“Nos vemos en la noche”: Afectos y vínculos en torno al ocio nocturno urbanoSi la literatura alrededor del ocio diurno se ha enfocado en sujetos y prácticas legítimas, tales como el deporte y las actividades denominadas culturales, la literatura sobre el ocio nocturno lo ha hecho en los sujetos, prácticas y espacios extraordinarios.Así, las actividades de ocio nocturno cotidianas, aquellas del día a día, diseñadas para romper la rutina y sobrellevar la vida cotidiana, han quedado relegadas a un segundo plano en la investigación académica. Desconocemos las características de las actividades cuyos sujetos de ocio no se identifican con una subcultura y no necesariamente tienen entre 18 y 25 años; aquellas que además tienen lugar en espacios tanto públicos como domésticos. Si el día es el reino del trabajo y en las ciudades los periodos de traslado son extensos, extenuantes y el tiempo es un recurso escaso, podríamos inferir que la noche es el espacio idóneo para el ocio para un grupo de personas más amplio que el que la literatura académica ha estudiado con más detalle. Sin embargo, en contextos de ciudadanía discontinua exacerbadacomo la CDMX, ¿cómo es posible el ocio nocturno?, ¿qué tipo de experiencia emocional es posible en una ciudad con un porcentaje de impunidad de más del 90% (México evalúa, 2018)?, ¿quiénes son sujetos legítimos de ocio cuando el 47% de las personas dicen estar en desacuerdo con que las mujeres salgan solas en la noche a divertirse (INEGI, 2016)?, ¿cómo cambian tanto el acceso como la experiencia emocional a partir de la posición que las personas ocupan en el mundo?, específicamente a partir de su género. ¿Cómo se distribuyen los recursos de ocio entre sujetos posicionados relacionalmente en su contexto?, ¿cuáles son las motivaciones para participar en el ocio nocturno en estas condiciones y qué consecuencias, si es que existen, tiene esa participación o su ausencia?Este trabajo, derivado de mi investigación doctoral, pretende contribuir a una comprensión más sofisticada del ocio nocturno al mostrar cómo las desigualdades estructurales se expresan y reproducen en él, además de señalar las formas específicas en que lo moldean. Busca ubicar las experiencias emocionales individuales dentro de patrones de distribución de experiencias emocionales estructurales y contribuir a pensar el ocio nocturno como una actividad con consecuencias en el mundo social de las personas que excede el momento de la práctica. Por último, busca hacer una aportación a la sociología de las emociones y del ocio en general problematizando el placer, las responsabilidades sobre la dicha propia y ajena, y visibilizando la división sexual del trabajo físico, cognitivo y emocional dentro del ocio que se acepta acríticamente como un espacio privilegiado de gozo y consumo.
#02793 |
La libertad entre el ámbito del ocio y la acción política emancipadora: una aproximación a las identidades ciclistas
Carlos Clemente Martínez Trejo
1
;
Maria Isabel Perez Trejo2
1 - Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, A.C..2 - Universidad Autónoma Matropolitana-Iztapalapa.
Las movilidades activas tienen importantes retos en las ciudades globalizadas. Además de la innovación en planeación espacial, la construcción de políticas públicas promotoras de derechos a la movilidad basadas en género, regulaciones jurídicas y cívicas, diseño de nuevas modalidades sustentables, ente otras, es necesario comprender el problema a partir de sus dimensiones socioespaciales. Por lo anterior, la ponencia sintetiza una investigación social que reconstruye las identidades ciclistas urbanas de los habitantes del Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México (EDOMEX), que utilizan la bicicleta como modalidad de transporte cotidiana. A través del registro de sus prácticas espaciales e interpretación de sus significaciones con base en testimonios, se busca reconstruir desde la perspectiva de los propios sujetos, las relaciones sociales que articulan la movilidad cotidiana con los ámbitos del trabajo, el consumo, la recreación y la organización colectiva.
#03344 |
Título: Los espacios de ocio como escenarios de comportamientos violentos en los jóvenes. Un análisis desde la perspectiva sociológica.
El artículo presentado corresponde a los resultados obtenidos por la línea de ocio y juventud del proyecto de investigación “Estudios Sociales de la Juventud Santiaguera”, del Departamento de Sociología de la universidad de Oriente. Su objetivo es mostrar cómo los espacios de ocio en las comunidades estudiadas, son contextos donde emergen diversas manifestaciones de violencia en la juventud, así como las causas que determinan estos comportamientos. El estudio se enmarcó en comunidades santiagueras: Altamira, Chicharrones, Flores y Los olmos, identificadas en diagnósticos anteriores dentro de las más afectadas por problemáticas sociales que tienen incidencia en el sector juvenil. Para la realización del mismo se aplicaron técnicas de recogida de información de carácter cualitativo y cuantitativo, lo cual posibilitó el cruzamiento de la información. Dentro de estas, se puede mencionar la observación de tipo no participante y no estructurada, entrevistas y cuestionario. Los resultados del estudio mostraron la existencia de diversas expresiones de violencia física y psicológica en los ámbitos de ocio en los que interactúan los jóvenes de las comunidades analizadas, fundamentalmente en el horario nocturno. De esta manera, al explorar las distintas actitudes que expresan prácticas violentas, se pudo constatar el protagonismo de aquellas que se corresponden con manifestaciones de la violencia física, y psicológica. Los datos obtenidos alertan acerca del incremento de los espacios de socialización donde emergen estas expresiones, así como de la naturalización con que estas conductas negativas son percibidos pasando inadvertidas en la cotidianidad de este grupo, evidenciándose la baja percepción del riesgo que poseen estos jóvenes en relación a las formas de ocio que practican. Estos, apuntaron también, al medio familiar como uno de los factores fundamentales que intervienen en la reproducción de comportamientos violentos en los espacios de ocio en los que participan los jóvenes. La violencia, en su construcción social, tiene como base la internacionalización de prácticas culturales de interacción que se legitiman, incorporándose al habitus de los individuos, a partir del proceso de socialización en la familia, comunidad y grupos de pares. En consecuencia, se advierten fisuras en el contexto de la familia, así como el trabajo preventivo resultado de la articulación del medio familiar con la comunidad, que contribuyen a la reproducción de la problemática señalada en las comunidades citadas. Este análisis alerta sobre la necesidad de aumentar la labor de prevención en las familias y comunidades, al ser evidentes las limitaciones en las acciones relacionadas con el trabajo promocional de mensajes preventivos, que puedan constituirse como referente o regulador de la conducta de los jóvenes en los escenarios estudiados.
#04067 |
Sociologia do Esporte no Brasil: primeiras aproximações à Ontologia do Ser Social de Lukács.
A proposta de trabalho que ora apresentamos, busca preencher, ainda que incipientemente, uma flagrante lacuna nos estudos do esporte no Brasil: a inexistência de uma aproximação da Sociologia do Esporte brasileira, com a Teoria Social de Marx e o marxismo, sobretudo a partir da leitura de Marx inaugurada pelo filósofo húngaro György Lukács, condensada em sua obra “Ontologia do Ser Social”. Julgamos que o trabalho legado pelo “último” Lukács, é um fecundo instrumento categorial para compreendermos o “ser” do esporte contemporâneo. Para tanto, inicialmente efetuamos uma sucinta reconstrução da trajetória histórica da Sociologia do Esporte no Brasil, que ganha contornos mais definidos somente na década de 1980, observando seu desenvolvimento por dentro da área de conhecimento Educação Física sobretudo, a partir, da constituiçãodo chamado “movimento renovador”. Num segundo momento, empreendemos um mapeamento da produção acadêmica, no que tange as críticas ao Esporte no Brasil, identificação e categorização das principais matrizes teóricas que fundamentam essas críticas. Por fim, buscamos apontar as contribuições da teoria social marxiana e da Ontologia do ser social de Lukács, fundamentalmente os complexos categoriais: reprodução e ideologia, para a compreensão do fenômeno esporte. Quanto aos aspectos metodológicos, desenvolvemos uma revisão crítica e sistemática da literatura acerca do tema central, a partir de uma abordagem bibliográfica de cunho exploratório.
#04515 |
Tecnoludens o lumpenludens: una mirada social al juego de mesa estratégico.
Si bien los deportes y eventos deportivos son un área tradicional en la sociología, también los juegos de mesa han demostrado tener un peso simbólico sobre la arena social. Como cualquier subtema dentro del campo del juego, los juegos de mesa pueden ser abordados desde distintas ópticas. En específico esta ponencia pretende mostrar los efectos que los juegos estratégicos de tablero tienen sobre el comportamiento de los grupos y su impacto en la relación los conjuntos de grupos. Varias área de la psicología, han documentado el efecto que los juegos estratégicos de tablero tienen sobre los individuos. No obstante, han sido muy pocos aquellos estudios que apuntan observar los efectos sobre el terreno social. Por ello fue necesario partir de los estudios sobre pensamiento estratégico para migrar hacia la interacción estratégica grupal. Esta migración implicó el diseño de un instrumento de medición y su aplicación a poco más de 1200 sujetos escolarizados divididos en casi 400 grupos. El análisis estadístico de esta prueba, no solo confirma la confiabilidad del instrumento, sino una consistente frecuencia del rendimiento grupal. No se encontraron diferencias significativas por grado escolar (secundaria/preparatoria), tipo de educación (privada/pública), sexo (mujer/hombre), ni entre sus combinaciones. Sin embargo las diferencias fueron altamente significativas (p=0.00) en relación a grupos que practican los juegos estratégicos de tablero. Finalmente, la ponencia recurre a una amplia variedad de fuentes históricas, para indicar la forma en que la difusión intencional de los juegos de tablero estratégico ha tenido un efecto sobre el comportamiento de los grupos y las sociedades. A la luz de estas comparaciones históricas y los resultados de los instrumentos aplicados en Puebla (México), es que se construye la hipotética distinción entre tecnoludens y lumpenludens.
#04583 |
Ocio desde una visión humanista: Una noción multidimensional y polisémica
Cuando se habla de la noción de ocio, se hace alusión a la definición socialmente reconocida que se ha construido a partir de los sistemas sociales, de las interacciones de los seres humanos que están mediadas por normas, posturas políticas, ideológicas o económicas, prácticas, percepciones y la misma historia. En Latinoamérica el concepto de ocio se ha construido bajo sentidos y connotaciones prejuiciosas y significados negativos. De esta forma el ocio es asociado casi únicamente con un tiempo vacío, tiempo de no hacer nada, vinculado así a la pereza, la holgazanería, homologado casi directamente con la aversión al trabajo (Elizalde y Gomes. 2009. p. 263). Lo anterior, podría explicar la razón de la connotación negativa del ocio, dado que en general es visto como una amenaza para el desarrollo de sociedades que pretenden modernizarse, progresar y avanzar económicamente.La perspectiva humanista del ocio, plantea que es un fenómeno mucho más complejo, con diversas posibilidades de ser disfrutado, comprendido, investigado y configurado desde diferentes ámbitos.Investigaciones sobre el ocio en Brasil y Colombia en los últimos diez años dan cuenta de cómo esa noción elemental creada desde la dicotomía trabajo-ocio, desconoce la riqueza del ocio y las posibilidades que ofrece y que claramente hacen de este una noción multidimensional y polisémica. Esta ponencia hace parte de una investigación doctoral en curso denominada “Imaginarios de ocio y tiempo libre y su relación con el desarrollo humano para profesores de educación superior en Brasil y Colombia” y ratifica la potencia creadora de nuevos significados para el ocio y sus contribuciones al desarrollo desde una mirada humanista.
11:00 - 13:00
GT_29- Sociología del Ocio, Juego y Deportes
Estudios culturales, cuerpo, fitness, parte 1
#00246 |
Música y afición futbolística. Una propuesta de Mapa sonoro multiregional de México.
