Resumen de la Ponencia:
Este trabalho se propõe apresentar as possibilidades de estudos a partir da Sociologia econômica, sobre diferentes lógicas e racionalidades econômicas utilizadas em processos de valoração ambiental. Elegemos o mercado de seguros ambientais e as ações judiciais ambientais como possibilidades de amostras de investigação destes processos de construção do valor monetário ambiental. Os mercados, passíveis de análise sociológica, são compreendidos e estudados aqui como construções sociais, os processos que ocorrem no estudo dos mercados incluem, de forma central as relações sociais que se estabelecem e que determinam as dinâmicas econômicas que refletem uma precificação do meio ambiente. Apresenta a pesquisa em andamento que é uma oportunidade de aprofundar estudos e cobrir lacunas da investigação realizada em nível de mestrado, no qual se investiu na construção do mercado de Seguros Ambientais. Partimos da busca por visualizar a continuidade dos estudos sobre formas de valorização dos bens ambientais e como esses constroem um valor monetário para o meio ambiente. No primeiro momento esta investigação buscava apenas empresas poluidoras que contratam Seguros Ambientais com a intenção como elas internalizam exigências de gestão ambiental para evitar a ocorrência de incidentes de infrações ou crimes ambientais e, nesse contexto, buscar a construção do valor da apólice do Seguro contratado.Encontrando dificuldades de acesso às experiências do mercado segurado diante do cenário de pandemia mundial por incidência do vírus covid-19, acrescemos a esta linha de investigação um estudo sobre a valorização monetária do meio ambiente pelo Judiciário, considerando processo que envolve Pessoas Jurídicas e que nos trazem a narrativa de lesão e reparação monetária para análise do processo de precificação dos danos.A ideia ao final é alcançar um quadro comparativo que demonstre como são construídos diferentes lógicas de valoração entre o que as seguradoras consideram no cálculo do preço para as apólices e como o Judiciário realiza esse cálculo em casos de ocorrência de ilegalidades nas atividades econômicas de risco ambiental.Resumen de la Ponencia:
El proyecto “Más allá de la facturación: el trabajo con las tiendas de ropa de segunda mano en Chapinero y su aporte al medio ambiente” surge en el marco del incremento de la difusión y el posicionamiento como alternativa sostenible de la ropa de segunda mano en el contexto de la pandemia por lo que los aspectos ambientales que transversalizan la ropa de segunda mano empiezan a reconocerse. De esta manera, el centro del proyecto es la conciencia y el aporte ambiental que tiene la ropa de segunda mano dentro de las dinámicas de la producción de ropa masiva conocidas como el “fast fashion”. Para realizar el proyecto se realizó un diagnóstico en el que se abarca la historia de la ropa de segunda mano frente a sus inicios en Bogotá, además junto con la tienda Toneladas de Ropa Usada (TONS) ubicada en la localidad de Chapinero en Bogotá se contacta a la Alcaldía de esta localidad con el fin de conocer los procesos e indicadores acerca de la conciencia ambiental frente a la ropa de segunda mano en la localidad, teniendo el diagnóstico se realiza una serie de conversatorios, programas radiales y ferias con el fin de resaltar la labor socio ambiental que promueven las tiendas de segunda mano tanto virtuales como presenciales teniendo como centro de concientización los estudiantes de la Universidad Santo Tomás. De este modo, la ponencia se trata de una reflexión sobre la experiencia que se dio en el marco del proyecto de concientización ambiental frente a la ropa de segunda mano en la Universidad Santo Tomas. Asi, se ubica dentro de la mesa de Medio ambiente, economías solidarias y desarrollo sostenible (GT14), dentro de la línea temática educación ambiental, nuevas pedagogías y procesos de transformación social ya que nuestro proyecto tiene como propósito generar conciencia ambiental a través del reconocimiento de la ropa de segunda mano y reducción de estigmas de esta, promoviendo su uso y compra desde difusiones pedagógicas alternativas a la comunidad de la Universidad Santo Tomás.
Introducción:
La humanidad tiene un estimado de los recursos naturales que la tierra produce y que son utilizados en la producción de elementos que satisfacen las necesidades, por ende, hay una medición de su uso por cada año; en los últimos registros, la fecha en que se agotan los recursos previstos se ha adelantado, es decir, se consumen todos antes del momento estipulado. El 2021 contó con el Día del Sobregiro Ecológico de la Tierra el 29 de julio, a solo 7 meses de transcurrido el año, ya la cuota de los recursos biológicos fue agotada. Las consecuencias de todo esto se ven reflejadas en los cambios climáticos abruptos como las olas de calor e inundaciones, ante esto, no se trata de reducir extremadamente el consumo, se trata es de ser más conscientes con el mismo.
En este orden de ideas, la industria de la moda abarca algo llamado el fast fashion, o moda rápida, “se refiere a los grandes volúmenes de ropa producidos por la industria de la moda, en función de las tendencias y una necesidad inventada de innovación, lo que contribuye a poner en el mercado millones de prendas y fomentar en los consumidores una sustitución acelerada de su inventario personal” (Greenpeace México; 2021) lo que genera esto es que, en un corto periodo de tiempo se produzcan en masa elementos que generen tendencias, pero, que van a ser constantemente desechados por el mismo consumidor al haber cambios y nuevas producciones. Sumado a esto la ropa se produce en lugares con precarización del empleo, en donde deben trabajar largos turnos para así mismo, producir al ritmo en que salen las colecciones.
Puesto que, la industria de los textiles es algo que no está destinada a desaparecer, su posición en los temas del cambio climático podría dejar de ser tan crítica como lo es hoy en día. Esto lleva a pensar en un consumo más sostenible. La venta de prendas usadas, que se define como La segunda mano es un concepto directamente relacionado con la sostenibilidad, pues se trata de extender la vida útil no solo de la ropa sino de los objetos materiales, define Lunareja (2021) para la revista Diners. Es así, el comercio entre objetos que han sido previamente usados y que son donados o vendidos para tener una vida útil con otro dueño. Dicha práctica, según Vogue (2020), se da en distintos niveles de los objetos materiales, es decir, no solo se revenden objetos de menor costo, sino que los objetos de lujo también están dentro del comercio de segunda mano, tanto a nivel mundial como en Colombia ha tomado fuerza en pro de mejorar esas condiciones de consumo, Bogotá tiene 40% de la participación en las compras de ropa de segunda mano, estas tiendas pueden ser tanto físicas como virtuales, permitiendo a su vez que el alcance de este tipo de consumo se vaya incrementando, así, la segunda mano, sobre todo en la ropa, ha transformado la forma de adquirir objetos, que en los últimos años ha tenido auge y que, según Cantillo (2021) “la ropa vintage y de segunda mano está alejándose del concepto negativo que se le tenía en un pasado no tan lejano y que, por el contrario, cada vez son más las personas que están optando por estas iniciativas que no solo hacen parte de un intento por lucir prendas únicas y exclusivas, sino también de un esfuerzo por mejorar las condiciones ambientales actuales”.
