El acoso callejero es una forma de acoso sexual dentro de estas manifestaciones de violencia de género que consiste en comentarios indeseados, silbidos y otras acciones en espacios públicos, generalmente dirigidos hacia personas desconocidas por el acosador. La investigación, que contó con la participación por Cuba del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, en colaboración con OAR, evidenció que el 75 % de los jóvenes entre 15 y 25 años acepta como natural el acoso callejero. Muchas personas lo consideran parte de la identidad cubana y no perciben su vínculo con la violencia machista. El estudio se ha focalizado hacia el grupo que comprende las edades entre 18 y 25 años, incluyendo así a jóvenes universitarios, debido a la madurez, el ansia y poder que estos poseen para lograr un verdadero cambio y justicia social. Los métodos y técnicas utilizados son la encuesta, la entrevista semi-estructurada a informantes claves y un grupo de talleres, técnicas participativas y de evaluación. El objetivo general es Proponer un proyecto para contribuir a la desnaturalización del acoso callejero en su práctica en jóvenes universitarios entre 18 y 25 años de la provincia de Villa Clara a través de la implementación de talleres y de una campaña edu-comunicativa. Se realizó un estudio exploratorio en el que participaron jóvenes de la propia muestra, donde se constató la necesidad de trabajar con ellos sobre el tema. Se realizaron taller educativo y productos comunicativos que lograron desnaturalizar el acoso callejero del imaginario de los jóvenes.Palabras Claves: acoso callejero, violencia y jóvenes universitarios
#00704 |
No Es Miedo Irracional, Es Odio Aprendido: Reconceptualizar la LGBTIQ+fobia
La cisheteronormatividad como sistema cultural de supremacía cisgénero heterosexual ha instituido la discriminación hacia las personas LGBTIQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, travestis, trasnformistas, intersexuales, queer y más) como un patrón de comportamiento fundamentado en el estigma y el prejuicio sociales, justificado por la condena religiosa e incluso por la criminalización penal en no pocos países.Desde el estallido en la sociedad occidental del movimiento de la diversidad sexual, el 28 de junio de 1969 en Stonewall, Nueva York, Estados Unidos, una de las reivindicaciones más sentidas por los colectivos LGBTIQ+ es la lucha contra esa discriminación nombrada hasta hoy como homo-lesbo-bi-trans-fobia; es decir, contra las conductas personales e institucionales de rechazo, perjuicio y acciones de odio hacia las personas de la comunidad sexo-diversa.La ponencia “No Es Miedo Irracional, Es Odio Aprendido: Reconceptualizar la LGBTIQ+fobia” está basada en un breve ensayo sustentado desde la Teoría Queer (Judith Butler, Eve Sedgwick Kosofsky, Donna Haraway, Teresa de Lauretis) donde se propone una redefinición de esta mal nombrada fobia, en tanto se postula que no se trata de un trastorno de ansiedad, pues no reúne las características que establece el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), editado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA, 2013) donde identifica que “en las fobias específicas se da un miedo intenso y persistente que es excesivo o irracional y es desencadenado por la presencia o anticipación de objetos o situaciones específicos” cuando no existe un peligro real. La realidad es que el comportamiento de discriminación, rechazo, aversión y odio hacia las personas LGBTIQ+ es un tipo de misoginia y misandria. Se está en posición de sostener, entonces, que se debe reconceptualizar como homomisandria, lesbomisoginia, bimisandria, bimisogina, transmisandria, transmisoginia, en resumen: LGBTIQ+misoginia y LGBTIQ+misandria, según sea dirigido hacia víctimas mujeres u hombres, o de identidad/expresión de género femenina, masculino o andrógina. Las personas misóginas y misándricas en su mayoría no requieren tratamiento psiquiátrico, ellas y las instituciones que reproducen tales patrones deberían responder ante las instancias correspondientes para analizar si sus comportamientos se toman como punibles, por ser actos de discriminación basados en una ideología de odio.
#01995 |
Desistências de medidas protetivas de urgência por parte de mulheres em situação de violência: um estudo a partir dos processos tramitados em 2020 no juizado de violência doméstica e familiar contra a mulher do Município De Ponta Grossa/Paraná - Brasil
1 - Departamento de Serviço Social - UEPG e Programa de Pós Graduação em Ciências Sociais Aplicadas - UEPG.2 - Departamento de Direito - UEPG e Programa de Pós Graduação em Ciências Sociais Aplicadas - UEPG.3 - Mestranda no Programa de Pós Graduação em Ciências Sociais Aplicadas - UEPG.
A presente pesquisa é fruto de trabalho de conclusão de graduação em Serviço Social pela Universidade Estadual de Ponta Grossa. O objeto de estudo consistiu nas motivações das solicitações de revogação de medidas protetivas de urgência - MPU tramitadas no Juizado de Violência Doméstica e Familiar contra a Mulher de Ponta Grossa no ano de 2020 por parte de mulheres em situação de violência. As MPU são mecanismos de proteção às mulheres previstas na Lei 11.340/2006 - Lei Maria da Penha. O objetivo geral da pesquisa foi compreender de que forma fatores da ordem social de gênero e classe desencadearam a motivação de mulheres em situação de violência que solicitaram a revogação de medidas protetivas de urgência anteriormente deferidas em seu favor após alguma situação de risco. A pesquisa teve abordagem qualitativa, empregando metodologia de pesquisa documental e pesquisa bibliográfica, e o tratamento dos dados teve alicerce na Análise de Conteúdo.A partir da organização e análise das informações, identificamos enquanto dentre as motivações a preocupação com a convivência familiar, com o desenvolvimento e criação de filhos, a preocupação com o autor da violência nos casos de moradia, reclusão ou dependência química. Isoladamente, fizeram-se presentes questões relacionadas às vulnerabilidades socioeconômicas e dependência emocional. As principais motivações para que mulheres retirassem as medidas protetivas foram a retomada de contato e/ou convivência com a parte autora da violência, com maior recorrência do retorno ao relacionamento conjugal. Neste cenário destacamos o levantamento dos índices de reincidência da violência, onde em 34,3% dos processos houve situação de violência antes e/ou depois do processo estudado, e em 15,5% dos processos estudados houve situação de violência judicializada após a desistência da medida de proteção.Diante deste contexto, se faz necessário considerar simultaneamente os contextos sociais de cada mulher em situação de violência e as particularidades que neles se manifestam, todavia, é igualmente importante a compreensão das estruturas societárias que produzem as desigualdades sociais que afetam, de maneira distinta, a vida das mulheres em situação de violência, tal como fatores de classe, raça, sexualidade, cultura, entre outros que singularizam as suas condições de vida.As mulheres que retiram as cautelares anteriormente deferidas em seu favor têm diferentes motivações. Não somente de cunho pessoal, mas se deparam com as limitações estruturais determinadas pelo patriarcado, que se traduzem em seus relatos. Tais limitações do patriarcado aliam-se àquelas geradas e reproduzidas pelo racismo e pelo capitalismo. A experiência de mulheres com as MPU e sua intervenção em situações de violência doméstica são importantes para reconhecer quais os limites e possibilidades das políticas públicas. O que nos indica que o enfrentamento da violência de gênero deve ser feito alinhado ao enfrentamento de demais desigualdades que também demonstraram-se nos resultados desta pesquisa.
#02142 |
ORGANIZAÇÃO DA INFORMAÇÃO COMO ESTRATÉGIA DE APOIO A PREVENÇÃO E COMBATE À VIOLÊNCIA CONTRA A MULHER: PROPOSTA DE TESAURO
A violência contra mulher é um problema social e assunto de interesse global, que vem ganhando destaque nas políticas públicas nacionais e internacionais, devido a isso, de forma inédita, foi construído um tesauro sobre violência contra mulheres e meninas a partir da coleta, organização e estruturação da linguagem terminológica. Com o objetivo estratégico de apoio e prevenção à violência, esta pesquisa buscou incorporar-se ao Instituto Glória, uma iniciativa em nível mundial que, através de uma robô baseada em Inteligência Artificial, visa combater e prevenir a violência de gênero a partir do desenvolvimento de projetos vinculados ao tema. Esta plataforma social conta o aprendizado de máquina e, com isto, aprende a cada interação com as mulheres que utilizam desse sistema. Essas interações propiciam o armazenamento e a coleta de dados, assim, são instrumentos relevantes para se pautar políticas públicas de combate e prevenção à violência. Trata-se de uma pesquisa qualitativa, exploratória e aplicada, em que foi construído um conhecimento prático através da análise, interpretação e elaboração terminológica sobre a violência. O método de construção do tesauro foi baseado na norma internacional ISO-2788, que pautou a coleta de termos e teve diversas fontes, como tesauros nacionais e internacionais, a exemplo o da Organização Mundial da Saúde - OMS. Como resultado, o tesauro possui 595 termos totais sobre o tema, sendo esses 546 termos descritores, 389 termos específicos e 2.907 relacionamentos dos termos relacionados. O trabalho ambiciona a democratização de informação utilitária para a proteção, amparo e suporte às mulheres em situação de violência, e pretende contribuir no combate e prevenção a violência de gênero. Com isto, auxilia na recuperação da informação sobre violência de gênero, a partir da organização e da elaboração dos relacionamentos entre seus termos e conceitos. o trabalho se traduz em uma amostra, pois não possui todos os termos específicos e auxiliares sobre violência de gênero. Também menciona que a maioria dos tesauros consultados não relacionam a condição de mulher à identificação de gênero e não possuem as diferentes orientações sexuais. Assim, não se abordam as diferentes formas de se existir no mundo.
#03658 |
Aportaciones metodológicas desde el enfoque de masculinidades para el análisis de casos de violencia de género dentro de las universidades: experiencias de trabajo en UAM Cuajimalpa
Kemberli García Barrera1
;
Bruno Barreto Guevara
1
1 - Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa.
La Unidad Especializada en Igualdad y Equidad de Género (UEIyEG) se creó en julio de 2018 como resultado de una búsqueda de la comunidad e institución para prevenir y erradicar la violencia y desigualdad de género dentro de la Unidad Cuajimalpa, pero es a partir de la segunda mitad del 2021 que redobló esfuerzos en la incorporación del enfoque en masculinidades mediante dos tipos de atenciones: individuales y grupales, respecto a este último tipo, uno de los aportes que ha cobrado gran importancia para los órganos colegiados encargados de valorar y determinar la existencia de faltas administrativas dentro de la Universidad, es la creación de una propuesta metodológica desde la perspectiva de género con enfoque en masculinidades para el análisis de casos de violencia ejercida hacia mujeres de la comunidad universitaria. Dicha propuesta metodológica para análisis de casos, toma como referentes teóricos los trabajos e investigaciones de especialistas en atención y prevención de la violencia de género y posee el objetivo de contribuir a la visibilización de los impactos personales, relacionales y sociales tanto de las víctimas como de los agresores a través de las violencias generadas por estos últimos, así como a la comprensión de los mecanismos que utilizaron para un ejercicio abusivo de poder, los recursos que utilizaron de las víctimas y la posición de superioridad simbólica que ocuparon para justificar sus ejercicios de violencia y evadir la responsabilidad. Esta metodología incorpora particularmente algunos de los elementos teóricos propuestos por el Dr. Antonio Ramírez Hernández, especialista en trabajo con hombres generadores de violencia, en el Modelo Conceptual y Operativo de Centros Especializados para la Erradicación de las Conductas Violentas, ello ha contribuido a poder identificar y visibilizar la responsabilidad inherente del agresor en cada conducta que decide ejercer y, a partir de ahí, dejar de sostener discursos que normalizan la violencia por razones de género y que dificultan el acceso a la justicia y derechos humanos de las víctimas. No obstante a que estos análisis de casos han sido de gran utilidad para los órganos colegiados y administrativos al momento de tomar decisiones que repercuten en el futuro de la comunidad universitaria y en los procesos de justicia restaurativa cuando existieron hechos de violencia hacia uno o más miembros, quedan dudas que todavía no han sido agotadas en su totalidad en relación con los alcances teórico-metodológicos de dichos análisis en aras de obtener más elementos que enriquezcan la comprensión de la violencia en los espacios universitarios, sobre todo si consideramos los derechos y bienestar psicológico tanto de las víctimas como de la persona señalada como agresora, los impactos comunitarios derivados de estos hechos y la premura con la que se debe de actuar ante estos casos.
#04630 |
Comercio sexual, masculinidad y globalización: Análisis de las estructuras sociales del mercado de la prostitución
Desde hace algunas décadas existe un importante debate político - social alrededor del fenómeno de la prostitución, el cual está polarizado entre aquellas posturas que apelan por su abolición, pues consideran que la prostitución es violencia contra las mujeres, y aquellas posturas que la consideran como un trabajo legítimo que requiere ser regulado para garantizar los mismos derechos que cualquier otro trabajo. Sin embargo, en este debate se observan algunas limitaciones en cuanto a la comprensión objetiva del mercado de la prostitución, así como también de las alternativas para mitigar los problemas asociados al comercio sexual. Con el fin de alimentar este debate, esta investigación plantea una propuesta para el estudio de las estructuras de este mercado, a partir de un análisis sociológico de la oferta y la demanda. Por el lado de la oferta, se analiza el papel que juega el mercado de la prostitución dentro de la economía global desde el punto de vista de las teorías de la globalización de Castells y Sassen. La perspectiva de estos autores ofrece elementos para un diagnóstico sobre el comercio sexual, considerándolo no solo como un fenómeno local, sino como parte de los flujos globales tales como la migración, el turismo y la economía criminal global que exponen a las mujeres a situaciones de explotación y violencia.Por el lado de la demanda, se analiza el papel del consumidor en el mercado de la prostitución. Para ello se analizan las motivaciones de la demanda a partir de la recopilación de entrevistas y testimonios recolectados en diversas investigaciones sobre consumo de prostitución. Para el análisis de la demanda se toma como marco interpretativo a las teorías sobre la masculinidad, sobre todo aquellas elaboradas por Bourdieu y Connell, que consideran que la masculinidad se expresa mediante rituales de acumulación de virilidad que se validan y legitiman frente a los ojos de otros hombres.Este marco analítico permite entender que la demanda de prostitución no responde a necesidades sexuales intrínsecas de los hombres, sino a la necesidad de reconocimiento y afirmación de la virilidad como parte del orden androcéntrico.
11:00 - 13:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.8 Violencias contra las mujeres, feminicidio, violencia trans, cuerpos feminizados, racializados y necropolítica
#02162 |
Muertes violentas de mujeres y femicidios en Honduras, en el período 2009-2021: Un abordaje desde la perspectiva de género.
Olga Suyapa Barahona Acosta1
;
Grecia Marisol Lara Ramírez
1
1 - Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula.
