Los poblados rurales se caracterizan por la existencia de oficios laborales que se han convertido en identitarios por su tradición. Cada pueblo cuenta con un panadero, un carnicero, un sastre, un zapatero, un carpintero, un paletero, que se han ganado un espacio en las tradiciones y forman parte sustancial de su identidad social. Una característica que los define es que han prevalecido en el tiempo por la franquicia social, es decir, por la sobreexplotación económica familiar; para poder conservar su estatus en una sociedad capitalista que incide en los más mínimos espacios económicos, las familias “abaratan sus productos” mediante la utilización de trabajo infantil y femenino, así como la utilización de los espacios domésticos como áreas de producción. La existencia de oficios en los pueblos genera al mismo tiempo un espacio laboral para varios integrantes de las familias, una fuente de identidad social, y un medio de sobreexplotación económica para extender su presencia en el tiempo. El trabajo que aquí se presenta es el resultado de una investigación de corte social mediante la cual se han realizado entrevistas a los trabajadores de oficios en poblaciones rurales de la región Altos Sur de Jalisco.
#00181 |
La configuración laboral en el sector servicios: caso de Uber Eats
Esta ponencia presenta los resultados de la investigación que se enfoca en la configuración laboral del trabajo del repartidor en Uber Eats, donde se puede observar que las relaciones laborales se encuentran obscurecidas y la identidad laboral del repartidor muy mermada. Lo anterior debido a que ignoran su condición o la justifican con la “flexibilidad y autonomía” que les da la compañía, su reconocimiento se da a partir de la figura de socio, y con los compañeros repartidores se genera una interacción pero a partir de estrategias para obtener mejores ingresos.
#00881 |
Desde la flexibilidad a la cronopiedad en el teletrabajo. Una mirada a las estructuras de poder y control presentes en la organización flexible del teletrabajo en Chile.
Andrés Ahumada Salvo1
1 - Universidad de Chile. Investigación financiada por ANID-Subdirección de Capital Humano / Magíster Nacional / 2021-22210277.
Desde la propagación de la pandemia Covid-19 se ha observado una importante expansión del teletrabajo en América Latina, que entre sus consecuencias está la alteración al modelo tradicional de la organización del trabajo (Gentilin, 2021) debido a la incorporación de discursos flexibilizadores que cuestionan la estandarización presente en los procesos productivos (Méda, 2016). Una manifestación de este discurso flexibilizador es una regulación jurídica que permite a la persona teletrabajadora ser excluida de los límites de jornada ordinaria fundado en un supuesto interés por mayor libertad (Piñera, 2017), omitiendo la desigual relación entre empleadores y trabajadores (Gamonal, 2020) en una dinámica capitalista donde la flexibilidad es una herramienta de control (Garsten, 2015) que genera una tensión entre el interés del teletrabajador y la efectiva posibilidad de evitar que su jornada se extienda (Marinakis, 2021). En definitiva, somos testigos de una organización del trabajo más flexible, pero al mismo tiempo donde se van renovando los mecanismos de control y dominación en los que se ejerce la subordinación laboral (Araujo, 2016). Esto en el entendido que el teletrabajo es el paradigma de las estructuras de poder y control en las nuevas formas de flexibilidad (Sennett, 2019). En consecuencia, se puede sostener que la flexibilidad consustancial al teletrabajo deviene en cronopiedad, es decir, una dimensión de la precariedad vinculada a la sobrecarga, extensión y el desbalance del tiempo de trabajo (Vejar, 2020). En este contexto la ponencia entregará los resultados de la investigación respecto a la relación de las estructuras de poder y control presentes en la organización del teletrabajo con la cronopiedad que caracteriza a las personas teletrabajadoras profesionales y técnicas profesionales del área de servicios en Chile. Para este objetivo se utilizarán métodos mixtos que, valiéndose de la información obtenida de la Encuesta Nacional de Empleo, permite describir el teletrabajo como un fenómeno feminizado, realizado por profesionales y técnicos profesionales en medianas y grandes empresas del área de servicios y donde se sufre mayor cronopiedad que quienes trabajan presencialmente. A su vez, valiéndonos de la información obtenida de entrevistas semi-estructuradas, podemos profundizar en la explicación de esta descripción inicial, concluyendo que la cronopiedad sufrida en este contexto se explica en la combinación del ejercicio de la subordinación dentro de las características propias que ostentan las estructuras de poder flexibles en las empresas.
#01397 |
Ineficacia de las políticas de formalización sobre la reducción de la brecha territorial de la informalidad laboral en Uruguay. El caso de los trabajadores por cuenta propia
A partir del año 2005, y hasta el 2019, se produjo en Uruguay un cambio en la orientación de la política pública en general, y en particular de la sociolaboral, la cual viró hacia formatos regulatorios post-neoliberales. Como resultado de ello, en lo que respecta al empleo se produjo una reducción de la informalidad laboral, la cual pasó de un 35% en 2006 a un 22,8% en el último año del período. Sin embargo, esa reducción en el total del país, y también en todos los departamentos (divisiones político-administrativas), no significó la disminución de la desigualdad entre regiones en lo que respecta al indicador de ocupados no registrados a la seguridad social. Si se observan los promedios de los departamentos de la región más afectada (noreste), y se lo compara con la de mejor desempeño (sur), la diferencia entre ambas que era de 18,5% en 2006, fue de 21,7% en 2019. Esto muestra que las acciones estatales para incentivar la formalización no tuvieron efecto sobre la dimensión territorial de la calidad del empleo.Para abordar el tema, la ponencia se enfoca en lo acontecido con un grupo específico de ocupados, los denominados trabajadores por cuenta propia, categoría particularmente afectada por la informalidad laboral (en especial entre quienes no cuentan con local e inversión). Teniendo en cuenta eso, la reforma tributaria del año 2001 implementó el denominado Monotributo, consistente en una única aportación a través de la cual se esperaba que los cuentapropistas se formalizaran. Aunque la incidencia de la informalidad entre estos trabajadores efectivamente se redujo, ello se logró principalmente a cuenta de la disminución en Montevideo, departamento que por su peso poblacional incide fuertemente desempeño del total. Sin embargo, en la región con mayor informalidad, el porcentaje de trabajadores por cuenta propia no registrados no solamente no disminuyó, sino que incluso aumentó.Esto introduce el debate acerca de, por lo menos, dos temas. Uno de ellos es el del lugar de la cuestión territorial en la política de desarrollo. El segundo refiere a los supuestos sobre los cuales se construyó la política pública de combate a la informalidad, cuyos resultados a nivel territorial permiten cuestionar el enfoque institucionalista con el que el Estado uruguayo abordó el problema, sin contemplar causas de tipo estructural relacionada con los mercados de trabajo regionales y sus lógicas.
#01702 |
Trabajo y Realizacion Académica
Xiomara Orrego Zuluaga
1
;
Carlos Andrés Aristizábal Botero2
1 - Universidad Nacional de Colombia.2 - Universidad de Antioquia.
En esta ponencia problematizamos la noción de trabajo asociada con los procesos de evaluación académica que operan en el modelo productivista que impera en la universidad. En este modelo las materializaciones de las actividades académicas son vistas como productos medidos con estándares internacionales como cantidad de citas, formato, idioma, entre otros. Para fundamentar dicha problematización ofrecemos información empírica relacionada con nuestras biografías y las de académicos entrevistados durante los últimos cinco años y de una revisión bibliográfica del debate sobre el trabajo académico contemporáneo. De ello se concluye que la concepción de trabajo sobre la que se erige este modelo limita el despliegue de los potenciales que los académicos poseen para formar múltiples colectivos, privilegiando la maximización de la rentabilidad económica y el prestigio social que se pueda alcanzar con sus resultados; y desconociendo, así, tanto la diversidad productiva que existe en las universidades, como de potenciales que pueden ser desplegados por los académicos. Frente a este panorama se presentan los elementos iniciales de una propuesta epistemológica que permite observar el trabajo académico desde miradas más amplias que las que apuntan hacia características de las materializaciones elaboradas en este. Para ello se retoma la filosofía de la individuación y de la técnica del filósofo francés Gilbert Simondon. Mediante esta teoría y los aportes de otros autores se propone la categoría "realización académica". Esta retoma la redimensión, propuesta por Simondon, del trabajo como posibilitador de despliegue de potenciales de los sujetos por los cuales conforman y transforman colectivos. Desde esta mirada, en las materializaciones no termina dicho despliegue de potenciales, al contrario, su uso permite que se continúen amplificando y formando colectivos. Por ello, la observación del trabajo académico no puede limitarse a características estáticas de dichas materializaciones, sino que es procesual: pasa por los modos de hacer y las motivaciones de los académicos que les dieron lugar a las materializaciones; y continúa por las tensiones que ellos resuelven mediante ellas, esto es, sus usos y efectos en la conformación de colectivos. De lo anterior se espera que se pueda desarrollar un futuro modelo de evaluación del trabajo académico más coherente con su funcionamiento y más autónomo de los criterios de evaluación de la economía de mercado; de manera que se posibilite un acompañamiento y un despliegue de potenciales de los académicos alternativo al estímulo de la producción de materializaciones como garantes de ganancias y prestigio.
#02349 |
“Condiciones de trabajo de emprendedores en contexto pandémico”
Esta ponencia es la continuidad de otra, aquí se analizarán otras cuestiones completando observaciones, desde año 2020 al año 2022 en cuyo período se realiza la encuesta a cada emprendedor, se crearon 273 emprendimientos. Desde este trabajo se intenta identificar y las condiciones de trabajo de emprendedores en contexto pandémico. Entendiendo que transitamos la cuarta revolución industrial, donde los procesos tecnológicos colaboran a una mejor utilización las tecnologías y esto a mejoras en el mundo laboral, en base a “esto ese han modificado patrones de producción tradicionales y se han estimulado emprendimientos con base tecnológica (start-up)”.OIT.(2020).El Decreto 297 /2020,[1] estableció el Aislamiento Social Preventivo y obligatorio, en todo el territorio Nacional, dándose el confinamiento, gran parte de población no pudo continuar con sus actividades laborales. La ciudad de Paso de los libres limita con República Federativa de Brasil se ha visto perjudicada por este contexto pandémico, ubicada en provincia de Corrientes, República Argentina.Como consecuencia pérdida de horizontes futuros, imprevisible y riesgo de actuales itinerarios laborales. El futuro laboral se deshace a través de “transformaciones producidas por las relaciones que los sujetos mantienen con el trabajo”.Castel “la inseguridad y la precariedad, traducidas en trayectorias temblorosas, hechas de búsquedas inquietas para arreglárselas día por día”, han sido las situaciones de personas obligadas a la reinvención para adaptarse. (1995:473) El recorrido laboral de una persona muchas veces no es lineal. Diversificación en los caminos,(…)hace necesaria una aproximación que considere la subjetividad del actor. Bidart 2006. Como resultado se modifican condiciones de trabajo. Olmos2007 define emprendedor, “son agentes de cambio en la economía sirviendo a nuevos mercados”. Emprendedores que viven en ciudad fronteriza ¿cuál es realidad y como son las condiciones de trabajo?, entendiendo que el contexto ha cambiado, también las formas de trabajo y consecuentemente su producción. Como resultado se modifican condiciones de trabajo. Y su Organización del trabajo: Neffa (2002) “surge de la mayor o menor parcelización de tareas en el puesto”, ¿en este contexto, cuáles han sido?[1] www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227042/20200320.Aislamiento Social preventivo y obligatorio.Decreto 297/2020.Bibliografía-Bidart Claire (2006) Crises,decisions et temporalites:autor des bifurcations biographiques”,en Cahiers Internationaux de sociologie n 120-Castel, Roberto (1995), “La metamorfosis de la cuestión social”.Buenos Aires, Paidòs.-Neffa, Julio Cesar (2002) ¿Qué son las condiciones y medio ambiente de trabajo? Propuesta de una perspectiva. Ed.Humanitas-Ceil.Buenos Aires-Olmo Jorge Arrayales (2007) “Tu potencial emprendedor” Ed.Pearson Educación, México -Organización Internacional de Trabajo “El futuro del Trabajo en el mundo de la industria 4.0.Buenos Aires; Oficina de país de la OIT para la Argentina,2020 ISBN 92-2-3 9789220321546(WEB)”https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_749337.pdfExtraido abril 2022 [1] www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227042/20200320.Aislamiento Social preventivo y obligatorio.Decreto 297/2020.
#02613 |
Desafíos del derecho del trabajo frente al trabajo en plataformas
Desafíos del derecho del trabajo frente al trabajo en plataformas
melgarito Rocha Blanca Estela (Becaria de la Fundação para a Ciência e a Tecnologia)
El trabajo de plataformas en México no está regulado. Este trabajo no cuenta con un capítulo como Régimen Especial Laboral, y tampoco puede serle aplicable el derecho del trabajo general porque éste solo es aplicable a las relaciones laborales. Por lo tanto, las trabajadoras y los trabajadores de plataforma no cuentan con derechos laborales. Actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante un programa especial, les permite que puedan sumarse a la seguridad social en el régimen voluntario, sin embargo, los costos de esta seguridad social los cubren los propios trabajadores.Para que las trabajadoras y trabajadores de plataformas puedan tener acceso a derechos laborales y a la seguridad social, en cumplimiento con las obligaciones patronales, es necesario acreditar que el vínculo jurídico que les une a las empresas de plataformas es del tipo laboral y no de otro tipo: mercantil o civil. Esta ponencia se dividirá en tres partes, en la primera se hará referencia a las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores de plataformas en México; en la segunda se refieren los elementos que integran la relación laboral de acuerdo con la doctrina y la jurisprudencia mexicana; y finalmente, se abordarán algunos de los principales argumentos jurisprudenciales y doctrinarios que se han generado a nivel internacional respecto de la existencia de la relación laboral entre empresas y trabajadores de plataformas
Introducción:
Al finalizar los años setenta, para paliar las recurrentes crisis económicas que amenazaron con aniquilar a empresas —y en ocasiones lo consiguieron—, se generaron una serie de transformaciones políticas y económicas dirigidas por las tendencias políticas que ganaban terreno a nivel mundial, entre estas transformaciones se encuentran aquellas a nivel de la en la organización del trabajo. Estas transformaciones se renuevan y profundizan en los años noventa a partir de la incursión de nuevas tecnologías y la denominada “Era digital”. Este proceso encuentra su fundamento jurídico en reformas laborales en todo el mundo que han permitido flexibilizar y tornar menos rígido al trabajo, todo ello dirigido a ampliar la creación de empleo; al mismo tiempo, la creciente desigualdad social e incluso la ampliada diferencia entre países del norte y del sur global, han obligado a los estados a mejorar las condiciones desiguales entre trabajadores, así como a regular las nuevas formas de trabajo atípico.Sin embargo, esto redunda en un fuerte desafío para el derecho del trabajo, toda vez que pareciera estar alejándose cada vez más de su esencia “protectora”, por un lado, ha ganado terreno la idea de que es necesario reformarlo para reducir su rigidez a fin de fomentar el empleo, por otro, se muestra incapaz de regular las emergentes formas de trabajo. El derecho del trabajo ha usado desde su surgimiento como modelo teórico al “trabajo típico”; esto es, trabajo que emergió de la industria y que puede extenderse a los servicios, pero que en todo caso, tiene como características la continuidad, estabilidad, el tiempo completo, y que es una relación laboral subordinada directa entre el trabajador y el empleador. En las últimas décadas se ha incrementado el trabajo “atípico” e informal por encima del trabajo “típico”, esto es, nuevas formas de trabajo a tiempo parcial, temporal, subcontratado, empleo por cuenta propia económicamente dependiente, relaciones de trabajo encubiertas, trabajo digital, teletrabajo y trabajo de plataformas. El trabajo “atípico, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), no cuenta con la misma calidad que el trabajo “típico”, y si bien es una nueva forma de creación de empleo también . plenos y juntas especiales al momento resulta fundamental que éste se regularice a fin de tornarlo trabajo decente.En ese sentido, es fundamental, la acreditación de la “relación laboral”, de forma en que sea posible establecer los deberes y obligaciones entre patrones y trabajadores, a fin de que los trabajadores puedan beneficiarse de los derechos que les corresponden, de ahí la importancia de conocer cuáles son las características de la “relación laboral”, desde el punto de vista de la OIT.Por lo anteriormente expresado, el presente trabajo se divide en dos partes, en la primera refiero un panorama general acerca de las transformaciones en el mundo del trabajo y las nuevas formas de trabajo “atípico”; en la segunda parte refiero unas notas acerca de la noción “relación de trabajo desde el punto de vista de la OIT.
Desarrollo:
I. Trabajo atípico y relaciones laborales.
Para algunos estudiosos del derecho del trabajo, éste se encuentra en crisis toda vez que su esencia es “la protección de los derechos humanos laborales”, y en el contexto actual, se ha visto presionado a incluir formas jurídicas que no defienden o aumentan los derechos humanos laborales sino que los disminuyen, todo ello bajo la justificación de que para desarrollarse y aumentar los niveles de bienestar es necesario crecer primero, y para ello resulta fundamental crear empleo, cualquiera sea su forma. Esta perspectiva ha sido cuestionario por la Organización Internacional del Trabajo, organismo que ha sostenido la necesidad de que el empleo emergente mantenga las condiciones del trabajo decente.[1]
La denominada crisis del derecho laboral está íntimamente relacionada con las transformaciones al interior del mundo del trabajo en el contexto de la reestructuración productiva que pretendía aumentar la productividad del trabajo a fin de aumentar también los beneficios sociales generales. Esta propuesta también se acompañó de políticas neoliberales tendientes a reducir el tamaño del estado y ampliar la participación del mercado en la vida social.
En gran medida, estos cambios surgen en el contexto de las recurrentes crisis capitalistas, que son expresiones de la fallida capacidad del sistema para aumentar la productividad del trabajo y generar bienestar social. De forma inversa a sus planteamientos, cuando el sistema se encuentra en crisis no responde generando condiciones para el bienestar social, sino, por el contrario, generando bases de destrucción social que traigan aparejado mayores niveles de producción de valor a fin de contrarrestar sus pérdidas. Veamos esto detalladamente.
Las nuevas formas de trabajo, entre ellas las del trabajo en plataformas, es una forma más a través de la cual el capitalismo en cuanto sistema y sus personificaciones pretenden esquivar la crisis estructural del capital, esto es, el predominio de largos ciclos recesivos de la economía mundial, el descenso del crecimiento y del desarrollo, crecientes dificultades para valorizar al capital en escala mundial, esto es, menos producción del valor y de plusvalor a pesar del incremento de la productividad del trabajo impulsada por las innovaciones tecnológicas y la organización del trabajo, es el crecimiento de las actividades especulativas del capital ficticio (Sotelo, 2010, 29-30).
A diferencia de otras teorías que consideran la era digital como la época del “fin del trabajo” (Gortz, 1982); en donde el trabajo se aniquila por el uso de la robótica, Ricardo Antunes demuestra que las y los trabajadores sí se reducen en la industria “tradicional”, y con ello, sus trabajos estables, herederos del taylorismo y del fordismo a nivel global, pero al mismo tiempo aumenta el número de trabajadores asalariados y subordinados, especialmente en el sector servicios, aunque estos permanecen dependientes de la acumulación industrial y de la capacidad de las industrias para realizar la plusvalía en los mercados mundiales(Antunes, 2018: 52—61).
De esta forma, las y los trabajadores son desplazados de la economía formal a la informal, se reducen derechos, se expande la precariedad, crece el desempleo estructural, se amplía el ejército industrial de reserva, todo ello presiona los salarios y los derechos a la baja y profundiza los efectos nocivos del sistema sobre la clase que vive de su trabajo. Por ello, es falso que la riqueza aumente sin trabajo o con menos trabajo, sino que el capital pretende sortear la tendencia inherente a la caída de la tasa de ganancia a través del aumento del trabajo no remunerado, lo que se potencia por el desarrollo científico y tecnológico (Sotelo, 2010:51).
Como explica Caamaño Rojo (2005), las nuevas tecnologías han revolucionado los procesos productivos, y con ello, las relaciones laborales. Frente a los cambios de la reestructuración económica, las empresas tendieron a la flexibilidad en la producción y comercialización. Las nuevas tecnologías aplicadas al proceso productivo permiten multiplicar la capacidad de trabajo producido por cada persona, por lo que las empresas requieren tendencialmente de menos personas para realizar las mismas actividades; esto genera también una gran movilidad de aquellas empresas que decidieron por la reconversión industrial —mientras que algunas otras cerrarán por su incapacidad de sostenerse frente a la competencia y su demanda de reconversión industrial—; la reconversión industrial promueve mayor productividad y competitividad. De esta forma, con el desarrollo de las nuevas tecnologías se pasa de la producción estandarizada a la producción diversificada”.
