Resumen de la Ponencia:
a investigação do envelhecimento enquanto fenômeno social deve ser considerado suas múltiplas determinações econômicas, sociais, políticas, culturais e históricas. Estas devem ser averiguadas a partir de um movimento dialético, visando superar suas manifestações imediatas para então compreendê-las em sua concreticidade. Para tal fim, é necessário apreender o fenômeno envelhecimento no interior do modo de produção capitalista, pois “[...] a produção das relações capitalistas implica a reprodução de ideias, valores, princípios e doutrinas, o conjunto de representações sobre a etapa final da vida humana é organizado segundo as determinações básicas do modo de produção” (HADDAD, 2016, p. 60). Há contemporaneamente diversas conceituações sobre o envelhecer e evidencia-se que as investigações seguem direcionamentos teóricos/metodológicos distintos que se correlacionam com posicionamentos políticos e ideológicos. Segundo Haddad (2016), as produções científicas acerca deste fenômeno são, em sua maioria, direcionadas para o silenciamento das desigualdades existentes no modo de produção capitalista, naturalizando suas diversas manifestações na vida da população velha.A realidade da população velha é permeada pelos determinantes da forma societária na qual está inserida, repercutindo, assim, no processo de envelhecimento humano e populacional. Desse modo, a conceituação do envelhecimento e, por conseguinte, da velhice, ganhou maior amplitude a partir do século XIX, entretanto, não é homogênea. Acredita-se, nesta pesquisa, que a construção social do que é ser velho (a) na sociedade capitalista relaciona-se à capacidade produtiva e laborativa dos sujeitos, estabelecendo-se em um marco cronológico para o período determinado como velhice. Na formação social regida pelo capital, essa determinação cronológica instituiu-se para regulamentar formalmente o período considerado produtivo e improdutivo do (a) trabalhador (a), vinculando a velhice à etapa de perda ou diminuição da capacidade laborativa. Deste modo, a demarcação cronológica da velhice se relaciona com o estabelecimento do trabalho enquanto mercadoria, que por sua vez é uma condição essencial para a produção e reprodução do modo de produção capitalista. Portanto, crê-se que a definição cronológica da velhice, na sociedade capitalista, deve servir como instrumento de luta por melhores condições de vida e trabalho para a população velha, possibilitando a sua subsistência e de suas famílias, proporcionando instrumentos para que essa população velha se reconheça enquanto classe trabalhadora condutora da revolução permanente18, tendo como finalidade o rompimento da sociabilidade capitalista.Resumen de la Ponencia:
El presente trabajo pretende investigar las variables que incidieron en la mortalidad por accidentes de tránsito en Brasil en el período 2000-2019. Para ello, se realizaron regresiones lineales múltiples. Se compararon las diferentes regresiones de acuerdo a la bondad del ajuste y a la diferencia entre los valores observados y observados de las diferentes variables. Las variables dependientes utilizadas fueron las víctimas fatales de accidentes de tránsito en general, accidentes con motociclistas y automóviles. Las variables independientes fueron el Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes del año 2000, y variables asociadas a la movilidad urbana, nivel de motorización y calidad de las autopistas. Los datos de mortalidad provienen del Departamento de Informática del Sistema Único de Saúde (DATASUS). Las variables independientes provienen del Sistema de Informaciones de Movilidad Urbana (SIM) y del DENATRAN (Departamento Nacional de Tránsito) Al ajustar los modelos, el PIB fue la única variable que resultó significativa en todos ellos, con un signo positivo. También resultaron significativas en varios modelos las interacciones del PIB con variables asociadas a los niveles de motorización.Resumen de la Ponencia:
La sociedad chilena está en un proceso de envejecimiento vertiginoso. Al año 2050 se proyecta que 1 de 4 chilenos será un adulto mayor, por lo que la necesidad de promover políticas públicas para una vejez digna se ha vuelto una cuestión clave durante el último tiempo. Uno de los instrumentos que ha servido para conocer en profundidad los avances sociales de la población chilena, es la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), que se ha aplicado periódicamente desde el año 1990 en Chile. Este cuestionario ha servido para conocer la situación de los hogares y de la población, permitiendo así generar políticas públicas para la superación de la pobreza como también para identificar aspectos demográficos, salud, vivienda, trabajos e ingresos. A raíz del nombrado envejecimiento poblacional, esta ponencia tiene como objetivo describir la evolución de la vejez en Chile a partir de las trayectorias laborales, ingresos económicos, condiciones de vivienda y niveles educativos alcanzados. Metodológicamente se realizó un análisis descriptivo y multivariado de la encuesta CASEN en los referidos ítems, con el fin de conocer las diferencias estadísticas dentro de los años 1990 a 2020. Los resultados demuestran que la etapa de la vejez ha tenido sustantivos cambios en todos los aspectos de su vida, tales como esperanza de vida, mejores niveles de educación, ingresos, condiciones de vivienda y una relativa estabilidad en términos laborales. Sin embargo, en los resultados de las últimas encuestas se puede identificar un retraso voluntario en la edad de jubilación, mayores niveles de soledad en los hogares y un considerable aumento en materia de apoyos y cuidados. Ambas dimensiones, sobre los avance sustantivos y nuevas problemáticas, es lo que nos permite discutir sobre las nuevas medidas que se deben tomar para los adultos mayores en Chile, haciendo en especial hincapié en las diferentes dimensiones que constituyen a la vejez como una etapa de la vida y al envejecimiento como un proceso social.Resumen de la Ponencia:
Comportamiento de las tasas de crecimiento y tasas de intensidad frente a las vacunas en dos primeros años de la pandemia en MéxicoEn este trabajo se analiza el comportamiento que han tenido las tasas de crecimiento y de primera categoría, en torno al contagio, letalidad y mortalidad del Covid-19 en México en los dos primeros años de la pandemia. El eje de esta investigación postula que a mayor número de vacunas aplicadas contra Covid-19, tiene que darse una disminución sostenida en la transmisibilidad y defunciones. Esta revisión se hizo desde tres momentos en el tiempo, lo que permite conocer un antes y un después de la aplicación de las vacunas en México, incluyendo las comorbilidades en las personas infectadas de este virus y las probabilidades de fallecimientos que generan. Este trabajo permite reafirmar la importancia de las vacunas contra el Covid-19, y la urgencia de que se logre un mayor número de personas inmunizadas, lo que facilitará una inmunidad a nivel nacional. También se analizan las probabilidades de fallecimiento de las personas que sufren comorbilidades y se contagiaron de Covid-19. Objetivo: identificar el impacto de las vacunas en México para disminuir la mortalidad, contagio y letalidad del Covid-19, antes y después del periodo de las inmunizaciones. Método: se trabajó con la base de datos abierta de la Secretaría de Salud, lo que permitió calcular las tasas de crecimiento de infectados de Covid-19, lo que permitió conocer el aumento y disminución de las defunciones y contagios, pero también conocer las tasas de primera categoría de contagios, letalidad y tasa de mortalidad por Covid-19. Para el cálculo de las tasas de primera categoría se requirió de los censos de población y vivienda de 2010, 2020 y el Conteo de Población del año 2015. Para identificar el impacto de las comorbilidades, se hizo una regresión logística binomial que permitió estimar probabilidades de fallecimiento en cada uno de ellos. Resultados: se observa que posterior a la fecha de inicio de inmunizaciones, tanto las tasas de crecimiento y como las de primera categoría, observaron una disminución significativa en el contagio, letalidad y mortalidad en el contexto mexicano, demostrando su efectividad al igual que en otras enfermedades. Otro dato importante es que la regresión logística binomial demostró que las comorbilidades siguen generando una mayor propensión a fallecer en las personas que las padecen y se contagian de Covid-19. Conclusiones: las teorías que refieren que las comorbilidades asociadas a Covid-19 generan una mayor propensión de fallecimiento se validaron en el caso mexicano. De igual manera se observa que las vacunas han cumplido el objetivo de disminuir el contagio, la letalidad y la mortalidad en la población mexicana. Palabras clave: mortalidad Covid-19, letalidad Covid-19, contagio de Covid-19.Resumen de la Ponencia:
Introducción: Desde la perspectiva demográfica, uno de los temas más preocupantes está vinculado con las lesiones y muertes que ocurren durante la circulación de las personas por la vía pública. En las últimas 2 décadas, en Argentina, se registraron entre 3.500 y 5.500 muertes por atropellos de peatones y choques de vehículos. Se estima que el 90% de dichas defunciones se deben al incumplimiento de las normas de tránsito. Objetivos: Identificar y comprender creencias en torno a la legitimidad/ilegitimidad de las normas, a partir de las cuales cobra sentido el cumplimiento y la transgresión de las mismas. Métodos: Se propuso el empleo de una metodología cualitativa e investigación de tipo exploratoria. Mediante el procedimiento propuesto por la teoría fundamentada se identificaron situaciones en las que los transeúntes adoptan conductas transgresoras de la normativa vial y se reconstruyeron categorías específicas que los participantes emplearon en la conceptualización de sus propias experiencias viales. Resultados: Las transgresiones de las normas responden a la desacreditación institucional en contextos de: a) relaciones de cercanía entre transeúntes y agentes de control, b) connivencia de agentes, c) absurdidad de cumplimiento por ausencia de controles y d) trato desigual de transeúntes en la aplicación de sanciones. Conclusiones: El análisis realizado en este trabajo resultó pertinente para explicar la ocurrencia de comportamientos riesgosos, como la violación de normas de tránsito, a partir de las creencias subyacentes en torno a la ilegitimidad institucional. Las personas Se logró identificar una pauta central en la estructuración de los modos de transitar por la vía pública: la desacreditación de la autoridad. Desde la perspectiva de los transeúntes, la desacreditación que restringe o disuelve la potestad institucional para estructurar las relaciones sociales entre los usuarios de la vía pública. Así, lo creído por parte de los participantes de este trabajo es tener a las instituciones como entidades ilegítimas. La ilegitimidad refiere a la falta de reconocimiento de las instituciones como autoridad para imponer el obedecimiento de sus órdenes o preceptos. Es decir, lo creído por los transeúntes es que la autoridad institucional es ilegítima, de manera que las reglas y procedimientos formales dejan de tener validez u obligatoriedad. Esta cualidad de ilegitimidad institucional funciona como guía de acción que pone en situación al transeúnte, lo dispone a adoptar ciertas conductas violatorias, en vez de comportamientos considerados dentro del marco normativo vigente. Así, se establece como regla, que no es obligatorio cumplir las normas con independencia de intereses personales o potenciales costos y beneficios que puedan derivarse de su conducta.Resumen de la Ponencia:
El impacto de la pandemia en morbilidad y mortalidad según género y grado de envejecimiento demográfico de la región, en ArgentinaRosanna Nelli y Oscar Atienza El impacto de la pandemia en morbilidad y mortalidad según género y grado de envejecimiento demográfico de la región, en ArgentinaLa pandemia impactó en todos los estratos socio económicos, como así también en todos los géneros y edades. Nuestra intención ha sido hacer un análisis de Morbilidad y Mortalidad, discriminado por Géneros y por Grado de Envejecimiento Demográfico de la Región, y Subregiones, para Argentina 2020 y 2021, para de esa manera captar las diferencias de impacto no sólo de las variables específicas de esas discriminaciones, sino como proxis posibles de una diferencia socioeconómica subyacente.Por contar sólo con esa información censal hasta la fecha, se discriminó el género, simplemente en los Sexos Biológicos: mujer y varón, no obstante hacer constar, de posibles variantes genéricas a esta discriminación por sexo (ya sea cuantitativa o simplemente con estimaciones estadísticas). Más problemas acarrea la medición del Envejecimiento Demográfico, encontrándose aquí, dos variantes:clásicamente, el Nivel de Envejecimiento Demográfico se mide calculando el promedio de edad de todos los componentes de la población que nos interesa, por lo cual el Envejecimiento Demográfico es el incremento de la Edad Media de una Población Utilizando el Indicador: Índice de Envejecimiento, que es una variable que expresa la Relación entre la Cantidad de Personas Adultas Mayores y la Cantidad de Niños y Jóvenes, y cuya fórmula de cálculo es: personas de 65 años dividido por las personas menores de 15 años, por 100, siendo su interpretación estadística significa porcentaje de que hay 10 adultos mayores por cada 100 niños y jóvenes. Se ha intentado usar ambos tipos de medición para caracterizar la Regiones Argentinas.Las dudas epistemológicas acerca del problema de a qué se considera una persona adulta mayor se eluden en la medición, no así en los comentarios a los resultados.En las sociedades modernas, como lo es la Argentina, si bien se reconoce que la vejez es un fenómeno multidimensional, ésta suele estar definida por límites de edad provistos por los Censos, que permiten caracterizar el Envejecimiento por Región (y en la Argentina, la heterogeneidad es considerable):La ventaja del Índice de Envejecimiento, es que muestra las dos subvariables utilizadas para su cálculo: los mayores de 60 o 65 años, y los menores de 15, mientras que calcularlo sólo por Edad Media de la Población no permite esta distinción. También es un indicador de Desarrollo Económico, y está además asociado a las transferencias intergeneracionales y su aumento sistemático, tiene connotaciones políticas y económicas, especialmente en cuanto a impacto de la pandemia Covid19.Resumen de la Ponencia:
Los accidentes de tránsito son un importante problema de salud pública a nivel internacional y representan una importante causa de muerte, por lo que es necesario estudiar las tendencias de estos eventos e identificar los factores que los provocan. El objetivo de esa ponencia es describir las tendencias de mortalidad por accidentes de tránsito en Brasil en el período 2000-2019. Para ello, se estimaron las tendencias de las tasas específicas de mortalidad por accidentes de tránsito en este país. Estos indicadores se especifican por sexo de las víctimas, y las muertes se desagregaron según el tipo de vehículo involucrado en el accidente. Las tasas específicas de mortalidad por accidentes de tránsito se mantuvieron estables entre 2000 y 2010; a partir de ese año aumentaron, alcanzando sus valores máximos en 2012. A partir de esa fecha estos valores disminuyeron lentamente, presentando en 2019 un valor de 15,16 por 100.000 habitantes, el más bajo del período. Los hombres fueron los principales protagonistas de estos hechos. Los accidentes asociados a peatones y motocicletas fueron los más frecuentes.Resumen de la Ponencia:
En esta ponencia queremos compartir algunos análisis, de una investigación en curso, sobre las experiencias de las/os jóvenes de Colombia, Chile, Perú y Bolivia, que han migrado para iniciar una carrera en universidades argentinas. Dichos desplazamientos se generan como consecuencia, en parte, de las políticas educativas de los distintos estados nacionales y las desigualdades sociales, demográficas, económicas y culturales de la región. Migrar implica un proceso decisorio en el cual se define qué, cómo, dónde, cuándo, con quiénes. Es una migración voluntaria (pero condicionada por aspectos ligados al origen, a las posibilidades socioeconómicas, a la edad y al género, entre otros) en el que existe un proceso de preparación y de concreción, hacia la búsqueda de nuevos desafíos. Para muchas/os jóvenes el deseo de estudiar implica el alejamiento de la familia y de su espacio nacional de pertenencia. Comienza su concreción en el momento de la partida, desde el lugar conocido (ya internalizado) hacia un nuevo espacio, en el que el sujeto irá haciendo-se lugar, ubicando-se en la ciudad de acogida. Desde una mirada psicosocial, se articulan distintos aportes disciplinares para pensar lo espacial desde una triple dimensión: la materialidad, la sociabilidad y la subjetividad, inscriptos en una temporalidad. A dos años de la emergencia sanitaria, cabe incorporar los efectos que la pandemia y del distanciamiento dejó en los sujetos migrantes, debido a la imposibilidad de los retornos a los lugares de origen y al marco de incertidumbre que nos atravesó por la situación epidemiológica. Desde este punto de vista interesa conocer las formas de integración a partir de las prácticas de los sujetos que habitan ese espacio social. Como objetivo se ha buscado reconstruir los itinerarios de dichas/os estudiantes con relación a los procesos migratorios y a la integración al nuevo espacio social; y describir e interpretar las experiencias vividas desde la migración y los sentidos otorgados a dichas experiencias. Esta indagación se enfoca en el estudio de las trasformaciones que viven las/os jóvenes por efecto de las migraciones, quienes vienen a estudiar a Argentina desde otros países de nuestra región latinoamericana.Resumen de la Ponencia:
Promediando la última década del siglo pasado organismos internacionales como la CEPAL y el BID planteaban que la transición demográfica en Argentina estaba en una fase avanzada y, específicamente respecto de la fecundidad, investigadores como Pantelides (1992) propusieron que la misma estaba “concluida”. Considerar el caso de la fecundidad adolescente permite relativizar tales afirmaciones. Es un hecho conocido que después de Africa Subsahariana, es América Latina quien cuenta con la segunda tasa más alta de embarazos adolescentes, representando la fecundidad en ese grupo etario el 15% de la fecundidad total. Aunque Argentina cuenta hace dos décadas con programas de salud sexual y reproductiva que tienen entre sus objetivos la prevención del embarazo adolescente, dicho porcentaje permanece sin variación significativa, siendo los resultados escasos en proporción a las estructuras e inversión dispuestos a tal efecto. Respecto de la mortalidad, si bien ha venido descendiendo desde el 2011 hasta el 2019 (año al que corresponden los últimos datos oficiales disponibles), el riesgo de morir en la adolescencia aún supera el existente en el año 2009. Por otro lado, si bien la mortalidad no es un evento frecuente en la adolescencia, representando sólo el 1% del total de muertes que se producen anualmente en el país, resulta relevante considerarla habida cuenta de que parte importante de las defunciones de adolescentes (55% para el total, pero 62% en el caso de la adolescencia tardía, para el 2018) son secundarias a las denominadas causas externas. Y, particularmente, respecto del suicidio (segunda causa de muerte - después de los accidentes - en esa franja etaria), Unicef reportaba en 2019 que desde principios de la década del ´90 la mortalidad se había triplicado en el país. Tratándose de muertes “evitables”, los datos oficiales (al igual que los relativos a la fecundidad en la adolescencia) interpelan al Estado respecto de las políticas públicas implementadas en pos del bienestar y la protección integral de los derechos de la población adolescente. En este contexto, nos proponemos problematizar dos dimensiones, a saber: la metodológica, relativa a la construcción y la calidad de los datos sobre embarazo / fecundidad y mortalidad adolescente; y la relativa a las políticas públicas destinadas a la salud sexual y reproductiva y a la prevención de la mortalidad adolescente, en el marco de la situación de bono demográfico que el país atraviesa. Si como el Fondo de Población de Naciones Unidas (2014) enunciara respecto del dividendo demográfico “si no es una ventaja, es un obstáculo”, la consideración de la relación entre dinámica poblacional y perspectivas de crecimiento/desarrollo del país no resulta suficiente, siendo necesaria la reflexión sobre las condiciones de vida y oportunidades presentes y futuras, en suma el lugar, que nuestra sociedad actual provee a las nuevas generaciones.-Resumen de la Ponencia:
La presente ponencia expone los resultados de una investigación que tuvo por objetivo analizar las representaciones sociales sobre el embarazo que manifiestan el estudiantado de un bachillerato oaxaqueño.El estudio parte de identificar que la vivencia de embarazos no planeados dentro de la comunidad estudiantil del bachillerato es una situación recurrente, de la cual surgen interrogantes sobre cómo piensan y significan esa experiencia las/los jóvenes. Para tal propósito, se optó por las representaciones sociales como el sustento teórico-metodológicos de Moscovici (1979) y Abric (2001), que posibilite aprehender la postura de la población en cuestión respecto al tema. Este acercamiento permitió resaltar las múltiples aristas de la vivencia y sus repercusiones en los proyectos de vida. El escenario para el desarrollo de la investigación fue un bachillerato público que se ubica en la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital de la entidad oaxaqueña.En la recolección del referente empírico se aplicó una asociación de palabras, la cual se analizó con la técnica de redes semánticas naturales. El material empírico fue interpretado con base en las tres dimensiones de las representaciones sociales: información, campo de representación y actitud. La población participante conformó una muestra por conveniencia integrada por 182 estudiantes, en donde 113 fueron mujeres (62%) y 69 (38%) hombres.Los resultados sugieren que la información con la que cuentan las/los jóvenes es mínima y vincula de forma predominante la sexualidad con la reproducción, con leve mención del placer por parte de la población masculina. En el campo de representación del embarazo adolescente se distinguen dos vertientes: identificación de las consecuencias y modelos de género acerca de la respuesta esperada en mujeres y hombres ante esta vivencia. Las consecuencias descritas en primera instancia se refieren a las problemáticas en el ámbito familiar, en abandono escolar, los riesgos en la salud materna y las implicaciones del aborto. Asimismo, se aprecia como un elemento central de las representaciones sociales la persistencia de roles y estereotipos de género tradicionales respecto a las responsabilidades que conciernen a mujeres y hombres ante el embarazo. Las actitudes expresadas por la población ante el embarazo adolescente son en su mayoría negativas, no obstante, para las mujeres se asocian con las consecuencias y en los hombres, a los aspectos de falta de prevención del embarazo.El trabajo enfatiza la impostergable labor de dialogar con mayor apertura sobre temas de sexualidad no solo en las instituciones escolares y familiares, sino desde todas las estructuras sociales que permitan a la población joven tener información y disponer de los medios para vivir su sexualidad de forma segura y libre.Resumen de la Ponencia:
Esta investigación se centra en el estudio de la unión y separación en México, con el objetivo de analizar la situación de la nupcialidad femenina en México por medio de fuentes de información sociodemográficas transversales para el periodo 2015-2020, como lo son la encuesta intercensal 2015, los registros administrativos de 2018 y el censo de población y vivienda 2020. Las metodologías aplicadas, son las tradicionales para el estudio de la nupcialidad, a manera tal de dar un contexto general sociodemográfico de cómo la nupcialidad se ha desarrollado en nuestro país. Analizando los indicadores básicos que explican las caracteristicas de las uniones y la relación entre divorcios y matrimonios; contextualizando brevemente cómo se ha desarrollado la nupcialidad en nuestro país en los últimos años y la importancia del estudio de la misma para comprender los cambios en las familias y en la dinámica demográfica general de nuestro país. Así mismo, explorar los conceptos para el estudio de lo que antes se conocía como nupcialidad ha evolucionado sustancialmente: los arreglos entre las parejas ya no se limitan al matrimonio y al divorcio. Cada vez es más común que se elija la cohabitación, la cual simplemente concluiría con una separación, e incluso hay casos en que no ocurren disoluciones concretas del matrimonio por los altos costos económicos o los trámites burocráticos implicados, por lo que en lugar de divorcios simplemente se habla de separaciones.Resumen de la Ponencia:
En un momento en que los países de latinoamérica se han vuelto aún más desiguales, bajo el impacto de la recesión económica de años anteriores y durante la pandemia de Sars Cov-2, en esta comunicación compartimos resultados sobre la escolarización y el trabajo de los jóvenes entre 18 y 24 años de Argentina, Brasil y Chile. Los tres países considerados tienen tasas netas de escolarización secundaria superiores al 80%, lo que representa la posibilidad de nuevos horizontes y mayores aspiraciones de estudio y trabajo para un número mucho mayor de jóvenes. No obstante, una gran parte todavía no han terminado el secundario y algunos trabajan mientras estudian o han suspendido sus estudios para trabajar. En esta investigación nos preguntamos: ¿Cómo la desigualdad socioeconómica de los jóvenes latinoamericanos condiciona el acceso a la educación y los usos de la tecnología digital? ¿Qué fatores asociados a estas desigualdades inciden en la continuidad de sus estudios o en el abandono?La encuesta por cuestionario (n=464) fue aplicada en los tres países a los cuatro tipos de jóvenes: los que Sólo estudian, los que Sólo trabajan, los que Estudian y trabajan y los que ni estudian ni están empleados, a partir de una tipología desarrollada por la CEPAL. Estas categorías fueron reelaboradas mediante un análisis de correspondencias múltiples (ACM). Los resultados sugieren fuertes desigualdades en las condiciones de vida y los usos de las tecnologías entre los jóvenes que sólo trabajan y los que sólo estudian. Revelan también distinciones mucho más finas y posiciones intermediarias que van mucho más allá de estos dos extremos, cuyas diferencias son menos evidentes. Los resultados muestran que los jóvenes de esta investigación, con un mismo rango de edad biológica, están en condiciones muy diferentes. Variables como el género, la clase o la autopercepción de color de piel, sieguen mostrando grandes diferencias para los jóvenes de estos países, muy vinculadas a su temprana transición al mercado de trabajo y a la conformación de sus propias familias. Universos, a menudo opuestos, que exigen revisar los criterios de las políticas públicas de acceso a la cultura. Son contextos que dan cuenta de estructuras del habitus diferentes que exceden la disponibilidad de dispositivos y conectividad como mecanismo de retención en la educación. Este estudio busca ser una herramienta para mostrar esta heterogeneidad social y apunta a inspirar políticas públicas basadas en esta evidencia empírica.Resumen de la Ponencia:
El presente trabajo se desarrolla a partir de la pregunta sobre cómo ha evolucionado la fecundidad en Chile en su historia reciente. Para esto, se esquematizan las distintas etapas desprendidas del a evolución histórica de este fenómeno en el país, a su vez que se exponen los principales indicadores demográficos sobre fecundidad desde una perspectiva transversal y desde una mirada longitudinal. Concretamente, se analiza y describe la evolución de los patrones de nacimiento según intensidad tanto a nivel de período, como a partir del estudio de las cohortes de nacimiento de las madres en el país.Las fuentes de información que se han utilizado para desarrollar las distintas estimaciones corresponden principalmente a información contenida en el registro de estadísticas vitales del Instituto Nacional de Estadísticas, específicamente al total de nacimientos ocurridos en Chile durante el período 1974–2020, información que a su vez se encuentra segmentada según la edad simple de la madre. Por otra parte, se consideraron las estimaciones y proyecciones del total de la población de Chile para el mismo período, según sexo y edad simple. La información fue ordenada siguiendo las cohortes de nacimiento de las madres. A partir de la completitud de su ciclo biográfico reproductivo, se definió trabajar con 25 cohortes de mujeres: desde las mujeres que nacieron en 1959 hasta las que lo hicieron en 1985. En otras palabras, las mujeres que en 2020 cumplieron entre 61 y 35 años.Al analizar el período 1974–2020, se puede evidenciar que el cambio de milenio marca una suerte de estabilización en los niveles de fecundidad marcando un promedio de hijos por mujer por debajo de los niveles de reemplazo poblacional. A su vez, al analizar el comportamiento de la fecundidad desde una perspectiva longitudinal, los resultados permiten vislumbrar a modo de hallazgo un cambio en el patrón etario en el que las mujeres de Chile se reproducen con mayor intensidad: se pasa de un modelo en las cohortes más viejas con una cúspide claramente identificable en torno a los 24 años de edad, a uno dentro de las mujeres más jóvenes en que delinea un valle entre los 20 y los 30 años. Este valle sugeriría que al interior de estas cohortes más jóvenes de madres podrían estar conviviendo dos tipologías diferentes de maternidad, lo que, a su vez, evidenciaría una suerte de desestandarización de los patrones de fecundidad en el país.Resumen de la Ponencia:
Resumen: Objetivo: Analizar si el origen social y ciertas características sociodemográficas como: el nivel de escolaridad, tener empleo y ser madre antes a la unión influyen en que posterguen su entrada a la primera unión dos cohortes de mujeres en México. Fuente de datos: Encuesta Demográfica Retrospectiva de 2017. Metodología:Para llevar a cabo el objetivo de este trabajo se utilizaron técnicas descriptivas y multivariadas de historia de eventos. En el análisis multivariado, se ajustaron dos modelos de historia de eventos, uno para las mujeres de la cohorte más antigua y otro para las más jóvenes. Resultados: Las mujeres nacidas entre 1978 y 1987 retrasaron su calendario en comparación con las nacidas entre 1962 y 1967. La proporción de ocurrencia de la primera unión a los 30 años ha cambiado según la cohorte de nacimiento, siendo las mujeres más jóvenes las que muestran menores porcentajes de una primera unión a esta edad. Las mujeres de la cohorte más joven que tienen un alto nivel educativo no tienen hijos y son de estrato más alto, tienen menos probabilidades de unirse. Conclusiones: el calendario de la unión en México es heterogéneo y está acentuado por las nuevas generaciones y el estrato socioeconómico al que pertenecen, además de factores como el nivel educativo y la fecundidad pre-unión.Resumen de la Ponencia:
La ponencia busca exponer algunos resultados de un trabajo de investigación doctoral más extenso titulado “La venta directa como ocupación representativa de la doble presencia femenina en el trabajo”. Dichos resultados, fueron extraídos de un análisis de curso de vida a partir de datos extraídos de la Encuesta Demográfica Restrospectiva 2017, y los cuales se presentan a forma de tipologías de trayectorias laborales de las mujeres empleadas en la venta por catálogo en México. Si bien la metodología de análisis utilizada es el curso de vida, la investigación busca visibilizar la importancia que tiene la doble presencia en esta expresión de trabajo de trabajo femenino.Aunque otras ocupaciones con “características femeninas” compartirían la forma de realizar el trabajo, la venta directa cuenta con un discurso reclutador; donde se promueve el rol de la mujer como mecanismo mismo de venta y reclutamiento de personal, principalmente en el sentido emocional-familiar (hacerse cargo de los hijos). Por tanto, una de las hipótesis centrales de la investigación en que la venta directa es atractiva porque presenta su flexibilidad de horario y modelo de negocio, no solo les permite combinar los tiempos para realizar una actividad extradoméstica con sus responsabilidades domésticas familiares. Sino que a largo plazo, esta ocupación se vuelve mucho más factible, porque el discurso detrás de ellas, les permite restar el sentimiento de culpa por no cumplir un rol deseado por la gente que las rodea (madre cuidadora).Además, si nos enfocamos en que el peso moral deviene del trabajo de cuidado de los hijos principalmente, el modelo de negocio, también permite que según la etapa de la vida en que se encuentre, ya sea como madre o esposa; la venta directa le ofrece la oportunidad de “no abandonar el mercado laboral” mientras sus hijos son menores. Para ello, la perspectiva de curso de vida, resulta una herramienta ideal (Elder Jr., 2002; Verd & López-Andreu, 2012), debido a que los efectos son distintos de acuerdo al año de nacimiento de las vendedoras, ya que de eso depende también, la etapa del desarrollo de la venta directa en la que se hayan insertado. El abordaje desde el entrelazamiento de distintas trayectorias (laboral, educativa, fecundidad, vivienda, trabajo doméstico, entre otras) a partir del curso de vida, resultan útiles porque observando su desarrollo a lo largo de los años (tiempo longitudinal) puede distinguirse si la tenencia de hijos y sus edades (reflejados en mayor exigencia de tiempo de cuidado), afectó o no las entradas y salidas de estas mujeres en el mercado de trabajo. Visibilizando entonces como se refleja el discurso de la venta directa en el desarrollo práctico de esta ocupación.Resumen de la Ponencia:
La exclusión social es producida por las organizaciones que dan sentido a la modernidad como proyecto social. Podemos hablar de una producción organizacional de la exclusión social que ocurre en las principales organizaciones de la modernidad: la empresa privada y sus paradigmas de gestión, el Estado y sus instancias de administración de lo público, las organizaciones políticas como partidos y sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil. La exclusión ocurre al quedar fuera parcial o totalmente de este circuito organizado; quedar fuera como empresario/a, como trabajador/a, como ciudadana/o, como sujeto de derecho o de asistencia. Una de las vías para analizar estos procesos son los formatos en los que se sintetizan los paradigmas de la racionalidad moderna occidental y que definen los parámetros de reconocimiento del otro, de la otra. Son formatos aparentemente neutrales, pero en los hechos son discursos de un poder que, al alero de la eficiencia, el reconocimiento político o como vías para ejercer derechos, estigmatiza y excluye. En este sentido, ser modernos es estar organizados… y bajo ciertos parámetros de organización. Enfatizamos la reflexión en tres formatos que varían de un país a otro, pero en esencia son lo mismo: i) credencial de elector o cédulas de identificación ciudadana; ii) el “modelo Canvas” para la creación y gestión de negocios; iii) los certificados de vacunación de COVID-19. Sostenemos que la teoría social creada en y para Latinoamérica y el Caribe debe aportar los referentes necesarios para la inclusión social a partir del reconocimiento de la diversidad expresada en los formatos de las organizaciones modernas e inclusive, en formatos de inclusión y participación transmodernos, o aún más: en la desaparición de los formatos como soportes institucionales para el reconocimiento social.Resumen de la Ponencia:
Este artículo es un estudio de caso interpretativo que busca presentar un modelo teórico que facilite el estudio del Estado en el marco de crisis coyunturales, ya que se postula que para entender el crecimiento y prosperidad de los riesgos se debe analizar el papel del Estado en el marco de crisis coyunturales, en particular se debe estudiar la implementación de una estrategia de gestión sanitaria, la cual se ve influida por el conjunto de acciones estatales implementadas, la influencia de las elites y la fortaleza de la política social. Para lograr la elaboración del modelo se tomó como base empírica el caso de la gestión de la pandemia en Costa Rica, y como unidad de análisis se tomaron las medidas estatales implementadas, en un periodo que va del 06 de marzo al 31 de abril del 2020.
Introducción:
La presente investigación se concentra en presentar un modelo teórico para explicar el crecimiento de los riesgos, el cual se enfoca en la centralidad del Estado en el marco de crisis coyunturales. Pues se postula que si se quiere comprender el crecimiento de los riesgos se debe priorizar el estudio de la acción estatal para gestionar dichos riesgos, en lugar de analizar elementos estructurales como la carencia material o el crecimiento económico de un país.
La importancia de plantear un modelo teórico enfocado en la centralidad del Estado se debe a que en el marco de la pandemia se observó que dicho ente tuvo un papel clave en la gestión de los riesgos que surgieron a partir de la implementación de las restricciones y medidas de sanidad, aislamiento, confinamiento y distanciamiento social. Lo anterior, indica que la pandemia no solo trajo riesgos biológicos que ponían en peligro la vida humana en la tierra, sino que también se observa que las acciones para gestionar, limitar y eliminar el crecimiento de dichos riesgos produjeron riesgos políticos, económicos y sociales, ante los cuales se debieron formular respuestas políticas, atravesadas por el poder y el Estado.
Esta ponencia se realiza a partir de los resultados de una investigación publicada previamente, por lo cual se había presentado en el congreso bajo el título de “COVID-19: Estado, sociedad (industrial) del riesgo y gestión de las amenazas y carencias del 6 de marzo al 30 de abril del 2020 en Costa Rica”. Sin embargo, para este artículo se decidió cambiar el nombre porque en lugar de resumir los hallazgos del texto mencionado se busca presentar con mayor detalle el modelo teórico empleado en la investigación, en aras de realizar un aporte teórico-metodológico más sustancial al estudio de la pandemia desde las Ciencias Sociales.
El presente estudio se divide en tres apartados. El primer apartado se concentra en explicar la metodología de la investigación, haciendo especial énfasis en la definición del método. El segundo apartado se concentra en presentar las principales discusiones teóricas que sustentan el modelo teórico propuesto, este apartado se divide en tres subsecciones que se concentran en: 1. Conceptualizar el COVID-19 como un riesgo de la sociedad del riesgo, 2. Ilustrar las transformaciones sociales producidas por la pandemia en Costa Rica y 3. Presentar a partir de la centralidad del estado en crisis coyunturales la importancia del modelo teórico desarrollado. Por último, en el tercer apartado, se brindan algunas reflexiones y consideraciones finales sobre el modelo.
Desarrollo:
Metodología
Definir el método
La presente investigación emplea una metodología mixta, entendida como la combinación de distintos métodos, teorías y premisas epistemológicas en un solo estudio. En esta oportunidad, se usa el método cualitativo del estudio de caso, el cual al investigar los fenómenos sociales a partir de las relaciones sociales, que se hallan marcadas por el poder, permite una mayor comprensión de estos (Alpízar, 2013: 13).
Dicho método de combina con el método cuantitativo del Análisis de la Estrategia de Gestión de Crisis (AEGEC), el cual permite explicar los fenómenos sociales a través de la medición, entendida esta como un procedimiento de asignación de valores numéricos a objetos o eventos de acuerdo a uno o varios criterios. En concreto, el método cuantitativo es un sistema de cuantificación de fenómenos sociales que permite contar, comparar y medir las propiedades de las unidades de interés (Ñaupas et al, 2014: 43).
Definir el caso
Se emplea el estudio de caso interpretativo, como metodología que orienta el diseño de la investigación porque permite utilizar marcos teóricos complejos para comprender y explorar casos nuevos o excepcionales, como la pandemia por COVID-19. Los casos según Venneson (2013) se caracterizan por ser acontecimientos o fenómenos elegidos y construidos a partir de un análisis conceptual y empírico, por esto permiten encontrar tendencias en ellos que sirven para comprender la generalidad de un fenómeno mayor.
En concreto, el estudio de caso se entiende como un tipo de metodología empírica, que se formula alrededor de uno -o más casos-, con el objetivo de analizar la configuración particular de cada uno de ellos con la esperanza de hallar tendencias o identificar variables que permitan comprender fenómenos mayores, como en este caso es: el Estado en el marco de crisis coyunturales (Biológicas).
El caso de estudio del presente texto es la gestión de la crisis sanitaria por COVID-19 en Costa Rica, siendo la estrategia de gestión sanitaria -en específico las medidas estatales- la unidad de análisis en la que se enfoca la investigación. Dicha unidad permite operacionalizar el estudio de una de las variables del modelo teórico propuesto.
Por otro lado, el periodo de estudio va del 06 de marzo al 31 de abril del 2020. Dicho corte temporal es importante para estudiar la acción estatal porque en él se registró una exitosa gestión de la crisis sanitaria, por lo cual estudiarlo sirvió para la elaboración del modelo teórico al facilitar comprender cuestiones como: ¿Cuáles fueron los objetivos de la estrategia de gestión sanitaria?; ¿Cuáles fueron las medidas implementadas que permiten una exitosa estrategia de gestión sanitaria?; ¿ Y cuáles fueron las relaciones interinstitucionales que establecieron las diferentes instituciones públicas involucradas en la implementación de la estrategia de gestión sanitaria?.
Técnica de análisis
El Análisis de la Estrategia de Gestión de Crisis (AEGC) es una técnica de análisis y sistematización de información que permite comprender a partir de las medidas estatales la construcción -en conjunto- de una estrategia de gestión de crisis por diferentes actores institucionales. La técnica permite clasificar las distintas medidas estatales implementadas por diversos actores institucionales según objetivos generales, los cuales se dividen en metas a cumplir. El criterio que se emplea para crear las categorías es el objetivo con el que se implementa la medida, entendido este como el fin que busca alcanzar la medida implementada. Por su parte, el subcriterio son las metas, entendidas estas como todas aquellas tareas o requisitos necesarios para alcanzar el cumplimiento de determinado objetivo.
A continuación, se presenta una tabla que resume las categorías utilizadas en el análisis:
Tabla 1. Categorías del Análisis de la Estrategia de Gestión de Crisis
La técnica de análisis seleccionada resulta importante para la investigación porque permite operacionalizar el estudio de una de las variables que propone el modelo teórico, la cuál es: Las medidas implementadas por diferentes actores institucionales en el marco de una estrategia de gestión sanitaria. La sistematización y análisis de las medidas permite identificar actores claves en la construcción de la estrategia, determinar cuáles fueron las medidas implementadas en distintos momentos de fracaso o éxito de la estrategia de gestión de la crisis y, por último, permite visibilizar los objetivos que guiaron o condujeron la construcción de la estrategia de gestión.
Encuadre teórico
Sociedad del riesgo: El SARS-CoV-2 como un riesgo de la modernidad avanzada
Durante el 2020 la sociedad global fue azotada por la propagación mundial de un nuevo tipo de coronavirus denominado SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad COVID-19. Los coronavirus son una familia de virus que se caracterizan por producir afectaciones respiratorias, neuronales y gastrointestinales en animales y seres humanos. Estos se clasifican en cuatro grupos principales: alfacoronavirus, betacoronavirus, gammacoronavirus y deltacoronavirus. El SARS-CoV-2 pertenece a los betacoronavirus (HCoV-HKU1, SARS-CoV, MERS-CoV y HCoV-OC43) del que hacen parte el SARS-CoV-1 y el MERS-CoV, responsables de las epidemias del 2002 y el 2012. De todos los betacoronavirus estos últimos dos son los virus más patógenos y que causan más enfermedades respiratorias graves en los humanos. Por lo tanto, la preocupación por el SARS-CoV-2 se debió a las similitudes que guardaba con estos virus, ya que su secuencia genética tiene más del 80 % de identidad con el SARS-CoV-1, y el 50 % con el MERS-CoV (Monroy y Torres, 2020: 173).
El COVID-19 comenzó a propagarse alrededor del globo producto de la inexistencia de un método efectivo de cura y por su alta capacidad de transmisión, lo cual dejó miles de contagios y muertes a su paso. Ante este contexto letal de miedo e incertidumbre, a nivel mundial los diferentes Estados encendieron las alarmas de alerta y comenzaron a ejecutar estrategias de gestión sanitarias caracterizadas por medidas excepcionales relacionadas al cierre de la actividad comercial, el distanciamiento físico, el confinamiento y el aislamiento social.
La aparición del virus SARS-CoV-2 demostró cómo vivimos en una sociedad global marcada por el surgimiento de riesgos imperceptibles y autoamenzantes, que nacen a partir del sistema de explotación industrial y el crecimiento de las fuerzas productivas. En la modernidad avanzada la producción de la riqueza va sistemáticamente acompañada por la producción de los riesgos, esto ocasiona un desplazamiento en el foco de intervención de la acción política, pues este pasa de la gestión de conflictos y problemas producidos por la carencia material (Desempleo, pobreza, desigualdad, entre otros) a conflictos y problemas producidos por una nueva clase de riesgos (Beck, 1998: 25, 90).
La crisis sanitaria evidenció que vivimos en sociedades concentradas en minimizar, evitar y canalizar los riesgos y peligros que se han producido sistemáticamente por el proceso avanzado de modernización. Es decir en la actualidad la política también se concentra en limitar, gestionar, reducir y repartir los riesgos, bajo la figura de efectos secundarios latentes de tal modo que ni obstaculicen el proceso de modernización ni sobrepasen los límites definidos como lo soportable ecológica, médica, psicológica y socialmente (Beck, 1998: 25-26). Por ejemplo, en el caso del COVID-19 la política se encargó de gestionar la pandemia mediante restricciones y medidas excepcionales que permitieron reducir, limitar y repartir de manera soportable los riesgos biológicos asociados al virus, pero en el momento en que dichas medidas dejaron de ser soportables, y generaron serias afectaciones en la economía, la política y la sociedad (efectos secundarios latentes), se despertaron conflictos y protestas asociadas a cómo definir y gestionar el riesgo producido por la pandemia.
A continuación, se expondrá porque el COVID-19 puede considerarse como un riesgo:
En primer lugar, el virus puede ser considerado como un riesgo de la modernidad avanzada porque surge en un mercado húmedo en la ciudad de Wuhan, China, en el que se hacinaban animales en inadecuadas condiciones sanitarias para su explotación comercial (Badiou, 2020: 71; Harvey, 2020: 84). En dicho espacio fue que se creó la oportunidad para que se diera el proceso conocido como zoonosis, el cual consiste en un proceso en el que una enfermedad salta de un huésped inicial a uno intermediario para finalmente llegar a los humanos (Benavides et al, 2020: 16). De hecho, la reciente aparición y propagación de virus de una misma familia -coronavirus- evidencia como la producción industrial (la cual se basa en la explotación y mercantilización de la naturaleza) propicia relaciones antinaturales e insalubres entre animales salvajes extraídos de sus hábitats naturales y los seres humanos. Todos estos virus terminan afectando a los humanos por las relaciones irregulares que establecemos con la naturaleza. Por ejemplo, tanto el SARS-CoV-1, el SARS-CoV-2 y el MERS-CoV pasaron a los humanos gracias a la zoonosis. Los tres patógenos mencionados tuvieron como reservorio original a los murciélagos, los cuales respectivamente en cada caso infectaron a las civetas, pangolines y dromedarios (Koury y Hirschhaut, 2020: 4; Monroy y Torres, 2020: 174-175), quienes se convirtieron en la fuente animal con la cual el virus afectó a los humanos. Lo anterior indica, dos cosas: 1. Como la reciente aparición de virus que se transforman en pandemias o epidemias refleja la consolidación de una sociedad del riesgo, y 2. Como las relaciones insalubres y antinaturales provocadas por la explotación y comercialización de la naturaleza facilitan el surgimiento de virus letales a través de la zoonosis.
Además, el virus se puede comprender como un riesgo porque es incapaz de ser percibido por los sentidos, y porque en su interior guarda un componente altamente auto amenazante y autodestructivo, en el sentido de que el virus que es creado por los humanos y el sistema capitalista afecta tanto la supervivencia de la vida humana en la tierra, como al mismo sistema capitalista que lo produce. Por ejemplo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el inicio de la pandemia al día de hoy se han registrado a nivel mundial 662.735.182 contagios acumulados y 6,706,305 muertes acumuladas, en total. Por otro lado, se dice que es autodestructivo porque afecta al mismo sistema capitalista que lo produce. Por ejemplo, a raíz de las medidas para disminuir los contagios se registró una contracción económica del 4,5% en Costa Rica (Cortés y Sáenz, 2021: 222; OPNA, 2020b: 4).
Por último, el virus puede ser considerado como un riesgo de la modernidad avanzada porque tiene un efecto democratizante que evidencia como ( … ) “objetivamente los riesgos despliegan dentro de su radio de acción y entre los afectados por ellos un efecto igualador” (Beck, 1998: 42). En el caso de la pandemia, se observa que la enfermedad mata y contagia a los seres humanos sin distinción de clase, genero, religión, nacionalidad, raza o sexo, por lo cual técnicamente el mundo entero se enfrenta al riesgo de contagio y muerte que supone el contraer el virus. En específico, el virus dadas sus características genera que independientemente del lugar en el que se cree el riesgo la producción industrial es la que asegura el universalismo de los peligros. En este sentido, como menciona Beck (1998), las sociedades del riesgo no son sociedades de clases, es decir los conflictos y peligros que brotan de los riesgos no pueden verse en términos de clase, sino que son crisis civilizatorias, catástrofes coyunturales, que evidencian que la sociedad del riesgo es en sí misma una sociedad catastrófica en la que el estado de excepción amenaza con convertirse en el estado de normalidad.
Aun así debe de aclararse que la sociedad del riesgo, a pesar de no ser leída en términos de clase, si fortalece a la sociedad de clases. Puesto que como menciona Beck (1998) los ricos (en dinero y educación) pueden comprarse su seguridad frente a los riesgos mientras los pobres se ven impotentemente afectados por estos, o dicho de manera esquemática los riesgos fortalecen la sociedad de clases porque mientras las riquezas se concentran arriba con las clases privilegiadas, los riesgos se concentran abajo con las poblaciones excluidas. Por ejemplo, esto se puede observa durante la pandemia, ya que los sectores de más bajos ingresos presentaron una mayor cantidad de contagios (Ávalos, 2020: 6), y fueron los más vulnerables frente al empeoramiento de las condiciones laborales, sociales y económicas (Alvarado et al, 2020: 6), mientras los sectores empresariales recibieron una serie de medidas en su beneficio que van desde las suspensiones del pago de créditos, impuestos y moratorias hasta la capacidad de suspender los contratos y reducir las jornadas laborales, ante la afectaciones económicas producidas por las restricciones y medidas de aislamiento y distanciamiento social.
Transformaciones económicas y sociales producidas por la pandemia
La crisis sanitaria producida por el COVID-19 generó serias transformaciones en las sociedades contemporáneas a nivel económico, político y social, en específico en el caso costarricense la pandemia amplifico los problemas nacionales que el país ha arrastrado por alrededor de 40 años (OPNA, 2020a: 28; OPNA, 2020b: 4). Durante la pandemia se observó que las medidas excepcionales, principalmente las restricciones vehiculares, el distanciamiento corporal y el aislamiento social generaron serias afectaciones en áreas como el crecimiento económico y el déficit fiscal, lo cual le imprimió serias presiones a la economía nacional. Por ejemplo, dichas medidas generaron una contracción económica de 4,5% y, en relación con el financiamiento público, generaron que el déficit fiscal del gobierno central fuera del 9,2% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020 y de 8,4% en 2021, siendo la deuda total de un 70% del PIB, lo cual supera las cifras registradas durante la crisis de la deuda de la década de 1980 (Cortés y Sáenz, 2021: 222).
Dichas presiones ocasionaron un deterioro en el ingreso promedio, el desempleo, la desigualdad y la pobreza. A continuación, se presentan dos gráficos que permiten evidenciar en el tiempo las afectaciones que generó el COVID-19:
Gráfico 1. Tendencia del desempleo y la pobreza
en Costa Rica del 2019 al 2021
Elaboración propia, a partir de datos del INEC.
A partir del Gráfico 1 se puede observar que la pandemia ocasionó una seria afectación en el mercado laboral lo cual produjo que el mismo se viera forzado a expulsar trabajadores, debido a la contracción económica producida por el cierre de la actividad comercial. De esta manera, se puede observar que la pandemia produjo un desempleo coyuntural, el cual durante el 2020 mostró una tendencia a la baja, conforme se fueron levantando las restricciones vehiculares y se fueron flexibilizando las medidas de distanciamiento y aislamiento social. Por su parte, también se puede observar el mismo efecto de amplificación de los problemas nacionales sobre la pobreza, ya que en el 2020 sube 5,7 pp. para colocarse en un 25,3%, que equivale a 419 783 hogares -cerca de 83 888 más que el año anterior- (OPNA, 2020b: 5).
Gráfico 2. Tendencia de la desigualdad y el ingreso promedio
en Costa Rica del 2019 al 2021
Elaboración propia, a partir de datos del INEC.
A partir del Gráfico 2, se puede observar que la afectación sobre la economía que produjo la pandemia ocasionó un ligero aumento en la desigualdad, ya que esta aumentó 0,005 puntos. Por su parte, en términos del ingreso económico esta afectación produjo una variación negativa del -12,2 % respecto al año anterior, lo cual colocó al ingreso promedio de los hogares en ₡ 891.934,000 (Dicha variación representó una disminución de ₡ 124.424,000). Durante la crisis sanitaria, tal y como apunta el OPNA (2020b: 5), “solo los ingresos por concepto de subsidios estatales, becas y transferencias aumentaron, en parte debido al Bono Proteger y otros ingresos monetarios estatales”, en un intento estatal por gestionar el solapamiento de la carencia y los riesgos.
A través de lo expuesto es posible identificar que los riesgos del COVID-19 poseen un efecto boomerang, entendido como aquel fenómeno en el cual los riesgos terminan afectando al mismo sistema capitalista que los produce. De hecho, dicho efecto se evidenció cuando la estrategia de gestión sanitaria terminó afectando drásticamente el crecimiento económico al provocar el cierre por completo de la actividad comercial. Además, es posible identificar como los riesgos del COVID-19 tuvieron efectos secundarios latentes secundarios que repercutieron a nivel social, político y económico (Beck, 1998: 30, 44-45), por ejemplo, en el momento en que el Estado tuvo que gestionar la amenaza del COVID-19 -por medio de la acción estatal- se evidenció cómo la política en su intento por limitar, gestionar, reducir y repartir los riesgo del COVID-19 tuvo que presentar como efectos secundarios latentes las afectaciones en la economía, la política y la sociedad. Llevando, como se mencionó, las restricciones y las medidas de aislamiento y distanciamiento a lo soportable gracias a las protestas populares y la presión de sectores empresariales, que hicieron que el Gobierno alternará entre endurecer y flexibilizar la estrategia de gestión sanitaria.
Transformación política producida por la pandemia: centralidad del Estado y estado de excepción
Los riesgos crean ambientes cuasi revolucionarios donde el estado de excepción se convierte en el estado de normalidad (Beck, 1998: 87). De hecho, como se comprueba al observar el surgimiento del COVID-19, en diferentes partes de Latinoamérica el Estado debió implementar un estado de excepción (Cervantes, Matarrita y Reca, 2020) que le facilitó crear las condiciones para la aplicación de medidas inéditas que restringieron la movilidad de las personas (Chavarria, 2020: 23), su derecho a la libre reunión y a la libertad económica en aras de resguardar la salud pública. Resumido en pocas palabras el estado de excepción es uno de los cambios políticos producido por la pandemia, cuyo propósito fue reforzar legalmente la centralidad y las capacidades del Estado para controlar el territorio y a sus súbditos, de tal manera que pudiera asegurar la estabilidad del sistema frente a los riesgos biológicos.
El estado de excepción ayudó a qué en el marco de la pandemia el Estado se volviera "esencial en la determinación de la vida social de las naciones" (Torres, 2020: 66), ya que el mismo debió ejecutar medidas excepcionales que controlaron la vida social y la economía con el objetivo de proteger la salud pública. Sin embargo, dichas medidas generaron una serie de riesgos relacionados a la carencia material, como por ejemplo la disminución del ingreso de los hogares, el incremento del desempleo y la aparición de una contracción económica, lo cual demuestra como en las sociedades del riesgo al aparecer uno como el COVID-19 se da un fenómeno conocido como el solapamiento de los riesgos y las carencias, entendido este como un proceso en que se solapan las situaciones y conflictos sociales de una sociedad «repartidora de riqueza» con los de una sociedad «repartidora de riesgos» (Chavarria, 2022: 25).
La cuestión que no previó la teoría de Beck es que el solapamiento de estos conflictos y problemas exigen una centralidad estatal, entendida esta como la predominancia del Estado en la implementación de estrategias de gestión de crisis. Por ejemplo, en el caso de la pandemia, tal y como mencionan Brachet (2020: 24) y Domingues (2020a: 45; 2020b: 9), el Estado tuvo esa centralidad dado que fue el único ente capaz de ejecutar medidas masivas (como los esquemas de vacunación, las medidas de saneamiento y las cuarentenas) para contener los riesgos de contagio y muerte, al mismo tiempo que concentró esfuerzos para alivianar las afectaciones económicas producidas por el virus (Domingues, 2020a: 45; Domingues, 2020b: 9).
Se observa que la capacidades y potestades del Estado fueron esenciales para la implementación de esquemas obligatorios de vacunación, para la imposición de restricciones vehiculares, para la creación de subsidios de desempleo y para la atención médica, entre otras medidas de alcance nacional. Lo anterior, descarta por completo el analizar los lazos familiares, las colaboraciones comunitarias y el papel del sector privado en la construcción de una estrategia de gestión de los riesgos, ya que dichos actores tuvieron un papel marginal y complementario en dicha construcción. Sus acciones a lo mucho tuvieron un alcance reducido que únicamente llegó a un plano individual o local.
A continuación, se presenta el modelo teórico que permite explicar el crecimiento de los riesgos desde un enfoque que privilegia la centralidad del Estado y la acción estatal para contenerlos:
Figura 1. Modelo teórico para explicar el crecimiento de riesgos
Elaboración propia.
El modelo teórico establece que el crecimiento de los riesgos depende de la acción estatal, ósea de la implementación de una estrategia de gestión sanitaria que exige la acción coordinada de distintos actores institucionales. Esto indica que si se quiere comprender el crecimiento de los riesgos se debe analizar la centralidad del Estado en el marco de crisis coyunturales, en lugar de construir el análisis a partir de categorías sesgadas que explican el crecimiento de los riesgos a partir de variables que reflejan concepciones eurocéntricas y peyorativas del sur global. El estudio del caso costarricense permitió evidenciar que contrario a la teoría el sur global no siempre es el terreno cultural y político en el que crecen más los riesgos, en específico sirvió para formular el modelo teórico porque evidenció la importancia y centralidad del Estado en la gestión de riesgos.
De esta manera, el valor analítico del modelo reside en el hecho de que permite comprender que la acción estatal -o la capacidad de implementar una estrategia de gestión del riesgo exitosa- está mediada por: 1. El conjunto de medidas finalmente aplicadas, 2. La influencia de las élites y 3. La fortaleza de la política social. Este enfoque demuestra que las crisis coyunturales -aún las biológicas- están atravesadas por la política y el poder, por lo que la capacidad de éxito en un país en la gestión de una crisis se comprende mejor desde la acción estatal.
Un estudio pionero aplicando este modelo teórico es el de Chavarria (2022), el cual se concentró en la primera variable del mismo. En dicha oportunidad la investigación pudo identificar las instituciones, las acciones y los objetivos de la estrategia de gestión sanitaria que formuló el Estado durante los primeros meses (6 Marzo - 31 Abril) de la crisis sanitaria en Costa Rica. En total se registraron 125 medidas, 72 concentradas en aplacar la curva, 19 en ayudar a la población vulnerable, 16 en la recuperación económica y 18 en la readecuación financiera. Dichas medidas fueron implementadas por un total de 42 instituciones identificadas, siendo la Casa Presidencial y el Ministerio de Salud los actores principales, que guiaron la construcción de la estrategia de gestión sanitaria.
Conclusiones:
En síntesis, esta pandemia sólo ha demostrado las desigualdades estructurales del capitalismo, es decir ha evidenciado las consecuencias de la pobreza, la desigualdad social, el desempleo, la informalidad laboral y el inequitativo acceso a la salud (Pineda, 2020: 15). La pandemia representó un shock externo que generó serias afectaciones en la economía, la política y la sociedad. En general, se observa que dicha crisis sanitaria amplifico los problemas existentes en el país y produjo una pauperización de las condiciones de vida del costarricense que se tradujo, por un lado, en un aumento de la pobreza, la desigualdad y el desempleo y, por otro lado, en una disminución del ingreso económico.
A pesar de que Beck (1998) no fijó ningún modelo explicativo para comprender el crecimiento de los riesgos si formuló ciertas hipótesis sobre el crecimiento de los riesgos. Por ejemplo, formuló una división entre un primer mundo en el que la supresión de la carencia material, la industrialización y los arreglos de bienestar le permiten al primer mundo resistir mejor los riesgos que los pobres, con débiles estados y subdesarrollados países del tercer mundo.
Sin embargo, a partir del caso costarricense, se puede reafirmar, por un lado, que ni un bajo -o regular- crecimiento económico, ni la existencia de la carencia material pueden explicar el crecimiento de los riesgos y, por otro lado, sirve para confirmar que en el sur global si existen Estados con las capacidades de sostener fuertes regímenes de política social, que les permite tener la capacidad de combatir los riesgos. Además, el hecho de que Estados Unidos, Italia y España fueran los países más afectados al inicio de la pandemia, a pesar de ser países del norte global, demuestra como no necesariamente las condiciones privilegiadas que experimentan esos países les asegura un buen control sobre los riesgos, ya que este depende en parte de la política y del poder, osea de la acción estatal.
El modelo teórico propuesto permite superar la visión eurocéntrica de la teoría, y desviar la mirada de variables estructurales -cuya relación con el crecimiento de riesgos es difusa- para enfocarse en un estudio de la centralidad del Estado en el marco de crisis coyunturales, el cual exige estudiar variables específicas que inciden en la construcción de una estrategia de gestión de crisis, en este caso sanitaria.
Por el momento solo se ha avanzado con la operacionalización y exploración de la primera variable, enfocada en las medidas implementadas. Dicho estudio como se observó permite identificar los actores institucionales, los tipos de medidas, las correlaciones de fuerza que tejen y los objetivos que orientan la acción estatal. Aún falta, como se mencionó, realizar estudios exploratorios para operacionalizar el resto de las variables. Además, es necesario comprobar el modelo teórico en otros países, siendo los casos de Italia, España y Estados Unidos los más paradigmáticos para comprender porqué las estrategias de gestión de la crisis sanitaria no pudieron contener los riesgos tan efectivamente en esos países, pero sí pudieron contener los riesgos en Costa Rica.
Bibliografía:
Alpizar, Felipe. (2012). Fundamentos de la investigación cualitativa en A. Abarca, F. Alpizar y G. Sibaja (Eds.), Técnicas cualitativas de investigación, (1-24). Editorial UCR.
Alvarado, A., Cortés, S. Guzman, S., Sáenz R. y Sánchez, R. (2020). Protesta y COVID-19 en Costa Rica. Informe marzo-julio 2020. Universidad de Costa Rica.
Ávalos, Á. (7 agosto de 2020). Covid-19 enferma más a peones, domésticas, guardas, obreros de construcción y comerciantes informales. La Nación. https://www.nacion.com/el-pais/salud/covid-19-enferma-mas-a-peones-domesticas-guardas/FB62DR7V5NEIBPY6U4FJWSQ72Q/story/
Badiou, A. (2020). Sobre la situación epidémica en P. Amadeo. (Ed.), Sopa de Wuhan (pp. 67-78). Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Beck, U. (1998). Sobre el volcán civilizatorio: los contornos de la sociedad del riesgo en U. Beck. (Ed.), La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad (pp. 25-94). Paidós.
Brachet, V. (2020). El COVID-19 desde una perspectiva histórica. Teoría y Cambio Social, 1 (1), 23- 30.
Cervantes, A., Matarrita, M. y Reca S. (2020). Los estados de excepción en tiempos de pandemia. Un estudio comparado en América Latina. Revista "Cuadernos Manuel Giménez Abad", (20), 179-206.
Chavarría, S. (2022a). COVID-19: Estado, sociedad (industrial) del riesgo y gestión de las amenazas y carencias del 6 de marzo al 30 de abril del 2020 en Costa Rica. Revista Rupturas, 12 (1), 19–47. https://doi.org/10.22458/rr.v12i1.3989
Cortés, S., y Sáenz, R. (2021). Crisis, pandemia y protesta social en Costa Rica durante el 2020, Revista Conflicto Social, 14 (26), 207-246.
Domingues, J. (2020a). Coronavirus, Riesgo y Cambio Social en B. Bringel y G. Pleyers. (Ed.), Alerta global Políticas, movimientos sociales y futuros en disputa en tiempos de pandemia (pp. 41-52)
Domingues, J. (2020b). Coronavirus, Ciencias Sociales y Política. Teoría y Cambio Social, 1 (2), 7-10.
Koury, J. y Hirschhaut, M. (2020). Reseña histórica del COVID-19. ¿Cómo y porqué llegamos a esta pandemia?. Acta Odontológica Venezolana, 1-8.
Monroy, J., y Torres, O. (2020). Efectos de los coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV) y del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) en el sistema nervioso. ¿Qué esperar del SARS-CoV-2?. Revista Biomédica, 40 (1), 173-179. 10.7705/biomedica.5682
Ñaupas, G., Mejía, E., Novoa, E. y Villagómez, A. (2014). Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis. Bogotá: Ediciones de la U.
Observatorio de la Política Nacional. (2020a). Análisis de coyuntura política nacional. La Costa Rica política en tiempos del FMI. Costa Rica: Universidad de Costa Rica. https://opna.ucr.ac.cr/images/AdC2020/OPNA_AnalisisideCoyuntura_3-2020_agosto_-_setiembre_FINAL.pdf
Observatorio de la Política Nacional. (2020b). Análisis de coyuntura política nacional: La Costa Rica política en tiempos del FMI II. Costa Rica: Universidad de Costa Rica. https://opna.ucr.ac.cr/images/AdC2020/Analisis_de_coyuntura_4_-_2020_oct_-_nov.pdf
Organización Mundial de la Salud. (2020). "Panel de la OMS sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)". Acceso el 31 de diciembre del 2020. https://covid19.who.int/table
Pineda, A. (2020). COVID-19: Encrucijadas y respuestas humanas. Revista Rupturas, 10, 13-16.
Torres, E. (2020). El nuevo estado protector y la legitimidad de excepción: una aproximación mundial. Astrolabio, (25), 65-97.
Venneson, P. (2013). Estudios de caso y seguimiento de procesos: teorías y prácticas. En D. Della Porta y M. Keating. (Ed.) Enfoques y metodologías de las Ciencias sociales: una perspectiva pluralista. España: Akal.
Palabras clave:
Palabras clave: Estado, pandemia, gestión de riesgos
Resumen de la Ponencia:
La presente investigación propone como categoría de análisis rural Transferencistas como una clase social, basado en el análisis de la estructura económica de los hogares rurales de la Zona Maya de Quintana Roo, México, puesto que los diferentes cambios económicos y sociales que han experimentado los hogares rurales transformo la estructura de sus ingresos, puesto que ya no son mayoritariamente compuestos por la venta de productos agrícolas. Por tanto, han dejado de ser campesinos, desde el punto de vista teórico, puesto que la producción de auto abasto ya no es el principal explicativo de su sustento. Sin embargo, tampoco son jornaleros agrícolas o lo que se llamaría proletarios del campesinado, puesto que los salarios no son la principal fuente de ingresos del hogar, sino que los hogares rurales dependen económicamente, cada vez en mayor medida, de las transferencias públicas y privadas que hacen otros hogares, pero principalmente de las transferencias gubernamentales. Por tanto, el campesinado de la zona de estudio se enfrenta al desmantelamiento de sus capacidades como unidad de producción, reduciendo su vínculo con la agricultura y la pertenencia a un grupo indígena a un carácter simbólico, cultural y ceremonial pero nunca productivo. Al mismo tiempo, el presente trabajo intenta desasociar la idea de que la desagrarización solo es posible con desruralización, producto de la mundialización que busca incorporar la fuerza de trabajo expulsada de lo rural a los centros de trabajo urbanos. Puesto que los hogares rurales, como los de la zona sujeta de estudio, son transferencistas netos. Por tanto, las transferencias son la forma en que una desagrarización es posible sin que ocurra necesariamente una desruralización, puesto que, al mismo tiempo que las transferencias hacen posible la producción agropecuaria, también permiten permanecer en el ámbito rural a los hogares dependientes de transferencias. Por tanto, la forma de reproducción de las unidades productivas se vuelve un esquema D’-M-D.Resumen de la Ponencia:
Introducción: Esta revisión se ha centrado en el abordaje del tema que estudia la relación entre la obesidad y el SARS CoV2 (COVID-19) desde la Teoría de las Representaciones Sociales, este constructo teórico permite un acercamiento y tener en cuenta la experiencia vivida por los actores sociales, el contexto social de la obesidad, el COVID-19 y la reconfiguración de los hábitos alimentarios que se ha vivido entre estos colectivos, dando como resultado los kilos post-covid, que favorecen romper aún más el contexto social desordenado por la obesidad. Las condiciones sociales y de salud que enfrenta México reflejan un escenario permeado por la creciente epidemia de obesidad considerando múltiples políticas draconianas como el distanciamiento social, el confinamiento domiciliario y la limitación del transporte público. Objetivo: Estructurar una revisión científica de las representaciones sociales de la obesidad en tiempos del COVID-19 y el contexto social de ambas pandemias, además de analizar la realidad social de los grupos con obesidad a través de las representaciones sociales, que permita establecer nuevas vías de conocimiento. para optimizar las condiciones desalentadoras favorecidas por la pandemia.Método: El presente estudio es de tipo cualitativo, se realizó una entrevista semiestructurada, la cual se aplicó a 15 individuos diagnosticados con obesidad, analizando los discursos encontrados, abordando temas como los cambios generados a causa de la pandemia, cambio en la alimentación hábitos y prácticas alimentarias desarrolladas durante el confinamiento.Resultados: La obesidad y la enfermedad por SARS CoV2 COVID-19 están estrechamente relacionadas debido al cambio en las prácticas alimentarias y hábitos de consumo por el confinamiento vivido a causa de la pandemia. Además, permitió esclarecer y comprender la experiencia vivida por la pandemia y los factores que los llevaron a modificar algunas prácticas alimentarias y con ello la modificación de estilos de vida. Discusión: La asociación discursiva de los pacientes con obesidad respecto a la época del COVID-19 y los cambios dietéticos que han sufrido en torno a las medidas restrictivas, se debe tener en cuenta el análisis descriptivo de las representaciones sociales y de esta forma dar paso a la interpretación de las escenario social de los individuos.Conclusión: Las representaciones sociales como constructo, permite la comprensión de las prácticas socioculturales de los individuos y comunidades, estas a su vez visibilizan la influencia de los procesos socioculturales, que sin duda sirven como forma de sensibilizar a estos grupos ante las vivencias tan difíciles que viven estos individuos. han desarrollado, desde llevar a cabo las medidas de restricción para mitigar los contagios de COVID-19, hasta la modificación y reconfiguración de muchas de sus prácticas sociales y sobre todo alimentarias que les han obligado a mantener un contexto social obesogénico en un lugar de jaque y mate.Resumen de la Ponencia:
Objetivos: En América Latina existen tradiciones de pensamiento crítico identificables en materia de salud y salud internacional en particular, cuyos rasgos principales merecen ser sistematizados para dar cuenta de los modos en que se ha constituido una agenda y políticas de salud a nivel regional, en particular en el marco de la pandemia de Covid19 que está afectando duramente a América Latina, en un contexto en el que sus mecanismos de cooperación están debilitados y sin un liderazgo regional claro. Metodología: El proyecto PELSSI tiene el doble objetivo de sistematizar, en primer lugar, la tradición de pensamiento crítico en salud (Medicina Social Latinoamericana y Salud Colectiva) en torno a sus núcleos políticos-conceptuales y teórico-metodológicos y sus limitaciones prácticas y teóricas, desde 1970 a 2020. En segundo lugar, analizar la influencia de dichas tradiciones en la formulación de la agenda sanitaria de los organismos regionales, específicamente ante emergencias sanitarias. Para ello, se propone un abordaje metodológico de tipo cualitativo, mediante entrevistas individuales en profundidad, y la selección, análisis y sistematización de publicaciones clave. A pesar del dinámico avance de la salud en la agenda internacional, no ha habido aún un proceso de reflexión profunda sobre su conformación y su recorrido. Resultados: La identificación, sistematización y análisis de las tradiciones de pensamiento crítico y su influencia en el campo de la Salud Internacional en la región constituye un avance a fin de establecer y comprender cómo, y en qué medida, esas ideas han plasmado la agenda sanitaria de los organismos regionales seleccionados, para hacer frente a emergencias sanitarias. A la vez que identificar las limitaciones de los organismos en términos de continuidades y rupturas, tanto por el accionar de los gobiernos como por la influencia (o no) de actores externos, en cuanto a su accionar, como así también las lecciones aprendidas para el enfrentamiento de estas y de futuras crisis sanitarias. Conclusiones: El proceso de constitución de la agenda sanitaria regional está atravesado por las tensiones políticas nacionales y la presión de los organismos internacionales, en tanto factores que moldean y/o condicionan las políticas a adoptar a nivel regional, y que en momentos de emergencias sanitarias -como la que vivimos actualmente- se vuelven aún más visibles.
Introducción:
Existe una nutrida tradición intelectual denominada “pensamiento crítico latinoamericano” que fue desarrollándose durante el siglo XX, a partir de las reflexiones de una serie de intelectuales que reinterpretaron la historia de América Latina a la luz de sus rasgos particulares y distintivos. Estas reflexiones han sido una fuente de inspiración en la región, de carácter original, creativo e innovador. Estas tradiciones de pensamiento no sólo contribuyeron a la construcción de una idea de “lo regional”, sino que también orientaron los discursos y prácticas en torno a la formulación de políticas y de una agenda con características específicas -no libre de tensiones y conflictos- producto de una perspectiva latinoamericana identificable. Como señala Argumedo (1993), se trata de formas heterogéneas y diversas de pensar el mundo propio –Latinoamérica- de manera autónoma. En este devenir, se afianzó por lo tanto una manera de pensar a la región y de definir proyectos integracionistas, que se plasmó en una matriz latinoamericana de pensamiento, con perfiles autónomos y que podemos encontrar en distintos campos de acción. Si bien es posible hablar de una tradición de pensamiento crítico latinoamericano, su perfil es muy variado y ha evolucionado a lo largo de los años (Boaventura de Sousa Santos, 2011). Los cambios drásticos que ha vivido el mundo en las últimas décadas nos llevan a reflexionar entonces sobre esas tradiciones intelectuales críticas en el contexto actual.
Cuando afirmamos que existe una tradición de pensamiento crítico en salud nos referimos a la Medicina Social Latinoamericana o Salud Colectiva, corriente que ha venido desarrollándose en la región desde la década de 1970. Se considera a esta tradición de pensamiento como un campo científico donde se producen saberes y conocimientos acerca del objeto “salud” y donde operan distintas disciplinas (Paim y Almeida, 1998), desde la medicina hasta las ciencias sociales y humanidades. Esta corriente surgió en respuesta a la crisis que estaba atravesando la salud pública convencional, a partir de grupos académicos e investigadores en salud que se unieron a distintos movimientos sociales -opositores a las dictaduras militares reinantes en aquel entonces-, reivindicando el acceso universal a la salud como un derecho humano fundamental, con una fuerte convicción en sus determinaciones sociales y en el reconocimiento de que existe un vínculo estrecho entre el desarrollo de la ciencia y la acción política. Esta fuerte reacción se dirigió, no solo a la cada vez más evidente inequidad y acceso diferencial a los servicios de salud, sino también al pensamiento médico clásico, que básicamente concibe la salud como ausencia de enfermedad y cuya práctica está sustentada, por lo tanto, en una especie de “teoría de las enfermedades”, las cuales son consideradas exclusivamente como entidades biológicas, que se expresan en un conjunto de síntomas y lesiones en el organismo que deben ser corregidas por algún tipo de intervención concreta (Camargo Jr., 2013). Esta visión estrecha de la salud es lo que esta corriente de pensamiento intenta superar, procurando dilucidar las causas de las causas que determinan los procesos de salud y enfermedad, las inequidades del sistema capitalista y los desiguales modos de vida.
Concebir a la salud en un sentido amplio e integral, no sólo como un estado biológico sino como un proceso históricamente determinado, ha implicado que esta tradición sanitaria latinoamericana incorporara otros ejes en su análisis y por lo tanto dialogara con otros campos de conocimiento y práctica. Algunos ejes son pioneros en esta tradición como salud-trabajo o como las determinaciones sociales de la salud (Herrero, 2015a). Otros ejes se incorporaron más recientemente y están más ligados al desarrollo de esas problemáticas en otros espacios, impulsados por movimientos sociales que batallan en otras áreas específicas -pero transversales a salud- como género, interculturalidad o migración.
Al mismo tiempo, desde principios del siglo XX, se ha venido desarrollando lo que se conoce como “Salud Internacional”, que opera sobre la salud de las poblaciones más allá de sus fronteras nacionales (Almeida, 2013). La Medicina Social Latinoamericana y la Salud Colectiva no han estado ajenas a esta tendencia mundial de la salud y han desarrollado, al interior de esta tradición intelectual, un conjunto de saberes y conocimientos en este ámbito. En este sentido, han venido trabajando para superar la matriz exportada desde los países centrales (Iriart et al. 2002) que ven la problemática de la salud pública desde sus propias perspectivas, intereses y recetas: lo que Aníbal Quijano (2000) denominó la colonialidad del poder y del conocimiento, que se expresa a través de intereses económicos y geopolíticos. Sin embargo, en la última década hubo una pérdida relativa del peso de los principios rectores Norte-Sur y Este-Oeste, dando lugar a una nueva geografía y una reconfiguración y a una creciente visibilización de experiencias de acción colectiva transnacional, que no solamente toman a la región latinoamericana como una escala de acción, sino que participan cotidianamente de su construcción (Tussie, 2000), en el marco de una vertiente que, desde la década del ’80, busca desarticular la visión etnocentrista de los países hegemónicos en torno a la salud pública.
Así las regiones se han convertido en espacios de oposición, articulación, competencia y creación de coaliciones entre Estados. El regionalismo se volvió tanto política como proyecto (Tussie, 2009), en una constante elaboración y reconfiguración de las relaciones internacionales. En este nuevo contexto, esas tradiciones de pensamiento crítico han influido de manera directa en el espacio regional, definiendo trayectorias de pensamiento propias de y para la región que, conformando una perspectiva latinoamericana, impactan en el proceso de definición y formulación de políticas públicas a nivel regional. En el campo de la salud ha implicado que otros actores políticos y sociales tengan mayor protagonismo, y fundamentalmente propició que los Estados financien con recursos propios la lista de temas prioritarios en salud que se fue definiendo en los últimos años, dando lugar a una novedosa cooperación más horizontal y democrática entre los países de la región.
En estudios previos (Belardo, 2011, 2012; Belardo y Camargo, 2016; Herrero 2015-b; Herrero y Tussie, 2015; Herrero, Loza y Belardo, 2019; Herrero et al 2020; Herrero y Loza, 2016; Loza y Herrero, 2020; Loza, 2017) hemos detectado que algunos principios y valores fundantes de esta tradición de pensamiento crítico influyeron en mayor o menor medida en las acciones de algunos organismos de integración como en los casos de UNASUR -específicamente su Consejo de Salud Sudamericano-, el ORAS CONHU, organismo subregional dedicado a la salud de los pueblos andinos y COMISCA, instancia política de los ministros de salud pertenecientes al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). En estas instancias de articulación entre países se vienen desarrollando iniciativas innovadoras en salud, posibilitadas por determinadas condiciones y factores políticos que abrieron una ventana de oportunidad para que eso fuera posible. Mencionaremos solo un ejemplo de este tipo de iniciativas: la creación de un Banco de Precios de Medicamentos en 2016, que funciona como una red de información sobre compras para apoyar la toma de decisiones de los gobiernos y pueda garantizar el acceso a los medicamentos a las poblaciones de los países miembro. Su objetivo a largo plazo es la construcción de políticas públicas regionales para la producción de medicamentos (pública y privada) de los Estados Miembros. Es por esto, como mencionamos anteriormente, que entendemos que el campo de la salud internacional se ha convertido en una política estratégica a través de una nueva diplomacia sanitaria que busca renovados objetivos colectivos, normas y prácticas. Se considera fundamental, en consecuencia, analizar justamente la profundidad y el alcance de la influencia de dicha corriente de pensamiento crítico en salud, en el escenario político socio-sanitario a nivel regional.
En esta línea, el objetivo de esta ponencia es, en primer lugar, analizar el devenir histórico del campo de la Salud Internacional, con anclaje en América Latina, identificando sus especificidades históricas y regionales. En segundo lugar, sistematizar la tradición de pensamiento crítico latinoamericano en torno a la reconstrucción de sus núcleos políticos-conceptuales, sus núcleos teóricos-metodológicos y sus alcances y limitaciones en el ámbito de la práctica política. A partir de identificar, en dicho corpus político-conceptual y teórico-metodológico, qué temas o problemáticas se incorporaron y cuáles se excluyeron, procuramos analizar la influencia de las tradiciones de pensamiento latinoamericano en la formulación de la agenda sanitaria local y regional. A su vez, buscamos examinar la incidencia de esta tradición de pensamiento crítico en el proceso político de regionalización de la salud y analizar aquellas iniciativas que se han convertido en políticas públicas regionales a través de los mencionados organismos de integración.
Varios esfuerzos de investigación y articulación institucional han venido desarrollándose a nivel argentino, latino-americano e internacional, orientados a investigar y discutir política, teórica, epistemológica y metodológicamente el campo de la salud internacional. Como se detallará en el siguiente apartado, nuestro equipo de investigación viene participando en la mayoría de esos espacios, contribuyendo con ello a la construcción de un nuevo e innovador campo de saberes y prácticas: la diplomacia en salud.
En efecto, todos estos esfuerzos han dado lugar, no sólo a la conformación de este campo, sino también a dar una creciente relevancia de dichos temas, motorizando las agendas regionales y dando cuenta de las contribuciones latinoamericanas a la agenda internacional. En este sentido, consideramos que la sistematización y análisis de las tradiciones de pensamiento crítico en la región y su influencia en el campo de la salud regional constituye un avance en la producción de conocimiento, en pos de una mayor comprensión de las raíces teóricas y metodológicas que subyacen y que conforman perspectivas específicas en este campo y a su vez comprender cómo sus ideas se han plasmado en la agenda sanitaria de la región. Los resultados de esta investigación eventualmente pueden abrir la posibilidad de comprender estos procesos (en futuros estudios) en otros campos, a través de las perspectivas comparadas.
Desarrollo:
Metodología
Se trata de estudio que emplea una metodología cualitativa, basada en el relevamiento de datos primarios (entrevistas en profundidad a los principales referentes) y secundarios (documentos de acceso público, incluyendo revistas, notas periodísticas, reportes institucionales). El análisis empírico de fuentes secundarias (artículos, libros y literatura gris) se lleva a cabo a partir de identificar los principales núcleos teóricos y acontecimientos históricos, como así también los actores que participan y se movilizan en este campo; se complementa asimismo con el relevamiento y análisis de documentos oficiales, es decir resoluciones, informes, medidas implementadas y publicaciones de los mismos informantes.
La sistematización de las tradiciones de pensamiento tiene una dimensión doble: diacrónica y sincrónica. La dimensión diacrónica apuntó a rastrear y establecer las filiaciones intelectuales de los entrevistados, en términos disciplinares y teóricos a través de identificar lecturas, maestros/as, núcleos y ejes temáticos. La dimensión sincrónica apuntó a reconstruir sus interlocuciones con actores sociales y políticas públicas.
Se llevaron a cabo 15 entrevistas en profundidad. Las cuales han sido grabadas, y se encuentran disponibles en formato audiovisual en: www.pelssi.flacso.org.ar La primera parte de las entrevistas aborda toda la biografía de los informantes, que además son referentes y pioneros del campo; la segunda parte es la vinculada a la agenda regional y la salud internacional. Las entrevistas individuales en profundidad han sido grabadas, desgrabadas y analizadas. Han sido asimismo filmadas y luego editadas. De esta manera, además de ser una fuente de información, nuestro propósito es conformar una biblioteca audiovisual de difusión pública a través de nuestra página web.
Cabe destacar que el análisis de los datos se retroalimenta con cada nueva entrevista y dialoga en forma permanente con las distintas perspectivas que -desde el marco teórico- articula las relaciones internacionales, la salud colectiva y la epidemiología social.
Integrando todas esas distintas fuentes de datos, más allá de reconstruir cada trayectoria y analizarla a la luz de lo que los entrevistados finalmente plasmaron en publicaciones y en acciones concretas en materia de políticas, apuntamos a avanzar así en dar cuenta de lo que llamamos proceso de regionalización de políticas e influencia en la agenda de salud (local y regional).
¿Cuál era el contexto en América Latina en la década de predominio de la “Salud Global”?
Luego de la “década perdida” (del período de 1980 / 1990) y después de las políticas neoliberales, América Latina (AML) cambia de rumbo. Así, de ser una región que miraba hacia el norte, con enfoques más comerciales y económicos políticamente alineados con las fórmulas impulsadas por el consenso de Washington, AML comienza a delinear nuevas agendas de integración con el objetivo de recuperar la región, reducir las enormes brechas de desigualdades producto de aquellas reformas y programas de ajustes y propiciar que los países sean cooperantes más activos. Esto, sumado a un mayor dinamismo de economías emergentes, produce un giro político, con foco en la política social.
Paralelamente, se produce una importante disminución de los fondos de la cooperación internacional en salud en los países de la región, considerados de renta media y media alta, lo cual ocasiona por lo tanto una importante disminución de los flujos de la AOD. Si bien los países por un lado acuden a fondos privados, agencias y bancos, también va a haber un fuerte impulso de la Cooperación Sur-Sur (CSS), y aquí la salud va a ser motor de esa integración.
Esto da inicio a lo que podríamos considerar una nueva etapa de la salud internacional en América Latina, marcada por una renovada direccionalidad sur-sur (Herrero, 2017). En este proceso, la salud jugó un papel muy dinámico, en parte por la larga trayectoria del campo en nuestra región, dando lugar a una agenda sanitaria alternativa y un nuevo marco de integración y diplomacia regional en salud (Herrero et al, 2019). Esto se vio reflejado con la creación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en 2008 y, particularmente, del Consejo de Salud de UNASUR. Entre los diversos consejos temáticos que tuvo el organismo, el consejo de salud ha sido uno de los más dinámicos; entre los principales ejes de su agenda se encontraban temas relativos a la promoción de la salud y acción sobre sus determinaciones sociales, al desarrollo de sistemas de salud universales y al acceso universal a la atención de la salud.
Con el ascenso al poder de los gobiernos progresistas y de izquierda en la región, en muchas de las carteras sanitarias de los países asumen representantes de dos corrientes latinoamericanas de pensamiento crítico en salud que emergieron en la década de 1970 y fueron consolidándose, a lo largo de las décadas subsiguientes, como la Medicina Social Latinoamericana y la Salud Colectiva. De la mano de estos actores, se van imponiendo esos nuevos enfoques, tal es así que es posible observar una confluencia entre los principios y valores de estas trayectorias de pensamiento crítico y las principales bases constituyentes de UNASUR Salud (Herrero et al, 2019). Cabe destacar aquí que fue la experiencia de la UNASUR, en tanto bloque político, la que ha dado un paso fundamental en motorizar la agenda de salud, a la que se sumó la apuesta por desarrollar una diplomacia sanitaria regional con eje en la cooperación sur-sur que mencionamos anteriormente, y la proyección de los intereses regionales en ámbitos multilaterales.
Sin embargo, mientras nuevos enfoques en Salud Internacional parecían estar gestándose en ese entonces en la región, en el resto del mundo el concepto de Salud Global ganaba terreno (Gráfico 1 y 2)
Gráfico 1. Devenir de la salud como asunto internacional
Fuente: Herrero y Belardo (2022)
El pensamiento crítico latinoamericano en salud. Sus trayectorias
A través de la sistematización de los principales núcleos teórico-conceptuales de estas trayectorias de pensamiento se observaron tres momentos (Gráfico 2): la génesis (1960-1984), la consolidación (1985-2000) y las experiencias en los gobiernos (2000 en adelante), resultando no sólo en una corriente intelectual de pensamiento social en salud sino también y, fundamentalmente, en una corriente que incide en la política sanitaria tanto en el orden nacional como a nivel regional.
Gráfico 2. Periodización de la MSL y la SC
Fuente: Elaboración propia, PELSSI 2022
Desde la academia, pero también desde una fuerte militancia -que ha llevado a algunos a la clandestinidad (como en el caso de Nila Heredia en Bolivia y de Eduardo Espinoza en El Salvador)- se han conformado los principales nodos epistemológicos, teórico-políticos y teórico-metodológicos de una nueva concepción de la salud, a la luz del principio del acceso equitativo y universal a la salud como derecho, columna vertebral de este movimiento. Aun así, a pesar de esos ejes de cohesión de este pensamiento, su perfil es muy variado y ha evolucionado de manera desigual en la región, con las diferencias inherentes a los distintos contextos político-ideológicos en los cuales dicho pensamiento ha tenido lugar.
En Bolivia, por ejemplo, ha sido muy fuerte el acento puesto en la “construcción de la salud a partir de la participación popular”, concepto en torno al cual hay una importante elaboración teórica en este país (más aquí que en otros países de la región, según Nila Heredia). En este marco, Bolivia ha desarrollado así una política de “medicina social que incorpora el tema de la medicina tradicional y la interculturalidad, como ejes transversales” (según palabras de nuestra entrevistada, la Dra. Heredia).
Brasil, por su parte, además del trascendental aporte teórico-epistemológico e ideológico-político de sus referentes a través de instituciones relevantes como el CEBES y la FIOCRUZ, ha dejado una impronta a través de la implementación -en el terreno político-institucional- del concepto de Sistema Universal de Salud, en contraposición al de cobertura universal que imponen los organismos internacionales.
Al analizar la evolución de este pensamiento crítico a nivel regional, vemos que ha sido favorecido, en un principio, por el exilio al que han sido empujados muchos de sus importantes referentes por las dictaduras militares de ese entonces y -a la vez- por el intenso proceso de formación iniciado en México y que se ha irradiado luego al resto de la región: “Cuando yo llego a México o algunos años después -nos dice la Dra. Asa Cristina Laurell, a quien entrevistamos- tenemos aquí a todo el exilio latinoamericano después de los golpes en Chile, en Argentina, en Bolivia, etc. Y una buena parte de ese exilio sudamericano se estableció en México y entonces ahí había una corriente marxista muy fuerte que también se trasladó, por así decirlo, al área de salud”. Y dicha corriente no sólo generó nuevos centros de formación, sino que contribuyó a conformar además una importante red como lo es hoy la Asociación Latinoamericana de Medicina Social - ALAMES.
Al investigar si este pensamiento crítico, que aborda el vínculo entre los procesos de salud, enfermedad y atención y las condiciones de vida de las poblaciones, ha logrado ingresar en las agendas y plasmarse en políticas, planes y programas, hemos comprobado que ello ha estado supeditado, en los distintos períodos históricos, a las variadas correlaciones de fuerzas. De hecho, especialmente en los 2000 con UNASUR, el contexto político -como hemos visto- permitió abrir ventanas de oportunidad para introducir en las agendas de gobierno varios temas de salud desde una perspectiva social de equidad y así, efectivamente, construir y -en cierta manera- regionalizar políticas.
En este sentido, la mayoría de quienes hemos entrevistado han coincidido en destacar la materialización de los principios del MSL/SC en las experiencias, fundamentalmente, de UNASUR y el ORAS-CONHU. Es decir, en palabas de Oscar Feo Isturiz, “hubo la posibilidad de impregnar las agendas políticas con este pensamiento [a través de las propuestas concretas como] los sistemas universales de salud, acceso universal a los medicamentos, participación social, determinación social de la salud”, y contrarrestar así -en cierta medida- la tendencia sanitaria proveniente de los organismos internacionales como OPS y OMS que -según afirma el entrevistado- “se vieron totalmente cooptados por el pensamiento conservador: hoy, sin ninguna duda, la OMS es una institución que expresa las políticas del gran capital”.
Con respecto al último período considerado en nuestra periodización, vinculado a las experiencias de gobierno, cabe mencionar que muchos de los referentes de este pensamiento crítico latinoamericano han ocupado cargos a nivel nacional e los Ministerios de Salud (por ejemplo en Bolivia, México y El Salvador), y también en organismos regionales como el ORAS-CONHU, COMISCA y -en su momento- UNASUR, cuya agenda ha reflejado -como hemos mencionado- muchos de los principios de la MSL/SC.
Sin embargo, la nutrida agenda de UNASUR no tuvo continuidad cuando asumieron los gobiernos conservadores y la pandemia encontró a América Latina en un momento de marcada debilidad en algunos de sus procesos de integración regional (Herrero y Nascimento, 2022). Y esto sucedió aún a pesar de la amplia trayectoria en institucionalización sanitaria a nivel regional. Al extinguirse UNASUR, los esfuerzos conjuntos en la región terminan siendo casi inexistentes.
Conclusiones:
Salud Internacional / Salud global. Las corrientes de pensamiento latinoamericano en salud: Reflexiones finales
Desde el comienzo de la pandemia de COVID 19, los gobiernos conservadores que asumen el poder en Latinoamérica desarticulan los espacios regionales, por lo que los referentes de la MSL/SC se repliegan a los espacios nacionales desde donde se proponen resistir, sin lograr conformar sin embargo un nuevo espacio de integración regional, a pesar de las iniciativas de algunos de los bloques que subsistieron (como por ejemplo, COMISCA y ORAS-CONHU).
En un escenario global caracterizado por la ausencia de una instancia internacional de coordinación que pudiera orientar, de manera conjunta y coordinada, las medidas en materia de salud, la distribución altamente inequitativa de las vacunas ha sido una muestra de la supremacía de los intereses de los países centrales y del mercado, en desmedro de las naciones periféricas. En este contexto, la salud ha alcanzado un elevado protagonismo, ocupando un espacio destacado en las agendas de los organismos internacionales y en los foros globales, pero muy lejos de ser considerada un derecho humano fundamental.
En América Latina, una región donde solo el 4% de los insumos son de producción propia, es decir, es altamente dependiente de los insumos importados y, por lo tanto, de la industria farmacéutica, la fragmentación y el retroceso en los logros obtenidos en materia de salud regional dejó a los países a merced de negociaciones bilaterales con la industria y con los países ricos, sin contar ya con la fuerza y el respaldo de los instrumentos de la integración y cooperación horizontal a nivel regional.
De hecho, de haber contado en los últimos años con dichos mecanismos, los países de América Latina no hubieran quedado supeditados a contratos escandalosos con las farmacéuticas (como, por ejemplo, Pfizer), para la adquisición de vacunas contra el COVID 19. Situación ésta que se hubiera podido contrarrestar con iniciativas de cooperación regional como la del banco de precios de UNASUR y las negociaciones de precios de medicamentos de alto costo realizadas por UNASUR y MERCOSUR las cuales, bajo la lógica de la SOBERANÍA SANITARIA, no sólo lograron una enorme reducción de costos en el acceso a medicamentos, sino que también le ha otorgado a los países mayor margen de negociación con la industria.
Frente a este panorama, no cabe duda de que urge poner en discusión y debate la arquitectura de la salud a nivel internacional y, en especial, regional, y repensar la cooperación internacional como política epidemiológica que permita efectivamente abordar las inequidades globales, y dar respuesta a las necesidades apremiantes y persistentes de nuestros pueblos. Y aquí surge el interrogante ¿Es posible hablar de una Salud Internacional con perspectiva latinoamericana?
Si bien este es aún un resultado preliminar, creemos que claramente se ha conformado una red regional, una corriente intelectual y política propia en la región, con una visión muy crítica y contra-hegemónica a partir de paradigmas propios que cuestionan los parámetros de la salud pública tradicional. Esta tradición de pensamiento crítico en salud incluso ha logrado permear agendas políticas, según le ha sido posible por la correlación de fuerzas en distintos contextos históricos y políticos. Es indiscutible, como hemos visto, que ha habido momentos en los que ha buscado alejarse de las clásicas matrices de la geopolítica Centro-Norte, adoptando -a partir de una postura crítica con respecto al modelo de “Ayuda Oficial al Desarrollo”- una direccionalidad estratégica e innovadora de la cooperación Sur-Sur, en pos de una soberanía sanitaria para la región. De este modo, en el marco de un ciclo de políticas anti-neoliberales de recuperación de la esfera pública y del Estado como actor central, la tradición de pensamiento crítico latinoamericano abrió posibilidades creativas de cómo pensar una nueva salud internacional.
Sin embargo, si bien esta tradición de pensamiento crítico latinoamericano ha permitido esbozar nuevos contornos en el campo de la Salud Internacional, a través de conceptos claves como los de determinación social de la salud, soberanía sanitaria, sistemas universales de salud, interculturalidad y género, entre otros, la MSL/SC aún no ha logrado llevar, a la agenda internacional, un claro cuestionamiento al proceso productivo capitalista, en tanto base estructural de la determinación social de la salud. En este sentido, y más allá de enfatizar la distinción entre determinantes y determinación social de la salud, no habría avanzado significativamente en recuperar y disputar -en el terreno de los organismos internacionales- la matriz epistemológica, trasformadora y revolucionaria de este concepto, posteriormente secuestrado y desnaturalizado por la Comisión de Determinantes de la OMS.
Paralelamente, cabría explorar asimismo si la MSL/SC ha logrado permear suficientemente los movimientos sociales de la región, articulando visiones y propuestas transformadoras. Como ha destacado Mauricio Torres en la entrevista realizada por el equipo de investigación, si bien garantizar la salud como derecho humano fundamental es también una demanda de los movimientos sociales, la visión de estos movimientos puede ser distinta a la de ALAMES: “[…] es más un fortalecimiento de las comunidades, es tomar la salud en sus propias manos para generar propuestas autónomas y, desde ahí, tener un posicionamiento ante el Estado que le disputa y le demanda respuestas", considerando inclusive el acceso a la salud desde “[…] una perspectiva más amplia, más integral, que es la salud como bienestar, como calidad de vida, que también viene movilizándose, pero aún de manera no suficiente”. Esto implicaría, a su vez, tener en cuenta la fuerza de los movimientos sociales para lograr permear las agendas regionales e internacionales como, según ha señalado Torres, el caso del movimiento feminista latinoamericano que “ha ido agitando banderas muy importantes: este tema de la autonomía de los cuerpos que ha dado tanto espacio y que ya logra permear políticas públicas. De alguna manera creo que empieza a permear la agenda internacional. No es un desarrollo propio de la Medicina Social, sin duda, pero es acogido por la Medicina Social”. Y afirma: “[…] la lucha del campo de la Medicina Social, sin duda, puede ser contra-hegemónica, disputar la hegemonía y disputar la agenda internacional, pero claramente la incidencia es muy limitada y por eso es tan difícil rastrearla”. A esto debemos sumar, como dijimos anteriormente, que desde hace varias décadas la salud global es un conglomerado de actores que las más de las veces lucran con la salud de las poblaciones del mundo. Esta acelerada privatización de la agenda sanitaria globa y la progresiva cooptación de los organismos internacionales en manos del capital privado y unos pocos países ricos, hacen que sea cada vez más difícil poder permear la agenda de la salud mundial con posicionamientos mas justos, equitativos y democráticos.
Se abre así la puerta a un nuevo interrogante, tan complejo como imprescindible ¿Por qué ha sido limitada la incidencia de la MSL/SC en la agenda de los organismos internacionales? ¿Qué factores geopolíticos en el concierto intergubernamental regional e internacional de las últimas décadas han llevado a desacelerar las disputas políticas por la recuperación de los principios originales y revolucionarios de la MSL/SC en el campo de la Salud Internacional? ¿Cuál y cómo ha sido la articulación con los movimientos sociales de la región en tanto actores imprescindibles para sostener y robustecer los núcleos conceptuales y las propuestas de la MSL/SC? En este camino prosigue por lo tanto nuestra investigación.
Bibliografía:
Referencias Bibliográficas
ALMEIDA C.M. (2013). Saúde, política externa e cooperação sul-sul em saúde: elementos para a reflexão sobre o caso do Brasil. In: Fundação Oswaldo Cruz. A saúde no Brasil em 2030 - prospecção estratégica do sistema de saúde brasileiro: desenvolvimento, Estado e políticas de saúde. Río de Janeiro: FIOCRUZ/IPEA/Ministério da Saúde/Secretaria de Assuntos Estratégicos da Presidência da República.
ARGUMEDO (1993) Los silencios y las voces en América Latina. Notas sobre el pensamiento nacional y popular. Buenos Aires: Editorial Colihue.
BELARDO M., CAMARGO K. (2016). “Construcción de conocimiento biomédico y políticas de salud: Síndrome Urémico Hemolítico y Fibromialgia”. Rev. CIÊNCIA E SAÚDE COLETIVA. (pre-publicación).
BELARDO M. (2011). “Enfermedad transmitida por alimentos. El Síndrome Urémico Hemolítico y su inclusión en las agendas biomédica, social y política” en: Petracci M y Waisbord S (comp.) Comunica-ción y salud en la Argentina. Editora La Crujía. ISBN 978-987-601-137-2
BELARDO (2012). “Periodización histórica del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina (1964-2009)”. Rev. ARCHIVOS ARGENTINOS DE PEDIATRIA, 110 (5): 416-420, Sociedad Argentina de Pediatría. Buenos Aires, Argentina. ISSN 0325-0075
BOROWY I. (2019). Global Health. Routledge Handbook of Transregional Studies, Ed. By Matthias Middell. https://www.academia.edu/38387513/Global_Health
BROWN T., CUETO M., FEE E. (2006). The transition from ‘international’ to ‘global’ public health and the World Health Organization. Rev. História, Ciências, Saúde Manguinhos, 13 (3). 623-47.
CAMARGO K. Jr. (2013). O paradigma clínico-epidemiológico ou biomédico. Revista Brasileira de História da Ciência. 6 (2).
CUETO M. (2004). The origins of primary health care and selective primary health care. American journal of public health, 94(11), 1864–1874. https://doi.org/10.2105/ajph.94.11.1864
CUETO M., BROWN T., FEE E. (2011). El proceso de creación de la Organización Mundial de la Salud y la Guerra Fría. Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, 38(69), 129-156. https://doi.org/https://doi.org/10.21678/apuntes.69.634
FRANCO AGUDELO S. (1990). La Rockefeller y las filantropías afines. En: El paludismo en América Latina (pp. 125-227). Franco Agudelo Saul. México: Editorial Universidad de Guadalajara.
GARCÍA J.C. (1994). La enfermedad de la pereza. En: Pensamiento social en salud en América Latina (pp.150-171). México: Interamericana, Mc Graw Hill.
HERRERO M.B. (2015-a). Determinantes sociales de la adherencia al tratamiento de la tuberculosis en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Un estudio de corte transversal con análisis jerarquizado. 2009-2015. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires.
HERRERO M.B. (2015-b). El surgimiento de una nueva diplomacia regional en salud en tiempos posteriores al neoliberalismo: El caso de UNASUR Salud. Comentario Internacional: Revista del Centro Andino de Estudios Internacionales (CAEI); Quito, Ecuador.
HERRERO M.B., TUSSIE D. (2015). UNASUR Health: A quiet revolution in health diplomacy in South Americ”. Glob Soc Policy, 15, 261-77.
HERRERO M.B., LOZA J. (2016). Una mirada latinoamericana de la salud internacional: UNASUR y el enfoque basado en el derecho a la salud y el acceso universal. Buenos Aires, septiembre de 2016. III Jornadas de Estudios de América Latina y el Caribe, UBA.
HERRERO M.B. (2017). Moving towards a South-South International Health: Debts and challenges in the regional health agenda”. Revista Ciencia e Saude Coletiva, 22, n.7: 2169-2174.
HERRERO M.B., LOZA J., BELARDO M. (2019). Collective health and regional integration in Latin America: An opportunity for building a new international health agenda. Rev. Global Public Health, https://doi.org/10.1080/17441692.2019.1572207
HERRERO M.B., DELUCA G., FARAONE S. (2020) Herrero, María Belén, Deluca, Gerardo y Faraone, Silvia. Desigualdades sociales, inequidades y enfermedades desatendidas: sífilis congénita en la agenda de salud internacional. Physis: Revista de Saúde Coletiva [online]. v. 30, n. 04.
HERRERO M.B., BELARDO M. (2022). Salud Internacional y Salud Global: Reconfiguraciones de un campo en disputa. Relaciones Internacionales, 95(2), 63-91. https://doi.org/10.15359/ri.95-2.3
HERRERO, M.B., NASCIMENTO, B. (2022). COVID- 19 in Latin America and the Caribbean: The visible face of a health regional cooperation in crisis. Revista Brasileira de Política Internacional 65(1). https://doi.org/10.1590/0034-7329202200103
IRIART C, WAITZKIN H, BREILH J, ESTRADA A, MERHY E (2002). Medicina social latinoamericana: aportes y desafíos. Revista Panamericana de Salud; 12(2): 128-136.
LOZA J. (2017). “Naciones latinoamericanas entre la dependencia y la independencia: representaciones sociales sobre la nación y la región desde el presente”. Revista Signos, Universidad del Salvador.
LOZA J., HERRERO M.B. (2017). Políticas regionales en medicamentos y la construcción de soberanía en salud, Revista Estado y Políticas Públicas Nº 14. mayo de 2020 - septiembre de 2020. ISSN 2310-550X, pp. 181-200).
PAIM, ALMEIDA (1998). Saúde coletiva: uma “nova saúde pública” ou campo aberto a novos paradigmas? Rev. Saúde Pública, 32 (4): 299-316.
SACCHETTI L., BELARDO M. (2015). Historia de la Salud Argentina y Latinoamericana: una experiencia innovadora en la Carrera de Medicina. Rev. Interface - Comunicacao, Saúde, educacao, 19 (55), 1243-1252. https://doi.org/10.1590/1807-57622014.1233
SACCHETTI L., ROVERE M. (2011). La salud pública en las relaciones internacionales. Cañones, mercancías y mosquitos. Buenos Aires: Editorial El Ágora.
TUSSIE D. (2000) Luces y sombras de una nueva relación El Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Sociedad Civil, Buenos Aires, FLACSO.
TUSSIE D. (2009). Latin America: Contrasting motivations for regional projects. Review of International Studies 35(1), 169–188.
Palabras clave:
Medicina Social Latinoamericana, Organismos regionales, Salud Internacional
Latin American Social Medicine, Regional Organizations, International Health
Medicina Social Latino-Americana, Organismos Regionais, Saúde Internacional
Resumen de la Ponencia:
A pandemia de COVID-19 causada pela propagação do vírus SARS-CoV-2 ou Novo Coronavírus acirra contradições estruturais da organização da vida social em nível mundial, escancarando o abismo de desigualdade entre os mais ricos e os pobres e miseráveis em todo planeta, demonstrando, portanto, a articulação entre as dimensões estruturais e a conjuntura de crise política, econômica e pandêmica. Uma realidade que para além de produzir repercussões de ordem biomédica e epidemiológica em escala global, reproduz e exibe cruamente as iniquidades que já constituíam a vida de amplos segmentos sociais muito antes da pandemia. Em concomitância verifica-se a exacerbação das iniquidades raciais, que no caso brasileiro, são base de sua fundação como nação. No contexto contemporâneo são intensificadas as condições sócio-políticas de reprodução do racismo como elemento estrutural e estruturante das relações de dominação e exploração de classe, na medida em que as respostas e não-respostas de enfrentamento da pandemia pelo Estado mostram-se tanto racializadas como funcionais para a lógica de acumulação vigente. As medidas de higienização, distanciamento social e de isolamento são as recomendações básicas da Organização Mundial de Saúde - OMS para a contenção da circulação do vírus e redução do contágio. Contudo, a despeito dessas orientações, inviáveis para milhares de pessoas, a crise sanitária continua mortal para as populações negras. Este é um quadro que precisa ser entendido para além de uma fatalidade neutra em sua trajetória de parasitar aleatoriamente organismos humanos. Isso porque a circulação do vírus não é democrática. Ainda que possa atingir todas as pessoas, indiscriminadamente, as possibilidades de adesão às orientações da OMS são desiguais. A capacidade de proteção e as chances de recuperação frente à ameaça biológica reproduzem as condições sociais injustas da vida social. A crise pandêmica, não somente escancara, mas acirra as contradições estruturais da organização social capitalista, que no caso latino-americano tem a dependência e a superexploração como características intrínsecas. Nesta direção, os números da mortalidade de populações negras por Covid-19 reproduzem os dados de desigualdades de mortes entre populações negras e brancas anteriores à pandemia. Sabemos que os colonialismos, os escravismos e os abolicionismos sem direitos são condicionantes estruturais da constituição de proletariados e burguesias latino-americanas, bem como os limites da legalidade democrática liberal e os capitalismos dependentes, porém as relações entre os Estados nacionais e as sociedades de classes incluem também negras e negros como sujeitos históricos atuantes nas diferentes formações sociais. É nesse horizonte que as teses de Clóvis Moura sobre as resistências negras e a categoria amefricanidade de Lélia Gonzalez se apresentam como contribuição a análise do aprofundamento das iniquidades raciais no Brasil no contexto da pandemia de Covid-19.Resumen de la Ponencia:
Resumo
O presente artigo visa analisar a esperança a partir de um olhar hermenêutico e do pensamento latino-americano as ações do Projeto Social Barca Literária, que é um projeto que tem por objetivo formar novos líderes para a comunidade. O Barca Literária está localizado no centro da região Metropolitana de Belém, bairro do Telegráfo, mas é uma comunidade de extrema pobreza. O projeto atende aproximadamente 80 crianças e adolescentes entre 05 a 17 anos. Para tanto, buscou-se fazer essa interpretação com a finalidade de compreender como ocorre as ações da esperança no projeto, compreender a esperança no cenário do Barca Literária e entender o testemunho presente no projeto. Para tanto, foi necessário utilizar como aporte teórico para a compreensão da esperança a fundamentação das teorias de Freire (2004), Ricoeur (2018) e Borda (2015).
Resumen
Este artículo tiene como objetivo analizar la esperanza desde una mirada hermenéutica y latinoamericana las acciones del Proyecto Social Barça Literario, que es un proyecto que tiene como objetivo formar nuevos líderes para la comunidad. Barca Literária se encuentra en el centro de la región metropolitana de Belém, distrito de telegráfo, pero es una comunidad de extrema pobreza. El proyecto atiende aproximadamente a 80 niños y adolescentes entre 05 y 17 años. Con este fin, buscamos hacer esta interpretación para comprender cómo ocurren las acciones de esperanza en el proyecto, comprender la esperanza en el escenario de barcaza literaria y comprender el testimonio presente en el proyecto. Por lo tanto, fue necesario utilizar como contribución teórica a la comprensión de la esperanza el fundamento de las teorías de Freire (2004), Ricoeur (2018) y Borda (2015).
Introducción:
1 Introdução
Nesse período difícil em que se encontra o Brasil devido às perdas sociais e de trabalho devido a situação política e econômica, e também a pandemia de Covid-19, um grupo de pessoas decidiu reunir-se e fazer uma biblioteca para que as crianças pudessem ter acesso à literatura, à leitura de livros diversos, e com isso fomentar uma educação inclusiva e combater a desigualdade social, e, construindo, assim, pela literatura, novos sonhos. Em 2020 foi criada o Barca Literária, biblioteca itinerante que leva literatura e educação a crianças e adolescentes da região da Vila da Barca – comunidade que vive em situação de habitação social precária, localizada no bairro popular do Telégrafo, situado quase no centro da cidade de Belém.
Neste trabalho busca-se fazer uma interpretação da esperança do projeto Barca Literária. Compreender o lugar de expressão desse coletivo, que estimulam o melhor das ações humanas em um ambiente que prevalece a violência.
Desse modo, há o interesse em realizar uma interpretação a partir da hermenêutica. Para tanto, Ricoeur (1988) diz que a princípio entende-se por interpretação como algo determinado; porém não é dessa forma. Para ele é desvendar o sentido escondido, nas entrelinhas, para além do que está sendo visto. “É o trabalho do pensamento que consiste em decifrar o sentido escondido do sentido aparente, em desdobrar os níveis de significação implicados na significação literal” (RICOEUR, 1988, p. 14).
Para Higuet (2015, p. 29), a hermenêutica de Paul Ricoeur, busca verificar, imaginar e criar sentido a partir do texto, buscando ir para além da interpretação primeira. Criando, assim, produções de sentidos. A hermenêutica tem de ir para além das metáforas e dos símbolos. Higuet (2015) diz que a hermenêutica deve realizar-se na mediação do texto. Nas várias vozes existentes nos textos quando em transição da semântica para a hermenêutica. Essa transição justifica-se na conexão entre o discurso e o sentido, pois todo o discurso tem uma ambiência simbólica, ou uma carga cultural, e, a referência – de se referir a algo que está fora da linguagem. É nesse sentido e referência que se entende a intencionalidade do discurso – o contexto em que esse discurso foi construído ou enunciado, que a partir da hermenêutica vai explicar esse universo simbólico, de interpretações que se faz o discurso.
Assim, busca-se pensar a partir da análise do projeto Barca Literária, a narrativa da esperança e solidariedade representada nas ações de estímulo à leitura e educação. É pensar essa ação coletiva da esperança e solidariedade a partir do ponto de vista dos estudos sobre narrativa/ discurso de Paul Ricoeur (2018). Se faz necessário, também como aporte teórico deste trabalho, a leitura em Paulo Freire (2004), para compreender essa educação libertadora em meio a uma comunidade que resiste aos efeitos da Covid-19 e do esquecimento do outro e o conceito de subversão defendidos por Fals Borda (2015) em seu pensamento crítico Latino-americano.
Desarrollo:
2 Projeto Barca Literária e comunidade Vila da Barca (breve apresentação)
O projeto Barca Litterária iniciou em novembro de 2021 no período da pandemia. Em uma breve conversa com Gisele Mendes, assistente social, e uma das fundadoras, relatou que a iniciativa começou a partir de uma visita feita no período em que ela fazia parte da catequese.
Durante nossa conversa, Gisele disse que além dela, mais nove pessoas fazem parte da equipe do projeto. Essas pessoas são da Comissão Solidária da Vila da Barca, os membros são os próprios moradores da comunidade Vila da Barca, localizada no bairro do Telegráfo, periferia localizada na região Metropolitana de Belém.
O trabalho desenvolvido, segundo Gisele, é de leituras. Escrita criativa, teatro, dentre outras atividades ligadas à educação e arte, uma vez que, a maioria dos membros do projeto são pedagogos. Os trabalhos são realizados na segunda, terça e quinta – feira pela noite (19h-21h) e atende crianças e adolescentes de 05 até 17 anos de idade.
A ideia do projeto é conscientizar e estimular nesses adolescentes e crianças o protagonismo, a liderança social e a construção coletiva. Assim, alguns trabalhos desenvolvidos pelo projeto como: distribuição de cestas básicas, arrumação do projeto, distribuição de senhas para as cestas básicas - tem a participação dos adolescentes.
O projeto vive de doações e algumas parcerias – grupos, artistas, outros educadores que disponibilizam tempo para oferecer cursos, oficinas, doações de livros, doações de cestas básicas, dentre outras ações.
2.1Comunidade Vila da Barca
Segundo as pesquisas de Souza (2011), a Vila da Barca fora iniciada em 1920 e foi constituída como espaço de moradia para atender trabalhadores de uma fábrica de castanha da época e para famílias que chegavam do interior do Estado do Pará. Eram agricultores e ribeirinhos que comercializavam produtos agrícolas enviados por familiares para serem revendidos na cidade de Belém.
Com as intervenções urbanísticas realizadas em Belém - provocaram o surgimento de locais alagados e que foram ocupados por trabalhadores que não tinham condições de pagar uma moradia com saneamento e infraestrutura adequada, e que, portanto, se submetiam a moradias insalubres, a exemplo, a Vila da Barca (SOUZA, 2011).
Em 1960 os moradores da Vila da Barca foram pressionados a sair do local devido a instalação de pequenas e grandes empresas na orla. Mas os moradores conseguiram se fortalecer enfrentando os interesses empresariais e reivindicando ao Estado a permanência no local. Tornando a Vila da Barca um símbolo de resistência contra a privatização da orla. A área tem sido objeto de especulação imobiliária durante os anos devido a sua localização (SOUZA, 2011).
A comunidade Vila da Barca tem em seu histórico a resistência e a luta pelo seu lugar. Por permanecer nele e protegê-lo. Como já mencionado, resistir é um ato de esperança. Esperança essa que no histórico da comunidade Vila da Barca está presente na solidariedade - na força da comunidade.
3 Esperança
Paulo Freire (1996, p. 37) diz que a esperança faz parte da natureza humana, não é algo que se justaponha. A esperança faz parte de um movimento constante de busca própria do ser humano. O educador ainda defende que a desesperança não é uma um ato natural do ser humano, mas uma distorção da esperança. “Eu sou, pelo contrário, um ser da esperança que por ‘n’ razões, se tornou desesperançado” (FREIRE, 1996, p. 38). Entende-se por esperança a partir da ótica Freiriana que também pode ser um movimento de resistência, de indignação às questões sociais. A inquietação, a não acomodação diante de injustiças:
Por tudo isso me parece uma enorme contradição que uma pessoa progressista, que não teme a novidade, que se sente mal com as injustiças, que se ofende com as discriminações, que se bate pela decência, que luta contra a impunidade, que recusa o fatalismo cínico e imobilizante, não seja criticamente esperançosa (FREIRE, 1996, p.38).
Diante disso, pode-se pensar sobre as ações presentes no projeto Barca Literária. Ao observá-los, há sempre uma ação, um movimento de resistência em prol da educação e da formação das crianças da redondeza, que serão futuros agentes dessa mesma luta. A esperança está presente neste grupo, pelas ações, pelas parcerias, pelos incentivos às crianças a lerem, pela dedicação, preocupação dos próprios iniciadores do projeto. No projeto, há um comprometimento com a causa e uma vontade de fazer mudanças no mundo.
Para Freire, a esperança está na luta, na raiva, na não acomodação a situações desumanas. De acordo com seu pensamento, não há como concordar com o discurso de acomodação. A raiva, a ira diante da desigualdade é a motivação para a briga pelos direitos, como ele diz, motivação essa, tal qual “o direito de amar, de expressar seu amor ao mundo” (FREIRE, 1996, p. 39). Esse é o exercício da resistência. É nesse contexto que a esperança se reforça e se renova.
Interpretando Paulo Freire, Merçon (2012, p. 560-561), diz que a esperança sozinha não é capaz de mudar o mundo, e que, para tanto, é necessária uma qualidade ética da luta. Para que essa esperança seja crítica e não uma mera ação ou pensamento ingênuo, é preciso, segundo a interpretação da autora, que essa esperança seja, também, uma necessidade ontológica, uma ação, para assim, tornar-se uma história concreta.
A esperança crítica não se fundamenta em um sujeito isolado com sua vontade ingênua. Não corresponde a um ‘pura espera’, infértil, senão a um sonhar ativo que transforma o pensamento crítico em ação. Talvez seja verdade que nossa frágil natureza humana seja constituída por muitas esperas e esperanças. Talvez não nos seja possível viver sem, em momento algum querer o que não é sem ter expectativas ou de alguma maneira nos empenhar para realizar o que nosso desejo imagina para o futuro (MERÇON, 2012, p. 561).
Pensar as ações do projeto Barca Literária, é entender que toda a atitude realizada pelos integrantes do projeto, vai ao encontro de uma ação de esperança que não essa esperança ingênua, mas a que sonha – age – luta – concretiza. e nos faz observar e refletir sobre essa condição do querer, da vontade de fazer.
Interpretando Paul Ricoeur, Pacheco (2021, p. 149) diz que a esperança não é um simples sentimento, uma abstração, uma ilusão. Mas sim, uma reflexão do agir humano. Pois para agir é pensar em agir, pensa-se em algo para ter a decisão de agir. Tem um motivo, uma causa, uma razão da ação. É nesse momento que pensamos, ou nos conscientizamos das nossas limitações e das ações de superação.
É nesse sentido, que Pacheco (2021) ao interpretar Ricoeur, diz que o homem, ele persevera na esperança, porque essa esperança na realidade que leva à morte, existe uma descontinuidade que faz com que a força da afirmação não seja uma autoafirmação, mas sim um estímulo que provém da ressurreição. Das possibilidades de acontecimentos. “Uma liberdade que desafia a morte é uma liberdade que tem por possível a ressurreição, que é animada pela paixão pelo possível e que de outra maneira se opõe à resignação” (PACHECO, 2021, p. 151).
Assim, as reuniões, os eventos, as aulas de arte e literatura fornecidas pelo projeto às crianças, é um exemplo concreto de Esperança crítica defendida por Freire. Esperança calcada na ação e na luta, e não na espera. Na inquietação em busca de um mundo melhor.
4 A Esperança no Barca Literária enquanto ação
Entende-se que a esperança é uma motivação, uma condição do querer. Nesse sentido, nos estudos de Ricoeur (2018) sobre a motivação, diz que não há uma decisão sem motivo e essa relação, segundo o filósofo, conduz a um problema central do voluntário e involuntário.
Ricoeur (2014) abre uma discussão sobre o motivo e causa. Ele diz que o motivo é o agir, está ligado na ação executada ou por executar. A causa seria, no sentido humano, seria uma heterogeneidade lógica entre causa e efeito, uma vez que, segundo o autor, um pode ser mencionado sem depender do outro.
Já o motivo não pode ser definido sem a ação. Existe entre ambos uma relação mútua, uma conexão lógica, onde o motivo se assemelha às ações do agir. E essas implicações lógicas estão tanto no fazer como em fazer. “Na verdade, o desejo intervém na ação quer como dimensão racional, como sentindo, quer como força que constrange e afeta o sujeito” (SILVA, 2001, p. 19). O desejo está na dimensão racional porque algo será percebido, interpretado. Algo fará sentido. E a partir do momento que esse sentido é percebido por alguém, que pode ser percebido em um determinado contexto e, portanto, pode ser interpretado de acordo com o contexto.
Dialogando com o pensamento do filósofo francês sobre as ações do projeto Barca Literária – há um motivo e causa nas ações e divulgações do projeto. Estão divulgadas nas ações realizadas pelo projeto – tais como as aulas, os encontros para definir as ações do projeto e as parcerias que ajudam também a desenvolver as ideias do projeto Barca Literária.
A divulgação dos trabalhos de teatro, literatura, arte em geral e parceria desenvolvidos pelo projeto, é o motivo e causa para legitimar e fortalecer a ideia e causa do projeto. Assim, há uma ação, um motivo, um agir presente nas ações atribuídas pelo Barca Literária. E, há um sentido, uma causa que pode ser percebido na divulgação dos trabalhos do projeto Barca Literária. Assim como, pela legitimação da causa do protagonismo adolescente e formação de lideranças em local de violência e miséria no qual o projeto está localizado.
Ainda sobre a ideia de motivo e causa defendidos por Paul Ricoeur, podemos pensar sobre a Esperança. Lembrando Paulo Freire – a esperança é uma ação, não é uma simples espera e, sim, uma necessidade humana. Diante disso, pode-se pensar sobre a essência dessa motivação, dessa ação humana que chamamos de Esperança diante das dificuldades e desigualdades sociais.
Pensar em conscientizar esses jovens a futuramente serem protagonistas de lideranças, como faz o Barca Literária, é pensar em um futuro esperançoso. É agir com a intenção de contribuir para um mundo melhor.
Ricoeur (2018) afirma que todo motivo é um motivo de uma decisão. Essa decisão afirma a existência desse sujeito. O sujeito que decide e age. Mas para compreender essa fenomenologia da vontade de Paul Ricoeur é necessário compreender sobre o conceito de Projeto. Para o autor, a intenção do projeto é o pensamento. “Todos os atos de pensamento são, em algum grau, capazes de reflexão e disponíveis para autoconsciência” (RICOEUR, 2018, p. 55). E esse Projeto está inserido no sentido de ‘eu decido – eu quero’. Interpretando o filósofo francês, Aleixo (2010, p. 43) diz que o Projeto é o objeto intencional da consciência de decisão. Ele é o impulso e a vontade para o futuro. É uma consciência de projetar para o futuro.
Pensando a partir disto sobre a esperança, entende-se que esperançar é projetar algo futuro. Há uma intencionalidade que algo possa vir a dar certo. Pratica-se uma ação voluntária, pensada em um futuro bom. Tal qual pode-se observar nas ações do grupo Barca Literária, as ações são construídas, são pensadas com a finalidade de que possam a vir a dar certo no futuro. As crianças são o foco do projeto Barca Literária, são os sujeitos que estão se preparando para construir um futuro melhor para a sua comunidade da Vila da Barca. O Barca Literária prepara essas crianças e jovens para serem futuras lideranças na comunidade.
Para Ricoeur (2005) é importante identificar quem é o agente dessa Ação. Existem dois tipos de Ação que o autor classifica como básica e complexa. A primeira nos permite uma leitura imediata sobre quem a emitiu. A segunda, produz um efeito. Há uma manipulação, uma transformação – “É o sentido comum do agir; age-se sobre algo: diz-se que então que agir é causar uma mudança” (RICOEUR, 2005, p. 88). Nesse sentido, o agente do discurso intencional, da Ação, é o autor e responsável pelos efeitos mais longínquos. Longínquo, para Ricoeur (2005, p. 90), no sentido de que a interpretação desses efeitos a outro não há como medir. A iniciativa foi do primeiro agente, os efeitos e resultados que isso pode causar, está fora do poder do agente.
5 Ação da esperança enquanto testemunho
A ação do projeto Barca Literária presentes nas narrativas de imagem e legenda do instagram podem ser consideradas como um testemunho de solidariedade, esperança e bem. Desse modo, Ricoeur (2008, p. 109-110) problematiza a questão do testemunho, afirmando estar além de uma questão histórica, de memória, de algo que aconteceu que foi testemunhado e temos como lembrança. O testemunho na hermenêutica de Ricoeur (2008) é uma questão de significado. São experiências vividas que produzem inspirações, intenções, ideias e que superam a experiência histórica.
Para o autor, quando o testemunho passa do plano das coisas ditas, narradas, implica uma relação dual entre quem testemunha e quem recebe o testemunho. Assim, Ricoeur (2008) diz que o testemunho não é somente um nível sensorial ao outro, mas ao plano do juízo, pois o relato emitido é constituído por alguém com opinião sobre o acontecimento, sobre o que viu. “O testemunho é o que você confia para pensar que ..., para estimar que ..., em suma, para julgar” (RICOEUR, 2008, p. 113). Assim, diz que o caráter ocular do testemunho nunca é o suficiente para constituir senso de testemunho, pois este é realizado por alguém que tem suas experiências e ponto de vista sobre o mundo da vida.
Fundamentando para a realidade do Barca Literária em suas ações expressas no instagram, entende-se que as ações de solidariedade, de educação voltada para o social, é um testemunho da esperança. É uma forma de mostrar ao outro que a luta está a partir de um pensamento educacional voltado para adolescentes e crianças visando um futuro melhor. É uma forma de testemunhar a luta e histórias daquelas crianças que vivem na periferia da região metropolitana de Belém. É testemunhar que mesmo em um local de violência – reside a esperança e a solidariedade. Ricoeur, (2008) defende que o testemunho também tem uma intencionalidade, e que está depende das vivências e experiências do sujeito que a relata. O mesmo ocorre com quem interpreta essa narrativa testemunhal. Cada testemunho narrado e interpretado tem um juízo de valor e uma razão de ser.
