REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA COMUNIDAD DEL BAJO CALIMA DEL MUNICIPIO DE BUENAVENTURA, SOBRE LAS AFECTACIONES SOCIO-ECOLÓGICAS El propósito de este artículo es el de presentar los resultados sobre las Representaciones Sociales de la comunidad de El Bajo Calima, por las afectaciones socio-ecológicas causadas por la pavimentación de la carretera que permite el acceso al puerto Aguadulce a través del corregimiento de El Bajo Calima – Buenaventura. En relación a la metodología, es cualitativa con enfoque descriptivo – analítico. En cuanto a los resultados se identificaron seis Representaciones Sociales, ellas son: Organización Social, Seguridad comunitaria, Imaginarios, Interacción Social, Lugar de referencia y Comprensiones, construidas por las comunidades de El Bajo Calima, las cuales les ha permitido tener una cohesión social y aumentar el sentido de pertenencia por su territorio. En conclusión, la población calimeña recurrieron a algunas representaciones sociales para defender su territorio.
#04734 |
Imaginación geográfica en la “ciudad en cuarentena”: Movimientos, emplazamientos y estrategias cotidianas durante la pandemia en San Salvador de Jujuy
Alejandra García Vargas1
;
Melina Gaona
2
;
José Oscar Castro
3
1 - FHyCS, UNJu y FH, UNSa.2 - CONICET; CEHCMe, UNQ y FHyCS, UNJu.3 - CIITED CONICET-UNJu/ FHyCS-UNJu.
Proponemos compartir resultados del proyecto “Flujos, fronteras y focos. La imaginación geográfica en seis periferias urbanas de la Argentina durante la pandemia y la pospandemia del COVID19”, ganador de la convocatoria PISAC (Programa de Investigación de la Sociedad Argentina Contemporánea, ANPCyT y CODESOC). El objetivo de dicho proyecto es desarrollar una investigación comparativa sobre la imaginación geográfica en tiempos de pandemia y pospandemia en y sobre las periferias y áreas de expansión de seis aglomerados urbanos medios de distintas regiones de la Argentina: Tucumán, La Plata, Mar del Plata, Resistencia, Jujuy y Bariloche. Problematiza el impacto que la pandemia y las medidas tomadas para su control tuvieron en la imaginación geográfica, enfocando las representaciones producidas por los medios de comunicación, las políticas públicas y sus habitantes.Partimos de la noción de imaginación geográfica de David Harvey ([1973] 2007: 17), entendida como aquella que permite a las personas “comprender el papel que tiene el espacio y el lugar en su propia biografía, relacionarse con los espacios que ve a su alrededor y darse cuenta de la medida en que las transacciones entre individuos y organizaciones son afectadas por el espacio que los separa”. El análisis parte de las categorías de “foco, flujos y fronteras”, una tríada que permite observar los modos en que la imaginación geográfica distribuye, conecta y separa lugares, objetos y actores en el espacio urbano y el peso de la clase, el género, la racialidad, la generación y el lugar en este proceso.Investigamos la “imaginación geográfica” de los medios, la política pública y los/as habitantes situada territorialmente (en vinculación con las imágenes y los imaginarios de cada ciudad), con temporalidades variables (con los efectos de la pandemia en el marco de transformaciones urbanas de larga duración) y anclada en modos de habitar específicos y desiguales, para comparar las dinámicas socio-espaciales, los imaginarios geográficos, y las proyecciones de futuro en cada uno de los aglomerados urbanos seleccionados y en su contrastación. En este trabajo, nos concentramos en las dinámicas referidas a la ciudad de San Salvador de Jujuy para dar cuenta de la relación coyuntural en la que se producen distintas formas de focos, flujos y fronteras en el espacio de ciudad, con énfasis en las condiciones de emplazamiento y movimiento, y las valoraciones y estrategias libradas por las y los habitantes de la ciudad. Buscamos, con ello, ponderar el modo en el que las interpretaciones sobre la crisis sanitaria durante el primer año de pandemia reafirman, renuevan y/o ponen en tensión la producción imaginada de los espacios provinciales jujeños, con la construcción de jerarquías intersectadas de distintos/as actores locales y con la asignación diferencial de los espacios de ciudad para cada grupo.
#04759 |
Discursos a partir de la imagen. Una reflexión sobre los acervos gráficos de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia.
