Palabras clave: Respuestas comunitarias, configuraciones socio metabólicas del agua, conflictos ecológico-distributivos, lenguajes de valoración de la naturaleza. El objetivo de este trabajo es identificar y analizar los cambios en las configuraciones socio metabólicas del agua a lo largo del tiempo en una comunidad del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y las diversas respuestas desplegadas por el sujeto comunitario como estrategias para la continuidad de la reproducción de la vida material y simbólica. Partimos del agua como un recurso fundamental para las actividades básicas de las comunidades, cuya infraestructura puede verse transformada por la intervención de megaproyectos (recordando que la región se ha visto cercada en las últimas décadas por grandes proyectos gestionados por el estado y enfocados en el desarrollo económico del país) o situaciones locales, lo que puede generar fuertes impactos en la vida y desarrollo de estas comunidades. Para este trabajo que se encuentra en curso, se han realizado 17 entrevistas a profundidad, observación participante, recorridos en el territorio y una amplia revisión de archivos históricos, así como un análisis estructural de los datos duros que muestran los cambios relacionados con los flujos de agua. Se han encontrado dos momentos históricos fundamentales en la configuración del agua en la comunidad: la construcción de la presa Benito Juárez en Jalapa del Marqués y la posterior construcción de un canal principal y canales secundarios en el distrito de riego 09 “Tehuantepec”, así como cambios profundos e importantes generados por tensiones intercomunitarias que han desembocado en importantes cambios en el paisaje y en las actividades agrícolas principalmente. Estos momentos históricos han tenido un fuerte impacto en el entorno ecológico, social y económico. Ante estos impactos que se ha generado en la reproducción de la vida material y simbólica en la comunidad de San Pedro Comitancillo, se evidencia a un sujeto comunitario que ha respondido con distintas estrategias que les han permitido continuar con sus actividades campesinas, que tienen un significado profundo en sus vidas. Se ha encontrado también que estas respuestas del sujeto comunitario ante el cambio en su territorio por causas estrechamente relacionadas con el agua, están ligadas con la construcción de distintos lenguajes de valoración de la naturaleza, y en ellas podemos encontrar rasgos de los ethe de Echeverría que se relacionan con las distintas formas de asumir una matriz moderna y capitalista. Los resultados evidencian una permanencia de rasgos de la actividad y estilo de vida campesino.
#02482 |
Hegemonía, Proyecto de Transformación y Trayectorias Territoriales en la coyuntura de la construcción del Tren Maya. De la crítica al desarrollo al desarrollo de la Crítica.
Emmanuel Carrera Martínez1
1 - Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco.
El proyecto Tren Maya del gobierno de México, es el eje articulador de una pléyade de inversiones en infraestructura y emprendimientos, públicos y privados, encaminados a la valorización capitalista de los diferentes territorios en su zona de influencia. Estas transformaciones habrán de provocar profundos cambios en la vida, estructura productiva y territorial de la sociedad peninsular. Este proceso es la continuación de una historia de territorialización del capital en la península, que ha dado lugar a la formación de regiones económicas que dieron soporte material a la diversificación cultural de sus habitantes. Por otra parte, la crítica al desarrollo que se ha producido desde la academia, en la coyuntura que el proceso constructivo de esta infraestructura supone, comete el error de sobredimensionar la resistencia de los actores locales, y particularmente la de los pueblos mayas, al construir una narrativa de despojo e imposición de un proyecto de desarrollo territorial que considera ajeno y contrario a los intereses de los pobladores del sureste. Esta posición influida por un esencialismo profundamente arraigado en cierta literatura académica, no contribuye a una crítica al desarrollismo, ni proponen nuevas interpretaciones posibles de la interacción entre fuerzas sociales en conflicto, que permita a quienes resisten innovar en las estrategias de lucha, sino que se conforman con validar desde la posición de prestigio de las universidades, las estrategias y discursos ya construidos por quienes resisten al proceso de territorialización de capital. Contrario a esta postura, esta propuesta sostiene que es necesario explicar por qué la matriz ideológica de la modernidad conserva su hegemonía, frente a estos procesos de transformación a pesar de los constreñimientos que ello supone a la capacidad de los sujetos sociales locales para definir su propio proyecto de vida. Como caso de estudio, el Tren Maya permite una reflexión en profundidad sobre esta problemática, ya que por una parte, su concepción hace eco de proyectos similares que le antecedieron; en cuya ejecución fracasaron gobiernos anteriores de tendencia neoliberal; lo que contrasta con la entusiasta acogida de este por los mismos pobladores que en su momento lo rechazaron. Al ser promovido por un gobierno de corte popular y progresista, la nueva propuesta introduce importantes matices en la forma de gestión tanto del proyecto como del territorio impactado, lo que en parte contribuye a explicar la mejor disposición de las comunidades rurales y urbanas del sureste; pero al mismo tiempo, parece resonar con el cambio en los imaginarios de futuro que, desde hace décadas vienen documentando, otras corrientes teóricas entre los habitantes originarios de la península yucateca, inmersos en el proceso de globalización.