La presente ponencia surge de una investigación desarrollada en el marco del Seminario de Realidad Nacional de la Licenciatura de Sociología en UNAH-VS. El objetivo es analizar a partir de fuentes nacionales e internacionales las muertes violentas de mujeres y femicidios en Honduras en el periodo comprendido entre 2009 a 2021. La temporalidad del estudio es seleccionada debido al contexto del golpe de Estado en el año 2009, lo que alteró las relaciones de poder en las instituciones estatales, trayendo consigo la vulnerabilidad de los derechos humanos, en especial los de las mujeres. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la perspectiva de género y los postulados centrales de la teoría para estudiar la problemática, resaltando el análisis de género explicado por Marcela Lagarde (1996) como el detractor del orden patriarcal, que contiene de manera explícita una crítica a los aspectos opresivos y enajenantes que se llevan a cabo en una sociedad basada en patrones culturales preestablecidos que promueven la desigualdad, la violencia, y la injusticia de las personas basadas en el género. El estudio posee una metodología cualitativa de corte longitudinal, siendo un tipo de estudio descriptivo, cuyos datos fueron obtenidos mediante las técnicas de revisión bibliográfica, que consiste en revisar, recopilar y analizar información; a su vez, el análisis de bases de datos proporcionados por los organismos nacionales e internacionales obtenidos de fuentes impresas y electrónicas como documentos publicados por organismos oficiales e instituciones públicas o privadas, publicaciones en línea (boletines, revistas, informes), libros y documentos audiovisuales. De los hallazgos presentados resalta el aumento de muerte violentas de mujeres en Honduras en la última década, según el Centro de Derechos de Mujeres “CDM” (2019), el pico más alto de femicidios fue en el 2013, con 636 casos. En los últimos años, la tasa de femicidios ha disminuido considerablemente, sin embargo, las cifras siguen siendo significativas, de acuerdo con el Observatorio Nacional de la Violencia del IUDPAS (2021) para el año 2021 cada 17 horas con 36 minutos muere una mujer de manera homicida en Honduras.
Introducción:
I. Introducción
1.1 Descripción del problema
Históricamente, la violencia de género ha sido el principal obstáculo para alcanzar la equidad de género y reducir las desigualdades sociales entre hombres y mujeres. De los tipos de violencia de género, es natural que sean los femicidios o feminicidios los más violentos que atentan contra los derechos humanos internacionalmente aceptados, sobre todo, que los feminicidios son uno de los hechos que más evidencia la posición de opresión y dominación que han sufrido las mujeres sobre los hombres. De acuerdo a Cabezas (2020) “los últimos datos conocidos a nivel mundial, de 2017, dicen que 3 de cada 5 mujeres asesinadas lo fueron a manos de su pareja, expareja o algún miembro de su familia. África es el continente con mayor tasa de feminicidio, seguido de América” (párr.5).
El panorama para América Latina es muy similar, de acuerdo al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe, se afirma que solo para el año 2019 hubo un total de 4,640 feminicidios y femicidios en la región. “Las más altas tasas de feminicidio por cada 100, 000 mujeres se observan en el caso de Honduras (6,2), El Salvador (3,3), República Dominicana (2,7) y el Estado Plurinacional de Bolivia (2,1)” (OIG, 2019, párr. 3) Lo que representa para Honduras en ese mismo año un total de 299 feminicidios o femicidios, según datos del Observatorio.
El escrito recopiló información sobre la situación de la violencia de género en Honduras, ya que se ha observado un aumento de la misma en los últimos años, debido al golpe de Estado de 2009, que alteró las relaciones de poder político, económico y social. Es importante destacar que, el análisis de género es una herramienta de la teoría de género que persigue como meta eliminar las barreras que impiden a hombres y mujeres tener una vida plena y disfrutar de los derechos sociales en igualdad (Fernández Pérez, 2011). Se hace hincapié en la perspectiva de género, desde una perspectiva feminista, que va más allá de la esfera política-ideológica, ya que esta permite mejorar el desarrollo científico, tecnológico, urbano, etc.; y mejorar las condiciones de vida de la mujer, en general.
1.2 Objetivos
Objetivo General
Comprender la situación de violencia de género hacia la mujer con relación a la política de seguridad del Estado de Honduras durante el período de 2009 a 2021, desde la perspectiva de género.
Objetivos Específicos
Entender la tendencia de las muertes violentas y femicidios mediante la revisión y reflexión de datos e información documental referida al período del estudio. Analizar el rol que ha desempeñado el Estado frente a la problemática de muertes violentas de mujeres entre los años 2009 a 2021.
Desarrollo:
II. Marco teórico/marco conceptual
2.2 Perspectiva de género
Este enfoque teórico tiene una amplia variedad de postulados, como ser, la antropología, la psicología, la biología, etc. En consecuencia, este apartado se centrará en explicar la perspectiva de género desde el análisis feminista de la rama sociológica.
2.2.1 Postulados de las diferencias de género
La literatura de esta corriente está formada por trabajos teóricos funcionalistas, fenomenológicos y etnometodológicos. El estudio analiza dos variables, el sexo y el género, que se estudian por separado; la temática central es que los hombres y las mujeres tienen configuraciones físicas y mentales distintas (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997, p. 367).
2.2.2 Postulados de la desigualdad de género
Plantean cuatro elementos centrales para estudiar la desigualdad de género: primero, la desigualdad se encuentra en diversos aspectos de la vida, como la política, la economía, la cultura y lo social, donde la mujer se ve más afectada que el hombre; segundo, la desigualdad entre el hombre y la mujer tiene origen en la organización de la sociedad, la cual está sujeta al orden patriarcal; tercero, esta problemática provoca que la mujer no pueda tener una vida plena, por la desigualdad de género, le cuesta alcanzar la autorrealización, y, en cuarto lugar, es posible un cambio en la estructura social, en la que tanto hombres como mujeres tengan un ambiente saludable y justo (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997, p. 372).
Esta perspectiva analiza la temática desde dos ópticas:
El feminismo liberal
Expone que el principal factor que incita la desigualdad de género es el sexismo, el cual contiene prejuicios y prácticas discriminatorias contra las mujeres, además posee creencias dadas por sentadas sobre las diferencias “naturales” entre hombres y mujeres que explican sus diferentes destinos sociales (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
El feminismo marxista
Está compuesta por postulado de Marx y Engels, específicamente de la obra Los orígenes de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884), también cuenta análisis de la protesta social feminista, mediante esta fusión teórica sus postulados se concentran en estudiar la desigualdad entre géneros. La tesis central de la corriente es que la desigualdad nace en la organización del sistema capitalista, quien vela por otorgarle poder, status, y posibilidades de autorrealización a los hombres de la clase dominante (burguesía), de igual forma le da autoridad y poder a los hombres dominados (proletarios) pero sin capacidad de tener una autorrealización plena; mientras que, las mujeres burguesas y mujeres proletarias como amas de casa, esposas y madres; pero quien sufre más de esta marginación es la mujer proletaria, puesto que, además de ser madre y esposa, debe trabajar, generando una doble explotación. (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
2.2.3 Postulados de la opresión de género
Señala que las mujeres están en una situación de discriminación, ya que son utilizadas, controladas, sometidas y oprimidas por el dominio del patriarcado en la estructura y la organización de la sociedad (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
Esta teoría cuenta con cuatro corrientes:
Teoría feminista psicoanalítica:
Sus raíces teóricas se encuentran en los estudios de Sigmund Freud y Jacques Lacan (Macionis & Plummer, 2011); estos autores no cuestionaban la opresión que padecían las mujeres; Freud consideraba que las mujeres eran seres humanos de segundo orden, cuya naturaleza psíquica básica solo les permitía llevar una vida inferior a la de los hombres. Por eso, las feministas psicoanalíticas propusieron un proceso de reestructuración de la teoría, en la que reconocieron la opresión que sufre la mujer, también señalaron la existencia de un sistema que beneficia a los hombres, el patriarcado, el cual les permite subordinar a las mujeres (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
Esta visión encuentra que el problema persiste porque la mujer tiene miedo de la muerte y al entorno social y económico en el que se desarrolla la formación de la personalidad de las y los niños. Por lo que recomienda una reestructuración en las prácticas de crianza de estos, e iniciar una masiva reconstrucción de la cultura sobre la muerte, con el fin de acabar con la opresión que sufren las mujeres (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
El feminismo radical
Expone que la opresión de la mujer se debe a la instauración del sistema patriarcal en la estructura social, provocando que el hombre domine a la mujer, convirtiéndola en un objeto de subordinación. (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997). Asimismo, recalcan, que “el patriarcado constituye la estructura más importante de desigualdad social y la que menos se percibe como tal” (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997, p. 384)”.
Según Macionis & Plummer (2011), el feminismo radical sostiene que la opresión hacia la mujer no se terminará con una revolución, sino mediante la erradicación del término género, lo cual, permitirá alcanzar la igualdad. Por otra parte, Madoo Lengermann y Niebrugge-Brantley (1997 argumentan que las radicales proponen destruir el patriarcado con una reconstrucción básica de la conciencia de las mujeres; en un mundo en el que cada mujer se acepte a sí misma y se respete, y en el que se reconozca y valore la fuerza que tienen las mujeres, rechazando los patrones del patriarcado que las hacen sentir marginadas y dependientes.
El feminismo socialista
La corriente socialista surge de algunas feministas marxistas que, siguiendo el materialismo histórico, adaptaron el análisis marxista y el radical para crear un cuerpo teórico que tuviera una síntesis literaria y un método adecuado para abordar el problema de la desigualdad de género. A partir de esta unificación, el análisis se divide en dos vertientes: en primer lugar, estudiar la opresión de clase y género de la mujer, con el objetivo de identificar las distintas experiencias de subordinación que sufren las mujeres en el patriarcado capitalista; y, en segundo lugar, describir y explicar las otras variantes de la opresión de la mujer, como ser, en la etnia, edad, preferencia sexual, etc. (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
El feminismo socialista plantea eliminar el patriarcado capitalista; es fundamental una revolución socialista que permita la formación de una economía centralizada que sea capaz de satisfacer las necesidades de la sociedad (Macionis & Plummer, 2011).
El feminismo de la tercera ola
El feminismo de la tercera ola o también conocido como el movimiento de mujeres, surge como una corriente crítica a la literatura sobre la mujer en la década de los años 60 y 80 del siglo XX, estas teóricas destacan que la mayoría de los estudios redujeron el concepto de mujer a una categoría genérica de estratificación (Madoo Lengermann & Niebrugge-Brantley, 1997).
2.2. Marco conceptual
2.2.1 Generalidades
Es importante resaltar que el marco conceptual no solo es la definición de conceptos, sino que en este se identifica la importancia que los conceptos y enfoques teóricos tienen para la investigación. En este apartado hace referencia a las acepciones de violencia de género, femicidios y feminicidios, organismos e instituciones internaciones y nacionales, cuyas primeras tres serán abordadas bajo un enfoque crítico-social debido a la naturaleza de los mismos y por los fines de la investigación.
2.2.2 Género
El término género ha sido utilizados desde el XVIII, pero en las ciencias sociales tomo relevancia hasta la mitad del siglo XX (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019). A partir de la década de 1970, comenzó a recibir atención debido al debate generado por las teorías y políticas feministas. Estas últimas se opusieron a la práctica sexista y androcéntrica de la sociedad y la academia occidental (Pérez Villalobos & Romo Avilés, 2012), desde entonces, varios académicos y académicas comenzaron a usar la terminología de género en sus investigaciones, tal como Robert Stoller, psiquiatra y psicoanalista, lo hizo en su libro Sexo y género en 1968; en 1972 Ann Oakley, socióloga feminista, escribió “Sexo, género y sociedad”, obra que introdujo el término género en las ciencias sociales; etc. (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019).
La literatura de género ha sido un gran avance para la comunidad científica y la lucha que han emprendido el feminismo, puesto que, antes y aun en la actualidad, este término es asociado/confundido con el concepto sexo, que está relacionado con la anatomía del ser humano, el cual distingue los componentes biológicos, como ser: la composición cromática, los órganos reproductores, los genitales externos, los genitales internos, el componente hormonal y las características sexuales (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019), mientras que el género, son “todas aquellas prácticas, valores, costumbres y tareas que la sociedad, y no la naturaleza, le ha asignado de forma distinta a cada uno de los sexos” (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019, p. 9).
De acuerdo con Macionis & Plummer (2011) el género se refiere los aspectos sociales adscritos a las diferencias sexuales, el cual se encuentra impregnado en toda vida social y posee una fuerte influencia sobre la visión que tenemos de nosotros mismos, en las relaciones interpersonales, y en el entorno en que nos desarrollamos (pp. 334 - 335). De igual modo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2019) conceptualiza al género como una “construcción social, histórica y cultural de lo que se supone implica ser mujer o ser hombre en un contexto cultural y momento histórico determinado” (p. 10).
Otros componentes que integran al término género son tres: la identidad de género, que es “al estado psicológico en que se encuentra una persona cuando dice «soy un hombre» o «soy una mujer»”; el rol de género (concepto acuñado por John Money), se refiere al aprendizaje y puesta en práctica de las prácticas sociales asociadas a un determinado género, y por último, la representación de género, es la manera en que el individuo expresa su masculinidad o feminidad (Macionis & Plummer, 2011, pp. 335 - 336).
Por lo tanto, el género es un término que abarca diversos elementos sociales, culturales, políticos e ideológicos que determinan los patrones de conducta que deben seguir mujeres y hombres en una sociedad. Pese a ello, esta amplitud del concepto demuestra que ciertos patrones son superiores a otros, tal es el caso del género femenino versus al masculino, el cual el primero es normalmente catalogado como “frágil”, mientras que el segundo es percibido como “fuerte”. Esta problemática ha dejado consecuencias muy graves para las mujeres, como discriminación, abusos físicos, mentales y sexuales, feminicidios, etc.
2.2.3 Violencia de género
La violencia contra la mujer es un fenómeno social, cultural, político y económico que ha estado presente en la historia del ser humano, desde sus orígenes. Esta desigualdad histórica se respalda del orden social predominante, mejor conocido como el patriarcado. El orden patriarcal es un sistema que justifica la dominación del hombre sobre la mujer por una supuesta inferioridad biológica en ella, esto es respaldado por su trayectoria histórica en las distintas aristas de la sociedad, que se encargan de reforzar y mantener el orden social a través de patrones sociales, culturales económicos, religiosos y políticas que definen a la mujer como una categoría de subordinación (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019).
Este sistema se derivan otros elementos que fortalece dicha envergadura:
1. Androcentrismo: “es un enfoque unilateral que considera la perspectiva masculina como medida de todas las cosas y generaliza esos resultados como verdades universales para hombres y para mujeres” (Fernández Darraz, 2017, p. 362).
2. Sexismo: se refiere a la creencia de que el sexo propio es, por definición, superior (Macionis & Plummer, 2011, p. 338).
3. Misoginia: es el odio, rechazo, aversión y desprecio hacia la mujer y, en general, hacia todo lo relacionado con lo femenino que se manifiesta en actos violentos y crueles contra ella por el hecho de ser mujer (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019, p. 20).
El movimiento feminista tiene como objetivo luchar para erradicar las desigualdades económicas, culturales, políticas y sociales que derivan de las diferencias sexuales que sustentan la opresión, la subordinación y la explotación de las mujeres como grupo (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2019). A partir de este movimiento se han llevado a cabo diversas iniciativas para denunciar y condenar todo acto de violencia que la mujer reciba por el sistema patriarcal, según la CEDAW, esta problemática se define como cualquier acto de violencia contra la mujer que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico. (ONU & ACNUDH, 2020).