Se fragmentan los procesos productivos lo que incrementa la posibilidad de realizar las actividades laborales en diversos espacios físicos, incluso fuera de la empresa, todo ello posibilitado por límites difusos de la tecnología. De esta forma los nuevos trabajos que de aquí surgen, son cada vez menos con una duración indefinida y tienden a representar relaciones de trabajo esporádicas, de poca duración y transitorias, es cada vez más habitual el trabajo temporal por tiempo o actividad determinada; la tercerización del trabajo es más frecuente (Caamaño, 2005).
Como explica Anner (2019) las empresas tienden a trasladar actividades a otras empresas a fin de aminorar costos, esto lo hacen convirtiendo relaciones laborales en transacciones de mercado , esto en condiciones de plena competencia, de esta forma se incrementa la tercerización, las franquicias y cadenas de suministro, esto se hace posible también a través de la “Gig economy”, de este proceso resulta el deterioro de salarios y condiciones laborales y un aumento del empleo precario e inseguro ( p.8)
Ann y Rani (2019) explican que como resultado de la incursión de nuevas tecnologías, crecen y se diversifican las formas de trabajo, y esto es ya una característica de los mercados laborales actuales en el mundo. Las formas de empleo más tradicionales están desapareciendo o transformándose a raíz de la automatización y la digitalización, las empresas , los nuevos empleos que adoptan las empresas,son a partir de contratos temporales, contratos a corto plazo, “on call work (trabajo de guardia), y de “Gig economy” o trabajo o plataforma (Ang y Rani ,2019),.esta tendencia plantea un problema importante con respecto a la calidad del empleo que se generara una vez que los antiguos empleos desaparecen y quienes buscan empleo se verán forzados a aceptar trabajos con menor calidad y pago (Anker, 2019) .
Esta situación se profundizó con el arribo de la pandemia provocada por la COVID 19, la cual mostró, al mismo tiempo, la importancia de los trabajadores de plataformas, en cuanto a brindar soluciones respecto al uso de tecnologías, el traslado de bienes y personas, a fin de que las personas pudieran quedarse en casa; también mostró la fragilidad de estos trabajos, ya que frente a sus bajos ingresos muchos trabajadores, sobre todo aquellos que se dedican al traslado de bienes y personas tuvieron que permanecer en sus trabajos con nula o escas seguridad y limitadas posibilidades de guardar sana distancia (Rishabh y Rani, 2020).
De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina (2021), en América Latina, estos empleos son tendencialmente ocupados por jóvenes y migrantes, sobre todo en aquellas de ejecución local y con baja demanda de especialización. Si bien los salarios pueden estar por encima de los salarios generales, cuando en su calculo se suman las horas de trabajo no remuneradas los ingresos caen (p.32). En las horas de trabajo influye la necesidad de tener mejores ingresos. Estos empleos no cuentan con contrato de trabajo sino contrato de servicios, por lo que se hace permisible la “desconexión unilateral”. Los ingresos son inestables porque dependen de diversos factores fuera del alcance del trabajador, lo que hace que, en tiempos de poca afluencia de trabajo, los trabajadores requieran invertir más tiempo y esfuerzo a obtener sus ingresos básicos. Y la evaluación de su trabajo es inapelable, e incide en su capacidad de obtener trabajo o ser desconectado. Estos trabajadores se enfrentan a accidentes y asaltos en la ejecución de sus tareas, así como a la falta de espacios adecuados para permanecer a la espera de la ejecución de tareas (p.36). El trabajo en plataformas tiende a no otorgar seguridad social (p.36). Las mujeres están subrepresentadas en todas las plataformas, sin embargo lo están más en aquellas que demandan trabajos especializados (p.35). En estas condiciones resulta muy imitada su capacidad de generar un diálogo social que les permita mejorar sus condiciones de vida, a pesar de ello en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y México (p.38)., hay iniciativas de autoorganización y se han generado alianzas sindicatos, y comienzan a genera los propios, así como algunas acciones colectivas como la huelga de trabajadores de Delivery en Costa Rica (p.33)
II. La relación laboral y el trabajo atípico
Como se ha explicado anteriormente, el contexto actual repercute sobre el derecho del trabajo, presiona hacia abajo los derechos humanos laborales bajo la justificación de crear nuevas oportunidades de empleo frente a la pérdida de empleos típicos, al tiempo que transforma las formas de trabajo, muchas de las cuales no se encuentran reguladas, por lo que los trabajadores se encuentran desprotegidos al ser desconocidos para el derecho del trabajo.
En ese sentido, como explica Reynoso (2000), la orientación protectora del derecho del trabajo es vista como dañina para la “economía en su conjunto” (p.58) y para la generación de empleo de forma específica . De ahí la presión que han ejercido sobre las leyes del trabajo los organismos internacionales en todos los países del mundo. Siguiendo a Jean -Claude Javillier , el autor explica: “el derecho del trabajo tropezó con los cambios tecnológicos y la crisis económica” (p.58). Los cambios tecnológicos y la era digital, han generado transformaciones profundas en el mundo del trabajo que se manifiestan como destrucción y creación de nuevos empleos que difieren de los típicos en cuanto a las condiciones laborales y de seguridad social, se trata tendencialmente de nuevos empleos con baja cualidad, entre ellos los empleos atípicos e informales. Este proceso a su vez, ha repercutido en la forma en que se caracteriza la “relación de trabajo”.
Ahora bien, conrespecto a la relación de trabajo o relación laboral, como explica Caamaño (2005), el derecho del trabajo ha considerado como “la relación laboral normal”, aquella que surge en el contexto del modelo fordista-taylorista, la cual se caracteriza por: empleo subordinado, regularidad en la duración de tipo indefinida de la relación, y jornadas de trabajo estables. Esto no implica que no existieran formas de trabajo atípicas, sino que al ser el modelo fordista-taylorista el predominante, fue a partir de éste que se establecieron las características de la relación laboral.
Por ello, quienes estudian el tema explican que las transformaciones de las últimas décadas ponen en crisis al derecho del trabajo en general, y a la relación del trabajo en particular. De ahí la importancia que tiene el estudio de las nuevas formas de trabajo a fin de ampliar y renovar el concepto de “relación laboral”, de la concepción típica de empleo a la inclusión de la forma “atípica de empleo”.
Frente a estos retos, un esfuerzo importante en este sentido lo realizó la OIT en el año 2006, emitió la recomendación internacional del trabajo número 198 en la que refiere elementos centrales de la relación de trabajo en el contexto anteriormente referido, atravesado por formas de trabajo informal, subcontratación y otras de insuficiente protección. A pesar de que no vinculante, se trata de orientaciones relevantes respecto de la determinación de la existencia de una relación de trabajo, que puede ser exigible toda vez que México se comprometió a respetar los acuerdos y tratados de la OIT.
En su primer parte, se enfoca a llamar a los estados a formular una política nacional encaminada a garantizar la protección de los trabajadores , por lo que la política nacional debe incluir medidas que permitan la determinación de la existencia de la relación laboral por parte de trabajadores y empleadores; luchar contra relaciones encubiertas, asegurar que los contratos establezcan las responsabilidades; especifica que se debe asegurara protección efectiva a trabajadores “especialmente afectados por la incertidumbre, los más vulnerables; abordar la dimensión de género, entre otras(OIT, 2006).
La recomendación exalta principios fundamentales para la determinación de la relación laboral, entre ellos, la primacía de la realidad “de acuerdo con los hechos relativos a la ejecución del trabajo y la remuneración del trabajador” (Art.9); los miembros deben considerar la admisión de variedad de medios para la verificación de la relación laboral; el principio de presunción de la existencia de la relación de trabajo; la determinación en conjunto con organizaciones de trabajadores y empleadores de aquellos trabajadores que deben considerarse dependientes o independientes (Art.11); la consideración de definir con claridad la relación de trabajo: subordinación o dependencia; la adopción de medidas para garantizar la aplicación al respecto con inspecciones de trabajo; eliminar incentivos a las relaciones de trabajo encubiertas (OIT, 2006)
En su artículo 13 refiere los indicios de la relación laboral, entre ellos la existencia de instrucciones y control; la integración a la organización de la empresa; trabajo en beneficio ajeno; ejecución personal de trabajo; realización del trabajo en horario específico; realización en lugar determinado; duración; disponibilidad; suministro de maquinaria o herramientas; remuneración periódica; pagos en especie; reconocimiento de derechos como vacaciones o descanso semanal; pago de viajes para realizar la labor; inexistencia riesgos financieros. (OIT, 2006)
Una crítica importante que se ha hecho a esta recomendación es la que refiere la necesidad de que ésta pudiera referir la “subordinación” sin que se limite a la “subordinación jurídica”, esto a fin de que se incluya la subordinación económica, esto dado que en las nuevas formas de trabajo, muchas veces no es fácil determinar la subordinación jurídica pero sí la económica (Uriarte, s/f)
Otro esfuerzo importante es el que realiza actualmente la Comisión del Futuro del trabajo de la OIT en la que esta buscando la creación de un consensos respecto de un sistema de gobernanza en relación con las plataformas digitales.
[1] El derecho del trabajo pensado como derecho humano, es más bien un espacio en disputa y una herramienta de lucha para las clases subalternas. Al mismo tiempo, es un discurso propio de quienes tienen el poder.(Correas, 2003)
Conclusiones:
A lo largo del análisis presentado se aborda la crisis del derecho del trabajo como una situación en la que se encuentra actualmente la regulación en materia laboral, de cara a su histórica esencia: la protección de los trabajadores, el reconocimiento de éstos como actores con desigual fuerza frente a los patronos, lo que le otorga la característica de derecho social. Sin embargo, frente a los cambios mundo del trabajo y la necesidad de que el derecho del trabajo regule las diversas formas de trabajo emergentes, así como frente a las contrarreformas que restan derechos humanos laborales, se muestra una gran debilidad del derecho laboral. Ante ello surge la necesidad de más actividad jurídica que permita el reconocimiento derechos bajo estándares internacionales, así como el reconocimiento de existencia de relaciones laborales, sobre todo respecto de nuevas formas de trabajo atípicas desconocidas por el derecho laboral.
Bibliografía:
Anner, Mark; Pons-Vignon, Nicolas Rani, Um. (2019) For a Future of Work with Dignity: A Critique of the World Bank Development Report, the Changing Nature of Work. Global Labour Journal, 2019, 10(1).
Caamaño Rojo, Eduardo. (2005) “Las transformaciones del trabajo, la crisis de la relación laboral normal y el desarrollo del empleo atípico”. En Revista de Derecho Vol. XVIII - Nº 1 - Julio 2005, pp. 25-53
Correas, Oscar (2003).Acerca de los derechos humanos. Apuntes para un ensayo. Ediciones Coyoacán/UNAM.
Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC)/International Labour Organization (ILO). (2021) Decent work for platform workers in Latin America. Employment Situation in Latin America and the Caribbean, No. 24.https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46956/1/S2100276_en.pdf
OIT. (2016). Retos y perspectivas. Oficina Internacional del Trabajo OIT. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_534518.pdf
OIT. (2006) Recomendación sobre la relación de trabajo. 198. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:55:0::NO::P55_TYP
OIT. (2006B). Informe V (1) La relación de trabajo. En Conferencia Internacional del Trabajo, 95.a reunión. http://www.ilo.int/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc95/pdf/rep-v-1.pdf
Reynoso Castillo, Carlos (2000). “Sobre las nuevas contrataciones laborales “ . En Kurczyn, Patricia (coord.). Relaciones laborales en el siglo XXI. Secretaría del trabajo y previsión social y la Universidad nacional autónoma de México.
Sotelo, Adrian (2010) Crisis capitalista y desmedida del valor, enfoque desde los Grundrisse. UNAM/ITACA.
Uriarte, Oscar.(s/f) La recomendación 198 sobre la relación de trabajo y su importancia para los trabajadores Disponible en: http://www.relats.org/documentos/EATP.TA.Ermida.pdf
Palabras clave:
Trabajo en plataformas, derecho del trabajo, relación de trabajo.
#03420 |
Plataformas digitais de oferta de trabalho doméstico no Brasil: mudanças e continuidades
O objetivo deste trabalho é analisar a oferta de trabalho doméstico em plataformas digitais no Brasil, a fim de refletir sobre como os processos que constituem a chamada uberização do trabalho se dão em atividades que foram historicamente desempenhadas por mulheres, principalmente negras, e que são desvalorizadas socialmente. Essa análise será feita por meio de um breve mapeamento das plataformas que fazem essa oferta, pesquisa documental e pesquisa bibliográfica. A história do trabalho doméstico no Brasil é marcada pela desregulamentação, informalidade e por sua descaracterização como trabalho, em um continuum com o trabalho doméstico não remunerado. Diante disso, questiono se e como as plataformas digitais têm incidido nessa realidade. Parte-se de duas hipóteses. A primeira, de que um olhar interseccional sobre a oferta de trabalho doméstico por plataformas digitais pode revelar assimetrias em relação a outras atividades que também são contratadas por demanda, dentro do conjunto de trabalhos em plataformas. A segunda de que, se o trabalho em plataformas é um “laboratório da luta de classes” (GROHMANN, 2021), a análise dos trabalhos tipicamente femininos pode oferecer uma amostra privilegiada de como operam as formas de exploração capitalistas que estão sendo repaginadas na contemporaneidade.
11:00 - 13:00
GT_17- Trabajo y Reestructuración productiva
#01330 |
Deterioração social como decorrência do arranjo capitalista flexível-neoliberal: Brasil e Rio de Janeiro
Esta investigação se propõe qualificar as mudanças recentes no mercado de trabalho brasileiro e do estado do Rio de Janeiro, segunda maior unidade federativa do Brasil em geração de riquezas, como decorrentes do arranjo capitalista flexível-neoliberal que teve início no último quarto dos anos 1970, e cuja organização na atual fase imperialista do capitalismo legou aos subsistemas capitalistas periféricos (PEREIRA, 1965) o aprofundamento da dependência ampliada (MARINI, 2011). Com base nas determinações teórico-políticas que estruturam o arranjo, concernentes ao regime de acumulação de capital e ao modo de regulação, bem como da captura do Estado (DURAND, 2019), a economia e o mercado de trabalho são influenciados e os resultados demonstram que a deterioração social tem aumentado sistematicamente, apesar da narrativa política sempre futurista e fantasiosa de crescimento econômico e geração de empregos, os quais os indicadores do mercado de trabalho nunca confirmam. Essa atuação ideológico-política, inclusive, não cessou de ser utilizada no período recente por ocasião da crise sanitária do Sars-Cov-2, uma vez que a narrativa buscou priorizar a economia e aprofundar as mudanças da legislação trabalhista aprovadas anteriormente segundo as necessidades do regime de acumulação flexível. Em termos metodológicos, serão utilizadas informações domiciliares do IBGE ajustadas às determinações da 19ª CIET/OIT, com o propósito de analisar a evolução do mercado de trabalho brasileiro e fluminense a partir de três momentos do tempo: 2014 por ser para o mercado de trabalho o ápice do modelo de crescimento inclusivo, 2019 por ser o ano de consolidação dos efeitos da recessão de 2014-2016 e da reforma trabalhista de 2017, e 2021 por representar a recuperação pós-pandemia. Segundo o que se observa dos resultados para os anos considerados, não só os mercados de trabalho brasileiro e fluminense não alcançaram os níveis de 2014, como apesar das promessas do governo federal sempre positivas se observam baixos níveis de crescimento da atividade econômica (nacional e fluminense), e o mercado de trabalho que a ela reage sugere que a redução da ocupação formal, a elevação da precarização do trabalho e o aumento da vulnerabilidade da força de trabalho são o resultado da política econômica neoclássica/novo-clássica implementada no âmbito do arranjo capitalista flexível-neoliberal periférico. Portanto, diferentemente da promessa governamental, vê-se apenas a continuidade da extração de excedentes em um sistema capitalista periférico, que se reflete em um subsistema regional de maneira particular.
#01851 |
A superpopulação relativa frente às reformas trabalhistas no Brasil (em 2017) e no México (em 2017 e 2019): expressões da crise capitalista
Lucas Saragoussi Cecin1
;
Wesley Valentim Anacleto
1
;
Maria Clara Franco Cardoso
1
A falta de emprego assola a vida da massa proletária mundial, que precisa de salário para sua subsistência e reprodução social. Enquanto verifica-se, globalmente, um aumento absoluto da força de trabalho mundial, há uma diminuição na taxa da população empregada. Cada localidade tem uma expressão particular desse fenômeno global e estuda-se aqui, comparativamente, os casos mexicano e brasileiro. A parcela da população que não tem sua força de trabalho comprada, em relação àquela que vende, se manifesta na chamada “superpopulação relativa”, uma magnitude "relativa" do exército industrial de reserva. A complexidade contemporânea das formas “latente”, “fluida” e “estagnada” da “superpopulação relativa" se expressa na orientação da Organização Internacional do Trabalho, desde 2012, em registro e acompanhamento da chamada “subutilização da força de trabalho”. No desenvolvimento dialético do capital em forma de crise, a "superpopulação relativa" tende a aumentar com o crescimento das forças produtivas. Trata-se de uma das expressões da crise de reprodução do valor em escala ampliada, que, tendencialmente, dispensa força de trabalho. As tentativas de administração dessa crise aparecem nos constantes esforços de reorganização da compra e venda da força de trabalho. As legislações são adaptadas às formas que a crise capitalista assume em meio à diminuição, tendencial e relativa, de compra da força de trabalho socialmente disponibilizada para venda. O fenômeno global de aprovação das reformas trabalhistas, expressivo nas últimas décadas, influencia e é influenciado, em cada território nacional, pela forma de existência que a superpopulação relativa assume. Esse processo acaba por manifestar particularidades histórico-geográficas da crise capitalista, assim como do gerenciamento da diminuição relativa e tendencial de compra da força de trabalho. As recentes reformas trabalhistas, mexicana (2017 e 2019) e brasileira (2017), influenciam diretamente a realidade de pouco mais da metade da população latino-americana, que vive nesses dois territórios. As modificações na legislação brasileira indicam maior flexibilização das formas de compra e venda da força de trabalho do que as do caso mexicano que, por sua vez, aponta para um caráter mais regulatório. A combinação de alterações nas diversas leis trabalhistas, inseridas nos contextos singulares de crise do capital nesses países, tende a desdobramentos particulares na regulação da venda e compra da força de trabalho. É na circunstância da pandemia de COVID-19 que o enraizamento social dessas alterações legais vem ganhando forma ou sendo catalisado. Nesse mesmo contexto pandêmico, a superpopulação relativa, no Brasil e no México, se evidenciou conjunturalmente, de forma rápida e expressiva, sob as novas regulamentações. Explora-se e compara-se, aqui, o desenvolvimento da "superpopulação relativa", no México e no Brasil, em suas circunstâncias específicas, frente à aprovação das recentes reformas trabalhistas brasileira (2017) e mexicana (2017 e 2019).
