Resumen de la Ponencia:
En esta ponencia nos proponemos analizar, de una manera descriptiva, los negativos 35mm de los Hermanos Mayo (fotógrafos españoles exiliados en México) que retrataron una marcha LGBTTTIQ+ acaecida en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. Además, también investigaremos otros negativos que muestran la detención de un grupo de homosexuales, una mujer indígena que vendía productos en la vía pública, un hombre mestizo, así como la exhibición de turistas estadounidenses. Estos cinco sucesos acontecieron durante 1970 y 1980 en diferentes lugares de la Ciudad de México. De este modo, mediante un cruce entre la interseccionalidad (raza, orientación sexual y vejez/juventud) y la cultura visual, nuestro objetivo primordial es demostrar, interdisciplinariamente, la pertinencia de la sociología de los cuerpos y las emociones para abordar nuevos objetos de estudio en la disciplina histórica. Con este marco teórico-metodológico podremos responder a través de qué estereotipos y representaciones pensaron y concibieron los Mayo a los actores sociales a fotografiar. ¿Por qué retratarlos a ellos y no a otros? Y lo que fue fotografiado, ¿acaso eran individuos, o ni siquiera fueron considerados como seres humanos, susceptibles de ser excluidos y marginados? Dicho lo anterior, nuestra hipótesis intentará verificar si una cámara fotográfica, manipulada por sus propietarios, se convierte en un instrumento que desencadena uno o varios procesos de humillación al capturar/retratar lo que ellos consideraron como cosas y otros humillables. Si tenemos en cuenta que en el archivo de los Mayo estos negativos están resguardados con las siguientes categorías: “hippies mugrosos”, “marías” y “maricones y esas cosas”; ahí está operando una interseccionalidad que pervive una desigualdad y una opresión que humilla, estigmatiza y margina. Ahora bien, con la descripción que realizaremos de los negativos, determinaremos aquellos gestos que, si los analizamos dentro de la cultura visual, reflejan diversas emociones: desafío, tristeza, orgullo, felicidad, melancolía e incluso indiferencia. Siguiendo este hilo conductor, dichas gestualidades clarifican las posiciones visualizadoras, y jerarquizadas, de estos actores sociales al ser fotografiados. Por tanto, nuestras principales conclusiones reflexionan acerca de las desigualdades, y opresiones, que han vivido históricamente algunos grupos sociales hasta la actualidad. Inclusive, los negativos 35mm nos invitan a analizar estas problemáticas, como objetos de estudio, donde podemos examinar visualmente diversos procesos de humillación a lo largo del tiempo.
Introducción:
Los Hermanos Mayo, Francisco Souza (1911-1949), Cándido Souza (1922-1984), Julio Souza (1917-2008), Faustino del Castillo (1913-1996) y Pablo del Castillo (1922-2019), de nacionalidad española e ideología republicana, llegaron a México en 1939 (véase General de la Nación, 1994). Durante su estadía en este país se dedicaron a retratar al México contemporáneo. En este sentido, algunas problemáticas reflejadas en sus fotografías se han examinado en la disciplina histórica: los braceros (véase Monroy, 2016: 188-192) así como algunos comerciantes en la Ciudad de México (Hernández, 2021). Pero, en el acervo de fotografías tomadas por estos hermanos encontramos que no todos los individuos retratados son migrantes ni vendedores y/o consumidores. Algunos son manifestantes, otros se encuentran encarcelados. De esta manera, descubrimos que los Mayo retrataron, catalogaron y condenaron a estos actores sociales por sus prácticas, acciones y orientación sexual.
