 42 da Lei nº 9.394, de 20 de dezembro de 1996. O Decreto nº 5.154/2004 não rompia completamente com os fundamentos do Decreto nº 2.208/1997, todavia, ampliava as possibilidades de redesenhos tanto de cursos quanto das próprias instituições, na medida em que aumentava o investimento público, permitia a integração da formação, cursos e currículos e ao mesmo tempo apresentava um Plano de Expansão. Entretanto, não foi capaz de conduzir uma política educacional nacional integrada, voltada a superação do modelo isolacionista, fragmentário e de viés privatista em vigor. Assim, a Rede foi sendo costurada por linhas esgarçadas e remendadas, nós históricos complexos, sob multiplicidades de farrapos velhos, desbotados e descoloridos, atravessada em todas as suas dimensões por costuras clientelistas e fisiologistas endógenas e exógenas.
Bibliografía:
ALGEBAILE, Eveline. Escola pública e pobreza: a ampliação para menos. – Rio de Janeiro: Lamparine, FAPERJ, 2009.
CIAVATA, Maria; RAMOS, Marise. Ensino Médio e Educação Profissional no Brasil. In. Revista Retratos da Escola. Brasília, v. 5, n. 8, p. 27-41, jan./jun., 2011.
CHANG, Ha-Joon. Chutando a Escada: estratégia do desenvolvimento em perspectiva histórica. Trad. Luiz Antonio Oliveira de Araújo. – São Paulo: UNESP, 2004.
DEWEY, John. Democracia e Educação. Trad. Roberto Cavallari. – São Paulo: Ática, 2007.
FERNANDES, Florestan. A revolução burguesa no Brasil. São Paulo: Globo, 2006.
_______. Educação e Sociedade no Brasil. – São Paulo: Dominus/Edusp, 1966.
_______. O desafio educacional. – São Paulo: Cortez, 1989.
FRIGOTTO, Gaudêncio; CIAVATTA, Maria; e, RAMOS, Marise. A Política de Educação Profissional no Governo Lula: um Percurso Histórico Controvertido. Campinas: Revista Educaçãoe Sociedade, vol. 26, n. 92., 2005.
_______. A relação da Educação Profissional e Tecnológica com a universalização da Educação Básica. In. Revista Educ. Soc., Campinas, vol. 28, n. 100 - Especial, p. 1129-1152, out. 2007.
GRAMSCI, A. Quaderni del cárcere. Torino: Einaudi, 1975.
HABERMAS, Jürgen. Technik und Wissenschaft als “Ideologie”, (Et. Alli). Frankfurt: Suhrkamp, 1968.
KUENZER, Acácia Zeneida. Desafios Teórico-Metodológicos da Relação Trabalho-Educação e o Papel Social da Escola. In: FRIGOTTO,Gaudêncio (org.). Educaçãoe Crise do Trabalho. Petrópolis: Vozes, 2013.
MANACORDA, Mario Alighiero. História da Educação: da antiguidade aos nossos dias. Trad. Gaetano Lo Monaco. – 13ªed. – São Paulo: Cortez, 2010.
_______. Marx e a Pedagogia Moderna. Trad. Newton Ramos de Oliveira. – 2ªed.– Campinas-SP: Alínea, 2010.
MANNHEIN, K. Ideology and Utopia. Nueva York: Harcourt & Brace and World, 1936.
MARSHALL, T. H. Citizenship and social class: and other essas. Cambridge at the University Press, 1950.
MARK, Karl. A Ideologia Alemã. Trad. Rubens Enderle. Nélio Schnneider, Luciano Martorano. – São Paulo: Boitempo, 2007.
_______. O 18 Brumário de Luís Bonaparte. Trad. Nélio Schneider. – São Paulo: Boitempo, 2011.
_______. O capital: crítica da economia política. Trad. Rubens Enderle. – São Paulo: Boitempo, 2013.
_______. O capital: crítica da economia política. Livro II. O processo de circulação do capital. Trad. Rubens Enderle. – São Paulo: Boitempo, 2014.
_______. O capital: crítica da economia política. Livro III. O processo global de produção capitalista. Trad. Rubens Enderle. – São Paulo: Boitempo, 2017.
MILLS, C. Wright. A elite do poder. Rio de Janeiro: Zahar, 1981.
OLIVEIRA, Francisco de. Crítica a razão dualista. Ornitorrinco. – São Paulo: Boitempo, 2003.
PACHECO, Eliezer. Institutos Federais uma Revoluçãona Educação Profissional e Tecnológica. São Paulo: Moderna, 2011.
POLANYI, K. The Great Transformation. Boston: Beacon Press, 1957.
SAVIANI, Demerval.História das Ideias Pedagógicas no Brasil. Campinas:Autores Associados, 2007.
_______. Florestan Fernandes e a Educação. In. Estudos Avançados 10 (26), 1996, pp.71-87.
SHIROMA, Eneida Oto. Política Educacional. – 4ªed. – Rio de Janeiro: Lamparina, 2011.
SMITH, Adam. The Wealth of Nations. Modern Library, 1776
SILVA, Marcelo Lira. Tempos de Incerteza. In. Capital Imperialismo em Crise. Goiânia-Go: Editora IFG, 2021.
_______. A Base do Golpe. In. Revista Germinal: Marxismo e Educação em Debate. Salvador, v. 11, n. 1, p. 74-102, abr. 2019.
_______. Coup d'État e exclusivismo político-educacional. In. Revista Germinal: Marxismo e Educação em Debate. Salvador, v. 9, n. 3, p.182-210, dez. 2017.
_______. O virus do capital e as moléstias da mercadoria. In. ORG & DEMO, Marília, v. 21, n. 2, p. 27-56, jul./dez. 2020.
WEBER, M. Economia e Sociedade. Trad. Regis Barbosa e Karen Elsabe Barbosa. – Brasília:UnB; São Paulo: Imprensa Oficial, 1999.
Palabras clave:
Educação Profissional. Educação Básica. Formação Integrada. Rede Federal.
#03054 |
Transformaciones de las relaciones socio-escolares en tiempos de pandemia
La medida de confinamiento adoptada por todos los países como la estrategia privilegiada para evitar la propagación del virus SARS-COV- 2 , impactó de manera significativa en todos los ámbitos de la vida social dado el aislamiento físico al que condujo. Específicamente en el ámbito educativo tuvo repercusiones no sólo en los aspectos instruccionales de los procesos de enseñanza-aprendizaje -que de manera abrupta se trasladaron al ambiente virtual-, sino también en los aspectos relacionales que estos implican. Con el propósito de conocer la situación del estudiantado y el profesorado universitario en el contexto de la pandemia, se realizó un estudio en doce universidades mexicanas en donde se forma a los futuros profesionales del Trabajo Social, tanto al inicio de la pandemia como a un año de esta. El estudio se realizó a través de un cuestionario estructurado para estudiantes y otro para docentes, que fue diseñado en Google Formularios y distribuido primero entre docentes, para que fueran estos quienes directamente invitaran a los estudiantes a su cargo a responder el intrumento correspondiente, a fin de evitar que personas que no cumplieran con el perfil requerido, participaran de este estudio. Dentro de las categorías de análisis, destaca la situación social de las y los estudiantes y docentes, tanto en círculos sociales extra escolares como escolares. Los principales resultados tienen que ver con la modificación de las formas relacionales como la aparición o agudización de la violencia y la ruptura de relaciones colectivas entre docentes, entre estudiantes y entre docentes y estudiantes, dando lugar al individualismo como una forma de “sobrevivir” a una situación que provocó desconcierto, incertidumbre, rechazo y desconfianza, lo cual repercutió en el desarrollo de los procesos educativos que, de por sí, antes de la pandemia ya presentaban diversos conflictos relacionales que en este contexto se vieron agudizados y diversificados, motivo de análisis del presente estudio. La fuentes de información utilizadas, para el trabajo documental son los diversos textos generados en torno al tema, destacandolos trabajos de: Ordorika, Imanol (Pandemia y educación superior). IESALC, UNESCO (Covid-19 y educación superior: De los efectos inmediatos al día después). Lloyd Marion (Desigualdades educativas en tiempos de la pandemia. Maneiro, Sara (Cómo prepararse para la reapertura). Y para el trabajo de campo las fuentes son docentes y estudiantes de TS de 12 universidades mexicanas.
#03171 |
Políticas socioeducativas en la educación para personas jóvenes y adultas. Experiencias escolares en el marco del Plan Vuelvo a Estudiar, Santa Fe, 2017-2020.
Este trabajo propone analizar los modos en que la experiencia escolar de mujeres jóvenes y adultas que reingresan a la escuela por medio del Plan Vuelvo a Estudiar (Santa Fe Argentina) incide en la configuración de sus biografías personales, entre los años 2017 y 2020. En tanto se propone un modelo teórico que revaloriza el rol protagónico de los individuos en la narración sociológica, se busca recuperar y discutir el sentido singular de las experiencias personales, aun cuando éstas estuvieran también constituidas desde la estructura macrosocial. Desde esta perspectiva, se aborda a la experiencia escolar como objeto de estudio, en relación con las propias biografías de cada persona. En este marco, se propuso un diseño metodológico cualitativo y se realizaron entrevistas como técnica principal de recolección de información. El marco conceptual se encuentra construido mayormente desde investigaciones provenientes del campo de la sociología de la educación, centradas en la desigualdad educativa como concepto general. Se proponen dos ejes que estructuran el análisis, por un lado, las distinciones existentes entre los formatos clásicos de escolarización respecto de esta propuesta de formato alternativo; y por otro lado, se reflexiona sobre los vínculos entre las estudiantes y los distintos actores intervinientes en sus trayectorias escolares. Entre ellos, se puede mencionar al grupo de pares, al cuerpo docente, a las autoridades institucionales, a los tutores provenientes del Plan Vuelvo a Estudiar, y a otros actores territoriales intervinientes en su ejecución. Respecto del primer eje de análisis, se plantea que estas modificaciones incidieron fuertemente en la experiencia de las entrevistadas. Respecto del segundo eje, se observa que las experiencias son variadas, pero que, en todas ellas, alguno de los actores mencionados se reconoce como jerarquizador de la escolaridad. En líneas generales, puede afirmarse que los distintos aspectos que se revisaron vinculados a la experiencia escolar propuesta por el Plan Vuelvo a Estudiar participan en la conformación de distintos tipos de trayectorias escolares que vinieron a incidir en la construcción de las biografías personales. De esta perspectiva, es posible afirmar que las mujeres aquí entrevistadas han atravesado un proceso de inclusión vinculado a la escolarización.
#03460 |
Trayectoria y experiencia escolar en la UAM-A y la UAA, antes y durante la emergencia sanitaria por COVID-19
En esta propuesta se presentan algunos resultados de investigación acerca de la trayectoria y experiencia escolar de los estudiantes en dos universidades públicas en México, con la intención de abonar información acerca de si el tipo de bachillerato en el que estuvieron inscritos los estudiantes hace una diferencia entre ellas. En primera instancia se enfatiza la importancia del bachillerato en las trayectorias escolares, en la medida que estas se analizan mediante aspectos institucionales, personales, y de formación previa, es en este último donde se ubica el nivel medio superior. Mediante el reconocimiento de la importancia de la formación previa y sobre todo de las experiencias que en ese nivel se tengan, la investigación trata de diferenciar las trayectorias a partir de las experiencias en el bachillerato de origen y si éste se encuentra adscrito o forma parte de la institución en que el alumno lleva a cabo sus estudios (UAA o UAM-A). De igual manera trata de conocer y ahondar en la experiencia escolar durante el primer año universitario y las diferencias o semejanzas en cada universidad, y cómo a partir de lo anterior se diferencian las trayectorias de los estudiantes en la UAA y la UAM-A.La investigación tuvo la intención de dar cuenta del fenómeno mediante la utilización de fuentes secundarias que permitieran caracterizar las trayectorias escolares, y principalmente utilizando la Encuesta de Trayectoria y Experiencia Escolar para captar las experiencias escolares previas y durante el primer año, con la finalidad de observar la influencia de algunos rasgos de las comunidades de aprendizaje (antes y durante la universidad) en las trayectorias escolares al término del primer año. En este sentido la pandemia por COVID-19 en México tuvo influencia no prevista y significativa para los estudiantes de cada institución.Así, a partir de las respuestas obtenidas si fue posible observar que las trayectorias escolares en ambas instituciones son principalmente continuas, y aquellas que se presentan como discontinuas lo son en cuanto los alumnos interrumpieron sus estudios durante el bachillerato o previo a la universidad. En la interrupción previa a la universidad se encontró que esto ocurre porque los estudiantes no logran ingresar a alguna institución de educación superior, lo que retrasa su proyecto educativo. Por lo que, se puede decir que durante el bachillerato pese a que hay programas de tutorías y orientación vocacional estos no contribuyen totalmente a orientar al estudiante en sus proyectos futuros. Mientras que, estos programas si son efectivos para que el estudiante se sienta identificado con la institución de bachillerato y en algunos casos decida no abandonar sus estudios.
#03791 |
TRANSFORMACIONES EN LA GOBERNANZA Y LA COORDINACION GLOBAL DEL OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE EDUCACION (ODS 4)
TRANSFORMACIONES EN LA GOBERNANZA Y LA COORDINACION GLOBAL DEL OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE EDUCACION (ODS 4) GRUPO: Sociología de la Educación y Políticas Educativas (GT23 -Ciudad de México) El Objetivo de Desarrollo de Sostenible de Educación (ODS 4) constituye un compromiso mundial crucial para hacer frente a los desafíos actuales de los sistemas educativos, como las desigualdades en el acceso respecto al origen social, étnico o de género, la necesidad de adaptar los contenidos de aprendizaje, infraestructuras inadecuadas, la escasez y falta de oportunidades para profesores... Sin embargo, el mundo está lejos de cumplir dichos compromisos a pesar de las numerosas iniciativas y plataformas creadas desde 2015 hasta ahora en el marco del ODS 4. Los limitados avances en el ODS 4 pueden explicarse por un probable desajuste entre el conjunto de metas e indicadores comunes acordados por los 193 Estados miembros de la UNESCO en 2015 y su puesta en práctica en contextos nacionales específicos. También podría significar que la lógica que subyace en el proceso de fijación de objetivos y la promoción de normas universales a través de objetivos globales, muestra sus límites cuando se trata de satisfacer las demandas que surgen a nivel local (King, 2016, 2017; Jansen, 2005; Akkari, 2018). En este contexto, la calidad de la educación puede entenderse entonces como una cuestión de resultados cuantitativos en lugar de procesos complejos de orden cualitativo. Véase Unterhalter (2017, 2019); Plá (2019), Cussó, (2019).Haciendo uso de las herramientas teóricas de la sociología política de lo internacional, estoy realizando una investigación de orden etnográfico de las negociaciones en torno a la coordinación global del ODS 4 al interior de la UNESCO. Por lo cual, esta ponencia buscar retrasar los distintos cambios que ha enfrentado y enfrenta el objetivo global de educación, identificando los actores, ideas, herramientas y discursos utilizados dentro de la gobernanza del ODS 4. En particular, se hará una reflexión sobre la “transformación del ODS 4” en el marco de la Cumbre Mundial de la Transformación de la Educación en el contexto de pos-pandemia que tendrá lugar en la Sede de las Naciones Unidas en septiembre de 2022.*Magister en Estudios del Desarrollo. Candidato a Doctor en Sociología en co-tutela entre la Universidad de Paris 1 Panthéon - Sorbonne y la Universidad de São Paulo (USP). Correo. Jhon-Jairo.Ocampo-Cantillo@etu.univ-paris1.fr Miembro del Grupo de Investigación en Políticas Públicas de Educación Superior de la Universidad Nacional de Colombia. Asistente de Programas en la Delegación Permanente de Chile ante la UNESCO.
#04261 |
Análisis crítico del aprendizaje por competencias transversales: Posibilidades y límites de su implementación en la Universidad de Barcelona.
La presente comunicación expone los principales resultados de una investigación realizada en la Universidad de Barcelona, cuyo objetivo ha sido analizar la valoración del estudiantado de grado, sobre su trayectoria formativa en relación al aprendizaje por competencias transversales promovido por el Espacio Europeo de Educación Superior. A través del análisis de contenido relacional, se han caracterizado las representaciones significativas identificadas desde las voces de los estudiantes, profesores y coordinadores de grado utilizando estrategias de recolección de datos y análisis cualitativo. Los resultados nos han permitido reconocer algunas debilidades en la elaboración de los planes y en la intencionalidad formativa, evidenciando una baja comprensión respecto a los procesos de aprendizaje del estudiantado. Del mismo modo, el establecimiento de un Mapa de Campos de Significación respecto a la principales representaciones en la relación pedagogía / sociedad y aprendizaje / enseñanza.
13:00 - 15:00
GT_23- Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#00026 |
Infraestructura física educativa frente a los procesos de enseñanza-aprendizaje en tiempos de pandemia. México.
El presente ensayo tiene dos puntos de partida que conjugan en un mismo análisis: el primero, surge a raíz de mi participación en la evaluación de la política de infraestructura física educativa a nivel nacional (México), destinada a la educación básica pública, en la cual colaboré durante el año 2018; y el segundo momento se da a partir de la propagación del COVID-19. De tal manera, el trabajo que ahora expongo se plantea un análisis desde la política pública en articulación con la sociología política de la educación que dé cuenta de las implicaciones que han tenido las propuestas de política educativa, enmarcadas en la infraestructura educativa, frente a los procesos de enseñanza aprendizaje, mismos que se han visto afectados debido a la transmisión del COVID-19. Dejando vulnerado el derecho a la educación y en algunos casos, afectando el derecho a la salud. En este sentido, se hace un análisis normativo y documental con enfoque de política pública, referente a las políticas destinadas a mejorar y garantizar el derecho a la educación a través del componente de infraestructura educativa, para en un segundo momento, problematizar desde un enfoque de derechos humanos y desde la sociología política de la educación, aquello que Thomas Popkewitz (2000), define y centra en el estudio de las condiciones históricas, así como en las prácticas institucionales y epistemológicas en las que se efectúan las políticas educativas. Cabe destacar que, en este tiempo se han dejado ver con mayor fuerza las carencias y desigualdades sociales, pues se reconoce un heterogéneo acceso a herramientas tecnológicas que brinden la posibilidad de conectividad a la educación virtual, al tiempo que son más evidentes las carencias en los centros educativos, siendo obligación del Estado garantizar el derecho a la educación. Lo cual nos lleva a una urgente reflexión en avances y retrocesos del Sistema Educativo Nacional. Así como indagar con mayor profundidad el estado que guardan las escuelas ¿Cómo repensar los espacios educativos para una educación no bancaria, dinámica, creativa, crítica e inclusiva? Así pues, la actual emergencia que vivimos nos da la posibilidad de repensar la educación desde diversas aristas, siendo el aspecto de infraestructura educativa una de ellas. Sin olvidar que vivimos en sociedades plurales.Es así como el presente ensayo 1) expone un análisis de la política de infraestructura física educativa desde un enfoque de política pública; 2) se plantea la problemática de la infraestructura educativa frente a la pandemia y los procesos de enseñanza aprendizaje, para lo cual se retoma un análisis desde la sociológica política de la educación en estrecho vínculo con diversas teorías del aprendizaje; 3) para finalmente, generar una reflexión que invite a repensar la educación desde los tiempos convulsos que vivimos.
#00358 |
Educación remota mediada por las TIC, Covid-19 y currículo diferenciado en estudiantes universitarios.
La presente ponencia analiza cómo las vertiginosas transformaciones de la realidad educativa del momento histórico al que asistimos han dejado ver la imperiosa necesidad de movilizar el pensamiento hacia la compresión de nuevas realidades, señala que no es posible seguir avanzando como si nada pasara y es preciso abrir la mente hacia la configuración de futuros posibles para la vida, para la educación y en ultimas para cada uno de los sujetos que coexisten en el acto pedagógico. En este sentido, el reconocimiento de estas nuevas realidades nos invita a pensar de manera diferente, a entender que la realidad socioeconómica, cultural y última educativa de la sociedad contemporánea es diversa y por ello requiere del desarrollo de un pensamiento pedagógico diferenciado y diferenciador que responda a las condiciones y retos de una realidad curricular que también es diferenciada, pues está constituida por las particularidades de la vida de los sujetos.En consonancia, con lo antes planteados, el objetivo principal del presente artículo es analizar los retos que ha de asumir el sistema educativo colombiano y de manera particular el sistema de educación superior al hablar de educación remota mediada por las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC en tiempos de la Pandemia Covid-19, lo anterior atendiendo a que esta emergencia sanitaria de talla mundial, trajo con ella infinitas transformaciones drásticas a un sistema educativo que no encontraba preparado y de cierta manera se vio obligado a adaptar su quehacer pedagógico a un formato de educación a distancia en línea, para garantizar la continuidad del proceso educativo mediante recursos como el Internet, las plataformas educativas, las aulas virtuales y la eclosión de las video conferencias. Dejando ver la urgente necesidad de emprender nuevos modelos curriculares, que presten particular atención a las múltiples realidades que subyacen en la vida de los estudiantes y que por estos tiempos podemos evidenciar en los relatos acerca de sus experiencias con la conectividad, así como en la opinión de estos entorno a las bondades, desventajas y retos de asistir a esta nueva realidad del sistema educativo, realidad que ha mostrado que el hecho de disponer o no de conexión a internet, la tenencia de dispositivos como computador o un teléfono celular (Smartphone) se pueden convertir en un obstáculo para continuar con un proyecto de vida académico. Sin lugar a duda, nos encontramos ante un problema que dejo ver las condiciones diferenciales al interior de las aulas, pero no solo en ellas, también en los hogares, esta crisis humanitaria ha dejado ver las amplias brechas sociales que diariamente se perpetúan en la sociedad mundo y de manera particular en la sociedad Colombia y en cada una de sus regiones, departamentos, municipios y veredas.
#00456 |
El Programa Aprende en Casa: el dispositivo gubernamental en tiempo de pandemia
MARIA ELENA MUJICA1
1 - Universidad Pedagógica Nacional-Unidad Ajusco.
Conforme a lo que plantea el Dr. Antonio Lazcano Araujo, reconocido investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los virus, como lo es el SARS-CoV-2, no gozan de gran prestigio por el tipo de enfermedades que generan, en este caso el Covid-19, que puede ser grave o causar la muerte a los humanos. La evidencia científica sobre este planteamiento, es una realidad. Desde que emergió dicho virus hace ya más de dos años y que se convirtió en una pandemia mundial, hemos visto millones de enfermos y muertes a nivel global, tal y como lo indican los datos expuestos por varios medios de comunicación y los organismos internacionales.Por otra parte, la pandemia reveló un conjunto de cuestiones que ya eran notables y visibles desde hace muchas décadas, a saber, la inmensa pobreza en la que viven millones de personas provocada por la desigualdad económica, cultural, educativa y digital, fenómeno que se agudizó con el modelo económico neoliberal que hasta hoy padecemos millones de seres humanos, mientras unos pocos han amasado una gran riqueza aumentada por la pandemia. México no escapa a este panorama, al formar parte del mundo global, aunque con sus propias características y dinámicas.En razón de lo anterior, como muchos países del mundo, nuestro país, México, optó por tomar medidas de salud para contener la pandemia a modo de evitar la enfermedad y mortalidad inducida por el Covid-19 en la población. Una de esas medidas, fue el confinamiento de las personas. Tal confinamiento impactó el campo educativo en todos sus niveles, desde educación básica hasta el nivel superior. Niños, jóvenes, maestros y maestras no asistieron más a las instituciones educativas por esa razón. Frente a este evento, el gobierno mexicano, implementó como política educativa, un programa de televisión emergente denominado “Aprende en Casa” como modelo de educación a distancia para atender fundamentalmente a los niños y niñas de educación básica. Pero, ¿en qué consistió este programa?, ¿se consideró la brecha digital realmente existente entre la población que implica desventaja en el acceso a las Tecnología de la Información?, ¿cómo enfrentaron el programa los principales actores educativos como lo son niños, niñas, maestros y maestras?, estas preguntas, como otras tantas más, es lo que estamos buscando averiguar y responder con el proyecto de investigación que estamos desarrollando actualmente y que denominamos “Pandemia y Educación: El programa Aprende en Casa y el trabajo virtual desde el hogar: Una aproximación a las miradas del magisterio para enfrentar la pandemia por el Covid-19 en el nivel de la educación básica. Estudios de caso” y que se está conduciendo mediante un aparato teórico crítico y con una una metodología de corte cualitativo.Palabras clave: Virus, Pandemia, Programas Virtuales, Educación.
#00714 |
DIGITALIZACIÓN DE MUJERES EN CONFINAMIENTO.Una Mirada a la Valorización de las Tecnologías y el Impacto de las Estrategias Colaborativas en pandemia.
Se refieren los resultados de un estudio cualitativo de alcance descriptivo y exploratorio que analiza las valoraciones de las mujeres en el proceso de re- construcción de la vida cotidiana mediante la adquisición de conocimientos y manejo de tecnologías en confinamiento a causa del Covid-19.Son 15 mujeres madres y emprendedoras a cargo del cuidado de niños menores de diez años, pertenecientes a los sectores rurales de la Región de la Araucanía, que participan en la ruta de empoderamiento digital de Fundación PRODEMU en alianza con la Carrera de Pedagogía de educación parvularia de la Universidad Autónoma de Chile de la ciudad de Temuco. El estudio evidencia la necesidad de fortalecer el manejo de tecnologías de la comunicación con enfoque de género en tiempos de confinamiento y la importancia de la colaboración en tiempos de crisis.
#01281 |
Efectos en la convivencia por la educación remota en la comunidad educativa UPED, durante la emergencia por COVID-19.
Ángela Alfaro1
1 - Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio..
El estudio trata de los efectos en la convivencia entre la comunidad educativa de la Universidad Pedagógica, se sondeó la modalidad presencial y remota. Se consideraron tres aspectos: físicos, anímicos y de comunicación, considerando al menos dos de las siguientes subcategorías, para cada aspecto: movilidad, sedentarismo, cansancio, estrés. Se utilizó la herramienta de Office 365, con el programa Forms, aplicando el instrumento elaborado a la comunidad docente de la Universidad. Las teorías que sustentaron el análisis fueron la de George Mead y el Interaccionismo Simbólico y la de Park y Burgess, de la sociología urbana, en la vertiente que “tiene que ver con la comunicación simbólica, el llamado libre albedrío y el conjunto de las instituciones que originan una tradición, una cultura.” en: Lezama, (1990). Como humanos, nuestra comunicación natural es a través del cuerpo, de nuestra presencia, cuando utilizamos intermediarios, como los aparatos electrónicos, los mensajes sufren más efectos distorsionantes. En el caso de los docentes, su presencia física es una de las herramientas más importantes, su comunicación por medio del movimiento, la palabra, su expresión con los estudiantes y entre sus colegas se vio interferida. Pero, las sesiones en línea se convirtieron en comunidades de aprendizajes teóricos y humanos, porque en medio de las dificultades, tecnológicas y de la distancia, además de los estados de ánimo, el sinsentido, el temor, la separación y aislamiento, los docentes debieron asegurar la participación estudiantil. Los centros de educación superior, se caracterizan por esas dinámicas en las que se va generando una cultura propia, y docentes, estudiantes, administrativos, incluso las personas que se sitúan en los alrededores del recinto universitario constituyen parte de esa cultura, la cual se vio alterada, interrumpida por las situaciones de encierro y privación de contacto físico. En el caso de las sesiones virtuales, se generaron dinámicas que conformaron una sub cultura, en la que los símbolos jugaron un rol importante.Docentes y estudiantes necesitan interacciones positivas en el aula virtual, porque así se sienten más motivados para asistir a cada sesión. Si el ambiente se vuelve tóxico para algunos, éstos se ausentarán cada vez más y eso alimentará un sentimiento de aislamiento que no es producente en los ambientes educativos. Si las sesiones de clase virtual llegan a convertirse en algo más que una reunión en la que se transmiten conocimientos, pueden llegar a tener muchos significados para docentes y estudiantes, más allá del uso de herramientas tecnológicas; porque quien continúa siendo protagonista es la persona como tal, quien enseña y quien aprende. La modalidad de educación remota, nos ha dejado aprendizajes de valores como la solidaridad, resiliencia, comprensión, autonomía, entre otros que siguen siendo relevantes para dar continuidad a los procesos educativos, presenciales o a distancia.
#02463 |
La profundización de la desigualdad en educación a partir de la brecha territorial en el acceso a la tecnología en tiempos de covid-19
Sonia Comboni Salinas1
;
José Manuel Juárez Núñez
1
1 - Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco.
México es un país de desigualdades, vinculadas principalmente con el origen social y la condición étnica de niños, niñas y jóvenes. Si se atiende específicamente a las desigualdades en los aprendizajes, la evidencia de los últimos 15 años muestra su persistencia en el tiempo. La cobertura de la educación básica contrasta con los resultados diferenciados que obtienen los alumnos de las diversas modalidades escolares y de los distintos estratos socioeconómicos en las pruebas estandarizadas, con los crecientes niveles de marginación y los persistentes índices de desigualdad en el país. Ello da lugar a una paradoja: por un lado, el avance de la escolaridad de la población; por el otro, la desigual distribución de los aprendizajes, en sintonía todo esto con la desigualdad social y la pobreza. La pandemia no sólo ha desvelado en su cruda realidad estos hechos, sino que los ha multiplicado, demostrando la incoherencia de que las sociedades pueden avanzar aparentemente en el acceso a la educación, por diversos medios electrónicos o de acceso masivo a las comunicaciones, como la radio o la televisión, y con materiales ad hoc, construidos demasiado rápido para pensar la diversidad social que atienden y las grandes brechas tecnológicas y de acceso a las mismas, tan profundas y persistentes como la pobreza creciente en el país, que representan un grave retroceso en la construcción de la igualdad y la equidad social y, peor aún, en el acceso a los aprendizajes y a las oportunidades equivalentes en función de su situación y condición socioeconómica y del territorio donde se asientan (Andriano, 2020). El aparente divorcio entre los mecanismos de ingreso a los servicios educativos y el acceso a los aprendizajes y a los bienes que reducen la pobreza, permite plantear la posibilidad de que antes que un paliativo contra el rezago social, los procesos educativos no sólo reflejarán y reproducirán las grandes diferencias sociales, económicas y culturales que se dan en el país, sino que, más bien, las agudizarán por el entre juego que implica la desigualdad social y su impacto en los procesos de construcción de conocimientos y de acceso a los aprendizajes. El objetivo de este texto es analizar a la luz de la teoría de Bourdieu, asentada en los conceptos de capital cultural, capital simbólico, habitus y campo, el cual propone que las desigualdades educativas no son el fruto únicamente de las capacidades individuales, o de la simple distribución desigual de recursos entre grupos sociales, sino del funcionamiento de campos donde estos recursos (materiales y simbólicos), y las prácticas que condicionan por medio del habitus, adquieren valores y obtienen recompensas desiguales, al tiempo que se oculta el carácter educativamente arbitrario y socialmente asimétrico de estos mecanismos de valoración y recompensa.
#03452 |
Gestionar la educación remota: lógicas de acción de directivos de secundaria.
Gestionar la educación remota: lógicas de acción de directivos de secundaria.En México, como en la mayoría de los países latinoamericanos, la llegada de la pandemia provocada por el COVID-19, llevó al gobierno a tomar la decisión de cerrar las escuelas en el mes de marzo de 2020; el ciclo escolar concluyó en junio del mismo año, de manera un tanto atropellada. Sin embargo, debido al incremento de los contagios, el cierre total de escuelas se prolongó más de lo previsto; en agosto de 2020, las autoridades educativas anunciaron la decisión de iniciar el nuevo ciclo escolar en forma remota. Si para entonces, la desconexión y ausencia de los estudiantes ya era notoria, ¿qué ocurrió durante el ciclo 2020-2021?, ¿cómo respondieron las escuelas a las estrategias y programas propuestos por la Secretaría de Educación Pública?Estos cuestionamientos iniciales llevaron a dirigir la mirada hacia los directivos en tanto responsables de las escuelas, fueron ellos quienes recibieron las directrices, indicaciones, órdenes e informaciones procedentes de diversas instancias de la SEP. Fueron ellos quienes interpretaron, adaptaron o modificaron la política educativa aplicada a la educación remota, en función de las particularidades de cada contexto y de las condiciones de cada escuela.En este trabajo se presentan resultados parciales de una investigación en curso. Las preguntas que sirvieron como guía fueron las siguientes: ¿cuáles fueron las lógicas de acción de los equipos directivos de secundaria para gestionar la educación remota durante el ciclo escolar 2020-2021?, ¿cómo actuaron ante las múltiples dificultades de los estudiantes y sus familias para tomar clases por medios no presenciales? Los referentes conceptuales adoptados fueron los ciclos de la política de Stephen Ball y las lógicas de acción de François Dubet.Se recurrió a la observación participante de 5 sesiones mensuales de Consejo Técnico de Zona (CTZ), un espacio institucionalizado de reunión al que asisten directivos de diferentes escuelas, en este caso, ubicadas en la alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México. A partir de los registros correspondientes, las dificultades enfrentadas para dar continuidad a la educación remota se agruparon en dificultades tecnológicas, administrativas, culturales y de capacitación. Entre los hallazgos destaca lo que hemos llamado encrucijada pandémica, es decir, una tensión constante entre atender las exigencias de la SEP para dar continuidad a los aprendizajes esperados, establecidos en los programas oficiales, y por otro lado, atender situaciones complejas en contextos inciertos y precarizados debido a la pandemia, como la falta de medios tecnológicos, falta de acompañamiento parental y una salud comprometida.
#05101 |
JUVENTUDE, ENSINO MÉDIO E PROJETOS DE VIDA: ESTUDO COMPARADO ENTRE O CEARÁ E O DISTRITO FEDERAL
A pesquisa intitulada: Juventude, ensino médio e projetos de vida: estudo comparado entre o Ceará e o Distrito Federal, vinculada ao programa de pós-graduação em educação da UnB, elege como tema o novo ensino médio no Brasil, refletindo este a partir das percepções dos estudantes e de seus projetos de vida. Consideramos nesta investigação o contexto das novas políticas educacionais que, ao serem propostas e implementadas, interferem na formação para o mundo do trabalho e influenciam o discurso dos estudantes no exercício da vida em sociedade. A proposta teórica tem como base os seguintes autores: Abramo (1996); Abrantes (2003); Castro (2009); Cavalcante (2011 e 2012); Corti (2005); Favero (2007); Freire (1967; 1979; 1983); Frigotto (1984; 2004; 2004ª; 2011); Libâneo (2004; 2012) e Weller (2012). Por onde e como se constroem essas práticas discursivas e o quanto delas tem representação na realidade? Essa é uma pergunta norteadora desta investigação. Quanto ao objetivo, apresenta-se inicialmente exploratória e avança com a finalidade de se empreender explicativa, entre os quais elencamos: Apresentar a estrutura histórica da rede pública de ensino em perspectiva comparada estabelecendo aproximações legais, históricas, sociais e culturais desse processo; Reconhecer os resultados de avaliações externas (ENEM/SAEB/SPAECE/PAS/UnB/PSS/CE) da rede pública entre 2016 e 2021 em perspectiva comparada CE/DF; Analisar a implementação no ano de 2022 das redes oficiais de ensino público da educação básica no CE e DF; Identificar os resultados das avaliações externas e indicadores do CE e DF; Mapear os elementos teórico-metodológicos estão na base de elaboração e implementação da atual política educacional dos dois estados que os distanciam e os aproximam no que diz respeito aos resultados; Conhecer a percepção do público (alunos, professores, núcleo gestor) atendidos pela política educacional dos dois estados quanto a forma de implementação das ações.Como proposta metodológica, esta pesquisa de abordagem qualitativa se desenvolverá fazendo uso do tipo de da pesquisa da pesquisa bibliográfica, documental e do estudo de caso. Do ponto de vista técnico, utilizaremos diário de campo, registros fotográficos e questionário. A análise dos dados se dará a partir do arcabouço da análise de conteúdo hermenêutico. Ao mesmo tempo será feito um minucioso levantamento documental e bibliográfico a fim de, através da história da educação e da avaliação educacional, ser possível compreender em que contexto político, histórico e social os dois fenômenos se elaboram e como se relacionam na realidade.
15:00 - 17:00
GT_23- Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#00360 |
LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Y SUS REALIDADES EN EL INICIO DE LA PANDEMIA POR COVID 19
Blanca Margarita Andrea Padilla Mendoza1
;
Moisés Mecalco López
1
;
María del Rocío Lucero Muñoz
1
Línea temática10. Transformaciones y desafíos educativos en el marco de la pandemia. Inesperadamente, las formas en las que desarrollábamos nuestras vidas se vieron trastocadas por un fenómeno que va a cambiar las perspectivas desde las cuales observemos lo social, lo económico, lo político y lo cultural de ahora en adelante. Ha sido tal su magnitud que sumió en el desconcierto a gobiernos y organismos internacionales de los que se esperaban respuestas en función de los recursos que, aparentemente, deberían contar para hacer frente a situaciones de crisis. No fue y no ha sido así hasta el momento, si juzgamos por el grado de control todavía menor que se tiene sobre la pandemia por COVID-19 en el mundo, porque los impactos en el trastocamiento de todo tipo de procesos y actividades rebasan con mucho cualquier previsión y cantidad de recursos disponibles. La experiencia de la pandemia por COVID- 19 y sus efectos sobre el rompimiento de las rutinas de las personas y de las instituciones, ha forzado a observar la realidad desde un punto de vista que no se esperaba y ha dejado al descubierto temas que han estado presentes en la universidad hace tiempo pero que no ganaban relevancia en tanto que no marcaban prioridades tales como: la introducción en los recursos educativos de los dispositivos y herramientas tecnológicas, la falta de conocimiento sobre las habilidades para su manejo, la posesión o no posesión de computadoras, la conexión a internet así como la capacidad para albergar en la infraestructura universitaria las plataformas para el trabajo en línea, entre otros muchos aspectos más.Precisamente, en el terreno de las condiciones de existencia, ha sido una gran lección tener la certeza de que las desigualdades sociales son una presencia ominosa, porque con toda facilidad la forma en que replantee su funcionamiento una institución universitaria puede operar para profundizarlas. En este sentido, nos dimos a la tarea de conocer la realidad de los docentes y de los estudiantes para proponer alternativas institucionales pertinentes a las realidades vividas.En este trabajo compartimos parte de un estudio realizado por la comisión encargada del modelo educativo de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx-Méx), un estudio amplio del cual, sólo se presentan los resultados concernientes a los docentes con respecto a las siguientes variables: a) salud física y emocional; b) dispositivos digitales; c) habilitación en el uso de herramientas digitales y; d) valoración del trabajo a distancia. El acercamiento fue a través de un estudio de tipo exploratorio, aplicando un cuestionario a más de 1202 docentes –pertenecientes a 11 Facultades y 3 Unidades Académicas Multidisciplinarias de la Universidad Autónoma de Tlaxcala
#00661 |
Transformaciones en las prácticas educativas durante la Pandemia de COVID-19: La experiencia docente en instituciones públicas de Colombia
Mariajosé Gómez Barrero1
;
Valentina Puerto Villamizar
1
En Colombia las pedagogías y políticas educativas se han ido configurando y transformando inevitablemente con el tiempo pues dependen del espacio, contexto e institución en que se desarrollen, más aún cuando la brecha de inequidad entre los territorios ha sido permanente y con mayor notoriedad en las áreas rurales, a causa del desconocimiento por parte del Gobierno a las necesidades específicas de estas poblaciones. El COVID-19 en Colombia ha representado un reto en todos los sectores del país, entre ellos el educativo, en relación a la transición a la virtualidad, afectada directamente por factores relacionados al acceso a herramientas digitales y de conectividad, complicando las condiciones educativas de la comunidad académica y de los procesos de enseñanza mediados por pedagogías tradicionales. La presente ponencia tiene por objetivo analizar las condiciones educativas durante y en respuesta a la coyuntura ocasionada por la Pandemia de COVID-19 en el sistema urbano-rural, a partir de las experiencias de los docentes de la sección de primaria en la institución educativa José Acevedo y Gómez ubicada en Arauca - Colombia, zona marcada fuertemente por la violencia debido a la presencia de grupos armados ilegales y al abandono por parte del gobierno frente a las necesidades básicas del territorio, y en la institución Álvaro Gómez Hurtado I. E. D ubicada en la ciudad capital del país, Bogotá. Para ello, se tuvo en cuenta la Normatividad del Ministerio de Educación Nacional y los modelos pedagógicos vigentes en Colombia, identificando las metodologías y experiencias de enseñanza desde la perspectiva docente en las instituciones públicas, antes y durante la Pandemia. De acuerdo a lo anterior, la investigación cuenta con un diseño exploratorio secuencial de corte mixto, proveniente de la aplicación de encuestas, entrevistas semiestructuradas, grupos focales, análisis estadísticos, uso de instrumentos y técnicas de revisión documental permitiendo dentro de sí, el estudio de caso de un fenómeno contemporáneo estrechamente relacionado a la coyuntura vivida, el cual posibilita la pertinencia y relevancia de la investigación para la próxima y necesaria transformación de políticas educativas adaptadas a cada territorio del país con el fin de mitigar dichas brechas. Como resultado se permitió concluir la existencia de una normatividad educativa tradicional no pertinente para el contexto actual, desconectada de las problemáticas que cada institución urbana y rural padecen, siendo el caso de Arauca y Bogotá; además se evidenció y reafirmó la hipótesis investigativa acerca de cómo los cambios producidos a partir de la Pandemia de COVID-19 profundizaron la brecha de inequidad de los contextos educativos y de los docentes en las instituciones educativas urbanas y rurales; evidenciado a partir del caso de estudio de las instituciones José Acevedo y Gómez y Álvaro Gómez Hurtado I. E. D.
#02912 |
Un renovado debate sobre la relación entre currículo y profesión docente: una reflexión sociológica en torno a hallazgos generados en (post)pandemia
María Angélica Guzmán1
;
María Paz Faúndez
1
;
César Maldonado
1
;
Felipe Acuña
1
La pandemia ha implicado inmensos desafíos para los sistemas escolares, cuyos efectos están aún siendo procesados. Este período de trabajo pedagógico a distancia removió la cultura escolar, resignificando tanto el rol de los actores educativos como el sentido de su trabajo. Con el retorno a la presencialidad, durante este 2022, nuevamente las instituciones escolares se ven remecidas pues viejas tensiones, como las que existen entre la familia, el Estado, la sociedad y la escuela, se presentan con renovada fuerza. En este trabajo nos interesa reflexionar sobre una de estas tensiones: la relación entre currículo y profesión docente, considerando para ello hallazgos de investigación que pueden iluminar este análisis.En esta línea, se relevan dos debates que tuvieron y aún tienen vigencia en la agenda política educativa en Chile.En primer lugar, relevamos la discusión respecto de qué aprendizajes debían ser desarrollados por las/os estudiantes durante este período. La pandemia permitió por primera vez en mucho tiempo plantear dos estrategias políticas para reducir el currículo muy distintas. Por un lado, la priorización curricular defendida por el gobierno de Sebastián Piñera buscó recortar y priorizar aquellos objetivos de aprendizaje que, de acuerdo con el juicio del poder central, parecían imprescindibles. Por otro lado, la nuclearización curricular sostenida por el Colegio de Profesores, persiguió identificar núcleos esenciales de conocimiento escolar. ¿Qué evidencian estas estrategias sobre el papel del currículo en tiempo de crisis y qué tipo de profesional supone cada una de ellas? Y, aún más, dado que el gobierno seleccionó implementar la estrategia de priorización, ¿qué rol docente se performa a partir de esta decisión?El segundo debate está aún vigente y guarda relación con la medición de los aprendizajes durante y después de la etapa de formación remota. Si bien los años de pandemia se suspendió la aplicación de la medición de aprendizajes estandarizados (SIMCE), política con altas consecuencia para las escuelas y sus docentes, no es claro si las escuelas han logrado transitar hacia un paradigma mayormente comprehensivo, en el que la evaluación formativa tenga un rol central en el proceso formativo, o si se mantienen bajo la presión de una lógica centralizada que exige una rendición de cuentas respecto del currículum cubierto en el período. Entonces ¿cuál es el tipo de relación que se configura entre currículum y evaluación? y ¿qué tipo de profesionalidad docente se dibuja ante estas coordenadas?El tiempo presente permite, y de cierta forma obliga, a reflexionar críticamente la (re)construcción de la cultura escolar asociada al periodo de (pos)pandemia, atendiendo a la relación generada entre las decisiones educativas analizadas y el currículum, comprendiendo el enmarcamiento que esta genera en un tipo de profesión docente. Esperamos aportar en esta dirección atendiendo a los dos debates mencionados.
#04330 |
México y el sector educativo ante la situación de crisis por Covid-19
Escuchar la palabra crisis lleva a pensar inmediatamente sobre un evento suscitado de manera inesperada el cual provoca un desequilibrio u orden habitual de determinado entorno. Christensen et al, (2016 citado en Cruz et.al 2020), señala que “Cuando una situación de crisis emerge se desencadena la necesidad de contar con un liderazgo claro, una dirección principal, una adecuada y clara designación de responsabilidades, así como una cadena de mando jerárquica”.A principios del 2020 el mundo se enfrentó a una situación de crisis está a causa de una pandemia, la cual ha afectado de muchas formas a gran cantidad de países, específicamente en México sectores como el de la salud, el económico y educativo se han visto vulnerados tras la presencia de esta emergencia sanitaria.Es de interés conocer cómo en México se ha trabajado sobre esta situación de crisis, principalmente en el sector educativo, al que le significó un gran reto continuar con la labor escolar en un contexto en el que la práctica pedagógica no se podía llevar de manera tradicional. En esta ponencia se presentarán algunos aspectos sobre cómo se abordó la situación de crisis por la pandemia a causa del Covid-19, esto través de una contextualización de las primeras reacciones por parte de las autoridades gubernamentales, al presentarse en el país los primeros contagios a causa de este nuevo virus. Por otra parte, se abordará sobre una de las estrategias desarrolladas por autoridades del sector educativo, esta es “educación a distancia”, la cual permitió continuar con la labor de enseñanza-aprendizaje en profesores y estudiantes del país. Para el desarrollo de este trabajo se indagó en los distintos documentos, proclamaciones y acuerdos presentados por parte de las autoridades gubernamentales, asimismo, se hizo una exploración en artículos de investigación que abordan el tema de situación de crisis, Covid-19, liderazgo y gestión de crisis, educación y TIC.Dentro de la comunicación de crisis hay autores que identifican dos modelos, por un lado, la comunicación de crisis reactiva, que no es otra más que responder a las necesidades que se presentan ante una situación de crisis y el segundo modelo es la comunicación de crisis pro-activa, es la que se desarrolla como plan preventivo a una situación de crisis o bien como un proceso a largo plazo (De Wolf, Mejri, 2013).En México los lideres o autoridades gubernamentales ante la emergencia sanitaria por Covid-19 implementaron en gran medida una comunicación de crisis reactiva, toda vez que, algunas de las estrategias utilizadas para combatir los contagios a causa del virus fueron resultado de las exigencias que se presentaban en el desarrollo de la pandemia en el país.
#04357 |
Metodologías activas de aprendizaje y proyectos de aula como opción de interacción en pandemia y postpandemia
La construcción de conocimiento en el aula tiene en las metodologías activas de aprendizaje y, de manera particular, en el estudio de caso, una herramienta singular para conocer la realidad contextual y proponer soluciones sustentadas, enmarcadas en condiciones de las que se tiene conocimiento por parte de los agentes involucrados en la cotidianidad del sujeto estudiado, de manera que el aprendiente en su proceso formativo, puede acudir a esa realidad para enmarcar las interpretaciones y la proposición de soluciones.Los fundamentos administrativos en la formación de profesionales de las ciencias socioeconómicas y empresariales tienen asidero fundamental en la comprensión de las interrelaciones que en contexto desarrollan los agentes económicos, preocupados por generar relaciones de intercambio ventajosas en función de lograr atender la satisfacción de necesidades y deseos de poblaciones cada vez más exigentes.En condiciones de confinamiento, los involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje acceden a información mediada en Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC, donde la internet se propone como fuente fundamental de consulta, porque la realidad es tan cambiante que no es posible estudiar los casos porque la realidad es cambiante y las decisiones, otrora funcionales, se quedan si asidero. El retorno a la presencialidad requiere comprender un contexto de vida y de negocios donde se dejan de lado estudios y análisis sectoriales pretéritos. La realidad empresarial y las relaciones en el territorio requieren construirse durante el proceso de formación, con miradas de caleidoscopio, donde las experiencias de formación direccionadas a través de proyectos de aula entregan como resultado la construcción de casos, donde se sistematizan las experiencias de agentes que se transforman para sobrevivir.Los cursos de Economía y Empresa y de Microeconomía y Macroeconomía, ofrecidos en el Programa de Tecnología en Gestión Empresarial de las Unidades Tecnológicas de Santander en Colombia, encuentran en la construcción de casos a través de proyectos integradores y proyectos de aula, los escenarios para conversar con los empresarios, instituciones, demandantes, oferentes y comunidad en general, comprender sus realidades y entender la toma de decisiones económicas como parte fundamental en la construcción de sostenibilidad y no como fin último reduccionista de beneficio individual. La experiencia muestra la forma en que se construyen los casos de 25 microempresas por estudiantes organizados en equipos quienes trabajan a partir de la investigación aplicada guiada por proyectos de aula, junto a las reflexiones pedagógicas hechas por tres docentes investigadoras que discuten desde los roles asumidos frente al caso: una, coevaluada de la experiencia de formación; otra, diseñadora de los planes de aula y tutora de los cursos que hacen la investigación; y, otra, profesional en administración de empresas, empresarial y experta en economía.
Introducción:
Las instituciones de educación por naturaleza deben dedicarse a la enseñanza, entendida como un sistema vivo, que integra métodos y acciones encaminadas a construir conocimiento, cuya responsabilidad transformadora abarca tanto a los sujetos involucrados directamente en el ejercicio formativo (docente-estudiante), como a la sociedad donde ellos se circunscriben, en la medida en que requieren entenderse desde sus pretensiones de construcción y transformación del presente como soporte de futuro
Las transformaciones sociales de los pueblos se logran cuando los sujetos que conforman la sociedad encaminan su accionar en una determinada dirección permeando el ambiente de interacción con las construcciones hechas en el transcurrir del tiempo, tanto individual como colectivamente. De manera que si las instituciones de educación apuntan a convertirse en escenarios reales de cambio, deben convertirse en agentes activos donde el colectivo que allí se convoca aprende a entender su particularidad desde las interacciones que como individuo tiene con el entorno, de manera que las acciones de vida y las soluciones propuestas para dar solución a las diferentes circunstancias establecidas tengan consideraciones de responsabilidad, cuido con el ambiente y atención por el manejo del riesgo. Es decir, el conocimiento que se genera en un sujeto debe llevarlo a ser un sujeto social y un profesional competente.
La formación por competencias requiere del desarrollo de procesos formativos coherentes, que se deben hacer evidentes en los propósitos institucionales y orientarse a mejorar y fortalecer al sujeto en su ser, en el conocer, convivir y aprender a aprender. De manera que las instituciones educativas proponen explícitamente un currículo, donde se proponen las condiciones de interacción y de integración tanto de los sujetos que participan directamente en el proceso de enseñanza - aprendizaje como de ellos con el ambiente, que pueden evidenciarse a través del alcance de los resultados de aprendizaje en los aprendientes.
La formación se propone soportada en el desarrollo de cursos académicos tipo teórico, práctico o teórico-práctico, dependiendo del nivel de formación y de transferencia de conocimiento que se pretende lograr en el ambiente como producto del proceso de formación del aprendiente, a partir de buscar generar respuesta a situaciones problémicas intencionadas, diseñadas para soportar el escenario sobre el que actúan los agentes involucrados, que se apoyan en el uso de recursos y tecnologías limitadas en alta medida por las condiciones sociales, económicas, tecnológicas y políticas en las que se desenvuelve la sociedad que accede a los procesos formativos.
Entre 2020 y hasta el 2022 el mundo enfrenta una condición particular de resguardo y aislamiento social obligatorio como medida de protección frente a la presencia de la COVID 19 como enfermedad tipo epidemia, propagada por muchos lugares del globo y que, por la potencialidad de ataque a los individuos, requiere manejo de medidas de choque. (Organización Mundial de la Salud - OMS, 2021).
La vida de los sujetos cambia completamente y, por ende, los procesos de educación formal en los que se involucra, sin que haya tiempo para hacer preparativos. Esto implica para el estudiante y para el docente, tener que adaptarse a las nuevas condiciones en función de lograr los mismos resultados de aprendizaje definidos para su proceso de formación convencional pero ahora en nuevos ambientes de encuentro, mediados por la tecnología y no en su escuela sino desde el mismo lugar donde se convive con otras personas que están en sus propios procesos laborales y de vida en confinamiento y con quienes, a pesar de ser próximos por definición social, se descubre no conocer tanto como para compartir las condiciones de claustro impuestas.
Las tecnologías de la información y la comunicación – TIC no son de frecuente uso en las aulas de clase antes de la pandemia, especialmente en instituciones educativas que atienden a población de recursos económicos bajos. No es frecuente que en los hogares se tenga acceso a computador y si lo hay, en el periodo de confinamiento éste debe atender los requerimientos de trabajo de los adultos, así como de formación y de ocio para todos los miembros del hogar. Tampoco es fácil acceder al crédito para proveerlo porque las familias dependen en gran medida de actividades informales y de ingresos bajos que no les permiten ofrecer garantías o son insuficientes para atender por lo menos los requerimientos de sobrevivencia y necesidades básicas. De manera que, en el mejor de los casos, los estudiantes acuden a teléfonos personales como soporte en el proceso. Los docentes por su lado enfrentan las mismas dificultades aun cuando, a pesar de tener salarios que le prometen una mejor postura relativa en la ecuación.
Las TIC y su uso implican otras dificultades para el momento: el cubrimiento en internet es limitado incluso en las mismas áreas urbanas de las grandes ciudades de Colombia, de manera que docentes y estudiantes deben encontrar soluciones de acceso y de calidad en el servicio que le permitan atender los requerimientos. Se debió acudir a estrategias impensables, caminar largas horas en los territorios rurales para logra la señal, apropiar dinero para atender pagos altos por el servicio incluso a costa de atender requerimientos importantes.
Las instituciones de educación superior de formación en presencialidad aun cuando pueden tener plataformas para soporte de aulas no están desarrolladas como para resistir toda su operación administrativa y misional en ella y tampoco tienen a todo su personal competente en su manejo. Así, en el ejercicio de ofrecer educación tanto docentes, como directivos y estudiantes deben acudir a ambientes diversos, para desarrollar reuniones, soportar ejercicios de formación y evaluación en línea, construcción y acceso a material de soporte, entre otras actividades, intentando dar respuesta a un proceso donde todos aprenden en el camino, donde los docentes se convierten en aprendientes y se soportan en sus compañeros y en los mismos estudiantes para aprender y donde se hace evidente la necesidad de transformar los ambientes de trabajo en función de hacer un ejercicio que active a las partes, que les mantenga vinculados en todo el ejercicio de aprender y que por encima de todo ello permita cumplir con el fin mismo de educar a sujetos involucrados sistémicamente en un ambiente de vida que sigue transformándose en este tiempo de confinamiento.
En estas circunstancias dos economistas y una administradora de empresas en su papel de docentes de las Unidades Tecnológicas de Santander – UTS con su sede en Bucaramanga, Colombia, enfrentan la pandemia, con estudiantes de primero y segundo semestre de formación en programas tecnológicos del área administrativa, provenientes de colegios públicos en su mayoría, de estratos socioeconómicos bajos y residentes en barrios y en áreas rurales donde las condiciones descritas ya son su común denominador.
Desarrollo:
Las docentes, aun cuando tienen experiencia de formación en presencialidad por más de 15 años tanto a nivel de pregrado como de post grado y de haber tenido experiencia de formación en ambientes virtuales, no son expertas en diseño de aulas soportadas en TIC, con la correspondiente planeación, secuenciación del proceso formativo, diseño de material de soporte en multimedia y demás condiciones técnicas que las condiciones de pandemia exige tener, porque se presenta sin aviso y obliga a cambiar los ambientes tradicionales, bancarios, de presencialidad.
El proceso es exigente. Se están empezando los cursos de formación en inicios de febrero de 2020 y a mediados de mes, sin que los estudiantes conozcan siquiera a sus profesores y sus estilos de trabajo, se cierran las aulas. Todos tienen que aprender sobre la marcha, en plataformas y en ambientes que no se conocen, soportados en condiciones técnicas insuficientes, en instituciones que no tienen la suficiente robustez en desarrollo y apropiación de TIC como soportar la demanda espontánea y la inexperiencia de las partes, pero donde se requiere atender un proceso de formación que no puede modificarse.
La situación exige aprender de forma colaborativa y a toda velocidad. Los tabúes respecto de lo inapropiado de compartir información a través de los correos de los profesores y de hacer grupos que se comunican por el teléfono, ya no son válidos. Ahora, los profesores hacen grupos para compartir información, tutoriales. Los hijos de los profesores se convierten en soporte importante para hacer las practicas de unos papás que forman pero que están aprendiendo nuevas herramientas. Las universidades deben aprender a montar material que ayude a sus trabajadores a aprender, sólo que no los tienen, deben crearlos mientras la vida sigue y los docentes, que serán capacitados, tienen que formar mientras son aprendientes.
Los estudiantes para lograr los resultados de aprendizaje en cada uno de los cursos necesitan llevar la teoría a la práctica. Por eso, se acude a las metodologías activas de aprendizaje (MAA), especialmente el estudio de caso y la formación por proyectos, donde los estudiantes deben unirse en pequeños grupos, trabajar en equipo, llevar a las aulas aplicaciones de teoría en unidades productivas que los mismos integrantes deben buscar, donde seguramente debieron acudir a las empresas donde trabajan pero que también están en teletrabajo, donde lo hacen sus familiares o debieron conversar con amigos, vecinos o conocidos, a quienes tampoco se pueden dirigir físicamente sino que se median esas interacciones por la internet. Todos, de una manera u otra, terminan siendo aprendientes y enseñantes de nuevas formas de interacción. Las TIC no pudieron encontrar un mejor espacio para madurar y masificarse que este laboratorio natural derivado de la pandemia.
El uso de las MAA requiere de un elemento que de estructura al proceso. Se montan entonces los diseños de proyectos de aula, como lo propone la Institución y se aterrizan en los proyectos integradores, donde se exige la construcción entre docentes que soportan diferentes cursos en el mismo nivel de formación de los aprendientes, que exige el trabajo de planeación conjunta y de evaluación a través de instrumentos donde es necesario entender el aprender desde la interdisciplinariedad, donde las problemáticas se leen en la pluralidad, en diferentes ángulos y donde las soluciones igualmente, requieren las miradas diversas.
Los empresarios llevan sus experiencias al aula e interactúan con los estudiantes y los docentes, de manera natural, cercana. En la presencialidad no es fácil movilizar el personal de las aulas a las empresas. Las TIC permite esa integración entre las hélices naturales de construcción de conocimiento, incluyendo procesos como la evaluación donde ahora se permite a todos los participantes actuar. La hetero, la auto y la coevaluación son parte del proceso. No son solo los formadores los que evalúan. Ahora están todos los sujetos haciendo seguimiento. Importa el resultado final de una nota porque el diseño institucional lo exige, pero en el ambiente de formación se aprender con estos proyectos integradores a hacer seguimiento, a proponer ambientes de mejora y a proponer soluciones en contexto.
Es aprender mientras se enseña, es permitir que los estudiantes se sientan sujetos activos; es llevar al empresario a que sea enseñante y que además, asuma su responsabilidad de co construir ambientes donde las futuras generaciones de profesionales realmente respondan a las expectativas y a los requerimientos del territorio.
Cada una de las tres docentes vive su experiencia en los cursos y en los programas de formación a los cuales se adscribe el curso que desarrolla y en las reuniones donde coinciden para hacer dialogo y proponer analisis de la situación de enseñanza - aprendizaje, se identifica a los proyectos integradores soportado en MAA como elemento singular de trabajo.
Durante todo el proceso de aislamiento se van haciendo mejoras en el trabajo de aula. Cuando se abren poco a poco las instituciones para volver a la presencialidad, estos aprendizajes se llevan a la cotidianidad del aula. Los empresarios se vinculan al proceso formativo desde sus empresas, mediando el soporte en TIC
Conclusiones:
Los procesos de formación que debieron re pensarse en periodos de pandemia, llevan a construir propuestas que integran como soportes de mediacion a las TIC donde se favorece el acercamiento entre estudiantes - docentes - empresarios - comunidad que una vez se vuelve a la presencialidad al terminar las restricciones del aislamiento obligatorio, marcan lineamientos importantes en el sentido de consolidar estos lazos de integración como una manera de aprender a proponer soluciones a las problematicas desde diferentes miradas
Las instituciones de educación y los organismos que desde la institucionalidad direccionan las politicas educativas requieren entender la necesidad de revisar las condiciones en las que en tiempos actuales se atienden los procesos formativos y las maneras en que la realidad del territorio se integra a la escuela, de manera que la experiencia ganada en este laboratorio natural que propuso la pandemia y la pos pandemia, contribuya de manera efectiva en la reduccion de brechas tanto en terminos socioeconomicos como en materia de acceso, uso y aplicación de tecnologias y de conocimiento a la solución de los problemas en contexto
Bibliografía:
•ANECA. Guía de Apoyo para la Redacción, Puesta en Práctica y Evaluación de los Resultados de Aprendizaje. Recuperado de: http://www.aneca.es/content/download/12765/158329/file/learningoutcomes_v02.pdf
•Marzano, R. y Kendall, J. (2008). Designing and assessing educational objectives: Applyingthe new taxonomy. California, EE.UU.: Corwnin Press.
•Tobón, S. (2017). Ejes esenciales de la sociedad del conocimiento y la socioformación. Mount Dora (USA): Kresearch.
•UTS (2020). Modelo Pedagógico Institucional. https://www.uts.educo/sitio/las-uts-presentan-su-nuevo-modelo-pedagogico-institucional/UTS (2020). Política de gestión curricular. Acuerdo 012 de junio 2020. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-402045_pdf.pdf
•UTS (2020). Política de gestión curricular. Acuerdo 012 de junio 2020. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-402045_pdf.pdf
•Zhu, Q., & Carless, D. (2018). Dialogue within peer feedback processes: clarification and negotiation of meaning. Higher Education Research and Development, 37(4), 883–897. https://doi.org/10.1080/07294360.2018.1446417
Palabras clave:
Metodologías Activas de Aprendizaje (MAA); Estudio de caso; Formacion por Proyectos; Proyecto integrador; Unidades Tecnologicas de Santander.
#04963 |
Memorias de Docentes Memorables en el Proceso Post Pandemia: Estudio de Caso en la Escuela Manuel Guerrero
RESUMENEl estudio se llevó a cabo en la Escuela de Educación Básica Manuel Guerrero. El objetivo de la misma fue establecer un caso de una docente memorable de la institución para así analizar la trayectoria de la docente, y como esta ha influido en las vidas de sus estudiantes y sus familias. El tipo de investigación fue cualitativa con un método etnográfico descriptivo, indagando en la bibliografía de la docente, para con base en ese análisis, establecer un enlace con las experiencias de sus estudiantes y familias, y así determinar cuales fueron las buenas prácticas de la docente para que sea identificada como memorable. Como hipótesis se planteó que las prácticas de la docente influyen de manera directa y positiva en la adaptación de los estudiantes a una nueva realidad post pandemia; y se obtuvo como resultado que la escuela es el lazo fundamental para recuperar la normalidad de la comunidad en la que viven.Palabras Clave: docente memorable, práctica docente, educación post pandemia
#05035 |
"La resiliencia en las y los docentes de educación básica de Tabasco durante la pandemia por COVID-19"
Emmanuel Carrera Peralta1
1 - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco.
Hasta la fecha, existen escasos textos sobre la resiliencia y la pandemia en el estado de Tabasco, sobre el papel que juegan las y los docentes de educación básica cuando se decretó la pandemia por COVID19. La mayoría de las teorías se cimentan en la generalidad del problema educativo y dejan a un lado el sentir de los educadores, por ende, el presente trabajo es el resultado de una tesis de investigación titulada “Resiliencia del docente en situaciones de enseñanza-aprendizaje frente a la pandemia de COVID19 en el nivel básico en Tabasco” este articulo trata de poner en la mesa del debate las experiencias de dichos sujetos y las contradicciones del sistema educativo, el rezago y atraso tecnológico, así como también se revelan aspectos emocionales que nunca fueron tomados en cuenta por las autoridades educativas y los gobiernos municipales, estatales y nacionales. Los resultados mostraron que la mayoría de las y los docentes tuvieron problemas tecnológicos y emocionales durante el periodo de cuarentena. La pandemia nos llevó a cambiar de manera abrupta las relaciones sociales de convivencia, debido al distanciamiento social y confinamiento que esta crisis exigió, la vida de las personas se tornó difícil ya que se han perdido muchas vidas, en muchas ocasiones y lugares no estuvo permitido realizar un duelo con el respeto y hábito que se tiene en distintos sectores sociales y con estos nuevos retos las y los docentes han desarrollado su capacidad de resiliencia.Palabras clave: Resiliencia, educación, COVID19, docentes.
Introducción:
Introducción
La educación es una premisa en el desarrollo de la sociedad, es parte de las interacciones sociales de los seres humanos, esta debe de ejecutarse de manera satisfactoria sobre todo durante la infancia que es donde se aprende a conocer el mundo y las características de este, en los procesos de enseñanza-aprendizaje es el docente quien participa como primer interventor. Hoy en día el sistema educativo en México se ha visto afecta a raíz de la pandemia por COVID-19 ya que los gobiernos optaron por suspender las clases en todo el país, en Tabasco alrededor de 5 mil 621[1] escuelas dejaron sus actividades laborales y afectaron directamente a miles de docentes y alumnos que se encontraban en su desarrollo educativo y tras el retorno a las aulas de clases las y los docentes de educación básica han lidiado con nuevas experiencias, tales como la falta de comunicación con los educandos, problemas emocionales e interacciones.
La pandemia nos llevó a cambiar de manera abrupta las relaciones sociales de convivencia, debido al distanciamiento social y confinamiento que esta crisis exigió, la vida de las personas se tornó difícil ya que se han perdido muchas vidas, en muchas ocasiones y lugares no estuvo permitido realizar un duelo con el respeto y hábito que se tiene en distintos sectores sociales y con estos nuevos retos las y los docentes han desarrollado su capacidad de resiliencia.
[1]Datos retomados de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco.
Desarrollo:
El ejercicio consistió en la aplicación previa de un instrumento en este caso un cuestionario semiestructurado a docentes (en línea y de formas física) que nos sirvió para conocer de manera general la situación por la que pasaron los educadores en su proceso de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia COVID-19 en el periodo 2020-2021. Para reforzar el trabajo también se utilizó un método mixto ya que se utilizaron como anteriormente se mencionó el cuestionario como herramienta cuantitativo y se realizaron a la par ocho entrevistas semiestructuradas que corresponden a lo cualitativo con diversos docentes de educación básica, los datos que servirían para graficar la percepción de los sujetos encuestados sobre su experiencia durante la crisis sanitaria para así poder crear algún instrumento que me permita establecer parámetros de análisis y reflexión, al respecto Baptista et al., (2014) menciona que “un estudio cuantitativo se basa en investigaciones previas, el estudio cualitativo se fundamenta primordialmente en sí mismo. El cuantitativo se utiliza para consolidar las creencias (formuladas de manera lógica en una teoría o un esquema teórico) y establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población; y el cualitativo, para que el investigador se forme creencias propias sobre el fenómeno estudiado, como lo sería un grupo de personas únicas o un proceso particular.”
En ese tenor se implementaron métodos desde la prospectiva social ya que se ejecutaron una serie de análisis del cómo han venido trabajado las instituciones públicas educativas y el saber de los educadores y educadoras sobre el contexto histórico, actual y que medios usaron para una proyección a futuro que pueda incidir de manera real en estos estudios. Para esto se utilizan las etapas de la metodología prospectiva que son “Reconstrucción Histórica, Diagnóstico Situacional, Construcción de Escenarios, Decisiones Estratégicas y Planeación Prospectiva” (Salcido, 2012), además que con la implementación de un método de prospectiva podría establecer bases para que esta investigación fuera dialógica y praxeológica, ya que podríamos implementar un constructivismo radical que permitirá interactuar con el futuro sin caer en prácticas de futurología, como premisa de la investigación se favorecerá la entrevista a 8 docentes, esta sirvió como herramienta para la recolección de datos, se consumó de manera semiestructurada de manera virtual a través de zoom, llamadas telefónicas y en un caso se realizó de manera presencial, dichas herramientas son las que se encuentran activas actualmente y nos permitieron llevar acabo esta actividad, ya que las condiciones por seguridad sanitarias debido al Covid-19 aún no habían permitido el traslado y condiciones necesarias cuando se realizaron las entrevistas.
Conclusiones:
Resultados
Somos conscientes de que las condiciones sanitarias presentaron una limitante importante en esta investigación ya que las dinámicas a nivel estatal en muchas ocasiones no permitían las aglomeraciones, la viabilidad en el transporte los picos de contagios que en gran parte del año se mantuvieron en rojo y naranja, esto nos llevó como investigadores resilientes, optamos por realizar gran parte de los cuestionarios en línea a través de las herramientas de Google con lo cual llegamos a un total de 66 docentes, por otra parte el miedo existente por contagios no permitió que las entrevistas se realizaran de manera presencial (solamente una) y se optó por utilizar plataformas como: Zoom, videollamadas por WhatsApp para poder cumplir con un total de 8 entrevistas a docentes de diferentes condiciones y asignaturas. Una de las ventajas del método prospectivo es que puede configurarse a modo de recabar información de manera formal y esto nos sirve para hablar de trabajos que reduzcan la incertidumbre a decir de Salcido(2012) “existen varios métodos cuyo propósito es anticipar un pronóstico sobre un evento futuro, y no se puede afirmar categóricamente que alguno es mejor que los otros, todos presentan ventajas y desventajas, y su orientación puede ser cuantitativa o cualitativa, objetiva o subjetiva, y su grado de certeza o credibilidad siempre está en función de la naturaleza y calidad de la información de que se dispone para sustentar el pronóstico sobre un evento en estudio.”
Discusión/Conclusión
La mayoría de los participantes colaboraron activamente en las entrevistas, muchos llegaron a la conclusión de que existen problemas tecnológicos y emocionales que aún deben de ser tratados, ya que con el regreso escalonado los procesos emocionales se han agudizado debido a que les es difícil conectar nuevamente con el alumnado.
En el análisis de las entrevistas un docente de escuela rural menciona que:
“Hay dos cambios que se han dado durante la pandemia y el cambio de presencial a virtual de vuelta virtual a presencial quiero comentar que el año pasado 2020 sí estuve trabajando en su totalidad de manera virtual. Este cambio sí afecta mucho porque pues implica adaptarse a los medios electrónicos las nuevas plataformas digitales pues para los docentes resulta algo complejo puesto que hay que capacitarse en este medio, pero también está la parte de los padres de familia que se tiene que capacitar para poder dominar estas redes sociales redes está plataformas digitales para conectar a sus hijos, ese es el reto virtual.”
Las herramientas virtuales entonces pasan a ser parte de los nuevos modelos educativos donde no solamente deben participar el educador y educando, sino también los tutores ya que estos deberán ser activos en los procesos de enseñanza-aprendizaje que las niñas y niños están realizando.
Las nuevas maneras de socializar en las aulas deben de darse paulatinamente y procurando trabajar la parte emocional de todos los involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que en las encuestas que se realizaron las y los docentes se reflejan estos temas: Ser resilientes ante la pandemia no es sencillo, sin embargo, el 78.8% de los docentes consideran que han podido superar muchos de los retos que han surgido derivado de la pandemia, no obstante, el 4.5% menciona que no los ha podido superar, de estos retos los que más mencionan son:
· Organizarme con mi pareja
· Organizarme con mis hijos
· Organizarme con otros familiares
· Reacondicionamiento de espacios para trabajar
· Adquisición de servicios de internet
Los retos y limitantes debido a la pandemia desfavorecieron algunos aspectos de este trabajo de investigación ya que las entrevistas se realizaron por plataformas electrónicas tales como: WhatsApp, Zoom y video llamadas, que restringieron la interacción cara a cara y las expresiones corporales que pudieron servir al momento de interpretar los resultados. La mayoría de los docentes nos mencionó que han tenido aprendizajes significativos positivos y esto nos hace creer que la actualización de los contenidos en los nuevos talleres, cursos, capacitaciones y charlas en torno a la educación básica ponga en la mesa de debate la participación y esfuerzo de cada uno de los docentes que en muchas ocasiones y de manera autodidacta pudieron enfrentar la pandemia por COVID-19 y supieron desarrollar aspectos resilientes. Finalmente creemos que este trabajo solo es un paso en el largo recorrido en los estudios post pandémicos y de la resiliencia ya que al ser una investigación regional y limitada será un parteaguas para abrir nuevas investigaciones e interrogantes, así mismo esperamos que este trabajo llegue a personas interesadas en el tema y a las autoridades educativas pertinentes para que así se mejoren las condiciones de las y los docentes.
Aunado a lo anterior en nuestros resultados, Mariana quien es docente de educación artística y labora en una escuela urbana fue entrevistada y se le pregunto sobre ¿Cuál es el medio por el que imparte clase a sus estudiantes? Declaro que:
Antes nada más por ‘puro cuadernillo, enviaba las tareas y ya las recogía a la siguiente semana, enviaba videos de YouTube con explicaciones referente al tema, actualmente en 2021 imparto mis clases en modo hibrido, presencial y en línea. Aunque en ocasión es el internet lo que falla y no hay buena señal, además los niños mayormente no se conectan a las clases.
Respecto a las ventajas y desventajas que ha enfrentado durante la pandemia en estos meses nos manifestó que;
Los desafíos han sido, aprender nuevas aplicaciones y el manejo de ellas, las ventajas que casi todo el alumnado cuenta con un medio de comunicación y con internet para poder conectarse a sus clases, además de que se han ido adaptando al uso de nuevas herramientas en las TIC’S lo que me ayuda a que puedo compartir videos de actividades alusivas al tema y en las desventajas pues la audiencia de los alumnos es poca y no se les transmite el conocimiento a todos, ya que no se conectan diario y la carga excesiva de trabajo, calificar y revisar en línea y presencial, no hay respeto de horarios ni días festivos.
Como ya hemos anunciado las y los docentes han tenido que tener jornadas extras de trabajo sin remuneración debido a la excesiva carga administrativa.
Cuando se le formulo la pregunta sobre ¿Cómo ha ayudado a sus estudiantes a desarrollar la resiliencia en esta etapa de Covid-19? Mariana enuncio que:
Ha sido difícil para los niños toda esta situación, son vulnerables y el sobreponerse los hizo más sensibles y que tengan miedo de abrazar, de saludar, hay quienes tienen problemas psicológicos más que nada traumas por toda esta situación.
Trabajar con las emociones del infante es de suma importancia para su desarrollo no solo académico sino también personal por ende las autoridades educativas deberán buscar la consolidación de esta área, por otro lado, la docente nos comenta que ha sido difícil trabajar en su proceso de enseñanza-aprendizaje ya que como las clases de educación artística son muy manuales en ocasiones cuando los niños no estaban en el aula no tenían el material para realizarlas, además de que ellos han tenido que ser resilientes debido a que:
Pues si debemos adaptarnos ya que se hace el esfuerzo de cumplir con los horarios y con lo que los niños deben de aprender, como comentaba al principio, me ha servido la modalidad virtual, porque puedo proyectarles video y ser más visual a la hora de dar la clase.
Cuadro de concentración de la reconstrucción histórica
Años
Eventos con relevancia pragmática
Ponderación
2020
Se decreta crisis sanitaria a nivel mundial por el COVID-19.
Se cancelan clases y diversas actividades económicas
Negativo
Negativo
2021
Surgen nuevas variantes de coronavirus Comienzan las vacunaciones a docentes Se planea el regreso escalonado a clases.
Negativo
Positivo
Positivo
Fuente: Elaboración propia.
Cuadro de concentración del diagnóstico
Fortalezas
Debilidades
Búsqueda de nuevas dinámicas y didácticas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.Uso de las TIC´S y plataformas para impartir clases.Desarrollo de la resiliencia por parte del docente y los estudiantes.Capacitaciones constantes a docentes.Excesiva carga administrativa lo que ocasiona que el docente tenga jornadas extras de trabajo no remuneradas.Falta de acceso a internet y dispositivos (computadoras, celulares, tablets, etc.)Condiciones laborales desfavorables para el tutor, por lo cual el niño o la niña debe apoyar con esos trabajos.Falta de apoyo a los infantes en las tareas por parte de los tutores.Condiciones poco optimas en las aulas de clases.Atraso educativo en gran parte del alumnado.
Fuente: Elaboración propia
El análisis de estos productos permitirá establecer un marco de referencia para la construcción de escenarios futuros.
Grandes estrategias
Encaminada hacia los fines óptimos de desarrollo a largo plazo
Que las autoridades educativas reduzcan la carga administrativa a docentes ya que estas en ocasiones retrasan el proceso de enseñanza-aprendizaje y alargan sus jornadas laborales.Que la SEP e instituciones educativas brinden las condiciones necesarias para una educación de calidad a todas las escuelas de educación básica sin dejar en el rezago a las rurales, que las aulas tengan las condiciones materiales adecuadas e internet ya que la pandemia nos ha enseñado que esta herramienta puede ser favorable para el proceso educativo.Que los gobiernos mejoren las condiciones y la remuneración en los trabajos, que estos sean dignos para que los padres de familia y tutores puedan enviar a los infantes a clases sin que estos tengan la preocupación de ponerlos a trabajar.Involucrar de manera activa a los padres y madres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus hijos e hijas.Trabajar en el manejo de las emociones, tanto en los educadores como en los educandos.Que en escuelas que se encuentran marginadas y vulnerables se lleven a cabo actividades como el ApSC, (Aprendizaje Servicio Contextual) que permita que los universitarios realicen prácticas en pro de la sociedad.
Fuente: Elaboración propia.
Análisis de resultados de los cuestionarios
Las presentes graficas son el resultado de los cuestionarios aplicados de forma física y por la plataforma Google a docentes del Estado de Tabasco de manera aleatoria.
De los 66 cuestionarios aplicados a docentes el mayor porcentaje corresponde a hombres que representan un 53% y el otro 47% a mujeres, fue un mínimo el porcentaje para tener una muestra equitativa entre ambos sexos.
De los 66 docentes el 83.3% hace alusión que sus alumnos han presentado algún tipo de dificultad durante la pandemia para poder tomar sus clases de manera virtual, de los cuales mencionan los siguientes:
Dificultades relacionadas con las tareas
Dificultades de conectividad
Problemas de salud
Concentración
Dificultades familiares
Dificultades de conectividad
El 65.2% de docentes tienen dificultades al momento de impartir sus clases lo que obstaculiza de manera directa el proceso de enseñanza aprendizaje, las principales razones son:
Adaptación de las clases
Conectar con los alumnos (emocionalmente)
Evaluación
Comprar equipos de comunicación y cómputo y adaptar un espacio en mi hogar
Falta de compromiso de los padres
Sin duda alguna la mayoría de docentes considera la importancia del contexto geográfico y cultural del lugar donde imparten clases ya que son estos los que condicionan en gran parte al alumno y de igual manera a los tutor
es.
Ser resilientes ante la pandemia no es sencillo, sin embargo, el 78.8% de los docentes consideran que han podido superar muchos de los retos que han surgido derivado de la pandemia, no obstante, el 4.5% menciona que no los ha podido superar, de estos retos los que más mencionan son:
Organizarme con mi pareja
Organizarme con mis hijos
Organizarme con otros familiares
Reacondicionamiento de espacios para trabajar
Adquisición de servicios de internet
El 100% de los docentes encuestados mencionan que han desarrollado nuevas habilidades durante la pandemia ya que tuvieron que ser resilientes y optar por incursionar en la modalidad virtual o en algunas ocasiones buscar estrategias que le permitieran seguir
realizando el proceso de enseñanza-aprendizaje con sus alumnas y alumnos de las cuales sobresalen:
Crecimiento personal
Desarrollo de habilidades
Nuevas experiencias docentes
Apreciación de la educación
Derivado de la pregunta “Considerando el contexto actual, para mí, ¿Qué es la resiliencia?” los docentes plantean ideas interesantes sobre la concepción que tienen sobre el tema de los cuales algunos lo plantean de la siguiente manera:
Es el entender y comprender las limitantes de los alumnos y sus padres económico y culturales y la parte afectiva q se vio afectado en gran medida por la pandemia, poder ayudarnos y salir adelante.De una situación no tan agradable de la cual una persona aprende algo positivo y sabe tomarlo como una experiencia para el crecimiento y desarrollo en cualquier ámbito de su vida.proseguir a la meta, que, a pesar de las circunstancias, podemos darles la vuelta a los obstáculos y emprender nuevas formas y estrategias para alcanzar nuestros objetivos.Es la capacidad del ser humano de que pese a las adversidades esta se pueda sobreponer y adaptarse a las condiciones que nos impone la pandemia.Tomar las ventajas para poder hacer las estrategias didácticas pertinentes que me sean
posible y no presionarme por lo que no está a mi alcance
Ante este suceso histórico como es la pandemia la resiliencia como docente es la tolerancia, la empatía, ser lo más cercano a los niños.Es trabajar de manera colaborativo, anteponer intereses personales por el bien común, y salir adelante aun en medio de la adversidadBuscar la manera de cumplir con las actividades, adaptarse a la nueva modalidad, no buscando escusas, si no soluciones.La capacidad que tenemos de superar y adaptarnos a situaciones adversas.
Es destacable la similitud al momento de describir el proceso de resiliencia por parte de los docentes ya que estos mismos son quienes ponen en práctica dichas concepciones al momento de impartir clases, en su vida cotidiana, y se deben compartir con la sociedad en general para que estos temas se sigan abordando en beneficio del sistema educativo mexicano.
Finalmente creemos que este trabajo solo es un paso en el largo recorrido en los estudios pos pandémicos y de la resiliencia ya que al ser una investigación regional y limitada será un parteaguas para abrir nuevas investigaciones e interrogantes, así mismo esperamos que este trabajo llegue a personas interesadas en el tema y a las autoridades educativas pertinentes para que así se mejoren las condiciones de las y los docentes.
Lo oportuno, al momento de ahondar en el estudio de las dinámicas de los procesos de enseñanza-aprendizaje que están en marcha en estos momentos para poder predecir y analizar hacia donde se dirigen, es indicar primero que se trata de un proceso que, lejos de estar sustentado en predicciones, opiniones sin sustento se apliquen y reflexionen los resultados de que se revelan en este trabajo con base en entrevistas y cuestionarios.
Creemos que aún hay mucho por caminar en la “nueva normalidad” por lo cual esta tesis es solo un paso en la construcción de nuevos esquemas teóricos aporte de la sociología de la educación hacía nuestra sociedad. Ahí está justamente el presente análisis que se realiza con detenimiento de las diferentes áreas de las dinámicas de las y actores sociales en especial a las y los docentes, niñas, niños y tutores/padres de familia que pueden verse afectadas por los cambios que están en marcha, de esta manera, pueda obtenerse una idea global de lo que se nos presenta por delante en estos próximos años.
Bibliografía:
Baptista, M. Fernández, C. Hernández, R. (2014). Metodología de la investigación, 6ª edición, McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V., México, D.F.
Salcido, R. (2012). Planeación prospectiva social una propuesta metodológica.
La presente ponencia aborda el tema de la calidad en educación básica y media en Colombia entre los años 2008-2019 desde un enfoque cognitivo de la política pública conocido como el Análisis por el Referencial de Pierre Müller. La hipótesis aquí planteada se centra en la posible relación entre el referencial adoptado a nivel territorial y los puntajes de las pruebas Saber 11, medida de la calidad educativa en Colombia. Para su demostración, se construye el referencial de política en clave de educación en tres niveles: internacional, nacional y departamental; Para garantizar la comparación entre departamentos con similares características socioeconómicas se crearon grupos según el Índice de Desarrollo Humano Subnacional, lo que permitió atribuir el éxito o fracaso en las pruebas a los referenciales de política educativa y no a características económicas y sociales propias de los territorios. Entre los hallazgos se resalta, la presencia de un referencial propio a nivel territorial pese a tener el mismo referencial internacional y nacional; y se logró evidenciar la existencia de características entre los referenciales que favorecen la obtención de mejores puntajes en las pruebas Saber 11. Con lo anterior se aporta evidencia de la importancia de las políticas públicas y sus efectos en el devenir socioeconómico.
#00407 |
Políticas públicas de formação médica no Brasil: um estudo a partir do modelo das coalizões de defesa
Desde 2001, quando foram criadas as Diretrizes Curriculares Nacionais (DCN), os cursos de graduação em medicina no Brasil passam por um processo de adaptação dos seus currículos à nova legislação. Para além das questões técnicas subjacentes, as mudanças curriculares envolvem uma série de crenças sobre como deve ser a formação médica. As políticas públicas em torno desta questão mobilizam associações médicas, universidades, pesquisadores/as, entre outros, além de agentes e órgãos das várias esferas do governo. Estes, por sua vez, para terem suas demandas atendidas, se unem através de grupos mais ou menos coesos ligados por crenças.O presente trabalho aborda as disputas em torno do subsistema de políticas públicas de formação médica sob o referencial teórico do modelo de coalizões de defesa, de Sabatier e Weible (2007). Ele mapeia e analisa a formação de coalizões de defesa entre os grupos que procuram pautar as políticas públicas em torno da formação médica no Brasil. As coalizões reúnem pessoas e organizações em torno de uma política pública e possuem níveis variados de coesão e de engajamento. O principal elo entre os membros de uma coalizão é o compartilhamento de determinadas crenças e valores que guiam as suas ações. Os dados analisados foram coletados durante minha pesquisa de doutorado em políticas públicas na Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), entre 2017 e 2021. Eles provieram majoritariamente da pesquisa bibliográfica em teses, dissertações, livros, artigos, relatórios especializados e documentos oficiais, além de observações e entrevistas com professores e gestores de cursos de medicina. O trabalho está organizando visando compreender a evolução histórica das diferentes perspectivas de formação médica e os grupos que a elas se vinculam, tanto internacionalmente quanto no Brasil, quais seus pressupostos teóricos e quais as crenças que fundamentam suas posições, para compreender quais concepções de saúde, doença e do papel de médicos e de médicas as permeiam. Isso permitiu interpretar como está estruturado o campo da formação médica no Brasil, demonstrando a dicotomia existente entre uma perspectiva ‘tradicional’, calcada no flexnerianismo e no modelo biomédico, e a perspectiva ‘inovadora’, crítica à tradicional, com foco na atenção básica e baseada nas concepções da saúde coletiva, e suas respectivas implicações.
Introducción:
Desde a década de 1980, a Organização Mundial da Saúde (OMS) tem incentivado a discussão sobre a implementação de novos modelos de formação em medicina. Isto está diretamente relacionado a uma preocupação particular com os limites da formação calcada no modelo biomédico tradicional, considerado o grande responsável pela fragmentação do saber e das atividades profissionais. Produto da união entre a biologia e a medicina há cerca de dois séculos, ele é ancorado na ideia do corpo como uma máquina, da doença como um problema no seu funcionamento e da tarefa do/a médico/a como de realizar o conserto dessa máquina (GIDDENS, 2005).
Nesta perspectiva, emergiu nos Estados Unidos da América (EUA), no início do século XX, o modelo flexneriano de formação médica, que se tornará o “padrão-ouro” nas escolas médicas em todo o mundo. A partir de então, os currículos dos cursos de graduação de medicina foram divididos em dois ciclos: um com disciplinas das ciências básicas (fisiologia, anatomia etc.) com duração de dois anos; e um ciclo clínico nos anos restantes do curso, centrados no hospital e nas especialidades médicas. Como consequência, a formação médica adquiriu um caráter fragmentado (em função da divisão disciplinar e em especialidades), voltada para a formação de especialistas e majoritariamente hospitalocêntrica (ALMEIDA FILHO, 2010).
A Medicina Preventiva, a Medicina Integral e a Medicina Comunitária forneceram as bases teóricas para uma nova concepção da relação entre saúde e doença, que passa a ser vista como um processo. O foco das intervenções não é mais a cura, mas um ciclo de ações que perpassa a prevenção de doenças, a promoção da saúde, a assistência às pessoas com doenças e a reabilitação, quando se trata de doenças crônicas ou de sequelas de maior duração. Sob esta perspectiva emergiu uma concepção ecológica de saúde, em que os corpos passam a ser vistos como moldados pela inserção social das pessoas e suas experiências, e não somente como produtos de uma relação mecânica com seu meio. Ao mesmo tempo, o lócus de atuação médica saiu do hospital para as intervenções coletivas, nas comunidades locais e nos serviços de saúde de atenção primária. É a partir dessas mudanças que se começa a pensar novos modelos de formação médica ao redor do mundo. Surgiram diversos formatos de currículos estabelecidos nessa perspectiva, visando a formação de profissionais de medicina generalistas, centrados em metodologias ativas que colocam discentes para aprender em atividades práticas na resolução de problemas em comunidades, organizados de maneira não-disciplinar e com os conteúdos organizados em conjunto para oferecer uma visão integral do ser humano (LAMPERT, 2002).
No Brasil, na esteira da discussão internacional acerca do tema, a questão da formação de profissionais de saúde adquiriu maior importância nos debates públicos apenas nos últimos anos, em um processo que tem origens na chamada Reforma Sanitária, ocorrida entre o final da década de 1970 e início de 1980. Foi objeto de intensos debates, juntamente com as lutas pelos direitos humanos e pela redemocratização. Especialmente a partir da Constituição de 1988, ocorreram mudanças estruturais no sistema de saúde público – sobretudo a implantação do Sistema Único de Saúde (SUS) – e nas relações entre atores sociais na área da saúde (LEORATO & DALLACOSTA, 2016).
No entanto, apesar de toda a discussão e das mudanças que ocorreram em algumas instituições desde a década de 1980, é apenas em 2001 que o Ministério da Saúde (MS) e o Ministério da Educação (MEC), em conjunto, introduziram uma nova visão sobre a formação de profissionais no país, com a recomendação de adoção da formação médica generalista e para a atuação na atenção básica, através das Diretrizes Curriculares Nacionais (DCN). Desde a criação do SUS no início dos anos 1990, a formação de recursos humanos para a área é uma das responsabilidades do Ministério da Saúde, o que inclui a formação continuada de profissionais de saúde e as graduações na área da saúde. No entanto, é o Ministério da Educação (MEC) que possui a competência sobre a política nacional de educação, exercendo a primazia na formação de profissionais de saúde. Neste sentido, apesar das fortes pressões dos movimentos sociais nos anos 1980, o modelo flexneriano de educação médica continuou predominante nos cursos superiores e nas políticas de educação da área da saúde, pelo menos até os anos 2000 (AMARAL, 2016).