Al asistir a un partido de futbol en México, se pueden escuchar cánticos y algunas piezas musicales entonados por los aficionados con el fin de demostrar su apoyo al club que siguen. Pero más allá de la frontera del estadio, también se da cierta apropiación y consumo cultural del equipo entre los aficionados que son músicos o pertenecen a grupos musicales.Eso los lleva a crear sus propias canciones “no oficiales” sobre el club, buscando generar un valor identitario paralelo al que impone la directiva oficial del equipo, por lo que luchan simbólicamente tocando diversos ritmos con discursos que exaltan la regionalidad, la historia, los campeonatos, la afición, entre otros temas. En contraposición, las directivas de los equipos se ostentan como legítimas dueñas legales y aportadoras del capital económico, funcionando como un Aparato Ideológico (Althusser, 1989), al crear y promover el uso de sus propios discursos propagandísticos expresados en canciones e himnos, mismos que se difunden en sus canales oficiales de distribución de contenido.Esta investigación aún en construcción busca explorar un tipo de relación musical de la afición futbolística mexicana a partir de la ubicación geográfica de cada club, lo cual se intenta hacer a partir de la recopilación de canciones pertenecientes a diferentes géneros musicales, algunas creadas por las directivas de los clubes o que estas legitiman por medio de sus canales oficiales y otras auto legitimadas por los mismos aficionados que las componen, quienes las distribuyen por medio de redes sociales o compartiéndolo con el resto de los aficionados del club al que siguen.En esta primera etapa se ha realizado una búsqueda en redes sociales y páginas web, así como diversas entrevistas informales a aficionados y algunos miembros de las Barras Bravas de estos equipos, triangulando la información obtenida, todo con la intención de crear un mapa de México que marque la ubicación geográfica de cada club mexicano, así como el género musical utilizado por sus aficionados o directivas de clubes, según sea el caso.Bibliografía.Althusser, L. (1989). "Ideología y aparatos ideológicos del Estado (Notas para una investigación)". En La Filosofía como arma de la revolución (págs. 102-151). México: Siglo XXI.
#00938 |
Las Redes sociales como vehículo para generar awareness y engagement en La Liga Mexicana de Béisbol
IntroducciónEl Deporte Profesional Global proyecta ingresos de más de 700 Billones de Dólares para 2025 y genera valor compartido real, capitalizando el desarrollo de la cultura hipermedia y las tecnologías emergentes digitales. Ha impactado a la sociedad moderna en sus estructuras y componentes, modificando relaciones y transacciones entre grupos e individuos llevando a implementar modelos de gestión efectivos. A pesar de su alto impacto social en la formación de valores personales, familiares y generando más de 4,000 empleos al año, La Liga Mexicana de Béisbol no ha alcanzado ese nivel, operando empíricamente en el corto plazo. La gestión profesional del Béisbol profesional en México requiere comprender los efectos de la interacción digital de sus aficionados, para lograr una mayor relevancia con el público con atractivo comercial para todos los integrantes de su cadena de valor; equipos, patrocinadores, medios y proveedores, generando ganancias y empleos digitales incrementales. Propuesta Metodológica.Estudio descriptivo y cualitativo: Identificar la tipología del aficionado de la Liga Mexicana de Béisbol en función de su conectividad y seguimiento a las plataformas digitales de la Liga: Facebook, Twitter. Monitorear el nivel de acciones publicadas, la interacción con sus fans, para estimar los niveles de awareness y engagement generado, Observar el comportamiento de los aficionados al conectarse a las redes digitales de su equipo y la Liga Mexicana de BéisbolFundamentos Teóricos.Las redes sociales se han visualizado como un excelente medio de engagement con el aficionado actual que mantiene interés en el deporte como actividad socializadora. (Popp, Wilson, Horbel, & Woratschek, 2016). Vale y Fernandes (2018) identificaron los drivers de las conductas de engagement de aficionados interactuando con sus equipos en Facebook (en posts, comentarios y comparticiones). Apoyándose en la teoría de Usos y Gratificaciones (U&G) establecieron las motivaciones asociadas a la interacción en Facebook y midieron su valor predictivo usando el esquema de Consumer Online Brand Related Activities, considerando tres dimensiones: Consumo, Contribución y Creación. las motivaciones hacia el uso de medios son; Información, Entretenimiento, Identidad personal, e Interacción social, Empoderamiento y Amor por la Marca. Santos, Correia y Pegoraro (2018) han propuesto una tipología extendida a tres clases de relación; de aficionado a aficionado, de equipo a aficionado y co-creación de aficionados. Resultados y siguientes pasos.El número de seguidores de la LMB en redes sociales ha llegado a 5.5 Millones, a un ritmo de +31% (CAGR) de 2015 a 2021. El análisis descriptivo de los aficionados de la Liga resultó en tipología del aficionado de cuatro clusters: Fanáticos de 8%, Constantes de 75%, Esporádicos de 10%, y Sociales de 8%. Se contempla realizar una Observación en la conducta de aficionados en redes sociales en Zoom (inicio: Mayo 2022).
#01431 |
Espacios de inclusión, movimiento y construcción corporal. La danza K-pop como práctica recreativa en América Latina
Grit Kirstin Koeltzsch1
;
Carlos Alberto Figueiredo da Silva
2
1 - UE-CISOR/CONICET-Universidad Nacional de Jujuy.2 - Universidade Salgado de Oliveira.
Latinoamérica se ha convertido en uno de los mercados estratégicos más importantes para la cultura K-pop o Hallyu (ola coreana). Este trabajo propone analizar la práctica de la danza K-pop aplicando un enfoque cualitativo con datos empíricos relevados durante los trabajos de campo en Argentina, Brasil y Venezuela, y utilizando una combinación de técnicas cualitativas a partir de la observación participante y fuentes virtuales, visuales y redes sociales. El marco teórico-metodológico general parte de la etnometodología, ya que los mismos actores producen, consumen y construyen diariamente formas de esta cultura popular creando su propio padrón de acción social entendiendo la globalización cultural como un proceso en constante construcción. Para el análisis se aplican las categorías de corporalidad y género ya que son claves en la construcción de espacios inclusivos recreativos por parte de los/las fans de K-Pop. Concluimos que, a través de la danza K-pop se construyen espacios inclusivos, de compañerismo y comprensión para la diversidad de género ya que la danza compartida crea circunstancias donde los cuerpos diversos se encuentran, representan, transmiten y actualizan saberes.
Introducción:
Latinoamérica se ha convertido en uno de los mercados estratégicos más importantes para la cultura K-pop o Hallyu (ola coreana). Las tecnologías digitales han permitido la distribución multidireccional de productos culturales y han desdibujado las fronteras entre culturas locales y globales. Esta condición sociocultural abre una esfera pública global para que los/las jóvenes puedan participar activamente como parte de una audiencia transcultural de la cultura popular y comunicarse con sus pares de todo el mundo. Dentro de la cultura K-Pop, la danza juega un papel crucial y es de suma importancia como práctica corporal cotidiana entre los/las jóvenes latinoamericanos de los sectores populares.
El marco teórico-metodológico general parte de la etnometodología, ya que los mismos actores producen, consumen y construyen diariamente formas de esta cultura popular creando su propio padrón de acción social (Garfinkel, 2006). Entendemos la globalización cultural como un proceso en constante construcción, y un fenómeno social total que se basa en las prácticas cotidianas locales (Ortiz, 1997). Esto ha llevado a la culturalización y estetización de la vida cotidiana que combina prácticas corporales con procesos creativos, la participación cultural y nuevos (auto)aprendizajes en el marco de un “cosmopolitan amateurship” (Cicchelli & Octobre, 2018 y 2020). Se encuadran todos estos aspectos dentro de las teorías de performance y su relación entre los performer, los espectadores y la sociedad (Schechner, 2000 y 2011; Turner 1982 y 1986).
La investigación etnográfica aplica un enfoque cualitativo con datos empíricos relevados durante los trabajos de campo en Argentina, Brasil y Venezuela y una combinación de técnicas cualitativas a partir de la observación participante y fuentes virtuales, visuales y redes sociales. Un aspecto importante para todo el proceso de la investigación es considerar la etnografía como una práctica corporizada (Conquergood, 2002) reconociendo el cuerpo como sitio de producción de conocimiento. Esto también implica utilizar el cuerpo del investigador, y así construyendo “una sociología no sólo del cuerpo en sentido de objeto (of the body) sino a partir del cuerpo como herramienta de investigación y vector de conocimiento (from the body)” (Wacquant, 2006, p. 16). Para el análisis se aplican las categorías de corporalidad, género y emociones, ya que son claves en la construcción de espacios inclusivos recreativos por parte de los/las fans de K-Pop.
A partir del análisis de los datos empíricos, proponemos una aproximación para comprender cómo los sujetos se autoconstuyen desde una práctica corporal relacionada al flujo cultural global transpacífico. Concluimos que, a través de la danza K-pop se construyen espacios inclusivos, de compañerismo y comprensión para la diversidad de género ya que la danza compartida crea circunstancias donde los cuerpos diversos se encuentran, representan, transmiten y actualizan saberes. Esto reafirma que los movimientos corporales son una forma eficaz para la articulación de diferentes visiones e interpretaciones del ser humano en relación al mundo global.
Desarrollo:
K-pop en América Latina
El movimiento de la cultura popular contemporánea de Corea del Sur (Hallyu) tuvo un gran impacto en todo el espacio de Las Américas. Se trata de un fenómeno que incluye diversas expresiones y componentes como K-pop, K-drama, K-beauty, K-pop-dance, entre otras, ya que se trata de una cultura popular con dinámicas que combina conceptos históricos, culturales, visuales, artísticos, de belleza, movimientos corporales y diversas narrativas. Siguiendo diversas líneas de investigación, los académicos también reconocieron que no es una “moda pasajera” (Cremayer, 2017 y 2018b), y se producen y produjeron una amplia gama de estudios sobre el tema y su impacto en los diferentes espacios en Las Américas (Carranza Ko et.al., 2014; Copa Uyuni y Poma Calle, 2017; Cremayer, 2018a; Han, 2017; Iadevito, 2014; Koeltzsch, 2019a y b; Vargas Meza y Park, 2015). Uno de los componentes importantes fueron las noveles o K-dramas que se difundieron rápidamente desde los inicios de la década de los años 2000 y esto en muchos países de América Latina, no solamente en los con mayor índice de inmigrantes coreanos que son México, Argentina, Perú y Brasil (Zarco, 2018). Sin embargo, estos países sí juegan un rol importante para la llegada de Hallyu como movida cultural, por un lado, por los vínculos históricos con Corea, y la recepción de una importante cantidad de inmigrantes en los siglos XIX y XX, y por el otro, por los estrechos lazos económicos que abrieron la posibilidad de difundir nuevas formas culturales como el K-pop, todo lo cual ayudó a establecerlo dentro de poco tiempo (Zarco, 2018, pp. 90-91).
A nivel mundial y en relación al género musical, este fenómeno tiene una trayectoria que ha pasado por diversas fases, desde los inicios en los años de la década de los 90 y con un auge con el éxito mediático “Gangnam Style” de Psy en 2012 (Koeltzsch, 2019a), que también impactó en América Latina. Esto coincide con los datos obtenidos en trabajos anteriores realizados acerca de la Argentina (Koeltzsch, 2019b), que justamente alrededor de este año se formaron los primeros grupos y se empezaron a realizar los eventos, en sus inicios vinculados a expresiones de la cultura popular japonesa manga y anime y actividades como cosplay.
En cuanto a la difusión y la práctica cultural, cabe mencionar que los medios de comunicación, el uso de las redes sociales y las diversas herramientas tecnológicas han contribuido a que la ola coreana se difunda rápidamente y que fluya la información entre Corea y los diversos espacios en el mundo. Esto ha creado también una comunicación y fuertes lazos entre los fans dentro del continente americano, más allá del contacto con Corea y otras partes del mundo. Vamos a señalar en el estudio cómo se articulan estas relaciones que evidencian esta unidad de los jóvenes a partir de su compartido interés de K-pop.
K-pop y la articulación a través de los cuerpos
La música y la danza forman parte de nuestra cultura humana e impactan en nuestros cuerpos y emociones. La expresión dancística está vinculada al género musical de K-pop, es algo característico e inseparable, ya que las presentaciones de las canciones siempre van a la par de una coreografía. Además, los/las mismos/as artistas coreanos/as pasan por una formación profesional e integral que incluye el aprendizaje de diversos estilos de danza.
Dentro de los estudios acerca de Hallyu, se reconoce la movilización de los jóvenes en relación a la danza en los países de habla hispana (Meza Vargas y Park, 2015; Copa Uyuni y Poma Calle, 2017). En general, se destaca la importancia del baile en general en los “países hispanos”, porque su población está “culturalmente predispuesta” a la diversidad musical, haciendo hincapié en los estudios compilados por Fraser y Muñoz (1997).
