Resumen de la Ponencia:
La pandemia por la Covid-19 potenció el uso de distintos dispositivos digitales y plataformas que permitieron continuar con los procesos de comunicación, información, organización e interacción en el ámbito de la educación. En ese sentido, WhatsApp resultó idónea porque es la plataforma de mensajería instantánea por excelencia en prácticamente todo el mundo. Problema. Hasta donde se sabe, el uso del WhatsApp en la interacción comunicativa entre el profesorado y el estudiantado no se ha investigado a fondo en el contexto de la pandemia. Por esa razón, se planteó una investigación cuyo objetivo fue explorar las formas de interacción comunicativa en grupos de WhatsApp escolares del nivel medio superior. Metodología. Bajo una perspectiva cualitativa y con un propósito exploratorio, se analizaron las interacciones comunicativas que se establecieron entre el estudiantado y el profesorado de dos instituciones de la Universidad Nacional Autónoma de México –la Preparatoria 5 y el Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel sur–. Resultados. WhatsApp posibilitó la expansión del aula virtual y de los pasillos donde socializan las y los estudiantes, generó nuevas prácticas educativas y sociales, pero sobre todo reprodujo la dinámica de la escuela convensional. La experiencia del profesorado y del estudiantado no fue homogéna, respondió tanto a factores de infraestructura, como de comptencias tecnológicas y aspectos emocionales.
The Covid-19 pandemic promoted the use of different digital devices and platforms that made it possible to continue with the processes of communication, information, organization, and interaction in educational field. In this sense, WhatsApp was ideal because it is the instant messaging platform par excellence in practically the entire world. Problem. As far as is known, the use of WhatsApp in communicative interaction between teachers and students has not been thoroughly investigated in the context of the pandemic. For this reason, the objective in this research was to explore the forms of communicative interaction in school WhatsApp groups of educational agents at the high school level. Methodology. Under a qualitative perspective and with an exploratory purpose, the communicative interactions that were established between students and faculty of two institutions of the National Autonomous University of Mexico –Preparatory 5 and the College of Sciences and Humanities, south campus– were analyzed. Results. WhatsApp made it possible to expand the virtual classroom and the corridors where students socialize, generated new educational and social practices, but above all reproduced the dynamics of the conventional school. The experience of the teaching staff and the student body was not homogeneous, it responded to infrastructure factors as well as technological competences and emotional aspects.
Introducción:
En el marco de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, las interacciones y la comunicación se apoyan en las tecnologías digitales. Dichas tecnologías son una marca de la época que vivimos, de la misma manera que lo son los servicios y aplicaciones que facilitan la comunicación. Es evidente que estas se han incorporado a todos los ámbitos y, prácticamente, a todas las actividades de las personas. En este texto se destacan algunas implicaciones que ha tenido este fenómeno en la educación formal.
El distanciamiento físico que provocó la pandemia se pudo paliar gracias a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), así como a los espacios digitales que permitieron la interacción comunicativa. Aún así, es necesario considerar en todo momento que:
la apropiabilidad de las tecnologías no es intrínseco, o endógeno de ellas, es una condición determinada por el hombre, de ahí la necesidad de valorar un grupo de factores a la hora de llevarla a la práctica, se convierte en una necesidad incluir el factor social para saber qué hacer con una tecnología, es el desarrollo tecnológico acorde con las necesidades de la sociedad específica (Arana Ercilla en Molina et al., 2015: 282).
Desde su aparición, las tecnologías digitales han sido aprovechadas en el ámbito educativo. Lo que ha traido consigo algunos cambios en los mecanismos y herramientas que se utilizan para construir conocimientos, así como para potenciar las competencias del estudiantado. Tales competencias refieren, entre otras, al desarrollo de habilidades para informar, comunicar e interactuar.
La necesidad de ser competente en las actividades mencionadas se hizo ostensible en el confinamiento al que obligó la pandemia provocada por el virus Sar-Cov-2. En este contexto, la pericia en el uso de distintos dispositivos y plataformas fue indispensable para dar continuidad a los procesos educativos. Entre estas se encuentran las aplicaciones para hacer videoconferencias, así como servicios de mensajería instantánea que permiten la comunicación e interacción sincrónica y asincrónica.
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea que se extendió masivamente a partir de 2012, cuyo uso en el ámbito de la eduacción era limitado hasta antes de la pandemia. Dado lo reciente de este fenómeno, se están llevando a cabo estudios sobre el uso de tal aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este texto se enfoca específicamente en la exploración del papel o la utilidad de WhatsApp en la interacción comunicativa en el entorno educativo durante el confinamiento.
No se desconoce que esta aplicación se utilizaba con fines escolares antes de la pandemia. De hecho, “WhatsApp podría ser la primera tecnología que ingresó a la clase sin ningún tipo de capacitación o supervisión administrativa, ya que los docentes y estudiantes la están utilizando en su vida privada, y sus ventajas permitieron que se convirtiera, naturalmente, en una tecnología educativa” (Bouhnik & Deshen, 2014: 229). No obstante, la crisis sanitaria se presenta como un factor imposible de subestimar.
Así pues, el propósito de la investigación –cuyos avances se presentan en este documento– es emprender un primer acercamiento analítico sobre las posibilidades que ofrece WhatsApp para la interacción comunicativa entre estudiantes de educación media superior. El objetivo concreto es explorar las formas en las que interactúa el estudiantado y el profesorado en grupos de WhatsApp escolares. Cabe mencionar que dicha investigación está en proceso, por lo que este texto aborda sólo uno de los aspectos clave: el registro de WhatsApp como una caja de herramientas para observar la interacción comunicativa en el entorno escolar.
De modo que, en este texto se plantea –a grandes rasgos– los conceptos y referencias teóricas con las que se está trabajando en la investigación. Más adelante, se da a conocer el marco metodológico que permite plantear a WhatsApp como una caja de herramientas para explorar la interacción comunicativa durante el confinamiento entre el estudiantado y el profesorado de educación media superior. El siguiente apartado presenta los primeros hallazgos obtenidos a partir de la matriz de análisis con la que se está trabajando.
Desarrollo:
Cuando se habla de interacción comunicativa se hace referencia a la capacidad que tienen las personas para participar en una comunidad –y de su cultura–; “para que la interacción comunicativa se efectúe, los individuos deben actuar bajo normas y las condiciones del contexto conversacional en que dicho intercambio tiene lugar, además de utilizar el código específico que demande la situación” (Carrillo Vargas et al., 2017: 111). Las interacciones comunicativas son el cemento de las sociedades. En este sentido, Marta Rizo señala que “sin interacción no existen los sujetos sociales, dado que la construcción de sentidos compartidos sobre la realidad social requiere, inevitablemente, de la interacción” (Rizo, 2006: 57).
La interacción comunicativa es parte de la socialización de las personas que integran una comunidad. De forma sucinta, la socialización se puede entender como el conjunto de mecanismos mediante el que los agentes pasan a formar parte de un grupo. En este proceso dichos agentes asumen los códigos, las pautas y el carácter del grupo (Pérez-Cosín, Perpiñán, y Navarro-Pérez, 2015). De manera que es imperativo no perder de vista que la socialización es un proceso en el que se aprenden e interiorizan los contenidos socioculturales que sirven a los sujetos para desarrollar y afirmar su identidad. En este proceso el lenguaje tiene un lugar fundamental, el cual es parte indispensable de la interacción comunicativa.
Entre las instituciones que permiten la producción y la reproducción de los sentidos se encuentra la escuela. La escuela es, sin duda, un mecanismo de socialización. En este entorno institucional formal, la interacción comunicativa es clave para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero también para el reconocimiento intersubjetivo de los agentes que participan en el hecho educativo. Al respecto, en tanto la escuela se entiende como mecanismo de socialización, resulta pertinente considerar que la interacción comunicativa
es un proceso de organización discursiva entre sujetos que, mediante el lenguaje, actúan en un proceso de constante afectación recíproca. La interacción es la trama discursiva que permite la socialización del sujeto por medio de sus actos dinámicos, en tanto que imbrican sentidos en su experiencia de ser sujetos del lenguaje. En este sentido, interactuar es participar en redes de acción comunicativa, en redes discursivas que hacen posible, o vehiculan, la aprehensión, comprensión e incorporación del mundo. Interactuar, entonces, nos permite comprender el entorno físico y dotar de sentido y significado a nuestra experiencia en el mundo (Rizo, 2004: 2).
Ahora bien, la interacción comunicativa, como es obvio, siempre se ha visto afectada por las tecnologías que median la comunicación. Los medios masivos que definieron el siglo pasado tuvieron un importante impacto en esta. La aparición de internet, así como los dispositivos digitales con los que se accede a programas y plataformas en la actualidad han revolucionado la forma en que sucede la interacción y la comunicación en el siglo XXI.
La vertiginosa expansión de las tecnologías digitales ha impactado el ámbito educativo. Por aludir a un ejemplo, hay voces que señalan que las TIC han provocado que la escuela pierda control sobre la circulación de la información y los espacios clásicos donde se producía y socializaba el conocimiento. Es innegable que en los últimos tiempos se han pronunciado las críticas hacia esta institución, se le mira vieja y anquilosada. Ante esta circunstancia se ha buscado su modernización mediante la adopción y adaptación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a las aulas.
En este sentido, se ha optado por recurrir a elementos que forman parte de la cotidianidad interactiva y comunicativa de los agentes escolares, en particular a los que forman parte de la vida diaria del alumnado. Actualmente, adolescentes y jóvenes están enganchados a medios y aplicaciones digitales conectadas a internet, las cuales son mediadoras en las relaciones de amistad y su vida social en general. Considérese que internet constituye un entorno sociocultural con entornos sociotécnicos (Serrano-Puche, 2014).
A pesar de las críticas antes mencionadas, en el actual contexto tecnológico, la figura del profesor o profesora es fundamental porque es responsable de la adaptación de las tecnologías –no necesariamente pensadas para usar en el proceso educativo– y del diseño de estrategias para aprovechar estas herramientas en el aula. De ahí que las redes sociodigitales se han convertido en parte del repertorio de recursos didácticos, informativos, y de comunicación que están transformando el espacio escolar.
Cabe mencionar que las redes sociodigitales son “un espacio privilegiado para la encarnación del ‘yo’ en el ámbito digital, pues en ellas los usuarios publican características de sí mismos y comparten su actividad en Internet” (Serrano-Puche, 2014). Es conocido que las redes sociodigitales nacieron como ambientes mediáticos en las que primaba el entretenimiento y la socialización. Más adelante, las personas usuarias les dieron otras funciones. De acuerdo con algunos estudiosos de las redes sociodigitales, estas se pueden clasificar en función de los fines que persiguen. De manera que existen unas para el entretenimiento, otras para la socialización, algunas más responden a objetivos ciudadanos, profesionales o de innovación, otras tantas se utilizan con propósitos educativos.
“La comunicación digital entre grupos de alumnos y entre alumnos y profesores se ha popularizado durante la última década a través de diversos canales: correo electrónico, SMS, grupos de Facebook, Twitter y recientemente WhatsApp” (Bouhnik & Deshen, 2014). Esta última es la que interesa en este documento, incluso cuando no haya surgido con fines explícitamente educativos. WhatsApp se entiende como una red sociodigital de mensajería instantánea en tanto que boyd[1] y Ellison (2008) definen las redes sociodigitales como “servicios basados en la web que permiten a las personas (1) construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema delimitado, (2) articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión y (3) ver y recorrer su lista de conexiones y las realizadas por otros dentro del sistema” (pág. 211).
Las redes sociodigitales de entretenimiento representan el mayor porcentaje de redes existentes. No obstante, estas han trascendido dicha función porque también se emplean para desarrollar trabajos colaborativos sin que la distancia signifique un obstáculo. De ahí que en los meses de confinamiento desempeñaron una función sustantiva en las más diversas actividades, que incluye el proceso educacional. “El primer uso de las redes sociales en el ámbito educativo aparece con el empleo de herramientas de comunicación interpersonal y colaboración en red” (Díaz, 2019: 55). Ello respondió a que estas redes ofrecen la posibilidad de que se potencie la participación del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje; que se incentive el aprendizaje autónomo; que se promueva la interacción y motivación entre el estudiantado; que se favorezca la creatividad en la realización de las tareas y actividades escolares; así como la generación de estrategias de colaboración e intercambio con rapidez.
En este trabajo se parte del hecho de que el teléfono inteligente ha cambiado las formas de interacción entre el estudiantado de prácticamente todos los niveles educativos. Esta situación también aplica para la relación que se establece entre el profesorado y el estudiantado. Entonces, si bien WhatsApp –entre otros servicios y redes sociodigitales– funciona como medio de comunicación, también es una ruta para compartir tareas, actividades e información sobre eventos sociales y académicos (Ballesteros, 2026 en Ruvalcaba et al., 2019)[2]; de igual forma es un entorno que posibilita la interacción entre alumnos, la organización de clases intergrupos, la tutoría a distancia, así como los encuentros virtuales (Aragonés, s. f.). Valga mencionar que, de acuerdo con una investigación mexicana, “el perfil del estudiante, smartphone y el WhatsApp tienen una correlación diferenciada, el perfil escolar de los alumnos influye en el nivel de uso del WhatsApp y el teléfono inteligente" (Ruvalcaba et al., 2019: 55).
El ciberespacio es un entorno informático que permite la creación de aulas virtuales, donde suceden los encuentros y la comunicación, que se entienden como entornos educativos que rebasan los límites geográficos, temporales y espaciales. Bouhnik y Deshen advierten que “WhatsApp, como una herramienta relativamente nueva en la educación, tiene características positivas similares a las herramientas tecnológicas anteriores que se implementaron, pero parece que WhatsApp tiene algunas características actualizadas que animan a los profesores y estudiantes a usarla para mejorar la comprensión” (2014: 220).
Desde luego, no existe una opinión unánime con respecto a los beneficios que tiene la utilización de las redes sociodigitales en la educación. Leonel Ruvalcaba et al., (2019), subraya la necesidad de estudiar las consecuencias del uso de las redes sociodigitales en el bienestar psicosocial de las personas usuarias, especialmente, entre las más jóvenes.
Algunas investigaciones han planteado desafíos para el profesorado, pues usar esta aplicación de mensajería instantánea implica “disponibilidad constante, [tolerar] el lenguaje y el comportamiento obscenos y el hecho de presenciar el mundo privado de los estudiantes, pueden hacer que los adultos se sientan incómodos. También vale la pena tener en cuenta que operar un grupo de este tipo requiere que los maestros inviertan tiempo más allá de sus horas regulares de trabajo, además de estar abrumados con mensajes” (Bouhnik & Deshen, 2014: 229). De acuerdo con la revisión de la literatura, se han desarrollado trabajos sobre los beneficios y los inconvenientes desde el punto de vista de los docentes, pero “es imperativo examinar también la opinión del estudiante y aumentar los datos disponibles sobre este tema” (Bouhnik & Deshen, 2014: 230).
En alguna medida, la presente investigación se ha propuesto confrontar ese tipo de afirmaciones al explorar la interacción comunicativa entre el estudiantado y el profesorado, entre los y las estudiantes de educación media superior (EMS) dentro de los grupos de WhatsApp que ayudaron a continuar con las clases durante el confinamiento en la pandemia por la Covid-19.
La elección de este objeto de estudio y, en especial, de la unidad de análisis responde a que se asume que el lenguaje es primordial en la interacción social, y al mismo tiempo es “el núcleo y [el] responsable del cumplimiento de las reglas, la palestra y la maestra, del contexto experimentado de la vida social” (Rapley, 2014: 123). El corpus de la investigación está compuesto por grupos de WhatsApp donde participaban el o la profesora y el estudiantado de una asignatura determinada, así como grupos donde sólo participan estudiantes. Para ello se tuvo acceso a algunos chats de la Preparatoria 5 (P5) y del Colegio de Ciencias y Hunanidades plantel sur (CCH sur) que pertenecen al sistema de educación media superior de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Mediante un enfoque culitativo, se plantea una investigación que explora la interacción comunicativa de los agentes escolares que participan en las conversaciones de WhatsApp antes referidas. Para lo cual se diseñó una matriz analítica que se propone identificar las interacciones dentro de estos grupos de WhatsApp.
El análisis preliminar permitió identificar cuatro dimensiones de la interacción comunicativa entre el profesorado y el estudiantado que componen el corpus. Estas dimensiones son: (1) la institucional, (2) la escolar, (3) la paraescolar y (4) la extraescolar. Así es como, en primera instancia, se plantea que este servicio de mensajería instantánea –WhatsApp– puede funcionar como una caja de herramientas para analizar la interacción comunicativa entre los agentes escolares.
[1] La autora escribe su nombre completo con letras minúsculas.
[2] Cabe mencionar que la autora de esta ponencia, actualmente, se encuentra trabajando en un estado del arte sobre el uso de los servicios y aplicaciones de comunicación sincrónica y asincrónica utilizados en la educación formal, en la cual hay indicios que corroboran lo anterior.
De acuerdo con algunas investigaciones, el cuerpo docente utiliza los grupos de WhatsApp con, al menos, “cuatro objetivos: comunicarse con los estudiantes, generar un ambiente positivo y sentido de pertenencia en la clase, crear un diálogo, usar y compartir una plataforma de aprendizaje”[1] (Bouhnik & Deshen, 2014: 228). Para no exceder el número de páginas, aquí sólo se presentan tres ejemplos de los estractos que se están trabajando en la investigación con el fin de ilustrar el material analizado.
[1] Traducción propia
[03/09/21 7:26:34] Estudiante J: buenos días profesor, perdón tuve problemas de luz en mi casa y hasta ahorita las pude recuperar, todavía podré integrarme?
[03/09/21 7:31:35] Estudiante E: Profe
[03/09/21 7:31:43] Estudiante E: Buenos días puede integrarme a la clase
[03/09/21 7:31:50] Estudiante E: No había luz en mi casa
[03/09/21 8:08:03] Estudiante T: Profesor,Buenos días,no tenía internet, podría integrarme a la clase?
******
13/10/2020 12:55 p. m. - Profesor: Aquí solo veo a tres pidiendo prórroga
13/10/2020 12:56 p. m. - +Estudiante 8: profee
13/10/2020 12:56 p. m. - +Estudiante 8: andele
13/10/2020 12:56 p. m. - +Estudiante 11: Ya somos más
Conclusiones:
Los primeros resultados de esta investigación indican que (1) en los grupos de WhatsApp se mantienen las prácticas de interacción comunicativa asimétricas entre el profesorado y estudiantado, no obstante, la autoridad del profesor o profesora es permeable a algunas las estrategias que urden los y las estudiantes; (2) existen mecanismos socioeducativos para asignar a un o una estudiante el rol de mediadora[1], ya sea que el o la profesora lo designe, o bien, que el grupo lo haga, también cabe el autoproponerse; (3) WhatsApp sirvió como salón de clases y como pasillos virtuales donde se reproducían prácticas las clásicas de la educación presencial, pero al mismo tiempo se produjeron nuevas prácticas educativas y sociales; (4) el acceso a la infraestructura material y digital sigue afectando el desempeño del estudiantado; y (5) la ausencia de las interacciones comunicativas cara a cara dificulta la construcción del sentido de pertenencia entre los distintos agentes educativos.
En lo que respecta al estudiantado, el análisis de los grupos de WhatsApp permitió reconocer que una de las funciones que cumple esta plataforma es ayudar a organizar sus actividades escolares; funcionaba como un medio para el apoyo mutuo en la aclaración de dudas con respecto a los temas vistos, incluso para ayudarse en los exámenes; y al mismo tiempo resultó ser un espacio en el que generaban lazos de solidaridad; en el que adoptan roles dentro del grupo; donde mostraban capacidad para regular sus interacciones comunicativas; también utilizaban el grupo para expresar emociones –positivas y negativas–; además lo aprovechaban como un medio para concertar actividades lúdicas por fuera del grupo y al margen de la lógica educativa.
De acuerdo con los primeros análisis, la experiencia del profesorado y del estudiantado no fue homogéna, esta dependió tanto de factores materiales (infraestructura), como de competencias para sacar ventaja de la tecnológica, pero también de factores psicológicos y emocionales, esto se entiende, particularmente, en el contexto de la pandemia.
Sin duda, queda mucho por discutir. A reserva de concluir la investigación, se vislumbran algunas cuestiones que merecen la pena estudiar con mayor profundidad. Desde luego, es necesario investigar más sobre los efectos que tiene el uso de las redes sociodigitales en la educación en general. Ya se ha dicho que la incorporación WhatsApp al entorno educativo tiene ventajas en relación con otras aplicaciones de comunicación: amplio uso, bajo costo, sencillez, accesibilidad, eficiencia y la posibilidad de utilizar un lenguaje natural (Bouhnik & Deshen, 2014). Sin embargo, falta indagar más ampliamente sobre los aspectos pedagógicos, el lugar que ocupa esta aplicación digital en la construcción de la identidad de las personas, el impacto en el proceso de interacción comunicativa que hace posible la socialización y la pertenencia a una comunidad, entre otros. Además de lo anterior, será necesario e interesante analizar el uso de los emojis, así como el amplio repertorio de elementos paralingüísticos que se utilizan en las conversaciones mediadas por WhatsApp.
[1] La mediación en un grupo escolar de WhatsApp consiste en hacer de enlace entre el o la profesora y el grupo de estudiantes.
Bibliografía:
Aragonés, J. P. (s. f.). La competencia comunicativa en el entorno tecnológico: Desafío para la enseñanza.
Bouhnik, D., & Deshen, M. (2014). WhatsApp Goes to School: Mobile Instant Messaging between Teachers and Students. Journal of Information Technology Education: Research, 13, 217-231. https://doi.org/10.28945/2051
boyd, D.M., & Ellison, N.B. (2008). Social Network Sites: Definition, History,
and Scholarship. Journal of Computer-Mediated Communication, 13(1), https://doi.org/10.1111/j.1083-6101.2007.00393.x
210-230.
Carrillo Vargas, M. C., Hamit Solano, A. R., Benjumea Galindo, D. C., & Segura Otálora, M. C. (2017). Conceptualización de la interacción comunicativa y su caracterización. Revista Med, 25(2), 105-116. https://doi.org/10.18359/rmed.3082
Díaz Cjahua, C. D. (2019). Las redes sociales y su repercusión en el lenguaje de la población universitaria. Acta Herediana, 62(1), 53. https://doi.org/10.20453/ah.v62i1.3509
García, M. R. (s. f.-a). Comunicación e interacción social. Aportes de la comunicología al estudio de la ciudad, la identidad y la inmigración. (1).
García, M. R. (s. f.-b). La interacción y la comunicación desde los enfoques de la psicología social y la sociología fenomenológica. Breve exploración teórica.
Gómez, A. M. M., Roque, L. R., Garcés, B. R. G., Mesa, Y. R., Elinor, M., Iglesias, D., & Ganén, M. S. (2015). El proceso de comunicación mediado por las tecnologías de la información. Ventajas y desventajas en diferentes esferas de la vida social The Communication Process Mediated by Information Technologies. Advantages and Disadvantages in Various Spheres of Social Life.
Molina Gómez, A. M., Roque Roque, L., Garcés Garcés, B. R., Rojas Mesa, Y., Dulzaides Iglesias, M. E., & Selín Ganén, M. (2015). El proceso de comunicación mediado por las tecnologías de lainformación. Ventajas y desventajas en diferentes esferas de lavida social. MediSur, 13(4), 481-493.
Pérez-Cosín, J.V., Perpiñán, S., y Navarro-Pérez, J.J. (2015). El proceso de socialización de los adolescentes postmodernos: entre la inclusión y el riesgo. Recomendaciones para una ciudadanía sostenible. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, (25),143-170. [fecha de Consulta 12 de Abril de 2022]. ISSN: 1139-1723. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=135043709008
Rapley, T. (2014), Los análisis de la conversación, del discurso y de documentos en investigación cualitativa. Madrid: Ediciones Morata.
Rizo García, M., (2004). Comunicación e interacción social.Aportes de la comunicología al estudio de la ciudad, la identidad y lainmigración. Global Media Journal México, 1(2), 0.
Rizo García, Marta., (2006). La interacción y la comunicación desde los enfoques de la psicología social y la sociología fenomenológica. Breve exploración teórica» Anàlisi : quaderns de comunicació i cultura, N. 33 (2006) p. 45-62. <https://ddd.uab.cat/record/12830>
Ruvalcaba Arredondo, L., Torres Cosío, V., Carmona, E. A., & Pérez Veyna, Ó. (2019). Perfil estudiantil: uso de WhatsApp y Facebook. NOVUM, revista de Ciencias Sociales Apliacadas, I(9), 32-57.
Serrano-Puche, J. (2014). Vidas conectadas: Tecnología digital, interacción social e identidad. Historia y Comunicación Social, 18, 353-364. https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2013.v18.44249
Palabras clave:
interacción comunicativa; educación media superior; WhatsApp.
communicative interaction; high school; WhatsApp.
Resumen de la Ponencia:
En el contexto de la pandemia de COVID-19, programas de educación superior basados en formatos presenciales implementaron nuevas modalidades de enseñanza remota. Esto presentó un escenario especialmente desafiante para la realización de asignaturas de carácter práctico que contemplan el trabajo guiado con usuarios externos. Este es el caso de asignaturas en programas de formación superior en áreas de la salud y de la psicología, entre otras, que adoptaron la forma de clínicas virtuales. Estas experiencias tensionaron y reorganizaron los marcos comprensivos, los roles y las prácticas de los actores que participan en los procesos formativos, incluyendo estudiantes, docentes, equipos de gestión académica, pacientes y cuidadores. En esta ponencia, presentamos resultados preliminares obtenidos en un estudio que tiene por objetivo evaluar el proceso de implementación de clínicas virtuales en programas de licenciatura y formación profesional en psicología y terapia ocupacional en una universidad en Chile. Esta investigación se enmarca en la Teoría de Procesos de Normalización (Murray et al 2010; Mair et al, 2012; May et al, 2020), que pone atención a los sentidos que los actores otorgan a sus acciones y a los conjuntos de prácticas que deben desplegar en el proceso de implementación, considerando contextos sociales previamente estructurados. De esta manera permite estimar en qué medida un conjunto de prácticas y tecnologías logra integrarse en dichos contextos, así como proyectar los desafíos que puede enfrentar su normalización en distintos escenarios. Se implementó una metodología de carácter mixto transformativo secuencial (Hernández Sampieri, Fernández Collado, y Baptista Lucio, 2014). En una primera fase, se aplicó una versión adaptada del cuestionario NoMAD (Finch et al., 2015) a 465 estudiantes y académicos involucrados en estas prácticas formativas en ambos programas. A partir de ello, se realizaron 7 entrevistas grupales, en las que participaron 28 estudiantes y docentes, para profundizar en aspectos de interés recogidos con el instrumento cuantitativo. Los resultados obtenidos permiten avanzar en la comprensión de los desafíos que enfrenta la normalización de modalidades remotas de educación superior, especialmente en contextos que tradicionalmente han contemplado el trabajo guiado con usuarios externos. El análisis comparado sugiere que estos desafíos no radican meramente en la distancia física entre los usuarios, sino en la necesidad de redefinir las situaciones de intervención y los roles de los actores involucrados en procesos que son centrales para cada disciplina.Resumen de la Ponencia:
Esta ponencia expone el estado de avance de un proyecto de investigación binacional, iniciativa que trata acerca de las juventudes estudiantiles argentino-chilenas y las condiciones psicosociales para la construcción de conocimiento académico. Dicho proyecto fue elaborado como una iniciativa bilateral surgida en el III Congreso Binacional de Investigación Científica (Argentina - Chile) y VI Encuentro de Jóvenes Investigadores que realizó en la Universidad Nacional de San Juan, Argentina en el año 2019. En ese contexto, la investigación surgió de un interés científico compartido por investigadores de San Juan Argentina de la UNSJ, la UCCUYO y de la UPV sede La Serena, Chile y aspira a consolidarse como una contribución a la integración regional. La realidad que vivimos nos interpela de modo excepcional, por las condiciones de emergencia instaladas por pandemia COVID 19, escenario en el que estudiantes y profesores estamos llamados a construir conocimiento académico, tema que constituye nuestro objeto de análisis desde una línea de investigación educativa de larga data en el ámbito de la UNSJ.Este trabajo contextualiza las condiciones en las cuales se realizó el acto pedagógico, que sustenta las prácticas de construcción de conocimiento, durante el aislamiento social a causa de la pandemia por COVID19. El supuesto sobre el que desarrollamos esta comunicación sostiene que el escenario de pandemia COVID 19 propició la emergencia de nuevas condiciones de posibilidad para la construcción de conocimiento académico entre estudiantes y profesores. La muestra de estudiantes seleccionada estuvo compuesta por aquellos, que, por su trayectoria académica, los categorizamos como “estudiantes de Alto rendimiento académico”. El estudio se está desarrollando en el marco de una investigación no probabilística e intencional.De este modo, abordamos desde las condiciones socio-históricas e institucionales que definen el contexto de surgimiento de los sistemas universitarios argentino-chileno, categorías vinculadas a la interacción de aspectos socioculturales y demográficos, aspectos emocionales de la dimensión psicológica (autoestima y bienestar psicológico), estrategias de estudio y vinculación con los docentes, como ejes de análisis de las condiciones para la construcción de conocimiento académico de los estudiantes. Además, en el marco de la pandemia por COVID19, las universidades implicadas en este proyecto implementaron el dictado de clases virtuales y toma de exámenes mediante sus plataformas, las tareas de investigación debieron modificarse para concretar avances. En virtud de esta situación, para avanzar con el plan de actividades formulado, este proyecto se modificó en lo que respecta a su implementación, a la vez que nos ha brindado la oportunidad de apreciar un escenario inédito para las prácticas pedagógicas y el trabajo académico de construcción de conocimiento de estudiantes y profesores. En esta ponencia, también, daremos cuenta de los procedimientos cumplimentados para relevar la información y llevar adelante las tareas de investigación.Resumen de la Ponencia:
En el contexto de aislamiento (ASPO) primero y distanciamiento (DISPO) luego, la modalidad de muchas cursadas en el nivel universitario se modificó. Si bien para la mayoría de las instituciones la modalidad virtual no es una novedad, sí fue un desafío adaptar materias pensadas originalmente como presenciales a la modalidad a distancia. En esta ponencia presento la experiencia de la asignatura Sociología de la Cultura de la Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentina) que es común a las licenciaturas de Comunicación y Cultura y Lenguajes Artísticos. En la materia, a través de sus distintas unidades, se presentan diversas discusiones y herramientas del análisis cultural (hegemonía, industria cultural, subculturas, entre otros). Propongo un recorrido sobre las diferentes decisiones que se tomaron desde el comienzo del confinamiento en 2020 pasando por el armado de un canal en Youtube con clases públicas sobre los temas de la materia, que termina con el regreso a las aulas y el diseño de una propuesta híbrida. Finalmente, me interesa mostrar cómo la experiencia del aislamiento y las clases a distancia permitió la difusión de contenidos académicos para un público más amplio que el restringido a estudiantes de nivel universitario.Resumen de la Ponencia:
Antes da emergência sanitária por COVID19, os docentes dispunham de diferenciais de tecnologia em seus processos de ensino: enquanto alguns incorporavam a dimensão digital em suas aulas através de plataformas, software e encontros digitais, outros simplesmente as viam de modo distante. Com a chegada da pandemia, os docentes tiveram que antecipar seu aprendizado sob a exigência de cumprir o ciclo escolar. Por sua vez, as Instituições de Ensino Superior intensificaram os cursos de capacitação, assumindo que isso resultava em seu uso eficiente. Além do estresse que este processo educativo trouxe para o docente, os espaços emocional e familiar se viram transformados, entre outras questões, pelos horários e os espaços de trabalho. Além disso, os custos do uso intensivo da tecnologia foram transferidos para os professores (internet, luz, equipamentos, recursos digitais, entre outros), o que aprofundou a precariedade em seu trabalho.Este estudo faz parte de uma investigação de educação comparativa, com uma abordagem mista, que visa analisar as estratégias tecnológicas dos docentes para o desenvolvimento de propostas educativas que apoiem a redução da brecha digital, no seu trabalho educativo, bem como os processos sociais, familiares e econômicos que eles perceberam durante a pandemia. A concepção metodológica compreende três etapas.Neste artigo apresentamos parte das descobertas da primeira etapa, que inclui a construção e validação do instrumento de análise. Especificamente, os resultados do teste-piloto do questionário são discutidos. Foram obtidas 24 respostas de docentes lasallistas de Educação Superior (IES) do México (15), Brasil (5), Colômbia (3) e Peru (1). Entre as conclusões, no que se refere à metodologia e validação, houve diferenças semânticas em termos linguísticos em função das regiões geográficas das IES lasallistas. Com relação à apropriação e manejo da tecnologia, descobriu-se que os docentes aplicaram estratégias para reduzir o abismo digital e que seu ambiente familiar foi modificado pela mudança brusca para a virtualidade. A pandemia exigiu que a sala de aula fosse transferida para os domicílios tanto de docentes como de estudantes, o que gerou alguns problemas ou mal-estar, como a falta da tecnologia necessária, ou compartilhar espaços com outras pessoas, o desconhecimento das diferentes ferramentas, e a necessidade de adquirir recursos como computadores, banda larga, entre outros.
Introducción:
A pandemia provocou mudanças apreciáveis na vida social, cultural, econômica e ambiental da sociedade a partir da década de 2020. Embora a necessidade do confinamento, como uma medida de proteção, este também significava que o que acontecia no espaço público estava confinado ao reino do lar, ou seja, ao espaço privado. Desta forma, o lar tornou-se um Home-World (Gaytán, 2020), onde os horários se sobrepuseram, os espaços privados foram expostos ao olhar público, e as dinâmicas familiares foram alteradas. Uma das mudanças mais significativas resultantes da pandemia teve lugar na educação. As atividades agora passaram a ser realizadas em casa através do modelo digital, de modo remoto.
A Associação Internacional de Universidades assinala no seu relatório que o processo de adaptação à modalidade virtual ou remota foi difícil e exigente, devido a deficiências tecnológicas e à adaptação dos processos pedagógicos e de avaliação ao sistema remoto; o ensino universitário sofreu profundas alterações devido à utilização intensiva de plataformas digitais, à participação em cursos de formação, oficinas de tutoria e até conselhos personalizados; as aulas síncronas são também registadas para que os estudantes com problemas de conectividade, disponibilidade limitada de equipamento informático, possam aceder a elas. O relatório assinala também que 80% da função de investigação dos professores foi afetada pelo encerramento das suas instalações; 52% referiu o risco de não conclusão dos projetos, e 21% referiu que a sua investigação tinha parado por completo (UNESCO, 2020). Estas novas condições demonstraram que a qualidade do ensino foi afetada pela fratura digital diagnosticada tanto no corpo docente como nos estudantes, e em todo o mundo (Flores Coronado, 2022; p. 113). [i]
A necessidade premente de ensino à distância levou à urgência de apropriação de recursos tecnológicos e digitais, num processo de tentativa e erro sobrepondo o planeamento com etapas e fases. O peso da atualização digital, da utilização estratégica e da eficiência na comunicação de conteúdos recaiu sobre os professores de forma assimétrica e com diferentes efeitos nos seus ambientes profissionais, familiares e institucionais.
O hiato digital entre o nativo tecnológico e o migrante digital foi exposta e suas implicações tornaram-se abrangentes, perceptíveis e com efeitos muito claros nos diferentes espaços – institucionais e sociais. Enquanto os professores, especialmente os que ensinavam a nível universitário, já utilizavam recursos digitais, as formas como o faziam diferiam em intensidade e extensão (Pearse et al., 2013).
No final da primeira década do século XXI, as definições da fratura digital diferenciam entre acesso, utilização e apropriação. O estudo da fratura digital com base na utilização e apropriação permite avançar numa conceptualização teórica mais complexa, que identifica diferentes utilizações em que são reconhecidas competências para selecionar que tecnologia utilizar de acordo com as atividades a realizar, e competências na gestão de programas e na criação de conteúdos digitais (Nosiglia; Andreoli, 2022; p. 5).
Com a pandemia, houve uma utilização intensiva da tecnologia digital, o que levou a alguns professores estarem desfasados, quer devido aos seus conhecimentos e competências digitais, quer devido às implicações que a tecnologia teve no seu tempo e espaços de trabalho e, consequentemente, na sua vida pessoal e familiar, devido à exigência institucional de formar e acreditar os processos de actualização, bem como aos custos económicos de transferir a sua atividade para casa (Internet, eletricidade, equipamento, software, licenças, etc.) (Molina, 2020).
Atualmente, o acesso e a utilização de tecnologias são elementos-chave para estimular a inovação, o crescimento e o desenvolvimento, mas, ao mesmo tempo, podem ter consequências sociais negativas, tais como a exclusão de uma parte significativa da sociedade, cujo estatuto socioeconómico não lhes permite aceder a dispositivos de qualidade e conectividade; isto é ainda agravado pelo efeito da pandemia. Particularmente no contexto da América Latina, as profundas desigualdades sociais em termos de acesso e distribuição de bens e serviços foram ainda mais expostas. O cenário contemporâneo desafia a educação a redobrar o seu empenho e função social de promover o acesso ao conhecimento socialmente significativo para a inclusão e desenvolvimento de novas gerações (Nosiglia; Andreoli, 2022; p. 3).
No que diz respeito às práticas educativas, em ambientes virtuais que surgiram nos primeiros meses do confinamento COVID-19 nas IES lassalistas, num estudo exploratório aplicado aos professores da Faculdade de Medicina do México (Vallejos-Parás, Cecilia; y Rizo, Sandra, 2020), para compreender as formas como os professores adaptaram as disciplinas teóricas e práticas aos ambientes virtuais de ensino (Outubro 2020), se observou que os professores afirmaram sentirem-se mais confiantes na utilização de plataformas (70% dos professores se descreveram como competentes na utilização de plataformas educativas), afirmaram também que continuavam a ter dificuldades no seu trabalho quotidiano.
No entanto, a referência a professores universitários não significa referir-se a um bloco homogéneo de pessoas que desempenham as mesmas funções e tarefas. Cada professor tem histórias e experiências de aprendizagem diferentes, e este fato mostra a necessidade de continuar-se às investigações referentes a fratura/hiatos digitais e o seu impacto na percepção do trabalho docente (Salinas, 2004):
- Primeiramente, os professores universitários não formam uma geração compacta: enquanto alguns estão iniciando as suas carreiras outros já estão estabelecidos. Deve ter-se cuidado com esta abordagem, que pode conduzir a falácias devido à posição geracional (Malecki, 2016);
- Em segundo lugar, nem todos os professores trabalham em tempo integral. Muitos professores estão sujeitos a trabalhar em duas ou mais instituições, o que implica uma exigência emocional e cognitiva de satisfazer as exigências de cada instituição onde trabalham ou, quando apropriado, de otimizar os instrumentos e equipamentos de formação fornecidos por uma instituição para satisfazer as exigências das outras organizações onde trabalham;
- Em terceiro lugar, as instituições implementaram cursos de formação e proporcionaram acesso às plataformas ou programas que não eram necessariamente as melhores para as condições dos seus professores. As universidades informaram sobre o número de cursos ministrados e quantos professores frequentavam. Sob esta premissa, pensava-se que a formação garantiria, automaticamente, a eficácia e eficiência digital.
Tudo isto leva à questão central da investigação:
Quais foram as estratégias tecnológicas que os professores universitários construíram para enfrentar a divisão digital que a pandemia impôs aos processos educativos nas Instituições de Ensino Superior lassalistas e a sua percepção das mudanças que isso implicava na sua vida social, familiar e econômica?
Não procuramos responder à questão de saber se os professores estão ou não familiarizados com a utilização intensiva dos meios de ensino digitais, se a formação foi funcional bem como as formas como a incorporaram no seu trabalho de ensino. Procuramos antes analisar as estratégias que construíram para sobrepor o fosso digital que, antes da pandemia, já existia e com a crise sanitária tiveram de responder às exigências institucionais. A isto juntam-se as mudanças na organização do seu tempo e distribuição do espaço no lar, suas relações familiares e o investimento econômico para ter acesso a equipamentos e plataformas.
O objetivo central é então analisar as estratégias tecnológicas dos professores para sobrepor o hiato digital no seu trabalho educativo no contexto da pandemia e dos processos sociais, familiares e económicos que ocorreu nesse período. Também objetiva-se analisar as percepções dos professores sobre estratégias para resolver esta fratura digital e como a referida experiência é incorporada no seu trabalho educativo em contextos pós-pandémicos. Finalmente, procura-se compreender a percepção dos professores do que esta curva de aprendizagem implicou para eles.
Este projeto articula uma perspectiva multidisciplinar a partir da qual se estudam estratégias tecnológicas para abordar o hiato digital, sob as lentes da Tecnologia da Informação, Antropologia, Educação, Sociologia e Economia.
[i] UNESCO (2020). Global Education 2020 Monitoring Report: Inclusão e educação; nota conceptual. Organização das Nações Unidas para a Educação, Ciência e Cultura. Obtido em: https:// unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000265329_spaiu
Desarrollo:
2. Quadro conceptual
O eixo central que liga a perspectiva multidisciplinar é o conceito de Divisão Digital, ou seja, o acesso diferenciado às tecnologias entre as pessoas, o que em princípio gera desigualdade tecnológica e assimetria social. Isto pode ser entendido como a primeira divisão digital e, consequentemente, existe uma segunda divisão que se refere não ao acesso à tecnologia mas às competências necessárias para utiliza-la, o que pode referir-se a diferenças geracionais, níveis educacionais e económicos (Maya, 2008).
Nosiglia et al. (2022) discutem também o desenvolvimento de dois tipos de clivagens digitais, que se diferenciam entre acesso e conhecimento. Ou seja, a primeira divisão digital está ligada à vontade de utilizar a tecnologia, enquanto que a segunda está relacionada com as capacidades e competências para identificar os possíveis usos, benefícios e potencial das TIC.
Para o estudo da clivagem digital dos professores, poder-se-ia presumir que esta última foi acentuada. A pandemia revelou que o acesso à tecnologia gerou uma assimetria no tipo de equipamento, qualidade da Internet e software que podia ou não ser adquirido. Trabalhar em casa significava que os professores universitários tinham de ter os recursos à sua disposição e, em alguns casos, dependiam do equipamento fornecido pela universidade.
Outro conceito que deriva da desigualdade digital é o de estratégias tecnológicas-econômicas que os professores tiveram de construir para acessar à tecnologia e desenvolver as competências que a fratura digital aprofundou na pandemia. As estratégias envolvem um princípio de racionalidade estratégica, ou seja, um cálculo dos benefícios e custos da aquisição do equipamento, tempo para formação, dando prioridade por relevância às exigências das diferentes instâncias/ instituição(ões) com que colabora(m) (Sanz et al., 2020). Envolve uma classificação hierárquica dos incentivos e custos de formação, o cumprimento dos objetivos exigidos pelas instituições e o esgotamento emocional que isso implicava ao estabelecer um jogo de soma zero, onde sabia que iria desistir de algumas coisas (família, amigos, descanso) mas que iria ganhar outras (garantindo o seu emprego e rendimentos).
Neste jogo estratégico vamos analisar a percepção que as suas decisões estratégicas tiveram no seu ambiente familiar, na sua situação emocional e na sua comunicação com os seus círculos de interação tanto em casa, nos seus grupos de referência como, claro, na instituição.
Para tal, explicaremos a percepção (avaliação) que os professores consideraram [suas decisões x sobre o seu ambiente]. Este ambiente está centrado no lar, pois o isolamento trouxe consigo o confinamento das atividades escolares ao lar e com ele a quebra da privacidade e intimidade destes espaços bem como a alteração dos horários. Para articular este ponto, vamos utilizar o conceito de Home World (Gaytán, 2020) que se refere ao fato de que ao concentrar toda a atividade que anteriormente era realizada no espaço público na esfera privada, foram geradas novas formas de socialização que levaram à mudança de duas maneiras: na esfera privada alterando a dinâmica da família ou do grupo, e na esfera pública devido ao trabalho e às exigências tecnológicas que representavam novas formas de trabalho educativo e de relacionamento com alunos, colegas e autoridades.
3. Metodologia
Este estudo faz parte de uma investigação internacional, transdisciplinar e interinstitucional de educação comparativa, com uma abordagem mista, com professores universitários lassalistas na América Latina. O projeto consiste em três fases. EXPLICAR LAS ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN.
A primeira fase envolveu a análise documental, a construção dos conceitos teóricos que irão orientar a investigação, bem como a concepção do inquérito em linha a ser aplicado à população estudada. Neste artigo apresentamos parte das conclusões da primeira fase, que consiste, entre outros elementos, na construção e validação do instrumento metodológico. Especificamente, são discutidos os resultados do teste piloto do questionário. Para a validação, foi obtido um total de 24 respostas de professores lassalistas das IES no Brasil (5), Colômbia (3), Peru (1) e México (15).
Para a construção do desenho metodológico deste projeto, o ponto de partida foi o modelo conceptual da fratura ou brecha digital, estratégias tecnológicas e Home-World. Posteriormente, foi delineada uma rota metodológica que procura dar conta de duas dimensões:
- A fundamentação (estratégias) dos professores para responder a brecha ou hiato digital através da formação e do acesso à tecnologia, a relação com as suas instituições de ensino ou ambientes de trabalho e o investimento ou despesa que tiveram de fazer, tanto em recursos como em tempo, para reduzir a referida brecha digital;
- A percepção (interpretação) da mudança que isto implicava no seu ambiente familiar e social, as mudanças e as suas implicações para a sua comunicação e emocionalidade no Lar Mundial que construíram durante a pandemia.
Desta forma, o instrumento de medição e obtenção de dados foi construído, com três caracterizações: divisão digital, professores e capacidade tecnológica das instituições.
4. Resultados do teste piloto
Para a validação do instrumento, aplicou-se um teste piloto, utilizando uma amostra de cinco universidades localizadas, respectivamente: no México (2), Colômbia (1), Brasil (1) e Peru (1).
Neste artigo apresentam-se os resultados obtidos sobre a questão da apropriação e gestão da tecnologia antes e durante a pandemia.
Embora, como discutimos até agora, antes da pandemia de Covid-19 alguns professores usavam rotineiramente a tecnologia e alguns recursos educativos digitais, para apoiar a entrega das suas aulas, é interessante notar que foi após a educação remota em contextos de emergência que eles sentiram a necessidade de explorar mais os diferentes recursos tecnológicos à sua disposição e fornecidos pelas suas instituições. O seguinte relato ilustra isto:
O assunto que ensino está em modo blended, por isso sempre faço uso de todos os meios digitais. Com a chegada da pandemia, o uso aumentou e aprendi muito mais sobre tecnologias e desenvolvi muitas competências tecnológicas e de auto-aprendizagem (Teste piloto, 2021; Q.29/7468).
Este testemunho coincide com os dados obtidos sobre a utilização de plataformas Learning Management System (LMS), o que mostra que houve uma diminuição no número de professores que receberam formação através da sua instituição, mas em contrapartida houve um aumento no número de professores que optaram pela sua própria formação. Nota-se que alguns professores consideram que a formação fornecida pelas suas instituições foi extremamente importante, uma vez que serviu de guia na utilização de plataformas como o Google Classroom, Moodle e Microsoft Teams.
Antes da pandemia, 27,3% dos professores receberam formação do Centro Tecnológico e 0% da Academia (como áreas de formação especializada, direções académicas ou vice-reitorias); contudo, durante o período de contingência, verifica-se que a formação do Centro Tecnológico aumentou quase o dobro assim como a Academia também implementou estratégias de formação que foram retomadas pelos professores. Observa-se que durante o período de contingência, a formação por outras instituições - no caso dos professores da disciplina - diminui.
No que respeita à formação na utilização da Internet, houve o mesmo comportamento que a formação na utilização do computador, onde, antes da contingência, a formação era procurada e realizada diretamente pelos próprios professores, bem como a situação de não ter recebido formação; contudo, durante a pandemia, o professor recebeu formação através do Centro Tecnológico sendo que o mesmo ocorreu pela Academia.
A maioria dos professores sente-se satisfeita com os progressos alcançados mediante a utilização das tecnologias e, sobretudo, com a aprendizagem e o domínio de programas, plataformas educativas e aplicações inovadoras que mantêm a atenção dos alunos, bem como os recursos que geram interação entre professores e alunos e favorecem o dinamismo durante a aula. Os professores avaliam o seu trabalho de forma positiva.
Neste sentido, os professores mencionam os formulários Mentimeter, Kahoot, e Google como algumas das aplicações mais utilizadas, e também como ajudas no desenvolvimento de estratégias pedagógicas durante o ensino não escolar. Além disso, apontam a gameficação como "[...] elementos fundamentais para o trabalho de equipa nas aulas e para o envolvimento no processo de aprendizagem de conteúdos através de ações e desafios práticos" (Teste piloto, 2021; Q.29, 9825).
Em alguns casos, o curso de formação tecnológica foi complicado e exaustivo no início, como o seguinte testemunho assinala:
O processo de utilização da tecnologia como principal instrumento de ensino foi exaustivo no início, o esgotamento mental foi elevado devido a não estar habituado a tanta atenção ao computador. Atualmente é suportável, a fadiga diminuiu e o software facilita o ensino, permitindo a sua melhoria. Contudo, a intenção do estudante de aprender tem uma grande influência" (Teste piloto, 2021; Q.29/7771).
Contudo, noutros casos, o modo à distância era mais confortável e prático para o ensino de certas disciplinas (Teste piloto, 2021; Q.29/ 0868).
Conclusiones:
Os dados e relatos obtidos nos mostram que, desde o início da pandemia, os professores confiaram nas suas instituições para o conhecimento e gestão dos recursos educativos digitais; contudo, a auto-formação foi da maior importância, tendo nascido de uma necessidade pessoal, bem como do desejo de enfrentar, de uma forma mais profissional, os desafios que a pandemia trouxe ao ensino. As instituições também procuraram criar condições equitativas para reduzir ou mesmo evitar as diferenças digitais, facilitando o empréstimo de equipamentos e promovendo programas de formação intensiva num curto período de tempo. No entanto a maioria dos professores se envolveram na auto-formação.
Antes da pandemia, os professores já utilizavam certas ferramentas tecnológicas, tais como a utilização de computadores na sala de aula, o correio eletrônico, entre outras. No entanto, a emergência COVID-19 exigiu que a sala de aula fosse transferida para as casas tanto dos professores como dos alunos, o que gerou algum desconforto, como a falta de formação ou de conhecimento das várias ferramentas. Também havia deficiências quanto ter a tecnologia necessária à mão, como adquirir um computador ou banda larga, ou partilhar espaços com outras pessoas. No entanto, com o tempo, os professores superaram as questões primárias.
Estas implicações geraram lacunas mais ou menos visíveis ou limitadoras para os professores lassalistas nas IES, bem como a necessidade de fazer investimentos, tanto por parte das IES como dos professores e estudantes. Nestes dois anos, de 2020 até ao final de 2021, houve mudanças significativas no conhecimento e apropriação da tecnologia, bem como uma redução ou diminuição das barreiras digitais e tecnológicas das diferentes escolas lassalistas localizadas na América Latina.
Assim, embora este trabalho seja inicial, os dados do questionário piloto levam-nos a refletir que é necessário discutir e aprofundar as implicações econômicas e sociais do investimento dos professores em equipamentos e se percebem uma decisão racional de investir ou gastar que prejudicou ou ganhou posição no seu trabalho de ensino.
Do mesmo modo, estamos no processo de compreender os impactos que a brecha digital e as exigências institucionais tiveram na comunicação emocional com a sua família, amigos e ambiente social imediato.
A próxima fase do estudo será a de recolher informação dos professores das Instituições de Ensino Superior Lassalistas, analisar as respostas, e depois realizar uma análise hermenêutica analógica dos temas de investigação, a fim de gerar os resultados deste projeto e socializá-lo entre as instituições.
Bibliografía:
Flores-Coronado, M. L. (2022). Qualidade educativa. Relação com a fractura digital do ensino na área das Ciências Sociais e Humanas. Revista Universidad y Sociedad, 14(S2), 112-122. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2768
Gaytán-Alcalá, F. (2020). Conjurando o medo: O Lar - Conceito mundial derivado da COVID- 19 pandemia. Revista Latinoamericana De Investigación Social, 3(1), 22-26. http://revistasinvestigacion.lasalle.mx/index.php/relais/article/view/2635
Malecki, E. (2016). Pessoas reais, lugares virtuais, e os espaços intermédios, Socio-Economic Planning Sciences, 58, UK: Elsevier. DOI: 10.1016/j. seps.2016.10.008.
Maya-Alvarez, P. (2008). Fractura digital, fractura social. Recursos humanos em desenvolvimento e formação através da aprendizagem digital, Gaceta de Antropología, 24 (2), artigo 45. DOI: 10.30827/Digibibug.6963.
Nosiglia, M.C. e Andreoli, S. (2022). Divisão digital: articulações institucionais, estratégias de formação imersiva e contextos de inovação, Documentos de trabajo no. 64 (2ª época) Madrid, Espanha. 64 (2º período) Madrid, Fundación Carolina. https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2022/04/DT_FC_64.pdf
Molina, M. (2020, 17 de Maio). Educación: la brecha digital profundiza las desigualdades en la pandemia, Página 12. https://www.pagina12.com.ar/266370-educacion-la-brecha-digital-profundiza-las-desigualdades-en-
Pedró, F. (2021). COVID-19 e ensino superior: Desde os efeitos imediatos até ao dia seguinte. Paris, IELSAC-UNESCO.
Pearse, K. e Rice, R. (2013). Digital Divides From Access to Activities: Comparing Mobile and Personal Computer Internet Users, Journal of Communication, vol. 63, UK: Wiley Online Library. DOI: 10.1111/jcom.12045.
Salinas, J. (2004). O ensino da inovação e a utilização das TIC no ensino universitário. RUSC. Revista Universidades e Sociedade do Conhecimento, 1(1),1-16. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78011256006
Sanz, I., Sáinz, J., & Capilla, A. (2020). Efeitos da crise do coronavírus na educação. Madrid: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Vallejos-Parás, C. e Rizo, S. (2020, 24 de Novembro). TICS e asignaturas teórico-prácticas Experiências docentes em Educación Superior ante la pandemia por COVID-19. [Papel]. IV Encuentro de Educación Internacional y Comparada, CDMX, México.
Palabras clave:
Brecha Digital, Educação Superior, Educação Comparada, Ensino Universitário com uso de tecnologias.
Resumen de la Ponencia:
En este trabajo examinamos las experiencias y puntos de vista de traductores en un proyecto digital con licencia abierta, Storybooks México, que busca promover literacidades indígenas de niñas y niños en las lenguas origianrias de México, así como en español. En México, todas las lenguas originarias son lenguas minoritarias, algunas de las cuales tienen variantes lingüísticas en diferentes situaciones de riesgo y con distintos grados de vitalidad. Hoy en día, estas lenguas están pasando por diferentes procesos de estandarización y algunos niños aprenden a leer y escribir en la lengua originaria durante los primeros años de la escuela primaria. Sin embargo, relativamente pocos hablantes de lenguas originarias han desarrollado hábitos de lecto-escritura en su lengua materna. La situación y posición desiguales de las lenguas originarias en México crea una situación desafiante para el apoyo de las literacidades indígenas y existe una gran necesidad de recursos adicionales en las lenguas originarias. El internet surge como una opción viable para generar estos materiales de una forma rápida, a menor costo, y con un gran alcance. Sin embargo, el uso del internet implica un nuevo reto en la promoción de las literacidades indígenas, ya que obliga al desarrollo de literacidades indígenas digitales. Storybook Mexico es un proyecto destinado a apoyar a los niños, familias y comunidades mexicanas indígenas y no indígenas al brindar acceso gratuito a cuentos multimodales (texto escrito, audio e imágenes) en sus lenguas maternas y lenguas de herencia. En este trabajo tenemos tres objetivos. (i) Analizamos las diversas formas en que ayudamos a maestros bilingües mientras traducen cuentos de acceso abierto del African Storybook a algunas de las lenguas originarias locales de México, utilizando el marco modular desarrollado para el sitio web de Storybooks Canada (https://global -asp.github.io/storybooks-mexico/). (ii) Analizamos cómo los traductores, como miembros activos de sus comunidades, vinculan las necesidades e intereses de los hablantes acerca de las literacidades indígenas digitales a su práctica traductora. (iii) Examinamos cómo los traductores navegan las políticas e ideologías lingüísticas locales en torno de las lenguas originarias y su presencia en el internet al momento de traducir los cuentos. Con ello, queremos reflexionar sobre la traducción como práctica social en un contexto en el que las comunidades originarias empiezan a buscar un aliado en el internet para visibilizar y revitalizar sus lenguas.Resumen de la Ponencia:
Se pondera que el impacto económico del Covid -19 puede ser irreversible y catastrófico. Según (CEPAL 2020) en su informe especial, las medidas de autoaislamiento, cuarentena y distanciamiento social han provocado efectos directos en la oferta y la demanda: suspensión de actividades productivas y mayor desempleo. Así también, recesión mundial en educación, comercio, turismo, transporte, manufactura y recursos naturales. Esta pandemia, según los expertos en economía, agrava la crisis mundial que se estaba padeciendo desde 2008. Hasta este punto el panorama económico está más que estimado y, conforme a dichas proyecciones, se aplicarán las medidas y estrategias correspondientes para solucionar el problema. Sin embargo, en materia educativa, esto no es así. En educación pareciera no haber una estrategia clara en cuanto a cómo abordar las afectaciones en este ámbito.Desde esta perspectiva, la escuela –comprendida como la institucionalización del proceso formativo-educacional socialmente válido, impartida ya sea por el Estado o por la administración privada– ha tenido que adecuarse al contexto de la pandemia por Covid-19. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO 2020) Alrededor de 70% de la población estudiantil del mundo se está viendo afectada; mientras que en Ecuador (preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior) un total de 4.4 millones de estudiantes se han visto afectados. Estos números se agravan cuando se promueve la idea de que el curso escolar debe continuar; según el World Economic Forum.Significa que la brecha digital agudiza la crisis de desigualdad mundial y que en Ecuador se acentúa más, puesto que en un periodo regular, en particular en el ciclo escolar 2017-2018, 46.5% de las escuelas contaban, al menos, con una computadora para uso educativo y 74.7% del total de escuelas secundarias disponía de este mismo recurso, sólo 56.5% de las primarias y 57.9% de las secundarias tenían conectividad a Internet.De acuerdo a la Encuesta del INEC, ENEMDU de 2017, la mitad de las niñas, niños y adolescentes que viven en Ecuador (52%) tienen acceso a internet en su hogar. Sin embargo se aprecian diferencias significativas al desagregar esta información de acuerdo con la región, la autoidentificación étnica y la situación socio-económica. Así, en el area urbana el 62% tiene acceso al internet y en el área rural el 31%. Por otra parte, el 57% de la niñez y adolescencia mestiza tiene este acceso; el 40% de la afrodescendiente, el 39% de la montubia y el 15% de la indígena. Y dentro de la población indígena, el acceso a internet cae al 7% en el área rural. Además, en el caso de la población no pobre llega al 61% mientras que en la población empobrecida del Ecuador es del 25%
Introducción:
Se pondera que el impacto económico del Covid -19 puede ser irreversible y catastrófico. Según (CEPAL 2020) en su informe especial, las medidas de autoaislamiento, cuarentena y distanciamiento social han provocado efectos directos en la oferta y la demanda: suspensión de actividades productivas y mayor desempleo. Así también, recesión mundial en educación, comercio, turismo, transporte, manufactura y recursos naturales. Esta pandemia, según los expertos en economía, agrava la crisis mundial que se estaba padeciendo desde 2008. Hasta este punto el panorama económico está más que estimado y, conforme a dichas proyecciones, se aplicarán las medidas y estrategias correspondientes para solucionar el problema.
Sin embargo, en materia educativa, esto no es así. En educación pareciera no haber una estrategia clara en cuanto a cómo abordar las afectaciones en este ámbito.
Desarrollo:
La escuela comprendida como la Institución del Proceso Formativo
Desde esta perspectiva, la escuela –comprendida como la institucionalización del proceso formativo-educacional socialmente válido, impartida ya sea por el Estado o por la administración privada– ha tenido que adecuarse al contexto de la pandemia por Covid-19. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO 2020) Alrededor de 70% de la población estudiantil del mundo se está viendo afectada; mientras que en Ecuador (preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior) un total de 4.4 millones de estudiantes se han visto afectados. Estos números se agravan cuando se promueve la idea de que el curso escolar debe continuar; según el World Economic Forum.
Brecha Digital
Agudiza la crisis de desigualdad mundial y que en Ecuador se acentúa más, puesto que en un periodo regular, en particular en el ciclo escolar 2017-2018, 46.5% de las escuelas contaban, al menos, con una computadora para uso educativo y 74.7% del total de escuelas secundarias disponía de este mismo recurso, sólo 56.5% de las primarias y 57.9% de las secundarias tenían conectividad a Internet.
De acuerdo a la Encuesta del INEC, ENEMDU de 2017, la mitad de las niñas, niños y adolescentes que viven en Ecuador (52%) tienen acceso a internet en su hogar. Sin embargo se aprecian diferencias significativas al desagregar esta información de acuerdo con la región, la auto identificación étnica y la situación socio-económica. Así, en el área urbana el 62% tiene acceso al internet y en el área rural el 31%. Por otra parte, el 57% de la niñez y adolescencia mestiza tiene este acceso; el 40% de la afrodescendiente, el 39% de la montubia y el 15% de la indígena. Y dentro de la población indígena, el acceso a internet cae al 7% en el área rural. Además, en el caso de la población no pobre llega al 61% mientras que en la población empobrecida del Ecuador es del 26%.
METODOLOGÍA
La presente investigación busca mostrar las voces de los actores educativos del nivel superior ante este ajuste de la modalidad presencial a la virtual. En otras palabras, analizar aspectos como el sentir, los obstáculos, los retos y las competencias a desarrollar tanto por estudiantes y docentes, como la parte administrativa de las IES.
El diseño de la investigación es mixto, ya que, de acuerdo con Hernández, Fernández-Collado y Baptista (2006, pp. 536-537) “la naturaleza compleja de la gran mayoría de los fenómenos o problemas de investigación abordados en las distintas ciencias están constituidos por dos realidades, una objetiva y la otra subjetiva”; por lo que se quiere un diseño investigativo que pueda “lograr una perspectiva más amplia y profunda”; o en palabras de Johnson y Onwuegbuzie (citado por Pereira, 2011, p. 18), es el tipo de estudio en el cual el investigador combina técnicas de investigación, métodos, enfoques, conceptos o lenguaje cuantitativo o cualitativo en un solo estudio. Por lo que, esta investigación presentará un enfoque basado en el análisis del discurso de las categorías que se identificaron en la sistematización de los cuestionarios semiestructurados que se aplicaron (enfoque cualitativo); mientras que, ya categorizadas las respuestas, se utilizó estadística descriptiva para explicar las gráficas.
Compréndase por análisis del discurso, de acuerdo con Morris (citado por Miguelez, 2004, p. 131):
Con base en lo anterior, se procurará dar significación al sentir de los actores académicos en educación superior, utilizando una muestra no probabilística de conveniencia, constituida por 16 docentes, 200 estudiantes, un administrativos (cuadro 1). Cabe mencionar que se optó por este muestreo por el obstáculo que representó contexto pandémico y la premura de los tiempos. Por lo que, para dar objetividad y evitar sesgos,
para la selección de la muestra se partió de los siguientes criterios de inclusión: estudiantes, estar matriculados en una IES , docentes, impartir cátedra en alguna IES del Estado (Instituto Eugenio Espejo); administrativos, estar activos en las funciones propias de su área de trabajo.
Participantes de la Investigación
Los Estudiantes, docentes y Administrativos participantes en la presente investigación se encontraban adscriptos al IES del Instituto Superior Tecnológico Eugenio Espejo Institución Pública.
La recolección de datos se realizó a través del formulario Google, en el cual se hicieron 19 preguntas a docentes y administrativos y estudiantes, las cuales se categorizaron en cuatro grupos:
El sentimiento ante el ajuste de clases presenciales a virtualesObstáculos más significativos ante el ajuste de clases presenciales a virtualesCompetencias desarrolladas en educación superior en el contexto sanitario.Retos de los actores académicos en la educación superior en tiempos de Covid-19
Resultado
Estudiantes, docentes y administrativos son los actores tácitos en el proceso educativo, cualquiera que sea el nivel escolar; no obstante, pocas veces sus opiniones o su sentir son tomados en cuenta. Ahí radica la importancia de recuperar las voces de los principales actores educativos desde dentro del proceso formativo en educación superior.
A continuación, se presentan estas voces en cuatro categorías: sentir ante los cambios que implica el ajuste de clases presenciales a virtuales; obstáculos significativos ante el ajuste de clases presenciales a virtuales; competencias desarrolladas en educación superior en el contexto sanitario, y los retos de los actores académicos en la educación superior en tiempos de Covid-19.
1.Sentir ante los cambios que implica el ajuste de clases presenciales a virtuales
Si bien la pandemia por Covid-19 conlleva, hasta el momento, cambios radicales en las áreas económica, social, política, la educación no es la excepción; no obstante, como se muestra, estas transformaciones se observan y evalúan desde una óptica vertical, casi siempre de arriba hacia abajo. Esto es, ninguna presenta una visión desde dentro del propio proceso de formación, sino que sólo muestran lo evidente sin ninguna prueba objetiva de lo que realmente sucede en el centro del proceso didáctico.
Precisamente, esto llevó a preguntar a los estudiantes: ¿Cómo te sientes con el ajuste de clases presenciales a virtuales debido a la contingencia sanitaria Covid-19? Las respuestas fueron variadas, desde confusión, difícil, cómodo, bien o mal; éstas se categorizaron en las respuestas más recurrentes
Resultados Estudiantes
Queda claro que el sentimiento que predominó en este ajuste por parte de los estudiantes fue de:
•Malestar; 18.57 % de éstos está inconforme.•El 7.14% estresado,•Bien y cómodo obtuvieron un porcentaje de 10% y 7.14% respectivamente.•
Algunas de las inconformidades de los estudiantes ante este cambio radicaron en la mala comunicación con los profesores; las clases se basaban en cargas de tareas, sin explicación previa o retroalimentación; en algunos casos, la conectividad representaba un problema.
En palabras del estudiantado: “Es complicado seguirle la pista a los Maestros., las tareas son demasiadas, y en ocasiones no se les entiende a lo que se refiere el docente”; “Muy mal, los docentes no están preparados para dar buenas clase”; “Se me complica la comprensión de las materias y se acumulan las tareas más de lo normal”
Por su parte, quienes manifiestan estar bien y cómodos con el cambio mencionaron que el estar en sus casas les brinda paz, y ahorran tiempo, lo que se puede traducir en optimización del tiempo
El malestar puede deberse a variables como el perfil del estudiante, sus intereses y obligaciones
Resultado Docentes
Con respecto a los docentes, éstos muestran un sentir contrario a lo que mencionan los estudiantes; éstos se sienten cómodos (24.24%); bien (21.21%) y toman la situación como un reto y una oportunidad (9.09%); mientras que (6.06 %) muestra incertidumbre y siente estar cargado de trabajo. Lo que se traduce en los siguientes comentarios: “Al inicio con incertidumbre, porque nunca había dado clases en línea y no sabía si lo haría bien, pero poco a poco he tenido más confianza en lo que hago”, “Me he adaptado perfecto, me siento cómoda y trabajo a gusto. Sin embargo, con dudas respecto a si mis estudiantes están aprendiendo de forma correcta”, “La verdad es una experiencia nueva, considero que las nuevas tecnologías han ayudado mucho a facilitar el proceso de educación.”
Como puede advertirse, quienes se sienten bien y cómodos consideran que las herramientas tecnológicas coadyuvan para hacer frente a la contingencia sanitaria, sus estudiantes son participativos y capaces de adaptarse al nuevo contexto; sin embargo, queda la duda de la calidad del proceso formativo; esto es, preguntarse si realmente los estudiantes están aprendiendo de forma eficaz y eficiente.
Por otra parte, quienes ven un reto y una oportunidad en el actual contexto del Covid-19 manifiestan que están disfrutando aprender sobre el uso de las diferentes herramientas digitales.
Por su lado, los administrativos expresan un ambiente de confianza a nivel coordinacion, se siente una acumulación de nuevas actividades. No obstante, se muestra optimista al mencionar que se encuentra entusiasmada e intrigada en medio de este contexto sanitario
Obstáculos significativos ante el ajuste de clases presenciales a virtuales
Los obstáculos más recurrentes para los estudiantes son: comunicación (25.71%), acceso a Internet (21.43%) y mala organización (14.29%) y así lo hacen saber de forma textual: “El Internet, la conexión, es decir, la señal y los profesores que dejaban mucha tarea”, “El dispositivo a usar, ya que comparto una sola computadora con tres estudiantes en las mismas circunstancias en mi hogar”, “1. Los tiempos, fallas técnicas en las aplicaciones. 2. Los horarios. 3. Trabajos acumulados de todas las materias. 4. Tiempo limitado. 5. Revisar las notificaciones y estar al pendiente las 24 horas del día de actualización”, “Falta de comunicación entre maestro y alumno”
Los docentes, por su parte, coinciden con los estudiantes en que uno de los problemas graves es la conexión a Internet (31.25 %); asimismo, expresan que la actitud del estudiante (18.75 %) y la comunicación y la interacción (12.50 %) representan un obstáculo. De forma textual éstos comentaron: “El acceso al Internet”, “No tener el conocimiento exacto del aprendizaje de los alumnos”, “El hecho de que los alumnos no están preparados para la
modalidad virtual”, “La inconformidad de los alumnos, no están acostumbrados a este sistema y existe cierta resistencia a trabajar en la plataforma virtual, aunque hemos tratado de ajustar las clases para mejorar el proceso de aprendizaje”
Por su parte, la administración señala que la resistencia al cambio por parte de estudiantes y docentes significó, en un primer momento, un obstáculo; sin embargo, las herramientas como la plataforma, Meet y Zoom contribuyeron a mejorar el panorama
Competencias desarrolladas en educación superior en el contexto sanitario (Covid - 19)
La situación sanitaria de la pandemia por Covid-19, no sólo representa una crisis de negatividad económica, social, política y educativa, sino también una oportunidad de desarrollar competencias y habilidades. A partir de esto, los estudiantes consideran tres
competencias necesarias a desarrollar en esta contingencia sanitaria: organización (25%), autoaprendizaje (25%) y tecnológicas (20.59 %). Mientras que, en un nivel medianamente aceptable, buscan desarrollar autonomía (7.35 %), adaptación (5.88 %) y paciencia (4.41%).
Los docentes, pese a lo que mencionan coordinadores y estudiantes, afirman haber desarrollado competencias digitales (53.13%),estrategias didácticas contextualizadas a la naturaleza de las clases virtuales (18.75%), de organización (9.38%), socioemocionales
(9.38%) y comunicación eficaz (9.38%). Así lo hacen saber en sus expresiones: “Más uso de las herramientas tecnológicas, más retroalimentación”, “Administrar mi tiempo para poder dar clases en ambas universidades sin perder de vista las actividades de los alumnos”, “Una mayor capacidad para comunicarme de manera audiovisual
y textual, pues la comunicación con los estudiantes es mediada a través de las tecnologías digitales e interactivas. Esto implica tener cuidado en la redacción, en la ortografía, en el estilo de la comunicación” y “1. Capacidad de aprender a aprender. 2. Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones. 3. Capacidad de generar nuevas ideas. 4. Habilidades (básicas) de manejo de la computadora. 5. Trabajo colaborativo”
Por su lado, los administrativos aseveran haber reforzado competencias como la organización, el trabajo colaborativo, dominio de las herramientas digitales y mejor administración del tiempo
Los retos de los actores Académicos en la Educación Superior en tiempos de Covid -19
La pandemia por Covid-19 traía consigo muchas dificultades; los actores de la educación superior se formularon retos para salir exitosos de esta etapa. Así lo hacen ver los estudiantes al mencionar: “1.Mayor conocimiento en el modo digital, 2. Comprensión lectora,
3. Ajustes de horarios, 4. Cumplimento de un mayor número de tareas, 5. Mayor compromiso”
Los docentes coinciden en: “Despertar interés, la falta de herramientas tecnológicas de los alumnos, comprobar el aprendizaje del alumno, atención en clase virtual del alumno, organización de actividades”.
Los administrativos mencionaron: “1. Implementar un conjunto de TIC enfocadas en dar soporte, seguimiento y resultados en las clases virtulaes. 2. Capacitar a los docentes en el uso de TIC. 3. Comprender y difundir la importancia del uso combinado de TIC con clases en modalidad presencial que permitan tener destrezas en el uso de ambas
Conclusiones:
Las condiciones económicas de un país representan un sistema de exclusión con respecto a la calidad de la educación y al aseguramiento de las clases que se imparten.
Por otra parte, observando el proceso didáctico desde su interior, debe advertirse que los perfiles de los estudiantes en modalidad presencial son totalmente diferentes de los de los estudiantes de educación virtual; de igual forma sucede con los docentes.
Estos últimos, si bien son optimistas, se les ha descuidado en gran medida, al punto de no habérseles considerado en alguna línea de acción directa para capacitarlos en Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación enfocadas a la educación y en didáctica en educación a distancia.
Para finalizar, se ponen de relieve los retos a los que se ven sometidos los estudiantes, los docentes y la parte administrativa en el contexto actual. Si bien para la parte administrativa el reto más significativo es brindar un derecho-servicio de calidad, buscando las estrategias que le permitan resolver los problemas que plantea la brecha digital y las condiciones socioeconómicas de los estudiantes, los docentes se sitúan en un estado de aprendizaje y ruptura, al igual que los estudiantes; ambos actores advierten que es necesario desarrollar el autoaprendizaje, la autonomía y competencias socioemocionales.
En suma, es primordial replantearse que los roles de cada uno de los actores del proceso formativo en educación superior exigen un cambio de paradigma; transformar nuestras limitaciones en fortalezas y apropiarnos cada uno de nuestras responsabilidades
Bibliografía:
Amar, José (2000). La función social de la educación. Investigación y Desarrollo, (11), 74- 85. [Fecha de consulta 14 de junio de 2020]. ISSN: 0121-3261. Disponible: en:file:///C:/Users/Docente%204/Desktop/FUNCION%20DE%20LA%20EDUCACION.pdf
Aylwin, N., & Solar, M. (2003). Trabajo Social Familiar. Santiago. Ediciones Pontificias Universidad Católica.
Carneiro, R., Toscano, J. C., & Díaz, T. (2009). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo.
Español, A. C. (2019). ¿Cuál es la importancia de la educación en el siglo XXI? Recuperado 14 de junio de 2020, de https://eacnur.org/blog/la-importancia-la-educacion-siglo-xxi-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
Ruiz, A. B. M. (2010). Formación docente en TICS ¿Están los docentes preparados para la (R)evolución TIC? International Journal of Developmental and Educational Psychology, 4(1), 35-44.
Septien, R. C., Rueda, J. L. M., & Martínez, R. M. P. (2016). Familia, escuela y desarrollo humano. Bogotá, Colombia: CLACSO.
Villafuerte, P. E. (2020). Educación en tiempos de pandemia — Observatorio de InnovaciónEducativa. Recuperado 14 de junio de 2020, de https://observatorio.tec.mx/edu-news/educacion-en-tiempos-de-pandemia-covid19
Palabras clave:
Educación
Virtualidad
COVID 19
Docentes
Estudiantes
Resumen de la Ponencia:
Esta presentación procura la posibilidad de manifestar una experiencia innovadora y un emprendimiento virtual que nunca lo imaginamos que se realice en la creación y difusión en un momento especial como la pandemia del Covid19. El autor García, R. (2000) indica, hoy estamos ante un referente inevitable para ponderar y comprender los fenómenos sociales que en todos los planos vivimos es la globalización. La referencia obedece no a una elección teórica, sino a la presencia indiscutible de acciones y consecuencias relacionadas con múltiples aspectos en lo social y lo cotidiano.La educación presencial es fundamental en los niveles educativos, pero en los últimos años -antes de la pandemia Covid19- surgen las plataformas digitales de enseñanza y aprendizaje un modo de educación a distancia, y en la pandemia forzosamente la educación remota no fue fácil en su aplicación y utilización por una nueva normalidad tanto en educación como en los diversos trabajos como el teletrabajo, por falta de recursos, fallas de internet -no tiene señal-, etc. Desde el año 2000 me dedico la docencia con la ocupación y preocupación por los diversos tipos de violencias en nuestra sociedad y los Derechos Humanos y la utilización de las tecnologías como las llamadas TIC. En el documento Plataformas de simulación y aprendizaje (2020) expresa que la tecnología, ocupa el lugar pilar de las actividades como la educación global.El problema central del emprendimiento es presentar la modalidad educativa digital y extensión por los problemas sociales, culturales, filosóficos, políticos como los femicidios, maltratos, indiferencias, discriminación y las prevenciones en esta situación crucial de la pandemia del Covid19 – cuarentena, aislamiento social-, y post pandemia, y con el fin de estudiar y reflexionar estas temáticas en una página web con el nombre Sociología para las Diversidades fundada en el 2020.El objetivo es poner énfasis en ahondar el trabajo de este emprendimiento ya que siempre se puede modificar y/o ampliar espacios educativos de los Cursos y Talleres Online que ofrece esta plataforma. La metodología de este trabajo es cualitativa en la indagación para crear una plataforma educativa, comunitaria y colectiva destinada a las personas que estén interesadas en estos tópicos digitales innovadores de aprendizaje. Y concluir con testimonios de especialistas en la tecnología digital y postillas de estudiantes que participaron y participaran en este aprendizaje virtual de Sociología para las Diversidades. Una educación virtual cimentada en la construcción del conocimiento, debe poseer un sentido efectivamente comunicacional en la medida que el aprendizaje es también proceso social, debe ser entendida como relación activa y expresiva de los sujetos utilizando para ellos los medios a su alcance, no solo las nuevas tecnologías.
Introducción:
En esta breve experiencia delega la posibilidad de manifestar un estilo innovador y un emprendimiento virtual que nunca lo imaginamos que se realice en la creación y difusión en un momento especial como la pandemia del Covid19.
El autor García, R. (2000) indica, hoy estamos ante un referente inevitable para ponderar y comprender los fenómenos sociales que en todos los planos vivimos es la globalización. La referencia obedece no a una elección teórica, sino a la presencia indiscutible de acciones y consecuencias relacionadas con múltiples aspectos en lo social y lo cotidiano.
El problema central del emprendimiento es presentar la modalidad educativa digital y extensión por los problemas sociales, culturales, filosóficos, políticos como los femicidios, maltratos, indiferencias, discriminación y las prevenciones en esta situación crucial de la pandemia del Covid19 – cuarentena, aislamiento social-, y post pandemia, y con el fin de estudiar y reflexionar estas temáticas en una página web con el nombre Sociología para las Diversidades fundada en el 2020.
El objetivo es poner énfasis en ahondar el trabajo de este emprendimiento ya que siempre se puede modificar y/o ampliar espacios educativos de los Cursos y Talleres Online que ofrece esta plataforma.
La metodología de este trabajo es cualitativa en la indagación para crear una plataforma educativa, comunitaria y colectiva destinada a las personas que estén interesadas en estos tópicos digitales innovadores de aprendizaje. Y concluir con testimonios de especialistas en la tecnología digital y postillas de estudiantes que participan en este aprendizaje virtual de Sociología para las Diversidades.
Una educación virtual cimentada en la construcción del conocimiento, debe poseer un sentido efectivamente comunicacional en la medida que el aprendizaje es también proceso social, debe ser entendida como relación activa y expresiva de los sujetos utilizando para ellos los medios a su alcance, no solo las nuevas tecnologías.
Desarrollo:
Educación virtual en tiempos de pandemia y post pandemia
El impacto producido por la pandemia es de proporciones gigantescas y a pesar de ello las instituciones educativas continúan en la búsqueda de alternativas para proseguir con el proceso de aprendizaje en un entorno lo más didáctico y pedagógico posible para los estudiantes (Picon, 2020). En este sentido son las TIC (Tecnología de la Información y Comunicación) las que han tomado el mando en este contexto comunicación, interacción, compromiso y dedicación de los profesores en el proceso de aprendizaje.
La educación presencial y asistencial es muy importante en los niveles educativos, pero en la globalización ha logrado un giro en particular, la educación digital, y antes de la pandemia Covid19, surgen las plataformas digitales de enseñanza y aprendizaje un modo de educación a distancia, y en la pandemia forzosamente la educación remota no fue fácil en su aplicación y utilización por una nueva normalidad tanto en educación como en los diversos trabajos como el teletrabajo, por falta de recursos, fallas de internet -no tiene señal-, etc.
En el 2020 se funda la página web Sociología para las Diversidades, con el diseño e implementación del técnico informático Diego Ortiz, con el propósito de crear Cursos y Talleres Online en Aula Virtual para estudiar y reflexionar problemáticas sociales, culturales, económicas, políticas en pandemia y post pandemia; y, por otro lado, la sección de Artículos relacionados a la temática.
En este sentido la web circula en las redes sociales Facebook, Instagram, WhatsApp, Facebook Messenger, Youtube, y es el modo particular y satisfactorio para poder publicar los flyer, videos y contenidos en que consiste cada Cursos y Talleres Online destinado a estudiantes de distintos géneros, edades e intereses con perspectiva de géneros y diversidades.
La web Sociología para las Diversidades -elaborada por el diseñador digital- presenta la modalidad online de los Cursos de la siguiente manera:
-Presentación del Curso con un corto video de la Profesora.
-Conferencia de la temática por audio de la educadora.
-Se estudia con bibliografía, documentos, libros, ensayos, y recursos audiovisuales.
-A la finalización del estudio se debe responder a una Consigna con un trabajo final y reflexión de la temática. Se hará una devolución y una certificación.
-El Curso tiene una duración de un mes y la educadora acompaña a la cursada a través del correo electrónico.
Por otro lado, la web Sociología para las Diversidades presenta la singularidad de estudio de los Talleres Online del siguiente modo:
-Presentación de dos maneras:
- Flyer elaborado por el diseñador que posee un título, contenidos y disciplinas que aborda el Taller.
- Videos del Taller de la Profesora con solo 30 segundos explicando en que consiste el tema.
-Una vez que el o la estudiante desea aprender se envía a su correo electrónico todo el material bibliográfico para que comience a estudiar.
-La duración del Taller es de 15 o 20 días de estudio -la educadora acompaña en la cursada- y posteriormente se elabora un debate entre la Profesora y estudiante por Meet durante 90 minutos sobre la temática estudiada. Y luego se envía una certificación.
-Y la otra modalidad online es dictar una Conferencia sobre Violencia en el noviazgo adolescente con perspectiva de géneros durante 45 minutos y el resto con una actividad de retroalimentación conceptual con el o la estudiante. La duración es de 90 minutos. Se entrega un material de lectura sobre la temática y una Certificación. Se utiliza por Meet.
Los Cursos Online que presenta la web son:
Grupos de vulnerabilidad en el contexto de pandemia del Covid-19Política de prevención de trata de personasHistoria y teorías sobre feminismosViolencia en la pareja un fenómeno globalSujetos sociales y herramientas conceptuales del racismoMujeres y tecnología: desniveles de génerosLos Talleres Online son:
Violencia invisible en el género masculino en contexto intrafamiliarReto de las sexualidades y minorías en la trama patriarcalViolencia en el noviazgo adolescente con perspectiva de génerosPor este motivo, hemos realizado unas breves preguntas para nueve estudiantes que han estudiado en esta Web Sociología para las Diversidades y analizar sus aportes para esta plataforma digital.
Como te enteraste de la web Sociología para las Diversidades creada en la pandemia Covid19 (2020) por:InstagramPágina Web Sociología para las DiversidadesFacebookWhatsAppCorreo electrónicoBoca a boca¿Te llamo la atención esta Web?
¿Te interesan los Cursos y Talleres Online?
¿Qué es lo que más te intereso de esta modalidad online de estudio?
Les estudiantes responden que se enteraron de la web -por orden- Instagram, Facebook y boca a boca. Le llamaron la atención de la Web por la practicidad de capacitarse; las temáticas de sus cursos y talleres; los contenidos de la Web; los cursos les resultaron todos muy interesantes; le pareció muy bien armada e interesante propuesta; le atrajo la perspectiva transversal sobre lo que tiene que ver en el género y la diversidad, no quedándose en lo binario, así como tampoco en la diversidad únicamente con la sexual, y amplia hacia las diversidades en general; todos sus programas le interesó; la posibilidad de adquirir conocimientos sobre nuevos enfoques temáticos al respecto; y los contenidos y temáticas de la actualidad.
Les estudiantes afirman que si les interesan los Cursos y Talleres Online porque son muy interesantes, por los temas tratados, también por intercambios de opiniones con personas de otras provincias y países; por las temáticas muy importantes; son de mucha riqueza en cuanto a conocimientos; a partir de la pandemia empezaron a incursionar cursos online y me resultan muy cómodo y accesibles para sostenerlos; por supuesto y claramente e interesan ya que tiene y sirven para poder seguir desarrollando desde otra perspectiva y construcción a lo que podemos encontrar en el intercambio con otras personas mediante talleres y cursos, además, que lo online le acerca sin molestar lo geográfico; que tuvo la fortuna de tomar un curso becado; muy buenos los Cursos y Talleres.
Lo que más les intereso la modalidad online de estudio es por los tiempos y cuidados en contra del Covid19; el material que otorgan al momento de realizar los cursos y talleres y la modalidad, debido a que son online porque en varias ocasiones no se pueden viajar para realizarlos de manera presencial; muy interesante la modalidad online y el trabajo final; esta modalidad resulta más práctica para poder conectar estando en otro lugar y que todos los interesados puedan participar; la posibilidad de capacitarse más allá de las distancias físicas y la posibilidad de intercambio, me resultan interesantes los cursos de la página y la mirada sobre problemáticas y situaciones de actualidad con material diverso y actualizado; el poder tener la facilidad del acceso a través de contenidos y disposición de herramientas para poder trabajar; considera que lo más importante es que puedes tomar los cursos desde cualquier parte del mundo, en mi caso estoy en Colombia y pude tomar el curso sin ningún problema ni complicación; lo más interesante de la modalidad online de estudio fue la accesibilidad y la comodidad; me gusta mucha la modalidad porque el tiempo lo manejo yo, y con interés en la temática, muy buena la web Sociología para las Diversidades.
Con respecto de algunos comentarios de estudiantes en el aprendizaje digital son:
Gracias Luz por este taller, poder profundizar en temas tan importantes como diversidad y la situación en occidente es un punto para poder avanzar en la visibilizacion y los derechos. Muchas gracias y nos encontramos en otro taller.
Patricia, La Rioja, Argentina. Taller Online: Reto de las sexualidades y minorías en la trama patriarcal.
En la actualidad para nadie es un secreto notar la gran brecha que existe entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, y es que desde los inicios de la historia la mujer ha sido apocada en muchos aspectos ya que se ha visto solo como un “ser para procrear” dejando de lado las capacidades de intelectuales de ellas, este Curso busca evidenciar, y mostrarle a la sociedad estas brechas que hoy en día en pleno siglo XXI lastimosamente existen, al igual que hacer un llamado al cambio. El ámbito laboral es un espacio para hombres y mujeres, y el hecho de existan diferencias en algunos puestos, en salarios, entre otras a esto también se le llama violencia. Ya que estamos acostumbrados a escuchar hablar de violencia cuando hay agresión física, pero debemos tener en cuenta que hay otras maneras de violentar. Personalmente me gustó mucho este Curso, y lo recomiendo. Considero que no solo las mujeres deberían tomarlo para ser conscientes de ellas mismas, sino también nosotros los hombres. Para poder entender y ver de cerca la lucha de la mujer, y ser consciente que este mundo es un mundo de todos y todas, y que entre todos y todas podemos contribuir a un mejor pueblo, una mejor ciudad, un mejor país y un mejor mundo.
Iván, Medellín, Colombia. Curso Online Mujeres y Tecnología: desniveles de géneros.
Agradezco eternamente la capacitación brindada, me aclaro unas ideas que no tenía bien claras. La educación es la mejor herramienta que tenemos de defensa. El curso es muy rico en conocimientos, tiene aportes acordes a la problemática lo cual no te dejará duda alguna.
Valeria, Jujuy, Argentina. Curso Online Violencia en la pareja un fenómeno global.
Quería contar mi hermosa experiencia sobre el curso/taller sobre la "Violencia invisible en el género masculino en contexto intrafamiliar" para la aportación de conocimientos para mi futura profesión como Trabajadora Social. Fue súper interesante y un material muy fácil de comprender. Además, del encuentro fue muy dinámico y una conversación hermosa con Marina que aporto muchos conocimientos. Nos vemos en el próximo taller!.
Milagros, Guatrache, La Pampa, Argentina.
El 1er. Taller que realicé gracias a Marina, poder entender la violencia invisible que surge de diferentes géneros, no solo desde la Mujer, poder ver la problemática desde otra perspectiva...eliminando la victimización de cada uno. Por eso, es tan importante leer, aprender y entender. Conocer las estadísticas que existen en el mundo. Por otro lado, las herramientas hacia el conocimiento son muy importantes del Curso Online Mujeres y tecnología me dio fuerzas para seguir y seguir aprendiendo con mucho entusiasmo. Por las Mujeres, por la tecnología y la gran innovación hacia el futuro de Todes. Por los talleres, por los Cursos y por el aprendizaje de todes!.
Natalia, Santa Rosa, La Pampa, Argentina.
El encuentro con la temática ha generado la necesidad imperiosa de generar un espacio permanente donde los varones en situación de violencia podamos ser escuchados contenidos guiados para generar las acciones pertinentes del caso, a su vez desde ese espacio repudiar a la violencia en todas sus manifestaciones.
Para cerrar la frase: "la educación os hará libre " creo que en ella se resume lo que con tanto profesionalismo y cariño Usted ha volcado en su trabajo. Nuevamente gracias.
Esteban, San Luis, Argentina. Violencia invisible en el género masculino en contexto intrafamiliar.
El curso que realicé VIOLENCIA EN PAREJA un fenómeno global, me pareció muy interesante por el excelente material que nos permite reflexionar sobre una realidad que nos afecta a todos. Tanto los videos con información fehaciente como los escritos, imposible dejar de leerlos. Además, otorga herramientas para no estar fuera de esta realidad, y no ser indiferente con el sufrimiento de otros.
Agradezco haber tenido la posibilidad de hacer este curso tan interesante y actual y lo recomiendo para no dejar que esta verdad nos pase cerca nuestro sin reflexión.
Debora, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Mi apreciación respecto al curso de "Historia y teorías sobre Feminismos" es satisfactoria. En primer lugar, pude enriquecerme enormemente tanto con el material audiovisual como también con la bibliografía. En segundo lugar, me pareció oportuno tener el contacto suyo a disponibilidad para mandarle por cualquier inquietud. La verdad hermoso Curso, me gustó mucho.
Mailen, Chacabuco, Buenos Aires, Argentina.
En lo personal considero que es muy lindo el curso que hice, me encantó tanto la temática como las bibliografías, me parecieron un material muy entretenido e interesante. El video de la CEPAL también, me pareció muy bueno ya que los profesionales se expresaron muy claros y bien en cuanto al dar el contenido y las bibliografías claramente también fueron de muy fácil interpretación (al menos para mí). Me gustó mucho! claramente lleva tiempo acomodarse los horarios y sentarse a leer pero es una lectura llevadera. En cuanto a ti Marina, sinceramente eres una persona muy amable y atenta, me re gustó conocerte y tu atención y disposición conmigo, siempre me escribías y me recordabas y estabas al tanto por si necesitaba consultarle algo. Muchas gracias por el Curso!, la verdad estoy muy conforme y feliz por poder realizar el curso de los grupos de vulnerabilidad en el contexto de pandemia que estamos atravesando.
Candela, Chivilcoy, Buenos Aires, Argentina. Curso Online Grupos de vulnerabilidad en contexto de pandemia Covid19.
El análisis contextual y de requerimientos para llevar a cabo una enseñanza en medio de la crisis de la pandemia se ha concluido que ciertamente constituye un gran desafío la reapertura tanto de las instituciones escolares y la educación remota in home -en casa- las cuales deben apoyarse en el aseguramiento de las condiciones sanitarias, la aplicación de enfoques híbridos para garantizar la continuidad pedagógica, la provisión de recursos digitales, el acompañamiento a estudiantes en el proceso de aprendizaje y garantizar el financiamiento adecuado a la educación.
Los esfuerzos han sido orientados al acceso de contenidos recurriendo a materiales diseñados previamente a la no presencialidad y otros casos a la emergente necesidad de elaborarlos para adaptarlos a la modalidad a la educación remota. La aplicación de herramientas para el desarrollo de las clases no ha sido homogénea dependiendo mayormente del acceso y conectividad en los hogares lo cual ha creado una característica de inequidad o desigualdad de acceso a la educación generando una brecha en el proceso de formación de estudiantes. (Álvarez Marinelli, H. 2020)
En el caso de la Web Sociología para las Diversidades creada y destinada a las personas que estén interesadas en estudiar por la modalidad online -personas jóvenes estudiantes, profesionales, jubilados, y miembros de Pueblos Originarios-, no es obligatorio sino por interés en las temáticas educativas y formativas, la plataforma digital exclusivamente y económico para que las personas puedan acceder a estudiar con esta modalidad.
Hoy por hoy, debemos aceptar y producir cambios en la esquematización y conceptualización del proceso mismo de enseñanza aprendizaje visto ahora desde una modalidad no presencial bajo las características de la educación virtual. (UNESCO, 2020).
Por este motivo, es fundamental un entrenamiento activo y constructivo que evidencie la adquisición y desarrollo de las competencias digitales para facilitar y mediar entornos virtuales de aprendizaje. Competencias específicas como el diseño de contenidos ajustados a un aprendizaje a distancia interactivo, el manejo y la utilización de herramientas digitales, el diseño de actividades de aprendizaje y de evaluación, el acceso a la información y la comunicación.
Debemos asumir el proceso de cambio y transformación como un compromiso multidimensional a enfrentar dificultades, superar obstáculos y satisfacer las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes. Un aprendizaje que requiere flexibilidad y capacidad de adaptación a esta nueva realidad, de reinvención, de intercambio de conocimientos y experiencias. (Picón, G. 2020)
Conclusiones:
De acuerdo a lo expresado de esta experiencia la web Sociología para las diversidades, la creación de la plataforma y proyectos de cursos y talleres de innovación educativa se procura por incorporar a los medios masivos de comunicación y nuevas tecnologías a la educación, siendo la educación a distancia o educación virtual es una de sus principales formulaciones en nuestras sociedades y más aún en pandemia y post pandemia.
Es digno por la expansión tecnológica que caracteriza a la sociedad, ante lo cual los espacios educativos no deben quedar al margen, sino responder a ese desafío juiciosa y activo, dejando atrás la idea de educación como cúmulo de conocimientos y destrezas provistas de una vez por todas por la escuela en las primeras etapas de la vida o, a lo sumo, en la formación profesional.
Por ello, se necesita diversificar la oferta educativa con diferentes modelos y modalidades en relación al trabajo, a la preparación científica y humanística, y a la vida social en todos los aspectos de salud, arte, educación inicial, geriatría, alimentación, etc., lo cual empata con la creciente informatización de muchos procesos económicos y sociales que acelera la obsolescencia de productos, conocimientos, estructuras de las instituciones, entre ellas las de educación.
Incorporar nuevas tecnologías a la educación a través de modalidades como educación a distancia o educación virtual es una alternativa útil y valiosa siempre y cuando el centro de la atención se localice en el sustantivo y no en la adjetivación, en la educación antes que en la distancia. Esto nos lleva una vez más a la cuestión de los fines educativos y los modelos pedagógicos como sustento de modalidades operativas congruentes con la heterogeneidad de los sujetos. (García, R., 2000).
La diversidad que va más allá de grupos de edad y niveles educativos, sino que refiere también aquellas diversidades que están en la base de los resultados diferenciales de la educación actual, como las diferencias de géneros, socioeconómicas, étnicas, laborales, demográficas, que efectivamente se manifiesta en los comentarios y respuestas de las y los estudiantes que eligieron aprender y formarse para sus conocimientos y para su formación profesional en la plataforma web Sociología para las Diversidades.
Bibliografía:
Álvarez Marinelli, H. (2020). La educación en tiempos del coronavirus:Los sistemas educativos de América Latina y el Caribe ante COVID-19. Banco Interamericano de Desarrollo. Recuperado de https://publications.iadb.org/publications/ spanish/document/La-educacion-en-tiempos-del-coronavirus-Los-sistemas-educativos-de-America-Latina-y-el-Caribe-ante-COVID-19.pdf
Artopuolos, A., Huarte, J., Rivoir, A. (2020). Plataformas de simulación y aprendizaje.
García, R. (2000). La educación virtual. Desafío para la construcción de culturas e identidades.
Picón, G, (2020). La educación virtual en tiempos de pandemia.
UNESCO, (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. Recuperado de https://unesdoc.unesco. org/ark:/48223/pf0000374075?locale=es
Palabras clave:
Sociología. Educación digital. Pandemia.
Resumen de la Ponencia:
Um dos desafios na atualidade é o envelhecimento da população. O Brasil atualmente possui em torno de 14,6% da população com 60 anos ou mais (IBGE, 2017). Devido ao aumento da população idosa são necessárias políticas públicas que vão ao encontro das necessidades dessa parcela da população, nos mais diferentes aspectos como sociais, políticos, econômicos, culturais, espirituais e educacionais. Nesse artigo serão abordadas as políticas sob o recorte educacional para garantir condições de acesso ao conhecimento, empoderamento e a melhoria da qualidade de vida da população idosa. Não basta para isso apenas leis que demonstram essa preocupação, como o Estatuto do Idoso, que prescreve no Capítulo V para a educação, esporte e lazer, ressaltando a relevância da educação para as pessoas idosas, mas além da implementação dessas leis, se faz necessário uma sociedade que perceba o envelhecimento como um processo natural, que supere os estereótipos negativos e estigmas atribuídos à velhice, mas que não representam a pessoa idosa do século XXI. Essa realidade de desrespeito e falta de responsabilidade com relação à essa parcela da população conduz a manutenção de uma representação social negativa da pessoa idosa. Assim, as Instituições de Ensino Superior, voltadas para a sua função extensionista e a responsabilidade social que possuem com a sociedade na qual estão inseridas oferecem programas educativos para essa faixa etária. A Universidade Aberta para a Terceira Idade na Universidade Estadual de Ponta Grossa é um Programa extensionista criado em 1992 e atualmente possui 31 anos de existência ininterruptas. Com as mudanças no contexto social, resultado da Pandemia pelo Covid 19, a partir de março de 2020 todas as atividades presenciais na UEPG foram suspensas e decorrentes dessa realidade foram exigidos cuidados sanitários e o distanciamento/isolamento social. A UATI teve suas atividades desenvolvidas remotamente, modificando as relações entre o professor, coordenador e alunos do referido programa. Aos poucos esse isolamento social está sendo liberado, principalmente devido as vacinas que diminuíram o contágio e o número de óbitos. A população idosa, desde o início, foi considerada um grupo de risco e o mais vulnerável no contexto pandêmico. Esse artigo busca identificar os impactos sobre os alunos da UATI-UEPG, resultado das mudanças ocasionadas pelo distanciamento social e o uso de tecnologias por meio de aulas remotas. Realizou-se uma pesquisa bibliográfica e de campo, por meio de rodas de conversas online, pelo aplicativo meet, nas quais foram coletados dados referentes aos impactos positivos e negativos, resultados desta nova realidade. Essa maneira de aprendizagem instituída compulsoriamente por meio do ensino remoto, se apresentou às pessoas idosas como um grande desafio, a medida em que precisaram dominar o uso da tecnologia aplicada à educação.Palavras -chave: Idoso, Universidade aberta para a Terceira idade, Inovação, Tecnologia na aprendizagem.Resumen de la Ponencia:
El presente trabajo presenta los hallazgos de una investigación dedicada a indagar en la apropiación de las tecnologías digitales para la educación virtual en Argentina durante la pandemia por el Covid-19. Para ello se analizan los datos construidos a partir de una encuesta federal comparando las dimensiones objetivas, subjetivas e intersubjetivas de la apropiación de tecnologías digitales en hogares de diferentes clases sociales. En función de ello, se discute conceptualmente las categorías utilizadas regularmente para el estudio de los procesos de desigualdad digital y se interroga sobre las implicancias de la pandemia en la profundización de dichos procesos.Resumen de la Ponencia:
Esta investigación presenta los resultados preliminares del proyecto “Cuestiones críticas, equidad y justicia en la formación científica y tecnológica de jóvenes indígenas mayas en condiciones de pobreza, rezago y marginación en Yucatán”, que se lleva a cabo como parte de una estancia posdoctoral CONACYT y tiene como propósito: Comprender los problemas y retos que experimentan los jóvenes indígenas mayas en condiciones de pobreza, rezago y marginación de Yucatán, que cursan la educación superior, científica y tecnológica; así como el impacto de su incursión en estos sectores.En este contexto, este es un estudio cualitativo que involucra métodos múltiples (Stake, 1998), pues se busca profundizar y comprender las realidades que enfrentan los participantes de manera integral y holista, principalmente bajo un paradigma interpretativo (Guba y Lincoln, 2002). La investigación se lleva a cabo en dos etapas como se describe a continuación: Etapa 1) Se han desarrollado entrevistas y grupos de enfoque con estudiantes mayas y profesores de instituciones de educación superior de las cuatro regiones que componen al estado, a partir de ello se han configurado las cuestiones críticas que, desde la perspectiva de los actores sociales, tienen mayor representatividad en la trayectoria de las y los jóvenes mayas. A partir de ello, el proyecto se encuentra actualmente en el inicio de la segunda etapa, la cual cosiste en administrar un cuestionario a jóvenes mayas que cursan la educación superior, científica y tecnológica en todo el estado, a partir de ello se cruzarán los resultados con los hallazgos de la primera etapa de la investigación, permitiéndonos construir las categorías y cuestiones críticas finales del estudio.Al momento, a través de los datos recolectados en la primera etapa de la investigación, se puede concluir de forma preliminar que las principales cuestiones críticas que enfrentan los jóvenes mayas durante su incursión en la educación superior, científica y tecnológica se relacionan con: 1) la pobreza como limitante en el contexto rural maya, 2) la discriminación socio-estructural a la que se enfrentan las y los jóvenes, 3) Impacto de la participación de jóvenes mayas en la educación superior y 4) La participación de mujeres mayas en la educación superior tecnológica.Finalmente, es importante mencionar que nos encontramos iniciando la segunda fase de la investigación, por lo que más adelante los resultados podrán incluir cuestiones exploradas con más jóvenes mayas de Yucatán que cursan la educación superior.Resumen de la Ponencia:
Durante la pandemia, el sistema educativo paraguayo ha atravesado por una situación bastante complicada dada la virtualidad para el desarrollo de las clases, desde de la perspectiva educativa y económica tanto para los profesores y alumnos del nivel medio, por ello se presenta esta investigación con el objetivo general de: “Analizar la importancia de fomentar la instrucción de capacidades dirigidos a los profesores a fin de construir una educación acorde a los tiempos, a través del conectivismo conducentes a los STEAM”. Es importante mencionar que se denota una debilidad en el ámbito de la tecnología, por ello, gerenciar y aportar fuertemente en dicha área fue de gran aporte dado que las asignaturas ya no seguirán siendo desarrolladas de manera tradicional al 100%, esta situación motiva a la generación denominada “Z” que ya nacen con equipos informáticos y durante el mayor de los tiempos están con estos dispositivos, pero no le dan el uso para desarrollar capacidades, sino para pasar el rato. Por esta razón, se propone una metodología conforme a los tiempos, conducentes a los STEAM, que permita el conectivismo desde otra perspectiva u otra manera de enseñar y aprender en vistas a la innovación con la implementación de juegos, demostraciones y simulaciones para desarrollar capacidades y habilidades relacionadas a cada asignatura, en ambientes virtuales, demostrando el buen uso de los recursos tecnológicos disponibles, las líneas de investigación que abarcan la: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM) y la implicancias en: Humanidades digitales; Metodologías del aprendizaje; Innovación educativa; Calidad y valoración en educación; Responsabilidad social e inclusión; Gestión estratégica de la tecnología; Ecosistemas tecnológicos; Analítica visual; Ingeniería web y arquitectura de software. Es una manera más de poner el sello de las ciencias de la información presente en todas las áreas del saber.Resumen de la Ponencia:
La provincia de Chimborazo, considerada como una de las provincias en donde se encuentran el mayor número de indígenas del Ecuador, y en la que se puede observar una alta tasa de analfabetismo, atravesaron desafíos al verse sumergida en una educación totalmente virtual, situación académica que se tuvo que atravesar por la pandemia del COVID 2019, la pandemia nos ha obligado a realizar cambios sustanciales en la academia, en la que docentes y estudiantes se ven involucrados en una nueva modalidad de educación superior, una modalidad virtual o en línea que ha afectado a los sectores vulnerables de la provincia de Chimborazo debido a la falta de conectividad y de herramientas virtuales necesarias en este tipo de educación, y ha pegado mucho más fuerte en sectores rurales, muy apartados de la zona urbana. Según Silvio (2006) en su artículo publicado con el tema “Hacia una educación virtual de calidad, pero con equidad y pertinencia”, tuvo como objetivo evaluar la calidad de la educación a distancia y su acreditación, en el marco del desarrollo de los sistemas de educación superior; menciona que la educación virtual se ajusta a la situación de muchos estudiantes, debido a la necesidad de compatibilizar su actividad familiar y laboral con su formación; concluyó que la educación es una sola, por lo que puede adoptar diversas maneras para ajustarla a diferentes públicos con distintas necesidades. Este caso no se podría cumplir en sectores en donde la falta de economía, costumbres y sobre todo conectividad hace que la educación virtual no sea la adecuada para sectores vulnerables. 2. Un cambio inesperado en la educación superior Según fuente oficial del Comité de Operaciones de Emergencia nacional “El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el COVID – 19 pandemia global, mediante Acuerdo Ministerial N° 00126-2020 emitido el 11 de marzo por la Ministra de Salud, se declara el Estado de Emergencia Sanitaria en el Sistema Nacional de Salud”. De esta manera se suspendieron las actividades en todos los sectores, lo que originó una inestabilidad económica, política, cultural, social y educativa, este último afectando directamente a los estudiantes en su educación, una educación contemplada en el sistema tradicional. El cambio en el sistema educativo por la pandemia del COVID – 19, fue inesperado tanto para estudiantes como para docentes, obligando a que los catedráticos se capaciten en programas tecnológicos, las mismas que serían su herramienta de trabajo fundamental para la preparación estudiantil; este cambio al que se tuvo que adaptar ha dado un giro de la educación tradicional a una educación en línea. En Ecuador las dos principales plataformas adecuadas para dar continuidad al sistema educativo fueron Zoom y Moodle, Zoom para que el docente trabaje.
Introducción:
La pandemia de COVID 19 ha golpeado fuertemente a todo el mundo, en Ecuador no solo afectó a miles de familias en pérdidas humanas; también hubo un fuerte sacudón en lo social, económico, político y educativo, este último se lo analiza desde un enfoque de educación tecnológica superior orientado específicamente en el Instituto Superior Tecnológico “Riobamba”, carrera de Administración Financiera; al ser una institución pública, en su gran mayoría acoge a estudiantes de bajos recursos económicos y que también se encuentran en sectores vulnerables que residen en la provincia de Chimborazo, en el cantón Chambo, Colta y Guano; la característica homogénea que tienen los estudiantes es su falta de herramientas tecnológicas y escaza o nula conectividad a internet; a realidad en estos sectores vulnerables de la provincia es clara, debido que a inicios del confinamiento se optó por la educación en modalidad virtual, lo que ocasionó la deserción de estudiantes que no contaban con las herramientas necesarias para una educación de calidad o la mala conectividad con la que contaban en su sector provocó una mala absorción de conocimiento; ahora bien, la importancia de realizar esta investigación es dejar sentadas las bases de los problemas que se presentaron en una educación virtual en sectores vulnerables; ya que muchos no tuvieron las mismas oportunidades de optar por la educación ya que fue prácticamente imposible, eso es lo que se desea demostrar, la falta de ayuda, de empatía, de empoderamiento de los gobiernos, quienes no pudieron solventar las necesidades de educación de los diferentes sectores.
Tomando la muestra de los tres cantones se podrá evidenciar los problemas que los estudiantes atravesaron en la educación virtual, qué soluciones les dieron, los problemas que fueron solventados y sobre todo los efectos que ocasionaron y cómo se encuentran hoy en día los estudiantes que desertaron o con bajo rendimiento académico.
La existencia de una educación virtual por el confinamiento de la pandemia reemplazó a la educación presencial, no obstante, la diferencia de la educación para instituciones superiores tecnológicas es muy amplia, debido a la formación práctica que los estudiantes deben atravesar en su formación académica; y sumado el hecho de la falta de herramientas tecnológicas necesarias para su formación se observa la falta de igualdad en el acceso a la educación por contexto del COVID-19; y esto bien es cierto puede agravar una crisis de aprendizaje no solo a nivel local o nacional, sino también internacional, dejando desamparado los avances sociales y económicos de todos los sectores.
Desarrollo:
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a mediados de mayo de 2020 más de 1.200 millones de estudiantes de todos los niveles de enseñanza, habían dejado de tener clases presenciales en la escuela. De ellos, más de 160 millones eran estudiantes de América Latina y el Caribe, aunque hay que destacar que incluso antes de enfrentar la pandemia, la situación social en la región se estaba deteriorando, debido al aumento de los índices de pobreza y de pobreza extrema, la persistencia de las desigualdades y un creciente descontento social (Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2020).
La mayoría de los países cuentan con recursos y plataformas digitales para la conexión remota, que han sido reforzados a una velocidad sin precedentes por los Ministerios de Educación con recursos en línea y la implementación de programación en televisión abierta o radio. No obstante, pocos países de la región cuentan con estrategias nacionales de educación por medios digitales con un modelo que aproveche las TIC (Álvarez Marinelli, et al., 2020). Así como, es de destacar que no todos los a estudiantes tiene iguales condiciones de acceso a la tecnología, , sin mencionar los costos generados por la implementación de estas plataformas virtuales, que necesitan por obligatoriedad acceso a internet, servicio que no es gratuito, lo que se traduce en una distribución desigual de los recursos y las estrategias, lo que afecta principalmente a sectores de menores ingresos o mayor vulnerabilidad, lo que ha provocado desfases en la formación de cientos de ellos, fundamentalmente de las zonas rurales y de difícil acceso (Rieble & Viteri, 2020).
Esta situación exige mucha más responsabilidad en la política educativa, tomando como primer punto la calidad de la educación superior, principalmente en los sectores vulnerables de las provincias del país en la que existen un mayor número de pobladores campesinos que no tienen acceso a la conectividad a internet; estas decisiones de los organismos reguladores deberán estar correctamente reguladas con la finalidad de que sean los estudiantes los beneficiarios directos de los beneficios que sean gestionados a través de los organismos reguladores.
Un cambio inesperado en la educación superior
Según fuente oficial del Comité de Operaciones de Emergencia nacional “El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el COVID – 19 pandemia global, mediante Acuerdo Ministerial N° 00126-2020 emitido el 11 de marzo por la Ministra de Salud, se declara el Estado de Emergencia Sanitaria en el Sistema Nacional de Salud”. De esta manera se suspendieron las actividades en todos los sectores, lo que originó una inestabilidad económica, política, cultural, social y educativa, este último afectando directamente a los estudiantes en su educación, una educación contemplada en el sistema tradicional.
El cambio en el sistema educativo por la pandemia del COVID – 19, fue inesperado tanto para estudiantes como para docentes, obligando a que los catedráticos se capaciten en programas tecnológicos, las mismas que serían su herramienta de trabajo fundamental para la preparación estudiantil; este cambio al que se tuvo que adaptar ha dado un giro de la educación tradicional a una educación en línea. En Ecuador las dos principales plataformas adecuadas para dar continuidad al sistema educativo fueron Zoom y Moodle, Zoom para que el docente pueda trabajar de forma sincrónica; es decir en contacto con el estudiante y Moodle para ser trabajado de forma asincrónica; es decir, sin tener contacto con el docente.
Ahora bien, para que exista calidad en la educación virtual, el docente tuvo que acudir a capacitaciones que le permitieron manejar estas dos herramientas; pero si bien es cierto que por más que el Docente adquiera una excelente capacitación y que esté inmerso en la nueva era tecnológica, no deja de ser importante la motivación que pueda brindarse al estudiante, siendo el docente el encargado principal de capacitar en las mismas herramientas y de motivar al estudiante, de manera que se pueda evitar la deserción estudiantil.
A medida que tanto docentes como estudiantes se fueron acoplando a este nuevo sistema, no dejaron de ser visibles los problemas que aparecieron, como la falta de computador o algún dispositivo móvil, la mala conectividad a internet, así se aterriza al sector vulnerable quienes han tenido que abandonar sus estudios por razones comprensibles como la herramientas digitales y conectividad.
La realidad del sector vulnerable en la provincia de Chimborazo
La educación tecnológica superior ofrecidos por los institutos públicos del país tiene un gran impacto para la inserción laboral; ya que tiene una cualidad importante que transformada a una fortaleza, convierte a los estudiantes en personas competitivas al contar con una vasta experiencia en el campo práctico, una ventaja competitiva muy fuerte en el mercado laboral; ahora bien, que es lo que ha ocasionado que la calidad de educación tecnológica superior haya bajado su rendimiento en la calidad de la educación; esto se debe a una problemática presentada a nivel mundial en todos los sectores productivos de los países; y Ecuador no ha sido la excepción; sobre todo en la educación de calidad, porque si bien es cierto que la educación tecnológica se caracteriza por brindar a los estudiantes un conocimiento práctico, desde el mes de marzo del año 2020 se vio afectada la educación por la pandemia de COVID 19.
La realidad por la que atravesaron los sectores vulnerables de la provincia de Chimborazo fue el cambio de una modalidad presencial a una modalidad virtual, una estrategia sustitutiva de la presencialidad que pudo solventar la impartición de conocimientos; sin embargo, no todos los estudiantes de la zona pudieron contar con esta oportunidad.
La falta de herramientas tecnológicas; tales como: computadoras, laptops, tablets o hasta celulares imposibilitaron dar un seguimiento de absorción de conocimientos por parte de los estudiantes; otro factor indispensable para un proceso de aprendizaje virtual es la falta de conectividad; algo totalmente evidenciado en los sectores vulnerables de la provincia; en este caso en el cantón de Chambo, Colta y Guamote.
Los índices de deserción estudiantil aumentaron de manera significativa en el Instituto Riobamba, específicamente en la carrera de Administración Financiera, ya que al no contar con equipos tecnológicos y con una buena o nula conectividad a internet, la opción del estudiantado fue abandonar sus estudios, aterrizando en un problema no poder mejorar su calidad de vida; y mencionado en un problema nacional el gasto público.
Tomando como referencia que en la provincia de Chimborazo existen en su gran mayoría indígenas, se considera necesario fijar la atención a los sectores vulnerables de la provincia de Chimborazo, dicho esto se pudo recoger datos importantes acerca de la vivencia digital por parte de estudiantes y padres de familia, la muestra para esta recopilación de datos se lo hizo en Chambo, Colta y Guano, en donde todos sienten la necesidad de obtener un computador que litigue su necesidad, así como la conectividad a internet.
El grupo focal fue muy explícito con las necesidades que tienen, necesidades que alno poder ser cubiertas originan deserción estudiantil, entre ellas se presenta gestión al Gobierno con apoyo en computador o dispositivos móviles, así como el internet, la comprensión que el docente debería tener por la inasistencia a clases de los estudiantes y la calidad docente, quienes deberían reforzar sus estrategias y competencias digitales para la educación en línea.
La Constitución de la República señala en su artículo 356 “La educación superior pública será gratuita hasta el tercer nivel”. Ecuador maneja una educación pública gratuita en la que los estudiantes no deben cancelar ningún valor por su derecho a la educación; sin embargo, esta oportunidad no cubre en su totalidad las necesidades de suministros que requieren para su formación; más aún en educación virtual en donde la tecnología es fundamental en su proceso académico.
En este sentido, y debido a que la pandemia ha puesto de relieve y exacerbado la desigualdad, las opciones políticas diseñadas para la educación en las circunstancias de confinamiento, se debe reconocer las deudas históricas de estos grupos a fin de garantizar su educación en términos de oportunidades de aprendizaje; derechos y oportunidades; y proporcionar una educación de calidad que sea relevante a sus condiciones, necesidades y deseos adecuada para ellos. (Sánchez, et al., 2021).
Es preocupante la calidad de la educación superior en los sectores vulnerables, tomando en cuenta que las Instituciones de Educación Superior Tecnológica del país deben formar a estudiantes prácticos y competitivos, que trabajen y se eduquen en un campo real de aprendizaje, y con la virtualidad sumando la escasa tecnología, dificulta el proceso normal que deben atravesar, otro factor muy importante y que es necesario mencionar es la capacitación a los docentes en la virtualidad, un manejo equivocado o la falta de pedagogía asincrónica otorga una baja calidad en la educación.
Conclusiones:
Para las Instituciones de Educación Superior Tecnológica es un desafío brindar una educación de calidad en momentos de pandemia de COVID-19, una educación a la que no solo los estudiantes se deben actualizar, este cambio es para todos los sectores de educación y que debe estar más plantada en los docentes.
Los docentes de las Instituciones de Educación Superior tienen una tarea muy fuerte que es la permanencia de los estudiantes en clases virtuales, ya que dependerá en gran medida su responsabilidad de evitar la deserción de los que pertenecen a los sectores vulnerables, y la otra parte de responsabilidad es del estado; ya que deberá brindar todas las oportunidades a la educación gratuita y en pandemia, las herramientas tecnológicas necesarias.
La política pública apoyada de leyes y normas puede ser más equitativa y justa con los sectores más vulnerables en la que exista la viabilidad de contar con la conectividad a internet y herramientas necesarias para la formación de estudiantes; es decir crear mecanismos igualitarios y justos para todos los sectores.
Bibliografía:
Jorge Balladares, Universidad Andina Simón Bolivar; (2022), recuperado: https://www.uasb.edu.ec/entrevistas/la-incidencia-de-la-tecnologia-educativa-en-la-transformacion-digital-de-la-universidad-pospandemia/
Alina Quesada, & Alberto Medina; Monografías 2020, Universidad de Matanzas; recuperado, https://www.researchgate.net/publication/347987929_METODOS_TEORICOS_DE_INVESTIGACION_ANALISIS-SINTESIS_INDUCCION-DEDUCCION_ABSTRACTO_-CONCRETO_E_HISTORICO-LOGICO
Carballo Barcos, M., & Guelmes Valdés; E. L. (2014). Algunas consideraciones acerca de las variables en las investigaciones que se desarrollan en educación. Universidad y Sociedad, 8(1).
Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000100021 [ Links ]
Gil-Obando, L. M., López-López, A., Avila-Rendón, C. L., Criollo-Castro, C. H., Canchala-Obando, A. M., & Serrato-Mendoza, M. P. (2016). Discapacidad y su relación con variables sociodemográficas y clínicas en adultos de San Juan de Pasto - Nariño, Colombia. Rev Univ. Salud, 18(3), 505-513.
Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v18n3/v18n3a10.pdf [ Links ]
Palabras clave:
Presencial
Educación
Desafíos
Virtual
Realidad
Vulnerables
Igualdad
tecnología.
Resumen de la Ponencia:
El objetivo de la educación virtual, en los tiempos de pandemia es con el propósito de seguir instruyendo a la sociedad, para que los pueblos desarrollen el potencial intelectual que cada uno de los estudiantes posean, además de las herramientas tecnológicas (teléfonos, tablets, computadores) y la disponibilidad de energía eléctrica e internet (TICs). Para lo cual se utilizó las herramientas informáticas tales como: ZOOM, TEAMS, entre otras que permitieron conectarse virtualmente entre docentes y estudiantes de manera síncrona y asíncrona lo cual permitió a los estudiantes disponer de las clases grabadas para que pueda revisar las veces que sean necesario y garantizar que el aprendizaje sea significativo. Gracias a esta metodología de enseñanza - aprendizaje se ha logrado mejorar el rendimiento académico, además que el estudiante al permanecer en el domicilio dispone de todo el tiempo para dedicarse a su formación. De la misma manera evita perder el tiempo en actividades para asistir a las clases presenciales. Concluyendo que la educación virtual desde su hogar propiciada por la pandemia permitió mejorar el rendimiento académico, aunque en diferentes asignaturas requieren de prácticas que fueron limitadas.
Introducción:
En el continente Americano desde inicios del año 2020 se vive una emergencia sanitaria a causa de la pandemia del covid-19, algunas instituciones educativas lamentablemente dejaron de operar, han tenido que reinventarse para poder seguir dando el servicio para el cúal fueron creadas pues de acuerdo a la UNESCO, (2020), esto ha afectado al 94% de los estudiantes a nivel mundial. Ante esta situación los gobiernos también aplicaron políticas públicas que garanticen el derecho a la educación de todos, para cumplir, vieron en la educación virtual como la mejor alternativa, con la aplicación de herramientas digitales, en los que el desarrollo de paquetes informáticos han sido fundamentales para el desarrollo del aprendizaje activo y colaborativo. Por lo que la educación virtual se ha fortalecido en estos tiempos de pandemia gracias al desarrollo de paquetes de enseñanza aprendizaje interactivos, marcando a nivel mundial un antes y un después en las prácticas pedagógicas y en los sistemas educativos en todos los niveles educativos, desde el aprendizaje informal hasta el universitario. (Bravo y Magis, 2020).El Ecuador se caracterizó por una alta valoración de la escuela pública hasta pasados los años 60 del siglo XX, logrando tener uno de los más altos porcentajes de cobertura en América Latina. Con el impulso de las políticas neoliberales abiertamente desde 1982, no logró los propósitos señalados en los planes y programas educativos al grado de que, por ejemplo, en las pruebas de conocimientos estudiantiles en las áreas básicas realizadas bajo el nombre de “Aprendo” en los años 1996 y 2000, existe un deterioro en el puntaje estudiantil a pesar del desarrollo de programas auspiciados con la deuda externa (Aprendo, 1998; 2000). La reducción en el puntaje de los estudiantes hizo que al final de los años 90 se tenga un promedio nacional de 8/20 puntos en lenguaje y 7/20 en matemáticas, para el nivel escolar (Aprendo, 2000). Por supuesto, la calidad a la que se hace referencia en esos proyectos está ligada a la utilidad del “producto, no en virtud de sus características objetivas, sino de la percepción subjetiva del cliente” (Estévez Pérez, 2010, p. 22) (López, 2008).La enseñanza-aprendizaje, al ser un proceso innato del ser humano para su desarrollo, está íntimamente relacionada a las diversidades económicas, sociales y culturales, debido a la brecha existente por la desigualdad de condiciones el acceso a la educación virtual, en el que se sumarían aspectos como equipos y herramientas tecnológicas e informáticas, dando paso almayor desafío que presentó la educación a nivel medio, intermedio y superior por el COVID 19, que fue la virtualidad, a la que se debió haber acoplado no solo el estudiante sino también el docente, que hasta antes de esta fecha, estuvieron familiarizados con un solo modelo educativo tradicional de enseñanza- aprendizaje que eran con clases magistrales de forma física, en la que la interacción estudiante docente era fundamental en el desarrollo de las clases, y de un momento a otro migrar de forma rotunda a un modelo virtual, se creó brechas de incertidumbre para las dos partes.A pesar de los conocimientos mínimos en educación virtual los docentes del Instituto Superior Tecnológico Eugenio Espejo (ISTEE), tuvieron que continuar con el proceso final del período académico 2019 II, en la modalidad virtualidad con la aplicación de herramientas tecnológicas de fácil acceso como el uso del WhatsApp, Gmail (Classroom), etc. que permitió fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje de manera virtual.Las tecnologías digitales han evolucionado al servicio no solo de la educación, se han creado múltiples vías de aprendizaje, a fin de poder seguir operando en la oferta de este servicio público, derecho de todos con el aprendizaje electrónico, mediante otras herramientas informáticas como Moodle, Zoom, Google Drive, Gogle Forms, que han facilitado la educación virtual que han contribuido a la diversificación de los métodos de aprendizaje con la interacción mediante dispositivos electrónicos entre docentes y estudiantes de manera síncrona y asíncrona, en el que el estudiante pueda acceder a las clases grabadas, si en algún momento tuvo inconvenientes de conexión o si necesita revisar tareas puede acceder a estas herramientas informáticas que garantizaron el aprendizaje significativo.Mediante el análisis de los promedios que han obtenido los estudiantes en los periodos establecidos dentro del análisis ha permitido establecer que la educación virtual desde su hogar propiciada por la pandemia permitió mejorar el rendimiento académico, aunque en diferentes asignaturas requieren de prácticas que fueron limitadas, el reducir las dificultades que se han podido presentar en el proceso de enseñanza- aprendizaje en relación al acceso a las plataformas digitales, existiendo una desigualdad en el aprendizaje que se puede evidenciar en las notas promedio obtenido, en casos de asignaturas que fueron prácticas, el momento de regresar a la presencialidad se deberá reforzar a fin de disminuir estas desigualdades que se pudo haber dado.