As próprias narrativas construídas no instagram do Barca Literária são testemunhos de uma comunidade que tem a intenção de projetar nas crianças um sentimento consciente e de luta – para gerar naquele local sujeitos dispostos a mudar o pensamento e suas ações no mundo da vida – como bem podemos observar na legenda de uma postagem no instagram do dia 01 de junho de 2022 - “Acreditamos nos processos educativos como ferramenta para causar impacto social”. O objetivo é fazer esse movimento para o futuro.
Para tanto, Ricoeur (2008) explica que o testemunho pode ter características e funções documentais. Como prova de algo que ocorreu em um debate ou reunião, a função de registrar algo. Nesse caso, o testemunho ganha esse valor documental. Assim, o testemunho deixa de ter um sentido jurídico para ganhar sentido histórico; ou os dois juntos, com as características legais e históricas do acontecimento. Completando seu pensamento, Ricoeur (2008, p. 114) afirma que o testemunho “não é aqui uma categoria específica do método histórico, mas constitui uma transposição característica e instrutiva de um conceito eminentemente jurídico que atesta seu poder de generalização”.
O autor se apropria do âmbito jurídico para explicar o significado da palavra testemunho porque ele é utilizado como argumentação nas audiências jurídicas, como se tivesse a função de atestar algo, a veracidade de algo. Dialogando com as divulgações ocorridas no instagram do projeto Barca Literária, divulgar os trabalhos desenvolvidos torna-se importante e necessário. Para estimular, incentivar as pessoas a conhecerem o projeto, a visitá-lo e contribuírem para o crescimento e legitimação de suas ideias e causas. Como bem podemos perceber na seguinte legenda postada no instagram do projeto no dia 24 de maio de 2022 – “Grupo de leitura criativa: borboleta. Acreditamos em processos de educação coletivos e inclusivos”.
Mas o testemunho não se esgota no sentido quase empírico e quase jurídico. Ricoeur (2008) diz que o testemunho também é presente na dimensão ética. O testemunho verdadeiro não se limita apenas a contar os fatos, a narrar algo. O testemunho não se limita ao relato de algo, na medida em que tem a ver com testemunhar por alguma coisa ou causa. Tem um objetivo, uma ideia a defender.
O testemunho na dimensão ética, de atestar o que é verdadeiro, de defender uma causa é notório nas postagens do instagram do projeto Barca Literária. Há uma causa defendida nas ações. Há um empenho em manter o perfil e a legitimação das ações do projeto em destaque. São imagens contínuas e nas legendas das imagens a defesa do protagonismo juvenil, das questões do meio ambiente, do estímulo às artes, dentre outros assuntos importantes para a construção do ser humano enquanto agentes sociais.
6 Esperança no Barca Literária enquanto pensamento crítico latino-americano
Em estudo sobre sociologia da libertação a partir do ponto de vista de Fals Borda, Bringel (2016, p. 403) interpreta que o campo da libertação reforça elementos de solidariedade, de ética, da busca do bem comum e de um humanismo que ele chama de revolucionário.
Essas reflexões trouxeram uma ação para pensar e debater sobre estratégias, sobre superação da condição de dominação, sobre a construção de um pensamento próprio, regional, sobre as realidades socioculturais que ultrapasse o pensamento eurocêntrico tão enraizado em culturas, locais latino-americanos.
Em termos gerais, compreende-se a libertação como um projeto subversivo, como uma utopia que estimula as possibilidades de transformar a realidade injusta do sistema capitalista e, assim, superá-lo. Libertação da negação do Ser, dos impedimentos e das opressões sofridas, mas também possibilidade da “realização das valiosas singularidades humanas em sua criativa diversidade” (Mance, 2000: 26), ou seja, como aspecto positivo e prático da liberdade (BRINGEL, 2016, p 403-404)
Podemos dialogar com esse pensamento da sociologia libertadora o pensamento de Paulo Freire e Paul Ricoeur sobre esperança. A esperança para Freire não é uma esperança ingênua, de acomodação, mas sim de luta, de ação, de resistência. Para Ricoeur é uma ação, uma projeção calcada em um motivo e causa que incentiva essa ação do ser. Ação essa que tem uma intencionalidade, uma razão de ser.
Pensar sobre essas reflexões em relação ao projeto Barca Literária, é refletir o agir humano esperançoso, mas também subversivo, como diz Bringel (2016) interpretando o pensamento de Fals Borda sobre o pensamento libertário. Uma vez que, no Barca Literária, a missão é fortalecer os saberes comunitários, ocupando a comunidade com os saberes literários.
Como o projeto tem a ação em fortalecer nos adolescentes e crianças a ideia do pensamento coletivo e crítico sobre a realidade – no Barca Literária busca defender o que Fals Boba, a partir da interpretação de Bringel (2016), defende o que seria os estudos de processo de mecanismo de poder – buscar entender o lugar das classes populares e suas realidades.
Para Dussel (1993) essa dominação passava ao controle dos corpos, das pessoas, e, que para tanto, era necessário parar – “pacificá-las”. Isso se refere ao papel e ação do conquistador (dominador) no mundo moderno. Esse mundo que era conhecido como o avançado, o evoluído, a referência para os povos “subdesenvolvidos”, tais como povos oriundos latino-americanos, africanos, dentre outros. “O ‘conquistador’ é o primeiro homem moderno ativo, prático, que impõe sua ‘individualidade’ violenta a outras pessoas, ao Outro” (DUSSEL, 1993, p. 43).
A isso, Dussel (1993) se refere aos povos, locais do Caribe, de Santo Domingo, Cuba que foram invadidos por espanhóis. No local haviam tribos, etnias, povos indígenas sem cultura urbana. Que segundo o autor, a dominação foi mais matança e uma ocupação desorganizada do que um domínio sistemático. A conquista para Enrique Dussel é interpretada de forma a negar o outro. A eliminar esse outro de forma violenta. E esse outro é obrigado a aceitar a cultura que estão impondo. Anula seus costumes para aceitar a cultura do dominador.
A conquista é um processo militar, prático, violento que inclui dialeticamente o Outro como o “si-mesmo”. O Outro, em sua distinção, é negado como o Outro e é sujeitado, subsumido, alienado a se incorporar à totalidade dominadora com coisa, como instrumento, com oprimido, como “encomendado”, como “assalariado” (nas futuras fazendas), ou como africano escravo (nos engenhos de açúcar ou outros produtos tropicais) (DUSSEL, !993, p. 44)
Dussel (1993, p. 44), diz que a subjetividade do colonizador foi aos poucos lentamente se colocando em uma posição de superioridade. E essa ação ao longo do tempo foi se fortalecendo e legitimando para o Outro. Temos dificuldades de nos desvencilhar de pensamentos e comportamento eurocêntrico.
Dialogando com esse pensamento com o projeto Barca Literária, eles agem contracorrente. Em um lugar de pobreza, miséria, localizados no centro da região Metropolitana de Belém, não são periféricos, mas são excluídos e dominados, por uma massa de pensamentos preconceituosos e de manobras políticas. O trabalho desenvolvido no projeto, vai de encontro com todo esse comportamento de poder e o eurocêntrico. O objetivo é fortalecer cada vez mais as ideias dos ancestrais, da negritude, do pensamento libertário e subversivo. A esperança nasce dessa luta e dessa compreensão subversiva de que o pensamento colonial, europeu não pode se legitimar mais.
Diante disso, sobre subversão – Borda (2015, p. 388) defende que subversão é entendida como algo contra a sociedade, e que, portanto, designada a algo imoral. Mas fazendo análises – embora seja ignorada por muitos professores, pesquisadores - segundo o autor – muitos subversores não pretendem destruir a sociedade. E sim, fazer as mudanças justas para o mundo. Os subversores, segundo Borda (2015), têm consciência da sua luta, da sua causa e não renunciam ao seu mundo. Essa atitude para o sociólogo é construtiva e positiva para as discussões e mudanças na sociedade.
Como em tempos passados, quando havia cismas ideológicos semelhantes, esse esforço para reconstruir completamente a sociedade é doloroso, contraditório, violento e revolucionário; da mesma forma, ele está contornando e forjando em sua bigorna as novas pessoas e o novo homem. Este, no fundo, será um rebelde, e suas atitudes se transformarão em torno da rebelião. O ato de revolta, com o movimento. Ao contrário do que a palavra implica, faz o homem andar em novos caminhos que ele não tinha vislumbrado antes, isso o faz pensar e o faz duvidar, e assim adquire, talvez pela primeira vez, a consciência de sua condição vital (BORDA, 2015, p. 388).
A subversão, para Borda (2015), transforma o homem para a luta e para a consciência em sua realidade. É a motivação para a mudança e busca de justiça e um mundo melhor. Ações que precisa para alimentar a esperança e projetar um futuro bom a todos. No projeto Barca Literária, a própria criação do projeto e sua pedagogia desenvolvida, pode-se pensar sobre essa subversão, essa ânsia de transformação do mundo e do ser. No projeto eles pensam em preparar os adolescentes para futuras lideranças na comunidade – isso é pensar de forma subversiva – é pensar de forma esperançosa.
Essa consciência é subversiva. Além disso, uma vez que a rebelião envolve essa consciência, e que em si é construtiva, o subversivo rebelde adquire uma atitude positiva em relação a sociedade: não pode ser levada pelo ressentimento - no sentido de Scheler - que é uma intoxicação de si mesmo e que não projeta uma imagem futurista. Longe de ser consumido como um ressentido, o subversivo se sacrifica pelo grupo e se torna um grande altruísta. É por isso que, afinal, a consciência do subverter rebelde é uma consciência da coletividade que desperta, e isso leva a todos a uma aventura existencial incomum (BORDA, 2015, p. 389).
O subversivo é um rebelde que prima pelo bem de todos. É consciente e lutador. Os membros do projeto Barca literária são moradores e cria da comunidade Vila Da Barca. São resultados de muitos outros subversivos, que durante a vivência deles puderam experimentar de projetos sociais tal qual os que construíram hoje. Eles também são resultado de consciências subversivas. O resultado é a construção do projeto Barca Literária, que por eles é administrado. É pensar na luta e continuar. É pensar em coletividade. É pensar em pedagogia decolonial, tal qual os membros do Barca Literária desenvolvem, é pensar em esperança para adolescentes e crianças da comunidade Vila da Barca.
Conclusiones:
7 Conclusão
Pensar em Esperança, é pensar no agir, na própria existência – quando agimos – pensamos – pensamos em algo e pensamos com uma intenção, com algo a ser alcançado. Assim é a ligação da própria existência do ser.
A compreensão do agir humano por meio dos estudos em Paul Ricoeur, nos ratifica que é possível a ação da esperança no nosso dia a dia. De compreender que ela nos motiva a viver, a existir, a agir. Como bem defende Paulo Freire, que a esperança não é uma atitude de acomodação, e sim, uma atitude de resistência.
Não há como pensar em esperança sem pensar em luta, em insatisfação, em sensibilidade, e, ao mesmo tempo, crítica sobre as problemáticas e desigualdades sociais. Esperança não é espera. É ir em busca de algo. É um sentimento de rebeldia. De uma rebeldia generosa, de uma consciência coletiva. É uma rebeldia ligada à subversão. Mas não a subversão que estamos acostumados a escutar de forma negativa. É a subversão defendida por Fals Borda, sem ressentimentos, de altruísmo.
Bibliografía:
Referências
ALEIXO, Maria Alice Fontes. Reafirmação da Esperança: da vontade em le vonlotaire et i’involontaire de Paul Ricoeur. Colecção: Teses LUSOSOFIA: PRESS, Universidade da Beira Interior, Covilhã, 2010.
BORDA, Orlando Fals. Una sociología sentipensante para América Latina / Orlando Fals Borda ; antología y presentación, Víctor Manuel Moncayo. — México, D. F : Siglo XXI Editores ; Buenos Aires : CLACSO, 2015, p 384-394.
BRINGEL, Breno. Pensamento crítico Latino-Americano e pesquisa militante em Orlando Fals Borda: práxis, subversão e libertação. Revista Direito e Práxis, ISSN: 2179-8966. Rio de Janeiro, vol. 07, n 13, 2016, p. 389-413.
DUSSEL, Enrique. 1492 - O Encobrimento do outro: a origem do “mito da modernidade”. Conferência de Frankfurt, tradução: Jaime A. Clasen, Petrópolis: Rio de Janeiro – Vozes, 1993, p. 42-58.
FREIRE, Paulo. Pedagogia da Autonomia: Saberes necessários à prática educativa. 30. ed. São Paulo: Paz e Terra, 2004. 148p. (Coleção Leitura).
HIGUET, Etienne Alfred. O lugar da religião no pensamento de Paul Ricoeur. Revista Observatório da Religião, E-INSS 2358-6087. Volume2, n 02, jan-jun. 2015, p. 22-45.
MERÇON, Juliana. História e liberdade: A esperança de Freire e Spinoza. Revista Educação e Filosofia Uberlândia, v 26, n 52, p, 551-563, jul/dez, 2012, ISSN 01026801.
PACHECO, Marcio de Lima. A esperança como movimento da existência: uma leitura ricoeuriana. - Porto Velho, RO: Coleção Pós-Graduação da UNIR - EDUFRO, 2021.
RICOEUR, Paul. Fe y filosofía: problemas del lenguaje religioso. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2008.
RICOEUR, Paul. Discurso da ação. Reimp (Biblioteca de filosofia contemporânea), tradução Artur Mourão, Lisboa: edições 70, 2005, p 60-96.
RICOEUR, Paul. O si-mesmo como outro; tradução Ivone. C. Benedetti – 1ª ed. São Paulo: Editora WMF Martins Fontes, 2014, p. 19-53.
RICOEUR, Paul. Lo voluntario y lo involuntario, 2ª edición - Buenos Aires: Docencia, 2018, p. 69 -100.
SILVA, Miguel Franquet dos Santos. O contributo da comunicação para a constituição do ‘si-mesmo’. Biblioteca on-line de Ciências da Comunicação. Trabalho apresentado Seminário de licenciatura em Comunicação Social e Cultural, sob a orientação do Professor Doutor Joaquim de Sousa Teixeira e coordenação da Professora Doutora Isabel Férin, setembro de 2001. www.bocc.ubi.pr.
SOUZA, Alessandra Kelma de. Vila da Barca, Das Palafitas ao Conjunto Habitacional: análise sobre a (im)permanência dos moradores na área. Dissertação de mestrado da Universidade federal do Pará, 2011.
Palabras clave:
Esperança, interpretação, Barca Literária
Esperanza, interpretación, Barcaza literaria
Resumen de la Ponencia:
O momento que vivemos atualmente no nosso continente está marcado por giros na política institucional para a conquista de alguns direitos democráticos, negados por muito tempo, às populações marginalizadas. É o cenário ideal para que resgatemos discussões que eclodiram nos debates acadêmicos da América Latina, a partir da segunda metade do século XX, em especial os que se desdobraram da criação da Comissão Econômica para a América Latina e Caribe (CEPAL). Essas discussões foram fundamento constitutivo de políticas econômicas de diversas regiões da América e se desdobram no aprofundamento do cenário de dependência entre os países e na reafirmação de alguns paradigmas relacionados à acumulação de capital e sua distribuição, assim como nos papéis das diversas nações nos processos produtivos a nível internacional. Por esse ângulo, a interlocução dos marxistas chega com força no que estava se desenhando como estruturalismo da CEPAL, mudando significativamente os rumos das discussões nas ciências humanas. As condições objetivas para a construção de alternativas teóricas ao capitalismo aparecem enquanto suspiro necessário num momento de ascensão de regimes totalitários, como os que pudemos observar a partir da década de 1950. Nesse cenário, a aglutinação de grandes figuras ligadas à produção intelectual no Chile foi decisiva para que os múltiplos estudos regionais fossem socializados e derivasse em movimentos como o da Teoria da Dependência, em especial a fração marxista, que se preocupou em pensar na dinâmica econômica global, desigual e combinada, a partir da situação da periferia do capital. Assim, o debate sobre atraso e avanço no desenvolvimento capitalista se determina na obra dos diversos autores relacionados ao pensamento dependentista e, nesta proposta, delimita-se a contribuição de Andre Gunder Frank: alemão que dedicou boa parte da carreira a compreender a situação da América Latina na divisão internacional do trabalho e no processo de acumulação mundial. A proposta aqui é conseguir delimitar os limites históricos e teóricos da Teoria da Dependência de Frank, compreendendo-a como um momento da trajetória intelectual do autor. As mudanças qualitativas do capitalismo após a década de 1970, proporcionadas pelo que reconhecemos como 3ª Revolução Industrial e também da Revolução Verde, mudaram o jeito como se pensava a dependência latinoamericana, o que se desdobrou também no trabalho de Frank. Nesse momento, a crítica do valor presente nos textos de Robert Kurz e Ernest Mandel aparecem como elementos da crítica à teoria do desenvolvimento desigual e combinado, que compreende uma acumulação do centro do capital a partir da expropriação da periferia. Desta forma, pretende-se apresentar um panorama dos balanços de Frank e outros autores ligados a Teoria Marxista da Dependência acerca do subdesenvolvimento latino, e como se deu a superação de algumas categorias cristalizadas no pensamento destes intelectuais.Resumen de la Ponencia:
Neste artigo problematizo alguns elementos acerca da história do trabalho e da classe trabalhadora no Brasil, com vistas a contribuir com a necessária revisão histórica acerca dos processos fundantes da sociedade brasileira e suas contradições, a partir de uma perspectiva materialista-histórica-dialética. O pressuposto, na interlocução com a teoria social crítica, em especial com as contribuições da Teoria Marxista da Dependência, bem como de José Carlos Mariátegui, Clovis Moura e Lélia Gonzalez, é de que os desdobramentos das tendências da lei geral da acumulação capitalista no capitalismo dependente - a brutal desigualdade social e racial e a miséria massiva - serão muito bem elaborados e controlados pelas classes dominantes, e o racismo será primordial nesse controle. Frente a um mercado de trabalho que já nasce restringido pela dinâmica da economia dependente, a ideologia racista, criada desde a dominação colonialista, foi reelaborada, aprimorada e transformada em arma ideológica de dominação fundamental à organização das condições de produção sob o capitalismo monopolista a nível global. Nisso, o racismo assume, nos países cuja formação social foi atravessada pelo modo de produção escravista colonial, uma dimensão ainda mais profunda. O tema central da exposição é a abordagem da relação entre racismo e superexploração da força de trabalho no Brasil e a relação indissociável entre raça e classe. Ao longo da exposição trago mediações sobre os caminhos necessários para a apreensão da complexidade do racismo nas relações sociais sob o capitalismo dependente latino-americano e, portanto, a sua relação com a produção de riquezas, acumulação do capital e a luta de classes. Nesse sentido, aponto também para a reflexão acerca do memoricídio instituído pelo forte impacto que a ideologia da branquitude joga sobre a compreensão da história do trabalho e da classe trabalhadora no Brasil. A perspectiva brancocentrada se materializa a partir de elementos criados e reproduzidos pelos setores dominantes na disputa pela hegemonia ideológica e pelo direcionamento do senso comum. Mas é importante observar a sua reprodução no âmbito das próprias produções teóricas e atuações políticas que se reivindicam críticas, marxistas etc. Nessas, tal perspectiva se expressa a partir de uma transposição idealizada e abstrata da história das lutas de classes na Europa, reduzindo o próprio significado das classes sociais nas formações dependentes e de origem colonial-escravistas como as latino-americanas, nas quais há complexos particulares que lançam contradições suplementares à constituição das classes sociais e aos antagonismos entre elas, como questão étnico-racial e a questão agrária.Resumen de la Ponencia:
El colonialismo ha tenido siempre una dimensión tecnológica fundamental, pero es posible sostener que durante las primeras décadas del siglo XXI se ha producido una sigilosa y profunda reconfiguración de las diferentes tecnologías que aseguran aquello que el sociólogo peruano Aníbal Quijano denominara como “colonialidad del poder” (Quijano, 2014), optimizando incluso su funcionamiento como patrón de poder mundial. En nuestra presentación plantearemos que las nuevas dimensiones de la “colonialidad tecnológica del poder” se pueden distinguir principalmente en los procesos de expansión de los sistemas de almacenamiento digital de datos masivos (o Big Data) y en el desarrollo exponencial de tecnologías de Inteligencia Artificial aplicadas en distintos servicios y sectores productivos de nuestras sociedades. Sostendremos además que en los países del sur global, la acelerada digitalización de las actividades y relaciones sociales más diversas y su procesamiento algorítmico apuntan principalmente hacia una intensificación de los modos de explotación capitalista y colonial operados ahora ya no por potencias estatales imperialistas sino más bien por las principales corporaciones High Tech del norte global y China. Se trata de un fenómeno que se ha intentado analizar también desde diferentes perspectivas que tendremos que poner en discusión, y donde destacan nociones como las de “colonialismo de datos” (Mejias y Couldry, 2018; 2019), “colonialismo digital” (Stingl, 2016; Kwet, 2019; Coleman, 2019; Ricaurte, 2019) o “tecno-colonialismo” (Nhemachena, Hlabangane y Kaundjua, 2020), para intentar explicar justamente cómo la nueva economía-política que despliegan las grandes empresas basadas en el desarrollo de tecnologías digitales resulta inseparable de un nuevo patrón de poder mundial sobre sus millones de usuarios, disponiendo así nuevas relaciones de dependencia y subyugación colonial. Asimismo, perspectivas recientes como la “geología de los medios” (Parikka, 2020), demuestran que las consecuencias de esta nueva forma de “colonialidad tecnológica de poder” no pueden entenderse disociadas de su impacto eco-sistémico, es decir, no son meramente “digitales” o “inmateriales”, sino que se apoyan en diversas formas de neo-extractivismo y depredación medioambiental sobre los territorios del Sur global. Por último, frente a este panorama, concluiremos que cualquier intento por pensar alternativas decoloniales frente al actual uso empresarial de datos masivos y aplicaciones de Inteligencia artificial, no debería pasar por un simple rechazo a las tecnologías digitales, sino más bien por una disputa en torno a las políticas del conocimiento y desarrollo científico que las articulan con prácticas gubernamentales específicas.Resumen de la Ponencia:
En los últimos años se han publicado textos sobre cuestiones relativas a la epistemología de las ciencias sociales en las cuales se subraya que es necesaria una mirada desde el Sur para lograr una comprensión más profunda de la realidad social. Manifestamos nuestra identificación política con el proyecto emancipatorio de Boaventura de Sousa Santos, autor de Una epistemología del Sur. La reinvención del conocimiento y la emancipación social, [de Sousa Santos, B., 2009] pero consideramos necesario e indispensable formular explícitamente los fundamentos filosóficos que se requieren para dar una sólida consistencia a tales formulaciones epistemológicas y al propio proyecto emancipatorio. No negamos que una óptica de ese orden permita una percepción diferente a las miradas eurocentristas, o las del centro político y militar de la dominación planetaria del neoliberismo, ˗como le llama André Tosel˗ o del globalitarismo ˗como lo denomina Diego Fusaro˗ pero sabemos que tampoco basta tal ubicación geográfica o la simple autodefinición política si no logramos comprender los que significan históricamente las aportaciones de la teoría dialéctica de la sociedad, las de G.W.F. Hegel, K, Marx, Georg Lukács, W. Benjamin y Michael Lowy. Comencemos explicitando que la dialéctica no constituye una concepción apriorista que, desde una exterioridad a la realidad, pretendiera imponerse para someterla y amoldarla a métodos y conceptos de tipo escolástico, como aquella propuesta que H. Marcuse criticaba en el denominado “marxismo soviético” la que, salvo tal autodenominación, nada tenía que ver con el proyecto emancipatorio de Karl Marx ni, mucho menos, obviamente, con la dialéctica y el concepto de libertad formulado por G.W.F. Hegel. Baste recordar que este filósofo declaraba enfáticamente que la dialéctica pretende “comprender lo que es tal como es”, ˗reiterando así el proyecto filosófico formulado por Platón; esto significa que no se pretende, como el racionalismo, imponer desde el exterior una supuesta racionalidad a la realidad, sino de comprender, explicitar y conceptuar la racionalidad inmanente de la realidad misma.Resumen de la Ponencia:
Desde a década de 1960 se elaborou na América Latina uma teoria da dependência, comumente dividida em diferentes correntes, sendo uma delas a teoria marxista da dependência (TMD), protagonizada por intelectuais como Ruy Mauro Marini, Theotonio dos Santos, Vania Bambirra, dentre outros e outras. A TMD tratou a dependência enquanto uma totalidade e compreendeu a partir dela a particularização do modo de produção capitalista na América Latina. No entanto, dentro dessa totalidade de análise, pouco espaço foi dado à cultura e à dependência cultural. Sendo assim, o objetivo desse trabalho é apresentar alguns apontamentos para uma teoria marxista da dependência cultural.Partindo da definição de Marx para o modo de produção da vida material, pode-se entender que um modo de produção na verdade se configura como um modo de vida particular, isto é, uma cultura. Por outro lado, a TMD compreende o capitalismo dependente como uma particularização do modo de produção capitalista em formações sociais dependentes. Dessa forma, pode-se refletir sobre a relação entre cultura e capitalismo dependente, percebendo que os países dependentes estão sujeitos a um modo de vida particular, condicionado pela dependência cultural.Em Marx, a análise do modo de produção enquanto modo de vida tem um ponto fundamental na produção dos meios de subsistência e no trabalho como mediação universal entre ser humano e natureza, formando assim uma cultura. No entanto, esta cultura não está isenta de contradições. A transição ao modo de produção capitalista promove a difusão da relação social do capital e instaura contradições específicas no seio da cultura, formando diferentes classes sociais, cada qual com sua cultura de classe. No caso da classe trabalhadora, essa cultura de classe envolve tanto a cultura laboral quanto o modo de vida fora do espaço de trabalho, elementos importantes na dinâmica da luta de classes. Nos marcos do capitalismo dependente a cultura da classe trabalhadora apresenta particularidades, determinadas pela superexploração da força de trabalho. Marini entende a superexploração do trabalho como fundamento da dependência e apresenta seus elementos centrais: intensificação do trabalho, prolongação da jornada de trabalho e expropriação de parte do trabalho necessário à reprodução da força de trabalho, com a remuneração da força de trabalho abaixo de seu valor de reprodução. Tais fatores impõem à classe trabalhadora do capitalismo dependente condições muito rebaixadas de vida, em termos de sua reprodução social, e sua cultura de classe se coloca como um fator de luta pela manutenção do valor da força de trabalho. A cultura da classe trabalhadora se torna um ponto chave para a dinâmica da luta de classes nos países dependentes – uma cultura de resistência contra a superexploração.Resumen de la Ponencia:
Quiero esbozar algunas ideas sobre un pensamiento crítico y descolonizador situado, pensando desde nuestro Caribe. Con esto quiere resaltar el aporte de pensadores caribeños inspirándome en ese bello libro de José Martí Nuestra América, diría Guillermo Castro que, con este libro surge nuestra contemporaneidad. En este texto quiero situarme desde esa tradición de pensadores del Caribe y pensar-actuar desde este locus de enunciación, para aprender de nuestras propias experiencias históricas y seguir el camino de la descolonización, tanto política como epistemológica. Con toda esa rica tradición de pensadores que bregaron por la liberación de nuestros pueblos, como Ricaurte Soler en Panamá, Roberto Fernando Retamar en Cuba o Juan Bosch en República Dominicana. Es decir, ya no tenemos que empezar desde cero como le gusta a quienes imponen las modas de turno y no reconocen el trabajo realizado. Ya contamos con una tradición e incluso con experiencias históricas como la revolución haitiana, de la cual bebió incluso Hegel – como señala por ejemplo, Morss-Buck (2013) –. Plantearnos la necesidad de un pensamiento a la altura de nuestros tiempos históricos, lo cual implica asumir esa tradición de praxis revolucionaria. Por eso la importancia del pensar-actuar y son las experiencias las que dan contenido. Los tres autores mencionados integran teoría y práctica, apostaron por una liberación y nunca claudicaron. Esto último es muy importante. Ahora mismo estamos en un proceso de cambio generacional en el ámbito del pensamiento, las y los grandes referentes que los jóvenes leíamos y revestíamos de un manto mítico ya no están con nosotros. En el marco de ese cambio generacional, tenemos como patrimonio de la humanidad, un ejemplo vivo, el pensamiento crítico de don Pablo González Casanova quien acaba de cumplir cien años de vida. En definitiva, es necesario retomar esta tradición de las más ricas y radicales del mundo. Las feministas latinoamericanas también en su diversidad no escatimaron en sus críticas y prácticas en las calles y nos sirven de acicate en los procesos liberadores y descolonizadores. Las revoluciones en nuestros territorios también inspiran el contenido del pensamiento crítico al cual aspiramos, desde las primeras rebeliones de nuestros pueblos aurorales, la revolución haitiana y la cubana.Resumen de la Ponencia:
La presente ponencia busca reflexionar sobre los límites del discurso del Desarrollo Humano, predominante en los análisis promovidos por instituciones gubernamentales en distintos países. Como se sabe, los análisis vinculados a este paradigma buscan sustituir el tradicional enfoque económico centrado en el crecimiento del PBI, a partir de la consideración de que el progreso llegará a las poblaciones, a partir de los mecanismos de “chorreo” o “efecto goteo”. Sin embargo, también buscan superar el enfoque de la igualdad de oportunidades, sin considerar si los distintos grupos tienen la posibilidad de acceder a dichas oportunidades. En su lugar, el paradigma del Desarrollo Humano busca centrarse en la medición de “capacidades” y “funciones” que permitan a los distintos grupos acceder a las oportunidades de desarrollo. Dichos elementos formarán parte de aquellas que el grupo elija, a partir de sus propias condiciones sociales y culturales. No habría, en este sentido, un conjunto de “capacidades” universales, lo que hace justicia a las particularidades de grupo, pero también implica situarse en una condición de relativismo ideológico. Un aporte en esta línea es el de Martha Nussbaum, quien precisa el aporte de Sen señalando, en la línea de la existencia de “mínimos” de convivencia, que hay un umbral de 10 capacidades los estados deberían garantizar, más allá de las particularidades de sus sociedades. A diferencia de la búsqueda de la igualdad de oportunidades, esta perspectiva centra su búsqueda en la “igualdad de capacidades”. La aplicación de tal paradigma ha sido realizada en países del primer mundo, pero, también, en otros muy distintos, donde la historia ha formado parte de escenarios coloniales opresivos que aún mantienen secuelas en las formas de organización social y modos de relacionarse en nuestros países. En estos países, parecería que la aplicación del de la “igualdad de capacidades” no está exenta de problemas. Al respecto, la perspectiva decolonial puede constituir un espacio teórico de crítica a dicho modelo, pero, también de alternativas, a partir del análisis de efectos y condiciones de nuestras sociedades, desde el punto de vista de la colonialidad el poder y del saber. Nuestra hipótesis es que esta perspectiva plantea una lógica que supera la lógica de la igualdad en el marco del discurso del desarrollo humano, pero puede dotarle de un sentido más amplio, a fin de consolidarlo como un instrumento que contribuya al proceso decolonizador. Sin embargo, no deja de tener algunas dificultades teóricas vinculadas al concepto de “biopoder” y el modo cómo se conforma la subjetividad humana. La presente exploración me parece oportuna en un contexto postpandemia en la que las desigualdades, al menos en los países latinoamericanos, se ha agudizado notablemente, a partir del carácter de clase de aquella.Resumen de la Ponencia:
La ponencia propone una interpretación desprendida de la idea de lo político y la política implícita en la Política de la liberación de Enrique Dussel. De ésta destacamos el planteamiento que afirma, sobre la base del análisis de la filosofía política moderna construida desde el siglo XVI, que la política es construida en función del principio de la dominación, expresado desde Juan Ginés de Sepúlveda. En tal vertiente, la política es concebida como un ejercicio de obediencia, lo cual implica que el poder se define como un mandar mandando. Así pues, la filosofía política moderna fue formulada en el contexto de la colonización moderna. En consecuencia, la hipótesis es la siguiente: la fundamentación de la filosofía política moderna dominante es eurocéntrica, por lo que no puede entenderse fuera del binomio modernidad-colonialidad. La idea de obediencia inserta es pues una obediencia colonial. Se concluye que es pertinente entonces hablar de una descolonización de la filosofía política, la cual podemos reconocer en dos momentos: el primero, la articulación de una idea de lo político más allá de la fuente helenocéntrica, misma que podemos hallar en el núcleo ético-mítico semita, siguiendo a Dussel, o en el de los propios pueblos originarios de América. El segundo, la crítica al carácter colonial de la filosofía política dominante, fundada como contradiscurso de la Modernidad por Bartolomé de Las Casas, quien en realidad interpretó teóricamente la resistencia anticolonial de los pueblos indoamericanos ante la invasión europea. La primera parte refiere la superación del helenocentrismo a la luz del pensamiento semita; posteriormente se ofrece una formulación de lo político y la política desde la mitología semita, como alternativa a la visión griega. En un tercer momento se desentraña el carácter colonial de la filosofía política moderna; finalmente, destacaremos el papel de Bartolomé de Las Casas y los movimientos de Túpac Amaru II y la Revolución haitiana como críticos de dicha política moderna y articulador de un contradiscurso en dirección hacia la descolonización.Resumen de la Ponencia:
El presente ensayo propone una discusión teórica en torno a los conceptos de totalidad y modernidad, vinculado con las encrucijadas entre los relatos hegemónicos sobre la modernidad desde países llamados “centrales” y las corrientes críticas a ella ante la pregunta por lo social. A través de la discusión, este artículo aborda la totalidad como una cuestión necesaria y útil para las ciencias sociales, y el tiempo (y la realidad) en que nos situamos, para así presentar cómo la totalidad y el “olvido estratégico de la modernidad”, se constituyen como claves para repensar y elaborar teoría social a partir de las reflexiones de Araujo.Resumen de la Ponencia:
En este trabajo se propone introducir brevemente las características y posibilidades del capitalismo espectacular desde la particular perspectiva de Giorgio Agamben. El capitalismo, formación social basada en la producción masiva de bienes y servicios, tuvo su origen en la forja de la fábrica con la presencia de una clase obrera con capacidades de plantear un cambio radical en la sociedad para subvertirla. Hoy esta perspectiva ha perdido actualidad dado lugar a una modalidad distinta de su forma-de-estar en el mundo. La formación novedosa es denominada por Guy Debord como la “sociedad del espectáculo” y es recuperada por Giorgio Agamben a través del concepto de “democracia espectacular”, deviniendo finalmente en “capitalismo espectacular”. Estos conceptos abren una serie de teorizaciones sobre el propio carácter de la mercancía que obtendría una tercera forma distinta a la doble modalidad marxiana de valor de uso-valor de cambio: el valor de exhibición. En este marco, las tecnologías informacionales globales, la masificación del dispositivo-pantalla y la imposicón de la marca como sello de la era del consumismo introducen una nueva forma de visualizar este nuevo estadio de la humanidad, donde se reproducen las tecnologías de control del yo, y en donde se puede visualizar finalmente el fin de la historia. Este trabajo buscar plantear algunas cuestiones referidas a este acontecimiento, abriendo algunas perspectivas de actual porvenir de las sociedades .Resumen de la Ponencia:
Aunque el pensador vasco-salvadoreño Ignacio Ellacuría mantenía como interlocutores a Hegel, Marx y Zubiri, lo que aquí se propone es establecer un diálogo entre este intelectual con autores pertenecientes al “giro decolonial”, tales como Aníbal Quijano, Enrique Dussel y Santiago Castro-Gómez. Uno de los tópicos más recurrentes en el pensamiento decolonial es el referido a la conquista y colonización de América, asunto al que Ellacuría dedicó algunos de sus últimos trabajos. Planteamientos como “el encubrimiento del otro” que propone Dussel, fueron trabajadas de forma similar y complementaria por Ellacuría.La inquietud de Quijano por la utopía, también está presente en Ellacuría, a la cual dedicó tanto sus reflexiones, como el proceder político que le costó la vida. Utopía comprendida por la denuncia a la dominación estructural y por la búsqueda de la liberación humana por sus propias manos. Entendiendo así a América Latina como un continente de esperanza. Resulta sumamente enriquecedor poner a dialogar la apuesta utópica ellacuriana con los aportes de Quijano, así como los de otras voces nuestramericanas como Luis Villoro o Sánchez Vázquez.Ligado a lo anterior, en distintos trabajos Ellacuría manifiesta su compromiso por lo que denomina como “mayorías populares”, aquellas mayorías que son empobrecidas estructural y sistemáticamente. Lo cual puede vincularse con el sistema de Dussel respecto a la totalidad y la exterioridad, así como “los rostros múltiples del pueblo uno [de América Latina]”. Estas mayorías populares representan el horizonte desde el cual se devela con crudeza las consecuencias más funestas de un orden social estructuralmente desigual. Son el “lugar-que-da-verdad”. El proceso histórico, es otro concepto de Ellacuría que integra “lo natural”, la intervención humana y los productos de dicho proceso. Un proceso distinto al evolutivo y que al mismo tiempo brinda de capacidades y posibilidades a los sujetos histórico de determinada época. Con este andamiaje teórico es posible problematizar otro asunto nuclear en el giro decolonial: la modernidad. Una vez que Dussel, Quijano y Castro-Gómez han aclarado que sería un error reducir la modernidad a mera dominación o colonialidad, sino que se trata de un proceso dialéctico donde distintas racionalidades se contraponen y se disputan la dirección de lo humano, con Ellacuría es posible problematizar en torno a sus implicaciones posibilitantes de la modernidad, así como en la necesidad de superar su laberinto, para así arribar a un horizonte transmoderno.Desde aquí se apuesta por enlazar el arsenal teórico Ellacuría con los aportes decoloniales, así como las problemáticas del presente, pensando en los pueblos históricamente agraviados en nuestra América y en el Sur Global.Resumen de la Ponencia:
La problemática de partida es la siguiente: la historia del pensamiento económico moderno (desde un Ibn Jaldún, la Escuela de Salamanca o un Adam Smith hasta una CEPAL, un Joseph Stiglitz o un Thomas Piketty) se encuentra sedimentada sobre arenas metafísicas, es decir, un conjunto de presupuestos ontológicos y epistemológicos análogos a lo que Martin Heidegger denominó en su momento el “pensar calculador” que desde hace al menos un siglo da signos de su agotamiento descriptivo y prescriptivo. A modo de hipótesis de trabajo se plantea que la cuestión metafísica de la economía moderna no es un problema de falta de data (como así lo creen Esther Duflo y Abhijit Banerjee, laureados economistas del Norte global), sino la afirmación de un “paradigma” que reduce todo lo ente (humano, cultural y natural) a mera reserva de un stock manipulable, contable, computable de información. Para indicar un camino que permita verificar tal hipótesis se establece un diálogo filosófico-económico entre dos pensadores del Sur global: Enrique Dussel y Franz Hinkelammert. Se trata de un diálogo más complementario que confrontativo. La convicción del trabajo es, pues, que ambos pensadores latinoamericanos ofrecen estrategias hermenéuticas para no sólo “descolonizar epistemológicamente” la economía, sino, aun más, edificar un nuevo discurso económico trans-moderno. La articulación de la “racionalidad reproductiva” y la “economía de la vida” de Hinkelammert con el proyecto de la “económica de la liberación” de Dussel abre una vía tanto para deconstruir (momento de la “crítica negativa”) las estructuras fundamentales del discurso económico vigente como para construir (momento de la “crítica creativa”) un sistema de categorías económicas alternativo. Se concluye con una reflexión general sobre la pertinencia de profundizar en este tipo de ejercicios filosófico-económicos aquí denominado diálogo inter-económico Sur-Sur.Resumen de la Ponencia:
La obra tardía de Max Weber trae consigo la introducción del concepto de desencantamiento del mundo en sus vertientes religiosa y científica, y la mayor parte de sus estudios sobre las religiones del mundo ilustran comparativamente la especificidad y la significación histórica de la desmagicación religiosa en Occidente, sin embargo, no se dispone de una caracterización típico ideal con el mismo rigor teórico e histórico de la faceta científica. Pese a ello, la fragmentada obra weberiana, en especial la conferencia La ciencia como vocación, alberga las claves para un estudio y una reconstrucción del proceso, a la vez que abre un abanico de nuevas interrogantes por responder. El presente artículo se aboca a la deducción de las pautas y variables posibles que sirvan como punto de partida para la construcción de la tipología ideal del proceso de desencantamiento científico del mundo.
Introducción:
En su obra tardía dedicada al estudio de las religiones del mundo, Max Weber introduce el concepto de desencantamiento del mundo, proceso de largo alcance cuya faceta religiosa conlleva la desmagicación de los caminos de salvación, llevado a sus últimas consecuencias exclusivamente por el ascetismo intramundano. La formulación conceptual de este término tiene lugar aproximadamente en 1913,[1] y es hasta 1919, con la conferencia La ciencia como vocación, cuando el autor da a conocer el significado del proceso de desencantamiento científico del mundo.
Que la ciencia desencante al mundo significa para Weber mucho más que el desarrollo científico en sí mismo, y es que el autor se concentra en la manera en cómo se hace la ciencia, y en el desarrollo y los efectos de las producciones teóricas y técnicas, que en su progreso, con lo cual su sociología cultural roza los bordes de la sociología del conocimiento. Lamentablemente el autor no alcanza a desplegar este proyecto, pero no prescinde de bosquejar las claves para ello. Y no solo es en la conferencia menos conocida, sino también la parte de ella menos discutida, a saber, la «existencialista», la que proporciona las claves para el punto de partida en la edificación de una tipología ideal del desencantamiento científico del mundo que guarde fidelidad al autor, ya que como suele reiterar en las consideraciones metodológicas de sus estudios, «desde otros puntos de vista, cualquier fenómeno histórico mostraría otros rasgos “esenciales”» (Weber, 2011a, pág. 85), pero su punto de vista ni siquiera ha sido retomado. De ahí yace la consideración de reanudar una de las vertientes de su sociología cultural que seguramente estimaba entre sus grandes descubrimientos alojados en el repertorio de pendientes, que de emprenderlos le habría ocupado un esfuerzo interminable debido a las implicaciones universales de la eficacia histórica de las ideas religiosas en el proceso de racionalización de los grandes círculos culturales.
Como preámbulo del bosquejo del proyecto de investigación del desencantamiento del mundo por la vía científica plasmado en La ciencia como vocación, se realiza primero una breve exposición sobre la formulación del concepto. Posteriormente, el apartado del desarrollo inicia con la indagación de la concepción de ciencia del autor, para después analizar y discutir los significados que atribuye el autor a la dimensión científica del desencantamiento, mientras que de sus respectivas expresiones de hostilidad hacia la magia se desprenden otros indicadores posibles destinados a la conformación de la tipología ideal. Finalmente, se señalan las cuestiones e interrogantes derivadas de los planteamientos del autor.
El tema de la ciencia y su vínculo con la religión está presente desde la primera versión de La ética protestante y el espíritu del capitalismo (2011a) en unas cuantas menciones en el cuerpo del texto, en notas al pie de página y en el programa de investigación que Weber sugiere en las conclusiones.[2] De la preferencia de la ascesis protestante por el racionalismo y el empirismo científico, hasta las consecuencias imprevistas de la invención técnica del reloj, el autor da cuenta de que la práctica científica no es extraña al racionalismo ascético, y por esta razón deja como problema abierto la cuestión de su alcance en el desarrollo científico de Occidente.
Más tarde, con la reelaboración de su debatida obra, y la realización de los Ensayos sobre sociología de la religión, Weber llega a la conclusión de que el protestantismo ascético se ve inmerso en el más amplio y complejo proceso de racionalización de la cultura occidental, es decir, que consiste en una esfera de la vida cultural que ha sido racionalizada desde un punto de vista específico, de donde «lo característico de su diferenciación histórica y cultural es precisamente cuáles de estas esferas, y desde qué punto de vista, fueron racionalizadas en cada momento» (Weber, 2011a, pág. 64). De esta manera la ciencia, como otra esfera de la vida cultural, también se circunscribe al racionalismo de la civilización occidental, y solo ella, junto con la esfera religiosa marcada por la ascesis intramundana, son las fuerzas propulsoras que han conducido a un progresivo desencantamiento del mundo, como menciona:
Con él [ascetismo intramundano] llega a su culminación el proceso de “desencantamiento del mundo” que comenzó con las antiguas profecías judías y que, apoyado en el pensamiento científico heleno, rechazó como superstición y ultraje todos los medios mágicos para buscar la salvación (Weber, 2011a, pág. 149).
La afinidad electiva entre el proceso de racionalización de las esferas culturales de Occidente y el desencantamiento religioso y científico del mundo, lleva al autor a preguntarse en la Introducción general a la serie de ensayos, «¿qué serie de circunstancias han llevado a que precisamente en el suelo de Occidente, y sólo aquí, se hayan dado ciertas manifestaciones culturales, mismas que —al menos tal y como solemos representárnoslas— se encuentran en una dirección evolutiva de alcance y validez universales?» (Weber, 2011a, pág. 55). Tanto el proceso de racionalización como el de desmagicación tienen en común la eficacia histórica de las ideas religiosas, es decir, la manera como las ideas influyen sobre el modo de conducción de vida. Como refiere el famoso fragmento de la Ética económica de las religiones universales:
Los intereses materiales e ideales, y no las ideas, dominan directamente la acción de los hombres. Pero muy a menudo las “imágenes del mundo” (Weltbilder), creadas por las “ideas”, han determinado como guardagujas (Weinchensteller) los rieles sobre los que la acción viene impulsada por la dinámica de los intereses (Weber, 2011a, pág. 30).
En la esfera religiosa de Occidente es formidable la hostilidad hacia la magia del judaísmo heredada al cristianismo, como refiere el autor, «en el puritanismo, a la condenación israelita de todo antropomorfismo, corresponde la prohibición de divinizar la criatura, cosa algo distinta, pero que, indudablemente, va en la misma dirección» (Weber, 2011a, pág. 227, nota al pie 58). No menos importante, los ideales religiosos del ascetismo intramundano muestran su eficacia en la racionalización metódica de la conducta traducida en la constante comprobación del estado de gracia a través del trabajo racional en la profesión. Y, en el caso de la vocación científica, «se creía, que del conocimiento de las leyes divinas de la naturaleza podía ascenderse a conocer el “sentido” del mundo» (Weber, 2011a, pág. 192, nota al pie 146). Así, la curiosidad por el funcionamiento del orden natural llevaba impregnada una actitud hostil a la especulación y más inclinada a la fundamentación racional y empírica.
Queda claro que el desencantamiento del mundo a través de la religión se consigue por la hostilidad hacia la magia frente a los medios mágicos o encantados de salvación divina. Sin embargo, la disposición hostil al encantamiento del mundo no puede trasladarse de la esfera religiosa a la científica como la simple vocación al estudio de la naturaleza, pues Weber atribuye un significado de implicaciones más extensas al desencantamiento científico del mundo y sus signos de hostilidad hacia la magia, pero estos han de buscarse en el texto de La ciencia como vocación.
Desarrollo:
Es bien conocido que Weber no proporciona definiciones de sus conceptos ya que éstos solo han de formularse al término de la investigación, pero para nuestros objetivos no es posible avanzar sin una idea del fenómeno en cuestión que oriente la trayectoria de la investigación. Por esta razón, antes de entrar al problema del significado del desencantamiento científico del mundo, es importante detenerse en el asunto de qué es la ciencia para el autor.
En su Introducción general (2011a) al conjunto de ensayos sobre sociología de la religión, Weber menciona que «sólo en occidente hay ciencia en aquella fase de su desarrollo que actualmente reconocemos como válida» (pág. 55), pero como no precisa en la cuestión de la validez, cabe inferirla con la exposición de La ciencia como vocación (2012) que da continuación a esta idea. En la conferencia determina que la obra científica realmente importante y definitiva de nuestros días es la realizada por especialistas, destinada a la superación y enmarcada en la corriente del progreso (págs. 188, 193). Pero tomar la definición particular de la ciencia actualmente constituida lleva a pasar por alto sus distintas configuraciones, es decir, los diferentes modos de pensamiento o de reflexión del objeto de estudio, los modos de proceder de la experimentación, etc. En otras palabras, las diferentes formas que han constituido el modo de hacer ciencia.
No obstante, estos textos proporcionan otra clave para una definición primera de la ciencia, la cual esta relacionada con sus máximas proezas en el desarrollo de Occidente:
El apasionado entusiasmo de Platón en la República se explica, en último término, por el descubrimiento reciente de uno de los mayores instrumentos del conocimiento científico, del concepto. [...] Ya en la India pueden encontrarse elementos lógicos muy semejantes a los de Aristóteles. En ningún sitio fuera de Grecia se tiene, sin embargo, conciencia de su importancia. Fue allí en donde por vez primera fue visto como un instrumento utilizable, merced al cual puede colocarse a cualquier persona en el torno de la lógica.
[...] Junto a este descubrimiento del espíritu helénico aparece, como fruto del Renacimiento, el segundo gran instrumento del trabajo científico: el experimento racional como medio de una experiencia controlada y digna de confianza, sin la cual no sería posible la ciencia empírica actual (Weber, 2012, págs. 199-200).
Para el autor, la actividad científica de Occidente está marcada por el desarrollo y el empleo del concepto y el experimento racional, y esta caracterización más general elimina el problema de anacronismo que presenta la primera, además de que resulta mucho más conveniente en tanto es capaz de mostrar los matices del grado de racionalización de la ciencia y del grado de desencantamiento logrado por ella, cosas distintas pero íntimamente relacionadas, pues incluso la física de Aristóteles constituye una teoría hasta cierto punto racionalizada según los elementos a los que refiere Weber, pero su grado de desencantamiento es enormemente superado debido a la imposibilidad de matematización de sus fundamentos (Koyré, 1980, págs. 7-8).
La racionalización de la ciencia que efectivamente desencanta al mundo lo hace mediante el empleo del concepto y/o del experimento racional pero en grados distintos dependiendo del desencantamiento de estos componentes. En esta lógica, tanto la teoría aristotélica del movimiento como la newtoniana desencantan al mundo, pero la segunda lo hace en mayor grado gracias a la mayor racionalización del concepto y la demostración matemática. Por sorprendente que parezca, la ciencia de los griegos e incluso la ciencia moderna en sus inicios guardan cierto carácter mágico, de esta manera resulta consustancial al problema del desencantamiento por la ciencia el problema del desencantamiento de la ciencia. Éstas últimas cuestiones no son siquiera mencionadas por el autor.
Todavía en el periplo de la definición general de ciencia, esta señala dos momentos importantes en el desarrollo científico: sus orígenes en el helenismo, y su continuación hasta el Renacimiento con la llamada Revolución científica, que siguiendo fines heurísticos podrían identificarse como las dimensiones premoderna y moderna de la ciencia, y que de este modo la muestra de los diferentes grados del desencantamiento científico del mundo sea más práctica.
Después del recorrido indagatorio por el significado de la actividad científica en la obra weberiana cabe avanzar al significado del desencantamiento del mundo por medio de la ciencia, al cual llega Weber con el cuestionamiento sobre el sentido su sentido a lo largo de una serie de preguntas en La ciencia como vocación. A la pregunta por el significado de la «racionalización intelectualista operada a través de la ciencia y de la técnica científicamente orienta», Weber da cuenta de que no significa para el hombre moderno un mayor entendimiento de sus condiciones de vida que el de sus antepasados, sino que tal intelectualización y racionalización crecientes significan:
que se sabe o se cree que en cualquier momento en que se quiera se puede llegar a saber que, por tanto, no existen en torno a nuestra vida poderes ocultos imprevisibles, sino que, por el contrario, todo puede ser dominado mediante el cálculo y la previsión. Esto quiere decir simplemente que se ha excluido lo mágico del mundo (Weber, 2012, pág. 196).
Este fragmento correspondiente al primer significado del desencantamiento científico del mundo indica que la hostilidad científica hacia la magia se refleja en una especie de fiabilidad en la ciencia en virtud de que, como sistema experto, o sea, como «sistema de logros técnicos o de experiencia profesional que organiza grandes áreas del entorno material o social en el que vivimos» (Giddens, 1993, pág. 33), tal ordenamiento solo es posible cuando la ciencia y los resultados técnicos que se desprenden de ella, y no otros saberes de orden mágico, se vuelven depositarios de la confianza para la organización del mundo social, aun cuando esto se realice sin la intención manifiesta de desencantar al mundo. La fiabilidad en la ciencia propicia también una racionalización de la conducción de vida del hombre moderno, dado que no son ya las cosmovisiones mágicas o religiosas las organizadoras de la existencia, sino que lo son en mayor medida las visiones del mundo provenientes de la ciencia, como la noción de causalidad frente a la de fortuna.
Al segundo significado del desencantamiento científico del mundo llega con el cuestionamiento del sentido de la creciente intelectualización que trascienda al «puramente práctico y técnico» (Weber, 2012, pág. 196). El autor encuentra que «el destino de nuestro tiempo, racionalizado e intelectualizado y, sobre todo, desmitificador del mundo, es el de que precisamente los valores últimos y más sublimes han desaparecido de la vida pública» (pág. 225), y es que, «si tales conocimientos [científicos] tienen algún efecto es más bien el de secar de raíz la fe en que existe algo que puede ser llamado “sentido” del mundo» (pág. 202). Por tanto, el rechazo del problema del sentido en la ciencia, a excepción del instrumental, desencanta al mundo al generar una tensión insoluble entre la esfera científica y la religiosa, dado que la racionalidad teórica-conceptual e instrumental de la primera termina por atentar contra los fundamentos de esta última.
La hostilidad hacia la magia expresada en el rechazo del problema del sentido no es característica de todo el desarrollo científico, de ahí que Weber (2012) se pregunte, «¿qué significado tenía la ciencia para estos hombres [Leonardo y Galileo] situados en las fronteras de la modernidad?» (pág. 200), pues una variedad de sentidos últimos como divinos y artísticos fueron atribuidos a la práctica científica antes del moderno sentido técnico-práctico. Y esta pluralidad de atribuciones de sentido en la historia del desarrollo científico es idónea para mostrar los grados de desencantamiento científico del mundo y de desencantamiento de la ciencia.
De este recorrido por el cuestionamiento sobre el significado del desencantamiento científico del mundo se han analizado las expresiones de la hostilidad hacia la magia en esta esfera, de donde se derivan dos variables para este indicador compartido con la vertiente religiosa del proceso, a saber: la fiabilidad en la ciencia y el rechazo del problema del sentido. Es fundamental este primer indicador pues no solo deriva de lo ya trazado por Weber, sino que éste y sus variables acompañan a los demás indicadores, que si bien no son explícitamente citados por el autor, son esenciales para la determinación del grado de desencantamiento del mundo por la ciencia y de la ciencia.
Uno de los indicadores subsecuentes que se proponen es el grado de sistematización de la ciencia,importante para mostrar el grado de solidez de sus fundamentos, ya que, si con el paso del tiempo se ha consolidado una especie de confianza o de fiabilidad en ella, como mínimo requisito ésta tendría que ofrecer algún grado de certidumbre como garantía superior a la de los saberes de orden mágico. Esto no compromete que individuos ajenos a la actividad meramente científica necesariamente tengan que disponer de una comprensión plena o parcial de teorías científicas o del mecanismo de los logros técnicos. Esto más bien es indiferente, pues la seguridad depositada en la ciencia por lo común no estriba en la posesión directa del conocimiento, pues como menciona Weber, la intelectualización creciente que alienta el desencantamiento del mundo significa que solo somos capaces de confiar en el potencial de la ciencia para explicar y dominar el mundo natural, pero esta seguridad suele construirse sobre el sólido firmamento de la ciencia racional que, a diferencia de la ciencia empírica, no depende de la contingencia de la experiencia más que de la razón, y de esto modo la autoridad científica es consolidada.
El tercer indicador propuesto, la relación ciencia-técnica, señalaría la exclusión de lo mágico según el segundo significado del desencantamiento científico del mundo a través de la ejemplificación de la desacralización de la naturaleza mediante los desarrollos tecnológicos y, a su vez, cómo éstos propician o han propiciado la fiabilidad en la ciencia. En su Historia económica general (2011b), Weber describe el proceso de desacralización visto desde el paso de los aparatos simples a las máquinas, y mediante éstos, cómo es el vínculo que entabla el hombre con la naturaleza, pues La consideración del tipo de energía en empleada pone de manifiesto la destreza y el control del hombre sobre su entorno (págs. 310-11).
Finalmente, el cuarto indicador propuesto, los cambios en las imágenes del mundo, comprende formas de concebir el mundo derivadas de la ciencia, es decir, cómo la ciencia moldea nuestro entendimiento y nuestra perspectiva sobre el mundo natural. La hostilidad hacia la magia aquí presente se hallaría en formas de pensar acordes con la visión científica del mundo, como pensar en términos de causalidad o de mecanicismo en lugar de fortuna. La propuesta de este indicador se introduce como complementaria a la variable del rechazo del problema del sentido, ya que da paso a estimar si la visión del mundo se orienta más por la consideración científica o por la providencia, lo cual indicaría la vigencia de una fe puesta en valores últimos.
Conclusiones:
El texto de La ciencia como vocación pone a disposición las claves para un estudio o reconstrucción del proceso de desencantamiento científico del mundo, las cuales hemos procurado dilucidar a lo largo de este artículo. La conferencia facilita dos significados del desencantamiento del mundo ejercido por la ciencia, y con ello, dos variables que dotan de contenido al indicador general de hostilidad hacia la magia.
El esfuerzo que ocupa esta investigación constituye un ordenamiento factible del planteamiento del autor sobre el tema, pero otra lectura podría llevar a un arreglo distinto, no solo por la divergencia en la interpretación, sino también por un interés distinto para la confección del tipo ideal. Imprescindible para este propósito, la pregunta por la definición de lo que el autor entiende como ciencia conduce a dos razonamientos, uno general y otro particular. La preferencia por el primero resulta provechosa para un proyecto que busque mostrar el proceso en toda su plenitud histórica. Y la escisión sugerida de la temporalidad, entre ciencia premoderna y moderna, funge como punto de comparación a muy grandes rasgos del grado de racionalización de la ciencia de Occidente, que al mismo tiempo es útil para mostrar el grado de desencantamiento del mundo en sus diferentes expresiones de hostilidad hacia la magia y el grado de desencantamiento de la ciencia.
Las problemáticas encontradas, como el asunto del encantamiento de la ciencia, conducen al planteamiento de nuevas interrogantes y unas cuantas han de responderse por el complejo teórico weberiano, mientras que otras ameritan un marco teórico externo que las solvente, sobre todo las referidas a la individualidad histórica del cuadro conceptual de la ciencia.
En conclusión, se espera que este trazo del proyecto de investigación del desencantamiento científico del mundo sirva a una posterior construcción tipológica ideal del proceso.
NOTAS:
[1] La primera mención del término tiene lugar en el apartado de Economía y sociedad titulado “Sobre algunas categorías de la sociología comprensiva”, publicado en 1913.
[2] Véase págs. 149, 168, 191, 230. Notas al pie 113 y 146 en apartado IV. Los fundamentos religiosos del ascetismo intramundano. En apartado V. La relación entre la ascesis y el espíritu capitalista, notas al pie 14 y 73. Programa de investigación en pág. 249.
Bibliografía:
Giddens, A. (1993). Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza Universidad.
Koyré, A. (1980). Estudios galileanos. Madrid: Siglo Veintiuno Editores.
Weber, M. (1987). Ensayos sobre sociología de la religión, I. Madrid: Taurus.
Weber, M. (2011a). La ética protestante y el espíritu del capitalismo. México: Fondo de Cultura Económica.
Weber, M. (2011b). Historia económica general. México: Fondo de Cultura Económica.
Weber, M. (2012). El político y el científico. Madrid: Alianza Editorial.
Palabras clave:
Desencantamiento del mundo, ciencia, técnica.
Resumen de la Ponencia:
Pretendo refletir sobre a obra de Florestan Fernandes, em particular sua interpretação sobre os padrões e dilemas (Gabriel Cohn) brasileiros, a partir do crivo da tese da singularidade brasileira, chave de leitura formalizada por Sergio Tavolaro para a análise crítica de amplamente reconhecidos intérpretes do Brasil. Primeiramente, buscarei sintetizar a leitura de Tavolaro do pensamento social brasileiro pelo prisma da tese da singularidade brasileira. Darei ênfase: por um lado, à relação intrínseca entre essa tese e o discurso sociológico hegemônico sobre a modernidade; por outro lado, à forma como Tavolaro aponta tanto os limites (conceituais e metodológicos) como as potencialidades (quando lidas pelas lentes dos debates contemporâneos em teoria social) dos autores enquadrados naquela tese. No sentido preciso de exprimir fragilidades e potencialidades, buscarei apontar em quais termos específicos Florestan é tomado como um pensador da singularidade brasileira. Em uma segunda seção, reforçarei, em parte, o argumento de Tavolaro, defendendo a plausibilidade de pensar um período significativo da obra de Florestan como uma reflexão sobre a singularidade brasileira como desviante e inautêntica frente a modelos “plenos” de capitalismo e modernidade, sobretudo quando tomamos os seus textos dos anos 1950 e início dos 1960 como material de análise. Diferente de Tavolaro, argumentarei que nos textos mais amplamente citados por este – Sociedade de Classes e Subdesenvolvimento (1968) e A Revolução Burguesa no Brasil (1975) –, são perceptíveis importantes deslocamentos: por um lado, a singularidade brasileira (como situação heteronômica ou capitalismo dependente) se desatrela do imaginário do desvio e da inautenticidade; por outro lado, a segunda obra, ao tempo que endossa e formaliza a singularidade brasileira (modelo autocrático-burguês em contraste com o modelo democrático-burguês), também sugere elementos conceituais e heurísticos para além da singularidade, principalmente quando identifica tendências de generalização global das formas autocráticas de dominação burguesa. Tendências estas que ganham notoriedade e reflexão sistemática em Apontamentos Sobre a “Teoria do Autoritarismo”, publicação original de 1979 a partir de um curso oferecido em 1977. Concluirei sintetizando os principais resultados alcançados e apontando, rapidamente, como há em Florestan aspectos que dialogam com as ricas proposições de Tavolaro para irmos além dos impasses essencializantes de um pensamento organizado a partir dos dualismos universalidade/singularidade, autenticidade/inautenticidade, norma/desvio.Resumen de la Ponencia:
En el momento actual de América Latina y el Caribe, dada la configuración actual de los Estados y un conjunto de ideas y prácticas dominantes que se auto afirman como espíritu de época, la cuestión revolucionaria parece ausente, propia de un pasado que dejó ciertos vestigios en Cuba –para unos pocos que así lo reconocen– y quizás en Venezuela –para unos pocos menos que llegan a decirlo. Su opción como alternativa a la situación dramática que se vive en la región es calificada de inviable.La ponencia plantea situar el debate en torno a las alternativas y la débil presencia de posiciones revolucionarias (en la práctica y en la teoría) para cuestionar el sentido común dominante en torno a la ausencia de posibilidad de concebir como posibles (y deseables) los caminos revolucionarios en la región. La base de esta argumentación no se basa en una formulación nueva ni inédita, sino en el estudio crítico de las revoluciones latinoamericanas en Cuba y Venezuela y como ellas, a veces tomando senderos inhóspitos más por la fuerza que pusieron en contra de ellas sus enemigos que por decisión deliberada, han abierto las bases para creaciones nuevas en la región. El núcleo central de la ponencia se centra en exponer el aporte, en tanto praxis, de estas revoluciones al debate contemporáneo a partir de: 1) la afirmación de la forma natural sobre la forma de valorización del valor 2) Los esfuerzos por extinción del Estado y un ejercicio del poder civil 3) La generación de cultura de lo nacional como un rasgo propio 4) Los cambios en el régimen de propiedad 5) Las cuestión de clases y razas sociales 6) Sus propuestas de humanización opuestas al proceso civilizatorio 7) Sus propuesta de relación geopolítica distinta para enfrentar la escala mundial del capitalismo y el choque con el imperialismo.Los siete núcleos enlistados son a penas los elementos en bosquejo, medio frustrados, que se mueven a destiempo y con muchas limitaciones, que esas revolución han aportado y que, a pesar de ello y por ello, constituyen su aporte actual, en tanto aprendizaje del pasado y vivencia del presente, al debate en torno a la actualidad de la revolución y sus caminos posibles hoy.Resumen de la Ponencia:
Desde uma leitura que relaciona a categoria imperialismo dentro do marco conceitual marxista - apoiado nas teses de Lenin de fenômeno essencial ao capitalismo em sua forma superior e configurado pela subjugação histórica colonial da desigualdade de países no sistema internacional - assim como nos debates posteriores e atuais sobre as transformações do imperialismo, em relação às mudanças no modo de acumulação do capital, a pesquisa parte de uma revisão bibliográfica que busca elencar as principais tensões e contradições apresentadas pelo imperialismo estadunidense sobre a América Latina. O trabalho analisa, brevemente e como primeira parte, a relação política e ideológica historicamente construída entre Estados Unidos e América Latina. Na segunda parte, integram-se os debates sobre diferentes formas intervencionistas contemporâneas. Trata-se de uma breve análise sobre as diferentes táticas e estratégias atuais, utilizadas como modo de intervenção direta ou indireta nos países na América Latina, através do debate sobre teses como guerras híbridas, contrainsurgência soft e influência ideológica do pensamento liberal. Por último, busca-se sistematizar as análises feitas sobre uma relação das diferentes ações intervencionistas com os diferentes Estados no continente, focando nos principais acontecimentos políticos do período 2011-2021. A análise procura encontrar a relação entre o porquê das variações entre formas intervencionistas com diferenças dos países latino-americanos, partindo de três fatores considerados mais centrais: i) a posição geográfica e fonte de recursos de cada país; ii) alianças ou distanciamentos, não-alinhamento ou subordinação-capitalista histórico; iii) e o caráter político-ideológico dos governos dentro do período delimitado. O trabalho é parte de reflexões preliminares de um projeto de pesquisa sobre a dialética entre as formas intervencionistas do imperialismo dos Estados Unidos e as diferenças estruturais e conjunturais entre os países latino-americanos. Dada a abrangência da proposta, adota-se uma análise de modo mais abstrato-teórico sem poder levar em consideração todas as singularidades das diferenças entre as sociedades concretas no espaço latino-americano, mas compreende-se que a abstração teórica-conceitual permite entender, e como próprio resultado não mecânico, o movimento histórico concreto das lutas de classes. Assim, o trabalho aprofunda uma exploração e revisão bibliográfica, apontando os conceitos centrais que permitem traçar a hipótese do tema proposto. A proposta de entender as formas utilizadas pelo intervencionismo estadunidense busca contribuir para pensar nas formas de contestação destas: do anti-imperialismo nas lutas dos povos latino-americanos.Resumen de la Ponencia:
La ponencia se propone recorrer las reflexiones producidas desde América Latina luego del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 que derrocó al presidente chileno Salvador Allende. Para ello, se centra en las elaboraciones teóricas de autores como Norbert Lechner, René Zavaleta Mercado, Agustín Cueva y Ruy Mauro Marini. Las dimensiones a considerar son las siguientes: en primer lugar, distintas propuestas para complejizar la relación entre economía y política o bien, entre infraestructura/superestructura, sociedad civil/Estado, según cuál sea el autor considerado. Observaremos que, con posterioridad a la derrota, emerge un modo de considerar este problema centrado en la tópica o espacialidad jerarquizada con que se piensan las distintas esferas de la totalidad social (que alcanza, además, a la relación centro/periferia, cuestión que nos ocuparemos de señalar). Aunque no es el propósito central del trabajo, notaremos también que esta reflexión se emparenta con aquella que contemporáneamente producía Louis Althusser. No obstante, en el caso latinoamericano ella se vincula estrechamente a una segunda dimensión, que es importante no descuidar: un interrogante sobre la derrota de los movimientos populares latinoamericanos en manos de las Fuerzas Armadas. En este punto, incorporaremos al análisis las reflexiones sobre diversos protagonistas del gobierno de la Unidad Popular, como Pedro Vuskovic, Gonzalo Martner, Clodomiro Almeyda, Carlos Matus y Tomás Moulian. Veremos que, en los albores de la derrota, la reflexión se articula con una problemática materialista que tenderá, hacia finales de los años ochenta, a ser abandonada por algunos autores. Así, por ejemplo, las reflexiones de Matus, Almeyda y Moulian tenderán a concentrarse en un giro “autocrítico”, desplazando el interrogante por la totalidad hacia una concepción más bien plural del espacio social, que considera la derrota en términos de las capacidades de gobierno, de la virtú, utilizando el lenguaje de Maquiavelo. Sostendremos entonces que el pensamiento en la derrota tendió a ser reemplazado por un pensamiento sobre la derrota. Habiendo considerado las dos dimensiones a las que nos referimos al comienzo, es decir, aquella teórica concerniente a la tópica y aquella política vinculada a las razones de la derrota, nos abocaremos por último a destacar la vigencia de estas reflexiones para el presente y los costos en términos críticos que tuvo su desplazamiento con la consolidación de la hegemonía neoliberal.Resumen de la Ponencia:
En América Latina, la trayectoria de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, cuya institucionalización académica se produjo hacia el interior de las ciencias sociales y humanidades durante la década del ochenta, exhibe hoy una serie de señales de consolidación. Esta ponencia propone analizar el devenir histórico del campo en la región, considerándolo como una totalidad dialéctica. Partiendo de la revisión de un conjunto de investigaciones acerca de sus procesos de conformación y desarrollo, y en particular aquellas que advierten acerca de tensiones que lo han atravesado históricamente, este trabajo postula como hipótesis que tres tensiones constitutivas operan como marcadores de cambio de etapa histórica: interdisciplinariedad amplia/reducida, intencionalidad política/rigor académico, y enfoques humanistas/no humanistas. En primer lugar, consideramos la tensión por la definición de la naturaleza interdisciplinaria del campo CTS, entre perspectivas que asumen este carácter en el sentido más amplio —estudios híbridos de ciencias naturales y ciencias sociales— y otras que circunscriben esta característica dentro de las ciencias sociales. En segundo lugar, se halla la tensión entre la intencionalidad política, consistente en el compromiso con la transformación de las sociedades latinoamericanas, y la rigurosidad académica, ligada a la profesionalización de las investigaciones. En tercer lugar, exploramos la relación de las perspectivas teórico-metodológicas con el humanismo como concepción del mundo, para dar cuenta de una tensión entre enfoques humanistas y no humanistas, expresados tácita o explícitamente en el análisis de los conocimientos. El devenir histórico del campo, bajo la lupa de estas tensiones constitutivas, exhibe tres etapas históricas. La primera, consistente en el proceso inicial de conformación, se observa en los aportes del pensamiento clásico latinoamericano en ciencia, tecnología y desarrollo. El segundo período se identifica en el proceso de institucionalización académica, por el cual el campo adopta la forma particular de estudios sociales de la ciencia y la tecnología. Los albores de la tercera etapa se advierten a partir de la producción teórica del materialismo cognitivo y su articulación reciente con objetos y categorías analíticas contrahegemónicos, propuestos por las generaciones previas. La tesis principal es que esta matriz teórica proporciona una oportunidad para el despliegue de una corriente de pensamiento latinoamericano crítico que, lejos de representar una resolución definitiva de dichas tensiones, constituya puentes entre aspectos característicos de las etapas precedentes, posibilitando la apertura de un nuevo movimiento dialéctico del campo CTS en la región.Resumen de la Ponencia:
Existe en el orden teórico una dispersión de literatura científica publicada en torno al pensamiento, tendencias y prácticas referentes a la ciencia, la tecnología y la innovación en Latinoamérica. Se plantea como objetivos del estudio: 1) examinar las políticas latinoamericanas en materia de ciencia, tecnología e innovación y 2) identificar tendencias y patrones en torno al pensamiento, determinantes y prácticas llevadas a cabo para el desarrollo de la ciencia en Latinoamérica. Se identifican los aspectos que tipifican las políticas de ciencia y tecnología en América Latina, los paradigmas eurocentristas y la colonialidad del saber. Se examinan las iniciativas latinoamericanas para la emancipación de la ciencia. Se concluye que el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en América Latina se han dado fundamentalmente de la mano del estado, por lo que las iniciativas gubernamentales han tenido un papel protagónico en la Región. Las políticas de ciencia y tecnología han sido impulsadas desde iniciativas gubernamentales donde la academia ha jugado un papel protagónico. Lo anterior le otorga una carga escolarizada a las regulaciones que siguen los investigadores que generalmente comparten la docencia con la actividad científica. Los enfoques científicos en Latinoamérica tienen un enfoque eurocentrista que favorece la colonialidad del saber. Lo anterior se sustenta en la dinámica de autoconservación de los campos al ser generalmente dominantes y responder a los intereses hegemónicos. Las formas en que se construye y socializa la ciencia en la Región son medidas por los indicadores impuestos por países del primer mundo, aspecto que desvaloriza y pone en desventaja la investigación en la Región. Se trata de una ciencia construida desde países periféricos donde los medios y formas de socialización fueron tradicionalmente dependientes a las naciones desarrolladas. América Latina y el Caribe como espacio de interacción entre sujetos, está estructurada por un conjunto de prácticas determinadas desde las políticas y las agendas simbólicas de investigación. Las inversiones en I + D en la Región se concentran en Brasil, México y Argentina y se enfocan fundamentalmente en las llamadas ciencias duras. Las ciencias sociales y humanísticas ocupan un segundo plano dentro de la asignación de recursos en la investigación. Consecuentemente los estudios sociales acerca del desarrollo comunitario son relegados e integrados a temáticas donde se abordan, generalmente, de forma transversal. Dentro de las iniciativas Latinoamericanas más relevantes en torno a la construcción y socialización de la ciencia se encuentra la creación de la base de datos SciELO por parte de Brasil. La iniciativa logró el reconocimiento del consorcio científico más importante del mundo al crearse un índice específico para esa base de datos en la Web Of Science.
Introducción:
La evolución de la CyT en ALC ha sido un aspecto recurrente en la literatura científica publicada. La sistematización que ofrece Vessuri (1996) destaca por clasificar y establecer una periodización desde finales del siglo XIX hasta 1990. El autor citado identifica desde las últimas décadas del siglo XIX hasta principios del XX como una etapa positivista de la ciencia donde se evidencia un estado incipiente de las comunidades científicas. Se realizaron exploraciones de reconocimiento de los territorios y sus recursos naturales. Fueron creadas las primeras instituciones científicas, iniciándose los debates con investigadores de otras latitudes.
Entre los años 1918 hasta 1940 se institucionaliza la ciencia experimental y se consolidan las instituciones científicas. Se modernizan las universidades y se comienza la cooperación internacional con organismos extrarregionales. De 1940 hasta 1960 se evidenciaron décadas de desarrollo en CyT promovidas por políticas desarrollistas. Se fortalecieron vínculos entre la ciencia y las universidades. A criterio de Vaccarezza (1998): en ALC, a finales de los cincuentas las actividades científicas se daban sobre el esfuerzo exclusivo del Estado así como la actividad de las universidades públicas. Entre los años desde 1960 hasta 1980 el autor Vessuri (1996) nombra el período como: edad de política científica. Los años anteriores se caracterizaron por la fundación de instituciones, consejos científicos gubernamentales y un amplio respaldo estatal a la investigación.
Las décadas del sesenta y del setenta se desenvuelven a través de la maximización de la productividad (Dagnino, Thomas y Davyt, 1996). El período se caracterizó por la expansión y proliferación de conglomerados transnacionales, generándose nuevas formas de organización de la sociedad y mutaciones en la división internacional del trabajo (transnacionalización). Durante la segunda mitad del siglo XX gran parte de la investigación científica y tecnológica en ALC se financió desde el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (Gómez, 2015).
Desde fines de los años cincuenta se genera una oleada de radicaciones de subsidiarias de transnacionales en países de ALC. A diferencia de las anteriores, realizadas fundamentalmente con fines extractivos, las nuevas están orientadas a la producción para los mercados internos de los países receptores. El patrón de inserción de las empresas transnacionales “implicó el inicio de un proceso de homogeneización de los espacios económicos, basado en la difusión de las 'mejores prácticas' y de los medios de producción, de los cuales eran portadoras” (Dagnino, Thomas y Davyt, 1996, p. 17).
Previo a las décadas del sesenta y del setenta el discurso legitimador se centraba en el desarrollismo. Los avances científicos y tecnológicos eran condición necesaria y suficiente para generar el desarrollo económico y social de los países periféricos. Los organismos internacionales (fundamentalmente la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura: Unesco) tuvieron un papel protagónico en la difusión de un modelo institucional en ALC. Lo anterior implicaba la difusión a escala planetaria de las experiencias de reconstrucción de posguerra de los sistemas de CyT de algunos países europeos.
La implantación de los modelos de CyT europeos en la Región devino en intención de cambio al modelo lineal de innovación. En consecuencia, en la década del sesenta se generó lo que podría denominarse como: pensamiento latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad. A propósito, se evidenciaron dos líneas conductoras que funcionaron simultáneamente: 1) un diagnóstico crítico del modelo vigente y 2) una intención de cambio social para los países de ALC.
Uno de sus principales logros fue la crítica al modelo lineal de innovación. Al mismo tiempo que refutaba sus fundamentos, el desarrollismo permitió enfatizar los aspectos históricos y políticos que explicaban la génesis dialéctica de la situación existente. Se proponían instrumentos analíticos como: proyecto nacional, demanda social por CyT, política implícita y explícita, estilos tecnológicos, paquetes tecnológicos.
Las políticas de CyT del período se sustentaron en cuatro elementos principales: ofertismo, vinculacionismo, transferencia de tecnologías y autonomía restringida. Los instrumentos formulados fueron herramientas que permitían comprender el cambio en términos globales y no solamente explicar la situación local. En el período surgen diversos tipos de instituciones: a) instituciones de I+D, b) instituciones de transferencia e c) instituciones productivas.
La década de los ochenta fue denominada como: etapa del empresariado industrial. Lo anterior se corresponde con un mayor interés del sector en la actividad científica en sintonía con las políticas neoliberales en detrimento del apoyo estatal (Vessuri, 1996). Uno de los aspectos que caracterizó el período fueron los innumerables cambios tecnológicos que modificaron los modos de hacer y construir la CyT. Las innovaciones en la informática generaron nuevos patrones tecnológicos que potenció “una nueva base tecno –económica y nuevas formas de organización socio – institucional” (Dagnino, Thomas y Davyt, 1996, p. 31).
Consecuentemente el patrón tecno – económico favoreció la acumulación de capital. Las innovaciones en esta área fueron protagonizadas por los países del primer mundo, permitiendo adquirir mayor cantidad de recursos a partir de la automatización. Se produjo una nueva división del trabajo donde la industria requirió de menor capital humano y mayor cantidad de profesionales que facilitaran contenido científico y tecnológico de los productos y procesos. La inserción constante de innovaciones cortó la brecha entre la concepción de la innovación y su aplicación, siendo prácticamente inmediata.
La periodización de Vessuri (1996) finaliza en 1990, precisamente cuando estaban en marcha la aplicación de las políticas neoliberales en la mayor parte de los países de ALC. Predominaba la hegemonía del empresariado industrial (y del sector privado en general) en la actividad científica (Díaz, 2017). Durante la década de 1990 se evidencia un aumento de la inversión y el financiamiento en CyT desde los países del norte hacia ALC, fundamentalmente en países en vías de desarrollo. La agenda de internacionalización en ALC ha llevado a incurrir en un conjunto de costos institucionales en términos de isomorfismo estructural. Fueron asumidos y asimilados patrones de consumo y producción de conocimientos idénticos a los de los científicos mainstream.
A partir de 2000 en la región ocurren una serie de cambios en los ámbitos científico y social. Hamburguer (2014) opina que, en algunos países como Argentina, Brasil, Bolivia y Ecuador, habrían sido el punto de partida de una sexta etapa del desarrollo histórico – científico regional basada en un mayor intervencionismo estatal en la economía y un nuevo impulso de la actividad científica desde el Estado. Esta etapa podría extenderse hasta 2015, cuando se evidencian cambios regulares en las políticas de CyT. Lo anterior podría traer sus consecuencias en el desarrollo científico latinoamericano en los próximos años. Hasta 2019 se evidenció un aumento paulatino global de la inversión en investigación y desarrollo (I+D) en la región.
Al respecto, las inversiones constituyen un indicador para visualizar la dinámica de financiamiento-resultados. En América Latina y el Caribe, en comparación con el resto del mundo, se visualiza poco financiamiento. Lo anterior no favorece la incorporación de investigadores al sector de la ciencia e investigación, y repercute en los resultados globales en torno a la innovación y a las publicaciones obtenidas como resultados de la actividad científica. En correspondencia a la escasa producción, el impacto (citas recibidas en los artículos publicados) son pocos y no permiten avanzar en los rankings e indicadores globales de CyT.
El gráfico muestra la desvalorización de la región en torno a la inversión en I+D, esto va de la mano con el bajo crecimiento del producto interno bruto (PIB) de las economías en América Latina y el Caribe. Al respecto, RICYEL (2021) establece que la inversión regional en I+D siempre estuvo vinculada a la evolución de la economía. Sin embargo, esta inversión dejó de crecer a pesar de que la economía de la región retomó cierto crecimiento entre 2016 y 2019. Sobre este aspecto, Hirschfeld (2021) establece que el esfuerzo de gasto estuvo más concentrado, al igual que la década anterior, en crear capacidades en el ámbito público y de educación superior con financiamiento público.
El modelo eurocentrista de la ciencia en la región ha sido mecanismo de dominación y legitimación de posiciones epistemológicas. América Latina participa como tubo de ensayo de múltiples proyectos de colaboración intrarregionales, donde el predominio de los investigadores es foráneo. En este sentido, Paz, Núñez y Garcés (2021) concuerdan en que las políticas en I+D en la América Latina y el Caribe han estado determinadas por una relación de dependencia. Los patrones de desarrollo a seguir constituyen estándares y parámetros originados en otros contextos. La presenta contribución se enfoca en identificar las características de Latinoamérica en materia de ciencia, tecnología e innovación.
Desarrollo:
Políticas de ciencia y tecnología e innovación en América Latina y el CaribeFrecuentemente las políticas públicas en materia de CyT presionan a los investigadores a aumentar su producción científica. “Esto ha llevado a una serie de fenómenos que limitan el progreso de la investigación, ciencia y tecnología” (Cristancho y Posada, 2015, p. 53). Uno de estos fenómenos es la “salamización de la investigación” (Spinak, 2003). Esto consiste en tratar de sacar la mayor cantidad de artículos de un estudio realizado, aspecto que limita posteriormente el análisis del objeto de forma más amplia.
Los modelos de política científica y tecnológica son promovidos por distintas organizaciones internacionales, basados en la experiencia de los países más industrializados (Gómez, 2015). La tendencia a la homogeneización de las políticas públicas en CyT tiene una amplia tradición. Instituciones internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), el BID y la Unesco impulsan políticas comunes de CyT en ALC.
El investigador Zurbano (2008) realiza un análisis de la influencia de la gobernanza, el desarrollo local, la innovación social y su respaldo desde las políticas en materia de CyT. El autor identifica que este tipo de políticas favorece el respaldo de los esfuerzos para potenciar la investigación y los servicios que se relacionan con el conocimiento. “En consecuencia, la reducción y deterioro de los servicios sociales públicos llegan a afectar seriamente a la cohesión social de la comunidad y a su potencial de innovación social” (Zurbano, 2008, p. 76).
Los estudios sociales de la CyT comenzaron a desarrollarse en ALC durante la década de 1960 como una competencia de las políticas públicas (Paz y Taborga, 2013, p. 29). La organización institucional de los “consejos nacionales” de CyT en ALC se realizaron principalmente en la década del setenta, condicionado por las políticas desarrollistas que involucraban a las entidades estatales como protagonistas centrales en la distribución de los recursos. Hacia finales de 1970 y durante 1980 se produjo un estancamiento en el campo de los estudios sociales de la CyT al coincidir con la crisis de los modelos de desarrollo de la Región. Hasta ese momento habían constituido el sustento de los planteamientos de política pública en el ámbito de la CyT de la década anterior (Albornoz, Kreimer y Galvich, 1996). Durante los ochenta y noventa se ingresó a la etapa de crisis y ajuste económico neoliberal, que condujo a un proceso de contracción drástica del papel del Estado y de las políticas de CyT.
En la década de 1990 los estudios sociales sobre CyT tuvieron un aumento a partir de la proliferación de publicaciones. A criterio de Kreimer y Thomas (2004) durante este período se pasó de los grandes temas de política de CyT en escala nacional hacia la focalización de objetos discretos: grupos y líneas de investigación, instituciones de investigación y desarrollo y procesos de producción de conocimientos. De igual forma se evidenció mayor rigurosidad teórica y metodológica y una proliferación de los estudios de caso.
En ALC la actividad científica se da de la mano del Estado (Ibáñes, 2018). Cuestión que ha propiciado un modelo de investigación basado en el trabajo de la academia, fundamentalmente en universidades y cercana a la comunidad científica internacional de la que “recibe su legitimidad, orientaciones y formas de organización, apoyándose en los criterios de calidad y excelencia” (p. 25). Lo anterior constituye una dinámica naturalizada donde la ciencia se asocia a la lógica académica, por lo que depende de una organización escolarizada y de los mecanismos formales con los que se estructura.
El trabajo científico más consolidado se produce en el entorno académico, lo que propicia condiciones extras por su circunstancia institucional. La dinámica propia de las universidades y centros de investigación están circunscritas en contextos políticos y organizacionales que dan otro sentido al quehacer científico (Rodríguez, 2017). Como consecuencia se producen y reproducen las normas académicas y la adscripción universitaria también le impregna un tipo de esquemas escolarizados y tradicionales. Los mismos no necesariamente responden a la naturaleza y necesidades del desarrollo científico debido a que no solo se hace ciencia en las universidades.
Los centros de educación superior en la Región juegan un rol activo en el cumplimiento de las políticas científicas. En ALC las políticas de CyT contribuyen a generar bienes de conocimiento público desde las instituciones académicas y las universidades (Mejía, 2020, p. 21). Sin embargo, existen determinantes externas que condicionan la producción de conocimiento: 1) el financiamiento externo, 2) las asociaciones internacionales a las que se adscriben los investigadores, 3) las temáticas priorizadas a nivel global y 4) los proyectos de colaboración internacional.
Las políticas públicas sobre CyT en ALC se orientan en tres direcciones. La primera está dirigida a establecer los mecanismos que promueven la internacionalización de la CyT. Buscan que la producción de la ciencia y la innovación puedan estar a la altura de los estándares de la sociedad global del conocimiento. Se organiza bajo el predominio de los grandes centros de investigación de los países más desarrollados y con escasa intervención de las comunidades académicas de los países del tercer mundo.
El segundo aspecto de las políticas radica en garantizar la calidad de la educación superior. Para el logro de esta finalidad se facilita la constitución de espacios de investigación y de equipos de investigadores. Se implementan sistemas de evaluación y mediciones de la eficacia institucional en rankings universitarios y puntajes de los investigadores. El tercer aspecto se orienta a impulsar la producción de un conocimiento dirigido al mercado y la innovación tecnológica del sector productivo y el desarrollo de los países. En el contexto anterior las humanidades y las ciencias sociales aparecen como marginales a la esfera productora, aspecto que se manifiesta en que las principales inversiones se realizan en ciencias básicas y tecnologías.
Las políticas sobre CyT en ALC han estado influenciadas por la dependencia de las relaciones norte – sur. Este aspecto contribuye a perpetuar la dominación e influencia de los países del primer mundo en las pautas que debe considerar la Región para alcanzar un nivel de desarrollo en ese ámbito. En última instancia los parámetros y estándares abordados pautan las modalidades de financiación y son determinantes en las políticas nacionales.
En algunos casos muchos países dependen de becas y entidades que financian proyectos a fin de desarrollar los propios. Si los países de ALC son dependientes o están integrados, la balanza se inclina a la dependencia. El acceso a los fondos exige la participación de distintos países en proyectos conjuntos de investigación. De esta forma se destaca que dichos instrumentos de financiamiento son fomentados principalmente por los gobiernos de los países centrales, “a través de políticas que implican la fijación de prioridades, la concentración de recursos en sectores estratégicos y el fomento de la cooperación entre países” (Paz y Taborga, 2013, p. 33).
La ciencia se presenta como “aquella instancia con el poder para decir lo que es verdad. Los países más desarrollados reconocen ese poder y la inversión en ciencia generalmente es fuerte” (Rodríguez, 2017, p. 27). Es necesario en el diseño e implementación de políticas sobre CyT tener en cuenta una serie de factores de orden socioeconómico existentes en el contexto donde se desarrolla la actividad científica. A criterio de Ríos y Herrero (2005) algunos de esos factores son: “inversión destinada a I+D, producto interno bruto (PIB), población económicamente activa (PEA), número de investigadores, entre otros” (p. 44). Según la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana: RICYT (2019) la inversión de ALC en I+D se ha mantenido en un 3.1% del monto mundial, mientras que Asia se incrementó al 41.5%, EEUU – Canadá llegó al 26.7% y Europa al 22.1%.
En 2020 la inversión en innovación y desarrollo tuvo un crecimiento del 106 % para toda ALC, pero continúa siendo lenta e insuficiente. Sólo tres países de la Región concentran el 88 % del esfuerzo de inversión en innovación y desarrollo: Brasil, con el 64 %; México, el 17 %, y Argentina, el 7 %. La inversión en innovación y desarrollo en Colombia creció 116 % de 2009 a 2015.
Es característica de la región la fuerte concentración del capital en la inversión en I+D. Brasil cuenta con más del 60 % de las inversiones, aunque ha disminuido discretamente con respecto a otros años. El resto del esfuerzo regional se divide entre México y Argentina, con el 13 % y el 9 %, respectivamente. Más alejados se encuentran Colombia y Chile. Se calcula que los investigadores latinoamericanos representan el 3,9 % del total mundial, 40 % más que hace 10 años (Redacción Vivir, 2017). Los investigadores latinoamericanos, se calcula que representan el 3,9 % del total mundial, 40 % más que hace 10 años (Matharan, 2020). El grueso de los investigadores se distribuye en universidades, por lo que deben dividir su tiempo con la docencia. Al respecto, los centros de educación superior son los que poseen la mayor cantidad de capital intelectual.
La región de ALC es reconocida por presentar importantes desigualdades en el ámbito político – institucional, sistemas de enseñanza superior, objetivos de CyT, situación económica, entre otros. Lo anterior hace necesario tener una imagen diferenciada entre los países que la conforman para entender los avances y limitaciones en el desarrollo de la investigación científica. En 1999 las naciones de Brasil, México y Argentina tuvieron una actividad investigativa destacada. Veinte años más tarde la ONU (2019) establece que los mayores índices de innovación en Chile (51), Costa Rica (55) y México (56).
Los resultados mencionados en el caso de Chile se corresponden con mejoras en la educación, patentes, modelos de utilidad y la creación de aplicaciones para teléfonos móviles. La posición de México se relaciona con el intercambio comercial de alta tecnología y las exportaciones de bienes creativos. Brasil (la mayor economía de la Región) ocupó ese año el puesto 66 en el ranking mundial atendiendo a innovación. Entre las variables más sólidas resaltan la inversión en investigación y desarrollo, empresas internacionales con inversión en esta área, así como la calidad de las publicaciones científicas y las universidades. La nación es la única de la Región que cuenta con polos de CyT.
Las actuales entidades estatales de ALC son esenciales en el diseño de las inversiones en CyT. Participaron con el 59% de su financiamiento en el 2016. Contaron con el apoyo de los organismos internacionales, especialmente del BID mediante préstamos, asesorías y normatividad internacional. Las políticas de CyT en la Región continúan siendo deficitarias. Se evidencia una incapacidad para definir un sistema de producción de CyT, incluso en los países de mayor desarrollo. Continúan dependientes de las vicisitudes de las fluctuaciones económicas y gubernamentales. En los últimos años Argentina ha reducido en un 50% su presupuesto de ciencia e investigación y Brasil lo ha disminuido en 44%.
En las restricciones de financiamiento de la investigación, las ciencias sociales son las que menor beneficio obtienen en la distribución de recursos y apoyo de proyectos. En la Región las políticas científicas favorecen a las técnicas y naturales debido a que se privilegian aquellos hallazgos aplicados a la industria como vía productiva para alcanzar mayor desarrollo. Por tanto, son las que mayor valor se les otorga en la formulación de políticas de CyT. La inversión en I+D se orienta substancialmente a las ciencias exactas, naturales, biológicas, químicas, ingenierías y tecnologías. Mientras se deja fuera de las políticas a las humanidades y ciencias sociales, por no considerarse un sector estratégico del desarrollo científico de los países, donde sus niveles de participación en I+D son mínimos.
Lo anterior instaura un cuestionamiento en términos de investigación dado que se imposibilita cerrar el ciclo completo que comienza con la problemática y cierra con la contribución a su solución. La interface y la introducción real del resultado científico solo transcurren en el ámbito de relaciones sociales. Una mediación definitoria del resultado científico de cualquier otra ciencia y por tanto de la contribución real a la solución de la problemática de partida.
Las inversiones en las ciencias de la Región muestran el poco interés que se presta a las investigaciones sobre la pobreza y marginación que afecta a amplios sectores poblacionales. A las temáticas mencionadas se suma el desarrollo comunitario, la participación, el desarrollo local, la disminución de asimetrías sociales y la formación de la ciudadanía en los países de ALC. El desarrollo comunitario se integra a agendas de investigación preestablecidas, siendo un eje de investigación y no constituyendo una temática independiente, lo cual hace que la producción científica sea inestable.
Conclusiones:
El desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en América Latina se han dado fundamentalmente de la mano del Estado, por lo que las iniciativas gubernamentales han tenido un papel protagónico en la región. Las políticas de CyT han sido impulsadas desde iniciativas gubernamentales y la academia ha jugado un papel protagónico. Esto le otorga una carga escolarizada a las regulaciones que siguen los investigadores que generalmente comparten la docencia con la actividad científica.
Los enfoques científicos en Latinoamérica tienen un enfoque eurocentrista que favorece la colonialidad del saber. Lo anterior se sustenta en la dinámica de autoconservación de los campos al ser generalmente dominantes y responder a los intereses hegemónicos. Las formas en que se construye y socializa la ciencia en la región son medidas por los indicadores impuestos por países del primer mundo, aspecto que desvaloriza y pone en desventaja la investigación regional. Se trata de una ciencia construida desde países periféricos, donde los medios y formas de socialización fueron tradicionalmente dependientes a las naciones desarrolladas.
América Latina y el Caribe, como espacio de interacción entre sujetos, está estructurada por un conjunto de prácticas determinadas desde las políticas y las agendas simbólicas de investigación. Las inversiones en I+D en la región se concentran en Brasil, México y Argentina, y se enfocan fundamentalmente en las llamadas ciencias duras. Las ciencias sociales y humanísticas ocupan un segundo plano dentro de la asignación de recursos en la investigación. Consecuentemente, los estudios sociales acerca del desarrollo comunitario son relegados e integrados a temáticas donde se abordan, generalmente, de forma transversal.
Bibliografía:
Albornoz, M., Kreimer, P. y Galvich, E. (1996). Ciencia y sociedad en América Latina. Universidad Nacional de Quilmes.
Álvarez, P. y Pérez-Montoro, M. (2016). Políticas científicas públicas en Latinoamérica: El caso de Ecuador y Colombia. El Profesional de la Información, 25(5), pp. 758-766.
Cristancho, S. y Posada, I. C. (2015). ¿Para quién publicamos? La producción académica de la investigación cualitativa en salud en el contexto de las políticas oficiales y universitarias en ciencia, tecnología e innovación. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 33(1), pp. 52-54.
Dagnino, R., Thomas, H. y Davyt, A. (1996). El pensamiento en ciencia, tecnología y sociedad en Latinoamérica: una interpretación política de su trayectoria. Redes, 7(3), pp. 13-51.
Díaz, R. E. (2017). Ciencia y tecnología en América Latina: Una aproximación desde la Historia de la Cultura. Revista Humanidades, 7(2), pp. 14-24.
Foladori, G. (2016). Políticas públicas en nanotecnología en América Latina. Revista Problemas del Desarrollo, 186(47), pp. 59-81.
Gómez, M. I. (2015). La política científica y tecnológica en Colombia, 1968- 1991. Transferencia y aprendizaje a partir de modelos internacionales. Opera, 17(2015), pp. 159-163.
Hamburguer, A. A. (2014). El socialismo del siglo XXI en América Latina: Características, desarrollos y desafíos. Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad, 9(1), pp. 131-154.
Hirschfeld, D. (2021). Inversión en ciencia se desacelera en América Latina y el Caribe. https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/12/15/inversion-en-ciencia-se-desacelera-en-america-latina-y-el-caribe/
Ibáñes, J. J. (2018). La ciencia en Latinoamérica: tendencias y patrones. Revista de la Facultad de Ciencias, 7(1), pp. 23-39.
Martínez, R. y Soto, E. (2012). El Consenso de Washington: la instauración de las políticas neoliberales en América Latina. Política y Cultura, 37(2012), pp. 35-64.
Matharan, J. A. (2020). Reflexiones sobre el carácter situado de la ciencia: sus aportes para una historia de la microbiología en América Latina. Diálogos. Revista Electrónica de Historia, 21(1), pp. 166-184.
Organización de las Naciones Unidas, ONU. (2019). América Latina avanza lentamente en el terreno de la innovación. https://news.un.org/es/story/2019/07/1459671
Paz, L. E., Núñez, J. y Garcés, R. (2021). Construcción de la ciencia desde Latinoamérica: Eurocentrismo e iniciativas emancipatorias. ReHuSo, 6(3), pp. 68-84.
Paz, M. y Taborga, A. M. (2013). Dimensiones internacionales de la ciencia y la tecnología en América Latina. Latinoamérica, 1(2013), pp. 27-56.
QS World University Rankings (2021). QS Latin America University Rankings 2021. https://www.scimagojr.com/journalrank.php?scielo=trueyorder=sjryord=desc
Redacción Vivir. (2017). ¿Cómo va la ciencia latinoamericana? https://www.elespectador.com/noticias/ciencia/como-va-la-ciencia-latinoamericana-articulo-730438
Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana, RICYEL. (2021). Estado de la ciencia. Principales Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos / Interamericanos. Unesco.
Ríos, C. y Herrero, R. (2005). La producción científica latinoamericana y la ciencia mundial: Una revisión bibliográfica (1989-2003). Revista Interamericana de Bibliotecología, 28(1), pp. 43-61.
Rodríguez, A. (2017). Configuración del campo de la comunicación política: prácticas y redes de investigadores mexicanos. Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico.
Sagasti, F. R. (1981). Ciencia, tecnología y desarrollo latinoamericano. Fondo de Cultura Económica.
Sagasti, F. y Málaga, L. (2017). Un desafío persistente. Políticas de ciencia, tecnología e innovación en el Perú del siglo XXI. Fondo de Cultura Económica y Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Shenhav, Y. y Kamens, D. H. (1991). The ‘costs’ of institutional isomorphism: Science in Non Western Countries. Social Studies of Science, 21(4), pp. 51-63.
Spinak, E. (2003). Ética editorial y el problema del autoplagio. SciELO en Perspectiva. http://blog.scielo.org/es/2013/11/11/etica-editorial-y-el-problema-del-autoplagio/
Suárez, W., Díaz, J. y Pereira, M. (2020). Investigar para educar: Visiones sin fronteras. Universidade Óscar Ribas/High Rate Consulting.
Vaccarezza, L. (1998). Ciencia, tecnología y sociedad: el estado de la cuestión en América Latina. Revista Iberoamericana de Educación, 18(2), pp. 13-40.
Vessuri, H. M. C. (1996). La ciencia académica en América Latina en el siglo XX. La historia social de las ciencias en América Latina. Porrúa.
Zurbano, M. (2008). Gobernanza e innovación social. El caso de las políticas públicas en materia de ciencia y tecnología en Euskad. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 60(2008), pp. 73-93.
Palabras clave:
Ciencia, tecnología, innovación, Latinoamérica, políticas de ciencia y tecnología
Resumen de la Ponencia:
Hugo Zemelman Merino (Concepción-Chile,7 de octubre de1931-Pátzcuaro-México 3 de octubre de 2013) fue un sociólogo, epistemólogo, metodólogo, dirigente político, profesor universitario, ensayista y dirigente político socialista. En Chile se va a vincular desde muy joven al Partido Socialista de Chile (PSCh), y será dirigente en el movimiento estudiantil en la década de 1950, luego en la década de 1960 será el director de la revista teórica del PSCh, Arauco. En esa misma década alternara su militancia política con la docencia universitaria y la investigación en el área de la sociología rural y la sociología política. Vivió intensamente desde el PSCh y la academia la experiencia del gobierno de la Unidad Popular (1970-1973). Tras el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, se exilia en México, donde será docente investigador del Colegio de México, y producirá una obra epistemológica, teórica y metodológica, cuyas preguntas estuvieron signadas por la derrota de la vía chilena al socialismo.La obra de Zemelman se ubica en el horizonte de los marxismos abiertos. Pero el marxismo como corriente hegemónica del pensamiento crítico en Latinoamérica y el mundo, entró en crisis ya desde la segunda mitad década de 1970. Pese a esto se generaron algunos esfuerzos por crear teorías críticas desde la especificidad latinoamericana, y se buscó formular preguntas que replantearan la teoría y la praxis de una transformación social profunda.La producción ensayística y la investigación de este autor sobre la génesis y las consecuencias del corto periodo del gobierno de la Unidad Popular en Chile, testimonia lo creativo y fructífero de sus planteamientos epistémicos, teóricos y metodológicos.Para cumplir con el propósito de esta ponencia nos orientamos por la siguiente pregunta central: ¿cómo transita en el pensador derrotado y esperanzado la problemática de reconstruir y desarrollar la dialéctica para la investigación social y la praxis política orientada a renovados proyectos de cambio de la sociedad?En primer lugar, hemos ubicado a Hugo Zemelman en la perspectiva de una fructífera cultura de la derrota, que ha producido, en diferentes momentos y geografías, lo mejor del pensamiento crítico-dialéctico. En segundo lugar, hemos situado y caracterizado el periodo del gobierno de Salvador Allende como un proceso de repercusiones latinoamericanas y mundiales. Luego ubicamos, a manera de croquis cognitivo y cronológico, la tensión entre algunas de las principales reflexiones que hizo el autor del proceso chileno con su producción epistemológica y metodológica. Por último, a modo de conclusiones —siempre tentativas—, exponemos lo que podría denominarse una epistemología crítica, fraguada en la derrota preñada de herramientas para la praxis esperanzadora; de tal forma que proponemos algunas tareas investigativas y políticas que, creemos, nos ha legado el diálogo con Zemelman.Resumen de la Ponencia:
En el trabajo buscamos reflexionar sobre el aporte conceptual de Enrique Dussel al pensamiento político contemporáneo y la teoría social latinoamericana. Nos referimos a la vigencia de su propuesta histórico crítica en su filosofía y política de la liberación. Nos centramos en el análisis de la interrelación categorial entre: sujeto político, exterioridad, y praxis de liberación. En ese sentido, el trabajo es netamente teórico y para hacerlo consideramos las obras de Dussel de sus distintas etapas intelectuales. Esas tres nociones adoptan, a lo largo de la obra de Dussel, distintas figuras. Sin embargo, haremos pie principalmente en la última etapa de su pensamiento, donde el sujeto de la política es el colectivo de sujetos y sujetas que experimentan negativamente sus vidas. El horizonte de afirmación de este sujeto es la negación del sujeto moderno. Por otro lado, la categoría de exterioridad es la herramienta teórica con la que Dussel va calibrando a lo largo de su obra la posición estratégica de afirmación del sujeto. Pero como sólo en la praxis liberadora, que genera un compromiso ético y político, se accede a una nueva idea de justicia, y sólo así llega una “cierta identidad analógica, el sujeto político deviene pueblo para su realización, se desprende el interrogante sobre el carácter o el grado de exterioridad radical con la que Dussel piensa al sujeto.
Introducción:
Nuestra situación latinoamericana nos indica para nosotros el origen del filosofar y del pensamiento es un sujeto, que siempre es colectivo. Dicho de otro modo, la filosofía y el pensamiento latinoamericano y caribeño es un conocimiento que se manifiesta como objetivación de un sujeto/a plural que se pone a sí mismo como valioso (Roig, 1993). Es en ese sentido que nos vamos a referir de forma breve a un hilo conceptual, dentro de una trama mayor que es todo el edificio filosófico político que intenta construir Enrique Dussel a lo largo de sus obras, a partir de nuevas herramientas teóricas que ha ido calibrando con el tiempo. Ese hilo es la interrelación categorial o implicancia mutua de tres cuestiones: los sujetos de la política, la exterioridad, y las praxis de liberación. Creemos que ahí podemos encontrar herramientas teóricas útiles para las ciencias sociales a la hora de analizar y comprender los desafíos que nos plantea el siglo XXI.
Desarrollo:
I El sujeto de la política
Hay narrativas políticas que instalan sentidos en un nivel común sobre los distintos agentes sociales. Pero hay confusión en torno a cómo identificar al sujeto de la política, en las diversas narrativas que la constituyen. Hablar de narrativas para el análisis político en el nivel particular “de las mediaciones hermenéuticas e institucionales con las que se disputa el campo de los significados y se motiva la construcción de estructuras en la historia de cada comunidad política”[1] nos permite, aunque con matices y diferencia, señalar que existen, al menos: una narrativa neoliberal, una liberal republicana, una populista, una populista republicana, una marxista, etc. El carácter particular de cada una de ellas está dado por el acento que ponen en las distintas categorías o conceptos claves de la política. Por ejemplo, todas tienen una representación, una idea, o una noción de un referente intersubjetivo o sujeto político en el sentido más general. Aunque no con exactitud, podemos identificar cada una de ellas en las opciones conceptuales que proponen: “ciudadanos”, “trabajadores (con referencia a la clase social)”, “pueblo”, pero podemos agregar también algunas variaciones como “masa”, “multitud”, “nosotros”, “subalternos”, “pobres”, “vecinos”, “víctimas”, etc. Todos están dichos desde un enfoque determinado.
Este esquema nos sirve para corrernos de la mirada simplista que quiere pensar que el referente de la política tiene que ser individual, único o universal, y poner de manifiesto que hay disputa entre las distintas corrientes teóricas, económicas y sobre todo políticas, con sus narrativas, por imponer un sentido de la política, montado sobre un sentido de sujeto político. Entre ellas la narrativa neoliberal es, si se quiere, la menos “purista” o la más flexible, porque a menudo toma palabras y categorías de otros relatos, para disfrazar su discurso real con sus verdaderas intenciones. Esta elección no es casual porque se trata de categorías que, con toda su carga semántica, organizan y orientan nuestra comprensión y nuestra acción. Por supuesto que no se presentan solas o separadas, sino adentro de la “narración” adquiriendo significados diferenciales con las constelaciones de categorías con las que entran en juego.
La narrativa neoliberal hace una reconfiguración de sus sentidos constantemente al entrar en contacto permanente con otros elementos. Esa capacidad de adaptabilidad es lo que hace imposible todo intento de explicación secuencial, ya que las formas de su implantación son por demás heterogéneas. El neoliberalismo realiza un planteo moderno radicalizado por la globalización que anula las posiciones identitarias regionales de los sujetos, a las que subsume. Desde la década de los noventa, el debate académico en Latinoamérica es la discusión neoliberalismo o populismo, forma política que adopta el “viejo” debate sobre modernidad-identidad (Devés Valdés, 2012). El neoliberalismo de los noventa en Latinoamérica fue positivista, no identificable del todo al “original”, pero analogable.
Por esto hay que pensar también que el pensamiento latinoamericano se construye contra el neoliberalismo, pero también con elementos suyos incorporados, por esa capacidad de mutabilidad y penetración. Hoy el elemento neoliberal aparece oculto bajo la forma de amenaza a la libertad individual del sujeto político, reducida a conservación de una identidad que ocupa un lugar de privilegios, y que necesita de la jerarquización social como mecanismo de exclusión. Lo central es la idea de que la narrativa neoliberalismo se adapta a cada cultura, y para hacerlo, toma o se apoya en rasgos preexistentes en la misma, a partir de los cuales hace una reconfiguración de su sentido.
Entonces, decimos, en el neoliberalismo hay una articulación de forma renovada de factores que se pueden intuir, o que aparecen desordenados en la cultura a dónde se lo importe, pero logrando formulación más tecnicista. Selecciona de la oferta simbólica disponible determinadas propuestas y las articula en función de afianzar el proyecto globalizador de corte neoliberal. Un Mc Donalds puede incluir en su menú un plato típico para vender y todo eso con el discurso de la diversidad y el respeto por las otras culturas. Es decir, el neoliberalismo de mercado penetra todo ámbito de la vida, por eso cambian los sentidos de la industria, del Estado, de la producción, del marketing, etc. Pero no sólo pervierte el orden institucional, sino que también intenta, al mismo tiempo, reemplazar al sujeto centrado en sí mismo, por el “yo fragmentado”, o “deshilachado” (Murillo, 2012), que tiene que adaptarse al contexto para sobrevivir en un mundo lleno de grietas e incertidumbres, logrando así que las subjetividades abandonen la búsqueda de anclajes identitarios firmes o estables[2], y no lleguen a emerger como actores en el espacio social.
En ese contexto consideramos que puede estar un aporte importante de Enrique Dussel. Una categoría es un instrumento hermenéutico que tiene un contenido determinado, que es un concepto. Ocurre que muchos de los conceptos ético y políticos no tienen un solo sentido, son polisémicos. El problema de estos conceptos polisémicos es el de cómo lograr un discurso político que después se constituya como proyecto de hegemonía. Entonces se puede usar la polisemia en clave crítica para evitar comprensiones unívocas o equívocas. Es así que Dussel realiza una recuperación filosófica de la noción de sujeto introduciendo al pueblo como actor principal de la política, frente al sujeto neoliberal.
En concreto, en sus últimas obras el sujeto de la política para Dussel no es individual ni homogéneo, se trata más bien de bloques conformados por sectores sociales de los más heterogéneos, todos ellos marcados por la negatividad, la negación de sus identidades, que luchan por la hegemonía política y alternan períodos en el manejo de las instituciones con lo que él denomina el “bloque histórico en el poder”. No preguntamos aquí cual es el sujeto de la política presuponiendo que es el pueblo, sino que nos preguntamos qué lugar ocupa dentro de la política el pueblo, y si es el lugar de sujeto, cómo se conforma y cuál es su posición.
En este punto Dussel se desplaza de concepciones escépticas y universalistas respecto al modo de constitución del sujeto, principalmente de Santos quien habla de un proceso de traducción intercultural de experiencias, o del mismo Ernesto Laclau que habla desde una lógica equivalencial en la articulación de demandas mediante la razón populista. Para Dussel el pueblo en tanto que sujeto de la política, y como categoría estrictamente filosófico-política, es el colectivo de los sujetos y sujetas que experimentan negativamente sus vidas. Una plebs como bloque social de oprimidos y excluidos, que buscan constituirse como un populus, un pueblo de un nuevo orden más justo.Plebs entendido como pueblo opuesto a las élites. Una parte que engloba a todos los ciudadanos en un populus que se postula como un nuevo orden futuro de igualdad. Esto lo toma Dussel de Laclau, pero lo reformula. En Laclau, se produce por una relación que es hegemónica: una parte que asume el rol de una universalidad que es imposible. En este planteo no hay universalidad que no sea hegemónica[3].
La emergencia del pueblo depende de tres variables (...) relaciones equivalenciales representadas hegemónicamente a través de significantes vacíos; desplazamientos de fronteras internas a través de la producción de significantes flotantes; y una heterogeneidad constitutiva que (...) otorga su verdadera centralidad a la articulación política.[4]
Dussel no habla en el nivel de articulación de demandas por lógica equivalencial, opera más bien una lógica dialéctica por analogías en la conformación de ese bloque. El pueblo establece en una fractura en la comunidad política[5] y como sujeto-actor se opone al bloque histórico en el poder. Entiende que en la propuesta de Laclau una demanda particular que persigue una reivindicación diferencial encamina la lucha por la hegemonía de determinado movimiento de forma unívoca. Como tiene un carácter equivalencial, es capaz de colocarse en condición de hegemónica. Laclau parte del disenso, Dussel habla ahí de consenso crítico: la toma de conciencia de las necesidades materiales insatisfechas, desde dónde comienza la organización.
Boaventura de Sousa Santos entiende que las luchas de todos los movimientos son legítimas, pero como todas son necesariamente “incompletas”, parciales, necesitan de una traducción intercultural de las distintas reivindicaciones diferenciales, mediante un diálogo ininterrumpido de los movimientos sociales. Traducción como un procedimiento que crea inteligibilidad mutua entre las experiencias posibles y disponibles sin que la identidad diferencial particular se destruya. La tarea de una razón cosmopolita es “identificar nuevas totalidades y adoptar otros sentidos para la transformación social[6]”. Es un trabajo intelectual, político, emocional, que tiene como eje la imaginación. La imaginación epistemológica tiene que ver con la construcción de concepciones de liberación plurales en contraposición a las concepciones dominantes de emancipación propias de la modernidad. Es la base de la traducción de saberes, que tiene por objetivo la justicia cognitiva. La imaginación democrática tiene que ver con la traducción de prácticas y agentes vinculado a la creación de condiciones de posibilidad de una justicia social global[7].
Pero la edad colonial sobredetermina el diálogo intercultural dice Dussel (2015). Pero como para él hay conceptos y categorías que tienen polisemia, que no son ambiguos, sino más bien analogables, también lo son las distintas praxis de los movimientos sociales, a las que identifica como praxis de liberación, porque son las que posibilitan el marco de aplicación de la analogía en el intercambio de experiencias de lucha y resistencia contra el sistema global desde los distintos frentes. Por eso propone el concepto de analogía, que hace referencia a la función que le permite criticar conceptos complejos desde sentidos otros. El aporte de Dussel es entonces el de construir un concepto de identidad analógica en términos políticos a partir de los nuevos actores que emergen en el espacio social. La conformación material de ese sujeto se da por mediación un analogado principal.
En un texto de 1974, Método para una filosofía de la Liberación, Dussel señalaba que Lo que hay que hacer es asumir y superar las críticas a Hegel y Heidegger, dueños de la lógica y la ontología Occidental, pero teniendo por principio la escucha de la palabra provocativa del otro, que para él en la historia mundial es el pueblo latinoamericano, pobre, oprimido y excluído. De esa experiencia nace la filosofía latinoamericana, que analógicamente será africana y asiática, por su herencia colonial, disruptiva, diferencial. El método que Dussel compone es es aná-léctico: aná es un prefijo que indica que algo viene de más allá, no solamente viene “de” allí, sino desde. Desde más allá que la mera dialéctica que es el camino que realiza la totalidad, indica cómo se expande de forma dominadora desde sí. Por eso, justamente, el método que propone Dussel parte desde el otro, desde su palabra como revelación, para servirle creativamente, y llegar a un crecimiento justo de la totalidad, más allá de ella: la transmodernidad que adviene de la exterioridad del sistema y no de dentro de él. La dialéctica que es un movimiento para conquistar al otro es falsa. “Lo propio del método ana-léctico es que es intrínsecamente ético y no meramente teórico”[8]. La aceptación del otro como otro es un compromiso moral para el cual es necesario negarse como identidad en términos de totalidad, asumirse como un ser finito y ser ateo de la identidad como fundamento, dejando abierta la posibilidad a la alteridad y la exterioridad.
II La exterioridad
Se puede apreciar que el bloque del pueblo tiene para Dussel una posición rara en la política. Alicia Hopkins propone un mapa categorial de la categoría de exterioridad en la obra de Dussel[9], entendiendo que es lo que le permite pensar al sujeto desde el lugar del fracaso del sistema, donde es más violenta su intención de cerrarse sobre sí pero no llega a totalizarse. La exterioridad es una categoría transversal a todo el planteo, junto con otras, pero esta se relaciona de manera directa con el sujeto político, como su espacio desde donde el cual se manifiesta. Hopkins señala que se puede comprender la exterioridad en la obra de Dussel en dos sentidos: asociada al Otro y al concepto de persona. La figura del Otro como otro, más allá del horizonte del mundo del ser, que por Levinas sabe que es un otro diferente, no es algo abstracto sino en concreto el conjunto de personas que son dominadas y no pueden ser totalizadas por el sistema. Exterioridad como afuera, la de los que viven la opresión, marginación y exclusión del sistema. El potencial político empieza a verse porque estas personas no tienen objetivo de integrarse en el sistema, sino que persiguen su destrucción.
Hopkins piensa que en Dussel hay una diferenciación en los sujetos políticos respecto de su relación de exterioridad. El “oprimido como oprimido” no es exterior al sistema, es dominado a través de una cosificación dentro del mismo. Se refiere al ser humano como negado en su libertad. El “oprimido como exterioridad” del sistema es el “pobre”, categoría que, aunque pueda absorber algunos rasgos socioeconómicos, en realidad más bien nombra la dimensión política de la “persona”. En ese sentido para Dussel el pobre no es sólo el mendigo, sino la nación colonial, la clase trabajadora, la mujer explotada o vulnerada en sus derechos, etc[10].
Entonces pareciese que Dussel cambia la forma de categorización de acuerdo al carácter del enfoque. Por ejemplo, en el libro Filosofia de la Liberación Dussel distingue entre “pobre como exterioridad” y “pobre según el Espíritu”. Muestra según Hopkins dos dimensiones de la exterioridad: pobre como imposibilidad de cierre del sistema, condición última de libertad, imposible de ser subsumido y negado en su totalidad: sólo existe. Por otro lado, exterioridad en sentido ético más estricto, como servicio, ligado al profetismo, con tintes más teológicos. O también podemos leer que si Dussel se hubiese quedado en una lectura de Marx solamente como crítico de la totalidad, aparece el oprimido como oprimido, si se quiere desde una lectura marxista tradicional, como la clase obrera explotada; pero al aplicar una lectura en función de “el oprimido como persona” - gracias a la mediación de Schelling y Levinas - como trabajo vivo no objetivado, se lee al pobre en un nivel singular y en el nivel comunitario al pueblo, o a la región, y así sucesivamente ampliando la escala. Entonces, puede leerse a la clase como la condición social del oprimido como subsumido en el capital; mientras que el pueblo es la condición comunitaria del oprimido como exterioridad[11]. Pueblo es una categoría filosófica para referirse a un sujeto de una política que se pretenda de liberación, que no debe confundirse con la categoría económica de clase -señala Dussel- aunque se co-determinen mutuamente, porque el campo de lo político debe distinguirse formalmente del campo económico.
Pero el lugar del sujeto en Dussel, señala Y. Acosta (2018), es la transmodernidad como proceso que acompaña a la modernidad como crítica y la trasciende como un sentido futuro[12]. A raíz de su lectura crítica de Marx desde la tradición latinoamericana, Dussel hace su aporte a la cuestión del sujeto en la dimensión política, trazando un puente del sujeto al actor. Un actor articulado sobre la base de que el sujeto en realidad no forma parte del sistema, por su posición de exterioridad, y por lo tanto no opera en sentido de reproducirlo, sino más bien que se enfrenta al mismo. Es en ese marco Dussel propone el concepto de pueblo como categoría estricta para designar a este sujeto como sujeto de liberación, porque es el único sujeto empírico que puede efectuar la liberación del sistema opresor sin aniquilarse en la negación del mismo, por ser exterioridad radical, pero además por los principios implícitos, la trascendentalidad inmanente a las instituciones y sistemas, por ser transmoderno y por ser un bloque social de los oprimidos.
En definitiva, no hay que pensar la exterioridad como un espacio geográfico o un lugar político definido, más allá de la referencialidad espacial, sino que la leemos como una herramienta conceptual que le permite medir y calibrar los posicionamientos que adoptan estratégicamente los nuevos sujetos políticos en tanto que actores en la conformación del bloque del pueblo. La transmodernidad, dice Dussel, indica la radicalidad con la que irrumpe desde la exterioridad lo distinto, como un proceso que desde culturas universales alternas a lo que propone la historia canónica, responden a los desafíos que también se propuso la modernidad europea, pero desde lugares otros: situadas desde su propia situación cultural. Por eso señala Dussel que una futura cultura que pretenda ser transmoderna tiene que ser también pluriversal, como producto de un dialogo intercultural verdadero. La afirmacion de la alteridad de pueblos poscoloniales tendría que orientarse a un “pluriverso transmoderno”, o multiverso multi e intercultural (Dussel, 2015). Desde ese marco entendemos al pueblo, como colectivo histórico, orgánico, no solo como suma o multitud, sino como sujeto histórico no fijo con memoria e identidad, con estructuras propias que incluye la totalidad de los oprimidos como oprimidos en un sistema dado, pero al mismo tiempo como exterioridad[13].
III Las praxis de liberación
En la Política Dussel introduce una serie distinciones analíticas necesarias para plantear la complejidad de los temas que aborda. La primera a la que hay que hacer referencia, es a la diferenciación entre lo que es la comunidad política en el plano abstracto, y el pueblo, en el plano concreto.
Está, por un lado, el poder político que se origina en la voluntad de vivir del pueblo, y por otro lado tenemos el poder político objetivado en el orden institucional. A lo primero designará con el nombre de potentia, a lo segundo como potestas[15].La primera es el pueblo como poder en sí, una potencia indeterminada como origen de la política; la segunda es el poder fuera de sí, institucionalizado, que deviene cuando el pueblo delega el poder para ser representado. Allí radica el peligro del que Dussel nos advierte: la fetichización del poder político, que es la corrupción originaria. Esto es, quien ejerce el poder delegado se afirma a sí mismo como sede del poder de forma autorreferencial, produce una dominación legitimada, y ejerce el monopolio del poder.
Contra esa corrupción del orden político es que aparece fenoménicamente el pueblo en las praxis de liberación. Se produce lo que Dussel llama “estado de rebelión”[16] ,donde aparece el poder del pueblo como una hiperpotentia, es decir, soberanía y autoridad, pero sobre todo la voluntad del pueblo[17] que emerge en los momentos de transformaciones sociales. Hiperpotentia como concepto filosófico político al que Dussel lo denomina como el anti-poder del dominador. Es lo que puede transformar la potestas de fetichizada al servicio de las necesidades del pueblo. Aparece únicamente en coyunturas específicas, y generalmente sólo en circunstancias críticas. Entonces es cuando la praxis política pasa a constituirse como praxis de liberación porque va más allá de lo dado, cuestiona estructuras antiguas del sistema político vigente, desde el aporte de la exterioridad. La acción política, si es crítico-práctica, es praxis de liberación, la cual consta de dos momentos: uno negativo constituido por la lucha o momento deconstructivo, y una parte positiva que es la salida, la construcción de un nuevo orden. Cuando el pueblo irrumpe en la política mediante la praxis de liberación, comienzan a cambiar las instituciones del Estado. El pueblo es el sujeto que se transforma en actor, que es el motor y la fuerza que hacen la historia. Es ese el poder del pueblo, irrumpir en la historia por las praxis de liberación. Para Dussel el pueblo es un sujeto que como actor es intersubjetivo, de consenso crítico y democrático[18].
El pueblo concebido como un bloque se puede integrar y desintegrar, aparece en determinados momentos históricos y luego desaparece o bien permanece pasivo durante años. Dussel también se diferencia aquí de la concepción que surge entre los pensadores post-althusserianos -como Balibar o Badiou-, al pensar al pueblo como un actor colectivo y no un sujeto histórico. Considera que es una figura vacía que hace referencia a un tipo de subjetividad pasiva. Que el sujeto de la política sea actor colectivo significa que está caracterizado por la intersubjetividad, y que puede redefinirse por las distintas praxis de liberación. Esto es muy importante.
[1]Auat, A. (2018) “Populismo, neoliberalismo y democracia”, en Pensares y Quehaceres. Revista de Políticas de la Filosofía. Dirigida por Horacio Cerutti-Guldberg. 2018. Ed. Eón: México. Nro. 7 Julio-diciembre.
[2] Murillo, S. (2012) Op. Cit. Cap. IV.