En relación a la danza, sin lugar a dudas en el continente americano encontramos una fuerte influencia de diversos estilos musicales y herencias polirítmicas del continente africano (Fraser y Muñoz, 1997) que han influenciado la construcción de identidades y diversas prácticas dancísticas. Sin embargo, cabe destacar que la expresión corporal siempre sucede dentro de un contexto histórico específico, y que la práctica dancística se caracteriza literalmente por el movimiento, o sea, se trata de una articulación a través de la cual se forman, se rehacen y se negocian las identidades socio-culturales. En el caso de K-pop va a ser claramente la situación cosmopolita, el juego entre lo global y lo local, y una nueva forma de agencia de los comopolitan amateur de Las Américas.
Una de las representaciones de la música y danza K-pop más importantes del continente constituye el “Concurso KPOP Latinoamérica” organizado desde el año 2010 anualmente por el Centro Cultural Coreano desde la sede en Argentina. De manera virtual pueden postularse residentes de cualquier país latinoamericano en las secciones canto y danza. Entre todas las postulaciones se seleccionan los finalistas para cada categoría, luego, se realiza la gran final de manera presencial en la ciudad de Buenos Aires. Por las circunstancias de la pandemia COVID-19, en el año 2020 y 2021 se hizo completamente virtual y en 2022 se abrió para espectadores presenciales, pero no para los concursantes. En las últimas ediciones de KPOP Latinoamérica, entre los grupos finalistas del concurso de baile podemos encontrar participantes de todo el subcontinente: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Venezuela.
Cabe destacar que la diversidad de las coreografías y las performances elaboradas junto con la aplicación de tecnologías visuales, lo que es una evidencia del empeño y la seriedad que los actores sociales aplican en la práctica. Señalamos que es la dinámica del movimiento corporal y la danza, sea en el nivel que sea, y que los/as jóvenes se mueven literalmente para expresarse y hacerse visible. Una evidencia son los canales de YouTube y las redes, donde cada día se suben nuevos videos de los grupos que se dedican al “cover dance”. Rápidamente alcanzan miles de espectadores que a la vez entran en contacto con los comentarios de los seguidores dentro y fuera de Las Américas.
La tecnología digital del streaming y las redes de transmisión abren nuevas posibilidades, sea Facebook, Instagram o YouTube, la diferencia es que los jóvenes ya no dependen de los medios de comunicación convencionales de la televisión o medios impresos quienes antes determinaban sus preferencias (Liew, 2013). En relación a la expresión dancística que se transmite a través de las grabaciones, en muchos casos se trata de coreografías complejas de los temas musicales de K-pop más populares del momento. La performance dancística va a la par con la selección del vestuario y otros detalles de su outfit. De esta manera, los jóvenes establecen un vínculo cultural con sus cuerpos y crean una particular identidad ubicada entre lo local y lo global, así también construyen una propia estética, ya que utilizan los materiales que están a su alcance, recordando que todo esto surge por su iniciativa como amateur. Como bien reconoce Simon Frith (2003), la música está vinculada a la identidad, pero “describe lo social en lo individual y lo individual en lo social, la mente en el cuerpo y el cuerpo en la mente” (p. 184).
Los cuerpos se convierten en un espacio de la propia historia e identidad y a la vez se vinculan a través de las fronteras nacionales. Sin lugar a duda, la industria cultural moviliza las masas, y es uno de los pilares importantes del fenómeno K-pop, además del apoyo económico y político desde el Estado surcoreano que forma parte de la expansión de este movimiento. Y si bien desde sus inicios esta industria cultural estuvo enfocada en la exportación y en la internacionalización de los productos Hallyu (Lie, 2016), a lo largo del tiempo se sumaron otros aspectos en los diferentes espacios para configurar e ir mucho más lejos que la simple elaboración de una mera copia o fans “ciegos”. Cuando observamos la práctica dancística cotidiana y en los encuentros, destacan dos categorías que se denominan “random dance” y “cover dance”. En ambos casos se podría decir que se trata de un tipo de mimesis, ya que se reproducen las coreografías propuestas por los “girl bands” y “boy bands” coreanos en sus videos oficiales. En el caso de “cover dance” se busca ponerse en escena, realizar una coreografía completa como representación mimética y con amplia preparación, mientras en la categoría “random dance” destaca el factor espontáneo, la conexión entre los participantes, aunque no sean performer con perfección. En esta última actividad dancística se demuestra aún más el cuerpo como intermediario en conjunto con la memoria, ya que en un instante suena la música y los bailarines “reproducen” fragmentos de la coreografía sin tener tiempo para preparar su performance. Destaca la relación entre el momento, el mundo del instante y los signos que constituyen el mundo.
La importancia de la presentación visual y la concepción también se reflejan en los términos coreanos que remiten a conceptos. Por ejemplo, en coreano esto se denomina “An Moo” es un factor extremadamente importante que determina el éxito de un álbum (Kang, 2016). Así como juega un rol crucial la coreografía, también en las performances se incorpora el concepto “Aegyo”, la actuación de manera amable, atractiva y encantadora, sobre todo refiriéndose a la expresión facial, los gestos y una voz “dulce”, así mostrando afecto (Kang, 2016).
Características de la danza K-pop
Como lo hemos mencionado anteriormente, la danza K-pop se destaca por ciertas características y no es un género de un solo tipo de baile. Está vinculada a diversos estilos urbanos y a una práctica cultural popular. Tratamos de organizar los datos revelados a partir de una serie de criterios (véase tabla 1). En la primera columna se resumen las características generales relevados en estudios anteriores (Koeltzsch, 2019a y b). En la segunda columna agregamos algunos detalles que destacaron en los trabajos de campo más recientes. De esta manera, podemos detectar nuevas tendencias y desarrollos en relación a la práctica dentro de esta dinámica del K-pop.
Tabla 1 Características generales y específicas de la práctica dancística. Fuente: elaboración propia.
Imagen 1Random dance en el “Korea Fan Fest”, Salta, septiembre de 2017. (Foto: GKK).
Imagen 2. Presentación de un K-pop cover dance en la Expo Friki, Salta, noviembre de 2019. (Foto: GKK).
La percepción de los danzantes
Para colocar la perspectiva de los danzantes, presentamos aquí algunos resultados de las entrevistas que revelan las inquietudes y sentimientos de los actores sociales en relación a su práctica. En el caso de un grupo de bailarinas de San Salvador de Jujuy (Argentina), las respuestas clasificamos en cuatro categorías a partir de preguntas abiertas de un cuestionario.
Motivación para bailar K-pop
-“Porque me gusta muchísimo bailar y la música kpop” (M_20). =Codificación: (M) Mujer_edad.
-“Las coreografías divertidas y las canciones que combinan muy bien con ellas” (M_18).
-“La diversión, lo hago porque me gusta, me divierte, conozco muchas personas y entablo bonitas amistades” (M_18).
-“Lo hago porque es una forma de distracción y al mismo tiempo me siento libre cuando bailo” (M_25).
Motivación para bailar en un grupo
-“Para bailar mejor” (M_20).
-“Me dejan expresar a mí manera, coincidimos con el tipo de coreografías que nos gustan” (M_18).
-“La diversión igual, el grupo me ha abierto puertas que creo en solitario nunca podría lograr abrir, el tener amigas y pasar buenos ratos” (M_18).
-“Creo que desde el primer momento fue pasar un tiempo con personas con personas muy parecidas a mi” (M_25).
Vivencia grupal
-“La primera vez que bailé con el grupo, me sentí importante para alguien. No somos una sola, somos 7 y estamos juntas” (M_18).
-“En mi opinión y para mí, fue el pasado ViveCorea en el que participamos, el momento en el que se abrió el telón y comenzaron a gritar el nombre del grupo…” (M_18).
-“Una de las que más recuerdo fue cuando conseguimos un primer lugar en un concurso, aunque realmente no me importa mucho el tema de ganar fue sorprendente y muy lindo. Todo lo que habíamos hecho rindió frutos” (M_25).
Entre miedo y emoción
-“Constantemente tengo problemas personales y en un día fue peor, en ese día teníamos que presentarnos en un evento así que tuvimos que esperar a que llegaran a esa sección de covers kpop... al esperar nos pusimos a ver los stanes y charlar... me sentí muy bien y feliz pasar tiempo con ellas que se me olvidaron los problemas” (M_20).
-“Al principio siento miedo, después me calmo y me siento extasiada. Todos me ven hacer lo que le gusta, así que intento hacerlo de la mejor manera posible y sacar lo mejor de mí” (M_18).
-“Se siente muy bien que otras personas digan 'wow que bonito que bailan' o traten de querer hacer lo mismo, también nerviosismo ver que la mayoría de las personas solo te ven a ti (M_20).
-“Felicidad, nervios, ansiedad... Esas ganas de salir al escenario y no olvidarte un paso... Es realmente emocionante pararte frente a decenas de personas de apoyan lo que haces y te admiran. Yo siento que soy libre, que encontré mi lugar en el mundo, que soy yo... Es un conjunto de emociones, algo que no puedes explicar al 100%... Es bonito” (M_18).
-“Principalmente es nerviosismo, pero también siento mucha felicidad, sobre todo cuando se termina, puesto que luego de mucho esfuerzo pudimos presentarnos todas juntas y mostrar lo mucho que nos gusta bailar” (M_25).
En las respuestas queda muy claro que las jóvenes bailarinas encontraron su lenguaje para la expresión no verbal ante sus preocupaciones y sus alegrías, con la performance buscan afectividad y un vínculo social, además, toman consciencia de sí mismas (Schechner, 2000). Por otro lado, gozan del mundo y del baile con emociones que se renuevan en cada situación. Los cuerpos no “están en el mundo como un objeto” (Le Breton, 1999, p. 103), sino atraviesan sentimientos en relación con otros, en este caso del mismo grupo de baile y con los espectadores de su performance. De alguna manera es una lectura de las performances culturales como explicación de la vida social en el sentido de Turner (1982). Es justamente esto de que la vida social es inherentemente dramática, porque los participantes no sólo hacen cosas, sino que tratan de mostrar a otros lo que están haciendo o lo que han hecho; las acciones adoptan un aspecto de 'actuación para un público' (Turner, 1986). Es lo que explican las bailarinas, la satisfacción de haber realizado una coreografía, el aplauso, el apoyo del público, el orgullo no por haber ganado un premio, sino por haberlo hecho con las compañeras del grupo. Es todo este reconocimiento que el sector popular no recibe en sus acciones cotidianas, en una vida pautada por normas y reglas. Por parte esta agencia también es posible por la globalización, porque tienen acceso a los medios de internet donde los actores mismos pueden elegir los componentes culturales a seguir y comunicarse con otras partes del mundo, para luego reconfigurar sus acciones. Es la agencia del cosmopolitan amateur de decidir sobre sus prácticas en el marco de su sociedad, pero con la tendencia de cambio de habitus, ya que la cultura Hayllu forma parte de su vida cotidiana.
Cabe aclarar que no solamente se trata de un espacio literalmente en movimiento por las actividades dancísticas, sino también se experimenta el espacio y los espectadores de manera directa por los movimientos. A partir de las conversaciones con los actores queda muy claro que la combinación entre música, danza, la visualidad y la estética son factores muy importantes y atraen particularmente a los jóvenes.
Se establece una relación corporal con la imagen, ya que los bailarines K-pop en este caso observan todos los detalles y se relacionan con los personajes del video. Por ejemplo, articulan que:
En el K-pop nos llama la atención la actuación, la historia, la musicalidad, el envolvimiento como grupo y la moda […] Los grupos K-pop tienen un concepto, se componen por personas de diferentes personajes que se distinguen claramente. Observamos cómo cada artista baila, cómo actúa […] ellos entregan una historia […] Llama la atención la educación que tienen, entrenan año tras año para presentar al público algo bueno […] Es grato ser fan de alguien que se ha esforzado tanto […] (entrevista grupal, 16 de marzo de 2019, Goiânia, Brasil).