Cabe señalar que en la disciplina histórica, las fotografías pueden ser imágenes primordiales que complementan una investigación. Sin embargo, también son documentos y objetos de estudio (véase Hernández y Tolosa, 2011: s/p) que nos invitan a reconstruir y analizar diversos acontecimientos socio-históricos. Dicho lo anterior, tanto las fotografías como los negativos 35mm exigen ser estudiados de manera interdisciplinar en las ciencias sociales y las humanidades, puesto que no sólo muestran la culminación de ciertos procesos históricos, políticos, sociales, económicos y culturales, hacen o son parte de dichos procesos. Por ello, para efectos del presente trabajo, nos preguntamos ¿qué nos dicen los negativos 35mm acerca de las representaciones de la ciudadanía, así como de los actores sociales que habitan precariamente los márgenes de una nación, ciudad y/o frontera? Para responder estas preguntas es pertinente advertir que las fotografías son “instrumentos que se inscriben en una práctica y están construidos a partir de postulados y necesidades específicos”. Por lo tanto, reflejan “visiones particulares de la historia” (Hernández, 2017: 11-13). Siguiendo este hilo conductor, ¿qué sucede cuando en dichas visiones se van acumulando históricamente categorías que pueden otorgar identidades, estereotipos, discriminación y violencia a los agentes sociales?, ¿qué efecto tienen en las visiones actuales? De regreso a las fotografías, ¿cómo podemos rastrear las representaciones latentes en las diferenciaciones sociales que se construyen visualmente? (Hernández, 2005: 18 y 26). Recapitulando, los negativos 35mm nos ayudan a reflexionar, y repensar, algunas de las categorías sociales actuales que poseen un raigambre histórico. Inclusive, nos permiten entender diversos conceptos como la humillación y las emociones. De este modo, para hacer este trabajo, no era suficiente realizar un estudio de historia social o cultural. Necesitábamos adentrarnos en los estudios interdisciplinarios, específicamente el cruce entre estudios de género, la sociología de las emociones y la historia del México contemporáneo.
Desarrollo:
La pertinencia de la interseccionalidad en las humanidades y la necesidad de teorizar la humillación en la disciplina histórica
Esta investigación apela a varios nexos o cruces, entre la interseccionalidad, la historia y la sociología. Al respecto, la interseccionalidad, según Alison Symington y María Caterina La Barbera, es una “categoría analítica” que aborda el cruce entre raza, etnia, nacionalidad, estrato socioeconómico, estatus social y “localización geográfica”. Dicha categoría posibilita comprender los factores que desencadenan diversos tipos de opresión y de discriminación. Además, para completar este tipo de análisis, es pertinente apoyarse en ciertos contextos histórico-sociales, así como en ciertas experiencias, vividas por algunos sectores sociales (Symington, 2004: 1-3; La Barbera, 2017: 191) que fueron reprimidos y encarcelados durante la segunda mitad del siglo XX en México.
Para este trabajo elegimos una serie de once negativos 35mm que detallan la estadía en la prisión, la exhibición, así como una protesta, de varias personas que formaron parte de diversos sectores sociales que hasta ahora han sufrido discriminación, vejaciones, racismo, clasismo, diferentes tipos de violencias e invisibilidades: como la comunidad indígena, la comunidad LGBT+ y la comunidad extranjera. Ahora bien, en el archivo histórico donde se encuentran resguardados estos negativos, hallaremos que dicha documentación está resguardada bajo las siguientes categorías: “hippies mugrosos”, “marías” y “maricones y esas cosas”. El uso de estos nombres nos indica que ahí está operando una interseccionalidad que pervive una desigualdad y una opresión que humilla, estigmatiza y margina. Ello nos traslada al pensamiento de los Mayo. Si tenían ideologías muy específicas, ¿por qué fueron a la prisión a fotografiar a indígenas?, ¿por qué acudieron a una protesta homosexual si concebían a esta comunidad como lo no humano?, ¿por qué retrataron turistas estadounidenses? Debemos tener en cuenta que los Hermanos Mayo, al retratar y posteriormente guardar los negativos con esas categorías para humillarlos, iniciaron un proceso donde estos agentes sociales experimentaron “alguna forma de ridículo, desprecio u otro trato degradante a manos de otros” (Elshout et. al., 2017: 1582). Así, con su cámara, las personas fotografiadas tuvieron diversas reacciones emocionales donde se pudieron sentir degradadas, derribadas o expuestas (Elshout et. al., 2017: 1582). Pero, cabe preguntarnos, ante tales situaciones humillantes, ¿cuáles son las audiencias presentes además de los Hermanos Mayo? (Elshout et. al., 2017: 1592). Inclusive, antes de resguardar las fotografías, ¿a quiénes deseaban mostrar esos retratos con esos nombres?