A finales del siglo XIX e inicios del siglo XX se incrementaron los relatos de viajeros (locales y extranjeros) en el territorio colombiano, algunos de ellos fueron producto de expediciones científicas o comisiones contratadas por el Estado, otros, hicieron parte del reconocimiento del territorio, sus recursos y sus gentes por parte de viajeros, colonos y misioneros. La Sierra Nevada de Santa Marta, ubicada en la costa Caribe, tuvo una especial atención al ser una región de interés para los proyectos colonizadores de la época. Si bien se dio una prelación a la palabra escrita en estos registros, las ilustraciones y las fotografías se convirtieron en una estrategia de registro que pretendía ser una herramienta “objetiva” que capturaba las realidades del momento.No obstante, las imágenes, principalmente dibujos y fotografías en blanco/negro, reprodujeron imaginarios específicos sobre el territorio, las gentes y los recursos. Como por ejemplo, la construcción visual de “indígenas” que “mantenían” determinadas costumbres o formas de vida consideras como “naturales” o “propias”; la caracterización del territorio como un lugar “exhuberante” o con una alta “riqueza” de recursos en términos de producción de alimentos y otros. En esta ponencia se analizarán los imaginarios construidos/legitimados a partir de las imágenes publicadas sobre la Sierra Nevada de Santa Marta, en términos de territorio y pueblos indígenas. Vale anotar que estas circularon como parte de los informes y artículos publicados en el periodo de interés, tiempo en el que se dio una transición del uso de la ilustración a la fotografía por parte de los viajeros, expedicionarios y misioneros que arribaron a esta región. En este sentido, se busca establecer puentes discursivos entre esta producción visual, comprendiéndola como el resultado de las intenciones de quien estuvo tras la cámara o el lápiz ilustrador. En esta vía, la imagen dista de ser un producto “objetivo” que apela a la subjetividad de su autor y los preconceptos, ideas e imaginarios del mismo sobre aquello que es registrado a través de la fotografía y la ilustración.Vale anotar que esta ponencia hace parte de una reflexión mas amplia sobre los acervos históricos de imágenes de esta región y su potencialidad para las comunidades del presente. Dado que se han adelantado ejercicios de photo-elicitacion en los que han sido re-interpretadas desde las realidades actuales. Si bien esta mirada “actual” continúa en proceso, es importante analizar también las imágenes como espacios de construcción/legitimación de imaginarios en sus contextos de producción inicial.
#04830 |
Imagem, Fetichismo e Morte: o capitalismo fascista-neoliberal e o imaginário da personalidade fantasmática
É conhecido o recente conceito de necropolitica, de Achille Mbembe, que se refere à legitimação da política da promoção da morte. O culto à morte e a prática de violência e genocídio são, entretanto, constantes na história da humanidade, tendo ganhado feições específicas já ao longo do século XX, notadamente no movimento futurista e nos regimes “de massa”. São fartos os estudos que investigam o papel da comunicação na conformação das massas em torno de uma disposição fascista, como por exemplo as clássicas pesquisas de Adorno e Horkheimer enfatizando as emissões radiofônicas, a televisão e o cinema, tanto na sociedade de consumo estadunidense quanto nos governos propriamente fascistas europeus. A presente apresentação propõe-se a discutir a relação entre a morte e a imagem, tendo em vista a proeminência inédita que a imagem ganhou com as redes sociais, seu imediatismo e a radicalização do que David Harvey chamara compressão tempo-espacial. Pretende-se sustentar que há uma relação intrínseca entre três elementos do capitalismo atual: o fetichismo – como categoria marxiana e freudiana –; a imagem veloz e instantânea – como meio mais acabado da sociedade do espetáculo, no dizer de Guy Debord e propício, psicanaliticamente, ao que Jacques Lacan denomina paixão do ódio e da ignorância –; e a morte como eixo central da psicopolítica, pra usar a expressão de Byung Chul-Han. A potência da imagem imediata na psicopolítica da morte situa-se na raiz da produção da subjetividade contemporânea: bildung é o verbo usado por Freud para cunhar a expressão “formação do eu”; bild significa imagem. Assim, em analogia ao conceito de personalidade autoritária caracterizado por Horkheimer em extensa pesquisa empírica de meados do século XX, o estágio atual do capitalismo neoliberal e seus mecanismos de dominação talvez produzam um tipo de subjetividade que pode ser nomeado personalidade fantasmática,que combinafetichismo, imagem e morte. Fenomenicamente, referencia os modos de ser contemporâneos ligados às mensagens visuais, ao espetáculo, à performance nas redes sociais, aos episódios instantâneos de fama, à influência comportamental da imagem no mercado e na política. Personalidade, no sentido aqui empregado, não remete a um suposto inato, a uma constituição própria de um indivíduo singular. Bem ao contrário, trata-se do traço exterior que se torna mais íntimo aos sujeitos do inconsciente, o êxtimo, no neologismo de Lacan, e que decorre da estrutura social e da ambiência de uma época. Se for válida a proposição desta personalidade fantasmática como marca da política da morte – para cuja sustentação também se estabelece um diálogo com as teorias de Muniz Sodré e Marcos Dantas –, seu funcionamento assumiu no Brasil dos últimos anos um caráter agudo, e é diante destas disposições que a democracia e a libertação da América Latina encontra seus desafios contemporâneos.
