La ponencia propuesta tiene como finalidad reflexionar sobre la importancia de las áreas verdes urbanas en el contexto de la pandemia de COVID-19, así como las formas de comprensión de dichas áreas, ahora mediadas por la necesidad de espacios abiertos que permitan: 1) la convivencia con sana distancia que ha sido una medida promovida desde la perspectiva de la salud pública; 2) la recreación para favorecer la salud mental ante la experiencia de confinamiento; y 3) la actividad física para mejorar el sistema inmunológico.El itinerario presentado comienza por las diversas formas de entender el sentido y la función que tienen las áreas verdes en el ámbito de la ciudad, para dar paso a la vinculación que diversos autores proponen entre las áreas verdes urbanas y la salud; finalmente se reflexiona sobre algunas realidades, retos y oportunidades que las áreas verdes urbanas brindan en tiempos de COVID-19.Las áreas verdes urbanas pueden ser comprendidas como servicios ecosistémicos (Setälä, 2009) que aportan beneficios al ser humano de forma directa o indirecta, entre los cuales se encuentran servicios de aprovisionamiento, de regulación, de soporte y culturales (Szumacher y Malinowski, 2013). En este caso, aunque existe una crítica por la perspectiva antropocéntrica, algunos estudios realizados en las áreas verdes urbanas, muestran que la valoración que de dichos espacios hacen los usuarios, se encuentra vinculada frecuentemente con el beneficio integral que ofrecen estos espacios.La comprensión de las áreas verdes urbanas entre lo público y lo privado es imprescindible para la reflexión sobre la relación entre el gobierno y la ciudadanía (Moriconi, 2008), los accesos diferenciados a las áreas verdes en las ciudades (Barbosa et al., 2009), así como los diversos tipos de áreas verdes urbanas de acuerdo con la normatividad que rige dichos espacios y el manejo diferenciado requerido.Cuando se relaciona a las áreas verdes urbanas con la calidad de vida, es necesario reconocer que ambas se encuentran vinculadas a partir de la valoración tanto de aspectos objetivos como subjetivos (Ballinas, 2014). En el marco del contingencia sanitaria vivida por la pandemia del COVID-19, las áreas verdes urbanas surgen como una opción para el cuidado de la salud física y mental, lo cual ha sido discutido mucho antes (Cfr. Moffat, 2010; Edwards y Tsouros, 2008) de la situación de pandemia vivida en tiempos recientes. Sin embaro, la pandemia nos interpela para repensar los espacios urbanos y la movilidad (Barbarrosa, 2020) a través del diálogo interdisciplinario e interinstitucional en el cruce de lo ambiental y la salud en el contexto urbano.
#03499 |
La desludificación de la fiesta religiosa y su reconfiguración simbólico-digital frente al covid-19 en San Pedro Cholula, Puebla.
Alejandra Gámez Espinosa1
;
Sebastian Licona Gámez
2
1 - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.2 - Universidad Autónoma Metropolitana- Unidad Iztapalapa.
El trabajo analiza etnográficamente dos procesos sociales: la desludificación de la fiesta religiosa y su reconfiguración simbólica-virtual en las plataformas digitales en los barrios de San Pedro Cholula, ello como resultado de los cambios estructurales provocados por un evento crítico (Pandemia) en la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala. La investigación busca contribuir a la reflexión antropológica sobre los fenómenos que forman parte de las tramas de desestructuración y relaboración simbólica-cultural de la vida socio religiosa de los pueblos urbanos del país a consecuencia del impacto de la pandemia del covid 19. Metodológicamente, esta investigación se sustentó en el trabajo de campo etnográfico presencial y digital.
#04795 |
El enfoque de accesibilidad: ¿un nuevo “paradigma”de la planificación de transporte urbano?
Nuestros sistemas de transporte urbano nos proporcionan muchas ventajas, pero también provocan muchos inconvenientes: sirve solamente de forma reducida para los participantes no-motorizados, encuentra problemas para distribuir equitativamente los costos y beneficios de su uso y estimulan el desarrollo urbano disperso, efecto extremadamente costoso para los diferentes niveles de gobierno, los hogares, el ámbito privado y el medio ambiente. Una gran parte de la comunidad científica del transporte urbano ha comenzado a utilizar nuevos conceptos en su esfuerzo por procurar una solución a estos problemas. Entre ellos se destaca el concepto global de “sostenibilidad” y se postula situar a la “accesibilidad” en el centro de un nuevo enfoque de la planificación de transporte urbano. De esta manera, en el campo de la planificación del transporte urbano es posible encontrar numerosas publicaciones recientes que aplican el concepto de sostenibilidad, y cada vez con mayor frecuencia y énfasis, textos que proponen o asumen un cambio de paradigma basado en el concepto de “accesibilidad”.Aunque la noción “cambio de paradigma” forma parte del vocabulario científico actual, y se la utiliza frecuentemente en diversas disciplinas científicas y con diferente sentidos y niveles de precisión, el presente trabajo procura describir y definir ese cambio en la orbita de la planificación del transporte urbano bajo la lupa de la noción kuhniana de paradigma con el propósito, entre otros, de analizar la viabilidad de aplicar este concepto en relación al campo en cuestión, de evaluar si trata efectivamente de un ´cambio de paradigma´ en el sentido de Kuhn e indagar el nivel de desarrollo del hipotético nuevo paradigma de la accesibilidad. En primer lugar, se presentan las ideas de Kuhn acerca de “paradigma” y “cambio de paradigma” y las principales controversias en torno a su uso y significado. En segundo lugar, se sopesa su pertinencia para analizar el campo de la planificación del transporte urbano ampliamente considerado. En tercer lugar, se ofrece una periodización y caracterización de las distintas etapas de la teoría de la planificación de transporte para luego relacionarlas con los conceptos desarrollados en “La estructura de las revoluciones científicas”. En cuarto lugar, se esbozan las características de un “nuevo” y “viejo” paradigma e identifican los componentes claves desde el punto de vista planificación del transporte que permitirían deslumbrar una hipotética transición hacia el paradigma de la “accesibilidad”. Por último, se ofrece un balance preliminar de los aspectos positivos y problemáticos del estado actual de desarrollo y consolidación del enfoque de “accesibilidad” entendido como un nuevo paradigma en la planificación del transporte urbano.
#04953 |
La reconfiguración del espacio urbano a partir del movimiento ciclista
Ana María González Romero
1
;
Iván Ramírez Anduaga2
El espacio urbano está atravesado por relaciones de clase, por lo que su reconfiguración trae consigo una polarización del mismo espacio, esto impacta a nivel social, político y económico; al mismo tiempo genera una privatización y centralidad del espacio, así como distintas oportunidades de accesibilidad urbana. En este sentido el caso de la movilidad ciclista en la ciudad de Puebla está atravesando una serie de reestructuraciones espaciales, tanto a nivel de infraestructura en las ciclovías, como en el sentido social desde el movimiento ciclista, este último ha tomado fuerza a partir de incidentes y conflictos en el espacio urbano, así como de la pandemia que azotó al mundo en el año 2020, pues esta implico nuevas formas movilidad. Se crearon colectivos y organizaciones con fines sociales, económicos y políticos, de esta manera trajeron consigo una reestructuración del espacio concebido, vivido y percibido, generando nuevas realidades y costumbres urbanas. Como bien lo dice Castells (1974) el espacio es un producto material en relación con otros elementos materiales, entre ellos los hombres, los cuales contraen determinadas relaciones sociales, que dan al espacio (y a los otros elementos de la combinación) una forma, una función, una significación social. No es, por tanto, una mera ocasión de despliegue de la estructura social, sino la expresión concreta de cada conjunto histórico en el cual una sociedad se específica. De manera que el espacio urbano está estructurado, no se organiza al azar, en este sentido, la polarización de la ciudad. A partir de esto surge las preguntas ¿Cómo influye el movimiento ciclista en la reconfiguración del espacio urbano? ¿En qué puntos de la ciudad se están colocando y arreglando las ciclovías? Se busca generar un análisis de la reconfiguración espacial de la ciudad de puebla a partir de la implementación de ciclovías[AMGR1] , así como del movimiento ciclista. A partir de un análisis del discurso en redes sociales (notas periodísticas, publicaciones de las organizaciones del movimiento, etc.). [AMGR1]s
#04979 |
POLÍTICAS PÚBLICAS, DESARROLLO INMOBILIARIO Y MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE EN LA CIUDAD DE SAN JOSÉ, COSTA RICA
Gustavo Adolfo Jiménez Barboza1
;
Luis Armando Durán Segura
1
A partir del año 2004 en San José, capital de Costa Rica, se empezaron a implementar una serie de proyectos que buscaban la regeneración y repoblamiento de una ciudad que, hasta ese momento, había sido catalogada como “deteriorada”, “abandonada” y “desordenada”. Estas iniciativas, que tienen como base las políticas públicas del gobierno local y los proyectos privados de desarrollo inmobiliario, han utilizado la movilidad urbana sustentable como uno de sus principales discursos de legitimación, discursos que muestran un giro neoliberal de la gestión y administración de la ciudad. La ponencia tiene por objetivo analizar los discursos de movilidad urbana sustentable como parte parte de las políticas de regeneración y repoblamiento de la ciudad de San José en los últimos 20 años, produccionedo cambios significativos no solo en la infraestructura, sino también en los imaginarios urbanos. Se parte de la hipótesis de que el gobierno nacional y local y las empresas inmobiliarias utilizan consignas alusivas a la movilidad urbana sustentable para la implementación de proyectos urbanísticos específicos que reproducen un modelo de ciudad. A nivel teórico, se parte del concepto de motilidad para comprender las disputas en la movilidad urbana a partir de los capitales económicos, sociales, culturales y simbólicos que poseen las personas y los grupos. Estas disputas provocan que existan espacios, tanto geográficos como sociales, a los cuales se puede tener acceso o no según la cantidad de capitales que se poseen. Es así como los discursos de movilidad urbana sustentable ponen en disputa la capacidad de utilizar o no estas formas de desplazamiento. La metodología parte de la construcción de un archivo que contiene las siguientes fuentes: i) documentación referente a las políticas públicas implementadas en la ciudad de San José en los últimos 20 años, ii) noticias sobre los proyectos públicos y proyectos privados de regeneración y repoblamiento urbano, iii) publicidad de proyectos inmobiliarios eferente a la movilidad urbana sustentable. Para tratar estas fuentes se realiza un análisis de contenido, en tanto estrategia de descripción, sistematización e interpretación de los contenidos manifiestos en textos e imágenes. Los hallazgos de la investigación muestran que existen una serie de proyectos tanto desde el gobierno local, como de sectores privados, que toman el discurso de la utilización de la bicicleta como uno de sus ejes primordiales para la intervención de áreas urbanas de alta plusvalía, lo que ha promovido un aumento en la inversión inmobiliaria en puntos específicos de San José. Además, la generación de espacios de consumo como paseos gastronómicos o espacios culturales, están presentes en la construcción de un modelo de barrios caminables. Estos discursos aumentan una imagen idealizada de algunos barrios, que se publicitan como espacios ideales y seguros para el habitar dentro de la ciudad.
11:00 - 13:00
GT_02- Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI
#00253 |
¿POR QUÉ NO COMPRAR UNA PROPIEDAD EN MÉRIDA (YUCATÁN, MÉXICO)?
La propuesta plantea en sentido diacrónico cómo ha crecido territorialmente la ciudad de Mérida en función de un boom inmobiliario que ha privilegiado la oferta de vivienda media y de gama alta, en detrimento de la oferta de casas de interés social. En este sentido, los municipios metropolitanos han jugado un doble rol, de acuerdo al tipo de vivienda que ofrecen, ya sea económica o de lujo, según cada caso, acentuando el nivel de segregación socioespacial que ya caracterizó la urbe durante el siglo pasado. Con ese contexto se analiza la ciudad de Mérida y su zona metropolitana para establecer parámetros de calidad y equipamiento de la vivienda y de los servicios municipales, por lo tanto, de confort material. Esto explica, al menos en parte, cómo Mérida se ha convertido en una “ciudad marca” que se promueve a través de instancias oficiales y empresas inmobiliarias como destino para invertir, o bien como destino de segunda residencia o de vivienda para adultos mayores, esto en función del nivel de equipamiento de (ciertas zonas de) la urbe y del nivel de seguridad pública que siempre la ubica como una de las que mantiene índices delincuenciales más bajos en el país. El corolario de este auge en ciertas zonas es que existen otras que se han deteriorado de forma considerable
#04358 |
Disputas discursivas en torno al proyecto “Chapultepec Naturaleza y Cultura": entre la democratización del espacio y las lógicas comerciales y extractivistas en la Ciudad de México
Jesús Carlos Morales Guzmán1
1 - Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.
En un contexto de reactivación económica de la Ciudad de México (derivado de la emergencia sanitaria por el virus SARS COV-2), los megaproyectos vuelven a cobrar relevancia, en específico el Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura (PCNC), representa el proyecto pilar para el desarrollo económico, además, es una pieza clave para la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México. En efecto, se presentó el proyecto (desde 2019) para construir un gran complejo artístico, cultural y ecológico en la ciudad. Sin embargo, su diseño y formulación ha enfrentado la visión (gubernamental y empresarial) de los promoventes contra los intereses de diferentes sectores y organizaciones sociales y culturales, quienes han abierto un debate (o disputa discursiva) en la ciudad entre privilegiar la conservación ambiental del Bosque de Chapultepec o fomentar su uso y disfrute del espacio público con fines mercantiles y comerciales. En esta ponencia analizamos este debate a partir de la literatura sobre megaproyectos y el enfoque de extractivismo urbano, que nos permite evaluar los efectos de los megaproyectos e identificar la lógica inmobiliaria y comercial que se presenta en las grandes ciudades. En este sentido, el concepto de extractivismo urbano se utiliza para explicar la vertiginosa trasformación de los espacios urbanos y su vinculación al uso de metodologías financieras para extraer en plusvalor del suelo urbano. En este sentido, desde el punto de vista de Zapata (2020) las ciudades, son vistas como objetos para maximizar las ganancias inmobiliarias; las políticas públicas y urbanas se vuelvan mucho más flexibles; en cuanto a la especulación inmobiliaria, provoca que se construya, se urbanice de modo irracional y se avance sobre las superficies absorbentes en áreas ambientales, urbanas y suburbanas. La hipótesis de trabajo es que el proyecto de desarrollo “cultural y ambiental” se puede leer desde una lógica extractivista que se sustenta en estrategias o aspectos discursivos (cultural y sustentabilidad) lo que han permitido que los promoventes puedan avanzar en el desarrollo del proyecto, esto se puede interpretar como un juego de varias pistas discursivas para avanzar en su implementación, permitiendo con ello un despliegue o “ensamblaje de megaproyectos” en la zona poniente de la ciudad. La estrategia metodológica es la triangulación de fuentes para la identificación de las posiciones discursivas de los actores así como seguimiento de medios y registro de declaraciones públicas y análisis de documentos oficiales para el rastreo de los procesos asociados a la formulación del proyecto. Asimismo, un análisis espacial (SIG) nos permitirá explorar las implicaciones y afectaciones para los habitantes de esa zona de la ciudad.
#03974 |
La ciudad industrial: estudio histórico-territorial de la estructura metropolitana en el Valle de México
El fenómeno del crecimiento industrial y su impacto en México a mediados del siglo XX tuvo lugar dos siglos más tarde que la revolución inglesa y un siglo más tarde que en los países como Francia, Alemania y Estados Unidos. Siendo el Valle de México el lugar preferente y central de la mayor parte del crecimiento urbano e industrial y por ende económico del país, lo que en la actualidad representa un problema en términos urbanos, sociales, político-administrativo y medioambientales. El objetivo de este trabajo consintió en analizar los factores urbanos-metropolitanos relacionados a la estructura industrial en el Valle de México, obteniendo una serie de factores que determinaron la expansión e integración metropolitana, como el medio físico, servicios e infraestructura y limites político-administrativos mediante un análisis de la distribución territorial de estos elementos. El estudio se centra en un enfoque analítico-histórico con metodología mixta, a partir de fuentes histórico y estadístico de los principales periodos del desarrollo urbano-industrial y lo que lleva a un proceso de metropolización en el Valle de México. Los objetivos y resultados se centran en: 1) Generar un análisis histórico de la ciudad industrial y su impacto en el desarrollo urbano metropolitano; 2) Revisión de los modelos de crecimiento urbano como resultado de la abstracción de los procesos urbano-metropolitanos; 3) Análisis del proceso urbano-industrial de la Zona Metropolitana del Valle de México; 4) Delimitar los factores urbano-metropolitanos relacionados a la estructura industrial en el Valle de México y; 5) Establecer un modelo diagnóstico de interpretación multifactorial del desarrollo urbano de la zona metropolitana del Valle de México. La configuración de la metrópoli del Valle de México presenta múltiples retos. Por su dispersión y morfología el territorio administrativo-municipal suele ser más un obstáculo en cuanto a la planificación territorial, lo que impide actuar de forma territorial a partir de una estructura metropolitana, mientras las metodologías de planeación optan por una planeación y planificación regional con base en características multidimensionales, la administración tradicional municipal, impide que se pueda lograr una gestión gubernamental con base en la caracterización
El trabajo tiene por objetivo analizar las relaciones entre los acuerdos de orden formal, políticos, económicos y sociales que se derivan del diseño institucional fue el patrón de gobernabilidad en la sociedad moderna pre covid-19, y las decisiones impuestas por los gobiernos, a partir de la declaratoria de pandemia por la OMS en marzo de 2020. La protección del proyecto de vida, las gobernabilidades devenidas del Estado social de derecho se examinan a la luz de las corrientes que las nuevas decisiones asumidas en nombre de la bio política, con potencial para profundizar el autoritarismo y aquellos que observan la posibilidad de conciliara aquella con la (nueva) democracia sin que signifique que existe la operación a favor de menoscabarla. Se concluye que la relación positiva o perniciosa entre estos elementos para la construcción de la sociedad pos pandémica dependerá de la fortaleza de la institucionalidad democrática, sin embargo, una atendencia bastante aceptada, examina esta relación desde la perspectiva de un peligro para la sociedad de libertades.
#00820 |
Los Municipios y la Facultad Reglamentaria para el Desarrollo Local
Título: La Sociología y el Desarrollo Local (Municipios)Ponente: Lic. María Ivonne Álvarez NoyolaCiudad Sede: San Luis Potosí La sociología aporta conocimiento experto para encontrar las claves con las cuales interpretar al mundo social y resolver los problemas de forma colectiva (Blois, 2014).Desde ese punto de vista, y teniendo en cuenta las transformaciones que se realizan en un contexto socioeconómico con la globalización, las nuevas competencias, la nueva gestión pública y la dinámica social en las Administraciones Locales, es palpable la relación entre la disciplina académica de la sociología y la necesidad de profesionales capacitados para enfrentarse de manera integral a las realidades y desafíos de los municipios.El municipio visto desde un enfoque latinoamericano contemporáneo, remite al concepto de autonomía que a la fecha transciende a las constituciones y a las leyes locales de cada región, ya que esta autonomía se manifiesta de varios aspectos: autonomía de gobierno o política, autonomía jurídica, autonomía administrativa y autonomía financiera.La autonomía, se ha incorporado a la mayoría de las Constituciones de los Estados Latinoamericanos, ya que la creación de municipios exige elementos básicos, como son una porción territorial mínima, población suficiente, capacidades económicas, sociales y políticas, que le suministren una adecuada consistencia institucional.Específicamente, habremos de referirnos a la autonomía jurídica, entendiéndola como aquella autoridad jurídica propia del ayuntamiento para expedir reglamentos y realizar aspectos jurídicos, a través del ejercicio de la facultad reglamentaria municipal. La estrategia metodológica es realizar un análisis general de la potestad reglamentaria para determinar el rol en el Municipio, y un análisis especifico del Estado de San Luis Potosí en México, como evidencia empírica para una mejor comprensión del mismo, y lograr puntos de acuerdo respecto a este.En los municipios de Latinoamérica la forma de gobierno dominante, con algunas excepciones, es el ayuntamiento o cabildo, de origen hispánico, que se compone de un cuerpo colegiado de índole deliberante y un órgano de carácter ejecutivo, el alcalde, quienes llevan a cabo la toma de decisiones.Sin embargo, los municipios en Latinoamérica siguen presentando grandes asimetrías, que hacen que su desarrollo que se encuentre atado a sus capacidades institucionales individuales, siendo evidente en la facultad reglamentaria, el rezago para establecer disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones, que organicen la administración pública municipal, regulen las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia, lo cual tiene un impacto directo en el desarrollo de los mismos, que aunque con limitaciones, errores o defectos, construyen y están presentes las sociedades humanas y de los fenómenos que ocurren en ellas.
#01219 |
Elecciones, consulta y revocación en México, ciudadanías en el contexto pre y post Covid-19
Elizabeth Amador Márquez
1
;
Rubén de Jesús Ibarra Reyes2
1 - Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”.2 - Universidad Autónoma de Zacatecas.
Hablar de Zacatecas como un estado binacional es referirse a su carácter totalmente migrante que asume con los derechos políticos, civiles, sociales y culturales que desde 2003 son reconocidos por su constitución y respaldado por la Carta Magna federal, mismo que permite a los inmigrantes radicados en territorio estadounidense, cantidad que equivale a más de un millón 700 mil (siendo que en la población zacatecana que vive en la entidad es de un millón 500 mil personas) mismos que, aunque no radican en el territorio zacatecano, pueden ser electos como alcaldes, regidores, síndicos y electos como diputados migrantes. La estrecha relación con la entidad y la diáspora lo definen como un estado binacional, característica que actualmente comparten Tamaulipas, Michoacán, Oaxaca, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, entre otros.
En el proceso electoral reciente en Zacatecas 2020-2021, se llevaron a cabo elecciones a diputaciones locales, ayuntamientos y a la gubernatura del Estado. En esa contienda electoral participaron quince partidos políticos, de los cuales nueve eran nacionales, el Partido Encuentro Social, Movimiento de Regeneración Nacional, Partido Nueva Alianza, Partido Movimiento Ciudadano, Partido Verde Ecologista de México, Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Partido Revolucionario Institucional y Partido Acción Nacional, las otras seis organizaciones políticas eran locales y de reciente creación, el Partido del Pueblo, Paz para Desarrollar Zacatecas, Movimiento Dignidad Zacatecas, Partido del Pueblo, La Familia es Primero y Redes Sociales Progresistas. Hoy en día existe un registro de once solicitudes de partidos políticos locales mismos que están en proceso de convalidación. En tiempos tan convulsos, como los que se vivieron derivado de la pandemia, ubicamos la agudización de todo tipo de crisis en las organizaciones e instituciones políticas. Prueba de estos trances es la atomización y diversificación de los partidos políticos en Zacatecas. En la historia político electoral reciente de nuestro estado, se ha registrado el surgimiento de un número considerable de partidos políticos locales, no solo como partidos satélites que han dado cabida a fragmentos de las elites políticas locales desprendidas de los partidos nacionales, también, en ese proceso, se abrió una puerta a la ciudadanía organizada, las colectivas y a grupos que buscan acceder a espacios de resistencia, donde pueden hacer eco en sus demandas. Los partidos políticos son cíclicos, con curvas de crecimiento y de declive que mucho depende del comportamiento de las elites inmersas en estos, pero en el caso de los partidos locales, su ciclo y reproducción es mucho más corto pues son otros factores que influyen.
#04610 |
Aprendizajes de una década de implementación de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos. Los casos de México y Uruguay.
El presente artículo retoma los aspectos determinantes que debe incluir una política pública para estar estructurada desde la perspectiva de derechos humanos, retoma el ciclo y revisa sus distintas etapas a la luz de los aprendizajes de dos procesos reseñados: el de Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en México y el de la División de DDHH del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Uruguay. Cabe considerar que en este trayecto, Conapred ha recorrido quince años de institucionalidad basados en la fortaleza que brinda el marco de una ley federal y la División de Derechos Humanos ha sorteado durante ocho años constantes cambios en su composición y dependencia institucional. Igualmente ambas, con importantes avances y logros en la materia. Se retoman aspectos conceptuales necesarios para la elaboración de políticas antidiscriminatorias y se ponderan los de interseccionalidad, cultura de los privilegios, discriminación y acciones afirmativas.Asimismo, se realiza un planteo general de cuestiones a tener en cuenta en los procesos de implementación de políticas públicas y se describe una serie de dilemas o dificultades que se podrían enfrentar a lo largo de dicha formulación. El presente texto pretende contribuir a la reflexión y previsión de aspectos relacionados a la gestión de las políticas públicas para contribuir a una mejor realización.
11:00 - 13:00
GT_04- Sociología de la Cultura, Arte e Interculturalidades
#00672 |
La organización del magisterio en el contexto de la democratización sindical en México.