Desarrollo:
Planteamiento del Trabajo¿La educación virtual y la enseñanza - aprendizaje cumplieron con las expectativas esperadas? La educación virtual no cumplió las expectativas de los sujetos de estudio durante la pandemia COVID-19, pues consideraron que no fue adecuada en relación con la modalidad presencial, a la que estaban acostumbrados, pues en la mayoría de las ocasiones presentaron inconvenientes en el manejo de los dispositivos tecnológicos, su velocidad y acceso a la conectividad, sobre todo de los estudiantes del sector rural que en el ISTEE corresponde al 60%.Las necesidades de una educación eficiente, es de carácter fundamental para nuestra sociedad, puesto que es la base del desarrollo, por lo cual; alcanzar con la culminación de una profesión es imperante puesto que cubre una parte del proyecto de vida de los seres humano, en tal sentido; en medida y capacidad de las personas se busca concluir con los estudios de educación superior. Al encontrarse ante situaciones de carácter económico, la brecha en el aprendizaje entre el sector urbano y rural se hace evidente, más aún en la situación en que nos encontramos viviendo, con la emergencia sanitaria del (covd 19), que afecta a todo el sistema de educación en general, marcando la diferencia de las personas con mayores posibilidades y las personas de menor posibilidad. Se busca establecer las razones por que el aprovechamiento en la educación encuentra una desventaja de la modalidad virtual frente a la educación presencial. Las restricciones/facilidades en la educación que vendría de carácter social en un inicio, esto acompañado al acceso a la tecnología, por la situación geográfica donde vive el estudiante, la inestabilidad de conexión y acceso a las plataformas virtuales, sumado todos estos factores se convierte en un problema.JustificaciónEs importante analizar que la investigación realizada en el ISTEE, se fortalece gracias a las diversas herramientas que se estableció aplicar, a fin de que los estudiantes y docentes puedan continuar con el proceso de enseñanza - aprendizaje, a más de aquello se debe determinar que la Constitución de la República del Ecuador manifiesta en el Art. 26.- La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del estado.Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir.Todas las personas que tienen derecho a recibir una educación laica y gratuita es responsabilidad del estado suplir con un derecho adquirido por las personas, pero de acuerdo a la situación económica que vive el país por efectos del CODIV 19, hay muchas familias que no tienen acceso a internet, no cuentan con un dispositivo para poder conectarse a clases virtuales lo que ha creado una brecha especialmente entre el sector rural y urbano.En la educación virtual el docente también ha tenido que capacitarse para sobrellevar competencias digitales, el momento de llegar al estudiante con la motivación adecuada para que el aprendizaje sea espontáneo y divertido más no bajo la presión de una nota, o la condición de ser promovido al curso inmediato superior.En el ISTEE, es fundamental la forma de cómo el docente debe llegar a los estudiantes en la virtualidad, desde el período 2019 II, ha sido un gran reto no solo para el docente sino también para el estudiante, por las oportunidades laborales que se presenta en la sociedad los requerimientos a nivel de conocimientos cada vez es más amplio y continuo, que se lo ha podido realizar gracias a la educación on line.En el sistema de educación superior, se busca mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje realizado en época de pandemia, reduciendo la brecha que existe en nuestro sistema de educación en la sociedad ecuatoriana.MetodologíaLa investigación es de tipo no experimental, cuantitativa, descriptivo, analítico y deductivo dirigido a 160 estudiantes matriculados en la carrera de Administración Financiera, con ello se pudo obtener información importante para analizar las variables establecidas en el estudio realizado en el periodo 2019 I, modalidad presencial- virtual en el período 2019 II, solo virtual en el periodo 2020 I. y virtual fueron analizados y comparados entre sí, con los datos obtenidos de la base de datos de secretaría de la institución educativa.Además de ello fue necesario la revisión de bibliografía, que ayude a entender y analizar la información obtenida, de la base de datos del ISTEE.Marco Teórico.Es fundamental que se tenga un conocimiento de teorías relacionadas con las variables independiente y dependiente con el objeto de analizar la educación virtual y su implicación en los promedios de los estudiantes.Teorías de aprendizaje y entornos virtuales Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ofrecen diversidad de medios y recursos para apoyar la enseñanza; sin embargo, no es la tecnología disponible el factor que debe determinar los modelos, procedimientos, o estrategias didácticas. La creación de ambientes virtuales de aprendizaje debe inspirarse en las mejores teorías de la psicología educativa y de la pedagogía. El simple acceso a buenos recursos no exime al docente de un conocimiento riguroso de las condiciones que rodean el aprendizaje, o de una planeación didáctica cuidadosa. (Bagui, 2017) (P, 23)Leflore sintetiza así algunas pautas para el diseño de instrucción en la Red derivadas de las teorías cognitivas:● Ayudar a los alumnos a estructurar y organizar la información que deben estudiar mediante listas de objetivos, mapas conceptuales, esquemas, u otros organizadores gráficos.● Utilizar actividades para el desarrollo conceptual conformando pequeños grupos de alumnos y proporcionándoles listas de ejemplos y contraejemplos de conceptos.● Las discusiones pueden darse en forma sincrónica o asincrónica.● Activar el conocimiento previo mediante listas de preguntas que respondan los estudiantes, colocando una pregunta en una lista de correo, o mediante organizadores previos.● Utilizar en forma discreta recursos motivacionales como gráficos, sonidos, o animaciones. No es necesario usarlos en cada página, unidad o lección.Como explican Berge, Collins, y Dougherty, diseñar un curso para el ambiente de la red exige mucho más que colocar en una página o sitio un conjunto de documentos enlazados electrónicamente. El contenido del curso debe diseñarse específicamente para utilizarse en unmedio electrónico e interactivo que puede integrar diferentes tipos de información audiovisual como videoclips, animaciones, efectos sonoros, música, voces, fotografías, dibujos, y enlaces a otras páginas. Un curso virtual requiere altos niveles de calidad, lo cual está asociado a la motivación que despierte, su accesibilidad, e interactividad.Tecnología de la Información y ComunicaciónEs necesaria la implementación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la sociedad actual, pues lleva a cabo importantes avances en nuestra forma de vivir, relacionarnos y aprender. Entre todos ellos el aprendizaje, tal y como lo enfocan un gran número de autores, en un lapso no muy lejano será parte de nuestra cotidianidad.Las revoluciones educativas están ligadas a múltiples factores entre ellos la economía y la política, así la política económica de los gobiernos, apuntan en mayor o menor medida a fortalecer el desarrollo educacional; hablar de revoluciones educacionales permite tener en cuenta el establecimiento de rupturas durante el proceso evolutivo de la educación, tal como lo plantea Bruner (2000).A pesar del avance de la tecnología, la facilidad de la comunicación, el acceso de los dispositivos y la amplia plataforma de información, la educación encuentra dificultades para establecer una eficiente comunicación en las actividades académicas y de aprendizaje. Sumado a ello la situación emergente que atraviesa la sociedad, la emergencia sanitaria del Covid 19. Es necesario mantener el distanciamiento en las actividades de aprendizaje o de asistencia a clases-presenciales, por lo cual se realiza de forma virtual. Esto ha dejado como evidencia la fragilidad de la metodología de enseñanza - aprendizaje a través de los medios virtuales, sobre todo en los sectores urbano y rural que marca la brecha en el aprendizaje y compromete el futuro de las personas, en el Instituto Superior Tecnológico Eugenio Espejo la carrera evaluada es Administración Financiera, en el que las asignaturas son de carácter teórico práctico en un 80% de su malla curricular, por lo que la evaluación de los períodos 2019 I (presencial), han obtenido un promedio de 15.78/20, 2019 II (presencial - virtual) 15.46/20 y 2020 I (virtual) 16.08/20 en el que se ha evaluado que la virtualidad ha permitido que el promedio de los estudiantes a nivel general mejore, gracias a todas las facilidades y ventajas que la educación virtual ofrece: acceso a información casi infinita, acceso inmediato a todos los recursos educativos, acceso a recursos compartidos, etc.En este trabajo presentamos una breve reflexión sobre los retos que la ciencia y la tecnología (C&T) enfrentan en este nuevo siglo. Con el uso de herramientas de análisis de contenido será posible clasificar y categorizar estos desafíos para demostrar que el desarrollo tecnológico puede contribuir mucho al bienestar de la humanidad y el desarrollo sostenible. También se realiza una descripción del impacto de las TIC en el sector educativo y de las consecuencias y efectos que afectan la equidad de la educación superior de la región; se muestran las concepciones sobre la enseñanza- aprendizaje en un ambiente signado por los hipermedios, para posteriormente presentar los nuevos roles de docentes y de estudiantes. Es importante señalar la conceptualización de las TIC sobre la base de lo audiovisual como forma diferenciada de expresión y no como recurso tecnológico. Finalmente se exponen las reflexiones de manera de conclusiones siempre orientadas por la idea de que el educador sea cual fueren los medios es imprescindible en el acto educativo (Juana Arriaga Mendez, 2012).Actualmente los jóvenes cuentan con mayor educación que la de sus padres, y consecuentemente debido a su mayor preparación se esperaría que éstos logren una mejor inserción en el mercado laboral. No obstante, en un mercado de trabajo más restringido y caracterizado por una mayor flexibilidad e inestabilidad, los requisitos para acceder a los escasos puestos son cada vez mayores, lo que tiende a compensar la ventaja educativa de la que disponen los jóvenes. La mayor escolarización de nuevas generaciones ha conducido al fenómeno de la “devaluación Educativa” (Franco, 2002: 133) que se da cuando un determinado nivel académico pierde importancia económica y social al generalizarse su obtención. Sin lugar a duda, esto constituye un aspecto positivo para la sociedad en su conjunto, ya que se incrementa el nivel educativo de su población, pero para los jóvenes significa que las exigencias para obtener trabajos que les permite acceder al mismo nivel y bienestar que la generación precedente, han incrementado. Según la CEPAL, para el año 2000, el “umbral educativo” se sitúa en 12 años de educación formal, este constituye el umbral mínimo para asegurar la probabilidad de un 80% para obtener un empleo decente y salir de la pobreza. Por lo tanto, la educación se vuelve crucial para romper la cadena internacional de la pobreza. Si bien el umbral educativo varía en función de las características específicas del mercado de trabajo de cada país, América Latina aún debe realizar grandes esfuerzos para asegurar empleos dignos a su población juvenil, ya que la mitad de los jóvenes ingresan a este nivel de enseñanza-aprendizaje y en promedio sólo la tercera parte lo termina. Existen además grandes brechas entre países y entre zonas urbanas y rurales al interior de cada país (Espinosa, 2008).Objetivos y metodología de la investigaciónObjetivo General:● Evaluar la educación virtual de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Eugenio Espejo por la influencia de la pandemia COVID-19, considerando la aceptación de cupos, matrículas, retiros, deserciones, titulaciones y el rendimiento académico estudiantil en los períodos 2019 I (presencial), 2019 II (presencial - virtual) y 2020 I (virtual).Específicos:● Analizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual durante la pandemia COVID-19.● Comparar el rendimiento académico de los estudiantes en los periodos académicos considerados.● Analizar las repercusiones de la educación virtual en la aceptación de cupos, matrículas, retiros, deserciones y titulaciones.Necesidad y recursosSe requiere disponer de: un computador o un dispositivo similar (celular, tablet, etc) en buenas condiciones que posea paquetes informáticos y acceso a internet de forma diaria y estable, sino ininterrumpida idealmente; energía eléctrica, información de los estudiantes del periodo de análisis en mención. La información y la metodología utilizada en las calificaciones realizadas para emitir el criterio y valoración.Resultados y Análisis de ResultadosEn la investigación se ha analizado el período 2019 I, 2019 II, 2020I bajo el enfoque de varios aspectos:Proceso de enseñanza-aprendizaje en modalidad virtual durante la pandemia COVID-19.La enseñanza - aprendizaje permanente es un proceso continuo no solo en el ISTEE, sino a nivel mundial es una necesidad para ser promovido al curso inmediato superior, esto es base fundamental en el campo laboral y otras actividades que el ser humano debe desarrollar en la vida, por ende el docente puede tener siempre como meta de un curso guiar a los estudiantes para que aprendan cómo aprender y cómo evaluar sus experiencias de aprendizaje.No siempre un estudiante debe ser evaluado por las notas obtenidas, pero es un indicador para ser promovido o no al curso inmediato superior, y se puede analizar la variación en los promedios, pues en el 2020 I, todo el semestre fue virtual, el promedio fue más alto a los otros períodos, se debe a factores de la virtualidad: como la facilidad de obtener información en el instante de dar una evaluación, pues se le asigna un tiempo para el desarrollo de la misma y el docente no puede controlar que el estudiante, mantenga a su alcance material soporte para realizar la evaluación, por ello los promedios.
Se puede considerar un rendimiento poco satisfactorio en los tres periodos académicos, es decir que los estudiantes estarían próximos a alcanzar los aprendizajes requeridos en cada asignatura, en el periodo 2020 I se puede observar el incremento al promedio de rendimiento académico debido a las soluciones implementadas.
De la información obtenida a través de la base de datos del sistema de secretaria institucional, se puede notar que los estudiantes aprobaron el periodo académico con un promedio de asistencia del 90% para el periodo 2019 I y el 94% en el periodo 2019 II y 2020 I, considerando como asistencia sus participaciones activas en clases, tareas o practicas realizadas en las plataformas virtuales.
Se puede identificar en estos tres periodos académicos que el promedio de asistencia de los estudiantes cada vez era más bajo, es decir los estudiantes cada vez dejaban de asistir a clases a inicio o mediados del periodo académico, en el 2019 I el promedio de asistencia fue del 55%, 2019 II 35% y el 27% en el 2020I. Como se puede observar, existe una disminución en el porcentaje de asistencias, esto debido a que los estudiantes matriculados presentaban inconvenientes para asistir con normalidad a clases por diferentes factores como laborales, económicos y la falta de herramientas tecnológicas como una computadora, un celular o acceso a internet.
Nota. El número de matriculadas va a depender de asignaturas en las que el estudiante se matricule, en cada nivel aquel estudiante que no haya reprobado lo podrá hacer en seis asignaturas.
Durante los periodos académicos 2019 I, 2019 II, se determina un crecimiento de materias matriculadas del 50%, mientras que para el 2020 se nota un incremento del 35%, como se puede observar en el número de matrículas realizadas en cada periodo académico.Se puede identificar en el periodo de 2019 I que del total de materias matriculadas, en 79 de ellas, los estudiantes no alcanzaron el puntaje suficiente para aprobarlas, esto debido a variosfactores como por ejemplo tiempo, economía, salud o la poca preferencia que tienen hacia la carrera, por otra parte en el periodo académico 2019 II la cifra de materias reprobadas suben a 123 y a 255 en el periodo 2020 I, como se puede observar en los datos durante estos dos últimos periodos existe un alto crecimiento de materias reprobadas, cabe recalcar que uno de los principales factores de ese entonces se debía al inicio de la pandemia del COVID-19, puesto que no todos los estudiantes contaban con las herramientas necesarias para el acceso a una educación virtual, sumado al hecho de que en muchos casos, los estudiantes no disponían del tiempo necesario para sus actividades académicas debido a sus trabajos con los que enfrentaban la crisis económica ocasionada por la pandemia.
Como se puede observar en los datos estadísticos durante el periodo 2019 I y 2019 II el porcentaje de pérdida de las asignaturas fue del 18% respectivamente es decir el 82% de materias matriculadas fueron aprobadas, por otra parte se puede notar una disminución de materias aprobadas por los estudiantes en el periodo 2020 I esto debido a la crisis mundial de la pandemia, puesto que, muchos de los estudiantes que no pudieron culminar satisfactoriamente el periodo académico no contaban con los recursos necesarios para un buen acceso a internet o a una computadora que les permita tener un buen desempeño en sus clases, ni con el tiempo necesario para llevar a cabo las actividades académicas debido a sus responsabilidades laborales.Aceptación de cupos, matrículas, retiros, deserciones y titulaciones en los periodos académicos considerados.
Como se aprecia en el gráfico, la tasa de aceptación de la carrera de AF, de 2019 II a 2020 Y fue en crecimiento; en 2019 II y 2020 I, se ha tenido la mayor y completa aceptación de cupos ofertados. Por la pandemia del COVID-19, las restricciones desde marzo de 2020, las dificultades de acceso a internet de los estudiantes a nivel nacional, la necesidad de enfrentar la crisis económica, y la creciente posibilidad de volver a actividades presenciales, estas cifras descendieron drásticamente del 95% en 2020 II, al 67% en 2021 I y al 53% en 2021 II.
Como se aprecia en los gráficos, la tasa de eficiencia terminal respecto a los estudiantes de la promoción ha aumentado del 17% al 53%; si consideramos la tasa de eficiencia terminal respecto a los estudiantes matriculados en la Unidad de Titulación (UT), ha disminuido del 75% al 44%.En 2019 II la tasa de eficiencia terminal respecto a los estudiantes de la promoción ha sido del 17%, debido a la deserción estudiantil en dicha promoción, hecho que se ha apreciado al comparar con la tasa de eficiencia terminal respecto a los estudiantes matriculados en la UT que ha resultado del 75%.
Muy por el contrario, en 2020 I la tasa de eficiencia terminal respecto a los estudiantes de la promoción ha resultado del 53%, ya que suman/benefician esta estadística los estudiantes que no culminaron su proceso en la UT en el período anterior; mientras la tasa de eficiencia terminal respecto a los estudiantes matriculados en la UT ha sido del 44%, evidenciando que la educación virtual también tiene su desventaja al ser subestimada como más fácil y sencilla, por lo que muchos de los estudiantes se descuidaron y no lograron alcanzar la nota mínima requerida para aprobar el proceso de titulación.
Conclusiones:
● El promedio más alto que han obtenido los estudiantes del ISTEE de 16.01 ha sido en el 2020 I, en el que la modalidad de estudios ha sido la virtualidad, se debe a ciertos factores como el acceso a fuente de información que les permita sustentar sus conocimientos, como la plataforma Moodle implementada por la institución, para el desarrollo de las aulas virtuales y repositorio de información de los estudiantes.● Se puede decir que el número de estudiantes matriculados ha incrementado en los tres periodos analizados, una de las razones por las que en estos periodos se pudo captar mayor número de estudiantes para la carrera de Administración Financiera del IST Eugenio Espejo fue debido a que se ofrecía el estudio bajo la modalidad virtual a la cual se acogió el instituto debido a la crisis mundial por COVID 19. A la vez es importante mencionar que la tasa de deserción también ha incrementado quizá por la misma razón, la virtualidad y las limitaciones en cuanto a factores económicos, tecnológicos y sociales que implica.● Aunque el número de matrículas (estudiantes y asignaturas) ha incrementado, esto no quiere decir que todas las materias matriculadas hayan sido aprobadas, en el último periodo analizado se identifica que el 28% de materias fueron reprobadas por diferentes factores académicos, económicos, tecnológicos y sociales.● Una de las desventajas de la educación virtual se evidencio en la eficiencia terminal ya que hubo una disminución de estudiantes que aprobaron el proceso de titulación, debido a que muchos de ellos consideraron la modalidad virtual como un facilismo. Dicho facilismo se evidencia también en el aumento, numérico y porcentual de suspensos registrados por período académico.
Bibliografía:
BAGUI, S.,. LA RED COMO MEDIO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. In. New York: Journal of Educational Multimedia and Hypermedia; 2017.Bravo-García, E., y Magis-Rodríguez, C. (2020). La respuesta mundial a la epidemia del COVID-19: los primeros tres meses. Boletín sobre COVID-19 Salud Pública y Epidemiología, 1(1), 3-8.http://dsp.facmed.unam.mx/wpcontent/uploads/2013/12/COVID-19-No.1-03-La-respuesta-mundial-a-la-epidemiadel-COVID-19-los-primeros-tres-meses.pdfEspinosa, C. A. (2008). Desafíos para la educación en el Ecuador: calidad y equidad. Scielo, 9-10.Juana Arriaga Mendez, M. G. (2012). Retos y Desafíos de las Redes de Investigación. Scielo, 4.León, A. (2007). Qué es la educación. Scielo, 12.López, E. I. (2008). LAS ACTUALES PROPUESTAS Y DESAFÍOS EN EDUCACIÓN: CASO ECUATORIANO. Scielo, 3.Marina, C. A. (2021). “PERCEPCIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN ADOLESCENTES DE LA PARROQUIA SALASACA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19". UTA, 26, 27.UNESCO (2020). El Secretario General de las Naciones Unidas advierte de que se avecina una catástrofe en la educación y cita la previsión de la UNESCO de que 24 millones de alumnos podrían abandonar los estudios.
Palabras clave:
TICs, virtual, brecha, síncrona, modalidad.
Resumen de la Ponencia:
¿Tensiones insuperables? La tecnificación de la protección social. GT 01: Ciencias, Innovación y Tecnologías digitales La tecnificación de políticas y trabajo asistenciales es un tema que habita diversa literatura. Ha sido poco analizada en términos de la supuesta oposición/ complementariedad de dos tipos de prácticas profesionales: aquellas de carácter vincular y subjetivo y a otras de naturaleza estrictamente informatizada y mediada por la tecnología. En términos culturales y éticos pensamos que, en la actualidad, ambos tipos de ejercicios profesionales e institucionales apuestan a apartar un conjunto de experiencias humanas del universo reflexivo de los sujetos, ya sean éstos los asistidos como los profesionales. Esta es la tesis de central de la cual parte nuestra ponencia. Nos apoyaremos en la categoría “secuestro de la experiencia” acuñada por Giddens (1991), para dilucidar algunos aspectos del tema. Fácticamente esta ponencia se encuadra en el Proyecto de Investigación e Innovación para la Inclusión Social, financiado por la Comisión Sectorial de Investigaciones Científicas de la Universidad de la República-Uruguay titulado Familias y Pandemia. Impactos de la Pandemia en las condiciones de ejercicio de la Paterno-Maternidades, del cual soy Responsable. Este proyecto pretende desentrañar los impactos de la pandemia en las familias, niñeces y adolescencias e sectores populares. Uno de los ejes que conforman nuestra grilla analítica lo constituye el aceleramiento de lo que el actual Ministro de Desarrollo Social denomina como “tele-asistencia”, en aquellas políticas y programas de protección social destinados a familias pobres. Para abordar este eje, se realizarán grupos focales integrados por técnicos y referentes tanto de programas sociales previamen de movimientos que han surgido bajo la pandemia del Sars - Cov -2 y que apuntaron a paliar necesidades básicas de la población (ollas populares, etc.). El material empírico recogido alimentará nuestra ponencia. Para concluir, se realizarán sugerencias para el desarrollo de una configuración democrática y participativa del diseño y la aplicación de tecnologías en el campo asistencial. La necesidad de consolidar una relación amable entre una racionalidad objetiva/formal (software, TICs) y otra asociada al momento subjetivo que implica toda práctica profesional (vínculos face to face) en los debates actuales asociadas a las figuras de Zuboff (2020) y Morozov (2015), así como en los procesos del new management public analizados en la década de los 2000 por Brown (2016) en EE.UU. Respecto a estos procesos en el campo asistencial nos remitiremos a una amplia bibliografía disponible entre la que señalamos, a modo de ejemplo: Vu, B.; Ndumu, A., Mon, l. y Fan, Z. (2018); Gillingham (2015, 2019); Binimelis Espinoza (2017; 2018); Castillo de Mesa, J.; Palma García, M.O. y Gómez Jacinto, l. (2018); Castillo de Mesa, J., Gómez-Jacinto, l., López Peláez, A. y Erro-Garés (2018): A., De Matino, M. (2015, 2022). .Resumen de la Ponencia:
Internet se ha transformado en uno de los artefactos culturales más relevantes de las sociedades actuales, constituyéndose en la base material de la sociedad de la información (Castells, 1999; Lash, 2005) o sociedad digital (Lupton, 2015; Marres, 2017), sin embargo persisten brechas asociadas a su uso, afectando principalmente a personas de nivel socioeconómico bajo, sectores rurales y de bajo capital cultural, (Scheerder et al., 2017; Van Deursen & Van Dijk, 2019; Vander Zeeuw et al., 2019). No obstante, dichos factores son poco útiles para comprender cómo se reproducen o como se contrarrestan las divisiones digitales (Scheerder et al., 2017), siendo necesario considerar la influencia de la vida cotidiana (Helsper, 2019; Scheerder et al., 2019).Al respecto, algunas investigaciones han demostrado la importancia del contexto social para comprender comportamientos digitales individuales (Courtois & Verdegem, 2016; Katz & Gonzalez, 2016; Rains & Tsetsi, 2016; Scheerder et al., 2019). De acuerdo a este enfoque, las desigualdades digitales se reproducen o incluso se amplifican en contextos que por sus características no estimulan el uso o desarrollo de habilidades digitales, con lo cual el nivel de competencias digitales de una persona, no estaría explicado solamente por su capacidad individual de desarrollarlas o por sus características socio estructurales, sino también por las redes familiares o sociales que lo impulsen o ayuden a desarrollar tales competencias. Si bien existen algunos hallazgos que reconocen la importancia del contexto social en la exclusión digital, no existen antecedentes teóricos sólidos acerca de cómo se produce la incidencia de dicho contexto en la experiencia y comportamiento digital de las personas (Helsper, 2017), con lo cual esta investigación pretende ser un aporte en esa línea. En coherencia, esta investigación tuvo como objetivo conocer los comportamientos digitales de adultos diferenciado por características socio-estructurales e identificar factores micro-sociológicos que explican brechas de uso y competencias digitales al interior de grupos socio-demográficamente homogéneos. Para ello se uso una metodología cualitativa, basada en 25 casos de estudios, de distinta procedencia socioeconómica y geográfica de la región de La Araucanía en Chile. Cada sujeto de estudio contestó dos entrevistas en profundidad y una prueba de competencias digitales, posteriormente la información fue analizada usando análisis sociológico del discurso. Del análisis preliminar, se puede concluir que las prácticas digitales y la disposición a apropiarse de Internet difieren según la edad, identificándose propósitos de uso de Internet diferentes según dicha variable, sin embargo la capacidad de beneficiarse del uso de Internet no está determinada por la edad. Por su parte, hobbies, diversidad de redes, participación en agrupaciones, prácticas laborales y objetivos autoderminados, son los principales factores para explicar brechas al interior de grupos homogéneos socio demográficamente. En consecuencia, factores de la vida cotidiana serían determinantes del uso y apropiación de tecnologías digitales.Resumen de la Ponencia:
La metodología “la tecnología que necesitamos”, es producto de la labor realizada por un equipo conformado por personas de las áreas de la Ingeniería, Arquitectura y Sociología del Instituto Tecnológico de Costa Rica y la Universidad de Costa Rica. Dicha metodología surge influenciada por el trabajo anterior con la organización internacional “Women at the table”, quienes detecta necesidades de las mujeres, para mejorar su calidad de vida utilizando tecnología. Producto de este trabajo, se logra establecer vínculos con un grupo de mujeres del asentamiento informal Erizo Juan Santamaría en la provincia de Alajuela en Costa Rica. Para desarrollar esta metodología era necesario realizar previamente un trabajo de campo, con el fin de diagnosticar las necesidades de las mujeres en torno a la brecha tecnológica. Por tanto, esta ponencia va dirigida a: a) explicar el trabajo realizado para diagnosticar las necesidades y b) señalar los principales hallazgos complementando con la teoría de Manuel Castells sobre la brecha tecnológica.Para el trabajo de campo, se realizaron entrevistas semi- estructuradas a 17 mujeres que habitan en el Erizo. Seguidamente, se realizó un análisis de contenido, observando las semejanzas del discurso; una vez terminado este momento, se comparó con los discursos de personas tomadoras de decisión en campos relacionados a la tecnología, para determinar que tanto se aproxima lo que las mujeres detectan como sus necesidades, y las que estas personas determinan a la hora de crear herramientas tecnológicas. Esto llevó a una serie de hallazgos vinculados también a la actual crisis provocada por el COVID-19.Como primer punto el diagnóstico permitió crear un perfil de las personas que viven en el asentamiento, y más específicamente de este grupo de mujeres. Se reconocen algunos elementos como los grupos etarios a los que pertenecen, las principales actividades que realizan, la composición de su núcleo familiar y el rol que tienen en él. Como segundo hallazgo se determina como el contexto de pandemia, agravó severamente el desempleo. Muchas de estas mujeres, vivenciaron la falta de solvencia en los hogares ya que sus parejas, perdieron sus empleos. Por otro lado, esta situación llevó a que la mayoría de las mujeres entrevistadas, tuvieran que tener doble rol en el cuido de sus hijos: como madres y como maestras, por la virtualización educativa. Como último punto, la mayoría de familias no tienen acceso a internet, debido a dos situaciones concretas; por un lado, la adecuación de servicios de electricidad que estas personas han realizado por la nula intervención estatal y por otro lado, la posición geográfica que tiene el espacio no permite el acceso. Esta situación, sin duda, agrava la brecha tecnológica ya existente entre dicho espacio y el resto de áreas de esta comunidad.Resumen de la Ponencia:
A Educação de Jovens e Adultos (EJA) tem sido realizada de forma bastante ativa pelas instâncias municipais, estaduais e federais. O IFPE - Campus Igarassu de forma pioneira iniciou junto com a secretaria de ressocialização do estado de Pernambuco e secretaria de educação um projeto com os apenados do complexo penitenciário de Igarassu, diante a adesão e encaminhamentos que norteiam tal oferta de educação profissional a Jovens e adultos, não obstante, executamos também em parceria com a escola Cosme Damião a realização de dois cursos que estão já na sua segunda edição, com mais de 40 (quarenta) concluintes. A perspectiva de inclusão digital destes cidadãos possibilitou tirar este de uma invisibilidade e dar aos mesmos um conhecimento necessário para seu aprimoramento profissional.Existe uma carência por qualificação que incluam pessoas em faixa etária acima dos 35 anos, é uma realidade mais evidenciada nos municípios que têm notas no IDEB abaixo de “5”, os mesmos têm até dificuldade de manusear os aplicativos que existem em seu smartfone, essa capacitação se deu através de um processo de inclusão social desses cidadãos ao universo digital, possibilitando aos mesmos a utilização de ferramentas tecnológicas que poderão proporcionar mais comodidade e facilidade no dia a dia, inclusive no acesso aos serviços públicos, do município de Igarassu, Abreu e Lima, Itapissuma, Itamaracá e região.Num primeiro momento o presente projeto tentou atingir as escolas que ofertam o EJA, facilitando a captação de novos alunos, além daqueles que já participavam dos cursos regulares, a maior barreira na execução das atividades relacionadas ao desenvolvimento, foi a ausência de laboratórios e internet que possibilitassem o acesso as aulas desenvolvidas para direcionar as atividades atividades tanto no município de Igarassu e de Itapssuma/PE, contudo, utilizamos espaços de associações e levamos a mais de 25 (vinte e cinco) alunos o conhecimento e a inclusão digital tão almejada por este público.O IFPE campus Igarassu, teve o compromisso através do projeto de extensão de atender uma sociedade que encontra-se invisível perante a comunidade, a capacitação e a inclusão digital possibilitou que estes tomassem novos rumos e ampliaram suas capacidades e alcance, só possível com a tecnologia. O projeto possibilitou que os alunos se integrarem à sociedade de forma a corrigir distorções que ocorrem no ensino regular, tendo possibilitado a estes jovens e adultos a inserção das tecnologias, acompanhando os avanços tecnológicos, como também a adaptação às novidades digitais que estão em constante mudança. A maior conquista do projeto foi inserir os usuários que começaram tardiamente a lidar com todo esse crescimento tecnológico e acabam permanecendo com dificuldades de domínio digital, oportunizando a todos os participantes uma base mais sólida, conhecimento este necessário para que os mesmos possam ultrapassar as barreiras tecnológicas deste século.Resumen de la Ponencia:
La creciente digitalización y la expansión de las redes sociales y del uso de Internet configuran una sociedad digital actual caracterizada por la rápida difusión (inconsciente o intencionada) de grandes volúmenes de información que suscitan la desinformación a través de publicaciones fraudulentas y noticias falsas difíciles de detectar y de controlar (Choudrie y otros, 2021) por la rapidez con que se amplifican, por la falta de competencias informacionales y mediáticas de los receptores y por el actuar de algoritmos que —al basarse en las preferencias de los usuarios— reducen la diversidad de la información que muestran y limitan el debate social (Benítez Eyzaguirre, 2019). Considerando que el reciente brote del COVID-19 aumentó la cantidad de noticias falsas en redes sociales, que factores como la edad y la educación caracterizaron a las víctimas de la desinformación durante la pandemia (Osuagwu y otros, 2021), que los entornos de información tienen el poder de afectar las percepciones y comportamientos de las personas (Kay, Matuszek y Munson, 2015) y que en América Latina y el Caribe uno de los grupos menos investigados son las personas mayores (González, Sosa & Reboira, 2021), se presentan en esta ponencia parte de los resultados de un estudio sobre los intereses y necesidades informativas de las personas mayores en Chile durante la pandemia por COVID-19, en función de entregar orientaciones que mejoren los programas de alfabetización mediática e informativa (Arellano y otros, 2022). Se aplica una metodología cualitativa de tipo descriptiva, con enfoque fenomenográfico y se emplean entrevistas semiestructuradas en profundidad a cuatro personas de la tercera edad (entre 60 y 79 años) residentes en Chile. Los resultados arrojan que la mayoría de las actividades ejecutadas por este grupo en medios digitales y sociales tienen como objetivo la comunicación, el entretenimiento, el aprendizaje y la búsqueda de información y que la realización de trámites y transacciones comerciales basadas en necesidades personales y cotidianas cobra relevancia durante el aislamiento. No obstante, el uso sostenido de plataformas como Google, Facebook, Youtube y Whatsapp facilita el acceso a gran cantidad de información engañosa o falsa, y complejiza el proceso de selección y validación de la misma. En este sentido, los programas de alfabetización mediática e informativa se proponen como iniciativas de inclusión sostenidas y necesarias para contrarrestar este fenómeno, asegurar el uso crítico de la información, y desarrollar competencias que les permitan vivir con autonomía digital. Sin embargo, además de fomentar el comportamiento responsable, informado y crítico, es fundamental concienciar a todas las personas sobre la información sesgada que frecuentemente recibirán y sobre la importancia de eliminar la dependencia de los algoritmos de cualquier atribuyo sensible o privado (Zou y Schiebinger, 2018).Resumen de la Ponencia:
El objetivo de la investigación fue, implementar un modelo de intervención, para promover el uso y manejo de los teléfonos inteligentes en los adultos mayores, para mejorar su comunicación en tiempo de pos pandemia. Con un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño experimental puro, se aplicó un programa de capacitación en el uso de los teléfonos celulares, que consistió en llevarlos de la mano, desde lo más sencillo como encender su teléfono, hasta un poco más complicado, como realizar y compartir un video, los participantes fueron 100 adultos mayores con una edad promedio de 64 años, de ambos sexos, con un muestreo no probabilístico. Los resultados muestran, que los adultos mayores desarrollaron al desarrollar las habilidades necesarias para utilizar sus teléfonos celulares, en aplicaciones básicas cómo video llamadas grupos de chat, envió de mails, fotografías y videos. La conclusión es, que a pesar de que no son nativos digitales, los adultos mayores, se entusiasmaron al desarrollar las habilidades necesarias para usar con mayor efectividad su teléfono celular, agradecieron el apoyo de los instructores, mostraron interés por seguir aprendiendo y así mejorar la comunicación con sus familiares.
Introducción:
La ENDUTIH estima que, en 2021, de la población usuaria de teléfono inteligente, 90.8 % lo usó para aplicaciones de mensajería instantánea; 77.8 %, para acceder a contenidos de audio y video y 76.3 %, para ingresar a redes sociales. Solo 25.2 % lo empleó para acceder a la banca móvil
Antes de la pandemia Martínez y Campos (2015), concluyeron que el uso de los teléfonos móviles en las personas de la tercera edad, fue un factor decisivo para evitar el aislamiento, que se estaba convirtiendo en tendencia en este quintil de la población
Desarrollo:
Con respecto al uso de la tecnología en los adultos mayores, existen diferentes investigaciones que resaltan la importancia de no discriminar a esta parte de la población Paz et al (2016), destacan el significado que le dan al apropiaras de su uso en la vida cotidiana.
Sin embargo, esta habilidad cognitiva, implica un gran reto para los adultos mayores, según Moreno y Fuentes (2016) se encuentran implicados múltiples factores, como son, la escolaridad, el estado físico, el deterioro cognitivo propio de la edad, los miedos e inseguridades ante lo no conocido.
Este sector de la población, tiene conciencia de la importancia en la actualidad del internet, como lo mencionan Vasquez-Rizo et al. (2020), la tecnología está moviendo al mundo, para comunicarse, realizar movimientos económicos, socializar, etc., reconocen que si no se enfocan en desarrollar las habilidades mínimas para su uso y manejo, podrían ser excluidos.
Un aprendizaje que dejo la pandemia del CoVid, fue la necesidad de que toda la población, independientemente de la edad, tenga loas conocimientos mínimos para el manejo de la tecnología, esta habilidad ya se venía trabajando desde hace tiempo, como lo menciona Paz (2013), dentro del desarrollo de talleres para la inclusión de los adultos mayores en el manejo de las TICs, con un acompañamiento integral, para apoyarlos a manejar sus limitaciones en este tema.
Con respecto a la interacción por medio de redes sociales, Cardozo et al. (2017), resaltan la importancia de conocer, las motivaciones y limitaciones, de este sector de la población, para que los modelos de intervención que se desarrollen sean efectivos y puedan ayudar a las personas de la tercera edad a mantenerse comunicadas.
Metodología
El enfoque de la investigación fue cuantitativo, pues se obtuvieron datos numéricos para sacar conclusiones concretas y objetivas, como describen Hernández, Fernández y Baptista (2014).
El diseño de la investigación fue experimental puro, Hernández, Fernández y Baptista (2014) describen este diseño como aquel en el cual el investigador manipula deliberadamente las variables, en este caso se trabajó con la variable del manejo de los teléfonos inteligentes.
Hernández, Fernández y Baptista (2014) describen a la población como el conjunto de todos los casos que concuerdan con ciertas especificaciones, por lo tanto, la población de esta investigación fueron adultos mayores que radican en Celaya, Guanajuato.
De acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2014), el muestreo que se llevara a cabo es el muestreo no probabilístico ya que no todos los que conforman la población tuvieron la misma probabilidad de ser seleccionados.
Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario de elaboración propia, con 15 preguntas de opción múltiple, que se aplico al final de la intrevención
Conclusiones:
A pesar de que no son nativos digitales, los adultos mayores, se entusiasmaron al desarrollar las habilidades necesarias para usar con mayor efectividad su teléfono celular, agradecieron el apoyo de los instructores, mostraron interés por seguir aprendiendo y así mejorar la comunicación con sus familiares.
Bibliografía:
Aguilar S. y Chiang M. (marzo 2020). Factores que determinan el uso de las TIC en adultos mayores de Chile. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/cient/n39/2344-8350-cient-39-296.pdf?fbclid=IwAR0Tcm8WxD7sXWwGRmsiAJO16a0PYuGOZd8WT7TunzKi0k8pNUvd9frkPpE
Cárdenas, C., y Cutiño, A. (marzo del 2014). USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN ADULTOS MAYORES SEGÚN NIVEL SOCIOECONÓMICO. Recuperado de: http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/1877/1/Cardenas_Concha_Carolyn.pdf?fbclid=IwAR0KXI7QlUJBg48jFz2hrEceZhqFR-CXzU8RFODoIMg3SOkLzaLT9l4Kx64
Cardozo, C., Martín, A., Saldaño, V (2017) Los adultos mayores y las redes sociales: Analizando experiencias para mejorar la interacción. Informes Científicos Técnicos- UNPA, 9(2),1-129. Disponible en: https://doi.org/10.22305/ict-unpa.v9i2.244
Durán, G. (2017). Tecnologías de información y comunicación como medios de inclusión y exclusión para los adultos mayores. Recuperado de https://dis-journal.ibero.mx/index.php/DISJournal/article/view/13/15
Escobar, N. (7 de mayo del 2020). Las TICs – BENEFICIOS de su uso en los Adultos Mayores. Recuperado de https://estudiodesdecasa.com.ar/ventajas-del-uso-de-las-tics-en-los-adultos-mayores/
INEGI (2022). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de información en los Hogares (EDUTIH). Disponible en: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2022/OtrTemEcon/ENDUTIH_21.pdf
Martínez, R. y Campos, F. (2015), Correlación entre actividades de interacción social registradas con nuevas tecnologías y el grado de aislamiento social en los adultos mayores. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, 36(3):181-190
Moreno, T. y Fuentes, M. (2016) Comunicación móvil y adulto mayor. Exclusión y uso desigual de dispositivos móviles. Perspectivas de la comunicación. 9(2)
Paz, C., García, N. Fernández, J., Maestre, G., (2016) El uso de las TIC en adultos mayores en Maracaibo (Venezuela) Opción: revista de Ciencias Humanas y Sociales. 12. ISSN 1012-1587
Paz L. (2013) Puentes Digitales-Abuelos TEC: Sistematización de Experiencias en Talleres de Inclusión Digital con Adultos Mayores. X Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires. Disponible en: https://cdsa.aacademica.org/000-038/702
Vásquez-Rizo F. García-Torres D., Valencia-Pizarro M., Gabalán-Coello J., (2020) Análisis de la apropiación tecnológica en el adulto mayor. Más allá de la edad. Ánfora: Revista científica de la Universidad Autónoma de Manizales. 27(49). ISSN-e2248-6841
Palabras clave:
Adultos mayores, comunicación, pandemia, herramientas digitales.
Resumen de la Ponencia:
En esta comunicación se presenta un análisis de las estrategias de apropiación de tecnologías digitales puestas en juego por estudiantes jóvenes y adultos/as para continuar sus estudios de nivel secundario en un programa dependiente de la Municipalidad de la ciudad de Villa María (Argentina), en el contexto de pandemia. La propuesta se enmarca en un plan doctoral titulado “Apropiación Social de TIC en Educación Básica de Jóvenes y Adultos en el marco de la modalidad emergente por COVID-19” y retoma hallazgos del propio trabajo final de grado. Éste se inscribe en el proyecto “Prácticas educativas con jóvenes y adultos: políticas, sujetos y conocimiento” con lugar de trabajo en el Área Educación del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba (FONCYT/SECYT UNC). Se considera a la apropiación de las tecnologías (Benítez Larghí et al, 2016; Sandoval, 2020; Winocur 2013) como el proceso de construcción de sentidos, imaginarios y valoraciones sobre las mismas. Los modos de apropiación están sujetos a las condiciones socioeconómicas en los que se producen, al tiempo que tienen correlatos simbólicos y materiales con las prácticas de producción y aplicación de las tecnologías. Por su parte, se utilizan las categorías de disponibilidad y acceso (Kalman, 2003), para hacer referencia a la presencia física de las tecnologías y a los recursos culturales y sociales que condicionan las oportunidades de uso, respectivamente. Se trata de una investigación de diseño cualitativo, específicamente un estudio de caso, para el cual se realizaron entrevistas semi-estructuradas. Estas se pusieron en relación con datos cuantitativos de relevamientos realizados por el equipo técnico a cargo del programa. En una primera instancia se describen las condiciones de disponibilidad y acceso de tecnologías digitales por parte de las y los estudiantes del programa. Luego se presentan hallazgos relacionados a las experiencias de cursado, donde cobra relevancia la reconversión del anclaje grupal de las prácticas educativas. Destacan estrategias colectivas para garantizar la continuidad de compañeros y los procesos de disputas y negociación con respecto al funcionamiento de los grupos de WhatsApp. Con relación a estos últimos se construyó una tipología basada en los sentidos emergentes. Este trabajo se propone reconstruir la dimensión estratégica y agencial de las prácticas con tecnologías digitales como parte de los procesos de apropiación, poniendo en relación tanto las trayectorias personales y las condiciones desiguales de disponibilidad y acceso como las experiencias grupales en el marco de las prácticas propuestas por una política municipal. Al mismo tiempo se reconoce la dimensión legitimadora de la educación (Winocur, 2012) para recuperar las posibilidades de resignificación y revalorización de los conocimientos cotidianos por parte de una propuesta educativa diseñada con foco en los sujetos jóvenes y adultos en tanto estudiantes.Resumen de la Ponencia:
As tecnologias digitais têm ampliado as possibilidades de acesso aos meios de produção da cultura material dentro do espaço doméstico. Na América Latina esta ampliação tem limites particulares definidos pelas condições de acesso, uso e adaptação desse tipo de tecnologias. O caso da confecção têxtil em domicílio distingue-se pela prevalência do trabalho feminino individualizado e informal e pela fraca interação com tecnologias de manufatura digital; também por ser uma prática social relevante para as relações entre as mulheres e uma possibilidade de emancipação.Este trabalho apresenta o modelo de análise desenvolvido para orientar a pesquisa de doutorado “Transformação Digital na Confecção Doméstica: Apropriação Tecnológica de Software Livre para a Modelagem de Vestuário mediada por Redes Sociais”. Desenvolver este modelo teve por objetivos guiar a construção dos instrumentos de coleta de dados, como roteiros de entrevistas e questionários, e servir de base teórica para a análise dos dados gerados. O modelo foi construído a partir do diálogo entre: abordagens teóricas sobre apropriação de tecnologias digitais; o contexto histórico e contemporâneo da costura em casa; o caráter voluntário da apropriação por parte das costureiras; as características das tecnologias de código aberto em apropriação; o papel de mediação das redes sociais; e o caráter dinâmico, iterativo, situado e em constante negociação das práticas cotidianas de manufatura.O modelo proposto considera cinco níveis de apropriação: o nível de Acesso, que contempla o caráter voluntário da apropriação e as condições de acesso às tecnologias digitais no Sul Global; o nível de Adoção, que trata das formas em que os usuários entram em interação com a tecnologia; o nível Intermediário, onde a tecnologia passa por processos recursivos de avaliação, exploração e adaptação segundo sua própria maleabilidade e as práticas dos usuários; o nível de Reforço que explora as ações de consolidação da apropriação; e o nível de Design que representa como a tecnologia em uso pode desencadear uma nova iteração de apropriação. O modelo leva em conta as possibilidades de não adoção ou de desapropriação entre os níveis. Cada um desses níveis é analisado a partir de quatro perspectivas: a individual, que contempla usuários e desenvolvedores; a tecnológica, que considera o funcionamento técnico e suas transformações; a da comunidade, que dá conta das condições organizacionais onde acontece a apropriação; e a perspectiva contextual que permite identificar a historicidade e as condições sociais, culturais e políticas da situação de apropriação.O modelo proposto tem-se mostrado adequado para guiar a construção dos instrumentos de coleta de dados e para a análise inicial desses dados. A construção do modelo de apropriação tecnológica configura-se como um processo de constante transformação em função da interação recursiva entre a teoria e o campo social.Resumen de la Ponencia:
Este trabajo se propone caracterizar a los internautas uruguayos en relación a sus niveles de apropiación TIC de acuerdo a distintas condicionantes en la vida offline. Existen múltiples condicionantes para medir el uso TIC. De primer nivel, que hacen al acceso TIC, la calidad de los dispositivos y conexión desde el cual acceden los Internautas. Otras que hacen a las desigualdades sociales, como el sexo-género, la edad de los usuarios, su nivel educativo, su nivel de competencias digitales, la clase social, la región donde viven los internautas, etc. Esto implica conectar las brechas de primer y segundo orden con los tipos de usos en Internet. Para ello, tomando varios trabajos antecedentes, se propone construir una medida (índice) resumen de la apropiación digital, la cual permitirá identificar que usuarios logran una mejor performance en el uso de Internet. Utilizaremos la Encuesta de Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (EUTIC) del año 2019 realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y financiada por la Agencia de Gobierno Electrónica para el desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC) como nuestra fuente de datos secundaria. Para explicar la apropiación, además de descriptivos generales y análisis de medias, se propone un modelo de regresión logístico binario (RLB) para medir la probabilidad de alcanzar una apropiación digital alta. Como en otros trabajos, tomaremos aquellas variables independientes más relevantes que hacen al acceso TIC, las habilidades digitales, y el tipo de empleo medido en la escala EGP. Al igual que en otros trabajos sobre desigualdades sociales, la mayor apropiación digital se da en aquellos Internautas con mayores competencias digitales, con empleos de jerarquía, y mejores condiciones de acceso TIC. Palabras claves: Brecha digital; Desigualdades sociales; TIC; InternetResumen de la Ponencia:
La presente ponencia, tiene por objetivo describir de qué manera las y los docentes de la escuela Cadete Arturo Prat Chacón (Chile), durante el periodo de pandemia y desde una modalidad híbrida de enseñanza-aprendizaje, con clases sincrónicas y asincrónicas, asumieron un liderazgo resiliente efectivo promoviendo con ello la inclusión de las y los estudiantes dentro de una diversidad multicultural y carenciada emocionalmente. Desde lo metodológico, la investigación se asume desde un estudio intrínseco de casos, siguiendo el postulado de Sandín (2003), con el propósito de indagar y comprender los conceptos y redes de significados de los docentes de la escuela Cadete Arturo Prat Chacón, respecto del liderazgo pedagógico resiliente y su implementación en un modelo híbrido de enseñanza-aprendizaje virtualizado. La muestra quedó conformada por ocho docentes que de manera voluntaria quisieron participar, accediendo a las cinco preguntas a través de un software de Atlas T. Los resultados del estudio, confirman lo planteado Rivera (2020), respecto a que el liderazgo pedagógico promueve el trabajo colaborativo entre los docentes, como también los planteado por Bolivar (2015), se reconoce a un líder pedagógico, cuando este es capaz de influir no sólo en sus estudiantes, sino también en comunión con sus pares, se trata de un proceso colaborativo, donde se movilizan capacidades colegiadas, en un contexto de co-docencia. De igual manera, se confirman los planteamientos de Hallinger (2010), puesto que coexisten armónicamente en la escuela Cadete Arturo Prat Chacón un liderazgo pedagógico directo e indirecto en beneficio de los estudiantes y de los propios docentes. Junto a lo anterior, el liderazgo pedagógico resiliente reconocido por los docentes de la escuela, confirman los hallazgos de González (2010), puesto que se aprecia un férreo compromiso de los docentes con su tarea y el aprendizaje de los estudiantes a pesar de la adversidad, se devela que el liderazgo pedagógico resiliente está relacionado con las creencias y valores de los docentes. De igual manera, se confirma los planteamientos de Gómez y Medina (2015) destacándose en los docentes objeto de estudio, un conjunto de habilidades que les permitieron mostrarse positivos, estar seguros y confiados en el logro del éxito con una disposición favorable en la aplicación de estrategias de respuestas efectivas ante los eventos circunstanciales, como lo es la pandemia, y su actitud de colaboración permanente y preocupación por sus estudiantes fue evidente. Con todo, se puede concluir que los docentes con sus decisiones pedagógicas y el empoderamiento de su rol docente, como líderes inclusivos resilientes, movilizaron en ellos, ciertas sensibilidades personales, logrando desde una actitud responsable, proactiva, y con trabajo colaborativo entre pares y otros estamentos, impactar positivamente en sus estudiantes.Resumen de la Ponencia:
Resumen La introducción masiva de nuevos artefactos tecnológicos en la primera década del siglo XXI reconfiguró las relaciones sociales de poder generizadas. Los accesos, usos y apropiaciones de las tecnologías digitales reflejaron inmediatamente la disparidad existente en la sociedad. Cecilia Castaño Collado (2008), entre otras, ha denominado “brecha digital de género” a la desigualdad existente entre los hombres y las mujeres en cuanto a los accesos, usos, habilidades y capacidades que tienen las personas para utilizar y sacar provecho de las tecnologías digital e Internet. Según Adriana Gil-Juárez (2015), el estudio de la mujer y las tecnologías digitales puede abordarse desde dos ámbitos de investigación de la brecha digital de género: el de las “mujeres y las TIC” y el de “mujeres en las TIC”. En el primero, los estudios feministas se han concentrado en dar cuenta y analizar los efectos y recepción de las tecnologías digitales por parte de las mujeres, sobre todo a lo relacionado con la reproducción de la vida y el trabajo doméstico y asalariado, y más recientemente, a la cantidad y utilización que las mujeres hacen de las tecnologías digitales y el menor provecho que sacan de ellas con relación a los hombres. En el segundo ámbito de investigaciones, los estudios de las “mujeres en las TIC”, buscan dar cuenta del por qué es escasa la cantidad de mujeres produciendo y diseñando las tecnologías digitales. Se vincula la infrarrepresentación de las mujeres en las áreas de la informática al hecho de cómo históricamente se ha conformado el sector tecnológico, pero también a cómo se construye y produce el género en la sociedad, se estudian las barreras socio-culturales que desincentivan a las mujeres a relacionarse con las tecnologías digitales desde niñas, la desafección de las chicas y mujeres jóvenes por las tecnologías y sobre los factores implicados en el rechazo y/o no opción por carreras en el ámbito de las TIC por parte de mujeres jóvenes.El presente trabajo es parte de una investigación de maestría en curso cuyo objetivo general consiste en contribuir a los debates sobre las condiciones de producción de subjetividad del género y las tecnologías. El objetivo de este trabajo es repasar las perspectivas teóricas sobre el género y las tecnologías para poder entender y enmarcar el auge del fomento al emprendedorismo femenino con tecnologías digitales en Latinoamérica. El fin es poder aportar una mirada abarcadora para pensar la inclusión digital de género en Latinoamérica. ReferenciasCastaño Collado, C. (2008). La segunda brecha digital. Cátedra.Gil-Juárez, A., Vitores, A., & Feliu, J. (2015). Del género a la tecnología y de la tecnología al género: Repertorios interpretativos de padres y madres sobre las chicas y los videojuegos. Communication Papers, 4(06), 81. https://doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v4i06.22085Resumen de la Ponencia:
La formación de los futuros docentes y la utilización de tecnologías digitales es sin dudas un campo poco explorado en el contexto latinoamericano y argentino en particular. Más aún resultan escasos los estudios que releven el accionar estudiantil frente a la implementación de tecnologías digitales. Ante este panorama surgen preguntas tales como: ¿Qué estrategias tiene el colectivo estudiantil frente a la falta de equipamiento y los conocimientos para su uso? ¿De qué modo la organización colectiva puede favorecer la inclusión social de los sectores vulnerables dentro del estudiantado? ¿Con qué fines se utilizan las tecnologías digitales en la formación docente?Tomando en cuenta estos interrogantes, el objetivo de nuestra ponencia será analizar los usos y apropiaciones que realizan los y las estudiantes de la formación docente inicial de las tecnologías digitales e indagar sobre el concepto de apropiación de tecnologías colectiva con fines de inclusión social. La metodología utilizada es de tipo cualitativa. Se analizan entrevistas realizadas a estudiantes de un instituto de formación docente de la provincia de Buenos Aires durante el año 2018. Este estudio espera contribuir al conocimiento respecto del modo en que los y las estudiantes se apropian de las tecnologías digitales ante las dificultades socioeconómicas. Mediante los resultados se espera arribar a propuestas que sirvan para mejorar la formación en este nivel educativo.Resumen de la Ponencia:
Con la incorporación del modelo 1 a 1 por parte de los Estados Latinoamericanos a partir de políticas públicas de comunicación, educación e inclusión digital, los ámbitos de enseñanza y aprendizaje fueron modificando el tradicional paradigma de la educación, donde no solo las instituciones educativas de gestión pública fueron destinatarias de estas políticas, sino comunidades que históricamente no contaron con los instrumentos propias de la virtualidad, siendo los establecimientos secundarios por mucho tiempo el único lugar de encuentro donde sus habitantes podían interactuar a partir de los parámetros de Internet y la cultura digital. Este es el caso de la Escuela Agrotécnica provincial N° 12 de la localidad de El Fuerte, en el departamento Santa Bárbara, provincia de Jujuy. En la ponencia, se presentará un estado de la cuestión a partir de indagar múltiples producciones académicas en diferentes formatos (libros, tesis, publicaciones en revistas y ponencias) ancladas muchas de ellas en dos provincias de frontera como Jujuy y Salta, con el objetivo de cartografiar cuales fueron los antecedentes de investigadores e investigadoras que reflexionaron en torno a los estudios sobre penetración territorial de las tecnologías, usos sociales y apropiaciones de las TIC; y políticas de Estado. Cabe mencionar, que se trata de aproximaciones en la construcción del estado del arte (subjetivo e incompleto), de mi tesis correspondiente al Doctorado en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP).Resumen de la Ponencia:
El desarrollo de la industria computacional hegemónica es resultado de la presión del mercado y replica una lógica colonial y patriarcal. Históricamente, la obsesión por acelerar el proceso técnico como la condición para incrementar la productividad, supuso un desinterés por profundizar en la capacidad de reflexión y análisis crítico sobre los efectos sociales de la producción tecnológica computacional. Esta situación aumentó las brechas entre los centros económicos, de producción de conocimiento y tecnología y aquellos contextos y poblaciones que han sido relegados de la producción tecnológica.La tecnología que necesitamos es un proyecto de investigación-acción que tiene por objetivo indagar sobre las necesidades de mujeres en comunidades en condición de marginalización, con el fin de que dichas necesidades guíen un proceso de construcción tecnológica horizontal, dialógico, colaborativo, en el cual las mujeres estén en centro con un rol activo y solo como una entidad beneficiaria de asistencialismo tecnológico. El proyecto se planteó desde la Alianza <A+>, una coalición internacional liderada de manera global por Women at the Table y el Instituto Tecnológico de Costa Rica. La investigación presentada en esta ponencia es llevada a cabo por dos universidades y en dos comunidades latinoamericanas. El trabajo con la comunidad de mujeres del asentamiento informal Erizo Juan Santamaría en Alajuela, Costa Rica es coordinado por el Laboratorio Experimental del ITCR. La segunda comunidad es una coalición de mujeres trabajadoras de maquila tecnológica en Jalisco, México, que es coordinado por el Tecnológico de Monterrey. La primera etapa del proyecto planteó la aplicación de entrevistas semi estructuradas para indagar en las necesidades de las mujeres. Los resultados de estas entrevistas, además de la experiencia previa de trabajo conjunto con ambas comunidades, permitió generar una perspectiva inicial sobre el contexto social de las mujeres en ambas comunidades. En la siguiente etapa del proyecto se plantea trabajo de campo con talleres participativos en los cuales las mujeres puedan ahondar en las problemáticas de las comunidades y diseñar de manera conjunta soluciones a esas problemáticas. En esta ponencia se compartirán las primeras reflexiones sobre el proceso de trabajo con las comunidades y se presentará la propuesta de abordaje para la siguiente etapa.Resumen de la Ponencia:
Encontros on-line são, de alguma forma, tipos de comunidade. Entre as redes sociais digitais, o Facebook tem chamado a atenção pelas possibilidades de estruturação de novas conexões e amizades. Neste trabalho, em parte baseado em nossa tese de doutorado, o foco recai sobre uma das comunidades abrigadas no Facebook, o grupo Direitos Urbanos | Recife. Tal grupo foi um dos responsáveis pela articulação do Movimento Ocupe Estelita, que surgiu no rastro de outras ações coletivas que se espalharam pelo mundo nas últimas décadas, como a Primavera Árabe, os Indignados da Espanha e o Ocupe Wall Street. Todas utilizaram as redes sociais digitais para informar, organizar e mobilizar. Aqui, o grupo Direitos Urbanos | Recife é estudado como um fenômeno interativo/comunicacional, que, como comunidade on-line, orbita entre a lógica da rede e a experiência da comunidade. Constatamos que as comunidades do Facebook, apesar de estarem estruturadas em um site de redes sociais, ofereceriam um espaço coletivo onde é possível experimentar o diálogo, o entendimento mútuo, a dimensão participativa/deliberativa, a solidariedade. A rede viabiliza o “contágio”, mas é a experiência comunitária que possibilita a ação coletiva.
Introducción:
A ideia de que os encontros on-line são tipos de comunidade existe desde os primórdios da internet, após seu surgimento em 1969. Os antigos Bulletin Board Systems (BBS), sistemas como Usenet e Well, grupos de e-mail, fóruns, blogs, wikis, mundos virtuais, jogos on-line e as redes sociais digitais são exemplos de ferramentas capazes de criar lugares de comunidade e cultura, como já sugeria Howard Rheingold ao cunhar, em 1987, o termo comunidade on-line. Entre as diversas redes sociais digitais disponíveis na atualidade, o Facebook tem chamado a atenção pelas amplas possibilidades de estruturação de novas conexões e amizades. No mundo, são 2,9 bilhões de usuários (META, 2022).
Neste trabalho, em parte baseado em nossa tese de doutorado (Batista, 2015), o foco recai sobre uma das comunidades abrigadas no Facebook, o grupo Direitos Urbanos | Recife (DU). Tal grupo, que reúne pessoas interessadas em debater a questão urbana na cidade do Recife, Brasil, foi um dos responsáveis pela articulação do Movimento Ocupe Estelita, que entre os anos de 2012 e 2019 lutou contra a construção de um projeto imobiliário de luxo composto por 13 arranha-céus em área histórica – o projeto Novo Recife. O movimento surgiu no rastro de outras ações coletivas que se espalharam pelo mundo nas últimas décadas, como a Primavera Árabe, os Indignados da Espanha e o Ocupe Wall Street. Em comum, a utilização das redes sociais digitais para informar, organizar e mobilizar para ações off-line.
Aqui, o Facebook é estudado como uma esfera pública que dá suporte a diversas formas de sociabilidade, como um lugar de racionalidade estratégica e de individualismo, aspectos realçados pela modernidade, porém aberto ao agir comunicativo, modelo de ação proposto por Jürgen Habermas, no qual as pessoas interagem tendo a linguagem como meio possível de entendimento. Já o grupo Direitos Urbanos | Recife é estudado como um fenômeno interativo/comunicacional, que orbita entre a lógica da rede e a experiência da comunidade. Normalmente, esses movimentos costumam ser estudados muito sob o ponto de vista do ativismo/ciberativismo (por exemplo, HARVEY et al, 2012; CASTELLS, 2013; MARICATO et al, 2013; HARVEY, 2014), não aprofundando, ou mesmo negligenciando, a questão da comunicação, que é a base das redes sociais digitais.
Cada vez mais, a antiga suposição de que o crescimento do uso das novas tecnologias da informação e comunicação (TICs) diminuiria a interação social, presente em muitos dos primeiros trabalhos sobre sociabilidade na internet, vai ficando para trás. O recorte que apresentamos da pesquisa empírica mescla netnografia com observação participante e entrevistas em profundidade com o objetivo de investigar a força dos laços, a ordem e o controle social exercido em comunidades on-line como o DU. Até que ponto essas comunidades podem intensificar relações existentes e ajudar a criar novos laços? Debruçamo-nos, ainda, sobre a conversação entre os membros e o trabalho de moderação, no intuito de compreender como ocorre, na prática, a ação comunicativa no interior do grupo.
Constatamos que as comunidades do Facebook, apesar de estarem estruturadas em um site de redes sociais, ofereceriam um espaço coletivo onde é possível experimentar o diálogo, o entendimento mútuo, a dimensão participativa/deliberativa, a solidariedade. A rede viabiliza o “contágio”, mas é a experiência comunitária que possibilita a ação coletiva. Essa abertura à ação comunicativa que enxergamos nas comunidades on-line seria algo fundamental para se conseguir quebrar a rigidez do sistema tecnológico que, sob certos aspectos, usa-nos, vigia-nos e manipula-nos, elimina nossas subjetividades e reduz a comunicação a meros fluxos informacionais.
Desarrollo:
Marco teórico
Em uma concepção ampla, comunidades são grupos de pessoas que vivem em um território físico e partilham interesses e objetivos comuns, atividades e governança (Preece, 2000). Porém, Johnson (1997, p. 45) lembra que o termo comunidade pode assumir “numerosos significados, sociológicos e não sociológicos”. Pode ser um grupo de indivíduos com algo em comum, como, por exemplo, a comunidade hispânica, que partilha a língua espanhola; pode ser um senso de ligação com outras pessoas; ou, ainda, um grupo de pessoas com trabalhos relacionados, como em “comunidade acadêmica”, que podem ou não compartilhar um mesmo território geográfico. Quando falamos “comunidade judaica”, também estamos falando de grupos que não estão, necessariamente, compartilhando o mesmo espaço geográfico.
As comunidades on-line comportam a maioria dos atributos relacionados às comunidades off-line. Uma distinção é o território, que é sempre simbólico e as pessoas participam apenas virtualmente, isto é, desprovidas de seus corpos físicos. Entretanto, não possuir um espaço físico comum não diminui a importância desse tipo de comunidade. Segundo Haesbeart (2007, p. 20), o território possui essa dupla conotação, material e simbólica, desde sua origem. Significa dizer que território “não deve ser confundido com a simples materialidade do espaço socialmente construído” (Haesbeart & Limonad, 2007, p. 42). Quando apropriado socialmente, o espaço se torna território, apropriação que é tratada por Haesbeart como algo ligado não apenas ao poder tradicional, concreto, mas também ao poder simbólico.
Para Rheingold (2000, p. xx), comunidades virtuais são “agregações sociais que emergem da internet quando uma quantidade suficiente de pessoas leva adiante discussões públicas por tempo longo o suficiente, com suficiente sentimento humano, para formar teias de relações pessoais no ciberespaço”. Nesses espaços, as pessoas conversam, discutem, vendem coisas, jogam, trocam conhecimentos, compartilham apoio emocional, flertam, apaixonam-se, encontram e perdem amigos etc.
Kozinets (2012), a partir de Rheingold, infere que a quantidade mínima para que um grupo on-line passe a ser considerado uma comunidade seria de 20 pessoas, sendo que o máximo se situaria entre 150 e 200 integrantes, a fim de garantir a eficiência da comunicação. Além desse número, os grupos tendem naturalmente a se dividir, objetivando manter a atmosfera de proximidade de uma comunidade. Já a expressão “tempo longo o suficiente”, para Kozinets, pressupõe relações contínuas, com contatos interativos repetidos. Finalmente, a expressão “suficiente sentimento humano” teria relação com o sentido subjetivo de contato autêntico entre membros, incluindo questões emocionais como apoio recíproco e confiança.
Definimos comunidade como um grupo de pessoas que compartilham interesses, valores, afetos e compromisso mútuo, que é o que gera um sentimento de pertença (Batista, 2015). Já nosso conceito de comunidade on-line se refere a um grupo de pessoas que, na internet, compartilham interesses, valores, afetos e compromisso mútuo com intensidade e de forma contínua. Esse conjunto de coisas, ao longo do tempo, é o que vai gerar o sentimento de pertença.
Os encontros on-line seguem as regras básicas de funcionamento dos grupos que se encontram face a face, o que também inclui o desenvolvimento de normas internas e da identidade de grupo. Há, ainda, a afirmação de valores comunitários, episódios de conflito, hierarquias e modelos de poder (Hine, 2000). Já a anonimidade (poder usar pseudônimos e fotos não pessoais, por exemplo) e a acessibilidade seriam características exclusivas das comunidades on-line. Isso, para Kozinets (2012), pode criar oportunidades para que se estabeleça um estilo diferente de interação.
Tanto na literatura quanto na pesquisa de campo constatamos que é falsa a ideia de que a internet estimula apenas os laços fracos. Para Kozinets (2000), comunidades on-line podem não só intensificar relações existentes como também ajudar a criar e a manter novos relacionamentos. No entanto, acreditamos que a comunicação mediada pela tecnologia pode limitar as interações, podendo reduzir os processos interacionais a uma mera troca de informações. E trocar informações não é, exatamente, comunicar-se, principalmente quando consideramos que comunicar é partilhar algo por meio da linguagem, que é o que nos diferencia de outros seres vivos (Heidegger, 2005, p. 8). Máquinas, por exemplo, não se comunicam, apenas trocam informações.
O que perguntamos é em que medida podemos romper esses limites impostos pela tecnologia, apropriando-se dela e transformando-a em um instrumento para a agência coletiva, tendo na linguagem um meio possível de entendimento? Sabemos que o espaço de comunicação oferecido por plataformas de redes sociais como o Facebook é automatizado e sujeito a ruídos que podem comprometer a decodificação das informações e dos conteúdos simbólicos. Então, como tantos movimentos sociais, o DU entre eles, vêm conseguindo se apropriar desses espaços para articular e mobilizar milhares de pessoas em torno de uma causa comum?
Em sua Teoria da Ação Comunicativa (TAC), Habermas (2012a, 2012b), defende que o sujeito não pode ser mais compreendido sem que as relações com outros sujeitos sejam consideradas. A TAC propõe pensarmos em formas de solidariedade em que o diálogo pode se tornar a própria fonte e razão dos laços sociais. A ação comunicativa, uma alternativa à ação racional estratégica, seria uma opção pela interação simbolicamente mediada, uma das formas de emancipação do ser humano e também de transformação da realidade em que vivemos. De acordo com Habermas, a ação comunicativa
refere-se à interação de pelo menos dois sujeitos capazes de falar e agir que estabeleçam uma relação interpessoal (seja com meios verbais ou extraverbais). Os atores buscam um entendimento sobre uma situação da ação para, de maneira concordante, coordenar seus planos de ação e, com isso, suas ações. (Habermas, 2012a, p. 166)
A ação comunicativa proposta por Habermas também é racional, mas não instrumental. Diferentemente da ação racional e estratégica, regida por normas técnicas, ela se orienta por normas sociais e tem a linguagem como meio de entendimento. Para que esse tipo de ação se realize, é preciso que pelo menos dois sujeitos entendam e reconheçam essas normas. Para Habermas, a esfera pública, enquanto “rede adequada para a comunicação de conteúdos, tomadas de posição e opiniões” (Habermas, 1997, p. 92), seria o lugar privilegiado do agir comunicativo.
Neste sentido, pode-se dizer que o Facebook, enquanto esfera pública, fornece-nos essa rede para criação e circulação de conteúdos, posições e opiniões. Nas comunidades abrigadas nessa plataforma, parece haver um espaço, ainda que mínimo, para a democracia, a liberdade e a solidariedade, do contrário, como prosperariam?
Metodologia
Para compreender a dinâmica interacional existente na página do DU no Facebook, os fluxos comunicacionais e o comportamento dos membros utilizamos a abordagem qualitativa, optando pelo método netnográfico com observação participante. Assim como Kozinets (2012), preferimos utilizar o termo netnografia ao invés de etnografia virtual, webnografia ou etnografia digital por entendermos que é preciso considerar toda a experiência de indivíduos ou grupos, e não apenas a experiência on-line. Com a netnografia, compreendemos que os mundos sociais estão se tornando digitais, exigindo que a pesquisa etnográfica seja adaptada de modo a incluir a influência da internet, como um todo, no nosso cotidiano.
A observação participante foi feita entre novembro de 2013 e novembro de 2014 na página do DU no Facebook. Ao longo desse tempo, acompanhamos e participamos das discussões, identificamos quem eram os administradores da página, coletamos fotos e postagens para análise e fizemos entrevistas. Registramos as observações de maneira mais ou menos sistematizada em um diário de campo. Também pudemos nos familiarizar com as pautas, regras de moderação e eventos off-line realizados pelo grupo.
As entrevistas foram realizadas entre os meses de abril e agosto de 2014. Abordamos inicialmente onze membros do DU, selecionados a partir de análise de conteúdo e análise de redes sociais feitas em 40 postagens coletadas na página do grupo. Os atores selecionados foram aqueles que mais publicaram, os que mais receberam “curtidas” e comentários em seus posts e também os que mais “curtiram” e comentaram postagens de outros membros. Ao final, conseguimos entrevistar nove membros, dos quais seis eram administradores do grupo.
Segundo Poupart (2008, p. 216), a entrevista é um “instrumento privilegiado de acesso à experiência dos atores”, um jeito de explorar o mundo da vida dos informantes. Utilizamos um roteiro semiestruturado e as entrevistas foram realizadas pelo chat do próprio Facebook (Messenger), com duração variando entre 1h07 e 2h55 devido às peculiaridades do método baseado na comunicação (web-based), tendo a internet como ambiente de coleta de dados e utilizando um método de comunicação síncrono (Bryman, 2008). Aqui, as falas são transcritas em sua íntegra, mantendo inclusive os erros de digitação e de português.
Na análise das entrevistas foi utilizado um método misto de análise de conteúdo em sua dimensão semântica (Bauer, 2002, p. 192-193), momento em que observamos a relação entre as palavras e os sentidos denotativos e conotativos, e também análise de discurso. Na análise de discurso, procuramos identificar as práticas discursivas em seus níveis macro (intertextualidade e interdiscursividade) e micro (textos) e a prática social da qual o discurso é parte integrante (Fairclough, 2001, p. 282).
Análise e discussão de dados
No início do trabalho de campo, em novembro de 2013, a comunidade do DU possuía pouco mais de 14 mil membros e ela dobrou de tamanho ao longo de um ano, passando a contar com mais de 29,5 mil integrantes. Interpretamos essa evolução como um reflexo do aumento do interesse das pessoas na medida em que o grupo promovia, sozinho ou em conjunto com outros coletivos, ações off-line do Movimento Ocupe Estelita. Entre 2012 e 2014, foram realizados pelo menos 15 eventos do DU na cidade do Recife, envolvendo uma ampla mobilização pelas redes sociais digitais. O maior deles foi o Ocupe Estelita 2014, conhecido como “Ocupaço”, iniciado na noite em que começou a demolição dos armazéns do Cais José Estelita. Durante 50 dias (de 21 de maio a 10 de julho), manifestantes permaneceram no local, mesmo após a reintegração de posse do terreno, que envolveu uma ação violenta por parte da polícia militar.
Evidentemente, não há como manter um “clima de comunidade” com tanta gente, tenha o grupo 14 mil ou 30 mil integrantes. Como pontua Kozinets (2012), com mais de 150 ou 200 membros, o grupo tende a se dividir. No “grupão” do DU estão pessoas que apenas curtiram a página, mas não acompanham as discussões; possíveis “olheiros” (tanto por parte do poder público, que chancelou a construção do complexo imobiliário, quanto das empreiteiras); supostos perfis falsos etc. Com isso, assumimos que no DU predominam os laços fracos, ainda que os laços fortes também existam em menor número. Segundo Granovetter (1973), isso não é exatamente um problema, pois são os laços fracos que conectam os grupos e trazem sempre novidades, já que estão conectados a outras redes.
Já os laços fortes são aqueles que, de acordo com o autor, apresentam duração no tempo e intensidade na ligação. Mas como identificá-los em um grupo tão grande e heterogêneo como o DU? Recorremos às entrevistas na tentativa de identificar membros do DU que conheciam outros membros pessoalmente antes da formação do grupo. Um dos entrevistados revelou que o DU possui uma espécie de “núcleo duro”, responsável pela concepção e operacionalização das ações e reuniões públicas, formado por cerca de 50 pessoas. Uma parte desse núcleo também responde pela moderação na comunidade (no início da pesquisa eram 13 administradores, número que subiu para 20 ao final da coleta de dados). Haveria, ainda, um grupo mais amplo, de cerca de 200 pessoas, que são os membros que participam mais ativamente das ações off-line, como os ocupes, e que frequentam as reuniões. Aparentemente, os membros desse “núcleo duro ampliado” se conhecem pessoalmente.
RudRa: sou moderador do grupo e conheço os demais,mas não se resume a isso.as ações e reuniões públicas tb propiciaram esses encontros. acho q conhecia só 2 pessoas q atuam mais no operacional do grupo,hj devo conhecer quase todos (que deve ser na faixa de uns 50) e do grupo como um todo dou um chute de 200
Outro aspecto que a fala de RudRa deixa transparecer é que a comunidade on-line funciona como um suporte para as discussões e divulgação das atividades do grupo. Muitos encontros (inclusive aqueles em que decisões são tomadas) são realizados off-line. Isso propicia que as pessoas se conheçam face a face, interajam, criem e fortaleçam laços de forma ainda mais intensa.
Para tentar entender a força dos laços existentes no DU, indagamos aos entrevistados se eles conheciam outros membros pessoalmente antes da formação do grupo e se a participação na comunidade on-line os aproximou ou distanciou mais. Três dos nove entrevistados se conheciam pessoalmente antes do momento fundacional do grupo (uma audiência pública realizada no dia 22 de março de 2012). À primeira vista, essas relações parecem ter se fortalecido a partir do DU, como mostram os depoimentos abaixo:
AnaPaP: aproximou, sim, trouxe novos assuntos para as conversas, identificamos mais interesses comuns e nos encontramos mais, nas atividades do DU.
EdiAl: eu conhecia antes 4 pessoas do DU. mas a minha relação com elas ficou mais próxima depois do DU.
MarSo: Aproximou sim. Pessoas que já conhecia do passado, mas que estava distante. De repente, nos aproximamos de novo. Não viraram meus melhores amigos, mas são pessoas que sempre encontra em bares. Sempre rola uma conversa boa e uma camaradagem.
Os demais entrevistados contaram ter conhecido o DU em outros momentos, seja através de outros membros, porque ouviram falar ou porque leram alguma postagem compartilhada por algum contato no Facebook. Após a entrada no grupo, algumas das novas relações que foram surgindo também parecem ter ganhado consistência ou, pelo menos, apresentam potencial para tanto.
AnaPaP: Construí novas relações de amizade tão verdadeiras e profundas quanto às anteriores, há um vínculo bem forte entre nós, muito afetuoso. Compartilhamos muito a vida nesses três últimos anos. Esse é um dos grandes ganhos do DU, ao qual nos referimos como o componente do amor: pela cidade, pelas pessoas e uns pelos outros, entre nós.
EdiAl: considero que fiz amigos sim. alguns têm potencial pra vir a ser
Falas como a de AnaPaP dão um pouco de sentido ao que postula Maffesoli (2006): que estamos testemunhando um declínio do individualismo e a ascensão de formas mais empáticas de sociabilidade, fundadas no sentimento de pertença, no afeto, no prazer de estar junto. É neste sentido que podemos pensar o DU como uma família ampliada, mesmo que de modo fluido, pontual e que se mantenha coesa em função de determinados interesses, que são as questões urbanas da cidade do Recife. Mesmo que o individualismo e a racionalidade estratégica sejam a essência das redes sociais, cujas bases foram lançadas por Georg Simmel (Batista, 2015).
Na “família” Direitos Urbanos, como em outras comunidades, há direitos e deveres, regras e rituais, cujo objetivo é garantir que os interesses individuais não se sobreponham aos do grupo (Simmel, 1964). Também há consensos, dissensos e disputas pelo poder. Mas existe uma pauta a ser seguida, daí a importância do papel desempenhado pelos moderadores. Eles agem como patrocinadores de um possível consenso a fim de manter o controle e a ordem (Smith & Kollock, 1999). Consenso que raramente chega, uma vez que a tensão está presente na maioria das situações. Recordemos que, de acordo com Habermas (1981; 1989), nem sempre existe a possibilidade de consenso. No caso das comunidades on-line, o processo de compreensão e interpretação também acaba prejudicado pelos ruídos característicos da comunicação mediada pela tecnologia.
No DU, verificamos que o dissenso, muitas vezes provocado por esses ruídos, não deixa de ser um elemento importante para a manutenção da coesão da comunidade. O grupo não se mantém coeso apesar dos dissensos, mas com os dissensos. É no dissenso que algumas pautas são colocadas em suspenso, enquanto outras são expurgadas, ajudando a fomentar coalizões e a fortalecer o discurso hegemônico do grupo. Quando olhamos mais de perto, percebemos tensões, ironias, xingamentos, mal-entendidos, preconceitos, intolerância, desinformação e muitas críticas, algumas à gestão da cidade, mas outras também à atuação do próprio DU. Toda essa movimentação é acompanhada de perto pelos moderadores e moderadoras.
Já dissemos que o grupo do DU no Facebook funciona como um suporte para as discussões e divulgação das ações off-line. As decisões são tomadas em outros lugares, tanto em encontros face a face quanto em mensagens trocadas reservadamente pelos administradores e administradoras. Este foi o segundo indicativo de que a ferramenta de grupos dessa rede social é importante para o DU, porém insuficiente. O primeiro indicativo foi a criação de um blog (www.direitosurbanos.wordress.com) que tem a função de organizar melhor as discussões e hospedar arquivos, armazenando informações que precisam ser retidas para utilização posterior, como artigos, documentos e estudos.
A existência concomitante de ações e relações on e off-line indica que há, no DU, uma alternância entre o espaço de fluxos e o espaço de lugares (Castells, 1999), ou seja, a utilização tanto da internet quanto de encontros face a face, de forma complementar. Essa alternância não deixa de ser percebida pelos administradores, como avalia este entrevistado:
LeoCi: [o DU] é uma comunidade, mas aí não exatamente o DU-espaço-de-discussão-no-facebook e sim o movimento como um todo, nas suas dimensões online e offline. tem uma troca de vivência e de conhecimento que é fundamental..
O mesmo entrevistado também confirma a existência de conversas reservadas entre os moderadores para deliberar sobre as ações do grupo, evidenciando que, por mais que se coloque como uma comunidade horizontal, existe, sim, hierarquia dentro do DU.
LeoCi: tem conversa permanente dos moderadores. algumas ações são articuladas em grupos fechados antes de sair pro mundo, como os Ocupes, p.ex.
Em outros depoimentos percebemos que não deixa de haver uma tensão entre o que é discutir em um fórum virtual e conseguir tirar as ideias da tela, isto é, conseguir influenciar concreta e positivamente no cotidiano da cidade. O ingresso de ações na justiça e pedidos de informações junto a órgãos públicos por parte do DU enquanto coletivo são considerados avanços, possibilitando conquistas como o impedimento da construção de viadutos na avenida Agamenon Magalhães; o tombamento da Fábrica da Torre; e o próprio atraso de mais de três anos na construção do projeto Novo Recife, além da conscientização de um grupo maior de pessoas sobre o direito à cidade. É sair do sofá e provocar mudanças concretas. Como bem coloca Castells (2008, p. 80), movimentos sociais urbanos acabam sempre produzindo algum significado não apenas para os atores envolvidos, mas para toda a comunidade. Vejamos:
LeoCi: este debate sobre a cidade tem essa possibilidade de virar realidade, de sair da mera discussão, de mudar alguma coisa, nem que seja, por baixo, sua vivência da cidade (passar a andar de bicicleta, p.ex)
MarSo: [o principal ganho foi] Trazer a consciência das pessoas que elas têm o direito à cidade e de decidir os caminhos para ela, mesmo que a aliança poder público iniciativa privada seja contra.
A mudança de comportamento também pode ser constatada nos depoimentos dos próprios membros da comunidade. Outros enxergam na atuação do DU uma oportunidade de lutar pelo bem comum sem esperar mais pela política tradicional, reivindicando mais transparência e mais mecanismos de participação popular. Lévy (1993; 1999) é um dos autores que acreditam que as TICs podem ampliar a participação política, o contato social e o empoderamento, aspecto que é ressaltado no depoimento a seguir:
ClaTaM: participar do du e do movimento#OcupeEstelita me confirmou o sentimento e de que a gente pode se empoderar, como comunidade, coletivo e lutar pelo bem comum sem esperar mais pela política institucional e tradicional para resolver nossos problemas. não contamos mais com as eleições, nem apenas em votar e ficar de braços cruzados esperando que resolvam nossos problemas. a gente agora faz acontecer, ao menos tentamos, exercer a democracia direta - buscando transparencia e mais mecanismos de participação popular.
Sem dúvida, as redes sociais digitais amplificaram o alcance dessas lutas. Ainda que não sejam espaços 100% autônomos, são espaços importantes. De uma maneira geral, as falas realçam a importância dessas ferramentas, embora também fique claro que, para produzir mudanças no mundo off-line, é necessário ir além. Ao não se encerrar no virtual, a ação de grupos como o DU ultrapassa a ideia neoliberal do “ativismo de sofá”, essencialmente individualista. Traz consequências concretas para o cotidiano da cidade, posto que é, fundamentalmente, uma ação coletiva e, ao mesmo tempo, comunicativa.
Conclusiones:
Partindo da experiência de comunidades on-line como o grupo Direitos Urbanos | Recife, observamos a convivência do individualismo e da racionalidade estratégica, que formam a base das redes sociais, com formas de sociabilidade mais próximas da empatia, da solidariedade, do prazer de estar junto. A comunicação viabiliza essa convivência, tornando possível a interação social, ainda que a tecnologia imponha seus limites. Constatamos, assim, que as comunidades não desapareceram completamente, elas subsistem e convivem com outros arranjos sociais, ainda que sejam arranjos fluidos e momentâneos.
Enquanto comunidade, o DU intensificou alguns laços que já existiam no mundo off-line a ajudou a criar e manter novos laços entre seus membros, principalmente quando pensamos em um “núcleo duro”, formado por cerca de 50 integrantes. Ou mesmo nesse núcleo mais ampliado, composto por aproximadamente 200 pessoas, que são aquelas que ajudam a pensar e articular as ações off-line do movimento, caracterizadas sobretudo por ocupações de espaços públicos, com formas de mobilização muito semelhantes àquelas utilizadas por outros movimentos urbanos recentes ao redor do mundo.
É isso que nos leva a refletir sobre a necessidade de repensarmos a dimensão comunitária da vida. Não conseguimos viver mais sem as redes, mas a comunidade faz parte do mundo da vida e dela não podemos prescindir, tampouco menosprezar sua relevância para as sociedades contemporâneas. Do ponto de vista da comunicação, percebemos mal-entendidos, desinformação e tensões, muitas delas provocadas pela própria tecnologia. Porém, percebe-se também um esforço por parte dos membros do DU no sentido de buscar um entendimento, compartilhar e aprender coisas, o que evidencia a importância do modelo de ação comunicativa defendido por Habermas para os estudos de comunidade, incluindo sua versão on-line.
Bibliografía:
Batista, M. D. G. (2015). Entre a rede e a comunidade: interação e comunicação nos grupos do Facebook – o caso do Direitos Urbanos | Recife. (Tese de doutorado em Sociologia). UFPE, Recife.
http://repositorio.ufpe.br/bitstream/handle/123456789/18015/TESE_MICHELINE_DAYSE_GOMES_BATISTA_CD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Baudrillard, J. (2005). Tela total: mitoironias da era do virtual e da imagem. Porto Alegre: Sulina.
Bauer, M. W. (2002). Análise de conteúdo clássica. In: Bauer, M. W.; Gaskell, G. (Eds.). Pesquisa qualitativa com texto, imagem e som: um manual prático (pp. 189-217). Petrópolis: Vozes.
Bryman, A. (2008). E-research: using the internet as object and method of data collection. In: Bryman, A. Social research methods (pp. 627-659). New York: Oxford University Press.
Castells, M. (1999). A era da informação: economia, sociedade e cultura, Vol. 1, A sociedade em rede. São Paulo: Paz e Terra.
Castells, M. (2008). A era da informação: economia, sociedade e cultura, Vol. 2, O poder da identidade. São Paulo: Paz e Terra.
Castells, M. (2013). Redes de indignação e esperança: movimentos sociais na era da internet. Rio de Janeiro: Zahar.
Fairclough, N. (2001). Discurso e mudança social. Brasília: Editora Universidade de Brasília.
Granovetter, M. S. (1973). The strenght of weak ties. The American Journal of Sociology, Vol. 78, Nº 6, pp. 1360-1380.
http://www.jstor.org/pss/2776392
Habermas, J. (1981. Modernity versus Postmodernity. New German Critique, No. 22, pp. 3-14, 1981.
Habermas, J. (1989). The tasks of a critical theory of society. In Seidman, S. (Ed.). Jürgen Habermas on society and politics: a reader (pp. 77-103). Boston: Beacon Press.
Habermas, J. (1997). Atores da sociedade civil, opinião pública e poder comunicativo. In Habermas, J. Direito e democracia: entre facticidade e validade, Volume II (pp. 91-121). Rio de Janeiro: Tempo Brasileiro.
Habermas, J. (2012a). Teoria do agir comunicativo, 1: racionalidade da ação e racionalização social. São Paulo: Editora WMF Martins Fontes.
Habermas, J. (2012b). Teoria do agir comunicativo, 2: sobre a crítica da razão funcionalista. São Paulo: Editora WMF Martins Fontes.
Haesbeart, R. (2007). Território e multiterritorialidade: um debate. GEOgraphia, Ano IX, Nº 17, pp. 19-45.
http://www.uff.br/geographia/ojs/index.php/geographia/%20article/viewFile/213/205
Haesbeart, R.; Limonad E. (2007). O território em tempos de globalização. Etc, espaço, tempo e crítica – Revista Eletrônica de Ciências Sociais Aplicadas e outras coisas, nº 2 (4), vol. 1, 15 ago, pp. 39-52.
http://www.uff.br/etc/UPLOADs/etc%202007_2_4.pdf
Harvey, D. et al (2012). Occupy. São Paulo: Boitempo.
Harvey. D. (2014). Cidades rebeldes: do direito à cidade à revolução urbana. São Paulo: Martins Fontes.
Heidegger, M. (2005). Carta sobre o humanismo. São Paulo: Centauro.
Hine, C. (2000). Virtual Ethnography. London/Thousand Oaks/New Delhi: Sage Publication.
Johnson, A. G. (1997). Dicionário de sociologia: guia prático da linguagem sociológica. Rio de Janeiro: Jorge Zahar Ed.
Kozinets, R. V. (2012). Netnography: doing ethnographic research online. Los Angeles/London/New Delhi/Singapore/Washington: Sage.
Lévy, P. (1993). As tecnologias da inteligência: o futuro do pensamento na era da informática. Rio de Janeiro: Ed. 34.
Lévy, P. (1999). Cibercutura. São Paulo: Ed 34.
Maffesoli, M. (2006). O tempo das tribos: o declínio do individualismo nas sociedades de massa. Rio de Janeiro: Forense Universitária.
Maricato, E. et al (2013). Cidades rebeldes: Passe Livre e as manifestações que tomaram as ruas do Brasil. São Paulo: Boitempo/Carta Maior.
META (2022). Meta Reports First Quarter 2022 Results. Menlo Park, California, 27 abr. https://investor.fb.com/investor-news/press-release-details/2022/Meta-Reports-First-Quarter-2022-Results/default.aspx
Poupart, J. (2008). A entrevista do tipo qualitativo: considerações epistemológicas, teóricas e metodológicas. In Poupart, J. et al. (Eds.). A pesquisa qualitativa: enfoques epistemológicos e metodológicos (pp. 215-253). Petrópolis: Vozes.
Preece, J. (2000). Online communities: designing usability, supporting sociability. Chichester: John Wiley & Sons, Ltd..
Rheingold, H. (2000). The virtual community: homesteading on the electronic frontier. Cambridge/London: MIT Press.
Simmel, G. (1964). The web of group-affiliations. In: Simmel, G.. Conflict and the web of group-affiliations. New York/London: Free Press, pp. 125-195.
Smith, M.; Kollock, P. (1999). Introduction. In Smith, M.; Kollock, P. (Eds.). Communities in cyberspace. London: Routledge, 1999, pp. 3-24.
Palabras clave:
Redes Sociais; Facebook; Comunidades on-line
Resumen de la Ponencia:
La humanidad está atravesando dos procesos que caracterizan a la ciudadanía contemporánea: el crecimiento asimétrico de la población, sobrepoblando las ciudades y; la revolución digital, que propicia la difusión del uso de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). El rápido crecimiento poblacional ha sido acompañado de la aparición de una ciudadanía más informada que demanda mayor participación en distintos ámbitos. En este contexto, los gobiernos tradicionales han sufrido una crisis de legitimidad, resultado necesario abrir la Administración al ciudadano a través de una participación más activa. Sin embargo, involucrar a la ciudadanía no es sencillo, puede resultar costoso y requerir mucho tiempo; de esta forma, las TIC se destacan como herramientas que podrían facilitar la transición de la forma de gobierno tradicional a nuevas formas de relación de gobierno. La instrumentación de las TIC en las ciudades permite evolucionar hacia ciudades inteligentes, generando mejores soluciones en términos de eficiencia, sostenibilidad y participación. El presente trabajo presenta los principales lineamientos del proyecto PIP (Proyecto de Investigación Plurianual) del CONICET, cuyo propósito es el de evaluar el nivel de participación ciudadana a través de las nuevas TIC en las ciudades de Argentina y, estudiar cómo una ciudad puede promover y/o facilitar la participación de los ciudadanos para convertirse en una Ciudad Inteligente. Para lograr el objetivo, se planea analizar y comparar las ciudades capitales de provincias argentinas y; CABA y Bahía Blanca, debido a su alto nivel de transparencia. Se realizará una encuesta a la ciudadanía en el caso de Bahía Blanca. Posteriormente, se analizarán los municipios de Argentina con más de 300 mil habitantes mediante fuentes secundarias. Se busca contrastar la hipótesis de que las ciudades que poseen rasgos de ciudades inteligentes tienen un nivel de participación ciudadana más alto que el resto. Además, se espera que la participación ciudadana esté correlacionada tanto con el nivel de uso de las TIC, como con el nivel educativo y de involucramiento de la población. El proyecto pretende otorgar lineamientos en torno al futuro de la participación ciudadana y la relación entre gobierno y ciudadanos en ciudades de Argentina, así como comparar con las políticas regionales.Entre los resultados preliminares del trabajo, se advierte que la información comparada de participación ciudadana es escasa y los datos son heterogéneos e idiosincráticos. Las investigaciones disponibles se limitan a estudios de caso municipales en los que se describe las iniciativas innovadoras de participación ciudadana y aplicación de nuevas tecnologías. Además, el foco de atención de las ciudades se ha puesto en las mejoras tecnológicas y no en los resultados ni desempeño de la participación de los ciudadanos en el diseño, implementación y evaluación de las iniciativas o proyectos de ciudad inteligente.
Introducción:
La humanidad está atravesando dos procesos que caracterizan a la ciudadanía contemporánea: el crecimiento asimétrico de la población, sobrepoblando las ciudades y; la revolución digital, que propicia la difusión del uso de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). El rápido crecimiento poblacional ha sido acompañado de la aparición de una ciudadanía más informada que demanda mayor participación en distintos ámbitos. En este contexto, los gobiernos tradicionales han sufrido una crisis de legitimidad, resultando necesario abrir la Administración al ciudadano a través de una participación más activa. Sin embargo, involucrar a la ciudadanía no es sencillo, puede resultar costoso y requerir mucho tiempo; de esta forma, las TIC se destacan como herramientas que podrían facilitar la transición de la forma de gobierno tradicional a nuevas formas de relación de gobierno. La instrumentación de las TIC en las ciudades permite evolucionar hacia ciudades inteligentes, generando mejores soluciones en términos de eficiencia, sostenibilidad y participación.
El actual escenario de creciente difusión de las TIC tanto a nivel ciudadano como gubernamental, plantea como objetivo general evaluar el nivel de participación ciudadana a través de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en las ciudades de Argentina y, estudiar cómo una ciudad puede promover y/o facilitar la participación de los ciudadanos para convertirse en una Ciudad Inteligente. Existen ciudades que ya iniciaron un proceso de apertura en términos de participación ciudadana y digitalización de sus canales de información, algunas de ellas ya tienen un amplio recorrido y otras con avances aislados. En este sentido, se pretende comparar entre ciudades y analizar si las ciudades con rasgos de una ciudad inteligente son más propensas a la participación ciudadana que el resto de las ciudades. En ese caso, es importante analizar cuáles son las condiciones o factores estructurales que conducen a una ciudad a ser más inteligente que otras. Por último, el proyecto pretende otorgar algunos lineamientos en torno al futuro de la participación ciudadana y a la relación entre gobierno y gobernantes en ciudades de Argentina, así como comparar con las políticas regionales.
Como objetivos específicos del proyecto se encuentran: a) examinar el rol que ocupan las TIC para definir iniciativas de participación ciudadana; b) explorar las mejores prácticas o casos exitosos de participación ciudadana en ciudades de Argentina y de la región; c) proponer indicadores y modelos que permitan explicar y evaluar la participación ciudadana en una Ciudad Inteligente y comparar entre ciudades, d) identificar los factores que explican las experiencias más exitosas en términos de participación ciudadana en ciudades inteligentes; e) contribuir a la literatura sobre las iniciativas de participación ciudadana, como uno de los pilares del paradigma de gobierno abierto, y en particular, como una de las dimensiones de análisis para la definición de una Ciudad Inteligente.
Para cumplir con los objetivos, en primera instancia, se planea analizar y comparar las ciudades capitales de provincias argentinas y; CABA y Bahía Blanca, debido a su alto nivel de transparencia. Así como también los municipios de Argentina con más de 300 mil habitantes mediante fuentes secundarias. Lo que se busca contrastar, así, es la hipótesis de que las ciudades que poseen rasgos de ciudades inteligentes tienen un nivel de participación ciudadana más alto que el resto. Por otra parte, se realizará una encuesta a la ciudadanía en el caso de Bahía Blanca. Además, se espera que la participación ciudadana esté correlacionada tanto con el nivel de uso de las TIC, como con el nivel educativo y de involucramiento de la población.
El presente trabajo presenta los principales lineamientos del proyecto PIP (Proyecto de Investigación Plurianual) del CONICET, titulado “Participación ciudadana para la construcción de Ciudades Inteligentes en Argentina” (2021-2023), a cargo de la Dra. María Verónica Alderete (IIESS, CONICET-UNS). El mismo se encuentra en desarrollo por lo que nos limitaremos a mencionar los principales avances.
Desarrollo:
Según la ONU (2018), la población urbana mundial crecerá aproximadamente un 60% entre 2015 y 2050. Teniendo en cuenta este crecimiento de las ciudades y de la población urbana, es de esperar que se busque aminorar o explorar soluciones para enfrentar los problemas de la ciudadanía contemporánea. La aplicación de las TIC ha transformado las zonas urbanas económica, social y espacialmente (Florida, 2003). En este sentido, la implementación de las TIC permite evolucionar hacia ciudades inteligentes que pueden generar las mejores soluciones en términos de participación y colaboración ciudadana.
El gran crecimiento demográfico y la rápida urbanización que caracterizan la realidad actual, han incentivado la ejecución de proyectos que pretenden coordinar las antiguas infraestructuras con las nuevas TIC, que permitan mejorar la gobernanza y los mecanismos de participación ciudadana; como así también se encuentren soluciones inteligentes que permitan crear ciudades sostenibles a través de la coordinación entre los diferentes actores (Tadili y Fasly, 2019; Polanco Sierra, 2015).
¿Qué se entiende por Participación Ciudadana?
La palabra “participación” tiene su origen del latín pars y capio, que significa “tomar parte”. Dicha acción puede realizarse respecto de cualquier hecho colectivo, es decir, con la presencia de más de un individuo ya se puede empezar a hablar de participación. La cual remite a la idea de “se siente uno parte de”, “se es arte de” un colectivo o comunidad que está formado por diferentes partes (Pindado, 2009:125).
En particular, el concepto de participación ciudadana está integrado por dos términos, por un lado, el de participación, que deriva del verbo participar, y que en este caso se lo identifica con la intervención del ciudadano en los intereses públicos, en donde este tiene motivos que le son comunes o que le pertenece. Por el otro lado, el término ciudadanía que ha sido construido como resultado de un largo proceso histórico y que es entendido como la cualidad y derecho de ciudadano, y conjunto de los ciudadanos de un pueblo o nación (Sánchez Ramos, 2009).
Sin embargo, en la basta bibliografía sobre la temática existe un consenso de que la participación ciudadana se caracteriza por ser un concepto polisémico y no neutral, es decir, es interpretada desde múltiples miradas mediadas por diferentes sistemas de normas, valores y objetivos o intereses, por lo que se pueden encontrar múltiples definiciones. Entre las más reconocidas, se destaca la que presenta Cunill (1991:38)[1] quien considera que la misma es un tipo de práctica social y política que supone la intervención de la sociedad civil en la esfera de lo público, es decir, es aquella que permite la interrelación entre ciudadanos y el Estado en la definición de las acciones públicas. Es decir, la autora la considera como “una estrategia que busca que lo público no se agote en lo estatal”, como la intermediara entre lo estatal y lo privado, que busca fortalecer a la sociedad civil, “implicando incluso la transferencia a ésta de funciones o decisiones que habían permanecido tradicionalmente en manos del Estado”.
En la misma línea, Font y Blanco (2003) definen a la participación ciudadana como cualquier tipo de actividad dirigida a influir directa o indirectamente en las políticas, asociado a un instrumento para influir en la realidad. De manera restrictiva, el BID (2004: 2) la define como “el conjunto de procesos mediante los cuales los ciudadanos, a través de los gobiernos o directamente, ejercen influencia en el proceso de toma de decisiones sobre dichas actividades y objetivos”.
La participación explica el funcionamiento de la democracia en el sentido de que se participa, fundamentalmente para “corregir los defectos de la representación política que supone la democracia, pero también para influir en las decisiones de quienes nos representan y para asegurar que esas decisiones realmente obedezcan a las demandas, las carencias y las expectativas de los que integran el pueblo” (Guillén, et.al., 2009). En este sentido, la participación ciudadana hace referencia a la actividad del ciudadano es su rol de miembro con derechos reconocidos por el Estado y, que entonces, puede participar en y con éste en la definición de las decisiones en los asuntos públicos, que tendrán impacto en su vida cotidiana (Sánchez Ramos, 2009). De esta forma se intenta que la ciudadanía no sea ejercida únicamente a través del derecho político al voto y en la posterior delegación en la toma de decisiones a los representantes electos, sino que también pueda involucrarse en diferentes grados y etapas en la agenda gubernamental, con la idea de darle mayor eficacia a las decisiones públicas.
Asimismo, Ziccardi (2004: 246) señala que “la participación ciudadana es la inclusión de la ciudadanía en los procesos decisorios incorporando intereses particulares (no individuales), pero para que esto sea posible se deben abrir espacios de participación con reglas claras, las cuales deben regir las relaciones de los actores involucrados en estos procesos”. La autora distingue que la participación puede ser institucionalizada, es decir, contenida en el marco legal y normativo; o autónoma, cuando es organizada desde la propia sociedad y no desde las instituciones gubernamentales. También, formula tres funciones principales de la participación ciudadana: “otorgar legitimidad al gobierno; promover una cultura democrática; hacer más eficaces la decisión y la gestión públicas” (Ziccardi, 2004:250).
Dentro del paradigma de Gobierno Abierto, la participación ciudadana aparece como un elemento clave mediante la cual el ciudadano deja de ser un actor pasivo receptor de bienes y servicios o sujeto de regulación, para transformarse en un activo protagonista de procesos y toma de decisiones frente a las necesidades de la sociedad. En consecuencia, hacer participar a los ciudadanos constituye uno de los pilares de todo “buen gobierno” y para ello, resulta necesario establecer canales de comunicación y espacios de debate para que efectivamente la sociedad sea parte de los asuntos públicos (Sánchez González, 2015).
Entre las razones por las que resulta necesario fortalecer la participación ciudadana se halla la posibilidad de proporcionar a la administración pública una mejor base para la elaboración de políticas públicas y por lo tanto una implementación mucho más eficaz de las mismas; también se destaca que una mayor participación de la sociedad fortalece las relaciones entre gobierno y gobernados aumentando la confianza y legitimidad del primero; y además incentiva a una ciudadanía más activa y una democracia más fuerte (Guillén, et.al., 2009).
En una realidad actual cambiante, permeable, se requiere de un Estado activo que fomente tal participación ciudadana, frente a una sociedad cada vez más exigente y demandante, con individuos que buscan ser escuchados y poder brindar sus puntos de vista para la consecución de soluciones que beneficie a la mayor cantidad de personas de una comunidad.
El concepto de Gobierno Electrónico
A lo largo de los últimos años, en todo el mundo se han vivido transformaciones muy profundas a nivel tecnológico que han impactado tanto en las cuestiones económicas, como también en las sociales, políticas y culturales de las sociedades, acentuándose particularmente en la última década. En tal sentido, se ha ido consolidando un proceso de grandes posibilidades en el sector publico donde se fue creando un nuevo modelo de cultura y gestión, que permite cumplir con las nuevas necesidades de los ciudadanos e ir en busca de la máxima eficacia y eficiencia de los Estados. Paralelamente, gracias a la incorporación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) se ha permitido optimizar la gestión y la gobernanza publica, fortaleciendo la transparencia institucional (Ramió, 2019).
Desde la segunda mitad de la década de los noventa y con mayor impulso en los últimos años con la aceleración de los cambios tecnológicos, se ha venido desarrollando el concepto de Gobierno Electrónico (GE). Para el cual existe una diversidad de definiciones, pero que, sin embargo, se encuentra un cierto consenso en que el término se relaciona con el uso de las TIC, particularmente internet, como una herramienta para alcanzar un mejor gobierno, es decir mejorando la eficiencia, efectividad y transparencia (Naser, 2011). En la mayoría de las definiciones que se encuentran se alude al cambio en la forma en que se gestiona la Administración Pública, indicando que es un medio y no un fin en sí mismo (Vargas Díaz, 2011) y que principal objetivo del GE es el de es construir un sistema digital entorno para proporcionar a los ciudadanos servicios electrónicos e información que necesiten, mediante las herramientas TIC (Al-Jamal y Abu- Shanab, 2015)
Son múltiples las ventajas o beneficios que surgen de la aplicación del gobierno electrónico, no sólo para la administración pública sino para la ciudadanía en general. Por un lado, porque permite disminuir el tiempo de las diferentes operaciones que realizan los ciudadanos con el Estado, ya que con la implementación de plataformas que brindan servicios electrónicamente, la administración gestiona de una manera más eficiente y eficaz los recursos, y además se reduce la burocratización de los procesos y se genera una mayor transparencia de los mismos. Por otra parte, se fomenta un acceso y flujo de la información pública de manera más continua entre los ciudadanos y el gobierno, gracias a la utilización de las TIC, generando un mayor acercamiento y la posibilidad de crear intercambios y espacios virtuales para el diálogo público (Urquiza y Suarez, 2011).
Finalmente, en el marco de un sistema de democracia representativa donde se busca que la relación entre representantes-representados sea cualitativamente cada vez mejor, encuentra en el ámbito local las mayores posibilidades de diseñar las formas y lo Ciudades Inteligentes
El gran crecimiento de las ciudades, al que Nahmias & Hellier (2012) identifican con el fenómeno geoeconómico de la metropolización, no sólo tiene un impacto sobre el entorno urbano, sino que también transforma las condiciones y los modelos de gobernanza a diferentes escalas, con especial impacto en el nivel local. En este proceso de transformación, con distintos factores influyentes, se ve una competencia interurbana por la atracción de personas y de actividades, nuevos modelos de intervención público-privado y una sociedad civil que, con una creciente organización, ve incrementado su poder en las reivindicaciones. Es decir, a medida que la ciudad se va transformando, también lo hacen los modelos de gobernanza, surgiendo una puja por conseguir un lugar en la agenda urbana; en la cual los objetivos de las instituciones urbanas y habitantes entran en tensión. (Nahmias & Hellier, 2012).
Por otro lado, esta transformación del espacio urbano viene impulsada por la posibilidad que brindan las TIC a la comunicación e intercambio de información entre los distintos actores de la sociedad y, por la aparición de una ciudadanía culturalmente más preparada y sofisticada, que es capaz de hacer uso de dichas herramientas TIC y demanda mayor participación en distintos ámbitos. En este sentido, la aplicación de las TIC ha transformado las zonas urbanas económica, social y espacialmente (Florida, 2003). Es justamente esta implementación de las TIC, por parte de las administraciones locales, y la utilización de las mismas por parte de un sector de la ciudadanía, lo que permite a las ciudades evolucionar hacia ciudades inteligentes que generen mejores soluciones en términos de eficiencia, sostenibilidad y participación, con una mayor calidad de vida para sus habitantes (Tomàs & Cegarra, 2016). En este sentido, el término Smart City, entendida en su sentido amplio, toma especial relevancia como un modelo de ciudad donde la tecnología está al servicio de las personas y de la mejora de su calidad de vida y economía local (Lazaroiu & Roscia, 2012).
La construcción de ciudades inteligentes puede ser analizada como un proceso de innovación abierta y, asociada a una implementación muy compleja, en cuanto demanda la participación de múltiples actores y, requiere principalmente de la participación ciudadana (Finquelievich, 2011; Saxena, 2005; Teicher et al., 2002). Este concepto amplio de ciudad inteligente traslada el énfasis de la tecnología a las personas y, particularmente, en cómo las mismas pueden participar de manera significativa en la determinación de aspiraciones y prioridades colectivas para el presente y futuro de su ciudad (Joss, 2018).
El concepto de Smart City no es reciente, sino que se ha generado a partir del movimiento “Smart growth” de los años noventa en Estados Unidos, mediante el cual se apoyaba las soluciones impulsadas por la comunidad para resolver problemas urbanos. El concepto aparece por primera vez en el libro The Technopolis Phenomenon: Smart cities, fast systems, global networks (Gibson et al., 1992), aunque el mismo resulta ser ambiguo y no encuentra una única definición, así como tampoco hay acuerdo claros en cuanto a los elementos claves y límites del mismo, ya que ha sido abordado desde diferentes disciplinas (Lupiañez Villanueva & Faulí, 2017).
A pesar de no poseer una definición ampliamente aceptada, Mora, Bolici, & Deakin (2017), mediante un análisis bibliométrico sobre Ciudades Inteligentes, pudieron diferenciar entre dos enfoques. Si bien ambos señalan el rol fundamental que tienen de las TIC, el primero realiza una interpretación tecnocéntrica de las ciudades inteligentes, limitándose a hacer hincapié en el uso de las TIC para aumentar la eficiencia en respuesta a las demandas ciudadanas (principalmente servicios). Mientras que el segundo enfoque tiene una concepción más amplia, que puede definirse como holística, el cual incorpora el concepto de sostenibilidad. Este segundo enfoque, se basa en la publicación de Giffinger et al (2007), en la cual se aleja el concepto de ciudad inteligente de una perspectiva excesivamente tecnológica, argumentando que la simple implementación y difusión/uso de las TIC es condición necesaria pero no suficiente para resolver problemas, mejorar la eficiencia y desarrollar la calidad de vida de los ciudadanos (Jolías & Prince, 2016).
Teniendo en cuenta los enfoques mencionados anteriormente, surgen los conceptos de Ciudad Digital y Ciudad Inteligente, según los cuales se constata que el camino evolutivo desde una Ciudad Digital (Ciudad con Inteligencia) a una Ciudad Inteligente se vuelve muy complejo, ya que requiere la participación y el compromiso de toda la ciudadanía la cual, a su vez, debe ser capaz de acceder a las TIC y desarrollar las habilidades digitales necesarias (Matus Ruiz & Ramírez Autrán, 2016). Como plantea Cortés Cediel (2018), para transformarse en una comunidad inteligente es necesario que la comunidad haya aprendido a formarse, adaptarse e innovar; empoderándose mediante el uso de la tecnología, algo que requiere habilidades digitales. En este sentido, uno de los desafíos del gobierno de una ciudad que pretende ser inteligente es la innovación y la habilidad de utilizar las TIC eficientemente para mejorar la coordinación interinstitucional y promover políticas públicas inclusivas (Álvarez & Alderete, 2019; Alderete, 2018).
Este equipo de trabajo ha realizado distintos trabajos que abordaron las temáticas mencionadas anteriormente y que han servido de insumo para seguir profundizando la investigación que pretende el proyecto que este escrito presenta (Álvarez y Alderete, 2019; Alderete, 2019a; Alderete y Díaz, 2020; Alderete, 2019b)
No obstante, un primer antecedente directo de la investigación que actualmente está realizando el equipo lo conforma el trabajo de Alderete et.al. (2020) en el cual se analiza la transparencia pasiva, que refiere a proporcionar información directamente al solicitante de la misma (“a demanda”) y es uno de los principios fundamentales del gobierno abierto. Con el fin de realizar comparaciones sobre el nivel de uso del derecho de acceso a la información pública por parte de la ciudadanía, se exploran los portales de solicitudes de información de los ciudadanos en el período 2017-2018. Se toma como unidad de análisis a las capitales de provincia de Argentina que cumplen con el principio de transparencia pasiva, junto con CABA y la ciudad de Bahía Blanca. Se utilizan como referencia los criterios de agregación por temas de la Cuidad de Buenos Aires-CABA y se adaptan a éstos el del resto de los municipios. A su vez, se comparan los municipios de acuerdo a indicadores de transparencia pasiva desde el punto de vista del gobierno. Se encuentran reducidos casos de capitales de provincia que ejerzan el cumplimiento de este principio entre ellas Córdoba, Santa Fé además de CABA y el municipio de Bahía Blanca. De estos, el municipio mejor situado es CABA seguido por Bahía Blanca, Córdoba y Santa Fe.
En resumen, el grupo de trabajo ha analizado el principio de transparencia de gobierno abierto, así como el gobierno electrónico, pero no se ha enfocado en la participación ciudadana, salvo los trabajos a nivel de ciudades globales. Este proyecto, entonces, busca indagar en dicho concepto no sólo como principio de gobierno abierto sino como una de las dimensiones para el desarrollo de las ciudades inteligentes, las cuales, si bien cuentan con herramientas capaces de generar canales de participación ciudadana, éstos son condición necesaria pero no suficiente para su desarrollo.
Entre los resultados esperados del proyecto se aguarda poder identificar un grupo de ciudades como casos exitosos de participación ciudadana mediada por las TIC en Argentina. El proyecto brindará un conjunto de indicadores que permitirán evaluar si el caso es exitoso. De esta manera, será posible también colaborar con la medición de ciudades inteligentes en Argentina a través de un índice de participación ciudadana, siendo el smart governance una de sus dimensiones.
Asimismo, será posible distinguir aquellos municipios cuyos ciudadanos sean más participativos, y clasificarlos. A su vez, se investigará sobre los factores determinantes de tales niveles de participación, tales como las TIC utilizadas, el rol de las partes interesadas, el tipo de relación entre gobierno y ciudadanos, entre otros, lo que permitirá definir algunas propuestas de política.
Por último, el proyecto se plantea algunas hipótesis que buscara contrastar, entre ellas se encuentra la referida a que la forma en que los ciudadanos utilizan la tecnología, y no necesariamente el acceso a las TIC, es lo que convierte a las ciudades en inteligentes. Es decir, pueden existir municipios con buena infraestructura, gran número de puntos wifi por ejemplo, pero con reducida participación ciudadana, lo que los aleja de la definición de ciudad inteligente.
También se considera que la estrategia de convertirse en una Ciudad Inteligente depende positivamente del tamaño de la ciudad y de la necesidad de proteger el medio ambiente.
Por otra parte, se busca comprobar si el nivel educativo y de engagement de los ciudadanos está relacionado positivamente con mayores índices de participación ciudadana. Así como verificar si las ciudades con mayor participación ciudadana son generalmente las ciudades más inteligentes.
[1]Cunill, N. (1991) Participación ciudadana. Dilemas y perspectivas para la democratización de los Estados latinoamericanos. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. Caracas
Conclusiones:
En línea con los resultados preliminares del equipo de investigación, se sugiere que la información comparada respecto de participación ciudadana es escasa y que los datos de aquellos municipios de los que se tiene información son heterogéneos e idiosincráticos. Además, se observa que el foco de atención se ha puesto en las mejoras tecnológicas de las ciudades y no tanto en los resultados ni en el desempeño en la participación de los ciudadanos para el diseño, implementación y evaluación de las iniciativas o proyectos de ciudad inteligente. En general, lo que se puede encontrar son estudios de caso municipales en los que se describe las iniciativas innovadoras de participación ciudadana y aplicación de nuevas tecnologías, pero no hay estudios en los que se evalúe en perspectiva comparada. Adicionalmente, no se dispone de un índice “de ciudad inteligente” en el nivel municipal en Argentina, con lo cual se está abordando un terreno inexplorado.
Actualmente, el equipo de trabajo se encuentra trabajando en uno de los primeros objetivos planteados, referido a medir el nivel de participación ciudadana mediada por las TIC (PC digital) en un grupo de municipios de Argentina. Se espera poder identificar un grupo de ciudades como casos exitosos de participación ciudadana mediada por las TIC en Argentina. Para ello, se está realizando una exploración de forma personal, sin uso de ningún software, de las páginas web oficiales, así como las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) oficiales de los municipios capitales de provincia de Argentina junto municipios de la Provincia de Buenos Aires de mayor tamaño, CABA y municipio de Bahía Blanca los municipios, debido a su alto nivel de transparencia. Además, se busca información en los sitios web de los Consejos Deliberantes de cada localidad.Por otro lado, se hizo un relevamiento de transparencia pasiva de los municipios capitales de provincias de Argentina y los que tienen más de 300.000 habitantes. Para ello, se relevó y analizó las páginas web municipales oficiales (municipalidad y concejo deliberante) respecto de participación ciudadana. De esta exploración surgieron distintos aspectos relevantes, considerados para un índice de participación ciudadana digital. Se encontraron tres dimensiones en las que se agrupan las características presentadas de participación ciudadana en los municipios: (1) Información sobre participación ciudadana; (2) Web (SIMOLI); (3) Redes sociales (Bonson).
A su vez, se elaboró una encuesta sobre participación ciudadana en Bahía Blanca con el objetivo de ser distribuida a los ciudadanos de la ciudad vía internet con ayuda del Municipio de Bahía Blanca para la difusión de la misma, aunque la misma no ha sido distribuida aún.
La encuesta consta de 27 preguntas, tiene una duración estimada de 10 minutos y busca relevar la percepción que tienen los ciudadanos sobre la participación ciudadana en la ciudad de Bahía Blanca. La estructura está compuesta por 3 secciones:
Perfil del encuestado; datos sociodemográficos básicos.Participación Ciudadana (en general); qué entiende el ciudadano por participación ciudadana, experiencias de participación, percepción de la misma y su opinión respecto al rol del municipio en el fomento de la participación ciudadana.Participación Ciudadana Digital; busca capturar la relación del ciudadano con el municipio a través de sus redes sociales y la página web municipal.
De esta forma, el proyecto en pleno desarrollo busca brindar un conjunto de indicadores que permitirán evaluar si la participación ciudadana municipal es un caso exitoso. Ya sea a través de los canales presenciales tradicionales o a través de los nuevos medios digitales. También será posible colaborar con la medición de ciudades inteligentes en Argentina a través de un índice de participación ciudadana, siendo el smart governance una de sus dimensiones.
Asimismo, será posible distinguir aquellos municipios cuyos ciudadanos sean más participativos, y clasificarlos. A su vez, se investigará sobre los factores determinantes de tales niveles de participación, tales como las TIC utilizadas, el rol de las partes interesadas, el tipo de relación entre gobierno y ciudadanos, entre otros, lo que permitirá definir algunas propuestas de política.
Bibliografía:
- Alderete, M.V y Díaz, L. (2020). ¿Participa la ciudadanía en el gobierno electrónico? El caso de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. Revista Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal. Vol.20 N°34. (77-102) https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/article/view/10058
- Alderete, M.V. (2018). The mediating role of ICT in the development of open government Journal of Global Information and Technology Management, 21(3), 172-187.
- Alderete, M.V. (2019a) ¿Qué factores influyen en la construcción de Ciudades Inteligentes? Un modelo multinivel con datos a nivel ciudades y países. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad., 41 (14), 71-89
- Alderete, M.V. (2019b). Exploring the Smart City indexes and the role of macro factors for measuring cities smartness. Social Indicators Research, https://doi.org/10.1007/s11205-019-02168-y .
- Al-Jamal, N. y Abu-Shanab, E. (2015). Exploring the Gender Digital Divide in Jordan. Gender Technology and Development. 19 (1); 91-113.
- Álvarez, N. y Alderete, M. V. (2019). Ciudades innovadoras: el efecto sobre el desempleo en la región de Latinoamérica. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 11(21). https://doi.org/10.22430/21457778.1277
- Banco Interamericano de Desarrollo (2004), Estrategia para promover la participación ciudadana en las actividades del Banco. Washington
- Cortés-Cediel, M. E. y Gil, O. (2018). Engagement en ciudades inteligentes. Diseño de un marco de análisis teórico y aplicado para la participación ciudadana. Nueva Época, 19, 50-69. DOI: 10.24965/gapp.v0i19.10505
- Finquelievich, S. (2011). Ciudades y territorios en la Sociedad de la Información: las condiciones de la innovación. 1er. Congreso Latinoamericano De Estudios Urbanos. Campus de la UNGS, Los Polvorines, Buenos Aires, Argentina. Disponible en https://www.academia.edu/875862/Ciudades_y_territorios_en_la_Sociedad_de_la_Informaci%C3%B3n_las_condiciones_de_la_innovaci%C3%B3n
- Font, J. y Blanco, I. (2003) Experiencies de participación ciutadana, Polis, la ciutat participativa, Papers de Participació Ciutadana, N°9, Diputación de Barcelona, Barcelona
- Giffinger, R., Fertner, C., Kramar, H., Kalasek, R., Pichler-Milanović, N., & Meijers, E. (2007). Smart cities – Ranking of European medium-sized cities. Vienna: Centre of Regional Science. Obtenido de http://www.smart-cities.eu/download/smart_cities_final_report.pdf
- Guillén, A., et.al. (2009) Origen, espacio y niveles de participación ciudadana. Daena: International Journal of Good Conscience. 4(1): 179-193
- Jolías, L. y Prince, A. (2016). Defining a smart cities model for the Argentinian case. [Definiendo un modelo de Smart cities para el contexto argentino]”. In Paellán, N. Intelligent cities. ICT contribution for the society. Case studies and the private sector view. [Ciudades inteligentes. El aporte de las TIC a la comunidad. Casos testigo y la visión del sector privado]. CICOMRA, Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina.
- Joss, S. (2018). Future cities: asserting public governance. Palgrave Communications, 1-4.
- Lazaroiu, G. C. & Roscia, M. (2012). Definition methodology for the smart cities model. Proceedings of the ICE - Energy, 47(1), pp. 326–332.
- Lupiañez Villanueva, F., & Faulí, C. (2017). Ciudades Inteligentes. Evaluación social de proyectos de Smart Cities. Montevideo: cet.la.
- Matus Ruiz, M., & Ramírez Autrán, R. (. (2016). Ciudades Inteligentes en Iberoamérica; ejemplos de iniciativas desde el sector privado, la sociedad civil, el gobierno y la academia. Mexico: INFOTEC.
- Mora, L., Bolici, R., & Deakin, M. (2017). The First Two Decades of Smart-City Research: A Bibliometric Analysis. Journal of Urban Technology, 3-27. doi:10.1080/10630732.2017.1285123
- Nahmias, P. & Hellier, E. (2012). LA GOUVERNANCE URBAINE EN QUESTION, LE CAS DES LIEUX DE NATURE CULTIVEE: Une lecture de la situation rennaise. VertigO: La Revue Électronique en Sciences de l'Environnement, 12 (2), pp.1-27.
- Naser, A. y Concha, G. (2011). El gobierno electrónico en la gestión pública. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL. Chile
- Pindado, F. (2009) La participación ciudadana, la vida de las ciudades en Subirats J. et al., Participación ciudadana…para la administración deliberativa, Aragón. Aragón participa
- Polanco Sierra, J. (2015). La transformación de Medellín: el uso de las TIC y la Participación Ciudadana para cambiar la imagen de la ciudad. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Bogotá, Colombia
- Ramió, C. (2019) Inteligencia Artificial y Administración Pública: Robots y humanos compartiendo el servicio público. Los libros de la Catarata. Madrid
- Sánchez González, J. J. (2015) La participación ciudadana como instrumento del gobierno abierto. Espacios Públicos, vol.18, núm.43: 51-73
- Sánchez Ramos, M. A. (2009) La participación ciudadana en la esfera de lo público. Espacios Públicos, vol.12, núm. 25: 85-102
- Saxena, K. B. C. (2005). Towards excellence in e-governance. International Journal of Public Sector Management, 18 (6), pp 498 – 513.
- Tadili, J. y Fasly, H. (2019). Citizen participation in Smart cities: a survey. Association for Computing Machinery. https://doi.org/10.1145/3368756.3368976
- Teicher, J., Hughes, O. & Dow, N. (2002). E-government: a new route to public sector quality. Managing Service Quality, 12 (6) ,pp 384-93.