Por lo anteriormente mencionado, la importancia del proyecto es en función del propósito de generar conciencia ambiental a través del reconocimiento de la ropa de segunda mano y reducción de estigmas de esta, promoviendo su uso y compra desde difusiones pedagógicas alternativas en la comunidad de la Universidad Santo Tomás, teniendo en cuenta que la conciencia ambiental se define como un concepto que involucra el conocer y ser parte de las acciones que garanticen el óptimo funcionamiento de los espacios sociales, económicos y por supuesto, ambientales, fomentando así, que las consecuencias de las mismas sean de bajo impacto y que de esta forma, futuras generaciones puedan seguir desarrollando sus actividades con una conducta sostenible. Es por esto que, Lafuente y Jimenez definen este concepto como: determinados procesos asociados a las acciones que intentan reducir el impacto ambiental de la acción humana (pp. 122). Dejando en claro que las acciones son las principales respuestas a la existencia de una conciencia del espacio en que se desenvuelve el ser humano. No se puede dejar de lado que para tener un conocimiento sobre la conciencia ambiental que poseen cada una de las personas, se deben de abordar las siguientes dimensiones, lo que permite que el panorama para saber si se da o no, esta conciencia ambiental sea claro y óptimo en relación a las acciones realizadas.
Por otro lado, la compra dentro del país se desarrolla gracias los recicladores, quienes recuperan la ropa que desecha la ciudadanía y la venden en Plaza España, un lugar que por seis décadas ha reunido a familias campesinas bogotanas que se dedicaron al negocio de la ropa usada, donde en la actualidad se centraliza el negocio de la ropa usada, donde las tiendas van y adquieren ropa, sin embargo la problemática de ésto es que evidencia que las personas desechan la ropa, generando contaminación. Finalmente, existen eventos donde las personas pueden ir a vender la ropa que no usan a las tiendas, que genera una línea sostenible de la ropa dándole una nueva oportunidad.
Es así como surge el trabajo junto a la tienda de ropa de segunda mano Toneladas de Ropa Usada (Tons) en la ciudad de Bogotá. Tons es una tienda que surgió en el 2019 como una tienda virtual y en el 2021 abrieron su punto físico. La tienda se dedica además de vender ropa, a hacer eventos y trueques en función a la ropa de segunda mano. Además, reciclan ropa junto con una diseñadora para poder realizar bolsos y otro tipo de accesorios. La tienda en sí cuenta con un catálogo a través de redes sociales, sin embargo su modo de venta es a través de su tienda física en la localidad de Chapinero. A pesar de que la Secretaría de Ambiente define año tras año por cada localidad un indicador de gestión ambiental empresarial, que se trata de una herramienta de acompañamiento para mejorar la implantación de estrategias ambientales, las tiendas de segunda mano no están vinculadas con éste proceso a pesar de su labor socioambiental.
Desarrollo:
Dentro de las conversaciones realizadas con la directora de Tons, se evidenció que los vacíos respecto al alcance de la tienda se tratan de la recepción en jóvenes, no sólo en cuanto a la compra, sino a la importancia ambiental que tiene la ropa de segunda mano, por desconocimiento acerca de la la proveniencia de la ropa lo que genera estigmas frente a ésta; teniendo en cuenta que existen tres formas de que las tiendas adquieran ropa: la primera consiste en importar ropa de las devoluciones de las tiendas de Estados Unidos, que empacan y venden, sin embargo esto genera un desecho de ropa y una sobreproducción puesto que dentro del sistema de las tiendas, las ventas están registradas y es necesario producir más para llenar esos vacíos; a éste sistema se le llama pacas.
Ahora bien, en un principio, para desarrollar el proyecto social frente a la conciencia socioambiental en el consumo textil y el papel de la ropa de segunda mano en la industria de la moda, fue necesario realizar un diagnóstico inicial donde se identificaron las principales problemáticas en los estudiantes de la Universidad Santo Tomás. Se halló que que los vacíos respecto al alcance de la tienda se tratan de la recepción en jóvenes, no sólo en cuanto a la compra, sino a la importancia ambiental que tiene la ropa de segunda mano, por desconocimiento acerca de la la proveniencia de esta, lo que genera estigmas, que es una característica que marca una diferencia y que atrae la desaprobación del entorno social (Goffman, 1986). Por lo cuál el punto inicial fue enfocar las diferentes herramientas de metodologías alternativas hacia la reducción de estigmas y conocimiento de la proveniencia de la ropa de segunda mano.
Además, la metodología bajo la que se realizó el proyecto fue la investigación acción participativa, que se define como el proceso por el cual un grupo o colectivo a través de la recolección y análisis de información colectada por sí mismos con el propósito de transformar su realidad en diferentes aspectos (Balcazar, 2003). En ese sentido, el proyecto tuvo curso en cuanto a que las y los jóvenes de la universidad Santo Tomás, participando de las pedagogías alternativas propuestas desde el proyecto, recolectaron información para transformar por cuenta propia la percepción y consumo de la ropa de segunda mano.
Mediante tres estrategias de la industria de la ropa de segunda mano, fuera de la compra y venta, se llevó el proceso del proyecto y fueron las líneas eje para la transformación y alcanzar el propósito de generar conciencia ambiental a través del reconocimiento de la ropa de segunda mano y reducción de estigmas de esta, promoviendo su uso y compra. Para iniciar, el trueque, que se define como la práctica donde se intercambian bienes y servicios por otros objetos, sin que el dinero sea un medidor del intercambio; donde además se da la oportunidad de reducir el consumismo (Soto, 2020). En el caso del proyecto, la oportunidad de realizar un intercambio de prendas brindó generar un primer acercamiento a los participantes frente al contexto de la ropa de segunda mano, para que en las siguientes fases del proyecto hubiese un conocimiento base.
En segundo lugar, siendo el tipo de pedagogía alternativa que más transformaciones implicó en la comunidad a lo largo del proyecto, fueron los talleres de suprareciclaje. El suprareciclaje es una práctica que se trata de revalorizar prendas que han sido descartadas a través de su transformación estética, siendo un nuevo objeto o una nueva prenda (Rey, 2020). Así, mediante una serie de talleres de suprareciclaje, las personas no solo adquirieron y practicaron diferentes dinámicas de la ropa de segunda mano, sino que conocieron y generaron nuevas percepciones de la segunda mano, reduciendo estigmas y conociendo la procedencia de las prendas.