La violencia contra la mujer es una problemática que se da en cualquier momento de la vida cotidiana de las niñas y mujeres en el mundo, hay varios tipos de la misma, UAbierta UChile (2020) señala algunos tipos:
Violencia simbólica: desvalorización, invisibilización, objetivación. Violencia psicológica: en las relaciones afectivas y laborales. Violencia económica: esta puede suceder en la familia como en el ámbito públicoViolencia física: consiste en causar o intentar hacer daños a una persona, por ejemplo, la violencia doméstica. Violencia sexual: parte de cualquier acto de índole sexual ejercida hacia otra persona en contra de su voluntad. Dentro de esta categoría cabe: el acoso sexual, la violación, la trata de personas, etc.Femicidio/feminicidio: es el homicidio de una mujer/niña por parte de un hombre.
El tipo de violencia que será analizada en el estudio es femicidio, cabe resaltar, que existen debates conceptuales entre usar el término femicidio o feminicidio. A continuación, se describirán las categorías de análisis,
2.2.4 Femicidio y feminicidio
Fue Diana Russelen en 1976 que construyó el término de femicidio ante el Tribunal Internacional de Crímenes Contra Mujeres, modificándose el concepto a través del tiempo. Junto a Hill Radford, describió este hecho como el asesinato misógino de mujeres realizado por hombres, motivado por desprecio, placer, odio o sentido de propiedad 2014 (CDM, 2014).
El código penal en Honduras, fue modificado en el año 2013, estableciendo que el delito de femicidio es aquel en el que “el o los hombres que den muerte a una mujer por razones de género, con odio y desprecio por su condición de mujer y se castigará con una pena de treinta (30) a cuarenta (40) años de reclusión” (BID, 2019, pág. 4). Aunque en esta investigación, queda por fuera de su alcance el marco legal y jurídico en torno al femicidio, es importante destacar que en el nuevo Código Penal vigente en Honduras desde el año 2020, se redujo la condena para este delito, pasando a ser entre veinte (20) a veinticinco (25) años.
Por otra parte, el feminicidio/femicidio se da por razón de género, la cual tiene implicación política que trasciende al asesinato de una mujer; personas expertas concuerdan en que esto ha permitido desnudar la inoperancia del Estado en materia de seguridad para las mujeres, ya que hay femicidio cuando el Estado democrático no garantiza la seguridad de las mujeres en sus espacios de vivir diario, sea cual sea (CDM, 2014).
Algunas autoras feministas argumentan que existe una diferencia marcada entre lo que es femicidio y feminicidio. Marcela Lagarde (2005), realizó un análisis a la teoría feminista, específicamente a la obra “The politics of woman killing” de Diana Russell y Jill Radford, a partir de ello, Lagarde expone que el “femicidio es una voz homóloga a homicidio y solo significa asesinato de mujeres” (p. 8). Formuló el término feminicidio, “conjunto de delitos de lesa humanidad que contienen los crímenes, los secuestros y las desapariciones de niñas y mujeres en un cuadro de colapso institucional. Este fundamento es respaldado por otras autoras de índole latinoamericana, como ser, Julia Monárrez (2005), resalta que el femicidio proviene de toda política derivada de la muerte de mujeres, tolerada por el Estado (OACNUDH, 2014, p. 15). En definitiva, las dos autoras añaden una dimensión relevante que el femicidio deja a un lado, que es papel del Estado ante la violencia contra la mujer, por tanto, el feminicidio es un concepto más amplio para analizar la temática de la violencia de género.
Por otro lado, la doctora en trabajo social Izabel Solyszko Gomes (2013), en su ensayo sobre femicidio y feminicidio, realiza una recopilación teórica de las múltiples definiciones con las que se han referido a ambos conceptos, en este sentido, lo más importante a destacar sería que aun habiendo diferencias semánticas y concepciones teóricas diferentes, existe una mayor preocupación por la visibilidad y politización del fenómeno, es decir, el hecho de asesinato hacia las mujeres está por encima de diferencias conceptuales y requiere mayor esfuerzo y empeño el tratar de eliminar sus formas, que los debates en torno a diferencias conceptuales.
III. Metodología
La investigación se realizó desde un enfoque cualitativo bajo un corte longitudinal, puesto que, se pretendía utilizar el método de la investigación documental, que se basa en seleccionar y recopilar información de un tema específico, en este caso, muertes violentas de mujeres y femicidios en Honduras, a través de la lectura de noticias, documentos, libros, artículos de revistas académicas, ensayos, tesis, boletines de organismos oficiales, elementos audiovisuales, etc.; como bien expone Arias (2011) “es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales: impresas, audiovisuales o electrónicas”.
En cuanto al nivel del estudio, es a nivel descriptivo, que según Arias (2011), “consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o comportamiento” (p. 24). Por lo tanto, esta investigación busca concretar la caracterización de la problemática del femicidio en la sociedad hondureña en los últimos 12 años.
IV. Presentación de resultados
4.1 Muertes violentas y femicidios
4.1.1 Cifras y datos
Se observa que la problemática de las muertes violentas y femicidios en Honduras de los últimos 11 años tiene una alta incidencia, específicamente en el año 2013 con 636 muertes, debido a que, dicho año ha sido uno de los más violentos para el país con aproximadamente 6,431 muertes violentas (Secretaría de Seguridad de Honduras, 2019) acompañado con campañas electorales y preparativos para cambio de gobierno. También es pertinente destacar que, pese a la disminución de los decesos, este fenómeno sigue afectado a la sociedad hondureña, puesto que, la media de las muertes violentas en el periodo de los años 2009 al 2021 es 448 casos.
Gráfico no.2
Elaboración propia, cifras obtenidas de ONV
El gráfico muestra los dos departamentos con mayor influencia, los cuales contienen las dos ciudades más importantes del país, como ser, la capital, Tegucigalpa y la ciudad industrial, San Pedro Sula, en conjunto ambas ciudades poseen 2,106,300 (Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, 2022). Por otra parte, el departamento con más casos de muertes violentas y femicidios es Cortés, desde el año 2012 con 204 hasta el 2017 con 116 muertes, fue hasta el 2020 que el departamento de Francisco Morazán aumentó los casos con 88 decesos.
En cuanto a los grupos etarios de muertes violentas y femicidios, cabe destacar que entre los años 2010 a 2021 el rango de edad con mayores casos es de 20 a 24 años para el 2010, 2013, 2014, 2015, 2017 y 2020 seguido de 25 a 29 años para el 2011, 2012, 2016 y 2019. Para el año 2018 el grupo de edad con mayor cantidad de casos fue de 15-19 años y en el 2021 fue de 30 a 59 años, representando un 37,7 % del total de casos para ese tiempo, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Violencia (2021).
4.2 Rol del Estado
4.2.1 Debilidad institucional
En relación con el mecanismo de muertes, desde el año 2008 hasta el 2019, en Honduras, un total de 3898 mujeres murieron a causa de un arma de fuego, lo que representa el 71.4 % de todas las muertes violentas y femicidios en Honduras hasta el año 2019. De acuerdo con el ONV (2019) la entrada en vigencia del decreto No. 101-2018 referente a la ley de Control de armas de fuego, municiones, explosivos y materiales relacionados, es un importante avance para el país y se espera que su cumplimiento permita combatir el uso ilegal de las mismas. Los últimos datos del 2021 referente a las muertes violentas y femicidios en el país muestran que, de los 292 casos, el 66.4 % de los casos fue con arma de fuego y el 16.4 % con arma blanca.
De las muertes violentas de mujeres y femicidios registradas en la temporalidad del estudio, el lugar con mayor cantidad de casos para todos los años fue la calle o la vía pública, liderando los porcentajes desde 36. 8 % para el año 2010 y el 63.4 % para el 2013. Esto evidencia la debilidad estatal en materia de seguridad pública, puesto que estos no son espacios seguros para las mujeres. El FOSDEH en 2019 publicó un estudio en el que establece “el paulatino incremento del presupuesto en el área de Seguridad, llegando a 6,583.5 millones de Lempiras, mientras en Defensa 7,958.6 millones de Lempiras” (Martínez, Luisa Lazo, Emma Velásquez, Díaz, & Contreras, 2021, p. 19). Lo anterior, contrasta negativamente con la inseguridad del país porque la Seguridad y la Defensa son los rubros donde más se invierte el gasto público del mismo.
Durante el periodo en el que el Partido Nacional estuvo en el poder (2009 – 2021), se realizaron una serie de modificaciones a la legislación con el objetivo de proteger a las y los funcionarios públicos corruptos (as) que pertenecían o estaban aliados a dicho partido político. Un ejemplo ilustrativo de este suceso fue la aprobación de un nuevo Código Penal que está lleno de bajas condenas a temas de interés nacional, como son, el crimen organizado, los delitos contra la vida, y los delitos de violencia contra la mujer. Como consecuencia, estas medidas han perjudicado los derechos de las mujeres y niñas hondureñas, para ilustrar mejor, en el Código Penal de 1983 la condena por femicidio era de 30 a 40 años de reclusión, mientras que el Código Penal vigente la pena es entre 20 a 25 años. (WOLA & IUDPAS, 2020).
Como bien se ha descrito y analizado anteriormente, el asunto de las muertes violentas y femicidios en Honduras es un problema que persiste por varias razones, en este caso, por la falta de aplicación de justicia. Según el CDM (2021) de 1892 femicidios registrados en el periodo del año 2014 – 2019, solamente 118 casos fueron ingresados a los Juzgados de Letras de lo Penal a nivel nacional, asimismo destaca que de estos casos, 80 recibieron sentencias, de las cuales 25 terminaron con sentencia condenatoria; 17 con sobre seguimiento; 34 con apertura a juicio; 1 en conciliación entre las partes, y 3 sin especificar, lo que significa que la mayoría de los femicidas no reciben un castigo judicial, dejando en claro la ineficiencia de las autoridades estatales para manejar la temática.
Conclusiones:
Es importante destacar y resaltar el vacío estadístico en el año 2009 sobre asuntos específicos de las muertes violentas y femicidios, como ser, el grupo etario con mayor cantidad de casos, el lugar de las muertes, el tipo o mecanismo de arma que se utilizó, y la distribución geográfica de los casos. Esto puede adjudicarse al golpe de Estado de ese año. Desde entonces, se agudizaron los casos de muertes violentas y femicidios en el país, siendo un claro ejemplo el año 2013, que posee la mayor cantidad de casos. En los años que abarca el estudio se realizaron una serie de reformas a la normativa jurídica en torno a los delitos de violencia contra la mujer, con reducciones de pena, dando pie a que los hombres que cometen estos actos no reciban castigo y gocen en muchas ocasiones de libertad y dejando en claro que en Honduras predomina y están impregnadas las prácticas patriarcales en quienes ejercen funciones públicas.
En Honduras carece de estudios o investigaciones que aborden la temática desde un enfoque cualitativo, consideramos que esto influye a que se reduzcan las víctimas a números y, de igual forma, trae como consecuencia que en el imaginario colectivo esté normalizada la violencia contra la mujer, frente a la falta de sensibilización y empatía que impera en la sociedad hondureña.
Por ende, es fundamental elaborar estudios desde la perspectiva de género para la formulación de políticas públicas, leyes y marcos normativos integrales que contribuyan a la reducción de esta y todas las modalidades de violencia de género en el país.
En la actualidad, desde la perspectiva de género existe un debate sobre la terminología para definir las muertes violentas de las mujeres. Por un lado, se denomina femicidio a la muerte de una mujer por parte de un hombre y, por otro lado, está el feminicidio, que tiene una connotación política y engloba el papel que desempeña el Estado ante las muertes violentas de las mujeres. Este tema aporta otra visión sobre el problema; no obstante, el estudio realizado no ofrece la posibilidad de comprender con mayor detalle dichos debates teóricos.
Bibliografía:
Arias, F. (2011). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica. Caracas: Episteme.
BID. (2019). Femicidio en Honduras. Banco Interamericano de Desarrollo. Obtenido de https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Femicidio_en_Honduras_es_es.pdf
Cabezas, N. G. (26 de 10 de 2020). Cifras y datos de violencia de género en el mundo (2020). Obtenido de Ayuda en Acción: https://ayudaenaccion.org/ong/blog/mujer/violencia-genero-cifras/
CDM. (2014). Foro Femicidios: Análisis desde el Movimiento Feminista de Honduras. Tegucigalpa: Centro de Derechos de Mujeres, CDM. Obtenido de http://derechosdelamujer.org/wp-content/uploads/2016/02/Foro-Femicidios-Analisis-desde-el-movimiento-feminista-de-Honduras.pdf
CDM. (2019). Datos y reflexiones: Violencia contra las mujeres durante 2017-2018. Tegucigalpa: Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres. Obtenido de https://derechosdelamujer.org/wp-content/uploads/2019/05/Boletin_v3.pdf
CDM. (2021). Honduras, Muertes bajo la sombre de la impunidad: Femicidio en el contexto del crimen organizado en Honduras. Tegucigalpa: Comunica. Retrieved from https://derechosdelamujer.org/wp-content/uploads/2021/10/Investigacio%CC%81n-Crimen-organizado-WEB.pdf
CDM. (2021). Observatorio de violencias contra las mujeres 2021. Retrieved from Centro de Derechos de Mujeres: https://derechosdelamujer.org/project/2021/
Ciudad, J. M. (22 de 07 de 2021). Segunda parte. Material de estudio obligatorio para la clase de Metodología de la Investigación II. 63. (M. P. 2016, Ed.) San Pedro Sula, Honduras.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2019). ABC de la Perspectiva de Género. Ciudad de México. Retrieved from https://mexicosocial.org/wp-content/uploads/2019/03/perspectiva-g%C3%A9nero-CNDH.pdf
Fernández Darraz, M. C. (2017). La valoración en el discurso de la enseñanza de la historia. Aportes para el análisis del. Revista Signos, 361-384. Retrieved from https://www.redalyc.org/pdf/1570/157053619003.pdf
Fernández Pérez, G. (2011, junio). TEORÍA DE GÉNERO: UNA APROXIMACIÓN A SUS POSTULADOS. Retrieved from eumed: https://www.eumed.net/rev/cccss/12/gfp.htm
Gomes, I. S. (08 de 2013). Femicidio y feminicidio: Avances para nombrar la expresión letal de la violencia de género contra las mujeres. Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género, 23-41. Obtenido de http://bvirtual.ucol.mx/descargables/784_femicidio_feminicidio_23-42.pdf
Lagarde, M. (1996). Género y feminismo: desarrollo humano y democracia. Madrid: Horas y Horas. Retrieved from http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/259
Lagarde, M., & Ríos, D. l. (2005). Por la vida y la libertad de las mujeres. Ciudad de México. Retrieved from http://archivos.diputados.gob.mx/Comisiones/Especiales/Feminicidios/docts/finalfeminicidio.pdf
Macionis, J., & Plummer, K. (2011). Sociología. Madrid: PEARSON. Retrieved from https://bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/06/sociologc3ada-macionis-y-plummer.pdf
Madoo Lengermann, P., & Niebrugge-Brantley, J. (1997). Teoría feminista contemporánea. In G. Ritzer, Teoría Sociológica Contemporánea. México, D.F.: Mc-Graw-Hill Inc.