Para Sônia (todos los nombres son seudónimos para proteger la identidad de las personas) de Brasil significa sentirse cómoda poder bailar y aprender en su casa y experimentar sola, no implica una evaluación como en una academia de baile. Afirma que:
Siempre me gustó la danza, pero no había logrado que me interesara de verdad. El K-pop me trajo al baile, me hizo llevar un paso al frente. Con la danza me sentí en casa. Practiqué mucho los cover, pero llegué a un momento de querer hacer propias coreografías.
En el caso de los grupos, dedican mucho esfuerzo a las coreografías que ensayan en conjunto. Las mismas se eligen por votación, como bien dicen, de manera “democrática”. Luego reparten los roles, y ahí es interesante que se concentran mucho en los diversos personajes del grupo original. Según la compatibilidad con su propia personalidad deciden quién toma qué papel. Puede ser un rol más sensual, más de tipo rapeo, deportivo, etc. Ya desarrollaron un “feeling” entre ellos mismos para saber qué papel pega con la personalidad de quien. El proceso de la práctica y la preparación es bastante complejo. Una persona se dedica a desentrañar toda la coreografía original en modo lento de YouTube para luego dirigir los ensayos. Sorprendentemente, esta tarea asume la integrante con menos experiencia en formación dancística, o sea, una joven que tiene experiencia en danza en su barrio, danzas urbanas, aprendidas de manera autodidacta y no en una academia, lo cual concordaría con la noción del cosmopolitan amateur. Algunos integrantes afirman haber tenido algún contacto formal tomando clases de danza, otros no.
Ahora bien, es notable el trabajo y el esfuerzo, hay una cierta tendencia hacia el profesionalismo, a la vez resalta el gusto por el baile y la articulación en conjunto. También se menciona el aspecto competitivo en este mundo de la danza K-pop. Señala Ronaldo (24 años):
Ha de aclarar que el escenario K-pop también está revestido por un carácter competitivo. Esta cosa de aprender coreografías, danzar, también es para colocarse uno contra el otro y competir en los concursos. Los chicos buscan una colocación en primer, segundo o tercer lugar […]. Hoy en día tiene como un carácter de una velada competitiva (entrevista del 16 de marzo de 2019).
Podemos resumir que el escenario de K-pop está marcado por la articulación dancística y por esta necesidad de articular con el cuerpo. Los jóvenes buscan en sus danzas la escenificación a través de la performance (Schechner, 2011). Queda claro que no solamente es una repetición de una coreografía ajena, sino es la activa construcción de sus personalidades.
El desarrollo hacia lo profesional está muy presente en el caso del grupo “Trainees Company” de Venezuela. El grupo ha desarrollado un trabajo bastante sofisticado, y como señala Carla de Caracas, (Entrevista del 8 de abril de 2021). a menudo graban una canción por semana. Seguramente esto es la razón por la cual han llegado a las competencias más importantes, en 2016 y 2018 ganaron el Kpop World Festival Venezuela y en 2020 llegaron a la final de Kpop Latinoamérica. Destacar en estos eventos aumenta la visibilidad del grupo. De manera profesional manejan las redes, su canal de YouTube lo mantienen con textos en español, inglés y coreano. Un miembro del grupo aprendió coreano, hace las traducciones y contesta los comentarios en coreano. Cada video recibe muchos comentarios que expresan el apoyo, el entusiasmo y el aprecio de las producciones. La mayoría de las menciones provienen de los países latinoamericanos hispanos y de Brasil, pero también de Corea y el resto del mundo. En algunos casos detectamos comentarios en el idioma ruso. Esto afirma la conexión global y las redes de contacto que establecieron los mismos jóvenes.
Ahora bien, se ha de destacar que el grupo realiza coreografías complejas, mayormente cover, no obstante, realizaron performances en las cuales integran una parte autorrealizada, como lo explica Carla, en el caso del cover “Idol” de BTS hicieron su propia coreografía de la parte que canta la trinitense Nicki Minaj. Lo podemos interpretar como una constante búsqueda de expresión de sus cuerpos, experimentando con todo lo que implica la performance para adquirir mejores herramientas. Las palabras de Carla reafirman también esta necesidad ante el contexto actual en su país, y esto en el marco de lo global. Dice lo siguiente:
Bailar es una parte importante en nuestras vidas, es como nos desahogamos del día a día, sobre todo con la situación que vivimos actualmente en Venezuela […] es uno de los pilares, y poco a poco lo hemos visto menos un hobby, sino como una profesión, como lo que estamos dedicando poco a poco, porque invertimos mucho tiempo, y nos ha dado frutos a medio que pasaron los años (Entrevista del 9 de marzo de 2021).
Las relaciones de género también se reconfiguran a través de la práctica. Como afirma Claudia que:
Con los grupos los ayudamos a maquillarse en los eventos, porque hay muchos chicos que quieren maquillarse para las presentaciones, pero no lo saben, entonces ayudamos […]. Yo y mi amiga los ayudamos con la sombra, para dar un toque más misterioso a los ojos, y con la base. Muchos chicos les piden ayuda a las chicas. Y esto no está mal. Nos preguntan antes de bailar, ¿cómo lo tengo que hacer…? (entrevista del 01/10/2018).
Destaca el trabajo en conjunto y el gusto compartido lo que llevó de alguna manera a formar una especie de comunidad donde no se establecen distinciones para poder participar. Sônia lo resume así:
[…] tal vez llama la atención, cualquier puede entrar, están bienvenidos aquí también, lo que tenemos en común es el gusto musical, nos gusta el K-pop […] vos puedes ser más grande o más joven, tener un color diferente, un sexo diferente…, no importa, […] es fantástico, ya que se comparte el gusto por el mismo grupo, nos gusta danzar la misma música… […] es óptimo…, la gente dice ‘vamos a danzar juntos’. Es un encuentro, una identificación.
En el caso de Venezuela, los integrantes del grupo mencionan un compañero que es sordo y destacan con mucha admiración su talento para la danza a pesar de la “dificultad” corporal. El déficit de audición no le limita en el baile y los compañeros entienden que es el cuerpo en su conjunto que aporta al grupo que esto es lo importante. Cuando en la educación formal encontramos la separación entre “normal” y “discapacitado”, aquí los jóvenes crean un espacio de inclusión. Son estos detalles que nos informan sobre la comprensión corporal por parte de los jóvenes y cómo se construyen las relaciones a través de la práctica dancística. Finalmente, en la misma entrevista, un varón (22 años) resalta que estos encuentros dancísticos semanales del grupo hacen que los fines de semana sean significativos para él.
Conclusiones:
Hacer una lectura de los cuerpos es una tarea bastante compleja, aquí en el caso de los bailarines tratamos de entenderlos como un espacio constituido, un territorio de experiencia en transición que se vincula con otros cuerpos y otras experiencias. El caso del grupo “Trainees Company” de Venezuela lo deja muy claro, ya que se auto-identifican como aprendices (trainees), refuerzan esta idea de un pasaje que lleva nuevos horizontes. Los movimientos corporales juegan un papel crucial para su expresión en búsqueda de una conexión con el público, en tiempos más “normales” con el público local en vivo, como es el caso de las grabaciones en público o la participación en los escenarios de los eventos. Estos medios visuales enriquecen nuestra comprensión y experiencia corporal, así abogamos por un enfoque lejos de una mera visualización, sino en esta visualización háptica. En este sentido, las imágenes hápticas “fomentan una relación corporal entre el espectador y la imagen” y crean una “subjetividad dinámica”
Los casos aquí presentados también nos indican que los jóvenes con los movimientos dancísticas representan esta conducta restaurada (Schechner, 2011). Los movimientos nunca son estáticos, aunque se trata de “cover dance”, se reacomodan a la situación y son independientes de los sistemas causales que los produjeron. Los danzantes crean un nuevo proceso, una nueva performance a partir de su propio guion, como también lo analizamos con las estrategias de reelaboración coreográfica. Hablamos aquí de una restauración, porque el proceso de creación implica también los ensayos. Cada vez aparecen detalles diferentes, ninguna performance es igual a la otra. Son los mismos actores que deciden sobre esta conducta. Finalmente, he de recalcar que la práctica de la danza K-pop está íntimamente ligada al deseo de ligarse con la cultura coreana, el aprendizaje del idioma y la conexión con este espacio asiático.
El esfuerzo de aprender proviene del propio impulso y es autogestionado. Hay una activa búsqueda de entrar en contacto con esta cultura ajena a lo local y (latino)americano y a la vez global. Es un aspecto que resalta en todos los espacios hasta ahora examinados. Por lo tanto, a través de la danza K-pop se crean vínculos transpacíficos y circunstancias donde los cuerpos representan, transmiten y actualizan saberes. Esto reafirma que los movimientos corporales son una forma eficaz para la articulación de diferentes visiones e interpretaciones del ser humano en relación al mundo global de la modernidad a la posmodernidad.
Bibliografía:
Carranza Ko, N.; No, S.; Kim, J.-N. y Gobbi Simões, R. (2014). Landing of the Wave: Hallyu in Peru and Brazil. DEVELOPMENT AND SOCIETY, 43(2), 297-350.
Cicchelli, V. & Octobre, S. (2018). Aesthetico-Cultural Cosmopolitanism and French Youth. A Taste of the World. London: Palgrave.
Cicchelli, V. & Octobre, S. (2020). Cosmopolitan Empowerments and Biographical Trajectories among Young French Fans of Hallyu. Culture and Empathy 3(3-4), 95-118. DOI: 10.32860/26356619/2020/3.34.0004.
Conquergood, D. (2002). Performance Studies. Interventions and Radical Research. The Drama Review, 46, 145–153.
Copa Uyuni, J. y Poma Calle, W. (2017). Fandoms. Agrupaciones juveniles seguidoras del K-pop en la ciudad de La Paz. Temas Sociales, 41, 205-229.
Cremayer, L. (2017). Orientalización del mundo a través de la cultura Hallyu y la construcción de marca. Caso de estudio Lee Min Ho. Anuario de Investigación de la Comunicación del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC) XXIV, 203-221.
__________ (2018a). K-magazine, proyecto mexicano de periodismo especializado en red sobre el fenómeno Hallyu. Una experiencia de construcción de confianza a través de las redes sociales. Coord. García, J. Procesos de comunicación y la construcción de la confianza, (pp. 281-305). Ciudad de México, México. Publicación académica de la Vocalía del Valle de México del CONEICC.
__________ (2018b). El K-pop de BTS, exponente del Hallyu, del Poder Blando y de la Comunicación Transmedia. Anuario de Investigación CONEICC, Vol. I, No. XXV, pp. 82-94. Disponible en https://issuu.com/coneicc/docs/procesos_de_comunicaci_n__17_.
Frith, S. (2003). Música e identidad. En Stuart Hall y Paul du Gay (Comps.) Cuestiones de identidad cultural (pp. 181-213). Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Han, B. (2017). K-Pop in Latin America: Transcultural Fandom and Digital Mediation. International Journal of Communication, 11, 2250–2269.
Garfinkel, H. (2006). Estudios en etnometodología. Barcelona: Anthropos Editorial.
Iadevito, P. (2014). Hallyu and Cultural Identity. A Sociological Approach to the Korean Wave in Argentina. En Valentina Marinescu (ed.) The Global Impact of South Korean Popular Culture: Hallyu Unbound (pp. 135–149). Lanham, MD: Lexington Books.
Kang, W. (2016). KPOP Dictionary. Fully understand what your favorite idols are saying. Edición ebook. Seoul and Denver: New Ampersand Publishing.
Koeltzsch, G. K. (2019a). Korean Popular Culture in Argentina. En: The Oxford Research Encyclopedia of Latin American History. New York: Oxford University Press, August, 2019, DOI: 10.1093/acrefore/9780199366439.013.766.
_______ (2019b). Performance asiática moderna en cuerpos latinos. La cultura K-pop en el Noroeste Argentino. En: G. Koeltzsch y R. de Lima Silva (Comps.) Performances culturales en América Latina. Estudios de lo popular, género y arte (pp. 73-100). S.S. de Jujuy: Purmamarka Ediciones.
Lie, J. (2016). The Divergent Trajectories of South Korea and Japan in the Twenty-First Century. A View from Popular Music, or Girls' Generation vs AKB48. The Annual Report Research Center for Korean Studies, 16, 53-63.