En tercer lugar, los programas radiales y podcast fueron el medio de comunicación para desarrollar y expandir los conocimientos más teóricos sobre la ropa de segunda mano. Los programas en un formato académico permitieron un contraste con los podcast, teniendo un alcance mayor de audiencia con diferentes intereses, teniendo en cuenta que uno de los medios de comunicación más grandes en la actualidad son las plataformas que albergan audios de diferente tipo para el alcance de las personas.
Es así como los tres tipos de pedagogías alternativas anteriormente mencionados permitieron generar de formas alternativas a las tradicionales, no solo de la ropa de segunda mano sino de las pedagogías en general, un nuevo conocimiento y transformar la realidad frente a la conciencia socio ambiental a través del reconocimiento de la ropa de segunda mano y reducción de estigmas de esta, promoviendo su uso y compra.
Conclusiones:
Con el propósito de cumplir con la finalidad del proyecto que consiste en generar conciencia ambiental por medio de reconocimiento de la ropa de segunda mano y reducción de estigmas de esta, se genera un diagnóstico sobre la problemática que hay entorno al impacto de la industria textil y como la ropa de segunda mano se presenta como una alternativa para disminuir estos daños a la cual no se le ha dado visibilidad.
Durante el contacto que se generó con la tienda Tons y el acercamiento a la comunidad inicialmente estudiantil, se evidencia que no existe un amplio conocimiento de la labor que tienen las tiendas de ropa de segunda mano, como acceder a ellas y de donde provienen las prendas que se pueden adquirir. Gracias a este hallazgo se pudieron implementar alternativas durante el proceso de ejecución de las diferentes actividades propuestas con el fin de ampliar el panorama de los estudiantes sobre el beneficio social, ambiental y económico que generan las tiendas de segunda mano, de igual manera dando alternativas sobre cómo se puede acceder a estas tiendas ya sean físicas o virtuales. Esto con el fin de cumplir con uno de los objetivos específicos del proyecto con respecto a fomentar el conocimiento acerca de dónde proviene la ropa de segunda mano junto a las tiendas de segunda mano.
Así, se evidencia que la mayoría de la población no conocía prácticas sobre el cuidado de las prendas, como reutilizar aquellas prendas que ya no se consideran útiles y así desecharlas responsablemente para disminuir el impacto ambiental que los residuos textiles pueden generar. Este hallazgo permitió promover el uso consciente de la ropa y el presentar alternativas como el suprareciclaje para incentivar la transformación de las prendas y que están puedan seguir un ciclo útil, en caso de que no sea posible restaurar o reutilizar estas prendas se buscó una alternativa para poder desechar de manera responsable las prendas con ayuda de organizaciones como lo es la ONG Clothe Ropa Moda Sostenible quienes se encargan de elaborar reciclaje textil con la fabricación de carbón ecológico.
Otro hallazgo que es visible durante la ejecución del proyecto, es como la falta de información que se da al momento de tratar sobre la ropa de segunda es por la carencia de difusión en la población lo que limita su reconocimiento. Es así, como para dar cumplimiento a un tercer objetivo sobre la difusión del conocimiento frente a la importancia socioambiental de la ropa de segunda mano, se elabora una revista recopilando la información obtenida durante la implementación del proyecto, la cual abarca desde la historia de la ropa de segunda mano y la influencia que tiene en otras perspectivas como lo es en lo ambiental, en la educación, entorno a diferentes comunidades como la LGTBIQ+ y la lucha de clases, hasta aquellos mitos que siguen entorno a la ropa de segunda mano. Es importante destacar que esta no solo recopila información sino que también permite que nuevos lectores tengan la posibilidad de participar de procesos de conciencia socioambiental frente a el consumo.
Finalmente, se puede concluir que promover la difusión de los productos como lo son la revista, el podcast y la elaboración de talleres adicionales, con el fin de tener mayor alcance y concientizar a más población estudiantil dentro del sector de Chapinero seguirá siendo una labor constante para generar un impacto positivo y notorio.
Bibliografía:
Balcazar, F. (2003). Investigación acción participativa (iap): Aspectos conceptuales y dificultades de implementación. Universidad de Illinois
Cantillo, J. (2021). El gran auge de la ropa de segunda mano. El Heraldo. Tomado de: https://www.elheraldo.co/moda/el-gran-auge-de-la-ropa-de-segunda-mano-793539
Diaz, D. (2019). Falencias en la política de educación ambiental y falta de conciencia ambiental en Colombia. Tomado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/32306/DiazSaganomeDolyNayiby2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Goffman, E. (1986). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu
Gomera, A. (2008). La conciencia ambiental como herramienta para la educación ambiental: conclusiones y reflexiones de un estudio en el ámbito universitario. Universidad de Córdoba
Morales, A. (2020). ¿Son las plataformas de venta de segunda mano parte del futuro sustentable?. Vogue. México. Tomado de: https://www.vogue.mx/moda/articulo/venta-de-ropa-de-segunda-mano-beneficios-sustentables
Lafuente, R. & Jimenez, M (2005). La operacionalización del concepto de conciencia ambiental en las encuestas. La experiencia del Ecobarómetro andaluz. Persona, sociedad y medio ambiente
Osorio, A.(2021) Ropa de segunda mano: tendencia, historia y consejos para comprar y vender. Revista Diners. Tomado de: https://revistadiners.com.co/moda/86487_ropa-de-segunda-mano-tendencia-historia-y-consejos-para-comprar-y-vender/
Rey, P. (2020). El supra-reciclaje: una manera inteligente de transformar los residuos. Vogue. México. Tomado de: https://www.vogue.mx/moda/articulo/suprareciclaje-que-es-definicion
Soto, J. (2020). ¿Qué es el trueque y cómo nos ayuda a cuidar el planeta? Green Peace. Tomado de: https://www.greenpeace.org/mexico/blog/9151/que-es-el-trueque-y-como-nos-ayuda-a-cuidar-el-planeta/
Palabras clave:
Segunda mano, proyecto social, medio ambiente.