- Urquiza y Suarez (2011). Gobierno electrónico: fases, dimensiones, en http://www.eumed.net/rev/cccss/13/auas.htm
- Vargas Díaz, C. (2011): Gobierno Electrónico o e-Gobierno. Trabajo en base al “Desarrollo y E-Gobierno en Latinoamérica: responsabilidad y transparencia de la información económico financiera en la Gestión Pública”. Tesis de doctorado. Universidad de Jaén con la Universidad de Granada
- Ziccardi, A. (2004) Participación ciudadana y políticas sociales del ámbito local. Instituto de Desarrollo Social Consejo Mexicano de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Autónoma de México
Palabras clave:
Participación ciudadana, Ciudades Inteligentes, TIC
Resumen de la Ponencia:
La pandemia Covid-19 ha tenido el efecto de hacernos más dependientes de la mediación digital en los servicios públicos y más conscientes de cómo estos afectan nuestras vidas. La utilización de aplicaciones y plataformas se ha hecho habitual en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Al mismo tiempo, ha crecido la conciencia pública de la importancia de los datos en estos sistemas, así como el conocimiento del impacto del uso de los datos en diferentes servicios. El marco dominante para la regulación de los datos en el mundo occidental se basa en la noción de privacidad personal. Las leyes de protección de datos personales han tendido a lograr un equilibrio entre las necesidades comerciales de las empresas tecnológicas, que quieren acceder a los datos para impulsar las innovaciones en logística y publicidad, y los derechos de privacidad de la ciudadanía, que participan en los procesos datificados. Aunque estas leyes son importantes, se basan en los derechos individuales del consentimiento, la privacidad, la seguridad y el derecho al olvido que surgieron principalmente a través de los debates que tuvieron lugar en Europa y Norteamérica. Dado este encuadre, los/as ciudadanos/as pueden, en teoría, aprovechar las leyes de protección de datos para proteger sus derechos. Hacerlo es difícil. De hecho, debería ser tarea del Estado vigilar las obligaciones legales de las empresas. Las leyes de privacidad y los acuerdos de términos de servicio dejan a la ciudadanía con la sensación de que no tienen otra opción que aceptar la creciente informatización de nuestro mundo. Mientras que para algunas personas la datificación y la plataformización ofrecen nuevas e interesantes posibilidades y oportunidades; para otras, estas leyes, y las aplicaciones empresariales de las tecnologías que apoyan pueden ir en detrimento de las comunidades, los colectivos, la conectividad humana, las poblaciones en situación de vulnerabilidad o la formación de identidades.Bajo este marco, en esta ponencia presentaremos los resultados de la investigación “Auditorías ciudadanas de datos” donde se abordó la datificación desde la óptica de las personas que la experimentan en su vida cotidiana. Entendiendo sus perspectivas, valores, necesidades, deseos y experiencias a partir de los resultados con 5 colectivos en 5 países de América Latina.Nuestros hallazgos sugieren diferentes maneras en que las personas piensan los datos, más allá de lo "personal"; incorporando cómo los valores, deseos y criterios de los individuos reflejan los contextos políticos, económicos y culturales locales respecto a los sistemas de información de los actores corporativos y los proveedores de servicios públicos; revelando esto cómo el uso de datos en AL está afectando, desde su punto de vista, a la prestación de servicios a poblaciones locales específicas.Resumen de la Ponencia:
La presente ponencia se inscribe dentro de la investigación llevada a cabo en el marco de la realización de mi tesis de Maestría en Comunicación y Cultura (FSOC-UBA), donde el objetivo principal fue analizar, comprender e interpretar las acciones colectivas animalistas en Argentina. Se escogieron como unidades de análisis a tres organizaciones que intervienen de distintas maneras en defensa de los animales no humanos. Ellas son: Asociación Animalista Libera, #Sin Zoo y Animal Libre. Las unidades de análisis fueron dos: una individual referida a sus activistas, y una colectiva referida a las organizaciones.En esta oportunidad se presentan algunos de los principales hallazgos obtenidos, focalizando especialmente: en la caracterización sociodemográfica de les activistas que se identifican como parte del movimiento animalista en Argentina, en la posesión y uso de tecnologías digitales por parte de activistas y organizaciones, y en la hibridación entre la acción colectiva que llevan adelante las organizaciones animalistas analizadas con las tecnologías digitales y en el continuum que existe entre las prácticas que desenvuelven en el ciberespacio (espacio digital y online) y el espacio físico (espacio offline). La metodología combinó: entrevistas semiestructuradas a referentes clave, entrevistas informales con activistas, una encuesta online autoadministrada, observación de las intervenciones realizadas en los espacios públicos y observación de sus producciones y acciones digitales.Resumen de la Ponencia:
En México existe una fuerte percepción de que la difusión de la ciencia y el conocimiento están a cargo de centros de investigación especializados, los cuales usualmente se encuentran dentro de las universidades, o también de ciertas instituciones del estado encargados de hacer llegar la información y los resultados de los hallazgos científicos, humanísticos y tecnológicos que crecen a grandes velocidades día con día. La divulgación de la ciencia y el conocimiento no sólo promueven mejores elecciones de vida, sociedad, política y consumo, sino que son elementales para fortalecer los sistemas democráticos, para así beneficiar tanto a minorías que buscan integrarse al tejido social, como a las mayorías que buscan mejores oportunidades en diversos ámbitos. Los esfuerzos que actualmente existen por promover la divulgación científica siguen fuertemente anclados a los medios tradicionales: revistas especializadas, artículos científicos, solemnes conferencias con ponentes cuya perfección del lenguaje técnico los aleja de los posibles interesados; así como algunos contados esfuerzos que podemos hallar en la TV y la radio. Ante este desolador panorama, es menester replantearse las formas en que la ciencia llega a todas las audiencias y no solo a la comunidad académica y científica. Es necesario repensar r cómo podemos hacer llegar el conocimiento científico al mayor número posible de personas en la sociedad y voltear a ver cuáles son las herramientas de las que podemos echar mano para generar acercamientos innovadores en formatos más precisos, atractivos y al alcance de toda la población. La pandemia COVID 19 aceleró múltiples cambios tecnológicos y sociales. Las maneras en que hoy trabajamos difieren de muchas maneras a cómo lo hacíamos hace 20 años. Los medios de comunicación tradicionales comenzaron a perder audiencias, las cuales se volcaron hacia diversas plataformas y formatos. Plataformas digitales como YouTube, Tik-Tok, Instagram, Spotify, Apple podcast, SoundCloud, Anchor, MixCloud, entre muchas otras, ofrecen un amplio número de opciones al alcance de cualquiera persona, de manera gratuita. Sin embargo, sus lenguajes han cambiado, no son los mismos que las opciones tradicionales ofrecen. Los contenidos, los formatos, las palabras mismas se han hecho más cercanas a audiencias que buscan entretenimiento e información y que pueden muchas veces encontrarlo en estas diversas plataformas con tan solo unos clicks. Este texto muestra un acercamiento, mediante la investigación documental (considerando los podcasts como documentos de partida) a través de la revisión de diversas propuestas en este formato, con la finalidad de analizarlas para identificar estructuras y elementos que integren un programa ideal de difusión y divulgación. Los resultados esperados apuntan a reconocer modelos de referencia con determinados elementos clave necesarios para diseñar y producir podcasts de difusión y divulgación de la ciencia y el conocimiento que puedan generar un verdadero engagement con las audiencias.Resumen de la Ponencia:
CIUDADANÍA DIGITAL.PERCEPCIONES DE LOS Y LAS JÓVENES UNIVERSITARIOS SOBRE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN LAS REDES SOCIALES. Ivón González Mario Cervantes GT01 – Ciencias, Innovación y Tecnologías digitales La presente investigación parte de la observación social, jurídica y política sobre las nuevas formas de ejercer los derechos políticos, en específico la Participación Política No Convencional (PPNC), es decir aquella participación que no está regulada en los cuerpos jurídicos, pero la juventud si la considera participación política, desde sus propias condiciones que representa ser joven en México esta nueva era medida por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Asimismo, nace del interés de conocer, entender y explicar las percepciones que las jóvenes universitarias y universitarios tienen acerca de la participación política no convencional en específicamente la Ciudadanía Digital (CD). Lo que se presenta son avances de investigación ya que forma parte de una tesis doctoral en derechos humanos. Se parte de la pregunta ¿Cuáles son las percepciones que tienen las y los jóvenes universitarios/as acerca de la participación política no convencional en las redes sociales? como supuesto se tiene que las y los jóvenes universitarios/as prefieren participar políticamente en las redes sociales ya que tienen mayor libertad de expresión, son espacios más volátiles e inmediatos y más atractivos para las y los jóvenes. Por el tipo de pregunta la metodología empleada es la cualitativa, como método inductivo, así como el análisis del discurso; se pretende una triangulación metodológica con entrevistas semiestructuradas, grupo focal y observación etnográfica virtualizada. Los sujetos de investigación son estudiantes del nivel superior de la Universidad de Guadalajara. En referentes teóricos destacan las aportaciones de Reguillo (2017), sobre la participación no convencional de las y los jóvenes en la política, así como, Gómez Tagle (2018 y 2021), pionera de los estudios en cultura política juvenil en México, junto con Almond & Verba (1963), el cual abordan la cultura y la participación política. Sobre ciudadanía digital nos apoyamos en Natal (2014), sobre la democracia y su relación con los derechos humanos consultamos a Serrano(2013), y a Villaseñor (2015) , en cuanto a democracia, en Sartori (2006) y Dahl (1999). De las tres técnicas de investigación que se programan utilizar, presentamos los avances del Focus Group realizado a estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.Resumen de la Ponencia:
Nos encontramos en una etapa histórica del capitalismo que puede ser definida como global y electrónica, donde las tecnologías digitales han contribuido a rediseñar la vida social. Especialmente internet y las redes sociodigitales se han convertido en espacios significativos de la experiencia de las y los jóvenes. Gradualmente, su uso se ha vuelto más ubicuo, penetrando en diversas dimensiones, incluida la cívico-política. Ahora bien, al indagar la participación en el mundo online es necesario reconocer las desigualdades sociodigitales. Desde este punto de partida y, en primer lugar, en este trabajo realizamos una revisión de la literatura sobre compromiso cívico-político digital. Luego, presentamos un análisis empírico, cualitativo y descriptivo sobre las representaciones, sentidos y prácticas involucradas en el compromiso ciudadano y la vida política en entornos digitales de jóvenes de clases de servicios e intermedias del Conurbano Bonaerense de Argentina. Retomamos un enfoque generacional que permite pensar a las juventudes en términos heterogéneos, pero también inscriptas en procesos culturales, de socialización y subjetivación comunes. Más allá de nuestro interés en la dimensión digital, consideramos la experiencia de los sujetos tanto en ambientes online como offline.Más en particular, indagamos:a) Las representaciones y valoraciones sobre la democracia, la ciudadanía y la política en un contexto sociohistórico y cultural de desciudadanización y digitalización.b) Los sentidos y prácticas relativas al compromiso cívico político digital, a partir de las siguientes subdimensiones: las representaciones sobre política e internet, las prácticas comunicativas e informativas digitales, la participación e interacción cívico-política y la alfabetización digital crítica.Construimos la muestra con ocho jóvenes de entre 18 y 21 años, que se encuentran en las clases de servicios e intermedias de la estructura social (tomando como variable la clase socio-ocupacional de los padres) pero, que a su vez, tienen una condición relativamente privilegiada (viven con sus familias de orígenes, la mayoría no trabaja, algunos pocos están dando sus primeros pasos en el mundo laboral en tareas técnicas y calificadas de su interés, estudian carreras universitarias o terciarias, cuentan con los recursos y dispositivos para acceder a una conectividad de calidad). Finalmente, son jóvenes que no forman parte de partidos políticos, sindicatos ni organizaciones o movimientos sociales, aunque votan y algunos realizan actividades puntuales como participar de manifestaciones públicas. Realizamos entrevistas en profundidad y los hallazgos se obtuvieron a través de un análisis temático e inductivo. El recorte presentado es parte de un trabajo de campo más amplio y comparativo entre diferentes sectores sociales, con el propósito de problematizar las desigualdades sociodigitales.Resumen de la Ponencia:
La ponencia aborda el activismo digital que pone el foco en la ampliación de los derechos humanos en Internet. Las diversas articulaciones con las tecnologías digitales han ido transformando la organización y la acción colectiva en general, dando lugar a nuevos repertorios de acción y formas de interrelación. En este sentido, las prácticas recientes del activismo por los derechos humanos en Internet abren otra problemática de estudio en este campo. Con tácticas y estrategias particulares y un enfoque basado en los derechos humanos, su desafío es lograr el acceso equitativo a una Internet segura, libre y abierta. Las organizaciones operan en redes a escala global, regional y nacional y trabajan de forma colaborativa o asociada. De manera que nuestro objeto de estudio lo conforman organizaciones de toda América Latina y el Caribe, cuyos objetivos giran en torno a la defensa y promoción de los derechos humanos en el entorno digital, el acceso libre, abierto y plural a Internet, las regulaciones del espacio digital y la incidencia en políticas públicas, haciendo hincapié en las interseccionalidades con género, raza, etc. Son considerados los derechos a la comunicación y la libertad de expresión, la libertad de asociación en comunidades y de participar de manifestaciones, la no discriminación y violencia, el acceso universal a Internet, el anonimato, el derecho al olvido y la protección de datos personales. Nos preguntamos acerca de los antecedentes de este activismo; los problemas que enfrentan y cuáles son sus demandas; quiénes son sus oponentes; qué estrategias y repertorios de acción llevan adelante y su incidencia. Para dar cuenta de estas preguntas de investigación se implementó un abordaje cualitativo que incluyó observación, análisis de contenido de información textual, visual y audiovisual presente en portales y redes sociales digitales de treinta organizaciones Latinoamericanas y entrevistas a referentes de algunas de ellas.Entre otros resultados se evidencia que el activismo digital por los derechos humanos en Internet transita el camino de diversos movimientos sociales de este siglo. Asimismo, comparten otros rasgos: operan en redes globales; los principales oponentes continúan siendo los Estados y las grandes empresas de Internet; las imágenes forman parte de sus estrategias y prácticas comunicativas; despliegan sus estrategias y repertorios de acción principalmente en Internet; desarrollan contenidos digitales y crean tecnologías propias para fines específicos de la organización; y asignan gran importancia al impacto social de sus acciones en cuanto a la incidencia sobre políticas públicas y marcos regulatorios.Resumen de la Ponencia:
Aunque las cifras de conectividad a nivel mundial aumentan día con día, todavía son muchos los sectores sociales con pocas posibilidades de acceder plenamente a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en sus territorios. Un intento de solucionar esta situación ha sido el diseño de políticas públicas que aumenten la cobertura, pero la mayoría de este tipo de iniciativas han fracasado. En estas políticas públicas no se considera que las soluciones de conectividad y acceso en zonas apartadas que han demostrado ser sostenibles en el tiempo son aquellas en las que las comunidades crean, mantienen, operan y gestionan sus propias redes de comunicación, de acuerdo con sus valores, principios y formas de vida.A pesar de ello, muchas personas de las propias comunidades, convencidas de los beneficios que puede traer la conectividad en sus territorios, han desarrollado un sinfín de proyectos y soluciones locales que buscan que las personas en las comunidades en donde se desarrollan cuenten con acceso a servicios de telecomunicaciones. En muchos contextos se les conoce como redes comunitarias, pero pueden también ser soluciones que no necesariamente se conformen como una red.Para que estos procesos ocurran y sean sostenibles, es necesario construir y fortalecer las capacidades técnicas, económicas, organizativas y sociales que permitan a la gente gestionar sus propias redes y proyectos de telecomunicaciones. Apuntando a este objetivo es que en 2016 surgió el programa de formación de promotores y promotoras en telecomunicaciones y radiodifusión, Techio Comunitario, que ha sido un espacio de articulación entre organizaciones, comunidades y personas para la creación de una comunidad de aprendizaje en el que las personas que desarrollan estos proyectos se acompañen entre sí.El programa cuenta actualmente con dos generaciones presenciales en México y tres ediciones híbridas para participantes de América Latina, estas últimas en colaboración directa con la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Asimismo, su metodología de diseño colectivo, basada en las etapas de la Investigación-Acción Participativa (IAP), es actualmente la base para el diseño e implementación de las Escuelas Nacionales de Redes Comunitarias en África y Asia. Las claves del proceso han sido la contextualización del aprendizaje, la colectivización de las responsabilidades y el repensar a las pedagogías para adaptarlas a los modos de compartir conocimientos de las comunidades con las que se trabaja.Si bien estos procesos de formación son claves en el camino hacia la autonomía de las comunidades, por ejemplo, mediante el análisis crítico de las tecnologías a elegir para sus proyectos de comunicación, también requieren de una constante reflexión sobre los modos de construir y compartir conocimientos. Por ello, en esta ponencia se reflexionará sobre la importancia de estos procesos de fortalecimiento de capacidades, pero también sus límites y retos.Resumen de la Ponencia:
La crisis de COVID-19 ha sido un terreno fecundo para la desinformación, debido a varios factores como la incertidumbre típica de las crisis, el manejo apresurado de la información, la viralidad que dan las redes sociales y las escasas herramientas que tienen los ciudadanos promedios para discernir entre lo verdadero y lo falso de la información que consumen. En este contexto, el objetivo de esta ponencia es caracterizar los bulos sobre COVID-19, registrados en las plataformas de verificación mexicanas Animal Político y Verificado, durante los años 2020 y 2021. El método empleado es preponderantemente cuantitativo y se recurrió a la técnica del análisis de contenido. Este método fue aplicado a los bulos registrados en estos dos sitios de verificación. Los resultados demuestran que la desinformación presenta un marcado interés por el tema de la vacunación, al tiempo que reproduce ideas negacionistas, conspiracionistas y antivacunas. También encontramos que figuras públicas y medios de comunicación contribuyen a la propagación de los bulos. Sin embargo, la desinformación circula en gran medida en el terreno de las redes sociales, desde una variedad de formatos editables que hacen más creíble lo falso. Los datos analizados demuestran que la desinformación sobre COVID-19 en México también es parte de la disputa política entre el oficialismo y la oposición.Resumen de la Ponencia:
La actual pandemia de COVID-19 ha transformado de manera irreversible muchos aspectos de la vida de nuestra civilización. Entre otros ha generado un espacio de reflexión interdisciplinaria acerca del futuro de la interacción de las comunidades humanas con nuestro planeta.Uno de los ámbitos donde se producirán cambios esenciales de paradigmas es en la detección, pronóstico y manejo de contingencias epidémicas como la que sufrimos en la actualidad. Una de las lecciones más importantes que nos ha dejado la actual contingencia es que los modelos evolutivos reconocidos para la descripción de los procesos epidémicos se han visto rebasados en sus capacidades predictivas. Como mostramos en un trabajo publicado hace más de 20 años (R. Mansilla, "Deterministic Site Exchange Cellular Automata Models for the Spread of Diseases in Human Settlements, Complex Systems, 13, pags. 143–159, 2001) los patrones de movimiento de los miembros de los colectivos humanos han hecho obsoletos los modelos clásicos de descripción de los fenómenos epidémicos.Internet, sus redes sociales y otras tecnologías de la información han abierto un campo muy fértil para el desarrollo de métodos que permitan estudiar, pronosticar y manejar las futuras pandemias. En mayo del 2021 propusimos un programa de trabajo basado en el uso de técnicas de Big Data e Inteligencia Artificial (https://covid19.humanidades.unam.mx/covid19/2020/05/21/big-data-e-inteligencia-artificial-en-la-lucha-contra-el-covid-19-1-13/) para la detección temprana de casos de coronavirus, zonas de riesgo dentro de los centros urbanos, así como seguimiento en redes sociales de usuarios que presenten síntomas. El presente trabajo tiene como objetivo la exposición de los avances de este proyecto.Resumen de la Ponencia:
No Brasil, a Constituição Federal de 1988 garante, em seu artigo 5º, o direito à informação. O exercício deste direito foi regulamentado por meio da Lei nº 12.527, de 18 de novembro de 2011, que discorre sobre o acesso dos cidadãos às informações públicas. Assegurar o compartilhamento de informações que contribuam para o desenvolvimento social é importante para a tomada de decisões em uma sociedade democrática. No que se refere a situações de saúde pública, como no caso da pandemia do coronavírus, o compartilhamento de informações corretas é imprescindível para a criação de medidas de segurança, bem como, desenvolver uma consciência acerca dos riscos da doença, sintomas, formas de prevenção e políticas públicas. Neste sentido, o presente trabalho busca analisar como ocorreu o compartilhamento de informações por fontes oficiais no Brasil, utilizando como objeto de estudo as redes sociais oficiais e o site do Ministério da Saúde. Diretrizes serão discutidas à luz de dois estudos sobre desinformação e pós-verdade, destacando que, apesar de ganhar visibilidade hoje, a cultura da mentira sempre existiu e marcou grandes acontecimentos históricos. A necessidade de pesquisas sobre o tema surge tanto da compreensão de um tema atual e de impacto social, como a criação do primeiro consórcio brasileiro de veículos de comunicação para cobertura da pandemia do coronavírus é um exemplo. O consórcio, formado por seis veículos de comunicação brasileiros: UOL, O Estado de S. Paulo, Folha de S. Paulo, O Globo, G1 e Extra, foi criado em junho de 2020 para trabalhar de forma colaborativa no processo de filas e divulgação de informações corretas. informações sobre o coronavírus no Brasil. Sua formação foi impulsionada pelo movimento devido ao Ministério da Saúde em relação à divulgação de dados sobre a evolução da pandemia no Brasil e a necessidade de dados confiáveis. A criação deste consórcio reflete a luta de dois profissionais da informação brasileiros pela transparência e contra a desinformação. Este fato reafirma a necessidade de compreender o fenômeno da fake news, pois esta desordem informacional têm gerado mudanças e transformações sociais e impactado a forma como nos relacionamos com a informação. ReferênciasBRASIL. Presidência da República. Constituição da República Federativa do Brasil, de 5 de outubro de 1988. Poder Legislativo Constituinte. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/constituicao/constituicao.htm . Acesso em: 13 de abr. 2022.BRASIL. Presidência da República. Lei nº 12.527, de 18 de novembro de 2011. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_Ato2011-2014/2011/Lei/L12527.htm. Acesso: 13 de abr. 2022Resumen de la Ponencia:
En México, la video vigilancia, se ha desarrollado dentro de la esfera de Seguridad Pública, pues es el Estado quien garantiza el mantenimiento del orden, la seguridad y protección de los derechos humanos de los ciudadanos. La aplicación de este dispositivo se encuentra vinculada con la automatización de los Centros de Mando y Control de la policía. Actualmente, la video vigilancia se implementa de manera integral en los tres niveles de gobierno – federal, estatal y municipal – en términos de colaboración dentro de los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad C5. En el ámbito federal, no hay una legislación general que regule los dispositivos de vigilancia electrónica de Seguridad Pública o la implementación de video vigilancia, aunque existe una norma técnica para estandarizar las características técnicas y de interoperabilidad de los sistemas de video-vigilancia para la Seguridad Pública. Tampoco existe una armonización sobre el marco jurídico en los niveles estatal y municipal, ya que en algunos casos podemos encontrar legislaciones estatales – Coahuila, Aguascalientes, Durango, Estado de México, Colima, Baja California Sur y Jalisco – y en otros más, reglamentos municipales o decretos que adicionan la regulación de la video vigilancia en las leyes locales o en los reglamentos internos de Seguridad Pública. De igual manera, tampoco existen resultados concluyentes sobre su adopción e implementación, aún menos, con un enfoque de derechos humanos. Es por ello, que partimos de la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es el diagnóstico situacional del marco jurídico que regula la implementación de la videovigilancia en México de acuerdo al enfoque de derechos humanos? Con esta investigación pretendemos determinar, en primer lugar, a través de un diagnóstico, cuál es la situación que prevalece en México en relación al marco jurídico que regula la implementación de la video vigilancia como política pública de Seguridad Pública en México. Lo anterior como un punto de referencia relevante para proponer las directrices que garanticen su implementación conforme al enfoque de derechos humanos. Esta investigación es de tipo cualitativa. Se trata de una amplia revisión documental que haga posible identificar los principales elementos, procesos y actores. Consta de dos etapas: la primera, presentar un diagnóstico situacional de la implementación de la video vigilancia a través del estudio del marco jurídico en los niveles de gobierno estatal y municipal en México y, segunda etapa, que consta de una propuesta de directrices con base en el enfoque de derechos humanos, a fin de establecer cuáles son los estándares internacionales existentes en materia de derecho a la privacidad que se pueden ver comprometidos con la implementación de dispositivos de vigilancia electrónica.Resumen de la Ponencia:
Desde hace cerca de dos décadas asistimos a la emergencia progresiva del dato como elemento que atraviesa la vida social en sus diferentes ámbitos. El uso masivo de internet y el rápido avance de las tecnologías digitales permiten una generación y acumulación de información sin precedentes que nos ubica en un nuevo escenario con nuevas interrogantes y desafíos analíticos. En este contexto es que se acuña el término big data para referirse tanto a dicha producción masiva de datos, como también a las acciones orientadas a su procesamiento en gran escala mediados por herramientas y métodos que combinan la acción humana con procesos computacionales complejos. Estas transformaciones plantean tensiones asociadas, por ejemplo, a la noción de sujeto, su presencia/ausencia, y el vínculo con las pretensiones de neutralidad y objetividad en los procesos. Dicha discusión implica un doble abordaje, no sólo epistemológico sino también político, ya que la aparente pérdida del sujeto en los procesos involucrados en el manejo masivo de datos implica, al mismo tiempo, un nuevo campo de disputa por el control/incertidumbre y construcción de lo real de forma recursiva. Asimismo, se pone en tensión la temporalidad, el vínculo entre el pasado y el futuro, no sólo en lo que refiere a la noción, por ejemplo, de aprendizaje/predicción que se encuentra muy presente en los sistemas basados en inteligencia artificial, sino también vinculado a la distancia en la interpretación entre emisor/receptor que se plantea desde la postura hermenéutica existencialista. El trabajo parte de considerar el texto como un tipo de dato de interés ya que representa un punto de encuentro entre ambos tiempos (pasado/presente) y en el cual la construcción de un sujeto aparece en disputa. Así también, la noción de archivo, en tanto acopio de grandes volúmenes de documentos y los aportes posestructuralistas en ese sentido nutrirán la discusión a partir de la posible analogía entre archivos físicos/digitales y vínculo con el almacenamiento y procesamiento (interpretación). En este sentido, se propone abordar las categorías expuestas a partir del estudio del proyecto Cruzar, el cual trabaja en la reconstrucción histórica vinculada al período dictatorial uruguayo (1973-1985), a partir de la recuperación y análisis de datos textuales masivos producidos por organismos de inteligencia militar y estructurados en archivos. Se pesentan los avances iniciales de la investigación de un objeto de estudio que permite poner en diálogo dos contextos históricos distantes temporalmente, un pasado que se actualiza en el presente y que plantea desafíos epistemológicos en cuanto a la reconstrucción/interpretación de los hechos. Así también, la introducción de procesos computacionales que se llevan a cabo en el marco del proyecto, representa un elemento relevante en el estudio de nuevos marcos de interpretación (deducción/inducción) y el papel del sujeto en los mismos.Resumen de la Ponencia:
Este estudo se debruça sobre a digitalização da vida cotidiana dos adolescentes e como o consumo que os mesmos fazem das redes sociais Instagram e/ou Tik Tok se desdobram na formação destes sujeitos e na transformação da cultura juvenil. Os rastros digitais deixados nestas redes sociais pelos seus usuários são captados pela inteligência artificial, são transformados em dados que passam a compor o Big Data e tornam-se mercadorias. A captação dos rastros digitais, que os indivíduos disponibilizam na interação, pela Inteligência Artificial possibilita a mesma traçar o perfil psicológico dos usuários. Estes dados são utilizados para a modulação dos sujeitos, com o intuito de induzir ao consumo de mercadorias, informações e/ou comportamentos, também passam a nortear os processos de controle e vigilância da sociedade neoliberal. Este estudo encontra-se em andamento e a partir da problemática geral se desdobra em outros questionamentos: Quais os efeitos da Inteligência Artificial e a modulação destes adolescentes, usuários das redes sociais? Em que medida o imediatismo das redes sociais, a modulação algorítmica de Inteligência Artificial e a sociedade neoliberal, contribuem na manifestação exacerbada do sofrimento psíquico como uma patologia social? Portanto, a partir de tais indagações, busca-se compreender como o processo de digitalização da vida cotidiana, que é mediada pelas plataformas algorítmicas de Inteligência Artificial na interação dos usuários com tais redes, influenciam os processos de subjetivação e sujeição destes adolescentes, nativos digitais, na sociedade neoliberal do século XXI e seus desdobramentos nas transformações da cultura juvenil. A pesquisa tem como recorte empírico os estudantes adolescentes do IFPB Campus João Pessoa, que são usuários das redes sociais (Instagram e/ou Tik Tok). Utiliza-se de técnicas de observação e entrevistas, e abrangem os seguintes grupos: os adolescentes; os pais; os professores e as equipes pedagógica, de assistência estudantil e ambulatório (psicólogos, assistentes sociais, médicos, enfermeiros). Os dados preliminares apontam um aumento nos atendimentos de crises de ansiedade, depressão e pensamento suicida. Observou-se que os adolescentes possuem uma relação com o tempo que está assentada unicamente no agora, no imediatismo, que passa a ser um elemento norteador de todas os aspectos da vida destes adolescentes, e gera frustrações quando não conseguem resolver seus problemas ou conquistar seus desejos da mesma forma. A Inteligência artificial modula aquilo que os mesmos terão nas suas time lines, gerando impulsos para o consumo de mercadorias, informações e comportamentos. Esta modulação conduz os adolescentes a habitarem “bolhas” nas redes sociais, o que tende a criar um ambiente de interação sem divergência, resultando em dificuldade de diálogo com aquele pensa diferente. Vale salientar que os apontamentos tratados aqui são preliminares, pois a pesquisa está em andamento. Porém, acredita-se ser de extrema importância trazer para a discussão tal tema e os apontamentos iniciais desta pesquisa.Resumen de la Ponencia:
El Erizo Juan Santamaría es un asentamiento ubicado en la ciudad de Alajuela, de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, nace producto de migraciones internas y extranjeras hacia los centros urbanos desde la década de los 1980s, en este caso se ocuparon tierras de la institución nacional de vivienda (INVU) localizadas en la margen del río Ciruelas, aquí conviven más de cuatrocientas familias en casas de habitación que carecen de un estatus oficial de legalidad, lo cual amenaza su tenencia segura, también estas personas cuentan con acceso limitado a la infraestructura y servicios básicos que deben ofrecer las instituciones públicas, por lo que la mayoría de ellos se han resuelto parcialmente a través del trabajo comunal. La comunidad ha sido históricamente percibida por barrios vecinos e instituciones como inexistente, precaria o también como foco de delincuencia y hasta hace pocos meses no aparecía en los mapas digitales.Esta ponencia presenta los resultados de un proyecto de extensión universitaria que tuvo como objetivo visibilizar a El Erizo Juan Santamaría ante instituciones tomadoras de decisión y comunidades vecinas, a través de la producción colaborativa de datos abiertos, urbanísticos y cartográficos, este proyecto fue desarrollado entre el Laboratorio Experimental del Instituto Tecnológico de Costa Rica y la comunidad. Las tecnologías libres y los datos abiertos son una alternativa tecnológica de resistencia frente al colonialismo digital implantado por las empresas tecnológicas hegemónicas. En el proyecto se utilizó el ecosistema de herramientas de Open Street Map para adecuarlas a las necesidades de la comunidad y representar su realidad en el mapa digital; se complementó con metodologías participativas, talleres de cartografía libre, procesos de mapeo participativo, actividades lúdicas dirigidas a niñas y niños, y un proceso democrático para nombrar las calles y alamedas.De esta forma se varió la representación del mapa de la comunidad, pasando de un mapa vacío que les invisibilizaba, a una representación de calles, alamedas, casas, áreas deportivas, arbolado, infraestructura eléctrica, entre otros elementos de interés tanto para la comunidad como para las instituciones.Finalmente, el proceso llevado a cabo para nombrar las calles y alamedas fue presentado al Concejo Municipal de Alajuela con el objetivo de ratificar la decisión de la comunidad, con el aval de este Concejo, se solicitó a la Comisión Nacional de Nomenclatura la oficialización de estos nombres, resultando positivamente.En el plano digital uno de los resultados del proyecto es la visibilización de la comunidad, en el mapa libre de OSM y en los mapas comerciales, así como en aplicaciones de transporte y reparto. En el plano simbólico, el proceso provocó una modificación de la perspectiva de quienes habitan en El Erizo Juan Santamaría, inicialmente era la de un “precario”, ahora es la de una comunidad.Resumen de la Ponencia:
Um dos aspectos centrais da revolução digital em curso é a conversão de inúmeros fenômenos do dia a dia à linguagem binária, de 0 e 1, dos computadores, que com isso ganham um poder analítico e preditivo colossal, capaz de apreender padrões e relações entre as coisas do mundo que por vezes se mostram estranhos ao senso comum. Na nova ambientação cultural que surge desse processo, não só a cadência da mudança de nossos hábitos se subordina à dinâmica da inovação digital, como também, a partir do embaralhamento das esferas do trabalho e do tempo livre, nossos hábitos e comportamentos cotidianos passam a operar, em seus arranjos técnicos, financeiros, operacionais e legais, dentro de um universo digital hierarquizado, dominado por um conjunto de atores técnicos que não conhecemos e cuja lógica de funcionamento nos é opaca, com consequências para nossa subjetividade que mal começamos a tomar consciência. Atualmente, quando a infraestrutura desse ecossistema digital é dominada e operada pelas grandes big techs (Google, Amazon, Facebook, entre outras), cujos principais ativos são os dados fornecidos pelos usuários, identifica-se uma revolução nas estratégias de marketing. Aliando computação avançada e Big Data com os conhecimentos da behavioral economics e das ciências cognitivo-comportamentais, essas empresas conseguem, através de suas técnicas de gestão algorítmica, não só produzir conhecimento valioso sobre nós, mas também transformar quem somos, incidindo sobre nossa personalidade. Ao moldar nosso comportamento, esses dispositivos algorítmicos se convertem em verdadeiros mecanismos de vício, que se associam às patologias psíquicas típicas do período neoliberal, como o cansaço, a síndrome de burnout, etc. O objetivo dessa apresentação é refletir sobre o tema da repressão política nesse contexto em que cultura, economia e técnica se entrecruzam. Um desdobramento da datificação da sociedade e da cultura digital que a acompanha é que governos e corporações estão ficando muito mais poderosos do que nós, colocando em risco os princípios que balizam as democracias liberais na América Latina e no mundo. Utilizando as aplicações de inteligência artificial, eles conseguirão criar sistemas de vigilância muito mais eficazes, tornando mais difusas e imperceptíveis suas formas de repressão e dominação. Assim, qual é a consequência disso para nossas sociedades? Será que mecanismos legais de limitação e transparência serão capazes de produzir uma guinada das plataformas em direção à democracia, tendo em vista que o modelo de vigilância e extração de dados é o núcleo e razão de ser de seus negócios?Resumen de la Ponencia:
El fenómeno de la información es recurrentemente estudiado desde la perspectiva de cuánto cuesta producir los datos, por sobre el cómo estos datos son producidos. Ello está influido, en parte, por una visión determinista que centra el abordaje a lo tecnológico y lo digital teniendo como objeto de estudio al dato mismo, enfoque “desde arriba” que si bien ha permitido indagar en la interacción entre las personas y la digitalización de sus vidas, no necesariamente permite ahondar en una dimensión del fenómeno que es todavía poco abordada: el proceso social de producción del dato. Dicha dimensión del fenómeno es propuesta para realizar un proyecto de tesis doctoral que lleva por nombre el título de esta ponencia. Particularmente, la Universidad (estatal) resulta un escenario modélico para comprender de manera empírica la condición histórica de la transición tecnológica. Como espaciotiempo determinado, las IES reúnen en su quehacer una serie de transiciones que se intersectan desde lo análogo a lo digital y lo físico a lo intangible, lógicas expresada discursiva y hegemónicamente como un momento o estadio de modernización ineludible hacia la digitalización de buena parte de sus procesos organizacionales y docentes, lo que repercute en el quehacer material de todas y todos quienes participan de la organización en distintos ámbitos. En esta ponencia para ALAS, y sin afán de llegar a síntesis cabales, se busca compartir una reflexión teórica y su bajada metodológica para aproximarse al estudio de la transición a lo digital que acaece en las Universidades estatales de la Región, buscando enriquecer de forma comparada la mirada sobre los alcances de una problemática e hipótesis sugeridas: que en el tránsito hacia lo digital, se interceptan permanentemente dinámicas de apropiación y explotación de fuerza de trabajo no visibilizadas, que conllevan múltiples relaciones para la producción de datos dadas entre lo análogo a lo digital o lo físico a lo intangible. Esto no solo ratificaría la hegemonía actual del dato como producto, sino también su conversión final en conocimiento para ratificar relaciones jerárquicas en torno a los mismos procesos productivos. Esto además se contrariaría con una perspectiva determinista que sostiene que lo digital promueve una mayor optimización de la producción, cuestión que será puesta en discusión preliminar en base a un estudio previo comenzado en la Universidad de Santiago de Chile. Este sostén hipotético se sustenta también en una revisión bibliográfica en torno al determinismo tecnológico, el capitalismo cognitivo y la condición espaciaotemporal donde ocurre el proceso social de producción de los datos. Como aspiración, se intenta relevar que esta perspectiva de acercamiento permite auscultar en lo que hay detrás de la interfaz digital de una información, lo que podría denominare como la fase humana de producción del dato.Resumen de la Ponencia:
Desde el año 2008, en todas las regiones del mundo, la noción de “smart city” o “ciudad inteligente” (CI) integra la agenda y universo lexical de múltiples actores del sector público (gobiernos nacionales, regionales, de ciudades o municipios) y del sector privado (especialistas en informática y en el manejo de servicios de transporte, electricidad, agua o saneamiento). La creación de CI se basa en el manejo de redes urbanas, asistido por dispositivos informáticos y herramientas de análisis de datos. Estos datos informan sobre el funcionamiento y el uso tanto de infraestructuras urbanas como de servicios destinados a los ciudadanos. La noción de “ciudad inteligente” vehiculiza la promesa de lograr simultáneamente un gran abanico de objetivos interinstitucionales, entre ellos: mejorar la eficiencia de los servicios públicos, fortalecer la coordinación de funciones municipales, promover el desarrollo económico a partir de la creación de datos sobre el territorio, lograr mayor transparencia institucional y promover la participación ciudadana. Algunos servicios de las CI requieren el uso de datos personales. Tal es el caso del sistema de transporte, la seguridad asistida por videovigilancia, los trámites en línea, o las propuestas de participación ciudadana digital. Por ello, la creación y funcionamiento de CI se acompaña de una serie de desafíos éticos, políticos y organizacionales sobre el respeto de la vida privada de la población. Por el momento, poco se sabe sobre la manera en la que los gestores y residentes de las “ciudades inteligentes” manejan estos desafíos. Con el fin de comprender la forma en la que estas innovaciones tecnológicas modifican el balance entre vida pública y privada, desarrollamos un trabajo con inspiración en Simmel (1909) enmarcado por los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (Akrich, 1987; Callon, 1999; Star and Strauss, 1999). Asimismo, analizamos el posicionamiento de diversos actores sobre las modalidades de tratamiento de los datos personales del sistema de información urbana con un doble objetivo. De una parte, conocer los efectos del sistema de información de una CI sobre la vida privada de los habitantes; y de otra parte, identificar las restricciones que los principios, normas y técnicas de respeto de la vida privada imponen al desarrollo efectivo de las CI. Empíricamente, observamos el funcionamiento de la CI de Dijon en Francia. Llevamos a cabo dos instancias de trabajo de campo (en 2019 y en 2021) que nos permiten dar cuenta del manejo paradoxal del respeto de la vida privada en Dijon y de la tensión entre procesos de centralización y de fragmentación que estructuran el sistema de información. En ALAS pretendemos reflexionar sobre el alcance heurístico de este trabajo para comprender fenómenos similares en otros contextos (ciudades de América Latina) o respecto a otros dispositivos (internet, salud, gobierno electrónico, entre otros).Resumen de la Ponencia:
En los últimos años, desde las ciencias sociales se ha ido constituyendo una mirada crítica en torno al big data que busca visibilizar el proceso de datificación y digitalización, discutir críticamente los supuestos epistemológicos que lo rodean, aportar a su entendimiento público y gobernanza, y finalmente, explorar las posibles formas en que puede potenciar la investigación social. En esta ponencia buscamos contribuir a estos objetivos, indagando cómo se representa al big data en el sentido común y las noticias de Argentina. Para ello, nos ubicamos en el campo de la psicología social, y nos guiamos por la Teoría de las Representaciones Sociales -que indaga dichos sentidos como parte de un conocimiento de carácter práctico hacia la comunicación y la interacción cotidiana con otros grupos sociales y el mundo que nos rodea- y que cuenta con dos grandes enfoques -el procesual y el estructural- con postulados analíticos y métodos de investigación diferentes. Particularmente, aquí asumimos la tarea de seguir ambos enfoques y triangular sus técnicas y resultados. Así, combinamos un análisis discursivo con técnicas cualitativas y cuantitativas sobre un corpus de más de 200 noticias de diarios digitales argentinos que tiene al big data como su tema central, o en las que se lo presentan en su relevancia para algún campo social particular, como la política o los negocios; y un análisis estructural sobre el resultado de una encuesta (N=335), en la que aplicamos la técnica de evocación de palabras, tanto para el big data como para fenómenos relacionados, tales como la inteligencia artificial. Los resultados sugieren que la representación social del big data lo vincula centralmente con una problemática epistémica, en la que se discuten los criterios, objetivos y alcances de la información y el conocimiento; que asume una premisa -que hay un universo de datos que efectivamente pueden ser accesados y procesados-, una promesa -que este volúmen de datos puede ser explotado para la decisión de acciones orientadas a volver más eficientes distintos procesos sociales- que pocas veces se discute críticamente, y cuyas principales voces son las de los expertos y proveedores de soluciones que sostienen un discurso claramente promocional, aunque esta retórica convive con sentidos que ponen el foco en su carácter ideológico y que lo vinculan a problemáticas sociales tales como la manipulación y el control social, o la pérdida de privacidad y derechos.Resumen de la Ponencia:
As novas tecnologias da informação e da comunicação (TIC’s) são cada vez mais importantes e integradas às atividades cotidianas e infraestruturas essenciais para as sociedades contemporâneas. A digitalização da vida humana foi ainda mais acelerada no contexto da pandemia de COVID-19 e a demanda por isolamento social para combatê-la. Nesse cenário, diversos novos desafios surgem ou velhos problemas são atualizados. Crimes e abusos de poder, por exemplo, têm sido transformados pela integração da internet na vida cotidiana. Nas últimas décadas, por exemplo, o debate sobre a criptografia é considerado uma das questões chaves para a governança da internet no mundo. A criptografia, uma das principais técnicas de segurança da informação, é questionada por agentes de aplicação da lei, que solicitam que seu uso seja controlado e limitado, facilitando, assim, o trabalho de vigilância dessas agências. Essas guerras criptográficas têm grandes implicações para o exercício ou concretização do direito à privacidade e intimidade, assim como para a segurança na internet. Neste trabalho, discutimos, a partir de um conjunto de produções das ciências humanas e sociais, as relações entre segurança, privacidade e confiança num cenário de interações mediadas por TIC’s. Assim, perguntamos aqui quais os efeitos da (in)segurança e da (falta de ) privacidade para a possibilidade de confiança e de interações em ambientes digitais? Responder essas perguntas, acreditamos, permite contribuir para o debate sobre políticas de segurança e tecnologia, entendendo melhor os riscos envolvidos em práticas de redução de insegurança, assim como o exame de ambientes de interação tecnologicamente mediada. O trabalho parte da teoria de ‘privacidade como confiança’ de Ari Ezra Waldmann (2018), abordando autores como Granovetter (1988), Randall Collins (2002), entre outros, com especial atenção às problemáticas da informação e o controle de seu fluxo para a confiança, como requisito para estabelecimento e continuidade de interações recorrentes.Resumen de la Ponencia:
A crise capitalista e sanitária da Covid- 19 (SARS- COV- 2) materializada desde 18 de março de 2020 lançou inúmeros desafios a classe trabalhadora nas suas diversas modalidades em todo o mundo. Essa conjuntura de crise estrutural e conjuntural intensificou as expressões da Questão Social (desemprego estrutural, fome, pobreza) anteriormente existentes a pandemia no bojo histórico da luta de classes e suas frações. Na particularidade brasileira, a resposta do (des) governo genocida de Jair Messias Bolsonaro a pandemia foi a criação do Programa Auxílio Brasil por meio da lei 14.284, de 29 de dezembro de 2021. Um dos seus pilares é “estimular a emancipação das famílias em situação de pobreza e vulnerabilidade social”, “tem um foco no incentivo ao esforço individual e a emancipação produtiva” e a “utilização da TIC como meio prioritário para de identificação, inclusão e emancipação dos usuários”. Contraditoriamente, o Auxílio Brasil que não tem caráter de programa, expressa a regressividade dos direitos sociais que foram historicamente conquistados pela classe trabalhadora brasileira. Á luz da perspectiva marxiana apontamos enquanto problemática de estudo: “O Estado brasileiro vem fazendo mediação e uso das TICs na política de Assistência Social para viabilizar direitos ou privilegiar a acumulação de capital?” A expressão singular dessa realidade é centralização do auxílio sob o crivo do ministério da cidadania, desmonta a proteção social que era articulada ao antigo Programa Bolsa Família da Política de Assistência Social (CRAS, SUAS, LOAS, CADÚNICO), reforçando a caridade e o distanciamento dos direitos, despolitiza o debate da renda básica no país e de forma sofisticada padroniza e automatiza virtualmente o auxílio via TIC. O objetivo do nosso estudo é refletir sobre as contradições do Programa Auxílio Brasil. A partir da pesquisa bibliográfica e documental, sustentamos que a monopolização digital do aplicativo Auxílio Brasil não objetiva a emancipação dos usuários, mas reforça a concepção do cidadão consumidor na política de Assistência Social que para além da exclusão e reprodução das desigualdades sociais, O Estado brasileiro fazendo a mediação e uso da TIC agudiza a expropriação dos direitos que passam a ser serviços de compra e venda no mercado financeiro digital (E-commerce). Palavras- chave: TICs. Expropriação. Auxílio Brasil.Resumen de la Ponencia:
Ante la necesidad de establecer el impacto económico y social que generan las organizaciones solidarias al país, la Universidad Cooperativa de Colombia se ha se propuso desarrollar el proyecto de Investigación denominado “Observatorio de impacto social, económico y ambiental de la economía solidaria en Colombia”, es por ello que la presente unidad investigativa se propuso como objetivo general “Documentar las especificaciones de requerimientos de software para el desarrollo de un sistema de información que permita medir el aporte de la economía solidaria al logro de los objetivos de desarrollo sostenible desde la dimensión social, económica y ambiental”, la metodología consistió en una exploración de artículos científicos haciendo énfasis en los datos bibliográficos que fueron consultados en diferentes bases de datos (Google académico, Scopus, Redalyc y Mendeley) por medio de cadenas de búsqueda, atendiendo una serie rigurosa de pasos que respondieran a las preguntas de investigación, posteriormente se realizó una síntesis de los resultados teniendo en cuenta criterios de inclusión (el título y palabras claves relacionadas con los sistemas de información y economía solidaria). Como resultados se pudieron establecer los requerimientos del sistema, lo que permitió definir el propósito, ámbito, perspectivas, funciones, características de los usuarios e interfaces de este.Resumen de la Ponencia:
O presente trabalho objetiva caracterizar os conflitos socioambientais envolvendo os povos indígenas no Brasil. Para tanto, realiza-se discussão sobre a “questão ambiental” no contexto da crise do capital e os aspectos particulares da formação sócio-histórica brasileira, bem como os processos de territorialização e desterritorialização que marcam decisivamente a relação entre o Estado e os povos indígenas. Argumenta-se que tal debate não pode desconsiderar a produção de mercadorias, o trabalho, a exploração dos povos e a relação sociedade-natureza enquanto externalidades menores, mas como expressões de uma recolonização, expediente do neoimperialismo. Observa-se que os conflitos socioambientais contemporâneos são fruto do estágio atual do desenvolvimento do capitalismo neoimperialista e neocolonial. Os povos indígenas no Brasil lutam pela manutenção e reconhecimento legal de seus territórios – fundamentais para a produção e reprodução da vida. Passados mais de 500 anos da colonização originária, a população indígena permanece sendo atacada pelas invasões territoriais, exploração do trabalho, degradação ambiental, racismo e êxodo populacional. Tal realidade se relaciona às violências e disputas territoriais enfrentadas pelos povos indígenas no Nordeste, desde o processo de colonização até a contemporaneidade, gerando conflitos. Os principais recursos ambientais envolvidos nas disputas são a terra e a água, além dos minérios. Metodologicamente, as informações são provenientes de investigação exploratória, delineada pela pesquisa bibliográfica e documental, do tipo qualitativa-quantitativa. Para a coleta de dados documentais lançamos mão do mapeamento realizado pela Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz) e Federação de Órgãos para Assistência Social e Educacional (Fase), no qual se releva que os povos indígenas estão entre os principais sujeitos impactados pelos conflitos socioambientais. O método de apreensão da realidade é o materialismo histórico-dialético, que visa identificar as determinações dos conflitos socioambientais em tela. Os resultados preliminares do estudo revelam a expansão da indústria do agronegócio e hidronegócio no Brasil, por meio de um conjunto de atividades predatórias. Uma tal expansão recoloca o país no circuito mundial de exportação de matérias-primas, sejam elas em estado bruto ou não (as commodities), como ocorre em outros países da América Latina, num processo que também vem sendo analisado como recolonização da região e seu papel na geopolítica mundial dos recursos naturais. O Estado neoliberal atua no sentido de dar suporte legal às investidas das empresas privadas sobre estes territórios indígenas, postergando as decisões judiciais favoráveis às demarcações ou anulando-as, em favor do grande capital, com ênfase naquele portador de juros.Resumen de la Ponencia:
Las reflexiones que se presentan emanan del esfuerzo por la comprensión de los fenómenos sociales y biofísicos como una unidad indivisible, donde las fuerzas de ambas dimensiones coproducen identidad y transforman el espacio biofísico simultáneamente. Esta tarea implica una mirada crítica, relacional e interdependiente que además permita vincular los procesos históricos globales en relación con las historias concretas y situadas. El objetivo de esta ponencia es analizar el contexto socio histórico de las comunidades que integran la Uzachi (Unión de productores forestales zapotecos-chinantecos de la Sierra Juárez), que a través de su proceso de lucha y defensa de los bosques han coproducido identidad y han transformado el espacio biofísico como respuesta contestataria a las formas violentas de apropiación y degradación impuestas por la lógica del capital. Para comprender estos procesos nos guiamos de algunas categorías (sujeto social, compromiso concretizador, momento autocrítico, cultivo crítico de la identidad) que emanan de la Teoría de la cultura propuesta por Bolívar Echeverría. Así como categorías (potencia del recuerdo, organización de la experiencia y horizontes de deseo) propuestas por Méndez-García que complementan la reflexión sobre los procesos de transformación identitaria y de reapropiación social de la naturaleza. Este análisis se basa en el método histórico. Por lo tanto, la reflexión y sistematización parte de la información obtenida, principalmente, de la Memoria Histórica de la Uzachi realizada a los 30 años de su consolidación. Esta se sustenta en 40 entrevistas en profundidad a actores clave. En la lucha por la defensa de los bosques en la Sierra Juárez, se identifican tres momentos: el primero, las concesiones forestales, donde el capital se apropia del territorio respaldado por el Estado. Segundo: la organización, lucha y formación de la Unión, se reconoce el acuerpamiento intra e intercomunitario para la defensa de sus medios y modos de reproducción de la vida. Tercero: la transformación identitaria, donde el sujeto comunitario despliega sus estrategias para combatir la lógica del capital sobre sus bosques dando como resultado la figura de silvicultores comunitarios. Este estudio de caso da cuenta que algunas sociedades han resistido a la subsunción total del capital, a través de una renovada transformación de su identidad y modos de apropiación del medio biofísico que permite mantener las condiciones necesarias de habitabilidad.Resumen de la Ponencia:
As estimativas atuais indicam que aproximadamente 200 povos indígenas permanecem em situação de isolamento em diferentes partes do mundo. A grande maioria desses povos – cerca de 180 – estão localizados nas florestas tropicais da América do Sul, mais especificamente na Amazônia Internacional, região que abrange territórios nacionais de nove países: Colômbia, Bolívia, Brasil, Equador, Guiana, Guiana Francesa, Peru, Suriname e Venezuela, sendo que destes, 115 se encontram na Amazônia brasileira.Contudo, apesar desse expressivo número de povos isolados, apenas uma pequena minoria é reconhecida pelos Estados nacionais através da imposição de uma “política de invisibilização”. O não reconhecimento da presença/existência dos povos isolados funciona como álibi para os poderes públicos se omitirem das obrigações dos Estados previstas em legislações internacionais, ao mesmo tempo em que se constitui em um dos principais, se não mesmo no principal aliado das frentes da sociedade nacional invasoras das terras indígenas – madeireiros, garimpeiros, colonos, grileiros, caçadores, pescadores e demais segmentos da sociedade nacional – que pressionam os territórios ocupados por indígenas isolados.Os últimos indígenas que adotam o “isolamento voluntário” como estratégia de defesa de autonomia e autodeterminação, estão constantemente ameaçados pelo avanço das frentes de exploração econômica responsáveis pela depredação ambiental, pela redução dos estoques de recursos naturais indispensáveis à sobrevivência indígena e por impactos sobre os seus modos de vida que colocam em risco de etnocídio essas culturas e de genocídio estes povos.Distantes do “mundo do branco”, desconhecendo os trâmites processuais e políticos para a proteção de seus territórios e suas vidas, os “isolados” necessitam que outros indígenas ou organizações indígenas e/ou entidades aliadas lhes representem, sem o que as violências que os atingem ficariam ocultadas na invisibilidade de suas existências negadas, tornando-os ainda mais expostos aos interesses externos que invadem os seus territórios e colocam em risco a sua possibilidade de existência enquanto grupos humanos e enquanto pessoas.Além de assinalar conceitos indispensáveis para o entendimento da situação dos “povos indígenas isolados”, ou “povos indígenas em situação de isolamento voluntário”, ou “povos livres”, esta Comunicação pretende: (a) aprofundar a compreensão sobre as estratégias adotadas por esses povos na luta pela preservação de seus modos de vida vividos em seus territórios tradicionais, bem como de recentes iniciativas promovidas por organizações representativas dos povos indígenas já contatados que nos últimos anos assumiram o compromisso de proteger e defender os seus “parentes” não contatados, e (b) chamar atenção para a necessidade e importância de campanhas, mobilizações, incidências de apoio internacional indispensáveis para a garantia da possibilidade de continuidade de existência dos povos isolados, iniciativas que em tempos recentes, para outras situações de agressão dos direitos étnicos, já demostraram a sua força como o instrumento mais eficaz para a proteção da vida dos povos indígenas.Resumen de la Ponencia:
El marco desde el cual se sitúa a la tierra, sus bienes, y la sobrevivencia de la “etnia” yanomami, se matiza en términos de relaciones de poder imperantes en los espacios geográficos en que se desenvuelven las comunidades de referencia.Al adaptar la categoría conceptual del etnos (pueblo), refiriéndonos a las características socio culturales en que devienen las relaciones sociales y rituales de las comunidades yanomami, en su espacio geográfico, corresponden a las adaptaciones de empoderamiento del movimiento socio político de ciertos intelectuales yanomamis , que luchan por sus derechos territoriales, sin embargo, en este trabajo partiendo del balance de la cuestión agraria y de las relaciones de propiedad y usufructo de la tierra estableceremos un acercamiento a ciertos ordenes vivenciales de las comunidades de referencia.Al igual que ha acontecido en todo Latinoamérica, con el advenimiento de la denominada modernidad, los indígenas fueron literalmente invisibilizados, la hegemonía subyacente, otrora colonizadora, negó cualquier tipo de derechos a los indígenas, por el contrario, y tal como ha señalado William Means en Naciones Unidas con la inserción europea, se erigió la guerra más larga que ha conocido la humanidad, la que corresponde a la ejecutada contra los pueblos indios de todo el planeta.Sin embargo, el empoderamiento indígena, y la lucha por reconocer sus derechos agrarios, en este caso el que corresponde a sus “territorialidades étnicas”, aunado a diversidad de procesos, ha redituado en cierto avance significativo, que si bien con limitaciones advierte determinado efecto.En esta tesitura, ubicamos ciertas adaptaciones de las legislaciones del Brasil en 1988 y de la República Bolivariana de Venezuela, a través de la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas de Nicolas Maduro, del 8 de diciembre 2005, la cual puede ser considerada como una de las más importantes formulaciones jurídicas relativa a los pueblos indígenas.Si bien ceñir determinadas formulaciones jurídicas de los estados nacionales en cuestión, no constituye del todo, un ámbito sustancial en la resolución del asunto agrario del pueblo yanomami habría que situar en particular un breve recuento de las adaptaciones que paulatinamente se han gestado en los últimos años conforme a dicha juridicidad.
Introducción:
A diferencia de otras latitudes de la América Latina contemporánea[1], diversidad de pueblos y comunidades de sud América se caracterizan por desarrollar, hasta nuestros días, un vínculo con la naturaleza de carácter cosmogónico o ritual, situado en sus relaciones de producción inmanente de índole comunal, y territorialmente itinerante o nómada, como así acontece por ejemplo, con diversidad de etnias que habitan las ocho regiones del amazonas, en la gran mayoría de los casos aún se mantienen relaciones culturales de índole tribal, en donde conforme al orden selvático prevalecen la caza y la pesca, la recolección y en algunas casos, la agricultura itinerante es decir, el aprovechamiento de diversos espacios geográficos en diversas temporalidades, lo cual está caracterizado por largos recorridos de cada etnia, en lapsos de tiempo que pueden transitar hasta sesenta años[2].
En este estudio se establecen, entre otros aspectos, las complejidades que guarda el reconocimiento y legitimación de los territorios indígenas a partir de sus circunstancias itinerantes.
El caso aquí tratado corresponde a las comunidades yanomamis fundamentalmente de Brasil, población que se comparte en la frontera norte con la República Bolivariana de Venezuela.
Son dos las ideas que enfatizaremos acerca del pueblo yanomami, por un lado, el alto riesgo que subyace en nuestros días respecto de un impacto poblacional, debido no tan sólo al problema pandémico, sino fundamentalmente a la política nugatoria, de corte fascista aplicada a los pueblos indígenas por parte del Presidente Jair Bolsonaro, y por otro, la sustentación desde la cual se está orientando la “justicia agraria” a pueblos y comunidades que dadas sus características socioculturales se ha dado un indebido tratamiento para reconocer sus territorios.
El sustento de este trabajo se funda en estudios que abarcamos desde los años ochenta, del siglo XX, a través del Instituto Iberoamericano de Derecho Agrario y Reforma Agraria y del CONICIT de la hoy República Bolivariana de Venezuela, no está por demás señalar que este caso resulta emblemático en virtud de la conjunción de circunstancias e intereses inmersos en la territorialidad yanomami.
[1] Valga precisar, por ejemplo, el espacio geográfico, en que se desenvuelven millones de indígenas de Centroamérica y México, que tienen como base a la agricultura y cuyos enmarques agrarios definen sus sistemas territoriales.
[2] Colchester M. (1995). “Sustentabilidad y toma de decisiones en el Amazonas Venezolano: Los Yanomamis en la Reserva de la Biósfera del Alto - Orinoco – Casiquiare”. En: Carrillo Antonio. Et. Al. Amazonas Modernidad en tradición. Ed. GTZ/CAIAH-SADA AMAZONAS. Caracas. (Passim)
Desarrollo:
Del Contexto
Conforme a datos del censo de 2010 de Brasil, (…) “se registraron 817.963 personas indígenas de 305 etnias, que hablaban 274 lenguas, y se obtuvieron datos sobre los 107 pueblos indígenas que permanecen en aislamiento voluntario, de los cuales hoy solo quedarían unos 70, según información del Estado. Ese proceso fue el primero que se hizo con preguntas específicas sobre esos pueblos, tras los cambios que siguieron al restablecimiento de la democracia en el país en 1988”[1]
Brasil tiene una extensión territorial de 851.196.500 hectáreas, es decir 8.511.965 km 2; superficie en la que las tierras indígenas ocupan el 12.24%. En total, hay unas 582 tierras indígenas en el país, de las cuales la mayor parte se concentra en lo que se denomina Amazonía, siendo 376 áreas indígenas.
La situación legal de las tierras indígenas es de grados variados o distintos niveles de reconocimiento por el estado: algunas se hallan sin ninguna regulación, otras en fase de identificación, otras delimitadas, demarcadas, otras homologadas y cuentan con registros en el registro oficial de la Unión. En términos legales, la Constitución Federal de 1988, en el párrafo primero del artículo 231 establece en relación con las tierras indígenas que: "son de carácter permanente aquellas tierras habitadas y utilizadas para sus actividades productivas, las imprescindibles para la preservación de recursos ambientales”[2].
El problema en cuestión.
La relación del Estado brasileño con las diversas etnias y su territorio original ha surcado diversas fases en cuyo trance subyace el problema del poder, constituyendo un eslabonamiento de diversos fenómenos que van históricamente desde la aplicación del derecho de Conquista, pasando por las bulas papales de Alejandro VI, hasta la adaptación de “políticas de colonización” del Estado moderno. En los hechos estas políticas se tradujeron en el advenimiento de la propiedad privada y la negación de sus derechos históricos a los pueblos indígenas.
En el tema brasileño, en el “mejor de los casos”, se concebía a los indios como “incapaces” y en cuyo caso originalmente se delegó a la iglesia misionaria el tratamiento de la política indígena.
En los hechos la lucha por la tierra y sus bienes constituyó además de un genocidio – etnocidio una transfiguración de los espacios territoriales, ya fuese por las diversas remociones poblacionales o en virtud del “achicamiento” de las superficies agrarias
Contrario sensu a los parámetros que podría suponer el advenimiento del Estado moderno brasileño no significó un cambio sustancial en el escenario de los pueblos originarios manteniéndose el oprobioso racismo y clasismo, llegando incluso a guardar escenas de terror como así lo develaría el informe Figueiredo.[3]
En la coyuntura reciente los movimientos indígenas - campesinos[4], y sus aliados determinaron que el Estado brasileño reconociera ciertos derechos a los pueblos indígenas brasileños, al decir de Luciano Mariz Maia encontramos que:
“La Constitución Federal de 1988 estableció un nuevo paradigma. Reconoció a Brasil como un país multiétnico y pluricultural (arts. 231 y 232). Por lo tanto, adoptó la doctrina pluralista o de autodeterminación.
El advenimiento de la nueva doctrina rompió con la anterior, denominada integracionismo o asimilacionismo, que tenía el propósito de “integrarlos, progresiva y armónicamente, en la comunión nacional” (art. art. 1, Ley Número 6.001/73). Esta integración fue la negación de la cultura indígena, lo que debe interpretarse como la negación de las propias etnias. La integración anula la preservación. Por lo tanto, un comportamiento diferente se consideraría un comportamiento inapropiado, que debería suprimirse con miras a integración de los pueblos indígenas en una sola civilización posible: la europea, así se mantienen identidades, lenguas y religiones, en el ámbito de los Estados en que viven” (Convenio 169/ OIT)[5].
En los hechos, habría que advertir, que más allá del discurso de Estado el problema hegemónico y de control y sometimiento de los pueblos indios subsiste.
Ninguna política de Estado que se cifre en el racismo, por más vindicativa que se conciba constituye, per se alternancia social alguna. Para los pueblos dominados, el indigenismo guarda esta tesitura en términos de cifrar la organización de la sociedad a partir del discurso hegemónico.
Los espectros desde los cuales el colonialismo trazó su hegemonía nos sitúan en diversidad de adaptaciones político – ideológicas en las cuales prevalece el problema del poder, el control, y el sometimiento de pueblos y sociedades subalternas, es decir, la subsunción de una política del Estado Moderno en las diversas territorialidades que ocuparon y en algunos casos siguen ocupando, parcialmente los pueblos originarios de América, fundamentalmente por lo que hace al siglo XX.
En la actual coyuntura brasileña encontramos la adaptación de una política que ha ido incluso más allá de los “cánones tradicionales”, del capitalismo, nos referimos al gobierno de Jair Bolsonaro, cuyo perfil de gobierno ha adaptado un orden de índole fascista en el caso relativo a los pueblos indios.
Si bien estructuralmente existe la concatenación de múltiples escenarios, la política del actual ejecutivo estimula e intensifica los términos de los grandes oligopolios neoliberales, para permitir de una vez por todas, la complementación del saqueo de los recursos naturales de las tierras y territorios de los yanomamis, y en general de los 305 pueblos originarios del Brasil, con especial énfasis en la minería, y las aguas. En este tenor se ubica, entre otras, la iniciativa presidencial Proyecto de Ley Número. 191/2020, que en nuestros días se conoce como la “Ley Bolsonaro”[6].
Durante décadas se ha insistido acerca del grave problema que subyace en la territorialidad yanomami, bajo nuestra óptica la crisis pandémica y el tratamiento que está dando el paradigma neoliberal, en particular el espacio político de Bolsonaro, en esta tesitura tenemos que:
La Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) presentó una denuncia contra el presidente Jair Bolsonaro por genocidio y ecocidio ante la Corte Penal Internacional. La APIB ha reunido y analizado todos los actos practicados por Bolsonaro contra los pueblos originarios desde el inicio de su Gobierno considerando que existen elementos concretos para que la Corte inicie una investigación. El pasado 23 de junio, una comisión internacional de 12 juristas, apoyada por la sociedad civil, recogió el delito de ecocidio, considerado un crimen contra el conjunto de la humanidad, (…) el presidente brasileño ignora la Constitución de 1988, que garantiza la protección de estas comunidades y el derecho a sus territorios. No solo hace inviable la demarcación de las tierras, sino también la protección de las comunidades que viven en áreas ya garantizadas por la ley, al incentivar la presencia de grileiros [ladrones de tierras públicas], madereros y mineros ilegales. No se puede hablar de protección de los pueblos indígenas sin garantizar el territorio. Eso es lo que hace imposible la supervivencia física y cultural de los pueblos. Y los pueblos indígenas no son los únicos sujetos de derechos, también lo son los ríos, los lagos, la fauna y la flora de los territorios y, en la cosmovisión, hasta los espíritus encantados que habitan estos espacios[7]
Circunstancias inmanentes en los reconocimientos de derechos agrarios a pueblos itinerantes.
Si bien el problema acerca del reconocimiento de derechos territoriales a los pueblos tribales de América, ha pasado por el tamiz de diversas ópticas estatales, como han sido por ejemplo, la inherente al indigenismo boreal, en los casos de las etnias de los Estados Unidos, en los que se ha conocido la política de apartamiento a través de las reservaciones indígenas, las que contrario sensu a la idea de reconocer los territorios indígenas, el Estado capitalista y su juridicidad se cifró en delimitar comarcas, las cuales las más de las veces no se correspondían con las demarcaciones originarias, valga en este sentido señalar eventos trágicos como la remoción forzada de las Cinco Tribus Civilizadas desde sus territorios en el sudeste a Oklahoma. Los indios fueron obligados a marchar por más de 2.800 kilómetros, en lo que se llamó luego el “Sendero de las Lágrimas”.
En otro ámbito las reservaciones indígenas se enmarcaron en las regiones con nimia calidad, tratándose de tierras áridas y semiáridas y bajo una normatividad que solamente reconoce el usufructo del suelo y no así la propiedad como tal, es decir que el Estado norteamericano se arrogó para sí la hegemonía territorial, de manera que las aguas, bosques, flora, fauna, subsuelo y sus recursos minerales son propiedad del Estado, manteniendo a las etnias como simples espectadores.
De igual manera encontramos en el caso latinoamericano la férrea tradición de exigir a los pueblos y comunidades la comprobación de la propiedad a través de títulos, aspecto en cuya expresión contemporánea se expresa el acompañamiento con la cartografía respectiva, aspectos que se cifraron en el Derecho romano, castellano y para el caso brasileño lusitano.
En esta tesitura en el caso particular de los pueblos amazónicos y en particular de la etnia yanomami nos encontramos ante un fenómeno complejo, como advertíamos por tratarse de pueblos nómadas, en esta tesitura no está por demás señalar que el Derecho Internacional consignó en el año 1989 la viabilidad de que los Estados que ratifiquen el Convenio 169 deberán de establecer los elementos conducentes a efecto de identificar los territorios que corresponden a los pueblos originarios.
En esta tesitura y bajo la experiencia internacional, se ha recuperado el principio que dota de “legitimación de su movilidad socio - productiva a distintos núcleos humanos, fundamento que el Convenio 169, establece se deberán considerar las condiciones culturales de los pueblos nómadas, al respecto encontramos:
“Artículo 14
1. Deberá reconocerse a los pueblos interesados el derecho de propiedad y de posesión sobre las tierras que tradicionalmente ocupan (…) A este respecto, deberá prestarse particular atención a la situación de los pueblos nómadas y de los agricultores itinerantes.
2. Los gobiernos deberán tomar las medidas que sean necesarias para determinar las tierras que los pueblos interesados ocupan tradicionalmente y garantizar la protección efectiva de sus derechos de propiedad y posesión”. (OIT. 2014, pp., 35 -36)
En el caso del pueblo yanomami en el año 1992, le fue reconocido cierto derecho de usufructo de las tierras, a través de (…) “la reserva territorial más grande del planeta con una superficie de más de 9,6 millones de hectáreas es una de las reservas de diversidad genética más importantes del planeta, además de albergar a unos 16.000 yanomamis. El área combinada habitada por los yanomamis en Brasil y Venezuela lo convierte en el territorio indígena más grande de las selvas tropicales en cualquier parte del mundo”[8]. Esta circunstancia implica la identificación socio jurídica del espacio geográfico yanomami como el que corresponde a un Área Natural Protegida
Conforme a la agenda económica internacional de la hegemonía neoliberal traducir, desde ya hace más de cuatro décadas, los espacios geográficos en que se sitúan los pueblos itinerantes como reservas territoriales, a las que el Banco Mundial denominó como Áreas Naturales Protegidas, (ANAPRO) no ha significado sino colocar a los intereses de las grandes trasnacionales, guiados por el capital financiero como potenciales propietarias del conjunto de bienes naturales, ya que como mencionábamos los pueblos indígenas solamente aparecen como posibles usufructuarios de dichas tierras, mientras que el Estado, en este caso el brasileño, se reserva para si el manejo, vía concesiones , del conjunto de bienes naturales.
En otros términos, en el caso Yanomami, y su territorialidad subyacen circunstancias que no advierten los términos de autonomía y mucho menos de autodeterminación en su devenir, ya tan sólo a partir de la institucionalización del Estado brasileño de una ANAPRO, sino por la permisividad del gobierno de actos clandestinos en dicha geografía, como así ha acontecido en las últimas décadas con el caso de los garimpeiros o mineros que explotan el oro en la cuenca del rio Orinoco, así como la invasión de tierras por ganaderos y empresas clandestinas forestales.
[1] CIDH. Situación de Derechos Humanos en Brasil. San José de Costa Rica. OEA. 2021, p. 29
[2] Vallejo Real, Ivette. “Raposa Serra do Sol, un caso emblemático en la Amazonía brasileña”. En: Pueblos en lucha. IV Congreso latinoamericano de la Red de Antropología Jurídica, agosto, 2004 Quito – Ecuador., p. 32.
[3] “El informe Figueiredo, de 7.000 páginas, no se ha visto desde hace más de 40 años, pero los extractos adquiridos por The Guardian revelan cientos de supuestos crímenes y autores. Presentado en 1967 por el fiscal Jader de Figueiredo Correia, el documento detalla terribles abusos por parte del Servicio de Protección del indio (ampliamente conocido como SPI), que se creó para mejorar los medios de vida de las comunidades indígenas pero que a menudo acabó siendo un mecanismo para robarles la tierra o eliminarlas con armas o veneno. El documento causó una tormenta internacional cuando se publicó, lo que llevó dos años después a la fundación de la organización de derechos tribales Survival International. Sin embargo, Brasil no encarceló a una sola persona a pesar de los cargos iniciales contra 134 funcionarios supuestamente implicados en más de 1.000 delitos.
Se cree que el informe fue destruido por un incendio en el Ministerio de Agricultura poco después de su publicación, lo que hizo sospechar de un encubrimiento por parte de la dictadura y sus aliados entre los grandes terratenientes. Sin embargo, la mayor parte del documento fue descubierto recientemente en un archivo enmohecido y está siendo examinado por la Comisión Nacional de la Verdad, que investiga las violaciones de los derechos humanos entre 1947 y 1988.
Aunque el documento no se ha hecho público desde su redescubrimiento, The Guardian ha visto una copia escaneada en la que Figueiredo describe la esclavización de indígenas, la tortura de niños y el robo de tierras”. Survival Noticias. “Un informe perdido expone el genocidio de los indígenas brasileños”. 25 de abril de 2013. P.1. https.www.survival.es.noticias/9193
[4] Actualmente sobresalen por su lucha Organizaciones como el Consejo indígena de Roraima (CIR) y la Organización de Mujeres Indígenas de Roraima (OMIR), con apoyo también de la Organización de profesores indígenas de Roraima (OPIR) y la Asociación de Pueblos indígenas de Roraima (APIRR) se han posicionado para impulsar derechos territoriales respaldados tanto en la Constitución de 1988, como en instrumentos jurídicos internacionales como el Convenio 169 de la OIT suscrito por el gobierno brasileño.
[5] Luciano Mariz Maia Manual de Jurisprudencia de los Derechos Indígenas. Gobierno de Brasil Ministerio Público Federal. Brasilia DF. 2019, p.p., 15 – 16.
[6] En términos de esta Ley encontramos: “(…) establecer las condiciones específicas para la realización de actividades de investigación y explotación de los recursos minerales e hidrocarburos y para el aprovechamiento de los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica en tierras indígenas e instituye la compensación por la restricción del usufructo de las tierras indígenas.
EL CONGRESO NACIONAL decreta: CAPITULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES
1 esta Ley: I regula el § 1 del art. 176 y § 3 del art. 231 de la Constitución Nacional para establecer las condiciones específicas para la realización de actividades de investigación y extracción de recursos minerales e hidrocarburos y para el aprovechamiento de los recursos hídricos para la generación de energía eléctrica en territorios indígenas; y II instituye la indemnización por la restricción del usufructo de tierras - indígenas. § 1º Esta Ley no se aplica: I a las tierras de dominio de las comunidades indígenas, que serán - regidas por la legislación civil y por la legislación específica relativa a las actividades a que se refiere esta Ley; II a las áreas en proceso de demarcación de tierras indígenas a la fecha de publicación de esta Ley, las cuales se regirán por la legislación específica relativa a las actividades a que se refiere esta Ley, sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 8 y art. 37; III a las actividades de generación de energía eléctrica de capacidad reducida, excepto el aprovechamiento de recursos hídricos; y IV a las actividades de instalación y operación de sistemas de transmisión, distribución y conducción no asociadas a las actividades previstas en el inciso I del art. 1, salvo en el caso de la indemnización por restricción del usufructo a que se refiere el Capítulo VI. § 2º En tierras indígenas con registros de comunidades aisladas. La Funai establecerá los límites necesarios para la protección de estas comunidades, dentro de los cuales quedan prohibidas las actividades a que se refiere esta Ley.
Artículo. 2.º Para los efectos de esta Ley, se consideran: - I Tierras indígenas: - a) Las tierras tradicionalmente ocupadas por los indios a que se refiere el art. 231 de la Constitución; y b) las áreas reservadas de la Unión, en los términos de la Ley No 6001, de 19 de diciembre de 1973”
[7] Joana Oliveira. “Los indígenas de Brasil denuncian a Bolsonaro en La Haya por genocidio y ecocidio” El País. 3 de julio de 2021. (Passim).
[8] Survival Internacional. “Quisiera que los blancos escuchen nuestras palabras y sueñen con todo lo que estas dicen: si las canciones de los chamanes dejan de escucharse en la selva, los blancos no se salvarán más de lo que lo haremos nosotros”. En: https://www.es/biografia-davi#:-text=Los%20territorios%yanomamis%20de,Kopenawa.
[9] “A la vez, en varios países latinoamericanos, desde hace décadas la cartografía social viene siendo empleada en escenarios ligados a la defensa y ejercicio de los derechos territoriales de comunidades, colectivos y grupos locales. En años más recientes la cartografía social ha recobrado un nuevo impulso gracias al desarrollo de las Tecnologías de la Información y la comunicación, así como de los Sistemas de Información Geográfica. Las experiencias presentadas en este libro demuestran que los procesos colectivos de construcción de mapas comunitarios permiten la reflexión colectiva sobre territorios compartidos, abordajes innovadores de preocupaciones y amenazas comunes, así como la identificación y construcción de alternativas, iniciativas y proyectos”. Carlos Salamanca y Rosario Espina. Coordinadores Mapas y Derechos. Experiencias y Aprendizajes. UNR. 2012, p. 7.
[10] Lacerda refiriéndose a entrevista a Alfredo Wagner que (…) “abordó temas como la nueva cartografía social, el surgimiento de identidades colectivas objetivadas en movimientos sociales, así como su trayectoria profesional en la antropología y en las instituciones públicas.
Ante el actual contexto de desinstitucionalización de políticas y legislaciones actividades agrarias, territoriales y ambientales a favor de la agroindustria, lo estimamos pertinente que reflexionaba sobre continuidades y cambios en las relaciones entre, por un lado, movilizaciones sociales por la reforma agraria y territorialidades específicas y, por otro lado, agro estrategias e intervenciones estatales en la Amazonía”.
Paula Lacerda e Igor Rolemberg. “50 años de experiencias en la Amazonía: Entrevista con Alfredo Wagner Berno de Almeida”. Anuario antropológico v. 47. Número 1, janeiro-abril • 2022.1 URL: http://journals.openedition.org/aa/9314, p. 109
Conclusiones:
A diferencia del trazo desde el cual el Estado Brasileño ha situado el reconocimiento limitado de ciertos derechos territoriales (derecho de usufructo) y advirtiendo que el eje rector de las demarcaciones y homologaciones indígenas lo constituyen los estudios antropológicos – peritaje antropológico - , consideramos conforme a la vertiente crítica en la ejecución de estos estudios[9] la importancia de delimitar la relación y autentificación de las tierras indígenas, debe de ser tarea vinculante y de manera principal de los propios protagonistas[10], es decir el pueblo yanomami debe de intervenir en la definición de sus demarcaciones, porque son ellos los que han transitado desde hace siglos por su medio selvático, dándole a cada espacio y bien que le compone un sentido ritual. Concluyendo de manera tal que las demarcaciones indígenas desde la óptica Yanomami estarían proyectadas la asunción – aún incluso en el enmarque del Estado neoliberal brasileño - de su posible autodeterminación y autonomía.
En el tratamiento que el Estado brasileño ha dado al reconocimiento agrario se han sustentado fundamentalmente dos figuras jurídicas, por un lado, las homologaciones y por otro, las demarcaciones de índole territorial, cuya estrategia se ha fincado solamente a partir de la nueva constitucionalidad, es decir, del año 1988, con lo cual ya existe un problema de origen en virtud de no considerar el pasado histórico por el que han surcado los pueblos indígenas del Brasil. Más allá de las contradicciones que pudiese advertir este tipo de circunstancias, consideramos que es a partir de los cánones fundados en el Convenio 169, ratificado por el gobierno brasileño que guarda vigencia el fundamento de la autonomía para las comunidades yanomamis.
Bibliografía:
CIDH. Situación de Derechos Humanos en Brasil. San José de Costa Rica. OEA. 2021.
Colchester M. (1995). “Sustentabilidad y toma de decisiones en el Amazonas Venezolano: Los Yanomamis en la Reserva de la Biósfera del Alto - Orinoco – Casiquiare”. En: Carrillo Antonio. Et. Al. Amazonas Modernidad en tradición. Ed. GTZ/CAIAH-SADA AMAZONAS. Caracas.
Lacerda Paula, e Igor Rolemberg. “50 años de experiencias en la Amazonía: Entrevista con Alfredo Wagner Berno de Almeida”. Anuario antropológico. Volumen 47, Número 1, janeiro-abril • 2022.1 URL: http://journals.openedition.org/aa/9314,
Mariz Maia Luciano. Manual de Jurisprudencia de los Derechos Indígenas. Gobierno de Brasil Ministerio Público Federal. Brasilia DF. 2019.
Oliveira Joana, “Los indígenas de Brasil denuncian a Bolsonaro en La Haya por genocidio y ecocidio” El País. 3 de julio de 2021.
OIT. Convenio 169 de la OIT, Sobre pueblos Indígenas y tribales. Oficina Regional para América Latina y el Caribe. 2014.
Proyecto de Ley Número. 191/2020.
Salamanca Carlos y Rosario Espina. Coordinadores. Mapas y Derechos. Experiencias y Aprendizajes. UNR. 2012.
Survival Internacional. “Quisiera que los blancos escuchen nuestras palabras y sueñen con todo lo que estas dicen: si las canciones de los chamanes dejan de escucharse en la selva, los blancos no se salvarán más de lo que lo haremos nosotros”. En: https://www.es/biografia-davi#:-text=Los%20territorios%yanomamis%20de,Kopenawa. Consulta 20 de junio 2022.
Survival. Noticias. “Un informe perdido expone el genocidio de los indígenas brasileños”. 25 de abril de 2013. P.1. https.www.survival.es.noticias/9193
Vallejo Real, Ivette. “Raposa Serra do Sol, un caso emblemático en la Amazonía brasileña”. En: Pueblos en lucha. IV Congreso latinoamericano de la Red de Antropología Jurídica, agosto, Quito – Ecuador. 2004
Palabras clave:
Pueblos originarios, Yanomamis, Territoro, Autonomía
Resumen de la Ponencia:
É inegável que os povos originários e afrodescendentes tiverám suas histórias silenciadas e invisibilizadas pelo sistema opressor, capitalista, eurocêntrico que impera em solo brasileiro desde a época da invasão. Contudo, graças às suas lutas, principalmente a luta pelo território e pela educação, esses sujeitos continuam firmes e fortes na construção de um mundo melhor e com mais equidade. O resumo em questão coloca em evidência as lutas e resistências do povo indígena Atikum e dos quilombolas do quilombo de Conceição das Crioulas, pela sobrevivência da sua história e das suas culturas, jeito de ser e de viver específicos e diferenciados, os quais são ressignificados nos seus territórios étnicos, localizados no II Distrito de Conceição das crioulas, cidade de Salgueiro/Pernambuco-Brasil. Temos como objetivo compreender as relações entre esses dois povos tradicionais: indígenas e quilombolas, a partir das múltiplas narrativas transmitidas principalmente por meio da oralidade, nas rodas de conversas, desenvolvidas por estes dois grupos. Suas conquistas se justificam pela luta das lideranças que compõem esses dois movimentos ao ponto de conseguirem por meio da coletividade manter esses territórios de pé e ainda perpetuarem suas territorialidades por meio da tradição oral mantida até os dias atuais. Constatou -se que é imprescindível a comunhão desses povos que em perfeita harmonia com a mãe natureza, energizam-se para assegurar as gerações futuras os direitos previstos em lei, a saber: a permanência nos seus solos sagrados com vista no respeito e na preservação de suas crenças, costumes e tradições ancestrais, onde todo esse conjunto são frutos da autonomia de cada povo sob domínio do seu território. Para adoçar esse diálogo apresento os parentes indígenas: Ailton Krenak, Graça Graúna, Eliane Potiguara, Felipe Tuxá, Daniel Munduruku. E as escritoras crioulas: Givania Silva, Márcia Jucilene, Maria Diva e Aparecida Mendes. Todos eles e elas têm uma grande contribuição a cerca desses povos tradicionais e suas escritas corroboram com os objetivos desse resumo. Acrescento que tanto os indígenas como os quilombolas são sujeitos coletivos de direito que lutam incansavelmente por soberanias e articulam no cenário nacional ações permeadas pelo empoderamento e protagonismo. Eles constroem narrativas com base na pluralidade dos Campos e saberes, e continuam fazendo a sua história.Resumen de la Ponencia:
El proyecto del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Fundación Universitaria de Popayán resalta la importancia de indagar sobre soberanía alimentaria y comunicación en la comunidad indígena NASA KITE KIWE (Tierra Floreciente) reubicados en la vereda “La Laguna” perteneciente al municipio de Timbío Cauca Colombia, a causa del desplazamiento forzado. Este trabajo evidencia la pérdida de identidad cultural, las rupturas territoriales, culturales y sociales fruto de la violencia; para el caso específico, la comunidad Nasa investigada fue Kite Kiwe, población que vivenció de una manera atroz “la masacre del Naya” en el año 2001, obligándose al desplazamiento del territorio ancestral, hacia una zona del departamento del Cauca totalmente opuesto, dejando atrás una tierra apta para el policultivo, así como muchos actos cosmológicos y tradicionales inherentes a las culturas indígenas del Departamento, que gracias a su ubicación geográfica, permitía cierto aislamiento de la cultura occidental. De aquí la importancia de rescatar varios factores de la cultura Nasa en lo concerniente a la construcción de una memoria de arraigo, estas son todas aquellas formas culturales que los sujetos de una comunidad poseen como riqueza cultural y simbólica, en el caso específico la comunidad Nasa Kite Kiwe, guarda en su seno una gran tradición que se demuestra desde una lengua ancestral, con una visión de la naturaleza como madre y que construye una identidad que caracteriza a esta región del país. El punto focal fueron las tradiciones alimentarias, que nos permitió entrar en diálogo con la memoria simbólica, por ello, se centró la investigación en comunicación-soberanía alimentaria, para aportar un granito a la reconstrucción de identidad del pueblo Nasa Kite kiwe, partiendo desde la cosmovisión de la comida en un antes del desplazamiento y el presente, en un proceso de resignificación de los valores ancestrales.Resumen de la Ponencia:
Esta comunicação analisou dados quantitativos referentes à presença de autorias indígenas nos materiais didáticos e nos periódicos científicos da região Sudeste brasileira. Partindo de análise quantitativa e qualitativa, analisou-se que a escrita de si indígena é radicalmente múltipla e descentrada da concepção de um indivíduo tipicamente humano, convergente e universalista. Em um segundo momento, foi observado as enunciações indígenas escolhendo, para tanto, algumas obras com ilustrações e textos. A partir dos resultados foi constatado o esvaziamento de tais autorias em primeira pessoa nos materiais científicos. Em contraposição, o crescente interesse de pesquisadores sobre a temática nos últimos anos aumenta expressivamente. Em síntese, trata-se, portanto, da interpelação dos materiais didáticos analisando os efeitos da diferença, da escrita e do mercado de citações indígenas no ambiente escolar.
Introducción:
Este artigo analisa o mercado das autorias indígenas na época contemporânea. Foram investigados os últimos arquivos das plataformas CAPES e IBCT e em outro contexto, os materiais didáticos de determinado instituto de educação. Para tanto, selecionamos alguns gráficos e mostragens que serão debatidos nesta pesquisa.
Nas reformas curriculares previstas pela UNESCO as legislações que normatizaram a obrigatoriedade do ensino de culturas africanas e indígenas no Brasil, são potencialmente autorizadas nos currículos acadêmicos, embora, atualizem as identidades do direito do indivíduo universal e não os direitos difusos ou coletivos, como tem se debatido efusivamente nas políticas anarcoindígenas da América Latina (Cusicanqui, 2015). Arriscamo-nos, portanto, ao processo de crítica utópica às dicotomias entre essencialismo/ desconstrucionismo periféricos defendidos, quase sempre, nas mesmas lógicas de base moderna. E para tanto, partimos das economias das citações indígenas nas revistas.
Desarrollo:
1. Metodologia
O estudo se baseia fundamentalmente em uma metodologia de foro quantitativo, tomando como luz as discussões pós qualitativas iniciadas pela corrente pós-estrutural de métodos e aferição de dados. Nesse sentido, vamos analisar os dados aqui, com talvez menos certezas que estes valham. As funções quantificáveis dependem de fatores, como realidade de termos, provas, o que implica “suposta razão”, e naturalmente, o entendimento de verdade. Tais evidências mitigam o que os autores pós-quali entendem como “uma imitação servil do método das ciências brutas". Ou seja, forja-se um positivismo que concebe uma acepção limitada de pesquisa e metoldogias para as ciências humanas (Krenak, Bastos Lopes, Peixoto, 2021; Pierre, 2013; 2014). Nestes casos, as ontologias e os autores indígenas, que não assumem o sujeito/ objeto binário como realidade totalitária em si, auxiliam de forma especialmente contundente no entendimento de que os dados em contextos individuais, não são grandes qualificadores “em realidade”. Nas palavras de St. Pierre (2013) sobre tal aspecto:
Eu li muitos relatórios de pesquisa qualitativa em que as teorias descritas na revisão de literatura foram abandonadas durante a análise porque os pesquisadores estavam obcecados com a “aparência bruta” do senso de dados ao privilegiar a presença de sensação na coleta de palavras de entrevistas face a face e em observações. Codificando palavras/ dados (mesmo que usando a priori esquemas de codificação); e por “descobrir” regularidades empíricas e padrões (temas) em palavras, textos utilizando indução analítica e realismo ontológico para a sua realização. Essas práticas refletem o positivismo latente que supera o interpretativismo, tratando palavras como dados brutos e numéricos que podem produzir a verdade. Neste cenário, os melhores dados não exigem interpretação teórica, acredita-se que eles podem “falar por si”. É realmente bruta tal forma de investigação. [...] No final, os relatórios que não conseguem interpretar, teorizar, não fornecem uma evidência de qualquer coisa muito analítica. Alguém poderia argumentar que a fraqueza desse tipo de pesquisa é causada pelo próprio cientificismo (St. Pierre, 2013, p. 3, tradução nossa).
2. Autorias indígenas em revistas científicas
Apresentamos pesquisas em revistas científicas durante os anos 2016 a 2019 a partir dos sites CAPES e CNPq. Como primeira etapa, realizamos o levantamento quantitativo a partir de duas grandes palavras-chaves, “Indígenas em Materiais Didáticos” e a “Representação do Indígena no Material Didático” convergindo para o campo da Educação. No segundo gráfico, concomitantemente, 10 dessas produções foram selecionadas e debatidas. Porém, apresentaremos neste entrecho apenas os apontes quantitativos no intuito de contribuir para uma visualização comparativa, sem ainda a análise dos materiais didáticos e propriamente o PNLD.
No gráfico 1, "Indígenas em Materiais Didáticos", em 2016 localizamos nas bases das revistas científicas CAPES, 917.054 pesquisas com o tema objeto e em 2019, 107.154,3 trabalhos, evidenciando um aumento expressivo no período de três anos. Em uma porcentagem aproximada:
80% dos periódicos científicos demonstram que indígenas estão representados em materiais didáticos.20% dessas mesmas revistas, pontuam que os materiais didáticos não fazem menção a autores indígenas.90% não incluem autores indígenas nas referências dos artigos. Apenas 10% dos periódicos com referida palavra-chave possuem autorias indígenas (como colaborador, ou mesmo, coautor) nas referências bibliográficas.Já no gráfico 2, a “Reprodução do Indígena em Materiais Didáticos”, em 2016 esboçava 978.759 periódicos e em 2019 localizamos 113.783,5 investigações aumentando para 864.975,5 pesquisas no período de três anos[1].
60% das produções evidenciam que os indígenas constam nos materiais didáticos.40% dos estudos demonstram que os materiais didáticos não mencionam populações indígenas.Apenas 20% das pesquisas nesta palavra-chave possuem escritores ameríndios como autores ou colaboradores nas referências bibliográficas. 80% das pesquisas não têm a autoria, colaboração ou fazem qualquer citação a autores e colaboradores indígenas.
3. Materiais Didáticos na Educação Básica
Sobre o instituto de educação na cidade do Rio de Janeiro: a instituição atende o corpo acadêmico e escolar, sendo este um dos aspectos decisivos para o campo. Reconhecida como instituição de excelência, o corpo pedagógico agrega estudantes da educação básica e professores universitários que desenvolvem pesquisas em diferentes áreas do conhecimento (Bastos Lopes, 2019, 2022). A escolha decorre, justamente do caráter privilegiado do local, possuindo uma variabilidade de projetos, currículos e acervos literários.
Nos últimos anos, uma fala recorrente reconhece a falta dos autores indígenas nos materiais didáticos. Existiria pouco ou nenhum espaço para discussão histórica (Bastos Lopes, 2019). Um estudo produzido por autores ameríndios norte e sul-americanos (Terena, 2020; Taiaiake, 2009; Smith, 2012) demonstrou como os livros utilizam uma linguagem humanista e racional para ensinar conceitos animistas e sagrados dos povos indígenas.
O conceito de material didático ampliou com a Lei nº 11.645/08 e o Parecer nº 14/15 (BRASIL, 2008), afirmando a obrigatoriedade do ensino indígena. As políticas têm conseguido dessa forma, a problematização das tipificações dos materiais pedagógicos (Bastos Lopes, 2019). Este é um ponto positivo para a Educação Indígena, entretanto, em vez de olhar para o contraste apenas no nível legislativo, queremos levar o argumento em outra direção. A pesquisa orienta-se a partir de duas grandes hipóteses: a primeira (1), considera a existência de um novo paradigma que tem incorporado indígenas nos currículos de Educação Básica. A (2) segunda, entende que apesar da inclusão da temática, apoiados pelas políticas de diversidade, a sua figura ainda é representada em pressupostos assimilacionistas e esquemáticos sem grande participação de autorias ou enunciações nos produtos que chegam ás escolas.
Para a análise, o primeiro eixo compreendeu um trabalho tipicamente estatístico de contagem e mapeamento das autorias indígenas. O levantamento com foco na representação foi produzido em extensa parte, na primeira parte do projeto, referente a autores nas publicações das revistas científicas. No estudo de caso dos materiais pedagógicos, dividimos a pesquisa em três segmentos. (1) a análise do quantitativo dos conteúdos programáticos e materiais sobre culturas indígenas nos dois últimos anos do instituto. Com base nos levantamentos, passamos a uma (2) segunda etapa, a da metodologia, o estudo qualitativo bibliográfico do ensino dessas sociedades nos materiais de ensino. Em seguida, passamos ao (3) terceiro eixo performático: a publicização dos dados com o objetivo de oferecer análises e mostras quantitativas.
O gráfico 1 esboça o resultado quantitativo das atividades do instituto de forma genérica. Como resposta, pode-se constatar que 21% dos materiais possuem abordagem convergente ao estudo indígena. Em contraposição, 79% dos exercícios não apresentam qualquer conteúdo relacionado e/ ou suas derivações. Os conteúdos analisados refletem reiteradamente os diversos campos disciplinares do Ensino Fundamental. Esses campos estão divididos em projetos sendo eles: Projeto Bairros, Projeto Ciências, Projeto Matemática, Projeto Português, Projeto Povos Brasileiros, e Projeto Vale do Paraíba. Além disso, conta também com avaliações e vídeos. O total de conteúdo foi de aproximadamente 240 acervos e desse número, apenas 26 trabalharam a temática ameríndia se incluirmos as avaliações e vídeos, em contraste aos 214 restantes que não estudam ou fazem nenhuma menção ao tema objeto.
Com acesso ao banco de dados, foram coletados materiais de diversas áreas do ensino. Em consequência, houve uma análise das atividades selecionadas que abordavam questões referentes aos indígenas.
Ressaltamos que entendemos como enunciação indígena toda e qualquer citação ou estudo aprofundado dessas populações. Uma próxima análise foi situar e quantificar das enunciações quantas possuíam autorias indígenas, entendendo como autoria, toda participação como interlocutores, considerando escritos, falas, textos e vídeos. Complexificando a ideia de uma autoria meramente indexada em livros.
O segundo gráfico acima, demonstra a análise sobre autorias/ enunciações, resultando em apenas 4% dos materiais inspirados ou com autores indígenas no seu corpo de citação. Sendo 96%, os que não possuem tais tipos de manuscritos.
Figura 1 – Tabela, Textos e Materiais Didáticos
Fonte: Acervo dos autores, 2021- 2022
A tabela 1 mostra com detalhamento os conteúdos que possuem a enunciação indígena incluindo distintas áreas dos conhecimentos e tipos de atividades. Os estudos indígenas dentro dos arquivos (pastas) e avaliações permaneceram em 21 materiais, divididos entre os Projetos Português, Povos Brasileiros e Bairros, entretanto, ao acrescentar outras pastas como apresentações de powerpoint, vídeos e links de Youtube, passa a totalizar 26 materiais pedagógicos. É relevante observar que os que possuem autorias indígenas prevalecem em apenas quatro projetos e se restringem apenas à Língua Portuguesa; na leitura e atividades com contos de um mesmo autor: Daniel Munduruku.
Por fim, no Projeto Matemática, Projeto Vale Paraíba e Projeto Bairros, não foi encontrado nenhum estudo indígena, havendo exclusivamente uma menção ao mapeamento das populações em uma avaliação na disciplina Ciências da Natureza. O restante dos conteúdos se restringem às Ciências Humanas e Linguagens (Língua Portuguesa e Literatura Brasileira), reiteradamente.
A partir dos dados alcançados associados aos gráficos, é perceptível que os materiais didáticos ainda têm muito o que dirimir no sentido de uma geopolítica menos racista, ocidental e embranquecida. Mesmo considerando como autorias, as entrevistas, as coautorias e toda referência realizada por indígenas, encontramos apenas Daniel Munduruku como obra majoritária (Bastos Lopes, 2017, 2022). O que torna explícita a distinta participação de enunciadores indígenas, (4%) mesmo com as políticas de ação afirmativa e lei de obrigatoriedade do ensino sobre a temática nas escolas. Estes dados apontam a baixa imersão dos indígenas como interlocutores de suas próprias enunciações.
Conclusiones:
Notada a variação de atividades que estudam a temática, é significativo o volume de exercícios no caso das atividades escolares e periódicos, que acedem autorias indígenas, apesar dos estudos estarem concentrados nos campos da História, Geografia e Sociologia. O artigo conclui que por mais que a reiteração da temática tenha aumentado exponencialmente, o número das suas enunciações não tem aumentado na mesma proporção. Isto significa, que há uma quantidade significativa de estudos sobre indígenas realizados por pessoas não indígenas, e, devido a isso, tentamos expor tal interesse inversamente proporcional.
Um conteúdo tendo como locutores os próprios indígenas assumem potencialidades não inteiramente outras, mas expõem as subjetividades de um grupo. Sob esse prisma, concluímos que utilizar metodologias, conteúdos e literaturas feitas por e para indígenas é trabalhar com o que instiga e provoca os índices convencionais de autorias e seus vastos mercados de citações. Portanto, torna-se importante problematizar a comparação entre escritas e promover um estudo que perceba indígenas como dotados de naturezas carregadas de epistemologias, escritas de si e ontologias. Expandindo o ensino para além dos campos das ciências humanas e tratando-os não como cultura outra, porém, pensando as potencialidades nas contribuições e processos de educação, como por exemplo, o campo da linguagem. É interessante, assim, o exercício de uma prática pedagógica que não colabore com a perpetuação de verdades únicas (Das, 2015), e em contrapartida, multiplique naturezas e epistemologias subalternas.
Bibliografía:
BASTOS LOPES, D. (2017). A presença do invisível em escolas indígenas: escolarização, diferença e cosmologia entre os povos Mbyá (Guarani) do Rio de Janeiro. Cadernos Cimeac, 7,103 – 119.
BASTOS LOPES, D. (2019). O direito de estudar o indígena: sedução, estranhamentos e diferença em salas de aula. Cadernos CEDES (UNICAMP) Impresso, Campinas, 39, 277 – 296.
BASTOS LOPES, D.; LUIZ, J. R. (2022). O mercado de citação das autorias indígenas no Brasil: um estudo político (2016-2024). Tellus, Campo Grande, 22 (49), 91-108.
BRASIL. (2008). Lei 11.645/08 de 10 de março de 2008. Altera a Lei n° 10.639, de 9 de janeiro de 2003. Diário Oficial da União. Brasília, DF: Congresso Nacional, 10 mar.
CUSICANQUI, S. R. (2015). Sociología de la imagen: miradas ch’ixi desde la história andina. Buenos Aires: Tinta Limón.
DAS, V. (2015). Affliction: health, disease, poverty. New York: Fordham University Press.
KRENAK, E.; BASTOS LOPES, D.; PEIXOTO, L. (2021). “Com que sangue foram feitos meus olhos?” Conversando com Edson Krenak sobre literaturas e metodologias indígenas. Revista Teias, Rio de Janeiro, 22 (70 [especial]), 12-28.
PIERRE, E. A. (2014). St. An always already absent collaboration. Cultural Studies - Critical Methodologies [s.l.], 14 (4), 374-379.
PIERRE, E. A. (2013). St. The appearance of data. Cultural Studies - Critical Methodologies [s.l.], 13 (4), 223-227.
SMITH, L. T. (2012). Decolonizing methodologies: research and indigenous peoples. New York: University of Otago Press.
TAIAIAKE, A. (2009). Wasáse: indigenous pathways of action and freedom. Toronto: University Toronto Press.
TERENA, M. (2020). A literatura indígena deve atender ao interesse das comunidades indígenas! In: DORRICO, J.; DANNER, F.; DANNER, L. F. (Orgs.). Literatura Indígena Brasileira Contemporânea: autoria, autonomia, ativismo. Porto Alegre: Editora Fi.
Palabras clave:
Enunciações Indígenas; Materiais Didáticos; Diferença.
Resumen de la Ponencia:
Con la modernidad y la creación de los estados modernos en Centroamérica, la identidad cultural de los pueblos originarios y afrodescendientes de la región centroamericana se encuentra en estado de crisis. Esto se debe a su disminución poblacional, pérdida de territorios históricos, empobrecimiento, y falta de reconocimiento constitucional y legal por parte de los Estados modernos centroamericanos.OBJETIVOS:La presente investigación pretende conocer los factores propiciantes de la preservación de identidad cultural de los pueblos originarios y afrodescendientes de Centroamérica. Además, busca describir los factores que han generado la crisis de identidad cultural de los pueblos originarios y afrodescendientes. Por último, tiene como objetivo proponer desafíos que contribuyan a la preservación de identidad cultural, tanto de los pueblos originarios, como afrodescendientes, por parte del Sistema de Integración Centroamericana y cada uno de sus Estados miembros.METODOLOGIA:La metodología utiliza es de carácter documental, para ello se conto con un proceso sistemático de indagación, recolección, organización, análisis e interpretación de la información sustentada en informes técnicos regionales, legislaciones y censos nacionales, planes curriculares e informes de organizaciones de pueblos originarios y afrodescendientes en la región.CONCLUSIONESCon la Modernidad, en casi doscientos años la población originaria de Centroamérica disminuyó un 28% y los pueblos afrodescendientes un 7.5%. Sin embargo, la población que se identifica como no afrodescendiente y no indígena aumentó un 36%.Tanto los pueblos originarios como afrodescendientes, han ido perdiendo sus territorios históricos debido al modelo de desarrollo extractivista de los Estados modernos y la poca beligerancia de estos en pro de garantizar su preservación histórica. Este modelo ha tenido su punto más alto en las últimas décadas, en las que la deforestación de los territorios de los pueblos originarios suma aproximadamente 6.5 millones de hectáreas.Tras más de trescientos años de colonialismo, junto a casi doscientos años de Estados modernos, la media de pobreza en los pueblos originarios en Centroamérica es de un 65%, siendo Honduras (73%) y Guatemala (70%) los países en los cuales los pueblos originarios son los más empobrecidos.Constitucionalmente, el idioma tanto de los pueblos originarios como afrodescendientes es reconocido por Panamá, Nicaragua y Guatemala. Esto ha incentivado a que, en algunas comunidades, la educación formal se realice en el propio idioma de los pueblos originarios y afrodescendientes, ayudando preservar uno de los elementos constitutivos de la identidad cultural de ambos pueblos. Ambos grupos, desde la cotidianidad y las prácticas orales, aún siguen preservando 57 idiomas autóctonos distribuidos en 63 pueblos. Sin embargo, muchos de ellos están propensos a desaparecer si no se implementan políticas públicas que contribuyan a preservar el idioma como elemento fundamental de identidad cultural.PALABRAS CLAVES: Pueblos originarios; pueblos afrodescendientes; identidad cultural, preservación cultural; modernidad, Centroamérica.Resumen de la Ponencia:
Tabasco se encuentra en el proceso de transición demográfica, esto bajo el contexto de distintas problematicas psicosociales, entre las que se encuentra los niveles de bienestar social de la población que abarcan desde el acceso al sistema de seguridad social hasta el creciente desarrollo urbano, mismo que modifica los vinculos sociales en los habitantes, particularmente en las personas adultas mayores. En la actualidad no se ha logrado desarrollar teorias que expliquen la realidad de los adultos mayores en las comunidades rurales, particularmente en los procesos de bienestar social. donde factores como la industria, el petroleo y la urbanización entran en juego. Los cambios en el comercio de Tabasco donde el apoyo a la producción de cacao, plátano y caña de azúcar, principal fuente de sustento para la población adulta mayor, se reduce de manera significativa ocasionando la modificación en la forma de ver el bienestar social, ya que ante la llegada de la globalización, de manos de la industria petrolera, a finales de los años 60, el territorio tabasqueño en general, pasa de ser un sector de comercio primario a ser uno de productos terciario, afectando de manera importante lo que se tenía establecido como la manera de obtener recursos económicos-monetarios donde el trabajo de campo y la producción agropecuaria son el principal medio de comercialización de los chontales de Nacajuca donde poco a poco se traduce en crecimiento poblacional significativo en la región de tabasco. Por ello y ante la nula falta de investigaciones desde la psicología, la psicología social y en general de las ciencias de la salud, resulta necesario abordar los dilemas psicosociales de comunidades que por su lejania territorial pasan desapercibidas para dichas ciencias. Esta investigación es cualitativa, con un corte fenemenologíco y que recupera las representaciones sociales como marco teorico, este trabajo es la presentación del proyecto de investigación que presenta sus primeros resultados, identificando los elementos de la teoria en el territorio chontal de Tabasco, donde el bienestar social esta en una constante tensión entre la demanda de progreso geografico con el sentir de la comunidad en su bienestar.Resumen de la Ponencia:
O texto apresenta uma breve discussão de caráter teórico-metodológico, tomando como referência empírica o documentário “Vale dos esquecidos”, de Maria Raduan (2013), que trata da disputa pelas terras da antiga fazenda Suiá-Missú, em Mato Grosso, na região amazônica, com 1,5 milhão de hectares, sendo uma das maiores extensões de terra, salvo engano documental, ocupadas por processos de expropriação, grilagem e expulsão de populações indígenas, que envolveu a etnia Xavante, da Terra (TI) Marãiwatsédé, na década de 1970. Este processo continua em litígio. Portanto, atualizando a problemática de violência territorial nas suas demandas com o Estado no Brasil, mobilizamos alguns debates fundamentais da etnologia brasileira, sobre relações entre violência, populações indígenas e luta pela terra, num recorte da sociologia indígena, que foram transformadas compulsoriamente em cidades. Transitando pela intersecção entre sociologia indígena, luta pela terra, populações indígenas, Indígenas Xavantes, (TI) Marãiwatsédé e formação de cidades na amazônia brasileira temos como perspectiva problematizarmos os estudos etnológicos na sua condição compreensiva das agências políticas das populações indígenas pela retomada de suas terras e os entraves com o Estado no Brasil para demarcação e proteção de Terras Indígenas (TIs), estabelecidas a partir de violências físicas, simbólicas, linguísticas e culturais contra as populações originárias.
Introducción:
Vale dos Esquecidos é um documentário que trata da temática da ocupação de terra na Amazônia, em Mato Grosso, utilizando-se com bastante ênfase de entrevistas, com vários agentes sociais, envolvendo o território da fazenda Suiá-Missú, com 1,5 milhão de hectares, que é uma das maiores extensões de terra ocupadas por processos de expropriação, grilagem e expulsão de populações indígenas, salvo algum engano documental. Contudo, dentro de um protagonismo de luta que se iniciou nacionalmente a partir da década de 1970 e gerou vários processos de etnogêneses e tentativas de retomadas de terras, começou uma disputa que dura até hoje, colocando em conflito os indígenas Xavantes, posseiros antigos e recém-chegados, grileiros, mais recentemente ativistas do Movimento dos Sem Terra (MST), e supostos proprietários de terra, inclusive um fazendeiro estadunidense, que em conjunto com outros grupos de trabalhadores rurais lutam pela posse da Terra (TI) Marãiwatsédé.
Dentro de uma complexidade de agentes sociais e históricos, os indígenas Xavantes aparecem como os protagonistas da luta pela terra, seus legítimos ocupantes e principais vítimas das políticas de ocupação territoriais em áreas transformadas em rurais e posteriormente agrícolas, tendo este problema específico surgido de uma política de ocupação de terras, portanto de uma opção territorial, da ditadura civil-militar que governou o Brasil entre (1964-1985).
A luta Xavante contra a política indigenista e a marcha para o oeste, expandindo a fronteira agrícola, já foi estudada com vigor por Garfield (2011) e estamos alinhados com as suas perspectivas de trabalhar a partir do protagonismo indígena e seus embates políticos e disputas ideológicas. Contudo, o estudo tem como marco temporal os anos de 1937-1988, respectivamente, o período do início da ditadura do Estado Novo e a promulgação da nova Constituição Federal. O documentário do qual estamos tratando complexifica as descrições do trabalho de Garfield (Idem) e estende o marco temporal para os anos 2000.
Desarrollo:
O CONTEXTO DO CONFLITO TERRITORIAL, RURAL/AGRÁRIO/URBANO E A VIOLÊNCIA CONTRA OS INDÍGENAS XAVANTES
Do ponto de vista político, por englobar a bacia do Araguaia, o documentário conta com a participação de mediadores, sobretudo da Igreja Católica e do nosso ilustre conhecido, defensor das causas indígenas, Dom Pedro Casaldáliga (1928-2020), que havia tratado do problema inclusive produzindo uma detalhada denúncia contra os grandes proprietários de terra, citando nomes de empresários e suas empresas e toda sorte de desmandos na região (CASALDÁLIGA, 1970; 1971).
Mesmo que envolva a violência como intrínseca a esses processos, a narrativa fílmica tem uma perspectiva dramatizada e a questão que organiza os discursos pela possibilidade de acesso à terra, como proprietários, no caso dos posseiros, pequenos produtores rurais, ou ainda de retomada do território originário, no caso dos indígenas, precisa ser problematizada em termos da própria linguagem cinematográfica, mas aqui nossa atenção está voltada para uma discussão sociológica e antropológica do problema.
No entanto, a direção não esquece a questão da usurpação do território indígena pelo capital estrangeiro e a questão da igreja, que auxiliou na retirada dos indígenas de sua região, sem o devido cuidado em orientar o logro da transferência populacional, que originou um massacre sofrido quando foram transferidos – compulsoriamente, segundo as narrativas indígenas – de suas terras por meio de uma intervenção militar. Foram mortos 70 indígenas pela epidemia de sarampo já nesse primeiro movimento.
Nesse sentido, o que está em evidência no documentário é a contradição entre várias territorialidades em jogo, numa complexa configuração entre rural, urbano e território indígena, com suas diversas narrativas. Contudo, evidencia-se a preocupação de não deixar que o apagamento de fronteiras entre projetos políticos distintos e divergentes colocasse os indígenas num campo antagônico em relação ao seu projeto de manutenção da terra, no seu sentido forte de pertença, aos outros agentes já inscritos num projeto de sociedade e de mundo que opera com a terra como mercadoria fictícia (POLANY, 2000).
O sentido de pertença está marcado de forma profunda e material na narrativa indígena do Cacique Damião, que fala na língua indígena Xavante, atualizando ancestralidades e reafirmando, do ponto de vista das populações da Terra (TI) Marãiwatsédé, a vinculação com gerações passadas e com a memória social ainda materializada em seus desparecidos sem corpos, seus mortos e seus cemitérios.
A questão das línguas indígenas no Brasil – onde são faladas mais de 180 – precisa ser analisada num trabalho posterior, que não cabe agora neste texto, mas corrobora a afirmação de Viveiros de Castro (2019) e percepção dos próprios indígenas, segundo a qual “eles sentem que pertencem à Terra e não que a Terra lhes pertence”.
Portanto, o documentário ganha em força semântica ao incorporar a língua de oralidade Xavante como o principal sistema de definição ontológica da (TI) Marãiwatsédé e assume que o Brasil é um país multilíngue, indo de encontro ao mito do monolinguismo como “prótese de origem” da nação (DERRIDA, 2001).
Outra questão que toma centralidade, numa orientação e significação da terra como propriedade e mercadoria, é o desastre ambiental causado por um incêndio criminoso na floresta, problema insuperável naquela região. Podemos também destacar que um dos elementos interessantes diz respeito às garantias legais, agora já conquistadas, fundamentalmente dos direitos dos povos indígenas de acesso aos territórios tradicionais, que não são respeitados e também aparecem de forma problemática sem a interferência, por omissão, dos agentes do Estado.
Já aqui a temporalidade remete-se ao passado para estruturar o problema de acesso à terra e à causa indígena numa espacialidade denominada “vale dos esquecidos”. Configura-se, portanto, como uma questão o problema da memória e o que precisamos lembrar em relação ao acesso à terra quando a questão agrária envolve os indígenas e a reconfiguração da região numa determinação problemática entre o rural e o urbano, que extrapola o limite do nosso debate agora. Precisamos retomá-lo em outra oportunidade.
Todavia, o que temos como processo macro analítico foi a ação de uma opção de desenvolvimento, feita pelo governo ditatorial civil-militar (1964-1985), que incentivava o avanço das novas fronteiras, tanto agrícola como econômica, com o apoio de um aparato estatal criado diretamente para envolver-se no empenho desses propósitos através da Superintendência do Desenvolvimento da Amazônia (SUDAM) e do Banco da Amazônia (BASA).
Diante desse contexto, vemos evidenciados problemas não apenas no âmbito do direito à terra e à sua demarcação, mas também nas elaborações discursivas de experiência sobre a memória social, a resistência das narrativas e a ancestralidade, desenhando o que Krenak (2020) chama de “sujeito coletivo andando em constelação”.
Em síntese, estamos atentos ao exercício da imaginação antropológica para outras possibilidades ontológicas em novas redes de subjetividades e relações contemporâneas produzidas e promovidas pela crise atual do capitalismo.
A PERSPECTIVA DA HISTORICIDADE DO PROBLEMA
São 46 anos de narrativas desde a retirada dos Xavantes de suas terras pela ditadura civil-militar (1964-1985) e a tentativa de retorná-los. Essa temporalidade aprofunda as questões, dificultando, por exemplo, a definição da terra a partir de perspectivas de agentes sociais tão distintos como os indígenas Xavantes e supostos fazendeiros, posseiros e sem terras, como problematiza Casaldáliga (1970; 1971).
A própria Igreja – também uma instituição com atuação contraditória em relação aos indígenas, mas com instituições sérias e de longa história na luta pela causa indígena como, por exemplo, o Conselho Indígena Missionário (CIMI) – participou da luta pela posse das terras dos Xavantes e continua como auxiliar nesse movimento. Não podemos deixar de citar um posicionamento oficial do Papa Francisco em defesa do meio ambiente e das populações tradicionais, incluindo os indígenas, na Encíclica Laudato Si’.
Portanto, temos muitas perspectivas em conflito e com projetos distintos em relação à terra (TI) Marãiwatsédé: desde o agronegócio, na narrativa de um suposto fazendeiro, que inclusive, ocupando de forma efetiva a ação do estado, elege-se prefeito; até, segundo os posseiros, um sentido de posse que fica no meio termo entre utilizá-la para subsistência e como mercadoria. Esta é posta de forma explícita por especuladores, grileiros, que têm significativa força armada no local.
No entanto, é preciso deixar claro que, mesmo entre multiplicidades de narrativas e sentidos em conflito, há um posicionamento que coloca os indígenas como únicos na defesa da terra fora dos princípios de mercadoria fictícia (POLANY, 2000) e próximos à compreensão do “bem viver” e contra a predação, nos termos de Kopenawa e Bruce (2015).
A transferência dos Xavantes se deu através da Superintendência de Desenvolvimento da Amazônia (SUDAM), portanto, sob a égide do Estado. No entorno da área, a etnia Xavante constituía-se por viver tradicionalmente na região transformada em fazenda, em conformidade com o discurso de desenvolvimento utilizado pela ditadura civil-militar (1964-1985) a favor de um suposto progresso econômico e assimilação das populações indígenas.
Em tempo, nos dias atuais, os conflitos acontecem entre diversos agentes que tentam disputar as terras originalmente dos indígenas: grileiros, posseiros, fazendeiros e os próprios indígenas. Essa relação de retomada acontece após um longo processo de luta jurídica, período em que os Xavantes passaram a viver durante três décadas em/com outras etnias indígenas do tronco linguístico macro-jê. A partir da premissa da demarcação de terras indígenas, que fora dada pelo governo da época, os indígenas Xavantes tencionam a retomada do direito de ocupação territorial, o que é combatido por todos os outros agentes que expropriaram e ocuparam as mesmas terras.
Em Abramovay (1992), encontramos tentativas que tendem a explicitar uma situação através de análises marxistas da questão da agricultura, que perpassam o contexto segundo o qual há uma insuficiência lógica para universalizar o camponês nos escritos marxianos. Se acrescentarmos ao debate a questão da luta pela terra pelos indígenas no Brasil, a complexidade da questão toma um vulto que ultrapassa essas perspectivas analíticas. No entanto, neste documentário, em relação ao conflito originário, destacamos a impossibilidade de a terra ser mercadoria, a não ser como fetiche; e que o conflito de classes precisa ser pensado em novas bases, pois não é determinante, quando envolve as populações indígenas que detêm uma cosmologia própria e uma definição ontológica não capitalista para a vida e o bem viver.
Considerando a reivindicação histórica dos Xavantes pela ocupação e posse das suas terras originárias como congruente com a realidade, é preciso analisar, então, a problemática do território e da territorialidade centralmente no filme como aquilo em que a disputa está posta a partir de perspectivas territoriais divergentes e de projeto de vida ontologicamente impossível de conviverem num domínio comum em relação à terra. De um momento, não há como definir camponês, posseiro ou fazendeiro na região sem a interferência direta da expropriação e da grilagem; ainda assim, fica explícita a disputa da luta de classes agindo no contexto, mas são indeléveis a historicidade e a existência dos indígenas Xavantes em tempos imemoriais como ocupantes da (TI) Marãiwatsédé.
De um lado, os posseiros e grileiros que assumem a terra e as ocupam por toda a região do Araguaia estão sendo monitorados, respaldados por uma burguesia formada pelos grandes pecuaristas da região, que os armam e alimentam, como o fazendeiro estadunidense John Carter apontado no filme. Por outro lado, apesar de não estarem dentro de uma ontologia capitalista, os Indígenas Xavantes são subsumidos por ela na mesma dinâmica daqueles que tomam as terras como propriedade e/ou as utilizam para meio de subsistência.
Diante disso, tendo a terra como vida, não há alternativa. Nessa perspectiva, o documentário relata o confronto, coordenado pelo Cacique ancião, impelindo os jovens indígenas a retomarem sua terra, que não se dissocia de retomar sua vida e reafirmar um projeto de existência fora das bases da lógica de mercado historicamente instituído e que violenta, desde o século XVI, as populações indígenas das Américas.
Os Xavantes estão em guerra, no contexto do filme, mas não podemos esquecer que há uma associação entre guerra e economia em muitas dinâmicas culturais ameríndias. Fausto (1999), por exemplo, discute algumas dessas relações destacando o aspecto simbólico da utilização da violência pelos indígenas e numa chave positiva de utilização da violência, que dão ênfase (pensamos ser este o caso) ao caráter objetivo e utilitário, quando a relação se dá entre os próprios indígenas para resolver querelas de conflitos territoriais, disputa por recursos e por mulheres, etc.
Todavia, numa relação de confronto com o Estado e outros agentes armados, a relação entre um fenômeno social como resposta a questões específicas toma outra proporção, que necessita de uma investigação etnográfica, pois o documentário é limitado para compreendermos essa questão.
Na esteira da discussão sobre violência e da relação entre sociedade e Estado, temos o trabalho clássico de Clastres (2003), que em certa medida filia-se à obra de Lévi-Strauss em alguns aspectos, sobretudo em relação à mitologia ameríndia. Na formulação da ideia de “sociedade contra o estado”, podemos compreender, em uma perspectiva crítica, como as sociedades indígenas, a partir do estudo dos Guayaki, não admitem a existência do Estado separada da própria existência da organização social indígena, uma vez que, estruturada, não há transcendência do poder do Estado.
Nesse sentido, o poder de pessoas com ascendência sobre outras – por exemplo, Caciques ou Xamãs – materializa-se através do “dever da palavra” dentro de uma comunidade de fala linguística e ritual que partilha de forma total sentidos e significações, de modo que o seu discurso articule-se à lembrança de mitos, costumes e tradições comuns e da relação com ancestrais, até mesmo numa referência de construção social e ritual dos corpos e da própria pessoa, dessa forma, sem condição de mando ou mesmo obrigação de escuta.
A figura do guerreiro, por seu turno, também é fundamental para pensarmos sobre o estatuto de importância desse lugar de existência e seu papel estruturante nas relações sociais, que, mesmo tendo lugar de privilégio, não é muito almejado pelos grupos, pois traz na sua esteira a construção de um ser-para-a-morte que precisa dar provas de ações extraordinárias, como aponta Clastres (2004).
Contudo, a questão territorial do ponto de vista jurídico e legal resguarda, pelo menos na letra da lei, o direito dos indígenas, que não podem exercê-lo de fato, pela própria reconfiguração tomada na região, desde a década de 1970, quando encontramos já cidades formadas, sem planejamento ou infraestrutura na (TI) Marãiwatsédé, que colocam, numa fronteira distinta aos indígenas, questões de conflitos relacionados e alicerçados no conceito e no princípio da mercadoria, seja este traduzido como sentido de posse, de propriedade ou de título à propriedade.
Ao mesmo passo, o documentário revela a atuação dos pequenos produtores rurais, que também sofrem com a perseguição, tanto do Estado como dos supostos fazendeiros e grileiros, muitos deles grandes pecuaristas. Estes são afetados pela ocupação de suas terras por posseiros, que, sob a perspectiva de tomar as terras, acabam por invadir e realizar grandes queimadas para ataque direto aos pequenos produtores, que, por fim, perdem parte de seu negócio para recompor o que foi queimado ou destruído. Porém, no discurso desses grandes fazendeiros, a ação das queimadas parte dos indígenas Xavantes.
Nesse sentido, é fundamental uma análise sob a perspectiva dos conflitos que acabam por acontecer entre rural e urbano, numa completa violência física direta aos indígenas. Carneiro (2008), por exemplo, discute o rural como categoria de pensamento. Fica evidente, no Vale dos Esquecidos, um suposto rural construído e sob pressão contínua de transformação em conflito, contudo, distante dos sentidos de ancestralidade e pertença, fundamento da questão nesse território, o debate sobre o direito dos povos originários e a situação de violência absoluta aos indígenas Xavantes é o centro da discussão proposta no documentário.
Portanto, mesmo que consideremos a análise de luta de classes nas terras indígenas transformadas em campo e trabalho agrícola e, por seu turno, em cidades, as perspectivas teóricas e metodológicas próprias acabam por se aprofundarem num contexto como o recortado pelo Vale dos Esquecidos, em que o protagonismo e a resistência indígena local ainda continuam como horizonte de luta pela terra e pela memória.
É importante historicizarmos a ideia de terra, território e territorialidade que instituiu a fazenda Suiá-Missú, ao custo do sangue indígena, e seu processo constante de transformação devido à amplitude das questões que envolvem as opções de políticas rurais e urbanas do Estado no Brasil, que instaura um problema contemporâneo muito violento em relação à (TI) Marãiwatsédé, pois os Xavantes não estavam em seu território em 05 de outubro de 1988, por total impossibilidade, pelas questões que já levantamos, o que os coloca dentro da tese falaciosa do chamado Marco Temporal, segundo o qual têm direitos garantidos aos seus territórios as populações indígenas que os estavam ocupando até a data da promulgação da Constituição Federal de 1988.
No momento em que se constitui um poder jurídico a favor dos indígenas Xavantes, os interesses em relação a essa terra tornam-se palco para uma análise de como a própria sociedade acaba por se fazer, em busca de direções que reflitam diferentes caminhos entre si e de como repensar a formação da sociedade brasileira respeitando os direitos dos povos indígenas, num contexto de reconfiguração do capitalismo contemporâneo sob novas bases de desindustrialização e da absolutização do agronegócio como projeto hegemônico para a ocupação da terra.
Por um lado, dentro dos retrocessos que estamos vivenciando, o chamado Marco Temporal compeliu a homologação da (TI) Marãiwatsédé, que ainda não havia tramitado em julgado. Em 2019, decisão do Supremo Tribunal Federal levantou uma sombra de dúvida sobre a conclusão do processo homologatório que a colocou em suspenso.
Apesar de não haver um conceito de camponês ou uma preocupação direta com as populações indígenas, tratadas sob a égide do pré-capitalismo, em Marx, que possa ser generalizado, tampouco um estudo que englobe os indígenas e suas contribuições acerca da luta de classes, seus protagonismos de luta secular ajudam numa análise do que acontece nesse documentário em relação à definição do processo produtivo adotado pelo Estado nos territórios rurais de origem indígena, além de suas atualizações através da atuação do Estado tanto no âmbito dos seus três poderes, como em ações de governos nos níveis municipal, estadual e federal em relação a novas configurações de cidades.
Temos, portanto, nesse registro fílmico, um exemplos empírico das agências dos indígenas como ativistas das pautas de lutas contra o capitalismo e cônscios de estratégias de enfrentamento contra a usurpação e expropriação das suas terras, em que problemas da expansão do agronegócio, a globalização neoliberal e as decisões de desenvolvimento são problemas também culturais de contato violento e perverso com o capital, mas imersos na preocupação de respeito à singularidade e à multiplicidade étnica e cultural entre Xavantes.
“CIDADE” EM TERRA INDÍGENA: diálogos entre etnologia e sociologia
Daí a importância de retomarmos, através do registro audiovisual, narrado em língua Xavante, pelos próprios indígenas, a remoção feita na década de 1970. Trata-se de um processo em curso e não algo datado no passado, que hoje está dentro de um rearranjo produtivo do sistema capitalista global, em que a cidade e o urbano são centrais nas ações do Estado, mesmo em contextos rurais e em Terras Indígenas.
A língua indígena como trunfo simbólico de reprodução da identidade indígena também aparece no documentário sobre os Sateré-Mawé já em contexto urbano, como um contínuo que não separa os indígenas na cidade da sua vinculação histórica à aldeia, mas não recolocando o problema da mudança social e das novas agências indígenas sob condições de adequação ao sistema produtivo sob o capitalismo.
Vejam que mobilizamos aqui a discussão de cidade como objeto sem referente real, mas que pode ser indagada a partir de construções teóricas distanciadas da realidade empírica, como fez Gorelik (2005) ao estudar a “cidade latino-americana” como categoria e “por meio de um ideal de representação de um conjunto de características a ela atribuída” (p. 111), de maneira problemática ao incluir os projetos nacionais de modernização na região como uma organização mais geral do capitalismo mundial, que tomou para si a cooperação de intelectuais da área de ciências sociais e do urbanismo.
Gorelik nos apresenta a opção de tratar a cidade como uma construção cultural, de modo a vermos que “a cidade latino-americana não pode ser tomada, então, como uma realidade natural, como uma categoria explicativa da diversidade de Cidades realmente existentes na América Latina” (2005, p. 112).
É justamente esse potencial heurístico que os documentários revelam, pois não temos acesso a dados empíricos dos processos de formação das cidades na área da antiga fazenda Suiá-Missú, nem dos Sateré-Mawés. Contudo, há indicações de podermos falar de “Cidade do Índio”, nos termos de Andrello (2006), que, ao estudar o noroeste da região Amazônica, deu conta de como em Iauaretê é possível elucidarmos premissas sociocosmológicas das descrições indígenas das suas vivências e como compreendem as transformações e mudanças sociais no médio Rio Uaupés, em região de fronteira transnacional entre o Brasil e a Colômbia, que remontam ao século XVIII.
É seguro apostarmos também na compreensão dos Xavantes sobre o que ocorreu e ocorre na (TI) Marãiwatsédé, e ainda o paradoxo entre as descrições do Cacique Damião e as imagens de núcleos urbanos sendo formados como exigência da expansão da fronteira agrícola, hoje em situações complexas e de difícil compreensão, que também incorpora os Sateré-Mawés.
Na mesma direção, numa aproximação ao debate clássico, apropriamo-nos da ênfase de Santos (1994) de que não há uma associação direta entre cidade e urbano – a não ser como uma relação construída discursivamente, enfatizando ainda, em adversativa: “Mas o tempo do lugar, o conjunto de temporalidades próprias a cada ponto do espaço, não é dado por uma técnica, tomada isoladamente, mas pelo conjunto de técnicas existentes naquele ponto do espaço” (SANTOS, 1994, p. 30).
Em Vale dos Esquecidos, vemos justamente esse conjunto de temporalidades próprias rearranjando disjunções entre as terras indígena, rural, agrícola e urbana num dizer de “cidade”, sem referência ao universo sociocosmológico desses indígenas.
Também podemos encontrar em Weber (1979), quando trata do conceito e categorias de cidade, advertências sobre dificuldades de aplicação de características quantitativas e de grande localidade para definição de cidade e da impossibilidade de caracterização decisiva em termos gerais, mesmo quando definimos características de ordem econômica: domínio territorial e “local de mercado”, assertivamente como estabelecimento de mercado ou formas de cidade de consumidores, cidade de produtores, cidade mercantil, cidade industrial, cidade agrária, etc. Por outro lado, características políticas e administrativas não são decisivas também para definirmos cidade quando lidamos com dados empíricos e históricos. Contudo, diz o autor: “Apenas cabe dizer que as cidades representam, quase sempre, tipos mistos e que, portanto, não podem ser classificadas em cada caso senão tendo-se em conta seus componentes predominantes.”
Os interesses burgueses confundem-se com o do Estado, que muitas vezes é controlado no Brasil direta ou indiretamente pela burguesia agrária composta por grandes fazendeiros, com disputas internas, mas que constituem um poder de mando e de violência armada de opressão absoluta sobre os indígenas. É justamente o que ocorre novamente na (TI) Marãiwatsédé, com novas invasões documentadas em julho de 2020 e solicitações dos fazendeiros locais à Procuradoria Geral da Fundação Nacional do Índio (Funai) para que o governo federal reconsidere a homologação da (TI) Marãiwatsédé.
Cabe lembrar aqui o debate proposto por Wolff (1984) ao traçar o processo de rebeliões e revoluções que acontece em diversos países, sobretudo na América Latina, envolvendo lutas pela terra com agência de populações indígenas, que ainda continuam em curso, carecendo de análises conjunturais para nossa compreensão contemporânea. A dimensão da luta indígena Xavante é, nesse caso, algo merece atenção, pois persistirá por muito tempo e sob novas bases, sobretudo do agronegócio como dimensão de mando e de definições de políticas de Estado através do legislativo federal.
Em sua conclusão, Wolf (1984) aponta o início de cada processo como tributário de um período anterior às rebeliões e revoluções, as quais visam determinar o lugar dos agentes sociais, que estavam envolvidos, apontando muitas vezes para um processo histórico que se construiu num sentido inviabiliza outra alternativa que não a assunção ao projeto do capital e o cenário desolador de mudança do estatuto da terra e dos seus significados, legando às populações indígenas a degradação e a morte. No entanto, a abertura para luta se faz no presente, e os Xavantes a estão enfrentando bravamente, com estratégias diferentes, pelas suas (TI) Marãiwatsédé.
A questão dos mercados, por seu turno, agora passa a vigorar no mundo rural e esse interesse faz com que conflitos extensos aconteçam em territórios que já sinalizavam disputas antigas, como no caso da fazenda Suiá-Missú, e do aparecimento de ditos fazendeiros – como o estadunidense visionário, nas terras Xavantes – que dizem promover modernização urbana e salvaguarda ambiental.
Temos, a partir disso, uma verdadeira guerra pela legitimação da terra, contra o trabalho escravo, pela dignidade do trabalho e contra até mesmo o próprio pequeno produtor, tendo em vista que as terras que não tinham homens já tinham seus antepassados indígenas que caracterizam definições próprias de território e territorialidade. Aqui as resistências e rebeliões acontecem num microcosmo onde os agentes envolvidos submergem em sangue em função de uma causa em comum: a Terra.
A Terra, portanto, tanto como direito originário e como propriedade, numa lógica do Estado burguês, gera em graus impossíveis de narrar o sofrimento humano como um processo “naturalizante” de exploração. No Brasil, evidenciam-se esses acontecimentos empiricamente com as mortes de grandes líderes, sobretudo, indígenas. Com esse desgaste mental, moral e físico, as respostas dadas por uma parcela dos envolvidos acarretam disputas, em que uma parte armada acaba por aniquilar a parte desarmada: os indígenas.
Little (2002), Wolff (1984) e Rosa (2009) problematizam o processo que coloca o rural e o debate sobre o rural em novas bases, possibilitando-nos perceber um agenciamento e a abertura para protagonismos dos indígenas no Brasil a fim de reconquistar e garantir as suas terras originárias. O diálogo é feito na própria vivência dos agentes em conflito, como em Vale dos Esquecidos, mostrados em suas respectivas lutas; e as análises perpassam essa luta, tentando estruturar e questionar o que se tem envolvido nesses conflitos e construções por resistência e direito à Terra.
Todavia, o Estado continua a ser, como num jogo de relações sociais, o principal agente a utilizar seu poder para colocar interesses exógenos à causa indígena para justificar a ocupação e a extinção das Terras Indígenas (TIs). Diferentes setores de oprimidos são jogados uns contra os outros por interesses das elites, que exercem sua pressão no Estado para garantir seus interesses, contrários aos dos povos originários do/no Brasil. O documentário é importante por trazer a público um debate invisibilizado, que não é pauta de interesse da produção audiovisual entre nós, não está no passado, continua em processo e atualiza a necessidade de novas ajudas e engajamentos de indivíduos e instituições a favor da CAUSA INDÍGENA.
Conclusiones:
Estamos hoje vivenciando no Brasil uma situação de descontinuidade de políticas públicas para as culturas indígenas e observando um verdadeiro desmonte da Fundação Nacional do Índio (FUNAI). Nesse contexto, os direitos indígenas, conquistados durante longos anos de lutas dos povos indígenas, principalmente o direito às suas terras tradicionais, estão em risco absoluto dentro de um projeto de manutenção das práticas e ontologias de indígenas e do campesinato como algo anacrônico a favor do desenvolvimento dos interesses do mercado.
Contudo, temos ainda as garantias constitucionais de autonomia das culturas indígenas sobre suas produções culturais materiais e imateriais asseguradas, e precisamos utilizá-las como instrumento de defesa numa situação de ataques constantes, sobretudo com o surgimento de perspectivas urbanas em terras indígenas, com instauração de sedes municipais que asfixiam lógicas fora do agronegócio, mas fixam populações, através ação de especuladores.
É fundamental, portanto, uma articulação dos movimentos indígenas, das Universidades e de setores progressistas que atuam na causa indígena, na direção de uma pauta comum em defesa dos indígenas do/no Brasil. A temática das comunidades ameríndias podem vir a ser um lugar de coesão social para o debate da política indigenista com ampla divulgação da violência simbólica e física praticada nos últimos anos pelo Estado brasileiro.
É assustador assistirmos ao chefe do executivo federal declarar, na Organização das Nações Unidas (ONU), que o desastre ambiental, causado por queimadas, que assola o país, seja uma ação de “índios e caboclos”.
Diante desse cenário desolador, voltar os nossos olhos para as políticas indigenistas do passado com suas mazelas e seus possíveis ganhos em direção à preservação da diversidade cultural e linguística dos nossos povos originários impõe-se como urgente e tarefa diuturna de todos os/as cidadãos/ãs brasileiros/as.
Por outro lado, necessitamos do compromisso de defendermos a política indigenista do presente e as comunidades indígenas como referência de preocupação constante com a vida humana, assim como com novas formas de sociabilidades que mudem as coordenadas do tratamento com o planeta e nos ensinem um novo curso para produção/reprodução do trabalho como riqueza distribuída a todos os homens e mulheres, para que vivam de forma harmônica e feliz.
Trata-se de um devir utópico, mas que não pode ser esquecido se estivermos atentos ao diálogo permanente com os nossos indígenas e a produção audiovisual, como faz Maria Raduan, em Vale dos Esquecidos, em processo que, sem negligenciar pontos de vista, possam historicizar atrocidades como as acometidas pela ditadura civil-militar (1964-1985).
Bibliografía:
ABRAMOVAY, R. Os paradigmas do capitalismo agrário em questão. São Paulo – Rio de Janeiro – Campinas: Ed. Hucitec/Anpocs/Unicamp, 1992.
ANDRELLO, Geraldo. Cidade do Índio: transformações e cotidiano em Iauaretê. São Paulo: Unesp, 2006.
BARBOSA, Fernando Cordeiro. Nordestinos no Rio de Janeiro: alteridades e legados culturais. Niterói: Eduff, 2021.
BOURDIEU, Pierre. O Ppoder simbólico. Lisboa: DIFEL; Rio de Janeiro: Editora Bertrand Brasil, 1989.
CARNEIRO, Maria José. O rural como categoria de pensamento. Ruris, v. 2, n. 1, mar. 2008, p. 9-38.
CASALDÁLIGA, Pedro. Escravidão e feudalismo no Norte do Mato Grosso. São Félix do Araguaia: Mimeo, 1970.
CASALDÁLIGA, Pedro. Uma igreja da Amazônia em conflito com o latifúndio e a marginalização social. São Feliz do Araguaia: Prelazia de São Felix, 1971.
CLASTRES, Pierre. A sociedade contra o Estado. São Paulo: Cosac & Naify, 2003. Cap. 1 - “Copérnico e os selvagens”, p. 21-41; Cap. 2 - “Troca e poder: filosofia da chefia indígena”, p. 45-63; Cap. 11 - “A sociedade contra o estado”, p. 205-234.
CLASTRES, Pierre. A arqueologia da violência. São Paulo: Cosac & Naify, 2004. Cap. 7 – “Liberdade, mau encontro, inominável”, p. 155-171.
DERRIDA, Jacques. O monolinguismo do outro ou a prótese de origem. Tradução de Fernanda Bernardo. Porto: Campo das Letras, 2001.
FAUSTO, Carlos. Da inimizade: forma e simbolismo da guerra indígena. In: NOAVES, Adauto. Uma outra margem do ocidente. São Paulo: Companhia das Letras, 1999. p.251-282.
GORELIK, Adrián. A produção da “Cidade Latino-Americana”. Tempo Social - Revista de Sociologia da USP, v. 17, n. 1, jun. 2005, p. 111-133.
GALLOIS, Dominique Tilkin. Terras ocupadas? Território? Territorialidades? In: FANY, Ricardo. Terras indígenas e unidades de conservação da natureza: o desafio das sobreposições. São Paulo: Ed. ISA, 2004.
GARFIELD, Seth. A luta indígena no coração do Brasil: política indigenista, a marcha para o oeste e os índios xavantes (1937-1988). São Paulo: Editora Unesp, 2011.
KRENAK, Ailton. Ideias para adiar o fim do mundo. São Paulo: Companhia das Letras, 2019.
KRENAK, Ailton. A vida não é útil. São Paulo: Companhia das Letras, 2020.
KOPENAWA, Davi; ALBERT, Bruce. A queda do céu. Palavras de um xamã yanomami. Companhia das Letras, (2010) 2015.
LAGROU, Elsje Maria. Nisun: a vingança do povo morcego, blog BVSC. 2020.
LÉVI-STRAUSS, Claude. O pensamento selvagem. São Paulo: Papirus, 1989.
LITLLE, Paul. Territórios sociais e povos tradicionais no Brasil: por uma antropologia da territorialidade. Série Antropologia n. 322, [Departamento de Antropologia. Instituto de Ciências Sociais, Universidade de Brasília – UNB], 2002.
MALINOWSKI, Bronislaw. Os pensadores. São Paulo: Abril Cultural, 1978.
MATEUS, Diana Paola Gómes 2012. Memorial Sateré-Mawé. Disponível em: https://lisa.fflch.usp.br/node/76. Acesso em: 29 jul. 2021.