#02492 |
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL APLICADA DESDE EL ENFOQUE DE VALORES COMO ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LAS MIPYMES
Las nuevas dinámicas empresariales cada día demandan que las empresas no solo puedan garantizar su viabilidad económica y productiva, además se habla del componente de sostenibilidad, el cual por lo general se relaciona con las estrategias que las mismas pueden generar en materia de su compromiso con el medio ambiente o en su defecto con los espacios en donde desarrollan su actividad productiva. Lo anterior, no podría ser viable si no se logra mirar la relevancia que implica el poder establecer una conciencia colectiva en la empresa, es decir, que involucre a todos sus grupos de interés, o lo que se conoce como stateholder, donde cada uno desde su rol aporta lo pertinente. Lo expuesto, presenta una conexión directa con el concepto de Responsabilidad Social Empresarial, la cual tiende a mirarse desde esta perspectiva, es decir, desde la interacción de la empresa hacia el exterior. No obstante, hoy por hoy, se hace imperativo trabajar este componente desde el interior de las empresas, especialmente desde las Mipymes, entendiendo la importancia de mantener un Talento Humano proactivo, motivado y bien remunerado, lo cual se convierte en la estrategia más eficaz a la hora de garantizar la productividad dentro de las mismas. Ante lo planteado, se hace cada vez más necesario que las Mipymes empiecen a gestionar la implementación de modelos de cultura organizacional que permitan y viabilicen procesos de investigación y desarrollo con el fin de crear alternativas de crecimiento y desarrollo ajustadas a sus propias necesidades, accesibles a sus capacidades productivas, pero sobre todo con la inclusión en su Plan estratégico del componente de Gestión del Talento Humano, para así poder tener garantías viables de prevalencia de los derechos mínimos contemplados dentro de la normatividad establecida en el orden internacional y nacional y no atentar contra los mismos, como sucedió en gran medida durante el periodo de Pandemia por COVID-19.Es oportuno entonces, poder plantear el concepto de la RSE desde un enfoque a partir lo interior, haciendo un énfasis en lo humanístico, desde la planeación y gestión estratégica del talento humano en las empresas, lo cual podría convertirse en una de las mejores estrategias a la hora de pensar en productividad y sostenibilidad de las mismas, a corto, mediano y largo plazo, que es el objetivo final al cual quieren llegar las mismas. Para lo anterior, se desarrollará una investigación descriptiva, no experimental, correlacional a través de la aplicación de una herramienta diagnóstica (DOFA) y Encuestas como complemento de la validación de la información para el respectivo análisis e interpretación en la obtención de resultados.
#03221 |
Aportes para comprender las diferencias en las trayectorias laborales de los trabajadores latinoamericanos: un análisis comparativo de las trayectorias laborales de dos adultos peruanos y dos argentinos.
Nuestro estudio es una investigación cualitativa que analiza los factores sociales (ej., la educación) que establecen diferencias en las trayectorias laborales de dos adultos peruanos y dos argentinos. Nos enfocamos en cuatro momentos clave de estas trayectorias: obtener el primer trabajo, obtener el primer trabajo formal (tiempo completo), obtener el puesto más alto, y obtener el último trabajo. Nuestra pregunta de investigación es: ¿Qué aspectos explican las diferencias en las trayectorias laborales durante momentos clave? Responder la pregunta anterior contribuye a llenar un vacío en la investigación sobre trayectorias laborales en Latinoamérica. Aunque esta investigación señala factores que influencian las trayectorias laborales (ej., el género), deja un vacío en el conocimiento sobre cómo estos factores influyen simultáneamente en momentos clave de las trayectorias laborales. Llenar este vacío es importante para comprender mejor cómo estos aspectos influyen en las trayectorias laborales. Por su importancia, contribuimos a llenar este vacío en nuestra investigación. Analizamos datos de dos fuentes: a) entrevistas biográficas con adultos peruanos: Amanda (74 años, conviviente, catedrática retirada) y Carlos (64 años, conviviente, asistente administrativo); b) biografías publicadas de trabajadores argentinos: Carolina (50 años, soltera, vendedora retirada) y Roberto (50 años, divorciado, transportista de carga). El estudio encuentra que factores como la situación socio-económica influyen en la motivación para trabajar (ej., trabajar para mantenerse o financiar el ocio). Las redes sociales y las políticas del centro de trabajo influyen en el modo de obtener el trabajo (ej., por contactos o procesos formales e informales en el centro laboral). La educación influye en el momento de trabajar y el tipo de trabajo. Por ejemplo, la asistencia a un centro educativo define cuando trabajan en la adolescencia (durante vacaciones escolares o todo el año), cuando obtienen el primer trabajo formal (si lo retrasan para asistir a la universidad o no) y el tipo de trabajo obtenido, incluyendo el ascenso potencial. Finalmente, el género influye en el tipo de trabajo (asociado o no a estereotipos) y la jerarquía del puesto (los roles tradicionales de género restringen llegar a puestos de liderazgo, en ausencia de la influencia de la educación). Nuestros hallazgos confirman los hallazgos de estudios previos sobre la relevancia de la educación, el género, el status socio-económico y las políticas de la organización para moldear las trayectorias laborales. Adicionalmente, contribuimos a mostrar cómo la influencia de cada factor varia según el momento y la relación con otros factores (ej., cómo la educación disminuye el efecto negativo de las inequidades de género). Además, mostramos la relevancia de las redes sociales.
#03288 |
Home office un análisis a partir de la crisis económica de la covid-19 y la reorganización productiva en México
Nayeli Pérez Juárez1
;
Luis Edgar Mendoza Rubio
2
1 - Instituto de Investigaciones Económica, UNAM.2 - Facultad de Estudios Superiores Aragón-Estudiante de Economía.
La pandemia de covid-19 profundizó la crisis económica en México, esta catástrofe mundial propició la reconfiguración de la producción, dividiendo actividades esenciales de las que no lo eran. Las actividades esenciales se caracterizaron por estar a piso de fábrica, mientras que, las no esenciales son actividades de cuello blanco o de comercio y algunos servicios. La reconfiguración se orientó al uso intensivo del internet y las diversas aplicaciones para la comercialización de productos que, si bien no era novedoso, si generó una ampliación del sector para reactivar el consumo.
Las consecuencias fueron para los trabajadores, pues el home office no tenía ningún tipo de regulación, por lo que, los costos de materiales tangibles e intangibles los asumió el trabajador, así como la capacitación y el ambiente laboral en contexto difuso entre las actividades laborales y las íntimas, tales como, un espacio para el trabajo vía electrónica. En esta historia del home office derivado de la pandemia, las mujeres son quienes mostraron un mayor impacto negativo respecto a los hombres, pues las actividades de cuidado y de labores domésticas se incrementaron, así como ser las personas que tenían menores recursos técnicos para el ejercicio de trabajo remoto. El empleo informal también se virtualizó, como es el caso de los repartidores por aplicaciones y vendedores por redes sociales.
El home office es parte de la reconfiguración productiva que permite acelerar los procesos de circulación mercantil que promueve el consumo y su posterior impacto en la generación de valor. No obstante, se deben diseñar políticas laborales que protejan a los trabajadores virtuales.
Agradecimiento
El trabajo es resultado de la investigación realizada gracias al proyecto UNAM-PAPIIT, con clave, IA300721.
Introducción:
La pandemia de la covid-19 profundizó la caída en el crecimiento económico de México, alcanzó una disminución de -8.5% en 2020, respecto a la caída de -0.1% en 2019. El pronóstico para el 2022 es apenas del 2.2 %. En este contexto de crisis económica se crean nuevos procesos en la organización del trabajo, que permiten reactivar la generación y acumulación de la riqueza. La principal se dio en los trabajadores de cuello blanco: oficinistas, personal de ventas, profesores y otras actividades, que por sus características laborales pueden realizar actividades a distancia. El teletrabajo como se le denominó en la década de los setentas, ahora home office, condujo a nuevos fenómenos y características, entre los principales: el ahorro en los tiempos de traslado, costos de alimentación, diseño de horarios que permiten la vida familiar y laboral casi al mismo tiempo. Por otro lado, generó efectos negativos como: problemas para separar lo individual, social y laboral, en menor medida daños psicosociales debido al aislamiento y la dismorfia por zooming, que se refiere al no reconocimiento de la persona frente a la imagen que reflejan las videollamadas.
Durante el 2022 el contagio de covid-19 disminuyó a niveles que contribuyeron a la reapertura de las actividades productivas, comerciales y de servicios en su totalidad; sin embargo, algunos trabajadores han preferido un sistema híbrido que les permita compaginar diversas actividades personales con las productivas, en ese sentido se ancla la pregunta ¿el trabajo a distancia es una nueva forma de organización del trabajo que permite reactivar los niveles de acumulación y tiene un impacto en el crecimiento de la economía nacional? En ese sentido, el objetivo de este trabajo consiste en analizar el home office a partir la premisa de que la economía nacional se encuentra en crisis y propicia como una necesidad, la reorganización productiva y del trabajo que permitan continuar o elevar la acumulación de capital, con la finalidad de explicar si el trabajo a distancia consiste en una forma viable de organización laboral sostenible en el tiempo que permita elevar el crecimiento económico.
La hipótesis de trabajo indica que el trabajo en forma de home office o híbrida, es solo viable en las grandes empresas y el impacto en la acumulación no es evidente, sin embargo, si es una forma organizacional que permite la subcontratación o el trabajo freelance, que tiene poca regulación por autoridades laborales y procura la precarización del trabajo. La metodología del trabajo es estadístico descriptiva que permite obtener datos sobre el home office durante la pandemia y los primeros meses de pospandemia. Los datos son extraídos de INEGI, OIT y otros organismos nacionales e internacionales.
El trabajo se divide en tres partes, la primera aborda la crisis económica en México desde el 2008 como prolegómenos de la pandemia, la segunda incorpora las afectaciones, sociales, físicas y conductuales que trajo el trabajo a distancia y la baja regulación legal que tiene. En la tercera parte se describen los datos sobre el home office en México y se señalan las desigualdades de genero y de insumos de trabajo en lo general.
Desarrollo:
Crisis económica pre y durante la pandemia
La economía mexicana atravesó por una profunda crisis durante el 2008-2009 a consecuencia de la catástrofe financiera mundial del sector financiero altamente especulativo. Esta crisis ocasionó un pobre crecimiento durante los años subsiguientes, ver la gráfica 1. En ese contexto México y el mundo se encontraron con un problema mayor: la pandemia de covid-19 que cambió las normas sociales de conducta y también la forma en la que se desarrollan las actividades productivas y de servicios, condenando a la economía a una caída más profunda que la del 2008.
Nota: La serie es una variación anual a precios de 2013, serie desestacionalizada.
Fuente: Elaboración propia con datos de BIE-INEGI. https://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/
La crisis sanitaria terminó por confeccionar otras formas de trabajo. Si bien el trabajo a distancia o teletrabajo es una definición como acción que existe desde la década de los setentas, con la pandemia adquirió un nuevo patrón de significancia, en el sentido que contribuye a una nueva forma en la que se organizan los trabajadores, pero esta vez de manera masiva, se convirtió en una opción laboral real.
El trabajo a distancia o como el anglicismo lo denomina; home office se da esencialmente en trabajo de cuello blanco ¿cómo funcionó y funcionará para reactivar la creación de valor? La industria por definición es a piso de fábrica, no existió manera de que los obreros industriales (farmacéutica y alimentos) se trasladaran de manera virtual por la naturaleza de su trabajo. No obstante, el trabajo administrativo si lo hizo se generaron estrategias para que el trabajador continuara con los metas de productividad y confidencialidad. Los servicios educativos, salud, contables entre otros fueron los que más se enfrentaron a una nueva realidad laboral y social, ver la gráfica 2.
Fuente: Elaborado con datos de: INEGI. https://www.inegi.org.mx/investigacion/covid/
Con respecto a la creación de valor entendida esta como el desgaste físico intangible para el ojo humano; pero que, se refleja directamente en el quehacer del humano de productos generalmente desde la manufactura. La crisis derivada por la pandemia propició la generación de ésta “nueva” ruta en la circulación de productos, ampliando la capacidad de la comercialización, mediante la explosión de comercio electrónico (e-commerce), la venta por aplicaciones, la hiper-comunicación mediante redes sociales y así la distribución de productos. Esta forma tuvo un impacto positivo en la disminución del contagio por covid-19, pero un impacto difuso en los trabajadores, debido a que incrementaron su jornada de trabajo, el espacio personal se mezcló con los horarios de trabajo y la falta de capacitación en el uso de estas herramientas intangibles de trabajo. Esta trasferencia de valor permitió que el sistema continuara produciendo y vendiendo, aunque se ralentizó, pero no se detuvo.
El Home office es importante para las grandes y las medianas empresas, pero no para las pequeñas, que representan el mayor numero de unidades económicas en el país. No obstante, las micro y pequeñas empresas también desarrollaron comercio electrónico, así como, pagos en terminales de venta, con la finalidad de aumentar sus transacciones.
La gráfica 3, señala que el comercio, industria y servicios son los que tuvieron mayor trabajo a distancia, es decir, las grandes y medianas empresas de los servicios, trabajo de cuello blanco de la industria y servicios como los educativos son los que se desarrollaron en mayor medida a distancia.
Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI. https://www.inegi.org.mx/investigacion/covid/
Regulación del home office
El trabajo a distancia tuvo efectos en la vida de los trabajadores, entre los que se destacan: la salud, social y conductual. La primera, la salud se originó por pasar la mayor parte del tiempo frente a una pantalla y sentado, generó múltiples problemas en la función de órganos como riñones, espalda, ojos entre otros, aunado a los problemas derivados del SARS-CoV2. Los problemas sociales diferencias históricas existentes sobre el género y el acceso a los sistemas de informáticos, así como a tareas de cuidado de domésticas que implicó una mayor dificultad para llevar a cabo tareas a distancia, también, se encuentran las discapacidades de las que el acceso se vuelca complejo. Por último, las complicaciones conductuales como la pérdida en el sentido del trabajo, la distinción entre el trabajo de día o de noche se volvió difusa, así como el espacio de trabajo, la conectividad con el uso de cámaras de video implicó problemas en el no reconocimiento de las personas frente a ella, fenómeno que se denomina zooming, generalmente estudiantes tuvieron esta complicación en su identidad.
Figura 1. Consecuencias del trabajo a distancia
Fuente: elaboración propia.
Las condiciones de trabajo ya complejas en las aristas señaladas con anterioridad se complicaban debido a que la regulación del trabajo a distancia era nulas y las que se establecieron derivadas del trabajo a distancia existente fueron insuficientes. En México las regulaciones se enfocaron a 9 puntos elaborados por la Secretaria del Trabajo (ST, 2022) que son más una especie de recomendaciones que de ley:
Recibir los equipos necesarios para las actividades. Que los salarios sean pagados en forma y fechas estipuladas. Percibir los costos derivados del trabajo: servicios de telecomunicación y electricidad. Tratamiento correcto de la información y datos utilizados. Desconexión al término de la jornada laboral. Tener seguridad social. Recibir capacitación y asesoría para garantizar la adaptación, aprendizaje y el uso adecuado de las tecnologías.Tener una relación laboral equilibrada, a fin de gozar de un trabajo digno o decente.Perspectiva de género que permita conciliar la vida personal.
El home office tuvo y ha tenido una baja regulación gubernamental a pesar de que se ha convertido en creciente forma de empleo después del periodo de cuarentena. Es necesario la creación de políticas publicas que establezcan una normatividad que cuide los intereses de los trabajadores en pro de su bienestar.
Estadísticas sobre el home office en México durante los primeros trimestres de la pandemia de la covid-19
En un inicio los trabajadores no contaban con las condiciones laborales necesarias y suficientes para el ejercicio de las actividades a distancia, por lo que, el costo de una computadora y el acondicionamiento adecuado se trasladó al trabajador, ver la gráfica 3.
Fuente: Elaborado con datos de: INEGI. https://www.inegi.org.mx/investigacion/covid/
El aspecto de género también puso en una posición menos favorecedora a las mujeres quienes tenían un menor equipamiento para hacer trabajo vía home office. Las actividades de cuidado también tuvieron un impacto mayor en el género femenino, pues son las mujeres sobre las que recae el cuidado de hijos y adultos mayores, los quehaceres domésticos también fueron mayores para mujeres que para hombres, ver gráfica 4.
Fuente: Elaborado con datos de: INEGI. https://www.inegi.org.mx/investigacion/covid/
La sociedad informal del conocimiento
La pandemia también generó otra forma de trabajo informal que comercializa a través de aplicaciones que, peyorativamente se denominó “nenis” , esta es una forma de trabajo precario que tiene las siguientes características:
Normativa legal inexistente.
Hiper flexibilidad del trabajo
Ingresos volátiles.
El pago de impuestos de este tipo de trabajos como el de repartidores por aplicación, se les retienen los impuestos, pero no tienen ninguna garantía laboral, por lo que el ambiente de trabajo es difuso y al no tener ninguna figura patronal se les niega derechos como: una jornada laboral de 40 horas a la semana, vacaciones, aguinaldo, caja de ahorro, entre otras prestaciones, es decir, son las mismas características del empleo informal con la variante, de que el capital circulante es electrónico.
El comercio informal femenino se combinó con las tareas de cuidado, el trabajo por redes sociales se convirtió en la oportunidad derivada de la crisis para obtener ingresos, sin embargo, los ingresos no son constantes, por lo tanto, es un sector vulnerable que se invisibiliza por la cierta libertad que genera este tipo de comercio.
Conclusiones:
Las crisis económicas han permeado en la caída en el nivel de acumulación esperado (crecimiento) como consecuencia a la baja en la generación de valor (plusvalía) que, impacta directamente a la tasa de beneficios. La crisis de 2008 condujo a un pequeño crecimiento de la economía mexicana, por lo que, la recesión comenzó desde el segundo trimestre de 2019, la pandemia acentúo las condiciones económicas negativas del país.
La pandemia condujo a reorganizar el trabajo con formas que se venían desarrollando desde la década los setentas como el caso del teletrabajo, ahora home office. La reorganización del trabajo a raíz de la crisis económica de Covid-19, se orienta al uso intensivo de internet y de diversas aplicaciones que conectan y conciertan el trabajo a distancia, que se tendrá que ir normalizando en el mediano plazo como tendencia del desarrollo creciente. El home office tenderá a incrementarse en los trabajos de cuello blanco y en la forma freelance, no obstante también son objeto de la precarización y desigualdad laboral.
El home office tendrá que regularse concienzudamente a favor de los trabajadores, de lo contrario implicará el crecimiento del trabajo precario e informal, hasta ahora las leyes son parecidas a recomendaciones y no a una prestación de los trabajadores y obligación patronal.
Bibliografía:
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2022), BIE-INEGI. https://www.inegi.org.mx/sistemas/bie
Madero Gómez S. (2021). Efectos del estrés y el bienestar laboral con el trabajo a distancia en el entorno del COVID-19: México, Perú y Chile. https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/4027/Liliana%20Alvarado%20de%20Marsano_Sergio%20Madero%20Gomez_Carolina%20Elena%20Luengo%20Martinez_Articulo_Religacion_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2022), https://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_824103/lang--es/index.htm
Organización Internacional del Trabajo, (2012), Del Trabajo Precario al Trabajo Decente. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_dialogue/@actrav/documents/meetingdocument/wcms_179789.pdf
Quezada Díaz B. (2022), La historia de una Neni: la venta informal desde los bazares en Facebook y la resignificación de la precariedad. http://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/7937/7576
Savona M. (2020) ¿La “nueva normalidad” como “nueva esencialidad”? COVID-19, transformaciones digitales y estructuras laborales https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46831/1/RVE132_Savona.pdf
Secretaria del Trabajo (2022). Derechos de las personas trabajadoras en el Teletrabajo. https://www.gob.mx/stps/prensa/entra-en-vigor-reforma-que-regula-el-teletrabajo-en-mexico?idiom=e
Palabras clave:
Home office
Reorganización productiva
Crisis económica
Covid-19
#03308 |
TRABALHADORAS BRASILEIRAS NO CONTEXTO DA REESTRUTURAÇÃO PRODUTIVA
Maria Inez Barboza Marques1
;
Givaldo Alves da Silva
1
1 - Universidade Estadual do Paraná (UNESPAR). Funcação Araucária do Paraná..