#04832 |
Relatos, posverdad y conocimiento en el comportamiento electoral de los sectores populares (Argentina, 2015)
La comprensión multidimensional de los diversos modos con los cuales los sectores populares experimentan, describen, explican y evalúan los procesos sociales que los afectan, ha sido recientemente sustituida por análisis que reducen la batalla cultural a una contienda entre relatos ideológicos que ofrecen diversas interpretaciones e imágenes del orden social, desplegándose consciente e intencionalmente en el plano discursivo, configurando lo que ha dado en llamarse la era de la posverdad y las “fake news” . Sin negar su incidencia, los observables empíricos construidos en el marco de un estudio exploratorio comparativo de casos - relevando diversos universos de trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires (Argentina) entre los años 2010 y 2015- indican la ocurrencia de un proceso epistemológico y social más amplio y complejo. En base a ellos formulamos un conjunto de hipótesis exploratorias sobre el comportamiento electoral de los sectores populares en Argentina en al año 2015. Como principal conclusión, proponemos prestar particular atención al problema de la infraestructura epistémica y moral preexistente en los sectores populares, sobre la que necesariamente operan los relatos ideológicos circulantes. Afirmamos que los mismos impactan -si y sólo si- se dispone de un tipo de identidad moral y estructura reflexiva de asimilación de lo social permeable a ellos, es decir, con capacidad conceptual de integrarlos. Se usa discursivamente, lo que se adecúa a la identidad epistémica y moral disponible para comprender y evaluar lo social. Lo que no se ajusta, se desecha y/o permanece inobservado. Recíprocamente, los relatos ideológicos operan como factor perturbador de nociones y concepciones preexistentes, si los esquemas morales y las estructuras reflexivas de asimilación disponibles ya están previamente en crisis y se encuentran en vías de reestructuración. De este modo, comprender las diversas identificaciones políticas asumidas en la contienda electoral, requiere del estudio de los procesos psico y sociogenéticos históricamente constituyentes de las identidades colectiva y subjetivamente preexistentes, construidas inter-generacionalmente a través de las confrontaciones propias de la dinámica conflictiva de las relaciones sociales de clase. En el caso puntual del triunfo de Macri en 2015, es significativa la magnitud asumida por una concepción de justicia social retributiva meritocrática, según la cual se hace al individuo exclusivo responsable de las condiciones de vida favorables o adversas atravesadas. La interrelación cooperativa y confrontativa entre clases no resulta observable en la descripción, explicación y evaluación de la situación personal. En este sentido, es plausible pensar que el mejoramiento progresivo objetivamente experimentado por los trabajadores durante el período 2003 -2015 es atribuido a su esfuerzo individual, en vez de ser observado como una consecuencia lógica de las políticas redistributivas ejecutadas durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.
Introducción:
En 2020 la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y Caribe) señala que el mejoramiento registrado entre 2002 y 2014 en la calidad de vida en varios países de la región, por la implementación de políticas redistribucionistas, a partir del 2015 es revertido por el triunfo electoral de gobiernos que favorecen condiciones de concentración monopólica de la riqueza, acentuando dramáticamente la inequidad característica de América Latina (CEPAL, 2020).