No entanto, em 2001 ocorreu, através do Conselho Nacional de Educação (CNE), da Câmara de Educação Superior (CES), a homologação de Diretrizes Curriculares Nacionais em diversas áreas da saúde, que prevê formação mais voltada para os princípios da saúde coletiva, acarretando a necessidade de reformulação dos currículos de medicina no país (BRASIL, 2001; AMARAL, 2016). As DCN são fundamentais porque orientam a elaboração dos currículos dos cursos de graduação na saúde e auxiliam na elaboração de seus Projetos Político-Pedagógicos de Cursos (PPC), devendo ser implantadas em todas as Instituições de Ensino Superior (IES) no território nacional.
A análise dos modelos de formação médica foi realizada através de pesquisa bibliográfica em livros, artigos e relatórios especializados. Neste sentido, além da pesquisa em plataformas digitais, como o portal da Capes, a SciELO (Scientific Electronic Library Online) e a Biblioteca Digital Brasileira de Teses e Dissertações (BDTD), entre outros, também foram consultadas as bibliotecas da UFRGS e da Universidade de Passo Fundo (UPF), além das indicações dos professores na banca de qualificação da tese.
Do ponto de vista teórico, este estudo se enquadra como uma análise de políticas públicas. Outra ferramenta utilizada para o entendimento de um subsistema de políticas públicas – que aqui usamos para o entendimento de um campo de ação estratégica – é oriunda do modelo de coalizões de defesa(advocacy coalition framework), de Paul Sabatier e Cristopher Weible (2007). A principal contribuição do modelo de coalizão de defesas é a constatação da tendência à formação de coalizões nas disputas em torno de políticas públicas, havendo ênfase nas polarizações ideológicas entre os/as agentes. Nessa teoria, as disputas envolvem tanto interesses materiais, quanto crenças e valores. No entanto, são as crenças que mantêm as coalizões unidas. Ela é particularmente apropriada para análise de políticas públicas em que o conhecimento técnico possui um papel importante e que tem um grau de conflito grande com relação à consecução de seus objetivos, como no caso das políticas que envolvem a educação médica.
Para Sabatier e Weible (2007) o sistema de crenças envolve: a) convicções normativas e pressupostos ontológicos sobre temas como a natureza humana, valores fundamentais como liberdade, igualdade e visão do estado contra mercado e a tradicional escala direita/esquerda (crenças de núcleo profundo); b) valores relacionados às políticas públicas, como a relativa autoridade dos governos e mercados, o papel do público em geral nas decisões, os eleitos, os civis, os especialistas e a seriedade e as causas dos problemas como um todo (crenças de núcleo político); c) aspectos instrumentais das políticas, de escopo relativamente limitado, como as formas de implementação e ferramentas mais acionadas (crenças secundárias). No caso, ocorre a polarização dos modelos de educação médica, calcados em diferentes crenças e que envolvem questões epistemológicas divergentes sobre o que é saúde e doença e como devem ser formados/as profissionais de medicina.
Desarrollo:
A educação médica moderna, por sua vez, emerge a partir da fusão da concepção de saúde do modelo biomédico com o modelo de ensino de Abraham Flexner (1866-1959). Flexner foi um educador americano, responsável por um relatório (conhecido como Relatório Flexner) que desencadeou uma profunda reforma nos métodos de ensino médico nos EUA, tendo influenciado faculdades de medicina de todo o mundo e atingindo até mesmo a formação em outros campos do conhecimento. O relatório produzido por ele, financiado pela Carnegie Foundation e com o apoio daAmerican Medical Association, através do Council on Medical Education (CME), introduziu critérios de cientificidade da ciência ocidental moderna e institucionalidade até hoje aceitos como basilares na estrutura curricular considerada “tradicional” do ensino universitário nos países industrializados (ALMEIDA FILHO, 2010).
Com relação ao formato, basicamente os cursos passaram se organizar em ciclos de disciplinas básicas e clínicas. Nos primeiros dois anos do currículo são concentradas as aulas de ciências básicas, incluindo disciplinas de fisiologia, anatomia, entre outras. O laboratório era componente fundamental neste primeiro ciclo, além da sala de aula onde eram desenvolvidas as perspectivas teóricas. Nos terceiro e quarto anos, eles passam por uma série de experiências clínicas em diversas especialidades. Esse segundo ciclo é centrado no hospital. Ainda, é comum haver um ano de internato, com atividades eminentemente práticas. O objetivo desse sistema é fornecer uma formação generalista. O modelo flexneriano padronizou a formação médica nos EUA, com praticamente todas as escolas possuindo um mesmo eixo estrutural até pelo menos a década de 1960.
O modelo flexneriano foi introduzido como política pública nacional apenas tardiamente, a partir da Reforma Universitária de 1968, estabelecida através da lei nº 5.540, no período da Ditadura Militar. Ele estimulou a criação dos hospitais universitários e o ensino em especialidades, além de estabelecer um primeiro ciclo básico de estudo dos órgãos e das funções individuais do corpo e um período profissionalizante, de internato. O modelo de cátedras foi extinto e substituído pela criação de departamentos, institutos e centros.
Em contraposição a essa visão tradicional do que deve ser a formação médica, formou-se uma perspectiva crítica, que buscava mudar a forma de ensino de modo que o/a médico/a passasse a ver o ser humano como um todo, inserido dentro de um contexto social, quebrando a hierarquia de determinações existente dos processos biológicos sobre os processos sociais com relação à saúde e à doença e integrando a formação profissional aos serviços de saúde para além do hospital, que aqui chamamos de formação inovadora ou currículo inovador.
Saúde e doença passaram a ser diretamente relacionadas com a sociedade e o meio social que o indivíduo estava inserido, sua classe social, os grupos que pertencem, seu trabalho e até mesmo seus sistemas de crenças. Além disso, os corpos passaram a ser vistos como moldados pela inserção social dos indivíduos e suas experiências, e não somente como produto de uma relação mecânica com seu meio. Assim, aos poucos, a saúde passa a ser vista sob uma perspectiva holística, inserida em uma base social e pensada de maneira multicausal, influenciada por fatores sociais, econômicos, ambientais e culturais (GIDDENS, 2005).
A mudança na concepção de saúde e de doença também vai levar ao questionamento sobre a formação dos recursos humanos na área da saúde. O modelo flexneriano passa a ser criticado pela sua ênfase nos processos curativos, pela centralidade de ações hospitalares (altamente custosas) e individualizadas, pela disciplinarização dos currículos e pela superespecialização e fragmentação do conhecimento e do homem (ALMEIDA FILHO, 2010). É a partir daí que ganharam espaço diversas propostas de reforma. Entre elas, a medicina preventiva, a medicina integral e a medicina comunitária, além de uma abordagem que surgiu no Brasil, a chamada saúde coletiva (DONNANGELO & PEREIRA, 1976).
O desenvolvimento da medicina preventiva foi o grande motor das transformações na formação médica no século XX no mundo, através da incorporação de departamentos de medicina preventiva e da inserção de disciplinas de epidemiologia e estatística nos currículos das faculdades de medicina. É a partir dela que se deu a criação da noção de determinação social da saúde, contrapondo-se com a lógica biologicista do modelo biomédico. Essa mudança na concepção das origens do adoecimento foi fundamental para as transformações da formação médica durante o século XX.
Além da medicina preventiva, outras correntes se desenvolveram ao redor do mundo, na tentativa de incorporar elementos do social nas enfermidades. O conceito de medicina integral deu centralidade ao caráter fragmentário e atomístico da prática médica tecnológica e especializada, reforçando o caráter biopsicossocial das doenças e dos organismos que são objetos de intervenção, pensando eles numa perspectiva holística. Essa concepção deslocou o enfoque nos aspectos biológicos e orientou médicos e médicas a compreenderem a complexidade de pacientes, considerando-os dentro de suas redes de relações sociais, nas quais a família ocupa um lugar central. Do mesmo modo que a medicina preventiva, a medicina integral orienta-se para o processo saúde-doença como um processo, tendo um caráter que antecipa e não que está focado nas ações curativas (DONNANGELO & PEREIRA, 1976).
Sobre a definição corporativa da medicina preventiva, na década de 1940 haverá a adoção da ideia de promoção de saúde, primeiramente empregada pelo sanitarista Henry Ernest Sigerist (1891-1957). A definição estava incluída nas quatro tarefas primordiais da medicina, na qual a promoção seria a primeira, seguida da prevenção de doenças, do tratamento e da reabilitação (PUTTINI, PEREIRA JUNIOR & OLIVEIRA, 2010). Essa definição vai ampliar o escopo da medicina para além do tradicional ato de cura. Além disso, a própria medicina preventiva passa a ter um alcance maior a partir desta definição e inclusão da promoção de saúde nas suas atribuições. Na década de 1960, o conceito de promoção de saúde vai ser aplicado ao modelo da história natural da doença, de Leavell e Clark.
Já na década de 1960, surge um movimento em prol da saúde comunitária ou medicina comunitária nos EUA, articulado com os movimentos sociais e políticas sociais que combatiam a pobreza (MOTA et al, 2004). Em um período de preocupação com os grupos minoritários e excluídos da sociedade, houve uma crescente interferência estatal para garantia de direitos mínimos à população. Dentro das propostas de ação comunitária que se constituirão os programas sociais a partir de 1964, a destinação de serviços de saúde está inclusa como um de seus elementos (DONNANGELO & PEREIRA, 1976).
Ao final da década de 1960 surgiram os primeiros cursos com currículos inovadores na medicina, sob a crescente influência da medicina preventiva, mas também incorporando os pressupostos da medicina integral e da medicina comunitária. Rapidamente, as escolas de medicina absorveram esses pressupostos, especialmente as americanas. Em 1979, já havia 18 escolas médicas nos EUA com um modelo de ensino baseado em comunidade, como a Universidade do Novo México, em que o currículo estava voltado para formar profissionais para trabalhar em zonas rurais ou em prática não-hospitalares. Desde o primeiro ano, o/a estudante tem contato com experiências clínicas, tendo somente no terceiro ano um período de estágio hospitalar (MORTIMER, SMITH e TAKEUCHI, 1983).
No Brasil, o modelo flexneriano substituiu o modelo de cátedras tardiamente, somente ao final da década de 1960, no mesmo momento em que a Medicina Preventiva ganhava força no país. O movimento de contestação do modelo flexneriano só ocorreu ao final da década de 1970, junto à Reforma Sanitária. O conceito de saúde adotado e depois incorporado pelo SUS na década de 1990 refletiu saberes distintos, que formulam um entendimento interdisciplinar crítico da razão biomédica e uma construção científica brasileira conhecida como Saúde Coletiva. Esta trouxe elementos da Medicina Preventiva, da Medicina Comunitária e da Medicina Social (FAVIEIRO, 2007). Contudo, apesar de algumas iniciativas isoladas, o modelo flexneriano de formação pouco mudou até os anos 2000.
Desde a criação do SUS, a formação de recursos humanos para a área é uma das responsabilidades do Ministério da Saúde, o que inclui a formação continuada dos profissionais de saúde e as graduações na área. No entanto, o Ministério da Educação ficou responsável pela Política Nacional de Educação, exercendo a primazia na formação superior de profissionais de saúde. Apesar das mudanças no cenário internacional e das fortes pressões dos movimentos sociais nos anos 1980, pelo menos até os anos 2000 pouca coisa mudou nas políticas de educação superior da área da saúde e o modelo flexneriano, com seu caráter biomédico, continuou a ser predominante nos cursos superiores de medicina brasileiros.
A centralidade da preocupação com a mudança da educação superior tem como marco a aprovação do Plano Nacional de Educação, em 9 de janeiro de 2001, através da Lei nº. 10.172, que estabeleceu a criação de Diretrizes Curriculares Nacionais (DCN) para os cursos de graduação. Seu objetivo era flexibilizar e assegurar a diversidade de programas de estudos pelas instituições de ensino superior no Brasil (COSTA et al, 2018). As primeiras DCN foram instituídas pela Resolução nº. 4, de 7 de novembro de 2001, do Conselho Nacional de Educação (CNE) / Câmara de Educação Superior (CES).
Ainda que as DCN não instituíssem a obrigatoriedade de metodologias, como a ABP, elas direcionavam a criação de currículo para a construção de projetos pedagógicos que fosse “centrado no aluno como sujeito da aprendizagem e apoiado no professor como facilitador e mediador do processo ensino-aprendizagem” (BRASIL, 2001, p. 4). Ainda, em seu artigo 12°, as DCN afirmam que os cursos devem “utilizar metodologias que privilegiem a participação ativa do aluno na construção do conhecimento e a integração entre os conteúdos, além de estimular a interação entre o ensino, a pesquisa e a extensão/assistência” (BRASIL, 2001, p. 5). No entanto, a estrutura dos currículos deve ser definida pelos Colegiados dos Cursos de Medicina, dando autonomia com relação à escolha de um modelo mais tradicional ou inovador. Foi através de programas e projetos desenvolvidos posteriormente que o governo induziu políticas para a inclusão do ABP nos currículos de medicina.
O processo de criação das DCN da área da saúde demandou esforços de uma série de grupos. Entre eles a Rede Unida - fruto da união entre o projeto Integração Docente-assistencial (IDA) e o projeto UNI - e a CINAEM. Houve a convocação de representantes das IES e consultas e audiências públicas. Além disso, outros atores institucionais participaram do processo, como associações de ensino médico e de enfermagem e a diretoria executiva nacional de estudantes também pressionaram órgãos como o Conselho Nacional de Saúde e a Coordenação de Recursos Humanos do MS (MOREIRA & DIAS, 2015).
Um dos marcos das políticas que induzem a transformação da educação médica no Brasil foi o encontro do Ministério da Educação e do Ministério da Saúde com as escolas médicas brasileiras, em 18 de dezembro de 2001, na Universidade Federal de São Paulo, que tinha como objetivo discutir as DCN e o lançamento do Programa de Incentivo às Mudanças Curriculares nos Cursos de Graduação em Medicina (Promed) (LAMPERT, 2002). No ano seguinte, lançou-se o Programa através de uma portaria interministerial, entre o Ministério da Saúde e o Ministério da Educação (Portaria Interministerial nº 610, de 26 de março de 2002), oferecendo recursos para as instituições interessadas em se adequar às Diretrizes. Em sua proposta, o Promed objetivava valorizar a promoção da saúde e a atenção básica (em contraposição com o modelo curativo ortodoxo, centrado no hospital). Além disso, o Promed incentivava a adoção de metodologias ativas de aprendizagem, centradas no/a estudante e na resolução de problemas (MOREIRA & DIAS, 2015).
O Promed, apesar da adesão facultativa, foi a primeira política pública de grande porte, pelo menos desde a Reforma Universitária de 1968, que demonstrou um desenho de qual modelo de formação médica o Brasil estabeleceria para suas escolas médicas, na busca de romper com o modelo flexneriano. Do ponto de vista pedagógico e curricular, as instruções do modelo ideal se aproximam da ABP. Do ponto de vista dos cenários do processo de ensino, o foco na atenção primária e nos serviços do SUS aproximou o modelo à Educação Baseada em Comunidade.
Um programa que teve influência na formação médica no Brasil é Programa Mais Médicos (PMM). Lançado em julho de 2013, ele também envolveu ações em conjunto entre o MS e o MEC. Além do provimento emergencial de médicos e da centralização de investimentos na atenção básica, o PMM provocou a abertura de novas vagas de graduação e residência médica para qualificar a formação de profissionais de saúde para trabalharem na atenção integral à saúde e para a interiorização dos médicos com a criação de escolas fora das zonas urbanas, onde se situavam a maior parte dos cursos. Com ele, houve a abertura de muitas universidades e cursos da área da saúde, através especialmente do REUNI, segundo estas novas orientações, como a Universidade do Sul da Bahia, a Faculdade de Ciências Médicas de Juiz de Fora e a UNIFESP da baixada santista (AMARAL, 2016).
Ao contrário do Promed e das DCN, que contaram com a participação ampla da sociedade civil na sua criação, o PMM enfrentou muitas resistências, em especial de entidades médicas brasileiras, que utilizaram de vias políticas, jurídicas e da mídia para tentar inviabilizá-lo. O principal ponto em disputa não era necessariamente o ensino médico, mas a questão do número de médicos no Brasil, com a vinda de médicos estrangeiros para ocupar vagas sobressalentes e a abertura de novas vagas e cursos de medicina. As organizações que mais se destacaram nesse processo foram o Conselho Federal de Medicina (CFM), a Associação Médica Brasileira (AMB) e a Federação Nacional dos Médicos (FENAM). Estas entidades, que atuaram conjuntamente em outras políticas públicas (como a Lei do Ato Médico), criaram um Comitê Nacional de Mobilização quando da criação do Programa, com reuniões sistemáticas para tratar do tema, encontros com parlamentares e a publicação de notas e outros materiais para a categoria (GOMES & MERHY, 2017).
Já em 2013 ocorrem diversas manifestações, tanto em nível nacional quanto estadual, de médicos contra o Programa. Em um primeiro momento, o foco destas manifestações e da cobertura da mídia foi sobre a vinda de médicos estrangeiros (especialmente os cubanos, no caso) para o Brasil. Somente depois de frustradas as tentativas de barrar a vinda destes médicos é que as críticas destas organizações se voltaram para a expansão das escolas médicas do país (GOMES & MERHY, 2017).
Entre as estratégias utilizadas, houve a recusa da participação das entidades médicas na revisão das diretrizes curriculares nacionais para o curso de medicina, lançadas em 2014. A versão apresentada foi rejeitada pelas entidades, especialmente no que tange às modificações nos internatos (cujas DCN de 2014 colocavam a obrigatoriedade de que pelo menos 30% fossem em atenção primária e em serviços de urgência e emergência do SUS a partir de 2018) e a ampliação do foco do ensino para a atenção básica.
No entanto, após divergências entre o CFM e a AMB, a coalizão foi perdendo força ao longo dos anos (GOMES & MERHY, 2017). As DCN de 2014 trouxeram alguns elementos novos, mas seguiram com o intuito de incentivar a transformação dos cursos de medicina na direção dos currículos inovadores e na substituição do modelo flexneriano e da formação tradicional. De destaque, temos a instituição da duração mínima de 7.200 horas distribuídas em 6 anos de curso, além da inclusão uma subseção denominada Da Atenção às Necessidades de Saúde Coletiva.
Conclusiones:
No Brasil, a trajetória de nossa formação, bem como o impacto da criação das DCN e das políticas públicas para o ensino superior de medicina, trouxeram particularidades à formação médica. Isso resultou em currículos basicamente divididos em dois tipos.
Um deles é o modelo tradicional, que é baseado nos pressupostos biomédicos e tem como modelo o currículo flexneriano, ainda que com algumas modificações. A estrutura do currículo é decomposta em disciplinas com conteúdos e abordagens independentes, distribuídas ao longo dos semestres. Ao contrário do modelo original de Flexner, que possui apenas dois ciclos, no Brasil o currículo considerado tradicional é dividido em 3 ciclos: um básico, um clínico e um de internato. No ciclo básico, o/a estudante possui contato com disciplinas de fisiologia, anatomia, histologia, entre outras. No ciclo profissionalizante, com as especialidades médicas, como clínica médica, pediatria, ginecologia, etc. Ao final, há o internato, em que ele/a terá contato com diversos cenários de prática, também divididos em especialidades médicas (MEIRELES, FERNANDES & SILVA, 2019).
Alguns cursos oferecem disciplinas integradoras entre os ciclos básicos e profissionais, sendo comum o/a aluno/a ter contato com os serviços de saúde do SUS nos primeiros semestres da faculdade. Eles também possuem projetos de extensão, pesquisa, disciplinas e departamentos nas especialidades médicas e ligados à saúde coletiva e às medicinas integral, preventiva e/ou comunitária, como uma maneira de cumprir os requisitos legais exigidos pelas DCN. A tendência é que discentes de medicina tenham aula apenas com colegas de seus próprios cursos, podendo ser oferecidas disciplinas compartilhadas com alunos e alunas de outros cursos de maneira residual. Essas disciplinas podem ser tanto obrigatórias como eletivas.
O mesmo ocorre com a metodologia das aulas, seguindo um modelo tradicional, em grandes grupos, com aulas expositivas nas salas e práticas em laboratórios, além de visitas orientadas em hospitais e unidades de saúde. Ainda assim, a grande maioria das atividades é realizada em ambiente hospitalar. Algumas poucas disciplinas utilizam metodologias ativas, em disciplinas e projetos designadas especificamente para isso ou por iniciativa própria de docentes.
O modelo de educação médica que chamamos de “inovador” passou a ser incentivado pelas políticas públicas a partir dos anos 2000. Ele é baseado nos pressupostos da saúde coletiva. Visa à substituição da prática médica hegemônica (flexneriana, hospitalar, curativa, etc.), através da multiprofissionalidade na formação, e da inclusão de conteúdos voltados à prevenção de doenças e à promoção da saúde, na formação médica.
Além da formação técnica, este modelo implica uma forte ênfase no desenvolvimento de habilidades, tanto profissionais quanto humanísticas, incluindo a comunicação, as relações interpessoais e interprofissionais, o compromisso social, entre outros. O foco é a perspectiva integral do ser humano e não meramente os aspectos biológicos do adoecimento. Nesse sentido, o currículo deve estar diretamente ligado às atividades clínicas na atenção primária, com a aplicação de suas respectivas tecnologias, buscando a dissociação entre o estudo e a prática, com a inserção de discentes nos serviços de saúde do SUS de atenção primária desde o início da formação.
Nessa perspectiva, os currículos não são mais organizados pela tradicional divisão por ciclos e disciplinas, mas por uma estrutura modular, utilizando unidades interdisciplinares, eixos, módulos ou outras formas de organização, em que o conteúdo é passado de maneira integrada por diferentes áreas de conhecimento não-fragmentadas, com foco na resolução de problemas em pequenos grupos de trabalho. Ainda, preconiza que as experiências do/a estudante ocorram em atividades multiprofissionais. Compartilha com o modelo tradicional os internatos rotatórios ao final do curso, porém com ênfase nos serviços da atenção primária.
Em torno destas duas concepções de formação estarão organizadas duas grandes coalizões, cujas valores e crenças estarão representados dentro dos cursos de medicina do Brasil. Em favor de um modelo de formação tradicional, teremos grupos mais ligados a uma concepção liberal de medicina e cujas concepções de saúde são calcadas nos pressupostos do modelo biomédico, como o Conselho Federal de Medicina (CFM), a Associação Médica Brasileira (AMB) e a Federação Nacional dos Médicos (FENAM). Do lado da formação médica inovadora, grupos ligados à reforma sanitária e aos ideais da saúde coletiva, como a Rede Unida, a CINAEM e a ABEM.
Bibliografía:
Giddens A. Sociologia. Porto Alegre: Artmed; 2005.Almeida Filho N. Reconhecer Flexner: inquérito sobre produção de mitos na educação médica no Brasil contemporâneo. Cad. Saúde Pública. 2010;26(12):2234-2249.Lampert JB. Tendências de mudanças na formação médica no Brasil. [tese]. Rio de Janeiro: Escola Nacional de Saúde Pública Sérgio Arouca; 2002. 209 p. Almeida MJ. Educação médica e saúde: possibilidades de mudança. Londrina: Universidade Estadual de Londrina; 1999.Costa DAS, Silva RF, Lima VV, Ribeiro ECO. Diretrizes curriculares nacionais das profissões da Saúde 2001-2004: análise à luz das teorias de desenvolvimento curricular.Interface (Botucatu) [online]. 2018;22;67:1183-1195. Amaral AR. Formação interprofissional nos cursos de graduação em saúde em São Paulo. [dissertação]. São Paulo: USP; 2016. 107 p. Ciavatta M, Ramos M. A "era das diretrizes": a disputa pelo projeto de educação dos mais pobres. Rev. Bras. Educ. 2012;17(49):11-37. Goulart LMHF, Alves CLR, Belisário SA. Abordagem pedagógica e diversificação dos cenários de ensino médico: projetos selecionados pelo PROMED. Rev. bras. educ. med. 2009;33(4):605-614. Varela DSS, Carvalho MBB, Barbosa MUF, et al. Diretrizes Curriculares Nacionais e a Formação de Profissionais para o SUS. Revista Brasileira de Educação e Saúde. 2016;6(3):39-43. Rossoni E, Lampert JB. Formação de profissionais para o Sistema Único de Saúde e as diretrizes curriculares. Bol. Saúde. 2004;8(1):87-98. Gomes LB, Merhy EE. Uma análise da luta das entidades médicas brasileiras diante do Programa Mais Médicos. Interface (Botucatu) 2017;21(suppl.1):1103-1114.
Esta ponencia expone resultados parciales de la propia tesis doctoral en curso, denominada “Políticas de terminalidad educativa y derecho a la educación. El caso del Plan FinEs y el Programa Vos Podes en la provincia de La Pampa, Argentina (2012-2019)”. A partir de un estudio de caso de tipo instrumental, y posicionado en el diálogo entre la perspectiva teórico-metodológica del Ciclo de las Políticas de Stephen Ball y colaboradores y los aportes de las teorías feministas del Estado; la investigación propone reconstruir y analizar la emergencia de los programas de terminalidad educativa como formatos educativos alternativos al modelo organizacional de la escuela secundaria, describir los alcances, límites y efectos de las políticas seleccionadas en sus diversas instancias de concreción, analizar la construcción de derechos, necesidades y beneficiarios/as y comprender los sentidos que para los/as estudiantes supone transitar por ellos. Interesa conocer su mirada en relación con sus experiencias pasadas en el sistema educativo, sus expectativas futuras y sus percepciones acerca de la capacidad de las políticas para vincularlos/as con otras fuentes de recursos sociales, simbólicos y materiales.En esta ocasión, se abordan dos aspectos emergentes del trabajo de campo: la configuración espacial-territorial de las políticas y el procesamiento social de las edades de sus sujetos destinatarios. Respecto al primero, se advierte que el financiamiento y los recursos materiales con los que cuentan las escuelas sedes de los programas en estudio inciden en su planificación territorial a nivel jurisdiccional y en la construcción de sentido sobre estas políticas. Así, los períodos de desfinanciamiento y los escasos recursos materiales disponibles devienen en “autogestión de la incertidumbre”; es decir, en el despliegue de diversas estrategias institucionales para el sostenimiento de las propuestas de escolarización sin la asignación de recursos.En cuando al segundo, y en dialogo con el anterior, se argumenta que los programas son constructores de imágenes y discursos sobre los grupos sociales hacia los que se dirige y en tal sentido, configuran escenarios y condiciones para la construcción de experiencias educativas. El análisis de la puesta en acto del Plan FinEs y el Programa Vos Podes en La Pampa, permite inferir que el riesgo constituye una categoría central y común en los modos de definir a quienes transitan por ellos, pero con matices según se trate de adolescentes, jóvenes o adultos/as. Se percibe que el riesgo educativo y social “disminuye” a medida que aumenta la edad cronológica de los sujetos y viceversa. El procesamiento de las edades, en tanto categoría social que se intersecta con otras como el género, la clase social y el territorio, constituye uno de los modos en que el Estado interpreta y da respuesta a sus necesidades, de allí la importancia de su indagación.
#00705 |
“Seguir estudiando”. Un análisis de una política social educativa local.
MARILINA DEL VALLE GONZALEZ1
1 - Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales - Universidad Nacional Villa María.
El presente escrito se enmarca en un proyecto de investigación más amplio denominado “Políticas sociales en educación y trabajo: un mapeo de las percepciones de las juventudes en la provincia de Córdoba”[1], y tiene como objetivo analizar las políticas sociales desde las percepciones de jóvenes urbanos, población destinataria de las mismas, en el período 2020-2021 en determinadas ciudades del interior de la provincia de Córdoba, Argentina. Esta ponencia orienta su exposición al análisis de las percepciones que las juventudes construyen en torno a una política social educativa de carácter local, denominada: Programa de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos. Se recupera la experiencia de tal intervención social dado que pone en juego diferentes estrategias educativas y formativas que dan cuenta de un avance en el acceso a la educación a jóvenes de sectores populares en el territorio local.Para la construcción de los datos empíricos se recuperan las narraciones que surgen de las entrevistas realizadas a las juventudes destinatarias, de modo de reconstruir un primer análisis de las percepciones que éstas poseen respecto de: i. la valoración que hacen del programa; ii. los significados que le otorgan a la escuela y, iii. las estrategias educativas y bienes culturales que emergen en sus propias trayectorias al estar vinculados al programa, sobre todo en el contexto de pandemia que caracterizó el período 2020-2021.La estrategia expositiva se organiza de la siguiente manera. Primero se realiza una breve presentación del recorte teórico-metodológico de la investigación marco de la que se desprende el análisis de este escrito. Segundo, una caracterización de la política social local que se toma como referente empírico, en tanto política educativa en un contexto situado. Tercero, se elabora un bosquejo de las percepciones que construyen las juventudes destinatarias del programa, haciendo hincapié en los procesos, recursos y estrategias educativas que se generaron en el contexto de pandemia. Por último, se exponen algunas reflexiones que inviten a seguir el debate sobre experiencias alternativas de educación formal que interpelan la compleja relación entre políticas sociales, jóvenes y educación. [1] Proyecto dirigido por la Dra. Rebeca Cena. Subsidiado por el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María. Expediente Administrativo EXP-NVM 0001643/2019 “Proyectos y Programa de Investigación 2020-2021”.
#01133 |
Políticas educativas para o currículo escolar primário no Brasil do século XIX: aspectos de sociologia política da reforma educacional
Alexandre Ribeiro e Silva1
1 - Faculdade de Educação - Universidade de São Paulo / FAPESP processo n. 2020/11928-8.
O objetivo deste trabalho é analisar políticas educativas para o currículo da escola pública primária brasileira no século XIX. De abordagem histórica, o estudo se baseia na perspectiva da sociologia política da reforma educacional, que considera a epistemologia social como parte das relações de poder e buscar indiciar as regras para a transformação de certos fenômenos e relações sociais do ensino em objetos da reforma (POPKEWITZ, 1997). Foram escolhidos como fontes legislações produzidas em reformas educacionais de dois pontos do território nacional: a cidade do Rio de Janeiro, onde se localizava a sede do então Império brasileiro, e a Província do Maranhão, situada no Norte. Levamos em consideração que a escolarização foi uma importante maneira de formação de cidadãos ao longo do século XIX nas diferentes partes do Ocidente (TRÖHLER; POPKEWITZ; LABAREE, 2011). No Brasil, as inicialmente denominadas “escolas de primeiras letras” passaram a dar lugar à ideia de instrução elementar (FARIA FILHO, 2007). Esse movimento foi iniciado com a Lei Geral de 15 de outubro de 1827, primeira legislação educacional no período pós-Independência e que definiu, entre outras coisas, os conteúdos a serem ensinados nas escolas públicas primárias (BRASIL, 1827). Posteriormente, em 1854, a Reforma Couto Ferraz redefiniu o currículo escolar da cidade do Rio de Janeiro, introduzindo o princípio da diferenciação de seus conteúdos de acordo com a classificação das escolas. Nesse sentido, passariam a existir duas categorias de escolas primárias, as de 1º grau, com conteúdos mais básicos de leitura, escrita, aritmética, catecismo, gramática e sistema de pesos e medidas, e as de 2º grau, onde seriam ensinados também saberes mais avançados, como elementos de história e geografia, principalmente do Brasil, princípios de ciências físicas e história natural, geometria elementar, agrimensura, desenho linear, noções de música e exercícios de canto. Na distribuição dos estabelecimentos, as vilas e cidades mais populosas e economicamente mais importantes receberiam as escolas de 2º grau (BRASIL, 1854). No ano seguinte, em 2 de fevereiro de 1855, criou-se na Província do Maranhão um regulamento que instituiu o mesmo sistema de estruturação do currículo das escolas primárias; apesar da similaridade entre as duas políticas curriculares, é possível observar que, na reforma maranhense, noções de música e exercícios de canto foram retirados do rol principal de saberes da escola primária e instituídos como facultativos. Como resultado preliminar desta investigação ainda em andamento, é possível afirmar que a lógica do currículo escolar da escola primária brasileira no século XIX se situava entre o ideal civilizador, caracterizado pela força das questões morais e religiosas (CASTANHA, 2007) e a classificação social do público, pois o grau de desenvolvimento da localidade definia os saberes a serem aprendidos pelos alunos.
#01719 |
¿Financiando la desigualdad?: Evaluando el efecto de las políticas de crédito estudiantil en la desigualdad en el acceso a la educación superior en Chile
En Chile, la desigualdad en educación superior ha estado en el centro del debate político y social desde hace tres décadas. Específicamente, la democratización del acceso a la educación superior se ha buscado con una política de democratización de los créditos estudiantiles para cubrir y aumentar la matrícula, la cual hoy supera los 1,2 millones de estudiantes. En este sentido: ¿Las políticas de crédito estudiantil han reducido la desigualdad por origen social en el acceso a la educación superior en Chile? De ser así, ¿Es posible encontrar diferentes según sectores y tipos de institución? Para responder estas preguntas, se utilizó la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (versiones 2003, 2006, 2009, 2011, 2013, 2015 y 2017). El diseño metodológico consideró el enfoque de la co-residencia, incluyendo en la muestra a sólo a los/as entrevistados/as entre 18 y 24 años que aún vivían en el hogar parental al momento de la encuesta. El origen social fue operacionalizado en dos grupos de variables: los recursos socioculturales y los recursos económicos del hogar. Se estimaron modelos de regresión logística y multinomial para evaluar el efecto del origen social en el acceso general a la educación superior, a un sector determinado (universitario o técnico profesional), y a distintos tipos de institución (universidades tradicionales, universidades privadas, institutos profesionales y centros de formación técnica). Los resultados muestran que el origen social sí importa en el acceso a la educación superior, independientemente del sector o tipo de institución, desplegando un efecto más fuerte en el acceso a sectores e instituciones más selectivas, especialmente en las universidades tradicionales. Además, las políticas de crédito estudiantil no afectaron igualmente a los distintos componentes de origen social: El efecto de los recursos socioculturales no cambió (independientemente del sector o del tipo de institución), mientras que el de los recursos económicos disminuyó en el acceso general y en el acceso a las instituciones menos selectivas. Estas variaciones, a su vez, fueron diferentes según grupos sociales: si bien hubo un aumento en las probabilidades de acceso general, se observaron diferencias significativas según tipo de institución. Específicamente, no se observaron cambios en las probabilidades de acceso a ambos extremos de la escala social para las instituciones más y menos selectivas. Se concluye que las políticas de crédito estudiantil han reducido la desigualdad de acceso general, pero han contribuido a aumentar la estratificación dentro de la educación superior chilena: se aprecia el cambio de un régimen centrado en el acceso al nivel postsecundario a uno centrado en el acceso según tipo de institución. Lo anterior, demuestra lo que la literatura denomina el tránsito de un patrón de desigualdad “máximamente mantenida” según nivel educativo a uno de desigualdad “efectivamente mantenida” al interior del nivel educativo.
#01796 |
Qualidade social e avaliação educacional: esboço de uma proposta referenciada na formação humana para a escola pública.
Regiane Helena Bertagna1
;
Mara Regina Lemes de Sordi
2
;
Maria Simone Ferraz Pereira
3
1 - UNESP/Rio Claro.2 - UNICAMP.3 - Universidade Federal de Uberlândia.
A construção de possibilidades avaliativas diferenciadas e contra-hegemônicas que contribuam para a produção da qualidade socialmente referenciada é imperativo para uma concepção de educação que tenha como horizonte a defesa da formação humana em suas diversas áreas. Este trabalho tem como objetivo apresentar a partir da construção de uma matriz de referência para formação humana, o percurso empreendido em estudos e pesquisas do LOED - Laboratório Observação e Estudos Descritivos (grupo de pesquisa interinstitucional: UNICAMP, UNESP/Rio Claro, UFSCar e UFU) na elaboração de dimensões da qualidade social para a escola pública, com vistas a processos avaliativos participativos e democráticos. O esforço empreendido neste trabalho consiste em evidenciar a concepção de formação humana que alicerça nossa compreensão de qualidade social (Arroyo, 1991; Caldart, 2012; 2014), a qual pode ser analisada e alimentada nas escolas a partir de processos de avaliação institucional participativa (AIP) (Sordi, 2012) que consubstanciem a construção da qualidade social da escola pública, considerada na perspectiva multidimensional e, portanto, extrapolando o que é medido pelas avaliações externas em larga escala (centradas em proficiências de português e matemática) instigadas, mundialmente, e, a partir da década de 1990 adotadas e desenvolvidas no Brasil. Por meio de pesquisa de abordagem qualitativa e colaborativa, pesquisadores e profissionais de universidades e de uma rede pública de ensino do interior do Estado de São Paulo/BR, esboçaram/traçaram algumas dimensões de qualidade social como essenciais para a construção da formação humana numa perspectiva ampliada a considerar: a formação político-social, ética, afetiva, corporal, cognitiva, artística e cultural (Bertagna, 2017). Tais dimensões da qualidade social foram traduzidas em verbetes que favorecessem os entendimentos para orientar o trabalho das escolas e descritas sob a forma de ações passíveis de serem desenvolvidas nessas instituições de ensino, sem a pretensão de seu esgotamento, a saber: acesso e permanência, ética e valores, diversidade/diferença, relações interpessoais, trabalho pedagógico, trabalho coletivo, conhecimentos, criticidade, participação, auto organização dos alunos, compromisso da escola com seu entorno social (Bertagna, et al 2020). Os resultados desse exercício de sistematização buscam subsidiar os processos avaliativos nas escolas, vislumbrando a força indutora da avaliação como meio de balizar as dimensões de qualidade social desejadas, na contramão dos processos de responsabilização vertical autoritários sobre as escolas e o seu trabalho (Sordi; Freitas, 2013), tampouco de processos classificatórios e excludentes que conspiram contra a efetivação da formação humana ampliada das crianças e jovens brasileiros e do direito humano a educação, consequentemente, de uma sociedade mais justa, democrática e igualitária.
11:00 - 13:00
GT_23- Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#02345 |
RENDICIÓN DE CUENTAS Y PRÁCTICAS DE LIDERAZGO EN ESCUELAS PÚBLICAS CHILENAS
El objetivo de la investigación es analizar la relación entre la Rendición de Cuentas en el ámbito educativo y las prácticas de liderazgo escolar de directores y directoras de establecimientos educacionales públicos en el marco de la ley 21.040. Esta normativa crea el nuevo sistema de educación pública en Chile mediante la “desmunicipalización” de la administración educativa; y busca garantizar una enseñanza de calidad para todos los y las estudiantes, teniendo entre sus principios orientadores la mejora continua de los procesos pedagógicos, la colaboración, inclusión, participación de la comunidad educativa, entre algunos otros. En este contexto legal, los y las lideres escolares deben construir una visión de futuro pedagógico de la escuela con la participación de los distintos actores y subjetividades de la comunidad educativa. No obstante, la institucionalidad, a su vez, exige rendir cuentas en torno a metas predefinidas externamente y estándares nacionales de desempeño escolar. La investigación se desarrolló desde un enfoque cualitativo; para la recolección de información se realizaron entrevistas semiestructuradas a directores de escuelas básicas de tres comunas que conforman un nuevo Servicio Local de Educación Pública en Santiago de Chile. Además, se seleccionaron directivos de establecimientos con distintas categorías de desempeño según el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación del país. El material obtenido de las entrevistas fue sometido a un Análisis Temático Reflexivo. Dentro de los resultados obtenidos más relevantes se identificó que, los directores/as relacionan la noción de rendición de cuentas con la demostración permanente de las distintas gestiones que llevan a cabo en la escuela, tanto en el ámbito económico como pedagógico, para el logro de resultados vinculados principalmente al Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) y a la categoría de desempeño del establecimiento. Las distinciones en el concepto de rendición de cuentas no se encuentran en el sentido, más bien, en la manera en que los líderes escolares realizan este proceso, identificándose tres tipos: 1) Ritualista, 2) Demostrativa, y 3) Procedimental/Interaccional. Las tres categorías comparten la exigencia constante de la institucionalidad y los distintos actores de la comunidad educativa hacia los directores. Esta exigencia constante se puede relacionar con un tipo de práctica de liderazgo no delegativa, que debe responder y rendir cuentas por todo lo que ocurre al interior del establecimiento educativo.
#02846 |
A MILITARIZAÇÃO DAS ESCOLAS PÚBLICAS NO BRASIL: O ESVAZIAMENTO DA DEMOCRACIA E A ASCENÇÃO DO AUTORITARISMO
Aline Daiane Mascarenhas1
;
João Evangelista Santos
1
Este trabalho tece uma análise crítica da relação entre os processos contemporâneos de conservadorismo, autoritarismo assentados em projetos antidemocráticos nas escolas públicas (estadual e municipal) no Brasil, assim, problematiza o aligeiramento da expansão das escolas militarizadas e seus desdobramentos na democracia, na infância e juventude. Atualmente as políticas educacionais no Brasil, após a eleição do presidente Jair Bolsonaro (2019-atual) se organiza através de uma cultura de apreço a militarização na sociedade, o governo federal instituiu o Decreto nº 10.004/2019 que normatizou o Programa das Escolas Cívico-Militares – PECIM com vistas à gestão de excelência nas áreas educacional, didático-pedagógica e administrativa, baseada nos padrões de ensino adotados pelos colégios militares do Comando do Exército, das polícias militares e dos corpos de bombeiros militares nas escolas públicas civil de todo o país. Do ponto de vista da constituição do objeto investigado, compreende-se que o termo escola militarizada se aplica às instituições escolares públicas, vinculadas às secretarias distrital e estaduais de educação, que por meio de convênio com as secretarias de segurança passam a ser geridas em conjunto com a Polícia Militar ou Corpo de Bombeiros. Estabeleceu-se como objetivo, investigar as políticas de militarização das escolas públicas em curso no Brasil e seus desdobramentos na garantia do direito à educação, na sociedade, na democracia e na formação dos estudantes. Diante do cenário, se indaga: O que justifica a adesão governamental ao modelo de escola militarizada e quais os desdobramentos dessa militarização na sociedade, para a democracia e no processo de formação da juventude? A investigação desse tema é plausível e necessário, pois ao investigar a militarização será possível compreender se a natureza desse projeto forma sujeitos para atuarem de forma crítica, consciente e autônoma ou representa um recuo democrático, condenando o princípio da gestão democrática, promovendo uma invasão cultural (FREIRE, 1987) e criando relações autoritárias, sem apreço aos princípios democráticos na escola. A investigação pode ser classificada como uma pesquisa de procedimentos predominantemente qualitativos, com coleta de dados realizada por meio de consulta bibliográfica e documental (leis, decretos e portarias). O momento é crítico e exige dos educadores(as) alinhados(as) à construção de um projeto de sociedade democrático e plural a manifestação de posturas e práticas pedagógicas insurgentes, que culminem na produção de movimentos teóricos-políticos denunciadores desse modelo de educação antidemocrático, cada vez mais em ascensão, à favor da barbárie e da “normatização de corpos” dos sujeitos, que tem o compromisso com o autoritarismo e provoca uma erosão na democracia. Os resultados do estudo contribuirá para aportar novos conhecimentos ao tema das políticas educacionais, na perspectiva do direito à educação e formação das crianças e adolescentes.Palavras- Chave: Militarização na Educação; Autoritarismo; Invasão Cultural
#02875 |
Ciudadanía cultural estudiantil: Propuesta de desarrollo de ciudadanía desde el Área de Desarrollo Estudiantil, Universidad de Chile
Se investigó la propuesta del Área de Desarrollo Estudiantil de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DirBDE) de la Universidad de Chile, para la formación de ciudadanía bajo el enfoque cultural. Para aquello, se buscó, en primer lugar, caracterizar las acciones y actividades participativas desarrolladas por el Área para estudiantes de pregrado de la Universidad, en donde se elaboraron perfiles y tipologías asociadas a elementos que favorecen la ciudadanía cultural a partir de la sistematización de 98 actividades participativas desarrolladas entre los años 2019 y 2021, en donde participaron 321 participantes. Se analizaron las percepciones de 160 estudiantes respecto de su participación, recolectada a través de una encuesta de satisfacción aplicada posterior a la actividad. En segundo lugar, se buscará describir las experiencias formativas de estudiantes becarios y becarias del área, quienes son responsables de la generación de las actividades participativas para la comunidad y de las estrategias comunicativas para convocar a estas acciones. Para el primer objetivo, se identificó una tematización ligada a movimientos sociales y organizaciones estudiantiles; la inclusión y priorización de diversos perfiles de estudiantes dentro de las actividades; y percepciones que apuntan hacia el reconocimiento y una ciudadanía creativa y dinámica para enfrentar los problemas sociales identificados por los y las mismas estudiantes, quienes a su vez reportan mayor acceso a instancias de participación cultural, disposición a la reflexividad y al pensamiento crítico y valoración de instancias participativas para el cuidado de la salud mental, situación mayormente visibilizada en las actividades online producto de las cuarentenas por el Covid-19. Para el segundo objetivo, se realizaron entrevistas individuales y un grupo focal con estudiantes becarios y becarias, a partir de las cuales se pretende ahondar en su experiencia formativa en relación al ejercicio de una ciudadanía mientras se desarrollan competencias laborales en un grupo interdisciplinar de estudiantes de pregrado.
#02949 |
El Programa Institucional de Tutoría de Pares para ingresantes: representaciones en torno del rol tutorial en la carrera de Ciencias de la Educación
La educación superior universitaria en Argentina está atravesada por diferentes cambios político-económicos que incidieron en el desarrollo de la misma y que implicaron redefiniciones en la relación entre el Estado, la Universidad y la sociedad. Algunos de ellos se vinculan con la creación de la Ley de Educación Superior Nº 2451, en tanto repercutió en la expansión de la matrícula del nivel superior seguido de un proceso de masificación, que, si bien declara que el acceso era irrestricto, paradójicamente estaba condicionado por cupos definidos. En este marco, abordaremos, desde un enfoque cualitativo, el estudio de las políticas educativas universitarias destinadas al acompañamiento de los/as ingresantes, tomando para este trabajo el Programa de Tutoría de Pares en la Sede General Pico de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, Argentina. En esta primera aproximación, se realiza una contextualización y análisis de los documentos normativo específicos y se indaga en las representaciones que los/as tutores/as tienen acerca de su rol. En este caso nos aproximaremos a las representaciones y discursos que giran en torno al rol de tutor de pares, específicamente en la carrera de Ciencias de la Educación, perteneciente a la Facultad de Ciencias Humanas, sede General Pico, de la UNLPam. Como supuesto de trabajo inicial se sostiene que las representaciones en torno al rol de los/as tutores/as de pares difiere del rol establecido para ellos/as según la normativa que sustenta el Programa. Es por eso, que se adopta un enfoque de investigación cualitativo, adoptando una metodología de investigación de estudio de caso de tipo exploratorio. Se utilizarán entrevistas semiestructuradas realizadas a 3 tutores/as de pares de asignaturas del primer cuatrimestre de la cohorte 2019 de la carrera en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam. La recolección de datos se realizó a partir de la investigación de documentos oficiales tales como: Resoluciones del Consejo Interuniversitario Nacional y los Órganos Colegiados de la universidad y unidad académica seleccionada. Para el análisis de las entrevistas, materiales y documentos seleccionados recurrimos a algunas de las herramientas que provienen del análisis crítico del discurso. En posible pensar entonces que la representación que surge de los propios roles asumidos es compleja y por momentos muy heterogéneos en sus propias voces, en tanto pueden pendular entre el desempeño de tareas que no son las estipuladas pero que consideran parte del acompañamiento a los/as ingresantes; hasta asumir la figura de un ‘casi’ docente en función de las necesidades del estudiantado, aún cuando las posibles explicaciones van ‘por fuera’ de la propia propuesta de cátedra.
#03116 |
UNIVERSALISMO EN EDUCACIÓN. UN ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EL CHILE POSTDICTADURA 1990 - 2018
Estudiar los regímenes de política social en América Latina ha exigido analizar en su contexto su desarrollo, abarcando características propias de la región que la distinguen de los países industrializados. Las investigaciones que han utilizado el universalismo para estudiar reformas son las que han abordado el proceso de manera más integral, sin embargo, la problematización ha sido mayormente conceptual (Filgueira et al, 2006; Pribble, 2013). De las áreas investigadas, Educación es la que ha demostrado mayor incidencia en la disminución de la desigualdad y la pobreza (Huber y Stephens, 2012; Martínez y Sánchez-Ancochea, 2016), no obstante, es una de la menos investigada. Por consiguiente, este trabajo utiliza la conceptualización y medición del universalismo en Educación propuesta por el autor como parte de su investigación doctoral (en preparación) para analizar el (no) avance hacia el universalismo en educación durante los seis gobiernos en el Chile post-dictadura entre los años 1990 y 2018. Para la conceptualización y medición del universalismo planteo un modelo de tres niveles que puede ser aplicable a los países de ingreso medio de América Latina. El primer nivel, es el base y se utiliza para proposiciones teóricas, en este caso es el universalismo en educación. El segundo nivel es el que contiene las dimensiones constitutivas del nivel base y juegan un rol central en los mecanismos causales. Sostengo que para exista universalismo en educación deben estar presente cuatro dimensiones, a saber, acceso a educación, calidad, equidad y financiamiento. Finalmente, está el tercer nivel o de indicadores que corresponde a la operacionalización del concepto, en este caso, de las cuatro dimensiones consideradas. Para el análisis se codificaron las políticas educativas seleccionadas para cada período por separado y se analizó el grado de universalismo a nivel agregado. Para evaluar el grado de universalismo se construyó una escala que va desde reforma universalista hasta reforma regresiva.De acuerdo a los análisis preliminares, se observa que las políticas educativas muestran distintos niveles de universalismo y que cada gobierno prioriza ciertas dimensiones en desmedro de otras, lo que impide un avance decidido. En primer lugar, los gobiernos de Aylwin, Frei y Lagos se caracterizan por la mantención de los principios de mercado implementados en dictadura siendo sus reformas más bien neutrales. El primer gobierno de Bachelet avanza hacia un universalismo débil, sin embargo, el primer gobierno de Piñera retrocede a la neutralidad de los gobiernos anteriores. Finalmente, el segundo gobierno de Bachelet alcanza un universalismo moderado, siendo el nivel más alto de los seis gobiernos de la post-dictadura. A partir de los resultados obtenidos surge la pregunta de si Chile se encuentra en un punto de inflexión de las trayectorias de sus políticas educativas.
#03266 |
Trayectorias socio-educativas, deserción, abandono y reingreso a la educación superior: Un estudio de la primera generación beneficiaria de la Política de Gratuidad en una universidad estatal del sur de Chile.
Francisca Viveros1
;
Milton Vidal
2
1 - Universidad de Los Lagos.2 - Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Abandonar una carrera no necesariamente implica renunciar por completo al sistema universitario (Tinto, 2017) ni a la educación superior (González, 2007). En Chile, la mitad de quienes desertan en primer año reingresan a la educación superior posteriormente (SIES, 2019) y se estima que este reingreso puede ocurrir hasta una década de producida la deserción (Blanco, Meneses, & Paredes, 2018). La deserción de primer año decanta por lo general en la transferencia a la misma u otra institución (Centro de Estudios MINEDUC, 2012), la literatura indica que se trata de una deserción orientada por elementos vocacionales junto con motivacionales y socioeconómicos (Blanco et al., 2018; Canales & De los Ríos, 2007; Quintela, 2013), cabe entonces detenerse en estudiar las trayectorias educativas del estudiantado de primer año para detallar las situaciones y significados que atraviesan los reingresos y los no reingresos al sistema. En Chile se implementa el año 2016 la Política de Gratuidad existiendo aún pocos trabajos que analicen sus efectos en la deserción y permanencia. Por ello se ahondó en el rol de la gratuidad en la transición a la educación superior, en el abandono institucional y reingreso al sistema, tomando como caso una universidad estatal del sur de Chile.Los hallazgos de esta investigación siguen la línea del carácter vocacional de la deserción de primer año, profundizando con mayor detalle en las características de esa deserción. Se analizaron tres soportes estructurales de la experiencia socioeducativa en la educación superior, a saber, la transición a la educación superior, la deserción y el reingreso. Cada soporte fue caracterizado en distintas dimensiones con numerosos ejes de intersección. Se estableció que ante la carencia de referentes de socialización universitaria, el ingreso a la Ulagos permitió explorar el mundo universitario en distintas dimensiones y probar el desempeño personal en este nuevo escenario. En este contexto, se produce un proceso reflexivo de ajuste vocacional que hemos denominado descarte vocacional ya que sigue una lógica de evitación de lo que desagrada y se orienta por intereses y expectativas. Este proceso se produce de manera transversal antes y durante el ingreso a la universidad, la deserción y la transición a la carrera de reingreso. Lo que nos hace pensar que el ajuste vocacional es parte de un proceso más amplio de autoconocimiento. La gratuidad media este ingreso exploratorio produciendo un “colchón” económico que permite tener una primera experiencia de socialización universitaria muy nutritiva. La gratuidad “rebota” el problema del financiamiento en el fin de las nuevas carreras cursadas, ante ello el estudiantado despliega estrategias de planificación y ahorro para financiar el último año.La gratuidad permite vivenciar la experiencia universitaria y búsqueda vocacional sin la preocupación del endeudamiento, favoreciendo la reorientación exitosa del itinerario educativo.
#03566 |
Significaciones sobre la gratuidad y la permanencia universitaria
Yahira Larrondo1
;
Bruno Corradi
2
1 - Universidad de Chile.2 - Universidad de Tarapacá.
La masificación de la educación superior generó nuevos desafíos para la permanencia de los estudiantes (Castleman & Long, 2013; Adrogué & García de Fanelli, 2018; Facchini et al., 2021). Particularmente, en Chile, datos recientes muestran que sólo tres de cada cuatro estudiantes permanecen en su carrera al concluir el primer año (SIES, 2021). La permanencia es un fenómeno multidimensional, en el que influyen variables económicas, académicas y sociales, tanto a nivel individual como institucional (Tinto, 1975; Bordón et al., 2015; Motsabi et al., 2020). Dada la influencia de los factores económicos en la permanencia, cabe preguntarse por el rol que juegan las ayudas estudiantiles. Particularmente, a partir del año 2016 se implementó en Chile la gratuidad para los estudios superiores. Esta medida buscó garantizar el derecho a la educación de los sectores de menores ingresos, cubriendo los costos asociados a la matrícula y arancel durante los años de duración nominal de la carrera.La presente investigación tiene como objetivo comprender el significado que otorgan los estudiantes a la gratuidad en relación con su permanencia en las universidades en Chile. Cuenta con la participación voluntaria de estudiantes universitarios de las cohortes de ingreso 2016 y 2017 de 11 universidades del país. Ambas cohortes son las primeras dos generaciones beneficiarias de la gratuidad. Utilizando la teoría fundamentada como referente se analizaron 43 entrevistas a estudiantes. A partir de un análisis comparativo (Glaser & Strauss, 1967) se identificaron inductivamente tres dimensiones centrales. La primera dimensión identificada da cuenta de las significaciones que realizan los estudiantes sobre los aspectos normativos del beneficio. Específicamente, una significación positiva sobre la exención del pago, y tensiones respecto a la duración del beneficio . La segunda categoría corresponde a las significaciones sobre la integración social en las universidades. En ella se reportan dificultades en la permanencia de los estudiantes que ingresan con gratuidad a las nuevas universidades privadas, producto de su perfil socioeconómico y cultural. La tercera dimensión se centra en las significaciones sobre el sentido de responsabilidad y compromiso social que surgen al estudiar de manera gratuita. Se identifica la importancia que le otorgan los entrevistados a la contribución de la gratuidad en la reducción de las brechas de inequidad dentro del sistema de educación superior, y la responsabilidad que proviene del hecho que el Estado se haga cargo de su educación. Comprender la relación entre la gratuidad y la permanencia es clave para diseñar e implementar políticas educativas que respondan adecuadamente a las diversas realidades estudiantiles. Asimismo, los resultados aportan a la discusión en torno a la educación superior como bien público al entregar evidencia de las consecuencias de la educación superior gratuita en términos de reducción de desigualdades y cohesión social.
13:00 - 15:00
GT_23- Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#00172 |
FACTORES DETERMINANTES DE LA DESERCIÓN ESCOLAR EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. CASO PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.
RESUMEN Las nuevas políticas educativas que engloba en el nivel medio superior en los modelos de formación que responden a las necesidades de la contemporaneidad, enmarca una crisis ante la globalización y las desigualdades sociales que cada vez se responde con mayor índice en los adolescentes y en su formación académica. En este sentido, los factores determinantes de la deserción escolar, el desarrollo, el adolescente, la educación, el espacio de formación y el entorno en que se desenvuelve. La conducta está relacionada con los factores económicos, familiares, institucionales, la teoría económica, la teoría organizacional, la teoría del medio ambiente.Este tipo de caracterización en los adolescentes desertores muestra la necesidad de crear nuevas formas educativas, con un énfasis en el entorno social y cultural en la educación. Por eso, es el punto donde se visualiza la comunidad académica y está ahí donde surge la triangulación de la institución-desertor y docentes, el estudio permite a los determinantes de la deserción escolar, social y colectiva que presenta el sujeto en la decisión de dejar de estudiar.Se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, con un método correlacional, con carácter descriptivo, explicativo y transversal, con muestra aleatoria con conglomerados de tipo probabilístico, con un universo de 123 estudiantes que están distribuidos en 95 colonias y fraccionamiento del municipio de Culiacán. Con una muestra representativa de 25 estudiantes a través de una aplicación de escalada Likert. SPSS 23.
#00257 |
Vulnerabilidad y resiliencia de estudiantes universitarios ante la contingencia de la COVID-19: estudio muestral comparativo entre México y Argentina
Gustavo A. Segura1
;
Ivett Vilchis
1
;
Francisco Argüello
1
;
Gabriel Koremblit
2
Durante la primera fase de la pandemia de la COVID-19, los estudiantes del nivel superior se vieron obligados, igual que otros segmentos de la sociedad, a modificar sus hábitos de estudio y programas de vida. En América Latina esta contingencia se agudizó por las desigualdades sociales pre-existentes, provocando situaciones personales complejas que perturbaron las expectativas y desempeños de los profesionistas en formación. Este trabajo descriptivo presenta los resultados de un estudio muestral paralelo en México y Argentina, países donde la pandemia provocó numerosas muertes y largos periodos de cuarentena.
Con el propósito de comprender mejor las circunstancias que enfrentaron por meses los estudiantes en ambos países, el estudio priorizó las variables de vulnerabilidad y resiliencia a fin de dar cuenta de las circunstancias que permanecieron fuera de control de las instituciones de educación superior. El trabajo incluye un marco conceptual y los resultados de la encuesta en línea realizada con apoyo de profesores integrantes de la Red Temática Internacional en Hermenéutica Socio Ambiental y Formación Humana durante 2021.
Resumo:
Durante a primeira fase da pandemia de COVID-19, os estudantes do ensino superior foram obrigados, como outros segmentos da sociedade, a modificar seus hábitos de estudo e programas de vida. Na América Latina, essa contingência foi agravada pelas desigualdades sociais pré-existentes, gerando situações pessoais complexas que perturbaram as expectativas e o desempenho dos profissionais em formação. Este trabalho descritivo apresenta os resultados de um estudo de amostra paralelo no México e na Argentina, países onde a pandemia causou inúmeras mortes e longos períodos de quarentena.
Para entender melhor as circunstâncias que os alunos de ambos os países enfrentaram durante meses, o estudo priorizou as variáveis de vulnerabilidade e resiliência para dar conta das circunstâncias que ficaram fora do controle das instituições de ensino superior. O trabalho inclui um marco conceitual e os resultados da pesquisa online realizada com o apoio de docentes integrantes da Rede Temática Internacional de Hermenêutica Socioambiental e Formação Humana durante o ano de 2021.
Abstract:
During the first phase of the COVID-19 pandemic, higher education students were forced, like other segments of society, to modify their study habits and life programs. In Latin America, this contingency was exacerbated by pre-existing social inequalities, causing complex personal situations that disturbed the expectations and performance of professionals in training. This descriptive work presents the results of a parallel sample study in Mexico and Argentina, countries where the pandemic caused numerous deaths and long periods of quarantine.
In order to better understand the circumstances that students in both countries faced for months, the study prioritized the vulnerability and resilience variables in order to account for the circumstances that remained outside the control of higher education institutions. The work includes a conceptual framework and the results of the online survey carried out with the support of professors who are members of the International Thematic Network on Socio-Environmental Hermeneutics and Human Formation during 2021.
Introducción:
En mitad del invierno, finalmente aprendí
que había en mí un verano invencible.
-Albert Camus-
Introducción
La COVID-19 acrecentó las desigualdades sociales de América Latina y modificó las expectativas de formación de los futuros profesionistas. Con el fin de examinar la situación de vulnerabilidad y resiliencia que, durante la reciente pandemia enfrentaron los estudiantes del nivel superior, llevamos a cabo un estudio descriptivo entre México y Argentina por medio de una encuesta en línea.
Este trabajo incluye un marco de referencia centrado en: las variables de interés vulnerabilidad y resiliencia, el escenario social de la pandemia y un estudio comparativo realizado con apoyo de profesores integrantes de la Red Temática e Internacional en Hermenéutica Socio Ambiental y Formación Humana.
Desarrollo:
En torno a la vulnerabilidad humana
La especie humana confirma una vez más su capacidad de adaptación a las circunstancias y superación de adversidades. Sea a nivel grupal o individual, los seres humanos continúan ampliando sus dominios (Castillo ed. al, 2017).
Los avances científicos y tecnológicos que sustentan el curso civilizatorio de las naciones más desarrolladas generar confianza ante las situaciones inciertas. A diferencia del pasado, las sociedades actuales disponen de medios y conocimientos suficientes para resolver los problemas del presente. Sin embargo, el homo sapiens continua siendo un organismo vivo sujeto a factores ambientales. Los seres humanos dependen de la naturaleza para existir y realizar sus proyectos.
La paleontología ofrece información de por lo menos cinco extinciones masivas de organismos de la faz de la tierra en otras épocas geológicas. Singulares eventos, de escala planetaria, modificaron la biosfera y afectaron las capacidades de adaptación de los organismos existentes (Maldonado, 2009). Es imposible afirmar que la vida humana tendrá un destino diferente y por ello nunca podrá extinguirse.
Los esfuerzos científicos han logrado prolongar la vida humana, incluso han aportado nuevos argumentos y visiones trans-humanistas (Justo, 2020). La ingeniería genética y los avances médicos continúan empeñados, no sólo en evitar el deterioro celular y las enfermedades degenerativas, sino también en superar las fallas biológicas y remplazar los órganos humanos por componentes cibernéticos. Sin embargo, la vida humana no podrá sustraerse del intrincado comportamiento de la biosfera y su intrincado equilibrio ecosistémico.
Los factores ambientales bajo el control humano resultan mínimos, por ello, debemos reconocer la fragilidad propia de nuestra especie. Sea a nivel orgánico, psíquico o social, los seres humanos enfrentamos límites y amenazas. La existencia humana ineludiblemente lidia con infortunios, apoyada en sus mejores narrativas (Harari, 2018).
Los seres humanos permanecen vulnerables a infinidad de factores, por ello requerimos examinar, a mayor detalle, la condición innata de vulnerabilidad propia de nuestra especie. Con el fin de establecer algunas precisiones partiremos del vocablo vulnerabilidad, cuyas raíces latinas: “Vulnus” significa herida y “Abilis” posibilidad. Condición que distingue a quien puede ser herido.
Las heridas remiten a lesiones corporales infringidas por un agente peligroso y amenazante capaz de causar daños físicos o psíquicos. Advertir la vulnerabilidad de la condición humana, implica reconocer la inseguridad que envuelva la vida por eventos que escapan a nuestro control. Ello devela el estado de susceptibilidad al daño propio de todo ser humano (Adger, 2006 citado por Hernández, 2018, p.59).
Vivir implica exponerse incesantemente a diversos riesgos y daños. La vulnerabilidad es condición sine qua non de la propia existencia, la cual afecta el estado de conciencia y el desarrollo de las personas y grupos.
La vulnerabilidad implica reconocer la fragilidad e indefensión de nuestra especie. Esta se experimenta como sensación de inseguridad y temor a sufrir un perjuicio o incluso a ser extinguido, por tanto la vulnerabilidad tensiona la existencia y de acuerdo a Rogers (2014) obstaculiza nuestra capacidad actualizante.
Desde el plano social la vulnerabilidad resulta desigual y acumulativa, depende de contextos y situaciones de riesgo. Por ello la necesidad de tomar en cuenta sus dimensiones; económica, social, ecológica, ideológica, entre otras (García 2005).
Siendo consciente de su vulnerabilidad, el individuo o grupo experimenta un estado de zozobra que anticipa el dolor y el sufrimiento. Estados objetivos y subjetivos se entremezclan ante los daños que algún evento o agente pudiera provocar. La vulnerabilidad por tanto supone un estado de indefensión frente a situaciones amenazantes, que pudieran agravarse por las decisiones y omisiones de diversos actores.
A menor fortaleza física y anímica, escasos recursos y capacidades deterioradas, la condición de vulnerabilidad se incrementa al grado de poner en riesgo la integridad de las personas. La posibilidad de morir surge en cada individuo provocando una insondable angustia (Riemann, 1996).
Los sucesos históricos más dramáticos enfrentados por la humanidad muestran que los individuos y grupos en condiciones de vulnerabilidad son finalmente quienes aportan el mayor número de muertos y damnificados. Los gobiernos e instituciones sociales suelen reaccionar, ante la vulnerabilidad colectiva, estableciendo medidas previsoras y compensatorias. La organización social genera cierta protección y confianza entre las personas.
El avance civilizatorio, centrado en mejorar las condiciones de vida en las ciudades, ha disminuido los niveles de vulnerabilidad. Sin embargo, cada nuevo episodio obliga a considerar medidas adicionales de seguridad que terminan modificando los códigos y pautas de conducta. Sin embargo para Beck (2019), la sociedad moderna, a la vez que regula y normaliza sus procesos funcionales, genera también riesgos políticos y ambientales que escapan al control de las instancias.
La dinámica económica que impulsa el capitalismo conlleva fuertes desequilibrios tanto en las estructuras sociales, como en los sistemas naturales. Sin haberse esclarecido el origen de la pandemia provocada por el SARS-CoV-2, buena parte de la humanidad ha reconocido, en los dos últimos años, su fragilidad ante un minúsculo patógeno con alta capacidad para mutar y ser trasmitido.
A pesar de las medidas impuestas por las autoridades ejecutivas y sanitarias para proteger a los ciudadanos y acelerar las vacunas y tratamientos médicos, la cifra de infectados ha superado los 500 millones con una cifra cercana a 6.7 millones de fallecimientos. En opinión de expertos, la COVID-19 llegó para quedarse y no puede descartarse el pronóstico de futuras pandemias globales. Dada nuestra condición biológica, somos vulnerables, como cualquier otro animal, aunque a diferencia de estos, somo conscientes de nuestros erráticos actos y consecuencias.
En torno a la resiliencia humana
Mientras que innumerables especies se han extinguido por siglo en el planeta por causas tanto antropogénicas, como naturales, los seres humanos se mantienen como la especie dominante por sus notables habilidades racionales y técnicas, a través de las cuales han logrado modificar el devenir natural y producir realidades a modo.
La historia de la humanidad ofrece numerosos ejemplos de personajes y colectivos que, ante condiciones por demás extremas, lograron derribar los peores pronósticos y salir fortalecidos de tales circunstancias. Karen Horney (1950) considera que en todo ser humano operaran fuerzas constructivas que le impulsan a liberar y desarrollar sus potencialidades.
La etología sostiene que el instinto de supervivencia es un impulso innato vinculado con la actividad neuronal. En el ser humano, tal instinto interfiere y colabora con los aprendizajes derivando en planes de acción y estrategias que afianzan la vida propia.
Bajo la premisa de continuar vivos, los seres humanos sitúan sus actos más allá del umbral de adaptación a las circunstancias. Sus capacidades sensibles y racionales permiten afrontar las adversidades y anticipar las situaciones futuras.
A la capacidad de sobreponerse a las circunstancias adversas se le denomina resiliencia. El término resilio, originalmente significó: rebotar, saltar hacia atrás. Fue empleado en el argot de la física, particularmente con relación a los materiales que, después de resistir esfuerzos, podían recuperar su forma original. El vocablo resiliencia, según la RAE (2016), refiere al potencial de un ser vivo para asimilar un agente perturbador.
La resiliencia está presente en diverso grado entre los seres humanos desde edades tempranas. No pocos infantes nos han dado muestras de su resiliencia en condiciones verdaderamente catastróficas. De acuerdo con Rutter (1987); la resiliencia implica la interacción dinámica entre la persona y su entorno, es decir, la manera en que cada individuo o grupo procesa las experiencias y logra afirmar el curso de su vida.
Ser resiliente, presupone atributos y capacidades suficientes para resistir y recuperarse en un lapso razonable de tiempo de una situación adversa. Consideremos, por ejemplo: una catástrofe natural, una pandemia o una guerra, eventos que cobran numerosas vidas y destruyen patrimonios. Ante dichas situaciones, no solo la voluntad, sino también las actitudes dan cuenta de la fortaleza interna de los sujetos.
Debido a la resiliencia, los humanos son capaces de restaurar y relanzar proyectos encaminados a recuperar sus condiciones materiales y anímicas. En opinión de Glotberg (1995) la resiliencia debe considerarse una capacidad humana universal a través de la cual resulta factible superar las adversidades siendo transformado por ellas (citado por García & Domínguez, 2013).
Frente a circunstancias hostiles, los agrupamientos humanos con mayor cohesión interna activan formas de gestión y colaboración positivas basadas en su grado de empatía y solidaridad, atributos gregarios por medio de los cuales pueden restablecer, en breves lapsos de tiempo, cierta normalidad.
La resiliencia conlleva a la previsión de condiciones y recursos para lidiar con algunas contingencias. El devenir civilizatorio de las sociedades tiende a procesar las experiencias vinculadas con amenazas y establecer los protocolos de actuación correspondientes.
La resiliencia garantiza el funcionamiento de los sistemas y subsistemas sociales sometidos a condiciones extremas y riesgosas. Para tal efecto las organizaciones destinan recursos suficientes para proteger su integridad y sus mejores patrimonios. Igualmente se valen de medios políticos para evitar la pérdida o colapso de sus estructuras.
Al examinar la capacidad de resiliencia humana, sea a nivel individual o grupal, debemos considerar los factores y capacidades que la respaldan. Para tal efecto se considera relevante el papel que desempeña la salud física y psíquica de los actores, los peculios materiales, los recursos técnico-científicos, como también el empuje económico y la cohesión social.
Escenario de pandemia
Desde el mes de enero de 2020, la humanidad ha dado muestras de resiliencia frente a la pandemia provocada por el SARS-CoV-2. Cada sociedad y nación por meses han llevado a cabo diversas acciones para contener los contagios entre la población y disminuir el número de decesos. En tanto, la ciencia médica no ofrezca una solución definitiva, o por lo menos eficaz al problema, nuestra especie continua experimentando su vulnerabilidad biofísica.
Según el primer balance llevado a cabo por la empresa Bloomberg, en el segundo semestre de 2020 (BBC, 2020), los países con mejor desempeño ante la pandemia del COVID-19 fueron: Nueva Zelanda (85.4), Japón (85), Taiwan (82.9), Corea del Sur (82.3) y Finlandia (82). Por el contrario, las naciones que mostrado menor dominio de la situación a nivel mundial, conforme los criterios aplicados por la agencia fueron: República Checa (46.8), Bélgica (45.6), Perú (41.6), Argentina (41.1) y México (37.6).
La pandemia puso a prueba la resiliencia social y económica de las distintas naciones, así como la capacidad de la comunidad mundial para brindar asesoría y apoyo a los países vulnerables y con menores recursos. El impacto de la contingencia sanitaria ha sido diferencial. Las asimetrías sociales existentes y previas a la pandemia se han hecho más profundas y evidentes, no solo debido a las limitaciones de los servicios de salud, sino también a las condiciones precarias e inadecuadas que enfrentan amplios sectores de la población y que se expresan en diversas formas de pobrezas y hacinamiento, factores que incrementan los contagio y el número de víctimas de la Covid-19.
Ante una crisis multidimensional nadie ha quedado exento de verse afectado. No pocas actividades productivas y consuntivas permanecen, hasta el día de hoy, canceladas provocando cuantiosas pérdidas. La nueva normalidad, eufemismo que algunos consideran un exhorto a la resiliencia, no ha despertado suficiente confianza para trazar una vía segura que resuelva la problemática.
El sistema económico capitalista ha mostrado su resiliencia. El abasto de bienes y servicios requeridos por la población, aun experimentando desajustes, continúa operando sin demerito de sus objetivos. La fortaleza de algunas cadenas de producción y distribución ha evitado que la pandemia provoque mayores estragos y la crisis estructural se profundice.
Las tecnologías de la información y comunicación durante este periodo incrementaron la resiliencia social. A través de dispositivos telemáticos se ha dado seguimiento a la enfermedad en todo el planeta y difundido, a nivel global, las medidas de control adoptadas por los gobiernos. El estado de reclusión en casa fue abatido por medios electrónicos. Las actividades escolares, médicas y laborales encontraron refugio en el internet y las nuevas plataformas digitales jugaron un papel central para mantener vigentes muchas actividades. "La era digital está cambiando de manera radical la forma de vivir de los ciudadanos contemporáneos, provocando una alteración radical a la forma de comunicarnos, actual, producir, consumir, pensar y expresar" (Pérez, 2017, p.11).
IV. Estudio internacional comparado
Con el fin de examinar y comprender las circunstancias que han enfrentado los jóvenes estudiantes durante la pandemia de la Covid-19, con apoyo de miembros de la Red Temática Internacional en Hermenéutica Socio Ambiental y Formación Humana (HSAyFH), se realizó un estudio muestral comparado en cinco países, del cual sólo se presentan aquí los casos de Argentina y México, países con el menor desempeño ante la pandemia.
Si bien ambas naciones presentan gobiernos democráticos éstas aplicaron políticas sociales poco eficaces ante la contingencia sanitaria. De acuerdo con información del 14 de febrero de 2022, proporcionada por el Wordometers UCM, los países reportan la siguiente situación: total de casos Covid-19 reportados en México 3 691 924 y en Argentina 5 261 935. Los decesos por la pandemia en México fueron 279 894 y en Argentina 115 323. Las cifras muestran que México y Argentina, dado el número de contagios, pusieron a prueba las capacidades y limitaciones operativas de sus sistemas de salud.
Ante una situación sindémica, tomando en cuenta que buena parte de la población tuvo que lidiar con diversas problemáticas, los estudiantes de todos los niveles tuvieron que modificar sus expectativas personales y formas de vida debido a las restricciones y medidas impuestas por las autoridades.
Por medio del formulario digital distribuido por los profesores se encuestó a 1247 estudiantes: 910 en México (95% inscritos en régimen público) y 329 (2% en régimen privado) en Argentina. Del total de estudiantes; 72% fueron mujeres en el caso de México y 60% en Argentina. Todos los encuestados fueron voluntarios siendo en México: 13.6% del nivel bachillerato, 84.7% de licenciatura y 1.7% del postgrado. En el caso argentino: 27.2% de bachillerato, 69.4% de licenciatura y 3.4% del nivel postgrado.
En cuanto a su estado civil, en México 93.6% eran solteros y en argentina 74.7% tenían la misma condición. Las cifras hacen suponer que porcentualmente los jóvenes argentinos enfrentaron más responsabilidades.
En cuanto a la localización geográfica el estudio se limitó a la población asentada en el Valle de Toluca México y en el caso argentino en la región patagónica de la ciudad de Ushuaia. Tomando en cuenta el grado de urbanización del contexto donde radicaban los estudiantes los encuestados reportaron vivir, en el caso de México: 41% en zona urbana, 37.3% semiurbana y 21.7% en áreas rurales. En cuanto a la muestra argentina: 87.2% radicaban en zona urbana, 12.5% en semiurbana y 0.3 en áreas rurales.
En promedio el número de habitantes por vivienda fue de 4.3 en el Valle de Toluca y de 1.1 en Ushuaia, lo cual marca, diferencias importantes en términos de hacinamiento doméstico y la cercanía familiar.
Tomando en cuenta la situación sanitaria resultaba relevante el dato de servicios de salud disponibles para los jóvenes. Al respecto los estudiantes mexicanos disponen, en su mayoría, de servicios de salud pública, mientras que los jóvenes argentinos acuden más a las instituciones particulares. Sin embargo en proporción 3 veces mayor, los estudiantes mexicanos carecen de ambos servicios.
La encuesta reveló que 29% de los estudiantes mexicanos y 52% argentinos laboraban antes de la pandemia. El 4% en México y 12% en Argentina lo hacían para sustentar la vida de otros.
Al paralizarse las actividades económicas los estudiantes tuvieron que implementar medidas de control de gastos para atender asuntos domésticos. Debido al largo periodo de pandemia también se registraron casos críticos relacionados, principalmente, con: endeudamientos, desempleo temporal y disminución de gastos. De acuerdo a los resultados del estudio, únicamente 14.3% de los estudiantes en México y 21.5% en Argentina informaron no haber tenido limitaciones para solventar sus actividades.
Después de más de un año de educación en línea resultaba oportuno examinar el papel de las viejas y nuevas tecnologías durante la cuarentena. En general la televisión fue desplazada por el uso de internet. Los servicios telemáticos en áreas urbanas se diversificaron y favorecieron el acceso a diversas fuentes de información, incluso globales. Sin embargo, las condiciones y recursos económicos, propios de cada segmento social provocaron también asimetrías en las posibilidades de conectividad.
Los datos obtenidos muestran que un mayor porcentaje de estudiantes argentinos accedió a los servicios de internet. Los estudiantes, aunque habituados al uso de medios electrónicos y digitales, tuvieron que ajustar sus actividades escolares enfrentando situaciones adversas como: compartir equipos de cómputo con otras personas y dificultades para estudiar o aplicar determinados conocimientos en casa.
Si bien la mayoría del profesorado carecían de experiencia en la impartición de cursos en línea, la cantidad y calidad de los cursos programados confirmó la resiliencia de las instituciones universitarias en ambos países.
Con respecto al número de horas diarias que los estudiantes dedicaron a navegar en internet, el estudio mostró que la mayoría de los estudiantes permanecieron más de 8 diarias inmersos en la red. Resultando 13% mayor la cifra para los estudiantes mexicanos.
El uso intensivo del celular móvil, característico de las actuales generaciones, fue decisivo para dar seguimiento a los cursos e incentivar la socialización entre los jóvenes. La telefonía celular por parte de los estudiantes argentinos sobrepasó la de los mexicanos, quienes además registraron un porcentaje 3 veces mayor en los casos carentes del servicio por motivos de economía familiar.
En condiciones del confinamiento, los jóvenes estudiantes mantuvieron contacto vía remota con diversas personas. Tanto para los estudiantes mexicanos, como argentinos, sus familiares directos fueron la primera opción de contacto social, seguido de sus amistades en menor proporción y esporádicamente con personas desconocidas.
En torno a la situación de infodemia, en México el estudio reveló que 75% de los estudiantes calificaron de confusa la información en los medios y 71.3% señalaron que la acción gubernamental había sido ineficaz para solucionar el problema.
Durante la pandemia muchos estudiantes debieron enfrentar situaciones complejas como: cuidar personas enfermas, registrar decesos y padecer restricciones alimenticias, siendo en mayor número los casos mexicanos. Los datos muestran que más de la cuarta parte de los estudiantes mexicanos y argentinos vieron afectada su dieta y cerca de la mitad no pudieron realizar la activación física acostumbrada y propia de la edad. Llama la atención que los contagios ligeros por la Covid-19 resultaran mayores en argentina y el número de amigos fallecidos por dicha enfermedad fuera casi el doble en el caso mexicano.
El estudio también identificó algunos segmentos juveniles en mejores condiciones. Al respecto 24.8 % de los encuestados en México y 30% en argentina aseguraron disponer de condiciones económicas y de alimentación adecuada. En cuanto a realizar ejercicio físico el indicador fue de 29% en México y 18% en Argentina.
Con respecto a las restricciones derivadas de la permanencia en casa, todos los estudiantes modificaron sus agendas, viéndose mayormente afectadas su movilidad, su libertad de acción y su privacidad. Sin embargo el prolongado distanciamiento social también generó nuevos aprendizajes y cambios de actitud hacia la vida social. Ello se tradujo en brindar apoyo a los amigos, colaborar con algunas instituciones y organizar grupos de ayuda. Este tipo de tareas se llevaron a cabo de manera muy similar tanto en México, como Argentina.
Aun cuando continua activa la pandemia en el mundo y no se ha realizado una evaluación integral de su impacto social, la encuesta propuso a los jóvenes hacer un primer balance de los cambios en su vida personal. Los encuestados destacaron como cuestiones positivas: la vigilancia de su salud, la adquisición de mejores hábitos de consumo, mayor autonomía, mejores relaciones familiares y mayor consciencia ambiental.
Ante el llamado para retornar a clases presenciales en un contexto de vacunación experimental, las opiniones de los estudiantes se mostraron divididas, en México el 45.5% lo consideró una opción indeseable, mientras que en argentina el 22.5% lo consideró de esta manera.
Conclusiones:
Conclusiones:
La pandemia de la Covid-19 puso prueba el nivel de vulnerabilidad y resiliencia de nuestras sociedades, haciendo evidente los rezagos que prevalecen en cada contexto. Ante lo acontecido resulta pertinente examinar este periodo de contingencia para establecer en el mediano plazo un plan de acción orientado a prevenir eventos similares.
Si bien la vulnerabilidad colectiva hostiga los esfuerzos de sobrevivencia, también contribuye a revitalizar el tejido social e incrementar la resiliencia, lo cual permita restablecer los proyectos y actividades vitales y estratégicas.
El estudio comparativo entre estudiantes mexicanos y argentinos en el marco de la pandemia, da cuenta de las circunstancias adversas que, como resultado de las acciones erráticas de los gobiernos, tuvieron que ser enfrentadas y superadas con recursos y acciones individuales y familiares.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, los estudiantes argentinos dispusieron de seguridad social pública y privada, mientras que el 10% de los mexicanos no contó con ninguna de las dos.
Durante el largo periodo de confinamiento social, menos del 20% de los estudiantes reportaron no haber enfrentado carencias y limitaciones económicas. Sin embargo 25% tuvo problemas alimentarios y casi la mitad de los encuestados no realizaron actividades físicas-deportivas.
En cuanto a labores escolares en casa y el formato de clases en línea, menos del 10% de los estudiantes universitarios enfrentaron complicaciones y solo 5% tuvo que compartir equipos de cómputo con otras personas. El 95% de los cursos recibidos por internet fueron considerados por los jóvenes como aceptables y de buena calidad.
Los jóvenes incrementaron durante el periodo de manera notable el uso del internet. Dos tercios de los participantes superaron las 8 horas diarias de navegación, y la mayoría lo hizo a través de telefonía celular.
En torno a los procesos de socialización, el contacto más frecuente fue con familiares, esporádico con amistades, eventual con desconocidos, mínimo con compañeros, escaso con profesores y nulo con autoridades escolares.
Los aspectos que mayormente fueron afectados durante la cuarentena fueron: el ocio y la movilidad. Aunque la acción social no representó una opción de participación, 75% de los estudiantes fueron solidarios con su círculo social.
La opinión generalizada de los jóvenes, sobre el desempeño de las autoridades frente a la pandemia y el manejo informativo de la crisis sanitaria, fue negativa.
Al hacer un balance personal y positivo de la pandemia, los estudiantes dijeron haber adquirido nuevos aprendizajes como: el cuidado de la salud, otras habilidades domésticas, mayor autonomía, dar muestras de empatía y mayor conciencia ambiental.
Bibliografía:
Referencias
BBC (2020), Coronavirus; los mejores y peores países donde pasar la pandemia, BBC New Mundo. 26 de noviembre.
En: https://www.bbc.com/mundo/noticias-55048757
Beck, Ulrich (2019). La sociedad del riesgo. España. Paidós.
Castillo Alma, Suárez John y Mosqueda Jemay (2017), Naturaleza y sociedad: relaciones y tendencias desde un enfoque eurocéntrico. Manizales, Colombia. Universidad de Caldas. Revista Luna Azul.Num.44. pp.348-371.
García, V. (2005). “El riesgo como construcción social y la construcción social de riesgos”, Desacatos, 19, pp. 11.24.
García-Vesga, M. C. & Domínguez-de la Ossa, E. (2013). Desarrollo teórico de la Resiliencia y su aplicación en situaciones adversas: Una revisión analítica. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 11 (1), pp. 63-77
Harari, Juval (2018), De animales a dioses. México. Ed. Debate.
Hernández, Olga (2018), Psicología y vulnerabilidad. Colombia. Universidad del Caribe. CECAR.
Horney, K. (1950), Neurosis and Human Growth. Nueva York: Norton. [Neurosis y madurez. Buenos Aires: Psique,1967].
Justo, Emilio (2020), Vencer a la muerte. Crítica antropológica y teológica del proyecto transhumanista. Madrid. España. U. Complutense. Logos Anales del Seminario de Metafísica. Núm. 53. pp. 65-80.
Madonado, Carlos (2009), Evolución, teoría de las extinciones, complejidad. Bogotá, Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Rev. Acta Biológica Colombiana, vol. 14, pp. 283-299
Pérez, Ángel I. (2018), Pedagogía para tiempos de perplejidad. De la información a la sabiduría. Argentina HomoSapiens ediciones.
RAE (2021), Diccionario de la Real Academia Española. España.
En: https://dle.rae.es/
Riemann F. (1996), Formas básicas de la angustia: estudio de psicología profunda Barcelona, España. Herder.
Roger,C. R. (2014), Terapia, personalidad y relaciones interpersonales. Buenos Aires. Argentina. (8ª.ed.) Nueva Visión.
Rutter, M. (1987). Psychosocial resilience and protective mechanisms. American Journal of Orthopsychiatry, 57(3), pp. 316-331.
UCM (2021), Seguimiento Covid-19. Madrid. Universidad Complutense.
#00447 |
El papel de las experiencias académicas y sociales en la persistencia educativa en diferentes tipos de carrera de la Universidad de la República.
La presente ponencia presenta los resultados obtenidos en el estudio de la persistencia educativa en la Educación Superior en la Universidad de la República, Uruguay, en los dos primeros años de cursado. El objetivo de este trabajo fue identificar cuáles son las experiencias académicas y sociales que tienen lugar durante los dos primeros años de cursado que se asocian con una mayor persistencia según las características sociodemográficas de los individuos y la flexibilidad del diseño curricular. Para responder a esta pregunta la estrategia metodológica que se utilizó consistió en un diseño mixto secuencial y multinivel. La cohorte de estudiantes estudiados comprende a aquellos que ingresaron en 2018 ya que esta es la generación más reciente que no se vio afectada por la pandemia sanitaria hasta 24 meses después de ingresar como sucedió con la generación 2019. Esta decisión metodológica pretende evitar los efectos no pasibles de control de la enseñanza virtual, la incertidumbre a nivel general a la que debieron enfrentarse los estudiantes y otras consecuencias que trajo la pandemia. Las fuentes de información sobre los “atributos del estudiante al ingreso” exceptuando la variable “expectativas al ingreso” se obtuvieron del formulario de ingreso a la Udelar y del formulairo A. La persistencia se analizó a partir de los registros administrativos de esta cohorte hasta 24 meses después de ingresar lo que permitió identificar a quienes continuaron y a quienes no continuaron estudiando en el período. Para analizar la flexibilidad curricular de los programas se estudiaron los planes de estudio y reglamentos de cursado de 30 carreras de la Udelar. Por último, para estudiar la integración social y académica que experimentan los estudiantes en primer año se utilizaron entrevistas semiestructuradas y grupos de discusión. El objetivo de esta exploración fue identificar si existían elementos no contemplados hasta el momento en los cuestionarios que se han llevado a cabo en nuestro país con este fin. Específicamente se recuperó y complementó la medición propuesta por Cardozo, Fernández y Anfitti (2014) de la escala de la Encuesta Nacional de Participación de los Estudiantes utilizada en Estados Unidos y Canadá (NSSE en sus siglas en ingles). Luego de definir el cuestionario se procedió a aplicarlo a la generación 2018 de las 30 carreras seleccionadas. Los resultados muestran que entre las carreras se encuentran diferencias significativas en la persistencia y en el efecto de los atributos del estudiante y de sus experiencias académicas y sociales en la decisión de persistir. Estos resultados aportan a la línea que ha sido muy trabajada por Tinto (2012) sobre los efectos de las experiencias académicas y sociales en la persistencia ya que en este trabajo se demuestra cómo varía esta relación de acuerdo a la carrera.
#01588 |
Universidad y desastre social pandémico. Procesos de resiliencia, resistencia y abandono en Trayectorias Escolares Universitarias
La ponencia es el resultado de una investigación mixta de tipo exploratorio realizada en una universidad pública estatal. El objetivo es distinguir el proceso de adaptación a la educación virtual de estudiantes universitarios de la cohorte 2019 de cuatro licenciaturas; Economía, Relaciones Públicas, Seguridad Ciudadana y Sociología. Entre mayo y junio de 2021 se elaboró y aplicó un cuestionario y se realizaron entrevistas con los siguientes ejes temáticos: origen social, elección de institución y carrera, experiencia escolar, y; dificultades, percepciones y estrategias de superación universitaria durante la pandemia. Tanto en la entrevista como en el cuestionario se abordan aspectos clave como el tipo de familia, el desarrollo de competencias, la adaptación al confinamiento, sus emociones y obstáculos originados por la pandemia. El cuestionario constó de 63 preguntas de escala Likert, dicotómicas, de opción múltiple y abiertas. La validación de la encuesta se llevó a cabo en el programa Excel de la paquetería Microsoft Office, a través de la fórmula Alpha de Cronbach, la cual arrojó como resultado un 0.73. La pandemia se enfoca como un desastre social, de acuerdo con la aproximación sociológica de Espinosa (2021), quien señala que este desastre cuenta con las siguientes características: es disruptiva ya que produce una alteración de los procesos de reproducción del orden social, amenaza la sobrevivencia y torna inoperantes las formas y normas de organización social prexistentes al desastre. Crovi (2021), señala que algunos de los efectos más evidentes del desastre social de la pandemia en el ámbito educativo se destacan por la ruptura entre las fronteras y los usos horarios de las escuelas, lo que trastocó las actividades que organizaban la cotidianidad escolar. La información se ha analizado y sistematizado mediante el software estadístico SPSS y el CAQDAS Atlas.ti, para su interpretación y correlación se empleó la perspectiva de la sociología de las emociones y el análisis sociológico del discurso. En la dimensión emocional destacan; la tristeza, la angustia y el miedo como emociones derivadas de la incertidumbre y disrupción de la cotidianidad escolar producto de la pandemia, cómo las perciben y la forma en que intervienen en sus actividades escolares; el desarrollo de estrategias de comunicación y colaboración entre sus compañeros de clase; el acompañamiento parental; sus condiciones materiales y desarrollo de competencias digitales, así como; la gestión administrativa de la institución educativa y el Trabajo Colaborativo entre estudiantes y docentes, permitieron distinguir las características predominantes de sus trayectorias escolares, así como los impactos que sobre estas tuvo la pandemia, de manera que se distingue y profundiza en tres tipos de trayectorias; resilientes, resistentes y de abandono.