Resumen de la Ponencia:
Esta investigación, se centró en estudiar los vínculos de las comunidades mapuche con los proyectos ERNC a nivel territorial y a través de esto estudiar los distintos procesos de economización (Çalışkan y Callon, 2010 y 2009) y las modalidades de valorización económica (Fourcade, 2011); comparando visiones más de mercado con otras formas alternativas o diversas de economización (Gibson-Graham, 2008) centradas en valor de uso. Por medio de un estudio de casos múltiples (Yin, 2009:46-16) y un Método etnográfico/narrativo (Gibbs, 2012), se determinaron tres casos, dos proyectos asociados a un uso comercial: El Proyecto Eólico entre ríos de la empresa MAINSTREAM y el proyecto Eólico Lonquimay de la empresa SOWITEC; y un proyecto asociado a un a uso alternativo, el proyecto Barrio con Pertenencia Mapuche “kume Monguen” de la comunidad Admapu Molcheñancu. Dentro de los resultados obtenidos podemos dar cuenta de que la vinculación comunidad/ERNC con fines mercantiles tienden a mayor fricción con las prácticas cotidianas y comunitarias de la organización mapuche local. Por el contrario, las formas experimentales de uso alternativo han mostrado mayor éxito en esta asociación, producto del valor de uso. Pero también tienden a friccionar con los mecanismos de regulación, principalmente de la administración local (Municipios).Resumen de la Ponencia:
En plena pandemia, se aprobó el “nuevo” marco para el saneamiento básico brasileño, la ley 14.026/2020. Esta ley promovió cambios en varias otras leyes, entre ellas: la ley n. 9.984/2000, que creó la Agencia Nacional del Agua (ANA); ley nro. 10.768/2003, que trata del personal de la ANA; ley nro. 11.107/2005, que prevé los consorcios públicos; ley nro. 11.445/2007, que estableció la Política Nacional de Saneamiento Básico; ley nro. 12.305/2010, que trata sobre la disposición final de relaves; la ley 13.089/2015, que prevé las regiones metropolitanas; ley nro. 13.529/2017. Como se puede apreciar, se trata de una norma federal que promueve un amplio cambio en el marco legal, no siendo un mero tratamiento “cosmético”, sino un procedimiento de profunda transformación en el sector. Es cierto que las cifras de acceso a saneamiento en el país son pobres, tanto en las ciudades como en las comunidades rurales. Pensando en términos regionales, más de 100 millones de personas no tienen acceso a recolección y tratamiento de aguas residuales, y la mayoría de estos servicios son proporcionados por proveedores públicos. Esto lleva a la falsa conclusión de que el problema radica en la prestación de los servicios por parte de las empresas públicas y que la solución sería abrir ampliamente el sector a los proveedores privados en sus diversas modalidades. Por ello, entendemos la necesidad de profundizar el debate analizando los primeros efectos de la nueva ley que modifica la política nacional de saneamiento. Por lo tanto, esta propuesta tiene como objetivo presentar los resultados de la investigación realizada en el grupo PRIVAQUA, un grupo de estudio vinculado a la FioCruz en colaboración con la Universidad Federal de Campina Grande. El tema central a abordar será sobre el modelo de regionalización del saneamiento y sus controvertidos lineamientos que apuntan a un proceso de debilitamiento del saneamiento y de participación y no de universalización. Esta nueva ley aborda el pacto federativo nacional de manera muy controvertida, mitigando el rol municipal en las decisiones sobre saneamiento y trayendo incertidumbres sobre la universalización en regiones y municipios más vulnerables socioambientalmente. Ciertamente, la pandemia desvió la atención necesaria que demandaba el tema hacia una discusión amplia sobre el saneamiento urbano y rural en el país y las implicaciones de adoptar otro modelo. Así, pretendemos abordar 4 casos específicos de regionalización en diferentes etapas de implementación, entre ellos: el caso de Río de Janeiro, el caso de Alagoas, el caso de Paraíba y, finalmente, el caso de Minas Gerais.
Introducción:
Nuestro objetivo es analizar la importancia de la financiarización para avanzar en la privatización del saneamiento básico en América Latina, específicamente en Brasil; Revisar cómo la financiarización ha abordado los servicios de saneamiento en los centros urbanos, analizar los casos más emblemáticos que sirvan de paradigma para entender el sector saneamiento financiarizado. La investigación tuvo algunas etapas, entre ellas: Análisis de cuáles son las empresas sanitarias que cotizan en Bolsa; se verificó cómo estas empresas están posicionadas en América Latina; se realizó una investigación bibliométrica de la literatura especializada en inglés y español que trata sobre la financiarización del saneamiento. El tema de la financiarización es muy debatido y estudiado, y es posible verificar una vasta producción académica. En el campo del urbanismo es posible identificar una amplia experiencia en el mismo. Sin embargo, aún es posible percibir posibilidades de avance cuando el tema central es la “financiarización del saneamiento”, ya que aún se necesitan estudios en este prisma. En este punto, se percibe una tensión entre el saneamiento como derecho social y como mercancía, en una lógica financiarizada. La pregunta propuesta en esta investigación es verificar ese avance de la financiarización sobre el saneamiento, o sea, cómo se está dando ese proceso, teniendo como campo de análisis la liberalización en ese sector en Brasil. De hecho, hay impactos en la realización del saneamiento como un derecho humano y social en países como Brasil, que tienen un amplio espectro de personas vulnerables en áreas urbanas y rurales. Así, dos hipótesis deben ser planteadas en este estudio: 1) Que la financiarización del saneamiento no es capaz de cumplir con la universalización del derecho humano al saneamiento; 2) Este proceso de financiarización solo incluye los centros urbanos, siendo secundarios los espacios rurales. En 2020, la Ley No. 14.026, denominado nueva ley de saneamiento. Esta ley trajo consigo una amplia reforma del sector saneamiento, abriendo claramente un espacio para que el sector privado actuara en la provisión de servicios de saneamiento a la población. Esta ley hace obligatoria la licitación pública sin privilegios para las empresas estatales, que realizan la mayor parte de la provisión de saneamiento a la población, eliminando el contrato programa y el subsidio cruzado. Las primeras subastas del sector, específicamente en el Estado de Alagoas, noreste de Brasil, en el Estado de Río de Janeiro, Sudeste de Brasil, y en Amapá, Norte de Brasil, ya indican el perfil de los prestadores de servicios, especialmente en zonas urbanas, grandes empresas que tiene a sus espaldas a grandes inversores, o una pulverización de las mismas en bolsa, por ejemplo. Existía un fuerte potencial de incumplimiento de las metas establecidas por el ODS 6 de Naciones Unidas, cuanto a la universalización del saneamiento.