En este trabajo observaremos que habrá dos tipos de posiciones visualizadoras totalmente opuestas: la evitación y el sentirse pequeño que aparece como una “consecuencia conductual de la humillación” (Elshout et. al., 2017: 1592). Por otro lado, la humillación detona otras respuestas emocionales como el orgullo y la necesidad de mostrarse que se vuelca en el sostenimiento de la mirada y, en algunos casos, se vuelve desafiante. Pensamos que el mecanismo que desencadena esta segunda respuesta se relaciona con el uso de una cámara fotográfica que inicia un proceso de humillación, el cual se ve frustrado ante dichas emociones. Ahora bien, creemos que uno de los factores que clarifican estas posiciones es el gesto que, capturado en fotografías, se convierte en un documentos archivado (Ugarte, 1989: 162), en una fuente histórica. En este sentido, “el gesto pertenece a la Historia […] como manifestación y representación” de diversos fenómenos que se van construyendo como la lucha por los derechos, la tolerancia y la inclusión (Ugarte, 1989: 162).
Antes de continuar con esta investigación cabe señalar que, para efectos del presente trabajo, realizamos una descripción detallada de cada negativo para una mayor comprensión de nuestro objeto de estudio.
Los Hermanos Mayo y los miembros de la comunidad LGBT+
El primer negativo que hemos elegido muestra una serie de individuos masculinos que miran fijamente a la cámara de los Mayo con un gesto endurecido y enojado. Uno de ellos sostiene una pancarta garigoleada cuyo lema es “falocracia estatal = a represión homosexual” con letras mayúsculas. El segundo negativo retrata a un individuo que tiene un gesto más relajado (pero serio) y sostiene otra pancarta que enuncia “la represión al lesbianismo la ejerce el machismo producto del capitalismo”, también en mayúsculas. Por último, el tercer negativo retrata a dos personas que evitan mirar a la cámara y, el acto de voltearse, bajan la vista. Sin embargo, sus pancartas permanecen inmóviles y sus rostros molestos. Su consigna dice “no somos enfermos ni criminales”, igual en mayúsculas. Cabe destacar que en este negativo las palabras “no”, “ni” y “enfermos” son de mayor tamaño, como si fuera un intento por visibilizar las invisibilidades y borraduras otorgadas por otros sectores sociales, políticos y estatales a esta comunidad.