#01628 |
Trayectorias escolares de estudiantes de bachillerato durante la pandemia
CESAR DARIO FONSECA BAUTISTA1
;
Gerardo Isaac Vera Martínez
2
1 - DGETI-CBTis No. 76.2 - Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
La pandemia mundial causada por SARS-CoV 2 paralizó la actividad humana, cancelando muchas y alterando otras más. La escuela fue expulsada hacia los hogares de los actores educativos, orillándolos al uso de lo que se denominó, educación virtual o educación en línea. Esta ponencia, de carácter descriptiva, se exponen resultados de una encuesta aplicada a 607 estudiantes de un plantel de bachillerato tecnológico del estado de Morelos, a través de la cual se indagan las trayectorias escolares de esos jóvenes durante el confinamiento. El análisis de los resultados se realizó a través de la interpretación de las gráficas obtenidas. Encontramos que la escolarización en línea ha representado para los jóvenes una serie de problemáticas en el desarrollo de su trayectoria escolar. Puesto que, de seis semestres que dura su bachillerato, cuatro de ellos los han tenido que cursar fuera del plantel, en lo que Manuel Gil ha denominado: “escolarización externa emergente”. Además, las clases en línea se llevan a cabo en un contexto y condiciones que no favorece el aprendizaje de los alumnos.Los estudiantes no tienen las condiciones óptimas para su aprendizaje, más de la mitad señaló que no tiene un lugar específico ni idóneo en su casa para realizar sus actividades escolares en la modalidad virtual. Teniendo que recurrir a espacios de su hogar como su recamara, el comedor, la sala o el patio.Además, aunque la mayoría se conectó a clases recurrentemente, el desarrollo de estas es complicado, debido a que los estudiantes no consiguen entablar una vía de comunicación eficiente con los docentes para realizar preguntas o discutir sobre los temas de la sesión. El trabajo escolar sincrónico en línea, es complejo, los estudiantes han resentido esta situación. El manejo y apropiación de los dispositivos digitales se volvió un tema central durante la pandemia. Los jóvenes estudiantes señalan que las actividades más complicadas de realizar durante el confinamiento escolar son las que tienen que ver con el uso de la computadora. Esto se debe a que el equipo de cómputo de algunos jóvenes es obsoleto, en otros casos, no han desarrollado habilidades al respecto y en no pocos más, no cuentan con una computadora, lo que los obliga a trabajar desde su celular.Los jóvenes expresaron que las tareas escolares aumentaron durante la pandemia y son más complejas. Según -ellos- las indicaciones que reciben de sus docentes son poco claras, con algunos de ellos no reciben retroalimentación, además se sienten saturados de tareas y trabajos. Todos estos obstáculos han desembocado en un bajo rendimiento escolar, más de la mitad de los estudiantes expresó que durante el confinamiento ha aprendido poco, algunos más, señalaron no haber aprendido nada.
#02290 |
CAMBIO ORGANIZACIONAL EN LA UNIVERSIDAD: EL CAMINO HACIA LA POSIBLE CONFORMACIÓN DE ORGANIZACIONES EXPONENCIALES
INTRODUCCIÓN: El impacto de la Pandemia sobre las instituciones de educación superior ha generado diversos cambios en un triple nivel: áulico, organizacional y sistémico. Las cuarentenas globales han obligado a buscar diversas vías para continuar desarrollando las funciones tradicionales de generación, transmisión y aplicación del conocimiento, modificando los escenarios en los cuales transcurría la vida universitaria. No obstante, la Pandemia no fue el origen de estas nuevas tendencias, sino más bien el acelerador de procesos globales que desafiaron a todas las organizaciones. Entre ellos se puede mencionar el surgimiento de la Industria 4.0, avances tecnológicos disruptivos y desarrollo exponencial de la digitalización, entre otros. En este contexto, muchas organizaciones (empresas, sector público, organizaciones de la Sociedad Civil) han experimentado una transformación tanto operativa como cultural, con el objetivo de sobrevivir y crecer en este mundo incierto. Las universidades no son una excepción en esta tendencia.OBJETIVO: Explorar los cambios organizacionales en dos universidades privadas de Buenos Aires (Argentina) como producto de la Pandemia COVID-19 en el período 2020-2022.METODOLOGÍA: La investigación se abordó desde una perspectiva cualitativa, utilizando el método de estudio de caso múltiples e implementando la técnica de entrevistas en profundidad a actores clave de ambas instituciones. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Los resultados muestran que las universidades se han adaptado al nuevo escenario, pero han tenido que incorporar cambios en los procesos de toma de decisiones, desafiando aspectos tradicionales de su cultura y estructura organizacional. Los informantes clave han reconocido que las universidades debieron trabajar en el plano de la urgencia durante 2020, pero en 2021 se ha vuelto necesario pensar estratégicamente en qué tipo de organización es necesario convertirse. En el marco de las teorías sobre organizaciones exponenciales, se torna necesario reflexionar si la universidad es una institución capaz de adquirir las características propias de estas organizaciones, sin desdibujar sus funciones esenciales de generación, transmisión y aplicación del conocimiento.
#03743 |
Liderazgo pedagógico y comunidades educativas en contexto de pandemia. Transformaciones, vivencias y aprendizajes, desde la percepción de directivos y docentes en Uruguay
Los años 2020 y 2021 a partir de la expansión del COVID-19 que generó la pandemia, han marcado la historia mundial a nivel sanitario, social, económico, laboral, cultural, afectivo-espiritual y también educativo. Kochen (2020) lo identifica como un proceso crucial en los sistemas educativos por la magnitud que implicó su alcance mundial. La presente ponencia (que se inscribe en una investigación más amplia sobre liderazgo pedagógico), permite visibilizar y sistematizar los procesos vividos en los liceos católicos de Uruguay a partir de la situación de emergencia sanitaria que afectó la enseñanza presencial. El estudio recoge a nivel nacional cómo los directores y docentes percibieron las experiencias vividas, y qué valoración realizan del período transitado. El objetivo es comprender las transformaciones generadas por la pandemia y las movilizaciones internas en la organización y el funcionamiento de las escuelas en relación a dimensiones clave de su gestión. Se tomó como base de referencia el modelo de Robinson (2014-2019), que establece seis dimensiones del liderazgo pedagógico: construcción de metas y expectativas, dotación de recursos estratégicos, planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza, participación en el aprendizaje y desarrollo de los profesores, ambiente educativo y vínculo entre la escuela y la comunidad. La investigación es de corte exploratorio descriptivo, empleando un abordaje metodológico mixto, con un diseño de integración múltiple (Hernández Sampieri, 2010). Se realizó un relevamiento cuantitativo y cualitativo, con triangulación para lograr una mayor profundidad de la temática a estudiar. Las técnicas empleadas fueron: la encuesta, mediante un censo a nivel nacional (cobertura: 90%, 74 de los 83 de los centros católicos de enseñanza media del Uruguay agrupados en la Asociación Uruguaya de Educación Católica), y las entrevistas en profundidad, con cuestionarios semiestructurados aplicadas a una muestra intencional de directores y docentes de centros seleccionados (18 participantes), privilegiando la voz de los actores institucionales responsables de la enseñanza y la gestión escolar. Los resultados permiten señalar que la pandemia atravesó una sucesión de siete etapas, requiriendo soluciones creativas y flexibles para garantizar la continuidad educativa, encausando la organización y el funcionamiento institucional. La forma tradicional de ejercer el liderazgo, basada en un modelo presencial se modificó, y todas las dimensiones analizadas fueron afectadas, registrando cambios a nivel de actores, acciones y recursos. Fue necesario el despliegue de nuevas estrategias en un contexto variable, con demandas diversas, contemplando las particularidades locales de cada territorio y comunidad educativa y la generación de nuevas formas de participación y comunicación potenciando a todos los actores para transitar las incertidumbres y sucesivas transformaciones del mejor modo posible. Al darle voz a los implicados (directivos y docentes) surgen también sus sentimientos, vivencias y aprendizajes en la diversidad de cada contexto, incluyendo sus proyecciones.
15:00 - 17:00
GT_23- Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#00990 |
Coronavirus y Retorno Escolar : Debates por el modelo de alternancia como política educativa para el retorno a clases.
La emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19 ha sumado nuevos escenarios a los problemas educativos del país, pero esta vez obligó a las diferentes instituciones a hacer una transición de emergencia de modelos tradicionales a nuevos modelos de enseñanza a distancia; que, si bien han sido claves en la continuación de las actividades académicas en medio de la crisis, exponen la brecha digital y educativa que vive el país. A esto se suman las dificultades para establecer un consenso entre las instituciones gubernamentales y los entes sindicalizados al momento de establecer una política educativa viable y segura para todos.
Bajo la coyuntura de la emergencia sanitaria, las instituciones tanto públicas como privadas, se volcaron hacia nuevos modelos de educación que reemplazarían las clases presenciales, esto es, la virtualidad como herramienta, pero su uso no estaba en función de modificar la forma tradicional de impartir clase, sino como una forma de llegar a los estudiantes para que pudieran seguir avanzando en el cumplimiento de sus actividades académicas ante el cierre de los centros educativos. Sin embargo, retos más importantes salieron a la luz, pues en Colombia existe una gran brecha en cuanto al acceso a la educación, que es un problema con varias décadas sin ser resuelto y también se hizo visible la brecha digital, pues no todos los estudiantes tienen acceso a internet lo que suma un escenario más a los problemas sociales económicos, políticos y culturales del país que inciden en los problemas de la educación en Colombia.
Introducción:
La emergencia Sanitaria que fue declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a raíz del Coronavirus COVID-19 es en esencia una “enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-COV, que se ha propagado por todo el mundo (…) generando impacto a nivel de mortalidad, morbilidad y capacidad de respuesta de los servicios de salud y las actividades económicas y sociales” (Resolución 000666, 2020, p. 6) la cual generó que la presidencia de la república de Colombia mediante el decreto 457 de 2020 “por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público” (Decreto 457, 2018) ordenara el inicio de la cuarentena a partir del 24 de marzo del año 2020 con el fin de establecer un aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas en el territorio nacional, medida que intentaba frenar esta crisis y así garantizar el derecho a la vida, a la salud y la supervivencia de los habitantes de Colombia.
Este decreto contó con 7 artículos que limitaron la libre circulación, con 34 excepciones entre ellas: “asistencia y prestación de servicios de salud, adquisición de bienes de primera necesidad, desplazamiento a servicios bancarios y notariales, la cadena de producción, abastecimiento, transporte, comercialización y distribución de medicamentos, elementos de limpieza y hospitalarios, entre otros,” (Cárdenas, 2020, párr. 3)
Inicialmente este decreto regía hasta el 13 de abril, sin embargo, dado el crecimiento exponencial de los afectados por esta contingencia, se expidieron dos decretos más que extendieron este plazo hasta el 31 de agosto del 2020 y mantuvieron la población dentro de la medida de aislamiento social obligatorio.
Así pues, se suspendieron las labores normales y con ello se suspendieron las actividades de diferentes instituciones y establecimientos públicos y privados entre ellos los establecimientos educativos que como consecuencia dejó a los estudiantes, profesores, padres y directivos con grandes incertidumbres acerca de cómo continuar con las actividades académicas y grandes cuestionamientos acerca de como la suspensión de estas actividades impactaría a estos estamentos.
Este artículo de reflexión pretende exponer dos puntos importantes acerca de la política educativa que propuso el gobierno llamado “modelo de alternancia”. En primer lugar es que este modelo de alternancia antagonizó con las entidades sindicalizadas del sector de la educación, evidenciando un serio problema de legitimidad con el que se puede interpretar el conflicto de intereses entre los discursos emitidos por las diferentes instituciones y figuras de autoridad. En esta reflexión se propone como objetivo descubrir el sentido tomado como “una calificación de la enunciación y consiste especialmente en asignar a la enunciación ciertos poderes y consecuencias” (Montero, 2012, p. 7) que le dan los actores, así como los argumentos a favor y en contra del modelo de alternancia propuesto por los entes gubernamentales y rechazado por las organizaciones sindicales del sector educativo en Colombia.
El segundo punto que se pretende abordar es cómo dicho modelo expuso los grandes dilemas de la educación en Colombia que no han sido superados y lo que es peor se han profundizado debido a la pandemia ya que profesores, estudiantes y sus familias se enfrentaron de manera desigual al cierre de los centros educativos y a la adaptación de las clases a la virtualidad que evidenciaron inconvenientes en infraestructura, carencia de recursos electrónicos, poco personal capacitado, poco o ningún acceso a internet en lugares muy alejados de los centros urbanos que dejaron entrever lo alejado que está el país de la era tecnológica.
Se espera que estas reflexiones puedan poner en el foco de las políticas públicas la transformación de la educación en Colombia, una transformación que es apremiante y fundamental para el desarrollo del país.
Desarrollo:
Para abordar la discusión acerca del modelo de alternancia se partió de la recolección de información de algunos documentos oficiales relevantes emitidos por distintas instituciones y representantes del gobierno de Colombia, como también por algunos medios de comunicación; se realizó un estudio comparativo con enfoque cualitativo centrado en el análisis de contenido de dos discursos antagónicos acerca de la política educativa que pone el modelo de alternancia como solución para el retorno a clases. En esta investigación particularmente se eligió el análisis de contenido como método de investigación ya que ha resultado ser un método muy eficaz que abarca aspectos que están presentes en la comunicación ya sea verbal o escrita. “El análisis de contenido es un método científico capaz de ofrecer inferencias a partir de datos verbales, simbólicos o comunicativos” (Krippendorff, 1990, p. 27) y viene siendo utilizado por disciplinas como la sociología, la antropología y la filosofía entre otras, dada la necesidad de diferentes áreas de las ciencias sociales y humanas de comprender fenómenos representados no sólo por procesos comunicativos en sí mismos sino también por acciones, símbolos e interacciones no cuantificables.
Para revisar el segundo punto acerca de la brecha digital que existe en cuanto a la educación en Colombia, se tomó en cuenta la encuesta realizada por el Departamento Administrativo Nacional de estadística (DANE)
Modelo de alternancia: Gobierno nacional vs Organizaciones sindicales de la educación
El cierre escolar permitió que los estudiantes y profesores se enfrentaran a nuevas exigencias educativas sin posibilidad de una transición paulatina; “los docentes en su deber de educadores se encontraron con que tenían que trasladar toda su planificación de un momento a otro a formato online (…) tratando de replicar en las plataformas digitales un modelo docente semejante al presencial” (Trujillo 2020 en Diéz Gutierrez & Gajardo, 2020, p. 85) pues las clases virtuales han sido tomadas como una extensión de las clases presenciales, ya que el modelo no ha cambiado, solo dan a las clases tradicionales un canal diferente para llegar a sus estudiantes. Dada la emergencia no hubo espacio de preparación, pues es sabido que para tener un modelo virtual de educación se necesita tiempo y recursos tales como ilustradores, diseñadores curriculares, programadores, entre otros y este desafío solo consiguió enfrentar a los profesores ante plataformas en las que muchos no tenían experiencia, tal como lo mencionó Abreu, (2020), “algunos optaron por enseñar en vivo utilizando herramientas de telecomunicaciones, impartiendo las mismas conferencias en línea en un pretendido horario normal de clases. Tal simple "onlinificación" de conferencias presenciales no dará como resultado experiencias positivas para académicos o estudiantes” (p. 5); Sin embargo, dados los acontecimientos atribuidos a la crisis sanitaria se vio afectado de manera significativa el sector de la educación y fue preciso el retorno a los centros educativos para que esto no afectara la trayectoria escolar de los estudiantes ya que repercute en la vida profesional, laboral y económica de estos.
Dos discursos antagónicos surgieron en el momento de decidir el proceso de retorno a clases; uno que establecía que el modelo de alternancia es decir, el proceso gradual de retorno a clases presenciales que sería alternado con trabajo en casa y que combina no solo la modalidad presencial y virtual sino también los diferentes recursos adaptándolos a las necesidades del entorno, como la mejor forma para el regreso a clases y otro que indicaba que este modelo representaba un riesgo para los estudiantes ya que posibilitaba la propagación el virus y ponía en riesgo de muerte a estudiantes, profesores y familiares en casa.
De esta manera se pudieron evidenciar diferentes discursos alrededor del modelo de alternancia uno por parte del gobierno nacional y otro por parte de las organizaciones sindicales, es así que sobre la categoría retorno a clases el gobierno nacional indica la importancia del retorno a clases mientras que las organizaciones sindicales informan que solo es era posible un retorno a clase si se invierte en la infraestructura y capacitación de recursos humanos para la adopción de medidas que garanticen la salud y la vida de estudiantes y docentes.
En cuanto a la categoría recursos públicos el gobierno nacional indica que existe una adecuada financiación para la adecuación de los establecimientos educativos mientras que por parte de las organizaciones sindicales informan que existe una negación de recursos públicos para infraestructura y establecimiento de medidas de bioseguridad.
En cuanto a los Recursos económicos el gobierno indica que existe apoyo con matrículas cero y auxilios a familias más vulnerables pero las organizaciones informan que hubo un aumento en la deserción escolar por escasez de recursos económicos.
Las condiciones de bioseguridad no fueron la excepción ya que también se encontraron versiones antagónicas mientras que para el gobierno los establecimientos cuentan con protocolos de seguridad para las organizaciones existe una falta de capacitación y recursos para adopción de protocolos de bioseguridad.
Por otra parte, para el gobierno el derecho a la vida y a la salud se estaban protegiendo para las organizaciones estos derechos se estaban vulnerando con el retorno a clases en medio de la pandemia.
De acuerdo con el análisis de contenido realizado para el gobierno en la categoría responsabilidad de las Entidades territoriales existía unas orientaciones para que las entidades territoriales adoptaran las medidas de bioseguridad para las organizaciones había un escaso acompañamiento a las entidades territoriales descarga de responsabilidades del Gobierno Nacional.
Uno de los argumentos del gobierno es el de la inclusión de las organizaciones sindicales en las decisiones tomadas acerca del retorno a clases, sin embargo, dichas organizaciones en sus manifestaciones escritas indican no fueron participes de la mesa de trabajo que aprobaron la implementación del modelo de alternancia.
Cuando dos discursos acerca del mismo acontecer se oponen entre sí, se establecen como lo menciona Laguado (2011) “conflictos de hegemonía que se generan al intentar imponer una visión “democrática” a un problema (p. 37). En este caso el hecho de que el gobierno nacional a través de la Directiva No 011 dirigida a los alcaldes, secretarios de educación de entidades territoriales certificadas y no certificadas en educación, rectores y directores rurales envíe orientaciones para la prestación del servicio educativo en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Orientaciones que incluyen “modificaciones al calendario académico, orientaciones y herramientas para facilitar el proceso pedagógico en casa y ajuste en la operación del programa de alimentación escolar” (Directiva 011, 2020) y lineamientos para el protocolo de seguridad que deben adoptar los establecimientos educativos para implementar el modelo de alternancia, con el cual no están de acuerdo las organizaciones sindicalizadas de la educación.
Pero como lo muestra la tabla 2, cada uno de los actores tienen posiciones diferentes acerca del mismo acontecer, esto es la implementación del modelo de alternancia que es evaluado desde los mismos puntos: inclusión, legitimidad, derecho a la vida, la salud infraestructura entre otros y sin embargo, llegan a conclusiones antagónicas. Esto es posible porque el discurso puede ser polisémico y no está atado a un único significado.
Ahora bien, es importante recalcar que, si bien hay una visión que como gobierno se quiere instaurar, las organizaciones sindicales encuentran que la implementación de este modelo no era tan sencilla y sentían que no contaban con los recursos ni el conocimiento para establecer dichos protocolos, tal como lo hacen saber en un comunicado emitido por el equipo negociador de las organizaciones sindicales del sector educación:
Dejamos claro que a los maestros no nos corresponde, no hace parte de nuestras funciones y no contamos con los elementos técnicos para el diseño e implementación de protocolos de bioseguridad, registros epidemiológicos, tomas de temperatura entre otros asuntos, al interior de las Instituciones Educativas (Equipo negociador de las organizaciones sindicales del sector educación de Medellín, 2020)
Un punto importante aquí es que el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Iván Duque informó que había entablado conversaciones con la comunidad educativa siendo éstas las secretarías de educación, entidades territoriales, directores de los centros educativos, docentes, estudiantes y padres de familia. Pese a esto organizaciones sindicales tan importantes en Colombia como la Federación de Educadores de Colombia (FECODE) y otras organizaciones regionales de la educación no fueron llamadas a mesas de trabajo para participar en la implementación del modelo de alternancia, pero el presidente en los medios de comunicación informa que si se ha entablado conversación con la comunidad educativa como se puede ver en el siguiente fragmento:
El presidente Iván Duque recalcó que el Gobierno Nacional ha venido hablando con la comunidad educativa sobre la implementación del "modelo de alternancia, donde estaría la presencialidad y estaría también el trabajo en casa, el trabajo virtual, con el distanciamiento necesario y con la cultura que se requiere de colaboración colectiva. (Diario As Colombia, 2020).
A lo cual el equipo negociador de las organizaciones sindicales responde de la siguiente forma:
Rechazamos que se venga desconociendo la posición de los Sindicatos presentes en esta mesa, como legítimos interlocutores y se recurra a directivos docentes y docentes particulares que, si bien tienen pleno derecho a expresar sus opiniones, no tienen ninguna legitimidad en la representación gremial. Denunciamos las posturas de algunos directivos docentes que, tomándose la vocería sin ningún ápice de legitimidad y sin contar con el gobierno escolar, postulan Instituciones Educativas como “aptas” para la implementación de la alternancia, ellos actúan a título propio, pero en ese proceso ponen en riesgo la vida y la salud de las comunidades educativas, en una muestra de enorme irresponsabilidad. (Equipo negociador de las organizaciones sindicales del sector educación de Medellín, 2020)
El Estado como lo expresa Laguado (2011) cuenta con “poderosos recursos simbólicos y materiales que le confieren un lugar de enunciación privilegiado, permitiendole llevar la iniciativa en la definición válida del mundo social (p. 38) y este caso particular ilustra perfectamente que cuando los actores dominantes dan cuenta de la realidad, lo hacen de manera que privilegie sus intereses particulares. Sin embargo, Laguado (2011) también menciona que“al mismo tiempo el discurso está en constante interacción de negociación y conflicto con los grupos de la sociedad con capacidad de representar intereses (p. 38) Es decir, como en este caso las Organizaciones sindicales tienen la fuerza para expresar su inconformidad públicamente y oponerse a las decisiones del gobierno y convocar a los miembros de la sociedad que respaldan sus intereses a tomar acciones como lo muestra la siguiente nota periodística:
El sindicato de Educadores de Colombia entrará a paro de 48 horas los días 20 y 21 de octubre, para rechazar las medidas del gobierno nacional en torno a la alternancia. Así se lo confirmaron a EL COLOMBIANO fuentes del Comité Ejecutivo de FECODE, quienes destacaron que la decisión se tomó este miércoles en la Junta Nacional del sindicato. Vale recordar que FECODE ha rechazado la figura de alternancia educativa para regresar a clases presenciales por considerar que no hay garantías para proteger ni a estudiantes ni profesores, particularmente en lo que tiene que ver con la posibilidad de lavarse las manos o garantizar el distanciamiento en las aulas y en general en las instituciones educativas. (Aguirre Fernández, 2020, párr. 2)
Así pues, los discursos emitidos por uno y otro actor se contraponen debido a que cada uno evalúa la situación de crisis sanitaria y la necesidad del retorno a clases desde una perspectiva diferente y chocan en la decisión del gobierno de implementar una política educativa que es el modelo de alternancia por las diferencias en sus argumentos como se mostró en la tabla No 2 y por supuesto por la necesidad que tiene el gobierno de que su perspectiva prevalezca sobre la de las organizaciones sindicales, que si bien tienen legitimidad y representatividad en la sociedad, no son dominantes; en otras palabras y tal como lo menciona Muñoz & Retamozo, (2008) “ La hegemonía supone que el discurso hablado y escrito constituye también una herramienta para producir articulaciones y exclusiones y permite delimitar el campo de acción de los sujetos políticos” (p. 129)
Educación virtual y brecha digital
Si bien muchas regiones tienen acceso a la educación básica gratuita; es importante resolver otros factores que garanticen la permanencia de los estudiantes en los establecimientos educativos pues hay otros factores que indican que la educación no necesariamente se encuentra ligada a la pobreza, esto ha sido una construcción social que se ha difundido a lo largo y ancho de Latinoamérica, sin tener en cuenta que es un problema multidimensional que incluye aspectos como la precariedad en servicios de salud, falta de oportunidades de empleo para los jefes de familia o la inseguridad alimentaria, los cuales pueden hacer que grandes sectores de la población se mantengan en una situación de desventaja respecto de quienes tienen resueltas dichas problemáticas (García, Bautista, Gómez y Freixas, 2015, p. 88)
Es importante decir que, según Abreu, (2020), la educación en línea puede ser definida “como un aprendizaje apoyado electrónicamente, que se basa en Internet para la interacción profesor/ alumno y la distribución de materiales de clase, los estudiantes pueden participar en un aula virtual desde cualquier lugar con acceso a Internet y electricidad” (p, 5). Se puede considerar una ventaja si realmente se cuenta con estos recursos, pero no es este el caso de Colombia, pues en el caso de la conexión a internet, según la encuesta de tecnologías de la información realizada en el año 2021 por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística en adelante DANE, ya que la conexión a internet sigue siendo pobre ya que solo el 28,8% de los hogares de los centros poblados cuenta con conexión a internet en las cabeceras este porcentaje asciende a 70% siendo el total nacional de 60,5%.
Ahora bien, la encuesta del DANE también muestra de los motivos por los cuales no se tiene acceso a internet desde sus hogares, tanto en las cabeceras como en los centros poblados y rural disperso entre estos encontramos que se considera muy costoso, no lo consideran necesario, no hay cobertura en la zona, no saben usarlo, no cuentan con un dispositivo para conectarse a internet o tienen acceso suficiente desde otros lugares sin costo. Es importante mencionar que en muchos de los hogares colombianos las personas no cuentan con dispositivos tecnológicos tales como computador portátil o de mesa o tableta que sumado a la falta de conexión a internet amplían la brecha que existe entre quienes pueden disfrutar de tales recursos y quienes no; de hecho, la proporción a nivel nacional de hogares con dispositivos para conectarse a internet se distribuye de la siguiente manera: 37,9% del total nacional cuentan con computador escritorio, portátil y tableta, 16,6% de la población cuenta con computador de escritorio, 27,5% con un computador portátil y el 5,9% tienen a su disposición una tableta. Estos valores disminuyen cuando se enfocan solo en los centros poblados y rural disperso que en general son los más afectados por la falta de infraestructura y acceso a dichos dispositivos 9,7%, 2,9%, 6,8% y 1, 1% respectivamente.
Los datos anteriores reflejan de algún modo la realidad del país y es posible notar que la brecha digital no solo es un tema de infraestructura sino también de acceso, de educación, de empleo, en general de oportunidades en diferentes ámbitos de la vida. Las nuevas tecnologías están revolucionando nuestra forma de vivir y los colombianos y colombianas deben poder tener acceso a esta nueva era y tener las herramientas necesarias para competir en él.
Conclusiones:
En el caso particular de la implementación del modelo de alternancia y las dos visiones que se dan por parte del gobierno Nacional y las Organizaciones Sindicalizadas es posible evidenciar cómo el discurso puede hacer referencia al mismo acontecer desde diferentes perspectivas y la credibilidad y aceptación de cada uno de ellos depende directamente del enunciante.
“Todo enunciado se organiza a partir de un punto de vista, y la lengua dispone de instrumentos para señalar puntos de vista, es decir, que determinadas unidades lingüísticas contienen como parte de su significado la expresión de un punto de vista” (Garcia-Sabel, Olivares, Boileve- Guerlet, & García, 1998, p. 48) sin embargo, la credibilidad de determinados discursos dependen del enunciante; es así que el discurso emitido por el gobierno nacional en este caso el sector dominante tiene mayor legitimidad que el de las organizaciones sindicalizadas tanto así que fueron excluidas al momento de concertar el modelo de alternancia como política educativa para el retorno a clases siendo estas organizaciones parte fundamental en el sector de la educación.
En cuanto a la brecha digital que existe en el pueblo colombiano y en general en Latinoamérica, es de gran importancia mencionar que la brecha digital no se limita solo al acceso a internet o a los dispositivos electrónicos, pues la desigualdad es mucho más profunda si se tienen en cuenta los aspectos sociales, económicos, políticos en los que se encuentra gran parte de la población; detrás de este fenómeno hay todo tipo de razones, como lo explica a EL TIEMPO el recién nombrado ministro de Educación para el gobierno de Gustavo Petro, Alejandro Gavíria: “No existe una respuesta única a este desafío para generar igualdad de oportunidades por medio de la educación. Claramente la falta de acceso a la educación viene desde los niveles educativos más bajos, y las causas de este fenómeno son muchas: falta de recursos económicos, de infraestructura, de oportunidades, inserción laboral, descontento con la calidad del sistema, entre otros” (El tiempo, 2022).
Finalmente, podemos concluir que la experiencia de la pandemia dejó al descubierto la realidad en el país y los retos que se deben asumir son enormes, entre ellos: mejorar la infraestructura digital, especialmente en las áreas rurales para alcanzar una mayor cobertura de internet, una mayor preparación de los docentes y una mayor inversión en recursos técnicos y administrativos que les permitan apoyar los procesos de educación virtual, y tratar temas de fondo como la igualdad de oportunidades para los hombres y mujeres colombianos.
Bibliografía:
Referencias
Abreu, J. L. (2020). Tiempos de Coronavirus: La Educación en Línea como Respuesta a la Crisis. Daena: International Journal of Good Conscience, 1-15.
Aguirre Fernández, R. (01 de Octubre de 2020). FECODE irá a paro por modelo de alternancia. El Colombiano, págs. https://www.elcolombiano.com/colombia/fecode-ira-a-paro-por-modelo-de-alternancia-IB13742912.
Cárdenas, S. H. (23 de Marzo de 2020). Este es el decreto de la cuarentena obligatoria en Colombia. El Colombiano, pág. https://www.el Colombiano.com.
Decreto 457 de 2020, Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público (Presidencia de la República 22 de Marzo de 2020).
Diario As Colombia. (04 de Junio de 2020). Coronavirus Colombia ¿ En que consiste el modelo de alternancia del que habló Duque? Diario As Colombia, pág. https://colombia.as.com/colombia/2020/06/04/actualidad/1591282253_710194.html.
Diéz Gutierrez, E. J., & Gajardo , E. K. (2020). Políticas educativas en tiempos de coronavirus: la confrontación ideológica de España. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 83-101.
Directiva 011, Orientaciones para la prestación del servicio educativo en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19 (Ministerio de Educación Nacional 29 de Mayo de 2020).
Equipo negociador de las organizaciones sindicales del sector educación de Medellín. (8 de Septiembre de 2020). Comunicado a la opinión pública. Medellín, Colombia.
Garcia-Sabel, T., Olivares, D., Boileve- Guerlet, A., & García, M. (1998). Los caminos del locutor. Reflexiones acerca de la polifonía enunciativa. Les Chemins Du Texte, 48-56
Krippendorff, K. (1990). Metodología de análisis de contenido. Barcelona: Paidós.
Laclau, E., & Mouffe, C. (2004). Hegemonía y estrategia socialista: hacia una radicalización de la democracia. Buenos Aires: Fondo de cultura económica.
Laguado Duca, A. (2011). Discurso y Hegemonía. En A. Laguado Duca, La construcción de la cuestión social (págs. 36-47). Espacio.
Montero, A. (2012). Significantes vacíos y disputas por el sentido en el discurso político: Un enfoque argumentativo. Identidades, 1-25.
Muñoz, M. A., & Retamozo, M. (2008). Hegemonía y discurso en la Argentina contemporánea. Efectos politicos de los usos de pueblo en la retórica de Néstor Kirchner. Perfiles Latinoamericanos, 121-149.
Resolución No 000666, Por medio del cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19 (Ministerio de Salud y Protección Social 24 de Abril de 2020).
Palabras clave:
COVID-19, modelo de alternancia, brecha digital.
#02462 |
Educar en emociones: pasos hacia el bienestar en el proyecto “Convivir”.
El siguiente trabajo hace referencia a las actividades basadas en la competencia emocional que se gestaron para los niños, niñas y adolescentes del Centro Loyola Reina de La Habana al iniciar la pandemia de Covid-19. La comunidad de los Sitios, se encuentra enclavada en una zona céntrica de la provincia de La Habana, pero por su alto nivel de hacinamiento, violencia, prostitución, actos delictivos se considera una zona de vulnerabilidad. Es por ello que los aprendices que acuden al centro Loyola Reina encuentran en él un lugar seguro y de acompañamiento. A la llegada de la pandemia se supo que el campo de acción ya no estaría ubicado en el proceso docente educativo, sino que teníamos que transformar nuestro objetivo de acción, reorientando el trabajo hacia la modalidad virtual.El objetivo general del trabajo fue desarrollar la capacidad de reconocer y gestionar emociones en los niños, niñas y adolescentes de la comunidad de los Sitios en Centro Habana para promover el bienestar en los hogares.El estudio tuvo un corte cualitativo, ya que asume una realidad subjetiva, dinámica y compuesta por multiplicidad de contextos. También se buscó privilegiar el análisis profundo y reflexivo de los significados subjetivos e intersubjetivos que forman parte de las realidades estudiadas. Los métodos de carácter teórico empleados han sido el histórico lógico para estudiar el comportamiento de las emociones como fenómeno social, el análisis y síntesis para conocer los factores subyacentes a la necesidad de proyectar actividades para reconocer y gestionar emociones en la comunidad de los Sitios. Desde el nivel empírico se utilizó la observación grupal, la encuestas y la entrevista.Con la propuesta de actividades se logró que el 75 por ciento de los niños, niñas y adolescentes del proyecto “Convivir”, reconocieran las emociones que estaban sintiendo no solo ellos sino también las personas con las quienes vivían. El 60 por ciento de los usuarios del proyecto fueron capaces de gestionar sus emociones de acuerdo a las circunstancias en las que se encontraban. Se recomienda que la propuesta sea implementada en otros proyectos educativos de la comunidad, que la misma sea ajustada para la modalidad presencial, así como que sea utilizada como material de estudio y reflexión para los maestros en formación de las universidades pedagógicas.
#02550 |
Cwii Scwela cantyja „naan‟ chiuu waa na Nncwanto‟ Ts‟an “Una Escuela para la Vida”.Un proyecto educativo alternativo como resistencia del territorio Suljaa´
Stephanie Castillón Medina1
1 - Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.
Este ensayo aborda la experiencia de un pueblo indígena, específicamente con el pueblo Ñomndaa en la comunidad de Suljaa´, en el que a partir de la lucha por el reconocimiento y resistencia de sus derechos culturales construye un proyecto educativo alternativo como parte de la defensa de su territorio. Es decir, como una “vía de estrategia” de defensa social, cultural y ambiental de su espacio de vida. Y como hoy en día, frente a la pandemia SARS-CoV2, la crisis política y económica, la comunidad de Suljaa´ ha mantenido la sostenibilidad de su proyecto educativo para hacer frente a la resistencia de su territorio.
Introducción:
El siguiente ensayo nace para conocer la marcha, la protesta, la lucha de las mujeres, hombres, niños y niñas, de las abuelas y los abuelos ñomndaa por la tierra, el agua, la educación y la vida. Por otro lado, también nace con el propósito de que el lector conozca otras realidades, de recorrer distancias que a veces pensamos insalvables, de discutir sobre los problemas que enfrentan las comunidades indígenas y rurales en los que cada uno de nosotros estamos comprometidos, todos, intentando encontrar el centro del problema y de lo que lleva a nuestros sujetos sociales organizarse, defenderse, resistir y luchar.
Particularmente, lo que discuto en este ensayo es de gran importancia para el tema de mi tesis de maestría. En este ensayo pude cuestionar el tema de la educación indígena, los movimientos sociales, la cultura, identidad, territorio, la resistencia, la lucha por lo común, el poder de los discursos y cómo, a través de esto, se ha tenido que impulsar –en el tema de mi investigación- un proyecto educativo alternativo que funcione como defensa del territorio.
Por lo tanto, el objetivo principal de este ensayo es dar a conocer cómo la población ñomndaa a partir de la lucha y resistencia por la defensa de la tierra, del agua y del reconocimiento de sus derechos culturales y lingüísticos construyen un proyecto educativo alternativo como defensa de su territorio y cómo han tenido que sostener este proyecto alternativo frente al panorama actual.
Desarrollo:
Lucha por la defensa del territorio Suljaa´
Partiendo de las movilizaciones sociales que hubo en Suljaa´(Xochistlahuaca, Guerrero) en el caso de los ñomndaa (amuzgos) , existieron intentos de movilización para defender su territorio y que, en este caso, es importante conocer cada una de esas movilizaciones para entender la lucha por la defensa del territorio de los ñomndaa.[3]
Antes de desarrollar las movilizaciones cabe mencionar que la mayoría de los actores sociales que intervinieron en las movilizaciones de 1979, 1990-1993, 1997-1999 y 2002 continúan hoy en día, en la lucha y resistencia del territorio cultural.
La primera movilización masiva en Suljaa´ pretendía lograr “transformaciones socio-económicas y culturales en el municipio”. Sin embargo, el cambio que más repercusión tuvo la población ñomndaa en esta movilización por parte de las autoridades fue la transformación en la elección de autoridades municipales a través de la eliminación del Consejo Supremo Ñomndaa[6].
Esta trasformación generó la destitución del Consejo basado en usos y costumbres a una elección individual a través del voto y mediada por los partidos políticos. Por lo tanto, como consecuencia a esta transformación, para el año de 1977, Antonio García quien había sido elegido por el Consejo Supremo Ñomndaa para ocupar el puesto como presidente municipal había perdido las elecciones contra Josefina García quien había sido apoyada por grupos militares y políticos externos de la comunidad de Suljaa´. Sin embargo, dicho gobierno se caracterizaba por
“un enriquecimiento ilícito por el incumplimiento de sus compromisos, por el abuso de autoridad y un excesivo de violencia contra la población, [sobre todo por el uso excesivo de la fuerza manifestado en el encarcelamiento de 28 mujeres y niños]” (Gutiérrez, 2001:67).
Por lo tanto, tras estos hechos, la población ñomndaa solicitó la destitución de la presidenta municipal y es así como surge, a petición de los ñomndaa, un grupo de orientadores compuesto por promotores bilingües y estudiantes de la Universidad de Chapingo con el objetivo de orientar a los ñomndaa para que se organizaran, movilizaran y exigieran sus demandas. Luego de la orientación y de diagnosticar cuales eran las peticiones concluyeron en que las principales demandas eran:
1.Carencia de una escuela secundaria en virtud de que varias generaciones de jóvenes se estaban quedando sin estudiar
2.Acaparamiento de productos agrícolas y artesanías de la región (aguacate, mamey, naranja, panela, textiles), lo que posibilitaba luchar por una mejor comercialización
3.Necesidad de pavimentación de la carretera Suljaa´- Ometepec y
4.Problemas laborales de maestros y promotores bilingües (Gutiérrez, 2001: 70-71).
Tras esta orientación y de diagnosticar los principales problemas que había en la comunidad de Suljaa´, se llevó a plantear un movimiento más estratégico, en el que su principal bandera de lucha era la creación de una escuela secundaria, por ser esta la demanda con mayor petición de la población ñomndaa.
Luego de lograr la creación de la secundaria seguiría la toma del palacio municipal, sin embargo, ante este hecho, las autoridades no tardarían en manifestarse provocando el asesinato de un maestro y de llevar a muchos pobladores ñomndaa a la cárcel, dando cuenta, de que el movimiento había terminado
La década de los ochenta, se caracterizó en Suljaa´ por una serie de reacomodos dentro de la intermediación social, lo que permitió la incorporación de diversos actores sociales, los cuales eran; los partidos políticos dentro del municipio, el Magisterio que participaba como intermediario entre la población, el Estado y los maestros y maestras ñomndaa cuyo papel fue y sigue siendo crucial en la movilización social y, por el prestigio y reconocimiento que tiene dentro de lo que Anderson llama el “imaginario social”[7].
Conociendo la perspectiva de estos tres sujetos, podemos reflexionar sobre la tercera movilización, la cual fue en el año 1990-1993 y que tenía como paisaje “la implementación de una política abierta a la oposición y con el turismo como eje de desarrollo económico” (Gutiérrez, 2001: 100).
En el periodo 1990-1993 que hubo un conflicto entre los candidatos de los partidos políticos por la evidenciada corrupción de algunos candidatos. Dentro de este conflicto sobresalían cuatro sujetos sociales: Rufino Añorve del partido Comité Municipal del Partido; Aceadeth Rocha quien solo aparecía en la comunidad durante el periodo electoral, María Dolores del PRI y Marciano Guzmán.
De los cuatro miembros electorales, fue Rufino Añorve quien gano la presidencia municipal, sin embargo, Rufino Añorve gano las elecciones por los “elementos que lo constituían como figura caciquil” (Gutiérrez, 2001), es decir
“el primer elemento, se refiere al apoyo recibido por parte de su tío Marcelino Miranda, quien era diputado estatal, el segundo elemento fue por su posición económica elevada, resultado de sus actividades como comerciante y ganadero; el tercer elemento, se debe al establecimiento de lazos parentales con familias adineradas de [Suljaa´] y el cuarto elemento, por el control ejercido sobre la población a través de lo económico” (Gutiérrez; 2001: 117).
Sin embargo, previo a obtener la presidencia municipal, la inconformidad de la población se había hecho presente. La comunidad tomo el ayuntamiento para impedir que Añorve ejerciera la presidencia municipal. Con la experiencia que tenían con las previas movilizaciones, se organizó un Comité de Lucha donde se eligió a Genaro Cruz (importante maestro de la comunidad y líder ejidatario) como encargado del Comité de Lucha, pero luego de dos meses de la toma del ayuntamiento la organización fue desalojada a la fuerza y se entregó la presidencia municipal a Rufino Añorve, ya que como lo menciona Valtierra
“la represión no se hizo esperar, para tener una idea del ambiente social que prevalecía en el año 1990, el grupo de don Rufino expresaba públicamente que éste había recibido órdenes directas del gobernador Ruiz Massieu, de que él puede golpear a la gente indígena a su antojo y si es posible que los mate, que no tenga cuidado que no va a pasar nada, absolutamente” (Entrevista a Carmelo Valtierra citado por Gutiérrez, 2001: 119).
La cuarta movilización tuvo que ver con el periodo electoral de 1997-1999 y como candidatos a la presidencia municipal estaban Rufino Añorve, Josefina García, Marciano Mónico[8] y Genaro Cruz quien había sido elegido por un grupo de ancianos del municipio de Suljaa´ y que iba representando al PRD. Cabe mencionar que Genaro Cruz realizo un recorrido por toda la comunidad de Suljaa´ para ver cuáles eran las demandas que tenía la población y de acuerdo a las necesidades y aspiraciones que tenían los ñomndaa, se “realizo un documento en el que se abordaban siete temas principales, producción, salud, una mejor educación, justicia, organización, cultura y religión” (Entrevista a Oliver Cruz; 2022).
De acuerdo con Oliver Cruz, este proyecto era muy importante para la población Ñomndaa ya que
“consistía en revalorizar las necesidades de la población de Suljaa´, además se pretendía impulsar proyectos productivos y económicos que fueran de acuerdo a nuestras necesidades, el documento que realizo mi padre se considera autónomo porque al menos para nosotros se basaba en nuestras necesidades” (Entrevista a Oliver Cruz; 2022).
Sin embargo, pese a los grandes esfuerzos de Genaro Cruz; Marciano Mónico obtuvo el triunfo en las elecciones gracias a lo que anteriormente llamamos “elementos que lo constituían como figura caciquil”. Esto fue lo que provoco la cuarta movilización en Suljaa´, pero, en esta movilización, por primera vez, se exigía la intervención del Congreso Local para la resolución del conflicto, pero estos para aplacar a la población “otorgo ayudas y prestamos económicos, así como despensas” (Gutiérrez; 2001:130).
En el libro “Déspotas y caciques. Una antropología política de los amuzgos de Guerrero” de Miguel Ángel Gutiérrez nos menciona a través de la voz de Petrona de Jesús como concluyo esta cuarta movilización
“lo único que se logró fue la destitución de la doctora Zapata como síndica y pusieron a otro del PRI. La gente dijo que ya no había otra solución. Varias veces fue una comisión a Chilpancingo, pero iban de dos, tres gentes, o si no iban siempre los mismos, y la gente no sabía que iban a negociar; de aquí se iban con las propuestas y cuando regresaban…nada, silencio. Es ahí cuando se escucha que a Alberto Martínez le dieron diez mil pesos y aparte negoció una plaza de maestro para su hijo, es un campesino y comerciante; y también Bernardino recibió cinco mil pesos; el presidente del PT, que es Marcos, diez mil pesos le dieron además comisión como maestro para descansar un año, se vendieron. Entonces todos los del Comité de Lucha se fueron vendiendo y así fue como se perdió la lucha, entonces cuando ellos se terminaron de vender, vienen y dicen que Mónico va a volver a subir […] “hay que dejarlo subir, van a quitar a Josefina, confórmense con eso” […] y adiós la lucha…puros títeres, puro corrupto que nada más le gusta el dinero…” (entrevista a Petrona de Jesús, citada por Gutiérrez, 2001:132).
Retomando el antecedente de los intentos de movilización y resistencia por parte de la población ñomndaa para defender su territorio, fue hasta el año 2002 que, ya cansados de tanta represión ahora con la nueva presidenta municipal Aceadeth Rocha quien también toma el poder por ser una figura caciquil y del despojo de sus bienes (tierra, agua), de su cultura, lengua materna y modos de vida, que las personas[9] se empiezan a organizar como una “comunidad”. Ya que como lo menciona Warman
“La comunidad representa una forma específica en la organización de las relaciones sociales y no un lazo genérico entre las cosas y la gente, se refiere a la comunidad […] como un instrumento de lucha, una herramienta para la supervivencia y la reproducción. [Es así como] un número creciente de organizaciones y movimientos campesinos recurren a él para identificarse, legitimar sus demandas sobre la tierra [el despojo de sus bienes, de sus modos de vida, cosmovisiones] y formular sus proyectos para la redistribución de los recursos justo y productivo” (Warman, 1985: págs. 8-9).
Es por eso que, ya organizados como una comunidad empiezan a construir espacios de lucha por lo común entendiéndolo como “una relación social y no [como] una cosa. Y es que, si bien lo común puede expresarse en el agua, la tierra, los minerales, las semillas o los bosques; o en la previsión pública con respecto al bienestar, la salud, la educación o los espacios públicos…” (Navarro; 2015: 24).
Partiendo de la idea de estas dos citas y del poder que tienen los discursos como “formas de resistencia” (Oslender, 2003) podemos comprender cómo las Autoridades Tradicionales de Suljaa´ y la población se lograron organizar para declarar en el año 2002 lo siguiente
“Los últimos años nosotros los ñomndaa de Suljaa´ y las comunidades nahuas y mixtecas pertenecientes al municipio, hemos vivido una crisis política sin precedentes que llevo desde hace año y medio a la toma masiva del Palacio Municipal de Suljaa´ y al desconocimiento [de la presidenta municipal] Aceadeth Rocha […]. El municipio vive un clima de zozobra y represión desde hace meses, y así se celebraron las elecciones para elegir al nuevo Presidente Municipal […] el “triunfador” de esta contienda resulto ser del PRI y de la familia de la ex Presidenta, con lo cual vemos que el “estado de derecho” premia a los delincuentes, a los que roban el dinero del pueblo, a los que sirven a los poderosos que bien viven a costa de oprimir y de representar a los indios y a los pobres. Ante el vacío de poder de nuestro municipio, ante la complicidad y respaldo del gobierno estatal hacia los caciques locales, ante los oídos sordos del gobierno federal […] ante la evidente incapacidad de responder a nuestro reclamo de justicia y desarrollo como pueblo, nosotros los habitantes [de la comunidad de Suljaa´] decidimos formar nuestro gobierno. Nos cobijamos en los Acuerdos de San Andrés porque son las palabras de nosotros, los pueblos indígenas, que el gobierno federal firmó, y que hasta la fecha se ha negado a cumplir, porque es la palabra viviente; es norma de nuestras comunidades y nuestros corazones; y que por ser nuestra, el gobierno las siente fuera del “estado de derecho”, pero vive con nosotros, aunque de manera clandestina. Hoy retomamos nuestro propio camino, recorriendo el camino […] sabemos hacía donde vamos, el camino de abajo, el que hemos aprendido, el que nos enseñaron, el que por siglos recorrieron los abuelos de nuestros abuelos, el que no se hace de mentiras sino el que se construye a pasos verdaderos, entre todos y todas, unidos como el día en que nacimos de esta tierra. No estamos planeando separarnos de esta nación mexicana que tanto queremos, ni con los pueblos con los que hemos construido juntos nuestra historia, queremos que nos dejen vivir como sabemos, tejiendo los hijos de nuestro propio desarrollo político, social, económico, educativo y cultural” (Autoridades Tradiciones de Suljaa´, 2002, citado por Díaz, 2014: 102).
A partir de este nuevo levantamiento, se empieza a luchar por el reconocimiento pleno de sus derechos políticos, económicos, sociales, culturales y educativos, logrando, la organización y movilización del pueblo ñomndaa, la forma de hacer justicia, la atención autónoma de la tierra, el agua (ríos y manantiales), la creación de la biblioteca “Waa´ Libro Suljaa´” (donde se resguarda los archivos, las memorias e historia de la comunidad), la policía comunitaria, la Radio Comunitaria Ñomndaa: La Palabra del Agua y el proyecto educativo alternativo Cwii Scwela cantyja „naan‟ chiuu waa na Nncwanto‟ Ts‟an “Una Escuela para la Vida”.
Proyecto educativo alternativo Cwii Scwela cantyja „naan‟ chiuu waa na Nncwanto‟ Ts‟an “Una Escuela para la Vida” como resistencia del territorio Suljaa´
De acuerdo a lo que declaraba la población ñomndaa en el año 2002 se hacía evidente la lucha por el reconocimiento de sus formas de ser y estar en el mundo, el derecho a la importancia de su historia, memoria colectiva y saberes propios y, por lo tanto, que dentro de la comunidad de Suljaa´ tienen derecho a decidir y definir de manera comunitaria su territorio, de crear sistemas de resistencia y recuperación, dando la posibilidad de construir espacios de lucha por lo común, como es el caso de la educación , con proyectos educativos alternativos que respondan a las necesidades de la población ñomndaa y de reconocer su territorio. Ya que como lo menciona Toledo y Ortiz-Espejel
“el mundo [indígena] encuentra su contraparte en el surgimiento, multiplicación y expansión de proyectos alternativos realizados por diversas conglomeraciones sociales a escala local, municipal o regional, que aparecen en calidad de propuestas contrahegemónicas y emancipadoras al proceso global […]. Formulado de otra manera: ante la modernidad dominante, materialista, tecnocrática, mercantilista, comienzan a surgir y a enfrentar otras modalidades que podemos calificar de experiencias dirigidas a construir modernidades alternativas. […] [y] por lo general, estos proyectos alternativos son consecuencia de procesos de resistencia social realizados por sectores marginados y explotados” (Toledo y Ortiz-Espejel, 2014: 7).
Por lo tanto, la esperanza, en la comunidad de Suljaa´ de crear un proyecto educativo alternativo se inscribe desde la lucha por lo común, desde la resistencia y desde su reconocimiento. En ese sentido el proyecto Cwii Scwela cantyja „naan‟ chiuu waa na Nncwanto‟ Ts‟an “Una Escuela para la Vida” inicia en la escuela primaria “El Porvenir” bajo la supervisión de Victoriano López (quien actualmente es director de la primaria), Bartolomé López (Supervisor educativo de la zona b en Suljaa´) y la asesoría externa, en un primer momento, de Jani Jordá y, en el cual, de acuerdo a Rivas tendrá como objetivo
“…[centrarse] en la realidad del niño, de la niña, su pensar, sentir y hacer, de manera que parte de todo aquello que le es significativo. El proyecto en sí, busca brindar una educación que surja a partir de la realidad del pueblo, los intereses de la comunidad, los problemas y necesidades que se presentan diariamente, de las soluciones que se construyen entre quienes conforman la comunidad [de Suljaa´]” (Rivas, 2020: 97).
De esta manera el proyecto Cwii Scwela cantyja „naan‟ chiuu waa na Nncwanto‟ Ts‟an “Una escuela para la Vida” defiende el territorio con acciones en la comunidad, pero, sobre todo, en la escuela y dentro del aula, de tal manera que recuperan los contenidos propios de la población ñomndaa, para desarrollar en todos los grupos de la escuela, una planeación didáctica con un tema en común, por ejemplo, los juegos tradicionales ñomndaa, alimentos, vestimenta, el telar de cintura, música y danzas pues estos son los elementos fundamentales para mantener la resistencia y el reconocimiento de su territorio. Es por eso que cada maestro y maestra ñomndaa trabaja con líneas de trabajo basadas en una educación artística, desarrollo y recreación física, permacultura y telar de cintura en el que incluso los padres y madres de familia intervienen en el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos ya que como lo menciona el maestro Cipriano de la escuela El Porvenir
“…los niños están aprendiendo cosas reales, que tengan significado […]. Llevamos […] cuatro años trabajando líneas de trabajo y estamos trabajando una hora más, en este caso, en esta primaria junto con los padres, trabajamos tres maestros, la compañera es de educación artística, el profesor Javier es de desarrollo y recreación física y su servidor está encargado de permacultura, es una agricultura orgánica donde los niños están produciendo y sembrando para autoconsumo, se siembra hortaliza, rábanos, cilantro calabacita y todo lo que necesita la hortaliza y esto se puede vender y el dinero sirve para la cocina, es de esta manera que fomentamos la cultura de la siembra de manera orgánica pues no ocupamos productos químicos sino estiércol de chivo, materia orgánica y esto es lo que nos referimos con líneas de trabajo…” (Entrevista al maestro Cipriano de la escuela El Porvenir, 2016).
Por otro lado, de acuerdo a las notas de mi diario de campo y de las charlas y entrevistas que he tenido con la población ñomndaa, a los niños y niñas también se les enseña la historia y el origen de los ñomndaa, con el motivo de fortalecer la identidad propia a partir de los saberes locales, pero sin olvidar los occidentales, creando así una educación para toda la vida.
[1] Por ejemplo, la cooperativa “Telar Amuzga”
Cooperativa “Flores de la Llanura”
Cooperativa “La flor de Xochistlahuaca”
[1] En el territorio Suljaa´ (occidentalmente conocido como Xochistlahuaca) está la presencia de afroindígenas, mixtecos, nahuas y mestizos.
[2] Es importante mencionar que fueron los españoles y mestizos quienes los nombran amuzgos, es por eso que ellos dentro de la comunidad y como parte de su resistencia cultural prefieren que se les mencione como población ñomndaa o Nnancue ñomndaa
[3] Lo que trato de demostrar también en este ensayo es el tema del agravio y el poder de los discursos que hubo en Suljaa´
[4] Este archivo se encuentra en el Archivo de la Comisaría Agraria del Municipio de Suljaa´
[5] Información obtenida de la Tesis de Maestría de Victoriano López, 2004
[6] Estos Consejos Supremos Indígenas fueron demandas impulsadas desde el Instituto Nacional Indigenista (INI) con el objetivo de que los indígenas estuvieran representados frente al Estado. Sin embargo, algo que nos menciona Bartra en su obra “Las guerras del ogro” “El Instituto Nacional Indigenista (INI) busca [integrar a los indígenas] a la sociedad nacional, rescatar su cultura como folclor y en el mejor de los casos atender sus reclamos económicos, sociales y políticos en tanto que ciudadanos, pero soslayando la reivindicación de su identidad y los derechos que de ella emanan” (Bartra, 2004:87)
[7] De acuerdo con Anderson, independientemente de la desigualdad y la explotación que en efecto prevalece en cada caso, el sujeto social se concibe siempre como un compañerismo profundo
[8] Es importante conocer el antecedente de Marciano Mónico. Durante el periodo presidencial de Rufino Añorve, Mónico fue también parte del Comité Municipal del partido que se caracterizaba por el despótico poder, uso de violencia y la desviación de fondos y corrupción
[9] Tomando en cuenta que la movilización siempre era llevada a cabo por los ñomndaa, es hasta esta lucha que se unen en la movilización los nahuas y mixtecos.
Conclusiones:
La sostenibilidad del proyecto educativo alternativo Cwii Scwela cantyja „naan‟ chiuu waa na Nncwanto‟ Ts‟an “Una Escuela para la Vida” frente al panorama actual
El siguiente punto tiene como objetivo, reflexionar como hoy en día, frente al panorama actual que enfrenta la comunidad de Suljaa´, los maestros y maestras ñomndaa, gracias a la esencia del proyecto educativo alternativo Cwii Scwela cantyja „naan‟ chiuu waa na Nncwanto‟ Ts‟an “Una Escuela para la Vida” han logrado seguir con la resistencia y defensa del territorio.
Es importante mencionar, sobre todo para entender el contexto de este punto que, fue en el año 2020, que el mundo se paralizo con la noticia de la pandemia SARS-CoV2 y en el caso de México, fue a principios de marzo de 2020 que el Gobierno declaraba un aislamiento oficial derivado de la contingencia sanitaria de la pandemia, el cual, no solo afectaba gran parte de las actividades sociales, políticas, económicas y culturales, si no que impactaba fuertemente en lo educativo.
Por lo tanto, para iniciar la reflexión hay que partir de la pregunta ¿Cuáles son los problemas que ha tenido la comunidad de Suljaa´ frente a la pandemia SARS-CoV2 y, de qué manera los maestros y maestras Ñomndaa con el proyecto educativo alternativo han ayudado a la comunidad como parte de la defensa y resistencia del territorio?
Partiendo de esta pregunta, algunos de los problemas que ha tenido que enfrentar la población ñomndaa son los siguientes:
Político: La población ñomndaa ha tenido que enfrentar el retorno de la cacique Aceadeth Rocha como Presidenta Municipal, cabe mencionar que en la campaña electoral ella se enfrentaba al maestro Bartolomé López quien había sido elegido por la población y era apoyado por todos los maestros y maestras de la comunidad de Suljaa´, sin embargo, pese a los esfuerzos de la población, Aceadeth se convirtió en la presidenta municipal, por su alta posición económica que utilizaba a su favor para tener el control ejercido sobre la población. De acuerdo a las charlas que tuve con algunos pobladores, que en este caso mantendré en anonimato, comentaban
“en la campaña electoral ella vio que la gente estaba muy mal económicamente, sobre todo en las zonas de Suljaa´que necesitan más apoyo, ella les daba 500 pesos y la gente lo aceptaba porque era mucha la necesidad” (Entrevista anónima, 2022).
A pesar de que hubo una inconformidad por parte de la mayoría de la población ñomndaa, no se pudo lograr una movilización, pues también tenían que mantener una distancia y un cuidado sanitario derivado de la pandemia SARS-CoV2.
A esto también se sumaba la muerte de dos de los principales líderes de la comunidad a causa de la pandemia (que habían permanecido en la resistencia y defensa del territorio), lo que provoco la división de los grupos ejidatarios y del grupo los “guardianes del agua”. Sin embargo, pese a las divisiones entre los grupos y con el retorno de la cacique a la presidencia municipal, los maestros y maestras a través del proyecto educativo alternativo han logrado organizar a la gente por el bien de la comunidad, porque como bien lo mencionaban en una de mis entrevistas “organizar a la gente es seguir luchando y resistiendo por nuestro territorio, es parte de nuestra lucha intestina, por eso prestamos la escuela para las Asambleas, por eso ayudamos a organizar, es parte de lo nuestro” (Entrevista anónima, 2022).
Económico: Con la pandemia SARS-CoV2 hubo una crisis económica muy fuerte en Suljaa´, la mayoría de los habitantes perdió su empleo, por lo que tuvieron que buscar alternativas en el comercio y venta de diversos tipos de mercancías en las plazas públicas, sin embargo, dichas actividades fueron prohibidas por el ayuntamiento, dejándolos sin posibilidades objetivas de salir adelante
“a la mayoría de las personas la pandemia los afectó mucho económicamente, afecto sus centros de trabajo y hasta su propio empleo. Aquí por parte del ayuntamiento se dictó que ya no se pusiera la gente a vender los domingos en la plaza, porque es cuando los domingos la gente aprovecha para vender sus productos […]. El ayuntamiento dijo: no se abre la plaza, se quita todo, hasta las tejedoras que se ponen en los arcos. Nosotros que comprábamos nuestros alimentos en las plazas ya no teníamos donde comprar. Eso fue un problema muy serio para todo el pueblo y hasta la fecha, al menos aquí en Suljaa´ no se ha regulado la economía” (Entrevista anónima; 2022).
Si bien, la pandemia en Suljaa´ ha evidenciado lo grave de la desigualdad y pobreza que hay en la comunidad, pues a este problema se suma que hoy el ayuntamiento los deja vender en las plazas, pero bajos ciertos criterios, de acuerdo a una de mis entrevistas “a las tejedoras ya no las dejan ponerse en los arcos, en los arcos ya solo se ponen las de cierto estatus social y solo son dos y sus productos son de segunda mano” (Entrevista anónima: 2022)
En conclusión, la economía en Suljaa´ se ha visto deteriorada por la falta de apoyo del ayuntamiento y por la pérdida de trabajo de los campesinos, jornaleros y tejedoras ñomndaa, lo que ha causado que los niños y niñas ñomndaa tengan que abandonar la escuela por falta de recursos económicos. Sin embargo, como forma de apoyo y de movilizarse, los maestros y maestras ñomndaa del proyecto Cwii Scwela cantyja „naan‟ chiuu waa na Nncwanto‟ Ts‟an “Una escuela para la Vida” y de la solidaridad que caracteriza a los pobladores ñomndaa se han creado lo que Stavenhagen llama “redes indígenas” entendiéndose como “medios de ayuda mutua y solidaridad en casos de emergencia, de apoyo a los gastos y actividades vinculados a ceremonias religiosas, fiestas parroquiales [y actualmente a sobrevivir a la pandemia SARS-CoV2]” (Stavenhagen; 2010;177).
Es decir, a través de esta organización solidaria y de resistencia, las mujeres dedicadas al telar de cintura crean cooperativas para la venta artesanal ya no solo en las comunidades cercanas a Suljaa´, sino a nivel mundial[1]; los agricultores se han organizado para ir casa por casa a ofrecer sus productos y, los maestros y maestras han apoyado para que nos niños y niñas de bajos recursos no se vean en la necesidad de abandonar la escuela.
Educativo: Por lo tanto, frente a los problemas que hay el Suljaa´, los maestros y maestras del proyecto alternativo educativo Cwii Scwela cantyja „naan‟ chiuu waa na Nncwanto‟ Ts‟an “Una Escuela para la Vida” han realizado estrategias de apoyo para la comunidad, pero también estrategias de enseñanza-aprendizaje para que los niños y niñas sigan teniendo una educación descolonizada, significativa, pero, sobre todo, con capacidad libertaria de pensamiento crítico. De esta manera, el proyecto educativo alternativo mantiene viva la resistencia, la lucha y la defensa de sus costumbres, tradiciones, lengua, cultura, valores y cosmovisiones. Ya que como lo menciona Rivas
“[la población Ñomndaa] es un ejemplo de la lucha, esfuerzo y valentía por la manutención de su cultura, de su forma de vida, de su organización, en otras palabras, de la defensa de su territorio. Demuestra con su forma de organizarse y de actuar el valor que tiene los pueblos originarios y que a pesar de la globalización y la insistencia por invisibilizarlos, se puede mantener vigente la riqueza con la que se formaron, crecen y se sostienen […], el proyecto educativo “Una Escuela para la Vida” es una manifestación más de la fuerza con la que se organizó la comunidad, con la que actúa y se sostiene en el día a día ya que es el resultado del trabajo comunitario, de un pueblo que es sensible a la necesidad de un proyecto educativo de una escuela que fortalece la lengua, la identidad y su cultura desde una mirada descolonizadora” (Rivas; 2020: 51).
Por lo tanto, la recuperación y la resistencia del territorio Suljaa´ ha persistido, hoy en día, gracias a la organización y compromiso de la población ñomndaa y de su proyecto educativo alternativo Cwii Scwela cantyja „naan‟ chiuu waa na Nncwanto‟ Ts‟an “Una Escuela para la Vida”.
Bibliografía:
Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México, FCE.
Barabas, A. (2008). Cosmovisiones y etnoterritorialidad en las culturas indígenas de Oaxaca. Disponible en file:///C:/Users/Propietario/Downloads/Dialnet-CosmovisionesYEtnoterritorialidadEnLasCulturasIndi-2902129.pdf
Cruz, O. (2015). Génesis y apuestas de un proyecto universitario intercultural UNISUR (2007-2011). [Tesis de doctorado]. UAM-X
Díaz, V. (2014). Cwitsa´ntjomndyoche´´njoo Construcción y desarrollo de una autonomía de facto: Suljaa´ Xochistlahuaca, Guerrero. [Tesis de maestría]. UNAM
Escobar, A. (2015). Territorios de diferencia: la ontología política de los “derechos al territorio”. En cuadernos de Antropología Social. Disponible en file:///C:/Users/Propietario/Downloads/Dialnet-TerritoriosDeDiferencia-5281928.pdf
Stavenhagen, R. (2010). Las identidades indígenas en América Latina. En Revista IIDH Vol. 52. Disponible en https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25565.pdf
Gutiérrez, M. (2001). Déspotas y caciques. Una antropología política de los Amuzgos de Guerrero, México, Universidad Autónoma de Guerrero.
Moore, B. (1989). La inevitabilidad y el sentimiento de injusticia”. En La injusticia: las bases sociales de la obediencia y la rebelión, México. UNAM/IIS
Navarro, L. (2015). Luchas por lo común. Antagonismo social contra el despojo de los bienes naturales de México. Ed. BUAP, Bajo tierra Ediciones.
Oslender, U. (2003). “Discursos ocultos de resistencia: tradición oral y cultura política en comunidades negras de la costa pacífica colombiana”. En Revista Colombiana de Antropología. Vol. 30
Ramírez, B. y López Levi, L. (2015). Espacio, paisaje, región, territorio y lugar: la diversidad en el pensamiento contemporáneo. México. UNAM. Disponible en http://www.publicaciones.igg.unam.mx/index.php/ig/catalog/view/19/101/311-1
Rivas, Y. (2020). “La Escuela para la Vida” del pueblo Nn´anncue Ñomndaa. Estudio de caso. [Tesis de maestría]. UAM-X
Toledo, V. y Ortiz-Espejel, B. (2014). México, regiones que caminan hacia la sustentabilidad. Una geopolítica de las resistencias bioculturales. México. Disponible en http://www.cidesca.org.mx/archivos/E2-2.pdf
Warman, A. (1985). Notas para una redefinición de la comunidad agraria. En Revista Mexicana de Sociología. Vol. 47, Núm. 3, Jul-Sep
Entrevistas:
Entrevista al maestro Cipriano, del proyecto “Una Escuela para la Vida”, primaria “El Porvenir” en la comunidad de Suljaa´. El día 13 de junio de 2016
Entrevista al maestro Cipriano, del proyecto “Una Escuela para la Vida”, primaria “La Casa de los niños amuzgos” en la comunidad de Suljaa´. El día 20 de septiembre de 2022
Entrevista a la maestra Yolanda, del proyecto “Una Escuela para la Vida”, primaria “La Casa de los niños amuzgos” en la comunidad de Suljaa´. El día 20 de septiembre de 2022
Entrevista a Oliver Cruz, padre de familia. El día 16 de junio de 2022
Entrevistas anónimas. El día 15 de junio de 2022
Notas de campo en Suljaa´, Guerrero y Puebla, 2022
Palabras clave:
educación indígena, proyecto alternativo, territorio
educação indígena, projeto alternativo, territorio
indigenous education, alternative project, territory
#03003 |
Repensar el conflicto escolar en tiempos de pandemia: sistematización de experiencia en la Institución Educativa Ciudad Don Bosco
La ponencia propuesta se deriva del trabajo de sistematización de experiencias pedagógicas asociadas al curso “Gestionando el conflicto en el aula escolar”, ofrecido por la Secretaría de Educación de Medellín, a través del Centro de Innovación del Maestro – MOVA. Puntualmente, se buscó sistematizar la experiencia enfocada en conocer las percepciones del conflicto escolar derivadas de la situación de pandemia en estudiantes del grado once de la institución educativa Ciudad Don Bosco y el objetivo del proceso se centró en comprender las percepciones surgidas a partir de expresiones y sentidos del conflicto que construyen los jóvenes en su entorno familiar y escolar. El interés reflexivo estuvo en conocer la percepción del conflicto escolar y las estrategias pedagógicas que al interior de la institución educativa se presentan. En el diseño metodológico se optó por la encuesta mixta y la herramienta utilizada fue el cuestionario. Los resultados se leyeron a la luz de tres ejes fundamentales, la convivencia escolar en el marco de la virtualidad y los que cambios que allí se han generado; la disminución de los conflictos escolares en el escenario de pandemia, y la aparición de problemas más de índole personal que dificultan la permanencia en el proceso escolar derivadas de la desmotivación y la imposibilidad o poca posibilidad de acceder a las clases. Por último, los factores detonantes y/o generadores de conflicto escolar en la pandemia serían similares a los presentados en tiempos de no pandemia y tienen que ver con la falta de atención a las clases, la falta de responsabilidad con la entrega de trabajos y actividades a tiempo y el bajo o disminución en el rendimiento académico, la poca participación y el poco interés por las clases; a eso se suma la inasistencia a las clases virtuales, debido en algunos casos, a la imposibilidad de poder conectarse a las clases sincrónicas, por no contar con los recursos económicos suficientes y por no tener acceso a las clases virtuales de manera permanente.Se esperaba con los resultados obtenidos hacer una aproximación a la lectura que hacen los jóvenes del conflicto generado a partir de la pandemia y proponer estrategias que brinden alternativas de abordaje o manejo de este.
#03065 |
Educación y nueva ruralidad en el contexto de pandemia. Escuelas unitarias en Colombia y México
Dilsa Muñoz Muñoz
1
;
Marco Aurelio Navarro Leal2
1 - Universidad Católica de Manizales.2 - Filosofía y Letras UNAM.
El presente reporte se desprende de un proyecto mayor que estudia la respuesta que las familias del medio rural dieron a las tareas escolares durante el período de la pandemia del covid-19. Este tiene como propósito mostrar cómo la persistencia de algunas tradiciones, en este medio, ayudaron tanto en la gestión de las tareas del hogar como de las tareas escolares. El análisis de escuelas unitarias en Colombia y en México permitió encontrar ciertas similitudes.En este sentido, resulta importante indagar sobre la respuesta de las familias durante el cierre de las escuelas, para explorar su acompañamiento a la función social para la que fueron diseñadas. De acuerdo con Crespillo, E. (2010) y Carrillo (2018) son estos actores educativos quienes, trabajando mancomunadamente, dan vida a la escuela, aportando a la formación de esos seres humanos que los unen, cuya formación es interés de todos. Se inicia con un breve repaso de las principales teorías que vinculan a la educación con el desarrollo para mostrar como en estas se percibe a la ruralidad como una antesala de lo urbano y a la educación rural como un canal de “urbanización”. Se analizan los fundamentos de la escuela unitaria en Colombia y en México como parte del contexto de las dos escuelas estudiadas, asumiendo que estas son un grupo, para nada homogéneo, de personas que difieren en cuanto a edad, sexo, pensamientos y que terminan por formar juntos una comunidad donde hay espacio para la socialización, para integrarse e interactuar; en el que se tienen como prioridad las relaciones interpersonales, la convivencia, ese encuentro con el otro. Al cerrarse las escuelas durante la pandemia, ¿en qué medida ese rol de la escuela fue asumido por las familias? Aún en los escenarios de la nueva ruralidad, en los que la actividad agropecuaria adquiere mayores elementos industriales e incluso es acompañada por otras actividades económicas, subsisten algunas características tradicionales de la vida rural que jugaron un papel importante durante la pandemia, tanto para la gestión de las tareas del hogar, como para las tareas de la escuela. Entre los principales hallazgos, mediante entrevistas realizadas a padres de familia de las dos escuelas estudiadas se encontró que la participación activa en la distribución y asignación de tareas entre los miembros de la familia, así como la presencia de la familia extendida, características de la población rural, fueron factores clave en la activación de respuestas escolares durante el período de pandemia.
Introducción:
Se inicia con un breve repaso de las principales teorías que vinculan a la educación con el desarrollo para mostrar como en estas se percibe a la ruralidad como una antesala de lo urbano y a la educación rural como un canal de “urbanización”. Se analizan los fundamentos de la escuela unitaria en Colombia y en México como parte del contexto de las dos escuelas estudiadas, asumiendo que estas son un grupo, para nada homogéneo, de personas que difieren en cuanto a edad, sexo, pensamientos y que terminan por formar juntos una comunidad donde hay espacio para la socialización, para integrarse e interactuar; en el que se tienen como prioridad las relaciones interpersonales, la convivencia, ese encuentro con el otro.
Al cerrarse las escuelas durante la pandemia, ¿en qué medida ese rol de la escuela fue asumido por las familias? Aún en los escenarios de la nueva ruralidad, en los que la actividad agropecuaria adquiere mayores elementos industriales e incluso es acompañada por otras actividades económicas, subsisten algunas características tradicionales de la vida rural que jugaron un papel importante durante la pandemia, tanto para la gestión de las tareas del hogar, como para las tareas de la escuela. Entre los principales hallazgos, mediante entrevistas realizadas a padres de familia de las dos escuelas estudiadas se encontró que la participación activa en la distribución y asignación de tareas entre los miembros de la familia, así como la presencia de la familia extendida, características de la población rural, el rol de la mujer, madre, abuela hermana, de estar siempre en casa, cumpliendo con las labores domésticas y ahora con las tareas académicas de los niños, valiéndose de los restringidos recursos y medios tecnológicos a que tenían acceso, en muchos casos también los limitados conocimientos, fueron factores clave en la activación de respuestas escolares durante el período de pandemia.
Teorías del desarrollo
En las teorías de la modernización, tanto en las teorías lineales, como en las teorías dualistas, la noción de ruralidad está asociada al “retraso” de unas sociedades (o de unas comunidades) respecto de otras que están más “avanzadas”. En estas, se asume que la educación rural contribuirá a la modernización de las sociedades rurales; sin embargo, como se verá enseguida, los procesos de transformación de las sociedades son de carácter complejo y hasta contradictorio.
Las sociedades no transitaron de una etapa del tercer hacia el primer mundo, ni de una etapa de “despegue” hacia una de “consumo conspicuo” (Rostow, 1960), como suponían las teorías lineales del desarrollo al tomar como modelo el camino seguido por los estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unidos al asignar inversiones para “capital humano” (Harbison & Myers, 1961; Schultz, 1961) y que solo produjeron un crecimiento en la escolaridad, pero solo fue más de la misma educación.
Las sociedades tampoco transitaron de manera absoluta de lo “simple” a lo “complejo”, ni de lo “tradicional” a lo “moderno”, como proponía la teoría “prismática” (Riggs, 1964), de donde se desprendieron las primeras propuestas para diversificar los sistemas escolares y capacitaciones para adecuarlos a las necesidades de mano de obra mayormente especializada de los distintos sectores y ramas de la economía, de ahí devienen los enfoques de “recursos humanos” en la planificación educativa.
Es cuestionable la idea de la autodeterminación de las sociedades como aspiración en las teorías dualistas e incluso en las teorías de la dependencia, cuando más bien la interdependencia se ha acentuado en los procesos de globalización, además de haber alcanzado las sociedades una mayor interdependencia no solo económica, sino también tecnológica y cultural (Ianni, 1998; Tomlinson, 2007). La educación adquiere un nuevo énfasis en su función de promover una articulación funcional de las sociedades con la economía mundial; la competitividad, la internacionalización, los estándares internacionales, la acreditación adquieren una mayor centralidad y persistencia en las políticas de reforma educativa (Ornelas, 2020).
El factor común de la ruralidad en la perspectiva de las teorías del desarrollo es que esta es visualizada como la antesala de lo urbano. Desde las distintas teorías del desarrollo de las sociedades, la ruralidad representa el retraso, el lastre que se debe remolcar hacia la modernidad. En las teorías lineales la ruralidad representa las áreas pobres que hay que sacar del retraso, en las que hay que apuntalar el despegue económico; en las teorías prismáticas las áreas rurales deben ser integradas a la industrialización, ya sea en su vertiente agroindustrial o en la manufactura de exportación; en las teorías dualistas la tarea del desarrollo rural consiste en hacer llegar a sus comunidades los beneficios de la vida urbana. Paradójicamente, de acuerdo a las teorías del desarrollo, el avance de lo rural consiste en su desruralización, es decir en su urbanización (Mendoza, 2004).
Ante la escasa eficacia de las teorías del desarrollo como sustento de políticas que no solo han generado disparidades regionales y grandes desigualdades sociales, sino también graves daños ambientales, han tomado fuerza distintas narrativas centradas en el desarrollo sustentable, concebido como un “paradigma que le puede asegurar a la sociedad global una progresión en el transcurso del tiempo, ya que representa la idea de perpetuar el progreso y respetar a la naturaleza” (Ayala Esquivel & Cabrera Tapia, 2022, pág. 84). De acuerdo a la narrativa de este enfoque, se busca atenuar las disparidades económicas y sociales así como promover un crecimiento más equilibrado y amable con el medio ambiente. Una de las grandes tareas de la educación será promover un compromiso social y ambientalmente responsable.
Nueva ruralidad
Las políticas de desarrollo sustentadas en las teorías anteriores han tenido en su paso efectos trasformadores, produciendo lo que se ha denominado una “nueva ruralidad”. Las disparidades regionales, tanto como las inequidades sociales insostenibles, han producido una migración masiva y creciente hacia los centros urbanos nacionales e internacionales, despoblando comunidades rurales y generando con ello una debilidad en la producción de alimentos, con sus consecuentes problemas para abastecer las crecientes concentraciones demográficas.
Ante el anacronismo de la dicotomía teórica rural-urbana de las teorías enunciadas en la sección antecedente, la sociología rural ha ido introduciendo conceptos más adecuados como rurbanización, agrociudades, agricultura periurbana, entre otros, que intentan dar cuenta de los nuevos procesos (Delgado Campos, 1999) que dan cuenta de una nueva ruralidad.
En esa tesitura. la ruralidad ha vivido transformaciones importantes; se propició la venta y renta de la tierra, la agricultura por contrato, la introducción de agroindustrias, así como una mayor diversificación de actividades económicas relacionadas con el turismo rural, los servicios comerciales y de alimentos, empresas maquiladoras, al tiempo que un mayor desarrollo de las comunicaciones y los transportes, impactos ambientales, derrames de hidrocarburo, inseguridad, de tal forma que, cuando fue posible, una gran parte de la población rural inició el cambio hacia otras ocupaciones. En algunos territorios el medio rural, con sus tradiciones y sus expresiones culturales, como anteriormente se le conocía, ha pasado a formar parte del mundo de la nostalgia.
Familia rural
Son notorios los cambios en la estructura familiar que en las últimas décadas se han producido en sociedades industrializadas. Martin Carnoy (2006) ha observado el comportamiento de sociedades altamente industrializadas como las de algunos países de Europa y los Estados Unidos, en las que al tiempo que se observa un crecimiento de personas solteras, también se observa un incremento en la cantidad de parejas sin hijos y también de familias monoparentales. Para este autor, los cambios en la estructura de las familias son parte de los cambios en la estructura del trabajo y del mercado laboral.
Con la intensificación de la competitividad global, explica este autor, el tiempo adquiere una importancia mayor, y una estructura laboral más flexible utiliza un tiempo mayor de los individuos para el desempeño de una cantidad mayor de tareas; aunque aparentemente esta flexibilidad permite una mayor oportunidad para combinar la dedicación al trabajo y la familia, contradictoriamente también presiona a los individuos a tener una mayor disponibilidad para las necesidades del trabajo, hasta llevarlo a un compromiso total con este y con “lo cual necesariamente relega la vida familiar a una prioridad menor” (Carnoy, 2006, pág. 374)
Si bien algunos aspectos del estudio anterior podrían tener alguna similitud con aquellas zonas urbanas de América Latina en las que se observan indicios de flexibilidad en los mercados laborales de algunas ramas de la economía (Lladó Lárraga, Sánchez Rodríguez, & Navarro-Leal, 2013), lo cierto es que sobre la familia rural en América Latina se ha investigado escasamente. De acuerdo a Vargas Calle (2022), más que hablar de familia se debe hablar de las familias (en plural), por la unicidad, variedad y complejidad que cada una presenta. En el análisis que ella realiza sobre las investigaciones encontradas, manifiesta que las familias presentan contradicciones, al mismo tiempo que reproducen tradiciones también deben adaptarse a los cambios de su contexto inmediato, “que sea un puente entre sus miembros hacia el ámbito social, pero que también provea un espacio de intimidad y protección” (Vargas Calle, 2022, pág. 2).
En el análisis que esta autora hace sobre las investigaciones más representativas, entre otros hallazgos, encontró que contrariamente a la creencia de que es el abandono del trabajo agrícola lo que hace emigrar a los miembros de las familias hacia las ciudades o incluso hacia otros países, las razones expuestas expresan lo contrario, lo hacen precisamente para “mejorar el trabajo agrícola, siendo el ideal de los migrantes que al retornar puedan adquirir más tierras y consolidarse en sus comunidades, mejorando sus viviendas y las estrategias de cultivo” y que “la migración temporal se mantiene con la finalidad de ir adquiriendo capital para seguir invirtiendo en sus lugares de origen, retornando en épocas específicas para poder participar en las fases previas de la cosecha” (pág. 4).
Sobre otra de las investigaciones analizadas, comenta Andrea Vargas Calle, se encontraron tres tipos de actividades que hacen a la vida cotidiana de la familia rural: el trabajo no agrícola que permite algún ingreso extra; el trabajo agrícola que genera cosechas tanto para la venta como para el autoconsumo; y las actividades de la casa que recaen en la madre, nueras, hijos e hijas, tareas que se distribuyen según la edad: “los pequeños alimentaban a los animales, los medianos ayudaban en la cocina y los mayores iban a trabajar con el padre” (pág. 6). En resumen, a través de las investigaciones revisadas se puede observar, por una parte, que las migraciones de la población rural no necesariamente generan un abandono de las labores del campo, sino más bien buscan reforzarlas mediante las remesas de recursos y la adquisición de otras técnicas; y por otra que la familia extendida continua siendo la estructura dominante en el medio rural de América Latina.
Desarrollo:
Educación, familia y nueva ruralidad
Así como la ruralidad se percibe desde las perspectivas del desarrollo, como un retraso en la llegada a la modernidad, la educación es visualizada como un canal de modernización y movilidad social. En esta la familia deposita grandes expectativas, aunque las escuelas generalmente se perciben como “inacabadas” o “incompletas”. Por la escasa y dispersa población, a menudo se trata de escuelas rurales de concentración y de escuelas multigrado, que generalmente son consideradas por sus maestros como escuelas “de paso”, para quienes en varios países se han implementado programas para promover su arraigo.
Diversos estudios dan cuenta de las bondades que tiene el acercamiento entre escuela y comunidad. Ortega Arias y Cárcamo Vázquez (2018) revisaron investigaciones orientadas al análisis de las relaciones entre las familias y las escuelas y encontraron conclusiones contundentes: “un buen clima organizacional, buenas relaciones personales, trabajo colaborativo entre las familias y las escuelas favorece a los buenos aprendizajes” (pág. 115). Se reconoce una necesaria reciprocidad de relaciones, en tanto que las familias reconocen en la escuela “la posibilidad de que sus hijos adquieran las credenciales educativas que faciliten su inserción al mercado laboral futuro y a una movilidad social ascendente” (pág. 116), aspiraciones que en el medio rural (antiguo o nuevo) no difieren de las aspiraciones familiares del medio urbano.
Sin embargo, a pesar de dichas aspiraciones comunes, las familias no comparten el mismo tipo de escuelas, a diferencia de las escuelas graduadas con grados y currículos homogéneos del medio urbano, en el medio rural es común encontrar escuelas multigrado, las que, desde la perspectiva urbana, son consideradas como escuelas “incompletas”, “en transición” en correspondencia con las teorías del desarrollo que consideran a la ruralidad como antesala de lo urbano, en una situación temporal, en una etapa de transición hacia la modernidad. Se localizan generalmente en las localidades rurales más pequeñas y dispersas y consisten en pequeñas escuelas en las que un docente atiende a estudiantes de distintos grados, edades y niveles en una misma aula. Para el caso de México, un informe del 2019 indicaba que 78.3 % de estas escuelas se situaban en zonas de alto y muy alto nivel de marginación y 84.9 % en los niveles más altos de aislamiento y que “una de cada tres escuelas públicas de educación básica (36.7%) son multigrado” (Castro, Perales, & Priego, 2019).
En cuanto a Colombia, la primera Escuela Unitaria estuvo en Pamplona, departamento de Santander, a cargo del maestro Oscar Mogollón en los 1960s. Más adelante la escuela se multiplicó en 150 escuelas piloto. Es así como en el año 1967 el gobierno colombiano extiende la metodología de la Escuela Unitaria a todas las escuelas multigrado del país. Programa que en 1985 logró llegar a 8000 escuelas y es así como el gobierno Colombiano adopta el programa como estrategia para universalizar la educación primaria rural. Más adelante en julio de 1990 mediante el decreto numero 1490 el gobierno nacional dice que La Metodología Escuela Nueva se aplicará prioritariamente en la educación básica en todas las áreas rurales del país, con el fin de mejorarla cualitativa y cuantitativamente (MEN, 1990)
Dos escuelas unitarias
Nuestro interés por estudiar estas escuelas reside en el hecho de que estas representan la profundidad de las escuelas rurales y las relaciones entre estas y la comunidad. El contexto de la pandemia por el Covid 19 permitió analizar la respuesta que las familias del medio rural tuvieron frente al traslado de la educación hacia los hogares. Específicamente las categorías de estudio fueron el rol parental, el tiempo y la gestión de las labores escolares y domésticas, pero esta contribución está centrada en la importancia de la familia extendida para enfrentar este tránsito. La resistencia de las familias rurales a transformar su estructura, como lo han hecho las familias urbanas, les permite enfrentar y sobrevivir tanto al confinamiento como a los avances de la “nueva ruralidad”.
El estudio de dos escuelas multigrado en sendas comunidades rurales de México y Colombia, muestran cómo, gracias a su estructura extendida, las familias transitaron a través del período de pandemia.
La escuela Praxedis Balboa es una escuela multigrado, en la que un docente atiende a 10 niños y se encuentra ubicada en un pequeño poblado del mismo nombre, en el Municipio de Villa de Casas, del Estado de Tamaulipas, el cual de acuerdo con el Censo de Población del 2020 estaba integrado por 113 habitantes (52 mujeres y 61 hombres) agrupados en 26 viviendas equipadas con energía eléctrica y agua entubada, todas cuentan con un televisor, pero ninguna con computador o Tablet, aunque el 80 % cuenta con al menos un teléfono celular. El grado de escolaridad de los adultos ronda el sexto grado. El poblado agrícola se encuentra aproximadamente a 25 km de la cabecera municipal y a unos 20 km al oriente de Ciudad Victoria, Capital del Estado de Tamaulipas.
En cuanto a la escuela Misael Pastrana Borrero ubicada en la vereda la linda del municipio de Pensilvania, departamento de Caldas, perteneciente a la Institución Educativa Santa Rita, esta es una escuela unidocente, una maestra atiende a 15 estudiantes desde el nivel preescolar al grado quinto, orienta todas las asignaturas, asegurando 5 horas efectivas de clase al día, a cada uno de sus estudiantes. A la escuela pertenecen además 13 familias con niños en edades escolares de las 28 familias que conforman la comunidad.
Se trata de una comunidad cafetalera, por tanto, los padres de familia se dedican al cultivo del café en su mayoría, acompañado de plátano, yuca y diferentes árboles frutales. Las madres de familia están la mayor parte del tiempo en casa, atendiendo las labores domésticas. Tanto padres como madres cuentan con educación primaria, algunos tienen secundaria incompleta y pocos son los que han terminado su bachillerato. Se encuentra a 15 kilómetros de la cabecera municipal, por vía terciaria sin recubrimiento asfaltico, tipo terracería o destapada. Y a 155 kilómetros de Manizales, ciudad capital del departamento de Caldas.
Se diseñó una entrevista con cinco preguntas abiertas las que se aplican a los padres de familia o acudientes a manera de conversación grabada y posteriormente transcrita. La entrevista fue aplicada con previa validación en las familias colombianas en conversación directa con ellas, cumpliendo con protocolos de bioseguridad y de la misma manera se hizo en México.
En México se aplicó a ocho madres de familia o acudientes de la escuela primaria Praxedis Balboa Gojon ubicada en Villa Casas en el estado de Tamaulipas. En Colombia se aplicó a 13 madres de familia o acudientes (tutores) de los estudiantes de la escuela Misael Pastrana Borrero perteneciente a la Institución Educativa Santa Rita ubicada en la vereda la Linda del municipio de Pensilvania. Al oriente del Departamento de Caldas.
Análisis de información
La información recolectada fue muy importante porque permite registrar la dinámica organizacional de las familias durante la pandemia: la conformación de las familias, la distribución de las actividades, la atención de las tareas escolares. Un primer registro de observación es que en ambas comunidades las familias son del tipo extendido, en el que los abuelos, además de la pareja central y los hijos, comparten un mismo techo, además de que entre las distintas familias existen también relaciones interfamiliares, aunque sus hogares en ocasiones no sean contiguos. El trato entre los distintos miembros de las familias es de cercanía y colaboración, a pesar de los naturales conflictos que surgen de la interacción cotidiana en pequeñas comunidades como las que aquí se exploran.
Al hacerse cargo de la educación de los niños al mismo tiempo que la realización de los trabajos que permiten la subsistencia sin dejar de lado las tradicionales labores del hogar. Distintos entrevistados manifestaron que una vez iniciado el confinamiento todas las rutinas se vieron trastocadas, “en ocasiones no era suficiente el tiempo para hacer las tareas de la casa y además ayudar a los hijos en las tareas”. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para organizarse. Mientras los hombres adultos salían a las labores del campo (nunca dejaron de hacerlo).
En cuanto a la rutina y el tiempo la mayoría manifiesta que la rutina cambió mucho, que en ocasiones no era suficiente el tiempo para hacer las tareas de la casa y a la vez ayudar a los hijos en las tareas escolares. La mayoría dice que no tenía hora fija para estudiar, se programaban para que entre todos hicieran labores de la casa y posteriormente las tareas de la escuela. Y a su vez los maestros estuvieron disponibles todo el tiempo para aclarar dudas, por llamadas, mensajes.
La pandemia hizo que diferentes miembros de la familia anteriormente radicados en ciudades capitales, regresaran al campo a convivir con sus parientes en un mismo lugar, padres, primos, tíos, abuelos y otros consanguíneos o afines. Todos vinculándose al proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes. En muchos casos en ambos países las abuelas manifiestan quedarse en casa con sus nietos para que lo hijos puedan salir a responder con sus obligaciones laborales y llevar el sustento económico a casa.
Conclusiones:
Tanto en Colombia como en México se encontró que son las madres de familia o acudientes, en algunos casos las abuelas, quienes estuvieron siempre dispuestas a apoyar a los niños en el proceso de enseñanza aprendizaje desde casa. Los hombres de las familias son, como generalidad, quienes salen al campo en busca de los recursos económicos para el sostén del hogar.