En Argentina, la reversión se produce con el gobierno de Mauricio Macri[1]. Consolida entre 2015 y 2019 un nuevo ciclo histórico de políticas neoliberales, abortando el proceso redistributivo[2] impulsado en los doce años previos por Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015). Diversas fuentes indican el incremento de la pobreza, la desocupación, la inflación y la caída del salario real (CELAG, 2019), durante el gobierno de Macri, en correspondencia con un proceso de valorización financiera, profundo endeudamiento externo y fuga de capitales (Basualdo,2017).
Sin embargo, su triunfo electoral, a pesar de los intereses de clase que objetivamente promueve, es logrado y sostenido, no solamente por distintas fracciones del capital, sino necesariamente también por el apoyo de diversas fracciones de la clase media, y muy especialmente, por buena parte de la clase trabajadora.
Tabla 1
Indicadores socioeconómicos período de gobierno de Mauricio Macri (2015-2019)
uente:CELAG 2019
Fuente: CELAG, 2019.
Este hecho, a nuestro juicio, plantea la siguiente paradoja: ¿cómo explicar la decisión electoral de buena parte de los sectores populares de no apoyar con su voto a la fuerza política que había impulsado una mejora objetiva en sus condiciones sociales de vida, y en cambio sustentar a aquella que representa electoralmente los intereses de las clases privilegiadas del orden social?
La paradoja deja de ser tal cuando el análisis del comportamiento político no se restringe a la evolución histórica de las condiciones materiales de existencia de los sectores populares y se incorpora a su comprensión la incidencia de un conjunto de dimensiones igualmente relevantes: las del conocimiento, las de la moral, las de la identidad emocional. Como advierte Jacques Le Goff no es posible comprender cabalmente un modo de producción social sin introducir la producción simbólica.
La contradicción observada en el voto de los sectores populares ilustra con nitidez el problema de la diferencia existente entre la acción realizada en la práctica y el plano del conocimiento de sus causas e implicancias. Esta discordancia - clásicamente conceptualizada en la tradición de Marx como indicativa del problema de la construcción de una conciencia de clase, o en la epistemología genética de Jean Piaget como inherente al proceso de construcción de conocimiento de lo social- plantea la necesidad de investigar los factores que promueven o, por el contrario, inhiben en los sectores populares el conocimiento de los medios concretos a través de los cuales se afecta su situación social.
[1] La fórmula Macri- Michetti obtiene el 51,4% de los votos en la segunda vuelta del 22 de noviembre de 2015. Disponible en http://www.argentina.gob.ar/ interior/dine /resultados yestadisticas/2015#13
[2] Entre 2003 y 2015 la participación de los asalariados en la distribución del PBI se incrementa doce puntos, de 25,4% a 37,4% (Basualdo et al., 2011)
Desarrollo:
Sin embargo, la comprensión multidimensional de los diversos modos con los cuales los sectores populares experimentan, describen, explican y juzgan los procesos sociales que los afectan - y de los comportamientos políticos que asumen en consecuencia - ha sido recientemente sustituida por análisis que reducen el ámbito de la confrontación cultural a una contienda entre relatos ideológicos que ofrecen diversas interpretaciones e imágenes del orden social, desplegándose consciente e intencionalmente en el plano discursivo Lo que se ha dado en llamar la incidencia de la posverdad [1] y de las noticias falsas (fake news) en el comportamiento electoral se hace inteligible en este marco conceptual. Se trata de relatos construidos intencionalmente en el plano discursivo[2], apologéticos y deliberados, por parte de sus productores, circulantes en el espacio massmediático y de redes sociales. Su alcance cuantitativo depende del grado de verosimilitud, capacidad de persuasión y nivel de impacto emocional. Su eficacia no se mide tanto por el grado de distorsión enunciativa de los hechos, como por su capacidad de satisfacer expectativas y deseos subjetivos, valiéndose de un instrumento lógico propio
de etapas iniciales, autocentradas, preoperatorias (Piaget,1996; 1986;1985;1984a;1984b) del desarrollo reflexivo: la creencia. Se apoya en el razonamiento simbólico transductivo, que va de lo particular a lo particular, y establece relaciones de participación entre procesos causalmente inconexos, para obtener los resultados subjetivamente esperados. A diferencia de una lógica hipotético deductiva sustentada en la verificación empírica intersubjetiva de los hechos de la realidad, a través de procedimientos cooperativos y paritarios, constituidos por acciones con significaciones compartidas y regulados por las reglas comunes del razonamiento operatorio reversible, la lógica de la creencia descarta y/o niega como observables, los hechos y procesos de la realidad que la contradicen. Proyecta exteriormente la resultante de los propios pensamientos y sentimientos, sin distinguir las elaboraciones subjetivas del mundo objetivo (Autor, 2008).
