Resumen de la Ponencia:
En México, la desaparición de personas inició como táctica bélica durante la Guerra Sucia (1965-1985), un periodo caracterizado por la represión política de un régimen autoritario hacia la disidencia política y grupos guerrilleros. Esta práctica ha continuado durante la Guerra Contra el Narcotráfico (GCN) (2006-?) en el país, incrementando el número de víctimas de manera importante pese a la transición a un régimen democrático.Frente a la desaparición durante la Guerra Sucia, familiares de las víctimas se organizaron durante la década de 1970, formando diversos grupos para demandar la aparición con vida de sus familiares y el término de la persecución política. Para lograrlo, las organizaciones realizaron campañas de movilización combinando diversas acciones con otros actores como aliados. Dos de estas agrupaciones fueron el Comité Eureka y la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos de México (AFADEM) que, con otros nombres, actuaron por estas exigencias. Al finalizar la Guerra Sucia y después de la
democratización del país, ambos grupos continuaron con sus reclamos. En el año 2006 con el comienzo de la GCN, estas organizaciones se enfrentaron a un nuevo escenario donde la desaparición de personas se hizo presente y la identidad de los perpetradores se volvió difusa. Así, recuperando experiencias previas, volvieron a realizar campañas de movilización por las víctimas recientes, aliándose con nuevas organizaciones de familiares y uniendo demandas actuales con pasadas.De esta manera, puede observarse la presencia de dos organizaciones de familiares de personas desaparecidas formadas durante la Guerra Sucia que han continuado activas durante la GCN, realizando campañas de movilización en ambos periodos. A través de un método comparado diacrónico, esta propuesta busca identificar y analizar los componentes de las campañas de movilizaciones de las agrupaciones, identificando los cambios y continuidades en sus repertorios de acción, demandas y alianzas durante dos contextos políticos diferentes (autoritarismo y democracia).Para realizar lo anterior se recurrirá a trabajos de la escuela anglosajona de los movimientos sociales (particularmente de Tilly, Tarrow y McAdam) referentes a los repertorios de acción, el contexto político, las alianzas y la perspectiva procesual de la contienda política por medio de campañas. Como fuente empírica se utilizará una base de datos construida a partir del análisis hemerográfico y documental de ambos periodos, en donde se registró información sobre los repertorios, contexto político y alianzas.La relevancia de esta propuesta radica no solo en abonar a la discusión de los movimientos sociales y su relación con el contexto político, sino en observar los cambios y continuidades de la sociedad civil organizada en contextos de violencia durante dos regímenes políticos diferentes, de manera histórica y comparada a partir de dos organizaciones de familiares de víctimas.