Las herramientas tecnológicas para ofrecer una educación virtual o a distancia fueron siempre muy limitadas en ambos países, por lo que se ofreció una educación no presencial, mediada por recursos a los que hubo acceso, en ambos casos los útiles escolares de los estudiantes, guías impresas y haciendo uso de los equipos de la escuela, los teléfonos celulares que en la mayoría de familias estuvo presente, llamadas telefónicas, videos, audios, video llamadas.
En cuanto los conocimientos con que contaban las familias rurales de ambos países se coincide en que fueron limitados, muchas madres y abuelas comentaron no haber terminado sus estudios de básica primaria y no sabían cómo ayudar a los niños, no comprendían los talleres, por lo que fue necesario solicitar ayuda a otras personas, incluido el maestro y maestra que siempre estuvieron disponibles a través de llamadas y mensajes.
En el proceso de enseñanza aprendizaje durante el tiempo de pandemia, específicamente en las escuelas rurales unitarias, hubo vinculación de todos los miembros de la comunidad, esta vez no era una labor meramente de la escuela apoyada con los padres o acudientes, ya que en el desarrollo de los talleres y diferentes actividades encomendadas por la escuela hubo participación de padres, abuelos, primos, hermanos mayores e incluso vecinos que ayudaban en este proceso cuando al interior del hogar no se encontraba una solución. Incluso en ocasiones fue necesario buscar fuera las herramientas para desarrollar las actividades, hasta los teléfonos celulares fueron prestados y compartidos entre familiares y vecinos.
Por último, en relación a los propósitos de este estudio, el análisis muestra que desde la perspectiva de las teorías del desarrollo, este consiste paradójicamente en su desruralización y que las políticas sustentadas en estas han promovido cierto impacto en lo que se ha dado en llamar nueva ruralidad. Sin embargo, aunque en la esfera económica de las comunidades rurales estudiadas hay indicios de esta nueva ruralidad (como lo muestra la creación de organismos sociales para la producción y las nuevas ocupaciones del sector servicios, creados a partir del crecimiento de las comunicaciones y transportes); en la esfera sociocultural aún persisten formaciones tradicionales como las familias extendidas y su distribución de roles (aún muy distantes de los cambios que estas han sufrido en países industrializados), lo cual durante la pandemia permitió atender y dar continuidad no solo a las tareas asociadas a la procuración del sustento, sino también a las tareas propias del hogar y de la educación de los menores, por lo que debiera prevalecer la idea de que cualquier intento de evaluar o transformar a la escuela rural no debiera hacerse desde la perspectiva de la urbanidad, sino más bien considerar la articulación de la cultura de estas escuelas con la cultura de las comunidades rurales y sus familias.
Bibliografía:
Ayala Esquivel, B. D., & Cabrera Tapia, C. F. (2022). El concepto del desarrollo sustentable. Revista RD, 8(22), 78-86. Recuperado el 19 de 07 de 2022, de http://rd.buap.mx/ojs-dm/index.php/rdicuap/article/view/708
Carnoy, M. (2006). The new family and flexible work. En H. Lauder, P. Brown, J.-A. Dillabough, & A. H. Halsey, Education, globalization and social change (págs. 371-380). NY: Oxford University Press.
Carrillo-Sierra, S. M., Sanabria-Herrera, B., Bermudez-Pirela, V., & Espinoza-Castro, J. F. (2018). Actores en la educación: una mirada des de la psicología educativa. Barranquilla, Colombia: Ediciones Universidad Simón Bolivar.
Castro, M., Perales, C., & Priego, L. (2019). Las escuelas multigrado: un reto para la igualdad sustantiva. México: Distancia por tiempos, Nexos. Recuperado el 24 de julio de 2022, de https://educacion.nexos.com.mx/?p=1783
Crespillo, E. (2010). La escuela como institución educativa. Pedagogía Magna(5), 257-261. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3391527.pdf
Delgado Campos, J. (1999). La nueva ruralidad en México. Investigaciones geográficas(39), 82-93.
Harbison, F., & Myers, C. (1961). Education, manpower and economic growth. NY: Mc Grow-Hill.
Ianni, O. (1998). La sociedad global. Mexico: XXI Siglo veintiuno editores.
Lladó Lárraga, D., Sánchez Rodríguez, L. I., & Navarro-Leal, M. A. (2013). Competencias laborales y empleabilidad en el contexto de la flexibilidad laboral. Bloomington, IN: Palibrio.
Mendoza, C. C. (2004). Nueva ruralidad y educación: miradas alternativas. Geoenseñanza, 9(2), 169-178.
Ornelas, C. (2020). Reformas, resistencia y persistencia. En C. Ornelas, Política Educativa en América Latina (págs. 11 - 35). México: Siglo veintuno editores.
Ortega Arias, M. D., & Cárcamo Vásquez, H. (2018). Relación familia-escuela en el contexto rural: miradas desde las familias. Educación, 27(52), 81-97. Recuperado el 23 de julio de 2022, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1019-94032018000100006
Riggs, F. W. (1964). Administration in Developing Countries: the theory of prismatic societies. Boston: Houghton Mifflin.
Rostow, W. (1960). The stages of economic growth. Cambridge: Cambridge University Press.
Schultz, T. (1961). Investment i human capital. American Economic Review.
Tomlinson, J. (2007). Globalization and cultural analysis. En D. Held, & A. McGrew, Globalization Theory. Approaches and Controversies (págs. 148 - 168). Cambridge: Polity Press.
Vargas Calle, A. A. (2022). Metasíntesis y familia rural: miradas teóricas y modalidades de acercamiento al estudio de las familias rurales Latinoamericanas. New Trends in Qualitative Research, 14, 1-11. Recuperado el 21 de julio de 2022, de e578. https://doi.org/10.36367/ntqr.14.2022.e578
Palabras clave:
Escuelas unitarias, ruralidad, pandemia
#03145 |
Educação na Pós-pandemia: a perspectiva dos organismos internacionais
Marcela Pronko1
1 - Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio - EPSJV/Fiocruz.
A pandemia de covid 19 impactou de maneira substantiva na educação pública dos países da periferia do capitalismo. A emergência sanitária declarada na maior parte do globo produziu, imediatamente, a interrupção do cotidiano escolar presencial e a migração, mais ou menos efetiva e real, para formatos remotos de interação pedagógica. O efeito desse processo sobre as aprendizagens escolares foi, talvez, o resultado mais evidente e abordado na mídia e nos fóruns específicos. Desde muito cedo, organizações da “sociedade civil” que representam interesses empresariais, de acordo com cada realidade nacional particular, se articularam para produzir diagnósticos e orientações para a educação na pós-pandemia, com forte respaldo e alinhamento a organismos internacionais, particularmente, o Banco Mundial, a UNESCO e a OCDE. As propostas dessas organizações explicitaram outros processos já em curso que, com a desculpa da pandemia, sofreram importante aceleração demarcando um horizonte de educação pós pandêmica reconfigurado. Processos de privatização aberta e encoberta dos processos formativos, redimensionamento do processo de trabalho no cotidiano escolar, aprofundamento da precarização do trabalho docente, incorporação maciça de tecnologia educacional, padronização e aligeiramento dos conteúdos, entre outros, fazem parte desse horizonte e são tributários das reformas empresariais da educação com impacto direto nos conteúdos e formatos dos processos formativos e, particularmente, no trabalho docente. A reconversão da educação pública para formatos de formação cada vez mais regulados pelo mercado, em suas diferentes dimensões, constitui o eixo das sucessivas propostas elaboradas por esses organismos internacionais ao longo dos últimos dois anos e meio que, plasmadas em numerosos documentos, são objeto de reflexão neste trabalho. Ancorada numa perspectiva crítica, partimos da compreensão de que a atuação desses organismos precisa ser considerada numa perspectiva de historicidade e de totalidade que recoloca, na análise das suas propostas para a educação pós-pandemia nos chamados países “em desenvolvimento”, seu lugar na estrutura e na dinâmica do capitalismo contemporâneo. Nesse sentido, analisamos um percurso de 10 anos que começa com a “Estratégia 2020 para a Educação” do Grupo Banco Mundial, publicada em 2011, e conhecida pela palavra de ordem “Aprendizagem para todos” e se completa na proposta, também desenhada pelo Banco Mundial em 2021, em parceria com outras organizações e organismos, de “Aprendizagem para todos em todas as partes”.
#03373 |
Experiencias universitarias: problemáticas y adaptación durante la pandemia
Este trabajo muestra un ejercicio de reflexión sobre las problemáticas y los procesos de reajuste entre la educación presencial, la modalidad en línea e híbrida en el nivel universitario. Este trabajo retoma la experiencia como un recurso metodológico para hacer énfasis en los cambios y desafíos del paso entre diferentes modalidades para llevar a cabo la educación universitaria. La información se obtuvo a partir del acompañamiento docente en el sistema de tutorías de la BUAP, mostrando las referencias que permiten hacer un balance de las condiciones en las cuales se llevan/ron a cabo los procesos de aprendizaje por parte de estudiantes de ingreso a la universidad en el periodo del 2020, dando seguimiento hasta la actualidad, lo que permitió vislumbrar su paso por diferentes modelos.Se toma como base la propuesta constructivista, que no implican linealidad sino al aprendizaje como un proceso constructivo y dialógico que permite mostrar la variedad de aprendizajes, las dificultades y estrategias aplicadas por los estudiantes que denotan formas creativas de integrarse y enriquecer los modelos de educación: uso de plataformas varias, recursos lúdicos, circulación de información constante, entre otras que sirvieron de referencia para aliviar las dificultades de adaptación al pasar de una modalidad a otra.
#04249 |
Análisis de la aplicación de la estrategia educativa: Aprendo en Casa a la luz del cumplimiento efectivo de los estándares del derecho a la educación en la zona rural de la sierra del Perú: en el caso de Cancha Cancha (distrito de Chuschi, Cangallo, regió
En la presente investigación se analiza la implementación de la estrategia de “Aprendo en casa” a fin de evaluar si el diseño de la política educativa es consecuente con los estándares del derecho a la educación a la luz de los derechos humanos, en las dimensiones de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad. Para lo cual consideramos que para un correcto análisis de la estrategia, primero es importante señalar cuál es el estado de la cuestión en el que se encuentra la educación básica pública en el contexto de pandemia, realizando un especial énfasis en la educación rural básica pública. Posteriormente, se sistematizará las más recientes sentencias y pronunciamientos del sistema interamericano de Derechos Humanos, sobre el pleno goce y cumplimiento del derecho a la educación de modo general y específico en un estado de excepción en el marco del covid 19. Asimismo, luego se procederá a evidenciar el marco jurídiconacional sobre el derecho a la educación en la concepción de lo establecido por la Constitución Política del Perú, el Tribunal Constitucional del Perú, normativas internas y pronunciamientos sobre la materia para evidenciar su exigibilidad ycontenido correspondiente.Finalmente, se generará un evaluación del cumplimiento jurídico con la ejecución y alcance de la estrategia de Aprendo en Casa, en la educación básica regular, aplicada al caso específico de la comunidad de Cancha Cancha del distrito de Chuschi, provincia de Cangallo, región Ayacucho.
El objetivo de este trabajo es develar las representaciones del rol que los profesores en formación asignan a las familias en materia educativa. Si bien, respecto a la temática relación familias-escuelas existe una vasta literatura, cabe señalar que diversos autores afirman que hace falta mayor producción científica en español para consolidar su abordaje; este trabajo representa un aporte en esta dirección. Además, la literatura evidencia que los estudios se centran en la escuela y poco o nada en los procesos de formación inicial del profesorado. Otro aporte del presente trabajo es que centra su atención en la formación inicial del profesorado. El estudio utiliza la teoría de las representaciones sociales ya que permite acceder al conocimiento social que el profesorado en formación posee; facilita el acceso a los modos de actuación potenciales de los sujetos una vez iniciada su carrera docente y permite reconocer los contenidos modeladores de la representación en el proceso de formación inicial docente abriendo posibilidades para la problematización del fenómeno en el contexto universitario. La investigación se desarrolla desde la metodología cualitativa con base al método de casos único intrínseco. El caso corresponde a la Universidad del Bío-Bío, más específicamente a la carrera de Pedagogía en Educación General Básica. Los sujetos son estudiantes que cursan el primer semestre del plan de estudios (cohorte 2021). La técnica de producción datos fue la entrevista semiestructurada. El instrumento utilizado fue un guion de entrevista orientado a explorar contenidos, fuentes y agentes de representación respecto del rol parental educativo. En lo que respecta al análisis, este se efectúo desde el análisis semántico estructural. Respecto a los resultados, los discursos dan cuenta de que padres y madres ocupan el status de adulto responsable del cuidado y protección de niños y niñas, debiendo desempeñar un amplio abanico de roles. Esta situación expresa la tensión entre el rol de padres-proveedores versus padres-apoderados. Desde la escuela se espera que padres y madres asistan a reuniones y entrevistas cuando el profesorado lo requiere, pero producto de actividades laborales padres y madres se ausentan. De este modo, el rol parental educativo al que aluden los sujetos se sitúa en dos dimensiones: el intramuros y el extramuros. Desde el intramuros; el rol parental educativo se expresa dentro de la escuela. Desde el extramuros, el rol se modela en el hogar. Finalmente, se manifiesta la necesidad de problematizar la temática de la relación entre familias y escuelas desde el proceso inicial de formación del profesorado, con el fin de proporcionar herramientas conceptuales y prácticas para su abordaje una vez iniciada su carrera docente.
#00721 |
Entre la revuelta, la pandemia del COVID-19 y el proceso constituyente: miradas, tensiones y desafíos de jóvenes profesores para la escuela y la Formación Inicial Docente en Chile.
La siguiente ponencia busca presentar una propuesta de investigación doctoral, cuyo objetivo es indagar en la experiencia de las y los sujetos jóvenes que se forman como profesores, teniendo en cuenta su experiencia juvenil atravesada por la vida universitaria y una vida más cercana al consumo, la producción y la reproducción, características claves para ser considerado como adulto. En este sentido, se considera como fundamental el contexto post estallido social en Chile, de pandemia del COVID-19 y el actual proceso constituyente, dado que estos han hecho que se transformen y subviertan las relaciones de poder, las formas de educarse, las participaciones en la esfera social y la noción de justicia y democracia entre otros elementos -criticando fuertemente a la educación y su función social-, cabe preguntarse sobre cómo conviven los jóvenes universitarios que se forman como profesores, considerando que tienen una experiencia juvenil que podría tensionarse con la universitaria que los hace re-visitar la escuela con su propia tradición de socialización y funcionamiento ahora desde otra función en la que se ejerce poder y disciplinamiento. Finalmente, la relevancia de esta propuesta recae en que la investigación en educación y principalmente el foco en la Formación Inicial Docente (FID) ha tendido a invisibilizar la experiencia juvenil y las subjetividades de los profesores en formación, centrándose en elementos netamente de desarrollo académico que permitan de cierta forma acortar brechas de desigualdad que se arrastran por al menos un par de décadas. Es por eso que cabe preguntarse por quiénes son los sujetos jóvenes que se forman hoy como profesores en el Chile post estallido social, y cuáles son sus miradas respecto a este momento clave que viven. Esto permitiría no solo tener una mirada descriptiva, sino también permitiría analizar las percepciones y tensiones que la propia FID debiese retomar en el desafío de construir una escuela más justa y democrática, demandas que serán difíciles de evadir a partir del contexto de revuelta social del año 2019.Preguntas Claves: ¿Cómo conviven los jóvenes que se forman como profesores con la experiencia universitaria? ¿cómo la experiencia universitaria tensiona la experiencia juvenil y las trayectorias de vida? ¿Cuáles son los desafíos para el próximo ejercicio docente en el Chile post estallido social? ¿Cómo la FID conversa y se relaciona con las demandas del Chile post-estallido social? ¿cómo se construyen y tensionan las condiciones juveniles y adultas en el proceso de Formación Inicial Docente? ¿cómo se enfrentan los conflictos generacionales en el proceso de construirse como profesor? ¿Qué se espera de la educación y los nuevos profesores en medio del proceso constituyente?
#01197 |
Educación Formal Mediada por Las TIC: el caso de las y los docentes de educación básica secundaria y media en Bogotá durante la pandemia
Si bien la tecnología no determina a la sociedad, sí la condiciona, y más en esta sociedad red en la cual un sujeto que no tiene una conexión constante casi que fija, se verá rechazado y segregado por las dinámicas digitales que priman en todos los espacios: laborales, familiares, sociales, estudiantiles, políticos, culturales, etc. Cabe resaltar que dicha segregación no es resultado de una decisión propia del sujeto, se da por condicionamientos, principalmente económicos, que no le permiten tener un acceso fácil a las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). En Bogotá, en marzo de 2020 por la presencia del Covid 19, de manera inesperada y desapacible, todas las actividades de los diferentes actores del sistema educativo tuvieron que adaptarse a la virtualidad y aunque se ha hablado mucho sobre esta situación, la adaptación que conllevó y los retos que surgieron, principalmente se ha hecho sobre lo que ha implicado para el cuerpo estudiantil. Es por ello que se realizó una investigación de campo enfocada en las/os docentes teniendo en cuenta que el desarrollo de su rol está sujeto a las transformaciones del sistema y en esta situación, más que antes, también lo estuvo a las condiciones y posibilidades tecnológicas propias y de sus estudiantes. Para conocer sus experiencias y opiniones, con una metodología mixta, se hizo la aplicación de una encuesta a 148 docentes y se realizaron 6 entrevistas semiestructuradas a docentes, de colegios públicos y privados de Bogotá. El resultado de la aplicación de estas herramientas junto con la revisión bibliográfica de distintos textos permite presentar un análisis sociológico sobre la forma en que las/os docentes de educación básica secundaria y media en Bogotá se adaptaron a los retos del proceso de enseñanza-aprendizaje que incrementó o generó la pandemia, y los cuáles no fueron únicamente pedagógicos sino también estuvieron relacionados al teletrabajo y con esto la falta de reconocimiento sobre su trabajo concreto. Así se presentan de igual forma, conclusiones, dudas y más retos que seguirá teniendo el sistema educativo y las instituciones que lo presiden, para funcionar de la mejor manera y evitar que se sigan ampliando las brechas en la coyuntura de la pospademia y la nueva estructura social de la era de la información.
#01717 |
La relación Familia-Escuela en la formación y desarrollo profesional docente: una revisión sistemática
Javier Andrés Muñoz Tique1
;
Héctor Gonzalo Cárcamo Vázquez
1
Teniendo en cuenta la progresión y diversificación que han tenido los procesos de formación y desarrollo profesional docente durante las dos primeras décadas del siglo XXI, y a la vista de las discusiones académicas más actuales sobre la agencia “familia-escuela-comunidad”, la presente revisión sistemática tuvo como propósito identificar las características específicas de ciertas innovaciones curriculares y estrategias de enseñanza-aprendizaje, desplegadas para preparar a docentes para el trabajo con familias y comunidades. A partir de la revisión de una muestra de artículos académicos de referencia para la ultima década (2011-2021), cuyos abordajes, objetos y resultados informaron sobre los procesos de preparación teórica-práctica de docentes para la promoción de la mencionada agencia, se desarrollaron análisis cualitativos tendientes a esclarecer el panorama actual de los estudios en cuanto a sus fuentes de discusión teórica, sus enfoques y sus resultados. Los materiales incluidos fueron sometidos a iterados procesos de selección y análisis documental, a partir de pesquisas dentro de los catálogos de las bases de datos Web of Science (WoS), Scopus y Scielo. Los hallazgos indican que la formación de docentes para el trabajo con familias y comunidades resulta ser un franco desafío actual que exige renovadas elaboraciones teóricas, además de la gestión y reorganización de currículos abarrotados de contenidos. Formar a los docentes para desarrollar su labor en colaboración con las familias y las comunidades, implicaría igualmente revisar y complementar los propósitos y perfiles de formación, dentro de programas de formación inicial docente que tradicionalmente han estado caracterizados por su énfasis disciplinar. De acuerdo con la evidencia encontrada, la participación de formadores de docentes y de docentes en formación, en programas y prácticas de investigación asociadas a la generación de cambios curriculares a pequeña escala, representaría una de las las mayores y mejores oportunidades para incrementar conocimientos, mejorar habilidades y desarrollar confianza y conciencia sobre los procesos de agencia en las relaciones entre escuelas, familias y comunidades.
#01961 |
Reflexividad docente y construcción de ambientes de cuidado en el aula.
Esta ponencia presenta los resultados parciales de una investigación que se preguntó por las cualidades de los vínculos interpersonales y de las relaciones de autoridad que un grupo de docentes -adscritos a una universidad privada de Cali, Colombia- sostienen con sus estudiantes en el aula y el campus. A modo de hipótesis sostenemos que estos vínculos y relaciones son el resultado de redes de significación más amplias, que podemos reconocer como culturas del profesorado, y que, para el caso de esta investigación denominamos como estilos docentes. Al respecto, sostenemos que los estilos docentes, en tanto maneras de hacer (De Certeau), actúan como tipos culturales en los que confluyen y se cristalizan aspectos diversos del ejercicio del oficio, tales como las ideologías educativas, las decisiones didácticas o las ideas que se tienen sobre la juventud. Con el objetivo de identificar y comprender estos estilos optamos por un enfoque metodológico mixto, desarrollado en dos fases. En la primera, de orden cuantitativo, aplicamos una entrevista estructurada a una muestra probabilística de 380 profesores de la Universidad Icesi, pertenecientes a distintas unidades académicas y con diferentes modalidades de contratación. El instrumento capturó datos sociodemográficos y exploró las percepciones que los y las profesoras tienen sobre aspectos de la actividad de enseñanza y la convivencia, como el aprecio por la técnica educativa, la disposición a asumir los retos de la educación inclusiva y la atención a aspectos emocionales que atraviesan la interacción en el aula. En la fase cualitativa realizamos una serie de entrevistas en profundidad, a una muestra de 12 personas, que se concentró en reconstruir las narrativas desde las que el grupo estudiado significa el trabajo docente. Los resultados obtenidos confirman el importante papel que, en la configuración de los estilos, tienen dos fuerzas modeladoras: por un lado, la alta o baja identificación con el oficio docente y, por otro, el mayor o menor dogmatismo respecto al hacer pedagógico. Así mismo el proyecto identificó que, si bien los estilos docentes no parecen condicionados por el género o la edad, sí se constituyen en torno a las disciplinas de origen de los maestros. Así, podríamos decir que estos estos estilos responden íntimamente a las características de las culturas y habitus profesionales. Por último, llama la atención cómo los estilos docentes se configuran también en torno a ideologías progresistas o conservadoras que, a su vez, atraviesan las mayores o menores disposiciones de los y las profesoras para celebrar la diversidad en el aula, atender las desigualdades de género, construir relaciones de equidad en los procesos evaluativos y poner en tensión sus propias certezas.
#03263 |
EDUCACIÓN SEXUAL, FAMILIA Y ESCUELA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE DOCENTES CHILENOS
Johana Contreras1
;
Mery Rodríguez
2
1 - Pontificia Universidad Católica.2 - Universidad de las Américas.
Esta ponencia se enmarca en el enfoque de la educación integral en sexualidad (EIS) que concibe la sexualidad de forma amplia sin restringirse a la salud física y reproductiva (Gegenfurtner & Gebhardt, UNESCO, 2018).Diversos trabajos abordan el involucramiento de las familias y los efectos de las creencias de docentes en la educación sexual (Dessel et al., 2017; Gegenfurtner & Gebhardt, 2017; Keogh et al., 2020; Mpondo et al., 2018; Rodríguez et al., 2021). No obstante, son escasos los análisis que integran estos distintos aspectos. Este trabajo, a partir de la concepción del profesorado y la familia como agentes socializadores (Dubet & Martuccelli, 1998) y desde la perspectiva de las representaciones sociales (Jodelet, 1984; Moscovici, 1979), intenta responder a tres preguntas: ¿Cuáles son las representaciones sociales que el profesorado manifiesta en torno al rol de la escuela y la familia en materia de EIS? ¿Qué tipos de educación sexual emergen del encuentro entre distintas familias y escuelas que describe el profesorado? y ¿Cuáles son las representaciones sociales del profesorado sobre su rol y formación para la EIS?Mediante una metodología cualitativa de alcance comprensivo, se entrevistó a 18 docentes ejerciendo en cuatro comunas de la capital chilena y seleccionada/os en base a criterios predefinidos. Posteriormente, el material fue procesado según el análisis estructural del discurso propuesto por Greimas (1996). Los resultados muestran que el sistema educativo es representado como un espacio de fuerte influencia en EIS, aunque predomina una visión crítica del sistema escolar chileno debido al incumplimiento de la formación integral y la reproducción de concepciones tradicionales de la sexualidad. La percepción de la educación sexual entregada por la familia es negativa, especialmente en contextos de vulnerabilidad social, lo que demuestra la preeminencia del pensamiento del déficit (Gorski, 2016; Sharma, 2018; Valencia, 2010).Adicionalmente, de la de la combinación del rol de las familias y las escuelas emergen cuatro representaciones de educación en género y sexualidad: educación sexual integral, tergiversada, fragmentada, tensionada. La representación dominante del profesorado es que en los contextos vulnerables prevalece una educación sexual tergiversada, pues ni las escuelas ni las familias tendrían las condiciones para entregar una EIS.Finalmente, si bien las personas entrevistadas reconocen la importancia de una EIS transversal, formal, que incluya al conjunto del profesorado y cuente con la aceptación del estudiantado, expresan dificultades en el cumplimiento de este rol, atribuidas a las falencias de las familias y estudiantes, a la falta de condiciones necesarias en el sistema escolar y a la complejidad de abordar estos temas.En la conclusión se extraen implicancias para la política y práctica educativa que se orientan hacia una EIS de calidad (Keogh et al., 2020; O’Brien et al., 2020; UNESCO, 2018).
#04128 |
DESAFIOS QUE O CENÁRIO DA PANDEMIA DA COVID-19 (IM)PÔS AO ESTÁGIO SUPERVISIONADO NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES NO CURSO DE PEDAGOGIA: INDICATIVOS DE ESTUDOS RECENTES NO GT08 DA ANPED
Este artigo inscreve-se no campo das discussões sobre a formação de professores no contexto da graduação em Pedagogia e de forma específica sobre o Estágio Supervisionado e nele os desafios ocorridos na crise sanitária causada pela pandemia da Covid-19, nos anos de 2020 e 2021. Tem por objetivo situar quais são os desafios apontados nos estudos sobre a realização do Estágio Supervisionado, recentemente discutidos no âmbito do GT08: Formação de Professores, da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação – ANPED, em sua 40ª Reunião Nacional. Este estudo revisou obras de autores como: Pimenta (2012), Franco (2012) e Tardif (2005) e, portanto, partilha do entendimento do Estágio Supervisionado como tempo-espaço privilegiado de ressignificação de conhecimentos e de questionamentos sobre os saberes-fazeres docentes, visto que, “o ‘saber-ensinar’ refere-se a uma pluralidade de saberes” (TARDIF, 2005). Vincula-se à perspectiva metodológica da pesquisa bibliográfica baseada, conforme Prodanov e Freitas (2013), na tomada de conhecimento do que já está publicado sobre o assunto estudado e, portanto, apresenta o mapeamento realizado que apontou haver uma escassez de pesquisas que tratam do Estágio Supervisionado, especificamente, em cursos de graduação em Pedagogia no modo presencial, o que emerge neste trabalho como um forte indicativo da necessidade de se realizarem novas pesquisas inscritas nesse contexto, para que possibilitem a ampliação das discussões no cenário das produções acadêmicas – especialmente no âmbito da ANPED enquanto lócus privilegiado em termos de reconhecimento nacional– e contribuam para construir novos conhecimentos no campo da Educação. O mapeamento reuniu um total de 38 artigos científicos, dos quais, apenas 4 discutiam algum aspecto referente ao Estágio Supervisionado. Contudo, dentre esses 4 artigos selecionados, apenas 2 deles discutem o Estágio Supervisionado no curso de Pedagogia e, no entanto, desses, apenas 1 artigo se refere ao Estágio supervisionado no curso de graduação em Pedagogia no modo presencial. Entretanto, o único artigo selecionado não faz referência ao cenário da pandemia de Covid-19, apesar de ter sido publicado em meio à crise sanitária. O estudo selecionado, intitulado Construções de experiências no Estágio Supervisionado: As memórias como mobilizadoras de fazeres na formação de professores, de Azevedo e Almeida (2021), objetiva “analisar como as memórias podem se apresentar como agentes mobilizadoras de fazeres na prática docente para licenciandos do curso de Pedagogia que ainda não atuam na docência, precisamente na realização do Estágio Supervisionado”, apresenta a compreensão do “espaço-tempo da formação de professores como híbrido e reforça a perspectiva da não dissociação teórico-prática”, ou seja, considera que o Estágio Supervisionado “não é um momento de instrumentalização para a prática e sim um movimento contínuo de pensar-fazer”. Por fim, destaca o Estágio Supervisionado como “uma possibilidade de experiências para os licenciandos que ainda não atuam na docência”, além de outras possibilidades.
Introducción:
INTRODUÇÃO
Este artigo inscreve-se no campo das discussões sobre a formação de professores no contexto da graduação em Pedagogia e de forma específica sobre o Estágio Supervisionado e nele os desafios ocorridos na crise sanitária causada pela pandemia da Covid-19, nos anos de 2020 e 2021.
Olhando para o Estagio Supervisionado com importante e oportuno espaço-tempo de formação, consideramos que o afastamento de graduandos em Pedagogia das vivências proporcionadas pelo Estágio provocou um impacto significativo, o qual, possivelmente, trouxe consigo tensões no processo formativo.
Assim, pensando o Estagio Supervisionado enquanto um momento ímpar da formação de professores, entendemos também que este permite ao graduando (re)construir e (re)significar conhecimentos mediante o movimento de relações entre teorias e práticas até então conhecidas ou estudadas. Nesse movimento, os saberes-fazeres inerentes ao ser professor e ao ensinar estão imbricados numa teia de relações que constituem o processo formativo.
O “ser professor” e/ou o “saber ensinar” nutrem a ideia da necessidade de mobilização de saberes-fazeres específicos da/para a construção de conhecimentos. Aliado a isso, o Estagio Supervisionado, sendo parte integrante do curso de formação inicial do professor, tem papel fundamental permitindo ao graduando a aproximação com o seu futuro campo de atuação de modo a conhecer as dinâmicas do meio e interagir com os sujeitos que o constituem.
A mobilização de saberes propiciada pela experiência do Estágio Supervisionado na formação inicial do professor possibilita a esse sujeito um novo olhar sobre a realidade que se tornará o seu campo de atuação. Permite a (re)construção e (re)significação de conhecimentos que até então eram baseados apenas nas vivências enquanto estudante e vistos a partir de teorias, as quais, muitas vezes, sem o contato com a prática parecem não fazer nenhum sentido.
Sendo assim, desse ponto em diante, iremos refletir acerca do Estágio Supervisionado à luz de teorias que compõem o tema e, também, dos estudos discutidos recentemente no lócus pesquisado.
Esta pesquisa tem por objetivo geral situar quais são os desafios apontados nos estudos sobre a realização do Estágio Supervisionado, recentemente discutidos no âmbito do GT08: Formação de Professores, da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação – ANPED, em sua 40ª Reunião Nacional.
Para tanto, pretende especificamente: Mapear os estudos sobre a realização do Estágio Supervisionado, recentemente discutidos no âmbito do GT08: Formação de Professores, da ANPED, e Pontuar quais são os desafios apontados nesses estudos sobre a realização do Estágio Supervisionado no contexto pandêmico.
Desarrollo:
REFERENCIAL TEÓRICO
Cabe iniciar essa reflexão salientando que consideramos o Estágio Supervisionado como um espaço-tempo privilegiado de ressignificação de conhecimentos e, também, de questionamentos e reflexões sobre os saberes-fazeres docentes. Nessa tônica, partilhamos do pensamento de Almeida e Pimenta (2014) quando explicam que:
Durante o curso de graduação começam a ser construídos os saberes, as habilidades, posturas e atitudes que formam o profissional. Em períodos de estágio, esses conhecimentos são ressignificados pelo aluno estagiário a partir de suas experiências pessoais em contato direto com o campo de trabalho que, ao longo da vida profissional, vão sendo reconstruídos no exercício da profissão (p. 73).
Mediante as experiências inerentes ao processo de formação do professor, o estudante/estagiário lida com uma aproximação ímpar e significativa proporcionada pelo Estágio Supervisionado, espaço-tempo de formação, no qual o estagiário tem a oportunidade de relacionar a experiência vivida enquanto estudante, o olhar enquanto futuro professor, as teorias estudadas e as práticas ali vivenciadas.
Imerso nesse contexto, o estagiário é orientado a produzir registros de suas experiências nos estágios. Desse modo, lança seu olhar aguçado sobre aquela realidade docente e, a partir disso, constrói suas próprias reflexões e conhecimentos. Nesse sentido,
os produtos próprios da atividade humana não se reduzem à sua mera expressão exterior, mas são objetivos que prefiguram idealmente o resultado que se pretende e se manifestam também como produção de conhecimento (em forma de conceitos, hipóteses, teorias ou leis) mediante o qual o homem conhece a realidade (Pimenta, 2012, p. 101).
Nesse momento tão significativo da formação docente, o contato com a prática começa a preencher os espaços vazios que não poderiam ser preenchidos na dimensão teórica. O fato de estar no campo de atuação docente, alerta o olhar do estagiário para as complexidades imbricadas no processo de ensino-aprendizagem. Assim, acende-se o alerta com mais intensidade sobre as relações, tensões, conflitos e possibilidades inerentes aos saberes-fazeres docentes. Por essa via, chega-se a uma vastidão de compreensões, inclusive ao entendimento de que:
O ensino, atividade característica do professor, é uma prática social complexa, carregada de conflitos de valor e que exige opções éticas e políticas. Ser professor requer saberes e conhecimentos científicos, pedagógicos, educacionais, sensibilidade da experiência, indagação teórica e criatividade para fazer frente às situações únicas, ambíguas, incertas, conflitivas e, por vezes, violentas, das situações de ensino, nos contextos escolares e não escolares. É da natureza da atividade docente proceder à mediação reflexiva e crítica entre as transformações sociais concretas e a formação humana dos alunos, questionando os modos de pensar, sentir, agir e de produzir e distribuir conhecimentos na sociedade (Franco, 2012, p. 15).
É questionando-se sobre o modo de pensar e agir que o estagiário (re)significa seus conhecimentos de modo a refletir suas próximas ações, que serão como professor. As ações enquanto professor interligam teorias, experiências vivenciadas, conhecimentos de si, do outro, do mundo e, especificamente, do contexto no qual se realiza tais ações pedagógicas, considerando a realidade e as particularidades dos sujeitos nela inseridos. Portanto,
Para ensinar, o professor deve ser capaz de assimilar uma tradição pedagógica que se manifesta através de hábitos, rotinas e truques do ofício; deve possuir uma competência cultural oriunda da cultura comum e dos saberes cotidianos que partilha com seus alunos; deve ser capaz de argumentar e de defender um ponto de vista; deve ser capaz de se expressar com uma certa autenticidade, diante de seus alunos; deve ser capaz de gerir uma sala de aula de maneira estratégica a fim de atingir objetivos de aprendizagem, conservando sempre a possibilidade de negociar seu papel; deve ser capaz de identificar comportamentos e de modificá-los até certo ponto. O “saber-ensinar” refere-se, portanto, a uma pluralidade de saberes (Tardif, 2005, p. 178).
Nesse sentido, a ação docente de ensinar requer a mobilização plural de saberes inerentes à formação do professor e, também, saberes de suas experiências de vida e de relações com o outro e com o mundo. O “saber-ensinar” não se dá apenas na esfera teórica, trata-se, portanto, da interligação desta com a esfera prática e o conjunto de experiências do sujeito/professor que é intencionada a outros sujeitos com objetivos previamente definidos.
Nessa perspectiva, os saberes-fazeres docentes são permeados de significações e de suas relações com outros sujeitos no meio social. Nessa teia de relações, a contínua (re)construção de conhecimentos inerentes ao “ser professor” não é algo pontual e/ou isolado, mas configura-se num movimento imbricado nas relações sociais, permitindo que a prática docente, ao movimentar essa “pluralidade de saberes”, conforme nos explicou Tardif (2005), configure-se, também, como uma pratica social. Sendo assim,
A prática docente, quando considerada como prática social, historicamente construída, condicionada pela multiplicidade de circunstâncias que afetam o docente, a instituição, o momento histórico, o contexto cultural e político, realizar-se-á como práxis, em um processo dialético que, a cada momento, sintetiza as contradições da realidade social em que se insere, e assim se diferenciará de uma prática organizada de forma a-histórica, como sucessão de procedimentos metodológicos. A prática como práxis traz, em sua especificidade, a ação crítica e reflexiva do sujeito sobre as circunstâncias presentes, e, para essa ação, a pesquisa é inerentemente um processo cognitivo que subsidia a construção e mobilização dos saberes construídos ou em construção (Franco, 2012, p. 203-204).
A prática docente faz-se, portanto, em si mesma uma prática exigentemente reflexiva, visto que está notoriamente imersa em relações sociais que as impactam e tencionam conforme as demandas da realidade do contexto social em que ocorrem. Portanto, a prática docente permite, inclusive, que o professor reflita sobre as próprias práticas.
APORTE METODOLÓGICO
Este estudo vincula-se à perspectiva metodológica da pesquisa bibliográfica baseada, conforme Prodanov e Freitas (2013), na tomada de conhecimento do que já está publicado sobre o assunto estudado. Assim, esta pesquisa se empenha em reunir estudos que abordam discussões e reflexões acerca do tema proposto, de modo a desvelar os possíveis desafios vivenciados no Estagio Supervisionado em cursos presenciais de Pedagogia no biênio 2020/2021.
Nessa tônica, esta pesquisa se alinha ao pensamento de Fonseca (2002), quando explica que:
A pesquisa bibliográfica é feita a partir do levantamento de referências teóricas já analisadas, e publicadas por meios escritos e eletrônicos, como livros, artigos científicos, páginas de web sites. Qualquer trabalho científico inicia-se com uma pesquisa bibliográfica, que permite ao pesquisador conhecer o que já se estudou sobre o assunto. Existem, porém, pesquisas científicas que se baseiam unicamente na pesquisa bibliográfica, procurando referências teóricas publicadas com o objetivo de recolher informações ou conhecimentos prévios sobre o problema a respeito do qual se procura a resposta (p. 32).
Portanto, este trabalho apresenta as discussões e reflexões a partir do mapeamento das publicações no GT08 – Formação de Professores, da 40ª Reunião Nacional da ANPED.
Salientamos que a escolha da ANPED se deu por o considerarmos um importante lócus nacional de discussões acadêmicas sobre Educação no Brasil. Além disso, sua 40ª reunião ocorreu durante a Pandemia da Covid-19. Quanto ao GT08, destacamos que sua escolha se justifica pelo seguinte: O grupo de trabalho no qual são apresentadas e discutidas pesquisas que podem tratar especificamente do assunto, visto que engloba o processo formativo de professores como tema.
O MAPEAMENTO
O mapeamento reuniu um total de 38 artigos científicos, dos quais, apenas 4 discutiam algum aspecto referente ao Estágio Supervisionado. Contudo, nenhum dos estudos mapeados atendeu completamente aos critérios estabelecidos, que eram: 1 - Discutir sobre algum aspecto do Estágio Supervisionado em Educação; 2 - Se referir ao Estágio Supervisionado em cursos de pedagogia no formato presencial; 3 - Tratar do Estágio Supervisionado mediante o contexto da pandemia da Covid-19.
Os 4 trabalhos que mais se aproximaram dos critérios previamente estabelecidos estão organizados na tabela a seguir, a qual reúne algumas informações iniciais sobre cada um deles:
Tabela 1 – Estudos selecionados
N.
Título
Autor(es)
Instituição
GT
Ano
01
(Re)Construindo Caminhos de Formação Docente no Estágio Curricular
Mariangela Kraemer Lenz Ziede; Rosane Aragón; Daniel de Queiroz Lopes.
UFRGS
08
2021
02
Relação entre o Programa Residência Pedagógica e o Estágio Supervisionado Obrigatório na Formação Inicial de Professores de Biologia
Monica Lopes Folena Araújo
UFRPE
08
2021
03
Percepção de residentes do Programa Residência Pedagógica sobre a substituição do Estágio pelos períodos de Residência
Claudinelly Yara Braz dos Santos
UFRPE
08
2021
04
Construções de Experiências no Estágio Supervisionado: As Memórias como Mobilizadoras de Fazeres na Formação de Professores
Ana Priscila de Lima Araújo Azevedo; Lucinalva Andrade Ataíde de Almeida
UFPE
08
2021
Fonte: A autora (2022).
A partir das informações contidas na tabela acima, percebe-se que, dentre esses 4 artigos selecionados, apenas 2 deles discutem o Estágio Supervisionado no curso de Pedagogia e, no entanto, apenas 1 deles se refere ao Estágio supervisionado no curso de graduação em Pedagogia no modo presencial.
Sendo assim, o único artigo (destacado em negrito na tabela) que mais se aproximou do atendimento aos critérios previamente estabelecidos não faz referência ao cenário da pandemia de Covid-19, apesar de ter sido publicado em meio à crise sanitária.
Desse modo, no tópico a seguir, apresentaremos o estudo selecionado em conformidade com os principais conceitos nele abordados no que se refere ao Estágio Supervisionado e sua importância na formação de professores em cursos presenciais de Pedagogia.
A ANÁLISE
O estudo selecionado, intitulado Construções de experiências no Estágio Supervisionado: As memórias como mobilizadoras de fazeres na formação de professores, de Azevedo e Almeida (2021), objetiva “analisar como as memórias podem se apresentar como agentes mobilizadoras de fazeres na prática docente para licenciandos do curso de Pedagogia que ainda não atuam na docência, precisamente na realização do Estágio Supervisionado” (p. 1).
Entendendo que “[...] a formação de professores não se dá numa perspectiva meramente técnica ou instrumental mas numa relação política de imbricamento teórico-prático” (p. 2), baseia-se em narrativas (auto)biográficas orais e escritas para:
[...] compreender como essas memórias poderiam se configurar como mobilizadoras de fazeres na prática docente de licenciandos do curso de pedagogia, estudantes estes que tinham no estágio supervisionado o campo mais próximo de atuação, isto por que trabalhamos nesta pesquisa com estudantes que ainda não possuíam experiência na docência (p. 2).
A partir da análise dos referidos materiais (auto)biográficos, o estudo em questão considerou que:
[...] a formação inicial no curso de pedagogia se configura como espaço de reflexão que contribuiu com o indivíduo no entendimento de que a profissão do professor não tem caráter de mero executor de tarefas pensadas fora de seu contexto, mas, sim, o professor tem possibilidades de trabalhar em sua sala de aula, de forma criativa e inventiva (p. 4).
Dito isto, o estudo compreende “[...] que o espaço-tempo onde se constroem experiências na formação de professores é hibrido no sentido não se restringir a apenas uma vivência formativa”. Além disso, reforça a “perspectiva da não dissociação teórico-prática”, ou seja, considera que o Estágio Supervisionado “não é um momento de instrumentalização para a prática e sim um movimento contínuo de pensar-fazer” (p. 1).
Por fim, destaca que:
[...] o estágio supervisionado pode ser entendido como uma possibilidade de construção de experiências para os licenciandos que ainda não atuam na docência, inclusive na busca de superar a dicotomia teoria e prática, entendendo a experiência não a partir do tempo cronológico de atuação mas a partir da intensidade formativa em que os processos nos atravessam o que pode contribuir para os processos de construção do “ser” docente desses licenciandos (p. 5).
O estudo analisado nos revelou que as memórias, enquanto experiências que nos atravessam e transformam (Larrosa, 2011), configuram-se em si mesmas e como a representação de vivências, momentos formativos no processo de formação inicial do professor. Destacamos ainda, que no caso do estagiário, os momentos formativos possibilitados no Estágio Supervisionado configuram-se na mobilização de saberes-fazeres específicos peculiarmente (re)significados pelo estagiário, professor em formação.
Conclusiones:
RESULTADOS E ALGUMAS CONSIDERAÇÕES
Na busca por situar quais são os desafios apontados nos estudos sobre a realização do Estágio Supervisionado, recentemente discutidos no âmbito do GT08: Formação de Professores, da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação – ANPED, em sua 40ª Reunião Nacional, partilhamos do entendimento do Estágio Supervisionado como tempo-espaço privilegiado de ressignificação de conhecimentos e de questionamentos sobre os saberes-fazeres docentes, visto que, “o ‘saber-ensinar’ refere-se a uma pluralidade de saberes” (Tardif, 2005).
Entendemos que a pandemia da Covid-19, especialmente no recorte temporal realizado neste estudo, (im)pôs muitos desafios à formação de professores. Apesar da não identificação desses desafios nos estudos selecionados, concebemos que o Estágio Supervisionado tenha sido afetado de maneira crucial, visto que o distanciamento social e, consequentemente, a paralização das aulas nas instituições de ensino, tenham impedido a realização da aproximação por graduandos aos espaços formativos, bem como, sua interação com o contexto e os atores que o constituem.
Sendo assim, mesmo não abordando o contexto pandêmico no recorte temporal definido, o estudo selecionado e apresentado se debruça sobre aspectos relevantes da formação de professores, especialmente sobre o Estagio Supervisionado, visto que, através da análise de materiais (auto)biográficos orais e escritos, realça as memórias do graduando como mobilizadoras de fazeres na sua experiência de formação.
Entretanto, reforçamos que este estudo destaca um relevante achado, o qual foi apontado no mapeamento realizado: a carência de pesquisas sobre os impactos e tensões sofridas no Estagio Supervisionado na formação de professores, especialmente em cursos presenciais de Pedagogia, no contexto da pandemia da Covid-19.
Dito isso, salientamos que o mapeamento realizado apontou haver uma escassez de pesquisas que tratam do Estágio Supervisionado, especificamente, em cursos de graduação em Pedagogia no modo presencial, o que emerge neste trabalho como um forte indicativo da necessidade de se realizarem novas pesquisas inscritas nesse contexto, para que possibilitem a ampliação das discussões no cenário das produções acadêmicas – especialmente no âmbito da ANPED, enquanto lócus privilegiado em termos de reconhecimento nacional– e contribuam para construir novos conhecimentos no campo da Educação.
Bibliografía:
REFERÊNCIAS
ALMEIDA, Maria I.; PIMENTA, Selma G. Estágios supervisionados na formação docente. São Paulo: Cortez, 2014.
ARAÚJO, Monica Lopes Folena. Relação entre o programa residência pedagógica e o estágio supervisionado obrigatório na formação inicial de professores de biologia. 40ª Reunião Nacional da ANPED, Pará, p. 1-6, set.-out., 2021. Disponível em: <http://anais.anped.org.br/sites/default/files/arquivos_39_22.>. Acesso em: 16 de maio de 2022.
AZEVEDO, Ana Priscila de Lima Araujo; ALMEIDA, Lucinalva Andrade Ataide de. Construções de experiências no estágio supervisionado: as memórias como mobilizadoras de fazeres na formação de professores. 40ª Reunião Nacional da ANPED, Pará, p. 1-5, set.-out., 2021. Disponível em: <http://anais.anped.org.br/sites/default/files/arquivos_16_16.>. Acesso em: 16 de maio de 2022.
FONSECA, J. J. S. Metodologia da pesquisa científica. Fortaleza: UEC, 2002. Apostila.
FRANCO, Maria Amélia do R. S. Pedagogia e prática docente. São Paulo: Cortez, 2012.
LARROSA, Jorge. Experiência e alteridade em educação. Revista Reflexão e Ação. Santa Cruz do Sul, v. 19, n. 2, p. 4-27, dez. 2011.
PIMENTA, Selma G. O estágio na formação de professores: unidade, teoria e prática? São Paulo: Cortez, 2012.
PRODANOV, Cleber Cristiano; FREITAS, Ernani Cesar de. Metodologia do trabalho científico: métodos e técnicas da pesquisa e do trabalho acadêmico. 2. ed. Novo Hamburgo: Feevale, 2013. 277p.
SANTOS, Claudinelly Yara Braz dos. Percepção de residentes do programa de residência pedagógica sobre a substituição do estágio pelos períodos de residência. 40ª Reunião Nacional da ANPED, Pará, p. 1-5, set.-out., 2021. Disponível em: <http://anais.anped.org.br/sites/default/files/arquivos_10_24.>. Acesso em: 16 de maio de 2022.
TARDIF, Maurice. Saberes docentes e formação profissional. Petrópolis: Vozes, 2005.
ZIEDE, Mariangela Kraemer Lenz; ARAGÓN, Rosane; LOPES, Daniel de Queiroz. (Re)construindo caminhos de formação docente no estágio curricular. 40ª Reunião Nacional da ANPED, Pará, p. 1-5, set.-out., 2021. Disponível em: <http://anais.anped.org.br/sites/default/files/arquivos _24_24.>. Acesso em: 16 de maio de 2022.
Palabras clave:
Estágio Supervisionado; Desafios; Pandemia.
11:00 - 13:00
GT_23- Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#00156 |
O CURRÍCULO DA EJA DO CAMPO: UMA ANÁLISE ENTRE AS PERSPECTIVAS DO MST E DA SECRETARIA DE EDUCAÇÃO DE PERNAMBUCO (BRASIL)
Esta pesquisa teve por objetivo fazer um estudo comparativo crítico entre o currículo da Educação de Jovens e Adultos (EJA) do campo, proposto pela Secretaria de Educação de Pernambuco/SE-PE/Brasil, e a proposta de educação do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST-Brasil), identificando os pontos de aproximação e distanciamento entre essas, a fim de compreender a relação entre os pressupostos político-pedagógicos, o currículo e o projeto de sociedade e de formação humana em questão. Nas discussões sobre a materialização do paradigma da Educação do Campo na EJA do campo, as questões de currículo aparecem como elementos centrais, uma vez que possibilitam situar de que posição teórica, política e cultural se fala e que visões de mundo e de homem e de mulher se quer fortalecer. Neste sentido, torna-se um espaço de luta por possibilitar, entre diferentes grupos e interesses, a consolidação de um projeto de educação e de formação. Assim, se buscou analisar o currículo instituído pela SE-PE/Brasil e as narrativas do MST sobre um processo de educação que promova o fortalecimento da construção da autonomia, da emancipação humana e de outras práticas pedagógicas. A abordagem da pesquisa foi qualitativa de cunho sócio-histórico e o Materialismo Histórico Dialético informou o percurso metodológico que a pesquisa tomou, realizando análise documental e utilizando entrevistas narrativas. Palavras-chave: Currículo. Educação do Campo. MST.
#01656 |
POLÍTICA PÚBLICA E SOCIOEDUCAÇÃO: DESAFIOS NA INTERSETORIALIDADE DO MEIO ABERTO
Diana Galone Somer1
;
Alfredo Cesar Antunes
1
;
Constantino Ribeiro de Oliveira Junior
1
1 - NÚCLEO DE PESQUISA ESPORTE, LAZER E SOCIEDADE/PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM CIÊNCIAS SOCIAIS APLICADAS/UNIVERSIDADE ESTADUAL DE PONTA GROSSA/PARANÁ/BRASIL.
É um desafio criar uma política pública de socioeducação cujo resultado seja ir além do ambiente de privação de liberdade, trabalhando na perspectiva das relações sociais e objetivando educar para uma vida de liberdade. A socioeducação se baseia em um conjunto de ações coordenadas e que está relacionado à educação pelo retorno ao desenvolvimento das potencialidades de crianças e adolescentes. No Brasil, o Sistema Nacional de Atendimento Socioeducativo (SINASE) é uma política pública que visa cumprir e proteger os preceitos pedagógicos estabelecidos no Estatuto da Criança e do Adolescente (ECA). Possui um conjunto organizado de princípios, regras e critérios que têm implicações legais, pedagógicas, políticas, financeiras e administrativas. Esse sistema nacional inclui os sistemas estaduais, distritais e municipais, bem como todas as políticas, planos e programas específicos de cuidado a esse público. O SINASE, enquanto sistema integrado, articula os três níveis de governo para o desenvolvimento dos programas de atendimento: meio aberto, semiliberdade e internação, considerando a intersetorialidade e a corresponsabilidade da família, comunidade e estado como indispensáveis para que o processo se concretize. Destaca-se o art. 8, do SINASE, que dispõem que os Planos de Atendimento Socioeducativo deverão, obrigatoriamente, prever ações articuladas nas áreas de educação, saúde, assistência social, cultura, capacitação para o trabalho e esporte, para os adolescentes atendidos, que é a intersetorialidade. A partir destas considerações, o objetivo deste trabalho é analisar os desafios na aproximação da intersetorialidade no atendimento de adolescentes em medidas socioeducativas (MSE) em meio aberto. A intersetorialidade será analisada no Centro de Referência Especializado da Assistência Social (CREAS), unidade de oferta do serviço para as MSE em meio aberto. As MSE em meio aberto são: as medidas de Liberdade Assistiva (LA) e Prestação de Serviços à Comunidade (PSC), instituídas pelo Estatuto da Criança e do Adolescente (ECA) e regulamentadas pelo SINASE. Para tal, empregou uma aproximação através da pesquisa exploratória por meio de entrevista não padronizada (GIL, 1999), realizada nos CREAS dos municípios de Ponta Grossa, Palmeira, Carambeí (Paraná/Brasil). Os resultados alcançados foi uma complexidade inerente ao atendimento dos (as) adolescentes e jovens em medidas socioeducativas em meio aberto, em relação a intersetorialidade: a educação, saúde, e a assistência Social. As assistentes sociais entrevistadas trazem em suas falas os impasses no momento de articulação dos serviços da rede para garantir ao adolescente e jovens acesso aos serviços para assegurar-lhes proteção integral. Palavras-chave: Adolescente, Jovens, Sinase, intersetorialidade, Medidas Socieducativas
Introducción:
A socioeducação tornou-se uma política pública, após, a aprovação da Lei do Sistema Nacional de Atendimento Socioeducativo (SINASE), com o objetivo de atender jovens e adolescentes que cometeram atos infracionais e suas respectivas famílias, reeducando-os e reabilitando-os. Cabe destacar que essa política enfatiza especificamente o alinhamento dos três pilares: defesa, promoção e controle que compõem o Sistema de Garantia de Direitos (SGD), conforme estabelecido pela Resolução nº 113 (CONANDA,2006).
A intersetorialidade, segundo Junqueira (2004), constitui fator de inovação na gestão da política e possibilita a articulação de muitas organizações que atuam no contexto da política social, formando as redes sociais.
Deste modo, o objetivo deste trabalho é analisar os desafios na aproximação da intersetorialidade no atendimento de adolescentes em medidas socioeducativas (MSE) em meio aberto, as medidas de Prestação de Serviços à Comunidade (PSC) e Liberdade Assistiva (LA).
Para essa finalidade, traz-se as medidas socioeducativas em meio aberto (PSC e LA) e as suas particularidades, em seguida a intersetorialidade nas medidas socioeducativas, logo a discussão e análise dos dados nos municípios de Ponta Grossa, Palmeira, Carambeí (Paraná/Brasil). Por fim, conclui-se que a rede é vista como uma estratégia operacional crucial para a gestão de políticas públicas intersetoriais.
Desarrollo:
1.As Medidas Socioeducativas em meio aberto Prestação de Serviços à Comunidade (PSC) e Liberdade Assistiva (LA)
A Constituição Federal brasileira de 1988, também conhecida como Constituição Cidadã, estabeleceu um precedente histórico para a política social na nação. A partir dela, certas necessidades humanas passaram a ser reconhecidas como direitos do cidadão e obrigações do Estado, garantindo no âmbito jurídico o direito de acesso a serviços sociais que o poder público brasileiro nunca havia viabilizado. A referida Carta Magna não apenas estabeleceu requisitos legais para que o governo brasileiro reorientasse seus esforços para os campos sociais por meio da implementação de um conjunto de políticas públicas. Essas voltadas ao combate à pobreza e às violações de direitos, mas também propôs um novo modelo de gestão baseada nas diretrizes constitucionais e princípios de governança descentralizada e a participação cidadã por meio de grupos organizados.
É fundamental ressaltar que a política pública é uma linha de ação coletiva que realiza os direitos sociais declarados e protegidos por lei. Em outras palavras, por meio de políticas públicas que distribuam ou redistribuam bens e serviços sociais em resposta às demandas da sociedade. Por essa razão, o direito que as fundamenta é um direito coletivo, e não individual.
Assim, a partir da aprovação da Lei do Sistema Nacional de Atendimento Socioeducativa (SINASE), a socioeducação tornou-se uma política pública com o objetivo de atender jovens e adolescentes infratores, bem como suas respectivas famílias, e reabilitá-los
O Sistema Nacional de Atendimento Socioeducativo (SINASE), enquanto sistema integrado, articula os três níveis de governo, estaduais, distritais e municipais. Eles visam o desenvolvimento dos programas de atendimento: meio aberto, semiliberdade e internação, considerando a intersetorialidade e a corresponsabilidade da família, comunidade e estado como indispensáveis para que o processo se concretize.
Nesse sentido, o Sistema Nacional de Atendimento Socioeducativo (SINASE), apresentado em 2006 e implementado pela lei n. 12.594/2012 (BRASIL, 2012), oferece um melhor arcabouço para a superação da tradição assistencial-repressiva no atendimento de adolescentes autor de ato infracional. Essa definição é enunciada como “um conjunto ordenado de princípios, regras e critérios, de caráter jurídico, político, pedagógico, financeiro e administrativo, que envolve desde o processo de apuração de ato infracional até a execução da medida socioeducativa” (CONANDA, 2006, p. 151).
Contudo, as opiniões dividem-se sobre natureza jurídica das medidas socioeducativas (ORTEGAL, 2011). Há um debate sobre se as medidas têm um caráter pedagógico e ou punitivo. Por um lado, há aqueles que acreditam que suas únicas características estão relacionadas com a educação. Por outro lado, aqueles que sustentam que as medidas socioeducativas incluem tanto elementos coercitivos quanto componentes educativos (LIBERATI, 2006). Costa (2015, p.63) explica que,
É imperioso reconhecer que a medida socioeducativa tem caráter punitivo, aplicando-se a quem cometeu um ato infracional, a quem infringiu normas sociais estipuladas em lei, restringindo ou privando o autor do ato de sua liberdade. É a resposta da sociedade e do Estado a uma transgressão da norma social.
Segundo as pesquisas de Ventura (2014), Jacques (2015) e Behr (2016), o uso da punição e da coerção tem levado ao predomínio de práticas coercitivas e discursos moralizadores que sustentam a reprodução das desigualdades sociais. Além desse fato, pesquisadores destacam o fortalecimento da noção de medida socioeducativa como forma de punição, o que se opõe diretamente ao caráter socioeducativo enfatizado pela lei.
Quando se trata de defender direitos e garantias fundamentais, o Juiz desempenha um papel significativo no equilíbrio dos interesses do Estado em defesa do estado de direito. Além disso, a harmonia da sociedade e o uso da força com a condição do adolescente como pessoa livre e respeitável de acordo com os princípios constitucionais fundamentais e os princípios do Estatuto da Criança e do Adolescente (ECA).
Nessa situação, a polícia tem uma relação com a comunidade, e seu envolvimento no trabalho de prevenção ao crime exige uma rearticulação das relações entre a sociedade política e a sociedade civil.
É relevante elucidar que, na resolução CONANDA nº 119 de 11/12/2006, no art. 3º, está disposto que o SINASE “é um conjunto ordenado de princípios, regras e critérios, de caráter jurídico, político, pedagógico, financeiro e administrativo, que envolve desde o processo de apuração de ato infracional até a execução de medidas socioeducativas”.
2. Intersetorialidade nas medidas socioeducativas
A intersetorialidade, tem sido defendida assiduamente por inúmeros analistas de políticas públicas, não obstante a tarefa impreterível de fomentar uma determinada capacidade de gestão que diminua as características historicamente enraizadas da fragmentação das políticas sociais da sociedade (MONNERAT, SOUZA, 2009).
Segundo Monnerat e Souza (2009) as principais publicações sobre intersetorialidade são das áreas de Administração Pública e Saúde Coletiva. As duas autoras afirmam que existe pouca produção no “campo da Educação e da Assistência Social, muito embora esta última área apresente a ação intersetorial como princípio norteador de seus programas sociais” (MONNERAT, SOUZA, 2009).
Para Monnerat e Souza (2009) um dos maiores desafios é romper com a tradição da ciência moderna, que opera em um arcabouço lógico parcial de organização e produção do conhecimento, levando a uma intensa especialização disciplinar e práticas sociais fragmentadas. Nessa direção, alguns autores destacam a importância de buscar uma análise integrada dos problemas dentro do paradigma da interdisciplinaridade e a promoção de práticas sociais mais efetivas em relação à questão social atual dentro da estratégia de gestão intersetorial.
O que caracteriza a intersetorialidade é a possibilidade de síntese de práticas. No entanto, sua possibilidade está na faculdade de reconhecimento dos limites de poder e de atuação dos setores, pessoas e instituições. Este reconhecimento de insuficiência não é propriamente uma facilidade para humanos, especialmente para quem goza das condições oferecidas pelo poder institucional (COSTA; PONTES; ROCHA, 2006).
A discussão do planejamento das ações está no centro de todos os estudos sobre o tema, tanto no campo da administração pública quanto na saúde coletiva. É possível dizer que essa ferramenta é um pré-requisito necessário para articular saberes e áreas de prática marcadas por memórias institucionais e técnicas específicas. O processo de planejamento não é visto de uma perspectiva normativa e prescritiva, mas sim, vê a negociação de interesses como a chave para a criação de sinergias entre vários atores e domínios políticos (MONNERAT, SOUZA, 2009). Nessa situação, o planejamento deve ser a tradução do conhecimento teórico em aplicação prática, levando em consideração que, no contexto do planejamento global, a intersetorialidade deve assumir a forma de um corpo de conhecimento integrado (interdisciplinaridade) para abordar problemas concretos. ´
Em relação área da Saúde Coletiva, Monnerat e Souza (2009) elucidam que tem demonstrado historicamente uma visão muito endógena de intersetorialidade, entendendo que outras áreas da política pública devem colaborar com esse setor para abordar questões de saúde previamente identificadas.
Costa; Pontes e Rocha (2006) contrariando essa visão, anterior, reconhecem a forte liderança demonstrada pelo setor de saúde na proposta de ações intersetoriais, a Organização Pan-Americana da Saúde (OPAS) recomenda que a ação intersetorial demande a abertura do setor de saúde a convites também de outros setores.
No entanto, de acordo com Monnerat e Souza, (2009) a atual preocupação do setor saúde com a promoção de políticas intersetoriais pode ser percebida na retomada da conversa sobre os fatores sociais que influenciam o processo saúde-doença, bem como no retorno aos princípios fundamentais do projeto de reforma sanitária. Isso indica um desejo de reconquistar a força política da reforma setorial, ao mesmo tempo em que busca soluções para os impasses setoriais que se desenvolveram após a implantação do Sistema Único de Saúde (SUS) por vinte anos. Com isso, a perspectiva da Promoção da Saúde, cuja lógica necessariamente incorpora ações intersetoriais, ganha cada vez mais destaque no contexto das discussões nessa arena política.
Reconhece-se que o governo federal tem investido na (re)construção da política de assistência social por meio do Ministério do Desenvolvimento Social (MDS), que se baseia na formulação de uma programação intersetorial. Refere-se a iniciativas governamentais que estão sendo perseguidas atualmente em prol do desenvolvimento da intersetorialidade da política social. Todos os programas do MDS, incluindo a concepção do Sistema Único de Assistência Social (SUAS) e o Programa de Auxílio-Família/Auxílio Brasil, sinalizam a preocupação com a promoção da intersetorialidade.
Os esforços para empregar experiências de gestão intersetorial são notáveis na política educacional, especialmente nos anos mais recentes. A necessidade de articulação é demonstrada pela persistência de indicadores negativos relacionados à evasão escolar, altas taxas de analfabetização, disparidade de idade e séries, entre outras questões. Com isso, a perspectiva educacional sobre a intersetorialidade baseia-se no reconhecimento de que as questões estruturais da família impactam diretamente nos ambientes de aprendizagem de crianças e adolescentes.
Assim, as histórias recentes das políticas de assistência social, saúde e educação apontam para um campo de possibilidades de diálogo entre as referidas áreas, mas também se traduzem em enormes desafios práticos.
Nessa direção a implementação das políticas e programas públicos, tem se tornado cada vez mais multinível, intersetorial e dependente da participação de atores externos ao poder público. Dessa forma, faz-se cada vez mais necessária uma atuação articulada do poder público, em seus três níveis, e da sociedade civil, visto que a interdependência entre esses atores é cada vez mais evidente. Nesse cenário, nenhum ator, governamental ou não, tem condições de isoladamente no momento de elaborar, implementar e avaliar as políticas públicas capazes de atender aos anseios e necessidades da população quanto ao acesso com qualidade aos serviços públicos, pois os problemas públicos perpassam as temáticas, por exemplo, de um só ministério (BRASIL,2018).
É relevante elucidar que, “Não há um conceito preciso de intersetorialidade” (DRAIBE, 2018, p.488). Segundo a autora, a intersetorialidade incorpora e sintetiza de certa forma as virtudes da coordenação e da complementaridade.
Licha e Molina (2006 apud DRAIBE, 2018) delineiam a coordenação como um processo com múltiplas dimensões (política e técnica, participativa e concertada, vertical e horizontal) e diferentes alcances (macro, meso e micro), envolvendo diversos atores e setores, com o objetivo de coordenar esforços e formar sinergias que facilitam o alcance dos objetivos estratégicos.
Draibe, (2018) ampara-se em trabalhos clássicos de Guy Peters (1998a,1998b) e Bardach (1998), uma vez que, os autores destacam a natureza da coordenação como política e técnica, além de analítica e instrumental. É enfatizado que é um processo estratégico que pode ocorrer em vários níveis das políticas e estruturas do Estado (coordenação vertical e horizontal) e de acordo com vários níveis de complexidade (interdependência de objetivos, funções e recursos).
Para Licha e Molina (2006 apud DRAIBE,2018) apesar de não ter fim em si mesmo, a coordenação serve como ferramenta para gerar ou aumentar a conscientização e a coesão das políticas intersetoriais e intergovernamentais. De uma perspectiva mais ampla, é um processo que é apoiado por mecanismos de governança e mudança organizacional.
Assim, a intersetorialidade está descrita no Documento Resolução nº 119/2006- SINASE como uma prática de gestão que deve ser levada em consideração e incentivada. Como resultado, a intersetorialidade, mencionada no SINASE, serve também como estratégia de poder e forma de acesso aos direitos sociais concedidos às crianças e adolescentes.
3.Discussão e análise dos dados
Empregou uma aproximação através da pesquisa exploratória por meio de entrevista não padronizada (GIL, 1999), com quatro profissionais (duas assistentes sociais, psicóloga, pedagogo), realizada nos CREAS dos municípios de: Ponta Grossa (possui dois CREAS); Palmeira e Carambeí (Paraná/Brasil).
As entrevistas, foram baseadas no, art. 8, do SINASE, que dispõem que os Planos de Atendimento Socioeducativo deverão, obrigatoriamente, prever ações articuladas nas áreas de educação, saúde, assistência social, cultura, capacitação para o trabalho e esporte/lazer, para os adolescentes atendidos, que é a intersetorialidade.
Nas entrevistas realizadas nos CREAS, os profissionais, apresentaram algumas dificuldades nos encaminhamentos que precisam ser efetivados, como exemplo: na saúde, se um adolescente em medidas socioeducativas for usuário de substâncias psicoativas há uma resistência para realização do atendimento; na educação os adolescentes em cumprimento de medidas estão com defasagem de serie/idade, e muitos desistem de estudar. Os profissionais entrevistados esclareceram que o esporte e lazer não se faz presente na prestação do serviço aos adolescentes em medidas socioeducativas em meio aberto. Como resultado, todos os profissionais explicaram que adolescentes em medidas socioeducativas abertas como LA e PSC podem ter acesso a atividades de lazer como esportes, provavelmente, nas escolas e/ou Colégios.
Oliveira (2020, p.252) explica que a fragilidade do conhecimento “disponível limita o desenvolvimento de ações e as decisões no âmbito das políticas públicas para o acesso do adolescente ao esporte e o lazer, seja no contexto socioeducativo ou no percurso para não adentrar ao sistema”.
Outro desafio encontrado pelos municípios de Palmeira e Carambeí é a falta de organizações cadastradas (sociedade civil) para a aplicação das medidas de prestação de serviços comunitários (PSC) intensificado devido ao contexto Pandêmico. É relevante destacar que não há instituições cadastradas em Ponta Grossa, apenas é aplicada a Liberdade Assistida (LA). Nesse sentido, as dificuldades de acesso a serviços que garantam a proteção integral de adolescentes e jovens são trazidas pelos profissionais em suas falas.
É importante elucidar que os três municípios Ponta Grossa, Palmeira, Carambeí (Paraná/Brasil), possuem Plano Municipal decenal de atendimento socioeducativo em meio aberto. O plano possui o objetivo de nortear a gestão da política de atendimento socioeducativo nos municípios, no intervalo de 10 anos consecutivos. Com Lei nº 12.594/2012 (SINASE), passa a ser obrigatório a elaboração e implementação, nas três esferas de governo os “Planos de Atendimento Socioeducativo” (de abrangência decenal).
Ainda, destaca-se que os Planos Municipais de: Ponta Grossa (2017-2024), grande porte, há cofinanciamento estadual e federal; Palmeira (2014-2023), pequeno porte II, há cofinanciamento federal, e Carambeí (2014-2024), pequeno porte I, há cofinanciamento estadual e federal. No Plano Municipal decenal de atendimento socioeducativo em meio aberto, de Palmeira e apresentado o relato do Dr. Murillo José Digiácomo, Promotor de Justiça do Ministério Público do Estado do Paraná relevante para este estudo segue:
O objetivo do SINASE, enfim, é a efetiva implementação de uma política pública especificamente destinada ao atendimento de adolescentes autores de ato infracional e suas respectivas famílias, de cunho eminentemente intersetorial, que ofereça alternativas de abordagem e atendimento junto aos mais diversos órgãos e “equipamentos” públicos “ com a possibilidade de atuação, em caráter suplementar, de entidades não governamentais), acabando de uma vez por tosas com o “isolamento” do Poder Judiciário quando do atendimento desta demanda, assim como com a “aplicação de medidas” apenas “no papel”, sem o devido respaldo em programas e serviços capazes de apurar as causas da conduta infracional e proporcionar - de maneira concreta- seu tratamento e efetiva solução, como seria de rigor. O SINASE, enfim, deixa claro que a aplicação e execução das medidas socioeducativas a adolescentes autores de ato infracional, por ser norteada, antes e acima de tudo, pelo “princípio da proteção integral à criança e ao adolescente”, deve observar uma “lógica” completamente diversa da que orienta a aplicação e execução de penas a imputáveis (sem prejuízo, logicamente, do “garantismo” que, tanto na forma da lei quanto da Constituição Federal é assegurado indistintamente em qualquer dos casos), e que a verdadeira solução para o problema da violência infanto- juvenil, tanto no plano individual quanto coletivo, demanda o engajamento dos mais diversos órgãos, serviços e setores da Administração Pública, que não mais podem se omitir em assumir suas responsabilidades para com esta importante demanda...
Com base no relato, e do fato de não haver aplicação do esporte e lazer, a relação da intersetorialidade: a Saúde, Educação, Assistência Social na medida socioeducativa em meio aberto, percebe-se que há uma complexidade inerente ao atendimento dos/as adolescentes e jovens em prestação de serviço a comunidade (PSC) e Liberdade Assistida (LA). Vale destacar que o poder judiciário, os serviços e setores da administração Pública fazem parte dessa rede e não podem se omitir de acordo com o Dr. Murillo José Digiácomo. Nesse sentido, nas palavras de Elias (2004) e é a essa,
rede de funções que as pessoas desempenham umas em relação a outras, a ela e nada mais, que chamamos “sociedade”. Ela representa um tipo especial de esfera. Suas estruturas são o que denominamos “estruturas sociais”. E, ao falarmos em “leis sociais” ou “regularidades sociais”, não nos referimos a outra coisa senão isto: às leis autônomas das relações entre as pessoas individualmente consideradas (ELIAS, 2004, p. 23)
Elias (2004) explica que estas figurações, incrivelmente variáveis ocorrem em dimensões pequenas, médias e grandes. Como se efetivavam na interdependência recíproca entre os indivíduos, suas reproduções assumiam a forma de um estado de equilíbrio de tensão.
Conclusiones:
Em síntese, pode-se dizer que os achados do estudo mostram um processo contrário ao que é exigido legalmente e ao que o sistema socioeducativo realmente faz na prática. Também, a ideia de socioeducação parece que é aqueles a quem ela se aplica, nebulosa em sua concepção de educação em oposição à punição. De tal modo, no sentido de que deveria contribuir prioritariamente para a formação do adolescente em conflito com a lei como cidadão. No entanto, ainda se consolida em seus componentes pedagógicos nas formas de socioeducação de caráter sancionatório ou melhor dizendo punitivo.
Os profissionais entrevistados trazem em suas falas os impasses no momento de articulação dos serviços da rede para garantir ao adolescente e jovens acesso aos serviços para assegurar-lhes proteção integral. Nesta perspectiva, de proteção integral, é fundamental que as políticas de atendimento aos adolescentes em conflito com a lei funcionem efetivamente nessas situações para que as medidas socioeducativas possam garantir o acesso de qualidade ao esporte e lazer, a Saúde, Educação, Assistência Social, poder judiciário, entre outros.
O trabalho em rede, pois o “princípio, que rege a noção de Política de Atendimento no artigo 88 do ECA é o princípio da rede, e não, o da pirâmide. Rede é um ‘conjunto articulado de ações’. Não se trata, portanto, de um conjunto verticalizado de ações” (COSTA, 2005, p.6, grifos nossos). Dessa forma, a rede é vista como uma estratégia operacional crucial para a gestão de políticas públicas intersetoriais. Supera a lógica convencional de esgotamento das ações governamentais por setores ou áreas e maximiza (KAUCHAKJE, DELAZARI, PENNA, 2007).
Assim, de acordo com Andrade (2006) a tarefa é extremamente difícil e que a desejada integração intersetorial deve passar necessariamente pela criação criativa de um novo objeto comum de intervenção para os diversos setores governamentais que lidam com questões sociais.
Bibliografía:
ANDRADE, O. A saúde e o dilema da intersetorialidade. São Paulo: Hucitec, 2006.
BRASIL. Lei nº 8.069, de 13 de julho de 1990. Dispõe sobre o Estatuto da Criança e do Adolescente e dá outras providencias. Diário Oficial da União, Brasília, DF: Presidência da República, 1990. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l8069.htm. Acesso em: 18 set. 2022.
______. Lei nº 12.435, de 06 de julho de 2011. Altera a Lei nº 8.742, de 7 de dezembro de 1993, que dispõe sobre a organização da Assistência Social. Diário Oficial da União, Brasília, DF, 2011. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_Ato2011-2014/2011/Lei/L12435.htm .Acesso em: 18 set. 2022.
______. Lei nº 12.594, de 18 de janeiro de 2012. Institui o Sistema Nacional de Atendimento Socioeducativo. SINASE. Diário Oficial da União, Brasília, DF, 2012. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_Ato2011-2014/2012/Lei/L12594.htm. Acesso em: 18 jun.2020.
______. Secretaria de Direitos Humanos. Levantamento Anual dos/as Adolescentes em Conflito com a Lei – 2012. Diário Oficial da União, Brasília: DF, 2013. Disponível em:https://www.mdh.gov.br/navegue-por-temas/crianca-eadolescente/Levantamento_2012VersaoFinal.pdf. Acesso em: 18 set. 2022.
______. Ministério do Desenvolvimento Social. Secretaria Nacional de Assistência Social. Relatório da pesquisa nacional das medidas socioeducativas em meio aberto no sistema único de assistência social. Diário Oficial da União, Brasília, DF, 2018. Disponível em:http://www.mds.gov.br/webarquivos/publicacao/assistencia_social/relatorios/Medidas_Socioeducativas_em_Meio_Aberto.pdf. Acesso em: 18 set. 2022.
______. Avaliação de políticas públicas: guia prático de análise ex post, Volume 2 / Casa Civil da Presidência da República ... [et al.]. – Brasília: Casa Civil da residência da República, 2018.
______. SESP-Secretaria de Estado de Segurança Pública. SIPIA/SINASE. Disponível em: http://www.sesp.mt.gov.br/sipia-/-sinase. Acesso em:18 jul.2022.
BEHR, M. T. Ressignificando o papel do educador no contexto das medidas socioeducativas. 2016. 150 f. Dissertação (Mestrado em Educação). - Universidade de Brasília, Brasília,2016.
CONANDA. Sistema Nacional de Atendimento Socioeducativo- SINASE/Secretaria Especial dos Direitos Humanos. Brasília: DF, 2006. Disponível em: http://www.conselhodacrianca.al.gov.br/sala-deimprensa/publicacoes/sinase.pdf. Acesso em: 18 jun. 2022.
COSTA, A. C. G. O novo direito da infância e da juventude do Brasil: quinze anos de luta e trabalho. Boston: Fundação Bank, 2005.
COSTA, A. M.; PONTES, A. C. R.; ROCHA, D. G. Intersetorialidade na produção e promoção da saúde. In: CASTRO, A.; MALO, M. (Orgs.). SUS: ressignificando a promoção da saúde. São Paulo: Hucitec, 2006.
COSTA, C. Dimensões da Medida Socioeducativa: entre o sancionatório e o Pedagógico. Textos & Contextos (Porto Alegre), v. 14, n. 1, p. 62 - 73, jan./jun. 2015.
DRAIBE, SONIA MIRIAM. Intersetorialidade. Dicionário de política públicas/organizado por DI GIOVANNI, Geraldo; NOGUEIRA, Marco Aurélio. 3 ed. São Paulo: Editora UNESP, 2018.
ELIAS, Norbert. A sociedade dos indivíduos. Rio de Janeiro: Jorge Zahar Ed., 2004.
GIL, A. C. Métodos e Técnicas de Pesquisa Social. 5ºed. São Paulo: Editora Atlas S.A, 1999, p.206.
JACQUES, L. G. L. Medidas Socioeducativas em meio aberto em Guaíba: entre pressupostos e significados. 2015. 198 f. Dissertação (Mestrado em Serviço Social). Faculdade de Serviço Social, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, 2015.
JUNQUEIRA, L. A. P. A gestão intersetorial das políticas sociais e o terceiro setor. Saúde e Sociedade, São Paulo, v.13, n.1, p. 25-36, jan./abr. 2004.
KAUCHAKJE, S.; DELAZARI, L. S.; PENNA, M. C. Sistema de Informação da Política de Assistência Social, redes sociais e Rede socioassitencial. In: BATTINI, O. (Org.). SUAS: Sistema Único de Assistência social em debate. São Paulo: Veras; Curitiba: CIPEC, 2007. p. 133-151.
LIBERATI, W.D. Execução das medidas em meio aberto - prestação de serviços à comunidade e liberdade assistida. In: ILANUD; ABMP; SEDH; UNFPA (org). In: Justiça, adolescente e ato infracional: socioeducação e responsabilização. São Paulo: ILANUD, 2006. p. 367- 396
MONNERAT, G.L; SOUZA, R.G. Política social e intersetorialidade: consensos teóricos e desafios práticos. SER Social, Brasília, v. 12, n. 26, p. 200-220, jan./jun. 2009.
OLIVEIRA, U. P. et al. Esporte e lazer no plano individual de atendimento de adolescentes em cumprimento de medida socioeducativa de internação. Movimento, n. 26, p. e26054, jan./dez. 2020. Disponível em: https://seer.ufrgs.br/index.php/Movimento/article/view/101588/57849. Acesso em: 18 jul.2022.
ORTEGAL, L. R. O. P. A medida socioeducativa de liberdade assistida: fundamentos e contexto atual. Dissertação de mestrado. Universidade de Brasília- UNB, 2011.
VENTURA, Tatiane Andrade. O atendimento às medidas socioeducativas no âmbito do Sistema Único de Assistência Social (SUAS). 2014. 115 f. Dissertação (Mestrado em Serviço Social). Faculdade de Serviço Social, Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, 2014.
#02973 |
Acesso e permanência nos Institutos Federais de Educação, Ciência e Tecnologia: o que nos dizem os estudos?
Naiaranize Pinheiro da Silva1
;
Nivaldo Rosa dos Santos Neto
1
;
Lucas Ferreira
1
;
Iasodara do Carmo Lima Santos
1
;
Rebeca Regina Santana Correia dos Santos
1
Processos de oportunidades e desigualdades educacionais têm ganho evidência nos últimos anos tendo em vista a importância da inclusão das suas diversas facetas (racial, gênero, econômica, acessibilidade) no espaço escolar. Nesse contexto, os estudos sobre permanência e êxito no âmbito da escola, especialmente nos institutos federais vem aumentando significativamente. A avaliação das políticas públicas é passo fundamental para seu controle e reordenamento sempre que se fizer necessário. Em 2022 se completam dez anos da publicação do decreto presidencial Lei nº 12.711, de 29 de agosto de 2012, e o Decreto no 7.824, de 11 de outubro de 2012, que dispuseram sobre a implementação política de cotas em instituições federais de ensino. Deste modo, faz-se necessário observar como se dá o processo de permanência dos estudantes face ao acesso assegurado pela reserva de vagas. Assim, a leitura dos trabalhos selecionados, visa a construção de dados referenciados por pesquisas acerca da percepção dos pesquisadores dos fatores que favorecem e ou dificultam a permanência estudantil nos institutos federais, em função da garantia de acesso assegurada pela Lei 12.711/2012. Esta evidência hoje, para além de interesse de pesquisadores envolvidos com a educação é determinação legal, conforme Nota Informativa nº 138 SETEC- MEC, para cumprimento do Acordão nº 506/2013 TCU - Plenário e nas Orientações nº 60 do TCU, de modo que é obrigação dos institutos acompanhar a situação dos estudantes, construindo políticas voltadas para a sua permanência com êxito na escola. Cabe assim, buscar estratégias que visem a redução das taxas de reprovação e abandono. Este artigo, traz os primeiros resultados de projetos de iniciação cientifica desenvolvidos com estudantes do Ensino Médio Integrado e das licenciaturas e graduação do IFBA, tendo como metodologia a revisão de literatura na base de periódicos, dissertações e teses da CAPES, de estudos voltados aos institutos federais no período de 2012 a 2022, que tenham como temática direta ou transversal, a permanência, o êxito, a evasão e retenção/reprovação no âmbito da educação profissional. A revisão de literatura é uma metodologia que permite acessar os diversos estudos acerca de um tema específico, combinando e ampliando o repertório de informações bem como contribui para a solução do problema na medida em que se observa e compara resultados entre os diferentes trabalhos sobre uma problemática. Nossa análise utiliza um modelo de observação dos trabalhos científicos identificados a partir de palavras-chave identificadas na busca: “educação profissional”, “evasão”, “permanência”, “êxito”, “sucesso escolar”, “Instituto Federal”. A partir dos resultados observados nestas pesquisas construímos um quadro dos principais fatores que contribuem para o sucesso escolar ou o seu inverso, evasão e abandono, representado pelas diversas formas de não conclusão dos cursos dentro dos institutos federais.
Introducción:
O problema da garantia de permanência com êxito e da evasão escolar é objeto de muitos estudos recentes no contexto dos institutos federais. Esta preocupação ganhou relevância especialmente a partir das mudanças na forma de ingresso com a aprovação da Lei 12.711/2012 que passou a ofertar uma reserva de vagas a estudantes que cursaram o ensino fundamental exclusivamente em escolas públicas, bem como para afrodescendentes e indígenas, no limite da renda de um e meio salário-mínimo de renda per capta. Assim, concomitante ao acesso se faz necessário o acompanhamento dos estudantes e a garantia de permanência e conclusão com êxito do seu percurso escolar.
Entretanto, o que se tem observado é um alto número de estudantes evadidos e a dificuldade de estabelecer as causas e promover ações voltadas a solução do problema. Embora os estudos tenham crescido nos últimos anos, conforme indica Guimarães e Dore (2018), ainda carecem de análises que possam correlacionar fatores e indicar as principais causas do fenômeno. Consideramos que a realização de uma pesquisa bibliográfica que possibilite a elaboração de um estado da arte sobre a temática, a partir de uma delimitação temporal recente (2012-2022), visa preencher esta lacuna promovendo o diálogo entre os diversos autores que de forma individual tem abordado o tema.
Tendo como campo a pesquisa bibliográfica em periódicos, teses e dissertações da CAPES e de outros trabalhos identificados através do Google Scholar, os quais abarcam especialmente as publicações em eventos nacionais e internacionais que tratem da temática no âmbito dos institutos federais, apresentamos conclusões preliminares e alguns aspectos selecionados dos trabalhos lidos.
Este estudo está sendo desenvolvido em projeto de iniciação cientifica com participação de quatro bolsistas PIBIC, e tem como objetivo a construção de um quadro dos principais marcadores de permanência, êxito e evasão nos institutos federais a partir das pesquisas já desenvolvidas no país durante os anos de 2012 a 2022. Os resultados indicam a existência de múltiplos fatores, ora relativos a características individuais dos/das discentes, ora decorrentes das questões socioeconômicas e culturais que envolvem os espaços familiar, escolar e da comunidade.
Os institutos federais têm uma trajetória de muitas transformações em sua estrutura organizacional. Compõe a história de escolas centenárias criadas no Brasil em 1909, cuja criação no âmbito da educação profissional teve como objetivo “atender aos órfãos e desvalidos da sorte” (SILVA, 2016). Oferta educação em todos os níveis, desde a educação básica, como a educação profissional de nível médio, graduação e pós-graduação, tendo professores tem um alto nível de qualificação, sendo muitos deles doutores.
Desarrollo:
OS INSTITUTOS A PARTIR DOS ANOS 2000: UMA BREVE CONTEXTUALIZAÇÃO
Sob o modelo atual de instituto federal, a antiga escola técnica federal, transformada em CEFET a partir do final dos anos 1970 passou a existir a partir do decreto Nº 11.892/2008, o qual instituiu a Rede Federal de Educação Cientifica e Tecnológica, se aproximando do modelo vigente nas universidades federais. Sua criação amplia um movimento já em andamento desde o início dos anos 2000 que promoveu uma grande expansão destas escolas para o interior do país, e a ampliação das vagas, bem como a política de inclusão de novos públicos, em especial a partir de 2012 com a obrigatoriedade da reserva de vagas para estudantes oriundos de escolas públicas, negros e indígenas, bem como para pessoas com necessidades educativas especiais. De outro lado, ocorreu a ampliação do quadro de professores e técnicos de nível superior (pedagogos, psicólogos e assistentes sociais).
MÉTODOS E METODOLOGIA
Nossa proposta deriva de uma revisão bibliográfica das publicações em teses, dissertações e periódicos no banco da CAPES e trabalhos identificados através do Google Scholar, a fim de analisar os fatores que contribuem para a permanência e êxito ou evasão nos institutos federais, conforme um modelo de análise de textos científicos.
A revisão de literatura se deu estabelecendo como parâmetro temporal o período de 2012 a 2022, a fim de abarcar tanto o período posterior a introdução por meio de lei federal da política de cotas (Lei 12.711/2012), como também o acórdão realizado pela Controladoria Geral da União[1] que passa a exigir uma resposta à situação observada de um número elevado de estudantes que não concluem seus cursos no âmbito dos institutos.
A pesquisa de cunho bibliográfico, conforme Gil (2009) permite “ao investigador a cobertura de uma gama de fenômenos muito mais ampla do que aquela que poderia pesquisar diretamente”.
A pesquisa bibliográfica é aquela que se realiza a partir do registro disponível, decorrente de pesquisas anteriores, em documentos impressos, como livros, artigos, teses etc. Utiliza-se de dados ou de categorias teóricas já trabalhados por outros pesquisadores e devidamente registrados. Os textos tornam-se fontes dos temas a serem pesquisados. O pesquisador trabalha a partir das contribuições dos autores dos estudos analíticos constantes dos textos (SEVERINO, 2013).
Considerando que os dados sobre evasão se apresentam dispersos entre trabalhos que utilizam metodologias variadas para análise do problema, esse estudo permite entender o problema em suas diversas nuances teórico/metodológicas tendo em vista que eles partem de estudos dos sujeitos, no caso dos estudantes evadidos ou daqueles que obtiveram êxito escolar, como também utilizando dados estatísticos, entrevistas com professores e gestores e demais sujeitos envolvidos no processo educativo.
Portanto, para esta investigação seguimos as recomendações de Severino (2013), o qual sugere que:
No caso da pesquisa bibliográfica, além do critério de tempo disponível, da natureza e objetivos do próprio trabalho, do estágio científico do pesquisador, deve-se adotar um critério formal, cruzando duas perspectivas: partir sempre do mais geral para o mais particular e do mais recente para o mais antigo, ressalvando-se, obviamente, o caso dos documentos clássicos (SEVERINO, 2013).
As teses e dissertações são consideradas importantes fontes de pesquisa, pois se constituem de “relatórios de investigação cientificas originais ou acuradas revisões bibliográficas” (GIL, 2009). Além de apresentarem dados mais atualizados tendo em vista a demora que muitas vezes antecede a publicação de um artigo em revista ou mesmo dos livros.
O desenvolvimento da pesquisa ocorreu respeitando algumas orientações presentes em estudos acerca da metodologia cientifica que tratam da pesquisa bibliográfica. Assim a primeira questão a ser observada é uma leitura reflexiva ou crítica dos artigos e das teses e dissertações.
Leitura reflexiva ou crítica – estudo crítico do material orientado por critérios determinados a partir do ponto de vista do autor da obra, tendo como finalidade ordenar e sumarizar as informações ali contidas. É realizada nos textos escolhidos como definitivos e busca responder aos objetivos da pesquisa. Momento de compreensão das afirmações do autor e do porquê dessas afirmações. (LIMA e MIOTO, 2007).
Para muitos autores a pesquisa bibliográfica é caracterizada como uma fase exploratória, entretanto neste estudo a análise da bibliografia tem um caráter propositivo na medida em que permite formular/contribuir para a realização de projetos e políticas educacionais voltadas à solução do problema.
Deste modo, conforme indica Minayo (2001) ela se apresenta como um alicerce disciplinado, crítico e amplo, numa prática sistemática, a partir da produção de fichamentos, resumos e comparações. Ao mesmo tempo também se coloca numa perspectiva crítica, estabelecendo um diálogo reflexivo entre a teoria e o objeto investigado (MINAYO, 2001).
No que tange a nosso campo de pesquisa, concordamos com as pesquisadoras abaixo ao afirmar que
Essas pesquisas podem ajudar a elucidar algumas questões, tais como: é legítimo que democratizemos o acesso dos estudantes à educação, mas não democratizemos a permanência e o sucesso escolar de nossos estudantes? Que qualidade educacional pretendemos construir para os IFs? A qualidade para poucos constitui a âncora do discurso de que temos de atender apenas aqueles que têm um padrão desejável e definido a priori por nós? Buscamos, de fato, uma qualidade possível, fruto da realidade e dos limites objetivos apresentados, que ajuda a transformar vidas e realidades? Que políticas e práticas poderão nos fazer diferentes das instituições educacionais já existentes no contexto educacional brasileiro? (DORE; ARAÚJO; MENDES, 2014, p.19)
Do ponto de vista metodológico os trabalhos analisados têm uma grande variedade de perspectivas metodológicas e quanto à coleta de dados, embora prevaleçam dados primários.