Liew, K. K. (2013). K-pop dance trackers and cover dancers: Global cosmpolitanization and local spatialization. In Kim, Y. (Ed.). The Korean Wave: Korean Media go Global (pp. 165-181). London: Routledge.
Marks, L. U. (2000). The Skin of the Film. Intercultural Cinema, Embodiment, and the Senses. Durham: Duke University Press. DOI: https://doi.org/10.1515/9780822381372.
Merleau Ponty, M. (1975). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Ediciones Península.
Nunes Pinto, R.-M. (2013). Nação, região, sertão e a invenção dos brasis: chaves de leitura para a história da educação. Revista Brasileira de Educação, 18(53), 355-376. DOI: https://doi.org/10.1590/S1413-24782013000200007.
Ortiz, R. (1997). Mundialización y cultura. Buenos Aires: Alianza.
Schechner, R. (2000). Performance. Teoría y Práctica intercultural. Buenos Aires: Libros del Rojas.
Schechner, R. (2011). Restauración de la conducta. En D. Taylor y M. Fuentes (Eds.), Estudios avanzados de performance (pp. 31-50). México: Fondo de Cultura Económica.
Vargas Meza, X. y Park, H. W. (2015). La globalización de productos culturales: Un Análisis Webométrico de Kpop en países de habla hispana. REDES, 26(1), 124-148.
Vidal e Souza, C. (2015). A pátria geográfica. Sertão e litoral no pensamento social brasileiro. Goiânia: Editora UFG.
Wacquant, L- (2006). Entre las cuerdas. Cuaderno de un aprendiz de boxeador. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Zarco, L. A. (2018). Difusión de dramas coreanos, un análisis de su éxodo a América Latina y Colombia. Palobra, 18, 82-98.
La historia de los gimnasios es larga, pero es a partir del siglo pasado que inicia una institucionalización y proliferación de estos, en los que ya no sólo se enseña la gimnasia tradicional, sino que se implementan nuevas actividades como aerobics, step, artes marciales, entre otras. Este artículo de carácter exploratorio, se va a enfocar en el análisis con-textual, textual, in-textual y no textual del Diseño de indumentaria de los usuarios de gimnasios que utilizan aparatos de musculación y zona cardiovascular. Por lo anterior, y entendiendo que estos usuarios tienen diversas necesidades y deseos, pero coinciden en que esperan mejorar su condición física y hasta resaltar la belleza de las formas del cuerpo humano por medio del rendimiento eficiente de estas actividades, se considera que la elección de indumentaria para las mismas es una decisión primordial para su desempeño óptimo.De esta manera, por medio del análisis de contenido; la experiencia y observación participante en un gimnasio de Toluca, Estado de México de un nutriólogo y entrenador profesional, se interpretarán dichas condiciones de Diseño ideales, coincidiendo en la esperanza de mejorar el desempeño de los usuarios de estas categorías deportivas, hasta resaltar que dichas observaciones puedan ser incorporadas al Método de Diseño de ropa deportiva, cuyo campo está en crecimiento y que teórica y metodológicamente ha sido poco abordado en México, pues su desarrollo es más de tipo intuitivo y por tendencias de moda sólo en cuanto a cuestiones textuales como cortes, colores y materiales. En este sentido, se considera que se debe profundizar en los aspectos con-textuales, como la estructura de los aparatos y las posiciones corporales; en los aspectos in-textuales como la interpretación de las formas y los colores por género, y en los aspectos no textuales como las emociones que el uso de ciertas prendas o posturas pueden detonar en el usuario, que también son primordiales para lograr un desempeño óptimo.
#02880 |
El cuerpo fitness en tiempos del covid (o de cómo gestionar el malestar subjetivo en Tik Tok)
Esta presentación es un acercamiento preeliminar, realizado inicialmente como un curso corto para estudiantes de posgrado en ciencias sociales, que busca discutir los elementos básicos de la industria del fitness en la sociedad pandémica, en concordancia con las llamadas “redes sociales'', especialmente aquellas especializadas en videos cortos, como Tik Tok. Además, con esta ponencia se problematiza cómo y qué tecnologías económico-políticas se utilizan para establecer criterios estéticos, morales y de salud subjetiva que son incorporados por los individuos, resultado de un permanente e inducido malestar sobre nuestros cuerpos. Tres decenas de videos de “ejercicios en casa” subidos a la plataforma Tik Tok han sido analizados video y textualmente para dar cuenta del sentido del fitness en esta red.
Desde la década de los setentas del siglo XX, los videojuegos han formado parte de la sociedad. Inicialmente se encontraban en los salones de arcade, posteriormente hicieron presencia al interior de los hogares y gracias a la revolución tecnológica digital de los últimos años, los videojuegos se encuentran literalmente en la palma de las manos. De acuerdo con el informe Digital 2022 de We are social y la empresa Hootsuite, del total de personas entre 16 y 64 años que juegan videojuegos, 68.1% lo hace usando un smartphone, 36.8% desde un equipo de computo, 25.8% con una consola de videojuegos, 17.2% usa una tablet, mientras que un 13.6% lo hace con un consola portátil y el 8.7% ya hace uso de equipos de realidad virtual. En el informe se detalla que en el año 2021, de acuerdo con las tiendas Google Play e IOS App store, las aplicaciones más descargadas son las relacionadas con los videojuegos (gaming) y el gasto de consumo estuvo igualmente orientado a la actividad del juego. Los videojuegos con mayor número de usuarios activos son PUBG Mobile, Roblox, Candy Crush Saga, Free FIre, y Among Us. Por otro lado los juegos más descargados son Free Fire, Subway Surfers, Roblox, Bridge Racer y Candy Crush Saga. Tan solo en el año pasado, la industria de los videojuegos recaudo 155 billones y medio de dólares.A diferencia de etapas anteriores de los videojuegos, la necesaria copresencia física e interacción cara a cara para jugar con otra persona, quedan anuladas. Entonces, ¿cómo es posible que en esta situación, la formación de comunidades de videojugadores? Más allá de las plataformas y el Internet, ¿qué es lo que permite que un seguidor de un videojuego se identifique con otro si no se encuentran presentes de manera simultánea?Una posible vía de respuesta la encontramos en el modelo de ritual de interacción del sociólogo Randall Collins. Éste modelo, junto con los elementos y efectos que implican, nos permite entender la emergencia de comunidades de videojugadores a través de diferentes dispositivos digitales. Para ello, conceptos como el de avatar, abordado por Richard Jenkins y por Larissa Hjorth, así como el concepto mismo de ritual tanto en Erving Goffman y en Randall Collins, se vuelven relevantes para la explicar la cohesión social particular que se da a partir de los videojuegos en línea.Para complementar la teoría, se expondrán los resultados de una encuesta virtual dirigida a videojugadores de Among Us. La batería de preguntas tomó como base los efectos del ritual de interacción de Randall Collins. Esta encuesta permitió la comprobación de la hipótesis de que los efectos del ritual inciden en la creación de comunidades de videojugadores.
13:00 - 15:00
GT_29- Sociología del Ocio, Juego y Deportes
Estudios culturales, cuerpo, fitness, parte 2
#03735 |
Luces y sombras en las miradas sociológicas actuales sobre los juegos de azar. Un balance crítico de las contribuciones de la sociología a un campo de estudio emergente.
Durante las últimas décadas, la oferta comercial legal de juegos de azar se expandió de forma inédita a escala global. Las restricciones, prohibiciones y censuras que pesaban sobre una actividad históricamente controvertida para las sociedades humanas tendieron a declinar. Como resultado, la práctica de apuestas en este tipo de juegos se masificó y cotidianizó (proceso que no siempre estuvo exento de disputas) en la mayoría de los países. En este contexto, los juegos de azar y los fenómenos relacionados al reciente proceso expansivo del juego fueron ganando legitimidad como objeto de indagación sociológico y atrayendo el interés de académicos/as, dando forma a una novedosa (aunque aún incipiente) área de investigación, denominada gambling studies. La presente ponencia se propone presentar una mirada crítica sobre el estado actual de un campo de conocimiento emergente y proponer un balance sobre los logros, limitaciones y vacancias de los abordajes sociológicos contemporáneos sobre los juegos de azar. Para ello, propone una sistematización de las diferentes maneras en que los juegos de azar se construyen como un objeto de estudio en la sociología actual. Se distinguen cinco enfoques: 1) un enfoque que analiza los juegos de azar como un objeto cultural contemporáneo; 2) trabajos que observan el juego como objeto de regulación por parte de los poderes públicos; 3) estudios que analizan la medicalización del problema del juego a partir del surgimiento de la noción de ludopatía; 4) enfoques interpretativistas que indagan los universos simbólicos de los actores implicados en el mundo del juego (principalmente jugadores pero también trabajadores de la industria del juego, empresarios del juego, organizaciones civiles relativas a la temática, instituciones públicas, etc.); 5) estudios cuantitativos que buscan caracterizar las prácticas de apuestas en diferentes poblaciones. Finalmente, proponemos un balance crítico señalando los alcances y limitaciones de los estudios existentes y las áreas de vacancia en este campo emergente.
#03816 |
O DISCURSO DE ÓDIO NO CENÁRIO DO JUDÔ PAULISTA: CONTRIBUIÇÕES DA ANÁLISE DISCURSIVA SOB A PERSPECTIVA DE MARCAR UM INIMIGO
Em razão da disputa em andamento entre a Federação Paulista de Judô (FPJudô) e a Confederação Brasileira de Judô (CBJudô), a história da modalidade do judô paulista está sendo marcada por uma crise. A revés dos ditames democráticos, um grupo que se perpetuou no poder por 30 anos, tem reiteradamente recusado a realização de novas eleições, o que já gerou, inclusive, intervenção judicial. Dado que o último mandato se encerrou em março de 2021 e o grupo da situação não deu espaço para que o processo democrático tivesse lugar, atualmente há uma série de questionamentos jurídicos em curso. Em razão disso, um movimento clamando por renovação e transparência (RenovaJudô) acionou o Superior Tribunal de Justiça Desportiva (STJD) do judô para intervir e buscar a restauração da ética e da transparência da gestão da modalidade. Tomando por base os fatos acima narrados, interessa perceber o papel que o discurso de ódio desempenha nessa disputa, a partir da plataforma midiática (Revista Budô), utilizada pelo grupo da situação para perfilar ódio e ataques contra o grupo da oposição (RenovaJudô) em seu site. Por meio de um mapeamento do ano de 2021 na plataforma, verificam-se sete matérias veiculadas contra o movimento RenovaJudô. Dada a natureza ofensiva dos discursos articulados nesse veículo, os autores adotam como respaldo teórico, as definições sobre discurso de ódio cunhadas por Brugger (2007), Schafer, Leivas e Santos (2015), Rosenfeld (2001) e Brown (2017; 2018) que permitem trabalhar com três categorias empíricas: (i) efeitos imediatos (insultar, assediar e intimidar); (ii) marcar um inimigo; e (iii) alterar o estado das coisas. A análise de uma, dentre as sete matérias publicadas em 2021, deixou evidente o discurso de ódio perpetrado pela revista Budô em 2021 (Rocha; Motta; Erchov, 2022). Tal fato enseja a necessidade do aprofundamento do exame do discurso dessa plataforma, o que se pretende a partir dessa pesquisa, que tem como objetivo compreender a produção sistemática do discurso de ódio por parte da Revista Budô, ao longo de 2021. Para esse fim, elege-se como objeto empírico duas matérias, veiculadas nos dias 16 de fevereiro e 5 de maio de 2021, a serem examinadas a partir de uma categoria empírica específica: marcar um inimigo. Adota-se como itinerário teórico-metodológico, a Análise de Discurso de Linha Francesa (ADF). O estudo conclui pela reiteração do ódio no fazer discursivo da Revista Budô e revela que a oposição política ao movimento Renova Judô não se realiza por meio da via democrática, mas, ao contrário, solapa esta via ao articular discursivamente a construção de um inimigo. Demonstra como a revista Budô vem reiteradamente construindo uma narrativa discursiva para manutenção de uma situação que, na prática, se materializa em perdas irreparáveis para a gestão do judô paulista.
#04230 |
Organización Social en Xochimilco: Deporte autóctono de acallis, fútbol y recreación.