#02485 |
Estrategia para la reconfiguración de la acción colectiva desde la innovación agro tecnológica en la región chaqueña
El presente trabajo desarrolla el proceso de adecuación y avances de los proyectos en el Centro Regional Chaco Formosa del INTA como instrumento de extensión rural en el marco de la pandemia del covid 19. En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)[i], a través de la implementación de proyectos desde las demandas y oportunidades del territorio; la intervención se realiza integrando la investigación, la transferencia, la extensión, el relacionamiento institucional público-privado y la vinculación tecnológica. La actual cartera de proyectos contiene la propuesta de proyectos locales, que son instrumentos programáticos que responden a situaciones muy específicas de localización geográfica acotada. El proyecto es liderado por un coordinador, apoyado por un equipo de gestión integrado por referentes temáticos regionales y nacionales. Su duración es de 1 a 2 años en función del tema, avance y resultados obtenidos. Cuenta con un plan de gestión y presupuesto. El Centro Regional Chaco Formosa definió proyectos locales con enfoque en temáticas foresto ganadero, diversificación de la oferta forrajera, innovación en los sistemas ganaderos familiares, agregado de valor a las producciones de frutas tropicales, manejo sustentable de los sistemas productivos de los pequeños productores, fortalecimiento de los sistemas hídricos intraprediales, brechas de rendimiento en soja y maíz, aprovechamiento de la caña de azúcar para el desarrollo rural. El diseño y ejecución de los proyectos se enmarcó en el aislamiento y distanciamiento social generados por la pandemia del COVID-19 durante el año 2020, imponiendo en la organización un escenario novedoso, con respuestas desde las capacidades organizativas de adaptación y recuperación de sus actores.La principal estrategia fue el uso de recursos digitales a través de TIC´s, y como consecuencia directa tuvo (algunos casos), la ampliación de la demanda y audiencia trascendiendo límites geográficos. Sin embargo, pudo advertirse un impacto diferencial en función de los objetivos de los proyectos según como las posibilidades de acceso a servicios digitales. Los sectores y organizaciones más vulnerables que fueron afectados por la coyuntura, se vieron obligados a desarrollar estrategias de supervivencia, donde puede observarse un rol protagónico de los productores, dado que la presencia física de los técnicos especialistas no era posible. También destacamos, la mayor sinergia con otras instituciones del medio. [i] El INTA es un organismo descentralizado y autárquico del estado nacional argentino, creado por el Decreto-Ley 21680/56, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. La estructura política está compuesta por el Consejo Directivo a nivel nacional y los Consejos de Centros Regionales y de Investigación, mientras que la estructura ejecutiva comprende a la Dirección Nacional, los Centros Regionales y de Investigación, los Programas y Redes. (Plan Estratégico Institucional. 2015-2020)
Introducción:
El INTA es un organismo descentralizado y autárquico del estado nacional argentino, creado por el Decreto-Ley 21680/56, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. La estructura política está compuesta por el Consejo Directivo a nivel nacional y los Consejos de Centros Regionales y de Investigación, mientras que la estructura ejecutiva comprende a la Dirección Nacional, los Centros Regionales y de Investigación, los Programas y Redes.
Tiene como objetivo: “impulsar y vigorizar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuarias y acelerar con los beneficios de estas funciones fundamentales la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural”. Cuenta con una amplia cobertura territorial en todo el país y se encuentra organizado por Centros Regionales e Institutos de Investigación. En el caso particular que desarrollaremos el caso de estudio se encuentra situado en el Centro Regional Chaco-Formosa (CR), cuenta con una estructura que abarca una Dirección Regional localizada en la ciudad de Resistencia, y 5 Estaciones Experimentales Agropecuarias (EEA). Las EEA Colonia Benítez, Sáenz Peña y Las Breñas se encuentran en la provincia del Chaco mientras que El Colorado e Ingeniero Juárez se ubican en la provincia de Formosa y un Área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar. En dichas Unidades, se encuentran vigentes grupos de trabajos para temáticas específicas, en el marco del perfil tecnológico/agropecuario de cada Experimental. Se destacan los referidos a producción animal, producción vegetal, forestales, mejoramiento y calidad de fibra, protección vegetal, recursos naturales, gestión ambiental, entre otros. En cuanto al sistema de extensión y transferencia de tecnología a nivel regional, el mismo se asienta sobre: ● 21 Agencias de Extensión Rural (AER, 11 en Chaco y 10 en Formosa), ● 11 Oficinas de Desarrollo Rural (ODR, 9 en Chaco y 2 en Formosa), ● 3 Unidades Operativas de Pro-Huerta (UO, 2 en Formosa y 1 en Chaco) y ● 1 Oficina Metropolitana para el Gran Resistencia (en Barranqueras, Chaco). En términos de capital humano, del total de 453 personas que trabajan en el Centro Regional Chaco–Formosa, el 65% tiene asiento de trabajo en Unidades de la provincia de Chaco y el 35% restante, en la provincia de Formosa.
Programáticamente, en INTA se han formulado para las provincias de Chaco y Formosa 5 Plataformas de Innovación Territorial (PIT), integrando el accionar institucional en las siguientes zonas:
● Domo Central Chaqueño
● El Impenetrable
● Este de la provincia de Chaco
● Este de Formosa y departamento Gral. San Martín en Chaco
● Centro Formoseño
● Chaco Semiárido Salteño-Formoseño
También se han priorizado 9 Proyectos Locales, los cuales se listan a continuación:
Aportes tecnológicos a los sistemas de producción ganadera del centro de la provincia de Formosa. Fortalecimiento de los sistemas hídricos intraprediales en productores familiares del sudoeste chaqueño. Aprovechamiento agroindustrial a la caña de azúcar para el desarrollo rural de Makallé y sus zonas de influencia. Coconstrucción de conocimiento e innovación para la adecuación y apropiación de tecnologías en los sistemas. Agregado de valor a las producciones de frutas tropicales (banana y mango) de la agricultura familiar en el Departamento Pilcomayo, de la Provincia de Formosa, mediante mejoras en la etapa de empaque y maduración Manejo sustentable de los sistemas productivos de los pequeños productores de los departamentos Pilcomayo y Pilagás. Foresto ganadero sustentable del Impenetrable Chaqueño. Brechas de rendimiento en soja y maíz para el Chaco subhúmedoDiversificación de la oferta forrajera en el Chaco Semiárido.