[3] Laclau, E. (2005) La Razón Populista. p. 147
[5] Dussel, E. (2012) Para una política de la liberación (20 tesis de política) Op. Cit. p.112
[6] Santos, B. S. (2005) El Milenio Huérfano. Trotta. Madrid. Cap. 4. “Hacia una Sociología de las Ausencias y de las Emergencias”. p. 174
[9] Hopkins, A. (2016) La categoría de “exterioridad” en el pensamiento de Enrique Dussel. En unam.academia.edu/AliciaHopkins. 14p. También publicada en La crítica en el margen: hacia una cartografía conceptual para rediscutir la modernidad. coord. Por Gandarilla Salgado, José. México. (2016), ISBN 978-607-95641-7-9, págs.319-336.
[12] Acosta, Y. (2018) El sujeto más allá de la Modernidad: Franz Hinkelammert y Enrique Dussel. en Jose Guadalupe Gandarilla Salgado y Mabel Moraña (coordinadores): Del Monólogo europeo al diálogo inter-filosófico. Ensayos sobre Enrique Dussel y la Filosofía de la Liberación. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. México. p. 346.
[13] Dussel, E. (1985) La producción teórica de Marx. Un comentario a los Grundrisse, Siglo XXI, México.
[14] Dussel, E. (2012 Cinco tesis sobre populismo. Op.Cit. Tesis 3.
[15] Dussel, E. (2012) Para una política de la liberación (20 tesis de política) Op. Cit.30-37
Conclusiones:
El neoliberalismo constituye el trasfondo que da sentido a nuestros días porque es el que pone el marco histórico, simbólico y categorial. Es el horizonte político, pero además es el medio en el que se desarrolla la política de nuestro tiempo (Auat, 2021). Pensarlo como medio implica poder pensarlo como algo que puede ser transformado[1]. Hoy nos es más sencillo poder imaginar un cambio del medio que una revolución.
Dussel aporta al debate académico actual en materia política categorías recuperadas de distintas tradiciones, modernas y no-modernas, a las redefine filosóficamente desde la ética y la ontología , con un horizonte latinoamericano. Construye al pueblo como categoría de un agente crítico por excelencia, en el sentido en que se genera a partir de situaciones negativas que el propio sistema produce, de manera intencional o no, y a cuyas necesidades no puede dar respuestas. Sin embargo, no por surgir en momentos de crisis el pueblo tiene principios contingentes: los tiene definidos con anterioridad y están en la base de sus praxis. El poder que se construye desde el colectivo de subjetividades que Dussel describe como pueblo es indeterminado, pero no está contaminado por el aparato político del Estado moderno ni por las divisiones partidarias. La corrupción política fundante es la de la totalidad cerrándose sobre sí misma, fetichizando todas las relaciones. Ésta se produce si en la institucionalización de la política, se desvincula al pueblo como su fundamento, y la toma de decisiones pasa por aspectos partidarios o de mercado, desatendiendo las necesidades principales de los sujetos.
Siguiendo a Acosta, podemos señalar que Dussel esboza en la ética al sujeto como titular de racionalidad práctica desde la alteridad del sistema de exclusión global, el cuál fundamenta en la política al sujeto como poseedor de racionalidad estratégica con potencialidad de una praxis de liberación, que supone trascender el sistema.
Nos interesa destacar que Dussel admite que se van dando superposiciones de capas de identitarias en los actores, todas ellas negativas, en las cuales, en cada caso, su calidad de sujeto vivo es “recortada” por alguna formalidad específica. Es decir, en cada caso se le niega el reconocimiento a la identidad del sujeto en sus distintos ámbitos. Dussel pone de ejemplo el caso de Rigoberta Menchú, para mostrar que por tal motivo la sujeta femenina (falta de reconocimiento en el género), es también y a la vez representa al sujeto indígena (falta de reconocimiento por la raza o etnia), al sujeto sin derechos a tierras (en torno a la cuestión ecológica y jurídica), que también es pobre (en el ámbito de lo económico), campesina (la clase), guatemalteca (periférica) y analfabeta académicamente (en cuanto a la cultura hegemónica). Estos sujetos cuya voluntad de vida es negada, son los que realizan las praxis de liberación[2]. Rigoberta Menchú encabeza un movimiento que deriva en sujeto político porque se opone al gobierno mestizo que impone represión, conformando comunidad crítica. Lo hace indagando las causas de las negatividades en sus hermanos y hermanas. Se posiciona estratégicamente localizada “entre” dos culturas, la propia y la Moderna, interpreta Dussel, que entiende también a las fronteras como lugar para el pensamiento crítico. Es necesario ir buscando un origen positivo de afirmación, que no sea ingenuo ni apologista, porque para Dussel se empieza por la afirmación, la negación de la negación es secundaria. Afirmación de una identidad “procesual y reactiva” ante la modernidad y sus derivas.
Hay que hacer una lectura crítica de la propia tradición para entender nuestra situación, pero desde recursos de la propia cultura, incluso desde el recuerdo de una identidad que ha sido o anterior a la Modernidad o ha evolucionado paralelamente de forma imperceptible, aunque con el inevitable contacto con ella. Entonces la única manera de crecer desde la propia cultura es efectuando una crítica de los presupuestos de la misma, es lo que da el marco para una autocrítica. Como también es cierto que hay un margen de resignificación positiva. Es puesto por nuestra región, nuestra situación, nuestro lugar en la historia que es para Dussel el de la transmodernidad. Tenemos que atravesar la modernidad, el neoliberalismo, la globalización desde nuestra identidad, siempre en construcción, pero con raíces diversas. Hay que apropiarse de los aspectos positivos, invirtiendo el signo ideológico, teniendo siempre presente nuestra situación. Situación que hoy es el neoliberalismo, y para entrar en el debate, no podemos prescindir de la categoría de sujeto en el análisis de la política, como tampoco perder de vista materialmente de quiénes se está hablando cuando se dice pueblo. Veíamos que uno de los desafíos que plantea la modernidad en su fase globalizada es la representación del lugar desde donde construimos nuestras identidades (Auat, 2011), por eso una forma de hacer frente a la avanzada neoliberal es fortaleciendolas desde una concepción de la región como un espacio existencial, mediación de nuestro ser, totalidad en escala humana; y en ese sentido tanto pueblo como región son conceptos operadores de la identidad en la diferencia, analogables. La región aparece como un espacio para empezar a construir una globalización no excluyente, a través de un sujeto transmoderno. La estrategia de resistencia que Dussel sugiere otorgarle mayor importancia al tiempo hermenéutico, apuntando a un diálogo con intelectuales autocríticos y creadores, no meramente reproductores de la modernidad. Dudar y sospechar permanentemente de la narrativa neoliberal y su cinismo, pero también preguntarse si la ilusión de “un mundo, un pueblo” tiene algún sentido.
Bibliografía:
- Auat, A. (2018) “Populismo, neoliberalismo y democracia”, en Pensares y Quehaceres. Revista de Políticas de la Filosofía. Dirigida por Horacio Cerutti-Guldberg. 2018. Ed. Eón: México. Nro. 7 Julio-diciembre.
- Auat, A. (2021) “¿Qué hacer con el neoliberalismo?”, en Situación y Mediaciones. Nuestra democracia entre populismo y neoliberalismo. UNR Editora: Rosario. pp.97-98.
- Roig, A. (1993) Historia de las Ideas, Teoría del Discurso y pensamiento latinoamericano. Editorial Universidad de Santo Tomás, Bogotá, Colombia.
- Dussel, E. (1985) La producción teórica de Marx. Un comentario a los Grundrisse, Siglo XXI, México.
- Dussel, E. (2012 Cinco tesis sobre populismo. Op.Cit. Tesis 3.
- Dussel, E. (2012) Para una política de la liberación (20 tesis de política) Op. Cit.30-37
- Santos, B. S. (2005) El Milenio Huérfano. Trotta. Madrid. Cap. 4. “Hacia una Sociología de las Ausencias y de las Emergencias”. p. 174
- Murillo, S. (2012) Op. Cit. Cap. IV.
- Laclau, E. (2005) La Razón Populista. p. 147
- Hopkins, A. (2016) La categoría de “exterioridad” en el pensamiento de Enrique Dussel. En unam.academia.edu/AliciaHopkins. 14p.
Palabras clave:
Sujetos Políticos; Exterioridad; Praxis de Liberación
Resumen de la Ponencia:
El avance metodológico hacia formas de hacer análisis de procesos sociales y políticos sitúa horizontes nuevos para estructurar previsiones sobre el manejo de la información y su procesamiento para ello los conjuntos borrosos, la lógica de la programación en cómputo cuántico y las estrategias para el análisis matemático implican formas de estructurar procesos de reflexión metodológica que implican avances a considerar en la reflexión metodológica y que como ejemplo se ubica el tema de los recursos estratégicos para entender dinámicas dentro del paradigma de la complejidad. En ese contexto la presentación ubica herramientas para el uso del desarrollo de análisis y previsiones en las ciencias sociales y sus consecuencias y perspectivas.Resumen de la Ponencia:
Las enfermedades crónicas mantienen un creciente impacto negativo a nivel global, sin que las intervenciones de salud pública logren revertir el aumento en los factores de riesgo, lo cual sugiere que todavía hay cabida a miradas multidimensionales sobre el problema. Este trabajo tiene por objetivo analizar y discutir la importancia de la etnografía y la meta-etnografía como métodos de investigación cualitativa necesarios para investigar la experiencia que representa la enfermedad crónica. Para ello, se recuperan fuentes documentales que examinan la necesidad de abordar la enfermedad crónica desde la investigación cualitativa, y se analizan y discuten los aportes de los métodos planteados para contribuir a dar sentido a esa experiencia. Los resultados indican que el estudio del contexto por aportes de la etnografía permite identificar elementos en la constitución de malestares y padecimientos crónicos, conocer la interpretación de la enfermedad y las alternativas elegidas para su cuidado o atención, sin desconectarlos de los valores sociales y culturales que los modelan. La meta-etnografía proporciona una síntesis capaz de contribuir teórico-conceptualmente y con evidencia. Gracias al conocimiento complementario que estos métodos de investigación cualitativa aportan pueden elaborarse marcos teóricos innovadores, que nutran las políticas públicas y los servicios de salud dedicados a las personas con condiciones crónicas.Resumen de la Ponencia:
A proposta desta reflexão metodológica objetiva refletir sobre um trabalho de campo na pesquisa social, no Seridó potiguar, em dois momentos distintos: o primeiro, no período de seis meses, de janeiro a junho de 1983, e o segundo, de quatro meses, em duas etapas, junho e julho, e outubro e novembro, de 1989. Apesar da pesquisa acontecer em duas etapas, existem dois fatores conectam a investigação: “a temática histórica do fenômeno do coronelismo” e a “estratégia metodológica da pesquisa social”, principalmente pela operacionalização da entrevista semiestruturada como procedimento técnico da coleta de dados da fonte oral, com testemunhantes da terceira idade. A meta investigativa privilegiava entender “a forma da participação do homem do campo no processo eleitoral na estrutura de poder local”, ou seja, a intenção da pesquisa seria compreender “como o camponês seridoense se inseria no sistema eleitoral”. Em função da unidade temática das duas etapas históricas, o coronelismo, a linha de trabalho metodológico definiu uma diretriz de conexão que articulou os dois momentos distintos: o método, o estudo de caso monográfico, e um procedimento técnico, a entrevista semiestruturada. O canal de instrumentalização integrativa foi a técnica semiestruturada, que privilegiou a fonte oral prioritária da coleta de dados oriundos de “eleitores seridoenses da terceira idade”. Portanto, a meta final desta reflexão resgatar e interpretar a experiência singular do que aconteceu e como se deu o trabalho de campo no Seridó potiguar, privilegiando os registros históricos significativos na esfera da investigação social, pois todo o processo de coleta de dados da fonte oral foram gravados e, então, os registros sonoros habilitam a retomada do que foi feito e de como se procedeu na interação social da coleta de dados. Com esta iniciativa reflexiva metodológica, a intenção será mobilizar e estimular outras experiências de trabalhos de campo no campo da pesquisa social, com o objetivo de socialização e, então, compreender o que foi feito e de como se procedeu na proposta da investigação na realidade histórica. Apesar desta argumentação inicial exposta, surge um questionamento significativo em torno da ousadia reflexiva: por que a reflexão surge, depois de um período distante da sua execução?Resumen de la Ponencia:
O presente artigo aponta a experiência como ferramenta interessante para os estudos sociológicos. Sendo categoria analítica, a "experiência" diz respeito à forma como grupos sociais e indivíduos atuam e reagem diante de determinado fenômeno, situação ou encontro com outro, sendo útil para compreender os impactos no processo de reflexividade, modos de ação ou atuação nas dinâmicas complexas de tais indivíduos e grupos. Como questão norteadora, esse texto busca compreender os impactos de eventos e fenômenos traumáticos nos processos nas interações sociais. Para isso, teremos como objeto de análise o trabalho e escrita de Chimamanda Ngozi Adiche no livro “Notas sobre o luto” e o filme “Os amores de Maria” do diretor Andrei Konchalovsky, lançado em 1984. Como recorte analítico-metodológico, baseamos a construção dessa estrutura na fenomenologia social de Alfred Schutz, na noção de experiência de François Dubet (1994) e na noção de reflexividade de Margaret Archer. Tais conceitos permitem interpretar nas nuances da vida cotidiana ou experiência específica, escolhas e comportamentos individuais que, muitas vezes, podem contrariar as expectativas de determinado grupo social, por exemplo. Sugerimos que essa ferramenta analítica possa ser utilizada para pensar o sujeito como um corpo no mundo, como seres que corporificam papéis e funções sociais a partir não apenas da estrutura social, mas também das suas experiências de suas interações. Palavras-Chave: Experiência; ferramenta analítica; Schutz; Dubet, Archer; fenomenologia social.
Introducción:
De que maneira o conceito de experiência é encontrado na literatura? “Experiências sensoriais” (CARVALHO, 2011), “aprendizagem experiencial”, “experiência formativa”, “experiências sociais” (BÔAS, 2017) são alguns dos exemplos de como o conceito aparece nos mais diferentes campos do pensamento. Presente na sociologia, filosofia, psicologia, arquitetura e outros campos de conhecimento, o termo encontra significações singulares, mas que partem de um mesmo ponto de partida: o contato entre corpos — sejam eles objetos ou não, espaços abertos ou não. Partem da noção da percepção através dos sentidos (MERLEAU-PONTY, 2018) que produzem, ou não, sentidos individuais ou sociais (DUBET, 1994). Também presente no campo do marketing e da produção de bens de consumo, experiência se torna lugar comum e ponto de chegada na produção de espaços através da atuação dos agentes (CORREA, 1999), entendendo, como os sentidos sensoriais produzidos naquele ambiente favorece e estimula o consumo. A racionalidade no desenvolvimento produtivo, como uma forma de produzir, assim como uma forma de ludibriar, através de uma noção de reprodutibilidade, é uma questão de pauta em trabalhos de Walter Benjamin1 e Theodor Adorno2.
Como os fenômenos e acontecimentos sociais impactam as formas de condução dos indivíduos? Essa é a pergunta central deste trabalho, ao qual encontra consonância com uma preocupação pontuada por Simmel, em 1902. Simmel, ao observar o desenvolvimento das Grandes Cidades questiona como as novas configurações de sociabilidade e racionalidade na ação (ou a quantificação das coisas) alteram as formas de conduta e provocam situações ou comportamentos no indivíduo. Nesse interim, a intensificação da vida nervosa e a apatia aparecem como efeito e elementos centrais de sua análise como uma das formas de ameaça às identidades.
A partir da pergunta-guia, este artigo tem como objetivo trabalhar a noção de experiência ao nível do indivíduo, buscando descrever e entender, a partir dos acontecimentos externos e sistemas culturais, os impactos no interior do sistema de referência e explorar os rompimentos através das narrativas literárias e cinematográficas. A proposta metodológica para a construção analítica ocorre a partir da fenomenologia social e a descrição das trajetórias, buscando revelar, a partir dos processos de interação, a relação entre choques e experiência.
Encontramos em Alfred Schutz o marco teórico inicial. Em sua análise, a forma de relação com o “mundo da vida cotidiana” ou, apenas, com a realidade, coloca o indivíduo e seu corpo em ambiente de centralidade. Creusa Capalbo (1979) pontua essa relação fenomenológica vista em Schutz e da forma como o indivíduo se percebe e se relaciona com o mundo: “O corpo se percebe como o centro de sua orientação na ordem espaço-temporal do mundo” e continua: “Assim, o mundo aparece sob um certo prisma, sob uma certa ótica, sob uma perspectiva determinada, e eu o organizo num sistema de coordenadas cujo centro sou eu” (CAPALBO, 1979, p. 54-55). Essa perspectiva teórica é encontrada na fenomenologia tanto de Husserl, quanto de continuadores, como Merleau-Ponty. Em Merleau-Ponty (2018), o estabelecimento do diálogo sobre empirismo-idealismo e o debate na dualidade entre agência-estrutura aparecem como fatores centrais em sua Fenomenologia da Percepção. O autor estabelece a dualidade ao pontuar que “o mundo age sobre nossos olhos para fazer-se ver nós, tem-se agora uma consciência ou um pensamento do mundo, mas a própria natureza deste mundo não mudou: ele é sempre definido pela exterioridade absoluta das partes e apenas suplicado em toda a sua extensão por um pensamento que o constrói” (LIMA, apud MERLEAY-PONTY, 1999, p.69). Essas questões também aparecem em Schutz, aos quais suas análises o levam a entender que ocorre uma dupla relação entre o agente e estrutura e que ambas se retroalimentam (SCHUTZ, 2018 [1932]).
Como objeto de análise, partimos da obra “Notas sobre Luto” de Chimamanda Ngozi Adiche e do filme “Os amores de Maria” do diretor Andrei Konchalovsky, lançado em 1984. A hipótese centra-se que o encontro entre os sistemas de cultura e as experiências individuais entram em situação de desacordo despertadas por situações conflitantes ou limítrofes. A partir deste ponto, busca revelar como a noção de experiência constitui-se como uma ferramenta analítica a ser utilizada e captada durante as trajetórias de vida.
Na primeira parte deste artigo, discorremos sobre as implicações das experiências cotidianas como elementos de reflexividade; na segunda parte, pontuamos os encontros e desencontros entre os sistemas culturais e as experiências; por último, o rompimento com os sistemas de referência e a produção de novos sentidos.
Desarrollo:
Experiencia como elemento da reflexividade
“Os problemas sociais têm as falhas particularmente visíveis da experiencia social. É por esta razão que uma sociologia da experiencia social pode, em primeiro lugar, voltar-se para os problemas da escola e da educação, para os da doença, para os problemas urbanos, para os dos trabalhos e, de maneira geral, para as condutas que põem diretamente em causa a inadequação da subjetividade dos indivíduos às expectativas ‘objetivas’” (DUBET, 1994, p. 263)
A partir de qual ponto, a experiência vivenciada passa por um momento reflexividade?
Ivan, protagonista do filme “Os amores de Maria”, apresenta as causas e efeitos de um soldado que esteve na 2° guerra mundial. Impactado pelos choques da guerra, onde as dimensões e encontros com as limitações do corpo humano frente as forças das armas, retorna a sua cidade natal e é recebido como um herói de guerra. Sua comunidade, orgulhosa dos feitos de todos os soldados, estende as gratidões e os palcos para os soldados.
O retorno para o lar surge como primeiro elemento das vivências e os impactos percebidos pelos soldados. Schutz (1970) pontua que: “Muitos soldados na linha de frente ficam atônitos ao ver que faltam às cartas de casa qualquer compreensão de sua situação...” (SCHUTZ, 1970, p. 296). O encontro com narrativas e experiências vividas entram em choque, pois revelam em Ivan um desacordo com as experiências vividas. Ivan, recebido como um herói, não compreendia o fato de ser considerado um.
Parte dessas narrativas heroicas marca elementos de uma propaganda de guerra espedida e reforçada pelo cinema e meios de comunicação. Schutz analisa entre outros aspectos, que a propaganda do heroísmo de homens que foram combatentes de guerra – reforçada no cinema dos EUA –, e o status privilegiado em sua comunidade mascara a realidade vivida por eles e seus próprios sentimentos (SCHUTZ, 1970). Esses elementos presentes no cinema, como aspectos que estão intrínsecos na sociedade, também são revelados pelo trabalho de Kracauer no livro “De Caligari à Hitler” tanto na produção de uma ideia coletiva3 de uma narrativa, como formas de alcançar um apoio massivo e escoamento da produção. Esse é um dos choques vivenciados por Ivan.
A experiência de guerra, no caso do indivíduo enviado aos campos, e o encontro com o sistema de relevância4 aparecem como pressupostos para o choque e desencontros com as vivências, pois o agir consciente, no “aqui-e-agora” estavam ligados às lembranças anteriores.
Esses elementos aparecem como o estabelecimento do choque, pois, os sistemas culturais, ou em termos de Dubet, da experiência coletiva — ao qual coloca pode ser visto como um conceito de alienação em sua análise (WAUTIER, 2003, p. 181) —, associadas com as narrativas midiáticas, criaram o sentido de heroísmo não identificado por Ivan.
O retorno também revela outros elementos de choque com suas lembranças. O choque do encontro com a realidade e o quanto não condizem com os elementos presentes nas memórias. Em seus primeiros momentos do retorno, Ivan visita Maria, sua amiga de infância e amor desde então. Quando a encontrou, Maria estava em um outro momento de vida e com relacionamento com outra pessoa. Ele percebe que Maria está diferente, e até aquele momento ele não se percebe diferente, está vivenciando seu retorno, como uma forma de reconhecer seu lar. Nesse sentido, pode-se afirmar que a vivência não é integralmente percebida quando se vive (SCHUTZ, 2018). Schutz (2018) pontua que a partir da “recordação retrospectiva interativa” que se tem consciência do que foi vivido, para isso define três momentos: “o ser pré-fenomenal das vivências, seu ser antes de nos voltarmos reflexivamente para elas, e seu ser enquanto fenômeno. (SCHUTZ, 2018, p. 81).
Esse estranhamento não aparece como exclusivo ao encontro com Maria, mas também com seu pai. Ivan vivência um estranhamento de estar de volta ao lar, sentindo-se desconfortável e não encontrando um lugar para estar. O embate com seu pai, o questionando-o de suas ações durante a guerra e as motivações de não ter tomado ações necessárias para garantir sua salvação não encontram respostas. Ivan não consegue articular nenhuma palavra.
Para Schutz (1970), o retorno ao lar coloca em questão seu sistema de referências, pois o lar é o “ponto zero” nas coordenadas dos movimentos que fazemos no mundo, e o lar é “um estilo peculiar de vida, composto de pequenos elementos importantes e queridos” (p.291). Ivan retorna ao lar sendo outra pessoa pois, anexado ao seu estoque de conhecimento, há outras experiências que não coadunam com a realidade ou com aquilo que estava estabelecendo suas crenças. Quando ele sai do seu lar e acessa outra dimensão social, então as experiências vividas são substituídas por memórias que possuem significado até esse momento que ele deixa o lar. Há um rompimento aqui que paralisa o desenvolvimento (SCHUTZ, 1970). Essa mesma leitura pode ser feita para com aqueles que permanecem. Schutz, em “O estrangeiro” elenca, a partir dos processos de interacionismo, as formas como os indivíduos acessam o outro espaço e a distância entre aquele que parte e aqueles que ficam. No momento da partida, o conjunto de sistemas de referências tanto para um como para outro são paralisados no instante em que partem, sendo que serão conectados a partir das memórias que se tornam lembranças.
Vimos, até o momento, como situações com grandes dimensões, no cenário das guerras, infligem choques produzindo experiências que não dialogam com as memórias dos soldados. Como essas questões impactam, também, quando são proporções reduzidas?
Em “Notas sobre o Luto”, Chimamanda elabora um conjunto de memórias e passagens sobre a relação com seu pai, James Adichie. Esses escritos aparecem em 2020, no momento mais alto da pandemia do covid-19, ao qual os aeroportos estavam fechados e inviabilizava as viagens. Foi nesse momento, de difícil circulação, que ocorrera o falecimento de seu pai.
A notícia, recebida a partir de uma ligação através de plataformas online, trouxera momento de ruptura e descrença para a escritora: “A notícia é como um desenraizamento cruel. Ela me arranca do mundo que conheço desde a infância” (CHIMAMANDA, 2021, p.12). O choque, provocado através da notícia, surge como um cenário semelhante visto em anteriormente na trajetória construída a partir de Ivan: as estruturas sociais construídas, a partir das memórias, se rompem. O choque, apresenta novas experiências que, por sua vez, aparecem como nossos elementos para a reflexividade. Essa vivência, como algo concebido a partir de acontecimentos externos, provocam sensações antes não percebidas.
“O luto é uma forma cruel de aprendizado. Você aprende como ele pode ser pouco suave, raivoso. Aprende como os pêsames podem soar rasos. Aprende quanto do luto tem a ver com palavras, com a derrota das palavras e com a busca das palavras. Por que sinto tanta dor e tanto desconforto nas laterais do corpo?” (CHIMAMANDA, 2021, p. 14)
O rompimento entre momentos, tanto do “aqui-e-agora” para um novo “aqui-e-agora” na narrativa de Chimamanda, estabelece um choque distintivo com potência para alterar sua percepção. Schutz pontua que a alteração das vivências se modifica, exclusivamente, “a depender se nos entregarmos ao curso da nossa duração ou refletirmos sobre ela, na esfera abstratamente espaçotemporal” (2018, p.75). As novas experiências entram em desacordo com o sistema de referência (ou sistemas culturais), produzindo elementos de reflexividade.
Quais são os novos sentidos que surgem a partir das novas experiências? Ou como ocorre a reflexividade a partir desse novo conjunto de referências que são dadas a partir das novas experiências?
“Arrependo-me das minhas antigas certezas”
Quando os sistemas culturais deixam de fazer sentido?
Na construção do realismo crítica em Archer, a autora estabelece um exercício pontuando que a reflexividade aparece como um elemento de ligação entre a estrutura e agência. A reflexividade é conceituada como uma conversação interna ao qual “executa um papel de mediação entre o indivíduo e a sociedade” (PIMENTEL, 2019, p.86).
“O luto expõe novas camadas em mim, raspando escamas de meus olhos. Arrependo-me das minhas antigas certezas: você certamente deve vivenciar seu luto, falar a respeito, encará-lo.” (CHIMAMANDA. p. 23)
A ponderação proposta por Chimamanda, coloca em encontro o choque estabelecido entre os sistemas culturais e os acontecimentos que produzem estranhamento. As certezas propostas pelo conjunto de vivências acumulados em um estoque de conhecimento, entram em desacordo com as antigas certezas. Desta maneira, o choque gera camadas de estranhamento, necessárias produtoras de novos sentidos que antes não era visto, assim como são cenários não aceitos. Chimamanda (2021) deixa explicito, em dois momentos do livro, discordâncias com os sistemas culturais:
“Esse jeito igbo, esse jeito africano de lidar com o luto tem seu valor: o luto exteriorizado, performático e expressivo, no qual se atende a todos os telefonemas e se conta e reconta o que aconteceu, no qual o isolamento é um anátema e ‘para de chorar’ um refrão. [...] Imagino a incompreensão de alguns parentes, sua reprovação até, quando se deparam com meu fechamento sobre mim mesma com as chamadas que não retorno, as mensagens que deixo de ler. Talvez eles considerem isso uma autoindulgência impossível de entender, ou então uma afetação ligada à fama, ou os dois.” (2021, p.42)
“Minha mãe diz que algumas viúvas foram lhe dizer qual é o costume. Primeiro a viúva deve ter a cabeça raspada — e antes de ela conseguir continuar, meus irmãos vão logo dizendo que isso é ridículo e não vai acontecer. Eu digo que ninguém raspa a cabeça dos homens quando suas esposas morrem; ninguém nunca faz os homens passarem dias comendo comidas insossas; ninguém espera que o corpo dos homens exiba a marca da sua perda. Mas minha mãe diz que quer fazer tudo: “Eu vou fazer tudo o que se faz. Vou fazer pelo papai.” (2021, p.84-5)
As novas experiências aparecem como um elemento que corrompe os sistemas de referência, por não encontrar um elemento de paridade entre aquilo que se sabe com aquilo que se sentiu a partir de um fato. Desta maneira, encontraríamos um ponto limitante na teoria da morfogênese de Margareth Archer.
Partindo do pressuposto que “estruturas sociais e sistemas culturais exercem seus poderes causais organizando a situação de ação através de influências limitadoras e habilitadoras [...] pode-se concluir que os atores mediam ativamente seu próprio condicionamento cultural e social” (VANDERBHERG, 2010, p. 263); as considerações de fenômenos traumáticos não aparecem como um elemento de reprodução, mas de produção de novos sentidos. À medida que a estrutura se configura a partir de um conjunto já esperado de situações, sem que tenha um elemento centralizador de uma mudança radical — tal como um falecimento não esperado, elementos sobre humanos de uma guerra, efeitos de uma pandemia ou de qualquer fenômeno não controlado ao nível individual — a reprodução do sistema cultural e o sistema de referência se perpetua, algo que entra em atrito com os objetos de estudo proposto neste estudo.
A experiência de Chimamanda colocou em posição delicada todo o sistema de cultura e as formas de relacionar com a morte. Chimamanda tinha questões na maneira como as pessoas lidavam, pois, ao nível individual, não entrava de acordo com as sensações que apresentou frente ao caso. Os costumes na Nigéria sobre as esposas também entram em desacordo com os entendimentos individuais. Mesmo que a mãe da autora se permite a passar por todos os fatores culturais, respeitando as tradições, o choque e comparativo com as ações desempenhadas pelos homens, quando colocados em uma balança, são muito distintos.
Esse conjunto de choques e estranhamentos frente ao sistema cultural, gera um conjunto de ações, provocando, em escala individual, desconfortos que, na proposta de Archer, não alteram, necessariamente e pontualmente, o sistema cultural. Mas que, a partir das conversações internas o agente passa a mudar em seguida a própria estrutura.
Partindo da perspectiva fenomenológica, a construção dos sistemas de referência ocorre através dos processos de interação aos quais são geradores do estoque de conhecimento. Esses sistemas culturais, imbuídos de todos os conjuntos de práticas, ações e formas constituem-se como todos aqueles elementos de crença. As formas de experienciar também são aprendidas nesse conjunto de práticas, sendo todo o acúmulo de vivência geradoras da experiência. Até o momento que antecede a morte do pai de Chimamanda ou a ida de Ivan para a guerra, todo o sistema se mantém a partir de uma proposta de reprodução ou manutenção de um espaço, sem que haja elementos disruptivos.
Vale salientar que, os aspectos de transformação não perpassam elementos de choques. O estranhamento pode ocorrer também relativo às formas que o desenvolvimento das ciências, da militância ou de toda maneira que levanta uma demanda ao sistema cultural ocorra. Lahire (2005) elenca que, relativo às perguntas elaboradas pela ciência, podem ser produtoras de novas visões. Isso nos auxilia a entender a importância dessas experiências para o estabelecimento das críticas aos sistemas tradicionais.
O choque, portanto, são os elementos abruptos, não esperados, que podem ocorrer e produzir novos contingentes que vão de encontro com toda o conjunto de referência presentes no sistema cultural.
Em medidas distintas, as experiências presentes na trajetória de vida da Chimamanda e do personagem Ivan, aparecem como elementos do choque como fatores causais de uma transformação nas formas de agir e de pensar. Os elementos presentes no choque, em primeiro momento aparece como uma experiência irrefletida, não se torne, em primeira mão, uma ação consciente. Para que isso ocorra, considerando a noção de Schutz sobre a formação da consciência, a vivência deve passar por um processo de reflexão.
Ivan não encontra as formas de se posicionar frente as novas situações, após sofrer os impactos de um estado de anomia proposto pela guerra; Chimamanda encontra as certezas que deixaram de ser. Há dois pesos e duas medidas, Chimamanda se vê confrontada com uma outra ideia de luto vivida em outras situações de luto que viveu, mas não impactante tanto quanto a morte do pai. Essa ideia de luto que vivia antes da morte do pai, talvez seja uma compreensão mais geral que interiorizada sem a reflexividade proporcionada pelo sentir, pela percepção proposta pelo próprio corpo. O sentir em sua trajetória aparece como elemento transformador.
A sociedade, nestes exemplos, garante a sua reprodução, mas as experiências surgem como elementos que apresentam um sintoma que alteram a percepção das coisas. Schutz pontua que:
“A personalidade do outro não é mais acessível como uma unidade; foi despedaçada. Não existe mais a experiencia total da pessoa querida, seus gestos, seu modo de andar e de falar, de ouvir e de fazer as coisas; o que resta são lembranças, uma fotografia, algumas linhas escritas”. (SCHUTZ, 1970, 291).
“Pouco importa se quero ser mudada, porque estou mudada”
“Uma voz nova faz força para vir a luz na minha escrita, cheia de proximidade com o que sinto em relação a morte, da consciência da minha própria mortalidade...” (Chimamanda, 2021, p. 108)
O qual seria o “motivo-para” de determinada mudança? Após refletir sobre o luto em sua obra, Chimamanda se declara mudada, ainda que não tenha sido esse o seu desejo. Passada a vivência da morte de seu pai, suas reflexões alteram sua forma de encarar suas preocupações, descontroem e reconstroem suas percepções com relação ao sistema cultural.
Da perspectiva da sociologia fenomenológica que a cada vivência de um novo agora “encontra experiências em seu estoque de consciência, tem conhecimento de mundo; tem dele um pré-saber” (SCHUTZ, 2018, p. 129). Portanto, em seu contexto, a produção de novos sentidos ocorre através da síntese entre as antigas noções com as novas experiências. Em suma, a experiência produz novos sentidos quando interpretada a vivência passada pelo eu.
O sujeito da sensação não é nem um pensador que o nota uma qualidade, nem um meio inerte que seja afetado ou modificado por ela; é uma potência que co-nasce com certo meio de existência ou se sincroniza com ele. (MERLEAU-PONTY, 1994, p. 285).
As motivações das mudanças identificadas aqui nesta análise como agir consciente, tem relação com a auto interpretação do agir pelos agentes, e nos casos de Ivan e da Chimamanda, ambos experimentam uma quebra com os sistemas de referências social e cultural. Para Schutz (2018), o agir se fundamenta desde o projeto (em um outro agora-e-assim) onde existia um fundamento significativo, um contexto; o motivo poderia ser justificado ora no “para” (evento futuro), ora no “porquê” (evento passado).
Na frase de abertura deste tópico, utilizamos fragmento do texto onde Chimamanda toma consciência da sua própria mortalidade (a partir de experiencia do luto pela morte do seu pai), ou seja, foi despertada nela a ação de escrever diferente, de considerar sua relação com a morte. Ela se depara não aceitando a morte, ela questiona os rituais culturais quando ela acontece e a deixam em situações desconfortáveis. Situações que ela mesma reproduzia antes de vivenciar as sensações.
No filme, após voltar da guerra e casar-se com Maria, ele estranha a si mesmo ao não conseguir ter relações sexuais com sua companheira; entre outros momentos de estranhamento consigo e com sistema social e cultural em que está inserido, entende que há algo diferente em si. Depois de algumas vivencias e reflexões provocadas, fase a fase, Ivan consegue compreender que está no mundo real de fato e não mais numa fantasia com Maria. As motivações para que Ivan tenha conseguido ter rompido as barreiras subjetivas com Maria, lhe proporcionaram a experiência e o fizeram apreender o seu novo aqui-e-agora. Não mais na guerra, não mais no sonho com Maria, mas na realidade material.
Conclusiones:
Considerações finais
No presente artigo discutimos como os fenômenos e acontecimentos sociais impactam as formas de condução dos indivíduos a partir das suas experiências. Nessa perspectiva, a sociologia fenomenológica de Alfred Schutz oferece caminhos para que a experiência possa ser uma ferramenta analítica e metodológica desse campo do saber na coleta e no tratamento das informações.
Nos dois casos analisados, os atores sociais lidam com um choque, um evento traumático que desconfigura seus sistemas de referências social e cultura, passam a lidar com a inadequação do mundo. A partir das vivências e reflexões, a experiência então se apresenta como elemento que produz significado que possibilita uma auto interpretação e intepretação das ações no mundo da vida.
O material qualitativo mobilizado para este estudo indica dois movimentos básicos que coadunam com as noções de “mundo da vida”: um momento anterior e um momento posterior. Essa análise, criteriosa em observar as nuances e organicidades do fenômeno, sugere olhar não como um elemento episódico ou pontual, mas de que, assim como processo de causalidade, visualizar no continuum da história as experiências como elementos cumulativos. Tanto no caso de Ivan como na narrativa de Chimamanda, os sistemas referência sofrem um rompimento provocado por um elemento que fogem ao controle de ambos.
Essas situações podem ser vistas, também, na literatura de Anton Tcheskov. Um dos elementos principais em sua literatura é a cotidianidade. As descrições sobre o dia-a-dia dos mujiques, de oficiais, de trabalhadores perpassam, sem altos ou baixos, sua produção. No conto “O professor de letras” publicado no Brasil na coletânea “O Assassinato e Outros Histórias” pela editora Cosac & Naify em 2015 e pela editora abril entre 2010 e 2012, trata da mais tradicional história de cotidiano da vida urbana na Rússia. O protagonista, o professor, se apaixona por uma jovem e passa a frequentar sua casa, tal como orienta os costumes e práticas. Situações alimentadas por uma reprodução e manutenção da sociedade, seguindo os pressupostos da teoria da morfogênese de Archer.
Em uma dada noite, ao chegar mais tarde em sua casa e encontrar sua esposa já recolhida na cama, o professor questiona sua companheira sobre suas investidas durante o momento em que eles se conheciam. Nesse interim, a esposa revela que aquele comportamento já era o esperado. Ela e suas irmãs, no início, sentiam dúvidas sobre quem ele gostaria de desposar, mas que suas investidas de nada adiantariam, pois, entre elas, a decisão já havia sido tomada entre elas sobre quem iria ser a esposa.
Esse elemento, na obra de Tchekhov, consiste no choque. O agir projetado do Professor, em que ele seria aquele que tinha a intencionalidade de desposar, entende que havia uma ação arquitetada e que era evidente a ele. Suas certezas — aos quais podem ser lidas como comportamentos de uma cultura masculina — rompem-se por entender que havia uma maquinação que suas experiências anteriores pouco desconheciam.
Diante da presente discussão, concebemos que é na experiencia cotidiana que o indivíduo estrutura suas ações e tomada de decisões a partir de um “repertorio” de ações. No entanto, os elementos que compõem a ação social podem variar em realidades incertas, permeadas por dados temporais, traumas, choque ou adoecimento. Dessa perspectiva, a experiencia como ferramenta sociológica implica em considerar tais elementos para pensar a construção da ação individual. Isso não quer dizer deixar de lado outros elementos como os marcadores sociais, se trata sim de descrever a realidade para melhor interpretá-la.
A Sociologia busca estudar os fatos sociais e fornecer interpretações que sejam mais próximas da realidade, o que é um grande desafio para os cientistas da área, visto que nem todos os elementos de uma realidade estão expostos. À exemplo, na experiencia de Chimamanda com o luto, ela sentiu-se estranha com a morte do pai, e também pela maneira como sua mãe viveu o luto, considerando a tradição nigeriana; como saber sobre os significados que as pessoas dão as coisas? Então, a experiência se constitui como ferramenta para que cientistas sociais possam conhecer a realidade estudada da perspectiva de quem vivência no próprio corpo as sensações, acessar lugares que não conhece, muitas vezes longe da sua própria realidade social. Considerar as experiencias nas pesquisas na Sociologia é abrir espaço para mais indagações, o que sem dúvida, engrandece a ciência.
“Estou escrevendo sobre meu pai no passado, e não acredito que estou escrevendo sobre meu pai no passado” (CHIMAMANDA, 2021, p. 110)
Bibliografía:
ADICHIE, Chimamanda Ngozi Notas sobre o luto. Companhia das Letras. São Paulo. 2021
ADORNO, Theodor. Indústria cultural. São Paulo. Editora Unesp, 2020
ARCHER, Margareth. Habitus, Reflexividade e Realismo. DADOS – Revista de Ciências Sociais, Rio de Janeiro, vol. 54, no 1, 2011, pp. 157 a 206.
BENJAMIN, Walter. O Narrador. In Magia e Técnica, Arte e Política. Ensaios Sobre Literatura e História da Cultura - Volume 1. Série Obras Escolhidas. Brasiliense. 2012.
CARVALHO, Denis Barros. Crise dos sentidos: modernidade líquida e o esvaziamento da experiência sensorial. Cadernos do PET Filosofia – Volume 2, Nº 3, 2011
CORRÊA, R. L. O espaço Urbano. São Paulo: Ática, 1989.
DUBET, François. Sociologia da experiência. Lisboa: Éditions du Seuil, 1994.
LAHIRE, Bernard. Patrimónios individuais de disposições: Para uma sociologia à escala individual. Sociologia, Problemas e Práticas, n.º 49, pp. 11-42. 2005.
MERLEAU-PONTY. M. Fenomenologia da percepção. São Paulo: Martins fontes, 1994.
PIMENTEL. Thiago Duarte. Uma Trajetória de Socialização Acadêmica com Alexandre Carrieri: Relato a Partir de uma Conversação Interna. RIGS revista interdisciplinar de gestão social v.8 n.3 set./dez. 2019
RABELO, Mirian C. M.; SOUZA, Iara M. de A.; ALVES, Paulo C. (org.). Trajetórias, Sensibilidades, materialidades: Experimentações com a fenomenologia. Salvador: EDUFBA, 2012.
ROSA, Johnny Roberto. Trauma, história e luto: a perlaboração da violência. Tempo e Argumento, Florianópolis, v. 10, n. 25, p. 289 - 327, jul./set. 2018.
SCHUTZ, Alfred. Fenomenologia e relações sociais. Rio de Janeiro: Zahar Editores, 1970.
SCHUTZ, Alfred. O Estrangeiro: um ensaio em Psicologia Social. Revista Espaço Acadêmico, n° 113, p. 117-129. 2010.
VANDENBERGHE, Frédéric. Teoria social realista: um diálogo franco-britânico. Editora UFMG. 2010.
WAUTIER, Anne Marie. Para uma sociologia da experiência. Uma leitura contemporânea: François Dubet. Sociologias. Porto Alegre. Ano 5, n° 9, jan/jul. p. 174-214. 2003.
Palabras clave:
Experiência; ferramenta analítica; Schutz; Archer; fenomenologia social.
Resumen de la Ponencia:
La ponencia que se presenta a continuación forma parte de un proyecto de investigación más amplio que se propone describir e interpretar las percepciones del pasado en ingresantes a carreras de la Universidad Nacional de Rafaela (Argentina) que cursan la materia Universidad, Sociedad y Conocimientos (USC) durante los ciclos lectivos 2021 y 2022. La relevancia del mencionado proyecto se inscribe en el cruce de tres aspectos. En primer lugar, las prácticas pedagógicas que se dan respecto del abordaje de la historia de la Universidad y del país en el siglo XX que propone la cátedra de USC y de la cual formamos parte como docentes quienes integramos este equipo de investigación. En segundo lugar, la indagación sociológica por los procesos de estructuración social que, afectados por los cambios tecnológicos, modifican los vectores espacio-temporales de la agencia humana. Para ello se nutre de los aportes conceptuales provenientes de las investigaciones sociológicas referidas a las percepciones y al tiempo; y de los estudios generacionales y de juventudes referidos a la “generación Y”, también denominados millenials, centenialls. En tercer lugar, las discusiones en torno a la didáctica de la historia en relación con las posibilidades de abordar el pasado para la reflexión y comprensión del presente. La metodología propuesta para su ejecución es de tipo cualitativa, en tanto pone el foco de atención en el significado, motivos e intenciones de acción del sujeto. Las técnicas de producción de datos primarios inicialmente seleccionadas contemplaban la realización de entrevistas grupales, la observación no participante en el marco de una aproximación a la etnografía virtual, seguidas por una instancia de investigación-acción educativa. En esta ponencia se presentan los desafíos y oportunidades identificados en torno a la implementación de las técnicas propuestas, a través de un repaso por las circunstancias contextuales y las decisiones metodológicas que a lo largo del año nos condujeron a: a) reformular la estrategia de realización de entrevistas grupales, ante la incapacidad de comprometer a estudiantes para participar de las mismas; y b) reemplazar la perspectiva de la etnografía virtual ante la modificación de la situación epidemiológica y el retorno compulsivo al dictado presencial de la asignatura
Introducción:
La ponencia que se presenta a continuación forma parte de un proyecto de investigación radicado en la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Esta última, es una de las casi 60 Universidades Públicas Nacionales que se encuentran distribuidas en el territorio nacional. Fue creada recientemente en el año 2014 y se encuentra ubicada en la ciudad homónima de Rafaela. Esta última, es una ciudad intermedia de poco más de 100.000 habitantes, emplazada en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe.
Desde su creación hasta la actualidad, la Universidad presenta un proceso sostenido de crecimiento que le ha permitido contar, en la actualidad, con más de 20 opciones formativas distribuidas entre los niveles de grado y posgrado que convocan anualmente a un promedio anual de mil estudiantes.La totalidad de las carreras de grado que se dictan en esta casa de estudios, cuentan con un Ciclo de Formación General que es común a todas ellas y que se ubica en el inicio de sus planes de estudio. El mismo se encuentra integrado por dos talleres [el Taller de Lectura y Escritura Académica (TLEA) y el Taller de Estadísticas y Cálculo (TEC)] y dos seminarios: Problemáticas Contemporáneas (PC) y Universidad, Sociedad y Conocimientos (USC). Esta última materia, de la que formamos parte quienes integramos este equipo de investigación, tiene entre sus principales objetivos, el de estimular en quienes ingresan a la universidad la reflexión sobre el sistema universitario argentino y las transformaciones acontecidas en el mismo a lo largo del siglo XX. Es por ello que el proyecto de investigación que aloja la ponencia que se presenta a continuación, el cual se propone describir e interpretar las percepciones del pasado en ingresantes a carreras de la Universidad Nacional de Rafaela (Argentina) que cursan la materia Universidad, Sociedad y Conocimientos (USC) durante los ciclos lectivos 2021 y 2022; cobra relevancia en el marco de nuestras propias prácticas pedagógicas respecto del abordaje de la historia.En esta ponencia se presentan los desafíos y oportunidades identificados en torno a la implementación de la estrategia metodológica inicialmente propuesta, a través de un repaso por las circunstancias contextuales y las decisiones metodológicas que a lo largo del año nos condujeron a: a) reformular la organización de entrevistas grupales, ante la incapacidad de comprometer a estudiantes para participar de las mismas; y b) reemplazar la perspectiva de la etnografía virtual ante la modificación de la situación epidemiológica y el retorno a la modalidad presencial para el dictado de la asignatura.
Desarrollo:
Propuesta metodológica inicial
Para pensar la propuesta metodológica que permita una aproximación a las percepciones del pasado de los y las ingresantes de la UNRaf tomamos como antecedentes, los siguientes estudios:
El estudio de caso realizado por Ricoy y Fernández-Rodríguez (2013) en España que recurrió a narrativas biográficas para identificar percepciones en estudiantes universitarios sobre la evaluación. El trabajo realizado en Colombia por Arias-Gómez (2018) que aborda el tema de la enseñanza de la historia reciente en relación con la percepción que tienen estudiantes universitarios de licenciatura sobre el pasado próximo de su nación a través de entrevistas, grupos focales y relatos de vida.Y, por último, la investigación desarrollada por Balduzzi (2011) sobre representaciones sociales sobre el saber, el conocimiento,y el aprendizaje en estudiantes de las distintas carreras de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) a través de entrevistas y observaciones.
Las técnicas de producción de datos primarios inicialmente seleccionadas a partir de la revisión de estos trabajos contemplaban: 1) la realización de entrevistas grupales a estudiantes; 2) la observación no participante en el marco de una aproximación a la etnografía virtual; 3) la realización de una instancia de investigación-acción educativa.
Entre nuestras primeras tareas para acordar la metodología inicial, tuvimos como objetivos definir cuestiones metodológicas en torno a la configuración de los grupos de discusión (GD), tales cómo: ¿cuántos grupos?, ¿de cuántas personas?, ¿cuán homogéneos/heterogéneos?. Así como también, establecer y acordar el perfil de los estudiantes para la conformación de los grupos.
La idea inicial, fue incluir tantos grupos como segmentos de la población, cuyas ideas nos interesaba conocer. En el proyecto de investigación, decidimos que nos nutriríamos de los aportes conceptuales de los estudios generacionales y de juventudes referidos a la “generación Y”, también denominados millennials y centennials.
Con el objeto de establecer un equilibrio entre la uniformidad y la diversidad, tomamos como componente “homogéneo” lo generacional y académico, mientras que como componente “heterogéneo” debería se consideraría su condición socioeconómica y su desempeño académico.
Por lo que finalmente se determinó conformar 4 grupos de discusión: 1 conformado por estudiantes de 21 años o menos e inscriptos en carreras “tecnológicas”; otro con estudiantes mayores de 21 e inscriptos a carreras “tecnológicas”; otro con estudiantes de 21 años o menos e inscriptos en carreras “no tecnológicas” y un cuarto grupo conformado por estudiantes mayores de 21 e inscriptos a carreras “no tecnológicas”. En todos los casos, los estudiantes convocados, serían estudiantes que ya hubieran rendido la materia, con el fin de garantizar mayor neutralidad en su participación.
No obstante, se encuentran dificultades para cubrir de manera equitativa todas las categorías previstas: carrera (individual y por agregación en tecnológica y no tecnológica), género, edad y condición final. Es por ello que se conforman inicialmente sólo 2 de los 4 GF previstos:
Menores de 21 años inscriptos a carreras tecnológicas - Grupo 1
Menores de 21 años inscriptos a carreras no tecnológicas- Grupo 2
Reformulación de la propuesta metodológica inicial
Una vez definido el perfil de estudiantes para la conformación de los grupos de discusión (GD) tal como lo describimos antes, utilizamos diferentes estrategias para convocar a los y las estudiantes. Esta etapa la llevamos a cabo durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021 a través de diferentes estrategias que no prosperaron.
En un primer momento, pensamos la invitación a participar en los GD a través del correo electrónico en el que se invitaba a una “entrevista grupal”, intentando ser claros y evitar algún tipo de confusión para quienes estaban ingresando a la universidad.
Como se observa en el modelo de correo electrónico utilizado, se explicaba brevemente el proyecto y se solicitaba una serie de datos para corroborar la formación de los grupos de discusión. Se enviaron correos electrónicos a 16 estudiantes para GD 1 y 2. Hacia el 19 de octubre del 2021 se registraron sólo 2 respuestas favorables, por lo que se enviaron los mismos mensajes a través del campus virtual de la UNRaF.
Mail para contactar candidatxs
ASUNTO: Invitación a participar en una entrevista grupal
Hola (nombre de pila) ¿cómo estás?
Te escribo porque con un grupo de docentes de la cátedra de Universidad, Sociedad y Conocimientos, estamos llevando a cabo una investigación sobre las percepciones del pasado que tienen nuestrxs estudiantes. El objetivo es que sus resultados nos ayuden a repensar tanto la metodología como los materiales que usamos para el cursado de la materia.
Para desarrollar esta tarea, tenemos pensado realizar entrevistas grupales con estudiantes que ya aprobaron nuestra materia. Es por eso que te escribo para invitarte a participar en una de estas entrevistas.
Si estás de acuerdo en participar de esta iniciativa, te pido que por favor me respondas este mail, agregando los siguientes datos personales:
*Año de nacimiento,
*Carrera a la que te inscribiste
*Comisión en la que cursaste nuestra materia.
Una vez que recibamos tu correo te enviaremos mayor información al respecto.
Tené en cuenta que tu participación es muy importante ya que puede mejorar el cursado para estudiantes futuros. Un saludo,
Gabriela Vergara
Profesora e investigadora UNRaf
Ante la falta de respuesta por parte de estudiantes a la convocatoria realizada a través de correo electrónico y la mensajería del campus virtual nos propusimos buscar vías alternativas de contacto. De esta forma, pensamos dos estrategias consecutivas y complementarias.
En primer lugar, invertir el orden de convocatoria invitando a la totalidad de los posibles candidatos a conformar GD y no sólo a estudiantes ya seleccionados para la conformación de cada uno de estos grupos. Esta nueva estrategia rindió sus frutos y se obtuvieron dos respuestas favorables adicionales.
En segundo lugar, docentes involucrados en el proyecto oficiaron de “contactadores” convocando a aquellos estudiantes que habían cursado la materia en la comisión de la que estuvieron a cargo en el primer cuatrimestre. Ello se llevó a cabo por correo electrónico y a través de Whatssapp. En esta instancia solo una docente obtuvo una respuesta favorable de una estudiante.
Ya en noviembre, decidimos realizar de manera virtual el GD y se fijó como fecha para la realización del GD1 el 07 de diciembre en horario a confirmar en función de la disponibilidad de quienes habían aceptado participar, ofreciendo la posibilidad de elegir entre dos franjas horarias: mañana de 10 a 12 o tarde de 15 a 17.
ASUNTO: Por entrevista grupal - día y hora
Hola Carolina, espero que te encuentres muy bien.
Te escribo para retomar la invitación para la entrevista grupal en el marco del proyecto de Investigación “Percepciones del pasado en ingresantes de las carreras de la Universidad Nacional de Rafaela (2021-2022)", aprobado por la UNRaf.
Queremos concretar una entrevista grupal en la que participarán ingresantes 2021 que aprobaron la materia Universidad, Sociedad y Conocimientos del Ciclo de Formación General que dura no más de 1 hora y media.
La propuesta es hacer una reunión virtual el día: 7 de diciembre, dentro del rango horario de 10 a 12 hs, o bien, de 15 a 17 hs.
Aguardo tus comentarios respecto a la disponibilidad horaria.
Saludos cordiales, Gabriela
Llegamos al día 7 de diciembre, unas horas antes del horario previsto para la realización del encuentro, y dos participantes nos avisan que no van a poder asistir. Consideramos la hipótesis de que diciembre es un mes complicado para sumar actividades (tanto por el cansancio de fin de año como por el hecho de que los y las estudiantes se encuentran afectados a mesas de exámenes) decidimos suspender la actividad para el año próximo.
No obstante como una de las participantes manifestó estar “a disposición” decidimos realizar con ella una entrevista semiestructurada el día martes 14 de diciembre. Los posibles ejes a abordar durante la misma eran los siguientes: Sin embargo la entrevista no pudo concretarse, ya que la estudiante manifestó dificultades para poder reunirse y acabó por dejar de responder. De esta manera, terminamos el 2021 sin poder realizar los GD ante la falta de una recepción positiva de los y las estudiantes.
Ante esto, en el 2022 decidimos reformular la estrategia metodológica. En primer lugar, reemplazamos los GD por actividades áulicas con estudiantes y realizamos los GD con docentes de la cátedra. En segundo lugar, reemplazamos la técnica de la etnografía virtual por observaciones no participantes realizadas en el aula, ante la posibilidad brindada por la vuelta a la presencialidad.
En cuanto a las actividades áulicas realizadas con estudiantes en el mes de marzo, de manera previa al desarrollo de los contenidos históricos de la materia, se propuso un conjunto de ejercicios reflexivos relacionados con el conocimiento de la historia. La dinámica propuesta consistió en dividir en grupos de cuatro personas. Para la conformación de los grupos se tuvieron en cuenta los siguientes criterios: 1) género: se trató que los grupos sean, en la medida de lo posible, equitativos en términos de género (teniendo en cuenta que en algunas carreras las personas que cursan son mayormente varones); 2) edad: se propuso una división por edad, por lo cual había grupos conformados por personas que nacieron antes del 2000 y otros por personas que nacieron de manera posterior a ese año. Decidimos además que éstas actividades serían desarrolladas exclusivamente en las carreras que se dictan bajo la modalidad presencial, excluyendo de las mismas a la carrera de Industrias Creativas que se dicta en modalidad a distancia. Por último, al interior del grupo de carreras de dictado presencial seleccionamos una muestra conformada por seis comisiones: 3 pertenecientes a carreras con un marcado perfil tecnológico (Ingeniería en Computación, Tecnicatura en Mecatrónica y Administración y Gestión de la Información) y las 3 restantes pertenecientes a carreras con un perfil de tipo más social (Licenciatura en Relaciones del Trabajo -dos comisiones- y Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales).
En esta instancia se desarrollaron dos ejes de trabajo: un eje amplio para pensar la relación tiempo pasado- presente - futuro y la historia; y otro eje más específico centrado en la historia como disciplina.
En relación al GD con docentes, el mismo fue puesto en práctica de forma virtual a mediados de mayo, una vez terminado de desarrollar los contenidos históricos de la materia. En esta instancia la dinámica que tomó esta actividad fue dividir al cuerpo de docentes de la cátedra en dos grupos, en distintos horarios: uno quedó conformado por seis docentes y otro por cuatro en función de su disponibilidad horaria. Cada uno de esos grupos estuvo coordinado por una de las docentes a cargo del proyecto de investigación y contó con dos docentes adicionales que oficiaron de “observadores”. Se plantearon 5 interrogantes a modo de disparadores:
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA (EN GENERAL) 1.¿Cómo se enseña la historia? 2. ¿Qué piensan de las formas habituales de enseñar la historia?ENSEÑANZA DE LA HISTORIA (EN SUS AULAS) 3.¿Qué pensaron uds. cuando planifican sus clases sobre cómo enseñar historia? LA HISTORIA PARA ESTUDIANTES SEGÚN DOCENTES 4.¿Qué piensan estudiantes universitarios sobre la historia? (expresiones verbales, actitudes en el aula, etc) LA HISTORIA PARA ESTUDIANTES EN EL MARCO DE ACTIVIDADES ÁULICAS 5.¿Qué pasó en las aulas ante las dinámicas propuestas para trabajar fichas o técnicas? ¿Qué reacciones hubo?
Por último, el reemplazo de etnografía virtual por observaciones no participantes en el aula fue resultado de la vuelta a la presencialidad y se llevaron a cabo a lo largo de las tres clases en que se desarrollaron problemáticas de historia argentina. Las observaciones se realizaron en las carreras de Medios Audiovisuales, Tecnicatura en Mecatrónica, Licenciatura en Administración y Gestión de la Información, Ingeniería en Computación, y Tecnicatura en Entrenamiento Deportivo. Estas observaciones no participantes en el aula fueron registradas por los docentes de cada comisión.
Los cambios propuestos en la estrategia metodológica a partir del 2022, nos permitieron sobreponernos a las dificultades enfrentadas en el año precedente para avanzar en la realización del trabajo de campo, que nos permitiera concretar nuestros objetivos de investigación.
Conclusiones:
Reajustar y modificar la estrategia metodológica respecto de lo planificado inicialmente, es parte de los diseños de investigación flexibles y, por lo tanto, es algo que ocurre frecuentemente a lo largo del proceso de indagación (Marradi, Archenti y Piovani, 2007). Esta premisa cobró una materialidad inesperada en tiempos de pandemia, en los que el aislamiento social obligó a la mediatización tecnológica de esa búsqueda que desplegamos en el terreno y que, en el caso de técnicas cualitativas como las que pensamos inicialmente, suponen el encuentro con el otro. Un ejemplo claro de estos procesos de mediatización, ha sido el uso de aplicaciones de mensajería móvil como Whatsapp para realizar entrevistas en profundidad (Peccoud, 2021).En el caso particular de nuestra investigación, se trató de un proyecto pensado y gestado en pleno confinamiento. Es por ello que la mediatización tecnológica de ese espacio de encuentro no nos tomó por sorpresa. Sin embargo, eso no es suficiente para afirmar que nos encontró en estado de alerta. Por el contrario, asumimos que uno de los errores metodológicos que cometimos y que podría explicar al menos en parte el fracaso de nuestra convocatoria a estudiantes para participar de grupos de discusión, ha sido el de no problematizar suficientemente esa mediatización y sus implicancias sobre la población a la que nos estábamos dirigiendo. En otras palabras: si como docentes, trasladamos nuestra práctica desde el aula al aula virtual; confiamos en que esa misma lógica de conversión funcionaría para convertir al terreno en terreno virtual. Esta respuesta automática y poco reflexiva no nos permitió ponderar los efectos de la mediatización tecnológica sobre la población bajo estudio en lo concerniente, por ejemplo, a la facilitación de la desconexión de vínculos que ésta habilita y que va desde la no respuesta a un correo electrónico, a la “clavada de visto” a un mensaje de Whatsapp, hasta el fenómeno de las “cámaras apagadas” en las clases por videollamada. Por otro lado, la vía de contacto utilizada para convocar a su participación en los GD, si bien formal y acorde a la institución a la que pertenecemos, tal vez resultó lejana a sus dinámicas comunicacionales cotidianas (en términos de su extensión, su lenguaje, su construcción etc) e incluso incomprensible. Esto sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de jóvenes que ni siquiera conocían el edificio de la universidad. No obstante, el recorrido en el que tratamos infructuosamente de conocer las percepciones del pasado y los esquemas de clasificación acerca del modo en que este grupo de estudiantes se vinculan con el tiempo, nos ofrece algunas pistas acerca de otras de sus percepciones: en torno a la investigación científica en general (desconocimiento, desinterés) y a esta investigación en particular (sospecha, sentirse evaluados/as desde la materia que cursaron, conocer qué aprendieron y que no) e incluso en torno a la institución a la ingresaron (la Universidad a la que se va a estudiar, que demanda, interpela, pregunta). Estas percepciones operan a modo de supuestos de anticipación de sentido y su consideración nos permitirá repensar no sólo las técnicas que utilicemos en la segunda etapa del trabajo de campo, sino también las vías y las formas de comunicarlas.
Bibliografía:
ARIAS-GÓMEZ, D. (2018) “El pasado reciente en la escuela. Relatos de estudiantes
universitarios”. Folios, núm. 47, pp. 215-226.
BALDUZZI, M. M. (2011) “Representaciones sociales de estudiantes universitarios y
relación con el saber”. Espacios en Blanco. Revista de Educación, vol. 21, junio, 2011,
pp. 183-218.
MARRADI, A., ARCHENTI, N. Y PIOVANI, J.I. (2007). Metodología de las Ciencias Sociales. Buenos Aires: EMECE
PECCOUD, Catalina, (2021) "Investigar en tiempos de aislamiento social. Decisiones metodológicas en una investigación en curso", ANUARIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Número 4. pp.112-117.
RICOY, M.C. y FERNÁNDEZ-RODRIGUEZ, J. (2013) “La percepción que tienen los
estudiantes universitarios sobre la evaluación. Estudio de caso”. Educación XX1, vol. 16,
núm. 2, 2013, pp. 321-341.
Palabras clave:
ESTRATEGIA METODOLÓGICO - ESTUDIANTES QUE INGRESAN A LA UNIVERSIDAD - PERCEPCIONES DEL PASADO
Resumen de la Ponencia:
La necesidad de Comités de Ética que respalden las investigaciones ha crecido en los últimos años, debido a los crecientes requerimientos de instituciones educativas, centros de investigación y revistas científicas para una revisión ética de proyectos, incluso las instituciones universitarias se han visto obligadas a crear sus propios comités para la extensión de avales éticos que garanticen el cumplimiento de la norma nacional e internacional, en cada una de las áreas de conocimiento científico. En este sentido, esta ponencia describe la función y estructura de los Comités de Ética para cumplir la revisión del procedimiento metodológico en las investigaciones. Si bien estas instancias se encuentran contempladas en la mayor parte de las regulaciones nacionales, es frecuente observar la ausencia de los mismos o el desconocimiento de los investigadores, sobre todo nóveles para acudir a un Comité de Ética de la Investigación (CEIs), que emita la certificación respectiva sobre el proyecto antes de su ejecución. De este modo, se pueden encontrar muchas investigaciones, que sin contar con el aval respectivo, intentan realizar la publicación en una revista debidamente indexada y arbitrada, o bien acceder a recursos para su ejecución o seguimiento, encontrando rechazo de las instituciones resultante de esa omisión. Solamente las investigaciones de carácter documental y aquellas en las cuales no se encuentre compromiso alguno en la relación del estudio con un ser vivo, estarán exentas de dicha revisión, incluyendo innovaciones o la relación de la tecnología y el medioambiente. La investigación publicada, por lo tanto, no es más que el registro escrito de los procedimientos y resultados obtenidos sobre un eje temático, es así, que es valedero mencionar la ausencia de regularidad en publicaciones orientadoras respecto de la temática, por lo que la retroalimentación de las regulaciones y el papel de los CEIs institucionales es un pilar importante para la producción científica. Así mismo, se toma en cuenta la experiencia propia de los(as) investigadores(as) en el Comité Iberoamericano de Ética y Bioética que además de cumplir un rol educativo en el tema, fomentan la revisión de los procedimientos existentes en los proyectos y/o investigaciones en todas las áreas del saber. Se concluye que los Comités de Ética de la investigación cumplen un rol fundamental en cuanto a guiar a los investigadores sobre los procedimientos a aplicar según el contexto y particularidades de la investigación, lo cual garantiza el desarrollo mismas con mayor seguridad en la replicabilidad y confiabilidad de los estudios velando por la credibilidad del proceso investigativo.Resumen de la Ponencia:
O trabalho intitulado a legislação da ética na pesquisa no Brasil: reflexões críticas sobre o uso pelo Serviço Social, contempla a linha de pesquisa, ética de e na pesquisa social do grupo de trabalho Metodologia e Epistemologia das Ciências Sociais. A legislação voltada para pesquisa científica, sobretudo, pesquisa com seres humanos, surge em 1988 no contexto brasileiro; mas é a resolução do Conselho Nacional de Saúde (CNS)196/1996, 10 de outubro de 1996, que traz mudança significativa, considerada como um divisor de águas para aplicabilidade da ética nas pesquisas; atualmente, vigente é a resolução CNS n.466, de 12 de dezembro de 2012, uma resolução com definições gerais sobre a ética em pesquisas, por isso é referência para todas áreas do conhecimento, contudo, o Brasil dispõe de um leque de resoluções com normas aplicáveis as diferentes particularidades das pesquisas, como a Resolução CNS n.510/2016, de 07 de abril de 2016 que preconiza diretrizes e normas reguladoras para pesquisas em Ciências Humanas e Sociais, uma resolução que considera a ética como uma construção humana, portanto histórica, social e cultural (BRASIL, 2016). O texto visa apresentar algumas reflexões críticas sobre o uso do Serviço Social dessas normativas éticas, a partir das pesquisas com seres humanos realizadas no âmbito do Programa de Pós-graduação em Serviço Social e Sustentabilidade na Amazônia (PPGSS) da Universidade Federal do Amazonas (UFAM) no Brasil. Trata-se de uma pesquisa documental, com abordagem mista, quanti-qualitativa, e de caráter exploratório; o trabalho foi realizado em duas etapas, a primeira, catalogação das dissertações no site do PPGSS/UFAM, coleta de dados, e a segunda, análise dos dados coletados, destaca-se, do universo de 113 dissertações catalogadas na base digital do programa foram analisadas 21 dissertações do período de 2017 a 2020. Os dados revelaram que 76,2%, o equivalente a 16 dissertações, se ancoraram na resolução CNS n. 466/2012; 33,3%, além da resolução CNS n. 466/2012 também se fundamentaram nas normas éticas estabelecidas na resolução CNS n.510/2016; 23,8%, totalizando 5, não incluíram uma anunciação dos parâmetros éticos norteadores da pesquisa; 4%, totalizando 1, aponta outra normativa como guia ético. Diante disso, conclui-se que, as resoluções parâmetros para tratativa ética se concentram majoritariamente em duas, outrossim, mesmo a Resolução 510/2016 se constituir uma normativa específica para Ciências Humanas e Sociais e possuir princípios éticos condizentes com os princípios fundamentais do código de ética do profissional do serviço social, nota-se, o pouco ou falta de uso dessa resolução nas pesquisas em Serviço Social, revelando assim, a necessidade de continuar avançando na discussão da importância dos seus adicionais e preceitos éticos imprescindíveis, além disso, do projeto à comunicação dos resultados há rigor científico e normas, dentre essas, as exigências éticas em pesquisa configuram-se norteadoras no processo de construção do conhecimento.Resumen de la Ponencia:
Entre las perspectivas contemporáneas de la investigación en ciencias sociales está la que considera que su mayor reto no es el de analizar y comprender las complejas relaciones determinantes de los procesos sociales, sino que el conocimiento generado se convierta en un recurso para que los actores involucrados logren un mejor posicionamiento frente a esos procesos, ampliando sus posibilidades de avanzar en la transformación de ciertas relaciones. Para establecer procesos de investigación colaborativos entre diferentes actores se parte de una perspectiva crítica y un compromiso ético frente a la problemática social. Para pasar de esa toma de posición a la práctica, se requiere de formas de trabajo que permitan avanzar en procesos de reflexión, análisis y acción basados en el reconocimiento y la valoración de saberes y conocimientos diversos. Para llevar a cabo ese tipo de procesos desde la académia, se requiere la articulación de tres elementos: i) una perspectiva epistemológica y un marco teórico-conceptual centrados en la acción social; ii) una propuesta de reflexión con un enfoque práctico; y iii) la búsqueda de formas creativas de trabajo que posibiliten la expresión y convergencia de diferentes conocimientos y saberes como base para la gestación de propuestas de transformación. La articulación de esos elementos se expresa en los ámbitos epistemológico, metodológico, teórico y pedagógico; así como en el enfoque, en la relación entre objetividad y subjetividad, en los criterios de delimitación espacial y temporal así como en las formas de interpretación de los procesos.El reto central de éste enfoque es ell desarrollo de conocimientos que sirvan a los actores involucrados para posicionarse con mayor claridad frente a la realidad social, especialmente a quienes pretenden transformar algunas de las relaciones técnicas, sociales, económicas, culturales o políticas que reproducen la explotación, la exclusión o la negación de derechos para amplios sectores de la población.Con esta perspectiva, en el Programa de Investigación “Desarrollo Humano Sostenible” de la Universidad Autónoma Metropolitana ha llevado a cabo, a lo largo de varios lustros, actividades de investigación orientadas a colaborar con diversos actores sociales en sus esfuerzos de transformación, en areas tan diversas como la producción sustentable y la problemática ambiental, la economía solidaria o la acción social contra la violencia. Para ello se han utilizado diversas metodologías, algunas de las cuales fueron afectadas por la pandemia del COVID y tuvieron que adecuarse a las nuevas circunstancias. En el trabajo se reflexiona sobre las características, problemáticas y posibilidades de algunas de las metodologías utilizadas entre ellas: i) las comunidades de aprendizaje; ii) la encuesta participativa; iii) el cruce de saberes; iv) el video participativo.Resumen de la Ponencia:
A partir de un primer acercamiento a una comunidad Ashaninka, con el fin de examinar los procesos de urbanización en la cuenca del Perené (Junín, Perú), se puso en evidencia la escasa sociocompatibilidad entre las reglas de juego y naturaleza de la investigación científica y las formas de interacción de la cultura local. Luego de un tiempo considerable encontramos – de manera casual - una vía alternativa de generar información y relacionarnos con nuestros interlocutores: caminar y pensar con ellos y ellas. La propuesta de “andar-con y pensar-con” como experiencia vivida potencia la reflexividad epistémica (Bourdieau y Wacquant, 1992) y nos invita a pensar de manera crítica-reflexiva sobre conceptos como lugar, espacio y movimiento. Caminar-con nuestros interlocutores en su propio medio nos ayuda a superar de cierta manera la jerarquización entre investigador e investigado. Es además una manera de responder a y habitar un lugar a través de la experiencia vivida del movimiento que además activa modos de participación de manera situada y relacional (Springgay y Truman 2018). Sintonizamos el caminar con la producción de sentido y al mismo tiempo con la construcción del lugar puesto que el lugar no es algo fijo o predeterminado donde entra a tallar los tiempos ritmos de los pasos y cuerpos humanos y no- humanos, la activación de todos nuestros sentidos. En sí mismo el tema de producir conocimiento caminando nos abre una serie de interrogantes. El conocimiento científico, las humanidades, las artes son parte de una historia gestada en y por Occidente y por lo tanto son formas eurocéntricas de conocimiento que la academia en América Latina ha acogido/heredado. ¿Qué tanto hemos incorporado las formas de conocimiento subalterno a los procesos de producción de conocimiento? (Castro-Gómez y Grosfoguel, 2007: 21). ¿En qué sentido mantenemos una razón cartesiana que establece una oposición entre el sujeto que indaga – Europa, la razón – y quién es objeto de la indagación? (Segato, 2014: 51). ¿Cómo repercute todo eso en nuestras consideraciones éticas? Tenemos que respetar los tiempos y formas de comunicación de nuestros entrevistados y observar una validez ecológica (Briggs, 1986) entendida como el grado en que las circunstancias creadas por el/la investigadora armonizan con aquellas condiciones que corresponden a la vida cotidiana de nuestros interlocutores. La investigación en Ciencias Sociales opera en el ámbito público, por lo tanto está sujeta a escrutinio público. La rendición de cuentas y la transparencia de procedimientos, al igual que el trato respetuoso y cordial con nuestros interlocutores es crucial en una investigación (Gaskell y Bauer, 2000). Lo público tendrá que aludir necesariamente a un espacio descentrado, políticamente plural que se construya en conjunción con lo diverso (Tubino, 2015).
Introducción:
A la luz de la articulación entre los objetivos, el marco teórico-metodológico y una ética situada, el propósito es brindar elementos que permitan abordar los dilemas que suponen los encuentros y desencuentros entre las reglas de juego y naturaleza de la investigación científica - en particular en cuanto al diseño etnográfico - y las formas de interacción de la cultura local, lo que se resume en la idea de validez ecológica tal como explicaremos a continuación. Todos estos aspectos tendrán repercusión en la manera cómo interrogamos, comprendemos e interpretamos la realidad.
En primer lugar, destacaremos la importancia de la reflexividad (a diferencia de la reflexión) en la construcción de un paradigma crítico y la apuesta por desarrollar las implicancias epistemológicas de formas alternativas de conocimiento para las ciencias sociales. Nuestro cometido es centrarnos en lo que supone el trabajo de campo, como una situación particularmente gráfica de lo que significa el encuentro con el otro- diferente-a -uno. Luego de referirnos a la experiencia de investigación que nos forzó a imaginar y llevar a cabo procedimientos alternativos de investigación, damos cuenta de la transversalidad de la dimensión ética. Nuestra apuesta en coincidencia con Abad (2016) es por desarrollar una ética situada a la luz del encuentro y comunicación con nuestros interlocutores. El camino a un paradigma crítico no se resume en hallar un modo y técnica diferente de abordar el trabajo de campo desde la razón, sino desde la interacción social en campo en situaciones cotidianas cara a cara, en el aquí y en el ahora, tomando en cuenta también las subjetividades involucradas.
Desarrollo:
Al encuentro de un paradigma crítico alternativoConstelación de saberes dominante y ciencias sociales
La multiplicidad de experiencias, historias y expresiones culturales a nivel mundial fueron articuladas en torno a un patrón de poder cuyo eje central, de carácter colonial, sitúa a los pueblos indígenas en una posición de inferioridad (Quijano, 2004: 229 y 237). La diversidad cultural ha sido encuadrada dentro de un solo gran sistema mundial de dominación que ha subsumido formas de conocimiento, memorias históricas, universos simbólicos y subjetividades, otros saberes y formas de sentido, interceptándolas, obstruyéndolas, anulándolas (Quijano, 2004; 238; Lauer, 2007: 27; Segato 2014: 52). [1]
El conocimiento científico, las humanidades, las artes son parte de una historia gestada en y por occidente y por lo tanto son formas eurocéntricas de conocimiento que la academia en América Latina ha acogido/heredado. ¿Qué tanto hemos incorporado las formas de conocimiento subalterno a los procesos de producción de conocimiento? (Castro-Gómez y Grosfoguel, 2007: 21). ¿En qué sentido mantenemos una razón cartesiana que establece una oposición entre el sujeto que indaga – Europa, la razón – y quién es objeto de la indagación? (Segato, 2014: 51). ¿Cómo repercute todo eso en nuestras consideraciones éticas, así como metodológicas? Por último ¿cómo traducir los conocimientos y modos de pensar de otros pueblos cuando lo que tenemos a mano es un lenguaje y una lógica proveniente de una tradición y paradigma distinta a la que estamos observando? Desglosar y reflexionar todas estas interrogantes escapa a los límites de este artículo, sin embargo, son preocupaciones que nos impulsan a escribir estas líneas.
La ciencia es el referente central de una constelación de saberes dominante que considera a los pueblos indígenas como sociedades del pasado, subdesarrolladas y pre-modernas. Pareciera, en ese sentido, como lo señalan Castro-Gómez y Grosfoguel (2007: 21), que aún no hemos encontrado la manera de acceder a las formas de vida y cosmovisión de los pueblos indígenas de una práctica científica enraizada en principios epistemológicos, ontológicos y metodológicos ajenos a estas.
Reflexividad, diálogo intercultural y trabajo de campo
La investigación científica opera en el dominio público y tendría que estar siempre sujeta al escrutinio público. La rendición de cuentas y la transparencia en los procedimientos metodológicos resulta crucial en cualquier investigación (Gaskell y Bauer, 2000, p. 344).
En países originalmente plurilingües y multiculturales como el Perú, lo público no puede limitarse a ser monolingüe y reducirse a lo culturalmente etnocentrado (Tubino, 2015, p. 33). Lo público implica, por extensión, pensar en una zona accesible, de libre circulación, de uso colectivo, diverso y multifuncional (Borja citado en Vega-Centeno, 2006, p. 124). Lo contrario, nos remitiría a un ámbito autocentrado que se organiza de manera jerárquica, donde se discrimina el acceso y resulta inalcanzable para una gran mayoría de ciudadanos. De esta misma manera queremos entender, metafóricamente o no, la tarea de repensar la posibilidad del quehacer de las ciencias sociales en diálogo con la diversidad social y cultural.
A diferencia del astrónomo, el químico y físico, por ejemplo, el científico social estudia a la misma especie de la que forma parte. Compartimos una naturaleza humana con nuestros sujetos de estudio, pero no podemos simplemente reiterar lo que los actores sociales dicen y piensan (Dubet, 2012, p. 61) con el añadido de advertir las posibles disonancias entre lo que un entrevistado declara realizar y lo que realmente realiza en la vida real. Tenemos que guardar cierta distancia y mantener una disposición interrogativa constante de tal manera que debemos “convertir en problema lo evidente por convención” (Weber, 233). Eso que nos es familiar debemos de tornarlo extraño. No tiene sentido reproducir de manera tautológica lo que aparentemente ya conocemos y terminar en un círculo vicioso redundante, confundiendo el nivel estructural con la coyuntura, culpar, por ejemplo, a ciertos grupos sociales de su propia situación con fundamentos ad hominem y reproducir de manera estereotipada, sin mayor fundamento, ideas preexistentes sobre una supuesta promiscuidad. Tampoco estamos apostando por un relativismo extremo y el “todo vale” y justifica. La generación de nuevos conocimientos nos fuerza, más bien, a una revisión constante de los diversos aspectos del proceso de investigación (Giddens, 1992, p.20)
Dado que los científico sociales nos ocupamos, aparentemente y en términos generales, “de los objetos de reflexión del sentido común y de la reflexión común sobre esos objetos” y suscitamos además (aparentemente) encuentros de una manera parecida que todos los demás miembros de la comunidad mundial, estamos particularmente más expuestos al veredicto “de los no especialistas que se creen más autorizados a dar crédito a los análisis propuestos” de las primeras impresiones, de la ilusión del saber inmediato y espontáneo, (Bourdieu et al, 1979, p. 42). De ahí la importancia de la ruptura no solamente epistemológica y de una polémica ininterrumpida con nosotros mismos, lo que nos tendría que obligar a una actitud de constante reflexividad, es decir, una revisión crónica de nuestras prácticas y conceptos a la luz de los encuentros en campo, entendiendo campo como “una decisión del investigador que abarca ámbitos y actores” y no como un área geográfica debidamente delimitada (Guber, 2005, p. 47).
Los resultados de una investigación en ciencias sociales se generan, entre otros factores, de procesos comunicativos (Bauer, Gaskell y Allum 2000: 5). Investigar es una experiencia de comunicación intercultural, sin embargo, dialogar y comprender lo que el otro dice, no se resuelve colocándose en su lugar y reproduciendo sus vivencias y reiterar lo ya conocido. De otro lado, los riesgos de una sociología espontánea siempre estarán presentes, por lo que tenemos que tomar en cuenta que los marcos de referencia que distinguen a las ciencias sociales son diferentes a las de nuestros interlocutores (Guber, 2005, p. 50). Tenemos que aceptar que el universo de significación de los investigadores es distinto a la de los participantes de un estudio, aún si provienen del mismo grupo o sector social. Lo más probable es que nuestros entrevistados no se reconozcan en nuestros análisis, que los significados difieran apareciendo momentos de tensión, brechas y malos entendidos, divergencias produciéndose un desfasaje y una tensión que debemos saber manejar (Dubet, 2012, p. 62-63) podría interpretarse como sinónimo de haber producido un desacalabro en ciertos conocimientos que se habían naturalizado.
¿Cómo mejorar un diálogo intercultural y al mismo tiempo velar por los criterios de rigurosidad científica?
A nivel de nuestras acciones y prácticas, uno de los desafíos particularmente concluyentes para las ciencias sociales es lograr validez ecológica – concepto acuñado por Aaron Ciocurel – entendida como el grado en que las circunstancias creadas por los procedimientos implementados por el investigador, armonizan con las circunstancias y procedimientos que corresponden a la vida cotidiana y normas de nuestros interlocutores (Briggs, 1986: 24) tanto éticas como estéticas. Nuestros interlocutores responden no solamente a las preguntas que formulamos, a los fenómenos de transferencia y contratransferencia, por ejemplo, sino a la atmósfera que conjuntamente vamos creando en un proceso de negociación de roles y marcos de referencias que traen en ambos casos, el sujeto y objeto de investigación (Briggs, 1986: 24).
Confiar que los resultados de una investigación no son producto de la mera imaginación o especulación del investigador nos remite a la reflexividad. A su vez, reflexividad implicará descentramiento de la propia posición, lo contrario sería mantenerse en una actitud etnocéntrica, unilateral, sesgada o egocéntrica (Gaskell y Bauer, 2000: 344). Es a través de la reflexividad desde una postura crítica llegaremos a identificar las estructuras que nos limitan que aparecen sin haber sido reflexionadas como resultado quizá de una comunicación distorsionada (Bauer, Gaskell y Allum, 2000, p. 15). Tenemos que desarrollar una disposición y actitud interrogativa, formular preguntas que normalmente no nos hacemos, detenernos, ralentizar los tiempos, así como esclarecer valores, creencias, ideas, convicciones propias del proceder de las ciencias sociales y no dar nada por sobreentendido (Dubet, 2012, p. 59)
La reflexividad, sin embargo, deberá de entenderse como resultado de un proceso trasversal que no proviene de la aplicación de etapas secuenciales donde primero la investigadora procede a activar su reflexividad y luego accede a la de los participantes. Más bien, la reflexividad se activa en la interacción misma, en el encuentro cara a cara, en el aquí y el ahora. Como en cualquier relación social, investigadora e interlocutores se influyen mutuamente en sus decisiones, expectativas, actitudes que se resignifican y encuentran un nuevo lugar (Guber, 2005, p. 50). En cada encuentro además se actualizan sentimientos, actitudes y conductas inconscientes y se asignan roles mutuamente a través de fenómenos como la transferencia y contratransferencia (Bleger, 1985, p. 24). El llamado a la triangulación de las perspectivas teóricas y métodos es uno de los caminos para la institucionalización del proceso de reflexión en la investigación.
De esta manera, el trabajo de campo es el momento de ponderar y reconsiderar los objetivos y estrategia de la investigación y no es solo una instancia a partir de la cual realizo la generación de la información (Guber, 2005, p. 53).
Hacia una ética situada
3.1 Caminar y pensar con nuestros interlocutores
Tomando en consideración lo anteriormente expuesto, luego de haber revisado los estudios previos fundamentales y conceptos clave, incidir en la historia del lugar y características socio-económicas, realizamos lo que hemos venido llamando primer reconocimiento de campo, así seamos expertos en la temática en cuestión. En otras palabras, realzamos la importancia de un diagnóstico previo que no necesariamente implica exponer a la población a un interrogatorio general. Más bien estamos proponiendo una primera visita (que pueden ser varias dependiendo el caso). Generar información en esta etapa será algo mucho más flexible y “espontáneo” al dejarnos llevar por la situación, a tal punto que no estamos pensando tampoco en ensayar la guía de preguntas o de observación. Lo que se espera es que empiecen a aparecer aspectos que no habíamos tomado en cuenta en la mesa de trabajo. Se trata de un estar ahí, de dejar que el campo nos interpele, que nos asombre, generar lazos de confianza (también de manera no calculada). La subjetividad del propio investigador pasa a ser el instrumento central en la generación de la información (Hernández et al, 2014, p. 397). Si emprendemos la tarea por descifrar una situación es porque la problemática y por lo tanto, las personas involucradas, nos interesan genuinamente como seres humanos y no simples datos impresos en un formulario.
El objetivo del primer reconocimiento de campo o diagnóstico espontáneo, es conocer, no solamente la perspectiva y maneras de las personas o comunidades a ser investigadas con el propósito de anticipar posibles problemas éticos como lo señala Santi (2016, p. 80), sino también teórico-metodológicos para precisar mejor la formulación del problema de investigación, por ejemplo, respecto a la viabilidad, acceso a la información, darle un sentido a la investigación. Esa etapa que no aparece generalmente en los manuales de investigación y se refiere a un investigar de manera previa para investigar y situarnos menos en la problemática a ser abordada. Con esto no estamos sugiriendo tampoco, ir al campo con una tabula rasa sino ya con una plataforma de información como lo hemos señalado más arriba: revisión de la literatura, estudios previos incidiendo en la historia local y regional en todos sus aspectos, así como en cuanto a la vida cotidiana de los pobladores (siempre y cuando exista ese tipo de información).
3.2 El caso en cuestión: andar y pensar con.
Desde que habíamos formado parte de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (2001-2003) como coordinadora de los estudios de profundidad (Tomo V), había quedado pendiente seguir conociendo la Amazonia, región a la que no se había prestado suficiente atención hasta la primera década del 2000. Con el objetivo de comprender los cambios en la configuración del territorio y los modos de vida de la población Ashaninka y realizar un primer reconocimiento de campo llegamos también con la intención de aprender la lengua, cuya complejidad y sonoridad nos impactó desde un inicio. Gracias al maestro Ashaninka Enrique Casanto Shingari, conocimos los principios de la lengua Ashaninka en el Instituto de Historia Andina y Amazónica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (ISHRA-UNMSM). Me propuso conocer Puerto Bermúdez lo cual no fue posible. Luego surge la idea de visitar una zona menos expuesta al narcotráfico. De esta manera me acerqué a una comunidad de la provincia de Chanchamayo (departamento de Junín, Perú) a la cual visité con frecuencia en el 2011. [2]
La rápida confianza y empatía generada, sin embargo, no fue suficiente para pensar en aplicar las técnicas de recolección de datos e instrumentos. Transcurrido varios meses y de varios intentos de recoger información desde la perspectiva local encontré– de manera un tanto casual - una vía alternativa de generar información y relacionarnos con nuestros interlocutores: caminar y pensar con ellos y ellas.
Fue en un viaje de supuestas vacaciones a la que fui con mi hija al lugar de estudio que nuestro anfitrión nos ofrece una visita guiada a otra de las comunidades del lugar donde se abre para mi fascinación y estupor una dimensión no contemplada. Mientras caminábamos relajadamente, sin mayor planificación, tras indagar por el bienestar de una de las lideres mujeres de la zona, surge de parte de nuestro guía una historia con elementos que en ese instante me fue imposible descifrar y que me condujo a consultar de manera sistemática sobre perspectivismo amazónico. [3]
La propuesta de “andar-con y pensar-con” como experiencia vivida potencia la reflexividad epistémica (Bourdieau y Wacquant, 2005). Caminar-con, desplazarnos junto con nuestros interlocutores en su propio medio nos ayuda a superar de cierta manera la jerarquización entre investigador e investigado. Es además una forma de responder a y habitar un lugar a través de la experiencia vivida del movimiento que además activa modos de participación de manera situada y relacional (Springgay y Truman, 2018). Sintonizamos el caminar con la producción de sentido y al mismo tiempo con la construcción del lugar puesto que el lugar no es algo fijo o predeterminado donde entra a tallar los tiempos ritmos de los pasos y cuerpos humanos y no- humanos, la activación de todos nuestros sentidos. En sí mismo el tema de producir conocimiento caminando nos abre una serie de interrogantes.
Las investigaciones son corporalmente urbanas, basadas generalmente en relaciones asimétricas y dónde la tendencia es asimilar al otro como una identidad pre-establecida (Belaunde, 2012) cuando de lo que se trata es de concebir los encuentros en campo como juegos de alteridad. En un país de grandes brechas socio-económicas, culturales y de poder, la tendencia a negar y subordinar al otro-diferente-a-uno se reproduce en la situación de la investigación, contribuyendo a mantener un orden jerárquico (Walsh, 2014, p. 12). [4] Una forma de reproducción son nuestras prácticas y junto con la comunicación no verbal, nuestras propios cuerpos. Nuestros cuerpos urbanos están adiestrados a permanecer sentados. De lo que se trata, a partir del perspectivismo amazónico es de dar cuenta que cada uno de los participantes en una investigación es un hilo dentro de un entramado y maraña de interrelaciones desde donde las subjetividades tanto del investigador como de los interlocutores emergen.
[1] La relación de intelectuales latinoamericanos como Anibal Quijano, Enrique Dussel, Walter Mignolo, Edgardo Lander, Rita Segato, Silvia Rivera Cusicanqui, entre otros, que están a la búsqueda de una epistemología alternativa al positivismo y la ciencia moderna es cuantiosa. Añadiría igualmente la importancia de los estudios de Viveiros de Castro, Tania Stolze Lima, Luis Elvira Belaunde en la batalla por obtener una mayor claridad de la cosmovisión de los pueblos indígenas de la Amazonía desde sus propios términos. Referido a la cosmovisión andina quisiera destacar los estudios de Marisol de la Cadena. A esta relación se suman pensadores de otros hemisferios, empezando quizá por “los maestros de la sospecha”: Freud, Marx y Nietzsche, que sospecharon que la razón no lo resuelve todo (Patrón, 2012), sigue la Escuela de Frankfurt, estudios subalternos, estudios culturales, etc. Foucault, desde otra disciplina, destaca al mostrar “las opacidades y silencios producidos por la ciencia moderna” que marginaron, suprimieron y desacreditaron “regímenes de verdad” alternativos (de Sousa Santos, 2006: 22). Referirnos a un recuento pormenorizado de esta situación escapa a los fines de este artículo.
[2] La recepción de los pobladores fue abierta y sumamente generosa. En ese entonces, la ISHRA-UNMSM, a cargo del historiador Pablo Macera conducía unos proyectos en la zona. Aunque yo nunca fui parte de ellos, señalar que era profesora de San Marcos me abrió las puertas, además de tener a Enrique Casanto como referente central, emparentado con alguno de los pobladores del lugar. Más allá de mis expectativas y la imaginación, sin embargo, llegué a un lugar completamente empobrecido, árido, trastocado en sus cimentos tal como lo explican Santos-Granero y Barclay (1995). El bosque ya no era bosque. El polvo era lo que prevalecía dentro de la comunidad. Los desperdicios de latas de atún y empaques de avena y galletas provenientes de distintos programas de ayuda alimentaria del Estado pululaban por doquier en un lugar donde no existe un programa del gobierno local que se haga cargo del recojo de desperdicios sólidos. En lo posible, me encargué de llevar, en el tiempo que permanecí (esporádicamente alrededor de una semana en cuatro visitas que realicé) llevaba bolsas para acumular basura que las desechaba en el tacho de la ciudad más cercana.
[3] Fue gracias a Luisa Elvira Belaunde que pude identificar la literatura pertinente sobre el tema en cuestión. Ver Acha (2011)
[4] Las rutinas y dedicación al trabajo eran de tal magnitud que nuestros interlocutores no mostraban disposición de tiempo sea porque partían de madrugada al “monte” o porque llegaban extenuados de las faenas agrícolas. De otro lado, cuando parecía que se daba la oportunidad para una entrevista, las respuestas eran escuetas, rápidas y superficiales, aún con toda la confianza y empatía que habíamos generado.
Conclusiones:
Abordar la complejidad del perspectivismo amazónico sería una tarea demasiado extensa para haberla desarrollado en estos momentos, por lo que escapa a los límites trazados de este artículo, sin embargo, queremos rescatar la idea que toda investigación llevada en la Amazonía con pueblos indígenas tendrá que tomar en serio al perspectivismo amazónico para comprender lo que implica la incorporación del otro en uno.[1] Somos ontológicamente incompletos y necesitamos de los demás (Viveiros de Castro, 2011). Basta mencionar por el momento que, múltiples evidencias etnográficas arrojan que para el perspectivismo amazónico el cuerpo es el punto de vista es lo que permite ver al mundo y verlo desde ese punto de vista. El cuerpo es el lugar de la perspectiva. Personas acostumbradas desde niños a estar sentados tendrán una perspectiva totalmente distinta de aquellos que están en constante movimiento (Belaunde, 2012). Por ende, será indispensable una actitud crítico-reflexiva (reflexividad a la que nos hemos referido más arriba) acerca de las repercusiones ético-políticas, como también de procedimiento metodológico (que no se reducen a ser cuestiones de forma) que se derivan de obligar a nuestros interlocutores a adoptar las formas urbanas de entrevista sentados frente a frente, sin además respetar sus rutinas de trabajo y horarios. [2]
Luego de esta experiencia en campo, queremos dar cuenta igualmente del significado de una dimensión ético-política en la investigación cualitativa para no incurrir en daños ni riesgos para todos los involucrados, incluyendo a la investigadora misma. [3] A la luz de una ética situada con enfoque intercultural como perspectiva, el primer reconocimiento de campo será parte indispensable de la investigación que junto con la metodológica (y también marco-teórico) son aspectos con repercusiones mutuas como ya lo habíamos señalado (Bromseth 2002: 35 citado en Abad, 2016, p. 103).
[1] Existe una larga relación de autores que han desarrollado esta línea de investigación. En este texto hemos utilizado dos que creemos son de una comprensión para cualquier tipo de público: Viveiros de Castro (2011) y Belaunde (2012).
[2] En más de una oportunidad he sido testigo de cómo llegan los funcionarios del Estado o del gobierno local para disponer del tiempo de los pobladores sin previo aviso. La distancia, falta de tiempo y problemas de comunicación son factores que no pueden convertirse en una excusa válida. Nos falta cimentar una cultura tanto estatal como académica que incida en los diagnósticos previos y primer reconocimiento de campo como estrategia de acercamiento y discernimiento de los procesos de interacción respetuosos, así como de eventos de retroalimentación donde se realice la devolución de los resultados. De otro lado, también he podido observar cómo los talleres que se organizan para la población no toman en cuenta los aspectos comunicacionales y culturales propios del grupo social intervenido dado el lenguaje técnico especializado utilizado y las maneras tan urbanas de organizar largas sesiones de capacitación donde los participantes son además tratados como niños de la primera infancia.
[3] Santi (2016) habla de varios tipos de riesgos: físicos, psicológicos, sociales, económicos y legales.
Bibliografía:
Abad, M. B. (2016). Investigación social cualitativa y dilemas éticos: de la ética vacía a ética situada. Empiria. Revista de Metodología en Ciencias Sociales 34.
Acha, E. (2011) Perspectivismo e interculturalidad en un contexto de pishtakus y traidores. Texto inédito.
Acha, E. (2021) Cuando la experiencia secuestrada se subleva: sobrevivir la pandemia. Revista de Sociología 33 (2012). 161-184.
Bauer, M., Gaskell, G. y Allum, N. (2000). Quality, Quantity and Knowledge Interests: Avoiding Confusions. Bauer, M. y Gaskell, G. (eds.) Qualitative Researching with Text, Image and Sound. A practical Handbook. Sage Publications S.A., 3-17
Bleger, J. (1985). Temas de psicología (entrevista y grupos). Ediciones Nueva Visión.
Bourdieu, P. y Wacquant, L. (2005) Una invitación a una sociología reflexiva. Siglo Veintiuno Editores.
Bourdieu, P. Chamboredon, J.C, Passeron, J.C (1979) El oficio de sociólogo. Segunda Edición. Siglo Veintiuno Editores.
Briggs, Ch. (1986) Learning how to Ask. A Sociolinguistic Appraisal of the Roles of the Interview in Social Science Research. Cambridge University Press.
Castro, J. y Uribe, M. (1998) La educación somática: un medio para desarrollar el potencial humano. Educación física y deporte. 20 (1). Universidad de Antioquía.
Corbetta, P. (2007) Metodología y técnicas de investigación social. McGrawHill Interamericana de España, S.A.U
Dubet, F. (2012). ¿Para qué sirve realmente un sociólogo? Siglo Veintinuno Editores.
Gaskell, G y Bauer, M (2000) Towars Public Accountability: beyond Sampling, Reliability and Validity. Bauer, M. y Gaskell, G. (eds.) Qualitative Reseraching with Text, Image and Sound. A practical Handbook. Sage Publicacions S.A, 336-350.
Giddens, A. (1992). Modernity and Self-Identity. Self and Society in the Late Modern Age. Polity Press
Guber, R. (2005). El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Paidos. Estudios de comunicación.
Gutiérrez, C. (2009). La alteridad de Hegel a Gadamer. Monteagudo, C. y Tubino, F. Hermeneutica en diálogo. Ensayos sobre alteridad, lenguaje e interculturalidad. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 31-50.
Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. Sexta Edición. Mc Graw Hill Education.
Lauer, M. (2007). Introducción. Introducción a la pintura peruana del siglo XX. Segunda edición. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Ricardo Palma, 15-33.
Monteagudo, C. y Tubino, F. Hermeneutica en diálogo. Ensayos sobre alteridad, lenguaje e interculturalidad. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 51-62.
Noreña, A.L., Alcaraz-Moreno, N., Rojas, J.G., Rebolledo-Malpica, D. (2012) Aplicabilidad de los criterios de rigor y éticos en la investigación cualitativa. Chia 12 (12), 263-274
Patrón, P (2012). ¿Qué es la filosofía? (Pepi Patrón) [PUCP]. Video youtube. https://www.youtube.com/watch?v=4XNbzuF9TvA&t=168s
Quijano, A. (2004). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En Pajuelo, R. y Sandoval, P. Globalización y diversidad cultural. Lima, IEP. 228-281
Quintanilla, P. (2009) La hermenéutica en diálogo con otras tradiciones. Monteagudo, C. y Tubino, F. Hermeneutica en diálogo. Ensayos sobre alteridad, lenguaje e interculturalidad. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 63-100
Santi, M.F. (2016). Etica de la investigación en ciencias sociales. Un análisis de la vulnerabilidad en la investigación social. Globethics.net. Theses.https://repository.globethics.net/handle/20.500.12424/232851
Santos-Granero, F. y Barclay, F. (1995). Ordenes y desórdenes en la Selva Central. Historia y economía de un espacio regional. Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), FLACSO- Sede Ecuador.
Sautu, R. , Boniolo, P., Dalle, P. Elbert, R. (2006) Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO),
Segato, R. (2014) Anibal Quijano y la perspectiva de la colonialidad del poder. Quijano, A. (ed.) Des/colonialidad y bien vivir. Un nuevo debate en América Latina. Lima: Cátedra América Latina y la colonialidad del poder. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Ricardo Palma, 35-71.
Springgay, S. y Truman, S. (2018) Walking Methodologies in a More-than-Human World: Walking Lab. Routledge.
Tubino, F. (2015). La interculturalidad en cuestión. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Vega-Centeno, P. (2006) El espacio público. La movilidad y la revaloración de la ciudad. Cuadernos arquitectura y ciudad 3. Departamento de Arquitectura. PUCP.
Viveiros de Castro, E. (2011). The Inconstancy of the Indian Soul. The Encounter of Catholics and Cannibals in 16th- Century Brazil. Prickly Paradigm Press.
Walsh, C. (2014) Interculturalidad crítica y pedagogía de-colonial: apuestas (des)de el in-surgir, re-existir y re-vivir. UMSA Revista (entre palabras) 8(30), 1-29
Weber, M. (1958, [1917], p. 233) El sentido de la neutralidad valorativa de las ciencias sociológicas y económicas. Ensayos sobre metodología sociológica. Amorrortu Editores.
Palabras clave:
Ética situada, reflexividad epistémica, validez ecológica
Resumen de la Ponencia:
Los estudios feministas han venido trabajando fuertemente en el cuestionamiento de las epistemologías tradicionales (Evelyn Fox Keller, 1991; Harding, 2005; Sandra Harding, 1987; Donna Haraway, 1991) refiriendo los criterios androcéntricos y racistas que han guiado la producción de conocimientos.Así, han puesto sobre la mesa la necesidad de desestabilizar críticamente la idea de objetividad (Haraway,1991) y de propiciar epistemologías y metodologías “otras”. Siguiendo estos desarrollos, se expone una perspectiva crítica respecto de las metodologías de investigación tradicional que,como refiere Norma Blazquez (2012) se aproximan a las personas a modo de objetos, descartándoles su propia agencia, radicando en prácticas de secuestro de su propia voz (Georgina Mendez Torres, 2011). Sobre ello, se proponen las Producciones Narrativas (PN) (Marcelo Balasch y Marisela Montenegro,2003) como una práctica que apuesta por la reciprocidad, la colaboración y la co-escritura (Nicolas Schongut, 2015) validando la potencia y autoridad epistémica de las participantes. Además de lo anterior, se adopta una mirada crítica respecto del desplazamiento de la emocionalidad en la investigación, lo que ha conllevado a no pensar en las implicancias que el proceso puede traer para las participantes (Dau García Dauder, 2020). Si bien recientemente se ha puesto el acento en cuestiones como el consentimiento informado y otros aspectos (Dau Garcia Dauder, 2020), pareciera que estas medidas se vuelven accesorias y no ocupan un lugar central al momento de elaborar lo metodológico.Por esto, se refieren lineamientos para una metodología con potencialidad terapéutica acogiendo el aporte de las Prácticas Narrativas (Michael White y David Epston, 1993) los que, en conjunto con las PN, pueden favorecer el dar un paso al costado de prácticas re victimizantes y/o que generan daño, contribuyendo a un proceso que puede resultar terapéutico y dignificante para las participantes de la investigación.Resumen de la Ponencia:
O objetivo deste texto baseia-se na experiência de uma pesquisa documental, que utilizou uma metodologia com técnicas e dados pouco utilizados em pesquisas no campo da sociologia da educação. A partir de então, pretende-se fazer uma reflexão sobre o uso de dados disponíveis nas redes sociais que podem ser primordiais no estudo de diversos fenômenos sociológicos. O texto indaga sobre as possibilidades metodológicas de utilização das redes sociais como banco de dados disponível e acessível para ser explorado no estudo do cyberbullying e suicídio estudantil, considerando que, segundo UNICEF (2019), não Brasil 37% dois estudantes consultados em um estudo , eles vão declarar que foram vítimas de cyberbullying. Em 2015 no Brasil, o suicídio representou a quarta causa de morte de jovens na escola, segundo o Ministério da Saúde (FLACSO, 2018). Dessa forma, tomamos como possibilidade de realizar pesquisas, os dados revelados nas redes sociais, considerando esses dados uma grande base que urge ser revelada. Sabe-se que as redes sociais atraem milhares de usuários, uma parte significativa dos quais são jovens em idade escolar. Em meio à pandemia de covid-19, era visível nas redes sociais histórias de jovens, não isolados, que sofrem de ansiedade, depressão e comportamento suicida. Como o acesso à saúde mental sempre foi precário no Brasil, nesse período de pandemia se acentuou (OMS, 2022), uma pandemia de Covid-19 impactou a saúde mental de dois jovens estudantes e, como redes sociais, tornou-se uma espécie de válvula de escape. Para os Jovens Esses, isolados de suas tribos. Dessa forma, as redes sociais passam a representar um ambiente extremamente rico para estudos sociológicos, mesmo em temas carregados de tabus como este. Esses jovens compartilham desde simples mensagens, materiais multimídia como vídeos e fotos, além de revelações pessoais. Rose (2000) argumenta que não há uma forma moldada de como coletar esses dados, ou melhor, cada pesquisador dará ou seu desenho metodológico, aquele que atenda às necessidades da pesquisa, mas é extremamente importante ser bastante específico e claro que não acesso dados de anos. Ainda assim, esse ambiente representa uma oportunidade para estudos não intuitivos de busca de um ciberespaço, revelando fatos sobre o cotidiano de dois jovens. Por tanto,Resumen de la Ponencia:
El análisis cualitativo comparado (QCA), propuesto por Ragin (2008), se define en función de cuatro características. Primero, es un método basado en la teoría de conjuntos porque los datos que utiliza corresponden a las puntuaciones de pertenencia de los casos en los conjuntos que, a su vez, representan conceptos o categorías de la realidad social que se estudia. Segundo, el QCA es un método comparativo para muestras medianas (de 20 a 50 casos), que combina dos objetivos: tener una visión profunda de los casos y producir un cierto nivel de generalización de las explicaciones que obtiene (Rihoux y Lobe 2009: 223). Tercero, el QCA es un enfoque o diseño de investigación, porque marca la organización general del proceso, en particular: la formulación de la pregunta de investigación, la identificación del resultado a explicar (variable dependientemente); la selección de casos; y la definición de condiciones (variables independientes) (Rihoux, 2017: 54). Finalmente, QCA es una técnica de investigación que involucra una serie de pasos analíticos como: la construcción de tablas de verdad, la minimización lógica y el cálculo de los parámetros de consistencia y cobertura (Rihoux y Lobe 2009).Para operar el conjunto de pasos técnicos del análisis cualitativo comparado de conjuntos difusos o fsQCA, se requiere una matriz de datos numéricos, que serán calibrados. En la calibración se usa la información empírica de los casos y se les asigna valores de pertenencia o "grados de relevancia" en los conjuntos (Schneider y Wagemann, 2012: 32). Operacionalmente, "calibrar es transformar una variable de intervalo o razón, sin límites aparentes, en una variable que oscila entre [0,1]”. (Medina, 2017, p. 120). Entonces, nos preguntamos cómo integrar los datos que no son numéricos (Love and Corr, 2021), cómo transformarlos (Anguera et.al, 2016), o cómo cuantificarlos (Hannah and Lautsch, 2011) para aplicar el fsQCA, en la investigación.En respuesta, la ponencia presenta tres ejemplos de transformación de información cualitativa en cuantitativa. Su base empírica, una investigación comparada sobre los cambios en las estructuras de la Función ejecutiva en Ecuador, durante la presidencia de Rafael Correa. El primer ejemplo, utilizamos simplemente el conteo, en el segundo realizamos un análisis de contenido para medir la frecuencia de palabras clave y en el tercero, medimos las matrices textuales resultantes del análisis temático con escalas de Likert. En los ejemplos, resaltamos el proceso de definición y principalmente de operacionalización de los conceptos; que si bien se realiza antes de la recopilación de la información (momento deductivo), se fortalece con los primeros análisis (momento inductivo). Consideramos que la ponencia, desde la administración pública, contribuye al debate en dos líneas del Grupo de trabajo: en la comparación (10) y en las relaciones entre paradigmas y el aporte de los métodos mixtos (6).Resumen de la Ponencia:
La triangulación de métodos, la combinación y las estrategias mixtas forman parte de los principales problemas y debates metodológicos contemporáneos en ciencias sociales. Por eso, teniendo en cuenta estas discusiones resulta necesario problematizarlas en el contexto de investigaciones teórico-empíricas. Es decir, observar que efectos posee combinar diferentes instrumentos metodológicos en los datos producidos. En esta ponencia, la propuesta radica en comprender la combinación de métodos en el contexto de una investigación doctoral abocada en investigar los proyectos migratorios de las travestis/trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Estas personas por diferentes hostilidades y vulnerabilidades deben abandonar sus contextos de origen y desplazarse en búsqueda de entornos más propicios para poder expresar sus identidades de género. En el AMBA acceder a derechos mediante la rectificación registral, la salud y la educación, pero también experimentan violencias y discriminaciones. En efecto, la mayoría quedan relegadas del mercado de trabajo formal y deben ejercer la prostitución para poder sobrevivir. En esta investigación realizada durante los años 2017-2019, el enfoque fue cualitativo, el principal método empleado fue la teoría fundamentada y de manera auxiliar se utilizó el relato de vida y la etnografía. Las técnicas fueron la entrevista en profundidad y la observación participante. Con respecto a las entrevistas, se aplicaron de manera individual a 41 migrantes travestis/trans sudamericanas y contaron con guía de pautas semiestructuradas abordando diversos tópicos del proceso migratorio. Las observaciones participantes se realizaron en organizaciones políticas feministas y transfeministas y en la sociabilidad nocturna. En resumen, dentro del enfoque cualitativo se empleó la combinación de diferentes métodos y técnicas. En esta ponencia se demuestra que la combinación de métodos y técnicas al interior de un enfoque permite mejorar la calidad de los datos producidos. Esto se debe a que los diferentes métodos y técnicas poseen ventajas y limitaciones que pueden subsanarse al complementarse mediante un efecto sinérgico. En definitiva, la combinación de múltiples métodos, materiales empíricos y perspectivas teóricas de una investigación debe ser entendida como una estrategia que aporta rigor, amplitud y profundidad a la investigación (Denzin y Lincoln, 2015)Primero se presentan los debates en torno a la triangulación metodológica destacando solo algunas de sus limitaciones y también sus principales ventajas. Luego se describe la manera en que la combinación de métodos se empleó en la investigación mencionada. Por último, en las conclusiones se formalizan las ventajas y limitaciones de la combinación metodológica destacando su pertinencia dentro de la investigación cualitativa.Resumen de la Ponencia:
La centralidad de la investigación y el análisis social, como elementos fundamentales en la formación de sociólogos, demanda la actualización constante de los contenidos teóricos y metodológicos, así como de la continua revisión y selección de materiales de consulta que brinde un panorama amplio de las distintas vertientes que tiene la investigación social contemporánea para afrontar las problemáticas actuales de la realidad nacional.
Frente a esta situación, las instituciones de educación superior se están comprometiendo a formar nuevas generaciones de científicas y científicos sociales capaces de hacer frente a este panorama con la incorporación de nuevas temáticas y perspectivas en sus planes y programas de estudio, como está sucediendo en el proceso de actualización del plan de estudios de la licenciatura en Sociología de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), unidad perteneciente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El presente trabajó tiene como objetivo ofrecer un panorama, que pueda servir de guía, de las diversas temáticas de actualidad que requieren ser incorporadas en este proceso de actualización, el cual es resultado de un rastreo de diversas fuentes que muestran las demandas reales de quienes se están formando en la investigación sociológica, que ponen de manifiesto la necesaria reestructuración de la disciplina desde nuevos paradigmas, así como de la continua exploración de aquellos intereses del alumnado para llevar a cabo una investigación durante y al finalizar su profesionalización, lo cual se traducirá, en un futuro, en la nueva discusión disciplinar nacional y regional.
Introducción:
La centralidad de la investigación y el análisis social, como elementos fundamentales en la formación de sociólogos, demanda la actualización constante de los contenidos teóricos y metodológicos, así como de la continua revisión y selección de materiales de consulta que brinde un panorama amplio de las distintas vertientes que tiene la investigación social contemporánea para afrontar las problemáticas actuales de la realidad nacional.
Los vertiginosos cambios presentes en una sociedad cada vez más compleja a lo largo de las últimas décadas, dieron fin a los clásicos paradigmas generalizadores y abrieron paso a la construcción y consolidación de nuevas alternativas teóricas y metodológicas capaces de brindar herramientas suficientes para explorar, analizar, interpretar y explicar esa complejidad característica de la posguerra y de la entrada al nuevo milenio, sin dejar de lado la necesidad de hacer frente a contextos fuera de Europa y Estados Unidos. Lo anterior, trajo consigo la generación de distintas maneras de abordajes desde la sociología mexicana y latinoamericana, poniendo especial atención en los fenómenos, problemas y procesos sociales propios de la región desde una visión propia.
Frente a esta situación, las instituciones de educación superior se están comprometiendo a formar nuevas generaciones de científicos sociales capaces de hacer frente a este panorama con la incorporación de nuevas temáticas y perspectivas en sus planes y programas de estudio, como está sucediendo en el proceso de actualización del plan de estudios de la licenciatura en Sociología de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón), unidad perteneciente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El presente trabajó tiene como objetivo ofrecer un panorama, que pueda servir de guía, de las diversas temáticas de actualidad que requieren ser incorporadas en este proceso de actualización, el cual es resultado de un rastreo de diversas fuentes que logran ofrecer las demandas reales de quienes se están formando en la investigación sociológica, que ponen de manifiesto la necesaria reestructuración de la disciplina desde nuevos paradigmas, así como de la continua exploración de aquellos intereses del alumnado para llevar a cabo una investigación durante y al finalizar su profesionalización, lo cual se traducirá, en un futuro, en la nueva discusión disciplinar nacional y regional.
Desarrollo:
Sociología mexicana y latinoamericana frente a la occidentalización
Al hablar del origen de la ciencia las primeras nociones que vienen a nuestra cabeza tienen que ver con el inicio de la construcción del nuevo mundo material y social, el cual tiene sus bases en el Occidente europeo; sin embargo, no se puede perder de vista que hay múltiples y variados aportes de otros contextos que han dado impulsos significativos a este proceso de generación y difusión del conocimiento.
La occidentalización de la ciencia la ha condicionado a cumplir con ciertos parámetros de ser y hacer, teniendo como consecuencia la constante reproducción de lo ya dicho, cubriendo con un grueso velo aquellas propuestas nuevas y, sobre todo, que no converjan con esta visión del mundo. Esta situación ha sido más que notoria cuando se trata de visibilizar el trabajo de la sociología mexicana y latinoamericana.
Las investigaciones hechas a finales del siglo pasado y parte de lo que va del siglo XXI, que dan a conocer las características elementales de la sociología mexicana y de América Latina, en algunos casos se han basado en una serie de estudios historiográficos en los que constantemente se hace notar la trayectoria de varios personajes conocidos en dicha ciencia gracias a sus aportes dentro y fuera de la academia, así como a rastreos sobre temáticas que han sido parte sustancial de la realidad nacional y regional (Andrade, 1998; Camero y Andrade, 2008; Girola y Olvera, 1994; Girola y Zabludovsky, 1991; Hernández, 1990; Morales, 2010; Moya y Olvera, 2013, 2012 y 2006; Murguía, 1993; Olvera, 2017 y 2004; Puga y Contreras, 2009; Stavenhagen, 2004); sin embargo, y considerando la vorágine en la que se encuentra el mundo y la región, y el cómo responde la sociología a ello, es necesario una exploración más detallada de aquellas temáticas que se hacen recurrentes en los trabajos publicados por diversos medios, más no reconocidos del todo, para elaborar un diagnóstico que permita caracterizar la condición real de la sociología mexicana y latinoamericana actual, en el que se resalte en qué se está trabajando, en dónde, quiénes están trabajando y con quiénes, y con qué otras disciplinas se está colaborando; cómo y en qué condiciones, con qué apoyos se cuenta, en dónde se está llevando a cabo, con qué recursos técnicos, epistemológicos, teóricos y metodológicos se cuenta y cuáles más están en proceso de construcción, etc.; es decir, es necesario realizar un rastreo de aquellos casos en los que se aplica el conocimiento científico, trabajo de quienes han sido formados por el conocimiento acumulado de esos personajes renombrados y que pretenden ser un referente para un presente y futuro.
Si bien esta tarea ha estado llevándose a cabo por diversos proyectos de investigación, con recursos de la misma UNAM (La articulación teórico metodológica para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de investigación en la carrera de Sociología de la FES Aragón (2021-2022), La configuración teórico metodológica de la investigación sociológica en la FES Aragón de la UNAM ante las transformaciones disciplinarias y sociales en México (2011-2021), Conceptos y Fenómenos Fundamentales de Nuestro Tiempo (2016), Vinculación teórico-metodológica en docencia, investigación y titulación en Sociología, Ciencia Política y Trabajo Social (2015-2018), Innovación conceptual y desarrollo teórico en la sociología mexicana contemporánea (2011-2014), solo por mencionar algunos), y quizá otros más, y cuyos resultados han pretendido ser considerados en los procesos de modificación y actualización de planes de estudio de sociología en diferentes entidades, en el caso específico del de la FES Aragón en donde, haciendo hincapié en cómo poder reestructurar los programas pertenecientes a la Fase de Concentración para ofrecer seminarios especializados de interés para la planta estudiantil, se ha llevado a cabo un trabajo exploratorio de identificación de temáticas que están presentes en la actual discusión disciplinar actual, dando forma a la construcción de un currículum formal, pero que teniendo conocimiento de algunas demandas específicas por la experiencia en el aula, surge la siguiente pregunta: ¿cuáles son las temáticas que realmente son de interés para la planta estudiantil a la hora de elegir un tema de investigación a desarrollar en los Seminarios de Investigación I, II y III, y posteriormente en el desarrollo de sus trabajos de tesis, y cómo poder cumplir con esa demanda en el proceso de actualización del plan de estudios?
Frente a esta pregunta, resultó de interés hacer una comparativa entre las posibles temáticas que se están pensando integrarse a partir de una revisión de lo que se imparte en otras entidades académicas, así como en los temas del momento y aquellas que son de interés particular por el alumnado, obteniendo con ello, un listado de lo que se podría priorizar para ser parte del plan de estudios formal. Dicho ejercicio comparativo, y sus resultados, son presentados a continuación.
Proceso de actualización de la fase de concentración del plan de estudios de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón, UNAM
El proceso de actualización del plan de estudios de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón comienza en el 2018, es decir, diez años después de haber puesto en marcha el vigente, empezando por la elaboración de un diagnóstico para identificar las deficiencias y aciertos del plan de estudios vigente, así como las áreas de oportunidad. Una vez presentados los resultados, en 2019, se dio luz verde para comenzar a trabajar con dicha modificación.
El plan de estudios vigente se divide en tres fases, la Básica, la Formativa y la Complementaria. Las dos primeras se componen de cinco asignaturas durante los primeros cinco semestres (fase Básica en primer y segundo semestre, y Formativa en tercer, cuarto y quinto), y cada asignatura pertenece a una de las cinco áreas de conocimiento específicas (Pensamiento Socio-político, Metodología de la Investigación, Historia y Sociedad en México, Instituciones y Procesos Sociales y Técnico Instrumental).[1]
Para trabajar en las propuestas de modificación de estas primeras dos fases, la discusión radicó principalmente en la necesidad de incluir temas que han surgido en la discusión disciplinar en los últimos diez años; así como en el contexto nacional e internacional de la segunda década del siglo XX; empero, también se llegó a la conclusión de que, dado que aquí se enseñan las bases sustanciales de la disciplina, algunos otros temas deben permanecer con una respectiva actualización en las fuentes de consulta que pueda ofrecer un panorama diferente, quizá más completo por la incorporación de nuevas perspectivas o resultados de investigación, a lo que se expone hoy día en los salones del clase.
Cuando se llega a la fase de Concentración, y tomando en cuenta los resultados del diagnóstico, así como las recomendaciones hechas por la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (ACCECISO) (ACCECISO, 2019) en el proceso de acreditación de la licenciatura en el 2019, se comenzó a poner énfasis en cómo incluir temáticas innovadoras y recurrentes, que por supuesto no están en la oferta académica actual, para poder hablar de un plan que satisfaga las necesidades y los intereses de la planta estudiantil en cuanto a lo que desean investigar y analizar, poniendo en práctica lo que han aprendido en los primeros cinco semestres de su formación.
Las áreas que integran esta fase son cinco: Investigación, Desarrollo Socio-político de México, Problemas Agro-industriales, Cultura y Organización Social, y Sociedad, Política y Estado. Cada una de ellas cuenta con seis seminarios optativos desde sexto hasta octavo semestre, excepto por la de Investigación, cuyos seminarios son de carácter obligatorio. Dos por semestre.
En cada uno de los seminarios optativos se ofertan diversas estrategias y puntos de vista para poder abordar temas de interés; sin embargo, de acuerdo con el apartado Resultados de la evaluación de la fase de concentración del Plan de Estudios del diagnóstico de dicho plan (Comité de Carrera de la licenciatura en Sociología FES Aragón, 2019, pp. 60-83), se reconocen una serie de puntos débiles coincidentes en diferentes seminarios pertenecientes a cada una de las áreas de esta fase con respecto a las temáticas que se incluyen en cada uno de ellos, tales como:
Repetición de temas vistos en diferentes asignaturas de las fases básica y formativa en los seminarios de Investigación I, de Análisis Social I (área de Investigación) Economía y Sociedad, de Estado Mexicano, de Movimientos Sociales I (área de Desarrollo Socio-político de México), Seminario de Modelos de Desarrollo (área de Problemas Agro-industriales); lo mismo con Ideología y Poder (área de Cultura y Organización Social), así como en los seminarios de Instituciones y Participación Política, de Modelos de Estado y Transición Democrática y de Burocracia, y Políticas Sociales I (área de Sociedad, Política y Estado).
En este mismo sentido, hay ciertos seminarios en los que se repiten contenidos aun estando en la misma fase, como por ejemplo, los seminarios de Actores Sociales I y II (área de Cultura y Organización Social), de Movimientos Sociales I y II (área de Desarrollo Socio-político de México), así como los seminarios de Estado Contemporáneo, de Burocracia y Políticas Sociales, de Modelos de Estado y Transición Democrática, y de Proceso Electorales I y II, todos estos seminarios del área de Sociedad, Política y Estado, que si bien, en algunos casos la forma en la que se aborda es diferente, dando cabida a la posibilidad y necesidad de que se mantengan, no es lo que sucede siempre.
Este exceso en la repetición de contenidos ha traído consigo la saturación de estos y una inadecuada distribución de horas para poder abordar aquellos puntos de mayor interés para los seminarios de acuerdo con sus objetivos, por lo que se pretende depurar las repeticiones y hacer un ajuste con aquellos temas que se quedan, y con ello poder dar cabida a nuevas temáticas propias de una realidad más cercana al alumnado.
La gran mayoría de los seminarios no cumplen con el objetivo de discutir temas contemporáneos ni nacionales, poniendo entre dicho el cumplimiento de los objetivos de cada una de las áreas y los seminarios en sí mismos, por lo que no se está logrando “[…] alcanzar la pre-especialización en campos específicos del conocimiento sociológico y para lograrlo se introduce un bloque polivalente de tópicos de interés actual, con la figura del seminario fungiendo como eje organizador de estos trabajos” (FES Aragón, 2005a, pág. 65), compromiso de esta fase, tal es el caso, sólo por mencionar algunos ejemplos, de los seminarios de Economía y Sociedad, de Movimientos Sociales I y II, y de Política Social I y II (área de Desarrollo Socio-político), así como con los de Cultura y Representaciones Sociales I y II, junto con el Seminario de Subjetividad y Vida Cotidiana (área de Cultura y Organización Social).
Lo anterior va acompañado de una falta de actualización en las fuentes de consulta, limitando así la discusión de problemas o fenómenos sociales contemporáneos desde perspectivas recientes, y que el alumnado pueda contar con herramientas para problematizar y abordar aquellos temas que no solo son de su interés, sino también del gremio académico y laboral respecto a la sociología.
Frente a este panorama en el que se pretende resarcir los vacíos en cuanto al estudio de problemáticas sociales nacionales recientes, aunado a la pregunta que ya se señaló arriba, cuya posible respuesta facilite la búsqueda e identificación de las temáticas más adecuadas a integrar en el plan de estudios de la licenciatura en Sociología, a continuación se presentan los resultados de un análisis comparativo que se llevó a cabo con diferentes fuentes de información en las que protagoniza la necesidad de conocer qué están trabajo y qué le interesa a la planta estudiantil de dicha licenciatura para poder complementar su proceso de enseñanza-aprendizaje en investigación social con referentes cercanos a su realidad geográfica y temporal, y como ello puede ofrecer una panorama de la actualidad sociológica mexicana y regional.