Edgar Rodolfo Bautista Jiménez1
;
Mario Del Valle
2
1 - Alames México / Universidad de la Salud.2 - Club Xochimilco Acalli.
Somos el Club Deportivo Cultural y Social Xochimilco Acalli A. C. Mejor conocido como “Club Acalli”. Nuestro club se fundó en 1995 a partir de la necesidad de los vecinos de Xochimilco de tener un espacio para la práctica recreativa y deportiva con niños (as), jóvenes y adultos de la zona.Nacimos con la premisa de que el deporte y la recreación no son elementos con los que se debe lucrar, sino elementos para promover la convivencia social y familiar, para conservar nuestra cultura y deporte de los Acallis (deporte autóctono realizado en canoas) y para contribuir a la formación de niños y jóvenes independientes, con identidad y conciencia social.Toda acción a emprender en el club se realiza por consenso en asamblea en la que participamos los asociados, quienes elegimos a nuestra mesa directiva conformada por un presidente, un secretario y un tesorero. En general el Club Acalli se mantiene de las cooperaciones que todos los asociados aportamos cada mes. Como club asumimos la gran responsabilidad que no han querido asumir las autoridades locales y federales en cuanto al otorgamiento de la práctica deportiva y recreativa de forma organizada sin fines de lucro. También estamos comprometidos en mantener el espacio físico del club como una zona de reserva ecológica.Las principales actividades que realizamos y ofrecemos a la comunidad son:a) Demostración, enseñanza y competencia de Acalli como parte del rescate de un deporte autóctono realizado desde hace miles de años por las culturas mesoamericanas. Somos de las pocas organizaciones que siguen practicando este deporten autóctono en Xochimilco y en el País. b) Una liga permanente de fútbol en la que participan diferentes categorías (veteranos, libre, femenil, juvenil e infantil). En total participamos alrededor de 40 equipos. c) Funcionamiento permanente de una Escuelita de Fútbol para niños de 6 a 17 años los días martes y jueves con horario de 16:00 a 18:00 hrs.d) En periodos vacacionales realizamos cursos de verano donde se ofrecen actividades deportivas, incluido el deporte de acallis, manualidades y juegos tradicionales (balero, yoyo, trompo, rodamiento del aro) e) Eventos sociales relacionados con la idiosincrasia de la población como: el festejo del día del niño, día de la madre, día de la virgen de Guadalupe.Les invitamos a todas las personas interesadas a ser parte de este Club donde la autonomía, la organización social, la identidad, el deporte autóctono de los acallis, la recreación y la convivencia social son valores que predominan por encima del valor monetario y el negocio. Hasta que la dignidad, la identidad se hagan costumbre. Club Xochimilco Acalli.
#04522 |
Juegos serios y acción colectiva. La teoría de la práctica revisitada
A partir de la presuposición de que el juego es una dimensión fundamental de la cultura, tal como lo afirmaron Huizinga y Callois, plantearé la posibilidad de utilizar la noción como un complemento crítico de la teoría de la práctica. Esta ha sido criticada, en su versión más difundida (la de Pierre Bourdieu), por no dar suficiente peso a la agencia y comprender limitativamente a los individuos a partir de las disposiciones. Con tal finalidad, en primer lugar, haré un recorrido teórico que permita clarificar qué se entenderá por juego, junto con sus posibles clasificaciones. Posteriormente, me centraré en el juego como práctica y sus características, su doble dimensionalidad cooperativa-competitiva. Por último, revisaré aproximaciones sociológicas que han utilizado la metáfora del juego con finalidades explicativas, ponderando su alcance y limitaciones.
#04718 |
Construcciones identitarias a través del golf
El presente trabajo expone los resultados de un acercamiento al campo deportivo del golf, enfocándose en las trayectorias de jugadores entre 18 y 30 años, vinculando las construcciones identitarias en torno a los valores, tradiciones y características distintivas de los golfistas que practican el deporte desde su niñez. Este proceso se llevó a cabo en la urbanización cerrada “Valle del Golf Club” en la provincia de Córdoba, Argentina en el año 2022.La ponencia presenta estudios preliminares de la investigación final de grado de la Licenciatura en Sociología, recuperando la propuesta de producción cultural e identitaria interseccional, relacionando trayectoria, configuración cultural, sentidos de pertenencia y valores representados no sólo a través de la práctica deportiva sino en la incorporación y producción de nociones sobre cómo percibir y moverse en el mundo.En este contexto, el trabajo tensiona la perspectiva reduccionista del golf en tanto deporte funcional a la socialización de los estratos superiores. Tomando juventudes y trayectorias vinculadas a la competitividad y profesionalización, entendemos que el carácter de socialización queda relativamente subordinado frente al terreno de producción cultural, subjetiva e identitaria.La práctica deportiva desde edades tempranas resulta en un espacio de construcción de identidades y disposiciones único en la vida de las personas en las sociedades actuales. En este caso, consideramos que el golf tracciona una narrativa dominante que vincula un conjunto de valores que se entrelazan con el universo simbólico por el que están atravesados los agentes. Este proceso de largo plazo evidencia un esquema de pensamiento, percepción y disposición específicos que se construye dialécticamente en antagonismo permanente trazando fronteras con “lo otro”.De esta manera, los jugadores evidencian modos de vivir habiéndose estructurado alrededor de valores y tradiciones que el deporte autopercibe como propios, recuperando estilos y modos de vida vinculados a los sectores privilegiados o de élite, lo que estructura condiciones de posibilidad de los agentes que llegan a hacer del golf “un estilo de vida” tanto como un ordenador de sus sentidos prácticos en los espacios que habitan. La metodología utilizada es cualitativa, elaborando registros etnográficos en el campo y entrevistas en profundidad a los actores claves conjuntamente con cuestionarios. Se utilizó un muestreo intencional al que se le adiciona la técnica “bola de nieve” para expandir la red de agentes. Como resultados preliminares observamos cómo adscribiendo a una narrativa dominante los jugadores referencian su construcción identitaria trazando fronteras con otros deportes y clases, referenciando principalmente a códigos vinculados a: lo estético, como el estilo y la elegancia; y a lo moral, a través del arreglo a valores como la disciplina, honestidad o caballerosidad.
15:00 - 16:00
GT_29- Sociología del Ocio, Juego y Deportes
Estudios culturales, cuerpo, fitness, parte 3
#00690 |
PERFIL DA APTIDÃO FÍSICA DO GRUPO DE IDOSOS PRATICANTES DO PROGRAMA “CAMINHADA DO IDOSO” DA CIDADE DE IVAIPORÃ (PARANÁ/BRASIL)
Fernanda Errero Porto1
;
Claudia Stecanella dos Santos
1
A população idosa é conhecida pelo poder apresentar uma série de limitações relacionadas tanto ao estilo de vida desta população, quanto pela falta de aptidão física, esses dois fatores juntamente com o aumento de doenças crônicas degenerativas (cardiopatias, obesas, tipo diabetes 2, entre outros), que tornam esse grupo propenso à sedentarismo e limitações da execução de atividades diárias. A atividade física é uma ferramenta importante que pode contribuir para a melhora na saúde dos idosos. O trabalho com a população idosa exige grande responsabilidade do profissional de educação física, pois além dos problemas já destacados, eles ainda podem ter problemas articulares e locomotores que acabam limitando algumas atividades. Contudo antes da elaboração algum tipo de atividade física para este grupo, deve-se levar em consideração o nível de aptidão física de cada indivíduo, que pode ser feito através de alguns testes ou bateria de teste, para que se tenha conhecimento o respeito dos idosos e respeitando os limites e necessidades de cada indivíduo, tendo como objetivo principal a melhorar a aptidão funcional. Aptidão física é um componente fundamental para que os idosos mantenham sua capacidade funcional, deste modo, a prática de atividade física melhora e melhora a perda de capacidade funcional melhorando a aptidão física, diminuindo os riscos vinculados às doenças associadas à idade. Desta forma, o presente estudo tem como objetivo avaliar o perfil da aptidão física do grupo de idosos participantes do programa de atividade física "Caminhada do Idoso", desenvolvido pela Prefeitura de Ivaiporã (Paraná/Brasil). Participam do estudo 77 idosas com idade de 60 a 84 años que foram classificadas nas seguintes faixas etárias: 60-64 years; 65-69 anos, 70-74 anos e 75 a 80 anos e posteriormente submete-se ao teste de Rikli e Jones. Diferença significativa entre faixas etárias foi encontrada no sentar-se e alcançar (SA, p=0,043). A associação entre as faixas etárias das idosas com os testes mostraram valores baixos e na média. Contudo, diferença significativa foi verificado apenas no Levante e caminhar 2,44m (LC 2,44m, p=0,004), sendo que as idosas na faixa de 60-64 e 65-69 apresentam valores que pioram que dos outros grupos. Os resultados dessa pesquisa mostraram que avaliar a aptidão física de idosos é importante para estabelecer diretrizes que possibilitem futuras intervenções que contribuam na melhora da qualidade de vida dos idosos.
Introducción:
O envelhecimento é um processo que ocorre progressivamente nos seres humanos, ocasionando perdas em três aspectos como: biológicos, psicológico e social (MAZO, SACOMORI, KRUG, CARDOSO, BENEDETTI, 2012). O sedentarismo é um dos diversos fatores que pode levar a um declínio biológico, aumentando as chances do desenvolvimento de diversas doenças tais como: cardiovascular, diabetes, obesitye e até mesmo problemas locomotores como artrite, artrose e osteoporose (CARLUCCI, GOUVÊA, OLIVEIRA, 2014). Este processo produz alterações visíveis, além de tornar o individuo mais vulnerável a ações do ambiente. Indivíduos que estão expostos a fatores nocivos do meio externo, tendem a acelerar o processo de envelhecimento, ou seja, indivíduos que não buscam hábitos de vida saudáveis podem acelerar o processo de envelhecimento (TORTORA, 2013). O número de idosos tem crescido de maneira significativa a cada año, em diversos países, pois vários aspectos têm melhorado a qualidade de vida da população, desde o aumento da oferta acesso de alimentos, além do desenvolvimento científico e tecnológico que permite que os conhecimentos sejam empregados em áreas como: médica, farmacêutica, entre outras. Este entre outros aspectos tem refletido em benefícios a vida da população, que principalmente em países desenvolvidos, têm demonstrado taxas crescentes de longevidade e menores taxas de morbidade da população. Contudo, apesar do desenvolvimento no campo da medicina e indústria farmacêutica o número de doenças crônicas não transmissíveis e associadas ao processo de envelhecimento também aumentou (CAMPOLINA, 2011).
Contudo, precauções devem ser tomadas em relação aos exercícios prescritos para os idosos, deve-se levar em consideração às suas limitações, pois nestes indivíduos ocorre uma série de modificações fisiológicas desencadeadas pelo envelhecimento, tais como a perda de massa muscular e óssea, além do enrijecimento das articulações. Portanto, a avaliação física é uma ferramenta crucial para nortear e direcionar as atividades de acordo com as necessidades dos idosos, contribuído para melhora na qualidade de vida (TRIBESS, JUNIOR, 2005).
Desta forma, considerando a importância da atividade física na vida do idoso para a melhoria e preservação da capacidade funcional e qualidade de vida, o presente estudo teve como objetivo identificar o perfil da aptidão física do grupo de idosos praticantes do programa "Caminhada do Idoso", de iniciativa da secretaria de saúde do município de Ivaiporã/ PR.
Desarrollo:
Participam do estudo 77 idosas com idade de 60 a 84 años foram classificadas nas seguintes faixas idade: 60-64 years; 65-69 anos, 70-74 anos e 75 a 80 anos e, posteriormente, submete-se ao teste de Rikli e Jones. Todos assinaram ou Termo de Consentimento Livre e Esclarecido (TCLE). A pesquisa foi aprovada pelo Comitê de Ética em Pesquisa Envolvendo Seres Humanos da UEM (COPEP, opinion nº 2.155.877/2017). Foi used for uma estatística descritiva. Para comparação entre as faixas etárias e os testes de aptidão física foi utilizado o teste de Kruskal-Wallis. Para todas as análises foi adotado nível de significância de p≤0,05 e o pacote estatístico utilizado foi o SPSS versão 21,0.