No Brasil, o impacto do intenso movimento, impresso pelo capital consubstanciado na reestruturação produtiva, foi sendo sentido com mais força a partir da década de 1990, momento em que as políticas neoliberais avançaram sob forte pressão do Fundo Monetário Internacional (FMI) e do Banco Interamericano de Desenvolvimento (BIRD), através de um amplo programa de abertura, liberalização e internacionalização da economia, levando o governo brasileiro “(...) a adotar medidas restritivas que submetiam o Estado nacional aos ditames do capital estrangeiro. Esse movimento foi intensificado nos governos subsequentes” (DIAS, 2010, p. 23-24). No bojo desse movimento do capitalismo, as mulheres, impulsionadas por necessidades econômicas e pessoais, viram-se obrigadas a adaptar-se ao mercado de trabalho emergente, em um primeiro momento com intuito de complementar a renda familiar. O novo padrão de produção acabou reforçando a noção de "complementaridade da renda familiar" por parte das mulheres, pois a exploração de trabalho feminino no contexto da acumulação flexível reforçou as contradições das relações de gênero (relações sociais de sexo). A divisão sexual do trabalho passou a se expressar de diferentes formas no contexto da reestruturação produtiva, e a exploração da força de trabalho das mulheres ganhou amplitude. A venda da força de trabalho tomou proporções de fragilidade e instabilidade. Fora isso, evidenciou-se no contexto da acumulação flexível o retorno do trabalho doméstico desenvolvido em outros padrões de produção para reprodução da força de trabalho e do capital). Só que esse retorno ocorreu de forma ainda mais contundente, para benefício do mercado e do capital. As mulheres passaram para a condição de terceirizadas, substituindo trabalhadores homens, que seriam menos facilmente demissíveis. O retorno da força de trabalho feminino aos sistemas de trabalho doméstico aconteceu ao mesmo tempo em que o capital multinacional foi expandindo suas fronteiras e ocupando espaços antes não explorados, o que facilitou ainda mais a exploração dessa força de trabalho, com o acréscimo da vulnerabilidade de condições que se avolumaram. Hirata (2012) pondera que é difícil explicar a flexibilidade de mão de obra somente pelos mecanismos do mercado de trabalho, sem incluir a dimensão familiar, e, ao mesmo tempo, a lógica do salário complementar, bem como a "preeminência da condição de mães de família sobre a condição de trabalhadoras" (HIRATA, 2012, p. 229). Assim, Hirata (2012) considera que "as teses sobre o surgimento de uma mão de obra qualificada e flexível, 'adaptada' às novas tecnologias, baseiam-se, assim, em ocultar a relação diferencial dos homens e mulheres com a qualificação e as novas tecnologias" (HIRATA, 2012, p. 229). As trabalhadoras brasileiras continuam sofrendo os impactos do sistema de acumulação produtiva no cotidiano, tão marcado pela desigualdade social e econômica vigente.
#03990 |
Estrategias de las microempresas como mecanismo de sobrevivencia en un entorno de pandemia.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) constituye el eje central del tejido empresarial de un país, tanto por la importancia numérica de estas empresas como por su aporte al Producto Interno Bruto (PIB), al crecimiento económico y a la estabilidad social. Asimismo, su rol como principal fuente de generación de empleos las coloca en un sitial relevante para el desarrollo de una estrategia orientada a la reducción de pobreza y al incremento de oportunidades de las personas a través de su inserción en el aparato productivo.A pesar de esto, muchas micro y pequeñas empresas generan productos de baja calidad, no han incorporado mecanismos de control para la toma de decisiones gerenciales adecuadas, tampoco usaban regularmente tecnologías de información y comunicación (tics) que les permitan ampliar sus mercados y gestionar más eficientemente sus operaciones.Diversos estudios han abordado el impacto que tiene el incremento de las capacidades en el desempeño de la empresa, medido por el incremento en el volumen de ventas, el acceso a nuevos mercados y el aumento en la rentabilidad. La educación y la experiencia previa tienen una influencia positiva en el éxito de las empresas, dado que los propietarios más educados y con mayor experiencia laboral pueden aportar más conocimientos para la gestión de la empresa. El capital humano, referido al conjunto de capacidades, actitudes, destrezas, conocimientos y habilidades del propietario y los trabajadores de una empresa constituye un intangible de la organización y ofrece información sobre su capacidad de crear valor de mercado y diferenciarse de la competencia.Pero la pandemia del COVID 19 ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades de las microempresas y sus propietarios, especialmente en los escenarios de confinamiento para el desarrollo de sus operaciones regulares. Ante esa situación, el uso de tecnologías de información y comunicación (tics) se han incorporado como parte fundamental de las estrategias microempresariales para mantenerse operando en el mercado, fortalecer los vínculos con su clientela y, además, generar los recursos necesarios para el sostenimiento de la familia.Los resultados de la investigación ponen de manifiesto las estrategias utilizadas, especialmente por mujeres, para mantener en funcionamiento sus negocios y el papel fundamental que han jugado las redes sociales en ese sentido, lo que ha contribuido a reducir condiciones de precariedad en las familias poseedoras de microempresas.
#04480 |
La economía digital en Costa Rica: condiciones de trabajo, el valor del trabajo y el sujeto trabajador/a en los call centers
La ponencia reflexiona sobre el estudio de los call centers o centros de llamadas actividad en la que se articulan cambios que se han dado recientemente con el uso de las plataformas digitales y el vertiginoso crecimiento de las actividades de servicios, anclada en el proceso de tercerización de la producción del siglo XXI. Lo que me interesa es estudiar cómo los calls centers, a pesar de usar las plataformas digitales como medio para llevar a cabo el trabajo, actividades que se les asocia con formas tayloristas en la organización del trabajo, vendría a ser uno de los trabajos “mejor pagados” en los que se emplea a personas calificadas, sin necesariamente ser profesionales, pero que contarían con condiciones de trabajo y empleo mejores que otras actividades que se realizan en las plataformas digitales. Siendo esta una de las actividades laborales mejor remunerada y determinada por estándares que deben cumplir las empresas relacionadas con el trabajo formal, nos preguntamos a cerca de la construcción de la identidad colectiva y el valor que tiene el trabajo para quienes laboran en estos centros de servicio: ¿tiene el trabajo en los call centers un carácter liberador o forman parte de nuevas formas de control? ¿Cómo son custodiados los cuerpos de las personas en este tipo de actividad? ¿Se sienten priviligiados/as e identificados con su trabajo? Incluso, retomando a Osnaide Izquierdo (2021), podríamos preguntarnos si existen condiciones para hablar de la presencia de un sujeto trabajador, porque, aunque no esté relacionado con los medios de producción material, obedecen a nuevas formas de trabajo que son claves para el mismo desarrollo del capitalismo global. En fin, con esta temática lo que se desea es estudiar el caso de trabajadores y trabajadoras de los call centers en Costa Rica que, estando en mejores condiciones laborales que quienes trabajan en plataformas digitales, no se puede afirmar que sus cuerpos no se vean afectados por la labor que realizan, tanto durante como posteriormente a su jornada laboral. En ambos casos, tanto en la actividad de servicios por medio de llamadas telefónicas, como en las microtareas que usan las plataformas digitales, los cuerpos son sometidos a estrictas reglas y las formas de control varían.
#05025 |
Factores de satisfacción y restricción con el uso de plataformas en el trabajo, en tiempos de COVID 19. Algunos resultados de investigación en México y Argentina.
María Lucero Jiménez Guzmán1
;
Marco Augusto Gómez Solórzano
2
Estudio teórico y empírico multidisciplinario sobre la organización de, y condiciones laborales, en plataformas digitales de Argentina y México. El trabajo se llevó a cabo en dos equipos de trabajo, uno en Argentina y otro en México, revisando la amplia literatura global sobre el tema y mediante estudios de campo en ambos países. Se presentan los resultados, tanto del análisis teórico como de los resultados empíricos.
Introducción:
En la investigación que realizamos en México y Argentina nos por pusimos analizar los factores de satisfacción y restricción que se derivan del trabajo que la juventud realiza con el uso de tecnologías.
En la primera parte de esta ponencia reflexionamos acerca de la tecnología en el mundo capitalista y sobre sus contradicciones y en la segunda arte presentamos resultados de la investigación que llevamos a cabo desde 2019 en los dos países. No arece que esta temática es de la mayor relevancia y que alcanzó una visibilidad aún mayor en tiempos de COVID 19
Desarrollo:
Las contradicciones del desarrollo tecnológico bajo el sistema de mercado
capitalista.
La digitalización tiene el potencial de abrir espacios y liberar territorios, pero la competencia en el mercado capitalista puede también erigir barricadas difíciles de franquear. La expectativa social ante la digitalización de las acciones humanas tiende a oscilar entre la esperanza de mayor participación social de los individuos y el temor ante el potencial de represión y mercantilización de las relaciones que la digitalización facilita. La digitalización del esfuerzo humano hace más clara la coexistencia, dentro del capitalismo mundial, de extraordinarias tecnologías y los talentos que las mueven, con la inmensa masa de seres humanos cuya miseria y condiciones laborales recuerdan un pasado brutal que se querría ya superado.
En detrimento del trabajo, de un lado, se crean patrones/jefes digitales que anónimamente gestionan el trabajo; de otro lado, la automatización y robotización desplazan al trabajo vivo de los procesos sociales de producción.
Desarrollo tecnológico
Se desarrolla la transición tecnológica de los medios analíticos a los medios digitales y la dualidad de hardware y software, desde el siglo XIX con Charles Babbage hasta el internet de las cosas y la IA. La revolución digital se dio fundamentalmente durante el siglo XX, aunque sus antecedentes son mucho más antiguos. Un momento importante se dio en el siglo XIX cuando Charles Babbage, considerado el padre de la computación, se plantea realizar cómputos mediante instrumentos enteramente mecánicos, su “máquina analítica” con el pleno establecimiento de la electricidad como medio de transmisión energética, en 1939 se desarrollaron las primeras computadoras electromecánicas y en 1941 se creó la primera computadora electromecánica programable, completamente digital.
En 1950 se completó la primera computadora comercial, mientras que los circuitos electrónicos digitales fueron sustituyendo los mecánicos y electromecánicos. para el desarrollo de la computadora moderna fue la idea de programas almacenables. Primero se desarrollaron muchos prototipos de máquinas con esta tecnología de hardware, pero más adelante surgieron métodos que permitieron la programación de las computadoras y se desarrollaron los programas de programación, es decir los lenguajes de programación. Se complementó así el desarrollo del hardware con el del software.
Las redes digitales desde los 1970s. Asincrónicas y sincrónicas. Internet.
En estas redes, primero asincrónicas en que los usuarios no recibían los mensajes de forma inmediata, se desfasaban en el tiempo, los primeros mensajes sólo podían ser textos. El sistema sincrónico de mensajería electrónica de los años 80s se convirtió en el nuevo espacio comunicativo porque permitió la interacción instantánea, sin retrasos de la mensajería. Esto y el desarrollo de las computadoras personales y la telefonía celular facilitaron la entrada masiva de la población mundial a las redes comunicacionales. Adicionalmente, con la Web 2.0 todos los aparatos en los que se puede insertar un chip que contiene programas de aplicaciones (apps) se vuelven conectables y manipulables entre sí, dando lugar a lo que se ha llamado el “internet de las cosas”.
En los 90s nacen los blogs (un acortamiento del término en inglés weblog que significa “entrada o ingreso a una sesión en internet”)
Con el tiempo, algunos de esos blogs cobraron forma comercial, es decir se
constituyeron en grandes empresas con el surgimiento de las llamadas plataformas sociales del tipo MySpace, Facebook, LinkedIn, YouTube, Twitter,
un instrumento que jugó un papel decisivo en la formación de las plataformas digitales fue el llamado capital de riesgo (venture capital), grupos de capitalistas
que se arriesgan a financiar proyectos tecnológicos que nacen entre jóvenes investigadores de las universidades o centros de investigación, inicialmente en
Estados Unidos. Un caso muy estudiado es el de Uber que surge en conexión con los centros de investigación del Silicon Valley cerca de San Francisco y tuvo como campo de implantación inicial la ciudad de San Francisco
Las plataformas son infraestructuras digitales que permiten que dos o más
agentes (sean grupos y organizaciones o individuos) interactúen en línea entre sí (Srnicek. 2018;45).
Son estructuras materiales que reúnen a diferentes tipos de usuarios humanos y máquinas o componentes inteligentes (internet de las cosas) que se conectan entre sí. La plataforma, entonces, proporciona las herramientas de comunicación y manejo de información para mediar entre individuos, grupos de personas y objetos ´inteligentes´. Definida así la plataforma, internet puede ser considerada la plataforma general origina: Internet como la plataforma general, las plataformas sociales y las plataformas de trabajo, entre estas últimas unas son de intercambio y otras de producción.
La familia de plataformas digitales que constituye un negocio en sí mismo (la plataforma de negocios) se define como una de las “infraestructuras digitales que
permiten que dos o más grupos interactúen “la plataforma digital se coloca como intermediaria que reúne a diferentes usuarios: clientes, anunciantes, proveedores de servicios, productores, distribuidores e incluso objetos físicos.
Este modelo exige tres agentes que entran en relaciones recíprocas, dos tipos de usuarios, uno el que brinda el servicio profesional -ocasional o no- y que generalmente comparte recursos, información y tiempo en competencia con otros; y el otro tipo de usuario constituido por el cliente o el que adquiere los servicios profesionales del anterior, que también lucha por obtener la mejor calidad de servicio al menor costo. El tercer agente es el dueño-operador de la plataforma digital misma, que sirve de intermediación entre prestadores y cliente, al brindar los recursos para la realización de las transacciones entre usuarios (Ídem), y que funciona como una empresa generadora de ganancias
Ser propietario de una plataforma, es ser propietario de toda la infraestructura
central que abarca tanto el software (programas, aplicaciones, etcétera) como el
hardware (servidores, centros de datos, medios de transmisión, etcétera). Los
demás agentes, si es que son independientes, se conectan vía internet con esa
infraestructura central, mediante el uso de sus propios equipos, básicamente
computadoras y telefonía celular 1 .
En particular, el giro hacia las cadenas de suministro “justo a tiempo” de las
grandes empresas multinacionales es un proceso que acompaña, desde los
1970s, la incorporación de plataformas digitales, tanto de la familia de plataformas que constituye un medio de producción propio, como de la familia de plataformas que constituye empresas autónomas.
Precarización -o no- del trabajo en plataformas digitales.
Las relaciones laborales siguen siendo las mismas: trabajo asalariado subordinado al emprendedor capitalista.
Para hablar de plataformas digitales de trabajo queda entendido que la actividad
que se desempeña en la plataforma está determinada por una relación salarial o
de remuneración Esta relación salarial presupone, además, que la actividad se
lleva a cabo en un proceso de producción orientado al intercambio, y constituye
una relación del proceso de reproducción del capital en cuanto a que en algún
punto de la red se lleva a cabo un proceso de acumulación de capital (Srnicek,
2018). La relación capitalista-trabajador está dada por el hecho de que el dueño
de la plataforma, o la plataforma en su conjunto se apropia del trabajo que llevan a cabo los diferentes componentes trabajadores de la red. La digitalización de la
plataforma sólo introduce situaciones relativamente novedosas por la flexibilidad
operacional facilitada por los dispositivos digitales.
1 durante la pandemia se dio el caso que muchas empresas que utilizan las plataformas para sus negocios se beneficiaron de que sus empleados utilizaban sus propios recursos (computadoras, celulares, suscripciones alos servicios de internet) para realizar sus tareas, logrando un gran ahorro.
La realización de algunas de tareas en las plataformas puede proporcionar al
trabajador ciertos beneficios, de menor esfuerzo físico y mental y de mayor flexibilidad en las jornadas laborales. Sin embargo, también puede significar mayor precariedad de las condiciones salariales y de la seguridad social. La Organización Internacional del Trabajo reconoce que buena parte del trabajo en
las plataformas digitales se caracterizan por el hecho de que “los trabajadores suelen llevar a cabo tareas generalmente de poca envergadura, que pueden ser
realizadas a distancia, mediante la computadora e internet ...donde las remuneraciones son inferiores al salario mínimo, los flujos de ingresos son impredecibles y hay una ausencia de protección laboral”
Los jóvenes
Antes de la gran difusión de los procesos de trabajo digitalizados lo que predominaba entre los jóvenes eran los trabajos mcdonadizados (temporales, informales, tercerizados, rutinarios, de bajos salarios) (Ritzer, sf). Hoy son cada
vez más comunes su versión en plataforma, los gig 2 -empleos, ahora digitalizados.
La legislación laboral
Ante crecientes protestas, en varios países de la Unión Europea están aumentando los juicios legales de casos en los que los trabajadores de plataformas exigen su reclasificación como trabajo dependiente con acceso a lasprestaciones sociales correspondientes.
No obstante que los sindicatos -sobre todo los más grandes y los que forman parte de federaciones nacionales- tienden a organizarse en federaciones mundiales, al no funcionar todavía ellos mismos en redes, por ejemplo, en un solo sindicato mundial de Uber, no tienen la fuerza ni la cohesión para poder realmente defender a los trabajadores. A legislación laboral, al ser nacional, se encuentra fragmentada por país.
Las propuestas emitidas por la Comisión Europea (European Commission, 2021) laman a proteger a los trabajadores, tanto de plataformas de trabajo dependiente En este sentido, el trabajo con recursos digitales asumió protagonismo durante los confinamientos dictados en diversos países para limitar la transmisión del COVID-19, y parece haber vigorizado modificaciones en la división del trabajo al interior de las familias. Por ese motivo, también presentaremos en este artículo un análisis de los datos según una perspectiva de género que permita comprender las representaciones de los jóvenes al respecto.
Resultados en Argentina
En el equipo de Buenos Aires se decidió aplicar una técnica de investigación que se denomina “Asociaciones libres de palabras” y destacaron asociaciones referidas a la comodidad de poder realizar el trabajo desde la casa, también se articulan con aquello que, un 40% de los jóvenes encuestados, conciben que el trabajo virtual les permite: conducirse con “autonomía”. De este modo, conciben que el trabajo con recursos digitales les posibilita organizar por sí mismos su día, adaptar los horarios a sus necesidades y autoorganizarse.
Por otra parte, un 20% de los jóvenes de la muestra asocian al trabajo virtual (a partir de esta frase dicotómica sobre aquello que “permite”) con la posibilidad de articular el trabajo con la vida personal. Se observa que ambas categorías: autonomía y compatibilidad entre el trabajo y la vida personal, se encuentran muy relacionadas.
Así como la mayoría de los jóvenes asocian el trabajo virtual con cualidades positivas, un grupo menor (17,8%) lo asocian con aspectos de insatisfacción, representado sobre todo por los términos “cansador” (f=22) y “difícil” (f=14), triplicando y hasta cuadruplicando la aparición de otras expresiones (tales como incómodo y aburrido; f=8 y f=7 respectivamente). Mientras que otros jóvenes (9,8%) definen al trabajo virtual incluyendo simultáneamente aspectos satisfactorios e insatisfactorios, señalando que es: “práctico” y “cansador”, “cómodo pero aburrido”, “cansador” y además “interesante”. Como señala una de las entrevistadas que trabaja de manera asalariada.
Al indagar sobre las asociaciones referidas al Beneficio personal, se refuerzan contenidos antes dichos sobre la “readecuación del trabajo y el aprendizaje de las herramientas tecnológicas
En lo que respecta a las asociaciones sobre el Beneficio a la comunidad, un tercio de los jóvenes (35,4%) hace referencia al trabajo colaborativo y a la ampliación de las redes de contacto mediante el uso de las “herramientas tecnológicas”; también para la generación de procedimientos más transparentes que favorecen a la vinculación comunitaria, al bien común (29,9%). Un 25,6% de los jóvenes hacen mención a una reducción de la contaminación ambiental.
Era de la Información. Con el desarrollo de las nanotecnologías digitales se incrementó la capacidad de almacenaje y la velocidad de procesamiento -mediante la conexión a una red inalámbrica-, e introdujo cambios no sólo en las dinámicas de producción (Martínez, Palma y Velásquez, 2020). Modificó la percepción de la relación tiempo-espacio: se generaron vínculos laborales globalizados que fortalecieron la necesidad de flexibilizar los horarios de trabajo, y los trabajadores comenzaron a trasladarse de una localidad a otra, o bien a trabajar a distancia -de manera remota. Por otra parte, se modificaron los contratos de trabajo asalariado: a tiempo parcial, entre otros con menor carga horaria, de tipo marginal, caracterizados por horarios escalonados, semanas de trabajo comprimidas, el trabajo compartido, entre otras modalidades.
La irrupción abrupta del COVID-19 en marzo del 2020 aceleró de manera inusitada esos cambios que se estaban produciendo en el mundo del trabajo, generando una “disrupción” en tanto fractura e interrupción en el modo tradicional como se ejecutaba algo (Melamed y Jalife, 2020). El trabajo con recursos digitales, imprescindible para amortiguar los efectos de las medidas del ASPO, dejó en evidencia un desacople del trabajo de la presencia física en el ámbito laboral, dejando nuevamente en escena la histórica tensión entre tiempo laboral y tiempo no laboral, con alteraciones en la compatibilidad entre trabajo y familia. Se produjo lo que Neffa (2020) refiere como una división social y técnica del trabajo, donde la “esfera laboral pugna por invadir el espacio doméstico y la vida privada”.
De este modo, el trabajo virtual es representado según cualidades de satisfacción y de restricción, distintas según se trate de jóvenes que trabajan con recursos digitales en una modalidad de empleo tradicional (asalariado), de aquellos que trabajan de manera independiente, informales o cuentapropistas (trabajadores libres). De igual modo que difieren según una perspectiva de género.