Reconocimiento de temáticas nuevas a incluir
En el apartado Análisis comparativo con otras facultades de la UNAM e instituciones de educación superior que imparten la disciplina, del documento Diagnóstico para el proyecto de modificación del plan y programas de estudio de la licenciatura en Sociología (2019, pp. 30-39), se identificaron una serie de temáticas recurrentes y que no están siendo ofertadas en el actual plan de estudios de la vigente, dejando en evidencia la necesidad de incorporar algunas de ellas para cumplir con la tarea propuesta de formar profesionistas capaces de “[…] realiza[r] investigación interdisciplinaria, para proporcionar un conocimiento científico de los cambios sociales, políticos y culturales contemporáneos” (p. 34), debido a que “[e]l egresado de la Licenciatura en Sociología obtendrá diversos conocimientos, y desarrollará habilidades, aptitudes y actitudes que le permitan comprender, analizar, explicar y proponer alternativas en cuanto a lo social” (p. 36).
Las temáticas más recurrentes dentro del análisis realizado en dicho apartado son las siguientes[2]: género, educación, religión, arte, salud, derechos humanos, sociología jurídica, criminalística, medio ambiente / sustentabilidad, sociología latinoamericana, sociología en México, medios de comunicación, tecnologías de la información, identidades culturales / etnicidad, antropología social y familia.
Algunas con menor notoriedad, pero que también están presentes en la discusión disciplinar contemporánea son riesgo, cuerpo y profesionalización.
Como se puede observar, cada una de las temáticas referenciadas corresponden a las condiciones sociales existentes de estos tiempos, no sólo en el panorama internacional sino también en el nacional, razón por la cual, es de suma importancia repensar su inclusión en el plan de estudios, ofreciendo así una basta cantidad de temáticas a estudiar atrayendo a un mayor número de estudiantes, tanto de primer ingreso como de movilidad.
Frente a esta extensa lista, se hizo necesario definir aquellas que generan mayor curiosidad en quienes cursa y han egresado de esta la licenciatura. Para ello se realizó una revisión, por una parte, de los temas más recurrentes en las tesis de egresadas y egresados y, por otra, se ubicaron aquellas temáticas que son de mayor interés para quienes aún cursan dicho plan.
Temáticas demandadas por la población estudiantil y egresada de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón
De acuerdo con un rastreo hecho en la base de datos sobre las tesis de la licenciatura en sociología de la FES Aragón desde sus inicios, y que es parte de los resultados obtenidos por el proyecto de investigación permanente “La configuración teórico-metodológica de la investigación sociológica en la FES Aragón de la UNAM, ante las transformaciones disciplinarias y sociales en México”, se identificaron 90[3] trabajos de investigación para titulación (tesis y tesinas) presentados por aquellas egresadas y egresados que cursaron la licenciatura con el plan de estudios vigente, es decir, durante el periodo 2012[4]-2020 (Camacho, 2022). Durante este rastreo se ubicaron 22 temáticas, las cuáles se ordenan a continuación de mayor a menor incidencia: género (16), educación (10), participación política/política (8), arte (7), minorías (6), trabajo (6), identidad (5), violencia (4), TIC´S (4), profesionalización y ciencia (4), cultura popular (3), religión (3), movimientos sociales (3), instituciones (3), procesos electorales (3), participación ciudadana (3), salud (3), urbanismo (2), medio ambiente (2), teoría (2), masculinidades (1) y juventudes (1).
Algunos objetos de estudio indican el interés a más de una temática específica, pero siguen siendo dentro de las mismas recurrencias.
Aunque en su mayoría las investigaciones son realizadas en la Ciudad de México o la Zona Metropolitana, algunas otras (3) son llevadas a cabo en zonas rurales.
Después de las mujeres, los jóvenes son el segundo sujeto de estudio más recurrente (7).
Quienes asesoraron estos trabajos de investigación para titulación son en su gran mayoría internos (92), lo que evidencia que la planta docente de esta facultad, en un afán de cubrir las demandas de la población que cursa la licenciatura, así como de la egresada, ha estado actualizándose constantemente, lo que la integración de nuevas temáticas al plan de estudios no implicaría un mayor problema, ya que han demostrado su capacidad de adaptación a dichos cambios y con ello poder impartir diversos seminarios específicos de acuerdo a estos resultados.
Se puede observar, por una parte, la relación con varias temáticas existentes en el plan de estudios actual como lo son aquellos relacionados con la política, trabajo, identidad, movimientos sociales, instituciones, procesos electorales, urbanización y participación ciudadana. Por otra parte, se han detectado algunas más que no están presentes, tales como género, educación, minorías, arte, violencia, TIC´S, cultura popular, religión, profesionalización y ciencia, acompañado por temas sobre teoría social, salud y medio ambiente.
Otra fuente de información consultada se trata de los resultados obtenidos de un sondeo de opinión llevado a cabo por la jefatura de carrera durante el “Encuentro de Sociología 2019”, justamente con el fin de identificar las temáticas de interés de la planta estudiantil de esta carrera.
Fueron 91[5] alumnas y alumnos que participaron en dicho sondeo, obteniendo los siguientes porcentajes de acuerdo con las temáticas propuestas por la misma población (Dorantes, 2019): religión (18), género (16), política (10), artes (música y cine) (9), cultura (7), Latinoamérica (6), crimen (5), educación (5), indigenismo (5), deportes (4), economía (4), urbanismo-medio ambiente (3), tecnología (3), ética (3) y medicina (2).
Se ubicaron 15 temáticas en total, de las cuales tres (política, cultura y economía) existen en el plan de estudios actual, siendo política una de las más recurrentes, el resto son temáticas nuevas (12 de 15).
Resultados finales y propuesta de temáticas a incluir en la actualización del plan de estudios
A partir de las tres fuentes de información arriba expuestas, se realizó un ejercicio comparativo para identificar la coincidencia de temáticas en éstas y así poder dar con aquellas que son prioritarias, las cuales se presentan como una propuesta a incluirse en el proceso de actualización del plan de estudios, obteniendo los siguientes resultados:
Teniendo como base las temáticas identificadas en el diagnóstico, se puede decir que aquellas como lo son género, educación, religión, arte, salud, medio ambiente, sustentabilidad y urbanismo; tecnologías de la información; e identidades culturales, etnicidad, minorías e indigenismo, se hacen recurrentes tanto en éste como en aquellas temáticas identificadas tanto en las tesis como en el sondeo, siendo los primeros cinco los más recurrentes de acuerdo con las cifras señalas antes.
Por otra parte, derechos humanos, y profesionalización y ciencia son temáticas que solo se señalan en el diagnóstico y en las tesis; mientras que aquellas como criminalística y sociología latinoamericana solo están presentes en este primero y en el sondeo de opinión.
Por último, la temática de teoría solo se hace notar en la revisión de tesis. Deportes y ética es un interés solo recurrente, aunque mínimo, entre el alumnado de la licenciatura.
Tomando en consideración los resultados anteriores, se concluye que las temáticas que existen en el plan de estudios vigente que deben conservarse son: política, trabajo, cultura e identidad, movimientos sociales, instituciones, procesos electorales, participación ciudadana, urbanismo y economía.
Por su parte, aquellas que se recomienda incluir en función del análisis arriba presentado, y sumando a las recién señaladas son: género, educación, religión, arte, derechos humanos (con inclinación al estudio de las diversas violencias ubicadas en ese campo), salud, medio ambiente y tecnologías de la información. Aquí será necesario poner a discusión cuáles de aquellas temáticas que no se hacen tan recurrentes (aunque varias se hicieron presentes en dos de las tres fuentes analizadas) pueden o deben también ser consideradas para su inclusión tomando en cuenta las características propias del contexto actual, tal es el caso de criminalística vista desde la sociología, sociología mexicana, sociología latinoamericana, cuestiones de profesionalización en las ciencias sociales y construcción de conocimiento científico en las mismas, por una parte, debido a las condiciones nacionales particulares de este momento y, por otra, a la búsqueda de estrategias y recursos para poder resarcir los estigmas existentes de las ciencias sociales en general, de éstas en el país y la región, y el cuestionamiento presente desde su origen sobre su nivel de cientificidad; facilitando con ello el enfrentamiento a algunas de las dificultades que ya se señalaron de la sociología mexicana y latinoamericana con respecto a los hitos de la sociología occidental.
Si bien parece un gran reto la inserción de tantas temáticas, es importante considerar que existen ciertos seminarios en lo que su inclusión sea necesaria o bien recibida a partir de las anotaciones señaladas de acuerdo a los resultados del diagnóstico, mientras que habrá otras que, aunque pueda implicar una ruptura con la academia tradicional de la licenciatura, su aparición como oferta educativa y formativa es más que necesaria para ir a la par de las condiciones y demandas de la realidad social actual.
[1] Para conocer la distribución de materias y asignaturas del Plan de estudios de manera más clara, véase el mapa curricular inserto en el tomo I del Proyecto de modificación del plan y programas de estudio de la Licenciatura en Sociología de la FES Aragón (2005, p. 82).
[2] Las universidades consultadas en el apartado anteriormente señalado sirvieron como referentes para la ubicación de estas temáticas recurrentes (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM), FES Acatlán (UNAM), Universidad Autónoma de Tabasco, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Universidad Autónoma de Morelos, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad de Sonora, Universidad Veracruzana, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma de Sinaloa, Mazatlán; Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán).
[3] Es importante señalar que exista la posibilidad de una mínima variación en el total de trabajos considerando que algunos de los titulados entre este periodo son egresados de planes anteriores, sin embargo, también existe una gran probabilidad de que los temas expuestos en sus investigaciones correspondan más a las necesidades sociales que observaron durante el periodo de reconstrucción de sus proyectos y su proceso de titulación, por lo que pueden seguir funcionando como un referente contextual del periodo señalado, reduciendo así dicha variación.
[4] Se contempla el 2012 como el año en que comienzan a titularse los primeros egresados de la primera generación que cursa el plan actual (2008-2011).
[5] Esta muestra equivale el 25% de la población total (361) de la planta estudiantil registrada entre el 2019 y el 2020 (Macedo, 2020, p. 8).
Conclusiones:
Como se puede observar, romper con el esquema tradicional de que un proceso de actualización como este necesita solo de conocer y enfocarse en la discusión disciplinar, dejando de lado el punto de vista de quienes están cursando los planes y programas de estudio y observando “nuevas realidades” desde donde se encuentran parados, puede ofrecer una enriquecida propuesta de cambio, no solo haciendo más atractiva la oferta académica, sino también otorgando una mayor cantidad de herramientas para que aquellas generaciones que se están formando puedan analizar la realidad social y buscar alternativas más viables para su mejoramiento.
La romantización de la ciencia ha traído consigo la consolidación de una visión estrecha de lo que significa la generación de conocimiento y de quien participa en ello a partir de una visión clásica, positivista y occidental, logrando de esta manera, una versión vertical del proceso enseñanza-aprendizaje, y cuya realidad se hace tangible en los planes y programas de estudio de cualquier disciplina, limitando en algunos casos el poder creativo de quienes se están formando, como sucede con las ciencias sociales frente a la gama inmensa de objetos de estudio y de sus abordajes.
Si bien es de suma importancia no dejar de lado la idea de que uno de los fines de este proceso formativo es dotarles de recursos epistemológicos, teóricos y metodológicos necesarios para el cumplimiento de los perfiles deseados, es necesario que también se incentive el carácter intuitivo e innovador del quehacer científico en el alumnado para que no se limite a interesarse por lo que solo ve en los salones de clase, sino para que esos recursos los use fuera, en la realidad misma, por lo que una revisión constante de los planes y programas de estudio se vuelve urgente en este siglo.
Hoy día es necesario tener en cuenta que “[…] la ciencia debe ser entendida como [… una] tradición acumulativa de conocimientos, factor principal en el mantenimiento y desarrollo de la producción y una de las influencias más poderosas en la conformación de las opiniones respecto al universo y el hombre” (Sandoval, 2012, pp. 57-58), y por ello la necesidad de deconstruir y reconstruir la imagen de la sociología como una ciencia que responde a las demandas actuales, y qué mejor que dando voz a quienes están por enfrentarse a la generación de nuevo conocimiento, por lo que la actualización del plan de estudios se convierte en una gran oportunidad para ello, la cual se debe aprovechar y no ver solo como un requisito para estar a la vanguardia institucional, sino también académica e investigativa.
Bibliografía:
ACCECISO (2019). Informe del proceso de evaluación con fines de acreditación. Programa educativo de la licenciatura en Sociología, Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. México: COPAES.
Andrade, A. (coord.) (1998). La sociología en México: temas, campos científicos y tradición disciplinaria. México: FCPyS-UNAM.
Camero, V. y Andrade, A. (coords.) (2008). Precursores de la sociología moderna en México. México: UNAM-Siglo XXI Editores.
Camacho, M. C. (2022). Tesis y tesinas de la licenciatura de Sociología FES Aragón [Base de datos] (manuscritos no publicados). Facultad de Estudios Superiores Aragón-Universidad Nacional Autónoma de México (FES Aragón-UNAM).
Comité de Carrera de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón (2018). Diagnóstico para el proyecto de modificación del plan y programas de estudio de la licenciatura en Sociología. (s. f.) (manuscritos no publicados). Nezahualcóyotl, Estado de México: Facultad de Estudios Superiores Aragón-Universidad Nacional Autónoma de México (FES Aragón-UNAM).
Dorantes, G. R. (2020). Propuesta para los eventos académicos de la carrera de Sociología. Semestre 2020-II [Presentación de PowerPoint] (manuscrito no publicado). Facultad de Estudios Superiores Aragón-Universidad Nacional Autónoma de México (FES Aragón-UNAM).
Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón). (2005). Proyecto de modificación del plan y programas de estudio de la licenciatura en Sociología (tomo I). Nezahualcóyotl, Estado de México: Autor.
Girola, L. y Olvera, M. (1994, enero-abril). Cambios temáticos-conceptuales en la sociología mexicana de los últimos veinte años. Revista Sociológica, 9 (24).
Girola, L. y Zabludovsky, G. (1991, enero-abril). La teoría sociológica en México en la década de los ochenta. Revista Sociológica, 15 (6).
Macedo, F. (2020). Cuarto informe de actividades. Nezahualcóyotl, Estado de México: FES Aragón-UNAM. Obtenido de https://www.planeacion.unam.mx/informes/PDF/FESA-2019-2020.pdf
Moya, L. y Olvera, M. (2013, septiembre-diciembre). La historiografía de la sociología en México: balances y una propuesta de interpretación desde la historia conceptual. Revista Sociológica, 28 (80), pp. 7-40.
Murguía, A. (1993, marzo). La sociología en México: génesis y desarrollo. Convergencia Revista de Ciencias Sociales, 2, pp. 11-23.
Olvera, M. (2017). Sociología mexicana y cambios conceptuales: adquisiciones y pérdidas (1930-1960). Revista Temas Sociológicos, 21, pp. 83-117.
Puga, C. y Contreras, O. (coords.) (2015). Informe sobre las ciencias sociales en México. México: COMECSO-Foro Consultivo Científico y Tecnológico, A. C.
Stavenhagen, R. (2012). México al descubierto: seis décadas de sociología. Revista Estudios Sociológicos, XXX (Número extraordinario), pp. 7-27.
Universidad Nacional Autónoma de México (2020). TESIUNAM. México: UNAM- Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. Obtenido de https://tesiunam.dgb.unam.mx/F?func=find-b-0&local_base=TES01
Palabras clave:
Sociología, discusión disciplinar, actualización disciplinar, planes y programas de estudio
Resumen de la Ponencia:
La producción de estadísticas de criminalidad constituye un significativo capítulo en la historia de la Ciudad de Buenos Aires, especialmente desde su federalización en 1880. Podemos referir de modo ilustrativo a la labor estadística que realizaba la Policía de la Capital, cuyos resultados eran dados a conocer principalmente mediante el Boletín de Estadística de la Policía, y en las memorias anuales desplegadas por el Departamento de Policía. Tal como ha sido destacado por distintos autores (Olaeta, Sozzo, entre otros), las estadísticas policiales eran leídas en ese entonces por criminólogos, policías y políticos como una manera de sustentar y corroborar el vínculo causal existente entre inmigración y criminalidad.Inspirado en este antecedente, aunque con la mirada puesta en el presente, es pertinente destacar que si bien existen distintas estadísticas sobre la criminalidad disponibles para su consulta (Sistema Nacional de Información Criminal, Sistema Nacional de Estadísticas Judiciales y Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena), en Argentina carecemos de información estadística oficial suficiente acerca de las detenciones policiales con respecto a los migrantes. Con miras a realizar un aporte frente a esta vacancia presento una sistematización de relevamientos, realizados por distintos organismos y dependencias públicas, con el objetivo de brindar un panorama cuantitativo acerca de las prácticas desarrolladas por la policía durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019).Al tratarse de una fuente secundaria de datos, describo asimismo distintas aristas relativas a la elaboración de una necesaria y pertinente vigilancia metodológica, orientada a identificar quién produjo los datos, así como también el contexto espacio-temporal y las condiciones del relevamiento. Ambos propósitos, así como la ponencia en su conjunto, forman parte de una investigación postdoctoral más amplia cuyo objetivo es indagar en las relaciones que pueden establecerse entre los discursos gubernamentales que contribuyeron, entre los años 2015 y 2019, a problematizar públicamente los vínculos entre inmigración y delito –especialmente, donde el uso de las estadísticas desempeñó un rol significativo– y las prácticas policiales de detención por delitos y por averiguación de identidad, llevadas a cabo hacia personas migrantes en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.Resumen de la Ponencia:
Los registros administrativos en distintos ámbitos tanto de la gestión pública como en instituciones y organizaciones aparecen en la actualidad como una valiosa fuente de información para la construcción de datos estadísticos y su análisis para la producción de conocimiento, así como también para la toma de decisiones en las distintas áreas de gestión. Si bien en los países centrales estos registros han contribuido a la producción de datos hace ya algunas décadas, en América Latina su desarrollo es más reciente y presenta distintos desafíos.Algunas de las características que hacen de los registros administrativos fuentes de particular interés son su actualización continua, su cobertura temática y territorial y el relativo menor costo en su producción en comparación con los operativos de campos requeridos por los estudios en base a encuestas.Los desafíos que plantea el uso de estos registros como fuentes para la producción de datos se basan fundamentalmente en que su diseño y uso obedece a fines específicos vinculados a la gestión y no a su tratamiento como datos estadísticos.Esto plantea diversas consideraciones a tener en cuenta para poder utilizarlos de forma adecuada para producir datos de calidad para la producción de conocimiento tanto en ámbitos académicos como también para la evaluación de los procesos de gestión y la toma de decisiones.Las principales dificultades para su utilización, se relacionan en primer lugar con la ausencia de definiciones conceptuales y metodológicas a la hora de la identificar las variables y de la construcción de los instrumentos de captación, así como de la falta de procedimientos de control de calidad en el momento del registro y en el procesamiento de las bases que se conforman -consistencia, duplicaciones, casos incompletos, completitud, etc.-. La ponencia presentará algunas reflexiones sobre experiencias de trabajo concretas de producción de datos a partir de registros administrativos en distintos ámbitos y temáticas -trabajo, violencia de género, educación superior, industrias culturales-, en las cuales la importancia de las definiciones teóricas y metodológicas en los procesos de construcción resultó la dificultad principal. La inconsistencia de los datos -omisiones, duplicaciones, falta de registro de variables y de criterios homogéneos para el registro- también aparecieron como uno de los principales obstáculos.El trabajo de capacitación y sensibilización con los actores que producen estos datos es uno de los principales desafíos para mejorar estos aspectos para los distintos usos de los datos que se pueden construir a partir de ellos. Además, un buen registro en la identificación de los casos permite también la construcción de nuevos datos a partir de la relación entre distintos registros si se cuenta con dicho “ecosistema de bases” haciendo la potencialidad del uso de registros administrativos para la producción de datos aún más interesante.Resumen de la Ponencia:
Investigar la realidad social es un modo de intervenir en ella. Durante el trabajo de campo y su delimitación, quien investiga, se enfrenta una serie de decisiones metodológicas previas, vinculaciones efectivas/afectivas con los demás agentes y sus propias sensibilidades sociales. A nivel general, puede suponerse que las intervenciones sociales (desde la investigación, la extensión, el voluntariado o la militancia universitaria) buscan producir resultados en la realidad, acompañándola, reflexionándola con intenciones de “mejorarla”. Más allá de las buenas intenciones, las prácticas de comunicación y recolección de información se realizan siempre desde un anclaje teórico. La formación disciplinaria de quien investiga, sus percepciones del mundo y de las “problemáticas sociales”, son condicionantes comunes a todo proceso en el que se relacionan teorías, metodologías y datos. Más aún cuando se opta por una estrategia cualitativa y se decide observar siendo partícipe del fenómeno en estudio, a través de inter-acciones con los agentes de interés. En un nivel, las propuestas de intervención pueden ser entendidas como una modalidad de sociología aplicada. En otro nivel, el Trabajo Social es socialmente reconocido por su vínculo con el mandato de invervención (Danani, 2006). En ambos casos, la intervención social se encuentra condicionada, al menos, por tres elementos: a) el acervo teórico sobre la “cuestión social”; b) la construcción de instrumentos operativos para dar respuestas y/o resultados específicos (relativamente “inmediatas”); y c) la orientación ético-política de todo el proceso (Rozas Pagaza, 2005, 2006). Así, quien interviene en el campo puede presentarse como tallerista, voluntario, militante o estudiante unversitario (según guste o considere más apropiado), siendo a la vez parte de una comunidad académica-científica (no en pocas ocasiones estas “credeciales enclasadas” son las que habilitan el posicionamiento anterior) (Freire, 1973). En este marco, en la presente ponencia proponemos reflexionar respecto al proceso de investigación/intervención reparando en instrumentos como el diseño de planificación participativa (Villansante, 2019) y la auto-etnografía (Scribano y De Sena, 2009). En ese sentido, las experiencias previas invitan a recordar propuestas de intevención “desbordadas” por las vivencialidades y sociabilidades involucradas en investigaciones sociales interesadas en ampliar la autonomía de las personas y comunidades involucradas.Resumen de la Ponencia:
El propósito de esta ponencia es mostrar la experiencia de uso de metodologías cualitativas rápidas en una investigación evaluativa que se desarrolló sobre el proceso de implementación y ejecución del programa Casas Compartidas para Jóvenes, realizado en Chile en la Región del Bío Bío, dirigido a jóvenes en situación de calle o en riesgo de estarlo. El programa fue diseñado y mandatado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile, e implementado y ejecutado durante los años 2020 y 2021 por uno de los organismos colaboradoras de esa entidad. Usualmente se ha entendido que las metodologías cualitativas de investigación son un recurso investigativo que demanda largos periodos de tiempo, tanto para la recolección de datos como para el análisis de estos (Vindrola-Padros y Johnson, 2020; Aspers y Corte, 2019), lo que ha desincentivado su uso para el análisis y evaluación de programas y políticas públicas, que requieren la obtención de resultados rápidos en cortos periodos de tiempo (Tierney y Clemens, 2011). Sin embargo, en la última década, la idea respecto a la extensión temporal de la metodología cualitativa ha comenzado a cambiar, particularmente en el campo de la investigación aplicada en salud, y se ha empezado a tematizar la adecuación de las metodologías cualitativas para ser utilizadas en contextos temporales breves que permitan informar la toma rápida de decisiones en la ejecución e implementación de políticas y programas públicos. A partir de la experiencia de investigación antes mencionada, se discutirá: a) el alcance y descripción del programa Casas Compartidas para Jóvenes a) la pertinencia del uso de metodologías cualitativas rápidas en la investigación aplicada de políticas y programas públicos, b) el posicionamiento de las metodologías cualitativas rápidas como un modelo emergente dentro de los enfoques cualitativos de investigación c) los fundamentos epistemológicos de las metodologías cualitativas rápidas d) la utilidad que reporta la investigación cualitativa rápida para la toma de decisiones durante la ejecución de programas.Resumen de la Ponencia:
Consideramos que la teoría sociológica de Hartmut Rosa (1965), con la integración epistémica de la filosofía social y la sociología, nos permite comprender las experiencias sociales que ocurren en nuestra realidad latinoamericana en la sociedad moderna tardía, a través de la investigación empírica. En esta indagación se establece la interrogante ¿qué es una buena vida socialmente significativa y porque no accedemos a ella? Esta última pregunta ha recorrido todas las generaciones de la Teoría Critica, desde el joven Marx transcurriendo por Max Horkheimer, Theodor W. Adorno, Herbert Marcuse, Walter Benjamin, hasta llegar a Jürgen Habermas y Axel Honneth. Sin embargo, perteneciendo a esta corriente -en su cuarta generación-, Hartmut Rosa incorpora nuevos elementos en el análisis de la calidad de vida contemporánea, a partir de las estructuras temporales en sus dimensiones micro y macrosociales. De esta forma, observa que las decisiones y acciones de los individuos se encuentran constreñidas por estrictos imperativos sistémicos de regulación, coordinación y estructuración de un invisible régimen temporal, dominado por la lógica de aceleración social. Incursionando en la autoobservación de la modernidad tardía, el autor destaca los procesos de aceleración de la vida social y su impacto material, subjetivo y social en los sujetos. De tal manera, examina tres elementos empírico-analíticos de la aceleración social: la aceleración tecnológica, la aceleración del cambio social y la aceleración del ritmo de vida. Estos procesos son inducidos, a su vez, por los motores de aceleración social: 1.- El motor social de la lógica de la competencia; 2- El motor de la promesa cultural; 3.- El ciclo de la aceleración como sistema autopoiético. Ante ello como alternativa, se reconsidera una crítica de las condiciones de comunicación (Habermas) y de reconocimiento social (Honneth) que conlleve una propuesta de Teoría Crítica contemporánea fincada en la resonancia. Hartmut Rosa (Lörrach, Alemania,1965) es profesor titular en el Instituto de Sociología de la Universidad de Friedrich-Schiller de Jena y director del Max Weber Center for Advance Cultural and Social Studies de la Universidad de Erfurt, Alemania. Profesor invitado de la New School of Social Research, de Nueva York y coeditor de la revista 'Time and Society'. Por sus investigaciones ha recibido el Premio Tractatus, 2016, el Premio Erich Fromm, 2018 y el Premio de Investigación de Turingia, 2021. Su última obra importante es Resonancia. Una sociología de la relación con el mundo, Buenos Aires, Katz, 2020.Resumen de la Ponencia:
Este artículo se enmarca en un proyecto de investigación PIDUNTDF (2019- 2021) denominado “Consumos culturales: transformaciones tecnológicas y sentidos en disputa de los jóvenes de la UNTDF”. Se trata de avanzar en una triangulación metodológica de un primer y segundo momento de análisis que abarca los resultados de los análisis de 30 ( treinta ) entrevistas semiestructuradas en profundidad ( Car, Ader, 2021; Car, Naranjo, 2022) y los resultados de dos Focus Group, ambas instancias realizadas a estudiantes de las diferentes carreras de la universidad de Tierra del Fuego. Estas dos instancias de análisis que se abordaron desde diferentes técnicas cualitativas se utilizaron como insumos para procesarlos con un método cuantitativo a través de un software de análisis estadístico textual denominado Alceste, (Romano, Car, Locher, 2020 ) desde una perspectiva socio semiótica (Verón, 1985, 1987, 2013). Se trata indagar en los consumos culturales de manera exploratoria desde una triangulación de estrategias metodológicas diferentes y complementarias que permite articular los enfoques cuali y cuantitativo donde lo previamente trabajado y aprehendido se pone en disponibilidad de manera hermenéutica para profundizar en la comprensión de los sentidos que los y las estudiantes universitarios le atribuyen a sus consumos de ficción. De manera complementaria se trata de poner en evidencia los posibles aportes en el uso del método Alceste que nos permitirá continuar reflexionando de manera crítica sobre las restricciones y potencialidades de una mediación tecnológica en la producción social de conocimiento.Resumen de la Ponencia:
A pesar del proceso de masificación de la Educación Universitaria en América Latina se ha constatado un desequilibrio entre la educación y el tipo de trabajo realizado, existiendo una desconexión entre la oferta educativa y la demanda de los sectores productivos (BID, 2019).La inestabilidad económica mundial, la disrupción digital y los mercados laborales saturados han aumentado el subempleo y el desempleo entre los nuevos graduados (Pennington & Stanford, 2019). Tener un título profesional, si bien puede ser un factor protector ante el desempleo (Martin et al. 2018), no exime a los sujetos de tener un empleo temporal e inestable (López & Verd, 2016). El subempleo constituye un problema mundial que surgió principalmente en los países que, entre los años 1990 y 2000, facilitaron la expansión de la Educación Superior sin conexión institucional y sin ajuste a demandas del mercado laboral (Green & Henseke, 2021). El objetivo de esta investigación fue conocer cómo se construye la identidad laboral de profesionales subempleados. Se utilizó la metodología cualitativa mediante entrevistas en profundidad realizadas a 15 profesionales. La información obtenida fue procesada por el software Atlas ti 7. Luego se aplicó el análisis de tipo hermenéutico utilizando la estrategia intra-caso y el procedimiento transversal inter-caso. Entre los resultados se observa que es más relevante para el sujeto suplir la necesidad económica y desde ahí organizar la vida, por lo que el tema vocacional y desarrollo profesional, queda en segundo plano. Se constata que las identidades profesionales son más débiles en este grupo, ya que el desarrollo de carrera no es prioritario cuando hay que suplir las necesidades básicas o bien cuando la vocación y habilidades que identifican al sujeto no están en la profesión estudiada. La experiencia de subempleo se asume de manera individual como una instancia crítica y de frustración, pero graficada solo como un instante en la trayectoria laboral. Estas características que asumen las trayectorias laborales de profesionales subempleados configuran una identidad no centrada en la profesión estudiada, más bien es genérica o instrumental. Lo cual facilita un afrontamiento más efectivo a la condición de subempleo y a la significación que le da el sujeto a su trayectoria. La identidad se vincula al trabajo mismo, en el esfuerzo que han tenido para sobreponerse a las circunstancias de la vida. Si bien es importante el “ser profesional”, esto se significa como un símbolo de integración y prestigio social. Sobre todo, en aquellos grupos que forman parte de la primera generación de estudiantes universitarios. La identidad laboral como profesionales no es determinante para los sujetos en sus biografías. El subempleo es asumido desde un discurso crítico a nivel social, económico y político, pero en la práctica se sobrelleva mediante estrategias y responsabilidades individuales.Resumen de la Ponencia:
La pandemia del nuevo coronavirus, derivado de la enfermedad infecciosa de la Covid-19, surgió en un contexto de profunda crisis estructural y civilizatoria del capitalismo mundial que la exacerbó. Sin embargo, para el capital y los Estados representó un punto de inflexión y una oportunidad para reestructurar los sistemas productivos y de organización laboral con el fin de impulsar una nueva división internacional del trabajo con cargo en la profundización de la superexplotación y de la precariedad socio-laboral en función del despliegue de la llamada revolución industrial 4.0 comandada por la “inteligencia artificial".Resumen de la Ponencia:
La presente investigación pretendió resolver, en el marco del estudio de la relación entre procesos de gestión de regularización migratoria y condiciones laborales, teniendo por propósito comprender las significaciones atribuidas a la precariedad laboral en trabajadores dependientes inmigrantes venezolanos del sector servicios de la comuna de Concepción. Además de, caracterizar la percepción de condiciones laborales y de gestión pública migratoria en Concepción. Esto, en el contexto y problemática del carácter histórico y estructural restrictivo del Estado chileno respecto a la inmigración (Stefoni, Lube y Gonzálvez, 2018; Thayer, 2019), sumado al discurso oficialista constante de: “ordenar la casa”. La expulsión de migrantes que durante el 2019 se contabilizaron en 1.262 personas (Molina, 2019); la presencia sustantiva de migrantes en la economía terciaria (Bravo y Urzúa, 2018); de la condición genérica en el mercado del trabajo chileno del fenómeno de falsos asalariados (Duran y Kremerman, 2018), es decir, de trabajadores dependientes pero sin contrato de trabajo, sin cotizaciones previsionales, ni seguro de cesantía.Nuestra investigación se define desde un carácter exploratorio con alcance descriptivo, con una estrategia metodológica mixta. La muestra se define como no-probabilística. Los instrumentos fueron aplicados a trabajadores dependientes inmigrantes venezolanos del sector servicios de la comuna de Concepción, hombres y mujeres, mayores de 18 años. Se aplicaron encuestas personales de preguntas cerradas simples y de escala tipo Likert resultando una muestra de 320 casos, además, de entrevistas personales de preguntas semiestructuradas a 5 casos bajo criterio muestral por saturación. Se utilizó un análisis estadístico descriptivo, y un análisis de tipo semántico.Se evidencian diferencias según el sexo, las mujeres inmigrantes venezolanas tienen mayores dificultades para insertarse en el mercado laboral, además, reciben un salario inferior en comparación a los hombres, y hay una mayor tendencia de informalidad laboral dependiente; Respecto a las instituciones públicas de gestión migratoria, existe una percepción negativa generalizada en torno a la atención y gestión de documentación, producto de que las y los inmigrantes venezolanos deben someterse a una gestión burocrática excesiva y extensiva, proceso en el cual se presentan contradicciones, sumado a las limitaciones en el otorgamiento de un contrato de trabajo en el empleo. Esto, genera convivencias laborales paternalistas y de profundización de las asimetrías empleador-trabajador, donde la o el trabajador debe negociar con el empleador para el otorgamiento de un contrato. De la condición de precariedad laboral, este se significa independientemente de la posesión de un contrato, producto del irrespeto a las normas contractuales.Se concluye que: la derivación de condiciones de precariedad laboral es funcional a una migración galopante y masiva, que materializada, de manera solapada convive en excesiva burocratización que limita procesos de regularización migratoria, por tanto, incide, reproduce y hace expedita la condición de trabajo precario.Resumen de la Ponencia:
Las condiciones laborales que millones de personas resistieron en el contexto de la emergencia sanitaria mundial provocada por el COVID-19 implicó cambios radicales en los procesos productivos. El debate llevó a confrontar la importancia de la salud y la vida en relación a la economía. Se observó que si bien la enfermedad afectaba a todas las personas por igual, la vulnerabilidad se transfiguraba en un asunto de clase. De tal forma que para que las empresas mantuvieran sus procesos productivos se potenció la violencia en las relaciones laborales. Fue entonces que el salario incluyó el riesgo de enfermar o perder la vida. El presente trabajo se realizó en la Ciudad de Tehuacán, Puebla, dentro de la industria del vestido y la confección de prendas de temporada. Esta industria durante la emergencia sanitaria se vio afectada por la ausencia de contratos de trabajo, por lo que dejó de producir ropa para comenzar a producir insumos médicos. El presente estudio se corresponde con el seguimiento a 50 mujeres obreras de origen indígena que laboran en la confección y que durante la emergencia sanitaria fabricaron insumos médicos (especialmente cubrebocas) por salarios disminuidos hasta en un 50%. El objetivo del trabajo fue analizar las condiciones laborales en situación de precariedad y vulnerabilidad, y el impacto a la vida cotidiana las obreras durante la emergencia sanitaria. El análisis teórico se realizó por medio del neomarxismo. La metodología fue mixta, incluye en su parte cualitativa entrevistas a profundidad. En la parte cuantitativa se implementó el análisis del impacto regional del Covid-19 a través del programa Matlab con datos oficiales de la Plataforma Covid-19 México de CONACYT y del servicio de Facebook_Data_For_Good. El grado de vulnerabilidad se analizó con el visualizador de datos geográficos iCOVID-19 de la UNAM. Se buscó responder a la pregunta de investigación ¿Cuáles fueron las condiciones de trabajo y el impacto en la vida cotidiana de las obreras de origen indígena que fabricaron insumos médicos? La conclusión permite denunciar que la pandemia por COVID-19 ha impactado a la población obrera intensificando la precarización, la vulnerabilidad, la informalidad y la violencia laboral en las obreras que producen de los insumos médicos que son aprovechados por personas en situación menos desfavorables. El impacto a la vida cotidiana también es evidente, donde la producción no se detiene, el salario se abarata y la vida se sacrifica para la reproducción del capital. Palabras clave: emergencia sanitaria, precariedad laboral, trabajo reproductivo, vida cotidiana, violencia laboralResumen de la Ponencia:
Las formas de organización del trabajo en condiciones de flexibilidad laboral se refieren a un conjunto de cambios designados por la revolución tecno-científica que superó el binomio Taylorista-Fordista y se inscribe en el modelo de producción flexible; bajo el contexto de destrucción creativa de las estructuras de capital que se circunscribían en el mundo productivo de la década de los 70. La presente investigación caracteriza ese tránsito a través de una revisión bibliográfica amplia mediante una metodología analítica cualitativa y de contenido que incorpora múltiples dimensiones, desde perspectivas diversas utilizadas por autores como Enrique de la Garza, Ricardo Antunes, Andrea Fumagalli y Xabier Coller, identificando la dicotomía y la complejidad del fenómeno de la flexibilidad laboral como estrategia postfosdista; visibilizando nuevas condiciones del sujeto que trabaja, que varía de acuerdo a la perspectiva en que se mire entre la precariedad laboral asumida muchas veces desde la contingencia del trabajador, y por otro, como un conjunto de características emergentes que se puntualizaran en esta investigación a partir de las relaciones laborales y organizacionales necesarias como lo son: la polivalencia, el multifuncionalismo y la demanda de condiciones cognitivas cada vez mayores en los procesos del trabajo. En este sentido, se puede concluir que la flexibilidad laboral responde a una estrategia de continuidad y discontinuidad del modelo fordista. La primera viene dada por la intensificación del trabajo vivo en relación con las tasas de productividad, y la segunda, por el carácter cognitivo representado en el ser y en el saber hacer en contexto bajo los criterios del lenguaje y sus mecanismos relacionales imbricados en la matriz tecno-comunicacional que facilita la instalación del nuevo paradigma tecnológico; donde operan los sistemas digitales de las tecnologías de la información y la comunicación en un criterio de yuxtaposición del trabajo y el espacio de trabajo a través de la relación entre trabajo y máquina, aspecto que dejan ver la máquina interiorizada dentro del cuerpo humano que produce nuevas formas de alineación.Resumen de la Ponencia:
A população negra brasileira desde o período pós abolição sempre enfrentou problemas para ingressarem no mercado formal de trabalho, estando assim marginalizados em todos os âmbitos da sociedade, uma vez que, para além da estruturação da desumanização da pessoa negra no período colonial, houveram também a partir da república massivas políticas eugenistas, que contaram com a vinda de milhares de imigrantes, principalmente brancos e europeus. Sendo assim, o intuito aqui é, analisar a situação vivida pela classe trabalhadora negra a partir das dinâmicas da reestruturação produtiva (SOTELO, 2009) que embora tenha afetado todo o conjunto da classe trabalhadora, homens, mulheres, brancos e não brancos, a população negra já ocupava os modelos de trabalho precários antes mesmo que ele se consolidasse para toda a classe trabalhadora (ALVES, 2000). E também, buscar compreender as manifestações da população negra através do Movimento Negro Unificado (MNU), que no final da década de 1970 forjou uma trajetória de luta contra a exploração e opressões vividas pela população negra no Brasil (MNU, 1978). Ainda, buscamos compreender como a dinâmica empreendedora se deu entre a população branca e negra no Brasil (OLIVEIRA, PORCARO e ARAÚJO, 1985). Sobretudo, entre as mulheres negras que estão sistematicamente destinadas a jornadas extensivas, uma vez que se dividem entre o trabalho por conta e a atividade doméstica inerente a maioria das mulheres da classe trabalhadora e por isso, elas são aprisionadas no trabalho informal; na qual, o autoemprego e o empreendedorismo se tornam as únicas maneiras que encontram para permanecerem em casa para cuidar e sustentar suas famílias (ARAÚJO; LOMBARDI, 2013). Dessa maneira, através da “institucionalização” da informalidade entre todo o conjunto da classe trabalhadora, sobretudo trabalhadores(as) negros(as), entendemos que as determinações que condicionaram aquele novo cenário de precarização tiveram como plano de fundo o neoliberalismo, tornando a realidade concreta vivida pela população negra no Brasil, ainda mais crítica enquanto classe trabalhadora, por sua condição histórica, uma vez que suas socializações no capitalismo sempre estiveram às margens (GONZALEZ; HASENBALG, 1982). Logo, o debate que proponho é que entendamos que a racialização de cada um de nós tem total relação com nossos lugares de pertencimento, e, contudo, no papel social que exercemos, determinando-nos assim também, enquanto trabalhadores e trabalhadoras.Resumen de la Ponencia:
El concepto de clase social se ubica en un lugar central en la historia de la sociología, existiendo numerosas perspectivas para su estudio. Desde las concepciones clásicas, tanto de Marx (1849) como de Weber (1944), la clase ha sido abordada desde perspectivas teórico-metodológicas que focalizan tanto en sus aspectos estructurales como en aquellos del orden de lo identitario. Al interior de los estudios sobre las llamadas clases medias las indagaciones respecto de la dimensión subjetiva cuentan con una renovada vigencia a partir de los estudios recientes respecto de la identidad de clase media en términos de una construcción sociocultural anclada en los valores del trabajo duro, el esfuerzo y el sacrificio (Adamovsky, Visacovsky y Vargas, 2014; Visacovsky y Garguin, 2009; 2021). En el presente trabajo analizaremos la relación entre la cultura del trabajo y la identidad de clase, a partir de entrevistas biográficas a trabajadores y trabajadoras jóvenes que residen en la zona norte del conurbano bonaerense. En el trabajo de campo emergió una reivindicación recurrente del trabajo y el sacrificio como valores asociados a una identidad de clase trabajadora, lo cual plantea interrogantes respecto de la relación entre esta invocación a dichos valores y aquella invocación vinculada a los sectores medios. ¿Cómo entender estos elementos en la clase trabajadora? ¿Qué puntos de contacto y/o diferencia existe entre los sectores medios y la clase trabajadora? ¿Qué relación existe entre las ideas en torno al trabajo y la identidad de clase?Resumen de la Ponencia:
De acordo com a Organização Internacional do Trabalho (OIT, 2021), a crise social, sanitária e econômica causada pelo advento da pandemia do novo coronavírus, assim como as medidas de contenção do vírus adotadas em diversos países, afetou de forma particular a vida das trabalhadoras domésticas. Ainda segundo a Organização, cerca de 11 a 18 milhões de pessoas se dedicam a esse serviço na América Latina e, desse contingente, 93% são mulheres. Além disso, 77,5% dessas trabalhadoras operam na informalidade, e em países da América Central, esse percentual é superior a 90%. No Brasil, cumpre destacar que a crise sanitária não apenas descortinou as desigualdades sociais alicerçadas no colonialismo, patriarcado e racismo, como também foram intensificadas, afetando de forma diferencial as pessoas atravessadas por esses marcadores sociais (Acciari & Brito, 2021). Desse modo, o adoecimento e a letalidade ao coronavírus não são deslocados dessa realidade social,como elucida o caso da empregada doméstica Cleonice Santos, de 63 anos, uma das primeiras vítimas fatais brasileiras, contaminada pela patroa que viajara para Itália e que, mesmo aguardando o resultado do teste, não a dispensou.Diante do aumento da demanda pelos serviços domésticos, ocasionado pelo fechamento de serviços responsáveis pela reprodução social, ficou evidente o quanto o trabalho doméstico é um dos pilares que sustentam a sociedade: são as trabalhadoras domésticas as grandes responsáveis por exercer um trabalho oriundo da negligência do Estado para com a reprodução social, por amenizar as tensões no ambiente doméstico decorrentes da omissão dos homens em relação a essas obrigações e, ademais, por garantir a adesão das famílias de classe média alta às medidas de confinamento social (Araújo & Oliveira, 2021). Desse modo, esta pesquisa apresenta elementos introdutórios a respeito dos impactos da atual crise no trabalho doméstico no Brasil, de forma a suscitar novas contribuições a respeito do tema. Para isso, constituiu-se a partir dos métodos qualitativo, explicativo e exploratório, por meio de uma revisão bibliográfica para analisar os conceitos-chaves da divisão sexual do trabalho e das desigualdades de gênero, raça e classe marcantes no trabalho doméstico. Estes conceitos foram casados com a análise de dados preliminares obtidos por meio da Pesquisa Nacional por Análise de Domicílios- PNAD COVID-19. A partir da análise das condições socioeconômicas das trabalhadoras domésticas, das condições inerentes ao exercício da profissão, da desproteção social e do aumento da demanda dos serviços domésticos, os resultados indicam que o trabalho doméstico foi um dos setores mais afetados durante a pandemia. Por fim, a presente pesquisa visa dar eco às vozes dessas mulheres que diariamente colocam em risco suas próprias vidas para garantir a reprodução da vida alheia. Quem cuida das trabalhadoras domésticas?Resumen de la Ponencia:
Esta ponencia analiza características específicas de las condiciones de vida de los trabajadores informales en Bogotá (Colombia), que les suponen una situación de vulnerabilidad permanente expresada en baja garantía de derechos esenciales como educación, salud y vivienda. Esto da cuenta de una problemática del sistema capitalista actual: existe mayor o menor goce de derechos de acuerdo a la forma en que las personas se encuentran vinculadas al sistema laboral. La emergencia sanitaria ha potenciado tal vulnerabilidad, generando una disyuntiva entre el cuidado de la salud y el diario subsistir.A nivel teórico sobre el trabajo informal, partimos de la perspectiva de la lógica de supervivencia de Víctor Tokman, Alejandro Portes y William Haller. Se entiende el sector informal como resultado de una población que crece rápidamente respecto a la cantidad de empleos disponibles. En este caso, tomamos como referencia aquellos trabajadores informales que viven de la venta ambulante.Metodológicamente se acudió a la revisión bibliográfica; al análisis cuantitativo de información obtenida de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) de 2019 y 2020 para comprender las condiciones de vida de los trabajadores informales; y al análisis cualitativo mediante la revisión de relatos de trabajadores informales durante la pandemia. Como resultados, observamos la dificultad de los trabajadores informales para llevar su trabajo al hogar puesto que dependen del espacio público para esto. Concluimos que existe un latente dilema del “desarrollo” reflejado en la reproducción del trabajo informal, necesario para el sistema económico actual, que genera situaciones de precariedad para muchas personas.Resumen de la Ponencia:
O texto tem como objetivo analisar as principais disputas em relação ao controle e gestão do tempo de trabalho no complexo têxtil-vestuário que têm se desenvolvido com mais força após a reforma trabalhista de 2017 e a pandemia. O tempo de trabalho é, historicamente, um dos aspectos centrais do conflito entre capital e trabalho no capitalismo. Se o capital tende a buscar constantemente a eliminação das porosidades da jornada e colocar o máximo de tempo possível a serviço do processo de trabalho, sempre há algum grau de indeterminação no fato de que o/a trabalhador/a tem necessidades, limitações e algum arbítrio sobre o controle de seu corpo e movimento, podendo inclusive mobilizá-lo para resistir ao despotismo e à exploração. A forma histórica como se desenvolvem esses conflitos transforma-se continuamente e está intimamente relacionada às mudanças nas relações de trabalho e nos modos de vida. Diante do crescente embaralhamento das fronteiras entre tempo de trabalho e não trabalho em uma sociedade como a brasileira, marcada por um processo de informalidade que atinge, ainda que de modo diferenciado, o conjunto da classe trabalhadora, é fundamental uma análise que considere também os processos que estão em menor evidência, como a realidade dos/as trabalhadores/as formais. Há um conjunto vasto de trabalhos refletindo sobre o fenômeno de explosão dos trabalhadores por conta-própria, especialmente em atividades mediadas por plataformas, como síntese das estratégias mais atuais de conformação de um/a trabalhador just-in-time. Nossos esforços nesse artigo partem de um lugar diferente, mas têm como horizonte um ponto de chegada comum. Analisamos o complexo têxtil-vestuário com foco na realidade das trabalhadoras formais, buscando compreender os nexos entre as transformações no controle da jornada de trabalho e os processos de informalização num setor majoritariamente feminizado. Através da análise de convenções coletivas e de entrevistas semiestruturadas com dirigentes sindicais, a pesquisa chama a atenção para como a terceirização, o banco de horas e a redução de intervalos têm contribuído para ampliar a flexibilidade, generalizando relações e condições de trabalho típicas da informalidade, isto é, que vão adentrando o universo do trabalho formal de modo a aprofundar a dissociação entre trabalho e proteção social e a difundir esse modelo de trabalhador sempre disponível e com menos controle sobre seu tempo de trabalho e vida. Para isso, o texto se organiza em 3 partes: 1) discussão sobre as disputas em torno do tempo de trabalho e sua conexão com o processo de informalização; 2) sistematização das mudanças na extensão, distribuição e intensidade da jornada de trabalho no complexo têxtil-vestuário; e 3) análise de como o processo de informalização adentra o setor formal por meio de transformações relacionadas ao tempo de trabalho, aprofundando a flexibilidade e difundindo o modelo de trabalhador just-in-time.Resumen de la Ponencia:
El debate sobre cuáles son y cómo se definen las fronteras que delimitan al trabajo –y por ende a los sujetos susceptibles de ser englobados como trabajadores/as- tiene ya largas décadas. En el ámbito latinoamericano, estas discusiones se asentaron en la construcción de diversas categorías que aún hoy se encuentran en tensión -al mismo tiempo que se solapan entre sí- tales como las nociones de “marginalidad”, “informalidad”, “exclusión” y más recientemente “economía popular”. La emergencia de la pandemia del covid-19 y los supuestos que atravesaron a las políticas implementadas para paliar las crisis generadas (sanitaria, social, laboral, etc.) son una clara expresión de estas tensiones y pueden observarse en medidas tales como: la restricción diferencial de la movilidad a partir de la delimitación de actividades económicas esenciales y no esenciales, la distribución de recursos para sostener el empleo y la transferencia de ingresos para “asistir” a vastos sectores de la población (entre ellos, quienes se encontraban por fuera de la relación salarial formal). Estas medidas tuvieron impactos diferenciales y conllevaron una profundización de las desigualdades existentes en los distintos sectores que componen “la clase que vive del trabajo”. Entre ellos, el caso de los/as vendedores/as callejeros, resulta significativo para problematizar los supuestos bajo los cuales se delimitan las fronteras del trabajo así como para analizar las posibilidades y limitaciones que signan a sus estrategias de reproducción.La venta ambulante no solo estuvo prohibida durante el período de restricción a la movilidad, sino que es también una actividad situada en los márgenes de la legalidad. Particularmente en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, quienes se dedican a vender en la vía pública sufrían diversas vejaciones en el período pre-pandémico asentadas en la persecución policial, la confiscación de su mercadería, la discriminación y altos niveles de precariedad en sus condiciones de trabajo. Estas condiciones se profundizaron durante el período de aislamiento, pero sufrieron también algunos cambios a partir de la paulatina organización colectiva de un conjunto de vendedores/as que colocó el debate por el reconocimiento y el derecho al trabajo en el centro de la escena. En este marco, esta ponencia tiene por objetivo analizar los impactos de la pandemia –y las subsecuentes intervenciones estatales- en los/as vendedores callejeros/as que trabajan en la ciudad, a fin de identificar los puntos de continuidad y ruptura establecidos en las estrategias laborales, reproductivas y comunitarias de estos/as trabajadores/as, en el período 2019-2021. El análisis presentado se sustenta en una investigación de carácter cualitativo que tuvo como principales técnicas de recolección de información a la aplicación de un cuestionario, la realización de grupos focales, la realización de entrevistas en profundidad, la observación en espacios de trabajo y el análisis de material documental.Resumen de la Ponencia:
A finales de 2019, la informalidad afectaba a 31,3 millones de personas en México, más de la mitad de la población ocupada, la cual ha visto incrementada su vulnerabilidad ante la pandemia COVID-19. Dicho fenómeno no disminuyó con la pandemia, pues de acuerdo con datos del IMSS (en Guanajuato), en el periodo 2020-2021 se mantuvo una relación de 45% de empleos formales contra el 55% de empleos informales. Esa relación entre formalidad-informalidad es similar si se analizan las Unidades Económicas en la entidad. Esta investigación busca conocer las causas que mantienen esta relación entre formalidad-informalidad en la economía nacional, estatal y local mediante el acercamiento a los actores económicos involucrados. La metodología es de estudio de caso que analiza los tianguistas en la ciudad de León, utilizando herramientas y técnicas cualitativas (encuesta y entrevistas y grupos). Los primeros hallazgos señalan que la formalidad-informalidad no solo obedece a problemas estructurales en la conformación social en México; sino también a estrategias de sobrevivencia de algunos grupos sociales que sortean las inequidades estructurales e incluso logran movilidad social aprovechando las lagunas normativas y fiscales . Se observó el incremento del sector informal debido a la falta de oportunidades laborales derivadas de la pandemia, además de un registro histórico de ingresos que no solventan las necesidades familiares. Las vulnerabilidades representativas son aquellas derivadas de la seguridad social en términos de salud y vivienda.
Abstract
At the end of 2019, informality affected 31.3 million people in Mexico, more than half of the employed population, which has seen its vulnerability increase in the face of the pandemic COVID-19. This relationship between informality and formality has not changed: according to IMSS (in Guanajuato), the 2020-2021 period maintained 45% of formal jobs against 55% of informal. The result is similar if the Economic Units in the entity are analyzed. Therefore, this research aims to know the causes that maintain this relationship between formality-informality in the national, state, and local economies by approaching the economic actors involved. A case study methodological is used that analyzes the case of the street market in the city of León, using qualitative tools and techniques (survey and interviews). The first findings show the structural problems of the formality-informality relationship is not only due to structural problems in the social conformation in Mexico; but also to survival strategies of some social groups that overcome structural inequities and even achieve social mobility by taking advantage of regulatory and fiscal gaps. The increase in the informal sector is a consequence of the lack of job opportunities derived from the pandemic and the historical record of low income that does not cover family needs. The representative vulnerabilities are those derived from social security, such as health and housing.
Introducción:
América Latina como todo el mundo se vio sumamente afectada por la pandemia por COVID-19 iniciada en marzo del 2020. Los gobiernos en esta región actuaron de manera diferida volviendo mucho más compleja la nueva configuración de sus economías. Las estrategias de los actores económicos fueron en varios sentidos desde el cierre de algunos negocios, el comercio virtual, la informalidad, entre otras, reflejando una gran heterogeneidad. Esta condición en la región trae consigo un reto de gestión pública y espacios de discusión académica, considerando la informalidad un complejo en constante cambio.
En razón a esta complejidad, menciona la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2022) que algunos gobiernos de la región han experimentado un episodio de formalización en la primera década del siglo XXI y sus estudios revelaron que algunos países tienen “(…) vías comunes como son: la mejora de la productividad; mejora y simplificación de regulaciones; generación de incentivos; y mejora de la fiscalización”. La OIT para América Latina menciona que en el 2015 en la organización fue aprobada la Recomendación Núm. 204 derivada de un consenso internacional, que refiere a la transición de la economía informal a la economía formal, en este se identifican tres impulsores: 1. Políticas para la creación de puestos de trabajo y negocios formales, 2. Para facilitar la transición de la economía informal a la formal, y 3. De prevención a la transición de la economía formal a la informal.
En México estas inclinaciones a la formalidad se ven reflejadas en el sentir cotidiano de las personas en la informalidad. En el presente estudio, los tianguistas de la ciudad de León, Guanajuato se mostraron incómodos por las acciones gubernamentales dentro de su espacio público. Por ello es importante mencionar el contexto mexicano en la informalidad. Ese se puede observar desde las unidades económicas y el mercado laboral. En el primero, en el 2021 se publicó que existían 5 millones 530 mil 925 unidades económicas y el estado de Guanajuato concentra el 11% de unidades. Por otro lado, en el segundo informe de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)[1] se menciona que, en el segundo trimestre del 2022 la Población Económicamente Activa (PEA) de 15 años y más representó un total de 57.4 millones de personas, de las que se encontraban ocupadas 2.2 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2021. La población subocupada fue de 5.1 millones de personas (8.9 % de la población ocupada), porcentaje inferior al 13.3 % del segundo trimestre de 2021. La población desocupada fue de 1.9 millones de personas. La Tasa de Desocupación correspondiente fue de 3.2 % de la PEA, menor que el 4.2 % del mismo periodo de un año antes.
En el mismo reporte, la encuesta menciona que la suma de las personas en todas las modalidades de empleo informal fue de 32 millones. Esto representó 55.7 % de la población ocupada, con un incremento de 985 mil en consideración al 2021, de estas 16.5 millones conformaron la ocupación en el sector informal, el cual “refiere a todas aquellas actividades económicas de mercado que operan a partir de los recursos de los hogares, pero sin constituirse como empresas con una situación independiente de esos hogares”. Trabajo doméstico 2.15 millones, empresas, gobierno e instituciones 7.6 millones y en ámbito agropecuario 5.8 millones. Donde las tasas más altas de informalidad laboral fueron en los estados de Oaxaca con el 80.5 % y con un 79.7% Guerrero. Por el contrario, la tasa más baja en el segundo trimestre de 2022 fueron los estados del norte encabezado por Coahuila de Zaragoza con un 35.4%.
Por su parte el estado de Guanajuato cuenta con una población ocupada de 2’745,692 y desocupada de 82,947 es decir, 59.7 y 2.9% respectivamente. El trabajo asalariado de 68.6%, subocupado de 10.7%, condiciones críticas de 32.4, informalidad laboral de 56.1 y ocupación en el sector informal del 27.2%. En cuanto a la ciudad de León Guanajuato en el 2o trimestre del mismo año, muestra una población ocupada de 836,792 personas y desocupadas de 39,777, una participación de 64.7% y desocupación del 4.5%. En cuanto al trabajo asalariado representa 69.6%, subocupación 11.1%, condiciones críticas de ocupación 27.0%, informalidad laboral 47.7% y ocupación en el sector informal 26.2%.
[1] Se basa en la distribución de una población de 15 años y más de 99.1 millones, con una Población Económicamente Activa (PEA) de 59.3 millones 59.9%, Población No económicamente activa (PNEA) 39.7 millones 40.1% y de la PEA la Población Ocupada (PO) 57.4 millones 96.8% y desocupada 1.9 millones 3.2%. De la PNEA Disponible 7.5 millones 18.8% y la No disponible 32.3 millones 81.2%
Desarrollo:
La informalidad
La informalidad puede verse desde varias posturas teóricas y en consideración a estas, está sujeta a su definición, lo cual la vuelve sumamente compleja y cambiante. Ibarra, Acuña y Espejo (2021) mencionan que existen por lo menos tres modelos de observación de las causas de la informalidad como lo es el de barreras de entrada, la cual menciona que los mercados laborales de los países en desarrollo están segmentados debido a la dificultad y los altos costos en el sector formal. Por otro lado, se encuentra la autoselección, la cual menciona que la informalidad es voluntaria y no por las barreras, son las personas las que deciden por su evaluación de los costos de oportunidad y las ventajas comparativas. Por último, mencionan que se da por los mercados laborales heterogéneos, y que a diferencia de los dos anteriores, es donde las personas están obligadas a seleccionar la informalidad por las faltas de oportunidades laborales y que otras encuentran en ésta, oportunidades que no ven en la formalidad. Por otro lado, están los teóricos que se inclinan al estructuralismo, los que buscan respuestas desde el centro y periferia en la subordinación económica de los países desarrollados (Galeano-Rojas y Beltrán-Camacho, 2008; Rojas y Luque, 2018; Ibarra 2021). De la cual, Rentería y Andrea (2015) comentan que hay tres posturas de la informalidad: la dualista, estructuralista y legalista; sin embargo, ninguna de estas explica a profundidad el fenómeno. La primera identifica la formalidad e informalidad, el regulado detonante del progreso y modernidad; la segunda hace referencia a la segmentación del mercado laboral y la marginación. La tercera está ligada a un punto de vista de exclusión de la segmentación del mercado laboral y la normativa.
Por otro lado, la OIT menciona que “el sector formal fue definido como un conjunto de empresas constituidas como entidades legales separadas de sus dueños, cuya propiedad no es familiar, que ocupan a un número de personas más alto que el mínimo establecido para cada país y que cuentan con un registro legal ante las instituciones sociales, tanto propio como de cada uno de sus empleados. Asimismo, las relaciones con los empleados se rigen por dichas condiciones y están pactadas a través de un acuerdo legal que les proporciona seguridad social y un salario fijo (OIT, 2013)". Por otro lado, Kucera y Roncholato (2008) señalan que la economía informal se integra con segmentos inferiores, intermedio y superiores; el primero vinculado a hogares dedicados a actividades de subsistencia y el tercero el de los microempresarios que evitan principalmente los impuestos y normas. Por último, las microempresas que se subordinan a otras empresas evitando la normativa.
En cuanto al mercado de trabajo la misma organización considera “el empleo informal, también calificado en algunos países con alto nivel de desarrollo económico como empleo atípico, incluye una gran diversidad de ocupaciones en una amplia gama de lugares de trabajo (que a su vez pueden ser formales o informales). La informalidad laboral incluye, por un lado, a los autoempleados, comerciantes ambulantes, todo tipo de cuentapropistas y familiares no remunerados y, por el otro, a empleados asalariados informales, esto es, que no cuentan con beneficios o protección social y de salud, que trabajan en empresas tanto informales como formales” (OIT, 2002).
Los tianguis en México
Hablar de los tianguis en México y Latinoamérica según Espinosa (2014) es muy antiguo, tanto como la propia conquista, mostrados en los textos de Francisco López Gómara sobre la “Historia de la conquista de México”, donde uno de los episodios habla del tianquiztli, nombrado así por los aztecas a los mercadillos en Tenochtitlan y el escrito del “Códice florentino” de Fray Bernardino de Sahagún, escritos en el siglo XVI. La tradición y comercio en estos espacios de interacción es una de las representaciones de la informalidad el día de hoy.
El tianguis es entendido según Espinosa (2014) como “una formación social que emerge transforma su contexto inmediato y desaparece sin apenas dejar rastro. Con el acontecimiento del tianguis se crean una arquitectura efímera, un diseño urbano efímero, prácticas comerciales, culturales y lúdico hedonistas efímeras, que luego desaparecen para que regrese la ciudad a la normalidad“. Por otro lado, Castillo y Ayala (2018) sugieren que los tianguis son una solución para comercializar productos artesanales producidos por ellos mismo o pequeños productores, además de otros productos de mayoristas que no salen por canales normalizados.
Podemos entender que en este lugar de intercambio en los espacios públicos transforman la ciudad, resuelven problemáticas ciudadanas de necesidades de adquisición de productos básicos, pero crean situaciones difíciles de tratar para los actores políticos, pues incorporan aspecto de la tradicional. “Un tianguis, a diferencia de un centro comercial, no anula la experiencia urbana, sino que es una continuidad de ella. El acceso al tianguis sigue siendo público, abierto, pero con un plus de sentido: el tianguis es un urbanismo sobre codificado. Sobre la traza urbana el tianguis introduce un nuevo y fugaz trazado conectado a la infraestructura pública”. Por lo tanto, los tianguis no se oponen a la ciudad, sino que son su continuum" (Espinosa, 2014). Por otro lado, Castillo y Ayala (2018) mencionan que "el desarrollo del comercio tradicional (…) se ha favorecido por las ventajas que ofrecen para clientes y comerciantes, aunado a la capacidad de estos últimos para aprovechar los huecos institucionales", concluyen "que, a pesar de su importancia para el autoempleo, el abasto de productos básicos para un sector de la población y para la convivencia social, su permanencia debería referir aspectos asociados con la calidad de los servicios y, con el origen y seguridad de los alimentos que allí se venden y se consumen".
Metodología
Con intención de profundizar se utilizó la metodología cualitativa, con el objetivo de estudiar el caso de los tianguis de la ciudad de León Guanajuato. Espinosa (2014) habla de ciertas técnicas de abordaje en los tianguis, como lo es el acto cotidiano de caminar en la ciudad y el aporte de las técnicas etnográficas. La ciudad es muy compleja y su estudio requiere técnicas diversas de análisis, sin embargo, el tianguis tiene un diseño solicitado y normado por diversos actores lo cual, lo vuelven un espacio analítico concéntrico.
León Guanajuato es la 5ª ciudad más grande de México, según data México al 2020, contaba con una población de 1’721,215. Los sectores económicos en consideración a datos de 2019 del censo económico fueron comercio al por menor con 29,046 unidades, industria manufacturera con 10,899 unidades y otros servicios sin incluir a las actividades de gobierno 9,892 unidades. En esta ciudad según datos del municipio existen aproximadamente 224 tianguis que funcionan toda la semana. Los días de mayor afluencia de tianguistas y clientes son los sábados y domingos.
Al conocer la complejidad del fenómeno se decidieron establecer diversas herramientas con la intención de profundizar en la recogida de datos y el análisis. En esta primera etapa se consideran etnografía y entrevista semiestructurada.
La primera fue el recorrido de los tianguis de la ciudad, las caminatas de estos puntos. Observar y registrar la dinámica tianguista. En un segundo sentido acudir a sus oficinas y eventos sus fiestas y reuniones con el objetivo de conocer sus tradiciones.
En la segunda se entrevistaron a tres actores primordiales; los informantes claves, los líderes de tianguis y directores de las organizaciones civiles donde se agrupan los tianguistas, para tener un mayor conocimiento de los tianguis y sus tianguistas, que pudiera darnos información del aspecto normativo y cotidiano del funcionamiento de los tianguis en el municipio. La segunda fue con la intención de conocer, estrategias, actividades laborales, actores participantes, estructura, liderazgos, así como los motivos por los que las personas se integran al mundo del tianguis, la brecha del COVID-19 y sus estrategias de sostenibilidad.
Resultados
Los resultados aquí presentados son preliminares y se observan en dos sentidos: el primero es sobre la estructura de estos tianguis en la ciudad y el segundo sobre la vinculación de los liderazgos y las organizaciones civiles con los agentes políticos. En las primeras aproximaciones al fenómeno por medio de los informantes clave pudimos conocer parte de la organización de los tianguis, en entrevista con los líderes y presidentes de las asociaciones civiles nos dimos cuenta de la adaptación de los requerimientos normativos en la vida cotidiana desde la estructura de la organización.
La regulación de los tianguis se desprende del Reglamento de mercados públicos y uso de la vía pública para el ejercicio de la actividad comercial en el municipio de León, Guanajuato modificado en el 2010. En su artículo 2 menciona la obligación como sujetos a los tianguistas y en la facción XXI define a los tianguis como “Lugar o espacio designado en la vía pública en el que se realiza el comercio de una a dos veces por semana y por un mínimo de 50 comerciantes legalmente constituidos en una asociación de comerciantes” de su artículo 3. El capítulo VI habla de los cambios de giro, el capítulo VII de las asociaciones de los comerciantes. En su artículo 38 habla sobre su función que es la representación de sus agremiados y el 39 menciona que coadyuva acciones en conjunto con la dirección de comercio. El título tercero habla sobre el comercio en vía pública y menciona que el comercio se realiza con instalaciones no fijas, con horario autorizado para la actividad comercial, sin afectar la zona peatonal, sin obstruir la calle y el acceso a las fincas inmediatas. Los tianguistas deberán utilizar un puesto adquirido por ellos y quedará a su propiedad. Estos espacios tienen un cobro determinado por la dirección señalado en las disposiciones administrativas de recaudación para el municipio de León, Guanajuato, para el ejercicio fiscal del año 2022 en el capítulo noveno artículo 17 fracción IV menciona que les corresponde a los comerciantes en tianguis hasta 3X 1m2 $5.00 pesos. Los tianguis son los responsables de su limpieza. En el artículo 100 del mismo reglamento menciona que le “corresponde al Ayuntamiento expedir el permiso global para la instalación y el funcionamiento de un tianguis, por lo que habilitará los espacios en las vías públicas de este municipio para su establecimiento, a los cuales identificará con un nombre, su ubicación exacta, el día o días de la semana en que se instalen y su horario”. En la segunda sección se menciona sobre el retiro del tianguis. El capitulo V habla sobre las zonas para ejercer el comercio en vía pública.
Por otro lado, la estructura de las organizaciones civiles de los tianguistas se observaron similitudes en estructura y operación entre ellas. La primera es que la agrupación está formalmente constituida y tienen roles o puestos. La estructura la vamos a ir desglosando desde su operatividad en la vida cotidiana del tianguista. Para ello, es necesario comentar que además de la estructura que solicita el municipio en su reglamento el espacio entre cada tianguista es proporcionado desde la operatividad por el o la delegada, este tiene la función de realizar el cobro, verificar los espacios disponibles, controlar los requerimientos normativos y gestionar las relaciones interpersonales entre tianguistas. Otro nivel de jerarquía que se observa es el tesorero, que es quien maneja la carga monetaria y gestiona los recursos de adquisición directa e indirecta. Otros puestos son los vocales, algunos le llaman ejecutivos, estos realizan gestiones diversas de los cuales algunos están en el comité de honor y justicia. La normativa interna de las organizaciones civiles tiene su reglamento con ejecución de controversias en este comité. Por último, en jerarquía superior está el presidente de la organización, su función es la de gestión general y actor público representante de todos y todas las agremiadas tianguistas ante las autoridades municipales y en ocasiones estatales.
El segundo hallazgo que podemos mencionar en este momento es que la vinculación de la organización civil de tianguistas agremiados cuenta con cercanía con los agentes políticos del municipio y estado, además participan activamente entre las tres partes. Esto se observó en los eventos de aniversario de las organizaciones civiles y con las entrevistas y la observación de campo. Uno de los líderes en charlas comentó que: la candidata a alcaldesa de la ciudad estuvo un día completo en el tianguis saludando a los consumidores y las y los tianguistas, ellos (los políticos) saben que es muy importante el gremio. Este discurso de conciencia de saberse importantes en el aspecto económico y social fue repetido por la mayoría de los líderes y las asociaciones. Las asociaciones más grandes tienen mayor cercanía y los más pequeños tienen menos contacto con estos actores políticos.
Conclusiones:
El tianguismo enfrenta complejidades no sólo por su naturaleza parcialmente regulada, sino que existen aspectos, como la pandemia y cambios culturales en las compras, que pueden impactar su sostenibilidad. Las estructuras de los tianguis son sin duda funcionales, sin embargo, la pandemia demostró que requieren acciones más dinámicas con aspectos de tecnologías de la información con las aplicaciones de venta por medio de un celular para recibir pagos con tarjeta; además de conservar sus vínculos con los agentes políticos, aun a pesar de que los políticos insisten en su discurso hacia la formalización de los comerciantes de los tianguis, reciben como respuesta constante el reproche y resistencia de las y los tianguistas para mantenerse en la informalidad. En consideración a las TIC´s, la OIT menciona que “(…) las inversiones en infraestructura de las Tecnologías de Información (TIC) se han vuelto más atractivas y los trabajadores informales –generalmente invisibles en los registros del sector público–han podido ser identificados y registrados digitalmente. Estos dos ángulos de política pública ofrecen una oportunidad para relanzar las estrategias de transición hacia la formalidad: aprovechando la adopción de TIC mientras que, al mismo tiempo, se toman en cuenta los obstáculos remanentes. Incluso cuando las brechas de TIC se puedan cerrar, la e-formalidad seguirá como una herramienta adicional para el conjunto de políticas que abordan la formalización. Las iniciativas de e-formalidad no se pueden desarrollar de forma aislada, deberían facilitar la modernización de los impulsores tradicionales o rutas hacia la formalización: productividad, incentivos, normas y supervisión.
En cuanto a sus vínculos cercanos con los agentes políticos es evidente, y lleva ya cierta tradición en la ciudad, algunos liderazgos comentan que comenzó con uno de los líderes del tianguis más grande en León y que otros tianguis siguieron sus pasos. Hoy el poder de estos gremios es tan fuerte que cada político solicita audiencia con ellos, el objetivo, según nos comentan los informantes, es acercarse a las personas y las comunidades por medio del comercio informal, desde el espacio público.
Bibliografía:
• Castillo, Víctor; Ayala, Suhey. 2018. El comercio tradicional en la zona metropolitana de Guadalajara, México. El caso de los tianguis. SAPIENTIAE: Revista de Ciencias Sociales, Humanas e Engenharias, vol. 3, núm. 2, 2018 Universidad de Óscar Ribas, Angola Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=572761146001"
• Data México https://datamexico.org/es/profile/geo/leon , consultado el 20 de octubre 2020
• Espinosa, Horacio. 2014. URBS. Revista de Estudios Urbanos y Ciencias Sociales. Volumen 4, número 2, páginas 25-47 – Papers –ISSN: 2014-2714 25. Piel de Calle. Una deriva en el tianguis Baratillo Street’s skin. An derive through ‘Baratillo’ street market Horacio Espinosa Zepeda. Instituto Mexicano de Prevención Integral, A.C. horacio.espinosa.zepeda@gmail.com
• Ibarra-Olivo, Eduardo; José Acuña y Andrés Espejo. Estimación de la informalidad en México a nivel subnacional. Naciones Unidas CEPAL. Documentos de proyecto. 2021.
• Instituto Nacional de Estadística y Geografía. INEGI. Comunicado de prensa Núm. 439/22. 18 de agosto de 2022. Página 1/25 Encuesta nacional de ocupación y empleo (ENOE), nueva edición segundo trimestre de 2022. https://www.inegi.org.mx/rnm/index.php/catalog/764
• Galeano-Rojas Sonia, Beltrán-Camacho Arley. 2008. Ciudad, informalidad y políticas públicas: Una reflexión desde la sociología de lo cotidiano. Cuadernos de vivienda y urbanismo. Vol. 1, No. 2, 2008: 280 – 297.
• Kucera, D. & Roncolato, L. (2008). “Informal employment: Two contested policy issues”. International Labour Review, 147(4).
• Municipio de León.
--Reglamento de Mercados Públicos y uso de la Vía Pública para el ejercicio de la actividad comercial en el Municipio de León, Guanajuato. 2010.
--Ley de ingresos para el municipio de León, Guanajuato para el ejercicio fiscal del año 2022.
• Organización Internacional del Trabajo. OIT. 2022. E-formalización en América Latina: acelerando en una región llena de brechas. Agosto 2022.Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe. 1a Edición.
• Rentería, J. María y Román Andrea. 2015. Empleo informal y bienestar subjetivo en el Perú: Orientando las políticas públicas para un desarrollo social integral. Instituto de Estudios Peruanos. CIES Consorcio de investigación económica y social.
• Rojas, Moisés y Luque, José. 2019. 4.0 Internacional “Estamos de paso”. Informalidad y ciudadanía precaria como proceso de despolitización: El caso del emporio comercial Gamarra en Lima (2012-2018). Revista del Centro de Investigación de la Universidad La Salle Vol. 13, No. 51, enero-junio, 2019: 41-66 DOI: http://dx.doi.org/10.26457/recein.v13i51.1867 Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle por Dirección de Posgrado e Investigación. Universidad La Salle Ciudad de México.
Palabras clave:
Informalidad, unidad económica y tianguis.
infomality, street markets, economic unit
Resumen de la Ponencia:
La mayor parte de los vendedores ambulantes urbanos en Perú, junto con el resto de la mano de obra informal, está compuesta por mujeres en situación de precariedad laboral. Hoy, la pandemia global ha creado un contexto de vulnerabilidades adicionales para muchas de ellas. Nuestrarevisión de literatura nos dice que pocas investigaciones se enfocan específicamente en lostestimonios de las vendedoras ambulantes desde una perspectiva cualitativa. Esta investigación busca comprender las características de la precariedad laboral en las mujeres ambulantes en elcontexto de la ESN por la pandemia de COVID-19 en el Cercado de Lima, Perú. Realizaremos ochoentrevistas a profundidad en el distrito de Cercado de Lima durante los meses de noviembre y diciembre de 2020. Además, utilizamos la observación no participante y la recolección documental para observar los contextos de los cuales son parte en la cotidianeidad.Resumen de la Ponencia:
El desarrollo de actividades vinculadas con la economía informal por estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) como una necesidad para satisfacer necesidades de índole económica se vuelven imprescindibles para muchos de los estudiantes, debido a las condiciones económicas individuales y familiares. El poder ofrecer bienes de consumo y servicios, principalmente dentro de las instalaciones universitarias, pero también fuera de éstas, es una situación que les permite resolver eventualmente un problema de ingreso económico necesario para continuar sus estudios, incluso, para apoyar la economía familiar. Esta investigación es parte de un proyecto más amplio que incluye observación etnográfica, entrevistas y una consulta en redes sociales con grupos sociales de los diferentes campus de la universidad.En esta investigación no se busca evidenciar la comercialización de drogas o servicios vinculados con modalidades del crimen organizado más allá de las que tienen que ver con artículos de piratería. Ciudad Juárez por ser frontera, se presta para que algunos productos traídos de contrabando hormiga de El Paso Texas puedan ser comercializados aquí entre las personas que no pueden ir de compras al vecino país, entre estos productos están los que tienen que ver con la industria del vestido, cosméticos y artículos para dama. Así como algunos productos alimenticios. La UACJ no cuenta con cafeterías operadas por la Institución, éstas son concesionadas y los productos no son económicos. No tienen menús adecuados a las necesidades de la comunidad universitaria, la variedad de guisados, frituras y platillos es muy limitada. Ante una pregunta que se realizó en redes sociales de la universidad la mayoría de los estudiantes opinó que las cafeterías son de pésima calidad, con precios muy altos y mala calidad de los alimentos.El hecho de que más de un 60% de la comunidad estudiantil trabaje, los convierte en consumidores de productos de fácil acceso y las máquinas expendedoras les facilitaban eso. Muchos estudiantes llegan directo del trabajo y algunos vienen sin haber comido, lo que quieren es cualquier cosa que sacie su hambre. Ante el panorama anterior, la comercialización de productos por parte de otros estudiantes, atenúa de alguna manera la demandaResumen de la Ponencia:
O modo de produção capitalista se caracteriza por crises sistêmicas, provocadas, especialmente, ainda que não exclusivamente, pela retração da renda do capital. Os anos 80 do século XX são marcados por uma nova crise, respondida por uma reestruturação das esferas econômica, política e ideológica, e por um processo voltado para o desmantelamento de toda e qualquer organização política da classe trabalhadora. No que tange à esfera produtiva, alterações na relação tempo de trabalho necessário versus tempo de trabalho excedente, materializado nas “novas” modalidades de contratação em tempo parcial, terceirização e informalidade, constituem o cenário costumeiramente chamado de “precarização do trabalho” e das formas de vida da classe trabalhadora. A literatura da sociologia e da economia do trabalho revelam que a diminuição da renda e a instabilidade das atividades laborais e de trabalho digno têm atingido diferentes esferas das condições de vida do trabalhador, sejam elas materiais ou sociais. Isso inclui a possibilidade de garantia de moradia e de alimentação, tempo de lazer e acesso à educação. No entanto, quando nos debruçamos sobre os estudos da história dos trabalhadores desde o século XIX, especialmente nas obras de Marx e Engels, E.P. Thompson, Eric Hobsbawn e, mesmo, Michelle Perrot, entre outros(as) autores(as), observamos que as condições de vida de trabalhadores foram marcadas por instabilidades e precariedades. Para citar um exemplo, em A situação da classe operária na Inglaterra, Friedrich Engels analisa o vestuário inadequado, as condições de moradia insalubres e a renda insuficiente para a compra de alimentos pelos trabalhadores do seu tempo. Assim, podemos inferir a precarização não é um fenômeno novo e que, historicamente, a classe trabalhadora, ou frações da classe, vive uma vida precária e processos de precarização específicos de cada época histórica. Conforme argumenta Giovanni Alves, no livro Dimensões da Reestruturação Produtiva: ensaios sobre sociologia do trabalho, o tema da precarização do trabalho tem sido discutido, atualmente, com certa displicência teórica, cujas análises aparecem demasiadamente atreladas ao suporte empírico dos dados estatísticos. Segundo o autor, a precarização faz parte de um processo histórico marcado pela determinação da luta de classes e da correlação de forças políticas entre capital e trabalho. Esta pesquisa, que está em curso, estrutura-se em três etapas: 1) análise da situação dos trabalhadores na história; 2) levantamento dos autores da sociologia e da economia do trabalho que analisam processos de precarização; e 3) elaboração de um arcabouço conceitual para o termo “precarização do trabalho”, levando-se em considerações aspectos históricos e conjunturais da exploração do trabalho. Como resultado parcial, consideramos que o fenômeno da precarização pode ser analisado numa chave estrutural, quando observamos variáveis que são orgânicas ao sistema de produção capitalista; e aspectos conjunturais, específicos de cada época e, particularmente, do capitalismo neoliberal.
Introducción:
1 – Introdução
A reestruturação produtiva, iniciada nos anos 80, criou o que se convencionou chamar de “flexibilização das relações de trabalho”, que significa, entre outras coisas, 1) validação legal de determinadas modalidades de contrato de trabalho e de desligamento simplificado de trabalhadores; 2) alteração do tempo de trabalho, com mudanças na jornada laboral de acordo com as necessidades do capital; e 3) distribuição da produção e dos serviços por uma rede de empresas terceiras e de trabalhadores informais. Em síntese, o capital passou a operar um novo arranjo entre atividades produtivas e improdutivas, entre trabalho formal e informal e compra direta e indireta da força de trabalho com objetivo de retomar a curva ascendente da acumulação.
As novas circunstâncias da relação capital-trabalho estimularam uma série de estudos no campo das Ciências Sociais e das Ciências Sociais Aplicadas, que colocaram no centro do debate o tema da “precarização do trabalho”. Para Druck (2011b), a partir dos anos 1990, os estudos sobre trabalho passaram a utilizar mais fortemente os termos precarização e flexibilização em substituição ao termo informalidade, que é mais operacional no diagnóstico da precarização. Um levantamento preliminar dos estudos sociológicos e econômicos de autores(as) brasileiros(as) sobre o tema revelou a associação entre precarização e o período posterior à reestruturação produtiva da década de 80, estabelecendo uma ideia de encadeamento complexo de fatores relacionados a mudanças contínuas nas formas de produção e diminuição dos direitos dos trabalhadores. Outra parte identifica a precarização com flexibilização dos vínculos empregatícios, com a falta de segurança e de previsibilidade quanto às possibilidades de reprodução da unidade familiar.
Em face do levantamento bibliográfico sobre o tema da precarização do trabalho, elencamos algumas questões de pesquisa. 1) Levando-se em conta que, desde o início do capitalismo, o trabalhador vem sendo explorado, brutalizado e alienado dos meios de produção, o que especifica mais diretamente a precarização posterior à reestruturação produtiva? 2) Existem variáveis específicas da precarização que distingam este processo atual de outros momentos históricos? 3) A expressão “precarização do trabalho” diz respeito às condições próprias do trabalho, que tornam o trabalhador mais propenso a adoecimentos e acidentes laborais, ou inclui, também, as condições de vida e de sociabilidade? 4) A precarização pode ser associada ao aumento da exploração do trabalho no sentido próprio de Marx, isto é, relacionada à diminuição do trabalho necessário e aumento do trabalho excedente? 5) É possível estabelecer uma definição mais objetiva para o termo precarização dentro do campo de estudos do trabalho?
O objetivo mais geral deste texto é colocar em relevo a importância da elaboração de um conteúdo conceitual para o termo “precarização do trabalho”. Sendo assim, o objetivo específico destina-se à tentativa de defini-lo por meio de três eixos particulares: apresentação do conceito de exploração do trabalho em Marx; apontamentos sobre as condições da classe trabalhadora na História; apresentação de algumas definições para o termo “precarização do trabalho” dadas por autores atuais da sociologia do trabalho. Em síntese, trata-se da combinação entre eixos teórico e histórico e sua comparação com os usos do termo empregados por autores brasileiros contemporâneos. O fim último é a elaboração de uma matriz conceitual para a compreensão do termo “precarização do trabalho”.
Desarrollo:
2 – Princípios teórico-metodológicos
a) Condições laborais da classe trabalhadora na história
A literatura clássica dos estudos do trabalho na sociedade moderna revelaram problemas enfrentados por trabalhadores desde a acumulação primitiva até a consolidação do sistema capitalista de produção. Marx, Engels, Thompson e Hobsbawn, para citar alguns pensadores, desenvolveram estudos elucidativos sobre as condições de trabalho durante o período de avanço do capitalismo. Uma breve mirada sobre os seus estudos não deixa dúvidas quanto à degradação material e moral que tem governado a experiência dos trabalhadores livres no século XIX e início do século XX. Assim como no tempo corrente, a história da classe trabalhadora foi marcada por imprevisibilidade, penúria material, desemprego e opressões contra as suas formas de organização e de luta.
Uma das mais importantes obras que tratam do tema é A situação da classe trabalhadora na Inglaterra, do pensador revolucionário Friedrich Engels ([1845] 2008)[1]. Nessa obra seminal, o pensador descreve a condição de pobreza dos operários numa Inglaterra que se industrializava em meados do século XIX. Segundo ele, no período anterior ao advento das máquinas, o trabalho era feito em casa, envolvia toda a família e era suficiente para manter a sobrevivência. A Revolução Industrial acabou por transformar por completo a vida dos trabalhadores, “arrancando-lhes das mãos os últimos restos de atividade autônoma (...)” (ENGELS, 2008, p. 47). O aperfeiçoamento das máquinas passou a impactar a classe trabalhadora por meio da simplificação do ofício e da concorrência entre trabalhadores, o que diminuía sobremaneira o valor da força de trabalho.
O pensador alemão (ENGELS, 2008) afirma que muitas famílias laboriosas passavam necessidades materiais e o pobre tinha um salário que lhe permitia tão somente se manter vivo. Além disso, a garantia de trabalho era incerta, e o operário vivia todo tempo na iminência se ser lançado ao desemprego, à fome e ao frio. Naqueles anos, segundo o pensador, era possível ler nos semanários casos frequentes de pessoas que morriam de fome.
Um dos aspectos que mais chamou a atenção de Engels foram as moradias precárias onde viviam os trabalhadores. Entre os muitos exemplos empíricos apresentados pelo revolucionário, consta a condição dos albergues para trabalhadores, em Birmingham, que, segundo ele, eram sujos, malcheirosos e serviam como refúgios para mendigos. Numa passagem do livro, o revolucionário relata:
(...) os jornais descreveram a casa da falecida nos seguintes termos: morava no nº 3 de White Lion Court, Bermondsey Street, Londres, com o marido e o filho de dezenove anos, em um pequeno quarto onde não havia cama ou qualquer outro móvel. Jazia morta ao lado do filho, sobre um monte de penas, espalhadas sobre o corpo quase nu, porque não havia lençóis ou cobertores. As penas estavam de tal modo aderidas à sua pele que o médico só pôde observar o cadáver depois que o lavaram – e encontrou-o descarnado e todo marcado por picadas de insetos. Parte do piso do quarto estava escavado e esse buraco servia de latrina à família (ENGELS, 2008, p. 73).
A obra traz diversos excertos que expressam a situação de miséria da classe trabalhadora inglesa, causada por desemprego, renda baixa e trabalhos informais. Segundo ele (ENGELS, 2008), a situação de vulnerabilidade e miséria das famílias aumentava exponencialmente com o desemprego. Isto se devia ao fato de que as relações de trabalho da época obstavam as garantias sociais para a subsistência das famílias operárias.
Engels (2008) também se deparou com uma espécie de população “supérflua”, desempregada, que, além da mendicância e de pequenos roubos, varria ruas, transportava objetos em carrinhos de mão ou puxado por tração animal.
A maior parte dos “supérfluos” dedica-se ao comércio ambulante. Especialmente nos sábados à noite, quando toda a população operária sai à rua, podem-se ver aqueles que vivem dessa atividade. Fitas, rendas, galões, laranjas guloseimas, em resumo, todos os artigos inimagináveis, são oferecidos por homens, mulheres e crianças. Mas também nos outros dias da semana vêem-se [sic] circular ou parar nas ruas esses vendedores de laranjas, doces, ginger beer ou nettle beer [bebidas gasosas]. Fósforos e coisas do gênero, cera, aparelhos para acender fogo etc. são igualmente artigos à venda. E ainda outros desempregados, os chamados jobbers, circulam pelas ruas em busca de qualquer trabalho ocasional; alguns deles conseguem trabalho por uma jornada, mas esses afortunados são poucos (ENGELS, 2008, p. 127).
Sendo assim, é possível encontrar alguns problemas que atravessam a história da classe trabalhadora desde a sua origem, entre os quais adoecimento, penúria material e trabalhos provisórios e incertos. Portanto, não é possível utilizar esses aspectos como exclusivos do capitalismo contemporâneo ou como variáveis exclusivas de um processo de precarização das condições de trabalho que figuram na época posterior à chamada reestruturação produtiva.
b) Exploração do Trabalho em Marx
Em O Capital (2013), Marx afirmará que uma parcela da jornada de trabalho do trabalhador é dedicada à produção de valor para a sua reprodução. Uma vez que o trabalhador realiza o seu próprio valor, o restante da jornada é dedicada à produção de mais valia. Em algumas situações, esse tempo da jornada pode ser constante. No entanto, a relação entre trabalho necessário e mais-trabalho pode ser alterada sem que se altere a jornada de trabalho. Como afirma o pensador, “[ao] prolongamento do mais-trabalho corresponderia o encurtamento do trabalho necessário, ou, em outras palavras, a parte do tempo de trabalho que o trabalhador até agora utilizava para si mesmo é convertida em tempo de trabalho para o capitalista” (MARX, 2013, p. 387). Colocando a questão de outra forma, o aumento da produtividade do trabalho está relacionado com a usurpação do domínio do tempo de trabalho necessário, que é aquele relativo à reprodução da força de trabalho, relativo também ao salário do trabalhador. Isso não significa, ainda segundo o revolucionário alemão, que há uma redução do salário abaixo do valor de sua força de trabalho, mas sim que há uma diminuição do próprio valor de sua força de trabalho (isto é, ao mesmo tempo em que há uma elevação da força produtiva de trabalho, há uma diminuição do valor das mercadorias e da própria força de trabalho como mercadoria).
Estas reflexões são a chave para a compreensão da exploração no processo de extração de mais-valia relativa, e também aponta para um fenômeno mais estruturante da sociedade capitalista, ou seja, para manter o sistema de acumulação é preciso elevar sempre a força produtiva do trabalho por meio de alterações no processo de trabalho. Isto ocorre pela diminuição do tempo socialmente necessário para a produção de mercadorias, por meio do revolucionamento das condições técnicas e sociais do processo de trabalho.
Também em O Capital (2013), Marx adianta a noção de que a grandeza do valor produzida pelo trabalho muda conforme a mudança na força produtiva do trabalho. O pensador afirmará que a maquinaria serve para encurtar a parte da jornada de trabalho que é dedicada à reprodução do próprio trabalhador. Ele compreende que seu aperfeiçoamento se torna inevitável cada vez que um material mais difícil de ser trabalhado se choca com as limitações pessoais do trabalho. E nesse movimento dialético no interior das forças produtivas, a classe trabalhadora é abatida em suas habilidades, tendo que consumir corpo e mente em novas configurações da produção.
Para reduzir o valor da força de trabalho, a intensificação da produção tem que atingir os outros ramos da indústria, que são necessários no sistema de produção. Sendo assim,
(...) o valor de uma mercadoria não é determinado apenas pela quantidade de trabalho que lhe confere sua forma última, mas também pela massa de trabalho contida em seus meios de produção [trabalho morto]. O valor de uma bota, por exemplo, não é determinado apenas pelo trabalho do sapateiro, mas também pelo valor do couro, do piche, do cordão etc. Portanto, a queda no valor da força de trabalho também é causada por um aumento na força produtiva do trabalho e por um correspondente barateamento das mercadorias naquelas indústrias que fornecem os elementos materiais do capital constante, isto é, os meios e os materiais de trabalho para a produção dos meios de subsistência” (MARX, 2013, p. 390).
Em síntese, quando se calcula a diminuição do trabalho necessário, essa diminuição tem que estar relacionada com a soma da redução de cada um dos ramos dos processos produtivos como um todo. O pensador afirma que, se o capitalista consegue produzir durante as 12 horas, ao invés de 12 peças, 24 peças, sem alteração do valor dos meios de produção, a mercadoria cai de valor. Dessa forma, “[o] valor individual dessa mercadoria se encontra, agora, abaixo de seu valor social, isto é, ela custa menos tempo de trabalho do que a grande quantidade do mesmo artigo produzida em condições sociais médias” (MARX, 2013, p. 391). Assim, com o aumento da produtividade, o dono do empreendimento poderá vender o produto acima de seu valor individual, ou seja, dos custos e do valor da força de trabalho que foram necessários para a sua confecção. O valor final não se mede pelo tempo concreto dispendido na confecção, mas pelo tempo de trabalho socialmente requerido na sua confecção. Mesmo diante desse aumento do lucro, pela produção de mais-valor pelo trabalhador, o capitalista continuará pagando a ele o salário médio pelas horas trabalhadas.
Esse mais valor, por sua vez, desaparece “assim que o novo modo de produção se universaliza e apaga-se a diferença entre valor individual das mercadorias barateadas e seu valor social” (MARX, 2013, p. 393). Isto porque o barateamento da mercadoria abaixo do seu valor social força os concorrentes, pela lei coercitiva da concorrência, a incorporar os novos métodos de produção, instalando a generalização de um processo de produção. Este é o método da dinâmica do capital: desenvolver técnicas, tecnologias, inovações na administração e na produção, que incrementem o processo de acumulação, estando o trabalho no núcleo dessas alterações.
Em síntese, o processo de destruição das forças produtivas é acompanhado pela evolução das técnicas e da ciência, capazes de diminuir o tempo da produção e baratear os objetos de toda a cadeia produtiva, tanto dos trabalhadores como do resultado do trabalho, a mercadoria. A lógica consiste no prolongamento do mais-trabalho que é resultado da redução do tempo necessário da reprodução da força de trabalho e não o contrário (MARX, 2013). Quanto mais avança o aprimoramento das máquinas, quanto mais se exige um trabalho simplificado e mecânico do trabalhador, menos ele precisa dedicar horas de trabalho para a sua própria reprodução, sendo este o cerne da exploração.
c) Para uma definição de “precarização do trabalho”
Países de capitalismo central e de capitalismo periférico vêm sendo impactados nas últimas décadas por alterações nas formas de produção, num processo de complexificação da divisão social do trabalho. Essas transformações têm associado inovações tecnológicas, mudanças nas formas internas de produção e alterações na legislação protetiva do trabalho. Diferentes governos - especialmente os de orientação neoliberal - passaram realizar alterações na legislação trabalhista ocasionando uma revolução na produtividade do trabalho. Além disso, novas modalidades de contratação e de utilização da força de trabalho, como terceirização, pejotização, contratos temporários e uberização, permitem ao capital economizar com o trabalho vivo e ampliar o cardápio de contratações, de forma a liberar o empregador para alugar força de trabalho da maneira que interessa aos seus rendimentos (TAVARES, 2021; KREIN, 2020).
Seguindo Franco et. al (2010), precarização é um processo multidimensional que altera as condições de vida do sujeito trabalhador dentro e fora do trabalho e que causa um sentimento de despertencimento social. Isso inclui as mudanças organizacionais governadas por métodos de maximização dos lucros, aumento da exploração do trabalho, imposição de mecanismos de autoexploração, entre outros fenômenos que visam sequestrar o tempo e a subjetividade dos sujeitos. Ainda segundo Franco et. al (2022), ao mesmo tempo em que ocorre a evolução de técnicas de produção, práticas organizacionais e conhecimento científico, a classe trabalhadora é lançada à própria sorte num processo que combina precarização, adoecimento e destruição ambiental.
Para Alves (2007), precarização do trabalho consiste em um processo de natureza histórica e estrutural que degrada a força de trabalho humana. Mais especificamente no caso brasileiro, diria respeito à articulação entre heranças históricos-estruturais e especificidades inerentes ao atual contexto do capitalismo financeirizado. Para o autor (ALVES, 2007), a precarização diz respeito a um processo histórico complexo, determinado pela luta de classes e pela correlação de forças entre capital e trabalho, que desequilibra acentuadamente a balança para o lado do capital, de forma a suprimir resistências firmadas pela luta de classes contra o seu avanço.
Alves (2009) discute a precarização como constituinte do novo metabolismo social, que, objetivamente, associa-se à intensificação da exploração da força de trabalho, ao desmantelamento dos coletivos de trabalho e das lutas sindicais, além de a fragmentação social pelo aumento acentuado do desemprego. Especificamente no que tange às greves, adverte o autor que “as dificuldades de ‘greves gerais’ por categoria e a disseminação de greves por empresas no decorrer da ‘década neoliberal’ expressam condições objetivas adversas de precarização do mercado de trabalho e de ofensiva do capital na produção” (ALVES, 2009, p. 190).
Ao analisar o contexto do início dos anos 2000, o mesmo autor (ALVES, 2012) delineia os contornos e dimensões da precarização do trabalho, resultado das novas configurações produtiva nas empresas. Nesse sentido, ele considera que há uma nova precariedade salarial em decorrência do ajuste neoliberal e a processo de reestruturação produtiva, ocasionando uma regulação salarial que engloba mecanismos de contratação flexível, organização do trabalho com base no toyotismo e uma base técnica informacional da produção que atinge diretamente a qualificação dos trabalhadores. Ademais, a precarização também assume novos contornos relativos à deterioração da vida pessoal e da saúde do trabalhador. Cabe destacar que, na década de 2000, a diminuição salarial é um dos aspectos chave para compreender a precarização, sendo que a redução da renda do trabalho é resultante do aumento do número de trabalhadores periféricos, incluídos em ocupações cujas relações de trabalho são precárias: flexibilização da jornada de trabalho por meio do banco de horas, remunerações flexíveis do tipo Participação nos Lucros e Resultados PLR, etc (ALVES, 2012).
Por fim, o autor (ALVES, 2021) observa a precarização do trabalho segundo uma multidimensionalidade de fatores, não se restringindo apenas à precarização salarial. E se a diminuição do salário é uma das dimensões concretas de expressão da precarização do trabalho, ela também é parte integrante do que ele chamou de precarização existencial, que diz respeito à totalidade da vida social (ALVES, 2013). O autor define precarização existencial da seguinte forma:
A precarização existencial não se reduz ao estresse ideológico provocado pela precarização do homem como ser humano-genérico, mas diz respeito também à degradação das condições de existência do trabalho vivo no território das metrópoles e nos espaços públicos de desenvolvimento humano, isto é, as condições da reprodução social como circulação, territorialidade, consumo e lazer (ALVES, 2013, p. 243).
Graça Druck (2011), por sua vez, compreende o processo de precarização social do trabalho como constituinte de um novo e velho fenômeno, que é contemporâneo, mas paradoxalmente igual àquele do passado. Sendo assim, a autora compreende que “ao lado de novas condições e situações sociais de trabalho, velhas formas e modalidades se reproduzem e se reconfiguram, num claro processo de metamorfose social” (DRUCK, 2011, p. 35). Druck (2011) propõe a construção de um conjunto de indicadores para capturar a complexidade do fenômeno da precarização social do trabalho, de forma a combinar recursos qualitativos e quantitativos.
Apreendendo a realidade concreta, a autora (DRUCK, 2011) considera que o primeiro indicador deve ser a vulnerabilidade das formas de inserção e as desigualdades sociais. No caso do Brasil, o país possuiria um mercado de trabalho heterogêneo com formas de inserção que combinam contratos precários, sem proteção social, com as ocupações e desemprego. Um segundo conjunto de indicadores expressa-se na intensificação do trabalho e na terceirização. A precarização, nesse caso, é resultado dos padrões de gestão e organização do trabalho, pela intensificação do trabalho por meio de metas inalcançáveis, prolongamento da jornada de trabalho apoiada na forma de gestão pelo medo, discriminação imposta pala terceirização e manifestações de abuso de poder, como o assédio moral. A insegurança e saúde no trabalho aparecem como o terceiro grupo de indicadores, apresentando como fatores a precarização e a evolução do número de acidentes de trabalho no país. Uma quarta medida para a precarização consiste na perda das identidades individual e coletiva, que ganha significado na condição de desempregado e na ameaça constante de perda do emprego. A fragilização da organização dos trabalhadores emerge como o quinto indicador de precarização do trabalho, identificado nas dificuldades da organização sindical com sua crescente pulverização. Por fim, o sexto grupo de indicadores que caracteriza a precarização associa-se à perda de direitos trabalhistas (DRUCK, 2011).
Em outro momento, Druck (2013) compreende a precarização do trabalho como um fenômeno novo em que suas características, modalidades e dimensões revelam um processo de precarização social inédito, cujas expressões estão nas formas de organização e gestão do trabalho, na legislação trabalhista e social, no papel assumido pelo Estado, no papel desempenhado pelos sindicatos, bem como nas inéditas formas de atuação de instituições públicas e de associações civis. Dessa forma, Druck compreende esse fenômeno como novo porque foi reconfigurado e ampliado, resultando em um processo intenso de retrocesso social que afeta regiões mais desenvolvidas e as que já são historicamente marcadas pela precarização, estando presente nos setores mais dinâmicos e modernos da economia e não somente nos mais tradicionais em que a precarização já está presente (DRUCK, 2013).
Finalmente, Druck (2013) compreende como marca da precarização a condição de instabilidade, insegurança, fragmentação dos coletivos de trabalhadores e a crescente concorrência que se estabelece entre eles. Todos são atingidos pela precarização de forma indiscriminada; todavia, as formas de expressão variam em grau e intensidade, tendo como unidade a condição não mais provisória da situação de ser ou estar precário. Nesse sentido, o recurso aos indicadores visa apresentar as diversas expressões da precarização, com vistas a desenhar um quadro do trabalho precário no país. A autora seleciona como indicadores quantitativos da precarização do trabalho o desemprego, a informalidade, a terceirização, a organização do trabalho e as formas de resistência. Além disso, também caracteriza a precarização da saúde dos trabalhadores por meio de indicadores qualitativos, como as doenças relacionadas ao trabalho: Bournout e LER-Dort (DRUCK, 2013).
Antunes (2007; 2015) discute o que chama de precarização estrutural do trabalho, tratando-o como um fenômeno global. Em suas obras, o autor observa o crescente o número de homens e mulheres que, cada vez mais, encontram menos trabalho, sujeitando-se a qualquer atividade. Esse fator caracteriza uma elevação da tendência de precarização do trabalho em âmbito mundial, cuja expressão maior está na elevação do desemprego estrutural. Tal fenômeno associa-se aos trabalhos terceirizados, subcontratados, part-time como modalidades do trabalho precário. Embora a informalidade não seja sinônimo de precariedade, Antunes (2015) considera a relação íntima entre ambas, devido especialmente à ausência de direitos do trabalhador informal. Ele acrescenta “que a flexibilização e a informalização da força de trabalho são caminhos seguros, utilizados pela engenharia do capital, para arquitetar e ampliar a intensificação, a exploração e, [...] a precarização estrutural do trabalho em escala global” (ANTUNES, 2015, p. 260).
O mesmo autor (2020) discorre sobre o avanço tecnológico que levou muitos agentes a apregoar o fim da sociedade do trabalho. Para ele, o desenvolvimento dos meios de produção evidencia as condições degradantes de trabalho que incidem sobre o trabalhador coletivo. Numa espécie de fenomenologia da precarização, ele aponta para os contratos temporários, sem estabilidade, sem registros em carteira, dentro ou fora do espaço produtivo das empresas, quer em atividades mais instáveis, quer nas temporárias, e o desemprego como a locomotiva da precarização (ANTUNES, 2020).
Compreendendo, também, a terceirização como pilar da precarização, o mesmo autor (ANTUNES, 2013) argumenta que a recente crise em finais da primeira década dos anos 2000 fez ampliar a precarização em escala global, pois com a ânsia de aumentar a produtividade e o acirramento da concorrência, as empresas globais degradam ainda mais as condições de trabalho. Nesse sentido, alterna-se entre um cenário de crescente desemprego aberto e direto, além da degeneração dos empregados regulamentados, com elevação da terceirização, quarteirização, contratos part-time, todos desprovidos de direitos. Assim, o atual contexto do capital corrói os empregos e as formas de trabalho, constituindo a porta de entrada desse processo degradante (ANTUNES, 2013).
Para o autor, o processo de informalidade é verificado a partir da não existência de vínculos formais de contratação e consequentemente os regulamentos legais, nesse sentido, a informalidade constitui mecanismo de entrada para uma maior precariedade, pois o trabalho informal se caracteriza por vínculos desprovidos de direitos. De modo que, a informalidade e a terceirização tem sido utilizadas como recursos essenciais pelo capital para elevação da exploração do trabalho e valorização do capital. Nesse movimento, quanto maior a intensificação desses mecanismos maior é a propulsão da precarização estrutural do trabalho (ANTUNES, 2013).
[1] Neste trabalho, destacaremos apenas a pesquisa de Engels para respeitarmos os limites de palavras estabelecidos para o texto.
Conclusiones:
Conclusão
Como buscamos demonstrar nesse texto, a história da classe trabalhadora é marcada por processos de precarização de suas condições de existência. Esse fenômeno está diretamente ligado, em cada época histórica, às condições de trabalho impostas pelo capital com vistas elevar a produtividade do trabalho. Sendo assim, não é possível abordar o tema da precarização do trabalho sem ter clareza de que se trata de um fenômeno histórico e, ao mesmo tempo, sistêmico do capitalismo. Isso significa que o capital, de tempos em tempos, altera mecanismos de extração de mais-valia para manter a taxa de acumulação.
No entanto, a exploração do trabalho, da forma como Marx a concebeu, não coincide com alteração direta das condições de vida da classe trabalhadora. Isso porque o cerne da exploração é a diminuição do tempo de trabalho necessário para reprodução da força de trabalho. A diminuição do tempo necessário dependerá de alterações técnicas e sociais, que levam à desvalorização do valor da força de trabalho. Isto não significa que há diminuição salarial, ou que uma diminuição salarial se espalhará de forma generalizada para todas as unidades produtivas, em todos os países capitalistas existentes. No entanto, cada vez que as alterações técnicas acontecem, os trabalhadores esgotam as suas próprias habilidades, consumindo o seu corpo e a sua mente. Cada vez que a jornada se estende, o trabalhador vê seu corpo sucumbir e sua vida social desfazer-se.
Os autores da sociologia do trabalho identificam a precarização com a diminuição salarial, relativa a aspectos próprios do mundo do trabalho no capitalismo neoliberal, como uberização e terceirização. Mas também apontam para aspectos que extrapolam o problema da renda do trabalho. À penúria material se associam adoecimentos, enfraquecimento de organizações políticas, dificuldade relativa à produção existencial, como lazer e identidades territoriais. Desta forma, para elaborar uma matriz teórica para o tema da precarização do trabalho, é preciso 1) partir de uma análise sistêmica do fenômeno; 2) levar em consideração o tempo histórico analisado; 3) refletir sobre as consequências da exploração do trabalho, para além de uma exclusiva diminuição salarial e penúria material, sem deixar de considerá-la como uma das variáveis principais ; 3) considerar aspectos da precarização semelhantes e diferentes aos que se assentavam no passado; 4) incluir na análise, além da penúria material, as dimensões política, social e existencial experimentadas pelos trabalhadores; e 5) sobretudo, conectar a aspectos mais amplos da conjuntura de um tempo histórico às condições específicas dos trabalhadores, sejam materiais, políticas, físicas e sociais.
Bibliografía:
REFERÊNCIAS
ALVES, Giovanni. Precarização do trabalho. In: GRIEBELER, M (Org.) Dicionário de desenvolvimento regional e temas correlatos. Uruguaiana, RS: Editora Conceito, 2021.
ALVES, Giovanni. Crise estrutural do capital, maquinofatura e precarização do trabalho: a questão social no século XXI. Textos & Contextos, Porto Alegre, v. 12, n.2, 2013.
ALVES, Giovanni. Trabalho e nova precariedade salarial no Brasil: a morfologia social do trabalho na década de 2000. Oficina do CES, Coimbra, n. 381, 2012.
ALVES, Giovanni. Trabalho e reestruturação produtiva no Brasil neoliberal: precarização do trabalho e redundância salarial. Revista Katálysis, Florianópolis, v.12, n.1, 2009.
ALVES, Giovanni. Dimensões da reestruturação produtiva: ensaios da sociologia do trabalho. Londrina: Praxis, 2007.
ANTUNES, Ricardo. O privilégio da servidão: o novo proletariado de serviços na era digital. São Paulo, SP: Boitempo, 2020.
ANTUNES, Ricardo. Adeus ao trabalho? Ensaios sobre as metamorfoses e a centralidade do mundo do trabalho. São Paulo, SP: Cortez, 2015.
ANTUNES, Ricardo. Corrosão do trabalho e a precarização estrutural. IN: NAVARRO, V & LOURENÇO, E (org.). Avesso do trabalho III: saúde do trabalhador e questões contemporâneas. São Paulo, SP: Expressão Popular, 2013.
ANTUNES, Ricardo. Dimensões da precarização estrutural do trabalho. IN: DRUCK, G & FRANCO, T (org.). A perda da razão social do trabalho: terceirização e precarização. São Paulo, SP: Boitempo, 2007.
DRUCK, Graça. A precarização social do trabalho no Brasil. In: ANTUNES, R (org.). Riqueza e miséria do trabalho no Brasil II. São Paulo, SP: Boitempo, 2013.
DRUCK, Graça. Trabalho, precarização e resistências: novos e velhos desafios? Caderno CRH, Salvador, v. 24, n.01, 2011a.
DRUCK, Graça. Precarização e informalidade: algumas especificidades do caso brasileiro In: OLIVEIRA, R. V.; GOMES, D.; TARGINO, I. (orgs.) Marchas e Contramarhas da Informalidade do Trabalho - das origens às novas abordagens. João Pessoa: Editora Universitária UFPB, 2011b.
DRUCK, Graça & FRANCO, Tânia. Trabalho e precarização social. Caderno CRH, Salvador, v. 24, n. SPE 01, 2011.
ENGELS, Friedrich. A situação da classe trabalhadora na Inglaterra. São Paulo: Boitempo Editorial, 2008.
FRANCO, T.; DRUCK, G.; SELIGMANN-SILVA, E. As novas relações de trabalho, o desgaste mental do trabalhador e os transtornos mentais no trabalho precarizado. Re. Bras. Saúde Ocupacional, 35 (122): 229-248, 2010. Disponível em <https://www.scielo.br/j/rbso/a/TsQSX3zBC8wDt99FryT9nnj/?format=pdf&lang=pt>. Acesso em mar de 2022.
KREIN, J. D. O desmonte dos direitos, as novas configurações do trabalho e o esvaziamento da ação coletiva Consequências da reforma trabalhista. Tempo Social, Revista de Sociologia da USP, v. 30, n.1. Disponível em < https://www.scielo.br/pdf/ts/v30n1/1809-4554-ts-30-01-0077.pdf>. Acesso em 30 jun 2020.
MARX, Karl. O Capital. São Paulo: Boitempo Editorial, 2013.
TAVARES, Maria Augusta. Informalidade e precarização do trabalho: a nova trama da produção capitalista. São Paulo: Cortez Editora, 2021.
Palabras clave:
Precarização do trabalho; Exploração; Conceito
Resumen de la Ponencia:
Como parte de la implementación y prevalencia del modelo económico neoliberal se ha desarrollado una fuerte fragmentación sociolaboral, en este contexto el estado mexicano implementó nuevas políticas públicas en las universidades, mismas que debilitaron la fuerza de los sindicatos, estos entraron en una fase de crisis estructural interna, las leyes y reglamentaciones de los Contratos Colectivos de Trabajo dejaron de brindar seguridad y estabilidad salarial entre los académicos, consolidándose lógicas burocráticas ligadas a proceso de flexibilización y de subcontratación laboral, ocurriendo un “cambio drástico en la correlación de fuerzas por la negociación y/o reivindicaciones salariales” (Cadena, 1993, p.80). Ante lo anterior el cuestionamiento ha sido ¿Qué aspectos de las políticas públicas han debilitado al sindicato y afectado las relaciones laborales conduciéndolos hacia las contrataciones flexibles y precarias? Teóricamente se consideraron aportaciones y análisis de Dávalos,2003; Fairris, 2007; Solano, 2016; González, 2016; Ruíz, 2017; Rubio, 2017. La crisis sindical ha dejado en la desprotección a los nuevos trabajadores universitarios, intensificando las contrataciones flexibles y precarias teniendo prevalencia hora clase, a tiempo determinado, por honorarios y/o servicios profesionales independientes. La universidad autónoma de Zacatecas (UAZ), durante el ciclo escolar 2019-2020, alcanzó una plantilla de 2,746 personas contratadas –1,333 de T.C., 542 de M.T. 871 laborando en hora clase y tiempo determinado, aproximadamente 202 por honorarios o servicios profesionales independientes. Los objetivos es explicar el proceso de debilitamiento de la organización sindical y los elementos que fracturaron su poder político, capacidad e influencia de negociación ante la rectoría, y comprender el rol jugado por el sindicato en el proceso de contrataciones laborales precarias. La metodología implementada es de enfoque cualitativo a través de la teoría fundamentada de Corbin y Strauss (2007) mediante el uso del software ATLAS.ti, se realizó un muestreo teórico mediante la técnica de entrevista dirigida. Las variables en cuestión fueron los programas de política educativa, transformación del poder sindical y rectoral, cambios en los contratos colectivos, los resultados internacionalización de las políticas públicas, carencia de autonomía y libertad de catedra, contratos colectivos fragmentados y derechos transitorios dando pauta a la contratación flexible y precaria.Resumen de la Ponencia:
Desde sus inicios, la actual fase de la mundialización capitalista (la globalización), ha atravesado distintas etapas de desarrollo, desde su implementación, consolidación y expansión geográfica, llevadas a cabo durante las últimas tres décadas del siglo XX; hasta su crisis, reorganización y transformación, experimentadas a partir del estallido de la crisis del capitalismo de 2008. Muchas de estas transformaciones, que implican cambios estructurales en la economía y en la geopolítica mundial, han sido aceleradas y profundizadas por los avances de la cuarta revolución industrial, el auge de las potencias emergentes asiáticas, los efectos de la emergencia sanitaria mundial y recientemente por los conflictos y tensiones internacionales en Europa del Este.Sin lugar a duda, este proceso de reestructuración que el capitalismo experimenta es un acontecimiento que tendrá un impacto global potente y duradero en las relaciones internacionales y en el proceso mismo de la globalización, que la región latinoamericana no se encuentra ajena a dicho proceso.Si bien es aún prematuro adelantar, exactamente, cuáles serán dichos impactos, hay derivadas que ya se están produciendo (como, por ejemplo, la interrupción de las cadenas de suministro de la producción y consumo global y, por lo tanto, del comercio internacional) y otras que cabría esperar. Muchos de estos efectos en el corto, medio y largo plazo ya están siendo documentados y adelantados por organismos multilaterales, medios de comunicación y espacios de análisis. En este sentido, la presente ponencia viene a sumarse a trabajos previos realizados que reflexionan acerca de las consecuencias que la actual crisis generara para la estructura económica latinoamericana.La ponencia propuesta se estructura de la siguiente manera: la primera parte se caracterizará el proceso de globalización reconfigurado tras la crisis de 2008 y profundizado a partir de la emergencia sanitaria global y la recesión económica que la acompaña. La segunda parte mostrara los principales procesos de reconfiguración que cabe esperar en la estructura económica mundial, el sistema político internacional y la estabilidad global. Finalmente, la tercera parte, señalará los posibles escenarios económicos, políticos y sociales, que para el mediano y largo plazo generará dicho proceso para la región latinoamericana.Finalmente, nos centraremos en los efectos en el mediano y largo plazo que el proceso de reestructuración del capitalismo provocara en el escenario económico de la región. Las evidencias disponibles, que analizaremos, muestran que esta crisis va a tener efectos duraderos en este ámbito, que van a afectar a aspectos tan relevantes como la reorganización económica, el modelo económico y la estabilidad política y social de todos los países de la región. Conceptos supuestamente superados, como proteccionismo, nacionalismo, autonomía y soberanía, volverán a estar presentes en el discurso político, como herramientas necesarias para hacer frente a crisis globales como las que vivimos.Resumen de la Ponencia:
O trabalho manual não industrializado é marcado por um tempo específico: uma vez que exige esforço físico do ser humano que transforma a matéria-prima em artefato, opera em ritmo próprio, circunscrito pelos ciclos da natureza. A questão da humanidade não perpassa apenas as mãos da artífice, mas também seus sentipensamentos e identidades, pois o artesanato é a expressão criativa de uma visão de mundo carregada de pessoalidade. Esta e outras condições de produção distinguem o artesanato de outras formas de trabalho contemporâneas.Existe a possibilidade de dedicar-se no tempo livre, como atividade lúdica que integra o ócio e contribui para a manutenção da saúde mental. Existe também a possibilidade de alienar-se, criando peças de forma automática, sem ter conexão com um propósito. O foco do presente artigo é justamente o contrário, isto é, o artesanato assumido profissionalmente e comprometido com valores. Neste caso, para além do domínio da técnica, faz-se necessário saber empreender. Isto é válido para quem enxerga no artesanato uma fonte de renda, seja principal ou secundária.As normas sanitárias decorrentes da COVID-19 impossibilitaram a realização de feiras artesanais — tradicional espaço de encontros e trocas —, suspendendo por tempo indeterminado o contato direto entre produtores e consumidores. A digitalização se destacou como alternativa para comunicar, divulgar e comercializar produtos com segurança. A internet evidenciou sua eficiência na democratização do conhecimento através de programas de formação à distância, interação em redes sociais e plataformas gratuitas de acesso a informação. Também nesse contexto, ganharam força pautas referentes à consciência ambiental — como hábitos de consumo, geração de resíduos, proteção da biodiversidade — e o suporte à economia local, incentivando redes de cooperação mútua entre moradores do mesmo bairro. O artesanato pode ser feito em casa, a partir de materiais sustentáveis, perto da família e seres queridos, atrelado a valores éticos específicos. Ter um negócio artesanal significa ser protagonista do processo autoral, implica desenvolvimento ao mesmo tempo pessoal e profissional.O objetivo deste trabalho é investigar a potência do trabalho artesanal na vida de mulheres que começaram a empreender no contexto da pandemia. Trata-se de uma pesquisa qualitativa desenvolvida primeiramente a partir de uma revisão bibliográfica, seguida de uma etnografia digital com entrevistas semi-estruturadas construídas em conjunto com o ateliê Vivendo da Nossa Arte (VDNA) e alunas do curso "vDNA de Artesã Empreendedora”, metodologia feita por mulheres e para mulheres empreendedoras que buscam autonomia financeira através do artesanato. Pretendo participar dos encontros coletivos e espaços de discussão do grupo para observar e ouvir artesãs que entre 2020 e 2022 decidiram se capacitar para começar a estruturar seus empreendimentos. Essas mulheres ou já eram artesãs — incluindo por hobby — ou aprenderam uma habilidade artesanal do zero com o intuito de geração de renda.Resumen de la Ponencia:
El objetivo de esta investigación es comprender los motivos que llevaron a las bodegueras a asociarse y así constituirse en un sujeto colectivo. Específicamente interesa describir el proceso de creación y organización de la AGREMUB a nivel nacional, así como los efectos de la organización en su trabajo, en su familia y como colectivo. La investigación es importante porque aporta conocimiento sobre el proceso de toma de decisiones sobre su trabajo tanto a nivel individual como a nivel familiar; así como en términos de política pública porque ofrece conocimientos que señalan las especificidades de cada subsector de trabajadores por cuenta propia contribuyendo en la toma de decisiones respecto a los programas de apoyo a trabajadores independientes. La metodología utilizada es cualitativa, se entrevistó a 27 bodegueras socias de la AGREMUB a nivel nacional y se aplicó el análisis de discurso. Se encontró que las bodegueras deciden asociarse como una manera de hacer frente a la crisis económica y así continuar generando sus ingresos. La AGREMB les ofrece capacitación en gestión de su negocio, en marketing, en las ventajas de la digitalización y además, contribuye en la socialización de prácticas exitosas que replican en sus regiones. La mayoría diferencia el espacio laboral y el espacio familiar, reconocen las ventajas de que la bodega funcione en la vivienda, aunque conlleva extender horarios de atención. Se consideran trabajadoras y microempresarias y consideran que han contribuido con el gobierno en la etapa de contención de la pandemia al implementar estrategias de atención al cliente que evitaban su exposición al llevar los productos de primera necesidad a su domicilio y ampliar la línea de productos que comercializan de abarrotes a productos de limpieza y desinfección y en algunos casos medicamentos.Resumen de la Ponencia:
La problemática laboral ha tendido a estar ausente de los abordajes recientes desde las ciencias sociales respecto de las llamadas industrias culturales o creativas, centrados en torno a la “iniciativa emprendedora”, la “innovación tecnológica” o los “proyectos creativos”, al menos hasta hace algunos años, cuando comenzaron a visibilizarse las particulares condiciones de precariedad laboral en su despliegue en diferentes ámbitos y rubros de actividad, a lo cual ha contribuido de manera decisiva la crisis por la pandemia de Covid-19. En este contexto, poco a poco se ha visibilizado la problemática del trabajo cultural en distintos ámbitos, aunque por ahora esto ha tenido lugar antes en el campo académico, e incluso el periodístico, que en el político o gubernamental.Esta ponencia enfoca dos rubros donde el trabajo en vivo es central, como la música y el teatro, cuya actividad estuvo entre las más golpeadas por los efectos de la crisis sanitaria, abordando en ambos: a) las condiciones laborales allí sostenidas por quienes viven de su trabajo; b) las respuestas resilientes por elles ofrecidas, tanto en términos individuales como colectivos y; c) la dimensión subjetiva y representacional en torno del trabajo artístico y cultural desarrollado. Para ello, proponemos repasar los abordajes teóricos clásicos y recientes en torno al trabajo artístico y cultural en el contexto de las nuevas formas del trabajo en el siglo XXI y las particularidades en términos de la precariedad laboral en la cultura. Luego, revisamos las particularidades nacionales y locales del trabajo en la música y el teatro, destacando las realidades manifestadas en el contexto de la pandemia y las respuestas estatales (en sus distintos niveles) frente a ellas, así como las desplegadas por los propios actores tanto para obtener su sustento como para canalizar sus demandas ante el Estado, sometiendo a debate la noción de resiliencia con que suelen asociarse dichas respuestas. Tras ello, incorporamos el abordaje de la dimensión subjetiva del trabajo artístico, cuyo análisis nos parece fundamental para comprender las dinámicas que asume. Para esto, tomamos en cuenta lo sucedido a escala nacional y nos enfocamos en algunos casos de la región Norpatagónica en Bariloche y el Alto Valle del Río Negro y Neuquén, a partir de registros periodísticos, observación etnográfica en encuentros y asambleas y publicaciones en redes sociales de organizaciones culturales locales. Esperamos con ello contribuir al conocimiento de las realidades laborales culturales en Norpatagonia, a problematizar sus capacidades y potencialidades para cumplir con las expectativas depositadas en las ICs, así como al diseño de políticas públicas que las tengan por objeto en pos de atender específicamente las necesidades de este colectivo agravadas en el presente contexto de pandemia.Resumen de la Ponencia:
La ponencia propuesta se centrará en el teletrabajo (TT), una forma de trabajo remota definida básicamente por el uso de NTIC y la flexibilización de los lugares y tiempos de trabajo. Atendiendo específicamente la condición de las tele-trabajadoras en dos sectores, que por la Pandemia, se configuran como sectores tipo, por ser altamente teletrabajables, y de alto riesgo, dado el contacto físico estrecho que suponen, estos son los sectores comercio y servicio. La deslocalización del TT, que en Pandemia, ha sido en dirección a los domicilios, tensiona los tiempos y formas de trabajo “tradicionales”, intensificando especialmente los tiempos de ocupación de las tele-trabajadoras, por la concurrencia de las labores productivas y de cuidado. Sin embargo, esta concurrencia no afecta a todas las tele-trabajadoras de la misma manera, sino que difiere según una serie de categorías a las que adscriben, y que particularizan las experiencias de trabajo y de vida, así como las estrategias de conciliación entre la producción y la reproducción desplegadas. Las preguntas guías de esta ponencia, y que son algunas de las interrogantes de la investigación en desarrollo, que la sustentan, son: ¿Cuáles son las experiencias de trabajo y de vida, de las tele-trabajadoras, según oficio, edad y origen (condición migratoria), entre otras? Y, ¿Cuáles son las distintas estrategias que las tele-trabajadoras adoptan en virtud de enfrentar (o conciliar) el trabajo y las labores de cuidado y domésticas, atendiendo sus posicionamientos en términos de oficio; etarios y origen, entre otras?Se aplicará una metodología cualitativa, mediante el uso de técnicas de análisis documental, de fuentes escritas tras la identificación y análisis de los distintos relatos sociales referidos a aspectos favorables y desfavorables del TT; y entrevistas individuales y grupales a una muestra diversa de tele-trabajadoras según las distintas categorías. El aporte de esta investigación se sustenta en el uso de una perspectiva interseccional para analizar las estrategias de conciliación entre el trabajo y “no trabajo” de las teletrabajadoras, en y a partir de la Pandemia. Mediante esta perspectiva se reconoce la ocurrencia real, de una experiencia de trabajo y de vida, de por sí articulada, que comprende la intersección de relaciones sociales del trabajo y relaciones sociales de género, ancladas materialmente y reconfiguradas cultural e históricamente. Todo ello en un contexto país de un mercado de trabajo precariamente flexibilizado, con una protección social privatizada, y afectado por la contingencia de pandemia que tensiona las formas y lugares tradicionales del trabajo y del “no trabajo” y a su vez desafía los escenarios de futuro, en términos de poder alcanzar formas de trabajo más sostenibles y equitativas.Resumen de la Ponencia:
En Argentina, como en otros países del mundo, durante la pandemia de Covid-19 numerosos trabajadores pasaron a desempeñar sus tareas en forma virtual, ante la necesidad de restringir la circulación y las actividades económicas con el fin de prevenir los contagios. La extensión del teletrabajo fue, en este sentido, uno de los efectos más importantes de la pandemia sobre el mercado laboral, acelerando procesos de cambio tecnológico que ya estaban en marcha. Es probable que los efectos de la extensión del teletrabajo perduren en el tiempo. Sin embargo, no todos los trabajadores tienen la posibilidad de trabajar en forma virtual, en tanto el teletrabajo sólo es viable en algunas ocupaciones. En esta ponencia analizamos el teletrabajo en Argentina en el contexto de la pandemia desde un triple ángulo. En primer lugar, revisamos la situación en materia de legislación laboral, con el fin de precisar en qué medida y de qué manera el teletrabajo se encuentra regulado por el Estado argentino. En segundo lugar, evaluamos la factibilidad del teletrabajo durante la pandemia, y las diferencias en ese potencial a lo largo del país y entre distintos sectores sociales. Para ello, presentamos una propuesta metodológica de clasificación de las ocupaciones según sean potencialmente teletrabajables o no, y la aplicamos a datos de la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC). Finalmente, indagamos cuán extendido estuvo efectivamente el teletrabajo en el país durante la crisis de Covid-19. En base a los datos sobre cambios en las condiciones laborales durante la pandemia relevados por la encuesta “Estructura social de Argentina y políticas públicas en tiempos del COVID-19” (PIRC-ESA/PISAC, 2021), analizamos cuántos trabajadores efectivamente realizaron sus tareas en forma virtual durante la pandemia, y si hubo heterogeneidades entre los trabajadores de las distintas regiones del país y de distintos sectores sociales.Resumen de la Ponencia:
La falta de regularización de la industria del modelaje webcam en Colombia vulnera los derechos laborales de las modelos. Esta investigación pretende describir la manera en que los vacíos legales en este oficio son causantes de una vulneración a los derechos laborales de las personas que se dedican a esta actividad. Se hace a través de tres momentos, el primero es, identificar las condiciones contractuales de las modelos a través de una matriz de análisis de contratos, seguido de, ilustrar la forma en que se manifiesta la vulneración de los derechos laborales terminando con, examinar los vacíos que vulneran los derechos de los/as modelos webcam respecto a la explotación del cuerpo a partir de sus condiciones contractuales. Metodológicamente se empleó la fenomenología para la identificación, análisis e ilustración de las condiciones contractuales en las entrevistas semi-estructuradas a modelos y abogadas, además ATLAS.ti, permitió la codificación y comprensión de experiencias. Del análisis y sistematización de las entrevistas surgen 6 categorías principales: estigma social, identidad, salud mental, derecho sobre la imagen personal, desinformación y regularización de estudios que se van a desarrollar en los análisis, lo que ratifica la necesidad de una reglamentación seria del modelaje webcam por parte del Estado colombiano.