Dados qualitativos (entrevistas, grupo focal, questionários).Sujeitos (estudantes, professores, pedagogos, gestores e família)Dados quantitativos (plataforma Nilo Peçanha, dados do CORES/GRA)As principais referências são Dore e Luscher, Rumberger e Lim, Arroyo e Charlot.
RESULTADOS E DISCUSSÃO
A conclusão do Ensino Médio e/ou da graduação é um importante marco educacional na vida dos jovens e repercute nas oportunidades de frequentar a universidade, obter maiores ganhos salariais e ter melhores condições de vida em relação àqueles que não o fizeram. No que tange à educação profissional, esse marco é ainda mais significativo na medida em que pode antecipar o ingresso do jovem ao mundo do trabalho de forma mais qualificada.
Entretanto, os estudos têm relatado um número significativo de jovens que não estão na escola atualmente, especialmente na faixa dos 15 aos 18 anos de idade, período no qual há uma expectativa de frequência à escola secundária. Neste grupo se inclui os jovens “nem, nem”, que não estudam nem trabalham. Para Joana Monteiro (2013)[2],
[...] a análise mostra que a condição nem-nem é mais preponderante entre jovens com baixa escolaridade e de baixa renda, e mulheres, especialmente as com filho. Quase metade dos jovens na condição nem-nem são mulheres com filhos que estão em casa” (MONTEIRO, 2013).
Os dados apresentados pela pesquisadora da FGV indicam, entretanto,
[...] que a inatividade tem crescido entre os homens e especialmente entre os menos educados. [...] Por fim, chama a atenção o crescimento da inatividade entre jovens com ensino médio. Esse último dado preocupa porque trata do nível de ensino mais preponderante não só entre os jovens da condição nem-nem, mas entre os jovens como um todo, indicando que o aumento da escolaridade traz novos desafios.
Os dados acima, produzidos antes da pandemia, corroboram com recente pesquisa do IPEA (2021)[3] acerca da importância da escolarização para o ingresso no mundo do trabalho e como a baixa escolaridade afeta mais fortemente os jovens excluídos da escola.
[...] o impacto da pandemia tem sido mais prejudicial para os indivíduos mais jovens e os menos escolarizados. No quarto trimestre de 2020, mesmo diante de uma retração de 10,6% da sua força de trabalho, a taxa de desocupação dos trabalhadores com idade entre 18 e 24 anos atingiu 29,8%, o que significa que há quase 4,1 milhões de jovens à procura de um emprego. Já o corte por escolaridade mostra que a crise acentuou ainda mais a desocupação entre os trabalhadores com ensino médio incompleto, cuja taxa aumentou de 18,5% para 23,7% entre o quarto trimestre de 2019 e o mesmo período de 2020. (LAMEIRAS, IPEA, 2021).
Embora haja um aumento da desocupação em todos os níveis educacionais, o maior destaque negativo é para os trabalhadores com ensino médio incompleto e completo, “cujas taxas saltaram de 18,5% e 12,2% para 23,7% e 16,1%, respectivamente, na comparação entre o mesmo período de 2019 e 2020”. (LAMEIRAS, IPEA, 2021).
Estes dados demonstram a importância da educação, e da correção da distorção idade-série como um fator relevante na inserção dos jovens no mundo do trabalho, tendo em vista que o segundo grupo mais afetado é exatamente aquele compõe o segmento dos jovens adultos com idade entre 18 e 24 anos cuja queda na ocupação foi de -17,7% (IPEA, 2021). Assim, o impacto da escolarização dos jovens é significativo como elemento que pode contribuir para uma melhoria da condição de vida.
Ganha evidência a importância da educação básica, especialmente a educação profissional de nível médio como fator de prevenção destas distorções. Entretanto, o que temos visto no âmbito dos institutos federais é um número alto de estudantes que estão evadindo das salas de aulas, por fatores diversos, os quais exigem estudos a fim de equalizar melhor esta equação. Segundo dados da CGU (BRASIL, 2018), que motivaram uma auditoria nos Institutos Federais, no ano de 2011 a taxa média de conclusão dos estudantes era de 46,8% (GUIMARAES e DORE, 2018).
Em pesquisa recente no campus Salvador, acompanhando a matrícula de duas turmas de ensino médio integrado, dos Cursos Técnicos de Química e Refrigeração, foi observado que dos 170 estudantes matriculados no Curso Técnico em Química no 1º ano em 2016, apenas 68 se matricularam no 4º ano em 2019. No curso de Refrigeração foram matriculados no 1º ano em 2016, 164 estudantes e em 2019 no 4º ano, 41 estudantes[4].
Estes números refletem um grave cenário de evasão e ou repetência, o qual ainda não foi devidamente estudado. O que aconteceu neste percurso entre a matrícula do 1º ano e do 4º ano quando havia expectativa de conclusão do curso? Que fatores foram preponderantes para que esta taxa de não conclusão do curso ocorresse? Que fatores colaboram para a conclusão com êxito do Ensino Médio Integrado? São muitas perguntas e elas vem sendo analisadas no âmbito do IFBA e dos demais institutos federais em estudos isolados, os quais precisam ser reunidos no sentido de contribuir para a tomada de decisões e ações sobre este problema.
Fatores individuais e Fatores institucionais:
Família, Escola e comunidade (fatores institucionais).Dados demográficos (gênero, raça, estrutura familiar e renda). Ampliação da PNAES (Política nacional e assistência estudantil) para os institutos assim como a publicação da Lei Nº 12.711/2012
A permanência e a evasão na formação técnica “é um fenômeno complexo, multifacetado e multicausal, atrelado a fatores pessoais, sociais e institucionais, que podem resultar na saída provisória do aluno da escola ou na sua saída definitiva do sistema de ensino” (DORE; SALES; CASTRO, 2014).
Rumberger e Lim (2008), tendo como metodologia a pesquisa bibliográfica indicam que há uma profusão de fatores e formas de medir as taxas de evasão e conclusão com êxito, bem como é múltipla a própria definição da evasão, a seleção amostra analisada e as fontes de dados utilizados nas pesquisas.
A pergunta feita por Rumberger e Plasmann (2018) é “como e por que os alunos desistem ou se formam no ensino médio?”. Segundo eles, os estudos existentes são incapazes de estabelecer um fator específico, mas apresentam muitos fatores, alguns interrelacionados e outros isolados acerca do problema. Construíram assim uma caracterização dos fatores, divididos em: fatores individuais, relativos as características dos estudantes e fatores institucionais, relacionados aos contextos que lhes influenciam: famílias, escolas e comunidades a que eles pertencem.
Desempenho acadêmico, comportamentos, atitudes e histórico de vida do aluno, dizem respeito aos fatores individuais. O desempenho (notas, reprovações) e o comportamento escolar (ausência, disciplina, retenção, uso de drogas, gravidez na adolescência e atividades extracurriculares) são observados como os principais indicativos de risco de abandono.
Seguidos de outros preditores como os dados demográficos (gênero, raça, estrutura familiar e renda). Há uma conexão entre o comportamento do estudante e o envolvimento do mesmo com a escola. Assim, maior envolvimento implica em melhores notas, redução da gravidez e menores taxas de abandono.
Os resultados preliminares deste estudo, com a participação ativa de quatro bolsistas de iniciação científica (PIBIC-AF (IFBA[5]), PIBIC-EM(IFBA), PIBIC-IFBA E PIBIC-FAPESB) nos permite identificar que há uma aproximação entre os estudos tanto no que tange ao referencial teórico analisado, os quais evidenciam que a temática é caracterizada por uma multiplicidade de fatores, tanto individuais quanto coletivos, no sentido de identificar o indivíduo como principal sujeito no que tange a decisão por permanecer ou não na educação profissional, como há também situações em que o sujeito é atravessado por questões sociais e econômicas (familiares ou institucionais) que contribuem para sua permanência ou evasão.
Outra questão que nos chama a atenção quanto aos trabalhos realizados é a perspectiva metodológica, ora privilegiando a escuta dos estudantes, professores, técnicos e da família, ora se atendo a dados quantitativos, numa perspectiva analítica da eficácia/ eficiência. Neste ponto também a riqueza observada na condução das pesquisas nos permite identificar uma confluência entre as respostas trazidas, em que pese o lugar social ocupado pelos sujeitos.
A maior parte dos trabalhos contextualiza a educação profissional e as recentes mudanças que transformaram os antigos CEFET em institutos federais, bem como a ampliação da PNAES (Política nacional e assistência estudantil) para os institutos assim como a publicação da Lei Nº 12.711/2012, lei de cotas como marcos do processo de ampliação e garantia de acesso para um número maior de estudantes oriundos de escolas públicas.
Principais fatores de Permanência e Êxito identificados nos estudos:
Apoio familiar; Acompanhamento pedagógico; Promoção de políticas de assistência estudantil;Inclusão digital; Aulas de reforço; Reconhecimentos dos fatores que levam os discentes a evadirem; Ajustes nas cargas horárias dos cursos.Incentivos financeiros (bolsas, etc)Iniciação cientifica, PIBID, Projetos de extensão.
Os dados mais recorrentes quanto a não permanência são os seguintes:
Ensino fundamental insuficienteCondições socioeconômicasMetodologia dos professoresQuestões de saúde física e psicológicaFalta de expectativa sobre o mundo do trabalhoAprovação no ensino superiorDesencanto com o cursoEnsino fundamental insuficienteLiberdade dos estudantesRetenção escolarDificuldade de conciliar estudo e trabalhoExcesso de disciplinasAssédio moral e sexual/racismo/sexismoLocalização geográfica da escola.
Neste contexto, um fenômeno que sempre esteve presente nestas instituições, especialmente desde os anos 1940 a 1993, quando era ainda a ETF (Escola Técnica Federal) se mantém quase como um padrão cultural: a retenção e o jubilamento dos discentes. Assim, cabe discutir, no diálogo com os diversos trabalhos a necessidade de rever práticas e pedagogias presentes tanto no imaginário docente quanto no de alguns discentes.
A ampliação dos institutos federais pelo interior dos estados traz novos problemas e há uma urgência na elaboração de políticas públicas integradas entre os diversos espaços da instituição e a família e comunidade. De outro lado, é necessário também a formação docente no sentido de lidar com as novas questões que emergem no espaço escolar revendo verdades estabelecidas como a afirmação do mérito, independente das oportunidades educacionais dos discentes e se apropriando das novas questões postas pelos jovens e adolescentes.
Bibliografía:
BRASIL. Avaliação dos indicadores de gestão da Rede Federal de Educação Profissional, Científica e Tecnológica. Secretaria de Educação Profissional e Tecnológica – SETEC. Brasília: Ministério da Transparência e Controladoria-Geral da União - CGU. Relatório nº 201702018. Disponível em: https://auditoria.cgu.gov.br/download/11549.pdf. Acesso em: 11 fev. 2019.
DORE, Rosemary; LUSCHER, Ana Zuleima. Permanência e evasão na educação técnica de nível médio em Minas Gerais. Cad. Pesqui., São Paulo , v. 41, n. 144, p. 770-789, dez. 2011 .Disponível em <http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-15742011000300007&lng=pt&nrm=iso>. acessos em 21 abr. 2021. http://dx.doi.org/10.1590/S0100-15742011000300007.
DORE, R.; SALES, P. E. N.; CASTRO, T. L. Evasão nos cursos técnicos de nível médio da Rede Federal de Educação Profissional de Minas Gerais. In: DORE, R. (Org.). Evasão na educação: estudos, políticas e propostas de enfrentamento. Brasília: IFB, 2014. p. 379-413.
FRIEDLANDER, Maria Romana; ARBUES-MOREIRA, Maria Tereza. Análise de um trabalho científico: um exercício. Rev. bras. enferm., Brasília , v. 60, n. 5, p. 573-578, Oct. 2007 . Available from <http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-71672007000500017&lng=en&nrm=iso>. access on 22 Apr. 2021. https://doi.org/10.1590/S0034-71672007000500017
Gomes, Fernando Costa Fernandes. A desistência na licenciatura em Física no Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Norte (IFRN): causas e sugestões para o combate' 01/08/2011 321 f. Profissionalizante em ENSINO DE CIÊNCIAS NATURAIS E MATEMÁTICA Instituição de Ensino: UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO NORTE, NATAL.
Gonçalves, João da Cruz. Justiça Cognitiva e Educação Política. Sequência (Florianópolis) [online]. 2015, v. 00, n. 70 [Acessado 1 Maio 2022] , pp. 189-209. Disponível em: <https://doi.org/10.5007/2177-7055.2015v36n70p189>. ISSN 2177-7055. https://doi.org/10.5007/2177-7055.2015v36n70p189.
GUIMARÃES, I.M. A. C.; DORE, R. Evasão escolar no ensino médio integrado e condições socioeconômicas dos estudantes: um estudo de caso. Anais do V Colóquio Internacional sobre educação profissional e Evasao escolar. São Luís, 2018. Disponível em:< Evasão Escolar e Educação Profissional (iema.ma.gov.br)> acesso em 21/04/2021.
INEP. Metodologia de Cálculo dos Indicadores de Fluxo da Educação Superior. DEED, Brasilia: DF, 2017. Disponivel em: < https://download.inep.gov.br/informacoes_estatisticas/indicadores_educacionais/2017/metodologia_indicadores_trajetoria_curso.pdf> acesso em 18/04/2022.
LAMEIRAS, M.A.P. Desempenho recente do mercado de trabalho e perspectivas para o ano. Disponível em: < 210413_cc51_nota_mercado_de_trabalho.pdf (ipea.gov.br)> acesso em 20/04/2021
MONTEIRO, J. Quem são os jovens nem-nem? Uma análise sobre os jovens que não estudam e não participam do mercado de trabalho. Disponível em: < http://bibliotecadigital.fgv.br/dspace/bitstream/handle/10438/11661/Quem%20s%C3%A3o%20os%20jovens%20nem-nem.pdf?sequence=1> acesso em 14/04/2021
LIMA, E. MACHADO, L. A evasão discente nos cursos de licenciatura da Universidade Federal de Minas Gerais. In: Educação Unisinos 18(2):121-129, maio/agosto 2014.
RUMBERGER, R. Dropping out: Why students drop out of high school and what can be done about it. Cambridge: Harvard University Press, 20
Palabras clave:
Educação Profissional. Permanência e êxito. Instituto Federal.
#03135 |
LA FORMACIÓN INICIAL DE PROFESORES CHILENOS: REVISIÓN DE LOS AVANCES Y NUDOS CRÍTICOS A PARTIR DE LA LITERATURA NACIONAL.
Lady Sthefany Bastias bastias1
;
CAROLINA ITURRA HERRERA
1
Variados estudios nacionales e internacionales (Barber & Mourshed, 2008; OCDE, 2010, 2014; UNESCO, 2012) han centrado su preocupación en la formación de los futuros docentes. Durante los últimos años Chile también ha instaurado políticas a la Formación Inicial Docente (FID). Las medidas adoptadas intentan mejorar la calidad de la educación (Ávalos, Cavada, Pardo, & Sotomayor, 2010; Ávalos, Hirmas, & Cortés, 2014; Cox & Gysling, 2009; Cox, Meckes, & Bascopé, 2010), y mejorar las reformas impuestas durante el gobierno autoritario que tuvo Chile desde 1973 al 1990. El objetivo de esta revisión fue, describir los hitos más relevantes para la formación inicial de profesores en Chile y analizar en base a las investigaciones los resultados de estas políticas. La estrategia utilizada para la revisión de la literatura incluyó una búsqueda de textos académicos publicados entre los años 2010 y 2019 presentes en las bases de datos Google Scholar, Web of Science y Scopus. Del análisis surgieron cinco categorías: 1) Regulaciones a la formación de profesores; 2) Caracterización de los estudiantes que ingresan a estudiar pedagogía; 3) Propuestas a la política para la Formación Inicial Docente; 4) Debilidades y aportes para los programas de formación inicial; y 5) Resultados de la Prueba Inicia. Sobre el primero, los autores coinciden en mencionar cuatro programas que han propiciado un mejoramiento sostenido hacia la formación de profesores. El programa de Fortalecimiento a la Formación Inicial Docente; la creación del Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación Superior; el rol del Consejo Nacional de Acreditación de pregrado (actual CNA); y finalmente, el diseño y aplicación en las Facultades de Educación del Programa Inicia. El segundo tema responde a la caracterización de los estudiantes que ingresan a estudiar carreras de pedagogía, quienes, entre otros, provienen de los dos quintiles de menores ingresos de la población chilena (Ávalos, 2004; Inzunza et al., 2011). Por otro lado, cinco investigaciones han analizado desde la formación en servicio, las debilidades de la formación recibida por los estudiantes que egresaron entre el 2008 y el 2011(Ferrada et al., 2013, 2018; Gaete et al., 2016; Ruffinelli, 2013; Soto-Hernández y Díaz Larenas, 2018). Otras dos investigaciones, dan cuenta de las percepciones de estas políticas educativas desde la mirada de los directores de las escuelas.Los resultados señalan que las políticas implementadas en Chile no lograron mantener un alza en el acceso a las carreras de pedagogía. Tampoco acortaron la distancia entre la formación universitaria con la formación práctica en los establecimientos educacionales, y existe una débil correlación entre los mecanismos de control instaurados.
#03740 |
El papel de los gestores en la trayectoria escolar de los estudiantes: una revisión sistemática
Esta investigación tiene como objetivo hacer una revisión sistemática de los procesos sociales que motivan a los administradores escolares a realizar transferencias de clase de estudiantes dentro de los sistemas de enseñanza secundaria pública en el Estado de Río de Janeiro. La comprensión de este movimiento de gestores dentro del espacio escolar depende de una mayor comprensión del papel del director escolar en las trayectorias individuales y escolares de los estudiantes. Estos gestores son entendidos como burócratas de calle, ya que son los responsables directos de la implementación de la política pública de agrupación. A través de un marco teórico sobre la importancia del liderazgo escolar y el clima escolar para la construcción de una escuela eficaz, esta revisión contribuye a la comprensión del papel de los directores de escuelas secundarias en la construcción del agrupamiento. Los resultados preliminares indican procesos sociales discrecionales, selectivos y estigmatizantes que inciden en la actuación de los directivos escolares en los traslados de clase. Comprender el proceso de agrupación, a través de los traslados de clase, permite captar la connotación social de esta práctica y repensar prácticas relacionales que promuevan la democratización del espacio escolar y de las oportunidades educativas. Considerando la historia de las desigualdades sociales presentes en el espacio escolar y la relación que tienen los factores demográficos, como el color, la renta, el género y la clase, que condiciona, legitima y estructura las jerarquías sociales, estos movimientos de estudiantes entre clases, por parte de los gestores, Importa investigar los perfiles de los alumnos que son trasladados de clase por los directivos, en especial los procesos de evaluación, selección y clasificación de los directivos sobre los alumnos que son trasladados de clase.
#03745 |
Estado e políticas públicas: educação, juventude e direitos sociais no estado da Paraíba
Este artigo apresenta uma análise e reflexão das políticas públicas na educação , e do papel do estado enquanto agente impulsionador na construção , organização e implementação de políticas públicas com foco na proteção social de jovens e adolescentes , traz um panorama das ações de educação no Estado da Paraíba localizada na região nordeste do Brasil , a execução e implementação de garantias sociais para camada da população entre 15 e 29 anos , a pesquisa que serve como base para este trabalho possibilita uma articulação entre o Estado e as Políticas a serem desenvolvidas para os diversos segmentos que tratam sobre a proteção e a inclusão social de Jovens e Adolescentes, sendo esta uma parcela considerável da população onde se faz necessário um olhar especial para compreender as complexidades, conflitos e fenômenos que cercam a Juventude e o tema em questão. O estudo do papel da política de educação considerando os planos e legislações que ‘estabelecem metas de planejamento que evocam a emergente necessidade da complexidade na compreensão dos fenômenos da experiência humana que se manifestam nos processos educacionais , tendo em vista as potencialidades e fragilidades da garantia do acesso , oferta , oportunidades e qualidade do ensino nas especificidades que existe na fase geracional onde permeia o contexto social compreendido pela Juventude. Palavras-chave: Educação, Estado, Juventude, Políticas Públicas
#04382 |
Los internados indígenas como política de “incorporación” del Estado mexicano
Las políticas educativas en México se han fundamentado en múltiples teorías que dan cuenta de la manera de pensar y entender los procesos sociales, políticos, económicos y culturales de nuestro territorio. A través del tiempo, desde la creación de la Secretaría de Educación Pública en 1921, han existido maneras de atender “el problema específico de la educación del indio” (Calderón, 2018, p. 29). Y en ese sentido, conceptos como “incorporar”, “integrar”, “homogenizar”, “aculturar”, entre otras, han estado presentes en el diseño de dichas políticas educativas. La creación de instituciones educativas para atender a la población indígena en específico, como los Internados Indígenas, responden a ese principio. En el estado de Chiapas perduran instituciones de este tipo, creadas en el siglo pasado, como el internado indígena de educación primaria Centro de Integración Social (CIS) 9 “Dr. Manuel Gamio”, ubicado en el municipio de Zinacantán. Por lo que, los avances de investigación que se presentan en esta ponencia versan sobre el análisis de las circunstancias históricas y las políticas educativas que hicieron posible la fundación de este internado. De manera general, el estudio se sostiene desde la perspectiva de la etnografía hermenéutica, con la aportación de las voces de los sujetos, actores y productores de los procesos históricos de este internado, y un trabajo de archivo, recolectando los artículos, ensayos, tesis, o el material general que se haya escrito en torno al objeto de estudio. En términos del presente escrito, se presenta el avance de la investigación de la revisión documental, que se basa esencialmente en reprografías rescatadas del Archivo Histórico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y del Archivo Histórico del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas Tseltal-Tsotsil de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. En las que se observan las relaciones del primer internado indígena de cobertura nacional, auspiciado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), Casa del Estudiante Indígena (CEI) con el gobierno del Estado de Chiapas, en 1929; y la creación de dos internados locales en Chiapas, en 1918 la Escuela de Experimentación Indígena en San Andrés Chamula (hoy San Juan Chamula) y la Escuela de Regeneración Indígena, en San Cristóbal de las Casas, en el año de 1920. En dichos documentos están presentes los vestigios de la política de “incorporación” de la población indígena a la idea de “civilización” de la época, en aras del “progreso” nacional. Y aún más, la idea de demostrar a través de los “experimentos sociales” como la CEI, que los “indígenas” podían “aprender” e “incorporarse” al modelo de país buscado en ese momento histórico. Un oprobio más a la larga lista histórica que se han cometido sobre los pueblos originarios de México y Latinoamérica.
#04513 |
FINANCIAMENTO DA EDUCAÇÃO DE JOVENS E ADULTOS (EJA) NOSSAS PRÁTICAS BÁSICAS DO ESTADO: PRIORIDADE, ESTABELECIMENTO DO FUTURO?
O artigo objetiva apresentar e caracterizar como a Bahia investe na Educação de Jovens e Adultos (EJA) buscando evidenciar como a EJA é contemplada nas das Leis Orçamentárias Anuais do Estado no período de 2014 a 2021. Para tanto, tem-se breve revisão dos aspectos relativos aos instrumentos de planejamento na administração pública, identificando as principais fontes de financiamento, bem como evidenciando o volume de recursos orçamentários destinados à EJA pelo Estado da Bahia. Levantamos e analisamos, considerando a lógica de classificação da despesa no setor público, a evolução dos recursos alocados à Função de Governo Educação com ênfase na participação da subfunção Educação de Jovens e Adultos. O tema insere-se no campo das políticas educacionais e, mais especificamente, aos estudos sobre o investimento, financiamento e orçamentos em EJA.A análise dos orçamentos e das contas gerais do governo brasileiro mostra que a previsão e o gasto total na “função educação” têm crescido. Todavia, os recursos por “sub função” de governo, que corresponde aos níveis e modalidades de ensino sofrem oscilações, cortes e decréscimos progressivos. Portanto, é provável que os recursos destinados à educação, apesar de historicamente apresentar crescimento, mesmo assim, ainda não sejam suficientes frente a diversidade de problemas estruturais do sistema educacional.Daí a importância de se investigar como são alocados os recursos, sob que base e princípios os investimentos são definidos e quais prioridades são consideradas. O estudo dos recursos consignados e executados nos orçamentos públicos constitui-se em subsídio essencial à percepção e compreensão da importância atribuída pelo governo ao investimento a cada uma das áreas de atuação. É fundamental investigar as prioridades de financiamento para garantir que o recurso público chegue aos que mais precisam, onde as carências e demandas são mais relevantes e, consequentemente, os impactos, resultados e benefícios sejam maiores.
Introducción:
1. INTRODUÇÃO
O modelo de financiamento e as políticas de vinculação de recursos à educação, no Brasil atendem a determinações constitucionais. O artigo 212 e 212-A da Constituição Federal de 1988 dispõe sobre estrutura do financiamento da educação e define, entre outros aspectos, a aplicação de percentuais e recursos mínimos à área, estabelecendo critérios para efeito de cálculo dos percentuais e de verificação de sua destinação.
A análise dos orçamentos assim como dos gastos realizados pelo Estado em Educação e do seu retorno social constitui-se em elemento fundamental à compreensão da importância atribuída pelo governo ao investimento em educação. Educação, desenvolvimento econômico, planejamento e orçamento públicos apresentam vínculos muito mais intensos do que se imagina e tem sido objeto de debates e pesquisas por economistas, contadores, sociólogos, pedagogos, educadores, gestores educacionais e outros profissionais envolvidos direta ou indiretamente na área. Pinho (1976, p.11-12) afirma que “há um acordo unânime quanto à relação direta entre a riqueza de uma nação e o nível de educação de seu povo, entre a velocidade expansão econômica e a taxa formação do capital humano.”
O financiamento da educação, para MARTINS, 2010. p. 499, é um dos pilares das políticas públicas em educação, “um instrumento de sua realização, mas ao mesmo tempo é também uma política pública social setorial, que merece espaço próprio de estudo”.
Várias pesquisas inerentes a produção sobre o financiamento da Educação, em especial da Educação de Jovens e Adultos (EJA), tem demonstrado a baixa densidade discursiva argumentando que a temática enseja aprofundamento. No panorama da produção acadêmica referente à EJA no período de 1998 a 2008 VENTURA, 2009. p 11 salienta:
[...] a maioria das pesquisas desenvolve estudos de caso e sistematizações de experiências de abrangência reduzida; poucos são os estudos sobre financiamento; e são poucos os estudos sobre a EJA tal como ocorre nas redes públicas de ensino. (VENTURA, 2009. p. 11).
No Brasil verifica-se que a temática é pouco estudada (Haddad, 2002, p. 17; Ribeiro, 2009, p. 139), constatando na literatura abordagens pontuais sobre tema tão relevante, denso e rico. Identificamos, como algumas das possíveis razões a essa baixa densidade discursiva, no que tange as análises sobre os recursos destinados à EJA, a dificuldade de acesso a sistemas fiscais e contábeis governamentais, complexidade da linguagem, dos relatórios e documentos de planejamento e orçamento no setor público bem como a escassez de dados coerentes e consistentes.
Sob esta perspectiva este artigo buscou apresentar um estudo sobre o financiamento da Educação de Jovens e Adultos (EJA) no Estado da Bahia no período de 2017 a 2021. A pesquisa dá prosseguimento a estudos anteriores da autora e evidencia como a EJA é contemplada nos instrumentos de planejamento do governo baiano. O objeto da presente investigação insere-se no campo da política educacional e, mais especificamente, aos estudos sobre o financiamento, investimento e orçamentos públicos em Educação.
Para elaboração desse trabalho foram realizados levantamentos na base de dados da Secretaria de Educação do Estado da Bahia (SEC), na Secretaria de Planejamento do Estado da Bahia (SEPLAN), no Instituto Nacional de Estudos e Pesquisa (Inep), no Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE), além dos dados disponíveis em pesquisas anteriores da autora.
Gatti (2004, p. 13) enfatiza a importância do uso de dados quantitativos observando que, no cenário das pesquisas em educação “há problemas educacionais que, para sua contextualização e compreensão necessitam ser qualificados através de dados quantitativos”. A autora destaca ainda, que estudos sobre financiamento da educação estão teoricamente associados às discussões de políticas públicas, ponderando que [...] os métodos de análise de dados que se traduzem por números podem ser muito úteis na compreensão de diversos problemas educacionais [...] (GATTI, 2004. p. 13).
No Brasil, a Constituição Federal, Constituições Estaduais e Leis Orgânicas dos Municípios definem claramente as fontes de financiamento da educação. O investimento público total em educação, conforme últimos dados divulgados pelo Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais (Inep), chegou, em 2014, a aproximadamente 6,0% do Produto Interno Bruto (PIB). A maior parcela dos recursos – 4,9% do PIB – foi aplicada na educação básica.
Importante registrar que a Meta 20 do Plano Nacional de Educação (PNE) 2014-2024, aprovado pela Lei nº 13.005/2014, prevê a ampliação do investimento público em educação pública, de forma a atingir, no mínimo, o patamar de 7% do PIB do País no 5º ano de vigência do Plano e, no mínimo, o equivalente a 10% ao final do decênio.
Desarrollo:
2. BAHIA: A EDUCAÇÃO E OS ORÇAMENTOS
O artigo 165 da Carta Constitucional de 1988 dispõe sobre o processo orçamentário instituindo três instrumentos básicos de planejamento governamental: a Lei do Plano Plurianual (PPA), a Lei das Diretrizes Orçamentárias (LDO) e a Lei do Orçamento Anual (LOA). O PPA estabelece os programas de governo de forma a organizar a ação governamental visando à concretização dos objetivos. A LDO define os parâmetros e diretrizes para a elaboração e execução da LOA. Já Orçamento revela as políticas públicas, as decisões em prol da prestação de serviços aos cidadãos, bem como o nível de prioridade da ação governamental.
O orçamento materializa as diretrizes do direcionamento dos recursos públicos por área de atuação do governo. O estudo do orçamento público transformou-se em uma preocupação recorrente de pesquisadores. A partir dos orçamentos pode-se identificar, entre outras informações, as políticas públicas priorizadas para o atendimento das demandas do cidadão e da sociedade em geral.
A análise da peça orçamentária exige conhecimento de sua estrutura e da sua organização. O difícil acesso e a complexidade da linguagem orçamentária, em especial para o cidadão comum, gera uma gama de dificuldades à realização pesquisas dessa natureza. Necessário se faz, portanto, conhecer, entender, traduzir e interpretar a agregação dos distintos códigos e seus significados, no contexto das Leis Orçamentárias e dos seus inúmeros e densos anexos.
Para Dourado, et.al. 2006, p.27 o conhecimento sobre o orçamento de cada esfera de governo é fundamental para que se possa entender o financiamento público da educação no Brasil.
De acordo com Pereira (2009) “as questões orçamentárias ultrapassam o viés único de alocação matemática (despesa/receita pública)”, enfatizando que “não basta utilizar o dinheiro público de forma a atingir um mero equilíbrio financeiro”, tendo em vista que a demanda do cidadão e da sociedade em geral “não é apenas financeira, mas principalmente social”. (PEREIRA, 2009, p. 359-361). Deste modo o processo de planejamento e orçamento transcendem os aspectos meramente numéricos.
Assim, para que se possa analisar os recursos alocados a cada uma das diversas áreas de atuação do governo, é imprescindível a leitura da linguagem orçamentária contida nos demonstrativos que indicam as despesas conforme códigos das estruturas institucionais e programáticas. Tais códigos permitem identificar, além dos programas, os recursos destinados a cada área, de modo que se tenha uma visão das prioridades, objetivos e respectivos montantes.
Na Bahia, conforme aponta Miranda (2013), verificou-se que, entre os anos de 2004 a 2013, os recursos anuais destinados à Função 12 Educação, nos orçamentos do Estado, mais especificamente no contexto dos recursos do tesouro, excluindo-se os recursos originários de outras fontes, no ano de 2004 esta correspondia a 15,65%. Já em 2013, dez anos depois, responde por 16,46% que corresponde a menos de 1% (0,81%) de acréscimo.
Ampliando um pouco mais o horizonte temporal de análise, Miranda Silva (2017) constata, com base nos números das Leis Orçamentárias de 2014 e 2017, participação de 16,00% e 15,32% respectivamente. Verificando, portanto, um decréscimo progressivo (-1,14%) na participação percentual da função de governo Educação, no orçamento global do Estado, desde 2013 (16,46%) comparado a 2017 (15,32%).
Entre os objetivos dos estudos desenvolvidos por Miranda (2013) e Miranda Silva (2017) um se configura desafiador, isso porque a autora busca inspirar, seduzir e convidar os estudiosos, pesquisadores, docentes, discentes, gestores e sociedade em geral a discutir acerca do que os números dos instrumentos de planejamento do setor público, em especial o orçamento, traduzem e refletem sobre as prioridades definidas pelos governantes com relação às diversas políticas públicas.
3. CONFIGURAÇÃO DA EJA NOS ORÇAMENTOS DO ESTADO DA BAHIA
No modelo brasileiro as programações orçamentárias estão organizadas em programas de trabalho, detalhados em funções e subfunções de governo, que contêm informações qualitativas e quantitativas, sejam físicas, sejam financeiras. O processo analítico na estrutura das funções, enquanto maior nível de agregação da ação governamental, focaliza a participação de cada uma das áreas de atuação do Governo. O objetivo é conhecer quanto o Governo do Estado da Bahia destinou à Função Educação e à subfunção Educação de Jovens e Adultos no período de 2014 a 2021. Acreditamos que a partir desta análise seja possível visualizar as prioridades estabelecidas pelo governo a EJA.
A análise toma por base conceitos definidos na Portaria nº 42/1999[1] que institui a atual classificação funcional e é composta de um rol de funções e subfunções prefixadas, que servem como agregador dos gastos públicos por área de ação governamental nos três níveis de governo. Trata-se de uma classificação de aplicação obrigatória, no âmbito dos Municípios, dos Estados, do Distrito Federal e da União, o que permite a consolidação nacional das contas do setor público.
A Tabela 1, a seguir, demonstra a participação percentual destinado a Função de Governo Educação no período de 2014 a 2021, considerando os recursos de todas as fontes.
Tabela 1 – Participação da Função Educação Orçamento Recursos de Todas as Fontes - Bahia.2014 a 2021.ANO%201413,31201512,51201612,05201712,48201812,21201912,25202012,85202113,15Fonte: Elaborado pela autora. Leis Orçamentárias Anuais, Estado da Bahia, 2014 – 2021.
O foco deste estudo é a função 12 – Educação com o detalhamento na subfunção 366 – Educação de Jovens e Adultos. Assim, a Tabela 2, a seguir, demonstra a trajetória, volume de recursos e a participação percentual da EJA no orçamento inicial geral do Estado destinado a função de Governo Educação, no período de 2017 a 2021, considerando os recursos de todas as fontes.
Tabela 2 – Participação da Educação de Jovens e Adultos (EJA) na Função Educação Orçamento Recursos de Todas as Fontes - Bahia.2017 a 2021.
ANO
FUNÇÃO EDUCAÇÃO
EJA
%
2017
5.463.724.050
23.156.000
0,424
2018
5.443.397.917
15.365.000
0,282
2019
5.695.411.302
6.667.000
0,117
2020
5.973.276.932
2.000.000
0,033
2021
6.362.448.501
200.000
0,003
Fonte: Elaborado pela autora. Leis Orçamentárias Anuais Bahia, 2017 – 2021.
No período de 2017 a 2021, nos orçamentos fiscal e da seguridade social, constata-se baixos percentuais destinados a EJA, em relação ao montante alocado à Educação, com, consequentemente, decréscimos progressivos na participação percentual da EJA no volume global dos recursos destinados à Educação. A queda mais acentuada é registrada em 2021, com apenas 0,003%.
Os dados são relevantes e reveladores considerando que os números do orçamento público refletem sobre a realidade, intencionalidade, grau de prioridade e o que pensam os governantes com relação a cada uma das políticas públicas. A análise das decisões sobre o processo de planejamento, alocação e execução dos recursos orçamentários e financeiros, bem como respectivas realizações físicas é, certamente, um importante e rico mecanismo para o desenvolvimento de pesquisas e investigações diante de fenômenos sociais. É neste contexto que o presente estudo busca contribuir.
Não identificamos, nos documentos públicos disponibilizados pelo governo informações, justificativas ou números que tenham balizado o processo de tomada de decisão à redução progressiva da participação da EJA nos orçamentos do período analisado.
No contexto do debate sobre financiamento da educação Volpe (2004) destaca a dicotomia entre discurso e prática no que tange a EJA.
[...] o dever do Estado para com a educação é inócuo sem que seja seguido da respectiva provisão de recursos públicos para sua efetivação. Assim, a discussão sobre o direito de todos à educação implica necessariamente no equacionamento das fontes de recursos para o seu financiamento, fundamental para o escopo das políticas praticadas. (VOLPE, 2004. p. 11 e 12).
Haddad (2006, p. 2-3) alerta sobre a importância de se aplicar recursos na Educação de Jovens e Adultos no Brasil ao afirmar que tal investimento:
[...] reside, primeiramente, no reconhecimento dessas pessoas como sujeitos de um direito universal que, em virtude de situações de desigualdades, lhe foi negado no passado e lhe é dificultado no presente.
[...] reside no fato de ser uma ação afirmativa para superação das desigualdades. Isto implica no reconhecimento da sua particularidade no contexto da universalidade do direito humano à educação e da condição de exclusão deste grupo, baseado na ausência da oferta dos serviços escolares. (HADDAD, 2006, p. 2-3).
Os números reforçam os achados de Silva, 2019 e Nunes, Santos, Dantas, 2019 e confirmam a não prioridade e quase invisibilidade da EJA, no seio das políticas educacionais da Bahia e vão de encontro com os resultados apresentados na Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios Contínua (PNADC) publicadas pelo Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE) em julho de 2020.
De acordo com os resultados da PNADC a taxa de analfabetismo das pessoas de 15 anos ou mais no Brasil em 2019 foi de 6,6% que corresponde a aproximadamente 11 milhões de pessoas.
Tabela 3 - Taxa de analfabetismo pessoas de 15 anos ou mais de idade / Brasil - Grandes Regiões (%) 2019
2019
BRASIL
6,6
Nordeste
13,9
Norte
6,6
Centro Oeste
4,9
Sudeste
3,3
Sul
3,3
Fonte: Elaborado pela autora. IBGE, Pesquisa Nacional por Amostra de Domicílios Contínua 2016-2019
Historicamente a região Nordeste é campeã em analfabetismo tem a maior taxa, o dobro da nacional. Não foi diferente em 2019 com 13,9% que representa uma taxa aproximadamente, quatro vezes maior do que as taxas das regiões Sudeste e Sul (ambas com 3,3%).
A meta 9 do Plano Nacional de Educação (PNE), que consiste em elevar a taxa de alfabetização da população com 15 anos ou mais para 93,5% até 2015, considerando uma redução desse indicador para 6,5%, só foi alcançada pelas as regiões Sul (3,3%), Sudeste (3,3%) e Centro-Oeste (4,9%).
Ainda de acordo com a pesquisa a Bahia tem o maior número de analfabetos do país. Em 2019, mais de 1,5 milhão de pessoas de 15 anos ou mais não sabiam ler nem escrever, o que corresponde a 13% da população do estado. Esse percentual é 2,8% maior que o verificado em 2018, e 3,0% superior ao de 2016. A Bahia apresenta, pelo terceiro ano seguido, crescimento no número de analfabetos, cenário que distancia o estado do cumprimento da meta estabelecida pelo PNE de erradicar o analfabetismo no Brasil até 2024. Realidade que, para mudança e reversão, exige políticas públicas concretas e aporte adequado de investimento a EJA enquanto principal estratégia para aumentar a escolarização da população.
Conclusiones:
CONSIDERAÇÕES FINAIS
Neste artigo partimos da compreensão da urgência e relevância do debate sobre o financiamento e investimentos em Educação de Jovens e Adultos (EJA). No decorrer da pesquisa buscamos subsídios teóricos que nos possibilitassem compreender questões atinentes ao financiamento da EJA na Bahia.
O estudo teve o objetivo central de evidenciar como a EJA é contemplada nas das Leis Orçamentárias Anuais do Estado no período de 2014 – 2021. Consideramos que, ainda que preliminares e parciais, os resultados aqui apresentados alertam quanto à necessidade e urgência em se aprofundarem pesquisas voltadas a investigar e analisar os orçamentos da Educação de Jovens e Adultos (EJA) de forma a identificar qual a real prioridade da decisão governamental, em todas as esferas de governo, para a EJA.
A temática é rica, desafiadora e enseja aprofundamento frente a relevância do assunto. Esse debate é particularmente urgente e necessário considerando as metas do PNE, a taxa de analfabetismo das pessoas de 15 anos ou mais e ainda, o número de oferta de vagas e matrículas muito distante da demanda por alfabetização em todo país.
Certamente que este estudo deixa muitas lacunas, mas também coloca algumas provocações e inquietações para novas pesquisas sobre o tema.
Assim, acreditamos que este estudo possa contribuir não só para o debate sobre o tema, bem como, para subsidiar novas pesquisas sobre como planejar, acompanhar e avaliar a alocação dos recursos à Educação de Jovens e Adultos (EJA) na Bahia.
Bibliografía:
REFERÊNCIAS
BRASIL. Constituição (1988). Constituição da República Federativa do Brasil. Brasília, DF: Senado, 1988. Disponível em: <http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/constituicao/Constituiçao88.htm>. Acesso em: 22 out 2021.
________. Lei nº 13.005, de 25 de junho de 2014. Aprova o Plano Nacional de Educação - PNE e dá outras providências. Disponível em: <http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2011-2014/2014/lei/l13005.htm>. Acesso em: 12 out 2021.
DOURADO, L. F. et.al. O financiamento da educação básica: limites e possibilidades. In______. Conselho Escolar e o Financiamento da Educação no Brasil. Brasília: Ministério da Educação, Secretária de Educação Básica, 2006. p.23-57. Disponível em: http://portal.mec.gov.br/seb/arquivos/pdf/Consescol/cad%207.pdf Acesso em: 10 jan.2022.
HADDAD, S. (Coord.). Educação de jovens e adultos no Brasil (1986-1998). Brasília, DF: Inep, Comped, 2002.
________. A importância do investimento em educação de jovens e adultos no Brasil. Setembro de 2006. Disponível em: http://www.observatoriodaeducacao.org.br/index.php/artigos/57-artigos/400-a-importancia-do-investimento-em-educacao-de-jovens-e-adultos-no-brasil?format=pdf. . Disponível em: <http://www.scielo.br/pdf/ep/v30n1/a02v30n1.pdf>. Acesso em: 18 jan 2022.
GATTI, Bernardete, A. Estudos quantitativos em educação. Fundação Carlos Chagas. Educação e Pesquisa, São Paulo, v. 30, n.1, p. 11-30, jan./abr. 2004. Disponível em: <http://www.scielo.br/pdf/ep/v30n1/a02v30n1.pdf>. Acesso em: 15 jan. 2022.
MIRANDA SILVA, Marta Rosa Farias de Almeida. Custo Aluno Graduação em Instituições de Ensino Superior e Impactos na Alocação dos Recursos Públicos Destinados as Universidades Estaduais Baianas: o caso da Universidade do Estado da Bahia (Uneb). Tese (Doutorado) – Universidade do Estado da Bahia. Programa de Pós-Graduação em Educação e Contemporaneidade - PPGEduC, 2017.
MIRANDA, Rosa Farias de Almeida. Investimentos Públicos Diretos em Educação Superior na Bahia: um estudo de caso sobre o Sistema Estadual de Educação Superior da Bahia. 2013. Dissertação (Mestrado). Universidade do Estado da Bahia (UNEB). Programa de Pós-Graduação em Gestão e Tecnologias aplicadas à Educação (GESTEC), Salvador, 2013. Disponível em: <http://www.Uneb.br/gestec/files/2013/06/Disserta%C3%A7%C3%A3o-de-Marta-Rosa-Farias-de-Almeida.pdf>. Acesso em: 19 fev. 2022.
MARTINS, Paulo de Sena. O financiamento da educação básica como política pública. Revista Brasileira de Política e Administração da Educação. RBPAE – v. 26, n.3, p. 497-514, set./dez. 2010. Disponível em: <http://seer.ufrgs.br/index.php/rbpae/article/view/19795/1153>. Acesso em: 13 dez. 2021.
NUNES, Eduardo José Fernandes; SANTOS, Selma dos Santos; DANTAS, Jorge Filipe Carneiro Coelho. AVANÇOS, RECUOS OU ESTAGNAÇÃO DO FINANCIAMENTO DA EDUCAÇÃO DE JOVENS E ADULTOS NA BAHIA – 2007 a 2017? Revista Educação e Ciências Sociais (ISSN: 2595-9980), Salvador, v.2, n.2, 2019. Disponível em : https://revistas.uneb.br/index.php/cienciassociais/article/view/7510. Acesso: 20 dez 2021
PEREIRA, Paulo Trigo Cortez. Economia e Finanças Públicas. 3. ed. Lisboa: Escolar Editora, 2009.
PINHO, Carlos Marques. Economia da Educação e Desenvolvimento Econômico. São Paulo: Pioneira, 1976.
RIBEIRO, C. D. Estado do conhecimento sobre a educação de jovens e adultos no Brasil: um balanço de teses e dissertações (1999-2006). 2009. Dissertação (Mestrado em Educação) – Universidade Católica de Santos, Santos, 2009. Disponível em: <http://biblioteca.unisantos.br:8181/bitstream/tede/173/1/Clayton%20Ribeiro.pdf>. Acesso em: 13 ago. 2021.
VOLPE, G. C. M. O direito à educação de jovens e adultos em municípios mineiros: entre proclamações e realizações. In: REUNIÃO ANUAL DA ANPED, 27, 2004, Caxambu. Anais da 27ª Anped. Caxambu, 2004. Disponível em: http://www.anped.org.br/sites/default/files/t185.pdf. Acessado em: 10 out.2021.
VENTURA, Jaqueline Pereira. A POLÍTICA EDUCACIONAL PARA EJA NA PRODUÇÃO CIENTÍFICA DO GT EDUCAÇÃO DE PESSOAS JOVENS E ADULTAS DA ANPED (1998-2008): CONTRIBUIÇÕES PARA O DEBATE. 2009.Disponível em: http://32reuniao.anped.org.br/arquivos/trabalhos/GT18-5890--Int.pdf Acessado em: 10 jul 2021.
Palabras clave:
Palavras-chave: Educação de Jovens e Adultos (EJA), Financiamento, Orçamento
13:00 - 15:00
GT_23- Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#00028 |
Balance sobre las lecciones de la pandemia en la literatura de investigación latinoamericana
Si bien al inicio de la pandemia primó el consenso a favor de la estrategia de cierre escolar así como los augurios de sus dificultades y riesgos para el contexto latinoamericano; ya desde mediados de 2021 se ha hecho claro en el campo de la investigación educativa del continente que existen condiciones y cambios irreversibles que están forzando a una “gran transformación” de los sistemas educativos. En la presente ponencia se revisan los trabajos de mayor impacto que abordan las lecciones que ha impuesto la pandemia para los países de la región, así como sus avances o dificultades para incorporarlas. Cuestiones como la transformación de los modelos pedagógicos para garantizar una escolarización semipresencial, los nuevos roles educativos de las familias, la salud emocional de los diferentes actores educativos, los cambios en las herramientas de gestión escolar; pero fundamentalmente la pérdida de aprendizajes, las brechas inmobiliarias y tecnológicas, así como el importante repunte de la deserción escolar, son asuntos que han monopolizado la atención de la investigación social sobre la educación durante la pandemia. Sobre los mismos aparecen ya dictámenes y eventualmente recomendaciones en la literatura de investigación que expondremos. Mediante Web Scrapping se recuperaron fuentes en español relacionadas con la temática de los principales buscadores académicos para fuentes en español, que junto a los reportes Latin America & the Caribbean COVID-19 Education Response elaborados periódicamente por la UNICEF, constituyen el corpus de la investigación. Aplicando a estas fuentes métodos de análisis bibliométrico y de análisis de contenido, concluimos sobre los principales lecciones que ha dejado la pandemia para los sistemas educativos, según la literatura de investigación latinoamericana.
#01238 |
Las enseñanzas de la pandemia en el ámbito educativo. Estudio de caso
El año 2020 marca el momento en que el mundo, de manera disruptiva, se paralizó, debido a la aparición de una epidemia provocada por un virus, el SARS-CoV-2, el cual rápidamente devino en pandemia, debido a su capacidad acelerada de contagio. La respuesta a nivel mundial -con matices- fue establecer protocolos para garantizar el distanciamiento y aislamiento social, buscando aminorar la cantidad de contagios y, por ende, disminuir el agravamiento y muerte de las personas contagiadas. Este fenómeno disruptivo trastocó el orden y el funcionamiento de la vida social, sorprendió a todo el mundo. De la indiferencia, pasamos a la duda, al temor y de ahí, al pánico. Las respuestas iniciales en todos los ámbitos de la vida social, empezando por la ciencia, fueron inciertas y titubeantes. A medida que pasó el tiempo, este fenómeno asumió un carácter pedagógico, enseñándonos, antes que nada, nuestra vulnerabilidad y fragilidad como especie. La pretensión de esta contribución se ciñe particularmente a mostrar algunos efectos en el campo educativo sobre las enseñanzas y el doloroso aprendizaje al que fuimos sometidos durante dos años de confinamiento por la actual pandemia. Particularmente compartimos algunas revelaciones, aprendizajes y recordatorios de temas y situaciones que la pandemia se encargó de develarnos, específicamente en el nivel del bachillerato. Esto, enmarcado en lo que académicos como Boaventura De Souza han dado en denominar La Pedagogía de la pandemia. Se realizó una revisión documental de literatura publicada en estos dos últimos años sobre los efectos e impactos del confinamiento en la vida escolar de sus actores, realizamos observaciones en sus reuniones -virtuales- de academia y obtuvimos información a través de tres cuestionarios -aplicados en línea- tanto a docentes como a estudiantes de bachillerato sobre los aspectos más relevantes que experimentaron durante el confinamiento escolar, o como lo denominó la autoridad educativa mexicana, en la virtualidad o educación en línea, misma que por cierto distó mucho de serlo; consideramos más apropiado -recuperando a Manuel Gil- referirnos al formato de trabajo escolar empleado como “escolarización remota emergente”, modalidad inédita que despertó y sacudió diversas reflexiones sobre certezas asumidas como incuestionables. La mayoría de dichas lecciones, han sido, sobre todo, confirmaciones de aquello que, por repetirse tantas veces, se minimizó o hasta se invisibilizó, perdiendo su peso y su dimensión. Entre otras, la incorporación de la tecnología educativa, ha llevado en los últimos años a concebir -en algunas propuestas- la posibilidad de sustituir al profesor y su trabajo presencial en la tarea formativa de los educandos. Hoy, ha quedado más claro que nunca que esto no es viable, factible y ni siquiera deseable.
#01550 |
Pandemia y educación: impactos y acciones en organizaciones sociales de territorios populares
Sandra Mabel Llosa1
;
Alejandra Stein
1
;
Noelia Oshiro
1
;
Paula Puente Abelleira
1
;
Carla Mercedes Martínez
1
;
María Belén Pérez Rodrigo
1
;
Dana Miranda Cantero
1
;
Juan Pablo Castañeda Agüero
1
;
Marcela Verónica Kurlat
1
;
Cynthia Solange Sánchez
1
1 - Universidad de Buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras - Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación.
La pandemia de COVID-19 mostró la imbricación de los aspectos biológicos de la vida humana con sus determinantes sociopolíticos y económicos. La crisis agudizó desigualdades sociales y educativas, especialmente en los territorios populares. En ese contexto: ¿Cómo ha impactado la pandemia en las instituciones y organizaciones sociales de los territorios populares? ¿Y en las acciones educativas que éstas desarrollaban?Desde una mirada amplia de lo educativo y del reconocimiento del derecho a una educación a lo largo de la vida, nos enfocamos en experiencias educativas diversas con orientación socio-comunitaria y territorial. Optamos por el trabajo en territorios populares, afectados por procesos sociohistóricos de exclusión, pero donde también se identifican procesos de organización y lucha colectiva que pueden contribuir a la conformación de comunidades. Asumimos que existen posibilidades para una praxis de educación popular, que colabore con dicha conformación. Realizamos una indagación acerca del impacto de la pandemia en territorios populares urbanos y periurbanos de Buenos Aires (Argentina) y en las experiencias educativas desarrolladas por instituciones barriales y organizaciones sociales, así como acerca de los cambios y las acciones realizadas.El trabajo implicó la articulación de actividades de investigación, docencia y extensión universitaria. Durante 2020, se realizaron entrevistas a referentes de experiencias educativas diversas (alfabetización, expresión artística, recreación, etc.). Luego, indagamos acerca de los desafíos vividos en 2021. Se adoptó un abordaje cualitativo para el relevamiento y análisis de la información empírica y se realizó una reunión de retroalimentación con lxs entrevistadxs. Lxs entrevistadxs remarcaron los impactos de la crisis en distintas facetas del trabajo organizativo y comunitario cotidiano y en la afectación del derecho a la educación. En este contexto, las organizaciones actuaron como indispensable mediación frente a políticas sanitarias y educativas que identificaron inadecuadas para los territorios concretos; articularon demandas sociales frente al Estado y reformularon prácticas para el sostén pedagógico de las experiencias. Destacamos la orientación sociocomunitaria de tales acciones.
Introducción:
Nos proponemos compartir hallazgos y reflexiones en torno al impacto de la pandemia por COVID-19 y las acciones desplegadas por experiencias educativas en instituciones y organizaciones sociales de territorios populares de Buenos Aires (Argentina). Dichas experiencias componen el amplio campo educativo que, desde la perspectiva paradigmática de la educación permanente o a lo largo de la vida (Belanger, 2013; Sirvent et al., 2010), incluye y desborda a la escolaridad, abarcando instancias heterogéneas donde transcurren procesos de enseñanza y de aprendizaje. Desde esta perspectiva, se asume el reconocimiento del derecho a una educación a lo largo de la vida, comprendiendo los procesos de aprendizaje y de enseñanza por los que atraviesan niñxs, jóvenes y adultxs, en ámbitos escolares y más allá de la escuela, en espacios educativos de diferente grado de formalización (1).
Durante la pandemia, este derecho ha sido vulnerado, de maneras más o menos directas. La crisis sanitaria, que forma parte de una crisis del modelo de dominación capitalista (De Souza Santos, 2020; Husson, 2020; Jara Holliday, 2020; Mejía, 2020) evidenció la intrínseca imbricación de los aspectos biológicos de la vida humana con sus determinantes político-económicos y con la trama sociocultural y educativa. Esto nos inclina a utilizar el concepto de sindemia (2), que visibiliza las interacciones biológicas y sociales, considerando los orígenes y consecuencias sociales de la enfermedad, desde un enfoque integrado.
La sindemia exacerbó las desigualdades sociales preexistentes, impactando las distintas áreas de la cotidianeidad de sujetos y grupos, que incluyen lo educativo. En Argentina, la pobreza ascendió hasta afectar al 42% de la población (INDEC, 2021), descendiendo apenas al 37,3% en el segundo semestre de 2021 y al 36,5% en el primer semestre de 2022. Las problemáticas fueron particularmente agudas en los territorios populares, donde las carencias socioestructurales históricas constituyeron la precarizada base sobre la cual impactaron las dificultades sanitarias y se desbordaron diversas pobrezas.
En ese marco, nos preguntamos: ¿Cómo impactó la pandemia en los territorios populares y en las instituciones barriales y organizaciones sociales? ¿Y en las acciones educativas que éstas llevaban adelante? Realizamos una indagación exploratoria acerca del impacto de la pandemia en territorios populares urbanos y periurbanos de Buenos Aires y, especialmente, en las experiencias educativas desarrolladas por diversas instituciones barriales y organizaciones sociales, identificando los cambios y las acciones realizadas durante el 2020, en el período más agudo de la pandemia. Luego, indagamos acerca de los desafíos vividos en 2021.
Desarrollo:
Enmarcamiento teórico y metodológico
El trabajo implicó la articulación de actividades de investigación, docencia y extensión, enmarcadas en el Proyecto de Investigación: Procesos pedagógicos y psicosociales que dan cuenta de la construcción colectiva de conocimientos, en experiencias educativas de diferente grado de formalización, en organizaciones y movimientos populares (3) (Directora: S. Llosa), a través de la incorporación de un objetivo específico referido al impacto de la pandemia en nuestro objeto de estudio; y de la asignatura Educación y Experiencias Sociocomunitarias (carrera de Ciencias de la Educación), en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
El enmarcamiento teórico entrama ejes referidos a: la educación popular y la educación a lo largo de la vida; los espacios educativos de diferente grado de formalización en organizaciones y movimientos sociales; lo comunitario en los territorios populares; las necesidades y demandas y la construcción de conocimiento; el poder y la praxis pedagógica transformadora. Resulta vertebral una perspectiva amplia y global del campo educativo, como totalidad abierta, dialéctica y compleja de los diferentes espacios educativos y aprendizajes a lo largo de la vida. Consideramos que la educación constituye una necesidad permanente y un derecho humano y social para todxs, a lo largo de toda la vida, destacando la centralidad del Estado como sostén y garante (Llosa, 2020; Sirvent et. al., 2010).
La mirada acerca del campo educativo se ha ido extendiendo, desde las conceptualizaciones y acciones en torno a la educación de las personas adultas, en el devenir histórico del paradigma de la educación a lo largo de la vida, o educación permanente. Esta perspectiva es tanto epistemológica y metodológica como teórica y prospectiva. Reconoce la capacidad de aprendizaje de todxs en todas las edades, la riqueza y diversidad de los estímulos y espacios educativos, así como la necesidad y el derecho a una educación a lo largo de toda la vida.
Aspectos de esta perspectiva pueden encontrarse en la Ley de Educación Nacional N°26.206 (LEN) vigente en Argentina desde 2006. En la declaración de los “principios, derechos y garantías”, sostiene la responsabilidad principal e indelegable del Estado de proveer “una educación integral, permanente y de calidad para todos/as los/as habitantes de la Nación, garantizando la igualdad, gratuidad y equidad en el ejercicio de este derecho, con la participación de las organizaciones sociales y las familias”, para la formación integral de las personas “a lo largo de toda la vida” (Artículos 4 y 8). Se incluye la participación de las organizaciones sociales.
En el articulado de esta Ley, la centralidad del Estado no está exenta de ambigüedades e “hibrideces”, reflejando las pugnas sociales en torno a lo educativo, tanto aquellas devenidas desde posiciones conservadoras como aquellas tendientes a la ampliación del acceso al sistema educativo y de la realización del derecho a la educación, propias de los primeros años del siglo XXI (4). Las luchas sociales de resistencia y enfrentamiento al neoconservadurismo y neoliberalismo de la década de 1990, se reactivaron y profundizaron a partir de 2001; se fortalecieron y se generaron formas de organización y movilización popular, articuladas en procesos de construcción de demandas sociales en pos de la realización de necesidades y derechos, entre ellos, los educativos (Sirvent, 2008). Varias organizaciones sociales (fábricas recuperadas, asambleas populares, movimientos de desocupados, entre otras) propusieron y sostuvieron espacios educativos, tensionando la tradicional división entre gestión pública y gestión privada.
La LEN reconoce estas propuestas, autorizando instituciones educativas de gestión cooperativa y de gestión social, para cualquiera de los niveles y modalidades educativas (Artículos 13, 14), así como para espacios de educación no formal (Artículo 112). En el articulado de esta ley, se reconoce y se habilita a la participación de organizaciones no gubernamentales, comunitarias y sociales (Artículos 23, 51, 82, 119, entre otros).
Hoy coexisten, en los territorios populares de Ciudad y Gran Buenos Aires, experiencias educativas de diverso grado de formalización alojadas y sostenidas por instituciones barriales tradicionales junto con aquellas creadas por los nuevos colectivos: movimientos populares con anclaje zonal o barrial, cooperativas de vivienda, experiencias de economía social comunitaria, redes de trabajadorxs estatales y representantes de organizaciones locales, entre otras (Llosa, 2022).
Aún así, la realización del derecho a una educación a lo largo de la vida constituye una deuda pendiente, entramada en condiciones socioeconómicas de exclusión y pobreza. Según el censo nacional INDEC de 2010, en Argentina, el 58% de la población de 15 años y más que ya no concurre a la escuela posee el nivel primario incompleto, completo o secundario incompleto. Los análisis muestran su asociación con la situación de pobreza (medida a través de las Necesidades Básicas Insatisfechas) y con las diferencias regionales dentro del país (Sirvent y Llosa, 2012; Topasso et al., 2015) (5). Esta situación es aún más preocupante, dado que se ha verificado que es la educación escolar el principal predictor para la continuidad educativa a lo largo de la vida; se trata de una tendencia estadística, el principio de avance acumulativo en educación que deviene, para quienes quedaron tempranamente expulsadxs del sistema educativo, en un circuito acumulativo de exclusión socioeducativa (Bélanger y Valdivieso, 1997; Llosa, 2017; Sirvent, 1992; Sirvent y Llosa, 2012).
Diversos programas y acciones derivadas de la LEN se concentraron en compensar el logro de estos niveles educativos obligatorios. Aún considerando lo limitado de estos esfuerzos respecto de una visión integral de lo educativo, sus efectos han sido acotados y contradictorios (ver Herger y Sassera, 2016; Homar y Altamirano, 2018; Mas Rocha y Vior, 2016; Riquelme y Kodric, 2013). Por otra parte, las políticas y medidas educativas del gobierno anterior a la pandemia, entre el 2015 y el 2019 (de orientación neoliberal) reagudizó las múltiples pobrezas que se entraman con y retroalimentan la pobreza educativa.
En este escenario, la irrupción del COVID-19 y las consecuentes medidas sanitarias trajeron nuevos interrogantes: ¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia en las experiencias educativas de diferente grado de formalización en territorios populares urbanos y periurbanos, en relación con el derecho a la educación a lo largo de la vida? ¿Qué desafíos han atravesado y atraviesan estas experiencias de educación de jóvenes y adultxs (EDJA), en relación con las problemáticas del contexto actual?
Durante 2020, se realizaron 72 entrevistas a referentes y docentes de centros educativos de nivel primario y medio de EDJA y de experiencias educativas diversas (alfabetización, expresión artística, recreación, salud comunitaria, género, etc.) desarrolladas por 30 instituciones/organizaciones, ubicadas en trece barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires CABA (seis del sur de la ciudad) y tres zonas del Gran Buenos Aires GBA (Tigre, Claypole y Lanús). Se trata de experiencias atentas a los territorios en los cuales tienen su anclaje, a las personas y a sus problemáticas; orientadas a concretar la realización de diversos derechos.
En este proceso empleamos herramientas de indagación y análisis de tipo cualitativo, sin pretender generalizar los hallazgos sino identificar y comprender procesos y sentidos desde lxs propixs actorxs, recuperando las voces y el protagonismo desde los territorios (Sirvent et al., 2012). En el trabajo de relevamiento y análisis de la información participaron integrantes del equipo docente-investigador y estudiantes, en torno a diferentes tareas (elaboración de guías y realización de entrevistas virtuales, búsqueda de información complementaria acerca del territorio y de la organización, análisis de la información, reelaboraciones de informes parciales y finales, identificando aspectos comunes y no comunes entre experiencias educativas, entre otras).
Los resultados de este trabajo fueron compartidos en 2021 a través de una reunión virtual de retroalimentación, convocando a todxs lxs entrevistadxs de las organizaciones e instituciones, así como a lxs estudiantes. También se compartió un documento síntesis del informe global (Llosa et al., 2021).
Principales hallazgos (6)
En el trabajo realizado, las personas entrevistadas señalaron el fuerte impacto de la pandemia de COVID-19 en los territorios en los que habitan y/o realizan sus actividades, no sólo en cuanto a la emergencia de la nueva problemática sanitaria (contagios, dificultades para la atención de la salud y para el cumplimiento del aislamiento social preventivo obligatorio, etc.) sino también en términos de la agudización de las problemáticas que han atravesado históricamente la vida en dichos territorios: socioeconómicas (trabajo precario, discontinuidad del trabajo informal, desempleo); de infraestructura básica (dificultades en el acceso a agua corriente, gas, luz, cloacas, conexión a internet); habitacionales (viviendas precarias, sobrepobladas); problemáticas ambientales; situaciones de violencia por cuestiones de género, entre otras.
Las propias instituciones y organizaciones sociales en los territorios sufrieron el impacto de la pandemia; su funcionamiento se vio limitado por la interrupción de la movilidad y se vivieron momentos de incertidumbre.
En los territorios populares, las dificultades estructurales en torno a la vivienda y a la infraestructura barrial entraron en contradicción con el requerimiento del aislamiento social, así como con la implementación de medidas sanitarias básicas de higiene y de cuidado recomendadas para prevenir el coronavirus. En este contexto, las organizaciones e instituciones, sobre la base de su experiencia y conocimiento previo del territorio, actuaron como indispensable mediación y adecuación:
"Acá en los conventillos (7) hay una gran cantidad de gente viviendo en un espacio pequeño; por eso se incrementó el número de contagios en el barrio. Las políticas públicas deberían pensar en los barrios populares y en las villas." (Informante clave de movimiento popular, La Boca, CABA)
"Con la pandemia se nos complica aún más porque ya teníamos desde antes problemas con los reclamos de los servicios." (Informante clave de comisión vecinal, Playón de Chacarita, CABA)
La agudización de las problemáticas socioeconómicas laborales influyó en el empeoramiento de carencias alimentarias.
"En el comedor dábamos antes 300 a 400 raciones, o sea, platos de comida, pero hoy, en pandemia, llegamos a dar 1000 platos de comida todos los días. Ver a los vecinos, que venían y nos decían ‘por favor necesitamos el plato de comida’ y que ellos nunca habían pensado tener que venir a pedir porque antes tenían su trabajo, es muy triste." (Informante clave de una organización social, Villa Soldati, CABA)
Las situaciones problemáticas mencionadas refieren a la dimensión social de los territorios, en cuanto a la afectación de necesidades de distinto tipo (materiales y no materiales). A través del trabajo teórico-empírico realizado, se observó la trama de la afectación de la necesidad de salud con otras necesidades vividas en las poblaciones de los territorios: alimentación, trabajo, vivienda, que se profundizaron, al retroalimentarse mutuamente, repercutiendo, a su vez, sobre las necesidades educativas. Lxs entrevistadxs refirieron, además, a otras necesidades, de naturaleza “no material” y de reconocimiento “no tan obvio”, tales como la necesidad de participación social, de entendimiento y reflexión, de valoración y afecto, y de protección. Desde nuestra perspectiva, estas necesidades humanas (y las posibilidades de su realización) constituyen una red o trama, al afectarse recíprocamente (Sirvent et al., 2007).
Durante la pandemia, se evidenció esta interrelación así como la agudización de las problemáticas previas y la emergencia de nuevas dificultades, destacándose la profundización de las desigualdades preexistentes.
"La pandemia es (...) una lupa que visibiliza, agranda y acentúa las problemáticas que ya se venían viendo." (Informante clave de un espacio de comunicación popular en salud, La Boca, CABA)
"El territorio (...) tuvo un deterioro muy pronunciado en las condiciones socio económicas de la población, en la pérdida de ingresos laborales en casi la totalidad de la población que habita los territorios vulnerables de la ciudad." (Informante clave de programa socioeducativo con adolescentes y jóvenes, Villa Lugano, CABA)
Entre las problemáticas y necesidades afectadas durante la pandemia, lxs entrevistadxs destacaron la afectación de las necesidades educativas. Por un lado, debido a la agudización de las diferentes problemáticas en los territorios populares que, como señalamos, impactó en la trama de necesidades diversas que afectan a la educación, de manera más o menos directa. Por otro lado, el contexto pandémico afectó de manera específica al funcionamiento de los diferentes espacios educativos. Lxs referentes de las instituciones y organizaciones sociales identificaron dificultades en los espacios escolares de nivel primario y secundario, como en espacios educativos más allá de la escuela orientados a niñxs y adolescentes (jardines maternales, juegotecas, espacios de apoyo escolar, entre otros). También remarcaron dificultades en el ámbito de la EDJA, tanto en las ofertas destinadas a iniciar o completar la alfabetización y los niveles educativos, como en aquellas experiencias educativas en ámbitos más allá de la escuela, relacionadas con otras áreas de la vida cotidiana: talleres de deportes para jóvenes en situación de calle; talleres artísticos; cursos de formación para el trabajo, etc. La educación de jóvenes y adultxs ha sido especialmente afectada.
Sobre la base del trabajo realizado, identificamos distintas formas específicas en que han sido afectados el desarrollo de los espacios educativos.
En algunos casos, el Estado suspendió el funcionamiento de algunos programas socioeducativos. Esto obstaculizó la realización de las necesidades educativas de la población en los territorios y la continuidad laboral de lxs educadorxs.
En otros casos, si bien se trató de sostener el funcionamiento de los espacios educativos, la suspensión gubernamental de las actividades presenciales provocó situaciones de interrupción y/o de redefinición profunda de ciertos espacios educativos dado que algunas actividades quedaron comprometidas en su realización en entornos virtuales (por ejemplo, espacios de alfabetización inicial de personas adultas en una organización social; propuestas de juegos callejeros, etc.).
Por otro lado, se identificaron situaciones de continuidad educativa virtual dificultada. Lxs entrevistadxs remarcaron dificultades relativas a la conectividad a internet (débil o casi inexistente); la escasa disponibilidad de dispositivos tecnológicos; las limitaciones económicas frente a los recursos requeridos para el sostén de la virtualidad (compra de dispositivos, pago de conexión, etc.); y las limitaciones en la apropiación de conocimientos necesarios para la utilización de la tecnología.
“En el barrio hay mala señal de internet y sabemos que muchos no tienen datos [acceso prepago para la conexión a través del teléfono móvil] y los que lo tienen, por lo general, lo usan para la escuela.” (Informante clave de un espacio de juegos, Villa Lugano, CABA)
Las situaciones antedichas revelan la afectación de la realización de las necesidades educativas de niñxs, jóvenes y adultxs durante la pandemia. La emergencia o agudización de problemáticas relacionadas con los procesos educativos en los territorios populares, así como los modos en que estas problemáticas impactaron en los distintos grupos poblacionales, nos permiten afirmar la profundización de las desigualdades educativas y situaciones críticas de vulneración del derecho a la educación a lo largo de la vida.
Frente a esta situación, el rol del Estado como garante del cumplimiento de este derecho se torna indispensable. Sin embargo, hemos analizado que no hubo una intervención integral por parte del Estado. En las entrevistas hubo menciones respecto de la falta de respuestas o respuestas demoradas e insuficientes por parte del Estado:
"La responsabilidad del Estado, que no invirtieron un peso en educación. (…) hay un Estado muy ausente en la Ciudad de Buenos Aires y a nivel nacional (…) ¡Seguimos reclamando por las computadoras! y recién ahora, faltando un mes para que terminen las clases, llegó del Estado una tarjeta para que puedan pagar algo de conexión." (Informante clave de un espacio educativo de nivel primario con jóvenes y adultxs, en una organización social, Chacarita, CABA)
"Nadie nos cuidó, nadie se preocupó. (...) Ya venimos hablando (…): la desorganización del municipio, la falta de recursos." (Informante clave de un programa educativo para adolescentes, Sur GBA)
Hasta aquí presentamos la sistematización de las perspectivas de lxs referentes de las instituciones y organizaciones sociales en torno al impacto de la pandemia en la emergencia, así como en la agudización de problemáticas y necesidades históricas en los territorios populares. Este trabajo develó también las acciones realizadas desde los territorios para enfrentar dichas problemáticas. Las acciones orientadas a atender diversas necesidades llevadas adelante por organizaciones e instituciones, ponen de manifiesto la importancia de éstas en su rol para la realización de dichas necesidades. En muchos casos, estas acciones implicaron articulaciones con las políticas públicas, así como la realización de reclamos y la acción organizada frente a las demoras e insuficiencias de la respuesta estatal.
En ese sentido, fue relevante la realización de reclamos colectivos y denuncias frente a instancias del gobierno nacional, provincial y de la Ciudad de Buenos Aires. Estos fueron impulsados conjuntamente, según el caso, por trabajadorxs, vecinxs, comunerxs, organizaciones y agrupamientos de organizaciones. Los reclamos se centraron en la obtención de satisfactores claves frente a las necesidades mencionadas. En particular, en relación con las necesidades educativas, se manifestaron reclamos frente a la falta de conectividad a internet, de refuerzos alimentarios y de otros aspectos que afectaban la continuidad educativa. Si bien la articulación, por parte de las organizaciones, de dichas demandas colectivas existía previamente, ésta se intensificó durante la pandemia.
Por otro lado, las instituciones y organizaciones sociales, así como los espacios educativos que allí se desarrollan, realizaron cambios profundos ya sea modificando sus actividades habituales, como sumando actividades que no solían realizar previamente. El contexto pandémico requirió la realización de modificaciones para el sostén de otras acciones no habituales, tendientes a dar respuesta a necesidades emergentes o agudizadas de alimentación, de salud, de protección entramadas, a su vez, con la realización de necesidades educativas. Tales acciones involucraron la entrega de bolsones de alimentos, acciones de prevención y difusión enfocadas en el COVID-19 (compra de elementos de higiene, comunicación de medidas sanitarias, entre otras), acciones de cuidado a otrxs y orientadas a brindar contención psicológica y emocional, la atención de problemáticas relativas a la violencia de género o a la salud mental.
En particular, respecto de las necesidades educativas, desde las organizaciones e instituciones barriales en general, así como desde los propios espacios educativos que allí se inscriben, se implementaron acciones específicas para la continuidad pedagógica, que se tornaron indispensables frente a la demora o la falta de respuesta estatal.
En este sentido, lxs referentes, coordinadorxs y educadorxs, buscaron sostener el vínculo afectivo con lxs destinatarixs de los espacios educativos en el contexto de aislamiento, por ejemplo, mediante recorridas por el barrio y el armado de grupos de Whatsapp.
También se realizaron acciones para sostener el vínculo pedagógico y el funcionamiento de los espacios educativos. Éstas implicaron la virtualización de actividades (encuentros por zoom, videollamadas y envío de actividades por redes sociales), la entrega de materiales didácticos y la realización de acciones presenciales en otras condiciones (por ejemplo, encuentros al aire libre).
"Hay espacios como baile, plástica, ciencias, juegoteca, donde, de a poquito, se fueron armando grupos de whatsapp para comunicarse y hacer llamadas para seguir realizando sus actividades." (Informante clave de centro educativo comunitario, Villa Soldati, CABA).
Desde finales del año 2020 y a lo largo del 2021 hubo un proceso paulatino de “vuelta a la presencialidad” para el desarrollo de las actividades y los espacios educativos en las instituciones y organizaciones sociales en los territorios. En algunos casos, no se trató de volver a realizar de manera presencial aquellas actividades que habían sido continuadas de manera virtual, sino de poner en funcionamiento espacios educativos suspendidos en el contexto de aislamiento; incluso, de volver a habitar lugares que habían sido cerrados o se hallaban en estado de abandono. Este proceso se vio afectado por problemáticas diversas que, a su vez, plantearon importantes desafíos.
En las entrevistas realizadas durante el 2021 se destaca el recrudecimiento de las dificultades económicas. Las necesidades laborales de la población entraron en tensión con la posibilidad de continuar asistiendo a los espacios educativos. En efecto, en las entrevistas hubo menciones acerca del descenso y/o fluctuación de la matrícula en diversos espacios educativos destinados a jóvenes y adultxs, junto con el desafío de volver a convocar a los participantes y sostener la asistencia.
Por otro lado, las condiciones materiales del retorno a la presencialidad dificultaron tanto el cumplimiento de los protocolos sanitarios como el desarrollo de las actividades educativas. Las personas entrevistadas refirieron dificultades presupuestarias para solventar los salarios de lxs educadorxs, un profundo deterioro de los espacios físicos, así como la carencia de insumos (didácticos, de higiene, entre otros), entre otras problemáticas.
Lxs entrevistadxs también registraron en algunas ocasiones un exacerbamiento del individualismo, así como el debilitamiento de articulaciones entre instituciones y dispositivos territoriales. En línea con ello, señalaron el desafío y la importancia de recuperar los lazos grupales y los vínculos de confianza necesarios para el desarrollo de los espacios educativos.
En algunos casos, la vuelta a la presencialidad incluyó la continuidad de ciertas actividades de manera virtual. De manera general, el sostenimiento de una modalidad mixta enfrentó dificultades, sea por falta de conectividad, resistencias por parte de educadorxs y/o participantes, sea por motivos pedagógicos o por la mayor carga de tareas que plantea.
Las dificultades y problemáticas mencionadas ponen de manifiesto que aún el derecho a la educación a lo largo de la vida dista de ser garantizado. En el contexto actual lxs entrevistadxs señalan que persiste una falta de respuesta integral por parte del Estado. Frente a ello, destacan la necesidad de reforzar la organización en las propias experiencias, así como la importancia de reconstruir las articulaciones y redes de acompañamiento, en los territorios.
Hasta aquí señalamos las acciones que se llevaron a cabo durante 2020 y 2021, desde las instituciones, organizaciones y experiencias, para atender a múltiples necesidades en el contexto pandémico.
Estas acciones fueron diversas y requirieron de reformulaciones sucesivas para adecuarse a las diferentes situaciones y dificultades emergentes en los territorios. Reconocemos que, a nivel territorial, las instituciones barriales y organizaciones sociales que históricamente también participaron de la realización de las necesidades educativas permanentes (vehiculizando o demandando la acción estatal, o incluso, generando diferentes experiencias educativas, con diferentes tipos de relación y tensión con el Estado), ocuparon un lugar relevante durante la pandemia, pugnando por aportar a la posibilidad del cumplimiento del derecho a la educación para todxs, a lo largo de la vida.
Las acciones fueron llevadas a cabo por lxs trabajadorxs de las instituciones, militantes de organizaciones y vecinxs de los barrios, la mayoría de las veces, desde su propia iniciativa. Se caracterizaron por la solidaridad, por un fuerte compromiso y por la presencia en el territorio, a pesar de los riesgos.
Con frecuencia, las acciones referidas involucraron la participación y organización colectiva entre vecinxs, trabajadorxs y organizaciones barriales. Algunas de las personas entrevistadas señalaron que estos procesos organizativos se apoyaron y se intensificaron sobre la base de las experiencias previas.
"Hicimos un Comité de Crisis junto con varias organizaciones que están en el territorio, ONGs. (...) Nos pusimos de acuerdo entre todes para trabajar en conjunto. (...) Es mucho más trabajar entre todos porque los vecinos se pusieron al hombro (...); es como que hicimos un lazo de abrazarnos aún más. Por más que haya diferencias políticas se ha trabajado en conjunto por el bien de todo el barrio y se han podido lograr varias cosas." (Referente de organización social, Chacarita, CABA)
Conclusiones:
Hemos presentado una síntesis de los impactos de la pandemia en territorios populares de Ciudad y Gran Buenos Aires. El enfrentamiento de las problemáticas consecuentes dio lugar a la realización de múltiples acciones por parte de militantes de las diferentes organizaciones sociales, por lxs propixs trabajadorxs de las instituciones, así como por vecinxs de los barrios.
Lxs entrevistadxs remarcaron los impactos de la crisis en distintas facetas del trabajo organizativo y comunitario cotidiano y en la afectación del derecho a la educación. Señalaron situaciones de suspensión, interrupción y/o redefinición profunda de espacios educativos diversos. En este contexto, las organizaciones actuaron como indispensable mediación frente a políticas sanitarias y educativas que identificaron inadecuadas para los territorios concretos; articularon demandas sociales frente al Estado y reformularon prácticas para el sostén pedagógico de las experiencias educativas.
Las acciones llevadas a cabo en los territorios durante la pandemia se caracterizaron por una orientación socio comunitaria, en tanto implicaron solidaridad, compromiso, participación, así como el establecimiento de vínculos interpersonales, la articulación de actividades y la creación de redes entre instituciones y organizaciones.
Estos aspectos identificados refieren a procesos de aprendizaje, ya que entendemos que la “comunidad” no es algo dado o automático (8). En su anclaje territorial, la comunidad, en tanto refiere a la configuración de sentidos, de actitudes, de formas de vida y de vínculos, es una construcción dinámica, producto de un devenir sociohistórico con idas y vueltas en tramas de disputas entre poderes e intereses diversos que, en ocasiones, no favorecen la unión ni la participación. En ese sentido, la pandemia y sus consecuencias también tensionaron el trabajo presencial en los territorios, se sufrió la falta de recursos, las fracturas internas de las organizaciones, los miedos, las pérdidas materiales y humanas.
Consideramos que las diversas dimensiones y aspectos en los que ha impactado la pandemia, así como las múltiples y fundamentales acciones realizadas a nivel colectivo para enfrentar las problemáticas y sostener la vida, actualizan, reafirman y profundizan nuestros desafíos, a nivel sociopolítico, institucional y de los espacios de enseñanza y aprendizaje, para el desarrollo de praxis educativas en las cuales se explore y despliegue la articulación de los paradigmas de la Educación Permanente y la Educación Popular, con componentes de una animación sociocomunitaria crítica.
Desde esta perspectiva y a la luz de la continuidad de situaciones de vulneración del derecho a una educación a lo largo de la vida, se torna necesario:
- el accionar del Estado como garante y sostén del derecho a la educación a lo largo de la vida, a través de la reactivación y fortalecimiento de políticas públicas y del financiamiento necesario desde una perspectiva de integralidad de derechos (APDH, 2020).
- en el caso de las organizaciones sociales, mantener y profundizar redes para la expresión de demandas sociales.
- construir un re-conocimiento colectivo acerca de en qué situación están los territorios y los espacios educativos, reflexionando sobre la experiencia vivida.
- elaborar estrategias pedagógico-didácticas orientadas a una construcción colectiva de conocimiento como base para la acción organizada, imaginando horizonte
Bibliografía:
APDH Nacional (2020). El derecho a la educación en tiempos de emergencia sanitaria. Secretaría de Educación Nacional. Agosto 2020, Argentina. http://www.apdh.org.ar
Bélanger, P. (2013). La dialéctica de las Educaciones Permanentes. Revista del IICE, 31, 9-36.
Bélanger, P. y Valdivieso, S. (1997), The Emergence of Learning Societies. Who participates in adult learning?. Pergamon and UNESCO Institute for Education.
De Sousa Santos, B. (2020). La cruel pedagogía del virus. CLACSO.
Feldfeber, M. y Gluz, N. (2012). Transformaciones recientes en las políticas educativas en Argentina (2003-2011). En M. Feldfeber y N. Gluz (coord.) Las políticas educativas después de los ´90: regulaciones, actores y procesos (pp. 43-70). CLACSO; Facultad de Filosofía y Letras - UBA.
Fernandes, B. M. (2005). Movimentos socioterritoriais e movimentos socioespaciais: Contribuição teórica para uma leitura geográfica dos movimentos sociais [Movimientos socioterritoriales y movimientos socioespaciales. Contribución teórica para una lectura geográfica de los movimientos sociales]. Observatorio Social de América Latina, 6(16), 273-283. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal16/D16MFernandes.pdf
Herger, N. y Sassera, J. (2016). La traducción de las políticas en espacios locales: alcances y limitaciones de atención del derecho a la educación para jóvenes y adultos. En N. Stoppani y A. Baichman (coord.) III Encuentro hacia una pedagogía emancipatoria en nuestra América, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Buenos Aires. https://pedagogiaemancipatoria.files.wordpress.com/2016/09/herger-sassera1.pdf
Homar, A. y Altamirano, G. (Comp.) (2018). Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos. Políticas, discursos y modos de gestión en torno a la inclusión. Noveduc.
Horton, R. (2020). Offline: COVID-19 is not a pandemic. The Lancet, 396(10255), 874.https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(20)32000-6/fulltext
Husson, M. (2020). Una economía mundial difractada. Jacobin América Latina, 1, 23-29.
Jara Holliday, O. (2020). Un momento histórico inédito que desafía a la reinvención de los procesos de educación popular. La Piragua, 47, 6-9. https://redclade.org/wp-content/uploads/revistaLaPiragua47-compactado.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (2021). Incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos. Primer semestre de 2021 [Informe técnico]. Disponible en el sitio Web del INDEC. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/eph_pobreza_09_21324DD61468.pdf
Ley de Educación Nacional [LEN]. Ley 26.206. Artículos 4, 8, 13, 14, 23, 51, 82, 119 y 112. 14 de diciembre de 2006 (Argentina).
Llosa, S. (2017). Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial. Revista Interamericana de Educación de Adultos, 39(1), 69-90. http://www.crefal.edu.mx/rieda/index.php?option=com_content&view=article&id=50&Itemid=101
Llosa, S. (2020) Memoria colectiva y biografías educativas de alfabetizadores en movimientos sociales. Revista Brasileira de Pesquisa (Auto)Biográfica, 5(13), 294-313. https://www.revistas.uneb.br/index.php/rbpab/article/view/7622
Llosa, S. (2022). La praxis socioeducativa frente a los desafíos de la crisis pandémica: hallazgos y propuestas desde territorios populares de Buenos Aires. Colloque International sur l’animation, Cayenne, 26-28 de octubre de 2022.
Llosa, S. y Stein, A. (coord.), Martínez, C.; Miranda, Cantero D.; Oshiro, N.; Puente, P.; Pérez, B. (2021). El impacto de la pandemia en las actividades educativas realizadas por instituciones y organizaciones sociales en territorios populares en 2020. [Documento de Sistematización de la Cátedra Educación y Experiencias Sociocomunitarias (Prof. Llosa). [Informe de circulación interna, no publicado]. Facultad de Filosofía y Letras, UBA.
Llosa, S.; Stein, A.; Oshiro, N.; Puente Abelleira, P.; Martínez, C.; Pérez Rodrigo, M. B. y Miranda Canteros, D. (2022) Organisations sociales et pandémie: impacts et actions socio-éducatives et communautaires dans les territoires populaires de Buenos Aires (Organizaciones sociales y pandemia: impactos y acciones socioeducativas y comunitarias en territorios populares de Buenos Aires). Revue Internationale Animation, territoires et pratiques socioculturelles, 21, 13-30. https://edition.uqam.ca/atps/article/view/1341/339
Mas Rocha S. y Vior, S. (2016). Diez años de política educacional en la Argentina (2003-2013): algunas consecuencias para la educación secundaria. Polifonías Revista de Educación, 9, 52-78.
Mejía, M. R. (2020). Educaciones populares, cambio de época, capitalismo cognitivo y pandemia. La Piragua, 47, 18-29. https://redclade.org/wp-content/uploads/revistaLaPiragua47-compactado.pdf
Riquelme, G. C. y Kodric, A. (2013). Deuda Social Educativa. Atención del derecho a la Educación. Ediciones Lumiere.
Saforcada, F. y Vassiliades, A. (2011). Las leyes de educación en los comienzos del siglo XXI: del neoliberalismo al postconsenso de Washington en América del Sur. Educação & Sociedade, 32(115), 287-304.
Sirvent, M.T. (1992). Políticas de ajuste y educación permanente: ¿quiénes demandan más educación?. Revista del IICE, 1, 2-19.
Sirvent, M. T. (1997). La Educación Popular y el Nivel de Riesgo Educativo de la Población. Ponencia en II Encuentro Nacional de Educación en Sectores Populares, Setiembre de 1997, Bariloche.
Sirvent M. T. (2008). La educación de jóvenes y adultos frente al desafío de los movimientos sociales emergentes en la Argentina. En R. Elizalde y M. Ampudia (comp.), Movimientos sociales y educación (pp. 13-36). Editorial: Buenos Libros.
Sirvent, M. T. y Llosa, S. (2012). Estructura de Poder, Participación y Cultura Popular: el estudio de las demandas educativas de los jóvenes y adultos, desde la perspectiva de la Educación Permanente y la Educación Popular. Aportes conceptuales y metodológicos. En A. Castorina y V. Orce (coord.). Anuario del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación 2010-2011 (pp. 381-408). Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras UBA.
Sirvent, M.T.; Rigal, L.; Llosa, S. y Sarlé, P. (2012). La recherche qualitative comme mode de génération conceptuelle. Revue internationaleRecherches qualitatives, 31(3), 71-92. http://www.recherche-qualitative.qc.ca/documents/files/revue/edition_reguliere/numero31 (3)/RQ%2031(3)%20Sirvent%20et%20al.pdf
Sirvent, M.T., Toubes A., Santos, H., Llosa, S. y Lomagno, C. (2007). Necesidades y demandas de jóvenes y adultos en sectores populares y en movimientos sociales emergentes. OPFYL Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras - UBA.
Sirvent, M.T.; Toubes, A.; Santos, H.; Llosa, S. y Lomagno, C. (2010). Revisión del concepto de Educación No Formal. Debates y propuestas. Revista del IICE, 29, 41-56. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10052
Sosa Velásquez, M. (2012). ¿Cómo entender el territorio? Editorial Cara Parens.
Topasso, P., Castañeda A., J. P., y Ferri, P. (2015). La Demanda Potencial por Educación de Jóvenes y Adultos, de acuerdo al procesamiento de datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, IX Jornadas de Investigación en Educación, Univ. Nac. de Córdoba, 7-9 de octubre.
Torres Carrillo, A. (2014). Territorios populares urbanos como espacios comunitarios. En A. M. Burbano y P. Páramo (comp.), La ciudad habitable: espacio público y sociedad (pp. 107-132). Universidad Piloto de Colombia.
Notas al final
(1) Desde una perspectiva amplia de la Educación a lo largo de la vida, se discrimina entre: la Educación Inicial, que incluye fundamentalmente, entre otras experiencias, al sistema educativo formal en sus niveles preescolar a universitario; la Educación de Jóvenes y Adultos, que refiere a actividades educacionales dirigidas a la población de 15 años y más, para completar los niveles educativos o para la formación en diferentes áreas (trabajo, salud, participación, etc.); y los Aprendizajes Sociales, que refieren a aquellos difusos e inestructurados ámbitos de aprendizaje cotidianos. Estos tres componentes pueden ser analizados según su formalización, en cuanto a la organización y estructuración de las actividades educativas en distintas dimensiones: sociopolítica, institucional y del espacio de enseñanza y aprendizaje (Sirvent et al., 2010).
(2) La noción 'sindemia' fue concebida en la década de 1990 por Merrill Singer, un antropólogo médico estadounidense, quien argumentó que un enfoque 'sindémico' es importante para el diagnóstico, pronóstico, tratamiento y para la política de salud (Horton, 2020).
(3) Proyecto UBACyT 20020170100641BA.
(4) Varixs autorxs señalaron este carácter híbrido en las políticas educativas de Argentina y la región latinoamericana (Feldfeber y Gluz, 2012; Saforcada y Vassiliades, 2011).
(5) Esta situación conceptualizada a través del concepto de Nivel Educativo de Riesgo (Sirvent, 1997), refiere a la probabilidad estadística de un conjunto de población de quedar marginado de la vida social, política y económica según el nivel de educación formal alcanzado. Su dimensión cuantitativa refiere a la población de 15 años y más que no asiste a la escuela, cuyo nivel educativo es menor o igual al nivel secundario incompleto.