Según lo analizado, es posible afirmar que el trabajo virtual desde sus cualidades de satisfacción es concebido como una actividad valorada de manera favorable por la flexibilidad horaria, y el mayor aprovechamiento del tiempo al no tener que trasladarse a los lugares de trabajo, permitiéndole ello compatibilizar distintos ámbitos de su vida. Además, se significa al trabajo virtual como cómodo y práctico, que permite desempeñarse con autonomía e independencia, además de presentar desafíos y oportunidad para aprendizajes.
Desde la vertiente de cualidades de restricción, el trabajo virtual desagrada respecto del distanciamiento social que implica. Son significativas las referencias a la pérdida de sociabilidad, relaciones, posibilidad de compartir con otros. Los afectos tomaron protagonismo al relevarse las asociaciones de aquello que impide el trabajo virtual.
Además de lo dicho, entre las cualidades de restricción se encuentran la confusión del espacio laboral y familiar, si bien por un lado es significado como satisfactorio por la comodidad que implica, al mismo tiempo es adjetivado con apreciaciones de desagrado por la confusión y superposición de los espacios familiares y laborales. Son significativas las reiteradas experiencias acerca del trabajo virtual y las excesivas horas de trabajo, hiperconectividad, presión y vivencias de abuso por elevadas exigencias.
Como queda en evidencia mediante varias de las asociaciones libres, representar al trabajo virtual es un modo de mirar hacia el futuro, previendo un escenario laboral cada vez más atravesado y caracterizado por el avance constante de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Dinámica que también está renovando los roles tradicionales en la división del trabajo doméstico, o bien reactivando representaciones de la mujer como cuidadora del hogar y el varón en su rol de proveedor material del mismo.
Según la perspectiva de género, quedó en evidencia una sobrecarga en la mujer por las dificultades para compatibilizar el trabajo y la vida familiar, conllevando cansancio y estrés. Asimismo, denotan apertura para aprender e incorporar nuevos recursos tecnológicos. Se muestran más necesitadas de diálogo y comprensión, mientras que los varones parecen estar más preocupados por el rédito económico, la productividad y resolución de problemas, enfocando en aquello de lo cual no disponen, como materiales o insumos que estaban en la oficina, y que afectan el desempeño al no tenerlos accesibles.
Considerando la modalidad de trabajo, el trabajo con recursos digitales es asociado por los emprendedores, con la inestabilidad de su fuente de trabajo y por ende, de su seguridad económica. Se encontraron ante la necesidad de capacitarse para el uso de recursos tecnológicos que le permitiesen superar los obstáculos del ASPO y los derivados de factores impositivos.
La sociabilidad, que era la base de muchos emprendimientos, así como el trato personalizado, se dificultó con el aislamiento. Para quienes pudieron superar ese primer impacto, encontraron que la tecnología podía serles útil para llegar a ámbitos en los cuales no habían accedido, fortaleciéndose el emprendimiento una vez superado el impacto por la pandemia.
Los teletrabajadores, por un lado, tenían más resueltos algunos temas, ya que solían manejar más la tecnología, y el tener un trabajo en relación de dependencia les daba cierta seguridad laboral. De todos modos, se encontraron con una fuerte dificultad: la pérdida de lazos facilitadores para la comunicación con compañeros y jefes, además de desconfianzas y fallas en la comunicación que fueron el cimiento de algunas experiencias de maltrato y abuso en los ámbitos de trabajo. En otros casos, saturación de horas de trabajo, cansancio y estrés.
La dinámica social, en un contexto de emergencia sanitaria que requirió rápidos ajustes en la cotidianeidad, puede inclinarse a favorecer una precarización de las condiciones de trabajo, alejándose de las luchas que venían instalándose para propiciar la igualdad de oportunidades para la inclusión social. A través de la investigación queda en evidencia el necesario acceso a recursos tecnológicos para continuar con las actividades laborales (y educativas) a la vez que, de ser insuficiente, resultaría una limitante generadora de desigualdades sociales. Por otra parte, las relaciones y comunicaciones sociales afectadas por el establecimiento del distanciamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia covid-19, puso en escena la necesidad de promover lazos de respeto, confianza y colaboración -necesarios para prevenir experiencias de maltrato subjetivo-, además de concientizar sobre el derecho a la igualdad de oportunidades superando las diversidades y exclusiones sociales.
En el equipo de investigación de México destacamos:
Nos interesó saber si tienen contrato laboral y que tipo es, de tiempo completo, fijo o por honorarios o por tareas; con que prestaciones cuentan; sus ingresos y como los evalúan, así como el tipo de movilidad que les permite este trabajo. Nos interesamos por saber si el sujeto decide su lugar de trabajo o se le impone.
En relación con el trabajo en tiempos de COVID quisimos saber cómo se modificó el trabajo en esta etapa, como visualizan su trabajo después de esta pandemia y cómo imaginan que será su trabajo en el futuro.
También se quiso saber desde cuando trabajan como lo hacen en la actualidad, en teletrabajo y si el sujeto tiene experiencias laborales previas.
En relación con la representación de su trabajo actual quisimos comparar este con sus trabajos anteriores, poniendo énfasis en la diferencia entre cómo es el trabajo con o sin teletrabajo.
También se buscó que valoraran los aspectos más importantes que el sujeto destaca respecto a su trabajo. Asimismo, quisimos saber si la vida laboral se enriquece al usar tecnología y si la nueva tecnología facilita el trabajo que realizan, así como buscar que el sujeto describiera como es ésta.
En cuanto a ejes de satisfacción quisimos conocer qué satisfacciones les proporciona esta modalidad de trabajo. De qué forma se facilita o mejora su vida personal.
En cuanto al eje de restricción quisimos saber que le desagrada y que obstáculos encuentra en este tipo de trabajo en relación con la esfera laboral y la familiar y/ o personal.
En cuanto a la distinción de bien propio/ bien común se trató de saber a que nivel individual, conectivo, en equipo o social se promueve el bien común.
Conclusiones:
Una conclusión y resultados
Una conclusión que nos parece fundamental al analizar estas formas de trabajo
digital es que las relaciones de trabajo no son alteradas en lo esencial, sino que se reproducen de otra manera. Sin embargo, sin la participación decidida de los
estados y sus legislaciones la ya de por si grave precarización laboral, producto de las relaciones laborales en el capitalismo, se seguirá agudizando con el uso de la nueva tecnología.
La tecnología per se no genera precarización laboral ni perdida de prestaciones ni da lugar a carencia de empleo digno. La tecnología solamente está contenida por los instrumentos que pueden ser favorables o desfavorables al desarrollo humano, dependiendo de la relación capital trabajo imperante.
Si bien es cierto que el teletrabajo existía y crecía de manera importante antes de que estuviéramos viviendo confinados como producto de la pandemia COVID 19, es indudable que esta situación aceleró el proceso que ya veníamos viviendo y puso en cuestión muchas “certezas” anteriores y muchas formas de trabajo se vieron trastocadas y transformadas. Como dicen Fernández y Boso (2022) el confinamiento derivado del COVID que obligó a utilizar el teletrabajo, dejó nuevamente en escena la histórica tensión entre tiempo laboral y tiempo no laboral con alteraciones en la compatibilidad entre trabajo y familia
En la época COVI 19 las condiciones laborales se modificaron estructuralmente, la dinámica laboral se diversificó, desde el espacio físico en el que se desarrollaban antes esas actividades, el hogar se convirtió en el centro de operación de los trabajadores, con diversas consecuencias. Se asumía anteriormente a la casa como el lugar privado, doméstico, y ahora se convirtió en el espacio donde se incrementaron las horas de trabajo. Los que ya lo hacían así no percibieron cambios, pero para la mayoría fue un proceso muy complicado.
Los y las trabajadoras de diversos tipos vivieron un proceso acelerado de cambio y la necesidad de adoptarse a las nuevas situaciones. Esto sucedió en muy diversos tipos de trabajo, considerados más elementales, que requieren menor capacitación, hasta el trabajo que realizan personas de alta calificación profesional.
La nueva realidad se fue imponiendo, sin saber cuánto duraría esta situación y como viviríamos después, si algún día superábamos la pandemia. Estas realdades generaron representaciones sociales novedosas, algunas de ellas relacionadas con el teletrabajo.
En estos tiempos la mayoría de las personas que trabajan utilizan tecnología de diverso tipo. Existe una jerarquía de tecnologías y de trabajadores que utilizan esas tecnologías. Y existen desarrolladores de tecnología. En este contexto viven nuestros entrevistados.
En términos generales podemos resumir que los cambios más importantes en la era del COVID se dieron en los siguientes aspectos:
Ritmo de trabajo, forma de comunicarse en el trabajo, intensidad del trabajo, movilidad del trabajo, relación tiempo de trabajo-tiempo libre; en la relación espacio laboral ye espacio doméstico y en la relación que los entrevistados perciben en cuanto a autonomía y dependencia en el trabajo.
Si bien es cierto que nuestra muestra se integró con sujetos que hacen trabajo en línea, es cierto que reafirmaron la idea de que el trabajo que realizan requiere de forma ineludible de la tecnología.
En relación con los cambios en el trabajo en tiempos de pandemia para la mayoría de los entrevistados se generó un cambio sustantivo en el desempeño de sus tareas. Muchas empresas quebraron y eso obligó a los trabajadores a buscar otras opciones y las que encontraron ya eran en línea. En algunos casos las empresas ya habían adoptado la forma de teletrabajo, algunas estaban preparadas para el cambio y otras no. En esos casos todo fue más difícil pues implico una transformación radical. En algunos casos no se modificó la tecnología ni su uso, pero si las medidas de seguridad.
Uno de los espacios en los que se dio una gran transformación fue en el ambiente educativo, que vivió muchos problemas por ejemplo por la falta de equipo adecuado. Ahí la brecha tecnológica fue notable. Desde la representación de nuestros entrevistado “se requiere un momento de aprendizaje en la erad digital”
En cuanto a su situación salarial encontramos diversidad. En algunos casos no se afectó el salario, en otros sí. Hubo casos en los que hubo muchos despidos, otras empresas lograron sobrevivir con la misma planta laboral.
Cambiaron los ritmos de trabajo, en unos casos se aceleraron y en otros disminuyeron
Una conclusión interesante es que el uso de las tecnologías potenció las capacidades de personas con baja escolaridad. Sin necesidad de obtener un grado académico, al capacitarse en el uso de nuevas tecnologías mejoro su situación laboral.
En términos de diferencias de género nos parece interesante destacar que, en el rubro de ventajas, desventadas del trabajo remoto son claras las diferencias en las representaciones sociales que hombres y mujeres tienen respecto al trabajo en la familia y el cuidado de los demás- Las mujeres resaltan este aspecto en sus narrativas, los hombres lo ven más como convivencia, pero no como reparto de tareas en el hogar. Por su discurso podemos inferir que ellas asumen como “natural” ser ellas quienes se encargan del hogar y dan un lugar muy relevante a estar en casa para atender a la familia. El tema del cuidado asignado a las mujeres y reproducido por su propia actitud aparece nítidamente en esta investigación
En general el uso de tecnologías ha sido positivo en el desempeño de su trabajo, aunque depende tamicen mucho del tipo de trabajo que realizan.
En resumen, el trabajo en plataformas en tiempo de pandemia ha sido, desde la perspectiva de los entrevistados, algo positivo, que ha generado mayor eficiencia y aun las empresas reconocen que el rendimiento ha sido mayor. En la investigación realizada aparece una paradoja pues para el 96% de los entrevistados el trabajo remoto beneficia y facilita la vida personal , destacando movilidad laboral, descanso, movilidad cotidiana, hacer cosas a la vez, comer mejor, mayor comunicaron con las familias, no tener un horario fijo, no tener que convivir con personas que no desean,), posibilidad de autocuidado, de hacer más ejercicio, mejorar la calidad de vida), , y solo el 4% consideró que no le proporcionaba beneficio (mezclar trabajo con la vida personal sentirse invadido en el hogar por trabajo) y sin embargo al preguntarles acerca del desagrado con el teletrabajo aparece un 85% que así lo representa porque apuntan que :
No les gusta depender de la tecnología; depender de si funciona o no la máquina; estar permanentemente conectados, se exige dejar rastro, evidencia, de todas las actividades, es mayor la monotonía, por tanto mentalmente es más cansado; las relaciones son impersonales; hay lagunas en las comunicaciones; problemas de salud como vista cansada y problemas en la columna vertebral ; carecer de seguro; le desagrada la vigilancia que posibilita este tipo de trabajo; dejar de esforzarse y el cerebro se alienta porque la máquina resuelve todo; falta de privacidad en los espacios. “MI habitación es mi oficina y mi sala de juntas y todo”., afirmó un entrevistado. “Como saben que están ahí quieren tener parte de tu tiempo”. Se borran los horarios laborales. Todo es “urgente”; tienes que estar disponible todo el tiempo. Un sentimiento que les preocupa es ser prescindibles. Algunos destacan sentir aburrimiento, falta de concentración, el sentimiento de no ser productivo. Este tipo de comunicación no sustituye para nada lo presencial, en términos de convivencia. En el sector educativo: “La enseñanza no es solo contenido sino es aprendizajes sociales, emocionales, que implican contacto, una relación”. Ese tipo de trabajo en línea no permite construir grupo, comunidad, no es una opción. “Los niños no tiene conflictos y no pueden resolverlos”. “Al no tener a la persona frente a frente muchas veces la gente no entiende lo que les estás explicando” Al carecer de la tecnología adecuada hay que improvisar.
Los mayores obstáculos que encuentra en el desempleo de su trabajo con el uso de tecnología se resumen en:
Problemas de conexión en Internet, distracciones, falta de equipo adecuado, tener que estar disponible todo el tiempo, problemas de comunicación, sentimiento de aislamiento, problemas de salud, infraestructura eléctrica, dificultad en los procesos y cuestiones de administración del tiempo.
En cuanto a la percepción de bienestar individual y del equipo de trabajo en la modalidad de teletrabajo, alrededor de la mitad de los entrevistados considera que, si lo favorece, mientras que en cuanto a bienestar social a mayoría (93%) considera que si lo favorece
Trabajar en casa tiene muchos beneficios cuando se cuenta con un espacio adecuado y con la tecnología necesaria. En esos casos aumenta la autonomía y la calidad de vida, en casos de hacinamiento, violencia y cuando hay niños que crear genera graves dificultades.
Podemos concluir también que la tecnología no es solamente una herramienta dosificadora de trabajo, no solamente asigna tarareas a los trabajadores, sino que en la actualidad incorpora cada vez más la creatividad humana y en particular se vuelve una extensión de la creatividad humana.
Finalmente, es importante anotar que a pesar de que la percepción de nuestros entrevistados en general es positiva en relación con su teletrabajo, en este aspecto también existe una gran brecha. Los trabajadores muy capacitados en el uso y desarrollo de las tecnologías con o sin pandemia, cuenta con una situación laboral muy positiva y con un futuro prometedor. Muchos trabajadores entrevistados muestran una actitud positiva hacia su trabajo en el presente, pero una pesimista hacia el futuro, Pero muchos trabajadores siguen recibiendo salarios muy bajos, carecen de prestaciones, requieren tener varios trabajos, y también viven en un mundo laboral precario e incierto.
Bibliografía:
European Commission (2021) op.europa.eu/webpub/com/general-report-2021/es
Organización Internacional del Trabajo OIT (2019). Las plataformas digitales y el futuro del trabajo. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ-documents-publication-wcms_645887.pdf
Ritzer, George (sf) La Mcdonaldización de la Sociedad, Editorial Popular, México
Srnicek, Nick (2018) Capitalismo de plataformas, Caja Negra Editora, Buenos Aires
Palabras clave:
Trabajo, uso tecnología, precarización laboral, juventud
13:00 - 15:00
GT_17- Trabajo y Reestructuración productiva
#00449 |
Novas e velhas relações de trabalho e modernização na usina Santo Antônio em Alagoas-Brasil
A chegada do século XX é marcada pela consolidação do período que Santos ([1996], 2008) denominou de técnico-científico-informacional e por sua presença, mais ou menos intensa, em todos os pontos da Terra, caracterizando-se por forte interação entre técnica, ciência e informação, que por sua vez dá suporte ao mercado global e seus principais atores hegemônicos. No campo, esses atores se apresentam através do agronegócio globalizado, levando a percepção, segundo Stedile (2013, p. 19), que “há uma lógica natural de funcionamento do capitalismo, na fase atual dominado pelo capital financeiro, que atua também sobre a agricultura”, mostrando que o respectivo capital vem solidificar as bases do sistema capitalista atual. Com o avanço do capitalismo no campo as relações sofrem transformações significativas e, no caso específico da atividade canavieira, a mão de obra e suas relações de trabalho são as mais afetadas, sobretudo, devido a substituição da pessoa trabalhadora por maquinários cada vez mais sofisticados, principalmente no trato, plantação e colheita da cana-de-açúcar. O presente artigo visa analisar as metamorfoses nas relações de trabalho no setor canavieiro de Alagoas-Brasil, a partir da agroindústria sucroenergética Santo Antônio localizada em São Luís do Quitunde. Centra-se nos usos do território, nas imposições do processo de globalização e nos avanços da modernização técnico-científica no campo. Destarte, verifica-se que os atores hegemônicos, detentores não só do capital financeiro, mas de um conjunto de normas, leis e regras, utilizam-se das melhores frações dos territórios, de forma rápida e prenhe de intencionalidades, suprindo os anseios do mercado capitalista. A categoria território assim como globalização, modernização, monocultura, atividade canavieira, agroindústrias e força de trabalho, tornam-se chave nessa discussão. Para tanto são essenciais as ideias de Andrade ([1963] 2011, 2010), Bauman (2001), Carvalho (2009), Diégues Jr. (2012), Elias (2013, 2018), Santos (1996, 2008), Santos e Silveira (2010), Rossini (2016), Thomaz Jr. (2007), Verçosa (2018), entre outros. O processo em curso impõe maior competitividade entre as empresas/grupos por espaço no mercado, levando-as a modernização em ritmo acelerado, tanto que, da segunda metade do século passado aos dias atuais, graças a forte presença da globalização no campo, houve modificações profundas nas relações aí existentes, destacando as de trabalho, que passaram a ser transformadas em virtude das modernizações impostas pela revolução técnico-científica. Dentro das adequações tem-se a redução da mão-de-obra, com parcela mínima sendo aproveitada, mantendo-se aquela com mais alta formação e qualificação profissional segundo às exigências do mercado. Esta é uma realidade visível na agricultura moderna, científica e globalizada, onde o setor canavieiro alagoano e suas unidades agroindustriais não ficam de fora, aprofundando-se, em alguns casos, nos últimos anos, em virtude das consequências deixadas pela pandemia da COVID-19 (novo Coronavírus Sars-Cov-2), como foi possível constatar na usina Santo Antônio mediante trabalho de campo.
#02582 |
Alienación laboral como efecto adverso del modelo de producción para los trabajadores en el sector automotriz de Chihuahua.A raíz de la revolución industrial y el inicio del capitalismo a mediados del siglo XVII, los sistemas de producción se desar
A raíz de la revolución industrial y el inicio del capitalismo a mediados del siglo XVII, los sistemas de producción se desarrollaron bajo la premisa de la búsqueda constante de la competitividad y altos niveles de producción; autores como Adam Smith propusieron la división de trabajo como la forma de enriquecimiento de las naciones, basado en la especialización y mecanización de labores; por otro lado, Karl Marx propuso su teoría sobre la alienación laboral expuesta en los manuscritos económicos y filosóficos de 1844, en el cual, explica las implicaciones negativas de la separación de las personas y el fruto de su trabajo, es decir, el trabajador había sido despojado del objeto que produce y había pasado a ser propiedad del capitalista.El objetivo es analizar las condiciones inherentes a las empresas y los procesos productivos que pueden generar alienación en el personal e identificar los cambios que pueden realizarse para ofrecer una respuesta a este problema. En el sistema de producción capitalista que rige actualmente, el término alienación laboral continúa teniendo vigencia, en las empresas del sector automotriz de la ciudad de Chihuahua existe una marcada división de actividades y una especialización altamente enajenable; la alienación laboral, entre otros factores, pueden originar rotación del personal, problemas físicos, estrés, etc. Esta investigación puede dar luz sobre la vigencia del término alienación laboral en el siglo XXI, se enfoca en el estudio de las actuales cadenas de valor global expuestas por Gary Gereffi (entre otros autores), en las cuales las empresas multinacionales dividen su producción en distintas regiones y determinan las condiciones del sistema de producción regidos por la división de actividades, se concientiza sobre los efectos adversos del modelo de producción y la alienación laboral como origen de varios problemas en las organizaciones, el posible cambio de paradigmas que propicie una integración entre las personas y el trabajo realizado. Con base en lo anterior, la pregunta que guía la investigación es: ¿Cuáles son las condiciones dentro del proceso productivo que generan alienación en los trabajadores de la industria automotriz en la ciudad de Chihuahua?El tipo de investigación es documental, con base en fuentes secundarias, partiendo de la teoría de alienación laboral de Karl Marx, analizando los inicios del sistema de producción actual, que se conformó en la revolución industrial y es expuesto por Antonio Escudero, entre autores, además de los inicios del capitalismo, contrastado con las teorías actuales que pueden ser causa estructural de la alienación del trabajo en las empresas, tales como los tipos de liderazgo, división de labores, especialización, burnout y cadenas globales de valor.Palabras clave: Alienación, División del trabajo, cadenas globales de valor, enajenación.