https://sitios.inta.gob.ar/
La gestión operativa del Centro Regional Chaco-Formosa se realiza a través del enfoque matricial de las mesas de gestión en sus diferentes niveles en la organización, en las cuales se integrarán los componentes institucionales para impulsar el aprendizaje continuo y la innovación, con el fin de aportar soluciones socio-tecnológicas para la región. Como en todo proceso de toma de decisiones, resulta fundamental la planificación, el monitoreo y la evaluación para la priorización de las estrategias, en el marco de las actuales herramientas vigentes (Plataformas de Innovación Territorial Regionales e Interregionales, Centro Regional Chaco-Formosa Proyectos Locales, y la activa participación en Proyectos Estructurales, Proyectos Disciplinarios, Redes Innovación, Plataformas Temáticas, Proyectos con financiación externa y convenios).
Desarrollo:
El aislamiento y distanciamiento social generados por la pandemia del COVID-19 durante el año 2020, irrumpió en la dinámica organizacional que se caracteriza por priorizar los diagnósticos participativos para las propuestas programáticas. El escenario pandémico y particularmente el distanciamiento social, impuso un escenario desconocido y novedoso, pero que, sobre la base de la dinámica y ejercicio institucional que promovía el uso de herramientas de comunicación digital, dotó de habilidades que supieron dar con respuestas desde las capacidades organizativas de adaptación y recuperación de sus actores para el diseño de los proyectos locales. Estos instrumentos programáticos, abordan problemas puntuales y focalizados en los territorios, por lo tanto, se configuran con un fuerte componente de extensión y transferencia.
Fior (2008) describe la tarea del sector de extensión como más permeable que la investigación, porque la urgencia de resolver los problemas inmediatos, “cotidianos” de los productores. Entre sus valores pueden señalarse: el reconocimiento de la importancia de estar en permanente contacto con la realidad productiva agropecuaria y particularmente de la zona en la que cumplían su labor, la clara noción de servicio en su tarea con una comunidad, la ponderación de los aspectos económicos y financieros que influyen en la adopción de tecnología y la necesidad de realizar experimentos de validez local o regional aún en desmedro del rigor estadístico. Por otra parte, también desde el INTA se reflexiona el tema de la extensión rural, como una tarea que no es sencilla porque se entrecruzan las incertidumbres, la velocidad de los cambios, los conflictos, la pobreza y las desigualdades, la inseguridad alimentaria, la falta de sustentabilidad de los sistemas productivos y las múltiples complejidades avanzan sobre el conjunto de las sociedades de todo el planeta. Catullo (2020), conceptualiza a la extensión rural, como conjunto multidisciplinario (facilitador, mediador, educador, capacitador, comunicador, tecnólogo,) propende a gestionar capacidades humanas, conceptuales y metodológicas para alcanzar los resultados deseados. Este autor, analiza la pregunta que surge desde la misma acción: ¿qué resultados esperamos? Por otra parte, se hace necesario definir que la extensión, la asistencia técnica y la transferencia como concepto que si bien, tienen muchos puntos en común, difieren en marcos conceptuales y epistemológicos. El acuerdo en el que se concluye es el propósito final de la extensión rural para incrementar las capacidades de gestión de los recursos disponibles, en un marco de desarrollo sustentable, donde el individuo pasa a ser el sujeto y no el objeto de las acciones e intervenciones.
Desde este lugar protagónico del productor, son numerosos los autores que expresan la necesidad de generar procesos participativos y de “apropiación” para el logro efectivo de las acciones de extensión. (Gibelli, 2015). No obstante, es una de las dificultades más importante con la que se encuentran los profesionales de la extensión y en el que se ponen en juego destrezas y habilidades de los profesionales. Existen también, diferentes metodologías y estrategias para lograr la apropiación de los procesos, pero dada la particularidad de los procesos y las variables intervinientes los logros son muy dispares y heterogéneos.
Otra particularidad de la extensión, está dada por el rol de la a comunicación como base que sustenta la extensión y transferencia. En tal sentido, cabe resaltar el rol de las nuevas tecnologías que hace más de 20 años se vio fortalecida por el avance de recursos y la apropiación generalizada de la población. Catullo (2020), retoma los conceptos vertidos por Espíndola (2005) en la cual explica que la e-Extensión comprende “aquellas tareas que se basan en el uso intensivo de TIC supone desarrollar muchas de las acciones de forma virtual y a distancia” Esta modalidad, permite realizar acciones en tiempo real (por Internet) y con mayor número de participantes en forma simultánea, facilita el desarrollo de redes horizontales y adiciona la "multidireccionalidad" en la comunicación. No obstante, las dificultades para el acceso masivo, por falta de infraestructura en todo el territorio nacional dificulto que algunos sectores de la población y de los profesionales de la institución tengan fluidez en el manejo de esta herramienta.
Justamente, en el periodo de ejecución de los proyectos locales, se reforzó como principal estrategia fue el uso de recursos digitales a través de TIC´s, y como consecuencia directa tuvo (algunos casos), la ampliación de la demanda y audiencia trascendiendo límites geográficos. Sin embargo, pudo advertirse un impacto diferencial en función de los objetivos de los proyectos como también de las posibilidades de acceso a servicios digitales.