Como puede advertirse, esta primera secuencia de tres negativos forma parte de una serie de fotografías tomadas en una protesta por parte de la comunidad homosexual en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México. Cabe destacar que los Hermanos Mayo, además de ser exiliados españoles, fueron izquierdistas (Hernández, 2021: 36) y quizá por ello simpatizaron ideológicamente con los integrantes de esta marcha. Aunque no por ello dejaron de observarlos, y retratarlos, como otros humillables a partir de una serie de elementos donde operó una interseccionalidad que pervivió una desigualdad, así como una opresión que los humilló, estigmatizó y marginó. De este modo, nuestro primer análisis interseccional en los Hermanos Mayo tiene su eje central en la categoría designada por los fotógrafos para este sector: la homosexualidad. Y esta homosexualidad interseca con el mestizaje, la nacionalidad mexicana, la juventud (la moda y la edad se puede observar en los integrantes de dicha marcha) y el espacio urbano del siglo XX. Asimismo, dicho análisis interseccional nos invita a reflexionar qué es lo que define a las homosexualidades para los Mayo. Ellos poseen una mirada fotográfica atravesada por la previa humillación estatal que habían sufrido los actores sociales de esta marcha que los reprimió, sobajó y degradó (Mendible, 2005: s/p). Por consiguiente, las emociones latentes en los negativos son ira, enojo y seriedad. Así, los fotógrafos fueron espectadores de una humillación que condicionó su mirada, la cual "está de acuerdo en que el acto es degradante" (Mendible, 2005: s/p). Por lo tanto, si ya habían sido humillados previamente, estos "cuerpos socialmente inferiorizados pueden ser objeto rutinario de trato deshumanizante y violencia" (Mendible, 2005: s/p), un proceso con tendencia a exacerbarse. Ahora bien, en esta secuencia de negativos observamos que la mirada se sostiene. Inclusive, en algunos casos ve fijamente. Por otro lado, otros actores sociales evitan mirar a la cámara, pero muestran sus consignas. De esta manera, son estos gestos endurecidos, serios y molestos los que posicionan a estos actores sociales cuya representación (o representaciones), insertos en una lógica de diferenciación sociocultural, se va construyendo visualmente (Hernández, 2005: 18 y 26).
Para nuestra segunda secuencia de negativos encontramos un grupo de jóvenes ataviados según la moda de finales de los 70s e inicios de los 80s. En la primera imagen observamos a cuatro jóvenes que, cuando advierten la presencia de la cámara fotográfica de los Mayo, posan. Ya sea con sus brazos, la inclinación de su cuerpo y cabeza, así como el movimiento de sus piernas y pies, ellos se muestran ante la cámara con rostros relajados y sonrientes. Por otro lado, la segunda imagen revela a un joven que se encuentra en cuclillas y mira a la cámara con un gesto tierno y sereno. Finalmente, la tercera imagen nos deja apreciar a un joven que se ha desvestido para mostrar su cuerpo atlético ataviado con un leotardo. Él no mira a la cámara porque desvía su mirada, una mirada provocadora derivada de la semi-desnudez de su cuerpo. Ahora bien, esta segunda secuencia de negativos, en realidad, muestra el encarcelamiento de un grupo de homosexuales. Aunque no poseen lemas ni consignas, creemos que al advertir la cámara fotográfica se comunicaron posicionalmente. Y, a pesar de que fueron nombrados de manera humillante por los fotógrafos como cosas y maricones, éstos se mostraron con orgullo y con un sostenimiento de la mirada que denotó la pulsión de emociones diversas que nada, al parecer, tienen que ver con el enojo y la ira. Algunos sonrieron y posaron de manera desafiante. Otros cambiaron su postura totalmente, o se despojaron de su vestimenta, para que retrataran sus cuerpos y caras. Así, nuestro segundo análisis interseccional en los Hermanos Mayo continúa teniendo su eje central en las categorías otorgadas por los Mayo a estos negativos: maricones y cosas. Este eje también interseca con el mestizaje, la nacionalidad mexicana, la juventud y la cárcel. De este modo podemos comprender cómo la mirada de los Mayo, al tomar las fotografías, se ve deformada por las categorías peyorativas que sobajan y reducen a cosas a estas personas, a algo no humano. Sin embargo, la respuesta emocional de nuestros actores sociales remite a la euforia, el mostrarse con orgullo, así como el sostenimiento y/o evitación de la mirada. Pero esta evitación no es causada por el sentirse intimidado o insignificante ante la cámara, es parte de la misma pose. No obstante, la humillación está latente en el momento que fueron fotografiados para catalogarlos como cosas sin valor y/o degradadas. Si tenemos en cuenta que las emociones, en determinados contextos históricos, se asocian con lo femenino, en este caso hablaríamos de una feminidad en los homosexuales, más natural que cultural, ante los ojos de los Mayo. Para ellos, esas emociones se vuelven irracionales, corpóreas, incontrolables y peligrosas. Por consiguiente, se salen de control y es necesario contenerlas (Mendible, 2005: s/p). ¿Dónde? No basta la prisión, es necesario reprimirlos y humillarlos en otros lugares que pervivan esa desigualdad. Así, en estos negativos apreciamos cómo "la humillación se convierte en un acto de feminización" (Mendible, 2005: s/p) la cual desembocó en nuevas categorías peyorativas que estigmatizaron y marginaron. Cabría reflexionar acerca de las categorías (usadas por los Mayo) que aún siguen latentes en nuestra cotidianeidad y que encasillan, violentan y discriminan a estos actores sociales. Y en segundo lugar se podría examinar cómo, si son agredidos estos actores, ellos reaccionan emocionalmente.