(6) Una primera versión de los hallazgos correspondientes al año 2020 fueron publicados en Llosa et. al. (2022); aquí se reformulan y actualizan a la luz de la indagación trabajada en 2021.
(7) Vivienda multifamiliar precaria.
(8) Pensar el territorio como construcción histórica y social lleva a considerar las interrelaciones entre los diferentes procesos que tienen lugar allí (y en las dinámicas con otros territorios más amplios), en el acontecer del espacio y del tiempo. Requiere abordarlo desde su complejidad conflictual y dialéctica, multidimensional y multiescalar (Fernandes, 2005; Sosa Velázquez, 2012; Torres Carrillo, 2014). En ese marco, la conformación de lo comunitario no es espontánea, ni está exenta de conflictos. Los rasgos de cooperación, de unión, de lo compartido, con los que suele caracterizarse a la comunidad, pueden pensarse como un horizonte deseado, pero no son una consecuencia necesaria del poblar un mismo lugar.
Palabras clave:
pandemia, territorios populares, derecho a la educación
#02469 |
La evaluación en tiempos de Pandemia: tensiones y contradicciones.
Este artículo plantea reflexiones sobre uno de los temas de debate de las políticas públicas, en Argentina, que alcanzó gran visibilidad en la Pandemia, como es el de las prácticas de evaluación en la escuela secundaria
El resumen se referencia en el material empírico de una investigación cualitativa que analiza los saberes y las reconfiguraciones del oficio de enseñar, en una ciudad media del centro bonaerense de Argentina.
Las concepciones, prácticas y estrategias de evaluación fueron tensionadas ante los nuevos modos de enseñar y los cambios impuestos por las políticas educativas, sanitarias, institucionales, normativas.
La evaluación como instancia que aporta a la comprensión y mejora de las situaciones educativas, en enfocó en la continuidad pedagógica y en el derecho a la educación.
Las tareas del oficio docente se abocaron inicialmente a la recomposición del vínculo pedagógico conmovido abruptamente con el cierre de las escuelas y la mudanza de la educación a la virtualidad, que no tardó en develar las desigualdades territoriales y la brecha digital existente.
Para paliar las situaciones emergentes, las alternativas de pedagógicas se ajustaron a los contextos siendo la diversidad (de vías, contenidos, formatos, estrategias y tareas) la nota distintiva del periodo e incidiendo en el oficio sobrecarga de tarea.
Avanzado el año lectivo las tensiones con las familias y estudiantes se intensificaron por los reclamos para conocer los criterios de aprobación Las decisiones ministeriales plantearon una mirada más contemplativa del proceso de evaluación, suspendiendo la calificación numérica y promoviendo la evaluación formativa de las trayectorias escolares.
Las nuevas medidas despertaron adhesiones y críticas de docentes y familias. Para algunos docentes la ausencia del efecto disciplinado de la calificación tuvo efectos negativos en el alumnado.
Las prácticas de evaluación si bien, siempre constituyen una instancia problemática del oficio docente, en la Pandemia se exacerbó y profundizó. Las tensiones relevadas plantean la necesidad de reconsiderar las concepciones y abordajes que nos ayuden a problematizar y a poder proyectar renovadas prácticas de evaluación.
Introducción:
En este artículo abordamos el tema de la evaluación y la acreditación de los aprendizajes en las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires, Argentina durante la Pandemia del COVID 19.
La suspensión abrupta de la presencialidad escolar, a partir del establecimiento del Aislamiento Social Preventivo y obligatorio (ASPO), planteó la necesidad de introducir cambios en los modos de enseñar y de aprender, y en consecuencia, en las prácticas de evaluación de los aprendizajes.
A partir de testimonios de docentes obtenidos de dos fuentes de información: encuestas y entrevistas, realizadas en el marco de un proyecto de investigación que indaga los saberes del oficio de enseñar[1], el artículo analiza algunas aristas de las prácticas evaluativas en las escuelas del nivel secundario, y las tensiones y contradicciones que las fueron configurando a partir de nuevas directivas ministeriales que promovían la revisión de los modos de evaluar y el desarrollo de instancias de evaluación formativas en el nivel.
[1] El análisis se referencia en una investigación cualitativa denominada “Saberes sobre el saber en el oficio de enseñar sus relaciones con la Formación Docente Inicial y la Formación Continua en los contextos sociopolíticos contemporáneos, periodo 2019-2022, acreditado por la Secretaria de Ciencia, Arte y Tecnologia de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN), y radicado en el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) sede Olavarria.
Desarrollo:
Enseñar y evaluar en la Pandemia
La evaluación de los aprendizajes escolares, siempre ha sido un aspecto sensible y complejo del régimen académico en las escuelas secundarias y un tema de discusión, y muchas veces de desacuerdos y disputas entre los integrantes de las comunidades educativas.
Su complejidad suele explicarse a partir de su doble función, dado que sirve tanto “para acreditar y emitir juicios de valor” como “para diagnosticar, retroalimentar, reflexionar, regular y mejorar los aprendizajes” (Anijovich y Gonzalez, 2011:10); ubicándose su mayor problema en relación al lugar que la primera función tiene en las prácticas evaluativas de las y los docentes del nivel secundario.
A poco de iniciado el ciclo académico del año 2020, luego que un decreto presidencia suspendiera las actividades presenciales en todos los niveles educativos, las y los docentes se asumieron la continuidad pedagógica a través del trabajo remoto. La celeridad de los cambios educativos impuestos por la pandemia conmociono a las prácticas educativas en su conjunto, las que comenzaron a desarrollarse de manera heterogénea -posiblemente- como nunca antes (Pasquariello, Gamberini, 2021).
A pesar de la gran incertidumbre inicial, los esfuerzos de las y los docentes del nivel se concentraron en la organización de propuestas pedagógicas para poner en marcha una escolarización no presencial de implementación en los hogares.
Al dejar de ser la escuela y el aula, los lugares físicos del encuentro pedagógico, las condiciones habitacionales de los hogares, el acceso a los dispositivos tecnológicos y a la conectividad, y el capital educativo y cultural de las familias, se convirtieron en factores de suma importancia para el desarrollo de la acción pedagógica y el sostenimiento de la continuidad escolar por parte de las y los estudiantes, dado que, su desigual distribución impacta en experiencias de aprendizajes muy diferentes.
Las tareas del oficio docente se centraron en la recomposición del vínculo pedagógico y en la búsqueda de alternativas pedagógicas según los contextos hogareños , siendo una constante la puesta en marcha de diversas vías de contacto, contenidos, formatos, estrategias y tareas.
A pesar de los esfuerzos docentes y de las familias, la mudanza de la presencialidad a la virtualidad, no tardó en revelar las desigualdades territoriales y la brecha digital existente en nuestro país que potenció la dinámica escolar excluyente impactando con crudeza en el ejercicio del derecho a la educación.
Una encuesta de UNICEF Argentina sobre “Percepción y Actitudes de la Población. Impacto de la pandemia COVID-19 y las medidas adoptadas por el gobierno sobre la vida cotidiana” (Steinberg, 2021, p. 5)[i] reveló que en los primeros meses del 2020 “el 18% de las y los adolescentes entre 13 y 17 años “no contaba con Internet en los hogares”, y “el 37% no poseía dispositivos electrónicos para realizar las tareas escolares –computadoras, notebooks o tabletas–“, valor que llegó al 44% entre quienes asistían a escuelas estatales.
Al quedar trastocada la situación educativa en todos sus planos y aspectos, la escuela y los docentes necesitaron “aggiornarse” respecto de las formas y procesos para abordar la enseñanza y en consecuencia, la evaluación de los aprendizajes.
¿Qué sucedió con las prácticas evaluativas en la Pandemia?
Los docentes entrevistados plantearon el desarrollo de un proceso de evaluación muy complejo durante la pandemia, por la multiplicidad de factores y dimensiones emergentes. Las concepciones, prácticas y estrategias de evaluación se vieron tensionadas ante los nuevos modos de enseñar y básicamente por los cambios impuestos por las políticas educativas. La evaluación como instancia que aporta a la comprensión y mejora de las situaciones educativas, en enfocó en la continuidad pedagógica y el derecho a la educación.
La preocupación sobre cómo se iba a evaluar y acreditar el año escolar surgió tardíamente cuando habían transcurrido algunos meses del ASPO y ante el aumento de las consultas de los diferentes integrantes de la comunidad educativa.
Si bien, suele señalarse que la evaluación “no es una función didáctica más que se yuxtapone a las funciones correlativas de enseñanza y aprendizaje, sino que, se estructura con ellas a la manera de un mecanismo interno de control. (Alicia Camilloni 2007), durante en los primeros meses de la educación virtual, se mantuvo “relegada” (Sverdlick, 2021) por la demanda de tareas vinculadas a la organización de las clases y el desarrollo de prácticas de cuidado del alumnado. Para las y los entrevistados algunas prácticas no alcanzaron a estar mediadas por una intención reflexiva de mejora de la enseñanza.
Más de la mitad de las y los consultados, indicó “no haber llevado adelante instancias de evaluación específica”, por ende no contaban con elementos para realizar una valoración del proceso de los aprendizajes de sus estudiantes en la Continuidad pedagógica. El porcentaje restante mencionó haber realizado alguna evaluación aislada.
No me preocupó al principio, evaluar lo que iba sucediendo (...) Estaba obsesionada en ver cómo desarrollar las clases, familiarizarme con la tecnologia, saber que pasaba en los hogares de mis estudiantes, si les llegaba la tarea, si estaban bien o enfermos, si se podían conectar. (M.P. Entrevista, 2022).
Recién cuando ya llevábamos algunos meses de aislamiento, y estábamos un poco más organizadas, ahí empezamos a preocuparnos por los aprendizajes, (...) si los estudiantes estaban realmente aprendiendo, (...) necesitábamos saber que pasaba en los hogares, como resolvían las tareas, si las hacían solos, si las resolvían (...) entendimos que teníamos pensar en la evaluación (...) Los estudiantes y las familias nos preguntaban preocupados sobre cómo sería la evaluación en la Pandemia.( M. P., Entrevista, 2020).
Durante este período, es posible señalar que no hubo una posición homogénea respecto al tema de la evaluación. Según datos relevados por el Ministerio de Educación a través de una encuesta nacional sobre el proceso de continuidad pedagógica realizada en julio del 2020 entre 21.471 docentes de nivel primario y secundario de las provincias, arrojó que “el 56% no había realizado evaluaciones (en el transcurso del primer semestre), ni con calificación numérica ni conceptual”. Entre quiénes las habían realizado, “un 55% señaló haber seguido lineamientos institucionales, un 38% explicó que atendió a criterios personales, mientras que el resto se había basado acuerdos con docentes del año para definir los criterios de las evaluaciones[1].
Los cambios que introduce la normativa escolar
Teniendo en cuenta las circunstancias inusuales del funcionamiento del sistema educativo y con la intención de “ordenar” las prácticas pedagógicas en la escuelas secundarias, La Dirección de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, en octubre del 2020, estableció nuevas directivas de evaluación, calificación, acreditación y promoción (Resolución CFE N°363/20).
Las nuevas orientaciones en articulación con las prioridades curriculares[2] introduce una mirada más inclusiva de la evaluación en relación a los recorridos de las y los estudiantes del nivel secundario, al suspender la calificación final como requisito de acreditación y promover las evaluaciones procesuales. De esta manera se enfocó la evaluación en las trayectorias escolares, y en su seguimiento y acompañamiento. Asimismo se estableció una estrategia de extensión de los límites tradicionales del ciclo lectivo mediante la unificación del ciclo 2020-2021[3] con la intención de ayudar a fortalecer las trayectorias educativas de las y los estudiantes a través de propuestas de enseñanza, continuas e integradas entre los años escolares para atender o mejorar las condiciones de la permanencia o para reanudar la escolaridad. El concepto de Unidad Pedagógica, daba continuidad durante el 2021 a los aprendizajes del 2020, sin necesidad de acreditarlos al cierre del año calendario. La nueva modalidad de evaluación, si bien no es nueva en nuestro país[4], sí lo fue en relación a las prácticas evaluativas en el nivel secundario.
Asimismo se impulsó el programa denominado “Acompañamiento de las Trayectorias y la Revinculación” (ATR) (Res. Conjunta N° 1819/20)[5], que incorporó en la escuela, la figura docente del “acompañante de trayectorias”, asumida por estudiantes avanzados de profesorados de institutos superiores de formación docente y universidades, que debían re vincular y acompañar a les estudiantes con trayectorias discontinuas o que mantenían relaciones de intermitencia y baja intensidad con la institución[6]. Para reforzar este seguimiento se implementó del Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE) como instrumento de valoración de las mismas en las escuelas.
Evaluación sumativa versus evaluación formativa
Los nuevos lineamientos de evaluación recibieron adhesiones y algunas críticas por parte del profesorado.
Las discusiones y desacuerdos versaron en lo avanzado del ciclo lectivo para introducir cambios normativos y en las dificultades para promover prácticas evaluativas inclusivas en escenarios de desigualdad y exclusión. Asimismo reclamaban falta de preparación para construir instrumentos de evaluación formativa que resultaran eficaces y significativos a los fines de interpretar el proceso y los resultados de los aprendizajes en la virtualidad.
Los cambios en la evaluación pusieron de relieve los problemas que, tanto docentes como estudiantes venían teniendo en la continuidad pedagógica. Si bien, reconocieron la importancia de evaluar el proceso de enseñanza y los aprendizajes, sus dudas y dificultades se centraron en cómo realizarla cuando tenían alumnas y alumnos que no podían seguir las clases por razones diversas como sanitarias, familiares, socioeconómicas o tecnológicas.
Al respecto, una de las docentes señaló:
La normativa nos indicaba valorar el proceso de avance de las trayectorias, pero es complejo hacerlo en la virtualidad, necesitas instrumentos específicos, hacer registros y contar con evidencias de cómo van aprendiendo. Eso durante el ASPO, sinceramente, no los teníamos, por las condiciones en que enseñamos y porque era imposible hacerlo por todas las tareas que teníamos que realizar para mantener el vínculo con todos los estudiantes
¿Cómo hice la evaluación? Bueno, luego que nos informan sobre la suspensión de la calificación y que teníamos que valorar las trayectorias, decidimos desde la escuela, tener en cuenta la comunicación con los estudiantes durante el año: si habían resuelto las tareas, si las habían enviado si habían hechos consultas y si se conectaban a las clases. Estuve de acuerdo, pero hacerlo asi, igual me dejo dudas, porque la verdad no sé qué aprendizajes se dieron, sabía poco de lo que pasaba en los hogares y de cómo iban los aprendizajes. (S.T, Entrevista,2021).
Otra docente agregó:
El contexto no nos ayudaba a hacer una evaluación formativa. Es re diferente cuando todos estamos en la escuela, porque podés seguir el proceso de cada chico; en la virtualidad, eso no lo podés hacer, al menos, yo no pude (...). Porque si daba clases por Zoom muchos tenían las cámaras y el micrófono apagados por la mala conectividad, no participaban ni preguntaban (...) Algunos chicos no tenían forma de comunicarse con nosotras y nos enviaban, a veces, los cuadernillos para corregir. (...) Evaluar las trayectorias con esta información fue complejo porque no estaban dadas las condiciones.(R.P. Entrevista, 2020).
En general, los problemas se presentaron en relación a como recoger evidencias sobre el proceso individual de las y los estudiantes y en el uso de los instrumentos de evaluación formativa y su aplicación utilizando las tecnologías de la información Tambien en la idea de “Unidad Pedagógica” que planteaba la normativa y a las formas de hacer los informes del proceso de aprendizaje que cursaban las y los estudiantes.
Fue muy complejo para mi comprender lo que significaba “Unidad Pedagógica”, porque en secundaria y no estamos familiarizados con este término (… ) Además para implementarla se necesita un tiempo de preparación para que sea beneficioso para los estudiantes. Esto no fue asi porque se impuso de un día para otro, sin que podamos comprender su alcance, ni organizarnos, lo que es bastante contradictorio. (R.T, Entrevista, 2021).
Es dificil valorar el proceso de avance de las trayectorias, primero porque necesitas tener información y además saber cómo hacerlo, contar con instrumentos que te ayuden, hacer los registros y tener datos y evidencias de cómo fueron aprendiendo los alumnos, y eso en el ASPO, sinceramente, no los teníamos, ni lo previmos por las condiciones en las que enseñamos Tampoco se me ocurre pensar en cómo hacerlo si algunos chicos no participan porque no tienen modo de hacerlo. (M. Entrevista, 2021).
Varios entrevistados también plantearon sus inquietudes y dudas en relación a la efectividad de los informes en condiciones de elaborar. Explicaron que no contaban con información significativa y suficiente durante la pandemia para evaluar el avance de las trayectorias; por lo que creían que, sus decisiones eran altamente subjetivas.
Aunque existen diversos instrumentos como los mapas conceptuales, el análisis de casos, el portafolio de actividades, etc, que pueden ayudar a evaluar la marcha de los aprendizajes en un proceso de evaluación formativa, no suelen ser utilizados en el nivel con esa finalidad. Tampoco las y los estudiantes suelen evaluar su proceso de aprendizaje, lo que requiere además, tener una preparación en cuanto a contar con ciertas competencias y actitudes para aprender a aprender, y de autonomía e iniciativa.
Una de las docentes decía al respecto:
Los chicos no están acostumbrados a evaluarse, siempre somos los docentes los que ponemos la nota. Igual me preocupa ese tema porque lo que decidimos no sé si termina siendo justo para los chicos (...) A veces me pregunto si puedo ser objetiva y hasta donde se acerca lo que yo veo, a lo que a cada chico hizo o logró, si lo hizo solo o lo ayudaron, y si la nota lo refleja No quiero ser injusta, pero en la Pandemia la evaluación se me complicó mucho más y yo no sabía bien como evaluarlos en la virtualidad, ni con qué instrumentos hacerlo. (S.M. Entrevista, 2022).
Las y los docentes suelen homologar “la objetividad” a “la neutralidad” para lograr reflejar criterios de justicia (supuestamente neutrales y objetivos) que los resguarden de sus propias dudas en decisiones difíciles y también de confrontaciones y/o cuestionamientos a su autoridad (Sverdlick 2021).
Aunque la evaluación formativa está incorporada desde antes de la pandemia, como una instancia de evaluación en la provincia de Buenos Aires, las dificultades para ponerla en marcha, en particular en el nivel secundario, suele explicarse en la persistencia de ciertas prácticas tradicionales de evaluación que, en muchos casos, limitan la participación del alumnado en su propio proceso y el desarrollo de sus competencias formativas a los fines de promover evaluaciones reflexivas con devoluciones formativas del docente., en tanto “un factor central, para la autorregulación del propio proceso de aprendizaje” (Camilloni, 2005).
En las escuelas del nivel secundario, aunque las y los docentes realicen las evaluaciones a través de diferentes tareas, trabajos, pruebas, etc, es poco frecuente que utilicen la información que arrojan para retroalimentar oportunamente el proceso de los aprendizajes y acompañar las trayectorias escolares.
La mayoría de las veces, la información obtenida queda asociada a la calificación y acreditación y el proceso se cierra allí, por el predominio de ciertas prácticas evaluativas enmarcadas en la lógica del control. En términos generales para interpretar adecuadamente la evidencia recolectada, las y los profesores deben tener experiencia y una formación que les permita realizar una retroalimentación oportuna del proceso de aprendizaje de las y los estudiantes y para modificar las prácticas pedagógicas en consecuencia.
Asimismo según los testimonios recogidos sigue siendo clave en el nivel secundario la calificación con “nota numérica” en relación al involucramiento de las y los estudiantes con las tareas escolares. Por esta razón consideraron que:
La suspensión de la calificación tuvo incidencias negativas en la participación y el compromiso de los estudiantes. La ausencia de notas influyó en la realización de las tareas, en el cumplimiento y rendimiento general. Algunos se mostraron más apáticos, parecía no interesarles cuando les dijimos que no iban a tener notas en las asignaturas. (S.P. Entrevista, 2021).
En el nivel secundario, aun cuando se incorporen prácticas vinculadas al paradigma de la evaluación formativa, “las funciones de control (aprobar, reprobar, promover) son en la práctica, mucho más protagónicas que el resto (Anijovich y Gonzalez; 2012: 10); y esta manera de entender la evaluación de los aprendizajes mantiene su vigencia en las escuelas. Esto explica que algunos docentes señalaran que vieron afectados el interés por los estudios y el rendimiento y participación de las y los estudiantes, luego de ser informadas que no serían calificados. La nota mantiene su efecto disciplinador y de control en el desempeño de los estudiantes principalmente en el nivel secundario.
[2] Refiere a los propósitos, los saberes y las acciones que no deben faltar en la escolaridad de los estudiantes. Disponible en: https://abc.gob.ar/secretarias/sites/default/files/202105/Curriculum%20Prioritario%202020-2021.pdf
[3]Resolución N°1872/20 de la Dirección General de Cultura y Educación. Disponible en: https://normas.gba.gob.ar/ar-b/resolucion-conjunta/2020/1872/217075
[6] Siguiendo esta línea, en octubre del 2021, se sanciona la Ley 27.652 “estrategia Integral para Fortalecer las Trayectorias Educativas Afectadas por la Pandemia Covid-19.
[i]Informe sectorial de Educación. Fue realizada en el marco del acuerdo de cooperación
para la implementación de la Encuesta MICS con el Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales
Conclusiones:
A modo de cierre
En este breve recorrido recuperamos testimonios de docentes que expresan cómo la evaluación de los aprendizajes fue uno de los aspectos del oficio de enseñar que presentó en la pandemia las mayores dificultades para su desarrollo
Las y los entrevistados dejaron en claro que la evaluación de los aprendizajes con criterios más flexibles y contemplativos de las trayectorias de las y los estudiantes como indicó la normativa, fue muy complejo de asumir en el marco de las condiciones impuesta por la pandemia.
Los cambios introducidos por la política educativa dejo al descubierto falta de preparación de las y los docentes del nivel para llevar adelante evaluaciones de proceso – y menos aún poder realizarla en el entorno virtual.
Si bien la evaluación formativa logra efectos positivos sobre los aprendizajes, deben darse una serie de factores, tanto por parte de las y los docentes, y estudiantes como de sus contextos, que requieren preparación y planificación previa.
Las diversas características de la evaluación formativa la convierten en una propuesta que exige revisar los posicionamientos y concepciones para construir prácticas renovadas de evaluación en las escuelas secundarias, y que además, incorporen el uso reflexivo de herramientas tecnológicas y sus posibilidades, en tanto recurso para la gestión del conocimiento y la evaluación.
En este sentido, ante la experiencia transitada en la pandemia las y los docentes plantean la necesidad de considerar una agenda de formación continua que aborde el tema de la evaluación formativa y les brinde herramientas para implementar nuevos modos de acompañar las trayectorias de las y los estudiantes, en clave de garantizar el derecho a la educación de todos los sectores sociales, no solo en situaciones inusuales como una pandemia, sino también en los cambiantes contextos sociopolíticos y educativos próximos.
Bibliografía:
Anijovich, R y Gonzalez, C (2021) Evaluar para aprender: conceptos e instrumentos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Aique Grupo Editor.
Camilloni, A. (2007). Los profesores y el saber didáctico. En A. Camilloni et.al: El saber didáctico. Buenos Aires: Paidós.
Pasquariello, S. y Gamberini, G. (2021). Un oficio en jaque. Miradas desde una investigación en curso sobre los saberes, sentires y haceres del enseñar en la emergencia educativa. En C. Caffarelli, A. Errobidart y S. Pasquariello (Coords.). Cambia, todo cambia: reflexiones y (re)escrituras sobre la educación en pandemia (pp. 121-132). Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Steinberg, C. (Coord.) (2021). Encuesta de percepción y actitudes de la población. Impacto de la pandemia en la educación de niñas, niños y adolescentes durante 2020. UNICEF Argentina.
Sverdlick, I. (2021). La evaluación interpelada en tiempos de pandemia 2020-2021. Anales De La Educación Común, 2(1-2), 139-148. Recuperado a partir de:
Decreto Nro. 320.20 Presidencia de la Nación Argentina. Disponible en: https://bit.ly/3DmfybE
Palabras clave:
Educación secundaria, evaluación, pandemia.
#03927 |
Bienestar en las comunidades escolares en contexto de Pandemia: Un Estudio Cualitativo en Escuelas Chilenas de NSE Bajo
verónica lopez1
;
lorena Ramírez
2
;
Romina López
1
;
Paula Ascorra
1
;
Juan Pablo Alvarez
1
;
Claudia Carrasco
3
;
Pamela Yervis
4
;
Ana María Squicciarini
5
;
Ariela Simonsohn
5
;
Tabata contreras
1
;
Héctor Opazo
1
1 - Pontificia Universidad Católica de valparaíso.2 - Universidad de las Américas, Chile.3 - Universidad de Playa Ancha.4 - Universidad de Chile.5 - Junaeb.
El escenario de pandemia producido por el COVID 19 ha impactado en el quehacer de la comunidad escolar y en la forma de impartir la educación dirigida hacia los estudiantes. Uno de los aspectos que ha cobrado fuerza es favorecer el bienestar de las comunidades educativas, sin embargo a pesar de los avances en conocimientos sobre el bienestar de los diferentes actores de la escuela (Organization Cooperación y Desarrollo Económicos [OCDE], 2017), su desarrollo es aún incipiente, y el abordaje es principalmente desde perspectivas cuantitativas de evaluación individual, o cualitativas centradas más bien en las las emociones y experiencias de los estudiantes (Scott et al., 2021). Existen pocos estudios que analicen las experiencias subjetivas de toda la comunidad escolar así como también escasa evidencia en el contexto de la crisis pandémica. En este estudio entendemos bienestar desde un enfoque de sostenibilidad (Shirley et al., 2020) y una perspectiva colectiva (Ramírez et al., 2020; Ascorra et al., 2021), que aplicado a la educación refiere a las mejoras que dan valor humano y moral para apoyar el aprendizaje y el bienestar de estudiantes y educadores por igual, junto con resaltar las prácticas colectivas como la solidaridad y la cooperación, así como también las condiciones relacionales, sociales y materiales relevantes de promover en la educación. Desde un diseño cualitativo se realizó un estudio de caso en cuatro establecimientos escolares en Chile cuyos estudiantes provienen de familias de bajo nivel socioeconómico. Se realizaron 41 entrevistas abiertas individuales y grupales dirigidas a estudiantes, apoderados, directivos, profesores, equipos psicosociales, y ejecutores del programa Habilidades para la Vida. Desde un análisis de contenido los resultados dan cuenta de 6 dimensiones que caracterizan, desde las voces de la comunidad escolar, las condiciones necesarias para promover y resguardar el bienestar de la comunidad educativa en el contexto de pandemia COVID-19: a) propiciar la conectividad de todos los estudiantes; b) trabajo coordinado con familias, c) trabajo coordinado en la escuela; c) fortalecimiento de las redes; d) adecuación de estrategias pedagógicas; e) contención emocional hacia los docentes. Discutimos estos hallazgos y sus implicaciones para una perspectiva sostenible y colectiva del bienestar de las comunidades escolares en escuelas de bajo NSE, así como también para políticas, prácticas e investigaciones desde la perspectiva de las escuelas que propicien la justicia social y la promoción de la salud.
#04538 |
Experiencias de jóvenes universitarios durante el confinamiento por la expansión de la pandemia de la COVID -19 y en su reintegración a la vida escolar post pandemia. El caso de la Universidad Autónoma de Yucatán
En el presente trabajo se muestran los impactos sociales y culturales que la pandemía de la COVID-19 generó en un grupo de 64 jóvenes de la Universidad Autónoma de Yucatán, de la ciudad de Mérida Yucatán, México, durante el periodo de confinamiento y de las restricciones a la movilidad social impuestas por los organismos de salud y gobierno a nivel federal y estatal.Para la realización de este documento se parte del análisis antropológico que los impactos causados por un fenómeno de carácter biológico al igual que los ocasionados por las diversas presiones de los fenómenos naturales son generadores de desastres por los impactos no unicamnete en la salud y en el número de decesos que ha generado, sino tambien por las cambios que siembra en los modos de vida del día a día de las sociedades.
Introducción:
En el presente trabajo mostramos los impactos económicos, sociales y culturales que la pandemia de la Covid-19 generó en un grupo de 64 estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán. Esta ponencia forma parte de los resultados preliminares de un Proyecto de investigación más amplio titulado Experiencias y percepciones socioculturales de la entidad yucateca en el contexto de la pandemia de la Covid-19, el cual pusimos en marcha desde los primeros meses comenzó a impactar la salud de la sociedad yucateca, tal como estaba sucediendo en todos los países del orbe.
En este proyecto partimos de la premisa que si bien la pandemia generada por el Coronavirus SARS COV-2, representó un gran reto para las ciencias y la tecnología biomédica, también lo constituyó para las ciencias sociales y las humanidades, como la antropología, economía, sociología, psicología y la historia, ya que a la par con los graves problemas de salud y muerte que generó entre la población mundial, también fue causa del surgimiento de numerosos problemas económicos, sociales, políticos y culturales en las sociedades de todo el mundo, al grado en que aún las mantiene en crisis.
En el caso particular de la antropología los estudiosos de esta ciencia tuvieron frente a sí un nuevo objeto de estudio que precisaron investigar, registrar y analizar con la finalidad de dar cuenta de lo efectos que la pandemia tuvo en los aspectos económicos y socioculturales de las familias y sectores sociales que conforman la sociedad yucateca, en la medida en que las estrategias para intentar detener la vertiginosa expansión de la pandemia, decretada por el gobierno significaron un cambio abrupto en las formas de actuar de las personas, en sus relaciones sociales, en las costumbres y formas culturales de vida construidas en el proceso histórico de su vida cotidiana.
El confinamiento de las familias en los hogares, las restricciones a la movilidad y del agrupamiento social, el detenimiento casi absoluto de todas las actividades económicas, con excepción de las elementales de abastecimiento de alimentos y de salud y, en síntesis, el exigente llamado al aislamiento social durante el transcurso de casi todo el 2020, sin duda ocasionó múltiples reacciones sociales y formas de enfrentar los impactos colaterales a los graves problemas de salud y letalidad de la pandemia.
El objetivo de este trabajo
Esta ponencia tiene por objetivo describir y discernir sobre las experiencias, impactos y percepciones que los jóvenes estudiantes de una facultad universitaria yucateca declararon que tuvieron durante los primeros meses de la pandemia, es decir, desde el 17 de marzo de 2020, cuando por decreto gubernamental se establecieron las estrictas medidas de contingencia a nivel nacional y al cabo de un par de meses tuvieron que retornar a las actividades escolares en línea; con la finalidad de que no perdieran el curso escolar y que quienes estaban por concluir la carrera pudieran hacerlo, hasta que al cabo de año y medio pudieron retornar paulatinamente a las escuelas con la modalidad híbrida, es decir, clases presenciales y virtuales.
Desarrollo:
El enfoque y la metodología
El material que presentamos en este trabajo lo analizamos desde tres importantes enfoques antropológicos, el primero desde la “descripción densa”, planteada por Clifford Geertz, la cual implica “la interpretación de los sentimientos y percepciones” de los grupos sociales estudiados en busca busca de los símbolos y significados, de las formas sociales, culturales y humanas de comprender y concederle significados y sentido al mundo de las cosas y de los eventos que ocurren en el entorno y que afectan el curso normal de la vida, las relaciones sociales, la cultura y, en general, las costumbres construidas históricamente por las sociedades particulares (1990: 20, 26-28).
El segundo enfoque es el propuesto por Gilberto Giménez (2005) que plantea que la edificación de una cultura y sus significados ineludiblemente acontece en el marco de las determinaciones históricas estructurales en el que desenvuelve la sociedad, el pueblo o la nación que es su portadora. Dicho con otras palabras, la vida de una sociedad dada se enmarca y es determinada por las estructuras sociales dominantes que definen el lugar que cada sistema social ocupa en el orden mundial. En este sentido, el grado de los impactos que la pandemia ocasionó en los distintos grupos sociales o sectores de la sociedad ha dependido, en gran medida, del lugar que ocupan las familias en la estructura social, lo que seguramente fue determinante en los tipos de respuestas y en las condiciones con las que enfrentaron los severos impactos del SARS-COV-2 en todos los aspectos de la vida: en la salud, económicos, sociales y culturales.
El tercer enfoque es el que postula que “los desastres naturales rara vez existen porque los desastres son sociales, surgen de una combinación de peligro y vulnerabilidad humana, en donde la causa principal es esta última” (Kelman, 2020: 296). Específicamente, nos apoyamos en la vertiente teórica vinculada con los estudios de los desastres asociados a las amenazas naturales y biológicas, cuyos resultados principales consisten en hacer una clara distinción entre las manifestaciones de la naturaleza, sus efectos e impactos. Un dato que ejemplifica que la pandemia devino en uno de los últimos desastres humanos del presente siglo lo representa el hecho que tan sólo en el caso de México, hasta el 28 de julio de 2022, el número de los decesos fue superior a 327,000 personas y el número de contagios reportados era más de 6.69 millones.
El procedimiento y técnicas de investigación utilizadas para la recopilación de la información fue la que los estudiosos de la ciencia antropológica acuñaron en sus primeros acercamientos a los problemas socioculturales emergentes durante la pandemia y que denominaron como “etnografía de retazos”, la cual consistió en procesos y protocolos etnográficos diseñados entorno a visitas de campo de corto plazo (en nuestro caso en el aula virtual), utilizando datos fragmentarios pero rigurosos, los cuales reflejan la fijeza, el holismo y la certeza exigidos en todo proceso de investigación científica” (Günel Barma, Watanabe, 2020 en García Acosta, V., 2020: 44).
El contexto de los primeros meses de la pandemia y los jóvenes universitarios
Cuando surgió y comenzó a propagarse el Coronavirus SARS COV-2 en los países del primer mundo, para fines del 2019 y durante los dos primeros meses del 2020, muy poca atención captaron estas noticias en la población mexicana y en la latinoamericana en general e inimaginable fue para ellas que, en un abrir y cerrar de ojos, muy pronto nos veríamos sumergidos en el riesgo de ser infectados y en el terror que ocasionarían los decesos o el grave deterioro de la salud que ocasionaría el coronavirus en las personas, no obstante que la Organización Mundial de la Salud (OMS) había emitido la alerta mundial sobre la inminencia de un nueva pandemia.
Con el surgimiento de los primeros casos en la capital del país (importados y casi de forma inmediata de la multiplicación de los contagios comunitarios), la población de la entidad yucateca, como la de otros estados, de pronto comenzaron a poner mayor atención y, como se dice coloquialmente, a sentir pasos en la azotea y con ello a manifestar temor e incertidumbre sobre lo que sucedería en adelante. Estas percepciones de las familias yucatecas se incrementaron cuando el 13 de marzo de 2020 la Secretaría de Salud Pública (SSA) del estado, comunicó el primer caso importado y poco después las noticias fueron de los primeros contagios locales, hasta que el 17 del mismo mes y año el gobierno local e instituciones de salud y de educación anunciaron el inicio de las medidas de contingencia que a nivel nacional se establecieron para todo el país. Desde esta fecha la Secretaría de Educación Púbica (SEP) anunció la suspensión de las actividades escolares de todos los niveles educativos
Los jóvenes universitarios
De acuerdo con la información proporcionada por 64 jóvenes universitarios entrevistados, como sucede con otros acontecimientos extraordinarios que alteran el ciclo escolar, la suspensión de clases fue un evento inédito que, con cierto sarcasmo, afirmaron les ocasionó satisfacción porque se irían a casa hasta nuevo aviso y tendrían la oportunidad de tener vacaciones extras. Sin embargo, con el paso de los días, semanas y después de dos meses de estar confinados en las casas sin poder hacer lo que acostumbran durante las vacacionales o en los fines de semana; sin poder desplazarse libremente porque además todo estaba cerrado o, en algunos casos, con el conocimiento que les llegaba acerca del contagio o deceso de algún familiar o conocido, la percepción de estos jóvenes sobre la pandemia y efectos comenzó a cambiar de tono y a adquirir un nuevo sentido, el de un riesgo latente e incluso de la amenaza a la vida.
Ni siquiera podían acudir a casa de sus familiares o amigos porque no lo permitían las mismas familias, ni tampoco acudir a las playas durante el periodo vacacional de primavera porque las autoridades cerraron el acceso y establecieron multas para quienes transgredieran lo establecido o hicieran reuniones festivas. De hecho, los mismos lugareños de los puertos optaron por cerrar las carreteras de acceso por temor de que los visitantes procedentes de Mérida fueran vectores de la propagación del virus en sus poblaciones.
Al término del periodo vacacional y al concluir el periodo de la cuarentena sin que por ella diezmaran los contagios y decesos de las personas infectadas y de mayor vulnerabilidad, las autoridades educativas comenzaron a explorar la posibilidad de continuar el ciclo escolar en la modalidad virtual. Para principios de mayo la Universidad Autónoma de Yucatán, dio aviso al personal docente y estudiantado que los especialistas en informática de la institución estaban trabajando en la instalación de las plataformas cibernéticas necesarias para que comenzaran las actividades escolares en línea por medio de las aulas virtuales.
En agosto de 2020 inició el nuevo ciclo escolar dentro de la llamada “nueva normalidad”, en la que desde entonces se irían reactivando paulatinamente las actividades de todo tipo, comenzando por las elementales. Así, en estas condiciones los jóvenes universitarios tuvieron que migrar de las aulas físicas a las virtuales y comenzaron a cursar sus materias, por tiempo indefinido o por lo menos hasta que existieran las condiciones y la seguridad para que pudieran retornar al espacio físico universitario sin riesgo al contagio de los estudiantes y docentes universitarios.
La migración de alumnos y docentes universitarios a las aulas virtuales, a las plataformas cibernéticas, al principio sucedió con ciertas deficiencias y limitaciones derivadas no tan solamente de los apurados ensayos y errores del personal encargado de las Tecnologías Informáticas de la Comunicación (TICs) en la institución, sino principalmente porque el cambio abrupto a la escolaridad virtual de escuelas y centro educativos o de investigación del estado implicó una sobre carga de las capacidades de las redes de información. Sin embargo, en el transcurso de las semanas estas limitaciones comenzaron a ser subsanadas a medida que los profesionales que controlan los servidores, los alumnos y los docentes comenzaron a familiarizarse en el empleo de éstos y la nueva modalidad de “clases en línea” comenzó a percibirse como el único método que impediría que la educación formal se detuviera por un tiempo incierto.
Estas nuevas condiciones en las que se reinició la educación formal significaron un cambio radical en el proceso de la enseñanza aprendizaje de las instituciones educativas. Para comenzar se interrumpió de pronto la costumbre cultivada desde niños de asistir a las escuelas y del contacto directo con los docentes y condiscípulos, para tener que adaptarse a la “nueva normalidad educativa” y de reeducarse en todos los sentidos de este concepto, “enseñar y estudiar en línea” desde los propios espacios de las casas y del contexto de los quehaceres de quienes conforman los núcleos familiares de los estudiantes.
De acuerdo con los jóvenes informantes no en todos los casos fue fácil el acceso a las clases virtuales e incluso acertaron confirmar que para la mayoría de ellos fue verdaderamente complicado terminar o iniciar los semestres y mantenerse en la escuela, cuestión que en algunos casos ocasionó deserciones. Sin embargo, la mayoría de ellos coincidió en plantear que a partir de estas nuevas experiencias de cursar la universidad percibieron ciertas “desventajas”, así como también “ventajas”, tales como se describen a continuación:
Los entrevistados señalaron que el cambio abrupto de las clases presenciales a las virtuales requirió de ellos la necesidad de disponer de una computadora personal, ya que la que utilizaban tuvieron que comenzar a compartirla con sus hermanos menores que estaban en otros niveles educativos, porque también ellos comenzaron a recibir sus clases por este medio. Ante esta situación y mientras sus padres podían adquirir otro equipo se apoyaron en sus teléfonos celulares para acceder a las clases virtuales. Esta nueva modalidad educativa emergente ante la contingencia se tradujo en una sobrecarga en la economía familiar, al tener los padres que comprar otra computadora, pagar la instalación de internet (si acaso no contaban con este servicio) o tener que comprar constantemente tiempo aire para los dispositivos celulares de sus hijos.En otros casos ante la incapacidad económica de los padres para adquirir una o dos computadoras los hizo optar por adquirir planes de equipos de telefonía celular de mayor capacidad, para que sus hijos pudieran acceder a las clases virtuales. Según los entrevistados tomar las clases por medio de los celulares tenía sus dificultades y limitaciones, ya que por lo general cuando se agotaban sus datos, debían abandonar el aula virtual y desconectarse sin haber concluido la clase.Otro aspecto poco favorable a este nuevo proceso educativo lo representó el hecho mismo de la invasión de la Universidad en la vivienda y en la vida cotidiana de las familias. Es importante mencionar que no todos los estudiantes contaban con espacios acondicionados para tomar clases sin ser interrumpidos por las actividades de los demás miembros de la familia o por los ruidos externos a la vivienda, lo cual según afirmaron eran motivo de distracción de las clases y por ello de deficiencias en el aprendizaje de su carga académica en general.De acuerdo con la percepción de estos jóvenes universitarios, las clases presenciales son insustituibles en la medida en que no solamente se produce un contacto directo con los docentes, sino también se tiene la posibilidad de un intercambio de ideas y reflexiones que favorecen el aprendizaje.La ventaja de estar en el espacio de sus facultades o Campus Universitarios, además de que permite una mejor socialización con sus condiscípulos y docentes e intercambio de ideas y experiencias, contribuye a crear en ellos el sentido de identidad y pertenencia a la comunidad universitaria. Cuestión que no tuvieron oportunidad de experimentar aquellos alumnos que ingresaron por primera vez en el primer semestre del ciclo escolar de 2020, sino hasta enero de 2022 cuando inició el retorno paulatino a las clases presenciales.Una de las ventajas que señalaron los entrevistados de tomar las clases en línea la atribuyeron a las diversas capacidades que tenían los alumnos para asimilar la exposición momentánea de los temas de las Actividades de Aprendizaje, ya que la posibilidad de gravar las clases les permitió volver a escucharla, terminar de comprender lo expuesto y hacer las tareas con más certeza.El retorno paulatino y escalonado de los estudiantes a las clases presenciales y con ello la formalización de las clases bajo la modalidad híbrida (primero de las materias que requerían de laboratorios o talleres de prácticas), implicó para ellos cierta desestabilidad en el cumplimiento de las materias que cargaron para el semestre en curso. Desde entonces no solamente tuvieron que acudir a las facultades para recibir ciertas clases, sino que en ocasiones éstas coincidían con el inicio de las que se dictaban en línea. Por este motivo los estudiantes tenían que acceder a las aulas virtuales desde los ordenadores del salón de cómputo de la facultad, los cuales, según señalaron, carecían de cámaras para que se visualizaran en el aula por lo tanto, eran equipos obsoletos que les ocasionaban frecuentes interrupciones al sacrlos de línea.En resumen, la modalidad de clases en línea en la UADY, como sucede en otras universidades públicas, requiere de una buena inversión en el equipamiento de salones especiales, con equipos de cómputo con las capacidades apropiadas para el uso requerido de los universitarios, así como de servidores que permitan una mejor estabilidad de los enlaces de los alumnos y docentes a través de las plataformas de los salones virtuales.
Conclusiones:
En conclusión, para los 64 jóvenes universitarios que accedieron participar en el ejercicio de conversar y reflexionar sobre los impactos que la COVD 19 ha generado para sus familias y en la sociedad en general, y que constituyeron un grupo etario de entre 18 y 23 años, se puede afirmar que para ellos ésta ha constituido un evento de carácter biológico que por primera vez han tenido que confrontar y asimilar como un fenómeno que puso en riesgo la salud y la vida de las personas, y que les ha impuesto nuevas condiciones para desenvolverse o relacionarse en su día a día.
Para la mayoría de ellos los indujo a asumir nuevas experiencias y comportamientos de los que han aprendido a adaptarse y sobrevivir en los momentos más álgidos de la expansión de los contagios, del confinamiento en sus hogares y frente a las restricciones decretadas por los diversos niveles de gobierno y la Secretaría de Salud Pública (los tomadores de decisiones).
Ante esta pandemia de escala global cuyos impactos y efectos irrumpieron en la vida rutinaria y en la salud de los informantes, si bien la mayoría de ellos adquirió nuevos aprendizajes para conservar su propia salud y la de los suyos, que les permitieron valorar la importancia del sentido de la familia, la convivencia y la comunicación, también hubieron casos de experiencias que quebrantaron su salud y la de algunos integrantes de sus familias y parientes cercanos, o incluso sufrieron pérdidas de vida, tales como padres, tíos, abuelos u otras personas cercanas con las que mantenían vínculos estrechos; estas experiencias se tradujeron en eventos de la vida que los enseñó a entender y tener conciencia sobre la vulnerabilidad a los riesgos que no conocían.
En cuanto al aspecto de las relaciones sociales y vínculos afectivos con otras personas, lo jóvenes afirmaron que pudieron percibir y experimentar que al interior de las familias se estrecharon los vínculos afectivos y de comunicación con sus hermanos. En algunos casos aprendieron a conocerse a sí mismos y a controlar sus emociones que en ocasiones eran explosivas. Afirmaron que como en pocas ocasiones tuvieron oportunidad de interactuar como familia, lo cual no hacían por la misma dinámica de trabajo y responsabilidades que tenían los integrantes del hogar o por las razones de los tiempos y espacios lúdicos impuestas por el sistema económico dominante global.
Finalmente, sobre la percepción de los estudiantes en relación con la pandemia y sus efectos se puede señalar que aprendieron a valorar la libertad de la movilidad social, así como el sentido de la familia, del diálogo, de los vínculos de amistad, solidaridad con los compañeros que tuvieron graves afectaciones en sus familias, y lo más importante comprendieron el valor de preservar la salud propia y la de los suyos.
Bibliografía:
García Acosta, Virginia (2021). “Aprendizajes y nuevos derroteros en el estudio de los desastres y epidemias. Reflexiones desde la antropología” en Desacatos, revista de Ciencias Sociales, num. 65, enero-abril 2021. En línea, en https://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/2271, consultado el 8 de mayo de 2021.
Geertz, Clifford (1990). La interpretación de las culturas. España, Gedisa Editorial.
Giménez, Gilberto (2016). “La cultura como identidad y la identidad como cultura” en https://perio.unip.edu.ar/Teorias2/Textos/articulos/gimenez, consultado el 21 de junio de 2016.
Kelman, Ilan (2020). “Covid-19: What Is the Disaster?”, en Social Anthropology/Anthropologie Sociale, vol.28, núm. 2, pp. 296-297. En línea, en https://onlinelibrary.wiley.com/doi-7epdf/10.1111/1469-8676.12890, consultado el día 5 de mayo de 2021.
Our World in Data (2021). En línea, en https://ourworldindata.org/coronavirus-data, consultado el día 8 de octubre de 2021.
Palabras clave:
Covid-19, Educación y Cambios socioculturales
#04895 |
Transformaciones y desafíos educativos en el marco de la pandemia: el Derecho a la Educación en el ámbito de la UNC
La Pandemia producida por el Covid 19 nos llevo a reflexionar sociológicamente sobre nuestra sociedad, cómo vivimos, dónde, qué es vivir en sociedad. Nos llevo a cuestionar si somos esa sociedad del cansancio, con ciudadanos super exigidos, parafraseando a Byun Chul Han(2012). El aislamiento producido como medida para evitar los contagios, nos obligó como docentes universitarios a trabajar en el sistema educativo desde nuestros propios hogares, desdibujando las fronteras entre el espacio laboral y el espacio familiar y privado, al mismo tiempo que los alumnos también sentían invadida su intimidad. Algunas Facultades de la UNC no estaban preparadas para pasar a la enseñanza en entornos virtuales, lo cual presupone no solo el uso de las Aulas virtuales sino la aplicación de pedagogías virtuales. Las políticas estatales de salubridad que nos impusieron el aislamiento, en el caso de Argentina, mediante la sanción del DNU(Decreto de Necesidad y Urgencia) 297 nos obligó a modificar las prácticas en el proceso de enseñanza aprendizaje.Por lo expresado en esta ponencia se reflexiona acerca del Derecho a la Educación como Derecho Humano Fundamental en el ámbito de la Educación Superior con motivo de la Pandemia producida por el Covid 19 que obligó a pasar a la enseñanza en entornos virtuales.En la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 se consagro el reconocimiento del Derecho a la Educación, al igual que en el Artículo 13 del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1976). En 1960 se avanza al introducir la no discriminación en la educación en la Convención relativa a la luchas contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza(París, 1960). Existe un plexo normativo a nivel internacional como compromiso de los distintos Estados que suscriben a las convenciones y tratados internacionales en relación al Derecho a la Educación, pero también a partir de esas obligaciones asumidas los distintos Estados deben adecuar el derecho interno, en tal sentido hay distintas posiciones doctrinarias acerca de quienes consideran vinculantes y no son vinculantes las disposiciones de las convenciones; quienes expresan que son limitativas o no para los Estados signatarios.En esta ponencia se reflexiona acerca del Derecho a la Educación superior en el contexto argentino, mas específicamente se focaliza en el proceso de enseñanza aprendizaje en la1 Doctora en Derecho y Ciencias Sociales(UNC), Magister en Ciencias Sociales(UNC), Abogada, Notaria, Profesora Adjunta de Sociología Jurídica Facultad de Derecho Universidad Nacional de Córdoba República Argentina.Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba. Se presentan algunos hallazgos de encuestas y entrevistas realizadas con los alumnos, y docentes durante el proceso de enseñaza aprendiza en tiempos de pandemia Palabras claves: derechos humanos- derecho a la Educación- Educación Superior- practicas
#05084 |
Nuevas competencias y habilidades en el contexto actual. Aprendizaje a lo largo de la vida.
En el contexto actual de transición ecológica y digital se requieren nuevas habilidades y competencias personales, sociales y profesionales. Los sistemas de educación y formación adquieren un papel fundamental para garantizar que toda la ciudadanía adquiera estas competencias y las mantenga actualizadas mediante un aprendizaje a lo largo de la vida.
15:00 - 17:00
GT_23- Sociología de la Educación y Políticas Educativas
#00542 |
El cuidado y la protección del alumnado extranjero en tiempos de pandemia
René Valdés1
;
Felipe Jiménez
2
1 - Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Universidad Andrés Bello.2 - Facultad de Ciencias de la Salud y de Ciencias Sociales, Universidad de Las Américas.
La pandemia, el cierre de escuelas y por lo tanto el desmantelamiento de su funcionamiento aumentaron indiscutiblemente las desigualdades de estudiantes y familias. Un grupo que se vio especialmente afectado fue la población migrante, sobre todo en el caso de Chile, donde la llegada de vecinos extranjeros demandantes de servicios educativos se ha incrementado de forma explosiva en los últimos años. Como respuesta institucional se han generado políticas, cuerpos normativos y orientaciones tenientes a gestionar la diversidad cultural, aspectos que deben discutirse a la luz de la pandemia mundial. Esta ponencia comunica los resultados de un estudio que tuvo como objetivo conocer cómo las escuelas gestionaron la diversidad cultural en clave-migrante durante el confinamiento sociosanitario. Para ellos se realizaron conversatorios, grupos focales y entrevistas con miembros de seis escuelas que cuentan con alta matrícula de población extranjera. Los resultados muestran la incorporación de nuevos artefactos mediadores (ordenadores, teléfonos celulares, plataformas de videoconferencia), la (des)aparición de ciertos actores educativos, congelamiento de programas compensatorios, reorganización de la comunidad educativa, así como cambios en las normas del funcionamiento escolar y una restructuración de la división del trabajo. Específicamente para el caso del alumnado migrante, se ha fortalecido el trabajo de los facilitadores lingüísticos, con elaboración de material adicional y adaptado a las necesidades específicas de casos puntuales, así como una coordinación más permanente de los equipos interdisciplinarios a cargo de los apoyos escolares, por ejemplo, las duplas psicosociales. Se destacan dos facilitadores: la disposición del profesorado para modificar sus estrategias de enseñanza y presencia de los equipos medios –educadores especiales, psicólogos/as, psicopedagogos/as, entre otros– y de facilitadores lingüísticos para el caso de estudiantes con barrera idiomática. Este último caso es especialmente relevante en el caso de escuelas con familias haitianas. También se reconocen tensiones en dos ámbitos: en el plano personal (trabajo bajo presión y problemas de salud mental) y en el plano institucional (condiciones estructurales de las escuelas, recursos y condiciones económicas de las familias migrantes). Las conclusiones muestran un escenario donde se exacerban las dificultades de las escuelas y resulta destacable ver cómo son las propias comunidades quienes se organizan para paliar las dificultades de ciertas familias, dificultades dicho sea de paso que responden directamente a la precariedad de las condiciones de vida en las que viven muchas familias inmigradas, las cuales no siempre forman parte del público objetivo de las políticas sociales.
#02318 |
Ser jóvenes estudiantes de la UNAM durante la pandemia por COVID-19
1 - Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Universidad Nacional Autónoma de México.2 - Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.3 - Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México.
Por causa de la pandemia por Covid-19, desde marzo de 2020 la Universidad Nacional Autónoma de México, suspendió la realización presencial de actividades de docencia, investigación y difusión. La docencia pasó a desarrollarse casi completamente en línea. Aun cuando esta estrategia permitió que en términos generales el estudiantado no interrumpiera sus estudios, le suscitó un cúmulo de dificultades que obstaculizan y a veces impiden dar continuidad a sus actividades como si sólo se tratara de un traslado de lo presencial a lo virtual. Buscar o mantener condiciones materiales, económicas, de salud, de habitabilidad han cobrado mayor importancia para ciertos sectores universitarios, que la universidad misma. De allí que nos propusimos como objetivo de esta ponencia conocer sus experiencias a lo largo de estos meses en tanto su condición de jóvenes estudiantes universitarios.Las reflexiones que aquí se presentan son producto de una investigación cualitativa cuya fuente de información fueron entrevistas a profundidad a jóvenes estudiantes varones y mujeres de cinco facultades de la UNAM, realizadas entre septiembre y octubre de 2021.Respecto a sus estudios, las entrevistas arrojan una visión negativa por parte de los sujetos de cómo se vio afectada su vida universitaria. Consideran que el conocimiento que adquirieron es menor en cantidad y calidad al que accedían en clases presenciales. Sumado a ello, algunas y algunos estudiantes no contaban con las condiciones necesarias (equipo, conectividad, accesibilidad, espacio) para atender a las clases remotas, lo que redundó en afectaciones en el aprendizaje. Sin embargo, reconocen algunos aspectos positivos de las clases remotas o del no tener que asistir a las instalaciones escolares; sobre todo, por no tener que trasladarse. Ese tiempo pueden aprovecharlo para estudiar, trabajar, realizar actividades con sus familias o deportivas. Además, se reduce el riesgo de contagio de la enfermedad.Pero la mayor añoranza es sobre la pérdida del espacio universitario como punto de interacción con pares y docentes, y de desarrollo de actividades fuera del aula. El aislamiento implicó un alejamiento de las personas cercanas o con las que solían relacionarse, excepto con sus convivientes. En un inicio, recurrieron a plataformas digitales e internet para mantener comunicación, aunque luego se fue perdiendo. Pero también se construyeron nuevos vínculos con pares y personas más tímidas e introvertidas que antes participaban poco o no hablaban con prácticamente nadie.La experiencia de las y los jóvenes estudiantes se vio trastocada, en parte por la enfermedad, pero sobre todo por las medidas de confinamiento dispuestas por las autoridades gubernamentales y universitarias. Las mayores afectaciones, más allá de las mencionadas sobre sus estudios y cargas de trabajo, fueron en términos emocionales, principalmente para quienes tuvieron pérdidas de familiares cercanos.
#03641 |
PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN HÍBRIDA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19. CASO DE ESTUDIO: CARRERA DE INGENIERIA ELÉCTRICA DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ALINE MARINA ORTEGA MARTÍNEZ1
;
ALEJANDRO GARCÍA HERNÁNDEZ
1
;
JAVIER HERRERA ESPINOSA
1
1 - Instituto Politécnico Nacional-Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Zacatenco.
La presente investigación tiene como objetivo identificar las percepciones de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional con respecto al impacto que se produjo en la educación superior por el cambio de la educación presencial a un modelo híbrido, el cual implica la educación a distancia y la educación presencial que se implementó debido al encierro forzoso y al distanciamiento social que las autoridades mexicanas decidieron aplicar derivado de la pandemia por COVID-19. En los últimos tiempos la educación ha sufrido transformaciones derivado del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s), con la aparición del COVID-19 no solo se transformó si no se ha tenido que adecuar para la continuación del proceso educativo en tiempos de pandemia, por lo que las instituciones educativas se han visto en la necesidad de modificar sus procesos educativos de acuerdo con las necesidades actuales de la sociedad.El método de investigación utilizado es descriptivo, cuantitativo, transversal y no experimental. Los datos se obtuvieron a través de un instrumento de recolección de datos y del análisis de esta información nos permitió detectar las áreas de oportunidad en la que interviene la comunidad educativa la cual contempla a diferentes actores educativos como son los estudiantes, los docentes, los directivos y personal administrativo así como los recursos e infraestructura con los cuales se dispone, debido a que la educación superior permite desarrollar procesos formativos que impactaran en diversos sectores de la sociedad.
#03742 |
Experiencias durante la pandemia. Estudiantes de humanidades en la UNAM
Después de dos años de aislamiento social por pandemia, en febrero de 2022, la mayoría de los estudiantes de educación superior mexicanos reanudaron actividades escolares en las aulas. Se habitaron nuevamente los espacios escolares y formativos. El retorno a actividades escolares presenciales se dio de diversas maneras, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), escuelas y facultades definieron mecanismos diferenciados para un regreso seguro, es decir para evitar cadenas de contagio. Se deja atrás un periodo caracterizado por la incertidumbre, el temor, el desconcierto y se vive un proceso de reencuentro. ¿Qué ocurrió en los dos años anteriores?, ¿cómo vivieron los estudiantes el encierro?, ¿qué significó en su vida estudiantil?, ¿qué experiencias fueron significativas?, ¿qué lecciones aprendieron?, ¿qué obstáculos enfrentaron? Son algunas de las interrogantes que aquí se responden a la luz de los testimonios de estudiantes universitarios. Se presentan los resultados parciales de una indagación cuyo objetivo es comprender cómo se ha restructurado la experiencia escolar de los estudiantes de la UNAM en carreras de humanidades durante la pandemia y la educación remota de emergencia. Para conseguir lo anterior se utiliza la categoría de experiencia social entendida como una actividad cognitiva que el actor emplea para conformar el mundo social y es el resultado de la articulación de tres lógicas de acción: integración, estrategia y subjetivación. Para este escrito se consideraron 11 entrevistas, los testimonios se trascribieron y se analizaron siguiendo una codificación abierta para, posteriormente, realizar un cruce con los planteamientos teóricos enunciados. Entre los resultados destaca que el centro de la experiencia escolar de los estudiantes fue el vacío que dejó la educación remota de emergencia en la socialización con su compañeros, amigos y profesores, así como insuficientes aprendizajes, lo que ocasionó periodos de desencanto, desanimo y desinterés por las clases en línea, por la llamada escuela en casa en la que se mezclaron horarios y espacios de la vida privada con la vida estudiantil. Para confrontar las emociones con carga negativa (tristeza, enojo) y la falta de aprendizajes, los participantes desplegaron acciones que permitieron dar continuidad a su formación a través de establecimiento de horarios y rutinas, realización de trabajos académicos individuales y colectivos, adelantar materias o posponer determinados cursos. No obstante, estos sujetos cuestionan cómo se puede conformar una comunidad universitaria a la distancia, lo que desestabiliza el significado de ser estudiante universitario. El estudiantado valora positivamente los esfuerzos del profesorado en los momentos más críticos, asimismo añora y desea reestablecer la convivencia con compañeros, amigos y maestros. Finalmente, para los estudiantes se abren espacios de reflexión sobre los aprendizajes, no solo escolares, y retos que deja este momento histórico.
#04863 |
Efectos de las condiciones de aislamiento durante 2021 en el desarrollo de la competencia moral de estudiantes de primer año de la carrera de pedagogía.
1 - Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile.2 - Institut For Moral Competence.3 - Universidad de Santiago de Chile.4 - Universidad de Concepción.
La relevancia de la interacción física y social de los individuos con su mundo es considerado desde Piaget en adelante como uno de los mecanismos críticos de desarrollo cognitivo social y moral. En esta línea se ha establecido una fuerte asociación entre las oportunidades de toma de responsabilidades (RT) y de reflexión guiada (GR), y la competencia moral (CM) de los sujetos. En cuanto a la RT y GR, Sprinthall, Reiman & Thies-Sprinthall (1993) demostraron en un estudio experimental su efecto positivo en el desarrollo moral de los individuos. Posteriormente, Schillinger (2006) mostro con un estudio transversal su influencia en el desarrollo de la competencia moral en estudiantes universitarios, estudio que fue replicado por Tello, Meza y Retamal (2018) en estudiantes chilenos de pedagogía, con resultados similares. En este estudio, las oportunidades de RT y de GR consideran actividades curriculares y extracurriculares. Ambos factores dan cuenta de la necesidad de interacción social para el desarrollo de la competencia moral de los individuos. El 18 de octubre de 2019 estalló en Chile una crisis social y política que restringió estas oportunidades de interacción de una manera inédita. La administración del país decidió cerrar los establecimientos educacionales desde octubre hasta finalizar el año escolar en diciembre. Posteriormente, a inicios del 2020 debido a la pandemia se vuelve al encierro hasta el año 2021. Desde entonces solo se realizo docencia online tanto en establecimientos de educación media como en universidades. ¿Cómo ha afectado esta reclusión la percepción de oportunidades de RT y GR y la CM de estudiantes de pedagogía de primer año 2021, considerando que ese grupo de personas terminó su enseñanza segundaria en confinamiento e ingreso a la educación superior en las mismas condiciones? Para acercarnos a esta pregunta, hemos comparado los resultados de la aplicación de los instrumentos Origin/u (Lind & Schillinger, 2005) y MCT (Lind, 2019) a estudiantes de primer año que ingresaron a la educación superior en 2017 y en 2021 a carreras de pedagogía en las áreas de Pedagogía Básica, Humanidades, y Matemáticas y Ciencias. Los datos pertenecen a dos investigaciones diferentes realizadas por el mismo equipo de investigación. Los resultados indican en promedio un menor nivel de CM en los estudiantes de ingreso 2021 con respecto a los estudiantes de ingreso 2017. Estos resultados se reiteran al distinguir por áreas de estudios de pedagogía (pedagogía primaria, pedagogía secundaria en humanidades y pedagogía secundaria en matemáticas y ciencias). La proporción de estudiantes que identifican sus condiciones de estudio de primer año universitario como favorables, sin embargo, se mantiene estable. Estos resultados se proponen como un aporte a la discusión de la influencia de las condiciones de participación en el desarrollo moral de los estudiantes universitarios.
El objetivo de esta ponencia es presentar la conceptualización del riesgo que realiza el campo médico desde la experiencia de las mujeres. La propuesta radica en analizar el riesgo médico desde una perspectiva que incorpore la dimensión social del fenómeno, que suele soslayarse dentro del campo médico, y para ello se toman en cuenta las experiencias de las personas en su proceso de atención desde las emociones. Las preguntas que guiaron la ponencia fueron: ¿Cuál es la concepción del riesgo que expresa el sistema de salud a través de las narrativas de las mujeres? ¿Cómo se establece la relación riesgo-salud en el cuerpo de las mujeres? a partir de las mismas se buscó conocer las percepciones de ellas sobre el riesgo durante el embarazo, desde las emociones que permean en el proceso de atención del embarazo. Esta propuesta forma parte de la tesis de doctorado en la cual se realizó un estudio cualitativo con entrevistas semi-estructuradas a mujeres que tuvieron su proceso de atención a la salud del embarazo en la Ciudad de México entre 2017-2020 en instituciones públicas y privadas de salud.
Introducción:
El objetivo de este trabajo es presentar la conceptualización del riesgo que realiza el campo médico desde la experiencia de las mujeres. La propuesta radica en analizar el riesgo médico desde una perspectiva que incorpore la dimensión social del fenómeno, que suele soslayarse dentro del campo médico, y para ello se toman en cuenta las experiencias de las personas en su proceso de atención desde las emociones.
Aquí se plantea la tensión entre los conceptos de cuerpo, riesgo y salud en relación a las narrativas de las mujeres. A partir de concebir al cuerpo como eje articulador para comprender el vínculo entre riesgo y salud se busca complejizar la mirada en torno al riesgo en el embarazo y el parto observando los elementos que componen las experiencias de las mujeres, a saber: percepciones, significados. El análisis de las emociones que aparecen en las experiencias permite comprender las estructuras sociales que moldean los comportamientos, así como la forma en que se obedecen, negocian o transgreden las normas y valores sobre diferentes aspecto de la vida social. Se retoman en este análisis las emociones como elemento que forma parte de la construcción de las percepciones y significaciones. La idea que se despliega está vinculada a los mencionados conceptos y se fundamenta en que el cuerpo se ha constituído en un eje transversal del análisis de las trayectorias de atención de las mujeres que gestan después de los 35 años.
En las narrativas que despliegan las mujeres parecieran percibir con cierta distancia o tensión en la comunicación el riesgo que -para la medicina clínica- implica tener mas de 35 años al momento del parto, sea o no el primero. El riesgo no sería para ellas un hecho que impida la posibilidad de embarazo. A la vez es pertinente brindar complejidad a la mirada, respecto de la manera en la que el orden de género permea los significados de ellas en relación a su experiencia de maternidad. Las experiencias en torno al riesgo se centran en comprender el modo en las mujeres expresan sus percepciones respecto a la edad, así como las tensiones que surgen en la relación médico paciente en relación al diagnóstico.
Desarrollo:
Aspectos médicos sobre el riesgo en el embarazo
El riesgo es un vocablo especialmente polisémico y, por lo tanto, deja cierto margen a las ambigüedades (Almeida Filho et al, 2009). El concepto de riesgo emergió en la mitad del siglo como uno de los más influyentes discursos en los diálogos contemporáneos de la salud (Ayres,1997). Ayres (2002, 11) sostiene que alcanzó esa posición privilegiada en función a su impresionante éxito en tareas simultáneas:
“En primer lugar, extendió el significado de la enfermedad más allá de los límites del cuerpo. Un factor ambiental cualquiera, por su asociación probabilística con una cierta agresión a la salud, ya puede ser visto como un daño, aun antes mismo de materializarse en el cuerpo. Más que eso, y esto es lo fundamental, hizo retomar sus propuestas de intervención al plano de la individualidad del cuerpo, pues es en relación con fenómenos relacionados con el individuo que el factor ambiental tiene su carácter de riesgo establecido. Es sobre el balance individual de esas asociaciones donde recaerá predominantemente la gestión del riesgo. En segundo lugar, el concepto de riesgo fue capaz de realizar esa extensión ambiental de raciocinio patogénico a través de un riguroso manoseo de regularidades, trabajando productivamente con un tipo determinado y relevante de “saber cómo”: siempre que… entonces…; en la proporción de x se encuentra y. Además, de que ese tipo de inferencias posibilitan un riguroso control científico, responden muy bien a las necesidades de producción preñadas de tecnología para la intervención”. (Ayres 2002, 11)
Una hermenéutica del concepto epidemiológico de riesgo (Almeida Filho et al, 2009) muestra que este término surge en el lenguaje epidemiológico británico a inicios del siglo XX. Con una valoración más específicamente conceptual, el riesgo puede ser identificado en un estudio sobre mortalidad materna conducido por William Howard Jr., profesor de Biometría de la Escuela de Higiene y Salud Pública de la Johns Hopkins University, publicado en 1921, en el primer número del American Journal of Hygiene (que posteriormente se transformaría en el American Journal of Epidemiology). En dicho estudio, el concepto ya se presenta con un asombroso grado de formalización heurística y matemática, expresado en términos de proporciones entre el número de afectados y el número de expuestos.
Siguiendo a Almeida Filho (2009) es preciso cuestionar: “¿Y dónde se sitúa el riesgo en el discurso epidemiológico? Más allá y fuera del sujeto, el riesgo se localiza en el ámbito de la población, producido o atribuido en el ámbito de los colectivos humanos. El riesgo es una propiedad de las poblaciones y su referencia legítima será exclusivamente colectiva” Almeida Filho (2009:330) . Este planteo es interesante porque considera que el riesgo se elabora a partir de lo que acontece en el colectivo, que en el caso de las mujeres se trata de la evidencia ocurrida con otras, y a partir de ese dato, se construye el discurso del riesgo que atañe a las trayectorias aquí estudiadas.
La edad y el riesgo en el embarazo después de los 35 años
La edad, es un vocablo que hace referencia al tiempo que ha transcurrido desde el nacimiento de un ser vivo. La edad es parte de una construcción social, que en el caso de las mujeres después de los 35 años influye particularmente en tanto se trata de un factor condicionante. En efecto, para el caso de las mujeres se hace referencia al “reloj biológico” como metáfora, para denominar al mecanismo interno de un ser vivo que le permite contar con una orientación temporal. Son un conjunto de funciones orgánicas vinculadas al ritmo de vida. Sin embargo, esta condición no es absoluta y por ejemplo, la ciencia, puede liberar a las mujeres de ese reloj biológico a través de las tecnologías que permiten la fertilización asistida.
El límite máximo de la edad ideal para el parto, varía de manera considerable según los autores y las épocas, de forma que Dutta lo establece en 26 años, Rezende et al (con toda la escuela brasileña) en 28, Ahlfeld, Von Winckel y Kunker en 30, Käser, Mangiagalli, Eastman, Nathanson en 35 y Creasy, Esteban-Altirriba y la SEGO[1], entre otros, en edades superiores a los 35 años, publicándose trabajos que lo fijan en 40 años o incluso en 44 (Monleon et al, 2002: 385).
Este límite superior de la edad para el parto se ha modificado con el tiempo, y es necesario destacar que en la década de los sesenta era de 30 años; años mas tarde se subió a 33 y en la actualidad se sitúa en 35 años. Estas modificaciones se han establecido por convenio entre instituciones médicas y no responden a criterios estadísticos de más de dos desviaciones estándar (DE) o del percentil 90, criterios ambos que marcan el límite de la normalidad de la edad de las mujeres en el momento del parto (Monleon et al, 2002: 385).
Si a la característica de “añosidad” se suma la de la “paridad”, se observa que la evolución del parto puede complicarse todavía más y, por ello, Walters, en 1950, acuñó el término “primípara añosa” que posteriormente, en 1958, fue adoptado por la Federación Internacional de Ginecólogos y Obstetras (FIGO), que define como primípara añosa a aquella mujer que en el momento de su primer parto tiene 35 años o más.
Pero más allá de la edad, las mujeres ponen el cuerpo durante su embarazo y asumen un riesgo. Este riesgo no solo ha ido cambiando a lo largo del tiempo por los avances médico-técnicos, sino también, porque se han ido modificando las recepciones del mismo a nivel sociocultural, aspecto que permea las experiencias de las mujeres. El embarazo representa un estado de cierta anomalía para el funcionamiento habitual del cuerpo. El embarazo es una condición ´anómala´ para el organismo, ya que se presenta como un desafío (o incluso una amenaza para su funcionamiento) que puede ser transitado con o sin complicaciones. En este caso la relación entre cuerpo y salud es estrecha en tanto es en el cuerpo donde se manifiestan las transformaciones vinculadas a la gestación que en el caso de las mujeres después de los 35 existiría una susceptibilidad mayor de que puedan contraer enfermedades o inclusive, poner en riesgo al feto. De allí que se vincula la concepción de salud respecto al riesgo, y cómo esta relación se cristaliza en sus cuerpos.
[1] SEGO. Protocolos Asistenciales en Obstetricia y Ginecología. Madrid: Editorial SEGO, 1994; p. 31.
Conclusiones:
En síntesis, con base a lo revisado es posible concluir que los conceptos cuerpo, riesgo y salud se encuentran entrelazados en el proceso de atención al embarazo post-35. Asimismo, están vinculados a emociones que intervienen en la relación entre las mujeres y el sistema de salud, centralmente en el momento que acuden a realizarse los estudios requeridos durante su atención. Como hallazgo podría señalarse que los riesgos médicos en relación al proceso de atención a la salud de estas mujeres pasan por otro tipo de riesgo. Es decir, la percepción del riesgo como indican los papers sobre el tema aparece escasamente en las narrativas. Sin embargo, lo que se encuentran son otros miedos y otros riesgos. Es el miedo a estar en riesgo lo que se observa en los discursos de las mujeres. En otras palabras, se sienten vulnerables y susceptibles de sufrir situaciones desconocidas con consecuencias nocivas para su salud. Es, tal vez, “una excesiva preocupación por el futuro” (Paz y Ramirez, 2019) lo que las atraviesa a las mujeres que experimentan sus embarazos después de los 35 años.
En este contexto, las experiencias se encuentran permeadas por distintos elementos entre los cuales el cuerpo es un eje central, porque allí se desarrolla el embarazo. Esto significa que ese espacio funciona para gestar, idealmente un cuerpo con salud. Pero la edad inflluye y se transforma en un elemento de riesgo. El riesgo pasa por el cuerpo. Por eso es que se revisa la noción de riesgo, para reflexionar lo que éste implica para las mujeres. Ya que siempre existen cuestionamientos o juicios sobre las decisiones en torno a la maternidad, si es una madre sola o no, si lo hace mediante técnicas de fertilidad, si tiene mucha o poca edad, entre otros argumentos que parecieran autorizar o desautorizar la decisión.
Cabe señalar que la reproducción es concepto complejo que está imbricado dentro de un sistema en el cual es condición necesaria reproducir a las personas, se apela así a ideas simbólicas como parir la nación o gestar la patria. El embarazo de una mujer no sucede de manera aislada, sino que se inscribe en un cierto tiempo histórico, en una ciudad determinada. Es así que demorar o cancelar la reproducción no es parte del status quo y es preciso atentar contra esas decisiones, al menos es requerimiento amenazarlas. Se considera así a la maternidad dentro de un eje central de la salud pública, y se modela una biopolítica de lo materno que implica controlar, orientar esas decisiones. Por ejemplo, establecer factores de riesgo es una manera de controlar elementos como el riesgo, que están vinculados a una dimensión social de la salud.
La centralidad del concepto de riesgo en la epidemiología dominante no pocas veces conduce a una excesiva preocupación por el futuro, a una reducción y simplificación del análisis del presente, y contribuye a la incertidumbre e intranquilidad, que, en el campo sanitario, es equivalente a relaciones desiguales de unes sujetes en relación a otres (Paz y Ramirez, 2019: 99). En este trabajo se apuesta a una salud pensada como redes de relaciones amplias, complejas, abiertas, plurales, con contradicciones y conflictos, sostenidas y nutridas en relaciones comunales, horizontales, sin dispositivos de poder que se ejerzan sobre los cuerpos. Una salud colectiva que cuide y acompañe a las mujeres en sus procesos de gestación y parto.
Los discursos sobre la salud (y específicamente sobre los riesgos para la salud) consisten en construcciones circunstanciales, de carácter normativo, inapelablemente vinculadas a otros intereses. Será objeto de futuras investigaciones el análisis y el despliegue de estrategias innovadoras que contemplen a las mujeres que se encuentran en esta situación sin anclarlas a modelos clínicos que indican solamente el riesgo al cual se encuentran expuestas, sino también otros elementos que favorecen el proceso.
Bibliografía:
Almeida Filho, N. de, & Castiel, LD, & Ayres, J. R. (2009). Riesgo: concepto básico de la epidemiología. Salud Colectiva, 5(3),323-344.[fecha de Consulta 8 de Marzo de 2022]. ISSN: 1669-2381. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73111844003Ayres, J. R. (2002). Conceptos y prácticas en salud pública: algunas reflexiones. Revista de la Facultad Nacional de Salud Pública, 20(2), 67-82.Paz, A. y Ramirez, C. (2019) Riesgo(s) en disputa: el poder de definir el futuro deseable en Salud feminista: soberanía de los cuerpos, poder y organización. Pp: 89-100 - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Tinta Limón.
Palabras clave:
Cuerpo - Riesgo - Salud - Embarazo post-35
#00540 |
¡Bendita incomodidad! (Re)pensar el ejercicio religioso desde los cuerpos de las disidentas sexo-genéricas evangélicas
En el marco de las actuales discusiones sobre que se han dado en América Latina a raíz de la avanzada de grupos conservadores a posiciones de poder y la implantación del miedo como parte de la estrategia política contra lo que han llamado “la ideología de género”, uno de los temas más acuciantes es lo relativo a los derechos sexuales y reproductivos y los derechos de las minorías sexuales. Lo anterior, vuelve indispensable conocer las posturas y significaciones que las mujeres y disidencias sexo-genéricas evangélicas construyen como parte de su activismo y posicionamiento, tanto al interior como fuera de sus congregaciones religiosas. Por ello, en esta propuesta pretendo plantear algunas rutas para (re)pensar el ejercicio religioso desde los posicionamientos contra-hegemónicos, a partir de la recuperación de narrativas sobre la experiencia de mujeres protestantes-evangélicas de la disidencia-sexual y de género. Parto de la premisa de que la incomodidad se convierte en herramienta de lucha política que da paso a procesos de resistencia al interior de las iglesias, donde la resignificación de sus cuerpos mediante una hermenéutica bíblica con perspectiva feminista o queer, es el principal sensor y motor de transformación. La incomodidad tiene un anclaje corporal, en palabras de Ahmed (2000), los cuerpos de las mujeres creyentes disidentes son “cuerpos fuera de lugar”, lo que representa lo extraño y desde donde se construye la otredad y una serie de estatutos de relación con tales cuerpos.Es así como la incomodidad genera alianzas, estrategias de resistencia o rupturas con los órdenes de poder patriarcales que hasta antes de materializarse mediante su enunciación, mantenían un orden hegemónico.Referencia:Ahmed, Sara. (2000). Strange Encounters. Embodies Others in Post-Coloniality. UK: Transformations: Thinking Through Feminism
#00695 |
La hexis restringida: una lectura sociológica de la autorrestricción de los cuerpos de las mujeres
Tomando, para hacerlo, distintos caminos, diferentes sociólogas y sociólogos han señalado variados mecanismos y prácticas de autorrestricción corporal. A lo largo de la historia y en los diferentes estratos sociales, hombres y mujeres han sido empujados y empujadas a auto-observar sus cuerpos y emociones. En la presente ponencia se busca dar cuenta de las formas en que las mujeres, dada la distancia entre sus cuerpos y el cuerpo legítimo –el de los hombres–, son empujadas a adoptar y vivir una hexis restringida: a incesantemente observar, vigilar, corregir y reprimir sus cuerpos.La autorestricción de los cuerpos de las mujeres implica una violencia, normalización y disciplinamiento corporal que, en el día a día, se vincula a la feminidad: ser «femenina» equivale, en no pocos contextos, a mantener las piernas cerradas, comer en bocados pequeños, evitar a toda costa ser grande, alta y/o gorda. Este confinamiento simbólico del cuerpo de las mujeres se ve reforzado, por ejemplo, por la vestimenta con la que suele esperarse que representen su género: los tacones, fajas y bolsas que imposibilitan su movimiento o lo permiten sólo a costa de constantes precauciones (como estirarse constantemente la falda si es corta). Este trabajo de investigación presenta una reflexión teórica sobre el trabajo de feminización del cuerpo femenino, tarea ardua y constante que, sin embargo, pretende no serlo: al adoptar los esquemas que son producto de la dominación y de esa manera reconocerla, las mujeres, en esa suerte de sumisión paradójica que es la violencia simbólica (Bourdieu, 2019) asumen dichos mandatos corporales como algo elegido. Así mismo, expone los primeros resultados del trabajo de campo, en el que se recuperan prácticas específicas de vigilancia corporal y la relación que mantienen con la representación de «lo femenino».
#01362 |
SER SOLTERA EN QUIALANA: RESISTENCIA O MALDICIÓN
A partir de los estudios antropológicos se habla de la construcción cultural y simbólica de la organización social a través del parentesco y su institución reproductora en la familia. Y justo al hablar de familia, se habla de roles de género que fueron configurando la instauración y colonización de las ciudades, es así que a las mujeres les fue asignada la función de la reproducción, además de otras ya nombradas tareas feminizadas. No obstante, a las mujeres que no desean reproducirse se les permite ser solteras, pero ejercer en celibato cada una de las tareas con prudencia y virginidad, empero, el castigo moral, es algo inevitable. Cabe mencionar que a las mujeres en la comunidad de Quialana, en Oaxaca, al ser solteras e indígenas presentan una doble o triple opresión, sin embargo, la soltería en dicha comunidad se convierte en el camino de la liberación para evitar un contrato civil a través del matrimonio forzado, pese que, al mismo tiempo, se manifieste como una forma de maldición moral que van cargando como una prenda de vestir que no las abandona nunca. Así, el siguiente texto pretende hacer un análisis de la soltería en las mujeres de una comunidad indígena de Oaxaca, como un acto de resistencia al que pocas han accedido, no obstante, quienes han permanecido en este estado, son las que han hecho disidencia política porque no desean que sus cuerpos sigan siendo un objeto de intercambio, de violencias y de reproducción de estigmas. Palabras clave: mujer soltera; mujer indígena; opresión; estigmas; imaginarios.
#02646 |
Autocuidado y espiritualidad: estrategias de gestión emocional y de bienestar en mujeres con educación superior en México.
Esta ponencia es el fragmento de una investigación en curso cuyo antecedente es una exploración cuantitativa realizada durante el primer periodo de confinamiento por Covid 19 en México (Juárez, Ramírez, Olivas y Odgers, 2020). En este ejercicio, una parte importante de los resultados obtenidos mostró que las mujeres con educación superior son, en general, un sector poblacional poco explorado, particularmente en su cruce con las identidades religiosas y espirituales, pero que tiene un dinamismo interno donde es posible indagar el sitio de lo espiritual y lo religioso más allá de los espacios sagrados y desde la vida cotidiana. Así, esta ponencia da cuenta de cómo las mujeres con formación profesional en México movilizan las emociones, los sistemas de interpretación y las prácticas para hacer frente a la contingencia sanitaria. A través de la recuperación de experiencias y relatos de mujeres con educación superior y de distintas identificaciones espirituales y religiosas, se indaga en el impacto corporal y emocional del confinamiento y del desplazamiento de las prácticas religioso/espirituales hacia entornos digitales; identifica y analiza los significados construidos sobre las prácticas con respecto al bienestar, el autocuidado y la enfermedad; y revela los sentidos que se otorgan a las actividades individuales y colectivas realizadas durante el primer año de la pandemia por Covid 19. Juárez, N., Ramírez, M. R., Olivas, O. y Odgers, O. (2020). Encuesta sobre Coronavirus, bienestar y religiosidad (COBIRE, 2020). Documentos de contingencia, 13. El Colegio de la Frontera Norte. https://www.academia.edu/44843378/ENCUESTA_SOBRE_CORONAVIRUS_BIENESTAR_Y_RELIGIOSIDAD_COBIRE_2020_
#02676 |
“`No sé qué me cansa más, si la angustia, el secreto o la esperanza´. Grietas y reflexiones autoetnográficas sobre la infertilidad”
Esta ponencia forma parte de una investigación sobre el género y las experiencias de mujeres con tratamientos de reproducción asistida en ciudades latinoamericanas. Algunos de los hallazgos etnográficos mostraron la relevancia del cuerpo y las emociones en las narrativas sobre los tratamientos. También a partir de continuas observaciones de campo en grupos de Facebook, noté que algunas emociones e ideas circulaban de manera cíclica. A veces la esperanza, a veces la sensación de soledad, a veces la angustia. El cansancio y el cuerpo eran dos constantes en las experiencias físicas y emocionales compartidas por las mujeres. El paso del tiempo era otro elemento que yo misma empecé a notar, tanto en mi propia experiencia, como en la investigación que me acercaba a las experiencias de otras mujeres y que me permitió notar la presencia de estos ciclos emocionales.Decidí darle un lugar a mi propia experiencia en la investigación. Yo misma vivo este ciclo emocional, en donde el cansancio es una constante que marca mi cotidianidad y las relaciones sociales en las que participo, con todos los elementos, tanto humanos como no humanos, que intervienen en este proceso. La angustia asociada a la incertidumbre y el miedo, la administración del secreto y el silencio y la gestión de la esperanza acompañaban todas las decisiones de mi tratamiento y de mi vida. Caí en cuenta que este proceso íntimo, era también público. Que las hormonas que me inyectaba día a día, al igual que muchas mujeres, eran parte de un proceso social amplio que se relaciona con factores estructurales como cambios sociodemográficos, ideas y prácticas sobre el género, la reproducción y la familia, la centralidad de la ciencia y la institución médica en la vida social.La potencia de la autoetnografía radica, de acuerdo con Victoria Fernández, en localizar el saber contenido en la propia experiencia y la posibilidad de analizar las maneras en que estos saberes se manifiestan a través del cuerpo. Agregaría que la autoetnografía permite hacer preguntas que vinculan con potencia las dimensiones íntimas con las públicas. Otorgan también herramientas para analizar las tensiones constantes entre agencia y estructura en los procesos de intervención médica en los cuerpos de las mujeres.El componente autoetnográfico de esta investigación se lleva a cabo a través de un diario de campo corporal y un mapa de mí misma y de mi propio paso por el ciclo emocional de la reproducción asistida. Este diario está construido con textos, dibujos, fotografías, trazos, notas de voz y audios. Procura el registro, pero también el autocuidado, tanto en el proceso de reproducción asistida, como en el proceso investigativo de un tema que es íntimo y por lo tanto, políticamente feminista.
#03284 |
Itinerarios terapéuticos de mujeres usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Santiago del Estero, Argentina
En esta ponencia analizaremos los itinerarios terapéuticos de las mujeres usuarias de tecnologías de reproducción asistida en Santiago del Estero, en tanto conjunto decisiones, emociones, experiencias, prácticas y acciones específicas que van conformando el recorrido o trayectoria en la búsqueda de concretar la maternidad. Nos interesa indagar, desde la perspectiva de las usuarias de tecnologías reproductivas, la configuración de los itinerarios terapéuticos centrándonos en tres aspectos: los determinantes sociales de la salud, percepción sobre la intervención biomédica de sus cuerpos y las experiencias emocionales que atraviesan y que son vividas por las sujetas.Dado el carácter de los objetivos propuestos, el abordaje se encuadra dentro del enfoque cualitativo. Para llegar a eso nos acercamos al campo en nuestras primeras indagaciones a través de entrevistas en profundidad y observación participante en los distintos centros de salud (consultorio privado, clínica de fertilidad en la provincia de Tucumán) prestando atención a las mujeres en la sala de espera, sus reacciones y gestos, disposición en el espacio, la interacción entre ellas, con quién van a la consulta; esto fue factible con algunas de ellas debido al vínculo que hemos venido tejiendo.
11:00 - 13:00
GT_25- Sociología de los Cuerpos y las Emociones
Sexualidad, emociones y afectividad
#00361 |
El placer sexual como objeto de estudio en las ciencias sociales
El interés por el placer sexual ha sido un asunto recurrente en distintas sociedades a lo largo de la historia de la humanidad. La aparición de la protosexología, el psicoanálisis y la sexología a principios del siglo XX reinició un antiguo debate en torno a las prácticas sexuales y al modo de vivenciar el placer sexual, el cual se agudizaría en los años 60 con Foucault, los feminismos y los estudios críticos. Desde entonces ha florecido una creciente bibliografía sobre el cuerpo, la sexualidad, los derechos sexuales, la homosexualidad, el transgenerismo, las disfunciones sexuales y el orgasmo, pero ha disminuido la atención en el placer sexual y sus múltiples expresiones. Por ello esta investigación tiene como objetivo analizar el contenido y alcance de artículos sobre el placer sexual publicados en revistas científicas especializadas en ciencias sociales. Para alcanzarlo se realizó una investigación documental a partir de una base de datos especializada con 2027 artículos. Los resultados de la investigación documental revelan que se trata de un objeto de estudio con poca investigación, pero con múltiples alcances en la estructuración de los individuos y sus interacciones. Se identifican también diversas rutas para acceder a la investigación del placer sexual: estudios del cuerpo, género, identidades, representaciones sociales, políticas, prácticas sexuales e identidades sexuales y lo son también las disciplinas desde las que se analiza. Como conclusiones destaca la configuración del placer sexual desde la tensión y el conflicto, el peso de discursos especializados en su definición, valoración, aceptación y exigencia; la equiparación del placer sexual con el orgasmo, la centralidad del coito y la predominancia de la heteronormatividad.
#01287 |
Las emociones en el cortejo y noviazgo en tres generaciones de hombres y mujeres heterosexuales de Colima y Guadalajara, México
La ponencia analiza, desde un enfoque cualitativo, las emociones que experimentaron tres generaciones de hombres y mujeres urbanos heterosexuales al momento de cortejar y formalizar un noviazgo con miras a casarse o cohabitar. Los relatos y emociones surgieron de manera espontánea entre las y los entrevistados al preguntarles las motivaciones subjetivas y normas sociales sociales que siguieron al momento de elegir pareja. El corpus está compuesto por 82 entrevistas realizadas en las ciudades de Colima y Jalisco, en el occidente de México, entre septiembre de 2019 y mayo de 2020 y forman parte de una investigación de más amplio alcance realizada por un grupo de investigación compuesto por investigadoras de tres universidades mexicanas. La investigación contribuye a conocer, por medio de las emociones, la formación de parejas y con ello identificar las similitudes, continuidades y cambios generacionales. Asimismo, el conocimiento generado contribuye a explicar, desde las emociones - en particular el amor y la intimidad - la formación de familias. Este conocimiento complementa la discusion y hallazgos cuantitativos hechos por la demografía y la sociodemografía desde mediados del siglo XX y a partir de los censos y cuentas nacionales, sobre la formación de parejas. La mayor parte de estos estudios sustentan su discusión en un solo grupo etario y en su mayor parte mujeres, desde donde explican las persistencias y cambios estructurales en los que la manera en que la modernidad ha transformado la intimidad y producido emociones específicas en el emparejamiento se deducen más que estudiarse. De esta manera, al aproximarme a la comprensión de los por qués de la formación de parejas - y por ende de familias - desde la subjetividad y las emociones y desde la sociología, se amplía la comprensión del emparejamiento desde los procesos subjetivos, mismos que rara vez son abordados por esas disciplinas. El análisis y la discusión de los resultados se plantea desde la constelación de emociones de Enríquez (2009), el vocabulario emocional de Gordon (1990) y Le Breton (2009), y las reglas del sentir (Hoschschild, 1990).
#01414 |
Por uma sociologia weberiana do amor: das esferas de valor ao capital erótico no século XXI.
o objetivo central deste trabalho está posto no exercício de uma aproximação conceitual entre a esfera erótica de Max Weber (1964-1920) e o conceito de capital erótico como pensado por Eva Illouz e Dana Kaplan (2020). Pretendo cotejar as distintas construções teóricas para tirar delas pontos de contato e tensão, atentando para o elemento contextual de suas confecções e para o desenvolvimento de uma dimensão afetiva autônoma durante todo o século XX. O trabalho aqui desenvolvido se insere em um projeto de mais longo alcance que tem como uma de suas finalidades inventariar as formas e os usos do raciocínio sociológico aplicado a compreensão do amor enquanto fenômeno social, procura-se apresentar as mudanças na constituição de ideias, conceitos e teorias como parte de um processo de transformações históricas pelas quais passaram as relações humanas, estendendo a reflexividade também para a elaboração do trabalho sociológico enquanto resposta aos dilemas apresentados no mundo tardo-moderno.