Las redes sociales se constituyeron en el escenario en el que convergieron los productores, instituciones y particularmente los profesionales del INTA, a partir de herramientas como los grupos de whatsapp, facebook y salas de reuniones (zoom, meet). En palabras de Catullo (2020) este espacio fue clave en la participación, la posibilidad de conversar e interactuar, y se constituye en un poderoso instrumento de apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Es decir, los sectores y organizaciones de productores que fueron afectados por la coyuntura, se vieron obligados a desarrollar estrategias de supervivencia. Al encontrarse en el territorio, con la necesidad de resolver problemas concretos, prevalece el rol protagónico de los productores en las propuestas de dichos proyectos, siendo testigos claves de las innovaciones tecnológicas y relatores de los sucesos a los técnicos especialistas que no podían estar presencialmente.
Por otra parte, si bien el trabajo interinstitucional y en redes es una constante en las acciones que lleva adelante el INTA, el ejercicio de trabajo en conjunto y mancomunado se puso de manifiesto y se vio fortalecido en la etapa de distanciamiento social, dado que las organizaciones del territorio acompañaron a los productores de manera tal que las acciones se llevaron a cabo sin altibajos y redoblados esfuerzos.
Conclusiones:
Los proyectos locales se realizaron en todas sus etapas porque existía un trabajo previo con las organizaciones y los productores, se conocía en detalle las necesidades y posibilidades de acción. Las tareas realizadas con otras organizaciones compenso la ausencia física de los profesionales del INTA y favoreció que otros actores del territorio -principalmente los productores- tomen un rol activo. Las situaciones de cambio se ven fortalecidas por contar con estructuras flexibles y la preparación correspondiente.
Bibliografía:
Catullo, Julio Cesar. (2020) Una aproximación a la extensión rural. Aspectos teóricos metodológicos y empíricos para el estudio de los territorios. http://hdl.handle.net/20.500.12123/9648
Fior Mabel. (2005) Estrategias de Comunicación para la articulación investigación- extensión. Vínculos y construcción de sentido en torno al concepto de interdisciplina en equipos de trabajo. https://inta.gob.ar/documentos/estrategias-de-comunicacion-para-la-articulacion-investigacion-extension
Gibelli, Nelson Raúl. (2015) Puentes para el cambio. https://inta.gob.ar/documentos/puentes-para-el-cambio
Nicora, Amadeo; Bosch, Mariano Miguel (2016) Plan Estratégico Institucional 2015-2030. PEI 2015-2030. un INTA comprometido con el Desarrollo Nacional https://inta.gob.ar/sites/default/files/pei-inta2015-2030.pdf
Palabras clave:
proyecto, participación, territorio
projects, participation, territory
projeto, participação, território,
#02672 |
“Ruralidades en transformación en el marco del capitalismo global en territorios de oasis agrícolas en la Región Patagonia Norte”
1 - Departamento de Ciencias Políticas y Sociales. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue.2 - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue.
En América Latina, las fronteras agrarias se flexibilizan y mutan, se imponen otros usos del suelo no siempre sustentables, actividades agrícolas a escala, actividades extractivas irrumpen produciendo fuertes transformaciones ambientales y sociales, en tierras otrora consideradas marginales; no sin resistencias por parte de organizaciones del campo, movimientos sociales y del aparato científico tecnológicoEspecíficamente, en el territorio de la Patagonia norte “la avanzada extractiva produce una fuerte estructura de desigualdades, así como la dislocación del tejido económico y social previo.Las principales tensiones en el uso del suelo en territorios de oasis agrícolas en la Patagonia norte están dadas por la fuerte incidencia de actividades no agropecuarias en las áreas tradicionalmente rurales: la explotación de hidrocarburos y la ocupación del suelo agrícola por urbanización vinculada a las demandas turístico-recreativas y a las necesidades habitacionales. Consecuentemente, el territorio productivo se repliega y las amenazas de transformaciones en el uso del suelo, así como la pérdida de calidad de suelo y de agua son crecientes. Se trata de un conflicto regional que se viene configurando en torno a políticas nacionales y tendencias globales, con impacto directo en el territorio (política energética, productiva, macroeconómica, cultural) y a una economía regional básicamente frutícola, que tiende cada día a una mayor concentración, a una profundización de la brecha tecnológica y a la expulsión de actores sociales del sistema. La dinámica del espacio rural se complejiza con la presión territorial del gran capital y los procesos de privatización, es decir, con la apertura del mercado de tierra hacia fines del siglo pasado. La Región Patagonia norte comprende a las provincias de Neuquén y Río Negro. Son provincias con una matriz productiva que, aunque se basa en sectores primarios, presentan una cierta diversificación agropecuaria, agroindustrial, minera, energética, turística; y un relativo dinamismo respecto de otras regiones no centrales de la Argentina.En particular, en Patagonia norte, la principal subregión agrícola está constituida por las áreas frutícolas de las cuencas del río Negro y Neuquén, es la zona privilegiada de la manzana y la pera; pero también se cultivan otros frutales, viñedos y hortalizas. El foco central de la propuesta, a modo de resultados preliminares en el marco del proyecto de investigación de Universidad Pública, es construir el Estado del Arte concerniente a los conflictos sociales en el uso del suelo en un contexto de acumulación del capital en la región, de transformaciones territoriales y de tensiones en el sector agrario, que tiene lugar en el área tradicional denominada Alto Valle de Río Negro y Neuquén ubicada en esa Región .La estrategia metodológica atiende una serie de operaciones y decisiones metodológicas necesarias que se diseñan en función de los objetivos, las preguntas y el problema de investigación planteado.