Martínez, L., Luisa Lazo, Emma Velásquez, Díaz, M., & Contreras, C. (2021). Honduras, Globalización y la Aventura de la ZEDE. Tegucigalpa: FOSDEH. Retrieved from https://fosdeh.com/publicacion/honduras-globalizacion-y-la-aventura-de-la-zede/
OACNUDH. (2014). Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio). Diseños e Impresiones Jeicos, S.A. Retrieved from https://oig.cepal.org/es/documentos/modelo-protocolo-latinoamericano-investigacion-muertes-violentas-mujeres-razones-genero
Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores. (2022). Honduras. Retrieved from https://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/HONDURAS_FICHA%20PAIS.pdf
ONU & ACNUDH. (2020). Violencia de género contra mujeres y niñas: El ACNUDH y los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género. Retrieved from Naciones Unidas: https://www.ohchr.org/es/women/gender-based-violence-against-women-and-girls
ONV. (2011). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis enero-diciembre 2010. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH. Obtenido de https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2011). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis enero-diciembre 2011. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH. Obtenido de https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2013). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis de enero-diciembre 2013. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH. Obtenido de https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2013). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis enero-diciembre 2012. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH. Obtenido de https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2014). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis enero-diciembre 2014. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH. Obtenido de https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2015). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis enero-diciembre 2015. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH.
ONV. (2016). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados del análisis enero-diciembre 2016. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH & Ministerio Público.
ONV. (2017). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Feminicidios: Resultados de análisis enero-diciembre 2017. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH & Ministerio Público. Retrieved from https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2018). Observatorio de Muertes Violentas de Mujeres y Femicidios: Resultados de análisis enero-diciembre 2018. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH & Ministerio Público. Retrieved from https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2019). Observatorio Nacional de Violencia Unidad de Muerte Violenta de Mujeres y Femicidios. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH & Ministerio Público. Retrieved from https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2020). Observatorio Nacional de la Violencia Unidad de Muertes Violentas y Femicidios: Resultados de análisis enero-diciembre 2020. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH & Ministerio Público. Retrieved from https://iudpas.unah.edu.hn/observatorio-de-la-violencia/boletines-del-observatorio-2/unidad-de-genero/
ONV. (2021). Muerte Violenta de Mujeres y Femicidios. Tegucigalpa: IUDPAS-UNAH. Obtenido de https://iudpas.unah.edu.hn/dmsdocument/10748-infografia-muerte-violenta-de-mujeres-y-femicidios-enero-15-de-febrero-2021
Pérez Villalobos, M. C., & Romo Avilés, N. (2012). Igualdad y género. Conceptos básicos para su aplicación en el ámbito de la seguridad y defensa. Cuadernos de estrategia, 21 - 51. Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4055768
Secretaría de Seguridad de Honduras. (2019, octubre 04). Honduras: Retrospectiva de muertes violentas 2013 - 2018. Retrieved from reliefweb: https://reliefweb.int/report/honduras/honduras-retrospectiva-de-muertes-violentas-2013-2018
UAbierta UChile. (06 de 05 de 2020). Webinar UAbierta: ¿Qué es la Violencia de Género? Chile. Obtenido de https://www.facebook.com/UAbiertaUChile/videos/571044590472034
UNAH y CEDOH. (2010). Democracia y Gobernabilidad: Evaluación y Perspectivas. Tegucigalpa, Honduras: CEDOH. Obtenido de http://www.cedoh.org/resources/Libros/Libro-democracia-web.pdf
WOLA & IUDPAS. (2020). CRIMINALIDAD E INSEGURIDAD EN HONDURAS: evaluando la capacidad estatal de reducir la violencia y combatir la criminalidad organizada. Retrieved from https://www.wola.org/wp-content/uploads/2020/08/Crimen-y-Violencia-HN-ESP-8.9.pdf
Palabras clave:
Femicidios, violencia de género, Honduras
#03930 |
La división heterocis-sexual del trabajo político-militante. Reflexiones sociologicas sobre la violencia politica patriarcal.
Cuando la violencia patriarcal irrumpe la escena política en modo de silenciamiento; moralización; reinterpretación del discurso; acoso sexual y hasta el feminicidio político, construye un entramado complejo de alianzas, pactos y actos de patriz exlcuyente que se dirimen sobre los cuerpos-historia de las mujeres, lesbianas, trans y disidencias en su condición de sujetas políticas y nos convoca con urgencia a una lectura más aguda sobre las estructuras que subyacen este tipo de violencia.Uno de los pilares que consideramos sustancial para tal estructura, es la división heterocis-sexual del trabajo político-militante.Si bien esta división presenta un continuum lógico con la división sexual del trabajo productivo clásico planteado por los estudios feministas materialistas, entendemos que en la contienda política asume características particulares.Dicha categoría aplicada a los espacios políticos mixtos, exhibe dos esferas fundamentales: por un lado, la que llamamos esfera estratégica que tiene como característica prioritaria la concentración de las tareas más visibles y reconocidas socialmente como “tareas políticas” y por otro, la esfera de la no política, donde se condensan las tareas de sostenimiento;operatividad; cuidado y dinamización, las cuales no ostentan de reconocimiento público ni son consideradas como tareas políticas per se. Si bien entre ambas encontramos un amplio abanico de tareas militantes intemedias, todas ellas están profundamente marcadas y configuradas a partir de las relaciones socio-sexuales; la clase social y los dispositivos de racialización.Hemos dado cuerpo teórico a estas reflexiones-malestares mediante y con los generosos relatos de mujeres, lesbianas y trans que acuerparon violencias en el interior de sus organizaciones políticas mixtas de Mendoza, Argentina .Procuramos aquí, aportar dialógicamente a la sociología feminista y a la memoria política colectiva disidente.
#04179 |
La importancia de la red de promotoras comunitarias contra la violencia de género para promover acciones de transformación social.
Paula Viviana Soza Rossi1
;
Adriana Beatríz Rodríguez Durán
1
En este trabajo, nos interesa compartir algunas reflexiones sobre una experiencia de investigación-acción-participativa (IAP) en el marco del Área de género de una organización social y de un proyecto de extensión universitaria orientado a la formación de promotoras comunitarias contra la violencia de género, integrantes del Movimiento de Justicia y Libertad (M JyL) en el Gran La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina[1]. Conscientes de la gravedad de la temática y de la necesidad de un abordaje interdisciplinar, buscando incidir en la transformación política de sus condiciones estructurales, diseñamos variados espacios de formación donde se intentó atender a un movimiento simultáneo entre un momento introspectivo para entender y elaborar las propias situaciones de discriminación y violencia; y un momento propiamente formativo e intersubjetivo incorporando herramientas de formación para acompañar a otras mujeres, destinado a la acción comunitaria.Nuestra propuesta fue fortalecer y profesionalizar el rol de las promotoras comunitarias a partir de instancias de formación orientadas a: la disminución del umbral de tolerancia hacia la violencia (Femenías, 2008: 46-49), la prevención, la detección temprana, las intervenciones situadas y el trabajo en red entre los diferentes espacios de la organización social, incluyendo la perspectiva hacia la promoción de la salud y el bienestar social. Desde una perspectiva de la interseccionalidad entre clase, raza, género y sexualidad para nuestras prácticas de formación de este grupo de promotoras comunitarias, algunos de los interrogantes que nos acompañan en esta sistematización de la experiencia son: ¿Qué conceptualizaciones sobre la violencia van decantando en las promotoras y en nosotras como formadoras? ¿Cómo definimos el bienestar social? ¿Qué concepto de autonomía podemos inscribir desde la red comunitaria? ¿Qué estrategias alternativas a la violencia vamos situando como posibles ante la situación de pandemia? ¿Cómo se articula la violencia de género con necesidades neoliberales y patriarcales? (Falquet, 2017) ¿Qué tipo de feminismo vamos construyendo en conjunto? [1] Movimiento Justicia y Libertad. En adelante M J y L. La organización social co-partícipe “Movimiento Justicia y Libertad” extiende su anclaje territorial en toda la periferia platense y en la localidad de Berisso. En particular desarrolla sus actividades en los siguientes barrios: Olmos, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Melchor Romero, San Carlos, Villa Elvira, Futuro, donde viven y trabajan las promotoras comunitarias.
#04312 |
Experiencias resilientes de mujeres víctimas del conflicto armado y su contribución a la construcción de Paz en el Distrito Especial de San Andrés de Tumaco, en el periodo 2012 – 2019.
LIZET JOHANNA SANTACRUZ PINZA1
;
LUZ DARIS BASTIDAS NARVAÉZ
1
Tumaco es uno de los territorios donde el conflicto armado y la violencia se han ensañado con la población, ocasionando que muchas mujeres sean víctimas de hechos violentos, pues la condición de género ha jugado un papel importante a la hora de victimizar a las mujeres. Mediante el análisis cualitativo de las categorías de resiliencia, mujer víctima, conflicto armado y construcción de paz, se aborda la incidencia de las experiencias resilientes de las mujeres víctimas del conflicto armado en la construcción de paz territorial en el Distrito Especial de San Andrés de Tumaco. Con esta investigación buscamos examinar las experiencias resilientes de mujeres víctimas del conflicto armado en Tumaco y su contribución a la construcción de paz en este territorio. El estudio se centró en las experiencias resilientes de cinco mujeres, las cuales fueron víctimas de violencia en el marco del conflicto armado. A partir de sus relatos, se muestra cómo se dieron sus procesos de resiliencia utilizando sus voces para hacer catarsis (purificación – limpieza) y para exteriorizar sus emociones y sus sentires durante este proceso tan doloroso, permitiendo una sanación del alma y con ello contribuir a la construcción de paz en Tumaco.
#04446 |
Violencia, cultura del buen trato y feminismos rurales en la Frontera sur de México
En esta ponencia se reflexiona sobre violencia, cultura del buen trato y feminismos rurales, enfocando el municipio de Tenosique en el estado de Tabasco, vergel donde se cruzan añejas violencias estructurales y nuevas violencias y despojo asociados al impulso de megaproyectos públicos y privados, a la expansión de monocultivos como palma de aceite y a la violación sistemática de derechos humanos de migrantes de diversos países que arriban a México desde Centroamérica. Ante la intersección de tantas violencias, diversos núcleos de mujeres rurales, están impulsando procesos, reflexiones y acciones de defensa para contrarrestarlas y para generar otra manera de relación humana que ponga por delante la vida y el buen trato. Los procesos protagonizados por mujeres adoptan la figura de “comunidades de aprendizaje local” (CAL) y se impulsan en la Rivera, la planicie y la sierra de ese municipio fronterizo. Llama la atención que la respuesta ante las violencias sea la “cultura del buen trato” y la defensa de derechos humanos, que se tratan de impulsar con la población rural, con la que transita por el corredor migratorio y con la que toma aliento en “La 72”, Casa -Refugio con la que se solidarizan las CAL. Las acciones y articulaciones de las Comunidades de Aprendizaje se dan en un marco de diálogo con algunos feminismos, y en esa interacción van produciéndose cambios culturales y políticos profundos al tiempo en que emergen “feminismos rurales” en contextos fronterizos.
#04588 |
Orígenes sociales y manifestaciones del sufrimiento en un grupo de mujeres bolivianas migrantes y sobrevivientes de violencia
La presente investigación se desarrolla alrededor de la temática del sufrimiento, los orígenes sociales y las maneras en que éste se manifiesta según las vivencias interseccionales de un grupo de mujeres bolivianas migrantes (migración interna) y sobrevivientes de violencia de Tarija. Se realiza con el propósito de contribuir al análisis, el diseño y la puesta en práctica de las acciones del Equipo de Comunicación Alternativa con Mujeres (ECAM), organización especializada en la defensa de los derechos de las mujeres de esta zona.El interés por estudiar este tema radica en que, a nivel de América Latina, distintos organismos internacionales han situado a esta población entre los primeros puestos de víctimas de violencia. La OPS (2013) ubicó a Bolivia, en el primer lugar de violencia física y en segundo lugar en cuanto a violencia sexual. Asimismo, ONU Mujeres (2013) coloca a Bolivia como el segundo país en América Latina en casos de violencia sexual.Partiendo del contexto social, se destaca que el sufrimiento y la violencia que experimentan las mujeres en Bolivia es una problemática que merece una mayor atención e intervención.Para este fin, desde la metodología cualitativa se escogió la implementación de entrevistas a profundidad como herramienta para la recolección de la información. Ante el contexto pandémico, las entrevistas se aplicaron por medio de la plataforma Zoom, herramienta que permitió la realización de esta investigación de índole internacional. Se desarrollaron 5 entrevistas a profundidad a mujeres seleccionadas por el ECAM que quisieran relatar sus experiencias de sufrimiento. La presente investigación se realizó en el año 2021 en un plazo de 8 meses.Asimismo, se establecen teorías que sustentan la construcción del objeto de estudio, tales como la teoría de la interseccionalidad, teoría del racismo, teoría de la colonialidad del poder.A partir de las entrevistas, se resaltan cuatro categorías que destacamos afectan en las experiencias de sufrimiento, que se encuentran atravesadas por una serie de instituciones como: la familiar, la educativa, la religiosa, entre otras. Los principales cuatro ejes temáticos constituyen: sufrimiento, orígenes sociales del sufrimiento, patriarcado, y racismo.El análisis de los resultados se estructura en apartados los cuales permiten comprender de manera más detallada el fenómeno social, respondiendo a preguntas tales como: ¿Cómo experimentan el sufrimiento? ¿Qué instituciones han formado parte de las vivencias del sufrimiento de estas mujeres? entre otras. Esta sección es el fuerte de la investigación y se estructura en 4 capítulos principales:Capítulo 1 “Siempre puede ser peor”: la desvalorización del sufrimiento propioCapítulo 2 El fruto del sufrimiento individual que se alimenta de las raíces colectivasCapítulo 3 Cuando se sufre tanto, que hasta el valor se pierdeCapítulo 4 La conceptualización de “mejorar la raza”: las personas blancas y la otredad
13:00 - 15:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.8 Violencias contra las mujeres, feminicidio, violencia trans, cuerpos feminizados, racializados y necropolítica
#02547 |
El espacio-tiempo y las violencias: El acoso callejero en el transporte publico de la Ciudad de Guatemala
Virginia Jiménez Tuy1
1 - Universidad San Carlos de Guatemala/Observatorio contra el Acoso Callejero Guatemala.