MAURO, Víctor Ferri. Territorialidade e processos de territorialização indígena no Brasil. In: IV Seminário Povos Indígenas e Sustentabilidade: saberes tradicionais e formação acadêmica, Campo Grande, 2011.
MAUSS, Marcel. Ensaio sobre a dádiva. Lisboa: Edições 70, 1988.
MENEZES, Gleilson Medins. Ensaio fotoetnográfico na aldeia Sateré-Mawé (AM), de Ponta Alegre, Amazônia central. Disponível em: https://revistas.uepg.br/index.php/ folkcom/article/view/19195. Acesso em: 21 jul. 2021.
OLIVEIRA, Roberto Cardoso. O processo de assimilação dos Terêna. Rio de Janeiro: Museu Nacional, 1960.
OLIVEIRA, Roberto Cardoso. A sociologia do Brasil indígena. São Paulo: Tempo Brasileiro, 1972.
PERES, Sidnei. Sítios, comunidades, associações: antropologia, história e agência na margem esquerda do médio Rio Negro. Disponível em: https://revista.an.gov.br// index.php/revistaacervo/article/view/1666/1649. Acesso em: 25 jul. 2021.
POLANY, Karl. A grande transformação: as origens da nossa época. Rio de Janeiro: Elsevier, 2000.
ROSA, Marcelo. Reforma agrária e land reform: estado, ações coletivas e mundo rural no Brasil e na África do Sul. Apresentado no 33º Encontro Anual da ANPOCS, 26 a 30 de outubro de 2009.
SANTOS, Milton. A forma e o tempo: a história da cidade e do urbano. In: Técnica, espaço, tempo: globalização e meio técnico-científico-informacional. São Paulo, Hucitec, 1994, p. 33-36.
SZTUTMAN, Renato. Religião nômade ou germe de Estado? Pierre e Hélène Clastres e a vertigem tupi. Novos Estudos, n. 83, p. 129-157, 2009.
RADUAN, Maria. Vale dos esquecidos. (2013). Disponível em: https://www.youtube.com/watch?v=bmaaGjC4-Kg. Acesso em 29 jun. 2021.
STEINER, Philippe. Sociologia econômica. São Paulo: Atlas, 2006.
SWEDBERG, Richard. Sociologia econômica: hoje e amanhã. Tempo Social, v. 16, n. 2, p. 7-34, 2004.
VIVEIROS DE CASTRO, Eduardo. A Igreja Católica está ao lado dos indígenas. Entrevista, 2019. Disponível em: http://www.ihu.unisinos.br/78-noticias/587267-eduardo-viveiros-de-castro-a-igreja-catolica-esta-do-lado-dos-indigenas. Acesso em: 21 fev. 2021.
WANDERLEY, M. N. B. Olhares sobre o “rural” brasileiro. In: WANDERLEY, M. N. B. O mundo rural como um espaço de vida: reflexões sobre a propriedade da terra, agricultura familiar e ruralidade. Ed. Ufrgs, 2009.
WEBER, Max. Conceitos e categorias da cidade. In: VELHO, Otávio (org.). O fenômeno urbano. Rio de Janeiro: Jorge Zahar, 1979. p. 67-88.
WOLF, Eric. As guerras camponesas do século XX. São Paulo: Global, 1984.
Palabras clave:
Sociologia Indígena; Luta pela Terra; Memória social; Populações Indígenas; Indígenas Xavantes; (TI) Marãiwatsédé.
Resumen de la Ponencia:
Se reflexionará sobre ciertas derivas ideológicas que vienen desarrollándose desde hace lustros. Nos referimos a los discursos hispanófobos que vienen atizándose, al norte y al sur del Río Bravo, desde los ámbitos académicos, desde la política institucional y desde ciertos movimientos sociales. En los Estados Unidos se pone en marcha toda una maquinaria, para ocultar la impronta hispana en gran parte de su actual territorio (que perteneció primero al Virreinato de la Nueva España y después a México). El caso del cine es llamativo: en los western nunca se mostraba que muchos de aquellos “indios” con los que se topaban los pioneros cuando avanzaban en sus carretas no eran “tribus no contactadas”, puesto que hablaban español y tenían apellidos españoles (el famoso Gerónimo, sin ir más lejos). Pero el objetivo último es ocultar el genocidio de los pueblos nativos perpetrado por los anglosajones protestantes en California y en otros territorios del así llamado “Oeste” (desde la perspectiva estadounidense). La maniobra consiste en achacar tal genocidio a los españoles, cuando es de sobra conocido que tal exterminio fue perpetrado por los Estados Unidos. Mientras esos territorios estuvieron bajo dominio español, la población nativa no fue exterminada (de hecho, la población nativa aumentó, gracias a la labor de las misiones de los frailes franciscanos, el más conocido de los cuales fue Junípero Serra). El exterminio sucedió en el siglo XIX, y fue patrocinado y alentado por gente tan honorable como el señor Stanford (fundador de la prestigiosa Universidad) o el coronel John C. Frémont.Pero este genocidio ha sido eliminado de la memoria colectiva de los estadounidenses (ni tan siquiera los pocos “nativos” vivos que quedan tienen conciencia de ello). Apenas aparece en el sistema educativo. Sin embargo, sí se promueve una leyenda negra antiespañola, que provoca que ciertos grupos hayan derribado la estatua de Fray Junípero Serra en San Francisco. Y lo lamentable es que la propia población hispana de los Estados Unidos compre este discurso fraudulento. Un ocultamiento de la verdad histórica perpetrado por los WASP, que están muy preocupados por el imparable crecimiento demográfico de los hispanos. Ya hay en los Estados Unidos unos 45 millones de hispanohablantes (como lengua materna).De forma paralela y concomitante, observamos al sur del Río Bravo una intensificación del indigenismo hispanófobo. Buena parte de las élites culturales, académicas y políticas del México actual incurren en un descomunal espejismo. Con el ignominioso Tratado de Guadalupe Hidalgo (1848), los Estados Unidos se apropiaron del 52% del territorio mexicano. ¿Se hablará más en los colegios y en los medios de comunicación de Hernán Cortés, o del Tratado de Guadalupe Hidalgo? Muchos mexicanos quieren extirparse una parte nuclear de su identidad histórico-cultural, a saber, su identidad hispánica.Resumen de la Ponencia:
Este trabajo se desarrolla teniendo como eje orientador una pregunta central ¿Qué es lo occidental y lo colonizado en los saberes y los cuerpos de las comunidades mayas? Luego entonces qué descolonizar en los saberes sobre la salud y la alimentación para construir autonomía y dar paso a la justicia comunitaria en alimentación y salud?Para dar respuesta se parte del análisis crítico de la realidad desde dos bases: Desvelar el colonialismo del saber en el sentido de imposición de saberes y el colonialismo del saber en cuanto a ocultamiento de saberes otros, con base en un estudio de campo de tipo transaccional, subjetivo, interpretativo, de enfoque cualitativo, con recolección de datos por medio de entrevistas semiestructuradas a mujeres de 60 años y más de una comunidad maya hablante, previo consentimiento informado y por selección de bola de nieve y saturación de datos, para un total de 6 mujeres entrevistadas. Los ejes temáticos de la entrevista fueron Saberes sobre alimentación saludable, enfermedades asociadas a la alimentación, situación actual de los saberes y prácticas culinarias y la percepción de la imagen corporal y su relación con la alimentación y la salud.Fue posible registra la presencia de dos procesos con relación a la alimentación: uno generado con autonomía que difunden las abuelas, con su concepción de salud-alimentación valorizados y ejemplos de la gastronomía local y regional; otro, en el que destaca la enajenación cultural, la incorporación de estilos de vida y de consumo no tradicionales, que estigmatizan, desvalorizan los productos naturales salidos de la milpa al asociarlos a pobreza, donde se documenta que las nuevas generaciones en sus prácticas alimentarias se alejan, privilegiando el consumo de alimentos industrializados. Con respecto al cuerpo se observa una colonialidad del ser y del saber que lleva a una construcción social de la pobreza, el cuerpo y la salud basados en estigma e imposición de una visión de lo saludable que contrasta con la visión de lo maya sobre la salud y el cuerpo asociadas a la fuerza y la corporalidad robusta que implica, que debe ser debatida y dialogada por una visión decolonial y una visión holista de la salud-alimentación en la época actual de pandemia de obesidad.Resumen de la Ponencia:
La ponencia tiene como propósito central presentar los resultados de investigación del proyecto posdoctoral titulado “Comuneros y partidistas: un estudio comparativo sobre equilibrios de poder, estigmatización y exclusión social en la Meseta Purépecha.” El punto de partida es el modelo teórico de establecidos y marginados de Norbert Elias. El estudio es de corte cualitativo enmarcado en una metodología figuracional orientada a procesos, llevada a cabo por medio de entrevistas narrativas y el método de análisis comparativo de casos. Los resultados se orientan hacia la construcción de una descripción densa que permita una generalización interna entre los casos de estudio. El trabajo de campo se llevó a cabo en las comunidades indígenas de Cherán, Arantepacua, Sevina y Comachuén, todas situadas en la meseta purépecha en Michoacán. Los resultados del estudio dan cuenta de cómo en estas comunidades en el contexto actual de movilización colectiva por derechos de autogobierno, autonomía y autodeterminación, ligada a la extinción del régimen de partidos políticos, emergieron dos grupos políticos antagónicos: comuneros y partidistas. Ambos presentan características étnicas, educativas, económicas, religiosas y generacionales prácticamente idénticas, el único marcador que los diferencia es su orientación ideológica sobre la política comunitaria. Esta disparidad constituye un elemento nuclear para que se genere un equilibrio de poder en favor del grupo de comuneros, cuestión que lo conduce a excluir a los partidistas de las oportunidades de participar en los asuntos de gobierno local, así como a producir un ambiente comunitario para estigmatizarlos políticamente.Resumen de la Ponencia:
O presente estudo buscou identificar e caracterizar práticas docentes voltadas para uma educação antirracista, realizada por professoras vinculadas a grupo de pesquisa com enfoque em práticas pedagógicas antirracistas que favoreçam a diversidade étnico-racial e cultural, tendo como marco legal as Leis 10.639/2003 e 11.645/2007, como também analisar o impacto de desigualdades sobre as identidades em construção presentes nos espaços escolares. Esta reflexão se encontra alicerçada nos estudos pós-coloniais a partir dos conceitos de colonialismo/colonização, colonialidade e de seus eixos: poder, saber e ser (QUIJANO, 2000; MIGNOLO, 2005; GROSFOGUEL, 2007a; WALSH, 2007, 2012), que emergem das lutas dos movimentos sociais. Esta abordagem tem as culturas silenciadas como objeto de estudo, analisando os enfrentamentos políticos e epistêmicos frente às heranças coloniais que violaram/violam e negaram/negam as diferenças dos povos, sejam elas físicas, epistêmicas, culturais ou geográficas. Esse diálogo foi realizado em tessitura com o feminismo negro (COLLINS, 2016, 2019; GONZALEZ, 1984, 1988, 2011; HOOKS, 2013, 2015, 2018; CRENSHAW, 2002; LORDE, 2003), em aproximação dos pares conceituais Colonialidade e interseccionalidade. Para análise e tratamento dos dados construídos, foi utilizada a Análise de Conteúdo via Análise Temática (BARDIN, 2004; VALA, 1999). As análises nos possibilitaram concluir que espaços formativos como grupos de pesquisa podem se configurar como lugar possível para o (re)conhecimento das marcas coloniais em nossa sociedade e, consequentemente, em sala de aula. Compreendemos, também, que o olhar das professoras orientado pelos seus diferentes saberes contribui para o enriquecimento de suas práticas pedagógicas docentes. Palavras-chave: Educação antirracista. Prática docente. Estudos pós-coloniais. Feminismo negro.Resumen de la Ponencia:
La Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 2 declara a México como un país multicultural (CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN, 2021). Esta riqueza se expresa en sus tradiciones, cosmovisiones, en sus pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; sin embargo a este último grupo minoritario se le ha negado la influencia, herencia e importancia en la conformación de nuestra nación. Muestra de ello es que después de casi dos siglos de independencia, se les reconoce hasta 2019 a nivel constitucional y se les dota de una personalidad jurídica, pero hasta la fecha no existen políticas o programas públicos orientados a su desarrollo integral; teniendo como resultado que la discriminación estructural e institucional sigan presentes. En este sentido, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) (Gobernación, sf.) reconoce que “las contribuciones históricas de estas comunidades han sido pasadas por alto y, tanto en las instituciones como entre la población, existen todavía diversos prejuicios, actitudes y conductas discriminatorias en su contra” (párrafo 4). También señala que los gobiernos, nacionales, estatales e, incluso, municipales, tienden a ignorar a este grupo en la toma de decisiones para la resolución de los problemas públicos. Dentro de este contexto existe un grupo con más afectación y tradicionalmente violentado… las mujeres. La discriminación es aún más complicada para ellas, porque no sólo sufren del racismo y violencia generada por su pertenencia étnica, lo viven desde su propia comunidad y por el hecho de ser mujeres. Esta marginación van desde lo social, pasando por lo político e institucional, la salud y por supuesto el ámbito sexual; en gran mayoría, resultado de mitos creados alrededor de la población negra y de la invisibilidad y de la marginación en la que han vivido estas comunidades. En un escenario como este, la constitución de un proyecto lleno de sororidad, unión, confianza y aprendizaje nos muestra cómo es posible generar espacios seguros, en los cuales la ayuda no se niegue por razones de género o color de piel. En este trabajo se pretende valorar la experiencia de la primera Casa para el Desarrollo de las Mujeres Afromexicanas (CADEM) como una organización creada para mitigar el problema de la violencia y discriminación de las mujeres, haciendo especial énfasis en las historias afromexicanas. A través de entrevistas con los integrantes de esta se construye su historia y conocemos las luchas, experiencias y aprendizajes que existen alrededor de la CADEM contra la violencia, el racismo y la discriminación por su identificación étnica tanto dentro como fuera de su comunidad, así como por parte del gobierno y las organizaciones privadas.Resumen de la Ponencia:
El enfoque de desarrollo rural, como comúnmente se reconoce a las teorías de modernización, crecimiento económico, difusión de innovaciones y otras que aplican de manera particular a contextos rurales marginados, en los cuales habitan la mayor parte de los Pueblos Indígenas de México y que en esencia busca la incorporación de los campesinos indígenas al mercado a través de la difusión de innovaciones y transferencia de tecnología productiva resulta evidentemente neo colonial y con elementos que pueden considerarse racistas. La presente propuesta analiza la manera en la que a partir de la revolución verde se ha buscado por parte del Estado y otros actores interesados en la venta de insumos “desarrollar” o “modernizar” a los campesinos indígenas particularmente en términos del diseño e implementación de políticas públicas de naturaleza neo colonial. Resalta el uso de herramientas metodológicas “participativas” que si bien consideran una serie de dinámicas a manera de consulta de las preferencias y percepciones locales no profundizan en el establecimiento de un diálogo de saberes a partir de un enfoque de interculturalidad crítica y pedagogía de-colonial (según lo plantea Catherine Walsh); es decir, la participación se limita a la emisión de preferencias y percepciones desde diseños externos (en términos de planeación y evaluación) con propuestas y modelos preconcebidos y definitivamente no basados en diálogos profundos que promuevan una comprensión y validación de los conocimientos, valores, creencias y preferencias locales tradicionales. De igual manera, este proceso de interacción intercultural debe ser dialógico y en ese sentido debe cuidar no romantizar los usos y costumbres haciendo énfasis en la identificación de elementos de exclusión desde los usos y costumbres indígenas como la limitada participación de las mujeres o los jóvenes presente en algunas comunidades. Finalmente se debe privilegiar una participación que empodere y que promueva el pensamiento crítico entre todos(as) los(as) involucrados(as) en la toma de decisiones sobre políticas públicas en lo general y su implementación en los diversos territorios indígenas en lo particular.Resumen de la Ponencia:
A partir de una revisión sociohistórica, analizamos la forma en que las y los profesores ngiguas de la escuela indígena José María Morelos y Pavón, ubicada en San Marcos Tlacoyalco, Municipio de Tlacotepec, en el estado de Puebla resignifican la gestión escolar instituida por el estado mexicano. Recuperamos como nociones teóricas la política, lo político, ethos y comunalidad. La metodología empleada fue la etnografía, que permitió reconocer que más allá de los planteamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre gestión escolar, la escuela tiene una historia que condensa aspectos de la comunidad nguigua que han recuperado los actores sociales educativos de la interacción que se construye desde el nosotros como ethos institucional-comunitario. En este contexto, lo político, como motor de la agencia que se sostiene en tácticas intersticiales que abrevan en la visión propia, logra superar la total apropiación de lo prescripto de la política educativa al configurar una trama escolar en la que la organización, la participación, la toma de decisiones y la responsabilidad van más allá de las demandas administrativas de la SEP. Con ello, el colectivo escolar ha encontrado el sentido que tiene su institución y de esta manera ha ido edificando su función social. Con estas acciones, la comunidad educativa ngigua no sólo logra que opere la escuela, también instituye su legitimidad mediante el vínculo cultural que cohesiona a partir de los compromisos que se generan en el día a día. Así, la construcción epistémica ngigua: shun´llishiani para kanshina, para it´chan´yau suntena gata´nunde ti ji´i (“lo realizaremos para todos, para que todos estemos mejor en esta tierra”) equivale a la autonomía de gestión que realiza de manera colectiva en la institución escolar y su efecto repercute en todos, porque el actuar por el bien común es una responsabilidad que se adquiere por ser parte de este mundo que habitan.Resumen de la Ponencia:
Está investigación abordó la problemática del desarraigo cultural de los jóvenes indígenas a partir del proyecto del Observatorio de juventudes indígenas desde las expresiones simbólicas del resguardo indígena de Muellamués, departamento de Nariño entre 2018-2019. La base de la Investigación es Acción Participativa, a partir de la cartografía social como metodología colaborativa que describe el contexto cultural desde el sentir y el pensar en comunidad. Por tanto, se hizo necesario acompañar el proceso de recuperar la historia oral donde, escuchar, entender e interpretar la memoria colectiva de los mayores a través de los relatos en mingas de pensamientos. este resguardo indígena en su Minga de pensamiento con los mayores expresa el significado de la tierra, su lucha y su organización frente a cómo se ha regulado su propia historia y cultura en la reclamación del derecho colectivo que los asiste. El punto de partida es el reconocimiento ético de la diversidad étnica y cultural, por esta razón, el trabajo participativo ha sido aceptado por el cabildo indígena de Muellamués y el gobernador Rodrigo Ortiz en 2019 y el acercamiento con la comunidad se realizó con mingas de pensamientos, diálogo de saberes con médicos tradicionales del resguardo indígena y talleres de cartografía social con los estudiantes de la Institución Técnico Agropecuaria. La mediación cultural a partir del mapa social con enfoque étnico permitió actualizar la apropiación del territorio desde la historia oral. Se realizó entrevista a los mayores sobre el lugar del resguardo y su historia de lucha, para identificar que los sitios sagrados son su identidad cultural y la representación del territorio con el “churo cósmico” como un espacio de relaciones, internas y externas, donde el pasado se representa adelante en el espacio. La historia oral se convierte en una metodología de las ciencias sociales en cuanto nos permite dar voz a los testigos directos o indirectos de sucesos históricos en el tiempo y como los agentes sociales permiten recoger procesos y circunstancias pasadas que aportan a la reconstrucción cultural de una comunidad, como la del Resguardo indígena de Muellamués tal como se presentan en las entrevistas a sus miembros comuneros. En el presente trabajo, se señala la experiencia de la cartografía social y cultural los rasgos sociopolíticos, educativos y culturales de la geo temporalidad construida en la comunidad Muellamués. Como apartes de los resultados arrojo que la historia oral permitió el reconocimiento y la apropiación social del territorio desde la pertinencia de los saberes ancestrales
Abstrac
This investigation addressed the problem of the cultural uprooting of indigenous youth from the project of the Observatory of indigenous youth from the symbolic expressions of the indigenous reservation of Muellamués, department of Nariño between 2018-2019. The basis of the Research is Participatory Action, based on social cartography as a collaborative methodology that describes the cultural context from feeling and thinking in community. Therefore, it became necessary to accompany the process of recovering oral history where, listening, understanding and interpreting the collective memory of the elderly through the stories in mingas de pensamientos. This indigenous reservation in its Minga of thought with the elderly expresses the meaning of the land, its struggle and its organization in the face of how its own history and culture has been regulated in the claim of the collective right that assists them. The starting point is the ethical recognition of ethnic and cultural diversity, for this reason, the participatory work has been accepted by the indigenous council of Muellamués and the governor Rodrigo Ortiz in 2019 and the approach with the community was carried out with mingas de pensamientos , knowledge dialogue with traditional doctors from the indigenous reservation and social cartography workshops with students from the Agricultural Technical Institution. The cultural mediation from the social map with an ethnic approach allowed updating the appropriation of the territory from oral history. An interview was conducted with the elders about the place of the reservation and their history of struggle, to identify that the sacred sites are their cultural identity and the representation of the territory with the "cosmic churo" as a space of internal and external relationships, where the past is represented ahead in space. Oral history becomes a methodology of the social sciences insofar as it allows us to give voice to direct or indirect witnesses of historical events over time and how social agents allow us to collect past processes and circumstances that contribute to the cultural reconstruction of a community. , such as that of the Muellamués indigenous reservation as presented in the interviews with its community members. In the present work, the experience of social and cultural cartography of the sociopolitical, educational and cultural features of the geo-temporality built in the Muellamués community is pointed out. As asides from the results, I show that oral history allowed the recognition and social appropriation of the territory from the relevance of ancestral knowledge.
Resumo
Esta investigação abordou o problema do desenraizamento cultural da juventude indígena desde o projeto do Observatório da juventude indígena desde as expressões simbólicas da reserva indígena de Muellamués, departamento de Nariño entre 2018-2019. A base da Pesquisa é a Ação Participativa, baseada na cartografia social como metodologia colaborativa que descreve o contexto cultural a partir do sentir e pensar em comunidade. Portanto, tornou-se necessário acompanhar o processo de resgate da história oral onde, escutando, compreendendo e interpretando a memória coletiva dos idosos por meio das histórias em mingas de pensamientos. Essa reserva indígena em sua Minga de pensamento com os idosos expressa o significado da terra, sua luta e sua organização diante de como sua própria história e cultura tem sido regulada na reivindicação do direito coletivo que os assiste. O ponto de partida é o reconhecimento ético da diversidade étnica e cultural, por isso o trabalho participativo foi aceito pelo conselho indígena de Muellamués e pelo governador Rodrigo Ortiz em 2019 e a aproximação com a comunidade foi realizada com mingas de pensamientos, diálogo de conhecimento com médicos tradicionais da reserva indígena e oficinas de cartografia social com alunos do Instituto Técnico Agrícola. A mediação cultural a partir do mapa social com abordagem étnica permitiu atualizar a apropriação do território a partir da história oral. Foi realizada uma entrevista com os mais velhos sobre o local da reserva e sua história de luta, para identificar que os locais sagrados são sua identidade cultural e a representação do território com o “churo cósmico” como espaço de relações internas e externas, onde o passado é representado à frente no espaço A história oral torna-se uma metodologia das ciências sociais na medida em que permite dar voz a testemunhas diretas ou indiretas de acontecimentos históricos ao longo do tempo e como os agentes sociais nos permitem recolher processos e circunstâncias passadas que contribuem para a reconstrução cultural de uma comunidade. , como o da reserva indígena Muellamués, conforme apresentado nas entrevistas com os membros de sua comunidade. No presente trabalho, destaca-se a experiência de cartografia social e cultural dos traços sociopolíticos, educativos e culturais da geotemporalidade construída na comunidade de Muellamués. Além dos resultados, mostro que a história oral permitiu o reconhecimento e a apropriação social do território a partir da relevância dos saberes ancestrais.
Introducción:
La presente investigación está enmarcada en el contexto histórico sobre el territorio como fundamento cultural de una disputa por la tierra que estuvo en sus inicios a partir del 70 por el movimiento indígena del Cauca[1]. En 1989 encabezada por el taita gobernador del cabildo de Guachucal, Laureano Inampués cuyo interés fue el diálogo y la negociación con los actores de la zona terratenientes y entidades financieras, gobierno y otros comuneros de Nariño. Su visión siempre fue más allá de la recuperación de la tierra, pensaba en proyectos productivos que fomentaran el cultivo de sus ancestros con plantas como la quinua y otras de la región; es de saber que posiciones tan progresistas no son acogidas en la mayoría y por el contrario atraen enemistadas cuyas demandas solo concretan hacia un rechazo entre los resguardos vecinos como ha sido el caso de Muellamués y Guachucal. La lucha por la recuperación de la tierra ha sido uno de los causantes más fuertes de la violencia en Colombia y más aún cuando se trata de reclamar los derechos colectivos[2][3] como lo propugnaba este líder indígena que también fue asesinado dejando como legado entre otras grandes extensiones recuperadas tanto para el resguardo de Guachucal como para el Muellamués.
El Resguardo Indígena de Muellamués se encuentra ubicado en el municipio de Guachucal departamento de Nariño. De acuerdo con lo establecido en la Ley orgánica del plan de Desarrollo (Ley 152 de 1994) como una herramienta útil para la gestión administrativa del municipio de Guachucal para adelantar las mejores tomas de decisiones en beneficio de la comunidad a partir del componente de participación ciudadana emanado de la Constitución del 91 y teniendo en cuenta el diagnóstico construido por la comunidad tendiente a fortalecer el desarrollo del municipio y sus entes territoriales como el Resguardo Muellamués como parte integral de la región cuya actividad productiva y social centrada en la producción agropecuaria como eje fundamental del desarrollo económico, social y cultural de la región.
A partir de la cosmovisión indígena del resguardo de Muellamués se divide en sección de arriba y sección de abajo que actualmente comprende 13 veredas: Animas, Chapud, Comunidad, Cristo, Cuatines, El Mayo, Guan, Niguala, Pueblo[4], Riveras, Santa Rosa, Sayalpud y Simancas.
La mediación cultural a partir del mapa social con enfoque étnico permitió actualizar la apropiación del territorio desde la historia oral. Así, el reconocimiento del territorio permitió interpretar los lenguajes simbólicos que expresan la coexistencia de las diversas formas de narrar sus formas de representación simbólica como formas de revivir su ancestralidad y tradición cultural construida a lo largo de su temporalidad como comunidad de resguardo indígena.
Partimos de su legado plasmado en su narrativa de historia de vida donde se recoge su historia alrededor del territorio, de la tierra, de sus sembrados, las celebraciones que alrededor de los rituales marcan su identidad su memoria y su historia de luchas por permanecer, reconstruir y revivir el significado por la defensa del territorio que para los Muellamués es su todo, su vida, su identidad y su resistencia por un resguardo que aún en los confines del sur de Colombia conserva sus fundamentos históricos para considerar un Muellamués de antes y uno que a pesar de sus cambios y dinámicas conserva las huellas de sus ancestros como parte del reconocimiento a nivel local, nacional y por fuera de Colombia.
La lucha Muellamués por la defensa de la tierra.
El territorio como la tierra sagrada de la humanidad, recoge el sentido de una unidad de integración dentro del resguardo, a partir de la relación ancestro-naturaleza lo que conduce a reconocer que el territorio es para los muellamueses un espacio no solo de supervivencia, sino de representación cultural que configura el todo, como elemento vivo del cual se deriva su lucha y resistencia; estos es un legado a las nuevas generaciones en defensa del territorio.
“Son muchos los momentos en que se vive una verdadera vida de seres humanos dentro de Muellamués el aprendizaje en la shagra, diálogo en el fogón, los platos típicos, el juego de los guaguas, los primeros coqueteos de los chiquillos y chiquillas, las fiestas del Santo Patrón San Diego, la danza de la siembra y la cosecha (….)”.[5]
El lenguaje simbólico en la celebración de la chacana[6] está representado en el churo cósmico que realizan las médicas tradicionales con flores silvestres y plantas medicinales, para las médicas tradicionales la tierra tiene todo, por ello, se utilizan para armonizar, en cuanto, al sol de los pastos las médicas y los mayores de la comunidad traen de sus shagras los productos como ofrenda[7]. De acuerdo con los relatos de las mujeres del resguardo en la danza de la siembra y la cosecha se exhiben los productos de las shagras como, la papa, las habas, la cebolla, las acelgas, los nacos, el maíz, la quinua, la mora silvestre, la cuajada, las cayanas (arepas de trigo), el cuy, el hornado[8], entre otros.
Según Landowski, las producciones simbólicas están asociados a las múltiples interacciones que dinamizan la comunicación y, de esta manera se moldea la realidad.[9] Por tanto, resulta de suma importancia reconocer que en esta unidad territorial se lleva a cabo la identidad cultural y memoria colectiva de Muellamués constituidas como categorías de análisis en función de la integración y defensa del territorio.
Para Silvia Rivera, los seres tienen un fluir natural del ser que es dinámico. Así mismo, es un estar en compañía de la madre tierra y todos sus espíritus. Los idiomas indígenas son un gesto descolonizador en sí, porque sus fonemas son únicos y rompen con la sintaxis mecánica del español.[10]
[1] Findji, María Teresa Teresa. "Movimiento indígena y “recuperación” de la historia."Historia y espacio15 (2018): 123-142.
[2] *La presente investigación fue realizada en el marco del proyecto “Observatorio de juventudes indígenas desde las expresiones simbólicas del resguardo de Muellamués: educación para la paz desde el territorio”. Este trabajo investigativo tiene un convenio marco de cooperación suscrito con Fundación Universitaria del Área Andina y el Resguardo Indígena de Muellamués- Nariño. CÓD. FUAA-4687-090519. De igual forma, se tiene un acuerdo específico de investigación suscrito con Fundación Universitaria del Área Andina y el Resguardo Indígena de Muellamués- Nariño. CÓD. FUAA-4686-200519.
[3] La investigación participativa se fue orientando a partir del derecho al territorio colectivo para los pueblos indígenas. Así, este derecho está asociado al deber correlativo de protección de las autoridades Estatales y de los particulares, relacionados en los artículos 2, 7, 58 y 63 de la Constitución Política y de los artículos 13 y 14 del Convenio 169 de la OIT (Ley 21 de 1991). El reconocimiento de la cosmovisión étnica y la relación con la tierra para la preservación, de su identidad cultural y de su vida misma. Sentencia T-091/13
En el ordenamiento interno, el derecho fundamental al territorio de las comunidades indígena se hizo explícito mediante Decreto 4366 de 2011 expedido en el marco de la Ley 1448 de 2011 en los siguientes términos: Artículo 9: Derecho fundamental al territorio. El carácter inalienable, imprescriptible e inembargable de los derechos sobre las tierras comunales de grupos étnicos y las tierras de resguardo deberá orientar el proceso de restitución, devolución y retorno de los sujetos colectivos e individuales afectados. El goce efectivo del derecho colectivo de los pueblos indígenas sobre su territorio, en tanto la estrecha relación que estos mantienen con el mismo, garantiza su pervivencia física y cultural, la cual debe de ser reconocida y comprendida como la base fundamental de sus culturas, su vida espiritual, su integridad y el desarrollo autónomo de sus planes de vida.
[4] En la vereda pueblo es el punto central y se encuentra la casa mayor, el teatro indígena, la IPS indígena, el coliseo y la iglesia.
[5] Comunidad indígena, Resguardo de Muellamués, Corporación Honorable Cabildo. 2017. Plan de vida del Resguardo Indígena de Muellamués. Gran Territorio de los Pastos- Resguardo Indígena de Muellamués. Municipio de Guachucal.
[6] La chacana es el 3 de mayo donde en la noche se puede la imagen de la cruz con los puntos de norte, sur, este y oeste.
[7] En el resguardo la mayoría de familias tienen shagras con los productos de consumo familiar. Si pertenecen a familias en acción es obligatorio para reducir gastos y no comprar productos que pueden tener en una huerta. La shagra tiene repollo, acelgas, cebolla, papa, ollucos, manzanilla, entre otros.
[8] La preparación de la carne del cerdo envuelta en papel aluminio.
[9] Landowski, Eric. 2018. Pasiones sin nombre: Ensayos de sociosemiótica. (Tradución de Desiderio Blanco). Fondo editorial Universidad de Lima.
[10]Cusicanqui, Silvia Rivera. "El potencial epistemológico y teórico de la historia oral: de la lógica instrumental a la descolonización de la historia. Alejandro Rosillo Martínez et al (2008): 157-178.
Desarrollo:
La identidad cultural ligada al territorio
La identidad cultural del resguardo indígena de Muellamués se construye a través del diálogo con el espacio (atrás-adelante). ¿Cómo se identifican los argumentos importantes en el relato oral? Hay argumentos que son tan contundentes como las descripciones del proceso de recuperación de tierras y estos hechos narrados se pueden contrastar con los registros que tienen en la casa mayor del resguardo y trabajos académicos. Por otra parte, De Sousa-Santos[1] expresa que investigar la importancia de las relaciones sociales permite un acercamiento a la realidad y al contexto cultural. Desde luego para el caso de estudio lo que significan las cartografías a través de la mirada de los jóvenes y la memoria colectiva en las mingas de pensamiento con los mayores, es decir tienen mayor sentido cuando se asume el territorio vivo, como el sitio denominado Tulpud lugar sagrado ubicado en la vereda Cristo alto donde reposan los ancestros de la cultura de los Pastos. El diagnóstico realizado a 97 estudiantes de la Institución Técnica Agropecuaria San Diego buscaba determinar ¿qué conocimientos tienen los jóvenes sobre los lugares sagrados, costumbres y simbología? EL 90% reconoce el lugar sagrado de Tulpud, a continuación, se enuncian algunas respuestas:
Participante 1: “Es un cementerio ancestral donde se encuentran los cuerpos de nuestros ancestros y es el tesoro más grande que tiene Muallamués”.
Participante 2: “todo es un lugar sagrado que es donde enterraron a nuestros antepasados, dicen que el 3 de mayo se puede ver lo que alumbran las huacas, las huacas no es para todos, es para unos”.
Participante 3: “es un lugar sagrado donde se enterraron a nuestros ancestros indígenas y se recuerda cada 3 de mayo”.
Participante 4: “es un sitio sagrado que lleva el nombre de las tumbas porque nuestros antepasados murieron allí con todas sus pertenencias, por eso hoy en día van a sacar las guacas”.
Participante 5: “un sitio sagrado de los muellamues donde se enterraron con sus riquezas”.
Participante 6: “es un cerro negro de alimento espiritual”.
Participante 7: “es donde los antepasados hacían rituales, también es un lugar sagrado y dicen que hay tumbas donde se va hacer el ritual de armonización”.
El territorio como identidad indígena se configura como el espacio del pensamiento, donde convergen el saber y el hacer de los indígenas; de este modo, las representaciones sociales hacen parte cada vez más de lo espacial constituyéndose, como lo afirma Berger citado por Soussa “estamos listos para vivir una nueva situación socio histórica descrita desde el ámbito geográfico”.[2]
Aunado a estos planteamientos Santos [4]afirma que el pensamiento sobre el espacio y su comprensión metodológica es de suma importancia, de igual manera una metodología que indaga las cosmovisiones de los comuneros de su geografía y de su historia, tal como lo recoge en su diálogo de comuneros en la minga de pensamiento de Muellamués.
(...) es todo aquello que nos identifica como Muellamueses, pues somos una comunidad primaria de sabiduría ancestral, lucha, resistencia y valores, con una cosmovisión y cosmología propia en el pensar, sentir y actuar en el territorio, partiendo de principios como la tridimensionalidad, dualidad, usos y costumbres para el buen vivir de nuestras generaciones, en unidad, armonía y equilibrio en espacio y tiempo. [5]
Según Bohm[8], el diálogo es la evolución de la conciencia de aceptar al otro sin imponer los conocimientos previos, la percepción de la realidad condiciona el cerebro para ser aceptados y no rechazados, en este sentido, el diálogo se establece como una liberación del pensamiento, porque no permite a la elaboración previas de las preguntas de las conversaciones que van a surgir de manera casual.
Imagen 1. Sitio sagrado Tulpud.
Fuente: investigación de las autoras.
Tulpud es el territorio sagrado donde están las tumbas de los ancestros y también representa la resistencia de los comuneros que construyeron este lugar para honrar la memoria de los mayores.
según la investigadora Aura María Gómez que en los años 89 y 90 encontró en su análisis la estratificación social de la comunidad en esa época, las tumbas de las personas que no eran tan pudientes, se encontraban a cierta profundidad entre dos metros y metro y medio, estaba el jaguar que era muy pobre […]y los ancestros que tuvieron un estrato social un poco más alto son las tumbas más profundas entre 10 y 12 brazas de profundidad, estamos hablando de 20 y 24 metros, y estas tumbas tenían unos distractores, entonces cuando los guaqueros venían a buscarlas encontraban distractores, porque habían unas excavaciones hacia un lado, y encontraban un platico y pensaban que ya no había más, pero en realidad eran más profundas, más hacia adentro. También hay una tumba aquí en este lugar que no le encontraron fin, y esa es la tumba principal donde encontramos el cacique de nuestro resguardo, cuentan los señores de este sector que estuvieron excavando dos días y medio, y dicen que se acabó el oxígeno, adentro y la tierra seguía saliendo, y se sacaba la tierra con polea, como se les hizo ya muy tarde, y como todo estaba cubierto de huecos por todos lados, entonces, la tumba la dejaron señalando, pensando que al día siguiente iban a seguir excavando para encontrar lo que allí había, pero al otro día cuando volvieron a excavar miraron un solo conjunto de huecos y se les perdió la tumba, no supieron cuál era y se cansaron de buscarla, finalmente, desistieron de continuar excavando, por eso, aquí se encuentra la tumba principal del cacique que es la de mayor valor y para nosotros es un tesoro. (Diálogo de saberes, 2019). [9]
De acuerdo con el intercambio de saberes la historia sobre Tulpud es el sitio sagrado de mayor relevancia para los pueblos indígenas en Pasto y a nivel nacional. La importancia de establecer la identidad cultural a partir del respeto por los ancestros es la estrategia de revitalización del saber sobre el territorio. Las tumbas en Tulpud son el presente del legado cultural que fomenta el reconocimiento de la lucha por el territorio.
Imagen2. Ritual de armonización 2 de mayo.
Fuente: investigación de las autoras.
El 2 de mayo se realizó el ritual de armonización para pedir permiso a los ancestros y llevar a cabo la celebración de la cruz de la chacana el 3 de mayo. Es importante aclarar que las médicas tradicionales del resguardo son las encargadas de adecuar el lugar, inicialmente, las plantas medicinales y flores silvestres son utilizadas para crear el churo cósmico (espiral), además, la creación del símbolo es un ejercicio colaborativo donde cada una organiza las ofrendas y cuando terminan prenden cuatro velas que representan los puntos cardinales norte, sur, oriente y occidente. Así mismo, las médicas y Lucia Moreno Quenan empiezan el diálogo de saberes sobre la celebración de la chacana y van cediendo la palabra en la medida que cada una explica lo que significa.
La comunidad del resguardo indígena de Muellamués van llegando a Tulpud para celebrar la cruz de la chacana, los mayores, el cabildo estudiantil, el cabildo indígena, las médicas tradicionales, estudiantes y las etnoeducadoras. Para precisar Lucia Moreno Quenan
P1: la laguna de la bolsa, laguna de los encantos, la madre que da agua todo nuestro territorio, y de aquí nos conectamos también con el otro sitio sagrado que es machines, la piedra de los machines en Cumbal, y el otro espacio sagrado que es el petroglifo de Potosí, allá encontramos pintura del sol, el sol de los pastos, entonces viéndolo desde ese punto de vista Muellamués queda en el centro de los sitios sagrados que están alrededor, por eso, este sitio es bien importante, es bien energético, y por algo nuestros mayores eligieron tener aquí su última morada, su morada eterna, la vida adentro de la madre tierra, y este lugar es un cementerio ancestral sagrado, esta, está más o menos ubicado en una extensión de 2 hectáreas y media, pero, solamente lo que pudimos haber reivindicado es esta parte, en si es todo esto al contorno de dos hectáreas y media, aquí se encontraron tumbas a cada metros y medio, se enterraron nuestros mayores.[10]
Imagen 3. Ofrenda a la tumba de los mayores en Tulpud.
Fuente: investigación de las autoras.
(...) allí donde están las flores es la tumba principal, conversando con don Alfredo, y con don Raúl Pastumal, ellos nos cuentan que en las excavaciones que hicieron los guaqueros, siempre en todas se encontraron ajuares funerarios, y el jaguar funerario estaban compuestos por cerámicas, de alimentos, vestigios de huesos, de comida, también encontraron chicha. Luego recogieron de todos los pozos que hicieron en esta zona, los huesitos de todos los mayores, y los enterraron en esta tumba, allí se encuentran todos los huesitos de los mayores, de los ancestros, por eso, esa es la tumba principal, por ello construimos esta casa, porque ellos querían tener una casa mediante sueños, y pinta de remedio, ellos condujeron hacer este lugar, que tenemos aquí, entonces cuando venimos a visitarlos prendemos fuego, a ellos les encanta que prendamos el fogón, porque les da abrigo.
Del mismo modo, Edgar Morín expresa
“La conciencia ecológica, es decir la conciencia de habitar con todos los seres mortales una misma esfera viviente (biósfera); reconocer nuestro lazo consustancial con la biósfera nos conduce a abandonar el sueño prometeico del dominio del universo para alimentar la aspiración a la convivencia sobre la Tierra. La conciencia cívica terrenal, es decir de la responsabilidad y de la solidaridad para los hijos de la Tierra”. [11]
La conciencia ecológica en los relatos de los indígenas tiene gran relevancia porque tienen como base la vida y el respeto por los sitios sagrados. Por tanto, la palabra se camina para reivindicar la tradición oral y los remedios ancestrales con todos los rituales que implican revitalizar la energía del espíritu.[12]
Imagen4: Celebración 3 de mayo cabildo y comunidad.
Fuente: investigación de las autoras.
Teniendo en cuenta este enunciado, la mediación en el aprendizaje comunitario tiene su esencia en el sentimiento que brota del corazón, la cosmovisión, la práctica de las labores del campo y la ritualidad que bifurca la sabiduría ancestral en el fluir natural del río, laguna y lluvia; estos son los elementos de la fuerza de un pueblo unido.
Para Assmann[13] aprender no es almacenar saberes preparados y los indígenas se resisten a memorizar como máquinas, porque aprender para la vida es una norma que toma sentido, si se sabe para qué sirve leer y contar; de esta manera, el nuevo paradigma se plantea desde la descolonización donde cobra sentido el cerebro-mente, puesto que es el sistema dinámico y adaptativo más complejo en la evolución de la vida.
[1]Santos, Boaventura de Sousa. 1991.Una cartografía simbólica de las representaciones sociales.
[2]Santos, Boaventura de Sousa. 1991.Una cartografía simbólica de las representaciones sociales.".
[3]concepto utilizado por los pueblos Nasa y Misak para recuperar las tierras de los terratenientes, por esta razón, ellos elaboraron siete mapas representando su cosmovisión indígena como los caminos, las lagunas, las montañas y los sitios sagrados demostrando una narrativa pensada desde el sentir de ellos. Findji, María Teresa Teresa. 2018. Movimiento indígena y “recuperación” de la historia."Historia y espacio15, 123-142.
[4] Santos, Milton. 2017. The shared space: the two circuits of the urban economy in underdeveloped countries. Routledge.
[5] Comunidad indígena, Resguardo de Muellamués, Corporación Honorable Cabildo. 2017. Plan de vida del Resguardo Indígena de Muellamués. Gran Territorio de los Pastos- Resguardo Indígena de Muellamués. Municipio de Guachucal, 123.
[6] Comunidad indígena, Resguardo de Muellamués. 2019. Mingas de pensamiento en la sección de abajo.
[7] Comunidad indígena, Resguardo de Muellamués. 2019. Mingas de pensamiento en la sección de arriba.
[8] Bohm, David. 1997. Sobre el diálogo. Traducción. David González Raga: KAIROS.
[9] La armonización estuvo acompañada por las médicas tradicionales mamá Juana, mamá Rosa Guatarilla, mamá Clara, que en el resguardo indígena de Muellamués les dicen “mamá” y por Lucia Irene Moreno Quenan magíster en etnoliteratura.
[10] Moreno, Lucia. 2016. Apurando el imaginario territorial de la comunidad indígena de Muellamués.
[11] Morin, Edgar. 1999. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
[12]Boff, Leonardo, and Juan Carlos Rodríguez Herranz. 1996. Ecología: grito de la tierra, grito de los pobres. Lumen.
[13] Assmann, Hugo. 2002. Placer y ternura en la educación: hacia una sociedad aprendiente. Vol. 90. Narcea Ediciones.
Conclusiones:
Los objetivos del estudio se alcanzaron porque estaban mediados por el diálogo y el trabajo colaborativo con la comunidad, se trabajó con el cabildo indígena del resguardo, los estudiantes de la Institución Técnica Agropecuaria San Diego. La participación de la comunidad se refleja en el desarrollo de las cartografías y las mingas de pensamiento como estrategia pedagógica para establecer la identidad indígena a través de la historia oral y el trabajo colaborativo con los mayores y jóvenes del resguardo indígena de Muellamués.
La mediación pedagógica con los jóvenes se realizó con la lectura del contexto con este proyecto basado en la historia oral y las cartografías del territorio, los fenómenos sociales que ocurrieron en el resguardo indígena se constituyeron a partir de la problemática étnica por los derechos colectivos por la tierra y la movilización indígena. Después del diálogo con los mayores surgió la necesidad de realizar un reconocimiento por los jóvenes que constituyó en realizar una consulta sobre la vida de los líderes que estuvieron activos en la lucha por la recuperación de tierras, luego realizaron un árbol genealógico y una carta donde expresaban sus reflexiones y agradecimientos por la reivindicación de la identidad indígena.
La elaboración de la cartografía permitió reconocer qué tanto los jóvenes conocen y caminan el territorio, algunos decían que vivían en la sección de abajo en la vereda de Simancas, pero que no conocían las otras veredas. El plan de vida del resguardo indígena de Muellamués tiene una mirada holística del territorio y aborda las necesidades socioeconómicas y culturales pertinentes para establecer el impacto social. La caracterización de la población permitió abordar a los mayores involucrados en el proceso de recuperación de tierras.
Bibliografía:
Fuentes primaria
Mingas
Comunidad indígena, Resguardo de Muellamués. 2019. Mingas de pensamiento en la sección de abajo.
Comunidad indígena, Resguardo de Muellamués. 2019. Mingas de pensamiento en la sección de arriba.
Plan de vida
Comunidad indígena, Resguardo de Muellamués, Corporación Honorable Cabildo. 2017. Plan de vida del Resguardo Indígena de Muellamués. Gran Territorio de los Pastos- Resguardo Indígena de Muellamués. Municipio de Guachucal.
Diálogo de saberes
Médicas tradicionales y Lucia Moreno Quenan. 2019. Diálogo de saberes.
Fuentes secundarias
Libros
Kloosterman, Jeanette. 1997. Identidad indígena. Vol. 48. Editorial Abya Yala.
Assmann, Hugo. 2002. Placer y ternura en la educación: hacia una sociedad aprendiente. Vol. 90. Narcea Ediciones.
Bohm, David. 1997. Sobre el diálogo. Traducción. David González Raga: KAIROS.
Borda, Orlando Fals. 1992. La ciencia y el pueblo: nuevas reflexiones. La investigación-acción participativa: inicios y desarrollos. Editorial Popular.
Harley, John Brian, Paul Laxton, and J. H. Andrews. 2005. La nueva naturaleza de los mapas: ensayos sobre la historia de la cartografía. No. 528.9 HAR. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.
De Colombia, Constitución Política. 1991.Constitución política de Colombia. Bogotá, Colombia: Leyer.
Landowski, Eric. 2018. Pasiones sin nombre: Ensayos de sociosemiótica. (Tradución de Desiderio Blanco). Fondo editorial Universidad de Lima.
Maturana, Humberto R. 1990. Emociones y lenguaje en educación y política. JC Sáez Editor.
Morin, Edgar. 1999.Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Capítulo de libro
Cusicanqui, Silvia Rivera. 2008. El potencial epistemológico y teórico de la historia oral: de la lógica instrumental a la descolonización de la historia. Alejandro Rosillo Martínez et al: 157-178.
Artículos de revistas
Borda, Orlando Fals. 1999. Orígenes universales y retos actuales de la IAP. Análisis político 38, 73-90.
Findji, María Teresa Teresa. 2018. Movimiento indígena y “recuperación” de la historia. Historia y espacio15, 123-142.
Garavito, Julián. 1997. En busca de una identidad cultural Colombiana: Changó, el gran putas, de Manuel Zapata Olivella."Thesaurus: boletín del Instituto Caro y Cuervo52.1-3, 320-329.
García, Antonio Manuel Rodríguez, Rosa M. Luque Pérez, and Ana Maria Navas. 2014. Usos y beneficios de la historia oral.ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa 3, 193-200.
Grosfoguel, Ramón. 2007. La descolonizacion de la economía política y los estudios postcoloniales. Transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global." Tareas 125, 53-74.
Luján, Romelia Hinojosa. 2012. La historia oral y sus aportaciones a la investigación educativa. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH3.5, 57-65.
Palabras clave:
Cartografía, identidad cultural, memoria colectiva, historia oral, representaciones colectivas.
Social and cultural mapping: A worldview from the Muellamués Indigenous Reserve, Nariño department between 2018-2019
Cartografia, memória coletiva, identidade cultural, representações coletivas, história oral.
Resumen de la Ponencia:
La música tradicional indígena ha transcurrido a través del tiempo hasta el día de hoy, siendo así una de las prácticas musicales ancestrales que han trascendido a lo largo de los años dentro de su territorio nativo y donde se sitúan actualmente. Estos vienen reproduciendo elementos musicales representativos de su cultura, preservando la sonoridad que retumba desde sus lugares de origen, ahora viéndose inmersos en el territorio urbano y su musicalidad. En el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, varias comunidades indígenas se han visto envueltas en una serie de protestas tras el desalojo forzado de sus territorios, que causó el asentamiento de las comunidades en el parque, haciendo visible la problemática desde un punto estratégico de la ciudad de Bogotá. Uno de estos grupos indígenas es el Emberá, el cual ha resistido por más de 7 meses en el parque nacional, siendo uno de los primeros grupos indígenas en establecerse allí, manteniendo sus prácticas musicales como una manera de preservación cultural mediante la resistencia indígena. Por ello se le dio importancia a realizar un análisis a profundidad desde la investigación sociológica “La voz de nuestras raíces”, la cual surgió en época de pandemia por COVID-19 con el objetivo de describir las prácticas culturales Emberá en torno a su musicalidad tradicional e incidencia en la resistencia indígena en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera, Bogotá, en el 2021- 2022, la cual logró identificar la musicalidad como estrategia para dar a conocer la lucha frente al descontento del accionar gubernamental, y el incumplimiento de sus derechos y acuerdos. Se ejecutó con un enfoque cualitativo desde la fenomenología de John W. Creswell, debido al carácter simbólico y de análisis desde el significado de los hechos y la subjetividad de los sujetos, a partir de los acontecimientos sociales como lo son la resistencia indígena y sus prácticas musicales. Las técnicas utilizadas para la información recogida fueron entrevistas, etnografía, observación, recopilación de fuentes previas e historias de vida. A partir de la investigación ejecutada se creó una cartilla pedagógica, realizada en conjunto con los músicos de la comunidad, dándole valor desde la visibilización y reproducción de las prácticas musicales de la comunidad Emberá y su resistencia.Resumen de la Ponencia:
A zona costeira brasileira, com uma área de aproximadamente 450 mil km², contempla territorialidades expressas pela diversidade de grupos sociais, modos de vida, existências e saberes. Esses grupos e seus modos de vida têm sido ameaçados desde a invasão colonial, iniciada pela região costeira, onde a imposição de um sistema moderno/colonial adentra ao campo epistemológico, o qual opera pela hierarquização de conhecimento e a sua subalternização. A destruição de culturas pautada pela matriz moderno/colonial relegou às populações tradicionais uma condição injusta em relação à apropriação de seus próprios territórios, entendidos para além do espaço geográfico em disputa e produzidos por vínculos que abrangem dimensões cosmológicas e epistemológicas. A ruptura da subalternização e das colonialidades, do ser e do saber encontra-se acolhida no diálogo de saberes, forjado no encontro de identidades diversas que se ressignificam, de saberes que coexistem e contribuem mutuamente para uma outra compreensão de mundo. Assim, considerar as ontologias desses povos contribui para a compreensão das resistências aos processos de colonização. Esse é o caso da construção do conceito de maretório por comunidades tradicionais que vivem em Reservas Extrativistas no litoral do Brasil. O uso do termo iniciou nas Reservas Extrativistas do estado do Pará, e tem sido apropriado por demais comunidades costeiras, como expressado no I Webinário de Oceanografia Socioambiental, ocorrido em 2020. Estas comunidades têm reivindicado o conceito de maretórios em complementação ao conceito de território e territorialidade, pois ele se volta à fluidez dos espaços por elas apropriados, conectados por dinâmicas de usos relacionadas a seus modos de vida, que o conceito de território assim como as políticas ambientais muitas vezes não conseguem apreender. O conceito maretórios envolve práticas tradicionais exercidas por grupos extrativistas costeiro-marinhos, que resultam na formação de uma identidade compartilhada por sujeitos que habitam ambientes na terra, no mar e suas transições. Os maretórios brasileiros têm atravessado diversos conflitos socioambientais causados por atividades como complexos portuários, refinarias de petróleo, carcinicultura, dentre outras, sofrem frequentes ameaças vindas da expansão industrial/urbana/comercial, da poluição, do empobrecimento, da ruptura com sua cultura, do crescimento azul e da gestão de recursos voltada ao mercado, além das sobreposições de Unidades de Conservação. São ameaças que se articulam aos processos socioeconômicos e políticos que operam para a desterritorialização das comunidades e a apropriação dos maretórios para fins econômicos de grandes empreendimentos, causando devastações, opressões e silenciamentos. A pandemia de COVID-19 também repercutiu nos maretórios e nos processos de desapropriação, espoliação e pilhagem que os envolvem. O conceito de maretório fortalece imaginários e sonhos sobre uma realidade que valoriza a territorialidade singular e as construções epistemológicas das comunidades tradicionais desde o diálogo de saberes, e se revela como uma forma de resistência ao neocolonialismo.Resumen de la Ponencia:
La mayoría de las comunidades han sufrido la migración de sus miembros, la que trae consecuencias catastróficas tanto en la estructura familiar como en la estructura socio cultural; este traslado de familias de una determinada comunidad a otras ciudades o países significa disponerse a la adaptación forzada a ese medio cultural muy distinto a la de su realidad, por tanto, este fenómeno social genera la aculturación de indígenas nativos del sector rural, sin duda, este conduce al olvido de sus rasgos culturales tangibles expresados por medio de arte textil (tecnología andina): tejidos, bordados, ensartados de collares, confección de prendas de vestir tanto de hombres como de damas, niños, jóvenes y adultos, confección de bolsos de diferentes usos y de materiales, producción agrícola y ganadera, conservación de alimentos, preparación de materia prima entre otros; así mismo, en cuanto se refiere a los elementos intangibles como: música, danza, literatura, ritos, mitos y costumbres se están quedando al olvido total.
Introducción:
La mayoría de las comunidades han sufrido la migración de sus miembros, la que trae consecuencias catastróficas tanto en la estructura familiar como en la estructura socio cultural; este traslado de familias de una determinada comunidad a otras ciudades o países significa disponerse a la adaptación forzada a ese medio cultural muy distinto a la de su realidad, por tanto, este fenómeno social genera la aculturación de indígenas nativos del sector rural, sin duda, este conduce al olvido de sus rasgos culturales tangibles expresados por medio de arte textil (tecnología andina): tejidos, bordados, ensartados de collares, confección de prendas de vestir tanto de hombres como de damas, niños, jóvenes y adultos, confección de bolsos de diferentes usos y de materiales, producción agrícola y ganadera, conservación de alimentos, preparación de materia prima entre otros; así mismo, en cuanto se refiere a los elementos intangibles como: música, danza, literatura, ritos, mitos y costumbres se están quedando al olvido total. En este caso el problema se agudiza, particularmente en grupo de adolescentes migrantes, cada vez se hace más incontrolable la influencia de otras culturas; esta adversidad se presenta, porque no existen condiciones adecuadas para seguir sobreviviendo en sus propias comunidades, por otra parte, no existe un plan de contingencia de revalorización de tecnologías locales que están en proceso de desaparición. Y justo cuando las organizaciones de segundo grado, los gobiernos locales de turno en sus discurso proponen algo de aspectos organizativos y culturales, pero en concreto no existe la construcción de un plan de desarrollo justo, equilibrado y equitativo de las distintas circunscripciones territoriales, al respecto con el resultado de este trabajo sería importante proponer plan de recuperación de tecnologías: tejidos, bordados, confecciones de todo tipo de trajes formales y casuales, actividades agrícolas, conservación de suelos de cultivos, cuidado de páramos y bosques nativos; y saberes literarios tales como: literatura, consejos, sueños, predicciones y kaparikuna. Además, sería importante propiciar un encuentro entre el Honorable Gobierno Provincial, gobiernos cantonales y gobiernos parroquiales; las universidades, institutos superiores tecnológicos y las instituciones gubernamentales que participen en la elaboración de plan de reconstrucción de tecnologías locales con base a los saberes andinos que todavía persisten en las practicas diarias de maestros artesanos, pequeños agricultores, ganaderos, maestros educadores de educación básica, bachillerato, de educación técnica – tecnológica y educación superior. Ante esta situación fue necesaria presentar una propuesta para mitigar este problema, por lo que, se ha realizado de manera inmediata el registro de tecnologías milenarias basadas en el arte textil que se emplean en las comunidades sin que existan vinculación con las instituciones que imparten la formación tecnológica, los lineamientos de proyectos de investigación pueden ser: textilería, artesanías, agroecologías y expresiones artísticas, para lo cual se plantea desarrollar una investigación participativa con enfoque intercultural ”renacimiento de la identidad cultural del pueblo Puruhay”
Desarrollo:
Formulación del problema
¿De qué manera el uso de saberes andinos influye en el renacimiento de la identidad cultural en las comunidades del pueblo Puruhay?
¿Por qué se ha hecho este trabajo de investigación?
Este trabajo se ha efectuado con el objeto recabar la existencia y uso de tecnologías andinas expresadas mediante prendas de vestir tanto en los tejidos y los bordados de hombre y de mujeres; niños, jóvenes y adultos.
Una vez que se haya levantado el registro de arte textil como resultado de la investigación, el objetivo fundamental de propuesta debería ser de Conservación y Restauración de Textil del pueblo Puruhay con fines de renacimiento de la identidad cultural hallado en contexto comunitario. El trabajo se inició con la investigación de los antecedentes históricos del arte textil, el estudio específico de la historia del material textil, la descripción de las prendas comenzando por el llenado de una ficha técnica, análisis estéticos, químicos – biológicos. Se realiza la descripción actual en el estado en que se halla el arte textil para luego proceder a la intervención propiamente dicha, concluyendo con el registro de tecnología andina con fines de conservación y restauración de arte textil, logrando su puesta en valor como un aporte para que otros investigadores e interesados en la materia continúen haciendo proyectos de investigación, de conservación y restauración del Arte Textil del pueblo Puruhay. Ello sirve sobre todo como objeto para la enseñanza de la población en general por medio de educación formal y tecnológica, para que logre adquirir conocimientos sobre la importancia del Arte Textil Puruhay, valorando y fortaleciendo nuestros estudios sobre la cultura andina de hacer conocer a las instancias a cerca de la crisis que está sufriendo la identidad cultural por la persistencia de la aculturación de la población indígena de Chimborazo.
Objetivo de la investigación
Establecer la vigencia de saberes andinos que influye en el renacimiento de la identidad cultural en las comunidades del pueblo Puruhay.
Objetivos específicos
Identificar los saberes que influyen en l expresión de identidad cultural del pueblo Puruhay.Encontrar los medios, por el cual de transmite los saberes andinos Reconocer la identidad cultural que sigue en vigencia en el pueblo PuruhayEstablecer registro de elementos culturales para dinamizar el renacimiento de la identidad cultural en el pueblo PuruhayIdentificar los productos específicos de saberes andinos que persisten en las comunidades de Chimborazo.
Hipótesis
El uso de saberes andinos influye en el renacimiento de la identidad cultural en las comunidades del pueblo Puruhay
La importancia
Esta investigación se hace con la finalidad de revalorizar los saberes ancestrales y dar renacimiento a la identidad cultural del pueblo Puruhay en el área tecnológica sobre todo en el Arte Textil, los que en las comunidades de Riobamba, Colta, Guamote aún siguen en vigencia por medio de prácticas de tecnología, arte y cosmovisión, al mismo tiempo como producto concreto y utilizado por sus habitantes que configura la identidad cultural del pueblo Puruhay, consecuentemente, fue indispensable levantar el registro de objetos o indumentarias que entrarán en proceso de investigación; paralelo a aquello los maestros que dinamizan la práctica tecnológica de la sabiduría ancestral Arte Textil no se quedaron sin visibilizar, puesto que son ellos los que conocen acerca de confección de trajes tales como: anacos, bayetas, blusas, delantales, pajas, sombreros, cintas, chalinas, sikras los que son tejidos a mano o a máquina, bordados, tinturados por medio de materia prima preparada en la misma localidad; también es importante destacar el arte literario: cuentos, leyendas, sueños, frases, loas, coplas, revelaciones, aunque en esta vez no sería posible llevar a la relevancia en la investigación que se hace este momento, por centrarse particularmente en aspecto tecnológico Arte Textil, por último, la situación de la cosmovisión andina en este caso funcionaría como eje trasversal, tomando en consideración que aquella es la que genera el pensamiento humano, en concreto, el producto o el objeto es el resultado de la práctica de la cosmovisión andina.
En el proceso de la investigación se utiliza el estudio de casos, que favorece a la participación activa de diferentes actores los que no se actúan únicamente para dar respuesta a la entrevista sino que ellos a su vez construyen inquietudes y respuesta de manera espontánea sin que haya sido estructurada la pregunta, esto, valiéndose por medio de objetos concretos que poseen a su alcance, vale la pena destacar que un participante en la investigación mencionanaba la frase “kichwa yuyaypika shuktak ima rurashkata yachankapakka tupanakushpa, rikushpa mallishpami mana kunkarinchik, chayta allita rikushpa, yachasgpaka mana kunkarinchikchu, allí allí riksinakuspaka ñawpakman purishunmi”; esto significa “ en la cosmovisión kichwa para conocer lo que hace otra persona es necesario un encuentro, una observación y un saboreo para no olvidarlo, conociendo y aprendiendo bien caminaremos por el progreso.
Marco Teórico TEXTIL ANDINO
El conocimiento actual del tema.
En el tiempo de nuestros mayores se logró una producción textil a gran escala por toda la nación Puruhay en inclusive todo el Tahuantinsuyo. Asimismo, y teniendo en cuenta las observaciones hechas por los cronistas, se puede apreciar que los vestidos puruhaes cumplían múltiples funciones, especialmente utilitarias en diferentes aspectos sociales, culturales, económicos y religiosos. Los vestidos fueron uno de los elementos más valorados dentro del sistema de redistribución y reciprocidad; por ejemplo, en los desplazamientos de caciques, curacas y pushakkuna en la época colonial; alcaldes, regidores, fundadores, pendoneros, catequistas, cabecillas en la época republicana, la que sigue en vigencia hasta la actualidad. Esta forma de usar diferentes formas y con diferentes motivos se mantiene desde la época incaica, en aquella época necesitaba contar con una gran cantidad de tejidos para satisfacer la demanda. Para cumplir con esta exigencia, los incas dispusieron que los cumbis camayuc y acllahuasis se dedicaran a confeccionar diversos vestidos.
Periodos de la Cultura Puruhá
Durante el período de Integración en la provincia de Chimborazo, sucedieron varios sub-periodos; Protopanzal de la nación Puruhá, el periodo San Sebastián o Guano, el periodo Elenpata, el periodo Huavalac, y por último el período Incaico.
El nombre de Nación Puruhá está sujeto a discusión por varios investigadores. Aquiles Pérez, atribuye el nombre de Puruhá por varias parcialidades que existían con este nombre en esta región, y como Puruhuay como apelativo, los puruhaes habitaron las tierras de Guano al Chibunga, sin embargo, los cronistas españoles denominaron como Puruhayes a todas las parcialidades de la provincia de Chimborazo.
El topónimo Puruhuay proviene del colorado puru, que significa "cerro" y guay, "casa grande"; otra interpretación según Fray Maldonado, cura de Xuxi, San Andrés, Puruhá se traduciría del Cayapa buru, "lugar sagrado" y ha, "permanencia", por lo tanto significaría "lugar sagrado de permanencia". Pérez señala que la verdadera palabra es Puruguay, del cayapa bur: "lugar sagrado", hua: "grande" y ay: "suegra", por lo tanto significaría "suegra grande de lugar sagrado". (Arevalo Ortiz , 2018)
Preservación de las técnicas andinas
Antecedente histórico: la técnica de textil andina se ha prácticado por varios milenios, la que se puede verificar por medio de las primeras piezas en restos arqueológicos que datan de 8000 años a.C., para lo cual se utilizaban el primer telar que tiene una antiguuedad de 2000 años a.C. Esto siginifica que las técnicas textiles de esta zona andina estuvieron mucho más desarrolladas que las europeas. El trabajo del textil en el arte andino tenía mucha importancia, sin duda, el uso de las telas fueron soporte de representaciones iconográficas antes que la cerámica e incluso tras el desarrollo de este arte, los textiles han sido el principal foco para el desarrollo de simbolos, signos e imágenes que representaban objetos perceptibles e imperceptibles. Su pronta y amplia evolución ha generado al arte andino cargarse de distintas técnicas, como también de distintas funciones, creando un lenguaje propio de las telas de acuerdo a las intenciones mentales de la gente. Haciendo un breve recuento, las telas se utilizaban como intercambio económico, un equivalente de la sal en tiempos medievales, incluso, eran un símbolo social que indicaba el estatus de una persona y su identidad de permanecer a una comunidad, distinguiendo entre abasca u ordinanario, telas de calidad media, y cumbi (tela fina), aquellas utilizadas solo en rituales o por la nobleza; de la misma forma, el arte textil andino ha tenido tambien una carga religiosa, utilizándose en distintas festividades y rituales de caracter espiritual.
Tanto en tiempos incaicos como después de la invasión europea, los principales tejidos utilizados en el arte andino son el algodón y lana, obtenida de llamas, alpacas y vicuñas. El algodón repreenta un especial significado en la cultura andina, además de ser un maravilloso material para protejerse del frío, se utilizaba en ajuares funerarios, especialmente el de la vicuña por tratarse de un textil muy fino.
La cabuya también es muy utilizada en este tipo de arte, soga, soguilla o cuerda creada a partir de hilos de cabuya, una planta de hojas muy carnosas que también se conoce como pita o maguey.
El trabajo de este tipo de textil se lo realiza, mediante la selección de las mejores fibras y a la formación del hilo. El proceos de la confección se da a través de la torsión de varias fibras dependiendo de la necesidad del prosor y de longitud y, como curiosidad, hay muchísima significación en la forma de torcer el hilo, el llamo hilo zurdo o lluki (aquellas fibras que se tuercen hacia la izquierda) tiene una función de protección de mala energía y se cree que aleja los males y las enfermedades de su portador y los normal, la torsión a lado derecho.
El arte andino utiliza tanto una variedad de distintas agujas como telares. Las técnicas, por lo tanto, varían mucho. Existen tapizados obtenidos a través de telares fijos y pensados para confeccionar telas gruesas. La conocida como cara de urdimbre o bordado era aquella técnica que, sobre una tela base, hilaba distintos motivos de colores, creando coloridos patrones en distintas piezas destinadas a la vestimenta. El brocado también se utilizó en el arte pre-colombino, permitiendo la existencia de telas de distintos materiales. Incluso, se encuentran sistemas de anudado. Los “quipos”, nudo en inca, eran herramientas que servían para “contar” y cada nudo equivalía a un valor numérico. Eran utilizados por los funcionarios de estado y equivaldría a un ábaco textil.
Marco contextual
Es importante destacar estos conceptos que son parte de las variables que intervienen en los problemas de investigación, porque se necesita construir ciertas miradas en los estudiantes de educación superior; jóvenes con criterios de identidad cultural, estudiantes de postgrados de las universidades, gobiernos locales e investigadores con enfoque intercultural.
Según Gonzales Suarez ”La nación Puruhá ocupaba todas las comarcas que forman actualmente las provincias de Tungurahua y del Chimborazo, esto consta de un modo seguro, por documentos auténticos y oficiales del siglo décimo sexto”. Para los cronistas de esa época, la nación Puruhay fue considerada como puerta de entrada al Reino de Quito, y por su parte padre Juan de Velasco afirma que, por ser tierra de origen Puruhay fue el baluarte del Rey Hualcopo o Quito, como también de su hijo Cacha Duchicela de su nieto Ahuahulpa y de Calicuchima.
Identidad cultural
En los últimos años este término de identidad cultural se viene utilizando en el contexto de las organizaciones sociales, universidades, organismos internacionales, gobiernos locales y instituciones financieras; por sentido común, indudablemente las organizaciones indígenas ponen mayor énfasis este concepto acompañado con temas de reivindicaciones sociales y culturales, por tanto, el concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten rasgos culturales como: tradiciones, mitos, costumbres, valores y creencias. La identidad no es un concepto absolutista, sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta de forma permanente de la influencia de otras corrientes antropológicas y filosóficas. De acuerdo con estudios antropológicos y sociológicos, la identidad surge por diferenciación y como reafirmación frente al otro grupo social diferente. Aunque el concepto de identidad trascienda las fronteras, el origen de este concepto se encuentra con frecuencia vinculado a la cosmovisión y al territorio al que corresponde (Molano, 2007).
Tolerancia cultural
Se necesita construir la tolerancia cultural que implica no discriminación a personas de otras culturas, sin embargo, no todas las personas practican la tolerancia cultural, especialmente, en ciertos estratos sociales niegan la existencia de otros pueblos dentro del mismo Estado, encerrándose en su etnocentrismo sociológico, en consecuencia, algunas personas son culturalmente intolerantes, quizás porque sufren el complejo de superioridad cultural (spanish.people.cn, 2019). Estas personas suelen ser arrogantes y discriminatorios a las personas de otras culturas, lo que crea barreras de comunicación y exclusión social. La intolerancia cultural es la causa raíz de la xenofobia, el racismo y la marginación, y por lo tanto, a menudo conduce a tensiones y conflictos locales, regionales y globales.
Saberes y conocimientos ancestrales
Históricamente los saberes y conocimientos ancestrales no han formado parte de los currículums de la educación formal; por el contrario, desde la academia se los ha considerado como superstición, tradicional o empírica, en el mejor de los casos, como mero folklore, reduciéndolos de esa forma a una parodia, una imagen superflua, una representación sin significado de lo que constituye en realidad un cúmulo de experiencias, prácticas y técnicas que son expresión y vida de una profunda cosmovisión. De este modo, los saberes ancestrales han sido víctimas del menoscabo cultural que se ha dado como parte de las estrategias hegemónicas de las sociedades imperialistas, que desde la época de la conquista han procurado apropiarse del territorio, tanto físico como simbólico.
Al respecto, según la Declaración Universal de la Unesco sobre la Diversidad Cultural de 2001 (Unesco, 2001) se establece que los saberes tradicionales y ancestrales son un patrimonio cuyo valor no se circunscribe únicamente a las comunidades originarias, sino que dichos saberes constituyen un importante recurso para toda la humanidad, en tanto enriquecen el conocimiento mutuo por medio del diálogo, y permiten conservar el amplio espectro de la diversidad cultural existente en un territorio dado. Según se afirma en la declaración, la diversidad cultural es una fuente de creatividad y de innovación y su reconocimiento fomenta la inclusión social y la participación.
Por tal motivo debe ser protegida y promovida, reconocida y consolidada en beneficio de toda la humanidad, de las generaciones presentes y futuras. También se asegura que la diversidad cultural amplía las posibilidades de elección que se brindan a todos, y que es una fuente de desarrollo, entendido este no solamente en términos de crecimiento económico, sino también como medio de acceso a una existencia intelectual, afectiva, moral y espiritual satisfactoria. El organismo internacional entrega de esta manera un necesario reconocimiento a todas las diversas expresiones culturales que existen y han existido en el planeta. En este ámbito, resulta notable el esfuerzo que se ha hecho en el Ecuador donde, en el marco del proyecto histórico del Sumak Kawsay o Buen Vivir, se fomenta el rescate, la preservación y la divulgación de los conocimientos ancestrales.
2.- Material y métodos ¿Cómo se estudió el problema?
En este trabajo de investigación se ha utilizado es estudio de caso como metodología, con sus respectivos métodos tanto cualitativo como cuantitativo, por tanto, es una investigación de carácter empírico que toma como foco el fenómeno contemporáneo, es decir, se considera la toma de datos específicos de la investigación y como elección del caso deberá ser un objeto el mundo real; esta fase tiene relación con la tecnología (confección trajes y herramientas de trabajo), arte y filosofía andina.
El estudio de caso es una investigación íntegra y desde múltiples representaciones de la complejidad y unicidad de un determinado proyecto, política, institución, programa o sistema en un contexto “real”. Se basa en la investigación, integra diferentes métodos y se guía por las pruebas. La finalidad primordial es generar una comprensión exhaustiva de un tema determinado (por ejemplo, en una tesis), un programa, una política, una institución o un sistema, para generar conocimientos y/o informar el desarrollo de políticas, la práctica profesional y la acción civil o de la comunidad.
Los estudios de casos son una metodología utilizada en las disciplinas, desde la pedagogía hasta la antropología cultural, sin de lado la economía y la ecología.
Recopilación de datos:Los estudios de casos tienden a centrarse en los datos cualitativos utilizando métodos como las entrevistas, las observaciones y el análisis de fuentes primarias y secundarias (por ejemplo, artículos de prensa, fotografías, registros oficiales).
Redacción de resumen¿Cuál es la principal identidad cultural que sigue en vigencia en el pueblo Puruhay?La importancia de estudio de caso
Hay que destacar los resultados
3. - Resultados ¿Qué se encontró, o cuáles fueron los hallazgos?
Para proceder la investigación se ha planteado problema de investigación y preguntas de investigación, objetivos y justificativo. En relación a las preguntas establecidas se ha obtenido las siguientes respuestas, las que resultados en las mismas que han participado el 100% de casos seleccionados.
La principal identidad cultural del pueblo Puruhay se destaca las prácticas tecnológicas que las realizan de parte de algunos artesanos (yachakkuna) y que son parte de los que practican los saberes ancestrales de pueblos andinos, concretamente en el pueblo Puruhay se ha encontrado todavía en vigencia los trabajos en textilería, los que se esquematiza de la siguiente forma:
Vigencia de conocimientos y saberes segmentados en tecnología:
Trajes:
Tejidos: Hirka, lliklla, kusma, muchiku, anaku, chumpi, cinta, sikra, chankalli, chumpi, mamachumpi, wawa chumpi, bayeta, reboso, chalina y Bordados: Camisas de hombres y mujeres, blusas, muchiku, vavetas, anacos, camisas largas, pan de manos ( kipina), Materia prima: Lana de borrego, llamingo, hebra de cabuya y plantas para tinturar ¿Cómo se puede dinamizar el renacimiento de la identidad cultural en el pueblo Puruhay?Arte literario: frases, sueños, consejos, creencias, mitos, cuentos, leyendas, versos populares y canciones.
Uso de lengua kichwa: el cien por ciento de los entrevistados hablan exclusivamente la lengua kichwa, aunque la lengua Puruhay tenga vigencia por medio de topónimos y antropónimos la oralidad comunicativa ya no tiene vigencia.
Las respuestas fueron, establecer el registro de artesanos que ponen en práctica la tecnología andina en toda la provincia con base a los tejidos, bordados y uso de materia prima; y no se puede hacer pasar por alto, el uso de la lengua kichwa en toda la comunicación tanto oral y escrita, por medio de cual se desarrolla la expresión de arte literario por medio de ella.
¿Qué tipos de saberes andinos persisten en las comunidades de del pueblo Puruhay ? Para registrar los saberes tecnológicos:Confección de trajes
Tejidos: hirka, lliklla, kusma, muchiku, anaku, chumpi, sinta, Bordados: camisas de varón y damas, blusas, muchiku,Los saberes artísticos:
Literatura quichua: frases, sueños, consejos, creencias, mitos, cuentos, leyendas, versos El uso de quichua en la comunicación: aplicación en jurisprudencia, pedagogía, academia, comunicación en los GADs de parroquias, cantones y consejo provincial.¿A través de qué medio se transmite los saberes andinos?
Por medio de las reuniones, talleres, asambleas, comercio informal, casas abiertas, encuentros, aprendizaje dirigido con los maestros, centros educativos de bachillerato y educsción superior
3.5 ¿Qué propuestas concretas se puede plantear para la conservación y persistencia de saberes andinos?
Proeyecto de recuperación de Tecnología
a) Afirmación de idioma quichua en la comunicación: El idioma quichua es un medio principal de la comunicación entre sus habitantes, mediante el cual se potencializa la comunicación lingüística y no lingüística; sobre todo el reconocimiento y la identificción representaciones mediante signos y simbolos. En cambio, en cuanto a la metodología de la investigación los estudios de casos resultan ser una herramienta muy importante para vincular con los actores de la investigación, como técnica para describir, comparar, evaluar y comprender diferentes aspectos del problema planteado en la investigación.
Registro de maestros y productos de la tecnología andina.
Para registrar las tecnologías se ha utilizado la técnica de vinculación con el grupo comunitario, esto significa presenciar las acciones de demostraciones prácticas y teóricas en espacios programados por medio de talleres de demostración, talleres de aprendizaje, enseñanza y reproducción del proceso de elaboración de diferentes objetos que confeccionan en el seno comunitario o familiar, esta vinculación ha servido para el registro de saberes.
Aportar información nueva o inesperada sobre el tema.Proponer medidas prácticas para resolver el problema encontrado.Abrir nuevas vías de investigación.4. - Discusión ¿Qué significan dichos hallazgos? ( redacción en presente)
Los resultados encontrados en esta investigación a partir de análisis de las entrevistas y objetos encontrados que conllevan a la existencia de la identidad cultural que sirven de base para determinar la existencia de la influencia de saberes andinos. La pragmatización de tecnologías que dan características propias a la identidad cultural por medio de tejidos, bordados y uso de materias primas para la confección de trajes tanto para los hombres como para las mujeres; mientras que el uso del arte literario que sirve para dinamizar la cotidianidad de pueblos y organizaciones es muy importante destacar la conjugación entre el saber y saber hacer los que se van a la par, respondiendo a la dualidad según la cosmovisión de pueblos andinos. Según la entrevista y el acompañamiento a los entrevistados que tiene como objeto encontrar la respuesta sobre las preguntas de investigación, ¿Cuál es la principal identidad cultural que sigue en vigencia en el pueblo Puruhay? la mayor parte conocen y utilizar los objetos tecnológicos como poncho de lana de colores y blanco, cusmas de lana, sombrero de lanas bordados y con cinta larga, anacos, bayetas de lana de borrego tejidas y bordadas con hilos de colores, camisas blancas bordadas en caso de varones, blusas blancas bordadas con hilos de lana de colores en caso de mujeres, fajas labradas de cahuiña y estrelladas, cintas de diferentes colores tejidas a mano, shigras de colores de hilos de cabuya o de lana de borrego, que tiene pertinencia cultural. La segunda pregunta que refiere ¿Cómo se puede dinamizar el renacimiento de la identidad cultural en el pueblo Puruhay?, las respuestas fueron tales como: volviendo a utilizar las prendas y generando la reproducción, para lo cual, según ellos, entrar al proceso de revalorización sería muy importante, sin embargo, ellos no saben hacer o confeccionar las prendas, en su mayoría no entienden el proceso de producción, sobre todo que tienen relación con bordados, tejidos y el uso de materia prima, en consecuencia, esta situación está conduciendo al estado de vulnerabilidad, por esta razón se ha planteado como tema principal el renacimiento de la identidad cultural del pueblo Puruhay. En este marco y en el campo investigativo se determina
Aportación de información nueva o inesperada sobre el tema.Propuesta de medidas prácticas para resolver un problema planteado.Abrir nuevas vías de investigación con enfoque de revalorización de saberes ancestrales con énfasis a las tecnologías en el pueblo Puruhay.Lengua utilizada en la actualidad: Según la respuesta de los actores en la investigación castellano y quichua por parte del pueblo Puruháy, esta demuestra la vinculación entre presente, pasado y futuro, además se necesita construir otras miradas en los jóvenes y estudiantes de pregrados postgrados, se necesita construir la tolerancia cultural para construir, esa mirada de convivencia entre nosotros, entre grupos sociales, se necesita entender, por qué se mantiene vivo algunos elementos culturales. El gran mito de volver al sumak kawsay, el gran mito de campesinizar, volver al campo, el gran mito de cultura andina, el gran mito de ayer, el gran mito de volver a la reserva moral que no ha sido tocada, por la cultura occidental, en otras partes están muy vivas, mito de describir a la diversidad que es la autentica riqueza cultural. En esta experiencia un entrevistado supo manifestar, con una cara de alegría y con ganas de hablar decía. ¿Por qué hacer la investigación intercultural?, existen teorías y prácticas, este trabajo que el equipo de investigación realizaba para él era investigación de carácter intercultural, porque planteaba la existencia de cosas concretas, por tanto, prevalecía la idea de tierra de puruhá, quichuas y cholos, en la que se siembra y se cosecha papas, ocas, mashua, melloco, maíz, poroto, habas y quinua. Se necesita una mirada hacia la madre tierra, en la que se encuentra reserva moral, sin embargo, se observa, las culturas que están sufriendo cambios, las cosmovisiones están cambiándose, se nota que el problema no es tanto étnico sino económico, mientras que otros entrevistados decían, quiero saber y aprender un castellano para hablar bien y no ser discriminado, quiero ir a la ciudad porque allí están los buenos colegios, universidades y trabajo. En esa circunstancia se presentó una hipótesis ¿Por qué algunas culturas se desarrollan rápido y otras se estancan generando pobreza, desnutrición, exclusión y abandono del Estado?
Como un aporte a la identidad cultural surge la idea de incluir el concepto de la interculturalidad, el que necesita poner en la vitrina para todas las ciencias, en este caso, de la oratoria a la propuesta de reproducción del conocimiento por medio de diseño de una política pública, además, la política como propuesta de solución de problemas, política como instrumento de solución de problemas. También como sugerencia, se acogió el tema de los migrantes y naturales, no solamente en la parte urbana sino en las comunidades, migrantes que han hecho negocios, ha creado empresas, han aprendido a usar tractor para siembra y barbecho, como consecuencia de este trabajo se ha destacado que la interculturalidad es una forma de entender, es una forma de convivencia entre pueblos para no ser marginados por las potencias culturales, por tanto, la inteligencia de las culturas o inteligencia intercultural deber ser tratado como inteligencia emocional, pero sin dejar de aprender y reproducir la tecnología local
Conclusiones:
Reto y desafío:
Existen investigaciones y material bibliográfico que detallan las técnicas utilizadas por el pueblo Puruhay que tiene relación con los saberes andinos que geográficamente estas se encuentran en todo el territorio ecuatoriano y países andinos.
Existen productos u objetos tecnológicos como una reliquia en manos de personas nativas de la comunidad que aún no lo han hecho desaparecer del contexto comunitario
Se ha presentado una propuesta de renacimiento de la identidad cultural del pueblo Puruhay vinculada con los saberes andinos.
Según el resultado de investigación algunas prendas tanto de hombres como de mujeres se encuentran en manos de tejedores y bordadores, sin embargo, no existe proceso de reproducción o proyecto prácticos para reproducir esa sabiduría.
Bibliografía:
Arevalo Ortiz , R. P. (2018). Diseno Y Comunicación . Quito.
Haro Alvear, S. (1977). Puruhá Nación Guerrera . Quito: Editora Nacional.
Molano, O. L. (2007). Identidad Cultural un concepto que evoluciona . Opera No. 7, 2- 10.
spanish.people.cn. (10 de junio de 2019). spanish.people.cn.
Unesco, U. (2001). Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural. Lenguas .
Palabras clave:
Renacimiento, identidad, Puruhay
Resumen de la Ponencia:
El multiculturalismo neoliberal es concebido como el estadio más reciente de la lógica capitalista asociada al trato del Estado de Chile respecto a los pueblos originarios. Ello tiene su principal sostén en una “empresarialización” del componente indígena, por medio de planes gubernamentales que impulsan políticas de fomento y privilegian la vía del emprendimiento, desarrollando formas de multiactividad en zonas rurales, que se basa en la reconversión de dinámicas socio culturales locales, a bienes patrimoniales que se ajustan a pautas de consumo masivo y entran en la circulación mercantil mediante estrategias de encadenamiento productivo.Este fenómeno se aborda en base a los resultados de dos investigaciones realizadas: El primero, consta de una revisión documental de la relación hegemónica que el Estado de Chile ha ejercido en las décadas recientes con los pueblos indígenas, a partir del análisis de los planes, documentos y programas gubernamentales pertinentes en esta área, cuya información fue procesada a partir del análisis de contenido, estableciendo categorías y codificaciones, que dan cuenta del proceder estatal.El segundo estudio, corresponde a una investigación en terreno realizada en una localidad rural ubicada en el territorio altiplánico e interfronterizo del extremo norte del país. Éste, se llevó a cabo mediante la técnica etnográfica, dirigida a describir y analizar el proceso de mercantilización de las manifestaciones culturales vinculadas a la tradición del pueblo Aymara, en contextos turísticos que se desarrollan en la localidad de Cariquima.En virtud de lo anterior, la presente ponencia propone aportar a la discusión de los nuevos ámbitos de conflicto que la profundización del multiculturalismo neoliberal ha abierto. En específico, considerando la relación entre la institucionalidad estatal, que promueve la lógica mercantil como una de las principales políticas en materia indígena; y la respuesta que de ello deriva por parte de los pueblos, sus procesos de articulación, y reformulación utilitaria de su cultura, según un estudio de caso.Resumen de la Ponencia:
El objetivo de la investigación consiste en la sistematización de información contenida en acervos históricos, como lo son las cartas de compra venta de esclavos contenidos en los libros de escribanías y Protocolos notariales, con la intención de diseñar una base de datos que permita analizar a la población en situación de esclavitud en el periodo colonial en la región de las Minas de Pachuca, debido a que este tipo de documentos proporcionan algunos datos como lo son su sexo, edad, procedencia, grupo descriptivo, así como otra información referente a los sujetos que efectúan el convenio comercial. Por su parte la metodología utilizada comprende estudios en el ámbito de la demografía histórica, debido a que permiten realizar análisis cuantitativo enfocado en la documentación notarial, con el fin de conocer la dinámica comercial de este fenómeno poco conocido en la región, si bien este tipo de estudios permiten analizar a un grupo poblacional minoritario y no de manera total, sino más bien contenido en una muestra, puesto que, siendo la documentación parte de una rescate, es sumamente probable que el número de ventas contenidas en la base de datos sean únicamente una parte del fenómeno real durante los siglos XVII y XVIII, aunado a la práctica de la venta sin la necesidad de un contrato escrito, sin embargo resultan relevantes debido a la poca investigación sobre el fenómeno. Algunos de los resultados preliminares permiten conocer la evolución de este proceso para la región, pues si bien en un inicio existe un dominio por población nacida en África, con el paso del tiempo se observa una tendencia distinta debido a los procesos de mestizaje, lo que se refleja en una población esclavizada nativa. Sirva esta investigación, para dar cuenta de la presencia afrodescendiente en el estado de Hidalgo, y su participación económica durante la época colonial.
Introducción:
En la región de las Minas de Pachuca es posible aseverar que se contó con mano de obra esclavizada durante el periodo colonial, debido a que los acervos documentales dan cuenta de su presencia, es posible encontrarlos en acervos históricos que preservan documentos de los siglos XVI a XVIII. Así mismo, es posible observar que la dinámica comercial de los sujetos esclavizados se modificó en función de la densidad poblacional de los distintos grupos que conformaban la sociedad novohispana el distrito minero de Pachuca.
De este modo, las herramientas que ofrecen la demografía histórica permite hacer indagaciones sobre la dinámica de los grupos esclavizados.Esta línea de investigación tiene sus orígenes durante la década de los años 70´s y consiste en el estudio de la dinámica demográfica por medio de fuentes documentales, las cuales pueden ser de carácter administrativo o parroquial, en el caso particular de la investigación, es posible conocer la dinámica esclavista a nivel regional, puesto que se toma como fuente de información las cartas de compra venta de esclavos en la región de las Minas de Pachuca durante el periodo de 1605 a 1780.
Este tipo de documentos persisten por su relevancia histórica, puesto que conforman el patrimonio documental, además este tipo de series se encuentran certificadas ante un escribano público, por decreto del Rey; su contenido es diverso, por lo que es posible encontrar cartas de dote, testamentos, venta de casas, capellanías, nombramientos de escribanos, entre otros, su abordaje permite conocer dinámicas de tiempos novohispanos y problematizar temáticas de las cuales poco se ha investigado.
Durante el periodo de colonización en la Nueva España, la esclavitud existió como un sistema comercial en el que algunos grupos de población fueron tratados y vendidos como mercancía, principalmente habitantes del continente africano, aunque se afirma, que de la misma forma se adquirieron esclavos provenientes de Asia (Seijas, 2014). Tras la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en 1492, la esclavitud se reformó como una empresa exitosa en el nuevo mundo, debido a la necesidad de mano de obra traída desde África para la explotación de las riquezas naturales (Jacobo, 2010).
Diversos historiadores afirman que la caída demográfica fue producto de las epidemias, que afectaron a los grupos de población indígena, del mismo modo existían prohibición para evitar ser esclavizada la población nativa desde mediados del siglo XVI, por lo que se buscó una alternativa para las empresas colonizadoras de la Nueva España, quienes necesitaban de mano de obra para la extracción minera, el trabajo en las haciendas ganaderas, azucareras y agrícolas, así como para los diversos oficios y el servicio doméstico en las regiones rurales y las ciudades del territorio novohispano (Velázquez, 2012).
De este modo la compra venta de seres humanos fue justificada en favor del desarrollo económico, por lo que era necesario contar con una mano de obra que pudiera realizar actividades que le fueran remuneradas a sus dueños, las personas esclavizadas eran sometidas a diversas tareas, las cuales de acuerdo con María Elisa Velázquez (2006) dependían de los intereses y ocupaciones de quienes los compraban.
Entre los estudios la población esclavizada, sobresale el trabajo conjunto de Tatiana Seijas y Pablo Miguel Sierra Silva (2016), quienes, a través del uso de fuentes notariales de la Ciudad de México y Puebla, realizan estimaciones para conocer la dinámica de la compra venta de población esclavizada durante el siglo XVII. Los autores aseveran que la conformación de ciertos centros de comercio, y la explotación de recursos naturales, fueron el parteaguas para la comercialización de población esclavizada.
En este sentido, el descubrimiento de las primeras vetas en 1553 en el actual territorio hidalguense, desempeñó un papel central en la orientación del poblamiento y colonización de la región debido al gran peso que los yacimientos argentíferos tuvieron en el desarrollo de las actividades económicas, convirtiéndose en uno de los distritos mineros más productivos durante el siglo XVII.
De este modo los acervos que se han preservado que, aunque no sido hechos con perspectiva estadística o demográfica, pueden ser indicadores aprovechables para su aprovechamiento estadístico en los estudios de población (CELADE, 1983).
En esta investigación, se analiza la dinámica de compra venta de la población esclavizada en la región de las Minas de Pachuca durante el siglo XVII y XVIII a través de los contratos de compra venta de esclavos, para ofrecer un perfil demográfico de las personas esclavizadas.
Desarrollo:
istinto, al que se observa en el caso particular de Puebla de los Ángeles, México o en caso de Ayamonte, España; debido principalmente al predominio numérico de las esclavas mulatas de sexo femenino, en edad reproductiva.
Así mismo, será posible identificar que las relaciones de esclavitud en la Nueva España se modificaron en relación de la conformación de los sujetos esclavizados y el tiempo estuvo intrínsecamente relacionados con los procesos de mestizaje, que consolidaron la mano de obra de esclava con población nativa.
Es importante recalcar que la dinámica de compra venta de población esclava se encuentra relacionada con los periodos de auge y crisis minera que propone Gómez (2018) a través de las estimaciones de las Cajas Reales.
A principios del siglo XVII Es posible observar un ligero ascenso de compra ventas el cual resulta bastante similar durante las primeras dos décadas. Mientras que para el periodo de 1660-1679 concentra en 16% de ventas, disminuye en la siguiente década, y sobresale significativamente con 23 % durante el periodo de 1700 a 1719.
Además durante el siglo XVII se encuentra en 57.1% de compra ventas de población esclavizada, el 42.1% compone las compra ventas del siglo XVIII, es importante considerar que durante el primer siglo se toma un rango de 95 años, y para el caso del siglo XVIII se toma en consideración un periodo de 80 años, debido a que a partir del año de 1780 ya no es posible localizar cartas de compra venta de población esclavizada.
Además, es necesario considerar que el comercio de personas esclavizadas dejó de tener la importancia a medida que la población indígena y los diversos grupos afianzaban relaciones con los diversos grupos sociales, por lo tanto es importante reconocer que la esclavitud ya no era tan rentable en sus inicios del periodo virreinal (Velázquez, 2018).
La propuesta de Gómez (2018) por designar periodos de auge y crisis minera en relación a la información de las Cajas Reales, refiere 4 periodos de auge y 4 periodos de crisis. Es posible ver que durante la primera crisis minera se observa un desplome significativo durante el periodo de 1667 a 1693, mientras que un año después se observa un periodo de auge únicamente durante el años de 1702 a 1703.
Un aspecto relevante es que para el caso de la región de las Minas de Pachuca, Gómez refiere un periodo de crisis durante 1706 a 1712, sin embargo en relación a las compra ventas efectuadas sucede el caso inverso, puesto que justamente en el año de 1706 se presenta el mayor número de compra ventas durante el siglo.
Con relación a los periodos de crisis se observa además que para el periodo que comprende 1749 a 1780, si bien la información de las Cajas Reales presenta el tercer período de auge, en relación a la muestra obtenida a través de los registros documentales, se observa el periodo más bajo en relación al número de compra ventas. Una inferencia a la que se llega es que los procesos de abolición de esclavitud, sentaron los precedentes de las malas prácticas virreinales, y aunque en la práctica siguieran efectuándose compra ventas de personas esclavizadas, ya no se realizaran registros de ello, la es bien sabido que siguió practicándose a la largo del territorio de Nueva España.
Además las compra ventas eran certificadas por una autoridad, los escribanos públicos, en el caso de este periodo se encuentran autenticando este tipo de convenios 30 escribanos públicos, sin embargo solo 11 escribanos componen el 79.9% de las ventas, los cuales presentan entre 10 y 35 ventas, mientras que el 20.09% se compone por los 19 escribanos restantes, quienes realizaron entre 1 y 6 ventas, lo que infiere que en esos casos, se trata de escribanos que no pertenecían a la región de las Minas de Pachuca, pero se encontraban durante el convenio, y por lo tanto certificaron las ventas.
En relación a los grupos de población esclavizada, se presenta en primer lugar la distribución porcentual por sexo, en el caso de esta variable, la totalidad de los registros presentan este dato. Mientras que el 60.3% se encuentra compuesto por mujeres esclavizadas el 39.7 corresponde a hombres.
Esta proporción dista de los estudios efectuados en la Asociación de Demografía Histórica, como lo es el caso de Ayamonte, estudiado por González Díaz (1996) donde se observa el predominio numérico del varón negro de 30 años. Mientras que en el caso de Pachuca predominan las mujeres mulatas en el rango de edad de 20 a 29 años.
Para el caso de la región de las Minas de Pachuca el predominio de la población esclavizada del sexo femenino con 60.3% de acuerdo con María Elisa Velázquez (2006) se debe principalmente a que eran demandadas para desempeñar labores de servicio doméstico, para el caso de la región de las Minas de Pachuca puede constatarse a través de las cartas de dote de la misma temporalidad de estudio, donde es común encontrar en los inventarios la presencia de mujeres esclavas.
En relación a los grupos de edad por sexo, resulta importante mencionar algunos aspectos en relación a la esperanza de vida.
Con relaciona la distribución por edad. se presenta por grupos quinquenales de edad, sin embargo, sólo reflejan edades de entre los 0 y los 55 años, debido a que ninguna venta presenta información mayor a este grupo de edad, principalmente por que la esperanza de vida era baja, aunado a su vez que en el caso de la población esclavizada, la asignación de edad consistía en una estimación, más no un dato preciso, además de que las condiciones de vida tal como señala Márquez (2016) así como Gonzalbo (1998) estaban intrínsecamente relacionada con el grupo de población al que se asignaban los sujetos.
En relación a la estimación de la esperanza de vida Morfín (2016) presenta a través de un estudio de corte paleodemográfico[1] para los siglos XVIII y XIX el caso de la esperanza de vida en la Ciudad de México, calculada en 23.9 años al nacimiento. Una vez llegada a la edad de quince años, los sobrevivientes a esta edad podían esperar vivir 26.7 más, es decir hasta los 41 años, edad a la que la probabilidad de morir se incrementa (Márquez 2016 p 13).
En relación a la distribución de edad de los sujetos esclavizados, el grupo más significativo corresponde a los grupos de edad; de entre 20 y 29 años, lo que refuerza el postulado de Tatiana Seijas (2017) quien afirma que la compra y venta de personas esclavizadas en este rango de edad era común debido a que se les consideraba personas más activas en el mercado de trabajo, además de que, desde edades tempranas resultaban aptos para instruirlos en un oficio, lo que proveía de mayores ganancias para sus dueños.
Para el caso de esta variable se presentan 5 casos con omisión, de los 219 que comprenden la muestra de población esclavizada
Además, es importante señalar que mientras que para las mujeres se presentan 11 grupos de edades quinquenales, en el caso de los hombres únicamente se presentan 10, ya que no se cuenta con registros de población esclavizada entre el grupo de edad de los 45 y 49 años.
En relación al precio de los sujetos en situación de esclavitud, se observa la relación por sexo y precio agrupado. Para el caso de los hombres, se observa una mayor proporción en precios que oscilan los 100 a 149 pesos, mientras que, en el caso de las mujeres, la mayor proporción se encuentra en el grupo de precio de 250 a 299 pesos, sin embargo, hay que tomar en consideración en buena medida, que existen registros de hombres en ventas conjuntas, por lo que corresponden a la venta de las madres acompañadas de sus hijos.
De manera general, la media en relación al precio consiste en 269.91 pesos, el precio mínimo corresponde a 50 pesos, y se trata de una mulata de 9 años, la cual nace en la región de las Minas de Pachuca en 1734. Mientras que en el año de 1645, se observa una venta que corresponde a la venta de mayor valor, siendo 550 pesos, en este caso se trata de un hombre mulato de 26 años, de quien no se precisa su procedencia.
De este modo la asignación del precio debe considerarse en conjunto con las características generales del sujeto esclavizado resulta necesario, puesto que al ser visto como mercancía era determinante de su valor.
En relación a la variable precio, de los 219 registros de compra venta, 215 presentan información. De manera general el precio que prevalece para ambos sexos oscila entre los 100 a 149 pesos de oro común.
Con relación a la denominación de sujetos esclavizados la “calidad” o casta, se establece que estuvieron asignados en 3 categorías: mulato, negro y otros (se toma en consideración la categoría otros, a quienes por su minoría numérica se opta por agruparse, entre ellos se les califica como mestizo, castizo, o criollo, siendo la menor proporción) por el contrario la mayor proporción de sujetos esclavizados que estuvieron sujetos a un convenio de compra venta se trató principalmente de población mulata, siendo el 48%, mientras que los negros constituyen el 39.76% por su parte la categoría otros solo representa el 10%
De este modo, la conformación de los sujetos esclavizados evolucionó si bien en sus inicios del siglo XVII se observa el predomino del esclavo traído de África, para la segunda década del siglo XVIII se amplía la gama de grupos esclavizados derivado de los procesos de mestizaje, lo que repercutió además en el precio a la baja, puesto que se anularon los costos del traslado por el poblador que nace dentro del territorio.
En relación a la distribución por sexo y casta, en un primer momento la distribución porcentual en relación al caso de las mujeres se aprecia que la mayor proporción se encuentra constituida por mulatas con el 58%, seguido de negras con 38% y únicamente el 5% se compone por otros.
Para el caso de los hombres resulta una dinámica muy similar ya que en la gráfica 8 se observa la distribución porcentual donde prevalece el grupo de mulatos con 49%, mientras que el grupo de negros, es bastante elevado con 40% para dejar solo el 11% constituido por el grupo otros.
El lugar de procedencia de ambos sexos de la población esclavizada, y resulta notable que para el caso de la región de las Minas de Pachuca se observa, que el 47% de la población que se encuentra registrada en un contrato de compra venta, refleja el nacimiento dentro del territorio de Nueva España, reflejando además el ser mulato como calidad, lo cual interesa para dar respuesta la hipótesis de investigación planteada por la investigación.
Es posible observar que en sus inicios la compra venta de población proveniente de África prevaleció durante los primeros 40 años, su presencia es visible en los contratos hasta 1680 y posteriormente disminuye, siendo sustituido de manera radical por la población que nace dentro del territorio de la Nueva España. Sin embargo, es necesario realizar especificaciones en función del sexo, debido que se refleja una dinámica distinta.
En el caso de los hombres la población que nace dentro del territorio de la Nueva España prevaleció de manera general en comparación con la población nacida en África durante el primer siglo, su presencia es visible en 4 periodos, para desaparecer en 1681, e incrementándose la población mulata que nace en Nueva España y consolida casi en su totalidad durante todo el siglo XVIII la población esclava.
En el caso de las mujeres la cual refiere una dinámica distinta al caso de la población masculina, puesto que durante el periodo de 1605 a 1640 se presenta una mayor proporción en el caso de las ventas de población procedente de África, mientras que para los períodos de 1641 a 1660 se observa una proporción de 8.3 contra 83.3 % de población que nace dentro del territorio de las Minas de Pachuca. Para pasar al periodo de1661 a 1680 con el 5.7% de población procedente de África, y 90 % de población oriunda de las Minas de Pachuca, posteriormente de 1681 a 1700 se observa un aumento significativo con el 25% de población referida con procedencia de África, para a partir de los años 1701 ya no es posible localizar registros de su presencia, caso similar con relación a la dinámica de los hombres.
Además, dentro de los registros documentales es posible ubicar 2 tipos de ventas; ventas simples y ventas conjuntas, cabe señalar que únicamente se presentan en el caso de mujeres mayores de 18 años. Quienes dentro del contrato de compra venta se expresa que van acompañadas de sus hijos de entre 0 y 12 años. Es posible observar que de la totalidad de las compra ventas de la población femenina el 23.74% corresponde a ventas conjuntas.
Gonzalbo (1998) señala que las investigaciones con fuentes históricas en relación a la dinámica demográfica muestra un desequilibrio entre los sexos, lo que se observa en la mortalidad dependiendo de cada tipo de enfermedad entre hombres, mujeres y niños, así como patrones de nupcialidad distintos, debido principalmente a la alta ilegitimidad.
Tanto Gonzalbo (1998) como Juan Javier Pescador (1992) han demostrado que la sociedad novohispana era caracterizada por un gran número de personas nacidas fuera del matrimonio con casi un 51% de hijos ilegítimos.
Conclusiones:
El estudio de la población esclavizada a través de las fuentes documentales permite conocer la evolución del sujeto esclavizado durante el siglo XVII y XVIII en la región de las Minas de Pachuca, de este modo es posible conocer los distintos grupos que conformaron a la población esclavizada a lo largo del periodo virreinal. Además las investigaciones que se han realizado con relación al distrito minero, permiten establecer relaciones en cuento a las actividades económicas y la necesidad de mano de obra forzada.
Aventurarse en fuentes diversas para los estudios de población permite dar cuenta de la existencia de la población afrodescendiente en la región durante los primeros 60 años del siglo XVII, y su importancia cultural, económica y social.
En el caso de la región de las Minas de Pachuca la dinámica del mercado esclavista tiene diferencias en relación al sexo. Mientras que para el caso de los hombres la población esclavizada que nace en las Minas de Pachuca, siempre fue superior a la nacida en África, para el caso de la población femenina, la población negra fue mayor durante los periodos de 1605 a 1640.
Sin embargo para los periodos de 1641 a 1660 y 1661 a 1680, se observa apenas con 8.5% y 5% respectivamente, de población afrodescendiente, con un aumento significativo para en periodo de 1681 a 1700 con 25%, sin embargo, posterior a este año, ya no es posible ubicar registros con población esclava como procedente de África. Lo que coincide además con los periodos que presentan TADB, en relación a la disminución de flujo de población a medida que transcurría en siglo XVIII.
Resulta curioso que en el caso de la región de las Minas de Pachuca, la población femenina tenga la prevalencia en los registros de compra venta, lo que remite a pensar que más que mano de obra forzada, fueron un elemento esencial para la reproducción de la mano de obra esclava. Además, la frecuencia de las ventas conjuntas de madres con hijos, refuerza este argumento.
Además, de los factores que se mencionan anteriormente se considera que la demanda de la fuerza de trabajo además tras la recuperación demográfica de la población nativa, aunado a los sistemas de trabajo implementados en la Nueva España. Como lo sería el repartimiento, la encomienda y el trabajador libre, sistemas que a pesar de consolidarse como la alternativa ante los trabajos forzados, no distaron de la las condiciones de esclavitud.
A pesar de que entre 1701 y 1810 Real del Monte y Pachuca produjeron el 6% de toso la plata novohispana situándose en el distrito minero, no se observa una mayor presencia de población africana en las ventas, pero si cambio importante en la designación de sujetos esclavizados, quienes cada vez más se constituían por personas designadas como mulatos.
De esta forma la investigación permite identificar a los grupos poblacionales que conformaron la población esclava, si bien en sus inicios se reservaba a la población traída en barcos negreros de África, la adaptación de los naturales, así como la reproducción a nivel local, conformo una gama de grupos, los cuales al ser descendientes de población esclava, preservaron su estatus a nivel social, el cual amplio la mano de obra necesaria para el desarrollo de las actividades mineras, agrícolas, artesanales, ganaderas y domesticas
Además tras la revisión de fuentes internacionales, es posible aseverar que el total de la población esclava procedente de barcos negreros llego durante 1580 y hasta 1650. Lo cual resulta interesante, sobre todo porque es justo el año de 1640, para el caso de la región de las Minas de Pachuca, donde la procedencia de la población esclava ya no señala a África.
Con relación a las labores que desempeñaron es importante precisar que en relación a la estructura de las relaciones económicas de compradores y vendedores, un gran porcentaje presenta la omisión del dato, sin embargo con la información disponible es posible concluir que el sector minero fue participe activo en la compra venta de esclavos. Navarrete señala que en el caso de la población afrodescendiente esclava, existe documentación que refleja su participación en actividades mineras, principalmente como operarios.
Sin embargo debe considerarse que en relación a la muestra obtenida, para el caso de la región de las Minas de Pachuca, existe prevalencia sobre la compra venta de mujeres esclavas, las cuales muy posiblemente no desarrollaran labores de minería, pero si actividades de crianza y servicio doméstico en haciendas de los compradores y vendedores mineros.
Con relación al lugar de origen de los compradores y vendedores, son señalados en muchos casos como estante, lo que reafirma que en muchos casos, esta categoría no precisa su verdadero lugar de origen. Para ello, es necesaria la recolección de los datos patronímicos de cada comprador y vendedor, y el uso de rastreo de genealogías para lograr dar respuesta a esta postura, que la fuente de información utilizada no permite solventar. Del mismo modo, el uso de registros parroquiales puede ser apropiado, siempre y cuando las series presentan uniformidad en los registros.
Es importante precisar que en el caso de la región de las Minas de Pachuca la población esclava siempre resulto ser una minoría, que servía como complemento de la población nativa la cual trabajaba en labores de encomienda y repartimiento.
Con relación a los objetivos específicos, es posible identificar que la práctica de compra de personas esclavizadas, se da en el contexto de la expansión colonial, es por ello que los medios permiten que sobreviva la práctica aun en el siglo XIX.
De este modo, la demografía histórica permite dar una pauta sobre el perfil sociodemográfico de la población esclavizada debido a que tras los recursos de BDTA es posible deducir que la clasificación de las personas durante la época virreinal estuvo marcada por la diferencia, donde las personas descendientes de africanos se convirtieron en población esclavizada.
Las investigaciones basadas en fuentes documentales demuestran que la población esclavizada, no fue un grupo homogéneo, para el caso de la región de las Minas de Pachuca el análisis estadístico tiene la intención de aprovechar la BDPE, de modo que nos permite realizar pruebas de hipótesis.
Por su parte las pruebas basadas en la técnica de X2 permiten conocer el nivel de asociación entre las variables categóricas, que conforman la BDPE, mientras que a principios del siglo XVII es posible observar únicamente población afrodescendiente, a mediados del siglo, comienza a existir la categoría, mulato y criollo que hace referencia a una población que nace dentro del territorio, y no forma parte de los desplazamientos forzados, si no que se comienza a componer por parte de las relaciones que se establecen entre los diversos sectores de población esclavizada.
El uso de fuentes documentales para el estudio de la población esclavizada permite observar nuevas perspectivas para operacionalizar ciertos conceptos y estudiarlos a través de una perspectiva más ágil que permita reconocer diversas prácticas sociales de las cuales poco se sabe. Un aspecto importante a considerar es que, si bien la información documental ha sido desestimada por no mostrar uniformidad, constituye una de las pocas herramientas para el estudio de la población esclavizada.
Además, sin ser un objetivo particular durante el diseño de la base de datos, fue posible reconocer dos aspectos que no se habían tomado en consideración:
1. De 219 registros, 28 registros de mujeres presentan ventas conjuntas, lo que representa el 21% de la población femenina. Las ventas conjuntas se refieren a madres acompañadas con hijos, en relación a la edad de los hijos refieren tener menos de 12 años. Además, en relación a la procedencia de los hijos señalan ser nacidos en la Nueva España, lo que refuerza la hipótesis de investigación.
2. A su vez tras la revisión de ventas conjuntas, y haciendo uso del método clásico de demografía histórica, que consiste en la reconstitución de familias, es posible rastrear la información de 8 personas esclavizadas a quienes vendieron en periodos muy cortos del tiempo.
Además tras la identificación de la población esclavizada a través de términos como casta o calidad, fue posible los vocablos mestizo e ilegítimo se convirtieron en sinónimos, lo mismo que mulato y negro, quienes sumaron al estigma de la esclavitud. La sociedad se fue haciendo cerrada y estratificada, emergiendo lentamente un sistema en el que los individuos serían clasificados por el color de la piel de este modo el sistema de castas definía la clasificación social asociado con identidades raciales.
Además tras la guerra de Independencia, existan algunos ideales, que marcaban el fin a la esclavitud y el sistema de castas. Los esfuerzos fueron exitosos y en1822 Guerrero al servicio de la igualdad eliminaría las categorías raciales de todos los certificados de nacimiento, matrimonios y defunción. Guerrero intentaba crear una sociedad más allá de la raza, una sociedad más igualitaria que no señalara ni enfatizara la diferencia sin ser consciente de que su propuesta fue utilizada como una acción que ayudo a reforzar los discursos de negación cultural africana.
Por último, es importante recalcar la idea central de los estudiosos de la población esclavizada, quienes afirman que se ha invisibilizado a ciertos sectores de la población, excluyéndose históricamente y negando su presencia.
Bibliografía:
ALAP (2009) Poblaciones históricas Fuentes, métodos y líneas de investigación. Rio de Janeiro. Brasil.
Andreazza, M, L. (2009) “El papel de los censos en la producción de las categorías sociales y espaciales de las colonias.
Beltrán, A (1972) La Población negra de México: estudio etnohistórico. Fondo de Cultura económica.
Bennett, H, L., (2009) Colonial Blackness: A History of Afro Mexico, Bloomington, Indiana University Press.
Balderas, A. S (2009). "Catálogo de protocolos de Ixmiquilpan, Siglo XVII". (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional Autónoma de México, México. Recuperado de: https://repositorio.unam.mx/contenidos/370250
Borah, W. S. F. C. (1962). “La despoblación en el México central en el siglo XVI”, Historia Mexicana, vol. XII, núm. 1. pp. 1-12.
Borucki, Alex (2015) Atlantic History and the Slave Trade to Spanish América The American Historical Review, Volume 120, Issue 2, April
Castillo, P. N.A (2017) “La trata negrera, sus redes mercantiles portuguesas y estrategias de negocios en Nueva España durante el siglo XVII: una visión comparada”, Trashumante. Revista Americana de Historia Social 10 (2017): 126-147.
Calva, V. C. (2017). Retos historiográficos en la historia de los pueblos de indios de la región minera Pachuca- Real del Monte. Revista Xihmai, 79-100.
Careri, G. G. F. (1927). Viaje a la Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de México.
Catelli, L. (2012). “Pintores criollos, pintura de castas y colonialismo interno: los discursos raciales de las agencias criolla en la Nueva España del periodo virreinal tardío”.
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (1983). Demografía histórica en América Latina: fuentes y métodos. Chile.
Cruz, D.S. (2016). Organización socioeconómica en el distrito minero de Pachuca (Siglos XVII - XVIII). Universidad Autónoma del Estado de México.
Eltis, D. (1999). The Rise of African Slavery in the Americas. Cambridge: Cambridge University Press. doi:10.1017/CBO978051158366
Flores, C. E. (2000) Minería, educación y sociedad. El Colegio de Minería, 1774-1821, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
García; D. J. (2015). Esclavitud, mestizaje y dinámica demográfica en la villa de la asunción de las Aguas Calientes, siglo XVII. Letras Históricas E-ISSN: 2448-8372, (2). Recuperado a partir de:http://www.letrashistoricas.cucsh.udg.mx/index.php/LH/article/view/2034
García, G. A. (1980) Sobre el ordenamiento jurídico de la esclavitud en las Indias españolas. Concepción García-Gallo Peñuela Anuario de historia del derecho español, ISSN 0304-4319, Nº 50, (Ejemplar dedicado a: A Alfonso García-Gallo y de Diego), págs. 1005-1038.
García M. (1991), Socio estadística: Introducción a la Estadística en Sociología, Alianza Editorial
Gómez, M. L. (2018). Pedro Romero de Terreros, empresario minero de Real del Monte Pachuca (1743-1781). Tesis De Licenciatura En Economía.
García M. (1991), Socio estadística: Introducción a la Estadística en Sociología, Alianza Editorial.
Hernández; R. Y, Hernández Moreno, Vicente José, Batista Hernández, Norma Edenia, & Tejeda Castañeda, Evelyn. (2017). ¿Chi cuadrado o Ji cuadrado? Medicentro Electrónica, 21(4), 294-295. Recuperado en 04 de septiembre de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432017000400001&lng=es&tlng=es. }
López, J. L. (2004). Esclavo y colono, Introducción y sociología de los Negro africanos en la América Española del siglo XVI. España: Universidad de Salamanca.
Louis, H. G. (2011) Black in latín América, New York Press
Máxima U.J. (2019) Esclavismo Para: Caracteristicas.co. Última edición: 21 de diciembre de 2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/esclavismo/ Consultado: 27 de enero de 2022. Fuente: https://www.caracteristicas.co/esclavismo/#ixzz7M9HjbYIY
Mantilla P. B. (1997). Enciclopedia Jurídica Omeba. Tomo VII. Estudios de Derecho.
Mellafe, Rolando. (1964) La esclavitud en Hispanoamérica. Buenos Aires, EUDEBA
Navarrete G, C. D. (2021). Los afrodescendientes en la minería novohispana: ¿relegados o desconocidos? el distrito de Pachuca-Real del Monte en la segunda mitad del siglo XVIII. Fronteras De La Historia, 26(2), 142–168. https://doi.org/10.22380/20274688.1313
Naveda, Adriana. "Denominaciones raciales en archivos locales". Pardos, mulatos y libertos. Sexto encuentro de afromexicanistas, compilado por Adriana Naveda. Xalapa: Universidad Veracruzana, 2001, pp. 195-206.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2019).
Rabell, R, C. (1984) “Rabell, R, C. (1984) Tesis de maestría: La población novohispana a la luz de los registros parroquiales: avances y perspectivas de investigación Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Humano. Colegio de México.
Rabell, R, C. (1999) “La demografía histórica y la historia” en Reflexiones sobre el oficio del historiador. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
Richmond. (2001). The Legacy of African Slavery in Colonial Mexico, 1519-1810. Journal of Popular Culture, 35(2), 1–16. https://doi.org/info:doi/
Ruiz, C. C. (12 de octubre de 2019). Chi cuadra y medidas de asociación. Recuperado el 31 de marzo de 2020, de: https://www.youtube.com/watch?v=cyRAxn5NbD4&t=106s
Seijas, Tatiana, S.S. Pablo, (2016) The Persistence of the slave market in seventeenth-century Central México.
__________________(2020). As if she were free. A colllective biography of women and emancipation in the Americas
Sierra Silva, P. (2018). Early Puebla and the Question of Labor, 1531–1570. In Urban Slavery in Colonial Mexico: Puebla de los Ángeles, 1531–1706 (Cambridge Latin American Studies, pp. 21-44). Cambridge University Press. doi:10.1017/9781108304245.00
Statis Geek. (22 de junio de 2019). Chi cuadra. Recuperado el 2 de abril de
2020, de:https://www.youtube.com/watch?v= ruLCTkX4tRk
Sven, R, David. (2000) La investigación en demografía histórica, pasada, presente y futuro. Boletín de asociación de demografía histórica.
Teran, M. (2010) “Los tributarios de la Nueva España frente a laabolición y a la reestructuración de tributos, 1810-1822”, en León Portilla, Miguel y Mayer Alicia (comp.). Los indígenas en la independencia y la Revolución mexicana, México, INAH, 2010, pp. 248-288
Velázquez, G.M.E (2018) Calidades, castas y razas en el México virreinal: el uso de categorías y clasificaciones de las poblaciones de origen africano. Estudios Ibero-americanos, Porto Alegre, v. 44, n. 3, p. 435-446.
Velázquez: M.E. (2011) Africanos y afrodescendientes en México: premisas que obstaculizan entender su pasado y presente
Von, M. (2010). La plata y la conformación de la economía novohispana en Historia económica general del México. El Colegio de México y secretaría de Economía, México.
Wagner, R. H. (1942) Early silver mining in New Spain en Revista de Historia de América. No 14 pp 49-71. Pan American Institute of Geography and History. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/20136422
Whitehead. (2011). Indigenous Slavery in South America, 1492–1820 The Cambridge World History of Slavery: Volume 3, AD 1420-AD 1804
Fuentes documentales:
Archivo Histórico del Poder Judicial del estado de Hidalgo. Serie: Escribanías y protocolos notariales.
C.11 1602-1608, C12. 1606-1613, C.13 1610-1618, C.14 1616.-1619, C15 1620-1621, C.16 1621- 1623, C.17 1624.1625, C.18 1626-1630, C.19 1628-1630, C.20 1630-1632, C.21 1632-1635, C.22 1635-1637, C.23 1638-1641, C.24 1641-1648, C.25 1649-1661, C.26 1661-1666, C.27 1667-1671, C.28 1670-1675, C.29 1675-1680, C.30 1682-1686, C.31 1687-1689, C.32 1690-1693, C.33 1693- 1696, C.34 1697-1703, C.35 1704-1707, C.36 1708-1712, C.37 1713-1717, C.38 1718-1721, C.39 1721-1724, C.40 1725-1728, C.41 1733-1740, C.42 1740-1751, C.43 1752-1758, C.44 1759-1770, C.45 1771-1781, C.37 1781-1788.
Palabras clave:
demografía histórica, esclavitud, Pachuca, migración forzada, siglo XVII, XVIII
Resumen de la Ponencia:
Este trabalho é fruto de uma pesquisa de pós-doutorado em desenvolvimento, cujo objetivo é mapear os conhecimentos indígenas presentes na primeira obra científica escrita sobre o Brasil, História Natural do Brasil (1648), dos naturalistas Willen Piso e George Marcgrave. A obra, escrita no período holandês e publicada em Latim, em 1648, foi uma das primeiras obras a retratar, através de narrativas textuais e de imagens, os povos indígenas, bem como aspectos da diversidade da flora e da fauna encontradas pelos viajantes, nos primeiros contatos e trocas interculturais ocorridas no longo período colonial, o que inclui aí, as regiões litorânea e sertaneja do Nordeste brasileiro. Ao passo que as narrativas coloniais foram inserindo o imaginário em torno das oposições entre selvagens e civilizados, foram estruturando os imaginários do colonialismo, baseados na compreensão eurocêntrica de mundo, em que prevaleciam, nas imagens, o personagem do dominador colonial, em contraposição ao selvagem, e, posteriormente, ao assimilado. Assim, como encontrar, em documentos de narrativas coloniais, elementos de uma memória dos povos indígenas enquanto sujeitos históricos? Como identificar, nestas narrativas, uma presença indígena constante e historicamente silenciada em tantos espaços da produção de conhecimento? É possível promover uma reflexão contemporânea a partir de uma análise crítica do que chamamos por narrativas coloniais? A partir do diálogo com pesquisas em antropologia histórica, buscamos identificar nas narrativas etnográficas da obra, aspectos relevantes que nos conduzem a uma leitura decolonial através da análise de seu conteúdo, identificando as histórias indígenas compartilhadas, que podem nos revelar elementos da cultura, da etnicidade e da diversidade linguística nativas, bem como das relações interculturais estabelecidas com os povos africanos. As primeiras compreensões apontam que, embora eurocentrada, a obra expressa elementos do conhecimento medicinal, culinário, ritualístico dos povos indígenas, o que pede uma reconstrução crítica da historiografia, por meio da crítica à colonialidade do saber presente na memória como formas de contribuir com outros imaginários decoloniais.Resumen de la Ponencia:
A autora tem como objetivo provocar reflexões, de maneira interdisciplinar, e apresentar dados de impactos multidimensionais que ferem os direitos culturais de povos indígenas e tradicionais de territórios atingidos por megaprojetos de desenvolvimento da fase neoextrativista da América Latina. Serão apresentados, principalmente, o caso do povo Maya Kaqchikel, impactado pelo projeto de mineração de El Tambor, na região de La Puya, na Guatemala, e do povo Araras, impactado pela hidrelétrica de Belo Monte, na região do Xingu, no estado do Pará, Brasil. Tanto em Belo Monte como em La Puya, diversas foram as manifestações e resistências para a preservação do direito à terra ancestral, ao controle coletivo do território, à livre expressão de crenças tradicionais e às manifestações culturais, além das lutas contra os impactos diretos e indiretos causados na terra, nas águas e nas florestas com a construção de megaprojetos, seja por poluentes, resíduos de construção, desmatamento, uso abusivo dos recursos naturais que afetam a vida e a saúde das comunidades que vivem no território. A partir do entendimento que os megaprojetos impactam diretamente na cultura dos povos que vivem nos territórios em que são instalados, a pergunta científica que a apresentação pretende promover reflexão é: Qual a dívida cultural causada pelos megaprojetos de desenvolvimento com comunidades atingidas? Essa questão é importante para o processo de resistência dos povos indígenas e/ou tradicionais que são afetados por megaprojetos e para a luta por reparações. Além de contribuir para a compreensão de como esses impactos se conectam com os processos de homogeneização cultural, usando como fio condutor os ataques sistemáticos à cultura dos povos indígenas e tradicionais desde o período colonizador até o neoextrativista. A pesquisa que embasa essa apresentação é o projeto de mestrado da autora no Programa Interunidades de Integração da América Latina (PROLAM) da Universidade de São Paulo (USP) e baseia-se no pensamento de Aníbal Quijano a fim de resgatar epistemologias que foram suprimidas desde o processo de colonização da América Latina e utiliza o método de sistematização de experiências proposto por Oscar Jara.Resumen de la Ponencia:
En el marco del proyecto de investigación “Conflictividad social, Estado y Praxis en la Neoliberalización de la sociedad. Un análisis desde el Alto Valle de Río Negro”, en el cual entre otros objetivos nos propusimos interpretar, desde una perspectiva interdisciplinar, la materialización del conflicto social así como las prácticas de resistencia y disputa con el orden establecido.En esta oportunidad nos planteamos analizar la conflictividad en torno a la preexistencia-existencia y organización indígena en la región. En los últimos días se ha desatado una polémica, de las tantas, que estigmatizan y expresan la relación de los estado-naciones para con el pueblo mapuche. Me refiero a la discusión desatada debido al empleo por parte del Gobierno de Chile del término Wallmapu para referirse a lo que oficialmente se conoce como la región de la Araucanía junto con partes de otras regiones del mencionado país y conjuntamente al rebote que tuvo esa declaración en diputados, gobernadores y hasta ex ministros de distintas provincias de Argentina- Chubut, Mendoza, Río Negro, entre otras- y de distintos colores políticos. Discusión que en esta provincia está atravesada por el denominado Plan estrátégico de hidrógeno verde Río Negro.En esta ponencia proponemos una lectura de dicha polémica desde la noción de territorialidad(es). Esto nos permite, por un lado, superar la discusión partidaria planteada en los medios de comunicación que reflejan la cuestión y, por el otro, reflexionar sobre la consolidación de la soberanía territorial, la definición de las fronteras nacionales así como el control de las actividades productivas. Es decir, repensar el rol que tuvieron los estados-naciones en la puesta en valor de los territorios ancestrales ahora devenidos en tierras-mercancías, tierras como objeto de compra-venta y, en garantizar a su vez, la expansión de las relaciones sociales capitalistas que traspasan, incluso, las fronteras entre los dos Estados. Para nosotros investigar implica un compromiso con la realidad de la que como investigadores formamos parte, buscando una articulación entre los niveles local, nacional y regional. En este sentido, enmarcamos esta investigación en un paradigma interpretativo (Vasilachis de Gialdino, 1999), es decir, aquel que entiende a la sociedad como un producto humano social, simbólicamente estructurada, donde se busca la comprensión de los motivos de la praxis y se reinterpretan situaciones que, de por sí, ya son significadas en primer orden por los participantes.
Introducción:
En marzo de 2022 la ministra del interior de Chile Izkir Siches empleó el término Walmapu para referirse a lo que oficialmente se conoce como la región de la Araucanía junto con partes de otras regiones del mencionado país.
Además en un tweet del Gobierno de Chile afirma
“Más seguridad, más colegios y más salud. Trabajando por el buen vivir, seis ministerios han estado en terreno para escuchar todas las voces del Wallmapu. Es difícil, pero el camino es y será el diálogo. Como gobierno enfrentaremos los problemas con las personas y en el territorio.” (16 de marzo)
Estas declaraciones no pasaron desapercibidas de este lado de la cordillera. En Argentina diputados, gobernadores y hasta ex- ministros de distintas provincias, Chubut, Mendoza, Río Negro y de distintos colores políticos realizaron comentarios al respecto. Pudimos registrar frases como “preocupantes palabras”, “inmiscuyendo en la soberanía” y hasta relacionarlo con grupos violentos
“La ministra del Interior de #Chile adoptó la denominación Wallmapu para la #Araucanía. Genera un precedente para los grupos violentos que actúan en ambos países y lo reivindican como un Estado independiente. Comprende territorio soberano argentino. El Gobierno debe protestar”
(Tweet de Gustavo Menna, ex diputado nacional por la provincia de Chubut del 19-03-22)
Por su parte la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras calificó las declaraciones de Siches como “desafotunadas” y agregó que “la Patagonia es parte de la Argentina y nosotros estamos siempre reivindicando nuestro país y nuestra identidad nacional, y sobre todo la integridad de nuestro territorio” 2-04-22 [1]
A raíz de esta polémica nos preguntamos ¿qué es el Wallmapu que su sola mención tanta reacción provoca sobre todo de este lado de la cordillera de Los Andes? ¿Por qué tanta repercusión tuvieron esas declaraciones?, ¿Que subyace a esta “desmesurada” reacción?
La misma puede leerse como chicana política partidaria, la oposición presiona y critica al gobierno nacional por no cuestionar públicamente la posición del gobierno chileno. Pero aquí proponemos una lectura de esa respuesta desde la noción de territorialidad.
[1]En: https://www.adnrionegro.com.ar/2022/04/carreras-cruzo-a-funcionaria-chilena-por-el-wallmapu/
Desarrollo:
Comenzamos por establecer algunas coordenadas conceptuales desde las cuales asumimos el problema. La tierra es inescindible de una relación de posesión y necesariamente, la unimos a la noción sociológica de territorio. Territorio como una construcción social y, como dice Darío Fajardo Montaña (2009), la interpretamos desde un enfoque complementario entre tierra y territorio. Esto lo hacemos teniendo en cuenta, además, que para el pueblo mapuche mapu tiene un sentido fundacional, cada individuo le pertenece a la tierra, vive en comunidad con ella. Mapu expresa tierra, naturaleza, país, pero también la filiación identitaria tanto individual como colectiva, por ello se la puede interpretar como territorio.
Territorio es una categoría muy amplia[1] y diversamente presentada, cuasi interdisciplinaria, y aquí la construimos a partir de los aportes de Porto Goncalves (2003), Mançano Fernández (2005) y Segato (2007)[2]. Según el primero “(…) el territorio es constituido por la sociedad en el mismo proceso en que teje el conjunto de sus relaciones sociales y de poder” (Porto Goncalves, 2003, p. 143). Asimismo los tres afirman que el territorio es representación, y la apropiación política del territorio lo delimita, clasifica, administra y establece sus usos, así como acciones para su defensa (Segato, 2007). Ligan territorio al poder y la conflictividad, un enfoque que nos conduce a analizar las condiciones materiales de existencia, las relaciones sociales y subjetividades construidas y socialmente mediadas por relaciones de poder, y no meras descripciones sobre lo social objetivado.