#02678 |
Practicas ganaderas y dinámicas territoriales en el municipio de Hopelchén, Campeche
El municipio de Hopelchén, Campeche, tradicionalmente hogar de ejidos de Maya, está afectado por la expansión de agricultura comercial mecanizada resultando en deforestación y contaminación ambiental, el abandono de las prácticas agrícolas tradicionales, y reorganización territorial por venta o renta de tierra a los Menonitas, migrantes religiosos del norte de México de ascendencia europea. Mientras Menonitas se especifican en la producción agrícola industrial, la estrategia de los Mayas combina las tres actividades productivas: agricultura, apicultura y ganadería vacuna para carne. Si bien Mayas y Menonitas cooperan en la producción agrícola, la contaminación de miel con los pólenes de soya transgénica, que ya no era posible exportar, provocó tensiones interétnicas, basada en intereses económicas y ambientales. La ganadería juega un papel importante en el sustento y seguridad alimentaria y económica las comunidades Maya, y forma parte de sus tradiciones, valores y paisajes. Las condiciones ecológicas y climáticas de la región no favorecen la ganadería extensiva con pastos inducidos, actualmente el sistema de producción predominante. Se observa un espacio para mejorar y para hacer una transición hacia prácticas pecuarias sustentables que puedan reducir la presión sobre los bosques. No obstante, es importante conocer las prácticas tradicionales que contribuyen a la sustentabilidad y explorar la posibilidad de su replicación. Para conocer las practicas ganaderas, identificar aquellas que se consideran sustentables, y explorar las razones o limitantes para su adopción, aplicamos las entrevistas semiestructuradas y visitas al campo (hasta el momento 15) a los pequeños y medianos ganaderos de los ejidos Maya, enfocándonos en la región La Montaña donde se concentra mayor número de cabezas de ganado en Hopelchén. Identificamos varias prácticas tradicionales agrosilvopastoriles principalmente cercas vivas, barreras rompevientos, franjas de bosque como separación entre parcelas, árboles dispersos en potreros para sombra y ramoneo, y control manual de maleza. La adopción o continuidad de estas practicas depende de características del ejido incluyendo su tamaño (número de hectáreas/ejidatario), reglas y organización interna, y ubicación de parcelas con pastos. Los ganaderos de ejidos grandes tienen más practicas sustentables, mientras que colindad con los campos Menonitas tienen menos. Aunque dos grupos étnicos no se relacionan directamente en la actividad ganadera, excepto para el establecimiento de potreros (desmonte) e construcción de infraestructura (pozos), la dinámica de uso de territorio inducida en el municipio por los Menonitas tiene un impacto indirecto en las practicas pecuarias. Adicionalmente, el cambio de uso de suelo tiene un impacto en los cambios de condiciones climáticas regionales aumentando la vulnerabilidad de la actividad ganadera y su desplazamiento a nuevas áreas, aumentando deforestación y degradación forestal.
#02693 |
Agricultura familiar como preservação do território na Metrópole Paulista
Este trabalho tem como objetivo destacar as contribuições da produção familiar na metrópole paulista, como dinamizador e manutenção de um território de importância ímpar para o Município de São Paulo, identificando-se os efeitos diretos e indiretos sobre território, e população paulista. Para estimar estes efeitos o presente estudo adotou bases cartografias de uso e ocupação do solo, dados de pesquisa de campo e da prefeitura de São Paulo. A produção agrícola na porção sul sofre o enfrentamento com os espaços urbanos, beneficia-se das práticas e das demandas urbanas, favorecendo e possibilitando a produção de cultivos diferenciados direcionados para o consumo da metrópole. O que possibilita uma dinâmica singular na relação rural-urbano nesse espaço metropolitano, colocando em movimento um processo de reprodução da agricultura familiar, em momentos distintos da história da evolução da metrópole, passando do cinturão caipira, ao cinturão verde e atualmente a diversidade produtiva e populacional num espaço de Áreas de Proteção Ambiental. A preservação dos serviços ecossistêmicos o capital natural e sua importância para o equilíbrio ambiental frente a crescente degradação e depleção do mesmo, tem sido possível por conta da produção agrícola, por meio dos agricultores familiares em suas pequenas propriedades, por meio da história de vida dos sujeitos históricos, buscou-se revelar os processos de resistência e permanência, contrariando toda uma lógica da metrópole urbana num embate cotidiano com o processo de urbanização.
#02696 |
La gentrificación rururbana, un proceso hibrido en el contexto rural-urbano. El caso del pueblo de San Lorenzo Acopilco, Ciudad de México.
Al sur poniente de la Ciudad de México existen cuatro poblados rurales ubicados en la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, que están conviviendo con la dinámica de un denominado territorio global (Santa Fe). El poblado de San Lorenzo Acopilco es uno de ellos, este se encuentra ubicado en una franja en que lo rural y lo urbano se combinan, ya que está asentado en un espacio geográfico localizado en un límite político-administrativo que es difuso, y entre sus características cuenta con prácticas socio culturales que conforman su identidad social. En este poblado se puede encontrar el proceso urbano de la gentrificación con elementos similares al que está ocurriendo en la centralidad de las grandes urbes, con la diferencia de generar una partición del territorio a través de una forma de espacialización que surge a partir de la oferta de un espacio social y de condiciones de habitar que el modo de vida urbano ya no puede ofrecer. Esta ponencia es un avance de la investigación doctoral, con un enfoque cualitativo, en la que el método etnográfico y el análisis en la virtualidad han permitido visibilizar las problemáticas que el continuo proceso de urbanización en esa zona de la ciudad ha provocado y que teóricamente pone a discusión la continuidad de pares de oposición como rural-urbano, campo-ciudad, tradicional moderno y la existencia de la categoría hibrida de rururbano.