Introducción:
O amante se sabe implantado no cerne do verdadeiramente vivo, daquilo que é para sempre inacessível a todo esforço da razão; ele se sabe completamente solto das frias mãos esqueléticas das ordens racionais, bem como da mesmice do cotidiano.[1]
A multifacetada e complexa obra de Max Weber (1864-1920) continua oferecendo guarida aos sociólogos com um manancial de conceitos, teorizações e problematizações que enriquecem o nosso diagnóstico do tempo presente. Um tema ainda pouco explorado nesta seara de investigação é o do amor, em especial, a ideia de esfera erótica e suas implicações para a teoria do conflito dos valores e da racionalização do mundo. A esse respeito, nada melhor que evocar uma passagem do próprio autor:
O amor experiente do homem maduro está para o entusiasmo passional do jovem assim como a seriedade mortal da erótica do intelectualismo está para o amor cortês de cavalaria: intelectualizada, essa erótica vem reafirmar, só que agora de modo reflexivo, justamente o lado natural da esfera sexual como potência criadora corporificada (WEBER, 2016, p.391-392, negrito nosso).
A potência criadora e corporificada do sexo constitui valores amorais e princípios que legitimam a experiência humana em sua própria circunscrição social, neste sentido, a racionalização desta esfera potencializa a experiência extracotidiana e permite uma espécie de redenção intramundana. Mas essa emergência de uma ordem da vida autorreferente – e intimamente ligada ao corpo – produziu uma série de ciladas que foram sendo catalogadas pela sociologia durante o último século (GIDDENS, 1993). A emergência da virtualização dos afetos, dos aplicativos de relacionamento e das novas formas de amor à distância constituem um lócus privilegiado para o estudo das contradições sociais resultantes da secularização dos amores tardo-modernos.
Este trabalho tem como principal objetivo resgatar o conceito de esfera erótica para pensarmos nas transformações da intimidade no século XXI, atentando para as relações entre os afetos nas redes sociais e colocando à prova a ideia de capital sexual como pensada por Eva Illouz e Dana Kaplan.
Para desenvolver tal empreitada faremos o seguinte percurso: abordaremos a concepção de esfera erótica como proposta na Consideração Intermediária levando em conta sua função analítica dentro da teoria das Rejeições Religiosas de Mundo e suas Direções (WEBER, 2016); e, na sequência, será a vez de apresentar a teoria do capital sexual de Illouz e Kaplan (2020), também valorizando seu legado interpretativo e a relevância desta obra para as reinterpretações da teoria dos capitais aplicada a esfera sexual.
[1] Essa passagem do subcapítulo da esfera erótica foi aquela que mais me impactou na primeira leitura do texto de Weber (WEBER, 2016, p.391). Fiquei completamente boquiaberto com a ideia de que se pensasse no erotismo como uma forma de libertação do inexorável processo de racionalização do mundo lá pelos primeiros anos do século XX. Foi essa passagem, inclusive, que me instigou a desenvolver um projeto de pesquisa sobre a erótica, seu contexto de confecção e a função das Rejeições Religiosas do Mundo – subtítulo da Consideração Intermediária – para com o concerto geral da Ética Econômica das Religiões Mundiais (EERM), o grande projeto de estudos empírico-históricos da sociologia weberiana.
Desarrollo:
1. A esfera erótica em seu enquadramento teórico e conceitual
Quem conhece a obra de Max Weber para além da Ética Protestante e alguns capítulos de Economia e Sociedade encontra, quando se apropria da “Consideração Intermediária”, um texto bem diferente do usual, pois Weber é conhecido por um estilo de escrita que lembra o “juridiquês” nominalista típico dos manuais classificatórios tão comuns naquele período germinal do pensamento sociológico. A esfera erótica é carregada de passagens poéticas, cheias de insights e referências históricas no próprio corpo do texto[1] que surpreendem o leitor acostumado a “caçar” passagens deste tipo em centenas de páginas pouco inspiradoras.
A Consideração Intermediária é um texto sui generis que apresenta uma teoria que tem como principal objetivo escrutinar os pontos de conflito do tipo ideal da ética da fraternidade[2] com os diferentes subsistemas sociais autorreferenciados e legitimados por si mesmos, são eles: esfera econômica, esfera política, esfera intelectual, esfera doméstica esfera erótica e esfera estética. As quatro primeiras são esferas de valor racionais – quer seja formal ou materialmente – e as duas últimas são as esferas que resguardam certa irracionalidade, somando-se a esta dupla do gozo (sexual e estético) àquela destinada ao júbilo sagrado, pois a religião também carrega sua dose de irracionalidade com o misticismo e a magia e pode, por isso, dar sentido a existência do homem no mundo.
No contexto geral da obra de Max Weber a “Teoria das Rejeições Religiosas do Mundo e suas Direções” adquire paulatinamente relevância para o projeto da Ética Econômica das Religiões Mundiais (EERM), saindo de um mero esboço em Religiöse Gemeinschaften – capítulo V de Economia e Sociedade – para o centro do principal conjunto de estudos histórico comparativo de Weber, como uma espécie de subsídio teórico intermediário cuja função seria ilustrar os tipos de tensão possíveis entre as religiões mundiais “eticizadas” e as diferentes ordens mundanas mais ou menos autonomizadas e legitimadas conforme o grau de racionalidade da sociedade correspondente. Portanto, o texto não promete uma construção detalhada das esferas, mas, isso sim, entendê-las em suas contradições para com o fenômeno religioso, destacando em que sentido o processo de secularização intensifica as lutas entre cada uma das esferas e a religião.
Após esse pequeno excerto sobre a “biografia da obra”, podemos observar mais detidamente o conflito entre ética da fraternidade religiosa e esfera de valor aplicada especialmente ao caso da erótica:
A retirada do conjunto dos conteúdos da existência humana para fora do ciclo orgânico da existência camponesa e o crescente enriquecimento da vida com conteúdo culturais, fossem intelectuais ou de outro gênero, dotados de valor supraindividual, ao separar o que era conteúdo da vida do que era meramente um dado da natureza, atuaram simultaneamente no sentido de reforçar a posição especial do erotismo. Ele foi alçado à esfera do gozo consciente (o gozo no sentido mais sublime da palavra). Não obstante isso e precisamente por causa disso, o erotismo, em contraste com os mecanismos de racionalização, deu-se a ver como uma porta que se abre para o cerne mais irracional e por isso mais real da vida (WEBER, 2016, p.388).
A parte final é a que mais me chama a atenção sempre que passo os olhos por sob esta passagem do texto: “abrir uma porta para o cerne mais irracional” e, por isso mesmo, o mais real da vida, significa quase o mesmo que dizer que os pares realidade e racionalidade são antinômicos. A experiência do real é caótica e irracional, enquanto que as tentativas de racionalizá-lo caem sempre sob os auspícios de uma sensação de falsidade ficcional. Quão mais apartado do ciclo orgânico da existência vai se tornando o Homem, mais intensa é a sua necessidade de experimentar uma espécie de redenção intramundana através da experiência sexual e, por sua vez, quão mais importante vai se tornando a sexualidade, mais intelectualizada e culturalmente sublimada vai se elaborando essa experiência, do naturalismo ingênuo camponês até os laboriosos artifícios do hedonismo sexual.
Esse é o movimento que Weber pretende desenvolver durante seu percurso analítico, primeiro abordando as origens ocidentais do erótica até o diagnóstico do tempo presente, isto é, das relações homoeróticas do mancebo ateniense até as tensões irreconciliáveis entre o asceta vocacional e o sensualista sem coração. É isso que o quadro abaixo tentar sumarizar de modo descritivo e esquemático:
Da Grécia pré-clássica, onde a mulher era praticamente um objeto de conquista semelhante a qualquer outra riqueza material, até a cultura dos salões, duas dezenas de século se passaram e, no entanto, as tendências de desenvolvimento seguiram uma certa lógica de evolução[4], ainda que se acomodem a uma série de descontinuidades dentro do modelo construído pelo autor. A intensificação da erótica intelectualmente – conversação intersexual, trova, troca de olhares e sedução – sempre está associada a figura da mulher, em especial da Dama como mediadora das etapas de desenvolvimento do erotismo; por sua vez, o homoerotismo é tratado como uma espécie de brutalização[5] dos afetos, tendo em vista que o autor identificava-o com uma masculinização das condutas sexuais.
Ainda que tenha os seus limites, o modelo permanece interessante quando tratamos de observar que o desenvolvimento erótico conjuga a intelectualização das condutas com a expansão irrestrita da extracotidianidade, ou seja, com o aspecto mais irracional e, por isso, mais poderoso da experiência erótica. A dimensão extraordinária do fenômeno canaliza a experiência da paixão como uma forma de comunhão experimentada como unificação completa: uma “comunidade que é sentida como um pleno tornar-se um [volle Einswerdung], uma vertigem no “tu”, uma comunidade tão intensa que só pode só se explica “simbolicamente”: como sacramento” (WEBER, 2016, p.391).
A intelectualização como espécie de racionalização subjetiva, prática e imoral é encarnada em uma atitude que permite aos amantes alcançarem essa intensa sensação que se assemelha ao êxtase orgiástico de algumas religiões ancestrais. Esse é exatamente o motivo para o conflito maior entre a religião ética de salvação e a sexualidade intelectualizada, ambas concorrem por dar sentido a experiência humana, entretanto, a salvação proporcionada pelo erotismo acontece no aqui e no agora, de maneira individual e imoral; enquanto que a salvação das religiões éticas tem como finalidade o futuro paraíso eterno. Por isso, a religião rejeita a sexualidade e só permite a sua existência se regulamentada por um código matrimonial estrito que, no caso mais radical, tratava de (re)naturalizar o sexo para conduzi-lo ao único objetivo que seria aceitável ao protestante puritano: a procriação da espécie.
Uma das boas críticas que a religiosidade eticamente determinada aponta para essa forma de experimentação da salvação individual está posta na pretensa unificação completa dos amantes, pois para a ética da fraternidade esse sentimento não passaria de um gozo sofisticado de si mesmo no outro, “uma violação da alma do parceiro menos brutal” (WEBER, 2016, p.392) porque não seria sentida como dominação, mas sim vivenciada como paixão irresistível. Aqui reside a sombra da dominação que parece estar dissimulada pelas poderosas sensações estimuladas pelo romantismo primaveril, portanto, uma forma de salvação e libertação que pode acabar se tornando uma prisão ainda mais rigorosa, porque firmemente estabelecida sobre a dependência emocional das partes[6].
A solução que Weber parece oferecer para este terrível imbróglio, entre uma sexualidade completamente castrada e “naturalizada” pela religião e o tratamento do amante como um mero meio para se obter o orgasmo desejado, seria o retorno ao matrimônio, dado que:
De um ponto de vista puramente intramundano, somente a junção do matrimônio com a ideia de responsabilidade ética recíproca – uma categoria da relação que é heterogênea a esfera puramente erótica – poderia contribuir com o sentimento de que pode haver algo de singular e sublime nas modulações por que passa o sentimento amoroso consciente de sua responsabilidade no percurso orgânica da vida em todas as suas nuanças: “até o pianíssimo da velhice”, com crédito mútuo e débito mútuo (no sentido de Goethe). Raras vezes a vida o concede puro: aquele a quem for concedido, que fale de fortuna e graça do destino – mas não: de “mérito” próprio. (WEBER, 2016, p.393-394).
Então, somente o matrimônio livremente regulamentado pelas partes é que poderia garantir algum valor a relação sexual para além do malfadado naturalismo religiosamente determinado e também do efêmero encontro sexual. Mas isso não é resultado de um esforço de qualquer uma das partes ao qual se possa atribuir deméritos e virtudes; a bem da verdade, apenas a chancela da fortuna e da destinação típica dos casos de afinidade eletiva é que permitiriam a sorte de um amor tranquilo. Uma resposta completamente diferente daquela dada pelos movimentos eróticos que proclamavam a substituição das antigas e inautênticas formas de experiência dos relacionamentos pelo amor livremente constituído e experimentado sob outras formas de organização social que não as do capitalismo moderno[7].
2. O Capital Sexual de Eva Illouz e Dana Kaplan
Um dos potentados da modernidade é o da separação daquelas circunscrições sociais nas quais residiam os vínculos familiares, as relações intimas e a autenticidade plena dos indivíduos, das dimensões consideradas impessoais, mundanas, seculares, ou seja, a separação entre o público e o privado. Os relacionamentos familiares e amorosos serviriam como espécies de equilibradores da racionalidade instrumental, oferecendo um alívio frente ao cálculo mecânico e egoísta do mundo moderno.
Desta distinção binária surge outra, pois se o sexo era algo íntimo e interno ao relacionamento de duas pessoas no seu âmbito privado, qualquer tentativa de torná-lo público ou mercantil seria visto como nefasto para aqueles que se envolviam nessa prática, portanto, surge desta conjuntura objetivo/cognitiva uma distinção entre o sexo que era considerado bom e aquele que era ruim: o primeiro era o matrimônio eticamente regulamentado e o segundo era aquele que se fazia na rua (ou nos bordeis) em troca de dinheiro. A negociação da intimidade (ZELIZER, 2011) foi colocada sob suspeita, sendo que tanto o trabalho doméstico quanto o sexual deveriam ser considerados dádivas isentas de qualquer vínculo com as trocas mercantil; deste modo, o trabalho de reprodução feito pelas mulheres continuou sendo desvalorizado – tratado como obrigação ética e entrega mais humana – servindo perfeitamente ao processo de acumulação capitalista.
Esse arranjo no qual os homens descansavam suas existências nas esferas da vida desinteressadas foi sendo progressivamente substituído por uma distinção menos antagônica entre sexo bom ou mau, desta forma, a prostituição no final século XIX passou a ser tratada como algo positivo, uma descarga de energia pulsional e até, como denunciou Simmel[1], uma forma de manutenção da estrutura de estratificação instituída durante aquele século. A frugalidade e o moralismo sexual puritano foram aos poucos cedendo lugar as novas e antigas formas de experimentação dos sentidos, iniciando-se uma nova era de consumo estendido também para o âmbito privado e, consequentemente, um espaço no qual poderiam se desenvolver formas de aquisição e conservação dos recursos sexuais. É deste cenário que depreende a constituição dos tipos abaixo tabulados:
Do ponto de vista espaço/temporal o capital sexual por defeito seria o primeiro no processo histórico, estando ainda resguardada a separação entre sexo bom e mau junto aos mercados matrimoniais regulados pela distinção entre público e privado. A dessexualização da mulher, sua psicologização primeira e a medicamentalização do seu corpo estão intimamente ligados com o processo de produção e acumulação capitalista, a reprodução social precisava democratizar as mulheres, oferecendo para cada homem sua esposa como garantia gratuita da reprodução da força de trabalho.
O segundo tipo de capital reflete uma mudança histórica ocorrida entre o final do século XIX e início do século XX, o erotismo recobra os sentidos e a necessidade de experimentação dos jogos do desejo vai ganhando autonomia sobre a pudica sexual vitoriana. Os grandes empresários fabris percebem que seria necessário “docilizar” os corpos dos seus empregados por meio de uma dominação que levasse em conta a sexualidade dos seus operários, o freudismo ganha destaque e passa a operar como um dos grandes motores de arranque dessa nova subjetividade.
Para que a sublimação fosse consumada os homens e as mulheres precisavam destinar parte de sua energia pulsional ao sexo – que deveria ser bem feito, pois assim eles trabalhariam melhor! –, anestesiando os componentes disruptivos da sexualidade e transformando o próprio corpo em uma superfície de consumo. Portanto, é muito mais do que apenas a mercantilização do trabalho sexual – que sempre existiu – ou o tráfico de produtos sexuais, é, isso sim, a constituição de formas e espaços legítimos para a socialização sexual, a construção social de um mercado consumidor adequado ao estímulo e exposição do desejo erótico.
O terceiro tipo é quase que o resultado lógico do desenvolvimento predecessor, pois se trata da consolidação dos espaços de sociabilidade abertos, agora, as novas – e velhas formas – de experimentação sexual. Os clubes, bares, casas de swing e tantas outras localidades vão aos poucos construindo redes de relações, separando-se em vários subgrupos e culturas próprias a experimentação da sexualidade, acompanhados pelas identidades que tornam-se cada vez mais descentralizadas, plásticas e reorganizadas em múltiplas camadas de sentido e prática. O gênero ganha conotação performática, fluida e transitória, adequando o mercado sexual as suas novas demandas e, também, incorporando as lógicas econômicas aos seus estatutos heterodoxos.
O quarto e último capital, ou melhor, a última forma de apresentação deste capital na tipologia e, portanto, sua expressão final no tempo presente, ocorre quando essas posses – já estabelecidas em mercados de trabalho e consumo e também constituídas em esferas autônomas e autorreferentes de expressão da sexualidade como performance individual, com um estilo de vida típico de grupos sociais intelectualizados – assumem uma função na luta pela conservação e reprodução de uma classe social que mantém-se insegura diante do novo arranjo econômico do neoliberalismo, em outras e melhores palavras:
O capital sexual tardo moderno descreve a distribuição desigual do sexo como capital humano. Algumas pessoas são mais propensas do que outras em obter autoestima a partir de sua vida sexual e também estão em melhor posição para utilizar seu capital sexual em sua vida profissional [...] Concluímos propondo que o capital sexual moderno tardio não está só configurado pelo capitalismo neoliberal, senão que legitima e ajuda também que este avance” (ILLOUZ; KAPLAN, 2021, ps.314-321, tradução nossa).
As autoras entendem não só que a sexualidade e o erotismo tenham sido mercantilizados, mas que também são utilizados como espaços de disputa e como formas de acumulação e conservação de poder simbólico. O sexo recreativo, o estilo de vida liberto dos constrangimentos sociais e mesmo os matrimônios constituem-se como formas legítimas de acumulação de capital sexual que pode ser intercambiado em outras esferas da vida, ou seja, servem junto com capital intelectual, social e econômico como critérios de distinção e troca válidos para um mundo no qual os jogos de poder se espraiam até as raias da existência mais reclusa, tiranizando com intimidades a vida pública e publicizando cada aspecto da vida privada. A grande novidade da perspectiva das autoras se resume ao abaixo ilustrado:
O capital sexual moderno é uma forma autodirigida e auto derivada da autoridade da classe média. As relações de classe se reproduzem mediante interações cotidianas – especialmente as que tem lugar no trabalho. Tradicionalmente a autoridade e o privilégio social da classe média foram estabelecidos e reproduzidos dentro dos entornos profissionais. Contudo, a questão agora é o que constitui a autoridade da classe média, já que cada vez menos membros da classe média realizam carreiras professionais estáveis e gozam de segurança laboral. Em outras palavras, quando o emprego é tão precário, os sujeitos da classe média ficam com pouco mais do que suas próprias capacidades afetivas inatas e, no nosso caso, relacionadas com o sexo, para restabelecer sua autoridade (ILLOUZ; KAPLAN, 2021, ps.924-932, tradução nossa).
Por isso, o capital sexual torna-se tão importante para as camadas médias, pois é através dele – e cada vez mais dele – que elas podem resgatar sua autoridade perdida cujos capitais intelectuais e sociais não podem mais recompor. Desta forma, Illouz e Kaplan assumem um conceito de capital erótico que tem historicidade e que acaba espelhando uma teoria que se pretende explicar o declínio de estabilidade e segurança das classes médias ocidentais. A expressão dos afetos e emoções passa a ser um grande capital, porque, no fundo, é o corpo que sobra para ser manipulado, valorizado e intercambiado em tal cenário de total trituração da estrutura de estratificação social e dos seus mecanismos de reprodução social.
[1] Em um artigo ainda no ano de 1892, Georg Simmel (2006) denunciava o uso da prostituição como forma de manutenção dos longos períodos de noivado que os burgueses aristocratas alemães contraiam enquanto estavam expostos ao processos de formação profissional, tendo em vista que muitos destes jovens só alcançariam a autonomia financeira após a admissão no serviço público ou no setor privado por volta dos trinta anos. Sobrava, portanto, a prostituição como forma de descarga sexual e experimentação da sexualidade.
[1] Em Economia e Sociedade o texto teórico é sempre acompanhado por alguns exemplos históricos e discussões mais contextuais que aparecem segundo algumas edições em letra menores, como se fossem notas adicionais aos tipos ideais ali expostos em fontes maiores.
[2] A ética da fraternidade é um tipo ideal contraditório, pois se refere mais ao tipo de ética do catolicismo e de outras religiões culturais do que o protestantismo, embora também seja usado para sintetizar a religiosidade ética puritana e luterana. O próprio Weber afirma que o puritanismo não seria uma ética da fraternidade completa, pois enseja a salvação individual e não coletiva, flertando, certas vezes, com um utilitarismo que pouco dialoga com o espírito da fraternidade de uma coletividade religiosa.
[3]Não é que a homossexualidade não ocorria no período do asceta vocacional (ou nos outros supracitados), é que ela não é tomada – por Weber – como direção determinante da experiência erótica no específico período descrito.
[4] O conceito de evolucionismo, pela carga negativa que ganhou na sociologia, foi substituído pelo termo developmental, cuja feia tradução para o português – desenvolvimental – dialoga muito pouco com qualquer tradição do pensamento social. A ideia proposta é a de um desenvolvimento sem valoração normativa ou necessidade de etapas, uma evolução de um certo quadro em uma direção prevista ou não, sem um fim teleológico e passível de toda sorte de desvios promovidos pelo contexto histórico mais amplo.
[5] Um claro limite do pensamento weberiano quando deixou de tratar da homossexualidade como direção passível de intensificação intelectual no erotismo. Contudo, quando olhamos para o quadro geral de contribuições de seus colegas – Sombart e Simmel, por exemplo – não vemos nenhuma menção ao homoerotismo, o que demonstra que Weber estava bem longe do atraso de perspectiva levando em conta o período histórico em que viveu.
[6] Uma boa aproximação poderia ser feita entre a problemática da codependência em Giddens (1993) e essa concepção de dominação do companheiro menos brutal de Weber. Enquanto o segundo acredita que exista uma possibilidade de democracia emocional, o primeiro aponta para a insustentável e paradoxal leveza do ser. Nesse sentido, Bourdieu e sua visão do amor fati conversam muito melhor com os dilemas do erotismo em Weber do que o otimismo de Giddens e Beck.
[7] Otto Gross associou sua crítica ao processo de subjetivação dado na socialização primária familiar à crítica do Estado capitalista de cunho marxiano, especialmente depois da 1ª Guerra Mundial, com uma teoria da formação da psique que se amparava em Freud para propor uma revolução sexual como primeiro passo para a transformação social (PEDRON, 2021.c.).
Conclusiones:
Poderíamos afirmar que o capital sexual por defeito dialoga com a última “fase” de intensificação da esfera erótica de Max Weber, pois a tensão entre o ascetismo vocacional e o hedonismo erótico impelia a ética da fraternidade para um renaturalização da sexualidade cultivada, uma deliberada ênfase no naturalismo que inclusive Sombart (1958) denunciava como o fim do período luxuoso que os déspotas esclarecidos haviam financiado graças ao déficit público[1]. Neste período, é a ausência de sexo que era premiada, tendo em vista que a castidade era um bem supremo cuja destinação matrimonial para a reprodução coroava como o summum bonum da tradicional pudica burguesa.
Aliás, um ponto de contraste bem aparente se coloca no papel da religião que, na tipologia dos capitais de Illouz e Kaplan, parece residir apenas durante a formação “negativa” do recurso relacional, pois o desenvolvimento do estudos sobre psicologia e sexualidade foram pivôs de uma mudança intensa na forma como trabalhadores, empregadores, médicos e representantes do Estado viam o sexo na vida individual. O moralista religioso foi substituído pelo médico – coisa que Max Weber já observara em uma desconhecida nota de rodapé da Ética Protestante (WEBER, 2021, p.216 n.216) – e a libido passou a ser tratada como objeto de manipulação, haja vista que se tornara um problema de saúde importante para a exploração do trabalho.
Este balanço final conecta a origem de minhas preocupações ao estado final, operando uma aproximação entre a reflexão pioneira sobre o erotismo empreendida por Weber junto àquela destinada a compreender as relações amorosas em um mundo cada vez mais mercantilizável e, portanto, passível de calculabilidade extrema, como no caso dos aplicativos de relacionamento e seus algoritmos que classificam e selecionam parceiros segundo o “gosto” identificado como sendo do usuários. Mesmo assim, a fórmula do amor permanece socialmente imbricada – como bem demonstrou Maria Chaves Jardim (2019) – e, por isso, passível de compreensão nos marcos de uma análise sociológica que prima pela dimensão da ação social e simbolicamente situada.
Neste sentido, a concepção de capital sexual possui uma dimensão analítica interessante, pois permite tanto que compreendamos esse desenvolvimento do amor de atributo desimportante – como nas primeiras etapas da esfera erótica – até tornar-se fundamento de valores específicos, recurso relacional que permite aos diferente atores de uma sociedade uma melhor vinculação as estruturas de reprodução social e, mais propriamente, como o fator chave na estratégia de consagração social de uma classe média empobrecida dos seus capitais simbólicos pelo neoliberalismo triunfante.
Por fim, a aproximação com a obra de Max Weber, no meu entender, facilita uma compreensão histórica de mais longa data deste processo e, também, oferece outro modelo analítico para reinterpretação do capital sexual que não apenas o bourdiesiano. Portanto, a combinação, contraposição e utilização destas abstrações teóricas para o estabelecimento de um diagnóstico de tempo presente parece ser uma ótima pedida para investigações futuras.
[1] Uma passagem esclarecedora a esse respeito foi levantada da pena de Lavoisier por Werner Sombart da seguinte maneira: “250 milhões se gastam em artigos de consumo para as pessoas e 10 milhões, no tocante aos cavalos (anualmente). Que recursos se aplicavam para liquidar 260 milhões? [...] Cerca de 20 milhões produzidos pelas indústrias de exportação e comércio, 140 milhões são pago com ajuda da dívida pública e salários, e 100 milhões procedem das rendas territoriais e dos benefícios de homens de negócio (de empresas exteriores) que em Paris irão fazer suas compras (1958, pp.51-52, tradução nossa).
Bibliografía:
GIDDENS, Anthony. A transformação da intimidade: sexualidade, amor & erotismo nas sociedades modernas. São Paulo, SP: UNESP, 1993.
ILLOUZ, Eva; KAPLAN, Dana. El capital sexual em la modernidad tardía. Traducción Vicente Merlo Lillo. Barcelona: Herder Editorial, 2021. Ebook
JARDIM, Maria Chaves. Para além da fórmula do amor: amor romântico como elemento central na construção do mercado do afeto via aplicativos. Política & Sociedade: Revista de Sociologia Política (UFSC). v.18, n.43, 2019.
PEDRON, Caio César. A Gênese Social do Contexto de Emergência da Esfera Erótica Weberiana. Dissertação (Mestrado em Sociologia) Instituto de Filosofia e Ciências Sociais da Universidade Estadual de Campinas, Campinas, p.210. 2019.a.
PEDRON, Caio César. Otto Gross, Max Weber e a erótica livre: salvação intramundana ou revolução sexual? Em Tese (Florianópolis), v. 18, p. 420-440, 2021.c.
SIMMEL, Georg. Filosofia do amor. 3. ed. São Paulo, SP: Martins Fontes, 2006.
SOMBART, Werner. Lujo y Capitalismo. Guilherme Davalos Editor, 1958.
WEBER, Max. Parte I - Religiões Mundiais - uma Introdução. In: WEBER, Max. Ética Econômica das Religiões Mundiais: Ensaios comparados de sociologia da religião. Vozes, 2016.
WEBER, Max. A Ética Protestante e Espírito do Capitalismo. Tradução Tomas da Costa. Editora Vozes, 2020.
ZELIZER, Viviana A. Rotman. A negociação da intimidade. Petrópolis, RJ: Vozes, 2011.
Palabras clave:
Esfera Erótica; Capital Sexual; Sociologia do Amor.
#01501 |
Emociones y lugares sociales: bases para una micropolítica de las interacciones de pareja
Esta ponencia coloca en el centro la relación que hay entre las emociones y el poder en la escala de las interacciones sociales. En primera instancia, se plantea que las emociones más que estados internos, gestados en cada individuo, son terrenos políticos en los que podemos observar disputas de poder y desigualdades de todo tipo, incluidas las de carácter emocional. En segundo término, se asume que las emociones, así como la agencia emocional, están estratificadas socialmente: su carácter justificado/injustificado, esperado/sorpresivo, limitado/ampliado son indicadores de expectativas socioculturales que sustentan jerarquías y derechos cotidianos. Y finalmente, se sostiene que las emociones participan de las luchas políticas sobre derechos interaccionales en las relaciones sociales, como por ejemplo, en las relaciones de pareja. Las confrontaciones políticas están asociadas con normas emocionales, refugios emocionales, disonancias emocionales, trabajos emocionales orientados a ajustarse a las normas, pero también a ponerlas en cuestión y desafiarlas. La discusión teórica que se presenta recupera aportaciones de autores importantes de la sociología de las emociones y de la interacción como Erving Goffman, Candace Clark, Arlie Hoschchild y William Reddy. El interés de esta discusión es mostrar como las experiencias emocionales, su expresión e intensidad, en las relaciones sociales cotidianas sirven para detectar jerarquías relacionales, para identificar el reclamo de lugares sociales de quienes ocupan posiciones subordinadas. La clase de relaciones que he analizado bajo estas premisas teóricas son las relaciones de pareja heterosexuales. Se presentan algunos hallazgos empíricos sobre las disputas de lugares sociales en este ámbito para mostrar como las emociones, como los celos, el enojo o la indignación, están estratificados en las relaciones de pareja y muestran desigualdades emocionales asociadas con otras desigualdades sociales. En particular, se destaca como las emociones son una vía clave para el análisis empírico de la micropolítica de la vida cotidiana, esto es, para observar la creación y negociación de jerarquías; la obtención o pérdida de un lugar social en las interacciones diarias. Los ejemplos empíricos provienen de un análisis específico de la micropolítica de las relaciones de pareja.
#01967 |
STRIPPERS MASCULINOS PARA PÚBLICOS FEMENINOS EN MÉXICO: CAPITAL ERÓTICO, ESTRATEGIAS PERFORMATIVAS Y PANDEMIAS
La presente investigación cualitativa se propone desnaturalizar la oferta del striptease masculino para públicos femeninos en Ciudad de México. La observación participante se realizó no sólo en escenarios mexicanos, sino también en el extranjero. Los hallazgos del estudio permitieron visibilizar; por un lado, un trabajo sexual masculino que no padece del estigma social, como sus pares mujeres; por el otro, una oferta que reitera y normaliza, la heteronormatividad como performance, el racismo y la sobrevaloración del capital erótico. Dicho capital es un activo conspicuo con el que construyen sus estrategias perfomativas los strippers, en su calidad de chulos.El striptease masculino supone un desafío explicativo para lograr entender de qué manera se le representa y qué expectativas y demandas genera dicha representación. En la Europa continental y en Argentina el striptease supone el acabar el acto con un desnudo total y con el falo erecto. En la Canadá francófona culmina con un desnudo también pero con el falo flácido. En la costa oeste de los Estados Unidos, así como en Australia, se privilegia el performance grupal. En la costa este de Estados Unidos es común la interacción y el contacto con la audiencia. En México se han incorporado distintos elementos del baile erótico americano. Sin embargo prevalece un componente que lo singularizan: el capital erótico. Este atributo en el escenario mexicano es sobreestimado y soporta una potente carga no sólo erótica, sino también ideológica. Y es esto lo que lo hace tan particular. Los hallazgos del estudio permitieron visibilizar; por un lado, un trabajo sexual masculino que no padece del estigma social, como sus pares mujeres; por el otro, una oferta que reitera y normaliza, la heteronormatividad como performance, y el racismo endémico en la sociedad mexicana. Los strippers masculinos, cuya teatralización supone desprenderse la ropa sugestivamente para un público femenino, a pesar de ser parte de la industria del striptease y, de ser entendidos como trabajadores sexuales, no se les han prestado atención académica suficiente. De hecho, sobre este tema en particular no se ha publicado ninguna investigación en revistas científicas en idioma español. Y cuando esta actividad ha sido tipificada, su definición resulta limitada y sesgada (Mendieta-Ramírez-Pérez, 2015). El striptease masculino se modificó profundamente a partir de la pandemia del Sida. El performance y las estrategias performativas también se modificaron. Durante la pandemia del Covid las redes sociales –a diferencia de sus pares mujeres, quienes buscan la invisibilización y el anonimato- les han permitido a los oferentes varones para reforzar y reconstruir un branding social en un escenario virtual (también). Es decir, una mayor capacidad para editar a un gigoló mucho más seductor, narcisista y lucrativo.
#03352 |
¿Quién me va a curar el corazón partido? Prácticas, dolores y sufrimientos en el proceso de vivir la tusa
Cuando el amor, aquel sentir que tiene un carácter mítico y mágico al tener la capacidad de generar sensaciones nuevas, reacciones inesperadas, sueños inconcebibles, termina, cuando se genera una ruptura amorosa, se produce una transformación en nuestras vidas, suele colapsar aquello que dábamos por sentado e inicia un proceso conflictivo en el que no se sabe a ciencia cierta, qué hacer o qué no hacer y en el que no solo los sentimientos se ven afectados sino también el cuerpo. Esta investigación hace parte de mi tesis de grado titulada “Ya no sé cuánto me quieres, si me extrañas o me engañas. Cuerpos, dolores y prácticas para vivir el amor y curar la tusa” del área de salud y sociedad de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas con la que opte por el título de antropólogo de la Universidad Externado de Colombia. Así, se hace fundamental comprender los sentires, sufrimientos, padecimientos que se experimentan cuando se vive un proceso de tusa, junto a las afectaciones corporales que esta puede llegar a producir, desde las voces de aquellos que lo han experimentado y que llevan a evidenciar la articulación entre el sentimiento, el dolor y el cuerpo. Permitiendo de esta forma mostrar cómo existen unas afectaciones y unos dolores que suelen necesitar una cura.Junto a esto se buscó definir aquello que se conoce como “tusa”, en la que se congregan una serie de sentimientos y prácticas que son propias de una etapa y de una sociedad como la colombiana. Está llega a ser muy distinta tanto en el sentir como en sus manifestaciones corporales en algunos casos, lo que conlleva a comprender que, a pesar de la subjetividad de los sentires y los procesos individuales, existen algunos elementos que son semejantes, que deben ser vistos desde la antropología como factores de consolidación y configuración social y colectiva.De esta forma, el comprender que afectaciones pueden llegar a generar estos procesos y las formas en las que estas se pueden sobrellevar, nos permitirán cuestionarnos como sociedad, si realmente le estamos dando la relevancia que se merece esta problemática y comprender cómo a través de la antropología es posible problematizar las perspectivas que tiene la academia, la medicina occidental y las políticas públicas entorno a las afectaciones corporales y mentales causadas por sentires, en este caso en concreto a los procesos de tusa propiamente dichos.
#04665 |
Sexualidad y emociones en tres generaciones de adultos de Colima y Guadalajara
La ponencia presenta resultados de investigación de un proyecto acerca de la vida íntima de tres generaciones de adultos heterosexuales de las ciudades de Colima y Guadalajara en la zona centro-occidente de México. Los hallazgos conciernen a la vida sexual de las parejas y giran en torno a varias dimensiones: la importancia que reviste la sexualidad para ellas; el tipo de prácticas sexuales que ocurren en su vida cotidiana; los factores que contribuyen al desarrollo de una vida sexual gratificante y placentera, así como los que la inhiben u obstaculizan; la creencia de que las necesidades sexuales para hombres y para mujeres son fundamentalmente distintas o se van asemejando; las formas que adquiere la comunicación acerca de estos temas entre los miembros de las parejas; las maneras en que cumplen e incumplen la normativa venida de los valores de la monogamia y la fidelidad; y la indagación sobre la trayectoria sexual a lo largo del tiempo que han compartido juntos. La información que nutre la investigación proviene de 81 entrevistas semi-estructuradas a hombres y mujeres de distintos niveles socioeconómicos y educativos (adultos mayores, medios y jóvenes) que configuran un corpus enorme para trabajos de este tipo y se caracteriza por su gran heterogeneidad y riqueza. La perspectiva teórica utilizada parte de la demarcación de dos imaginarios amorosos -romántico y posromántico- que a lo largo del siglo XX han delineado un escenario cultural complejo marcado por la revolución cultural de los sesentas y setentas que vino a transformar lenta, pero firmemente, los valores, las normas morales, los estereotipos, las significaciones, las prácticas y las relaciones genéricas entre las parejas. Aunado a ello y desde los aportes de la sociología de las emociones, en particular del trabajo de Arlie Hochschild, se hace uso de los conceptos de trabajo emocional y reglas del sentimiento para descubrir las formas en que tiene lugar la experiencia amorosa y sexual así como los sentimientos y las emociones que se generan en su seno. Los hallazgos muestran que de generación en generación algunas normas y valores se mantienen así como las reglas del sentimiento inspiradas en ellos; mientras que por otra parte se evidencian tanto cambios sutiles como marcadas transformaciones, muchas veces encabezadas por hombres y mujeres con especial poder para transgredir el orden imperante en sus contextos. El que las ciudades en cuestión se encuentren enclavadas en una región caracterizada como tradicional y conservadora en México, agrega al estudio una riqueza particular, al observar con detenimiento la forma en que ciertas individualidades logran producir excepciones y rupturas en la dimensión sexual de sus vidas en medio de un orden social que poco las auspicia.
13:00 - 15:00
GT_25- Sociología de los Cuerpos y las Emociones
Política y racismo
#00093 |
El Harlem afroamericano: inferioridad racial y estigma subjetivo
La ponencia se centra en el análisis del Harlem afroamericano de la ciudad de Nueva York desde sus orígenes hasta el llamado Renacimiento de Harlem. Analiza la constitución moderna de la ilustración racista de la modernidad que han negado los saberes y las culturas diferentes. Sostengo que estos sistemas de razón, a la vez, operan como universales y aluden también a mecanismos de separación entre sujetos ilustrados y sujetos bárbaros, entre culturas instruidas y culturas incivilizadas y en los hechos les niegan a éstas últimas cualquier capacidad de raciocinio y creatividad. Particulariza en los saberes y cultura afroamericana, profundizando en las múltiples violencias a los que esta población ha sido sometida en el Harlem afroamericano, lo que ha devenido en la violencia simbólica por excelencia: el estigma subjetivo a través del cual se ejerce una violencia simbólica sobre el otro, el diferente, négandole su identidad cultural a través de dispositivos que lo estructuran como el otro iletrado y peligrosos, lo que implica diversas aristas, que van desde el intento de borrar su cultura hasta procesos de silenciamiento y estigmas que suelen devenir en violencia. Finaliza en un acto histórico, político y cultural: El llamado Renacimiento de Harlem donde se generaron una serie de movimientos sociales de recuperación de los orígenes africanos y de reivindicación de la raza afroamericana.
Introducción:
Los sistemas de razón y concretamente los vinculados con el abolengo de la Ilustración, sirven para generar sistemas de administración social fundamentados en relaciones de poder, legitimando la ideología dominante que sostiene que las culturas y las lenguas de los otros son culturas y lenguas inferiores.
En este sentido, la universalización de la razón ilustrada blanca europea y estadounidense alude a un posicionamiento universal que se gesta desde una “voluntad de saber” que delimita lo racional de lo irracional, lo ilustrado de lo no ilustrado a la vez que controla y excluye a los “otros”, a los pertenecientes a otras razas, religiones, o sistemas políticos, como sujetos inferiores a ser educados de acuerdo tanto a epistemes occidentales como a sistemas de razón normalizadores y disciplinarios que a menudo han acompañado procesos de colonización. Ya desde Kant[1] se observan estos sistemas diferenciados de razón:
“La raza de los [indios] americanos no puede educarse. No hay fuerza motivadora porque carecen de afecto y pasión. Ellos no están en el amor, por eso tampoco tienen miedo. Apenas hablan, no se acarician, nada les importa y son haraganes. Uno podría decir que la raza de los negros es completamente lo contrario de los americanos, están llenos de afecto y pasión, son muy vivaces; conversadores y vanidosos. Ellos pueden ser educados pero sólo como sirvientes, o sea que se permiten ser entrenados”.
En esta visión kantiana de las razas, destaca una contradicción constitutiva, por un lado, estas razas son ineducables en los parámetros de la razón ilustrada, por el otro, sí serían educables pero sólo en posiciones de inferioridad, es decir, como sirvientes.
De esta forma, las culturas periféricas son marcadas con el sello de la inferioridad cultural. Ya desde Foucault se sabe que estos sistemas de razón están imbricados con mecanismos de poder. De hecho la noción de episteme en Foucault alude alconjunto de relaciones que puedan unir, en una época determinada, las prácticas discursivas que dan lugar a unas figuras epistemológicas, a unas ciencias que devienen sistemas formalizados de razón. En este aspecto y de acuerdo con Popkewitz[2]
“…la “razón” y la racionalidad del cosmopolitismo produjeron ejemplos de distinciones comparativas que diferenciaron, dividieron y “abyectaron” a grupos e individuos “no civilizados” y, por ende, no calificados para participar. En consecuencia, el cosmopolitismo constituye una estrategia para explorar históricamente el entrelazamiento entre la problemática de la exclusión social y los mismos impulsos orientados a incluir y a ilustrar”
Estos sistemas de razón, a la vez, operan como universales y aluden también a mecanismos de separación entre sujetos ilustrados y sujetos bárbaros, entre culturas instruidas y culturas incivilizadas y en los hechos les niegan a éstas últimas cualquier capacidad de raciocinio.
De esta manera, se ejerce una violencia simbólica sobre el otro, el diferente, negándoles su identidad cultural a través de dispositivos que estructuran al otro y que van desde el intento de borrar la cultura hasta procesos de silenciamiento que suelen devenir en violencia, como es el caso de los afroamericanos en Estados Unidos.
[1] Citado en García, Pedro Dispositivos epistémicos y geopolítica. La invención de la modernidad en América Latina en: Buenfil, R. N., Fuentes, S. y Treviño, E. Giros teóricos. Diálogos y debates en las ciencias sociales y humanidades, México, UNAM, 2012. P. 93
[2] Popkewitz, Thomas El cosmopolitismo y la era de la reforma escolar, Madrid, Morata, 2008. P. 12
Desarrollo:
Violencia con múltiples aristas, por ejemplo, a nivel simbólico, el afroamericano nace y crece con un sentimiento de inferioridad racial introyectado que atraviesa su vida, , Clark (1966: 59) señala: “Si el negro tiene que identificarse con el cuchitril infestado de ratas, su sentido de frustración e inferioridad personales, agravados ya por en la discriminación en punto a empleos y otras formas de humillación de que es objeto, se refuerza por la realidad física que lo rodea…Una casa es un símbolo concreto del valor de la persona que la ocupa”
Caso emblemático es el Harlem afroamericano, situado en el centro de Manhattan en Nueva York, conocido como el Harlem negro, barrio pobre y peligroso para los otros, emblema de racismo y la exclusión y lugar de producción de estigmatizaciones: inferioridad racial y subjetividades deterioradas, espacio de evidente pobreza, suciedad, degradación del habitus Si pensamos en el pasado afroamericano de esclavitud, del deterioro constante de la subjetividad masculina, vía no sólo su uso como fuerza de trabajo esclava sino con la violación constante de sus mujeres, en un país, en el que aún después de la guerra siguen siendo esclavos de sus estigmas, podemos acordar con García Lorca [1]quien habitó en el Harlem negro de Nueva York durante 1929, y que lo resume en el siguiente fragmento:
¡Ay, Harlem¡, ¡Ay, Harlem¡, ¡ Ay, Harlem¡
No hay angustia comparable a tus rojos oprimidos,
A tu sangre estremecida dentro del eclipse oscuro.
A tu violencia granate sordomuda en la penumbra,
A tu gran rey prisionero, con un traje de conserje.
Resulta interesante que el racismo se sustente en relaciones de poder que legitiman la producción de diferencias en términos de signos corporales (el color de la piel) que son utilizados para asignarles una representación a los sujetos y han sido históricamente construidos y reglamentados como lugares de diferencia, subalternización y de ficción, no sólo en Estados Unidos sino también en el mundo.
En este sentido, podemos hablar de una reiteración de las huellas mnémicas, definidas por Freud como aquellas inscripciones inconscientes, que se refieren a esquemas repetitivos que operan vía la transferencia como viejas percepciones llevadas a nuevas experiencias. Martínez[2] plantea que en Freud “…el aparato psíquico trata por un lado de un espacio virtual y por otro, funciona como una máquina de escritura, esto es, un aparato virtual donde se inscribe una huella mnémica”. Esta misma autora[3] al analizar el trabajo de Freud,[4] Notas sobre la pizarra mágica señala que en Freud, “…la desaparición o borradura de lo escrito es tan sólo una ilusión. Si levantamos la lámina de celuloide y el papel encerado podemos ver cómo todo trazo ha quedado grabado en la capa de cera…Lo ya trazado hará que los nuevos trazos tomen ciertos caminos, esto es, dirige el nuevo trazo”.
En el caso de los afroamericanos, el trazo de la memoria de las huellas mnémicas alude a una inferioridad racial introyectada desde la esclavitud, como subjetivación racial sedimentada que no necesariamente está presente en el campo de la conciencia, como inscripción de antigua data que es refrendada en el racismo del que son objetos en los países donde viven (USA) o a los que migran, es decir, como huellas mnémicas que en los nuevos trazos resultan en cicatrices y marcas.
Estas huellas mnémicas son corporalizadas como marcas identitarias que devienen estigmas que descalifican primariamente al sujeto, éste al ser rechazado socialmente genera una ambivalencia respecto a su propia identidad, Gofman[5] plantea “Dado que en nuestra sociedad el individuo estigmatizado adquiere estándares de identidad que aplica a sí mismo, a pesar de no poder adaptarse a ellos, es inevitable que sienta cierta ambivalencia hacia su yo…El individuo estigmatizado presenta una tendencia a estratificar a su pares según el grado en que sus estigmas se manifiestan y se imponen.”
Un caso emblemático es el de las mujeres afroamericanas, las cuales fueron sistemáticamente violadas por los amos en la esclavitud y a las cuales éstos les atribuyeron una sexualidad promiscua, evidentemente una mujer objeto de violencia sexual tiene que ser justificada de alguna manera por su violador.
La mujer afro como fetiche emblemático de la violación sistemática no sólo a su cuerpo sino a sus más elementales derechos humanos, es hoy símbolo de una alianza perversa, la del “multiculturalismo”, Bell (2019:22) ve en esto que “ Cuando la cultura dominante exige que el otro se ofrezca como señal que se está dando un cambio político progresista, que el Sueño norteamericano de hecho puede incluir la diferencia, invita al resurgimiento de un nacionalismo cultural esencialista”, sin embrago habría que acotar porque no hay tal cambio político hacia la población afroamericana, más bien existe un mandato simbólico neocolonial de servidumbre. El sueño americano pertenece a la población blanca, rica o de clase media, se sustenta en el éxito, los afroamericanos presentan más bien un sueño desesperado por alcanzar la blanquitud, Clark señala: “la preocupación de muchos negros por usar productos que les dejen lacio el cabello, les blanqueen la piel y otros parecidos, ilustran este aspecto trágico del prejuicio racial norteamericano: los negros han acabado por creer en su propia inferioridad”, el estigma se ha vuelto cuerpo ficcional y subjetividad sometida.
Sin embargo, el sujeto como lugar de conformación e inscripción histórica-política de las subjetividades, permite dar cuenta de relaciones inconclusas, indecidibles y en tensión entre heteronomía y autonomía, entre resistencia y sujeción en sus desplazamientos y singularidades, lo cual nos permite argumentar que el sujeto no es sólo un sujeto sujetado sino también un espacio de emergencia a través de la resistencia y la decisión.
Esto es claramente visible en que fue precisamente el Harlem negro, donde se generaron una serie de movimientos sociales de recuperación de los orígenes africanos y de reivindicación de su raza. Los movimientos más conocidos estuvieron encabezados por Marcus Aurelius Garvey cuyo propósito central consistía en conducir a su pueblo de regreso a África, fue él quien organizó la Black Star Line, una compañía de navegación para transportar a los descendientes de africanos, de Estados Unidos a África. En 1926 fue deportado a Jamaica. Otros movimientos de importancia estuvieron lidereados por Ben Davis, elegido concejal de la ciudad de Nueva York en 1943; Adam Clayton Powell Jr. Autoprocalamado el “Discípulo de la Protesta”, miembro de la Cámara de Representantes por el 18 distrito de Harlem.
De esta forma, el Harlem ha sido también sitio de conformación de una dimensión de formación política, donde se elaboran las pautas de una cultura política que se fundamentó en la incipiente participación de esta población en espacios de poder estatal.
Por otra parte, Gracía Canclini[6] señala que “el patrimonio de una nación, o de una ciudad, es distinto para diferentes habitantes. Representa algunas experiencias comunes, pero también expresa las disputas simbólicas entre las clases, los grupos y las etnias que componen una ciudad”.
En el caso de la construcción de Harlem, Osofsky[7] relata
“Prácticamente todas las casas que se alzan hoy en Harlem fueron construidas desde 1870 hasta la primera década del siglo veinte. Las viejas casuchas fueron condenadas a muerte por la inmensidad de piedra rojiza, ladrillos y argamasa. Este nuevo paraíso residencial atrajo a antiguos y ricos habitantes de Manhattan. En una sociedad cuyas familias de la clase trabajadora pagaban un alquiler promedio mensual de 10 a 18 dólares, los alquileres para un grupo de departamentos en Harlem arrancaron en la década de 1890, exactamente en 80 dólares mensuales”
De esta manera, el capital se volcó a la construcción como un medio para asegurar la consecución de ganancias elevadas. Sin embargo, la ola de especulación con los terrenos y la propiedad en Harlem generada por la construcción del subterráneo forjó una artificialidad en la demanda de mercado que condujo a que Harlem se saturara de departamentos y a un exceso de construcciones que derivo en la quiebra del mercado. Lo anterior resultó en una depreciación de las propiedades, las que entonces fueron dadas en alquiler a la población negra, Osofsky[8] señala:
“Algunos propietarios se unieron en asociaciones para repudiar lo que ellos llamaban la “invasión” negra o la “afluencia negra”. El lenguaje que empleaban para describir el movimiento de los negros hacia Harlem (la palabra invasión, por ejemplo, aparecía en casi todas las denuncias sobre negros) era un lenguaje de guerra…Se desató una guerra propagandística y letreros que rezaban “blancos únicamente” fueron colgados de las ventanas de los departamentos de Harlem”
Sin embargo, todas estas asociaciones fracasaron, la población blanca vendió sus propiedades y se mudaron a otros lugares y Harlem se constituyó como uno de los ghettos más importantes de Estados Unidos. Este mismo autor[9] plantea:
“La creación del Harlem negro no es más que un ejemplo del desarrollo general de las grandes comunidades negras segregadas, en muchas ciudades norteamericanas, en los años que precedieron y siguieron a la primera guerra mundial. El hecho de que Harlem se convirtiera en el centro específico de la población negra, fue fruto de las circunstancias: el hecho de que un sector de la ciudad fuera destinado a convertirse en barrio negro, fue la consecuencia inevitable de la emigración de los negros al sur de Nueva York”
Como hemos visto, en la conformación del Harlem negro destaca la diferencia no sólo de clases (el alquiler de Harlem baja de 80 dólares en 1890 cuando está habitado por población blanca a 40 cuando es invadido por la población afroamericana), sino también de razas, de tal suerte, que la pertenencia identitaria se ve atravesada tanto por la clase como por la raza, es decir, existe una sobredeterminación identitaria que involucra diferentes posiciones de sujeto.
Ahora bien y de acuerdo con García Canclini[10], la ciudad moderna incorpora tres ámbitos de constitución, estos son: lo histórico-territorial, lo industrial y lo informacional o comunicacional y presenta dos tipos de patrimonio, “el patrimonio urbano, el patrimonio visible, material… y el patrimonio invisible constituido por leyendas, historias, mitos, imágenes, pinturas, películas, que hablan de la ciudad, formando un imaginario múltiple, que no todos compartimos del mismo modo, del que seleccionamos fragmentos de relatos y los combinamos con nuestro grupo” , en suma, como símbolos intangibles de identificación con el ámbito urbano que orientan una identidad cuya fuente incorpora a la memoria citadina.
Si bien, podría cuestionarse la noción de patrimonio invisible porque las imágenes, pinturas o películas poseen un sustento material, ambos patrimonios tienen en común un rasgo esencial y común: actúan como soportes identitarios que de alguna manera permiten a los sujetos pensarse no sólo como ciudadanos sino también como miembros de determinados espacios urbanos (barrios) y en el caso norteamericano, particularmente en Nueva York, el barrio marca pertenencias culturales y raciales.
Por ejemplo, la importancia de este patrimonio invisible para el caso de Nueva York, puede verse en el Harlem negro, cuna del movimiento cultural e intelectual más importante del siglo XX conocido como el renacimiento de Harlem o como el nuevo movimiento negro, lidereado por el historiador Alain Locke y en el que escritores como Jean Toomer, Langston Hughes, Zora Neal Hurston, Rudolph Fisher y Countee Cullen produjeron una literatura y una obra plástica abocada a dar a conocer al barrio negro, a generar un identidad afroamericana a partir de un encuentro con su pasado africano y a romper con los estereotipos del negro bufón o del negro sirviente.
Langston Hughes[11], formulaba así esa declaración de independencia literaria:
“Nosotros, jóvenes artistas negros que creamos, proponemos ahora expresar nuestros oscuros yo individuales sin temor ni vergüenza. Si ello agrada a los blancos, nos alegramos. Si no, no nos importa. Sabemos que somos hermosos. Y también feos. Si ello agrada a los negros. Nos alegramos. Si no tampoco nos importa su desagrado. Construimos nuestros templos para el futuro, sólidos como sabemos deben ser, y estamos de pie en lo alto de la montaña, libres dentro de nosotros mismos”.
El reencuentro con las raíces históricas y la denuncia del esclavismo es visible en el poema Hombre fuertes de Brown[12]:
“Te arrastraron de tu patria
Te encadenaron a otros esclavos
Te entrenaron como buey
Te azotaron
Te marcaron con hierro candente
Tú cantabas:
Seguid avanzando
Como un pobre gusano.
Tú cantabas:
Caminad, juntos, muchachos
No os canséis
Los hombres fuertes seguirán avanzando
Los hombres fuertes se hicieron más fuertes”
Asimismo, en Blues hastiad, Hughes impregna a su blues de un sentimiento africano, como en el blues nostálgico: “Puente ferroviario. Triste canción del aire. Siempre que pasa el tren. Siento deseos de ir a alguna parte”. Este mismo autor expresa su identificación retrospectiva con África:
“Tendremos una tierra de árboles
que se inclinan bajo el peso de loros parlanchines
Luminosos como el día.
Y no está tierra en la que los pájaros son grises”
La recuperación de Harlem, como espacio identitario y su imbricación con el pasado, puede verse en el ensayo de Silvestre Leaks[13], quien escribe:
“Harlem, mujer negra de corazón ardiente, bondadosa y jovial, cuyas venas sin sangre son un campo de deportes, cuyo cuerpo desollado y lleno de cicatrices, golpeado y apaleado, gastado y andrajoso, corrompido y violado es el santuario privilegiado para esa impía trinidad de terratenientes que arrancan renta, polizontes coimeros y tiburones usureros; para rufianes elocuentes y falsos profetas, políticos ladrones y vendedores de sexo y religión, impostores que todo lo curan y adivinos, y execrables mercachifles de narcóticos y muerte…Tú eres un portento negro, Harlem, Tu has sobrevivido”
Zora Hurston Neal es considerado por muchos como uno de los mejores escritores del Renacimiento de Harlem, su novela Sus ojos miraban a Dios y su ensayo autobiográfico Cómo se siente el ser de color de mí, describen las diferencias entre ser negro y ser blanco en la cultura estadounidense y exponen al hombre blanco como un intruso en la conciencia cultural negra. En el ámbito de la obra plástica destacan las obras de Jacob Lawrence y Aron Douglas. En ambas obras, puede notarse la reivindicación racial (todos los personajes son negros), la crítica al papel jugado por la población afroamericana durante la esclavitud (en la obra de Douglas), así como la reapropiación del territorio afroamericano del Harlem (“Street shadows” de Lawrence).
Asimismo, en la obra de Woodrow es posible observar la apropiación del espacio citadino por parte de la población afroamericano y su lucha por un trato igualitario, como se recordará durante siglos, los afroamericanos no podían sentarse junto a la población blanca en los medios de transporte.
[1] García Lorca, Federico Poeta en Nueva York, México, Grupo Editorial Tomo, 2002. P. 95
[2] Martínez, Rosaura Ensayos sobre inscripcionalidad en el aparato psíquico freudiano. Freud y Derrida en un diálogo sobre la memoria en: SeminarioHermenéutica, sujeto y cambio social, México: Facultad de Filosofía y Letras-UNAM.2005. P. 4 (inédito)
[3] Martínez, Rosaura Memoria y Por-venir en: SeminarioHermenéutica, sujeto y cambio social, México: Facultad de Filosofía y Letras-UNAM.2006. P. 9 inédito)
[4] En este texto, Freud plantea a la pizarra mágica como aparato de la memoria donde “la superficie que conserva el registro de los signos, pizarra u hoja de papel, se convierte por así decir en una porción materializada del aparato mnémico que de ordinario llevo invisible en mí” Freud, Sigmund, Notas sobre la pizarra mágica 1925. Buenos Aires: Amorrortu,
[5] Gofman, Irving Estigma. La identidad deteriorada, Buenos Aires, Amorrortu, 1963. P. 127
[6] García Canclini, op. cit. p. 95
[7] Osofsky, Gilebert, Harlem: Cómo se fabrica un ghetto, en: El Ghetto Negro, Argentina, Ediciones Sílaba, 1966, p. 28
[8] Ibid, p. 34
[9] Ibid, p. 40
[10] García Canclini, Néstor, Imaginarios urbanos, Buenos Aires, Eudeba, 1997, p. 92-93
[11] Langston Hughes, poeta negro internacionalmente famoso, escritor y dramaturgo.
[12] Cfr. Homes, Eugene El legado de Alain Locke, en: El Ghetto Negro, Argentina, Ediciones Sílaba, 1966. P. 61
[13] Leaks, Silvestre, Hablemos de Harlem en: El Ghetto Negro, Argentina, Ediciones Sílaba, 1966. P .21. Leaks es uno de los novelistas y periodistas más importantes de Harlem.
Conclusiones:
La noción de pertenencia, implica una adscripción simbólica e imaginaria del sujeto tanto a una comunidad imaginada, fundamentada en su adscripción al estado nacional que le otorga al sujeto una pertenencia histórica y jurídica y lo incorpora a una identidad común representada por la ciudadanía (Anderson, 1977), como en el caso de los afroamericanos y como pertenencia a las llamadas comunidades diferenciadas (Morley, 2005) y son los patrimonios materiales y cilturales, uno de los ejes clave para entender esta adscripción identitaria.
En este contexto, el renacimiento del Harlem implicó una promoción de un patrimonio que dota a los afroamericanos de identidad colectiva y social y convierte al Harlem en un lugar ritual con componentes históricos y afectivos que generan espacios de pertenencia, a través de la apropiación de símbolos: valoración de sus raíces africanas, ruptura con imágenes estereotipadas de la población negra, apropiación del espacio urbano, reivindicación del ghetto, entre otros.
Bibliografía:
Hooks, Bell. Devorar al otro: deseo y resistencia, traducido de Black Looks: Race and Representation, Boston, Ma., South End Press, 1992.
Butler, Judith, Vida precaria. El poder del duelo y la violencia Buenos Aires, Paidós, 2006.
Butler, Judith Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”. Buenos Aires, Paidós. 2005.
Clark, Kenneth Ghetto Negro, México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1965.
Freud, Sigmund, Notas sobre la pizarra mágica Buenos Aires: Amorrortu, 1925/1989.
García Lorca, Federico Poeta en Nueva York, México, Grupo Editorial Tomo, 2002.
García Canclini, Néstor, Imaginarios urbanos, Buenos Aires, Eudeba, 1997, p. 92-93
García, Pedro Dispositivos epistémicos y geopolítica. La invención de la modernidad en América Latina en: Buenfil, R. N., Fuentes, S. y Treviño, E. Giros teóricos. Diálogos y debates en las ciencias sociales y humanidades, México, UNAM, 2012.
Gofman, Irving Estigma. La identidad deteriorada, Buenos Aires, Amorrortu, 1963.
Homes, Eugene El legado de Alain Locke, en: El Ghetto Negro, Argentina, Ediciones Sílaba, 1966.
Leaks, Silvestre, Hablemos de Harlem en: El Ghetto Negro, Argentina, Ediciones Sílaba, 1966.
Martínez, Rosaura Ensayos sobre inscripcionalidad en el aparato psíquico freudiano. Freud y Derrida en un diálogo sobre la memoria en: Seminario Hermenéutica, sujeto y cambio social, México: Facultad de Filosofía y Letras-UNAM.2005. (inédito)
Martínez, Rosaura Memoria y Por-venir en: Seminario Hermenéutica, sujeto y cambio social, México: Facultad de Filosofía y Letras-UNAM. 2006. (inédito)
Osofsky, Gilebert, Harlem: Cómo se fabrica un ghetto, en: El Ghetto Negro, Argentina, Ediciones Sílaba, 1966, p. 28
Popkewitz, Thomas El cosmopolitismo y la era de la reforma escolar, Madrid, Morata, 2008.
Richard La conciencia africana del Harlem en: El Ghetto Negro, Argentina, Ediciones Sílaba, 1966.
Palabras clave:
Saberes racistas%Violencia%Harlem afroamericano%Estigma subjetivo% Renacimiento de Harlem
#00726 |
Emociones y discurso político. Un análisis sociológico de las nuevas derechas en Argentina (2022).
En la coyuntura actual, las transformaciones del capitalismo globalizado y los procesos de mercantilización de la vida repercuten vigorosamente en el cuerpo/emoción, en las maneras en las que habitamos el mundo y en la significación de nuestras prácticas. En consonancia, al ser las emociones productoras y transportadoras de sentido tienen la potencia de transformar la realidad (Sartre 1973). Considerando la importancia que tienen las emociones en clave de la reproducción/cambio social, resulta obvia la apelación y “gestión” de las mismas por parte de actores que participan en contiendas político/electorales. En gran parte del mundo, se evidencian oportunidades de crecimiento para los personajes políticos representantes de las nuevas derechas (Giordano et al., 2018) y, particularmente, en Argentina, tiene una entidad preponderante en los últimos años la instalación de Javier Milei. El libertario y fundador del reciente espacio Libertad Avanza fue construyéndose y habitando un lugar en la escena política del país por su reiterada participación y polémicos dichos en los medios de comunicación desde el 2013. De esta manera, el economista -quien se autodefine como antisistema-, alcanzó su punto más álgido de popularidad en las últimas elecciones legislativas del país en el 2021 convirtiéndose (con el 17,03% de los votos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), en legislador porteño y, en la tercera fuerza política de la ciudad.Este trabajo pretende describir, desde una sociología de las sensibilidades, las emociones puestas en juego en el debate legislativo por parte del candidato Javier Milei. Para el referido análisis, serán empleados los conceptos “emoción moral”, “energía emocional” y “sentimientos/shocks morales” propuestos por Jasper (2014). Continuando con la propuesta, en base al análisis de discurso (Vaj Dijk, 2005) se utilizarán como referentes empíricos el debate legislativo que tuvo lugar el 13 de noviembre del 2021 en la Ciudad de Buenos Aires, y un conjunto de tweets que el político socializó durante aquella semana en relación a dicho evento.La relevancia de este trabajo radica en la necesidad de estudiar sociológicamente, desde Latinoamérica, cómo las derechas se organizan, actúan, producen y gestionan emociones en el siglo XXI, construyendo de esa forma sujetos y sociedad.Palabras clave Sociología, cuerpo/emociones, nuevas derechas, Argentina, discurso político.
#01454 |
As emoções do poder político em “O Príncipe” de Nicolau Maquiavel
O objetivo do presente trabalho é demonstrar como se associam algumas recomendações de Nicolau Maquiavel a Lorenzo de Médici em “O Príncipe” em relação às produções sociológicas de Norbert Elias e Erving Goffman, pensando o poder político como um emaranhado de emoções, atravessadas de disputas, intrigas, jogos sociais e aparências. No primeiro momento, relacionaremos as emoções do poder político em “O Príncipe” com a sociologia de Norbert Elias, sabendo-se que essa obra se configura em um manual típico do processo civilizador, no qual a palavra “deveis” ordena as questões que se referem ao controle das emoções, associada à unificação e centralização do Estado, tendo como o principal objetivo a manutenção do poder do príncipe, amado e venerado pelos súditos. O príncipe em Maquiavel controla suas ações e desconfia dos seus súditos, observando e vigiando as condutas, lendo os jogos de poder e calculando as boas e más ações que fará no seu reino para obter as emoções de medo e amor por parte dos súditos em relação à sua pessoa. Na segunda parte do trabalho, dialogaremos com a obra de Erving Goffman no que diz respeito à manutenção das fachadas, a expressividade dos atores, a impressão que eles tentam causar em relação aos outros, as formas de manipulação da impressão através da postura corporal e emocional com a obra “O Príncipe”. Nela, Maquiavel sustenta que não necessariamente há a correspondência entre o que os príncipes (agentes) são com o que aparentam ser (fachada). Sua imagem ou fachada leva em consideração as expectativas que os súditos possuem em relação ao seu personagem, evitando-se que ele seja desprezado e odiado e empenhando-se em ser reconhecido pela ponderação, grandeza e energia. Tal manipulação de impressão é possível através do controle das emoções e ações do príncipe e seus cálculos estabelecidos nos jogos rituais, que permitam que ele seja amado e temido pelos seus súditos. Para a análise das emoções do poder político em O Príncipe, a literatura sociológica utilizada corresponde à obra “O Processo Civilizador”, de Norbert Elias, juntamente com “A Representação do eu na vida cotidiana" e “Ritual de interação: Ensaios sobre o comportamento face a face”, ambos de autoria de Erving Goffman.
Introducción:
Neste trabalho, pretende-se demonstrar como se associam algumas recomendações de Nicolau Maquiavel a Lorenzo de Médici em O Príncipe (1513) em relação às produções sociológicas de Norbert Elias e Erving Goffman, pensando o poder político como um emaranhado de emoções, atravessadas de disputas, intrigas, jogos sociais e aparências.
O poder para Norbert Elias é relacional, envolvido por múltiplas lutas entre agentes e grupos em relações de força, prestígio e legitimidade, nas quais ocorrem regulações de conduta, de pulsões e emoções. Tal concepção de poder é resultado de uma análise do longo processo civilizador nas sociedades ocidentais, realizado nas suas obras sobre sociologia histórica.
Por sua vez, o poder não foi um objeto de atenção exclusiva feita pela sociologia de Erving Goffman, interessado em outras questões que envolvem a interação social, a representação que o indivíduo exerce na vida cotidiana em relação aos demais membros da sociedade, a regulação das ações e afetos feitas pelos indivíduos levando em consideração as expectativas que os outros possuem em relação ao que ele apresenta de imagem (fachadas, máscaras), as técnicas de manipulação da identidade pessoal que os indivíduos desenvolvem tendo em vista a leitura que os outros irão fazer de si mesmo, as suas auto-imagens, intenções e propósitos desenvolvidas nas diversas interações sociais. Assim, entendemos o poder como parte integrante das interações sociais nas quais as mesmas dinâmicas apresentadas por Goffman se aplicam nas relações entre os indivíduos e a sociedade.
Na obra “O Príncipe”, de Nicolau Maquiavel, o poder é apresentado na teia de relações humanas, que envolvem emoções e sentimentos bons e maus, distinguindo-se de obras que tratam o poder em relação a características sagradas ou religiosas. A natureza do homem é perversa segundo Maquiavel, e isto refletirá nas relações políticas. Pretendemos analisar as ideias Maquiavel sob a ótica da Sociologia das Emoções, tendo como base as obras de Norbert Elias e Erving Goffman.
Desarrollo:
As emoções do poder político em “O Príncipe” relacionadas à obra de Norbert Elias
Publicado em 1513, “O Príncipe” é o “primeiro manual clássico sobre a política na corte absolutista” (ELIAS, 1994, p.290), no qual Maquiavel aconselha Lorenzo de Médici sobre como ele deve proceder politicamente, regulando suas condutas para ser bem-sucedido (ou seja, manter-se no poder e garantir a unidade do território como objetivo a ser alcançado). É uma obra do século XVI que justifica a “razão de Estado” do absolutismo em ascensão, parte de um conjunto de manuais aristocráticos que ditam aos membros da corte “as necessidades práticas da vida social”, nos quais o “deveis” é uma expressão recorrente (ELIAS, 1994, p.291). Os modos de conduta recomendados são associados à regulação e ao controle das emoções. Com a complexificação das sociedades produzida pelo longo processo civilizador, “o aparato sociogênico de autocontrole individual torna-se também mais diferenciado, complexo e estável” (ELIAS, 1994, p.197). Tal autocontrole está relacionado à monopolização da força física, à centralização e à estabilização da sociedade.
Esses pontos são cruciais para Nicolau Maquiavel, para quem a unificação e centralização do Estado são os objetivos principais a serem alcançados pelo príncipe e necessidades sociais, sendo os meios para alcançá-los envolvidos nas relações mundanas, podendo o príncipe praticar más ações e crueldades justificadas pelo fim último de seu reinado (a centralização e unificação do Estado). Elias (1994, p.292) observa que os manuais de corte do período recomendavam condutas consideradas amorais pelos observadores burgueses, tendo a religião um papel diminuído em tal processo. Em diversas passagens de “O Príncipe” a mesma lógica se confirma. Em uma delas, Maquiavel aconselha Lorenzo de Médici a remeter-se ao exemplo bem-sucedido de Agatóceles Siciliano, que tornou-se rei de Siracusa no período da Antiguidade Clássica. Em uma manhã, reuniu o povo e o Senado em praça pública para deliberação de assuntos pertinentes à República romana e deu sinal para os seus soldados assassinarem “todos os senadores e as pessoas mais ricas do povo” (MAQUIAVEL, 2008, p.38). Depois de tal carnificina, manteve seu principado sem controvérsias civis, garantiu seu povo em relativa segurança, defendeu-se de inimigos externos e seus súditos não conspiraram contra ele. Maquiavel denomina suas ações de crueldades bem-empregadas, pois foram úteis aos súditos e à manutenção de seu principado. Quando um príncipe toma um estado, deve examinar as ofensas que precisa fazer e perpetuá-las tendo como objetivo a manutenção de seu poder, mesmo que para isto tenha que praticar crueldades, desumanidades, malvadezas e traições, não havendo lugar para a fé, a piedade e a religião.
Norbert Elias relaciona a formação do Estado moderno como uma etapa do processo civilizador. Na medida em que as sociedades contam com estados que monopolizam e estabilizam a força física, o “comportamento e a constituição afetiva das pessoas mudam” (ELIAS, 1994, p.198), sendo os mesmos protegidos contra os ataques súbitos exteriores e violências físicas contra a sua própria vida, forçando-se também a reprimir em si impulsos emocionais para atacar fisicamente outras pessoas. As cadeias de ações que ligam os indivíduos uns aos outros está interligada com a complexificação da divisão de funções e dependência mútua que os apertam em teias de interdependências mútuas.
A obra “O Príncipe” também remete às emoções que interligam os membros da corte com a estabilização da sociedade proporcionada pelo desenvolvimento do aparelho estatal. Maquiavel refere-se aos sentimentos que os súditos alimentam em relação aos seus príncipes depois que os mesmos garantem para eles a segurança e os livram de perigos internos (aniquilando aqueles poderosos que possuem inveja das qualidades do príncipe) e externos (garantindo a estabilidade do Estado), passando o príncipe a ser venerado pelo povo, possuindo também poder, segurança, honra e felicidade (MAQUIAVEL, 2008, p.26).
Elias defende a ideia de que ocorre uma mudança civilizadora no comportamento dos indivíduos no processo de formação e consolidação do Estado, ocorrendo a “moderação de emoções espontâneas, o controle dos sentimentos, a ampliação do espaço mental” (ELIAS, 1994, p.198) no qual os indivíduos levam em conta além do presente, o passado e o futuro, ligando os fatos em cadeias de causa e efeito. As passagens em que Maquiavel argumenta que o príncipe deve avaliar quais ações deve fazer, mobilizando meios para atingir fins vão ao encontro desta ideia sustentada por Elias.
Há uma mudança no aparato psicogênico e sociogênico dos príncipes e dos súditos com a monopolização da força física proporcionada pelo aparato estatal. Elias defende que antes do Estado, a violência era uma ocorrência recorrente e inescapável, sendo as cadeias de dependência entre os indivíduos de baixa extensão e a moderação das pulsões e afetos desnecessários, visto que a violência extrema, o ódio na destruição dos hostis e a paixão sem limites faziam parte da personalidade dos cavaleiros nobres. Com a monopolização da força física e a concentração de armamentos e exércitos sob o mando de uma única autoridade, “a ameaça física ao indivíduo lentamente se despersonaliza” (ELIAS, 1994, p.199). Maquiavel, observando a política do seu tempo (correspondente a uma fase do processo civilizador de formação e consolidação do Estado moderno), também defende a utilização de exércitos fortes e coesos sob a autoridade do príncipe, vital para a manutenção da unidade estatal pois, sem armas próprias, nenhum principado estará seguro. Tal exército não deverá ser composto por capitães mercenários, sendo os mesmos não-confiáveis, ambiciosos, opressores e desobedientes ante ao príncipe. O exército, nesse sentido, deve ser domado pelo príncipe, tendo como consequência o abrandamento das emoções.
Conforme o já mencionado, “O Príncipe” faz parte de uma série de manuais produzidos ao longo do processo civilizador, no qual a palavra deveis é recorrente, demonstrando a modelação das pulsões, sentimentos e formas de conduta. O príncipe Lorenzo de Médici deveria conhecer os segredos da boa conduta e boa direção do Estado, e Maquiavel propõe-se a ensiná-lo ao longo de 26 capítulos. No capítulo 3, “Dos principados mistos”, Maquiavel argumenta que cada vez em que acontece uma mudança de poder, o príncipe deve desconfiar dos poderosos que se beneficiavam do principado antigo, tomando os poderosos como inimigos. O novo príncipe só vencerá as dificuldades iniciais com virtù, fortuna e força próprias, sem depender dos demais, aniquilando todos aqueles que possuem inveja de suas qualidades. Percebemos que o príncipe deve regular sua conduta para ser bem-sucedido, observando a conduta de quem o cerca, lendo os jogos de poder explícitos e implícitos, admitindo que os homens agem por emoções e sentimentos como a ambição, a inveja, a desconfiança, a manipulação, entre outras. Para se manter no poder, o príncipe deve se situar no jogo da corte e agir como uma raposa ante às armadilhas e um leão para amedrontar os lobos (MAQUIAVEL, 2008, p.84). Neste momento em que ocorre uma intensificação das teias de interdependência que ligam o rei em relação à nobreza, no qual a espada foi substituída pela intriga e pelos conflitos, através da pressão, do controle e da força que as pessoas passaram a exercer umas sobre as outras (ELIAS, 1994, p.225).
O sucesso social do indivíduo de corte na etapa do processo civilizador que corresponde à formação do Estado depende da reflexão contínua, da capacidade de previsão e cálculo, do autocontrole, da regulação das próprias emoções e do conhecimento do terreno onde as ações se desenrolam (ELIAS, 1994, p.226). Em Maquiavel, o príncipe calcula as suas ações boas e más, conhecendo as redes de ações e a natureza dos homens, estabelecendo uma expectativa dos sentimentos que os súditos possuem em relação à sua pessoa. É recomendável que o príncipe realize ações que o façam temível ante aos homens, que terão medo de sua autoridade e dificilmente o ofenderão, ao contrário de realizar práticas que o faça ser amado pelos súditos, que possivelmente irão ofender ao príncipe ante à natureza perversa dos homens e mais facilmente romperão o vínculo de amor e reconhecimento entre ambas partes (MAQUIAVEL, 2008, p.80).
As emoções do poder político em “O Príncipe” relacionadas à obra de Erving Goffman
A conduta do príncipe é definida em relação ao que as outras pessoas enxergarão a respeito dele e às expectativas que as mesmas possuem em relação ao príncipe. Nesse sentido, a obra de Erving Goffman nos convida a uma reflexão sobre a imagem e as ações que as pessoas exercem na vida cotidiana. Na vida de corte, as relações sociais se dão a partir da vigilância, do atendimento de expectativas e da manutenção das fachadas que as pessoas atribuem a si em relação aos demais membros da sociedade. O indivíduo age expressando a si mesmo, e os outros terão de ser impressionados por ele (GOFFMAN, 2004, p.12), ou seja, terão de acreditar no personagem que o mesmo representa, reconhecendo nele os atributos que o mesmo aparenta possuir, percebendo que “as coisas são o que parecem ser” (GOFFMAN, 2004, p.25). Para Maquiavel, o príncipe deve manter as aparências ante aos súditos, mas o mesmo deve saber separar o mundo real (como se vive) do mundo ideal (como se deveria viver), tendo em vista que o idealismo e a bondade podem levá-lo à ruína, dado que as pessoas que cercam o príncipe não serem boas. É necessário não ser bom em várias ocasiões, desde que erga seu principado dando-lhe estabilidade e segurança. Tendo como fim este objetivo, o príncipe pode e deve ser cruel. No entanto, não é desejável que o príncipe transmita a imagem de impiedoso e mal para os seus súditos, e precisa manter uma fachada, o “equipamento expressivo de tipo padronizado intencional ou inconscientemente empregado pelo indivíduo durante sua representação” (GOFFMAN, 2004, p.29). O príncipe precisa representar com sucesso um personagem, utilizando-se de técnicas de manipulação da impressão ante aos expectadores, que também controlam sua representação. A fachada construída pelo príncipe refere-se ao fato de que mesmo que ele seja cruel, deve passar a imagem de piedoso aos seus súditos. A aparência e a arte de manipulação da impressão em relação são aos súditos são mais importantes do que as características, qualidades e defeitos que o príncipe possui de fato. Ele deve parecer clemente, fiel, humano, íntegro e religioso, mas suas ações reais exigirão que muitas vezes aja contra a fé, a caridade, a humanidade e a religião, sabendo entrar no mal, se necessário.
Segundo Goffman, as instituições ficam comprometidas toda vez que o indivíduo representa o seu papel, pois as formas de legitimidade das mesmas são postas à prova, bem como sua reputação, cabendo ao indivíduo não desapontar as unidades sociais envolvidas na interação (GOFFMAN, 2004, p.223). O príncipe, enquanto encarnação do próprio Estado, deve representar aos súditos um papel de possuidor de qualidades relacionadas ao bem e principalmente à religião, porque geralmente os homens julgam as coisas pelos olhos (aparência), pois “todos vêem aquilo que pareces, mas poucos sentem o que és, e estes poucos não ousam opor-se à opinião da maioria, que tem, para defendê-la, a majestade do estado (...) porque o vulgo está sempre voltado para as aparências (...)” (MAQUIAVEL, 2008, p.85-86). Maquiavel cita um príncipe que prega idealmente a paz e a lealdade sendo inimigo de ambas na prática real, pois se agisse conforme ambas, não teria a reputação e o Estado sob o seu comando. Goffman reflete sobre a representação do indivíduo como ator “um atormentado fabricante de impressões envolvido na tarefa demasiado humana de encenar uma representação (GOFFMAN, 2004, p.230-231) e a representação do indivíduo como personagem “tipicamente uma figura admirável, cujo espírito, força e outras excelentes qualidades a representação tinha por finalidade evocar” (GOFFMAN, 2004, p.231). Nesse sentido, o príncipe representaria principalmente um personagem, pois necessita transmitir boas impressões aos súditos, evocando suas qualidades aparentes, não permitindo que sua fachada fosse quebrada pelos poucos que conseguem sentir e saber que as aparências das coisas não correspondem à essência e à realidade das coisas, e por práticas suas que sejam incompatíveis com a sua fachada. Como a manutenção da fachada em Goffman é relacional, os súditos terão a expectativa de que o príncipe atue de acordo com a fachada que ele os apresenta. Para manter a fachada, é necessária a demonstração de respeito próprio, postura corporal e emocional, dignidade, etc (GOFFMAN, 2012, p.18). Para Maquiavel, o príncipe deve evitar as coisas que o tornam odioso e desprezível, como ser usurpador das coisas e das mulheres dos súditos e apresentar-se como “inconstante, leviano, efeminado, pusilânime e irresoluto” (MAQUIAVEL, 2008, p,87). A fachada social é um empréstimo da sociedade à pessoa, se ela não se comportar de uma forma digna dela, a mesma será retirada desta pessoa. Para Goffman (2012, p.18) “esperamos que um membro de qualquer grupo tenha respeito próprio, (...) que ele mantenha um padrão de consideração, (...) que ele realize certos esforços para resguardar os sentimentos e a fachada dos outros presentes”. O príncipe deve empenhar-se para que suas ações sejam reconhecidas com grandeza, ânimo, ponderação e energia, firmando suas decisões como irrevogáveis e mantendo suas decisões (MAQUIAVEL, 2008, p.87). Um príncipe é um representante de uma instituição (o Estado) que deve zelar pela manutenção de sua fachada e controlar suas emoções e ações, mantendo respeito próprio e correspondendo às expectativas dos demais envolvidos na representação em relação à sua pessoa. Caso o príncipe demonstre um comportamento incompatível com as expectativas que a sociedade espera dele, sua fachada desmoronará, bem como as dos seus súditos, que só o amarão se o mesmo agir de forma adequada.
Erving Goffman também enfatiza que as nossas emoções funcionam como jogadas e se encaixam em um jogo ritual, “que lida honrada ou desonradamente, diplomaticamente ou não, com as contingências dos juízos na situação” (GOFFMAN, 2012, p.37). Paralelamente à discussão sobre O Príncipe e suas emoções, percebemos que ele está emaranhado em um jogo ritual, no qual o nobre age de acordo com as expectativas que os súditos possuem dele, ponderando sempre os seus pensamentos e ações na relação com outros poderosos em um jogo social em que não cometa excessos de confiança ou desconfiança. Para Maquiavel, o ideal a ser alcançado pela imagem do príncipe é ser amado e temido pelos seus súditos. No entanto, se o mesmo não conseguir combinar tais características, é melhor ser temido do que amado. Em muitas situações, o príncipe necessita agir sem honra, amor e diplomacia, visto que os homens são “ingratos, volúveis, simulados e dissimulados, fogem dos perigos, são ávidos de ganhar (...)” (MAQUIAVEL, 2008, p.80). O príncipe necessita, portanto, de calcular as jogadas e ações que precisa fazer, tendo em vista às expectativas dos demais, vistos ora com confiança, ora com desconfiança, principalmente esta última, dada à natureza perversa dos seres humanos para Nicolau Maquiavel.
Conclusiones:
Neste trabalho, relacionamos as emoções do poder político em “O Príncipe” com a sociologia de Norbert Elias, sabendo-se que essa obra se configura em um manual típico do processo civilizador, no qual a palavra “deveis” ordena as questões que se referem ao controle das emoções, associada à unificação e centralização do Estado, tendo como o principal objetivo a manutenção do poder do príncipe, amado e venerado pelos súditos. O príncipe em Maquiavel controla suas ações e desconfia dos seus súditos, observando e vigiando as condutas, lendo os jogos de poder e calculando as boas e más ações que fará no seu reino para obter as emoções de medo e amor por parte dos súditos em relação à sua pessoa.
Também analisamos a obra de Erving Goffman no que diz respeito à manutenção das fachadas, a expressividade dos atores, a impressão que eles tentam causar em relação aos outros, as formas de manipulação da impressão através da postura corporal e emocional. Esses pontos da teoria sociológica das fachadas relacionam-se diretamente com a obra “O Príncipe”. Nela, Maquiavel sustenta que não necessariamente há a correspondência entre o que os príncipes (agentes) são com o que aparentam ser (fachada). Sua imagem ou fachada leva em consideração as expectativas que os súditos possuem em relação ao seu personagem, evitando-se que ele seja desprezado e odiado e empenhando-se em ser reconhecido pela ponderação, grandeza e energia. Tal manipulação de impressão é possível através do controle das emoções e ações do príncipe e seus cálculos estabelecidos nos jogos rituais, que permitam que ele seja amado e temido pelos seus súditos.
Bibliografía:
ELIAS, Norbert. O Processo Civilizador. Volume 2: Formação do Estado e Civilização. Rio de Janeiro: Zahar, 1994.
GOFFMAN, Erving. A Representação do eu na vida cotidiana. Petrópolis: Vozes, 2004.
GOFFMAN, Erving. Ritual de interação: Ensaios sobre o comportamento face a face. Petrópolis: Vozes, 2012.
MAQUIAVEL, Nicolau. O Príncipe. São Paulo: Martins Fontes, 2008.
Palabras clave:
Emoções; Poder Político; Nicolau Maquiavel; Erving Goffman; O Príncipe.
#01471 |
Políticas da pele e o corpo no debate legislativo brasileiro
Alexandre Zarias1
;
Anne Karolayne Santana da Silva
2
Esta comunicação tem por objeto examinar o estatuto do corpo humano por meio dos projetos de lei acerca da “pele” propostos e discutidos no Parlamento Brasileiro. Busca-se apresentar como a "pele" se constrói enquanto símbolo e quais significados sociais são disputados no processo de criação das leis. A fim de circunscrever a inteligibilidade social da “pele”, examinam-se os conteúdos de propostas legislativas disponíveis no site da Câmara dos Deputados do Brasil. Os estudos sociais sobre a "pele" inserem-se no recente campo de pesquisa da sociologia do corpo, constituindo-se um subcampo formado por diversas áreas do conhecimento, incluindo-se a antropologia, a sociologia e a história. Como objeto de investigação, a “pele" apresenta-se como limite, isto é, a fronteira entre o corpo e o mundo que o cerca, mas também é, simultaneamente, parte desse corpo. Ao tocar a pele, toca-se o corpo; ao marcar a pele, marca-se o corpo; ao se modificar, agredir ou preservar a pele, está-se fazendo o mesmo ao corpo. A pele também é um marcador de diferenças, igualmente marcado por diferenças. Nesse campo pluridisciplinar invocado pela “pele”, enfrentam-se questões relacionadas com gênero, raça, idade, saúde e doença, identidade, violência e modificações corporais (piercings, tatuagens e cirurgias, por exemplo). Até o momento, foram identificados 150 projetos de lei que abordam a pele sob os mais diferentes ângulos, entre os anos 1968 a 2021. Desse conjunto de propostas legislativas, 47 tratam da proteção e exposição ao sol e 11 sobre tratamentos, conscientização e prevenção do câncer de pele. Há ainda 36 propostas que dispõem sobre outras doenças que afetam a pele, a exemplo do vitiligo, HPV, hanseníase etc. Esses projetos de lei somam um total de 84 proposições referentes à saúde e ao aspecto da pele. Dos 66 projetos restantes, 35 se referem à heteroidentificação, discriminação, injúria e preconceito racial. Há ainda 10 propostas acerca de procedimentos estéticos e cirurgias reparadoras da pele. Desse corpus analítico, destaca-se que o Parlamento Brasileiro constitui-se como palco no qual diferentes aspirações sociais concretizam-se para configurar uma ordem pública do corpo incerta, diversificada e, por vezes, incoerente, confrontando o discurso médico-científico com concepções do senso-comum.
#02211 |
Claves metodológicas para el acercamiento a las resistencias corporales de mujeres contra el racismo del gobierno de Bolsonaro en Brasil
Esta ponencia recorre metodologías para acercarse a distintas prácticas corposubjetivas para enfrentar el racismo y las políticas de ajuste aplicadas por el gobierno de Bolsonaro, entiendase por éstas la implementación de mecanismos sistemáticos de violencia sistémica, discriminación racial, precarización y despojo. Mismas que fueron profundizadas por la pandemia y el confinamiento al que recurrió el gobierno de Bolsonaro, con el objetivo de controlar la movilización obrera y popular y contener el descontento. En el caso brasileño, estas políticas afectaron en su gran mayoría a la población negra: mujeres, adultos mayores y población lgbtttiq+, encabezando las cifras de violencia feminicida, crímenes de odio lgbt, despidos y muertes por covid-19.Aproximarnos a las vivencias subjetivas y los efectos corporales que tienen estas políticas sobre las mujeres racializadas en Brasil y, más aun, poder entretejer elementos comunes y compartidos entre dichas experiencias, en un país continente donde la distancia se volvió infranqueable por la pandemia, nos orilló al uso de recursos tecnológicos y constriñéndonos a la etnografía digital, es necesario precisar la ubicación socio espacial, cultural y política de cada caso abordado, para desde ahí trazar coordenadas cartográficas que permitan rastrear los procesos de insubordinación y rebelión contra las políticas de sujeción y violencia que enfrentan estas sujetas, tanto como reconocer los claroscuros de la lejanía y las complejidades de la traducción de culturas, idiomas, experiencias y marcos de referencia. Hablamos entonces de cómo aproximarse a los procesos de subjetivación política de mujeres racializadas y lograr un rastreo de la dominación, de las prácticas y discursos que configuran y delinean subjetividades. Pero la clave es el rastreo de las resistencias, de aquellos momentos de cuestionamiento puntual o integral de la dominación y sus mecanismos. Estamos hablando de sujetos colectivos que se configuran a partir de una integración de las experiencias y potencias individuales, y de la necesidad de recorrer estas experiencias a la luz de reconocer como uno solo el cuerpo y la subjetividad, síntesis fundamental para el desarrollo del cuerpo de sujetos colectivos.La articulación de distintos sistemas de dominación y producción de corposubjetividades que son cuestionados por las experiencias de las entrevistadas, y alumbrados por herramientas que visibilizan la intersección de dichos sistemas y dispositivos que marcan dichas corposubjetividade es el desafío. Es fundamental recuperar la relación entre opresión y explotación, en una triada que permite desplazarnos entre el combate al racismo, la violencia patriarcal y la explotación capitalista del cuerpo y la naturaleza como elementos primarios para entender las experiencias de lucha e insubordinación y construir una cartografía que configura una ruptura en una corposubjetividad pensada desde los propios marcos de la dominación, y da pie al desarrollo de prácticas corporales y configuraciones corposubjetivas disidentes.
#04135 |
Cuerpo como territorio colonizado, autobiográfia de una cuerpa racializada en la industria estética
El cuerpo, representa para muchos y a nivel histórico uno de los primeros y más importantes territorios, la violencia que este atraviesa puede ser un reflejo de las formas en las que la sociedad se relaciona, incluida la violencia. La violencia sobre las corporalidades puede ser de todo tipo y dependiendo del contexto; la violencia estética es una de las formas que en la actualidad someten a las personas a situaciones determinantes que les excluyen y presionan hasta causar daño, en esto, la industria cultural y los sistemas de opresión operan como posibilitadores y verdugos. El modelaje, como industria relacionada fuertemente con la estética, evidencia las dinámicas de aceptación y rechazo, sumada a las formas de adaptación y supervivencia en el campo laboral, está ponencia es un acercamiento autobiográfico de un cuerpo de una mujer negra, en relación con la industria de la moda y la publicidad y los retos que está labor carga debido a estructuras como el racismo, el patriarcado, la heteronorma y el clasismo.