#03539 |
El concepto de libertad en los trabajadores de aplicaciones. Hacia una sociología comprensiva.
Con base a una investigación en curso sobre las condiciones de trabajo en las plataformas de reparto de la ciudad de Buenos Aires, de la que se dispone de una muestra de 40 entrevistas en profundidad a repartidores de las empresas Rappi y Pedidos Ya, la presente ponencia se propone un análisis comprensivo de los motivos que llevan a la realización de estas prácticas laborales. Lo cual puede justificarse por tres motivos: i) se trata de una forma de trabajo actual; ii) logró abarcar una parte importante del mercado laboral en el contexto reciente de pandemia -las personas, ante el temor de contraer la enfermedad, redujeron la circulación en las grandes ciudades-; y iii) tanto los trabajadores como el discurso institucional las empresas de reparto, refieren a la libertad y al auto-emprendedurismo como un factor característico de esa nueva forma de organización laboral. El surgimiento de este nuevo tipo de relaciones laborales puede comprenderse en el marco de una transformación del modo de producción capitalista que excede los márgenes del mundo del trabajo. Asistimos a un nueva fase del capitalismo, asentado en nuevas formas de la vigilancia algorítmica cuyas implicancias conllevan a la emergencia de un conjunto de enunciados (creencias) y de nuevas significaciones para viejos conceptos clásicos del pensamiento social. Ente éstos, habremos de analizar en el marco de la referida investigación, las nociones de alienación y libertad. A modo de hipótesis general, afirmaremos que, cuanto más alienados se encuentran los ciudadanos, menos libres son y, por lo tanto, sus vida transcurren en sociedades menos justas. A la par, nos centraremos en el problema de la acción y la racionalidad, conceptos centrales para la elaboración de una (renovada) teoría social comprensivista. La tradición sociológica (el caso de los trabajos de Pierre Bourdieu es un destacado ejemplo) asume, groso modo, que los actores sociales poseen bajos niveles de racionalidad. La tarea de comprender el mundo le estaría reservada, a los científicos o sociólogos. Como esperamos demostrar en la presente ponencia, hay buenas razones para argumentar en contra de estas posiciones.
#03787 |
Caracterización de las trayectorias laborales de los trabajadores autónomos de Chile y España.
La pregunta general que motiva esta investigación es ¿Cómo se han construido las condiciones del mercado laboral en Chile y España? ¿Cuáles son las condiciones actuales del mercado laboral en respuesta a la crisis generada por el CovidSar2? La investigación busca realizar un análisis comparativo entre las trayectorias laborales de trabajadores autónomos de ambos países, como modelos sociales contrastados, con el objetivo de establecer similitudes y diferencias en los patrones de configuración de dichas trayectorias, así como los factores explicativos específicos y comunes de su estructuración, bajo un análisis longitudinal de corto recorrido abarcando los años 2019, 2020 y 2021. En la búsqueda de las configuraciones y factores explicativos de la heterogeneidad de trayectorias laborales de los dos países se trata de investigar los aspectos dinámicos de la actividad laboral desde la perspectiva teórica de la segmentación del mercado de trabajo para estudiar principalmente: tiempos de ocupación y desempleo, rotación, calidad del empleo y nivel de precariedad laboral, niveles de cualificación, contexto de empresa, relación entre la esfera productiva y reproductiva, el contexto institucional y de crisis. En primer lugar, la investigación se plantea bajo un enfoque cuantitativo con un diseño de análisis con objetivos descriptivos y explicativos donde el análisis sociológico comparativo de las trayectorias laborales en Chile y España se realizará con fuentes de datos secundarios; y, en segundo lugar, una aproximación cualitativa con análisis biográfico como principal herramienta para producir datos primarios.Con este trabajo se busca delimitar teórica, metodológica y conceptualmente el trabajo autónomo en sus diversas formas -en Chile y en España- con un análisis longitudinal de corto recorrido abarcando los años 2019, 2020 y 2021.Por tanto, desde la disciplina se pretende aportar a la descripción y a la construcción de la tipología de estos trabajadores, entregando y clarificando elementos teórico conceptuales, y finalmente a la comprensión de este fenómeno. En síntesis, aportar elementos teóricos y empíricos para un análisis sociológico que arroje luz sobre la realidad social de este colectivo escasamente estudiado. Tanto Chile como España presentan una estructura del mercado de trabajo con importantes similitudes en términos de su estructuración segmentada. Un segmento primario alto que corresponde a trabajo estable, bien remunerado, con seguridad social y salud, y con ingresos altos en el sector servicio, en Chile este sector representa un 24% y en España un 35%. Un segmento primario inferior con una incidencia del 47% y 46% respectivamente, estos también son trabajos estables, con ingresos medios y corresponde a los sectores de la industria y la construcción. Finalmente, el segmento secundario en Chile alcanza un 29% y en España un 19%. Al observar la tipología de la segmentación del empleo ambos países muestran una forma análoga de la segmentación del mercado laboral.
#03793 |
Segmentación étnica en el mercado laboral de la Zona Fronteriza del Norte de Chile
La Zona Fronteriza del Norte de Chile (ZFNC) se encuentra habitada por poco más de 1.1 millón de personas, según el Censo de 2017. Su principal característica geográfica es el desierto de Atacama, entre el Altiplano y el Océano Pacífico. La minería es el motor de la actividad económica regional y del país. Alrededor de un 10% de la población es migrante, más que el 4.4% registrado en el conjunto del país. Un 14% de la población se considera indígena, la mayor parte (86%) como aymara. En esta etnia transfronteriza, el porcentaje de migración alcanza el 15%. De ello se infiere que la movilidad y la migración son parte de sus estrategias de reproducción demográfica y económica, hipótesis sustentada en la literatura etnohistórica.La ZFNC es un territorio que atrae a la migración fronteriza por la heterogeneidad estructural que se produce en la zona fronteriza entre Bolivia, Perú y Chile. Las facilidades migratorias que se dan en el marco del Mercosur permiten esta movilidad y migración con un componente étnico importante. La migración interna aporta fuerza de trabajo al mercado laboral. Esta diversidad étnica y de orígenes nacionales ¿genera segmentación étnica en el mercado laboral de la ZFNC?Esta pregunta se aborda desde el concepto de informalidad, que se discute desde las perspectivas estructuralista e institucionalista. Chile se caracteriza por mostrar un crecimiento con altos niveles de desigualdad. No obstante, también se ha mantenido con niveles de informalidad más bajos que otros países. Con base en estos conceptos, se genera un indicador de informalidad, usando los datos de la encuesta CASEN en Pandemia 2020. La informalidad se modela usando un modelo de regresión logística binaria en la población de ocupados de la ZFNC (n=8,489). Se obtienen los odds ratio para las variables predictoras de la informalidad en cuatro modelos: el primero, con el sexo, la edad y la edad cuadrada de los individuos; el segundo agregando la variable de interés, la etnia; el tercero y cuarto con las variables de control: migración y nivel educativo. Todos los estimadores muestran ser estables entre los modelos. El modelo con el mejor ajuste, usando el BIC más bajo como criterio, es el modelo ajustado por las variables de control. En este modelo ajustado, quienes pertenecen a la etnia aymara tienen una probabilidad un 38% mayor de estar ocupados en un empleo informal, respecto de los no indígenas. De esta forma, se apoya la hipótesis de la segmentación étnica del mercado laboral de la ZFNC. Otras variables del modelo inicial, como el sexo y la edad; y de control, como la migración y el nivel educativo, también fueron significativas.
#04848 |
TEORIA DO CAPITAL HUMANO: as origens do pensamento sobre o indivíduo como espaço de investimento e suas críticas.
Wagna Gonçalves1
1 - Universidade Federal Rural do Semi-Árido - UFERSA.
O foco deste trabalho está na análise descritiva e bibliográfica: a) da história do programa de pesquisa em capital humano, denominado de Teoria do Capital Humano; b) da base de sua idéia de investimentos em seres humanos e c) as críticas que essa teoria têm recebido no contexto recente. Usaram-se os textos de Mincer (1958); Schultz (1961); Becker (1962); Mankiw (1992); Smith (1996), entre outros, como fonte de análise do lado mainstream da Teoria, e textos de Blaug (1975 e 1993); Frigotto (1986); Gentilli (2002); Motta (2007) entre outros, como fonte de análise crítica da Teoria. Os resultados apontam que a natureza do programa de pesquisa em capital humano é estritamente liberal clássica, desde Adam Smith. No entanto, permaneceu adormecida ao longo da história do pensamento econômico, tendo seus estudos retomados na década de 1950, nos Estados Unidos, pelos economistas ultraliberais da Universidade de Chicago (Gary Becker) e de Columbia (Jacob Mincer e Theodore Schultz). Os referidos estudiosos consideram que as fontes de capital humano podem ser de cunho geral adquiridos com a escolarização, no entorno familiar e social, ou de cunho específico, adquiridos na experiência da vida profissional e através de cursos profissionalizantes. Identificou-se que apesar da abordagem ultraliberal ser a predominante, teóricos críticos levantam pontos de interrogação sobre a Teoria e a validação de seus postulados nos dias atuais, defendendo que durante o período no qual os estudos foram retomados, o locus da Teoria desfrutava de um cenário social, político e econômico favorável, fato distinto dos dias atuais, onde não se enxerga com tanta linearidade a conexão virtuosa entre capital humano e emprego ora vivenciado naquele período. Conclui-se que é inegável que tanto o lado da visão mainstream, quanto o lado da visão crítica, foi consolidado na Economia e Sociologia do Trabalho e da Educação, os estudos em capital humano, inspirando um grande número de pesquisas até os dias atuais que analisam os impactos do capital humano no desenvolvimento de um país, na qualidade da força de trabalho, no comportamento do mercado de trabalho, da educação e da sociedade no contexto geral.
Introducción:
Desde os meados do século XX, o fator de produção trabalho tem sido alvo de muitos estudos e críticas dentro da Teoria do Capital Humano. Na perspectiva Macroeconômica, o investimento internacional em países pobres estava fadado ao fracasso, pois a produtividade do trabalho nesses países é menor do que em países ricos, devido a quantidade e qualidade do capital humano (Mankiw, 1992). O nível de capital humano é expresso em indivíduos que apresentem características de maior educação, saúde e conhecimento, pois se configuram indivíduos mais habilidosos e produtivos. Partindo dessa premissa, o investimento nas pessoas seria uma alternativa de ‘correção’ da distorção da trajetória de crescimento das economias pobres, à partir do investimento em capital humano, ou seja, nas habilidades dos indivíduos.
Dessa forma, as políticas nacionais que atuam na construção e melhoramento de estoque de capacidades físicas e psicológicas das pessoas e seu aproveitamento no processo produtivo são amparadas em resultados de testes e medidas através de funções matemáticas/econométricas (Mankiw, 1992). Grande parte do crédito pelo uso desses testes pode ser atribuída à tradição ortodoxa clássica/neoclássica da Economia, que consolidou o uso da matemática para medir o nível de Capital Humano e explicar a importância do uso do fator trabalho como fonte para o crescimento econômico.
A parte da literatura que estuda o ‘investimento nos indivíduos’ é denominada de Economia da Educação. Fora do escopo tradicional que lida com a disciplina (as licenciaturas e educadores), a perspectiva econômica da educação tem assumido atualmente a hegemonia no assunto. Segundo Ramos (2015, p. xii),
O sistema escolar é assumido no dia a dia, como um espaço que delimita as possibilidades de crescimento da economia, determina o perfil da distribuição de renda entre assalariados, define o leque de empregos e salários que o indivíduo terá em sua vida ativa, explica a pobreza e sua reprodução entre gerações [e] pauta o perfil de trabalhadores que a estrutura produtiva terá a sua disposição.
Nesse sentido, o paradigma teórico que trata sobre a perspectiva econômica da educação é conhecida por Teoria do Capital Humano (TCH). Relativizando esse modelo, elogios e críticas evidenciam o alcance da Teoria. Dentro desse embate, muita produção acadêmica acerca da importância e do limite da TCH foi realizada, culminando com a derivação em outras vertentes de estudos, como: a ‘skill-biased technological change’ (Mudanças Tecnológicas Enviesadas, Tradução Livre) e a mais recente, ‘Teoria do Capital Social’ (Motta, 2007). O presente trabalho objetiva discorrer acerca da história da TCH, seus elementos constituintes e o surgimento das primeiras críticas sobre a visão de investimento em indivíduos, ressaltando o papel que a escola assumiu dentro deste campo da pesquisa. Destaca-se que não é intenção deste trabalho analisar e discutir a TCH em si, pois o que se pretende alcançar é conhecer a origem, os principais elementos e as críticas recebidas.
Dessa forma, usou-se a pesquisa bibliográfica e documental como metodologia, tendo sido desenvolvida em duas etapas: A primeira, realizou uma revisão de literatura mainstream para apresentar a história do programa de pesquisa em capital humano e a base teórica da idéia de investimentos em indivíduos, valendo-se de textos como Mincer (1958); Schultz (1961); Becker (1962); Mankiw (1992), Smith (1996), Ramos (2015), etc. A segunda, realizou outra revisão da literatura com autores que realizam críticas à TCH, destacando as mudanças que o papel da escola assumiu para dar sustentação às bases teóricas da TCH, valendo-se de textos como Blaug (1975, 1993); Frigotto (1986); Gentilli (1998); Motta (2007), Almada Lima (2004) etc.
Por fim, o presente trabalho está organizado em três partes, além desta introdução e conclusão. Na primeira, tem-se a apresentação das inspirações teóricas desde as clássicas, na literatura econômica, à emergência da TCH. A segunda apresenta os primeiros estudos do programa de pesquisa em investimentos em indivíduos. Finalmente, a terceira realiza uma abordagem crítica sobre os investimentos em capital humano, sobretudo, no que se refere ao papel da educação.
Desarrollo:
2 AS INSPIRAÇÕES TEÓRICAS PARA O PROGRAMA DE PESQUISA EM CAPITAL HUMANO
De forma complementar e independente, Gary Becker e seus colegas da Universidade de Chicago, Jacob Mincer e Theodore Schultz, conhecidos por seu ultraliberalismo, foram os que desenvolveram e popularizaram a Teoria do Capital Humano (Piketty, 2015). Contudo, a preocupação com a produtividade do trabalho relacionada à qualificação do trabalhador no processo produtivo já fazia parte da pauta dos escritos econômicos clássicos. Segundo Blaug (1975, p. 2), “A educação hoje em dia é um lucrativo investimento privado”, porém, até a década de 1950 essa constatação não era compreensível. “Isso é o que há de mais surpreendente”, (Blaug, 1975, p.2), pois a idéia básica é a equiparação de investimentos geradores de retornos econômicos, seja via habilidades (capital humano), seja via máquinas (capital físico).
Apesar do tema ser relativamente recente, foi retratado pela primeira vez em 1776, por Adam Smith, no seu livro ‘A Riqueza das Nações’. No entanto, nos primórdios da ciência econômica, não se encontrava bases analíticas de pesquisas entre o trabalho e a assistência social, como educação, saúde e moradia. A constatação mais importante abstraída por Smith (1996) foi que a divisão de tarefas [trabalho] aprimora as forças produtivas do trabalhador dando-lhes destreza, habilidade e bom senso. Ora, sendo a divisão do trabalho o propulsor da produtividade, seus produtos seriam a destreza e a habilidade, que por sua vez produziriam maiores vantagens na produção/produtividade.
Seguindo a visão de Smith (1996), admitindo que o trabalho torna-se mais produtivo quando submetido à fragmentação, o aprendizado deste é imprescindível para que haja de fato rendimentos maiores das forças produtivas utilizadas nesse processo de produção. O rendimento anunciado se refere tanto na perspectiva de que um maior “aprimoramento da destreza do operário aumenta a quantidade de serviço que ele pode realizar” (Smith, 1996, p. 68), como na perspectiva de salários maiores por parte do trabalhador especializado, em detrimento a salários menores por parte de trabalhadores comuns. Nos dois sentidos, um trabalhador educado é uma espécie de máquina dispendiosa, que lhes é aplicado um determinado investimento, para posteriormente, recuperar o capital investido. Para Smith (1996, p.149).
Quando se instala uma máquina cara, deve-se esperar que o trabalho extraordinário a ser executado por ela antes que se desgaste permita recuperar o capital nela investido, no mínimo com o lucro normal. Uma pessoa formada ou treinada a custo de muito trabalho e tempo para qualquer ocupação que exija destreza e habilidade extraordinárias pode ser comparada a uma dessas máquinas dispendiosas. Espera-se que o trabalho que essa pessoa aprende a executar, além de garantir-lhe o salário normal de um trabalho comum, lhe permita recuperar toda a despesa de sua formação, no mínimo com os lucros normais de um capital do mesmo valor. E isso deve acontecer dentro de um prazo razoável, levando-se em conta a duração muito incerta da vida humana, da mesma forma como se leva em conta a durabilidade mais certa da máquina.
Segundo Blaug (1975), parecia um início promissor para os estudos de investimentos em educação, mas, em sua opinião, o teórico Alfred Marshall, em seu livro ‘Princípios de Economia’ de 1890, ‘matou’ todo interesse pelo problema dentro da discussão ortodoxa, quando opinou como irrealista “a ideia de incluir as habilidades adquiridas da população na medida da ‘riqueza’ ou ‘capital’ da economia” (Blaug, 1975, p. 3). Marshall afirmava que havia poucos problemas práticos para a economia em relação ao princípio que relaciona as despesas com educação dos filhos e sua alocação entre família e Estado, enveredando seus estudos para outros temas (Blaug, 1975). Entretanto, deve-se ressaltar que Alfred Marshall aceitou a ideia de Adam Smith, ao comparar um trabalhador educado com uma máquina e como pessoas mais educadas tendem a ganhar mais em relação às que carecem de educação. Smith e Marshall [e mais tarde Irving Fisher] produziram uma aproximação dos estudos onde educação e treinamento pode ser encarado como um tipo de investimento, análogo a capital humano (Blaug, 1975).
Assim, passados quase dois séculos, Theodore William Schultz em seu discurso presidencial à American Economic Association em 1960 usou pela primeira vez a metáfora Capital Humano, desempenhando um papel crucial no desenvolvimento de pesquisas em capital humano, pois este episódio seria uma espécie de anúncio da teoria. O ‘nascimento efetivo’ da TCH ocorreu em 1962 com Gary Stanley Becker. Segundo Monteiro (2016, p. 45), o trabalho de Schultz, iniciado na década de 1950, tem “demonstrando o alcance da TCH através da aplicação não apenas à escolaridade e formação, mas também em termos de migração, saúde, crescimento econômico e seus beneficiários sociais”. Ele também foi responsável por liderar pesquisas relacionadas à demografia, agricultura e ao capital educacional. Seus trabalhos sobre a agricultura e o desenvolvimento colocavam a ideia de investimento na capacitação humana no centro do seu pensamento. Para o autor, capital humano representa a aquisição de todas as habilidades e conhecimentos úteis, que é parte do investimento deliberado (Monteiro, 2016).
Por ser um membro muito respeitado na época, com fortes ligações entre organizações de financiamento públicas e privadas, Schultz usaria essas conexões para a sensibilização da importância dos estudos, colocando o capital humano em alta nas suas pesquisas e formulação de políticas de diversas organizações (Monteiro, 2016). A importância de seus trabalhos foi ampliada pelas pesquisas de Gary Stanley Becker e Jacob Mincer. Em 1979, veio o reconhecimento da grande contribuição de Schultz à TCH, quando recebeu, juntamente com Arthur Lewis, o prêmio Nobel em Economia, pesquisando os problemas do desenvolvimento econômico em países pobres com um grande contingente de mão de obra de educação precária (Nobel Prize, 1979).