Siguiendo esta lógica interpretativa, el triunfo electoral de Mauricio Macri en 2015 hipotéticamente podría explicarse por la primacía de la posverdad. Se lo atribuye al engaño de buena parte de los sectores populares a través del bombardeo cotidiano de un discurso mediático, experto en la construcción propagandística de falsas promesas de satisfacción de necesidades, como astuto en la propagación del descrédito de su principal fuerza de oposición electoral (el “kirchnerismo”).
Sin negar la incidencia de los relatos basados en fake news en el comportamiento político de los sectores populares, el relevamiento realizado en terreno por nuestro Equipo en diversos universos de trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires entre los años 2010 y 2015- indican la ocurrencia de un proceso epistemológico y social más amplio y complejo, en base al cual formulamos un conjunto de hipótesis exploratorias sobre el comportamiento electoral de los sectores populares en Argentina en al año 2015.
No consideramos posible explicarlo como un ejercicio retributivo mecánico, de tipo moral y emocional, de empatía y agradecimiento, o de enojo y castigo, derivado estrictamente de la evolución positiva o negativa de las condiciones materiales de existencia, como si la experiencia vivida necesariamente implicara “per se” el conocimiento pleno y cabal de los factores, procesos e identidades sociales que la originan.
Tampoco resultan plausibles las explicaciones que dan relevancia a una especie de uso reiterativo a nivel de la reflexión de las descripciones y explicaciones de los hechos sociales que circulan en el plano discursivo-ideológico.
Resulta clave prestar atención al problema de la infraestructura epistémica y moral preexistente en los sectores populares, sobre la que necesariamente operan los relatos ideológicos circulantes
Afirmamos que los mismos impactan -si y sólo si- se dispone de un tipo de identidad moral y estructura reflexiva de asimilación de lo social permeable a ellos, es decir, con capacidad conceptual de integrarlos. Se usa discursivamente, lo que se adecúa a la identidad epistémica y moral disponible para comprender y evaluar lo social. Lo que no se ajusta, se desecha y/o permanece inobservado.
Recíprocamente, los relatos ideológicos operan como factor perturbador, de debilitamiento y/o desestructuración de nociones y concepciones preexistentes, si los esquemas morales y las estructuras reflexivas de asimilación disponibles ya están previamente en crisis y se encuentran en vías de reestructuración.
Así, la ideológico-discursiva opera como una variable interviniente, pero no sería explicativa de la génesis de nuevos comportamientos y pensamientos.
De este modo, consideramos que las construcciones circulantes simplemente tienden a reforzar o a debilitar a las diversas identidades morales y epistémicas colectiva y subjetivamente preexistentes, construidas inter-generacionalmente en las confrontaciones propias de la dinámica conflictiva de las relaciones sociales de clase.
Concepciones de justicia social y del orden social en los sectores populares
Veamos algunos datos correspondientes a relevamientos exploratorios realizados en terreno entre 2010 y 2015 en diversos universos de trabajadores y sectores medios del Área Metropolitana de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, seleccionados a partir de muestras no probabilísticas, intencionales, por cuotas:
1) trabajadores de la industria de procesamiento de pescado de la ciudad de Mar del Plata.[3] Realizamos un total de 161 entrevistas semiestructuradas, durante diciembre de 2014 y julio de 2015 en seis diferentes empresa. La precariedad caracteriza sus condiciones laborales, - informalidad, subocupación - producto de los efectos de la concentración monopólica y extranjerización progresiva de esta industria desde los años noventa.
2) Trabajadores creyentes, devotos de San Cayetano, del Area Metropolitana de Buenos Aires. En la Parroquia de Liniers de la Capital Federal, realizamos un total de 87 entrevistas a varones y mujeres de catorce años y más en las dos filas de acceso al santuario: lenta y rápida en el año 2010.
3) estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Se realizaron 56 entrevistas con colaboración de los estudiantes de la carrera de sociología[4] .
Corresponden a las respuestas a dos interrogantes planteados a los fines de captar los juicios morales de evaluación de la propia situación de vida.