En el año 2019 se aprobó en México una reforma laboral en materia sindical que, entre otras cosas, obliga a los sindicatos a renovar sus dirigencias por medio de voto libre, universal, directo y secreto. Esto abre la posibilidad de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de México, tradicionalmente autoritario y corporativo, comience un proceso de transformación democrática. Sin embargo, estas condiciones favorables no han generado un movimiento significativo que impulse, desde las bases magisteriales, el proceso de transformación. El objetivo central de la ponencia es indagar por qué, pese a que las condiciones son propicias para impulsar la organización magisterial, no ha ocurrido un movimiento importante en ese sentido en la Sección 30 del SNTE, correspondiente al estado mexicano de Tamaulipas. En la ponencia se analizan los efectos de la reforma laboral en materia sindical, y del contexto político-institucional anejo a la misma, para impulsar la emergencia y consolidación de organizaciones democráticas al interior del sindicato magisterial.Este trabajo es resultado de una estancia de investigación posdoctoral, auspiciada por CONACYT, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y los resultados se obtuvieron por medio de un estudio de campo. La estrategia heurística consistió en analizar las percepciones que tienen los maestros de base, los miembros activos del sindicato, los directores y supervisores, acerca de la democracia sindical y las posibilidades de participación y organización de las bases sindicales para impulsar un proceso de transformación sindical. Se realizaron 22 entrevistas semi estructuradas, a un igual número de personas elegidas por medio de una muestra por conveniencia, para tener las opiniones de diversos actores involucrados en el contexto de la investigación. El presente trabajo es importante porque los sindicatos son parte esencial de la conformación de ciudadanía y de una democracia laboral. Terminar con el corporativismo sindical supone un avance importante en la consolidación de la democracia en el espacio público y profesional. Las organizaciones sindicales tienen el potencial de configurar espacios de formación política, participación y organización que permitan hacerle frente a las políticas neoliberales que han impregnado todos los ámbitos de la vida profesional, incluido el educativo. En este trabajo se concluye que el sindicato puede ser un actor constructivo en la configuración de un sistema educativo que tenga mejores resultados, siempre y cuando transite hacia un proceso de transformación de su vida interna. También se concluye que el entorno institucional derivado de la reforma laboral, tiene el potencial de propiciar la organización de las bases y el desarrollo de una democracia en el ámbito profesional y laboral, que los trabajadores de la educación pueden aprovechar si se involucran en el proceso de transformación del sindicato magisterial, pero diversos factores han inhibido dicha organización.
#01060 |
¿Cómo han cooptado algunos presidentes a los organismos electorales en América Latina?
Los organismos electorales representan en el sistema político democrático, las instituciones que dan legitimidad a la alternancia política de forma pacífica. Es la Institución dentro del Sistema Político que garantiza la estabilidad del concepto de Democracia mínima, basada en: El Sufragio universal, masculino y femenino; Elecciones Libres, Competitivas, Regulares y correctas.Es por ello que, es importante analizar los casos en América Latina que la literatura identifica de presidentes que hayan cooptado al órgano electoral de su país; y en un análisis de política comparada describir las variables de la cooptación político-electoral en los sistemas políticos latinoamericanos.Describir la cooptación a los organismos electorales en América Latina, resulta una gran aportación a la ciencia política para operacionalizar la pérdida de la autonomía del órgano electoral en los presidencialismos latinoamericanos, como las acciones que realizan para lograr la cooptación de los organismos electorales en América Latina: Ataque mediático para propagar colocar al organismo electoral como un enemigo de la democracia. Consultas populares para reforzar el “mito de la delegación legítima” de los presidentes en democracias delegativas.La purga del organismo electoral: Reducción presupuestal, control sobre la elección de sus miembros y demandas penales contra los integrantes del órgano electoral. Reforma Electoral para absorberlo, quitándole autonomía y para llevar a cabo acciones de manipulación electoral.La justificación del estudio radica en definir la afectación que se produce en la calidad de la democracia, cuando los presidentes, como líder político desde su investidura de Jefe de Estado y de Jefe de Gobierno, cooptan al órgano electoral para disminuir su autonomía y para mantener el status quo de las élites políticas.De esta forma, en América Latina durante los periodos denominados: “Giro a la Izquierda” (1998-2010) y “Democracia Fatigada” (2011 a la fecha) se identifica el fenómeno de cooptación de los órganos electorales por algunos presidentes, iniciando el análisis con el caso de Hugo Chávez en Venezuela con la Constitución Venezolana de 1999 producto de la Asamblea Nacional Constituyente en donde establece como parte del Poder Público Nacional al electoral (art. 136). Así como, con los casos de Evo Morales en Bolivia, Daniel Ortega en Nicaragua, Daniel Ortega en Nicaragua, Álvaro Uribe en Colombia, Álvaro Colom en Guatemala; el caso actual mexicano de Andrés Manuel López Obrador.Al identificar las acciones políticas, mediáticas, económicas y constitucionales que han emprendido los presidentes en América Latina para cooptar a los organismos electorales, se puedan distinguir cuando los presidentes las estén emprendiendo.Confirmando en dicho análisis, la hipótesis que afirma que: “Los liderazgos políticos de corte populista son los más proclives de cooptar los organismos electorales en América Latina”.Definiendo, también, las condiciones necesarias y suficientes que ejecutan los presidentes para lograr la cooptación del órgano electoral.
#01492 |
DERECHAS Y PANDEMIA: RESPUESTAS GUBERNAMENTALES Y SOCIALES EN AMÉRICA LATINA ANTE COVID-19
Azucena S Granados Moctezuma1
;
Carlos G Torrealba M
2
1 - Instituto de investigaciones Dr. José María Luis Mora.2 - Instituto de investigaciones sociales-UNAM.
El primer registro latinoamericano de un infectado con la enfermedad denominada COVID-19 fue el 26 de febrero de 2020 en Brasil. De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, al 18 de enero de 2021, el número de casos en América Latina y el Caribe ascendió a 18,308,248 y 575,834 muertes, es decir, los fallecidos en la región representaban en ese momento cerca del 30% de los dos millones de víctimas mundiales de la pandemia. Al momento de realizar la investigación, los países más afectados en el subcontinente según la tasa de mortalidad (proporción de muertes por cada cien mil habitantes) eran: Perú, Panamá, México, Argentina, Brasil y Colombia. En cuanto al número simple de muertes, la lista la encabezaban Brasil con 214,147, México con 146,174 y Colombia con 50,187. En ese contexto, la crisis del coronavirus ha sido caldo de cultivo para que grupos de extrema derecha propaguen fake news que refuerzan teorías de conspiración apuntando a miedos y ansiedades típicos de la derecha (globalización, migración, multiculturalismo).Con esto en mente, nuestro objetivo fue explorar las respuestas gubernamentales a la crisis del COVID-19 para elaborar un catálogo o tipología de respuestas de las derechas de la región. Consideramos estas respuestas gubernamentales en tres dimensiones (medidas de confinamiento, medidas sociales y medidas económicas) y proponemos articularlas a partir de una lectura más política centrada en identificar a dichas intervenciones del gobierno, así como si fueron acompañadas por manifestaciones de recrudecimiento (o continuismo) autoritario o por un discurso negacionista o minimizador de la pandemia y sus efectos. Para realizar esto, recurrimos a análisis documental y revisión hemerográfica de un conjunto de fuentes gubernamentales, de organismos internacionales y de prensa electrónica.Temporalmente nos delimitamos a lo que consideramos la primera etapa de contención (marzo-agosto); en marzo comienza una aplicación general de medidas, las cuales se comenzaron a relajar de manera general en agosto. Justificamos esta decisión temporal dado que nos permitió evaluar las respuestas emergentes de contención antes de que se flexibilizaran por el descenso de contagios (que después se clasificó como la primera ola), pero también debido a que permitió observar heterogeneidad de medidas económicas y sociales ante una situación pandémica insólita. Los países de nuestro interés son Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y El Salvador debido a que: a) sus gobiernos llegaron al poder con el apoyo de fuerzas políticas de derecha, b) en sus prácticas de gobierno pre-pandemia mostraron su orientación política y económica o c) en términos relacionales, con respecto al gobierno anterior, se ubican hacia la derecha. La ponencia se inserta en la línea temática 5. “La reorganización actual de las derechas neoliberales y los proyectos autoritarios reaccionarios de masas”.
#02717 |
La lealtad de los intermediarios o brokers electorales en las redes clientelares en el ámbito local. El caso de Tecámac, Estado de México.
El propósito de esta es investigación es analizar cuáles son las razones por las que las Coordinadoras, un grupo de mujeres que cumplen la función de brókers o intermediarias en una red clientelar en el municipio de Tecámac, Estado de México, han mantenido su membresía durante casi tres lustros en esta estructura, pese a que no tienen un contrato laboral en el ayuntamiento y no reciben una remuneración o pago permanente por su labor como promotoras del voto en favor del Jefe político de esta localidad, quien inicialmente, en 1997, se postuló como alcalde por el PAN, pero después se pasó a las filas del PRI, y hasta 2018, su grupo asumió el poder municipal. A través de entrevistas semiestructuradas, algunas Coordinadoras mencionaron que permanecen en la Red clientelar por los escasos y esporádicos incentivos que les entregan. Otro grupo más numeroso, aseguró que les complace estar en esta estructura porque es un espacio para socializar con sus vecinos y porque tienen el reconocimiento de sus clientes. En suma, la utilidad económica no es el principal motivo de su lealtad.
#04417 |
Historia del clientelismo político en México, del corporativismo a la institucionalización de los programas sociales.
El clientelismo político en México no siempre se ha configurado igual y/o ha sido constante desde su nacimiento hasta la actualidad. Desde su desarrollo y la forma en que este se ejecuta, se pueden caracterizar al menos dos grandes momentos en la historia política, social y económica de México su forma de operar. El primero fue el que se implementó en la época del corporativismo mexicano, marcado por un partido de gobierno que se demostró por su habilidad de organizar, cooptar los procesos electorales del siglo XX en México. El segundo momento, da lugar a un clientelismo político adentrado en los programas sociales, derivado de la crisis del modelo corporativista. Actualmente, la política social cuya meta principal es combatir la pobreza en el país, ha fungido como mecanismos para la apropiación y compra del voto, basta de decir que además de esa característica se ha envuelto más en ser una política social: compensatoria y asistencialista.
Introducción:
En un primer momento, los mecanismos iniciales de este fenómeno funcionaron a través del clientelismo político adentrado en el sistema corporativo del siglo pasado. En el marco político, el PRI fue el único partido que gobernó México durante todo el siglo XX, hasta la primera alternancia del año 2000. El partido creó un Estado corporativista que se demostró por su habilidad de organizar, cooptar y comprar, y en casos drásticos y necesarios suprimir los movimientos de oposición de los estudiantes, trabajadores, campesinos y clases medias que habían sido base en la revolución. El PRI proseguía un modelo de desarrollo económico y modernización conducido por el Estado, que se concentraba principalmente en el Modelo de Sustitución de Importaciones (ISI) y en un primordial comercio exterior con Estados Unidos.
El proceso coyuntural que vivió el país en la década de los sesentas y setentas; tanto la crisis económica como la crisis política que desembocaron en la implementación del modelo neoliberal en el año de 1982. En México, había emergido también un fuerte sector estatal en régimen de monopolio en el sector de transportes, las energías y los servicios públicos, y en algunas industrias básicas como el acero. Harvey (2005) menciona que México no era un buen ejemplo de liberalismo embridado, si bien episódicas concesiones a los sectores inquietos de la sociedad como lo fue para campesinos, obreros y clases medias que sirvieron en cierta medida para redistribuir la renta. La violenta supresión, abolición y erradicación del movimiento estudiantil que protestaba contra las desigualdades sociales en 1968 dejó un áspero legado que hizo zozobrar la legitimidad del PRI (2005). Al llegar la década de 1970, el equilibrio de fuerzas dio origen a que los intereses comerciales reforzaran su posicionamiento autónomo e incrementaron sus lazos con el capital externo.
El clientelismo político ya no era presentado simplemente a la compra de comicios y fraudes electorales (como el caso de las poco transparentes elecciones de 1988) tampoco como parte del modelo corporativista del PRI. El proceso de crisis política y económica de la década de los sesenta y setenta que más tarde darían origen a las reformas neoliberales, sumó al terreno de crítica y análisis al rol que juega la política social en el neoliberalismo. Inicialmente, el clientelismo político se orientó al Programa Nacional de Solidaridad seguido por Progresa y Oportunidades
Desarrollo:
¿Qué se entiende por clientelismo político?
El clientelismo político, es la entrega de prebendas, cargos públicos y presupuesto por parte de políticos, partidos y candidatos que accederán a puestos de representación pública a cambio de apoyo político o económico; puede ser voluntario, es decir mediante la compra del voto o involuntario, mediante mecanismo de coacción (Ugalde citado en Mata, 2019).
Sin bien es cierto no existe un concepto único y definido para el clientelismo político, se pueden encontrar al menos cuatro características que están inmersas en él:
-Existe una relación que se entabla entre personas y actores políticos que intercambian bienes de cualquier índole, así como servicios o bien favores, para conseguir lealtad, votos y apoyo político (Auyero, 2001 y Vommaro y Commbes, 2016). -La relación tiene la esencia de ser particularista y no universalista, además de ser asimétrica y personalizada. -En ella siempre está la idea de acumulación política, poder, coerción y dominación. -En el intercambio del primer punto, también se suman los valores, ideas y perspectivas de interpretar el mundo en sus dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales.
Derivado de lo anterior, hay cuatro actores principales que integran las prácticas clientelares. Cada uno de ellos, posee rasgos distintivos, que les permite posicionarse en un marco fuerte o débil en el quehacer de la política y los intercambios. Ver figura 1.
Fuente: elaboración propia con base en Vommaro y Commbes, 2016; Torres 2001; Acuña 2009 y Cerdas 2015)
El corporativismo en el siglo XX en México
En 1935, el expresidente de México Lázaro Cárdenas reorganiza el partido de Estado, transformándolo en partido de sectores (obrero, campesino y popular –corporativo-; que incluso cambiaría de nombre de Partido Nacional Revolucionario a Partido de la Revolución Mexicana PRM. Con ello se construiría el corporativismo mexicano.
Este puede ser definido como:
[…] Un sistema político especial, bajo el cual, el poder descansa en las corporaciones, y no en todo el pueblo (como la democracia), o bien en un grupo determinado (como la aristocracia), en una sola persona (como la dictadura o la monarquía) (Schettino, 2002, p. 293).
Por su parte, las corporaciones son grupos de personas que se mantienen unidas alrededor de ciertos objetivos y que se tutelan bajo un estructura muy jerárquica y vertical. En su momento el PRM aunado a los tres sectores se convirtieron en una máquina estatal de alimentación de cuadros políticos y burocráticos leales y subordinados al Jefe del Estado Mexicano.
“Las redes clientelares articuladas por organizaciones obreras, campesinas y populares permitieron la distribución de los beneficios sociales en canje a la lealtad y subordinación al partido y al presidente a través del voto corporativo, la manifestación pública y la canalización de inconformidades mediante las mismas estructuras clientelares” (Vite citado en González y González, 2011, p. 90).
Ante esta situación de vulnerabilidad de la población, el clientelismo se instituyó como forma positiva de interacción entre poder central, local, organizaciones sociales y ciudadano común (González y González, 2011). Lo anterior permitió que el clientelismo fuera tan eficaz, que permitió ser la guía de transmisión del crecimiento del Producto Interno Bruto durante el periodo de posguerra, a este periodo se le conoce como el “milagro mexicano”, con una precaria pero estable redistribución de la renta.
Crisis política y económica entre 1960 y 1970
Ahora bien, el clientelismo durante el periodo corporativista, limitó sustancialmente el ejercicio democrático-electoral, de la participación social, la sana competencia entre partidos, el surgimiento de organizaciones de organizaciones sociales autónomas, la maduración de la conciencia ciudadana y responsabilidad civil (González y González, 2011).
La clase media que presiona desde mediados de la década de los cincuenta, para que se le incorpore al régimen, de distintas maneras. Las más visible fueron las marchas, huelgas de maestros, médicos y estudiantes en particular los de universidades públicas como la Universidad Autónoma de México y el Politécnico Nacional, movilizaciones sociales muy peculiares de la década de los sesenta
Derivado de lo anterior, y bajo la crítica de Harvey, el cual menciona que México no era un buen ejemplo de liberalismo embridado, si bien episódicas concesiones a los sectores inquietos de la sociedad como lo fue para campesinos, obreros y clases medias que sirvieron en cierta medida para redistribuir la renta. La violenta supresión, abolición y erradicación del movimiento estudiantil que protestaba contra las desigualdades sociales en 1968 dejó un áspero legado que hizo zozobrar la legitimidad del PRI (2005). Al llegar la década de 1970, el equilibrio de fuerzas dio origen a que los intereses comerciales reforzaran su posicionamiento autónomo e incrementaron sus lazos con el capital externo.
El fin del sistema corporativo-clientelista y la llegada la institucionalización de los programas sociales
Con el proceso de crisis política y los ajustes estructurales a la política económica en virtud de las crisis económica externa e interna, el Estado mexicano perdió la capacidad de responder a sus dinámicas clientelares y las organizaciones dedicadas a las cooptación de personas y colectivos comenzaron a zozobrar (Vite y Hilgers citados en González y González, 2011).
La década de 1990 fue en varios sentidos, un punto de inflexión. Ante todo, el pluralismo político representó una figura importante al imponerse a nivel nacional, en México como en distintas partes del mundo, la competencia en el entorno político implicó esfuerzos de distinta naturaleza para movilizar a los votantes. Segundo, las reformas económicas impuestas con la llegada del neoliberalismo, limitaron la canasta redistributiva del Estado.
Finalmente, a consecuencia de las reiteradas sospechas de fraude electoral, después de controvertido triunfo del PRI en las elecciones de 1988, el Instituto Federal Electoral hoy llamada Instituto Nacional Electoral (INE), institución que adquirió su autonomía en 1996, encabezó iniciativas muy importantes de organización de comicios, que desplazaron el centro de las sospechas de la manipulación de las elecciones a la compra de votos (Vommaro y Combes, 2016).
Los programas compensatorios o sociales, se convirtieron en estrategia para la apropiación del voto electoral, incrementar y asegurar fidelidad política, así como la búsqueda de mejores resultados electorales en el terreno institucional.
El clientelismo político visto desde los programas sociales a partir de la década de los años ochenta
La política social en México a partir de la implementación del modelo neoliberal se ha caracterizado por ser asistencialista, focalizada y compensatoria también lo ha hecho como mecanismo para la compra de votos de manera indirecta, o directa, para incrementar la fidelidad electoral y/ o confianza hacia un partido o figura política.
La modalidad del clientelismo político a través de los programas sociales funciona de la siguiente manera:
1.- “Condicionar programas sociales: amenazar con suspender algún programa social o beneficio oficial si no se vota a favor de determinado candidato o partido” (Mata, 2019, p. 907).2.- A través del electorado: los programas sociales están dirigidos a los sectores más vulnerables, precarios y en situación de pobreza. La forma de operar se da al inducir a estas personas a votar por un partido político, incrementar la fidelidad política y número de simpatizantes al estar recibiendo el programa social.
Los programas sociales, se han caracterizado por estar inmersos en la crítica, principalmente de aquellas que provienen de la economía, la sociología, la ciencia política y otras áreas de las ciencias sociales. En ellas, se centra el análisis de su funcionamiento y sus logros y deficiencias, pero más en sus carencias. Pues son los programas sociales los encargados de disminuir las precariedades económicas de las que más sufre la población mexicana, como la pobreza, la desigualdad, la exclusión social y más recientemente la violencia desbordada.
De acuerdo con esto y con base en los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, se puede determinar que los índices de pobreza no han variado en gran proporción. Ver gráfica 1
Estos programas no ayudan a la población mexicana a superar su pobreza, está demostrado y no existe prueba contundente que han generado cambios en las condiciones de vida de la población que les permita enfrentar situaciones económico-sociales negativas o en su caso más grave una crisis económica (Rodríguez y Rodríguez, 2009).
Fuente: Elaboración propia con base en datos del archivo histórico del CONEVAL, consultado el primero de mayo del 2022.
En los últimos dos gobiernos a nivel federal ha sucedido lo mismo, con Enrique Peña Nieto se ejecutaron cuatro programas pilares para el combate a la pobreza en México. Asimismo, se implementaron alrededor de 152 programas y acciones de desarrollo social (2013-2018), 90 de ellos fueron programas especiales, regionales e institucionales, 14 fueron sectoriales. Y 107 programas —sectoriales, institucionales, regionales, especiales y transversales— dirigidos a determinar y definir las líneas de acción que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
En esta tesitura, se pueden identificar —del total de estos programas— que al menos cuatro de ellos fueron pilares para el combate a la pobreza en México, no sólo porque su prioridad es precisamente atender de manera focalizada a los grupos más vulnerables, también abarcaron mayor población que el resto de programas sociales bajo su administración.
Fuente: elaboración propia con base en datos del CONEVAL (2022)
Con ENP, de 2012 a 2018, el combate a la pobreza a través de la política social pareció haber sido una simulación, la pobreza, sobre todo la extrema no cedió ante los programas prioritarios para su erradicación, algunos consideran que los programas eran focalizados con un fuerte asistencialismo y sobre todo programa sociales con un preponderante clientelismo y corrupción por parte de los intermediarios. En la siguiente gráfica, se puede observar que el número de personas bajo el umbral de pobreza, en la medida extrema y moderada no tuvo disminución sustancial, es decir EPN recibió el país con 53.3 millones de personas en situación de pobreza y finalizar su administración había 52.4 millones.
Fuente: elaboración propia con base en datos del CONEVAL (2018).
El “clientelismo” a través de los programas sociales tuvo lugar en los intermediarios que hacían llegar el recurso a la población, funciona sobre todo al condicionar los apoyos sociales: amenazando con quitar y/o suspender dicha ayuda si no se vota y a favor de determinado partido político o candidato, o bien conseguir fidelidad política para futuras elecciones en sus tres niveles de gobierno, asimismo busca la lealtad de los votantes. Esta modalidad de clientelismo es considerada un delito electoral —aunque por definición el clientelismo no sea considerado ilegal— de acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales,
Ahora bien, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) bajo el lema que en su momento fue “primero los pobres” su gobierno ha diseñado una estrategia para el combate a la pobreza, la marginación, la exclusión y la desigualdad sustentada en diez programas sociales. Ver tabla 2.
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2022 ha asignado un monto total de un poco más de 364 mil millones de pesos para los nueve programas sociales y su combate a la pobreza, la exclusión social y la marginación. La suma del número de beneficiarios de estos diez programas sociales para los que hay estimaciones indica que, poco más 27 millones de ciudadanos recibirán recursos de manera directa —al menos para nueve de los diez programas que aquí se señalan—.
La mayoría de los beneficiarios —restando a los niños con discapacidad y a los niños y adolescentes de educación básica, aunque no a sus padres— podrán votar en las elecciones federales del 2024. Para ese año se proyecta de acuerdo con el CONAPO que, en México existen poco más de 93.3 millones de personas a mitad del año, que tengan y superen los 18 años de edad, y que por ley constitucional podrán ejercer su derecho al voto.
Fuente: elaboración propia con base en datos del CONEVAL. Módulo de indicadores de los programas y acciones de desarrollo social (2022)
El programa para el bienestar de las personas adultas mayores, tiene como objetivo “mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad, a través de apoyos económicos” (Secretaria de Bienestar, 2022, p. 5). La pensión para adultos mayores, prioriza a las personas que radican en municipios y localidades con población mayoritariamente indígena o afromexicana y que poseen un alto o muy alto grado de marginación.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación autorizado para el ejercicio fiscal del 2022, los adultos mayores recibirán una cifra de $1, 925.00 pesos mensuales pagados cada dos meses. Asimismo, se beneficiará con $1,925.00 pesos de pago de marcha por única ocasión al adulto auxiliar de la persona adulta mayor fallecida, siempre y cuando pertenezca al padrón de beneficiarios (Secretaria del Bienestar, 2022). El presupuesto asignado es de un poco más de 238 mil millones de pesos, y el número de beneficiarios para el 2022 es de 10, 043 millones de personas, que hipotéticamente constituirán en 2024 el 10,75% de padrón electoral estimado
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro y el de Jóvenes Escribiendo el Futuro, el primero beneficia para 2022 412, 409 personas entre 18 y 29 años de edad, esto jóvenes reciben mensualmente y hasta por un año un monto aproximado de cinco mil 258 pesos mensuales y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo, de acuerdo con el PEF se asignó un total de $21,696,592,599 de pesos. El segundo beneficia para 2022 un aproximado de 410 mil estudiantes entre 18 y 29 años de edad, los cuales recibirán un monto de $2,400 pesos mensuales durante diez meses, de acuerdo al PEF se asignó un total de $10,583,888,051 para el ejercicio 2022. Entre ambos programas se beneficia un total de 822,409 personas que para 2024 conformará el 0,88% del padrón electoral.
Los jóvenes que ya se encuentran estudiando pueden formar parte del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez para estudiantes de Educación Media Superior, el presupuesto asignado según el PEF 2022 es de $34,499,988,722 y cada alumno de bachillerato recibe un apoyo de $840 pesos mensuales que se otorga por los 10 meses que dura el ciclo escolar, o bien, por un máximo de 30 meses siempre y cuando continúen inscritas o inscritos. Según la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, se estima que 4.1 millones de jóvenes sean beneficiados con este programa, por supuesto para 2024 se estima que sean mayores de edad y puedan ejercer su derecho al voto, para ese año serán el 4.39% del padrón
Se sigue con el Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, el objetivo de este es otorgar un apoyo del Gobierno de México dirigido a familias que tiene hijos e hijas que cursan la educación inicial —preescolar, primaria y secundaria— el monto consta de $840 pesos mensuales durante diez meses, y se podrá continuar siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos de la beca. De acuerdo con el PEF 2022 se asignó un monto total de $33,210,582,188 y el beneficio es para 5.3 millones de niños y niñas para el año 2021. Cabe destacar que estos niños no tendrán la edad para votar en las elecciones del 2024, pero sus padres y tutores sí.