#04353 |
“Línea delgada entre la vida y la dignidad”
La presente propuesta de investigación busca abordar aspectos corpóreos y emocionales de los sujetos, comunidades y sociedad, con los cuales intentaremos explicar la dimensión de subjetividad que gira alrededor del tema de las movilizaciones generadas en el año 2021 en Cali, Colombia y mostrar parte de los acontecimientos concernientes a lo sucedido con muchos de los jóvenes que formaron parte de la primera línea, viendo la participación de las primeras líneas como un hecho social oportuno de estudiar desde una perspectiva sociológica. Con el propósito de lograr identificar aspectos individuales que están sujetos a la persona cuando esta decide pertenecer desde la misma experiencia, y cómo ella logra comprender la percepción de su cuerpo y corporeidad dentro del statu quo.Abordar el tema de las movilizaciones generadas en Colombia, particularmente en Cali es un tema complejo que implica una reflexión individual y colectiva, concibiendo la importancia del cuerpo en la sociedad y el verdadero papel de este en las cuestiones sociales e históricas, cuyos avances contribuyen a la constitución de aspectos positivos en la sociedad.
15:00 - 17:00
GT_25- Sociología de los Cuerpos y las Emociones
Artes (III)
#01451 |
Análisis a los programas televisivos surcoreanos: k-dramas como dispositivos emocionales
Alan Eugenio González1
1 - Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego", BUAP.
La presente ponencia reflexiona las producciones televisivas surcoreanas (k-dramas) como dispositivos emocionales que influyen en la construcción de un tipo ideal de ciudadano. Se realizó un análisis a estas series, dando cuenta de una constante construcción de personajes (sujetos) que independientemente lo que pasen, buscan la felicidad en todos los ámbitos de su vida (sociales, laborales, familiares, económicos). Asimismo, una constante construcción (e idealización) del amor que se vincula con esta idea de la felicidad. Así, a través de estas producciones se busca influenciar en los espectadores para que estos busquen la felicidad en los contextos de violencias laborales, económicas, sociales; normalizando estas violencias como parte de esa búsqueda necesaria del ciudadano feliz, productivo y eficiente para la sociedad. En los últimos años se ha dado un auge en Latinoamérica en el consumo de estas producciones televisivas, gracias a plataformas como Netflix y Viki Rakuten, sobre todo, por la pandemia de Covid-19, en 2020. Esto último constituye la importancia del análisis de estas producciones, pues como dispositivos emocionales que moldean subjetividades para constituir ciudadanos ideales, al entrar en dinámicas de la globalización, podrían llegar a tener un impacto, al nivel de las emociones, en los consumidores latinoamericanos de estos contenidos. Palabras clave: K-dramas, Dispositivos emocionales, Felicidad, Tipo ideal.
#02765 |
Representación de las emociones tristes en productos audiovisuales colombianos dentro del catálogo de Netflix, Distrito Salvaje y El robo del siglo.
Juan David Isaza Serna
1
;
Natalia Estefania Vargas Mendez1
‘El país de las emociones tristes’ es como califica Mauricio García Villegas a Colombia en su libro más reciente, por lo que estudiar estas emociones dentro de la cultura nacional resulta pertinente para figurar más claramente esta afirmación. La representación de los influjos culturales en productos artísticos ha sido un asunto de estudio que por muchos años se limitó a disciplinas propias de la formación específica en las artes. Sin embargo, durante las últimas décadas, nuevos campos de conocimiento dotan este ejercicio de horizontes interpretativos más amplios, enriqueciendo o volviendo viables percepciones que incrementen las posibilidades comprensivas y críticas. En esto la sociología aporta conceptualmente al enmarcar la naturaleza compleja de rasgos mentales, sociales y lingüísticos que se generan en el relacionamiento humano y en la constitución de la cultura. Para ello, esta ciencia social cuenta con estructuras teóricas encargadas de la percepción de los símbolos con enfoques desde diversos puntos de partida, como: las que buscan explicitar los imaginarios producidos por su influencia, la que tratan de evidenciar los lugares concretos que tienen en las culturas, las que se enfocan en los medios dentro de los cuales se reproducen y las que buscan percibir las consecuencias en factores psicológicos. Estableciendo diálogo entre estos diferentes marcos teóricos, se presenta una interpretación sociológica de las emociones tristes proyectadas en dos de las series colombianas que se encuentran en el catálogo de Netflix: Distrito Salvaje y El robo del siglo. Tomando en cuenta el auge de difusión que han tenido las producciones colombianas tras distribuirse en el mercado del streaming, se toman dos que han sido elaboradas en el formato de serie con presupuesto de la misma plataforma y que han contado con niveles altos de popularidad (según los indices expuestos en las cifras de audiencia) narrando historias que contienen situaciones calificadas por el grueso de la población como características y especialmente cuestionables de la sociedad colombiana, para entender, principalmente desde los aportes de Bericat y Elías, la dimensión de la tristeza en estas representaciones. Distrito Salvaje narra la historia de un excombatiente que, tras los acuerdos de paz con las FARC-EP del año 2016, se muda de la selva a Bogotá y debe afrontar diversas complicaciones nacidas de la marginalización que elevan los sentimientos de tristeza enmarcados en los mismos títulos de los capítulos (Coacción, Intimidación, Decepción, Traición). El robo del siglo, desarrolla en ficción personajes alrededor de los acontecimientos del robo al banco de la república sede Valledupar en 1994, desfalco que resultó en principio exitoso hasta que en la persecución se elabora una estrategia para incautar y por ende remite a emociones cambiantes en las que al final predominan las negativas, por sentir el dinero usurpado como billetes malditos.
#03936 |
Bailo para ser vistx: un estudio de la performatividad de género en el vogue de la Ciudad de México
Paola Castañeda1
1 - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. UNAM..
Al igual que la realidad, la experiencia en torno al sonido es dialectico: nos define y lo definimos. Prestar atención a la singularidad resalta la dimensión expresiva y significativa del contexto en el que se escucha, es por eso por lo que la música debe estudiarse en situación, como diría Luz María Sánchez “no hay una sola propuesta, lo que hay son muchas formas de abordar el sonido como herramienta expresiva” que se apoya de los recursos de su alrededor: el espacio, las emociones, los afectos, las preferencias sexuales, las identidades de género, las ideologías, las luchas y resistencias, por mencionar algunas cosas. Así, la pluralidad de experiencias sonoras redefine no solo los sonidos sino la sociabilidad de los cuerpos asociados a él según los valores y dinámicas de una comunidad dada.El baile genera sensación de libertad y satisfacción. Es un medio para expresar la identidad tanto de hombres y mujeres como personas no binarias, tal es el caso del voguing, una expresión dancística que surgen en los barrios de Nueva York en la década de los ochenta, la cual gira en torno a la música, la emotividad, la reafirmación y resistencia de la comunidad latina, migrante, afrodescendiente y LGBTTTIQ, cuerpos castigados y excluidos.Esta ponencia presenta los planteamientos teórico metodológicos que utilizaré para analizar de qué manera lxs voguers hacen, reproducen y transforman la performatividad de género a través de los movimientos, gestos y estéticas, cuáles son las experiencias de poder en el baile y cuáles son los procesos reflexivos de lxs individuos sobre la diversidad de cuerpos, identidades de género y orientaciones sexuales para transgredir y transformar los mandatos de géneros hegemónicos que recaen en el cuerpo y así poder resignificar su existencia marcada por la estigmatización.
#04110 |
PANDEMIA COVID-19. O VÍRUS QUE PAROU O MUNDO. O caso do Vale do Mamanguape na Paraíba – Brasil.
A “Pesquisa de Monitoramento da Pandemia Covid-19 no Vale do Mamanguape. O vírus que parou o mundo” foi desenvolvida no âmbito da Universidade Federal da Paraíba – UFPB, no Centro de Ciências Aplicadas e Educação, território do Vale do Mamanguape – Paraíba pelos pesquisadores do Grupo de Estudos e Pesquisa em Educação, Etnia e Economia Solidária – GEPeeeS (Pesquisa PROPESQ/PRPG/UFPB Nº 03/2020 – Código de Registro nº PVP13527-2020). Objetivo: analisar a disseminação pandêmica e suas consequências. Objetivos específicos: a) Promover o monitoramento da situação pandêmica do Covid 19 no Vale do Mamanguape; b) Compreender o impacto da crise pandêmica no campo educacional do Vale do Mamanguape; c) Socializar os resultados sistematizado para a comunidade acadêmica, os órgãos públicos e sociedade. Abrangência: No lócus da geopolítica do microcosmo social do Vale do Mamanguape paraibano com área territorial de 1.416,373 km² (IBGE, 2015), volume populacional de 120.882 hab. (IBGE, 2018), tendo densidade de 85,35 hab./km² e PIB R$ 719 375 mil (IBGE, 2010). Corpo teórico: PhD Paulo Roberto Palhano Silva, Pq – líder da pesquisa; Doutor Valério Vasconcelos (Cardiologista - USP), Doutor Ion Andrade (Epidemiologista - SSP-RN); Doutor Cristiano Bonnoud (Filósofo - UFPB); Doutor Baltazar Macaíba (Historiador - UFPB); e Doutor Juarez Melgaço Valadares (Educação - UFMG); e Prof. Cássio Ferreira Marques (Educação - ALCA), além de doutorandos, mestres e graduandos. Ancoragem teórica: BOURDIEU (1992); VOLZ (2021), PALHANO SILVA (2022), Fiocruz (2021); Butantan (2021) MORRIS (2021), FREIRE (1987), artigos revista The Lancet e outros. Metodologia: Consulta aos dados primários de pacientes atingidos pelo vírus Covid-19 publicados nos boletins epidemiológicos das Secretarias de Saúde Municipais e Estadual da Paraíba e Ministério da Saúde do Brasil. Resultados: a) Publicados 26 relatórios técnicos difundidos pelo site da UFPB e imprensa, expressando e analisando os casos pacientes confirmados, descartado, curados e óbitos por Covid-19; b) Publicados artigos e livro ‘COVID – 19 NA PARAÍBA. Dores, prantos e silenciados no Vale do Mamanguape’ (2 volumes); d) Caracterizado três tipos comportamentos sociais: 1) Comportamento: assumindo a conduta se pautava na matriz do discurso de ódio à ciência, negação das medidas de proteção social anunciadas pela OMS; 2) Comportamento: assumindo que se apoiava na ciência, nas medidas da OMS, nas associações médicas, com simpatizantes e adeptos a defesa integral da vida. Graças a esse comportamento muitas vidas foram salvas; 3) Comportamento: assumindo uma conduta dúbia, pois hora assumia comportamento negacionista ou comportamento em defesa da vida. Ao transcurso da pandemia, esse grupo migrou para o perfil em prol da vida, fazendo uso das medidas educativas recomendadas pela OMS. e) Presença significante da imprensa, do Movimento Indígena Potiguara, Movimento dos Professores; da UFPB; do GEPeeeS com produção de 26 Círculos de Cultura Freireano. Em 15.05.2022, o Brasil registra 665.150 vidas perdidas. Palavras-chaves: 1. Covid-19; 2. Comportamento social; 3. Vale do Mamanguape-Paraíba.
El presente trabajo llevará a cabo una reflexión respecto a la construcción del cuerpo y la corporeidad desde el proceso de creación escénico-representacional. Dicha construcción condensa su estructuración con el conjunto de acciones que corresponden a tiempo-espacio-acciones en correspondencia con la ficción que dan cuenta del complejo que se estructura con respecto a la teatralidad. La producción de actos escénicos, por su propia naturaleza se configura en función del contexto donde se representan y a su vez facilita la estructuración de sentidos, significaciones y emociones que forman parte de las acciones escénicas, mismas que constituyen discursos cuando surge la expectación frente a otro sujeto, hablemos así de la instalación de la convivialidad. De esta manera, el cuerpo en escena se estructura y desestructura de manera constante, experimenta transfiguraciones permanentes que se sustentan en actos gestuales vinculados a una reconstrucción incesante que involucra discursos culturales que se interpretan a partir de los imaginarios sociales relacionados con la cotidianidad-extracotidinidad lo que articular la comprensión de las corporalidades frente a la mirada de los otros. Palabras clave Transfiguración, cuerpo, imaginarios, teatralidad, artes escénicas
#04901 |
La incorporación del Drag Queen en la industria cultural. La importancia del performance y la construcción del vestuario
La ponencia se divide en dos partes: en la primera sección se presentará un análisis histórico del Drag Queen encaminado hacia su presencia en los medios de comunicación tales como el cine y la televisión.La segunda sección buscará destacar lo más representativo del Drag Queen: la vestimenta y su teatralidad, para esto se ocupará la Filosofía de la Moda por Georg Simmel para analizar el aspecto del ropaje, pelucas y accesorios mientras que para la presencia escénica se realizará un escrutinio desde la Sociología del cuerpo y el performance. Parte de los resultados de esta ponencia serán llevados a cabo de forma fotográfica para exponer los factores diferenciadores entre cada Drag Queen a manera de destacar su presencia y vestimenta.
El presente trabajo aborda reflexiones en torno a la corporalidad como vía de vinculación social, derivadas de las crisis emocionales que llevaron a la búsqueda de apoyo psicoterapéutico a raíz del aislamiento físico por la crisis sanitaria de SARS-Cov-2. Se plantean preguntas para la investigación futura a partir del papel que juegan los sentidos en el establecimiento de valencias afectivas y la forma en que la soledad resulta no sólo de que la sociedad haya sido incorporada (como plantea Simmel), sino que lo ha sido a través de la sensorialidad y una percepción del otro culturalmente mediada.El análisis parte de los discursos construidos en sesiones de consulta psicológica por parte de personas que sufrieron crisis emocionales, ataques de ansiedad e ideación suicida durante el periodo de cuarentena 2020-2021 en México.
#02184 |
El proceso civilizatorio hoy: una mirada sociológica sobre la sana distancia y el gel antibacterial
Emilio Chauvet Figueroa1
1 - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - UNAM.
Este trabajo busca explicar el surgimiento de las medidas sanitarias impuestas durante la pandemia de covid-19 bajo la propuesta teórica de Norbert Elias y su concepto del «proceso de la civilización». Este proceso describe la transformación histórica de las estructuras emocionales de los individuos como resultado de la creciente interdependencia en un mundo con cadenas productivas cada vez más globales. Esta interdependencia orilla a los individuos a internalizar coerciones sociales, es decir, a anticiparse a las exigencias de un mundo cada vez más complejo socialmente. Esto implica desarrollar habilidades de planeación a largo plazo y de autocontrol emocional. En su desarrollo, estas prácticas tienden a regular el contacto entre los cuerpos y a aumentar las distancias físicas y simbólicas entre ellos. Este es un proceso de transformación de las emociones y las conductas individuales de muy larga duración, cuya direccionalidad sólo se observa estudiando largos periodos de tiempo. A la luz de esta teoría sobre la especificidad sociohistórica de las emociones y su relación con los procesos de transformación macrosociales, propongo revisar críticamente el discurso médico, gubernamental y mediático que surgió con la pandemia y argumentar que el origen de las medidas sanitarias está en los procesos civilizatorios preexistentes al covid-19. La creciente globalización de los procesos productivos —con su correspondiente aumento en la interdependencia y necesidad de coordinación—, la subsunción de cada vez más aspectos de la vida social a la forma de intercambio mercantil, el desarrollo de fuerzas productivas que permiten una interacción digital cosificada en tiempo real y, por último, la proliferación de coacciones y autocoacciones para vigilar y controlar el cuerpo propio y ajeno, son todos procesos sociales anteriores a la pandemia que se potenciaron y se manifestaron más claramente durante la crisis. En este sentido, sostengo que las medidas sanitarias no son un paréntesis temporal «inevitable» surgido de un conocimiento «puramente» técnico-científico —como se ha argumentado—, sino el último movimiento de un proceso histórico de larga duración que requiere explicación. La metodología del proyecto consiste, principalmente, en hacer un análisis de los discursos médicos, gubernamentales y mediáticos que impulsaron las medidas sanitarias. El análisis discursivo es complementado con un análisis comparativo de las prácticas corporales adoptadas durante la pandemia es otra y el desarrollo del «sentido común pandémico» a lo largo de distintos grupos sociales. Con esto se busca caracterizar los cambios que han ocurrido en la forma en que interactuamos cotidianamente y explicar los procesos de transformación social que subyacen a estos cambios.
#02794 |
Estigma, pandemia y futuros presentes: inequidades, mundos circundantes y las ambigüedades de la transcorporalidad y responsabilidad social
Esta propuesta de presentación se nutre de reflexiones y una investigación en curso sobre inequidades en la exposición a riesgos engendrados por el cambio climático, infraestructuras de (re)producción, y la consiguiente (re)producción de desigualdades en cuerpos-ecologías. La ponencia explora el estigma vinculado con la pandemia del COVID 19 en México y otros países latinoamericanos. La construcción y clasificación de tres casos se hará a partir de una revisión documental centrada en reportajes de prensa y publicaciones académicas. Argumento que en contextos de crisis social, medio ambiental y política entrelazados, el estigma en reacción a la pandemia emite temores y otras emociones ante futuros que ya están en nuestros presentes. La presentación está dividida a en tres secciones. Inicio con una introducción sobre cómo ha sido presentado el estigma en la literatura sobre epidemias y pandemias. Prosigo con una revisión crítica compuesta de dos partes. La primera es sobre perspectivas y abordajes del concepto de estigma. Sugiero una aproximación que tome en cuenta la diversidad de contextualizaciones, escalas y dimensiones analíticas. En la segunda discuto y les doy crédito a autores vinculados con los conceptos que aparecen en la segunda parte del título. Por último, describo y examino los tres casos, los articulo con la discusión conceptual y, a modo de conclusión, retomo y expando el argumento que sirve de núcleo a la exposición.
#03247 |
Cuerpo y sentido trágico de la existencia en México (Pandemia y los imaginarios de la inmunidad en Chimalhuacán, México)
La corporeidad es un problema que supone no sólo las técnicas que constituyen la experiencia corporal, sino que incluye –según expresión de Marcel Mauss, las maneras en que los seres humanos en cada sociedad, saben dotar de significado y servirse de su propio cuerpo o el de los demás. Existe, sin embargo, otra dimensión vinculada con el problema de dicha significación: el de la circulación simbólica de las emociones y, para el caso del estudio que se presenta, del discurso trágico de la vida. El sentido de lo trágico, tal como planteó Nietzsche acerca de los griegos, supone estar capacitado para el sufrimiento de la existencia; pero, también, estar dotado para hacer soportable y asumible a la vida. Esta característica trágica atraviesa los cuerpos, sus emociones, el sentido plausible de la existencia social y se reconvierte en una especie de frenética angustiosa que aparece recurrentemente en el lenguaje. Los discursos trágicos contienen, en sí mismos, esa contradicción interna entre el reconocimiento de la futilidad de la vida y, por otro lado, la gratuidad de la benevolencia. Los discursos trágicos se mueven entre lo sufriente y lo jubiloso. ¿Es posible hacer un estudio del sentido trágico que circula en las expresiones cotidianas de las poblaciones en México, como una aproximación a la comprensión de cómo dichas poblaciones, dotaron de significado a la nuda existencia, frente al riesgo abierto que supone la pandemia por Covid-19? El estudio que aquí se presenta es resultado de un proceso de investigación en torno al problema de la subjetividad, el cuerpo y las emociones, en el municipio de Chimalhuacán, en el Estado de México. La atención recayó en las enunciaciones coloquiales por medio de las cuales se puede percibir el sentido trágico de la existencia, los imaginarios en torno la inmunidad y los riesgos mortales de la pandemia.
#04388 |
Corpos, emoções e a pandemia do COVID-19 (SARS-CoV-2): misterios e culturas por tras das mascaras
Maria Cecilia De Paula Silva1
1 - Universidade Federal da Bahia - PPGE - FACED (CAPES) / UNISTRA.
O isolamento social imposto pela pandemia do coronavírus COVID-19 (SARS-CoV-2) tem produzido efeitos devastadores em todas as partes do mundo, de formas diversas. E estas diferenças passam por fatores como desigualdades econômicas e sociais, condições sanitárias, saúde e conscientização, por exemplo, que podem se intensificar com velocidade. E os impactos no Brasil, são sentidos de forma mais intensa por em regiões que vivem em condições precárias de vida, social e econômica. O presente texto busca refletir sobre os impactos da pandemia do COVID-19 nos afetos e emoções e suas possíveis implicações sobre os corpos e culturas. Intentamos nos basear especialmente nos escritos de David Le Breton e Maria Cecilia de Paula Silva. Pesquisa teórica de abordagem qualitativa. A despeito do vigoroso debate científico imposto sobre as máscaras que esconde parte importante do rosto, provoca um estranhamento imediato do seu eu, dificulta as relações sociais por encobrir o sorriso, Le Breton (2022, p. 153) argumenta não haver “uma expressão de emoção, mas inúmeras nuances do rosto e do corpo que testemunham a afetividade de um ator social em determinado contexto”. No entanto, a partir do uso da máscara, os corpos ficam mais misteriosos, por encobrir os afetos, as emoções. E refletir sobre afetos e emoções passa a ser item prioritário na agenda mundial. Nos instiga pesquisar estas novas formas de produção de sentidos, afetos e emoções. Corroboramos o princípio anunciado por Silva (2020) de que ‘o corpo aprende’ e, por este motivo, as aprendizagens de mundo estão sempre em movimento. Consideramos ser este espaço-tempo da pandemia um dos locais em que se processa a aprendizagem do mundo. Distintos signos culturais se modificam, tocam os corpos, tensionam o espaço, as culturas as potencialidades. Imposições externas que impactam na cultura. Apresentam uma nova realidade social que nos impulsiona a movimentos culturais diversificados. E, certamente, se refletem em gestos, posturas, sorrisos que, mesmo por trás das máscaras, sinalizam afetos e emoções; expressam os modos culturais de existência de comunidades e populações inteiras. Maneiras de se constituir corporalmente, de se identificar. Surgem outras relações com os corpos, a partir de novas regras e controles sociais e corporais, sanitárias, de contato com os outros e com superfícies diversas, de relação com o ambiente , etc. Aprendemos outros reordenamentos de corpos no mundo, outras relações com os outros corpos (humanos e não humanos), com os objetos, com o ambiente, com a vida. Emoções à flor da pele. Independentes do constrangimento social ocasionado pelas perdas advindas da pandemia mundial da COVID-19, as emoções afloram, mesmo que timidamente. Uma questão emerge, apesar das máscaras: uma necessária ampliação do afeto, solidariedade, amor, bem viver, em que pessoas, culturas e sociedade sejam significativos. Este é o desafio do tempo presente. Nosso desafio.
#04590 |
Un marco teórico para el estudio de las transformaciones afectivas y construcción de nuevos significados en el contexto de la pandemia de la COVID19
En esta ponencia se presenta el marco teórico construido para el proyecto de investigación Las transformaciones afectivas y la construcción de nuevos significados y prácticas en el contexto de la pandemia de la COVID19. De manera particular busca proponer un marco de análisis sobre la forma en que, obligadas por las circunstancias, las sociedades se vieron en la necesidad de transformar varias de las pautas, normas y prácticas sociales que dan sentido al orden social, produciendo consecuencias en las personas en diversos planos: el emocional, el afectivo, el profesional, el familiar.Este marco teórico da sustento a un proyecto colectivo que busca indagar sobre las transformaciones de cuatro trayectorias sociales que acontecieron durante los periodos de confinamiento: i) en torno a las formas de socialización ( en las relaciones laborales, educativas, amorosas, ii) en torno a las formas de tratar la enfermedad y proveer de cuidados; iii) en torno a los rituales y prácticas culturales para lidiar con la muerte y el duelo; y por último, iv) en torno a las transformaciones del ámbito de las profesiones (principalmente de aquellas que tenían un rol activo en la atención a las personas con COVID-19). Desde el punto de vista del proyecto de investigación, lo que aglutina a estas cuatro trayectorias sociales es el hecho de las consecuencias producidas no sólo se dan en el plano práctico e institucional, sino afectivo, emocional y físico. De ahí que parte del enfoque teórico metodológico del proyecto se base en la perspectiva del giro afectivo, pues lo que interesa es recuperar, dentro de estas varias trayectorias sociales, la experiencia de los sujetos que vivieron y encarnaron las transformaciones sociales producto de la pandemia. En este caso particular analizamos cómo podemos retomar los aportes de Sara Ahmed y del giro afectivo para nuestra investigación.
#05093 |
Cuerpo y emociones del personal de salud en hospitales COVID: aproximación a los malestares de un grupo de trabajadoras sociales en México
Norma Cruz Maldonado1
;
Berenice Pérez Ramírez
1
1 - Escuela Nacional de Trabajo Social, Universidad Nacional Autónoma de México.
Las y los profesionales de Trabajo Social ha fungido como el principal vínculo en la triada institucional paciente-familia-médico. Son quienes restablecen o mantienen el vínculo durante el periodo de internación con familiares u otras redes sociales de apoyo; y en caso de fallecimiento, son quienes brindan el acompañamiento durante el reconocimiento y entrega del cuerpo. Durante los años más álgidos de la pandemia por COVID-19, este gremio no gozó del reconocimiento de su labor profesional, aunado a que les fue negado, en un primer momento, el equipo de protección necesario para atender a pacientes con posible diagnóstico de COVID-19 y a sus familiares. Todo ello, en condiciones de escasez de recursos institucionales.Bajo este contexto, se desarrolló un trabajo de investigación desde el paradigma interpretativo con la finalidad de responder las siguientes interrogantes: ¿Qué actividades desarrolló Trabajo Social en hospitales COVID? ¿Bajo qué circunstancias laborales desarrolló sus procesos de intervención a pacientes con COVID-19 y sus familiares? ¿Qué efectos psicosociales presentaron los y las trabajadores sociales como resultado de su proceso de intervención con pacientes con diagnóstico de COVID-19 y sus familiares? Para ello, se realizaron 40 entrevistas por plataforma zoom a trabajadoras y trabajadores sociales de distintos hospitales que brindaron atención a pacientes COVID-19 en México. Cada una de ellas se transcribió, y fueron analizadas en conjunto desde la Teoría Fundamentada con apoyo de Atlas. Ti. Entre los resultados más significativos que se identificaron, destacan:Si intervenir significa emprender un proceso con otro sujeto, individual o colectivo, para transitar hacia un estado distinto, este proceso implica articular saberes epistemológicos, teóricos y metodológicos, sin olvidar las situaciones complejas vinculadas al dolor y a los desafíos institucionales. Es decir, la intervención no puede obviar los malestares que experimentan quienes emprenden las intervenciones. Contuvieron la molestia, enojo, desesperación, miedo y angustia de familiares de pacientes COVID-19; en momentos críticos afrontaron amenazas, gritos e insultos.El uso prolongado de cubrebocas, googles, caretas, así como lavar continuamente las manos con jabón, alcohol, gel o aerosoles antibacteriales; ha causado diversas afecciones cutáneas entre los profesionales del Trabajo Social. Algunos otros efectos en su cuerpo fueron la pérdida de cabello, incremento de peso corporal, malestares como dolor de cabeza, dolor de estómago, ardor de garganta, mareos, hipertensión arterial, entre otros.Las emociones durante la pandemia han sido un vaivén, al enterarse que estaría atendiendo a pacientes COVID y sus familiares, en su mayoría fue tomado como un reto, aunque experimentaron miedo y culpa. Avanzada la pandemia, presentaron tristeza, frustración y agotamiento, llegándose a sentirse rebasadas emocionalmente ante el número de casos a atender por día. No obstante, también se observó orgullo y responsabilidad ética por formar parte del equipo de primera línea en el sector salud.
11:00 - 13:00
GT_25- Sociología de los Cuerpos y las Emociones
Juventudes, cuerpo y emociones
#02467 |
Expresiones del amor en jóvenes de bachillerato
La presente ponencia integra resultados preliminares de la tesis: Relaciones amorosas en estudiantes de bachillerato. Dicha investigación tiene como objetivo analizar la diversidad de relaciones amorosas que los jóvenes de entre 15 a 19 años establecen. Estudiar las relaciones amorosas que se crean en la juventud es crucial porque son relaciones interpersonales vitales, en las cuales se consolidan las expectativas sobre qué esperar de una relación amorosa y cómo comportarse en la intimidad, experiencias que repercuten en las vivencias de la etapa adulta. Destaca el rol que las relaciones amorosas tienen en la socialización y en la formación de la identidad de las/los jóvenes (Massa, Pat, Keb & et al., 2011), así como en las vivencias de la sexualidad. En este sentido, se pretende responder a la interrogante: ¿cuáles son y qué características tienen las distintas variantes de relaciones amorosas que establecen las/los jóvenes de bachillerato y cómo se ven influidas por las construcciones socioculturales sobre el amor? Dentro del entramado teórico se retoma parte de los conceptos enunciados por Giddens (2019) y Bauman (2018). Uno de los conceptos claves que se estudia es el amor, el cual se analiza desde cuatro acepciones: amor romántico, amor pasión, amor confluente y amor líquido.El referente empírico se recopiló a través de un cuestionario integrado por 43 preguntas de opción múltiple y abiertas, así como el planteamiento de dilemas situacionales.La muestra se conformó por 70 estudiantes de un bachillerato ubicado en la capital del estado de Oaxaca. El grupo de participantes identificó 13 tipos de relaciones amorosas distintas. Los tres tipos que concentran los porcentajes más altos fueron el noviazgo 100%, seguido del ligue con 61.29%, en tercer sitio se ubicó los crushs con 54.84%. En la caracterización que realizaron de los distintos tipos de relaciones destaca la mezcla de elementos distintivos del amor romántico, pasional, confluente y líquido.Los resultados evidencian que la población participante destaca la atracción como base de las relaciones amorosas, dejando de lado la idealización del amor. En términos porcentuales, el amor pasión ocupa el primer puesto con 43%; seguido del amor romántico 27%; el amor confluente ostenta 23%; el 7% restante corresponde a la caracterización del amor líquido. La conexión entre las respuestas posibilita deducir que las/los jóvenes conocen y tienen apertura a distintas formas de relaciones amorosas distintas al noviazgo, pero recalcan la libertad y el acuerdo manifiestos en el amor confluente y líquido. Desde la crítica y con mayor información, así es como las/los participantes establecen sus vínculos afectivos, una característica que responde al cuestionamiento constante del concepto de "amor". Además de cuestionar la relación entre el amor romántico como pilar determinante para tomar decisiones relacionadas con el matrimonio y ejercicio de la sexualidad.
#02767 |
Actitud de los estudiantes universitarios de Piura frente el cambio social
El trabajo que aquí se presenta tiene una configuración social y psicológica. De ahí que se trate de discutir los contenidos de las actitudes y los cambios sociales. Desde luego, frente a los cambios sociales que se dan en América Latina, llama poderosamente la atención el hecho de que Perú, país donde se asentó la nación inca, se respire un ambiente pasivo y aletargado frente a los cambios sociales que se dan en esta parte del continente. Es más, hasta podríamos decir que la sociedad peruana es conservadora, con una posición muy pegada a las tradiciones y renuente a experimentar grandes transformaciones relevantes en la economía, política, educación y otros. Los sectores progresistas casi no han tenido mayor protagonismo en el manejo de la cosa pública. En los últimos 30 años, diferentes gobiernos conservadores han manejado el país, creando un estado donde se han beneficiado un pequeño sector de la élite limeña, perjudicando el desarrollo de las otras regiones de Perú. La indiferencia social se puede percibir por las preferencias políticas de ese grupo de peruanos. Los jóvenes no están exentos de esta pasividad y también lo muestran. Inclusive los jóvenes universitarios muy poco aportan para mover y dinamizar la sociedad hacia el cambio. El presente trabajo pretende explorar lo descrito, líneas arriba, para ello se seleccionará a un grupo de estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Piura, Perú. Piura, ciudad situada al norte del país, es considerada una de las regiones con mayor población, y es además una de las regiones más ricas en recursos naturales.
#03359 |
Emoções de Jovens Brasileiros na Pandemia da Covid-19: Uma Reflexão Sociológica da Pesquisa Juventudes e a Pandemia do Coronavirus Ano 2021
A pandemia da Covid-19 além de aumentar as vulnerabilidades sociais existentes, impactou a saúde física, mental, emocional, social da população jovem brasileira. Sobressaltamos as emoções neste contexto social, por compreendermos com fundamento no no campo sociológico de investigação que as emoções são como fenômenos decorrentes de causas e contextos sociais. Segundo a literatura das Ciências Humanas e Sociais a juventude caracteriza-se com uma categoria social que apresenta diferentes imagens identitárias advindas de comportamentos, mudanças biológicas, psicológicas e das realidades sociais que caracterizam a condição juvenil. Nesse sentido, a produção de conhecimento sobre os jovens brasileiros e suas emoções no contexto social pandêmico torna-se relevante sob o ponto de vista acadêmico e social. Este trabalho tem como objetivo geral refletir as emoções experenciadas por jovens brasileiros na pandemia do covid-19 e como objetivos específicos explicitar e analisar as emoções que esses jovens experenciaram em relação aos aspectos da vida social como: trabalho, estudo, relações afetivas e sociais e as perspectivas para o futuro no contexto pós pandemia. Para isso, fizemos uma revisão de literatura com teóricos que discutem a temática de sociologia das emoções e da juventude e relacionamos com os dados apresentados na pesquisa Juventudes e a Pandemia do Coronavírus, realizada no ano de 2021 pelo Conselho Nacional da Juventude no Brasil. Refletimos que as emoções tornaram-se uma das maiores preocupações de jovens no Brasil em decorrência da pandemia da Covid-19, sobretudo para a juventude feminina. Além de sofrerem com a restrição de seus lazeres e sociabilidades, os jovens se viram sensibilizados e exaustos emocionalmente, frustrados, entediados, impacientes e pessimistas em relação a vida social, no que diz respeito a saúde, educação e vida profissional, ao passo que outros mostraram-se emocionalmente esperançosos, ansiosos e também pessimistas para as perspectivas da vida social futura diante da instabilidade emocional por eles experenciadas e dos desafios que enfrentarão no pós pandemia.Palavras-chave: Covid-19. Emoções. Jovens Brasileiros
#03506 |
La experiencia de regreso a la presencialidad de estudiantes universitarios en la UAM Azcapotzalco a través de la cartografía del cuerpo
El objetivo de esta ponencia es analizar la experiencia de los estudiantes universitarios de la UAM Azcapotzalco en su retorno a la “nueva normalidad”, durante el tránsito de las clases remotas a las presenciales, en el marco del Programa de Transición de Enseñanza en la Modalidad Mixta (PROTEMM). Para ello, partimos de que la pandemia afectó diversas esferas de la vida social en donde el cuerpo, entendido como fuente de sensaciones, sistema de acción y modo de práctica (Giddens, 1995), juega un papel fundamental para las interacciones sociales en la vida cotidiana. La estrategia nacional de salud para enfrentar la emergencia sanitaria por la Covid-19 limitó la interacción y movilidad espacial fuera del ámbito de los hogares. En concordancia con esta política, la UAM diseñó el Programa Emergente de Enseñanza Remota (PEER) para continuar con las actividades académicas de manera virtual y a distancia. De este modo, se restringió la experiencia corporal en los espacios universitarios. Asistir a clases presenciales no solo permite a los estudiantes adquirir conocimientos propios de sus respectivas áreas de estudio, sino también, implica interactuar y socializar con personas y con distintos espacios. En ese sentido, la reincorporación a la presencialidad, después de tomar clases a distancia durante casi dos años, plantea un desafío en el contexto de la “nueva normalidad”. Los estudiantes realizan diferentes trayectos para llegar a la universidad, mismos que no ocurren en abstracto, ya que interviene una dimensión física, en la que el cuerpo tiene que readaptarse a la movilidad, a los espacios y, con ello, a las diferentes prácticas sociales. Pensar el cuerpo como escala de análisis es atender lo subjetivo, es decir, identificar las experiencias de las y los estudiantes en su reincorporación a la vida universitaria, donde la relación personas-espacios es constante. Por lo tanto, consideramos recurrir a una metodología cualitativa, utilizando la cartografía del cuerpo como una técnica en la que se rescata la narrativa simbólica, partiendo de acontecimientos concretos; donde intervienen sentimientos, emociones y pensamientos, que conforman las vivencias individuales y colectivas, elementos que nos permiten entender el proceso de reconstrucción de la cotidianidad.
#04162 |
Emociones y educación: avances de un campo de investigación aún incipiente
La sociología de las emociones ha consolidado una rica trayectoria de conocimiento en América Latina en los últimos 25 años, explorando la dimensión emocional y sensible de los más diversos fenómenos sociales. La agenda de investigación de este campo está mayormente centrada en temas como el mundo del trabajo, las migraciones, los movimientos sociales, la inseguridad, el miedo y la violencia, los vínculos afectivos, el género y las identidades sexuales. A pesar de que los sistemas educativos en Latinoamérica han experimentado una constante expansión, así como se han extendido los años de escolaridad obligatoria, pasando a ser la institución escolar la esfera legítima de integración de la población juvenil, el análisis de las emociones en la educación desde la sociología o las ciencias sociales en general no encuentra un correlato acorde. Esto puede deberse a que la sociología de la educación se encuentra inmersa en el campo más amplio de la “investigación educativa”, en el que se entrelazan de modo complejo y multiforme saberes académicos de las Ciencias Sociales (sociología, antropología, ciencias políticas, historia) con otros de corte humanístico (especialmente pedagógicos, didácticos, psicológicos y filosóficos), así como otros de tinte técnico-burocráticos; de este modo, los contornos de este campo resultan imprecisos. Consideramos que los avances de la Sociología y la Antropología de las emociones tanto en los países anglosajones como en Latinoamérica proveen una serie de herramientas teórico-metodológicas que permiten la emergencia y consolidación de un área de estudio que puede aportar a la mejor comprensión de procesos educativos y de las realidades escolares de nuestro continente, las cuales están signadas por profundos procesos de desigualdad. Pero para ello resulta necesario conocer en profundidad los avances realizados en la confluencia del estudio social de la educación y de las emociones. En la presente ponencia nos proponemos reconstruir el estado del arte sobre el estudio de las emociones y la educación en Latinoamérica desde una perspectiva propia de las Ciencias Sociales. Esto permitirá conocer los antecedentes relevantes, identificar los marcos teóricos en los que abrevan y las áreas de vacancias que se registran. Como cierre, propondremos algunas futuras líneas de indagación que permitan enriquecer la comprensión de las realidades escolares latinoamericanas a partir del abordaje de la dimensión emocional y afectiva.
#04572 |
Genealogías afectivas y semántica de las emociones. Experiencias de la juventud tseltal
Delmar Ulises Méndez-Gómez1
1 - Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
Una de las premisas más relevantes en la concepción de los tseltales en Chiapas es que todas las formas de vida que componen al mundo tienen una dimensión afectiva, es decir, la capacidad de sentir. Es a través de la experiencia y de los marcos culturales que las personas aprenden a reconocer y nombrar el sentido del afecto y de las emociones. Para ello propongo, en tanto estrategia teórico-metodológica, la aplicación de una herramienta a la que llamo genealogías afectivas que permite trazar las relaciones afectivas experimentadas, entre una emoción sentida a otra, que se quede presente en el cuerpo y que define lo que somos. La genealogía se focaliza en la búsqueda de la afectividad encarnada en los distintos tiempos y espacios en que la persona transita. Une el sentir con el cuerpo, intenta localizar dónde se sitúa corporalmente el afecto y las sensaciones que produce. A su vez, la genealogía afectiva se imbrica con la semántica de las emociones que, en otras palabras, es la descripción de las formas de nombrar la afectividad en la lengua de quien se expresa. Esto permite reconocer las metáforas lingüísticas, la semántica de la afectividad y los juegos del lenguaje que develan los sentidos adjudicados a la experiencia. La relación de ambas propuestas permite comprender cómo se significa culturalmente la afectividad en su performatividad, en el modo de encarnar y expresar la forma de sentir. La aplicación se llevó a cabo a partir de un trabajo etnográfico con jóvenes tseltales en Chiapas quienes, al estar en esta etapa de vida, expresaron cómo la cultura de género incide en el reconocimiento de ciertos afectos masculinizados y feminizados que se performativizan para legitimar el género que encarnan. Algunas hipótesis que planteo es que, a partir de la colonialidad de los cuerpos, también hubo colonialidad afectiva que estableció los modos “correctos” e “incorrectos” de expresar el sentir, pero que en la semántica de las emociones se logran dilucidar las contradicciones y resistencias en los modos adjudicados para expresar los afectos. Nuestra base de análisis está orientada con los planteamientos de la dimensión afectiva (Calderón, 2012; 2014), de la política de las emociones (Ahmed, 2015), antropología de las emociones (Bourdin, 2011), juegos del lenguaje (Wittgentein, 2010) y epistemologías del corazón (López, 2011; Pérez, 2021).
#04684 |
Pautas teórico-metodológicas para la formación de la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología en Cuba: retos desde la dimensión emocional.
Dayana Rosa Sotomayor Casalís1
;
Silvia Colunga Santos
2
;
Georgina Amayuela Mora
1
1 - Universidad de Camagüey.2 - Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
En los momentos actuales se hace necesaria la difusión de conocimientos y los espacios de debates respecto a los estudios del cuerpo y las emociones desde los aportes de la ciencia sociológica y otras ciencias sociales afines. Se reconoce el reto de construir y promover un pensamiento crítico, que cuestione la producción y reproducción de prácticas corpóreas y emocionales de individuos, comunidades y sociedades. La Sociología del cuerpo y las emociones en América Latina ha emergido como un campo significativo de investigación, que aporta una nueva perspectiva sobre la construcción de la cotidianidad y la violencia, cuestiones ancestrales que presentan particularidades en el actual escenario socio-histórico. La dinámica, complejidad y heterogeneidad de los procesos sociales que tienen lugar en los países de la región, hoy se agudizan por el impacto de la pandemia de la Covid-19 y generan grandes desafíos. Ello motiva a la autora de esta ponencia a connotar la dimensión emocional y sus nexos intrínsecos con el cuerpo, en una investigación que integra desde una mirada interdisciplinar a la Pedagogía y a la Sociología. El estudio, que forma parte de una tesis doctoral en desarrollo, aporta entre sus principales resultados: la identificación de problemáticas asociadas a la producción y reproducción de las emociones de los estudiantes de Sociología de la modalidad semipresencial de la Universidad de Camagüey; y algunas pautas teórico-metodológicas para la formación de la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología en Cuba. Se utilizaron métodos del nivel teórico como el análisis-síntesis e inducción-deducción para el acercamiento al tema de las emociones y las competencias socioemocionales. Del nivel empírico se utilizó el análisis documental sobre la base lagal que legítima la formación del estudiante de Sociología en Cuba; se aplicó una encuesta y entrevistas grupales a estudiantes y docentes. Se empleó el método estadístico para el procesamiento de los datos obtenidos de la encuesta. Se utilizó la triangulación para garantizar mayor objetividad en el análisis de los resultados del diagnóstico y la identificación de potencialidades y dificultades a considerar en la investigación. Esta ponencia tiene como propósito esencial: identificar algunas pautas teórico-metodológicas para la formación de la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología en Cuba, con énfasis en la dimensión emocional.Palabras clave: pautas teórico-metodológicas, competencia resolución de conflictos, dimensión emocional.
Introducción:
los momentos actuales se hace necesaria la difusión de conocimientos y los espacios de debates respecto a los estudios del cuerpo y las emociones desde los aportes de la ciencia sociológica y otras ciencias sociales afines. Se reconoce el reto de construir y promover un pensamiento crítico, que cuestione la producción y reproducción de prácticas corpóreas y emocionales de individuos, comunidades y sociedades. En este propósito deviene un elemento clave la Sociología de los cuerpos y las emociones. Es criterio de varios autores que la Sociología de los cuerpos y las emociones en América Latina ha emergido en los últimos tiempos como un campo significativo de investigación (Ariza, 2020; Sabido, 2011), que centra su interés en la dimensión emocional y afectiva de la vida social. Sin embargo, se reconocen algunas limitaciones en sus inicios, asociadas a determinado nivel de disensión e inestabilidad interna: se exhibe un notable avance en las investigaciones del cuerpo, en detrimento de los estudios acerca de las emociones. Ello se considera un reflejo de las concepciones de los precursores de este campo en Latinoamérica. También se identifica como otra falencia en los estudios iniciales sobre las emociones que con frecuencia se subsumen como parte de las indagaciones del cuerpo y/o la afectividad. Aunque es posible reconocer en los estudios sociológicos del cuerpo los aportes del marxismo, el posestructuralismo, la fenomenología y la filosofía; ello contrasta con la ausencia de una postura teórica mayoritaria acerca de las emociones: “El aún más incipiente abordaje sociológico per se de las emociones en nuestra región, diverso, ecléctico y poco sistemático, no exhibe una filiación analítica predominante” (Ariza, 2020, p.9). Es posible sustentar la pertinencia de considerar la dimensión emocional en la investigación social: a partir de los vínculos entre los procesos de estructuración social y las emociones; las bases afectivas de la cohesión; el rol importante en el orden y el conflicto. El potencial que implica la dimensión afectiva para la comprensión de la realidad social (Ariza, 2020). (…) resulta inconcebible un actor social cuyo universo simbólico esté exclusivamente compuesto de ideas o cogniciones. En este universo podemos encontrar también valores. Y en este universo también encontramos, sin duda, emociones. Emociones que son reflejo, condición y substrato último de toda reflexividad humana y social. Tanto la descripción como la explicación y comprensión sociológica de la realidad será incompleta, por tanto falsa, si no se incorpora al actor sentiente en los juegos humanos de interactividad e intercomunicación (Bericat, 2000, p. 145). Con el transcurso de los años tiene lugar la institucionalización de la Sociología del cuerpo y las emociones en la región, la cual aporta una nueva perspectiva sobre problemáticas, tales como: la construcción de la cotidianidad, violencias sociales, género, migración, trabajo, afectividad y emociones. De una u otra manera, la dinámica, complejidad y heterogeneidad de los procesos sociales que tienen lugar en los países de Latinoamérica han impactado en estos temas que tradicionalmente han sido objeto de interés de la Sociología. Particularmente, la crisis ocasionada por la pandemia de la Covid-19 ha ejercido una significativa influencia en la aparición de nuevos desafíos y conflictos. Anticiparse, prevenir en lo posible y resolver los conflictos sociales son algunos de los principales retos que enfrentan los sociólogos cubanos para cumplir con su encargo social; sin embargo, el manejo de las emociones que subyacen en cada uno de los momentos y contextos diversos en los que interviene el sociólogo queda solapado, por lo cual debe ser preparado desde su proceso de formación. Las emociones cumplen una relevante función, en tanto su adecuado control puede favorecer las relaciones sociales; particularmente ante conflictos de todo tipo. Los sociólogos tienen la función de analizar e interpretar la realidad social desde sus múltiples dimensiones: política, social, económica y emocional. Ante esa realidad social dinámica y cambiante se presentan situaciones y conflictos de manera frecuente y naturaleza diversa; razón por la se connota la necesidad de un sociólogo que no sólo comprenda las teorías que sustentan tales interpretaciones, sino que también sea capaz de identificar la dimensión emocional de los conflictos, su origen y posibles alternativas de solución. Lo anterior motiva a las autoras de este trabajo a connotar la dimensión emocional y sus nexos intrínsecos con el cuerpo, en una investigación que integra desde una mirada interdisciplinar a la Sociología y a la Pedagogía. Esta ponencia tiene como propósito esencial: identificar algunas pautas teórico-metodológicas para la formación de la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología en Cuba, con énfasis en la dimensión emocional.
Desarrollo:
Métodos
La revisión de obras de diferentes autores latinoamericanos acerca de la dimensión emocional desde la mirada de la Sociología de los cuerpos y las emociones, permitió a las autoras la valoración de categorías esenciales, como: emociones, problema, conflicto y sus tipologías, resolución de conflictos, entre otras. Los métodos teóricos empleados hicieron viables las consideraciones y generalizaciones para identificar algunas pautas teórico-metodológicas que sustentan la formación de la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología, con énfasis en la dimensión emocional. Del nivel empírico se utilizó el análisis documental sobre la base legal que legitima la formación de los estudiantes de la carrera Sociología en Cuba. Se examinaron documentos como el Modelo del Profesional y los planes de estudio D y E, programas de disciplinas y asignaturas, con la finalidad de establecer los postulados que respaldan el proceso formativo de dichos alumnos. También se aplicó una encuesta y se desarrollaron entrevistas grupales con docentes y estudiantes, las que proporcionaron información acerca de las vías para la formación de la competencia resolución de conflictos. Para la ejecución de ambas técnicas se determinó una muestra de 10 docentes y 18 estudiantes. Estos últimos corresponden a los grupos de tercero a sexto años de la carrera Sociología de la Universidad "Ignacio Agramonte y Loynaz", de Camagüey. Se empleó el método estadístico para el procesamiento de los datos obtenidos de la encuesta. Se utilizó la triangulación para garantizar mayor objetividad en el análisis de los resultados del diagnóstico y la identificación de potencialidades y dificultades a considerar en la investigación.ResultadosRespecto a las principales insuficiencias relacionadas con la producción y reproducción de las emociones de los estudiantes de Sociología en la Universidad de Camagüey, a través de la triangulación de los diferentes métodos y técnicas empleados se obtuvo que: - Existen carencias vinculadas con el conocimiento de conceptos claves tales como: emociones, conflictos, resolución de conflictos, relación entre emociones y conflictos, consenso y estrategias de afrontamiento. La generalidad de los estudiantes valoran que es “medio” (38,9%), “bajo” (22,2%) o “muy bajo” (22,2%) el conocimiento que poseen acerca de las emociones; los conflictos sociales e interpersonales y su resolución. - En entrevistas grupales desarrolladas con estudiantes y docentes de la carrera de Sociología se reconoció la necesidad de la formación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que, de forma integrada contribuyan a la resolución de los diversos conflictos, en particular los asociados al desempeño de los sociólogos en tiempos de pandemia y pos-pandemia. Los estudiantes y docentes resaltaron la carestía de precisiones teóricas y metodológicas que corresponden al qué y cómo de la formación de estos componentes de la competencia resolución de conflictos. - Los planes de estudio, programas de disciplinas y asignaturas examinados se dirigen la mirada hacia elementos teóricos, epistemológicos y metodológicos como los primordiales para la formación científica del profesional de la Sociología, la integración de saberes acerca de la realidad social, y la experiencia investigativa como reto principal y punto de partida del aprendizaje. - La Sociología del cuerpo y las emociones no está incluida explícitamente en el currículum de la carrera. Aunque en el sistema de conocimientos de algunas asignaturas como Psicología Social y Sociología de la Prevención Social (en los planes de estudio D y E), se aborda el análisis e interpretación de fenómenos socio-psicológicos, el estudio de las actitudes en su función orientadora y reguladora de la estructura de la personalidad, y el tratamiento a conceptos asociados a la prevención social desde una perspectiva multidisciplinar; todo ello se desarrolla en función de que el estudiante perciba su vínculo con la solución de problemas prácticos del desarrollo social, y no de la formación como individuo en sí para la vida; pues no se precisa cómo lograrlo y no se hace referencia a las emociones como respuestas complejas de las que es preciso tomar conciencia para regular su comportamiento a favor del bienestar social. Tampoco se connota en la investigación sociológica la importancia de la dimensión emocional y sus relaciones intrínsecas con el cuerpo. - Los docentes entrevistados le otorgan mayor preeminencia al dominio de aspectos de carácter teórico-metodológico como elementos esenciales en la formación del sociólogo. En sentido general, los entrevistados manifiestan que el adecuado conocimiento de los aspectos teórico-metodológicos asegura el dominio de lo emocional. - El 100% de los docentes encuestados confieren importancia a la formación de la competencia resolución de conflictos en el estudiante de Sociología; no obstante, desconocen acerca de la existencia de estudios, tanto en el ámbito nacional como internacional, que centren la atención en la formación de competencias socioemocionales en dichos estudiantes. - El 70% de los docentes consultados mediante la encuesta evalúan de “medio” y “muy bajo” el nivel de preparación de los profesores de la carrera respecto a las competencias socioemocionales.- En las entrevistas grupales a estudiantes se evidenció la diversidad que caracteriza a las actitudes y reproducción de las emociones de los estudiantes de Sociología; entre ellas aquellas que denotan ciertos niveles de ansiedad e incertidumbre. Se aludió por los docentes a la responsabilidad de los educandos, la motivación por los temas que investigan y la disposición para el trabajo grupal y colaborativo; no obstante, se reconoció que presentan baja tolerancia a las críticas y señalamientos; a veces no logran controlar la impulsividad, al agredir verbal o extraverbalmente a otros estudiantes; y denotan pasividad ante situaciones de conflictos. - El análisis realizado a la base legal que legitima la formación de los estudiantes de Sociología en Cuba, específicamente el Modelo del profesional y los planes de estudios D (Ministerio de Educación Superior, 2008) y E (Ministerio de Educación Superior, 2018) permitió constatar que el currículo no está diseñado por competencias; y que se enfatiza en el desarrollo de habilidades en la concepción del modelo y de la formación académica de este profesional. - La competencia resolución de conflictos no se registra en los documentos rectores de la carrera Sociología como competencia a formar. Se encuentran expresiones afines en el objeto de trabajo, esferas, campo y modos de actuación; sin que ello signifique un vínculo directo a la estructura de esta competencia. Como resultado del análisis de la literatura acreditada sobre el tema, los documentos que norman el proceso formativo de la carrera, y las entrevistas grupales a docentes y estudiantes de Sociología de la Universidad "Ignacio Agramonte Loynaz", se identifican las siguientes pautas teórico-metodológicas orientadas a la formación de la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología (Sotomayor y Aguila, 2022): • La formación de la competencia constituye un proceso que abarca desde la detección del conflicto hasta la propuesta de alternativas posibles de solución e incluye etapas como: prevención, identificación, afrontamiento positivo y negociación. • Es la actuación integral que abarca conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se manifiestan de manera diversa en cada individuo, asociados al afrontamiento de los conflictos a través de la adecuada selección de estrategias para el manejo de las emociones propias y ajenas. • Debe ser contextualizada al desempeño profesional del sociólogo con énfasis en la dimensión emocional y desde una perspectiva activa-interventora. • La formación de la competencia debe ser guiada y planificada desde las disciplinas y asignaturas que componen el currículo. Debe tenerse en cuenta desde la dimensión emocional el aporte de la Sociología del cuerpo y las emociones para alcanzar una actuación integral de los estudiantes, orientada al desempeño idóneo y el mejoramiento continuo para la resolución de los conflictos. • Se connota la gestión asertiva y creativa de los conflictos desde la autorregulación de las emociones negativas, la comunicación, el crecimiento personal y la utilización de estrategias coherentes a las situaciones emocionales y conflictos agudizados por la pandemia. • Exige una descripción de la estructura conceptual de la competencia resolución de conflictos, contextualizada al actuar profesional del sociólogo en formación, que tenga en cuenta entre sus componentes: - Conocimientos (emociones, relación entre las emociones, el cuerpo y los conflictos; distinción entre los términos: problema y conflicto, definición de conflictos, tipos de conflictos y los que pueden resultar distintivos en el ejercicio profesional del sociólogo, consenso de grupo, estrategias de afrontamiento, mediación, vías de solución de conflictos, etcétera). - Habilidades (debe enfatizarse en las que faciliten la percepción de estados emocionales inadecuados, y a prevenir, gestionar y resolver los conflictos. Entre ellas se connotan las habilidades comunicativas como la escucha y el asertividad, la toma de decisiones, y otras más específicas del sociólogo como: pronosticar la evolución de los hechos y conflictos sociales; y proponer alternativas de solución creativas basadas en el consenso de los actores, el aprendizaje, el crecimiento personal y grupal, etcétera). - Actitudes (relacionadas con la prevención, manejo y resolución de los diversos conflictos. Debe connotarse aquellas que propicien la actitud proactiva, la aceptación a la diversidad, la tolerancia, la asimilación de críticas, la autorregulación y el manejo de las emociones, entre otras). - Valores (asociados fundamentalmente al sentido de identidad y compromiso profesional, político, social y ético, la objetividad científica, la honestidad, la sensibilidad ante las problemáticas sociales, la responsabilidad, el respeto por el espacio profesional e institucional, pensamiento crítico, creatividad, liderazgo y colaboración). DiscusiónEn los actuales tiempos de pandemias y pos-pandemias, la Sociología enfrenta el desafío de re-construir lo social desde una mirada crítica e interdisciplinar con las demás ciencias sociales. En esta trascendental encomienda desempeña un papel protagónico la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) que define las problemáticas esenciales objeto de interés, los retos y las metas estratégicas, a partir de las peculiaridades y prácticas de la región. La misión de la Sociología latinoamericana y caribeña actual radica en analizar e interpretar científicamente, desde las dimensiones política, social y económica, la realidad de la sociedad. Este contexto dinámico genera frecuentemente conflictos de diversa naturaleza, y connotan la necesidad de un sociólogo que no solo comprenda las teorías que respaldan esas explicaciones, sino que también reconozca, cuestione y realice aportes desde la dimensión emocional para la comprensión de los conflictos sociales, su origen y las posibles alternativas para resolverlos. Estudios recientes demuestran el desarrollo alcanzado por la Sociología de los cuerpos y las emociones y enfatizan en la importancia de la inserción de la dimensión emocional en la investigación social. Son variadas las investigaciones que exploran las relaciones entre las emociones y la violencia, el género, la migración, el trabajo, la interacción en las redes sociales, entre otras; que confluyen en connotar la naturaleza afectiva de toda interacción social; y también en la significación de las emociones para preservar el orden o generar conflictos (Ariza, 2020). Actualmente los planes de estudio que norman el proceso de formación de la carrera de Sociología en Cuba (Ministerio de Educación Superior, 2008, 2018) proporcionan al estudiante herramientas teórico-metodológicas que propician la identificación y explicación de los procesos sociales más significativos. Sin embargo, la dimensión emocional para la comprensión y resolución de los conflictos sociales continúa siendo un tema pendiente. Las autoras de esta ponencia proponen integrar desde una mirada interdisciplinar la Sociología de los cuerpos y las emociones y la Pedagogía. Desde la Sociología de los cuerpos y las emociones resulta un aporte vital la perspectiva sociológica de las emociones y de su papel primordial en la acción y la vida social. Se coincide con Ariza (2020) en la pertinencia de incluir la dimensión emocional en la investigación social, basada en los nexos entre las emociones y la estructuración social, los fundamentos afectivos de la cohesión social, la connotación del rol de las emociones en el orden y el conflicto; así como en el potencial que implica la dimensión emocional para el conocimiento científico de la realidad social. Desde el campo de la Pedagogía, la investigación científica persigue el propósito de brindar contribuciones teórico-metodológicas para perfeccionar la práctica educativa y concebir conocimientos que tributen a las ciencias de la educación. En función de conformar los resultados científicos son imbricadas en un complejo proceso tanto las necesidades histórico-concretas como las del mismo investigador (Colunga, 2022). En el proceso de investigación doctoral que ocupa a las autoras de este trabajo, deviene objeto de atención la educación socioemocional, como proceso que contribuye al desarrollo integral del estudiante, desde los aspectos cognitivos y de crecimiento personal; y su finalidad orientada hacia la formación de competencias socioemocionales. Estas últimas brindan al estudiante conocimientos, habilidades, actitudes y valores para tomar conciencia, comprender, expresar y regular de forma adecuada los fenómenos afectivos (Bisquerra, 2016). Las autoras de esta ponencia connotan a la resolución de conflictos como una de las competencias socioemocionales que favorece en el estudiante de Sociología una apropiada intervención, a través de la articulación de diferentes saberes contextualizados y el manejo adecuado de las emociones propias y ajenas. En investigaciones desarrolladas por Sotomayor y Aguila (2021) se abordan aspectos esenciales acerca de la necesidad y la significación que posee la formación de la competencia resolución de conflictos en los estudiantes de Sociología. Esta competencia puede favorecer: una mejor gestión de los conflictos sociales e interpersonales, fomentar la capacidad para detectar problemas en los diversos contextos de actuación que demandan una solución o una decisión preventiva, a regular las emocionales ante conflictos que tienen lugar a diferentes escalas y esferas de la sociedad, entre otras. Todo ello requiere ser trabajado desde el entorno formativo, de manera dirigida y planificada, con énfasis en la dimensión emocional. El diseño del currículo de la carrera de Sociología en Cuba se basa en el desarrollo de habilidades; no obstante, de forma implícita en el Plan de Estudios E se hace alusión a la resolución de los problemas de la profesión mediante la investigación social, a tono con las condiciones generadas por la pandemia en los actuales momentos, las necesidades de la sociedad cubana y el desarrollo tecnológico (Ministerio de Educación Superior, 2018). Constituye uno de los encargos fundamentales de los sociólogos cubanos hoy ofrecer una mirada crítica sobre las dinámicas estructurales y funcionales de la sociedad cubana, en un contexto globalizado y de hegemonía del capital. También adquiere relevancia la función de promover estrategias y políticas de desarrollo social desde las instituciones gubernamentales y los diferentes actores sociales a nivel comunitario, empresarial, y organizacional (Ministerio de Educación Superior, 2018). Los desafíos que en tiempos de pandemia y post-pandemia encaran los sociólogos en la sociedad cubana, se complejizan de modo significativo ante el imperativo de anticiparse, prevenir en lo posible y resolver los conflictos sociales. Ello tiene lugar cuando desde el ámbito formativo se subsume la dimensión emocional y el manejo de las emociones como elementos claves para la resolución de los conflictos. El objetivo de identificar pautas teórico-metodológicas para formar la competencia resolución de conflictos en los estudiantes de Sociología llevó a las autoras a un análisis de la bibliografía especializada acerca de la formación de competencias. En cuanto al concepto de competencias desde el enfoque socioformativo, que se fundamenta en las contribuciones del pensamiento complejo y la formación de sujetos de pensamiento crítico, creatividad, liderazgo, colaboración, responsabilidad, respeto y emprendimiento social y empresarial (Tobón, 2013). Diversos son los estudios que en los últimos tiempos centran su atención en la educación socioemocional, las competencias socioemocionales y la competencia resolución de conflictos. Destacan las obras de: UNESCO (2020a, 2020b, 2022); Bisquerra (2009, 2016); Sotomayor y Aguila (2019, 2021, 2022); Padilla y López (2021); Mórtigo y Rincón (2018); Colunga y García (2016), Peribáñez (2016); entre otros. La educación socioemocional es un proceso formativo de carácter permanente, que persigue el desarrollo de competencias emocionales para preparar al estudiante para la vida e incrementar el bienestar social y personal. Hoy se enfatiza en la importancia de la educación socioemocional antes, durante y después del coronavirus y en la necesidad de ofrecer herramientas emocionales a la totalidad de la comunidad educativa; y sin embargo, la misma continúa ausente en el currículum de los diferentes niveles educativos (UNESCO, 2020b). Por su parte, las competencias socioemocionales, como objetivo de la educación socioemocional, son definidas por Bisquerra (2009) como aquellas que promueven las buenas relaciones con otras personas y el manejo de las emociones en contextos sociales y la prevención y solución de conflictos, entre otras. Esta última constituye piedra angular de la presente investigación y se especifica por este investigador como: (…) capacidad para identificar, anticiparse o afrontar resolutivamente conflictos sociales y problemas interpersonales. Implica identificar situaciones que requieren una solución o decisión preventiva y evaluar riesgos, barreras y recursos. Afrontar los conflictos de forma positiva, aportando soluciones informadas y constructivas. Implica capacidad de negociación considerando la perspectiva y los sentimientos de los demás (Bisquerra, 2009, p. 5). Se coincide con este autor respecto a que la resolución de conflictos es una competencia socioemocional y básica para la vida; no obstante, se valora que el término "capacidad" resulta limitado cuando se trata de una competencia desde la perspectiva socioformativa. Esta incluye los conocimientos, habilidades, actitudes y valores como saberes integrados, en este caso en las actuaciones integrales de los estudiantes de Sociología. Desde la perspectiva de Vinyamata (2015) "la ausencia de paz y de armonía son constantes en la vida de las personas y de las sociedades" (p.10), de lo cual se deduce que los conflictos surgen con frecuencia. Tales condiciones se agudizaron en tiempos de pandemia ante el distanciamiento físico, la pérdida del empleo, la muerte de familiares y amigos, la clausura de instituciones educativas, entre otras, y han generado un alto nivel de estrés y ansiedad social.Son muy diversas las conceptualizaciones acerca del conflicto. Se concuerda con Monzonís (2015), quien plantea que el conflicto es inherente a las relaciones humanas y la convivencia, y deviene en el motor de la existencia. El conflicto se asocia a una incompatibilidad en la actuación de las personas o antagonismo de intereses, cogniciones u objetivos entre individuos, grupos, naciones y/o consigo mismo. También se identifica como una oportunidad para el crecimiento y el aprendizaje personal y profesional (Padilla y López, 2021). El conflicto puede resultar positivo o negativo según los métodos que se empleen en la gestión de las tensiones y de la convivencia, relacionados con la manera de comprender la vida y el mundo (Vinyamata, 2015). Desde la mirada de las autoras de esta ponencia, se puede influir en el desarrollo de la sociedad, siempre que el individuo mantenga una actitud pacífica, una comunicación asertiva, y regule las emociones y los sentimientos. Todo ello puede favorecer su crecimiento personal. Sin embargo, la resolución adecuada de los conflictos implica conocimientos y habilidades que no se precisan con claridad para el estudiante de Sociología en la bibliografía que aborda el tema. De Souza (2012) clasifica los conflictos en sociales e interpersonales, atendiendo al criterio de diferentes autores. Desde su punto de vista, el conflicto social tiene lugar por la oposición entre grupos o entre los miembros de un grupo por motivos de competencia, poder o status social. Se concuerda con que el conflicto puede facilitar la cohesión y el fortalecimiento del grupo y que puede funcionar como un motor impulsor de la transformación de la realidad social. Los conflictos interpersonales surgen en cualquier esfera de la realidad social, donde tienen lugar las relaciones sociales y de ahí su gran diversidad (de géneros, laborales, familiares, de vecinos, educativos, amorosos, entre amigos). De acuerdo con esta propia autora, existe una relación estrecha entre los conflictos y el bienestar emocional, pues el modo en que se solucionen los primeros influye en el segundo y viceversa. Las autoras de este trabajo connotan el estudio de la dimensión emocional para la adecuada resolución de los conflictos desde el proceso formativo de los estudiantes de Sociología. Se enfatiza en la necesidad de profundizar en las vías y herramientas emocionales para afrontar los conflictos. Las actitudes, reacciones emocionales y sentimientos ante una similar situación conflictiva pueden variar de un individuo a otro. En la bibliografía revisada se aluden como respuestas más frecuentes ante un conflicto: la agresividad, la pasividad, la negociación y la cooperación. Prevenir, manejar y resolver el conflicto se connotan como actitudes clave que median en las decisiones del sujeto desde los momentos iniciales del conflicto. La decisión consciente de resolverlo influye en el cambio de actitud. La resolución de conflictos, de acuerdo con el criterio de diversos autores, se relaciona con la toma de decisiones, la comunicación asertiva, la escucha activa, el manejo de las emociones, el trabajo en equipo, entre otras. Los involucrados deciden si pueden o desean resolver el conflicto entre ellos o si precisan de la intervención de un tercero. Monzonís (2015) plantea entre las técnicas más empleadas para resolver los conflictos de forma positiva: la negociación, la mediación y el consenso de grupo. En la resolución de conflictos intervienen procesos complejos a nivel social e interpersonal. Desde la perspectiva de las competencias socioemocionales se enfatiza en la necesidad de que el estudiante de Sociología se apropie de un importante sistema de saberes para tomar conciencia, comprender, expresar y regular adecuadamente los fenómenos afectivos, que de manera integrada favorezcan la resolución de conflictos. El proceso de formación del estudiante de Sociología en Cuba, como tendencia, ha connotado la adquisición de conocimientos y habilidades fundamentales para dar solución a los problemas profesionales. Los modelos formativos diseñados en función de los contenidos, han alcanzado una secuencia y diferenciación apropiadas de ciclos básicos y profesionales, orientados a asegurar la asimilación de los modos de actuación profesional. Sin embargo, la formación de la competencia resolución de conflictos, con énfasis en la dimensión emocional o afectiva para la compresión integral y crítica de la realidad social no ha sido valorada hasta el momento como objetivo indispensable del proceso formativo del sociólogo. Como resultado principal de esta ponencia, se evidencian limitaciones en el orden teórico y metodológico para la formación de la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología en Cuba y se exponen pautas que conduzcan el accionar de docentes y estudiantes para alcanzar este propósito.
Conclusiones:
Se evidencian insuficiencias en la producción y reproducción de las prácticas corpóreas y emocionales de los estudiantes de Sociología ante los conflictos. No se explicitan en los planes de estudio de la carrera de Sociología en Cuba las competencias socioemocionales a desarrollar ni se reconoce particularmente a la competencia resolución de conflictos. A partir de la triangulación de métodos y técnicas se evidencian falencias teórico- metodológicas que limitan la formación de la competencia resolución de conflictos en los estudiantes de Sociología para la compresión integral y crítica de la realidad social. Se carece de una descripción de la estructura conceptual de dicha competencia contextualizada al actuar del estudiante de Sociología, que integre las particularidades que deben connotarse desde la dimensión emocional. Para alcanzar el propósito de formar a un estudiante de Sociología capaz de resolver los conflictos en los diferentes contextos con autonomía, independencia cognoscitiva, actitud ética y transformadora, es preciso intencionarlo desde la dimensión emocional en su proceso de formación en la universidad, en consonancia con la integración de conocimientos, habilidades, actitudes, y valores que le posibiliten desplegar su trabajo con pensamiento crítico e idoneidad. Resulta innegable la necesidad de formar la resolución de conflictos como competencia socioemocional en los estudiantes de Sociología, en correspondencia con las demandas de sus modos de actuación profesional en tiempos de pandemia y post-pandemia y desde la perspectiva de la Sociología de los cuerpos y las emociones.
Bibliografía:
Ariza, M. (2020). Introducción. La apuesta por la inclusión de la dimensión emocional en la investigación social. Las emociones en la vida social: miradas sociológicas, 7-18. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales. ISBN 9786073030427 Bericat Alastuey, E. (2000). La sociología de la emoción y la emoción en la sociología. Papers, Revista de sociología 62, 145 -176. DOI: 10.5565/rev/papers/v62n0.1070 Bisquerra Alzina, R. (2016). 10 ideas clave. Educación emocional. Barcelona: Graó. Disponible en: https://www.casadellibro.com/libro-10-ideas-clave/.../3038834Bisquerra, R. (2009). Psicopedagogía de las emociones. Madrid: Síntesis. Colunga Santos, S., & García Ruiz, J. (2016, mayo-agosto). Intervención educativa para desarrollar competencias socioemocionales en la formación académica. En Humanidades Médicas, 16 (2), 317-335. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202016000200010 Colunga Santos, S. (2022). Pautas para la delimitación y empleo de los resultados científicos en la investigación educativa. Humanidades Médicas, 22(2), 23-33. Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. ISSN 1727-8120 De Souza, L. (2012). Competencias emocionales y resolución de conflictos interpersonales en el aula. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Recuperado a partir de https://www.eumed.net/tesisdoctorales/2012/lsb/ficha.htm Ministerio de Educación Superior. (2008). Plan de Estudio "D". Carrera Sociología. La Habana: Universidad de La Habana. Ministerio de Educación Superior. (2018). Plan de Estudio "E". Carrera Sociología. La Habana: Universidad de La Habana.Monzonís, N. (2015). La Educación Física como elemento de mejora de la Competencia Social Ciudadana. Investigación-acción en torno a la aplicación de un programa de intervención y resolución de conflictos desde el área de Educación Física. Barcelona: Universidad de Barcelona. Recuperado a partir de https://www.tesisenred.net/handle/1 0803/370837 Mórtigo, A., & Rincón, D. (2018). Desarrollo de competencias emocionales en el aula de clase: estrategia para la resolución de conflictos. Revista Boletín Redipe, 7(2), 104-113. Recuperado a partir de https://revista.redipe.org/index.php/ 1/article/view/432Padilla, Y., & López, M. (2021). Formación de la competencia solución de conflictos escolares en estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Primaria. Transformación, 17(2), 245-256. Recuperado a partir de https://revistas.reduc.edu.cu/index.p hp/transformacion/article/view/e354 1Peribáñez, M. (2016). Educación Emocional 3.0. In J. L. Soler, L. Aparicio, E. E. O. Díaz, & A. Rodríguez. Inteligencia Emocional y Bienestar II. Reflexiones, experiencias profesionales e investigaciones (pp. 140-155). Zaragoza: Ediciones Universidad de San Jorge. Recuperado a partir de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libr o?codigo=655308Sabido, O. (2011). El cuerpo y la afectividad como objetos de estudio en América Latina: intereses temáticos y proceso de institucionalización reciente. Sociológica 26 (74), 33-78.Sotomayor Casalís, D.R. & Aguila Carralero, A. (2019). Formación de la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología de la modalidad semipresencial. (Tesis de Maestría). Camagüey: Universidad de Camagüey. Sotomayor, D.R, & Aguila, A. (2021). Estrategia pedagógica para formar la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología. Mendive, Revista de Educación, 19(1), 67-85. Recuperado a partir de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script =sci_abstract&pid=S181576962021000100067&lng=es&nrm=i so Sotomayor Casalís, D.R., y Aguila Carralero, A. (2022). Competencia resolución de conflictos: pautas teórico-metodológicas para su formación en estudiantes de Sociología. Mendive, Revista de Educación, 20(1), 69-82. Recuperado a partir de https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/2661 Tobón, S. (2013). Formación integral y competencias: pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación. Bogotá: Ecoe. Recuperado a partir de http://www.ecoeediciones.com/wpcontent/uploads/2016/08/Formacionintegral-y-competencias.pdf UNESCO. (2020a). Promoción del bienestar socioemocional de los niños y los jóvenes durante la crisis. Recuperado a partir de https://unescdoc.unesco.org > ark UNESCO. (2020b). UNESCO: la educación emocional, clave para la enseñanza-aprendizaje en tiempos de coronavirus. Recuperado a partir de https://www.educaweb.com/noticia/2020/05/27/educacion-emocional-clave-ensenanza-aprendizaje-tiempos-coronavirus-19205/ UNESCO. (2022). Estudio sobre habilidades socioemocionales del ERCE. Empatía, apertura a la diversidad y autorregulación escolar de los estudiantes cubanos de 6° grado. Recuperado a partir de https://unesdoc.unesco.org > ark Vinyamata, E. (2015). Conflictología. (U. d. Granada, Ed.) Paz y Conflictos, 8(1), 9-24. Recuperado a partir de https://www.redalyc.org/pdf/2050/2 05039638001.pdf
Palabras clave:
Competencia resolución de conflictos, estudiantes de Sociología, dimensión emocional.Competência de resolução de conflitos, estudantes de sociología, dimensão emocional.Conflict resolution competence, sociology students, emotional dimention.
#04935 |
Imaginación, imagen e imaginarios. Corporeidad y running en la Ciudad de México
La ponencia tiene como objetivo presentar un ensayo a propósito de algunas entrevistas realizadas a corredoras y corredores en la Ciudad de México. Parte del supuesto de que cualquier acción humana está atravesada y modulada por la imaginación, aún más, cualquier acto requiere la imagen del sí mismo y del sí en el entorno. Esto es particularmente evidente para quienes practican algún deporte, danza o baile, teatro u otra arte escénica, por remitirme solo a algunas de las actividades que requieren habilidades corporales especializadas. Y la carrera o el running no es la excepción. La imaginación forma parte de los procesos de apropiación, reproducción e innovación cultural, así como de la conformación de la “imagen corporal”, la cual ‒conviene adelantar‒ se refiere a la forma en que los seres humanos vivimos y significamos el cuerpo, lo que está estrechamente relacionado con las emociones, a las cuales concibo como una forma particular de interpretar. Así pues, el objetivo es dar cuenta del papel que juega la imaginación en la constitución de la corporeidad de los y las corredoras en la creación y recreación de un conjunto de representaciones que estructuran y a la vez sirven de referente en sus prácticas corporales, para lo cual rastreo la construcción de dos imaginarios que, presumo, estructuran el campo deportivo y el de la educación física: el cuerpo ascético y el cuerpo competitivo que si bien acoto a este ámbito, vale la pena reflexionar sobre otros ámbitos en lo que podrían estructurar la acción.
13:00 - 15:00
GT_25- Sociología de los Cuerpos y las Emociones
Experiencias de salud, enfermedad
#00040 |
Descongelando las emociones: la discapacidad capacitante o el cuerpo anti-neoliberal
Una de las tecnologías de dominación más potentes de la que se sirven los aparatos de poder, políticos y económicos, neoliberales es la de la construcción de las subjetividades: los aparatos estatales, bajo las directrices de los intereses financieros, inculcan de manera generalizada una nueva mentalidad, la del “trabajador-empresario”, o trabajador “empresario-de-sí-mismo” que, se supone, ha de estar dotado de autosuficiencia, responsabilidad y autonomía sobre su destino, y capacidad de adaptación permanente a circunstancias económicas en constante cambio.Inmplícitamente, esa subjetividad neoliberal requiere un soporte físico apto para traducir la adaptabilidad (ahora llamada “flexibilidad”) en rendimiento económico; y, además, bajo la lógica de ese artefacto construido por los departamento de recursos humanos de las grandes multinacionales, la “inteligencia emocional”, una capacidad de racionalización de las emociones, propias y ajenas, para traducirlas en un recurso, igualmente, rentabilizable.Cuando este aparato de dominación recae sobre personas con discapacidad, sus presupuestos (su arbitrariedad) “estallan”: lo implícito se hace evidente, frente a cuerpos inadaptables y emociones no racionalizables bajo los presupuestos exclusivos de la rentabilidad económica, los derechos humanos, la dignidad de la persona, el respeto a la diversidad emergen como las grandes cuestiones de las que el neoliberalismo ha decidido prescindir. Y la batalla está servida: ¿capital y beneficio o personas y justicia social?
#00864 |
La incomprensión emocional en sociedad: una búsqueda para su entendimiento.
Ramces Rodolfo Ramón Arroniz1
1 - Universidad Juarez Autónoma de Tabasco (UJAT).
En suma, se reflexiona y analiza, el donde se origina y cómo se desarrolla la tristeza de los individuos que existen en sociedad y conviven con los miembros que la conforman —y la colectividad con ellos también—, con base en las vivencias de estos, sus decisiones, así como las circunstancias que les llevaron a estas mismas, pero no únicamente de esa forma, también, el cómo estas experiencias y si es que sucedió de esa manera; se convirtieron en eventos traumáticos para su persona, claro está, el no buscando que sucedieran de ese modo, pero sucedió así, ahora toca para el sujeto el resistir o afrontar su pesar. Y aun con el trauma, tendrá que seguir tratando con otros, como siempre ha tratado, o eso intentara, ya que él no sabe, o igualmente no quiere saber, que su interacción habitual con la gente cambiara. Cabe señalar, que el individuo, que por lo sucedido y otros factores, como lo son: el no platicarlo, el tener relaciones de amistad y familiares con insuficiencia de confianza y de cercanía, pero más importante, el no saber qué sucede con exactitud, puede generarle una enfermedad mental, como puede ser la depresión, ansiedad, entre otros. Algo semejante ocurre, que cuando quienes le rodean sepan o no, sobre su condición actual, y algunos serán conscientes de ello, lo que hará que le traten diferente, pero para cuidarlo y habrá quienes lo seguirán tratando igual, pero no siempre para bien, porque no todos con los que trata casi diario tiene una relación de aprecio o cariño con ellos, o si, pero no les importara su estado.Por eso mismo, se busca esclarecer los problemas y experiencias de estos individuos con dolor a veces no demostrado y no tratado de ninguna forma para un entendimiento y mejoría colectiva e individual.
#00949 |
O CÂNCER E OS REGISTROS MEMORIALISTAS COMO MENSAGENS EMOCIONAIS DO SOFRIMENTO HUMANO!
Para efeitos desta reflexão, pretende-se abordar o tema da relação entre as emoções humanas e o cancro, procurando compreender as mensagens emocionais do sofrimento humano dois acometidos por problemas oncológicos, e, também, transmitidas por registos memorialísticos daqueles que manifestam coexistência com patologia. Trata-se, portanto, de buscar a decodificação do que foi comunicado e como foi emitido para a mensagem emocional da interação com a oncologia, desde o diagnóstico até o desenvolvimento da realidade comprometida como problema de saúde pessoal. O objetivo final será apropriar-se de uma fonte privilegiada, um trabalho de registro memorial produzido pelo problema de saúde, ora autoria pessoal, ora coautoria, e investigar o contexto emocional em que foi vivenciado em estado de saúde e compartilhado de forma socializante em um registro memorial. Dessa forma, investiga-se, objetivamente,O que é umuma mensagem emocional que o autor memorialista registra e comunica de forma sincera e subjetivamente realista? Assim, para fins de trabalho, objetiva-se analisar e refletir sobre as mensagens emocionais emitidas pela identidade memorialista sobre o sofrimento pessoal vivenciado pelo autor do universo comunicativo do ser humano envolvido com a patologia do câncer. Para isso, a intenção interpretativa desta reflexão visa analisar a identidade do universo singular do mercado editorial de autores autobiográficos que socializam suas experiências antropológicas de serem acometidos por uma patologia significativa da realidade humana na realidade atual. Conceitualmente, a estratégia interpretativa desta reflexão baseou-se, inicialmente, nos conceitos paradigmáticos da Teoria Taoísta, operacionalizados na Medicina Tradicional Chinesa (MTC), que articula o entendimento desta análise que expõe a relação fisiológica entre as cinco emoções e os órgãos internos do corpo humano, transformando o campo somático em fonte privilegiada de mensagens significativas da realidade social. Portanto, para fins analíticos desta reflexão, esse instrumento conceitual será apropriado para investigar um horizonte corporal diagnosticado com um problema de saúde específico: o câncer. No entanto, uma fonte privilegiada de informação reside, preferencialmente, em memórias emitidas por autores autobiográficos que relatam suas experiências como portadores da patologia e que, corajosamente, afirmam que aconteceu como uma experiência ou período em que não conviveram com a patologia: diagnóstico ou tratamento quimioterápico. Try-se, sem end da história existencial manifestada, ou registro emocional de uma experiência singular como estado de saúde vivenciado por memorialistas. Metodologicamente, esta reflexão será instrumentalizada pelo método de “análise de conteúdo” para compreender e decifrar a história do memorando diante do problema oncológico vivenciado.
#00955 |
A Patologização do Sensível e o Prejuízo do Ser-no-mundo: Uma Análise Fenomenológica do Nascer Humano.
Marina Coelho1
;
Eloise Helena Livramento Dellagnelo
1
1 - Universidade Federal de Santa Catarina - UFSC.
Tratamos, neste estudo, do problema da naturalização da técnica e da patologização do sensível, a partir da radicalidade da experiência do nascer humano, para pensar, em última instância, a experiência humana – os sentidos do ser – no mundo organizado. Desenhamos, sob a luz da Fenomenologia da Percepção, nossa argumentação subsidiada pela análise de 144 relatos maternos do nascimento humano em suas múltiplas formas contemporâneas – do procedimento cirúrgico-hospitalar ao evento natural-domiciliar. Trata-se de um processo de força estruturante produtor de um universo (não de mundo) sob referência de uma forma (não da figura), configurada por princípios tecnocráticos de produção e consumo da existência, que prescreve a seres-entes uma condição restrita de existência sistematicamente ordenada. Redefinindo aspectos menos desejáveis da condição humana ao apartar/libertar o sujeito do corpo próprio, condenado pela precariedade da carne – viciosa, indigna, profana, maculada, frágil, falha, rudimentar, limitada e perecível – ao conferir permanência, precisão, controle e previsão, a técnica impõe ordem ao caos (e risco) sensível. Em outros termos: a techne serve à contenção da revelação da physis. É justamente, no entanto, o processo de poíesis fundado na physis capaz de impor limites à técnica que interpela a realidade e invoca o esquecimento do homem de seu próprio enraizamento no mundo. Se a técnica submete o curso da história à ordem (usura, disciplina, gerenciamento), superpõe-se por contra-presenças e impera sobre o componente poético/criativo, a physis a subverte. O sensível “reanima” o ser, devolve humanidade ao homem. A physis interpela-nos na origem e em totalidade sob uma presença que cria e revela o mundo e o homem. Por meio dos sentidos (sensível), o ser mundaniza e alcança o sentido (significação) da existência. Ocupamo-nos em evidenciar a passagem ou subordinação da physis à techne – do orgânico à organização, logos à lógica, da arte ao artifício, (auto)criação ao fabricável – para acusarmos o encobrimento do solo sensível por sobreposição de camadas técnicas na ânsia de ascensão de degraus “civilizatórios”. Buscamos na experiência primeira do homem no mundo e na fenomenologia o caminho necessário de descida à existência e seus sentidos no contexto contemporâneo. Contexto este, que institucionalizou o modelo biomédico, interventor e iatrogênico, pelo processo de mercantilização, e transformou o nascimento humano: atribuiu-lhe utilidade, impôs-lhe eficiência, agregou-lhe valor (não moral). Transmutou o processo fisiológico (íntimo, afetivo) em procedimento técnico, mapeado em entradas e saídas, e cujo corpo materno figurou paciente (passiva e disfuncional) – objeto processado em maca, transportado em rodinhas, coberto uniformemente, vendado e sedado. Na esteira da hegemonia tecnocrata mítica (contrariando evidências científicas de assistência à saúde), naturalizou-se o não-sentir, formou-se um novo (parto) normal – uma fôrma de nascer: presságio e consequência de uma forma de existência.
#02379 |
Tradición, cuerpo y vida prácticas de la partería urbana en Bogotá
Viviana Sofía Torres Carrera
1
;
María Fernanda Vargas Clavijo
2
;
Jhon Andrey Zorro Tibocha2
1 - Universidad Santo Tomas.2 - Universidad Santo Tomás.
En Colombia la partería fue una práctica muy común hasta finales del siglo XIX y principios del siglo XX donde la medicina se fue institucionalizando para llevar a cabo todos los procesos de parto, a esto se le llama parto obstétrico; a partir de lo anterior, existe una falta de visibilización de las prácticas de partería tradicional en la ciudad de Bogotá, las cuales se han olvidado y son percibidas como tabú. La investigación del proyecto de Tradición, cuerpo y vida de la universidad Santo Tomás se realiza con la intención de visibilizar los diferentes procesos de partería urbana como una práctica creciente en la ciudad de Bogotá y cómo una alternativa fundamental a los procesos de parto hospitalario atravesados por la violencia obstétrica en Colombia. Este proceso se realizó por medio del método cualitativo, en el cual se evidenciaron los saberes y las prácticas de partería urbana en Bogotá, donde realizamos una producción de material audiovisual y material informativo con el fin de visibilizar los procesos de partería urbana como una práctica creciente no institucionalizada que protege los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres gestantes por medio historias de vida. A través de una revisión bibliográfica y entrevistas se busca visibilizar los saberes y las prácticas de la partería urbana en Bogotá, esto por medio de la investigación acción participativa que se realizó con una comunidad de parteras llamada Bendito Vientre, doctores especializados en procesos de parto humanizado, madres beneficiarias del proceso de partería y madres que tuvieron parto hospitalario. A través de esta investigación se pueden identificar contrastes entre los diferentes puntos de vista desde la perspectiva obstétrica y la perspectiva tradicional del parto, generando un punto de discusión sobre el parto humanizado en Colombia. El proyecto de investigación desarrolló los siguientes argumentos, el primero la visibilización de la partería tradicional como un conjunto de saberes y prácticas sociales que se van dando en un contexto específico el cual es la ciudad de Bogotá desde un territorio urbano, el segundo la partería como un proceso que permite el cuidado la mujer gestante, su corporalidad y demás componentes que integran un parto alejado de la medicalización en dónde el apoyo emocional, el acompañamiento en comunidad y reconocimiento de la decisión de la mujer, suscita un eje fundamental de la partería como elemento de construcción social, finalmente el parto humanizado como un ejercicio de reconocimiento de decisión y poder de las mujeres sobre su propio cuerpo y sus procesos analizado como práctica cultural que permite evidenciar factores implícitos y explícitos de cómo se concibe la vida en la actualidad.
#04529 |
Personas mayores indígenas nahua: el discurso y soslayo ante el maltrato Pre y Post COVID-19
Objetivo: Analizar la percepción del maltrato en personas mayores indígenas, una comunidad nahua de Morelos pre y post a la cuarentena COVID-19. Material y métodos. Previo a la cuarentena por COVID-19, se entrevistó a un grupo de personas mayores indígenas hablantes de la lengua náhuatl, fueron contactados en los servicios de salud de Morelos. Posterior a la cuarentena por COVID-19, se realizó seguimiento del grupo. En ambas intervenciones se efectuaron entrevistas semiestructuradas, mediante guía de discusión, explorando la percepción del maltrato. El análisis fue de contenido y utilizó el Atlas.ti 7.1. Resultados. Previa cuarentena: El maltrato es asociado a un regaño, discriminación y/o exclusión. Se presenta en casa ante un reclamo, en los servicios de salud por mala calidad de la atención, y en la calle por discriminación cultural y etaria. Ocurre porque “ya somos grandes”, “no necesitados”, “falta de cariño” o porque quien lo ejerce “está enojado” o “tiene problemas psicológicos”. Es básicamente psicológico/ emocional. Las consecuencias: tristeza, depresión, suicidio, también “azúcar en la sangre” y “problemas de presión”. Se puede evitar “desde uno mismo” teniendo autocontrol, “tener calma”, “educarnos y respetar” y con el arrepentimiento del maltratador y de la víctima. Posterior a la cuarentena: El maltrato es exigencia, discriminación y “no ser visto”. En la casa “pasas a ser un mueble” y un “ser inútil”; En los servicios de salud “no te atienden o no te llevan” para evitar contagies a la familia. En la calle se perdió contacto con las personas. Ocurre porque “somos viejos, inútiles”, “se acabó el cariño” o porque “no hay dinero”, desempleo y más problemas familiares. Es psicológico/emocional. Consecuencias: “azúcar en la sangre”, “presión”, “tristeza”, “depresión”, “te mueres”, desesperanza”. Se puede evitar: “quien sabe”. “tas enfermo”, “no puedes salir, ni moverte”, “no ves a nadie”, “ta difícil”: Discusión: El maltrato se percibe en diferentes contextos, familiar, salud y calle. Conclusión: Posterior a la cuarentena del COVID. Se percibe mayor desasosiego con problemas de descompensación de enfermedades y graves problemas de funcionalidad. Las herramientas propuestas en otro tiempo para enfrentar el maltrato, se ven reducidas y existe mayor temor para hablar del tema. Las personas mayores indígenas enfrentan el envejecimiento ante una sociedad que practica el maltrato y marginación social, ocasionando una autoestima en decadencia Estos hallazgos permiten generar intervenciones para una mejor atención de la persona mayor indígena maltratada, dada la escasa información al respecto.