El acoso callejero es una forma de violencia multidimensional que ocurre en los espacios públicos, principalmente, en las calles, avenidas, parques, transporte público, entre otros, en el cual una persona desconocida ejerce prácticas de connotación sexual, unidireccionales, no consentidas y que generan malestar en la víctima/sobreviviente. En Guatemala, se han realizado esfuerzos por visibilizar la magnitud, dinámicas y consecuencias de esta problemática que afecta, especialmente, a las mujeres en su movilidad, ocupación de lo público, ejercicio del derecho a la ciudad y a vivir libre de violencia. En esta ponencia, se presentan los resultados del primer estudio de caso sobre el acoso sexual en el transporte público de la Ciudad de Guatemala. A partir de este, se recupera el espacio como un objeto de estudio desde la geografía feminista, que permite visibilizar las diferencias sistemáticas y las desigualdades estructurales que existen entorno a la movilidad y seguridad. Se hace énfasis en la relación entre frecuencia de los incidentes de acoso y el tipo de transporte desde un enfoque teórico centrado en la geografía feminista y la violencia urbana. En la Ciudad de Guatemala, existen tres tipos de servicio de transporte público (formales) y las condiciones materiales de estos difieren entre uno y otro, así como la priorización que tienen en las estrategias de prevención de la violencia. De ahí que, surja el interés de profundizar en estas brechas existentes en la prestación de este servicio público y su relación con las experiencias de acoso.Para ello, se ha realizado un estudio descriptivo a partir de un formulario en línea de respuesta voluntaria, el cual ha tenido 301 registros de incidentes de acoso reportados por usuarias del transporte público desde 2017 hasta la fecha. Asimismo, se han llevado a cabo entrevistas con el objetivo de profundizar en las experiencias de acoso y la percepción de inseguridad, desde una estrategia metodológica de triangulación. Los resultados evidencian que las condiciones materiales y espaciales del transporte público como la infraestructura, número de unidades, disponibilidad de horario, cobertura territorial, presencia de servidores públicos municipales, entre otras, en conjunto con un contexto de precarización del servicio tienen una relación con la frecuencia con la que las usuarias experimentan este tipo de violencia y la forma en que esas experiencias trastocan su cotidianidad. Por último, este estudio permite reflejar el vínculo entre el espacio-tiempo y las violencias, en la medida que el tiempo de viaje y frecuencia de ocupación del espacio implican una mayor probabilidad de ser víctima de acoso. Una relación compleja que invita a plantearse diversas interrogantes sobre las situaciones que emergen de la misma.
#02675 |
La violencia de género en Cuba y la aprobación de la Estrategia Integral de prevención y atención a la violencia de género y la violencia en el escenario familiar. Alcance y desafíos.
Clotilde Proveyer Cervantes1
1 - Departamento de Sociología. Universidad de La Habana.
En la actualidad existe a nivel internacional una creciente comprensión sobre la violencia de género como una violación de los derechos humanos. En distintas regiones, se amplía la conciencia sobre la gravedad de este problema social y sobre la importancia de desarrollar acciones en sistema para atender y disminuir ese flagelo tan dañino para grupos enteros de seres humanos, mayoritariamente mujeres.Según un informe reciente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, con datos del año 2019 y 2020 sobre el volumen de llamadas mensuales en países como, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Paraguay y Perú se indica que la violencia de género y doméstica ha aumentado en América latina y el Caribe durante la pandemia. En el análisis de esta realidad, por supuesto que la sociedad cubana no escapa a los tentáculos de este azote, puesto que la violencia de género está presente aun en la sociedad cubana con todas las implicaciones que de esta problemática se derivan para las mujeres en cualquier parte del mundo. De ahí que para enfrentar las consecuencias de esta situación en el país y como parte de la voluntad política del Estado cubano se amplían las acciones para apoyar el trabajo de atención y prevención de la violencia de género a través de programas y políticas, respaldadas por su inclusión en el Artículo 43 de la Constitución de la República hasta la recién aprobada Estrategia Integral de prevención y atención a la violencia de género y la violencia en el escenario familiar, cuyo carácter vinculante se constituye en hito para la atención y prevención de este flagelo en el país. La Estrategia tiene como objetivo alcanzar mayor integralidad y efectividad en la detección, identificación, prevención, atención y reparación de daños a víctimas y/o sobrevivientes, así como el tratamiento a los agresores, de manera coordinada y oportuna. A la vez pretende producir una respuesta articulada y coordinada de actores sociales e institucionales de manera intra e intersectorial. Los componentes centrales para alcanzar esa integralidad van desde la prevención, formación- capacitación, atención, protección, legislativo, investigación, información, comunicación social, local-comunitario hasta el seguimiento y evaluación de la misma.Sin dudas, la Estrategia viene a llenar un vacío en esta materia en el país y su adecuada implementación contribuirán a la necesaria integralidad y efectividad de la prevención y atención de la violencia de género, pero a la vez para alcanzar los resultados esperados es necesario enfrentar un conjunto de desafíos marcados por concepciones culturales patriarcales ancladas en el imaginario social y barreras estructurales que ofrecen resistencia a los cambios que ella supone. Todo ello será abordado ampliamente en la presente ponencia.
#03285 |
Violencia sexista en las escuelas y los desafíos de las políticas de convivencia escolar en un contexto neoliberal. El caso chileno.
La ponencia versará sobre el análisis de las violencias sexistas en la escuela, como el desafío de las políticas en convivencia escolar en Chile. Para ello, se abordará la labor docente en torno a las políticas, desde lo curricular, la formación y trabajo desde una perspectiva feminista y crítica. Lo anterior, pues el modelo económico neoliberal-subsidiario que lo sustenta, iniciado por la dictadura cívico-militar, significó el retroceso del Estado, la privatización y mercantilización de los servicios sociales y la financiarización de la economía. En educación implicó cambios a nivel regulatorio, de gestión y financiamiento, entre otros, extendiendose a las políticas de convivencia escolar. En ellas, los estudios evidencian sentidos contrapuestos: rendición de cuentas, lógicas punitivas y judicializadas en tensión con un enfoque formativo. En este contexto, la revuelta de mujeres y disidencias de mayo de 2018 en los espacios educativos, denunció las violencias machistas vivenciadas, visibilizando la problemática durante el estallido social de 2019. El arribo de la Covid-19 en 2020 y sus consecuencias, agudizaron las problemáticas hasta que en 2022, con el retorno de los extensos confinamientos sanitarios, se ha expuesto la violencia existente en las escuelas. Sus expresiones y, particularmente las sexistas, llevaron a las estudiantas secundarias nuevamente a las calles para exigir su fin, donde fue patente la falta de recursos y conocimiento de la institucionalidad y profesorado, brindando urgencia de abordar la problemática desde nuevas miradas.La perspectiva feminista aporta una nueva comprensión de la desigualdad ante un sistema de relaciones de poder arraigado, exponiendo violencias estructurales y culturales de la sociedad y con ello, de la escuela, en clave de género. Así, el currículo es analizado en sus distintas manifestaciones: las violencias simbólicas, el currículum oculto y nulo de género que visibiliza las violencias sexistas en los contenidos y metas educativas.En coherencia a lo anterior, el trabajo docente se vincula a la problemática de los cuidados visibilizados desde las perspectivas feministas. Aludiendo al trabajo doméstico realizado por mujeres en forma no remunerada, su análisis puede ampliarse a áreas feminizadas del mercado laboral, como la educación. La mayoría de quienes ejercen el trabajo docente son mujeres, cuyo accionar está teñido de condicionantes sociales en las cuales han reproducido su vida, imponiendo, sobre sus cuerpos sexuados, valores mediante la identificación con el género en un momento histórico determinado.Investigaciones refieren a la autoformación docente y necesidad de formación práctica en convivencia escolar, mientras que en género observan que ésta no es suficiente. Esto debe ser analizado ante la oportunidad de detección y tratamiento de la violencia, mejora de la convivencia escolar y sensibilización en temáticas de género. Más aún, para evitar el orden de género, limitando las oportunidades de aprendizaje y de seguridad humana.
#03290 |
Violencia patriarcal. Los vestigios insondables del dolor
Rosana Paula Rodriguez1
1 - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo.
En este trabajo nos proponemos plasmar algunas reflexiones en torno de las experiencias dolor, sufrimiento y trauma producto de las violencias patriarcales en mujeres y personas transfeminizadas. Indagar en torno de los efectos físicos, psíquicos y emocionales sobre los cuerpos, las manifestaciones y significados del dolor, los espacios colectivos/comunitarios construidos para su reparación, la construcción de memorias e insurgencias de transformación política y cognoscitiva entre los tránsitos del dolor propio y del dolor ajeno. El presente trabajo se enmarca en la investigación titulada: Del dolor a la sanación: La potencialidad política y cognoscitiva de la relación entre mujeres, bajo mi dirección y financiada por la SIIP de Universidad Nacional de Cuyo.En procura de dar sentido a nuestras reflexiones epistémicas y metodológicas partimos de una articulación de diálogos y saberes: corpobiografías, heterografías; entrevistas en profundidad-fotografías y experiencias creativas, bajo un enfoque de Investigación-acción-creación-feminista.El actual sistema capitalista-patriarcal-colonial impone una “necropolítica de género” y una “necropolítica queer” con el fin de controlar a las mujeres y a las corporalidades disidentes mediante el cumplimiento de reglas masculinistas de terror y amaneza, inhibiendo el sentir no sólo del dolor propio sino también del dolor ajeno.Estas sociedades anestesiadas impiden que nos conectemos con la doloridad de la ausencia, de la palabra amordazada, es por ello que nos proponemos dar cuenta del carácter social y político del dolor, para reducir las disonancias entre experiencia corporal y lenguaje, entre afecto-emoción y política. Esta política de desposesión de territorios, cuerpos, saberes y técnicas acelera y extiende sus mecanismos hacia la espiritualidad, la ritualización, las emociones, las resistencias, e incluso lo sagrado, lo ancestral, el deseo y el inconsciente.No procuraremos hacer una apología del dolor, sino construir un lenguaje para nombrar, la herida hacia adentro y hacia fuera y explorar así todo el potencial político y epistémico que posee. Integrar el dolor al cuerpo/corporalidad colectiva, elaborar el sufrimiento propio para así comprender el sufrimiento ajeno y de esta manera recuperar la memoria de nuestra condición traumática y promover alianzas y nuevas significaciones o sentidos en torno de nuestras comunidades afectadas, politizando nuestro dolor.La propuesta consiste en un proceso crítico no exento de conflicto, del sostenimiento del dolor en una intertextualidad acuerpada (diálogos horizontales) que posibilite microresistencias, estrategias de supervivencias y “reductos de dignidad” contra los intentos de patologizar, normalizar, domesticar y adoctrinar nuestros dolores, angustias y malestares, cuya capacidad creativa colectiva contenga, repare, alivie.
#04192 |
VIOLENCIA DE GÉNERO: SITUACIONES EXPERIMENTADAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITÁRIOS EN BRASIL.
Las universidades latinoamericanas no son espacios ajenos a la reproducción de las relaciones de poder, vislumbrando prácticas violentas ejercidas dentro y alrededor de ellas. Así, se delinean algunos abordajes teóricos que describen su existencia y reproducción: 1) Las estructuras de poder que posicionan a los hombres en una relación de superioridad frente a las mujeres, 2) la tolerancia y naturalización de la violencia, su hostilidad hacia las víctimas y 3) la presencia de estereotipos sexistas. Este estudio tuvo como objetivo describir las diversas situaciones de violencia de género y acoso, experimentadas en el contexto universitario y/o ejercidas por parte de la comunidad universitaria. El estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo y transversal. La recolección de datos estaba estipulada de manera presencial, cuestión que cambió a modalidad remota debido al contexto de urgencia sanitaria de Covid-19. Los instrumentos utilizados fueron: i) Formulario de caracterización de las participantes en Google Form; y ii) Formulario de victimización en ambiente universitario. Participaron 29 estudiantes de graduación y post graduación, con edades comprendidas entre 18 a 38 años (M=24,2; DP=4,36). Los datos obtenidos permitieron verificar una mayor frecuencia de violencia sexual (recibir besos y caricias sin consentimiento), violencia moral (comentarios sexistas) y psicológica; las cuales, de acuerdo con sus participantes, estaban relacionadas por la jerarquía (entre agresor y víctima), los hábitos/estilo de vida, características físicas e identidad de género de la víctima. Casi la mitad de los episodios reportados (42,2%) ocurrieron dentro del campus universitario y la mayoría de las participantes (65%) vivió más de tres episodios. Una de las principales manifestaciones de violencia en las universidades es aquella enlazada al género, por tanto, cuestionar las relaciones desde esa categoría, implica que sean ampliamente debatidas, involucrando en su desarrollo a las instituciones de educación superior. Los estereotipos de género en ese sentido, contribuyen a la perpetuación de la violencia y las desigualdades de género, por ejemplo dentro de la sala de aula las estudiantes deben lidiar en varias ocasiones con comentarios o bromas sexistas que afirman la menor capacidad intelectual y técnica de ellas solo por el hecho de ser mujeres. De esta manera, es importante que las instituciones de educación aborden dicho fenómeno y formulen e implementen acciones afirmativas que inhiban y prevengan estos comportamientos.
Introducción:
La violencia de género (Araújo 2008), tiene su génesis y mantenimiento en las relaciones de poder sustentadas bajo un orden patriarcal y que en palabras de Heleieth Saffiotti (2004) podríamos llamar patriarcado: aquella forma de organización y dominación social que delega a los hombres el derecho de dominar y controlar a las mujeres (Castro de Carvalho Freitas e Oliveira de Morais, 2019), siendo la violencia la principal herramienta para concretar ese derecho. Por otra parte, este sistema patriarcal asigna atribuciones sobre lo que compete a un género y otro, generando una distinción y valoración entre ellos (Bertho,2020; Saffioti, 2004). En ese sentido, las universidades no son ajenas a las relaciones de poder, de manera que es posible vislumbrar prácticas violentas ejercidas dentro de ellas. Así, es factible delinear algunas argumentaciones que justifican su existencia y reproducción: primero, la presencia de estas estructuras de poder que posicionan a los hombres en una relación de superioridad frente a las mujeres, la hostilidad hacia las víctimas, la naturalización y tolerancia de la violencia y por último la presencia de estereotipos sexistas (Valls et.al., 2016). El ambiente universitario se torna un espacio desfavorable para las mujeres, quienes constantemente se enfrentan con situaciones de acoso moral, humillaciones, violencia sexual, amenazas y una serie de otras violaciones que no siempre son identificadas como una violencia de género (d’Oliveira & d’Oliveira, 2019; Valls, 2008). Se considera que las estudiantes están más propensas de ser víctimas de una agresión sexual durante las primeras semanas de ingreso a la universidad y a inicios del segundo año de universidad, de hecho, durante 1988, Warshaw acuñó el concepto de “zona roja” para referirse a este período en que las mujeres al entrar a la universidad pueden estar envueltas en situaciones de peligro y exposición, sobre todo en contextos de fiestas universitarias (Flack, 2008). Algunos estudios demuestran que la violencia en la universidad no es una práctica reciente, un ejemplo de ello es un estudio prospectivo en Estados Unidos, realizado durante el año 2000 con 1569 estudiantes universitarias que respondieron una Encuesta de Experiencias Sexuales desde su 1er año y hasta el final de su 4to año de carrera, señalaron que ya en su primer año de universidad, el 31% de las mujeres había experimentado algún tipo de agresión sexual y el 6,4% pasaron por una violación. En el cuarto año de su carrera, el 24% de las estudiantes señalaron haber pasado por una agresión sexual, en tanto el 3,9% había sufrido una violación completa (Humphrey and White, 2000; Abbey, 2002).