Desarrollo:
Problema planteado, principales hipótesis y resultados
El tema de la financiarización es muy debatido y estudiado, y es posible verificar una vasta producción académica. En el campo del urbanismo es posible identificar una amplia experiencia en el mismo. Sin embargo, aún es posible percibir posibilidades de avance cuando el tema central es la “financiarización del saneamiento”, ya que aún se necesitan estudios en este prisma. En este punto, se percibe una tensión entre el saneamiento como derecho social y como mercancía, en una lógica financiarizada. La pregunta propuesta en esta investigación es verificar ese avance de la financiarización sobre el saneamiento, o sea, cómo se está dando ese proceso, teniendo como campo de análisis la liberalización en ese sector en Brasil. De hecho, hay impactos en la realización del saneamiento como un derecho humano y social en países como Brasil, que tienen un amplio espectro de personas vulnerables en áreas urbanas y rurales. Así, dos hipótesis deben ser planteadas en este estudio: 1) Que la financiarización del saneamiento no es capaz de cumplir con la universalización del derecho humano al saneamiento; 2) Este proceso de financiarización solo incluye los centros urbanos, siendo secundarios los espacios rurales. En 2020, la Ley No. 14.026, denominado nueva ley de saneamento en Brasil fue criada. Esta ley trajo consigo una amplia reforma del sector saneamiento, abriendo claramente un espacio para que el sector privado actuara en la provisión de servicios de saneamiento a la población. Esta ley hace obligatoria la licitación pública sin privilegios para las empresas estatales, que realizan la mayor parte de la provisión de saneamiento a la población, eliminando el contrato programa y el subsidio cruzado. Las primeras subastas del sector, específicamente en el Estado de Alagoas, noreste de Brasil, en el Estado de Río de Janeiro, Sudeste de Brasil, y en Amapá, Norte de Brasil, ya indican el perfil de los prestadores de servicios, especialmente en zonas urbanas, grandes empresas que tiene a sus espaldas a grandes inversores, o una pulverización de las mismas en bolsa, por ejemplo.
Si buscamos en la literatura solo la palabra “derechos humanos”, probablemente solo tendremos un conjunto de artículos que abordan explícitamente este tema. Esto se hizo como una prueba en el presente enfoque. Sin embargo, los derechos humanos se reflejan de manera difusa en diferentes prácticas, normas, acciones, etc. A partir del reconocimiento del derecho humano al agua y al saneamiento, estos derechos se abordan a través de las cinco dimensiones normativas de los derechos humanos al agua y al saneamiento.
Por lo tanto, esta expresión amplia debe tener en su significado las siguientes expresiones clave: disponibilidad, es decir, acceso al agua y al saneamiento; segundo, debe tener accesibilidad física, es decir, los servicios de agua y saneamiento deben ser accesibles para todos en forma permanente; el tercer componente se refiere a la calidad y seguridad, es decir, el agua debe ser apta para el consumo humano y otros usos; La asequibilidad es fundamental, es decir, el acceso al agua y al saneamiento no debe obstaculizar la capacidad de pagar otras necesidades; la aceptabilidad se refiere a las instalaciones de agua y saneamiento que deben ser culturalmente aceptables. La siguiente tabla desglosa el contenido normativo de los derechos humanos para una mejor visualización de los conceptos. Es importante consultar la Tabla 2.Tabla 2 – Dimensiones del derecho humano al agua y al saneamiento
Así, es posible que esta concepción humanitaria del acceso al agua y al saneamiento choque con una visión de mercado de estos servicios que involucran bienes esenciales para la vida y el pleno desarrollo de la sociedad. Como sector vital para la sociedad, sin duda resulta atractivo para la inversión privada, además de posibilitar la apertura del capital de estas empresas al mercado de valores.Según Alves y Britto (2022), es importante señalar un aspecto común entre los proyectos de privatización en el sector saneamiento, uno de los cuales son las políticas de austeridad fiscal propugnadas por organismos financieros multilaterales en el marco de una agenda de reformas sociales y económicas y adoptadas por los gobiernos políticas conservadoras, que consisten en reducir significativamente los gastos e inversiones públicas, y crear un ambiente favorable para los inversionistas privados, buscando formas alternativas de prestar los servicios públicos, principalmente a través de la privatización y la tercerización, interpretando esta acción como una reducción de costos. Sin embargo, no hay evidencia de que la provisión privada de servicios de saneamiento sea más barata que los servicios públicos, ya sea en países desarrollados o en vías de desarrollo.Otro aspecto común, según Almeida y Húngaro (2021) es precisamente la financiarización, que para los autores es la superposición e influencia de los sistemas bancarios y de inversión en los sectores de la construcción civil, la infraestructura y la industria, por ejemplo. En el caso del saneamiento, los contratos entre los proveedores de servicios y el gobierno serán el principal objetivo de la financiarización, a través de la apertura de capital de las empresas públicas o la propia privatización. La financiarización y la austeridad fiscal están íntimamente relacionadas en las sociedades capitalistas actuales. Según Admati (2017), en el contexto de la financiarización, se necesita un conjunto de actores, incluidos gobiernos, bancos centrales, instituciones académicas y de medios, para que los incentivos distorsionados persistan y pongan en riesgo los intereses públicos. Por lo tanto, lo que está sucediendo no es un simple fenómeno que trajo resultados negativos para la comunidad solo por culpa de las empresas privadas, sino que hay una red de factores causales.Además, es importante resaltar que la participación del sector privado en el campo del saneamiento puede interpretarse como parte del proceso de financiarización que tuvo lugar en la producción del propio espacio urbano (Kuhn y Faustino, 2019). Así, la producción del espacio urbano, donde se inserta el saneamiento, se incorpora al proceso de valorización del capital en múltiples escalas. Otro aspecto que se puede destacar como principales características de esta dinámica global de financiarización, además de los ya presentados anteriormente, es la transformación de cualquier flujo financiero estable en un valor negociable y, por tanto, especulación en cualquier mercado secundario. Las obras de infraestructura urbana como el saneamiento pueden entrar en este rol cuando se convierten en activos de clase financiera, tras la acción de intermediarios financieros que logran extraer valor de activos de baja liquidez, transformándolos en activos líquidos, a través de su ingreso al mercado financiero (Pryke y Allen, 2017).Además, la evidencia muestra que se está avanzando hacia la ampliación de la lista de productos básicos como el azúcar, el ganado en pie, el café, el etanol, el maíz, los minerales y la soja, a algo aún más vital, el agua. Desde diciembre de 2020 se inició la negociación del activo NQH20, primer contrato de futuros de agua en el mundo (Puga, 2021). Solo en lugares donde el agua es tratada como un producto, donde se compran y venden derechos de uso y concesiones, lo que ocurre en California (EE.UU.). Este contexto incluye grupos de especuladores financieros que negocian cualquier tipo de activo financiero en busca de ganancias en la diferencia entre comprar y vender, promoviendo una desconexión entre el mercado y los objetos de las inversiones, sin exigirles el disfrute de los activos que negocian.Brasil ya tiene las siguientes empresas listadas en la Bolsa de Valores:
Companhia de Saneamento do Paraná (Sanepar): listado bajo los símbolos SAPR3, SAPR4 y SAPR11;Companhia de Saneamento do Estado de São Paulo (Sabesp): listado bajo los símbolos SBSP3;Companhia de Saneamento de Minas Gerais (Copasa): listado bajo los símbolos CSMG3;Companhia Catarinense de Águas e Saneamento (Casan): listadas bajo los símbolos CASN3 y CASN4, sin embargo, estas acciones no son líquidas.La participación del sector privado en los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento aún es pequeña, el gráfico 1 representa este escenario.Gráfico 1 – perfil de los proveedores de servicios de agua y alcantarillado en Brasil
Fuente: IBGE, 2010
Las empresas privadas son muy optimistas sobre el nuevo marco de saneamiento, la ley no. 14.026/2020, ya que su alcance se asienta sobre fundamentos neoliberales de ampliación del mercado para la prestación de servicios públicos vitales a la población, cuya provisión es ineludible. Es importante recordar que la tendencia mundial es la concentración privada de los servicios relacionados con el agua, ya que hoy en día el 75% de la provisión la realizan empresas privadas (Britto y Rezende, 2017).Sin embargo, surge la pregunta de cuál sería la prioridad de estas empresas, universalizando los servicios alcanzando un estándar de correspondencia con los derechos humanos (Tabla 1), o simplemente repartiendo dividendos a los accionistas. En el estudio de Almeida y Húngaro (2021), la segunda hipótesis es señalada como la más plausible a partir del estudio de la Companhia de Saneamento de Minas Gerais (COPASA), dado que aumentó sustancialmente su rentabilidad, reduciendo consistentemente la inversión necesaria para ampliar el sistema. Por lo tanto, esta sería la fórmula básica, aumento de la utilidad y distribución de dividendos con los accionistas, y disminución de la inversión en infraestructura necesaria para la realización de este derecho. Los autores también plantearon las sumas recibidas por el gobierno del estado de Minas Gerais en la distribución de utilidades, señalando que, entre 2006 y mediados de 2020, COPASA ganó a su principal accionista, R$ 1.162 mil millones de reales, lo que sería suficiente para universalizar el saneamiento. en todo el estado. A cierre de 2020, COPASA también repartió 820 millones en pago de dividendos, una cantidad sin precedentes en la historia de la compañía.Este movimiento no se restringe a estos casos, sino que se amplía con el mayor interés de los fondos de inversión globales en la compra de acciones de empresas del sector sanitario. Ante un contexto de apertura que viene del período previo a la nueva ley de saneamiento en Brasil, que apuntan a operaciones de investigación que destruyeron empresas en los sectores de infraestructura, despertando el interés de los mayores grupos de inversión del mundo, como el fondo canadiense Brookfield , compró el 70% de Odebrecht Ambiental, dando origen a BRK Ambiental S.A, el grupo japonés Itochu adquirió parte de Queiroz Galvão en la empresa Águas do Brasil, y en 2018 le tocó el turno a Iguá Saneamento (ex CAB) que expulsó definitivamente al Grupo Galvão de la empresa con el aporte del fondo canadiense Alberta Investment Management Corporation (Sousa, 2022). Así, una estrategia para la consolidación de este proceso de financiarización en el campo del saneamiento, especialmente urbano, se da precisamente en los cambios en la composición del capital de las empresas privadas del sector saneamiento, en las que grupos internacionales, que tienen su origen en el sector financiero global, están ingresando vía adquisición de empresas o participación accionaria en empresas de saneamiento (Britto y Rezende, 2017). Así, es posible verificar que el fenómeno de la financiarización está ligado al desempeño de las empresas privadas del sector sanitario, así como a la lógica presente en las empresas públicas.Según Sousa (2022, 452), de 2012 a 2019, la empresa Aegea, que aumentó la cartera de 29 municipios (2 millones de personas) para 50 (7 millones), ahora cubre 154 municipios, totalizando 21 millones de personas atendidas. Además, el Banco Mundial es el organizador del Grupo de Recursos Hídricos, conocido como WRG 2030. El grupo está formado por varias empresas, como Coca-Cola, Nestlé y Ambev, y suele instalarse en países, estados y municipios donde la privatización para ayudar a crear el modelo regulatorio que se adoptará. La Ley 14.026/2022 viene a complementar esta trayectoria de apertura del mercado a la privatización del sector saneamiento. Otro ejemplo muy reciente en el contexto de Brasil fue la subasta de la Companhia de Água e Esgoto do Rio de Janeiro (CEDAE) que dividió los servicios en 4 bloques, como se muestra en el tabla 3Tabla 3 – Resultado de la Subasta CEDAE
Elaboración propia
Por lo tanto, es posible verificar la presencia directa de grupos financieros o indirecta cuando existen otros grupos catalogados como infraestructura, pero que tienen la influencia directa de los agentes financieros dentro de un proceso más amplio ya abordado de financiarización del espacio urbano.En América Latina, el sector saneamiento sigue este panorama de concentración del control siendo estatal, con baja participación del sector privado. Chile es una excepción, ya que la mayoría de los controladores de saneamiento son privados. El sector del agua se financia básicamente con recursos públicos, como se puede apreciar en relación al Producto Interno Bruto (PIB) de cada país en el gráfico 2.
Fuente: http://infralatam.info/en/home/
El Gráfico 3 muestra esta relación entre proveedores públicos versus privados en algunos países de América Latina.
Fuente: Cavallo, Powell y Serebrisky, 2020.
Conclusiones:
Es posible observar que la transición de una concepción del agua y el saneamiento como derechos humanos a meros objetos de una política neoliberal de mercantilización de los bienes comunes se encuentra en un proceso acelerado en países como Brasil, de manera similar a lo ocurrido en Chile. Esta articulación se realiza a través de la dinámica del mercado aquí catalogada como financiarización, que es un fenómeno que se ha ido apropiando de los espacios urbanos y promoviendo cambios, creando nuevos espacios y terminando siendo planificador, muchas veces subvirtiendo procedimientos más participativos y democráticos.No parece haber ninguna evidencia que apunte al cumplimiento de todas las dimensiones de los derechos humanos por parte de las empresas privadas. Aún existen vacíos sobre los niveles de cumplimiento de las dimensiones del derecho humano al agua y al saneamiento en la Tabla 2. Por lo tanto, es necesario profundizar la investigación en este sentido, ya que la literatura aún no permite conclusiones más asertivas. En una búsqueda bibliométrica en el repositorio Scopus, se encontraron en esta plataforma 12 publicaciones que presentaban los términos elegidos en sus títulos que relacionaban el fenómeno de la financiarización, el agua y el saneamiento. En la plataforma Web of Science también se repiten resultados similares a Scopus. Por lo tanto, existe la necesidad de ampliar la investigación en este campo. Recordando que solo se consideraron artículos en inglés.América Latina cuenta en gran medida con los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento a cargo de empresas públicas, lo que parece ser un campo fértil para expandir el desempeño de la provisión privada. Por lo tanto, es necesario acompañar la evolución del caso brasileño y su apertura a la financiarización del saneamiento, que puede generar alguna influencia regional.Hay un claro proceso de financiarización de los servicios de saneamiento y abastecimiento de agua, dado que son servicios esenciales para la vida de los que nadie puede sustraerse.