Outro economista muito importante para a agenda de pesquisa foi Jacob Mincer. Sua tese de doutorado, publicada no Journal of Political Economy em 1958, é considerada uma grande contribuição sistemática [se não a primeira] à emergência da TCH. Em seu trabalho há a abordagem empírica de várias características dos assalariados (ocupação, educação, indústria, idade e sexo) e a proposta de usar o investimento em educação e formação [o termo capital humano ainda não estava em vigor] como um princípio explicativo à distribuição de renda (Mincer, 1958) e afirmou a necessidade da abordagem neoclássica, ortodoxa, pautada na teoria da escolha racional. Para Mincer (1958), a escolha ocupacional era um ato racional e livre, sendo as diferenças de renda um resultado natural e inevitável pela compensação das vantagens e desvantagens associadas a cada ocupação e suas exigências de formação. Seus inspiradores teóricos foram Alfred Marshall, Irving Fisher e especialmente Milton Friedman (Teixeira, 2017).
Gary Stanley Becker é o terceiro pensador da época que seguiu os passos de seus antecessores Schultz e Friedman da Universidade de Chicago, acerca do investimento em indivíduos. Também desenvolveu muitas pesquisas com Mincer na Universidade de Columbia. Apesar de Schultz ter sido o ‘anunciante’ da TCH, foi Becker quem ‘promoveu’ o nascimento do termo, quando em 1962, publicou no periódico Journal of Polítical Economy um artigo intitulado ‘Investiment in human capital: a theoretical analysis’, tanto esse artigo, como sua monografia (Human Capital – 1964), têm sido “o lócus clássicus do assunto” (Blaug, 1993, p. 285).
Becker trabalhava no intuito de analisar a aplicação da teoria econômica a questões sociais, como por exemplo, os efeitos do preconceito sobre o salário, o emprego e as ocupações das minorias, coisa que em seu tempo, tal prática era vista com muita antipatia pelos economistas mais tradicionais. Contudo, os mais jovens encaravam a análise com muita receptividade (Monteiro, 2016).
Dessa forma, Becker, em suas pesquisas sobre capital humano, desenvolveu um método de análise do comportamento humano com uma abordagem econômica (Blaug, 1993; Monteiro, 2016), para explicar, através dos pressupostos da economia neoclássica, o comportamento humano como resultado das escolhas, perspectivas, posturas, racionalidade e preferências individuais orientadas pela maximização da utilidade e limitadas pela renda, tempo e oportunidades. Apesar de todas as críticas e controvérsias da época entre os economistas neoclássicos/ortodoxos e economistas heterodoxos, bem como dos cientistas sociais, a abordagem econômica do comportamento humano de Gary Becker seguiu suportando as críticas e prosperando e, em 1992, ele foi Nobel em economia (Nobel Prize, 1992). Por fim, o programa de pesquisa ‘investimentos em indivíduos’ progrediu e se tornou uma teoria amplamente conhecida atualmente, nos mais diversos campos de estudo conhecida como Teoria do Capital Humano.
3 O PROGRAMA DE PESQUISA EM INVESTIMENTOS NOS INDIVÍDUOS
Conforme foi visto, Gary Becker é considerado por muitos como o pai da TCH (Teixeira, 2017; Ramos, 2015 e Monteiro, 2016), dada sua participação no estabelecimento do termo ‘Capital Humano’. Segundo Becker (1962), melhorar as habilidades físicas e mentais das pessoas aumenta a perspectiva de sua renda real. Tais melhorias advêm de atividades que incidem no bem-estar, as quais afetam o homem tanto no presente, quanto no futuro.
As atividades elencadas por Becker (1962) incluem a escolaridade, o treinamento no trabalho, os cuidados médicos, o consumo de vitaminas e a aquisição de informações sobre o sistema econômico como fontes de Capital Humano. Segundo Becker (1962), essas atividades diferem dos efeitos relacionados ao lucro, ao consumo, na quantidade de recursos investidos, no tamanho dos retornos e na extensão em que se percebe a conexão entre investimento e retorno. Entretanto, o mesmo considera que é inegável que todas melhoram as habilidades físicas e mentais dos indivíduos aumentando as perspectivas de retorno com altas rendas.
Em seu trabalho pioneiro sobre TCH, Becker (1962) buscou investigar vários temas relacionando indivíduo e o mercado de trabalho. Entre estes estão: 1) se a renda aumenta com a idade a uma taxa decrescente; 2) se a taxa de aumento ou decréscimo da renda está relacionada positivamente ao nível de qualificação/habilidades; 3) se a taxa de desemprego tende a ser negativamente relacionada com o nível de habilidade; 4) se o paternalismo das empresas em relação aos seus empregados está mais presente em países em desenvolvimento do que em desenvolvidos; 5) se os jovens mudam de emprego de forma mais frequente e recebem mais escolaridade e formação no local de trabalho do que os idosos; 6) se a distribuição dos ganhos é positivamente distorcida, especialmente entre profissionais e outros trabalhadores qualificados; 7) se as pessoas mais ricas receberam mais educação e outros tipos de treinos do que as demais; 8) se a divisão do trabalho é limitada pela extensão do mercado e, por fim 9) se o investidor típico em capital humano é mais impetuoso e, portanto, mais propenso a errar do que o típico investidor no capital tangível (Becker, 1962). No seu estudo, os itens foram agrupados em quatro temas, e ficaram divididos em: a) Formação no local de trabalho; b) investimento na escolarização; c) investimentos na informação e d) investimentos na saúde (Becker, 1962).
Sobre ‘formação no local de trabalho’ – on the job treining, Becker (1962) considera como importante fator que implica, de forma considerável, o aumento da produtividade do trabalho. Segundo o autor, muitos trabalhadores aumentam sua produtividade aprendendo novas habilidades e aperfeiçoando as antigas enquanto estiverem no trabalho, sendo esta aprendizagem diferente da formação escolar, pois o investimento é feito no trabalho, e não numa instituição de ensino (Becker, 1962). Neste pensamento, a escola é uma importante instituição empenhada na produção de conhecimento, mas é insuficiente, pois, alguns tipos de conhecimento podem ser melhor dominados se forem simultaneamente relacionados ao problema prático, ou seja, o desenvolvimento de certas qualificações requer tanto especializações como experiência e pode ser obtidas em parte na empresa, e em parte na escola. Becker (1962), vê empresa e escola como elementos complementares para a construção do conhecimento do trabalhador.
Ainda na concepção de Becker (1962), outra maneira de investir em capital humano é melhorar a saúde emocional e física dos trabalhadores mediante salários produtivos, promovendo uma melhoria nas condições de trabalho, salários mais altos, pausas para café e assim por diante. A saúde emocional é cada vez mais considerada como um determinante importante dos ganhos, assim como uma melhor dieta alimentar que adiciona força e resistência no corpo humano, culminando em ganhos de capacidade e produtividade do trabalhador (Becker, 1962).
Jacob Mincer, por sua vez, dedicou-se aos estudos da relação entre a distribuição de renda e os investimentos nas pessoas, tanto nos aspectos individuais, como no contexto familiar (Teixeira, 2017). As principais análises de Mincer (1958), estão ligadas a questões como: a) migração, como forma de mobilidade profissional para readaptação e renovação de habilidades; b) a importância do capital humano para a análise do desemprego; c) os efeitos do progresso tecnológico no mercado de trabalho; d) as mudanças no emprego e, e) a formação on-the-job.
Mincer (1958) também defendia que a mobilidade deve ser interpretada de acordo com a fase do ciclo da vida. Para ele, a mobilidade antecipada não reflete um indicativo sobre investimento em capital humano, mas, sim, como resultado por uma maior intensidade nos ganhos salariais. Ademais, de acordo com Teixeira (2017), os estudos de Mincer também estimularam o aprofundamento de outras pesquisas, exploradas mais tarde, como: a importância da educação em casa para o desenvolvimento de habilidades naturais, o investimento em idade tenra e a herança do capital humano que os filhos herdam de seus pais, de acordo com o nível de renda, local de moradia, experiências de emprego, cultura e instrução (Teixeira, 2017).
Ao longo de sua carreira, Mincer seguiu explorando as múltiplas implicações do capital humano até os dias próximo ao seu falecimento em 2006. Segundo Teixeira (2017), Mincer utilizou um quadro básico para explicar várias questões da análise do mercado de trabalho, proporcionando assim ao capital humano um papel central e unificador na explicação do comportamento individual do trabalhador. Um resumo do que estuda o ‘programa de pesquisa em investimento nos indivíduos’, representado por, Schultz, Becker e Mincer, apresenta os seguintes itens: “procura por emprego, migração, assistência médica, educação, obtenção de informações e treinamento profissional’ (Blaug, 1993, p. 289).
Por fim, ressaltasse que este programa de pesquisa foi desenvolvido no contexto norte-americano entre os anos 1950 e 1970, durante o boom econômico do modelo fordista-keynesiano (Melo, 2012). Nesse contexto, predominava-se a presença de educação e saúde privadas, bem como a ausência de esquemas de treinamento de trabalhadores patrocinada pelo Estado (Blaug, 1975). Considera-se que tais situações deram apoio à ênfase da TCH aplicada a lógica dos ganhos e investimentos privados. No entanto, com o desenvolvimento e aprimoramento do programa, outras variáveis, fontes e benefícios do investimento em indivíduos foram incluídos na agenda de pesquisa acerca do conjunto de fatores que contribuem para o aumento no capital humano, para além das fontes tradicionais citadas até aqui.
4 A educação como investimentos em indivíduos e suas críticas
Conforme anunciaram os pioneiros do programa de pesquisa em Capital Humano, uma pluralidade de fontes nutre a sua formação. Trata-se de um conjunto de qualidades, cognitivas ou não, sociais, econômicas entre outras, que o indivíduo adquire ao longo da vida cuja interação é capaz de tornar factível o aumento da produtividade dos seres humanos (Mincer, 1958; Schultz, 1961; Blaug, 1993 e Ramos, 2015).
Para Schultz (1961), a aquisição de capital humano e sua formação se classificam em dois ramos: Capital Humano Geral (CHG) e Capital Humano Específico (CHE). Segundo Ramos (2051), os dois tipos de capital: CHG e CHE, são complementares e se articulam entre si desde a etapa inicial do ciclo de vida do indivíduo, conforme pode ser observado na figura 1, abaixo.
Figura 1: Interações do Capital Humano Geral e Capital Humano Específico
Fonte: Ramos (2015, p. 37)
Na figura 1, vê-se que no CHG está incluído todos os conhecimentos e habilidades que são de uso comum em quase todas as atividades da vida, sejam elas econômicas ou não. Nesse conjunto de atributos individuais [com maior ou menor sofisticação e extensão] pode ser considerado a leitura, a escrita, o domínio de operações elementares simples, interpretação de textos básicos, raciocínio abstrato e etc., variando segundo o nível de escolaridade com ampla gama de aplicações (Ramos, 2015).
Sobre o CHG, o sistema escolar permite adquirir conhecimentos e habilidades de cunho generalizado. No entanto, a figura 1 também demonstra que questões culturais (atitudes, disciplina, valores, pontualidade, iniciativa etc.), o entorno social (família, amigos), econômico (renda, bairro), somados ao ambiente escolar são singularidades que o indivíduo entra em contato no transcurso de sua vida em diferentes etapas e espaços que interferem em sua personalidade e afetam sua produtividade (Ramos, 2015).
Já o CHE, representa um tipo de formação que vai sendo acumulada na vida laboral, ao executar tarefas, ou em cursos de formação específicos, que vão se acumulando e formando um perfil de habilidades com domínios distintos ligados a tarefas ou postos de trabalho. Na perspectiva de Ramos (2015), o acesso ao posto de trabalho de qualidade (entendido como não precário, regulamentado, remuneração adequada, etc.) oferece melhores perspectivas ao futuro laboral do indivíduo, o inverso também vale.
Portanto, através do esquema da figura 1, percebe-se que há uma série de variáveis que se interagem, permitindo identificar que o sistema escolar não é o único âmbito onde se acumulam capacidades cognitivas, habilidades, competências e etc., que contribuem para a vida laboral. Entretanto, o programa de pesquisa de investimentos em indivíduos também recebe críticas.
Uma das críticas rebate a idéia de que ‘investir no capital humano’, via escolarização ou treinamento dando-lhes acesso aos graus elevados de ensino, haveria uma garantia de ascensão do mesmo a um trabalho qualificado e de níveis de renda cada vez mais elevados e compatíveis com sua escolaridade. Segundo Motta (2007), a visão burguesa do papel econômico da educação reproduz a idéia que basta que o indivíduo esteja qualificado para o mercado, que haverá ascensão profissional, mobilidade e a garantia do bem-estar socioeconômico do indivíduo e seus familiares. Para a autora, essa ideia não retrata a realidade.
Nos preceitos de Mincer (1958), a educação de berço era o primeiro contato do indivíduo com suas habilidades naturais. Segundo Schultz (1961), esta é a herança do capital humano que os filhos herdam dos pais. Nesse caso, na TCH, o nível de instrução dos pais, renda familiar, experiências com trabalhos anteriores, local de moradia, condição de saúde e cultura irão influenciar na qualidade do investimento em capital humano despendido desde a idade tenra. Assim, percebe-se que a idéia burguesa de meritocracia é um dos pilares que sustenta o discurso da TCH.
Tal discurso foi predominantemente sustentado até os anos 1980, pois, no contexto no qual as pesquisas em capital humano iniciaram-se, em países capitalistas avançados, a economia prosperava, a mão de obra era constantemente absorvida em um mercado de trabalho crescente e estável, com ganhos reais de renda e com desigualdades salariais contrabalanceadas pelo certo grau de segurança que as políticas de bem-estar e o sindicato proporcionavam em conjunto (Blaug, 1993). Nesse contexto, a escola seria aquela variável que influenciaria a integração não só econômica, mas também civil, política e social dos indivíduos, com a presença de um vínculo ‘quase linear’ nas possibilidades de integração ao mercado de trabalho, em um cenário de relativo pleno emprego. Naquele cenário, o papel da escola era proporcionar o desenvolvimento do indivíduo enquanto cidadão para integrá-lo na vida produtiva, e isso se dava através do ensino do raciocínio lógico, leitura e escrita, isto é, uma educação universal (GENTILLI, 1998).
Nos dias atuais, o discurso burguês de que a escola é um importante canal de investimento para o desenvolvimento do capital humano ainda é hegemônico. No entanto, as visões críticas argumentam que dado o cenário econômico adverso, este se exprime nas dificuldades de integração do trabalhador ao mercado de trabalho. Autores como Frigotto (1986); Gentili (2002); Almada Lima (2004) e Velasco (2007) a escola/educação perdeu sua função integradora (integrar o indivíduo ao mercado de trabalho) para desempenhar outra função, que é preparar o indivíduo para o mercado de trabalho, proporcionando apenas o aumento do ‘potencial de inserção’, ou seja, não garante integrar, mas, sim, aumentar sua empregabilidade.
As mudanças na função da escola também vão produzir impactos quanto à formação profissional do trabalhador. O famoso jargão, ‘aprender fazendo’ (Ford, 1967) era o lema da produção fordista na época de início do programa de pesquisa em capital humano, e estava totalmente alinhada aos fundamentos de Schultz (1961) e Becker (1962) onde dava maior importância as aptidões adquiridas no trabalho. Porém, com as mudanças na função da escola e as dificuldades de inserção no mercado de trabalho, a formação do trabalhador que ocorreria com treinamentos dentro do ambiente das empresas (em detrimento a escola) deixa de ser exclusiva e sua aquisição passa a ser, em grande medida, orientada para dentro das escolas.
Segundo Gentilli (1998), a escola passa também a ser responsável por formar, capacitar e qualificar o trabalhador, através de uma educação tecnicista e preparatória para o trabalho, perdendo o seu caráter universal. Assim, com a ascensão do modelo de produção flexível nos anos 1970, a escola perde seu caráter integrador e o foco das ‘novas’ políticas educacionais voltou-se oferecer uma educação mercadológica, trazendo a preparação para o mercado de trabalho para dentro das escolas, com vistas a aumentar a empregabilidade do trabalhador para disputar as limitadas possibilidades de inserção no mercado (Gentilli, 1998).
Esta nova função da escola culmina com o segundo momento do programa de pesquisa em capital humano. Segundo Frigotto (1986, p. 136), “A educação e a qualificação aparecem como panacéia para superar as desigualdades entre nações, regiões e/ou indivíduos. O problema da desigualdade tende a reduzir-se a um problema de não-qualificação”. Na opinião de Frigotto (1986), o que está valendo é apenas que esse vínculo, entre educação e mercado de trabalho, importa mais em nível do aprendizado de habilidades, do desenvolvimento de atitudes funcionais para o processo produtivo, do que para a cidadania do indivíduo.
Portanto, o foco da nova visão do programa se estende para o viés de ‘investir’ na empregabilidade individual para disputar as limitadas possibilidades de inserção que o mercado oferece (Velasco, 2007; Almada Lima, 2004). Segundo Motta (2007), esta nova “perspectiva acortina o antagonismo de classe e busca cimentar a ideia de que a mobilidade social depende exclusivamente do esforço e mérito individual em promover o investimento no bem educacional” (Motta, 2007, p. 166). Almada Lima (2004) e Velasco (2007) consideram que com os mercados mais competitivos dentro de um sistema de produção flexível e poucas garantias de trabalho, as possibilidades de um trabalhador obter uma inserção efetiva no mercado, mesmo dotado de mais conhecimento e habilidades, passam a ser parcas.
Conclusiones:
Viu-se que os postulados da Teoria do Capital Humano defendem que há uma integração virtuosa entre escola (indivíduos mais escolarizados) e a inserção dos indivíduos ao mercado de trabalho (melhores posições no trabalho e rendas mais altas). No entanto, os críticos da teoria defendem que essa conexão virtuosa é difícil de sustentar nos dias atuais. Uma das críticas se refere ao papel que a educação adquiriu para se moldar aos ditames do mercado. Deixando de ser uma educação de garantia integradora e universal, para ser uma educação de caráter tecnicista, voltadas para preparar o indivíduo para o mercado sem garantias de inserção, apenas de aumento das possibilidades/empregabilidade.
O que se viu é que a história do programa de pesquisa em capital humano é contemporânea ao modo de produção fordista vigente na época. O programa foi criado em um cenário de relativa estabilidade da economia norte americana, que contava com crescentes oportunidades no mercado de trabalho, predominando um vínculo linear entre a saída da escola e entrada no mercado de trabalho, com os trabalhadores aprendendo profissões predominantemente no local de trabalho.
Contudo, no presente período de produção flexível e de parcas garantias de inserção dos trabalhadores no mercado de trabalho, os postulados da TCH, argumentam que a não inserção do indivíduo no mercado se dá devido a sua baixa empregabilidade (educação) e pouco esforço (mérito individual). Apesar dos discursos, os críticos argumentam que esta visão acortina todo antagonismo existente na TCH. Portanto, em tempos recentes, mais capital humano, não garante inserção no mercado de trabalho, apenas aumenta a perspectiva de inserção na atividade laboral, sem garantias efetivas.
Bibliografía:
ALMADA LIMA, V. F. S. de. (2004) Qualificação e emprego no Brasil: uma avaliação dos resultados do PLANFOR. Tese de Doutorado. Universidade Federal do Maranhão. São Luís.
Becker, G. S. (1962). Investiment in Human Capital: A theoretical analysis. The Journal of Political Economy, Volume 70, Issue 5, 9-49. Part : Investment in Human Beings. Recuperado de http://www.nber.org/chapters/c13571.pdf
Blaug, M. (1975). Introdução à economia da educação. Porto Alegre. Editora Globo.
Blaug, M. (1993). Metodologia da economia. São Paulo. Edusp.
Ford, H. (1967). Os princípios da prosperidade. São Paulo: Livraria Freitas Bastos.
Frigotto, G. (1986). A Produtividade da Escola Improdutiva. 2ª edição. São Paulo/SP: Cortez (Coleção Educação Contemporânea).
Gentili, P. (1998) Educar para o Desemprego: a desintegração da promessa integradora. In: FRIGOTTO, G. (Org.). Educação e Crise do Trabalho: perspectivas de Final de Século. 2ª edição. Petrópolis/RJ: Vozes.