Estudios similares desarrollados posteriormente, identificaron la prevalencia de violencia que experimentaron los estudiantes durante su paso en la universidad. En un estudio realizado por Zotareli (2012) identificó entre 2430 estudiantes de universidades públicas en Brasil que el 56,3% de las alumnas habían sufrido algún tipo de violencia y 9,4% sufrieron violencia sexual desde su ingreso, mientras 29,9% de los hombres dijeron haber cometido algún tipo de violencia. En el 2015, el Instituto Avon realizó un estudio con 1.823 estudiantes de graduación y post graduación de universidades brasileñas señalando que el 67% de las mujeres entrevistadas habían sufrido algún tipo de violencia, el 52% reconocen haber sufrido agresión moral/psicológica, mientras que el 56% de las mujeres relataron haber sufrido acoso sexual, mientras tanto un 28% ya había experimentado violencia sexual que puede ir desde la violación hasta una tentativa de abuso (Instituto Avon, 2015). Finalmente, un estudio realizado en la Universidad Nacional de Colombia en el 2016, identificó que 54% de los 1.602 estudiantes que participaron de la encuesta declararon haber sufrido algún tipo de violencia sexual dentro de la universidad (Rozo & Torres, 2016).
La violencia en el contexto universitario puede ser ejercida por pares, profesores o incluso desde la propia institución como perpetradora o cómplice (Valls et. al, 2016). Las relaciones jerárquicas presentes en el ámbito académico, entre docente/alumna (o), son un medio recurrente de violencia de género que se manifiesta dentro de una relación asimétrica, acentuando todavía más las desigualdades entre los hombres y mujeres (Bergeron et al. 2020). Estos abusos pueden ocurrir dentro de las salas de aula, en los espacios de convivencia del campus o hasta mismo fuera del espacio físico de las universidades, como en fiestas, rituales de iniciación a la vida universitaria y residencias estudiantiles (d’Oliveira & d’Oliveira, 2019; Valls, 2016). Es en estos espacios de esparcimiento en donde la violencia de género puede verse incrementada por la ingesta de alcohol. Neilson et al (2018) relaciona la gravedad de las agresiones sexuales con el consumo de alcohol y de cómo esta se asocia positivamente a la incapacidad de percibir una situación de violencia y en la toma de decisiones. La dificultad en ocasiones se debe a la no identificación de las situaciones de violencia y el miedo de reconocerlas como tal, obstaculizando una eventual denuncia o divulgación y, por consecuencia, el reconocimiento del fenómeno en el contexto académico como un problema que necesita de medidas de intervención (Bergeron et al., 2020); Valls, 2008). Por otra parte, la institución no siempre reconoce cuánto es atravesada por jerarquías y desigualdades, por lo contrario, de acuerdo con Nardi (2013) ella se presenta como un lugar de “razón” que busca proteger de lo que es violento, “ignorante” e “irracional”. Así mismo, las dinámicas de violencia de género dentro del ámbito universitario pueden desencadenar consecuencias en las víctimas que van desde el bajo rendimiento académico, la modificación de elecciones académicas hasta incluso la deserción de la carrera universitaria (Valls et.al, 2016). Algunas desisten de asistir a clases para no ver a sus agresores, cambiando incluso de universidad o residencia (Fisher et. al 2010). Sin mencionar los efectos en la salud mental como trastornos de ansiedad, estrés post traumático, depresión y en la salud física en general (Ullman e Najdowski, 2009) En consideración a lo anterior, el objetivo de este estudio fue describir las diversas situaciones de violencia de género que experimentan los (as) estudiantes dentro de la universidad o por parte de la comunidad universitaria. Dicho estudio es un recorte metodológico de la investigación de maestría en psicología de la autora, que tuvo como objetivo general: analizar el o los posibles impactos de la violencia de género en la relación corporal y sexual en estudiantes que hayan sido víctimas de violencia en el contexto universitario.
Método
El estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo y transversal. Debido al contexto de urgencia sanitaria de Covid-19 se adaptó a manera remota. El estudio fue aprobado en el Comité de Ética en investigaciones con Seres Humanos de la Universidad Federal de San Carlos (UFSCar), SP. Brasil. (CAAE:15113119.6.0000.5504).
Participantes.
Se realizó un muestreo probabilístico estratificado, en donde participaron 29 estudiantes, con edades que oscilaban desde los 18 a 38 años (X=24,2; DP=4,36), siendo 27 de género femenino (93,1%), 1 no binario y 1 de género masculino. La mayoría (n=22, 75,9%) fueron estudiantes de pregrado y los demás (n=7, 24,1%) de post graduación, de universidades públicas de Brasil.
Desarrollo:
Los resultados en relación con el semestre en curso y al tipo de relación afectiva en que se encontraban los participantes al momento de la investigación surgen a partir de 29 respuestas obtenidas en el formulario online. En seguida, los resultados vinculados a la temática de violencia son elaborados a partir de 27 respuestas, ya que dos participantes (1 de género femenino y 1 de género no binario) mencionaron no haber sufrido violencia dentro de la universidad o por parte de la comunidad universitaria.
Semestre en curso.
La mayoría de los participantes (65,5%) estaba en la carrera hace más de cinco semestres (20,7% en el quinto; 24,1% en el séptimo; 3,4% en el octavo; 6,9% en el noveno; 6,9% en el décimo primero e 3,4% en el décimo tercero) y las demás (34,5%) en los primeros semestres de la carrera (6,9% en el primer semestre; 3,4% en el segundo; 20,7% en el tercero e 3,4% en el cuarto).
Relación afectiva.
En cuanto a la relación afectiva de los participantes, un (45%) de ellos (as) mantenían una relación al momento del estudio, pero no de convivencia, mientras que un (17%) que también estaban en pareja vivían juntos, por otro lado, un 34.5% manifestó estar solteras (os) y un 3,5% casados. Solo dos participantes informaron tener hijos (as).
Historial de violencia de género en la universidad.
En cuanto al historial de violencia, (93,1%) indicaron haber sufrido violencia en la universidad. Respecto al lugar en donde ocurrió la violencia, la mayoría (n=19; 67,9%) relató que fue en la universidad actual al momento de la entrevista, un 17,9% relató que fue en la universidad actual y en otra anteriormente, mientras que un 7,1% informó que fue en un campus universitario diferente al que frecuenta, finalmente el 7,1% no quiso informar el lugar.
La mayoría de los participantes identificó recibir besos o caricias sin consentimiento (66,7%) y comentarios sexistas sobre la capacidad intelectual de la mujer o su rol en la sociedad o comentarios con connotaciones sexuales que disgustan o humillan (66,7%). Un 44, 4% mencionó haber recibido comentarios desagradables sobre su forma de vestir y/o la forma de arreglar su cabello; un 42,6% señaló haber sido presionada/o para mantener relaciones sexo-afectivas, un 40,7% experimentó violencia psicológica, un 38,5% se sintió perturbado/a o con miedo por comentarios, llamadas, miradas, correos electrónicos o por haber sido perseguida/o y/o vigilado/a. Un 30,8% se vio envuelta en rumores sobre su vida sexual y un 30,5% declaró haber sufrido algún tipo de agresión sexual y/o física.
Según la opinión de los participantes sobre lo que pudo haber motivado la violencia sufrida. La mayoría (59,3%) de los participantes informó que el principal motivo era la jerarquía y el 37% los hábitos / estilo de vida adoptados por el/la participante. Una estudiante informó que el ambiente junto a la ingesta de alcohol pudo haber contribuido a la violencia, 2 consideraron que era debido a la situación socioeconómica de él o ella, 2 mencionaron que tenía relación a la carrera, 3 que eran comportamientos sexistas presentes en la sociedad y 5 que apuntaban directamente a su etnia / raza.
De acuerdo a la frecuencia de episodios de violencia descritos por los participantes. Para la mayoría de ellos (63%) hubo más de tres episodios de violencia que describieron, un 33% relataron haber sufrido al menos entre 3o 4 episodios de violencia y un 30% declaró que experimentó más de 5 episodios de abuso o discriminación por parte de la comunidad universitaria.
En cuanto a los lugares donde ocurrieron episodios de violencia. Teniendo en cuenta que la cantidad de episodios para la mayoría de los participantes fue más de tres, los participantes tenían la opción de seleccionar más de una ubicación entre las siguientes opciones (Áreas externas al campus: residencia estudiantil, fiestas universitarias, bares, casa del docente, actividad de campo) . La mayoría de los participantes indicaron que los episodios de violencia ocurrieron en zonas fuera de la universidad (N=14; 53,8% residencias estudiantiles; N=14; 53,8% fiestas universitarias; bares N=5; 19,2%). Entre los espacios internos de la universidad (área abierta del campus, sala de aula, sala de reuniones, laboratorio, oficina del docente, hogar estudiantil, gimnasio, canchas, restaurante universitario, baño, cafetería) la mayoría de los participantes indicó áreas abiertas (N=12; 44,4%) y aulas (N=11; 40,7%), mientras que un 14,8% mencionaron la oficina del docente y el hogar estudiantil como lugares en donde ocurrieron dichas situaciones. Camino a la universidad también se menciona como un trayecto vulnerable para un 44,4% de las estudiantes, en tanto un 18, 5% señala el transporte público como un espacio de riesgo de camino a la universidad.
Conclusiones:
Teniendo en cuenta el objetivo de este estudio de describir las situaciones de violencia experimentadas por estudiantes universitarias, los resultados obtenidos permiten considerar el fenómeno como alarmante y que ocurre sistemáticamente. De acuerdo con los estudios mencionados la principal población afectada son mujeres.
Prevalencia de violencia en la universidad
La violencia de género dentro de las universidades debiera ser reconocida como un problema recurrente en las relaciones entre estudiantes, profesores y personal técnico, ya que es un espacio que reproduce dinámicas sociales como las que se presentan en el resto de la población, compartiendo los mismos valores de la cultura en la que están inmersos (d'Oliveira & d'Oliveira, 2019). En nuestro estudio, los participantes informaron que casi la mitad de los episodios de violencia (42,2%) ocurrieron dentro del campus universitario, lo que señala que para las estudiantes ese espacio geográfico no representa un lugar completamente seguro para su integridad física y emocional, además la mayoría (65%) de ellas había experimentado por lo menos más de tres episodios de violencia.
Tipos de violencia señaladas
La universidad es un espacio de transición hacia la vida adulta. Trae novedades, nuevas amistades, expectativas profesionales. Pero también a menudo terminan aceptando comportamientos y costumbres universitarias sin una comprensión clara de lo que significa y las relaciones de poder que están en juego (Bandeira, 2017). Por ejemplo, las novatadas universitarias deberían ser mecanismos de promoción de la sociabilidad y acogida, sin embargo, gran parte de ellas se fundan en expresiones de violencia machista, con el uso de palabras ofensivas, sexistas, irrespetuosas y humillantes, siendo asociadas a un continuo de violencia dentro de los campus universitarios, donde también se incluyen residencias universitarias (Bandeira, 2017). Las expresiones en contextos universitarios pueden variar desde el acoso, las amenazas o la coerción para mantener relaciones sexuales. De igual modo, los rumores sobre la vida sexual de las estudiantes con un 30,8%, y que tienen ocurrencia en los espacios de vida universitaria y externos como en residencias estudiantiles y las fiestas universitarias (Valls et al. 2007).
Factores de riesgo
En este punto, podemos afirmar que en nuestros resultados más del 50% de los estudiantes encuestados sufrieron situaciones de violencia en fiestas y residencias estudiantiles, lo que nos hace reflexionar sobre cuáles son los factores de riesgo a los que se enfrentan los estudiantes en este contexto. Tal resultado concuerda con la literatura que señala al alcohol como un importante detonador en la generación de violencia física, sexual y emocional (Ramírez, 2019), sin embargo, Abbey (2002) enfatiza en que, a pesar de la coexistencia frecuente entre alcohol y agresión sexual, no es una justificación de facto. Puede haber otras variables que influencien ciertos comportamientos y que lleven a los hombres a beber desproporcionadamente o a cometer una agresión sexual, sean algunos rasgos de personalidad, impulsividad, normas de grupo de pares, entre otros. También menciona que en promedio al menos el 50% de las agresiones sexuales de los estudiantes universitarios está asociada al consumo de alcohol. Un 97% de las agresiones sexuales relacionadas con el alcohol, tanto la víctima como el agresor habrían estado con ingesta de alcohol (Abbey, 2002).
Relaciones de poder
Los estudiantes con frecuencia no realizan la divulgación de lo sucedido con algún miembro de la universidad, aun más en los casos en que el docente ha sido el agresor, esto debido a la relación de poder del docente y al abuso de su autoridad sobre ellos, temiendo posibles represalias a futuro y consecuencias con situaciones más explícitas como presionar para mantener relaciones sexo afectivas no deseadas, como fue observado en el presente estudio, en el cual 46,2% declararon haber sufrido ese tipo de presiones. La misma línea de estudio en la Universidad de Manizales relató que los principales acosadores eran docentes (50%) y un 42,8% eran los propios compañeros de universidad, seguida a que un 8,3% de la población universitaria entrevistada declaró haber sufrido presiones de índole sexual a cambio de beneficios académicos (Castaño-Castrillón et al., 2010). En esta misma lógica, se establecen relaciones de poder y jerarquía entre los propios estudiantes, por ejemplo, la relación entre veteranos y novatos, donde la lógica es la docilidad de los nuevos estudiantes hacia los antiguos. Porque, los espacios académicos adoptan diversas formas para ejercer el poder, propias del sistema patriarcal. En ocasiones actúan de manera sutil, lo que dificulta que los alumnos los identifiquen normalizando gran parte de la violencia (Echeverría et al., 2017).
Estereotipos de género
Los estereotipos de género contribuyen con la perpetuación de la violencia y las desigualdades de género en el ambiente universitario, así dentro de la sala de aula se hacen visibles esas realidades, teniendo que lidiar con comentarios sexistas que afirman la menor capacidad intelectual de las estudiantes mujeres, o bien son objeto de bromas con contenidos machistas (d’Oliveira & d’Oliveira, 2019), dato que concuerda con los resultados del presente estudio, los cuales apuntan que el 40,7% declaró haber sufrido situaciones desagradables dentro de la sala de aula y un 22,2% en las salas de reuniones o laboratorios. La investigación del Instituto Avon en el 2015 ya planteaba esa pregunta, donde un 49% de las estudiantes mujeres declararon haber experimentado descalificaciones o bromas ofensivas, siendo un 19% de los estudiantes hombres quienes lo cometieron (Viana et al., 2018). Los estereotipos están involucrados en todo el entorno de la vida universitaria, por lo que, en las fiestas universitarias del primer año, los prejuicios y los estereotipos de género degradan la vida universitaria, centrando la atención en la sexualización de las estudiantes y sus cuerpos pasan a ser un objeto de deseo y gozo colectivo (Bandeira, 2017).
El papel de las instituciones universitarias frente a la violencia de género.