Bibliografía:
Admati, A. R. (2017). It takes a village to maintain a dangerous financial system, in Herzog, L. Just financial markets? Oxford University Press.
Allaire, M., Wu, H., & Lall, U. (2018). National trends in drinking water quality violations. Proceedings of the National Academy of Sciences, 115(9), 2078-2083.
Almeida, R. P., Hungaro, L. (2021). Water and sanitation governance between austerity and financialization, Utilities Policy, Volume 71, https://doi.org/10.1016/j.jup.2021.101229.
Alves, E. M., Britto, A. L. (2022). Governança da água e do saneamento, entre a austeridade e a financeirização. Ondas-Privaqua. Accesible en: https://ondasbrasil.org/governanca-da-agua-e-do-saneamento-entre-a-austeridade-e-a-financeirizacao/.
Barbosa, A., & Brusca, I. (2015). Governance structures and their impact on tariff levels of Brazilian water and sanitation corporations. Utilities Policy, 34, 94-105.
Britto, A. L. e Rezende, S. C. A política pública para os serviços urbanos de abastecimento de água e esgotamento sanitário no Brasil: financeirização, mercantilização e perspectivas de resistência. Cadernos Metrópole [online]. 2017, v. 19, n. 39 [Acessado 27 Agosto 2022], pp. 557-581. Disponível em: <https://doi.org/10.1590/2236-9996.2017-3909>. ISSN 2236-9996. https://doi.org/10.1590/2236-9996.2017-3909.
Cavallo, E. Powell, A. Serebrisky (2020). De estruturas a serviços: o caminho para uma melhor infraestrutura na América Latina e no Caribe, Banco Interamericano de Desenvolvimento, Accesible en: https://flagships.iadb.org/pt/DIA2020/de-estruturas-a-servicos.
Chong, E., Huet, F., Saussier, S., & Steiner, F. (2006). Public-private partnerships and prices: Evidence from water distribution in France. Review of Industrial Organization, 29(1), 149-169.
Egan, M., Petticrew, M., Ogilvie, D., Hamilton, V., & Drever, F. (2007). “Profits before people”? A systematic review of the health and safety impacts of privatising public utilities and industries in developed countries. Journal of Epidemiology & Community Health, 61(10), 862-870.
Fu, G., Liu, P., & Swallow, S. K. (2020). Effectiveness of Public versus Private Ownership: Violations of the Safe Drinking Water Act (SDWA). Agricultural and Resource Economics Review, 49(2), 291-320.
Goddard JJ, Ray I, Balazs C (2021) Water affordability and human right to water implications in California. PLoS ONE 16(1): e0245237. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0245237
Grames, E. M., Stillman, A. N., Tingley, M. W., & Elphick, C. S. (2019). An automated approach to identifying search terms for systematic reviews using keyword co‐occurrence networks. Methods in Ecology and Evolution. doi:10.1111/2041-210x.13268.
Kokabisaghi, F. (2018). Assessment of the effects of economic sanctions on Iranians’ right to health by using human rights impact assessment tool: a systematic review. International journal of health policy and management, 7(5), 374.
Instituto Nacional de Geografía y Estadística (2010). Censo 2010, Brasília, IBGE.
Kayiwa, D., Mugambe, R. K., Mselle, J. S., Isunju, J. B., Ssempebwa, J. C., Wafula, S. T., ... & Yakubu, H. (2020). Assessment of water, sanitation and hygiene service availability in healthcare facilities in the greater Kampala metropolitan area, Uganda. BMC public health, 20(1), 1-11.
Kirchhoff, C. J., Flagg, J. A., Zhuang, Y., & Utemuratov, B. (2019). Understanding and improving enforcement and compliance with drinking water standards. Water Resources Management, 33(5), 1647-1663.
Kuhn, F., Faustino, R. B. (2019). A Participação Privada no Setor de Saneamento Básico no Brasil: uma análise dos investimentos com recursos do FGTS. Encontro Nacional de Planejamento Urbano, Enanpur, Anais XVIII ENANPUR 2019, Accesible en: http://anpur.org.br/xviiienanpur/anais.
Marques, R. C., & Simoes, P. (2020). Revisiting the comparison of public and private water service provision: an empirical study in Portugal. Water, 12(5), 1477.
Montgomery, A. W., Lyon, T. P., & Zhao, D. (2018). Not a Drop to Drink? Drinking Water Quality, System Ownership, and Stakeholder Attention. In Social Movements, Stakeholders and Non-Market Strategy. Emerald Publishing Limited.
Mpinga, E. K., Verloo, H., London, L., & Chastonay, P. (2011). Health and human rights in scientific literature: A systematic review over a decade (1999-2008). Health & Hum. Rts., 13, 102.
Mulreany, J.; Calikoglu, S.; Ruiz, S.; Sapsin, J. (2006) Water privatization and public health in Latin America, Pan American Journal of Public Health, n.19(1).
Novaro, P., & Bercelli, J. (2017). Water Services are the Bridgehead for a Return to Publicly Owned Utilities in Europe. A Comparative Analysis. Water Resources Management, 31(8), 2375-2387.
Nuñez, M. A., & Amano, T. (2021). Monolingual searches can limit and bias results in global literature reviews. Nature Ecology & Evolution, 5(3), 264-264.
Pham MT, Rajić A, Greig JD, Sargeant JM, Papadopoulos A, McEwen SA. A scoping review of scoping reviews: advancing the approach and enhancing the consistency. Res Synth Methods. 2014;5(4):371–85.
Pryke, M., & Allen, J. (2019). Financialising urban water infrastructure: Extracting local value, distributing value globally. Urban Studies, 56(7), 1326–1346. https://doi.org/10.1177/0042098017742288
Puga, B. (2021). Água como produto e mercados futuros: novas fronteiras para especulação. Ondas-Privaqua. Accesible en: https://ondasbrasil.org/agua-como-produto-e-mercados-futuros-novas-fronteiras-para-especulacao/.
Reaver, K. M., Levy, J., Nyambe, I., Hay, M. C., Mutiti, S., Chandipo, R., & Meiman, J. (2021). Drinking water quality and provision in six low‐income, peri‐urban communities of Lusaka, Zambia. GeoHealth, 5(1), e2020GH000283.
Romano, G., & Masserini, L. (2020). Factors affecting customers’ satisfaction with tap water quality: Does privatisation matter in Italy?. Journal of Cleaner Production, 258, 120593.
Sawkins JW, Dickie VA. (2005) Affordability of Household Water Services in Great Britain. Fiscal Studies.; 26: 207–213. https://doi.org/10.1111/j.1475-5890.2005.00011.x
Sousa, A. C. A. de (2022). A pandemia do capital no saneamento. Saúde em Debate [online] v. 46, n. 133 [Acessado 26 Agosto 2022] , pp. 447-458. Disponível em: <https://doi.org/10.1590/0103-1104202213314 https://doi.org/10.1590/0103-1104202213314I>. Epub 17 Jun 2022. ISSN 2358-2898. https://doi.org/10.1590/0103-1104202213314.