En este sentido, sostenemos que las sociedades humanas construyen incesantemente territorios[3] con los que establecen intercambios y que a su vez son escenarios de reconocimiento donde se milita la identificación (Segato, 2007). Como afirma Mançano Fernandez el territorio “es espacio de libertad y dominación, de expropiación y resistencia” (2005, p. 277) esto es, contraponiendo fuerzas, en juegos de intereses casi siempre antagónicos y como agrega Segato “Es ámbito bajo el control de un sujeto individual o colectivo, marcado por la identidad de su presencia, y por lo tanto indisociable de las categorías de dominio y de poder” (2007, p. 72). Como puede apreciarse, cuando las sociedades construyen territorio, en el mismo acto constituyen identidad y reconocimiento, es decir que identidad, dominio y poder hacen a las disputas que estamos analizando, y, de esta manera, entendemos al territorio como el locus en el que se construyen y destruyen relaciones sociales, donde hay disputa por el conjunto de seres y objetos que lo conforman. En estas disputas, hay asimetría de poderes y relaciones de apropiación y expropiación[4], que exteriorizan dos momentos de algo inescindible, el proceso de producción de plusvalía y de producción de poder (Marín, 1996) y puede ser leído como una síntesis del proceso de lucha de clases[5].
Este proceso de expropiación del poder asimismo está conectado con la noción de territorialidad (Marín, 1996)[6], es decir, tierra y territorio se conjugan con territorialidad en tanto una estrategia de la sociedades humanas, la de defenderse y defender su territorio. Territorialidad, entonces, expresa una relación social que ocurre en un territorio, una relación de lucha, de enfrentamiento con la intención de defender el territorio, de delimitarlo, defender el lugar en que se habita y de expresar quienes somos. No es ni universal ni abstracta sino más bien son prácticas puntuales que va a estableciendo fronteras, relaciones de inclusión - exclusión, reconocimiento - negación, y son propias de sociedades estratificadas, es decir, de aquellas con desigual distribución del poder y del excedente, con contradicciones de clase, etnia y género, entre otras. La territorialidad va diferenciando un “nosotros” de los “otros”. En otras palabras, nos estamos refiriendo a territorialidad en tanto la defensa del territorio, en este sentido, como Marín, ligamos la territorialidad a la autoproducción y a la defensa del territorio y afirmamos que la misma hace referencia a las relaciones y acciones que se llevan a cabo para reivindicar poder sobre el territorio siendo constituyente de las disputas socio- territoriales. Entonces por territorialidad entendemos el intento por parte de un individuo o grupo social de afectar, influir o controlar a las personas, fenómenos y relaciones, delimitando y reafirmando el control sobre un territorio. Esto es relevante porque un territorio apropiado y constituido puede contener territorialidades distintas (Porto Goncalves, 2001).
La territorialidad como un elemento de las relaciones de poder, es una construcción entre fuerzas sociales y estriba en quiénes, a quiénes y para qué se controla ese territorio. Y, en línea con nuestra concepción teórico- epistemológica, analizarla es clave en la comprensión de cómo la sociedad, el territorio y el poder están conectados entre sí.
Desde estas coordenadas nos permitimos observar el proceso social detrás de las reacciones que implicaron las declaraciones sobre el walmapu. Entendemos que las mismas se deben articular con el denominado “Plan estratégico de hidrógeno verde Río Negro” ya que un mes después, el 20 de abril, en una sesión de la Legislatura provincial se debatió y se votó por unanimidad la entrega por concesión de 650.000 hectáreas a una empresa australiana para instalar molinos eólicos para producir hidrógeno verde, por un período de cincuenta años con opción a veinticinco años más. Y expresan la conflictividad en torno a la preexistencia-existencia y organización indígena en la región. Esto en tanto sostenemos que el cruce de declaraciones responde a la intención de afianzar el modelo de desarrollo y de gestión vigentes y asimismo justificar el uso dominante de las tierras-territorios en la provincia.
A fines del año 2020 llegó de la mano del ministerio de desarrollo productivo del gobierno nacional una propuesta, presentada como “la oportunidad del país (y de la provincia) de ser productora y proveedora de Hidrógeno Verde a nivel mundial”. La misma es entendida como un motor, una llave del desarrollo nacional, enmarcada en un principio de triple sustentabilidad: macroeconómica, social y ambiental.
Desde ese momento comienzan una serie de acciones por parte del gobierno provincial para la concreción de esa propuesta. Solo por mencionar algunas:
- Reuniones entre ambos niveles de gobierno, reuniones con los representantes de la empresa. La empresa en cuestión es la australiana (Fortescue Future Industries[7]) que anunció una inversión, considerada la más importante para el país en lo que va del siglo. La cifra prometida alcanza los 8.400 millones de dólares para la producción de hidrógeno verde a partir de energía eólica.
- La realización de 20 encuentros virtuales entre el 10 de junio y el 9 de diciembre de 2021 para posicionar al hidrógeno como un reemplazo sustentable de los combustibles fósiles. Se los denominó como “Los jueves de hidrógeno” y participaron allí, políticos y científicos desarrollando la temática desde diferentes ejes. (https://hidrogenoverde.rionegro.gov.ar/jueves-de-hidrogeno)
- La sanción del Decreto 1423/21 por el cual se cedió, por un año, una porción de territorio, unas 400000 hectáreas a la empresa para realizar los estudios de prefactibilidad, es decir, para instalar los instrumentos de medición para definir si instalaba la planta en la provincia o le convenía otro lugar.
- Asimismo durante el discurso de apertura del 51° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura del año 2022, la gobernadora confirmó el envío del proyecto de ley que, luego del debate parlamentario, reguló el llamado a licitación para la concesión del territorio provincial. (Ley 253/22)
- La organización del Congreso Internacional del Hidrógeno Verde, que se realizará recién en el año 2023 en la ciudad de Bariloche.
En este contexto, el 20 de abril se debatió y aprobó en la Legislatura provincial el proyecto enviado por el ejecutivo provincial para declarar de interés la iniciativa privada y darle consenso político y social a esa inversión.
A modo de antesala, el pasado 2 de marzo se conformó la comisión legislativa que, en esa misma semana, mantuvo dos encuentros en los que escuchó a representantes de la empresa.
Cabe mencionar que hasta ese momento no se realizó la consulta previa e informada a los habitantes del pueblo mapuche afectados por la medida aunque ya desde el 6 de diciembre de 2021 se había acordado, entre nación y la provincia, la creación de una zona franca en Sierra Grande, para habilitar la instalación de la empresa. Por su parte los representantes del pueblo mapuche en la provincia declararon el estado de alerta y han realizado presentaciones en la Legislatura rionegrina para que, antes de continuar avanzando con el proyecto, se realice la mencionada consulta.
Entendemos que son las diferentes territorialidades las que sustentan este cruce de declaraciones y el propio accionar estatal.
Durante el debate en la legislatura, uno de los miembros hizo hincapié en el destino productivo, social y de respeto a sus ocupantes y mencionó una nota presentada por el CODECI (Consejo de Desarrollo de las Comunidades indígenas) sobre incluir la consulta previa e informada. Resguardar a los pobladores que allí habitan, productores, comunidades originarias. Plantearon la incorporación de todas las leyes correspondientes (n° 3266-ambiente-, 2287-indígena-, 279-de tierras), a la letra de la ley que se está sancionando.
Sin embargo en otra intervención, una legisladora de la propia línea sur niega la existencia de pobladores en la meseta “Ahí arriba no vive gente, las comunidades están abajo en los pueblos y con ellas tenemos buena relación y que están contentos con que se genere trabajo” y afirma que cree que “Nadie podría oponerse a un proyecto que genere trabajo genuino, crecimiento y desarrollo sustentable” Volviendo a invisibilizar a las comunidades.
Asimismo independientemente de los argumentos esgrimidos y de las posturas político-partidarias, el proyecto fue aprobado por unanimidad avalando la entrega de tierras-territorios a la empresa australiana y reforzando el uso dominante sobre las mismas.
[1] Esa amplitud y diversidad las señala Mançano Fernández, cuando afirma que “Los territorios son países, estados, regiones, municipios, departamentos, barrios, fábricas, pueblos, poblados, propiedades, salas, cuerpo, mente, pensamiento, conocimiento. Los territorios son, por lo tanto, concretos e inmateriales”. (2005, p. 277)
[2] Dejamos por fuera de este entramado conceptual la distinción entre espacio geográfico y espacio social así como la relación espacio territorio (Milton Santos, 1996). Además para no abundar, a los ya mencionados, señalamos como otros aportes latinoamericanos a la conceptualización del territorio, las elaboraciones de geógrafos como Milton Santos (1985, 1996a) y Rogerio Haesbaert (2004)
[3] Hoy el proceso de producción territorial está en manos de una Formación Social (capitalista) y sus contradicciones (Marín, 1996, p. 99).
[4] “quién dice expropiación y dice apropiación no sólo está hablando de enfrentamiento sino de construcción de territorios”. (Marín, 1996, pp. 104-5).
[5] Las clases sociales se producen por la lucha de clases (Marín, 1996, Izaguirre, 2003).
[6] Complementamos los planteos de Marín sobre territorialidad con los de Robert Sack (1986) en tanto su conceptualización es retomada por autores latinoamericanos como Haesbaert (2013), M. Lopes de Souza (1995), entre otros. Nos diferenciamos de la noción propia de la etiología que centra su definición en la animalidad y la explica como una conducta innata de la especie. Entendemos que como territorio implica relaciones sociales, la territorialidad, para Sack, es una estrategia espacial “para afectar, influir, el control de los recursos y las personas, mediante el control de la zona” (Sack, 1986: 26)y supone control sobre un área. Esa estrategia debe ser concebida y comunicada, y, como el mismo señala, son acciones poco probables en los animales (Sack, 1986) y que, por lo tanto, conllevan los modos de concebir, significar y habitar el territorio.
[7] Es una compañía transnacional de energía verde que opera en más de 25 países. Fue creada en el año 2020 y es subsidiaria de la minera australiana Fortescue Metals Group Limited, el cuarto productor de hierro del planeta.
Conclusiones:
Como señalamos más arriba, hablamos de territorialidades en plural y como expresión más conocida de ella, su forma es la división política del territorio en fronteras nacionales y la propiedad privada de la tierra, la territorialidad se produce en distintos grados, en numerosos contextos, se percibe en las relaciones cotidianas y en las organizaciones complejas (Sack, 1986). Esta última es una territorialidad propia de los Estados nacionales cuyo poder y soberanía están territorialmente sustentados (Alonso, 1994) pero, está en oposición y en disputa con otras “territorialidades que r–existen como “territorios de vida” (Escobar, 2008)” (en Betancourt, Hurtado y Porto-Gonçalves, 2015), que suelen estar soterradas y latentes (Wahren, 2011). Es decir, sostenemos esta coexistencia de territorialidades diferentes y en disputa, el ejercicio del poder sobre el territorio más puntualmente, el ejercicio de una dualidad de poder (Zavaleta, 1987). Dualidad y no dicotomía, tomado en el sentido de existencia de otro u otros, otros poderes y como sustento de lo múltiple y lo diverso. En este sentido, reparamos en distintas dimensiones que hacen a la territorialidad, como son las diferencias de temporalidades frente al tiempo nacional, las diferencias en la concepción de propiedad, de tierra y de territorio, así como también la tensión entre identidad y diferencia. Además, si hablamos otras territorialidades, para este caso podemos nombrarla como territorialidad mapuche o indígena, que se sustenta en una concepción de tierra- territorio holística y encarna un poder comunitario y descolonizador.
En este sentido, fuimos a rastrear la forma tradicional en que el pueblo mapuche entiende el territorio o Wallmapu. Según un documento de Tayiñ Kiñegetuam, lo define como el área geográfica o un espacio de la naturaleza que se encuentra bajo influencia cultural y control político de un pueblo, es el espacio en donde se ha realizado la historia de cada familia y de cada Lof o comunidad. (Coordinación de Organizaciones Mapuche, COM, 1992) y en el mismo documento, comentan que Lof es el espacio físico y comunitario que además es el punto de origen e identidad de cada persona donde las familias convivimos.
Así interpretamos que si bien puede presentarse como un problema de geopolítica, ya que en la etapa estatal propiamente dicha, el Wallmapu “territorio mapuche” fue fragmentado en:
-el Puelmapu (al este de la cordillera, en las actuales provincias argentinas de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y Buenos Aires) bajo jurisdicción del estado-nación argentino y,
-el Gulumapu (al oeste de la cordillera, en las actuales regiones chilenas del Maule (VII), la del Bío Bío (VIII), de La Araucanía (IX) y de Los Lagos (X), bajo soberanía chilena.
Geopolítica en tanto, en este proceso de constitución del orden estatal, resultó que un pueblo quedó sometido a dos Estados. Pero es más que eso, es la imposición, junto con una forma estatal, de su poder territorializador. Desde su accionar indigenista va componiendo una jerarquización sociocultural y un modo de administrar la desigualdad social, así, en este proceso histórico - social, una vez decidido el despojo territorial se asume, junto con la fuerza y no sólo con ella, la decisión política de homogeneizar a la población y realizar el sometimiento de las poblaciones ya existentes.
Sostenemos esto porque desde el Estado nación argentino se concibe al territorio en cuestión como Patagonia y lo presenta así:
“La Patagonia se ubica en el extremo sur del continente americano. Abarca las provincias más australes: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con características propias que la diferencias de las demás regiones.
Comprende también una muy pequeña porción del sur de La Pampa, Mendoza y Buenos Aires (partido de Patagones)” [1]
Además y no menor, según la misma fuente oficial en la mencionada región entre otras riquezas se genera un 84% de la producción petrolera, una cuarta parte de la potencia eléctrica, casi un 80% del total del gas nacional y posee diversos paisajes explotados como actividades turísticas.
Ambas formas de pensar y defender el territorio, ambas territorialidades, están en tensión. En esta lucha se ataca al pueblo mapuche, se lo niega y criminaliza para lograr su fragmentación. Se busca imponer una sola territorialidad de la mano estatal. Como viene haciendo el Estado nacional argentino, en sus diferentes niveles desde hace siglos. Combate a otras territorialidades, que consideramos holísticas, y que se saben contrarias a la mercantilización de las tierras y la vida y cuestionadoras de la idea dominante de desarrollo. Entendiendo y defendiendo que las tierras son para vivir, luchando por dividirla en menores extensiones, y por la realización en ellas actividades no extractivistas y no contaminantes.
[1] https://www.mininterior.gov.ar/municipios/gestion/regiones_archivos/Patagonia.pdf
Bibliografía:
Alonso, A. M. (1994). Las políticas del espacio, el tiempo y la sustancia: formación de estado, nacionalismo y etnicidad. Annual Review of Anthropology, vol. (23), 379-405. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/2156019.
Betancourt, M, Hurtado, L.M. y Porto-Gonçalves, C.W. (2015). Tensiones territoriales y políticas públicas de desarrollo en la amazonia. 1a ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/becas/20150416052755/Betancourt-Hurtado-Porto-G.pdf
Fajardo Montaña, D. (2009) Territorios en la agricultura colombiana. (Serie Books, edition 1, volume 1, number 56). Colombia: Universidad Externado de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Haesbaert, R. (2004) El mito de la desterritorialización. México: Siglo XXI
------------------ (2013) Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad. En: Cultura y representaciones sociales, (vol. 8, n° 15, pp. 9- 42). México: Instituto de investigaciones sociales. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-81102013000200001&lng=es&tlng=es.
Lopes de Souza, M. (1995). O territorio: sobre espaço e poder, autonomia e desenvolvimento. En: I. De Castro, P. da Costa Gomes y R. Lobato Correa. Geografia: conceitos e temas, (77-116). Rio de Janeiro: Bertrand Edit.
Mançano Fernandes, B. (2005). Movimentos socioterritoriais e movimentos socioespaciais: Contribuição teórica para uma leitura geográfica dos movimentos sociais. En: Rev. OSAL: Observatorio Social de América Latina. (año 6, n°16, pp. 273- 283). Buenos Aires: Clacso.
Marín, J. C. (1996). Conversaciones sobre el poder. Una experiencia colectiva. Buenos Aires: C B C / Instituto Gino Germani.
Porto-Gonçalves, C W (2001) Geo-grafías. Movimientos Sociales, Nuevas Territorialidades y sustentabilidad. México: Siglo XXI.
------------------------------ (2003). “Da geografia ás geo-grafías: um mundo em busca de novas territorialidades” en A. E. Ceceña, y E. Sader. (Coord.) La guerra infinita. Hegemonía y terror mundial. Buenos Aires: CLACSO.
---------------------- et al. (2016). Despojos y resistencias en América Latina, Abya Yala. Buenos Aires: Estudios Sociológicos Editora.
Sack, R (1986). La territorialidad humana. Su teoría y la historia. Londres: Universidad de Cambridge
Santos, M (1985). Espacio y método. San Pablo: Nobel
------------- (1996) La naturaleza del espacio. San Pablo: Hucitec.
-------------- (1996a) De la totalidad al lugar. Barcelona: Oikos-Tau
Segato, R. (2007). En busca de un léxico para teorizar la experiencia territorial contemporánea, En: R. Segato. La Nación y sus Otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de Políticas de la Identidad, (pp. 71- 90) Buenos Aires, Prometeo Libros
------------- (2015). La crítica de la colonialidad en ocho ensayos. Y una antropología por demanda. Buenos Aires: Prometeo.
Vasilachis de Gialdino, I. (1999). La pobreza y el trabajo a la luz de las nuevas formas de conocer. En: Jornadas de Sociología (10). Buenos Aires: Universidad de Belgrano.
-------------------------------- (2002) Trabajo e Identidad. Reflexiones epistemológicas a partir de la investigación empírica. En: Sociología del Trabajo, (n° 44, pp. 3-40) Dedicado a Trabajo e identidad.
-------------------- (coord.) (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa.
Wahren, J. (2011). Movimientos sociales y disputas por el territorio y los recursos naturales: La unión de los trabajadores desocupados de Gral. Mosconi en Argentina y la Asamblea de los pueblos Guaraní de Tarija en Bolivia (1995-2010). Tesis doctoral inédita. Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. https://es.scribd.com/document/184862235/Juan-Wahren-Movimientos-Sociales-y-Disputas-Por-El-Territorio-y-Los-Recursos-Naturales
Zavaleta, R. (1985). El Estado en América Latina. Bolivia: Los Amigos del Libro
--------------- (1987) El poder dual. Problemas de la Teoría del Estado en América. Latina. La Paz, Bolivia: Los Amigos del libro.
--------------- (1988) Las formaciones aparentes en Marx. En: Clases sociales y conocimiento. La Paz, Bolivia: Los Amigos del libro
Palabras clave:
Tierras Territorio Territorialidades Estado capitalista Disputas socioterritoriales
Resumen de la Ponencia:
Este trabalho discute como o arcabouço legal das políticas públicas ambientais vêm concorrendo para processos de desterritorialização das comunidades caiçaras na Baía de Castelhanos, localizada em Ilhabela-SP. O processo de desterritorialização ocorre quando se impossibilita povos e populações de exercer efetivo controle sobre seus espaços de vida e trabalho (Godoi, 2014), contribuindo para a descaracterização de seus modos de viver no território. As comunidades caiçaras da Baía de Castelhanos são parte dos Povos e Comunidades Tradicionais. Segundo Almeida e Cunha (2001): "o que todos esses grupos possuem em comum é o fato de que tiveram pelo menos em parte uma história de baixo impacto ambiental [...] estão dispostos a uma negociação: em troca de controle sobre o território, comprometem-se a prestar serviços ambientais" (p. grifo nosso).A despeito disso, e da evidência empírica de que tais grupos ocupam secularmente áreas ainda hoje ambientalmente resguardadas, as relações das políticas de conservação ambiental com essa população são ambíguas, como demonstra o caso a seguir. Em 2020, mediante ampla mobilização dos movimentos sociais, a Secretaria de Infraestrutura e Meio Ambiente do Estado de São Paulo criou a Resolução no 28/2020, que facilita a autorização de supressão vegetal para plantio de roça tradicional durante a pandemia de Covid-19. As áreas destinadas à roças na Baía de Castelhanos foram então demarcadas e comunicadas à SIMA. Ainda assim, em 2021 uma das áreas regularizadas foi inadequadamente autuada pela polícia ambiental. O caiçara responsável pela área precisou comparecer à polícia prestar depoimento, e até o presente momento este processo criminal permanece aberto, a despeito da existência de documentos que comprovam a regularidade de seu plantio, e inexistência de crime ambiental.Este caso retoma a relação das comunidades tradicionais com o ambientalismo conservador, que orienta parte das ações do Estado para com as comunidades tradicionais, violando direitos e impedindo que as comunidades pratiquem atividades características do seu modo de vida, mesmo quando regulamentadas. Retoma ainda o debate sobre racismo ambiental e institucional, ressaltando como as comunidades tradicionais são percebidas e rotinizadas como sujeitos sem direitos, cuja própria existência é, preliminarmente, criminosa e ambientalmente transgressora.Por fim, ressaltamos as insuficiências das políticas de reconhecimento que vêm sendo operacionalizadas pelo Estado e suas instituições. Se por um lado, são reconhecidos os direitos territoriais dos PCT e seu modo culturalmente diferenciado de se relacionar com a natureza, por outro, sofrem represálias por parte do Estado. ReferênciasALMEIDA, M.; CARNEIRO DA CUNHA, Manuela. “Populações indígenas, povos tradicionais e preservação na Amazônia”. In: Biodiversidade na Amazônia brasileira. São Paulo: Instituto Socioambiental e Estação Liberdade, p. 184-193, 2001.GODOI, E.. Territorialidade: Trajetórias e usos do conceito. Raízes: Revista De Ciências Sociais E Econômicas, 34 (2), 2014, p. 8-16.Resumen de la Ponencia:
El objetivo de esta ponencia es dar cuenta de los procesos que han incidido en la transformación territorial de las comunidades indígenas Nukak y Jiw a lo largo del siglo XX y XXI en la Orinoquia y Amazonia colombiana. Dentro de estos procesos se encuentran las bonanzas económicas (caucho, pieles y coca), la colonización campesina, el conflicto armado, la construcción de paz y el papel del Estado. Esta ponencia hace parte de una investigación más amplia, realizada desde la Maestría en Dinámicas Rurales y Globalización y desde el Área de Investigación de Conflicto y Dinámica Social de la Universidad Externado de Colombia, que pretende comprender los procesos de reconfiguración territorial a partir de los cambios en el modelo de desarrollo, en el conflicto armado y en la construcción de paz en la región de la Orinoquía y la amazonia colombiana. Como parte de la investigación, se ha realizado una revisión de fuentes secundarias y cinco salidas de campo al departamento del Guaviare, que se encuentra en la frontera entre la Orinoquía y la Amazonia colombiana. Lo que se presentará en la ponencia serán los resultados parciales del trabajo, enfatizando en el lugar que tienen las territorialidades indígenas en la configuración territorial de esta frontera y las transformaciones que han vivido a partir de procesos históricos que han generado conflictos, migraciones y desplazamientos, cambios ecosistémicos y afectaciones en sus usos y costumbres. Las orientaciones conceptuales, teóricas y metodológicas se ubican en los debates sobre el territorio y la multiterritorialidad, sobre la frontera y sobre los encuentros y tensiones multiculturales. Asimismo, La perspectiva socioambiental ocupa un lugar fundamental en tanto se reconoce dentro del proceso investigativo la relación profunda entre las diversas y muchas veces contradictorias concepciones sobre lo ambiental de los diferentes sujetos que se encuentran en este espacio fronterizo, y la emergencia de conflictos territoriales que dan cuenta del ejercicio de poder y de la subordinación de los pueblos originarios. Es así como esta ponencia buscar aportar a la discusión sobre los procesos de colonización y recolonización, tanto históricos como coyunturales, que ponen en riesgo la pervivencia de los pueblos. La mirada localizada pero articulada a procesos globales permite dar cuenta de los procesos coloniales violentos que, si bien han tenido respuesta por parte de los Estados nacionales a partir del reconocimiento de derechos étnicos, están lejos de ser transformados verdaderamente para generar un diálogo real de saberes. La discriminación sigue siendo un eje estructurante de la violencia contra los pueblos en estos territorios.Resumen de la Ponencia:
El pueblo garífuna enfrenta en Honduras múltiples amenazas y se ha visto gravemente afectado por los desplazamientos forzados internos y las migraciones de distinta índole al verse despojado de su territorio. Son dos actividades principalmente las que son creciente amenaza para mujeres y hombres garífunas: el avance de las plantaciones de palma africana y el desarrollo turístico con un modelo excluyente y privatizador. Estas actividades han sido solapadas por un Estado racista, al servicio del megaturismo y la agroindustria. Según datos de la Organización Fraternal Negra Hondureña, 75% de los territorios del pueblo garífuna están prácticamente rodeados por monocultivos de palma africana. Asimismo, desarrolladores turísticos han utilizado todo tipo de estrategias, desde instrumentos legales disfrazados de mecanismos de consulta, pasando por actividades claramente tendientes a la destrucción del tejido social y la vida comunitaria garífuna, hasta llegar a actos criminales como la amenaza, secuestro y desaparición de líderes territoriales. En esta ponencia se presenta un análisis sobre el modelo extractivista en Honduras, particularmente el que se desarrolla en territorio garífuna, para discutir las nuevas modalidades de despojo y explotación capitalista. También se incluyen las respuestas del pueblo garífuna: reorganización comunitaria, alianza con organizaciones regionales e internacionales, denuncias ante árbitros internacionales como la CIDH y movilizaciones. El eje de esta ponencia es el territorio como elemento articulador de la cultura, la organización y la resistencia garífuna y al mismo tiempo como principal recurso codiciado por los proyectos extractivistas.Resumen de la Ponencia:
Las cuencas hidrográficas aún siguen siendo los canales primigenios de integración interétnica y mestiza de las mujeres y hombres de la Amazonía. En la actualidad, en nombre del desarrollo, la construcción de carreteras por parte del Estado y la inyección de capitales públicos y privados están irrumpiendo en las zonas más recónditas de los bosques tropicales y de las riberas fluviales de la gran franja verde, lo que viene desencadenando una serie de olas migratorias de población nativa a los centros urbanos y de la neocolonización mestiza hacia territorios indígenas.
El distrito de Balsapuerto, jurisdicción perteneciente a la región Loreto-Perú, es el territorio que alberga al mayor porcentaje de población de la etnia shawi que, actualmente, con la intervención de la inversión público-privada, las nuevas dinámicas económicas, migratorias e industrias extractivas, que ha facultado la habilitación de carreteras dentro de sus territorios en los últimos seis años, se encuentra en la encrucijada de preservar sus «formas originarias» o asimilarse a la «modernidad» y al «modelo de desarrollo imperante» para bien o para mal.
Introducción:
Loreto es el departamento más extenso del Perú y de la Amazonía peruana, con una superficie de 36 885 195 km2, que abarca el 28.7 % del territorio nacional y el 51 % del territorio de la franja oriental del Perú. Cuenta con una gran diversidad cultural y biológica. Se divide políticamente en 8 provincias y 53 distritos. La población está conformada por colonos, mestizos y un amplio grupo de etnias nativas, pueblos ribereños y población urbana. Esta gran diversidad de naciones es un patrimonio de culturas y saberes que magnifican el crisol como país pluricultural, rasgo que a su vez nos aleja de una cohesión político social por la forma en cómo se ha ido abordando estas diferencias culturales en el ámbito de las políticas de Estado, en el tejido social, en los factores económicos, culturales, sociales y medioambientales en el panorama actual.
El Estado, en las últimas tres décadas, a partir de sus políticas de desarrollo y la ampliación de las vías de transporte, ha acelerado los procesos de globalización e «integración» al mercado. Esto ha condicionado a pueblos originarios de la Amazonía a integrarse o asimilarse a las nuevas dinámicas económicas del nuevo orden que se rige bajo el influjo del «desarrollo humano».
El Plan de Desarrollo Concertado de Loreto al 2021 (PDRC) contenía entre sus objetivos el incrementar y mejorar los Índices de Desarrollo Humano (IDH) en la población del departamento, con mención sobresaliente hacia los pueblos originarios de la región, donde se estipula, que las distancias geográficas deben ser reducidas mediante la implementación de infraestructuras de carretera para facilitar el acceso a los distritos y comunidades antes no integradas a una red vial. Por consiguiente, la construcción de carreteras y el impacto de sus ejecuciones conllevan a la agilización de accesos a zonas antes distantes de los centros de operación del flujo económico y de las instancias del Gobierno que cumplen la función de brindar asistencia en factores primarios como salud, educación y vivienda; agentes que van permeando en las estructuras culturales y de organización social de las comunidades habitadas por grupos humanos originarios. En este ensayo con base etnográfica (tiempos etnográficos 2016 – 2022) nos centraremos en Balsapuerto como espacio de estudio. Se trata de uno de los seis distritos que conforman la provincia del Alto Amazonas en el departamento de Loreto, que hasta el 2016 albergaba a más de ciento treinta comunidades nativas de la etnia shawi (chayahuitas), según fuente de Mifler del Aguila, el entonces gobernador. El acceso a la carretera afirmada y puente vial que une al distrito con la capital de la provincia (Yurimaguas) marca un antes y un después en la cotidianidad de los habitantes shawis. En efecto, estos acontecimientos han desencadenado una interacción ambigua, hechos que hacen visibles las asimetrías tanto en aspectos cualitativos como cuantitativos y las desventajas en el desarrollo de facultades de un porcentaje importante de citada población, escenarios de resistencias, asimilación o integración de patrones culturales, económicos y de subsistencia de los habitantes nativos frente a la llegada de nuevos actores sociales que arriban a las tierras de la Amazonía, que es promovida por un interés ajeno al de los pueblos originarios.
Ante esta situación surge una interrogante: ¿la ejecución de proyectos de infraestructura y las nuevas dinámicas económicas implantadas por las Políticas Públicas y Planes de Desarrollo promovidas por el Estado y otros agentes externos consideran las diferenciaciones socioculturales, necesidades diferenciadas y los posibles impactos en las comunidades shawi que habitan en el distrito de Balsapuerto? Consideramos que esta interacción producto de los desplazamientos migratorios ha visibilizado las fuertes brechas que existen entre los habitantes originarios de la etnia shawi y los nuevos actores sociales que arriban al territorio con expectativas de comercio, inversión y actividades extractivas. Gran parte de la población shawi se encuentra hoy en día en la encrucijada del desarrollismo voraz que se está expandiendo en la Amazonía: si no articulan mecanismos que desarrollen sus capacidades y fortalezas frente a amenazas de actores y factores externos, estarán expuestos y confinados a ser solo beneficiarios del asistencialismo estatal y escuetos testigos de la explotación de sus recursos; y si siguen en ese mismo caudal de dinámicas, pasarán a engrosar la lista de los desplazados por el desarrollo.
Los objetivos de este trabajo son, por un lado, diagnosticar y analizar las diferenciaciones socioculturales y perspectivas demandantes, desde la población, para ser contrastadas con los datos y resultados de factores específicos de los proyectos y programas de desarrollo activados en la zona de estudio. Por otro lado, identificar los impactos y posibles impactos sociales, culturales, económicos y ambientales dentro de la jurisdicción del distrito como resultado de la ejecución de proyectos de desarrollo e infraestructura y migración agrícola.
La presente investigación es de carácter cualitativo; la observación, interpretación de los testimonios de fuentes provenientes de los actores principales y actores secundarios contrastaron y reforzaron el trabajo de campo etnográfico, métodos que han sido fundamentales para la obtención de datos e información para formular una teoría etnográfica e hipótesis con grado de veracidad y que pueda acercarnos a una comprensión del fenómeno que estamos abordando.
Las técnicas que se utilizaron para las entrevistas fueron de carácter abierto y semiestructurado y el diálogo libre como método de obtención de informaciones de diversas variables.
Los shawis
Los chayahuitas o shawis, como se autodenominan en la actualidad, pertenecen a una de las cincuenta y una etnias que habitan en la Amazonía peruana, y forman parte de la familia etnolingüística cahuapanas. Para referirse a sí mismos, los shawis emplean los términos Campo Piyapi, que significa «nuestra gente», o también Piyapi, que es «gente». La mayor concentración de población shawi vive en los territorios concernientes a la jurisdicción del distrito de Balsapuerto, provincia del Alto Amazonas en el departamento de Loreto.
Los chayahuitas o shawis forman parte, junto a los jeberos o shiwilu, a la familia lingüística cahuapana. Su idioma, llamado por ellos como kamponan, presenta una pequeña gama de diferencias, principalmente fonéticas, que se identifican como dialectos de cada una de las cuencas por los que los chayahuitas hablantes se distribuyen (García Tomás, 2021, p. 42).
El antropólogo Aldo Fuentes ha rastreado los antecedentes históricos de la etnia, cuya mención en los relatos de los cronistas de la colonia señalan que «los primeros datos históricos que tenemos de la familia cahuapanas, nos vienen de Alonso de Mercadillo y Diego Núñez, españoles que atravesaron el territorio de los chayahuita y otros grupos cahuapana en 1538-39» (Golob cit. por Fuentes, 1988, p. 14).
Desarrollo:
En la década de los noventa, con la irrupción del modelo neoliberal adoptado por el Gobierno de Alberto Fujimori, se propulsó la inversión privada y la economía de mercado en el país. Esto reconfiguró el panorama de las inversiones en el territorio y su repercusión en las sociedades centralizadas y urbanas. Para cumplir tal objetivo, el Estado debía subsanar la falta de infraestructura que facilitase el flujo de las inversiones por parte de las empresas privadas. Por otra parte, ante la ausencia del Estado en zonas antes aisladas, se optó por la construcción de carreteras y vías de acceso, aeropuertos y puertos fluviales; estas innovaciones fueron parte de un proceso para generar la actividad económica de inversión que involucra variables de migración, trabajo en obras, desplazamientos, movilidad social y sus impactos en la expansión de ciudades o de centros poblados que se convierten en ciudades de arribo. Sin embargo, en la actualidad, estos procesos penetran a mansalva en los bosques de los llanos amazónicos.
La inversión en construcción de infraestructuras tenía un propósito por parte del Estado: acercar el desarrollo y la inversión a las poblaciones periféricas, poblaciones nativas u originarias y comunidades campesinas a los centros urbanos y de concentración de las instituciones del poder central y económico. En consecuencia, la maquinaria del desarrollo tenía que entrar en marcha.
Aquí se concentran las dicotomías del progreso o desarrollo. Evidentemente, una de las formas de expansión de todo poder y sistema de gobierno es permear en las estructuras sociales de los grupos humanos, escenario donde las vías de comunicación son la clave para la conectividad y legitimación de un sistema político económico.
En un contexto neoliberal y en un espacio tan diverso y fragmentado, como el Perú, la labor de discernir entre lo positivo y negativo en cuanto al impacto que generan las dinámicas desarrollistas es ambiguo. Por lo general, se resumen en perspectivas y aproximaciones basadas en datos cuantitativos, que no se ajustan a las realidades difusas, aspectos que son cada vez más cinéticas en el escenario local y global dentro de la red de interacciones.
El debate de si los pueblos originarios deben mantenerse aislados del alienante mundo occidental, creyendo que de esa manera se conservará impoluto su legado cultural, siempre ha sido tema de discusión en la antropología. En el plano académico se entiende que ninguna cultura ha surgido sin la integración de elementos de culturas externas y que han ido integrando a sus propios sistemas socioculturales y las han hecho propias, lo que ha creado patrones que la caracterizan frente a otras sociedades dentro de las diversidades en interacción. No necesariamente nos referimos a los rasgos esencialistas como lengua, fenotipos y linaje sino de factores dentro de rangos más epidérmicos de expresiones externas que están, en mayor medida, sujetos a cambios producto de la interacción con otros grupos y espacios.
Actualmente, los pueblos originarios que habitan en sus territorios de origen o los que se han establecido en espacios urbanos han adoptado otros mecanismos para mantener en vigencia su cultura. Esto ha dejado de lado el estereotipo de que se niegan a formar parte del proceso de desenvolvimiento del mundo contemporáneo y son ellos los quienes deciden, sabiendo que siempre estuvieron presentes en el proceso de globalización desde hace más de quinientos años. No obstante, no es posible imponer un manual o implantar una fórmula a raja tabla en el que deben desenvolverse las culturas originarias; por lo tanto, son inevitables los cambios de paradigmas socioculturales que cada unidad cultural afronta, pero la manera veloz y volátil como se desenvuelve el mundo actual pone en juego las identidades, y más explícitamente a los pueblos originarios que se encuentran aún en su espacio territorial primigenio. Dentro del enfoque de etnicidad, Fredrick Barth argumentó que «la cultura no es sino una forma de describir la conducta humana» (1976, p. 9). Son conductas que contienen arquetipos que establecen parámetros de diferenciación con otros grupos humanos; esta dinámica se desarrolla en un espacio geográfico que por una construcción social es delimitada y se convierte en territorio, que contiene recursos con los cuales sus habitantes al transformarlos articulan su estructura social.
La expansión en favor de penetrar nuevos territorios ha sido una constante en la evolución humana. El esparcimiento del modelo neoliberal con sus herramientas y mecanismos de expansión han llegado de manera intempestiva en los últimos años a las comunidades shawis del distrito de Balsapuerto, lo que les ha condicionado a una vulnerabilidad aparentemente inocua ante la llegada de la carretera al centro poblado principal.
Al presente, el distrito y sus habitantes, con la apertura de las vías de comunicación, el desplazamiento social y agrícola, los programas del Estado y las nuevas dinámicas económicas, se encuentran en la encrucijada de preservar sus formas primigenias o adaptarse a la «modernidad».
El Estado, representado por el gobierno regional y edil, sigue los mismos preceptos del esquema central de desarrollo unilineal que promocionan el desarrollo incluyendo a la nación shawi, pero en la práctica se resume a que estos solo se ven beneficiados por los programas sociales que cubre el Estado en la zona, mas no de la explotación sostenible y producción de sus recursos existentes en sus territorios. De hecho, las diferencias culturales y necesidades específicas no son consideradas en la ejecución como estipulan, por lo regular, en los perfiles de los proyectos de desarrollo.
Mientras que un sector de la población shawi es indiferente a los acontecimientos que vienen ejecutándose en su entorno; otros se resisten y observan las medidas como amenaza de expropiación de sus tierras, en comparación con un grupo que se muestra optimista ante la llegada de la carretera y obras de infraestructura como el cableado de luz y construcción de letrinas en las casas de la comunidad. Les resulta claro que se trata de un avance en las mejoras de calidad de vida de la población; y observan con expectativa en el supuesto de que el simple hecho de la construcción de la carretera y la migración de población foránea a las comunidades les permitirá salir de la pobreza, contexto en el que cabe citar los postulados e interrogantes de Gilbert Rist que contienen las paradojas del desarrollo humano en un ámbito de asimetrías estructurales y de diferencias culturales no abordadas en su mayor dimensión:
En todos los sentidos el término: atraer, agradar, fascinar, hacer ilusión y también engañar, alejar de la verdad, embaucar. ¿Cómo no rendirse a la idea de que pudiera existir un método para eliminar la pobreza que aparece por todas partes? ¿Cómo atreverse a pensar, al mismo tiempo, que el remedio pudiera agravar el mal que se quiere combatir? (2002, p. 13).
El discurso del desarrollo suena alentador, pero las perspectivas de los actores sociales son dispares. Para un nativo, que subsiste con fondos que provienen de los programas sociales como Pensión 65 o Juntos, el que se abran trochas carrozables y pase cerca de su vivienda es un avance. Esto corrobora la versión de un comunero shawi de Nueva Luz: «la trocha carrozable me va a hacer fácil que las cosas que compro en el distrito poder traerlos hasta mi casa, que queda a media hora caminando, así ya no tendré que cargar porque las traeré en el motocarro». Por otra parte, la perspectiva de los migrantes asentados en la zona es de poner negocios y el expendio de mercaderías que transportan desde la ciudad. Las actividades de producción de los nativos que moran en zonas más adentradas continúan siendo la caza, la pesca y la recolección —labores que, a su vez, se ven amenazadas por la depredación de sus bosques—, y otras actividades, como la actividad agrícola de sustento. Esto significa que ellos todavía no están adaptados a una actividad económica de producción, en cambio las comunidades cercanas al centro poblado del distrito y que se encuentran en la ruta de la carretera han ido asimilando dinámicas de comercio, e incluso algunos han incursionado en el cultivo de café y cacao, aunque sus desventajas son mayores frente al capital con el que vienen los migrantes motivados en invertir en Balsapuerto, lo que deja en evidencia las brechas en cuanto al desarrollo de capacidades de los individuos en interacción.
Asimismo, existen organizaciones, como la Federación de Comunidades Nativas Chayauitas (FECONACHA) que no se opone a la construcción de la carretera, que en la actualidad tienen planeado articular el tramo desde Balsapuerto centro poblado a Moyobamba, como extensión del proyecto del Plan de Desarrollo Concertado de la Región Loreto al 2021. Los miembros de la federación mencionada exhortan como condición y demanda a que el estado titule las tierras colindantes a nombre de las comunidades nativas de la etnia shawi del distrito de Balsapuerto, con el fin de preservar la intangibilidad de los bosques de los que obtienen recursos para su subsistencia. Lejos de las tensiones, esta federación ha sufrido divisiones internas, debido a sectores que confían en la participación del Estado y el desarrollo prometido, influenciados por discursos y estrategias como el alquiler de tierras por parte de los colonos, lo que les inserta en la lógica capitalista.
Con respecto a otras organizaciones, como la Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas-San Lorenzo (CORPI), estas también tienen un discurso que si bien atiende a la defensa del territorio shawi; al mismo tiempo, mantienen la visualización de la infraestructura vial como parte de los elementos necesarios para el desarrollo de la comunidad.
El profesor de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), Wilson Pizango (33), manifiesta los beneficios que se generan a partir de la construcción de las carreteras, como el acortamiento de distancias. Así, los desplazamientos que podían durar hasta tres días en canoa disminuyen a solo dos o tres horas en auto desde la ciudad de Yurimaguas, capital de la provincia del Alto Amazonas, que es el centro de operaciones comerciales e institucionales más cercano al distrito de Balsapuerto. En su testimonio, Pizango manifestó que la carretera ayuda a conectar a las comunidades shawi con la ciudad, pero a su vez ha generado mayores índices de delincuencia, robos por parte foráneos, el incremento de la tala ilegal y depredación de los bosques que es incluso permitido por los propios nativos que se ven seducidos por una poca cantidad de dinero que les ofertan los madereros. Sobre todo, recalca la pérdida de costumbres y manifestaciones que identifican a los shawis como etnia y pueblo originario, sumado al alza del costo de vida.
Otro punto por considerar es que el acercamiento de la ciudad y del país en general a estos espacios y comunidades ha propiciado la migración estacional por trabajo. Aunque no es un fenómeno reciente, se ha acentuado con la conexión vial, en donde empresas como las del rubro agroindustrial de Trujillo o Ica movilizan a captadores de mano de obra para ofrecer puestos de trabajo que terminan siendo precarios y que alientan la deserción escolar, dado que muchos adolescentes se ven atraídos por las ofertas de empleo. Esta situación de interconexión vial también ha promovido la aparición de colonos, que terminan alquilando las tierras y contratando a los mismos shawis para desarrollar trabajos agrícolas.
En contraparte, el Plan de Desarrollo Regional Concertado de Loreto menciona en su proyecto implantar programas en los que se trabajen el desarrollo de las capacidades de la población nativa. No obstante, estos programas no se concretan debido a la falta de interés de las autoridades y a la falta de iniciativa y la poca importancia que se le asigna a la población shawi. Estos son aspectos que condicionan y facilitan la libre entrada de actores externos en el territorio para desarrollar actividades económicas como la extracción de madera y el alquiler de tierras para cultivo. De esta manera, se involucra la explotación de recursos y, por ende, la transformación del espacio geográfico de las tierras intangibles y comunales, lo que valida lo argumentado por Anthony Bebbington en referencia a lo que se está desencadenando en toda la región amazónica del continente.
[...] el rápido crecimiento del número de proyectos de infraestructura aprobados y propuestos, que incluyen represas, plantas hidroeléctricas, hidrovías, carreteras rutas de acceso y viviendas para los trabajadores de las obras de infraestructura, ha contribuido, y sin duda seguirá contribuyendo, con la transformación de la cuenca del Amazonas. Las actividades extractivas, específicamente la minería a escala industrial y los desarrollos relacionados con hidrocarburos, también requieren carreteras, ductos, vías férreas e instalaciones de puertos para transportar las commodities a mercados distantes. Las inversiones en infraestructura y en la industria extractiva en la Amazonía interactúan y se refuerzan mutuamente para producir impactos sociales y cambios significativos en el paisaje [...] (Bebbington y otros, 2019, p. 12).
Es correlativo a la realidad que vive actualmente la Amazonía, contextualizando, en este caso, en el distrito de Balsapuerto y las comunidades shawis, que han sido impactadas rápida y continuamente con la llegada de la carretera desde el año 2016. Esta rapidez es exigida por el mundo moderno para no quedarnos rezagados y así formar parte del éxito promovido por el «desarrollo» (un éxito medido en la capacidad de consumo, y un consumo ligado a productos de manufactura que vuelven nuestras vidas, aparentemente, más «fáciles y felices»). Por consiguiente, estas industrias de manufactura necesitan de materia prima y esta materia en sus diferentes estados y componentes se encuentran en la naturaleza y sobre todo abundan en la Amazonía.
Finiquitada la carretera tramo Yurimaguas-Balsapuerto (2016), el gobierno regional de Loreto, con su oficina descentralizada en Yurimaguas en coordinación con el gobierno regional de San Martín, viene planificando la construcción y continuación de la carretera Balsapuerto–Moyobamba, proyecto que ha movilizado a la formación de asociaciones indígenas en el distrito las cuales tienen posiciones divergentes respecto al proyecto. Mientras que un sector se opone a la construcción, pues alega que este proyecto afectará los bosques de los que ellos se benefician con la caza y la extracción de madera para sus construcciones; otro sector no se opone a la construcción de la carretera siempre y cuando el gobierno regional otorgue títulos de propiedad a las comunidades nativas shawis, como lo planteaba FECONACHA (titulación de los bosques por donde pasará el nuevo tramo para evitar que estas tierras sean lotizadas o dadas en concesión). El territorio en cuestión es el cerro La Escalera, ubicado en la frontera entre Balsapuerto, perteneciente a la región Loreto, y Moyobamba, perteneciente a la región San Martín. La construcción de esta vía de transporte por versión de transportistas de la zona permitiría el flujo de mercancía y, principalmente, de extracción de madera. La pugna entre las autoridades que quieren justificarse en la inserción al desarrollo de los shawis y las asociaciones nativas que reclaman la intangibilidad de sus bosques pone en entredicho la construcción de carreteras, como lo sustenta Bebbington en sus estudios sobre el impacto ambiental de las construcciones de infraestructuras en la Amazonía:
Los defensores de la construcción de nuevas carreteras y mejoras en los caminos en la Amazonía sostienen que el aumento de la conectividad (mediante corredores de transporte multimodal) permitirá a los productores reducir el tiempo y el costo del transporte, mejorar la competitividad y aumentar las exportaciones [...] (Bebbington y otros, 2019, p. 33).
Estos argumentos, sumados a las opiniones diversas y contrariadas de los habitantes, hacen cuestionar si es que las infraestructuras viales y las dinámicas, que son implantadas por actores externos en condiciones de ventaja, en verdad ayudan al desarrollo de las comunidades shawis.
Obviamente, si lo vemos desde una óptica occidentalizada, la respuesta es que sí. La «modernidad» está llegando a cumplir con sus objetivos de homogenizar y erradicar las culturas diferentes a las idealizadas por el espectro hegemónico del consumo. Ante este panorama, muchas unidades familiares shawi vienen desplazándose hacia la ciudad, e intentan mimetizarse en un espacio que muchas veces les es hostil. Asimismo, otras unidades que forman una comunidad se dispersan, ya no como una característica habitual de proliferarse y ocupar sus territorios, sino para fragmentarse y formar nuevas comunidades en territorios amenazados por la construcción de carreteras; la dispersión ahora es vista como un mecanismo de resistencia para evitar que les expropien sus tierras.
En un contexto similar, Urrutia y otros (2019) argumentan que las comunidades campesinas y nativas (en el caso amazónico) siempre han sido reducidas solo a unidades productivas y no han sido planteadas como unidades integradoras de modernidad, ya que, según los paradigmas occidentales y urbanos, la comunidad campesina o nativa siempre ha sido sinónimo de una vida precaria, excluida de comodidades y subdesarrollada. Por consiguiente, podemos argumentar que las expectativas de las convivencias que se reproducen en comunidades, es decir, el vivir en conjunto con otras unidades familiares ya es un indicador de cohesión que es antesala para la construcción de una vida en sociedad y articuladora de la individuación y ciudadanía del sujeto dentro de un Estado.
Entre tantos actores sociales, desplazamientos sociales y migraciones agrícolas, carreteras, industrias extractivas y demás variables del «desarrollo» en Balsapuerto, los cambios generados por los impactos están teniendo repercusiones de considerable magnitud en la educación, la salud, el género, el territorio y el medioambiente.
El discurso del desarrollo ha cristalizado en prácticas que contribuyen a regular el ir y venir cotidiano de la gente del Tercer Mundo. ¿Cómo se ejerce su poder en la vida diaria, social, y económica de países y comunidades? ¿Cómo logra su efecto sobre el pensamiento y la acción de la gente, sobre la forma en que se siente y se vive la vida? (Escobar, 1998, p. 203).
La cita de Arturo Escobar resulta pertinente no para responder la interrogante sobre la benevolencia o no del desarrollo, sino para sumar más incógnitas.
Conclusiones:
En conclusión, en los últimos años, las dinámicas económicas, culturales, ecológicas migratorias y territoriales dentro de los linderos del distrito de Balsapuerto, que involucran a las poblaciones nativas shawis y de población colona, vienen reconfigurando el espacio y las interacciones. Esto arriesga las identidades y el impacto en el medio ambiente y la preservación de la Amazonía, sus bosques y cuencas hidrográficas. Estos impactos deben generar conciencia y solidaridad, con el propósito no solo de encapsular a las instituciones competentes, tanto estatales, privadas o civiles, sino también para incluir a otros actores que prevén que el futuro de las culturas y del ser humano se centrará en los recursos que contiene la franja verde y en conjunto con las demás entidades bióticas que habitan la Amazonia. A los integrantes de la etnia shawi les corresponde articular mecanismos para fortalecerse como grupo humano originario para salvaguardar y rescatar sus conocimientos previos con el objetivo de equilibrar la inevitable proliferación e impactos del avance de los paradigmas del desarrollismo propios del mundo moderno que viene expandiéndose dentro de sus territorios para bien o para mal.
Bibliografía:
Barth, F. (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras (Vol. 197, N.° 6). Fondo de Cultura Económica, México.
Bebbington, D., Verdum, R., Gamboa, C., & Bebbington, A. (2019). Evaluación y alcance de la industria extractiva y la infraestructura en relación con la deforestación. Derecho, Ambiente y Recursos Naturales.
Escobar, A. (2007). La invención del tercer mundo. Construcción y Deconstrucción del Desarrollo. Fundación Editorial la Rana y el Perro, Caracas, Venezuela.
Fuentes, A. (1998). Porque las piedras no mueren: historia, sociedad y ritos de los chayahuitas del Alto Amazonas. Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica.
García Tomás, M. D. (2021) Imaginario shawi a través de su música y su danza. Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica.
Rist, G. (2002). El desarrollo: historia de una creencia occidental. Editorial Catarata.
Urrutia, J., Remy, M. Isabel, & Burneo, M. L. (2019). Comunidades campesinas y nativas en el contexto neoliberal peruano. Instituto de Estudios Peruanos.
Palabras clave:
PALABRAS CLAVE: Desarrollo, políticas de Estado, impactos, carreteras, inclusión.
Resumen de la Ponencia:
Esta ponencia muestra los resultados intermedios de mi investigación posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. El proyecto se dedica a analizar las relaciones entre identidad, racismo y migraciones de los pueblos indígenas. En su desarrollo he trabajado con el pueblo teenek del norte de Veracruz (en Tantoyuca) y el pueblo maya de Yucatán (en Valladolid). En la ponencia muestro la manera en que en las ciudades el sistema de distinciones y clasificaciones sociales que estructura los significados atribuidos a las categorías de adscripción étnica no es un fenómeno estacionario o con tendencia a la reducción. Todo lo contrario, la migración de los indígenas a las ciudades se encuentra en aumento y con miras a permanecer en el tiempo. Por ende me pregunto por la manera en que los racismos en contra de los migrantes indígenas se presentan en diferente modelos de ciudad y ocasionados por motivaciones diversas que afectan la vida cotidiana de las comunidades indígenas. Para responder a esta pregunta, propongo comparar los tének del norte de Veracruz migrantes a la zona conurbada del sur de Tamaulipas y los mayas de Yucatán migrantes a Quintana Roo. Estos casos guardan similitudes en tanto ambos grupos poblacionales migran hacia estados vecinos en busca de trabajo y sus identidades se ven afectadas por los procesos migratorios de los que hacen parte. Como resultados iniciales indico los mecanismos por medio de los cuales se presentan los racismos estructurales y cotidianos hacia los tének migrantes del norte de Veracruz que migran a la zona conurbada del sur de Tamaulipas y los mayas de Yucatán que migran a Quintana Roo. Asimismo, identifico los aspectos de la identidad indígena que se ven moldeados o transformados por prácticas racistas experimentadas por estos dos pueblos indígenas que se movilizan dentro de su propio territorio regional y nacional.Resumen de la Ponencia:
La formación del Estado de Haití y sobre todo la composición social del pueblo haitiano, luego de su proceso revolucionario de independencia han sido ampliamente documentados y analizados. No obstante, no han orientado, en la práctica histórica a encauzar la revolución haitiana por senderos de paz, concordia y sustentabilidad. De ahí el presente ensayo en el que revisa los presupuestos y los prejuicios en función de los cuales se expone lo que suele denominarse la realidad haitiana para proponer, por vía de consecuencia, nuevas opciones en el presente de futuro. Y todo, justificado en función de la idiosincrasia singular del haitiano y su sociedad.Resumen de la Ponencia:
Basado en un estudio que tuvo como objetivo comprender cómo continúa la identidad Indígena de la gente Quechua/Kichwa y mestize después de la inmigración a Canadá, este estudio se centra en las complejidades de su identidad Indígena dentro de sus países de origen y a medida que migran a Canadá. Comenzaré con una elaboración de la identidad Quechua/Kichwa y sus interseccionalidades con el racismo, el clasismo, el sexismo y la colonización. Luego, discutiré el estudio que realicé que se enfoca en la identidad Indígena de los participantes Quechuas/Kichwas y mestizes una vez que migran a Canadá. Discutiré los resultados y proporcionaré recomendaciones sobre las formas en que la Indigenidad podría mantenerse a través de la inmigración.Quince participantes que se autoidentificaron como Quechua y Kichwa fueron reclutados a través de agencias Latinoamericanas en Toronto, ON. Todos los participantes eran inmigrantes documentados. Todos los participantes eran inmigrantes de primera generación excepto uno que era de segunda generación pero viajaba con frecuencia al país de origen de sus padres y vivía allí durante largos períodos de tiempo. La mayoría de los participantes eran de Perú y una era de Ecuador. Antes de migrar a Canadá, muchos vivieron un proceso de migración interna de pueblo a ciudad o de ciudades más pequeñas a ciudades más grandes.Este estudio intentó mostrar las diversas formas en que los participantes quechuas y mestizos negocian su identidad Indígena una vez que se mudan a Canadá. Estas relaciones van desde querer mantener una fuerte conexión Indígena hasta querer dejar de lado su identidad Indígena. Dentro de estas opciones, todavía mantenían su Indigenidad muy cerca. Además, aceptaron otras identidades en Canadá. Curiosamente, independientemente de lo que los participantes eligieran para sí mismos, ya sea para continuar practicando sus tradiciones e identificarse con su identidad o no, la mayoría de los participantes acordaron en la necesidad de tener una comunidad Quechua más fuerte en Canadá. La mayoría pensó que una comunidad Quechua/Kichwa para apoyar la ndigenidad sería útil para los recién llegados Quechuas/Kichwas y mestizes, así como para aquellos que han vivido en Canadá por más tiempo. Aunque ya existe una comunidad Kichwa, se desconoce si existe una comunidad Quechua, y si aquellos participantes que se asimilaron a otras culturas y se alejaron de su identidad Indígena aún lo habrían hecho si hubiera más comunidades Indígenas.Resumen de la Ponencia:
A presente pesquisa propõe reflexões sobre o patrimônio cultural de povos indígenas e comunidades tradicionais no Brasil, especificamente no Pantanal de Mato Grosso e Mato Grosso do Sul – sítio do Patrimônio Natural da Humanidade (UNESCO, 2002). Os efeitos da crise socioambiental incidem no patrimônio cultural de pescadores, ribeirinhos, indígenas e quilombolas, ameaçando a salvaguarda de seus bens culturais e o turismo de base comunitária. As assimetrias identificadas na geopolítica do Pantanal mostram-se condicionadas por fatores econômicos, alinhados às perspectivas das diretrizes desenvolvimentistas, que promovem a destruição e degradação ambiental. O conjunto de crises – ambiental, hídrica e climática – compromete o próprio patrimônio natural, flora e fauna, como também a reprodução cultural entre povos indígenas e comunidades tradicionais, tornando o cenário mais complexo. Colocam em risco o patrimônio cultural das comunidades – como a viola de cocho, a canoa de um pau só ou canoa pantaneira, a celebração do banho de São João e a cerâmica do povo terena, bens registrados como patrimônio imaterial – que dependem desse território e bioma para a reprodução cultural. Nesse processo, o turismo de base comunitária, realizado na forma de associativismo e desenvolvimento sustentável, igualmente é prejudicado. O Pantanal e o patrimônio cultural de comunidades tradicionais que o habitam e que dependem desse bioma, apresentam significativa vulnerabilidade aos riscos, provenientes e intensificados pelas alterações climáticas. Sob todas as adversidades descritas, geradas pela crise socioambiental, ainda pesa a crise sanitária imposta pela pandemia do coronavírus, que recrudesceu o cenário das comunidades que habitam o Pantanal. Quanto ao procedimento metodológico adotado na pesquisa, este consistiu na análise de documentos escritos, como relatórios do IPHAN, da UNESCO e da "Comissão de Registro de Saberes Imateriais dos Pescadores e das Pescadoras Tradicionais no Município de Cáceres", e de entrevistas realizadas com indígenas da etnia Terena e comunidades tradicionais de Mato Grosso e Mato Grosso do Sul, como pescadores e pescadoras, que pescam em sua maior parte do rio Paraguai, e quilombolas.Resumen de la Ponencia:
La isla que comparten Haití y República Dominicana es una de las zonas más pobres de América Latina, sobre todo la parte haitiana, y en ella se registra una intensa migración, por lo que se puede considerar un polo de movilidad del Caribe. Las migraciones que más destacan por la cantidad de gente que se moviliza, son, el caso del desplazamiento de haitianos hacia República Dominicana, y el de dominicanos y haitianos hacia Estados Unidos, aunque hay nuevos y variados destinos, por ejemplo en el caso haitiano su paso por países sudamericanos como Brasil y Chile, y su llegada aún más reciente a México. Aquí abordamos la migración de haitianos a República Dominicana, centrándonos en una experiencia colaborativa con niños migrantes no acompañados. Nos interesa la singularidad de los movimientos de los niños haitianos, particularmente los que se encuentran en Santo Domingo en situación de calle, y en quienes vemos cómo las condiciones de pobreza y vulnerabilidad que de por sí padecen las mayorías, tocan fondo en ellos al ser migrantes, menores de edad, sin documentos, sin acompañantes, sin un techo asegurado y sin otros derechos mínimos como educación y salud, y cruzados además por la discriminación y el racismo. La situación de los niños haitianos en República Dominicana se agudiza cuando se trata de menores deambulantes. Luego del terremoto de 2010, se ha intensificado el tráfico de niños haitianos a República Dominicana, hay incluso niñas que son prostituidas, otros menores que han llegado solos, y algunos con sus padres pero que en muchos casos terminan por su cuenta trabajando en las calles. A partir de un taller de fotografía como dispositivo mediador y desde el enfoque etnográfico, nos acercamos a parte de la historia de seis niños y adolescentes haitianos limpiabotas en Santo Domingo, quienes en el transcurrir de las sesiones no sólo aprenden a tomar fotos, sino que nos enseñan cómo se cuentan y se nombran, cómo aprenden y se relacionan con otros, cómo el tiempo y el espacio tienen otro valor y sobre todo cómo sobrevivir a la calle en las condiciones límite en las que se encuentran. De esta manera, los Black Fotógrafos, como deciden llamarse porque “somos toíto negro”, nos hacen replantear estrategias formativas y metodológicas fijadas, nos hacen ir más allá del estar ahí, valorar la oralidad, hacer de nuestro taller de fotografía un espacio ambulante participativo y a veces estratégico que se vuelve central, nos enseñan otras formas de vida y otras infancias, nos permiten mirar una migración que se complejiza con sujetos distintos a la tradicional óptica del hombre adulto en edad laboral, cómo se habilitan más allá de la escuela y cómo la calle se convierte en un espacio formativo fundamental.Resumen de la Ponencia:
Diakânga Kalunga é uma expressão Bakongo que pode significar “codificado por Kalunga”. Tal sentença pode ser vista refletida em muitos aspectos da vida em uma comunidade de terreiro bantu no Brasil. Ao expressar o que seria uma agência africana produtora de sentido e significado, podemos perceber a síntese da operacionalidade do mundo na perspectiva do candomblé Angola-Congo. Codificar, amarrar, kangar faz parte da potência criadora bantu que assimila todos os elementos do mundo e os organiza de modo a possibilitar a continuidade de uma forma de ser. Ou seja, em uma perspectiva bantu, não é possível deixar de levar em consideração os fluxos étnicos, as conjunturas políticas institucionais, o racismo, as histórias das pessoas e das coisas e, sobretudo, o tempo e a espacialidade. Nossa pesquisa visa demonstrar se a codificação é o elemento vivo que impulsiona e mantém a ontologia dos povos de tradição bantu na diáspora brasileira. Aqui, não estamos a falar de um processo puramente substantivo, mas performático que põe tudo em movimento etéreo. Como se costuma dizer, a festa tem hora para começar, não para terminar. Nesse sentido, nunca ouse mandar um caboclo embora. Ou, como diz o mestre quilombola Antônio Bispo, a vida é “princípio-meio-princípio”. Tanto no dikenga diakongo (também chamado cosmograma Bakongo), quanto no kodya (ou espiral da vida), podemos notar o movimento (sempre circular) que conduz o ser bantu seja nas rodas de capoeira, nas pescarias quilombolas ou, sobretudo, na vida em uma comunidade de terreiro Angola-Congo. Seja quando se canta “canguei, ta cangado. Marrei, ta marrado”, ou quando se invoca o provérbio futu dia n’Kisi Diakânga Kalûnga mu diâmbu dia môyo o processo de criação, em uma perspectiva bantu, é sempre um entrelaçar das coisas e um transbordar as contingências aparentes. Isso não significa, de maneira nenhuma, descompromisso com determinados hábitos, ritos ou instituições.Se a forma bantu de ser é codificar a vida e as relações, trazemos a seguinte questão: quais são os elementos do código produzido pela vivência em uma tradição, mais especificamente, em uma comunidade de terreiro Angola-Congo? Ao ouvir o que meus interlocutores informaram, penso que não são apenas os elementos cosmológicos/cosmogônicos tipicamente bantu, mas todas as disposições do mundo, dispersos no passado, no presente e no porvir. Não são apenas as línguas bantu – notadamente o kimbundu e o kikongo, o culto aos nKisi, a reverência aos ancestrais e a intimidade com a natureza que compõe o candomblé Angola-Congo. Os elementos do código são representados, sobretudo, (a) na Milonga (mistura) - fruto das relações entre os grupos étnicos que vieram no tráfico transatlântico,(b) nas demandas do mundo contemporâneo, (c) na resistência histórica ao racismo religioso, (d) no apagamento epistemológico, (e) no retorno às filosofias africanas bantu.Resumen de la Ponencia:
En la última década, México se ha visto inmerso en el aumento del fenómeno migratorio, caracterizado por nuevos éxodos, nuevas formas de ir y venir, de movilidad geoespacial. Con el arribo de grandes grupos de colectivos humanos –pues se habla de que, en tan solo tres meses, entraron hasta 300 mil migrantes en seis caravanas a México, para llegar a la frontera con Estados Unidos– han vuelto a ser visibles las condiciones de desigualdad, pobreza y exclusión social a la que estos grupos de personas se enfrentan. Como Tijuana, Mexicali es una ciudad en la que su ubica uno de los cruces fronterizos más importantes entre México y E.U. Desde su fundación ha recibido a millones de migrantes que han cruzado legal o ilegalmente hacia Estados Unidos. En este sentido, esta ponencia, como resultado de una investigación intenta visibilizar una parte de la problemática que enfrentan en esta ciudad actores sociales vulnerados en la que se entrecruzan tres fenómenos sociales: las diásporas, la movilidad, y la complejidad fronteriza. A través de una metodología cualitativa y el método biográfico-narrativo, este trabajo explora, analiza e interpreta, los relatos de migrantes haitianos y centroamericanos, acerca de sus trayectorias de vida y lo que significa para ellos, haberse movilizado a la frontera norte de México. Por ello, esta ponencia intenta dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿cómo perciben la experiencia de rechazo y exclusión migrantes haitianos y centroamericanos, al movilizarse a otro país? y ¿cuál es el sentido que le dan a sus trayectorias de vida caracterizadas por procesos de desigualdad social? Palabras Clave: Pobreza, movilidad humana, rechazo, frontera, trayectorias de vida, exclusión socialResumen de la Ponencia:
Chile es uno de los países más envejecidos de América Latina, los datos actuales indican que el 17.5% de la población chilena ya tiene más de 60 años. A pesar de la existencia de diversas políticas sociales centradas en adultos mayores, el sistema de protección social sigue siendo débil, con políticas públicas que no mira la diversidad cultural existente a nivel nacional. Los indígenas en Chile, han enfrentado históricamente dificultades culturales, sociales, económicas y políticas que suelen desencadenar en una vejez en mayor riesgo social. Pero, sin embargo, a la vez existen múltiples elementos culturales que generan un mejor proceso de envejecimiento. Este proyecto tiene como propósito, analizar la influencia de la identidad étnica y las dimensiones, calidad de vida, apoyo social percibido en el proceso de envejecimiento, en personas mayores mapuches que residen en zonas urbanas de la región de la Araucanía. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Describir los componentes de identidad étnica, presentes en personas mayores indígenas mapuches residentes en zonas urbanas. 2)Describir los componentes de calidad de vida, en el proceso de envejecimiento en las personas mayores indígenas mapuches investigadas. 3) Caracterizar el tamaño, composición y frecuencia de contacto, del apoyo social percibido, en las personas mayores mapuches que residen en zonas urbanas. 4) Establecer la correlación entre los componentes de la identidad étnica, y los componentes calidad de vida y apoyo social percibido en las personas objeto de estudio. La metodología que guía esta investigación es de corte cuantitativa, con un diseño transversal y de alcance explicativo. Se trata de un muestreo no probabilístico por disponibilidad, con personas mayores de 60 años que se auto identifican o reconocen como mapuches, que se encuentran inscritos en los registros de la corporación nacional de Desarrollo Indígena (CONADI),y que residen en zonas urbanas en 5 comunas de la región de la Araucanía previamente seleccionadas. Se aplicará un cuestionario de carácter integral, que incorpora diversas escalas de valoración geriátrica, las cuales han sido validadas nacional e internacionalmente en cada uno de sus Ítems. El análisis de datos se realiza mediante el programa SPSS, versión 25.0, se utilizan las técnicas de análisis estadístico que se ajusten al nivel de medición de las variables e hipótesis formuladas. Como resultados de la presente investigación se logra: 1) contar con un perfil socioeconómico y demográfico de una muestra representativa de personas mayores indígenas mapuches que residen en zonas urbanas de la región de la Araucanía. 2) evaluar el proceso de envejecimiento de la población objeto de estudio desde las dimensiones; envejecimiento exitoso, identidad étnica, calidad de vida y apoyo social percibido. 3) Establecer correlaciones entre identidad étnica, envejecimiento exitoso y apoyo social percibido.Resumen de la Ponencia:
En el año 2020, todo el mundo se vio envuelto en un problema de pandemia, COVID 19 se convirtió en un parteaguas transformador de la movilidad urbana en todo el mundo y la República Mexicana no fue la excepción, la salud se torno en el primer lugar de temas a atender, dejando en segundo lugar la seguridad económica familiar. Las autoridades en temas de salud se dieron a la tarea de generar campañas de concientización para que los habitantes evitarán salir de sus hogares, a esta se sumaron otras dependencias públicas, universidades, empresas, entre otros, pero el trabajo no dio los frutos esperados. De la mano del cierre de empresas, algunos empresarios y empleadores, no se vieron dispuestos a continuar proporcionando salarios a empleados quienes no se presentaban físicamente a sus empleos, ante esto el gobierno dio un paso al frente para apoyarlos, sin embargo y empeño y los resultados esperados no fueron suficientes.Los ciudadanos en aras de no perder sus empleos, pusieron en riesgo su salud, siendo más proclives a contagiarse de un virus que hasta ese momento no había mayor información para contenerlo, vacunas o algún tratamiento médico para evitar sus daños y posible muerte. Pese a lo anterior los empleos fueron a la baja, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) entre marzo y abril del 2020 se perdieron 12.5 millones de puestos de trabajo. De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el 80 por ciento de los viajes se realizan en transporte público, el mismo que fue parte de las campañas de concientización, empero lo anterior los ciudadanos debieron optar por transportarse en este tipo de movilidad debido a que el gobierno del país no estaba apoyando de manera eficiente a los trabajadores, ni pequeñas o medianas empresas, permitiendo que la crisis COVID 19 no sólo trastocara los temas de salud, si no también de empleos, pobreza, exclusión y segregación social, entre otros. El tema se torna importante debido a que las diferentes vertientes y temáticas que ha trastocado COVID 19, las propuestas de mejoramiento que debieran surgir de este momento que hemos vivido.Resumen de la Ponencia:
Con la llegada de la pandemia, en 2020, se aceleró una crisis económica y social que venía desarrollándose desde hacía varios años con mayor intensidad a propósito de un proyecto político mundial que ubicaba como su norte un capitalismo neo colonizador alentado desde los mercados, las tecnologías, e incluso desde los mismos cuerpos humanos, y el trabajo sexual no ha sido la excepción. En este contexto pandémico, el trabajo sexual callejizado tuvo que parar durante, al menos los primeros meses de pandemia, guardando coherencia con las directrices mundiales sobre el confinamiento y distanciamiento social. El uso de plataformas digitales, aplicaciones y todo tipo redes socio digitales se hizo parte del día a día para actividades cotidianas como comercio, educación, ocio y entretenimiento, entre otras.Este estudio busca indagar en las experiencias de trabajadoras sexuales trans callejizadas en el Centro Histórico de Quito, para identificar las problemáticas subyacentes a la exclusión y violencia que tuvieron que afrontar en las calles durante y post confinamiento por la pandemia, ubicándolas en una situación de vulnerabilidad compleja debido a su condición laboral (callejizada) y su identidad de género (mujeres trans). Se trata de un estudio descriptivo interpretativo, cuya metodología considera la aplicación de entrevistas a profundidad, a través de un diseño muestral cualitativo y el análisis de discurso como estrategia general de procesamiento de la información.Una de las cuestiones que alienta los debates sobre el trabajo sexual trans es precisamente la condición de vulnerabilidad que envuelve a las personas (mujeres) que lo ejercen en las calles, y más aún en espacios públicos que se han lumpenizado en época de pandemia, como el Centro Histórico de Quito. Además de que las trabajadoras sexuales trans han tenido que enfrentar mayores situaciones de peligro y riesgo para poder ejercer una actividad económica que reconfigura sus cuerpxs como territorios/espacios en los que se ejerce control, violencia y pobreza de carácter estructural.En conclusión, lo que se busca con esta investigación es visibilizar los mecanismos de exclusión y desigualdades socioculturales que se han agudizado tras la pandemia y que han dejado como resultado altos índices de pobreza y violencia social que complejizan aun más el trabajo sexual trans callejizado.Resumen de la Ponencia:
La Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) denota que para el año 2015 y entre las personas que contaban con 30 años, el 22,48% había terminado sus estudios superiores. Cuando la población se delimita a las personas nacidas en Costa Rica, dicha cifra pasa al 24,41%, mientras entre la población migrante baja al 9,32%. Entre quienes tiene un trabajo asalariado, el pago del salario mínimo se incumple en el 23,18%, ello en personas migrantes de 30 años, mientras en el caso de personas nacidas en Costa Rica la cifra desciende al 16,79% (INEC, 2015).La información expuesta es un indicio de posibles trayectorias educativas y laborales diferenciadas, cuando se compara la población costarricense con la población migrante. A parir de lo anterior, se plantea la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo se relacionan las trayectorias laborales juveniles de la población migrante nicaragüense en Costa Rica y la desigualdad social durante el periodo 2015 – 2021? La ponencia parte de la propuesta crítica en la compresión de la desigualdad de excedente, desarrollada por Juan Pablo Pérez Sáinz y Minor Mora Salas, donde el análisis se centra en las relaciones de poder y los procesos de desempoderamiento para la generación y apropiación del excedente en los mercados básicos, por medio de los mecanismos de acaparamiento de oportunidades de acumulación y explotación de la fuerza de trabajo (Mora Salas & Pérez Sáinz, 2009; Pérez Sáinz, 2012, 2014, 2018). Para responder la pregunta de investigación se utiliza un enfoque cuantitativo y el método estadístico. Se trata de un estudio cuasi longitudinal retrospectivo, en donde, en una primera fase, se establecen 60 perfiles socioeconómicos a los cuales se les da seguimiento en tres momentos de observación -2015, 2018 y 2021-. Para construir los perfiles socioeconómicos, analíticamente se tratan como diferenciadores sociales el sexo, la región socioeconómica y grupo de ingreso per cápita del hogar. En la segunda fase, se desarrolla un Índice de Desigualdad Social, mismo que parte de propuesta de medición planteada por Pérez Sáinz y Minor Mora (Mora Salas, 2018; Pérez Sáinz, 2018), pero cuya metodología se revisa y amplía en algunos de sus subíndices, para pasar a denominarse Índice de Desigualdad Social Ampliado (IDSA). En la tercera fase, se reconstruyen las trayectorias laborales de las personas migrantes jóvenes y se establece la moda que caracteriza a cada uno de los perfiles socioeconómicos en los tres años de estudio. Finalmente, se relacionan el IDSA -variable de contraste- y las trayectorias laborales juveniles migrantes -variable de estudio-, para con ello identificar cuáles trayectorias se relacionan con la exclusión social, o bien, con la inclusión social, ello comprendiendo que la desigualdad social se experimenta en grados y se trata de un continuum (De Haan, 1999).Resumen de la Ponencia:
La pregunta general que motiva esta investigación es ¿Cómo se han construido las condiciones del mercado laboral en Chile y España? ¿Cuáles son las condiciones actuales del mercado laboral en respuesta a la crisis generada por el CovidSar2? La investigación busca realizar un análisis comparativo entre las trayectorias laborales de trabajadores autónomos de ambos países, como modelos sociales contrastados, con el objetivo de establecer similitudes y diferencias en los patrones de configuración de dichas trayectorias, así como los factores explicativos específicos y comunes de su estructuración, bajo un análisis longitudinal de corto recorrido abarcando los años 2019, 2020 y 2021. En la búsqueda de las configuraciones y factores explicativos de la heterogeneidad de trayectorias laborales de los dos países se trata de investigar los aspectos dinámicos de la actividad laboral desde la perspectiva teórica de la segmentación del mercado de trabajo para estudiar principalmente: tiempos de ocupación y desempleo, rotación, calidad del empleo y nivel de precariedad laboral, niveles de cualificación, contexto de empresa, relación entre la esfera productiva y reproductiva, el contexto institucional y de crisis. En primer lugar, la investigación se plantea bajo un enfoque cuantitativo con un diseño de análisis con objetivos descriptivos y explicativos donde el análisis sociológico comparativo de las trayectorias laborales en Chile y España se realizará con fuentes de datos secundarios; y, en segundo lugar, una aproximación cualitativa con análisis biográfico como principal herramienta para producir datos primarios.Con este trabajo se busca delimitar teórica, metodológica y conceptualmente el trabajo autónomo en sus diversas formas -en Chile y en España- con un análisis longitudinal de corto recorrido abarcando los años 2019, 2020 y 2021.Por tanto, desde la disciplina se pretende aportar a la descripción y a la construcción de la tipología de estos trabajadores, entregando y clarificando elementos teórico conceptuales, y finalmente a la comprensión de este fenómeno. En síntesis, aportar elementos teóricos y empíricos para un análisis sociológico que arroje luz sobre la realidad social de este colectivo escasamente estudiado. Tanto Chile como España presentan una estructura del mercado de trabajo con importantes similitudes en términos de su estructuración segmentada. Un segmento primario alto que corresponde a trabajo estable, bien remunerado, con seguridad social y salud, y con ingresos altos en el sector servicio, en Chile este sector representa un 24% y en España un 35%. Un segmento primario inferior con una incidencia del 47% y 46% respectivamente, estos también son trabajos estables, con ingresos medios y corresponde a los sectores de la industria y la construcción. Finalmente, el segmento secundario en Chile alcanza un 29% y en España un 19%. Al observar la tipología de la segmentación del empleo ambos países muestran una forma análoga de la segmentación del mercado laboral.Resumen de la Ponencia:
A história da infância nos mostra que o trabalho infantil não é um fenômeno social novo, fruto da modernidade, mas um fenômeno social antigo, que a partir da modernidade apresenta peculiaridades complexas e distintas e tem em sua estrutura causas múltiplas que irão diversificar diante das condições em que se manifesta. Mas, que acima de tudo terá a pobreza e a desigualdade social como mola propulsora da ida de crianças e adolescentes a um mundo de inseguranças, de estigmatização, violência, incertezas, fragilidades e o desvalor social da criança e do adolescente pobre que se naturaliza e se enraíza nas relações sociais cotidianas da sociedade capitalista. Observa-se, ademais, e com a maior ocorrência que este labor se tem verificado em setores e situações que refletem uma certa invisibilidade, física ou social e que se traduz intolerável violação de direitos humanos de crianças e adolescentes, a negação de princípios fundamentais, com destaque a doutrina da proteção integral, que deveria promover e adotar políticas públicas e medidas que venham garantir que crianças e adolescentes sejam prioridade absoluta. O que se observa é o recrudescimento dos índices de trabalho infantil e sua persistência, apesar de todas as conquistas e avanços legais que visam enfrentar e combater tal violação de direitos. Não obstante a isso, o Covid 19 no Brasil deflagra um cenário Pandêmico que sem dúvidas trouxe consequências catastróficas e em muitos casos irreversíveis para parcela significativa da sociedade em vários aspectos da vida das famílias, teremos o aumento do desemprego, das inseguranças, da ausência de renda, da instabilidade, atingindo de forma mais severa as famílias inseridas na faixa de menor renda – bem como a perda do poder aquisitivo desse segmento cuja o trabalho se realiza no campo da informalidade, assim as crianças e os adolescentes terão em suas famílias condições com maiores riscos e vulnerabilidades. A suspensão das aulas e de ações de cunho assistencial potencializou diretamente o incremento do trabalho infantil aumentando ainda mais a insegurança dessa parcela da sociedade em tempos da Pandemia do Covid 19. A discussão ora proposta é fruto do trabalho dissertativo apresentado ao Programa de Pós Graduação em Direitos Humanos, Cidadania e Políticas Públicas da Universidade Federal da Paraíba em 2020, este, fruto da vivência profissional como Coordenadora do Programa de Erradicação do Trabalho Infantil - PETI em João Pessoa no Estado da Paraíba. Assim, refletir sobre as transformações societárias na atualidade, no mundo do trabalho, no sucateamento das nas políticas públicas, na perda de direitos, na ausência do Estado no trato da Questão Social e no dever de combater o Covid 19 se torna master para seu enfrentamento e o impacto direto na vida de crianças e adolescentes e suas famílias que vivenciam o trabalho infantil.Resumen de la Ponencia:
Presentamos un estudio exploratorio realizado con el propósito de comprender los contextos laborales de jóvenes desarrolladas durante el aislamiento social por COVID-19. Nos interesa recuperar las voces de los choferes de mototaxis que laboran en una zona rural de alta marginación ubicada en la región valle de Jalisco. Los jóvenes que se encuentran en edades de 18 a 25 años han vivido en situaciones de desigualdad y exclusión social y se enfrentan a una realidad compleja en donde no encuentran alternativas laborales. Analizando significados construidos respecto de los cambios emergentes por la pandemia. La muestra estuvo conformada por 17 choferes de mototaxis. Se realizaron entrevistas etnográficas a los participantes. Los datos fueron analizados con el programa ATLAS. Ti 8. Construimos cuatro categorías analíticas: La inestabilidad laboral; Concepción sobre los estudios; Rito iniciático de la virilidad; El cuerpo y las emociones en contextos desiguales. Los resultados indican que los jóvenes con pocos niveles educativos son los que recurren a este trabajo precario mismo que se sienten presionados por obtener un empleo que los ayude a contribuir al ingreso familiar en tanto que buena parte de ellos abandonan la escuela por considerarla como una pérdida de tiempo y dinero. Asimismo, la inestabilidad laboral, las presiones económicas por parte del entorno familiar los obliga a recurrir a este tipo de trabajos. Las trayectorias laborales inestables asociadas al continuo movimiento entre desempleo y/o puestos precarios no solo son vistas como un costo que deben de enfrentar quienes inician su vida laboral por necesidades económicas. Entre aquellos menos capacitados son los que tienen menos posibilidades de acceder a puestos de mejor estabilidad económica. Lo anterior impactará, sin duda, para que en su vida adulta sigan deambulando entre puestos precarios, malos salarios, inestabilidad y sin cobertura social.Resumen de la Ponencia:
Esta ponencia discute la visibilidad de la labor, el trabajo y la acción de las mujeres migrantes de habla indígena en la Ciudad de México y analiza el desarrollo de sus capacidades de ser y estar, en el contexto de las capacidades “humanas” y en un marco de relaciones asimétricas de poder. Por un lado, se discuten los conceptos de trabajo, labor y acción, (Arendt,1995) así como el enfoque de las “capacidades humana: lo que las personas son realmente capaces de hacer y de ser“(Sen y Nussbaum,1993), por otro lado se discute el concepto de la diferencia, como detonador de la identidad de género (Benhabib,1996) y eje central para analizar lo inadecuado e injusto de la constitución de un mundo basado en un esquema androcéntrico del trabajo. Las mujeres migrantes de habla indígena en la Ciudad de México sin poder para la acción y el discurso “invisibilizan” su lenguaje y con ello su habitus, para poder “aparecerse” (Arendt, ) ser visibles e insertarse en el espacio público del sistema económico-laboral, social y político en condiciones de desigualdad y falta de equidad en las diversas dimensiones de las relaciones de poder que enfrentan en un contexto de prácticas sociales que a lo largo de la historia han reproducido hasta ahora un discurso que considera como “invisibles” las contribuciones y apariciones que han hecho las mujeres, tanto en el espacio privado del hogar, como en el mundo político, social, económico, artístico, cultural, científico, etc., o sea el espacio público, la esfera pública.Las mujeres constituyen un colectivo caracterizado por la forma en que la sociedad divide las funciones entre ambos, (Larguía y Dumoulin 1976) y que otorga un mayor valor a lo masculino sobre lo femenino y construye relaciones asimétricas de poder que se traducen en una posición subordinada de las mujeres en la toma de decisiones y en la sociedad en general. Esta situación determina las relaciones de las personas con la sociedad y con los recursos; define el acceso a los conocimientos, al mercado de trabajo, a la propiedad, a los medios naturales, económicos, etc. "Actuar...”, en su sentido más general,“...significa tomar una iniciativa, comenzar.., conducir...,gobernar..."(Arendt,1993:201).Esta ponencia se propone estudiar en términos discursivos, no sólo la problemática de la visibilidad de la lengua indígena de las mujeres migrantes en el mercado de trabajo, sino sus significados y significantes y el tipo de relación que se establece entre estructura social y acción discursiva en contextos específicos, vinculados a las posiciones ocupadas en prácticas particulares.Resumen de la Ponencia:
El siguiente informe tiene como objetivo describir los factores sociales que impiden el desarrollo social y económico en los consejos comunitarios específicamente de Buenaventura. La comunidad negra tiene una historia de estigmatización, discriminación racial, invisibilizacion territorial que puede verificarse en las difíciles condiciones de vida que experimenta esta población en Colombia. La importancia de categorías y conceptos como raza y etnicidad reside en que a través de la historia y hasta nuestros días, rasgos físicos y biológicos como el color de piel, de otro lado, la cultura a la cual se pertenece, son causa de desigualdad, discriminación y dominación de un grupo que se autodefine como superior o con mejores y más legítimos derechos que aquellos a los que se desvaloriza y excluye (Oommen, 1994; Bello, 2002 p. 7). La articulación de estos prejuicios, dentro de los órdenes sociales e institucionales, lleva a crear condiciones estructurales y estructurantes que condicionan las vidas de estos grupos poblacionales. Para hacer frente a la adversidad que supone este orden, las comunidades han adoptado mecanismos de sobrevivencia colectiva, encaminadas a alcanzar el desarrollo comunitario desde sus propios acervos culturales. Con la constitución de 1991 se crea un cambio institucional en el país que, por primera vez, en toda su vida republicana reconoce la existencia de las poblaciones afrocolombianas como parte de la nación. Hubo de pasar 200 años tras la independencia para alcanzar este reconocimiento institucional. En 1993, como consecuencia del mandato constitucional de 1991, se formula la ley 70 que reconoce, también por primera vez, el derecho a la propiedad colectiva para las comunidades negra, que son vistas como comunidades con un arraigo tradicional y cultural propio y expresión de la diversidad en la que se constituye la nación. Este el inicio de un proceso de organización colectiva que se conoce como los consejos comunitarios de comunidades negras a quienes se les hace procesos de titulación colectiva de los predios que ocupan en determinadas áreas del territorio nacional. La mayor parte de estos consejos comunitarios se localizan en zonas periféricas distantes de los grandes centros urbanos, en lo que han sido tierras baldías de la nación. Son territorios con escaso o ningún desarrollo caracterizados por el histórico abandono del Estado, en los que el aislamiento y la carencia son las constantes. Durante mucho tiempo esta comunidades y los territorios que ocupan fueron inexistentes para el país, hasta que los proceso de apertura económica llevaron al gobierno a mirar el potencial de recursos naturales existente en estos territorios. Tanto indígenas como afrocolombianos se encuentran localizadas en los territorios con la mayor riqueza en biodiversidad del país, con la mayor concentración de recursos naturales (oro, platino, petróleo, carbón, hídricos, etc.)Resumen de la Ponencia:
En un escenario global donde el distanciamiento físico es una de las estrategias fundamentales para enfrentar COVID-19, las disparidades asociadas al acceso, el uso y apropiación de Internet han agravado las desigualdades existentes. En estas circunstancias, la ponencia analiza las condiciones de vulnerabilidad social derivadas de las brechas y desigualdades digitales en el contexto de la pandemia en México, a partir de fuentes secundarias de datos como la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) (2020; 2021). Los resultados obtenidos por medio del análisis estadístico, muestran las crecientes desigualdades entre contextos urbanos y rurales y por estratos socioeconómicos, asociadas a las marcadas diferencias de oportunidades y capacidades derivadas de las brechas digitales, y las limitaciones que suponen para el ejercicio del derecho a la salud, la educación y el trabajo en el país. Los hallazgos dan cuenta de la necesidad de incorporar el acceso a Internet como parte de las políticas y programas para superar la crisis actual, y como dimensión fundamental para el desarrollo.Resumen de la Ponencia:
AbstracEl impacto del Coronavirus en México y Centroamérica Cruz Velaquez Galindo[1]* En este trabajo se abordará la situación de la pandemia mundial, causada por el Coronavirus mejor conocido como COVID 19, pues afecto el ingreso económico de todos los países, en particular de los menos desarrollados como México y los países del istmo centroamericano, no obstante, la pandemia la gente de estos lugares no desistió en la idea de llegar a Estados Unidos de América (EUA), en segundo lugar, se hablará de la violencia que ha persistido en estos países, es por eso que las personas huyen de la misma en busca de refugio para ellos y sus familias en el país de las barras y las estrellas, a pesar de que no es fácil la entrada a ese territorio de manera legal, porque se tiene la idea de que ahí estarán mejor que en su propio territorio, sin imaginar los peligros que tienen que enfrentar en el trayecto y que ponen en riesgos su vida. La violencia se está viviendo en la mayoría de estos países y México no es la excepción, es por lo que se cree que muchos migrantes han pasado a engrosar las filas de las mafias de este país, otra cosa es cuántos migrantes ha muerto en manos de estos; algunos desplazados andan en los mercados pidiendo dinero para poder comer, a pesar de que cuando llegan a México piensan que están a un paso de su destino final, sin embargo, les espera un viacrucis para llegar a la frontera para después esperar, para poder pasar si es que lo logran de manera legal o con los coyotes ilegalmente. [1] Profesora investigadora del Área de Derechos Humanos y Alternatividad Jurídica, del Departamento de Derecho de la UAM-A.Resumen de la Ponencia:
Os anos de 2020 e 2021 foram marcados pelo distanciamento social orientado pelos órgãos da saúde para evitar a contaminação massiva pela Covid 19. Neste período, as Tecnologias Digitais da Informação e Comunicação (TDIC) assumiram um papel primordial para a manutenção dos processos educativos, dentre outras atividades. Além das aulas, reuniões de planejamento, estudo, pesquisa, trabalho, enfim, vários eventos educacionais aconteceram de forma online, nestes 2 anos. Um deles foi a última edição do Seminário Web Currículo, em 2021, organizado e conduzido bianualmente pelo Programa de Pós-Graduação em Educação: Currículo da Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, desde o ano de 2008. O pressuposto básico defendido é que a integração curricular das TDIC provoca transformações mútuas nas tecnologias e no currículo e a constituição de outras identidades sociais, culturais e educacionais. Entretanto a tentativa de integração compulsória das TDIC, como aconteceu durante o período pandêmico, pode trazer algumas armadilhas. A mais cruel se alicerça nas profundas desigualdades sociais ampliadas pelas disparidades e (im)possibilidades de muitos brasileiros em relação ao acesso à internet e equipamentos tecnológicos. Neste contexto, o presente artigo analisa como as desigualdades, pobreza e exclusão digital foram abordadas no escopo da sétima edição do Seminário Web Currículo. Como principais resultados, pode-se destacar que mais de 50% das comunicações orais (pesquisas concluídas) abordaram implicações da falta de acesso à internet, durante o período pandêmico. Trataram dos desafios enfrentados pelos professores e estudantes, especialmente aqueles decorrentes das desigualdades ou disparidades existentes na sociedade brasileira.
Introducción:
A compreensão de que a integração curricular das tecnologias digitais de informação e comunicação (TDIC[i]) provoca transformações mútuas nas tecnologias e no currículo e a constituição de outras identidades sociais, culturais e educacionais constitui o cenário ideal, mas pode trazer algumas armadilhas. A mais cruel se alicerça nas profundas desigualdades sociais refletidas nas (im)possibilidades de acesso à internet.
No Brasil, a rede se faz presente na vida de muitos brasileiros. De acordo com dados do Comitê Gestor da Internet no Brasil (CGI.br), no início da pandemia existia cerca de 134 milhões de pessoas conectadas (CGI.br, 2020). Entretanto, a mesma fonte revela disparidades em relação à qualidade da conexão e aos tipos de dispositivo utilizados para o acesso à rede, sendo que a maioria acessa a rede somente pelo celular (CGI.br, 2020). São encontradas várias barreiras para a conectividade: as geográficas desafiam a garantia de uma internet estável e de boa qualidade; instabilidade na energia elétrica e no sinal da internet em áreas rurais, remotas e/ou outras áreas de difícil acesso, em regiões montanhosas e com rios, especialmente nos períodos chuvosos. Mas as vulnerabilidades socioeconômicas são os maiores impeditivos ao acesso e ao uso da internet (CGI.br, 2022).
Também o relatório do CGI.br (2020) destacou que a exclusão digital decorrente da falta de acesso à internet e ao acesso exclusivo por celular, relatados em 2019, ficou mais aguda com a pandemia da COVID-19, pois persiste no país, entre os indivíduos que venceram a barreira do acesso, um segundo nível de exclusão digital. O uso da Internet exclusivamente por celular, por exemplo, está associado a um menor aproveitamento de oportunidades on-line, incluindo atividades culturais, pesquisas escolares, cursos a distância, trabalho remoto e utilização de governo eletrônico. (CGI.br, 2020, p. 23).
Passados 2 (dois) anos de pandemia o CGI.br declara que esta tornou mais evidente a exclusão digital de parcela significativa da população brasileira e que a adoção das TDIC foi desigual, dependendo, dentre outros fatores, das classes sociais, do grau de escolaridade, da região brasileira, do porte do município, enfim, do contexto local (CGI.br, 2022).
Tais disparidades são apontadas nos trabalhos de Ribeiro, Costa e Ribeiro (2013); Olinto (2007); Kenski (2015); Nascimento, Ramos e Castioni (2020); Senne, Portilho, Storino e Barbosa (2020), dentre outros, que revelam a necessidade de aprofundar as investigações na busca de compreender as condições necessárias para o uso da internet. Tais investigações não podem se limitar à dados de acesso, uma vez que o acesso à internet é um direito fundamental a ser garantido a toda a população, principalmente por facilitar ou potencializar o acesso a outros direitos e o exercício da cidadania (Banco Mundial, 2016).
Observa Lévy (2011) que a utilização de equipamentos eletrônicos, computadores e redes de comunicação de dados vem se consolidando como um requisito econômico e mercadológico. Especialmente no âmbito educacional, é fundamental compreender as características qualitativas desse acesso ou, nas palavras da Alliance for Affordable Internet (A4AI, 2022, s/p) é importante que ocorra uma “conectividade significativa”, que deve ser avaliada a partir de “aspectos como a frequência de uso da Internet, com dispositivos e dados suficientes em uma conexão de velocidade apropriada”.
A consciência de que, na educação é importante considerar o âmbito educacional, é fundamental compreender as características qualitativas da conexão, move estudos em um Programa de Pós-Graduação em Educação: Currículo de uma universidade comunitária brasileira, a Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUC-SP), que organiza e conduz seminários sobre educação e tecnologias, denominado Web Currículo, desde 2008. Cada edição conta com apresentações de trabalhos de pesquisas concluídas, resultados parciais, projetos de pesquisas para análise da comunidade, além de relatos de experiências práticas de integração curricular das TDIC.
A última edição do Seminário, em 2021, foi realizada totalmente online, em função do afastamento social causado pela pandemia da Covid 19, ocasião em que as TDIC assumiram um papel primordial para a manutenção dos processos comunicacionais, incluindo os educativos. Neste contexto, cabe refletir sobre a abordagem dos possíveis complicadores decorrentes da apropriação emergencial das TDIC no ambiente escolar (remoto). Assim, o presente artigo analisa como as desigualdades, pobreza e exclusão digital foram abordadas no escopo da sétima edição do Seminário Web Currículo.
[i] Utilizamos o termo TDIC para referenciar as tecnologias digitais de informação e comunicação que possibilitam o acesso à internet.
Desarrollo:
Foram apresentadas 62 comunicações orais, 45 pôsteres, 12 projetos de pesquisas e 58 relatos de práticas pedagógicas, além de 8 simpósios, durante o referido seminário. Estes 185 trabalhos foram tratados com apoio do software NVivo 11, que permite a organização dos dados textuais e não textuais, facilitando a realização de pesquisas qualitativas.
Inicialmente foi gerado o banco de dados que ajudou na identificação das principais abordagens e na categorização prévia, realizadas a partir de consultas aos conteúdos e representações visuais dos resultados. Embora a maioria dos trabalhos reflita sobre mudanças/ajustes feitas(os) pelos educadores visando viabilizar os processos de ensino e de aprendizagem em tempos de pandemia, a categoria “pandemia” se mostrou adequada aos objetivos pretendidos.
Uma primeira representação visual do conteúdo (Figura 1) revelou que expressões como educação, ensino, aprendizagem, professores, tecnologias, dentre outros foram bem presentes nos trabalhos, mas o termo pandemia, também apareceu entre as 50 palavras mais usadas. Sendo a categoria de interesse, foi adotada para as consultas seguintes.
Figura 1 - 50 palavras mais frequentes nas comunicações orais, que abordam pandemia.
Fonte: Autoras, 2021.
O movimento de retorno às fontes geradoras do termo “pandemia” revelou que das 62 comunicações orais apresentadas, 32 apresentaram as implicações da falta de acesso à internet e a equipamentos como computadores, notebooks, tablets e smartphones, nos processos de ensino e de aprendizagem, durante o período pandêmico. Trataram dos desafios enfrentados pelos professores e, em alguns casos, pelos estudantes do ensino básico ao ensino superior, especialmente aqueles decorrentes das desigualdades ou disparidades existentes na sociedade brasileira.
Perrier (2022), Dias e Mesquita (2022), Will, Rodrigues e Cândido (2022), dentre outros, destacaram a ruptura do equilíbrio dinâmico da educação e da sociedade em geral, pois enquanto alguns puderam estudar e trabalhar no conforto de suas casas, os já excluídos sociais foram excluídos do direito à educação. Estes autores ressaltaram a necessidade de democratização do acesso aos recursos tecnológicos para uma educação como direito de todos.
Nesta mesma perspectiva, o Instituto Rodrigo Mendes (2020, p. 5), em “Protocolos sobre Educação Inclusiva durante a pandemia da Covid-19: um sobrevoo por 23 países e organismos internacionais”, evidencia as “disparidades no acesso à Internet, na oportunidade de aquisição de habilidades digitais e na acessibilidade a equipamentos”, por parte dos estudantes, assim como de muitos professores brasileiros.
De um modo geral, os trabalhos apresentados no VII Seminário Web Currículo, relatam o enfrentamento destes desafios pelos professores. Entretanto, alguns autores, como Will, Rodrigues e Cândido (2022), apresentam os mesmos desafios enfrentados por estudantes do ensino superior. Os relatos a respeito das dificuldades dos professores, bem como aqueles voltados para as limitações dos estudantes, relacionam a importância da acessibilidade ao direito à educação.
Dias e Mesquita (2022, p. 486) também destacam que “para uma educação como direito de todos, há a necessidade de igualdade de oportunidades para o desenvolvimento de uma sociedade democrática e justa”. Enquanto Aleixo, Ramos e Silva (2022, p. 584) apresentam resultados exitosos das atividades maker, com alunos do 5º ano do ensino fundamental, mas não omitem as barreiras observadas “dificuldades de acesso à Internet por parte de alunos e professores, falta de infraestrutura para realização das atividades nos espaços de convivência dos estudantes e a fragilidade na formação docente para uso das tecnologias digitais”.
O trabalho de Pereira, Bezerra, Alexandre e Nascimento (2021, p. 420) corrobora os resultados identificados na análise dos trabalhos apresentados no VII Seminário Web Currículo ao destacar a indispensável contribuição das TDIC ao “possibilitar condições para a aprendizagem em tempos de pandemia”, sem se furtarem da existência de complicadores, especialmente os relativos às desigualdades e outras decorrentes da “apropriação abrupta das TDIC no dia a dia escolar”.
Os relatórios TIC Domicílios 2019, 2020 e 2021, assim como a concepção de conectividade significativa da A4AI (2022), corroboram os presentes resultados. Estudantes e professores brasileiros que não puderam ter frequência de uso da Internet, com dispositivos e dados suficientes, em uma conexão de velocidade apropriada, ficaram à margem do processo educativo, no período pandêmico. Assim, a pandemia deixou evidente como a exclusão digital é um espelho da situação de vulnerabilidade socioeconômica da população.
Conclusiones:
O presente artigo analisou como as desigualdades, pobreza e exclusão digital foram abordadas no escopo da sétima edição do Seminário Web Currículo. Pode-se concluir que, apesar da presença de trabalhos com resultados exitosos de atividades pedagógicas com o uso das TDIC, mais de 50% dos trabalhos apresentados, oriundos de pesquisas concluídas, abordaram as implicações da falta de acesso à internet e/ou da baixa qualidade da conexão, durante o período pandêmico. No contexto brasileiro, foram grandes os desafios enfrentados pelos professores e estudantes, especialmente aqueles decorrentes das desigualdades ou disparidades existentes na sociedade brasileira.
Diante dos resultados encontrados, cabe destacar a relevância de pensarmos e contribuirmos com a proposição de políticas e práticas para romper com as disparidades no acesso à Internet, com o desenvolvimento de habilidades digitais e na acessibilidade aos recursos tecnológicos, dos estudantes, assim como de muitos professores.
Pode-se, também, concluir pela relevância de os educadores não se distanciarem do legado das experiências educacionais com as TDIC, durante o período pandêmico, aprenderem com os acertos e com os erros cometidos, visando construir uma educação mais justa e igualitária.
Bibliografía:
A4AI. (2022). Conectividade significativa- desbloqueando todo o poder do acesso à Internet. Alliance For Affordable Internet. https://a4ai.org/meaningful-connectivity/.
Aleixo, A. A., Ramos, M. A. S., & Silva, B. D. da. (2022). Aprendizagem criativa nos anos finais do ensino fundamental: possibilidades e desafios vivenciados por estudantes de escolas municipais do Recife durante a pandemia da COVID-19. In Anais VII Seminário Web Currículo: [recurso eletrônico] redes, territórios e diversidade (pp. 579-586). Coord. Maria Elizabeth Bianconcini de Almeida - 1. ed. - São Paulo: PUCSP. https://www.pucsp.br/webcurriculo.
Banco Mundial. (2016). World development report 2016: Digital dividends. https://www.worldbank.org/en/publication/wdr2016
CGI.br. Comitê Gestor da Internet no Brasil. (2020). Pesquisa sobre o uso das tecnologias de informação e comunicação nos domicílios brasileiros: TIC Domicílios 2019 [livro eletrônico] = Survey on the use of information and communication technologies in Brazilian households: ICT Households 2019 / [editor] Núcleo de Informação e Coordenação do Ponto BR. -- 1. ed. -- São Paulo: Comitê Gestor da Internet no Brasil. https://nic.br/media/docs/publicacoes/2/20201123121817/tic_dom_2019_livro_eletronico.pdf
CGI.br. Comitê Gestor da Internet no Brasil. (2021). Pesquisa sobre o uso das tecnologias de informação e comunicação nos domicílios brasileiros: TIC Domicílios 2020: edição COVID-19: metodologia adaptada [livro eletrônico] = Survey on the use of information and communication technologies in Brazilian households: ICT Households 2020: COVID-19 edition: adapted methodology / [editor] Núcleo de Informação e Coordenação do Ponto BR. -- 1. ed. -- São Paulo: Comitê Gestor da Internet no Brasil. https://www.cgi.br/media/docs/publicacoes/2/20211124201233/tic_domicilios_2020_livro_eletronico.pdf.
CGI.br. Comitê Gestor da Internet no Brasil. (2022). Fronteiras da inclusão digital [livro eletrônico]: dinâmicas sociais e políticas públicas de acesso à Internet em pequenos municípios brasileiros / [editor] Núcleo de Informação e Coordenação do Ponto BR. -- São Paulo, SP: Comitê Gestor da Internet no Brasil. https://cetic.br/media/docs/publicacoes/11/20220926165821/estudo_fronteiras_da_inclusao_digital_2022.pdf.
Dias, J. S., & Mesquita, R. R. S. (2022). Um olhar sensível para a educação infantil e currículo em tempos tecnológicos e pandêmicos. In Anais VII Seminário Web Currículo: [recurso eletrônico] redes, territórios e diversidades (pp. 484-493). Coord. Maria Elizabeth Bianconcini de Almeida - 1. ed. - São Paulo: PUCSP. https://www.pucsp.br/webcurriculo.
Instituto Rodrigo Mendes. (2020). Protocolos sobre Educação Inclusiva durante a pandemia da Covid-19: um sobrevoo por 23 países e organismos internacionais. https://institutorodrigomendes.org.br/wp-content/uploads/2020/07/protocolos-educacao-inclusiva-durante-pandemia.pdf.
Kenski, V. M. (2015). Educação e internet no Brasil. Cad Adenauer, 16(3), 133-150.
Lévy, P (2011). Cibercultura. 3. ed. São Paulo: Ed. 34.
Nascimento, P. M., Ramos, D. L., Melo, A. A. S. D., & Castioni, R. (2020). Acesso domiciliar à internet e ensino remoto durante a pandemia. Brasil: IPEA. http://repositorio.ipea.gov.br/handle/11058/10228.
Olinto, G. (2007). Desigualdades de acesso à Internet no Brasil. (2007) XIII Congresso Brasileiro de Sociologia. UFPE – Recife, PE . http://ridi.ibict.br/bitstream/123456789/61/1/OlintoCBS2007.pdf
Pereira, W. G., Bezerra, F. H. A., Alexandre, J. Y. N. H., & Nascimento, R. J. M. (2021). Desafio em tempos de pandemia: um estudo de caso em uma escola no interior do Ceará. In Ciência se faz com pesquisa!... (pp. 418-432). Campina Grande: Realize. https://editorarealize.com.br/artigo/visualizar/74007.
Perrier, G. R. F. (2022). Ensino remoto emergencial: mudanças curriculares e a emergência do Web Currículo. In Anais VII Seminário Web Currículo: [recurso eletrônico] redes, territórios e diversidades (pp. 342-350). Coord. Maria Elizabeth Bianconcini de Almeida - 1. ed. - São Paulo: PUCSP. https://www.pucsp.br/webcurriculo.
Ribeiro, L. D. Q., Costa, L., & Ribeiro, M. G. (2013). Desigualdades digitais: acesso e uso da internet, posição socioeconómica e segmentação espacial nas metrópoles brasileiras. Análise social, 207(XLVIII (2º), 288-320.
Senne, F., Portilho, L., Storino, F., & Barbosa, A. (2020). Inclusão desigual: uma análise da trajetória das desigualdades de acesso, uso e apropriação da internet no Brasil. Revista de Direito, Estado e Telecomunicações, 12(2). http://analisesocial.ics.ul.pt/documentos/AS_207_d02.pdf.
Will, D. M., Rodrigues, L. G., & Cândido, S. L. (2022). Caracterização dos estudos empíricos publicados em periódicos brasileiros sobre o ensino remoto na educação superior: o espaço da tecnologia. In Anais VII Seminário Web Currículo: [recurso eletrônico] redes, territórios e diversidades (pp. 317-324). Coord. Maria Elizabeth Bianconcini de Almeida - 1. ed. - São Paulo: PUCSP. https://www.pucsp.br/webcurriculo.
Palabras clave:
Barreiras Geográficas. Conectividade Significativa. Pandemia Covid 19. Vulnerabilidades Socioeconômicas.