Cabe mencionar que una de las razones por las que la universidad silencia e ignora la violencia sexual practicada en sus espacios, responde al hecho de preservar su imagen institucional (Bandeira, 2017, Severi, 2017). Es necesario medir y evaluar la responsabilidad de las instituciones de educación superior con respecto a los casos de violencia y abuso que ocurren no solo en el campus, debe fortalecerse un enfoque preventivo y solidario con sus estudiantes dentro y fuera del campus. En esta investigación se encontró que el 57,8% de las situaciones se vivieron en lo que llamamos “áreas fuera del campus y en el trayecto desde y hacia la universidad”, ya sea caminando o en transporte público. Sin un esquema claro o protocolo de notificación de estos casos a nivel universitario, lo que finalmente sucede es que las o los estudiantes que son víctimas de abuso no quieren divulgar y mucho menos realizar la denuncia en canales oficiales, ya sea por temor a que no crean en su historia, no recibir el apoyo institucional que proteja seguidamente su identidad. Además, la revictimización en el momento de realizar la denuncia policial o verbalizar el abuso, generando un clima hostil que tiende a culpar a la víctima por lo vivido (Valls et al., 2007). Frente a ese contexto han surgido los colectivos feministas de estudiantes que se organizan para exigir que se visibilicen los abusos y la creación de políticas públicas que cumplan con las condiciones necesarias para atender a los estudiantes en caso de cualquier tipo de abuso, agresión o violencia (Boyle, Barr e Clay-Warner, 2017). La tarea presente es trabajar con estrategias de sensibilización, concientización y divulgación de los tipos de violencia, de manera que puedan ser identificados rápidamente cuando se está cometiendo un comportamiento abusivo. Por parte de la institución, el compromiso debería ser crear un espacio de acogida, con escucha calificada y multiprofesional, dirigido a las víctimas y a acompañar el proceso judicial para que sea efectivo como garantía de un compromiso en contra de la violencia y vulneración de derechos. Por ello, la universidad necesita implementar medidas para el enfrentamiento de la violencia de género en su entorno. A partir de la identificación del fenómeno en sus especificidades y, también las acciones dirigidas a las víctimas en lo que respecta a la recepción, asegurando sus derechos y atención de salud, bien como la creación de políticas institucionales para el combate, prevención y superación de la violencia (Bellini, 2018; Maito, Panúncio-Pinto, Severi e Vieira, 2019). En este recorte no fue incluida la categoría raza/etnia en el formulario de caracterización de los participantes, lo que puede significar una limitación a la exploración y análisis de los resultados preliminares, discusión que se puede retomar en estudios futuros. Aun cuando en la etapa cualitativa de la investigación algunas estudiantes se identificaron como mujeres negras al momento de entrevistarlas. Considerando la relevancia de la articulación y visibilidad de la violencia de género en mujeres de raza negra, acompañada de las múltiples discriminaciones y vulneraciones que están expuestas no solo en Brasil, sino que a nivel mundial (Silveira, Nardi & Spindler, 2014). Estudios futuros podrían verificar si hay relación entre la presencia de violencia sexual y el área de formación de los estudiantes. Por ejemplo, en ingeniería los profesores dicen abiertamente que se trata de un asunto para hombres y no mujeres, o por el contrario dan ventaja a los estudiantes sólo porque son mujeres y son más exigentes con los hombres (Cortázar Rodríguez, 2019). Finalmente, los datos aquí presentados pueden ser un aporte importante para visibilizar la violencia de género como un fenómeno ya instaurado en las instituciones de educación superior. Contar con datos científicos ayudará, por tanto, a tener sustento para la creación de políticas públicas y protocolos con perspectiva de género dentro de las universidades.
CONSIDERACIONES FINALES
En razón de la permanente búsqueda de mecanismos y políticas públicas que garanticen los derechos de las mujeres y ayuden al enfrentamiento de las violencias sufridas por ellas en la esfera civil, queda evidenciado el rol y la responsabilidad de la universidad en reiterar también los derechos de las mujeres en sus espacios y promover un ambiente más acogedor e igualitario, ya que es un lugar que igualmente reproduce desigualdades y jerarquías sociales marcadas por la diferenciación entre géneros (Maito, 2017). Una de las principales manifestaciones de violencia en las universidades es aquella enlazada al género, por tanto, cuestionar las relaciones desde esa categoría, implica que sean debatidas ampliamente involucrando en ello a las instituciones de educación superior. Cuestión que en los últimos años se ha incrementado con la implementación de protocolos de acción frente al acoso y violencia de género en las universidades, sin embargo, existen varias aristas que destrabar para seguir avanzando, como lo es contar con personal capacitado en la materia que otorgue un recibimiento de la denuncia de manera acertada y acogedora, sin caer en la revictimización de quienes se atrevan a romper el silencio.
Bibliografía:
Abbey, A. (2002). Alcohol-related sexual assault: a common problem among college studentes. Journal of Studies on Alcohol, Supplement, Nova Jersei, s14, 118-128. https://doi.org/10.15288/jsas.2002.s14.118
Araújo, M. de F. (2008). Gênero e violência contra a mulher: O perigoso jogo de poder e dominação. Psicologia para América Latina, 14, 0–0.
Bandeira, L. M. (2017). Trotes, assédios e violência sexual nos campi universitários no Brasil. Revista Gênero, 17(2). https://doi.org/10.22409/rg.v17i2.942
Bellini, D. M. G. (2018). Violência contra mulheres nas universidades: Contribuições da produção científica para sua superação (Scielo e Web of Science 2016 e 2017). https://repositorio.ufscar.br/handle/ufscar/9942
Bergeron, M., Goyer, M. F., Hébert, M. & Ricci, S. (2019). Sexual violence on university campuses: differences and similarities in the experiences of studentes, professors and employees. Canadian Journal of Higher Education / Revue canadienne d'enseignement supérieur, 49 (3), 88–103. https://doi.org/10.7202/1066637ar
Bertho, M. A. C. (2020). A influência das relações de gênero na divisão de tarefas familiares e na violência entre parceiros íntimos. https://repositorio.ufscar.br/handle/ufscar/12895
Castaño-Castrillón, J. J., González, E. K., Guzmán, J. A., Montoya, J. S., Murillo, J. M., PáezCala, M. L., Parra, L. M., Salazar, T. V., & Velásquez, Y. (2010). Acoso sexual en la comunidad estudiantil de la Universidad de Manizales (Colombia) 2008: Estudio de corte transversal. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 61(1), 18-27. Retrieved September 30, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74342010000100003&lng=en&tlng=es.
Cortázar Rodríguez, F. J., & Cortazar Rodríguez, F. J. (2019). Acoso y hostigamiento de género en la Universidad de Guadalajara. Habla el estudiantado. La ventana. Revista de estudios de género, 6(50), 175–204.
Côrtes, G. R. (2012). Violência doméstica: Centro de referência da mulher “Heleieth Saffioti”. Estudos de Sociologia, 17(32), Article 32. https://periodicos.fclar.unesp.br/estudos/article/view/4932
d’Oliveira, A. F., & d’Oliveira, A. F. (2019). Invisibilidade e banalização da violência contra as mulheres na universidade: Reconhecer para mudar. Interface - Comunicação, Saúde, Educação, 23. https://doi.org/10.1590/interface.190650
Drezett, J. (2003). Violência sexual contra a mulher e impacto sobre a saúde sexual e reprodutiva. Revista de Psicologia da Unesp, 2(1), 15–15.
Echeverría Echeverría, R., Paredes Guerrero, L., Evia, N. M., Carrillo, C. D., Kantún, M. D., Batún, J. L., Quintal López, R., Echeverría Echeverría, R., Paredes Guerrero, L., Evia, N. M., Carrillo, C. D., Kantún, M. D., Batún, J. L., & Quintal López, R. (2018). Caracterización del hostigamiento y acoso sexual, denuncia y atención recibida por estudiantes universitarios mexicanos. Revista de psicología (Santiago), 27(2), 49–60. https://doi.org/10.5354/0719- 0581.2019.52307
Echeverría Echeverría, Rebelín, & Paredes Guerrero, Leticia, & Diódora Kantún Chim, María, & Batún Cutz, José Luis, & Carrillo Trujillo, Carlos David (2017). Acoso y hostigamiento sexual en estudiantes universitarios: un acercamiento cuantitativo. Enseñanza e Investigación en Psicología, 22(1),15-26. [fecha de Consulta 30 de Septiembre de 2020]. ISSN: 0185-1594. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=292/29251161002
Flack, W. F. (2008). The Red Zone”. Temporal risk for unwanted sex among college student. Journal of interpersonal, violence, 23 (9), 1177, 1196. https://doi.org/10.1177/0886260508314308
Heilman, M. E. (2012). Gender stereotypes and workplace bias. Research in Organizational Behavio, 32, 113-135. https://doi.org/10.1016/j.riob.2012.11.003
Humphrey, J.A., & White, J.W. (2000). Women’s vulnerability to sexual assault from adolescence to young adulthood. Journal of Adolescent Health, 27, 419-424.
Koller, S. H.; Couto, M. C. P. P.; Hohendorff, J.V. (2014). Métodos de pesquisa: manual de produção científica. Porto Alegre, RS: Penso
Maito, Vieira & Kono (2017) Violência De Gênero Na Universidade: Como denunciar? Onde buscar ajuda.
Organização Mundial da Saúde. (2016). Global plan of action: health systems address violence against women and girls. Genebra.
Pacheco, A. C. L. (2013). Mulher negra: Afetividade e solidão. EDUFBA. http://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/16794
Quintero-Ramírez, O. A. (2019). Violencias de género e intervención institucional en la Universidad Nacional de Colombia. Nómadas, (51), 191-209. https://dx.doi.org/10.30578/nomadas.n51a11
Rozo, L.; Torres, J.; Garzon, J. (2016) Rompiendo El Silencio Análisis de encuesta sobre violencia sexual a estudiantes mujeres Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Nómadas, 1–40.
Sabina, C., Verdiglione, N., & Zadnik, E. (2017). Campus Responses to Dating Violence and Sexual Assault: Information from University Representatives. Journal of Aggression, Maltreatment & Trauma, 26(1), 88–102. https://doi.org/10.1080/10926771.2016.1225143
Saffioti, H. (2004) Gênero, Patriarcado e Violência.São Paulo: Fundação Perseu Abramo.
Saffioti, H. I. B. (1999) Já se mete a colher em briga de marido e mulher. São Paulo em perspectiva. São Paulo, p. 82-91. Disponível em: http://dx.doi.org/10.1590/S0102- 88391999000400009.
Severi, F. C. (2017). Enfrentamento à violência contra as mulheres e à domesticação da Lei Maria da Penha: Elementos do projeto jurídico feminista no Brasil [Text, Universidade de São Paulo]. https://doi.org/10.11606/T.107.2017.tde-22062017-093152
Shaughnessy, J. J.; Zechmeister, E. B. & Zechmeister, J. S. (2012) Metodologia da Pesquisa em Psicologia. McGraw
Silveira, R. da S., Nardi, H. C., & Spindler, G. (2014). Articulações entre gênero e raça/cor em situações de violência de gênero. Psicologia & Sociedade, 26(2), 323–334. https://doi.org/10.1590/S0102-71822014000200009
Valls, R. (2009). Violencia de Género en las Universidades Españolas. Memoria Final. 2006- 2008. Exp. 50/05. Ministerio de Igualdad. Madrid: Secretaria General de Políticas de Igualdad. Instituto de la mujer.
Valls, R., Oliver, E., Aroca, M. S., Eugenio, L. R., & Melgar, P. (2007). ¿Violencia de género también en las universidades? Investigaciones al respecto. Revista de Investigación Educativa, 25(1), 219–231.
Valls, Rosa, & Oliver, Esther, & Sánchez Aroca, Montse, & Ruiz Eugenio, Laura, & Melgar, Patricia (2007). ¿Violencia de género también en las universidades? Investigaciones al respecto. Revista de Investigación Educativa, 25(1),219-231.[fecha de Consulta 30 de Septiembre de 2020]. ISSN: 0212-4068. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=2833/283321895013
Viana, A. L., Lira, M. O. de S. C. e, Vieira, M. C. A., Sarmento, S. S., & Souza, A. P. L. de. (2018). Violência contra a mulher. Revista de Enfermagem UFPE on Line, 12(4), 923–929. https://doi.org/10.5205/1981-8963-v12i4a110273p923-929-2018
Whitaker, D. C. A. (2013). Violência de gênero: Poder e impotência. Cadernos de Pesquisa, 0(101), 184–186.
Zotareli, V., Faúndes, A., Osis, M. J. D., Duarte, G. A., & Sousa, M. H. de. (2012). Gender and sexual violence among students at a brazilian university. Revista Brasileira de Saúde Materno Infantil, 12(1), 37–46. https://doi.org/10.1590/S1519-38292012000100004
Palabras clave:
Violencia de género, estudiantes, universidades brasileras.
#04209 |
VIOLÊNCIAS CONTRA MULHERES E O DISCURSO JURÍDICO: UM ESTUDO DAS SENTENÇAS CRIMINAIS DA 1ª VARA CRIMINAL DO MUNICÍPIO DE VILA VELHA (ES/BRASIL) – 1975-2010
MARIA ANGELA ROSA SOARES1
;
PATRICIA MARIA DA SILVA MERLO
1
;
VANESSA RIBEIRO SIMON CAVALCANTI
2
1 - UFES - Universidade Federal do Espírito Santo.2 - Universidade Federal da Bahia – Bahia, Brasil.
O presente trabalho analisa o discurso jurídico produzido em 191 (cento e noventa e uma) sentenças criminais do município de Vila Velha, Estado do Espírito Santo, Brasil, no período de 1975 a 2010. A metodologia adotada foi a Análise de Discurso Crítica (ADC), que permite identificar os discursos e suas permanências, bem como os silêncios e os não ditos que traduzem como o Direito percebe as mulheres e quem é a mulher para o Direito. As sentenças analisadas fortalecem a hipótese de que o discurso produzido no campo jurídico tem se apresentado mais como instância reprodutora das desigualdades históricas do que como catalisadora de soluções nesse tipo de conflito. A crença na neutralidade do campo jurídico produz uma linguagem que reforça as desigualdades de gênero e, por consequência, não resolve as violências decorrentes da cultura patriarcal fortemente presente ainda no século XXI. O campo jurídico se apresenta hierarquizado, formal, elitizado e não atua na perspectiva da interseccionalidade ao analisar os processos legais, mesmo com os avanços e as contribuições das diversas pesquisas feministas. O tecnicismo desse campo não considera a complexidade das relações sociais e, dessa forma, reforça o “destino biológico” das mulheres e sua consequente inferiorização social, contribuindo para perpetuar as desigualdades e, particularmente, as violências. O resultado do trabalho aponta que a desigualdade de gênero produzida pelas relações de poder patriarcais produz o índice de violências contra mulheres vigente na sociedade brasileira, de forma geral, e no município que foi objeto do estudo, em particular, como um problema social de longa duração. A pesquisa realizada indica a percepção da mulher como ser inferiorizado desde os tempos mais remotos e a reprodução dessa crença ao longo dos séculos, com novas roupagens, mas com a mesma essência, ou seja, o desejo de controle da existência feminina cerceando seu corpo, seus desejos, suas habilidades, suas capacidades e todos os seus potenciais. A tese tem foco no discurso jurídico porque esse é entendido como central no trato das violências envolvendo mulheres, pois essas violências afrontam diretamente os Direitos Humanos, cuja garantia depende da atuação do campo jurídico. Partiu-se do pressuposto de que a formação jurídica brasileira é “tecnicista”, o que dificulta que os profissionais dessa área percebam a construção sócio-histórica das desigualdades de gênero e as relações de poder que as mantêm e, nesse sentido, o sistema judiciário brasileiro reproduz essas desigualdades, atuando na contramão dos avanços que os movimentos feministas conquistaram desde o século XIX. Os papéis aprovados socialmente para cada sexo são ainda definidos com base no binarismo sexual que define sexo como herança biológica, em uma perspectiva determinista e sem considerar as mudanças sociais que redirecionam os papéis femininos.