Statman-Weil, Z., Nanus, L., & Wilkinson, N. (2020). Disparities in community water system compliance with the Safe Drinking Water Act. Applied Geography, 121, 102264.
Sucharew, H., & Macaluso, M. (2019). Methods for Research Evidence Synthesis: The Scoping Review Approach. Journal of Hospital Medicine, v. 14, n.7.
Wait, I. W., & Petrie, W. A. (2017). Comparison of water pricing for publicly and privately owned water utilities in the United States. Water International, 42(8), 967-980.
Palabras clave:
Saniamiento
agua
financiarización
Resumen de la Ponencia:
La presente ponencia analiza el consumo, esta se considera una acción intrínseca ser humano ya que tenemos que cubrir nuestras necesidades, pero se dio paso del consumo al consumismo, convirtiéndose en una característica principal de las sociedades modernas. Desde las primeras formas de organización social, se fabrica ropa para proteger diferentes partes del cuerpo, cubrirse del frio o de diversos climas y poder sobrevivir, esto fue vital para que la humanidad se expandiera y evolucionara en conjunto. Esta práctica de protección del cuerpo se ha modificado a partir de los contextos sociohistóricos y culturales de los diversos grupos sociales. La moda se convirtió en un pasatiempo o en un hábito cotidiano al alcance de las mayorías, se expande sin límites y la demanda de productos aumenta haciendo que las prendas se vendan a precios asequibles que hacen de la moda un ocio accesible. Nos convertimos en una sociedad consumista y competitiva, dichos fenómenos se relacionan con el enfoque neoliberal porque el hecho de comprar mucha ropa constantemente no es una característica de una necesidad real, sino más bien de solo un deseo aspiracional de ser o aparentar lo mejor ante nuestros grupos sociales y de distinguirnos de los que consideramos no son como nosotros. Dada esta alta influencia social, la moda es utilizada como un instrumento político/cultural para guiar masas a un “estilo de vida” determinado por el grupo hegemónico, es un fenómeno que atraviesa la sociedad de tal manera que puede moldear imaginarios y formas de vida. En el contexto contemporáneo con la llegada de la tecnología en todos los sitios, la industria ha podido fabricar ropa que sea fácil de usar y sobre todo dejar de usar porque no representa un gran gasto monetario, como lo es la moda sin costura lo que les permitió reproducir grandes cantidades de ropa para que estén disponibles inmediatamente acortado el tiempo desde producción y entrega. En ese sentido, la investigación identificará como los jóvenes universitarios aspiran a partir de la moda que utilizan a posicionarse en ciertos espacios sociales, es decir, la ropa como mecanismo de interacción social y de reproducción de practicas neoliberales. Además, se identificará el impacto ambiental que generan dichos sujetos mediante el consumo cotidiano de la ropa.Resumen de la Ponencia:
Desde a edificação do modelo mineral brasileiro no rol do “consenso das commodities” (SVAMPA, 2019), na década de 1990, a atividade minerária vem se expandindo para além dos espaços tradicionalmente minerados. Esse espraiamento se dá por um movimento de territorialização da mineração que provoca desestruturações e reestruturações nos territórios pretéritos. A este movimento damos o nome de fronteira mineral. A expansão da fronteira mineral tem arraigado e intensificado os laços de subordinação e pauperização dos lugares. Ou, empregando os termos de Marini (2017) e Frank (2010), provocando o desenvolvimento do subdesenvolvimento. Neste texto, buscamos analisar a reiteração do subdesenvolvimento e da dependência comparando, através de estudo exploratório, dois arranjos regionais que sofrem com a expansão da fronteira mineral, em Minas Gerais, a partir da atuação de duas empresas: i) a Zona da Mata Mineração (ZMM), na mesorregião da Zona da Mata; ii) e a Sul Americana de Metais (SAM), na mesorregião do Norte de Minas.Resumen de la Ponencia:
En el marco de los conflictos socioambientales vinculados al neoextractivismo diversos movimientos indígenas, afrodescendientes, campesinos, - en ocasiones – los ambientalistas y de mujeres, evidencian la existencia de otras formas de concebir la naturaleza diferentes a las propuestas por la ontología moderna. En estas experiencias de resistencia, el cuestionamiento al binomio sociedad/naturaleza, a partir del cual el hombre es reconocido como sujeto, y la naturaleza – y todo lo que a ella se asimila - en objeto a ser dominado, queda expuesto de manera singular. Por esta razón, el debate sobre las ontologías resulta trascendente para asumir una mirada más compleja en torno a la conflictividad en los territorios a la vez que brinda un marco para proponer una institucionalidad capaz de garantizar formas no mercantiles de relacionamiento con la naturaleza y de resguardar el metabolismo ecosocioterritorial. Este trabajo tiene como objetivo reflexionar en torno al conflicto socioambiental asociado a la expansión de la minería metalífera a gran escala que tiene lugar en la provincia de La Rioja, Argentina. A partir del estudio de caso, ubicado temporalmente entre 2006 y 2018, indagamos en las diversas concepciones que subsisten en torno al Cerro Famatina y analizamos el vínculo estrecho que las y los pobladores sostienen con la entidad amenazada por la minería aurífera. Para llevar adelante este propósito, en primer lugar, nos introducimos en las reflexiones que cuestionan el par dicotómico naturaleza/sociedad y proponen formular alternativas que se encaminen a reconocer formas de conceptualización de los bienes de la naturaleza diferentes a las que predominan en la racionalidad moderna occidental. Con esta finalidad, acudimos a autoras y autores que se enmarcan en las corrientes teóricas que se agrupan en el “giro ontológico” (Descola, 2018 y Viveiros de Castro, 2013), también denominado “apertura ontológica” (de la Cadena, 2018) y “enfoques relacionales” (Svampa, 2018). En un segundo momento, nos proponemos reconstruir “casos testigo” de diferentes países en los que se reconocieron como “sujetos de derecho” a ríos, lagos o montañas, buscamos describir los procesos y los actores intervinientes en la contienda. Por último, sobre la base del análisis de entrevistas realizadas a habitantes del Valle de Famatina, identificamos que predomina un vínculo de ecodependencia con el cordón montañoso que, entre otras funciones vitales, brinda el suministro de agua al oasis de la región. Remitiremos al sentido de la movilización y a la configuración de una narrativa capaz de postular otras formas de vinculación con la naturaleza alternativas al paradigma moderno asociado a la explotación y la dominación que es, particularmente, esgrimido por las mujeres que protagonizan la resistencia.