Introducción:
En esta ponencia se presenta un avance de la investigación de la tesis doctoral, la cual tiene como zona de estudio el pueblo de San Lorenzo Acopilco, localizado al poniente de la Ciudad de México.
El enfoque del trabajo es cualitativo y tiene por objetivo analizar a partir de la etnografía de qué manera el proceso de la gentrificación ha impactado en las prácticas socio culturales del pueblo urbano de San Lorenzo Acopilco, ubicado en la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, para lo cual se utilizaron diferentes técnicas de recolección de datos: entrevistas, fotografías y recolección de publicidad, por mencionar algunos.
La pregunta con la que se parte es la siguiente: ¿Cómo la gentrificación está reconfigurando al pueblo de San Lorenzo Acopilco?
Desarrollo:
El espacio y el territorio como conceptos de análisis para la gentrificación.
Algunos de los conceptos que se utilizan para la investigación son el de espacio y el de territorio. Henry Lefebvre define el concepto de espacio de la siguiente manera: "envuelve a las cosas producidas y comprende sus relaciones en su coexistencia y simultaneidad: en su orden y/o desorden […]. En tanto que resultado de una secuencia y de un conjunto de operaciones, no puede reducirse a la condición de simple objeto” (Lefebvre, 2013, p. 129). Al espacio lo categoriza como social, y es en este espacio social en el que se desenvuelven los actores sociales y que además da pauta a que se realicen diversas acciones y a que también surjan ciertas prohibiciones. Además, va a identificar que no solamente existe un espacio social, sino que van a coexistir diferentes capas espaciales por lo que estas tienen una característica esencial y es que se encuentran superpuestas y se interpenetran y/o se yuxtaponen (Lefebvre, 2013, p. 43) a pesar del establecimiento de límites físicos u otros signos subjetivos que los establezcan, los diferentes espacios sociales se logran integrar y complementar.
El siguiente concepto es el de territorio, sobre este refiere Claude Raffestin que surge al ser el espacio apropiado en dos sentidos, concreta o abstractamente, como resultado de las luchas de poder (Raffestin, 2011, pp. 102-114). En este sentido, las practicas socio culturales que se desarrollan al interior del territorio del pueblo urbano tienen gran importancia, ya que el desenvolvimiento de los actores sociales sobre el espacio va a definir la forma simbólica del territorio del pueblo urbano, mientras que la delimitación político-administrativa puede aproximarnos a la extensión del territorio.
Un tercer concepto adherido a los anteriores es el de la identidad social. María Ana Portal y José Carlos Aguado la definen como “el proceso de identificaciones históricamente apropiadas que le confieren sentido a un grupo social y le da estructura significativa para asumirse como unidad” (Aguado y Portal, 1991:47 en Portal, 2003, p. 46), para lo cual la experiencia y la trayectoria histórica son dos factores importantes en su construcción. Por otro lado, hay dos dimensiones importantes para poder abordar su estudio: el tiempo y el espacio, estos “son dos evidencias […] básicas sobre las cuales la cultura modula e incorpora a los individuos que la integran, e imprime un sentido social a sus prácticas cotidianas” (Aguado y Portal, 1991, p. 31). En este sentido, el territorio es parte de la identidad social y a la vez es una práctica socio cultural en el que se desarrollan otras que están marcadas en instrumentos de medición como el calendario y que son parte de un ciclo ritual, es decir, las fiestas patronales, las fiestas nacionales, el día de la candelaria, la semana santa, el cambio de mayordomía, etc., que se efectúan anualmente, y aquellas que son parte de la vida cotidiana de los actores sociales. Entre las festividades propias del pueblo de San Lorenzo Acopilco se pueden mencionar principalmente tres: la fiesta al Padre Jesús (cuarto viernes de cuaresma), la fiesta a San Lorenzo diacono y mártir (10 de agosto) y el día de muertos (finales de octubre y principios de noviembre). Estas tres festividades tienen su propia espacialización del territorio, que puede comprender solamente la centralidad histórica o incluso abarcar las áreas más alejadas.
Un proceso de transformación en el territorio es el de la gentrificación, que en este caso es diferente al detectado en la centralidad urbana, y para esta investigación se aborda la gentrificación de tipo rururbana, por la ubicación geográfica de la zona de estudio. La gentrificación rururbana tiene la característica de estar detectada principalmente en las periferias de los poblados rurales, por ser estos espacios los que cuentan con terrenos baldíos o sembradíos y con baja densidad poblacional (Lorenzen, 2015, p. 278), por lo que las casas son nuevas, en forma individual o como condominios horizontales. La gentrificación es parte de un modelo económico y en el ámbito rural o en el rural-urbano es consecuencia de aquella forma de habitar que el modo de vida urbano no puede ofrecer, por lo que se busca la tranquilidad, un ambiente sano, seguridad, y la publicidad utilizada tiene la característica particular de ofrecer una cercanía con la naturaleza. Es decir, es esa búsqueda del “retorno al campo” (Nates Cruz y Velásquez López, 2019, p. 146) y la “idea de estar dentro de la ciudad con un imaginario de campo” (Nates Cruz, 2018).
San Lorenzo Acopilco, un contexto hibrido.