El programa pensión para el bienestar de las personas con discapacidad, de acuerdo con la Secretaria de Bienestar (2022) el objetivo primordial de este programa es:
Contribuir a mejorar el ingreso monetario de los hogares de las personas mexicanas con discapacidad permanente de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 29 años de edad y personas de 30 y hasta un día antes de cumplir con 65 años de edad, que habiten en municipios y localidades indígenas o afromexicanas o en municipios o localidades con alto o muy alto grado de marginación (Secretaria de Bienestar, 2022, p. 25).
El PEF asignó un monto total de $20,037,518,813 de pesos para el ejercicio 2022, y en él estarán inscritas 6.17 millones de personas. En un terreno hipotético, estas personas beneficiadas podrán contabilizar un 6.61% de padrón electoral en 2024.
Sembrando vida, un programa que de acuerdo al PEF se asignó un monto total de $29,492,568,459 y hasta el 31 de marzo del 2022 ha atendido a 442, 414 personas. De acuerdo con estimaciones propias, conformarán el 0,47% del padrón electoral. Se suman el Programa Nacional de Reconstrucción y el Programa de vivienda social. Al primero se le asignó un presupuesto para el ejercicio 2022 de $1,128,683,690 de pesos y en 2019 atendió a 146 mil 386 personas lo que podría conformar el 0,15% del padrón electoral. Al segundo programa se le asignó de acuerdo al PEF 2022 una cifra de 4 mil millones de pesos.
Si bien AMLO ha señalado que la época de la intermediación ha terminado y el recurso de los programas sociales se entrega directamente mediante transferencias para no caer en prácticas clientelares, la realidad está girando en torno a todo el potencial electoral que su política social tiene para futuras elecciones. La prioridad, además de disminuir la corrupción y elevar el PIB de la nación, su discurso se ha gestado en tratar de disminuir la pobreza, aminorar la desigualdad y exclusión social de millones de mexicanos. Desde esta mirada, ninguna asignatura se ha resuelto y sigue presente.
En 2018 el PIB creció respecto al año anterior en 2,9%, en 2019 decreció la variación anual correspondió a -0,2% y al cierre del 2020 la caída del PIB correspondió a -8,0%, para el 2023, creció y su variación fue de 4,78%, finalmente para el primer trimestre del 2022 el PIB obtuvo otra tasa de crecimiento negativa al ser esta de -0,59%.
Fuente: elaboración propia con base en datos del INEGI (2022). Los datos para 2022 corresponden al primer trimestre, el resto de los datos a variaciones anuales.
Al mismo tiempo los programas sociales no han redituado la pobreza, en 2020 esta creció al menos en 2% respecto al 2018, para ese año el 43.9% de la población total vivía en pobreza, es decir más de 55 millones de mexicanos se encontraban en ese umbral alrededor de 4 millones más de pobres de los que existían en 2018. Ver cuadro 1.
Fuente: tomado de CONEVAL 2022
Entonces si los programas sociales no están generando una respuesta positiva para superar la pobreza de millones de mexicanos ¿para qué sirve?, según la Secretaria del Bienestar los programas sociales son derechos constitucionales, pero los datos empíricos revelan otra situación, un ejemplo de ello es la variable educación y la salud, durante los últimos años han empeorado, en lo que va de la administración del Gobierno Federal de AMLO, 15,6 millones de personas perdieron acceso a la salud. En el tema de la educación, la administración federal destinó 780 millones de pesos a la variable educación, la menos cantidad desde 2010, por su parte la tasa de escolarización básica de 3 a 14 años está en los niveles más bajos de los últimos 15 años un 91 por ciento contra el 95% del 2015, asimismo la matrícula de estudiantes en el medio y medio superior ha ido en ascenso entre los ciclos escolares 2018-2019 y 2021-2022, es decir, un total de 376 mil personas han dejado la escuela (Casar, 2022).
Pareciese que durante el sexenio 2018-2024 no está existiendo una política social seria, al mismo tiempo es asistencialista y focalizada como en las administraciones anteriores o desde que se institucionalizaron los programas sociales, la diferencia está en la forma en la que controla los recursos el ejecutivo federal, estos bajo la misma lógica en que se estaba el clientelismo y se utilizan con mayor opacidad y discrecionalidad.
Casar menciona que actualmente se está gestando una política clientelar que ya hubiese soñado el PRI corporativo del siglo XX, de acuerdo con ella, la nula institucionalidad que caracterizó a los programas sociales ha crecido exponencialmente. Según sus propias estimaciones, un 38% piensa que los recursos que reciben de los programas sociales provienen directamente de AMLO, 30%, agrega que es el gobierno federal quien los asigna y un 11% cree que son recursos provenientes del partido de Morena (2019).
Más que la entrega de programas sociales son dádivas, que por más que combatan a la pobreza momentáneamente, no crean cimientos para modificar el futuro de las personas y romper con el ciclo de la pobreza que arrastra el país desde hace décadas. Es por otro lado una nueva política clientelar de gobierno, diseñada para ver al Presidente de la República como el gran benefactor y mantener al partido de Morena en la competencia electoral y el poder institucional. Si bien AMLO ha señalado que el clientelismo político ya quedó superado, esto no es así por obvias razones, la primera señala Casar, que Morena y los partidos con lo que hizo alianza fueron los más multados y sancionados por el INE en los procesos electorales que se llevaron a cabo en 2021 a causa de los recurso y su manejo en periodos de campaña, por otra parte, el Gobierno Federal gastó 25% más del total autorizado en programas de subsidio a la sociedad durante el primer trimestre del 2022, justo antes de la revocación del mandato y las elecciones ordinarias para elegir gobernadores, diputados y regidores en junio del 2022 con un monto total de 54 mil millones de pesos (2022).
En este sentido AMLO no sólo ratificó su puesto como Presidente de la República, también de las seis gubernaturas que se disputaron en junio de 2022. Morena ganó en 4, en Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. A la espera que de lo que suceda en la jornada electoral del 2023 en estado de Coahuila, y el Estado de México, actualmente Morena tiene el poder en el Gobierno Federal, y aunado a su alianza gobierna en 21 Estados de la república Mexicana, el PAN y sus alianzas poseen cinco gubernaturas, el PRI en dos entidades federativas, Movimiento Ciudadano gobierna en Jalisco y nuevo León, el Partido Encuentro Social (PES) en Morelos y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) junto con el Partido del Trabajo (PT) en San Luis Potosí. Ver cuadro 2.
Fuente: Elaboración propia con base en datos del Censo de Población y Vivienda (2020) y del Instituto Nacional Electoral
El panorama actual, es reconocer que Morena con toda la configuración que sufrieron los programas sociales se está transformando como una nueva máquina política, aunque hasta el momento la política social no termine por redituar los elevados índices de pobreza, por ende, los beneficios para la población son nulos porque los programa sociales asistencialistas retrasan el acceso a mejores oportunidades de bienestar, y por otro lado, alteran la competencia el terreno electoral y como consecuencia permean la sana democracia.
Conclusiones:
Hasta antes de la llegada del neoliberalismo en México (1982), el clientelismo político tuvo lugar en el sistema corporativista. En primer momento, se puede decir que el partido de gobierno (PRI) fungió como máquina política que le permitió organizar a través de las corporaciones a su electorado, se apoyó principalmente de la distribución de incentivos materiales sobre todo empleos públicos para dirigentes y puestos de trabajo de menor calidad acompañado de alzas salariales para quienes integraban los sindicatos. Durante bastante tiempo el corporativismo-clientelismo, dio legitimidad y poder al PRI, cuestión que le permitió gobernar durante todo el siglo XX, además que le permitió formar un modelo de acumulación o crecimiento endógeno para transitar a las vías del desarrollo.
Pablo González Casanova, explicitaba el dominio abrumador con el que los candidatos a la Presidencia obtuvieron la victoria al margen del 80% y 90% de los comicios en su haber, además de llevar a partir de 1929 a más de 6 presidentes, alrededor de 200 gobernadores y casi 282 senadores hasta 1970. El control político del PRI tanto urbano como en el medio rural, permitía el intercambio de favores, bienes y/o servicios a cambio de apoyo político, de comicios comprados y en la medida de la situación ejercer dominio, coerción sobre las clases populares, particularmente hacia los campesinos (1967).
Como se habla de un clientelismo dentro del funcionamiento corporativista, es relevante señalar que las dos terceras partes de los trabajadores sindicalizados pertenecer a una organización o corporación, es decir, a la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), sindicato que está simétricamente unido al PRI a través del sector obrero del partido, y al gobierno.
Además, otros sindicatos no afiliados a la central CTM también tienen fuertes nexos con el partido y el gobierno. Los dirigentes de estas corporaciones lograron obtener como concesiones un número considerable de curules. González (1967), señala a manera de ejemplo, que en la legislatura de 1952-55 había 35 diputaciones obreras de las que 19 eran de la gran central CTM y 11 al resto de otras centrales y sindicatos del partido gubernamental (ferrocarriles, mineros, Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Confederación General del Trabajo (CGT) etc.).
Los nexos que estos líderes de los sindicatos tienen con el gobierno lleva muchas décadas, y desde 1940 los principales de ellos son en unas ocasiones diputados y en otros senadores. En el periodo constitucionalista del proceso de lucha armada (1918-1962), se cuentan por lo menos 52 escaños ocupados por senadores del sector obrero (33 de 1940 a 1962) y más de 250 ocupados por diputados del mismo sector (150 desde 1940) (González, 1967).
Ahora bien, el desgaste del modelo económico a principios de los 60’s y la década de los 70´s, aunado a la crisis política acompañado de un número elevado de huelgas y movimientos sociales, rezagó el modelo corporativista-clientelista del periodo, este sistema basado en estás dinámicas clientelistas ya no le era funcional al partido del gobierno. Con lo anterior, tanto el modelo económico y el sistema político se fueron modificando, cuestión que desembocó en que el clientelismo político insertado en el corporativismo migrara a una nueva modalidad que ahora se ejecuta a través de los programas sociales (compensatorios) para poder acumular apoyo político, legitimidad y en los procesos de elección que esta sirva de incentivo para apropiarse del voto a beneficio de un partido o candidato político.
A partir del modelo neoliberal los mecanismos como: la compra directa del voto; las regalías, dinero, despensas, empleos entre otras cosas son la parte principal a la que la población es propensa a participar dada su carencia y situación de pobreza que se agudizó a partir del nuevo modelo de acumulación en 1982. Seguido por los programas sociales, transferir masa monetaria a los beneficiados de estos programas que durante muchos años ha fungido como administradores de la pobreza, ahora toma una posición clientelista. Hipotéticamente, entre más dotas a la población con estos recursos sociales más los guiarás a votar por el partido político o candidato por el cual el antecesor llegó al poder.
Bibliografía:
Acuña, I. (2009). Elementos conceptuales del clientelismo político y sus repercusiones en la democracia. Reflexiones, 88(2), 27-36.
Auyero, J. (2001). La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo. Buenos Aires. Argentina. Manantial.
Casar, M. (marzo, 2019). El gran benefactor. En nexos. Recuperado de: https://www.nexos.com.mx/?p=41305
Cerdas, J. (2014). El clientelismo político: una revisión del concepto y sus usos. Anuario de Estudios Centroamericanos, 40 (), 311-338.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. (2018). Medición de pobreza 2008 2018, Estados Unidos Mexicanos. [datos estadísticos]. Disponible en el sitio web de Autor, https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza- 2018.aspx
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. (2022). Medición de pobreza archivo histórico, Estados Unidos Mexicanos. [datos estadísticos]. Disponible en el sitio web de Autor, https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza- 2018.aspx
González, P. (1967). La democracia en México. Segunda edición. Ediciones era, S.A. de C.V. México, D.F.
González, J y González, G. (2011). Entre autonomía y clientelismo: clubes de migrantes zacatecanos. Desacatos, (36), 85-106.
Harvey, D. (2005). Breve historia del neoliberalismo. Documento recuperado de: Microsoft Word - Breve Historia del Neoliberalismo de David Harvey.doc (unam.mx)
Instituto Nacional de Estadística Geografía. (2020). Censo de población y vivienda 2020. [datos estadísticos]. Disponible en el sitio web de autor: https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/
Martín Rodríguez Peñaloza y Eduardo Rodríguez Manzanares (2009). Política económica y política social, como una política pública para combatir la pobreza. Espacio Públicos 12(25), pp. 123-150.
Mata, X (2019) Clientelismo Electoral. Dinero Bajo la Mesa: financiamiento y gasto ilegal de campañas políticas en México. Rescatado de https://www.te.gob.mx/publicaciones/sites/default/files/29_Clientelismo%20electoral_Mata.pdf
Rodríguez, M y Rodríguez, E. (2009). Política económica y política social, como una política pública para combatir la pobreza. Espacios Públicos, 12(25),123-150. [fecha de Consulta 30 de abril de 2022]. ISSN: 1665-8140. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67611350008
Schettino, M. (2002). México. Problemas sociales, políticos y económicos. Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
Secretaria del Bienestar. (2020). Programas sociales para el combate a la pobreza en México. Gobierno de México. Disponible en: www.gob.mx
Torrres, P. (2002). Votos chapas y fideos. Clientelismo político y ayuda social. Buenos Aires. Argentina. Editorial De la Campana.
Vommaro, G y Combes, H. (2016). El clientelismo político: Desde 1950 hasta nuestros días. (H. Pons, Trad) Buenos Aires Argentina (Trabajo original publicado en 2015).
Palabras clave:
clientelismo político, corporativismo y programas sociales
#05087 |
Desenvolvimento partidário local em contexto metropolitano: lugares, sujeitos, instituições e ações
O trabalho analisa o desenvolvimento da estrutura partidária local do Partido dos Trabalhadores (PT) na cidade de São Paulo no período compreendido entre 1980 e 2016. Trata da importância deste contexto metropolitano no momento da fundação do PT e de como a estrutura partidária, de um modo geral, incorporou suas dinâmicas, bem como explora o desenvolvimento dos diferentes lugares da metrópole, com suas dinâmicas eleitorais, no processo de institucionalização e normalização do partido e relacionando as diferentes faces do partido neste processo.Para o trabalho foram utilizadas diferentes abordagens metodológicas, que se complementaram: (i) houve a revisão bibliográfica do desenvolvimento partidário petista, levantando marcos conceituais, bem como a do desenvolvimento da cidade de São Paulo, o que permitiu entender a distribuição das populações pelo território e as dinâmicas próprias dos lugares; (ii) pesquisa documental em arquivos e acervos partidários e da justiça eleitoral, buscando localizar os sujeitos da política local ao longo do tempo; (iii) o mapeamento do alistamento eleitoral e dos votos região da cidade; (iv) a aplicação de questionários com os lideranças locais com cargos em Diretórios Zonais de diferentes regiões da cidade e; (v) a realização de entrevistas semiestruturadas com lideranças locais com destaque em diferentes momentos da história do partido.Como conclusões pode-se indicar que a cidade de São Paulo, uma metrópole de 12 milhões de habitantes, é o lugar onde se concentrou um conjunto de fatores que tornou possível a fundação deste partido e que mantém importância no seu desenvolvimento. A ação humana nos lugares traz à vida prática uma variedade de influências de diferentes escalas, o que é fortalecido em regiões metropolitanas, intensamente incorporadas à vida nacional, servindo como centros econômicos e culturais, onde coexistem uma multiplicidade de comunidades, dispersas pelo território. Nele, as categorias sociais e clivagens podem ser analisadas no cotidiano das pessoas. O comportamento político é, então, visto como produto da agência humana, estruturada pelos contextos sociais historicamente constituídos nos quais as pessoas vivem suas vidas. Verifica-se, então, nesta metrópole, como as dinâmicas das diferentes faces do partido impactam no desenvolvimento e na normalização da estrutura partidária e no comportamento eleitoral.
Esta ponencia recopila los eventos comunitarios reportados en medios de comunicación referentes a la crisis sanitaria en la zona de Lepanto y comunidades aledañas, así como el registro de datos e indicadores de salud y sociales que se han visto afectados por el contexto de la pandemia. Se inscribe en procesos de investigación y extensión del proyecto “Perspectiva interseccional del territorio costero de Lepanto desde la educación comunitaria, la participación social y el fortalecimiento de las capacidades locales”, de la Escuela de Sociología de la Universidad Nacional de Costa Rica.La metodología utilizada se fundamenta en la perspectiva cualitativa con el análisis documental y una entrevista realizada a actores de la comunidad para identificar las desigualdades que se viven y vivieron en pandemia. Según la OPS (2020) “la súbita e intensa propagación pandémica de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) en la Región de las Américas ha expuesto y amplificado, de manera dramática, la presencia de desigualdades e inequidades, una característica ya prominente en el panorama social, económico, ambiental y sanitario regional. La evidencia que se va acumulando en la región apunta a reconocer un impacto socioeconómico profundo y diferencial en el corto y largo plazos, con consecuencias potencialmente graves para la salud de las poblaciones y, sobre todo, para la distribución equitativa de las oportunidades para la salud y el bienestar de todos a todas las edades”. Esta realidad se refleja también en la comunidad de Lepanto. Entre las desigualdades encontradas se exponen las digitales que aunque desde inicios de la pandemia la principal forma que tenía el estudiantado para mantener vínculos con sus docentes es por medios virtuales, en Lepanto una proporción importante de estudiantes tienen poca o nula conectividad dada la brecha digital que afecta no solo a aquellos que viven en hogares de menor nivel socioeconómico, sino también en territorios como este. Esta y otras desigualdades se intersectan en la comunidad y se potencian. Referencias Organización Panamericana de la Salud. (2020). Impacto de la pandemia de COVID-19 en las desigualdades sociales y la promesa de “no dejar a nadie atrás”. https://www.paho.org/es/eventos/impacto-pandemia-covid-19-desigualdades-sociales-promesa-no-dejar-nadie-atras
#03652 |
Desigualdade e Voto no Brasil: Análise das Escolhas dos Agentes nas Eleições para Presidente.
Lutemberg Francisco de Andrade Santana1
;
Cristina Pereira de Araujo
1
Em países como o Brasil, os indicadores de desigualdade de renda e de acesso a serviços básicos refletem um país fortemente desigual, no qual os que se encontram entre os 10% do topo concentram, aproximadamente, metade da renda nacional (SOUZA, 2016). Arretche (2015) analisa a trajetória da desigualdade no Brasil, e ressalta que o ano de 1989 se apresentou como um dos mais desiguais, pois os 5% mais ricos possuíam 79 vezes o teto da renda dos 5% mais pobres. Embora continue bastante desigual, após sua redemocratização, o Brasil apresentou quedas sucessivas nos indicadores de desigualdades, a exemplo, do índice de Gini. Nesse sentido, Giambiagi (2016) salienta que a melhora na distribuição de renda observada, pode ser explicada, de certo modo, pela adoção de políticas de estabilização da inflação, valorização do salário mínimo e transferência de renda, implementadas após a Constituinte. No entanto, esse contexto redistributivo não seguiu a tendência da série histórica, pois, a partir de 2015 a economia brasileira passa a conviver com um cenário de instabilidade política que interrompeu a trajetória de redução das desigualdades até os dias atuais.Segundo Arretche (2015), o agravamento das múltiplas dimensões da desigualdade apresenta uma relação negativa com a qualidade da democracia. Ou seja, quanto maior as disparidades em seu território, menor a participação dessa população nas escolhas democráticas. Sendo isto, fator que impacta diretamente as alocações de recursos destinados ao combate das disfunções socioeconômicas vivenciadas pelos 50% mais pobres (PIKETTY, 2020). Consoante a isso, o agravo dos indicadores sociais e econômicos do Brasil afeta as escolhas eleitorais realizadas pela população de todas as regiões do país. Downs (1957) ressalta que diante de cenários de instabilidade, os agentes tendem a se comportar conforme os pressupostos da teoria da escolha racional, pois, suas decisões sociais e políticas são tomadas considerando maximização dos ganhos sociais dessa ação. Diante disso, este trabalho propõe investigar a relação entre as múltiplas dimensões da desigualdade e os seus efeitos nos resultados das eleições brasileiras a partir do ano de 2002. Mais especificamente, questiona-se: como as escolhas eleitorais dos agentes, nas eleições nacionais, são afetadas pelas características do território, classe social, desigualdades de renda e de acesso a serviços básicos?. A metodologia proposta é composta pela realização de pesquisa bibliográfica, documental e análise de dados secundários que permitirão estimar e analisar, a partir de modelos de dados em painel e de correlação espacial, os efeitos dessas disfunções urbanas sobre comportamento do eleitor nas cidades brasileiras. Salienta-se que as variáveis utilizadas na pesquisa serão extraídas dos microdados do Censo Demográfico, da Pnad Contínua e do Tribunal Superior Eleitoral, sendo seu tratamento e modelagem estatística realizada a partir do software R Statistic.
#03721 |
Estudio del Hábitat Informal en la ciudad de Resistencia, Chaco (Argentina)
María Victoria Cazorla1
1 - Facultad de Arquitectura y Urbanismo (Universidad Nacional del Nordeste).
En el mercado formal, especialmente en Latinoamérica y debido al sistema imperante capitalista, el acceso a suelo urbanizado por parte de sectores medios y pobres se ha vuelto cada vez más difícil, y es que la tendencia a la mercantilización, de acuerdo a Pirez (2016) incluyó también los componentes de la urbanización. El Hábitat Informal es producto de la disputa desigual por el territorio de actores sociales que siguen diferentes lógicas de producción del espacio, en la que un sector amplio de la sociedad no tiene manera de acceder a un derecho inalienable como lo es el de la vivienda digna, que poseemos todos los ciudadanos por el solo hecho de serlo. Dicho sector social que en general no posee los suficientes recursos para acceder de manera formal a este derecho, se suele guiar por la lógica de la necesidad de acuerdo a varios autores.No obstante, el hábitat informal no se conforma solo por familias guiadas por la lógica de la necesidad, como se puede observar en estudios previos (Cazorla, 2019), desde hace unos cuantos años se ha observado la conformación de un mercado informal, en el cual ciertos individuos ocupan terrenos, públicos en su mayoría, los lotean y los venden a familias deficitarias por un precio inferior al del mercado formal, sin los mismos requisitos que estos piden, con lo cual se tornan accesibles para las familias, guiadas estas últimas si por la lógica de la necesidad.La presente ponencia muestra avances de una investigación del Hábitat informal de la ciudad de Resistencia, capital de la Provincia de Chaco (Argentina) y su dinámica cambiante de conformación, en la que se presume inciden de diferentes maneras el Mercado Informal de suelo y las Políticas implementadas en dicho hábitat. Dicha investigación se enmarca en un proyecto de Hábitat y Desigualdad de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste y es producto del cursado de un doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la misma Universidad.El objetivo del presente trabajo consiste en profundizar en el conocimiento del funcionamiento del mercado informal, particularmente aquel que funciona dentro del hábitat informal, entendiéndose esto como villas y asentamientos, originado en la ciudad de Resistencia, capital de la Provincia del Chaco, ya que el porcentaje que accede a un terreno o vivienda a través de él es de consideración, y ha ido en aumento. Principalmente interesa conocer la problemática a través de la perspectiva de quien la vive, evidenciando las estrategias utilizadas y como han evolucionado dichas estrategias en los últimos años.
#03978 |
Pandemia por COVID-19 en asentamientos informales: Cumplimiento de normas sanitarias en contextos de deprivación extrema
Roxana Casas
1
;
Diego Gil
1
;
Catalina Rufs1
;
Eduardo Undurraga
1
;
Eduardo Valenzuela
1
La pandemia por COVID-19 ha causado una crisis sanitaria, económica y social global. Aunque los gobiernos han incorporado progresivamente la vacunación masiva para contener el virus, las medidas no farmaceúticas -como las restricciones de movilidad- fueron centrales durante la primera etapa y siguen en uso. Los tomadores de decisión necesitan de manera urgente evidencia sobre los costos y beneficios asociados a medidas no farmacéuticas de control del virus, para balancear sus decisiones ante la emergencia de nuevas variantes o futuras pandemias. Siguiendo el primer caso reportado de Covid-19 en Chile, el Ministerio de Salud implementó una serie de medidas no farmacéuticas para mitigar el contagio. Sin embargo, su efectividad muestra una correlación significativa con el estatus socioeconómico. Comparado con población de mayores ingresos, la evidencia indica que la población de menor estatus socioeconómico redujo menos su movilidad, cumplió menos las cuarentenas y fue más afectada en incidencia y mortalidad por Covid-19. Entender por qué las restricciones sanitarias fueron menos efectivas en sectores de bajos ingresos es crítico para mejorar la respuesta de salud pública. Nuestro objetivo es comprender qué factores inciden en el cumplimiento de normas sanitarias en comunidades desaventajadas. Usando datos de una encuesta longitudinal de panel de tres olas y entrevistas semi-estructuradas a personas adultas en asentamientos informales en Chile (campamentos), analizamos los factores asociados con el cumplimiento de las restricciones de movilidad en poblaciones que viven en contexto de pobreza extrema y exclusión social.Los resultados preliminares sugieren que, controlando por percepción de riesgo frente al Covid-19 y factores de riesgo como la edad o enfermedades crónicas, la necesidad de salir a trabajar es un factor determinante en la falta de cumplimiento de restricciones de movilidad, siendo la informalidad laboral un obstaculizador significativo. También las condiciones de habitabilidad precarias (e.g., hacinamiento) están asociadas con bajo cumplimiento. Respecto al efecto de subsidios estatales en el cumplimiento de restricciones, sólo encontramos un efecto limitado en la tercera ola, probablemente por un aumento sustantivo del monto asignado. Observamos un mayor cumplimiento entre quienes perciben que sus familiares y amistades cumplen, y entre quienes tienen más confianza en la capacidad de las autoridades locales para controlar la pandemia. La percepción de castigo frente al incumplimiento de cuarentenas no muestra incidir significativamente, probablemente por la baja fiscalización, que se configura en los discursos como precedente a la pandemia. Finalmente, se observa un mayor cumplimiento por parte de las mujeres y personas migrantes. La literatura previa asocia el cumplimiento de medidas con características individuales, percepción de riesgo, normas sociales, legitimidad y confianza en las autoridades. En este artículo mostramos que el comportamiento frente a restricciones sanitarias para controlar la pandemia está sujeto a las condiciones materiales de quienes las enfrentan.