Na analise estatística foram realizadas a comparação entre as faixas etárias com os respectivos testes. Para maioria dos testes (levanta e sentar na cadeira=LSC, flexão de braço=FB, levantar e caminhar 2.44 m=LC244 e alcançar nas costas=AC) diferenças significativas não foram encontradas entre as faixas etárias, apenas no teste Sentar e Alcançar (AS) foi verificado diferença significativa (p = 0,043), observadas entre as faixas etárias de: 60- 64 anos e 65-69 (p=0,033); e 65-69 a 75-84 (p=0,033).
Para determinar a associação entre a bateria de teste e a faixa etária das idosas, aplicando-se o teste qui-quadrado. Com a relação ao teste levantar e sentar na cadeira (LSC) e alcançar atrás das costas (AC) a maioria realizaram as tarefas em intensidade abaixo da média, no de Flexão de braço (FB) a maior parte da amostra ficaram na média. Nos testes Levanta e caminhar 2,44m (LC 2,44m), Sentar e alcançar (SA) e Step 2 min a maioria distribuíram-se na media e abaixo da média. Diante dos resultados obtidos pelos testes Rikli e Jones (2002) pode[1]se observar que em todos os testes realizadas as idosas ficaram na media e abaixo da media. Portanto, outros tipos de atividades que busquem a manutenção e melhora de outros elementos como, flexibilidade, força e equilíbrio, devem ser pensados como práticas futuras aplicadas neste programa. O treinamento de força dos membraros superiores e inferiores, por exemplo, pode ser incluído junto com o treinamento aerobico, auxiliando para que as idosas ganhem mais força nas fibras musculares ajudando a ter mais autônima no seu dia-a-dia (LOPES, MAGALHAES, HUNGER, MARTELLI, 2015).
Conclusiones:
As idosas que participam do projeto caminhada do idoso do município de Ivaiporã-PR apresentaram significância apenas no teste sentar e alcançar (SA) com um valor de p<0,043 possuindo melhor flexibilidade dos membros inferiores entre as faixas etárias de 60-64 anos e 65-69 (p=0,033); E65-69 a 75-84 (p=0,033). No teste de levantar e sentar da cadeira (LSC) o grupo mais velhos apresentou ter força dos membros inferiores semelhantes aos mais novos. Nos demais testes realizas, as idosas ficaram na media e abaixo da media esperado para as faixas etárias.
Portanto, seria interessante que a prefeitura do município junto com parcerias, implantasse outras práticas que melhorem, por exemplo, a resistência aeróbica, flexibilidade, equilíbrio e força dos membros superiores e inferiores, instruindo a população idosa que além da caminhada, outros tipos de exercícios também são importantes. Promovendo assim um aumento na contribuindo para o bem estar e a sua autonomia para as realizações de tarefas do dia-a-dia e saúde e qualidade de vida. Incentivando os idosos a realizarem tanto a caminhada do idoso, como exercícios específicos nas Academias da Terceira Idade (ATIs), com orientação apropriada para realização correta dos exercícios e evitar possíveis lesões.
Bibliografía:
CAMPOLINA, A, G. DINI, P, S. CICONELLI, R, M. Impacto da doença crônica na qualidade de vida de idosos da comunidade em São Paulo (SP, brasil). Disponível em: . Acesso em: 19 jun. 2017.
CARLUCCI, E. ET AL. Obesidade e sedentarismo: fatores de risco para a doença cardiovascular. Com. Ciências Saúde, Maringá-PR, v. 24, n. 4, p. 375-384, 201./201.
LOPES, C. et al. Treinamento de força e terceira idade: componentes básicos para autonomia. Arch Health Invest, [S.L], v. 4, n. 1, p. 37-44, fev./201. 2017.
MAZO, G. et al. Aptidão física, exercícios físicos e doenças osteoarticulares em idosos. Rev Bras Ativ Fis e Saúde, Pelotas; RS, v. 17, n. 4, p. 300-306, 201.
RIKLI RE, JONES JC. Medição funcional. The Journal on Active Aging • Março Abril de 2002. Disponível em: http://www.um.es/desarrollopsicomotor/wq/2010/wqcarrasco2010/BL22_files/Senior%20Fitn ess%20Test_Rikli02.pdf. Acesso em: 13 de setembro de 2017.
TOMÁS, J. R.; NELSON, J. K. Métodos de pesquisa em atividade física. 3. ed. Porto Alegre: ARTMED, 2002.
TORTORA, GJ. Princípios da Anatomia Humana. Rio de Janeiro: Guanabara Kooga, 2013.
TRIBOSS, S.; VIRTUOSO JR, J. S. Prescrição de exercícios físicos para idosos. Rev. Saúde. Com, v. 1, n. 2, p. 163–172, 2005
Los continuos cambios sociales en entornos poco estables, producen incertidumbre y anonimatos en las biografías individuales y sociales, lo cual dificulta la conformación de identidades y procesos de integración estables en las sociedades contemporáneas. De tal manera que, la conformación de identidades es entendida como un problema para la estabilidad de la integración social. Enmarcado en este contexto, las prácticas deportivas en las sociedades contemporáneas se han convertido en espacios que, en escala creciente, producen y reproducen mecanismos de integración social, al proveer referentes simbólicos de identificación respecto a valores, normas, creencias y orientaciones para la construcción-expresión de identidades sociales y de la memoria colectiva.Al respecto, se considera que en México el futbol americano amateur-estudiantil, ha sido uno de los deportes populares en algunas instituciones de educación superior, generando una serie de narrativas que forman parte del imaginario colectivo a través del significado de imágenes como la del estudiante-deportista. Con base en este supuesto, la presente investigación tiene por objeto identificar los elementos principales que permiten la generación y desarrollo de una identidad deportiva al interior de uno de los equipos que fueron representativos en la liga mayor por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México. Así como las formas por las cuales se transmite y hereda a las nuevas generaciones deportivas, un sentimiento de pertenencia, proyecciones de aspiraciones y conservación de tradiciones.El grado de profundidad con el que se aborda el proyecto corresponde a un nivel exploratorio debido a que se trata de una dimensión poco explorada para esta disciplina deportiva, así como a un nivel descriptivo cuya aspiración es la caracterización de los principales elementos de valores, normas y tradiciones compartidas por la comunidad estudiada. La estrategia empleada es la de la investigación documental y el trabajo de campo mediante la recuperación de las experiencias de exjugadores del equipo Cóndores de la UNAM, de tal manera que el ensamble de los testimonios diera cuerpo al entramado de una historia colectiva contada por múltiples historias individuales. Para la recolección de experiencias se utilizó una guía de entrevista elaborada desde la perspectiva del método biográfico de los relatos de prácticas en situación. Fueron entrevistados 115 ex jugadores de un total de 751, pertenecientes a todas las generaciones desde 1970 hasta 1997, lo cual representa el 15 por ciento del universo total. La presentación de la ponencia consiste en la exposición del procedimiento de análisis y procesamiento de la información recabada en las entrevistas con el propósito de llevar a cabo un ejercicio de modelo de interpretación del objeto de estudio y la revisión crítica de estos hallazgos respecto al objetivo inicial.
#04777 |
Influencia de la práctica del beisbol en los proyectos de vida de los niños con edades entre 7 y 10 años del barrio Los Garzones (Montería-Córdoba-Colombia) (2020-2022).
A lo largo de la historia de la humanidad en las diferentes culturas que se han dado, el deporte ha sido un factor determínate de la vida en sociedad, en cuanto se asocia a este el bienestar de la salud corporal y la salud mental; atendiendo además los conceptos de desarrollo personal, social y económico.El deporte al estimular el sistema nervioso (red que conecta al sistema muscular y óseo), promueve la capacidad de atención y motivación por actividades cotidianas, por ello, los diversos sistemas educativos, particularmente el colombiano ha logrado establecer la práctica de actividades físicas como pilar para la formación desde el ámbito educativo) y especialmente el colombiano han establecido la práctica de actividades físicas como factor esencial de formación. Teniendo en cuenta lo anterior, se busca resaltar la importancia que tiene la práctica de deporte en general y en este caso particular la práctica de beisbol, que es un deporte de trabajo colectivo, en la estructuración de los proyectos de vida de los niños con edades entre 7 y 10 años, del barrio Los Garzones de la ciudad de Montería, en el periodo 2020-2022. Durante los años en mención, se evidencia un cambio en la cultura deportiva de los niños del barrio Los Garzones debido a la llegada del señor Luis Escobar Pocaterra a esta localidad, quien es un exjugador de la selección colombiana de beisbol y desde el año 2008 viene trabajando desde la escuela Tigres de Montería en la preparación de los niños de la comunidad en torno a este deporte. Con este proyecto se analizará el impacto que tiene el beisbol en la construcción de los proyectos de vida de niños y jóvenes, entendiendo este como un proceso orientado a propender cambios en las actividades que los deportistas imparten en sus vidas y como desde estas prácticas se puede configurar una alternativa que desarticula los estereotipos donde reina la falta de oportunidades; que motivan el desinterés por el progreso y la superación de la pobreza.Key Words:Deporte - Educación - Desarrollo - Pedagogía
#04916 |
¿Para qué correr? Corporeidad y running en la Ciudad de México
Alejandra García Cruz1
1 - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
Para qué correr es una pregunta que se plantean constantemente las y los corredores. Y también es la pregunta pretexto de mi investigación desde la Antropología Social, cuyo planteamiento es el objeto de esta ponencia.Las respuestas típicas (tipificadas desde entrevistas y observación participante) son: para competir; para estar saludable; para tener un cuerpo estético; para relajarse o para socializar. Se trata de construcciones a través de las cuales quienes participan en el ámbito del running dan sentido a la acción, principalmente a sus prácticas corporales. La investigación parte del supuesto de que estas tipificaciones corresponden a representaciones corporales que implican vivencias o experiencias, narrativas (es decir auto interpretaciones), así como procesos históricos y sociales desde los cuales construimos “contemporaneidad”, conceptualizada como un conjunto de relaciones a través de las cuales se constituye el “nosotros” (que denomino ámbito de sentido de running).Así pues, la investigación busca dar cuenta de los procesos culturales por los cuales se asignan significados al cuerpo dentro del running, así como a la forma en que estos se relacionan con la identidad dentro de un contexto histórico y social (el de la Ciudad de México) de tal modo que parte de los resultados es la construcción de tipos ideales de cuerpo: cuerpo saludable, competitivo, ascético, estético y lúdico. Cada uno implica y a la vez refiere a procesos colectivos e individuales que dan sustento a la cultura.
#05089 |
Las redes sociales como vehículo para generar awareness y engagement en la Liga Mexicana de Béisbol
IntroducciónEl Deporte Profesional Global proyecta ingresos de más de 700 Billones de Dólares para 2025 y genera valor compartido real, capitalizando el desarrollo de la cultura hipermedia y las tecnologías emergentes digitales. Ha impactado a la sociedad moderna en sus estructuras y componentes, modificando relaciones y transacciones entre grupos e individuos llevando a implementar modelos de gestión efectivos. Desafortunadamente tal nivel de operación no se ha alcanzado del todo en México y en su Béisbol profesional en particular, operando empíricamente en el corto plazo lejos de su objetivo principal; atraer a un mayor número de aficionados y alcanzar un mayor valor comercial. La gestión profesional del Béisbol profesional en México requiere comprender los efectos de la interacción digital de sus aficionados, pues de no hacerlo así corre el riesgo de perder mayor relevancia para el público, y atractivo comercial para todos los integrantes de su cadena de valor; equipos, patrocinadores, medios y proveedores. Propuesta Metodológica.Estudio descriptivo y cualitativo: Identificar la tipología del aficionado de la Liga Mexicana de Béisbol en función de su conectividad y seguimiento a las plataformas digitales de la Liga: Facebook, Twitter. Monitorear el nivel de acciones publicadas, la interacción con sus fans, para estimar los niveles de awareness y engagement generado, Observar el comportamiento de los aficionados al conectarse a las redes digitales de su equipo y la Liga Mexicana de BéisbolFundamentos Teóricos.Las redes sociales se han visualizado como un excelente medio de engagement con el aficionado actual que mantiene interés en el deporte como actividad socializadora. (Popp, Wilson, Horbel, & Woratschek, 2016). Vale y Fernandes (2018) identificaron los drivers de las conductas de engagement de aficionados interactuando con sus equipos en Facebook (en posts, comentarios y comparticiones). Apoyándose en la teoría de Usos y Gratificaciones (U&G) establecieron las motivaciones asociadas a la interacción en Facebook y midieron su valor predictivo usando el esquema de Consumer Online Brand Related Activities, considerando tres dimensiones: Consumo, Contribución y Creación. las motivaciones hacia el uso de medios son; Información, Entretenimiento, Identidad personal, e Interacción social, Empoderamiento y Amor por la Marca. Santos, Correia y Pegoraro (2018) han propuesto una tipología extendida a tres clases de relación; de aficionado a aficionado, de equipo a aficionado y co-creación de aficionados. Resultados, siguientes pasos.El número de seguidores de la LMB en redes sociales ha llegado a 5.5 Millones, a un ritmo de +31% (CAGR) de 2015 a 2021. El análisis descriptivo de los aficionados de la Liga resultó en tipología del aficionado de cuatro clusters: Fanáticos de 8%, Constantes de 75%, Esporádicos de 10%, y Sociales de 8%. Se contempla realizar una Observación en la conducta de aficionados en redes sociales en Zoom (inicio: Mayo 2022). Referencias disponibles.