Gráfico I
Diversidad de concepciones de justicia social en la evaluación de la situación personal de vida en tres universos sociales
Fuentes: Relevamiento propio en empresas (Solimeno, Argentina Frozen Fish, Angelito, Cabo Asturia, Cadelafi, Mardi), diciembre 2014 y julio 2015; Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, año 2015 y Parroquia de San Cayetano, 7 de agosto 2010.
En los tres universos sociales, se registra el predominio de una noción de justicia retributiva meritocrática, centrada en una noción de responsabilidad individual.[5]La dimensión social del comportamiento es inobservada, o bien se presenta en segundo plano. Se considera que la adversidad o bienestar de la propia situación de vida es exclusiva responsabilidad del individuo, al que se le atribuye plena voluntad, intencionalidad, conciencia, y capacidad de decisión, sin ser afectado o limitado por restricciones contextuales y circunstanciales de ningún tipo. Esta concepción de justicia implica una imagen de la sociedad como resultante de una simple agregación de individuos, escindible en unidades y acciones fragmentarias, desvinculadas unas de otras. Las relaciones sociales son inobservadas.
No obstante, en aproximadamente un tercio de los entrevistados se registra una crisis de tal concepción, poniéndose en cuestionamiento la noción moral de merecimiento. Al observarse la falta de equivalencia entre el comportamiento individual realizado y las condiciones de vida obtenidas a cambio, entra en crisis el criterio retributivo de proporcionalidad entre el acto y su sanción, juzgándose entonces la adversidad como un castigo no merecido.[6] Este nuevo observable contribuye a la crisis del autocentramiento individual.
En ese grupo crítico, en muchos casos no se identifica el factor responsable de las condiciones sociales desfavorables vividas personalmente. Pero en otros tanto se constituye un nuevo observable: el observable de lo social. En ellos avanza la conciencia de la intervención de factores contextuales y circunstanciales imponiendo un límite objetivo a la posibilidad del individuo de elegir y decidir, voluntaria e intencionalmente qué hacer con su vida.
El observable de lo social es un punto de llegada en la representación de la realidad. Sin embargo, incluso cuando se constituye, es conceptualizado con distinta complejidad.
Es posible distinguir dos fases. En la primera, mayoritaria se concibe la sociedad como una totalidad enfrentada al individuo, que lo presiona y se le impone con exterioridad. Los procesos sociales se describen como si fueran identidades unívocas, cosificadas, con propiedades fijas, estáticas, cuasi esenciales o atemporales: la economía, los políticos, el gobierno, el país, la falta de trabajo, etc. El individuo piensa sus propias acciones y condiciones con ajenidad a ellos. Ninguno de los factores mencionados se plantea como un proceso histórico configurado en la misma dinámica de interrelación entre acciones colectivas de grupos sociales, de los que el entrevistado necesariamente forma parte.[7]
En la segunda fase, más minoritaria aún que la anterior, en las respuestas obtenidas se esboza la observación de relaciones, ya no entre acciones individuales, sino entre acciones grupos sociales. Aparece la dicotomía “ellos”- “nosotros”- los cuales, en algunos pocos casos, logran ser reconocidos tendencialmente, aunque no plenamente, en su carácter de clases sociales.[8]
[1] El concepto es elegido en 2016 como la palabra del año por el Oxford Dictionary. Lo define como el fenómeno que se produce cuando los hechos objetivos tienen menos influencia en definir la opinión pública que los que apelan a la emoción y a las creencias personales (Disponible en https://www.lexico. com/ definition/post-truth). La Real Academia Española lo define como “la distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales” (Disponible en https://dle.rae.es/ posverdad).
[2] Por sólo dar un ejemplo: “Todas las sociedades tienen necesidad de justificar sus desigualdades: sin una razón de ser, el edificio político y social en su totalidad amenazaría con derrumbarse. Por eso, en cada época se generan un conjunto de discursos e ideologías que tratan de legitimar la desigualdad tal y como existe o debiera existir, así como de describir las reglas económicas, sociales y políticas que permiten estructurar el sistema. De las confrontaciones entre esos discursos e ideologías, que es al mismo tiempo intelectual, institucional y política, surgen generalmente uno o varios relatos dominantes en los que están basados los regímenes desigualitarios existentes en cada momento. En las sociedades contemporáneas, el relato dominante es fundamentalmente el propietarista, empresarial y meritocrático (…) El problema es que este gran relato, que vivió un primer momento de gloria en el siglo XIX, tras el hundimiento de la sociedad estamental del Antiguo Régimen, y que experimentó una reformulación radical de alcance mundial a finales del siglo XX, tras la caída del comunismo soviético y el triunfo del hipercapitalismo, se antoja cada vez más frágil (...) Sólo desde una perspectiva trasnacional es posible comprender las debilidades del relato dominante y plantear la construcción de un relato alternativo.” (Picketty, 2019:11 y 12).