15:00 - 17:00
GT_11- Género, Feminismos y sus aportes a las Ciencias Sociales
2.8 Violencias contra las mujeres, feminicidio, violencia trans, cuerpos feminizados, racializados y necropolítica
#02964 |
Las representaciones sociales del piropo callejero como violencia de género, una aproximación sociológica
Nuestro trabajo de investigación se inserta en el debate de los límites entre el acoso sexual y el halago, buscando comprender los efectos del piropo callejero sobre la vida cotidiana de las mujeres. Se escogió para esto, la teoría de las representaciones sociales, la cual, en diálogo con la sociología, permite un acercamiento al análisis de los factores sociales que significan la vida cotidiana. De este modo, se obtuvo una investigación con cuatro capítulos, tres de los cuales son teórico-metodológicos y el último corresponde a la aplicación de la técnica de grupos focales con la participación de mujeres estudiantes de sociología de la FCPyS. En el entendimiento de que el piropo constituye una forma de comunicación en el espacio público, se deduce que este, al igual que toda interacción en la vida cotidiana, es significativo para quien lo recibe. Esta interacción encuentra su sentido en la dimensión simbólica de un intercambio ritual histórico-temporal e influye en la imagen que tienen las mujeres del espacio público y de los hombres que lo habitan, así como en la construcción de su identidad, generando pautas para la acción que dictan formas específicas de relacionarse con las demás personas y con el entorno urbano. Otorgarle peso a los elementos afectivos de la cotidianidad implica comprender que tanto las representaciones como las prácticas en torno a la violencia de género son reveladoras de la experiencia de las mujeres y se convierten en un elemento central de su condición.
#03226 |
Lesbianas y violencia heteropatriarcal perpetrada por hombres: Un estudio de caso en la Ciudad de México.
Desde la Psicología Social, se plantean dos objetivos: Hacer una revisión crítica sobre las formas de problematizar la existencia lesbiana en relación con las violencias, y, a través de un estudio de caso, explorar la dimensión de la experiencia de una mujer lesbiana de la Ciudad de México, en relación con las violencias heteropatriarcales y las formas de resistir a ellas.La selección del caso se realizó a partir de los siguientes criterios de inclusión: 1) Mujer que se enuncie lesbiana, 2) Que habite en la Ciudad de México, 3) Que se enuncie feminista, 4) Que haya vivido experiencias de violencia heteropatriarcal.La aproximación al fenómeno se realizó desde la epistemología del sujeto conocido y cognoscente, la decolonización epistémica y epistemologías feministas. Metodológicamente, se recurrió al apoyo de metodologías cualitativas, específicamente a la utilización del relato autobiográfico en su modalidad de historia de vida.Los hallazgos relevantes son los siguientes: la violencia heteropatriarcal perpetrada por hombres en detrimento de las mujeres lesbianas ocurre por una doble condición de subordinación: el de ser mujer y el de ser una mujer lesbiana. Una de sus principales manifestaciones es la violencia sexual: Violación, acoso y abuso sexual. Las condiciones de ocurrencia incluyen espacios públicos y privados; y los perpetradores pueden ser pares, figuras de autoridad y parejas masculinas cuyo vínculo se generó en algún momento de la vida. Las estrategias de resistencia son individuales y colectivas, a partir del establecimiento de vínculos comunitarios con otras mujeres y la evitación de los perpetradores.
#03303 |
A VIOLÊNCIA DOMÉSTICA A PARTIR DA CONCEPÇÃO DAS MULHERES ATENDIDAS PELO NÚCLEO MARIA DA PENHA (NUMAPE) NA CIDADE DE PARANAVAÍ, NO ESTADO DO PARANÁ/BRASIL
Maria Inez Barboza marques1
;
Adriele de Souza da Silva
2
1 - Universidade Estadual do Paraná (UNESPAR). Fundação Araucária do Paraná.2 - Núcleo Maria da Penha (NUMAPE/UNESPAR). Unidade Gestura do Fundo (UGF) - Superintendência Geral de Ciência, Tecnologia e Ensino Superior (Seti).
O presente resumo tem como objeto “a concepção das mulheres atendidas pelo Núcleo Maria da Penha (NUMAPE) sobre a violência doméstica”. O NUMAPE é um projeto de extensão, que se encontra em funcionamento na Universidade Estadual do Paraná, na cidade de Paranavaí, no estado do Paraná, no Brasil. A partir do objeto, foi estabelecido como objetivo geral: compreender a concepção das mulheres atendidas pelo Núcleo Maria da Penha (NUMAPE) sobre a violência doméstica. Foram realizadas entrevistas com questões semiestruturadas, organizadas em três eixos de análise: O que é violência doméstica? O que leva as mulheres a sofrerem violência doméstica? O que levou você a sofrer violência? Esses eixos possibilitaram apreender a concepção de três mulheres entrevistadas sobre o objeto pesquisado. A pesquisa foi de natureza essencialmente qualitativa. A discussão pautou-se na violência doméstica e familiar contra as mulheres a partir dos atendimentos realizados com as mulheres entre 2018 e 2019, sendo que elas expressaram a sua concepção sobre a violência doméstica, fenômeno este que vem se evidenciando como um desafio para as políticas públicas no contexto da violência estrutural originada no sistema de opressão patriarcal e de exploração capitalista. Os resultados evidenciaram que as hipóteses inicias, de que a violência sofrida pelas mulheres estaria ligada a condição econômica, faixa etária e uso de substâncias psicoativas não foram confirmadas na íntegra. As entrevistadas deixaram claro que esses não são elementos definidores, tendo em vista que a violência cometida por seus algozes está relacionada à violência estrutural que não tem fronteiras, e atinge mulheres do mundo todo em contextos sociais diversos. Ressalta-se que há uma legitimação da violência contra as mulheres justamente pelo modo como a sociedade está estruturada, o que significa que as mulheres não devem ser culpabilizadas, pois a legitimação é consequência das desiguais relações de poder entre os gêneros (masculino e feminino), decorrentes do patriarcado, que acabam naturalizando a violência sofrida. Compreende-se, portanto, que a violência de gênero (que consequentemente origina a violência contra mulheres), é resultado de relações desiguais e hierárquicas, que tem na sua essência a dominação masculina aliada a outros elementos como o machismo, sexismo, misoginia, entre outros, que a legitimam. Conforme apresentado por Moro (2009) a violência de gênero tem por base uma ordem social androcêntrica, caracterizada por relações de dominação, exploração, hierárquicas e discrepantes. As mulheres estão mais propensas a sofrer violência de gênero, independente da condição econômica, social, política, cultural, étnico-racial e geracional. Esse é um grande desafio para a sociedade no mundo, em pleno século XXI.
#03370 |
A guerra das mulheres: uma análise generificada da violência infraestrutural na Palestina
Pensar a Palestina, tradicionalmente, significa pensar em guerra e terrorismo. De forma interdisciplinar, a questão Palestina tem sido analisada a partir de suas irrupções de violência e da forma como estas produzem a guerra. Ainda, são pautados os efeitos disso na política e na sociabilidade israelense e palestina ao longo de quase oito décadas, tendo como temas centrais a militarização e o fluxo de refugiados produzidos. Já pensar mulheres na Palestina se traduz usualmente em pensar resistências e os atravessamentos que o conflito produz. Os principais trabalhos de campo são centrados na análise da vida de mulheres refugiadas, na forma como o medo afeta a vida cotidiana e nas resistências, armadas ou não, destas mulheres. Na literatura de guerra há uma lacuna em pensar a forma como esta se traduz no cotidiano e na construção de políticas públicas e das cidades palestinas. Sendo um conflito de décadas se entremeou na vida e se confundiu com a própria constituição do Estado palestino, que teve a sua infraestrutura construida em uma imbricação da colonização de Israel e auxílios de instituições internacionais, como o Banco Mundial. Nesse sentido, a guerra na Palestina é analisada a partir da sua forma enquanto estado de excessão, não de seu cotidiano. Os outros trabalhos que tratam sobre mulheres, gênero e a questão Palestina fazem uma importante análise dos impactos do conflito sobre a vida das mulheres, mas possuem pouco diálogo com os estudos citados anteriormente.Considerando essa lacuna de pesquisa proponho analisar a violência infraestrutural em uma perspectiva generificada, observando o conflito a partir da sua tradução nas infraestruturas de guerra que afetam diretamente a vida de mulheres. Partindo de uma análise sobre a vida cotidiana de três mulheres em Ramallah, Palestina, e produzindo um diálogo entre o debate sobre infraestrutura (Anand, 2017; Larkin, 2020; Von Schnitzler, 2016; Pierobon, 2021) e violência (Das, 2007; 2004; Das & Poole, 2004; Cavalcanti, 2008) observo que o conflito diluiu a sua situação de excessão em infraestruturas, que só poderiam ser observadas como algo central na questão palestina a partir da fala de mulheres. Isso porque essa forma de violência tem a sua invisibilidade como um princípio, ela é escondida, entremeada em canos, redes de esgoto, elétrica, rodovias e postos de controle. Em sua grande maioria, essa violência faz parte do ambiente doméstico, não é espetacular, não chama atenção da mídia e é muitas vezes percebida como um problema relacionado à pobreza e não necessariamente à guerra. Nesse sentido, a partir de uma perspectiva generificada das infraestruturas é possível observar violências que são construídas para não serem vistas e para desmobilizar todo um grupo social.
#03508 |
Y ¿Quién me va a creer? : Experiencias y resistencias ante la violencia de género de jóvenes universitarias
Se presente una investigación realizada en Chile, que aborda violencia de género en la juventud universitaria chilena. Desde una óptica feminista se indaga en la prevalencia de violencia contra las mujeres y en los valores patriarcales que la sustentan. Los hallazgos preliminares señalan la alta prevalencia de violencia en relaciones de pareja (pasadas o presentes) tales como que del total de la muestra (n:725) más del 30 % indicó que al menos alguna vez alguna pareja (o ex) le ha amenazado con hacerse daño o suicidarse si no accede a sus peticiones. Este dato es altamente relevante, dado que la estrategia de los agresores de autoinfligirse daño es una práctica documentada en los estudios en el área pues así se ubica la atención en las acciones que puede o no realizar la víctima como una manera de responsabilizarla de la agresión. A nivel de violencia física y sexual, aproximadamente el 28 %indicó que alguna pareja o expareja la ha abofeteado o tirado algún objeto con el fin de hacerle daño y prácticamente el 30 % destacó que ha sido obligada a mantener relaciones sexuales cuando no quería. A estos datos se suman los hallazgos revelados por la realización de más de una veintena de entrevistas semiestructuradas a jóvenes universitarias chilenas que han vivenciado este tipo de violencia. Para ello, por medio de una metodología cualitativa y la realización de 21 entrevistas semiestructuradas, se profundizó en las diversas manifestaciones de este tipo de violencia y, además, se analizaron las repercusiones emocionales que conlleva ser supervivientes de agresiones machistas. También, se visibilizan las trayectorias y dificultades que las jóvenes deben enfrentar para conseguir finalizar las relaciones de pareja en las que han vivenciados múltiples malos tratos. Por otra parte, se exploraron la incidencia de las redes de apoyo formales e informales con las que cuentan las jóvenes y los diversos niveles de confianza que estas proyectan. De manera preeminente, destacan aquellas redes que, desde dentro de los espacios educativos, fomentan la agencia y autonomía de las estudiantes y las impulsan a abandonar las relaciones con los agresores. Consecuentemente, las experiencias recogidas visibilizan el papel ineludible que cabe a las instituciones de educación superior en la lucha contra la violencia de género.El análisis de este estudio, integra el enfoque interseccional, pues comprende que en los diversos colectivos de mujeres se imbrican distintas desigualdades, en un complejo entramado de conexión entre las dimensiones estructurales de la violencia de género con ejes particulares según contextos; en este caso, de mujeres jóvenes latinoamericanas.
#04694 |
VIOLENCIA DE GÈNERO: SITUACIONES EXPERIMENTADAS POR ESTUDIANTES UNIVERSITÀRIOS EN BRASIL.
Las universidades latinoamericanas no son espacios ajenos a la reproducción de las relaciones de poder, vislumbrando prácticas violentas ejercidas dentro y alrededor de ellas. Así, se delinean algunos abordajes teóricos que describen su existencia y reproducción: 1) Las estructuras de poder que posicionan a los hombres en una relación de superioridad frente a las mujeres, 2) la tolerancia y naturalización de la violencia, su hostilidad hacia las víctimas y 3) la presencia de estereotipos sexistas. Este estudio tuvo como objetivo describir las diversas situaciones de violencia de género y acoso, experimentadas en el contexto universitario y/o ejercidas por parte de la comunidad universitaria. El estudio es de carácter cuantitativo, descriptivo y transversal. La recolección de datos estaba estipulada de manera presencial, cuestión que cambió la modalidad remota debido al contexto de urgencia sanitaria de Covid-19. Los instrumentos utilizados fueron: i) Formulario de caracterización de las participantes en Google Form; y ii) Formulario de victimización en ambiente universitario. Participaron 29 estudiantes de graduación y post graduación, con edades comprendidas entre 18 a 38 años (M=24,2; DP=4,36). Los datos obtenidos permitieron verificar una mayor frecuencia de violencia sexual (recibir besos y caricias sin consentimiento), violencia moral (comentarios sexistas) y psicológica; las cuales, de acuerdo con sus participantes, estaban relacionadas por la jerarquía (entre agresor y víctima), los hábitos/estilo de vida, características físicas e identidad de género de la víctima. Casi la mitad de los episodios reportados (42,2%) ocurrieron dentro del campus universitario y la mayoría de las participantes (65%) vivió más de tres episodios. Una de las principales manifestaciones de violencia en las universidades es aquella enlazada al género, por tanto, cuestionar las relaciones desde esa categoría, implica que sean ampliamente debatidas, involucrando en su desarrollo a las instituciones de educación superior. Los estereotipos de género en ese sentido, contribuyen a la perpetuación de la violencia y las desigualdades de género, por ejemplo dentro de la sala de aula las estudiantes deben lidiar en varias ocasiones con comentarios o bromas sexistas que afirman la menor capacidad intelectual y técnica de ellas solo por el hecho de ser mujeres. De esta manera, es importante que las instituciones de educación aborden dicho fenómeno y formulen e implementen acciones afirmativas que inhiban y prevengan estos comportamientos.