Introducción:
Introducción
El trabajo sexual se considera como el acto de vender algún tipo de servicio sexual a cambio de un beneficio que la mayoría de veces es monetario, de igual forma, puede ser intercambiado por comida, bebidas, transporte, regalos, pago de cuentas, entre otros. Asi mismo, Sanders et al (2009) citado en (Musto y Trajtenerg, 2011) cataloga dos tipos de servicio en el trabajo sexual. Por un lado, se encuentra el trabajo sexual directo, el cual hace referencia a aquel en el que hay de por medio un contacto físico y por el otro, se encuentra el trabajo sexual indirecto, el cual no involucra un contacto físico, sino striptease, líneas telefónicas sexuales, pornografía, bailes eróticos o modelaje webcam. En el presente artículo se define el modelaje webcam como el performance que hace una modelo en vivo, mediado por una pantalla, con el fin de satisfacer las solicitudes de los consumidores, en este caso llamados typers. (Musto y Trajtenberg, 2011)
La fácil adherencia del modelaje webcam dentro de las dinámicas del mercado mundial, asociadas a las políticas neoliberales de finales del siglo XX en Colombia, que promovieron los intereses de corporaciones transnacionales hizo de Colombia uno de los países con más webcamers en el mundo. Según un informe de El Tiempo, Colombia cuenta con aproximadamente 40.000 modelos, quienes en su mayoría son mujeres (Parrado, 2020), auspiciado en los últimos tres años además por la pandemia del COVID-19, que incrementó las tasas de desempleo en el país, - según un reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que señaló que comparado con el mes de abril del año 2020, se perdieron 1,5 millones de puestos de trabajo que estuvieron concentrados en las 13 principales ciudades del país, en las que se destruyeron un millón de empleos-.
De este modo, la revisión documental da cuenta de la pregunta problema de la investigación, la cual es, ¿de qué manera los vacíos en la regularización de la industria del modelaje webcam en Colombia vulneran los derechos laborales de las modelos? Partiendo de tres objetivos específicos (1) identificar las condiciones contractuales de las modelos webcam; (2) ilustrar la forma en que se manifiesta la vulneración de los derechos laborales en la industria del modelaje webcam; y (3) examinar los vacíos que vulneran los derechos de las modelos webcam respecto a la explotación del cuerpo a partir de sus condiciones contractuales. Entendiendo así el argumento central de la investigación: la falta de regularización de la industria del modelaje webcam en Colombia vulnera los derechos laborales de las modelos webcam.
A partir de la revisión documental se identificaron 3 líneas temáticas; el modelaje webcam tomado desde la perspectiva jurídica, donde se revisan los derechos laborales de las modelos, las condiciones contractuales y los riesgos laborales. Por otro lado, el modelaje webcam visto desde una perspectiva feminista, donde el eje central es la experiencia de las modelos y sus cuerpos en relación al trabajo. Por último, se toma el modelaje webcam desde la sociología económica, donde se investiga sobre dispositivos de mercado y estudios de economías morales, al igual que la relación entre sexualidad y espacio digital. La mayoría de investigaciones tiene como punto en común la definición de conceptos centrales como lo es el trabajo sexual, modelaje webcam, pronografía, camming, cibersexo y sexting. Sin embargo, la definición de ciertos conceptos varía según la perspectiva de la investigación, como es el caso de si el modelaje webcam es considerado un trabajo sexual directo o indirecto. (Cano y Morán, 2021) (Doorn y Velthuis, 2018) (Jones, 2015) (Gómez, 2022)
Por medio del análisis de las diferentes monografías, artículos de investigación y papers, se evidencio que en las fuentes revisadas predominan métodos de investigación de carácter cualitativo, que en su mayoría aborda un enfoque socio-jurídico facilitando la comprensión del fenómeno que se pretende investigar a partir de un carácter jurisprudencial, sin desconocer las variables sociales que modifican dicho enfoque. Además, privilegian el análisis de contenido y del discurso por medio de foros y políticas de términos y condiciones en unos casos reducidos de los observados, facilitando la comprensión de hechos y sentidos propios de la subjetividad narrada por los partícipes (Gomez, 2022) (Bellón, P. Y. H. 2018) (Daza, V. H. 2020) (Barco, B.S.B.,Guzman, D.C.G.,& Barrio, J.A.D. 2021) (Stegeman, H.M. 2021) (Van Doorn, N., & Velthuis, O. 2018).
Por último, los instrumentos utilizados se dividen en dos grupos; el primero enfocado en grupos focales, diarios de campo, encuestas y entrevistas, donde se analiza la experiencia de cada uno de las modelos, al igual que otros trabajadores dentro de la industria del modelaje como los monitores. También se revisan en estos casos los espacios físicos y condiciones en las que trabajan las modelos dentro de los estudios. Por otro lado, se utilizan fichas técnicas normativas y análisis jurisprudencial, donde se hace una revisión de las sentencias y proyectos de ley enfocados en la regularización del modelaje webcam, al igual que las condiciones contractuales de las modelos (Uribe, I. J., Torres, M. A. C., Gutiérrez, D. J., & Martínez, J. E. L. 2022) (Rodríguez De Arce, A. M., & Salazar Buitrago, A. L. 2021) (Gómez Henríquez, M. C. & Zuluaga González, J. 2021) (Gomez, 2022) (Stegeman, H.M. 2021) (Van Doorn, N., & Velthuis, O. 2018) (Jones, A. 2016) (Cano Buitrago, S. M., & Morán Quiróz, L. C. 2021) (Camacho, S. R. O., & Gómez, C. G. C. 2022) (Bellón, P. Y. H. 2018) (Daza, V. H. 2020) (Barco, B. S. B., Guzmán, D. C. G., & Barrios, J. A. D. 2021).
Desarrollo:
Metodología
El enfoque empleado fue la fenomenología, este enfoque metodológico facilitó la identificación, análisis e ilustración de las condiciones contractuales que aquejan a las modelos webcam en el desarrollo de sus actividades laborales. Adicionalmente permitió develar del concepto abstracto construido desde la perspectiva de las modelos y los estudios de modelaje webcam, la manera en que se manifiestan las situaciones que vulneran sus derechos laborales.
La población seleccionada son modelos webcam que han ejercido en el periodo 2020-2022, quienes, han trabajado tanto en estudios como de manera independiente. Es importante aclarar que, se ubica el año 2020 como fecha de partida de la pandemia COVID-19, pues, se dio un auge del modelaje a causa de una alza del desempleo en otros sectores, y la migración de las actividades presenciales a virtuales. Puesto que, la investigación alude a recolección y análisis de datos cualitativos, se recurrió a una muestra de casos tipo, como lo indican Sampieri, Fernandez y Baptista (2010) en estudios con perspectiva fenomenológica, donde el objetivo es analizar los valores, ritos y significados de un determinado grupo social, el uso de muestras tanto de expertos como de casos-tipo es frecuente (pp. 397). Además, se vió la pertinencia de la participación de abogadas especializadas en modelaje webcam, para desarrollar las condiciones contractuales de las trabajadoras.
De esto resulta la implementación de dos instrumentos guía. El primero, fue el uso de entrevistas semi estructuradas. Las preguntas de éstas están enfocadas al campo laboral del modelaje webcam. La segunda herramienta que se utiliza son contratos de modelos webcam; con ellos se tendrá en cuenta la tabla 1 donde se realiza una matriz de análisis que contenga por un lado las características de contrato, y por el otro, a qué contrato recolectado corresponde.
Tabla 1. Diferencias entre un contrato mercantil y un contrato laboral. Retomada de Garón Abogados 2022.
Par otro lado, la técnica de sistematización que se utilizó para el análisis de las entrevistas fue por medio del software ATLAS.ti. Este permite el análisis de los resultados cualitativos, con el fin de agrupar información para organizar y contrastar las principales categorías de análisis, las cuales fueron obtenidas por medio del razonamiento inductivo. De esta forma, se pudieron asociar diferentes categorías que van desde las emociones que expresaban las modelos, a las condiciones contractuales con los estudios. Es por esto que, por medio de este software se interpretaron hallazgos fundamentales para así analizarlos desde el paradigma interpretativo.
Por último, para el análisis con la información recolectada se hizo una consideración transversal desde tres autores que permitieron realizar un reconocimiento más completo de los resultados. El primer autor fue Manuel Castells (1999) con su obra La era de la información: Economía sociedad y cultura, éste sirvió para entender de qué forma la era digital ha posicionado al modelaje webcam y ha moldeado las relaciones entre los actores; en segundo lugar, se retomó a Immanuel Wallerstein (1988) con su texto El capitalismo histórico, puesto que, asume en la modernidad la implicación de una mercantilización generalizada de los procesos dentro del sistema de mercado; para terminar se retoma al sociólogo Zymunt Bauman (2000) desde el escrito Trabajo, consumismo y nuevos pobres resaltando su idea de las nuevas organizaciones del trabajo, y la forma en que el modelaje webcam incursiona en aspectos laborales.
Resultados y discusión
1. Las condiciones contractuales de las modelos webcam
A través de una matriz de datos - Tabla 1- se realizó un análisis documental de 10 contratos firmados por las modelos en las se evidencia tergiversación e irregularidades en las cláusulas expuestas, junto a la vulneración de algunos derechos laborales, que por mandato nacional se deben exigir y cumplir a cabalidad a partir de la relación establecida en el contrato.
C=Contrato
Tabla 2. Matriz de análisis. Datos de los contratos revisados
En primera instancia, se puede identificar que de la totalidad de los 10 contratos revisados, su mayoría son de tipo Mandato/Mercantil. Sin embargo, se evidencio particularidades en el C7 C9 y C10. El C7 y C9 corresponden a contratos por prestación de servicios que no obedecen completamente a una relación de carácter civil dejando una sensación de ambigüedad sobre el tipo de relación adquirida. Por otro lado, el C10 es un contrato de concesión comercial que no se encuentra regulado por la legislación colombiana por su esencia atípica de confianza entre las partes, al no estar regulado, las partes quedan en la libertad de expresar bajo cualquier forma sus actos negociables (Actualícese, 2017). Esto implica a su vez, una posición desventajada para la modelo webcam sobre la capacidad de negociación que pueda tener en un campo que no conoce. Para concluir la discusión acerca de la naturaleza de los contratos, se encontró C4 que obedece a una “cesión de derechos de imagen”, no obedece a la naturaleza propia de lo que se entiende como un contrato, según la legislación colombiana dejando nuevamente en evidencia la ambigüedad e irregularidades que hay en la contratación de las modelos.
Por otro lado, respecto al tipo de relación encontrada, en su mayoría obedecen a una relación de mandante y mandatario, en la que una persona natural o jurídica confía la gestión de uno o más “negocios” a otra que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera (Actualícese, 2017). No obstante, en el C3 a pesar de ser un contrato de mandato, la relación que se evidencia es de Artista/Representante, lo que implica otro tipo de relación contractual entre las partes y también la tergiversación y poco compromiso de la agencias en formular contratos que respeten los derechos de las personas contratadas. Así mismo, en el C4 se habla de Modelo/Concesionario siendo parecida a la relación del C10 que habla de Concedente/Concesionaria en una relación que sólo implicaba la distribución comercial de los bienes de la modelo (videos, fotos) para ser vendidos, pero, sobre las que estuvieron contratadas y en las que se les generaron una serie de exigencias de carácter laboral que más adelante se enuncian. De la misma manera, en los C5, 7 y 9 se habla de una relación Contratante/Contratista que también genera ambigüedad debido a que, el tipo de contrato de esta relación es un contrato por prestación de servicios de carácter civil no laboral, por lo que, no se debería hablar de este tipo de relación entre las partes suscritas. Igualmente, todos los contratos revisados obedecen a la legislación comercial colombiana, menos el C4, que se reglamenta bajo la legislación Suiza. Esta situación evidentemente constituye una violación a los derechos laborales de la modelo webcam, debido a la jurisdicción que le ampara sobre el territorio en que se estaba desarrollando la actividad para la que fue “contratada”. Antes bien, la naturaleza mercantil de los contratos le asigna la responsabilidad a la trabajadora de asumir el pago de la seguridad social, sin embargo, en el C10 se evidenció que el concedente tiene la facultad de liquidar los pagos acordados, haciendo retenciones fiscales y aportes a la seguridad social de la concesionaria yendo en contravía de las condiciones de un contrato de concesión comercial en lo que respecta a la responsabilidad asignada al pago de seguridad social.
Paralelamente, respecto a las condiciones salariales de las trabajadoras ellas no perciben nómina, por la esencia mercantil de los contratos suscritos por las mismas. Sin embargo, los C2 y C5 tienen elementos de una relación laboral, puesto que, cuentan con la facultad de retener dineros a concepto de multa o limitar el pago de los honorarios pactados si las metas propuestas por el mandatario no se alcanzan en el cumplimientos de las obligaciones del contrato. Esta situación introduce en la discusión el principio de primacía de la realidad sobre las formas plasmado en el artículo 53 de la Constitución Política de Colombia, que indica que siempre que existan los elementos integrantes de una relación laboral, se entenderá como existente, así se le cambie su denominación o se niegue la existencia de ella (Actualícese, 2017). En los C6 y C10 se obligan a las trabajadoras a asumir una cláusula penal abusiva por el incumplimiento de sus obligaciones, esta situación también constituye una violación al principio de primacía sobre la realidad de las formas y los derechos de la mandataria/concesionaria ya que no esta en igualad de condiciones para apelar esta clausula. Por otra parte, la naturaleza de los contratos exonera al empleador de asumir algunas de las prestaciones laborales como lo es el subsidio por desempleo o vacaciones pagas. Asimismo, los horarios de las trabajadoras de acuerdo a los contratos revisados, son propios, sujeto al tipo de contrato firmado, no obstante, en los C 1,2, 5, 6, 9 y 10 se asignan una serie de compromisos respecto a horas de transmisión, horas de ingreso y salida, obligación de asistencia personal durante su jornada, sanciones económicas por inasistencia propia de una relación laboral, además de que en ocasiones se contradicen como es el caso del C9 que estipula que la trabajadora no tiene un horario definido. Estas obligaciones constituyen una relación laboral de acuerdo con el artículo 23 del código sustantivo del trabajo, junto a las respectivas obligaciones y responsabilidades por parte de la agencia para con la modelo webcam.
Respecto a la dependencia de la trabajadora sobre la agencia de trabajo, los 10 contratos revisados permiten inferir que es una dependencia parcial al no tratarse de una relación laboral. Sin embargo, en el C3 la artista debe aceptar y adoptar las recomendaciones, sugerencias y asesorías de la agencia estableciendo una relación de subordinación que introduce en la discusión una relación laboral de acuerdo a lo estipulado por el artículo 23 del código sustantivo del trabajo. En los contratos 4, 6 y 10 se acuerda la cesión de derechos de imagen referenciados entre los derechos morales que son inalienables, inembargables, intransferibles e irrenunciables; junto a la cesión de los derechos posteriores a la firma del contrato, dejando nuevamente en evidencia la ambigüedad e irregularidad sobre las cláusulas pactadas. Finalmente, podemos observar un patrón respecto a la manera en que se retribuye las labores designadas, que sería el pago por la prestación de los servicios, el idioma en que se escriben los contratos, a excepción del C4 que se escribe y firma en inglés con domicilio en Suiza, y con variación en el término del contrato respecto a la duración.
2. Vulneración de los derechos laborales en la industria del modelaje webcam.
Para continuar, se retoman las categorías y códigos obtenidos por medio de la sistematización de entrevistas a modelos, para ilustrar la forma en que se manifiesta la vulneración de los derechos laborales. “Debido a la diversidad de los medios de comunicación y a la posibilidad de seleccionar a la audiencia, cabe decir que en el nuevo sistema de medios de comunicación el mensaje es el medio. Esto es, las características del mensaje determinarán las características del medio.” (Catells, 1999. pg. 416). Esto determina las características del modelaje webcam, ya que, debido a la crisis y el auge de la era digital, hay un acelerado crecimiento de la industria, cambiando las características principales del trabajo, para convertir ahora la pantalla en un intermediario entre la modelo y el consumidor.
Diagrama 1. Percepción del modelaje webcam
Diagrama 2. Derechos laborales en el modelaje webcam
Por esto, el que el modelaje webcam sea un trabajo de transmisión netamente virtual, genera unas fronteras difusas sobre el derecho a la imágen, la seguridad de las modelos, a dónde acudir en el momento en que se vulneren sus derechos laborales, entre otros temas fundamentales como es el horario de trabajo. Así pues, las modelos en su mayoría mencionan que tienen libertad de horario, especialmente quienes trabajan como independientes, sin embargo, recalcan la importancia de la disciplina para hacer transmisiones, esto es transmitir usualmente a la misma hora, la misma cantidad de horas al día y hacerlo diariamente; lo que se entendería como un horario laboral estipulado por cada modelo.
Por otro lado, están las modelos que pertenecen a un estudio, quienes sí deben cumplir con un horario estricto, ya que, al incumplirlo deben pagar “las famosas multas”, a como ellas se refieren. Estas constan de una retención de una parte del salario de las modelos según la gravedad de la multa, en la mayoría de los casos se tratan de penalidades por llegar tarde al turno. Sin embargo, en repetidas ocasiones las modelos mencionan lo “injusto” de las multas ya que pueden ser cifras entre 50.000 y 100.000 COP, siendo que en ocasiones las modelos no llegan a facturar esas cifras en un día. Esto ocurre debido a que, no se estipula claramente en el contrato laboral. De igual manera, al ser las modelos mujeres sin experiencia laboral en este campo suelen sentirse inseguras en el entorno de trabajo, además en muchos casos no se dan capacitaciones ni acompañamiento a las modelos cuando ingresan al estudio.
Hay estudios que no están capacitados para solventar las necesidades de las modelos, una de ellas se refería a estos estudios como “huecos”, porque, no estaban reglamentados, no se tenían contratos y los cuartos estaban en malas condiciones. Ella menciona lo incómodo que era trabajar allí debido a que podía ver a sus compañeras trabajando al no haber puertas en cada habitación donde realizaban las transmisiones. Al no tener clara una regularización en Colombia, los estudios tienen la libertad de crear contratos según sus necesidades, los cuales, no son claros respecto a los deberes y derechos de la modelo. Además, en repetidas ocasiones mencionan que son legales para pagar impuestos, pero no lo son para pedir un crédito. Era el ejemplo al que siempre se referían, en donde la relación con los bancos resultaba de gran dificultad, debido a que en la mayoría de los casos no se les aceptan créditos ya que los ingresos que tienen provienen de una página de entretenimiento para adultos.
“El nuevo sistema (el multimedia) se caracteriza por la integración de diferentes medios y por su potencial interactivo” (Catells, 1999. pg. 433). El modelaje webcam permite al usuario tener una cercanía con la modelo, de forma que siente que tiene compañía. Las modelos mencionan que en muchos casos los usuarios no entran a las páginas de modelaje con un fin sexual, sino, buscan un acompañamiento sentimental o alguien que simplemente las escuche. Se debe tener en cuenta en la regularización del modelaje el papel que cumplen las plataformas virtuales como nuevas formas de trabajo, al igual que la relación que se tiene con el consumidor, para esclarecer las fronteras sobre el acoso laboral y sexual especialmente en la industria del modelaje webcam.
3. Vulneración de los derechos de las modelos webcam respecto a la explotación del cuerpo a partir de sus condiciones contractuales.
Afirmando lo dicho, en la prestación del servicio como una modelo webcam se incurre en ser víctima a diferentes tipos de abuso, más aún si no existe un conocimiento claro del campo en el que se está incursionando. Por ello, es necesario recalcar que existen categorías diferentes dentro del trabajo sexual, ya que, suelen involucrarse los diferentes tipos como uno solo, esto genera problemáticas cuando se dialoga en congruencia con los espacios de legalización puesto que, no respeta las diferentes condiciones en que se manifiestan estos escenarios. No obstante, se tiene claridad que su trabajo va a implicar un contacto cero con los clientes que están pagando, por la modalidad virtual, pese a esto, no están exentas de sufrir abusos no físicos, además de sufrir abusos con los estudios con los que se asocian, ya que, el cuerpo que es la herramienta base del trabajo, se ve en condiciones de explotación.
En el caso de esta industria, y la legalidad respecto a la ley colombiana, las modelos no cuentan con un apoyo certero, puesto que no hay leyes que las consideren una modelo webcam, sino que, deben acudir a las normativas que hay asociadas al trabajo sexual como la prostitución. Sin embargo, no existen garantías a la hora de hablar de su imagen y el manejo de su contenido por parte de las empresas, en el caso de las modelos, sus datos pueden ser suplantados al dar por terminada la relación laboral, y la titularidad de la imagen puede quedar activa para el estudio durante un prolongado periodo, sin que la modelo obtenga un retroactivo de ello y que una persona alterna continúe utilizando y monetizando desde esta cuenta. Así pues, su derecho de autoría desde el espacio moral, se ve vulnerado, puesto que, la titularidad de su imagen, su cuerpo e intelectualidad al implementar su empleo le es expropiada.
En efecto, el hecho de ser páginas virtuales en donde ellas exponen su trabajo, implica que los riesgos laborales aumenten. Por un lado, los estudios son quiénes crean desde la cuenta master pequeños perfiles, y la actividad económica bajo la que se ven amparados es el de entretenimiento para adultos - una actividad lícita -, pero por otro lado, al momento de recibir el dinero por parte de los usuarios de los cuáles su información no se ve de forma certera, pueden estar incurriendo en lavado de dinero, ya que, no hay una claridad de la proveniencia del dinero que reciben. De hecho, más cuando estas transacciones implican relaciones transnacionales, “una persona que se dedique a este tipo de labor puede obtener ingresos mensuales de entre 2 millones de pesos y 20 millones de pesos” (Pulzo, 2020) lo cuál implica un alto número de ganancias mensualmente pero, que puede verse implicado en otro tipo de situaciones como se mencionó.
Paralelamente, la seguridad social que desde el Ministerio de Trabajo en Colombia es definida como el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos conformado por los regímenes generales establecidos para pensiones, salud, riesgos laborales, subsidio familiar y los servicios sociales complementarios que se definen en la ley, en varios de los contratos analizados previamente eran cubiertos por el propio trabajador, pero, no se puede dejar de lado la situación inmersa en la sentencia T-109/21 una de las más recientes a nivel del modelaje. Allí, se ven vulnerados el acceso a su salud y a su trabajo, puesto que su cuerpo se vió en condiciones críticas de salúd, en dónde su mandatario no cubrió los gastos, y a su vez, le rechaza para que siga trabajando en el establecimiento - de nuevo, bajo la premisa que era por sus condiciones de salúd-. En términos de Wallerstein (1988) el capitalista se ve en riesgo puesto que por un individuo su acumulación de capital deja de ir en dirección constante, más aún en un tiempo en dónde el modelaje webcam genera un amplio capital monetario dentro del país. De este modo, el cuerpo que es su herramienta de trabajo representa un cuidado, que la industria en sí misma no asume ni cumple.
Por último, está la carga emocional que implica asociarse a este espacio laboral. Cuando hay una percepción de estigmas por el oficio, tienden a existir interacciones ansiosas dando paso a rechazos y elementos de aislamiento por sus características, sin embargo, las modelos hablan que se trata a su vez de un proceso de aceptación de su cuerpo y las intenciones que hay detrás del empleo. No hay que dejar de lado que, son personas externas que con su interacción son quiénes a su vez influyen en la toma de decisiones para entrar a este trabajo, ya sea por estrés en antiguos trabajos, recomendaciones de personas que ya realizan este empleo, o situaciones de responsabilidad económica con hijos, padres o hermanos, lo que también impacta en la carga emocional. No sin antes dejar de lado que, debido a los estigmas y el ocultar muchas veces que se pertenece a este oficio, las personas pueden ser víctimas de chantajes con la información de sus actividades laborales.
Conclusiones:
En Colombia el modelaje webcam es un tema de controversias y de puntos de vista cambiantes que sigue generando rechazo e imaginarios que terminan convirtiéndose en tabú, así mismo, está constantemente inmersa en la sexualización de los cuerpos llegándose a ver estos como elementos listos para producción y consumo. Como resultado, se han generado imaginarios sobre la hipersexualización de las modelos, también, se dan prejuicios en torno a la idea de lo que realmente es el cuerpo y, por lo tanto, lo hace parecer un instrumento que sólo tiene un propósito, la satisfacción. Sin embargo, es necesario llevar la discusión más allá, es necesario plantear la forma en la que afecta que el trabajo de las modelos no sea conceptualizado con la seriedad que merece y a su vez, sin estigmas. Ya que, la falta de regularización de la industria del modelaje webcam en Colombia vulnera los derechos laborales de las modelos webcam.
Lo anterior se presenta desde elementos legales, en la forma en la que se relacionan las personas que trabajan en esta industria, junto con quiénes manejan los grandes y pequeños estudios. De hecho, también se ven involucradas aquellas personas que trabajan como independientes. Todo esto porque, la seguridad que ofrecen las plataformas virtuales en donde se desempeñan, no cuentan con pautas que aseguren en su totalidad los derechos de autor y clonación de imágenes, así mismo, no están exentos de, a pesar de no tener un contacto directo con las personas en su oficio, sufrir afectaciones en su salud causa de su trabajo, por ello la importancia de tener claridad en las contrataciones que se emplean, puesto que de ello depende tener acceso o no a una seguridad social de manera digna y sin ser victimizados por la labor que asumen. Sumado a esto, las implicaciones psicológicas, deben de ser un tema en la agenda a tratar respecto al campo laboral dando un asesoramiento en la salud mental de quiénes trabajan allí.
De hecho, el modelaje webcam lleva una trayectoria amplia, la industria a Colombia llega a finales del Siglo XX, sin embargo, una de las razones por la que esta se incrementó en los últimos años es debido a la Pandemia por COVID-19, como resultado de este último fenómeno, el desempleo, la pobreza y en sí la insatisfacción de las necesidades básicas aumentó, haciendo que las personas tuvieran que migrar a las plataformas web para encontrar soluciones a esto. De ahí, que aún exista lo que se denominará como una zona gris en la investigación respecto al modelaje webcam puesto que, es a raíz del último fenómeno que empieza a crecer, se denota la importancia de temas como dar una definición única en toda investigación, puesto que no es lógico entender como trabajador sexual únicamente a quienes ejercen la prostitución o la pornografía, por ello también, es injusto establecer que únicamente merecen derechos y garantías laborales estas personas. Al igual que desde campos feministas y de derechos humanos, se resignifica esta labor sin caer en una romantización del empleo, y teniendo en cuenta que no puede ser visto desde comentarios cotidianos como “es un trabajo fácil” o “lo haré solo por un corto tiempo”.
Finalmente, la investigación permitió ratificar la necesidad de una reglamentación seria del modelaje webcam por parte del Estado colombiano, puesto que la alta tasa de ganancia que está generando la industria, producto del creciente interés originado en las personas desempleadas en el país, aceleró la carrera hacía la acumulación de capital dejando de lado una normativa jurídica que reglamenta de manera efectiva el modelaje webcam como una actividad productiva.
Bibliografía:
Actualícese. (4 de septiembre del 2017). Contrato de concesión comercial, características. https://actualicese.com/contrato-de-concesion-comercial-caracteristicas/
Actualícese. (28 de agosto del 2017). Mandante mandatario. https://actualicese.com/mandante-y-mandatario/
Actualícese. (7 de diciembre del 2015). Principio de primacía de la realidad en materia laboral. contrato realidad. https://actualicese.com/principio-de-primacia-de-la-realidad-en-materia-laboral-contrato-realidad/#:~:text=La%20Constituci%C3%B3n%20Pol%C3%ADtica%20de%20Colombia,ella%3B%20de%20esta%20manera%20se
Barco, B. S. B., Guzmán, D. C. G., & Barrios, J. A. D. (2021). Generación de guía para prevención de riesgos laborales en la industria del. 117.
Bauman, Z. (2000). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Editorial Gedisa. España
Bellón, P. Y. H. (2018). Posición que debería tomar el Estado frente a la vulneración de los derechos de las que son víctimas las mujeres que laboran en video chats eróticos a través de estudios en la localidad de chapinero (2012—2016). 135.
Blog Sodexo. (7 de enero del 2022). Te contamos cuáles son los pagos que no constituyen salario en Colombia. https://blog.sodexo.co/estos-son-los-pagos-que-no-constituyen-salario-en-colombia
Camacho, S. R. O., & Gómez, C. G. C. (2022). Perspectivas sobre el trabajo de modelos webcam y sus repercusiones psicosociales. 135.
Cano Buitrago, S. M., & Morán Quiróz, L. C. (2021). La necesidad de reglamentar la relación contractual modelo-studio para la protección de los derechos constitucionales de las modelos webcam en Colombia. https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/17170
Castells, M. (1999). La era de la información: Economía sociedad y cultura. Siglo veintiuno editores.
Contrataciónenlinea.co. (27 de octubre del 2022). Diferencia entre el contrato laboral y el contrato de prestación de servicios. https://contratacionenlinea.co/index.php?section=783#:~:text=Hecha%20la%20precisi%C3%B3n%20anterior%2C%20el,laboral%20sino%20una%20relaci%C3%B3n%20de
C. Posada Torres, "Las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión en el derecho colombiano", Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 29, julio-diciembre de 2015, pp. 141-182
Creswell, John W. (2007). Qualitative Inquiry and Research Design Choosing among Five Approaches. 2nd edition. SAGE publications.
Daza, V. H. (2020). La actividad de las modelos webcam en Colombia: Vulneración de su derecho al trabajo. 45.
Dirección Nacional de Derechos de Autor. (5 de noviembre del 2022). Preguntas frecuentes. Generalidades del derecho de autor. http://derechodeautor.gov.co:8080/preguntas-frecuentes#6
Gómez, D. V. S. (2022). Derechos laborales de las modelos Webcam en Bucaramanga. 62.
Gómez Henríquez, M. C., & Zuluaga González, J. (2021). Garantías y derechos laborales para los trabajadores sexuales en Colombia. http://repository.eafit.edu.co/handle/10784/30626
Jones, A. (2015). Sex Work in a Digital Era. Sociology Compass, 9(7), 558–570. https://doi.org/10.1111/soc4.12282
Jones, A. (2016). “I Get Paid to Have Orgasms”: Adult Webcam Models’ Negotiation of Pleasure and Danger. https://doi.org/10.1086/686758
Phylolegal. (14 de julio del 2022). Contrato laboral vs contrato por prestación de servicios. https://phylo.co/blog/ideacion/contrato-laboral-vs-contrato-de-prestacion-de-servicios/#:~:text=En%20el%20contrato%20laboral%20se,es%20necesaria%2C%20ni%20debe%20exigirse.
Rodriguez De Arce, A. M., & Salazar Buitrago, A. L. (2021). Modelaje webcam trabajo informal y explotación del trabajador sexual. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/20694
Sampieri, R. Fernandez, C. y Baptista M. (2010) Metodología de la investigación. Quinta edición. Mc. Graw Hill.
Stegeman, H. M. (2021). Regulating and representing camming: Strict limits on acceptable content on webcam sex platforms. New Media & Society, 14614448211059116. https://doi.org/10.1177/14614448211059117
Trajtenberg, Nico y Musto, Clara (2011). Prostitución y trabajo sexual: el estado de arte de la investigación en Uruguay. Revista de Ciencias Sociales, 24 (29),138-156.[fecha de Consulta 26 de Septiembre de 2022]. ISSN: 0797-5538. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=453644790008
Uribe, I. J., Torres, M. A. C., Gutiérrez, D. J., & Martínez, J. E. L. (s/f). Reflexiones sobre el Derecho Laboral y el Trabajo Sexual Digital. 25.
van Doorn, N., & Velthuis, O. (2018). A good hustle: The moral economy of market competition in adult webcam modeling. Journal of Cultural Economy, 11(3), 177–192. https://doi.org/10.1080/17530350.2018.1446183
Vlase, I., & Preoteasa, A. M. (2022). Flexi(nse)curity in adult webcamming: Romanian women’s experiences selling digital sex services under platform capitalism. Gender, Place & Culture, 29(5), 603–624. https://doi.org/10.1080/0966369X.2021.1878114
Wallerstein, I (1988). El capitalismo histórico. Siglo XXI de España Editores, S.A
Palabras clave:
Condiciones contractuales, vulneración de derechos y modelaje webcam
Resumen de la Ponencia:
Esta pesquisa apresenta como principal objetivo compreender o modo como as alterações no mundo do trabalho em detrimento da pandemia que estamos vivenciando tem impactado na rotina das trabalhadoras brasileiras. Apesar de o home office não ser propriamente uma novidade no mundo organizacional, passou a ser amplamente difundido como uma das medidas para contenção do avanço à COVID 19 e garantia de manutenção do isolamento social. Significa dizer que o trabalho passa a fazer parte da rotina familiar dessas mulheres, que precisam lidar com demandas organizacionais ao mesmo tempo em que necessitam de buscar equilíbrio com tarefas domésticas, cuidado com os filhos e lidar com os conflitos que estas relações sugerem.Resumen de la Ponencia:
Dentre os temas relacionados ao debate da terceirização no serviço público, emerge o reflexo das novas relações de trabalho na formação do perfil profissiográfico de diferentes cargos. No campo secretarial brasileiro, um dos profissionais afetados é o Técnico em Secretariado, cujo cargo possui expressivo número de vagas no processo licitatório centralizado de serviços de apoio administrativo, recepção e secretariado para os órgãos e entidades da Administração Pública Federal direta, autárquica e fundacional, sediadas ou com unidades no Distrito Federal. Nesse contexto, este estudo tem como objetivo identificar as atribuições contratuais relacionadas ao cargo Técnico em Secretariado em um órgão público federal até sua adesão ao referido processo licitatório. Os dados foram obtidos em pesquisa documental, com enfoque nos instrumentos de contratação indireta, licitados no período de 2011 a 2021. Evidenciam-se, dentre os resultados, a diversificação das atribuições dos profissionais Técnicos em Secretariado, bem como um distanciamento dessas atribuições ao que preconiza a legislação aplicável ao cargo em questão, dado que a atuação é regulamentada a partir dos contratos licitados. Palavras-chave: Serviço Público. Técnico em Secretariado. Terceirização. Trabalho.Resumen de la Ponencia:
Las transformaciones y cambios en el trabajo producto de la globalización, crisis y aceleración productiva, han traído consigo la aparición de nuevas formas de trabajo, una de estas formas es la práctica profesional, la cual ha cobrado fuerza en el contexto actual debido a las dimensiones que están implicadas en esta. Por un lado, es una especie de contribución de la expansión del trabajo, es decir, un mecanismo de inserción laboral de jóvenes que recién egresan de su programa de formación profesional (Sabala et al., 2021), a través de la práctica el estudiante universitario pasa también a ser parte del mercado de trabajo e involucrarse como un miembro activo de una empresa u organización, pero a su vez, es una experiencia formativa y de aprendizaje. El practicante continúa siendo un estudiante, y las universidades han reconocido en la práctica no solo un dispositivo de formación, sino que además es una experiencia para el desarrollo de competencias que facilitaran el ingreso, sostenimiento y movilidad en el mercado del trabajo, es decir, la empleabilidad. Diferentes gobiernos como el de Colombia han encontrado en la práctica una forma de reducir la tasa de desempleo juvenil, estableciendo políticas y normativas donde se les impulsa, en algunas de ellas se dictaminan las obligaciones de las universidades y empresas que vinculan practicantes, los cuales deben contar con unas condiciones mínimas para asegurar su integridad. Encontrando que dentro de la práctica hay distintos actores que pertenecen a dimensiones del sector educativo, el sector productivo y lo gubernamental, sin embargo, la práctica tiene otro actor, el estudiante, el cual es impactado por esta experiencia en su subjetividad y en la relación que comienza a establecer con y en el trabajo. La presente investigación, se ha interesado por mirar esa multidimensionalidad de la práctica y las implicaciones que tiene en aspectos más individuales, por ejemplo, en la construcción de su identidad profesional y laboral, reconociendo también, el contexto en el que se encuentran, donde la nueva morfología del trabajo les rodea de flexibilidad, tercerización y precariedad laboral, básicamente, de unas condiciones desfavorables (De la Garza, 2011; Castel, 2010). A nivel metodológico, se realizó un estudio cualitativo de enfoque fenomenológico, a través del cual se abordó la experiencia 11 estudiantes de práctica, y se encontró en sus narrativas, que la práctica y su multidimensionalidad tiene una alta incidencia en la construcción de la identidad profesional e incluso en el lugar de centralidad que estos estudiantes le comienzan a asignar al trabajo, que depende también de las condiciones de trabajo para la realización de la práctica profesional universitaria, que para algunos no son tan favorables como retrato de la precarización laboral actual.
Introducción:
La consolidación e integración de la práctica profesional en Colombia es un producto derivado de las distintas transformaciones del mercado laboral, la educación y la interrelación entre estos elementos, es, además, una estrategia por tradición, impulsada por los diferentes gobiernos con gran acogida en las universidades, para disminuir las cifras de desempleo juvenil, facilitar el tránsito de la escuela-trabajo y promover la empleabilidad (Sabala et al., 2021, 2022; Beltrán et al., 2012). Lo anterior, se justifica en las crecientes cifras de desempleo y desigualdad, donde el grupo etario de los jóvenes en edades de los 18 a los 28 años, encuentran diferentes barreras para acceder a un empleo formal y decente, ya sea por variables relacionadas con la falta de experiencia laboral, la precariedad en las condiciones de trabajo o la escaza demanda en contextos organizacionales específicos (Rueda-Rodríguez, 2014). Por ejemplo, en cifras, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, 2022), para el año 2022 Colombia reportó que la tasa global de participación de los jóvenes fue de 54,7%, una tasa de ocupación de 44,9% y una tasa de desempleo de 18%, esto pese a los compromisos asumidos por el Ministerio de Trabajo Nacional respecto a trazar acciones para la promoción de la reactivación del empleo juvenil, afectado significativamente por la pandemia del COVID 19. Para hacerle frente a este panorama, se han venido diseñando e implementando distintas políticas, programas y regulaciones encaminadas en facilitar el ingreso de los jóvenes, ejemplo de ello es la ley de 1780 de 2016, donde se le da protagonismo a la práctica profesional.
Por otro lado, la integración de la práctica en la propuesta curricular se ha constituido como un indicador de calidad, puesto que se ha reconocido la pertinencia de ofrecer una formación integral que no se limite exclusivamente a los componentes teóricos, sino que, de manera complementaria, se le permita a ese estudiante, acercarse e incluso intervenir en los posibles contextos de actuación de la profesión que han elegido, es decir, se ha hecho explicita la necesidad de brindarle al joven el introducirse de manera temprana en organizaciones e instituciones, con el fin de que puedan contrastar lo aprendido en las aulas de clase (Andreozzi, 2011; Zabalza, 2011;). Es así, como hasta el momento se puede identificar que la práctica profesional no es un asunto exclusivo del sector educativo, el sector productivo y gubernamental también intervienen o hacen manifiestos sus intereses, a tal punto, que ya es considerada como una forma de trabajo (Rentería-Pérez, 2019; Borges et al., 2018); sin embargo, de acuerdo con la normativa del país (Ley 1780 de 2016), estas únicamente se definen como una experiencia de aprendizaje para la formación técnica y profesional, es decir, no representan alguna relación laboral formal, no obstante, los practicantes forman parte de la fuerza laboral, y son participes activos de las distintas formas de producción aportando así al desarrollo económico.
Las actuales tendencias del mercado acogen de manera estratégica a la práctica, puesto que encaja en los intereses de muchas organizaciones en las que suelen promoverse la precariedad y flexibilidad, debido a que precisamente, al no implicar una relación laboral formal, se presentan como una oportunidad para optimizar gastos, reducir el monto de los impuestos y tener acceso a una mano de obra capacitada, pero a un menor costo (Adamini, 2013, 2014). Esto, además, es derivado de la incursión de políticas neoliberales, en donde a raíz de una preocupación por la productividad, la producción acelerada y el consumismo, se afecta al sujeto, desprotegiéndolo, afectando la posibilidad de crecimiento individual, pues el objetivo está puesto en introducirlo en una dinámica de productividad casi que deshumanizadora. La afectación por causa de este modelo neoliberal alcanzado varios niveles, ya no solo impacta a las condiciones de trabajo, puede llegar al nivel más profundo del sujeto, introducirse en su subjetividad, brindándole a las personas un marco de referencia identitaria fundamentada en un sujeto ideal, capaz, productivo que vive en función del logro, encaminado alcanzar metas en medio de la incertidumbre (Harvey, 2007; Botero Arango, 2021).
Ahora bien, el gobierno nacional y las universidades han sido conscientes de este riesgo, por tal motivo, se ha dictaminado una normativa (Ley 1780 de 2016), cuyo objetivo es asegurar el bienestar e integridad del estudiante en práctica, garantizando unos mínimos como la seguridad del practicante. De esta manera, es posible dilucidar que existen diferentes dimensiones y actores en la práctica profesional, configurándose de esa manera como una modalidad de trabajo multidimensional, a diferencia de otras modalidades, donde no se hace tan explicita la relación educación-trabajo y mercado laboral, sumado a ello, y no menos relevante, se ha identificado las implicaciones significativas que tiene en la vida del sujeto, impacta la subjetividad, la manera en cómo establece una relación con el trabajo y cómo va construyendo una identidad laboral o profesional (Castagno y Fornasari 2013; Beltrán et al., 2015; Andreozzi, 2011). Merece la pena considerar los elementos de implicación subjetiva de la práctica a partir de una mirada psicosocial, a asumiendo la identidad profesional y laboral como una construcción dentro de la cual emergen dinámicas de reconfiguración del sí mismo como profesional y trabajador.
Reconociendo esta característica de multidimensionalidad surge la pregunta por la identidad profesional y laboral, teniendo en cuenta las condiciones actuales globalización, esta investigación se interesó de manera puntual por la relación entre práctica profesional como forma de trabajo y la construcción de la identidad, para ello se estableció como objetivo el análisis de esta construcción teniendo en cuenta el factor multidimensional.
Desarrollo:
Esta investigación se posicionó desde un abordaje cualitativo en el paradigma interpretativo a través de un enfoque fenomenológico dentro del cual se le da relevancia a la experiencia del sujeto (Wertz et al., 2011), por tal razón, permite acercarse a elementos con un alto componente subjetivo, como lo es la identidad. Como técnica de recolección, se utilizó la entrevista semiestructurada aplicada a 11 estudiantes de práctica profesional vinculados al programa de psicología de una Universidad pública en el Valle del Cuaca, Colombia en los años 2020 y 2021. En lo referente a la técnica de análisis se efectuó un análisis de contenido por temática y frecuencia (Bardin, 1996). Entre las categorías de análisis más exploradas en este estudio, se encuentran: las condiciones del lugar de práctica, el contexto, los momentos de socialización (laboral y profesional) la imagen de sí mismo, la imagen atribuida por otros, y las competencias.
Condiciones y contexto de las prácticas profesionales
En las entrevistas los estudiantes resaltaron de manera reiterativa, la importancia y qué tan determinantes pueden llegar a ser las condiciones laborales del lugar de práctica, se podría afirmar que incluso, que existe una relación estrecha entre las experiencias y las condiciones. En los relatos se encontró variedad de contextos (sociales. educativos, organizacionales) del orden público y privado, lo que arrojó un contraste entre las experiencias, donde algunos estudiantes manifestaron encontrarse bajo condiciones favorables, dentro de las cuales se sentían seguros y, sobre todo, les permitía llevar a cabo su proceso formativo de aprendizaje práctico, facilitando así, el desarrollo de competencias y la adquisición de nuevas habilidades. Por su parte, quienes no contaron con condiciones favorables e incluso, podría decirse que precarias, manifestaron sentirse afectados a nivel individual, pues su bienestar es impactado negativamente, por demandas del sitio de práctica, como los horarios extensos, la sobrecarga laboral, el hecho de no encajar sus expectativas con lo que ofrecía el lugar y realizar labores no relacionadas con el quehacer del psicólogo, produciendo así ciertos episodios de malestar e incluso, se presentó un caso puntual de renuncia al lugar del práctica. Se puede concluir al respecto, que la experiencia y la configuración de la identidad, están sujetas a los trayectos sociolaborales, y de transiciones que en la actualidad tienen una tendencia inclinada a la precariedad, la incertidumbre e incluso en empobrecimiento de las condiciones (Adamini, 2013).
Momentos de socialización
De acuerdo con los relatos de las entrevistas, la práctica se llega a configurar como un escenario de socialización con relación al mundo del trabajo, las organizaciones y lo profesional. El estudiante al ingresar, por ejemplo, a una empresa tradicional (ya sea del sector público o privado), se enfrenta a una serie de retos, como el hecho de encajar en la cultura y adaptarse a las condiciones de trabajo, por tal razón, se despliega un ejercicio de internalización e interiorización de las dinámicas características de ese contexto de práctica. Esto no es un proceso que se da de manera inmediata, no ocurre con la sola acción de vincular formalmente al estudiante; este desde su experiencia, comienza a considerarse miembro de la organización, es a partir de la incorporación de aprendizajes, de entender cómo se hacen y funcionan las cosas o cuando se enfrenta a momentos críticos de gran exigencia, que se constituyen como espacios de tensión, donde que le exigen poner a prueba lo aprendido en las aulas (Sabala et al., 2021). Estos momentos posibilitan el reconocimiento por parte de sí mismo como un profesional competente; así como el reconocimiento por parte de otros, claro, de acuerdo con la resolución que logre proponer o implementar ante la situación crítica, disruptiva o demandante. Estos momentos de socialización forman parte de la construcción de identidades en el trabajo, la solidez de estas depende de la manera en cómo transite e integre elementos del entorno, en este caso, se identificó una marcada tendencia de los estudiantes a considerarse a sí mismos como profesionales y trabajadores así se encuentren aún en periodo formativo.
Autoimagen e Imagen atribuída
Para Dubar (1991) en todo proceso de construcción de identidad en el trabajo, están involucrada las imágenes, las asignadas por el yo, es decir, en este caso, las asignadas por el estudiante en práctica para sí mismo, están también, las imágenes asignadas por los otros, en ambas suelen originarse tensiones suscitadas por elementos como las expectativas y los principios de realidad, lo que espera de mí mismo, lo que esperan los demás de ellos, son en parte elementos constitutivos de la identidad. Los participantes manifestaron que efectivamente, la manera en cómo son considerados por otros miembros de la organización, especialmente si estos estaban vinculados a un orden jerárquico más alto, repercuten en la manera en cómo se posicionan y se llegan a concebir. Las atribuciones asignadas producto de dinámicas relacionales o de interacción, representaban además reconocimiento de su trabajo, expectativas e incluso, el rol que debían asumir durante su proceso. Se presentaron varios casos en donde los participantes pese a mantener su estatus de estudiante, eran asumidos por sus jefes o compañeros como profesionales en psicología o psicólogos, esto les acarreó asumir reconocimiento de sí como profesionales, también era resultado de una dinámica reflexiva conforme se iban reconociendo capacidades, competencias, habilidades y conocimientos.
Competencias profesionales
Desde la dimensión productiva, educativa e individual, la práctica profesional se sitúa como una instancia privilegiada y tradicional para el desarrollo de competencias laborales, transversales y profesionales de los jóvenes universitarios. El poseer competencias facilita el ingreso al mercado, le permite al sujeto sostenerse y moverse en diferentes contextos laborales, es una característica propia de una persona empleable. Son, además, un mecanismo que da cuenta de la calidad de las instituciones de educación superior (Herrera Cabezas et al., 2009; Echeverry-Gallo, 2018). En las entrevistas, los participantes destacaron la relevancia del papel de la práctica en el desarrollo de competencias, pues les permitieron realizar un trabajo de despliegue de sus conocimientos de manera práctica, para algunos se convirtió en un espacio de adquisición de habilidades al encontrarse ante un entorno real de actuación, de articulación en la dinámica productiva. Y en relación con la identidad profesional y laboral, para reconocerse e interiorizar las características de un psicólogo y trabajador, es necesario un trabajo cognitivo-emotivo, contar con competencias, reconocerse como un sujeto capaz e interiorizar la idea de que no solamente su actuación se reduce al de ser un estudiante aprendiz, sino que ya está inmerso en el mundo laboral a través de una modalidad de trabajo, que por lo general les acerca a la más tradicional de todas, la modalidad de empleo.
Conclusiones:
A raíz de los resultados, se logró dilucidar una serie de elementos que forman parte de la relación entre la práctica profesional y la construcción de identidad laboral-profesional en jóvenes universitarios, en los que resaltan especialmente las condiciones laborales, el reconocimiento de sí mismo, por parte de otros, las competencias y los espacios de socialización. Estas categorías refieren a diferentes dimensiones que se han venido mencionando a lo largo del texto, por medio del análisis de las entrevistas, se hizo explicita la característica multidimensional de la práctica, que pudiese reducirse únicamente a lo educativo y laboral, pero, es claro que instancias gubernamentales han tenido una actuación relevante, de ellas ha dependido también la incorporación junto con la gran acogida por parte de las universidades, empresas e instituciones en el país. Fue posible identificar, el factor interseccional de la práctica, el cual atañe a las relaciones e interacciones que realizan las dimensiones teniendo como punto de encuentro a la práctica, que a propósito tiene una actuación en lo social y económico, por su potencialidad productiva (en ella se produce mano de obra y conocimiento). La práctica es una manera de mermar riesgos para la población juvenil; no obstante, gestionada de manera inadecuada puede representar un riesgo para el bienestar del practicante, como se pudo corroborar en algunos relatos en los que algunos practicantes se vieron afectados por la sobrecarga laboral, llegando a tal punto de sentir las consecuencias en su salud mental. En otros casos, fue todo lo contrario, desarrollaron gran entusiasmo y motivación ante esta experiencia, por consiguiente, podría afirmarse que la práctica no es homogénea y las identidades que se construyen van a caracterizarse por la heterogeneidad e inestabilidad (Castel, 2005; Kirpal, 2006; Adamini, 2013), resultado de la variedad de entornos, dinámicas organizacionales, interacciones, etc.,
Para concluir, las prácticas como una nueva forma de trabajo integra además los efectos producidos por el desarrollo de políticas neoliberales y a reformas laborales, cuyas consecuencias han resultado negativas para las condiciones y bienestar, debilitando aspectos como la contratación, la seguridad social, el cuidado del trabajador. En esta se encuentra una manera de asegurar un sector juvenil participando activamente en el crecimiento económico, esto podría asumirse como un beneficio, pero la realidad muestra que esta dinámica se gesta muchas veces bajo la desprotección y vulneración de una nueva generación de practicantes trabajadores insertos en contextos nocivos (Blossfeld, et, al. 2006).
Por lo tanto, se hace relevante considerar ampliar la mirada no solo sobre la asociación de la práctica profesional a las nuevas formas de organización del trabajo, sino a la comprensión de la multidimensionalidad en que se desarrolla este proceso articulado a la construcción de identidades profesional y laboral, en razón a la tendencia cada vez mayor de promover la politización de esta experiencia en condiciones estructurales de producción.
Bibliografía:
Adamini, M. (2013). Identidades laborales juveniles en tiempos precarios. Un acercamiento a la problemática a través del caso de los pasantes universitarios. KULA, Antropólogos del Atlántico sur, (9), 6-17. http://www.revistakula.com.ar/wp-content/uploads/2014/05/4-adamini.pdf
Adamini, M. (2014). Formaciones identitarias en lugares de trabajo precario: Un estudio sobre pasantes de la administración pública de la provincia de Buenos Aires (2008-2012). [Tesis doctoral, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de la Plata]. Repositorio FahCE, Universidad Nacional de La Plata. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1014/te.1014.pdf
Andreozzi, M. (2011) Las prácticas profesionales de formación como experiencias de pasaje y tránsito identitario. Archivos de Ciencias de la Educación, 5 (5), 99-115. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5431/pr.5431.
Bardin, L. (1996). Análisis de contenido. Ediciones AKAL.
Beltrán, M., Iparraguirre, A., Castagno, M., Fornasari, M., y Gutiérrez, V. (2012). El proceso de construcción de la identidad profesional en prácticas pre -profesionales. Algunos sentidos construidos por alumnos de psicología del contexto educativo. Anuario de investigaciones de la Facultad de psicología, 1(1), 434-434. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/2923
Beltrán, M., Fornasari, M., Ipaguirre, A., Castagno, M., y Peralta, R. (2015). Construcción de la identidad profesional en experiencias pre- profesionales. Anuario de investigación de la Facultad de psicología, 2(1), 291-300. www.revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp
Borges-Andrade, J. E., Pérez, E. R., & Toro, J. P. (2018). Organizational/Work Psychology in Latin America. Psychology in Latin America, 105–158.
Botero Arango, L. D. (2021). Colombia y su proceso de neoliberalismo democrático autoritario. Textos Y Contextos, 1(23). https://doi.org/10.29166/tyc.v1i23.3313
Blossfeld, H.P., Klijzing, E., Mills, M., & Kurz, K. (Eds.). (2005). Globalization, Uncertainty and Youth in Society: The Losers in a Globalizing World. Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203003206
Castel, R. (2005). Reflexiones sobre la relación: Estado mercado, neoliberalismo, trabajador móvil y seguridad social. [Presentación de conferencia]. Catedra UNESCO
Castel, R. (2010). El ascenso de las incertidumbres. Trabajo, protecciones, estatuto del individuo. Fondo de Cultura Económica.
Congreso de la República de Colombia. (2 de mayo de 2016). Ley de emprendimiento Juvenil. Por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones [Ley 1780 de 2016]. DO: 49.861.
De la Garza, E. (2010). Hacia un Concepto Ampliado de Trabajo: Del concepto clásico al no clásico. Anthropos.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2022). Boletín Técnico. Mercado Laboral de la juventud. Trimestre móvil mayo-julio 2022. DANE. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/juventud/boletin_GEIH_juventud_may22_jul22.pdf
Dubar, C. (1991), La socialisation. Construction des identité sociales et professionnelles. Armand Colin.
Echeverri-Gallo, C. (2018). Significados y contribuciones de las prácticas profesionales a formación de pregrado en psicología. Avances en Psicología Latinoamericana, 36(3), 569-584. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.5490
Harvey, D. (2007). Breve historia del neoliberalismo. Ediciones Akal.
Herrera Cabeza, A., Restrepo Álvarez, M., Uribe Rodríguez, A., y López Lesmes, C. (2009). Competencias académicas y profesionales del psicólogo. Diversitas Perspectivas en Psicología, 5(2), 241-254. https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2009.0002.03
Kirpal, S. (2006). Identidades laborales en perspectivas comparativas: el papel de las variables contextuales nacionales y sectoriales. Revista europea de formación profesional, 3 (39), 24-49.
Rentería-Pérez, E. (2019). Psicología(s) organizacional(es) y del (de los) trabajo(s). Coexistencia de realidades e implicaciones disciplinares y para las personas. Una reintroducción. Programa Editorial Universidad del Valle.
Rueda Rodríguez, A. M. (2014). Las prácticas profesionales y las pasantías desde la legislación comparada. Revista Latinoamericana de derecho social, (19), 111-132. https://doi.org/10.1016/S1870-4670(14)70666-9
Sabala Moreno, M.C., Rentería Pérez, E. y Díaz Bambula, F. (2021). Prácticas profesionales universitarias como mecanismo de inserción laboral, modalidad de trabajo y contratación. Praxis Psy 22 (35), 47-64. https://doi.org/10.32995/praxispsy.v22i35.158
Sabala Moreno, M.C., Rentería Pérez, E. y Díaz Bambula, F. (2022). Tendencias en la investigación sobre las prácticas profesionales en educación superior: revisión sistemática desde la Psicología Organizacional y del Trabajo -POT. Psicogente. 25, (47), 1-25. https://doi.org/10.17081/psico.25.47.4835
Wertz, F., Charmaz, K., McMullen, L.M., Anderson, R., y McSpadden, E. (2011). Five ways of doing qualitative analysis: Phenomenological Psychology, Grounded Theory, Discourse Analysis, Narrative Research, and Intuitive Inquiry. Guildford Publications
Zabalza, M. (2011). El Practicum en la formación universitaria: estado de la cuestión. Revista de Educación, 354, 21-43 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3417760
Palabras clave:
Práctica profesional, trabajo, identidad
Resumen de la Ponencia:
El objetivo de la ponencia es presentar aportes de la economía feminista para abordar la problemática del trabajo en la actualidad. Se retomarán discusiones clásicas y actuales de autoras latinoamericanas y de otras partes del mundo, como las desarrolladas por Federici (2013, 2018), Pérez-Orozco (2014), Mezzadri (2019), Mies (2019), Arruzza & Bhattacharya (2020), Quiroga (2013), Gutiérrez (2017), Gago (2019), entre otras. Entre los puntos a abordar, se encuentran el asunto de la reproducción social, qué se entiende por crisis, la relación entre producción y reproducción, discusiones sobre el valor del trabajo, y sobre lxs sujetos trabajadores en el capitalismo actual. Se pretende mostrar la potencia de la economía feminista en tres sentidos. Por un lado, por permitir un entendimiento más completo y cabal del funcionamiento del sistema capitalista. Por otro, porque a partir de lo anterior, supone una mejor orientación para quienes lo consideramos un sistema dañino y excluyente y buscamos transformarlo. Por último, porque contribuye a la caracterización de un sinfín de trabajos realizados en ámbitos domésticos y comunitarios por lo general excluidos de los estudios del trabajo, lo que no solo es de gran utilidad analítica, sino que tiene implicancias políticas fundamentales. Se ilustrará el último punto a partir de algunas experiencias de Uruguay.Resumen de la Ponencia:
La playa de Boa Viagem, en Recife - noreste brasileño -, como espacio de ociosidad, turismo y negocios, estimula un comercio variado, que contribuye, mediante la articulación del informal con lo formal, a la acumulación de capital. Allí, se encuentra el trabajo de quienes comercializa comidas y bebidas en la arena de la playa, por medio del ofrecimiento de sillas y sombreros, como una alternativa ante el desempleo y los bajos salarios en los puestos formales. Las personas en situación de calle, en extrema pobreza y sin lugar fijo para vivir, se involucran a este trabajo en actividades como: transporte de los materiales en carro de hierro que es empujado con las manos (así como los/as cartoneros/as), organización del material en la arena, invitación a clientes para el consumo, atendimiento a los/as clientes, reorganización de material, arreglo de materiales rotos y recogida de latas de aluminio reciclables de los/as clientes. Todo este complejo ha sido analizado como una construcción social de la ocupación, bajo la mirada teórico-metodológica que articula la perspectiva del trabajo no clásico con el configuracionismo. Por medio de observaciones, entrevistas y fotografías, el objetivo de esta investigación de postdoctorado ha sido analizar la percepción que estos/as comerciantes tienen de las personas en situación de calle en esta playa, y de su trabajo, específicamente aquellas con quienes establecen una relación laboral. Han sido entrevistados/as 34 comerciantes, 19 personas en situación de calle y cuatro trabajadores/as que no están en esta situación. Se ha identificado que los/as comerciantes suelen solicitar el trabajo de las personas en situación de calle cuando no tienen otra opción y/o pretenden pagarles un monto menor. Esta precariedad del trabajo, ligada al deambular por la calle, realidad agravada por la COVID-19 y mezclada con el uso de drogas como manera de mitigar el sufrimiento derivado de la pobreza, condiciona a los/as comerciantes a presentar un discurso discriminatorio de que estas personas no son trabajadoras, aún más en la carencia de políticas públicas para inserción laboral y salida de las calles. Se trata, pues, de una ausencia de reconocimiento de la contribución de estos trabajos para la acumulación capitalista, incluso mediante el turismo. Hay, también, intentos para ofuscar estos trabajos, considerándolos solamente como una “ayuda”, por los cuales, en algunas situaciones, se cambia no dinero, sino comida y bebida. El daño en el reconocimiento también se verifica en la demora para efectuar el pago previamente acordado, basado en la concepción de que no serían trabajadores/as. Así, se ha constatado que la situación de calle, fenómeno mundial, agrega diferentes trabajadores/as en situación de pobreza y desempleo, los/as cuales hacen diferentes trabajos en las calles, insertos/as en la cadena de acumulación, aunque moralmente puedan no ser considerados/as trabajadores/as.
Introducción:
Introducción[1]
Comprender la dinámica del trabajo, en toda su complejidad de acciones y actores/actrices de una manera que no se restringe al proceso de compra y venta de la fuerza de trabajo, es fundamental para el análisis de un determinado espacio social, considerando que este es formado por relaciones objetivas y subjetivas multidimensionales. En el capitalismo, esta dinámica se caracteriza por la explotación, en la que, mediante el ejercicio del poder, sólo una minoría se beneficia con la producción de riqueza, mientras que la mayoría de la población se ve relegada a trabajar arduamente para recibir una cantidad insuficiente e irrisoria que garantice solo su supervivencia para seguir siendo explorada.
Además de la explotación expresada en las largas jornadas laborales, bajos ingresos y diversas condiciones precarias, la población aún padece altas tasas de desempleo, las cuales, a través del aumento de la “reserva de força de trabalho” (Cardoso, 2017, p. 39), llevan a las personas que están empleadas a no exigir mejores condiciones de trabajo. Esta circunstancia genera un alto grado de informalidad que se ejemplifica en el espacio social de la playa de Boa Viagem, específicamente en la actividad de hombres y mujeres que trabajan en la playa ofreciendo bebidas y comidas. Entre los actores/actrices que comparten esta realidad laboral con estos individuos se encuentran personas en situación de calle, quienes, aún en situaciones de extrema pobreza y vulnerabilidad social, contribuyen a este proceso de trabajo, y, en definitiva, a la acumulación de capital.
Ante este hallazgo, se engendra esta propuesta investigativa a partir del problema de investigación de cómo comprender las motivaciones de los comerciantes para exigir trabajo a las personas que viven en la calle, es decir, comprender los significados por medio de los cuales estos trabajadores/as - comerciantes - invitan otros/as trabajadores/as - personas en situación de calle - para contribuir a su proceso de trabajo. Por lo tanto, este estudio pretende contribuir a la comprensión de la participación de las personas en situación de calle en este proceso laboral, más precisamente en la forma en que estas personas y sus actividades son concebidas en la percepción de los/as comerciantes, así como las acciones de estos/as últimos/as basadas en esta percepción.
[1] Este trabajo proviene de mi investigación de post-doctorado en el posgrado de Sociología de la Universidade Federal de Pernambuco, “Interacciones de trabajo en la playa: como las personas en situación de calle son requeridas al trabajo por comerciantes na playa de Boa Viagem”, bajo la supervisión del Prof. Dr. Cristiano Ramalho, con apoyo de la FACEPE.
Desarrollo:
Referencial teórico
En el mundo del trabajo se han observado múltiples formas de precariedad, sobre todo si se considera que, según Alves (2007), el trabajo en el capitalismo ya es precario per se, empeorando con el tiempo en términos de vínculos, horas de trabajo, ingresos, actividades y las interacciones sociales en general. Esta dinámica, ya institucionalizada, ejerce una fuerte presión sobre los/as trabajadores/as, en un contexto en el que esta es vista como natural y, por tanto, difícil de cambiar. Una de las formas de expresión de esta precariedad es la informalidad, fenómeno que, al abarcar diferentes experiencias, se ha incrementado en el país. Desde un principio, el concepto de informalidad estuvo asociado a la realidad de la pobreza, en la que, en un contexto de desigualdades sociales, gran parte de la población no encontraba la oportunidad de participar en el desarrollo social en términos de mejorar las capacidades cognitivas y compartir la riqueza producida.
A través de avances empíricos y teóricos, el concepto de informalidad se ha complejizado y ha considerado otros aspectos, como la ilegalidad, en la que lo informal se relaciona con el incumplimiento de los requisitos estatales para la regularización del trabajo (Filgueiras, Druck & Amaral, 2004). Dentro de la perspectiva de la “nueva informalidad”, se entiende el caso de las empresas formales que adoptan prácticas informales, como las relaciones laborales no registradas y/o no regulares (Pérez-Sáinz, 1998). Por lo tanto, es un “processo de informalidade”, ya que implica múltiples formas de ajuste en el mundo del trabajo (Cacciamali, 2000).
Muchas prácticas informales se derivan del hecho de que, sin el apoyo estatal, los individuos no pueden permanecer desempleados y, por lo tanto, se ven obligados a desarrollar estrategias para su supervivencia (Tokman, 2004). Si bien la dinámica de reestructuración productiva y el consecuente proceso de flexibilización han incrementado la informalidad, las actividades informales ya son inherentes al proceso de acumulación capitalista en América Latina y, según Araújo et al (2007), principalmente entre los más pobres. El comercio identificado en la playa de Boa Viagem es una de las expresiones de la informalidad en el país.
La continuidad y complejidad analítica del mundo del trabajo ha mostrado que la informalidad se integra dialécticamente con la formalidad y también es parte integral del sistema capitalista (Oliveira, 2013; Cardoso, 2017). El mundo del trabajo es como una galaxia, involucrando todo, formal, informal y todas las dinámicas financieras del capital (Cardoso, 2017). El trabajo de los/as comerciantes, aunque definido como una actividad informal, está directa e indirectamente ligado a la cadena turística de la ciudad, que también involucra dinámicas formales.
El turismo es una práctica que consiste en moverse en el espacio y permanecer en un lugar diferente al habitual por un período breve, en un momento diferente a la rutina laboral y la búsqueda de la contemplación, con la expectativa de regresar (Urry, 2007). Es a través de las prácticas turísticas que se venden sensaciones y experiencias en diferentes partes del mundo, a partir de la necesidad de ocio, es decir, momentos de descanso, diversión y desarrollo de nuevas capacidades cognitivas.
La institucionalización del turismo se fortalece como resultado de diversos bienes y servicios ofrecidos al/ a la turista, para que la experiencia sea lo más placentera posible. De ahí que, al llegar a Boa Viagem, una de las zonas más turísticas del país, el/la turista se encuentra de frente con la playa y el comercio promovido por los/as comerciantes en la playa, cuyo inicio data de la década de 1960, pues antes los productos eran vendidos solo de forma ambulante (Silva, 2019).
En esta actividad se involucran personas en situación de calle, definida como un grupo heterogéneo de la población que tiene diferentes motivos para entrar y permanecer en esa condición, así como diferentes dificultades para salir de ella. Aunque en esta variedad comparten la pobreza extrema, la ausencia de vivienda regular y convencional y viven en lugares públicos como vías, marquesinas, parques, plazas, solares baldíos, etc. (Silva, 2009). Debido a esta múltiple posibilidad, las personas pueden estar en la vía circunstancialmente, recientemente o en una situación permanente y casi definitiva. Una de las dos principales razones de esta situación es el desempleo, el cual lleva personas a las calles y también dificulta que ellas salgan de ellas (Silva, 2015; Brasil, 2008). Ante este contexto, es necesario considerar la agencia de los sujetos, pues no actúan como si fueran títeres del sistema, al contrario, ejercen autonomía para elegir, entre las oportunidades que se les ofrecen, la más conveniente.
El análisis de esta realidad, cuyo trazo involucra a los/as comerciantes e las personas en situación de calle, no se basa únicamente en perspectivas conceptuales de informalidad, ya que el proceso de trabajo de estos sujetos se entiende a través del concepto de “trabajo no clásico”, que comprende la dinámica de la informalidad del trabajo de manera ampliada, más allá de la relación entre formal e informal y no circunscrita al marco teórico fabril (De la Garza, 2009, 2017).
En la concepción no clásica, se considera que el control es ejercido por diferentes vectores no siempre predecibles, no limitados al proveniente del/ de la jefe, incluyendo actores/actrices que no participan directamente en el proceso de compra y venta de fuerza de trabajo, como en el caso del trabajo realizado en las calles. Así, los policías de tráfico, transeúntes y otras personas también interactúan con los/as trabajadores/as y, de esta forma, influyen en el control de su trabajo (De la Garza, 2009).
Desde esta perspectiva, además de los aspectos objetivos, se consideran los simbólicos, que pueden involucrar la cognición, la emoción, la estética, la moralidad y otras dimensiones (De la Garza, 2009, 2017). Un error en dos estudios sobre el trabajo es la defensa de que existen dos dinámicas separadas que no se comunican (o se comunican poco): una del trabajo, referida a la dimensión técnica, la transformación de la naturaleza para satisfacer necesidades, y otra relacionada con otros aspectos de la vida individual (De la Garza, 2009).
La perspectiva de trabajo no clásico, por el contrario, considera que en el mundo del trabajo no existe sólo el aspecto técnico, no sólo la dimensión cognitiva, sino también la expresión amplia y compleja de la subjetividad, a través de los aspectos ya mencionados. Incluso, en esta mirada conceptual, es posible ver que las identidades individuales y colectivas aún se forman por influencias del trabajo, sin, sin embargo, desconocer que la constitución de la identidad depende de todo el contexto de inmersión del sujeto (De la Garza, 2009). Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar la percepción que los/as comerciantes tienen de las personas en situación de calle de Boa Viagem, y de sus puestos de trabajo, en concreto de aquellos con los que establecen relaciones laborales no clásicas.
Metodología
La investigación de campo estuvo mediada por la observación, la entrevista y la fotografía, entre septiembre de 2020 y agosto de 2023. A través de la primera técnica, se realizaron visitas exploratorias para adquirir subsidios para la elaboración de guiones de observación y entrevista. Posteriormente, la investigación se centró en el área entre la Pracinha de Boa Viagem y el Edificio Holiday, un tramo de aproximadamente 1,1 km, donde, en un día muy concurrido, el domingo, tomando como ejemplo el 21 de febrero de 2021, reúne a 49 vendedores/as ambulantes. La elección de este tramo se justifica porque tanto el Edificio Holiday y Pracinha son lugares que concentran una mayor cantidad de personas en situación de calle en Boa Viagem que trabajan para los/as comerciantes.
Han sido entrevistados/as 34 comerciantes y 19 personas en situación de calle. Otros/as trabajadores/as que no están en esta situación también han sido entrevistados/as, pero, para fines de esta ponencia, no se va a discutir los datos de las entrevistas con ellos/as. El análisis de los datos se basó en la perspectiva metodológica del Configuracionismo, según la cual la realidad se forma a partir de aspectos objetivos y subjetivos, integrados y actuando al mismo tiempo para producir cambios y continuidades (De la Garza, 2012).
La mayoría de los/as entrevistados/as son negros/as, con pocos años de educación formal, de Pernambuco. Los/as comerciantes tenían entre 18 y 61 años, la mayoría entre 51 y 60 años. Las personas en situación de calle tenían entre 18 y 52 años, siendo la mayoría de entre 31 y 40 años. El tiempo de permanencia en la calle osciló entre los 8 meses y los 40 años.
Dinámica del comercio en la playa alrededor de los/as comerciantes
La motivación para empezar a trabajar como comerciante es consecuencia de la articulación entre el desempleo y el interés por el comercio de forma no sumisa. Existe una similitud en el proceso de trabajo de estos sujetos, que consiste en vender alimentos y bebidas en la playa, ofrecer sillas y sombrillas. Entre los productos que comúnmente se venden están las cervezas, el pescado, las papas fritas, los cocos, el agua mineral. Dependiendo de la carpa, puedes encontrar caldos, caipirinhas, palomitas, snacks, cigarrillos y duchas. El alquiler de sillas y sombrillas también aparece en algunos menús.
Los alimentos que necesitan cocción se preparan en comedores comunitarios en las afueras de la playa, que están en constante conexión con los/as comerciantes para entregar los pedidos de los/as clientes. De las personas entrevistadas, un comerciante contaba con su propia cocina industrial, que incluso atendía a otros/as comerciantes, y otra tenía apoyo familiar para la elaboración casera de los alimentos de su menú.
Todos/as los/as comerciantes entrevistados/as tenían la costumbre de guardar sus materiales cerca de la playa. Solo una solía almacenarlos en su casa, transportándolos a la playa en un tráiler.
Fotografía nº1: dinámica del comercio en la playa
Fuente: Fotografía de la autora, 30/01/2021.
Principales trabajos realizados por las personas en situación de calle en la playa
Todas las personas en situación de calle entrevistadas afirmaron que colaboran con el trabajo de los/as comerciantes. “Sin las carretas en la playa, ¿cómo vamos a ganar dinero?” (Abelardo[1]). La asistemática de su trabajo se observa en la posibilidad de realizar distintas tareas, en función de la necesidad del/de la comerciante, que, en una escala de prioridades, tiende a dejar en
último lugar a la persona en situación de calle. “Transporto los materiales, abro un bar, cambio dinero, lo que sea” (Lineu). "Lo que él necesite". (Nicolás). De igual forma, están a disposición de los/as diferentes comerciantes. “Cualquiera llama, yo lo haré” (Pedro). Esta articulación entre la incertidumbre sobre qué tarea realizar y para quién se realizará, ligada a la característica errante de la persona sin hogar, aumenta aún más el grado de incertidumbre y asistemática en este tipo de trabajo.
El deambular se puede caracterizar por el acto de constante movilidad por diferentes lugares, como barrios, ciudades, estados y países. Entre las motivaciones para esta práctica, se identifica el vínculo familiar y/o comunitario frágil, o incluso roto, considerando que ese vínculo ejerce presión sobre el individuo para permanecer en su lugar de origen. Cuando se trata de lazos familiares, el vínculo tiende a ser más fuerte, bajo el supuesto moral de que cada miembro de la familia es responsable de la supervivencia de esta como un todo.
La situación de la calle también genera un deambular propio, íntimamente ligado a las incertidumbres cotidia
nas inherentes a este modo de vivir. Incertidumbres, por tanto, sobre saber si y dónde podrán dormir, comer, trabajar, realizar algún tratamiento de salud, etc. Se trata, por tanto, de un deambular ligado a la relación que establecen con el espacio, que, según Lefebvre (1991), es social, no restringida a su dimensión física. Vinculado a la percepción subjetiva del espacio, este deambular también se manifiesta en la aprehensión del tiempo por parte de estas personas, ya que su experiencia se ajusta a un flujo propio, a saber, la dinámica de la calle.
El curso de la vida, inmerso en el deambular, no sigue la temporalidad estandarizada por la sociedad en la que se inserta. Tiempos, subtiempos y otros tiempos también incluidos dentro de la categoría temporal más amplia, se crean, se modifican y se recrean en una dinámica no lineal, sino en una configuración que mezcla constantemente objetividade
s y subjetividades. Aunque en la incertidumbre de las calles, estas personas se enfrentan a marcadores de tiempo que les presionan y les invitan a un mínimo de comportamiento regular para garantizar su supervivencia.
Uno de ellos es la oferta de trabajo que se les brinda. En el caso del trabajo en la playa de Boa Viagem, para garantizar el inicio de la actividad comercial en el momento de llegada de los/as potenciales clientes, es necesario transportar los materiales temprano. En promedio, las actividades de los/as comerciantes van desde las 6:30 am hasta las 5:00 pm.
Además de transportar los materiales, las personas en situación de calle entrevistadas también realizan los siguientes trabajos: invitar a los/as clientes para el consumo; atención al cliente, “como un mesero de playa” (Oscar); organización del material en la playa y reacomodo en la carreta para transportarla de vuelta al almacén; reparaciones a los materiales de los/as comerciantes, tales como reparaciones a un pozo utilizado como fuente de duchas; mandados generales como comprar hielo, cambiar dinero, cortar cocos, et
c. En este último caso, uno de los entrevistados, Jaime, dijo que él era el “cortador de cocos más rápido”, por lo que “muchos se referían a él”. Las personas en situación de calle también trabajan para los/as clientes, comprando productos que no ofrecen los/as comerciantes. Las siguientes fotografías ejemplifican estos trabajos.
Fotografía nº2: Trabajo de personas en situación de calle - Transporte de carretas
Fuente: Fotografía de la autora, 05/09/2020
Fotografía nº3: Trabajo de personas en situación de calle – Organización del material
Fuente: Fotografía de la autora, 15/03/2021.
En cuanto a la versión de los/as comerciantes, inicialmente buscaron desvincularse de las personas en situación de calle, siendo pocos/as los/as que afirmaron, al inicio de la entrevista, que acudían al trabajo de esas personas, de “un chico que vive en u
na calle” (Raíssa). En otros momentos, generalmente al final, mencionaron que “a veces”.
En cuanto a los mandados, por ser esta una actividad aún menos sistemática, es común tener u
na inclinación a invisibilizarla, incluso atribuyéndole la nomenclatura de “favor”. Esta postura subyace la práctica habitual de los/as comerciantes por no mencionar tales actividades en la lista de tareas laborales que componen la
labor comercial en la playa.
Si bien todos/as los/as comerciantes entrevistados/as manifestaron que los diversos mandados son
considerados un trabajo, solo cuatro (Raíssa, Laura, Sara y Aldo) mencionaron que solían recurrir a las personas en situación de calle para realizar estas labores, confesando este último de manera tardía. Además, parece que algunos/nas admitieron haber recurrido a esta práctica en momentos previos a la entrevista.
Percepción de los/as comerciantes sobre las personas en situación de calle
Para la mayoría de los/as comerciantes entrevistados/as, la percepción de quiénes son las personas en situación de calle está ligada a lo que creen que son los motivos que les condicionan a esta circunstancia. Ante la observación de que este grupo poblacional está involucrado con el consumo de alcohol y/u otras drogas, se tiende a considerar que es por eso que sale a la calle. “Muy drogados, la mayoría” (Caetano). "Que bebe. Drogodependencia” (Rubens). Por el contrario, las investigaciones han demostrado (Varanda, 2009; Silva, 2015, 2019) que las drogas actúan más como un atenuante del sufrimiento en situación de calle que como un asp
ecto motivador de este. Esta percepción contrasta con la razón que darán las propias personas en situa
ción de calle para estar en esta situación, en la que mencionarán que se trata de conflictos familiares involucrados con azotes en la infancia y rechazo a la orientación sexual e identificación de género. Estos conflictos también han sido asociados con el desempleo en tres casos. “No quise saber más de trabajo, de compromiso. Vi que era posible vivir así. No quise más dar mi tiempo para alg
uien. Desacuerdo con la familia también” (Lineu). Además, ha sido identificada la asociación con el uso de drogas. La droga como causa, de modo aislado, ha sido identificada solo en un caso.
En el proceso analítico, se advierte que, junto a los conflictos familiares, existe una situación de pobreza compartida por estas biografías. Esta dimensión, ejemplificada por la falta d
e vivienda, fue identificada por los/as comerciantes. “Quien tenga una renta sostenible no se someterá a esto” (Pâmela). “Falta de oportunidad” (Raíssa). También se mencionó el frágil vínculo familiar. Sin embargo, estos aspectos fueron oscurecidos por el uso de alcohol y/u otras drogas, lo que, ligado a la idea de que son personas peligrosas y propensas a cometer actos ilícitos, lleva a muchos/as c
omerciantes a evitar relaciones más cercanas con estas personas.
La percepción que los/as comerciantes tienen de las personas en situación de calle afecta la forma en que evalúan la relación establecida con ellas, que generalmente se considera “buena”, “amistosa”, “tranquila”, “normal”, incluso en comparación con las interacciones cotidianas ordinarias. “Como mi relación con cualquiera, como
tú y yo aquí hablando. Como con los/as comerciantes” (Raíssa). Fusionado con este discurso, se identificó la idea de que, para que el vínculo se mantuviera así, sería deseable para los/as comerciantes que esta población se mantenga distante de ellos/as, considerando que la evaluación de s
u comportamiento es moralmente reprobable según el estándar de normalidad de ellos/as y de la población en genera
l. “Ellos en lo suyo, yo en lo mío” (Genaro). La falta de confianza en estas personas fue identificada como la razón fundamental de esta actitud.
Esta distancia discursiva también está anclada en la insignia moral que defiende la inserción en el trabajo como un acto obligatorio que sella al individuo como merecedor de respeto y reconocimiento. “Si pedir trabajar, no quieren. Se niegan” (Pamela). “Respeto a todos. Yo no discrimino a nadie. Pero yo creo que son vagos” (Manuela). Desde otra perspectiva, además de que estas persona
s se consideraban ellas propias como trabajadoras - en línea con investigaciones previas (Silva, 2019) -, e
numerando las diversas actividades laborales que realizaban con los/as comerciantes, es necesario señalar que estos/as rutinariamente niegan oportunidades de trabajo a estas personas.
Este hecho ha sido reforzado por una de las entrevistadas, Catarina, quien hizo un esfuerzo discursivo por demarcar una distancia significativa de las personas en situación de calle. "Tengo contacto con ninguna (...) no es una buena persona". Destacó que el único contacto establecido fue “solo no gritar para calmarse, en razón de los/a clientes”, pues el local donde trabaja estaba cercano a donde había una alta concentración de personas en situación de calle. Por otro lado, esta investigación identificó que, de las personas ent
revistadas en situación de calle, seis trabajaban para esta comerciante. Es probable que esta postura enérgica contra estos sujetos se debió a que su participación en la investigación fue en el mismo momento en que estaba presente una de sus clientes
habituales, quien aprovechó el tema tratado en la entrevista para expresar su prejuicio contra las personas en situación de calle.
Bajo el discurso de que los/as comerciantes no necesitan del t
rabajo de las personas en situación de calle, ha sido encontrado que este generalmente era requerido cuando no había otra opción y/o para pagarles una cantidad menor. Esta circunstancia incluso movilizó la organización de algunos/as para que no recibieran menos de lo que consideraban justo
, pacto que solía ser roto por los/as que habían recién llegado en la localidad y/o por otros que se sometían a trabajar por una pequeña cantidad. La propia característica del trabajo que hacían generaba duda sobre la percepción de que las personas en situación de calle son trabajadoras. Algunos/as comerciantes, incluso, inicialmente no reconocieron que estas personas eran trabajadoras, ya que estaban “solo en este transporte de carretas, con reciclaje, estas cosas. Eso es lo que hacen, organizar material” (Raíssa).
[1] Todos los nombres son ficticios.
Conclusiones:
Conclusiones
La situación de desventaja en la que vive las personas en situación de calle ha contribuido a que los/as comerciantes demanden sus trabajos, ya que, debido a su vida errante y la falta de oportunidades laborales, están disponibles para realizar diversos trabajos a bajo precio. De hecho, muchas de estas personas viven en las cercanías de la playa porque, al ser una localidad con un alto flujo de entretenimiento y turismo, hay, en consecuencia, mejores oportunidades laborales, independientemente de su precariedad.
Sin embargo, mientras requieren sus trabajos, muchos/as otros/as comerciantes no les dan la oportunidad porque no confían en la relación que se establece con estas personas, en base al estigma que ya cargan como sujetos peligrosos y que, en cualquier momento, pueden cometer un delito.
Esta percepción negativa es el resultado, entre otros factores, de la ausencia de políticas públicas eficientes que contribuyan a la disolución de los prejuicios sobre las personas en situación de calle, en línea con el art. 7 del Decreto 7053 de 2009, en el cual menciona explícitamente que uno de los objetivos de la Política Nacional para la Población en Situación de Calle es promover investigaciones y publicaciones que aborden la heterogeneidad de estas personas. Por lo tanto, instruir a la sociedad sobre quiénes son ellas es un derecho, no un favor.
Debido a este malentendido, las personas en situación de calle, aunque colaboren para el proceso de trabajo de dos/as comerciantes en la playa de Boa Viagem, pierden oportunidades más generales para actividades como estas, porque muchos/as de estos/as comerciantes se niegan a tener relación con este grupo. La actuación laboral de estas personas en este espacio podría ser más regular y abarcar un mayor número de comerciantes, ya que estos/as necesitan personas que contribuyan a su trabajo.
En cuanto al involucramiento de estas personas con el alcohol y/u otras drogas, principalmente como alternativa para mitigar su sufrimiento cotidiano, esta investigación también muestra que el Estado no ha garantizado políticas públicas efectivas para el tratamiento de los/as usuarios/as de estas sustancias. Políticas, a su vez, basadas en la propuesta de reducción de daños, frente a prácticas enfocadas en el aislamiento individual bajo estímulo religioso.
Es necesario que las instancias de gobierno se acerquen a las personas en situación de calle de esta zona de manera amplia, en primer lugar a partir del reconocimiento práctico, no solo discursivo, de que este grupo poblacional necesita una intervención integral que le permita acceder a otras oportunidades de vida que no sean solo la calle. Para facilitar este proceso, se identificó la necesidad de instalar un Centro de Referência Especializado para População em Situação de Rua (Centro POP), un albergue nocturno, un restaurante popular y baños públicos en el lugar.
Estas iniciativas, por tanto, contribuirían al proceso de inserción laboral de estas personas y, concomitantemente, a una calidad de vida más digna, ya que contarían con espacios para el descanso diurno, el sueño nocturno, la alimentación, el aseo personal y vestuario, políticas de capacitación y, por tanto, una garantía de derechos en forma ampliada. Al garantizar derechos que son negados a un grupo de población y permitirles salir de la situación de calle, estas medidas contribuyen a la dinámica amplia de la ciudad. En resumen, la aplicabilidad de dos resultados de esta investigación contribuye directamente para la reducción de la pobreza y las desigualdades sociales.
Bibliografía:
Bibliografía:
Alves, Giovanni. (2007). Dimensões da Reestruturação Produtiva: ensaios de sociologia do trabalho. 2ª edição. Londrina: Praxis; Bauru: Canal 6.
Araújo, Tarcisio et al. (2007). Trabalho precário no meio urbano: semáforos do Recife. Recife:
Fundação Joaquim Nabuco, Editora Massangana.
Brasil. (2008). Ministério do Desenvolvimento Social e Combate à Fome. Pesquisa Nacional sobre a População em Situação de rua. Brasília.
Cacciamali, Maria. (2000). Globalização e processo de informalidade. Economia e Sociedade (Campinas), nº14, jun., 152-174.
Cardoso, Adalberto Moreira. (2017). El Capitalismo Global Dominado por las Finanzas y la “Economía Informal”. Trabajo, año 9, nº 14, Enero-Junio.
De la garza, Enrique. (2017). Crítica del Concepto de Informalidade y la Propuesta de Trabajo no Clásico. Trabajo, año 9, nº 14, Enero-Junio.
______________. (2009). Hacia un concepto ampliado de trabajo. In: NEFFA, Julio César; DE LA GARZA, Enrique; TERRA, Letícia Muñiz. (Comp.). Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales. 1ª ed. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO: CAICyT.
_______________. (2010). Hacia un concepto ampliado de trabajo. Del concepto clásico al no clásico. Ciudad de México: Anthropos.
______________. (2012). La metodología marxista y el configuracionismo en América Latina. In: DE LA GARZA, Enrique; LEYVA, Gustavo. (Orgs). Tratado de metodologia de las ciencias sociales: perspectivas actuales. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Filgueiras, Luiz; Druck, Graça, & Amaral, Manoela. (2004). O conceito de informalidade: um exercício de aplicação empírica. In: Caderno CRH, Salvador, v. 17, n.41, p.211-229, Mai./Ago.
Krein, José Dari & PRONI, Marcelo Weishaupt. (2010). Economia informal: aspectos conceituais e teóricos. Escritório da OIT no Brasil. Brasília, OIT.
Lefebvre, Henri. (1991). The production of Space. Translated by Donald Nicholson-Smith. Oxford, Cambridge: Blackwell.
Oliveira, Francisco. (2013). Crítica à razão dualista. O Ornitorrinco. São Paulo: Boitempo.
Pérez-Sáinz, Juan. (1998).¿Es necesário aún el concepto de informalidad? In: Perfiles Latinoamericanos, n. 13, pp. 55-71, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO, Costa Rica, diciembre, 1998.
Silva, Maria Lúcia. (2009). Trabalho e População de Rua no Brasil. São Paulo: Cortez Editora.
Silva, Patrícia. (2019). Nas ruas do labor: Configuração do processo de trabalho de pessoas em situação de rua em Recife-Brasil. 2019. Tese (Doutorado em Sociologia) – Programa de Pós-Graduação em Sociologia. Universidade Federal de Pernambuco.
__________. (2015). Pessoas em situação de rua em Recife: Cidadania através do trabalho como uma alternativa. 174f. Dissertação (Mestrado em Sociologia) – Centro de Filosofia e Ciências Humanas, Universidade Federal de Pernambuco, Recife.
Tokman, Víctor E. (2004). Una voz en el camino. Empleo y equidad en América Latina: 40 años de búsqueda. Santiago: Fondo de Cultura Económica.
Urry, John. (2007). O olhar do turista. In: __________. O olhar do turista: lazer e viagens nas sociedades contemporâneas. São Paulo: Studio Nobel, SESC.
Varanda, Walter. (2009). Liminaridade, bebidas alcoólicas e outras drogas: funções e significados entre moradores de rua. 208f. Tese (Doutorado em Saúde Pública) – Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo, São Paulo.
Palabras clave:
Situación de calle. Playa. Trabajo no clásico.
Resumen de la Ponencia:
Si bien el fenómeno de la precariedad laboral se ha extendido en las ultimas décadas a nivel mundial, la pandemia por coronavirus ha tenido distintas implicaciones en todos los ámbitos de la esfera productiva, así como en la configuración del mercado de trabajo actual. Bajo este marco, el objetivo fue identificar el efecto de distintos niveles de precariedad laboral en la población asalariada de México para diferentes grupos de edad y niveles de escolaridad en relación con el sexo, para dos momentos: al inicio y a dos años de la pandemia; se estimó un índice de precariedad laboral a partir de la construcción de cinco indicadores: salario, jornada de trabajo, prestaciones sociales, seguridad social y contrato, que consideran la dimensión económica, normativa y de seguridad laboral, con datos tomados de la encuesta nacional de ocupación y empleo del cuarto trimestre de 2019 y 2021 respectivamente, y se realizó un análisis de regresión logística multinomial con el programa estadístico Stata. Los resultados muestran que aunque siguen siendo más afectados los jóvenes de entre 20 a 29 años y los de menor escolaridad, se observa un aumento en los niveles de precariedad que abarca todos los grupos de edad y escolaridad y a diferencia del pasado, se han visto más afectados los hombres. El aporte de este trabajo resulta útil pues proporciona un panorama actual sobre el mercado de trabajo en México así como de sus posibles implicaciones en otras dimensiones como desigualdad, pobreza, exclusión, entre otras.Resumen de la Ponencia:
El discurso del desarrollo sostenible ha traído aparejado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y el número 8 está ligado al crecimiento económico y al «trabajo decente» de las economías. En este documento se cavilará sobre el trabajo decente, desde un punto de vista conceptual global, y sociológico-económico en Colombia, para ello el texto se divide en cuatro (4) partes: 1) Se revisan perspectivas sobre el trabajo y su variante “decente” en dos sociólogos de renombre: el español Imanol Zubero y el mexicano, fallecido recientemente, Enrique de la Garza Toledo. Acto seguido se complementan sus análisis con categorías y enfoques de dos autores de talla internacional, los economistas Amartya Sen y Robert Boyer, quienes desde distintas orillas cumplen el mismo propósito de ir más allá del enfoque neoinstitucionalista y neoliberal tan popular en nuestros días. Se aprovecha en este pasaje del texto para hacer, a modo de contraste, una breve revisión de la perspectiva neoinstitucional que, sobre el trabajo decente, ofrece el peruano Virgilio Levaggi como representante de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT, ILO por sus siglas en inglés); 2) Desde el año 1963, la Organización de Estados Americanos (OEA, OAS por sus siglas en inglés) aproximadamente cada tres años -desde el siglo XXI se convirtió en bianual- convoca y desarrolla un evento denominado Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT). Haciendo una revisión rápida se encuentra que las actas y documentos importantes elaborados en el marco de ese evento se encuentra disponible solo desde la XVIII CIMT que se desarrolló en Medellín (Colombia), hasta la XXI CIMT que se desarrolló por vez primera de manera enteramente virtual. En resumen, se realizará una suerte de análisis discursivo sobre el trabajo decente y su conexión con el desarrollo sostenible en los compromisos adquiridos en los CIMT XVIII-XIX-XX-XXI (2013-2021) -se excluyen los CIMT XVI-XVII, aunque ellos tienen las palabras claves que nos convocan, porque no hay disponibilidad libre de documentación-, lo cual brindará un panorama de los planteamientos «idealistas» que se proponen en este tipo de eventos y cómo se pueden contrastar con los resultados «realistas» que arroja la tercera sesión; 3) Desde otra orilla, pero volviendo a la OIT, se presenta una breve contextualización sobre el trabajo decente en América Latina con aproximaciones de la doctora en Derecho Tzehainesh Teklè y la doctora en ciencias políticas Graciela Bensusán. Por otra parte, se aterriza por primera vez en Colombia y el desarrollo jurídico y organizacional del trabajo decente en el país. Finalmente, se complementa con información del SISLAB de la Escuela Nacional Sindical (ENS) y el DANE para poder poner algunos números y elementos cualitativos al trabajo decente en Colombia de los últimos años; 4) Conclusiones y recomendaciones finales.
Introducción:
El discurso del desarrollo sostenible ha traído aparejado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y el número 8 está ligado al crecimiento económico y al «trabajo decente» de las economías. Pero la noción misma de trabajo decente que ha sido tenido en cuenta tanto por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Ostau de Lafont De León & Niño Chavarro, 2018, p. 145) es muy compleja y de ella han surgido diversos índices e indicadores que tratan de dar cuenta del fenómeno. En rigor, este concepto se caracteriza por perseguir 4 objetivos estratégicos: a) Derechos fundamentales en el trabajo; b) oportunidades de empleo; c) Protección social y d) diálogo social (RedLat, 2019, p. 9).
El trabajo decente, más que una definición, “es un conjunto de componentes, de derechos que debe tener un trabajador a la hora de vender su mano de obra” (Jaramillo Montoya, 2018, p. 16). Los teóricos del desarrollo sostenible tienen una fórmula clara en sus discursos: un número mayor de personas con empleo decente se traduce en un crecimiento económico más fuerte e inclusivo; y mayor crecimiento, se deriva en más recursos disponibles para crear empleos decentes (Jaramillo Montoya, 2018, p. 16), se trata de una suerte de círculo virtuoso que no siempre se presenta en la realidad. Durante las últimas décadas, los países latinoamericanos han visto debilitar sus Estados Nación y los mercados internacionales comandan a sus economías, esto ha hecho que se transite del proteccionismo a una mayor y marcada informalidad laboral (Ostau de Lafont De León & Niño Chavarro, 2018, p. 144).
Dada su complejidad, se abordará el trabajo decente desde distintos frentes: 1) Sociológico: con los renombrados autores Enrique De la Garza Toledo e Imanol Zubero; 2) Económico: con Robert Boyer y Virgilio Levaggi; 3) Discursivo: con las actas de las Conferencias Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), particularmente sus ediciones XVIII-XXI (2013-2021); 4) Contextual y legal: sobre el trabajo decente en América Latina y Colombia y 5) Indicadores del trabajo decente: una lectura al trabajo de Silvio López-Mera.
Desarrollo:
Componente sociológico: Enrique de la Garza Toledo e Imanol Zubero
Para poder entender mejor las aproximaciones desde lo legal y lo económico, se considera pertinente traer a colación primero a dos grandes sociólogos, a saber, el mexicano Enrique de la Garza Toledo (1947-2021) quien falleciera recientemente y, por otro lado, (1961) el español Imanol Zubero, docente de la Universidad del País Vasco.
Lo primero que hay que entender para hacer una aproximación al estado actual del trabajo (decente o no) es que los países, desde ya hace varias décadas atrás, han dejado un poco atrás a la industria para darle paso al sector servicios, pero esto ha traído consigo una precarización mayor del trabajo (De la Garza Toledo, 2009, p. 114). Y esta precarización laboral presiona a abandonar los clásicos enfoques marxistas que se centran en el «asalariado» y el «patrón» y empezar a incluir una tercera parte: el consumidor, actor sumamente relevante en nuestra sociedad de consumo actual (De la Garza Toledo, 2009, p. 119).
Sin dejar de pensar en esta tríada, De la Garza Toledo señala que el sector servicios y, más específicamente la tendencia actual al teletrabajo hace que “se transite del cara a cara hacia la pantalla-pantalla” (2009, p. 122) y esto se ha profundizado o, al menos, se ha hecho más notorio con la crisis mundial surgida por la pandemia del Covid-19.
Con tan solo algunas características señaladas por el sociólogo mexicano, él insiste “en pensar en un concepto ampliado de trabajo, pero también en sujetos laborales ampliados frente a la dinámica contemporánea” (De la Garza Toledo, 2009, p. 123).
La sociología del trabajo, al menos en la versión de De la Garza Toledo, señala no sólo la inclusión de algunas categorías de análisis, sino que exhorta por mayor complejidad en las ciencias sociales. Es así como solicita que “el concepto de control (tomado de la sociología del trabajo clásica) debe complejizarse con otros como: Poder, Dominación, Hegemonía, vulnerabilidad, estructuración, exclusión, precariedad, identidad y acción” (2009, p. 131). Resulta obvio que al incorporar estas categorías los análisis se tornarán más complejos y más cercanos a la realidad que intentan abordar.
Enrique De la Garza Toledo invita a pensar en la noción de trabajo ampliado, que es:
Todo aquél que involucra el trabajo asalariado, pero también todo el que genera productos para el mercado. Toda actividad humana encaminada a producir bienes y servicios para satisfacer necesidades y que transforma un objeto utilizando medios de producción a partir de la interacción de los seres humanos (trabajadores). (De la Garza Toledo, 2011, p. 5)
“Para entender el concepto ampliado de relación laboral no son suficientes las variables clásicas (empleo y salario) pues estas no colocan el acento en el trabajo como actividad y en el trabajador como actor” (De la Garza Toledo, 2011, p. 18). Y si esto puede ser entendido desde un punto de vista académico, también es necesario comprender que “el trabajo no clásico vincula también la producción e intercambio de símbolos cognitivos, emocionales, morales y estéticos” (De la Garza Toledo, 2013, p. 319). Los trabajos no clásicos, dice el sociólogo mexicano, son tan importantes hoy en día que presionan a “revisar conceptos como: clase social, conflicto de clases, sujetos trabajadores…” (De la Garza Toledo, 2013, p. 327).
Desde la otra orilla de la sociología europea contamos con Imanol Zubero quien resalta que “Los problemas del trabajo decente no se dan sólo en las regiones más pobres o menos desarrolladas del planeta” (Zubero, 2007, p. 10). Muy lejos de ello, el sociólogo español apunta que, en la aparente modernidad se esconde una “refeudalización de las relaciones laborales en el turbocapitalismo o capitalismo rápido” (Zubero, 2007, pp. 7-8). Dicho en otras palabras, “la nueva normalidad laboral no es otra cosa que la de la precarización y vulnerabilización” (Zubero, 2007, p. 21). Aspecto en el que coincide claramente con Enrique De la Garza Toledo.
En una relectura al marxismo, la posición del sociólogo español lo lleva a indicar que la velocidad de la movilidad del capital no tiene nada que ver con las restricciones a la movilidad del factor trabajo (léase trabajadores) (Zubero, 2007, pp. 17-18). En la práctica, los discursos en torno al trabajo decente se reducen a la revisión de la economía formal, es decir al empleo y no al trabajo per se.
Es más, para Zubero, la ausencia de paro en una economía no es indicador suficiente para probar la existencia de trabajo decente (Zubero, 2007, p. 32). El sociólogo español considera que pensar en la categoría de «trabajo decente» puede resultar un tanto demagógica y coadyuvar a perpetuar el statu quo, y por ello considera preferible revisar mejor la «seguridad socioeconómica», que engloba a la seguridad del mercado de trabajo, profesional y otras (Ver Tabla 1):
Componente económico: Robert Boyer y Virgilio Levaggi
En esta sección tomaremos a préstamo algunos señalamientos elaborados por el intelectual francés Robert Boyer (1943) y el economista peruano Virgilio Levaggi respecto al trabajo decente. Por ejemplo, desde el regulacionismo francés, Boyer invita a pensar en “Las recurrentes crisis económicas de los últimos años han multiplicado los análisis sobre las transformaciones del movimiento obrero, las estrategias sindicales y las relaciones profesionales del trabajo” (Boyer, 1984, p. 207).
Boyer señala:
La noción de regulación define la forma que adopta la dinámica económica, resultado de estrategias individuales que se expresan en el marco de formas bien precisas de la relación salarial, aunque también de la competencia, del Estado y de la integración internacional de la nación considerada. (Boyer, 1984, p. 210)
Aterrizándolo en el caso de Francia, de 1968-1982 -que es el que aborda el intelectual francés en este artículo- las crisis que se afrontaron entonces precipitaron también la crisis de las formas organizativas y sindicales y, por ende, a los trabajadores (Boyer, 1984, p. 236). Desde una perspectiva macroeconómica y con ciertas reminiscencias del marxismo Boyer señala que los regímenes (o métodos) de regulación en una sociedad llegan a un punto en el que se agotan frente al régimen de acumulación imperante. Fue así como la Gran Depresión de 1929 se entiende como la consecuencia de la incompatibilidad entre un proceso de trabajo fordista y un modo de vida tradicional (Boyer, 1984, p. 209).
Si lo aplicamos al análisis de Zubero y De la Garza, se puede sentenciar que estamos asistiendo a un agotamiento del proceso de trabajo «toyotista», y no puede entenderse sin la guía de categorías como «trabajo no clásico (ampliado)». Ante esta situación, el teletrabajo y la pandemia aportan nuevos desafíos para comprender estas dinámicas.
La globalización es un proceso de redefinición de las relaciones entre el centro y la periferia (Boyer, 2000, p. 25). Y los jugadores que salen victoriosos son los del sector de la especulación financiera, quienes redefinen las normatividades y legislaciones internacionales y presionan a un fenómeno de precarización y flexibilización del trabajo. Se debe hacer aquí una gran salvedad: “La globalización no es la homogeneización del espacio mundial, sino por el contrario, la diferenciación de las especializaciones” (Boyer, 2000, p. 26).
Desde una perspectiva neoinstitucionalista, el libro del peruano Virgilio Levaggi se convierte en una referencia indispensable pues se alinea con las posturas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En él se rescata la lucha por mejorar el mercado laboral porque permite combatir la pobreza, fortalece la democracia y la realización personal; quien tiene empleo mejora su autoestima, obtiene ingresos y facilita la inserción social (Levaggi, 2006, pp. 14-33).
El famoso trabajo de Juan Somavía de 1999 es recuperado en el libro de Levaggi y nos muestra la versión compacta e internacional del trabajo decente: “es aquella ocupación productiva que es justamente remunerada y que se ejerce en condiciones de libertad, equidad, seguridad y respeto a la dignidad humana” (Levaggi, 2006, p. 28).
En los cánones de la economía mainstream se divulga a viva voz que si una economía genera un crecimiento económico prudente este se va a traducir en un incremento del empleo (ocupación) y el trabajo decente. Pero el economista peruano es enfático en que el crecimiento económico de una nación es condición indispensable para la creación de empleo, pero la historia reciente enseña que no ha bastado para generar más y mejores trabajos (Levaggi, 2006, p. 35).
Pero al hablar de trabajo decente en países latinoamericanos no solo se trata de un objetivo meramente económico sino también y, fundamentalmente, político, pues “deben perseguirse simultáneamente la democracia, el crecimiento económico y la justicia social” (Levaggi, 2006, p. 73), todo ello en aras de disminuir la pobreza y la pobreza extrema.
Componente discursivo: Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT). Versiones XVIII-XXI (2013-2021)
Desde el año 1963, la Organización de Estados Americanos (OEA, OAS por sus siglas en inglés) aproximadamente cada tres años -desde el siglo XXI se convirtió en bianual- desarrolla un evento denominado Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT). Haciendo una revisión rápida se encuentra que las actas y documentos importantes elaborados en el marco de ese evento se encuentra disponible solo desde la XVIII CIMT que se desarrolló en Medellín (Colombia), hasta la XXI CIMT que se desarrolló por vez primera de manera enteramente virtual.
En las actas de las últimas cuatro (4) sesiones del CIMT (OEA-CIDI, 2013; 2015; 2017; 2021) se repite hasta el cansancio una aparente preocupación por aspectos del impulso al trabajo decente como: a) Formación profesional y capacitación para el trabajo; b) Sistemas de información del mercado de trabajo; c) Servicios públicos de empleo; d) Movilidad laboral y homologación de competencias laborales entre países y e) Políticas y programas de empleo juvenil y la transición escuela-trabajo.
Sin embargo, y lejos de querer hacer un exhaustivo análisis de discurso que escapa a la intención de este apartado, notamos que, en términos generales, las actas de la CIMT se jactan de hacer informes y libros, pero estos esfuerzos se desdibujan de gruesa manera al generar una seria agenda con estrategias específicas para abogar por el trabajo decente.
Lo que sí puede afirmarse es que el mayor logro de estas conversaciones en las CIMT fue la articulación de la Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL, ver http://www.rialnet.org/?q=es). Esta ausencia de voluntad política se corrobora con los datos de la XX CIMT donde se menciona que 135 millones de personas trabajando en la informalidad, un promedio regional de 47% del total de la fuerza de trabajo (OEA-CIDI, 2017, p. 2). Siguen siendo números enormes que se sitúan muy lejos de los objetivos de la Agenda 2030.
Respecto a la última reunión (XXI CIMT) (OEA-CIDI, 2021) el único aspecto llamativo es que se plasma la preocupación por el impacto de la pandemia del Covid-19, aunque esta preocupación se instale más en lo político-económico que en lo conceptual. Sería mucho más impresionante si las políticas públicas laborales propendiesen por el equilibrio entre el crecimiento, la creación de empleo y la protección del trabajador (Ostau de Lafont De León & Niño Chavarro, 2018, p. 159).
El empleo informal o informalidad laboral, como comúnmente se le conoce, es considerado como uno de los principales problemas de los mercados de trabajo de la región (RedLat, 2019, p. 20) pero muy poco se ha hecho al respecto para bajar los indicadores de este fenómeno.
Por otra parte, el acceso a la protección y seguridad social resultan renglones claves para el desarrollo de las sociedades. Las políticas de protección social permiten que los ingresos de los hogares mejoren, impulsan la productividad y el desarrollo humano, y promueven el trabajo decente (RedLat, 2019, p. 25). Uno de los aspectos a revisar en el trabajo decente es la protección social y la libertad de expresión y de agremiación, pero en estos rubros Colombia no sale bien librada: en el índice global de los derechos, Colombia aparece como uno de los peores lugares del mundo para los trabajadores y el debate gira en torno a la precariedad o la informalidad, que supera un 47% de la población activa y un 68% de la población -más de veintidós millones de trabajadores- no tiene seguridad social (Ostau de Lafont De León & Niño Chavarro, 2018, p. 145), estas cifras resultan bochornosas para un país que en distintas reuniones CIMT se ha mostrado partícipe de incentivar el trabajo decente.
Componente contextual y legal: Trabajo decente en América Latina y Colombia
Hace ya ocho años atrás apareció un texto relevante sobre derecho laboral llamado Derecho del trabajo y protección de los trabajadores en países en desarrollo, en él participaron, entre otros, la Doctora en Derecho Tzehainesh Teklè y la doctora mexicana en ciencias políticas Graciela Bensusán. Algunos de sus apuntes sobre la economía y el derecho laboral a nivel de América Latina son resaltados en este apartado y se complementan con un componente legal sobre el trabajo decente en Colombia.
Teklè señala que la pobreza reinante en Latinoamérica presiona u obliga a los trabajadores a aceptar empleos sin tener en cuenta las condiciones laborales (Teklè, 2014). Y es la misma dinámica de la globalización la que ha posibilitado la “proliferación de relaciones laborales que se escapan a la cobertura de la legislación laboral” (Teklè, 2014, p. 47), es una suerte de daño colateral derivada del fenómeno globalizante.
Por otra parte, la investigadora mexicana apunta que “la brecha entre el derecho y la realidad se ha hecho cada vez más grande con la llegada de la globalización y las políticas orientadas a los mercados” (Bensusán, 2014, p. 159).
Con estas opiniones de investigadoras de renombre sobre derecho laboral, se puede concluir que América Latina debe mejorar la protección de los trabajadores de forma que englobe las formas típicas y atípicas (no clásicas o ampliadas) de empleo (Bensusán, 2014, p. 202).
La importancia de analizar la evolución del trabajo decente en la región está relacionada con la necesidad de “evaluar la orientación, alcance e impacto de las políticas públicas laborales implementadas a nivel de cada país, sus efectos concretos sobre el ejercicio de derechos laborales fundamentales y derechos sociales asociados con la condición de trabajadores” (RedLat, 2019, p. 8).
Las políticas públicas sobre trabajo decente tienen muy pocos efectos en la generación de trabajo formal; por ello, “en Colombia el mundo del trabajo está caracterizado por más informalidad, más tercerización, más pobreza, más trabajo precarizado, más violencia sindical y menos negociación colectiva; (… y) seis de cada diez microempresas están en la informalidad” (Ostau de Lafont De León & Niño Chavarro, 2018, p. 159).
Sin embargo, no todo es negativo en el panorama de la legislación laboral colombiana. Por ejemplo, la Ley 1429 de 2010 define lo que es la informalidad en Colombia en materia normativa (Bogotá Roa & Rojas Bohórquez, 2019, p. 42). A través de ella se proporcionan algunos incentivos para los empresarios que generen empleos nuevos y promueve la formalización (Bogotá Roa & Rojas Bohórquez, 2019, p. 43).
En adición a ello, el Decreto 567 de 2014 constituye la Red Nacional de Formalización Laboral cuyo objetivo es “desarrollar alternativas y estrategias que permitan consolidar el trabajo decente y una universalidad en la cobertura del sistema de Seguridad Social”. (Bogotá Roa & Rojas Bohórquez, 2019, p. 63)
Para finalizar este apartado resulta conveniente mencionar la creación de la Ley 1780 del 2016 en Colombia en donde “se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo” que buscaba complementar a la ley 1492 de 2010 (Bogotá Roa & Rojas Bohórquez, 2019, p. 44).
Trabajo decente en Colombia: Algunos datos para una sencilla aproximación
De acuerdo con Bogotá Roa y Rojas Bohórquez Colombia se comenzó a interesar en el estudio del sector informal en el año 1984, cuando el DANE implementó preguntas adicionales con el fin de evaluar el nivel de informalidad en la encuesta de fuerza de trabajo, desde entonces se han implementado diversas disposiciones normativas para complementar el Código Sustantivo del Trabajo en cuanto a la cobertura universal a los trabajadores frente a sus prestaciones sociales, remuneración económica y sobre todo: sus derechos fundamentales, ya que en un entorno laboral no se puede desconocer la dignidad inherente al ser humano (2019, p. 9).
Respecto a las leyes y su concatenación con la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, en Colombia surgió la Ley 1753 de 2015 y a través de ella se expidió el Plan nacional de desarrollo 2014-2018 bajo la administración del presidente Juan Manuel Santos, que consagra la política en materia de trabajo decente (Ostau de Lafont De León & Niño Chavarro, 2018, p. 151). Asimismo, el Decreto 2362 de 2015 concretó la fecha del 7 de octubre para celebrar el día del trabajo decente, con el fin de adelantar programas y actividades de promoción, divulgación, capacitación y prestación de servicios en relación con el trabajo decente (Ostau de Lafont De León & Niño Chavarro, 2018, p. 153).
Por otro lado, el Observatorio del mercado de trabajo y la seguridad social de la Universidad Externado de Colombia considera que, en los últimos años, los indicadores sobre trabajo decente planteados por la OIT han mostrado mejoría en el país, pues se incrementó la población ocupada, descendió el desempleo y se redujeron la pobreza y la informalidad, lo que exhibe un avance generalizado hacia el trabajo decente (Ostau de Lafont De León & Niño Chavarro, 2018, p. 155).
Pero no todos opinan que se hayan hecho grandes avances en materia de trabajo decente, por ejemplo, para el año 2016 -año inmediatamente posterior a la aparición de la Agenda 2030- Colombia revela una
Población ocupada donde solo 22.156.000 de personas tienen condiciones de trabajo decente y 15.066.800 se encuentran en el margen de trabajo informal (…). Un 51,33% de la población ocupada de las áreas metropolitanas se dedica a la economía informal y en todo el territorio nacional representa un 60%. (…) hablar de trabajo decente como política pública en Colombia es un discurso precario en cuanto a la población y a la informalidad de la economía; (…además está) la intolerancia al ejercicio del derecho de asociación sindical y negociación colectiva (Ostau de Lafont De León & Niño Chavarro, 2018, p. 161).
Por su parte, la Red Latinoamericana de Investigaciones sobre Compañías Multinacionales (RedLat) señala abiertamente que las administraciones más recientes de países como Brasil, Chile, Perú y Colombia:
han impulsado una serie de reformas que representan, por un lado, serios retrocesos para los sectores laborales, en tanto profundizan la flexibilización laboral que deviene en precariedad en el trabajo y un deterioro de la calidad de la vida en general. Por otro lado, se trata de reformas que perpetúan y profundizan el modelo de mercantilización de la vida y la acumulación (desproporcionada) de riquezas a partir de la privatización de derechos sociales (RedLat, 2019, p. 11).
Otros datos de la RedLat que son relevantes para tener un mejor panorama respecto al trabajo decente son: a) Tan solo el 35% de los trabajadores colombianos ocupados cotizan al sistema de pensiones; b) Colombia posee un seguro de desempleo -muy poco conocido por cierto- con una bajísima cobertura (2019, pp. 26-27).
¿De qué otra manera se aprecia la vulnerabilidad del trabajador colombiano? La tasa de sindicalización es tan solo del 4.6%, equivalente a un poco más de 1 millón de trabajadores, adscritos a 5,523 organizaciones sindicales (RedLat, 2019, pp. 29-30). Asimismo, y no menos importante, Colombia es uno de los países más riesgosos para ejercer el derecho a la libertad sindical. De acuerdo al Sistema de Información de Derechos Humanos (SINDERH), coordinado por la Escuela Nacional Sindical (ENS)…
Durante el 2018 se registraron alrededor de 221 violaciones a la vida, la libertad y la integridad física cometidas contra sindicalistas: 163 amenazas, 33 homicidios, 10 atentados contra la vida, ocho hostigamientos, tres desapariciones forzadas, dos desplazamientos forzados, un allanamiento ilegal y un caso de tortura (RedLat, 2019, p. 32).
Como se presentan versiones contrarias frente al avance del trabajo decente en Colombia (¿América Latina?) en los últimos años, se trae a colación un par de trabajos sin parangón del docente de la Universidad de Antioquia (UdeA), Silvio Fernando López Mera: 1) Referente al seguimiento del trabajo decente a nivel nacional (2010-2019) (Ver López-Mera, 2021) y 2) Una Caracterización del trabajo decente en Medellín y otras ciudades principales (2010-2018) (Ver López Mera, 2020).
El presente documento solo permite hacer una exploración contextualizada sobre la importancia de revisar los avances del trabajo decente y su evolución contenida en el Objetivo de Desarrollo sostenible número 8 (ODS-8) en el ámbito nacional. Para una investigación futura -léase trabajo de grado de la maestría en la Universidad Industrial de Santander, UIS- se espera ampliar el período de estudio del trabajo decente a nivel nacional al período 2000-2020, conocido como el período de «consolidación neoliberal», o al menos así lo rotula el investigador Carlos Alberto Duque García.
A continuación, se presentan algunos indicadores pertinentes extraídos del trabajo de López-Mera (2021) con breves comentarios sobre las mismas:
En la Figura 1 se presenta la tasa de ocupados pobres a nivel nacional y total de 13 áreas de interés. Claramente se percibe la tendencia decreciente en el período 2010-2019, pasando de un 33,2% en 2010 a un 21,3% en el año 2019. Y esto parece indicar que se puede estar generando más trabajo decente.
Por su parte, la Figura 2 presenta la tasa de asalariados con bajos ingresos con una clara tendencia decreciente en el período 2010-2017 con ligeros repuntes en 2018-2019. Del total nacional se pasó de 20,4 en el año 2010 a 16,6 en 2019. También se nota que las mujeres llevan la peor parte pues solo rebajaron 4,1 puntos a lo largo de la década.
En la Figura 3 se presenta la tasa de tiempo de trabajo excesivo, en este rubro los hombres parecen condenados a tasas elevadísimas de trabajo excesivo.
Por otra parte, la Figura 4 presenta la tasa de trabajo precario. En este rubro los hombres y mujeres presentan tasas y tendencias similares. Así, los hombres a nivel nacional pasaron de 84,4 en el año 2010 a 79,7 en el 2019. A su vez, las mujeres a nivel nacional pasaron de 83,1 a 79,4 en el mismo período. Presenta una tendencia decreciente en el período 2010-2019 para todos los casos de interés.
En otros indicadores (Ver Tabla 2) se presenta una tasa de accidentalidad y cantidad total de accidentes llegó a sus máximos históricos en 2019, lo cual contrasta con la menor cantidad de muertes (492). También se observa que el número de empresas ha venido creciendo considerablemente, pasando de 438.083 en el año 2010 a 839.016 en el año 2019.
Si agrupamos todas las figuras y tablas de la investigación del docente López-Mera podríamos decir que Colombia marcha viento en popa en materia del trabajo decente. Pero debemos analizar una última tabla (Ver Tabla 3) antes de cantar victoria. En ella se muestra que hay 3 dimensiones del trabajo decente (en el ODS-8) que no podrán alcanzarse en la Agenda 2030 y estos son: a) Promover la disminución sostenida del desempleo a nivel nacional; b) Promover la formalidad laboral; c) Reducir la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación (los famosos «ninis»).
Pero no todo es negativo, pues los índices sobre el trabajo infantil y aquel que propende por aumentar la población afiliada a las administradoras de riesgo laborales (ARL) sí son alcanzables frente a la meta de la Agenda 2030. En conclusión, hay avances importantes en los indicadores de trabajo decente en Colombia, pero el ritmo al que avanza dista mucho de ser óptimo. En distintos tópicos la lentitud con que progresa le da cabida a mayor pobreza y pobreza extrema.
Conclusiones:
Respecto a los aportes de De la Garza Toledo e Imanol Zubero se rescata la importancia de visionar un mercado ampliado de trabajo, un trabajo no clásico repleto de complejidad. Y el universo académico del entorno laboral debe ser revisado, actualizado. El problema del trabajo decente no solo aplica a las regiones pobres del planeta, es un fenómeno global ligado a los márgenes de informalidad laboral y precarización del trabajo. De hecho, Zubero solicita no hacer énfasis en el trabajo decente sino, en cambio, la seguridad socioeconómica.
Asistimos al declive del proceso de trabajo toyotista, por ello el trabajo no clásico debe erigirse como una clave para abordar los fenómenos laborales. Y, siguiendo a Graciela Bensusán “la brecha entre el derecho y la realidad se ha hecho cada vez más grande con la llegada de la globalización y las políticas orientadas a los mercados” (2014, p. 159) y no es el único investigador que apunta a lo mismo. De acuerdo con RedLat las administraciones más recientes de países como Chile, Brasil, Perú y Colombia han profundizado la flexibilización y precarización laboral, yendo en detrimento de los objetivos de desarrollo sostenible de cara a la Agenda 2030. Y nuestro país es el peor en números sobre libertad de asociación.
En conclusión, hay avances importantes en los indicadores de trabajo decente en Colombia, pero el ritmo al que avanza dista mucho de ser óptimo. En distintos tópicos la lentitud con que progresa le da cabida a mayor pobreza y pobreza extrema.
Bibliografía:
Bensusán, G. (2014). “Legislación laboral en América Latina. La brecha entre el diseño y realidad”. En: TEKLÈ, T. (2014). Derecho del trabajo y protección de los trabajadores en países en desarrollo. Madrid: Plaza y Valdés editores.
Bogotá Roa, A. F. & Rojas Bohórquez, J. G. (2019). Informalidad y trabajo decente en Colombia [Trabajo de fin de grado, Universidad Libre]. Repositorio Universidad Libre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/18717/informalidad%20y%20trabajo%20decente%20en%20colombia%20final.pdf?sequence=1
Boyer, R. (2000). “Primera Parte. Las palabras y las realidades” En: CODELLIER, S. (Dir.). (2000). La globalización más allá de los mitos. Quito: Ediciones Abya-Yala.
Boyer, R. (1984). “Relación salarial, acumulación y crisis: 1968-1982” En: JODAR, P. y ARTILES, A. M. (1984). Crisis económica y relaciones industriales. Ensayos sobre el conflicto capital/trabajo. Estrategias y alternativas. Madrid: Grupo Cultural Zero.
De la Garza Toledo, E. (2009). Hacia un concepto ampliado de trabajo. En Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales (pp. 111–141). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO : CAICyT,. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20100625114604/neffa1.pdf
De la Garza Toledo, E. (2011). Más allá de la fábrica: Los desafíos teóricos del trabajo no clásico y la producción inmaterial. Nueva Sociedad, (232), 50–70. https://nuso.org/articulo/mas-alla-de-la-fabrica-los-desafios-teoricos-del-trabajo-no-clasico-y-la-produccion-inmaterial/
De la Garza Toledo, E. (2013). Trabajo no clásico y flexibilidad. Caderno CRH, 26(68), 315–330. https://www.redalyc.org/pdf/3476/347632191007.pdf
Jaramillo Montoya, J. A. (2018). Análisis de la evolución de los indicadores de trabajo decente en el período 2008-2016 en Medellín [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. Repositorio Universidad de Antioquia. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10771/1/JaramilloJohny_2018_EvolucionTrabajoDecente.pdf
Levaggi, V. (2006). Democracia y Trabajo Decente en América Latina. Lima: OIT. Oficina Regional para América Latina y el Caribe.