[3] Realizado por un equipo integrado por un total de veinte personas entre investigadores, becarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata y de la Universidad de Buenos Aires.
6 Este último criterio, correspondiente a la acción vinculante al santo -ver o tocar su imagen- es un indicador discriminatorio de las diversas etapas de la representación de lo social en los creyentes (Muleras, 2008)
[4] En el marco de las tareas investigativas llevadas adelante en el Seminario de Iniciación a la Investigación Social (Titular: Edna Muleras).
[5] Involucra respuestas del siguiente tipo: Nº1: “Y porque uno hace y tiene lo que quiere”; Nº 36: “Porque todo lo que tengo es con esfuerzo”; Nº 56: “Me levanto todos los días a trabajar, trato de ser bueno, de cumplir”; Nº 70: “Porque uno elige ser lo que es”.
[6]Involucra respuestas del siguiente tipo: Nº54: “Siempre trabajé y merezco estar mejor”; Nº25: “Porque siempre una persona que merece algo mejor con todo el sacrificio que hace”; Nº 31: “Porque en el otro trabajo me echaron sin causa; Nº32: “Nadie se lo merece. Porque todos necesitamos un sueldo digno. Trabajas todo el día. Estamos más horas acá adentro que con la familia”.
[7]Involucra respuestas del siguiente tipo: Nº 35: “No merecido. Porque si bien no me falta nada acá el trabajo es re pesado”; Nº 50: “Por la situación del país”; Nº 13: “Yo no tengo la culpa de lo que hicieron los políticos que vendieron la Argentina. El mar lo vendieron con Menem”.
[8] Involucra respuestas del siguiente tipo: Nº 72: “No merecido. Porque creo que todos nos merecemos vivir mejor nos rompemos la espalda, vivimos día a día, hay gente que le sobra”; Nº 99: “No merecido. Porque uno trata de hacer las cosas bien, los que no cumplen son ellos, quedé en la calle porque quebraron”.
Conclusiones:
El observable de la relación entre grupos es una precondición necesaria al desarrollo de una concepción de justicia social distributiva. A partir del mismo, es posible juzgar la propia situación de vida en el marco de las restricciones impuestas a la acción individual por el grupo social de pertenencia, a su vez limitado en sus condiciones de vida y posibilidades de comportamiento por las acciones y prácticas de los restantes grupos de la estructura social. Se trata de la concepción inherente a una etapa más compleja en el conocimiento de lo social, en la cual se observa la existencia de grupos humanos en su seno, con sus relaciones intragrupales, intergrupales y transgrupales (Piaget y García, 1989), integradas a nivel de la formación social de conjunto. La sociedad se presenta como una totalidad de relaciones entre grupos humanos, como el conjunto de sus relaciones. [1]
En síntesis, nuestro avance investigativo da cuenta de la incidencia significativa, en el triunfo de Macri de la magnitud asumida, en distintas fracciones de trabajadores, por una concepción de justicia social retributiva meritocrática según la cual el individuo es es el exclusivo o principal responsable de las condiciones de vida favorables o adversas que atraviesa. La interrelación social cooperativa y confrontativa entre clases sociales, las condiciones sociales, no resultan observable en la descripción, explicación y evaluación de la situación personal. En este sentido, es plausible pensar que el mejoramiento progresivo objetivamente experimentado por los trabajadores durante el período 2003 -2015 fue atribuido por ellos estrictamente a su esfuerzo individual, en vez de ser observado como una consecuencia lógica de las condiciones sociales propiciadas por las políticas de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández orientadas a promover mayor equidad social.
Sobre esta infraestructura epistémica y moral preexistente en la representación y evaluación de lo social operan los relatos ideológicos circulantes, cumpliendo un papel relevante en la comprensión del comportamiento electoral de los sectores populares en el año 2015.
[1] Relaciones entre acciones; entre relaciones, originando estructuras; y entre estructuras, originando sistemas.