El problema indígena, mestizo y extranjero en México visto por los exiliados españoles
En los dos análisis interseccionales previos destacamos la nacionalidad mexicana. Como vimos anteriormente, los Mayo eran españoles exiliados en México y poseían una mirada racista ante los hippies y los indígenas. Para efectos de la presente investigación, examinaremos, en primer lugar, a los hippies. La primer imagen de nuestra tercera secuencia muestra a una mujer sentada con los ojos semicerrados a causa del consumo de algún estupefaciente, por ello se encuentra totalmente desorientada. Posteriormente, el segundo negativo es, a su vez, una pequeña secuencia de "hippies" que cruzan una avenida de la Ciudad de México luciéndose y viendo fijamente la cámara en cada fotografía. Otros, por el contrario, les dan la espalda. Ambas imágenes dejan entrever la diversidad y variedad de emociones: ya sea desde la necesidad de mostrarse de una manera desafiante o bien, demostrando una total indiferencia. Y nos preguntamos ¿acaso podrían estas posturas afianzar los prejuicios y las categorías de los fotográfos españoles? Siguiendo este hilo conductor, nuestro tercer análisis interseccional tiene su eje principal en la categoría otorgada por los Mayo: “hippies mugrosos”. Y dicha categoría se ve intersecada por la raza blanca, la nacionalidad estadounidense, la juventud y la Ciudad de México.
Anteriormente analizamos una serie de negativos que ilustraban cómo la desnudez, y la exposición, en los homosexuales los convirtieron en cosas vivas que poseían una vulnerabilidad femenina (Mendible, 2005: s/p). Pero hay otros factores que hacen que estos individuos sean objeto de humillación y los liga (o une) a un universo de lo estigmatizable/rechazable en los Hermanos Mayo. Creemos que continúa siendo la juventud. A ello se suma la raza, la vestimenta, el consumo de sustancias psicotrópicas, la desorientación y la apariencia. Si regresamos a nuestra tercera secuencia de negativos, en ella continuamos observando el sostenimiento de la mirada, así como la exhibición de los cuerpos de los denominados hippies, ante la cámara de los Mayo. Queda por reflexionar si de verdad eran hippies o si, gracias a la serie de categorías y desigualdades presentes en el pensamiento de los fotógrafos, los definieron como tal. Como si ser hippie fuera sinónimo de suciedad, extravaganza, drogadicción, entre otros elementos que los posicionaron en una lógica de humillación. Por otro lado, ¿cuáles fueron las emociones de los individuos retratados? Además de la mujer que está totalmente bajo los efectos de los psicotrópicos, y la indiferencia de algunos de los hombres fotografiados, otros poseen un gesto serio que pareciera cuestionar a los Mayo. ¿Estaríamos ante una respuesta emocional desafiante y/o retadora nuevamente?, ¿podría ser ira o enojo? o ¿acaso siempre son las mismas respuestas emocionales?