Este poblado que se encuentra en un límite difuso entre lo rural y lo urbano, se definió como rururbano a partir de los testimonios y de sus propias características:
Otoniel Contreras Esquivel escribe en su tesis de licenciatura lo siguiente:
[San Lorenzo Acopilco] ha tenido cambios importantes en su economía, […], era una comunidad agrícola, aún conserva sus características rurales, pero se transforma lentamente en urbana. Sigue siendo en su mayor extensión una tierra de cultivo; pero el casco del poblado y sus exrancherías de las Maromas, la Pila, el Tianguillo, la Mina Vieja y Xalpa se construyen cada vez más casas. Por ellos debe considerarse como una sociedad hibrida, donde convive el campo y lo citadino (Contreras Esquivel, 1994, p. 104).[1]
En otro de los testimonios se considera que Acopilco, como también es llamado, “está fuera, aunque pertenece a la CDMX, y es rural, aunque la demanda de los habitantes debería ser urbano”, otro dice lo siguiente: “es fuera de la ciudad […] rural todavía, sí porque se rige con costumbres y tradiciones […] Si ha crecido bastante. A veces es necesidad del mismo comunero de vender parte de sus tierras”.
Ilustración 1 Localización de San Lorenzo Acopilco en la Alcaldía de Cuajimalpa de Morelos. Elaboración propia.
Una de las características de la gentrificación rururbana es que ésta se puede localizar en la periferia de las poblaciones rurales al ser la zona en donde existe una menor población, sin embargo, esto no se ve reflejado en el pueblo urbano ya que, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda realizado por el INEGI en el año 2020, su periferia es una de las más pobladas. La población total de Acopilco es de 26 042 habitantes, por lo que las manzanas más pobladas tienen un rango de 449 a 1341 habitantes, algunas ubicadas a los costados de las avenidas Monte de las Cruces y de la avenida de las flores, que es donde precisamente se ubican las ex rancherías mencionadas por Contreras Esquivel, y las manzanas menos pobladas se encuentran en la centralidad histórica que tienen un rango de cero a 448 habitantes.
En campo, la gentrificación no se logra percibir visualmente, ni se encuentran letreros de inmobiliarias, aunque sí está internalizado espacialmente por algunos habitantes en qué zonas se ubica la compra, venta y renta, sin embargo, en internet se encontraron y se analizaron algunas páginas web con información inmobiliaria, lo cual visibilizó principalmente la venta y renta de casas (icasas.com, metroscubicos.com, propiedades.com, segundamano.mx, vivanuncios.com.mx, y AIRBN).
Una característica en común de estos inmuebles es que se localizan en dos de las principales avenidas, la avenida Monte de las Cruces y la avenida de las flores, que además destacan en los anuncios como las principales vías de acceso al pueblo urbano. Los anuncios son una manera de espacializar el territorio por medio de las direcciones de los inmuebles y así poder observar una fragmentación y una capa espacial que se agrega a otras dimensiones de la vida social como las festividades religiosas, las fiestas cívicas, la división política o religiosa, entre otras.
Ilustración 2 Publicidad. Obtenido de https://img10.naventcdn.com/avisos/18/00/60/25/68/55/720x532/290267635.jpg
Estos anuncios además contienen variables o un listado de características que generan un plusvalor, en donde los protagonistas son el paisaje, la proximidad con lugares al exterior del pueblo y los servicios, aunque son una forma de segregar porque dado que se localizan en el interior del pueblo de San Lorenzo Acopilco, no se llega a mencionar, en su mayoría, alguna festividad en específico, las rutas de transporte público, escuelas públicas, mercados, los lugares de reunión de la población, las iglesias, etc., por lo que se observa una segregación al nivel de la espacialización por medio del lenguaje y que se adhiere a la segregación a nivel del lenguaje por medio de categorías poblacionales como “fuereño”, “avecindado” y “originarios”.
Existe un eslogan interesante en uno de los anuncios “Tu casa de campo en ciudad te espera”[2], que es una muestra de ese “retorno al campo” y la “idea de estar dentro de la ciudad con un imaginario de campo” que se mencionó anteriormente. Y es que, aunque parece lejano, este poblado continúa siendo Ciudad de México y las carreteras, como vías rápidas, reducen el tiempo de traslado hacia lugares estratégicos como Santa Fe, Interlomas o la ciudad de Toluca.
Son contados los anuncios en dónde se realiza alguna referencia al pueblo de Acopilco, por ejemplo: “San Lorenzo Acopilco es un pueblo tradicional con 500 años de antigüedad. En el pueblo las tradiciones culinarias de la región, barbacoa, carnitas, tlayudas, tamales, pan dulce y chorizo verde son recomendadas. Uno puede degustarlas en el mercado los miércoles”. Otro anuncio decía lo siguiente: “Escondido entre los árboles del Desierto de los Leones, tranquilo y a sabiendas de su riqueza, el pueblo originario de San Lorenzo Acopilco es una muestra de lo que la vida de pueblo era en esta gran Ciudad: milpas, raspadores de pulque y árboles, muchos árboles. El clima es frío, abrígate bien, las temperaturas promedio en diciembre, enero y febrero oscilan entre los 10 a 15°C durante el día y 2 a 8 °C por la noche”[3].
Las anteriores son descripciones de las prácticas culturales que se desarrollan en el pueblo y que forman parte de su identidad social, las cuales buscan conservar a pesar del desarrollo urbano. Sin embargo, además de la proximidad, en los anuncios se hace énfasis en variables que generan un plusvalor de las propiedades con aspectos que en la ciudad es difícil de encontrar, por ejemplo, la tranquilidad, el ambiente sano, la seguridad, entre otras. Y la capitalización del paisaje que se encuentra entorno al poblado. Siempre dirigidos a un consumidor con un alto poder adquisitivo.
[1] Otoniel Contreras Esquivel es oriundo del pueblo de San Lorenzo Acopilco.