#03981 |
Heterogeneidade da pobreza: análise de clusters de pescadores artesanais em municípios limítrofes à Bacia de Campos- RJ, Brasil.
No presente estudo pretendemos desenvolver análises teóricas acerca do conceito de classe social em populações tradicionais e produzir testes empíricos com os pescadores artesanais em situação de risco ambiental nos municípios limítrofes à bacia petrolífera de Campos-RJ entrevistados por meio do Censo da Pesca Pea-Pescarte. Nosso objetivo é introduzir no conceito de classe social de populações tradicionais as dimensões analíticas que transcendem renda, escolaridade e ocupação por meio de variáveis da caracterização familiar, graus de exposição aos riscos ambientais, vulnerabilidade alimentar e disposição ao associativismo. Pretende-se construir por meio de análise fatorial diferentes dimensões e associações entre as variáveis de caracterização das classes, assim como produzir classificações de grupos por proximidade de características por meio de análise de clusters. O estudo tem duas estratégias metodológicas, uma teórico conceitual que percorre a necessidade de enfrentar o conceito de pobreza como fenômeno multidimensional e outra empírica, mobilizando os dados do CENSO da Pesca realizado em 2016, no litoral norte e região dos lagos no Estado do Rio de Janeiro em sete municípios limítrofes à Bacia de Campos dos Goytacazes no qual foram entrevistados pescadores(as) em 3.478 domicílios com 10.082 pessoas da pesca artesanal, impactados pela extração e exploração de petróleo e gás. Os resultados preliminares apontam uma concentração de pescadores artesanais com baixo rendimento e baixo consumo, independentemente dos indicadores que se utilizam, porém há uma variação de acordo com os municípios da região. A análise descritiva entre o critério renda e todos os municípios do Censo permite perceber que as médias e medianas são discretamente diferentes, possuindo uma variação entre 11 e 19 pontos no critério renda. Os municípios com maior mediana são os de Macaé e Cabo Frio e o de menor mediana é o de Campos dos Goytacazes. Os pescadores(as) artesanais do censo da pesca artesanal estão concentrados nos estratos mais baixos, abaixo do estrato C2 do Critério Brasil. Ou seja, há altas concentrações dos sujeitos em baixos valores dos estratos, ao aplicar o critério renda Brasil na análise crítica do censo da pesca artesanal da região do norte fluminense. As análises do bloco de perguntas EBIA revelam uma triste contradição, a presença de insegurança alimentar entre produtores de alimento. Como aprofundaremos no presente trabalho, os dados do Censo indicam que mais da metade das famílias estão em algum grau de insegurança alimentar medido pela escala EBIA. 52%, 1826 famílias encontram-se em estágio de insegurança alimentar, 1359 leves; 379 moderadas e 88 graves, reforçando a validade do presente estudo. Este artigo é resultado de pesquisa realizada pela Universidade Estadual do Norte Fluminense e financiada pelo Projeto de Educação Ambiental (PEA) Pescarte que é uma medida de mitigação exigida pelo Licenciamento Ambiental Federal, conduzido pelo IBAMA.
Introducción:
Para operacionalizar o conceito de estratos sociais da pesca foram criados indicadores com o objetivo de classificar por meio da análise de cluster os pescadores artesanais de acordo com i) a classe de consumo (a partir da metodologia do Critério Renda Brasil); ii) a renda familiar per capita em reais; iii) a escala de percepção de insegurança alimentar (EBIA) da população e, por fim, iv) o índice de capital social (a partir das questões ligadas ao bloco capital social, do survey).
O primeiro indicador foi baseado no Critério Renda Brasil do ano de 2020. Com essa dimensão foi possível capturar capacidade de consumo dos pescadores, acesso à serviços públicos e grau de escolaridade. Dentro deste indicador encontra-se: número de banheiros, disponibilidade de água tratada e esgoto, tomados como proxy ao sofrimento ambiental. O segundo indicador é a autodeclaração de renda na ocupação (necessariamente proveniente da cadeia da pesca) do respondente principal. O indicador de insegurança alimentar foi criado com base na Escala Brasileira de Insegurança Alimentar (EBIA). Para o indicador de associativismo foram utilizadas as questões provenientes - do bloco capital social - do survey que permitiam operacionalizar os diferentes níveis de adesão dos pescadores aos mecanismos de participação.[1] (HELAL; NEVES, 2007)
Estas são, portanto, as quatro dimensões incluídas no método de agrupamento proposto e que permitem mensurar a heterogeneidade/homogeneidade dos estratos sociais na pesca de acordo com a ocupação que exercem na atividade pesqueira. Por meio destas dimensões propõe-se indicadores para analisar as diferentes ocupações na cadeia da pesca artesanal. Ou seja, trata-se de uma construção de estratos socioeconômicos das atividades profissionais exercidas pelos pescadores de acordo com a renda, o consumo, a fome e o capital social.
Desarrollo:
A fim de construir um modelo do sóciorisco agregamos os quatro indicadores (Renda per capta, renda critério Brasil, Associativismo, EBIA). Com o objetivo de identificar a homogeneidade/ heterogeneidade intra-grupos e de refinar as análises sobre estratos sociais na pesca artesanal, de forma a evidenciar os mais vulneráveis entre os vulneráveis, buscamos mensurar a organização dos grupos das ocupações por meio da técnica de clusterização.
Como um dos procedimentos padrões para a técnica estatística multivariada aplicada no trabalho, o método de cálculo das distâncias - critério de escolha para os agrupamentos - foi o Euclidiano que é descrito pela equação abaixo:
Ainda como um passo para construção da análise de cluster, foi calculado o número ótimo de clusters. Para definir a quantidade de grupos utilizou-se o teste de “silhueta”, que define o número ótimo de cluster por meio da comparação das médias de máximos e mínimas distâncias de cada observação para o grupo em si.
A escolha do método de mensuração das distâncias intragrupos se deu por meio da matriz de correlação cofenética entre o vetor de distâncias euclidianas (“Distância”) com os resultados dos diferentes métodos (“Average”, “Complete”, “Centroid”, “Ward.D2”, etc.). A partir deste teste, foi selecionado o método average que apresentou correlação cofenética (0.83) mais próxima de 1 o que indica a melhor solução de agrupamento.
Figura 1: correlação cofenética e número ótimo de cluster
Fonte: Elaboração própria
Como base para a averiguação do cálculo das distâncias de dois conjuntos de observações clusterizadas foi feito o teste cophenetic[1]entre as observações do censo. Esse teste permite observar a dissimilaridade entre os grupos.
Interações dos quatro grupos entre três dimensões
A partir do gráfico de dispersão tridimensional com as variáveis no nível individual (pescadores) é possível afirmar que há uma grande concentração nos estratos médios devido a grande quantidade de casos entre os “pescadores camaradas” e “pescadores afastados temporariamente”.
O gráfico revela agrupado no grupo 1 os sujeitos em maior vulnerabilidade, a “ralé” da pesca, nos termos (SOUZA; GRILLO, 2009), o que corrobora os debates da temática da imposição desigual dos riscos ambientais entre pescadores artesanais que identificam grande vulnerabilidade entre esses sujeitos, e conforme revelado na Bacia de Campos, pelo Diagnóstico Rápido Participativo, realizado pela consultoria SOMA, no ano de 2012. Nesta direção, é importante destacar que assim como indica o dendograma na seção a seguir, há uma concentração dos casos nas regiões do gráfico que revelam que a maioria dos sujeitos tem renda familiar per capita baixa e estão localizados abaixo de C2 na classificação do critério renda Brasil aplicado ao Censo da Pesca, porém com diferentes níveis de insegurança alimentar. O que reforça o argumento da necessidade de aprofundamento das análises, por meio de abordagem qualitativa, a fim de descortinar a heterogeneidade entre o que convencionou-se chamar: pobres, e as distinções entre os sujeitos que compõem o que vínhamos chamando de “classe da pesca”.
A seguir apresentamos os quatro grupos e as ocupações neles contidas.
Figura 2: Gráfico de dispersão entre interação Renda, capital social e EBIA
Fonte: Dados PEA Pescarte. Elaboração própria.
Conforme argumentado na construção da hipótese da tese, chama a atenção a localização do grupamento 1, onde estão as marisqueiras, catadoras, descascadeiras e filetadeiras, na interação com a dimensão capital social, vemos aqui, indicativos importantes de adesão à participação entre os mais pobres, o que inspira outros testes e análises qualitativas, que serão apresentados em outras seções.
Por agora, o intuito principal de criar os quatro indicadores descritos anteriormente e interagi-los com as ocupações na pesca foi o de verificar possíveis grupos com características individuais semelhantes entre si e diferentes das características dos elementos de outros grupos. Para este objetivo foi aplicado a técnica estatística de análise de agrupamentos (cluster)[2] hierárquico com base na similaridade (distância) entre os sujeitos.
Análises de cluster
Procedemos a análise de agrupamentos para classificar as ocupações a partir das semelhanças e diferenças entre os indivíduos que pertencem a cada grupo. O agrupamento dos indivíduos foi feito em função das quatro dimensões (renda per capita, insegurança alimentar, classe de consumo e capital social).
A partir do cálculo da distância entre os grupos, agrupados por semelhanças intra-grupo e dissemelhanças entre os grupos, o resultado pode ser visualizado por meio do dendrograma a seguir e do gráfico r.
Figura 3: Dendrograma e gráfico
[1] Por meio da função cophenetic do pacote stats (hospedado no R-Cran)
[2] Para o desenvolvimento da análise foi utilizado o pacote factoextra integrado ao Software estatístico R.
Conclusiones:
Conforme sugerem as análises iniciais, os pescadores(as) artesanais do censo da pesca artesanal estão concentrados nos estratos mais baixos, abaixo do estrato C2 do Critério Brasil. Ou seja, há altas concentrações dos sujeitos em baixos valores dos estratos, ao aplicar o critério brasil na análise crítica do censo da pesca artesanal da região do norte fluminense, semelhante a um funil invertido, remetendo ao diagrama- Representação das Classes Sociais por Níveis de Renda apresentada por Darcy Ribeiro.
O critério utilizado foi um índice de conforto doméstico medido objetivamente pelos bens que havia na vivenda. Uma trempe para cozinhar, um pote, um prato e alguns talheres podiam valer quarenta pontos; enquanto uma casa cheia de todos os bens, com televisão, geladeira, telefone e automóveis, podia valer até 2800 pontos.(RIBEIRO, 2015, p. 161)
Grande parte dos estudos tem nessa clivagem a chave explicativa, mas nossos dados sugerem um comportamento diferente entre os sujeitos da pesca artesanal. Em segundo momento, a análise dos boxplots permitiu visualizar paridade em relação ao critério de renda entre a distribuição dos casos dos autodeclarados brancos e pardos.
As medianas de todas as categorias estão centradas aproximadamente em 17 pontos do critério de renda, ou seja, metade dos casos do censo estão localizados nas pontuações mais baixas do indicador. Esse dado nos conduz à ratificação exposta no debate teórico para investigar essa estratificação nos sujeitos das comunidades analisadas.
As análises iniciais do estudo dos dados do CENSO da pesca sugerem paridade com os achados clássicos, no tocante à concentração da população da amostra nas classes abaixo do que o critério de consumo renda Brasil rotula como classe C2.
Em seções específicas do presente estudo apresentaremos a investigação da relação dos indicadores do modelo aqui apresentado, com as questões do survey que investigaram a avaliação de serviços e políticas públicas, dependência de programas de governo e percepção ou não de conflitos e impactos ambientais.
O dendograma revelou o grupamento 1 como o em maior vulnerabilização. Antes de prosseguir as análises desses grupamentos com a percepção do risco ambiental, parece importante refletir sobre o que estamos considerando com a categoria sóciorisco.
Tomamos o termo sóciorisco para descrever as situações de riscos sociais e ambientais nos territórios, cruzando nossos quatro indicadores acima descritos, com as questões do questionário do Censo, que revelam a participação em programas sociais e a opinião dos sujeitos sobre os conflitos presentes no território e o impacto gerado pela extração e exploração do petróleo e gás, pela Petrobras em seus modos de vida, pesca, infraestrutura, etc.
Identificamos no presente estudo a alta vulnerabilidade das marisqueiras. A fim de adensar a análise fomos[1] até elas, marisqueiras, catadoras e também pescadoras para ouvi-las, para saber delas suas opiniões, percepções e trajetórias. Os achados encontram-se em publicações futuras onde buscamos evidenciar as lutas por reconhecimento desse grupo marcado pela sobreposição de riscos e pela invisibilidade.
[1] Em função da Pandemia de Covid 19 as entrevistas foram realizadas por telefone e via meet.
Bibliografía:
HELAL, D. H.; NEVES, J. A. B. Superando a pobreza: o papel do capital social na região metropolitana de Belo Horizonte. Cadernos Ebape. BR, v. 5, p. 01–13, 2007.
SOUZA, J.; GRILLO, A. A ralé brasileira: quem é e como vive. [s.l.] editora UFMG Belo Horizonte, 2009.
Palabras clave:
Analise de clusters; Pesca Artesanal; Sobreposição de riscos; Pobreza
#05032 |
Confinamiento y habitabilidad, elementos sustanciales en el reconocimiento de la desigualdad social urbana en la vivienda.
Confinamiento y habitabilidad, elementos sustanciales en el reconocimiento de la desigualdad social urbana en la vivienda. Autor: Irving Vázquez CruzResumen El acceso al derecho a la vivienda y espacios dignos, aún en contextos de emergencia sanitaria, no han sido temas prioritarios la creación y de ambientes saludables, cuyo derecho no está garantizado con plenitud, a pesar que hay un marco normativo que aliente poseer una vivienda y espacios públicos saludables. De tal forma en América latina la desigualdad social urbana permea con las premisas de desabasto en servicios públicos, políticas públicas paliativas y territorios contextualizados por asentamientos irregulares. Es así el caso de la comunidad Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, la cual se encuentra en la Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México que se presenta un estudio del confinamiento que se desprende de la investigación cualitativa denominada “La promoción social como estrategia de acción en el diseño participativo de vivienda en la comunidad Desarrollo Urbano”. Presentando la construcción teórica metodológica que dan razón al objetivo de investigación sobre integrar el confinamiento como elemento sustancial en el reconocimiento de la desigualdad social urbana en la vivienda. El método base de la investigación fue cualitativo, ocupando el diseño narrativo para el estudio de la cotidianidad. Sin embargo para la profundización del confinamiento se recurrió a la aplicación de la escala Likert, realizando así proporciones significativas sobre el confinamiento. De acuerdo al basamento teórico-metodológico, se presentan proporciones aplicadas a siete familias, esbozados en siete apartados que permiten visualizar el panorama del confinamiento en las viviendas en los social, reconociendo necesidades básicas, aspiraciones, roles, dinámica vecinal. En lo económico que de acuerdo con la AIS (2020), cuando se abordan aspectos económicos se deben considerar dos aspectos fundamentales; los ingresos y los egresos. El empleo considerando el trabajo en casa, configuración de espacios. La salud retomando el apoyo en las áreas personal, laboral, social y de salud mental. . La vivienda, tomando como referencia los asentamientos informales, se muestra los cambios que demanda el confinamiento. La educación en donde se describe la educación en casa, sus repercusiones sociales. Y por último el espacio público exponiendo el escenario del hábitat y las interrelaciones sociales que construye lo urbano. Elementos para considerar la estructuración de análisis y propuestas de intervención innovadoras tal como lo demanda el contexto de emergencia social. Palabras claveVivienda, Confinamiento, Desigualdad urbana
11:00 - 13:00
GT_08- Desigualdad, Pobreza y Exclusión Social
Discusiones teórico metodológicas de la desigualdad, la pobreza y la exclusión social: Coordina: Irene Lungo
#00335 |
La emergencia de las guerras cognitivas en tiempos post-pandémicos
El arribo del COVID-19 en el mundo contemporáneo ha favorecido la implementación de medidas excepcionales, las cuales, a pesar de ser violatorias de derechos humanos, se han convertido en la regla que rige gran parte del orbe. La paradójica institucionalización de la anomia en el derecho se ha materializado en aquellas normas y decisiones políticas, administrativas o judiciales que, buscando salvaguardar la vida humana, terminan por menoscabarla o destruirla. La exacerbación de prácticas necropolíticas, orientadas hacia un hacer morir y dejar morir, ha propiciado, por una parte, la indistinción entre un estado constitucional y un estado de excepción y, por otro lado, ha generado la transmutación de democracias en necrocracias, tornando indistinguibles las metrópolis de las necrópolis. En este sentido, la relación entre el poder soberano y la vida humana en el mundo contemporáneo se ha erigido sobre el menoscabo o vulneración de los derechos humanos, los cuales, en el marco del actual desarrollo neuro-tecnológico, requieren ampliarse para garantizar la protección tanto de las personas como de la mente de las personas. Es decir, con el arribo de las neurociencias han emergido proyectos de índole militar que pretenden ampliar el uso de la neuro-tecnología para buscar instaurar una inédita modalidad de guerra, la cual es definida como guerra cognitiva. Por lo que, a las guerras por tierra, por mar, por aire, en el espacio y en el ciberespacio, habrá que considerar una modalidad de guerra en el campo cognitivo, la cual pretende menoscabar o vulnerar el binomio mente-cerebro. Por último, esta propuesta es resultado de una investigación documental, fundamentada en la teoría del estado de excepción de Giorgio Agamben, así como en los términos estado de excepción, necrocracia, necropolítica y guerra cognitiva.
#02362 |
Las dimensiones de la inclusión social en las cooperativas de trabajo
Dentro de los rasgos constitutivos de las cooperativas, tal como destaca CICOPA (2005), se encuentra el objetivo de crear y mantener puestos de trabajo sustentables, generar riqueza para mejorar la calidad de vida de sus asociados, permitir la autogestión democrática de los trabajadores y promover el desarrollo comunitario y local. El pertenecer a una cooperativa implica la adhesión libre y voluntaria, y una relación del miembro trabajador con su cooperativa distinta a la del trabajo en relación de dependencia y al trabajo individual autónomo. Asimismo, implica la adscripción a una regulación interna formal que ha sido concertada democráticamente y aceptada por los miembros trabajadores, y la autonomía e independencia ante el Estado y terceros en sus relaciones de trabajo y de gestión, así como en la disposición y manejo de los medios de producción.Estas organizaciones han sido frecuentemente identificadas -tanto desde la academia como desde la política pública-, como una posible vía de inclusión social para las personas que las componen. Como destaca Vuotto (2011), las cooperativas de trabajo, como otros actores económicos y sociales, juegan un papel significativo en la creación y sostenimiento de empleos e ingresos. Sin embargo, no en todas las cooperativas de trabajo confluyen estas características ni modos de accionar. Como destaca Hopp (2013) en referencia a las cooperativas promovidas por la política social, pueden existir unidades productivas definidas por su carácter asociativo, pero sin que exista una práctica de autogestión genuina en su desarrollo (y por lo tanto, prevalece una dependencia hacia el Estado); otras donde prima el individualismo y la competencia, lo que dificulta la asociatividad; otras donde pueden existir rasgos de autogestión y asociativismo que no se encuentran completamente consolidados; o experiencias donde ambas características confluyan. Estos rasgos, a su vez, pueden incidir de manera diferenciada en la forma en que la organización cooperativa asegura su rentabilidad económica (necesaria para lograr su estabilidad y sostenibilidad), y garantiza la seguridad y protección social de sus trabajadores, además del modo en que se generan vínculos al interior de la organización –tanto entre sus miembros como con otros actores externos-, factores que impactan en definitiva en la inclusión social de los trabajadores. A partir de esto, nos proponemos en este trabajo explorar y describir las distintas dimensiones de la inclusión social que se vean favorecidas por la participación en cooperativas de trabajo, identificando posibles indicadores para su medición.A partir de la revisión bibliográfica y la realización de entrevistas y encuestas en 27 cooperativas de trabajo de la ciudad de Santa Fe (Argentina), propondremos un conjunto de dimensiones, variables e indicadores de análisis que permitan avanzar hacia una mejor comprensión del aporte de las cooperativas de trabajo hacia la inclusión social de sus miembros.
#03182 |
Permanencias y transiciones desde y hacia la pobreza durante el contexto de pandemia en la Argentina (2019-2021)
Julieta Vera1
;
Juan Ignacio Bonfiglio
1
1 - Observatorio de la Deuda Social Argentina, Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) - Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
Una amplia cantidad de trabajos remite a la problemática de la pobreza, la calidad de vida y el bienestar económico en la Argentina, haciendo hincapié en su evolución, características y factores determinantes. Este trabajo propone un análisis de la pobreza desde una perspectiva dinámica, evaluando las permanencias y transiciones desde y hacia dicha condición. Se pretenden analizar una serie de déficits en materia de acceso a recursos monetarios y satisfacción efectiva de condiciones de bienestar económico que se manifiestan tanto en forma de privación de ingresos como carencias en el acceso a derechos. La pregunta central que guía la investigación es: ¿en qué medida durante el contexto de pandemia cambiaron las condiciones estructurales de desigualdad en relación con la subsistencia material, el bienestar económico de los hogares y el acceso a derechos? El objetivo de este análisis consiste en la evaluación de los tránsitos desde y hacia la pobreza y los factores explicativos de los cambios observados en el bienestar económico de los hogares durante dos ciclos: 2019-2020 y 2020-2021. Es decir, interesa hacer hincapié en la magnitud/intensidad de las transiciones y en cuáles son los movimientos que explicarían, en mayor medida, los flujos observados en ambos ciclos mencionados. Se espera que el estudio propuesto permita entender los procesos de persistencia o cambio en la capacidad de subsistencia económica de los hogares. Este tipo de análisis permitiría ajustar el diseño e implementación de políticas y acciones tendientes a mejorar las condiciones de vida. Si hay un menor flujo de salida de hogares de la pobreza, las políticas adecuadas serán aquellas vinculadas a situaciones más persistentes en el tiempo mientras que si la causa es un mayor flujo de entrada a la pobreza, las políticas deberán actuar sobre la inestabilidad de las condiciones de bienestar en un conjunto de los hogares identificados como “en los márgenes”. La información empírica contenida en este trabajo proviene de una base de paneles anuales elaborada a partir de los microdatos de las bases de hogares y respondentes de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA-ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA). Dado que la EDSA cuenta con una estructura de panel, para un subconjunto de la muestra es posible comparar la situación de cada hogar entre dos años sucesivos: 2019-2020 y 2020-2021.
#04404 |
La situación de calle: indicador para una reflexión global
La situación de calle (o el “sinhogarismo”) es el contexto que representa una mayor vulnerabilidad de las personas y el punto clave desde el que pensar cómo estamos enfrentando la desigualdad como Sociedad. En esta ponencia presento algunas consideraciones relevantes, a partir de un estudio de caso en Hermosillo (Sonora) en el que se despliegan relaciones directas e indirectas entre exclusión, desigualdad, construcciones de género y precariedad. La pobreza extrema, representada como su máximo exponente en la situación de calle, está creciendo en México debido a múltiples variables como la incapacidad del crecimiento económico en mejorar la calidad de vida de la sociedad civil, el aumento y encrudecimiento de los procesos de deportación de migrantes y el contexto de la pandemia actual. En este panorama, nos encontramos con que las personas que viven en situación de calle no sólo deben enfrentar su situación de pobreza, sino que además se les suman otras violencias: nulos espacios de higiene, escaso acceso a servicios o recursos sanitarios, exposición ante la emergencia de un aislamiento “en casa”, disminución de las relaciones sociales y de apoyo, entre otras. No sólo se puso en tela de juicio la forma de enfrentar el mayor problema que vive la Sociedad global (objetivo número 1 del Milenio), sino que además la exclusión social creció, dejando nuevos elementos para la reflexión de lo que es ser parte de la comunidad y de las necesidades humanas, a partir de la “justicia social” (Rawls, 1995) y de la innegable necesidad de revertir la forma en que pensamos las vías de lucha contra la desigualdad, rompiendo con el asistencialismo y dando paso a una inclusión real a partir del desarrollo humano (Nussbaum y Sen, 2011).
13:00 - 15:00
GT_08- Desigualdad, Pobreza y Exclusión Social
Discusiones teórico metodológicas de la desigualdad, la pobreza y la exclusión social: Coordina: Louis Mballa
#00876 |
População em situação de rua e desigualdades sociais no modo de produção capitalista: considerações sobre as particularidades do Brasil.