López Mera, S. F. (2020). Caracterización del trabajo decente en Medellín y otras ciudades principales de Colombia (2010-2018). Apuntes del CENES, 39(69), 169217. Doi: https://doi.org/10.19053/01203053.v39.n69.2020.9915
López-Mera, S. F. (2021). ¿Qué tan lejos está el ODS # 8 para Colombia? Una década de medición del trabajo decente. Sociedad y Economía, (43), 1-24. Doi: https://doi.org/10.25100/sye.v0i43.10914
OEA-CIDI. (2013). XVIII Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) (Nro. 22/13). OEA-CIDI.
OEA-CIDI. (2015). XIX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) (Nro. 27/15). OEA-CIDI.
OEA-CIDI. (2017). XX Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) (Nro. 7/17). OEA-CIDI.
OEA-CIDI. (2021). Vigésima primera Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) (Nro. 5/21). OEA-CIDI.
Ostau de Lafont De León, F. R., & Niño Chavarro, L. Á. (2018). Balance del trabajo decente en las políticas públicas colombianas. En Trabajo, desarrollo y justicia social: Cien años de la OIT (p. 196). Universidad Católica de Colombia. https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/trabajo-desarrollo-y-justicia-social.pdf
Red Latinoamericana de Investigaciones sobre Compañías Multinacionales (RedLat). (2019). Informe sobre la situación del trabajo decente en América Latina (Informe de la RedLat No. 1). Programa laboral de Desarrollo (Plades). https://ail.ens.org.co/wp-content/uploads/sites/3/2019/10/Informe-Trabajo-Decente-en-4-países-de-América-Latina-Barsil-Colombia-Chile-y-Perú.pdf
Teklè, T. (2014). “El derecho del trabajo y la protección de los trabajadores en el sur. La creciente tensión entre modelo y realidad”. En: TEKLÈ, T. (2014). Derecho del trabajo y protección de los trabajadores en países en desarrollo. Madrid: Plaza y Valdés editores.
Zubero, I. (2007). “Trabajo Decente: Iluminando una realidad cada vez más oscura”. En: SEN, A., STIGLITZ, J., y ZUBERO, I. Se busca trabajo decente. Madrid: Ediciones Hoac.
Palabras clave:
Trabajo decente, Colombia, Condición laboral.
Resumen de la Ponencia:
Este trabalho propõe-se a analisar, de forma exploratória, o perfil dos Microempreendedores individuais brasileiros a partir dos dados oficiais. Tem-se então, como objetivo, investigar como são deslindados os perfis desses empreendedores e os discursos mobilizados nesses documentos para caracterizá-los. Ainda neste aspecto, destacamos como objetivos específicos: a) identificar a natureza do discurso acerca do empreendedorismo presente nessas publicações; b) deslindar o perfil socioeconômicos desses MEIs; e c) analisar se a pandemia de Covid-19 influenciou no crescimento do número de novos microempreendedores. Esta analise justifica-se, primeiro, pelo fato de como o empreendedorismo vem sendo tratado enquanto uma “política de ativação do mercado de trabalho” amplamente promovida e incentivada nas sociedades modernas, com destaque para a brasileira, tendo como um de seus principais artífices o próprio Estado; segundo, porque a promoção e o surgimento destas “novas” formas de empreendedorismo, como o MEI, se apresentam e são incentivadas em um contexto de crescente precarização do trabalho. Para tanto, utilizou-se das publicações “Perfil do MEI”, do Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas – SEBRAE, e do boletim “Mapa das Empresas”, publicado pelo Ministério da Economia do Governo brasileiro, no período de 2015 a 2022. Foram selecionadas todas as publicações deste período. A análise do material coletado se fez à luz da análise de conteúdo combinada à análise crítica do discurso e da análise exploratória a partir da estatística descritiva. No decorrer deste trabalho, podemos observar que a) o discurso pró-empreendedorismo se fortalece paulatinamente nesses documentos, a despeito de nem sempre em concordância com as estatísticas divulgadas; e b) o perfil desses empreendedores não se diferencia em demasia do perfil médio dos assalariados em geral, o que parece apontar um não cumprimento da “promessa autorrealizável” de sucesso e ganhos financeiros que as instituições promotoras do empreendedorismo advogam. Como resultado, observou-se que as transformações no mercado de trabalho levaram a um processo de perda do espaço do trabalho assalariado regulado em prol do empreendedorismo tipo MEI, o que resultou em uma fragilização da relação salarial historicamente construída, de um lado, e um processo de precarização permanente para as trajetórias profissionais desses agentes sociais, do outro. Por fim, reflete-se sobre a relação entre empreendedorismo e precariedade a partir dos MEIs, visando entender se temos um processo em curso de constituição de um “novo” tipo de trabalhador.Resumen de la Ponencia:
En América Latina, la perspectiva de exclusión social alcanzó mayor notoriedad en el decenio de los años noventa, con el posicionamiento de un nuevo debate social que invita a reexaminar las dimensiones vinculadas a la extrema pobreza y desigualdad, y buscar sus causas en la reestructuración y liberalización económica, acontecidas desde los años ochenta en la región latinoamericana (Saravi, 2007). La exclusión social plantea que la separación de grupos sociales, entre los que tienen plena participación y los que no, se genera por las características de la estructura productiva nacional, el tipo de dinámicas de empleo que genera, y la capacidad del Estado de garantizar el acceso a servicios de salud, educación, seguridad, entre otros (Gordon, 1997; Pérez Sainz y Mora Salas, 2004, 2007). El objetivo de esta investigación se centra en una dimensión de la exclusión social, la laboral, por lo que se busca analizar las dinámicas de exclusión del mercado laboral en El Salvador, tanto en el ámbito formal como en la autogeneración del empleo, en el período 2010-2020 e identificar sus principales determinantes en la oferta como en la demanda laboral. Se realiza especial énfasis en el análisis comparativo de la exclusión laboral en el período pre y post pandemia en el caso de El Salvador. El primer aporte de la investigación consiste en la construcción del índice de exclusión laboral, siguiendo la metodología de Pérez Sáinz y Mora Salas (2007, 2012) y Pérez Sáinz (2018). El índice de exclusión laboral está compuesto por tres categorías: el índice de precarización laboral, los niveles de autoempleo y en último lugar, por los trabajadores no remunerados y desempleados. Asimismo, el segundo aporte consiste en realizar la estimación de los factores determinantes de la exclusión laboral para El Salvador, mediante modelos probabilísticos logit multinomiales para los años 2010, 2018 y 2020. El tercer aporte consiste en identificar los efectos de la crisis económica y sanitaria derivada de la pandemia por Covid-19 en los niveles y grados de la exclusión laboral para el caso salvadoreño. En el contexto de la pandemia por Covid-19 se ha evidenciado la fragilidad de la condición socioeconómica y la latente posibilidad del aumento de la precarización laboral, el alza del número de personas en autogeneración de empleo y del desempleo, y por ende la vulneración de la integración social. Ante la crisis económica y sanitaria, se torna de suma relevancia que los países de la región centroamericana, como El Salvador, ante su alta vulnerabilidad externa, cuenten con análisis holísticos sobre el agravamiento de la exclusión laboral y la urgencia de repensar las políticas laborales y la intervención del Estado en la problemática.Resumen de la Ponencia:
El mercado del empleo en Perú llega, según OIT, al 81%. En esta investigación nos preguntamos: ¿De que forma se ha dado el debate publico sobre los problemas del empleo y la informalidad en el Perú? Analizaremos tres momentos clave de las protestas laborales peruanos, que son sobre el Régimen Laboral Juvenil de 2014 ("Ley Pulpín"), el incendio en la zona comercial de "Las Malvinas" de 2017, y la muerte de dos trabajadores en un local de McDonald's en 2019. Analizamos casi 50,000 comentarios de cerca de 200 publicaciones de noticias en Facebook sobre dichos eventos. Esos tres eventos configuran los momentos de participación y debate laboral mas importantes de los últimos 10 años. Utilizando métodos de procesamiento de lenguaje natural en Python y basados en la teoría del actor-red, identificaremos los actores estatales y no estatales que son mencionados, como son mencionados, y las narrativas construidas sobre los problemas del empleo y el empleo informal mostrados. La ponencia presenta patrones de opiniones y sus respectivas polarizaciones que permiten de alguna forma explicar la dificultad que tiene el país para construir consensos sobre políticas laborales.Resumen de la Ponencia:
Este paper analisa a questão da precariedade laboral, no contexto da reforma trabalhista no México (2012), procurando identificar seus efeitos sobre o trabalho, sua qualidade e relações de trabalho, com base nas opiniões de empregadores e trabalhadores em uma fábrica multinacional. O argumento central reside na idéia de que a reforma trabalhista introduz mudanças profundas nas questões espaço-temporais (ontológicas), que, por sua vez, impõem novas restrições às ações sociais, individuais ou coletivas, gerando assim novos padrões de relações sociais institucionalizadas em um novo contexto seletivamente benéfico para os agentes mais poderosos deste espaço social. A partir de uma perspectiva realista crítica, é feita uma revisão teórica das teorias trabalhistas, em particular focalizando sua recente discussão internacional sobre a "precarização do trabalho". Empiricamente, a pesquisa qualitativa, que fundamenta este estudo, apresenta os resultados de um estudo de caso em uma empresa multinacional em Culiacán, Sinaloa, levando em conta as opiniões do sindicato dos engarrafadores pertencentes à CTM, dos trabalhadores da empresa multinacional Coca-Cola e dos trabalhadores subcontratados da mesma empresa. Com base nas categorias de análise - a situação de emprego dos trabalhadores, os tipos de contratos, a qualidade do trabalho, mudanças no processo de trabalho dos trabalhadores (trabalhadores sindicalizados, não sindicalizados, temporários, "confiáveis" e subcontratados) – realizou-se a análise do discurso (de vertente francesa) a fim de identificar os efeitos da reforma nas relações de trabalho no contexto analisado. Os resultados mostram que o mecanismo institucional da reforma gera uma nova configuração contextual de possibilidades de ação para todos os atores envolvidos. Em particular, as disposições legais que autorizam outras formas de contratação, como a subcontratação e a contratação "confiável" (direta), criam novas possibilidades para as relações de trabalho (por exemplo, através da introdução da figura do "trabalhador confiável"), que fortalecem o poder das empresas e, por outro lado, diminuem o poder dos trabalhadores nos processos de negociação coletiva ou individual, levando, em última instância, a um agravamento das condições de trabalho e à intensificação das formas precárias de trabalho.Resumen de la Ponencia:
Una tendencia que ha cobrado significativa relevancia a nivel global es la precariedad del trabajo y la vida. Mientras la competencia capitalista se vuelve cada vez más extrema, las bases de la vida van siendo amenazadas de diversas formas. El capitalismo, en su inagotable búsqueda de ventajas comparativas ha puesto en peligro la propia existencia humana. Este proceso ha sido multidimensional y gradual, cobrando expresiones en diversas esferas de la vida en sociedad con un alcance global.En esta presentación reflexionamos sobre la relación existente entre la precariedad (del trabajo, la vida y social), y las diversas, densas y múltiples expresiones que cobra el poder, la violencia y el agencia social. Para ello, analizaremos la propuesta del enfoque interseccional y su relevancia, coherencia y sentido en la práctica investigativa en contextos como el latinoamericano.Para ello, presentaremos dos experiencias de investigación que han articulado un enfoque interseccional: 1) el caso de las condiciones y situaciones de trabajo de mujeres mapuches en la región de la Araucanía (Wallmapu); y 2) el caso de mujeres trabajadoras de políticas Pro-empleo en la ciudad de Bulnes, región de Biobío (Chile). Ambos casos son abordados desde un enfoque de investigación acción participativa y des del llamado Extended Case Method utilizado por Micheal Burawoy.Esperamos contribuir a una reflexión sobre las potencialidades, desafíos y críticas en los procesos de generación y diálogo de conocimientos y saberes situados, especialmente considerando las particularidades históricas y espaciales de la realidad del trabajo en América Latina y el Sur Global.Resumen de la Ponencia:
El comercio de la calle es una ocupación de los jóvenes migrantes y locales en Santiago de Chile, y en El Alto (Bolivia), países que se diferencian por su nivel de desarrollo, Chile tiene 252 mil de millones USD de Producto Interno Bruto, y un PIB per cápita de 13.231 USD; por debajo de esos indicadores está Bolivia con un Producto Interno Bruto PIB de 36.69 Millones USD y el PIB per cápita de 3.143 USD. En estos dos países el comercio de la calle es una realidad social por diferentes factores. Lo cual ha motivado a realizar el estudio: Trayectoria social de jóvenes comerciantes informales de la ciudad de Santiago de Chile y El Alto Bolivia. Los componentes son: jóvenes que comprenden edades entre 18 a 30 años, y los lugares del trabajo de campo fueron: comunas de Estación Central y Santiago (Chile) y el casco urbano de la Ceja de El Alto (Bolivia) durante seis meses en el primero, y en el segundo hasta ocho meses. Por otro, se plantea la categoría de: trayectoria social para comprender las estrategias de ascenso/descenso social, y clase que experimenta la sociedad contemporánea, donde, las relaciones laborales de dependencia se precarizan y por consecuencia surge el empleo por cuenta propia, pero sin ninguna protección social, que, en Chile se visualiza como consecuencia de la desigualdad social que afecta a la población más pobre, que no puede pagar una universidad y no tienen acceso a un empleo formal, por ende trabajan vendiendo en la calle. Mientras en Bolivia, a partir de la nacionalización de las empresas estratégica habido crecimiento de la economía, pero esos indicadores tienen poco efecto en políticas laborales. Ante ese panorama, los jóvenes se vuelcan a las calles a vender mercancías de bajo costo e inversión, y construyen sus trayectorias laborales con base al comercio. Por tanto, la trayectoria social ayuda a comprender las estrategias de ascenso, descenso social de los jóvenes comerciantes en los contextos de estudio. Finalmente, los jóvenes comerciantes definen sus trayectorias por acumular capital cultural incorporado e institucional; pero este último no es una generalidad, sino una excepción. En cambio, se destaca la experiencia laboral desde la infancia que les ha enseñado a valorar el dinero que se obtiene con esfuerzo. En los jóvenes chilenos, a pesar del estigma, el comercio es una ocupación complementaria, temporal, paralela y de última alternativa. Para los jóvenes bolivianos el comercio les permite construir una vida social familiar y de proyección en otros campos. Finalmente, el trabajo de investigación se ha realizado con base a instrumentos cualitativos de investigación, como entrevistas abiertas e historias de vida a jóvenes de ambos sexos en los lugares del trabajo de campo.
Introducción:
El comercio de la calle es recurrente en los países de América Latina, donde la desigualdad social se expresa en estas actividades que emplea a la población que no tiene condiciones de acceder a empleos de calidad. En ese escenario los jóvenes construyen sus trayectorias sociales con base a una sumatoria de condiciones objetivas que les permite ascender de posición en el campo del comercio informal. Desde la teoría social cabe comprender al agente, “joven comerciante” que en el tiempo configura su trayectoria social asumiendo decisiones por cuenta propia y de acuerdo a sus expectativas que van creando. Se asume el concepto de trayectoria como una categoría que nos permite comprender las experiencias vividas con relación al trabajo a partir de un origen social de procedencia y en el tiempo los jóvenes modifican el curso de la trayectoria escalando posiciones de clase de mayor reconocimiento.
A nivel empírico, las investigaciones sobre la economía popular, informal tiene como ámbito de estudio a sujetos que comercian en la calle, en ello se resaltan las redes de comercio local y transnacional. Asimismo, existe un enfoque institucional que definen a este tipo de actividades como informales puros. Frente a esa lectura el presente estudio fundamenta que la diferencia formal – informal es normativa e institucional. Más bien, un comerciante al vender en la calle ejerce un derecho fundamental al preocuparse por proveer el sustento de su familia; ensimismo vender en la calle no es el problema, sino la regulación estatal que pesa sobre estos micronegocios y los grupos de comerciantes que ejercer poder sobre los pequeños comerciantes, tal como ocurre en la ciudad de El Alto. Mientras en Santiago de Chile, el comercio ambulante está restringido por la municipalidad que regula el uso del espacio público, pero eso no impide que la población de bajos ingresos pueda salir a vender obviando los controles rutinarios.
Desarrollo:
Desarrollo
Jóvenes y el comercio de la calle
Para comprender la relación joven – comercio informal, partimos de un diagnóstico de conceptos que articulan la investigación: Trayectoria, jóvenes, comercio informal. Es inherente mencionar estudios que focalizan el tema desde la década del setenta, que definen a los trabajadores autónomos, independientes como el sector informal urbano y se atribuye el concepto a un informe del Programa Mundial de Empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (Hart, 1972; Tokman, 2004). A partir de ahí se desarrollan tres enfoques; el primero de la OIT que plantea la dicotomía formal – informal (PREALC, 1988) (Alarcón, 2008). El segundo, surge investigaciones cualitativas que resalta las redes de comercio local, nacional, donde, la relación formal – informal es difuso y ambiguo (Palacios, 2011; Alarcón, 2013; Alba, et., al., 2015; Lins Riveiro, 2015). Un tercer enfoque es la economía popular que resalta la creatividad de los agentes que emprenden una actividad productiva, comercial y luego construyen emporios económicos. Además, la teoría de la “globalización desde abajo” se refiere al acceso de la población pobre y migrantes de escaza formación escolar al mercado mundial, a través de las redes de comercio transnacional. Sin embargo, el comercio de la calle no está exento del enfoque institucional porque se los considera actividades económicas que se incrementan sin ningún tipo de regulación estatal. En ese sentido, la norma diferencia si una actividad es legal o ilegal. Por ello se identifica como problema la ausencia de los derechos sociales[1], laborales y la evasión de impuestos al Estado.
El comercio de la calle en Santiago de Chile, según (Garcés, 2012) es un trabajo de inmigrantes peruanos que venden su gastronomía en el centro histórico de esa capital. Esto representa una manera de territorializar la identidad, donde reproducen formas de asociación económica, social en un país distinto. Asimismo, el comercio de la calle se investiga desde el género, donde, las mujeres otavaleñas de Ecuador, trabajan en condiciones precarias por la inseguridad y el acoso de los agentes del Estado (Pérez, 2017) por otro (Palacios, 2011) se refiere a los comerciantes ambulantes, artesanos que reciben un trato despectivo de los carabineros (Policías) además no precisamente se ajusta a una categoría informal que según Palacios es difuso. Además, los comerciantes generan excedentes que les permite comprar un inmueble y construyen una identidad territorializada (Palacios, 2016). En Santiago el comercio de la calle es una preocupación para el Estado que intenta regular los asentamientos sin autorización, con ello justifica acciones represivas contra la inseguridad. Entonces los comerciantes inmigrantes extranjeros y de las mismas comunas sobrelleva el estigma de “clandestinos, no autorizados para vender” que proviene de los agentes del Estado (Matus y Montes, 2019)
En Bolivia se resalta la capacidad de los sectores populares que construyen redes de comercio local, nacional que operan en zonas fronterizas, donde los comerciantes minoristas rebasan los controles aduaneros. También se describe a los mayoristas que invierten más para importar mercadería de países asiáticos a Bolivia (Tassi, 2020; Muller, 2017) desde el punto de vista laboral existe explotación de propietarios de negocios de ropa usada a jóvenes (mujeres) que se encargan de vender en tiendas (Aparicio, 2014). Acerca de los comerciantes bolivianos hay distintas miradas que intenta romper con el estigma que pesa a esta población. Según María López, los comerciantes bolivianos aymaras son parte de una economía global, lo cual intenta superar la lectura formal-informal que predominaba desde un enfoque desarrollista del Estado (López, 2019). En ese contexto un sector que trabaja en el comercio urbano son los jóvenes que, según el CEDLA perciben los peores salarios, y realizan oficios más precarios (Escobar y Rojas, 2015). Estos son factores que los lleva al comercio de la calle.
La noción de trayectoria social
El concepto de joven o jóvenes se define por factores sociales que configura una identidad joven a diferencia de los adultos. En ese sentido, los jóvenes son agentes sociales que transitan de la niñez a la vida adulta, pero, su identidad no depende de la franja de edad, sino de la trayectoria laboral que comienza en la infancia y en otros después del bachillerato en los cuales construyen una noción de joven a partir de lo que cotidianamente realizan. En otros estudios, lo joven se construye participando de espacios sociales de fuera del núcleo familiar, donde, la creatividad, iniciativa de participar en movimientos políticos los caracteriza como dinámicos. Por ello lo joven o juventud no es una categoría estática, sino se construye a partir de las condiciones objetivas de existencia. Al respecto, Bourdieu afirma que la juventud se construye socialmente (Bourdieu, 1990)
Cuando se afirma “agentes sociales dotados de un habitus”[2], significa que los jóvenes poseen un habitus comerciante, que les predispone a trabajar en cualquier oficio manual, a partir de esa internalización en el cuerpo entablan relaciones de fuerza, disputa en el campo del comercio informal. En ese sentido, los jóvenes transitan por diferentes posiciones de clase que significa un tipo de trayectoria, que se diferencian en el espacio social por el volumen global de capital y por la estructura de un tipo de capital económico, social, cultural, y simbólico (Bourdieu, 1998).
El presente trabajo aborda la trayectoria social de los jóvenes comerciantes informales de migrantes y chilenos en Santiago y de bolivianos en la ciudad de El Alto. Por trayectoria se define como una sucesión de acontecimientos que experimenta el agente en el transcurso de su vida. Acá se identifican dos enfoques, por una parte, el origen social determina la trayectoria de un agente en el tiempo; pero, esa posición se desacredita a partir de una sociología que fusiona el concepto de clase - estrato, que después Bourdieu plantea la práctica. En esa línea, Lorenzo Cachón plantea la categoría de trayectoria de clase (Cachón, 1986), bajo ese enfoque los agentes son capaces de modificar el curso de su vida por el habitus; donde, los conocimientos incorporados son un capital y manifestación de posición de clase, por ello los agentes pueden modificar el curso de su trayectoria.
La metodología de investigación es de enfoque cualitativo y se ha utilizado las técnicas de recopilación de información como entrevistas en profundidad, realizados en dos tiempos: primero, durante seis meses (agosto, 2019 hasta enero, 2020) en las comunas de Estación Central, Barrio Enrique Meiggs, centro histórico, Avenida de Los Libertadores Bernardo O’Higgins, Paseo Puente, en la ciudad Metropolitana de Santiago, y durante ocho meses (febrero, a noviembre 2020) en las zonas comerciales de la Ceja de El Alto. Se ha entrevistado a jóvenes que comprenden edades que va entre 17 a 30 años. Finalmente se comparan los dos casos de estudio como opuestos, pero en ambos, se gesta el comercio de la calle.
Jóvenes comerciantes en Santiago de Chile
Para el análisis del dato se rescatan algunas entrevistas en profundidad que fueron realizadas a jóvenes comerciantes en los dos lugares: Santiago y El Alto. En el primero se identifican a dos grupos predominantes, los inmigrantes que llegan a ese país en busca de oportunidades laborales y se vinculan al comercio como un trabajo independiente que permite ganar dinero mayor a un empleo formal - informal. Esa realidad se evidencia en los migrantes venezolanos, peruanos, colombianos, bolivianos, haitianos, cubanos, principalmente, en los cuales por tradición la migración hacia Chile ha sido del Perú, en ese segmento de población se identifican a los jóvenes que comercian en la calle Paseo Puente del Centro Histórico de Santiago o en Estación Central, donde se concentran haitianos, peruanos, cubanos, colombianos en la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins, y también los connacionales venden en puestos autorizados por la municipalidad; por ejemplo varios jóvenes ambulantes que ofrecen mercancías de bajo costo en un paño en la acera de Mall Plaza Alameda. Lugares donde se entremezclan chilenos con extranjeros que ofrecen ropa, accesorios electrónicos, ensaladas de fruta, jugos de naranja, zapatillas, etc.
La trayectoria social para el caso de estudio se identifican algunas características comunes entre extranjeros y chilenos. Primero, los extranjeros provienen de condiciones socioeconómicas precarias de países de la región; lo cual les impulsa trabajar desde la niñez focalizando al comercio una oportunidad que les asegura dinero permanente, en esa travesía emigrar es un paso importante que les enseña a pensar en sus vidas de manera responsable y pensando en el bienestar de sus familias. Es decir, el trabajo es parte de esa prioridad vital desde la infancia y adolescencia que sin duda les exige sacrificios como el caso de Miguel Rivas procedente de Perú, donde el apoyo de los amigos le ha ayudado a trabajar de manera eventual, al respecto dice.
… a los once [años] yo comenzaba a ganarme la vida así con un señor, que me daba la mano dándome un puestito. A los once años trabajaba para un señor que vendía CD. De ahí, ya pues, como quería progresar, también quieres tener más platita, ya pues me hice amigo de otro compañero de la calle. Eso era como cerca para cumplir los doce años (…) Diez soles, diez soles diarios, sí. (Rivas, 2019).
A parte de la venta de CDs, limpiaba vidrios en carros que se paraban en semáforos en la carretera de Lima a Huacho (Perú). A esa edad conoce amigos de su generación que hacían comercio. Ahora recuerda con nostalgia.
Primera vez que me llevó un amigo a trabajar en un cerro, fue la primera vez que me metí a profundidad como un túnel del cerro. Yo creo que es, estamos en tierra, porque no lo sentíamos que estábamos en un cerro. Entonces, primera vez en mi vida tuve ahí una experiencia trabajando (…) Ahí me pagaban 500 soles (Rivas, 2019)
El apoyo de los amigos, familiares es importante en las primeras experiencias laborales donde el oficio de vender es parte de esa labor inicial que les enseña a trabajar y en condiciones precarias; vender en la calle todos los días significa una labor cotidiana, corriente por las condiciones físicas que posee un joven y por esa condición no consideran que un trabajo esté cubierto de derechos laborales.
Paola Ramírez, procedente de Perú se dedica todos los días a la venta de ropa en las afueras del persa Bio Bio[3] un Centro Comercial de comerciantes chilenos que venden conforme a la normativa estatal. Mientras afuera venden los que no tienen autorización, eso puede ser una ventaja para ahorrar o vender a precio rebajado para que salga la mercadería. Paola aparte de hacer negocio también se dedica a la música como un trabajo independiente, tiene vocación para cantar, esa cualidad lo fue adquiriendo en Perú. Por la misma situación económica precaria de su mamá, se ha visto obligada trabajar en lo que podía, en esa circunstancia el gusto por la música[4] significa una oportunidad de trabajo independiente. Al respecto dice,
Cuando yo empecé a cantar, empecé a tener muchas amistades, bastante gente interesante la verdad buenas personas, con buena educación, aparte que siempre trabajaba mucho la verdad, trabajar en el día como vendiendo en la calle, y empezar a trabajar de la diez de la noche, hasta las cuatro y cinco de la mañana, era duro ¡no! Pero igual me servía, porque como era niña, igual me gustaba comprarme mis cosas, tener mis cosas (Ramírez, 2019).
Paola, en el día con su puesto de venta acumula más ingresos a parte de lo que percibe de la música. Esto demuestra la capacidad de los jóvenes de estratos populares de dedicarse a trabajar de manera exclusiva. Ejercer dos oficios al mismo tiempo es parte del esfuerzo de superación para garantizar un ingreso económico, por otro representa las habilidades que desarrollan estos jóvenes y están predispuestos a trabajar.
Otros comerciantes venden accesorios electrónicos, cables, enchufes, corrientes, audífonos, etc. Es el caso de Jonathan Rojas (boliviano) que ofrece una variedad de mercancías a bajo costo en la puerta del Mall Plaza Alameda[5], que vende sin ningún permiso que exige la comuna y no paga impuestos. En esa situación son vulnerables ante los controles que realizan los carabineros a los comerciantes ambulantes. El origen social de Jonathan se remonta a Bolivia donde ha vivido hasta el bachillerato y no ha tenido el apoyo de sus padres, solo de su abuelo con quien vivía y desde muy joven tuvo que trabajar para subsistir. Por su cuenta estudia, presta el servicio militar y emigra a Chile con su esposa e hijo el 2015 y su cuñada[6] le motiva venirse a trabajar a Santiago. Aunque sus primeros trabajos se originan en Sacaba Bolivia donde vendía, lustraba calzados al respecto dice, “Desde los 12 años, he trabajado de lustrabotas de zapato en Sacaba, limpiaba, de mecánico, albañilería, trabajaba en cosecha de plátano” (Rojas, 2019). Al trabajar en los oficios a aprendido a ganarse su propio dinero y no depender de ningún familiar. Por eso señalaba,
... Yo iba a pasear, trabajaba en construcción. Un tiempo en Bolivia trabajaba de tabiquero, hacia suelo falso, gamba, al día me pagaba 100 bs., en Quincena dice que sacaba 1400 bs. En la ciudad era como media hora de donde yo vivo”. “En Bolivia yo sacaba plata así de 3000 a 4000 bs., 20 lucas al día …Yo trabajaba en Bolivia de albañil, plata había… (Rojas, 2019).
Con relación a los antecedentes del comercio, afirma que sus abuelos se avocaban a esa actividad, al respecto dice, “Mis abuelos trabajaban de comerciante, mi abuelo y mi abuela son quechuas, cuando eran niños” (Rojas, 2019). Es evidente que los jóvenes de las clases populares que no han tenido el apoyo, cuidado de sus padres legítimos, son los hijos quienes con base a la experiencia que viven a diario encaminan su trayectoria social, que en ella intervienen varios agentes que influyen en la vida de los jóvenes comerciantes, pero, una característica común al igual que otros jóvenes migrantes es la decisión de trabajar, para ello se valen de varias estrategias, una es la de aprender varios oficios manuales para tener oportunidades de empleo; es decir, acumulan capital cultural incorporado. El comercio de la calle es de fácil acceso para los jóvenes migrantes en Chile por la poca mercadería que manejan y la venta al detalle que permite ofrecer mercancías a bajo costo y a precios accesibles al público. Por ejemplo, la venta de ropa es común para los comerciantes que incluso confeccionan ellos mismos las poleras, mallas, etc., siendo parte de un emprendimiento familiar que emplea a padres, hijos, etc., este es el caso de Felipe procedente de Perú, pero lleva más de diez años trabajando en Santiago, en los cuales trabaja su esposa, hijos y sus hermanos que son comerciantes de ropa en la calle Bascuñan del barrio Meiggs. En su trayectoria laboral desde que ha salido bachiller se ha dedicado al comercio, internaba ropa de Perú a Chile, pero, ahora los compra las gorras y las poleras por docena de un importador Chino y los revende por unidad añadiendo marcas como Adidas, Nike, lo cual es una estrategia de mercadeó o marketing para que el producto se vea atractivo al cliente; por ejemplo, compra una docena de gorras a 7 mil pesos chilenos, de un distribuidor chino que tiene su local en el mismo barrio, pero él los vende por unidad a mil pesos o más, lo propio hace con la compra de poleras, una docena compra a 15 mil pesos chilenos y los vende por unidad a 3 mil pesos. Con los años de comerciante pudo ahorrar e invertir en la construcción de su casa en Lima. Actualmente posee un puesto de venta informal, al igual que los demás comerciantes que ofrecen ropa en la calle Bascuñán y no cuentan con un permiso de la comuna, en este caso se posiciona en la acera de la calle.
En Felipe se advierte que su trayectoria en el comercio tiene que ver con los vínculos familiares que fortalecen el éxito de un emprendimiento. A diferencia de otros jóvenes, que llevan una trayectoria más individualizada, mientras Felipe construye su trayectoria con el entorno familiar.
El gusto por la venta es una condición para conseguir el éxito en el comercio, pero en algunos jóvenes esta opinión puede ser más argumento o fundamento cuando provienen de una carrera relacionada con el negocio, la venta como es el caso de mercadotécnia. En esa línea se sitúa la trayectoria de Joel, comerciante con 27 años de edad, proviene de Medellín Colombia. Se avoca a vender poleras en la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins. Sus padres se han divorciado y desde 14, 15 años ha trabajado en la construcción, haciendo labores de ayudantía, ya que no tenía apoyo de sus padres y menos para sus estudios. En esas condiciones buscaba trabajos eventuales en la construcción, y tuvo que estudiar y trabajar al mismo tiempo como una característica en los jóvenes que provienen de familias incompletas, donde se siente de la ausencia de algún progenitor, padre o madre. Acerca de las primeras experiencias laborales dice,
Yo trabajo desde los 14 y 15 años, haciendo trabajos de construcción, que tenía amigos que trabajaban en la construcción, y me llevaban, empecé a trabajar con ellos, y empecé a trabajar allí… Labor de ayudante, pasar herramientas, mesclar, adobar, revocar, si, uno aprende todo eso (Joel, 2019)
El conocimiento de oficios técnicos es importante para los jóvenes que provienen de los sectores populares del área urbana.
Jóvenes comerciantes en El Alto, Bolivia
Esta actividad es recurrente en ciudades como El Alto. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el 2021 sobrepasa el millón de habitantes, siendo la población menor a los 30 años el 60 por ciento del total de los habitantes. La población en su mayoría trabaja en la economía informal y el comercio se incrementa a partir de los cambios estructurales de la economía nacional que se promueve con la migración del campo a la ciudad y de otros distritos urbanos. Por otro la escaza oportunidad de encontrar empleo, determina que la población busque, genere sus propios emprendimientos resolviendo de esa manera el desempleo. Estas economías son consecuencias de los impactos de las políticas económicas a partir de 1985 que da pie al neoliberalismo como modelo de desarrollo. En ese contexto los trabajadores del sector público dejan de depender del Estado y migran a la economía informal en las ciudades El Alto La Paz, Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra. En ese contexto histórico se enmarca la familia de Kevin, sus abuelos migrantes del área rural de Oruro a La Paz, y eran comerciantes en los ochenta y noventa. A partir del 2000 su padre sigue la misma tradición de mantener el negocio como un patrimonio familiar. Es así, que Fermín, padre de Kevin mantienen a sus hijos con su negocio en la avenida Tiahuanaco, donde Kevin les ayuda desde que estudiaba en la primaria.
Kevin ha crecido desde niño viendo el negocio de su padre, recuerda a amigos de infancia quienes vendían ayudando igual que él. Esa experiencia lo lleva a mantenerse en el rubro valorando el sacrificio de contar con un puesto de venta. En estos sectores influye las relaciones familiares que inducen los padres a los mantener el comercio como un trabajo independiente. Por eso los jóvenes están en el comercio por el influjo de amigos, parientes o hermanos. Al respecto dice lo siguiente: “Sí, sí es verdad, en realidad viene por comentarios, ahh vende eso, te vas a ganar bien; por ejemplo, tengo amigas que sí se han metido al comercio, son ambulantes, otros por terceros amigos, están en multi nivel” (Kevin, 2020).
El comercio al ser un patrimonio familiar, los hijos comienzan desde niño ayudando a sus padres. En esa etapa adquieren la habilidad para vender mercancías como mochilas, gorras etc. El uso del léxico verbal para convencer al cliente es parte del habitus comerciante, siendo una práctica del capital cultural incorporado que heredan de sus padres y valoren el negocio como un patrimonio. En eso se sitúa la trayectoria de Kevin que tiene una posición social elevada respecto a otros de bajos ingresos que venden sin contar con un apoyo familiar, sino llevan una trayectoria comercial por cuenta propia. Mientras Kevin tiene el apoyo de sus padres para la universidad. Esto es un indicador de que su familia posee un elevado capital económico que lo invierten en capital cultural institucional e incorporado. Esto representa una estrategia de conversión de capital donde los agentes ascienden de posición de clase a través de un título, profesión, empleo en el campo social (Bourdieu, 1998).
Es decir, los jóvenes comerciantes bolivianos y alteños pertenecen a los sectores populares del área urbana y las relacione labores comienza en la familia, donde, los padres inducen a trabajar como ayudantes en el comercio, o en la construcción, lustrando calzados, en esa travesía, los jóvenes comerciantes han trabajado como ayudantes en el negocio de sus padres, en otros casos de ayudantes en la construcción o de vendedor para los mayoristas.
Iniciar un negocio para los jóvenes resulta accesible si se trata de mercancías de bajo peso y volumen, por ejemplo, la venta de protectores de pantalla para celulares Android. Significa que pueden manejar con facilidad no requieren de un espacio, tan solo un pequeño carro móvil con lo que pueden transitar por la vía pública.
[1] Ante ese panorama en Chile, son los mismos comerciantes que acuden a un seguro privado, o garantizan una jubilación con su trabajo.
[2] Pierre Bourdieu define el habitus como el conjunto de disposiciones sociales, y también son estructuras estructurantes y estructuras estructuradas.
[3] Es un Centro Comercial donde existen anaqueles de comerciantes chilenos que tienen negocios formales, esta área pertenece a la comuna de Estación Central.
[4] La música popular peruana tiene recepción en inmigrantes de la región andina, que consume, escucha el huayño como parte de su identidad cultural. Además, Paola tiene la habilidad de interpretar canciones de otros artistas, aunque en 2019 – 2020 dice estar avocada más al comercio.
[5] El Mall Plaza Alameda se encuentra cerca de la Estación Central en la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins.
[6] Vive en Santiago de Chile desde antes de que emigre Jonathan Rojas.
Conclusiones:
Primero. El comercio de la calle en Santiago de Chile es una labor que realizan los migrantes de países de la región, así también los connacionales chilenos. Los jóvenes son un sector predominante que se dedica el comercio no regulado, que proviene de una variedad de trayectorias que en común es la precariedad económica y familiar que les ha obligado a buscar medios de subsistencia de manera independiente, desligándose de cualquier apoyo familiar. En Chile el comercio ambulante es una actividad que está prohibido si es que no se cuenta con una autorización, mientras los jóvenes venden en esas condiciones por la situación migratoria que les impide tramitar un permiso ante la comuna para comerciar. Es la misma situación para los jóvenes chilenos que provienen de comunas de bajos índices de desarrollo, vender en la calle es una alternativa de trabajo temporal.
Segundo. Lo que se identifica, la mayoría de los comerciantes jóvenes desde temprana edad desarrollan varias habilidades, oficios técnicos que les permite tener acceso a oportunidades de trabajo. En estas trayectorias lo que priorizan son los conocimientos técnicos para incursionar en el ámbito laboral, no les motiva mucho seguir una formación universitaria de larga duración, sino aquello que les ayude a consolidar una independencia económica.
Tercero. Con relación a los jóvenes comerciantes bolivianos, la expansión de estos micronegocios obedece al impacto que han creado las políticas públicas en los últimos 40 años en Bolivia. En una primera etapa han girado hacia la economía de libre mercado, que provoca la migración laboral del sector estatal o privado a la economía informal. Por otro lado, las políticas de nacionalización a partir del 2006 al presente tuvieron poca incidencia en las políticas de empleo, más bien, la redistribución del excedente desde el Estado incentiva un crecimiento del consumo de mercancía asiática. Para los jóvenes el comercio se expande como una oportunidad laboral que venden accesorios electrónicos importados, vestuario que el público demanda por los bajos costos.
Bibliografía:
Alarcón González, S. (2008). El Tianguis global. México D.F.: Universidad Iberoamericana.
Alba Vega, C., Lins Ribeiro, G., & Gordon, M. (2015). La globalización desde abajo. La otra economía mundial. Ciuda de México: Fondo de Cultura Económica FCE.
Aparicio, Y. (2014). División del trabajo y estrategias comerciales en el comercio informal. Caso de comerciantes de ropa usada en La Paz. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés, Carrera de Sociología, tesis inédita.
Babb, F. (2008). Economía politica y las vendedoras de mercado en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos IEP.
Bourdieu, P. (1990). Sociología y Cultura. México, D.F.: Grijalbo.
Bourdieu, P. (1998). La Distinción, criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus.
Cachón , L. (2001). Movilidad social o trayectoria de clase. Madrid: Siglo XXI.
Escobar de Pabón, S., Rojas Callejas, B., & Hurtado Aponte, G. (2015). Un futuro en riesgo, jóvenes y trabajo en el Municipio de El Alto. La Paz: CEDLA.
Garcés, A. (2012). La localización para una espacialidad, territorios de la migración peruana en Santiago de Chile. Revista de Antropología Chilena, 44(1), 163-175.
Lins Ribeiro, G. (2018). Otras globalizaciones. Ciudad de México: Gedisa, Univesidad Autónoma Metropolitana.
López, M. L. (2019). La configuración del trabajo en el siglo XXI: el mercado Eloy Salmón y los movimientos moleculares del capital . ICONOS, Revista de Ciencias Sociales, 87-104.
Matus, C., & Montes, M. (2019). Comercio informal en Santiago. Pistas etnográficas para el reconocimiento de una práctica urbana. PLANEO, 1-14.
Muller, J. (2017). La regulación del comercio en Bolivia: de la economía informal al mercado extralegal. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas(18), 119 - 134.
Palacios, R. (2011). ¿Qué significa "trabajador informal"? Revista Mexicana de Sociología , 591-616.
Palacios, R. (2016). The New Identities of Street Vendors in Santiago. Space and Culture, 412 - 434.
Pérez Azúa , L. (2017). Una forma de vida laboral en Santiago de Chile: relatos de mujeres otavaleñas. Universitas Psychologica, 1-19.
PREALC-OIT. (1988). Sobrevivir en la calle: Comercio ambulante en Santiago. Santiago: Organización Internacional del Trabajo.
Tassi, N., & Poma, W. (2020). Los caminos de la economía popular: circuitos económicos populares y reconfiguraciones regionales. Temas Sociales, 10-35.
Palabras clave:
Jóvenes, comerciantes, informalidad
Resumen de la Ponencia:
A atual conjuntura brasileira encontra-se permeada por instabilidades, sobretudo com o advento da pandemia global que assolou o país vitimando mais de 600 mil pessoas. No universo do trabalho, a informalidade tem encontrado bases cada vez mais sólidas frente ao aprofundamento do cenário de crise e desemprego estrutural enfrentado pelo país. As diaristas se inserem neste campo, enquanto trabalhadoras que exercem suas atividades sem vínculo formal, na medida em que a atividade se constitui enquanto metamorfose do emprego doméstico frente às alterações no mundo do trabalho. O objetivo desta pesquisa é investigar e refletir sobre os sentidos e representações produzidos por estas mulheres sobre seu cotidiano laboral. Para isto, nos utilizamos de uma abordagem qualitativa onde realizamos entrevistas semiestruturadas com 20 mulheres, analisadas a partir de categorias de análise que emergem de suas narrativas. Nesse sentido evidencia-se a precariedade e subalternidade da atividade frente a um cenário de desgaste na medida em que as entrevistadas afirmam realizar mais de uma faxina por dia. Apesar disso, o fato de ser diarista aparece como elemento positivo ao criar condições para que sejam melhor remuneradas do que empregadas com vínculo formal.Resumen de la Ponencia:
Si bien la pandemia por la COVID-19 aún no termina, seguimos padeciendo los estragos de esta, y claro que el trabajo, sobre todo en los jóvenes, se vio, se ve y se verá afectado al paso del tiempo.En México, entre los años 2004 y 2008, se elimina el Régimen de Jubilaciones y Pensiones, lo que genera que toda persona que se incorpore al sistema laboral en fechas subsecuentes, al paso de los años de servicio, no tendrá ninguna prestación por el tiempo laborado. Es decir, que pensar en el retiro es un sueño muy lejano. Pero de peor manera, condenó a la explotación laboral a los jóvenes en este país sin ningún tipo de esperanza de que esto mejore, ya que incluso los servicios de salud básicos se ven coartados de manera significativa. Todo esto, hablando de aquellos que deciden ingresar a las filas de lo que podemos denominar trabajo formal.En el Estado de México en particular, el panorama no es favorecedor. Incluso, cuando se sabe, que gran parte de la fuerza de trabajo de este país, se genera en esta entidad. Los jóvenes que se han incorporado a la administración pública estatal, se han enfrentado a la explotación de su fuerza de trabajo, a horarios fuera de sí en un contexto de inseguridad que sobrepasa los límites, en especial para las mujeres y con un sistema de transporte que no corresponde a las necesidades de la clase trabajadora. Esto sin mencionar la precariedad de los salarios y el denominado Home Office que se extralimitó con los horarios e incluso, con los insumos que el trabajador tenía que aportar, como lo son computadora, internet y luz 24 horas.Es importante recalcar que, en próximas fechas, el estado se perfila para la elección de su próximo Gobernador, lo que desplegará a toda su población joven para la recaudación de votos, con la denominada regionalización.Lo que se pretende en este trabajo, es acercarnos de manera teórica y empírica, a las condiciones laborales en el servicio público que persisten en el Estado de México, sobre todo, para aquellos que no rebasan los 30 años. Así mismo, recordemos que la entidad cuenta con doble Alerta de Violencia de Género por feminicidio y Desaparición, por lo que las jóvenes deben sortear todo tipo de peligros, lo que genera el debate de salir a la calle a trabajar o quedarse en casa con los recursos extremamente limitados.Resumen de la Ponencia:
Existem, existiram e provavelmente irão existir formas de geração de renda ou de sobrevivência que perpassam os limites da exploração capitalista formal – assalariamento e vínculos empregatícios capitalistas – que são sinônimos de subemprego e ocupação precária. É o caso dos ambulantes, vendedores de feiras livres, as novas formas de trabalho denominadas de uberizadas e pejotizadas, dentre outras, marcadas pela precarização e pelo império da formalização da informalidade sem direitos. O nosso trabalho teve como escopo testar, a luz dos motoristas de aplicativos a pertinência do conceito de informalidade e precariado para circunscrever essas relações de trabalho, a mensuração das configurações sociais e discursivas que caracterizam o ingresso nessas modalidades de trabalho e as implicações dessas atividades na experiência social destes indivíduos. Para coletar os dados fundamentais à nossa análise, utilizamos as seguintes técnicas de pesquisa: a pesquisa documental, a observação direta e a entrevista, com viés da história de vida. A partir dessas técnicas pudemos traçar um perfil destes atores quanto a renda, escolaridade, atuação, gênero, sobretudo, identificar a percepção sobre suas atividades, os motivos de sua escolha, as dificuldades encontradas, as diferenças dessa atividade e as que exerciam no mercado de trabalho formal, as expectativas e a mobilização da categoria para a melhoria das condições de trabalho. A coleta de dados apontou que um dos principais motivos para a inserção nesse campo de trabalho é o desemprego. A busca pelo primeiro emprego ou pelo aumento da renda, levou também alguns entrevistados a se cadastrarem nas plataformas eletrônicas. Entretanto, em virtude da baixa remuneração, é comum esses trabalhadores desenvolverem mais de uma atividade informal para complementarem a renda. O paradoxo dessa atividade pode ser visto quando eles indicam a liberdade de fazerem o próprio horário como uma das principais vantagens, mas ao mesmo tempo ressaltam a alta carga horária e a pressão que sofrem para prestarem um bom serviço para não serem descredenciados. Apontam, ainda, a falta de segurança, o descaso do Estado em regulamentar a atividade e a falta de engajamento dos trabalhadores como os principais problemas a serem enfrentados. Com efeito, o que observamos são trabalhadores insatisfeitos, com extensas jornadas de trabalho, em troca de uma remuneração cada vez menor, sem qualquer amparo do Estado e das plataformas, prestando um trabalho essencial e assumindo sozinhos os riscos físicos e econômicos dessa ideologia do Capital de serem empresários de si mesmos.
Introducción:
O trabalho por aplicativo consiste numa plataforma digital em que o trabalhador realiza um cadastro e passa a desempenhar um trabalho informal que exige pouca qualificação e/ou nenhuma experiência na área. As regras para o cadastro e a remuneração são definidas pela empresa sem qualquer controle e fiscalização por parte do Estado. Nos sites das empresas, elas se intitulam como ferramentas colaborativas que servem como pontes entre usuários e prestadores de serviços. Entretanto, a empresa é a única que define regras e valores, que se apropria do mais valor gerado por esses trabalhadores, fazendo com que essa característica “colaborativa” perca seu sentido. Mesmo que as empresas se definam como plataformas ou aplicativos, buscando fugir da imagem de que são empresas e das obrigações trabalhistas, elas mantem com os seus “colaboradores”, uma relação de assalariamento e um controle cada vez maior sobre o trabalho desses trabalhadores.
A recusa da condição de empregador serve como um mecanismo para transferir para o próprio empregado os riscos e sujeitá-lo a níveis de exploração, subordinação e precarização ascendente das condições de trabalho sob o discurso de que eles são clientes, livres e dispõem de maior autonomia do que aqueles que estão no mercado de trabalho formal. Trata-se, como bem diz Antunes (2020), de um processo de uberização no qual as relações de trabalho são crescentemente individualizadas e invisibilizadas, assumindo, a “aparência de “prestação de serviços” e obliterando as relações de assalariamento e de exploração do trabalho (p.11). Com esse processo de uberização, as empresas divulgam a imagem de que promovem uma “democratização do mercado”, haja vista que basta ter um celular, ter ou alugar um carro para produzir renda por conta própria. Assim, esses trabalhadores são clientes que utilizam essas plataformas para oferecerem algum serviço a outro cliente. Seriam empresas de tecnologias que não apenas facilitam a vida de produtores e consumidores, mas tem o atrativo de não ter a rigidez dos empregos tradicionais, logo, para essas empresas, as pessoas que utilizam seus serviços seriam apenas clientes.
A UBER, por exemplo, considera os motoristas como clientes livres que contratam os seus serviços e não o contrário. São vistos como autônomos cujo sucesso depende exclusivamente dele, de modo que a empresa não assegura qualquer garantia de jornada e de remuneração. Se de um lado, os trabalhadores arcam com os custos de despesas de combustível, seguridade, manutenção dos veículos e segurança, do outro lado, a empresa digital se apropria do mais-valor gerado pelo dia de trabalho, negligenciando as leis trabalhistas existentes.
Com esse processo de precarização do trabalho, em que os direitos e garantias trabalhistas são negados, e os riscos atribuídos ao trabalhador, acaba dificultando a própria organização e resistência deles ao capital, inclusive, é comum nas paralizações feitas pela categoria, alguns motoristas não aderiram alegando que com a diminuição de motoristas da Uber, aumenta o número de corridas daqueles que não aderiram e com isso ganham mais nesse dia.
De um modo fetichizado de que tudo está sob o comando do algoritmo, essas empresas impõe um ritmo de trabalho, produtividade e um sofisticado controle da força de trabalho como o registro em tempo real da realização de cada corrida, a velocidade, o local e as avaliações. Mas, pregam que a Uber não exerce nenhum controle sobre os motoristas, que são profissionais independentes que contratam a tecnologia de intermediação e a usa quando e como querem. Essa ideia de liberdade e flexibilidade defendida pela empresa, trata-se de uma estratégia de transferir a responsabilidade dos riscos para os trabalhadores e manter um controle a partir de uma série de medidas que são aplicadas a esse trabalhador considerado “parceiro” pela plataforma.
Para trabalharem na UBER, os motoristas precisam fazer um cadastro e passam por uma avaliação, sendo admitidos se atenderem os interesses da empresa. A plataforma define não apenas os trajetos das viagens, o tipo de carro e as condições do mesmo, mas a forma como o motorista deve se comportar durante as viagens, inclusive, oferece ao consumidor carros em que os motoristas não conversam durante as viagens. Os motoristas são pressionados a não recusarem corridas, sob pena de que poderão ser descredenciados. De forma arbitrária, bloqueiam ou suspende algumas contas que acabam impossibilitando os profissionais de trabalhar. Ademais, quando eles não atingem a avaliação mínima da cidade em que trabalham, podem perder o acesso total à plataforma. O medo de serem desconectados e deixarem de ter acesso a fonte de renda que permite a sobrevivência, é algo constante no desenvolvimento desse trabalho. Com isso, a empresa exerce um controle e disciplinamento da força de trabalho, mantendo os trabalhadores numa condição de instabilidade e vulnerabilidade. A precarização do trabalho se torna mais acentuada por ser um trabalho em que há um controle e uma subordinação conjugados com a transferência dos riscos e das despesas para o trabalhador. Tal condição se potencializa em virtude das novas tecnologias obterem uma quantidade enorme de dados que podem ser usados contra a própria categoria.
Portanto, o controle e a sujeição são aperfeiçoados e intensificados com essa “neutra” tecnologia, constituindo assim, uma situação contraditória porque o trabalho nunca foi tão controlado ao mesmo tempo em que é propagado o discurso de que você é o seu próprio chefe, “trabalhe livre”, seja um empreendedor. Como diz Antunes (2020), estamos presenciando o surgimento de um novo proletariado de serviços na era digital, que se imagina um pré-burguês, quando na verdade, se tornou um proletário de si mesmo.
Entretanto, o que mais pesa para o motorista é o modo unilateral que é definido o pagamento das viagens. A baixa remuneração transforma-se em um valioso mecanismo para que o motorista se obrigue a longas jornadas, considerando que para se manterem precisam arcar com uma série de custos como a manutenção dos carros, aluguéis dos veículos (caso não tenha), combustível, além das despesas ordinárias. Então, acabam contraindo dividas que precisam ser pagas e quanto menor a tarifa, maior é o tempo de trabalho. Observa-se que, ao mesmo tempo em que, há um maior controle por parte das plataformas quanto ao trabalho desenvolvido pelos motoristas, é divulgado o discurso de que eles fazem um trabalho autônomo, com mais liberdade, sendo o seu “próprio chefe”.
A nossa pesquisa foi feita em Aracaju, Sergipe, em que foram aplicadas dez entrevistas com motoristas da UBER, trinta e seis questionários que foram trabalhados com o SPSS, buscando saber o perfil, as dificuldades, as expectativas e quais motivos os levaram para o mercado uberizado.
Desarrollo:
A partir dos dados coletados, pudemos traçar um perfil dos entrevistados. No que se refere a moradia, obsevamos que a maioria dos entrevistados moram em Aracaju (66%) e os demais na cidade vizinha em São Cristóvão. Eles trabalham também na cidade onde residem, assim, concentram-se a atuação em Aracaju e na chamada grande Aracaju que abrange Nossa Senhora do Socorro, São Cristóvão e Barra dos Coqueiros. O fato de poderem trabalhar na cidade em que residem, pode ser um atrativo para essa ocupação, uma vez que eles não tem necessidade de grandes deslocamentos, os gastos são menores, além de não precisarem se afastar dos familiares, logo, esse trabalho acaba não alterando a rotina familiar. Isso é interessante, porque não requer grandes investimentos por parte dos trabalhadores, assim, poderão exercer uma atividade remunerada sem muita burocracia, tendo uma certa autonomia para resolver questões urgentes de trabalho e renda.
Os motoristas respondentes da pesquisa revelaram indivíduos de idade bastante variada, entre 24 a 61 anos de idade. A faixa que concentrou o maior número de respondentes foi dos 21 aos 35 anos de idade (80%). São adultos em idade de trabalhar aptos para estarem no mercado formal, já que por serem mais jovens poderiam se submeter a trabalhos com remunerações mais baixas, vínculos menos duradouros e que exigem pouca experiência. Contudo, face a dificuldade de ingressarem no mercado formal, acabam sendo condicionados ao mercado informal.
Quanto a escolaridade, a maior parte dos entrevistados (50%) detém um nível de escolaridade formal até o ensino fundamental completo. Os demais possuem ensino médio detêm o nível de ensino médio completo (16.7%), ensino médio incompleto (16.7%) e ensino superior completo (16.7%). Observando esses dados, constatamos mais uma vez, que o desemprego e o processo de uberização atinge diferentes níveis de escolaridade, porque temos desde pessoas que tem o ensino fundamental completo até profissionais com formação superior que poderiam ocupar alguma vaga no mercado formal. Sobre essa questão da formação do capital humano como um eficiente mecanismo para conquistar um emprego com altos rendimentos, Standing (2014, p. 92), faz uma interessante análise:
No final, as armadilhas do precariado refletem uma discordância entre as aspirações dos jovens e o sistema de formação do “capital humano”, que vende qualificações credencialistas num prospecto falso. A maioria dos empregos oferecidos não exige todos aqueles anos de escolaridade, e apresentar a escolaridade como algo que forma pessoas para empregos e criar tensões e frustrações que abrirão caminho para a desilusão.
Ao que tudo indica, as ilusões para o trabalhador não se restringem somente a ideia de que a formação facilita a obtenção de um bom emprego, mas a precarização dos postos de trabalho se espraia para o mercado informal, sobretudo, para estes motoristas que ingressam nesse trabalho sob a ilusão de que são os próprios chefes e poderão de forma livre ter um alto rendimento.
Com relação aos motivos para exercerem a atividade, todos os entrevistados alegaram que precisavam de alguma renda seja por estarem desempregados ou porque era o primeiro emprego. Somente um entrevistado, apontou a flexibilidade como um dos motivos. Nesse sentido, levando em conta a característica imediatista da atividade ofertada pela plataforma que oferece uma atividade e uma renda sem exigências de experiências, conhecimentos de rotas e burocratização, esses trabalhadores acabam tendo a sua necessidade urgente atendida ainda que seja trabalhando de forma exaustiva e sem qualquer garantia trabalhista.
Importante salientar que, os motoristas são conscientes do grau de exploração que passam na empresa, de modo que são bastantes críticos quando perguntados sobre a empresa, vejamos:
Uma porcaria para o motorista. Sabem do problema e das dificuldades e só fazem sacanagem com o motorista. A 99 aumentou os ganhos e cortou multiplicador alto. A UBER aumentou uma mixaria temporariamente e deixou as corridas mais desvantajosas do que são, pagando um valor fixo, caso o motorista escolha uma rota melhor pode acabar no prejuízo. Não dão nenhum suporte para o motorista. (A. 35 anos)
A UBER, é uma empresa que visa mais os lucros e o lado dos passageiros. A 99 é uma empresa que desconta menos dos motoristas. Eu rodo porque não tenho outra alternativa. (P. 42 anos)
Em média eles trabalham de dez a doze horas por dia e seis dias por semanas. Não se respeitam os limites legais de jornada e descanso existentes na CLT, que determina que a duração do trabalho normal não pode ser superior a oito horas diárias. Um dos entrevistados formado em direito, com 25 anos de idade, informou-nos que:
Trabalho dez horas por dia para fazer R$200,00 e só consigo pagar as contas no fim do mês, porque o carro é meu, porque se fosse alugado, tava pagando para trabalhar. As plataformas precisam reajustar as tarifas, já tem seis anos que não houve um ajuste, nosso trabalho é pesado demais, para conseguir alguma coisa, precisa ter uma jornada longa e mesmo assim mal dá para pagar as contas. (I.25 anos)
Perguntados quantas horas os motoristas trabalham por dia, tivemos as seguintes respostas: 33,3% trabalham por 8 horas; 33,3% 12 horas por dia; 16,7% 9 horas e 16.7% 7 horas. Trabalham de segunda a domingo (100%), nos períodos de tarde e noite (80%) e somente 20% trabalham na madrugada. Com isso, a maior parte considera a carga horária exaustiva.
Sa baixa remuneração tende a forçar o motorista a longas jornadas, caindo por terra a promessa da emancipação empreendedora, para a empresa esse esquema rende muito. A UBER registrou faturamento de R$ 30,6 bilhões nos últimos três meses de 2021, mesmo tendo um faturamento menor do que antes da pandemia.
O baixo rendimento acaba levando muitos motoristas cancelarem a viagem, como podemos observar na fala do representante dos motoristas em Aracaju, senhor Josemar Pontes, “os cancelamentos são uma orientação para a categoria, diante dos altos custos das taxas cobradas pelas empresas, bem como o preço elevado dos combustíveis”. Para ele, a distância de deslocamento até o embarque do passageiro é grande e o motorista acaba sem lucros e, por isso, é orientado que cancele aquela solicitação.
Estamos fazendo uma campanha de conscientização para que os motoristas só aceitem corridas que não gerem prejuízos. Porque os deslocamentos do ponto A ao ponto B para pegar o passageiro chega a ser de 10km, e a empresa paga apenas R$ 2 por esse deslocamento. O litro do combustível é R$ 6,20. Matematicamente, o motorista está dando carona em muitas corridas. E é por isso que hoje em dia o passageiro espera tanto por um carro.[1]
Interessante observar, que eles têm consciência das perdas que a categoria vem sofrendo nos últimos anos: Na fala dele:
Quando os aplicativos surgiram, os brasileiros estavam desempregados e viram ali uma oportunidade de levar o pão para casa. As plataformas, naquele momento, há cerca de seis anos, ofereceram aos motoristas diversas vantagens de ganhos. Mas há dois anos tivemos a surpresa de uma redução de quase 40% nos valores da corrida, sem sermos informados, do dia para a noite. Junto vieram diversos aumentos do combustível, levando então ao caos dos valores das tarifas.
Dessa forma, a apropriação do mais valor se intensifica, na medida em que a empresa para diminuir a queda de lucros devido a diminuição da demanda, acaba diminuindo o valor que era repassado para os motoristas. Acrescenta a isso, o fato de o que o valor do combustível tem aumentado. Com isso, o motorista acaba arcando com todos os prejuízos não só referente aos custos para trabalhar, mas até com a perda de rentabilidade da empresa. Assim, se antes numa corrida, ele ganhava em torno de R$ 20,00, com essa queda, passa a receber pela mesma corrida R$ 12,00.
Hoje, o motorista não pode sair para buscar o passageiro se a distância for superior a 1km, já que se a distância for superior a isso, ele estará dando carona. Uma das empresas, só em Aracaju, fatura R$ 15 milhões sem deixar um centavo no estado. Hoje, somos quase 20 mil motoristas cadastrados e cerca de 9 mil rodando dia e noite, mas não conseguimos estabelecer diálogo com as empresas. Por isso, muitos estão deixando os aplicativos, não têm condições, hoje quem está rodando é o motorista que ainda tem o carro próprio e precisa fazer uma jornada de 18h atrás de um volante para fazer 250 reais brutos”, relata Josemar Pontes.
Outro entrevistado afirma que uma das maiores dificuldades na profissão é a remuneração. De acordo com ele, “o aumento dos combustíveis, manutenção, e a crescente diminuição dos preços das corridas, faz com que cada dia fique mais barato. Com isso o app tira a porcentagem dele e o motorista cada fica com a parcela menor para cobrir o seu custo operacional”. Acrescenta ainda que precisa trabalhar bastante para conseguir algum lucro: “Eu trabalho em média 8 horas por dia. Só trabalho pelo dia normalmente das 6 às 16 h. Faço uma média de 40 horas semanais. E durante o dia faço de 15 a 20 corridas”, declarou Helenilson. A necessidade de trabalhar de forma exaustiva também é relatado por outros entrevistados “faço em média de R$ 100,00 livre em 10 a 12 horas em dias bons, mas normalmente ganho é R$ 80,00 por dia”. Segundo Alisson “Saio de casa todos os dias às 5h30m da manhã e termino às 19hs. Ou seja, estou trabalhando mais de 12 horas por dia. Trabalho em todos os aplicativos UBER, 99 e Indriver e no final do dia, fico com o valor livre de R$ 130,00”. A renda mensal dos entrevistados é de 1 salário mínimo a 3 salários, ou seja, ganham em torno de R$ 1.200 a R$ 3.000,00. Embora os motoristas apontam a baixa remuneração com uma das principais dificuldades da profissão, citam que é uma saída para o desemprego.
A baixa remuneração é uma condição para que os motoristas usem mais de um aplicativo. Em virtude do aumento dos motoristas, a demora para serem chamados, ocorrem menos corridas e as empresas pagam menores taxas por trajeto. Com isso, para aumentarem a renda, os motoristas e não ficarem muito tempo ociosos sem rentabilidade, já que recebem apenas pelas corridas realizadas e não pelo tempo em que estão disponíveis, eles acabam aderindo a mais de um aplicativo. Assim, todos entrevistados trabalham com dois aplicativos, a UBER e a 99.
Por outro lado, a empresa alega que os motoristas tem liberdade para cancelarem as corridas, contudo, a tecnologia controla as viagens e os cancelamentos, de modo que aqueles que são considerados excessivos e reiterados são configurados como violação ao Código da Comunidade e as contas podem ser banidas da plataforma. Portanto, essa vigilância e controle favorecem a sujeição do trabalhador e o aumento do capital das empresas em detrimento da liberdade dos motoristas.
É comum grande parte dos motoristas de aplicativos chegarem às plataformas por estarem desempregados, sendo que veem esse trabalho como algo transitório. Segundo os entrevistados, 75% desejam ter a carteira assinada e 25% apontam que pretendem continuar nessa atividade ou colocar alguma empresa, demonstrando que a ideia de ser empreendedor ainda exercer um forte efeito para os trabalhadores informais. Então, nós temos de um lado, trabalhadores que apontam a flexibilidade da jornada de trabalho, mas desejam voltar para o emprego formal até porque alegam que a carga horária aumentou bastante, de outro lado, trabalhadores que desejam continuar no mercado informal sendo um empreendedor do seu próprio negócio. Mas, até conseguirem o que desejam, ambos se submetem a carga horária exaustiva, não possuem qualquer direito trabalhista., assumindo todos os riscos da profissão, uma vez que as plataformas não se consideram responsáveis pela segurança e saúde desses trabalhadores.
Observa-se que se a novas tecnologias acabou ampliando ainda a precarização do trabalho, sobretudo, do trabalho informal, promovendo uma escravidão digital ao demolir a separação entre o tempo de vida e o tempo de trabalho, sendo cada vez mais excluídos da legislação social protetora do trabalho, realizando jornadas de trabalho geralmente superiores a oito, dez horas ou mais por dia, quase sempre sem folga semanal, vivendo bloqueio ou suspensões sem qualquer aviso prévio, arcando com todos dos custos da manutenção de veículos, sem qualquer tipo de segurança, entre tanto outros elementos que nos remete ao início do capitalismo, sob a justificativa de que há um contingente enorme de pessoas desempregadas.
Cumpre destacar algumas contradições nesse processo de uberização, vejamos: cada trabalhador desempenha sozinho o seu trabalho, sendo que fica mais fácil saber quanto cada um produz e qual o percentual desse valor é apropriado pela empresa, já que está tudo quantificado e registrado na plataforma, contudo, e empresa nega qualquer relação de trabalho. Uma outra contradição é o fato de que existe uma flexibilidade e liberdade, mas há um controle maior por parte das plataformas que controlam todo o processo: quem pode ser um motorista; qual carro deve usar, como deve se comportar, quanto deve receber e quem deve ser bloqueado ou dispensado. Nessa esteira, quando perguntados se eles se consideram empregados ou parceiros, a maioria respondeu que se considera empregado.
O problema da precarização se intensifica na medida em que os chamados parceiros conseguem raramente fazer alguma negociação com a empresa e quando acham que foram injustiçados não consegue fazer nada. O método de torna-los parceiros é corrosivo a conscientização de que é uma relação de assalariamento e, portanto, poderiam buscar medidas judiciais quando fossem prejudicados nessa relação. Mas, vale destacar que a maioria sabe da importância das associações e sindicatos, afirmando que querem participar. Em Aracaju, existe sindicatos que fazem um trabalho constante nas mídias, o que nos levou a indagar porque atingir todos os motoristas.
No que se refere as principais dificuldades, eles apontaram a remuneração, a falta de educação dos passageiros, sobretudo, a falta de segurança. Todos os entrevistados alegaram que não se sentem seguros, porque não sabem “nada dos passageiros, a quantidade de corridas, a foto, não temos informações deles como eles tem dos motoristas” (fala de um entrevistado). Em Sergipe, após várias reclamações dos motoristas quanto a falta de segurança, vários assaltos, sequestros e até homicídios, a empresa passou a fornecer o valor total em reais e o endereço de destino antes de aceitar a viagem, assim, poderá aceitar ou não a viagem. Mas, tais medidas não resolvem o problema, até porque muitos acabam arriscando e pegando viagens para locais considerados perigosos porque precisam ganhar o mínimo necessário. Inclusive mesmo depois dessas medidas, os motoristas entrevistados apontam que a violência é uma das principais dificuldades que eles enfrentam na profissão.
O problema da precarização se intensifica na medida em que os chamados parceiros conseguem raramente fazer alguma negociação com a empresa e quando acham que foram injustiçados não consegue fazer nada. O método de torna-los parceiros é corrosivo a conscientização de que é uma relação de assalariamento e, portanto, poderiam buscar medidas judiciais quando fossem prejudicados nessa relação. Mas, vale destacar que a maioria sabe da importância das associações e sindicatos, afirmando que querem participar. Em Aracaju, existe sindicatos que fazem um trabalho constante nas mídias, o que nos levou a indagar porque atingir todos os motoristas.
No que se refere as principais dificuldades, eles apontaram a remuneração, a falta de educação dos passageiros, sobretudo, a falta de segurança. Todos os entrevistados alegaram que não se sentem seguros, porque não sabem “nada dos passageiros, a quantidade de corridas, a foto, não temos informações deles como eles tem dos motoristas” (fala de um entrevistado). Em Sergipe, após várias reclamações dos motoristas quanto a falta de segurança, vários assaltos, sequestros e até homicídios, a empresa passou a fornecer o valor total em reais e o endereço de destino antes de aceitar a viagem, assim, poderá aceitar ou não a viagem. Mas, tais medidas não resolvem o problema, até porque muitos acabam arriscando e pegando viagens para locais considerados perigosos porque precisam ganhar o mínimo necessário. Inclusive mesmo depois dessas medidas, os motoristas entrevistados apontam que a violência é uma das principais dificuldades que eles enfrentam na profissão.
Conclusiones:
O trabalho realizado a partir das plataformas tem crescido de forma significativa. Considerando que o tipo de trabalho que é ofertado exige pouca experiência, sem vínculo empregatício, sem proteção social, cujos riscos e segurança ficam sob a responsabilidade dos trabalhadores, os quais são jovens, com formação educacional distinta que ingressam nessa atividade por estarem desempregados, em busca do primeiro emprego ou para aumentarem a renda e se submetem a horas exaustivas e a um controle quase sempre imperceptível, mas que gera um impacto na sua rotina e no seu tempo de lazer, torna-se imperioso estudá-lo em buscar de identificar quais os efeitos desse novo formato no mundo do trabalho.
A ideia disseminada de flexibilidade e de trabalho imediato que garanta uma renda com liberdade para o motorista, no lugar em que mora sem gerar grandes transtornos familiares ou algum tipo de investimento alto, não deixa de ser atraente para os trabalhadores que tem necessidades prementes de trabalho e buscam algum sustento para si e para sua família.
O avanço desse tipo de trabalho no Brasil ocorre também por ser um país que historicamente sofre com altos índices de desemprego. Instabilidade e falta de segurança, são sentimentos que fazem parte da realidade do brasileiro, entretanto, tem aumentado na medida em que pessoas qualificadas não conseguem ser inseridas no mercado formal e temo como saída o mercado informal. Com isso, a narrativa de flexibilidade, oportunidade imediata de renda a baixo custo e sem burocracia possui uma afinidade eletiva com a instabilidade histórica do trabalho no Brasil. Assim, as empresas se fortalecem em detrimento do trabalhador que é incentivado a acreditar que poderá sozinho resolver suas necessidades, sem perceber os riscos das atividades e o quanto essa lógica desmonta toda uma rede de proteção e de direito trabalhista, sujeitando-os a controle rígidos dos algoritmos elaborados por empresas que tem explorado cada vez mais esses trabalhadores, contribuindo para uma precarização do trabalho, inclusive, podendo servir de modelo para que alguns elementos sejam inseridos no mercado formal, posto que, mesmo os motoristas se sentindo explorados, ainda se mantem neste trabalho.
Bibliografía:
ANTUNES, Ricardo. Adeus ao Trabalho?: ensaio sobre as metamorfoses e a centralidade no mundo do trabalho. 15ª edição. São Paulo: Cortez, 2011.
_______________ Trabalho intermitente e uberização do trabalho no limiar da indústria 4.0. In: Uberização, Trabalho Digital e Indústria 4.0, São Paulo, Boitempo. 2020.
BARBOSA, Ivan Fontes. Políticas Públicas e informalidade na grande Aracaju. Dissertação de Mestrado. PPGS/UFS. 2002.
BRAGA, Ruy. A política do precariado. São Paulo, Boitempo, 2012.
CARVALHO, André. A pejotização como via para a terceirização de indivíduos. Disponível em: https://diplomatique.org.br/a-pejotizacao-como-via-para-a-terceirizacao-de-individuos/ 2019.
KOWARICK, Lucio. Capitalismo e marginalidade urbana na América Latina. 4ª ed. Rio de Janeiro: Paz e Terra, 1985.
NUN, J. Marginalidad y ostras cuestiones. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, n.4, p.366-398, 1972.
______. Superoblación relativa, ejercito industrial de reserva y masa marginal. Revista Latinoamericana de Sociología, Santiago, v. 5, n. 2, p.180-225, 1969.
QUIJANO, A. (1970). Polo marginal y mano de obra marginalizada. Santiago de Chile: CEPAL.RAMALHO, José Ricardo (2013) Trabalho e os desafios da pesquisa sociológica. In: Revista Brasileira de Sociologia. Vol. 01. N.01. Jan/Jul.
SCHULZE, Maria Soledad (2013) El legado histórico de la categoría analítica de marginalidad en América Latina. In: Isees. nº 13, julio – diciembre
SCHWAB, Klaus (2016) A Quarta Revolução Industrial. São Paulo, Edipro.
SEPLAN. Setor Informal do aglomerado urbano de Aracaju. Aracaju, SEPLAN 1985.
SORJ, Bila (2000) Sociologia e Trabalho: mutações, encontros e desencontros. In: RBCS, vol 15. No. 43.
STANDING, Guy (2017) O precariado: a nova classe perigosa. Belo Horizonte, EditoraAutêntica.
Palabras clave:
Trabalho, Precarização e Uberização.
Resumen de la Ponencia:
En la presente ponencia se propone abordar las experiencias de las trabajadoras del servicio doméstico de la provincia de Salta, al interior de un mercado de trabajo con altos niveles de informalidad laboral y avanzar en el análisis de las políticas estatales implementadas en contexto de crisis socio-sanitaria en Argentina. Partimos por considerar que históricamente tanto en Argentina como en Latinoamérica, el sector del servicio doméstico se caracteriza por su alto grado de informalidad y precariedad laboral, se encuentra mayoritariamente integrado por mujeres que provienen de clases sociales desfavorecidas, son migrantes y pertenecen a grupos étnicos. La provincia de Salta, lugar donde perviven situaciones de desigualdad y pobreza de larga data no constituye la excepción pues el mercado laboral de esta provincia muestra altos niveles de informalidad en el empleo, convirtiéndose, en los últimos tiempos, en el aglomerado con mayor nivel de asalariados informales, y a la vez con el menor ingreso laboral promedio. En una provincia con estas características el servicio doméstico se presenta como una de las principales ocupaciones que contrata, en la informalidad, fuerza de trabajo de estas mujeres. Por otra parte, el contexto mundial de pandemia ocasionada por el COVID-19, profundizo la crisis en la que ya se encontraban varios países, empeorando las condiciones de trabajo y de vida de los sectores más vulnerables de la población. En Argentina a pesar de la existencia de regulaciones legales en el sector del servicio doméstico, sumado las restricciones sanitarias que implemento el gobierno, las trabajadoras domésticas debieron enfrentarse al avasallamiento de sus patronas/es, quienes a pesar de la situación de pandemia exigían a las trabajadoras presentarse en el domicilio para prestar los servicios requeridos. A la luz de las ideas mencionadas, se aborda la temática de acuerdo a una estrategia metodológica de tipo cualitativa, utilizando entrevistas en profundidad realizadas a las trabajadoras de este sector durante el periodo 2021-2022 en el marco de una beca interna doctoral otorgada por CONICET.Resumen de la Ponencia:
El artículo discute los sentidos detrás de las nociones de “crisis de la educación” y “crisis del trabajo docente”, desde un enfoque cultural del trabajo. A partir del análisis de discursos de los documentos de ATD de Educación Secundaria en el período 2015-2019, se busca conocer las perspectivas docentes sobre el significado de su trabajo como profesores. Nos valemos de la noción de “configuración” del trabajo, para comprender los contextos políticos, económicos, institucionales, y simbólicos que estructuran históricamente el trabajo y le dan sentido. Estas configuraciones se vinculan con proyectos sociopolíticos que le dan sentido, construidos como tipos ideales. Así, se identifican, cuatro proyectos que configuran el trabajo en el periodo reseñado desde la perspectiva docente. En primer lugar, el proyecto progresista-asistencialista, en el cual se problematiza la devaluación del saber docente. En segundo lugar, el proyecto progresista, del cual se denuncia la reducción del saber docente al cumplimiento de indicadores de gestión. En tercer lugar, el proyecto neoliberal-managerial, en el cual se expresa la transformación del docente como un agente de mercado. Por último, el proyecto crítico emancipador, en donde se demanda el reconocimiento docente como profesional de la educación. Se concluye que la identificación de estos proyectos y sentidos sobre el trabajo habilitan a una mejor comprensión de las discusiones sobre educación, docencia y sociedad. Asimismo, se sugieren líneas de profundización del conocimiento con foco en la problematización del reconocimiento profesional docente.Resumen de la Ponencia:
Vivenciamos um aumento brutal do desemprego acompanhado da expansão de diversas formas de subutilização da força de trabalho em todo o mundo, formando um verdadeiro exército global de reserva para o capital. Associado a isso, presenciamos a disseminação de novas modalidades de contratação laboral extremamente precárias, (quase sempre respaldadas pelos aparatos jurídicos dos Estados nacionais). Esses e outros acontecimentos indicados no transcorrer desta tese concorrem para reconfigurar, elevando a patamares mais elevados, o nível de precarização do trabalho, produzindo os piores efeitos para a classe trabalhadora. Esse panorama está circunscrito a uma nova fase de desenvolvimento do modo de produção capitalista, fortemente marcada pela financeirização, pela mundialização e pela recorrência constante às múltiplas formas e recursos tecnológicos disponíveis para condicionar os processos de trabalho. Isso faz parte do próprio estágio de regulação do modo de produção capitalista, no qual a perda dos direitos trabalhistas se alia à expropriação dos demais direitos sociais, como forma de atenuar os efeitos da crise capitalista e o seu avanço por todas as regiões do globo, dificultando e/ou comprometendo a obtenção das taxas de lucro – o que se traduz, para a classe trabalhadora, na exponenciação da subsunção real do trabalho ao capital, e, igualmente, na construção de determinadas formas de luta e resistência. Partindo dessa premissa, o presente estudo tem por objetivo refletir teoricamente acerca das atuais formas de subordinação do trabalho ao capital, destacando especialmente o espaço ocupado pelo precariado nesse processo. Do ponto de vista metodológico, estabelecemos revisão de literatura, a partir do diálogo com autores importantes ao tema, à exemplo de Antunes (2020), Abilio (2021), Filgueiras (2020), dentre outros.A partir da pesquisa desenvolvida, delimitamos a conclusão segundo a qual o entendimento do precariado está atrelado a um novo patamar de precarização e de subsunção real do trabalho ao capital. Destarte, acreditamos ser o precariado uma fração da classe trabalhadora. Um grupo heterogêneo, constituído nuclearmente pelos jovens e adultos, em geral com algum nível de certificação. Do ponto de vista laboral, esses sujeitos se inserem em relações de trabalho cada vez mais precarizadas, marcadas pela alta rotatividade, ou ainda, não conseguem adentrar no mundo do trabalho, passando, por isso mesmo, a engrossar e modificar o chamado exército industrial de reserva, mais expressivamente em sua camada flutuante. Nesse sentido, o precariado está associado a um novo nível de subsunção real do trabalho ao capital, fortemente apoiado na configuração contemporânea do capitalismo, em que o avanço da “indústria 4.0” – com tudo o que ela representa – tornam os sujeitos verdadeiros apêndices da tecnologia.Resumen de la Ponencia:
A proposta dessa comunicação é analisar criticamente as metodologias ágeis, presentes na produção de software. Com este objetivo, nos questionamos em que medida tal produção e formas de organização do trabalho reproduzem antigas formas de organização do trabalho, sobretudo, as taylor-fordistas e as toyotistas. Contrariamente as teses que apresentam a emergência do trabalho imaterial como um momento paradigmático de ruptura com a produção industrial, temos por objetivo debater em que medida o “novo”, presente nessas formas de organização do trabalho no século XXI, se configurariam como adaptações do taylor-fordismo e do toyotismo a uma nova fronteira produtiva pouco ou nada explorada pelo capital nos séculos XIX e XX.Resumen de la Ponencia:
O presente trabalho tem por objetivo refletir acerca da precariedade do trabalho no campo organizacional da cultura e seus efeitos sobre os modos e condições de vida dos profissionais que nele atuam e a relação entre esse contexto e o processo de reestruturação produtiva. Em pesquisas desenvolvidas em países da Europa, América do Norte e do Sul, observamos que, comumente, o trabalho artístico se apresenta como forma de emprego precarizado, trabalho temporário – incluindo-se projetos ou contratos de trabalho com vários clientes ao mesmo tempo –, e com presença de poucos benefícios trabalhistas (MENGER, 2005). Em experiências brasileiras, vimos a atividade artística como caracterizada como uma forma de trabalho com: um forte engajamento subjetivo; ausência de vínculos formais de trabalho; pouca ou nenhuma presença de benefícios trabalhistas assegurados pela Consolidação das Leis Trabalhistas (CLT); realização de atividades e/ou projetos com mais de um cliente ao mesmo tempo; variabilidade de renda; ritmo de trabalho intenso; vivência de uma fronteira porosa entre vida pessoal e trabalho; inseguranças financeiras e existência de vínculos empregatícios (formais/informais) remotos com organizações (NASCIMENTO; DELLAGNELO, 2018).Aliada a tais condições temos políticas públicas de cultura no Brasil historicamente marcadas por seu caráter centralizado e efêmero. Existem, no contexto de tais políticas, três tradições: ausência, autoritarismo e instabilidade (RUBIM, 2015). Neste sentido, observamos que as raízes históricas da precariedade no campo da cultura, sobretudo no Brasil, remetem à importância de pensarmos para além do processo de reestruturação produtiva das últimas décadas. Neste sentido, uma devida compreensão dos efeitos do estágio neoliberal do capitalismo no campo da cultura implica considerar a dinâmica de reestruturação de um campo que, na melhor das hipóteses, foi apenas parcial e insuficientemente estruturado.Sendo assim, cabe questionar se as artes - que há dois séculos cultivam uma posição radical ao poderoso mercado - aparecem como pioneiras na experimentação da flexibilidade e da hiperflexibilidade (MENGER, 2005). Ademais, a análise da precariedade do campo nos leva a novas reflexões sobre continuidades e descontinuidades da relação entre a precarização do trabalho e o processo de reestruturação produtiva. Se um dos principais eixos que estabelecem a relação entre a precarização do trabalho e a reestruturação produtiva é representado pelo esfacelamento das formas de articulação política tradicionais, recentes acontecimentos do campo da cultura no Brasil podem proporcionar ensinamentos e novos olhares para o problema.Acerca disto, a despeito de uma precariedade de longa data, encontra-se na experiência de luta em torno construção e aprovação da Lei de Emergência Cultural Aldir Blanc, e do fenômeno organizacional que a permeou, elementos que apontam para a possibilidade de um novo organizar que se constituí a partir de processos de articulação de atores sociais distintos e heterogêneos em um campo organizacional de precária e insuficiente institucionalização.Resumen de la Ponencia:
O trabalho agora apresentado visa refletir sobre o ensino remoto emergencial, não o Brasil, não o contexto da pandemia desencadeada pela covid-19.Metodologicamente utilizamos pesquisa documental e bibliográfica.
Introducción:
A crise pandêmica desencadeada pelo vírus Sars-CoV-2, causador da doença covid-19, impõe a população mundial a um contexto emergencial, com repercussões que perpassam todas as esferas da vida social e vão se dá a partir das particularidades de cada país/região. O primeiro caso da doença foi identificado pela primeira vez em dezembro de 2019 em Wuhan na China, sendo que em março de 2020[1] a Organização Mundial da Saúde (OMS) passa a reconhecer a doença como pandemia. Em decorrência da elevada transmissividade da doença, associado a ausência de vacinas, entre as medidas recomendadas pela OMS o isolamento social, foi uma das alternativas para conter a propagação da doença.
No Brasil, o primeiro caso da covid-19 foi confirmado pelo Ministério da Saúde (MS) em fevereiro de 2020, no entanto em setembro de 2021, o Brasil já ocupava o segundo lugar no ranking dos países com mais números de casos da Covid-19[2]no mundo, totalizando 21.006, 424 casos confirmados, 587.066 óbitos e com apenas 34% da população imunizada. A crise de saúde pública exigiu um conjunto de medidas governamentais com o objetivo de garantir a proteção social da população de acordo com o estado de vulnerabilidade social causado pelos efeitos da pandemia. Dessa forma, mesmo assumindo um discurso negacionista, o Governo Federal passa a considerar a necessidade de medidas de distanciamento social. Sem pacote de medidas, destaque para a Lei n. 13.979, de 6 de fevereiro de 2020 ou Decreto n. 10.282, de 20 de março de 2020, definindo as atividades e serviços públicos essenciais, que devem assegurar a prestação de serviços à população. Essas medidas incentivam diferentes setores da economia e instituições públicas a adotar o trabalho remoto,
Entre os setores mais afetados, com medidas de isolamento social, estão as instituições de ensino, pois como são espaços propícios para aglomeração e contaminação, tiveram a suspenção das suas atividades decretada pela portaria do Ministério da Educação de nº 342 de 17 de março de 2020, atualizada pelas portarias nº 345 e consecutivamente a em vigência de nº 544/2020, que regulamenta e autoriza o Ensino Remoto Emergencial (ERE) propondo a substituição, em caráter excepcional, das aulas presenciais, por aulas “em meios digitais”, enquanto perdurar a pandemia do Covid-19.
Sendo estabelecido, portanto diretrizes para o funcionamento do ensino, ordenando uma nova dinâmica no processo de ensino e aprendizagem, que impôs aos sujeitos envolvidos um processo de adaptação da rotina e tempo de trabalho, domínio de softwares e plataformas digitais, adaptação dos conteúdos ministrados, espaços adequados para desenvolvimentos das atividades, equipamentos, acesso à internet, entre outros.
Diante, dessas questões levantadas, esse artigo, busca refletir sobre os impactos do ERE para o trabalho docente nas universidades públicas. Para subsidiar essa analise realizamos uma revisão bibliográfica e documental sobre o tema, como também utilizamos como fonte de dados as pesquisas realizadas com docentes, pôr sessões sindicais do Sindicato Nacional dos Docentes das Instituições de Ensino Superior (ANDES)[3] em conjunto com a Associação de Docentes da Universidade Federal do Pará (Adufpa) e a pesquisa realizada na Universidade Federal de Lavras (UFLA).
Partimos do pressuposto de que a crise vivenciada pelo modo de produção capitalista desde a década de 1970 tem desencadeado um reordenamento do capital sob a égide da economia financeira, fazendo com que aquele busque novas formas de valorização e acumulação de riquezas. Essa busca incessante pela valorização tem impactos de natureza tanto econômica quanto política, cuja alternativa para garantir acumulação e concentração de riquezas tem se dado a partir da precarização da vida da classe trabalhadora, seja pela retirada dos direitos historicamente conquistados, como desregulamentação das relações trabalhistas, seja pelos ajustes fiscais e privatização disfarçada dos bens e serviços sociais.
Este artigo, é composto, além da introdução, de duas seções: Teletrabalho: nota introdutória e Implicações do ERE para o trabalho docente em instituições federais, seguido das considerações finais.
[1] Dados obtidos no site https://www.paho.org/pt/covid19/historico-da-pandemia-covid-19
[2] Fonte: ECDC (Our World in Data) Descarregar estes dados Criado com Datawrapper. Disponível em: https://especiais.gazetadopovo.com.br/coronavirus/numeros/
[3] Dados disponibilizados no site: https://www.andes.org.br/
Desarrollo:
Teletrabalho: nota introdutória
O debate em torno no teletrabalho não é algo recente, conforme Rosenfield e Alves (2011) emerge na década de 1950, mas só passa a ser amplamente utilizado em 1970. O debate inicial, no contexto da crise do petróleo, era que os “trabalhadores eletrônicos em domicílio”, contribuiria para diminuição do deslocamento ao trabalho reduzindo custos e tempo, posteriormente é associado a flexibilidade e ao trabalho em rede. Na década de 1990, com o crescente desenvolvimento das tecnologias de informação e comunicação (TICs), o teletrabalho se torna uma tendência nas relações de trabalho. De acordo com a Organização Mundial do Trabalho (OIT), o teletrabalho é a forma de trabalho que é realizada distante da sede das empresas por meio da utilização das TICs. No entanto, não é apenas o distanciamento e a utilização das TICs que categoriza essa modalidade de trabalho, é necessário que seja considerado algumas variáveis, entre estas: local de trabalho, tempo de trabalho, forma de contrato e competências exigidas. Desse modo, o teletrabalho abarca uma série de modalidades de trabalho que são desenvolvidas predominantemente à distância e com o uso de TICs, no entanto nesse estudo abordaremos a modalidade home- office, por compreender que o ERE, passou a exigir que os/as docentes desenvolvessem suas atividades em espaços distintos do seu local de trabalho, por meio de equipamentos eletrônicos, softwares e plataformas digitais.
Conforme, a nota técnica da OIT para orientações acerca do trabalho remoto, no contexto da Covid 19, apresenta os seguintes conceitos: o trabalho remoto é descrito como situações em que o trabalho pode ser totalmente ou parcialmente realizado em um local alternativo que seja distinto do espaço padrão do trabalho. Possibilita, portanto que o trabalho seja executado nos mais variados locais, levando em consideração a profissão e a situação no emprego. Já o teletrabalho é compreendido como uma subcategoria do conceito mais amplo de trabalho remoto, que pode ser realizado em diferentes espaços distintos do espaço padrão de trabalho, no entanto o que diferencia essa modalidade de trabalho é que é realizado remotamente com o uso das TICs.
No Brasil, o teletrabalho é previsto no Conjunto de Leis Trabalhistas -(CLT), sendo revisto em pela Lei nº 13.467/2017, no Capítulo II A, artigos 75 A ao 75-E. O teletrabalho passa a ser considerado como “a prestação de serviços preponderantemente fora das dependências do empregador, com a utilização de tecnologias de informação e de comunicação que, por sua natureza, não se constituam como trabalho externo” (BRASIL 2017). A lei ainda dispensa controle da jornada de trabalho, no entanto desobriga o pagamento de horas extras. Em relação a saúde e a segurança do trabalho a empresa deve se responsabilizar por instruir o empregado para evitar acidentes e o empregado deve assinar um termo de responsabilidade e de compromisso com o cumprimento das recomendações. Em relação aos equipamentos de trabalho, infraestrutura e manutenção destes é de responsabilidade da empresa, cabendo também o reembolso ao empregado das despesas.
A condição de trabalho a que estão submetidos os (as) teletrabalhadores é diversa, pois depende do setor a qual estão inseridos (público ou privado) e o regime contratual. Especificamente, destaca-se o caso específico dos servidores públicos federais, pois a Instrução Normativa nº 65 de 30 de junho de 2020, estabelece orientações, critérios e procedimentos gerais a serem seguidos pelas instituições e órgãos federais referente à implementação de Programa de Gestão para a regulamentação e implementação do teletrabalho, que passa a ser compreendido, como:
O teletrabalho: modalidade de trabalho em que o cumprimento da jornada regular pelo participante pode ser realizado fora das dependências físicas do órgão, em regime de execução parcial ou integral, de forma remota e com a utilização de recursos tecnológicos, para a execução de atividades que sejam passíveis de controle e que possuam metas, prazos e entregas previamente definidos e, ainda, que não configurem trabalho externo, dispensado do controle de frequência, nos termos desta Instrução Normativa; (Brasil, 2020, Art. 3º, VII)
Os trabalhadores (as), que estão submetidos a essa modalidade de trabalho, isto é , ao trabalho remoto, o desenvolvimento de suas atividades sob essa lógica representa a maior intensificação do trabalho, aumento das formas de controle e produtividade. Como coloca Venco (2016), as mudanças ocorridas na gestão pública, transpõe técnicas e concepções gerencialistas do setor privado para o setor público alterando as relações de trabalho historicamente flexíveis e precárias.
Um outro ponto relevante da Instrução Normativa nº 65 é que diferentemente Lei nº 13.467/2017 estabelece que os trabalhadores (as) serão responsáveis por toda estrutura física e tecnológica para o desenvolvimento de suas atribuições, inclusive arcando com todos os custos referente a internet, energia e todas as despesas que forem necessárias.
Implicações do ERE para o trabalho docente em instituições federais
O ERE, no Brasil, emerge em decorrência do cenário da pandemia COVID-19, que impõe a necessidade do isolamento social e suspensão das atividades educacionais presenciais em todos os níveis de ensino. Desse modo, o ERE passa a ser regulamentado, no ensino superior, pela atual Portaria do MEC nº 544/2020, que autoriza a substituição das aulas presenciais por “meios digitais”. Em setembro de 2021, o quadro das universidades federais em relação à forma da oferta de ensino[1] está distribuído da seguinte forma: 24 encontram-se em ensino remoto, 8 em ensino hibrido e 2 em condição a definir.
É necessário destacar que o ERE, como vem sendo adotado, remete a condução de aulas de forma síncrona e assíncrona realizadas por meio de plataformas digitais, não deve ser visto como ensino à distância (EAD). Behar (2020) problematiza essa distinção e ressalta que o termo “remoto” deve ser visto não como à distância/espaço, mas como distanciamento geográfico, em decorrência de estudantes e professores não poderem está no mesmo espaço em decorrência dos riscos de contaminação, enquanto que o ”emergencial” remete a algo pensado rapidamente sem nenhum planejamento. Essa distinção é importante para auxiliar nas nossas compreensões nos diversos entraves vivenciados pelos docentes, remetendo desde a adaptação das matrizes curriculares elaboradas para modalidades de ensino presencial, como a elaboração/ condução aulas e atividades e esse contexto exigiu, ainda, o “reinventar” do labor docente, dominar software, gravar, editar, além de adaptar suas casas e adquirir equipamentos. Em relação ao ensino EAD, a autora, destaca que é executado em a partir de uma “arquitetura pedagógica”, englobando aspectos organizacionais, pedagógicos e tecnologias especificas. Destarte, a partir das questões aqui levantadas, observa-se que o ensino remoto, pelo próprio contexto em que surge, remete a uma alternativa de continuidade das aulas, que vem a reforçar a precarização como condição posta ao trabalho dos professores no Brasil.
Feira, Evangelista e Flores (2020) analisam que o ensino remoto, no Brasil, é um “presente grego”, pois conforme enfatizam as autoras os diálogos realizados entre o Movimento Todos pela Educação (MTE ), o Conselho Nacional de Educação (CNE) , Banco Mundial (BM), Organização das Nações Unidas para Educação, Ciência e Cultura (UNESCO), Organização para a Cooperação e Desenvolvimento Econômico (OCDE), entre outros órgão consultivos, cuja perspectiva era construir diretrizes para o ensino remoto durante a pandemia, no entanto, o discurso adotado pelos representantes da UNESCO , BM e OCDE é claro e parte do seguinte questionamento: “há como transformar o fechamento das escolas em oportunidades para o mercado?”. Essa “janela” de oportunidades para o mercado foi clara, pois as principais empresas transnacionais de tecnologia digital já demonstram interesse e disputa em ofertar serviços relacionados ao mercado educacional. Nessa mesma perspectiva, Lemann, em entrevista ao jornal O globo afirma: “o que eu gosto mais é que toda crise é cheia de oportunidades”. O empresário soube aproveitar bem as “oportunidades”, pois durante a pandemia resolver estender seus negócios para o âmbito da educação privada, voltada para a classe média, adquirindo 51 escolas de ensino infantil, fundamental e médio em todo o país. Nesse sentido, concorda-se com Silva (2011) quando afirma que o capital financeiro cria uma determinada “oligarquia financeira”, isto é, uma classe de rentiers que vive apenas dos rendimentos do capital financeiro, dos juros do capital monetário e da especulação, no qual o investimento monetário sobressai o investimento produtivo, criador de riquezas. “Em tempos atuais, de mundialização do capital, esses rentistas darão direção política e ideológica ao Estado e requisitarão a atuação do fundo público diretamente a favor de seus interesses [...]” (SILVA, 2011, p. 11)
Tomando como referência os dados levantados pelas pesquisas realizadas pela sessão sindical do ANDES- SN em conjunto com a Adufpa e a pesquisa realizada na UFLA, buscamos compreender os impactos do ERE para o trabalho docente nas universidades públicas. É importante destacar que as duas pesquisas foram realizadas no ano de 2021 e mesmo que o levantamento empírico tenha sido feito em instituições distintas e em regiões diferentes do país, no entanto os dados apresentam similaridade. Na UFLA, foi aplicado um questionário com 246 docentes, que corresponde 30% do corpo docente, enquanto que a UFPA contou com uma amostra de 232 questionários que foram distribuídos nos 12 campi que constituem a instituição. Os levantamentos apresentam basicamente três eixos: 1. caracterização do perfil docente; 2. condições gerais do trabalho e 3. percepção sobre o ERE. Nesse estudos nos deteremos aos itens 1 e 2.
É importante destacar, conforme Farage(2020), que a adesão ao ERE nas Instituições Federais de Ensino Superior (IFES) ocorreu na maioria das universidades a partir de um debate mínimo no qual foi forjado um debate democrático, que buscou-se apenas apresentar à comunidade acadêmica as resoluções que regulamentavam o ERE impostas pelo Ministério da Educação (MEC). Não houve, portanto, um debate efetivo, pois esse foi atravessado pela urgência do retorno das atividades a partir do ERE. A ausência desse debate é sinalizada pelos docentes que participaram do levantamento empírico tanto na UFPA, como na UFLA, inclusive apontando que essa essência tornou o processo arbitrário e sem transparência. É destacado, ainda a falta de um diagnóstico efetivo no intuito de compreender a realidade material, objetiva e subjetiva de docentes e discentes, bem como a subordinação as plataformas coorporativas de mediação tecnológica.
No eixo que tratou da caracterização do perfil docente observamos em relação ao sexo dos (as) entrevistados que a UFPA apresenta 53% de mulheres e 49,0% de homens em idades entre 25 e mais de 65 anos, enquanto que na UFLA 60,6% são homens e 37% são mulheres, em relação a idade a maioria tem entre 30 e 49 anos . A ampla maioria de professores do sexo masculino na UFLA pode estar associada ao fato de que boa parte dos cursos ofertados pela instituição são da área das engenharias. Nas duas instituições o corpo docente é composto majoritariamente por docentes efetivos com regime de trabalho de 40hs, com dedicação exclusiva e titulação de doutores, que encontram-se desenvolvendo suas atividades tanto na graduação, na pós-graduação, em cargos de gestão administrativa, pesquisa e extensão. Em relação ao estado civil a maioria dos (as) participantes da pesquisa relatam ser casados (as), com filhos (as) e que passaram a tem responsabilidades domésticas intensificadas durante a pandemia. A esse respeito os (as) docentes da UFPA relatam que o ERE teve um impacto na vida doméstica, destes 31, 9 % atribui como impactos fortes e 41,1% como moderado.
Os dados relacionados a condição de trabalho as duas pesquisas abordam: 1. Se houve um aumento das horas de trabalho. Obtendo os seguintes dados: Na UFLA 36% docentes afirmam que aumentou entre 25% a 50% em relação as horas trabalhadas antes da pandemia, 24% afirmam ter aumentado de 50% a 100% e 13,8% mais de 100% e 20,7% acredita que não houve acréscimo. Logo os (as) entrevistados (as) reconhecem que há sobrecarga de trabalho 39,8% e 31,3% reconhece que a carga horária no ERE é inadequada. Enquanto que na UFPA 79% dos (as) entrevistados (as) afirmam haver intensificação da jornada de trabalho e 73,1% identificam que há uma ampliação da jornada de trabalho.
Esses dados nos permitem mensurar que uma parcela significativa dos (as) docentes vivenciam o processo de intensificação do trabalho, que diante dos desafios impostos pelo ERE se viram compelidos a desenvolver um ritmo mais intenso e acelerado de trabalho que remete não só a preparação das aulas e execução destas, mas ao domínio de equipamentos, plataformas, software, a edição e elaboração de material, reuniões e treinamentos. Associado as horas de trabalhos excessivas tem –se a dificuldade entre dissociar o tempo do trabalho e o da vida, onde a esfera doméstica/ privada dos docentes se vê prejudicada pela nova dinâmica de trabalho.
A respeito do uso de tecnologias no trabalho docente Fidalgo e Fidalgo (2008 p.16) afirmam que:
O uso das tecnologias no trabalho docente, apesar de aparentemente surgir, como forma poupadora e dinamizadora do esforço humano, também traz uma forte intensificação dos processos de trabalho. Esse fato nem sempre é percebido pelos docentes, pois se apresenta transfigurado na possibilidade de maior agilidade e dinamismo na execução das atividades, visto que as tecnologias permitem superar a lógica tradicional de tempo e de espaço.
A compreensão sobre o processo de precarização que envolve o trabalho docente deve ser remetida a análise do processo mais amplo das transformações do mundo do trabalho, que no contexto da era informacional, com o avanço da TICs, tem originado no mundo do trabalho inúmeras transformações de ordem econômica, social e cultural. Representa, portanto o avanço da reestruturação produtiva, com ênfase no aumento da lucratividade e da intensificação exploração da força. Nesse contexto, o advento da TICs, proporciona consecutivamente o desenvolvimento do teletrabalho, assim como todas as formas de trabalho mediadas pelo uso das tecnologias digitais, seja através de plataformas digitais e aplicativos. Previtali e Fagiani (2020), destacam que a inovação tecnológica, dentre outros aspectos, visa garantir mais controle do trabalho pelo capital representando uma perda da autonomia dos (as) trabalhadores (as) sob os meios e fins de suas atividades laborais, que conduz para uma forma mais ampla de degradação da vida.
Dentro desse contexto, Sennett (2010, p.68) afirma que “os mais flexíveis dos flexitempos” são os trabalhadores que desenvolvem suas atividades em casa, no entanto adverte que esse trabalhador (as) tem controle sobre o local de trabalho, mas não há como controlar o processo de trabalho em si. Desse modo, o autor compreende que há a substituição da supervisão direta pela supervisão eletrônica.
O contexto pandêmico, “novas/velhas” questões são recolocadas, marcando profundamente as relações precárias de trabalho, que já vinham sendo desenvolvidas, nas universidades públicas brasileiras. Chauí (1999) ao analisar a “universidade operacional” chama a nossa atenção para as Reforma do Estado, que no contexto da gestão do então presidente Fenando Henrique Cardoso – FHC, ao transformar a educação, que até então era concebida como direito, em serviço e conceber a universidade como prestadora de serviços educacionais, passa portanto a ser atribuída outra concepção à ideia de autonomia universitária, assim como introduz as concepções gerenciais como “qualidade universitária”, “avaliação universitária” e “flexibilização da universidade”. A partir dessa reflexão, entendemos que a política educacional, no Brasil, tem primado pela lógica da acumulação flexível, com ênfase na redução dos gastos públicos, na centralidade, na flexibilização do trabalho, da produtividade e da competitividade.
Sennett (2010, p.53) ao abordar o termo “flexível” remete que originalmente o seu sentido está atrelado a capacidade de “flexibilidade” das árvores que mesmo se dobrando os ventos fortes tem a capacidade de voltar à posição inicial. Desse modo, o comportamento humano flexível deve ser, como as árvores, adaptáveis as condições impostas.
Previtali e Fagiani (2020) sublinham que, outro elemento a ser destacado é a introdução de modelos de gestão do trabalho com base no desempenho individual do (a) docente associado a metas e resultados, que muitas vezes estão inclusive associados a gratificações diferenciadas, contribuindo, portanto, não só para individualização do trabalho, como também para o esvaziamento do sentimento de solidariedade de classe, obstaculizando o desenvolvimento de ações coletivas.
Os debates e algumas pesquisas realizadas sobre o ERE e a pandemia do coronavírus são unanimes ao identificar que a intensificação do trabalho docente e as suas implicações aqui tratadas tem contribuído para o adoecimento dos (as) docentes. Segundo Schlisting (2021) o trabalho home office imposto sem qualquer planejamento e carente de suporte adequado, trouxe impactos nefastos aos trabalhadores, dentre estes o aumento da jornada de trabalho, pois conforme os dados apresentados mais de 70% dos (as) docentes afirmam ter tido acréscimos na jornada de trabalho que variam entre 25 a 100%, inclusive a autora afirma que pesquisas[2] comprovam que os (as) teletrabalhadores (as) em home office, no Brasil, trabalham mais de 40hs por mês do que a média mundial. O contexto social de incertezas, perdas, intensificação do trabalho remunerado, do trabalho de consumo e do trabalho doméstico (não remunerado), entre outros fatores, estão entre os principais fatores para o agravamento dos problemas de ordem psicossocial. Concorda-se com Vizzaccaro (2019) ao afirmar que “O trabalho na era digital vem se caracterizando pela "desterritorialização" e "destemporalização" do trabalho, invadindo o espaço e o tempo de vida das pessoas que dependem do trabalho”.
Os dados empíricos levantados pela Adufpa sobre as principais doenças que acometem os (as) docentes durante a pandemia, corroboram com os estudos e a análise que vem sendo realizada ao constatar o impacto do trabalho home office na saúde do (a) trabalhador (a) tem contribuindo para o adoecimento mental, uma vez que 36,7% dos (as) entrevistados (as) afirmaram que apresentam um quadro clinico de depressão e nervosismo e 36,7% de alteração do sono.
No entanto, a autora supracitada, a os (as) teletrabalhadores (as), também, estão expostos aos riscos ergômetros e organizacionais, nesse sentido observa-se o aumento das queixas de tendinites, lombalgias, entre outras. Os dados sobre as condições objetivas de trabalho expressam a falta de apoio institucional na concessão de uma estrutura adequada para o desenvolvimento das atividades em home office, pois mesmo que os (as) docentes da UFLA afirmem possuir uma infraestrutura e equipamentos adequados para o desenvolvimento das atividades docentes. Destes, 8,1% afirmam ser excelentes, 31,3% boa, 38,6% regular, 17,1 % ruim e 0,4% péssima. Os (as) participantes do levantamento empírico da UFPA, também analisaram que dispõem infraestrutura e equipamentos adequados para o desenvolvimento de suas atividades, sendo que: 8,8% julgam ter excelentes condições, 39% boa, 46,5% razoável , 5,7% precárias. No entanto, 32% relatam que tiveram um custo alto na adaptação dos espaços, compra de equipamentos para escritório, melhoria no pacote de internet, compra de softwares, entre outros; 54,8% dos (as) participantes da pesquisa afirmam ter feito um investimento razoável e 12,6% afirmam não ter feito nenhum investimento. Percebe-se, portanto que na busca de solucionar problemas ergonômicos, tecnológicos e de infraestrutura os (as) professores (as) tiveram que arcar com as despesas, para adaptar-se da melhor forma possível o ambiente domésticos ao trabalho. Conforme, levantamento realizado pela Adufpa 81,7% dos (as) docentes entrevistados são os principais provedores da renda familiar, desse modo, em um contexto de retirada de direitos e congelamento de salários, pelo quais os funcionários públicos estão submetidos, arcar com os custos do seu trabalho representa comprometer parte do orçamento familiar. Portanto, os teletrabalhadores se vêm compelidos a ao arcar com os custos de melhores condições de trabalho (cadeiras apropriadas, mesas, iluminação e etc), ou “trabalhar com o que tem” e correr os riscos de desenvolver doenças ocupacionais.
Outro ponto a ser considerado é que os impactos do trabalho remoto sobre a mulheres é mais acentuado, uma vez que na sociedade capitalista a relação entre os sexos é perpassada pela divisão social e sexual do trabalho[3], que deve ser compreendida como a base material das relações entre os sexos e que é caracterizada por atribuir as mulheres prioritariamente à esfera reprodutiva e aos homens a produtiva. Desse modo, é estabelecido a divisão entre “trabalho dos homens” e “trabalho das mulheres” essa separação define não só apenas o lugar simbólico que cada um ocupa, mas também econômico e social, pois o trabalho do homem passa a ser mais reconhecido e melhor remunerado do que das mulheres (KERGOAT, 2000). O trabalho remoto por está restrito a esfera domestica acentua essa desigualdades, uma vez que as mulheres são responsáveis pelo trabalho reprodutivo e do cuidado, com o isolamento social passaram acumular simultaneamente, no espaço doméstico, o trabalho produtivo, o cuidado e o trabalho não pago (doméstico) fazendo com que as mulheres se sobrecarreguem ao acumular múltiplas funções, já que as tarefas referente ao cuidado e as atividades domésticas são distribuídas de forma desigual entre os sexos. Inclusive, de acordo com o estudo realizado[4] pelo Instituto de Psiquiatria (IPq) do Hospital das Clínicas (HC) da Faculdade de Medicina da USP (FMUSP), entre maio e junho de 2020, para analisar o impacto da pandemia na saúde mental e aspectos comportamentais dos brasileiros, foi constatado que as mais afetadas emocionalmente foram as mulheres, respondendo por 40,5% de sintomas de depressão, 34,9% de ansiedade e 37,3% de estresse, embora o estudo não tenha se detido as causa, outras pesquisas comprovam que as mulheres sofrem mais impactos devido as condições sociais a que estão submetidas.
O relatório final do levantamento empírico realizado pela sessão sindical do ANDES- SN em conjunto com a Adufpa e a pesquisa realizada na UFLA permite também refletirmos que o ERE se coloca como uma estratégia do projeto de mercantilização da educação pública e refuncionailização da função social das universidades públicas. Corroboramos com Antunes (2020) ao afirmar que, no contexto educacional, as práticas desenvolvidas durante a pandemia por meio das TICs e no EAD tem se tornado um “laboratório de experimental”. Inclusive, diante da ampla aceitação do ERE, associado aos cortes drásticos nos orçamentos das IFES, o governo federal aproveita a oportunidade para, em março de 2021 divulga a proposta preliminar do Programa de Apoio aos Planos de Reestruturação e Expansão das Universidades Federais- Reuni digital, visando a criação de uma Universidade Federal Digital, com o objetivo de ampliar exponencialmente o número de matrículas na modalidade de ensino EAD. Estima-se, que a taxa bruta de matrícula na educação superior aumente para 50% (cinquenta por cento) e a taxa líquida para 33% (trinta e três por cento) da população de 18 (dezoito) a 24 (vinte e quatro) anos, assegurada a qualidade da oferta e expansão para, pelo menos, 40% (quarenta por cento) das novas matrículas, no segmento público. BRASIL (2021). A proposta também, visa a dissociação do ensino, da pesquisa e da extensão, assim como amplia a carga-horária EAD nos cursos presenciais para 40% instituindo o ensino hibrido.
[1] Dados disponíveis na pagina de monitoramento COVID- 19 do MEC, no seguinte endereço eletrônico: https://www.gov.br/mec/pt-br/coronavirus/rede-federal. Acesso em: 16/09/21
[2] Dados disponíveis em: SCHLISTING, Bruna. Especial Trabalho Híbrido – Adoecimento e home office: O preço da produtividade. In: Declatra, jul 6, 2020. Disponível em: https://www.declatra.adv.br/adoecimento-home-office/. Acesso em: 10 de maio de 2021.
[3] Conforme Kergoat (2009, p. 67), ―[...] A divisão sexual do trabalho é a forma de divisão do trabalho social decorrente das relações sociais de sexo; essa forma é historicamente adaptada a cada sociedade. Tem por características a destinação prioritária dos homens à esfera produtiva e das mulheres à esfera reprodutiva e, simultaneamente, a ocupação pelos homens das funções de forte valor social agregado (políticas, religiosas, militares etc.). Essa forma de divisão social do trabalho tem dois princípios organizadores: o da separação (existem trabalhos de homens e outros de mulheres) e o da hierarquização (um trabalho de homem “vale” mais do que um de mulher)
[4] Segundo os dados de que disponho: FERREIRA, Ivanir. As mulheres são mais afetadas emocionalmente pela pandemia. Jornal da USP. 02/09/2021. https://jornal.usp.br/ciencias/mulheres-foram-mais-afetadas-emocionalmente-pela-pandemia/ .
Conclusiones:
A pesquisa realizada nos permitiu identificar que algumas questões que são colocadas remetem especificamente ao contexto do ERE, no entanto a intensificação do trabalho, aumento das cobranças , o produtivíssimo antecedem o contexto pandêmico, mas também foram agravadas com a sua implementação.
Compreendemos, que o debate sobre os impactos do ERE para o trabalho docente na universidade pública deve ser pautado a partir da compreensão de que ele se coloca como um dos elementos do processo de contrarreforma da educação em curso no Brasil. Desse modo, o ERE ao introduzir uma nova dinâmica de trabalho, como também de aprendizagem, que tem a precarização como regra, tem contribuído para a implementação de propostas já em curso, entretanto encontravam resistência por parte da comunidade acadêmica. São reformas que visam a perca da autonomia universitária, da liberdade de cátedra, a introdução do ensino hibrido como regra e o Reuni digital.
Paralelo ao cenário de desestruturação da educação superior, é necessário considerar que os (as) trabalhadores (as) da educação vêm paulatinamente tendo seus direitos mitigados pelo conjunto de reformas implantadas, entre estas destaca-se a Lei 103/2019, que reformula a Previdência Social, a Lei nº 13.467/2007 que altera as Leis trabalhistas, como também a PEC 95 que regulamenta o teto dos gastos públicos. E nessa mesma linha da desestruturação dos direitos é necessário considerar a PEC nº 32/2020, proposta de reforma administrativa que prevê a desestruturação do sistema público de garantia de direitos e que o Estado, a partir de um aparato jurídico, tem criado mecanismos legais que regulamentam novas formas de desmonte dos direitos sociais em consequência da supervalorização do capital.
Diante das reflexões, acredita-se que expansão das TICs, na educação superior, permanecerá mesmo pós- pandemia e com está uma serie de desvantagens para os (as) trabalhadoras que não deve ser visto apenas do prisma da intensificação e precarização do trabalho, porém o poder da individualização do trabalho, do isolamento, da dificuldade de construção de relações solidarias, coletivas e afetivas nos espaços de trabalho se coloca como um dos grandes desafios para a organização política desses (as) trabalhadores (as), em um contexto de contrarreformas, de perseguição dos (as) professoras, de ataque ao pensamento crítico, a ciência e que a organização política e a resistência são necessárias.
Bibliografía:
ANTUNES, Ricardo. Coronavírus: o trabalho sob fogo cruzado. São Paulo: Boitempo, 2020.
BEHAR, Patrícia Alejandra. O Ensino remoto emergencial e a educação a distância. Jornal da Universidade, 6 jul. 2020. Disponível em https://www.ufrgs.br/coronavirus/base/artigo-o-ensino-remotoemergencial-e-aeducacao-a-distancia. Acesso em: 20 de Agosto de 2021 .
BRASIL. Decreto n. 9.235, de 15 de dezembro de 2017. Dispõe sobre o exercício das funções de regulação, supervisão e avaliação das instituições de educação superior e dos cursos superiores de graduação e de pós-graduação no sistema federal de ensino. Brasília: Casa Civil, 2017a. Disponível em: http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_Ato2015- 2018/2017/Decreto/D9235.htm. Acesso em: 10 set. 2021.
BRASIL. Portaria n. 343, de 17 de março de 2020. Dispõe sobre a substituição das aulas presenciais por aulas em meios digitais enquanto durar a situação de pandemia do Novo Coronavírus - COVID-19. Brasília: Casa Civil, 2020b. Disponível em: https://www.in.gov.br/web/dou/-/portaria-n-343-de-17-de-marco-de-2020-248564376. Acesso em: 10 set. 2021.
BRASIL. Reuni Digital: Plano de Expansão da EAD nas IES públicas federais (versão preliminar). Brasília. CGEE. Maio de 2021. Disponível em: file:///E:/Downloads/ofcse067%20-%20ANEXO%20%20Minuta%20da%20Proposta%20do%20Projeto%20Reuni%20Digital%20.pdf. Acesso em: 05 de 2021.
BRIDI, Maria Aparecida; BOHLER Fernanda Ribas; ZANONI, Alexandre Pilan. Relatório técnico da pesquisa: Trabalho remoto/home-office no contexto da pandemia COVID-19. Curitiba: GETS/UFPR; REMIR, 2020. Disponível em: https://www.eco.unicamp.br/remir/index.php/condicoes-de-trabalho/202-o-trabalho-remoto-home-office-no-contexto-da-pandemia-covid-19-parte-ii . Acesso em: 15 out. 2021.
CHAUI, M. A UNIVERSIDADE OPERACIONAL. Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior, [S. l.], v. 4, n. 3, 1999. Disponível em: http://periodicos.uniso.br/ojs/index.php/avaliacao/article/view/1063 . Acesso em: 9 nov. 2021.
Farage, Eblin. Educação superior em tempos de retrocessos e os impactos na formação profissional do Serviço Social. Serviço Social & Sociedade [online]. 2021, n. 140 [Acessado 11 Novembro 2021] , pp. 48-65. Disponível em: <https://doi.org/10.1590/0101-6628.237>. Epub 22 Fev 2021. ISSN 2317-6318. https://doi.org/10.1590/0101-6628.237. Acesso em: 01 nov. 2021
FIDALGO, F. ;FIDALGO, N. L. R. Trabalho docente, tecnologias e Educação a Distância: novos desafios? Belo Horizonte: Revista extra-classe,v.1,n.1,fev.2008. Disponível em: https://www.ufrgs.br/soft-livre-edu/trabalho-docente-tecnologias-e-educacao-a-distancia/Acesso em: 01 nov. 2021
OIT – ORGANIZAÇÃO INTERNACIONAL DO TRABALHO. Defining and measuring remote work, telework, work at home and home-based work. Nota técnica: COVID-19 – Guidance for labour statistics data collection, 05 jun. 2020a.
PREVITALI, Santana Fabiane; FAGIANI, Cílson César. Trabalho digital e educação no Brasil. In: Antunes, Ricardo (org.). Uberização, Trabalho Digital e Indústria 4.0. São Paulo: Boitempo, 2020. p. 217-235.
ROSENFIELD, Cinara Lerrer; ALVES, Daniela Alves de. Teletrabalho. In: CATTANI, Antonio David; HOLZMANN, Lorena (orgs.). Dicionário de trabalho e tecnologia. Porto Alegre: Zouk, 2011. p. 414-418.
SENNETT, Richard. A corrosão do caráter. 6. ed. Rio de Janeiro: Record, 2010.
Palabras clave:
Palavras-chave: Ensino Remoto; Trabalho Docente, Covid-19
Resumen de la Ponencia:
Las universidades públicas, en periodo post pandemia, se enfrentan a cambios significativos en la organización del trabajo; entre los que se destacan las condiciones en las que labora el personal académico. El objetivo de la investigación fue analizar la relación de las condiciones laborales con el trabajo que desempeñan las profesoras y los profesores de la Universidad Autónoma de Querétaro. El estudio fue de corte cualitativo con un enfoque interpretativo. Se realizó un acercamiento fenomenológico con el propósito de comprender la realidad, cuya naturaleza y estructura deriva de las personas que la viven y experimentan. La muestra fue cualitativa, de tipo estratificada; se contó con la participación de 17 profesores adscritos al área de odontología, medicina y optometría de pre-grado y posgrado. Se empleó una revisión documental para obtener información sobre la institución, también se aplicaron cuestionarios para identificar el perfil profesional laboral de los participantes, entrevistas a profundidad; observación no participante, y registro de las bitácoras de campo. Para el análisis de los datos se desarrolló una etapa descriptiva y una etapa estructural propia del método para presentar los hallazgos. Los resultados preliminares muestran una distinción significativa en relación con el discurso y las condiciones de trabajo entre el personal contratado por tiempo completo, tiempo libre y honorario; inicialmente se identifica que la ambigüedad en los mecanismos de contratación influye en las condiciones de trabajo para articular la práctica profesional vinculada a la labor docente, particularmente durante el proceso de nuevo ingreso.Resumen de la Ponencia:
En la investigación de la Economía Política de la Comunicación, es donde habita gran parte del pensamiento crítico. Para Bolaño (2013) la importancia de la EPC para el conjunto del campo, representa un paradigma teórico completo, que se origina de la Crítica de la Economía Política, transversal a los campos de las Cs Sociales. Lo que distingue el campo de la Comunicación y de la Cultura, de acuerdo con la EPC, son las especificidades del trabajo cultural, que convierten su subsunción en el capital limitada. Según Miege (2006) los fenómenos concernientes a la información y a la comunicación se nos presentan hoy en día como fuertemente dependientes de decisiones, de estrategias o de influencias relacionadas con la esfera económica. Una de las características que definen a las industrias culturales y de información son las originalidades persistentes; gran diversidad de modalidades donde la cultura y la información son el espacio de una producción-distribución industrial; las particularidades de las modalidades de remuneración de la mayoría de los que participan en la concepción de los productos. La gran mayoría escapa el sistema común de salarios. Hay trabajadores asalariados, pero el empleo de personal fuera del reglamento, transitorio e intermitente duplica las horas de trabajo. Esta es una marca estructural definida e instalada que permite administrar con flexibilidad una fuerza de trabajo artística e intelectual que debe adaptarse, en a nuevas y múltiples exigencias. En nuestra investigación, nos propusimos verificar si se cumplen los supuestos teóricos planteados por Miege (2006) respecto a una de las características que definen a las industrias de la comunicación y la información. Estas características son las particularidades de las modalidades de remuneración de la mayoría de los que participan en la concepción de los productos, y es que la gran mayoría escapa el sistema común de salarios. Hay trabajadores asalariados, pero el empleo de personal fuera del reglamento, transitorio e intermitente duplica las horas de trabajo. Esta es una marca estructural definida e instalada que permite administrar con flexibilidad una fuerza de trabajo artística e intelectual que debe adaptarse, en a nuevas y múltiples exigencias. Los resultados nos permitieron comprobar la existencia de una gran flexibilidad laboral. Para ello describimos y analizamos las características que presentan las remuneraciones de los trabajadores que participan en los espectáculos musicales en los diferentes roles, tareas y responsabilidades. El corpus de análisis elegido fue la empresa “En Vivo Producciones” (Plaza de la Música y Cosquín Rock). No conocemos que exista en Argentina un estudio similar. Para llegar al objetivo propuesto utilizamos el instrumento de encuestas a los trabajadores y entrevista a los productores actuales y anteriores.Resumen de la Ponencia:
En el escenario empresarial la innovación se ha vuelto una tarea fundamental, que suscita amplio interés. Lo anterior porque en ella se posan las expectativas de crecimiento y sobrevivencia de las organizaciones, en entornos empresariales de amplia competencia y constante transformación. Ese escenario de interés invita a problematizar cuáles son los aspectos sociales (relacionales y organizativos) que inciden sobre el desarrollo de innovaciones en las empresas. Esto no solamente permite valorar el estado de situación en cada una, sino también proponer estrategias de fomento, que permitan potenciar las capacidades de las empresas. Esto último es aún más relevante para empresas micro, pequeñas y medianas del sector agroalimentario costarricense que, en muchos casos, no cuentan con una estrategia propicia para el fomento de la innovación. Esta ponencia reflexiona sobre los aspectos sociales que inciden en el desarrollo de innovaciones en tres empresas del sector agroalimentario costarricense. Estas organizaciones destacan por haber logrado desarrollar innovaciones, característica que genera las condiciones propicias para identificar aquellas particularidades organizativas y relacionales que contribuyeron al desarrollo de innovaciones, lo que permitirá la construcción de recomendaciones para otras Mipymes del sector. La recolección de la información se realizará por medio de una entrevista estructurada, que contará con una serie de ítems orientados a identificar dos tipos de variables. El primer tipo se orienta a identificar las condiciones relacionales y organizativas. Entre estas se contemplarán las formas de organización, tipo de liderazgo, estilos de comunicación (recepción y circulación de ideas) y diversidad en la organización. El segundo tipo se orienta a identificar capacidades de innovación. El interés yace en conocer el vínculo que esos aspectos sociales tienen con las capacidades de innovación. El supuesto central de este trabajo es que la innovación en las empresas está vinculada de manera directa a los aspectos sociales (relacionales y organizativas). Según esa idea, se espera evidenciar una correspondencia directa entre la forma en que se da la comunicación, el tipo de liderazgo y la diversidad, con la posibilidad de desarrollar innovaciones. Palabras Clave: Innovación, Sector Agroalimentario, Costa Rica, Cultura organizativa, Relaciones.Resumen de la Ponencia:
En el marco de mi Trabajo Final de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina; esta ponencia se propone describir y analizar las características del trabajo de informática que realizan las mujeres en el sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) en la ciudad de Villa María, Córdoba, Argentina, 2021-22. A modo de red conceptual se menciona la importancia del cuerpo en el análisis de lo social, la noción de trabajo, clase-que-vive-del-trabajo, trabajo no-clásico, digital y de informática y; por último, el concepto de género. La perspectiva metodológica parte de un enfoque comprensivo, diseño no experimental y perfil descriptivo e interpretativo. Se aplica un muestreo no probabilístico, intencional y de bola de nieve hasta lograr un punto de saturación del conocimiento que nunca es absoluto o total. Con respecto a las técnicas de construcción de datos se utiliza la entrevista individual cuasi o semi estructurada virtual vía Google Meet o Zoom, sincrónicas con interacción simultánea. Como técnica de análisis de datos se sigue una estrategia de codificación o matriz cualitativa de datos a partir de la realización de una codificación temática. Se pudo constatar que el trabajo que realizan las mujeres en el sector lo hacen mayormente desde su casa o desde otro lugar mediante el uso de notebook o PC de escritorio y celulares. Las trabajadoras son jóvenes solteras sin grandes tensiones entre el trabajo productivo/reproductivo. Existen contradicciones entre considerar como positivo que los tiempos de trabajo sean flexibles, pero necesitar una jornada delimitada. Hay segregación horizontal porque es un sector masculinizado y la segregación vertical es parcial porque a mayor edad, quienes no se van del sector, pasan a ocupar puestos jerárquicos y de dirección no técnicos. La rotación de trabajo es percibida como una decisión individual, para crecer, ganar experiencia e “invertir en una misma”. El trabajo no se basa solo en programar, sino que tiene un elemento imprevisible para el que se debe estar entrenada y capacitada para no estancarse: ganar experiencia constantemente, además de estar siempre disponible y “conectada” o “con conexión” para “poner a trabajar el cuerpo”. Esta disponibilidad queda de manifiesto frente a la existencia de vínculos no-laborales en el trabajo: mentorías, coucheo, un llamado “buena onda” del jefe. Los problemas en el trabajo no se resuelven colectivamente, sino que se habla con el jefe y el origen de las órdenes u objetivos diarios se multiplica en este tipo de trabajo: pueden venir del jefe, compañero, cliente, socio, consumidor, etc. Por otro lado, el “control” se basa en la confianza en las disposiciones a trabajar todo el tiempo o en la permeabilidad para adquirirlas trabajando.Resumen de la Ponencia:
El objetivo general de este trabajo consiste en analizar las relaciones entre empresas del sector innovador de Argentina y sus características (según ramas, tamaños) con las regiones geográficas con las cuales mantienen vínculos comerciales. Nos centraremos específicamente en identificar las diferencias y similitudes, según rama de actividad y tamaño de la empresa, de la composición de intercambios regionales entre clientes y proveedores para dos períodos de tiempo comprendidos entre los años 2010-2012 y 2016-2018.Para tal fin hemos gestionado y utilizado los datos de la Encuesta Nacional de Dinámica de Empleo e Innovación (ENDEI I y ENDEI II, las cuales contienen información de empresas, convenientemente anonimizadas con el fin de preservar la confidencialidad), a partir de la cual se realizaran descripciones respecto de la participación del capital internacional y local en cuanto a la integración de grupos de empresas, ubicación territorial de clientes y proveedores, y otras características. A partir de estos datos, se construyeron matrices relacionales de uno y dos modos entre nodos (empresas), proveedores y clientes (regiones), segmentados por tamaño de empresa y ramas de actividad. Aunque se trata originalmente de una base atributiva tradicional hemos construido a partir de ellas redes de 2 modos vinculando a la empresa con la región en la que tiene clientes y proveedores, resultando de ello la obtención de redes bimodales multiplexadas. En segundo lugar se seleccionaron ramas específicas y se construyeron redes de un solo modo, obteniendo matrices cuadradas simétricas mediante la técnica de afiliación y co-ocurrencia Los métodos y técnicas del Análisis de Redes Sociales permiten la modelización, visualización y descripción de redes de intercambio económico entre empresas, sus clientes y proveedores. El uso de estos métodos permiten avanzar en los campos disciplinares y modalidades de investigación interdisciplinaria que pueden ser replicadas en casos similares. Al mismo tiempo, se busca una integración fructífera con los métodos atributivos.Si bien los resultados son preliminares, los cálculos de cohesión y centralidad arrojan una mayor densidad para las redes de clientes que para las de proveedores en sectores como alimentos, aunque esta relación se invierte en ramas que incorporan mayor conocimiento e innovación como la farmacéutica, y es equitativa en ramas intermedias como las de autopartes. En cuanto a la centralidad, se observó un mayor grado nodal de exportaciones para la región del Mercosur y el resto de América Latina y en menor medida para las regiones del hemisferio norte (Europa, EEUU y Canadá) y Asia, África y Oceanía.