[2] Recuperado de: https://propiedades.com/inmuebles/casa-en-venta-cuajimalpa-san-lorenzo-acopilco-df-21539927#area=san-lorenzo-acopilco-df&tipos=casas-venta&orden=&pagina=1&paginas=2&pos=1
[3] Recuperado de: https://www.airbnb.mx/rooms/48657230/location?adults=1&federated_search_id=82dba4d5-4676-41f1-833c-7ac262500%E2%80%A6&source_impression_id=p3_1644432651_4ZId6q4MZmW2nTUq.
Conclusiones:
Reflexión final.
Para finalizar, el analizar otro tipo de fuentes complementarias a lo observado en campo permite descubrir un discurso en el que se puede percibir un imaginario social en el que destaca la construcción de un espacio social y la aparición de una capa-escala de la vida social del pueblo urbano que interactúa con el de la vida cotidiana y las tradiciones. Además de que fragmenta el territorio, como una forma de segregación, y que ese segmento se interconecta con otros territorios a través de itinerarios, también se convierte en una forma de espacialización que incluso esta predeterminada por quienes están redactando los anuncios publicitarios. En tanto que el territorio que queda “separado” ocasionalmente es mencionado tangencialmente a pesar de ser un mismo territorio. La gentrificación no solamente está condicionada a la rehabilitación de vivienda, sustitución de una población de bajo poder adquisitivo o nuevas edificaciones, y el incremento de ciertos costos, sino que también afecta el territorio y la espacialización de este.
Aunque se le considera como un pueblo urbano, la condición legal de comunidad agraria y sus características aún rurales permiten que la categoría de rururbano explique el contexto y además hace que persistan los pares de oposición de lo rural y lo urbano, lo tradicional y lo moderno, y del campo y la ciudad. Poniendo siempre en esta triada el ámbito rural al inicio porque es la identidad social de la zona de estudio, y lo urbano en segundo lugar y además conlleva un sentido negativo debido a que trae un incremento poblacional a consecuencia de la migración y por el desdoblamiento orgánico de las familias locales, el desarrollo inmobilario en zonas cercanas, y un efecto de la gentrificación como parte del proceso de urbanización que mercantiliza el paisaje natural que rodea al poblado, entre otras cosas aún por explorar y de las cuales la antropología y las ciencias sociales en general pueden dar cuenta.
Bibliografía:
Aguado, José Carlos y María Ana Portal (1991). “Tiempo, espacio e identidad social”, Alteridades, vol. 1, núm. 2., pp. 31-41.
Contreras Esquivel, Otoniel (1994). San Lorenzo Acopilco: microhistoria de un pueblo. Tesis de licenciatura: México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras.
Lefebvre, Henri (2013). “2. El espacio social”, en La producción del espacio. España: Capitán Swing, pp. 125-216.
Lorenzen Martiny, Matthew James (2015). “Capítulo 13. ¿La gentrificación rural y urbana como factor de anclaje de la población originaria? Indicios desde Morelos, México”, en Víctor Delgadillo, Ibán Díaz Parra y Luis Salinas (coord.) Perspectivas del estudio de la gentrificación en México y América Latina. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, pp. 275-300.
Nates-Cruz, Beatriz (2018). “Territorialidades rururbanas o rururbanidad contemporánea”, Revista de Antropología y Sociología : VIRAJES, vol. 20, núm. 1, pp. 5-12. [https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/3173].
Nates-Cruz, Beatriz y Paula Andrea Velásquez López, (2019). “Gentrificación rururbana. Estudios territoriales en La Florida (Manizales-Villamaría) y Cerritos (Pereira) Colombia”, Territorios, núm. 41, pp. 143-170. [https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/6251].
Portal, María Ana (2003). “La construcción de la identidad urbana: la experiencia de la pérdida como evidencia social”, Alteridades, vol. 13, núm. 26, pp. 45-55.
Raffestin, Claude (2011). “Tercera parte: El territorio y el poder”, en Por una geografía del poder. México: El Colegio de Michoacán, pp. 101-155.
Palabras clave:
espacio, gentrificación, rururbano.
#03706 |
Desenvolvimento Territorial Rural no Brasil: entraves e potencialidades de uma política pública de gestão compartilhada
Betty Nogueira Rocha1
;
Anderson Antônio Silva
2
1 - Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro.2 - Universidade Federal de Goiás.
Um dos avanços no quadro normativo de políticas públicas no Brasil foi a adoção do território como unidade político-administrativa da ação governamental com o fortalecimento de instâncias coletivas de participação e gestão social institucionalizada no âmbito dos Colegiados Territoriais. A consolidação destes espaços passou por diversos estágios relacionados às capacidades dos atores estabelecerem laços sociais baseados em relação de confiança, cooperação e participação de modo a incentivar projetos e ações integradas favoráveis para o processo de desenvolvimento sustentável do território. Evidentemente, estas relações foram mediadas por interesses e escalas de poder de tonalidades diversas capazes de potencializar, ou não, as ações dos gestores públicos na promoção de políticas que favorecessem arranjos institucionais propulsores das habilidades e competências de um conjunto de organizações e atores (públicos e privados) em torno de um projeto coletivo. A literatura sobre o tema destaca o “território dado” como espaços entrecortado por diferentes e distintos “territórios construídos” que informam as relações de exercício de poder e de resistência dos grupos que o compõem. Para além das questões teóricas e instrumentais que envolvem o tema, este artigo tem por objetivo contribuir para uma análise reflexiva sobre a gestão social normatizada numa política pública como possibilidade de gestão compartilhada do desenvolvimento. Utilizar-se-á como recurso metodológico a análise de dados primários e secundários produzidos no âmbito do Programa Nacional de Desenvolvimento Sustentável dos Territórios Rurais (PRONAT) a fim de avaliar os entraves e potencialidades envolvidas neste processo.