16:00 - 17:00
GT_29- Sociología del Ocio, Juego y Deportes
Género, actividad física y deporte, parte 1
#00809 |
“AUN GANANDO, PERDEMOS". EXPERIENCIAS DE MUJERES TRANS EN EL DEPORTE
Se pretende presentar algunos datos obtenidos en el trabajo de campo, con la finalidad de explorar las vivencias que las mujeres trans experimentan al practicar deporte y analizar las tensiones que se configuran tanto al interior como al exterior del mundo LGBT+. A lo largo de la ponencia se abordarán distintas formas en las que se expresa y materializa la discriminación de género dentro del campo deportivo, con el firme interés de exponer la forma en la que las prácticas deportivas y cotidianas de las mujeres se conectan con categorías más amplias como el sistema normativo de género, la percepción sociobiológica de los cuerpos y cuestiones de clase y capital que se cruzan a la hora de estructurar las aperturas y reconocimientos a la diversidad sexo-genérica.
#00825 |
Jerarquización androcéntrica de las narrativas identitarias de club en el fútbol
Fernando Gutiérrez-Chico1
;
Iñigo González-Fuente
2
1 - The Hague University of Applied Sciences.2 - Universidad de Cantabria.
En el marco de la construcción sociocultural del deporte, la presente investigación se asienta en la jerarquización androcéntrica de las narrativas identitarias en el fútbol. Exploramos el planteamiento de dichos relatos en clave de género y a nivel de clubes y, específicamente, analizamos cómo es tal relación discursiva. Todo ello en un contexto de creciente profesionalización del fútbol practicado por mujeres en Iberoamérica, donde cada vez más equipos se articulan bajo estructuras, históricamente, masculinas. Para ello, empleamos como caso de estudio el Athletic Bilbao, pionero en el desarrollo del fútbol femenino en España. La metodología empleada se basa en el análisis de contenido de 357 portadas de cuatro periódicos españoles (As, Mundo Deportivo, El Correo y Deia) que siguen de manera preferente al Athletic durante tres temporadas completas (18-19, 19-20 y 20-21). Las unidades de análisis se han clasificado en una tabla-matriz compuesta por 9 indicadores. Los resultados se presentan en tres grandes categorías de relacionalidad sexista registradas en la construcción de la información: secuencial; normativa y posicional. Las conclusiones apuntan a la omnipresencia de las narrativas identitarias, construidas vía información periodística, sobre las prácticas ejecutadas por los hombres. En términos de relacionalidad, esto conlleva la invisibilización y, en el mejor de los casos, la excepcionalización de las prácticas deportivas de las mujeres. En otras palabras, los medios de comunicación elaboran un relato de club en el que la Historia sustantiva es de los hombres, mientras las mujeres ejercen un rol complementario a través de algunas historias definidas como femeninas.
#01097 |
Fausta Marín, Érika Gómez e Irma Martínez Campero. Deportistas hidalguenses y el compromiso de recordarlas.
Hacer visibles a las mujeres en los escenarios sociales ha sido uno de los objetivos de los estudios feministas y el panorama deportivo no ha sido la excepción. Es así como el objetivo de este trabajo es recuperar la trayectoria de tres deportistas del estado de Hidalgo quienes pese a sus grandes logros no han sido reconocidas. La exclusión de las mujeres del campo deportivo es algo que desborda las reglas de cada juego o especialidad deportiva. No es el futbol ni el basquetbol o la natación los que excluyen a las mujeres; no hay ninguna razón en su estructura que impida la participación de cuerpos femeninos en la cancha. No ocurre, como se imaginaron los positivistas, que la feminidad constituye una condición irregular, deficitaria o incompleta de lo humano. Para ser deportista solamente hace falta piernas y paciencia, pero el sistema patriarcal niega esta presencia. Por ello, han surgido estudios que proponen diseccionar el deporte desde el feminismo para develar, denunciar y apostar por la transformación hacia la equidad y la inclusión. Poco a poco, las mujeres han abierto espacios y enfrentado las resistencias que su presencia genera en los deportes aún de hegemonía masculina. (Charles, 2014). Hemos retomado la propuesta de Pedraza (2015) quien indica las siguientes etapas metodológicas para abordar el deporte y la participación femenina: Colocar a las mujeres al centro de las investigaciones, visibilizarlas, cuestionar críticamente cualquier tipo de discriminación, contextualizar su participación y “aplicar los principios de deconstrucción, desmontaje y reconstrucción conceptual, lo que implica redefinir los objetos de estudio desde la perspectiva del feminismo”.Es así como se ha realizado una investigación que da voz a tres destacadas deportistas del estado de Hidalgo: Fausta Marín, maratonista que murió en el intento de cruzar el Canal de la Mancha; Érica Gómez, basquetbolista que triunfó en España; e, Irma Martínez Campero, ejemplo del deporte sobre silla de ruedas. Las tres demostraron con su compromiso que una mujer puede tener un alto rendimiento, fuerza, rapidez, habilidad, precisión. Así, al cultivar sus cuerpos como “máquinas guerreras, si logran enfrentarse y oponerse y vencer al enemigo en la propia lógica de la construcción de la masculinidad, entonces la supremacía postulada queda en entredicho” (Moreno, 2014) y el deporte también es escenario de las mujeres.
#01234 |
“Laguneras”: historia del deporte femenino en la ciudad de Torreón durante el siglo XX.
El reciente auge del deporte femenino en México evidencia una deuda histórica con deportistas pioneras durante la primera parte del siglo XX. Recientemente, los estudios sobre deporte femenino se han orientado hacia la visibilización de su historia, así como de las deportistas, instituciones públicas o privadas y/o procesos políticos-sociales que incentivaron, o desincentivaron, la práctica deportiva en mujeres. La literatura referente al deporte en México es amplia en torno al futbol y a los deportes masculinos, especialmente aquellos practicados en la capital del país. Esta sugiere que el origen de las actividades deportivas sucede en cuatro momentos: 1) por la influencia de inmigrantes europeos, la industria minera y/o la expansión ferroviaria a inicios del siglo XX; 2) por las actividades de ocio, recreación y/o actos cívico-militares, especialmente en la etapa posrevolucionaria, como precursores de la práctica deportiva y/o de espectáculos masivos; 3) la fundación de clubes sociales y/o deportivos de extranjeros, o de clases altas, en ciudades urbanas; y 4) la incorporación de la educación física en programas de educación durante la época posrevoluciaria. Estos no son un proceso continuo, ya que no suceden de la misma manera, o al mismo tiempo, en todo el país, pero sí se insertan en un proceso más amplio: el de la deportivización. Al sugerir una historia del deporte en México a través de esta deportivización en cuatro momentos será posible observar en cada uno de estos la situación de las mujeres y su relación con el deporte a través de sus contextos sociales y políticos, nacionales, regionales y/o locales. Esta investigación propone describir el origen de la práctica del deporte femenino en la ciudad de Torreón a través del proceso de deportivización en cuatro momentos durante el siglo XX con perspectiva de género, centrándose en la incorporación de la educación física para niñas en escuelas públicas o privadas, o bien, en las actividades físico/deportivas practicadas por mujeres en clubes deportivos. Se pretende conocer, diagnosticar y problematizar a las mujeres en el deporte de la ciudad a través de la prensa, particularmente en El Siglo de Torreón. La investigación permitirá visibilizar la historia del deporte femenino y contribuir a la memoria histórica de la ciudad.
#01245 |
La liga de basquetbol varonil de Panotla, Tlax. Territorio de identidad, competencia, poder y violencia
Monica Torres1
1 - centro de investigaciones interdisciplinarias sobre desarrollo regional (CIISDER) UATx.
la violencia es un fenómeno social, que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues la violencia se manifiesta en diferentes espacios como el deporte, que si bien es cierto reglamenta y sanciona la violencia la practica de esta se sigue manifestando.Este trabajo aborda la violencia que se da en los juegos de basquetbol entre los varones, debido a que son quienes recurren a esta practica a consecuencia del modelo masculino hegemonico el cual construyen en la cotidianidad de su contexto social, histórico, político, económico y cultural. es así que el basquetbol sera ese escenario, que simbólicamente lo construyen como su territorio , pues se apropian de este espacio , el cual han construido una identidad como jugadores de basquetbol, pero también como hombres. la competencia que viven los jugadores dentro del juego no solo es por ganar el juego si no por mostrar por ser le mejor, el que ha cumplido con los estándares de la masculinidad hegemoníca impuesta socialmente, las cuales debe de cumplir con el reconocimiento social, el poder y la permisión de la violencia que pareciera es una característica de los varones.el trabajo es de corte cualitativo para poder conocer como es que los hombres construyen y viven la masculinidad dentro del basquetbol, es por eso que se utilizo como instrumento de recolección de datos la entrevista, la cual fue aplicada a siete jugadores de basquetbol de diferentes edades, municipios y posiciones como jugadores. debido a la pandemia de covid-19 se aplico una de manera virtual por medio de la plataforma meet.dentro de los datos obtenidos se encontró que los hombres son jugadores amateurs, los cuales buscan mostrar su masculinidad dentro del basquetbol ya que se preparan no solo para compartir dentro del juego si no también para buscar el reconocimiento social, como uno de los aspectos a cumplir dentro del modelo masculino impuesto, el cual es aprendido dentro de la familia. con respecto a la violencia antes de manifestar esta hay un juego de agresión en el que se rompe cuando el conflicto no es resuelto con la agresión, si no con el uso de la violencia, que a diferencia de la agresión lleva ya una intención de lastimar al otro que ya no es parte del juego.
#01878 |
Deporte, género y moda: Análisis de imagen en deportistas mexicanos
En la práctica deportiva intervienen las relaciones de género entre deportistas, público aficionados, medios de comunicación, empresas deportivas de todo tipo (desde la promoción de la vida saludable, hasta el deporte como un producto de consumo y moda), que actúan de acuerdo a ciertos códigos socialmente compartidos, basados – principalmente- en un discurso de género hegemónico que reproducen y construyen un orden del imaginario social.Los códigos de comportamiento y vestimenta de las y los deportistas han sido explotados por diversas industrias culturales, entre estas aquellas que intervienen en el diseño, confección, distribución y venta de la vestimenta deportiva; la cual, dicho sea de paso, también es vista como una tecnología , que a su vez crea una imagen y una identidad sobre ciertas habilidades y estéticas. No obstante, la ropa deportiva, incluyendo uniformes, accesorios, calzado, están constituidos en función a la diferencia de género y no exclusivamente en brindar comodidad, y protección a las y los deportistas. En ese sentido, se vuelve importante analizar cómo la ropa deportiva diferencia a hombres y a mujeres que practican una misma disciplina, cómo estas prendas exaltan ciertas partes de cuerpo y en algunos casos sexualizan a las y los deportistas, como el Pink tag está presente en la venta de productos deportivos y cómo esto puede limitar la práctica deportiva de las mujeres. Por lo que desarrollaremos un análisis de imagen sobre el imaginario deporte-estética / deporte-moda a partir del análisis del discurso en fotografías de deportistas mexicanos contrastando su imagen deportiva con la imagen de etiqueta “formal”.