Tamires Marinho Caldas1
;
Mônica de Castro Maia Senna
1
O processo social que leva os indivíduos à situação de rua é marcado pela convergência de múltiplos determinantes, caracterizando-se como um fenômeno complexo. Na literatura sobre o tema, há certo consenso quanto à heterogeneidade que caracteriza essa população, mas possuindo em comum os vínculos familiares interrompidos, a inexistência de moradia regular e a pobreza extrema.O presente trabalho se propõe a discutir a relação entre população em situação de rua e as desigualdades sociais produzidas pelo modo de produção capitalista. Não à toa, o fenômeno é considerado tipicamente da modernidade, pois, é somente com a sua ascensão, que se generalizou o pauperismo, tornando-o um fenômeno de massa, com raízes na coerção econômica e social, com base nas relações sociais desiguais. Cabe pontuar que a população em situação de rua, com base nas análises de Marx (1988), é considerada a parcela da classe que, na condição de trabalhadores, só dispõem de sua força de trabalho para a venda, mas não foi absorvida pelo capital. Localiza-se, portanto, na parcela do exército industrial de reserva compelida à situação de absoluta pobreza e vulnerabilidade social, vivendo nas piores condições da superpopulação relativa. E a sua reprodução está, portanto, relacionada à criação da superpopulação relativa pauperizada, cujo movimento de expansão e retração é condicionado pelas necessidades de acumulação do capital em cada período histórico. No Brasil, pelas particularidades sócio-históricas do desenvolvimento periférico do capitalismo que marca, em verdade, o conjunto da América Latina, o fenômeno da situação de rua se agudiza, e a pobreza e as desigualdades sociais assumem patamares elevadíssimos. Dado o caráter dependente do desenvolvimento capitalista no Brasil, com relações sociais consideradas arcaicas.Com a crise estrutural do capital a partir dos anos 1970 e seu aprofundamento com a crise das subprimes em 2008, as desigualdades sociais se acirram. Nesse contexto, é possível afirmar que houve um aumento da população em situação de rua no país, como demonstra estimativa feita pelo Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), que apontava para um total de 2221.869 pessoas em situação de rua no país em 2019. E esse número tende a subir com a chegada da pandemia de covid-19 e o fechamento de postos de trabalho. Soma-se a esse número expressivo, a falta de políticas públicas e sociais na perspectiva de garantia de direitos de cidadania e promoção de inclusão social. Apenas em 2009, é instituída a Política Nacional para a População em situação de rua, por meio de decreto 7.053/2009. Trata-se de importante passo no processo de reconhecimento desse segmento como sujeito de direitos. No entanto, a implementação dessa política está longe de ser efetivada, deparando-se com os constrangimentos políticos e institucionais do atual momento, além dos limites estruturais impostos pelo modo de produção capitalista.
#01657 |
Estudio del Comercio informal y las desigualdades (pobreza y exclusión) en, 2020 en el “Mercado 10 de Noviembre”, Cantón Guaranda, Provincia de Bolívar.
Stefanny Mishelle Naranjo Agualongo1
;
Dennis Fernando Andrade Patajalo
1
;
Alexander Marcial Medina Averos
1
;
Stalyn Sebastian Gavilan Rea
1
El comercio informal es una problemática social que afecta a una determina parte de la población, las personas que desarrollan esta actividad están expuestas a sufrir diferentes circunstancias en el ámbito económico y social, al ejercer la informalidad como una activad laboral. La informalidad se genera a consecuencia de los escases de fuentes de trabajos que les permita solventar sus necesidades básicas, lo que les conlleva a optar por otras decisiones poco convencionales, y al ser una actividad laboral de fácil ingreso a causa de no existir políticas públicas que regularicen el comercio informal. Los individuos que realizan esta actividad, están expuesta a sufrir maltratos físicos y psicológicos lo que provoca que estas personas se sientas excluidas de su entorno social, por la falta de leyes que protejan sus derechos humanos y laborales. Este tipo de trabajo en muchas ocasiones no es muy bien remunerado lo que provoca que estas personas vivan en condiciones de extrema pobreza y desigualdad económica al no contar con una remuneración a adecuada que les permita tener una mejor calidad de vida.
#02122 |
El surgimiento del “Sinhogarismo” como condición de desigualdad y exclusión social en la Ciudad de Panamá.
Durante la última década se ha observado un tipo de fenómeno social marcado por el hecho de personas que deambulan por las ciudades sin aparente rumbo fijo y que pernoctan debajo de puentes con casuchas de materiales improvisadas de madera, cartón y tela, en parques, avenidas y lotes abandonados. Muchas de estas personas de ambos sexos y de diferentes edades se encuentran en condiciones que reflejan un marcado deterioro físico y psicológico. Esta investigación de carácter exploratorio descriptivo busca dar algunas respuestas a las interrogantes que surgen respecto al perfil de las personas sin hogar como nueva conceptualización el sinhogarismo en Latinoamérica pero en especial atención a la situación de Panamá, como uno de los países como una renta per cápita elevada según indicadores internacionales pero con una de las mayores desigualdades del mundo.
Introducción:
Introducción al fenómeno en estudio
Durante la última década del siglo XX se ha observado un tipo de fenómeno social marcado por el hecho de personas que deambulan por las ciudades sin aparente rumbo fijo y que pernoctan debajo de puentes con casuchas de materiales improvisadas de madera, cartón y tela, en parques, avenidas y lotes abandonados. Muchas de estas personas de ambos sexos y de diferentes edades, se encuentran en condiciones que reflejan un marcado deterioro físico y psicológico lo cual nos estaría indicando las diferentes penurias que estarían vivenciando al estar en situación de calle debido a situaciones generalmente ocasionadas por factores socioeconómicos y estructurales, así como la sumisión a dependencias como el alcoholismo, las drogas, entre otras en particular.
El problema ha sido estudiado por autores como (Matulic 2013, Hernández 2002, Rosa 2010, Boy 2010, Bachiller, 2010, et al), y se conoce desde hace décadas con diferentes términos haciendo alusión a determinadas características de los sin techo. Debido a que no existe una definición única para definirlos, en este trabajo usaremos de forma genérica el termino sin techo o sinhogarismo ya que a partir del uso del concepto sinhogarismo empezaremos a explicar cómo se desarrolla el mismo en sus muchas diferenciaciones siendo la principal característica el estar sin un hogar fijo que cumpla con las condiciones para la vida y de igual manera estar propensos a condiciones de vida que puedan empujar a una situación de calle.
La carencia de vivienda es una de las características principales del estudio del “Sinhogarismo” sin embargo, no es esencialmente la única de estudio ni su exclusiva, como mencionaría Boy (2013), ya que “reducir el concepto a una carencia habitacional termina dando poca cuenta de la complejidad real de las situaciones en las que vive la población” (pág. 59).
Este fenómeno no es único de países desarrollados sino también de regiones menos industrializadas y donde los retrocesos en las políticas públicas y sociales dejaron atrás a toda una población desprotegida y a la vez empobrecida que en su gran mayoría son los más afectados por las medidas neoliberales del último cuarto de siglo 20. Podemos mencionar que países que han afrontado los efectos de las crisis económicas financieras globales como Portugal, Grecia o España son algunos claros ejemplos, ya que uno puede ver una elevada cifra de personas que se encuentran en situación de calle, en situación de paro y/o en situación de desempleo por el paro y que, sin duda, viene a ser uno de los elementos principales del desahucio social frente a las diferentes redes de protección.
En Latinoamérica encontramos países como México, Argentina, Brasil, Chile o Colombia donde el fenómeno social se repite, personas que deambulan o tienen por habitáculo las calles hacen de cualquier espacio sus viviendas improvisadas.
La carencia de los elementos básicos de vida como higiene, alimentación, tratamiento psiquiátrico y servicios esenciales se ven condicionados por la notable ausencia de estos servicios sin mencionar la poca asistencia social que algunos reciben, debido a que los programas de ayuda social no se dan abasto o son no inexistentes.
De acuerdo con Matulic (2013) se definen otras acepciones para entender este problema como “la nueva pobreza” o la “pobreza del cuarto mundo” (2013: 6), y que apuntan a entender la emergencia de grupos de población afectados por una fuerte “movilidad social descendente” que difiere a la conceptualización de la pobreza conocida o entendida hasta el momento. Esta movilidad descendente estaría asociada a la “pérdida del empleo y la incapacidad de fortalecimiento de las redes familiares” (Boy, 2010: 54).
Los estudios e investigaciones hasta la fecha han buscado analizar el surgimiento de los sin techo como un problema “causal” en donde “la perdida de vivienda o la falta de esta, la segmentación de los mercados de trabajo y la fragilidad de los sistemas de protección social han debilitado las redes sociales primarias vinculadas a los procesos vitales” (Matulic, 2013: 13). Existen otras causas menos estudiadas que dan una explicación más profunda del sinhogarismo como, por ejemplo: “el deterioro físico, psíquico y el vínculo con el mundo laboral son variables que deben ser tenidas en cuenta a la hora de pensar en la situación de calle” (Boy, 2010: 59).
Otros factores hacen de esta situación social un problema con múltiples variables para entender, por ejemplo, si miramos el fenómeno de las personas sin techo en la Argentina de los años 20, encontraremos que la particularidad que tiene este fenómeno estaba inicialmente ligado al trabajo y la movilidad interprovincial de trabajadores desde diferentes espacios geográficos. A las personas que dormían en las calles se le denominaba “Crotto” (Boy, 2010: 55), este término fue acuñado por el senador argentino José Camilo Crotto debido a que se había instaurado un tipo de reglamentación para que los que viajaban del campo a otras ciudades para jornadas de trabajo pudieran hacerlo gratis en los ferrocarriles. Vemos aquí una particularidad en la que se construye una definición del concepto, pero esto va cambiando a medida que se van vinculando otras causalidades como por ejemplo la perdida de redes de protección, el abandono y la poca seguridad de un empleo digno.
Debido a la amplia diversidad y las multicausalidades que definen a los sin techo ha hecho que se originen una serie de términos y conceptos para entender a la persona que está en la calle, entonces tenemos denominaciones como: “homeless” en Estados Unidos, “sin techo” “cartonero” en Argentina, “en situación de calle” “habitante de calle” en Colombia, Panamá “em situação de rua” en Portugal, “Sem Teto” en Brasil, “personas de la calle” en España, “en riesgo de calle” en Chile, “Indigente” “Piedrero” en Panamá, “Pepenador”, “Población Callejera” en México, “Ocuppa” en España, Estados Unidos, etc., Son muchos los términos que encierran esta problemática y de igual forma muchas las formas de poder abordarlas para lograr entender las razones del sinhogarismo, pero también para ajustar las políticas y planes a las necesidades de cada individuo.
Cada una de las definiciones del sinhogarismo requiere una conceptualización y categorización para profundizar en su especificidad y realidad vivencial la cual como hemos mencionado es cambiante y dependerá del escenario social, político, económico y cultural en que se desenvuelvan.
Al no haber un concepto unificador tampoco hay claridad en la diversidad de causalidades, necesidades y condiciones de los sujetos sociales, esto hace que los planes, programas e intervenciones de políticas sociales sean mucho más compleja en la manera de abordar a cada sujeto social, teniendo en cuenta que por norma son tomados como el problema de un mismo fenómeno con soluciones iguales para todos, cuando la realidad nos demuestra que no es así.
Los conceptos más aglutinantes que buscan entender la desigualdad y la exclusión social se expresan en el “sinhogarismo”, el cual como concepto definitorio emerge en los Estados Unidos a finales de los años 80, en una década en donde los conflictos sociales de diferente índole estaban emergiendo vertiginosamente en ciudades como Chicago o Nueva York. Dando con esto un incremento de personas que deambulaban por las calles con sus pertenencias y que muchas habían sido desalojadas de sus viviendas por la imposibilidad de pagar el alquiler entre otros aspectos. Este fenómeno tiene un fuerte matiz relacionado con factores socioeconómicos y estructurales como la “pérdida del empleo” (Rosa, 2010) y como hemos mencionado, pero no siendo exclusivo, la pérdida del “espacio de vivienda” (Boy, 2010).
El aumento de estas “brechas de desigualdad y exclusión social estarían marcando las sociedades occidentales”, (Herrera, 2002), brechas de desigualdad que se estarían volviendo el reflejo de una dinámica recurrente de ciudades y sociedades en transición.
El concepto del “sinhogarismo” define la situación de personas en condición de exclusión social que se encuentran en situaciones de pobreza y extrema pobreza institucionalizada y estructural, que los empuja a precariedades inimaginables frente al acceso a servicios básicos como son; educación, salud, trabajo digno, vivienda digna, entre otros.
De acuerdo con Bachiller, (2010), el concepto además de explicar algunas causales nos ayudaría a entender un proceso que muchas veces pasa desapercibido y es la “desafiliación social” (Matulic, 2013, p. 4), en cuanto a lo que indica (Rosa, 2010, p.107), existe un espectro en donde el sin techo no busca apoyo en su red familiar ni amigos por “vergüenza en pedir ayuda”, por otro lado, (Hernández, 2022, p. 285), menciona que “son pocos los sin techo o sin hogar que terminan en una situación de calle de forma intencional”. Dado que siempre hay un factor desencadenante como puede ser “problemas económicos, problemas habitacionales, familiares, y por último emocionales” (Rosa, 2010, p.107).
Bachiller cita al sociólogo Robert Merton, el cual menciona que se tenía la idea de que el sujeto sin hogar adoptaba una situación de desapego con la sociedad por diferentes razones como el fracaso social (expectativas de vida no cumplidas) y “optaban” por la renuncia al contrato social de forma “voluntaria” (Bachiller, 2010: 10). Hoy en día, sabemos que más allá de una desafiliación social, los elementos estructurales y sistémicos siguen siendo un factor preponderante a la hora de entender las causales del sinhogarismo en nuestras sociedades, siendo de interés en profundidad para el estudio del fenómeno social.
Para este artículo se preparo algunos adelantos de una investigación que busca dar a conocer un problema, describirlo y presentar propuestas a los hallazgos pertinentes. Al ser una investigación no terminada, quedan muchas interrogantes con respecto al problema de los sin techos los cuales esperan ser abordados más adelantes con investigaciones que cubran el problema de la desigualdad en todas sus formas y en particular la de las personas en las calles.
La metodología que se es mixta y se utilizo el proceso exploratorio -descriptivo con el método bola de nieve y las técnicas de entrevistas y encuestas, se lograron acceder a tres centros de rehabilitación de la Ciudad de Panamá en donde se entrevistaron a 52 personas en total, todos varones de entre los 20 a los 55 años.
El tipo de selección de la muestra fue aleatorio simple por conveniencia intencional dado que la muestra es una población cautiva y aunque se podría acceder a ella con relativa facilidad se tuvo que intervenir en el proceso de forma que al momento de elegir a los encuestados estos tuvieran el perfil requerido mediante una selección intencional en tiempo controlado y bajo supervisión. No se pudo acceder a una población femenina dado que se nos limitó el proceso de acceso a las mismas y/o no había con el perfil de persona en situación de calle, que cumpliera con los requerimientos de la investigación.
En cuanto al encuadramiento teórico se usó diversas teorías como la del desarrollo, la teoría de la exclusión social como argumentos de construcción en la narrativa teórica.
Desarrollo:
Desigualdad y exclusión social
La desigualdad es una de las principales causas del sinhogarismo a nivel mundial,
factores del tipo estructural como dificultades educativas, precariedad laboral, ingresos insuficientes, debilidad de redes familiares y sociales, así como factores personales como sucesos vitales estresantes y pérdida o debilidad de capacidades personales y sociales que inciden en los procesos de desarraigo posterior. (Matulic, 2013, p.4-5)
No existe un consenso estandarizado para entender la pobreza, debido a que muchos de los trabajos sino la mayoría, se centran en resultados de carácter reduccionista (carencias, privación, necesidades básicas) y no en los procesos que los generan.
Por otro lado, la exclusión social nos habla: “de procesos o trayectorias de vida en que las personas se encuentran desvinculadas o se van desvinculando progresivamente de los elementos que garantizan la integración en nuestra sociedad: el mercado, las políticas de redistribución y reconocimiento, la reciprocidad social y comunitaria” (Matulic, 2013; 7)
La forma de entender el proceso de integración o desestructuración social lo podemos ver reflejado de la siguiente manera:
Siendo así que “la zona de vulnerabilidad se convierte así en aquella zona intermedia, inestable y dinámica en dónde se conjugan la precariedad laboral y la fragilidad de los soportes de proximidad” (Matulic, 2013: 8).
Los diferentes factores de exclusión social los podemos indicar en una dimensión ampliada de 8 elementos como son: el económico, laboral, formativo, sociosanitario, residencial, relacional y de la ciudadanía y la participación.
Además de esto, podemos encontrar que a nivel general se presentan otras tipologías para caracterizar al sin techo o sin hogar, sin embargo, y como mencionamos ya, no hay una lista o recetario claro en cuanto a las características que cumplen en determinadas regiones, todo esto será moldeado a partir de cuanta información se puede lograr conocer sobre la situación local o regional de la problemática.
En el caso de Panamá, tenemos los datos del sistema de integración centroamericano, SICA, que nos dice que entre el 2013 y el 2014 en Panamá habían alrededor de 11.1% de personas que se encontraban en situación de indigencia[1] especialmente en las áreas indígenas de la república de Panamá. De estos, el 26,2% y el 25,8% se encontraba en pobreza en el 2013 y el 2014 paulatinamente.
Por otro lado, el índice de pobreza multidimensional, IPM, (2017), a nivel nacional nos dice que el 19.1%, alrededor de 777, 752 personas viven en situación de pobreza multidimensional en nuestro país, esto significa que carecen de algunos de los insumos necesarios para el correcto desenvolvimiento social.
Matulic nos dice que “la pobreza, así como la desigualdad socioeconómica, se ven incrementadas por los profundos cambios al empleo, los modelos familiares, y los sistemas de producción social” (2013). De igual manera el no acceso a un empleo digno, la migración sin condiciones estables y la exclusión social son elementos detonantes del sinhogarismo de diferentes maneras.
La mayoría de los estudios conocidos sobre esta índole abordan la problemática desde la perspectiva sanitaria (consumo de alcohol y drogodependencias, enfermedades mentales o psicosociales), siendo así que las investigaciones que buscan identificar las causales estructurales y sistémicas desde una perspectiva sociológica son pocas. Para buscar entender el fenómeno del sinhogarismo habría que verlo como una relación causal estructural y sistémica producto de la desigualdad y la exclusión social en las sociedades modernas.
Se han adelantado investigaciones especialmente en países industrializados en donde el impacto del crecimiento económico ha demostrado tener secuelas directas con poblaciones que han quedado rezagadas ante el avance del desarrollo económico, y es sin duda uno de los problemas que más aqueja a las grandes urbes.
Cifras del Municipio de Panamá indican que hay alrededor de 250 a 500 sin techo en la Ciudad de Panamá y sus periferias, algunos datos extraoficiales mencionan más de 500 personas viviendo en situación de abandono, sin hogar o en que se encuentran en riesgo de calle. Hasta el momento no se tiene certeza de la cantidad de personas, debido a que es una problemática que poco se ha estudiado y las investigaciones son nulas.
Con el Covid-19 se hizo visible este fenómeno, en donde los casos de sin techo deambulando por la Ciudad de Panamá se hacían notorios, donde antes podrían pasar desapercibidos debido al ritmo vertiginoso de la urbe, ahora la atención se centraba en ellos, de invisibles pasaron a estar en el foco debido a esa carencia de un espacio donde habitar con las condiciones esenciales. Algunos a pesar de que terminan siendo reinsertados en centros de rehabilitación y tratamiento terminan desertando de los procesos, siendo así, que se desconoce de referencias locales e investigaciones que nos ayuden a determinar con mayor certeza cuales son las causales profundas de porque muchas personas “deciden” vivir en las calles en situación de precariedad y abandono, que buscar otras condiciones de vida. Esta investigación al ser exploratoria-descriptiva busca solventar en cierta manera esa carencia de investigaciones e información, así como contribuir con datos relevante que describa los hechos tal cual son percibidos por los sujetos sociales y la población en general.
¿Qué es el sinhogarismo?
Según el portal SOS racismo Arrazakeria. Los sin hogar se definen como “personas hombres y mujeres que viven en extrema pobreza, a las que se les ha dado numerosos atributos negativos, como pueden ser, la peligrosidad, la ociosidad o la diferencia”
Hernández (2002), nos da otra definición de la problemática: “aquellas personas que carecen de hogar propio, que presentan un marcado desarraigo y desapego de la sociedad y que no disponen de recursos ni vínculos en la comunidad” (p. 283), por otro lado, Boy (2010) nos dice: “toda persona adulta que se encuentre pernoctando en espacios públicos o privados, sin contar con una infraestructura que permita ser caracterizada como vivienda precaria, esta última supone contar con paredes y techos que otorguen privacidad, albergar pertenencias”
En algunos casos la definición del sin techo acuñada en algunos países no corresponde esencialmente con la situación dada, por ejemplo, en Panamá existe el término utilizado por las instituciones públicas como el Municipio de Panamá que trata a las personas como “habitantes de las calles” el cual implica a un tipo de persona que habita un espacio.
Apegándonos al termino “habitar” utilizado anteriormente, este implica según Oxford Language “persona que vive habitualmente en un lugar determinado y forma parte de su población” Por su parte la Real Academia de la Lengua, RAE lo define como: “Cada una de las personas que constituyen la población de un barrio, ciudad, provincia o nación”
Ambas definiciones implican el termino persona o personas en relación con el espacio y la comunidad que lo conforman, sin embargo, no implica esencialmente que el habitante de la calle este en relación de comunidad ni que vive habitualmente en un espacio como tal.
Por su parte, el término “en riesgo de calle” usado también de forma institucional, nos dice que esa “persona” está en carencias con un fuerte potencial de pobreza que podría ser también una población habitante de calle. Ahora, el problema está en que ninguno de los dos términos utilizados es claro con respecto a la relación del habitante de calle y sus derechos. Por otro lado, existe una imprecisión para poder entender al sujeto de calle o en otras palabras a la “persona de calle” que sí implica el termino persona. En este caso la Oxford Language nos dice a este término; “individuo cuya identidad se desconoce o no se expresa”
La RAE define persona como: “organización de personas o personas y de bienes a las que el derecho reconoce capacidad unitaria para ser sujeto de derecho y obligaciones”
El uso de “personas de calle” implica la aceptabilidad de que los sin techo son sujetos de derecho y por ende sujetos que deben recibir garantías fundamentales de asistencia sanitaria, apoyo socioeconómico, así como implementos para lograr salir de las calles.
Perfil de una persona Sin Techo
En general no existe un solo patrón para definir como es o debería ser una persona sin techo, teniendo en cuenta que como ya mencionamos son multicausales los hechos que empujan a que una persona involuntariamente termine en la calle. En este sentido, lo que si podemos hacer es delimitar un tipo de características que definan al sin techo o sin hogar. “Personas que no pueden costear un alquiler, o cuartos de hotel, cartoneros, desempleados, pacientes psiquiátricos, que no tiene donde vivir, adictos a las drogas, exreclusos, jóvenes que vivieron en su infancia en albergues” (Boy, 2010: 55).
Más hombres en situación de calle que mujeres, nos dicen (Boy: 2010
la existencia de mandatos socioculturales que manifiestan los varones debe responder y algunos de ellos están vinculados con la gestión de soluciones antes los problemas sin recurrir a la ayuda de otros, existe una mayor apertura de las mujeres para tejer redes sociales que podría explicar esta marcada diferencia, además de la existencia de programas en las cuales las mujeres tendrían más soporte y ayuda social 62)
Por otro lado, (Hernández, 2002) nos habla de un nuevo perfil de personas sin techo que contrasta con el perfil clásico de la urbe:
Varones jóvenes en edad intermedia separados o divorciados, con problemas laborales, varones jóvenes y de edad intermedia drogadictos o ex drogadictos, mujeres jóvenes y de mediana edad con malos tratos, separaciones o divorcios, mujeres jóvenes y de mediana edad drogadictas o ex drogadictas, con mayor nivel educativo y cultural, así como enfermos mentales e inmigrantes (283-284).
Estos “nuevos” sin techo estarían sumándose al fenómeno inicial de los sin techo con el agregado que cuentan con necesidades que implica ahondar en la situación de cada uno en particular para modelar programas que puedan ser de aplicación y replicabilidad social en espacios donde el fenómeno es mucho más fuerte.
Hallazgos importantes hasta el momento
De los principales hallazgos realizados hasta el momento en esta investigación tenemos que se logra identificar la problemática de las personas sin techo en la Ciudad de Panamá como un fenómeno derivado de desatención en las políticas de seguridad social y desatención de las redes de protección familiar las cuales estaría empujando a que cada vez más jóvenes y adultos terminen en las calles de la Ciudad de Panamá.
Por otro lado, identificamos que se les presta poca atención a los grupos más vulnerables en la escalera social como, por ejemplo: jóvenes y mujeres que se encuentran en situación de calle o en riesgo de calle esto en consonancia con los argumentos que pudimos obtener en las entrevistas y encuestas con los investigados.
Muchos de los miembros tenían un empleo, una vivienda y una familia protectora sin embargo, al faltar una de estas tres o en su defecto las tres terminaban en efecto cascada en situación de vulnerabilidad o en riesgo social. Teniendo por última morada cualquier espacio no apto para la vida de una persona.
Otro de los hallazgos identificados en esta investigación que no esta del todo terminada, es el no poder acceder a información personal de las mujeres que se encuentran en situación de calle o en riesgo de calle. En las entrevistas a los técnicos de los centros de rehabilitación se nos comentaba que era más difícil controlar y rehabilitar a una mujer que a un hombre por las diferentes consideraciones biológicas y culturales que conlleva a la persona en los centros.
Por último y no menos importante en el desarrollo de esta investigación es el apoyo institucional de las oficinas que les compete el desarrollo y la gestión de la problemática de las personas sin techo o en situación de calle en el distrito capital. Ha sido infructuoso conseguir entrevistas y permisos para poder abordar la problemática desde el punto de vista técnico de los encargados de desarrollar los planes y programas que llevan adelante. En reiteradas ocasiones se presentaron solicitudes a las municipalidades del distrito capital siendo desatendidas u otorgando aplazamientos para potenciales reuniones las cuales no han sido exitosas hasta la fecha.