Resumen de la Ponencia:
El acceso a la vivienda como mujeres va más allá de tener un lugar en el que habitar. La condicionante de género marca la necesidad de que las mujeres tengan acceso a la infraestructura y equipamiento urbano necesario para llevar a cabo sus actividades en un entorno seguro. Hasta ahora las ciudades se han pensado desde las necesidades de la producción, del trabajo pagado, sin darnos cuenta de que todo ello es sostenido por un trabajo invisibilizado para el que las ciudades no han sido pensadas (Martinez 2009). Con la llegada de la pandemia COVID-19, las desigualdades sociales en materia de vivienda se hicieron más evidentes, colocando a las mujeres en una situación de mayor vulnerabilidad una vez que se inició el confinamiento a finales de marzo del 2020. El trabajo de cuidado, la ausencia de independencia económica y la violencia de género fueron algunas de las principales desigualdades sociales a las que las mujeres con se enfrentaron durante el confinamiento, negándoles el acceso a la igualdad de condiciones con respecto a los hombres. En este sentido, mi propuesta parte de analizar las condiciones de habitabilidad a las que se enfrentaron las mujeres durante la emergencia sanitaria ¿Qué entendemos por habitabilidad desde una perspectiva feminista? ¿Qué tipo problemáticas de género no fueron contempladas en la implementación de políticas públicas durante el confinamiento? Partiendo de la idea de que la COVID-19 es una enfermedad predominantemente urbana al haber concentrado el mayor número de casos en defunciones y contagios al interior de las metrópolis, mi propuesta parte de analizar las condiciones de las mujeres residentes al interior de la capital mexicana. En la Ciudad de México esta grave crisis afecta al conjunto de la sociedad, pero tiene efectos económicos y sociales diferenciales en tanto se produce en un contexto marcado por grandes desigualdades estructurales (Ziccardi y Figueroa, 2021). Ante ello, es claro que la experiencia del confinamiento y la habitabilidad durante la pandemia no se vivió de igual forma para todas las mujeres residentes de la ciudad. De esta manera, pretendo centrar mi análisis en las condiciones específicas de las mujeres que pertenecen a los sectores populares dentro de la Ciudad de México. Más allá de presentar un resultado del funcionamiento o no funcionamiento de las políticas sociales implementadas durante la pandemia, trato de utilizar bases teóricas para observar este fenómeno con una perspectiva más analítica. Referencias:Ziccardi, Alicia y Figueroa, Diana. (2021). Ciudad de México: condiciones habitacionales y distanciamiento social impuesto, Covid-19. 15/05/2022, de Revista Mexicana de Sociología Sitio web: http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/60068Muxí Martínez Zaida. (2009). Reflexiones en torno a las mujeres y el derecho a la vivienda desde una realidad con espejismos. 15/05/22, de upcommonsupc Sitio web: https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/6726/derecho_humano_vivienda.pdfResumen de la Ponencia:
Introducción: el endeudamiento informal con agiotistas —«pagadiarios», como son conocidos en el Caribe colombiano— se ha convertido en una práctica recurrente y característica de la gestión del hogar y de la cotidianidad de los barrios de bajos ingresos en los departamentos[1] del Atlántico, Bolívar, Córdoba, César y Magdalena. Esto ocurre a pesar de que las organizaciones de prestamistas terminan por recurrir a la violencia tanto para el cobro, como para el dominio de sus propios socios y trabajadores, estableciendo alianzas con células urbanas de grupos armados ilegales y el microtráfico. Marco teórico: Se discute, en primer lugar, desde la teoría de elección racional optar por este tipo de endeudamiento. Además, en vista de su permeabilidad en la fábrica de lo cotidiano se consideró apropiado analizar el fenómeno desde el capital social, con lo que se partía de entender que, junto con el dinero, circulaban también la confianza, la moral de la deuda, el rol de las personas vecinas y un diálogo intersubjetivo subyacente. Objetivo: Analizar los elementos de capital social insertos en la práctica de endeudamiento con organizaciones violentas de prestamistas (agiotistas, pagadiarios, gota a gota) de seis familias de bajos ingresos del departamento del Atlántico. Metodología: Se contó con la participación de seis personas dispuestas a comentar sobre su experiencia pidiendo préstamos a pagadiarios, así como a dos personas que prestaban, en su momento, dinero en esta modalidad. Se hizo uso de la entrevista semiestructurada. Resultado: Se entendió que la recurrencia y reproducción de esta práctica económica dependía no solo de la necesidad financiera manifiesta o de los retos de acceso a crédito formal, sino también de la cercanía física, social y emocional de los prestamistas, quienes, a través del trazado de rutas de préstamo/cobro demarcaban una dinámica en la cotidianidad barrial. Se llegó a postular la idea de “territorios endeudados”, como aquellos en los que no solo las condiciones económicas, sino la desconfianza frente a la oferta legal, así como la cercanía con pagadiarios permitía atender las urgencias y afanes financieros del día a día con el dinero prestado, brindando, además, alivio emocional. Conclusiones: desde la política pública, la reducción de la recurrencia a agiotistas no depende solamente de aumentar la oferta, sino de crear lazos significativos dentro de la comunidad.Palabras clave: endeudamiento informal, agiotistas, pagadiario, práctica económica, capital social, elección racional.[1] Máxima división territorial en Colombia (después de la nación) con autonomía administrativa.Resumen de la Ponencia:
Posterior a los 90's los flujos migratorios se han considerado un fenómeno social de gran interés. Razones como las condiciones de esclavitud, guerras mundiales, desastres naturales, cambios sociopolíticos y macroeconómicos han dado lugar a considerar alternativas que garanticen el bienestar y seguridad de la población migrante que arriba a los países de acogida. El analizar la generación de valor público que supone el diseño e implementación de las políticas migratorias que permiten asegurar el bienestar y seguridad de la población, a partir de las dimensiones de servicio, confianza y resultados, a través de la percepción de la población migrante y los actores que prestan sus servicios, asesorando u orientando a este colectivo, permite la construcción de un análisis crítico respecto de las condiciones de accesibilidad, seguridad e inclusión en las que se encuentra la población migrante, y con ello, la identificación de factores de desigualdad y exclusión social que podrían estar siendo perpetuados desde las instituciones y organismos del Estado. El presente trabajo analiza la percepción de la población migrante y de organizaciones de la sociedad civil pro migrantes respecto de la implementación de políticas migratorias en Chile. Los resultados han permitido comprender las falencias que ha tenido la administración pública para dar respuesta efectiva a las necesidades de esta población, basados en el conjunto de acciones que estima dicha legislación, y con ello, visibilizar las condiciones de desigualdad en la que se encuentra la población migrante en Chile, respecto de la posibilidad de acceder adecuadamente a los servicios del Estado, acciones que impactan, mantienen y fomentan su condición de sujetos excluidos, no solo de los organismos del Estado, sino que de la sociedad en general.Resumen de la Ponencia:
A Constituição da República Federativa do Brasil de 1988 se destaca como uma Carta Magna pautada pela garantia de direitos sociais relacionados ao desenvolvimento de políticas públicas para a população brasileira, consideradas as especificidades relacionadas, dentre outros aspectos, à seguridade social. Ao longo das décadas, essas garantias constitucionais impactam de modo diferenciado a população, com destaque àquela parcela que vive em uma das condições mais extremas de vulnerabilidade social, a população em situação de rua. Nesse sentido, o objetivo deste artigo é apresentar um quadro analítico e referencial das políticas sociais existentes no âmbito federal brasileiro em atenção às necessidades e demandas daqueles que vivem nas ruas. Para tanto, expomos resultados de revisão bibliográfica e pesquisa documental, uma vez que estabelecemos diálogos e intersecções entre referenciais teóricos e legislações, que nos permitiram identificar que, a despeito de haver pessoas morando nas ruas ser uma questão social historicamente percebida no Brasil, até poucas décadas atrás não havia políticas específicas para tal segmento populacional, de modo que somente a partir de 2009 temos avanços expressivos, mas ainda persistem desafios a serem enfrentados.Resumen de la Ponencia:
La pandemia que ha invadido al mundo entero desde comienzos del 2020 ha agudizado y dejado en evidencia las condiciones de desigualdad de las sociedades. En Chile se ha podido constatar que los grupos de la sociedad más afectados, en términos de mortalidad -por nombrar el indicador más evidente- fueron los sectores populares (Bilal, Alfaro, y Vives 2021; Canales 2021; Núñez-Cortés et al. 2021). El desarrollo del neoliberalismo en Chile ha exagerado la vulnerabilidad social y la desigualdad de acceso a la salud (Gamlin y Berrio 2020; Rotarou y Sakellariou 2017). Así, se ha articulado un momento excepcional para comprender las crudas y diversas situaciones de desigualdad a las que se enfrentan las sociedades producto de la pandemia y el desarrollo del capitalismo global. La elaboración de nuevas metodologías y marcos epistemológicos se vuelven una exigencia acuciante en este momento. Por esta razón, mi ponencia busca reflexionar sobre los modos en que se gestiona cotidianamente la vida dentro de las salas de urgencia de hospitales públicos, en particular, sobre la gestión de diversas formas de violencia -física, estructural y simbólica- en pacientes que están en posiciones estructuralmente vulnerables dentro de la sociedad, porque esas formas de violencia entretejen la sostenibilidad de sus vidas (Bourgois et al., 2017; Colmenares-Roa et al., 2021). El hospital puede ser percibido como un espacio temporal donde se encuentran diversos recorridos y demandas de los pacientes (García et al., 2017). En esta línea, Ayuero (2011) relata la relación que existe entre el Estado y las personas que necesitan asistencia social como una relación de dominación donde la experiencia cotidiana de la espera recrea y reproduce desigualdades sociales y los convierte en pacientes del Estado. Sin embargo, otros/as autores como Clara Han (2012), Veena Das (2015), Joao Biehl, (2005), enfatizan la agencia que poseen los sujetos frente a las prácticas disciplinares y de dominación del Estado. Considero que, si bien éste organiza formas de cuidado y de dominación, los sujetos tienen la capacidad de reproducir, cuestionar, resistir o alterar las prácticas y discursos que en ella emergen. De este modo considero que las salas de urgencias son un espacio significativo en el cual (i) interrogar procesos de violencia y vulnerabilidad que cruzan, material y simbólicamente, los cuerpos de las personas (Bridges, 2011b) y (ii) comprender cómo el Estado se manifiesta y es continuamente producido en la vida cotidiana (Das & Poole, 2008). Finalmente, al igual de Bourgois et al. (2017) considero que este tipo de investigaciones pueden ser un aporte en términos académicos pero también para la producción tanto de políticas públicas como de insumos para integrar en la práctica del personal de salud (capacitaciones, protocolos, etc)Resumen de la Ponencia:
En la segunda mitad del siglo pasado los estados nacionales populares reafirmaron la vocación de pacto sostenido en la etapa emancipadora de nuestras repúblicas y diseñaron políticas de intervención para facilitar la regionalización como forma de construcción de democracias inclusivas . En la Argentina en 1959 se genera como parte del sistema científico tecnológico el Consejo Federal de Inversiones al que se le da rango de acuerdo federal. Su función se expande desde la consultoría regional nacional a la latinoamericana con presencia en el debate sobre las formas y contenidos de la misma.El análisis nos remite a considerar la diferenciación entre los cuadros políticos y los administrativos en las prácticas de construcción de nuestras democracias. Se distinguen tres momentos significativos1.Los comienzos de la política de desarrollo regional en el contexto de la expansión del proyecto de industrialización e inclusión social (1945-1976). Ddesde sus inicios en 1959 y hasta 1980 se asocia a las grandes obras de fomento regional con énfasis en el desarrollo social: COMAHUE, NEA y NOA, CORFO , IDEVI.2.El período de hegemonía de las políticas de apertura económica y desindustrialización regional-1980-2003La vuelta al funcionamiento republicano en 1983 lo encuentra partícipe de significativas iniciativas tales como el Programa de Estructura Social Argentina que fuera luego abandonado . En 1990 se reforma el estatuto del Fondo Federal de Inversiones para permitirle operar también como banca de fomento de la micro, pequeña y mediana empresa .3. Posibilidades de intervención en los nuevos escenarios de integración en el siglo XXI. Desafíos actualesHoy se impone evaluar los recursos técnicos y organizacionales necesarios para retomar el lugar de los organismos de concertación federal a la vista de los desafíos que plantea la política respecto de la integración regional frente a los graves desequilibrios en la estructura socio econòmica¿Qué condiciones requieren hoy las regiones para diseñar políticas conjuntas y gestionar recursos? Se verifican como pasos necesarios:La articulación del sistema científico técnico con los programas de desarrollo regional enunciados por los organismos de integración.Reconsiderar las prácticas de planeamiento legitimadas por la política neoliberal de fines de siglo aún vigente que desconocen los tiempos de construcción de lo social.La visualización y reconocimiento en la interacción social de los actores sustantivos. Estado y mercado no incluye la totalidad del escenario. Las organizaciones sociales son parte de un universo complejo donde la representación es colectiva y compromete diversidad de posiciones.La presentación analiza los estudios en disposición y propone emprender un observatorio analítico de los recursos existentes apoyandose en la experiencia técnica institucional registrada, en esta nueva etapa crítica del proceso de desarrollo latinoamericano.Resumen de la Ponencia:
La pandemia de COVID-19 es un evento mundial que pone en evidencia la desigualdad – dentro y entre los países – y que resaltó la importancia de las políticas sociales y de respuestas rápidas destinadas a no agravar más los cuadros de vulnerabilidad y desigualdad, problemas marcados en las últimas décadas en América Latina. En un país continental como Brasil, las llamadas comorbilidades sociales fueron decisivas para la rápida propagación de la enfermedad en el territorio. La comorbilidad social se entiende cómo la coexistencia de patologías sociales que hacen que los territorios y las sociedades sean más sensibles a las catástrofes. En el presente caso, la catástrofe abordada es la propagación de la enfermedad.En investigación anterior (Peres et al., 2021), para analisar los efectos de las comorbilidades sociales en la cantidad de casos y muertes (por cien mil habitantes), las 5.570 municipalidades brasileñas fueron categorizadas en siete clusters distintos, que tienen características de desigualdad y vulnerabilidad en común. No son ciudades con proximidad geográfica, centrándose en las peculiaridades de los municipios, y no en las desigualdades regionales. Este análisis permitió visualizar un cuadro de establecimiento de la pandemia, abordando los datos obtenidos por los municipios hasta finales de julio de 2020.Para el análisis cuali-cuantitativo, se consideró el tamaño de la población; la distancia del municipio a la capital más cercana; ingreso familiar per cápita; el coeficiente de Gini, el Índice de Desarrollo Humano Municipal; el porcentaje de la población que vive en hogares con una densidad superior a 2 personas en el dormitorio; el porcentaje de hogares con agua y alcantarillado inadecuados; el porcentaje de vulnerables a la pobreza; la cantidad y el valor promedio de la asistencia financiera de emergencia brindada por el gobierno federal; el número de casos confirmados (total y por 100.000 habitantes); y el número de muertes (total y por cada 100 mil habitantes).Este estudio permitió visualizar una fotografía inicial de la propagación de la COVID-19 en Brasil desde una perspectiva político-social, identificando qué elementos están más relacionados con la pandemia en relación a sus efectos. En este trabajo, se presenta un estudio comparativo de los datos obtenidos hasta el 31 de julio de 2020 con los datos actualizados el 31 de agosto de 2021, utilizando los mismos marcadores e indicadores para comprender cómo fue el desarrollo de la COVID-19 en el territorio brasileño, después de la las dificultades iniciales de respuesta, la existencia de nuevas variantes y los efectos de la vacunación en la población brasileña.Resumen de la Ponencia:
El Banco Interamericano de Desarrollo –BID, organismo financiero internacional creado para reducir la pobreza y promover el desarrollo en los países de América Latina y el Caribe, realiza una interesante propuesta tendiente al logro de sus fines misionales entre los que se cuenta el impulso del desarrollo social en la región. En el presente artículo se muestran y analizan algunas de dichas propuestas relacionadas con la educación, la salud y el bienestar, a la luz de la realidad de Colombia en donde las problemáticas del orden social, político y económico han sido una constante desde su configuración como Estado –nación, haciendo énfasis en el pacífico colombiano y concretamente en la ciudad de Buenaventura, ubicada en el departamento del Valle del Cauca, en donde los índices de pobreza son visiblemente alarmantes, sumado a la presencia de la violencia generada por grupos armados ilegales que, por la condición geográfica del territorio y su acceso al mar, se disputan las rutas del narcotráfico. Todo en una ciudad con presencia de uno de los puertos más importantes de Colombia por donde circula más del 45% de la carga marítima del país y en donde, lamentablemente, más del 80% de sus habitantes se encuentra en un estado de extrema pobreza. En el aparte teórico se presentan algunos postulados de la categoría de análisis ‘pobreza’ desde la concepción del BID (1993), Fields (2001), Townsend (2003); entre otros y se analizan estas posturas frente a los instrumentos y enfoques abordados por el Banco Interamericano de Desarrollo. La metodología se aborda desde un alcance descriptivo con un enfoque mixto puro que en términos de Hernández y otros (2010) combina los tipos cuantitativo y cualitativo mediante el uso de sus diseños, instrumentos y técnicas de recolección de información. Los empleados fueron el documental y los datos agregados que permitieron el análisis de contenido de algunos estudios previos relacionados con las categorías, al igual que de bases de datos oficiales actualizadas que permiten la apropiación del fenómeno con cierta confiabilidad. Entre las principales conclusiones se obtuvo que en la medida en que exista una disposición y voluntad gubernamental y estatal, así como un compromiso ciudadano de cambio, es posible aportar algunos elementos que permitan en el mediano y largo plazo la superación de las problemáticas de pobreza extrema que hoy afectan a la sociedad bonaverense.Resumen de la Ponencia:
A retomada da democracia brasileira contribuiu com a expansão dos direitos sociais e a Constituição de 1988 veio coroar esse processo. Nos trinta anos após a promulgação da Carta Cidadã, configurou-se no Brasil, mesmo que de forma incompleta, um modelo peculiar de Estado de Bem-Estar Social. O fato é que Brasil vinha construindo um modelo de Bem-Estar Social de acordo com sua realidade e processo de industrialização e democracia, como os demais países, bem mais próximo dos seus irmãos latino-americanos, com industrialização tardia e instituições democráticas frágeis. Três áreas - assistência social, segurança alimentar e nutricional e transferência de renda-, conviveram durante a história das políticas sociais brasileiras e estavam se consolidando com a criação de institucionalidades, legislações e implantação de políticas públicas. Esse processo que foi acelerado a partir de 2003, quando o país passava por um novo ciclo de políticas públicas na área social em geral, e foi interrompido com o Golpe de 2016. A partir desse período, fortes retrocessos, com diminuição do orçamento público, extinção de órgãos, ministérios, espaços de participação da sociedade e programas estratégicos na área social, trouxeram para o debate a fragilidade da política social brasileira, sua incompleta e questionável consolidação. Com base no método de análise documental em diálogo com a literatura acadêmica, o artigo analisa a trajetória institucional das três áreas ao longo de um século, através de documentos oficiais, diversas publicações produzidas nesse período institucionalmente e de estudos historiográficos dos programas apresentados por outros autores. Ao reconstruir a histórica das políticas e programas que compuseram o cardápio protetivo das áreas de Assistência Social, Segurança Alimentar e Nutricional e de Transferência de Renda esse artigo busca analisar o desmonte dessas políticas sociais à luz da história, destacando os pontos chaves que possam servir como espaços de resistência e resiliência, assim como seus aspectos positivos de path dependence.Resumen de la Ponencia:
Si bien, en las últimas décadas, la pobreza y pobreza extrema han disminuido en Chile, las políticas neoliberales implementadas han generado mayores desventajas sociales en el trabajo y un aumento en el número de desempleados. Este incremento en el desempleo ha repercutido en los sectores más pobres y vulnerables, quienes además cuentan con menos estrategias para superar este shock. La Encuesta Trimestral de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago, realizada en marzo del 2019 reveló que la tasa de desempleo fue de 7,6%. Si esta tasa se compara con la de diciembre del año 2018, el desempleo presenta un crecimiento del 0,2%. Por lo anterior, se realizó este estudio, que tuvo como propósito conocer las estrategias utilizadas por los hogares para resistir al desempleo, considerando que el trabajo es la principal fuente de sustento, seguridad, y bienestar. Para ello, se realizaron 15 entrevistas en profundidad a hombres y mujeres, de entre 30 y 65 años, del gran Concepción, desempleados entre los años 2017 a 2019. Los principales resultados dieron cuenta que las estrategias mayormente utilizadas, son: laborales, económicas y simbólicas. El trabajo por cuenta propia y traslado de ciudad son las más reconocidas como estrategias laborales. Entre las estrategias económicas, se identifican cambios en los patrones de consumo, uso de tarjetas de crédito y venta de bienes. En cuanto a las estrategias simbólicas, los entrevistados actúan como si todo estuviera bien, tratando de que su vida siga pareciendo normal a pesar de estar enfrentando el desempleo, como si de cierta forma usarán tácticas de ocultamiento de esta situación al tratar de continuar una vida “normal”. Respecto a los mecanismos utilizados para decidir qué estrategias implementar, aparece el reconocimiento de activos: financieros, sociales y humanos. Desde el marco conceptual del Manejo Social de Riesgo, el seguro de desempleo y finiquito utilizado permiten reducir el impacto, aunque limitado en el tiempo y sólo para quienes cumplen los requisitos. En relación con el capital social, contar con redes de apoyo, basadas en la ayuda mutua entre familiares, aporta seguridad económica y social, durante los períodos más o menos largos e irregulares de inactividad. Aunque es relevante mencionar que cuando el desempleo es reciente, se trata de ocultar mientras se resuelve. En cuanto, al capital humano, se visualiza una inversión de tiempo para adquirir nuevos conocimientos y de esta forma enfrentar la búsqueda de empleo. En este sentido, se buscó aportar a las políticas sociales, ya que, los hogares cargan con el desempleo cómo un problema personal no colectivo ni visible, donde deben asumir la responsabilidad de la gestión del riesgo. Palabras Claves: Desempleo – Pobreza – Estrategias - ActivosResumen de la Ponencia:
La presente ponencia tiene como objeto identificar el rol que ha cumplido Fundabienestar, una ONG local especializada en la atención de la población LGBTQ+, su trabajo se ha orientado en el proceso de inclusión y mitigación del racismo del que es objeto la comunidad LGTBQ+ presente en Buenaventura. En general, las comunidades LGBTQ+ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer) de los diferentes países de Latino América; históricamente, han venido sufriendo diferentes problemáticas sociales, tales como: la no inclusión a los procesos sociales, homofobia, matoneos, racismo y hasta discriminación social e institucional por su preferencia sexual. Contextos semiurbanos como el de Buenaventura, que aunque es el principal puerto de Colombia, presenta altos niveles de pobreza y marginalidad, se encuentran marcados fuertemente por la tradicionalidad, la cultura patriarcal y el racismo. Este constituye un contexto cerrado y poco tolerante a lo diferente caracterizado por la creciente vulneración de derechos especialmente a grupos racionalizados y empobrecidos. Ante esta realidad emerge una organización que se plantea como tarea generar procesos de inclusión de la población negra LGBTQ+. La presente ponencia intenta hacer visibles las estrategias desplegadas por esta organización para hacer posible el goce efectivo de derechos de un grupo de personas que se autoidentificaxn como afrodescendientes o negras y que a su vez son miembros de la comunidad LGBTQ+, en un contexto donde lo negro es mirado como animalesco y vinculado a una simbología diacrónica e hipermachista. Ser afrodescendientes y hacer parte de la comunidad LGBTQ+ , especialmente del Pacífico Colombiano, implica una contienda permanente ante la sociedad y diferentes instituciones del estado; tanto privadas como públicas. Para la comunidad LGBTQ+, siempre ha sido difícil vincularse ante esta sociedad machista, racista, desigual y sumergida en estructuras “heteronormativas". En diferentes ocasiones, se les ha quitado la oportunidad de estar vinculado en diferentes cargos públicos y privados; ya que hacen parte de una comunidad diversa. Como lo menciona Salvatore Laudicina (2020):En materia laboral, solo el 10% tiene estabilidad económica como empleado; Otro 10% es dueño de un negocio; y el 10% se aventura en el emprendimiento como opción de vida; El 70% restante vive del rebusque y engrosa las filas del desempleo y la falta de oportunidades. https://razonpublica.com/la-poblacion-lgbti-buenaventura-lucha-la-pandemia-la-discriminacion/Ahora bien, dando una mirada a las problemáticas que han experimentado las diferentes personas de la comunidad LGTBQ+ de Buenaventura. Les ha tocado realizar diferentes manifestaciones sociales, para poder tener participación ciudadana. Además, esta población avanza en la construcción de una Política Pública que cambie sus condiciones de vida y que, de paso, contribuya a consolidar una nueva cultura política. El objetivo es abrir espacios para resignificar el territorio como un escenario diverso, donde habitan diferentes modos de pensar, amar y entender el mundo.Resumen de la Ponencia:
Resumen: El objetivo del presente estudio es examinar los efectos de la pandemia de Covid-19 en la salud psicosocial -síntomas de ansiedad, síntomas de depresión- en los estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la tercera universidad pública más grande de México. Uno de los alcances del presente estudio es observar las diferencias de género en las afectaciones en la salud psicosocial y sus factores sociodemográficos asociados. El estudio se sitúa en el contexto de enseñanza remota de emergencia después de seis meses del inicio de la pandemia en el país. Las afectaciones a la salud psicosocial se cuantifican siguiendo la metodología comúnmente encontrada en la literatura que corresponde a la Escala de Ansiedad Autoinformada de Hamilton (HAM-14) y la Escala de Depresión Autoinformada de Zung (SDS-20). Luego de estimar un modelo de regresión binomial negativo, los resultados sugieren que la pérdida de ingresos en los hogares durante la pandemia y la consecuente incorporación al mercado de trabajo, así como la falta de equipamiento adecuado para sobrellevar las clases en línea, son las dos principales vías de afectación a la salud psicosocial en los estudiantes universitarios. Con relación a las diferencias de género, los hallazgos indican que son las mujeres quienes presentaron mayores índices de ansiedad y de depresión, esta situación tiene su origen en la sobre carga de tareas en el hogar que la asistencia a la escuela probablemente les permitía evitar, como son las tareas del trabajo doméstico y las tareas de cuidados en los integrantes del hogar, condiciones que en conjunto indican una acentuación de los roles tradicionales de género durante la pandemia. El cierre repentino de los espacios públicos y privados como resultado de las medidas de distanciamiento social debido a la pandemia, obligó a las universidades a migrar todas sus actividades presenciales hacia una modalidad en línea. El hecho que los estudiantes económicamente más desfavorecidos presentaran mayores afectaciones a la salud mental, además de las diferencias de género observadas, deja entrever posibles consecuencias a mediano y a largo plazo sobre la desigualdad económica y desigualdad de género como resultado de la pandemia, ya que mayores índices de ansiedad y depresión podrían conducir a mayores índices de deserción escolar y menores ingresos laborales en el futuro.Resumen de la Ponencia:
Este trabalho aborda as condições estabelecidas para as trabalhadoras domésticas no período de pandemia de Covid-19, na cidade de São Luís do Maranhão (Brasil), contando desde a declaração, no Brasil, em março de 2020, da situação de emergência sanitária, até o alargamento de uma pandemia sem precedentes nos dias atuais. A partir da perspectiva da antropologia da saúde e do aporte teórico do pensamento feminista negro e decolonial, aqui abordo como têm se dado as experiências desta categoria, historicamente vulnerabilizada, no contexto de convivência com uma doença contagiosa e de evolução incerta, que tem provocado inúmeros impactos na saúde e na organização da vida cotidiana das pessoas, embora que de modo diferenciado e intensidades igualmente distintas, pensando a temporalidade da pandemia com suas curvas de óbitos e novas infecções. Um dos campos de pesquisa que tenho acessado de modo presencial, é o Sindicato dos Trabalhadores Domésticos do Maranhão (Sindoméstico-MA). O sindicato, por sua vez, tem sido a porta de entrada para fazer o contato com as mulheres trabalhadoras domésticas e um dos campos privilegiados de observação e participação na pesquisa de mestrado em curso. A metodologia aplicada tem ocorrido através de visitas ao sindicato, participação em algumas das atividades propostas, e entrevistas semiestruturadas realizadas com as mulheres que guiam atualmente este espaço e trabalhadoras não sindicalizadas, mas que utilizam os serviços oferecidos pelo sindicato. O campo online foi acionado, uma vez que pude acompanhar mesas redondas, campanhas e reuniões, através das redes sociais de organizações das trabalhadoras domésticas no Brasil e no exterior. Outros contatos realizados com as interlocutoras da pesquisa também foram mantidos através destas ferramentas, o que torna a metodologia desta pesquisa híbrida (online+presencial). O estudo tem acessado questões relacionadas ao cotidiano do trabalho doméstico em meio à pandemia - contágio, risco, adoecimento e morte – indagando quais são as medidas e quem se responsabiliza pela vida e, ao mesmo tempo, pela seguridade social das trabalhadoras domésticas. A reivindicação pela garantia dos direitos trabalhistas têm surgido de modo evidente no campo. Com isso, observa-se de modo mais acentuado, no contexto pandêmico, a falta de acesso à seguridade social - conjunto de políticas públicas de iniciativa dos Poderes Públicos, que tem como dever assegurar acesso aos direitos relativos à saúde, previdência e assistência social -, que nos chama a atenção para pensarmos a precarização das condições de trabalho estabelecidas para as trabalhadoras domésticas no atual cenário. A pesquisa também tem possibilitado acessar a memória sobre as trajetórias, experiências e narrativas acerca da vida das trabalhadoras domésticas.Resumen de la Ponencia:
Después de la primera década del siglo XXI en la que se logró en América Latina una mejor distribución personal del ingreso, se empezaron a evidenciar signos de desaceleración en el ritmo de reducción de la desigualdad e incluso estancamiento e incrementos, con diferencias de magnitud entre países. En ese contexto, en el año 2020, irrumpió en la región la pandemia causada el virus del Covid-19, que trastocó de manera inusitada las dinámicas sociales, económicas y sanitarias. La actividad económica, las relaciones laborales y los vínculos sociales han sido impactados con severidad y los efectos se han manifestado de manera heterogénea entre los países y al interior de ellos con enormes desigualdades entre la población. Los avances que en América Latina se habían alcanzado en materia de equidad socio-económica se mostraron frágiles, registrándose retrocesos importantes en muchas dimensiones durante el año 2020. Esto fue así aunque desde el espacio de la política los gobiernos con diferentes enfoques políticos, implementaron políticas públicas para enfrentar la crisis desatada en distintos frentes. Sin embargo, la dinámica de la agenda política y las políticas implementadas varían entre los países de la región. En esta ponencia se propone estudiar las interacciones entre la política, las políticas públicas y sus impactos en la desigualdad del ingreso tanto en el momento de mayor crisis generado por el virus del Covid-19 y la fase siguiente en la que –aún en pandemia- el contexto ha cambiado. Se analizarán de manera comparada los casos de Argentina, Colombia y México. La selección de los países se basa en el criterio de divergencia tanto en la agenda política de los gobiernos como en las políticas públicas implementadas, así como también en la estructura diferenciada que se observa en sus mercados laborales e institucionalidad laboral y de protección social. Para abordar el objetivo propuesto se trabajará con los microdatos de las encuestas de hogares de cada uno de los países seleccionados, para estimar descomposiciones del índice de gini del ingreso per cápita familiar por fuentes de ingreso. Asimismo se abordará un análisis contextual de la agenda política, las políticas públicas implementadas por los gobiernos y los debates que se encuentran en la agenda en el periodo de recuperación y postpandemia. Este trabajo aportará evidencia sobre los efectos de la excepcional crisis pandémica en una perspectiva comparada. Se espera revelar de qué manera la agenda política, las estructuras económicas e institucionales previas convinieron el despliegue de políticas y resultados en materia distributiva. Asimismo, se plantearan líneas de debate sobre cómo vislumbrar agendas y posibles políticas en aras de una mayor equidad socio-económica en América Latina.Resumen de la Ponencia:
Esta apresentação se baseia em uma pesquisa realizada com mulheres moradoras de um bairro pobre da cidade de João Pessoa (Paraíba – Nordeste do Brasil), beneficiárias de um programa de transferência condicionada de renda. Busca-se explorar as interações entre essas mulheres e as instituições públicas por meio das suas narrativas sobre as suas trajetórias familiares. Assim, a percepção que os sujeitos têm das instituições públicas não é captada por meio de questões específicas sobre conceitos abstratos (instituições, poder público, serviços etc.), mas por temas derivados de suas narrativas de vida (infância, casamento, migração, trabalho). A questão central explorada na pesquisa é: como a condição de pobreza interfere na forma como essas pessoas interagem e lidam com as instituições públicas? O estudo se desenvolve na fronteira entre a sociologia da pobreza e da desigualdade e o campo de estudos sobre políticas públicas. De um lado, em diálogo com a literatura sobre pobreza urbana no Brasil, o estudo lança luz sobre o papel da institucionalidade do Estado na superação ou reprodução da pobreza; de outro, a pesquisa explora um campo pouco explorado pela literatura sobre políticas públicas, que é o olhar do público diretamente afetado pelas políticas sociais, que pode ser muito diverso, e por vezes discrepante, da concepção meramente administrativa elaborada pelos agentes da burocracia estatal. O estudo faz parte de uma iniciativa de cooperação internacional de pesquisa, denominada Lower Classes and Public Insitutions (Projeto LOCI), que reúne pesquisadores e pesquisadoras de diversos países da América Latina, Europa e América do Norte.Resumen de la Ponencia:
No bojo desse movimento recente de debate sobre a mobilidade ascendente de grupos minorizados em empresas privadas, que têm lugar no Brasil a partir da década de 1990, mas que retoma ao debate público trinta anos depois, na década de 2020, com a magnitude do crescimento de vagas restringidas a esses grupos, parece razoável compreender o zeitgeist que deu início à formulação do que é atualmente compreendido por gestão de diversidade ou ainda política de diversidade. Programas de diversidade têm sido formulados com objetivo explícito de contribuir para corrigir desigualdades raciais e de gênero. Desigualando os até aqui preteridos, aumentando as suas chances, eles se imaginam como um meio de refazer a igualdade de oportunidades. Ao longo do tempo, no Brasil e no exterior, tais programas têm se expandido entre distintas empresas —em termos de setores, de propriedade do capital, de localização nas cadeias produtivas, de localização geográfica—, e têm gerado críticas e granjeado adesões. As críticas têm sido de variados matizes. Algumas têm salientado que tais programas se posicionam mais sobre a questão racial do que de gênero. Outras, entendem que esses programas seriam inconstitucionais por gerarem discriminação baseada na condição racial dos indivíduos(CONJUR, 2020). Já os adeptos acreditam que esse tipo de iniciativa aumentaria as chances de inclusão de pessoas em situação de desvantagem no mercado de trabalho e, portanto, seriam eficazes mecanismos de reparação histórica. (UOL, 2020; DOMINGUES, 2005) Entretanto, para entender o alcance dessas iniciativas e o quanto esse tipo de programa pode interferir na configuração estrutural de desigualdades sociais é necessário compreendê-los, elucidando seus perfis e suas especificidades. Assim, são relevantes questões tais como: o que é mesmo aquilo que a empresa considera como sendo o “diverso”, que precisa ser contemplado nas suas políticas? Quais as motivações que levam as empresas a adotarem tais medidas? Qual a sua forma de recrutamento? Quais os postos de trabalho que são abertos às iniciativas de ampliação da diversidade? O propósito da presente pesquisa é entender a trajetória e os resultados das políticas de diversidade levadas a cabo por empresas no Brasil. Para tal, pretende-se iniciar realizando um levantamento de caráter histórico sobre as movimentações do mundo empresarial em prol das políticas de diversidade no trabalho. Para tal, há que reter, como pano de fundo crucial, as transformações políticas que proporcionam e/ou paralisaram tais ações, com o intuito de compreender a relação entre as empresas, política, políticas públicas e as demandas sociais.Resumen de la Ponencia:
El presente trabajo abona al debate sobre la disputa conceptual y de sentido de las economías populares: por un lado, las hallamos definidas como un espacio de ilegalidad, informalidad y periférico funcional a la sobrevivencia de las clases menos favorecidas y que precisa ser incorporado a los circuitos de la economía formal; por otro lado, existe un esfuerzo desde la academia y, más recientemente, desde las propias iniciativas, de reivindicarse como economías solidarias que le disputan la reproducción de la vida al sistema de producción capitalista para transitar hacia la construcción de “otra economía”. Sin embargo, entre estas miradas existen matices e interregnos donde las diversas configuraciones de las economías populares no son ni completamente anticapitalistas ni tampoco son todas ilegales o informales, más bien podrían encontrarse como economías barrocas o abigarradas de las cuales necesitan ser comprendidas desde su complejidad. Nuestro aporte hacia este proceso de reflexión está fundamentado en el método de la crítica a la economía política, así como en los resultados de entrevistas estructuradas y la observación participante con diversos proyectos de economía popular en Jalisco: (i) una empresa cooperativa llantera en el Área Metropolitana de Guadalajara, (ii) una cooperativa hotel en la Costa Sur e (iii) iniciativas agroecológicas en diferentes zonas rurales alrededor de la gran zona urbana. Estos resultados son insumos para el análisis de sus diversos niveles de subsunción al sistema de producción capitalista. Como conclusión del trabajo podemos visibilizar que dentro del ámbito estrictamente material las empresas de economía popular con mayor composición orgánica de capital, como la cooperativa llantera, tiene una subsunción real al sistema de producción capitalista porque (a) su modo producción es monoproductivo, (b) diseñado para producir mercancías en serie, (c) ajustarse a la estructura de la División Internacional del Trabajo y (d) mantener los niveles de la tasa de ganancia; mientras que aquellas iniciativas de baja composición orgánica de capital, como las iniciativas agroecológicas, están subsumidas formalmente, ya que, si bien una parte de la producción se convierte en mercancías para insertarse en los ciclos de valoración del capital, sus modos de producción rompen con la lógica del sistema de producción capitalista al contar con características de (a) pluriactividad, (b) alcance local-regional y (c) un metabolismo social equilibrado y/o regenerativo cuyo fundamento es la reproducción ampliada de la vida. Finalmente, sostenemos que este método de abordaje nos permite mayor claridad al momento de la disputa epistemológica mencionada en un inicio.Resumen de la Ponencia:
La Cocha es un lago de alta montaña ubicado a 2780 msnm en el nudo de los Pastos, en la cordillera de los Andes. Pertenece a la cuenca alta del río Guamués de la vertiente amazónica. Político administrativamente hace parte del corregimiento rural El Encano, del municipio de Pasto, suroeste de Colombia. El agua del lago y su entorno es objeto de disputa por diferentes actores que expresan diversas maneras de apropiación territorial. En esta ponencia se presentan formas de territorialidad y territorialización sobre La Cocha, mostrando el paso del proyecto hidroeléctrico multipropósito Guamuez (PMG) a la declaratoria del lago y sus alrededores como sitio Ramsar. Los sectores públicos y privados del Departamento de Nariño y de Colombia examinaron el potencial de la reserva hídrica de la Laguna de la Cocha y el Río Guamués en 1995. Con ello planearon una obra de infraestructura denominada Proyecto Multipropósito Guamués. Consistía en la construcción de una represa hídrica con varios propósitos: generar energía eléctrica, abastecer el acueducto de la ciudad de Pasto y crear un sistema de riego para la producción agropecuaria del Valle de Atríz. De esta manera, se buscaba cumplir con los objetivos de crecimiento económico que exigían las nuevas dinámicas del mercado nacional e internacional: privatizar los bienes públicos y transformar el agua en una mercancía. El PMG no se llevó a cabo debido a que se presentó un conflicto ambiental por la obra con la oposición de los campesinos, organizaciones ambientales e instituciones educativas. De ahí, el ecosistema de la Laguna de la Cocha se declaró como Humedal Ramsar en el año 2002. En torno a esta declaratoria hay diferentes actores locales, nacionales e internacionales que yuxtaponen sus formas de territorialidad y territorialización alrededor de La Cocha. En esta ponencia nos preguntamos: ¿Qué formas de territorialidad y territorialización se han dinamizando en los conflictos socio-ambientales por el control del agua del lago?Como metodología se utiliza un enfoque cualitativo. Se hace una triangulación entre los estudios críticos sobre el desarrollo, los datos de los documentos del PMG y el plan de manejo del humedal Ramsar elaborado por la población indígena Quillacinga, y el análisis crítico del discurso.Resumen de la Ponencia:
Actualmente en México operan 71 parques eólicos y 50 plantas fotovoltaicas, según datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) y de la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX). Estas dos tecnologías han crecido exponencialmente en los últimos años sobre todo a partir de la aprobación de la Nueva Ley de la Industria Eléctrica en el 2014. Sin embargo, aunque la cantidad de energía renovable generada en el país se ha incrementado, lo han hecho también tensiones e inconformidades en torno a los megaproyectos de este tipo; estas problemáticas, clasificadas como conflictos socioambientales por múltiples estudios que emergen desde la academia y el activismo, parecen ser cada vez más frecuentes y, sobre todo, más encarnizados en los territorios indígenas a donde estos proyectos han arribado. Pero, ¿por qué no han logrado obtener aceptación social a nivel local? y, sobre todo, ¿cuáles propuestas podrían aportar a la mitigación de dicha conflictividad? Este trabajo pretende coadyuvar a responder dichos cuestionamientos. Así, la propuesta aquí presentada tiene como objetivo abonar a la discusión en torno a la producción de energía, enfatizando que ésta debe contribuir no solo a reducir los niveles de dióxido de carbono, sino al bienestar de los pueblos que son dueños de los territorios con el potencial para dicha producción; el propósito es comprender por qué algunos proyectos de energía carecen de aceptación social y, en segunda instancia, elaborar una propuesta para la inclusión de la población de forma participativa y equitativa en el cambio de matriz energética. Para ello, el estudio se sustenta en la realización de una investigación más amplia aún en curso que toma como base metodología cualitativa donde la revisión y el análisis de distintas fuentes documentales (bibliográficas, hemerográficas, etc) es esencial, así como la realización de trabajo de campo en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y Ticul, Yucatán, en dos períodos distintos, donde se ha recolectado información a través de observación no participante y entrevistas semiestructuradas con informantes clave. Las categorías teóricas que se retoman son aceptabilidad social (Gallego y Tarazona, 2021) y ecogubernamentalidad para pensar cómo “las acciones políticas y los procesos de construcción identitarias de ciertos grupos subalternos se encuentran íntimamente ligados a la temática del ambientalismo […] en donde las prácticas cotidianas producen políticas más allá de lo que los modelos y programas globales establecen” (Trentini y Sorroche, 2016, p. 143). Por último, se parte del entendimiento de que estos conflictos asociados a la producción de energía limpia corresponden a un problema estructural donde relaciones económicas y de poder inequitativas tienen lugar, especialmente visibles en aquellos espacios habitados por minorías.Resumen de la Ponencia:
En esta ponencia se plantea como hipótesis lo siguiente: la alcaldía de Xochimilco no presenta una actividad económica importante en lo relacionado con las unidades económicas, el personal ocupado, el valor de la producción y los activos fijos dentro del contexto de las otras alcaldías que conforman la Ciudad de México; sin embargo, el Lago de Xochimilco se encuentra seriamente contaminado.En la primera parte de este trabajo se ubica geográficamente al Lago de Xochimilco dentro de la alcaldía del mismo nombre Xochimilco, que se localiza en la Ciudad de México. Posteriormente se presentan factores como la población total y su comparación con el total de la Ciudad de México y de otras alcaldías más pobladas. Más adelante se ubica a Xochimilco utilizando algunas variables como unidades económicas, personal ocupado producción bruta total y activos fijos, población. También se realiza una comparación en relación con las otras alcaldías y del mismo modo se utilizan elementos como las personas que viven en pobreza y se comparan con las otras alcaldías de esta ciudad donde se ubica este lago. Consecutivamente trata la profunda contaminación que está presente en el Lago de Xochimilco, que se localiza a 28 kilómetros del Centro Histórico de la Ciudad de México, este recurso hídrico lugar tiene una gran trascendencia en términos ecológicos y culturales; en ella se aglomeran más de 140 especies de aves acuáticas, ajolotes, acociles, charales, y las chinampas ayudan a disminuir un poco la contaminación al captar el carbono.Xochimilco, en la actualidad presenta problemas ecológicos, como la dilatación de la mancha urbana, los drenajes de los domicilios son enviados a los canales del Lago, el incorrecto o casi nulo el funcionamiento de la planta de tratamiento del Cerro de la Estrella que se encuentra muy cerca de Xochimilco, así como también la calamidad de la carpa y la tilapia que fueron introducidos en 1980 y son muy dañinos para los acociles y ajolotes; son mecanismos que favorecen la erosión del fondo de los canales; en efecto, se convierten en factores que ayudan a que esta zona esté totalmente destruida para el 2050.Posteriormente se finaliza la ponencia con algunas propuestas para empezar a solucionar de manera muy lenta este grave problema que afecta a este recurso hídrico de la Ciudad de México.Resumen de la Ponencia:
En la siguiente ponencia vamos a presentar los resultados de un proceso de gestión realizado en Cabuya, una zona pesquera ubicada en el Golfo de Nicoya, en la provincia de Puntarenas, Costa Rica. Es un proceso financiado por el Ministerio de Cultura y Juventud (2021-2022) y trabajamos desde el enfoque de la Investigación Acción Participativa y el Arte para la Transformación Social. De esta manera, vamos a construir un diálogo de saberes para fortalecer la organización comunitaria de Cabuya. Además, buscamos desde la Economía Social Solidaria (ESS) fortalecer las prácticas de desarrollo sostenible que ponen como eje central el bienestar de las personas y de la naturaleza. La ESS crea planes de acción de crecimiento proactivos de contingencia ante los eventuales daños ambientales y busca disminuir las crecientes desigualdades sociales producto de la globalización (Federico Li y Monserrat Espinach, 2020). Por eso, es muy importante reconocer a las organizaciones que construyen alternativas de desarrollo y por consiguiente queremos visibilizar y promover las prácticas de la Cultura de la Pesca Artesanal y de las Mujeres Emprendedoras de Cabuya como un medio que permite el uso racional de la riqueza marina en la comunidad. En consecuencia, vamos a desarrollar una campaña de sensibilización desde una perspectiva intergeneracional y de género. Así, comprender la pesca artesanal a partir de la niñez, la juventud y los "antiguos" pescadores, desde el marco de la ESS en la región de Cabuya. Para terminar, la gestión en base a resultados propone el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De esta manera, nuestras actividades cuentan con objetivos, productos, indicadores y medios de verificación, para la elaboración de datos, fomentar la participación comunitaria y la toma de decisiones para el bienestar de la comunidad de Cabuya.Resumen de la Ponencia:
La siguiente ponencia busca describir mi experiencia dentro de la colectiva Construcción Organizativa Socio Ambiental que fundamenta su accionar desde la Investigación Acción Participativa. De esta manera proponer en la siguiente ponencia un estudio descriptivo y comparado de casos heterogéneos, así comprender los procesos de toma de decisión y de acción de las organizaciones o alianzas comunitarias, que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de su comunidad. Lo anterior es posible, a partir de un paradigma de desarrollo que rompe con los procesos de acumulación y refuerza los vínculos, la cohesión social y el encadenamiento productivo. Así velar por el bienestar común desde la autogestión comunitaria y las prácticas de Economía Social Solidaria. Aunado a esto, proponemos hacer un estudio de casos comparados, que mostramos a continuación:- Caso I: inicia en el 2021 en Acosta, San José, Costa Rica, Acosta, es la montaña más quebradiza del país y las personas no tienen acceso a internet. Ahora bien, en la Universidad de Costa Rica UCR, los estudiantes tenemos que realizar 300hrs de Trabajo Comunitario Universitario TCU y a partir del “TCU 705: Estrategias frente al desempleo, uniendo actores e iniciativas” elaboramos y desarrollamos el Módulo I de ESS, para crear una propuesta de encadenamiento productivo de base comunitaria. - Caso II: El Programa Colors (2016-2022) en el barrio Cieneguita ubicado en el caribe costarricense, este barrio ha sido estigmatizado por los actos de violencia visible y los problemas asociados a la venta de drogas a pequeña escala. - Caso III: En la comunidad pesquera de Cabuya, junto con el Ministerio de Cultura y Juventud MCJ, la colectiva Construcción Organizativa Socio Ambiental COSA y organizaciones comunitarias, iniciamos una campaña para visibilizar la Cultura de la Pesca Artesanal y el Uso Racional de la Riqueza Marina desde el marco de la ESS, tomando de referencia los discursos intergeneracionales y de género de la población participante. El objetivo final de estos procesos, es lograr idear proyectos de desarrollo colectivos retomando las prácticas de la ESS y desde la autogestión comunitaria como base, además de otras formas de participación, dónde tejemos los diferentes intereses especializados según las personas participantes y sus vínculos, con el fin de el lograr financiar y ejecutar dichas iniciativas.Resumen de la Ponencia:
El objetivo del estudio, que se presenta en esta ponencia, es identificar las narrativas de la Ecología Política que emergen en el conflicto socio-territorial por el desarrollo de energía eólica en la Comuna de Renaico, sur de Chile, en el contexto nacional de la transición hacia la sostenibilidad energética impulsada por la Política Energética “E2050”. Para dar cuenta del objetivo, se emplearon las cinco narrativas dominantes en la Ecología Política propuestas por Paul Robbins (2012), escasamente trabajada en contextos de América Latina. El aporte del estudio realizado es de doble consideración, por una parte, contribuye a comprender los factores contextuales que influyen en las resistencias sociales a las infraestructuras eólicas, y por otra, entrega antecedentes empíricos sobre las dificultades de los procesos de transición energética en el Sur Global.Resumen de la Ponencia:
Con las medidas globales decretadas para restringir la circulación y promover el distanciamiento social, las ciudades pasaron de ser centros económicos de actividad a espacios con calles vacías. Los efectos benéficos temporales del “cierre urbano” se manifestaron en disminuciones significativas en los niveles de concentración de contaminantes y cuerpos de agua más limpios.Otro efecto positivo es el hecho que las calles fueron temporalmente, ocupadas por pequeñas poblaciones de animales. Durante la pandemia numerosas imágenes que circularon en redes sociales y noticias mostraron jabalíes, cabras, conejos, pavos reales, zorros, zarigüeyas, pingüinos, coyotes, osos, así como urracas, mirlos y gaviotas en diversas ciudades del mundo.Bajo títulos como “la naturaleza florece durante el coronavirus”, “la naturaleza está prosperando durante el COVID-19” o “COVID vs madre naturaleza; el confinamiento evidenció la poca sensibilidad ecológica de las ciudades para brindar espacios a la vida silvestre. Con base en estos hechos, la ponencia abordara el valor de la biodiversidad en los espacios urbanos y la necesidad de una reestructuración ecológica de las ciudades que nos permita redefinir nuestra relación con la naturaleza en la ciudad en tiempos de post pandemia.Resumen de la Ponencia:
Chile es un país con una larga historia en la actividad minera, que incluso se puede rastrear desde la colonia y que actualmente se enfoca en la extracción y comercialización internacional de Cobre. Una de las temáticas poco problematizadas en torno a la producción minera actual en Chile son los Depósitos de Relaves, infraestructuras construidas con la exclusiva finalidad de almacenar los residuos tóxicos del proceso de separación de minerales de mayor y menor interés económico. Las investigaciones existentes suelen aproximarse a la temática desde una óptica que se enfoca en la especificidad de cada Depósito, desatendiendo otros niveles de la realidad socioterritorial. Sobre este diagnóstico, en esta ponencia se argumenta que es necesario realizar un giro analítico y observar el caso nacional en su conjunto, para lo que construimos un espacio de diálogo entre Geografía Humana y Sociología del territorio abordando una dimensión espacial vinculada a una social. A partir de un análisis geográfico cuantitativo mediante densidad de Kernel y por conglomerados, reconstruímos la Geografía de los Depósitos en Chile, la cual se caracteriza por poseer altas densidades de aglomeración, y también cuatro patrones que hemos denominado como: Patrón de Aglomeración Intensiva Crítica, Patrón de Aglomeración Intensiva, Patrón por Aglomeración Urbana y Patrón de Pre-Aglomeración. Esto es complementado con información cualitativa recuperada desde entrevistas realizadas a gestores de estas infraestructuras, allí encontramos un reconocimiento selectivo centrado en la singularidad de cada Depósitos, descuidando otros niveles de la geografía que contribuyen a construir. Concluyo, vinculando estos resultados con una política pública que pareciera no ser porosa a la heterogeneidad de los patrones de aglomeración, también relevamos la necesidad de pensar alternativas prácticas que permita gestionar los Depósitos en función de garantizar la seguridad de la población y de los ecosistemas. En una vía distinta, propongo que los Depósitos son una problemática socioambiental que ya ha generado una incipiente conflictividad socioambiental, cuyas dinámicas temporales son un fenómeno de necesaria exploración científica.Resumen de la Ponencia:
En el marco del constante cambio ambiental global (de raíz antropogénica) que, actualmente, tiende a la mercantilizacion de la naturaleza; este trabajo aporta reflexiones y elementos para la formulación de politicas que permitan con efectividad adaptarnos a las nuevas condiciones climáticas, naturales y sociales que ello conlleva. El trabajo caracteriza, analiza y define aportes de la gestión comunitaria del agua para consumo humano en las región de la cuenca del Papaloápam para la adaptación al cambio climático, la garantía del derecho humano al agua y la conservación del ciclo y ritmos naturales del agua en las región para el periodo 2018-2020. Las técnicas de investigación utilizadas se resumen en investigacion documental, entrevistas estructuradas y semi estructuradas a informantes clave (población civil involucrada, miembros de instancias gubernamentales, entre otros), y análisis de discurso y estadístico. El trabajo concluye en torno a una idea central: el conocimiento del entorno local, las prácticas propias de organizaciones comunitarias y el diálogo entre distintos actores resultan ser esenciales para la formulacion de políicas locales efectivasii con impacto que trascienda lo local. La gestión comunitaria del agua aporta elementos para la formulación de futuras políticas públicas (o reformulación de las existentes) sustentables hacia la adaptación al CC y para garantizar el derecho humano al agua en México.Resumen de la Ponencia:
Se presenta el diálogo entre el equipo de investigación del Proyecto: “Salud Integral Comunitaria en Tixacacaltuyub. Intervención Educativa para la Promoción de la Salud en tiempos de COVID-19”, (Financiamiento: Fundación Kellogg) y un grupo de mujeres bordadoras de la citada comunidad. Uno de los objetivos del proyecto era el apoyo a personas con diabetes en la comunidad, y con el antecedente del Plato del Bien Comer Maya®, resultado de un trabajo previo en otra comunidad maya, y posterior al trabajo de intervención para un adecuado control metabólico de la diabetes, se plantea el equipo de trabajo la búsqueda de una estrategia para facilitar y recordar llevar una alimentación saludable que apoye dicho control. Al mismo tiempo, se realizó el trabajo de implementación de huertos comunitarios lo que, unido al aislamiento social y falta de trabajo, llevó a que un grupo de mueres que por diversas circunstancias no participarían en los huertos, sugiriera la posibilidad de bordar servilletas para apoyar su economía, decidiéndose de común acuerdo el bordado del plato del Bien Comer maya para personas con Diabetes, para entregar a las personas con dicho diagnóstico de la comunidad. Durante el proceso las mujeres participaron en el diseño de la servilleta, requirieron organizarse ya que cada una trabajaba desde su casa, surgió de manera natural la mujer que coordinaba a las demás para entregar las servilletas en el tiempo comprometido por el que recibirían una pequeña remuneración por ellas acordada. Las servilletas fueron entregadas a las personas con diabetes de la comunidad que recibieron la intervención y el sobrante se decidió vender para generar un fondo semilla para el grupo de mujeres que les permitiera continuar obteniendo un recurso económico. Al final del proceso las mujeres reconocieron haber aprendido a trabajar en equipo y que si se lo proponían podían continuar haciéndolo, considerando que uno de los principios de la economía social solidaria cuenta en otros indicadores con la toma de decisiones colectivas para el logro de los objetivos. El reto es continuar la capacitación de las mujeres bordadoras para apoyarlas en el emprendimiento de sus productos bordados (ropa, servilletas, etc), sin perder de vista la interculturalidad, el respeto a los derechos de las poblaciones originarias y la responsabilidad social universitaria.Resumen de la Ponencia:
El objetivo de esta ponencia es proponer un nuevo índice local de percepción de mejora del combate al rezago social en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México como resultado de la puesta en marcha de centrales eólicas. Nos apoyamos en las dimensiones analíticas holísticas propuestas por el Metabolismo Social para cuantificar las interacciones biofísicas entre sociedad y medio ambiente, en el uso de Sistemas de Información Geoespacial, así como en datos arrojados por el Coneval e INEGI respecto al rezago social. Concluimos que la percepción de mejora sobre este índice en la región no ha incrementado con la presencia de estos megaproyectos ya que estos no mitigan los impactos ecosistémicos ni coadyuvan al combate de tal fenómeno.Desarrollamos una metodología como equipo de trabajo la cual busca ser una herramienta para el análisis de estudios de carácter socioambiental en México y el resto del mundo. Además, con el referente teórico buscamos hacer una contrapropuesta a las ideas que se han enmarcado en torno a los indicadores y al rezago social en México. La propuesta se fundamenta en un análisis teórico- metodológico con indicadores y variables analizadas desde diversas vertientes; sociales, económicas y políticas. Para con estos elementos explicar como es que el rezago social en los proyectos de energías renovables, específicamente de energía eólica, pueden ser medidos y estudiados por las diversas áreas del saber.Es un trabajo que esta fundamentado en la multidisciplinariedad y enfocado en el bien común.Resumen de la Ponencia:
En el régimen de acumulación con predominancia financiera (Guillén, 2015) el capital encuentra en la mercantilización de la naturaleza una fuente de valorización sujeta a rendimientos en la esfera financiera y productiva, donde la primera condiciona a la segunda (Clapp, 2014). En este escenario, el capital, por un lado, genera nuevos mecanismos de acumulación en el mercado de activos financieros a través de la sujeción virtual y especulativa, y por otro, a través de la expansión de capital en proyectos que amplían la frontera extractiva. Ambos mecanismos de acumulación en el contexto de la financiarización subyacen en los procesos de desposesión (Harvey, 2004), apropiación (Moore, 2020) y destrucción ecológica, en donde los actores e instrumentos financieros encubiertos tras el velo productivo del extractivismo, profundizan la reprimarización económica de los países ricos en naturaleza, la pérdida de su patrimonio natural y el intercambio ecológico desigual a través de un nuevo canal de operaciones especulativas. En este contexto, los activos financieros se ocultan tras las actividades de extracción por medio de operaciones con fondos de inversión cotizados con respaldo físico, como acontece en el mercado de oro. Los (ETF´s) son fondos de inversión cotizados sujetos al plano financiero y especulativo al liar sus rendimientos futuros -a corto y largo plazo- a los precios del mineral y al desarrollo de proyectos mineros. Este canal de inversiones, al tiempo que genera opciones de inversión en activos financieros respaldados en oro físico, influye en el desarrollo de proyectos de exploración y explotación minera y en la destrucción acelerada de la naturaleza. En este sentido, el presente trabajo pretende exponer la responsabilidad de los ETF´s en la expansión de la frontera extractiva minera aurífera a gran escala, cuyas operaciones en los últimos años se han incrementado con métodos a cielo abierto altamente destructivos y contaminantes, generando innumerables conflictos socioambientales.
Introducción:
La financiarización del capitalismo contrajo una serie de trastocamientos en los mecanismos de capital para acumular. La predominancia financiera (Guillén, 2015) ha posicionado en un escalón superior a las finanzas sobre la producción, aunque ambas se encuentran interrelacionas, subyace una mayor incidencia de la primera sobre la segunda. En este escenario de acumulación de capital, la naturaleza -como mercancía- no se descarta. El capital encuentra en la mercantilización de la naturaleza una fuente de valorización sujeta a rendimientos, por un lado, en el plano financiero, por medio de la dilatación de activos con valor especulativo en el mercado, y por otro, a través de la expansión de la producción de las actividades extractivas. Asumir a la naturaleza como mercancía para la acumulación de capital dilata los procesos de desposesión (Harvey, 2004) y apropiación (Moore, 2020) que aceleran el avance del capital sobre la naturaleza y su destrucción ecológica.
El panorama precedente lo podemos vislumbrar en las distintas actividades extractivas. En el caso particular de la minería, tras el velo de las actividades productivas de extracción de minerales, actores y activos financieros, yacen encubiertos en las operaciones de las empresas mineras globales, muchas veces como eslabones de conexión entre la inversión de capital y el proceso productivo, o como actores beneficiarios de activos mineros que dependen del comportamiento de las operaciones y de las fluctuaciones del mercado minero. En esta última materia, una cuestión particular la encontramos con los fondos de inversión cotizados con respaldo físico, como acontece en el mercado de algunos minerales metálicos como el oro. Los fondos de inversión cotizados (ETF´s) son activos financieros sujetos al plano especulativo al liar sus rendimientos futuros -a corto y largo plazo- a los precios del mineral y al desarrollo de proyectos mineros. La demanda de este tipo de activos respaldado en metal con poca depreciación de valor se convierte en un activo de respaldo monetario y valor de refugio en un escenario de libre fluctuación y volatilidad cambiaria.
En este sentido, el presente trabajo pretende exponer el papel de los fondos de inversión cotizados (ETF´s) en la expansión de las actividades extractivas mineras auríferas. En esta primera aproximación que encamina nuestro proyecto de investigación sobre el vínculo entre las finanzas y la minería se busca exponer como la inversión en activos financieros es poco visible en la expansión de la frontera de extracción de minerales en los últimos años y en la emergencia de conflictos socioecológicos. Por consiguiente, la presente exposición se divide en tres apartados, en el primero, abordamos, la incidencia de la financiarización en el comportamiento de las operaciones de las actividades extractivas, en el segundo, exponemos los efectos de la financiarización de la naturaleza en el sector minero para identificar los planos productivos y financieros en los que se desenvuelven los minerales; y tercero, se expone el vínculo ente los fondos cotizados y sus efectos en las actividades extractivas mineras.
Desarrollo:
Actividades extractivas financiarizadas
La relación metabólica entre la sociedad y la naturaleza (Bellamy, 2004; Marx, 2006; Schmidt, 2014) constituye un nexo indisoluble mutuamente constitutivo, transhistórico, dinámico y continuo presente en diferentes sociedades. Nuestra relación con la naturaleza corresponde a un proceso transhistórico de coproducción, su desenvolvimiento expresado como un proceso mediado por el trabajo trascurre al tiempo en que las sociedades se desenvuelven. No obstante, acaece un instante, en que esta relación emprende agudizaciones al trastocar los tiempos de restauración biológica de la naturaleza con el tiempo de producción de bienes para satisfacer necesidades. Es en el desarrollo del capitalismo cuando la apropiación de la naturaleza se convierte en una actividad de extracción intensiva, cuya función para satisfacer las necesidades sociales se subordina a la acumulación. Así, el acto intensivo de explotación de la naturaleza transita afín al desarrollo del capitalismo como una actividad inherente que transmuta en la medida en que los actos de acumulación de capital cambian.
Una cualidad evidente del desarrollo del capitalismo es su financiación paulatina desde los años setenta del siglo pasado. El abordaje teórico, al respecto, decanta en diversas interpretaciones sobre el concepto de financiarización desde distintas corrientes. Desde el enfoque marxista, (Lapavitsas, 2016) considera este rasgo particular del capitalismo como una expresión emergente del estancamiento productivo del capitalismo. (Powell, 2018), considera estas cualidades como un momento histórico del capitalismo en su condición dinámica de acumulación en el que los mecanismos de reproducción se decantan por la esfera financiera, o bien, como afirma (Harvey, 2004), puede entenderse como una salida del capitalismo al proceso de sobreacumulación.
En sintonía a los autores mencionados, Guillén (2015) entiende el régimen de acumulación con predominancia financiera como un momento histórico del capitalismo en el que la esfera financiera determina a la esfera productiva en la economía. En este predominio la vida en general de la sociedad y sus mecanismos de reproducción esta influenciado por el papel de las finanzas. En distintas esferas de la vida humana y no humana el capital financiero (en préstamo y ficticio) está presente en las actividades sustanciales de reproducción de la vida.
En el contexto donde las finanzas dominan la economía y hallan canales de rentabilidad en la esfera financiera sobre la esfera productiva (Guillén, 2015) las actividades de extracción de la naturaleza no quedan aisladas del comportamiento del capitalismo. La naturaleza se integra en un proceso de financiarización a través de lo que Clapp (2014) considera como un doble distanciamiento, primero, por la dilatación de actores financieros y no financieros, y segundo, por el alejamiento de la naturaleza de su cualidad física al suscribirla a un derivado en la esfera financiera especulativa. Este extrañamiento impide observar la conexión del papel de los actores financieros con las consecuencias socioecológicas de las inversiones en el territorio. En este sentido, la presencia de actores financieros y no financieros dentro de una estructura global de producción fragmentada y la búsqueda de rentabilidad del capital en los canales financieros dentro de las operaciones de extracción de la naturaleza representan dos aspectos cualitativos diferenciales sobre el comportamiento de las actividades extractivas en el marco de la financiarización.
Las actividades de extracción ya no solo circunscriben los actos de producción y exportación, sino que están inmersos en las dinámicas de acumulación en la esfera financiera. En este escenario financiarizado, la dilatación de actores penetra en el desenvolvimiento de las actividades extractivas. La multiplicidad de actores financieros y no financieros transgrede el comportamiento productivo -a través de nuevas inversiones destinadas a la rentabilidad a corto plazo- de las actividades extractivas operadas a través de la empresa corporativa global.
Es necesario no obnubilar en tiempos de dominio de capital financiero que la relación con la naturaleza, y en específico, el metabolismo social-natural -desde la apropiación hacia la excreción- se encuentra marcado por el ritmo y el papel de las finanzas. En el marco de actividades extractivas, el papel de las finanzas resulta crucial en su configuración y desempeño. En este sentido, algunas de las consecuencias de la financiarización en la naturaleza que podemos considerar a grandes rasgos son: la expansión de capital hacia actividades productivas desde inicios de los años setenta buscando nuevos escenarios para la acumulación de capital (Harvey, 2004; Moore, 2020); el cambio en el modelo de empresa corporativa hacia un nuevo modelo financiarizado (Lapavitsas & Powell, 2013); y tercero, la presencia diversa de actores financieros y no financiaros inmersos en la órbita de la naturaleza al operar como fuentes de inversión, derivados, acciones, cuya responsabilidad está estrechamente vinculada al comportamiento de las actividades extractivas contemporáneas (Clapp, 2014; Clapp & Isakson, 2018). Todos estos componentes entrelazados en las actividades extractivas han decantado en innumerables conflictos socioecológicos ante la destrucción de la naturaleza y la expropiación de territorios y bienes comunes.
Extracción minera y finanzas
Ahora bien, situándonos en el caso de la extracción minera se observa una expansión en las actividades en los últimos años debido al aumento de la demanda de minerales del mercado mundial, generada por el incremento de las economías de China y la India. En diversos territorios del mundo, actividades de exploración y explotación se dilatan para extraer minerales bajo métodos de extracción a cielo abierto y de lixiviación de metales altamente tóxicos. La vieja tradición de la minería equidistante en la extracción de metales por medio de los trabajadores asume -en el marco de la financiarización- un cambio sustancial: las actividades productivas a largo plazo quedan subsumidas por la rentabilidad a corto plazo en la esfera financiera y las ganancias de la actividad minera comparten la rentabilidad de ambas esferas. Con ello se gesta una contradicción inherente a este modelo minero: la atención en la rentabilidad a corto plazo con mayor predominancia se sobrepone a las actividades productivas de largo plazo.
La inmersión de diversos actores financieros en la minería ha contraído diversos cambios en su desenvolvimiento que alteran sus formas de operar. En primera instancia, la minería presenta renovaciones en su estructura corporativa en la medida en que se desarrolla la demanda global de minerales en el mercado mundial (Carpintero & Naredo, 2018; Concha, 2021). La empresa minera global extiende sus conexiones a través de la configuración de espacios en todo un contorno territorial local y global al anclar procesos de producción y circulación de mercancías, personas y capitales. El nuevo esquema empresarial minero representa un núcleo extraterritorial con matriz en los países centrales y centros financieros con subsidiarias periféricas en países huésped. Los enlaces de producción y circulación -que van más allá de la mina- influyen en una configuración espacial donde los paisajes sociales y ecológicos cambian y conecta los nodos locales de extracción, producción y circulación de los países ricos en minerales con la dinámica global de producción (Arboleda, 2017, 2018, 2020; Carpintero & Naredo, 2018).
El desarrollo de la actividad minera, si bien acompaña los desarrollos especializados en la ubicación de yacimientos con tecnologías de modelización geológica, técnicas de extracción, procesamiento y lixiviación, el uso de inteligencia artificial en la automatización de camiones, perforación y trenes, su composición productiva requiere solventarse sobre la rentabilidad de la producción minera. El requerir técnicas rentables ha generado cambios sustanciales en los procedimientos de extracción por medio de minas a cielo abierto para obtener minerales de baja ley. Desde la perspectiva de las empresas mineras producir de esta manera, intensiva en remoción de roca de la corteza terrestre y con menor fuerza de trabajo o exclusivamente calificada, representa una opción más económica que el método convencional de mina de socavón, siempre y cuando se cumpla el principio de “All-in sustaining cost” (AISC).
Como mencionamos en el apartado anterior, una característica de las materias primas en el contexto de la financiarización es su sujeción al plano físico y financiero (Clapp, 2014; Clapp & Isakson, 2018). En el caso de los minerales, el plano físico está representado por el volumen en masa del mineral extraído valorado por los precios de mercado. La demanda de minerales depende del uso cualitativo social que posee su composición química en los procesos económicos globales. Si bien, esto es más volátil para la mayoría de los minerales no metálicos para usos de infraestructura o ingenieril, su demanda fluctúa por la necesidad de la organización productiva global, generando distintos momentos cíclicos de relevancia. Para el caso de los minerales metálicos la dotación de cualidades físicas poco depreciables los convierte en reservas de valor y en menor medida insumos en procesos productivos.
Desde la órbita financiera algunos minerales al sujetarse al mercado internacional adquirieren funciones como activos -no físicos- de intercambio que flotan en la esfera especulativa, sin contemplar su presencia física a través de diversos mecanismos financieros de inversión. Entre la diversidad de activos destacamos las inversiones realizadas en fondos cotizados cuyo valor de intercambio tiene un respaldo físico en el mineral (ETF´s) o contratos de futuros, por mencionar algunos (Concha, 2017). Aunado a lo anterior el sector minero permite una serie de inversiones individuales a través de compra de acciones de empresas mineras (Mining Stock) que buscan ampliar su capital para realizar operaciones de exploración y/o explotación. Si bien, las inversiones sí logran influir en el desarrollo de proyectos mineros, los rendimientos emergen de manera activa en relación al comportamiento de los precios del mercado o de las empresas.
Al contemplar un cambio en el sector minero en su funcionamiento encaminado a la búsqueda de rentabilidad en la esfera financiera y la productiva podemos vislumbrar algunos trazos de su expansión. Hay que considerar que las actividades productivas mineras, en el desarrollo de un proyecto minero depende de actores diversificados. Los distintos procesos de extracción de minerales se realizan por diferentes actores, por un lado, están las empresas mineras junior, cuya función principal destaca por la exploración de los territorios y la búsqueda de yacimientos mineros. Ellas se mueven en la esfera financiera y especulativa cuyas actividades inciden en el comportamiento de los precios de los minerales. Por otro lado, las empresas mineras major cuyo capital les permite realizar las operaciones de desarrollo y extracción de minerales. Ambos esquemas resultan interesantes comprender porque funcionan en el marco del nuevo modelo de empresa centrado en maximizar el valor de los accionistas.
En el marco de la inmersión en las finanzas las actividades de extracción de naturaleza generan cambios sustanciales en las operaciones de extracción. En el contexto de la actividad minera, surgen cambios esenciales que configuran un nuevo modelo de extracción minera en el que el papel de los actores financieros resalta en el mercado de los minerales. Las actividades mineras se encuentran influencias y condicionadas -en cierta medida- por las operaciones de los actores financieros en el mercado de las inversiones ya sea en el mercado físico de los minerales o en el mercado virtual.
Activos mineros: el envés en la extracción de minerales
En la diversidad de instrumentos y tecnologías financieras creadas en la órbita de la financiarización se encuentran los ETF´s o fondos de inversión cotizados. En 1990 en Canadá surge el Toronto Index Participation Fund el primer caso de ETF´s con éxito, mientras que en los Estados Unidos el primer ETF´s fue el S&P500 creado en 1993. La naciente propuesta de nuevo vehículo de inversión que agrupa en una cesta activos financieros y fondos cotizados en bolsa emerge como una posibilidad de inversión alternativa a la inversión tradicional al mezclar dos mundos del universo de las finanzas: las acciones y los fondos de inversión. Este tipo de fondos se desenvuelven como acciones, pueden ser comprados y vendidos en cualquier momento de la jornada del mercado en el que cotiza lo cual le brinda liquidez, sus precios cotizan en tiempo real, abarcan diversos sectores y sus transacciones son de bajas comisiones y bajos costos de operación. En diferentes sectores encontramos a los ETF´s los relacionados con índices (Index), materias primas, inversos, manejo activo, industria, mercados extranjeros, bonos, notas negociadas en bolsa. En 1996 se lanzó el primer ETF´s internacional; en 2002, el primer ETF´s Bonos; en 2005 el primer ETF´s sostenible.
Para los inversionistas esta nueva tecnología financiera incorpora una posibilidad accesible de inversión. Durante las últimas dos décadas han ganado utilidad entre diversos inversionistas por la exposición a un menor riesgo, las ventajas de conseguir rendimientos a corto plazo y la posibilidad de maniobrar la volatilidad del mercado. Para los inversores funciona como una asignación táctica al permitir gestión de cambios en la combinación de activos de la cartera de inversión por anomalías en los precios del mercado o sectores fuertes. En los últimos años la participación de las inversiones en ETF´s se han incrementado. Se estima que aproximadamente existen alrededor de 7,000 fondos cotizados en todo el mundo, cuyo volumen se incrementó cuatro veces en dos décadas. El auge se deriva de los distintos usos que les brinda a los inversionistas al funcionar como una herramienta para realizar ajustes tácticos de inversión, asignaciones básicas, para requilibrar o completar el portafolio de inversión, exposición a una mayor diversificación sectores, permite mayor liquidez, gestionar menor el riesgo, entre otras.
El auge de la expansión de la demanda de minerales y el incremento de los precios ha generado un terreno atractivo para la expansión de estas tecnologías financieras en el sector minero y en los minerales. Cuando nos referimos al sector minero hablamos de los ETF´s para empresas mineras, sean estas major o junior, por ejemplo, el VanEck Vectors Gold Miners ETF (GDX) para empresas mineras major y el VanEck Vectors Junior Gold Miners ETF (GDXJ) para empresas mineras junior. Ambos fondos representan una cesta de valores mineros que se compran y venden como una acción. Al estar alejados del precio físico de los minerales, su exposición depende del funcionamiento operativo de las empresas, de las ganancias o pérdidas en producción o del descubrimiento de nuevos yacimientos de explotación. Para los ETF´s mineros, existe un reparto en el riesgo operativo y de concentración de la inversión en una sola empresa, tienen menor volatilidad que las acciones individuales de las empresas y ofrecen una mayor rentabilidad que los minerales en físico y los ETF´s con respaldo físico. El rendimiento de los inversionistas dependerá del tipo y comportamiento de las empresas donde se inviertan la cesta de activos.
Por otro lado, están los ETF´s con respaldo físico de minerales. Este tipo de cesta financiera representa una inversión en el mineral. Al desprenderse físicamente del mineral le permite reducir costos de operatividad y los gastos de almacenamiento de minerales que requieren resguardo. Este tipo de inversiones minerales metálicos ha ganado relevancia en los últimos años como sucede en el caso de ETF´s en oro al brindar una exposición al metal sin la necesidad de exponerse físicamente. Este nuevo canal de venta del mineral metálico ha venido creciendo como afirma Concha (2017) por dos factores “primero, por el interés de los inversionistas en la diversificación y la gestión del riesgo, y segundo, por el acceso a mercados rentables” (p.108-109).
Por ejemplo: la participación de los ETF´s en el mercado del oro inicia en 2004 cuando se crea el primer fondo con respaldo en lingotes de oro en los Estados Unidos, el SPDR Gold Shares (GLD). De acuerdo con el Consejo Mundial del Oro (2020) existen un total de $47.9 billones de dólares invertidos en ETF´s en oro, de las cuales dos terceras partes de demanda de inversión mundial corresponden a fondos de Norte América (31.9 billones de dólares en Estados Unidos, Canadá y México). Cabe destacar que desde 2020 el mercado asiático ha ganado participación en inversiones en ETF´s principalmente con la participación de siete fondos cotizados chinos (Conte, 2021).
Ya no solo estamos hablando de canales de compra de oro de manera física sino de contratos enmarcados en una cantidad física de oro que no es tangible para el inversionista, pero que se respalda en él. El incremento de estos nuevos canales de inversión permite a los inversionistas de cualquier índole tener un mayor acceso al mercado del oro. La presencia de un conjunto de inversores en busca de los rendimientos del mineral estimula en el trasfondo las actividades mineras auríferas en búsqueda de la promesa del metal.
La necesidad de colocar oro en diversos manos genera un proceso de aliento para las actividades mineras auríferas. Aunque el oro dejó de utilizarse como respaldo monetario desde los años setenta del siglo pasado, su necesidad no ha dejado de representar una reserva de valor ante la volatilidad del sistema monetario y financiero, de ahí que la participación del oro subyazca como fondo de reserva nacionales de países centrales como principal utilidad, seguido de apropiaciones privadas físicas o ficticias y por último como objeto suntuario. El Consejo Mundial del Oro estima que hasta 2022 se han extraído aproximadamente 201,296 toneladas de oro en toda la historia, de las cuales dos tercios se han extraído desde 1950, es decir, 134,197.4 toneladas de oro lo que representa el 67% de total de oro extraído a lo largo de la historia. De oro existente en el terreno el 46.3% (93,253 t) se utiliza en joyería, el 22% en barras y monedas y ETf´s (44,384 t), el 17% en Bancos Centrales (34,211), y 14.6% (29,448 t) en otros usos. El Consejo tienen una estimación de reservas probadas de 53,000 toneladas. (World Gold Council, 2022)
La necesidad creciente de activo refugio se convierte en un factor de estímulo para la creación de activos financieros respaldado en oro al tiempo que incita la expansión de extracción del mineral metálico y con ello un conjunto de conflictos socioecológicos dilatados en distintos escenarios mundiales donde se ubican yacimientos auríferos.
Conclusiones:
Detrás de estas grandes minas a cielo abierto que emplean métodos de lixiviación con minerales pesados altamente contaminantes, del despojo de territorios y comunidades, del agotamiento de las fuentes de agua, se encuentran inversiones físicas y ficticias de activos tanto presentes como a futuro que estimulan la extracción de oro con el objetivo de obtener un valor refugio. La inestabilidad del sistema financiero y monetario desregulado en escala global hace del oro una fuente confiable de reserva de valor. De ahí que los países centrales mantengan la concentración de sus reservas nacionales en el metal amarillo. En este sentido, es importante observar que la mirada hacia las actividades extractivas contempla un escenario diverso y diferente en el marco del dominio del capital financiero. Los nuevos y diversos actores se convierten en agentes partícipes de la expansión de las actividades de explotación intensiva de la naturaleza y de las consecuencias de despojo y apropiación sobre territorios y bienes comunes y de destrucción y contaminación ecológica.
La minería aurífera -propuesta como actividad esencial por el valor de mineral metálico- involucra un cúmulo de actores que buscan rendimientos, productivos y financieros, de sus inversiones al beneficiarse de las fluctuaciones del mercado y de las facilidades que ofrecen los nuevos instrumentos financieros dentro del sector minero. El buscar el respaldo de valor en el oro subyace como un factor transversal en el estímulo en las inversiones en el sector minero que alientan, no solo la extracción del metal, sino la creación acelerada de instrumentos respaldados en la materialidad física del mineral. La acelerada extracción de oro en los últimos años y los diversos conflictos socioecológicos alrededor del mundo entre las empresas mineras globales y las comunidades defensoras de sus territorios y bienes comunes tiene como trasfondo -a explorar de manera profunda y detalla en nuestra investigación presente- un escenario financiero y monetario desregulado que, ante su inestabilidad, consolida al oro como un activo refugio sumamente atractivo y demandante tanto en el plano físico y ficticio para los inversores, el capital financiero y los países centrales.
Bibliografía:
Arboleda, M. (2017). La naturaleza como modo de existencia del capital: Organización territorial y disolución del campesinado en el superciclo de materias primas de América Latina. Anthropologica, 35(38), 145-176.
Arboleda, M. (2018). Extracción en movimiento: Circulación del capital, poder estatal y urbanización logística en el norte minero de Chile. Investigaciones Geográficas, 56, 3-26.
Arboleda, M. (2020). Planetary mine: Territories of extraction under late capitalism. Verso Books.
Bellamy Foster, J. (2004). La Ecología de Marx. Materialismo y naturaleza. Ediciones de Intervención Cultura/El Viejo Topo.
Carpintero, Ó., & Naredo, J. (2018). Sobre financiarización y neoextractivismo. Papeles Relac. Ecosociales, 143, 97-108.
Clapp, J. (2014). Financialization, distance and global food politics. The Journal of Peasant Studies, 41(5), 797-814.
Clapp, J., & Isakson, S. R. (2018). Risky returns: The implications of financialization in the food system. Development and Change, 49(2), 437-460.
Concha, E. (2017). Minería global contemporánea o financiarizada. Ola financiera, 10(27), 81-116.
Concha, E. (2021). Empresas mineras globales y gobernanza económica internacional. Ola Financiera, 14(38), 216-236.
Conte, N. (2021, enero 26). Visualizing Gold ETFs’ Record Inflows of 2020. Visual Capitalist. https://www.visualcapitalist.com/record-gold-etf-inflows-2020/
Guillén, A. (2015). La crisis global y su laberinto. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa División de Ciencias Sociales y Humanidades.
Harvey, D. (2004). El nuevo imperialismo. Ediciones Akal.
Lapavitsas, C. (2016). Beneficios sin producción: Cómo nos explotan las finanzas. Traficantes de sueños.
Lapavitsas, C., & Powell, J. (2013). Financialisation varied: A comparative analysis of advanced economies. Cambridge journal of regions, economy and society, 6(3), 359-379.
Marx, C. (2006). El Capital. Crítica de la economía política. Tomo III (Vol. 3). Fondo de Cultura Económica.
Moore, J. (2020). El capitalismo en la trama de la vida. Ecología y acumulación de capital. Traficantes de sueños.
Powell, J. (2018). Towards a Marxist theory of financialised capitalism. Greenwich Papers in Political Economy, GPERC62, 1-24.
Schmidt, A. (2014). El concepto de naturaleza en Marx. Siglo XXI Editores.
World Gold Council. (2022, enero 28). How Much Gold Has Been Mined? World Gold Council. https://www.gold.org/goldhub/data/how-much-gold
Palabras clave:
actividades extractivas, financiarización, minería
Resumen de la Ponencia:
En esta investigación se pretende desarrollar analíticamente el proceso a través del cual se construye y se produce la escasez hídrica en un territorio determinado. Este es un tema que ha sido estudiado desde diferentes enfoques y perspectivas pero que en la actualidad requiere un abordaje crítico que ponga en el centro de la discusión las relaciones de poder a través de las cuales se produce la escasez y con que objetivos. Esto requiere el análisis no solo de los actores involucrados, sino también de sus intereses, sus recursos, sus capacidades y las estrategias que implementan en torno al control de la infraestructura vinculada a la extracción, abastecimiento, distribución y saneamiento del agua, siendo este uno de los elementos clave en la configuración de los escenarios de escasez hídrica.A través de un enfoque hidrosocial, donde el agua se considera un híbrido que reproduce las relaciones sociales de poder, se analiza este proceso en Tijuana, una ciudad del norte de México que no solo comparte frontera con los Estados Unidos, sino también sus principales fuentes de agua (tanto superficial y subterránea).Entre los principales resultados del trabajo, destaca la gran variedad de actores involucrados con la producción de la escasez de agua en la ciudad con diferentes estrategias e intereses cuyos efectos se manifiestan desde la escala local hasta la internacional, configurando una compleja red de relaciones en la que se presentan disputas por las formas de hibridación del agua y las nociones de escasez asociadas. Palabras clave: Escasez de agua, Ciclo Hidrosocial, Relaciones de poder, Hibridación Infraestructura, Tijuana.Resumen de la Ponencia:
O ano de 2020, além da crise pandêmica do novo coronavírus, foi definido por eventos de clima extremo ao redor do planeta, e como um dos mais quentes da história. No Sudeste brasileiro, chuvas torrenciais levaram a enchentes e a deslizamentos de terra em encostas vulneráveis, provocando mortes e milhares de desabrigados. Em contrapartida, nos estados do Centro Oeste brasileiro tivemos longos e anormais períodos de seca que ocasionaram falta d'água nesta região altamente dependente da irrigação para a agricultura e uma intensa crise na produção de energia hidrelétrica. Além disso, também no Centro Oeste e no Norte, intensos incêndios impactaram diretamente a vegetação e biodiversidade de regiões da Amazônia, do Cerrado e do Pantanal. Este último, em particular, a maior planície alagável do mundo, enfrentou um aumento de 380% de incêndios se comparado com o ano de 2019, colocando em risco mais de 4.700 espécies diferentes de fauna única da região e sua riquíssima flora localizada nos diferentes terrenos inundáveis. Esses incêndios trágicos não podem ser exclusivamente associados com fenômenos naturais, como aos impactos locais de "Lã Niña", ou com diferentes aspectos do cenário de mudanças e emergências climáticas, mas acredita-se que também apresentam uma dimensão sociopolítica como um resultado do desmantelamento de políticas ambientais promovida pelo atual governo brasileiro com seus constantes incentivos para atender aos interesses do setor nacional do agronegócio, ignorando a rede de proteção das políticas ambientais. A partir disso, este trabalho pretende analisar e refletir sobre os processos que promoveram os recordes de incêndios ocorridos no Pantanal brasileiro em 2020, uma tragédia criminal que matou aproximadamente 17 milhões de animais. Através da análise crítica das políticas públicas implementadas e/ou as negligenciadas pelo atual governo federal brasileiro, em especial nos setores ambientais e agrícolas, da interpretação dos chamados “estudos pantaneiros” e do levantamento dos dados sobre as queimadas de 2020 e suas possíveis causas, busca-se debater como, diferentemente do manejo do fogo utilizado nas práticas agrícolas de populações tradicionais, as práticas ambientais predatórias foram incentivadas pelo atual governo e em suas decisões políticas que, ao invés de promover a conservação ambiental resultou nos incêndios, devastação ambiental e desequilíbrio ambiental como ocorrido no Pantanal em 2020. Elucidar o modus operandi que orienta as ações governamentais ambientais do atual governo federal do Brasil em prol do financiamento das commodities serve para revelar como fenômenos entendidos como circunstanciais ou esporádicos, como aumento do número de focos de incêndio ou áreas de desmatamento, na realidade trata-se de uma maneira de agir e um método de governar sem responsabilidade com princípios de sustentabilidade em um dos países de maior biodiversidade do planeta.Resumen de la Ponencia:
La presencia de industrias de capital y el modelo minero energético vigente, generan impactos estructurales en la sociedad y en las áreas en donde se extraen estos recursos, debido al desarrollo de estos sectores y al posicionamiento que sus estructuras políticas y económicas han logrado establecer por el peso de estos en las finanzas públicas de orden nacional y territorial para el funcionamiento fiscal de los países. En Colombia la explotación de hidrocarburos ha generado la presentación de conflictos sociales en los territorios en los cuales se lleva a cabo la extracción y en los que se tienen perspectivas de producción a futuro. Estos conflictos socio territoriales se presentan entre otros por el incumplimiento de las compañías operadoras a compromisos pactados con las comunidades en el marco de sus inversiones sociales, sean estas de tipo contractual o voluntario.
El objeto de este trabajo fue identificar cuáles son las causas de estos impactos sociales y estructurales de la sociedad desde un análisis de la institucionalidad que se ha desarrollado alrededor del sector de hidrocarburos. Al respecto existe una lógica de extracción desarrollada por las instituciones políticas y económicas de los países y sus élites, que mantienen en el tiempo las condiciones sociales de estos territorios. las instituciones políticas extractivas frente a la institución económica extractiva del petróleo responden a una lógica hegemónica, en donde factores sociales, económicos, políticos, ambientales y territoriales determinan el nivel de afectación, desarrollo o subdesarrollo de las naciones periféricas, por decisión de las instituciones políticas nacionales e internacionales dentro de una nación.Bajo esta lógica de extracción de recursos en la periferia y acumulación de capital en los países de donde son las empresas que los extraen, impiden que haya una disminución de la pobreza en términos multidimensionales porque las formas de producir y acumular van a seguir siendo las mismas, en tanto no haya una forma de control social y político al lobby empresarial de capital extranjero.
Introducción:
En la lógica del capital los conflictos sociales en los países cuyas economías están basadas en extractivismos de recursos naturales pueden ser explicados a partir la debilidad institucional que se genera por sus instituciones políticas y económicas de corte extractivista y están profundamente ligados entre sí. No obstante, el que se produzca conflicto no necesariamente implica violencia, sin embargo, cuando esta se presenta afecta en las naciones el crecimiento económico, más por el tipo de instituciones políticas y económicas que tienen, que por las instituciones sociales que se generan alrededor de factores culturales.
Una de las razones que cimienta esta teoría, está relacionada con la dependencia económica de materias primas de exportación. Desde el punto de vista político puede afirmarse que la presencia de estos conflictos y debilidad institucional se configura a través de la consolidación y constitución de un sector extractivista que busca generar rentas propias – plusvalía- y que podría actuar o no, en el marco legal o ajustar su marco normativo para legalizar su conducta, afectando igual la institucionalidad, la gobernanza de los recursos naturales y las percepciones de la sociedad sobre sus actuaciones.
Este artículo tiene por objeto llevar a cabo un análisis desde la institucionalidad, basado en el trabajo Acemoglu y Robinson (2020) quienes analizan el crecimiento desde las instituciones políticas extractivas y las inclusivas y determinan cómo la política y las instituciones (relaciones) políticas y económicas son las que determinan el efecto que tienen sobre los países y que esto tiene variaciones a nivel territorial, en paralelo con las teorías que buscan explicar el conflicto desde Collier. El fin último es establecer ¿Cómo se produce y a que lleva la inestabilidad institucional alrededor del sector de hidrocarburos? Se realizará un recuento histórico de la forma en la que se establecieron las instituciones políticas y económicas extractivas alrededor de los hidrocarburos y cómo éstas generan conflictos asociados al desarrollo.
Desarrollo:
La Petrolización de ColombiaLa explotación de petróleo en Colombia como fuente de ingresos fiscales para el funcionamiento del estado, puede establecerse con precisión a principios del siglo XX con la concesión de dos campos petroleros por parte del Gobierno del Presidente Rafael Reyes. Sin embargo, la historia económica del país siempre ha tenido relación directa con la presencia de recursos minero-energéticos en el territorio nacional. Las primeras concesiones de campos petroleros, según el mismo autor, se llevaron a cabo en los primeros años del siglo XX, si bien, estas primeras concesiones se hicieron a compañías nacionales, estas fracasaron en la empresa de realizar la explotación de crudo en el país. Lara reporta que la primera concesión fue asignada al escritor Jorge Isaacs quien no tuvo éxito en su intento por producir petróleo. El mismo autor reporta que, para los años 30 del siglo XX, había presencia en el país de ocho (8) compañías extranjeras dedicadas a la extracción, refinación y comercialización de petróleo.
En este mismo sentido, Sarmiento L, (2018, p.73) afirmó que las primeras dos concesiones fueron hechas durante el gobierno del presidente Rafael Reyes, le fueron concedidas a quien estuviera vinculado a él como un compañero de batallas durante la guerra, al general conservador del ejército Virgilio Barco le entregó las selvas del Catatumbo y a su ahijado Roberto de Mares le asignó el campamento infantas, cerca de lo que hoy es la ciudad de Barrancabermeja. Estos pioneros de la producción petrolera en el país, de acuerdo con lo planteado por Sarmiento, L (2018, p.73) “enajenaron de manera fraudulenta a la Tropical Oil Company, quien a su vez revendió́ sus acciones a la poderosísima Standard Oil de Nueva Jersey.”
Para la economía colombiana y en el contexto global, la importancia del crudo en el siglo XX, fue evidenciada cuando las empresas capitalistas sustituyeron el carbón como fuente de energía e inclinaron la matriz energética del mundo hacia los hidrocarburos. Y es durante las dos guerras mundiales, que el petróleo se posiciona como el principal recurso energético del planeta y quien tenga el control de dicho recurso, tendrá una posición hegemónica en la economía global.
2. El Crecimiento de la Industria
Una de las causas de los conflictos bélicos modernos es, según Sarmiento, L (2018, p.73) el control de este recurso – el petróleo- estratégico y militar. Luego de dos (2) guerras mundiales, y ante la necesidad de tener combustibles fósiles en los frentes de guerra y el soporte económico que las empresas productoras dieron a la economía global para la reconstrucción de Europa, Estados Unidos se fortaleció como potencia económica y las empresas transnacionales dedicadas a la explotación de crudo hicieron crecer tanto su economía como su posición hegemónica en el contexto internacional.
En julio de 1944, finalizando la segunda guerra mundial, una de las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de Naciones Unidas, estableció cuáles serían las reglas del nuevo orden económico mundial luego de la segunda posguerra, en los acuerdos realizados en el complejo hotelero de Bretton Woods (Nuevo Hampshire, Estados Unidos) se decidió que se adoptaría al dólar Estadounidense como principal divisa internacional, condicionado a que la Reserva Federal mantuviera el patrón de la moneda frente al oro, mecanismo que funcionó hasta el año de 1971, cuando el valor del dólar dejó de estar referenciado por el oro y pasó a basarse en el precio internacional del petróleo y en el control de yacimientos de crudo en el mundo.
En mayo de 1940 en Colombia se creó el Ministerio de Minas y energía, esto tuvo como objetivo principal la administración del recurso hidrocarburífero de la nación, sin embargo, ocurrió luego de que México diera los primeros pasos hacia la nacionalización de sus recursos no renovables y una subsiguiente oleada de nacionalizaciones en toda américa latina.
El petróleo también ha sido fuente de división y disputas políticas en Colombia, antes de la guerra bipartidista, las tensiones entre liberales y conservadores también se libraron en los campos petroleros, el presidente Enrique Olaya Herrera (liberal) favoreció los intereses de compañías transnacionales Estadounidenses y permitió que la EXXON asumiera de alguna manera el monopolio de la extracción refinación y transporte de los hidrocarburos, a esta se unirían la Texaco y la Mobil Oil Company.
Posteriormente durante la administración de Ospina Pérez (conservador) se aprueba la ley 31 de 1946, por medio de la cual se creó el consejo nacional de petróleos con suficientes herramientas y atributos de política – y poder – para desarrollar el sector petrolero en Colombia. a partir de este consejo daría inicio la creación de la empresa Colombiana de Petróleos – Ecopetrol – ya durante el año de 1951 y con la reversión de la concesión de Mares. Ecopetrol asumiría entre otras la responsabilidad de administrar los recursos hidrocarburíferos de la nación e inició sus actividades asumiendo los activos revertidos de la Tropical Oil Company y creció en la medida en que otros activos le fueron revertidos, para desarrollar actividades en la cadena del petróleo como una Empresa Industrial y Comercial del Estado. (Ecopetrol S.A 2014).
3. Valor Geopolítico del Petróleo
Una vez finalizada la segunda guerra mundial, la geopolítica giró en torno al control de las reservas de petróleo en el mundo. El dominio de este recurso ha sido decisivo en diferentes momentos y conflictos bélicos para hacerse con el control del territorio, de la guerra y de sus recursos. Esto influyó en la forma en que los países desarrollados dividieron la región del medio oriente antes de que finalizaran sus guerras de independencia – una de las razones de sus actuales conflictos- a través de características productivas por número de pozos o pertenencia de los mismos a empresas de estos países, sin que hubiera consideraciones sociales, culturales e incluso económicas.
La OPEP se crea con el principal objetivo de coordinar de manera unificada la garantía y estabilidad de precios entre los países productores de petróleo, así como, unificar las políticas de producción petrolera de sus miembros. En una forma de ejercicio geopolítico, porque los precios, condiciones y las formas de negociación del crudo en oriente medio eran decididas por las compañías que los explotaban. De esta manera y a pesar de que árabes y persas tenían grandes reservas de petróleo en sus tierras, no había manera de ejercer su territorialidad por la presencia de los países hegemónicos y sus empresas extractivistas, cambio que se produjo con la creación de la OPEP, reorganizando la geopolítica y la economía en torno a este recurso, al menos hasta la 2da crisis de la década del 70.
Este cambio en la geopolítica mundial que gira alrededor del petróleo, afecta de manera directa a los países productores y consumidores en todas sus cadenas productivas, sin importar el sector en el que se desenvuelven. De tal manera que una crisis en el precio internacional del crudo por un cambio en la producción de la OPEP, afectará a las familias campesinas productoras de maíz de las sábanas del departamento de Córdoba en colombia; la razón de esto, es que cualquiera de las cinco variables que afecta los precios del petróleo, tiene relación directa con el precio internacional del dólar que afectará a la economía de los países emergentes o en vía de desarrollo como Colombia.
Lo anterior puede ser explicado desde los postulados de Alfredo Jalife-Rahme, según este autor (2007, pág. 46) hay cinco precios en el petróleo:
Precio Económico: que se determina por la oferta y la demanda cuando las condiciones del mercado son estables. Precio financiero: relacionado con la fortaleza y la volatilidad de la moneda, cuando dólar y euro cambian de manera brusca afectan la fortaleza de las monedas locales y el precio del producto y sus relacionados.Precio Especulativo: que se afecta con la especulación de la cotización en las bolsas de Londres y New York. Precio Desinformativo: relacionado y afectado por el nivel de información y especulación de la cantidad de reservas en los países y de las compañías que operan en estos países. Precio Geopolítico: Está relacionado con el control del poder económico de los países que lo producen, con las guerras bélicas y políticas que se relacionan con su control o su aprovechamiento, así como, las alianzas que se tejen alrededor de su tenencia y comercialización en los países.Adicional a esto, existen unos valores que se fijan relacionados con la calidad del crudo y con la referencia a la que es equiparable para su comercialización. Los principales criterios de composición química son: presencia de azufre, densidad y sedimentos, de acuerdo con esto se fijan los estándares y los más utilizados (en el caso colombiano) son el West Texas Intermediate (WTI) y el Brent o crudos del mar del norte. De manera tal que el precio no depende de un solo factor sino de una suma de características y situaciones -previsibles o no- a lo largo de toda la cadena que pueden ocurrir en los países en que llevan a cabo su producción.
4. Economía Fósil: una Dependencia Estructural
Colombia ha sufrido las consecuencias de las crisis del sector de hidrocarburos a nivel global que afectaron a la economía en los 70s, al final de los 90s y los 2000s. Las dos más recientes han sido en el periodo 2014 – 2015, por la crisis de los precios de los commodities y en el 2020 causada por la desaceleración económica relacionada con la pandemia del Covid- 19. Sin embargo, en este documento se centrará no en las causas de las crisis sino en la forma de afrontarlas desde la institucionalidad.
Las últimas dos crisis han tenido como común denominador un recesión en el precio del barril de petróleo, por un exceso en la oferta de crudo. Al disminuir la demanda de los países industrializados baja el precio del petróleo y se afecta directamente en los países dependientes de su producción y exportación: el déficit fiscal, la deuda pública, el consumo, las exportaciones, la balanza de pagos, la tasa de cambio, la inversión, las importaciones, el empleo, la inversión extranjera directa e incluso la presencia de compañías operadoras en el país.
Los ingresos fiscales de la nación se ven afectados de manera positiva o negativa con las fluctuaciones de los precios en el petróleo. Cuando el precio internacional del crudo aumenta y las exportaciones se mantienen constantes o se aumenta la producción por el precio de bien, hay una apreciación del tipo de cambio en la moneda local, también hay un mayor flujo de ingresos en regalías y mayor disponibilidad de inversión a nivel local y nacional. Por el contrario, cuando se presenta una reducción en el precio sea por los precios internacionales del commodities debido a su baja demanda o aumentos en la producción de parte de la OPEP como presión geopolítica se devalúa la tasa de cambio, se debilitan las exportaciones y se afectan las importaciones, se disminuye la capacidad de inversión, la balanza de pagos de la deuda y se afecta así de manera negativa a las finanzas del Estado.
Esto en términos generales se presenta con normalidad en todos los países en los cuales se lleva a cabo la extracción de recursos naturales no renovables, sin embargo, las dificultades aparecen cuando la economía de los países está basada en la extracción de estos recursos naturales y la dependencia hacia estos pone en riesgo los recursos económicos con los que funciona una nación. Cuando la bonanza desaparece bien sea por la disminución en el precio del recurso o por el agotamiento del mismo, aparece un fenómeno conocido como “enfermedad holandesa”, este es una forma en la que se reasignan los recursos que tienen como destino aquellos bienes transables diferentes del recurso natural, pero que están ligados con este (Sachs y Larraín, 1994). En otras palabras, todos aquellos bienes que están conectados de alguna manera con el recurso natural y que se ven afectados (detenidos) por la baja producción del recurso natural. Piense el lector en la infraestructura hotelera, de transporte, servicios alimenticios, etc; que está asociada a la extracción de petróleo. En medio de una crisis al bajar el precio del crudo, las compañías operadoras reducirán sus gastos operacionales para mantener su rentabilidad y solo aquellos trabajos que son indispensables para la operación serán mantenidos. Al disminuir el flujo de trabajo y de personal se afecta a la economía local que depende en gran medida de esta actividad y es allí cuando se produce el fenómeno de la enfermedad holandesa.
Como se vio más arriba, Colombia ha sacado provecho a las bonanzas petroleras de los 90s y a la más reciente luego de la crisis económica mundial del 2008. Cambios en la configuración política y reevaluación del precio en los crudos livianos permitieron que el país disfrutara de “las mieles del capitalismo petrolero” sin ser un gran productor de petróleo. Esa bonanza hizo que vía los elevados precios internacionales del petróleo se estimulara la exploración y se ampliará el margen de inversión extranjera en la producción del sector en Colombia, generando de esta manera un mayor flujo de ingresos por recursos fiscales y regalías para el gobierno nacional y los gobiernos locales. Como ejemplo de esta bonanza, para 2013 el gobierno nacional recibió ingresos superiores al 3% del PIB y por la vía de las regalías los gobiernos locales alcanzaron a recibir cerca del 1,5% del PIB en 2012.
En general, las cifras indican que la bonanza petrolera de los últimos años tuvo un impacto mayor al de la bonanza de los años noventa, especialmente por los elevados precios externos del petróleo, que estimularon la exploración, la inversión extranjera en el sector y la producción de crudo en el país. El comportamiento de estas variables permitió aumentar a más de 50% la participación de las ventas externas de petróleo en el total de las exportaciones, mejorar los términos de intercambio del país y generar un flujo significativo de recursos fiscales al gobierno nacional central y a las regiones. Cabe recordar, que el gobierno Colombiano alcanzó a recibir ingresos superiores al 3% del PIB en el 2013 en tanto que las regiones se beneficiaron de un flujo de rentas por regalías petroleras que alcanzó un máximo de 1.5% del PIB en 2012.
La importancia del sector desde el punto de vista fiscal es muy alta, una bonanza o una crisis repercuten en el aumento o en la disminución de los flujos de impuestos y regalías, al mismo tiempo que pueden afectar además a los ingresos del gobierno cuando se ven comprometidas las empresas del estado. Cuando los países dependen en mayor medida de las rentas extractivas, como en el caso de Colombia, las fluctuaciones en los precios internacionales de los commodities los ponen en una situación vulnerable, ya que la utilización y manejo de las rentas y excedentes producidos por estos estos recursos dependen en gran medida de la fortaleza institucional de estos países. Dependiendo de esta fortaleza institucional algunos países establecen fondos de ahorros o de estabilización para tiempos de crisis y en otros se producen aumentos en el consumo y en el gasto de inversión buscando mejorar su infraestructura o atender problemas y necesidades básicas de estas sociedades (Perry, Bustos y Sui-Jade Ho, 2011). El principal problema es desde el punto de vista fiscal, es financiar gastos permanentes y operacionales a través de ingresos cuya certeza de mantenimiento no es clara, ya que por su naturaleza pueden verse reducidos e incluso desaparecer.
A nivel local o territorial un decrecimiento en las regalías que se perciben por el pago de los derechos de explotación afecta la ejecución de programas sociales, la inversión en infraestructura y el pago de impuestos de las empresas y cadenas de servicios asociadas al commoditie, lo que genera una mayor dependencia de estos recursos. Esto produce que los gobiernos intenten reducir el gasto público y busquen alternativas de ingreso, tratando de evitar un déficit en los gastos operacionales del país y que se llegue a una situación de insostenibilidad fiscal (Baffes, Kose, Ohnsorge y Stoker, 2015).
5. La inestabilidad Institucional
A continuación el lector podrá relacionar la revisión de la evolución histórica de la explotación de crudo con los conceptos sobre instituciones extractivas que serán trabajados en este aparte, buscando evidenciar con este, cómo a través de esa “evolución” institucional y los cambios acaecidos con la presentación de coyunturas críticas, derivó a juicio de quienes escriben, en el establecimiento de instituciones extractivas entendidas estás de acuerdo a lo planteado por Acemoglu y Robinson (2020, p,98) como aquellas que “tienen como objetivo extraer rentas y riquezas de un subconjunto de la sociedad para beneficiar a un subconjunto distinto”.
La inestabilidad institucional relacionada con las industrias dedicadas a la extracción tiene bases arraigadas en la cultura e instituciones políticas del país. La estrecha relación entre la política y las instituciones está marcada por intereses de las elites que gobiernan y para quienes es mejor mantener instituciones extractivas que les beneficien económicamente, que establecer instituciones inclusivas con el resto de las personas o grupos que de alguna manera tienen asiento en estos temas políticos/institucionales.
De acuerdo con la tesis de estos mismos autores, las instituciones inclusivas son pluralistas, centralistas y se ocupan del crecimiento y la prosperidad, además de generar posibilidades de crecimiento y participación, este tipo de instituciones promueven el desarrollo de talentos en las personas en diferentes actividades económicas propias de una democracia y de una economía de libre mercado con instituciones económicas competitivas.
Aquí es donde aparece el primer punto de inflexión en este análisis, Colombia para muchos historiadores es conocida como la democracia más antigua de américa latina, esto es cierto en buena medida, sin embargo, al poder siempre ha accedido por vía democrática una élite muy pequeña conformada a nivel nacional por 54 familias, de acuerdo con la fundación pares y su director León Valencia. Estás 54 familias crean autoritarismos subnacionales o regionales y son quienes toman las decisiones sobre quién accede al poder regional. A nivel nacional la elite es aún más reducida, pues es la agrupación de estos clanes subnacionales o regionales en grupos más pequeños. En un país con instituciones políticas inclusivas, este fenómeno no se presentaría, por ello una primera afirmación sobre la debilidad institucional del país, está relacionada con la conformación de instituciones políticas extractivas (no del extractivismo per sé sino del tipo de relaciones políticas).
Un segundo postulado propuesto en este análisis está relacionado con el modelo económico nacional, no en la búsqueda de desvirtuar o validar el tipo de modelo establecido, pues la discusión no es económica, sino sociológica y está relacionado con los modelos de gobernanza entre los espacios de producción y los espacios de acumulación. Para Acemoglu, la gobernanza está compuesta por tres tipos de instituciones diferentes, en la primera de ellas se ubican los procedimientos de decisión política y el control democrático, esta primera es la institución política. Una segunda institución que es la encargada de proveer bienes y servicios públicos a la población es la Capacidad Estatal; y la última está relacionada con La Regulación de las instituciones económicas y se encarga de incentivar o frenar algunas actividades.
En este orden es un problema de gobernanza entre las instituciones y los recursos naturales, porque, las instituciones económicas a menudo trabajan de la mano con las instituciones políticas y son estructuradas por esta élite que detenta el poder para beneficiarse de los recursos naturales que son recursos de uso común. Los conflictos socio-ambientales aparecen cuando el medio ambiente influencia directamente a las instituciones porque las personas que no pertenecen a la élite ven afectados sus medios de vida.
No se trata de una discusión sobre el modelo y su crecimiento o no, tampoco sobre cómo los ciclos de Kondrátiev pueden identificar los momentos de crisis y agotamiento del modelo, en sus diferentes fases (expansión, estancamiento y recesión) que podría revisarse con los apartados anteriores; sino de cómo hay una fuerte división en la forma de evaluación y aproximación a los fenómenos económicos y sociales. Esto debido a que el crecimiento de la economía o el desarrollo económico (sin ser sinónimos) del país, no son los únicos indicadores de desarrollo en este, por esto debe distinguirse entre desarrollo económico y desarrollo humano.
Las diferencias entre los espacios de producción y acumulación son evidentes, el desarrollo económico y el bienestar social no es el mismo en la provincia de Alberta en Canadá que en el departamento del Meta en Colombia, esto porque mientras en Puerto Gaitán se extrae el crudo, la acumulación se produce en Calgary o en las islas Caimán a dónde se transfieren los recursos económicos de esta transacción.
Las instituciones políticas y económicas extractivas, así como la regulación y la capacidad estatal en los países de renta media y baja que basan su economía en el extractivismo de recursos naturales como en el caso colombiano, crean o mantienen un paisaje físico que sostiene la organización de estas instituciones en cada uno de sus eslabones. No en vano las estadísticas de pobreza multidimensional se mantienen altas en las zonas de extracción y son estas las de mayores índices de desempleo. Este mantenimiento del paisaje de extracción, contrasta con el paisaje de consumo, es un paisaje opuesto en el que quien es poseedor de los factores de producción consume y acumula sus ingresos y sus rentas. Cuando las comunidades exigen su derecho a la construcción de su territorialidad aparecen los conflictos y es ahí cuando se afectan los modos de producción capitalista y por ende los espacios de producción y lo que en ellos se lleva a cabo afectan a los espacios de acumulación de capital y al capitalista.
La tesis de Acemoglu y Robinson muestra que las instituciones políticas y económicas son determinantes para saber si un país se encuentra por el camino de la prosperidad o de la pobreza. Estas, están definidas por la política y las instituciones políticas que modifican a las instituciones económicas como se vio más arriba, sin embargo, la pobreza ha sido tratada de explicar desde diferentes visiones. lo planteado por Acemoglu y Robinson (2020, pag 441) “La extracción allana el camino para el conflicto” cuando no existen instituciones políticas o económicas inclusivas que trabajen de manera participativa las decisiones y las posturas políticas de quienes no pertenecen a la elite, porque, siguiendo a los mismos autores: “el legado de las instituciones extractivas , que concentran el poder y la riqueza de aquellos que controlan el Estado, abre el camino a disturbios, contiendas y guerras civiles”, en síntesis el conflicto se mantiene por dos razones: 1) es el motor que mueve a las instituciones extractivas impuestas por la elite gobernante y 2) En la búsqueda del poder, los otros grupos que quieren convertirse en la “nueva elite” entran en la dinámica de la institución extractiva.
Otra hipótesis planteada por Acemoglu y Robinson como una de las hipótesis que no funcionan para explicar el fracaso de los países o su relación con la prosperidad o no, es la hipótesis de la cultura. Esta hipótesis es útil en el sentido en el que muchas de las normas sociales que se relacionan con la cultura son importantes para los grupos sociales que las viven, sin embargo, como muestran Acemoglu y Robinson (2020, pag.77) “algunas diferencias notables en prácticas, normas y valores… son el resultado de caminos divergentes” que toman diferentes grupos sociales a partir de las instituciones políticas que han creado, de tal manera que esta hipótesis tampoco es una causa del fracaso sino más bien una consecuencia.
Conclusiones:
Las economías extractivas generan riqueza para los países a partir de sus recursos naturales, pero son las instituciones políticas extractivas las que permiten que esta riqueza sea creada para que de igual manera, sea extraída por quienes dominan y mantienen las instituciones extractivas. El problema de la educación, la ignorancia y el gobierno en los territorios pequeños se mantiene de manera deliberada porque una sociedad educada no tendrá la necesidad económica de vender su capacidad de decisión a instituciones políticas extractivas que le mantengan niveles de pobreza multidimensional y monetaria cercanos a la línea de miseria.
Los conflictos sociales pueden explicarse desde esta visión porque en los momentos en que las comunidades ejercen su derecho a la construcción de su territorialidad aparecen los conflictos. La aparición de los conflictos afecta a los modos de producción y al capital (las empresas y a los capitalistas) por ende, se afectan los espacios de producción, se modifican momentáneamente las instituciones políticas a nivel local y lo que ocurre en los espacios de extracción afecta a los espacios de acumulación de capital y al capitalista. Para que el modelo no se afecte las instituciones políticas deben adaptarse y negociar y hacer un tránsito al cambio, así este no se produzca y de nuevo se presente el conflicto, formando un nuevo círculo vicioso dentro de otro en los espacios de extracción manejados por instituciones políticas extractivas.
La lógica de extracción de recursos y acumulación de capital en los países de origen de las empresas que los extraen, impiden que haya una disminución de la pobreza en términos multidimensionales porque las formas de producir y acumular van a seguir siendo las mismas, en tanto no haya una forma de control social y político al lobby empresarial de capital extranjero.
La presentación de diferentes formas de violencia y la prácticas extractivas de las élites políticas en los territorios en donde se lleva a cabo la extracción mantienen de manera continua este círculo vicioso que se traduce en la presentación de conflictos sociales de manera permanente. Esto configura un fracaso económico a futuro porque mantienen la pobreza en estos territorios y no se presenta la diversificación de actividades económicas en estos lugares, cuando las empresas se van, la economía y el crecimiento económico de los lugares se estanca o decrece, generando el fenómeno conocido como enfermedad holandesa.
Bibliografía:
Acemoglu, D., & Robinson, J. A. (2020). Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Bogotá: Editorial planeta.
Agencia Nacional de Hidrocarburos. (2011). http://www.anh.gov.co.: http://www.anh.gov.co/Documents/Documento%20de%20los%20Términos%20y%20Condiciones%20PBC-Anexo%20F.pdf
Lara Hernández J. El Petróleo En La Historia Económica Colombiana. Revista pensamiento humanista. Universidad pontificia bolivariana. 1998
Sarmiento, L. (2018). Petróleo, paz inconclusa y nueva lógica del conflicto. Ciencia Política, 13(25), 67-92
Empresa Colombiana de Petróleos - Ecopetrol. (2014). Visible body: sobre nosotros/ nuestra historia://www.ecopetrol.com.co
Jalife-Rahme, A. (2007). Energía y poder: precios del petróleo. En A. Jalife-Rahme, Energía y poder: precios del petróleo (pág. 46). Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Sachs, Jeffrey D. y Andrew M. Warner. 2001. "The Curse of Natural Resources." European Economic Review no. 45 (4–6):827-838.
Palabras clave:
Instituciones, Extractivismo, Instituciones políticas y económicas Extractivas
Resumen de la Ponencia:
Ante la inaplazable discusión sobre la crisis climática y la crisis civilizatoria en su conjunto, los debates sobre la transición energética avanzan más lento que la implementación misma de las nuevas tecnologías para la generación de energía con fuentes no convencionales. La generación de energía con tecnología fotovoltaica o eólica vienen siendo implementadas en todos los países de América Latina, en la mayoría de los casos con inversiones privadas que son acompañadas y avaladas por los Estados y las instituciones multilaterales. Sin embargo, es fundamental entrar a cuestionar desde una perspectiva de derechos y una perspectiva eco-social, los impactos que tienen los grandes proyectos eólicos, fotovoltaicos y de otras fuentes no convencionales sobre comunidades rurales, comunidades indígenas y ecosistemas altamente sensibles.En esta ponencia presentaré los impactos que han sufrido los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec (México) y de la media y alta Guajira (Colombia), complementando el análisis con la información sobre la implementación de la transición energética en otros escenarios del continente como Uruguay y Brasil. Mostraré el carácter colonial que ha tenido hasta ahora el desarrollo de la transición energética basada en un cambio tecnológico, que no cumple con procesos interculturales de diálogo y concertación con los pueblos y naciones indígenas, donde se ha proyectado la generación de energía en grandes escalas. Presentaré los daños no resueltos de la extracción de carbón en La Guajira, las consultas previas sobre la base del hambre y la sed del pueblo Wayuú, así como las negociaciones cuestionables sobre terrenos para arrendamiento y usufructo con comunidades empobrecidas en el Istmo, entre otros asuntos; todo esto para que conectar el debate acerca del colonialismo sobre pueblos indígenas, la pobreza y desigualdad en ámbitos rurales, y la tecnología para la crisis climática.Esta mirada pretende compartir pistas y reflexiones para ampliar, hasta el ámbito social y ecológico, las discusiones sobre la energía y tecnología; y sobretodo, para presentar las oportunidades que ofrecen las fuentes renovables bajo esquemas de gestión comunitaria de la tecnología, lo cuál implica preguntarse ¿energía para qué?, ¿energía para quien? Y ¿energía cómo?Resumen de la Ponencia:
Este trabalho pretende apresentar como a Ecologia Política se apresenta, ao mesmo tempo, como praxis e como metodologia de investigação para problemas e desafios socioambientais contemporâneos, inclusive nos espaços urbanos. Neste caso, o arcabouço teórico da Ecologia Política vem orientando uma pesquisa empírica na cidade de Londrina (na região sul do Brasil) que tem o objetivo de mapear como diferentes atores sociais, organizações não-governamentais, sociedade civil organizada e o poder público estabelecem diferentes relações no trato de questões ambientais locais. Ou seja, conhecer mapear os processos de conflitos ou de colaboração; disputas simbólicas, políticas econômicas, ou então, iniciativas de integração e de criação de alternativas sustentáveis aos mais diferentes pontos do debate socioecológico. Por isso a opção pelo eixo Redes, Urbanização e Espaço será fundamental para debater esta proposta de trabalho. Considera-se que os temas da racionalidade e do diálogo de saberes são fundamentais neste processo de desvelamento das múltiplas maneiras de relação sociedade/natureza e de proposição de alternativas de sustentabilidade, justamente quando se propõe verificar a formatação de um novo padrão de racionalidade – a razão ambiental. Isto significa a necessidade de trazer teorias como aquelas apresentadas por Enrique Leff, Amaranta Herrero, Cristina Carrasco Bengoa, Arturo Escobar, Héctor Alimonda, dentre outras/os, sobre a Ecologia Política, o Ecofeminismo e a Economia Ecológica/Solidária para a arena da pesquisa empírica. Este processo de ressignificação e de reconstrução ontológica será o tema fundamental do projeto de pesquisa em andamento. Pesquisas exploratórias indicam a existência de indivíduos e grupos sociais organizados no ambiente urbano e que buscam novas maneiras de ser no mundo e de pensar a sustentabilidade; e, ao mesmo tempo, que (re)produzem "novos valores” nas suas práticas. Ou seja, as ações sociais se manifestam em atitudes individuais/coletivas que buscam os valores de ética socioambiental e da integração e se traduzem mais nas práticas cotidianas do que, necessariamente, na arena da disputa política institucionalizada. Conflito, cooperação e diálogo sempre estão presentes nestes processos dialéticos da ecologia política; e vale dizer, neste trabalho se propõe a aproximação com ambos os fenômenos. Mas a cooperação será o elemento prioritário devido sua proeminência nas pesquisas empíricas iniciais, que indicam a ação colaborativa e as novas ontologias como indicadores essenciais da reorganização dos feixes de relações e de intervenção social. Isto não significa a exclusão da dimensão do conflito – muito em voga na temática ambiental. Quando propomos analisar, também, a relação entre diferentes grupos – e destes com o Estado – quase impossível não transitar pela dimensão conflitual. Por outro lado, os primeiros resultados também indicam que as iniciativas de sustentabilidade individuais parecem adquirir maior proeminência no contexto pesquisado; ao mesmo tempo, as ações institucionais e coletivas voltadas a preservação socioambiental parecem menos recorrentes e relevantes.Resumen de la Ponencia:
El presente trabajo reporta una etapa de investigación diagnóstica que tiene el propósito de visibilizar y dar relatoría a la condición de la mujer rural inmersa en las dinámicas territoriales del crecimiento de la agroindustria del aguacate en Michoacán. La aproximación a las mujeres protagonistas del estudio parte desde una mirada fenomenológica en la que se le da valor a las experiencias de las propias mujeres, experiencias que a su vez se formatean en unidades de análisis para su respectiva dimensión y discusión. La investigación parte del supuesto de invisibilidad de la mujer rural inmersa en las dinámicas económicas del aguacate. Se identifica que la agroindustria del aguacate es estudiada como el principal motor económico de las comunidades rurales en Michoacán, sin embargo, poca evidencia se encuentra del papel de la mujer y de sus prerrogativas como ciudadana ante una agroindustria que se mantiene en constante crecimiento y que en diferentes modalidades genera vulnerabilidades para las mujeres habitantes de zonas rurales y sus familias. La investigación parte de una perspectiva teórica sustentada en la ecología política feminista y con un enfoque cualitativo, a su vez, emplea la etnografía como método de acercamiento con las participantes e integra entrevistas formales e informales para la reconstrucción de historias de vida que dan forma a las relatorías que integran el corpus de discusión. Como resultados principales se tiene la denuncia de una abierta desigualdad para las condiciones de desarrollo de la mujer, la violencia constante en el entorno y la amenaza de la pérdida de los recursos naturales de sus comunidades.Resumen de la Ponencia:
Con cási cien miembros en 2022, o cerca el 20% de la Cámara de Diputados de Brasil, en contra de los 21 representantes (4%) que tenía en 1994, la Bancada Evangélica es el bloque parlamentario con más grande crecimiento en Brasil (Balloussier et al, 2017). Aunque el porcentaje no parezca significativo, en conjunto con la Bancada Ruralista y la Bancada de la Bala, los diputados evangélicos forman la llamada Bancada de Diputados BBB – Biblia, Bue y Bala (Martins, 2015), con cerca del 45% de los congresistas totales, una fuerza política responsable por grandes contratiempos en el escenario de Brasil post 2015, como la desindustrialización del país, las reformas laboral y de seguridad social que sacan derechos históricos de los trabajadores, la Reforma Constitucional 95 aprobada en 2016 que congeló las inversiones federales en salud, educación y asistencia social durante 20 años, y otras (Marssaro, 2018). En las elecciones de 2014 se elegió uno de los más conservadores de la historia brasileña, que, comandados por el presidente de la cámara de diputados el ultra conservador Eduardo Cunha, permitiran que se retomasen proyectos de ley que por muchos años hubieran sido fácilmente rechazados, como la reducción de la edad de responsabilidad penal, la derogación del Estatuto de Desarme, la creación del conservadorísimo Estatuto de Familia, la inclusión del aborto entre los delitos atroces, entre otras propuestas de carácter ultra conservador. Pero las acciones de los conservadores también se extienden al medio ambiente, siendo responsables por el apoyo a propuestas como la Reforma Constitucional 215 que cambia los criterios para las reservas ambientales y los bosques federales, entre otras. Este artigo tiene como objetivo presentar un análisis de la acción de la Bancada de la Biblia en conjunto con la Bancada BBB en relación con el tema ambiental en el escenario de creciente prejuicio, negacionismo y intolerancia que está atravesando Brasil, amenazando la producción ecológica y fortaleciendo los grandes negocios en el campo, destrozando la naturaleza y los pueblos originarios.
Introducción:
Brasil ha experimentado sucesivos cambios políticos, económicos y sociales a lo largo del Siglo XX y primeras décadas del XXI, acompañando muchas veces los cambios experimentados por sus países vecinos, especialmente Argentina, Uruguay y Paraguay, con los cuales mantiene gran afinidad histórica y política.
Uno de los cambios más importantes experimentados fue justamente durante la dictadura militar de 1964-1985, un período de brutal represión, con prisiones, muerte e tortura de miles de oposicionistas y, sobretodo, el aprofundamiento del proceso de modernización conservadora que, con consecuencias sociales extremamente dañosas, provoco en finales de la década de 1960 y comienzo de la década de 1980 un vertiginoso crecimiento de la economía, acompañado de un feroz movimiento de urbanización que llevó el porcentual de población rural de 52% existente en 1964 a una reducción vertiginosa, llegando a solamente 30% del total de la población en 1985, cuando el país pasó al control civil.
El período también fue marcado por gran movilidad de migrantes del noreste, la región entonces más depauperada, para las capitales de sudeste, como Rio, São Paulo y Belo Horizonte y, sobretodo, dio inicio a la ocupación de Amazonia por criadores de ganado, proceso que aún se encuentra en pleno movimiento pasados más de 50 años.
Pero, uno de los cambios más fundamentales experimentados por Brasil durante el gobierno dictatorial, cuyos efectos más importantes son sentidos a partir de los años 2010, fue la entrada en Brasil de cientos de pastores neopentecostales venidos de Estados Unidos justamente para evangelizar las masas populares, movimiento que tuvo su auge en los años 1960.
De facto, a pesar de que la primera iglesia pentecostal fue creada en Brasil ya en 1910, en Belém, fue el misionero evangelista canadiense Robert McAlister que en 1960, crea en Bonsucesso, en el norte de Río, la Iglesia Cristiana Nueva Vida, ya trayendo con él algunas prácticas de lo que se convertiría en pocos años el neo pentecostalismo brasileño. Su iglesia fue frecuentada en este período justamente por el joven Edir Macedo y su amigo R.R. Soares. Macedo en 1977 va a crear la Iglesia Universal del Reino de Dios, la más grande denominación neo pentecostal de Brasil, con cerca 4 millones de fieles, y Soares será el creador de la Iglesia Mundial de la Gracia de Dios, con 1 millón de seguidores.
A pesar de que hasta el año 2000 los neo pentecostales aún constituyan minoría en el país, muchos observadores ya apuntaban que su crecimiento rapidísimo traería problemas a la democracia brasileña, una vez que, al igual que los seguidores de sus iglesias hermanas en Estados Unidos, los neo pentecostales desde un punto de vista cultural y político representan un gran activo político en las manos del pensamiento más reaccionario y conservador.
Un de los políticos progresistas más importantes de las últimas décadas, Leonel Brizola, que fue gobernador de Rio Grande do Sul antes de la dictadura, y de Rio de Janeiro después de la redemocratización, llegó a afirmar que “Si los evangélicos entran en política, Brasil irá al fondo del pozo, el país retrocederá vergonzosamente y matarán en nombre de Dios” (1999).
Este artículo tiene como objetivo presentar un análisis sobre la actuación de la llamada “Bancada Parlamentaria BBB”, constituida por terratenientes y especuladores de tierras, por representantes de la industria de armas de fuego, y por pastores e líderes neopentecostales, un grupo que después de las elecciones brasileñas de 2014 llega a contar con al mínimo 80 diputados, y fue el gran responsable por el retroceso vivenciado en Brasil tras el golpe en contra Dilma Roussef.
Desarrollo:
CONTEXTO RECIENTE: El GOLPE PARLAMENTARIO DE 2016
Entre los años 2003-2014, durante los gobiernos laboristas de Lula y Dilma, hubo en Brasil un fuerte crecimiento económico ligado a la reducción récord de la pobreza extrema, un aumento del ingreso promedio de los trabajadores en un 3,5% anual, un aumento real del Salario Mínimo en un 70%, una generación sin precedentes de 20 millones de empleos según el RAIS (Ministério do Trabalho), un mínimo histórico de 0,489 en el índice de Gini y un aumento en el gasto social federal del 12,6% al 17%. Pero, al mismo tiempo, huvo una incapacidad para cambiar la permanencia histórica de Brasil como colonia de explotación, y el mantenimiento del papel histórico de subordinación de los sectores económicos dominantes (Furtado, 1961), además de la incapacidad del gobierno laborista (2003/2014) para alterar significativamente las relaciones productivas o los aparatos de reproducción de la explotación, como la educación básica, profesional y superior. La Figura 1, presente la evolución del presupuesto federal en educación de los últimos 20 años.
Figura 1
Presupuesto federal de educación en Brasil (2000-2022)
El movimiento golpista de 2016 revierte casi en su totalidad a los avances logrados hasta 2014: desempleo récord, porcentajes de hambrientos que vuelven a valores de 1994, a partir de 2019 son frecuentes las colas para recoger basura y ganar dinero. Dentro las reformas neoliberales posteriores a 2016 se destácan: Ley 13.467/17 (fin de la Consolidación de las Leyes del Trabajo), fuerte reducción de los programas federales para erradicar la pobreza, PEC 55/16 (congelación de inversiones públicas por 20 años), fin del programa Más Médicos (y el regreso a Cuba de 8.000 médicos a finales de 2018), todas estas solamente durante el gobierno del golpista Temer.
Si hasta 2014 se lograron conquistas importantes de derechos, hubo muchas concesiones al sector empresarial y financiero que les permitieron reprimir las conquistas sociales con el apoyo del Congreso ultraconservador elegido a base de voto neopentecostal, ruralista y armamentista, articulados por los medios de comunicación alienados.
CONTEXTO RECIENTE: GUERRA CULTURAL
En una especie de batalla clandestina por la destrucción de las pocas garantías de protección a los pobres y las minorías, los líderes de la guerra cultural tienen en su fanático ejército a miles de soldados dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias en la batalla 'hombre a hombre'. De hecho, la cobardía que se ve en las acciones violentas de las falanges de Bolsominions sugiere más batallas ‘de hombre a hombre’ (Zaak Saraiva, 2019).
Son innumerables los casos de violencia callejera vividos en el período preelectoral contra militantes del movimiento social, cometidos por grupos de bolsominions. El asesinato del capoeira Mestre Moa do Katendê (Uchôa, 2018) y del activista laboral Charlione Albuquerque (Madeiro; Gama, 2018), inauguró un número creciente de casos de violencia contra las minorías, particularmente LGBTQ (Zaak Saraiva, 2019)
Es fundamental tener una correcta comprensión de la importancia política que ejerce el grupo de ciudadanos que conforman la llamada grieta Bolsominion. Es una corporación con cerca de 16 millones de votantes que se mantiene intacta y políticamente activa gracias en gran parte a la máquina de Fake News (MELO, 2018) que movimienta millones de dólares, pues esta industria bolsonarista de Fake News estaba armada y preparada para el fraude electoral de 2018, y es retroalimentada siempre que sea necesario por una estructura corporativa de desinformación, y se pretende fundamentalmente mantener a este sector ultraconservador del electorado brasileño constantemente motivado y movilizado para la guerra cultural (Rodrigues; Mello, 2018; Pavarin, 2019; Solano, 2019; Zaak Saraiva, 2019).
El odio contra 'el otro' se moviliza a través de la criminalización de segmentos sociales bien definidos, especialmente aquellos considerados indeseables fuera de la estructura productiva (indígenas, campesinos sin tierra, movimiento negro, etc.) (SOLANO, 2019; Zaak Saraiva, 2019);
Figura 2
Indígena muestra cartel con imágenes de los defensores de los indígenas Bruno Pereira y Dom Phillips, en 2022
El discurso del odio se construye a través del revisionismo histórico con el abuso de la recreación ficticia de los hechos, desde la moralización del debate político y el ataque a una serie de enemigos imaginarios identificados como usurpadores por las políticas identitarias, la liberalización del aborto, el género, LGBT, etc. . (SOLANO, 2019).
En este debate están presentes varios elementos intrínsecamente relacionados con situaciones similares que se viven actualmente en escenarios donde llegó al poder la llamada Nueva Derecha (SANTOS; TANSCHEIT, 2019).
Muchos de los derechistas radicales del país provienen de movimientos religiosos como el neopentecostalismo y las iglesias de estilo estadounidense, y actualmente hay más de 600 canales conservadores de televisión y radio cristianos, incluida la segunda estación de televisión más grande del país, Rede Record, propiedad del multimillonario obispo Edir Macedo, de la Iglesia Universal del Reino de Dios.
La “Bancada BBB”, como ya informado anteriormente es el frente parlamentario integrado por diputados y senadores de 3 grupos minoritarios: la “Bancada del Bue” formada por grandes terratenientes y ganaderos, la “Bancada de la Biblia” formada por pastores y obispos neopentecostales, y la “Bancada de la Bala” formada por representantes de la industria de armas de fuego.
Figura 3
Representación humorística de La Bancada BBB
Mientras el ex ministro de Medio Ambiente del actual Gobierno Neofascista, el ex diputado condenado por crímenes ambientales Ricardo Salles, sugirió aprovechar la pandemia para "pasar el rebaño", al menos 351 diputados federales, o dos tercios de la Cámara de Diputados, votaban medidas y elaboraban proyectos de ley contra el medio ambiente, los pueblos indígenas y trabajadores las zonas rurales;
Estos parlamentarios presentaron proyectos y votaron cambios legislativos que:
(1) perjudican la fiscalización ambiental,
(2) favorecen actividades económicas depredadoras,
(3) precarizan la legislación laboral,
(4) dificultan el acceso a prestaciones sociales y
(5) obstaculizan la reforma agraria, entre otros retrocesos socioambientales.
En la Figura 4 adelante se puede observar la composición de la Bancada BBB hasta el año de 2022.
Figura 4
Diagrama con la distribución de los diputados de la bancada BBB en 2022
LA BANCADA BBB Y EL INSTITUTO PENSAR AGRO
Segun Castilho y Bassi (2022), detrás del "rebaño" están las multinacionales. El "Paquete de Destrucción" es un conjunto de Proyectos de Ley (PL) actualmente en acelerada discusión en la Cámara de Diputados. Son ellos (1) el «PL de la Grilage de tierras», (2) el PL del «Veneno», (3) el «PL del Licenciamiento Ambiental», y (4) el «L de Minería en Tierras Indígenas»
Pero estos Proyectos de Ley no tienen su origen en los diputados y senadores del Frente Parlamentario Agropecuario (FPA), la faceta más organizada de la bancada ruralista en el Congreso. La financiación es nacional e internacional. Hay un cerebro pensante detrás de FPA, y un mecanismo económico, un grupo de cabilderos y ejecutivos de colegios profesionales y empresas, organizados a través del Instituto Pensar Agro (IPA), que formula lineamientos legislativos y define el posicionamiento político del frente.
Figura 5
Entidades Mantenedoras del Instituto Pensar Agro
En la figura 5 se nota que dentro los patrocinadores del Instituto Pensar Agro están grandes corporaciones nacionales y multinacionales.
Acerca del efecto de los cambios políticos post golpe parlamentario, sobre la deforestación anual de Amazonia, segun BBC, en la figura 6, se presenta una estimativa del aumento de la deforestación durante los años recientes.
Figura 6
Evolución en la deforestación anual de la Amazonia (1988-2020).
Asi, se presentaron algunos de los principales hechos de la Bancada BBB contra los pueblos originarios, la naturaleza, el medio ambiente y la sostenibilidade ambiental durante los últimos años, además de algunas de sus principales características.
Conclusiones:
Los Cambios Socioeconómicos vivenciados en Brasil post 2016 tienen sus determinantes principales fundamentalmente relacionados con los Cambios Políticos empezados a partir de la Crisis del 2015 y del Golpe Parlamentario 2016.
La ultraderecha en el congreso creció exponencialmente desde el 1994 hasta el 2018, conformada en la llamada Bancada BBB (Neo Pentecostales, Ruralistas, Armamentistas) que tiene cerca de 373 diputados en un congreso con 513 total.
Después de los cambios en legislaciones sociales y la destrucción de los derechos laborales («reforma» de la Consolidación de Leyes Laborales), de los derechos de seguridad social («reforma» de la Seguridad Social), el gobierno de ultraderecha proto fascista se firma en los diputados de la Bancada BBB para lograr sus próximos avances en contra el medio ambiente: (1) el «PL de la Grilage de tierras», (2) el PL del «Veneno», (3) el «PL del Licenciamiento Ambiental», y (4) el «L de Minería en Tierras Indígenas».
Bibliografía:
ACAYABA, Cíntia; ARCOVERDE, Léo. Casos de feminicídio aumentam 76% no 1º trimestre de 2019 em SP; número de mulheres vítimas de homicídio cai. G1-SP, 29 abr. 2019. Disponível em: ttps://g1.globo.com/sp/. Acesso em 29 jun. 2019.
AGOSTINI, Renata. MEC Cortará Verba de Universidade por ‘Balbúrdia’ e já enquadra UnB, UFF e UFBA. Estadão. 30 abr. 2019. Disponível em: https://educacao.estadao.com.br/noticias/geral,mec-cortara-verba-de-universidade-porbalburdia-e-ja-mira-unb-uff-e-ufba,70002809579. Acesso em 03 maio 2019.
CROCHICK, José Leon Teoria Crítica e Psicologia Social: Relevância das pesquisas empíricas. In: Psicologia & Sociedade, vol. 30, 2018. https://doi.org/10.1590/1807-0310/2018v30174315.
FERRARI, Julie. O Processo de Bolonha e os Cortes na Educação Superior do Governo Bolsonarista: Consideraçõesa partir de textos jornalísticos. In: Ensaios Pedagógicos, v. 3, n. 2, 2019, pp: 69-77. ISSN: 2527-158X.
G1. Ministro da Educação reúne Reitores das Federais para apresentar Projeto de Eficiência de Gestão. In:G1. 16 jul. 2019. Disponível em: https://g1.globo.com/educacao/noticia/2019/07/16/ministro-da-educacao-reune--reitores-das-federais-para-apresentar-projeto-de-eficiencia-de-gestao.ghtml
JALES, Paula; TEIXEIRA, Solange. Estado Neoliberal vs Projeto Democratizante: implicações na Política de Assistência Social Brasileira. In: Argumentum, v. 11, n. 1, pp. 101-114, jan./abr. 2019. ISSN 2176-9575. http://doi.org/10.18315/argumentum.v11i1.22850.
MADEIRO, Carlos; GAMA, Aliny. Homem é assassinado a Tiros em Carreata Pró-Haddad no Ceará. In: Uol Notícias, 27 out. 2018. Disponível em: https://noticias.uol.com.br/politica/eleicoes/. Acesso em 03 jan. 2019.
MARTINS, Leonardo. Extremistas religiosos, terraplanistas, alienígenas e além: a dinâmica da espiral ascendente de complexidade na formação de crenças e experiências contraintuitivas. In: Numen. v. 21 n. 2, 2018, pp: 129-144. https://doi.org/10.34019/2236-6296.2018.v21.22156.
MELLO, Patrícia. Empresários bancam campanha contra o PT pelo WhatsApp. In: Folha de São Paulo. 18 out. 2018. Disponível em: https://www1.folha.uol.com.br/poder/2018/10/empresarios-bancam-campanha-contra-o--ptpelo-whatsapp.shtml. Acesso maio 2019.
OLIVEIRA, Thaiane. Autoridade Científica em Tempos de Crise Epistêmica: A circulação de teorias da conspiração nas mídias sociais. In: XXVIII Encontro Anual da Compós, PUC-RS, Porto Alegre - RS, junho de 2019. ISSN: 2236-4285. Anais...
PAVARIN, Guilherme. Como a Milícia Digital Bolsonarista Resgatou sua Máquina de Fake News para Atacar Universitários. In: The Intercept Brasil. 15 maio 2019. Disponível em: https://theintercept.com/2019/05/14/milicia--digital-bolsonarista-contra-universidades/. Acesso em 15 maio 2019.
PINHO, Angela. Plano para Universidades vai Esbarrar em Órgãos de Controle, diz Especialista. In: Folha de São Paulo, 17 jul. 2019. Disponível em: https://www1.folha.uol.com.br/educacao/2019/07/plano-para-universidades-vai-esbarrar-em-orgaos-de-controle-diz-especialista.shtml. Acesso em 30 jul. 2019.
RODRIGUES, Artur; MELLO, Patrícia Campos. Fraude com CPF viabilizou disparo de mensagens de WhatsApp na eleição. In: Folha de São Paulo. 02 dez 2018. Disponível em: https://www1.folha.uol.com.br/poder/2018/12/fraude-com-cpf-viabilizou-disparo-demensagens-de-whatsapp-na-eleicao.shtml. Acesso em 03 maio 2019.
SANTOS, Fabiano, TANSCHEIT, Talita. Quando velhos atores saem de cena: a ascensão da nova direita política no Brasil. In: Colombia Internacional, n. 99, 2019, pp: 151-186. https://doi.org/10.7440/colombiaint99.2019.06.
SANTOS, Luciano Francisco. Plano Nacional de Educação (2014-2014) e Racionalidade do Tempo-Espaço Escolar: O olhar na educação profissional. 2015. In: III Colóquio Nacional. Eixo I - Políticas em educação profissional. ISSN: 2358-1190. Anais...
SOLANO, Esther. La Bolsonarización de Brasil. In: Documentos de Trabajo IELAT, Versión Digital, ISSN: 1989‐8819, Nº 121, Abril 2019.
Struck, Jean-Philip. Violência Política Marca Eleição de 2022. In: Deutsche Welle, 29 out. 2022. Disponível em: <https://www.dw.com/pt-br/violência-política-marca-eleição-de-2022/a-63592495>. Acceso en 18 ene 2023.
UCHÔA, Victor. Moa do Katendê: Os minutos que antecederam o assassinato de mestre de capoeira esfaqueado após discussão política. In: BBC-Brasil. 10 out. 2018. Disponível em: https://www.bbc.com/portuguese/brasil-45806355. Acesso em 03 jan. 2019
ZAAK SARAIVA, Illyushin. ESCOLA PRA QUÊ, DEMOCRACIA PRA QUEM? Elementos para Discussão sobre o Falseamento da Realidade e Novas Práticas Pedagógicas Libertadoras em Tempos de Homeschooling, de Criacionismo Terraplanista e do Império das Fake News. In: XX Encontro Nacional da Abrapso, Caderno de Resumos. São Paulo: Abrapso. pp: 124-126. Dez 2019. <https://doi.org/10.13140/RG.2.2.21981.97766>
Palabras clave:
Bancada Parlamentaria BBB. Congreso Brasileño. Golpe Parlamentario de 2016. Destrucción Ambiental. Derechos Sociales.
Resumen de la Ponencia:
La base del extractivismo no remite a un producto específico, sino a un proceso sociopolítico evidenciado por el carácter conflictivo o disputado de ciertas actividades consideradas como tales a partir de sus impactos locales, de los impactos con el agua. Siendo así, ¿cuáles son las implicaciones sociales frente al acceso y el derecho al agua en la ruralidad colombiana? La disputa por la tierra deja entre ver la oferta hídrica, ésta como el volumen de agua por cantidad de tiempo necesario para los ecosistemas y las actividades antrópicas. Los conflictos socioambientales vinculados con las actividades extractivistas que propician impactos locales abundan en el momento actual y el fenómeno se puede entender como el resultado de “contradicciones sociales, ecológicas, espaciales, económicas.
Introducción:
Nuestra contemporaneidad se ve marcada por la progresiva escasez de bienes naturales y políticas de seguridad nacional represivas orientadas a la protección militar de materias primas y otros valores de uso necesarios para la reproducción del capital. La llamada “crisis ecológica”, suele referirse a equivocadas prácticas individuales e incluso a descuidos que pretenden ser solucionados por reformas efímeras y poco profundas al modo de cómo consumimos los bienes naturales, también, se apuestan a tecnologías que logren rescatar la sociedad occidental capitalista tal y como la conocemos hoy en día. Por el contrario, las medidas y estrategias tomadas por la sociedad capitalista verifican el modo de reproducción de la vida material; que en su delirio de producción y reproducción de materias consumibles arrasa con todo aquello que no puede ser integrado a la lógica del capital directamente.
Este despilfarro sin precedentes tiende a ser llamado como “un triunfo de la especie humana” (McNeill, 2003, p. 42). Gasto desmesurado que tiene como causa el sometimiento de la vida y el planeta a las necesidades economicistas del uso y el deshecho, que posibilita la acumulación del capital a una escala cada vez mayor. No obstante, las múltiples posibilidades técnicas, culturales, ambientales y sociales que generan la liberalización y tecnificación de la naturaleza han permitido a través del ejercicio de la violencia y la violencia política la profundización de desigualdades y desequilibrios naturales que tienen una tendencia irreversible de crisis que hoy se enfrenta a límites infranqueables.
Reconocer la crisis como elemento central de un proceso histórico más amplio y profundo que algunos autores han llamado «crisis civilizatoria», caracterizado por el entrecruce de múltiples factores —económicos, políticos, culturales, naturales— que ponen en entredicho los fundamentos del modo de vida moderno. Desde esta perspectiva, la crisis ecológica puede definirse como la expresión histórica de los límites materiales del modo de producción capitalista, que al desplegar su dinámica contradictoria en el planeta, alcanza una medida insostenible para la continuación de su crecimiento sin socavar progresivamente las condiciones de vida.
En lo que se ha denominado América Latina, siguen existiendo relaciones coloniales en tanto economía dependiente y productora de materias primas de la naturaleza para la transformación industrial y el sostenimiento de las bases del mercado globalizado. De esta forma se han generado transformaciones, pero perviven relaciones de dominación en el sentido que lo afirma Inmanuel Wallerstein -centro-periferia- o, como lo afirman los estudios postcoloniales a partir del concepto de Sur Global, no como un sur geográfico sino como un sur epistémico que refiere a los grupos sociales que sistemáticamente han vivido las consecuencias de las formas de opresión capitalistas, coloniales, patriarcales y racistas.
La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. Latinoamérica especializada en lo último desde remotos tiempos, hicieron de ella y de nosotros el resultado que al pasar de los siglos somos y soy, soy lo que dejaron, soy toda la sombra de lo que se robaron. Un pueblo escondido en la cima, mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima. Soy una fábrica de humo, mano de obra campesina para tu consumo. Esta región de altas montaña, profundos valles, ríos caudalosos e imparables, sonrisas, manos gruesas que saludan y con las cuales la región se arrastra a la servidumbre de satisfacer las necesidades ajenas como fuente y reserva de bienes naturales; materias primas y alimentos que viajan a los países ricos que ganan consumiéndolos mucho más de lo que América Latina gana produciéndolos.
La región de las venas abiertas, ha transmutado ora en capital europeo ora norteamericano; acumulando cerros y montañas, ríos y mares, cielos y paisajes, hombres, niños y mujeres, sonrisas, llantos y sangre en los lejanos centros de poder. “La fuerza del conjunto del sistema imperialista descansa en la necesaria desigualdad de las partes que lo forman, y esa desigualdad asume magnitudes cada vez más dramáticas” (Galeano, 1971, 17p), cada vez más profundas; sin escapatoria alguna, Latinoamérica es sumergida en el subdesarrollo; subdesarrollo que integra la historia del desarrollo Capitalista mundial.
Colombia poseen una extraordinaria “riqueza” natural que se opone a una desgarradora miseria social. Aquella contradicción se hace fundamental para la continuidad de un capitalismo mundial y ecocida. Para la apropiación de los bienes naturales se hace el empleo de diversos instrumentos que recorre los ámbitos jurídicos, económicos, culturales, ideológicos y sociales que hace posible, tolerable y legítimo el despojo; que a su vez se acompaña de un despojo que recurre a las vías de la violencia mediante la represión y militarización de aquellos territorios.
Desarrollo:
En la Actualidad, con una crisis ecológica-política planetaria, Colombia ocupa el sexto puesto de los países con mayor disponibilidad hídrica del mundo (Boggiano, 2019) y el primero en asesinatos y amenazas a líderes y lideresas socioambientales (Semana, 2020), surge la necesidad de analizar la coyuntura social con base en el agua, sus relaciones de uso y tenencia, así como las implicaciones sociales que tiene la inexistencia del derecho fundamental al agua y la existencia de un modelo sistemático global y latinoamericano de privatización, que en Colombia es la concatenación de fuerzas políticas y correlaciones de fuerzas que privilegian a una clase y a sus diversos sectores económicos e industriales en el poder.
La caracterización del análisis de coyuntura en la reconstrucción de un fragmento de movimiento dinámico articulado a la realidad social desde una verticalidad coyuntural y periodo longitudinal como lo propone Zemelman (2012). Se ubica así, en la disputa por el agua agudizada por el aislamiento social obligatorio; en el agua, ubicando así el sentido y acontecimiento, las fuerzas que hay detrás, los movimientos, las contradicciones y las condiciones que lo generan (Nieto, 2001), en relación a los actores, el escenario, la correlación de fuerzas, las estrategias de juego y la estructura.
En la coyuntura, los actores son una parte esencial al ser quienes construyen la realidad social, de este modo, retomando a Nieto (2001) la coyuntura es “el campo de acción y de posibilidades de sujetos y actores colectivos, (...) pues su consideración como actor viene dada en tanto encarna, sintetiza o desencadena procesos sociales o intereses colectivos”.Se reconoce que el uso y la tenencia del agua permea las relaciones sociales y de forma especial, se evidencia en la ruralidad. En este escenario se encuentra de forma más directa, la relación entre ser humano y naturaleza a partir de los bienes comunes de la naturaleza como el agua, el aire, o los bosques, que benefician y aportan al bienestar colectivo y a la salud pública. Es allí, en lo rural donde aflora el agua de la tierra en suelos que tengan condiciones aptas para ello, donde se desarrollan las relaciones biológicas y químicas que aportan a la formación de cuerpos de agua como lagunas, ríos, ciénagas, arroyos, entre otros; que aseguran el abastecimiento de agua entre el campo y las ciudades. Entendiendo esta última como una relación de poder con correlaciones de fuerza centralizadas en los territorios urbanos.
Siendo así, ¿cuáles son las implicaciones sociales frente al acceso y el derecho al agua en la ruralidad colombiana? La disputa por la tierra deja entre ver la oferta hídrica, ésta como el volumen de agua por cantidad de tiempo necesario para los ecosistemas y las actividades antrópicas. La valoración del agua en Colombia y sus regiones hidrográficas se basa en un análisis en conjunto del ciclo del agua y su variabilidad hidroclimatológica. Según el Estudio Nacional del Agua 2018, el análisis conjunto de los resultados temáticos y de los indicadores hídricos “permite determinar a una escala nacional el estado, la dinámica y las afectaciones e identificar las subzonas hidrográficas con condiciones críticas de disponibilidad y calidad de agua” (IDEAM, 2018).
Ahora bien, la pandemia ha puesto en evidencia la profundidad de las desigualdades sociales y con ello la fragilidad de la economía colombiana, la caída del desempleo y de las exportaciones prevén una contracción de la economía entre el 3 y 12% (CINEP, 2020). La caída del precio del petróleo y la devaluación del peso, tienen implicaciones enormes en el papel de las regalías y finanzas del Estado. Los estimativos de deterioro del PIB van desde un 1.25% hasta 7.5% (CINEP, 2020). Las brechas serán notorias tanto en materia de ingresos y satisfacción de necesidades básicas, como de acceso a bienes y servicios y al uso y disfrute del agua.
La ruralidad colombiana está en el centro de la reactivación económica y se plantea como el lugar de inversión extranjera por excelencia e incluida la capitalización y venta de los activos productivos y empresariales que potencializaría las exportaciones de bienes y servicios. Por su parte, el Estado, el gobierno nacional y la institucionalidad (CAR, ANLA, Ministerio de Ambiente) crean y mantienen garantías jurídico normativas, políticas y económicas para los proyectos productivos desde la hegemonía neoliberal. Este objetivo desencadena la flexibilización de normativas ambientales que aprovecha la crisis para debilitar los mecanismos que hoy existen para su regulación. Incluso, vulnera normas amparadas en la constitución como el goce de un ambiente sano y en la participación directa de las comunidades que podrían resultar afectadas (Semana, 2020).
“Aunque Colombia tiene 6,3 años de reservas de crudo, busca incrementarse con el potencial de los yacimientos no convencionales (YNC) que ascienden a 7.500 millones de barriles con cerca de 24 años de reserva y 10 trillones de pies cúbicos en reservas de gas” (Portafolio, 2020). Este pensamiento empresarial desarrollista desconoce incluso la necesidad de consultas previas que no solo protege los territorios sino las fuentes de agua y ecosistemas. El llamado Fracking que se posiciona como una alternativa de suplir las necesidades de petróleo a bajo costo económico, pero alto coste ambiental, utiliza enormes cantidades de agua y energía generando así alrededor de 10L de residuos tóxicos líquidos por cada barril de petróleo extraído; desechos que van a parar a ríos, lagos, aguas subterráneas, acuíferos y océanos.