Mankiw, N. G. (1992). A Contribution to the Empirics of Economic Growth. The Quarterly Journal of Economics 107 (2): 407-437.
MELO. W. M. C. de. 2012. Políticas Públicas de Emprego para População Jovem no Brasil no período neoliberal: gênese, desenvolvimento e perspectivas. Dissertação de Mestrado. Universidade Federal do Maranhão. São Luís.
Mincer, J. (1958). Investment in human capital and personal income distribution. Journal of Political Economy, v. LXVI, n. 4, p. 281-302.
Nobel Prize. (1979) Prêmio Sveriges Riksbank em Ciências Econômicas em Memória de Alfred Nobel conjuntamente a Theodore W. Schultz e Sir Arthur Lewis . Recuperado de https://www.nobelprize.org/prizes/economic-sciences/1979/summary/
Nobel Prize. (1992). Prêmio Sveriges Riksbank em Ciências Econômicas em Memória de Alfred Nobel foi concedido a Gary S. Becker. Recuperado de https://www.nobelprize.org/prizes/economic-sciences/1992/summary/
Monteiro, W. F. (2016). A metodologia neoclássica da teoria do capital humano: Uma análise sobre Theodore Schultz e Gary Becker. Rev. Econ. Do Centro-Oeste, Goiânia, v.2, n.1, ed. 40-56. Recuperado de https://www.revistas.ufg.br/reoeste/article/view/41412
Motta, V. C. (2007). Da ideologia do capital humano à ideologia do capital social: as políticas de desenvolvimento do milênio e os novos mecanismos hegemônicos de educar para o conformismo. Tese de doutorado. Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro.
Pikkety, T. (2015). A Economia das Desigualdades. Rio de Janeiro, Intrínseca.
Ramos, C. (2015). Introdução à Economia da Educação. Rio de Janeiro, RJ. Alta Books.
Schultz, T. W. (1961). Investment in Human Capital. American Economic. Review 51. March.
Smith, A. (1996) A riqueza das Nações: investigação sobre sua natureza e suas causas. São Paulo. Editora Nova Cultural.
Teixeira, P. (2017). Jacob Mincer and the Centrality of Human Capital for Contemporary Labour Economics.. Recuperado de http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/summary?doi=10.1.1.534.2669
VELASCO, Erivã Garcia. (2007). Jovem e qualificação profissional: programas e trajetórias de jovens em busca do primeiro emprego em Mato Grosso. Tese de doutorado. Universidade Federal do Maranhão. São Luís.
Palabras clave:
Teoria do Capital Humano; Trabalho; Educação; Teoria Crítica.
15:00 - 17:00
GT_17- Trabajo y Reestructuración productiva
#01730 |
Consecuencias de la pandemia en los sectores del mercado laboral mexicano
La ponencia busca dimensionar las consecuencias diferenciadas de la pandemia por la COVID-19, en los distintos sectores de actividad del mercado de trabajo mexicano. El estudio se ampara bajo orientaciones conceptuales propias de la “precariedad laboral”, la “calidad laboral” y el “trabajo decente”. Es posible prever que el resultado sea un proceso de precarización o de pérdida en la calidad laboral, cuyos efectos estén siendo difícil remontar, sobre todo en el caso de la industria manufacturera.Para avanzar en la valoración de este fenómeno, se analizan diversos indicadores a nivel nacional, los cuales pueden dar cuenta claramente de los deterioros en las posibilidades que tienen las personas, de estar ocupadas, y de acceder a empleos con mejores condiciones de trabajo. Se aprovecha la información contenida en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para establecer contrastes entre la situación vigente al momento en que inició la pandemia (primer trimestre del año 2020) y la situación prevaleciente a finales del año 2021 (cuarto trimestre). En el transcurso de casi dos años, desde el momento en que fue reportado el primer caso de la infección en México (27 de febrero de 2020), el análisis muestra que, no obstante las mejoras en el mercado de trabajo, luego de una ligera recuperación de los más de dos millones de puestos de trabajo que se habían perdido durante el primer año de la pandemia, al final del periodo estudiado aún faltan recuperaciones en las posibilidades que tienen las personas de participar en la economía y de acceder a empleos con buenas condiciones la calidad laboral. La información sigue mostrando deterioros en las tasas de participación, y problemas importantes en la desocupación, subocupación, la subutilización de la fuerza de trabajo, y la ocupación en el sector informal, lo mismo que en la ocupación que se da en las concebidas como “condiciones críticas”: jornadas involuntarias inferiores a 35 horas semanales; jornadas que superan las 35 horas, pero que son remuneradas, cuando mucho, con un salario mínimo; y largas jornadas que, a pesar de superar las 48 horas semanales, ínfimamente remuneradas (con entre uno y dos salarios mínimos). La descripción anterior da idea de lo que el fenómeno está implicando a nivel de todo el país, pero aún falta saber lo que está pasando a nivel los distintos tipos de actividad económica. Es posible que la actividad manufacturera esté viviendo la parte más crítica.
#02834 |
El proceso de trabajo y sus implicaciones en contextos de cambio social: el caso de los tianguistas de la línea de Fuego en León, Guanajuato.
José Hugo Barco Ramírez1
1 - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.
En el presente documento buscamos reflexionar sobre los procesos de trabajo que tienen lugar en los espacios públicos donde una diversidad de comerciantes lo utilizan para desarrollar su actividad comercial que consiste en la compra y venta de mercancías tanto de primera como de segunda calidad. En el contexto de la cuidad de León, Guanajuato donde la dinámica productiva históricamente ha estado orientada hacia la industria del calzado, los denominados tianguis también ocupan un lugar primordial para el sustento económico de gran parte de las familias leonesas.Específicamente el tianguis de la Línea de Fuego ubicado en el norte de la ciudad agrupa aproximadamente a 7,000 mil comerciantes de distintos puntos del estado de Guanajuato, quienes cada domingo ofrecen sus productos como ropa, calzado, joyería, juguete o libros. La composición poblacional del tianguis en su mayoría es conformada por personas que ingresaron entre las décadas del ochenta y noventa, contexto caracterizado por los cambios y transformaciones ocasionados por la considerada gran crisis del capitalismo en conjunto con una reestructuración productiva en el interior de las grandes empresas. Esta reestructuración estuvo impulsada por una apertura económica y por el cambio del Estado hacia uno carácter neoliberal, dejando atrás el antiguo modelo industrializador que tuvo como rasgo fundamental desde la época de la posguerra, el taylorismo y fordismo como sistemas productivos en las grandes industrias. Con la instauración del neoliberalismo en la década del noventa se acentuaron profundas desigualdades en los estratos bajos y medios en la ciudad de León, siendo el mercado de trabajo el más afectado por los ajustes en las formas de organizar el trabajo y por la orientación de las empresas a flexibilizar las relaciones sociales dentro de los sectores productivos. Los efectos sobre la vida social según Hoffman y Portes (2003) se resumen en el incremento de la desigualdad del ingreso, concentración de la riqueza, expansión de los microempresarios, aumento de un proletariado informal, contracción del empleo público y la nula demanda de empleos en el sector formal. En tal sentido, a partir de la incorporación de una parte de la población leonesa a los tianguis en el contexto de cambio social, es cómo buscamos dar cuenta de la configuración de los distintos procesos de trabajo en el interior del tianguis La línea de fuego, considerando su heterogeneidad interna y las distintas relacionales laborales que establecen en los distintos actores que forman parte de la estructura organizacional del tianguis (líderes, delegados, vecinos y clientes). Asimismo, resulta conveniente incorporar a nuestro análisis los impactos derivados de la pandemia por COVID-19, coyuntura sanitaria que ha motivado a un cambio en las formas de trabajar y relacionarse en los espacios laborales como en el tianguis donde intervienen diversos actores sociales
#03315 |
TRABALHADORAS BRASILEIRAS NO CONTEXTO DA REESTRUTURAÇÃO PRODUTIVA
Marques Maria Inez Barboza
1
;
Silva Givaldo Alves2
No Brasil, o impacto do intenso movimento, impresso pelo capital consubstanciado na reestruturação produtiva, foi sendo sentido com mais força a partir da década de 1990, momento em que as políticas neoliberais avançaram sob forte pressão do Fundo Monetário Internacional (FMI) e do Banco Interamericano de Desenvolvimento (BIRD), através de um amplo programa de abertura, liberalização e internacionalização da economia, levando o governo brasileiro “(...) a adotar medidas restritivas que submetiam o Estado nacional aos ditames do capital estrangeiro. Esse movimento foi intensificado nos governos subsequentes” (DIAS, 2010, p. 23-24). No bojo desse movimento do capitalismo, as mulheres, impulsionadas por necessidades econômicas e pessoais, viram-se obrigadas a adaptar-se ao mercado de trabalho emergente, num primeiro momento com intuito de complementar a renda familiar. A produção flexível acabou reforçando a noção de "complementaridade da renda familiar" por parte das mulheres, pois a exploração de trabalho feminino no contexto da acumulação flexível reforçou as contradições das relações de gênero (relações sociais de sexo). A divisão sexual do trabalho passou a se expressar de diferentes formas no contexto da reestruturação produtiva, e a exploração da força de trabalho das mulheres ganhou amplitude. A venda da força de trabalho tomou proporções de fragilidade e instabilidade. Fora isso, evidenciou-se no contexto da acumulação flexível o retorno do trabalho doméstico desenvolvido em outros padrões de produção (para reprodução da força de trabalho e do capital). Só que esse retorno ocorreu de forma ainda mais contundente, para benefício do mercado e do capital. As mulheres passaram para a condição de terceirizadas, substituindo trabalhadores homens, que seriam menos facilmente demissíveis. O retorno da força de trabalho feminino aos sistemas de trabalho doméstico aconteceu ao mesmo tempo em que o capital multinacional foi expandindo suas fronteiras e ocupando espaços antes não explorados, o que facilitou ainda mais a exploração dessa força de trabalho, com o acréscimo da vulnerabilidade de condições que se avolumaram. Hirata (2012) pondera que é difícil explicar a flexibilidade de mão de obra somente pelos mecanismos do mercado de trabalho, sem incluir a dimensão familiar, e, ao mesmo tempo, a lógica do salário complementar, bem como a "preeminência da condição de mães de família sobre a condição de trabalhadoras" (HIRATA, 2012, p. 229). Assim, Hirata (2012) considera que "as teses sobre o surgimento de uma mão de obra qualificada e flexível, 'adaptada' às novas tecnologias, baseiam-se, assim, em ocultar a relação diferencial dos homens e mulheres com a qualificação e as novas tecnologias" (HIRATA, 2012, p. 229). As trabalhadoras brasileiras continuam sofrendo os impactos do sistema de acumulação produtiva no cotidiano, tão marcado pela desigualdade social e econômicas vigente.
#04085 |
Reestruturação produtiva, neoliberalismo e saúde do(a) trabalhador(a): subjetividade, identidade e memória de trabalhadores e trabalhadoras da indústria metalmecânica de Sertãozinho-SP, Brasil
O universo do trabalho na contemporaneidade é marcado por profundas mudanças que atingiram a classe trabalhadora em âmbito mundial, alterando de forma marcante a organização, as relações e as condições de trabalho de diferentes categorias de trabalhadores. Neste cenário marcado pela reestruturação produtiva e o neoliberalismo assiste-se a expansão do desemprego, subemprego e da informalidade, em um quadro de maior precarização das condições de trabalho que levam a adoecimentos afetando também a subjetividade e identidade operárias. Esta situação que leva a uma maior precarização do trabalho tem sido constatada por inúmeras pesquisas realizadas no Brasil. Este estudo, em andamento, busca investigar as transformações ocorridas no trabalho na indústria metalmecânica em um município do interior paulista com a implementação da reestruturação produtiva, para compreender como tais transformações afetaram a organização, as condições e relações de trabalho e, consequentemente, a saúde dos trabalhadores e trabalhadoras daquele ramo industrial, bem como saber como foi afetada a identidade de seus operários e operárias. A pesquisa, de caráter qualitativo, é fundamentada no materialismo histórico-dialético e utiliza como principal técnica de coleta de dados a entrevista. São sujeitos desta pesquisa dois grupos de trabalhadores e trabalhadoras: o primeiro deles é formado por trabalhadores e trabalhadoras que vivenciaram a implantação da reestruturação produtiva e estavam trabalhando neste setor produtivo nas décadas de 1980 e 1990; e o segundo grupo é formado por trabalhadores e trabalhadoras mais jovens empregados a partir das décadas de 2010 e 2020. Outros participantes da pesquisa estão sendo entrevistados (sindicalistas, membros de comissão de fábrica, advogados trabalhistas classistas e sindicais) em razão da relação e de sua importância para a classe operária do município de Sertãozinho, SP. Os dados empíricos obtidos, até o momento, através das entrevistas, estão sendo analisados à luz da bibliografia selecionada. A análise preliminar desses dados aponta, não apenas para uma maior precarização do trabalho, mas também para mudanças no perfil dos trabalhadores e trabalhadoras alterando sua identidade e subjetividade. Enquanto os trabalhadores e trabalhadoras das décadas de 1980/1990, formados profissionalmente no chão-de-fábrica, possuem um histórico de envolvimento e participação na vida sindical, identificavam-se com as lutas coletivas da categoria, opondo-se à classe patronal, os trabalhadores e trabalhadoras mais jovens, empregados nas décadas de 2010/2020 apresentam forte identificação com a empresa e o empresariado, tendo tido sua formação profissional realizada em escolas técnicas. Esses últimos incorporaram em seu vocabulário expressões que remetem ao vocabulário empresarial-neoliberal, tais como colaborador, empreendedor, meta, competitividade, rendimento produtivo etc., o que os diferencia do perfil dos operários e operárias do setor de décadas anteriores. A aversão ao sindicato e o não envolvimento nos movimentos e lutas coletivas, é outro traço marcante do novo trabalhador e trabalhadora da indústria metalmecânica de Sertãozinho-SP.
#04290 |
Los trabajadores tercerizados en la industria siderúrgica de Lázaro Cárdenas, México. Nueva morfología del trabajo durante la pandemia por Covid-19
Rubén Matías García1
1 - Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos UNAM.
Los trabajadores tercerizados son objeto de parte importante de los ataques de la precarización estructural del trabajo en la actualidad, tanto por la pérdida de derechos laborales como por las características de su condición que corroen la base de sustentación de la relación laboral y de los sindicatos: el trabajador estable. Es decir, los cambios que se operan sobre los trabajadores tercerizados alcanzan a la totalidad de la clase que vive del trabajo que ya transitaba condiciones de superexplotación en los países dependientes. En este trabajo abordaremos el caso de los trabajadores tercerizados de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán, México con el objetivo de analizarlos bajo la nueva morfología del trabajo (Antunes, 2018) en el contexto del trípode destructivo: precarización, flexibilidad e informalidad. Por medio de entrevistas semi estructuradas a trabajadoras y trabajadores tercerizados la investigación que da sustento a este trabajo se acerca a la situación concreta que enfrentaron estos trabajadores y trabajadoras durante la pandemia por Covid-19, especialmente durante los conflictos laborales que estallaron en 2020 y 2021 por obtener el reconocimiento de la relación laboral, sindicalización, mejores salarios, medidas de protección contra los contagios, atención médica de los enfermos y la indemnización de los fallecidos por contagio de Covid-19. Tenemos dos resultados del proceso de conflicto, en un caso, encontramos la represión a los trabajadores y, en otro caso, la conformación de la primera sección de trabajadoras dentro del sindicato minero, con lo que se puede analizar las diferencias en las vías de acción de ambos casos y en los contextos que incidieron en estos resultados, como el de la reforma laboral y la relación con la sección 271 del sindicato nacional minero.
#04815 |
Transformaciones tecnológicas y laborales : Procesos de reestructuración laboral y organizacional de los servicios turísticos en el periodo (1995-2022)
En países en desarrollo como es Argentina, a partir de los años noventa, el turismo, en alianza con el capital financiero e inmobiliario internacional, comienza una etapa de mayor expansión a escala global, con el fin de incrementar su rentabilidad. Argentina, en los ’90, responde a la demanda internacional del capital desde las privatizaciones y la desregulación de la economía, hasta la libre circulación de capitales. En este contexto resulta importante entender en qué medida el creciente desarrollo de sectores de servicios como el turístico se vincula a las transformaciones sociales y laborales que produce el desarrollo signado por el avance de la tecnología de la información y comunicación. Porque se observa que en la “nueva” economía, la adaptación de la innovación tecnológica al aparato productivo, particularmente a los servicios como el turístico, cambia de sentido. Ese cambio tiene que ver con el carácter de esa innovación. En función de ello, es necesario preguntar ¿en qué medida el avance y la incorporación de TIC producen transformaciones en los procesos de trabajo del trabajo y en la organización de los servicios ligados al turismo? partiendo del supuesto de que la transformación tecnológica, mediante la digitalización intervienen en los servicios turísticos generando nuevas formas de organización y posibilitando una mayor flexibilidad en la adaptación de la capacidad de producción a la demanda. Sin embargo, requiere formas institucionales que aseguren su funcionamiento, como cualquier régimen de acumulación y por ello seguir indagando la arena de los servicios turísticos puede resultar un aporte importante al campo de la sociología laboral, la sociología de las organizaciones y a los estudios del turismo. La delimitación temporal de la investigación está marcada por la década en que se introduce y se distribuye Internet en Argentina (1995) hasta 2022, porque se considera que es relevante cubrir un hueco teórico y empírico de estudios laborales en el campo del turismo. Metodológicamente se responde a la pregunta mediante dos tradiciones de investigación cualitativas, el estudio de caso y la teoría fundamentada (TF). Así, la propuesta, se encamina en la línea de análisis encarada por estudios que intentan revalorizar el análisis sectorial o regional.
#04846 |
Costurar aquí y allá: tránsitos entre el empleo formal e informal en la industria de la confección de indumentaria de Buenos Aires.
La ponencia propuesta se enmarca en una tesis doctoral que analiza desde un enfoque etnográfico cómo es la experiencia de trabajo en las fábricas de confección de indumentaria en la ciudad de Buenos Aires durante el corriente siglo.En la presente ponencia me propongo reconstruir de manera retrospectiva las trayectorias laborales en el mundo de la confección de cuatro costureros/as de distintas nacionalidades. Profundizar en el análisis de historias particulares me permite reponer algunos aspectos centrales de sus biografías, como los procesos migratorios y la organización familiar y del cuidado, que abonan a la comprensión de la experiencia de trabajo de una manera holística. Del total de trayectorias que tuve la oportunidad de realizar en la investigación, analizo cuatro en profundidad: Miriam (argentina, 49 años), Osbaldo (boliviano, 45 años), Raúl (peruano, 40 años) y Jésica (paraguaya, 33 años). La selección de estas historias la hago en vinculación con sus aportes conceptuales. Dos de las trayectorias me permiten ahondar en los vínculos entre el trabajo remunerado en la confección y el trabajo no remunerado del cuidado. Se trata de una mujer argentina y un varón boliviano que conforman unidades familiares con hijos/as. Las otras dos corresponden a un varón peruano y una mujer paraguaya que son seleccionados/as en base a que me permiten analizar algunos de los vínculos entre los procesos migratorios y el trabajo en la costura. A través de las cuatro trayectorias, exploro las posibilidades que muestran las experiencias en el trabajo en la costura y pongo el foco en la circulación entre los segmentos de trabajo formal e informal.Sobre la muestra se aprecia que las personas escogidas son adultas, lo que me permite una reconstrucción de sus trayectorias extendida en el tiempo. En el caso de los/as migrantes es de destacar que, durante la mayor parte del tiempo, tienen residencias legales por lo que las problemáticas que atraviesan sus trayectorias pueden pensarse cercanas al conjunto de los sectores populares. En la ponencia me interesa abonar la comprensión de las decisiones que toman los sujetos en torno a su inserción laboral. Para esto, indago en los motivos que los llevan emplearse en distintos espacios de trabajo y en cuáles son los factores condicionantes que influyen en tales decisiones. Parto de la hipótesis de que en el empleo en talleres informales o fábricas registradas, entramados con condicionantes estructurales, están involucradas múltiples racionalidades que exceden a una racionalidad económica y que cobran sentido a la luz de experiencias y marcos interpretativos subjetivos. El principal hallazgo de la ponencia es que en las trayectorias analizadas lo formal y lo informal no se perciben como dos mundos excluyentes o contrapuestos: en las experiencias se atraviesan los límites, se tornan difusos.