Esto nos deja con una situación de vacío pero por otro lado nos demuestra que el problema de las personas sin techo tienen muchos claros oscuros en la manera en que se están tratando a nivel gubernamental en donde la participación de las demás instituciones del Estado es nula o muy escaza. Debemos ver, además, que el papel que debería ser cumplido por las instituciones está siendo suplido por las organizaciones no gubernamentales, iglesias y centros de orientación y atención a la rehabilitación. Esto muchas veces con los problemas de presupuesto y administración de recursos económicos que conlleva a cada centro que de manera voluntaria acoge a grupos de personas en situación de calle.
[1]Indigencia entiéndase, la persona que carece de los recursos mínimos para poder sobrevivir como son: vivienda, trabajo y alimentación. Sin embargo, el termino ha ido cambiando conceptualmente con el tiempo para explicar otras categorías sociales que no necesariamente se incluyen dentro de este sector analítico.
Conclusiones:
Conclusiones
El sinhogarismo es un fenómeno del último cuarto de siglo, el cual representa para los países en vías de desarrollo una de las mayores problemáticas sociales urbanas y periurbanas además de los problemas asociados a esta problemática como la delincuencia, la drogadicción, la prostitución y la perdida de las redes de protección social.
No obstantes en otras latitudes este fenómeno está siendo trabajado de manera integrada con políticas, planes y programas de apoyo y seguimiento a las personas que habitan en la calle o se encuentran en proceso de riesgo de calle. Teniendo en cuenta que existe una multiplicidad de concepciones que dan a entender a un sujeto que en muchas ocasiones decide alejarse de la sociedad por voluntad y en otras ocasiones siendo la mayoritaria por cuestiones estructurales, se encuentra en la calle por la perdida del recinto domiciliario y/o la perdida de la seguridad salarial que le proporcionaría una estabilidad salarial por la cual desenvolverse paulatinamente.
El perfil de las personas sin hogar o en condición de calle tiende a ser muy variopinto dependiendo de elementos causales diferenciadores. Muchos nunca han probado sustancia ilícitas o hurtado, sin embargo si se han visto envuelto en perdida de la seguridad salarial y domiciliaria siendo en general la mayoría. O por el contrario muchos de los con los cuales pudimos conversar se han visto envueltos en robos y cometidos delitos, pero no están en la calle por la perdida del domicilio sino por cuestiones de la perdida de las redes de protección familiar y/o por cuestiones de drogadicción y rebeldía.
Entonces tenemos una multivariada situación de personas que matizan con diferenciaciones los perfiles de lo que consideramos una persona sin techo o en situación de calle. Por ende la manera en que podamos abordar los mismos se hace también multivariada y nunca puede ser una misma formular ni proceso para un mismo tipo de fenómeno como si todos tuvieran un mismo perfil y una misma causalidad que los haya empujado a las calles.
Bibliografía:
Bibliografía
Bachiller, S., (2010), “El aislamiento social como supuesto articulador de las teorías sobre la exclusión social y el sinhogarismo: críticas y aportes etnográficos”., En revista Cultura - Hombre - Sociedad CUHSO. 19. 10.7770/cuhso-V19N1-pág. 9-22
Boy, M., (2010), “Personas que viven en la calle: un problema político en construcción. Ciudad de Buenos Aires, 2007-2009., En revista Cultura- Hombre- Sociedad CUHSO. 19. 19.7770/cuhso-V19N1-pág. 53-65
Estrategia Nacional Integral para las personas Sin Hogar, (2016), Cruz Roja Española.
Herrera, H., Barranco M., (2002), “La violencia social e institucional sobre los sin techo” Alternativas. En revista Cuadernos de trabajo social, N. 10, pág. 283-301.
Informe SOS racismo Arrazakeria, (2020), “La atención a las personas Sin Techo en el estado de alarma, buenas y malas prácticas.
Matulic, M., (2013), “Los procesos de exclusión social de las personas sin hogar en la ciudad de Barcelona”, En Revista de Investigaciones en Intervención Social, 3, (5), pág. 3-27.
Rosa, P. (2010). Vivencias y significados: percepciones de personas en situación de calle sobre sus diferentes momentos vitales. En revista Cultura - Hombre - Sociedad CUHSO. 19. 10.7770/cuhso-V19N1-art314.
Palabras clave:
Desigualdad, Exclusión Social, Personas en situación de calle
#02581 |
Conseguir un Techo siendo migrante latinoamericano o caribeño en Chile: Una aproximación a las relaciones entre migración, racismo y habitación en el Chile de la década del 2020
Diego Astorga Fuentealba
1
;
Patricio Pérez Gallardo2
1 - Servicio de Vivienda y Urbanismo/ Universidad de Chile.2 - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso/ Universidade de Lisboa.
Desde el año 2019, el Chile contemporáneo atraviesa una crisis socioeconómica, iniciada tras el estallido social y agravada, principalmente, por la pérdida de empleos durante la Pandemia Covid-19 a partir del 2020. Una de las dimensiones de dicha crisis gravita en torno al acceso a la habitación de la población migrante latinoamericana y caribeña racializada. Dicha problemática se evidencia en tres fenómenos recientes, estos son: el aumento de población migrante en campamentos; el incremento de la indigencia en principales ciudades intermedias y la capital de país, protagonizada por familias migrantes pernoctado en carpas; y, finalmente, la aparición de asentamientos transitorios en distintos puntos de la frontera norte del país. En este contexto, el presente capítulo tiene por objetivo ofrecer coordenadas históricas y bibliográficas que, a través de los principales hitos en torno al acceso de la vivienda y las condiciones de vida migrantes latinoamericanos y caribeños en Chile, ofrezca un marco comprensivo que permita aproximarse a la coyuntura experimentada entre los años 2019-2021, tras la cual se van acercando los fenómenos de crisis migratoria internacional y crisis de la vivienda iniciada con anterioridad en el país. Utilizando fuentes oficiales y registros etnográficos indagaremos cómo la raza se constituye en parte del vaso comunicante en el escenario protagonizado por ambas crisis.
#03307 |
Desigualdad y desarrollo: una visión en perspectiva de la costa caribe colombiana
En el texto editado por el banco de la República de Colombia se anota que: “La presencia de marcadas desigualdades regionales es algo que se observa en muchos países, en especial en los menos desarrollados, aunque por razones históricas también se encuentran en algunas de las economías más avanzadas del mundo, como Alemania e Italia. Sin embargo, hay países en desarrollo, como Tailandia y la India, que tienen desigualdades regionales bastante bajas. Desde la década de 1950, las disparidades económicas regionales se han reducido en casi todos los países industrializados. Las excepciones son Australia, cuyos niveles de desigualdad inicial eran muy bajos, y Alemania, en donde se aumentaron las diferencias en forma abrupta con la unificación en 1989” (Fernandez, 2007).En el caso de los países en desarrollo no hay un patrón predominante, pero las disparidades tienden a ser grandes y persistentes. El Banco Mundial sostiene que: “La evidencia sugiere que las disparidades entre las regiones de un país se mantendrán por un buen tiempo. Depender solo de las fuerzas de mercado para eliminar esa desigualdad no es suficiente. Sin embargo, la experiencia en este respecto en los países desarrollados muestra que no hay un camino fácil para acabar con ellas” (Fernandez, 2007, 18). Desde esta perspectiva, es pertinente señalar que la desigualdad guarda una proporción no solo conceptual con el desarrollo en la costa caribe colombiana, sino además le añade una verdad que se sostiene en el tiempo y es la nula proposición que de este último se hace en su planificación, siguiendo la línea de análisis propuesta por Joseph Stiglitz en su obra el precio de la desigualdad, cuya tesis principal es que el 1% de la población tiene lo que el 99% necesita. Anidando en esta tesis la posibilidad de poder formular la pregunta de trabajo que nos ocupa en este caso; ¿es necesaria una política pública que pretenda eliminar las desigualdades en la región caribe colombiana, y de qué manera es posible que se asuma el desarrollo teniendo como base las características que sustentan esta posibilidad?
#04541 |
La migración mexicana ¿una amenaza para Estados Unidos?
Como parte de la expansión del concepto de seguridad, que incluye el tema de la pobreza y la migración, hace necesario revisar porqué se puede llegar a considerar la migración no autorizada, especialmente la mexicana, como una amenaza para los Estados Unidos. Una amenaza para la estabilidad de la sociedad y la economía por su impacto en la cultura y el Estado de Bienestar, como para la construcción democrática, pues traen consigo una visión distinta del sistema político.
Sin embargo, la presencia de una migración mexicana no autorizada a los Estados Unidos representa un problema de múltiples factores, uno de los cuales es la reacción de la sociedad y de las instituciones que se ven afectadas por esta. Siendo una política interna se convierte en un foco de conflicto en la región norteamericana que no puede ser solucionada cabalmente por los actores y canales diplomáticos tradicionales sino por una conjunción de nuevos actores y factores, como las sociedades domésticas de ambos lados de la frontera.
En el presente artículo se analizan los principales estigmas con los cuales la sociedad estadounidense se enfrenta a los migrantes no autorizados, sin reconocer los aportes sustanciales que realizan para el desarrollo de su propia nación, subrayando la visión del migrante como atentatoria para la preservación de los valores estadounidenses. Ello con el objetivo.
Introducción:
El desarrollo económico y social alcanzado por algunos pueblos a costa de mantener otras regiones del planeta en el subdesarrollo ha ocasionado que grandes masas poblacionales vean cancelado el camino a una vida digna en sus propias naciones, y al no tener nada que perder, pues no hay propiedades o personas que los aten a sus lugares de origen, prefieren arriesgarse a construir una nueva vida en otras latitudes que parecen ofrecer aquello que se les niega.
El fenómeno sería benéfico por la fuerza laboral que se desplaza a centros de producción económica y de bienestar social, apuntalando el desarrollo de los países receptores de migración. Sin embargo, el volumen cada vez mayor de migrantes en muchas naciones ha alcanzado su punto de inflexión, donde las naciones atractivas para la migración ya no pueden recibir a más desplazados por la guerra o la pobreza.
Así, lo que otrora eran políticas de inclusión y de apoyo a la diversidad cultural, ahora se convierten en tendencias a la xenofobia y al cierre de sus fronteras, aún para la ayuda humanitaria. El cerrar la puerta a los desplazados viene acompañado de una transformación de la visión pública sobre el problema, el “otro” paso de ser una expresión de la globalización y de la cultura integrada posmoderna a ser una lacra social y un peso innecesario para los ciudadanos trabajadores.
En el caso particular de los Estados Unidos, se aprecia que a una fuerte tendencia a rechazar a los indocumentados y a los recién migrados de países pobres, a quienes se les achacan una serie de males sociales y de abusar de los servicios médicos y de asistencia social que la población trabajadora ha construido por generaciones. A esta idea se le añade ahora un factor crucial para comprender el fenómeno de animadversión a toda migración ilegal o de países clave; este factor es el terrorismo, al cual construye la imagen del “otro” como amenazante a la seguridad personal, invita a cerrar las fronteras y sacar a lo que ya entraron y no se ha integrado totalmente a la nación.
El temor de la amenaza externa de quienes “nos odian” se une a la necesidad de culpar a alguien por el fracaso del modelo de desarrollo económico y social, de un Estado Bélico-Asistencia en decadencia y en constantes crisis cíclicas. Se crea una nueva categoría social, la de los excedentes, de población que es considerada como superflua, donde la solución a su existencia no es necesariamente financiera, aunque por lo general se le trata sólo en esa línea.
Desarrollo:
1. La situación laboral
Los migrantes no autorizados representaban el 4.9 % de la fuerza civil de trabajo para marzo de 2005, o cerca de 7.2 millones de trabajadores de una fuerza de trabajo total de 148 millones. Es evidente que la situación de esta clase de migrantes no les permite el acceso a los trabajos mejor remunerados, siendo así que la concentración más grande por sector al que se dedican es al de servicios, con una preeminencia en el caso de los trabajadores domésticos. Cerca de un 19% se dedica al sector de la construcción, un 15% al de la producción, instalación y reparación, y un 4% al sector agrícola (casi la mitad de los trabajadores agrícolas son inmigrantes ilegales, pero estos no por ello la mayoría de los inmigrantes se dedican al trabajo agrícola). En este último los trabajadores migrantes representan el 24% del total de la fuerza laboral y uno de cada cinco se dedica al sector de la construcción.
La situación laboral de los migrantes nos lleva a considerar la creación de riqueza por parte de este sector poblacional. Es cierto que no pagan impuestos tanto como otros sectores al vivir en la informalidad, pero esto es más cuestión de los empleadores que de los empleados. Los trabajadores inmigrantes no autorizados representan casi uno de cada veinte trabajadores en los Estados Unidos, centrándose en puestos de trabajo que requieren poca o nula clasificación para desempeñarlos, con lo que el debate de si desplazan a la mano de obra nativa queda reducido a si en verdad los residentes legales quieren esos puestos o no. La cuestión central es si tienen un efecto en la economía o no, si afectan los salarios al presionarlos a la baja y en el desempleo.
La mayoría de los estudios indican que los inmigrantes (incluso los ilegales) tienen poco efecto sobre los salarios y el empleo de los trabajadores nacidos en los Estados Unidos. Algunos cálculos sugieren que los trabajadores con más educación y nacidos en los Estados Unidos tienen ligeras ventajas, porque no están en competencia directa con la mayoría de los inmigrantes, y los trabajadores con menos educación y nacidos en los Estados Unidos tienen ligeros efectos negativos. Pero aún estos resultados son relativamente pequeños y debatibles. Un reporte reciente del PPIC [Public Policy Institute of California] concluye que la legalización de trabajadores anteriormente no autorizados y poco calificados no aumentó sus salarios, un programa de legalización más probablemente no aumentaría la competencia entre trabajadores anteriormente no autorizados y trabajadores nacidos en los Estados Unidos. La mayoría de los economistas concuerdan en que los inmigrantes, incluyendo los inmigrantes ilegales, aumentan el rendimiento económico de los Estados Unidos.
El tema de la contribución de los inmigrantes a la economía es uno de los temas que se discuten alrededor de la importancia de la migración y el costo de la misma para los contribuyentes, que justifica en un amplio espectro el redoblado gasto dedicado al control fronterizo y la expulsión de los migrantes no autorizados. Si se lograr sustentar sin duda que los migrantes (legales e ilegales) son un motor importante para la economía estadounidense y que contribuyen sin ser un peso al sistema de bienestar entonces se desmantelaría uno de los argumentos más fuertes contra la migración y con ello se abriría la puerta a una posible negociación con los países latinoamericanos para establecer patrones regulados de migración y se acepte el asilo por acoso de los cárteles del crimen organizado.
Un mercado laboral flexible, como el existente en los Estados Unidos, realiza ajustes periódicos que se adecúan a la presencia de un mayor número de trabajadores migrantes, esto permite que la economía estadounidense atraiga mayor número de capitales al incrementarse las oportunidades de inversión pues hay mano de obra disponible para las industrias que se establezcan. Esta mayor inversión y competencia por obtener los puestos de trabajo produce un efecto benéfico para la economía pues incrementa la productividad de los trabajadores y las ganancias de las empresas.
Los menores costos de producción tienden a aumentar las ganancias de los empleadores y a bajar los precios de venta a los consumidores, activando la economía nacional y las locales. Para los trabajadores se abren oportunidades de empleo y aquellos que no cuenten con una capacitación específica o más alta sentirán que deben incrementar sus capacidades con una mayor educación, con el fin de obtener mejores empleos e incrementar sus ingresos.
Es cierto que la fuerza laboral crece dinámicamente en los Estados Unidos por la presencia de los migrantes, legales y no, ya que en una década crecieron 16.3 millones de trabajadores con la contribución de 8.5 millones de trabajadores por parte del sector de los migrantes. De esta contribución México y América Central proporcionaron a los Estados Unidos 3.7 millones de trabajadores, esto es, las naciones centro americanas y la mexicana perdieron casi cuatro millones de trabajadores para sus respectivas economías.
De estos trabajadores, los mexicanos contaban en promedio 9.3 años de escolaridad completa, lo que representa una inversión del Estado Mexicano importante en la educación básica que no se aprovecha en nuestro país, pero sí recibe una ganancia de manera marginal por conducto de las remesas. ¿Esta es una condición conveniente para ambas naciones?
La respuesta a la pregunta anterior cruza los intereses económicos de las naciones involucradas, si las personas no son importantes diremos que sí es una condición conveniente para ambos países, pero si hacemos un análisis más sociológico y antropológico, vemos que a largo plazo sólo conviene a los Estados Unidos pues la pérdida de una gran cantidad de hombres y mujeres en la plenitud de su fuerza laboral y en la que México ha invertido una fuerte cantidad en su educación y capacitación disloca la estructura económica nacional y tarde o temprano estos migrantes dejarán de mandar remesas a México pues sus familias se reunirán con ellos o simplemente se romperá el vínculo que los obligaba a enviar cotidianamente recursos para su sostenimiento.
Por esto, vemos que la renovación de la fuerza laboral estadounidense a través de la migración beneficia al país receptor a corto y largo plazo sin que dicha ganancia sea recíproca a largo plazo por parte de los países expulsores.
2. La estigmatización de los migrantes y el sistema de bienestar.
Aun así, se mantienen una serie de prejuicios contra la migración, legal y no, sobre todo por parte de la inmigración latinoamericana. En el caso de los migrantes mexicanos se dice, por ejemplo, que en el sector agrícola los contratistas le pagan al obrero lo menos posible y éstos se vengan trabajando lo menos posible y rompiendo sus herramientas de trabajo de manera intencional. Los campesinos mexicanos forman campamentos y los trabajadores urbanos forman barrios donde viven lo más igual posible a cómo vivían en México, sin integrarse del todo y resistiéndose a cualquier acto de transformarse, lo que es un tema importante para la tradición ideológica estadounidense.
En estos barrios, los México-americanos establecen nuevos negocios acorde a su forma de vivir, se celebran las fiestas nacionales mexicanas y forman círculos de seguridad donde se sienten a su gusto ante la discriminación que viven cotidianamente en muchos lugares públicos y zonas de las ciudades y pueblos donde se insertan.
Si bien esto ha creado una cultura propia, rica y diversa, ello no quita que en el fondo todas las actitudes contra las minorías raciales nacen de diversas ideas no necesariamente verdaderas, pero ya fuertemente enraizadas en el pensamiento general, como por ejemplo el que los migrantes quitan trabajos a los nativos y son un factor para mantener los sueldos en niveles bajos. A más de esto los viejos migrantes o ya residentes combaten la entrada de los nuevos pues compiten realmente por los mismos puestos laborales, así como crean tensiones permanentes con los nativos que los viejos migrantes creen que ya superaron, pues su proceso de integración en la cultura local se encuentra ya en un nivel mucho más avanzado.
Esto es patente en el sistema escolar, donde los recién llegados tienen que enfrentarse al mal uso de la lengua y la poca comprensión del inglés que los castiga académicamente. No se puede lograr una integración real si no se domina la cultura del país y sus costumbres. La puerta de entrada a este dominio es la lengua.
Ahora bien, para superar el estado de pobreza, lograr una inserción real y acceder al círculo del poder político, económico y social se requiere una educación superior a la normal, universitaria y de posgrado, pero esta solo puede ser posible si partimos de una educación básica de calidad. El acceso a ella no es fácil y las minorías raciales se encuentran en posición de desventaja, pues si vives en un barrio deprimido racialmente minoritario entonces iras a escuelas de baja o muy baja calidad, donde se entretiene a los estudiantes, pero se sabe que la mayoría de ellos no tendrán acceso a la educación universitaria y su destino muy seguro son trabajos mal pagados o la cárcel en algún momento de su vida, si logran llegar a la adultez.
Para el gobierno del presidente Obama la educación, nominalmente, es uno de los principales asuntos a tratar para construir un futuro viable, generando las condiciones viables para que los educandos adquieran las habilidades y el conocimiento necesario para los trabajos del futuro. Sin embargo, para los inmigrantes ilegales, para los homo sacer, las cosas no son de ese modo.
En 2007 del total de los migrantes indocumentados a los Estados Unidos el 55% fueron jóvenes entre los 15 y los 29 años, de los cuales el 7% (35 mil) tenían entre 15 y 17 años de edad. De este universo el 3% se declaró analfabeto. La escolaridad promedio era de 7.2 años, pero las mujeres tenían 8.6 años de escolaridad frente a 7.1 de los hombres.
Estos años de formación, pagados con los impuestos de los mexicanos, no sólo parecen ser una inversión mal hecha, sino que además no son suficientes para que éstos jóvenes se integren a la sociedad estadounidense pues el mínimo de años que debe estudiar el joven promedio es de doce años.
El gobierno mexicano ha establecido el Programa Binacional de Educación Migrante México- EUA (PROBEM), el cual surge con el objetivo de cubrir la demanda de maestros bilingües que se requieren para atender las necesidades educativas de la comunidad de origen mexicano en Estados Unidos y sensibilizar a los educadores sobre la problemática educativa que debido a los flujos migratorios, comparten México y Estados Unidos.
Pues el incremento del nivel educativo de los migrantes mexicanos, junto con la legalización de su estancia, es la clave para la obtención de mejores empleos y la movilidad social. Así, las herramientas para alcanzar la plena integración no pueden ser proporcionadas por el Estado Benefactor de los Estados Unidos, pues los migrantes no son sus nacionales, ni sus ciudadanos, no tiene ninguna responsabilidad con ellos, sin embargo, contribuyen al desarrollo nacional con su trabajo y en algún momento con algo mucho más que eso, pues si logran superar las primeras barreras, posiblemente alcanzarán la educación superior y con ella la posibilidad de realizar un real y definitivo aporte al desarrollo económico y social de los Estados Unidos.
Los migrantes mexicanos no obtiene buenos resultados en el desempeño nacional debido a que no reciben la educación necesaria ni de la calidad requerida para destacar. El gobierno mexicano podría hacer algo de este lado de la frontera apoyando la educación de los estados con mayor número de migrantes, pero el presente artículo habla del Estado de Bienestar estadounidense y los migrantes mexicanos.
En una sociedad cuyo equilibrio generacional se encuentra comprometido por el envejecimiento de su población y la caída de los niveles de natalidad de los naturales, la migración joven que se inserte de manera eficiente en el mercado laboral es una forma de lograr mantener el estado de vida y los servicios sociales del resto de la población, por ello el que los migrantes cuenten con la educación necesaria para ello es vital en el contexto de sus aportes al bienestar nacional.
Sin embargo, los latinos, los mexicanos con ellos, tienen los peores resultados educativos y son el sector de más rápido crecimiento demográfico, lo cual no permite la movilidad social y crea una serie de presiones a los sistemas de asistencia social que se ven sobre saturados por los demandantes. El primer problema es el crecimiento de hispanos en las escuelas públicas, que representan un reto de integración escolar y de nivelación académica, no porque sean menos dotados intelectualmente que los demás sino porque habrá que enseñarles inglés en primer lugar.
El desempeño de los migrantes en el ámbito educativo cultiva la imagen negativa de los hispanos y de los mexicanos, no contribuye a crear una imagen de éxito sino de un fracaso anunciado que alimenta la idea de que no se puede, ni se debe, invertir en algo que está destinado al fracaso, sino en el control de los daños para que sean lo menos posible.
Otro de los rubros donde se crean prejuicios contra los migrantes es que éstos sólo llegan al país para beneficiarse del sistema de salud y por ello lo sobresaturan, pero el costo de los servicios médicos es pagado por los contribuyentes no por los usuarios. En contra de esta idea están los datos duros, los 10 estados con mayor incremento en la presencia de migrantes entre el año 2000 y el 2009 gastaron menos en asistencia pública per cápita que los estados con menor presencia de migrantes. Los diez estados con menor gasto per cápita en asistencia social, la población migrante creció un 31 por ciento en promedio en el lapso temporal mencionado, mientras que en los diez estados con el mayor gasto per cápita en asistencia pública el crecimiento de la población migrante fue del 13 por ciento. Asimismo la idea de que las salas de consulta de los barrios de migrantes están llenas, lo que representa un costo para los contribuyentes, es falsa pues normalmente los migrantes son más jóvenes que el promedio de la población nativa y son más sanos, pues si no lo fueran no hubieran podido enfrentar las presiones físicas y psicológicas que representa la migración forzada o elegida.
Lo cual nos lleva a la consideración de la relación entre la migración no autorizada y el sistema de bienestar estadounidense: Los migrantes y sus descendientes representan un beneficio para los Estados Unidos, representan una ganancia fiscal equivalente a unos $80,000 dólares (calculados en el año 2012), pero si tienen una educación mayor a la de bachillerato representa unos $198,000 dólares de ganancia fiscal. El problema es que el típico migrante tiene un menor nivel de educación que el promedio nativo, pero sus hijos serán mejor educados y ganarán más, con lo cual pagarán más impuestos, así el impacto fiscal de los migrantes es positivo en parte porque tienden a llegar jóvenes, en edades productivas, en parte porque sus descendientes tienen expectativas de mejor educación y salarios y en parte porque pagan impuestos por varios rubros tanto federales como estatales, sin que disfruten necesariamente sus beneficios.
La idea central que mueve el discurso en esta línea es que los inmigrantes son más costosos para los contribuyentes ya que los migrantes poco capacitados utilizan más los servicios gubernamentales que son pagados por los contribuyentes nativos. Ya vimos algunos argumentos que podrían desmentir estas afirmaciones, pero por su puesto hay diversos argumentos a considerar.