De esta manera entramos a nuestra última sección de negativos, relacionados con el problema indígena y mestizo de personas heterosexuales. Cada negativo posee una secuencia de dos fotografías. Dicho lo anterior, en el primer negativo observamos dos fotografías de una mujer indígena que, por vender productos en un espacio urbano, fue detenida y encarcelada. La primer imagen nos deja ver que ella tiene la vista baja, pero cuando advierte la presencia de los fotógrafos, y esto es ya la segunda imagen, sostiene una mirada que ve fijamente la cámara de los Mayo con un rostro que muestra serenidad e indiferencia. Por otro lado, la última secuencia retrata a un hombre tras las rejas. Pero este individuo sostiene la mirada en ambos negativos. De igual manera, es una mirada apacible (aunque tras las rejas) y se convierte en una mirada aprisionada. Ahora bien, las gestualidades y posiciones de ambos actores sociales arrojan, en una primera observación, resignación y espera, más no enojo, ira, desconcierto o sorpresa. A pesar de que fueron considerados como seres humanos, los Hermanos Mayo los catalogaron como personas peligrosas que debían estar bajo control. ¿Cómo? Nuevamente el cruce interseccional nos permite clarificar cómo los fotógrafos los (re)clasificaron como individuos humillables. Por ello, el eje medular de este análisis es la heterosexualidad y se ve intersecada por la edad madura, lo indígena designado como “marías”, el mestizaje y la Ciudad de México.
En dicho análisis también nos interesa cuestionarnos cuál es la distinción hecha por los Mayo hacia los indígenas y los mestizos heterosexuales en el México contemporáneo. Inclusive si hubo, o no, una gradación (de mayor a menor) entre los mismos mestizos debido a su orientación sexual. Pensamos que, al ser estos fotógrafos exiliados, pronto adoptaron la jerga coloquial para designar a estas mujeres como "marías" despectivamente. Dicho lenguaje fue utilizado para humillarlas. Pero también para aglutinarlas dentro de un imaginario socio-histórico citadino que ubica el deber-ser del indígena en la urbe mexicana: como vendedores ambulantes, como mendigos en la calle, o como empleadas domésticas.
Conclusiones:
Mediante un cruce entre la interseccionalidad (raza, orientación sexual y vejez/juventud) y la cultura visual, nuestro objetivo primordial en este trabajo fue demostrar interdisciplinariamente la pertinencia de la sociología de los cuerpos y las emociones para abordar nuevos objetos de estudio en la disciplina histórica. Con este marco teórico-metodológico, intentamos responder a través de qué estereotipos, representaciones y categorías pensaron y concibieron los Mayo a los actores sociales que fotografiaron. ¿Por qué retratarlos a ellos y no a otros? Como pudimos observar, lo que fue fotografiado muchas veces estuvo muy lejos de ser considerado como seres humanos. En el pensamiento de los fotógrafos eran cosas indeseables, lo que provocó que fueran susceptibles de ser excluidos y marginados. Siguiendo este hilo conductor, observamos diversas respuestas emocionales volcadas en varias gestualidades que, a su vez, ilustraron las posiciones visualizadoras, y jerarquizadas, de dichos actores sociales al ser fotografiados. Estas respuestas van desde el orgullo, el desafío, la ira, el enojo, la indiferencia y la desorientación. Queda por reflexionar cómo la interdisciplinariedad posibilita nuevas miradas a diversos objetos de estudio que han quedado relegados en la disciplina histórica. En algunos casos, estos actores sociales quedaron encasillados dentro de universos conceptuales totalmente homogéneos que, muchas veces, los invisibilizaron y generalizaron. O, por otro lado, les otorgaron una borradura (o una pertenencia) difusa que los adjetivó y marginó.
Derivado de ello, podría examinarse visualmente cómo estos actores sociales lucharon por obtener una visibilidad en una sociedad que buscaba borrarlos u oprimirlos y humillarlos. En este sentido, sería conveniente analizar con qué estrategias podríamos estudiar algunos procesos sociales (como el turismo, las protestas LGBTIQ+, así como la presencia indígena en el espacio urbano) que se vieron convertidos, o reducidos, a una humillación. Y, por consiguiente, examinar cómo la raza, el género y las emociones se fueron estereotipando, encasillando, mostrando y desarrollando a través de una conversión atrapada y/o condicionada por dicha humillación.