En este orden de ideas y ante la falta de planificación territorial y las violencias reiteradas, sobresalen las propuestas populares y comunitarias cuyas formas de producción se direccionan en respetar los ciclos de la naturaleza. Frente a los embates extractivistas, las comunidades étnicas y campesinas pierden más que sus medios de vida, pierden el agua y los derechos culturales, tradicionales y territoriales en aquellos lugares donde desarrollan formas particulares de coexistencia. Los reclamos de las comunidades y de sus líderes se vuelve justos y sensatos al entender que en Colombia,
“Por lo menos 3 millones de los habitantes rurales (...) no cuentan con acceso a los servicios básicos de agua potable, lo cual equivale al 28% de la población rural colombiana, según el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Personas víctimas del conflicto armado, con altos niveles de pobreza y pocas oportunidades, tienen que hacer frente a esta crítica realidad que sitúa a las comunidades en riesgo de enfermedades” (El Campesino, 2020)
Se reconoce entonces que el uso y la tenencia del agua permea las relaciones sociales y de forma especial es evidenciado en la ruralidad. En este escenario se encuentra de forma más directa, la relación entre ser humano y naturaleza a partir de los bienes comunes como el agua, el aire, o los bosques, que benefician y aportan al bienestar colectivo y a la salud pública. Por su parte, la contaminación del agua va ligada directamente a la industria y a la urbanización, así como de las necesidades de riego en la producción agropecuaria con procesos cada vez más tecnificados y mecanizados. La industrialización requiere cada vez más agua y los procesos de producción de mercancías “necesarias” se caracterizan por el alto grado de despilfarro del preciado líquido.
De esta manera, las formas democráticas y autoritarias que privilegian la economía por encima de la vida, la salud y el bienestar social, seguirán presentes en gobiernos que los funcionarios públicos son los mismos que roban y despojan el agua, las tierras y los recursos públicos para los intereses particulares de extractivismo, despojo y desigualdades. El origen de las pandemias son parte de los resultados que tiene cada cierto tiempo la relación que los seres humanos han construido con la naturaleza. En este sentido, las pandemias crecerán con la contaminación de las aguas y el desarrollo de las relaciones extractivistas, la crisis climática y las desigualdades socioambientales.
La tierra como medio fundamental para la producción es un complejo sistema estructurado, pues “sus propiedades controlan las interrelaciones entre las diferentes fases físicas del suelo y las dinámicas de líquidos y gases” (Jaramillo, 2011) que necesita permanecer en un equilibrio determinado o hasta cierto grado de intervención para no perder sus capacidades líticas, este equilibrio puede ser fácilmente alterado si se sobreponen los diferentes horizontes que lo componen o se someten a alteraciones irreversibles, siendo en la agricultura el horizonte orgánico el de mayor relevancia; pues es el que tienen efectos marcados sobre todas las propiedades de los suelos; y además, es el que tiene que ver con la influencia en la nutrición vegetal y el ciclaje de nutrientes (2011). Ciclaje necesario para fortalecer y mantener el ciclo hídrico necesario para la pervivencia en el planeta y la producción.
La degradación del suelo comprende aquellos procesos que lo conducen a una reducción, gradual o acelerada, temporal o permanente, de su capacidad productiva y/o al incremento de los costos de producción (Alfaro et al. 1995, citado por Jaramillo, 2011) que se ven traducidos de manera global en un deterioro progresivo y acelerado de las condiciones naturales del planeta, lo que hoy coloca a las sociedades y a la vida en general ante una crisis que se proyecta como devastadora y que obliga a buscar alternativas e incorporar procesos sociales a las transformaciones y realidades que se plantea a nivel global.
Conclusiones:
Frente a los embates extractivistas, las comunidades étnicas y campesinas pierden más que sus medios de vida, pierden el agua y los derechos culturales, tradicionales y territoriales en aquellos lugares donde desarrollan formas particulares de coexistencia.
Se reconoce entonces que el uso y la tenencia del agua permea las relaciones sociales y de forma especial es evidenciado en la ruralidad. En este escenario se encuentra de forma más directa, la relación entre ser humano y naturaleza a partir de los bienes comunes como el agua, el aire, o los bosques, que benefician y aportan al bienestar colectivo y a la salud pública.
La contaminación del agua va ligada directamente a la industria y a la urbanización, así como de las necesidades de riego en la producción agropecuaria con procesos cada vez más tecnificados y mecanizados. La industrialización requiere cada vez más agua y los procesos de producción de mercancías “necesarias” se caracterizan por el alto grado de despilfarro del preciado líquido.
El destierro de las comunidades que habitan los territorios se origina en los intereses de quienes se benefician de proyectos minero-energéticos, agroindustriales, forestales, de infraestructura o explotación de los llamados recursos naturales. Esto ligado a los intereses del capitalismo mundial, al cual se le subordinan agentes locales, como fracciones del capital financiero, ganaderos, terratenientes regionales y/o nacionales, exportadores e importadores, contando con los paramilitares que protegen los intereses de estos negocios.
Bibliografía:
Boggiano, M (25 de Noviembre de 2019) Los 10 países con mayores reservas de agua dulce. El Cronista. Recuperado de:https://www.cronista.com/columnistas/Los-10-paises-con-mayores-reservas-de-agua-dulce-20191125-0037.html
El Campesino (2020) La Realidad del Acceso al Agua en Zonas Rurales de Colombia. El Campesino.co. Recuperado de: https://www.elcampesino.co/la-realidad-del-acceso-al-agua-en-zonas-rurales-de-colombia/
IDEAM (2018) Estudio Nacional de Agua 2018. Ministerio de Ambiente. Colombia.
Jaramillo, D. (2011) El Suelo: origen, propiedades, espacialidad. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Ciencias. Escuela de Geociencias. Medellín.
McNeill, John R. (2003) Algo nuevo bajo el sol, Alianza, Madrid, España. Retomado de: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/151401/1/544953.pdf
Nieto, J. (2001). Coyuntura: La Voz y la Mirada de la Realidad. Revista Utopía Siglo XXI N.4. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Antioquia. Medellín.
Portafolio (2020). Exxon, socio de Ecopetrol para pilotos de Fracking. Portafolio. Recuperdo de: https://www.portafolio.co/economia/exxon-socio-de-ecopetrol-para-pilotos-de-fracking-542331
Portafolio (2020). Gobierno presentó hoja de ruta para la reactivación económica. Portafolio. Recuperado de:https://www.portafolio.co/economia/gobierno-presento-hoja-de-ruta-para-la-reactivacion-economica-542921
Semana (2020) Colombia, el país donde más asesina defensores ambientales. Semana Sostenible. Recuperado de: https://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/colombia-el-pais-donde-mas-asesinan-defensores-ambientales-en-el-mundo-hoy/53492
Zemelman, H. (2012) Uso crítico de la teoría, dialéctica y apropiación del presente. Los horizontes de la razón. Siglo XXI. Antrhopos. México.
Palabras clave:
Agua, extractivismo, ruralidad, ecología
Resumen de la Ponencia:
En términos generales, el modelo neoliberal supone una preferencia por los mercados sobre el gobierno, los incentivos económicos sobre las normas culturales y el emprendimiento privado sobre la acción colectiva. Este modelo implica disminuir la presencia del estado y la política a favor del mercado y la economía, por medio de reglas que liberen el comercio y las actividades económicas, disminuyan los impuestos y regulaciones para buscar la eficiencia, entendida como la máxima rentabilidad. La premisa es que la sociedad y el bien común son una quimera, ya que solo existen los individuos y los intereses privados. De esta manera, se sustituye lo público y lo político, por lo privado y lo económico. Los sindicatos, y otras formas de asociación gremial colectiva, tienen el potencial de ser espacios de resistencia y transformación para hacerle frente al modelo económico neoliberal, democratizar el ámbito laboral, organizar movimientos sociales e impulsar políticas que beneficien a sectores desfavorecidos. Sin embargo, la organización gremial colectiva se ha visto afectada por varias décadas de políticas económicas y laborales de corte neoliberal. Como respuesta, los sindicatos han desarrollado estructuras y estrategias de resistencia y adaptación para sobrevivir como organizaciones. En este trabajo se analizan las acciones y transformaciones que ha llevado a cabo el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de México (SNTE) para sobrevivir en un entorno adverso. Para emprender el análisis, primero se hace una distinción entre el neoliberalismo teórico (ideal) y el neoliberalismo real, amén de sus efectos sobre la asociación gremial colectiva. Posteriormente se abordan las estrategias colectivas y cambios institucionales del SNTE, como caso de estudio para entender los procesos de resistencia y adaptación que llevan a cabo los sindicatos en México en el contexto neoliberal. Este trabajo es resultado de una investigación documental y de campo, en el marco de una estancia de investigación posdoctoral, auspiciada por CONACYT, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus sur Tampico. Los principales hallazgos dan cuenta del cambio en la estructura institucional y de las funciones que lleva a cabo el SNTE. Estas transformaciones le han permitido a la organización resistir y adaptarse al entorno, pero también han tenido un efecto negativo en la conformación de una vida sindical activa, que permita trascender sus funciones mínimas para configurar una democracia sindical y una representación sustantiva de los trabajadores de la educación, amén de incidir de manera constructiva en las políticas del sector y en la transformación de la vida pública del país.Resumen de la Ponencia:
Las causas que incitaron a diversos sectores de la sociedad colombiana a salir a las calles durante el Paro Nacional, en medio de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, son consecuencia de la implementación de políticas estatales que ignoran las necesidades de amplios sectores de la población; de la permanente violación a los derechos humanos y; de un estado carente de voluntad política para garantizar los acuerdos establecidos con la sociedad civil (Palomino, 2021). Estos factores pueden sintetizarse en un proceso que ha experimentado el país históricamente, es decir: la crisis de representación política. Tomando en cuenta que, la representación es el canal a través del cual se objetiva la relación estado-sociedad, la presencia en las calles de: mujeres, estudiantes, pensionados, sindicalizados, pueblos originarios, afrodescendientes y campesinos con exigencias específicas hacia el estado, dan cuenta de la exclusión de las demandas y de la toma de decisiones políticas, de una significativa parte de la población. Situación agravada por la respuesta estatal ante el Paro Nacional que, se expresó en la violación a los derechos humanos de las y los manifestantes, ensanchando de esta manera la brecha existente entre los gobernantes y la sociedad.Como se ha expresado, la histórica crisis de representación política hacia los sectores populares y pertenecientes a la diversidades ha incentivado la conformación de organizaciones a través de las cuales la sociedad civil se ha tornado en su propia interlocutora, ejerciendo presión en organismos nacionales e internacionales para que sus demandas accedan a canales de atención y solución. Un tema pendiente en la agenda política colombiana radica en las graves violaciones a derechos humanos que se ejercen hacia estos sectores, elemento que explica la presencia de numerosas organizaciones enfocadas en la materia; entre estas, se puede mencionar a la ONG Temblores, la cual, ha emprendido un trabajo de acercamiento entre los sobrevivientes a violaciones de derechos humanos, la justicia y la reparación. Además, vale resaltar que durante las movilizaciones del 2021 desarrolló un papel protagónico en el acompañamiento jurídico, así como la investigación y el esclarecimiento de los abusos policiales cometidos contra la población. Así, el presente indaga en la actual relación entre el estado y la sociedad colombiana a través de la representación política. Para ello, se analiza el papel que la organización de la sociedad civil Temblores ha fungido como intermediaria política de facto, atendiendo las demandas de sectores de la población que han sido excluidos de la toma de decisiones político-económicas. Con este propósito, se recurre al trabajo emprendido por este organismo, previo y durante la coyuntura del Paro Nacional, para observar si estas organizaciones constituyen una alternativa de representación política, que contribuya a acercar los intereses de la población con el estado.Resumen de la Ponencia:
El presente artículo analiza el rol de la juventud en el Paro Nacional de 2021 a la luz de la reconfiguración social de subjetividades políticas y su impacto en las formas de habitar las ciudades como escenarios en disputa. Metodológicamente, el análisis surge de una discusión sobre la espontaneidad, como propuesta para el análisis de la movilización social y sus alcances, articulada a la triada analítica de subalternidad, antagonismo y autonomía. En Colombia, el movimiento social se desarrolla en tres momentos que transforman las subjetividades: primero, reafirma la condición subalterna de una juventud que transforma su cotidianidad mediante nuevas subjetividades políticas; segundo, profundiza el antagonismo social que facilita la continuidad de una movilización que desborda su agenda inicial; tercero, expone la autonomía como práctica y horizonte de expectativa capaz de transformar lo nacional a patir del nivel local. El propósito de este artículo es fomentar nuevas reflexiones sobre el impacto y la configuración de subjetividades políticas a partir de la noción de espontaneidad, para comprender la conformación de la movilización social, la experiencia subalterna y la reconfiguración de lo político como un proceso de transición donde la juventud se disputa el espacio público y político mientras aspira a superar las violencias. [1]
[1] Este artículo surge del seminario “Problemas teóricos y metodológicos del análisis político y social de América Latina” suscrito al Posgrado de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México y fue publicado en su versión completa en la Revista Bitácora Urbano Territorial (Tinjacá Espinosa, 2022).
Introducción:
Quisiéramos aclarar una cosa:
Nosotres somos hijes de la violencia, hemos crecido en medio de la violencia.
No hablamos solo de la violencia del hambre, que es también violencia, sino de la violencia de los combos, las pandillas, de lo que ustedes llaman el microtráfico, el paramilitarismo, la guerrilla, la policía, los milicos, los atracadores, los ladrones y de la violencia contra nuestras madres y hermanas en nuestras casas.
No somos personas ‘sanas’ y de ‘bien’ con camisetas blancas, sabemos que la violencia nos ha marcado, venimos del desplazamiento y la migración causada por la violencia en el campo.
No somos simples gatos que de pronto usamos la violencia. Entre nosotros hay cólicos muy desesperados, por eso no queremos volver a la vida violenta que hemos tenido y en la cual nos quiere encerrar el gobierno y quienes gobiernan este país.
Los puntos de resistencia son los más seguros en nuestras ciudades y nosotres intentamos controlar la violencia en el Paro, pero cuando nos disparan, nos torturan o nos violan, la violencia brota hasta de los cuerpos más pacíficos.
No queremos justificar nada, solo contarle que estamos hechos de violencia
y a pesar de eso resistimos y queremos superar la violencia.
Jóvenes manifestantes en Cali[1]
El 28 de abril de 2021 el Paro Nacional en Colombia irrumpió la normalidad de la crisis. El estallido social, producto de una expresión de espontaneidad marcada por la desigualdad social, reconfiguró la condición subalterna de la juventud colombiana a través del antagonismo como un proceso en el cual “la lucha forma a la clase y la clase se manifiesta como subjetividad política por medio de la lucha” (Modonesi, 2016, p. 42). En Colombia, la lucha social surge a partir de una constante crisis, producto de una configuración política y económica tan desigual como violenta. La lucha coexiste con la crisis porque la violencia es frágil y, tan rápido como desarticula, puede articular, porque, cuando la violencia es extrema, la única resistencia posible parece configurarse con extrema espontaneidad.
Es la espontaneidad —enunciada por Rosa Luxemburgo (2018) como acto fundacional de la revolución por parte de una sociedad que sobrepasa la capacidad organizativa del Partido—[ la fundadora del Paro Nacional en Colombia. Al mismo tiempo, es el Paro Nacional la ocasión para re-territorializar ciudades constituidas a partir de la violencia de la guerra interna. Aunque los alcances y límites de esta espontaneidad serán desarrollados más adelante, es importante resaltarla dada su omisión por parte de las discusiones sobre movimientos y movilización social en las últimas décadas. La comprensión de un fenómeno de masas en resistencia, forjado por la espontaneidad, es imprescindible en un contexto colombiano —y quizá latinoamericano—, donde la población parece haber perdido toda esperanza en la política como espacio de la institucionalidad.
Por ello, las siguientes paginas cumplen la función de articular y comprender el transcurso de los meses de movilización social en Colombia durante el año 2021 a partir de nuevas subjetividades en la juventud que se organiza y resiste. Es en el transcurso de los días de movilización y represión donde la falsa brecha entre la política de la institucionalidad y lo político de la cotidianeidad se fractura, a tal punto de reconfigurar nuevas subjetividades de una juventud que internaliza la política como un acto político. Con ello en mente, cada una de las palabras escritas ha sido pensada en torno a una triada metodológica construida por el italiano Massimo Modonesi (2016) —a partir de una relectura de Antonio Gramsci— sobre la ‘subalternidad’, el ‘antagonismo’ y la ‘autonomía’ como formas de comprender la transformación de sujetos que se encuentran ‘sujetos’ y, al mismo tiempo, en emancipación.
Asimismo, a esta triada propuesta por Modonesi se adjuntan dos ideas necesarias producto de su potencialidad. Primero, la subjetividad política como proceso de lucha y transformación de la conciencia a través de la experiencia «Erlebnis»; segundo, la violencia como Experiencia «Erfahrung» movilizadora de una población inmersa en la guerra, pero también como herramienta de desarticulación producida por la represión. La articulación doble de la violencia se expresa en tanto el antagonismo no surge en abstracto y no solo luchan los sujetos ‘sujetos’ o subalternizados, sino también el ‘poder político’, que no es sujeto ni tampoco objeto, sino, de acuerdo con Nicos Poulantzas (1994), una relación de poder entre las clases en conflicto donde el Estado despliega una maquinaria ideológica y una represiva con el fin de garantizar su hegemonía.
[1] Entrevista tomada de Espacio de análisis (Múnera, 2021)
Desarrollo:
Subalternidad
“Quisiéramos aclarar una cosa:
Nosotres somos hijes de la violencia,
hemos crecido en medio de la violencia”
En Gramsci, tal como lo rescata Modonesi (2018), la subalternidad refiere a la experiencia de la subordinación de clase que se presenta a través del consenso y la coerción. En este sentido, la subalternidad refleja un adjetivo que puede superarse y no un sustantivo determinante. Así, la subalternidad se expresa de forma dual, primero, como expresión de la eficacia de la dominación, segundo, como política autónoma que, consciente de su condición de opresión, abraza la rebelión y obtiene logros en el corto plazo.
La importancia de esta distinción surge precisamente como forma de conexión entre las experiencias vividas, la formación de la experiencia y el horizonte de expectativa que surge con la conciencia de una experiencia de clase subalterna. Quizá, quien ha trabajado con mayor detalle la subalternidad de la clase como un proceso y no como una condición es el historiador británico E. P. Thompson. Para Thompson (1981), la clase no existe en abstracto, no es un atributo sino un proceso mediante la experiencia de grupos sociales; al priorizar la experiencia, Thompson comprende que la clase se construye en lo social y que el conocimiento no se restringe a los académicos, por el contrario, se nutre en la espontaneidad.
La experiencia surge espontáneamente en el interior del ser social, pero no surge sin pensamiento; surge porque los hombres y las mujeres (y no sólo los filósofos) son racionales y piensan acerca de lo que les ocurre a ellos y a su mundo. (1981, p. 19)
No obstante, entendida como la configuración de una clase o grupo social a partir de sus vivencias, la experiencia no es única sino dual y refiere al rango de la experiencia humana, a la formación de una conciencia. En Walter Benjamin (1996; 1999b), como en ningún otro autor, se anteponen dos sentidos de la experiencia: Erlbenis y Erfahrung. Erlebnisrepresenta, para el crítico alemán, la experiencia cruda e inmediata, mientras que Erfahrung es el desarrollo de una percepción orgánica que refleja un proceso de continuidad y tradición. A partir de la lectura de Michael Löwy de Benjamin, Erfahrung es la experiencia auténtica, colectiva y en crisis, “fundada en la memoria de una tradición cultural e histórica” (2004, p. 92), mientras Erlebnis es el momento individual e inmediato que se ha vivido. Con el fin de facilitar la lectura de las próximas páginas, hablaré de Erfahrung como Experiencia-s (en mayúscula) y Erlebnis como experiencia-s (en minúscula).
En Colombia, la Experiencia subalterna, es decir, de los sectores populares oprimidos, es un cúmulo de experiencias violentas que van desde la irrupción de grupos armados en los territorios rurales y urbanos hasta múltiples procesos de desplazamiento que reproducen las condiciones de desigualdad y amplían la brecha entre la política institucional y lo político de la cotidianeidad. En la cotidianeidad lo político es una resistencia ante la violencia social e institucional, pero la política —como institucionalidad— poco impacto tiene en esa cotidianeidad; por ello, un problema recurrente en el país es la desconfianza de los sectores populares hacia el aparato institucional del Estado y las promesas de campaña de los distintos gobiernos.
La desconfianza hacia una clase dominante es una concepción general al interior de la subalternidad en Colombia, sin embargo, ello no explica por qué hasta ahora surge un fenómeno multitudinario de movilización capaz de desestabilizar la agenda política del gobierno: la respuesta se encuentra en los ‘marcos de guerra’. De acuerdo con la filósofa Judith Butler (2010), los marcos de guerra se presentan como una relación dialéctica en la cual el marco —que enmarca una norma— redefine la acción, mientras la acción redefine el mismo marco. Es decir que en el contexto de guerra en Colombia se crearon marcos de guerra donde la legitimidad de la dominación y la hegemonía recaían en el ataque a las guerrillas, vistas como el enemigo interno cuya derrota justificaba cada una de las practicas violentas que repercutirían en la brecha de desigualdad nacional.
Es imposible comprender la conformación de la subalternidad en Colombia sin comprender los impactos de una violencia que forjó hegemonía bajo la imagen de un nosotros como comunidad imaginada y un otro como comunidad imaginada antagónica (Anderson, 1993). Durante al menos ocho años, la clase dominante en Colombia instauró, a través de los aparatos ideológicos, a la guerrilla de las FARC como un enemigo interno, una otredad, un monstruo cuyas vidas merecían ser destruidas para defender la nación[1]. Este marco de guerra desplegó toda una campaña política y mediática en la cual el hambre, el desplazamiento y la pobreza eran consecuencia del conflicto armado, mas no del poder político del Estado. Entonces, todo aquel que se movilizara y cuestionara su condición de clase era marcado como guerrillero, y todo aquel que insistiera en la emancipación de su condición era torturado, desaparecido, encarcelado y/o asesinado. La política se convirtió así en una política de guerra donde los sectores populares no tenían mayor agencia salvo esperar la derrota militar a una otredad.[2]
Colombia es un país de experiencias violentas suscritas a la guerra que configuraron una subalternidad a partir de la pobreza de la Experiencia. La subalternidad en Colombia comprende al menos tres generaciones inscritas en la violencia: la generación de la Violencia, que surge en 1948, la generación de las guerrillas, que surge en 1964, y la generación de la contrainsurgencia, que surge en la década de 1990 y se afianza en 2002 con la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. La Experiencia de la clase dominada es un cúmulo de experiencias violentas que generaron una pobreza de la Experiencia en tanto el horror del día a día —de las experiencias cotidianas— fue tal que olvidar y seguir se presentaba como una única forma de vivir: he aquí el origen de la brecha entre la política y lo político.
La pobreza de la Experiencia es una sobresaturación y agotamiento del ser social producida por una violencia cotidiana capaz de desmovilizar resistencias y legitimar marcos de guerra. Expuesta por Walter Benjamin (1999a), es pobre porque las experiencias no logran articular una Experiencia que permita generar un horizonte de expectativas ni un horizonte de emancipación, por el contrario, el horror de las experiencias forja el olvido como una posibilidad de vivir en medio de la guerra. Aun cuando el antagonismo nunca cesó, puesto que organizaciones defensoras de derechos humanos y movimientos políticos cuestionaron con vehemencia las prácticas de la guerra, la discusión sobre la guerra y la desigualdad mermó en el grueso de la sociedad urbana como resultado del miedo y de una mejora en la imagen de las Fuerzas Militares por medio de la Seguridad Democrática como política de defensa y ofensiva contra las FARC[3].
El impacto de esta política nacional de guerra se expresa en testimonios como el del Coronel (r) José Espejo, ex director de comunicaciones estratégicas de las Fuerzas Militares (1992-2013):
Nosotros somos una organización militar de doctrina estadounidense y allá es muy fuerte el tema de las operaciones psicológicas en los asuntos civiles. Logramos que el mando entendiera que una cosa es hacer propaganda, otra cosa es, de pronto, influenciar mentes y corazones a través de otras herramientas. Y también nos damos cuenta que es necesario impactar a través de la televisión, sobre todo por el papel que juega la televisión en las grandes ciudades, que finalmente es donde se toman las decisiones, donde hay una gran masa de la población colombiana que también debe entender la naturaleza del conflicto y de sus fuerzas militares. (Gordillo & Federico, 2013)
Ahora bien, si la pobreza de la Experiencia y la aceptación de la subalternidad son resultado de un marco de guerra, ¿qué sucede cuando el marco de guerra se esfuma entre un nuevo discurso nacional sobre la paz? ¿Dónde quedan las ideas nacionales sobre las Fuerzas Militares como actor de autoridad, la religión como dadora de valores y la televisión como centro de entretenimiento? ¿Quién es el enemigo cuando el enemigo ha desaparecido? La respuesta es concreta: una vez se ha roto el marco de guerra, el subalterno se encuentra a sí mismo en el espejo y nota que el enemigo de la clase dominante es él, ella y cada uno de sus semejantes. Cuando el monstruo de una otredad marcada por la figura partisana se esfuma, alguien debe encarnar una vez más aquella otredad y, entonces, surgen nuevos marcos de guerra encarnados en los márgenes de la subalternidad y las periferias, en los ‘subalternos subproletarios’ que viven en la informalidad de las grandes urbes y para quienes el Estado aparece principalmente como aparato represivo.
He aquí la transformación: si aquello que sostiene la hegemonía del poder político deja de ser la ideología y se expresa únicamente en la violencia represiva, la subalternidad modificará su subjetividad política a través de la politización de sus experiencias en una Experiencia de clase donde la disolución del marco de guerra configurará una nueva subjetividad política. Si, discursivamente, la guerrilla era causa y consecuencia de la desigualdad y el empobrecimiento, la disolución de la guerrilla suponía el final de la pobreza, la violencia y la desigualdad. Sin embargo, dado que los años siguientes a la firma del Acuerdo de Paz entre las FARC y el Estado Colombiano no se han traducido en una política de paz, sino en una transformación de las tácticas de guerra y del desplazamiento forzado[4], la subalternidad —encarnada en una juventud urbana sin oportunidades— estalló espontáneamente como reflejo del hambre, el desempleo, y la miseria de una vida empobrecida.
Antagonismo
“No somos simples gatos que de pronto usamos la violencia. Entre nosotros hay cólicos muy desesperados, por eso no queremos volver a la vida violenta que hemos tenido y en la cual nos quiere encerrar el gobierno y quienes gobiernan este país”
En 1848 Marx y Engels escribían un hecho que perdió fuerza con el pasar de las consignas: “los proletarios no tienen nada que perder en ella [la revolución] más que sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo que ganar” (2004, p. 65). Contrario a ser una idea perdida entre panfletos, esta noción de lucha, marcada por un horizonte de expectativa que conduce a la emancipación, es la explicación más pura de la configuración antagonista y la transformación de la subjetividad política de la juventud colombiana durante el año 2021.
Si la subalternidad se presentó como subordinación y aceptación relativa de las relaciones de dominación justificadas por la ideología de un enemigo interno, el antagonismo se presenta ahora como una insubordinación en donde la pasividad se transforma en lucha y propende por una transformación del poder político. El poder de este antagonismo esta dado principalmente porque la dominación se funda exclusivamente en la represión de un gobierno que, al carecer de legitimidad, pierde hegemonía. En este sentido, si la subalternidad se presenta principalmente en la dominación, el antagonismo se encarna en el conflicto de una crisis que, una vez que rebosa lo social, se expande a la política y cuestiona la autoridad de un poder que, tal como expresa Hugues Portelli, “al no tener más la dirección ideológica, se mantiene artificialmente por la fuerza” (1998, p. 46).
El estallido del 28 de abril de 2021 tiene claros antecedentes, cada uno de ellos se expresa a posteriori de la firma del Acuerdo de Paz, en septiembre 26 de 2016. En el corto plazo, la inconformidad de los sectores populares ante la ineficiencia del gobierno de Iván Duque (2018-2022) comenzó el 21 de noviembre de 2019 (21N); en el largo plazo, es el resultado de una crisis social como producto de la guerra. Tras una convocatoria general de movilización por parte de centrales sindicales, partidos de oposición y movimientos estudiantiles, la asistencia a la movilización social superó las expectativas del comité organizador y articuló a parte importante de la sociedad en ciudades como Cali, Bogotá y Popayán[5]. Las expresiones de miles de personas en las principales ciudades del país fueron un hecho insólito e histórico de tal magnitud que el antecedente más cercano se encuentra en el Paro Cívico ocurrido en septiembre de 1977[6].
La masividad del descontento social era producto de las posibles reformas tributaria, laboral y pensional, la privatización de servicios básicos y los escándalos de corrupción por parte de un gobierno que obedecía ciegamente al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial y a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico(Agencia de Información Laboral, 2019). No obstante, en la práctica, el 21N fue la expresión de un descontento por las condiciones de vida de sectores populares empobrecidos. Tal descontento, aunque tácito, no fue necesariamente antagonista, al menos no como una Experiencia de insubordinación, pero sí como una experiencia de quiebre con un orden existente.
Puesto que el 21N no reconfiguró a profundidad una subjetividad política, consecuencia de su espontaneidad como estallido efímero, el país político siguió su curso hasta el 28 de abril de 2021 donde, sin mayores expectativas, centrales sindicales y movimientos sociales citaron una vez más a la movilización nacional. La demanda de la convocatoria era puntual: no a la Reforma Tributaria. No al aumento del IVA de la canasta básica familiar para subsanar las pérdidas de las élites económicas producidas por la pandemia. En medio de un grado altísimo de pobreza, profundizado por la pandemia del COVID-19, nadie esperaba mucho de la convocatoria, nadie esperaba mucho de una sociedad atrapada por los miedos al contagio infundidos por los medios de comunicación; pero cuando nadie espera nada, todo puede suceder.
La mañana del 28 de abril (28A) las calles se llenaron de una multitud hambrienta en todo el sentido de la palabra. Los pañuelos rojos, que ante la escasez de comida habían izado las familias frente a sus casas, se convirtieron en fuerza de demanda que no solo politizaron la crisis de los últimos meses, sino que sobrepasaron las expectativas, los alcances y la dirección del Comité Nacional de Paro, comprendido por centrales sindicales como la CUT y grupos universitarios como la UNEES. La espontaneidad se tomó las calles, pero, aún más importante, se tomó barrios históricamente configurados por la violencia (e.g. Siloé en Cali) y reconfiguró los espacios de protesta que parecían enclaustrados en los centros universitarios, en las centrales sindicales y en las principales plazas del país.
Ese día, el 28 de abril de 2021, algo cambió en los sectores populares del país, algo que transformó la subalternidad y posibilitó el antagonismo. Quizá fue la aceptación de una ira contenida, o la superación de una pobreza de la Experiencia; sin embargo, lo más importante es que es que el estallido reconfiguró los marcos y alcances de la protesta. El 28A se prolongó durante al menos nueve semanas de continua movilización y espacios políticos de discusión en todo el país. Asambleas populares en múltiples puntos redefinieron el curso del paro y la movilización, y, ya fuesen diarias o semanales, reconfiguraron subjetividades políticas barriales que persisten hasta hoy día: un ejemplo es la demanda a la no militarización de la vida juvenil. El antagonismo de una juventud que nada tiene que perder forjó un hecho histórico que no cesó el 2 de mayo cuando el gobierno retiró la Reforma Tributaria, tampoco el 4 de mayo cuando el ministro de Hacienda y promotor de la Reforma renunció a su cargo, mucho menos a principios de junio cuando el Comité de Paro pidió cese a los bloqueos, tras semanas de violencia y resistencia; el Paro ya no pertenecía al Comité sino al pueblo movilizado.
Una juventud que poco confía en la política no responde a la institucionalidad de la política, sino a la convicción de lo político en su cotidianeidad. En Colombia, la Reforma Tributaria fue la chispa que activó una bomba contenida por el descontento de una juventud criada en experiencias violentas. Escribía Modonesi que “la historia de las clases subalternas no es solo retrospectiva, sino que sigue y se trenza con las formas de autonomía y hegemonía” (2021, p. 16), pero la hegemonía rara vez se disputa en condiciones dignas de vida. Es en la crisis de las condiciones de existencia donde la hegemonía se cuestiona, se quebranta y surge el antagonismo que destruye todo lo que considere necesario destruir.
La continuidad de la movilización sería difícil de comprender sin la violencia como Experiencia movilizadora de una población inmersa en la guerra. De pronto, los días posteriores al estallido reflejaron un aparato represivo educado para la guerra, una guerra que traslapó el conflicto rural al conflicto urbano. En las ciudades, dos meses después del inicio de la movilización, ya se presentaban al menos 4,687 casos de violencia por parte de la fuerza pública entre los cuales coexistían: 1,617 víctimas de violencia física, 73 víctimas mortales, 228 casos de disparos con arma de fuego, 82 víctimas de agresión ocular, 2,005 detenciones arbitrarias y al menos 28 víctimas de violencia sexual (Temblores ONG, 2021).
Esperar desmovilización y pasividad de una juventud cuya vida parece condenada a la violencia, al sicariato, a la cárcel o a la muerte, era pedir el silencio de una población inmersa en la desesperación y desolación nacional que, noche tras noche, veía cumplir las palabras de Neruda: “En medio de la Plaza fue este crimen / Nadie escondió este crimen /Este crimen fue en medio de la Patria”. Por ello, una vez el antagonismo supera la pobreza de una Experiencia, la autonomía surge como forma de superar la espontaneidad y re-territorializar lo nacional desde el nivel local.
Autonomía
“No queremos justificar nada, solo contarle que estamos hechos de violencia y a pesar de eso resistimos
y queremos superar la violencia”
La autonomía se identifica con la emancipación y el recorrido de un horizonte de expectativas que se conquista en tanto avanza la subalternidad como política autónoma. En este sentido, la autonomía no significa necesariamente la toma del poder, pero sí la disputa de la hegemonía y la posibilidad de transformar el orden material del Estado, la institucionalidad y las condiciones de vida. De ahí que la espontaneidad fuese la partera del estallido del 28A en una sociedad donde tanto el gobierno como el Comité del paro fueron perdiendo legitimidad.
La condición espontánea de la lucha en Colombia se comprende a raíz del desgaste de los discursos políticos de guerra fría sostenidos por la derecha, pero, también, por la izquierda. La baja articulación de la subalternidad con los sindicatos es resultado tanto de una desconfianza hacia los directivos como de una clase trabajadora que transita su cotidianeidad en una completa informalidad. Este bajo corporativismo estatal profundiza la crisis organizativa donde “las proclamas de los partidos apenas podían seguir el paso a los levantamientos espontáneos de las masas [y, por ello,] los dirigentes apenas tenían tiempo de formular las consignas para la ferviente multitud proletaria” (Luxemburgo, 2018, p. 121).
Una vez perdida la legitimidad, el rango de acción política es incierto y la espontaneidad puede mermar con la misma fuerza que emana (21N) o explotar con la mayor fuerza posible (28A). Decía Gramsci que a la clase obrera debe tratársele como “a un mayor de edad capaz de razonar y discernir, y no como a un menor bajo tutela” (Modonesi, 2017, p. 9), pero la mayoría de edad, al igual que la clase, no emerge de la nada, sino que se forja al calor de una subalternidad antagonista que remueve los cimientos del poder político y, acto seguido, comienza “un espontáneo movimiento general sacudiendo y rompiendo esas cadenas” (Luxemburgo, 2018, p. 23).
De acuerdo con Modonesi (2016), el antagonismo revela la emergencia de un contrapoder que, al rebasar la condición subalterna, impugna un conflicto abierto donde la rebelión y la insurrección son escenarios posibles, pero para ello se requiere autonomía y una nueva configuración de la hegemonía. Con el despliegue del aparato represivo estatal, la juventud se organizó mediante líneas de protección capaces de garantizar los bloqueos y proteger la vida de madres, niños y ancianos que se sumaron al paro; entonces, surgió la autonomía de un movimiento social que nada debe a ningún sector político y todo se lo debe a sí mismo. El camino por la emancipación final es largo y las subjetividades políticas no se transforman en días, semanas o meses, pero el Paro Nacional construyó un horizonte de expectativas y la reconfiguración de una subjetividad política que aprendió a organizarse en medio de la espontaneidad y a cuestionar la violencia de su cotidianeidad.
*Ver versión en extenso en (Tinjacá Espinosa, 2022).[1] Fundadas en 1964, las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) se consolidaron como una guerrilla campesina de izquierda con carácter político-militar cuyo fin consistió en la toma del poder en Colombia. Para comprender más sobre su historia, estructura e ideología ver la separata especial de Aquelarre (2015).
[2]Para ver más al respecto (Angarita Cañas et al., 2015).
[3] Elaborada por el entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010) con el fin de ‘recuperar el orden y la seguridad’, la política de Seguridad Democrática se convirtió en una práctica de guerra que desencadenó una crisis humanitaria producto de múltiples prácticas de crímenes de guerra y de lesa humanidad contra la población civil; ver más en Leal Buitrago (2006).
[4] Para más información ver el balance realizado por Democracia Abierta (2021) tras cuatro años de la firma del Acuerdo. Allí se refleja el aumento de asesinato de líderes sociales y desplazamientos forzados, sumado a una escasa participación de política plural.
[5] Para más información ver el reporte realizado por la BBC (Pardo, 2019).
[6] Convocado por las centrales obreras, el Paro de 1977 fue una jornada amplia de protesta contra la política económica del entonces presidente Alfonso López Michelsen. Una gran movilización popular en campos y ciudades que dejo un saldo de al menos “19 muertos, casi 3.500 detenidos -la gran mayoría en Bogotá-”(Archila Neira, 2016, p. 317)
Conclusiones:
El aparente final del conflicto armado en Colombia ha significado una oportunidad para ahondar en el conflicto social y derrocar los marcos de una guerra interna. La agudización de la desigualdad social y económica producida por una mala administración gubernamental y profundizada por la pandemia del COVID-19, sumada a la alta deslegitimación del gobierno de turno y del poder político, generó un largo proceso de movilización nacional que explotó espontáneamente el 28 de abril de 2021.
La espontaneidad no ha de ser confundida con una carencia de condiciones estructurantes y procesos de movilización y politización previa. Al referir la espontaneidad de la movilización se reconoce que nada de lo sucedido estaba guiado por una agenda política, todo lo contrario, el carácter de la movilización nacional rompió con las agendas políticas e instauró un primer paso para la fundación de lo político en una sociedad atravesada por la pobreza de la Experiencia como consecuencia del horror de una guerra.
La Experiencia subalterna construida en Colombia es la suma de experiencias violentas marcadas por el despojo, los grupos armados y el microtráfico, que actúa de forma campante en las periferias urbanas. En Colombia, la Experiencia de los sectores populares es un cúmulo de experiencias violentas que forjan sujetos ‘sujetos’ a la violencia. De modo que, cuando la violencia es la cualidad principal de la Experiencia de clase, la emancipación de la sujeción solo puede darse mediante un antagonismo violento que lucha y resiste hasta sus últimas consecuencias.
El horizonte de expectativa del Paro Nacional es aún incierto y no presenta una emancipación ni autonomía total porque los procesos de subjetivación política requieren mermar la espontaneidad y proyectar la organización social, no obstante, el horizonte, al igual que la clase no existen a priori, sino que se construyen en el camino y allí se desmarcan de su pasado. En el 2022 Colombia se enfrenta a unas elecciones parlamentarias y presidenciales fuertemente influenciadas por el horror de la impunidad, pero, contrario a una clase sujeta por la pobreza de la Experiencia, estas elecciones pueden y deben disputarse la política como parte de lo político, y lo político como Experiencia de transformación.
Bibliografía:
Agencia de Información Laboral. (2019). Las 10 razones del paro nacional del 21 de noviembre. Consultado en: https://ail.ens.org.co/noticias/las-10-razones-del-paro-nacional-del-21-de-noviembre/
Anderson, B. R. O. (1993). Comunidades imaginadas: Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo (2ª). Fondo de Cultura Económica.
Angarita Cañas, P. E., Gallo, H., Jiménez, B. I., Londoño Berrío, H. L., Londoño Usma, D., Medina Pérez, G., Mesa Bedoya, J. A., Ramírez Jiménez, D., Ramírez, M. E. & Ruiz Gutiérrez, A. M. (2015). La construcción del enemigo en el conflicto armado colombiano 1998-2010. Sílaba: Universidad de Antioquia, INER.
Archila Neira, M. (2016). El paro cívico nacional del 14 de septiembre de 1977. Un ejercicio de memoria colectiva. Revista de Economía Institucional, 18(35), 313–318. https://doi.org/10.18601/01245996.v18n35.18
Benjamin, W. (1996). Experience. En: Jennings, M. & Bullock M. (Eds.), Selected writings Volume 1,1913-1926 (pp. 3–5). Belknap Press of Harvard University Press.
Benjamin, W. (1999a). Experience and Poverty (pp.731-736). Selected writings Volume 2 (II), 1931-1934 (M. W. Jennings, H. Eiland, & G. Smith (eds.)). Belknap Press of Harvard University Press.
Benjamin, W. (1999b). Sobre algunos temas en Baudeliere (pp.7–61). En: Ensayos escogidos. Ediciones Coyoacán.
Butler, J. (2010). Marcos de guerra. Ediciones Paidós.
democraciaAbierta. (2021). Cuatro años después, el Acuerdo de Paz en Colombia avanza a paso de tortuga. Consultado en: https://www.opendemocracy.net/es/cuatro-anos-despues-acuerdo-paz-colombia-avanza-paso-tortuga/
Gordillo, C. & Federico, B. (2013). Apuntando al corazón [Documental]. La Danza Inmóvil. En: https://youtu.be/LbuXjhEDUYY
Gutiérrez Mosquera, J. S. (ed.) (2015). Aquelarre Vol. 14 (27). Universidad del Tolima.
Leal Buitrago, F. (2006). La política de seguridad democrática 2002-2005. En: Análisis Político, 19(57), 3–30. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/46270
Löwy, M. (2004). El marxismo romántico de Walter Benjamin. En: Bajo el Volcán, 4(8), 85–100. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28640806
Luxemburgo, R. (2018). Rosa Luxemburgo - Obras escogidas. Partido de la Revolución Democrática.
Marx, C.; Engels, F. (2004). El manifiesto comunista (4a). Fundación Federico Engels.
Miliband, R.; Poulantzas, N.; Laclau, E. (1994). Debates sobre el Estado capitalista. Imago Mundi.
Modonesi, M. (2016). El Principio Antagonista: Marxismo y Acción Política. Ítaca - UNAM.
Modonesi, M. (2017). Revoluciones pasivas en América. Itaca.
Modonesi, M. (2018). Consideraciones sobre el concepto gramsciano de clases subalternas. En: Memoria, 265(1), 61–66.http://revistamemoria.mx/wp-content/uploads/2018/04/Memoria-265-web.pdf
Modonesi, M. (2021). Gramsci teórico de la subjetivación política. La tríada subalternidad- autonomía-hegemonía. En: International Gramsci Journal, 4(3), 3–21. https://ro.uow.edu.au/gramsci/vol4/iss3/4
Múnera, L. (2021, 27 de mayo). Análisis Del Paro Nacional [sesión de conferencia]. Espacio de análisis, Bogotá, Colombia. En: https://youtu.be/LJnDdXonbgM
Pardo, D. (2019, 22 de noviembre). Paro nacional en Colombia: 3 factores inéditos que hicieron del 21 de noviembre un día histórico. BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50520302
Portelli, H. (1998). Gramsci y el bloque histórico (2ª). Siglo Veintiuno Editores.
Temblores ONG. (2021). Comunicado a la opinión pública y a la comunidad internacional por los hechos de violencia cometidos por la Fuerza Pública de Colombia en el marco de las movilizaciones del Paro Nacional. Consultado en: https://www.temblores.org/comunicados
Thompson, E.P. (1981). Miseria de la teoría. Critica.
Tinjacá Espinosa, N. E. (2022). Violencia, Subalternidad y Subjetividades políticas en Colombia: El Paro Nacional de 2021. Bitácora Urbano Territorial, 32(3), 69–80. https://doi.org/https://doi.org/10.15446/bitacora.v32n3.102394
Palabras clave:
Violencia, Paro Nacional, Experiencia, conflicto social
Resumen de la Ponencia:
Na última década, a larga apropriação política das mídias sociais mostrou que estas são muito potentes em mobilizar pessoas (GIANSANTE, 2015). Contudo, pesquisas indicam que essas plataformas vêm sendo instrumentalizadas mais para práticas populistas (GERBAUDO, 2018) e de violência discursiva (SOLANO, 2018; BACHINI, 2021), do que para aprimorar a contraposição de argumentos e pluralizar a experiência política (FRASER, 2014). Como resultado desse processo, verificam-se o aprofundamento da democracia da audiência (URBINATI, 2014) e involuções autoritárias por toda parte. As lacunas sociais deixadas pela globalização neoliberal associadas à incompletude do processo democrático (PINHEIRO, 2020), favoreceram particularmente a reprodução desse fenômeno no Brasil, demarcada pela eleição de Bolsonaro em 2018. Contudo, ao tornar-se governo, viu-se gradualmente a fragmentação da articulação política que o elegeu (ROCHA e SOLANO, 2020), embora ainda resistam cerca de 25% de apoiadores fiéis. Nesse artigo tem-se como objetivo compreender como as mídias sociais vêm sendo empregadas pelos atores da “direita conservadora” no Brasil como uma espécie de novo repertório de ação (TILLY, 2008), com particular atenção para as estratégias de mobilização em prol de suas agendas e projetos de lei enquanto governo. Para explorar empiricamente a questão, estudou-se, a partir de uma metodologia que articula noções da análise do discurso (FOUCAULT, 1999) e da análise de enquadramentos (GOFMANN, 1986), os posts das páginas públicas no Facebook que se identificam como pertencentes a esse campo – “direita conservadora”, dando continuidade, assim, à análise da atuação desses atores na plataforma ao longo da pandemia de Covid-19. Os primeiros resultados da pesquisa indicam (BACHINI et al, 2022) que, em geral, estes atores se comportam de forma personalista, defendem posições autoritárias e realizam permanente campanha negativa contra seus adversários e o sistema político. Enquadram negativamente seus adversários políticos, os direitos humanos e as instituições democráticas, a partir de formulações simplistas, opondo-os às suas pautas. Ao mesmo tempo, argumentam em prol de projetos que endossam o uso da violência (tanto privada, quanto estatal) como forma de controle social. Porém, os dados sugerem também um desalinhamento entre os enunciadores e os adeptos do discurso da direita conservadora com relação às responsabilidades sociais do Estado e a questão racial. Palavras-chave: ativismo de direita; discurso conservador; autoritarismo; democracia; identidade ciber-orientada.Resumen de la Ponencia:
La situación internacional caracterizada por la crisis ambiental y financiera, los cambios del tablero geopolítico y la pandemia reconfiguran los discursos y marcos interpretativos de las derechas en todas sus variantes. En la Argentina hay dos fenómenos que delatan este impacto: a) el recurso estratégico a la movilización callejera antigubernamental donde convergen un sector de la dirigencia de la derecha política que radicaliza su discurso opositor (macrismo, Juntos por el Cambio) con una serie de grupos fundamentalistas ultra liberales, neonazis, nacionalistas reaccionarios, y expresiones con pretensión “antisistémica” (“anti vacunas”, “anti poder mundial”, “anti discurso de género”, etc.); y b) el ascenso de nuevas formaciones políticas alt wright con liderazgos personalistas que alcanzan alta penetración en la opinión pública y altos niveles de votación en algunos distritos (Libertad Avanza, Partido Libertario). El recurso a la acción callejera y el imperio de un discurso irracional y agresivo parece implicar el desplazamiento de la derecha neoliberal modernista propia del elitismo tecnocrático “globalizador” y del liberal-conservadorismo republicano tradicional, y obliga a indagar por las nuevas vertientes dentro de la derecha. Abordar las nuevas configuraciones de la derecha como un fenómeno de movimiento social nos fuerza a detenernos en la forma que asume la construcción social del sentido en la lucha por la supremacía cultural donde la penetración en la agenda mediática, los cambios en los vocabularios, la propagación de nuevas prácticas y productos culturales pasan a ser tan importantes como los específicamente político-institucionales. En este trabajo se analizan, con las herramientas conceptuales del “frame analysis”, las formas operativas de producción de sentido que las derechas vienen poniendo de manifiesto en la Argentina durante la emergencia sanitaria ante la pandemia del Covid/19. La emocionalización, la estigmatización, la moralización y el estilo conspirativo paranoico, la manipulación identitaria y el aprovechamiento de los sistemas de creencias y fondos culturales forman parte de un dispositivo que desplaza la resonancia por credibilidad empírica y se vuelca unilateralmente a la obtención de resonancia por fidelidad narrativa, shock moral y compromiso identitario. Se trabaja sobre un marco empírico compuesto por un corpus de slogans, consignas, discursos e imágenes públicas relevados de medios de comunicación tradicionales y no tradicionales y por los datos de una encuesta de opinión pública realizada en agosto de 2021.Resumen de la Ponencia:
El concepto de trabajo emocional tiene una corta historia en las ciencias sociales. Podemos señalar el clásico libro de Arlie Russell Hochschild (1983) sobre el trabajo de las azafatas en Estados Unidos como uno de los hitos iniciales en esta área de estudio. En las últimas décadas, los afectos y las emociones han ganado más espacio, e incluso se puede hablar de un giro afectivo en la teoría social (Massumi, 1995; Clough y Halley, 2010). Del lado de los estudios sociológicos y antropológicos sobre el trabajo emocional, existen discusiones sobre la naturaleza de lo "trabajo afectivo" en el capitalismo del siglo XXI, tal como lo conceptualizan Hardt y Negri (2000). Por el lado de los estudios de la salud, las emociones figuran como pieza central en las relaciones sociales en torno a las aflicciones del cuerpo, generalmente vinculadas al conocimiento biomédico y sus instituciones afines. En el encuentro entre estas dos corrientes, identifico el trabajo afectivo del cuidado como terreno fértil para la investigación social. Roles de género e identidades profesionales (Theodosius, 2008), raza y trabajo doméstico (Gutiérrez-Rodríguez, 2010), Estado del welfare y trabajo de cuidados (Benerías, 2008), son los elementos del escenario que busco explorar. El trabajo de cuidado de los enfermos, particularmente de los que están en proceso de muerte, es una forma de trabajo afectivo con sus peculiaridades. A partir de algunos apuntes de una etnografía realizada en un servicio de cuidados paliativos domiciliarios de un hospital público, intentaré explorar los contornos del trabajo afectivo de cuidado en el proceso de morir. Sostengo que la circulación de los afectos es parte elemental del trabajo de cuidado, entendido como la actividad de mantenimiento, reparación y continuación de los cuerpos. Los afectos no son meros reflejos de dimensiones más "reales" de la sociedad, sino elementos dinámicos de la vida normativa de los actores. Sentir, comunicar, escuchar y clasificar las emociones son actos morales que contribuyen al establecimiento de cursos de acción en la sociedad. Por tanto, en un contexto de enfermedad grave, la circulación de los afectos apunta al trabajo moral de decidir qué hacer cuando no hay posibilidad de curación. A esto denomino “la carga de la finitud”, o sea, el efecto del final incierto pero definido de la muerte, en el cotidiano de las prácticas de cuidado. Esto contribuye a ciertos procesos de circulación, fijación y subjetivación a través de los afectos que, a su vez, indican formas de división sexual y racializada del trabajo afectivo de cuidado en la producción y reproducción de la vida social.Resumen de la Ponencia:
El tema de lo imaginario es abordado en esta ponencia poniendo en diálogo dos dimensiones de la realidad histórica, ubicada en la década de los años cincuentas de la sociedad mexicana del siglo XX, evocada metafóricamente como la época del “milagro mexicano”. Por una parte, está la dimensión biográfica que un artista relata sobre su trayectoria para colocarse como compositor y cantante en el star system de la época, basado en el albúm fotográfico que él confeccionó, las partituras, grabaciones y recuerdos asociados. La otra dimensión es la lectura de esta experiencia, recurriendo a la alegoría del flaneur que Walter Benjamin exploró en su proyecto de Los Pasajes para estudiar las contradicciones del capitalismo del siglo XX, en su faceta de fetichismo de la mercancía. La aportación sociológica que aquí se propone es una reflexión sobre los inicios del capitalismo del espectáculo, siguiendo la conceptualización de Guy Debord, en el funcionamiento de un imaginario objetivado en el dispositivo del star system, a través de los dilemas que un individuo, en su calidad de sujeto de la modernización, enfrenta a partir de su creencia en este imaginario y las contradicciones reales de su ilusión efímera; lo cual, en una perspectiva de larga duración nos reta a pensar nuestras actuales condiciones de sujetos sociales en una posmodernidad compleja.
Introducción:
El elegante porte de esta pareja que transita por alguna de las calles céntricas de la ciudad de México no es casual. El año 1954 en que fue tomada esta fotografía por alguno de los copiosos fotógrafos callejeros (Cortés,1974), que en ese entonces se ganaban así la vida, queda como un registro histórico de la imagen del flaneur mexicano.
En su calidad de adjetivo este galicismo designa al personaje callejero, con cierto tono despectivo del trotacalles, vago, paseante, mirón (Morvan, 2008); pero en la manera que Walter Benjamín (2005, 2012) rescató el significado que le otorgó Charles Baudelaire, flaneur es el personaje de la modernidad en un París de finales del siglo XIX, donde los pasajes (Les Passages) comerciales poblados por tiendas y escaparates que exhibían las mercancías suntuarias de esa época, interpelaban a un tipo de espectador que no necesariamente tenía el poder adquisitivo para comprarlas, pero eso no le impedía embelesarse en el goce y deseo de contemplarlas.
Pero volvamos a la pareja de la fotografía inicial. Este galán, de cuyo brazo va la hermosa dama sonriente con quien recientemente había contraído matrimonio, es Miguel Hernández, el artista, de quién en la sección de espectáculos del periódico El Universal se escribió:
"Uno de los nuevos valores del radio es el joven tenor y compositor Miguel Hernández, dotado de una bella voz que sabe manejar con soltura y buen gusto. Sus composiciones también acusan sensibilidad y originalidad de su autor y no pocas de ellas circulan en las estaciones radiodifusoras, con éxito singular (El Universal, México!, 14 de junio de 1954).
El flaneur y el artista coincidieron en este momento y lugar, de la misma manera que lo hacían un imaginario constituido por el Star System con el sujeto social de la modernización mexicana: el individuo, creyente de sí mismo para lograr sus sueños. Baste esta breve presentación para contextualizar el objetivo de la ponencia: analizar la intersección coyuntural de un imaginario forjado en la época del Star System en su versión mexicana de la década de los cincuenta con la representación que del artista en el medio radiofónico construye un sujeto social de la época. En este trabajo, el sujeto como tal no será un personaje abstracto sino un actor histórico del medio radiofónico que nos aporta su experiencia biográfica en esta coyuntura vital. Las fuentes y datos procesados de ellas forman parte de un proyecto de investigación de largo alcance: Nómadas de la modernidad[1], que estudia tres linajes de familias mexicanas emparentadas para conocer sus experiencias sobre la modernidad en el México del siglo XX.
[1] Nómadas de la modernidad. Urdimbre de experiencias familiares en el México del siglo XX. Investigador titular del proyecto: Miguel J. Hernández Madrid, Centro de Estudios Rurales de El Colegio de Michoacán.
Desarrollo:
El Star System o Sistema de Estrellas como modalidad del capitalismo del espectáculo en la era del Milagro Mexicano.
Star System traducido como “sistema de estrellas” es el término que designa la contratación de actores en exclusividad por los estudios de Hollywood para impulsar la industria cinematográfica. Este proceso inició durante los años de la primera guerra mundial, decayendo con la recesión económica acontecida en 1929 y recuperándose en los años cuarenta, con la entrada de Estados Unidos al conflicto bélico en Europa y el Pacífico, fortaleciendo el mito de los personajes estelares de Hollywood, los géneros hegemónicos (musicales, principalmente) y el imaginario de un estilo de vida condensado en la expresión American Way of Life.
En el campo de investigación donde la sociología, las ciencias políticas y de la comunicación convergen para estudiar la formación y acción de las ideologías, el tema del Star System tiene el estatus de objeto de estudio para analizar la construcción de imaginarios colectivos que inciden en la producción de bienes de consumo culturales y su asociación con representaciones sociales de sujetos cuyas identidades son interpeladas por los “valores”, “sentimientos” y “consignas” subjetivados en personajes de las películas y de otros medios de comunicación como la televisión y la radio. Si bien, uno de los primeros y reconocidos trabajos sobre el tema fue el de Edgar Morin, Las estrellas de cine (1969), podríamos ir más allá de la descripción del fenómeno en términos de la fabricación de mitos para consumo colectivo en el ámbito cinematográfico y problematizarlo en lo que Guy Debord (1967) postuló como La sociedad del espectáculo.
La objetivación del fetichismo de la mercancía es el tema de fondo que aborda Debord en una coyuntura del siglo XX donde el capitalismo industrial de la posguerra (en su modalidad fordista) favoreció a la economía estadounidense, conviviendo con otra modalidad del capitalismo comercial soportado en la producción de bienes “efímeros y contingentes”, necesarios para el funcionamiento de la industria del espectáculo y para su reproducción por un sujeto consumidor de sus bienes, en lo que Slavoj Zizek (1999) denomina el acoso de las fantasías deseadas y el goce enajenado.
La década de los años cincuenta en México es un tema de la historiografía sobre el cual se ha escrito mucho para contextualizar el despegue de la modernización económica. A este tenor, introducimos la importancia de la radiofonía como campo operativo del Star System mexicano que, después del cine y antes del auge de la televisión en los sesenta, fue donde se desempeñó el actor de esta ponencia.
En la década de los treinta y cuarenta la radiodifusión en México adquirió características industriales y su consolidación como medio de comunicación nacional.
El 18 de septiembre de 1930, Emilio Azcárraga fundó la XEW (con el lema “La voz de América Latina desde México”), con ocho mil watts de potencia, cuya instalación estuvo a cargo del ingeniero De la Herrán. La XEW presentó a los artistas más importantes del país, consolidó una cadena en red nacional y en 1937 inició sus transmisiones en onda corta (XEWW), con lo cual abarcó también Centro y Suramérica. Hacia 1938 Emilio Azcárraga fundó, junto con Enrique Contel y Emilio Ballina, la XEQ, especializada en música ranchera, que rápidamente dio origen a una cadena de gran importancia y extensión nacional. (Álvarez, 1987:6836)
Si bien, en 1950 la televisión irrumpió en México cómo un medio de comunicación comercial lo cierto es que en comparación con la radiofonía no tuvo una posición hegemónica hasta muchas décadas después. En 1949 un radio de bulbos sencillo costaba alrededor de 146 pesos que equivalía a 1.46 veces el salario mínimo, en comparación el precio de un televisor era de 4 mil pesos, 40 veces el salario mínimo, de ahí la popularidad de la radio en la vida cotidiana. En 1950 las grandes cadenas de emisoras radiofónicas de cobertura nacional se estimaban en alrededor de 40 con 125 estaciones de radio en la República, 34 de ellas en el Distrito Federal (Álvarez, op. Cit.),
En este escenario el público de la radio escuchaba el elenco de artistas: intérpretes, compositores, músicos y cantantes que intervenían en los programas de las estaciones XEW y XEQ, principalmente. A la par, la prensa de esa época tenía al día las novedades de estos artistas, las invitaciones para escucharlos en vivo en eventos como los sorteos de los periódicos tipo El Universal o Excelsior, los bailes para celebrar la coronación de las reinas en determinadas festividades como las del inicio de la primavera, la celebración del grito de independencia, las posadas o cualquier tipo de aniversario que fuera inventado con el fin de atraer al público, en una época donde la diversión colectiva de los estratos populares y de clase media se entusiasmaban por los bailes amenizados por las grandes orquestas.
Miguel Hernández, el tenor, joven valor de la canción mexicana.
Un álbum confeccionado artesanalmente por el propio artista, con hojas de cartulina negra cortadas en tamaño carta y unidas a una carpeta con grapas, en cuya portada se lee el título “Albúm artístico de Miguel Hernández”, contiene fotografías, recortes de períodico, volantes de programas de eventos, registros de horarios de la XEW que indican la fecha y hora en la que intervenía radiofonicamente. Basados en esta valiosa fuente hemerográfica y completada con las grabaciones en discos de acetatos, notas de entrevistas, historias de familia y otros documentos personales del artista es que podemos reconstruir la breve trayectoría de quién fuera presentado en las notas periodísticas de la época como uno de los nuevos valores de la canción mexicana romántica y popular.
No hay datos que nos permitan saber cómo inició su carrera, pero en 1954 Miguel Hernández forma parte del elenco artístico de la radiodifusora XEW al que se remiten las crónicas periodísticas de la sección de espectáculos de El Universal, cuando reportan su participación en eventos masivos como el sorteo anual de este diario nacional, bailes en centros nocturnos y clubes de moda (El Astoria, Smyrna, France, Auditorio del Hospital Central Militar ), en un concierto de revista celebrado en el Teatro Metropolitan (uno de los más prestigiados, ubicado en el centro de la ciudad de México en la zona de la Alameda Central).
Los primeros rastros del artista se localizan en una grabación de estudio de 1952, registrada en un acetato de 33 revoluciones, que en la cara A se titula “Ayer me dijiste” bolero, letra y música de Miguel Hernández, y en la cara B “Por última vez te ví” con los mismos datos de la autoría. En el álbum personal hay solamente un contrato entre Miguel Hernández con la editora y distribuidora de música Bralibila donde como autor presenta una obra musical titulada “Reflejo de luna” y cede sus derechos a la editora, pero no existen copias de discos grabados con fines comerciales de él como compositor y cantor. La mayor parte de las canciones que interpreta en radiodifusión, recitales y conciertos son obras de otros autores, que por su carisma y musicalización fueron populares.
En 1953 Miguel Hernández es presentado como el “rey de la canción popular XEB” en el volante que anuncia el Festival Teatral en el Hospital Central Militar de la ciudad de México, en este evento participan otros 16 artistas entre cantantes y bailarinas. Para conmemorar las fiestas patrias en ese año con el “Baile tricolor” se anuncia en El Universal, que los tres tenores que aparecen en la fotografía participarán en dicho evento. Los otros dos cantantes populares son Andrés Areu y Enrique León.
Habiendo de por medio casi 70 años de distancia del tiempo en el que estás crónicas periodísticas refieren infinidad de artistas, es casi imposible reconocer cuáles de ellos se posicionaron en el Star System mexicano de los años cincuenta. En este sentido nuestra hipótesis es que Miguel Hernández apuntaba a colocarse en este medio, y 1954 es un año interesante para ubicar datos que la sostendrían, Examinemos, primero, los recortes de la prensa.
En la sección de espectáculos de El Universal con fecha 14 de enero de 1954, aparecen a la par las fotografías de Miguel Hernández y Mario Moreno Cantinflas como artistas destacados que participarán en el Sorteo de El Universal de ese año. Un mes antes, el 13 de diciembre de 1953, la foto de nuestro artista aparece a la par de otro comediante de la época: Fernando Soto “Mantequilla”, como parte de elenco que estará en la Posada de la Alegría del Club Smyrna.
¿Qué sugieren estas representaciones publicitarias en el momento de emitirse?.
En 1954 Cantinflas era ya uno de los comediantes más populares de México, impulsado por las película bajo la dirección de José Bustillo de Oro, entre las que destacan Ahí está el detalle (1940), El analfabeto (1950), y en 1957 será parte del Star System estadounidense con la filmación de La vuelta al mundo en ochenta días. En otro nivel “Mantequilla” obtuvo su popularidad en 1953 con la película La ilusión viaja en tranvía, dirigida por Luís Buñuel, y sabremos que será parte de los comediantes del cine de la Epoca de Oro mexicano actuando con Pedro Infante en varias películas.
Pero volvamos al punto, ¿la presentación en la prensa del joven tenor en un rango equiparable al de artistas que ya formaban parte del Star System mexicano es un indicador de su popularidad por el público aficionado?
El segundo dato es una grabación en vivo del cierre del sorteo El Universal por Miguel Hernández quien se dirige al público para invitarlo a cantar con él “Llegó el Amor”. Se escucha al finalizar la canción coreada, en el ambiente de esa grabación en vivo, una copiosa manifestación de aplausos. ¿Por qué era popular Miguel Hernández?
Lo primero a considerar es su constante participación en los programas radiofónicos. En el álbúm hay evidencia de su intervención en un horario programado por la XEW de 1953 durante el mes de octubre y en 1954 otro tanto pero en las radiodifusoras de la XEB y XEBT, en un programa matutino que duraba alrededor de 30 minutos. También consta que en los eventos festivos y bailes realizados en clubes y auditorios llegó a amenizar con artistas y orquestas de moda; por ejemplo, en el “Baile Tricolor” del Club France (1954) las orquestas que amenizaron el baile fueron las de Luis Arcaraz y Pablo Beltrán Ruiz, con la actuación personal de Olga Puig, María Victoria, Lucerito Bárcenas y Miguel Hernández de los ocho invitados. Para los lectores que consultaban las grandes planas de El Universal en su sección de espectáculos, anunciando los eventos de la temporada, les era familiar durante 1953, 1954 y 1955 que la fotografía de Miguel Hernández formara parte del elenco de artistas anunciados.
El 30 de diciembre de 1957, fue invitado en el programa de televisión “El Club del hogar” del canal 4 para una entrevista con Toño Lamadrid y fue la única ocasión en que cantó y estuvo presente por algunos minutos en este medio.
¿Con esta popularidad, podría considerarse a Miguel Hernández como integrante del Star System mexicano? Desde el punto de vista de la trayectoria que siguieron otros artistas que se desempeñaron en el medio radiofónico, la respuesta es, en primera instancia, negativa. Miguel Hernández no tuvo condiciones favorables para enlazarse con el aparato de masas que impulsaba el Sistema de Estrellas mexicano: el hegemónico cinematográfico. Aunque no es el tema de este trabajo analizar el funcionamiento de este dispositivo, vale considerar que siguiendo el modelo de Hollywood, los artistas de cine cantores se construían en el propio medio cinematográfico y en casos contados emigraron de la radio al cine. Otra variable a considerar es el nivel tecnológico de los reproductores de grabaciones musicales, los populares tocadiscos (tornamesas actuales) que en los años cincuenta, si bien, se vendían, no eran el medio más popular para escuchar a los cantores como en la radio. Las grabaciones de los charros cantores de las películas de Pedro Infante y Jorge Negrete, por mencionar a los más famosos, provenían de las películas y se difundían por la radio, compitiendo con los artistas que intervenían en vivo en los estudios de las radiodifusoras.
En este contexto, Miguel Hernández nunca grabó un disco comercial que se vendiera en las tiendas distribuidoras de estos acetatos, ni participó en ninguna película de la época. Su popularidad se quedó cautiva, como la de tantos otros artistas, compositores, intérpretes y músicos, en los ondas herzianas de la radio. No obstante, desde el enfoque que nos interesa desarrollar en este escrito, hay otro nivel de análisis para examinar porque la experiencia artística de Miguel Hernández en el contexto de su época es relevante para comprender la paradoja de la modernidad en el sentido alegórico del flaneur que hemos propuesto anteriormente. Abordemos entonces esta cuestión.
El Sistema de Estrellas mexicano en la experiencia artística de Miguel Hernandez.
¿Qué nos dice la experiencia de MH sobre el funcionamiento del dispositivo radiofónico en relación con el Sistema de Estrellas mexicano?.
A: La producción de una mercancía simbólica en la radiofonía.
La definición operativa de Star System como la contratación de actores en exclusividad se aplica en el mundo del cine Hollywoodense, y solamente en situaciones exclusivas: cuando la actriz o actor que se contrata ha probado su potencial para convertirse en una “estrella” que genera ganancias al estudio cinematográfico, para producir películas taquilleras. La “estrella” es una alegoría que encubre la paradoja de un artista construído por la industria, controlado por ella y desechable cuando deja de ser el centro de atención de sus admiradores, en un campo de competencia sostenida.
En el mundo de la radiofonía dónde ubicamos a MH no hay mucha diferencia, pero los matices son importantes. Para empezar la o el artista, considerado así por su talento y creatividad, es considerado un aspirante que oferta sus talentos y porte ante las instancias que reclutan y deciden si es viable de participar en audiciones de la radio.
Lo anterior indica que es el artista aspirante quien tiene que generar una especie de bienes de capital propios. En el caso de MH cuando en 1952 tuvo sus primeras audiciones de radio y participación en eventos tenía 25 años y trabajaba como empleado en la Compañía Hulera Euzkadi de la ciudad de México, como auxiliar de contador e integrante del equipo de redacción de la revista Hulerías de la empresa. También tenía otro ingreso llevando la contaduría de un pequeño negocio de boneteria en el centro de la ciudad, donde conoció a quién sería su futura esposa. Desconocemos por qué y cómo inició su carrera artística, pero hay datos en su acervo documental biográfico de que él pagaba clases particulares de canto, solfeo y de piano. Sus trajes también los costeaba y las fotografías de estudio que utilizaba como tarjeta de presentación.
MH, al igual que otros aspirantes artísticos tuvo que ofertar en la radio su destreza, empatía personal, la calidad de su voz y actuación para interpretar canciones (no necesariamente las creadas por él) que expresaran alguno de los contenidos simbólicos de moda en el imaginario de esa época que, como veremos más adelante, se ubicaban en algún género que en su caso fue el bolero romántico.
Siguiendo con el funcionamiento del dispositivo, el hecho de tener audiciones radiofónicas no lo posicionaba ya como integrante del Sistema de Estrellas sino como un prospecto que “navegaba” en él, condicionado a la formación de seguidores o fans, tan efímeros y volátiles como los eventos masivos en los que se participaba.
B: El bolero romántico: mistificación de una mujer moderna inasible.
Llegamos a la sección en la que el desenlace de este escrito tendrá lugar. Otra respuesta a la cuestión de la popularidad de MH en la radio es el contenido de las canciones que interpreta y su carisma para realizarlo. El bolero romántico de la década de los cincuenta habla de un personaje femenino inédito de la modernización mexicana: la mujer que, en palabras de la antropóloga Susie S. Porter (2020), pasó de ángel de la casa a oficinista. Si bien, como la misma investigadora lo demuestra en un libro anterior (2008), las mujeres mexicanas participaron en el mercado laboral desde finales del siglo XIX como asalariadas y jornaleras en la industrialización en ciernes y como empleadas de servicio doméstico, el fenómeno laboral de los cincuenta indica que la mujer trabajadora que se perfila tiene una formación profesional en su ramo: maestras de escuela egresadas de la Escuela Normal Superior, enfermeras, secretarías que laboraban en oficinas de gobierno, empresas particulares, bufetes. Estas últimas, “las taquigrafas” serán tema de una película mexicana de 1950 que retrata de manera estereotipada el dilema de la mujer que tiene una formación calificada y el horizonte de su independencia en una sociedad patriarcal que sigue demandando su cautiverio en el hogar como madresposa (Lagarde, 1990). En términos sociológicos las mujeres que trabajan como empleadas de oficinas en el ramo de secretarías son más que taquígrafas, pues la taquigrafía es solamente una herramienta para tomar dictados rápidos en códigos, saben mecanografía (escritura en máquinas de escribir), llevan agendas, hacen las veces de recepcionistas y, por lo regular, se requiere de ellas un modo de vestir formal en su presentación. Son flaneur, característico de un sector social citadino que tendrá un nivel de vida distinto al de la clase obrera netamente proletario, al que los sociólogos no resolvieron como conceptualizar en el marco de las teorías marxistas y acabaron por llamarlas “clases medias” (Careaga, 1976; Leñero y Fernández, 1983), tan inciertas y contingentes como la modernidad.
¿El bolero romántico de los cincuenta le canta a estas mujeres?, ¿Cómo es eso? Examinemos los párrafos de una muestra de canciones de Luís Arcaráz y su orquesta, de los más escuchados en la XEW
Bonita
Bonita
Como aquellos juguetes
Que yo tuve en los dias
Infantiles de ayer
La sinceridad de tu espejo fiel
puso vanidad en ti;
Sabes mi ansiedad
y haces un placer
de las penas que tu orgullo
forja para mi
Bonita, haz pedazos tu espejo,
Para ver si así dejo
de sufrir tu altivez
José A. Zorrilla y Luís Arcaraz, 1958. (RCA Víctor Mexicana, 1961)
La actriz Maty Huitrón, en la famosa secuencia de fotografías de Nacho Peña realizadas en 1953: “Una mujer guapa parte plaza por Madero” (Juárez y Castellanos, 2007), es una emblemática representación del flaneur. Belleza enigmática para las miradas masculinas deseosas que reaccionan ante una novedosa manera elegante y sensual de vestir el cuerpo, distinta los estereotipos de “mujer” que en la época del Sistema de Estrellas el cine mexicano codificó como imaginario de la rumbera, la Santa y meretriz del Salón México, La mujer del puerto, las rancheras que idolatran a los charros cantores o la abnegada mujer del medio rural actuada en El rebozo de Soledad. Esta mujer que parte plaza por una de las principales avenidas de la ciudad de México, no se puede ubicar en ninguno de estos estereotipos porque se percibe en ella indiferencia e independencia ante la lluvia de piropos acosadores masculinos y de los murmullos de otras mujeres que reprueban su osadía.
¿Será que esta mujer es la que Arcaraz troqueló como una “muñequita de squire”?, ¿una modelo de revista o magazine, cuyo atuendo, si bien no siempre en el cuidado cuerpo de quien lo porta en las fotografías de Nacho López, es el que las secretarias adquieren en las tiendas de ropa de moda del centro de la ciudad para presentarse con “ropa de vestir” en su trabajo?[3]
El bolero romántico no puede soslayar en la alegoría conquistadora de sus letras y ritmos musicales la incertidumbre de cómo “domesticar” lo contingente. ¿Tratándola como un juguete de la infancia?, ¿una muñequita de oropel?
Viajera
Viajera que vas por cielo y por mar
Dejando en los corazones
Latir de pasión, vibrar de canción y luego mil decepciones
Mario Molina y Luís Arcaraz, 1958. (RCA Víctor Mexicana, 1961)
La mujer moderna, la flaneur de los años cincuenta deja de serlo cuando se arraiga en algún lugar de las instituciones que solamente funcionan con roles y estatus fijos. No se puede domesticar a una nómada y ella tiene el poder de romper corazones, de generar desasosiegos sentimentales y por eso varias de las canciones que la dibujan son un reclamo a su “soberbia” de independencia. En esta tesitura, acudimos a un tipo inédito de relaciones de fuerzas entre géneros que abrió una nueva arena de lucha.
Conclusiones:
Nuestro interés por enfocar en la experiencia artística de MH el análisis de la convergencia entre un imaginario localizado en el Sistema de Estrellas mexicano y las representaciones sociales de la época, que coyunturalmente corresponden al despegue de la modernización en México, nos invitan a proponer las siguientes reflexiones.
La primera es el de la presencia de actores sociales, flaneur, que por primera vez en las nacientes industrias medíaticas se inventaron como personajes de la modernidad en su calidad de individuos que triunfan por su voluntad de competir, enfocar sus dotes artísticas como una mercancía cultural, consumible y efímera. La radiofonía y la televisión impulsaron las carreras de varios de ellos para construir relaciones virtuales con su público de seguidores y admiradores en el despegue del capitalismo del espectáculo.
La segunda reflexión es la importancia que en este contexto tiene la construcción de nuevas narrativas de género, especialmente sobre la imagen de la mujer moderna, espejo de la fabricada en el American Way of Life, pero con una particularidad interesante: la mexicana evocada en las canicones de los boleros románticos es un personaje con el que se identifica la clase media ascendente compuesta por las taquígrafas, oficinistas, servidoras públicas, enfermeras y otras mujeres que con un tipo medio de formación profesional incurren en la nueva división del trabajo que exige el México moderno en su campo burocrático. Es, como ya se menciono en su calidad de fenómeno social, el inicio de una arena en la que algunas mujeres tendrán otras posibilidades de independencia y poder adquisitivo; quizá por ello, la violencia simbólica oculta en las melosas canciones de la época insistían en conquistarlas, adular su “bonita” gracia y elegancia para domesticar la amenaza latente de su emancipación para competir en el mundo laboral.
Lo cierto es, para concluir, que los artistas como MH hicieron visible una faceta que el capitalismo del espectáculo introdujo en el México del “Milagro”: un dispositivo de la industria cultural en la que su base “trabajadora” se haria cargo de sí misma para financiar su trayectoria y competencia en el mundo artístico, en el medio de la incertidumbre de las preferencias del público consumidor de sus creaciones y dotes, controladas y y fetichizadas por los intermediarios de la industria disquera, de la radiofonía y de la televisión.
Bibliografía:
Adorno, Theodor y Horkheimer, Max
2018 Dialéctica de la ilustración. Fragmentos filosóficos. Madrid: Trotta.
Álvarez, José (Director)
1987 Enciclopedia de México. México:Enciclopedia de México y Secretaría de Educación Pública.
Baudelaire, Charles
2003 Obra poética completa. Madrid: Akal.
Benjamin, Walter
2005 Libro de los Pasajes. Edición de Rolf Tiedemann. Madrid: Akal.
Passeron, Jean – Claude
2018 La reproducción. Elementos para una teoría del sistema educativo. Buenos Aires: Siglo XXI.
Buck – Morss, Susan
2001 Dialéctica de la mirada. Walter Benjamin y el proyecto de los Pasajes. Madrid: La balsa de la medusa.
Carmona, Fernando
1971 El milagro mexicano. México: Editorial Nuestro Tiempo.
Cortés Tamayo, Ricardo
1974 Tipos populares de la ciudad de México. México: Departamento del Distrito Federal, Secretaría de Obras y Servicios.
De los Reyes, Aurelio
1983 Cine y sociedad en México 1896 – 1930. Vivir de sueños. Volumen 1 (1896 – 1920). México: Universidad Autónoma de México.
Debord, Guy
1967 La sociedad del espectáculo. Traducción de Maldeojo para el Archivo Situacionista Hispano. París: Champ Libre.
Juárez, Benjamín y Castellanos, Alejandro (directores)
2007 Nacho López en Luna córnea. No. 31, 2007. México: Conaculta, Centro Nacional de las Artes, Centro de la Imagen, RM.
Lagarde, Marcela
1990 Cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. México: UNAM.
Mejía, Jorge
1972 Historia de la radio y la televisión en México. México: Editores Asociados S. de R.L.
Monsivais, Carlos
2000 “Notas sobre la cultura mexicana en el siglo XX” en Historia general de México. Versión 2000. México: El Colegio de México. Pp.957 – 1076.
Morvan, Daniele (Direction)
2008 Le Robert de poche 2008. París: Dictionnaires LE ROBERT – SEJER.
Morín, Edgar
1969 Las estrellas de cine. Buenos Aires: Eudeba.
Porter, Susie S.
2008 Mujeres y trabajo en la ciudad de México. Condiciones materiales y discursos públicos (1873 – 1931). Zamora: El Colegio de Michoacán.
2020 De ángel del hogar a oficinista. Identidad de clase media y conciencia femenina en México. 1890 – 1950. Zamora: El Colegio de Michoacán.
Ruétalo, Victoria
2013 “Industria Cultural” en Mónica Szurmuk y Robert Mckee (coordinadores), Diccionario de estudios culturales latinoamericanos. México: Siglo XXI, Instituto Mora. Pp. 154 – 158.
Zizek, Slavoj
1992 El sublime objeto de la ideología. México: Siglo XXI.
1999 El acoso de las fantasías. México: Siglo XXI
Palabras clave:
Sistema de Estrellas Mexicano, Milagromexicano, flaneur, capitalismo del espectáculo, radiofonia
Resumen de la Ponencia:
Eje: Movimientos sociales, construcción y defensa de la ciudadanía, los derechos y lo común. Las mujeres han estado en la primera línea de la respuesta al COVID-19 en todo el mundo. Hemos conocido a las presidentas, ministras, directoras y líderes internacionales que han estado a la cabeza de la gestión de la pandemia. Pero ¿Qué pasó en los barrios y territorios donde se reproduce la vida y la defensa o la vulneración de los derechos se manifiesta en lo cotidiano? ¿Cuál fue el rol de las lideresas sociales, territoriales y comuneras rurales en la gestión de la Pandemia en sus contextos? En la Inter-comuna Concepción/ Talcahuano, en la región del Bio Bio, Chile, las mujeres no fueron la excepción en encabezar la respuesta al COVID-19. Ellas se abocaron a la tarea de canalizar la ayuda institucional y/o organizar lo común. Al mismo tiempo, en este devenir, surgieron aprendizajes sobre la condición de ser mujer en la esfera pública, la ciudadanía, la acción colectiva y el feminismo que instalaron nuevas reflexiones sobre el ejercicio del liderazgo, los roles de género y la resistencia colectiva. El objetivo de este trabajo es presentar las conclusiones de una investigación exploratoria con metodología feminista y usando la entrevista en profundidad, sobre las experiencias de mujeres lideresas comunitarias y dirigentas sociales, urbanas y rurales, respecto a los procesos que llevaron a cabo para responder a los efectos de la Pandemia por COVID-19 en sus territorios, con énfasis en la organización de lo común, el desarrollo de la ciudadanía, la defensa de los derechos, la relación con el poder y la proyección en el futuro de los aprendizajes obtenidos en materia de liderazgo y gestión de la inteligencia colectiva en tiempos de crisis.Resumen de la Ponencia:
El monumento dedicado a La Corregidora fue inaugurado en 1910, en un jardín que fue acondicionado con el propósito de conmemorar a quien fue partícipe en el movimiento por el inicio de la lucha por la Independencia. Sin embargo, en la manifestación del pasado 26 de noviembre del 2020, día en el que se conmemoró el día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, el contingente feminista realizó “pintas” en dicho espacio. A lo que, como cada ocasión, no tardaron en aparecer las críticas ante dicho acto. El objetivo de la propuesta es expresar la resignificación que ha tomado este monumento a partir de los movimientos sociales haciendo hincapié en el papel que juega el patrimonio histórico cultural en la actualidad para finalmente referenciar las diferencias entre monumento y monumento histórico, a partir de la valoración de la sociedad. Es importante cómo este monumento representa un símbolo de resistencia del movimiento feminista. Si bien, otros monumentos históricos han sido intervenidos durante las distintas manifestaciones, pero éste es ha sido apropiado como parte del movimiento. También es importante la representación de doña Josefa Ortiz, cuya escultura es una representación alegórica de una mujer idealizada; ya que, desde la propuesta realizada en 1909, se buscó que doña Josefa fuera representada por esa iniciativa, fuerza y resistencia que la caracterizaron. El pasado 8 de marzo del 2020, este monumento fue intervenido por las feministas, exponiendo nombres de queretanas víctimas, frases de resistencia y más. Exhibiendo a la sociedad el atropellamiento ejercido por las autoridades locales ante las distintas solicitudes de apoyo sobre las desapariciones o violencia ejercida hacia la población femenina queretana. En el espacio comprendido por el Jardín de la Corregidora, en donde se encuentra el monumento, se colocaron fotografías, mantas, se hizo presente la llamada marea verde; en búsqueda de los derechos humanos de la mujer. Si bien, este espacio representó la cicatriz tangible de una realidad que aqueja a la mujer desde hace siglos, pero que desde el siglo pasado ha sido poco a poco visibilizado. El jardín de la Corregidora es un espacio digno de apreciarse, pero su valor va más allá de lo estético e histórico; es el valor significativo el que nos permite aprehender el espacio como algo propio, algo que deseamos resignificar. Desde el último tercio del año 2021, el monumento fue intervenido quizá con el propósito de “borrar” la manifestación como parte de la memoria, sin embargo, éste sigue siendo testigo de la realidad y violencia social que aqueja a la población femenina.
Introducción:
1.- Introducción
En los últimos años, las manifestaciones feministas han sido más visibles para la sociedad, esto a partir de que se han usado algunos bienes inmuebles, que forman parte del patrimonio arquitectónico, como medio para visibilizar la protesta. Por ello es por lo que se les ha volteado a ver, porque “dañan a los monumentos” o porque “no son las formas de manifestarse” y un ejemplo de ello es el caso del monumento construido en honor a doña Josefa Ortiz Téllez- Girón, mejor conocida por su matrimonio con Miguel Domínguez, quien fue corregidor en Querétaro. Por lo tanto, su esposa es popularmente conocida como “la Corregidora”. Las primeras intervenciones a este monumento fueron realizadas por los grupos feministas en marzo del 2020. La protesta denunció la falta de atención de las autoridades competentes a los casos de violencia contra las mujeres. El artículo busca analizar el contraste de la opinión de la sociedad queretana, haciendo énfasis en la re- significación del monumento a doña Josefa Ortiz, por parte de la población femenina del estado de Querétaro. Se realizó un cuestionario relacionado a las intervenciones al monumento y lo que actualmente éste representa. Para así exponer la re- significación de este monumento que buscó inmortalizar en la memoria a una heroína, ejemplo de lucha.
Este trabajo analiza la actual función significativa del monumento conmemorativo a doña Josefa Ortíz de Domínguez, “la Corregidora”; a partir de las intervenciones realizadas durante las manifestaciones feministas de 2020 y 2021, en la capital queretana. Sobre todo, se busca explorar la relación entre memoria y monumento, sus implicaciones sociales y la construcción de nuevos significados atribuidos por una colectividad. El objetivo de la propuesta es expresar la resignificación que ha tomado este monumento a partir de los movimientos sociales, haciendo hincapié en el papel que juega el patrimonio histórico cultural en la actualidad; para finalmente referenciar las diferencias entre monumento y monumento histórico, a partir de la valoración de la sociedad.
Desarrollo:
2.- ¿Quién fue doña Josefa Ortiz?
No podemos sólo hablar de un monumento dedicado a inmortalizar en la memoria la vida de un personaje de la historia nacional sin conocer de quién hablamos; de manera que, para comenzar esta exposición es necesario conocer quién fue doña Josefa Ortiz de Domínguez. Como datos biográficos se puede mencionar que fue hija del capitán Juan José Ortiz y de Manuela Téllez- Girón; nació en Valladolid, actual Morelia, Michoacán, en 1768. Ingresó al Colegio de las Vizcaínas, al salir de ahí se unió en matrimonio con Miguel Domínguez, quien asumió el cargo de corregidor de la ciudad de Querétaro, desde su llegada a principios de 1800. En consecuencia, es erróneamente llamada “la Corregidora”. Doña Josefa Ortiz, desde pequeña, se distinguió por ser una persona de decisiones firmes, para posteriormente ser aquella mujer con coraje por la búsqueda de justicia social. Tanto que fue de las primeras mujeres que participaron en las conspiraciones organizadas por criollos de la actual región de El Bajío. Dichas actividades contra la Corona Española fueron disfrazadas con supuestas tertulias literarias. De esta manera, a pesar de que el corregidor era parte de las autoridades españolas y por ello no estaba de acuerdo con los ideales de su esposa; doña Josefa Ortiz se organizó junto con los hermanos González (Pablo y Epigmenio, comerciantes queretanos), el cura Miguel Hidalgo, Ignacio Allende (militar), entre otros criollos a favor del movimiento insurgente de 1810.
Al ser descubierto el plan en contra de la Corona española, el corregidor Miguel Domínguez encerró a doña Josefa Ortíz, en una de las habitaciones de su casa, con la intención de protegerla al ser una de las principales partícipes en la conspiración. Sin embargo, a través de una cerradura, logró avisar a Ignacio Pérez, quien pudo alertar a los demás criollos que se encontraban en Guanajuato, lo que resultó con el “Grito de Dolores”, realizado por el cura Miguel Hidalgo la madrugada del 16 de septiembre de 1810.
Fue hecha presa y se le mantuvo en el convento de Santa Clara, en la ciudad de Querétaro, pero únicamente con el propósito de no continuar a favor de los insurgentes. Sin embargo, una vez puesta en libertad, continuó propagando la idea de independencia. Fueron varias las quejas enviadas al virrey en turno, principalmente por parte del comandante Romero Martínez, pero fueron diversas las versiones que recibió el virrey, por lo que no pudo hacer algo en contra de doña Josefa Ortiz. Finalmente, por el testimonio del canónigo Beristaín, Doña Josefa Ortiz fue hecha prisionera de 1813 a 1817. Falleció el 2 de marzo de 1829 y fue sepultada en el templo de Santa Catalina de Siena, último lugar en el que estuvo presa. (Armas Briz, 2022)
El primer reconocimiento por la sociedad queretana hacia doña Josefa se realizó en 1878, cuando, de acuerdo con Luz Amelia Armas Briz: “el Congreso de Querétaro declaró a doña Josefa, Benemérita del Estado”, motivo por el cual; en 1880, sus restos fueron llevados al panteón del Convento de la Santa Cruz, en donde se colocó un monumento para conmemorar a la llamada “madre de la patria”.[1]
Ilustración 1.- Doña Josefa Ortiz, "la Corregidora", ilustración tomada de El Fígaro, 1909. Acervo Histórico Fondo del Tesoro.
2.1.- Inmortalización de doña Josefa Ortiz en la memoria de la población queretana
El monumento dedicado a doña Josefa Ortíz de Domínguez, conocida popularmente como “la Corregidora”, fue inaugurado en 1910 durante los festejos conmemorativos al Centenario del inicio de la lucha por la Independencia de México. Dicho monumento se levantó en un jardín que fue acondicionado con el propósito de conmemorar a quien, con coraje y valentía, fue partícipe en el movimiento insurgente. Desde la convocatoria lanzada en 1908, se solicitó que doña Josefa Ortiz fuera representada por esa iniciativa, fuerza y resistencia que la caracterizaron. Desde entonces, este espacio es conocido localmente como “el jardín de la Corregidora”.
Gran parte de esta conmemoración la conocemos a partir de periódicos, mismos que se encargaron de difundir el desarrollo del proyecto que tendría como fruto la construcción del monumento. Estos periódicos fueron La Luz de la Independencia, El Fígaro y La Sombra de Arteaga; la temporalidad corresponde a los años 1908- 1910, considerando desde la convocatoria a concurso hasta la inauguración del monumento.
En vísperas de los festejos por el Centenario del inicio de lucha por la Independencia, en 1908 se estableció la Comisión Queretana del Centenario de la Independencia, presidida por don Carlos M. Loyola. Dicha instancia fue la encargada de organizar todo lo relacionado a esta celebración en el estado; de ésta se desprendía la Junta local del Centenario, a la cual le correspondía organizar la conmemoración en la capital del estado. En la ciudad de Querétaro se optó por erigir un monumento, y qué mejor que fuera dedicado a doña Josefa Ortiz de Domínguez “la Corregidora”; símbolo de la participación de los queretanos en el inicio de este movimiento.
Decidido el motivo y los lineamientos para las propuestas del monumento, la convocatoria fue difundida la semana del 22 al 26 de abril de 1908 a través de diarios locales, como La Luz de la Independencia, periódico oficial de la comisión queretana, La Sombra de Arteaga y El Fígaro, publicación que dicha comisión también aprovechó para la difusión de los preparativos para celebrar el Centenario.
En el número 215 de El Fígaro, correspondiente al 20 de junio de 1909, se expone: “Está por completarse la suma de $40, 000 que por colecta popular se han reunido y es probable que para el mes de julio próximo se ponga la primera piedra del monumento que perpetuará nuestra gratitud y patriotismo.” Esto logrado a partir de los distintos donativos mensuales de la sociedad queretana, instituciones y empresas locales, tales como el Banco de Querétaro y la Compañía Hidro- Eléctrica Queretana. E incluso, en mayo se recibió un donativo de $100 00 por parte del Superior Gobierno del Estado de Tabasco.
El 15 de agosto de 1909, El Fígaro publicó:
Después de arduos trabajos, el bello proyecto se llevará a la práctica a cuyo fin se ha firmado con el Ingeniero constructor Sr. Don Carlos Noriega el contrato respectivo y los trabajos preliminares comenzarán desde luego, para ser colocada la primera piedra con todo el ceremonial de estilo por el Sr. Gobernador del Estado, la mañana del próximo día 15 de septiembre.
Para febrero de 1910, otros gobiernos estatales se unieron a los donativos para la construcción del monumento, éstos fueron Hidalgo con un donativo de $300 00; Veracruz donó $500 00 y Chihuahua $100 00. En mayo los estados de Guerrero y Sonora también fueron partícipes en la colecta, con $400 00 y $200 00, respectivamente.
Ilustración 2. Propuesta ganadora, primer lugar en el concurso para el monumento a la Corregidora. El Fígaro, 11 de octubre de 1908. Acervo histórico Fondo del Tesoro.
Sobre la construcción del monumento, el 17 de abril de 1910 se leía en El Fígaro:
El soberbio monumento que la gratitud de un pueblo erigirá a la ilustre heroína, está por terminar su construcción de cantería, que ha sido labrada con gusto artístico. Las imponentes figuras que ostentará el monumento, prontamente se fundirán en un acreditado taller de Alemania y al efecto han llegado a nuestra ciudad las fotografías de los modelos que soy muy hermosos.
Finalmente, el monumento a “la Corregidora” fue inaugurado el 13 de septiembre de 1910, en el hoy conocido Jardín de la Corregidora, cuyo día fue dedicado a doña Josefa Ortiz de Domínguez, por la mañana; inauguración del Monumento a la Corregidora; por la noche función teatral y Serenata en el Jardín Zenea.
Ilustración 3.- propuesta ganadora, Monumento a la Corregidora, el Fígaro. Acervo Histórico Fondo del Tesoro.
3.- El monumento de doña Josefa Ortiz en la manifestación feminista
El pasado 8 de marzo del 2020, este monumento fue intervenido durante las manifestaciones feministas, exponiendo nombres de queretanas víctimas, frases y mensajes de resistencia, nombres y fotografías de violadores, abusadores y más. Exhibiendo a la sociedad el atropellamiento ejercido por las autoridades locales ante las distintas solicitudes de apoyo sobre las desapariciones o violencia ejercida hacia la población femenina queretana. En el jardín de “la Corregidora”, se colocaron fotografías, mantas, se hizo presente la llamada marea verde; en búsqueda de los derechos humanos de la mujer. Esta protesta se consideró como la expresión del hartazgo y el cansancio ante la apatía de las autoridades para hacer frente a la violencia hacia la mujer.
Ilustración 4.- Intervención en el monumento a la Corregidora. Foto: Alicia Pacheco, marzo 2020.
A partir de las intervenciones, este espacio representó la cicatriz tangible de una realidad que aqueja a la mujer desde hace siglos, pero que a partir del siglo pasado ha sido poco a poco visibilizada a raíz del movimiento feminista. El jardín de la Corregidora es un espacio digno de apreciarse, pero su valor va más allá de lo estético e histórico; es el valor significativo el que nos permite aprehender el espacio como algo propio, algo que deseamos resignificar.
Posteriormente, en la manifestación del pasado 25 de noviembre del 2020, día en el que se conmemoró el día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer; el contingente feminista nuevamente intervino el espacio, lo cual fue considerado por la sociedad local como “pintas”, producto de un supuesto vandalismo por parte del de las manifestantes. A lo que, como cada ocasión, no tardaron en aparecer las críticas ante dicho acto. Desde el último tercio del año 2021, el monumento fue intervenido, quizá con el propósito de “borrar” la manifestación como parte de la memoria, sin embargo, éste sigue siendo testigo de la realidad y violencia social que aqueja a la población femenina. Es importante apreciar que este monumento representa un símbolo de resistencia del movimiento feminista. Si bien, otros monumentos históricos han sido intervenidos durante las distintas manifestaciones, pero éste es ha sido apropiado como parte del movimiento.
A partir de las protestas e intervenciones realizadas al monumento de “la Corregidora”, hubo un contraste de opiniones: quienes mencionaban “no son formas de protestar/ manifestarse”, “así no cambiarán nada”, están “destruyendo nuestra historia”, este último haciendo referencia al monumento como un elemento histórico. Aunque la población no sabía ni quién era la mujer que se encuentra en dicha columna. A partir de la divulgación del evento, circuló en redes sociales un sinfín de comentarios y publicaciones respecto al rol de los bienes inmuebles en las protestas sociales, enfatizando que el monumento a la Corregidora era un monumento histórico. Tanta fue la crítica hacia la intervención que se buscó descreditar al movimiento. En contraste a la intervención del 8M 2020, el pasado 30 de mayo del 2021, a partir de un resultado en el futbol mexicano, aficionados del equipo de balón pie subieron al monumento, treparon para poder “celebrar” la victoria de su equipo de futbol, mismos que también realizaron vandalismo en el bien inmueble, al haber “marcado o grafiteado” al monumento. Lo interesante fue que no hubo la misma reacción de la sociedad queretana respecto a este acontecimiento. Carlos Narvaes, en su artículo “feministas criticaron a los aficionados del equipo Cruz Azul quienes realizaron vandalismo en el Ángel de la Independencia, diciendo que esas “no son las formas”[2], publicado en el debate.com.mx el 01 de junio de 2021, en donde pueden apreciarse fotografías de los aficionados en el monumento a la corregidora; si bien, el autor retoma algunas opiniones del contraste ante este evento. Como ejemplo, se retoma el siguiente testimonio: “un equipo que nunca gana nada por fin ganó algo, eso les da autoridad a sus aficionados para destruir y rayar el mobiliario urbano y los monumentos. En este caso nadie dice nada, nadie los tacha de vándalos o infiltrados […]”. Y ¿a qué se debe esto?, ¿estamos frente a una influencia política que sólo deslegitima la protesta feminista ante la sociedad? Porque quizá el equipo de fútbol ganó un título y por ello su afición se sintió con ese derecho. Sin embargo, el movimiento feminista acompaña, abraza y acuerpa a quienes han perdido a una hija, a una hermana, una madre, una amiga; considerando que cada una de ellas tenían un nombre, una historia y una vida, por la cual se grita y exige justicia. La sociedad habla de violencia cuando ve los resultados de las protestas, esas intervenciones en el mobiliario urbano, en los monumentos, en los bienes inmuebles que son considerados patrimonio histórico, aunque incluso desconozca por qué es patrimonio. Pero lamentablemente no logra ver la violencia en torno a la mujer, se ha normalizado la violencia al grado de culparnos por lo que nos pasó o llegue a pasarnos.
Ilustración 5.- ¿Qué violencia queremos ver? Fuente: Internet, 2020.
El normalizar esos machismos cotidianos a los que nos enfrentamos día a día por simple hecho de ser mujeres. La intervención al monumento evidenció eso, la violencia hacia la población femenina, las hermanas que nos faltan y que incluso, de manera institucional por las autoridades correspondientes, no se les busca; o casos de violencia que no se han atendido.
Ilustración 6.- intervención del 25 de noviembre de 2020. Fuente: Facebook, 2020.
Resignificando el monumento
Si bien, en 1910, el propósito de la Comisión estatal para los festejos del centenario de inicio de la lucha por la Independencia, buscó conmemorar a doña Josefa Ortiz, siendo de las primeras esculturas referentes a la mujer, en la ciudad de Querétaro y a nivel regional. Ante la falta de actuación por parte de las autoridades competentes, las manifestaciones sociales son muestra de ese malestar que aqueja a la población femenina del estado y a nivel nacional. Por ello, la serie de intervenciones en monumentos y demás obras artísticas resulta una herramienta articuladora de la memoria y reconocimiento colectivo, lo cual también busca visibilizar los crímenes de violencia de género en el país.[3] Así como la exigencia en el respeto a los derechos humanos, que merecemos como integrantes de una sociedad. Si bien, este espacio representó la cicatriz tangible de una realidad que aqueja a la mujer. El jardín de la Corregidora es un espacio digno de apreciarse, pero su valor va más allá de lo estético e histórico; es el valor significativo el que nos permite aprehender el espacio como algo propio, algo que deseamos resignificar. Desde el último tercio del año 2021, el monumento fue intervenido quizá con el propósito de “borrar” la manifestación como parte de la memoria, sin embargo, éste sigue siendo testigo de la realidad y violencia social que aqueja a la población femenina; esperando la llegada del 8M, para que, como los últimos años, sea partícipe como espacio de encuentro y protesta, de exigencia y de apoyo, pero sobre todo de empatía ante la violencia hacia la mujer; que las asistentes se apropien de él, que le brinden esa resignificación de la que se habla.
Haciendo frente a esa idea de anteponer a los monumentos y demás bienes inmuebles a la búsqueda de eliminar la violencia hacia las mujeres, a continuación, se exponen algunos testimonios respecto a la intervención del monumento a la doña Josefa Ortíz de Domínguez y la apropiación de éste como parte de las manifestaciones feministas.
Con la finalidad de contar con testimonios de la población femenina de la ciudad de Querétaro, se realizó un cuestionario relacionado a la intervención en el monumento a Doña Josefa Ortiz, del cual a continuación se toman algunas de las preguntas realizadas y, sobre todo, las respuestas de las compañeras. Haciendo énfasis en el sentido de pertenencia hacia dicho monumento- espacio.
¿Por qué consideras que se usó este espacio- monumento?
Para visibilizar la lucha de las mujeres
Considero que al ser un personaje significativo para Querétaro y al tener un espacio propio, el grupo feminista decidió alterarlo en forma de protesta para visibilizar la realidad de ser mujer en México. (testimonio 1)
¿Lo consideras vandalismo?
*No, […] Que se caigan y se rayen los monumentos y espacios públicos que sean, que la sociedad se apodere de ellos para empoderar su lucha y hacer visible la falta de seguimiento institucional a los feminicidios y violencia machista.
¿Consideras necesario usar a los monumentos como testigos de las inconformidades sociales?•Si ya que aquel monumento no representa precisamente lo que debería•Sí, si los monumentos dejan de perder su valor, estoy de acuerdo que de nada sirve tenerlos solo para representar algo que se perdió.
El monumento histórico tiene la función de ser un recordatorio de acontecimientos o de personas, lo cual, a final de cuentas, remite a recordar el carácter efímero de la vida humana; es decir, su propósito fundamental no es proporcionar informaciones sino tratar con emociones. Es esta la función que cumple el monumento a la Corregidora a partir de las intervenciones de los grupos feministas
A partir de las intervenciones feministas, ¿el monumento a doña Josefa Ortiz tiene algún significado para ti?•Sí, me recuerda a lucha, a colectividad, organización y fuerza de hacer lo que tanto tiempo nos dijeron que estaba mal. […]
•Sí, un espacio que representa una importante figura en dos movimientos que persiguen la igualdad y la valoración a la mujer
¿Consideras que este monumento debe continuar siendo parte de la protesta feminista?Claro, se está convirtiendo en un estandarte, ya no de nuestro estado o de la historia de este, sino de una época y problemáticas actuales y heredadasLa construcción de la memoria social es, por tanto, decisiva para la formación de las identidades colectivas, y esto es parte importante del proceso político. Los movimientos sociales, políticos y culturales, conscientemente o no, operan acciones que dan por resultado la construcción de las identidades colectivas. Por tanto, la cuestión que se plantea es qué papel cumplen los monumentos y, en general, las áreas urbanas con valor patrimonial en la lucha en torno a la construcción de las identidades colectivas. César G., "Monumentos del centenario en México y Argentina." Acta Poética 35, no. 1 (2014): 109e
como ha argumentado ampliamente Foucault, donde hay poder hay resistencia; las relaciones de poder nunca son unívocas sino que en todo discurso se pueden encontrar focos de inestabilidad, puntos de enfrentamiento, de conflicto, de lucha; el discurso, dice Foucault, puede ser instrumento y efecto del poder, pero también obstáculo y punto de partida para una estrategia contraria. César G., "Monumentos del centenario en México y Argentina." Acta Poética 35, no. 1 (2014): 103
Aloïs Riegl dice en su tratado que, “en su más antiguo y original sentido, un monumento es una creación humana erigida para el propósito específico de conservar vivos las hechos y acontecimientos humanos en la mente de las generaciones futuras” César G., "Monumentos del centenario en México y Argentina." Acta Poética 35, no. 1 (2014):96
[1] Armas Briz, Luz Amelia, “Josefa, la eterna rebelde a 193 años de su muerte”, en, Rosa en Bengala- Noticias, Querétaro, 6 de marzo de 2022,p. 6
[2] https://www.debate.com.mx/viral/Feministas-critican-festejos-del-Cruz-Azul-y-dicen-que-esas-no-son-las-formas-20210601-0087.html
[3] Consuelo D., "Cartografías de feminicidios en Ciudad Juárez: Ellas Tienen Nombre, análisis de una propuesta articuladora de la memoria colectiva." Revista de Estudios de Género. La ventana VI, no. 54 (2021):175-208.
Conclusiones:
El origen etimológico de monumento nos recuerda cuál es la función de éste: ser un recordatorio, mantener en la memoria acontecimientos o personas; y es esto lo que se ha buscado a partir de las intervenciones feministas, mantener en la memoria a las víctimas de violencia, buscar esa justicia y ese frente ante la violencia cotidiana. Los movimientos sociales, políticos y culturales; a partir de su proceder dan por resultado la construcción de las identidades colectivas, mismas que se apropian de símbolos, espacios y en este caso, de monumentos, de la figura de doña Josefa Ortiz como símbolo de lucha y resistencia
Si bien, este espacio representó la cicatriz tangible de una realidad que aqueja a la mujer desde hace siglos, pero que desde el siglo pasado ha sido poco a poco visibilizado. El jardín de la Corregidora es un espacio digno de apreciarse, pero es el valor significativo el que nos permite aprehender el espacio como algo propio, algo que deseamos resignificar. Desde el último tercio del año 2021, el monumento fue intervenido quizá con el propósito de “borrar” la manifestación como parte de la memoria, sin embargo, éste sigue siendo testigo violencia social.
Bibliografía:
Armas Briz, Luz Amelia, “Josefa, la eterna rebelde a 193 años de su muerte”, en, Rosa en Bengala- Noticias, Querétaro, 6 de marzo de 2022.
César G., "Monumentos del centenario en México y Argentina." Acta Poética 35, no. 1 (2014):93-115. Redalyc, https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358032988005
Consuelo D., "Cartografías de feminicidios en Ciudad Juárez: Ellas Tienen Nombre, análisis de una propuesta articuladora de la memoria colectiva." Revista de Estudios de Género. La ventana VI, no. 54 (2021):175-208. Redalyc, https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88466779008
Acervo Histórico Fondo del Tesoro
•El fígaro, 1908- 1910
•La Luz de la Independencia, 1908- 1910
Palabras clave:
Patrimonio arquitectónico, monumento, re- significación, apropiación.
Resumen de la Ponencia:
Esta ponencia pretende dar cuenta de las resistencias culturales de mujeres mapuche y de mujeres feministas del sur de Chile. Como señala Smeke (2000) la resistencia cultural, para el caso de las primeras naciones, tiene su origen desde el momento de la conquista y se elabora como respuesta a la exclusión permanente de la cual han sido objeto como la única estrategia “que les ha permito sobrevivir conservando un conjunto de elementos culturales que consideran propios, respecto a los cuales demandan derecho exclusivo de tomar decisiones” (p. 92), desde el formato cotidiano o subterráneo hasta la confrontación directa. Mientras que el feminismo – con sus diversos enfoques- da cuenta de un accionar organizado desde las mujeres para resistir al modelo político, cultural, social y económico hegemónico. Situación que se vivencia en el afuera - relación con el Estado y con “los otros”, como también al interior de las comunidades, organizaciones y del propio movimiento. Considerando que la apuesta por una lectura descentrada comprende a un entramado de relaciones sociales en interacción, por lo cual también es posible comprender a las y los sujetos en su complejidad y contradicciones. Es decir, en un cruce de procesos donde el proyecto hegemónico es resistido, pero también asimilado.Desde una mirada decolonial, se busca también problematizar el propio ejercicio investigativo como un ejercicio situado en donde se reconocen relaciones asimétricas entre la investigadora y las mujeres investigadas. Tensión que se aborda desde las epistemologías feministas primero, reconociendo el androcentrismo de la ciencia positiva, y que con el nuevo milenio se recogen las voces del feminismo negro de los setenta, feminismo popular de los ochenta y feminismo comunitario y feminismo decolonial en el nuevo milenio. Con una fuerte crítica al feminismo blanco anglo sajón que sigue racializando y asumiendo la vocería de las otras.En este marco, surgen las preguntas de ¿cómo confluyen las resistencias de las mujeres indígenas con la resistencia de las feministas?, dónde algunas mujeres indígenas se reconocen como feministas y otras no. ¿Sirven las categorías analíticas del feminismo decolonial para interpretarnos en tanto mujeres indígenas y no indígenas, o seguimos reproduciendo lógicas coloniales las feministas no indígenas?. ¿La etnografía feminista efectivamente disminuye las brechas de poder entre investigadora e investigadas?. Estas son las preguntas que se pretenden abordar en esta propuesta.Resumen de la Ponencia:
Desde 2017, cuando el llamado al Paro de mujeres tomó su carácter subversivo, a lo largo del planeta, pero especialmente desde Latinoamérica y el Sur global, se han puesto en juego diversos imaginarios, deseos, perspectivas políticas y revolucionarias empujadas desde la lucha feminista y su continúo aprender.Se han elaborado montones de bibliografía respecto al tema, demostrando la centralidad y vitalidad de esa potencia feminista. Sin embargo, una primera propuesta de esta ponencia es ir más allá, partiendo de la duda legitima de lo que ha significado para la lucha feminista el “ser sector”, para desde ahí enunciar la importancia de que ésta sea comprendida en relación directa con perspectivas revolucionarias no parcializadas, y un conjunto de tradiciones de lucha de las que históricamente se ha alimentado – y ha alimentado. Es decir, sacar a la lucha feminista de las mesas de género, para poner en práctica la intuición de esta investigadora de que su lugar esta más bien como una perspectiva transversal y no focal (intuición que aplica para toda perspectiva crítica, aunque en este momento me aboque a la feminista). Por eso la importancia de proponer esta ponencia para este grupo de trabajo.La consigna que se incluye en el título, muy conocida en el movimiento feminista latinoamericano, refleja de alguna manera esa tensión del “ser sector”, pues, desde mi lectura, evoca a un feminismo que parece aislado del resto de las tradiciones de lucha; del que no se entiende muy bien qué entiende por revolución, ni tampoco por feminismo. Desde ahí es que lanzo preguntas buscando reflexionar críticamente, pretendiendo construir, incomodar para fortalecer nuestros discursos y pensamientos.De esta forma la intención es, analizar y poner en diálogo algunos de los imaginarios más representativos del feminismo latinoamericano actual, contenidos justamente en la producción de algunas consignas feministas. Esto porque se comprende que esa forma de la tradición oral, las consignas, surgen al calor de una necesidad ético-política de expresar deseos, propuestas, reclamos, pero también inherentemente contradicciones y horizontes de deseos. Son un condensado de la práctica política. Pero además conectar ese diálogo con un puenteo histórico, alimentado de los estudios de la revolución, que nos permita comprender que parte de nuestras tensiones están contenidas en procesos que nos antecedieron; de ahí el denominativo que elijo de “provocaciones teórico-históricas”.Resumen de la Ponencia:
Los despliegues de luchas de mujeres y los feminismos en Latinoamérica han marcado un cambio de perspectiva sobre las luchas contra la dominación. Desde allí se entiende que el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado no se pueden enfrentar como sistemas separados, en el que superando el primero caerán, como por arte de magia, los otros dos. Radicalizando la consigna histórica de “lo personal es político” las mujeres en lucha han puesto en el centro la vida desde muy diversos lugares. Con ello han desatado una serie de movimientos subjetivos y orgánicos dentro de los procesos organizativos “mixtos” de izquierda de los que son parte, desordenando, tensionando y exponiendo aquello que había estado oculto y no reconocido como político: los trabajos feminizados que garantizan el mantenimiento vital de la organización, las violencias, las jerarquías sexuales, por nombrar solo algunas. Los límites que han ido estableciendo las mujeres, producto de su lucha al interior de las organizaciones sociales, comunitarias, populares, de izquierda, colectivos y grupos de afinidad, en alguna medida, problematizan las formas de estar, pensar y hacer de las luchas. Estos límites tienen repercusiones dentro de las organizaciones, mismos que han sido traducidos en espacios sectoriales, donde se abordan los “temas de mujeres”, bloqueando las posibilidades de poner en juego, una visión sobre el conjunto de aspectos que atraviesan la lucha colectiva. Los últimos años, las mujeres en lucha, han trastocado esos mismos límites, desbordando los cercos de las inclusión sectorizada, produciendo encuentros y alianzas con otras distintas, confrontando los espacios de poder, disputando escenarios deliberativos y de decisión, denunciando el acoso y violencia sexual y ensayando estrategias de justicia frente a las violencias dentro de sus procesos. En otras palabras, las mujeres en lucha viene ensayando estrategias despatriarcalizadoras desde distintos lugares.Hacer de lo personal lo político implica replantear los términos de las relaciones sociales dentro de sus organizaciones para hacer frente a la triada de dominación de forma conjunta, pues de lo que se trata es de defender la vida, pero no cualquier vida, sino una que sea digna de ser vivida. Existe pues, una disputa por la concepción y el hacer de la transformación social que impone retos para el conjunto de sujetos que hacen parte de los procesos, que buscan un cambio profundo en la sociedad y comparten una visión de defensa de la vida digna.Visto desde este lugar hacerse cargo y afrontar estas disputas que se preguntan por la contradicción entre la lucha por la vida digna y la reproducción de formas de dominación dentro de las organizaciones de izquierda, es una necesidad central. Imaginar, estrategias que permitan hacer real ese horizonte colectivo, frente a la urgencia de la avanzada contra la vida.Resumen de la Ponencia:
En esta ponencia propongo pensar la esperanza como una categoría de análisis socio-histórico, en tanto permite mirar la subjetividad política de las y los actores sociales, aún en momentos de profunda crisis y violencia. Retomo la concepción de esperanza de Ernst Bloch como una posibilidad de construir algo nuevo, permitiendo pensar más allá de la imposición. La esperanza en este sentido es una férrea defensa de la vida ante un mundo necrófilo, que apuesta por la muerte. Ante estos tiempos de crisis global se torna imperante encontrar en el pasado la chispa de la esperanza a la que hacía referencia Walter Benjamin, mirando las constelaciones de lucha, que rompieron con el tiempo lineal, homogéneo y vacío de la dominación. A través de las vivencias y memorias de algunas mujeres que participaron en la última dictadura argentina (1976-1983) me propongo pensar en la categoría esperanza como un eje articulador de esta historia. Me interesa visibilizar como algunas mujeres sobrevivieron a este período de violencia política desmedida y exponer los mecanismos de resistencia que lograron generar, desde lo más imperceptible e íntimo, hasta acciones de mayor envergadura, encontrando la fuerza para defender la vida. Busco estudiar cómo se materializó esta resistencia, qué mecanismos operaron y dónde encontraron el aliento de esperanza para afrontar la violencia que se ejerció contra sus cuerpos en ese intento por borrar su dignidad, su identidad y hasta su ser. Estudiar las resistencias de las mujeres en el contexto de la dictadura permitirá encontrar los mecanismos de sobrevivencia de la esencia humana, como lo nombra Todorov; centrar la vista en las acciones cotidianas: lograr comunicarse con otras, bordar a escondidas con agujas hechas de huesos, hacer bromas, entre otras acciones que entran dentro de lo que James Scott nombra como infrapolítica, aludiendo a las formas sutiles de la resistencia que se cuelan en los intersticios del poder. Estas pequeñas resistencias se volvieron todo en los momentos de crisis, pues como asegura una testimoniante “ la risa nos permitía volar” , les abría la puerta para pensar que esa no era la única realidad posible, que habría un mañana de esperanza.Resumen de la Ponencia:
Los movimientos feministas que tienen un historial importante a nivel internacional vislumbraron sus primeros momentos importantes a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en Yucatán, con la meta de reivindicar temas educativos y sociales, sin embargo estas movilizaciones sociales con tintes feministas y muchas de ellas vinculadas con los feminicidios, se han visto en auge en los últimos años, principalmente con el motivante del alza en las estadísticas de violencia intrafamiliar, desapariciones y feminicidios. dichas estadísticas se encuentran en tela de juicio por parte de la sociedad, debido a la falta de certeza jurídica sobre la clasificación de los delitos, los procesos políticos en los cuales se registraron. De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, en el primer año contabilizado 2015 se registraban 426 feminicidios y la cifra registrada en el 2019 fue de 748 puntualizando a los siguientes municipios como aquellos con mayor índice en primer lugar Monterrey en Nuevo León, segundo lugar Culiacán en Sinaloa, y en tercer lugar Ciudad Juárez en Chihuahua.De acuerdo con otras cifras para el año 2021 se reportaban mas de 10 mujeres muertas por día, estipulando a los siguientes Estados en primer lugar el Estado de México, seguido por Jalisco y Veracruz.Diversos reportajes, periodistas, feministas, denotan estos hechos penosos que invaden a la republica mexicana, sin embargo, también los movimientos sociales se han hecho notar por sus decisiones fallidas en el actuar, cómo sucedió con el grupo de feministas ubicadas en la Ciudad de México en la sede de la Comisión de Derechos Humanos, destrozando propiedad privada.Los movimientos encabezados principalmente por familiares de las victimas de estos hechos violentos, cada día logran expandirse a otros Estados, con la firme intención de ayudar, sus procesos de búsqueda, recolección, reporte y resultados de los restos y hechos encontrados se han visto en diversas redes sociales, las cuales han abierto las puertas a los medios masivos de comunicación.Las búsquedas no tienen día ni hora, no cuentan con mayores recursos que los propios y de aquellos quienes les han apoyado de manera externa y anónima, en búsqueda de las y los desaparecidos, restos humanos, y en el mejor de los casos con la esperanza de encontrarl@s con vida.Los movimientos sociales feministas han abierto la esperanza a miles de ciudadan@s en búsqueda de una justicia no encontrada en las autoridades, es pertinente analizarlas y externar tanto lo positivo como negativo que estos tienen.Resumen de la Ponencia:
México atraviesa una de sus peores etapas en materia de violaciones graves a los Derechos Humanos en donde la proliferación del fenómeno de desaparición en menos de dos décadas años ha crecido hasta llegar de manera oficial a más de 100 mil personas desaparecidas. Las desapariciones tienden a desarticular psíquicamente a quienes buscan a sus desaparecidos, pero afecta de forma diferenciada a hombres y mujeres, al ser las mujeres quienes principalmente buscan a quienes han sido desaparecidos bajo diversas circunstancias de vulnerabilidad. La presente ponencia es producto de una investigación de corte cualitativo[1] realizada con mujeres que forman parte de distintos colectivos de familiares de desaparecidos, con la particularidad de que sus familiares desaparecidos son mujeres. Se expone un análisis sobre las diferentes situaciones de vulnerabilidad incrementada por cuestiones de género y los procesos de resiliencia que las participantes han experimentado más allá de la resistencia o el sometimiento. Se describen los contextos bajo los cuales ocurrieron las desapariciones y las diferentes violencias que incidieron en su vulnerabilidad. Entre los principales hallazgos se expone cómo las acciones de introspección (cognitiva, emocional y actitudinal), favorecen la resiliencia y cómo ésta se incrementa a través de los vínculos que entre ellas se generan. [1] AnonimizadoResumen de la Ponencia:
Aunque la construcción y aplicación de las políticas neoliberales en América Latina habían comenzado desde los inicios de la década del 70 en el “marco de la dictadura militar impuesta en Chile” (Gentili, 1996), fue durante el primer gobierno de Carlos Menem (1989-1995) cuando se aplicó de forma contundente una serie de reformas que implicaban un ajuste riguroso de índole económico que impactaba en varias esferas, entre ellas la educativa. Este proceso de reforma del sistema educativo, que se objetivó en la Ley Federal de Educación N° 24.195, fue vehiculizado mediante la transferencia de los establecimientos educativos a jurisdicciones menores sin capacidad de recepción. En ese contexto, los sindicatos nacionales y provinciales, específicamente el Círculo Santiagueño de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CISADEMS) en Santiago del Estero, activaron dispositivos de resistencia –petitorios, marchas, volanteadas etc.- para hacer frente a esta reforma. Ciertamente en Santiago del Estero, la crisis fiscal generada por estas políticas neoliberales permearon la capacidad de respuestas del gobierno local frente a las demandas legítimas de mejores ingresos, estabilidad laboral, transparencia en las medidas adoptadas etc.; y CISADEMS, debido a su capacidad organizativa previa, se incorpora además a este espacio de demanda colectiva con estrategias de lucha que contribuyen a fortalecer el escenario combativo cuyo corolario fue “El Santiagueñazo” (1993): una rebelión masiva que “fue el producto de una escalada en la beligerancia popular que comenzó a principios de 1993 […] y tuvo a los sindicatos docentes como uno de sus protagonistas” (Auyero, 2002; 43). En el presente trabajo exploraremos y describiremos el impacto que la federalización del sistema educativo tuvo en Santiago del Estero durante el período 1990-1993, enfocándonos en el accionar de CISADEMS para oponerse a la medida: ¿qué estrategias de acción utilizaron?, ¿qué demandas y luchas previas tenían?, ¿cómo se relacionaron con otras organizaciones? A partir de la teoría de la Acción Colectiva enmarcada en la Movilización de Recursos (Tilly, 2000) exploraremos las formas de acción colectiva empleadas por el sindicato santiagueño. Para ello tomaremos en cuenta tres dimensiones: los sujetos/actores sociales, las demandas/intereses compartidos y las formas de accionar colectivamente con la finalidad de identificar las estrategias de acción colectiva de CISADEMS. Dividiremos este trabajo en cuatro apartados: 1) Propondremos un somero recorrido contextual político-económico por el ámbito nacional e internacional; 2) Haremos una breve contextualización provincial: aspectos político, económico y educativo; 3) Nos enfocaremos en CISADEMS: origen, conformación y principios gremiales; y 4) Textualizaremos los hallazgos: contexto de identificación, descripción y explicación de las acciones gremiales empleadas por la organización durante el período 1990-1993. Presentación de líneas de acción a futuro.Resumen de la Ponencia:
Las intervenciones académicas que han abordado la pregunta entorno a la transición al Estado multicultural, que interpelan, e incluso condenan el reconocimiento formal de la etnicidad en los Estados multiculturales / neoliberales, se cuestionan, entre otras cosas, la reducción de la relevancia de las jerarquías socio-raciales y/o formaciones raciales en el Estado multicultural y eso está directamente relacionado con las prácticas del neoliberalismo. Incluso, otras intervenciones señalan que el multiculturalismo es la idelogía del capitalismo global (Žižek, 1993) . Si bienestos argumentos son relevantes, también es cierto queexiste una relación dialéctica del lugar político que ocupa lo racial y lo étnico al interior del movimiento negro en Colombia, que no puede simplemente condenar la apertura de 1991 como un hecho neoliberal, pues este momento también ha significado un profunda interpelación al orden económico neoliberal a través de la lucha por la redistribución y formalización de tierra para el pueblo negro en Colombia, un debate que requiere de mayor profundidad y que tan solo quiero dejar enunciado. El uso de la ciudadadanía formal de la etnicidad también ha confrontado la racionalidad neoliberal de acumulación por desposesión en un país donde el racismo estructural se sustenta en la lógica de imposición de la hegemonía a través del uso histórico de la violencia en la disputa por el acceso a la tierra.Resumen de la Ponencia:
La presente investigación fue realizada mediante el método de investigación cualitativo. Se realizaron 20 entrevistas a 10 niños y 10 niñas de aproximadamente 4 años cada uno. Se llevó una muñeca y un muñeco con dos mudas de ropa cada uno (una lo que socialmente usaría una mujer y otra un hombre), posteriormente, en un salón con las dos investigadoras se le realizaron dos preguntas claves a niño por niño, mostrando al muñeco si es niño y viceversa con las niñas. Las preguntas fueron: ¿Qué es? ¿Por qué lo consideras así?De igual forma, se realizó el cambio de ropa a él o la muñeca sin que el niño o niña se percatará y se realizaron las mismas preguntas.Observamos que las respuestas dadas eran un factor externo, sin embargo, una de las diez niñas menciono sus senos. Como se hizo mención, los factores por los que deducían si seguía siendo una niña, o en su caso no, fueron por su aspecto físico y vestimenta.El cabello largo fue la respuesta más común en el ¿Por qué es mujer?/ ¿Por qué sigue siendo mujer?, porque asocian que el cabello largo es de mujer.Algunas niñas relacionaron el aspecto físico de la muñeca con sus mamás y hasta con ellas mismas, porque se sentían identificadas al ver que la muñeca usa una falda, como ellas (al menos en su uniforme).Antes de ponerle el vestido al muñeco, nueve de diez niños dijeron que era un hombre, las respuestas más comunes fueron:Al igual que con las niñas, la ropa y el cabello corto fueron las respuestas más abundantes, solo un niño hizo una mención de los músculos.En el cambio de ropa, podemos ver una gran diferencia entre los niños y las niñas; más de la mitad de los niños dijo que porque le pusimos un vestido al muñeco ya era niña. Los demás que dijeron que seguía siendo un niño, mencionaron ‘’la ropa de mujer’’.En conclusión, la primera infancia es vital hablando de construcción de como vemos las cosas. Aprendemos a nivel psicológico, social y culturalmente a construir lo que debería ser una mujer y un hombre.En la presente investigación se pudieron observar los factores con los que asocian los niños a la mujer y al hombre; estereotipos de género. Se pudo ver más marcado en los niños, pues, no es común ver a un hombre con vestido debido a las masculinidades.Sin embargo, estos estereotipos no los crearon los niños, son cosas que han visto y les han enseñado a su alrededor. Es importante desmitificar estos estereotipos para así poder lograr una equidad en los géneros.Resumen de la Ponencia:
La cervecería artesanal La Roja es un proyecto productivo que nace en el 2018 por excombatientes pertenecientes al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Icononzo, Tolima, Colombia, creado en el año 2017 después de la firma del acuerdo de paz del 2016, entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno de Juan Manuel Santos. La Roja llega a la capital de Colombia, Bogotá, en el año 2019, para vender la cerveza que permanece siendo elaborada por excombatientes como proceso de resistencia y reincorporación. Desde entonces, La Roja se ha encargado de acompañar a los colombianos en sus mesas para un choque de botellas en el día a día, con diferentes presentaciones de su envase cerveza La Roja en fechas emblemáticas, eventos organizados y luchas sociales relevantes que permiten recordar la continuidad de la resistencia mediante los proyectos productivos que evidencian el cumplimiento de los acuerdos de paz, proceso el cual no ha sido acompañado por parte de entes gubernamentales para el reconocimiento y visibilización de su trayecto de resistencia en la capital. Es por ello por lo que se encuentra la necesidad de visibilizar la trascendencia histórica que ha tenido el proyecto productivo La Roja para los procesos de construcción de paz y de lucha en la ciudad de Bogotá a partir de “De Icononzo a tu mesa”, para así reconocer los procesos de La Roja mediante piezas gráficas como cartillas, folletos, entre otros, que permiten observar las experiencias de La Roja en la capital como proceso de reconciliación y resistencia. Esto se realizó a través de encuentros con la comunidad para la recolección y análisis de información desde entrevistas, historias de vida y encuentros de diálogo, los cuales permitieron la sistematización de experiencias para la reincorporación y reconciliación desde procesos de resistencia como los de la cervecería La Roja.Resumen de la Ponencia:
Argentina, como el resto de América Latina, sufre en la sindemia un grave deterioro de condiciones de vida, tanto objetivas como subjetivas: se agudiza la crisis estructural y las desigualdades ya existentes; la pobreza asciende al 37,3% (segundo semestre 2021, INDEC).La legitimación de prácticas coercitivas, disciplinadoras y represivas estatales y las exigencias de aislamiento, han facilitado un proceso de desmovilización de acciones colectivas. El lugar de las organizaciones barriales y movimientos populares ha sido central, como espacio de construcción de resistencias y de denuncias de las múltiples carencias así como estrategia de sostén y cuidados ante las ausencias del Estado, aún en distintas formas de articulación con políticas públicas.La universidad pública, sumida en esta crisis generalizada, sanitaria, educativa, social y económica, fue interpelada en sus funciones sustantivas. Como educadorxs populares que conformamos la RIAPEP (Red de Investigación Acción Participativa y Educación Popular en Universidades Públicas integrada por UBA, UNJU, UNPA -Argentina- y FURG -Brasil-), venimos bregando por otros modos de hacer investigación y educación en y desde las universidades; planteándonos generar espacios colectivos de reflexión sobre el presente, sostener espacios de formación, tejer lazos de sostén y articulación con y entre educadorxs populares de instituciones socio educativas, organizaciones y colectivos sociales y movimientos populares. Organizamos y desarrollamos en 2021 la Diplomatura de Educación Popular Latinoamericana EPL, con modalidad virtual mixta (sincrónica/asincrónica). La misma se incluyó en un espacio de disputa en el campo cultural y universitario, logrando que accedieran a la misma, de manera gratuita y sin requisito de título de grado, cien educadorxs militantes, del norte (Jujuy, Salta y Tucumán), del sur (Santa Cruz) y del centro de Argentina (Buenos Aires y Córdoba) y del sur de Brasil (Pelotas). Seis módulos habilitaron la problematización de prácticas educativas singulares: la EPL como opción político-pedagógica transformadora; el trabajo en Salud Comunitaria; con Jóvenes y Adultxs; con Infancias y personas con discapacidad; las experiencias de educación y trabajo; las estrategias metodológicas participativas desde el arte y otras experiencias culturales. La propuesta pedagógico-didáctica estimuló la mirada reflexiva desde y hacia el propio trabajo territorial así como la multiplicación y recreación de la formación con lxs demás compañerxs de las organizaciones. Como RIAPEP, desde nuestra opción por la IAP como modo de hacer ciencia de lo social asentado en el paradigma de la teoría social crítica y orientado a una ciencia emancipatoria, donde se conjuga la investigación, la participación y la praxis educativa en un encuadre de Educación Popular, entendemos que es necesario asumir los desafíos que el contexto de sindemia presenta, sosteniendo la premisa de repensar-nos en estos nuevos escenarios, de cuestionarnos y reflexionar, junto a lxs educadores populares, cómo seguir trabajando políticamente con los emergentes actuales, construyendo inéditos viables.