Organizaciones como el Center for Immigratios Studies, la Heritage Foundation y la Federation for American Immigration Reform han producido una serie de estudios donde dicen que la inmigración le cuesta a los contribuyentes, decenas de billones de dólares al año, el grueso de los cuales es pagado por los impuestos estatales y locales, lo que le hace decir a Milton Friedman que la abierta migración es incompatible con el Estado de Bienestar.
Para paliar dicha situación se aprobó en 1996 la Responsibility and Work Opportunity Reconciliation Act (PRWORA) la cuál buscaba, cómo su nombre lo indica, promover la responsabilidad personal en la búsqueda del empleo, reducir los nacimientos fuera del matrimonio y consolidar el apoyo al matrimonio. Así, los adultos sanos no pueden permanecer más de un año en el sistema de bienestar por causa del desempleo, dando fuertes incentivos para que dejen el sistema por un trabajo tanto por las agencias federales como por las locales y estatales, con lo cual se les dio un mayor papel a estas últimas instancias en la administración del sistema de bienestar. Se buscaba romper con las dependencias creadas por un sector de la población al sistema de bienestar y lograr aligerar así su peso, localizando los principales sectores problema como son el de los dependientes del seguro de desempleo, los niños nacidos fuera del matrimonio que tenían ayuda vía programas para madres solteras, esto es, se busca reducir el gasto en estos programas sociales haciendo a los ciudadanos que los reciben responsables de su vida, lo cual de entrada no parece malo, sin embargo, las consecuencias han sido diversas.
En el caso que nos ocupa, esta Ley limita el acceso de los migrantes ilegales a los servicios de salud, buscando que los contribuyentes no paguen por los servicios médicos de quienes no pagan impuestos. Esto pone cuestiones éticas en la mesa de discusiones y cada estado debe resolverlas, algunos lo hicieron como antecedente de la misma PRWORA; por ejemplo, California, el estado con el mayor número de mexicanos inmigrantes (legales y no), tuvo un incremento en el gasto de los servicios gubernamentales, debido, según algunos, a que los inmigrantes mandan a sus hijos a las escuelas públicas y usan los hospitales locales. En 1994 los ciudadanos votaron por la proposición 187 que estableció que los migrantes no autorizados no pudieran usar dichos servicios. Para 1998 un juez federal desmanteló gran parte de dicha Ley diciendo que era inconstitucional; el mismo año, en California se aprobó la Proposición 227 que acababa con los programas de educación bilingüe. Una ley parecida pasó en Arizona en el año 2000 pues muchos, incluidos México-americanos, piensan que a los niños que no hablan inglés se les debe colocar en salones junto con los angloparlantes, pues así se ven impulsados a superar este escollo de la manera más rápida y lograr una más efectiva integración.
En todo caso la PRWORA cargo excesivamente a los proveedores de salud con una serie de restricciones, cuyos nocivos efectos fueron rechazados por los que antes habían apoyado la iniciativa. La ley en sí menciona que con respecto a los servicios públicos locales y estatales los migrantes indocumentados no son elegibles para ningún programa de retiro, bienestar, salud, discapacidad, o cualquier otro beneficio similar, las excepciones incluyen la asistencia en emergencias médicas o inmunización por enfermedades o riesgo de enfermedades contagiosas.
Regresamos al argumento de que los migrantes cuestan al contribuyente por la vía de los servicios médicos, pues aunque se les restrinja el acceso a sólo los casos de emergencia, ello no impide, según los contrarios a la migración, que éste sector poblacional no sature los servicios médicos pagados por la población contribuyente; pero en realidad los costos de los migrantes al sistema de salud son difíciles de precisar, según el CATO Institute los contribuyentes pagan menos por los migrantes que por la población nativa. Según un estudio de la Rand Corporation en 2006 los residentes migrantes, ilegales o legales, representaron un 8.5 por ciento del gasto nacional en salud, mientras que representan cerca del 13 por ciento de la población. En esta línea los migrantes indocumentados representaron el 1.5 por ciento de los gastos médicos, siendo el equivalente al 3.2 por ciento de la población con lo que se concluye que los migrantes usan menos el sistema de salud y los distintos seguros de la red de bienestar que los nativos y pagan más de sus bolsillos por cuidados médicos. A lo que se agrega que muchos pagan impuestos directos o indirectos, pero no tienen acceso a la totalidad de los beneficios del sistema de bienestar como hemos visto al tratar el caso de la Ley PRWORA de 1996, pues la misma Administración del Seguro Social estima que por lo menos tres cuartos de los migrantes ilegales pagan impuestos usando falsas cuentas del seguro social y con ello contribuyen a financiar el sistema de salud ya tan golpeado económicamente.
Muchos inmigrantes ilegales pagan Seguro Social y otros impuestos, pero no recaudan beneficios, y no reúnen los requisitos para acceder a muchos de los servicios del gobierno. Sin embargo, hacen uso de la asistencia médica de emergencia y atención de maternidad, y sus hijos nacidos en Estados Unidos pueden reunir los requisitos para acceder a programas sociales, incluyendo asistencia social (Asistencia Temporal para Familias Necesitadas).
Además, debido a que la mayoría de los inmigrantes trabajan en ocupaciones con salarios bajos, no generan grandes ingresos en impuestos. Según un estudio –realizado por una organización que aboga por reducir la inmigración- los inmigrantes ilegales son una perdida fiscal general neta debido a sus bajos ingresos y bajos pagos de impuestos, no por se grandes consumidores de servicios públicos. Otro estudio, por el Brooking Institution, utiliza datos nuevos de la Encuesta de Población Actual para concluir que los inmigrantes y sus hijos contribuyen más en impuestos de lo que reciben en beneficios.
Conclusiones:
La propuesta es benéfica en muchos aspectos para los ciudadanos y la economía de los Estados Unidos, pero no para los países expulsores de migrantes. ¿Podríamos sinceramente criticar esto? No, es natural y lógico que luchen por sus intereses, pues el diseño de las políticas exteriores de cada país lo hacen según sus capacidades. Ese no es el problema, lo que debemos evaluar es qué tanto afectarán estas propuestas de acción a México y hasta donde serán eficientemente aplicadas.
Planteemos un escenario hipotético: si se logra empadronar a todos los migrantes ilegales registrando sus datos biométricos, antecedentes penales, pasando por requisitos de seguridad nacional y pagando los impuestos respectivos el País tendría la posibilidad de expulsar a todo migrante no útil para los fines de producción y todo aquél que esté vinculado con cualquier acto delictivo, convirtiéndose en problema para sus países de origen. Habría un sistema de empadronamiento de todo migrante con datos precisos que permiten realizar un control mucho más eficiente de las personas que ponen en entredicho la libertad de movilidad internacional, pues aunque no sean criminal ni hayas violentado la ley habrá un registro de los movimientos de quienes nacieron fuera de los Estados Unidos y por alguna razón pasaron por el país o solicitaron algún tipo de visa.
Igualmente, esto no sería problema de México si no fuera porque esto también representa el cerrar la frontera y crear una presión económica interna pues se elevarían los niveles del desempleo y con ello la violencia y la criminalidad, pues los jóvenes (vengan de donde vengan) que no puedan pasar la frontera deberán buscar un medio de subsistencia en México y ya hemos visto que son presa fácil para las redes del crimen organizado.
Por esto, habrá que pensar en colaborar efectivamente con la protección fronteriza, pero articular una estrategia que le permita a la política exterior mexicana establecer redes efectivas de colaboración con las familias y los migrantes mexicanos autorizados y no en los Estados Unidos para que se pueda revertir la tendencia de expulsión en inversiones productivas locales. Si se logra controlar la violencia cotidiana que ahora nos envuelve podremos estimular la recuperación económica de las comunidades ahora asoladas por la violencia a través de inversiones productivas provenientes de quienes migraron y ahora pueden, sino regresar, sí evitar que sus familias continúen abandonando su tierra de origen.
Mientras eso sucede debemos apoyar los esfuerzos que se realicen a favor de iniciativas educativas binacionales y de proyectos transfronterizos que apoyen a los que desean trabajar y construirse una vida en los Estados Unidos para que lo hagan legalmente. Ambas naciones necesitan replantear sus prioridades en la relación mutua, así como establecer compromisos reales de transformación de sus respectivas políticas públicas destinadas a la población migrante.
Bibliografía:
Bauman, Zygmunt. Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias. México, Paidós, 2015, 171 pp.
Brooks. David. “Fallas en la reforma de salud ponen a Obama a la defensiva”. La Jornada. Jueves 21 de noviembre del 2013, p. 25
Congressional Budget Office. “The Role of Immigrants in the US Labor Market”. November 2005, Congress of the United States. http://www.cbo.gov/sites/default/files/cbofiles/ftpdocs/68xx/doc6853/11-10-immigration.pdf
Griswold, Daniel T. “Immigration and Welfare State”. Cato Journal Vol. 32, No.1 (Winter 2012) p. 168
Health Services: The Public Health Implications of Welfare Reform”. American Journal of Public Health | October 2003, Vol 93, No. 10. Pp. 1630-1633
Hoefer, Michael, Nancy Rytina and Bryan Baker. Estimates of Unauthorized Immigrant Population Residing in the United Sates. Januaty 2011. Homeland Security. Office of Immigration Statistics; March 2012. http://www.dhs.gov/xlibrary/assets/statistics/publications/ois_ill_pe_2011.pdf.
Jeffrey S. Passel, D’Vera Cohn, and Ana González-Barrera, Population Decline of Unauthorized Immigrants Stalls, May Have Reversed. Washington, DC: Pew Research Center, September 23, 2013; http://www.pewhispanic.org/files/2013/09/Unauthorized-Sept-2013-FINAL.pdf
Jeffrey T. Kullgren, “Restrictions on Undocumented Immigrants’ Access to Health Services: The Public Health Implications of Welfare Reform”. American Journal of Public Health | October 2003, Vol 93, No. 10. Pp. 1630-1633
Johnson, Hans y Laura Hill. En cuestión. La inmigración ilegal. Public Policy Institute of California. http://www.ppic.org/content/pubs/atissue/AI_711HJAIS.pdf
Nájera Aguirre, Jéssica Natalia y Juan Manuel Hernández Vázquez. “Educación y migración juvenil hacia Estados Unidos de América”. X Congreso Nacional de Investigación Educativa. P.4 Tomado de la Red Mundial de Información el 28 de octubre de 2015 de la página: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_10/ponencias/1161-F.pdf
Navarro, Vicente. “Obama’s Mistakes in Health Care Reform”. Counter Punch, september 07, 2009. http://www.counterpunch.org/2009/09/07/obama-s-mistakes-in-health-care-reform/
Passel, Jeffrey S. and D’Vera Cohn. Unauthorized Immigrant Population: National and State Trends, 2010. Pew Research Center, February 1, 2011; 31 pp.
Tinley, Alicia. “La situación educativa de los mexicanos en Estados Unidos: aprendizajes para orientar las políticas públicas de migración”. Tomado de la Red Mundial de Información el 28 de octubre del 2015 de la página: http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/migracion_internacional/politicaspublicas/08.pdf
Worth, Richard. Immigration to the United States: Mexican Immigrants. Facts On File, Inc. USA, 2005, 96 pp.
Palabras clave:
Migración, seguridad nacional, relaciones México-Estados Unidos
15:00 - 17:00
GT_08- Desigualdad, Pobreza y Exclusión Social
Discusiones teórico metodológicas de la desigualdad, la pobreza y la exclusión social: Coordina: Louis Mballa
#03329 |
Teoría de la estratificación social de Max Weber: nuevas contribuciones a la comprensión de la desigualdad social
Los planteamientos teóricos del sociólogo alemán Max Weber, permiten desarrollar elementos analíticos para comprender e investigar el fenómeno de desigualdad. Sus teorías de la estratificación y la acción social se trazaron, para el primer caso, desde tres grandes ámbitos: clase, estamento y partido, mientras que, para el segundo, desde la postulación de las acciones sociales enmarcadas en procesos de racionalidad e irracionalidad social que responden a diferentes motivaciones de los individuos. Además de las teorías en mención, desde la perspectiva weberiana, siempre es necesario referirse a un elemento esencial dentro de la sociología comprensiva: su componente metódico, es decir, la comprensión (Verstehen), que conlleva a toda la reflexión sobre el fenómeno en cuestión. De acuerdo a lo anterior, la ponencia pretende desarrollar la reflexión en torno a la pregunta por los procesos de análisis de la desigualdad social a partir de la teoría de la estratificación, en tanto que, esta apuesta teórica es una de las más aportantes en términos de la descripción y el análisis de los procesos de interacción social de los individuos, en el marco de los escenarios de la clase, el estamento y el partido en sus diversas formas de gestación a través de las acciones sociales. De acuerdo a esto, dicha teoría posibilita comprender cómo los individuos fluctúan en diferentes ámbitos, intercambiando posiciones, roles, motivaciones y sentidos en las diferentes acciones sociales que deben enfrentar cotidianamente. Lo anterior indica que esta teoría es dinámica y, por ende, supone la permanente modificación de las relaciones y la posición de los individuos en la sociedad. Por lo anterior, la perspectiva weberiana reconoce que muchos procesos incrustados en lógicas modernas-capitalistas dan cuenta de prácticas sociales que mantienen expresiones del pasado tradicional, manifestándose en acciones de tipo irracional, patrimonial, estatutarias, nobiliarias y demás. Este entrecruce lo asume claramente Max Weber en toda su sociología comprensiva, pues, los procesos de configuración de clases, estamentos y partidos están impregnados de las motivaciones de los individuos, materializadas en las distintas acciones que en muchos casos no responden necesariamente a racionalidades propias de la modernidad.
#03396 |
Desigualdades estructurales y regímenes de protección social. Un análisis en clave universalista
Los países de América Latina se caracterizan por profundas desigualdades en la distribución del ingreso monetario y el acceso a derechos. En los últimos veinte años, en diverso ritmo e intensidad, los sistemas de protección social contributiva se ampliaron con el objetivo de incorporar a los sectores informales. La conformación y ampliación del pilar no contributivo tuvo, por un lado, un impacto positivos sobre la cobertura de los sistemas de protección; por otro, aumentó la segmentación entre los universos contributivo y no contributivo. El artículo pretende analizar los regímenes de protección de los países de América Latina desde una lectura que defiende el univesalismo y la incondicionalidad, destacando, en particular, la economía política necesaria para la transición hacia una arquitectura del bienestar no segmentada, universalista e integral.
#03683 |
A SEGREGAÇÃO URBANA COMO POSSIBILIDADE DE PERSPECTIVA TEÓRICA E METODOLÓGICA: UM ESTUDO DE CASO A PARTIR DA SOCIOLOGIA HISTÓRICA DE NORBERT ELIAS
THIAGO GILIBERTI BERSOT GONÇALVES1
;
ANA PAULA VASCONCELOS GONÇALVES
2
1 - UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO DE JANEIRO.2 - UNIVERSIDADE FEDERAL DO MARANHÃO.
Em pouco mais de um século, a segregação enquanto questão urbana constitui tanto tema quanto objeto de pesquisa transversal de variadas disciplinas e áreas do conhecimento, especialmente nas ciências humanas. Entretanto, clivagens teóricas e metodológicas são evidenciadas ao denunciarem os limites e possibilidades quanto à aplicabilidade dos modelos convencionais nos estudos sobre o fenômeno. Nesse sentido, a primazia de determinadas perspectivas de análise em detrimento de outras sugere a necessidade de se compreender a organização de um espaço urbano considerado qualitativamente novo, sob o ponto de vista de sua produção social (GOTTDIENER, 2016); e pelo qual a escolha de categorias, recortes espaciais e métodos implica em hipóteses de se pensar o fenômeno de acordo com o problema social escolhido, a prática social a ser privilegiada e as técnicas apropriadas (PRÉTECEILLE, 2004). Logo, o presente trabalho consiste em apresentar uma proposta teórica e metodológica de análise da segregação urbana a partir da abordagem sociológica de Norbert Elias, cuja perspectiva sócio-histórica concerne à interrelação entre estrutura social e processos de longa duração para a compreensão do indivíduo em sociedade a partir dos costumes, dos símbolos e da experiência vivida. A hipótese de uma nova perspectiva tem como mote as percepções de formas de segregação observadas nas práticas sociais quotidianas, em três áreas contíguas do município de São Gonçalo, na Região Metropolitana do Rio de Janeiro, as quais podem ser caracterizadas a partir de assimetrias nas relações de poder e que se baseiam mais no tempo de moradia de grupos de indivíduos na área do que nos diferenciais de renda, escolaridade e acesso aos meios de consumo coletivos, com reflexos na produção e usos socioespaciais. Para tanto, esse trabalho se caracteriza pelo aprofundamento nas análises sobre a relação entre indivíduo e sociedade; configuração e interdependência; estabelecidos e outsiders; anomia e estigma; costumes e regras (ELIAS, 2000), assim como da etnografia urbana enquanto experiência de perto e de dentro (MAGNANI, 2002). Logo, estima-se que este estudo venha a contribuir não somente para uma revisão tanto sobre a noção de segregação urbana como fenômeno diverso quanto para as reflexões acerca da dinâmica e complexidade do espaço urbano atual. Referências bibliográficas:ELIAS, Norbert, SCOTSON, John. Os estabelecidos e os outsiders: sociologia das relações de poder a partir de uma pequena comunidade. Rio de Janeiro: Jorge Zahar, 2000;GOTTDINENER, Mark. A produção social do espaço urbano. 2.ed. São Paulo: EdUSP, 2016;MAGNANI, José G. C. De perto e de dentro: notas para uma etnografia urbana. v.17, n.49. Revista Brasileira de Ciências Sociais. São Paulo: ANPOCS, 2002;PRÉTECEILLE, Edmond. A construção social da segregação urbana: convergências e divergências. In. NERU (org.). Segregações urbanas. Revista Espaço e Debates. São Paulo: Annablume Editora Comunicação, 2004.
#03715 |
Preferencias redistributivas, confianza política y protección social en América Latina: un análisis de la encuesta LAPOP, 2012-2018
Santiago Ortúzar
1
;
Luis Maldonado1
1 - Instituto de Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile.
El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre confianza política y preferencias redistributivas en América Latina, y particularmente cómo esta relación varía según distintos niveles de cobertura y alcance de protección social. “Preferencias redistributivas” refiere al conjunto de actitudes frente a las brechas socioeconómicas entre los más ricos y los más pobres, intervención del Estado en la economía, o niveles de gasto social (Steele & Breznau, 2019). Trabajos previos han investigado también el rol del ingreso (Dimick et al., 2018; Rueda & Stegmueller, 2019), el riesgo (Rehm, 2009, 2016) y los procesos de democratización (Huber & Stephens, 2012) como factores asociados a preferencias más igualitarias. Se ha encontrado una asociación positiva entre confianza política y preferencias redistributivas (Berens & von Schiller, 2016; Hetherington, 2007; Rothstein & Uslaner, 2005; Rudolph, 2017; Rudolph & Evans, 2005). Hetherington (2007) propone una teoría de la confianza política basada en la idea de "sacrificio ideológico", que opera de modo similar al sacrificio de intereses materiales. Si mayores niveles de confianza política permiten hacernos más proclives a aceptar preferencias que divergen de nuestros intereses, cabe esperar una asociación positiva entre confianza y preferencias igualitarias.También se ha argumentado en favor de una relación positiva entre Estados de bienestar más robustos y preferencias redistributivas. El mecanismo básico de Korpi & Palme (1998) propone que, al recibir beneficios comunes producto de programas sociales universalistas, la polarización entre clases sociales (particularmente, entre los grupos medios y los más pobres) se ve disminuida, expresado como preferencias más igualitarias en todos los grupos.El presente trabajo articula estas dos ramas de la literatura y testea un modelo para predecir preferencias distributivas que incluya tanto medidas de confianza política como características de los Estados de bienestar. El mecanismo investigado es si la confianza se traduce con mayor intensidad en políticas igualitarias en contextos de mayor cobertura de programas sociales. Se espera que la confianza se encuentre bajo más “presión” en contextos de baja protección social, inhibiendo que ella sea conducente a políticas más igualitarias. En contextos de mayor expansión del Estado de bienestar, donde las personas reciben más prestaciones y se observan más palpablemente los efectos de la acción del Estado (Holland, 2018), se espera que el contexto “aligere” la carga de la confianza y permita que ella se asocie con políticas más igualitarias.Esta propuesta consiste en análisis cuantitativos para toda América Latina utilizando la encuesta LAPOP entre 2012 y 2018, más SWIID (Solt, 2019, 2020) y ASPIRE (World Bank et al.) para variables de nivel 2. Se estiman modelos multinivel con intercepto aleatorio para identificar tanto el efecto de la confianza política sobre las preferencias redistributivas como posibles interacciones de nivel cruzado entre confianza política y tres dimensiones de Estados de bienestar (Holland, 2018).
#03929 |
LA ECONOMIA INFORMAL EN EL PERU
Rogelio Alvarado Dueñas
1
;
María Jesús Rosas Valdivia1
RESUMENLA ECONOMIA INFORMAL EN EL PERÚEl Perú es un país milenario ya que existieron civilizaciones Preincas, Incas, a esto se suma la Época Colonial y Republicana; tradicionalmente la geografía es conocida como la Costa, la Sierra y la Selva; pero también hoy abarca Chala, Yunga, Quechua, Suni, Jalca o Puna, Janca o Cordillera, Selva Alta o Rupapa y Selva baja u Omagua. La población bordea los 32 625 948 habitantes.El sector informal es determinante en cuanto a las relaciones laborales ya que representa el 73.6 %, sobre el 26.4 % formal. Es un sector independiente: Independiente ya que su funcionamiento no se debe a ninguna norma establecida por las instituciones de gobierno, motivo por el cual no se cuenta con un horario fijo, tampoco un salario establecido y muchos no tienen un lugar fijo para laborar y tampoco beneficios de seguridad. Las característica más resaltantes del sector informal son: Creatividad del puesto de trabajo en base a la toma de decisiones, el ingenio y escasos capital de producción, La fuerza laboral empleados y también trabajadores golondrinos, Capital productivo mínimo en sus inicios. Con el paso del tiempo algunos van teniendo éxito hasta llegar a manejar un gran capital todo en las condiciones de la libre concurrencia entre sí o libre competencia. Las conclusiones de nuestro trabajo son: La economía informal en un fenómeno que existe en todos los países del mundo, siendo en los más desarrollados menor cantidad en tanto que en los países en vías de desarrollo preponderante; las dos caras de la moneda de la informalidad es que por un lado es un problema ya que tiene que atender el los servicios sociales también a aquellos que no contribuyen al fisco con el pago de sus impuesto, pero a su vez es una solución al crear un puesto de trabajo para el pan y la auto manutención de él y su familia con ello también se reduce la posibilidad de incremento de la delincuencia; los informales se encuentran en todos los grupos o estratos sociales desde los sectores A, que son los grandes capitalistas dedicados al comercio informal, contrabando, narco tráfico y también sector minero, así mismo en los sectores D y E, pequeños comerciantes, amas de casa, pequeños artesanos, vendedores en carrera y cajitas y también indigentes; en sector informal tienen presencial importante en lo económico, social, político y cultural.
#04751 |
Esfuerzo y perseverancia, una lucha por la educación en una crisis sanitaria.
Esfuerzo y perseverancia, una lucha por la educación en una crisis sanitaria.En la presenta ponencia se plantea como objetivo el dar a conocer mediante un análisis cualitativo la relación entre la pobreza y la educación delimitándonos en niveles básicos como primaria y secundaria partiendo de un contexto temporal y social entorno a la crisis sanitaria por Covid 19, considerando la importancia que tienen estos niveles educativos como base fundamental para la continuidad en materia de educación para las niñas y niños próximos a cursar sus estudios en secundaria y jóvenes que busquen continuar con estudios de un nivel medio superior. Teniendo un enfoque a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad la investigación se plantea con un corte mixto, haciendo uso de herramientas metodológicas como la entrevista y la encuesta, así mismo se busca encontrar y exponer las diferentes dificultades que estos sectores han atravesado por la mucha o poca ayuda en cuanto las políticas públicas que el Estado ha implementado en el espacio demográfico de la ciudad de Torreón Coahuila. Es de gran interés el saber y dar a conocer los mecanismos que los agentes sociales han utilizado para coexistir con la pandemia por Covid 19, considerando su lucha y el esfuerzo constante que han realizado por continuar con sus estudios básicos. Las consecuencias derivadas a la modalidad que su institución educativa haya implementado, comprender que tanto se considera optima la educación recibida en el periodo de cuarenta y a su vez los efectos que se hayan adquirido positivos y/o negativos en la obtención de un aprendizaje de calidad para los sujetos de estudio Cono apoyo las bases teóricas que serán utilizadas serán del sociólogo francés Pierre Bourdieu para tener una noción más amplio en concepto de educación, reproducción, y así manifestar los mecanismos de superación que ha llevado acabo el estrato social a estudia.
#04768 |
¿Es viable una política de Renta Básica en el Chile contemporáneo?
Pablo A. Gutiérrez Villarroel1
1 - Universitat Autònoma de Barcelona, Departament de Sociologia. Red Chilena de Ingreso Básico Universal.