Así, nuestras principales conclusiones reflexionan acerca de esas desigualdades, y opresiones, experimentadas por estos grupos sociales que han llegado a sufrir discriminación y violencia por otros sectores sociales que los han negado y vulnerado mediante un discurso de odio (Tus derechos, Justicia TV) no sólo de manera histórica, sino actual. Finalmente, advertimos que los negativos 35mm nos invitan no sólo a analizarlos, también a examinarlos sociológica y visualmente inmersos en diversos procesos de humillación. Esta es sólo una aproximación que puede permitirnos comprender algunas de las problemáticas sociales latentes en nuestro presente.
Bibliografía:
Archivos.
Archivo General de la Nación México (AGNM), Colección Fotográfica Hermanos Mayo. Sección Concentrados I. Caja HMCN-1311-a Homosexuales.; Caja HMA 1580-A maricones y esas cosas.; Caja HMCN-1303-1 Hippies.; Caja HM/CN1/1581-A. Expediente/Legajo: ARCH 3, cajón 5, microfoto, 1971.
Bibliografía.
“Tus derechos”, Justicia TV. Disponible en https://www.justiciatv.mx/programa/tus-derechos
Elshout, M. (et. al). (2017). “Conceptualising humiliation”, en Cognition and Emotion, 31 (8), 1581-1594. La traducción es mía.
General de la Nación, A. (1994). Archivo fotográfico Hermanos Mayo. Cédula descriptiva. Boletín Del Archivo General De La Nación, 4(02), 245-246. Recuperado a partir de https://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/1040
Hernández Castillo, D. (2021). “Hemeroteca Nacional de México (HNM), Ratas para el hambre, 1956. Fondo Contemporáneo. Revistas Nacionales, Materia Geográfica: México. Política y gobierno. Publicaciones periódicas”. Revista Historia para Todos, 14, pp. 36-40. Recuperado a partir de https://revistahistoriaparatodos.wordpress.com/2022/01/08/revista-historia-para-todos-no-14-ano-7-diciembre-2021/
Hernández Fuentes, M. (et. al.). (2017). El campo de la historiografía. Inducción, México, DCSH Posgrado en Historiografía UAM-A.
Hernández Ríos, M. y G. Tolosa Sánchez. (2011). “La imagen fotográfica como documento de lo perdurable: el discurso visual de las instantáneas de los Hermanos Mayo”. Revista Digital CENIDIAP, 18, 2011, s/p. Recuperado a partir de http://discursovisual.net/dvweb18/agora/agoriostolosa.htm#
Hernández, F. (2005). “¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura visual?”. Educação & Realidade, 30 (2), 9-34. Recuperado a partir de https://seer.ufrgs.br/educacaoerealidade/article/view/12413
La Barbera, M. C. (2017). “Interseccionalidad”. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 12, 191-198.
Mendible, M. (2005). “Visualizing Abjection: Gender, Power and the Culture of Humiliation”. Gender Forum, 11. Recuperado a partir de https://www.researchgate.net/publication/256497385_Visualizing_Abjection_Gender_Power_and_the_Culture_of_Humiliation La traducción es mía.
Monroy Nars, R. (2006). “A ojo de pájaro: los trasterrados vistos por sí mismos”. Boletín del Archivo General de la Nación, 6 (11), 188-192. Recuperado a partir de https://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/692
Symington, A. (2004). “Interseccionalidad: una herramienta para la justicia de género y la justicia económica”. Derechos de las mujeres y cambio económico, 9, 1-8.
Ugarte Blanco, J. (1989). “Aproximación metodológica a la Historia de los gestos”. Liño: Revista Anual de Historia del Arte, 8, 161-170. Recuperado a partir de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=72673
Palabras clave:
Humillación; Negativos 35 mm; Estudios históricos y sociología de las emociones.