Introducción:
El análisis de redes sociales (ARS) ha sido utilizado como herramienta metodológica para abordar múltiples aspectos de la realidad social (Oliva et al., 2018; Oliva & Chuchco, 2020). Entre estos aspectos, se encuentran las relaciones que se construyen en torno al mundo empresarial, fundamentalmente vinculado a redes de competitividad, desarrollo local, internacionalización de pequeñas y medianas empresas (PyMES) y comercio internacional, por solo nombrar algunos casos de incumbencia (Corres et al., 2009; Lin et al., 2012; Merinero Rodríguez, 2010; Olave & Amato Neto, 2001; Smith et al., 2019; Zárate, 2013; Zhou et al., 2016). La innovación en la actividad agrícola, estudiada a partir del ARS, ha sido un eje temático de estudio abordado tanto en la literatura internacional (Hermans et al., 2017; Matuschke, 2008; Monge Pérez & Hartwich, 2008), como también local a partir de clústeres exportadores de fruta fina (Masello & Chuchco, 2018), redes de asociación de cooperativas vinculadas a actividades hortícolas y de engorde porcino (Chuchco et al., 2016), o bien la innovación y transferencia de conocimiento a partir de casos múltiples (de Arteche et al., 2013).
En el caso argentino, también se han realizado valiosas contribuciones acerca de los vínculos de un sector altamente innovador como la industria del software (Pereira et al., 2015), encontrándose que la pertenencia y posición de las firmas en las redes de conocimiento impactan, junto al nivel de cohesión, en la creación de capacidades. En esta dirección se inserta al trabajo de Pasciaroni y Barbero (2020), en el cual se invoca a la innovación como un proceso donde se interactúa a la vez que se genera y aplica conocimiento. Ello tiene lugar a partir del estudio del impacto de los vínculos, en función del desempeño innovador de las firmas industriales del país. Siguiendo dentro del plano local, Brixnet y Katashi (2020) analizaron los datos de la Encuesta Nacional de Dinámica del Empleo e Innovación de Argentina (ENDEI – MINCyT y MTEySS), centrando su foco en la vinculación de las empresas innovadoras con las universidades. Por su parte, Adriana Chazzarreta (2022) se sirvió de las mediciones de la ENDEI para, mediante un análisis de regresión logística, identificar determinantes en la conformación de los perfiles innovadores de determinadas ramas. A partir de estos estudios, y buscando el componente relacional con el que aborde estas dinámicas, es que nos preguntamos si era posible obtener información sobre vínculos a partir de la ENDEI, a fin de responder interrogantes vinculados a: la existencia o no de diferencias apreciables, por rama de actividad, en cuanto a la distribución geográfica territorial de las relaciones de intercambio de las empresas con clientes y proveedores.
El objetivo general del trabajo consiste en analizar las relaciones entre empresas del sector innovador de Argentina y sus características (según ramas, tamaños) con las regiones geográficas con las cuales mantienen vínculos comerciales. Específicamente nos centramos en identificar las diferencias y similitudes, según rama de actividad y tamaño de la empresa, de la composición de intercambios regionales entre clientes y proveedores de las empresas para dos períodos de tiempo (2010-2012 y 2014-2016). Además nos proponemos evaluar si hubo cambios sustanciales en las redes de relaciones a partir de la comparación de las mismas a través de medidas de cohesión y centralidad.
Se utilizó el enfoque del ARS aplicado a, como ya se ha mencionado, la ENDEI – MINCyT y MTEySS en sus dos mediciones (hasta el momento de escribir este artículo). Para tal fin, se solcitaron a través del Centro Interdisicplinario de Estudios Avanzados (CIEA) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTreF) permisos de acceso a los microdatos anonimizados de la encuesta al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) y al Ministerio de Ciencia tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) de Argentina, los cuales fueron concedidos. Estas bases de datos permitieron generar estimaciones confiables para cada los estratos de la muestra, ya que los usuarios cuentan con un factor de expansión asociado a cada empresa relevada. En este caso, y como explicaremos, trabajamos sin aplicar ponderaciones, al tratarse de matrices de 2-modos de ramas específicamente seleccionadas. A diferencia de la estadística atributiva, en la cual se parte de la premisa que establece que cada unidad de análisis ha sido relevada de manera aleatoria e independiente una de otra, lo que indicaría la pertinencia del uso del factor de expansión, en el enfoque del ARS esto carece de sentido al considerarse al vinculo como unidad de análisis.
*Este trabajo se inscribe dentro de un proyecto acreditado con asiento en el CIEA/UNTreF denominado “La perspectiva reticular y atributiva en el análisis de estrategias productivas de las empresas argentinas entre 2010 – 2019” (código 32/19 80120190100107TF), dirigido por el Dr. Miguel Oliva en el cual me desempeño como co-director.
**Luego de la presentación de la ponencia y como consecuencia de los debates surgidos en el panel se publicó la misma en forma de articulo con algunas variaciones, al respecto véase Chuchco (2022).
***Los datos provenientes de la ENDEI I y II y los generados durante el desarrollo de este estudio a partir de ellos no pueden ser de libre acceso debido a razones de confidencialidad pero pueden ser solicitados los micro datos aquí https://www.argentina.gob.ar/ciencia/indicadorescti/solicitar-info
Desarrollo:
A grandes rasgos, una red, o un grafo, se define como un conjunto no vacío de elementos denominados nodos y aristas. Para nuestro caso de estudio hemos construido redes con dos tipos de nodos, las empresas y las regiones con las cuales mantienen vínculos con clientes y proveedores.[1] En cuanto a las características de los datos, puede decirse que la ENDEI contiene variables numéricas anonimizadas (empleo, ingresos totales, ingresos corrientes, egresos totales y gastos en innovación, entre otros), así como datos desagregados para distintos sectores económicos[2]. En este estudio seleccionamos tres ramas de actividad: alimentos, autopartes; y farmacéuticas. Esta selección se debe principalmente a la necesidad disminuir la complejidad de la totalidad de las ramas relevadas en la encuesta, y a que las tres ramas son las que a nuestro criterio capturan buena parte de la dinámica compleja que acompaña a los procesos de innovación en Argentina y representan a tres industrias con diversos perfiles.
Si bien la ENDEI se trata de un base atributiva, hemos construido a partir de ellas redes de 2-modos vinculando a la empresa con la región en la que tiene clientes y proveedores, resultando de ello la obtención de redes bimodales. Estas redes son conocidas también como redes de afiliación o bipartitas; aunque no todas las redes bipartitas son redes de 2-modos (Vernet & Salter, 2014)[3]. Los datos fueron procesados con el programa Ucinet.
Al ordenar los datos de la encuesta de acuerdo a la región con la que las empresas de estas tres ramas tienen lazos clientelares o de proveeduría, obtuvimos 12 matrices en total, seis para cada medición de la ENDEI. De forma ilustrativa mostramos a continuación sólo dos de los 12 grafos obtenidos, correspondiente a las regiones (escaladas en tamaño según el valor de su grado nodal) donde las empresas de Autopartes tienen sus clientes (Figura 1) y proveedores (Figura 2) para la medición del 2010-2012. Lamentablemente se excluyó del análisis a las redes de un solo modo proyectadas de las empresas, en principio por la multiplicidad exponencial de vínculos producto de la proyección misma, lo que dificulta enormemente su procesamiento. En segunda instancia por que se privilegió la perspectiva regional en lugar de la empresarial a fin de simplificar el análisis.
Los cálculos de cohesión y centralidad para redes bimodales con lazos orientados y binarios, analizados de acuerdo a las rutinas propuestas por Borgatti y Everett (1997), arrojan una mayor densidad para las redes de clientes que para las de proveedores en los sectores de alimentos, aunque esta relación se invierte en la rama farmacéutica, y es equitativa en las de autopartes.
Como se muestra en la tabla 1, la cual contiene las medidas de grado calculada para las regiones en la red bipartita, en lo referido a la rama de alimentos, que representa prácticamente entre el 15% y 16% de la muestra, puede verse una merma en cuanto el grado nodal bastante pronunciada, tanto de clientes como de proveedores y en todas las regiones abordadas. Lo mismo sucede indefectiblemente con las medidas de densidad, las cuales reflejan una baja notable en la segunda medición si se la compara con la primera. De hecho para la segunda medición el valor de grado para la región de África y Oceanía es directamente nula.
Por el contrario la Tabla 2, la cual muestra los valores para la rama de autopartes, evidencia un baja comparativa no tan pronunciada como la observada previamente para alimentos. Esta rama representa, sin expandir, aproximadamente al 3% de la muestra. Al respecto, cabe destacar que comparativamente hay una región que tuvo mayor grado nodal en la segunda medición en relación a los clientes (Europa, la cual sube de 0.148 a 0.169). En cuanto a las redes de proveedores, se observan también dos regiones que aumentan su grado nodal (Mercosur y USA y Canadá) en la segunda medición, mientras que el nivel de cohesión se mantiene igual en ambas encuestas.
La Tabla 3, donde se vuelcan los valores correspondientes al grado nodal y cohesión de las regiones en las cuales las empresas de la rama Farmaceútica indicaron tener clientes y proveedores, muestra un comportamiento dispar. Cabe destacar que esta rama representa aproximadamente menos del 2% de la muestra. Mientras que el grado nodal para algunas regiones donde estas empresas tienen clientes, como USA y Canadá, Europa, y África y Oceanía, bajan levemente en la segunda medición, hay otras regiones que suben. Entre ellas se cuentan las regiones del Mercosur (de 0.515 a 0.551), Latinoamérica sin Mercosur ( de 0.485 a 0.490) y Asia (de 0.221 a 0.265), mientras que la coehsión se mantiene estable. Cabe destacar que la subida entre las mediciones de estas regiones es mas bien moderada.
En cuanto a las redes bimodales entre regiones y proveedores, puede afirmarse que contrariamente a la anterior, todos los valores de las regiones descienden de forma marcada, en especial las regiones de Mercosur (de 0.316 a 0.163) Europa (de 0.485 a 0.367). La merma en la cantidad de vínculos con proveedores para la ENDEI II puede explicarse con el estrangulameinto de la balanza comercial, y tambien la dificultad para importar insumos de este calibre por la carencia de divisas, auqneu este cuestión deberá profundizarce.
Tabla 1. Grado nodal y cohesión clientes y proveedores (Alimentos) ENDEI I y II por regiones (Fuente: elaboración de los autores mediante Ucinet a partir de los datos de ENDEI – MINCyT y MTEySS).
Tabla 2. Grado nodal y cohesión clientes y proveedores (Autopartes) ENDEI I y II por regiones (Fuente: elaboración de los autores mediante Ucinet a partir de los datos de ENDEI – MINCyT y MTEySS).
Tabla 3. Grado nodal y cohesión clientes y proveedores (Farmacéutica) ENDEI I y II por regiones (Fuente: elaboración de los autores mediante Ucinet a partir de los datos de ENDEI – MINCyT y MTEySS).
[1] En efecto las redes son representaciones de sistemas en los que los elementos, denominados nodos, están conectados por vínculos (Wasserman & Faust, 1994). La mayoría de las redes se definen como redes de un solo modo con un conjunto de nodos que se encuentran en un mismo nivel. Pese a ello, existen conceptualizaciones dentro de la teoría que admiten redes de más de un tipo de nodo, siendo estas redes de n-modos, donde la forma bimodal (o de 2-modos) es la que se presenta más habitualmente.
[2] Alimentos, Productos textiles; Confecciones; Cuero; Madera; Papel; Edición; Productos químicos; Productos de caucho y plástico; Otros minerales no metálicos; Metales comunes; Otros productos de metal; Maquinaria y equipo; Instrumentos médicos; Otros equipo de transporte; Muebles; Máquina herramienta en general; Frigoríficos; Productos lácteos; Vinos y otras bebidas fermentadas; Farmacéuticas; Maquinaria Agropecuaria y Forestal; Aparatos de uso doméstico; Material eléctrico, radio, televisión; Carrocerías, remolques y semirremolques y Autopartes.
[3] Borgatti y Halgin (2010) indican que no todas las redes de 2-modos pueden ser consideradas redes de afiliación, aunque todo grafo de afiliación puede ser representado como una red de 2-modos.
Conclusiones:
Si bien los resultados son preliminares, los cálculos de cohesión y centralidad para las redes de 2-modos, con lazos orientados, mostraron una cohesión mayor para las redes de clientes que para las de proveedores, sobre todo en sectores como alimentos, relación que se invierte en ramas que incorporan mayor conocimiento e innovación como la farmacéutica, resultando bastante más equitativa en ramas intermedias como las de autopartes. En cuanto a la centralidad, se observó un mayor grado nodal de exportaciones para la región del Mercosur y el resto de América Latina y en menor medida para las regiones del hemisferio norte (Europa, EEUU y Canadá) y Asia, África y Oceanía. Se observa una caída en términos generales, en cuanto al grado nodal y densidad de la red bipartita, al comparar las dos encuestas, a excepción de los clientes en la industria farmacéutica (mejora Mercosur, Latinoamérica sin Mercosur y Asia).
Metodológicamente, se presentaron problemas intrínsecos a las redes de 2-modos tales como una exponencial mayor cantidad de vínculos y una mayor densidad en las proyecciones producto de la asimetría forzada. Esto dificultó el procesamiento de las redes de un solo modo debido a la necesidad de más memoria para ejecutar las rutinas.
Se concluye que el grado de cohesión resultó ser un indicador relevante en la explicación del nivel de exportación y dinamismo de las empresas (Giuliani & Bell, 2005; Pereira et al., 2015), sobre todo si las ramas a las que pertenecen incorporan innovación tecnológica. Sin embargo, se torna necesario profundizar la reflexión en cuanto a las implicancias teóricas y metodológicas que el enfoque de 2-modos acarrea, así como comparar distintas técnicas de procesamiento y análisis de redes multimodales, a partir de tratamientos metodológicos específicos (Latapy et al., 2008; Lazega & Snijders, 2016).
Las principales ventajas radican en haber obtenido información relacional a partir de datos secundarios atributivos, aunque las limitaciones consisten en la dificultad hallada para procesar grandes volúmenes de datos en redes de 2-modos y en que la información no fue obtenida originalmente en perspectiva reticular, lo que limita las conclusiones de este trabajo. Pese a ello, la comparación entre las dos encuestas fue posible a nivel de grado y cohesión de las redes bipartitas, sugiriendo incluir en futuros análisis variables sobre facturación e innovación.
Bibliografía:
Borgatti, S. P., & Everett, M. G. (1997). Network analysis of 2- mode data. Social networks, 19(3), 243-270.
Borgatti, S. P., & Halgin, D. (2010). Analizing afiliation networks. En P. Carrington & J. Scott (Eds.), The Sage Handbook of Social Network Analysis (pp. 417-433). Sage. http://annmccranie.net/site/BorgattiHalgin2011.pdf
Brixner, C., & Kataishi, R. (2020). El rol de las competencias tecnológicas en los perfiles de vinculación: un análisis de la relación empresa-universidad para el caso de la industria manufacturera en Argentina (2010-2016). Pymes, Innovación y Desarrollo, 8(1), 19-47. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7519200
Chazarreta, A. (2022). Estimación de los determinantes en la separación de la propiedad y la dirección del capital de las empresas industriales manufactureras. Argentina. 2016. Anuario Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo, 17(14), 113-142. http://ojs.econ.uba.ar/index.php/CEEED/article/view/2132
Chuchco, N. V. (2022). When the attributive becomes relational. A look at the innovative sector in Argentina based on regional customer and supplier networks by activity branch (2012-2018). AWARI, 3. https://doi.org/10.47909/AWARI.149
Chuchco, N. V., Díaz, C. N., & Pérez Bruno, M. L. (2016). El análisis de redes sociales como herramienta para focalizar la intervención en entornos rurales a través de políticas públicas. Revista Argentina de Estadistica aplicad, 3(3), 1-19. http://untref.edu.ar/raesta/n3_art5.php
Corres, G., Esteban, A., García, J., & Zárate, C. (2009). Análisis de series temporales. Revista Ingeniería Industrial, 8(1), 21-33.
de Arteche, M., Santucci, M., & Welsh, S. V. (2013). Redes y clusters para la innovación y la transferencia del conocimiento. Impacto en el crecimiento regional en Argentina. Estudios Gerenciales, 29(127), 127-138. https://doi.org/10.1016/J.ESTGER.2013.05.001
Giuliani, E., & Bell, M. (2005). The micro-determinants of meso-level learning and innovation: Evidence from a Chilean wine cluster. Research Policy, 34(1), 47-68. https://doi.org/10.1016/j.respol.2004.10.008
Hermans, F., Sartas, M., Van Schagen, B., Van Asten, P., & Schut, M. (2017). Social network analysis of multi-stakeholder platforms in agricultural research for development: Opportunities and constraints for innovation and scaling. PLoS ONE, 12(2). https://doi.org/10.1371/JOURNAL.PONE.0169634
Latapy, M., Magnien, C., & Del Vecchio, N. (2008). Basic notions for the analysis of large two-mode networks. Social networks, 30(1), 31-48.
Lazega, E., & Snijders, T. A. B. (2016). Multilevel Network Analysis for the Social Sciences. En Multilevel Network Analysis for the Social Sciences (Número December). https://doi.org/10.1007/978-3-319-24520-1
Lin, C. Y., Wu, L., Wen, Z., Tong, H., Griffiths-Fisher, V., Shi, L., & Lubensky, D. (2012). Social network analysis in enterprise. Proceedings of the IEEE, 100(9), 2759-2776. https://doi.org/10.1109/JPROC.2012.2203090
Masello, D., & Chuchco, N. V. (2018). Aproximaciones al estudio de actividades frutícolas bajo la óptica del Analisis de Redes Sociales. El caso del Cluster patagónico de frutas finas. En M. Oliva, N. V Chuchco, & G. Silva (Eds.), La vida en redes: Análisis de redes sociales para la investigación social (pp. 357-397). Universidad Nacional de Tres de Febrero. http://untref.edu.ar/sitios/ciea/wp-content/uploads/sites/6/2019/07/La-vida-en-redes.pdf
Matuschke, I. (2008). Evaluating the impact of social networks in rural innovation systems: An overview. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=GQYcwYUQDAQC&oi=fnd&pg=PR5&dq=social+network+analysis+innovation+agricultural&ots=xrsHjoBqVU&sig=OucCOACSW1_5uEh4QTf7l8NM3ys
Merinero Rodríguez, R. (2010). Desarrollo local y Análisis de Redes Sociales: el valor de las relaciones com factor del desarrollo socioeconómico. Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales, 18(1), 278. https://doi.org/10.5565/rev/redes.396
Monge Pérez, M., & Hartwich, F. (2008). Análisis de Redes Sociales aplicado al estudio de los procesos de innovación agrícola. Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales, 14(1), 1. https://doi.org/10.5565/rev/redes.118
Olave, M. E. L., & Amato Neto, J. (2001). Redes de cooperação produtiva: uma estratégia de competitividade e sobrevivência para pequenas e médias empresas. Gestão & Produção, 8(3), 289-318. https://doi.org/10.1590/s0104-530x2001000300006
Oliva, M., & Chuchco, N. V. (2020). ARS y sistemas sociales: enfoques interdisciplinarios para el análisis de la estructura social. INTERdisciplina, 9(23), 57. https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2021.23.77346
Oliva, M., Chuchco, N. V., & Silva, G. (2018). La vida en redes: Análisis de redes sociales para la investigación social (M. Oliva, N. V. Chuchco, & G. Silva (eds.)). NeomediaLab-Eduntref. http://untref.edu.ar/sitios/ciea/wp-content/uploads/sites/6/2019/07/La-vida-en-redes.pdf
Pasciaroni, C., & Barbero, A. (2020). Vínculos, complejidad y desempeño innovador en Argentina. Económica, 66(1), 014. https://doi.org/10.24215/18521649e014
Pereira, M., Barletta, M. F., & Suárez, D. (2015). El rol de las vinculaciones en el desarrollo de las capacidades de la firma. Un análisis de redes sociales de la industria del software en Argentina. Pymes, Innovación y Desarrollo, ISSN-e 2344-9195, Vol. 3, No. 2-3, 2015, págs. 3-21, 3(2), 3-21. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6353882&info=resumen&idioma=SPA
Smith, M., Gorgoni, S., & Cronin, B. (2019). International production and trade in a high-tech industry: A multilevel network analysis. Social networks, 59, 50-60. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.socnet.2019.05.003
Vernet, A., & Salter, A. (2014). The Two Pipe Problem: Analysing and Theorizing about 2-Mode Networks. Contemporary Perspectives on Organizational Social Networks, 40, 337-354. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1108/S0733-558X(2014)0000040017
Wasserman, S., & Faust, K. (1994). Social Network Analysis. Cambridge University Press.
Zárate, L. (2013). Las redes y proceso de internacionalización de pequeñas y medianas empresas: el caso de la industria del software de costa rica. Global Conference on Business & Finance Proceedings, 8(2), 1026-1035. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2326722
Zhou, M., Wu, G., & Xu, H. (2016). Structure and formation of top networks in international trade, 2001–2010. Social Networks, 44, 9-21. https://doi.org/10.1016/J.SOCNET.2015.07.006
Palabras clave:
REDES de 2 MODOS; EMPLEO, INNOVACION
Resumen de la Ponencia:
La pandemia por COVID-19 al paralizar al mundo en general, evidenció las condiciones de vulnerabilidad de la humanidad en general de maneras inimaginables en todos los ámbitos de la sociedad y casi sin discriminación; en el caso del mundo laboral, el golpe fue con mayor impacto debido a la precariedad de las condiciones laborales de las y los trabajadores en muchas de las ramas productivas. La paralización obligada dejó en estado de sopor al trabajo y su formalidad frente al mercado, obligando a las familias a buscar alternativas de ingresos por otros medios para la sobrevivencia, mismos que en muchos casos desafiaron a las rígidas medidas restrictivas que los diferentes Estados determinaron con la finalidad de contener niveles de propagación del virus. En el caso de Bolivia, donde cerca de dos tercios de la población activa, pertenece al ámbito del trabajo informal, dependiendo principalmente de actividades de comercio, que, al enfrentar el cierre de fronteras, paralización momentánea de centros productivos manufactureros, la paralización de servicios de transporte y otros, la población de las principales ciudades del país, enfrentaron condiciones de desempleo; lo que determinó situaciones de convulsión social demandando tres derechos fundamentales: Derecho al Trabajo, Derecho a la Salud y Derecho a la Educación, capitalizados por la Central Obrera Boliviana que determinó luego la caída de un gobierno de transición ilegitimo. En el intersticio de estas luchas, muchas familias optaron por acrecentar el comercio informal debido al desempleo, con la venta de equipos, insumos y artículos de bioseguridad en las urbes. A medida que se flexibilizaban las medidas de restricción, se autorizó el funcionamiento unidades productivas de expendio de alimentos, restaurantes y otros, que de cierta manera dinamizó algunos rubros de la economía; al mismo tiempo abrió un espacio laboral para actividades poco usuales como los servicios de entrega rápida, o Delivery’s; incorporando a muchas personas desocupadas que buscaban algún medio de sobrevivencia y movilidad laboral; empresas como YAIGO o Pedidos Ya!; UBER y Drive de transporte, por la demanda, incorporaron o subcontrataron personal; empero la necesidad y demanda hicieron insuficientes a estas, por lo que el mercado se expandió a pequeños emprendimientos que contrataron personal, en condiciones laborales de precariedad e informalidad; sin contratos, con costos de operación por cuenta de los trabajadores, vehículos propios y salarios tipo destajo por ejemplo. Estas condiciones, como medio de sobrevivencia, también institucionalizaron la precariedad laboral a pesar de existir cierta normalidad, condiciones que en esta ponencia pretendemos describir y plantear puntos de análisis en la problemática laboral no solo como actividades temporales, sino ya como nuevo espacio de relaciones laborales generando ingresos para unos, pero acrecentado las ganancias por parte de las empresas ya existentes y las nuevas.Resumen de la Ponencia:
Entre os protagonistas das ações emergenciais diante do trágico cenário da pandemia da COVID-19, destacaram-se os profissionais de enfermagem, objeto deste estudo. Enquanto milhões de pessoas ficaram em casa para minimizar a transmissão do novo coronavírus, os profissionais de saúde se prepararam para fazer exatamente o oposto. Experiências anteriores de surtos ou epidemias mostraram que esses trabalhadores sempre estiveram na linha de frente dos atendimentos, expondo-se a riscos de adoecimento e morte em prol da população atendida. Por conseguinte, o objetivo do presente estudo foi identificar as condições de trabalho e seus reflexos na saúde de profissionais de enfermagem brasileiros durante a pandemia da COVID-19, a partir das percepções dos próprios trabalhadores. Foi desenvolvida uma pesquisa qualitativa com 15 profissionais de enfermagem, entrevistados por meio de três grupos focais online. O conteúdo foi analisado a partir da perspectiva da hermenêutica-dialética. Os profissionais de enfermagem revelaram que a pandemia intensificou um contexto de trabalho cronicamente marcado pela sobrecarga laboral, escassez de recursos humanos e materiais, ausência de espaços para descanso e alimentação, falta de capacitação, transferências repentinas de setor, adiamento de férias, pressão por produtividade e, sobretudo, desumanização no trabalho, ao se sentiram como meras “máquinas” ou “números” em seu cotidiano laboral. Os participantes também destacaram o agravamento do sofrimento mental, permeado pelo medo de adoecer e morrer, de contaminar familiares e de lidar com perdas e incertezas diante de uma nova doença. Sintomas de ansiedade, depressão e estresse, piora de quadros prévios de adoecimento mental, uso de medicamentos psicotrópicos e necessidade de atendimento psicológico e psiquiátrico também foram mencionados. A baixa remuneração e a desvalorização da categoria foram relatadas como características marcantes da precarização do trabalho da enfermagem no Brasil. Reitera-se que tais problemas são antigos na profissão e, mesmo diante da pandemia, não foram solucionados. Esses profissionais permanecem vistos como cuidadores a qualquer custo, comprometendo suas condições de saúde em favor da assistência à população. Segundo dados do Conselho Federal de Enfermagem no Brasil, até o dia 16 de maio de 2022 foram notificados 63.409 casos e 872 óbitos de profissionais de enfermagem pela COVID-19. Esses números indicam que, a nível mundial, o Brasil é o país no qual mais morreram profissionais de enfermagem, apesar de seus esforços em prol do combate à pandemia. Logo, medidas efetivas para a promoção da saúde e segurança dos profissionais de enfermagem são urgentes, incluindo a garantia de recursos adequados para proteção e assistência, piso salarial digno, aumento da contratação de profissionais, redução da jornada laboral, maiores investimentos no setor da Saúde e valorização do trabalho pelo Estado e pela sociedade.Resumen de la Ponencia:
La economía colaborativa se presenta como una forma de renovar las relaciones productivas mediante las plataformas digitales, que pretende promover valores asociados a la libertad y a la cooperación, alejándose de las jerarquías y restricciones impuestas por el régimen de acumulación industrial. Pero en la práctica lo que vemos son nuevas formas de precarización laboral asociadas a una alta flexibilidad que roza la informalidad y por tanto la desprotección social en el amplio sentido del concepto. Vemos como estas grandes empresas crecen gracias a los recortes sociales de repartidores y conductores y a la extracción de datos de clientes y trabajadores. La pandemia por COVID-19 aceleró de forma gigantesca el uso de este tipo de plataformas, puesto que el confinamiento posibilitó su masificación incentivando a que, por ejemplo, las personas que nunca habían usado plataformas de reparto se vieran necesitadas de utilizarlas por las políticas de encierro. Sin embargo, desde un tiempo a esta parte ha habido progresos en materia de legislación laboral, los cuales han buscado responder a las demandas de miles de trabajadores alrededor del globo que sufren la pauperización laboral producto del trabajo desregulado. De esta forma, la ponencia busca en primer lugar debatir en torno a las aplicaciones digitales como parte de un proyecto mucho mayor que se ha denominado capitalismo de plataformas y que responde al Consenso de Silicon Valley en reemplazo del Consenso de Washington. En segundo lugar, pretende analizar los últimos avances en regulación laboral del trabajo en el marco de plataformas digitales de ejecución local, es decir servicios de viajes compartidos o servicios de entregas a domicilio, específicamente se expondrán los casos del Estado de California, de Reino Unido, de Chile, de México, de España y de la Directiva presentada por la Comisión Europea para sus países miembros. En cada uno de estos casos, se observa como temática principal la clasificación laboral de las y los trabajadores de aplicaciones digitales y el subsecuente acceso a los derechos laborales y a los sistemas de protección social de cada Estado. Además, se da cuenta de la visión de la Organización Internacional del Trabajo en torno a discusión sobre los derechos fundamentales de las y los trabajadores en virtud de lo que el organismo llama “trabajo decente”. Sobre esto último, y en tercer lugar, se entablará un debate sobre el modelo binario de protección social que contrariamente a las ideas de universalidad sólo ofrece seguridad social a aquellas personas que se desenvuelven en trabajos dependientes, formales y tradicionales, que con el avance de la precarización parecen ser cada vez menos. Todo lo anterior se presenta como work in progress de mi tesis doctoral en sociología de la Universidad de Barcelona.Resumen de la Ponencia:
La ponencia trata sobre el estudio de los call centers o centros de llamadas, actividad en la que se articulan cambios que se han dado recientemente con el uso de las plataformas digitales y el vertiginoso crecimiento de las actividades de servicios, anclada en el proceso de tercerización de la producción del siglo XXI. Lo que me interesa es estudiar cómo los calls centers, a pesar de usar las plataformas digitales como medio para llevar a cabo el trabajo, actividades que se les asocia con formas tayloristas en la organización del trabajo, vendría a ser uno de los trabajos “mejor pagados” en los que se emplea a personas calificadas, sin necesariamente ser profesionales, pero que contarían con condiciones de trabajo y empleo mejores que otras actividades que se realizan en las plataformas digitales. Siendo esta una de las actividades laborales mejor remunerada y determinada por estándares que deben cumplir las empresas relacionadas con el trabajo formal, nos preguntamos a cerca de la construcción de la identidad colectiva y el valor que tiene el trabajo para quienes laboran en estos centros de servicio: ¿tiene el trabajo en los call centers un carácter liberador o forman parte de nuevas formas de control? ¿Cómo son custodiados los cuerpos de las personas en este tipo de actividad? ¿Se sienten priviligiados/as e identificados con su trabajo? Incluso, retomando a Osnaide Izquierdo (2021), podríamos preguntarnos si existen condiciones para hablar de la presencia de un sujeto trabajador, porque, aunque no esté relacionado con los medios de producción material, obedecen a nuevas formas de trabajo que son claves para el mismo desarrollo del capitalismo global. En fin, con esta temática lo que se desea es estudiar el caso de trabajadores y trabajadoras de los call centers en Costa Rica que, estando en mejores condiciones laborales que quienes trabajan en plataformas digitales, no se puede afirmar que sus cuerpos no se vean afectados por la labor que realizan, tanto durante como posteriormente a su jornada laboral. En ambos casos, tanto en la actividad de servicios por medio de llamadas telefónicas, como en las microtareas que usan las plataformas digitales, los cuerpos son sometidos a estrictas reglas y las formas de control varían.Resumen de la Ponencia:
Vivimos en un mundo interconectado y desigual en el que la espacie humana ha determinado en base a sus modelos de producción económica las estructuras de sus relaciones recíprocas. Estos modelos de re-producción, se transformaron y transforman constantemente para adaptarse a los contextos cambiantes, principalmente a partir de la incorporación de nuevas tecnologías. Estas trasformaciones lejos de ser lineales, evolutivas y generalizadas, son heterogéneas y discontinuas y activan distintos mecanismos de adaptación y resistencia tanto legales como sociales. Uno de los sectores más sensibles a estas transformaciones es el mercado de trabajo. Cada modelo de producción (y sus modelos comerciales) implican una demanda específica de talento y una estrategia determinada para conseguirlo en el mercado. La crisis que trajo la pandemia del COVID-19, tuvo como consecuencia la extensión y aceleración del modelo de trabajo remoto. Si bien las capacidades para hacerlo ya existían, lo novedoso que aprendieron las empresas es que un mismo equipo de trabajo pudiera funcionar fuera de las instalaciones de la empresa. Antes, la práctica más generalizada de tercerizacion era la contratación de un servicio secundario (no core-business) en otro país o en el mismo país a través de una consultora o empresa especializada . El ejemplo más emblemático de ese modelo eran los centros de call center deslocalizados en países de mano de obra más barata. Ahora, no hace falta tercerizar un servicio completo o una parte de la cadena de valor. Las empresas aprendieron a desintegrar un mismo equipo o servicio en distintas latitudes y seguir funcionando eficazmente. Así, por ejemplo, un equipo de soporte técnico de una empresa de energía en Estados Unidos puede conformarse con dos personas de su empresa en la casa central, un técnico en Argentina, dos en India, uno en Canadá, etc. Todos ellos pueden colaborar para desarrollar la misma tarea en la cadena de producción.Esta tendencia se evidencia en la aparición de empresas de asesoría de contratación trasnacional de empleados y contratistas en contraste con los procesos que anteriormente se manejaban desde el área de compras a través de contratos con empresas de servicios que ya contaban con el personal. Otras empresas están utilizando plataformas como LinkedIn para huntear profesionales alrededor del mundo y ofrecen pagos de honorarios a través de billeteras virtuales o pagos con plataformas online. No hay un horizonte claro de los límites de estas transformaciones, pero resulta interesante explorar cómo este aprendizaje de las empresas puede habilitar la expansión de la contratación de trabajo independiente en desmedro de la contratación de empleados en relación de dependencia.
Introducción:
Cuando la pandemia del COVID-19 y las medidas de confinamiento se aplicaron a lo largo del planeta, la respuesta más extendida de las organizaciones fue acercar las herramientas de trabajo a las casas de los trabajadores para que pudieran continuar con sus tareas desde allí (cuando el tipo de tareas lo permitían). Este fenómeno, aunque ya existía, era una práctica residual de producción.
Durante la pandemia, esta práctica empresarial se extiende masivamente como una solución temporal para asegurar la continuidad de las operaciones de las empresas frente a las medidas de confinamiento decretadas. Sin embargo, pasado ya el punto más álgido de la crisis, esta herramienta de flexibilidad laboral se mantiene y se incorpora al proceso productivo[1]. Esta expansión no es homogénea ya que difiere por el tipo de tarea a realizarse, la estructura productiva del país (sector primario, secundario y terciario), el nivel de informalidad de la economía y la infraestructura y habilidades tecnológicas de la población. No obstante estas limitaciones, estudios muestran que a nivel global la potencialidad de teletrabajo es creciente (OIT, 2020). Asimismo, el desarrollo de tecnologías colaborativas como el metaverso, la automatización industrial y la telemedicina están generando mayores condiciones de posibilidad de crecimiento del fenómeno.
En este estudio utilizamos la palabra teletrabajo para referirnos indistintamente a las diferentes modalidades con que las empresas usan tecnología de la información y comunicación (TIC) para asegurar que sus empleados puedan prestar servicios fuera de las instalaciones de la organización (OIT, 2020). En este sentido, englobamos dentro del término teletrabajo otras denominaciones usadas frecuentemente en artículos de management y académicos como trabajo desde casa o home office, trabajo desde cualquier lugar, trabajo remoto, trabajo virtual y asignaciones virtuales (MERCER, 2021), trabajo a distancia (OIT, 2020), trabajo móvil (Eurofound y OIT, 2019). No haremos referencia, por otro lado, al teletrabajo de economía de plataformas digitales y prestadores de servicios en domicilio.
En este trabajo nos proponemos contextualizar la incorporación del teletrabajo en la organización de la producción y describir los cambios que esta metodología genera en las tendencias de contratación trasnacional.
Al respecto, analizaremos el caso de tres empresas que se dedican a facilitar la contratación trasnacional aprovechando la incorporación del teletrabajo como metodología de producción: Globalization Partners, Seeds y Workana.
[1] Véase OIT 2020 “El teletrabajo durante la pandemia del covid-19 y después de ella”; Albrieu, R 2020: “Evaluando las oportunidades y los límites del teletrabajo en Argentina en tiempos del covid-19”.
Desarrollo:
LA EVOLUCIÓN DEL TELETRABAJO EN CONTEXTO
Como mencionamos anteriormente, el teletrabajo está asociado a tipos específicos de tareas que por su naturaleza pueden realizarse fuera de las instalaciones de las empresas mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Estas tareas pertenecen mayoritariamente al sector terciario (servicios) y a las actividades subsidiarias de actividades primarias y secundarias (también conocidas como actividades de soporte/administrativas), aunque se espera que algunas de estas actividades puedan ser desempeñadas a distancia también con el avance de la realidad aumentada[1].
El sector terciario, junto al creciente número de actividades subsidiarias del sector primario y secundario, han experimentado un crecimiento exponencial en la etapa de hiperglobalización del comercio mundial (1980-2008) (RODRIK, 2011) estos procesos se los conoce como terciarización de la economía y servicificación de la manufactura (CEPAL, 2019) respectivamente. Según la OMC (2021) los servicios representan hoy un 50% del comercio mundial en términos de valor agregado mientras que en 1970 se registraba una participación del 9% solamente. Si bien las formas de organización del trabajo son heterogéneas y conviven distintas modalidades híbridas o completamente presenciales, el teletrabajo asociado a los servicios parece ser un fenómeno específico dentro de una heterogeneidad que tiene una potencialidad alta de masificarse en el mercado laboral[2] y –al hacerlo- profundizar la fragmentación de la producción y la globalización del mercado de trabajo.
La fragmentación de la producción es una estrategia de producción que implica separar el proceso productivo total (desde la producción de insumos hasta la entrega al consumidor) en distintas fases de producción para maximizar la productividad y la ganancia mediante la especialización. Históricamente la producción se fragmentó tanto espacial como funcionalmente y este desarrollo fue el motor del comercio internacional cuyo correlato es el trabajo trasnacional. La OIT (2021), identifica 3 etapas de globalización de la producción asociada a la fragmentación de la misma. En la etapa 1870-1914 se profundizó la separación de la producción de materias primas del lugar de producción y consumo de los bienes dando lugar a la gran expansión europea y el protagonismo del comercio externo en la economía de los países. Esta etapa se caracterizó por la racionalización del trabajo y el surgimiento de las masas obreras urbanas en los países desarrollados y la esclavitud o extrema precarización laboral en el resto de los países.
Luego de las guerras mundiales donde el comercio internacional y la economía de los países estuvo determinada por las respectivas crisis, el comercio internacional comenzó una nueva etapa de expansión con mayor intercambio, mayor escala y mayor unificación de los mercados acompañado y promovido por la automatización de la producción y revolución tecnologica aplicada a la misma. Esta etapa se caracterizó por la aglomeración de empresas con negocios conexos en distintas ciudades que brindan la infraestructura necesaria para los negocios y conexiones mundiales, la producción se fragmenta funcionalmente y las empresas multinacionales abren sedes en las principales ciudades globales. Acompañada por los estados de bienestar y la amenaza comunista se promueven la seguridad social del trabajador y el pleno empleo creado la relación laboral tradicional.
Finalmente, en los 80 comienza la etapa de hiperglobalización (RODRIK, 2011). Tras la crisis del petróleo y del patrón oro, y la creciente conflictividad sindical, la producción de las grandes fábricas se fragmenta tercerizando en otras empresas parte de sus cadenas de producción. Con el objetivo de especializarse para ser más rentable la inversión, las empresas se focalizan en sus capacidades centrales (core competences) y buscan tercerizar estratégicamente el resto de las operaciones en lugares donde esta etapa de producción sea más barata en lo que se conoce como descentralización y externalización productiva (BASUALDO, 2014). Este es un proceso que se extendió con el neoliberalismo y la financiarización de la economía a partir de la crisis económica de 1973 pero que se profundiza con el final de la URSS y la extensión del neoliberalismo en los países en desarrollo. En esta etapa se generaliza la contratación de mano de obra a partir de terceros generalmente bajo condiciones laborales más precarias.
Algunos autores como Khanna y Palepu (1997) objetan que este modelo es propio de las economías desarrolladas mientras que empresas exitosas de los mercados emergentes tienden a funcionar más eficazmente mediante la integración vertical de sus operaciones dado el contexto económico, social y de infraestructura imperfecta. Sin embargo, las Cadenas Mundiales de Suministros (CMS) siguen estando regidas por las necesidades de las empresas multinacionales de producción que establecen tendencias de especialización a nivel mundial haciendo de la fragmentación de la producción una realidad global.
La distribución de las distintas etapas de una misma cadena de producción y comercialización a lo largo del globo ha creado Cadenas Mundiales de Suministros (CMS) que requieren mayores servicios de soporte para su coordinación y más cantidad de posiciones de administración estratégica para su competencia. Ahora bien, el tipo de tareas que son susceptibles de fragmentación funcional y espacial más fácilmente son las de soporte o servicios que son al mismo los de mayor potencialidad de teletrabajo.
CMS, CONTRATACIÓN TRASNACIONAL y TELETRABAJO
Asimismo, vemos que la fragmentación de la producción va de la mano de la extensión del comercio internacional y este con el crecimiento de las actividades terciarias y la tercerización de la manufactura. Sin embargo, la mano de obra es un factor de producción que se mantenía regido por la localidad.
Cada modelo de producción (y sus modelos comerciales) implicaron una demanda específica de mano de obra y una estrategia determinada para conseguirlo en el mercado. Así la primera etapa estuvo signada por la mano de obra esclava, condiciones de trabajo deficientes y/o de explotación, la etapa de posguerra por el pleno empleo y la seguridad social y el neoliberalismo por la tercerización (muchas veces offshore) de las actividades secundarias de producción. Estamos hablando de características emergentes de cada modelo productivo, pero cabe destacar que no fueron las únicas, aunque si las que los personificaron.
Si bien las CMS unificaron los mercados y crearon cadenas de relaciones internacionales, las empresas siguen necesitando o bien tener subsidiarias en otros países o bien contratar a través de terceros un servicio específico de su producción. La práctica más generalizada de contratación trasnacional en la década del 90 era la tercerización de un servicio secundario (no core-business) en otro país través de una consultora o empresa especializada. El ejemplo más emblemático de ese modelo son los centros de call center deslocalizados en países de mano de obra más barata como India.
Ahora no hace falta tercerizar un servicio completo o una parte de la cadena de valor. Las empresas aprendieron a desintegrar un mismo equipo en distintas latitudes y seguir funcionando eficazmente. Así, por ejemplo, un equipo de soporte técnico de una empresa de energía en Estados Unidos puede conformarse con dos personas de su empresa en la casa central, un técnico en Argentina, dos en India y uno en Canadá, etc. Todos ellos pueden colaborar para desarrollar la misma tarea en la cadena de producción. Un avance más en el proceso de fragmentación de la producción: la fisión de los equipos de trabajo.
Esta tendencia se evidencia en la aparición de empresas de asesoría de contratación trasnacional de empleados y contratistas en contraste con los procesos que anteriormente se manejaban desde el área de compras a través de contratos con empresas de servicios que ya contaban con el personal. Otras empresas están utilizando plataformas como LinkedIn para buscar profesionales alrededor del mundo y ofrecen pagos de honorarios a través de billeteras virtuales o pagos con plataformas online.
La crisis que trajo la pandemia del COVID-19, tuvo como consecuencia la extensión y aceleración del modelo de trabajo remoto. Si bien las capacidades para hacerlo ya existían, lo novedoso que aprendieron las empresas es que un mismo equipo de trabajo pudiera funcionar de manera remota. Este aprendizaje, aunque aún en evolución, habilitó un nuevo nivel de fragmentación de la producción la fisión de los equipos de trabajo relacionado a las actividades terciarias y subsidiarias.
NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS
Lo que pudimos identificar es que a partir de la incorporación del aprendizaje por parte de las empresas y de profesionales a trabajar con equipos de trabajo fragmentados, se está expandiendo la contratación internacional de profesionales independientes.
Esto es un avance que no pudo darse hasta que el COVID-19 obligara a las empresas a implementar el trabajo remoto, lo que habilito el aprendizaje de una nueva metodología de trabajo tanto para ellas como para los profesionales.
En el campo esto se observa en tres tendencias de contratación trasnacional. Primero la puesta en escena de los servicios globales de Empleadores Legales Locales (EOR por sus siglas en inglés) de la cual describiremos el caso Globalization Partners, la aparición de consultoras de profesionales independientes como Seeds y un crecimiento del uso de plataformas de empleo para contratar profesionales a distancia Workana.
Servicios de EOR: Globalization Partners
La contratación trasnacional creció en más de un 200% en 2022 según un relevamiento de la consultora NelsonHall[3]. Las empresas que ofrecen servicios de EOR para la contratación trasnacional surgen después del 2010, las más competitivas surgen como startups después del comienzan a tener un crecimiento significativo para el final del 2020. En Globalization Partners (GP) esperan un crecimiento de la competencia con nuevas empresas de servicios de EOR compitiendo en el mercado de 2022 a 2028.
Los servicios de GP figuran como líder en el segmento de EOR a nivel global junto con las compañías Atlas, Papaya Global y Velocity Global. Sus ingresos recurrentes anuales crecieron un 50% interanual de 2020 a 2021 y sus ingresos totales crecieron en un 90% en el mismo periodo. En 2022 informaron una valuación de la empresa en 4.2 billones de dólares. Su casa matriz está localizada en Boston, Estados Unidos, pero actúan como empleador legal en 187 países a través de sus 100 subsidiarias legales y más de 400 socios locales a través de los cuales también provee servicios como empleador legal. El 90% de sus ingresos proviene de la región América del Norte/Latinoamérica.
La empresa ofrece distintos servicios asociados a la contratación trasnacional. Los principales son los servicios para contratar trabajadores independientes y otros empleados en relación de dependencia a través de ellos. La propuesta de GP es la posibilidad de hacerlo sin la necesidad de tener subsidiarias o representación legal en el país del trabajador ni lidiar con el pago de impuestos y cumplimiento normativo. El primer beneficio que menciona la empresa es la posibilidad de recortar gastos de contratación y encontrar talento al mejor precio. También promete mitigar los riesgos de incumplimiento de normativas locales.
Al contratar los servicios de EOR, la empresa se hace cargo legalmente de todas las funciones de recursos humanos desde pago de sueldos y cumplimiento normativo.
En Latinoamérica, la empresa ofrece estos servicios en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Antigua y Barbuda, Barbados, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guayana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago.
Plataformas y consultoría freelance: Los casos Workana y Seeds
Estas dos metodologías de contratación trasnacional las agrupamos dentro de la misma categoría porque son dos versiones de un mismo sistema. La propuesta de estas empresas es ofrecer una plataforma digital donde contratistas (freelancers) crean un perfil y empresas que están en búsqueda de determinadas capacidades pueden contratarlos como trabajadores independientes a través de esta. La empresa se lleva una comisión de la operación.
Como mencionábamos, Workana, es una plataforma digital de trabajadores freelance que se fundó en el 2012. Es la plataforma con más usuarios de Latinoamérica en el segmento. Además del servicio de plataforma, la empresa hace de intermediaria en el pago entre la empresa y el contratista. Sin embargo, en los términos del servicio explicita que actúa solo como facilitadora del intercambio, pero no se responsabiliza por el producto o cumplimiento de las leyes y obliga a las empresas a informarse sobre leyes locales e internacionales para asegurar el cumplimiento de regulaciones vigentes. La aceptación del uso de la plataforma también implica la aceptación de estar en una relación laboral como contratista independiente y no como empleado en relación de dependencia u asociación. Actualmente cuenta con 3 millones de contratistas independientes registrados y los medios de pago habilitados, si bien varían dependiendo del país, son transferencias por servicios virtuales como PayPal (solo 3 de 9 países tienen la opción de transferencia bancaria). En comparación con la metodología de EOR, Workana tiene una responsabilidad mucho mas limitada y no requiere tener ella misma representación legal en los países que usan sus servicios de plataforma.
La empresa Seeds, por su parte ofrece también el servicio de plataforma digital para contratar a un trabajador independiente. La particularidad de este servicio es que Seeds tiene un proceso de selección, testeo, capacitación y acompañamiento de los trabajadores independientes que se suman a su plataforma. También, ofrece el servicio de selección de freelancers a las empresas dado que tienen un conocimiento y cercanía con todos ellos y pueden asesorar a las empresas en quien es el mejor perfil para el proyecto que necesitan desarrollar. En este sentido, Seeds se asemeja a una consultora que contrata trabajadores de distintas especialidades, los acompaña en su desarrollo profesional, los capacita y los asigna a distintos proyectos solo que no estan dentro de su nómina de empleados, sino que se lleva una comisión del pago que hacen los clientes a los freelancers. Seeds es una empresa que se funda en 2019 pero identifican en su historia la consolidación de la misma en el 2020 a partir de la crisis que represento el COVID-19 en el mundo del trabajo. En números, pasaron de un equipo interno de 8 en 2019 a 50 en 2022 y de 400 mil a 1.2 millones de dólares en facturación en el periodo 2020 a 2021.
Características que encontramos en estas distintas modalidades es que las contrataciones son de profesionales individuales y las empresas no contratan un servicio o un equipo a la empresa intermediaria. Por otro lado, la localización del trabajador pierde relevancia, sobre todo con los casos de contratistas. Hay poca información sobre las monedas de pago y detalles de liquidaciones de sueldo. Hay poca información sobre el registro impositivo de las empresas y en ningún caso se explica bien cómo funcionan las desvinculaciones.
[1] Al respecto se estan haciendo avances en la telemedicina y el manejo de máquinas a distancia.
[2] Según un estudio de la OIT “Working from Home: Estimating the worldwide potential” las principales actividades en las que creció el teletrabajo son las posiciones de Managers, profesionales y posiciones clericales.
[3] La consultora NelsonHall se dedica a proveer información de mercado para el negocio de servicios de TI. Es una de las pocas consultoras que tienen informes de mercado disponibles en línea, aunque los informes completos son pagos. Las empresas de EOR hacen referencia a sus informes para ver su posicionamiento en el mercado.
Conclusiones:
Este escenario abre la puerta a distintos cuestionamientos principalmente cómo se asegura en este contexto el trabajo decente y la distribución de los riesgos asociados a los ciclos económicos.
Por otro lado, queda abierta la propuesta de profundizar sobre la elección de estas modalidades de trabajo. ¿Cuántos trabajadores elijen estas metodologías de trabajo por su flexibilidad y cuántos trabajadores encuentran con estas modalidades la única opción de empleabilidad o ingresos adicionales para solventarse?
Si bien algunas encuestas muestran que esta modalidad hay sido bienvenida por muchos trabajadores, lo preocupante de este fenómeno es que la velocidad de su expansión no parece estar acompañada por cambios en las regulaciones del trabajo que aseguren el bienestar a largo plazo de los trabajadores y la sociedad mediante la creación de derechos en el trabajo, creación de empleo, potenciación de la empleabilidad, el dialogo social y seguridad social.
No hay un horizonte claro de los límites de estas transformaciones, pero resulta interesante explorar cómo este aprendizaje de las empresas puede habilitar la expansión de la contratación de trabajo independiente en desmedro de contratación de empleados en relación de dependencia.
Bibliografía:
2022 Global Workforce Trends. (2022). Recuperado 20 de junio de 2022, de Deel website: https://www.globalization-partners.com/
Asian Development Bank (ADB), the Research Institute for Global Value Chains at the University of International Business and Economics, the World Trade Organization (WTO), the Institute of Developing Economies – Japan External Trade Organization (IDE-JETRO), and the China Development Research Foundation. (2021). Beyond Production. Estados Unidos. Estados Unidos.
CEPAL. (2019). La servicificación de las exportaciones manufactureras en la era de las cadenas globales de valor. Bogota: CEPAL.
CEPAL. (2021). Estudio Económicode América Latina y el Caribe. Chile: CEPAL.
Global Employer of Record Services. (2022). Recuperado 20 de junio de 2022, de NelsonHall website: https://research.nelson-hall.com/
Market Segments: Overall, Enabling Technology. (2022). Recuperado 20 de junio de 2022, de NelsonHall website: https://research.nelson-hall.com/
Meier, O. (2021). Una cuestion de definiciones. Presentado en Estados Unidos.
OIT. (2020). El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella. Suiza: OIT.
OIT. (2021). El comercio internacional y el trabajo decente: Guía de indicadores. Ginebra: OIT.
OIT. (2022). Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo. Suiza: ILO.
Packard, T., Gentilini, U., Grosh, M., O’Keefe, P., Palacios, R., Robalino, D., & Santos, I. (2019). Protecting All. Estados Unidos: The World Bank.
Reporte Global sobre la Contratación de Talento Internacional. (2022). Recuperado 20 de junio de 2022, de Deel website: https://www.deel.com/
SEEDS. (2022). Quiénes somos. Recuperado de https://www.weareseeders.com/quienes-somos-video
Shuo Wang: del MIT a CRO de Deel. (2022). Recuperado 20 de junio de 2022, de Deel website: https://www.deel.com/es/blog/shuo-wang-del-mit-a-cro-de-deel
Términos de servicio de la plataforma Deel. (2022). Recuperado 20 de junio de 2022, de Deel website: https://www.deel.com/es/terminos-del- servicio
Why Aren't You Hiring Internationally in 2022?. (2022). Recuperado 20 de junio de 2022, de Deel website: https://www.globalization-partners.com/
WORKANA. (2022). Términos y condiciones. Recuperado de https://help.workana.com/hc/es/articles/360041499974-T%C3%89RMINOS-Y-CONDICIONES-DE-WORKANA
World Economic Forum. (2016). The Future of Jobs:Employement, Skills and Workforce Strategy fot the Fourth Industrial Revolution. Suiza: World Economic Forum.
World Economic Forum. (2021). Jobs of Tomorrow:The Triple Returns of Social Jobs in the Economic Recovery. Suiza: World Economic Forum.
Palabras clave:
Teletrabajo - segregacion laboral - cadenas mundiales de suministros - precarizacion -
Resumen de la Ponencia:
El objetivo central de este proyecto de segundo año posdoctoral, se sintetiza en analizar desde una perspectiva interdisciplinaria sociocultural las dinámicas en relación a los riesgos del activismo digital feminista derivados del creciente movimiento feminista en México; explicar los mecanismos de polarización política digital vinculados a la acción colectiva en línea. Metodológicamente, se propone un estudio de etnografía digital y análisis de redes sociales digitales desde una perspectiva mixta de investigación que permita dar cuenta de los principales actores en la esfera pública digital que influyen en la polarización política digital y sus riesgos; que busca contribuir al conocimiento de la literatura académica sobre movimientos feministas desde la comunicación y cultura digital.Resumen de la Ponencia:
Las acciones y políticas relacionadas a la prostitución/trabajo sexual, hoy, son marcadas por el resurgimiento de enfoques alineados con el abolicionismo y el reglamentismo, que han cobrado renovado ímpetu - así como la contestación de la perspectiva de la autodeterminación -, en medio al ascenso de la llamada "nueva derecha" y el neoconservadurismo. Esta reacción neoconservadora en Brasil, que culminó con el ascenso de Jair Bolsonaro a la presidencia de la república, se manifiesta con fuerza en las políticas públicas de diferentes sectores. En este escenario, hay un resurgimiento de las tensiones, impulsadas por las guerras culturales y el pánico moral, y el surgimiento de nuevas inflexiones, que impactan directamente en el campo de la prostitución.A poco más de un año del inicio del gobierno de Bolsonaro, he aquí que nos enfrentábamos a un nuevo desafío con la llegada del Corona Virus a Brasil, en marzo de 2020. El avance de la pandemia y el aumento de las restricciones a la locomoción y al Las prácticas comerciales de funcionamiento de los establecimientos, adoptadas por alcaldías y estados, redujeron las posibilidades de que las trabajadoras sexuales se mantuvieran activas y aumentaron las demandas de las organizaciones del Movimiento.El empeoramiento de las condiciones de vida afectó fuertemente a las personas que sobreviven del ejercicio de la prostitución, trayendo nuevos y viejos temas a las entidades que componen el Movimiento Brasileño de las Prostitutas. Con movimientos y recursos financieros restringidos, sin el apoyo de la Secretaría de Salud, por el nuevo escenario federal, las entidades han buscado ejercer lo que mejor aprendieron a lo largo de tres décadas: articularse con otros sujetos políticos, para atender los demandas recibidasLa investigación en curso parte de este problema y examina las acciones promovidas por organizaciones de prostitutas que forman parte del Movimiento Brasileño, así como las estrategias utilizadas, en el contexto de la pandemia de COVID19, para facilitar el acceso a derechos, políticas y servicios. para las trabajadoras relaciones sexuales, bajo un gobierno neoconservador y ultraliberal.Las perspectivas en el ámbito de las políticas sociales, bajo la prescripción de la nueva derecha, apuntan a la profundización de iniciativas guiadas por la lógica de las “expulsiones” y la necropolítica. Las mujeres y la población negra, segregada en las periferias, seguirán ocupando los peores puestos y viviendo en las condiciones más precarias. El desmantelamiento del Sistema Único de Salud es otra agravante. El horizonte para los segmentos más pobres, que sobreviven del trabajo sexual, no es muy diferente. Si es un hecho que existen demandas y necesidades específicas relacionadas con el mundo del trabajo, existen muchas otras, idénticas a tantos otros sujetos de igual edad, generación, raza/etnia, género y región.Resumen de la Ponencia:
La ponencia presenta los principales cambios y las continuidades en la acción colectiva de las mujeres en el paro nacional 2021 en Colombia y sus conexiones con otras protestas protagonizadas por las mujeres y feministas en América Latina, desde finales de la década 2010. Hará énfasis en los rasgos de ese activismo que tiene lugar en el espacio público de diferentes ciudades del país y contesta a los siguientes interrogantes ¿Qué permanece y cómo cambian las formas de participación política de las mujeres y las feministas en el marco del paro nacional 2021 en Colombia? ¿Cuáles son las conexiones de esta coyuntura (explosión social de abril-junio de 2021) con otras movilizaciones en el país, desde 2019? ¿Qué nexos se pueden establecer entre las acciones colectivas feministas colombianas con las de otras feministas latinoamericanas muy visibles en los últimos cinco años? El punto de partida para analizar este fenómeno se fija en la proliferación de protestas en varios países latinoamericanos como Chile, Ecuador, México, Bolivia, Argentina, que marcan dinámicas similares a la colombiana porque están rodeadas por el malestar social respecto a las condiciones de pobreza y desigualdad social, la ineficiente administración y la consecuente pérdida de legitimidad del Estado. En estas manifestaciones son visibles las feministas que emergen para denunciar la violencia contra las mujeres, el reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos y sus condiciones de precariedad y pobreza. Las principales orientaciones teóricas provienen de Alain Touraine y su concepto de historicidad de la sociedad, de Manuel Castell y la noción de explosiones sociales y el concepto de movilización en enjambre propuesta por Han Byung. Por supuesto, también apelamos al recorrido de diferentes autoras latinoamericanas que analizan el activismo feminista reciente. Metodológicamente el estudio acude a técnicas y herramientas del análisis documental para revisar las fuentes que produjeron los activistas (videos en vivo, fotografías, flyers), noticias y reportajes, informes, eventos académicos y promovidos por las organizaciones sociales y las instituciones, etc. Se realizaron 25 entrevistas y algunos grupos focales con informantes clave que aportan datos para la reconstrucción de lo que ocurrió durante esos largos meses de movilización. Con estos materiales etnográficos y documentales proporcionamos una caracterización de las mujeres entrevistadas según su identidad colectiva, describimos los principales repertorios de acción impulsados por las mujeres y las feministas y exponemos algunos aspectos significativos que se han desencadenado a un año de la movilización. Por supuesto, también destacamos algunos efectos negativos en sus vidas y para sus organizaciones.Resumen de la Ponencia:
El reconocimiento del papel de las mujeres en el posconflicto se ha relegado a un lugar secundario. Es por ello que la presente ponencia pretende mostrar el proceso de la Escuela de Mujeres en Escena de la Corporación Colombiana de Teatro (CCT), la cual funciona desde el año 2018 y tuvo que adaptarse a los medios digitales durante la pandemia del Covid-19. La escuela está conformada por un grupo diverso de mujeres que reivindican sus vivencias y luchas en el marco del posconflicto, visibilizando sus propias historias de vida con expresiones artísticas. La actual ponencia propone demostrar la importancia del arte como mecanismo de resistencia y visibilización de los procesos de la escuela en escenarios de incidencia transformativa, respecto al posconflicto en Colombia y los aportes de las mujeres en la construcción de paz y dignidad. Para ello, se emplea la metodología de Investigación Acción Participativa en la que se logró una participación de las mujeres de la escuela, siendo la perspectiva de las participantes la base transversal del proceso. El proyecto tuvo lugar durante los años 2020 y 2021, dejando como resultado la sistematización del proceso y aportando a la definición de su propia identidad. Se argumenta que las mujeres de la Escuela de Mujeres en Escena encuentran en el teatro una forma de transformación de la realidad en tanto que les permite visibilizar sus voces y vivencias en el marco del posconflicto, que hasta el momento mayoritariamente se ha centrado en la masculinidad hegemónica.Resumen de la Ponencia:
El siguiente trabajo presenta un estado de las protestas de las mujeres en 2020 y 2021 en la Ciudad de México, grupos que se han manifestado, demandas, repertorios de acción y usos de los espacios públicos. El objetivo de esta investigación es identificar viejos y nuevos usos de los espacios públicos, significados construidos en el contexto de la pandemia y nuevos ámbitos de deliberación pública desde las plataformas virtuales. Este trabajo realiza una búsqueda documental y desde la etnografía digital para identificar demandas, y formas de protesta en los espacios públicos durante la pandemia. La pregunta que se formula en este trabajo es ¿Cuáles son los usos y los significados de lo público? ¿Han cambiado con la pandemia? ¿Han cambiado las estruturas de sentido común sobre las caracteríticas de lo público? ¿Cómo se define la ciudadanía desde los usos en estos espacios?Resumen de la Ponencia:
A fome é uma deficiência nutricional individual causada, principalmente, pela condição de desigualdade social extrema. A fome é, em grande parte, consequência de um processo histórico de colonização que insiste em se conservar (CASTRO, 1984). No Brasil, essa condição atinge atualmente cerca de 19 milhões de pessoas (Rede Penssa, 2021).Em 2014, depois de deixar de integrar o Mapa da Fome-FAO- pela primeira vez na história (MDS, 2010), escolhas políticas e econômicas do Governo Bolsonaro levaram o país a retornar ao estado de insegurança alimentar, condição que já tinge 55,2% dos brasileiros. Só no estado de Alagoas, 60,8% da população está em situação de carestia. Nesse contexto, o Movimento Sem Terra (MST) reassume o protagonismo da luta popular em favor da alimentação digna. Desde a sua fundação, em 1984, são objetivos do MST: o acesso democrático à terra e aos bens da natureza e a prática da agroecologia como modo de produção agrícola. Trata-se de uma articulação social e política, que se contrapõe às questões estruturais da realidade brasileira, caracterizadas pelo modo de produção, exploração e concentração de terra e renda, e assentadas nas relações de dominação de classe, raça e gênero. O projeto “Marmitas Solidárias” é uma iniciativa do MST que objetiva o preparo de refeições e a distribuição à população em situação de vulnerabilidade. Ao todo, o programa alcança 221.869 brasileiros(as) em diversas capitais brasileiras. Em 2021, o coletivo “Marmitas Solidárias da Terra”, em cooperação com o “Congresso do Povo”, brigada urbana do MST, iniciou as atividades de preparo e distribuição das refeições na cidade de Maceió. Os colaboradores do coletivo além de preparem as refeições, com produtos provenientes dos assentamentos (98) e acampamentos do MST em Alagoas, também distribuem os preparados no Centro da cidade, área mais atingida pelo descaso do Poder Público. São cerca de 100 marmitas entregues periodicamente à população local.Esse ensaio tem como objetivo descrever a prática do Coletivo Marmitas Solidárias/MST em Alagoas, caracterizada pela defesa da melhoria das condições materiais de vida, enquanto acesso à alimentação digna, abrangendo vertente da chamada “luta [de classes] socioambiental”, desde a perspectiva do ecologismo popular (ALIER, 2007; ALIMONDA, 2018). Essa abordagem também pressupõe os estudos de PRADO JÚNIOR (2000) e FERNDANDES (2008) sobre a condição de profunda desigualdade na estrutura fundiária brasileira e sua relação com a acumulação originária do capital.Para tanto, utilizou-se a metodologia dos “sentidos da colonização” (PRADO JÚNIOR, 2000) junto à prática da “ação coletiva”, a partir do método quantitativo: no acompanhamento da realização das atividades na sede do Coletivo, e do método qualitativo: nos diálogos formais e informais, colhidos por entrevistas semiestruturadas com integrantes e colaboradores do Movimento.Resumen de la Ponencia:
Este artigo tem o intuito de abordar as trajetórias de mães que perderam seus filhos vítimas da violência letal do Estado, traçando o percurso de formação, atuação e mobilização dos coletivos “Mães de Manguinhos” e “Mães do Curió”, nas cidades do Rio de Janeiro e Fortaleza, respectivamente. Os episódios que ceifaram precocemente a vida desses jovens aconteceram nos anos de 2014 e 2015. Nesse período, mais de 6 mil pessoas foram mortas em decorrência de intervenção policial, cuja maioria são homens jovens não brancos que moram nas periferias dos grandes centros urbanos. Assim sendo, a formação desses coletivos como luta organizada por essas mães têm impulsionado levantes em busca de memória e justiça, seja contando a trajetória de seus filhos ou mesmo viabilizando interlocuções entre elas em busca de um objetivo comum. Entendemos que o propósito dessas mães é tentar se desvencilhar do silenciamento e das estatísticas, trazendo voz para suas histórias diante das reflexões dessas vidas perdidas. A pesquisa utiliza a história oral por meio de entrevistas, resgatando as memórias dos acontecimentos junto as mães que integram os coletivos e documentos com informações tratadas cientificamente. Os coletivos têm uma rede de comunicação mais ampla e com maior visibilidade diante as participações em diversos espaços, fortalecendo-se na luta contra a impunidade e assegurando o reconhecimento da existência de seus filhos.Resumen de la Ponencia:
El asentamiento Galilea ubicado en el municipio de Los Córdobas, fue una invasión a la zona cercana al casco urbano del municipio, que había sido confiscada por la Dirección Nacional de Estupefacientes al narcotraficante José Ramón Matta Ballesteros. Está dividido en un total de 15 comunidades que están enumeradas sin un orden aparente. Este asentamiento inició con la entrada de los “invasores” en una noche de 2003, donde posteriormente hubo un proceso de filtración de las personas que realmente necesitaban la tierra por medio del manual de convivencia, por lo que, las más de mil familias que iniciaron la invasión quedaron reducidas a 348 que fueron reubicadas en las 74 hectáreas que conforman el asentamiento. La legalización llegó luego de varios esfuerzos de los pobladores, lo que también trajo gran cantidad de ayuda para iniciar las microempresas de producción de cada familia, en las que se les entregó semillas de plátano, se les enseñó cómo cuidar los cultivos por medio de capacitaciones, e incluso aprendieron a construir proyectos de vida. La legalización significó asegurar la tierra, pero al mismo tiempo la separación de los habitantes y la desintegración de las asociaciones creadas, como la Asociación campesina de productores de Galilea (Asocaprogal) que dejó de funcionar después de un tiempo.En este proceso de invasión, construcción de comunidades, y creación de microempresas de producción, la mujer cumplió un papel muy importante dentro y fuera del hogar. Aquí es de gran importancia resaltar el papel principal como vocera y líder de Teresa Jaramillo en el proceso de invasión, y luego el liderazgo de varias mujeres dentro de la conformación de las comunidades que forman parte del asentamiento. Sin embargo, y como en muchos casos en nuestro país, el trabajo de la mujer ha sido invisibilizado. Las mujeres líderes que entraron desde aquella noche de 2003, y que ayudaron en la sucesión de cada una de las etapas que ha tenido el asentamiento hasta la actualidad, son el objeto principal de esta investigación, puesto que muchas de ellas siguen esforzándose por mantener la producción de plátano en sus tierras, sustentar a sus familias y a ellas mismas.Para llevar a cabo la investigación se tomará información oral de líderes y población fundadora en conjunto de documentos que han sido guardados a lo largo de esos años, con miras a reconstruir una memoria histórica de lo que ha pasado en su desarrollo teniendo como eje central el papel de la mujer, dado que el asentamiento es relativamente reciente y no existen escritos publicados al rededor del mismo.Resumen de la Ponencia:
Se presenta el análisis de una propuesta alternativa a las comprensiones tradicionales de la acción colectiva. Se interpretan las prácticas de protesta de las personas LGBTIQ+ en el marco de las marchas del “orgullo”, a partir de los sentidos políticos que cobra lo sensorial desplegado en el espacio público, como una parte fundamental de las estrategias de lucha en contextos locales (Iztacalco, Silao, León, Celaya, Cuautla, Tepoztlán, Querétaro, Toluca y Valladolid) en México, los cuales forman parte de un circuito nacional de protesta en la República Mexicana donde se ha priorizado el análisis de las manifestaciones multitudinarias acontecidas en grandes entornos metropolitanos. La perspectiva del análisis sensorial permite identificar los sentidos oscilantes de las protestas del “orgullo”, que van de lo conmemorativo-festivo a la protesta más disruptiva al orden hegemónico. Dichas oscilaciones recrean paisajes sensoriales que alteran las arquitecturas cissexista y heterosexuales impuestas como ortopedias de disciplinamiento de lo “normal”. El enfoque propuesto permite ver las prácticas de protesta en el marco de una gama de lazos comunitarios y lienzos históricos que responden a los contextos socioculturales que albergan cada una de las movilizaciones documentadas. Derivado de dicha contextualización se propone una tipología en torno a los lazos político-afectivos que cada marcha construye con su comunidad. Otro aporte es que las protestas de los grupos de la disidencia sexual y de género se realizan desde un análisis diferenciado que recupera las asimetrías políticas de las identidades LGBTIQ+, desde la perspectiva cissexista y de género, por lo que el estudio se desmarca de las comprensiones “elegebeteras”. Se hace una propuesta de enfoques metodológicos de las prácticas de protesta desde una perspectiva socioantropológica que pondera la interpretación de los elementos aurales, corporales e identitarios, los cuales han sido considerados como variables residuales en los estudios clásicos de la acción colectivaResumen de la Ponencia:
Este artigo tem como objetivo analisar o processo de lutas sociais e resistência identitária na região conhecida como “Pequena África” localizada na zona portuária do Rio de Janeiro, bem como os impactos do processo patrimonial do sítio arqueológico de O Cais do Valongo cuja história de relevância social foi reconhecida pela Organização das Nações Unidas para a Educação, a Ciência e a Cultura – UNESCO em 2017, como Património Mundial. O local é reconhecido por evidências arqueológicas da presença de africanos escravizados nas Américas e o vemos como um local de resistência da comunidade afro-brasileira. Através de uma perspectiva decolonial, desta forma propomos apresentar o processo de resistência e lutas sociais históricas especificamente na região da “Pequena África” que com processo de patrimonialização do Cais do Valongo tem sido um lócus de resistência por meio de mobilizações sociais na cena urbana contemporânea carioca. Esse movimento ocorre tanto no campo político, quanto em ações culturais que visam resgatar uma cultura identitária afro-brasileira. Dessa forma, a reconstrução das narrativas tem dado visibilidade assim como vem promovendo a desconstrução da visão eurocêntrica da região, impulsionada por esse contato como sítio arqueológico, e por ser um espaço aberto ao público, pode ser visitado diariamente, e esse movimento está promovendo uma maior aproximação com moradores e turistas. O local tem sido apropriado para a comunidade afro-brasileira por meio da realização de festividades e celebração da religião de matriz africana. Esse movimento é visto como um mecanismo de preservação da memória e da identidade local por meio de visitas aos locais que preservam a memória africana. Dessa forma, o sítio arqueológico é um símbolo importante na luta contra o preconceito racial e o vemos possibilitando maior visibilidade política para pautas antirracistas. Um dos dois grandes desafios no contexto pós-pandemia é a preservação do legado cultural afro-brasileiro da “Pequena África” diante dos interesses comerciais via mercado imobiliário. Ao mesmo tempo, possibilitar a continuidade da luta política pela manutenção da identidade cultural de matriz africana na região por meio de ações educativas promovidas por atores sociais locais por meio de ações coletivas promovidas por articulação de movimentos sociais locais. Palavra-Chave: Cais do Valongo; Cidades Negras; Ações Coletivas; Movimentos Sociais.Resumen de la Ponencia:
La intención de este trabajo es llevar a cabo la interpretación de los fenómenos relativos a los movimientos sociales de América Latina, y en particular de México; haciendo énfasis en los relacionados con la defensa del territorio. Para ello se recuperan las aportaciones de la socióloga y polítologa italiana Donatella della Porta, cuya propuesta teórica resulta fundamental, pues abarca, entre otros temas: la relación entre los movimientos sociales y el Estado; las diferentes estrategias para contenerlos; la identidad de los movimientos sociales; y, la crisis de la democracia representativa del actual ciclo de protestas. A estos temas se suman los movimientos por justicia global y los que la autora define como contro le grandi opere (o en contra de megaproyectos). Sobre la base de estas ideas, y de la traducción y sistematización de parte esencial de su obra, es posible corroborar la importancia de los movimientos por defensa del territorio, cuya lucha histórica se ha venido transformando, colocando en el centro el carácter público-común de los bienes naturales y el acceso a una democracia plena y participativa como elementos primordiales de su identidad. Por su parte, la respuesta coercitiva del Estado ha estado enmarcada -aún en el caso mexicano-, en una estrategia de contención y criminalización de la protesta proyectada a nivel hemisférico, e incluso, global. A la luz de las herramientas conceptuales de la autora es posible concluir que estas luchas, en efecto, forman parte de los nuevos movimientos por justicia global, lo que significa que desde la década de 1990 se han venido desplegado en forma de redes a escala internacional como parte de estas movilizaciones. Finalmente, a partir de estas reflexiones el presente ejercicio pretende ser una muestra de la potencialidad de la obra de della Porta para el estudio de los movimientos sociales en general y de nuestra realidad mexicana en particular.Resumen de la Ponencia:
Este estudo busca contribuir com o debate acerca do conceito de (bem) comum em contextos urbanos, a partir da América Latina. Desse modo, identificamos os países da referida região onde a literatura sobre o tema está sendo produzida e quais as matrizes teóricas sobre o assunto estão sendo utilizadas. A coleta de dados se deu por meio do levantamento bibliográfico com as palavras chaves “comum urbano” e “bens comuns” no indexador de periódicos Scientific Library Online (SCIELO) e nos Periódicos CAPES, em seguida construímos um banco de dados com as informações: nome da pesquisa, autor/autores, ano de publicação, país, região, palavras chaves e link de acesso. Ademais, foi empregada a análise de conteúdo para a identificação das matrizes teóricas e dos temas levantados pela literatura encontrada. Descobrimos 22 artigos em ambas plataformas analisadas sobre o tema do comum em contextos urbanos, no SCIELO os países com publicação sobre o tema foram Brasil, Equador e Colômbia. Já nos Periódicos CAPES constatamos Brasil, Chile e Espanha. As pesquisas estão envolvidas nos eixos da teoria dos recursos de uso comum de Elinor Ostrom, teoria do urbano de Henri Lefebvre, teoria crítica urbana de David Harvey e a teoria do feminismo e políticas do comum de Silvia Federici. Este trabalho pretende contribuir para o desenvolvimento de pesquisas empíricas e teóricas sobre o tema, além de auxiliar o entendimento sobre a diversidade e relevância da teoria do comum.Resumen de la Ponencia:
Neste artigo apresentamos a discussão, análise atualização dos resultados da minha tese de doutoramento que versou sobre a formação social e espacial da cidade de Fortaleza, Ceará, no qual se expôs uma proposta de periodização da cidade e foi debatido um conflito territorial contemporâneo, qual seja, a tentativa de construção da megaobra Acquário Ceará, proposta pelo governo do estado no contexto da Copa do Mundo da Fifa de 2014, que teve Fortaleza como uma das cidade-sede. Foi feito uma reflexão teórica sobre conflitos territoriais, movimentos sociais e que balizam a análise de um dos quatro principais conflitos ocorridos em Fortaleza neste início do século XXI. O objetivo deste estudo foi identificar os elementos dos chamados “espaços transitórios” ou “espaços de transição”, na formação socioespacial de Fortaleza no século XXI. Para tanto, buscou-se responder ao seguinte questionamento: que elementos presentes na produção capitalista do espaço de uma metrópole como Fortaleza apontam para a superação da própria produção capitalista do espaço? Fortaleza, enquanto núcleo urbano-metropolitano, apresenta particularidades na produção do espaço em relação aos demais municípios, e estas foram identificadas por meio do estudo dos conflitos territoriais. Levantamento biográfico, clipping, entrevistas, análise de documentos oficiais e cartografia foram algumas das técnicas de pesquisa usadas para a elaboração deste artigo. Por fim, formam identificados quatro elementos do espaço transitório nos eventos investigados: i) consciência política e ação coletiva; ii) densidade orgânica do território; iii) metamorfose dos meios técnicos; iv) presença de instrumentos de democratização da gestão pública.Resumen de la Ponencia:
Esta presentación se ubica en conocer los procesos que permitieron la organización popular que emergió a partir del sismo de 1985 en la ciudad de México, a partir de reconocer los diferentes debates epistemológicos que se han producido desde la sociología, psicología y la ciencia política de estos movimientos sociales. el cual dio forma al fenómeno barrial que originó una forma de lucha por la vivienda y en la formación de nuevos grupos sociales y políticos, estos dentro del Movimiento Urbano Popular (MUP), la Coordinadora Única de Damnificados (CUD) y la Asamblea de Barrios (AB). Es en esta última donde se ubicará esta presentación. Es en estas organizaciones sociales donde se manifestaron nuevas identidades, símbolos y expresiones con las que defendieron su derecho por una vivienda digna y una idea de ciudad. Se puede reconocer que este fenómeno barrial fomentó un tipo de ciudadano politizado, a partir de sus demandas, que llevó a emprender nuevas formas de cultura política popular. En el contexto de la reconstrucción se pueden identificar discursos y prácticas sociales contemporáneas que surgen a partir de la formación de la Asamblea de Barrios en el escenario político y con la creación de personajes que aparecen como símbolos de esta organización y de su lucha. Con esta discusión se describirán las condiciones y los procesos emergentes requiere plantearse una estrategia teórica y metodológica que permita recuperar las acciones, motivos, emociones y símbolos contenidos en la vida cotidiana. En este sentido, el comportamiento colectivo fue definido como comportamiento relacionado con el cambio social y este grupo de la Asamblea de Barrios se dio como un movimiento social como una parte integral del funcionamiento normal de la sociedad. Es decir, un elemento más del profundo proceso de transformación para la Cultura Política en la Ciudad de México.Resumen de la Ponencia:
En la ponencia abordamos la recomposición del movimiento sindical en México, la crisis de la figura de asalariado y la transformación de los sujetos sociales en el marco del capitalismo contemporáneo: las lógicas de dominación en y por el trabajo. La exposición se apoya en la investigación desarrollada en el Sindicato Mexicano de Electricistas con la sistematización de la experiencia de trabajadores que integran el movimiento de resistencia electricista y con el estudio de los significados y los retos que se crean con la conversión del asalariado a cooperativista y con la tensión que encuentra el proyecto colectivo de la autogestión en el mercado.Resumen de la Ponencia:
El reconocimiento del papel de las mujeres en el posconflicto se ha relegado a un lugar secundario. Es por ello que la presente ponencia pretende mostrar el proceso de la Escuela de Mujeres en Escena de la Corporación Colombiana de Teatro (CCT), la cual funciona desde el año 2018 y tuvo que adaptarse a los medios digitales durante la pandemia del Covid-19. La escuela está conformada por un grupo diverso de mujeres que reivindican sus vivencias y luchas en el marco del posconflicto, visibilizando sus propias historias de vida con expresiones artísticas. La actual ponencia propone demostrar la importancia del arte como mecanismo de resistencia y visibilización de los procesos de la escuela en escenarios de incidencia transformativa, respecto al posconflicto en Colombia y los aportes de las mujeres en la construcción de paz y dignidad. Para ello, se emplea la metodología de Investigación Acción Participativa en la que se logró una participación de las mujeres de la escuela, siendo la perspectiva de las participantes la base transversal del proceso. El proyecto tuvo lugar durante los años 2020 y 2021, dejando como resultado la sistematización del proceso y aportando a la definición de su propia identidad. Se argumenta que las mujeres de la Escuela de Mujeres en Escena encuentran en el teatro una forma de transformación de la realidad en tanto que les permite visibilizar sus voces y vivencias en el marco del posconflicto, que hasta el momento mayoritariamente se ha centrado en la masculinidad hegemónica.Resumen de la Ponencia:
La ponencia que se presenta a continuación analiza en clave comparada, la relación entre la religiosidad católica y la militancia de las mujeres pertenecientes entre los años sesenta y ochenta a dos organizaciones político-insurgentes, en Colombia (ELN) y Argentina (Montoneros). El llamativo siglo XX fue el escenario propicio para el resquebrajamiento del modelo tradicional femenino, el cual inicia a principios de este con algunas acciones encaminadas a procesos de modernización y secularización de las diferentes experiencias religiosas que presentaron las mujeres y el continente americano no sería la excepción. La vinculación de las mujeres a la lucha armada es un problema complejo el cual busca ser interrogado por el papel diferenciado de varones y mujeres, desde los repertorios de acción y el compromiso político. Dentro de estas cuestiones asociadas con la izquierda latinoamericana, es importante resaltar el papel que tuvo para algunas jóvenes el cristianismo liberacionista, evidenciado por la mirada renovadora del Concilio Vaticano II, que convocó a muchas por la opción hacia los/las pobres, lo cual evidencia que vale la pena ocuparse de la relación entre la religiosidad católica y la militancia femenina. Algunos aspectos de la militancia femenina sobresalen desde la religiosidad católica la cual estuvo enmarcada por un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política y económica basados en el evangelio, marcó el camino de jóvenes mujeres hacia la militancia política en las dos experiencias políticas planteadas en este ejercicio investigativo. En cuanto a las diferencias podemos resaltar, entre otras, las especificidades presentes en la militancia femenina, como las formas de clandestinidad, el combate principalmente urbano, la especificidad de las tareas desempeñadas y la conducción de la vida cotidiana. La ponencia parte como un estudio comparado desde una perspectiva histórico-sociológica aunque las fuentes con las que se dispone difieren enormemente en cada país. Los datos disponibles en la Argentina son mucho más abundantes y detallados, a partir del trabajo de memoria que vienen adelantando activistas, academia, militancia, hacen que se disponga de variado material, en contraposición de Colombia, en donde el conflicto todavía vigente, hace que no sea tan sencillo acceder a las mujeres en cuestión, ya sea porque continúan en la guerra o por la peligrosidad que resulta el aún después de tantos años ser señaladas. La propuesta surge de los interrogantes que se presentan a partir de algunas vacancias de trabajos académicos comparados en donde se cruza la historia reciente, las mujeres y la religión. En ese sentido, también se abordan las tramas de solidaridad y sociabilidades de los procesos organizativos principalmente eclesiales, además se abordan las trayectorias sociales de las mujeres teniendo como hilo conductor el origen social.Resumen de la Ponencia:
La presente propuesta se desprende del artículo publicado por la Revista Mundos Rurales, número 28 de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, que lleva el nombre de El campo latinoamericano en tiempos de COVID-19: crisis, escenarios y alternativas que fue publicada en diciembre del 2021y coordinada por Milton Gabriel Hermández García y Sofía Irene Medellín Urquiaga.La pandemia, además de traer consigo una crisis global de magnitudes sin precedentes, se presenta también como un reajuste del capitalismo y, probablemente, la configuración puede traer consigo mecanismos mucho más agresivos de los que vivíamos y que impactan de forma directa a quienes habitan en territorios rurales. El objetivo del presente artículo es comprender la experiencia de las mujeres que se encuentran en la defensa de la tierra y de los modos de vida que confrontan modelos de desarrollo extractivista y de despojo, en el contexto de la pandemia por la Covid-19.Las autoras de este artículo venimos trabajando con poblaciones impactadas por el extractivismo minero y otras formas de despojo ambiental.Nos proponemos plantear una mirada analítica desde dos regiones: el norte campesino de Zacatecas, México, donde las mujeres del Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco resisten contra la imposición del proyecto de la presa Milpillas y, la otra, en la zona andina de Bolivia, en el departamento de Oruro, donde mujeres articuladas en la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra (Renamat) se pronuncian contra el despojo provocado por la minería. Ambas experiencias fueron expuestas por compañeras de las regiones en un conversatorio promovido por nosotras en la décima generación del doctorado en Desarrollo Rural de la Universidad Autónoma Metropolitana (uam)-Xochimilco, de la cual formamos parte. Elegimos tomar el caso de Zacatecas y Bolivia porque las mujeres lideresas, representantes de estos procesos de lucha nos alertaron de las diferencias con las que enfrentan la pandemia desde este mundo de la reproducción, desde el mundo de la cotidianidad, desde la esfera femenina de los contextos rurales.Concluimos que ante los efectos devastadores del Covid en las esferas locales y en la vida de las mujeres, se presenta la necesidad de apelar a la diversidad natural y cultural de los territorios; a la revalorización de las culturas alimentarias tradicionales que no sólo representarían en tiempos de pandemia un respiro a la economía local, a la salud y al medio ambiente, sino quizás se convierta en la única opción viable para la reproducción de la vida, ya que los límites a los modelos de desarrollo se manifiestan como advertencias de escenarios fatales.Resumen de la Ponencia:
En el mundo, el uso cotidiano de las redes sociales es parte de la realidad política, económica y social. No hay sector donde las redes sociales no estén presentes. Son utilizadas por personas de todas las edades y áreas de conocimiento como medio de transmisión de ideas y hechos. En las redes sociales destaca Twitter por ser la que prefieren los diversos sectores políticos y económicos para expresarse, ya que permite la convergencia de diversas ideologías y se presta al debate político, donde también está incluido el Estado; podemos encontrar que los tres poderes están presentes en Twitter, exponiendo ideas y creando debates. En Twitter se encuentran mensajes de diputados, senadores, candidatos, presidentes municipales, gobernadores, ministros y del Presidente de la República, así como los miembros de su gabinete.Twitter ha sido el vehículo por el cual los recientes movimientos sociales han logrado tener injerencia en el ámbito de lo público. La red social ha logrado llevar movimientos como #MeToo, #NiUnaMas, #blacklivesmatter, #FeministasEnLasListas, #NiñasNoMadres, entre otros, a cada latitud del planeta. Estos hashtags que surgen de un evento particular, debido a la globalidad e impacto de las redes sociales se han expandido permitiendo su conocimiento y apoyo por parte de entes que ven reflejadas en estos sus propias luchas.En Twitter esta presente un nuevo llamamiento, a través de estos hashtags o hashtivismos, a las mujeres a luchar sin salir a las calles, Detrás de sus dispositivos electrónicos ellas pueden participar, y esto hace de los movimientos más incluyentes. Lo cual permite también que mujeres desde distintos bastiones y particularidades conjuguen sus pensamientos e ideas para nutrir la lucha feminista empoderándoles a ellas y al movimiento, creando controversias que trascienden e impactan dentro de la sociedad contemporánea. Lo anterior cambia las formas en que son percibidas las luchas feministas e incorpora a los colectivos cada vez más personas dispuestas a hacer suya la lucha. Las mujeres, por medio de las redes sociales, tienen la libertad de transmitir sus ideas, pensamientos y posicionamientos, lo que genera efectos dentro de la vida política. Con un análisis cualitativo se analizan las implicaciones del uso de Twitter en los nuevos movimientos sociales y, en forma particular, en las nuevas formas de la lucha feminista. Ello permite explicar estos ciberactivismos surgidos en México y su impacto global, tanto como precursores de ideales dentro de la colectividad como generando posicionamientos en la sociedad fuera de estos.Resumen de la Ponencia:
FEMINISTIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CHILENO Desde el año 2011 hemos sido testigos de una ola de movilizaciones sociales en diversos lugares del planeta. Esta explosión movilizadora se acrecentó de la mano de una movilización global feminista, dentro de la que destaca el fenómeno #MeToo, que sirvió de inspiración para la propagación del cuestionamiento dentro de los movimientos políticos más importantes del último tiempo, imbricándose en su interior sub-movimientos de mujeres que tienen petitorios y exigencias para su movimiento político. En Chile, hacia mayo de 2018 explotó lo que para varias estudiosas de los movimientos sociales y el feminismo se consideran “el mayo feminista”. Mujeres estudiantes de todo el país se movilizaron visibilizando el sexismo y la violencia de género en las universidades y contextos educativos, así como también dentro del movimiento estudiantil y sus repertorios de acción. Los objetivos específicos que busca alcanzar esta investigación son:1. Analizar cómo se produce y expande la Feministización en los repertorios de acción de los Movimientos Sociales.2. Analizar el cambio de los marcos de sentidos de activistas del Movimiento Estudiantil en torno a la Feministización.3. Describir la experiencia de las activistas. La metodología cualitativa es abordada desde un enfoque feminista. La información se obtiene mediante entrevistas en profundidad, etnografía y análisis de actas de asambleas, las cuales se encuentran en proceso. A modo de conclusiones preliminares, los movimientos sociales en Chile se han feministizado y son feministas desde su definición interna del quienes son y hacia dónde quieren ir. Por otro lado, el (contra) movimiento estudiantil feminista es considerado la ventana de oportunidades para que las mujeres y el feminismo de instalen y definan procesos políticos trascendentes como lo es el proceso constituyente actual, el cual es pionero en materia de paridad y en la consecución de una Carta Magna feminista.Resumen de la Ponencia:
La desaparición de personas es un problema que en los últimos 15 años se ha agravado en todo el territorio nacional. En Nuevo León también se ha registrado un incremento en este fenómeno lo que ha dado lugar a la producción de diferentes respuestas ciudadanas que inicialmente derivaron en la formación de colectivos de familiares de víctimas que han luchado por encontrar a sus seres queridos y obtener justicia y reparación, pero con escaso éxito. A pesar de las movilizaciones públicas realizadas durante 10 años, del desarrollo de trabajo de colaboración con la Fiscalía, de la denuncia pública de casos, estos colectivos encontraron poco eco en el resto de la sociedad regiomontana que en todo ese tiempo les ha expresado escasa solidaridad. Pero recientemente, entre marzo y mayo de 2022, los feminicidios y la desaparición de mujeres –problemas que están presentes desde hace más de una década en Nuevo León- han sido adoptados por colectivas feministas y otros grupos organizados para la convocatoria de movilizaciones multitudinarias en Monterrey –capital de Nuevo León- que han trastocado la agenda gubernamental. Mediante la investigación documental y hemerográfica, en este trabajo revisamos los contextos socioinstitucionales tanto de las acciones colectivas en torno a las desapariciones llevadas a cabo durante una década por colectivos de familiares como de las movilizaciones recientes que han sumado a miles de personas aun sin entrar en la categoría de familiares de las víctimas, con el fin de identificar factores que han favorecido este despertar social contra la impunidad en Nuevo León.Resumen de la Ponencia:
O presente estudo tem como um dos seus pontos de partida as experiências urbanas das mulheres da resistência (mulheres de classes populares e, em sua maioria, negras), uma vez que são elas as protagonistas que ocupam os espaços de organização e debate sobre as questões relativas à qualidade da vida urbana e aos seus variados contextos; que dão corpo aos movimentos sociais que reivindicam o acesso ao território; e garantem, por meio do embate de anos e de vidas, conquistas importantes para população, sobretudo a de maior exposição à vulnerabilidade. Diante deste contexto, buscamos contribuir com o debate deste Congresso a partir da apresentação do conceito das “marcas urbanas”, que visa contemplar, em um primeiro momento/escala, as marcas gravadas nos corpos femininos (cisgênero), de uma classe social e raça específicas - provocadas por suas vivências dos espaços livres públicos -, como também aquelas encontradas nos espaços livres públicos - tendo sido deixadas por esses corpos. Em um segundo momento, o conceito “marcas urbanas” se propõe a compreender um novo conjunto de variáveis que se articulam entre si e compõem, possivelmente, uma escala mais ampla no contexto das experiências urbanas das mulheres da resistência, sendo elas: o cotidiano e a militância dessas mulheres nos movimentos sociais urbanos e as decisões que constituem o território das cidades brasileiras. A hipótese atualmente analisada é a de que há algum tipo de relação (possivelmente de causalidade, condicionalidade ou dependência) entre o fato de as mulheres da resistência serem as sujeitas cujas experiências urbanas são as mais impactados pelas decisões que constituem os territórios citadinos e o fato de o protagonismo feminino na luta pelo direito à cidade ser uma realidade nos movimentos sociais urbanos de modo geral. Acreditamos que por elas carregarem, mais profundamente, - tanto em seus corpos, como em seus cotidianos-, as marcas urbanas das decisões que executam a gestão/configuração dos territórios das cidades, elas são impelidas a serem as agentes em maior número da luta pelo direito à cidade, sendo elas as principais produtoras das marcas urbanas da resistência deixadas nesses territórios. Em termos de condução metodológica para observação da hipótese, será utilizado uma abordagem qualitativa, a partir de uma condução etnográfica feminista. Isto significa dizer que lançaremos mão de uma pluralidade metodológica, tendo as seguintes ferramentas de produção de dados: histórias de vida, entrevistas semiestruturadas; observação participante; e, por fim, diário de campo com registros escritos e audiovisual. A utilização dessas ferramentas visa dar robustez ao conceito de “marcas urbanas”, para que ele possa ser utilizado nos embates teóricos e empíricos da resistência e das lutas sociais e políticas dos territórios da América Latina.Resumen de la Ponencia:
Mujeres defensoras del territorio frente al Plan Integral MorelosLas mujeres protagonizan una buena parte de las luchas territoriales en México. Su participación enfrente obstáculos en el ámbito familiar, debido a que implica ir más allá del espacio y de las tareas con las que culturalmente se les vincula -la casa y las labores de cuidado-, para incursionar en tareas culturalmente asociadas a los varones como expresarse públicamente. Las defensoras del territorio enfrentan también fuertes tensiones con las empresas y con las instancias públicas implicadas en los proyectos. Los procesos de despojo asociados a los proyectos extractivos y de desarrollo son configurados por las históricas jerarquías raciales y de género, presentes en México. La violencia con la que han ocurrido y continúan ocurriendo es uno de los vínculos entre capitalismo, colonialismo y patriarcado. La presente ponencia busca explorar la articulación de violencias asociadas al impulso del Proyecto Integral Morelos, emprendimiento energético y de infraestructura de gran envergadura, defendido por gobiernos federales y estatales todos los signos políticos. La ponencia se pregunta de qué forma el emprendimiento impacta la vida de las mujeres de forma específica, y que a la vez, la respuesta de ellas, imprime una particular crítica al sistema extractivo y patriarcal. Los procesos extractivos profundizan los estereotipos sexistas, favorece la toma de decisiones masculinizadas tanto al interior de la comunidad como en las negociaciones con las empresas y representantes gubernamentales; reconfigura las economías locales en detrimento de la autosuficiencia; intensifica de las sensaciones de miedo e inseguridad que contribuyen al confinamiento de las mujeres al espacio privado y doméstico. ¿Se observa esto en las localidades impactadas por el PIM? Se explorará el caso de tres localidades morelenses (Amilcingo, Huexca y Ayala) de las casi 50 impactadas por el emprendimiento ¿La participación de las mujeres plantea alternativas particulares frente a estas formas de violencia?Resumen de la Ponencia:
El autor, comenzando por situar los problemas de la vivienda en Portugal y, en particular, en las "islas" y barrios populares de Oporto y Braga, constata el relativo abandono por parte del Estado portugués relativamente a los residentes en términos de condiciones de vida y vivienda, la política habitacional del Estado más orientada a financiar a la banca con crédito subsidiado para la compra de casa por parte de un considerable número de familias, sin invertir, sin embargo, en las habitaciones precarias y degradadas de los residentes más pobres de las referidas "islas" y barrios populares.Desde el punto de vista metodológico, com base en un equipo de asistentes coordinado por el autor para la aplicación de un cuestionario, fueron además utilizados otros instrumentos como aplicación de técnicas cualitativas como entrevistas y observación participante en algunas de las 'islas' o barrios de Oporto y Braga, dando así cuenta de algunos de los resultados relevantes para este problema. A pesar de las condiciones objetivas de vida y vivienda degradadas, el autor señala que, salvo algunos casos esporádicos y ocasionales de contestación, predominan comportamientos de relativa pasividad, asentimiento y/o acomodación de los residentes en términos colectivos, verificando, cuando mucho, estrategias individuales o familistas con el fin de obtener una mejor posición o 'solución' del 'su' problema por la via clientelar. Tras esta discrepancia entre las degradadas condiciones objetivas de vida y vivienda de los residentes y la ausencia de movimientos político-ideológicos de reivindicación de una vivienda básica como primer derecho, el autor convoca de manera sintética los diversos modelos explicativos – el ontológico-moral, el socio-psicológico, el de poder, el marxista y el decolonial– y, en forma de balance crítico, destaca la relevancia de la economía moral, combinada con elementos de enfoques marxista y weberiano. A este respecto, el autor señala la no verificación de algunas de las condiciones previas necesarias de la acción colectiva, tal como las diseñó teóricamente Veit Bader en su libro sobre acción colectiva (1991).Resumen de la Ponencia:
O presente trabalho analisa uma Ocupação Urbana Organizada localizada no sul do Brasil. A Ocupação Contestado surgiu a partir de um estelionato eleitoral que levou ao despejo de 100 famílias de um território na cidade de São José, em Santa Catarina em 2012. A partir desse acontecimento, estas famílias se organizaram politicamente com apoio de outros diversos atores sociais, garantindo um alojamento provisório, e, a seguir, a ocupação de outro terreno, na mesma região, onde, desde então, lutam por um projeto habitacional.A pesquisa parte de uma análise crítica sobre a política habitacional no Brasil à luz das categorias de superexploração da força de trabalho e espoliação urbana. A análise inclui sistematização e interpretação de dados referentes ao Déficit Habitacional – conceito amplamente utilizado por estudiosos, instituições governamentais e também movimentos sociais – que não deve ser, a nosso juízo, utilizado sem críticas. O trabalho empírico, realizado entre 2020 e 2021, foi qualitativo, com entrevistas semiestruturadas e etnografia. A Ocupação é um recurso prático dos setores da classe trabalhadora que vivem em condições de profunda precariedade, típicas da condição de dependência: o preço da habitação formal é excessivo e recorrer à ocupação e à autoconstrução em área irregular objetiva garantir a reprodução da própria força de trabalho nas condições que estão dadas.A organização deste tipo de Ocupação dispara um processo de construção de consciência que inaugura a constituição do que chamamos de “sujeito ocupante”. A experimentação do processo organizativo, no caso da Ocupação Contestado, implica na construção de uma narrativa política na qual a condição de classe é central. Porém, esta não se mantém espontaneamente: ela se nutre da organização cotidiana e da articulação com outros movimentos similares. No caso analisado observa-se um conjunto de mudanças internas no plano organizativo ao longo dos seus quase dez anos de existência, que relacionamos com a capacidade de adaptação de consignas genéricas de direitos às condições locais, que se relacionam ao cotidiano dos moradores (práticas de solidariedade, coletividade e democracia interna) como as lutas que travaram para obter acesso a outros direitos (saúde, assistência social, educação, transporte). Destacamos o papel da “rede de apoio”, composta por organizações políticas (sindicais, partidárias, etc.) tanto no sentido da solidariedade política e material, quanto na construção da consciência de classe de uma forma mais geral. Nesta via, destacamos o processo de adaptação criativa da Ocupação Contestado dos métodos de organização política advindo de outras organizações (Movimento dos Trabalhadores Sem Terra e Brigadas Populares, principalmente) bem como a consolidação de laços com o movimento de luta pela moradia de forma mais geral, a nível nacional.Resumen de la Ponencia:
El presente proyecto de investigación tiene por objetivo la articulación del aparato teórico-conceptual de lo Común y el derecho a la ciudad (DC), contribuyendo al debate académico sobre cómo trascender y enmarcar la lucha por lo Común a una lucha por el DC (en clave espacial) con el propósito de garantizar el DC y dar lugar a la construcción de esa otra ciudad propuesta por múltiples teóricos, entre ellos Lefebvre. Así, la pregunta rectora de esta investigación es ¿Cómo puede contribuir los espacios de lo Común, producidos por las comunidades en lucha, en la construcción teórico-práctica del derecho a la ciudad? Por lo tanto, se establece como hipótesis de trabajo que los “Espacios de lo Común”, entiende al DC como un momento de la praxis instituyente, garantizándose mediante una participación objetiva que asegura una satisfacción subjetiva (de un satisfactor urbano) a través de un “común urbano instituido”, reafirmando la capacidad jurídica de las fuerzas colectivas fuera de la producción jurídico estatal, pero no disociadas de las instituciones estatales, dando lugar a ciudanías activas que contribuyen a la creación de ciudades comunes. En cuanto a la investigación presentada en esta ponencia (aún en proceso), afirmamos que es pertinente socialmente, ya que trata de reflexionar y dar una respuesta, a los problemas cruciales que los habitantes de las ciudades latinoamericanas se enfrentan, producto de la configuración, a manos del capitalismo neoliberal y globalizado, de las ciudades, produciendo ciudades desiguales, excluyentes, fragmentadas e “informales”, condenando a la segregación a millones de personas. Son múltiples las manifestaciones fenoménicas de esta desigualdad estructural que se materializa en los muros físicos y simbólicos de las ciudades. Así, los problemas ambientales, de movilidad, seguridad, desigualdad social, son atravesados por las estructuras del patriarcado, raciales y de clase. Lo común, se vuelve necesario, porque hace inteligible la defensa de los recursos físicos e intangibles, que consideran indispensables las comunidades, frente al movimiento privatizador del capital, pero a su vez, implica la promoción de la práctica de lo Común. Lo común se enmarca en la lucha contra el capitalismo, fuera del comunismo de Estado, e invita, a repensar las luchas urbanas por el DC, desde esa capacidad creadora, incentivando a los agentes a llevar a cabo procesos colectivos de autogestión y uso democrático de los recursos físicos e intangibles de la ciudad, no agotando su dinámica movilizadora a la obtención del objeto reclamado. Así, el fenómeno de lo Común se encuentra presente en múltiples ciudades de nuestro país, en donde se despliega la praxis instituyente, instituyendo “comunes urbanos”. Lo anterior, también hace que nuestra propuesta sea novedosa, ya que, son casi inexistentes las investigaciones que abordan al DC desde lo Común, y en clave socio-espacial.Resumen de la Ponencia:
La ponencia muestra los resultados de un estudio cualitativo de corte exploratorio enfocado en la comprensión de las principales afectaciones que sufren los miembros de las tribus urbanas en la región noreste de México. Se consideraron para el estudio tres tribus denominadas: punk, skinhead y skate, a través de un muestreo por la técnica bola de nieve se aplicaron entrevistas semiestructuradas en las que se rescataron las principales formas de discriminación social y agresiones por parte de servidores públicos. Se destaca que las formas de violencia y discriminación hacia estos grupos sociales siguen siendo una tarea pendiente desde la criminología y la victimología, por lo que se muestran algunas aproximaciones disciplinares para la comprensión de este fenómeno.Resumen de la Ponencia:
En 1921, el Estado ecuatoriano inicia la regulación sanitaria de la prostitución, convirtiendo a las prostitutas en una de las primeras poblaciones laborales femeninas en ser intervenidas directamente por el Estado. Sin embargo, en un siglo de regulación estatal, y a pesar de la lucha colectiva de las Mujeres Trabajadoras Sexuales (MTS), esta actividad productiva y sus sujetos continúan, hasta el día de hoy, sin un marco regulatorio laboral que les reconozca como trabajadoras y les garantice derechos y condiciones laborales. En consecuencia, la ascendente conflictividad política en torno a lo laboral ha modulado la interacción entre el Estado, que niega sistemáticamente la dimensión laboral del Trabajo Sexual, y las MTS, que disputan colectivamente al Estado y a sus instituciones regulatorias el reconocimiento laboral de su actividad como el único medio posible para sustantivar sus ciudadanías. Por ello, esta ponencia indaga en la relación entre el Estado, las MTS y los conflictos políticos de índole ciudadano-laboral activados por las organizaciones de base en el campo del comercio sexual femenino, en el marco de las regulaciones que operan tanto en el campo de la prostitución, durante la regulación neoliberal de la prostitución (1980-2006), como en el campo del trabajo sexual, durante la regulación postneoliberal del trabajo sexual (2007-2017), situando en estos momentos políticos (ciclo neoliberal y ciclo postneoliberal) las acciones de lucha política colectiva con las que las MTS contestan a cada una de las regulaciones estatales. En suma, esta ponencia analiza desde la sociología política, específicamente, desde la sociología del conflicto político, la sociología de la Acción Colectiva, la sociología del trabajo y los estudios foucaultianos del Estado: ¿cómo opera la histórica Contienda Político-laboral entre el Estado ecuatoriano y las MTS?. Para ello, reconstruye los 4 conflictos políticos que integran y modulan dicha Contienda, a saber, el conflicto por la salud (1980-2006), el conflicto territorial (1990-2006), el conflicto Anti-Trata (2000-2006) y el conflicto por la autonomía laboral absoluta en el reconocimiento normativo del trabajo sexual (2014-2015), e indaga específicamente: ¿por qué se activa cada conflicto? ¿cómo se despliegan las acciones contenciosas? ¿cómo son procesados los conflictos? y ¿con qué resultados o implicaciones sociopolíticas?. El objetivo, tratar a cada conflicto como un caso de estudio en sí mismo, en un primer momento, para realizar, en un segundo momento, un análisis comparativo (estudio de casos múltiples) que permita establecer similitudes, diferencias, particularidades y complementariedades entre la acción estatal-gubernamental regulatoria y la acción colectiva de las organizaciones de MTS en la construcción y disputa de derechos laborales.Resumen de la Ponencia:
A globalização consiste em um processo que, segundo Milton Santos, está em disputa. Na mesma medida em que se impõe às pessoas subalternizadas e periféricas da perversidade, tem (ou pode ter) sua dinâmica (re)significada e (re)designada por esses atores sociais a partir de dois recursos materiais que possuem o desenvolvimento da criatividade e inventividade gerada na escassez e nas ausências. Esta última, que seria uma das forças motrizes para a produção de outra globalização e de um mundo mais humano para Milton Santos, é o objeto de estudo deste escrito. Explicar como esses sujeitos se valem da atual técnica dominante para resistir ao sistema hegemônico, que está ao alcance de todos pela primeira vez na história segundo Santos, é o objetivo geral da pesquisa. Eu tenho minha visão, ou o papel da ideologia no contexto da globalização, também proposto por Milton Santos, buscamos analisar como a comunicação, a produção de dados e a construção de narrativas sobre a pandemia a partir de uma perspectiva local - uma "mecnologia" - se dão no favelas do Rio de Janeiro, respectivamente, ou Jacarézinho e o Complexo do Alemão, a partir de projetos sociais locais. Para atingir esses objetivos, realizamos pesquisa de campo (participante) nas atividades desses projetos com moradores de favelas, realizamos entrevistas em profundidade com organizadores e/ou idealizadores de dois projetos, bem como realizamos um grupo focal com alunos de dois projetos selecionados por meio de interação no campo relevância para resposta ou problema de pesquisa. Com isso, valorizamos o aspecto emocional, intelectual e social de dois sujeitos investigados, Além de garantir em profundidade dois dados coletados e investigação do contexto/ambiente da pesquisa. Também coletamos dados de números oficiais e registros públicos sobre as favelas estudadas, juntamente com o uso de obras e categorias de análise formuladas pelo geógrafo Milton Santos e por seus comentadores. Espera-se descobrir como os favelados fazem uso da tecnologia disponível para resistir ao processo de submissão local em relação ao global, se a produção teórica miltoniana contribuiu para a compreensão da realidade atual - sim, como? Eu não sei, por quê? - e favorecer uma leitura sistemática sobre a construção de uma nova ordem e outra configuração social possível, levando à “revolta dos debaixo” e ao advento de um período da história popular.Resumen de la Ponencia:
La ponencia presenta la estructura de capital político de los intendentes electos de la provincia de Santiago del Estero (2006-2018), para comprender los anclajes sociales de las elites locales, las jerarquías en juego y los entornos sociales que se relacionan con las formas de construcción de la autoridad política. La política provincial se estudió como relación social, conociendo qué estructuras de capital político resultan significativas entre los intendentes electos durante el período.El capital político fue estudiado como estructura. Éste no sólo se inserta en un proceso dinámico de acumulación, sino que tiene variaciones para destacar: el capital territorial; el capital familiar; el capital sexual o de género y el capital socio profesional. La especie capital territorial se presenta valorada en el campo político provincial. El intendente que posee y acumula “capital territorial” es reconocido como capaz de influenciar o movilizar la forma de votar de los ciudadanos de un determinado municipio, y es considerado representativo.En relación con el género de los intendentes electos, hay un dominio de los hombres en la política local. En los pocos casos de mujeres intendentas, se presentan formas de alternancia relativa de capital político delegado, en donde se ceden las posiciones electivas entre matrimonios y familiares. Esto es un elemento para seguir profundizando en siguientes indagaciones. La importancia de conocer los oficios, ocupaciones y profesiones de los intendentes es que ayudan a identificar los capitales sociales de origen que luego se reconvierten en capital político, es decir, en capital simbólico legítimo para disputar la autoridad política local, aportando a la comprensión de continuidades y rupturas en la construcción de liderazgos locales. Los medios de interrogación en el proceso de investigación fueron registros de observación, entrevistas a intendentes y trabajo de archivo en diarios provinciales sobre cuatro elecciones (2006, 2010, 2014 y 2018).Resumen de la Ponencia:
La ponencia busca dar una respuesta a la pregunta ¿por qué en algunos procesos de selección de autoridades partidarias a nivel subnacional en México hay conflicto intrapartidario entre 2011 y 2021 (y no en otros)? La literatura sobre el conflicto intrapartidario reconoce que algunas de las fuentes de este son la heterogeneidad ideológica al interior de los partidos, así como la ausencia de democracia intrapartidaria. Sin embargo, estos análisis muchas veces solamente son para el nivel nacional de los partidos. Al respecto, hace falta generar explicaciones sobre el origen del conflicto en los niveles subnacionales de los partidos políticos. El caso mexicano parece un escenario pertinente para explorar la variación en las fuentes del conflicto durante estos procesos intrapartidarios al ser un país federal donde los partidos políticos tienen la capacidad de presentarse en comicios de diferentes niveles (nacional, estatal y municipal). A fin de estudiar lo anterior, en la ponencia se presentarán resultados del análisis cuantitativo de la base de datos sobre conflictos intrapartidarios en la selección de autoridades partidarias subnacionales en México. El trabajo busca contribuir al estudio de la organización de los partidos políticos mexicanos a nivel subnacional y cómo ésta aún resulta secreta en varios sitios del país.Resumen de la Ponencia:
La ponencia forma parte de los estudios de organizaciones políticas regionales. En este caso sobre el proceso de institucionalización de movimiento regional a partido político nacional de Perú Libre, en base a tres ejes principales: campo político, liderazgos y estructuras organizacionales. Se argumenta que la institucionalización nacional actual de Perú Libre se debe a los liderazgos disímiles de Vladimir Cerrón (líder-fundador) y de Pedro Castillo (dirigente sindical, de reciente inscripción y elegido presidente de la república), apoyados en sus estructuras organizacionales iniciales, partidaria, por un lado y sindical por otra. En un campo político polarizado política, ideológica, programática, territorial y electoralmente, con políticas de alianzas con pocos avances y mayores retrocesos, cuyo desenlace parece ser nuevamente de fragmentación, y no de unidad, en la izquierda, tanto en el campo político-programático como en las acciones de gobierno. Así, la complejidad de la institucionalidad nacional de Perú Libre radica en tres elementos: primero, en la coexistencia de dos liderazgos, uno partidario (de antigua militancia) y otro en el gobierno (de reciente militancia); segundo, la fractura organizacional, en por lo menos, dos posturas (el ala dura de militantes y la proveniente del magisterio, en general, en calidad de invitados); y, tercero, la formación, tenencia y distribución inadecuada de los cuadros (técnicos y políticos) en la división del trabajo partidario, tanto en el campo organizacional-político (para acumular fuerzas), como en el gobierno (para mostrar eficacia directiva, así como en la gestión pública y las políticas públicas propiamente).Resumen de la Ponencia:
El trabajo tiene como objetivo identificar la presencia de clivajes en el comportamiento electoral de los jóvenes (18 a 25 años) y adultos mayores (más de 65 años) a nivel municipal en el estado de Hidalgo. Para lograr lo anterior, se consideraron los resultados electorales para Diputados Federales de 2009 a 2018 y su relación con características sociodemográficas como el grado de analfabetismo, el acceso a servicios públicos de las viviendas – agua, luz y alcantarillado –, porcentaje de población indígena, migración y acceso a medios de comunicación. Se utilizaron los datos difundidos por el Instituto Nacional Electoral relacionados con la participación por cada grupo de edad y las características socioeconómicas de acuerdo con Coneval. Se utiliza una metodología cuantitativa, aplicando la técnica de datos panel que permite un análisis en tiempo y espacio del fenómeno. Los resultados muestran la presencia de altos niveles de participación entre jóvenes y adultos mayores, en regiones donde se acentúan las condiciones socioeconómicas precarias, la presencia de personas indígena y con altos índices de migración, lo cual sugiere la presencia de clivajes estructurales en donde se presenta en mayor medida la participación electoral. Palabras clave: Clivajes, Participación electoral, jóvenes, adultos mayores, elecciones para diputados federales.Resumen de la Ponencia:
Los think tanks son instituciones fundamentales en el debate público, político e intelectual en Chile. Sus funciones de investigación, consultoría y diseño de políticas públicas, particularmente relevantes desde la transición a la democracia, resultan imprescindibles para comprender el desarrollo político chileno contemporáneo. Esta ponencia, además de ofrecer una panorámica histórica y de identificar a distintas generaciones de think tanks en este país, reconoce la existencia de un campo institucional y social que ha fungido como un espacio político dinámico, configurándose estas instituciones como actores clave en la rearticulación de poder entre el Estado, la sociedad civil y sus diversos grupos sociales. De hecho, en los últimos años los think tanks han venido ejerciendo en Chile un importante rol de mediación social, política y también cultural ante un contexto caracterizado por la crisis de legitimidad de la política, por el desprestigio de los partidos políticos o por la discusión sobre el uso político del conocimiento. Un ciclo histórico iniciado con las movilizaciones estudiantiles del año 2011 y que se proyecta hasta la actualidad, donde la agenda político-cultural, además de económica, ha quedado claramente marcada y caracterizada por el debate constitucional. Entre medias, están los llamados “tiempos de la politización” (PNUD, 2015), que se traducen en una mayor demanda de participación de la ciudadanía y la sociedad civil en los procesos políticos. Bajo este ciclo, han nacido nuevos think tanks en Chile, varios de ellos ligados a las derechas, algunos con perfiles más intelectuales como puede ser el Instituto de Estudios de la Sociedad; otros más combativos y alineados con el movimiento libertario internacional, como la Fundación para el Progreso; y otros más técnicos y alineados con las corrientes liberales, como Horizontal, vinculado al partido político Evópoli. Además, desde las izquierdas también han emergido nuevos think tanks ligados a la renovación política que representa el Frente Amplio, como Fundación Nodo XXI, Rumbo Colectivo y Saberes Colectivos. Son centros de acción o activismo social, dedicados a tejer redes con organizaciones y movimientos sociales, y que han introducido en la agenda temas ligados a la reforma previsional, la educación, el derecho a una salud pública o temáticas de género. Igualmente, La Casa Común ha sido un lugar clave para la proyección política del debate constitucional en el país. Por tal motivo, el objetivo principal de la ponencia es ofrecer una radiografía actual sobre este campo de think tanks en Chile, caracterizando a algunos de los centros más relevantes según sus lineamientos políticos e ideológicos y según sus intereses en el debate sobre la Nueva Constitución. Para ello, además de la pertinente discusión teórica, nos apoyaremos empíricamente en datos y en el análisis de varios estudios de caso levantados en el Proyecto Fondecyt N° 1200421.Resumen de la Ponencia:
Hasta no hace mucho tiempo el estudio de la conformación de las elites desde el punto de vista del género fue poco considerado en la literatura sociológica sobre elites. A pesar de que existe un creciente cuerpo de investigación que vincula género, trabajo y discriminación, los modos en que dicha discriminación ocurre en la vida cotidiana laboral permanecen poco explorados. Este estudio presta atención a los mecanismos y procesos que producen y reproducen discriminación de género que median entre el nivel estructural y el individual, sin por ello soslayar que los procesos de discriminación se encuentran profundamente enraizados en el sistema de género.La investigación de la que se da cuenta se planteó un diseño metodológico cualitativo para el estudio y análisis de las trayectorias de mujeres y varones en puestos de dirección y alta gerencia en las grandes empresas del país a partir del enfoque biográfico, mediante entrevistas biográficas (23 con mujeres y 20 con varones) para la reconstrucción de la vida de los sujetos en profundidad. A fin de comparar posiciones discursivas tanto en términos de género como de generaciones, se explora el tema entre varones y mujeres de dos generaciones (nacidos antes y después de 1975) que se desempeñan en empresas públicas y privadas en cargos gerenciales y/o de dirección.Se exploran las representaciones de las mujeres y varones en puestos de alta gerencia y dirección en grandes empresas sobre las diferencias de género en el reclutamiento y carreras profesionales, así como sus percepciones de discriminación y estereotipos de género. Se identifican barreras a diversos niveles: estructurales, culturales, organizacionales e individuales, en el ascenso a la cúspide del poder empresarial así como en torno a las percepciones sobre roles, estereotipos y jerarquías de género.Se distinguen dos niveles de análisis: i) vivencial, que hace referencia a vivencias de los y las participantes del estudio de discriminaciones o barreras en sus trayectorias vinculadas con el género; ii) nivel argumental, que refiere a las justificaciones discursivas de los y las entrevistadas respecto de esas desigualdades y barreras. Esto permitió identificar explicaciones en diversos planos -elecciones y preferencias individuales, méritos propios, opciones-, determinantes de corte estructural y cultural (división sexual del trabajo, cultura machista), pasando por explicaciones que colocan la mirada en la vida organizacional (sesgos de género en el reclutamiento, ausencia de políticas empresariales de equidad, ausencia de mecanismos organizacionales que faciliten la articulación entre el mundo doméstico y el laboral-profesional).Resumen de la Ponencia:
Esta propuesta de ponencia pretende analizar el papel desempeñado por los Think Tanks Fedesarrollo (Colombia) y Fundação Getúlio Vargas (Brasil) en la definición de la política económica de sus respectivos países durante lo corrido del siglo XXI, a través de un estudio comparado que observa la diferencia en las orientaciones ideológicas de los gobiernos de los mencionados países durante el periodo en mención (centroizquierda con el Partido de los Trabajadores en Brasil y neoliberal con el Uribismo y Santismo en Colombia). Ello, enfatizando en la función de proveedor de altos cuadros burocráticos de estos tanques de pensamiento y la relación que dicha función pueda tener con el uso del discurso científico-económico al presentarse como Think Tanks con características de la llamada “primera ola”: independientes, apartidarios y orientados a la investigación de largo alcance. Con lo anterior, se espera establecer si la capacidad de influir la toma de decisiones públicas en materia económica para tanques de pensamiento de las mencionadas características, logra trascender las diferencias ideológico-políticas de los gobiernos de los que hacen parte o asesoran y, por tanto, si ocupan un lugar preponderante en la estructura político-social contemporánea que permite la reconversión de sus visiones particulares del mundo en societales. Para lo anterior se utilizará un marco conceptual acerca de las élites intelectuales y la tecnocracia y la propuesta de teoría del Estado (y el campo burocrático) y de Poder de Pierre Bourdieu. Cabe mencionar que esta reflexión se enmarca en el desarrollo de la investigación de la tesis doctoral de la autora.Resumen de la Ponencia:
La sociología procesual eliasiana plantea que el Estado moderno se sostiene por el mecanismo del monopolio (fiscal y de la violencia física). La forma específica de dominación y su aparato de poder están inextricablemente unidos con una forma de organización económica. Reflexionaré en torno a la actualidad, los alcances y los límites de estos planteamientos.Resumen de la Ponencia:
El ejercicio del periodismo de investigación en México ha desempeñó en los últimos sexenios, sobre todo, a partir de la alternancia político – partidista un papel cada vez más relevante como mecanismo de contrapeso social y político para la vida democrática del país y sus insituciones, particularmente, a través de la exigencia de transparencia y rendición de cuentas, resultado de décadas de profundas luchas sociales que terminaron por consolidarse en la creación del IFAI (INAI) y su ley de transparencia. Avances democráticos que acompañados con derechos esenciales como los consagrados en los artículos 6º y 7º de la Constitución, en materia de libertad de expresión y acceso a la información, le han permitido desvelar actos de corrupción y exponer violaciones a los derechos humanos. En este sentido, el periodismo de investigación en México, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue fundamental para el escrutinio permanente del quehacer político y el empoderamiento de algunos sectores de la sociedad sobre lo público, con los riesgos que esta actividad representa, tanto para las fuentes de información como para los periodistas en búsqueda de verdad, memoria y justicia. Por ello es relevante estudiar las características de este tipo particular de periodismo, no solo como un actor, sino como un agente de cambio social, que a través de su actividad produce transformaciones significativas en la toma de decisiones políticas y en la deliberación pública -algunas de ellas a veces imperceptibles-, en el orden institucional del sistema político mexicano, pero no por ello inexistentes. Así pues, el periodismo de investigación supone la reconfiguración de un modelo de producción informativa distinto a los modelos tradicionales de relación con el poder: subversivo, cívido y dirigido por el mercado, que ha buscado marcar una clara y sana distancia, sin dejar de exigirle a las instancias gubernamentales su constante evolución en pro del interés público y de la consolidación de libertades y derechos en una sociedad democrática. El marco teórico-metodológico, consiste en dos acercamientos distintos, pero complementarios macro y microsociológicos: el primero, en torno a la democracia liberal; y el segundo, a partir de los planteamientos del Interaccionismo simbólico y las Comunidades de Práctica. Lo anterior, para dar cuenta de los debates relativos al proceso de creación y consolidación de las instituciones políticas que fungen como mecanismos de pesos y contrapesos en el sistema democrático y, para conocer la construción de prácticas y significados en comunidad de los periodistas de investigación, para ello se propuso un enfoque cualitativo con dos unidades de análisis: individuales (periodistas de investigación) y colectivas (unidades de investigación) y se utilizó la entrevista semiestructurada como técnica de investigación.Resumen de la Ponencia:
En la primera vuelta de las últimas elecciones presidenciales en Chile, la participación fue de solo 47,19% del padrón electoral dando como ganador al candidato de derecha, cuestión que luego se revirtió en segunda vuelta. En este contexto las personas se preguntan qué sucedió con el estallido social, con la memoria histórica, por qué gana un candidato que apoya públicamente a la dictadura.La respuesta está en varios hechos no muy distantes de la estrategia de Hitler en la Alemania Nazi.Primero, En una sociedad de individuos y sin sentido de colectivo, el manejo comunicacional es tierra fértil para el mensaje centralizado y manipulador que se emite en RRSS y medios de comunicación. Segundo, la situación objetiva del país, con altos niveles de inestabilidad provocada tanto por el estallido social como por la pandemia, sumado a la inestabilidad económica y la delincuencia, genera un contexto del que el candidato de extrema derecha saca ventaja, apela a las emociones y se levanta como el padre protector en tiempos de crisis, su discurso llama al orden y la estabilidad.Kast apuntó su crítica a lo realizado por los gobiernos anteriores, proponiendo reducir el Estado y con ello todo lo avanzado en seguridad social, así como Hitler lo hizo a la República de Weimar y todo lo que ella representaba después del Tratado de Versalles. Lo que no dijo Kast (y tampoco lo advirtió Hitler), es que un grupo de la población quedaría a la más brutal deriva y que con ello el odio seguirá aumentando justificando los más atroces crímenes de lesa humanidad. Por otra parte la clausura de los conglomerados políticos y la incapacidad de hacer alianzas entre los grupos progresistas que tienen algunos matices. Y por último, este escenario, fue manipulado por medio de un fuerte manejo comunicacional similar al dirigido por Goebbels pero en la era digital y por ende con mayor alcance. Se utilizó el big data y las RRSS, prueba de ello es que un candidato que ni siquiera estuvo en Chile se ubicó en el tercer lugar de las preferencias de la población. Esta experiencia ya se había visto en el escándalo de Brexit, Cambridge Aanalítica dio inicio a una nueva era de propaganda política.La estrategia utilizada se sustenta en los principios de la propaganda nazi: Principio de simplificación; del enemigo único; el Método de Contagio; de Exageración y Desfiguración; de vulgarización; de renovación; de verosimilitud; de silenciación, de transfusión y el principio de la unanimidad.Este trabajo da cuenta de ese fenómeno y su vínculo con las élites que desean mantener el estatus quo institucional en Chile.Resumen de la Ponencia:
Desde o fim da Guerra fria até o início do século XXI pode-se constatar o que Samuel Huntington denominou de terceira onda da democratização. No entanto, depois dos anos 2000 para frente o mundo tem enfrentado processos atípicos de retrocesso democrático. Vários países tiveram suas democracias testadas, alguns passaram ilesos, outros caíram em autoritarismo, mas há os que estejam em zonas políticas cinzentas. Este trabalho debruça-se sobre a abordagem das democracias iliberais e tem como objetivo saber se se trata efetivamente de uma democracia ou de um regime político derivado do regime híbrido. Para isso utiliza-se do método indutivo, recorrendo a uma abordagem metodológica mista, expondo-se o tema de forma argumentativa-expositiva, exaltando a utilização de referencial bibliográfico com foco em artigos técnico-científicos e análise de informação estatística. Para melhor desenhar o estudo, utiliza-se de casos concretos, especialmente de países americanos, com foco na América Latina, em particular o Brasil. Com o desenvolvimento deste trabalho, decorre-se a confirmação de que não se trata de uma democracia, mas sim de um tipo próprio de regime político híbrido. Assim, conclui-se que é utópico falar em democracia iliberal sem ao menos verificar a passagem do fenômeno do populismo pelo Estado que ela se instalou. Desta forma, a partir de uma análise inovadora, contribui-se para a ciência política latino-americana com a contextualização e alocação política dos países em democracias iliberais, sobretudo com uma avaliação das consequências, principalmente a longo prazo, tendo em vista que quem efetivamente sofre com a instabilidade política é a população local.Resumen de la Ponencia:
En la medida en que el campo de la política tributaria se ha internacionalizado y ha ganado relevancia en la agenda pública con hechos recientes como la reforma tributaria de Donald Trump, la crisis pandémica y las filtraciones de documentos tributarios, ha existido una creciente atención mediática hacia estos episodios y hacia el marco más amplio de la política pública en este ámbito. En un contexto en que, en conjunto con el auge de este campo, actores tradicionales y emergentes han buscado incidir en el debate público sobre la política tributaria, el campo mediático transnacional aparece como un espacio social y político fundamental para las posibilidades de visibilidad e influencia de estas organizaciones. Este estudio indaga en la distribución de la prominencia de las organizaciones referenciadas como fuentes en la cobertura mediática de tres episodios de política tributaria por parte de los principales medios de prensa estadounidense en el periodo 2016 – 2021. Para ello se presentan antecedentes sobre los principales debates en la política tributaria internacional y luego se utiliza la metodología de análisis de redes multinivel propuesto por Knoke (2021) para identificar a los actores más prominentes en el campo mediático en tres episodios: la filtración de los Panama Papers, la reforma tributaria de la administración Trump y el acuerdo por un impuesto corporativo mínimo global en el marco de la OCDE y el G20.Resumen de la Ponencia:
Al observar ciertos elementos clásicos que caracterizaron el surgimiento de la mafia en general en cualquier nación, se reconoce el poder desafiante que esta causa en las entrañas de una sociedad. La corrupción de los poderes instituidos y de la administración de justicia, la porosidad continua que se padece desde la frontera entre legalidad e ilegalidad y las asociaciones privadas en busca de un poder exclusivo para su beneficio. Situado todo en un contexto de carencias sociales y precariedad de todo tipo, monopolio de las vías que constituyen al Estado, una vía intensa en armas y una vía intensa en capital. A estas viejas características debe sumársele hoy su variabilidad histórica al compás de los procesos de cambio en el contexto internacional como resultado de la globalización.Nuevas tendencias de los regímenes estatales y en general, del desarrollo del capitalismo en el marco de una economía de libre mercado. Que nunca abrió esos canales de distribución de bienes y servicios para los ciudadanos, sino para el crimen y las injusticias por ellos fabricadas.Si bien las referencias a los conceptos clásicos de mafia muy enmarcados en sus orígenes rurales son inevitable y necesarios (Blok, A:1988; Gambetta, D: 2007; Matanzaro, R.1992) la visión sobre las nuevas formas de actuación, reconfiguración organizativa y las nuevas modalidades de relacionamiento tanto con la institucionalidad como con la sociedad misma se tornan indispensables. Por supuesto existen características digamos inamovibles del carácter de la mafia y en tal sentido la más importante es la que gira alrededor de la confianza y de allí que siga siendo -al decir de Gambetta - una empresa económica específica, una industria que produce, promueve y vende protección privada. Cuestión se ha vuelto recurrente y normalizada en el contexto social de la sociedad Cordobesa en Colombia, donde recientemente a la extradición del capo del denominado Clan del Golfo que opera en la región del Urabá antioqueño, pero un radio de acción expandible a todo el país, pues con este hecho se dio un paro armado desde el día 5 de mayo hasta el día 9 de mayo afectando todo lo que este actuar podría generar, incluso la parálisis de los poderes oficiales, entre los cuales se cuenta el poder representado en la fuerza publica cuyo comandante en jefe viene a ser el mismo presidente de la Republica.Resumen de la Ponencia:
En el último decenio hemos asistido a una proliferación de estudios que analizan la comunicación política digital, observando aristas investigativas que surgen -por ejemplo- desde la búsqueda de explicaciones sobre la movilización social (Schwartz, 1996; González- Bustamante, 2014; Cansino et al, 2014; McCay-Peet e Quan-Haase, 2017), la incidencia electoral (Haunss, 2015; Jungherr, 2016), así como sobre las motivaciones que subyacen dicha participación (Johansson, 2016; Straus, et al, 2016; Giebler e Wüst, 2011; Lorenzo e Garmendia, 2016; Giebler e Wüst, 2011; Lilleker e Koc-Michalska, 2013; Sarcinelli, 2004; Pior, 2014; entre otros).Lo cierto es que, la arista relacionada al uso que le dan los jefes de Estado a este tipo de comunicación no pareciera haberse oportunamente explorado hasta ahora. Esto, con mayor particularidad en los contextos latinoamericanos, caracterizados institucionalmente por lo que se ha definido como hiperpresidencialismos (De Vergottini, 1999) y en los cuales se ha venido acelerando una digitalización social y uso de redes sociales (más rápida y profundamente por la emergencia Covid-19), que ha levantado importantes sospechas respecto de la emergencia de nuevas formas de populismos (Fernández-Santillán, 2018).Este trabajo aborda el estudio de la comunicación emitida en el territorio político digital por parte de los presidentes latinoamericanos, analizando usos, estrategias y apropiaciones de dicha comunicación. Para ello se basa en una “metodología de análisis para la comunicación digital de interés público” (Freire, 2020), estructurada en tres dimensiones analíticas y 6 niveles de observación. Se analizarán los mensajes emitidos en Twitter por cerca de 20 presidentes, entre el 1/1/2021 y el 31/12/2021; datos recogidos de la API oficial de Twitter, sistematizados y procesados por medio de un código en R.Recurriremos, por tanto, a la metodología cuantitativa y cualitativa, implementando estrategias metodológicas apropiadas al contexto y coadyuvadas por técnicas de big data. Podremos concluir en torno a: el tejido comunicacional que implementaron los presidentes latinoamericanos durante el periodo de pandemia; avanzar hipótesis explicativas y algunas relaciones causales respecto del uso comunicacional en virtud de posición política, sexo y edad; e incluso avanzar explicaciones tentativas respecto de implicancias en la comunicación política digital, que van más allá del caso estudiado.Resumen de la Ponencia:
El presente trabajo recupera aquellos estudios que analizan a las elites y al periodismo desde una perspectiva sociológica para dar cuenta de la dinámica entre actores y grupos de poder del campo político y periodístico. Esta ponencia forma parte del proyecto de investigación colectivo “Un análisis sociohistórico del periodismo político en la Argentina reciente”, del Área de Teoría Política del Instituto de Investigaciones Gino Germani, de la Universidad de Buenos Aires. En este caso, se presentan los primeros hallazgos referidos a la caracterización de las elites periodísticas en América Latina, tras los procesos de concentración de los sistemas mediáticos que tuvieron lugar en la región desde las décadas de 1980 y 1990. La literatura clásica coincide en definir a las elites como aquellos grupos que concentran el poder político, económico y simbólico en una sociedad determinada. En este sentido, este campo de estudio sociológico, inaugurado por Wright Mills (1957), analiza las relaciones que vinculan a los actores situados en las posiciones de mayor jerarquía social y prestigio. Por su parte, los aportes de la sociología política del periodismo, especialmente aquellos trabajos de inspiración bourdesiana, definen a las élites periodísticas como aquellos actores posicionados en la cima de la jerarquía profesional (Rieffel, 1984) producto de estrategias de acumulación de capital. Asimismo, señalan al periodismo político como una subespecialización jerarquizada que cumple una posición dominante dentro del campo periodístico (Kuhn y Neveu, 2013). En este sentido, los periodistas “notables” son aquellos miembros de la elite cuyo prestigio radica en su habilidad para obtener información de primera mano, a través de sus fuentes y contactos directos con actores políticos (Kaciaf, 2000). Si se consideran los procesos de concentración e internacionalización de los sistemas de medios a nivel global y regional que han tenido lugar desde la década de 1980 (Becerra y Mastrini, 2006 y 2009; Guerrero, 2010; Porto, 2012), es posible sostener que las elites periodísticas han sido objeto de importantes reconfiguraciones en las últimas décadas. Atendiendo a esta hipótesis de trabajo, la ponencia presenta los hallazgos del relevamiento y sistematización de las investigaciones sobre esta categoría de actores en la región. Esta actualización del estado de la cuestión sobre la temática, permitirá analizar las perspectivas teóricas y las estrategias metodológicas utilizadas, comparar los hallazgos de los distintos estudios y atender a las problemáticas que resta explorar. Como resultado, se conformará una cartografía de las élites periodísticas en latinoamérica que dé cuenta tanto de sus regularidades como de sus diferencias y particularidades nacionales o regionales.Resumen de la Ponencia:
Vinculado a pesquisa mais ampla sobre a relação entre empresários e Governo Bolsonaro, este capítulo analisa como as elites do empresariado brasileiro interpretaram a pandemia, definiram suas agendas de interesses diante das políticas do Governo Federal e reagiram ao comportamento do Presidente Bolsonaro frente à Covid-19. Na análise de conteúdo das cartas abertas e manifestos patrocinados por empresários desde o início da pandemia, em comparação com o que indica a literatura sobre empresariado e política no Brasil, constatamos tanto continuidades quanto diferenças nas demandas e nos padrões de ação política por parte destas elites.Resumen de la Ponencia:
Esta ponencia busca problematizar una serie de elementos fundamentales asociados no sólo a la existencia de un Banco Central Autónomo (BCA) en Chile, sino que también a la función social y política que este cumple en el país, y cómo esto se vincula a procesos más amplios asociados al reordenamiento del capitalismo alrededor del mundo en los último 50 años. Para avanzar en esta línea de análisis es necesario evitar definiciones reduccionistas de los fenómenos político-económicos y así desnaturalizar la posición que el BCA chileno ocupa en el arreglo institucional político-económico del país, sobre todo en torno a la idea de que es una entidad neutral y meramente “técnica”.En ese sentido se plantea que la creación de un BCA en Chile y el mundo, se enmarca en un proceso de reconfiguración del capitalismo a nivel mundial, que comenzó en la década de 1970 y que actualmente identificamos como capitalismo neoliberal. Uno de los elementos centrales de ese proyecto, se considera acá, habría sido separar la esfera económica de la esfera política a través de una serie de innovaciones institucionales e ideológicas. En ese contexto, los BCA serían uno (de varios) mecanismos institucionales creados para ejercer artificialmente esa separación. Por lo tanto, y al contrario de como discursivamente se presentan hoy los BCA, estos no solo cumplirían una función “técnica”, sino que también una función social y política, cuyo objetivo es aislar, a través de mecanismos institucionales e ideológicos, la administración de la economía y sus dinámicas de acumulación, no sólo de la política institucional, sino que del conflicto social en general. Se considera que una potencial forma de abordar esta problemática es identificar a quiénes afectan las decisiones que toma el Banco Central de Chile (BCCh), cómo estas constriñen y habilitan a estos actores, cuáles son los intereses detrás de estas, y qué rol juega la autonomía del BCCh, así como otros mecanismos institucionales e ideológicos, en sustentar tanto esas decisiones, como el proceso más amplio de “despolitización” de la economía antes mencionado. Esto es particularmente relevante en tiempos de crisis política, económica, y ahora sanitaria, pues en períodos así las sociedades parecen encontrarse más abiertas a discutir los elementos fundantes de su existencia, pero también porque en momentos donde el conflicto social es más álgido, los intereses de los distintos grupos sociohistóricos que constituyen una formación social específica se tornan más claros, así como también la defensa que estos hacen de ellos. Palabras Clave: Banco Central, Autonomía, Independencia, Despolitización, Capitalismo neoliberal, FinanciarizaciónResumen de la Ponencia:
Encuentros Locales en la región de Valparaíso: reunidos entre ideas, sueños y ciudadanía. Las movilizaciones ocurridas en Chile durante octubre del 2019, evidenciaron que la democracia chilena sufre de déficit estructurales de representatividad, inclusión y legitimidad. Estas carencias estuvieron al centro de la revuelta social. Surgieron nuevas formas de hacer ciudadanía, dirigidas a retomar espacios de discusión y decisión local, con colectivos altamente heterogéneos de personas que perseguían el objetivo de debatir la contingencia nacional y visionar futuros posibles. La relevancia de estas formas de participación política se realza de forma sustantiva el 15 de noviembre de 2019, cuando el acuerdo parlamentario transversal confirmó el inicio del proceso constituyente. En la confusión que acompaño el momento, emergieron iniciativas de participación deliberativa. Que es la “discusión cara a cara mediante la cual los participantes plantean y responden concienzudamente a argumentos en competencia para llegar a juicios considerados sobre las soluciones a los problemas públicos” (Fishkin 2002, 223). Las cuales no han cesado, incluso durante pandemia, hasta la fecha.De este modo, se propuso localizar todos los encuentros ocurridos desde Octubre 2019 a Marzo 2022 en la región de Valparaíso, Chile para analizar en términos sociales la participación deliberativa. Con la finalidad de entregar herramientas prácticas que permitan comprender la profundidad e impacto de estas instancias. Pero no cualquier tipo de intercambio público fue entendido como deliberación. Ya que, esta busca “colocar el razonamiento público como centro de un ideal de justificación política” (Monsiváis 2006, 296). Es decir, la deliberación no es realizar una sistematización de opiniones individuales, sino generar nuevos argumentos y posiciones a través del intercambio de opiniones informadas. Sin llegar necesariamente a un consenso. Sin embargo, la disposición de sus participantes a evaluar concienzudamente argumentos heterogéneos lo vuelve fundamental para el progreso democrático. Existe una amplia literatura que es crítica de varios de los supuestos básicos y metodológicos sobre los procesos deliberativos (Chilvers and Kearnes 2016). Por esto último, la aproximación que utiliza este trabajo respecto del enfoque deliberativo no fue solo descriptiva, también es reflexiva y crítica, poniendo énfasis en señalar sus deficiencias y puntos por mejorar para aportar al entendimiento del proceso constituyente a nivel regional.Resumen de la Ponencia:
Durante las primeras décadas del periodo postautoritario, las estrategias de adaptación programática de la derecha chilena se caracterizaron por la paulatina moderación y convergencia con la Concertación, conglomerado de centroizquierda que estuvo en el gobierno durante los veinte años posteriores a la dictadura de Pinochet (Madariaga & Rovira, 2020; Rovira, 2019, 2020). El primer gobierno de Piñera (2010-2014) interrumpió esta tendencia en el ejecutivo, bajo la promesa de una nueva centroderecha renovada, moderna y alejada del pasado autoritario (Morales & Navia, 2010). A nivel societario, múltiples transformaciones comenzaron a promoverse de la mano del movimiento estudiantil de 2011, poniendo en cuestión el lucro en la educación e introduciendo la repolitización de los segmentos juveniles, mediante la discusión pública sobre el rol del Estado en la garantía de derechos sociales. Por la derecha, estos debates relevaron que la hegemonía del pensamiento neoliberal -asentado desde la dictadura- comenzaba a agrietarse, llevando al sector a un retroceso político e intelectual. A raíz de eso, sobrevino una nueva ofensiva de la derecha a través de la creación del nuevo partido político de liberales culturales, Evópoli, además de nuevos think tanks de diferentes idearios que ampliaron el abanico de posiciones a nivel moral y en el eje Estado-mercado (Alenda, Gartenlaub, et al., 2020; Alenda, Le Foulon, & del Hoyo, 2020; Rumie et al., 2020). Desde entonces, la derecha chilena dejó de entenderse como un sector monolítico, identificándose la presencia de sensibilidades ultraliberales, subsidiarias y solidarias distribuidas equitativamente en los partidos del conglomerado (Alenda, Le Foulon, & Suárez-Cao, 2020). No obstante, en los últimos años la estampa «moderada» del sector se vio reemplazada por la progresiva tendencia hacia la radicalidad, especialmente, desde la revuelta popular de 2019 que abrió el actual proceso constituyente (Rovira, 2020). La emergencia y consolidación del Partido Republicano Chile ha representado una actualización del pensamiento de derecha desde un giro a posiciones atribuibles a una derecha radical populista: ultraliberal en lo económico, autoritaria en lo social y conservadora en lo moral (Campos, 2021). Si bien en su origen se percibió como un partido «de nicho», el aumento en su padrón de militantes y los resultados de las pasadas elecciones presidenciales y parlamentarias en 2021 (27,91% en la primera vuelta para el candidato del PR; 15 diputados y 1 senador electos), sugieren que este partido ha capitalizado exitosamente el rechazo hacia la moderación ideológica, convirtiéndose en una oferta atractiva para los descontentos con al avance del «progresismo» en su sector. En esta presentación se explorará hipótesis que explicarían el avance del partido y su vinculación con conflictos abiertos relativos a «la crisis» migratoria; la revuelta y el proceso constituyente; el conflicto Estado chileno-nación mapuche; y, especialmente, a las vulnerabilidades debido a la pandemia de COVID19.Resumen de la Ponencia:
Son escasos los estudios Políticos, Socio jurídicos e Instituciones que abordan directamente el rol de defensa de las rondas campesinas y las comunidades campesinas, específicamente en la protección medioambiental que permite sobrevivir y convivir de manera armónica a la ciudadanía de los diversos lugares del norte del Perú. De esa manera, una pregunta central de investigación tiene que ver con lo siguiente: ¿Es posible el rol de defensa del medioambiente como estrategia de desarrollo ciudadano en las rondas campesinas del norte del Perú? A esta concreta cuestión es posible sumarle un conjunto de cuestiones derivadas que pueden centrar el análisis en las diversas instituciones tradicionales como las rondas campesinas y las comunidades campesinas. Aquí interesa principalmente investigar el rol de defensa medioambiental que cumplen las rondas campesinas del norte del Perú y cómo estos se expresan como formas estratégicas para desarrollar la ciudadanía que sirve para fortalecer el liderazgo, la democracia, la institucionalidad, la legalidad y sobre todo para alcanzar el desarrollo social de la colectividad. El trabajo de investigación que se presenta como parte del estudio socio jurídico en institucional concerniente a un ente principal de ejercicio de función jurisdiccional como es la Ronda campesina, será abordado a través de una metodología cualitativa en la cual se recogerá un conjunto de testimonios de los propios actores campesinos y la función que cumplen para proteger su medio ambiente y para ejercer sus derechos ciudadanos en favor de cada uno de sus miembros, de sus familias, de sus tierras, de sus instituciones.Resumen de la Ponencia:
La economía social solidaria es un movimiento socioeconómico que engloba un conjunto de figuras jurídicas y organizaciones de hecho, que actúan animadas por la búsqueda de soluciones a problemáticas que aquejan a la colectividad, y que lo hacen mediante una actividad productiva que, al privilegiar su objeto social por sobre el lucro, genera valiosas externalidades positivas para las personas que las integran y para su ámbito geográfico de acción. Durante los últimos quince años la economía social solidaria ha cobrado relevancia pública y visibilidad, mediante su reconocimiento e impulso por organismos multilaterales, gobiernos nacionales y locales, identificando en ella un potente instrumento empresarial para hacer frente a los retos del desarrollo. El objetivo de este trabajo es analizar, mediante el caso costarricense, cómo el Estado responde a las necesidades y demandas de la economía asociativa y qué rol han desempeñado los liderazgos del sector en las distintas etapas del ciclo de vida de la política pública. Para ello se estudiarán dos instrumentos de política pública promulgados por el Poder Ejecutivo de Costa Rica durante la Administración Alvarado Quesada (2018-2022): el Consejo Presidencial de Economía Social Solidaria y la Política Pública de Economía Social Solidaria. El propósito del análisis es identificar y caracterizar los actores de la economía social solidaria e institucionales que participaron en la formulación, aprobación e implementación de estos instrumentos de política pública, su rol en las distintas etapas del ciclo de vida de la política pública y las relaciones de poder entre ellos. Asimismo, interesa describir su contenido y alcances, las similitudes y diferencias con el enfoque de las políticas públicas para el sector en otros países y organismos, así como su vinculación con la Agenda Global de Desarrollo. Se ha empleado una metodología de carácter cualitativo, basada en el análisis documental de los instrumentos de política pública sujetos de análisis y la entrevista no estructurada a actores clave del proceso. Con base en este análisis se plantea que ambos instrumentos de política pública habilitaron espacios para la participación real y sustantiva de los representantes legítimos de la economía social solidaria, a lo largo de todo el ciclo de vida de la política pública. Se destaca que los gestores políticos y técnicos de ambos instrumentos enfatizaron el valor de la participación democrática y la co-responsabilidad de la sociedad civil como factores críticos de éxito. Asimismo, se concluye que con la promulgación e implementación de estas políticas Costa Rica se situó en sintonía con los esfuerzos de política pública que se han venido impulsando durante la última década en distintas latitudes para fortalecer las manifestaciones de la economía asociativa y potenciar así sus impactos positivos en el desarrollo económico y social.Resumen de la Ponencia:
La investigacion analiza el desarrollo institucional del Ministerio de Hacienda y Comercio hasta su formación como Ministerio de Economía y Finanzas durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado y su proyección en el siglo XXI. En ese tiempo el Ministerio de Hacienda y Comercio era una entidad muy especial encargada de poner en práctica la política económica del país desde su establecimiento con la fundación de la república peruana. Su estructura orgánico-administrativa se fue desarrollando en el aspecto funcional para generar en el aspecto científico nuevos conocimientos relacionados a la función ministerial, con investigaciones sobre política ministerial, y publicaciones de historia económica e historia del comercio. Este proceso continúo hasta la creación del Ministerio de Economía y Finanzas en la primera fase del gobierno militar, en donde dichas publicaciones continuaron las investigaciones anteriores, pero repentinamente se detuvieron.Resumen de la Ponencia:
O estado de São Paulo concentra quase um terço dos cerca de 58 milhões que perfazem a frota total de automóveis particulares do Brasil. Nesse cenário, leilões tornam-se mercados rentáveis e disputados, na medida em que são essenciais para a venda, distribuição e consumo de veículos usados não só em São Paulo, mas também para outros estados e países. Entretanto, as ciências sociais vêm prestando pouca atenção às dimensões políticas, sociais e culturais dos leilões, e a maior parte dos trabalhos sobre o tema tem como foco a dimensão econômica. Esta apresentação toma os leilões como entrada empírica para explorar as interfaces entre as dinâmicas sociais e de poder inscritas na regulação de mercados legais e ilegais ligados a veículos. O objetivo geral é compreender as disputas na última década em torno dos marcos regulatórios da atividade leiloeira no Brasil por elites econômicas e políticas. Importa destacar que, no Brasil, as disputas políticas em torno da regulação deste mercado ganham em complexidade neste período, tendo em vista a entrada de companhias estrangeiras neste mercado que, até então, era predominantemente controlado por empresários brasileiros. Ao levar em conta a enorme pujança econômica de leilões de veículos, a pesquisa visa contribuir aos estudos empíricos sobre leilões e disputas políticas em torno da regulação de mercados. O trabalho de campo será desenvolvido em três etapas: I) coleta e análise de documentos (notícias de jornais; projetos de Lei; relatórios de audiências públicas etc.); II) pesquisa de campo com observação participante da rotina de leilões; e III) entrevistas em profundidade com leiloeiros e funcionários de leilões.Resumen de la Ponencia:
La fecha del 11 de marzo de 2020 inauguró un nuevo paradigma en el escenario jurídico mundial y en las relaciones internacionales: la declaración de la pandemia del Sars-Cov-2 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Más de un año después, en noviembre de 2021, la Organización inició una nueva negociación encaminada a un acuerdo, convenio u otro mecanismo legal en materia de prevención del surgimiento de nuevas pandemias. Desde esta perspectiva, se establece una tónica: el mundo comienza a presenciar un movimiento transjurisdiccional que se formula, de hecho, como un nuevo tratado de derechos humanos, a fin de establecer como condición indispensable no solo la prevención de nuevos escenarios pandémicos, sino también de una respuesta colectiva cada vez más concreta a estos posibles acontecimientos. De esta forma, a partir del establecimiento de reglas de indisociabilidad de las medidas comunitarias de protección y de una nueva interrelación desarrollada entre las industrias farmacéuticas, se formulan contenidos normativos relacionados con un panorama de derechos humanos, específicamente con una perspectiva integradora de la salud global. A través de una revisión de la literatura legislativa, así como del análisis de materiales públicos producidos y puestos a disposición por la OMS, se observó que las sugerencias sobre cambios en el procedimiento de declaración de emergencia y mecanismos de transparencia, control y vigilancia en salud, hacen que sea un seguimiento cada vez más necesario de las obligaciones de los Estados en materia de salud pública. Como resultado, se concluye que la adopción de un sistema de vigilancia en salud más eficiente, humanitario e integrado no sólo es de suma e inmediata importancia frente al desenvolvimiento relacional hombre-naturaleza, sino que, sobre todo, debe ser consolidado como una forma de garantía de protección del derecho fundamental a la salud con panoramas continentales y globales.Resumen de la Ponencia:
Este trabalho se constitui da minha tese doutoral apresentada no curso de doutorado em Ciência Política na Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) em convênio com a Faculdade Católica de Rondônia (FCR). A proposta da pesquisa foi analisar a medida socioeducativa de privação de liberdade em Porto Velho/RO, considerando a implantação do SINASE (Sistema Nacional de Atendimento Socioeducativo) em 2012. Busquei como a pesquisa identificar de que maneira o SINASE efetivou-se em Porto Velho e responder às indagações: essa política tem cumprido com o objetivo de socioeducar o/a adolescente autor/a de ato infracional? De que forma o Sistema de Garantia de Direitos tem realmente garantido os direitos humanos de adolescentes infratores/as e a proteção desse grupo? Minha hipótese foi a de que havia uma correlação entre a não efetivação do SINASE em Porto Velho/RO e a reincidência, os óbitos e/ou inserção de jovens no sistema penal. O objetivo geral da pesquisa foi analisar a medida socioeducativa de internação em Porto Velho/RO, considerando a implantação do SINASE. Formulou-se como objetivos específicos: Conhecer os procedimentos psicossociais adotados nas Unidades de Internação Masculina Sentenciados do município de Porto Velho/RO; Identificar as condições estruturais das Unidades de Internação Masculina Sentenciados do município de Porto Velho/RO; Conhecer a atuação dos atores que fiscalizam a execução da medida socioeducativa de privação de liberdade em Porto Velho/RO; Apresentar os dados estatísticos sobre a reincidência de internação no sistema socioeducativo, de inserção no sistema penal e de óbitos. Os dados foram coletados por meio de análise de relatórios e de pesquisa de campo com a utilização da técnica de entrevista estruturada, com aplicação de um roteiro para conduzir o diálogo entre a pesquisadora e o entrevistado. A análise de dados foi realizada utilizando-se a técnica de análise de conteúdo, e as repostas das entrevistas foram organizadas em algumas categorias. Os resultados da pesquisa aqui expostos identificaram, no geral, que há uma discrepância entre o que preconiza o ECA e o SINASE e a realidade dos adolescentes em cumprimento de medida socioeducativa de privação de liberdade em Porto Velho/RO, sobretudo, nas questões relacionadas à estrutura física da unidade de internação executora do programa e o quantitativo de pessoal da equipe técnica responsável pela execução da medida. O Sistema de Garantia de Direitos em Porto Velho também não está sendo efetivado em conformidade com o que preconizam as referidas Leis.Resumen de la Ponencia:
O trabalho busca abordar a relação entre o Conselho da Comunidade da Execução Penal e a cidadania da pessoa presa. Como lócus da pesquisa elegemos a Comarca de Pelotas, esta possui um Conselho da Comunidade atuante e dentro das competências deste, selecionamos a relação com o Presídio Regional de Pelotas (PRP). O objetivo é compreender como o Conselho da Comunidade da Execução Penal da Comarca de Pelotas observa e ao mesmo tempo atua como mediador da cidadania da pessoa presa do PRP. Logo, como problema de pesquisa temos: Como o Conselho da Comunidade da Execução Penal da Comarca de Pelotas, dentro das figurações que compõem a questão penitenciária, atua e exerce a mediação entre Estado e apenado no que consiste a cidadania do indivíduo privado de liberdade no PRP? Para responder a esta questão vamos nos utilizar de Elias, que nos fala sobre as figurações e o par estabelecidos-outsiders. Para observar a cidadania da pessoa presa, temos: Carvalho que faz uma construção histórica da cidadania brasileira; Santos com a ideia de cidadania regulada a partir do trabalho; Holston, para quem a cidadania pode ser dividida em formal (pertencimento ao Estado-nação) e substancial (usufruto de direitos); e Souza que fala na categoria de subcidadãos. Quanto ao Conselho da Comunidade, encontramos dois documentos elaborados pela Comissão para Implementação e Acompanhamento dos Conselhos da Comunidade, implementada pelo Ministério da Justiça: uma cartilha apresentando algumas informações sobre instalação, composição e atribuições e um relatório do período de trabalho. É uma pesquisa qualitativa, de caráter exploratório. Por ser conselheira do Conselho da Comunidade de Pelotas, a pesquisa será participante. As técnicas selecionadas são: análise documental, entrevistas semiestruturadas, grupo focal e observação direta (acompanhando inclusive a atuação junto ao PRP). Por fim, para análise dos resultados se fará uso da análise textual discursiva. Ainda em fase de elaboração, os resultados parciais são no sentido de que a cidadania do apenado é complexa e merece uma especial atenção. Compreender seu status, os direitos que (não)usufrui é importante para a localização deste indivíduo dentro da sociedade brasileira. No tocante ao Conselho da Comunidade da Execução Penal da Comarca de Pelotas, trata-se de uma equipe pequena, onde é possível identificar grupos de afinidade. Podemos elencar três: a) motivação religiosa; b) vinculação a academia; c) vinculação com órgão estatal. Por se tratar de um trabalho em construção, as conclusões ainda são incipientes. Podemos afirmar que é um trabalho urgente e relevante para o campo da sociologia, onde será possível auferir a construção da cidadania de uma população amplamente marginalizada e como a atuação de um órgão estatal (outsider dentro do campo da questão penitenciária), que possibilita a participação da sociedade civil nas questões relativas à execução penal, auxilia nesta construção.Resumen de la Ponencia:
Una de las características generales del Derecho es el dinamismo, esto nos lleva a pensar que se trata de una ciencia viva. La esfera jurídica de las niñas, niños y adolescentes tiene como base la idea de que se trata de personas en situación de desarrollo, esto deriva en el principio de autonomía progresiva, de acuerdo con la cual la aplicación de las normas debe hacerse tomando en consideración las circunstancias especiales de esta población, sin embargo, se debe resaltara que no se trata de categorías homogéneas, pues existen niñeces y adolescentes tan diversas como contextos. En ese sentido y tomando en consideración a los cambios que se han originado desde el uso masivo de las Tecnologías de la comunicación, pues no se puede negar la migración de las interacciones sociales en las plataformas digitales, creando un lenguaje propio, estas interacciones que requieren un estudio y regulación adecuada, más aún cuando niñas, niños y adolescente son quienes más actividad tienen en la virtualidad. Lo anterior, representa un reto en las escuelas de derecho, ya que es necesario brindar al estudiantado herramienta que les permitan realizar análisis no solo normativos (para conocer el espíritu de las leyes o su sistematización) sino también, conocer los contextos en los que surgen y se aplican las normas e instituciones jurídicas, por lo que se requiere una transformación de las formas de enseñanza y practica del derecho.
Introducción:
El Derecho como ciencia social, es dinámico, ya que esta influido por el contexto, es decir por las cuestiones políticos, económicos y sociales presentes en el momento de su creación y aplicación. Sin embargo, la enseñanza del derecho no siempre puede estar a la par de los cambios que ocurren en el contexto en el que se aplica (Hernández Martínez, 2007, p. 192)
Los cambios en el contexto no siempre se manifiestan en la enseñanza del Derecho en las facultades, debido al proceso legislativo en México es rígido, esto es a grandes rasgos, para que una ley sea reformada o derogada, es necesario primero que se justifique la necesidad de dicha reforma, luego debe presentarse el proyecto de reforma, ser votado por el poder legislativo, ya sea el Congreso de la Unión o Asamblea Legislativa, dependiendo de si se trata de una ley federal o local (Sandoval Ulloa).
Una vez que se haya reformado la ley, se procede a la reforma de los planes de estudio, lo cual requiere un proceso similar, se justifica la reforma, se presenta el proyecto y se vota, en este caso es el Comité Académico de la escuela o facultad respectiva. Una vez aprobado se actualiza a las y los docentes para dar inicio a la enseñanza del nuevo contenido.
Todo este proceso puede demorar un par de años o más, lo que es cierto es que, en ocasiones, lo que se enseña en las facultades, no es la realidad de la vida profesional de las y los licenciados en derecho, sirva como ejemplo la reforma en materia penal de 2008, la generación 2004-2008 de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, estudio un sistema penal que ya no aplicaría en su vida laboral (o por lo menos no de forma principal).
Es por ello, que resulta fundamental que desde las facultades de Derecho se proporcionen las herramientas para poder interpretar y buscar la aplicación no solo de forma dogmática, sino que trate de responder a las situaciones y necesidades actuales de las y los ciudadanos. Entre quienes se encuentran las niñas, niños y adolescentes.
Desarrollo:
El presente trabajo busca exponer la necesidad de que al igual que se ha introducido la perspectiva de género en la enseñanza del derecho en los diversos programas de estudio, es fundamental incluir la perspectiva de niñez y adolescencia.
En la historia de los Derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA), se pueden encontrar tres tipos de respuesta por parte de los Estados (Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2021, pp. 8-15):
Indiferenciada. NNA no tienen capacidad jurídica, por lo que no pueden ser sujetos de derechos. Las personas que ejercen la patria potestad, tutela o representación legal son quienes toman las decisiones sobre sus vidas: religión, educación, salud, etcétera, sin la intervención o el arbitrio de ninguna autoridad. Tutelarista. Se reconoce que existen NNA que carecen de personas que ejerzan la patria potestad, tutela o representación legal o bien que no pueden hacerlo, por lo que el Estado actúa de forma supletoria, sin embargo, continúa negando a NNA la capacidad de ejercer sus derechos, aunque sí reconoció su capacidad de goce, es decir, reconoce que todas las NNA tienen derechos, aunque no pueden ejercerlos por sí mismos. Perspectiva de Derechos o Protección Integra. Parte del reconocimiento de las niñas, niños y adolescentes como sujetos plenos de derechos, es decir tienen todos los derechos y el estado debe implementar los mecanismos necesarios para que NNA accedan y ejerciten sus derechos de forma plena y directa.
Estas respuestas obedecen a dos distintas formas de relacionarse con NNA: adultocentrismo y perspectiva de niñez/adolescencia. La primera responde a una visión que considera a NNA como personas en potencia, es decir, las etapas de niñez y adolescencia son sólo un paso de preparación para ser una persona adulta que aporte a la vida en sociedad. Esta es la visión que ha sido utilizada para construir la gran parte de los sistemas sociales, pues en ella no se consideran las necesidades u opiniones de NNA. Por ejemplo, en los procesos judiciales no se deseñan mecanismos a través de los cuales NNA puedan promover por sí mismos un proceso judicial, en muchos casos no se prevé su participación en los procesos; tampoco se les reconoce la participación la vida pública.
Por su parte las perspectivas de niñez y adolescencia, reconocen la capacidad de NNA para ejercer sus derechos, establece la obligación del Estado para implementar los mecanismos necesarios para que NNA puedan ejercer sus derechos, no solo en los ámbitos judiciales (en proceso de guarda y custodia, o bien penales como víctima o responsable de una conducta tipificada como delito) sino que se refiere a todos: derecho a la vida, la salud, educación, vivienda, de participación, de información, etcétera. Partiendo de dos premisas:
Interés superior de NNA: todas las autoridades en el ámbito de sus competencias deben actuar en el mejor interés de la NNA (artículo 3.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño, 1989 y Observación General del Comité de los Derechos del Niño numero 14 El principio de Interés Superior, 2013)Autonomía progresiva: la niñez y la adolescencia no son categorías estáticas, ya que día con día niñas, niños y adolescentes adquieren habilidades y herramientas que les permiten ejercer sus derechos de forma autónoma (artículo 12.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño, 1989 y Observación General del Comité de los Derechos del Niño numero 12 Derecho del niño a ser escuchado, 2009).
Así, se puede advertir que los dos primeros tipos de respuesta obedecen a una visión adultocéntrica, en tanto que la segunda implica la aplicación de las perspectivas de niñez y adolescencia.
El sistema jurídico (y social) construido a partir de la visión adultocéntrica ha propiciado que las condiciones de niñez y adolescencia sean consideradas situaciones de vulnerabilidad, al no reconoce las necesidades y opiniones de NNA. Al respecto las Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad o Reglas de Brasilia (Cumbre Judicial Iberoamericana, 2008), reconoce que la edad puede constituir una condición de vulnerabilidad, es especial tratándose de niñes y adolescencia, pues señala:
“Se considera niño, niña y adolescente a toda persona menor de dieciocho años de edad, salvo que haya alcanzado antes la mayoría de edad en virtud de la legislación nacional aplicable.
Todo niño, niña y adolescente debe ser objeto de una especial tutela por parte de los órganos del sistema de justicia en consideración a su desarrollo evolutivo. (Reglas de Brasilia, 2008, regla 2)
Actualmente, se ha constituido un sistema de protección integral, que responde a un impulso internacional que ha dado como resultado un basto andamiaje jurídico, impulsado por acontecimientos que han puesto en relieve la necesidad de que el estado al crear y aplicar sus leyes, tenga en consideración las perspectivas de niñez y adolescencia. Este marco jurídico se constituye de forma enunciativa por los siguientes instrumentos: Declaración de Ginebra (1924); Declaración de los Derechos del Niño (1959), Convención sobre los Derechos del Niño (1989); los tres Protocolos Facultativos de la Convención sobre los Derechos del Niño: el relativo a la participación de niños en los conflictos armados; el relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía y; el relativo a un procedimiento de comunicaciones (2000); las Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño; la Opinión Consultiva 17/2002 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (condición jurídica y derechos humanos del niño) y sus sentencias, en especial las dictadas en los casos “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) Vs. Guatemala “Instituto de Reeducación del Menor” Vs. Paraguay y Atala Riffo y Niñas Vs. Chile.
Ahora bien, es importante señalar que las categorías de niñez y adolescencia no son ni de cerca homogéneas, sino todo lo contrario, es por ello que la aplicación de las respectivas perspectivas requiere un acercamiento (actualizado) de las situaciones en las que se encuentran NNA, por ejemplo:
Situación familiar: familia integrada/desintegrada, violencia familiar, consumo de drogas por parte de algún integrante de la familia, etcétera. Situación educativa y laboral de las personas la/el/las/los progenitores. Nivel Socioeconómico: pobreza, marginación, medio rural/urbano o violencia social.Genero: identidad de género, preferencia sexual, orientación sexual, roles sociales Etnicidad: pertenencia indígena, afrodescendencia, uso de un idioma diferente al español.Movilidad territorial: migración nacional e internacional, forzada o voluntaria, acompañada no acompañada. Incluso el padecimiento de alguna enfermedad crónica o degenerativa, así como de tener alguna necesidad física para el ejercicio de sus derechos sea de movilidad, visual, auditiva, etcétera.Acceso a las tecnologías de la información.
Es decir, la aplicación de estas perspectivas requiere una metodología caleidoscópica: conjunto diverso y cambiante (Real Academia de la Lengua Española, 2022) pues en cada caso se presenta una imagen particular, la cual debe ser considerada tanto en la creación y aplicación de las normas jurídicas, como en su enseñanza. Esta imagen se compone de una serie de elementos psicológicos, físicos, cognitivos y sociales presentes en la vida de cada NNA, que constituyen el conjunto diverso de elementos que cambia en cada caso particular, es decir, es lo que da como resultado las perspectivas de niñez y adolescencia (Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2021, p. XXII).
Conclusiones:
Todo este andamiaje jurídico se ha materializado en un largo proceso legislativo en México, que incluye la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículo 4°) que ha dado como resultado el Sistema Nacional de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes previsto en la Ley General de Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes; sin embargo, la enseñanza del derecho aun sigue considerando a NNA como sujetos inimputables (civilmente) es decir, incapaces de ejercer sus derechos.
Mientras que la incorporación de las perspectivas de niñez y adolescencia continúan enfocándose solo al marco jurídico, que, si bien debe mantener la primacía en las facultades de derecho, no debe olvidarse de que niñas, niños y adolescentes (al igual que el resto de las personas) se encuentran en un contexto que debe ser considerado tanto al momento de legislar, enseñar y aplicar las leyes, esto incluye el ejercicio y defensa de sus derechos.
Bibliografía:
Comité de los Derechos del Niño (2009) Observación General número 12. Derecho del niño a ser escuchado.
Comité de los Derechos del Niño (2013) Observación General número 14. El principio de Interés Superior.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Corte Interamericana de Derechos Humanos (1999) Caso de los “Niños de la Calle” (Villagrán Morales y otros) Vs. Guatemala. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/Seriec_63_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2004) Caso “Instituto de Reeducación del Menor” Vs. Paraguay. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_112_esp.pdf
Corte Interamericana de Derechos Humanos (2012) Caso Atala Riffo y Niñas Vs. Chile. Recuperado de http://corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_239_esp.pdf
Convención sobre los Derechos del Niño (1989)
Comité de los Derechos del Niños (Hernández Martínez, María del Pilar (2007). La enseñanza del derecho en México. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/5025154)
Real Academia de la Lengua Española (2022).
Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad (2008)
Sandoval Ulloa, José G. Prontuario de términos, prácticas y procedimientos más usados en el trabajo parlamentario de la cámara de diputados del Congreso de la Unión. Recuperado de https://www.diputados.gob.mx/sedia/biblio/virtual/dip/pront/8reform.pdf).
Suprema Corte de Justicia de la Nación (2021), Protocolo para juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia.
Palabras clave:
Niñez; Adolescencia; Derecho
Resumen de la Ponencia:
Alrededor de la alternancia en la titularidad del poder ejecutivo federal que tuvo lugar en México el año 2000 se generaron, al igual que en otros puntos del subcontinente, expectativas democráticas que iban de la mano de una transformación institucional. Los diseños respectivos pasaban por la capacidad de construir acuerdos sobre qué era necesario crear o fortalecer. En la medida en la que la discriminación y violencias de género eran y serán siempre incompatibles con un entorno democrático y de que los Estados que aspiran a dicho calificativo están obligados a garantizar su erradicación, el nacimiento en nuestro país del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) difícilmente hubiese podido objetarse. Sin embargo, abrir espacios institucionales no basta, lo que los dota de sentido es su capacidad de reproducir interacciones capaces de garantizar el abanico de derechos humanos que, entendidos en un sentido amplio, forman parte de las agendas sociopolíticas del siglo XXI. Hasta dónde el INMUJERES ha avanzado, o no, en esa dirección es la interrogante central que guía esta ponencia.Resumen de la Ponencia:
Lo queramos ver o no, el mundo ha cambiado. Ante la generalización y normalización del uso (y a veces abuso) de los mecanismos de Derecho de excepcionalidad a lo largo del planeta y las numerosas crisis sociales y económicas que la pandemia ha dejado tras de sí, se prevé que en los próximos años se desencadenen, en muchos de los países del Globo, crisis políticas que no sólo desestabilizarán sus diversos sistemas políticos, sino que incluso contribuirán a su transformación. De cumplirse estas previsiones, se correría el peligro de convertir estos instrumentos en peligrosos mecanismos de violación e incumplimiento de los derechos y libertades ciudadanas. Por ello, este trabajo busca analizar la problemática de la garantía de los derechos fundamentales en México a través de la aplicación del mecanismo de Derecho de excepcionalidad recogido en el art. 29 de su Constitución, ya que, por un lado, el establecimiento de ciertos derechos intangibles imposibilitan la adopción de medidas reales para atajar la emergencia y, por otro, la ausencia de un Reglamento que desarrolle este precepto dificulta la delimitación de las facultades del Gobernante ante este tipo de supuestos, permitiendo que se vulneren dichas garantías a través de medidas que los afectan tangencialmente. Así, el Ejecutivo mexicano no podrá cargar contra los manifestantes, ya que no se puede restringir ni suspender el derecho a la integridad personal, ni se podrá perseguir a un grupo ideológico que busque subvertir el poder a través de métodos no democráticos, por implicar discriminación, entre otras muchas medidas. Y ello provocará que el Gobernante deba elegir entre vulnerar la Constitución o permitir que el Estado se hunda en el caos. Pero también puede adoptar medidas que regulen otros derechos que afecten directamente a esos derechos intangibles. Puede regular el derecho a la seguridad ciudadana y establecer la posibilidad de llevar a cargo cierta violencia policial o clasificar a cualquier grupo organizado no democrático como terrorista, combatiendo la criminalidad común a través de la suspensión de garantías, lo cual es contrario a lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por ello, la pregunta que dicha investigación busca responder es si la suspensión de garantías mexicana protege realmente los derechos fundamentales de las y los ciudadanos durante este tipo de emergencias. Y el objetivo de todo ello es conocer los peligros que implica para el Estado de Derecho y la Democracia mexicana el privar al Gobierno de instrumentos para enfrentar los conflictos colectivos, obligándole o bien a la pasividad o al incumplimiento de la Constitución.
Introducción:
La guerra de Ucrania, los conflictos sociales derivados de la inflación, las conspiraciones de golpe de estado en Alemania que lleva a cabo la ultraderecha, la declaración del estado de emergencia y el intento fallido de golpe de estado en Perú…son sólo un pequeño muestrario del enorme elenco de conflictos sociales que están teniendo lugar en el mundo. Y, como toda crisis de tamaña envergadura, dejará su impronta en los regímenes constitucionales de todos los países del planeta (VALADÉS, 2020:XXX), especialmente en el Derecho de excepcionalidad.
Este concepto engloba toda aquella normativa constitucional que regula el otorgamiento de las facultades extraordinarias al Ejecutivo y que decreta temporalmente la restricción de derechos o la suspensión de garantías temporal, con el objeto de enfrentar peligrosas situaciones emergentes para la supervivencia del Estado o la de sus ciudadanos, las cuales no pueden paliarse a través de los cauces ordinarios del Derecho. Las facultades extraordinarias consisten en la transmisión parcial de la función legislativa que hace el Congreso en favor del Ejecutivo, lo que quebranta excepcionalmente el principio de división de poderes (MARTÍNEZ BÁEZ y TENA RAMÍREZ, 2006: 28). Usamos el término Derecho de excepcionalidad o estados de excepcionalidad en lugar de Derecho o estados de excepción, porque esta última definición hace referencia, en la nomenclatura española, a una de las diferentes formas que puede adoptar una situación de anormalidad constitucional, como es el estado de excepción, cuando en realidad abarca todas sus modalidades. Además, esta regulación no supone una excepción a la Constitución, lo que parece que se deriva de dicho concepto, sino que la misma se sigue aplicando, a pesar de que entran a funcionar mecanismos pensados para situaciones excepcionales, por lo que el Derecho que lo regula también debe ser excepcional. Así mismo, se propone usar esta denominación en lugar de utilizar “Derecho excepcional” porque esto último también podría aludir a una regulación muy extensa y precisa sobre una materia concreta, cuando en realidad nos estamos refiriendo a un Derecho creado para situaciones de anormalidad. Y aunque estos mecanismos acercan un modelo democrático a una dictadura, la diferencia entre ambos es la existencia instrumentos de control efectivos en el primero y su ausencia en el segundo.
De este modo, el objeto de estudio de esta investigación será el conflicto que se le presenta al Gobernante mexicano al tener que elegir entre el respeto de las limitaciones que encuentra su ordenamiento para poder enfrentar los conflictos sociales desde la ponderación del respeto a los Estados Democráticos de Derecho, y la eficacia de sus medidas. Por ello, el trabajo no sólo expondrá, de una forma descriptiva, los diferentes mecanismos jurídicos de los que dispone la Constitución mexicana para gestionar las diversas emergencias, sino que planteará gran parte de las crisis sociales a las que puede enfrentarse un país, sin entrar en escenarios disruptivos o contra fácticos.
Por ello, la finalidad de este trabajo será investigar no sólo cual sería el instrumento adecuado para hacer frente a todas esas emergencias que se exponen en el trabajo, sino también las dificultades que podría encontrar el Gobernante para poner sus medidas en ejecución y los peligros que éstas pueden suponer para los derechos de las ciudadanas y de los ciudadanos que componen la República de los Estados Unidos Mexicanos. En definitiva, se trata de manifestar los defectos del Derecho de excepcionalidad mexicano con la intención de que se lleven a cabo las pertinentes reformas que eviten posibles desvíos autoritarios en un futuro, cuando las circunstancias obliguen a adoptar los diversos mecanismos de gestión de emergencias.
La metodología a emplear consiste en llevar a cabo un análisis doctrinal y jurisprudencial del objeto de estudio, extrapolando las conclusiones esgrimidas en otras investigaciones a las hipótesis de esta investigación, de tal manera que la solución de otros sucesos similares sirva para solventar las diversas problemáticas que se exponen en este trabajo. Se comienza haciendo una precisión conceptual que no se realiza en el ordenamiento mexicano y que es fundamental para abordar la problemática del Derecho de excepcionalidad, tras una exposición del mecanismo mexicano de suspensión de garantías. A continuación, se exponen las limitaciones que encuentra esta parte del ordenamiento para hacer frente a algunas emergencias constitucionales, como invasiones o alteraciones de orden público. Después se analiza lo que sucede con la protección de los derechos en los mecanismos de gestión de crisis sanitarias mexicanos. Y, finalmente, de todo ello se extraerán unas sucintas conclusiones.
Desarrollo:
SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS VS RESTRICCIÓN DE DERECHOS
Los mecanismos que se utilizan para hacer frente a los conflictos sociales pueden llamarse de múltiples maneras: estado de excepción y estado de sitio, en España; estado de conmoción interior y estado de guerra, en Colombia; estado de emergencia, en Perú;…o suspensión de garantías, en el caso mexicano. De este modo, el art. 29 de la Constitución mexicana permite suspender garantías si el Gobierno así lo solicita y el Congreso de la República lo autoriza, mediante una Ley de suspensión de garantías, aprobada por mayoría simple, ya que el ordenamiento jurídico constitucional no establece una mayoría diferente. Sin embargo, en dicha Ley, el Parlamento mexicano debe especificar las concretas garantías que le habilita al Gobierno a suspender y sobre qué derechos.
Pero si tenemos en cuenta el funcionamiento partidista de los actuales Estado, un Presidente puede recibir del Congreso todas las facultades que desee si el partido o coalición que lo apoya cuenta con la mayoría simple (es decir, con que haya más voto afirmativo que negativo por parte de los parlamentarios, sin tener en cuenta las abstenciones). Ello deriva de que, como líder del partido, podrá obligar a los congresistas de su bancada, a través de la disciplina del voto, a apoyar tales medidas, las cuales deben ser coherentes con la gestión de la crisis (FERRER MC-GREGOR, 2020: 11), tanto si restringen derechos como si suspenden garantías. Sin embargo, el precepto constitucional mencionado no habla en esos términos, sino que, de su literalidad, parece derivarse que tanto los derechos como las garantías pueden restringirse o suspenderse, lo cual no es correcto, porque no es lo mismo. Los derechos pueden limitarse o restringirse, pero solo las garantías pueden suspenderse (FERRER MC-GREGOR y HERRERA GARCÍA, 2017: 110-112).
Así, en el caso de la limitación o restricción de derechos, éstos continúan conservando todas sus garantías, por lo que es posible someter las medidas al control de constitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación o al del Propio Poder Judicial. De esta forma, el ejercicio de los derechos se ve limitado de una forma mucho más gravosa que en circunstancias normales, al verse ponderados con un bien superior, que puede ser la seguridad del Estado, el régimen democrático o la propia vida de las ciudadanas y los ciudadanos de la Nación. Sin embargo, en la suspensión de garantías, el papel de los jueces y magistrados desaparece, salvo para controlar la interdicción de la arbitrariedad. Porque, como dijimos, e insistimos, lo que se suspenden no son derechos, sino garantías. Las medidas adoptadas en la suspensión de garantías pueden ser las mismas que las aprobadas durante una mera restricción de derechos; la diferencia radica en el papel del Poder Judicial para fiscalizar la acción del Gobierno. Además, mientras que la suspensión de garantías requiere que el Poder Ejecutivo lleve a cabo la correspondiente declaración expresa de tal mecanismo y la comunicación de su uso a organismos internacionales, como a los Estados Miembros del Pacto de San José, en el caso de México, la restricción no precisa ningún acto expreso ni comunicación, ya que se lleva a cabo a través de cualquier acto normativo.
Además, el control que realiza la Justicia Constitucional mexicana se realiza de oficio sobre los decretos de ejecución de las medidas, pero no sobre la Ley de Suspensión de garantías, al igual que en Colombia, mientras que en España es necesario que lo soliciten las instancias legitimadas para interponer el recurso de inconstitucionalidad, por lo que, si no existiese una oposición política real en este país, un estado de excepcionalidad ilegítimo o desproporcional que se aprobase en dicho Estado podría no encontrar obstáculos a su ejecución, ya que el control judicial del Derecho de excepcionalidad español depende de su control político. El Tribunal Constitucional español fue quien se atribuyó esta competencia sobre los propios decretos de declaración mediante el Auto del Tribunal Constitucional 7/2012, de 13 de enero y la Sentencia del Tribunal Constitucional 83/2016, de 27 de octubre, siempre que se interponga recurso de inconstitucionalidad. Esto lo diferencia de México y Colombia, pues será la justicia ordinaria, y no la constitucional, la que se encargue de atender las vulneraciones de derechos de los decretos de ejecución. No obstante, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación no entienda inconstitucional o desproporcionada la Ley de Suspensión de garantías, ello no exime a que los ciudadanos puedan hacer valer sus derechos ante los respectivos organismos judiciales, cuando sientan que éstos han sido vulnerados (DE LA CUEVA, 2006: 20-21), al menos en la parte no sometida a suspensión.
No obstante, uno de los problemas más notables del mecanismo mexicano establecido para enfrentar graves conflictos sociales es que se puede usar indistintamente para paliar una grave alteración de orden público como para frenar una sublevación armada, lo que podría ocasionar una desproporción en el uso de la fuerza para situaciones de menor gravedad. Sin embargo, en España, el estado de excepción sirve gestionar las primeras situaciones y el estado de sitio para hacer lo propio con las segundas. Así, cuando un tumulto implique un desorden caótico de una muchedumbre sin un fin concreto se aplicará el estado de excepción, mientras que, en una insurrección, en la cual existe una violencia organizada que sí persigue un fin concreto contra el Estado o sus valores, es necesario declarar el estado de sitio. Además, mientras que el estado de excepción sólo permite suspender las garantías de los derechos políticos, el estado de sitio sólo deja indemnes los derechos garantizados a los civiles por los tratados internacionales, ya que la Constitución española, en su art. 15, permite que la legislación militar establezca la pena de muerte.
Así, según este precepto, “no podrá restringirse ni suspenderse el ejercicio de los derechos a la no discriminación, al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida, a la integridad personal, a la protección a la familia, al nombre, a la nacionalidad; los derechos de la niñez; los derechos políticos; las libertades de pensamiento, conciencia y de profesar creencia religiosa alguna; el principio de legalidad y retroactividad; la prohibición de la pena de muerte; la prohibición de la esclavitud y la servidumbre; la prohibición de la desaparición forzada y la tortura; ni las garantías judiciales indispensables para la protección de tales derechos”. De este modo, mientras que Colombia prohíbe la suspensión de garantías, tanto España como México la permiten, recogiéndolos de manera positiva el primero y negativa el segundo.
LA PROBLEMÁTICA DE LOS DERECHOS INTANGIBLES
Aunque la Constitución mexicana de 1857 sí establecía límites a la suspensión de derechos inherentes a la vida (MARTÍNEZ BÁEZ, 2006: 14-15), el Constituyente de 1917 entendió que ello haría inoperante al poder público para superar las crisis más graves (AGUILAR MAYA, 2006:49-50). Sin embargo, la tendencia proteccionista del Derecho internacional llevó a que se estableciesen más límites en cuanto a la suspensión de garantías. No obstante, entendemos, al igual que OLALDE VIEYRA (2015: 276), la dificultad que encontrará el Poder Ejecutivo para enfrentar un conflicto bélico o una insurrección interna sin la posibilidad de suspender las garantías ni restringir el derecho a la vida o a la integridad física de los sujetos que no se encuentren en el bando gubernamental. Se podría pensar que esta imposibilidad de suspender derechos se refiere sólo a los civiles, rigiéndose los militares por lo que establecen las leyes internacionales. Pero la Constitución mexicana no lleva a cabo tal diferenciación. Lo mismo sucede con la imposibilidad de suspender el debido proceso, el habeas corpus y el derecho al amparo, ya que las tácticas militares obligan a la celeridad de las acciones y el respeto de tales aspectos retrasarían sus avanzadillas, dando una ilógica y desmedida ventaja al bando no gubernamental. Ello favorecería a que dicho ejército contase con permitir que algunos de sus efectivos cayesen prisioneros al tener la certeza jurídica de que ello entorpecerá las Fuerzas Armadas del Gobierno sin poner en peligro la vida de sus soldados. Y es que considerar que, en tiempos de guerra, se respeta el derecho a la vida, la integridad física, el debido proceso, el habeas corpus… es una peligrosa ficción que sólo puede servir para que el Derecho de excepcionalidad se use para combatir la criminalidad común, como sucedió en El Salvador, aunque ello esté penado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
También sería bastante complicado paliar una grave alteración del orden público sin que se faculte al Gobierno restringir derechos políticos o individuales, como la libertad de pensamiento o de expresión, o suspender sus garantías. Por un lado, permitir que se enarbolen determinados símbolos o se ensalcen determinadas consignas puede agravar las distenciones sociales, por lo que, al menos, la restricción de estos derechos es necesaria. Obviamente no nos estamos refiriendo a perseguir a la oposición política ni a cualquier acto de opinión pública, sino a esas manifestaciones que buscan subvertir los modos democráticos de manera efectiva en tiempos de alteraciones sociales graves. Cuando surgen estas emergencias es menester perseguir las consignas sediciosas para evitar que sus pregones lleven a los individuos a realizar actos de hostigamiento contra el Estado, lo que obligará al Gobierno a suspender la libertad de aquellos individuos que las realicen. Y al castigar a quien proclama unas consignas y no otras se produce una clara discriminación, lo cual no está permitido en el precepto comentado. De hecho, durante la crisis sanitaria se adoptaron muchas medidas, como la vacunación, donde se llevó a cabo una discriminación por edades y profesiones. Además, en relación a los derechos políticos, no es aconsejable realizar elecciones durante el transcurso de estas emergencias, ya que la oposición puede usar un momento de crisis política aguda para desgastar al Gobierno, lo que aumentará los enfrentamientos y hará que las decisiones electorales no se tomen de forma reflexiva sino movidas por la coyuntura de crisis y crispación.
Por ello, el no poder suspender las garantías necesarias para la gestión de cada una de las crisis, atendiendo a las concretas circunstancias de cada caso, lo entendemos, más que como una medida protectora de derechos, como un riesgo para ellos, porque o bien el Gobierno debe verse obligado a sucumbir por parálisis jurídica y política; o bien debe admitir que es necesario no aplicar la Constitución ni respetar sus derechos, lo que le restará una importante eficacia normativa; o bien debe crear una descarada ficción jurídica afirmando que esa medida no supone una gravosa limitación del Derecho, aunque realmente lo sea, ya que no querer llamar restricción de derechos ni suspensión de garantías a lo que realmente lo será en algún momento por necesidad, legitimará al Gobernante a aplicar las mismas medidas que usó en circunstancias extraordinarias para hacer frente a situaciones ordinarias. Porque transmitir a la ciudadanía que lo que es una verdadera suspensión fáctica de derechos, por muy justificado que esté, en realidad no lo es, sólo servirá para que los ciudadanos no sean capaces de identificar la misma restricción en tiempos de normalidad.
Por otro lado, una vez que finaliza la vigencia de la Ley de suspensión de garantías mexicana, sus medidas dejan de ser eficaces y el Congreso vuelve a realizar sus funciones legislativas. Sin embargo, a pesar de que las sanciones impuestas durante la duración del derecho de excepcionalidad deberían continuar sus efectos una vez terminado el mismo, ello no sucede así, lo que permite a los sujetos sobre los que hubieran recaído dichas sanciones poder librarse de las mismas si consiguen dilatar el proceso en el tiempo a través de los recursos.
LOS CONFLICTOS SOCIALES EN LAS CRISIS SANITARIAS
Sin embargo, por lo que respeta a las crisis sanitarias, éstas pueden atajarse a través de diferentes mecanismos. En principio, la Acción Extraordinaria en Materia de Salubridad, establecida en el art. 73, fracción XVI de la Constitución mexicana está pensada para gestionar emergencias sanitarias. Es un mecanismo que declara el Gobierno sin necesidad de contar con la ratificación del Congreso, a través de la Secretaría de Salud, lo que diferencia este proceso de la suspensión de garantías del art. 29 constitucional, donde es necesario que el Congreso autorice su declaración. Posteriormente, el Consejo de Salubridad General mexicano establecerá las medidas adecuadas para hacer frente a la situación.
Se trata de un organismo colegiado de excepción constitucional que se erige en una pieza clave para garantizar que la ciencia se funda con la política, permitiendo que la primera irradie una perspectiva técnica de la compleja problemática que envuelve a cualquier emergencia sanitaria (BARCELÓ ROJAS, 2020: 70). En realidad, puede dictar disposiciones concernientes a una crisis epidemiológica, aunque en dicha labor se encuentra sometido a la Secretaría de Salud, quien lo preside, por lo que se trata de un órgano que goza más de auctoritas que de fuerza normativa real. Además, sus resolutivos tienen la categoría de leyes federales y pueden vincular a cualquier autoridad (federal, estatal o municipal), sobre cualquier materia, siempre que guarden relación con el control de la enfermedad. Lo conforman 13 vocales titulares, que tienen voz y voto. El origen de este Consejo lo podemos encontrar en el Consejo Superior de Salubridad de 1941, creado durante la presidencia de Anastasio Bustamante, aunque como órgano consultivo. Sin embargo, en la actualidad, la Constitución le otorgó rango de constitucional y facultades normativas (SERNA DE LA GARZA, 2020:100).
La característica más destacable de este instrumento es que, a través de él, no es posible suspender ningún tipo de garantías, sino que sólo cabe restringir los derechos no mencionados en el art. 29 de la Constitución mexicana. Si la emergencia sanitaria alcanzase tal envergadura que requiriese la suspensión de garantías, será preciso poner en marcha el procedimiento del art. 29 constitucional, ya que, al establecer este procedimiento como tercer supuesto habilitante de declaración “cualquier otro [caso] que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto”, cabe dicha posibilidad, siempre que sea proporcional (HUERTA OCHOA, 2020). Lo mismo sucedería si nos enfrentamos a un ataque bacteriológico, ya que, aunque necesitaríamos adoptar medidas sanitarias, no sería correcto hablar de una mera crisis sanitaria, sino que el Estado se encontraría ante una guerra, por lo que también debe ponerse en marcha este mecanismo.
Sin embargo, a diferencia de lo que sucede con este precepto, la Acción Extraordinaria en Materia de Salubridad no goza del control de oficio que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el procedimiento del art. 29 constitucional (GARCÍA LÓPEZ, 2020: 247-248), sino que cada individuo que se sienta agraviado por las medidas del Gobierno relativas a la crisis sanitaria, deberá interponer el correspondiente recurso de amparo ante el órgano jurisdiccional correspondiente. Este procedimiento se extrapoló directamente por el Constituyente mexicano de 1917 de su homónimo de 1941, ya que fue muy efectivo para luchar contra las crisis de peste negra de comienzos del siglo XX (CARRILLO, 2005), lo que explica, pero no justifica, la ausencia de la debida protección de derechos, ya que pudo haber sido reformado, al igual que el art. 29 constitucional, para adaptarlo a las exigencias de las cartas internaciones de derechos (BARCELÓ ROJAS, 2020).
Por tanto, como dijimos, las medidas adoptadas a través de este instrumento carecen del control político y judicial que sí poseen las que se adoptan a través del procedimiento del art. 29 constitucional. Esto permite al Presidente aprobar restricciones de derechos tan fuertes que afecten injustificadamente a su propia esencia, sin la posibilidad de que la justicia constitucional se pronuncie sobre dichas medidas, lo que podría equipararse a una suspensión de garantías, salvo por la posibilidad de la que goza cada ciudadana o ciudadano para hacer valer sus derechos a través del recurso de amparo. Aunque ello depende, eso sí, de que el juez entienda que las medidas son proporcionales a la situación de excepcionalidad declarada, lo cual excede, creemos, siempre sometidos a otro criterio crítico, de las limitaciones técnicas de cualquier órgano jurisdiccional.
Conclusiones:
Por tanto, como hemos tenido ocasión de comprobar, el ordenamiento constitucional mexicano debe llevar a cabo importantes reformas constitucionales en la parte atinente al Derecho de excepcionalidad, ya que sus carencias podrían facilitar las tendencias autoritarias de un hipotético Presidente de un perfil poco democrático. Se trata de una normativa que sirve para proteger la forma del Estado, la Libertad y la vida de los ciudadanos. Pero también puede utilizarse, si no cae en las manos adecuadas, para atentar contra todo lo anterior. Por ello, es preciso hacer profundas transformaciones en el Derecho de excepcionalidad mexicano que obstaculicen que éste pueda usarse para subvertir el orden democrático.
Así, en primer lugar, es preciso transformar el art. 29 constitucional en cinco aspectos. Primero debe marcarse la diferencia entre restringir derechos y suspender garantías, ya que podría entenderse que suspender un derecho implicaría la facultad para su inobservancia, cuando esto es incorrecto. El poder se encuentra sometido, en todo momento, al ordenamiento constitucional, debiendo garantizar los derechos fundamentales, incluso durante la aplicación del Derecho de excepcionalidad. Lo que sucede es que estos mecanismos impiden a los ciudadanos reclamar la vulneración de sus derechos. Pero esto no faculta al poder para incumplirlos injustificadamente. El segundo aspecto a revisar radica en crear un mecanismo exclusivo para gestionar tumultos o huelgas salvajes y otro que se encargue de las insurrecciones armadas, estableciendo cada uno de ellos medidas proporcionales a cada situación, en lugar de regular ambos supuestos en un mismo procedimiento. Ello podría llevarse a cabo en el Reglamento que el art. 29 constitucional obliga y que todavía no se ha elaborado. El tercer aspecto para reformar hace referencia a la eliminación de gran parte de lo que podríamos llamar los derechos intangibles. Como hemos tenido ocasión de comprobar, es imposible gestionar determinadas emergencias sin afectar la esencia de estos derechos. Por ello, en lugar de impedir su afectación, sería recomendable exigir mayorías agravadas del Congreso para su aprobación, ya que las leyes atinentes a derechos fundamentales suelen requerir mayorías absolutas, así como una mayor fiscalización parlamentaria. El cuarto punto que debe ser transformado se refiere a la eficacia de las sanciones, ya que éstas no deberían perder su eficacia normativa cuando terminase el estado de excepcionalidad, sino que las que se hubieran impuesto en su momento, deberán seguirse rigiendo por la normativa de excepcionalidad.
Además, el quinto extremo que merece ser revisado es el relativo a los derechos políticos. Y es que la suspensión de las elecciones durante las declaraciones de crisis podría ayudar a que se centren todas las fuerzas y la unidad política del Estado en su superación, sin tener en cuenta el desgaste electoral que ello podría ocasionar. No obstante, el Congreso posee la capacidad constitucional para revocarle al Gobierno esas facultades extraordinarias cuando lo estime conveniente. Pero si esta facultad pudiera suponer un peligro para la pervivencia de la Democracia, dado el funcionamiento partidocratico de las instituciones representativas, sería preciso que se obligase al Poder Ejecutivo a celebrar un referéndum consultivo cuando transcurriese un periodo de tiempo relativamente amplio en el que se plantease a la población una sencilla pregunta acerca de si consideran que continúa vigente el peligro. En caso de negativa por mayoría simple (sin tener en cuenta las abstenciones), el Presidente debe restaurar la normalidad constitucional y convocar automáticamente nuevas elecciones.
En segundo lugar, también debe reformarse el art. 73, fracción XVI constitucional para permitir que el control político que realiza el Congreso mexicano sobre las facultades extraordinarias que se le conceden al Gobierno cuando se declara el procedimiento del ar. 29 se extienda también sobre la Acción Extraordinaria en Materia de Salubridad, con la finalidad de impedir una evicción del poder cuando se declare este mecanismo. De igual manera, el control jurídico de oficio que la Suprema Corte de Justicia de la Nación realiza cuando se suspenden garantías sobre las medidas de ejecución, también debe extenderse sobre las que se adopten cuando se utilice este instrumento, pues ello supone un eficaz freno a cualquier intento de subvertir el orden democrático, a través de la vulneración de los derechos de la ciudadanía. Y es que puede que los tiempos en los que nos ha tocado vivir traigan muchas crisis políticas provocadas por una considerable multitud de factores. Pero si se avecina una tempestad, debemos apuntalar bien los pilares de la Democracia mexicana para que no se la lleve el viento.
Bibliografía:
AGUILAR MAYA, J.: (2006), “La suspensión de garantías”, La suspensión de garantías y la vuelta a la normalidad, Serie 41, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México.
BARCELÓ ROJAS, D. A.: (2020), “La garantía política de la Constitución mexicana en estados de emergencia”, COVID-19 y Parlamentarismo. Los parlamentos en cuarentena, Coordinadores: Barceló Rojas, D. A., Diaz Ricci, S., García Roca, J., y Guimarães Teixeira Rocha, M. E., Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Ciudad de México.
CARRILLO, A. M.: (2005), “¿Estado de peste o Estado de sitio? Sinaloa y Baja California”, Historia Mexicana, El colegio de México, V. 54, N. 4, abril-junio.
DE LA CUEVA, M.: (2006), “La suspensión de garantías y la vuelta a la normalidad”, La suspensión de garantías y la vuelta a la normalidad, Serie 41, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Ciudad de México.
FERRER MC-GREGOR, E. y HERRERA GARCÍA, A.: (2017), “La suspensión de garantías. Una perspectiva de Derecho comparado y desde la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, Cien ensayos para el centenario. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Tomo 2, Estudios Jurídicos, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Ciudad de México.
FERRER MC-GREGOR, E.: (2020), “Restricciones de derechos en los tiempos del coronavirus (Reflexiones a partir de la Jurisprudencia latinoamericana)”, COVID-19 y Parlamentarismo. Los parlamentos en cuarentena, Coordinadores: Barceló Rojas, D. A., Diaz Ricci, S., García Roca, J., y Guimarães Teixeira Rocha, M. E., Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Ciudad de México.
HUERTA OCHOA, C.: (2020), Emergencia sanitaria y distribución de competencias en el Estado mexicano. En N. González Martín y J. María Serna de la Garza. Emergencia sanitaria por COVID-19: Federalismo, Serie 16, Instituto de Investigaciones Jurídicas México, UNAM.
MARTÍNEZ BÁEZ, A.: (2006), “Suspensión de garantías y legislación de emergencia. Concepto general del estado de sitio”, Suspensión de garantías y legislación de emergencia. Concepto general del estado de sitio. Las facultades extraordinarias en el Derecho mexicano, Estudios Jurídicos, Serie Núm. 36, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Ciudad de México.
OLALDE VIEYRA, J. A.: (2015), “Limitación, restricción y suspensión de derechos humanos y sus garantías en la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos y los Tratados Internacionales”, Revista de la Facultad de Derecho de México, Vol. 65, Nº 263, Ciudad de México.
PELAYO MOLER, C. M.: (2017), “La suspensión de garantías en la Constitución de 1917 ayer y hoy: Lecciones del pasado y del presente para el futuro inmediato”, Cien ensayos para el centenario. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Tomo 2, Estudios Jurídicos, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Ciudad de México.
VALADÉS, D.: (2020), “Introducción”, COVID-19 y Parlamentarismo. Los parlamentos en cuarentena, Coordinadores: Barceló Rojas, D. A., Diaz Ricci, S., García Roca, J., y Guimarães Teixeira Rocha, M. E., Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Ciudad de México.
Palabras clave:
estados de excepcionalidad; suspensión de garantías; acción extraordinaria en materia de salubridad; conflictos sociales; derechos fundamentales.
Resumen de la Ponencia:
El derecho como construcción cultural representa un conjunto de normas positivas que garantizan la seguridad jurídica y tienden a la realización del bien común de una sociedad, pero también es producto de su época. El derecho es un discurso con el que se hacen cosas, un discurso de poder que busca provocar conductas o comportamientos en las personas y grupos humanos a los cuales se dirige o es dirigido. Existe una relación dialéctica entre la norma y los sujetos de derechos – la ciudadanía- a quienes está se dirige. Los ordenamientos jurídicos pretenden comportamientos humanos para así garantizar derechos y con ellos lograr sociedades más justas, equitativas e igualitarias. La sociedad civil y sus grupos exponen sus demandas y propuestas de cambio social, en tensión para con el Estado y el mercado. En estas relaciones dialécticas, situadas y localizadas en determinado tiempo y lugar, el derecho con toda su fuerza muta, se ve modificado en sus aspectos estáticos y recepta demandas y luchas de grupos antes invisibilizados. Pese a ello, el reconocimiento de derechos es solo una posta en el largo camino hacia sociedades que pregonen la equidad diferenciada. Es por ello, que a diez años de pionera Ley Argentina de Identidad de Género (Ley 26.743) sancionada y promulgada en 2012, nos preguntamos sobre la eficacia real alcanzada por esta norma. La propuesta es parte de los resultados de investigación obtenidos en el marco del Proyecto “EFICACIA DEL DERECHO, MUJERES Y COLECTIVOS. Un estudio comparado entre Córdoba Argentina y Montería Colombia”, subsidiado por SECyT –UNC. Así desde una perspectiva socio histórica que aborda la eficacia normativa, simbólica e instrumental del derecho se expondrán: los contextos de reconocimiento y los contextos de eficacia. Los primeros darán cuenta de los principales hitos normativos y marcos de posibilidad que sirvieron a la sanción, promulgación y puesta en vigencia de la Ley 26.743. Los segundos, dan cuenta los principales hitos políticos, sociales y acciones estatales que – hasta la actualidad- buscan la realización de los objetivos de la norma. Los datos de tipo documental serán analizados a luz de los testimonios brindados por representantes del colectivo LGTBQ+ de la ciudad de Córdoba (Argentina) que han transitado en propio cuerpo y experiencia la lucha por el reconocimiento; y diez años de lucha y activismo en torno a la identidad trans.Resumen de la Ponencia:
A partir de la aprobación de la Constitución Política del Estado (CPE) del año 2009, Bolivia paso a ser un Estado Plurinacional. Esta transformación estatal incorporo las demandas de la sociedad civil organizada -instituciones, organizaciones sociales, sindicatos, etc-, generando un reconocimiento jurídico y constitucional de dichos sectores. Esta resignificación no solamente empodero a nuevas organizaciones de la sociedad, sino que a su vez generó nuevas formas de relacionamiento y tensiones entre sectores de la sociedad civil y el propio Estado boliviano.En este contexto la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz (APDHLP), desde su fundación en 1976, es la institución más antigua e histórica que tiene como eje central el respeto a los Derechos Humanos (DDHH). Esta organización de la sociedad civil fungió como denúnciate de las vulneraciones a los DDHH pero también cumplió el rol mediador en los conflictos entre la estructura Estatal y los sectores de la sociedad.Desde el enfoque crítico de las ciencias sociales, se entiende a los DDHH como construcciones históricas, que fuera de los marcos de occidente, en Latinoamérica han tenido una articulación con las demandas de los sectores movilizados en diferentes países. En este sentido los DDHH son una forma de la articulación colectiva. Es de esta manera que el análisis de instituciones como la APDHLP es pertinente para identificar dos momentos; por un lado, analizar el rol de mediación de la APDHLP, para lo cual contamos con en tres casos específicos de vulneración de derechos durante el periodo plurinacional (2009-2018): Chaparina (2011), Apolo (2013) y Jhery Fernández (2014-2018), casos donde se puede identificar claramente como la APDHLP pierde el rol mediador. Por otro lado, nos permite ver la articulación de la acción colectiva, política e institucional por medio de los sectores de la sociedad civil que logran un acercamiento con la APDHLP en momentos de tensión con el Estado.Finalmente, a través de la historia de la APDHLP podemos identificar las transformaciones de la relación Estado-Sociedad civil y con ello el fortalecimiento o vulnerabilidad propia de los diferentes actores sociales en democracia.Resumen de la Ponencia:
El reciente contexto chileno se ha encontrado marcado por importantes debates a nivel político. Tanto el proceso constituyente como las elecciones presidenciales de finales de 2021 pusieron en escena las diversas visiones presentes en la sociedad chilena sobre los derechos sociales, el rol del Estado y el sistema político que debe ser implementado por la nueva Constitución. Sobre esto, diversos actores sociales han puesto en el debate público su visión política sobre estos elementos. Entre ellos, las y los jóvenes se han destacado al liderar los procesos de movilización y transformación al origen de este proceso constituyente, demandando importantes transformaciones al modelo chileno. Por ello, esta ponencia aborda el actual proceso constituyente de Chile, a partir de la mirada juvenil sobre el rol del Estado, del sistema político y de los derechos que debe asegurar la nueva Constitución. En base a un importante trabajo de campo mediante más de 100 grupos de discusión y de cuestionarios aplicados a más de 2.000 jóvenes entre 14 y 25 años de todo el país, proponemos que este proceso social es una reacción ante la crisis hegemónica del modelo político y de sociedad existente en Chile, poniendo en evidencia la polarización entre diferentes subjetividades antagonistas. Se trata de una disputa en lo político y lo cultural entre diferentes proyectos de país, uno buscando la conservación del modelo sociopolítico de las últimas décadas y sus efectos, y otro marcado por una mirada juvenil orientada hacia el reconocimiento de la diversidad presente en la sociedad chilena, el posicionamiento de la ciudadanía como un actor relevante del sistema político y la implementación de una cultura de derechos orientadas al bienestar de las y los ciudadanos.Resumen de la Ponencia:
Esta investigación busca, por medio de IAP, entender y participar en los procesos de construcción de grupos comunitarios de origen trans, que buscan realizar talleres, mediante prácticas artísticas, para formación de sujetos políticos con la intención de hacer parte activa en la democracia participativa, previo a las elecciones presidenciales del año 2022. Dadas las problemáticas que enfrentan ante la ausencia de ayudas por parte de las instituciones gubernamentales, especialmente para la regulación de la actividad laboral más común en el barrio: la prostitución, se ha observado como la comunidad busca hacer conciencia entre los habitantes del barrio con la intención de elegir representantes para el congreso de la República y la presidencia, que escuchen y velen por sus intereses. Por esta razón, se construye una red para realizar actividades con el fin de construir escuelas pedagógicas para la concientización de la comunidad, con el fin de leer, analizar y comprender los planes de gobierno y propuestas de los y las candidatas, todo esto, en espacios fundamentalmente artísticos en colaboración con grupos de danza teatro del barrio.Se considera importante la indagación de la construcción de mecanismos de participación y la construcción de los y las integrantes de los grupos como sujetos políticos. Siendo un proceso comunitario en el que no solo actúo como observadora (teniendo en cuenta el uso de la IAP) del que se pueden sacar importante conclusiones respecto a la construcción de memoria, y que tanto puede o no influir esto en sus decisiones electorales, y que, deja la posibilidad de realizar, en conjunto con la comunidad, aprendizajes sobre participación y representación política. La intención de esta IAP es además, dejar como producto para la comunidad escuelas para la formación artística-política y bases para fomentar y potenciar el performance con carácter político.Para esta investigación se realiza la revisión de los siguientes autores con el fin de aclarar conceptualmente:Pierre Bourdieu: la comprensión de lo que significa el sujeto político, como se forma y su dimensión de lo público y lo privado.Alain Touraine: la comprensión del yo como sujeto dentro de una comunidad o red y que es necesario para que un individuo se conforme como sujeto.Max Kaase: comprensión de que es la participación política tanto directa como indirecta y los tipos de participación ciudadana.Resumen de la Ponencia:
Siguiendo a Bolívar Echeverría y Veraza, sostengo que en Marx se puede identificar y construir una teoría del derecho. Esta teoría se puede construir a partir de la teoría semiótica del valor de uso que Bolívar retoma de la descripción que Marx hace de la naturaleza general del proceso de producción y consumo de valores de uso. La idea central de esta teoría semiótica es la tesis de la identidad esencial (TIE) entre el proceso de consumo de valores de uso, y el proceso y consumo de significados. Afirmo que TIE permite concebir al derecho como un valor de uso, el cual tiene una dimensión transhistórica y otra histórica. Esta distinción permite criticar la forma histórica que adopta una teoría del derecho en el capitalismo. Finalmente comparo la teoría del derecho marxista con la teoría discursivas del derecho de Robert Alexy, argumento que la tesis de que el derecho es un valor de uso permite criticar la fundamentación instrumental de los derechos sociales que ofrece R. Alexy. BibliografíaRobert Alexy, Teoría de los derechos fundamentales. Centro de estudios políticos y constitucionales, 2 edición, 2007a.Bolívar Echeverría. `El “valor de uso”: ontología y semiótica´ en Valor de uso y utopía. Siglo veintiuno editores, 1998.Bolívar Echeverría. Definición de la Cultura. FCE- Editorial Itaca, segunda edición, 2010.Jorge Veraza. `Lo político, la nación, el estado y el derecho: superando la crisis del marxismo´. Revista de Derechos Humanos y Estudios Sociales, 219- 229(13), 2015.Resumen de la Ponencia:
De acuerdo con el iusnaturalismo racional, los derechos humanos son inherentes a las personas, no esperan a ser reconocidos en las normas. Son fundamentales para el desarrollo individual y para el establecimiento y funcionamiento de un orden social pacífico e inclusivo. Los derechos humanos son la base de la democracia para autores como Alain Touraine (2001) o para la democracia sustantiva de Luigi Ferrajoli (2003) y la democracia formal de Michel Angelo Bovero (2003), entre otros. Son especialmente un asunto prioritario en un país donde su vulneración es extensa y la justicia no llega, por lo que el status quo de falta de realización de los derechos humanos prevalece, aún cuando el marco normativo se ha desarrollado extensamente. En este documento se analiza la que ha sido denominada como reforma constitucional de derechos humanos publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011; el desarrollo de las reformas al párrafo A) del artículo sexto constitucional de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) que reconoce y garantiza el derecho de acceso a la información, tomando en cuenta a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y a la Ley General de Transparencia, ley marco regulatoria del artículo sexto constitucional; así como a la reforma al Apartado A, del artículo 102 de la CPEUM, que organiza al Ministerio Público de la Federación como en una Fiscalía General de la República como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, considerando los principios de interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos. Se busca resolver la pregunta de investigación: ¿cómo transmutar de lo procesal y/o procedimental al cumplimiento de los objetivos sustantivos de las reformas constitucionales de derechos humanos; acceso a la información y procuración de justicia de 2011, 2014 y 2016, respectivamente? Como hipótesis se plantea: El enfoque en el fondo de los asuntos, a través una perspectiva que busque el logro de los derechos sustantivos protegidos de forma afín con los principios axiológicos de los derechos humanos, en lugar de solo aplicar procedimientos establecidos en la resolución de controversias entre el Estado y/o los actores que realizan actos de autoridad o ejercen recursos públicos y los particulares, por parte de los organismos constitucionales autónomos de derechos humanos; transparencia y acceso a la información, así como, procuración de justicia es lo que permitirá garantizar la eficacia de los bienes jurídicos tutelados establecidos como objeto de las reformas.
Introducción:
Los derechos humanos son especialmente un asunto prioritario en un país donde su vulneración es extensa y la justicia no llega, por lo que el status quo de falta de realización de los derechos humanos prevalece, aun cuando el marco normativo se ha desarrollado extensamente, precepto principal del positivismo jurídico promovido por autores como Hans Kelsen, entre muchos otros. En este documento se analiza: 1) la que ha sido denominada como reforma constitucional de derechos humanos publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011; 2) el desarrollo de las reformas al párrafo A) del artículo sexto constitucional de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) que reconoce y garantiza el derecho de acceso a la información, tomando en cuenta a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y 3) a la Ley General de Transparencia, ley marco regulatoria del artículo sexto constitucional; así como a 4) la reforma al Apartado A, del artículo 102 de la CPEUM, que organiza al Ministerio Público de la Federación en una Fiscalía General de la República como organismo público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, considerando los principios de interdependencia e indivisibilidad de los derechos humanos.
Desarrollo:
Touraine define a la acción democrática como la liberación de los individuos y los grupos dominados por la lógica de un poder ejercido por los dueños y gerentes de sistemas. Sostiene el autor que asistimos al retorno de la idea de derechos del hombre, más fuerte que nunca porque fue enarbolada por los resistentes, los disidentes y los espíritus críticos que lucharon en los momentos más negros del siglo contra los poderes totalitarios (Touraine, 2001:5). Coincido con esta visión, aunque añadiría el lenguaje de géneo. Cuestiona que las reglas de procedimiento no son más que medios al servicio de fines nunca alcanzados como impedir la arbitrariedad y el secreto; responder las demandas de la mayoría y conseguir la participación más amplia posible de las personas en la vida pública. Propongo que no son solo fines inalcanzados sino que la propia aplicación de las reglas de procedimiento los alejan de los principios de la democracia.
Ferrajoli por su parte, muy bien nos dice que la democracia se encuentra estrechamente relacionada con su concepción de los derechos fundamentales, coloca la importancia en que los derechos se encuentren escritos constitucionalmente y que los derechos humanos se sitúen como límites infranqueables de las decisiones políticas. Mientras que Bovero concede dos adjetivos a la democracia: formalidad procesal y laicidad, en tanto la primera está relacionada con la definición de la democracia como un conjunto de reglas que ayudan a la sociedad a definir quién y cómo se tomarán las decisiones públicas, mientras la laicidad se basa en el principio de tolerancia que sostiene a la democracia.
Empezaré por la última reforma legislativa aprobada de las enlistadas en este documento. El 14 de diciembre de 2018, se expide la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, la cual, en su artículo primero establece como objeto reglamentar la organización, funcionamiento y ejercicio de las atribuciones de la Fiscalía General de la República como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio a cargo de las funciones otorgadas al Ministerio Público de la Federación, de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte y demás disposiciones aplicables. Esto último, por supuesto relacionado con la reforma al artículo primero constitucional reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 10 de junio de 2011.
El 18 de diciembre de 2018, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres, declaró la entrada en vigor de la autonomía constitucional de la FGR.[1] De manera reiterada se ha cuestionada la autonomía de la Fiscalía, comenzando por el nombramiento del Fiscal General, sobre el que la mencionada Ley señala:
A partir de la ausencia definitiva del Fiscal General, el Senado de la República contará con veinte días para integrar una lista de al menos diez candidatos al cargo, aprobada por las dos terceras partes de los miembros presentes, la cual enviará al Ejecutivo Federal. Si el Ejecutivo no recibe la lista en el plazo antes señalado, enviará libremente al Senado una terna y designará provisionalmente al Fiscal General, quien ejercerá sus funciones hasta en tanto se realice la designación definitiva conforme a lo establecido en este artículo. En este caso, el Fiscal General designado podrá formar parte de la terna. II. Recibida la lista a que se refiere la fracción anterior, dentro de los diez días siguientes el Ejecutivo formulará una terna y la enviará a la consideración del Senado. III. El Senado, con base en la terna y previa comparecencia de las personas propuestas, designará al Fiscal General con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes dentro del plazo de diez días. En caso de que el Ejecutivo no envíe la terna a que se refiere la fracción anterior, el Senado tendrá diez días para designar al Fiscal General de entre los candidatos de la lista que señala la fracción I.
La designación de las y los titulares de los organismos constitucionales autónomos ha sido muy cuestionada, precisamente porque es a través de estos mecanismos que se puede o no asegurar cierta independencia respecto al poder ejecutivo tanto a nivel nacional como en las entidades federativas. Sin embargo; en esta presentación ese no es el tema de interés sino la competencia de la FGR y las fiscalías especializadas y de las entidades federativas.
¿Por qué la Fiscalía General de la República no ejerce su facultad de atracción en delitos por su naturaleza federalizados como: las agresiones en contra de la libertad de expresión o la violencia en contra de las mujeres. Miguel Beltrán de Felipe (2016) analiza la “colisión” de las competencias de nivel federal y local en la materia criminal en un país federal como México en el cual la fiscalía general tiene esta facultad o las fiscalías locales la facultad de declinar su competencia a favor de la autoridad de investigación federal. El autor considera esta condición como una quiebra del principio del federalismo, yo diría que en México puede ser incluso necesario.
Existen innumerables delitos que son cometidos porque las fiscalías fallan en las medidas de protección necesarias a las posibles víctimas de delitos más graves. Casos de feminicidio son vastos, en los que las denuncias no han tenido un resultado de contención del peligro, entre otros temas como los asesinatos cometidos en contra de periodistas que ya habían advertido a los ministerios públicos sobre las amenazas y el riesgo inminente en el que vivían. En este sentido quisiera reiterar la hipótesis que planteo. Las fallas en los mecanismos procedimentales anulan el cumplimiento eficaz de los derechos.
Por otra parte y atendiendo a lo comprometido en el resumen de este trabajo, tomemos en cuenta el derecho de acceso a la información, el cual sabemos fue incorporado constitucionalmente por primera vez en 1977, brevemente desarrollado en 2007, y ampliamente elaborado hasta la reforma constitucional promulgada el 7 de febrero de 2014. Un desarrollo normativo que en México tuvimos primero en el nivel de la jerarquía normativa a nivel legislativo con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG) de 2002, pero quisiera tratar la importancia de los organismos constitucionales autónomos como cualidad de un régimen democrático de libertades y derechos humanos que se consagran como fundamentales en la parte dogmática de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) en el Título Primero, Capítulo I Título Primero. De los Derechos Humanos y sus Garantías como parte de los pesos y contrapesos del poder en México y quisiera llamar a su atención la importancia entonces de los órganos garantes del derecho de acceso a la información y lo que se espera de éstos. Por supuesto, son componentes considerados por instancias internacionales y regionales de los derechos humanos como las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos, con quienes por cierto nos acercamos para proponer y atraer diversos estándares que hoy en día rigen al derecho a la información en México, sobre algunos de estos estándares convertidos en principios constitucionales hablaremos más adelante en esta presentación.
Dos preceptos fundamentales quisiera llamar a su atención: el principio de anonimato del derecho de acceso a la información y la excepción a la reserva de las violaciones graves a derechos humanos prima facie, porque son dos de las más grandes batallas que se lograron avanzar en el marco jurídico mexicano del derecho humano de acceso a la información, cuyo reconocimiento como tal fue parteaguas para la posibilidad del acceso a la información. El principio de anonimato deriva de la fracción III del párrafo A del artículo sexto constitucional que a la letra dice: III.
Toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso gratuito a la información pública, a sus datos personales o a la rectificación de éstos. Al ser el derecho de acceso a la información un procedimiento seguido en forma de juicio por un órgano especializado que no forma parte del poder judicial no requiere de conocer de la identidad o pretensión de la parte actora. Este principio se desarrolló en la General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en la que tanto México Infórmate, entonces una red de la sociedad civil, que posteriormente se constituyó como asociación civil, el Colectivo por la Transparencia y la Red por la Rendición de Cuentas tuvimos oportunidad de incidir en alguna medida junto con las principales fuerzas políticas en los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD y Partido Verde Ecologista. En el artículo 124 de la mencionada ley se establece de forma explícita que la información sobre el nombre y cualquier otro dato que facilite la localización de la información, será proporcionada por el solicitante de manera opcional y, en ningún caso, podrá ser un requisito indispensable para la procedencia de la solicitud. Desafortunadamente todavía existen legislaciones locales que fallan en atender el mencionado precepto y bloquean el acceso a la información declarando los organismos garantes la improcedencia de la información, esta etapa procesal impide por supuesto resoluciones sobre el fondo de la controversia entre el particular y los sujetos obligados en materia de acceso a la información y no puede seguir sucediendo.
Por lo que refiere a la publicidad de las vulneraciones a los derechos humanos en la Ley General de Transparencia, el artículo 5 se dispone de forma textual. No podrá clasificarse como reservada aquella información que esté relacionada con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad, de conformidad con el derecho nacional o los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. El artículo 115 complementa la disposición normativa al señalar: Artículo 5. No podrá clasificarse como reservada aquella información que esté relacionada con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad, de conformidad con el derecho nacional o los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. Por supuesto, el derecho al ser un conjunto de principios y normas latentes y dinámicas que se ajustan y ajustan la realidad cambian de acuerdo a sus diversas fuentes. Quisiera finalmente desarrollar un poco el tema sobre la controversia constitucional 325/2019 promovida por la Fiscalía General de la República demandando la invalidez del recurso de revisión RRA 9481/2019 en la que en la que ordenaba a la Fiscalía General de la República (FGR) revelar los nombres y cargos de su personal, pues consideró que esto pondría en riesgo su vida, seguridad y salud.
Con 7 votos a favor, el Pleno de la Corte resolvió que revelar los datos de los agentes del Ministerio Público de las diversas subprocuradurías de la FGR vulneraría la integridad del personal. Los votos en contra de esta sentencia señalar cuantimenos que "Se abriría la puerta para que todos los sujetos obligados con legitimación para promover la controversia constitucional, en términos del artículo 105 Constitucional, impugnen por esta vía las resoluciones del INAI", oponiéndose al artículo sexto que determina que las resoluciones del INAI son definitivas e inatacables señalando: Las resoluciones del organismo garante son vinculatorias, definitivas e inatacables para los sujetos obligados.
La Consejería Jurídica del Gobierno podrá interponer recurso de revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en los términos que establezca la ley, sólo en el caso que dichas resoluciones puedan poner en peligro la seguridad nacional conforme a la ley de la materia.
[1] http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php/informacion/boletines/43221-declaran-autonomia-constitucional-de-la-fiscalia-general-de-la-republica.html
Conclusiones:
En este sentido quisiera concluir esta participación enfatizando la necesidad del largo aliento de las reformas constitucionales mencionadas que se sostienen a partir de la exigencia y la operación y funcionamiento sustantivo de los organismos constitucionales autónomos que se suman a la división de poderes compleja y profunda a través de la información a la que tenemos acceso en México. Es fundamental que las y los titulares de los organismos constitucionales autónomos garantes del derecho a la información comprendan que la sociedad mexicana tiene necesidad de su operación para cumplimentar de forma eficaz los objetivos y principios de las reformas constitucionales que persistan en su correcta actuación para el fortalecimiento de nuestra democracia mexicana.
Salazar (2013) de manera contundente nos recuerda que la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 en su artículo 16 claramente señala: existe una Constitución cuando los derechos están protegidos y los derechos divididos.
Los organismos constitucionales en países como el nuestro contribuyen a la división de poderes. La constitución recoge también un núcleo básico de derechos humanos y sus garantías.
Bibliografía:
Beltrán de Felipe, M. (2016). La facultad de atracción como mecanismo excepcional de alteración del reparto de competencias jurisdiccionales en materia penal: un estudio de las reformas de legislación mexicana de 2012 y 2013. Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, 20, 33-68. doi: http://dx.doi.org/10.18042/cepc/aijc.20.02Salazar, P. (2013), El nuevo constitucionalismo latinoamericano (una perspectiva crítica), Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. https://www.academia.edu/download/54963119/NUEVO_CONSTITUCIONALISMO_LATINOAMERICANO.pdfTouraine, A (2001), ¿Qué es la democracia?, FCE, Ciudad de MéxicoConferencias magistrales, Michalengelo Bovero y Luigi Ferrajoli, Dos perspectivas comparadas de la democracia, L (2003), Instituto Nacional Electoral, Ciudad de México, https://www.ine.mx/wp-content/uploads/2021/02/CM13_baja.pdfFiscalía General de la República (25 de junio de 2020), Subprocuradurías y Fiscalías de la FGR, https://www.gob.mx/fgr/acciones-y-programas/subprocuradurias-de-la-fgrFiscalía General de la República, Nuevo Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, Diario Oficial de la Federación (21 de septiembre de 2012), https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LOPGR.pdfSecretaría de Gobernación (14 de diciembre de 2018), Decreto por el que se expide la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5546647&fecha=14/12/2018#gsc.tab=0Secretaría de Gobernación (4 de mayo de 2015), Decreto por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso la Información Pública, https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5391143&fecha=04/05/2015#gsc.tab=0, Diario Oficial de la Federación.Secretaría de Gobernación, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htmSecretaría de Gobernación, Decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 73 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (13 de agosto 2020), Diario Oficial de la Federación https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5598265&fecha=13/08/2020#gsc.tab=0Palabras clave:
organismos constitucionales autónomos, división de poderes, derechos humanos
Resumen de la Ponencia:
En 2019 se reformó la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, con el objetivo de establecer reglas mínimasde comportamiento cívico, garantizar la sana convivencia, el respeto a las personas y regular el funcionamientode la Administración Pública de la Ciudad de México en su preservación; así como difundir el orden normativo dela ciudad, promover la cultura de paz y establecer las acciones que deberán realizar las autoridades para que laspersonas que habitan la Ciudad de México puedan dirimir sus conflictos a través de mecanismos consensadosde justicia alternativa (GOCDMX, 2019). De esta manera, en la Ley de Cultura Cívica de la CDMX (Art. 14)se señala la necesidad de preservar el “orden público” mediante la participación ciudadana (en el ejercicio,respeto y cumplimiento de derechos y obligaciones), así como el respeto y preservación de la integridad físicay psicológica, cualquiera que sea su condición socioeconómica, edad, sexo, religión, orientación y preferenciasexual o grupo étnico. Una ley con tales características genera importantes interrogantes sobre las interacciones entre policía,operadores/as de juzgados cívicos y ciudadanía en torno a la “preservación del orden”, especialmente cuando laactividad policial se orienta hacia tareas de orden cívico más que a la incidencia delictiva. En tales situaciones,pueden llevarse a cabo detenciones arbitrarias, prácticas discriminatorias acordes con el denominado profiling-es decir, el arresto o la revisión selectiva hacia determinados individuos o grupos sociales, por las característicasraciales, étnicas, sexuales, políticas, socioeconómicas, entre otras- (Zavaleta, Kessler, Alvarado y Zaverucha,2016; Tyler y Cheryl, 2004). Asimismo, el abuso policial puede traducirse en prácticas de extorsión vinculadasa pautas morales sobre quién merece ser sancionado y vigilado y escalar en encuentros ajenos al fenómenodelictivo, tales como las llamadas faltas administrativas. En el caso específico de la Ciudad de México el tema se torna relevante, pues de acuerdo con la Consejería Jurídica de la CDMX, de 2018 a 2019 las faltas cívicas más recurrentes fueron: ingerir bebidas alcohólicas en lacalle o en sitios no autorizados, utilizar la vía pública “sin permiso” y apartar lugares. En ese periodo se aplicaron 72, 902 infracciones administrativas, el 36% de las cuales ocurrieron en la Alcaldía Cuauhtémoc (CJCDMX, 2020).Los antecedentes y problemáticas expuestas justifican el interés por estudiar los efectos de la Ley de CulturaCívica de la CDMX en las representaciones juveniles, -entendidas como estructuras psicosociales intersubjetivasque se despliegan como formaciones discursivas que permiten pensar y actuar en el mundo social (Cfr. Beriain1990:16)-, sobre violencia urbana, seguridad y exclusión social, en un contexto donde los encuentros entrejuventudes desfavorecidas y policía suelen ser conflictivos.Resumen de la Ponencia:
Las primeras dos décadas de este siglo han estado marcadas por una fuerte movilización feminista en México frente al problema de las muertes violentas de mujeres. Un sector del feminismo ha buscado enfrentar la problemática a través del sistema de justicia penal, ha promovido la criminalización del ”feminicidio”, la prisión preventiva oficiosa para este delito y más recientemente han impulsado las Declaratorias de Alertas de Violencia de Género (AVG), las cuales incluyen medidas específicas en procuración y administración de justicia, en contextos locales. A este respecto la ponencia se propone conocer: ¿cómo han impactado los discursos y políticas promovidos por un sector del feminismo acerca de la violencia feminicida en la conciencia legal y las prácticas de fiscales dedicados a investigar las muertes violentas de mujeres en México? El objetivo de la ponencia es comprender el impacto de los discursos y políticas feministas sobre la violencia feminicida en la conciencia legal (Engel, 2012; Merry, 2006) y las prácticas de fiscales a nivel local. A partir de una metodología cualitativa basada en análisis documental, entrevistas a profundidad dirigidas a fiscales, defensores, representantes de ONGs y jueces se analiza la incidencia de las demandas feministas en las políticas locales de persecución penal a la violencia feminicida y en las narrativas y prácticas de los fiscales a cargo de estos casos en Nuevo León de 2009 a 2021. Los hallazgos permiten argumentar que la institucionalización de algunos discursos feministas han propiciado avances garantistas (Ferrajoli, 2006) ya que las y los fiscales han ido desnaturalizando la violencia de género en contra de las mujeres, han buscado evitar feminicidios y se pronuncien a favor de los derechos de las víctimas; sin embargo, también ha conllevado la reproducción de estereotipos dicotómicos de género que restan capacidad de autonomía y decisión a las mujeres victimizadas y desalientan su participación en los procesos. A su vez, la institucionalización de los discursos feministas en conjunto con discursos de populismo penal ha implicado el reforzamiento de medidas punitivas que se han traducido en prácticas que ponen en riesgo los derechos de los posibles responsables de estas violencias.Resumen de la Ponencia:
La formación en derecho, por ser humanística, ha consistido y consiste en leer y producir textos. Los hombres de leyes en sus distintas facetas (como estudiantes, abogados litigantes, académicos o magistrados) se forman continuamente a través de la lectura y escritura de libros y revistas jurídicas. Este mecanismo de consumo y reproducción del conocimiento en el mundo del derecho, influye y a la vez se ve influenciado por los mecanismos de evaluación para acceder a, o ascender en, la carrera de juez o fiscal (en el caso de los magistrados); o en la carrera académica (en el caso de los juristas). De esta forma, la dinámica de publicación de textos académicos en el mundo del derecho no cumple simplemente un fin académico, sino que está directamente relacionada con el sistema de selección y calificación de jueces y fiscales; lo que acarrea una incidencia directa en el ingreso y el ascenso a la carrera de magistrado en el Perú. Este estudio exploratorio analizará la forma cómo se lleva a cabo este mecanismo de reproducción del conocimiento, cuáles son sus características, y cómo interactúan los actores involucrados en el mismo (autores, correctores de estilo, editores, diagramadores). Nos centraremos en la etapa de elaboración y edición de los textos, así como en las dinámicas internas que hacen que un texto sea concebido y finalmente publicado. Para ello, nuestra unidad de análisis es una editorial jurídica, una de las más importantes en Perú, en donde no solo se editan libros y revistas de derecho, sino también se organizan y administran los contenidos de estos productos editoriales. Esta editorial es un espacio en donde se reproduce el conocimiento de un buen número de los abogados del país: En donde escriben la mayoría de ellos, y en donde leen y aprenden desde la etapa universitaria.Hemos examinado nuestra unidad de análisis mediante el método etnográfico, laborando en la editorial jurídica e interrelacionando con todos los actores involucrados en el proceso de creación y edición de textos (correctores de estilo, editores, diagramadores), así como con abogados que organizan y administran las publicaciones. Las herramientas metodológicas usadas son las entrevistas en profundidad semiestructuradas, la observación participante y no participante, y los ficheros con información de bancos de datos, textos escritos y fuentes bibliográficas. GT: Estudios políticos, Sociojurídicos e Instituciones.Resumen de la Ponencia:
Resumen: El siguiente estudio aborda un tema de gran actualidad y controvertida ejecución: las repercusiones que tuvieron que vivir quienes están privados de su libertad a lo largo del año 2020 y gran parte del 2021, producidas por las medidas que la autoridad penitenciaria tomó a lo largo de la pandemia producida por la CoVID-19. Para ello, se examinó la situación de vida que experimentó la población penitenciaria, tanto varonil como femenil, de las prisiones más densamente pobladas de la CDMX, haciéndolo desde la óptica de este colectivo, la de sus visitantes y la del personal adscrito a los establecimientos de reclusión. Los hallazgos a los que arribó la presente investigación, dejan entrever el gran sufrimiento físico y emocional padecido por el contagio, la enfermedad, las múltiples carencias del tratamiento, y en muchos momentos por el comportamiento antiético de algunos miembros del personal que, sin justificación alguna, se mantenían inmóviles sin buscar alternativas para subsanar las carencias del de por sí abandonado sector salud a nivel nacional y en especial por el deteriorado casi olvidado servicio médico del sistema penitenciario así como las medidas tomadas por la autoridad ante la pandemia, y con ello la automática afectación de los derechos humanos de esta población sin considerar la extraordinaria situación que se vivía. Es importante hacer notar que para su consecución fue indispensable contar con testimonios de personas privadas de su libertad, de familiares y miembros del personal, constituyéndose así en una indagación socio jurídica de corte cualitativo.Resumen de la Ponencia:
A partir de la Reforma Constitucional de 1994, en Argentina, se reconocen los derechos económicos sociales y culturales (DESC) como derechos constitucionales. Sin embargo, su ejercicio pleno es materia de controversia. Esto acontece en el ámbito académico, pero también, dentro del Poder Judicial. De acuerdo con la Constitución, es el Poder Judicial quien está facultado para decidir sobre todas las causas vinculadas con la violación de derechos. Así, que un caso DESC encuentre una respuesta justa, depende del trabajo de los magistrados. Por otra parte, en la sentencia judicial, se materializa el trabajo de los jueces y se organiza el modo en que se resuelve la aplicación de un corpus normativo general a un caso concreto. En suma, se hace operativa la estrategia argumentativa por la cual, el reclamo judicial puede lograr o no su reconocimiento como derecho. En razón de ello, se propone considerar a la sentencia judicial como resultado de un trabajo performativo. Y, en la que, además, es posible identificar una estrategia de argumentación específica, mediante la cual, el Juez, estabiliza el contenido y el alcance de los derechos sociales. Para tal logro, se analiza un conjunto de sentencias DESC producidas en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Chubut (2009-2018) sobre casos de derecho a la salud. El enfoque teórico/metodológico seleccionado, combina, por un lado, el desarrollo de Foucault (2002) sobre “formación discursiva”, incorpora algunos elementos fundamentales del análisis crítico del discurso (ACD) y por otro, asume como directrices conceptuales del cuadrángulo organizador (Saltalamacchia, 2012) al binomio “performatividad” (Butler, 2007) y “campo jurídico” (Bourdieu, 1987). Como resultado, se espera identificar en la estrategia argumentativa de los jueces el registro performativo mediante el cual se organiza la materialidad de los DESC. palabras claves: derechos sociales- sentencia judicial- estrategia argumentativa - performatividad - formación discursivaResumen de la Ponencia:
En Colombia ocurre un proceso de estigmatización de los campesinos que habitan en territorios delimitados como Parques Nacionales Naturales (PNN). La ponencia presenta los resultados de una investigación que versa sobre la experiencia de Estado de los campesinos que habitan el PNN Serranía La Macarena, ubicado en Vista Hermosa.Inicialmente, se percibe la producción de un orden local a través de prácticas cotidianas de diferentes actores. La historia de poblamiento está asociada al conflicto armado en otras regiones del país y a la emergencia de economías en apogeo, dirigidas a la extracción y comercialización de recursos. Según los pobladores, las redes familiares y comunitarias fueron fundamentales en la creación del orden local. Con el surgimiento de asentamientos estables, las formas de organización comunitaria se constituyeron fuente de autoridad en aspectos como la creación de vías, linderos, delimitación de veredas, servicios básicos, resolución de conflictos y certificación de la posesión de la tierra.Posteriormente, se produjo una tensión entre el orden local y el que pretende imponer el Estado al arribar a la región. Este choque se fundamenta en la narrativa estatal que imagina una región desocupada, vacía, sin gente ni nación. Desde este imaginario, el ordenamiento territorial surge como alternativa de planeación para nacionalizar, poblar y ordenar el territorio, e incorporarlo a la economía nacional. Paralelamente, al aparecer la conservación como un interés nacional, se planifica la región a partir de la representación de territorios prístinos y originarios necesarios para la humanidad. Lo anterior supone desplazar a los habitantes que tienen arraigo histórico en la zona. La imposición del orden pretendido por el Estado produce sujetos fuera de lugar. Los instrumentos de ordenamiento territorial zonifican las áreas de producción y conservación, por lo que se convierten en herramienta del Estado para determinar los territorios apropiados e inapropiados para realizar actividades, así como prescribir y proscribir la presencia de determinados sujetos. Surge la representación de campesinos adecuados e inadecuados; determinaciones mediadas por la asimilación de los propósitos previstos por el Estado para los territorios. Los resultados indican que las formas en que se configura y ordena el territorio por parte del Estado y los colonos consta de intereses y praxis diferenciadas y antagónicas. La investigación tiene enfoque metodológico cualitativo: se realizaron entrevistas, grupos focales, cartografía social y etnografía. Se acudió a campesinos, colonos, excombatientes de las FARC, funcionarios de la Alcaldía y el Concejo Municipal. Se efectuó una revisión bibliográfica relacionada con limitación de usos de la tierra, conservacionismo, ordenamiento territorial, control poblacional, modificación de formas de vida del campesinado y revisión normativa sobre el municipio. Lo anterior permite dar cuenta de la estrecha relación entre el ordenamiento territorial del Estado y los procesos de estigmatización del campesinado colombiano.Resumen de la Ponencia:
En el año 2009, se produjo en Honduras un golpe de Estado que consecuentemente se tradujo en una nueva etapa de violaciones a los derechos humanos en un contexto de alto riesgo y vulnerabilidad para la población en general y para los defensores de estos derechos en particular. Lo avances alcanzados en los treinta años de relativa institucionalidad democrática del país experimentaron entonces un proceso regresivo hasta el punto de que no se advierte una salida a corto plazo de esta crisis. Se puede afirmar que, como resultado de las luchas de las organizaciones defensoras de los derechos humanos, emprendidas desde los años ochenta del siglo XX, se logró el reconocimiento por parte del Estado de estos derechos, pues han sido adoptados en su positividad jurídica, pero todavía persisten desafíos importantes para que se haga efectiva su vigencia sociológica. A lo largo de 12 años de golpe de Estado, los ciudadanos salieron multitudinariamente a las calles en protesta pacífica, exigiendo el retorno al orden constitucional y a la democracia, y participando en distintos procesos electorales para elegir autoridades de gobierno a nivel presidencial, parlamentario y municipal, hasta alcanzar, finalmente, en noviembre de 2021 el triunfo electoral contundente de la actual presidente Xiomara Castro. Es de notar que, en el transcurso de estos años, a la vez que crecían las manifestaciones en las principales ciudades del país, una creciente ciudadanía se movilizaba en lucha por la defensa y el respeto a sus derechos ante una fuerte represión militar y policial desatada por el régimen surgido del golpe de Estado y sostenido por la fuerza de las armas. El saldo de las luchas registradas a lo largo de estas jornadas se traduce en una escalada violación a los derechos humanos cuya expresión extrema la constituye el asesinato, por parte del ejército, además de las golpizas, gases lacrimógenos, detenciones arbitrarias, torturas, encarcelamiento y persecución, entre otras violaciones. Frente a este escenario de violaciones e impunidad, los ciudadanos no cesaron en su lucha y la misma se revitalizaba de forma creativa y espontanea en los diversos ámbitos geográficos y medios de expresión. ¿Cómo se explica la activación de esta ciudadanía en lucha? ¿Cuál es su significado en el presente contexto histórico de Honduras? ¿Cuál es la relación entre la creciente conciencia social por los derechos humanos, la lucha por la democracia y el Estado de Derecho? ¿Cuál es el pronóstico? Son algunas de las interrogantes de fondo alrededor de las que intenta reflexionar la presente ponencia. Para responder a estas interrogantes es preciso concebir el presente proceso histórico como resultado y, por tanto, los derechos humanos como una conquista histórica que plantea a nuestras sociedades la necesidad social de crear y mantener instituciones justas.Resumen de la Ponencia:
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) es un espacio judicial de deliberación sobre el contenido y alcance de los derechos humanos en la región. Sus fallos son altamente reconocidos ya que han sentado jurisprudencia en torno a diversas materias que son referentes jurídicos a problemas sociales y políticos de primer orden. En la mayoría de ocasiones, estos son motivados por las peticiones y denuncias de la sociedad civil y de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de graves violaciones de derechos humanos ante el Sistema Interamericano. Este proceso es largo y altamente reglamentado. De manera general, esta ponencia está interesada en observar el proceso judicial de la CorteIDH más allá del fallo; y particularmente, se concentra en la etapa oral: la audiencia pública. La cual pese a ser altamente valorada por las diferentes partes involucradas en el proceso contencioso, no ha sido ampliamente estudiada. Desde un enfoque cualitativo y microrelacional, se abordan las relaciones e interacciones de los actores presentes en las audiencias públicas de dos casos llevados ante la CorteIDH contra Colombia, la Masacre de Mapiripán y las Comunidades afrodescendientes desplazadas de la cuenca del río Cacarica. Estos versan sobre hechos ocurridos en 1997, en medio del conflicto armado interno, protagonizados por la acción activa u omisa de las Fuerzas Armadas y grupos paramilitares, sobre poblaciones rurales que ocasionaron su desplazamiento forzado masivo. Las audiencias públicas de estos casos dan cuenta de una diversidad de actores, y de elementos significativos del litigio ante la Corte en casos contra el Estado de Colombia. Se argumenta que las audiencias públicas muestran las luchas simbólicas entre los actores que participan de la contienda judicial, particularmente entre los peticionarios y los agentes del Estado. Estas se evidencian en tres elementos: a. la selección de declarantes; b. las maneras de estar en sala; c. las formas de apropiación de la sala por medio de prácticas retórico-performativas. Su estudio aporta a la comprensión de la relevancia de la audiencia pública para los actores ya que les permite consolidar su versión de los hechos denunciados y su interpretación en derecho de estos y, además, buscar el respaldo de quienes integran la institucionalidad interamericana: los comisionados y los jueces. Las luchas simbólicas no se definen exclusivamente en la interacción, sin embargo, dejan ver la desigualdad entre los actores y sus capitales, y sus diferentes estrategias. Por todo lo anterior, la audiencia pública es la evidencia del encuentro de actores disímiles; de diferentes formas de litigio, entre el activismo judicial y la defensa nacional; y de diferentes comprensiones sobre la función de las sentencias de la CorteIDH, para la búsqueda de verdad y justicia y, por otra parte, para el apego al formalismo y la protección de la institucionalidad.Resumen de la Ponencia:
La población del departamento del Huila ha sido receptora de violencias estructurales y directas a raíz y potenciadas por el conflicto armado interno colombiano, debido a su posición geográfica que lo ubica al territorio en el centro de las zonas históricamente azotadas por la violencia (Cauca, Caquetá, Putumayo y Tolima). En el departamento se registran hechos de desplazamiento forzado, extorciones, magnicidios, secuestros, masacres, falsos positivos y tomas de territorios por vías armadas. En vista de los múltiples hechos de violencias que se manifiestan en el territorio, se hace necesario un esclarecimiento, de la verdad, con miras a hallar sus causas, sus actores, sus factores, sus víctimas, y sus consecuencias, para que la población del departamento pueda transitar hacia un escenario de reconciliación. La Comisión de la verdad, la convivencia y la no repetición CEV, creada a partir de los acuerdos de paz, adelanta los procesos de esclarecimiento de la verdad en el departamento y debido a su reciente conformación, a las facultades que tiene, los mandatos que la orientan y su presencia pionera en el departamento para la búsqueda de la verdad, la hace un agente de paz propicia para el análisis de su aporte a la transformación de conflictos por medios no violentos. A partir de entrevistas semiestructuradas a dirigentes gubernamentales y funcionarios de la Comisión se evidencia que la CEV, como agente de paz en el territorio, promueve la confianza cívica, la verdad como un derecho, la reconciliación nacional y la resolución no violenta de conflictos.Resumen de la Ponencia:
México es un país con más de 94,000 personas desaparecidas (más del 85% desde 2007) la mayor parte desde 2006 con la denominada guerra contra el narcotráfico. Como consecuencia de esta situación trágica ha surgido un crecido un movimiento social en contra de las desapariciones. Todo esto en un contexto de impunidad de más de 99% para las desapariciones y un 95% para todos los delitos.En este contexto, en que la expectativa de impunidad es la regla, la pregunta que guía el trabajo es qué estrategias desarrollan los abogados de organizaciones de derechos humanos que acompañan legalmente a familias de personas desaparecidas en diferentes regiones de México.Enmarcaremos la reflexión en el cuerpo de literatura sobre derecho y movimientos sociales, específicamente en el ámbito de la búsqueda de personas desaparecidas y la investigación de las desapariciones. La hipótesis que guía el trabajo es que los abogados no tienen expectativas sobre el avance de los casos en el sistema de justicia nacional dados los niveles de impunidad y la apuesta está vinculada con la visibilización de las deficiencias del sistema de justicia para desarrollar estrategias a nivel internacional o local.El diseño de investigación es cualitativo y se basa en el análisis de entrevistas semi-estructuradas realizadas a abogados de organizaciones de la sociedad civil locales en México a los efectos de identificar su aproximación a los casos y estrategias frente a ellos.