Bibliografía:
BASUALDO, Eduardo et. al. El nuevo patrón de crecimiento y su impacto sobre la distribución del ingreso. Documento de Trabajo N°9: Centro de investigación y Formación de la República Argentina. Central de Trabajadores Argentinos (CIFRA- CTA), marzo de 2011.
BASUALDO, Eduardo. Endeudar y Fugar. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2017.
MULERAS, Edna. Sacralización y Desencantamiento. Las formas primarias del conocimiento del orden social. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores, 2008.
PIAGET, Jean. El criterio moral en el niño. Barcelona: Ediciones Martínez Roca, 1984a.
PIAGET, Jean. La representación del mundo en el niño. Madrid: Editorial Morata, 1984b.
PIAGET, Jean. La toma de conciencia. Madrid: Editorial Morata,1985.
PIAGET, Jean. La explicación en sociología. En Estudios sociológicos. Madrid: Editorial Planeta Agostini, 1986.
PIAGET, Jean. La formación del símbolo en el niño. México: Fondo de Cultura Económica, 1996.
PIAGET, Jean; GARCÍA, Rolando. Piscogénesis e Historia de la Ciencia. México, Siglo Veintiuno Editores: 1989.
PICKETTY, Thomas. Capital e Ideología. Buenos Aires: Editorial Paidós, 2019.
Fuentes secundarias
Agencia de noticias TELAM (30 de noviembre de 2015) “Escrutinio definitivo: Macri obtuvo el 51,34% de los votos y Scioli, el 48,66%”. Disponible en: <https://www.telam.com.ar/notas/201511/128684-elecciones-presidenciales-escrutinio-definitivo-macri-scioli.html>. Acceso: julio, 2022.
Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG, 2019), “Todos los indicadores económicos y sociales empeoraron en la gestión Macri”. Disponible en: <https://paralelo54online.com.ar/informe-del-celag-%E2%9E%A2todos-los-indicadores-economicos-y-sociales-empeoraron-en-la-gestion-macri/ >. Acceso: julio, 2022.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL/ 2020) “Alicia Bárcena reafirma urgencia de transitar hacia un modelo de desarrollo más sostenible que permita aumentar la productividad y alcanzar la igualdad en la región”. Disponible en: <https://www.cepal.org/es/noticias/alicia-barcena-reafirma-urgencia-transitar-un-modelo-desarrollo-mas-sostenible-que-permita >. Acceso: julio, 2022.
Oxford Dictionary. Disponible en <https://www.lexico.com/definition/post-truth> Acceso: julio, 2022.
Real Academia Española (2021), “Diccionario: posverdad”. Disponible en: <https://dle.rae.es/posverdad> Acceso: julio, 2022.
El Centro Histórico de Ciudad Juárez representa la zona fundacional de la ciudad, en ella se han presentado diversas condiciones y usos en el aspecto económico, político y administrativo. Además, históricamente, se encuentra establecido uno de los principales puentes internacionales de cruce con Estados Unidos, por lo que se vuelve una zona estratégica para el desarrollo social, urbano y turístico. Sin embargo, el polígono del Centro Histórico presenta una serie de matices que responden al tipo de uso del suelo y, por tanto, estas se ven reflejadas en los usos y prácticas, así como en la apropiación del espacio público. El propósito de este estudio se basa en el enfoque fenomenológico el cual se fundamenta en torno a las percepciones (subjetivas) de los actores sociales (visitantes y habitantes) que se desenvuelven en el Centro Histórico de Ciudad Juárez, en el cual, se manifiestan expresiones y significados, de manera individual y colectiva, a partir de las imágenes y experiencias que se suscitan en el espacio público. La presente investigación está asociada a la perspectiva del enfoque psico- socio-espacial, es decir, la relación que existe por parte de habitantes y visitantes respecto al Centro Histórico de Ciudad Juárez y como a partir de esta relación se crean significados, emblemas, productos de la experiencia que se suscita dentro de este espacio. Mediante un estudio de carácter cualitativo se logra representar los principales espacios simbólicos para los visitantes y habitantes del Centro Histórico; a través de la técnica conocida como mapas mentales que consiste en dibujar libremente las principales características asociadas a la experiencia a partir de la relación hombre-medio, en los elementos de la memoria, observación y experiencias de los actores que usan y acuden al centro como parte de su vida cotidiana. Palabras clave: Representaciones mentales, Centro Histórico, Ciudad Juárez.