Introducción:
Este trabajo se dirige a compartir reflexiones en torno a la importancia de la formación en las organizaciones y movimientos sociales, en el marco de la disputa cultural en el campo popular, sobre la base de la sistematización inicial de la experiencia de la Diplomatura en Educación Popular Latinoamericana desarrollada durante el año 2021. La misma fue organizada por la RIAPEP: Red de Investigación Acción Participativa y Educación Popular en Universidades Públicas. Se trata de una red de equipos de docentes investigadores de tres universidades argentinas: Universidad de Buenos Aires UBA, Universidad Nacional de Jujuy UNJu y Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Río Gallegos UNPA-UARG y una universidad del sur de Brasil: Universidade Federal do Rio Grande – FURG.
Frente a las dificultades y límites impuestos por la pandemia de COVID-19, la Diplomatura en Educación Popular Latinoamericana, organizada por la RIAPEP [1], fue la forma, el espacio y el tiempo que nos dimos para el reencuentro con diversos referentes de organizaciones sociales y para trabajar el desafío de co-formarnos en virtualidad, frente a la imposibilidad de concretar encuentros presenciales y de realizar trabajo en terreno. Significó la posibilidad de continuar aportando a la construcción de acciones de resistencia y de superación de problemáticas desde educadorxs populares barriales, comunitarixs, militantes y universitarixs, en una perspectiva de Educación Popular hacia horizontes emancipatorios.
En un contexto en que la educación se virtualita y tecnologiza ¿qué desafíos implica para el campo de la educación popular? Entendemos que a la vez que denuncia las enormes limitaciones que se presentan en la búsqueda de educar a la distancia- más cuando el acceso a las plataformas virtuales es una limitación mayoritaria de los sectores populares- redobla el ingenio para sostener y/o incrementar el trabajo territorial. Nos planteamos con esta propuesta el desafío de conquistar espacios también en los contextos virtuales, utilizarla para socializar conocimientos, actividades de formación, reflexión y organización en las plataformas que usan los sectores populares, personalizando los diálogos; preguntándonos colectivamente ¿qué sucede en nuestros territorios? ¿qué necesitamos? ¿Qué reflexión crítica se puede hacer sobre lo que nos está aconteciendo? ¿Qué contenido virtual podemos producir para visibilizar nuestras prácticas? Extendiendo así la denuncia que acontece en las calles a las redes.
[1] Conformada en 2012 y formalizada en el 2016 con la participación de universidades públicas: centro (Universidad de Buenos Aires UBA), norte (Universidad Nacional de Jujuy UNJu) y sur del país (Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Río Gallegos UNPA-UARG) y en el sur de Brasil (Universidade Federal do Rio Grande - FURG)
Desarrollo:
¿Por qué una diplomatura en Educación Popular Latinoamericana con educadorxs en territorios?
El año 2020 nos sumergió en un contexto de crisis mundial producto de la pandemia del Covid-19 que profundiza la crisis sistémica (ecológica, social, económica, política, de cuidados, etc.) que vivimos desde hace muchas décadas. Se produce un fenómeno de visualización e incremento de las desigualdades.
Argentina, como el resto de América Latina, sufre en la sindemia un grave deterioro de condiciones de vida, tanto objetivas como subjetivas: se agudiza la crisis estructural y las desigualdades ya existentes: la pobreza asciende al 36,5% y la indigencia al 8, 8% (primer semestre 2022, INDEC).
La legitimación de prácticas coercitivas, disciplinadoras y represivas estatales y las exigencias de aislamiento, han facilitado un proceso de desmovilización de acciones colectivas. El lugar de las organizaciones barriales y movimientos populares ha sido central como espacio de construcción de resistencias y de denuncias de las múltiples carencias, así como estrategia de sostén y cuidados ante las ausencias del Estado, aún en distintas formas de articulación con políticas públicas.
La universidad pública, sumida en esta crisis generalizada, sanitaria, educativa, social y económica, fue interpelada en sus funciones sustantivas. Como educadorxs populares que conformamos la RIAPEP venimos bregando por otros modos de hacer investigación y educación en y desde las universidades; planteándonos generar espacios colectivos de reflexión sobre el presente, sostener espacios de formación, tejer lazos de sostén y articulación con y entre educadorxs populares de instituciones socio educativas, organizaciones y colectivos sociales y movimientos populares.
Reconocemos más que nunca el carácter político de la educación y su papel en la búsqueda de una sociedad más justa y democrática; asumimos junto con grandes referentes (Raúl Mejía, Alfonso Torres Carrillo, Carlos Rodrigues Brandao; María Teresa Sirvent, Luis Rigal, entre otrxs) una opción explícita por el fortalecimiento de las organizaciones y movimientos gestados por los sectores populares para trabajar en la creación y desarrollo de las condiciones subjetivas que contribuyan a las acciones emancipadoras y de transformación social.
Desde esta perspectiva, como Red de educadorxs-investigadorxs-estudiantxs de Universidades Públicas distribuidas en puntos estratégicos del territorio nacional y de la región latinoamericana redoblamos nuestro compromiso militante. Desde nuestra opción por la IAP como modo de hacer ciencia de lo social asentado en el paradigma de la teoría social crítica y orientado a una ciencia emancipatoria se procura que el tradicional “objeto” de estudio devenga sujeto participante en el proceso investigativo. Se conjuga la investigación, la participación y la praxis educativa en un encuadre de Educación Popular. Se apuesta a una acción conjunta entre los equipos universitarios y los grupos, instituciones, organizaciones y movimientos sociales a través de la generación de un conocimiento colectivo, crítico, reflexivo y autónomo que apoye el análisis de las situaciones problemáticas y la organización de demandas sociales y acciones colectivas que pugnen por superarlas.
La Educación Popular (EP) como opción político-pedagógica implica una elección por propuestas educativas transformadoras desde y con los sectores populares, desde la cotidianeidad, recreando los saberes y construyendo colectivamente otras formas de hacer y ser. Defendemos la acepción política que implica la EP en defensa de la opción de transformación social, denunciando los componentes opresivos del orden establecido y defendiendo un modelo igualitario, más justo. La EP a la cual adherimos, contiene una intencionalidad explícita para contribuir a que los diversos segmentos de las clases populares se constituyan en sujetxs protagonistas de una transformación de la sociedad en función de sus intereses y utopías.
Sostener esta perspectiva, en la cual asumimos la trama entre la IAP y la EP, implica bregar por otros modos de hacer investigación y educación en y desde las universidades como espacio de disputa cultural; planteándonos generar espacios colectivos de reflexión y de construcción colectiva de conocimiento y tejer lazos de sostén y articulación con y entre educadorxs populares de instituciones socio educativas, organizaciones y colectivos sociales y movimientos populares. Este posicionamiento habilita desarrollar desde nuestros respectivos proyectos, en cada una de los equipos participantes de la RIAPEP acciones colectivas en las que se articulan de manera profunda las tareas de docencia, investigación y extensión universitaria.
En este macro las preguntas que orientan la accion son ¿cómo seguir acompañando a estos colectivos, organizaciones, movimientos, estando limitadxs para hacer el trabajo territorial?; ¿cómo seguir creando a pesar -y a partir- del impedimento de ir al territorio, prácticas y procesos que colaboren en generar protagonismo político?; ¿cómo repensar-nos en estos nuevos escenarios?; ¿cómo seguir trabajando como educadorxs populares actuando políticamente con el/los emergente/s actuales?
Advinieron como posibles respuestas, algunas “tareas” para lo que fue la coyuntura pandémica que podríamos pensarlas como pistas que nos dejara Oscar Jara en el conversatorio virtual “Educaciones populares en el actual contexto de pandemia” organizado por la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares Histórica (CEIP Histórica) el 28 de abril del 2020. Las mismas versan sobre la necesidad de:
a. un análisis realista del impacto de la pandemia en los sectores sociales con los que trabajamos, pero también en los aspectos subjetivos;
b. un análisis crítico de los enfoques con los que están enfrentando nuestros gobiernos la coyuntura actual;
c. identificar y articular las iniciativas que están generando espacios solidarios de fortalecimiento, proyección, proyectos;
d. aprovechar los ejes transversales que nos conectan como América Latina y Caribe. Articular lo particular con lo general para “otra globalización”;
e. sistematizar toda la experiencia de los procesos en los que estamos y los que se generarán para así poder pensar en “otra normalidad distinta”
Este escenario nos obliga a repensar la educación en general, las prácticas y las distintas experiencias educativas y particularmente -desde nuestros intereses- a la educación popular, o más precisamente, a las educaciones populares. Es así que ante este panorama, la invitación es a pensar, diseñar, y evaluar juntxs la introducción de nuevas tecnologías no solamente desde su función comunicativa, sino desde su aplicación educativa creativa, necesarias en tiempos de pandemia y post pandemia.
Hemos elegido acompañar entonces desde el fortalecimiento de la acción de los grupos, en un trabajo conjunto entre los equipos universitarios y las organizaciones populares y movimientos sociales, a través de la generación de un conocimiento colectivo, crítico, reflexivo y autónomo que apoye el análisis de las situaciones problemáticas y la organización de demandas sociales y acciones colectivas que pugnen por superarlas (Sirvent, 1994, 1999, 2010; Rigal, 2001, 2005; Sirvent y Rigal, 2012; Sirvent, Lomagno y Llosa, 2011).
Organizamos y desarrollamos en 2021 la Diplomatura de Educación Popular Latinoamericana EPL, con modalidad virtual mixta (sincrónica/asincrónica). La misma se incluyó en un espacio de disputa en el campo cultural y universitario, logrando que accedieran a la misma, de manera gratuita y sin requisito de título de grado, cien educadorxs militantes, del norte (Jujuy, Salta y Tucumán), del sur (Santa Cruz) y del centro de Argentina (Buenos Aires y Córdoba) y del sur de Brasil (Pelotas). El criterio inicial fue socializar en aquellxs compañeres con los cuales ya había diferentes trabajos previos entre los equipos de investigación de la universidad.
El objetivo general que nos planteamos fue habilitar un espacio de formación en y desde la perspectiva de la Educación Popular Latinoamericana, fortalecer la formación y el trabajo territorial de lxs educadores de las organizaciones con las cuales trabajan los equipos universitarios integrantes de la RIAPEP.
En este contexto de pandemia nos planteamos:
profundizar la Educación Popular como práctica político pedagógica emancipatoria en las experiencias educativas en territorio;promover una mirada crítica y reflexiva acerca de los procesos educativos realizados en el trabajo territorial, identificar situaciones problemáticas relacionadas con la organización y la participación social, el trabajo, la salud, las infancias, la alfabetización y la educación de jóvenes y adultos;visualizar posibilidades para la intervención pedagógica sobre dichas problemáticas;compartir herramientas analíticas y metodológico-didácticas para el desarrollo de experiencias desde la perspectiva de la educación popular y la animación sociocultural;estimular el intercambio y las redes entre instituciones barriales, organizaciones sociales y movimientos populares, en torno al trabajo territorial realizado desde la perspectiva de la educación popular.
La experiencia se realizó entre los meses de mayo y agosto de 2021, se desarrollaron seis módulos que problematizan prácticas educativas singulares: ¿desde qué lugares abrazamos la opción por la educación popular latinoamericana? ¿Cómo entendemos la salud comunitaria? ¿Qué desafíos tenemos en términos de educación de jóvenes y adultos? ¿Qué lugar ocupan las infancias y las personas con discapacidad en nuestras organizaciones? ¿Cómo promovemos la participación?
Algunas de las temáticas abordadas en cada módulo fueron:
1)- La Educación Popular Latinoamericana como opción político-pedagógica transformadora cuyos contenidos principales trabajos fueron:
-Fundamentos filosófico-políticos de la concepción de la Educación Popular Latinoamericana.
-El binomio opresor – oprimido. Lo pedagógico y lo político en el proceso educativo. La dialogicidad y comunicación como método. La construcción colectiva de conocimiento.
-La Praxis social emancipatoria. La noción de espacios educativos. Prácticas y experiencias de educación popular en espacios educativos diversos educación popular freireana.
2)- El trabajo en Salud Comunitaria, donde se abordó
-La Salud desde la Educación Popular: hacia un abordaje multidimensional, participativo y transformador. Concepciones hegemónicas de salud y de enfermedad.
-Reconceptualización de salud y de enfermedad. Las prácticas de salud de diversas comunidades.
-Promoción de la salud. Experiencias de Educación Popular en Salud.
3)- La Educación con Jóvenes y Adultxs donde profundizamos
- El derecho a la educación desde la perspectiva amplia e integral de la Educación a lo largo de la vida; hacia una articulación con el paradigma de la Educación Popular.
- Experiencias educativas en ámbitos sociocomunitarios territoriales: naturaleza multidimensional y pluriescalar de los territorios; la comunidad como devenir.
- Necesidades y demandas, construcción de conocimientos y participación social
4) La Educación con Infancias y personas con discapacidad donde se trabajó
- Infancias y sectores populares, prácticas educativas en movimientos sociales con Infancias vs. Adultocentrismo. Protagonismo infantil.
- La Educación Inclusiva y los movimientos sociales. El Modelo social de la Discapacidad y la Educación Popular.
- Prácticas espaciales de niños en la ciudad.
5) Las experiencias de educación y trabajo donde se abordó como contenidos
-La educación y modos de producción. Colonialidad y modernidad. La formación de lxs trabajadorxs. Educación trabajo y ciudadanía. Las experiencias comunitarias. Ocupar, resistir y educar: las experiencias de fábricas recuperadas, obrerxs sin patrón, la economía popular feminista.
-El principio formativo del trabajo, practicas decolonizadoras y emancipadoras. Saberes socialmente productivos
y 6) La Educación y estrategias metodológicas participativas desde el arte y otras experiencias culturales donde compartimos como contenidos
- Metodología holística, histórica y dialéctica de la educación popular
-Las metodologías participativas y la animación sociocultural.
- Dimensión lúdica, arte, corporeidad y comunicación en los movimientos sociales.
La propuesta pedagógico-didáctica estimuló la mirada reflexiva desde y hacia el propio trabajo territorial así como la multiplicación y recreación de la formación con lxs demás compañerxs de las organizaciones.
Dentro de esta incertidumbre que nos paralizó en lo que respecta a lo colectivo, se imposibilitó el seguir acompañando en territorio las distintas prácticas político-pedagógicas que elegimos militar, sostener, acompañar desde hace más de diez años.
“Adaptarnos” al contexto de pandemia implicó entonces buscar nuevas formas para seguir comunicados, incorporar con mayor fuerza los dispositivos virtuales, adecuar los tiempos y los ritmos de trabajo a las necesidades de los grupos, seleccionar bibliografías con diferentes niveles de complejidad e inquietudes de especificidad de intereses de profundización.
Como acompañamiento para el desarrollo de la diplomatura, desplegamos un dispositivo de apoyo a lxs cursantes, organizando al grupo total en cuatro subgrupos según regiones. A su vez, dentro de cada región, se organizaron pequeños grupos de trabajo en los casos en que participaban varixs integrantes de una misma organización. Observamos que el trabajo se potenciaba, además, cuando podíamos dialogar con un/a/e “referente” por parte de la organización, que podía oficiar de “enlace” y acompañamiento (por ejemplo, un/a/e representante de la Comisión de Educación de la organización, etc.).
Por otro lado, fue importante el esfuerzo de traducción para facilitar el seguimiento en español y en portugués.
Conclusiones:
A modo de conclusión: ¿Qué significó la diplomatura para los participantes?
Al finalizar el trabajo de todos los módulos, propusimos diferentes posibilidades para el desarrollo de un trabajo final orientado al logro de una mayor integración teórica, en articulación con las problemáticas de las realidades en las que cada participante y/o grupo actúa y milita cotidianamente.
Teniendo en cuenta las características de lxs participantes y los diversos modos en que pudieron transitar la diplomatura, se elaboraron y propusieron tres consignas alternativas, entre las cuales cada cursante podía optar para la elaboración individual o grupal de un trabajo final:
a- Portfolio o Carpeta de Actividades: consistía en la presentación de un compendio - carpeta donde se reajustaran y registraran los trabajos integradores realizados en cada uno de los seis módulos.
b- Encuentro de formación con otrxs integrantes de la organización/institución: Se trataba de la organización y realización de un encuentro con compañeres de la organización, no participantes de la diplomatura, donde se compartieran temáticas problematizadas en la diplomatura y la realización y presentación de un registro narrativo del encuentro.
c- Trabajo de integración temática- bibliográfica de los distintos módulos abarcados por la diplomatura.
Los trabajos realizados sirvieron como base para la acreditación de la cursada y la asignación de los diplomas correspondientes. Más allá de eso, pudimos analizar el impacto y la apropiación de las temáticas compartidas durante la diplomatura, por parte de lxs participantes. Para ello, nos dedicamos a sistematizar la producción lograda en los trabajos finales, agrupando las reflexiones y aportes de lxs participantes en torno a dos categorías o ejes:
1)- ¿Cómo se entiende la Educación Popular, a través de este pasaje por la diplomatura?
como herramienta y parte de procesos colectivos de transformación, revolucionarios, emancipatorioscomo procesos de construcción de conocimiento, compartida de saber, problematización de la práctica desde la reflexión teóricacomo espacios colectivos de diálogo, reflexión, participación y organizacióncomo praxis dirigida a:
. desnaturalizar estructuras de poder legitimadoras del capitalismo, patriarcado, racismo, colonialismo, adultocentrismo, ecocidio, etc.
. reconocer necesidades y organizarse para la expresión de demandas
. aportar al devenir de niñeces, adulteces y personas con discapacidades como sujetxs políticxs y de transformación
como acto de amor, de escucha, pedagogía de la ternura
A continuación, compartimos algunas de las frases extraídas de los trabajos finales, que ilustran este eje de definiciones acerca de lo que lxs participantes entienden como EP en el intercambio con los aportes de la diplomatura:
“la EP es una praxis transformadora, acción territorial, lucha organizada, militancia; pasión y amor colectivo por un mundo sin desiguales”
“Entendemos a la Educación Popular (EP) como un proceso de formación, no lineal y acumulativo, sino como una construcción de conocimientos continua que implica reflexión sobre la práctica del grupo y la confrontación con ideas y acciones sistematizadas con el objetivo de actuar reflexivamente y generar nuevas formas de lucha.”
“En contra del sistema capitalista, extractivista y patriarcal que nos violenta, nos mata, contamina, condiciona, inhibe nuestra capacidad de reflexión y por ende organización popular”.
“Se basa mucho en el intercambio de conocimientos y considera a todo sujeto, a toda persona con la capacidad de transformar la realidad”.
“los espacios colectivos de diálogo, organización y reflexión, mediados por la educación popular permiten el reconocimiento de la necesidad, del satisfactor y en esa medida el empoderamiento colectivo para expresar dicha demanda y buscar las vías más eficaces para su atención”
“La educación popular contribuye a repensar el lugar de les niñes y personas con discapacidad como sujetes politiques”
2)- Qué impactos reflexivos ha dejado la diplomatura (en cuanto a reflexiones sobre sí mismxs, re-conocimientos como…)
pensarnos procesos de educación popularreconocernos como sujetos colectivosreconocernos como educadores sensibles, promotores y facilitadores de aprendizajesrevisar / preguntarse sobre las propias prácticas; para construir espacios para acompañar a niñes y adultes en su proceso de autonomíarepensar la salud en un sentido integral y el derecho a estar sanos y construir salud colectivarepensar el lugar que le asignamos a las infancias y a las personas con discapacidad; correrse del adultocentrismo
“Pensarnos procesos de educación popular implica posicionarnos dentro de la realidad, reconocernos hacia adentro y desde allí encontrarnos como parte de una realidad histórica en la cual intervenimos permanentemente”
“reconocernos como sujetxs colectivxs”
“Por otra parte, se generó una reflexión con respecto a los textos y a nuestro saber”
“Me surgen varias preguntas: ¿Qué incidencia política le damos a este proyecto en el que militamos? ¿Por qué estamos acá? ¿Por qué somos educadores populares? Creemos que en este tipo de educación se apuesta a la transformación, pero ¿cómo?”
“Los textos trabajados en este módulo me sirvieron mucho para mi vida cotidiana desde que los leí, en el sentido de que a partir de esta idea que nunca había tenido sobre la salud, como lo es la salud comunitaria y ejercer nuestro derecho a estar sanos”
“Creemos, que como educadoras populares, nos es inherente preguntarnos permanentemente sobre nuestras prácticas. Para desde allí y desde los espacios de la organización pensar las diferentes violencias que se encuentran muy entramadas con lo cultural enseñado-aprendido, y en este caso, pensar a las niñeces como protagonistas de estas transformaciones sociales”
“El trabajo y el reconocernos como trabajadorxs forma parte también de una deconstrucción de la sociedad capitalista en la que crecemos, en la que nos enseñan que la única forma de trabajar es cuando se produce mercancías. Sin embargo, (…) podemos ver que hay trabajo en el cotidiano, y que el reconocimiento de que estas tareas son esenciales para la garantía de los derechos de cada une de nosotres (…)”
“Es desde este sur del sur, es que nos pensamos, es mirar el poder y su voracidad, pero también mirar hacia nuestras teorías y prácticas, hacia nuestros límites, nuestras falsas creencias, nuestros vicios, y hacia nuestras fortalezas, nuestra imaginación, nuestra creatividad, nuestra terca resistencia, nuestra loca manera de desafiar al poder, nuestra ternura compañera.”
Otra oportunidad para el reencuentro y la reflexión conjunta que pudimos compartir con lxs participantes fue la realización de una mesa de diálogo en las VIII Jornadas de Extensión y Vinculación UNPA, organizadas por la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral[1]. Se trató de otra instancia en la cual pudimos observar el aprovechamiento de la diplomatura reforzando la identificación de los aspectos principales de mayor resonancia en lxs participantes, así como su trascendencia hacia otrxs compañerxs de las organizaciones, con la posibilidad de enriquecer el trabajo cotidiano en los territorios.
“para mí realmente marca mucho en el laburo que venimos haciendo dentro del territorio”
“porque a través de esto de yo hacer la diplomatura puedo transmitir también a mis compañeras acá en el espacio con nuevos aprendizajes”
“a seguir pensando… qué propuestas con las herramientas que tenemos y conocimiento nuevo podemos hacer... podemos pensar más actividades, potenciarlas con lo que ya sabemos… sentimos que nos fortalecimos!”.
Varixs participantes señalaron, además, el significado que tenía para ellxs haber “completado” la cursada y obtener un diploma:
“la diplomatura fue una nueva experiencia porque nunca tuve la oportunidad de poderlo hacer”
“ yo particularmente lo único que había terminado antes que esto fue la primaria… después estudié un montón de cosas y en la práctica tengo un montón de conocimiento, pero así a este nivel es lo segundo que termino… me parece importante reconocerlo ahora “
[1] VIII Jornadas de Extensión y Vinculación UNPA, Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. 3 noviembre 2021.
Bibliografía:
Freire, P. (2007) Pedagogía de la esperanza. México: Siglo XXI Editores.
Freire, P. (1991) La educación en la ciudad. São Paulo, Brasil: Editora Cortez.
Gramsci, A (1981): La alternativa pedagógica Barcelona Fontamara
Zibechi, R. (2008) Territorios en resistencia. Cartografía política de las periferias urbanaslatinoamericanas, Buenos Aires Lavaca Ediciones.
De Sousa, B. S. (2006). De las ausencias y de las emergencias al trabajo de traducción. En B. S. De Sousa, Conocer desde el Sur para una cultura politica emancipatoria Lima: Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales UNMSM.
Mejia, MR. (1998) Reconstruyendo la transformación social: movimientos sociales y educación popular. La Paz. Cebiae
Rigal, L. (2004) El sentido de educar Buenos Aires. Miño y Dávila.
Santos, B. (2015) “Una epistemología del Sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social” MéxicoS iglo XXI- CLACSO –
Palabras clave:
Educación Popular Latinoamericana- Sindemia-Organizaciones territoriales.
Resumen de la Ponencia:
En la ponencia que se propone, se intenta mostrar el paralelismo entre actores sociopolíticos universitarios a lo largo de cinco décadas, atravesadas por una serie de coyunturas y circunstancias sociopolíticas de las que han surgido distintos agrupamientos. Paralelismo en que los grupos hegemónicos se ligan al poder, frente a la disidencia cercana a la lucha social. La Universidad en Nayarit surge en un modelo tradicional, con una estructura orgánica y una dinámica determinada desde el ámbito estatal. Un vínculo estrecho de la autoridad con las estructuras de poder estatal; por su parte, desde los distintos sectores se visualiza un esquema dual. Un lado un sindicalismo que se expresa en dos frentes: docentes y administrativos, que protagonizan distintas luchas, contractuales, cíclicas en mayor medida, con algunos momentos de gran efervescencia, motivadas por el deterioro de condiciones laborales y el deterioro de las relaciones contractuales con la parte patronal. Por otra parte los estudiantes, principal foco de atención, a lo largo del periodo muestran distintos perfiles, debido en parte a sus anclajes al interior y con determinadas realidades sociales. Las disputas internas y las dinámicas sociales y políticas de las que toman parte. La representación al interior y las resistencias que traen el surgimiento de agrupaciones y dinámicas distintas que de algún modo, trastocan el ambiente político al interior.
Introducción:
Introducción
En el presente trabajo, se intenta mostrar el paralelismo entre actores sociopolíticos universitarios a lo largo de cinco décadas, atravesadas por una serie de coyunturas y circunstancias sociopolíticas de las que han surgido distintos agrupamientos. Paralelismo en que los grupos hegemónicos se ligan al poder, frente a la disidencia cercana a la lucha social. La Universidad en Nayarit surge en un modelo tradicional, con una estructura orgánica y una dinámica determinada desde el ámbito estatal. Un vínculo estrecho de la autoridad con las estructuras de poder estatal; por su parte, desde los distintos sectores se visualiza un esquema dual. Un lado un sindicalismo que se expresa en dos frentes: docentes y administrativos, que protagonizan distintas luchas, contractuales, cíclicas en mayor medida, con algunos momentos de gran efervescencia, motivadas por el deterioro de condiciones laborales y el deterioro de las relaciones contractuales con la parte patronal. Por otra parte los estudiantes, principal foco de atención, a lo largo del periodo muestran distintos perfiles, debido en parte a sus anclajes al interior y con determinadas realidades sociales.
En el desarrollo del documento proponemos una estructura en la que en primer lugar discurrimos en torno a aspecto que nos llevan a situar a la UAN en su contexto, al mismo tiempo que se busca la aproximación conceptual desde elementos como son la noción de sistema y régimen, así como el de movimientos sociales, siguiendo la pista del sector estudiantil en el devenir. En este caso se tiene que la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) hegemoniza, pero hay resistencia: la Federación de Estudiantes de Nayarit (FEN), el Frente Estudiantil Ernesto Che Guevara (FESECHEG) entre 2005 y 2008 y en forma más reciente, 2014, el Movimiento Asambleísta Universitario (MAU), en el marco del conflicto de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa; y en 2019 la Asamblea General Estudiantil, en medio de la proliferación de distintos colectivos sociales, que se despliegan desde la UAN a la sociedad.
Desarrollo:
Aproximación desde lo conceptual
De modo práctico, asumimos que la UAN está inmersa en la realidad sociopolítica local, en interacción con distintos actores sociales y políticos en el plano institucional y con la sociedad entera por distintas dinámicas; como institución es parte del sistema político mexicano, haciendo parte importante en la crítica o reproducción del modelo de dominación; replicando este al mismo tiempo en su diseño institucional y en la construcción y ejercicio del poder al interior en un esquema centralista y corporativo en el que prevalece un monopolio de representación que, no obstante su efectividad al interior, no ha impedido que en diferentes momentos y situaciones desde dentro de la institución, en contacto permanente con la sociedad, se esté dando vida a distintas fenómenos que acercan a los grupos de universitarios hacia distintos núcleos problemáticos de la realidad, a través de los movimientos sociales y la acción colectiva, algunos de los cuales han tenido relevancia en el devenir de la vida sociopolítica local y regional.
De acuerdo con el propósito de la ponencia, nos decantamos por la incorporación de tres categorías que nos resultan apropiadas. Primera la noción de Sistema político, teniendo en cuenta el contexto en que surge y se desarrolla la UAN, cumpliendo un importante rol social y político; la noción formal de régimen, aplicable al contexto general y en el caso particular de la institución en estrecha comunicación con el modelo de dominación prevaleciente como parte del legado del Estado posrevolucionario, cuyas formas de estructuración y operación, someten e invisibilizan a amplios sectores de la sociedad, y en este caso de la universidad, que resisten y confrontan asumiendo distintas formas de lucha, demandas y formas orgánicas, en el marco de lo que en su momento se ha identificado como movimientos sociales con toda una serie de implicaciones en el plano contextual y vivencial en el acontecer cotidiano, teniendo a la UAN como un importante referente que en su rol de enlace social vía la formación profesional y la observación constante se convierte en un elemento decisivo en la constitución de actores, movimientos y expresiones de acción colectiva de distintas magnitudes.
En primer término, en la práctica, nos adscribimos a la noción de sistema político de Easton, que de acuerdo con Ortiz Mena (1986), le considera como un “sistema de comportamiento”, estableciendo cuatro premisas:
“a) Sistema: es útil considerar a la vida política como un sistema de conducta. b) Ambiente: un sistema se puede distinguir del ambiente en que existe y está abierto a influencias que le preceden. c) Respuesta: las variaciones que se producen en las estructuras y procesos dentro de un sistema se pueden interpretar como esfuerzos alternativos constructivos o positivos por parte de los miembros del sistema, para regular o hacer frente a una tensión que procede tanto de fuentes ambientales como internas. d) Retroalimentación: la capacidad de un sistema para subsistir frente a una tensión, en función de la presencia y naturaleza de la información y de las demás influencias, las cuales retornan a sus actores y a los que toman las decisiones.” (Ortiz Mena; 1986: s/p).
Al mismo tiempo, de acuerdo con Cerroni (1997), consideramos que el sistema político va más allá de los procesos electivos cíclicos y las visiones cuantitativas, comprende a sujetos políticos como los partidos, avasallados por las dinámicas históricas, la institucionalización de los procesos y la concreción en figuras y estructuras normativas de cada país o región, o bien procesos culturales que acrecientan y modifican las conciencias individuales, dándole fluidez a las situaciones o circunstancias políticas consolidadas, las cuales se expresan en el régimen, con referencia a situaciones y contextos vivenciados y experimentados por individuos-sujetos políticos y grupos sociales que irrumpen en la vida política en distintos niveles, como sujetos y actores sociopolíticos a través de los movimientos sociales.
En nuestro trabajo recuperamos uno de los aportes clásicos que consideramos se mantiene vigente (Touraine, 1982, 1986), quien a nuestro juicio aporta elementos clave para entender a la sociedad en perspectiva amplia y la dinámica conflictiva en la disputa por el poder y la transformación.
En parte de su obra temprana, en referencia al movimiento ecologista francés de 1977 a 1979, introduce una definición de movimientos sociales considerándoles como “una acción colectiva organizada, entablada contra un adversario social, y por la gestión de los medios a través de los cuales una sociedad actúa sobre sí misma y sobre sus relaciones con su entorno” (Touraine, 1982: 690).
En otro momento (1986) presenta una definición más acabada e introduce nuevos datos: habla de la existencia de “tres tipos de conflictos que tienden a modificar uno o varios aspectos importantes de la organización social y cultural”. Con distintos niveles de organicidad[1], se llegan a expresar tanto “las conductas colectivas” como “las luchas” y “los movimientos sociales”.
Las conductas colectivas son acciones conflictivas que pueden entenderse como un esfuerzo de defensa, reconstrucción o adaptación de un elemento enfermo del sistema social. Puede ser un valor, una norma, una relación de autoridad o de la sociedad como tal. En cuanto a “las luchas”, se relacionan con la existencia de fuerzas sociales y políticas que se erigen en factores de cambio frente a situaciones dadas (carencia de vivienda, bajos salarios, irrespeto a precios de garantía para los productos del campo), es decir, no va más allá de algunas reivindicaciones, la mayoría de las veces de tipo económico.
En la lógica de este autor se prevén tres planos articulados: Cultural, que supone el conocimiento exhaustivo de esa situación de clase y conciencia plena, la identificación con ciertos símbolos; Social, relacionado con el reconocimiento de condiciones materiales con referencia a la vida cotidiana y la condición en la estructura social, que puede ser clasista o no, una posición frente a lo que es la distribución del ingreso; Político, referido a la identificación plena de un enemigo común en el marco de una lucha en la que se establecen ciertas relaciones de dominación, de las cuales se tienen una idea clara y se tiene, en contrapartida, un proyecto alternativo.
Así, para que un movimiento pueda considerarse como tal, tendría que partir de una condición socioeconómica de los actores, la cual se haría consciente, además de incorporar nuevos valores en relación con el nivel político, traducido en un proyecto alternativo. No podrá existir sin una cierta conciencia de sí mismo y no necesariamente puede organizarse y pensarse directamente sobre un plan político y mostrarse en la cultura política, aspecto en el que, por ejemplo, la Universidad, y en nuestro caso la UAN, por su arraigo y sus vínculos con la sociedad en sus distintos planos, cumple un papel importante en la conformación de la cultura política regional (Zepeda y otros, 2020).
Aproximación al régimen interno de la UAN
La UAN tiene un modelo corporativo. Teóricamente, según Schmitter (Schmitter, 1992; Ocampo, 1994), el concepto de corporativismo tiene que ver con procesos de “intermediación de interés”, suponiendo la existencia de formas orgánicas, permitidas por la normatividad existente, y dadas a partir de reivindicaciones comunes, dadas en el plano económico, cultural, político o religioso.
En este caso concreto son intereses gremiales y estudiantiles. Aquí se manifiesta un tipo corporativo de carácter estatal como lo señala este mismo autor, una cantidad limitada de categorías, un sentido de obligatoriedad en cuanto a la pertenencia a los organismos de representación de intereses no existe un esquema de competitividad, una diferenciación funcional, el reconocimiento del Estado y un monopolio explícito de la representación, lo que ha motiva resistencias en modo considerable.
El vínculo Universidad – Sociedad, actores y movimientos sociales
Luchas que generan luchas
El nacimiento del Frente Estudiantil Socialista Ernesto Che Guevara (FESECHEG), se remonta desde los finales de la segunda mitad de la década de los 90, en donde el encuentro entre jóvenes provenientes de diversos barrios de la ciudad de Tepic, Nayarit; ciudad que se encontraba en crecimiento y en la que la cultura de los “cholos”, cada vez se asentaba más, así como las nacientes expresiones del “grafiti” y el “skateboarding”, generando confrontaciones entre barrios y que, los choques significaban una parte importante en la búsqueda de respeto, la defensa del territorio y la generación de identidad al interior del barrio o en las tribus urbanas. Ese proceso da apertura a que un grupo de jóvenes se abran paso y comiencen a generar un vínculo con Alejandro Gascón Mercado y eso les da un impulso, como lo menciona Jorge Armando Ortiz Rodríguez, fundador y primer presidente del FESECHEG, ahora diputado federal por el distrito III de Nayarit y abanderado por el Partido del Trabajo (PT), “fui candidato a diputado por el distrito 3 que abarca de la colonia Lázaro Cárdenas y esa zona”, Jorge se refiere a una zona que colinda con el municipio de Xalisco, en Nayarit, y fue candidato por el Movimiento Electoral del Pueblo comandado por Gascón; siendo esa experiencia lo que marca la pauta para que comiencen a delinear una agrupación de política bajo el cobijo de una de la línea “gasconista”, una de las más importantes de la izquierda en México y Nayarit; y que, se había convertido en el máximo referente de la izquierda del estado. Es así como el contacto con la persona que había desafiado al régimen autoritario 20 años antes, da la pauta para formarse en primera instancia, en el ámbito político, y que, ese grupo de jóvenes, con las lecturas “utópicas” y las situaciones tan dolientes y complejas que la juventud de ese momento vivía comienzan a caminar en conjunto para intentar cambiar un poco el panorama existente en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Los primeros momentos de actividad política dentro de la Universidad, fueron por la convicción de querer cambiar la realidad social y política del estado, por medio del activismo universitario, en donde se dieron cuenta que se encontraban maniatados por el sistema imperante al interior de la universidad, sus falencias y favoritismos recargados hacia la hasta entonces violenta y porril Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN).
En el periodo de vida del FESECHEG que desde el año de 1999 a 2005, comenzaron a vincularse hacia afuera, reconociéndose en primera como parte de población afectada de manera económica, por la crisis que se venían arrastrando desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari; que amplió las cifras de pobreza y marginación a lo largo y ancho del país. Nayarit sin ser la excepción, venía padeciendo atropellos en el campo, en el sector de la vivienda y se acercaba un golpe más, la tarifa de transporte público, impuesta desde las cúpulas de permisionarios y respaldada por quien en ese momento se encontraba en el poder (Antonio Echevarría Domínguez), causa un efecto de inconformidad de la juventud y las tribus urbanas que en ese momento se reconocían como inconformes por la segregación sistemática. Es ahí, en donde el FESECHEG sale a la calle y abandera la lucha por el transporte, Paulo Silverio Barajas, primer secretario general del frente, se refiere a ese acontecimiento como el primer paso a la lucha social en donde lograron generar en las masas, el ruido necesario para fortalecer un movimiento que pudiera impedir el aumento de $1.00 (un nuevo peso) a $2.00 (dos nuevos pesos), con ese grito y consigna de “no nos mires únete”, que les caracterizó como un movimiento además respaldado por sociedad y estudiantes. Menciona Barajas que “se logra el descuento del 50% para estudiantes, discapacitados y tercera edad”; en el balance de la situación al interior de la UAN y al exterior, se dan cuenta que la lucha es mejor darla a fuera.
Por otra parte al ver y señalar un cúmulo de irregularidades en la selección de representantes del máximo órgano de gobierno de la UAN, el Consejo General Universitario (CGU), la denuncia para a la exigencia de la democratización de los procesos de elección, así como la democratización de la información de la selección de estudiantes de nuevo ingreso para todas las carreras, en especial medicina y derecho, convirtiéndose en un nuevo frente para el FESECHEG y que, de nueva cuenta la lucha se daría en contra de las políticas de exclusión de las visión neoliberal y su línea mercantil de la educación.
Aproximadamente por el año 2008, el FESECHEG, comienza un proceso de reestructuración, en el que, se dan cuenta que la palabra “socialista” les resta empatía hacia afuera y que, ha venido afectando a su imagen; es por eso que, a propuesta de Jorge Armando Ortiz Rodríguez, se analiza la posibilidad de cambiar de nombre y al final queda como Federación de Estudiantes de Nayarit (FEN), de la cual Ortiz, sería el primer presidente. Sin abandonar las dos luchas que vienen abanderando, comienzan a ampliar su panorama y margen de acción, trabajando con algunas primarias, secundarias y preparatorias estatales, así como privadas, para coadyuvar en la creación de comités estudiantiles que estuvieran afiliados a su organización; con eso, logrando llegar a madres y padres de familia de nivel básico.
Comenzaron a impartir cursos de capacitación para los exámenes de ingreso de la UAN, además de conseguir becas en universidades privadas, apoyo que continúa hasta la actualidad si alguien lo contemplara como opción.
En el sexenio del gobierno de Roberto Sandoval Castañeda 2011-2017, Ortiz, su compañero Fabián Campos y una madre de familia van a huelga de hambre, para que un recurso ya etiquetado y que había pasado por un proceso de legislación en el estado de Nayarit, fuera entregado; el recuerdo de la beca universal para estudiantes de educación básica, además de uniformes escolares.
Gestación de resistencias, las de ahora
En el marco de las acciones globales por Ayotzinapa, dos meses después de lo sucedido el 26 de septiembre en la ciudad de Iguala, Guerrero; se comienzan a dar ejercicios de diálogo e intercambio de ideas entre estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, específicamente en el área de Sociales y Humanidades, con estudiantes de psicología.
Debido a la sacudida que le dio al país el suceso de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos”, en la UAN, se comenzaron a discutir los hechos sucedidos en el estado de Guerrero, cayendo en cuenta que la situación que se venía viviendo en el país, no estaba tan alejada de la realidad nayarita, en donde existía la posibilidad de que la violencia alcanzara en cualquier momento a las y los jóvenes de Nayarit, fueran o no estudiantes.
En los primeros acercamientos entre estudiantes acompañados por profesores, concluyen en que algo se tenía que hacer y deciden realizar una jornada informativa aula por aula, ya que en otro punto de la UAN, en una de sus extensiones (escuela de agricultura y biología), se había dado ya la discusión y se había tomado la decisión entre estudiantes de sumarse al paro nacional convocado desde universidades del centro del país, en el marco de las acciones globales por Ayotzinapa; en primera instancia las escuelas se comienzan a
sumar al paro, inmediatamente recibiendo la respuesta de los grupos hegemónicos que, al cobijo de la misma institución hicieron su trabajo al viejo estilo porril, en donde por la vía del amedrentamiento y descalificación de la acciones que al involucrarse un gran número de estudiantes, les superaban y ponían en riesgo su “imagen de federación poderosa”, con ese tipo de prácticas lograron apaciguar en algunos casos los ánimos y en otros por su torpeza y burda manera al intentar romper el paro, causaron el enardecimiento de jóvenes que si bien políticamente no contaban con una formación, en su radar natural, ven a los grupos porriles como hostiles e innecesarios, por lo que la mejor manera en ese momento de combatirlos era, el apoyar el paro en el área más grande de la universidad y en donde se concentran la mayoría de estudiantes del campus.
En las acciones del paro que según menciona una activista Aurora Margarita Medina Guerrero, estudiante de psicología en ese tiempo, “se decidió que fuera un paro activo de 72 horas”, en donde se tenían diversas actividades de diálogo y discusión acerca del tema y que, profesores desde sus respectivas disciplinas aportaban y/o abonaban para que se enriqueciera la práctica del paro.
Con el constante asedio de la federación de estudiantes de la UAN, para intentar romper el paro con cualquier pretexto y a pesar de que el paro se extendió a la escuela de música que se encuentra en el municipio vecino de Xalisco, Nayarit; la concentración de actividades generales se realizaba en la explanada del área de ciencias sociales y humanidades, en donde cada vez cobraba más fuerza y se vio irrompible, ya que participaban colectivos universitarios, contando con el apoyo de grupos organizados de la sociedad civil. El vínculo entre la sociedad y universitarios que, cada vez era más grande debido a las constantes brigadas que salían a las calles de la ciudad a informa por medio de volantes y mantas en los cruceros, se vieron reflejadas en las tardes del paro activo, con notable participación de intelectuales, artistas y colectivos que aportaban alimentos y aliento para lo que sin pensarlo ya se vislumbraba como el despertar colectivo que el movimiento de Ayotzinapa necesitaba. Sellando el gran impacto en la ciudad con una gran marcha que, comenzó desde el centro de la ciudad, culminando dentro del campus, con un mitin emotivo y creativo.
En cuanto a la organización, según Aurora Margarita Medina Guerrero “no tenían noción de cómo organizarse”, y, en primera instancia, comenzaron a repartirse el trabajo según su capacidad y su formación, así como la idea de que en colectividad y distribuyendo el trabajo, la información de lo acontecido en Ayotzinapa, así como las actividades planteadas en asambleas para el paro, se realizarían de la mejor manera; es decir que, sin profundizar en esos momentos, la filosofía de lo colectivo estuvo presente en sus acciones, tomando en cuenta que se contaba con la participación de estudiantes de filosofía, ciencia política, psicología, ciencias de la comunicación, ciencias de la educación, estudios coreanos entre otras carreras que se encontraban en la extinta área de ciencias sociales y humanidades, hoy áreas independientes.
Para el mes de diciembre de 2014, después de diversas actividades en las que cada vez se sumaban más organizaciones civiles y estudiantes, se toma la decisión de reunirse para analizar la continuidad de las asambleas y encaminar un movimiento por fuera de la agenda de las acciones globales por Ayotzinapa, aunque sin dejar de lado esa lucha. Otra de las cuestiones a tratar, fue el hecho de que miembros de la federación de estudiantes de la UAN y profesores afines a ellos, acudían a las asambleas para intentar romperlas, tomando la decisión en consenso de crear una organización, con estructura y documentos básicos que rigieran su actuar y así hacer frente a la estructura estudiantil institucional; así como abrir otros frentes.
En un congreso constitutivo que se celebró en dos días, a lo largo de jornadas de discusión que duraran entre 12 y 14 horas por día, se discute y se logra definir la línea de trabajo que parte desde denunciar las irregularidades existentes en la representación estudiantil de la universidad, así como adherirse y apoyar luchas y movimientos afines. Con la decisión de que el nombre de “Movimiento Asambleísta Universitario” (MAU), comienza a darse una batalla inesperada que colapsa ahora al interior de la universidad; se anuncia que no hay dinero para pagar las últimas quincenas del mes de diciembre y las prestaciones de fin de año de las y los trabajadores de la universidad. Situación que propiciara el nacimiento del Movimiento por la Dignificación Universitaria (MDU), que aglutina trabajadores manuales, administrativos y profesores en primera instancia, y que, fuera la primera batalla del MAU en pro de reivindicar la lucha por la educación pública.
Más adelante se decide convocar a una asamblea general de estudiantes, específicamente en febrero 27 del año 2015 en la que participan estudiantes de diferentes “facultades” o unidades académicas que, ante los obstáculos administrativos y los intentos de intimidación, votan a favor de que el movimiento siga adelante y, de manera casi inmediata comenzaron los vínculos más estrechos hacia el exterior de la universidad.
Por lo expuesto en los documentos básicos y su declaración de principios, marca su camino y los vínculos a futuro próximo, desde su concepción como movimiento estudiantil “social, apartidista, plural, incluyente, democrático, popular, crítico, anti neoliberal, progresista, altermundista, laico, ambientalista, anti fascista, antimilitarista y pacifista”; es al delimitar su campo de acción que buscan ser la vanguardia estudiantil y vínculo social que, comienzan a tener contacto con organizaciones que luchaban contra el fracking, la construcción de la autopista Jala-Vallarta que pasó por encima de un recientemente descubierto asentamiento prehispánico, con los grupos de docentes, estudiantes y organizaciones civiles que se vincularon con las comunidades indígenas que se encontraban defendiendo el río San Pedro y resistían a la construcción de la presa las cruces en el norte del estado de Nayarit.
Uno de los aportes más claros fue organizar foros de discusión el año 2015 para darle difusión al interior de la universidad, a lo que hasta el momento eran las luchas sociales más importantes del estado, en primera instancia las mencionadas y más adelante en 2018, las luchas feministas, ambientalistas en contra de la construcción de un fraccionamiento denominado “biósfera”, construido en la reserva de la sierra del cerro de San Juan y la lucha por la beca universal que la FEN venía realizando.
Un momento intermedio entre el nacimiento entre los foros de 2015, fueron lo que al interior de la universidad se denominaron “mesas de análisis”, en donde por propuesta y presión en conjunto con el MDU, se logra que la administración universitaria ponga a discusión de la comunidad, las posibles soluciones de lo que claramente se había definido como una crisis política y de representación, así como una crisis económica que hasta la actualidad permanece con un déficit millonario. En ese ejercicio, existió una confrontación directa en los que se autodenominan sectores que, abarcan a los sindicatos mayoritarios en el contrato colectivo de trabajo y a la federación de estudiantes de la UAN, en contra del MDU y el MAU, polarizando el ejercicio, aunque exhibiendo la postura de la administración que, terminó por no resolver nada, sino, tomando el resultado de las propuestas para la campaña a rector de quien fungiera como rector del año 2016, hasta mediados del año 2022.
En 2016 justo en la coyuntura de cambio de administración rectoral y el cambio de comité central de la FEUAN, algunas y algunos estudiantes que fueron parte del movimiento parista del 2014 buscan desde su visión y su concepción del ejercicio de la democracia, entrar en la pugna por los espacios de representación con la bandera de la “democratización” de la FEUAN y sus estructuras; como son los comités estudiantiles arraigados en las unidades académicas de la universidad, desde bachillerato hasta licenciatura. La polarización que vivía la institución en la elección rectoral (aunque había más de dos candidatos, los grupos de poder al interior se dividían en dos fuerzas), parecía permear también en la competencia que mantenían los grupos que se disputaban el control de la federación de estudiantes, ya que cada uno era afín aunque no abiertamente a cada uno de los grupos de poder que estaban dentro del juego por el control de la Universidad; resaltando la participación por lado de quien o quienes manejan el sindicato de trabajadores, titular en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), y, por el otro lado, la misma federación de estudiantes, la administración con un juego “neutral” y el sindicato de profesores titular en el CCT. El resultado de ambas elecciones fue un aparente “apaciguamiento” en la disputa, aunque por el contrario se da un agravamiento en la problemática política y estructural; así como un crecimiento del déficit en lo económico.
En los años más recientes (2019 y 2020), en los que por las huelgas realizadas por las y los trabajadores de la UAN (administrativos, manuales, docentes y jubilados-pensionados), debido al incumplimiento de la institución hacia las prestaciones laborales de las y los trabajadores (quincena y aguinaldo); surgen de nuevo una organización que en primera instancia se pronuncia en favor de las y los trabajadores de la UAN y exige entre varios puntos, los más destacados, se haga inmediatamente el pago de las prestaciones y que se abra de manera general la discusión, en la que estudiantes, profesores, trabajadores y sociedad en general para encaminar la resolución de problemas desde un panorama más amplio, en el que participe de manera directa el principal motor de la misma universidad, es decir, la sociedad en general y que así, tal vez se busque y se logre la refundación de la universidad. Tomando en cuenta que el gobierno federal y estatal ponía como condiciones para el rescate financiero una serie de modificaciones que la administración rectoral, junto con el CGU debían hacer en pro de que la universidad obtuviera el recurso que necesitaba debido al déficit económico por el que hasta la fecha atraviesa.
Conclusiones:
Habiendo realizado este recorrido, podemos plantear de manera puntual tres cosas, respecto a la Universidad y su vínculo con la sociedad, en los términos siguientes:
La UAN cumple un rol importante de intermediación social y cultural entre la sociedad regional y local, en el ello se expresa una paradoja, dado el discurso que prevalece, enfocado en la formación y el desarrollo humanos con calidad en aras del desarrollo regional, lo que se niega en la práctica en el manejo de sus procesos y dinámica interna.La vida interna de la UAN, concretamente su régimen y gobierno internos caminan a contracorriente del entorno sociopolítico en los distintos niveles: mientras que afuera el pluralismo y la libre concurrencia sobre los asuntos y espacios comunes cada vez es más evidente, acá se niega y se invisibiliza las otredades, las expresiones divergentes, se les combate y se intenta soslayar.Las condiciones adversas que se han convertido en parte de la normalidad en la UAN para los distintos actores sociales y políticos, además de la articulación con núcleos problemáticos del entorno más allá de lo local en ocasiones, han permitido el fortalecimiento del vínculo social y político con el entorno a través de una amplia variedad de expresiones y luchas ocurridas desde los años setenta hasta el momento actual.Bibliografía:
Cerroni, U. (1992). Política: Método, teorías, procesos, sujetos, instituciones y categorías. S. XXI eds., México.
Ortiz M., A. (1986) “El concepto de sistema político en la obra de David Easton”, en Sociológica, VOL: AÑO 1, NUMERO 2, UAM-A, México.
OCAMPO ALCANTAR, Rigoberto (Comp.), (1992). Teoría del Neocorporatismo. (Ensayos de Philippe C. Schmitter). UdeG, México.
SCHMITTER, Philippe C. (1992). “A dónde ha ido la teoría del neocorporativismo y hacia dónde puede ir su práctica. Reflexiones”, en SCHMITTER, Philippe y otros (Coords.) Neocorporativismo II. Más allá del Estado y el Mercado. Alianza Ed., México, 125-147
Touraine, A. (1982) “Reacciones antinucleares o movimiento antinuclear”. Revista Mexicana de Sociología, 689-701. México: IIS-UNAM.
Touraine, A. (1986). Los movimientos sociales. En Galván, F. (comp.) Touraine y Habermas: ensayos de teoría social. México: UAP-UAM/A.
Zepeda, J y otros (2020). “Los Contornos de la política y la vida universitaria en la UAN”, en Zepeda, J. y Heredia, E. (coords.) La Universidad Autónoma de Nayarit en la formación de la Cultura Política. Ed. La Biblioteca, México, pp. 19-44.
Palabras clave:
Universidad
Sociedad
Régimen
Sistema político
Movimientos sociales
Resumen de la Ponencia:
En los últimos treinta años, en el contexto de la globalización económica las migraciones han adquirido mayor importancia a nivel mundial, no sólo los flujos dirección del Sur al Norte, sino también entre regiones del Sur al Sur y en los últimos años, ha tomado un auge del Norte a Sur con determinados flujos migratorios como los de los pensionados (provenientes del norte económico) que buscan un mayor nivel de calidad de vida al final de su vida. Los cambios radicales en los medios de transporte y en las tecnologías de la información, así como el envejecimiento de la población de los países ricos, los impactos negativos de las políticas económicas de ajuste estructural en el norte y el deterioro de la calidad de vida de los jubilados, conlleva el plantearse migrar a sitios donde su bienestar no se vea mermado. En cuanto a estos migrantes pensionados son considerados por algunos como turistas residenciales, ya que no encajan en los marcos teóricos y en el arquetipo de migrante trabajador proveniente de países subdesarrollados y que emigra a países con mejores condiciones económicas. Tampoco es un turista normal, puesto que sus estancias se prolongan durante meses o incluso años. Esta ambigüedad y discrepancia de conceptos hacen que actualmente no se encuentre bien definida la tipología de migración que ellos realizan, algunos teóricos la definen como “migración privilegiada” (Croucher, 2012); mientras otros estudiosos la catalogan como “turismo residencial” (Huete y Mantecón, 2011); otras perspectivas lo enfocan a la manera de “estilos de vida migratorios” o “life style migration” (O´Reilly y Benson, 2009); incluso hay quienes basan sus estudios en las comodidades o amenidades que los lugares de acogida les brindan utilizando el término de “amenities migration” (Bustamante, 2012; Pera, 2008); existen otros investigadores que cimientan sus estudios en los procesos de envejecimiento “aging migration” o “aging in place” utilizando el término para describir a la persona que vive en un lugar por elección propia y con fines de envejecer el tiempo necesario que la vida le permita (Johansson et al., 2012). Finalmente otros estudian el vínculo entre el lugar donde radican los adultos mayores y los cambios que producen en dichas comunidades (Prisuta, Barrett y Evans, 2006).Resumen de la Ponencia:
O turismo é uma atividade extremamente ambígua quando não bem desenvolvida: pode ser instrumento de exaltação e proteção cultural, geração de renda e manutenção de uma comunidade e, por outro lado, tem a capacidade de desempenhar papel de segregação, exploração e descaracterização de culturas. Frente a esta dicotomia, se faz necessário evidenciar as situações em que uma população se encontra à margem das decisões e dos resultados turísticos em seu território.A cidade de Pelotas, situada no extremo sul do Brasil, no estado do Rio Grande do Sul, desenvolveu-se no final do século XIX a partir da produção, em grande escala, do charque. Com a riqueza proveniente da indústria saladeril, o seu desenvolvimento urbano se deu de forma privilegiada frente às demais cidades da província. No entanto, o seu diferenciado planejamento urbano, não foi suficiente para atender satisfatoriamente ao crescimento populacional da época, visto que atendia somente uma pequena parcela da população. Como resultado, surgiram na cidade, espaços de moradias periféricos e desqualificados, totalmente distintos do núcleo urbano.Após a quebra da indústria, no final do século XIX, os terrenos que outrora produziam o charque, tornaram-se grandes porções de terras inutilizadas. Com o tempo, novos usos foram dados a estes locais: a construção de um aeroporto, hipódromo, condomínios residenciais para famílias de baixa renda (MEDVEDOVSKI, 1998) e outros, foram ocupados pelas populações que buscavam construir suas moradias, mesmo que estes não possuíssem qualquer tipo de infraestrutura. E é neste contexto, que então, surge a Vila da Palha. Localizada entre duas das principais charqueadas, hoje utilizadas como atrativos turísticos do município, se encontra o pequeno vilarejo. Nele existem cerca de 200 casas nas quais residem famílias de baixa renda e que se estabeleceram ali aproximadamente no ano de 1938. Sua formação foi ainda pouco estudada, tendo em vista que existem esparsos registros públicos que relatem sua história. Esta população, que ainda permanece com sua identidade inexplorada, observa diariamente o vai e vem de turistas interessados na cultura de suas atrativas vizinhas: as charqueadas. Como pode ser esta comunidade “invisível” aos transeuntes curiosos que vêm em busca de história e cultura, e esta pequena vila não chamar sua atenção? É isto que o turismo produz quando seu desenvolvimento acontece sem levar em consideração todo o território em que está inserido.E assim, no desejo de tornar esta comunidade visível aos olhos dos turistas, é que se desenvolve este trabalho. Será através da proposta do uso do turismo comunitário, viabilizado por meio de uma pesquisa-ação, que se oportunizará que esta comunidade construa sua identidade, conte sua história, se envolva nas decisões e nos resultados econômicos provenientes do turismo.Resumen de la Ponencia:
El tema de la gastronomía denota hoy en día una presencia importante, debido a emprendimientos, con muy buen criterio, de investigadores, especialistas y empresarios en el rubro del buen comer. Pocos daban cuenta de la riqueza que guardábamos en términos gastronómicos; nuestro acervo data de horizontes pre hispánicos hasta la actualidad. Nuestra diversidad geográfica, económica, social, cultural, etc., da cuenta también de esa variedad en gustos, sabores y cartas. El Perú, trabajó la estrategia de vender al exterior, una imagen de destino turístico y jugó a favor de ello, el lanzamiento de la cocina peruana; el salón de la fama internacional ha incorporado a un miembro más. Cuanto más de lo expuesto, degustado y preparado, tenemos para mostrar al mundo y a nosotros mismos; sostenemos que mucho más de lo que se piensa y cree, es el inicio de una revolución de nuestra cocina.Resumen de la Ponencia:
Antecedentes.-Este proyecto proviene de una trayectoria de trabajo y estudio con organizaciones civiles, instituciones y proyectos de iniciativa tanto pública como privada, con el propósito de contribuir en la construcción de una sociedad más justa y amigable con la naturaleza y las comunidades, para caminar hacia un nuevo imaginario turístico más sostenible, solidario y respetuoso de los espacios y territorios rurales, tomando como bases teóricas las herramientas de la Antropología y la Sociología principalmente, y a partir de lo que propone el modelo de desarrollo endógeno y su configuración en el sector turístico, como lo plantea Melisa y. Roldán: “El turismo, al igual que las artesanías, el patrimonio edilicio, la animación cultural, la música, la literatura, el cine y la televisión, es una de las ricas manifestaciones del hombre y, de igual manera, ha sido un punto de partida para generar el desarrollo económico, social y cultural de diversas ciudades del mundo.”Dicho modelo se basa en un cambio estructural que debe darse desde la comunidad. Sin embargo, siempre desde un enfoque tanto transversal, como interseccional para que respetuosa y adecuadamente podamos aportar y contribuir sin perder de vista la voz, la realidad y las necesidades de la comunidad misma. Síntesis o problemática a presentar.-Uno de los propósitos, es el de participar y de resolver (al menos parcialmente) la problemática económica y social que dio como resultado la crisis detonada por la actual pandemia mundial a causa del COVID-19 en Oaxaca, uno de los estados con más potencial y presencia turística a nivel nacional e internacional, y en Mitla uno de sus municipios particularmente denominado como pueblo mágico, que sufrieron brutal y considerablemente los impactos de la baja o casi nula (tomando en cuenta los inicios de 2020), derrama económica de la cual dependían miles de personas y cientos de familias a causa de esta actividad. Conclusión o propuesta.- Lo anterior, a través de un proyecto titulado: La cocina de Mamá Carmen.Es una propuesta gastronómico-cultural que requiere de una plataforma como la que representan los viajes, los cuales a través de actividades y servicios, cuentan con los elementos necesarios para contribuir al proceso de reactivación económica del pueblo que tiene como principal colocar los saberes y la cocina tradicional de la abuela Mamá Carmen y la familia Méndez dentro del Turismo Rural, como uno de los motivos más solicitados para visitar Mitla en el paso de los turistas por Oaxaca y crear una tienda en línea ofertando no solo la experiencia turística, sino también promoviendo la venta de artesanías, textiles, mezcal, chocolate, entre otros productos de elaboración artesanal de la producción familiar.Resumen de la Ponencia:
El presente documento da a conocer el diseño de un producto de turismo cultural como estrategia de difusión y promoción para el municipio de Vélez Santander en Colombia. La metodología aplicada, es a través del enfoque cualitativo orientada a la investigación-acción de tipo descriptivo. Las técnicas de estudio aplicadas son la entrevista y la observación directa de trabajo de campo, de acuerdo con las categorías de significación, identidad y valoración cultural dentro del contexto patrimonial. Para el desarrollo de esta investigación se dio respuesta al siguiente interrogante: ¿Qué criterios y acciones se deben tener en cuenta para el diseño e implantación de un producto de turismo cultural, que dé a conocer los bienes y manifestaciones culturales de este municipio? En este sentido, para lograr el objetivo principal de este estudio, se realizaron las siguientes fases: En primer lugar, se elaboró un diagnóstico de las potencialidades turísticas con base en el inventario establecido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia; posteriormente se realizó un sondeo exploratorio de la percepción de la comunidad residente y el visitante actual, con el fin de definir el perfil de la demanda y poder determinar el potencial turístico para la elaboración de un producto; en la etapa final se establecieron los instrumentos normativos culturales y la definición de acciones para el diseño e implementación del producto de turismo cultural del territorio Veleño. La investigación está orientada a fomentar el turismo desde el legado de sus grupos indígenas, así, como los imaginarios europeos plasmados en la construcción arquitectónica de la iglesia atravesada la segunda en el mundo por su condición y sus romerías; cabe resaltar las ferias y fiestas como escenario de identidad inmaterial en la que se mezclan sabores, olores, artesanías, la tradición cultural, sin dejar de lado el proceso de la fabricación del bocadillo reconocido por su denominación de origen; además de la cueva de los indios, ya que en su interior se puede encontrar cascadas subterráneas, estalagmitas, estalactitas y el fósil de lo que fue la momia del cacique Agata. Por lo tanto, la finalidad de esta es la elaboración de un producto de turismo cultural permite abrir nuevos y diversos horizontes en las economías locales regionales nacionales e internacionales, dándole un valor añadido al turismo tradicional del municipio de Vélez, otorgando beneficios que hacen visible la identidad cultural, la memoria y la tradición de un territorio, lo cual contribuye a que esta investigación logre fortalecer la cultura, el turismo y la tradición de un rinconcito en Santander con aroma de guayaba, amabilidad y pujanza de sus gentes.Resumen de la Ponencia:
Vivemos no mundo mundo medido pelo tempo e não pelo espaço, onde somos defrontados por relações interpessoais superficiais justificações pelo contexto do aceleracionismo urbano contemporâneo. De forma compreender a maneira de realizar dum turismo com foco em experiências, este trabalho circundará sobre deceitos derivados do moviment lento, em específico na viagem lenta, onde este este comporta-se como um turismo baseado na troca e contacto com moradores locais, ou seja, de acordo com o Movimento Slow Travel Portugal (2012) essa prática de turismo uma "forma de estar" a qual consiste posiciona-se como um contra-ciclo posto para grandes operadores. No entanto, cabe salientar para o fato de que com o avanço do turismo nalgumas cidades, este acaba por proporcionar uma substituição de características locais, de forma no qual é possível de verificar uma transformação dos centros históricos e bairros populares, onde estes tornaram-se reféns do acelerado do crescimento turismo o qual provoca, direta ou indiretamente, desalojamentos, segregação residencial somado a dificuldade de aceder a moradias esses regiões (Mendes, 2016). Dessa forma, este trabalho analisará a importância da realização dum turismo baseado em experiência como ferramenta para contenção do fenómeno de gentrificação turística nas cidades contemporâneas.
Introducción:
Vivemos num mundo onde já não é preciso pensar para fazer a maioria das coisas e somado a isto, convivemos diariamente com a efemeridade nas relações socias, isto tudo dentro de um contexto de aceleracionismo urbano, de tal forma que torna-se difícil viver o momento presente sem pensar no passado e planear o futuro. De acordo com Carlos Moreno , a sociedade contemporânea tende a viver num ambiente medido pelo tempo e não pelo espaço, onde esta é constantemente defrontadas por relações interpessoais superficiais.
Com o passar do tempo, objetos, identidades e relações sociais são passíveis de sucessivas modificações, ou seja, torna-se processos fluídos de forma na qual são incapazes de permanecerem com a mesma identidade durante longo perído de tempo, sendo esta então uma das premissas descritas num dos livros de Zygmunt Bauman “Modernidade Líquida”, publicado pela primeira vez em 2001, onde o autor ilustra a questão da fluidez dentro da sociedade “moderna”, onde esta por vezes pode ser adpatada e moldada conforme inferências do local a qual esta inserida, deformando assim as suas propriedade originais (Bauman, 2001).
Posto isto, verifica-se que diante do avanço das tecnologias a partir do século XXI, a sociedade internalizou o espírito de “tudo para ontem”, ou seja, caso ocorra situações que vão ao contrário da expectativa de quem esta a espera de respostas, por exemplo quando ocorre uma demora na resposta dum e-mail ou até mesmo um atraso para chegar ao ambiente de trabalho, estas tornam-se passíveis de discussão, mesmo que o indivíduo esteja a fazer mais de uma atividade ao mesmo tempo. É justamente nesse ponto que o slow moviment centraliza seus princípios, de maneira na qual busca debater acerca do capitalismo exacerbado onde as pessoas vivem numa constante corrida contra o relógio (Honoré, 2004).
Em seu livro intitulado “Os novos princípios do urbanismo”, de 2001, François Ascher faz uso da metáfora do hipertexto, onde esta foi utilizada pela primeira vez no campo da informática por Theodore Nelson, em 1965 (Levy, 1994: 39), com o intuito de 1 Professor da Universidade Paris1 Panthéon-Sorbonne demonstrar que ao clicar numa palavra dum texto seria possível adentrar numa série de outros textos com esta palavra em específico.
A par disto, Ascher (2001) fez uso desta metáfora ao tentar explicar as interações sociais inseridas no que chamou de “terceira fase da modernização”, onde este argumenta que o indivíduo é capaz de assumir diferentes papéis e siginificados de acordo com os tipos de interações sociais desenvolvidas no espaço urbano, o que possibilita assim, uma nova estruturação da sociedade – sociedade comutativa -, sendo caracterizada por possuir “n dimensões” ao passo no qual o indivíduo pode interagir de formas diferentes, de modo que um mesmo individuo realiza diversas interações ao longo do dia.
À vista disso, este artigo tenciona debater a sustentabilidade das cidades contemporâneas a partir do conceitos derivados do slow moviment e da sociedade do hipertexto. Num primeiro momento será discutido e exemplificado diferentes linhas do slow moviment, abrangendo áreas como alimentação (slow food); viagem (slow travel); e cidade (slow city). Como complemento a revisão bibliográfica, será discutido a metáfora do hipertexto aplicado as sociedades num contexto urbano contemporâneo, de forma que esta será caracterizada de acordo com Ascher (Idem).
Desarrollo:
Slow moviment: uma alternativa sustentável?
A veneração pela velocidade é vista como uma característica intrínseca à sociedade moderna, onde está é resultado de processos derivado do capitalismo emergente durante o século XVII por meio da Revolução Industrial. Iniciada na Inglaterra e dissipada noutras partes do mundo, esta foi responsável por alterar valores da sociedade até então, tais como a produção em massa, a mercantilização, e claro, a aceleração e exploração de recursos naturais.
Por influência desse marco histório contemporâneo, o estilo de vida nas cidades foi alterando-se de forma contínua e gradativa, sendo esta capaz de originar uma nova representação e concepção do espaço e do tempo. Por um lado, no tocante as modificações do espaço estas podem ser verificadas por meio de novas representações no urbano, sejam elas culturais, políticas ou económicas, de forma na qual são passíveis de processos contínuos de urbanização. A partir desta nova organização urbana, a variável tempo foi assumindo uma importância significativa – principalmente nas cidades indústriais – uma vez na qual estabeleceu-se novos ritmos sociais e metabólicos.
Com o passar do tempo, os resultados oriundos deste processo estão sendo cada vez mais percebidos e estudados, pois não somente trouxe consigo desenvolvimento industrial e tecnológico, mas acarretou também, num desgaste da saúde mental, mais especificamente representados pela ansiedade e depressão. É justamente nesse aspeto negativo do avanço do capitalismo que emergiram movimentos os quais questionam o usufruto temporal da sociedade para com o espaço urbano, dentre eles o slow moviment.
Diante da dicotomia industrial de produção, onde os indivíduos contemporâneos veêm-se obrigados a produzir mais, com menor custo e menor tempo possível, verifica-se, então, a presença da cultura de urgência pela diminuição sistemática do tempo conforme descrito por Gaulejac (2007). Em complemento, Gaulejac (Idem) argumenta sobre a necessidade de moldar um tempo plenamente rentável, o que por sua vez legitimaria assim a lógica operacional da sociedade moderna, onde “tempo é dinheiro”. A par deste cenário, Honoré (2006) salienta para o facto de que com o passar do tempo e da significativa aceleração da vida, seus custo-benefícios estariam numa acentuada queda e que os indivídos estariam numa corrida imaginária contra o tempo onde nunca chegariam na linha de chegada.
O facto é que o slow moviment, bem como outros movimentos sociais, possuem na sua cerne uma alternativa ao estilo de vida atual em diversos âmbitos, e neste caso em específico, sua questão central debruça sobre lógica produtiva incrustada no estilo de vida das sociedades, onde as suas ações propõem uma ressignificação dos valores da sociedade em contraponto com a lógica da eficiência no cotidiano da vida social (Arins e Van Bellen, 2009: 19), ou seja, este movimento tenciona combater a aceleração do tempo por meio da criação de conexões entre pessoas e ambiente. Cabe ressaltar que o slow moviment não tem como objetivo negar a existência da velocidade, mas sim que exista uma relação de equilibrio, de forma que as coisas sejam feitas na velocidade certa (Honoré, 2006).
Com o passar do tempo a função social da comida vem sofrendo alterações significativas, o qual na sua grande maioria está relacionada com o aceleracionismo urbano contemporâneo, onde a comida atua apenas como um saciador momentâneo de fome ao passso no qual outrora servia como um interlocutor e elo importante entre familia e amigos. A busca por alimentos e ingredientes de diferentes origens nos remete a época dos grandes descobrimentos, época essa que um dos objetivos principais era a busca de rotas para chegar as especiarias na Índia, de forma na qual desde essa época, a sociedade em si tende a valorizar e priorizar insumos de origem estrangeiras ao contrário de incentivar a produção local (a excluir quando é inviável a obtenção deste em território nacional).
Em sentido oposto, e em resposta ao movimento de fast-foodlização, o slow food nasce com uma proposta de incentivar o consumo local bem como sua produção, de forma em que atua em simultâneo como uma resposta a aceleração da vida moderna (Weiner, 2005). Inserido num contexto do slow moviment, o slow food é uma associação internacional sem fins lucrativos, fundada pelo italiano Carlos Petrini em 1986 numa resposta de instalação justamente duma cadeia de fast food, em Roma (Weiner, Idem). Desta forma, este movimento pretende conscientizar os indivíduos sobre o local da comida na vida das pessoas, uma vez que busca a conservação de hábitos alimentares locais bem como manutenção da identidade cultural dos povos que ali residem.
Outro ramo ligado ao movimento slow, debate sobre as formas de fazer turismo, onde muitas vezes o mesmo pode ser classificado como não sustentável, e é exatamente nesse ponto que seus idealizadores argumentam sobre os impactos de um turismo com visão utilitarista e acelerada. De forma geral, esse movimento tem como diretriz principal realizar um turismo baseado na troca de experiências, ou seja, que os indivíduos ao fazerem suas viagens entrem em contacto com os moradores locais, que apreciem a vista com calma, e que possa por ventura participar de atividades locais, contribuindo assim, para o seu desenvolvimento (Slow Movement Portugal, 2012). Portanto, de forma geral, o slow travel pode ser definido como:
[…] pode ser definido como a oportunidade do visitante em se tornar parte integrante do destino, contatando com a população e com o território, num ritmo adequado à apreensão da cultura local. Este movimento silencioso contraria o estilo de turismo que se afirmou no século passado, ou seja, os charters turísticos, os all-inclusive, as excursões programadas e planejadas, os horários, etc. O “Slow Travel” valoriza a estada prolongada, com tempo suficiente para ir mais além do que o must to see. Contatar com espaços locais, de pequena dimensão, com os produtores, com os mercados, com as populações, visitar aquela pequena igreja ou restaurante que não constam dos guias, ou seja, explorar, descobrir, usufruir, são os princípios do “Slow Travel”. O “Slow Travel” é uma “forma de estar” que surge como um contra-ciclo ao que é estipulado pelos grandes operadores turísticos” (Movimento Slow Travel Portugal, 2012).
Cabe ressaltar que de acordo com Aris e Van Bellen (2009: 3) onde os autores destacam as estruturas de consumo contrapondo os valores da sociedade industrial com os valores do slow movement, ou seja, pós-industriais, sendo elas a transformação de uma economia predatória para uma colaborativa e a alteração da visão clássica da economia marcada pelo acúmulo de capital para um mercado onde a variável mais significativa é o acesso aos bens, ou seja, o “ser” é maior que o “ter”. Nesse sentido, e ao observar o cenário do turismo nas grandes cidades, verifica-se que os viajantes estão a optar por vivenciar experiências autênticas, o que por vezes canaliza recursos económicos para determinadas regiões visitadas por meio de arrendametno de quartos em alojamentos locais.
Contudo, há que compreender os possíveis impactos maléficos para a comunidade local a partir do momento na qual a região passa a receber um número elevado de turistas, como é o caso de Amsterdão (Holanda). Dessa forma, outro movimento (também ligado ao slow moviment), repercute no cenário atual, o slow city. Caracterizado por ter na sua essência a tentativa duma desaceleração dos processos de globalização somado com a manutenção dos patrimônios exclusivos de cada região bem como o fortalecimento do slow food, assim, este movimento enfatiza o objetivo de que as cidades estejam em equilibrio (caracteristica principal do slow moviment) de maneira na qual consiga compreender num mesmo espaço urbano o novo e o antigo, o moderno e o tradicional, conforme exposto no Manifesto Cittaslow:
“cidades onde os homens ainda estão curiosos dos velhos tempos, cidades ricas em teatros, praças, cafés, oficinas, restaurantes e lugares espirituais, cidades com paisagens intocadas e artesãos encantadores onde as pessoas ainda são capazes de reconhecer o curso lento das Estações e seus produtos genuínos respeitando gostos, saúde e costumes espontâneos…”
Cabe ressaltar que nem todas as cidades estão aptas para realizar a sua candidatura e vir a ser considerada uma “cidade lenta” pois de acordo com o manifesto cittaslow só podem torna-se membro aquelas cidades que possuam 50.000 habitantes ou menos o que por sua vez dificulta a desaceleração das grandes cidades, sendo estas locais essenciais de aplicação de tal manifesto, uma vez que com o passar do tempo estas cidades podem começar a ter um custo-benefício negativo quando comparado com a sustentabilidade do ecossistema a qual estão inseridas. O manifesto slow city é composto por cinquenta e cinco compromissos divididos em seis categorias distintas onde cada cidade candidata é avaliada, sendo eles a política ambiental; incentivo aos produtos e produtores locais; infraestrutura; qualidade do tecido urbano; hospitalidade e comunidade.
É facto que no mundo contemporâneo a globalização representa um papel significativo no tocante a questões económicas e culturais, as quais podem originar alterações nos padrões de consumo e produção, e assim gerar por conseguinte uma nova identidade e de acordo com Marc Augé (1992) nasceriam diversos “não lugares”, ou seja, lugares esse os quais o autor exemplifica por meio de aeroportos, vias expressas, onde estes possuem uma caracteristica em comum, de forma na qual o facto de serem lugares de alta circulação de bens e pessoas os tornam incapazes de criarem uma identidade de grupo.
Em consequência desse acelerado consumo de práticas capitalistas as quais circundam os grandes centros urbanos, observa-se como resultado deste processo uma similiaridade em relação a práticas culturais de forma na qual pode vir a acarretar num possível distanciamento de identidade das comunidades bem como da cultura local. Em seu livro intitulado “Morte e vida das grandes cidades”, Jane Jacobs cunha o conceito de “cidades vivas” como sendo cidades as quais possuem uma característica em comum, a resiliência, sendo estas capazes de comprender, planear e se ressignificarem (caso necessário) de acordo com as alterações no espaço urbano. Assim, ao resgatar a definição de slow cities, verifica-se que este movimento atua como uma provável solução de orientação sustentável das cidades ao passo no qual procura desenvolver e melhorar a qualidade de vida das pessoas por meio de valorização do meio ambiente alinhado com o resgate das identidades locais.
Assim, as “cidades lentas” podem ser caracterizadas de forma geral por serem espaços urbanos no qual seus cidadãos tendem a fazer um usofruto consciente do contexto local para criar maneiras melhores e sustentáveis de vida (Mayer e Know, 2009). Presupõem-se que esta “nova sociedade” seja caracterizada por modelos de cooperação e conservação no que diz respeito a estilos de vida, por preferir um modelo mais holístico do que reducionista em relação a modelos culturais e por fim que as estruturas de consumo sejam bem definidas entre necessidades materiais e não materiais, sem que prevaleça o consumo material para suprir necessidades não materiais (Arins e Van Bellen, 2009).
A par desta breve introdução acerca do movimento slow e seus desmembramentos (slow food, slow travel e slow city) um ponto em comum configura-se presente em todos eles e o qual outrora foi destacado por Bauman (2001), a “fluidez” , onde esta mostra-se como um resultado direto do avanço da globalização, o que acaba por acarretar em relações superciais e em constantes mudanças, de forma na qual intensifica a relação do indivíduo com o tempo, ou seja, as pessoas vivem num modo “piloto automático”, sem saber o porquê de fazer certas atividades e, acaba assim, deixando de lado suas origens e identidade.
Portanto, diante desse cenário, tais movimentos que buscam dar uma nova velocidade para como as pessoas realizam as tarefas do cotidiano podem ser entendidos como uma forma de resistência ao avanço descontrolado do capitalismo nas cidades, ,uma vez na qual busca conscientizar os cidadãos sobre a importância de preservarem as suas raizes, ou seja, de buscar um equilibrio entre o local e o global. Contudo, e mais especificamente no contexto das slow cities há de salientar que este modelo pode não ser o ideal para implantação em todas as cidades, onde este tem o impeditivo do número de habitantes o que por sua vez é dificultado devido as complexidades dos grandes centros urbanos. No entanto, tais movimentos atuam como forma de reflexão para a velocidade e o modo que cada indivíduo esta a conduzir a sua vida e a partir disso poderá vir a mudar o rumo que as cidades estão a tomar, de forma na qual estas sejam sustentáveis a longo prazo em todos os aspetos.
A sociedade de “n” dimensões
No mundo contemporâneo percebe-se cada vez mais que todos os tipos de relações, sejam elas para com outras pessoas ou mesmo em relação ao espaço, estão a ser conduzidas com base na velocidade, ou seja, parafreando uma parte da canção “Viagem” de MC Marechal “ porque na rua, ninguém mais se encontra, se esbarra; ninguem mais se olha, se encara”, é possível verificar exatamente esta aceleração da vida de forma na qual as pessoas acabam por fazer tudo numa espécie de piloto automático, sem às vezes compreender o porquê de estarem a fazer tais atividades.
Com base na definição proposta por Richard Sannet a respeito do conceito de cidade, onde esta representa um “assentamento humano onde os estranhos têm a chance de se encontrar” (Sannet, 1978), esta exemplifica categoricamete a relação presenciada nas cidades, ou seja, onde outrora existia uma relação de proximidade para com as pessoas duma mesma cidade, hoje em dia nota-se que cada pessoa enxerga a outra como estranho. De acordo com Bauman (Idem: 122), estes encontros acabam por ser um “evento sem passado e consequentemente sem futuro, uma história para não ser continuada, sem deixar algo para resolver num próximo encontro”, e, assim, conforme denotação cunhada pelo mesmo autor, a sociedade atual presencia uma modernidade líquida, onde o tempo e espaço estão a ser correlacionados a todo tempo.
Diante da crescente globalização, e num contexto pós Revolução Indústrial, os laços sociais que por vezes poderiam estar enfraquecidos – seja pela distância física ou outro impeditivo – estão a tornar-se mais fortes mesmo num período que estes vínculos sociais assumem características mais débeis e frágeis (Ascher, Idem), marcados por um aumento constante e significativo dos meios de transporte (motorização), e somado a isto, o avanço gradual das tecnologias, em especial a tecnologia de informação. O tecido social que outrora era constituido por poucas e fortes relações interpessoais, os de hoje em dia são compostos por “fios” mais finos, de diferentes tipos, o qual lhe confere uma solidez alinhada com uma elasticididade, sendo assim, cultural e socialmente diversificado (Ascher, Idem).
Conhecido a partir do campo da informática, a palavra “hipertexto” surge como uma mudança significativa no ambiente da tecnologia de informação, e mais precisamente na relação do usuário com o computador, tornando esta experiência mais interativa, em contraponto o que ate então era composto por um sistema binário, rígido e centralizador (Lévy, 1994). Há que destacar que este conceito não restringe-se somente ao campo da informática, como também pode ser utilizado como metáfora noutros âmbitos, tais como o da comunicação de forma na qual é possível que partes dum hipertexto continuam a fazer sentido mesmo quando deslocadas no contexto original, ou seja, sem que ocorra uma fuga ao eixo central da temática.
É justamente neste ponto que François Ascher destaca em “Os novos principios do urbanismo”, de 2001, que o indivíduo pode vir a ser equiparado com um texto no campo da informática, onde este pode assumir um número infinito de sintaxes conforme o contexto no qual está inserido, de forma que:
“Os indivíduos se deslocam, real ou virtualmente, em universos sociais distintos articulados em configurações diferenciadas para cada um deles. Formam um hipertexto, com as palavras que se conectam em conjunto com textos informatizados. O hipertexto é o procedimento que permite “clicar” sobre uma palavra de um texto e acessar essa mesma palavra em uma série de outros textos. Em um hipertexto, cada palavra pertence simultaneamente a vários textos; em cada um deles participa na produção de sentidos diferenciados interagindo com outras palavras do texto, porém segundo sintaxes que variam eventualmente de um texto para outro. A digitalização das imagens abriu a possibilidade de construir igualmente hipermídias, que estabelecem vínculos entre textos, documentos sonoros e imagens (o prefixo hiper é utilizados aqui no sentido matemático de hiperespaço, ou seja, espaço de n dimensões).”
Deste modo, Ascher (Idem) compreendia que o indivíduo poderia vir a assumir diferentes papeis ao longo do dia conforme o contexto no qual está inserido, de forma que para cada momento o mesmo iria criar uma percepção única, percepção esta que não iria vir a se repetir futuramente, uma vez que o tempo e espaço não serão iguais. Tais papéis poderiam ser de caráter pessoal (relação com um amigo ou familiar) ou profissional (colegas de trabalho), por exemplo. E, diante do contexto de globalização da atualidade, o ser humano pode mudar de sintaxe de forma rápida e sem ao menos perceber, uma vez que, de acordo com Ascher (Idem: 47) nota-se a existência de “indivíduo-palavra”, onde a sua essência é constituida pela efemeridade do tempo na construção de vínculos sociais, os quais foram impulsionados pelo avanço das telecomunicações, uma vez que se um indivíduo liga do trabalho para casa, o mesmo está a sair de um “texto” e ir para outro (Ascher, Idem).
Num contexto de aceleracionismo urbano, Ascher (Idem) destaca a importância das tecnologias de informação e comunicação quando argumenta que a “nova economia” gerada a partir do uso da internet (por exemplo, a compra a partir de “um clique”), encontra-se inserida no processo de modernização ao passo no qual exemplifica a sociedade do hipertexto, uma vez que indivíduos dum certo local pode acessar e comprar conteúdos de diversas partes do mundo sem ao menos sair de casa, de forma na qual podem entrar e sair diferentes “textos” de acordo com suas necessidades.
A par disto, há que salientar o facto de que a partir da geração desta nova economia fundamentada, em partes, pelo avanço da tecnologia, a concepção do tempo e espaço assumem significados diferentes, dado que o tempo torna-se medido pelo horário de trabalho e horário de não-trabalho ao mesmo tempo em que verifica-se uma necessidade latente da construção de um tempo rentável fundamentado pela lógica capitalista (Gaulejac, Idem), e, em complemento, o espaço virtual assume destaque perante ao espaço físico, dado que a maioria das interações sociais e trocas comeciais são realizadas com o auxílio da internet. Neste ponto referente a velocidade do tempo, onde prevalece a concepção do “tempo é dinheiro”, ou seja, quanto mais tempo estiver a trabalhar melhor será, assenta os principios destacados anteriormente acerca do movimento slow, onde busca combater este tempo veloz ao mesmo tempo que pretende gerar uma conscientização a um regresso a vida em tempos passados com um maior convívio entre familiares e amigos, e não somente com o trabalho.
Dentre as três revoluções urbanas descritas por Ascher (Idem), sendo elas – em ordem cronológica dos acontecimentos, comunidade; sociedade industrial; e por fim a sociedade do hipertexto, o autor argumenta que esta última possui uma relação direta com o capitalismo cognitivo, onde este por sua vez é composto por ativos intangíveis (saberes e conhecimentos) e estão intrisecamente associados aos homens, máquinas e corporações, onde por sua vez acaba por descontinuar em partes os modelos industriais até então postos como referência na economia (Idem). Ao analisar a descrição detalhada de Ascher sobre estas revoluções urbanas, alguns tópicos assumem um siginificado especial para o desenvolvimento deste trabalho, sendo eles o comportamento dos elos sociais; dos territórios sociais; da cultura; e por fim das atividades económicas dominantes, onde estas sofreram mudanças significativas com o passar do tempo.
No tocante aos elos sociais, no período cunhado como “comunidade”, Ascher (Idem) afirma que não existia um número alto de relações interpessoais, ou seja, eram elos sociais pouco diversificados sendo essencialmente estabelecidos entre membros da familia ou de familias vizinhas, sendo estes elos fortes e estáveis. Num momento posterior com o advento da revolução industriial, estes elos passam a ser mais numerosos uma vez que passa a existir relações interpessoais não somente com membros da familia como também com colegas do ambiente de trabalho, indivíduos estes advindo de diferentes regiões. No entanto, na sociedade do hipertexto este cenário já sofre alterações significativas, onde os elos sociais continuam ainda sendo numerosos mas débeis e frágeis, uma vez que estes ocorrem não somente no espaço físico como também no virtual e estão em constante mudança, como referido anteriormente, os indivíduos são vistos como estranhos sem nenhum compartilhamento anterior e sem perspetiva de alterar isto num futuro próximo, sendo assim relações com data de início e término.
Noutro ponto acerca dos territórios sociais, os quais Ascher (Idem) descreve como sendo o espaço das relações sociais, onde estes por sua vez estão a sofrer alterações constante desde a primeira revolução urbana (comunidade) até a terceira e última (sociedade do hipertexto), dado que nos primórdios estes espaços de interações sociais aconteciam em ambientes locais e fechados, e em sua maioria eram amplamente autárquicos (Idem). Já no tocante a sociedade indústrial o principal diferencial consiste na ampliação justamente do território social, onde neste momento passa de um ambiente simplesmente local para uma base nacional, mas ainda sim estas interações estão dispostas no espaço físico, facto este que somente muda na sociedade do hipertexto. Nesta última revolução urbana dita por Ascher e em similiaridade com os elos sociais, os territórios também passam a ser virtuais, o que por sua vez aumenta a amplitude destas interações, dispostas tanto em territórios reais quanto virtuais, sendo este disseminado em escalas globais.
Em relação a cultura, Ascher (Idem) a caracteriza de forma semelhante ao descrito pelos elos sociais, uma vez na qual na primeira revolução urbana caracterizava-se por ser de caráter local e com o advento da globalização bem como o avanço das tecnologias de informação e comunicação, foi tornando-se diversificada com multipertenciamento tanto social quanto cultural, uma vez que foi possibilitado esta troca de experiência com indivíduos de diferentes regiões do mundo. Outros dois pontos os quais Ascher (Idem) faz questão de salientar essa evolução quando comparada as revoluções urbanas, assentam-se nas atividades económicas dominantes em cada uma bem como o tipo de urbanização dominante.
Quando mencionado as atividades económicas desenvolvidas nestas fases, verifica-se uma mudança significativa entre cada uma, dado que no início o sistema económico baseava-se na sua integralidade em atividades agrícolas, facto este que depois da revolução industrial e com o advento da introdução de linhas de produção bem como o uso do carvão nas máquinas a força motriz deixou de ser extraída dos campos de agrícolas e passou para as fábricas. Ao passo no qual a tecnologia foi inserida na ambiente económico, muita das produções e negociações eram realizadas não mais somente no espaço físico como também – e tende a aumentar exponencialmente – no ambiente virtual, onde Ascher (Idem) caracteriza como atividades cognitivas.
Por fim, cabe ressaltar a mudança presenciada no que diz respeito à urbanização predominante nestas fases, ou seja, como eram organizadas as cidades e como estas relacionavam-se com os indivíduos. No início a estrutura vista era de “cidade-mercado” (Idem) onde não existia uma separação entre local de moradia e de trabalho e com o passar do tempo já era notório a presença de cidades mais hierarquizadas bem como a presença de cidades industriais, facto este que veio a consolidar-se na última revolução urbana, onde o autor a caracteriza como sistema metapolitano, uma vez que impulsionado pela motorização a mobilidade viu-se modificar ao passo no qual não mais existia uma centralidade na cidade dado a forte polarização, desenvolvendo assim vida urbana afastadas dos antigos “centros”.
Conclusiones:
À medida que verifica-se o alargamento e dispersão dos “centros” urbanos, a utilização de automóveis como forma de transporte individual acaba por assumir um importante papel no fomento a aceleração da vida urbana, uma vez que acaba por diminuir as distâncias entre os locais e ao mesmo tempo vai ao contrário de um dos princípios do movimento slow, onde este por sua vez argumenta que precisamos desacelerar o ritmo de vida ao mesmo tempo em que deveriamos priorizar a realização de atividades as quais sejam capazes de produzir conexões entre o ambiente e pessoas.
Diante da forte globalização presenciada, verifica-se cada vez mais a falta de discernimento entre o tempo de trabalho e tempo de descanso, uma vez que torna-se quase impossível não poder ter tempo de lazer. Essa efemeridade da vida urbana associada com a obrigação de estar sempre a produzir, coloca em questão a sustentabilidade de uma vida saúdavel para os indivíduos e consequentemente para as cidades. Dessa forma, torna-se necessário avaliar tanto os pontos positivos quanto negativos deste aceleracionismo urbano presenciado na sociedade do hipertexto, ainda que os indivíduos estejam a todo momento conectados, a maioria acaba por tentar sobreviver ao invés de viver nos centros urbanos
Bibliografía:
Arins, H. B. & Van Bellen, H. M. (2009). Movimento Slow: uma análise sob a ótica dos enclaves do eco desenvolvimento. In: Encontro internacional sobre gestão empresarial e meio ambiente. Florianópolis: UFSC
Ascher, F. (2010). Os novos princípios do urbanismo. Trad. Nádia Somekh. São Paulo: Romano
Augé, M. (1992). Não lugares: introdução a uma antropologia da sobremodernidade. 1ª edição francesa. Lisboa: 90 Graus.
Bauman, Z. (2001). Modernidade Líquida. Rio de Janeiro: Jorge Zahar.
Citta Slow. Disponível em: Welcome to Cittaslow International | Cittaslow International . Obtido em janeiro, 14 de 2022.
Gaulejac, V. (2007). Gestão como doença social: ideologia, poder gerencialista e fragmentação social. Aparecida, SP: Idéias & Letras.
Honoré, C. (2004). In Praise of Slow: How a Worldwide Movement Is Challenging the Cult of Speed. 1ª ed. Grã-Bretanha.
_________ (2006). Devagar: como um movimento mundial está desafiando o culto da velocidade. Rio de Janeiro: Record
Jacobs, J. (2011). Morte e vida de grandes cidades. Trad. Carlos S. Mendes Rosa. São Paulo: Editora WMF
Lévy, P. (1994). As tecnologias da inteligência. O futuro do Pensamento na Era da Informática. Instituto Piaget.
Mayer, H. & Knox, L. P. Slow Cities: Sustainable in a fast word. Obtido em janeiro, 12 de 2022 de https://bit.ly/2I8aE2J
Movimento Slow. Disponível em: movimientoslow.com. Obtido em janeiro, 14 de 2022.
Sennett, R. (1978). The fall of public man: on the social psychology of capitalism. Nova Iorque: Vintage Books
Weiner, Sarah. (2005). O manual slow food. Trad. Loreta Sardo. SlowFood. 2 ed
Palabras clave:
hipertexto; modernidad liquida; slow moviment;
hypertext; liquid modernity; slow moviment;
hipertexto; modernidade líquida; slow moviement
Resumen de la Ponencia:
La presente investigación deriva de la gestión del Departamento de Turismo de San Pedro, Coahuila de Zaragoza durante el año 2022 en el inicio de la administración municipal, a fin de introducir el turismo cultural como actividad económica. El diseño del estudio recurre al uso de métodos mixtos a través de una ejecución secuencial, que en la fase cualitativa se ha propuesto identificar los antecedentes administrativos y operacionales de la actividad cultural y turística realizando entrevistas a profundidad a los funcionarios encargados y directamente relacionados con la gestión de la cultura y el turismo. En la fase cuantitativa se ha realizado un cuestionario dirigido a prestadores de servicios turísticos para obtener información económica de esta actividad. De modo que los registros que permitirán comenzar la construcción de un diagnóstico del destino en el que se incluyan: 1). la perspectiva del sector público, 2). la perspectiva del sector privado, 3). información sobre el sistema turístico actual. y 4). recursos y posibles atractivos turísticos
Introducción:
Turismo cultural y la construcción social del patrimonio. (Ojeda,2015)
En torno al patrimonio, Ibarra (2014) reflexiona acerca de la sociedad y el espacio que ésta habita y propone entender al patrimonio como parte de un fenómeno en el que convergen diferentes miradas y disciplinas, para el caso que nos ocupa, desde la cultura y el turismo. El término evoca la noción de herencia y bien (Ibarra, 2014); es decir implica reconocer que el patrimonio pertenece a todos y que existen derechos sobre él, así mismo su concepción como bien, refiere a su valor asociado. En este sentido es posible enunciar la complejidad al establecer una conceptualización del patrimonio, sobre todo porque en los últimos años se le ha concebido desde una perspectiva monumentalista, como una característica determinante para decidir qué bienes y qué aspectos merecen considerarse como patrimonio.A través de un proceso de patrimonialización se adjudican valores más allá de lo estético o monumental así, los bienes comienzan a abandonar su carácter conmemorativo e incluir elementos de la memoria, por tanto, comienzan a reconocerse a partir de la construcción social. (Ibarra, 2014). A grandes rasgos todo lo que pertenece a una cultura comprende el patrimonio cultural y a su vez, este es material (objetos, lugares) e inmaterial (creencias, fiestas, tradiciones y oficios) todos ellos relevantes y significativos para una comunidad que los disfruta y hacen sentido en su dinámica social. Valorar los patrimonios implica valorar la propia cultura (Ibarra2014). Más allá del legado arqueológico e histórico, los recursos naturales, la cultura y las artes han adquirido mayor importancia en los últimos años. Aunado a ello, los valores y usos también se han modificado puesto que, así como la sociedad evoluciona, también lo hacen los significados que le atribuyen a los distintos elementos patrimoniales, dejando atrás cada vez más el sentido nacionalista y un tanto el sentido de la monumentalidad para considerar que algo hace parte de sus patrimonios, incluyendo ahora a diversidad ecológica, las ciencias tradicionales, la cultura material, las tecnologías y las mentalidades populares.
Al tratarse de una construcción social, la gestión de los patrimonios enfrenta distintos desafíos:
La apertura a la interdisciplinariedad para la identificación, investigación, conservación y promoción a fin de lograr el trabajo conjunto de valorar los patrimonios y la propia cultura. Lo que exige la colaboración y vinculación entre instituciones, grupos sociales y sectores productivos de un territorio. La elaboración del inventario de los bienes culturales por parte de las instituciones a cargo. Si no se conoce la cantidad de bienes, sus características, y ubicación, resultará complicado establecer medidas para su clasificación, mantenimiento, restauración y difusión. La creación de medidas fiscales y financieras para que las instituciones (de cultura) sean capaces de obtener mayores ingresos propios, que en el largo plazo les permita percibir recursos directos a través de los múltiples servicios que ofrecen, adquiriendo un sentido de autofinanciamiento. (Florescano, 2003)El problema surge cuando existe una disociación entre el turismo y la cultura. Por un lado, se encuentra que derivado de la estrategia nacionalista postrevolucionaria la cultura se ha percibido como herramienta para la educación y el adoctrinamiento, considerando las expresiones y manifestaciones artísticas como mero folklor, que, si bien sí hace parte de la identidad y la cultura, queda como algo ajeno a los individuos, generando incluso percepciones despectivas y de rechazo de la propia identidad. Por otra parte, se ha concebido al turismo como una actividad masiva y depredadora, que propicia la mercantilización de la cultura y la exotización del otro para el entretenimiento de algunos.
Paradójicamente, en la década de los noventa surge el turismo cultural, a partir del interés de los turistas por la cultura y que, estuvo reservado para las personas que buscaban incrementar su capital cultural. Con el tiempo, la tendencia ha cambiado y se ha vuelto accesible para un mayor número de personas gracias a la globalización. (Franco, 2017). Asimismo, los cambios en las necesidades de la demanda y las tecnologías de la información han orillado a los destinos a diversificar su oferta, obligándose a incorporar la cultura como componente imprescindible para incrementar el valor de los destinos.
Sin la cultura no se explica el turismo. Ésta breve pero poderosa aseveración permite reafirmar él porqué el Turismo Cultural desde el inicio de la historia de la industria ha sido la segunda razón de peso para motivar y ser la razón principal de realizar un viaje, – el comercio fue la primera causa de “trasladarse a otras regiones, incluso descubrir nuevos mundos”, es entonces de las clasificaciones una de la más antigua y la de mayor práctica entre los turistas (Moya, 2018)
Considerando las economías mundiales de la actualidad, el agotamiento de los recursos, así como los costos e impactos de las industrias, actividades como el turismo cultural aparecen como una alternativa de crecimiento y desarrollo económico y social. No obstante, como señalan diversos autores, se debe procurar un equilibrio entre la conservación del patrimonio y el uso de éstos como recursos y atractivos para el turismo. El reto es encontrar rutas que lleven a la superación mutua entre los especialistas y los defensores del patrimonio cultural y los empresarios del turismo, para encontrar soluciones en favor de la conservación de los recursos y bienes culturales. (Franco, 2017). La buena noticia para esta alternativa es que, aunque tuvo sus inicios en Europa, esta actividad puede surgir y desarrollarse en “cualquier parte” puesto que la cultura al ser inherente al ser humano prevalece en el tiempo y se transforma constantemente, permitiendo al turismo cultural reinventarse y renovarse buscando continuar vigente.
Las tendencias apuntan a que una forma innovadora de desarrollar el turismo cultural es a través de las experiencias; respondiendo a una ‘clientela’ curiosa por naturaleza que busca entender el trasfondo de los elementos que le son mostrados, que busca señales de identidad y exalta lo autóctono. México posibilita la satisfacción de estas demandas al ofrecer una gran diversidad de bienes y atractivos culturales tanto materiales como inmateriales favoreciendo el turismo cultural, aunque existen distintas limitaciones e intereses gubernamentales y económicos, además del impacto en los recursos y atractivos y pocos beneficios para las comunidades receptoras. La gestión del turismo cultural exige una muy buena planeación, articulación, colaboración y participación que debe quedar plasmada en los planes y programas pertinentes con objetivos económicos que beneficien también a las comunidades receptoras. Mediante una gestión adecuada y estratégica del patrimonio cultural, se ha de incidir tanto en el flujo monetario, como en la dimensión social de la riqueza que sustenta el consumo cultural (Cejudo, 2014) en (Dzul, Damián y Ramírez, 2020).
En esencia, el turismo cultural procura la sostenibilidad al guardar relación con los aspectos social, económico y natural cuando se desarrolla de manera planificada. De modo que, el turismo cultural y el desarrollo sostenible van de la mano. EL marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) propuestos por la ONU (2015) supone “una triple oportunidad para el sector cultural: ya que le permite repensar su relación con las audiencias e identificar nuevos públicos potenciales, desarrollando políticas inclusivas y transformadoras”; (REDS, 2021) así pues, se plantea la idea de la cultura como cuarto pilar para el desarrollo sostenible a partir del ‘binomio cultura y desarrollo’, integrando metodologías y prácticas encaminadas al desarrollo sostenible, la reducción de las desigualdades y de la pobreza, la creación de comunidades asequibles, la protección de los patrimonios y el trabajo digno. En este sentido, se expone la actividad turística como a) una estrategia integradora para el equilibrio entre los patrimonios y su uso como atractivos turísticos b) como una alternativa para el desarrollo económico y social de las zonas rurales, siempre que involucre la participación activa de las comunidades, y c) como una herramienta para la sinergia entre el capital cultural, social y económico.
(Ávila, 2021) propone lineamientos estratégicos para el aprovechamiento de los elementos patrimoniales a través del turismo:
Reconocer el valor de la relación entre cultura y turismo Sistematizar instrumentos de evaluación y control Optimizar la gestión turística del patrimonio cultural Enriquecer la oferta turístico-cultural Mejorar la promoción y comercialización de los recursosDesarrollo:
Contribuciones de las construcciones sociales del turismo cultural a la gestión sostenible de los destinos
Dzul, Damián y Ramírez (2020) proponen que, aunque existen diversos estudios acerca de los actores que configuran la acción cultural y turística, poco se han abordado las interacciones entre ellos y su influencia en el sistema turístico. Si bien es cierto que resulta sencillo identificar a estos actores para articular el sistema turístico e integrar una cadena de valor, para el segmento de turismo cultural es necesario que se dialogue con las lógicas comunitarias y las políticas públicas. Para ello, vale recurrir a diversas teorías sociales a fin de fundamentar la gestión de la organización patrimonial, comprender los factores que determinan la competitividad de los destinos turísticos, e incluir la sostenibilidad como indicador de desempeño. (Mazaro & Varzin, 2008; Mesinas, 2016) en (Dzul, Damián y Ramírez, 2020).
Teoría de los sistemas complejos. Toma en cuenta al turismo como eje articulador de los subsistemas biofísico (naturaleza) y antrópico (componente sociocultural) a partir de los principios de la sustentabilidad y el desarrollo local.Teoría del desarrollo local. Agrupa las dimensiones ambiental, económica, social, política y cultural para la planeación a nivel local y regional. Teoría de la economía solidaria: Propone a cada ciudadano como asociado en las iniciativas y proyectos para mejorar en colectivo su calidad de vida. Posibilita la libertad económica, sirve a la sociedad, propicia la participación plena y consiente, afirma la cooperación para la superación colectiva y se desarrolla el principio de equidad sin discriminaciones. Modelo Teórico de Base Comunitaria: En él se implican procesos como la participación comunitaria, el empoderamiento, la expansión y diversificación del capital social comunitario y la colaboración entre actores sociales. La evolución de estos procesos está relacionada con la historia del grupo y su contexto social particular; por lo que es posible abordarla como un fenómeno que atraviesa por distintas fases, a razón de sus componentes propios.El turismo cultural se justifica por ser enriquecedor tanto para los turistas como para la comunidad receptora, en la que se identifican tres grupos de actores sociales: a) el sector público, representado por los funcionarios en turno, sean locales o nacionales, b) el sector privado, en el que se incluyen empresarios locales y sus intereses económicos y c) la sociedad civil, quien de forma organizada interviene en los procesos de interés para la comunidad. Se considera también el papel y las perspectivas tanto de los turistas convencionales como de los nuevos turistas para tener una visión integral de la gestión del turismo cultural a partir de las construcciones sociales de cada uno respecto al turismo cultural.
-Desde el sector público. De acuerdo con la literatura, la visión de los funcionarios de gobierno suele ser la más institucionalizada, y la que generalmente responde a lineamientos de orden jerárquico que se establecen desde organizaciones mundiales y a las que se alinean los planes y programas nacionales, estatales y municipales; no obstante, la operatividad responde a intereses particulares o de grupos políticos de referencia, por lo que no siempre se materializa la gestión con visión institucional y planificación estratégica, lo que excluye la participación de algunos actores que también juegan un papel importante dentro de la configuración.
El sector público tiene capacidad de agencia, es el actor que ostenta el poder y la autoridad de manera formal, sin embargo, no escapa a las fuerzas ideológicas predominantes en la sociedad, es así que aun cuando de manera formal tiene a su cargo el resguardo, la conservación, la preservación y el fomento de la cultura, por sobre esta función se encuentra la orientación ideológica hacia el mercado, es decir hacia el sistema capitalista (Smith, 2014; Smith & Akagawa, 2009).
Esto tiene ventajas y porque no es constante al menos en México, que exista un área especializada en materia de gestión turística y/ o cultural; por lo que esta dinámica pasa a ser algo accesorio de las administraciones de gobierno, sobre todo en las de territorios pequeños o zonas marginadas, excluyendo las posibilidades de desarrollo y crecimiento del contexto. En otros escenarios, la intención de crear áreas especializadas, responde a intereses particulares de los gobernantes en turno, sea por novedad o por beneficiar a cierto grupo social o político, lo que nos lleva a cuestionar si cualquier territorio es factible para el turismo cultural.
-Desde el sector privado. Existe la tendencia de que los destinos más competitivos son aquellos que tienen una mayor capacidad de captar grandes cantidades de turistas; puesto que se basan en el supuesto de ‘más turistas, mayor negocio’. Para este sector, resulta atractivo el aprovechamiento de los recursos turísticos, puesto que obtienen múltiples beneficios además de las posibilidades de la diversificación de la oferta. (servicios y productos turísticos de valor). En resumen, el turismo cultural representa múltiples oportunidades de negocio.
-Desde el sector social. En la medida en la que la población local de un destino logre organizarse y trabajar en comunidad, obtendrá capacidad de agencia para gestionar y cogestionar los recursos y atractivos que le son significativos y hacen parte de su identidad y configuración social, siendo capaces de impulsar acciones sociales hacia los intereses colectivos. Podría decirse que uno de los primeros pasos para iniciar la gestión turística de un destino, es considerar a la población local al conocer su percepción y apertura a recibir y atender turistas, su perspectiva y expectativa sobre la comercialización de sus bienes culturales, el grado de valorización y los significados que le atribuyen a esos bienes; de otro modo, sería poco benéfico iniciar la gestión, si la comunidad receptora no está conforme con abrirse a las visitas, comprometida con su capacidad de atención y servicio, si no identifica y reconoce el valor de su patrimonio.
-Desde los turistas convencionales. Aquel viajero que prefiere mantenerse en una esfera de relativa seguridad y comodidad durante sus viajes, en la que el contacto que se espera con las costumbres propias del lugar visitado será mínima o reducida a su representación a modo de espectáculo, el turismo cultural es entendido como aquel conjunto de actividades complementarias que aportarán a su viaje cierto grado de exotismo, sin salir en realidad de la seguridad y comodidad a la que se encuentra acostumbrado. Aunque el turismo cultural no es el principal motivador de su viaje, pero llega a ser el elemento decisivo para elegir entre un destino u otro. (Dzul, Damián y Ramírez, 2020)
-Desde los nuevos turistas. A finales de los ochenta las necesidades y exigencias del mercado demandaban mayor flexibilidad y segmentación de productos y servicios turísticos, quedando un poco de lado los destinos de playa. Los nuevos turistas buscaban una experiencia distinta y satisfactoria al conocer e involucrarse con la cultura de determinado lugar, así como aprovechar el patrimonio cultural de las comunidades rurales a través de sus atractivos. Hecho que ha abierto paso a otros segmentos de turismo que involucren experiencias más participativas, inmersivas y sensoriales.
Etapa de exploración y estudio para la construcción del diagnóstico turístico: San Pedro, Coahuila de Zaragoza.
La UNESCO ha emitido distintas recomendaciones para la salvaguarda del patrimonio cultural en las naciones, que implican 1). La puesta en valor de las expresiones culturales desde la propia comunidad de manera participativa y colectiva. 2). Que su aprovechamiento primero fortalezca la identidad cultural y como consecuencia genere valor económico de modo que sea un consumo significativo para la localidad. 3). Que los beneficios generados de esta actividad, sean repartidos entre los miembros de la comunidad, particularmente entre quienes detentan y son depositarios de las propias expresiones culturales.
La presente investigación deriva de la gestión del Departamento de Turismo de San Pedro, Coahuila de Zaragoza (zona norte de México) durante el año 2022, en el inicio de la administración municipal, cuyo objetivo es introducir el turismo cultural como actividad económica. Así pues, teniendo en consideración las disposiciones emitidas por la UNESCO, el diseño del estudio recurre al uso de métodos mixtos a fin de recolectar información cualitativa en un primer momento y posteriormente información cuantitativa con la intención de explorar y expandir el entendimiento del problema en una muestra mayor (Creswell, 2013). A través de una ejecución secuencial, en la fase cualitativa se ha propuesto identificar los antecedentes administrativos y operacionales de la actividad cultural y turística realizando entrevistas a profundidad a los funcionarios encargados y directamente relacionados con la gestión de la cultura y el turismo. En la fase cuantitativa se ha diseñado un cuestionario dirigido a prestadores de servicios turísticos y relacionados al turismo, para obtener información económica de esta actividad. De modo que se completen los registros que permitirán comenzar la construcción de un diagnóstico del destino en el que se incluyan: 1). la perspectiva del sector público, 2). la perspectiva del sector privado, 3). información sobre el sistema turístico actual. y 4). recursos y posibles atractivos turísticos
Turismo cultural ¿oportunidad o incomodidad?
La reciente creación del Departamento de Turismo nació como una inquietud y visión de una oportunidad de desarrollo económico y de consolidación vocacional, de parte del alcalde para el período de gestión 2022-2024. Es la primera vez en la historia de su configuración se asigna un departamento con el especial encargo de “detonar el turismo en el municipio” (Ruíz, 2021) partiendo de los antecedentes históricos, hechos sociales y bienes patrimoniales que se hallan en el municipio.
Los resultados obtenidos dejan ver:
A). Desde lo público: que la incorporación del turismo cultural podría parecer una oportunidad para el aprovechamiento del patrimonio y los recursos disponibles para el turismo, sin embargo, las problemáticas que enfrenta el municipio derivadas de su ubicación geográfica y condiciones climáticas, y las constantes crisis económicas y políticas que ha sufrido en los últimos años, han sesgado el desarrollo del municipio en distintos sectores. Siendo principalmente la escasez de agua potable, la accesibilidad carretera, la ausencia de políticas culturales, las limitaciones presupuestales, el desconocimiento y por tanto desvalorización de los elementos patrimoniales, lo que ha provocado a lo largo del tiempo el desvanecimiento de la identidad del lugar. No obstante, se muestra interés en familiarizarse con el tema, aunque se reconocen también las limitaciones de recursos económicos, humanos y materiales para ejecutar las gestiones.
B). Desde lo privado: que existen distintas celebraciones que pueden desarrollarse como productos turísticos creando oportunidades para el comercio, presentaciones artísticas y eventos gastronómicos. El problema es que no se muestra disposición para trabajar desde la asociatividad, la cooperación y la vinculación, existen sesgos en los estratos sociales que han marcado diferencias significativas en el tamaño, ubicación, oportunidades y calidad en los servicios para el turismo. Además de la ausencia de estrategias e incentivos fiscales para conformar una oferta turística regulada, capacitada y certificada.
C). Sobre el sistema turístico actual
SuperestructuraPara que la actividad turística funciones adecuadamente, resulta necesaria la cooperación y coordinación entre el sector privado, las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Así surgen organizaciones que tienen como objetivos la creación de redes y recursos para obtener beneficios comunes en el desarrollo del turismo. (Echeverría, 2022) Sin embargo, en el contexto del destino, existen cuestiones que dificultan la creación de estas redes y asociaciones:
a). El desconocimiento de las implicaciones y necesidades del turismo. b). La deficiencia en la estructura administrativa de la entidad municipal de turismo. c). La falta de coordinación entre organismos públicos, privados y prestadores de servicios. d). La ausencia de una estrategia integradora del sector.
Derivado primordialmente de ser una actividad desconocida y ajena a la realidad social del municipio.
Infraestructura y serviciosEn lo que a infraestructura turística se refiere, se han registrado distintas los siguientes:
Alojamiento: Se identifican 6 hoteles, de los cuales 4 reúnen las características para promoverse como servicios confiables para los turistas y son los que actualmente operan de forma regular en el municipio. Alimentación: El sector de alimentos es de los más abundantes en el municipio, para efectos de este estudio solamente se consideraron aquellos que 1) se localizaran en el perímetro nuclear A del Centro Histórico, 2) negocios legalmente constituidos y 3) con licencia de funcionamiento en regla, de acuerdo con la Dirección de Ingresos del Municipio; bajo estos criterios se cuentan 14 establecimientos con las siguientes características:Giro: Del total de establecimientos, 13 son de alimentos y bebidas, mientras que solo 4 están dedicado al alojamiento. Lo cual representa cierta ventaja, puesto que hay lugares bien ubicados para satisfacer dos de las necesidades básicas de los turistas. Antigüedad: El 41.2% de los establecimientos cuenta con más de 10 años de antigüedad; del total restante una tercera parte oscila entre los 6 y 10 años de antigüedad, otra tercera parte entre 1y 5 años y una última parte cuenta con menos de un año de haber iniciado funciones. Temporalidad: El total de establecimientos opera durante todo el año, no obstante, las temporadas altas se consideran en los períodos vacacionales de invierno y verano. Sin embargo, un aspecto poco favorecedor de los establecimientos de alimentos y es la discrepancia en horarios de servicio. Ingresos derivados del turismo: Del total identificado, solamente un establecimiento declaró que el 100% de sus ingresos mensuales provenía de turistas o visitantes, dos más reportaron el 75%, tres indicaron que un 50% de sus ingresos provenía de visitantes, cuatro señalaron un 25% y el resto atribuyó solo un 10% de sus ingresos mensuales al turismo. Paradójicamente, estos últimos también indicaron un promedio mensual de ingresos de más de $50,000. Estadía promedio: De los cuatro establecimientos identificados con servicio de alojamiento, solamente uno reportó estadía promedio de 5 noches; mientras que el resto mencionó 2 noches en promedio. Condiciones laborales: La mayoría de los establecimientos operan con máximo 5 colaboradores permanentes, aunque durante la temporada alta hacen contrataciones temporales. Así mismo indicaron que sus colaboradores tienen acceso a prestaciones de ley y capacitación que gestionan a través del dueño del establecimiento. Participación en organismos: Del total de establecimientos encuestados, solamente dos mencionaron estar afiliados a organismos locales como la Cámara de Comercio de San Pedro y la Asociación de Hoteleros, mientras que el resto comentó no tener relación con algún organismo relacionado al turismo o comercio. Diferenciadores: La mayoría de los establecimientos considera que el motivo principal que atrae a los consumidores es en primer lugar, la relación precio/calidad, seguido de las instalaciones y la ambientación y por último la experiencia que ofrecen; sin embargo, también consideran que su mayo diferenciador es la atención al cliente. Limitaciones: La mayoría considera que las limitantes para el crecimiento y desarrollo del negocio son principalmente el equipamiento y los servicios tecnológicos; seguido de otros factores de tipo político, ambiental y de costos.Imagen 1. Ubicación de prestadores de servicios turísticos de San Pedro. Elaboración propia (2022)3. Entretenimiento y oferta cultural: Se registran 3 establecimientos con venta de bebidas alcohólicas. Respecto a la oferta cultural, además de los edificios y monumentos se encuentra el Museo Madero Centenario de la Revolución como el principal atractivo en el centro histórico. Si bien en el municipio recientemente se han impulsado algunos eventos artísticos y culturales, aún no se cuenta con una cartelera cultural ni una estrategia que integre la promoción y difusión de las actividades y servicios entre la comunidad.
4. Transportación y carreteras: El municipio no cuenta con una central de autobuses en forma, sino con pequeñas empresas particulares con salidas a destinos muy específicos principalmente hacia ciudades del Norte del Estado como Piedras Negras, Cd. Acuña y Monclova y otras más de los Estados Unidos. Principales carreteras:
Carretera federal 30: Comunica con Torreón, Francisco I. Madero, Cuatro Ciénegas y Monclova, Coah. Carretera estatal: Comunica con Matamoros y Viesca, Coah. Además, esta vía de comunicación accede a la siguiente carretera: Carretera federal 40: Comunica Mazatlán, Sin., Durango y Gómez Palacio, Dgo., Torreón y Saltillo, Coah., Monterrey, N.L., Reynosa y Matamoros, Tamps.En cuanto a transportación interna actualmente no existen rutas de transporte público definidas, aunque a 60 km se ubica el Aeropuerto Internacional de Torreón.
-Demanda (los turistas):Hasta el momento no se ha implementado una metodología que permita monitorear la llegada de visitantes al destino. Aunque ya se cuenta con la encuesta para conocer el perfil del visitante, la ausencia de indicadores determinados y el trabajo coordinado de los hoteleros y la administración municipal ha dificultado obtener datos confiables.
-Comunidad receptoraSan Pedro se localiza al suroeste de Coahuila en la región conocida como ‘la Comarca Lagunera’ esta región compone un área metropolitana entre los municipios de Torreón (Coahuila), Gómez Palacio y Lerdo (Durango). Las actividades económicas que sustentan al municipio son la industria maquiladora textil, el comercio, los servicios, y la actividad agropecuaria, predominando el cultivo del algodón, melón, sandía y nogal. En este contexto, el potencial turístico del municipio no era parte de la visión de desarrollo a pesar de los recursos y posibles atractivos que en él existen. De acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024, el 35% de las viviendas particulares carecen de red hídrica.
Imagen 2. Ubicación geográfica de San Pedro. Elaboración propia (2022)Solo el 60% de la población, cuenta con servicios de salud originados por empleos formales. El 66% de las viviendas particulares no tienen acceso a red hídrica. Sólo el 13.1 % de la población mayor de 15 años cuenta con algún grado de educación superior. San Pedro presenta graves desigualdades de ingresos y desigualdades entre sus ciudadanos. No se cuenta con vocaciones económicas consolidadas, por lo que existe una desarticulación para potenciar el desarrollo.
-Recursos y posibles atractivos turísticos
Se registraron en total 66 elementos a partir de los cuales es posible desarrollar experiencias turísticas:
Imagen 3. Tabla. Clasificación de atractivos y recursos turísticos de San Pedro. Elaboración propia (2022)
Conclusiones:
Conclusiones:
A simple vista el detonar el turismo en un territorio resulta prometedor, atractivo e incluso sencillo de realizar. Algunas de las bondades de esta actividad es la capacidad de conectar con la identidad de los sujetos, puesto que pone en valor los elementos que forman parte de su entorno, su memoria individual y colectiva y causa hasta cierto punto novedad. Pero se requiere un trabajo de investigación a profundidad que permita obtener un panorama amplio para determinar las acciones y con ello aminorar las problemáticas que el inicio de una nueva actividad económica puede acarrear.
Porque si bien es cierto que el turismo puede ser ese detonante de crecimiento económico, valdría considerar los contextos y las necesidades de cada lugar. En contextos donde existen tejidos sociales un tanto fracturados, relaciones débiles entre agentes económicos y políticos, poco autorreconocimiento y valorización del patrimonio y la identidad; pero al mismo tiempo una cantidad considerable de recursos para desarrollar, pareciera contradictorio pretender iniciar con el desarrollo de la actividad turística. Pero, ¿se podría decir entonces que el turismo no es para todos? ¿Qué criterios o características debe reunir un territorio para considerarse factible de desarrollarse en materia turística? ¿Cómo satisfacer las necesidades primarias para poder aspirar a desarrollar otras áreas de la población?
Más allá de una buena gestión y planificación, es importante sumar las investigaciones académicas que brinden información confiable sobre distintos elementos. En este ejercicio se evidencia que las intenciones no bastan, las prácticas no bastan, y la cultura no ha adquirido el valor e importancia al igual que otras áreas. Pero ¿cómo prestar atención a estos aspectos que ha recaído en elementos accesorios, cuando hay otras prioridades que resolver? Probablemente una alternativa sería la suma de voluntades, el trabajo coordinado y compartido entre la sociedad, el gobierno y la iniciativa privada; puesto que estos tres elementos podrían hallar intereses en común para lograr el desarrollo y crecimiento económico.
Antes de pretender desarrollar el turismo cultural, debe comenzarse por identificar y valorar la identidad, resignificar la memoria, investigar sobre aquello que nos ha configurado, para entonces poder compartirlo con orgullo a quien llegue de otros destinos. De otro modo, solo se quedarán en buenas intenciones para todos los actores involucrados.
Imagen 4. Museo Madero Centenario de la Revolución. Serrano I. (2022)
Bibliografía:
BibliografíaBenita Salazar Dzul, A. G. (2020). El turismo cultural y sus construcciones sociales como contribución a la gestión sostenible de los destinos turísticos. Rosa dos Ventos, vol. 12, núm. 2.
Echeverría, J. (2022). Gestión de Organizaciones Turísticas.
Florescano, E. (2003). El patrimonio nacional: valorres, usos, estudios y difusión|. En Varios, Patrimonio Cultural y Turismo. Cuadernos. VOL. 3.
Franco, N. T. (2017). Turismo cultural en México. Alcances y perspectivas. Hidalgo, México.
Ibarra Macarena, B. U. (2014). El patrimonio como objeto de estudio interdisciplinario. Reflexiones desde la educación formal chilena. Polis. Revista Latinoamericana, 39.
Moya, A. C. (2018). Turismo cultural: un turismo clave en el desarrollo de cada rincón del mundo.
Ojeda, A. L. (2015). Turismo cultural y construcción social del patrimonio. En G. i. culturales, Patrimonio Cultural (págs. 15-18). México.
REDS. (2021). Hacia una cultura sostenible. Guía práctica para integrar la Agenda 2030 en el sector cultural.
Palabras clave:
Palabras Clave: Patrimonio, Turismo Cultural, Gestión de Destinos Turísticos
Resumen de la Ponencia:
Desde hace dos décadas, aproximadamente, la noción de experiencia cultural ha adquirido relevancia no solamente en los estudios culturales, sino que además se ha posicionado como un concepto clave en lo que concierne al sector productivo denominado como economía creativa, o industrias culturales y creativas. Un espectáculo musical, una obra teatral, la visita a un museo o galería de arte o a un sitio patrimonial, son ejemplos concretos de actividades que derivan en experiencias culturales, vivencias inmersivas e interactivas centradas en el usuario, enfocadas en su disfrute personal e individual, por lo tanto, fundadas fuertemente en aspectos intelectuales, estéticos y/o lúdicos, antes que en la adquisición o consumo de productos o mercancía de carácter tangible o material, de consumibles, aunque esto último puede ser un efecto deseable de una experiencia cultural grata.En lo que respecta al turismo, en concreto al turismo cultural, pudiera afirmarse que se favorece sustancialmente con el diseño de experiencias, esto es, con la generación de condiciones específicas para el goce, inmersión e interacción del usuario con el conjunto de expresiones, valores, símbolos, lugares y prácticas que constituyen una cultura en particular. Ahora bien, es pertinente preguntar cómo se diseña una experiencia cultural, qué aspectos o factores determinan la “eficacia experiencial" en lo que concierne al consumo cultural, qué estrategias conviene implementar para aproximar, relacionar y “sumergir” al usuario en la cosmovisión y prácticas que caracterizan a una cultura. Con base en lo previamente expuesto, el supuesto en el que se sustenta este estudio, y que intenta responder a las interrogantes antes formuladas, es que el turismo cultural se puede beneficiar tanto de la construcción de relatos que se diseminen a través de múltiples plataformas, canales y/o medios (aplicaciones móviles y web, redes sociales, a modo de cómics, narraciones breves, cortometrajes, representaciones teatrales, etc.), así como de la aplicación de mecánicas y dinámicas de juegos (sistema de puntos, recompensas, misiones, niveles, etc.); en otros términos, se parte de la premisa de que se pueden diseñar mejores experiencias culturales a través de narrativas transmedia y de gamificación.La metodología propuesta para este estudio contempla las siguientes fases: a) recolección y procesamiento de opiniones de usuarios de diferentes espacios y sitios culturales nacionales, b) modelado de tópicos y/o análisis de sentimientos para establecer patrones y tendencias de los usuarios, así como los aspectos y/o factores deseables según los comentarios analizados, c) análisis comparativo de casos de turismo transmedia y gamificado, tales como #HéroesDelTurismo y Touristfy, para identificar las estrategias narrativas y lúdicas empleadas, d) desarrollo de propuesta de narrativa transmedia o de gamificación orientada a un sub-sector o expresión cultural específica, como prototipo de aplicación móvil.Resumen de la Ponencia:
A literatura apela para uma interpretação para além dos valores estéticos, pois fatores como contexto de produção, relações sociais e as diversas interações que se estabelecem entre arte, experiência e modo de produção interferem na forma como o leitor reconstrói a imagem poética. Nessas relações extra-textuais, desempenha papel importante o espaço, urbano ou rural, representado na literatura pelas viagens e experiências turísticas que os autores textuais ou, em última estância, os escritores vivenciaram nos diversos espaços por ele visitados. A demanda cultural levou a segmentação do turismo, sendo a cultura o foco contemporâneo do consumo cultural. O turismo literário faz parte dessa segmentação do turismo cultural e que ultimamente tem sido importante para a constituição de itinerários turísticos literários, cuja demanda está associada a leitores de obras clássicas ou turistas conscientes que procuram reconstituir os itinerários descritos em obras literárias ou visitar os espaços descritos pelos escritores. Nesta senda, o presente artigo analisa as representações das imagens poéticas que resultam das experiências de viagem na poesia de José Craveirinha e evidenciar as potencialidades turísticas do seu legado. Por meio do método hermenêutico foi possível interpretar as imagens poéticas instauradas pelo texto literário, de tal modo que se pode delinear um roteiro turístico-literário com base na absorção e apropriação das experiências de viagem que a obra poética de Craveirinha oferece. Tal exegese permitiu reconhecer nos vários textos a importância da comunicação intersubjetiva nas experiências turísticas relatadas ao longo das viagens, as diferenças culturais, a diversidade cultural, a apropriação da memória cultural dos povos com os quais o poeta foi interagindo, abrindo possibilidades para experiências culturais enriquecedoras dentro e fora do país.Resumen de la Ponencia:
En el trabajo que propongo presentar se describe el proceso de configuración de la localidad de Cuetzalan como un destino turístico, haciendo énfasis en el papel que juegan las identidades locales en la construcción de los atractivos turísticos de la región. Se describe dicho proceso en tres fases que fueron consolidando la industria turística en Cuetzalan: a) la apertura de la carretera en la década de 1960, que facilitó el acceso de los primeros visitantes a la zona de la Sierra Norte de Puebla; b) la crisis en la industria cafetalera en 1989, que era el principal soporte de la economía de la región, y que generó la necesidad de buscar alternativas económicas; y c) la institucionalización del turismo a partir del programa Pueblos Mágicos en 2002, a través del cual las dinámicas turísticas que se llevan a cabo en Cuetzalan, deben ajustarse a marcos normativos establecidos por las instituciones turísticas federales y estatales. En cada una de estas fases se fueron configurando los atractivos turísticos de Cuetzalan como parte de un proceso selectivo de determinados elementos de la localidad (naturaleza, prácticas cotidianas, gastronomía, festividades, rituales, espacios), para inscribirlos dentro de un nuevo sistema de valoración y un nuevo discurso, con el propósito de convertirlos en objetos extraordinarios para ser admirados y experimentados por los visitantes. Dentro de este proceso se gestaron conflictos identitarios, que giran en torno a dos cuestiones: a) la perdida de la autenticidad de determinadas prácticas, sobre todo en el caso de las danzas rituales regionales, al convertirlas, mediante el discurso turístico, en un espectáculo para los visitantes; b) la competencia entre las localidades que se encuentran en la región, por el derecho a emplear los elementos naturales y culturales como un recurso económico, en este punto se existe una especial confrontación entre los grupos indígenas nahuas (masehualmej) y los grupos mestizos (coyotmej). Palabras clave: identidad, cultura, turismo, atracción turística, destino turístico, Cuetzalan.Resumen de la Ponencia:
El turismo puede transformarse en una fuente de oportunidades o amenazas, su análisis se ha reservado a aspectos de carácter cuantitativo, empero este tiempo vacacional va más allá, bajo un modelo de desarrollo económico concentrador y excluyente sustentado en políticas de corte neoliberal que promueven el saqueo y el lucro, los destinos se transforman en foco de conflictividad social; las supuestas medidas de mitigación adoptadas al crecimiento expansivo del fenómeno se limitan a una preservación cosmética, para preservar un atractivo para el escenario perfecto de un no lugar de recreo para la élite veraniega. El territorio pasa a ser un negocio al insertarse en el mercado de tierras como parte del despojo neoliberal, al ser una mercancía de la que se extraen grandes plusvalías a través del valor simbólico que adquieren con el turismo, los destinos se ven atacados por un tsunami urbanizador para la creación y modernización de infraestructura ad-hoc para atraer y complacer al turista, favoreciendo procesos especulativos de uso de suelo que provocan la expulsión de residentes y actividades productivas; despersonalizando y bunkerizando los destinos para trascender hacia el monocultivo turístico. A manera de laboratorio ideal para el análisis del fenómeno, la ponencia se sitúa en La Antigua Guatemala, (uno de los sitios turísticos más importantes de Guatemala); con la intención de situar el turismo como vector de cambio social desde una mirada crítica reflexiva, aportando al debate desde la sociología para explicar y comprender esas realidades de las que mucho se habla y poco se sabe.