Se analiza la viabilidad político-estratégica que enfrentaría una política de Renta Básica Universal (RB) en el Chile contemporáneo. El estudio tiene como objetivo cotejar tres criterios fuertes de la política de RB (universalidad, incondicionalidad e individualidad), con las respectivas posiciones que demuestran los agentes implicados en la formulación de políticas.Por viabilidad político-estratégica se entiende el proceso por el cual los actores políticos logran internalizar criterios normativos, establecer agendas, coordinar alianzas y coaliciones que permiten materializar proyectos. Si bien la viabilidad político–estratégica es una cuestión perentoria para la realización ulterior de la política —en este caso de RB—, esta es solo una parte constitutiva de un marco analítico mayor, que se completa considerando otros tres tipo de viabilidad política: la psicológica, institucional y conductual (De Wispelaere & Noguera, 2012). El análisis de estos otros tipos de viabilidad exceden los alcances del presente trabajo.Además, en este marco existe una premisa sociológica básica: política implica poder producir efectos intencionales en el resto, o sea, política implica agencia. En este sentido, se reconocen dos tipos de agencia: discreta y difusa. Aquí se trabajará con agentes discretos: actores fácilmente reconocibles y que son poseedores de ciertas capacidades e intenciones distintivas, a diferencia de la agencia difusa, en donde los actores o grupos no son tan fácilmente identificables. Asimismo, la agencia siempre se ve enfrentada a ciertos tipos de restricciones: las prospectivas, es decir, aquellas que afectan su capacidad de realización; y las restricciones retrospectivas, es decir, aquellas que afectan el funcionamiento y resiliencia de la política.Se ejecutó un total de siete entrevistas semiestructuradas a diputados/as, abarcando el amplio marco político– ideológico que compuso el Congreso de la República (periodo 2018–2022). El producto fue trabajado con la técnica de análisis de contenido apoyado por software de análisis cualitativo. Se busca identificar las restricciones prospectivas que demuestran los representantes acerca de los criterios de universalidad, incondicionalidad e individualidad que reviste la propuesta de RB.Si bien sectores de izquierdas se demuestran más proclives a una política de RB ‘plena’, algunos de sus criterios pueden ser abrazados por sectores liberales. A la derecha le interesa la simplificación burocrático-administrativa que significa la propuesta, pero no se comparte el espíritu predistributivo. En cualquier caso, la incipiente discusión en Chile se ve enfrentada al trilema de la RB (Noguera, 2019), esto es, no es posible tener al mismo tiempo una RB plena y de manera inmediata. El éxito de la propuesta pasa por, en principio, flexibilizar los criterios de universalidad e incondicionalidad (sin renunciar a ellos), e impulsar políticas de garantía de ingresos más acotadas que despejen miedos y prejuicios de las bondades de la universalidad y la incondicionalidad en una sociedad que reclama bienestar y seguridad socioeconómica.
La irrupción de la pandemia ocasionada por el Covid-19 dio lugar a la emergencia sanitaria que rápidamente se transformó en económica y educativa, y puso en evidencia la desigualdad y exclusión de las personas en los diferentes países del mundo, y especialmente en América Latina y el Caribe, con lo cual se agravó el desafío que ya enfrentaban las democracias. La democracia, a diferencia del autoritarismo, permite a los ciudadanos seguir siendo protagonistas y participantes en la articulación de la sociedad frente a las consecuencias nocivas que causan las epidemias, ya que estas no solo afectan la salud de las personas, sino también colocan en riesgo todo el tejido social. Focalizando la dimensión educativa, la pandemia del Covid-19 obligó a las escuelas y universidades a cerrar sus puertas, lo que provocó un impacto en un número sin precedente de estudiantes en todo el mundo. El cierre de las escuelas evidenció diversos problemas sociales y económicos que afectan a la mayoría de los/las estudiantes y sus familias, especialmente en los sistemas públicos. El aprendizaje digital, la inseguridad alimentaria, la carencia de un lugar con espacio dentro de las propias casas, el acceso a los servicios de salud, la precariedad del empleo o el desempleo, el acceso a internet, son algunas de las realidades que muestran la total precariedad de la ciudadanía y de los derechos sociales en sociedades con enormes niveles de desigualdad en nuestro continente. La ONU (Organización de las Naciones Unidas) afirma que ahora es el momento de pensar más allá del Covid-19, reinventar la educación y lograr el objetivo de brindar acceso a un aprendizaje de calidad para todos los/las estudiantes. El trabajo se enmarca en esa afirmación y en la búsqueda para reinventar la educación en tiempos póst-pandémicos. ¿Qué aprendizajes podemos aprovechar de la situación de confinamiento? ¿Cuáles son los retos para la escuela en estos momentos de crisis sanitaria, educativa, cultural, económica, social y política que colocan en juego nuestras frágiles democracias? Este trabajo se inscribe en el marco del proyecto de investigación sobre Interculturalidad, Ecología de Saberes y Prácticas Educativas, realizada por el Grupo de Estudios Cotidiano, Educación y Cultura(s) del Departamento de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (PUC-Rio).
Introducción:
La irrupción de la pandemia ocasionada por el Covid-19 dio lugar a la emergencia sanitaria que rápidamente se transformó en económica y educativa, y puso en evidencia la desigualdad y exclusión de las personas en los diferentes países del mundo, y especialmente en nuestro continente, con lo cual se agravó el desafío que ya enfrentaban las democracias.
Varios intelectuales han publicado evaluaciones de la pandemia del coronavirus desde diferentes ángulos, algunos de los cuales ya han expresado sus temores sobre una posible amenaza autoritaria contra las democracias occidentales, un fenómeno implícito en vista de la necesidad de medidas de aislamiento forzoso, por los gobiernos en la mayoría de los países.
La democracia, a diferencia del autoritarismo, permite a los ciudadanos seguir siendo protagonistas y participantes en la articulación de la sociedad frente a las consecuencias nocivas que causan las epidemias, ya que estas no solo afectan la salud de las personas, sino también colocan en riesgo todo el tejido social.
Aunque existe la percepción de que, después de todo lo que estamos experimentando, el mundo no será como era antes, la profundidad de los cambios que se avecinan aún es incierta.
Focalizando la dimensión educativa, la pandemia del Covid-19 obligó a las escuelas y universidades a cerrar sus puertas, lo que provocó un impacto en un número sin precedente de estudiantes en todo el mundo. El cierre de las escuelas evidenció diversos problemas sociales y económicos que afectan a la mayoría de los/las estudiantes y sus familias, especialmente en los sistemas públicos. El aprendizaje digital, la inseguridad alimentaria, la carencia de un lugar con espacio dentro de las propias casas, el acceso a los servicios de salud, la precariedad del empleo o el desempleo, el acceso a internet, son algunas de las realidades que muestran la total precariedad de la ciudadanía y de los derechos sociales en sociedades con enormes niveles de desigualdad en nuestro continente.
Por otro lado, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) afirma que ahora es el momento de pensar más allá del Covid-19, reinventar la educación y lograr el objetivo de brindar acceso a un aprendizaje de calidad para todos los/las estudiantes.
Este artículo se enmarca en esa afirmación y en la búsqueda para reinventar la educación en tiempos pandémicos. ¿Qué aprendizajes podemos aprovechar en esta situación de confinamiento? ¿Cuáles son los retos para la escuela en estos momentos de crisis sanitaria, educativa, cultural, económica, social y política que colocan en juego nuestras frágiles democracias?
Entendemos, junto con Walsh (2014, p.8), que son estos momentos complejos como los actuales los que provocan movimientos de teorización y reflexión, movimientos no lineales sino serpentinos, no anclados en la búsqueda o proyecto de una nueva teoría crítica o de cambio social, sino en la construcción de caminos —de estar, ser, pensar, mirar, escuchar, sentir y vivir con sentido el horizonte de(s)colonial. Caminos que necesariamente evocan y traen a la memoria una larga duración, a la vez que sugieren, señalan y requieren prácticas teoréticas y pedagógicas de acción, caminos que en su andar enlacen lo pedagógico, lo decolonial, lo insurgente y lo intercultural.
Este artículo está estructurado en partes. En la primera abordamos algunos aspectos de las democracias actuales caracterizadas como de baja intensidad. Presentamos también en esta parte una propuesta para construir otras democracias desde los enfoques de la interculturalidad crítica y la decolonialidad. En la segunda parte focalizamos a partir de algunas características de las epistemologías del Sur, algunas prácticas educativas insurgentes, decoloniales e interculturales que en nuestra visión fortalecen la construcción de otras democracias más democráticas. Nos basamos, especialmente, en los enfoques de Boaventura de Sousa Santos (2018), en las propuestas entendidas como el fin del imperio cognitivo Nortecéntrico occidental y en la construcción de nuevas epistemologías desde el Sur. Estas epistemologías se construyen influenciadas y marcadas por la experiencia profunda de los sentidos que afectan todo nuestro cuerpo y por la forma de conocer y producir conocimientos. En este texto profundizamos en la visión. Saber ver, ver con el corazón. Focalizamos también algunos desafíos que la escuela enfrenta para afirmar prácticas insurgentes, interculturales y decoloniales.
Desarrollo:
El estudio anual DeMax (Democracy Matrix, 2020) que se realiza desde el inicio del siglo XX hasta la actualidad y evalúa más de doscientos aspectos que componen la democracia, como libertad política, igualdad y control legal en 179 países del mundo, afirma nuevamente este año que el mundo continúa viviendo una ola de desdemocratización.
En ese sentido apunta que trece países se cerraron en regímenes conservadores, entre ellos la India que es una de las democracias más numerosas, mientras que solo tres países hicieron algún movimiento de apertura democrática, uno de ellos es la República Dominicana. Ciento siete países perdieron, en el último año, calidad democrática. Entre ellos, Brasil, Bolivia, Servía, Hungría y Turquía. Y solamente sesenta y nueve países avanzaron y mejoraron la calidad de sus democracias. Entre ellos, Uruguay y Costa Rica.
El estudio identifica que no se trata de olas de dictaduras, como las ya vividas en la época de las dictaduras civiles-militares en varios países de América Latina, sino de una transición hacia regímenes híbridos con características autocráticas y democráticas, generalmente con una mezcla de elecciones libres, estilo de gobierno autocrático que se concentra en el poder ejecutivo y un Estado de Derecho frágil y débil.
Esos regímenes híbridos ocurren con alianzas entre el neoliberalismo y el neoconservadurismo y ponen en riesgo a las democracias, con lo cual disminuyen su calidad y las calificamos como de baja intensidad.
Algunas de las características de estas democracias de baja intensidad son la supresión de derechos y la fragilidad constitucional con ataque, descalificación y violación de los derechos humanos. Ataque a los valores colectivos y sociales, descalificación de los valores que rigen la vida pública y afirmación de la cultura neoliberal regida por la competitividad, el individualismo y el mercado. Políticas sociales neoliberales con disminución de derechos, aumento de las desigualdades y eliminación de las diferencias y de quien piensa diferente. Otro aspecto importante de las democracias de baja intensidad es que se dan en un ambiente de mucha corrupción política y de gran parte de los políticos, lo que hace que el combate de la corrupción y la judicialización de la política sean parte de sus principales banderas. No podemos olvidar también la importancia de la influencia de las redes sociales, que en los últimos años ejercen mucho poder en la diseminación de noticias falsas (fake news) que llegan a condicionar los resultados electorales y afirman las posturas egocéntricas y demoniacas de políticos orientados por las visiones de la post-verdad (LEVISTKY, ZIBLATT, 2018).
A nivel educativo, el movimiento global por la reforma educativa, a través de instituciones supranacionales como la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), el FMI (Fondo Monetario Internacional) y el BM (Banco Mundial), han trazado desde ya hace varios años una serie de directrices y recomendaciones para que los diferentes países vayan transformando sus sistemas educativos hacia una lógica de competitividad, a través de lo que se ha dado a conocer como la calidad educativa. Los principios de la nueva gerencia pública han permeado las instituciones educativas, tendiendo hacia un sistema de rendición de cuentas que, en ocasiones, resulta más fiscalizador y controlador que un ejercicio de transparencia y proximidad a la ciudadanía. Las políticas neoliberales, cada vez más duras, actúan como una neocolonización centrada en el mercado y tratan a la educación como un servicio, o sea, como una mercadería y no como un derecho.
Los principios del mercado y de la competencia reducen la educación a cuestiones operacionales y hacen que el énfasis recaiga en las evaluaciones de larga escala a nivel nacional e internacional. Además, hacen que la misma siga una lógica productivista y limitada que acaba promoviendo la formación de sujetos emprendedores, consumidores, entrenados para responder a exámenes uniformizados que afirman una cultura de rankings y premiaciones, así como la continuación de currículos monoculturales que privilegian y entienden como el único conocimiento existente y válido el enfoque occidental (euro-Estados Unidos céntrico), patriarcal, blanco y monorreligioso. Llevando, según Candau (2015, p. 22), al desarrollo de un pensamiento pedagógico que podemos clasificar como “débil” y “light”, el cual provoca un fuerte impacto colonizador y dominador.
Tanto las políticas educativas como las democracias actuales se caracterizan por aumentar las desigualdades y silenciar e invisibilizar las diferencias. El neoliberalismo, el neoconservadurismo y la crisis pandémica generan una cultura del miedo, del sufrimiento y de la muerte (necropolítica) en gran parte de la población.
Por ese motivo, es muy importante y un reto actual promover una cultura de la esperanza, de la vida, de la dignidad y de la felicidad, que se centre en la realización de los derechos en lugar de en el consumo privilegiado por el mercado. Es fundamental en este tiempo de pandemia continuar luchando contra-hegemónicamente para construir democracias más democráticas –democracias con más intensidad. Porque, de lo contrario, con ese sistema híbrido se corre el riesgo de que la democracia muera democráticamente.
Construir otras democracias desde la interculturalidad crítica y la decolonialidad
Castells (2020, p.1) afirma que en este momento de crisis por la pandemia las políticas de transición hacia un nuevo modelo de gestión deberán optar entre reestructuración o transformación: o un capitalismo que favorezca la rentabilidad del sistema financiero, o un nuevo sistema más sostenible y redistributivo que es al que apuntamos en este artículo.
Un camino importante para esa construcción de democracias con más intensidad, con sistemas sostenibles y redistributivos, consideramos que es el de la interculturalidad crítica, que en la visión de Walsh (2007, p 7,8.) se entiende como,
una construcción de y desde los grupos/comunidades que sufrieron una historia de sumisión y subalternización. Una propuesta de un proyecto político que también puede implicar una alianza con personas y grupos que, de igual forma, buscan alternativas a la globalización neoliberal y a la racionalidad occidental, y que luchan tanto para la transformación social como para crear condiciones del poder, del saber y del ser muy diferentes. Pensada de esta manera, la interculturalidad crítica no es un proceso o proyecto étnico, ni un proyecto de la diferencia en sí misma. Es un proyecto de existencia, de vida.
En este sentido, la interculturalidad crítica es una práctica política alternativa a la geopolítica hegemónica, monocultural y monorracional de construcción del conocimiento, de distribución del poder y de carácter social. Se trata de una herramienta, de una estrategia y de una manifestación de una manera “otra” de pensar y actuar. Un proyecto de pensar y de actuar que se construye de abajo hacia arriba, que exige articulación en sus propuestas entre los derechos de igualdad y los derechos de la diferencia.
Para ello, es muy importante promover y desarrollar prácticas educativas insurgentes, decoloniales e interculturales enfocadas desde las epistemologías del Sur. De acuerdo con Sousa Santos (2009), entendemos el Sur como una metáfora del sufrimiento humano. Son los grupos, los pueblos, los países y las naciones que han sufrido más y que continúan sufriendo a causa del desarrollo del capitalismo global, porque se mantuvieron como países subdesarrollados, en desarrollo permanente, sin llegar nunca al grupo de los países desarrollados y poseedores de poder. Con el Sur y desde el Sur también se aprende. Esto significa tomar en consideración que la comprensión del mundo es más amplia que la comprensión occidental del mundo. En el momento actual, es de suma importancia darse cuenta de que existen otras visiones de mundo, otras epistemologías, las cuales es necesario identificar, analizar, compartir, reconocer.
Prácticas educativas insurgentes, decoloniales e interculturales. Algunas características de las epistemologías del Sur
Continuamos la reflexión destacando nuestra comprensión y definición de lo que significa educación intercultural para nuestro grupo de investigación GECEC (2013),
La educación intercultural parte de la afirmación de la diferencia como riqueza. Promueve procesos sistemáticos de diálogo entre diversos sujetos –individuales y colectivos–, saberes y prácticas en la perspectiva de la afirmación de la justicia –social, cognitiva y cultural–, como también la construcción de relaciones igualitarias entre grupos socioculturales y la democratización de la sociedad a través de políticas que articulan derechos de la igualdad y de la diferencia (CANDAU, 2013, p.1).
Es importante tener presente que en los contextos educativos que estamos acostumbrados, normalmente predominan las marcas de la racionalidad occidental cartesiana, por medio de la cual el conocimiento, que es entendido como único y universal, y los aprendizajes se construyen teniendo en su centro la razón, la objetividad y la neutralidad. Uno de sus presupuestos es la separación entre el objeto y el sujeto.
En este momento de pandemia, caracterizado por el distanciamiento social, por el distanciamiento entre las personas, las cuales no pueden expresar su afecto con abrazos y manifestaciones cariñosas, ni hacer contactos físicos y ni siquiera estar cerca del otro, esa visión de distancia aumenta y refuerza el distanciamiento humano que puede convertirse en indiferencia. El hecho de que el distanciamiento social refuerce la racionalidad occidental limita el uso de nuestros sentidos y, por lo tanto, de nuestras experiencias.
De manera contra-hegemónica, las epistemologías del Sur destacan que la construcción de conocimientos no es posible sin experiencia y que la experiencia es inconcebible sin los sentidos y los sentimientos que despiertan en nosotros. Es por medio de la experiencia que nos abrimos al mundo, una apertura que se nos concede solamente por los sentidos.
El conocimiento es corporizado, por eso precisamos tener consciencia de que conocer es una actividad corpórea, pasa por el cuerpo e implica todos nuestros sentidos, aun en tiempos de pandemia.
Pero también es importante estar alertas porque a pesar del hecho de pensar y conocer con el cuerpo, a pesar de ser con el cuerpo que tenemos percepción, experiencia y memoria del mundo, el cuerpo es normalmente visto como un mero soporte o tabla rasa de todas las cosas valiosas producidas por los seres humanos. Esto es especialmente fuerte en los enfoques occidentales (SOUSA SANTOS, 2018, p.159).
Desde las epistemologías del Sur afirmamos que sin los sentidos es imposible entrenar a la razón y generar el sentipensar (Fals Borda) o el corazonar (Sousa Santos) que permiten colaborar en la transformación del mundo en un universo concebido como una responsabilidad personal y colectiva.
Las epistemologías del Sur son los conocimientos producidos por y para las luchas sociales de transformación, son especialmente producidos por los movimientos sociales, pero también pueden ser producidos en la educación formal, en la escuela.
El corazonar es un concepto de la cosmología del pueblo indígena Kitu Kara de Ecuador y junto con Sousa Santos (2018), lo traemos aquí para explicar la movilización de la razón, pero también de las emociones, los sentimientos y los afectos que producen conocimientos para la lucha. Se trata de una propuesta espiritual y política, de un “sentir con” y no de un “hablar sobre”. El corazonar moviliza energías insurgentes no occidentalcéntricas contra la opresión y el sufrimiento injusto.
Corazonar es el acto de construir puentes entre emociones/afectos, por un lado, y conocimientos/razones, por otro. Ese puente es como una tercera realidad, o sea, una realidad de emociones/afectos con sentido y de saberes emocionales o afectivos. […] Corazonar es siempre un ejercicio de auto-aprendizaje, porque a la vez que entendemos el cambio de la lucha nos entendemos también a nosotros mismos. Corazonar significa asumir una responsabilidad personal que nos trae nuevos entendimientos para cambiar el mundo (SOUSA SANTOS, 2018, p.180).
Concebir el corazonar como una emergencia es verlo en la expresión de una alquimia entre emociones, afectos, razones, es el sentipensar inscripto en las luchas sociales. En esta perspectiva el corazonar es muy semejante a la idea de sentipensar propuesta por el sociólogo colombiano Orlando Fals Borda.
En esta línea de las epistemologías del Sur, otro aspecto que considero importante es observar y tomar conciencia de que también nuestros sentidos (nuestro cuerpo) se encuentran, con mucha frecuencia, colonizados con visiones capitalistas, colonialistas y patriarcales.
Continuando con la construcción de las epistemologías del Sur, desde la referencia de Sousa Santos, focalizamos a seguir la construcción de conocimientos contra-hegemónicos a partir de los diferentes sentidos. Me centraré especialmente en la visión - ver. La visión y la audición son normalmente considerados los sentidos más importantes para nuestro contacto con el mundo. Pero la verdad es que, en las relaciones sociales, es a través de los sentidos del olfato, del paladar y del tacto, que la apertura al mundo se torna un contacto físico y material con ese mundo. Por razones de espacio de este texto solo podemos referirnos al ver. Este sentido es importante para iluminar las prácticas educativas cotidianas en estos tiempos de pandemia con enfoques insurgentes, interculturales y decoloniales.
Saber ver – Ver con el corazón – Visión profunda
En el momento actual de pandemia en el que se usa barbijo, lo que queda al descubierto, visible, durante la comunicación interpersonal, son justamente los ojos y, por eso, es importante desarrollar plenamente ese sentido.
No es lo mismo mirar la realidad que saber ver y leer la realidad. Mirar es siempre selectivo y se hace desde un lugar, no solo físico, sino también desde un determinado espacio mental que está condicionado por la historia de vida, por la educación, por el lugar social, por las pertenencias culturales, etc. Esos elementos y esas dimensiones condicionan el modo como se lee la realidad.
Una educación intercultural y decolonial debe ayudar a cuestionar el punto de vista desde el cual nos situamos para ver la realidad, para problematizar las visiones etnocéntricas y estimular el sentido crítico, para que así seamos capaces de cuestionar nuestra cultura y nuestro lugar social.
Saber ver es ver con los ojos del corazón puestos en la humanidad sufridora. Este ver no es neutro. Es necesario dejar afectarse por todo y por todos. El sufrimiento del otro provoca un impacto en nuestro interior y nos conmueve cuando somos capaces de mirar con el corazón en profundidad, con el sentipensar.
Para ver en profundidad es importante tener en cuenta lo visible y lo invisible. En situaciones de exclusión, resistencia y lucha, muchas veces lo visible es bastante menos importante que lo invisible (SOUSA SANTOS, 2018, p.287).
Hacer el ejercicio de destrabar y desvelar nuestra mirada, que se centra en nosotros mismos, en nuestros intereses y apegos, para ampliarla en dirección al otro. Esta forma de ver nos impulsa hacia un compromiso libertador y solidario y nos ayuda a construir la identidad del otro y también la nuestra, porque se mira a cada uno de una manera única y singular.
Ver en la hondura revela las identidades de aquellos que estaban invisibilizados, de aquellos que eran ignorados y silenciados. Es una mirada que despierta confianza, que dignifica y reconoce al otro, que fortalece su autoestima y que lo afirma para la vida, para caminar y expandir las energías.
Es una mirada que otorga humanidad y dignidad, que les da la posibilidad de ser a aquellos considerados objetos y no sujetos, es decir, a aquellos que fueron secularmente negados, violentados y colonizados.
En este momento de pandemia, considero importante desarrollar este enfoque, esta mirada también en la escuela. Para eso destaco a continuación los dos aspectos que considero fundamentales: la centralidad de la vida y del cuidado, y los contenidos curriculares y los aprendizajes.
Saber ver – ver con el corazón – visión profunda en la escuela hoy
Significa enfatizar la centralidad de la vida en todas sus dimensiones (seres humanos, todos los seres vivos y el planeta – nuestra Casa Común) como valor fundamental en oposición a las perspectivas que ponen en el centro a la economía y el mercado. Esas perspectivas negacionistas que afirman y fomentan la necropolítica haciendo creer a las personas que el virus no es importante y que el confinamiento y los contagios terminaron.
Pero todavía no es suficiente con afirmar la vida, tenemos que defender y luchar por una vida digna. La pandemia pone en evidencia con mucha fuerza las desigualdades de todo tipo y nos muestra que no es democrática: los pobres, los desempleados, los subalternizados son los más vulnerables y afectados. La gran parte de los niños, las niñas y adolescentes de las escuelas públicas del continente pertenecen a los grupos subalternizados.
Esta situación supone una articulación e integración de políticas sociales en diferentes áreas: salud, empleo, educación, transporte, vivienda, etc, que la presión de la sociedad civil y los movimientos sociales deben exigir.
Se necesita un Estado fuerte con capacidad de articulación, que garantice el bien común y la justicia distributiva, que no es el modelo del Estado neoliberal actual privatizado que recorta derechos.
Otro aspecto fundamental en lo que se refiere a las prácticas insurgentes, es la valoración del cuidado y la prevención contra el Covid-19, teniendo como centro la vida y la salud. Cuidar implica atender a las necesidades y cuidar de la garantía de los derechos. Entender la importancia del cuidado como una responsabilidad social, ética y pública. Por eso me cuido, cuido de las otras personas y del planeta.
El cuidado es aquello a lo que dirigimos nuestros esfuerzos, es la acción de proyectar la propia existencia para desarrollar capacidades satisfactorias para todas y cada una de las personas y para el planeta.
El cuidado lo entendemos como aquello a lo que entregamos nuestra atención y esfuerzo, aquello que nos ocupa y preocupa. Hace referencia al desarrollo pleno de las personas en el ámbito afectivo, familiar, personal, intelectual, laboral o de ocio. El cuidado se plantea como el conjunto de actividades sociales e individuales que contribuyen al bien público y a la sostenibilidad de la vida (VÁZQUEZ VERDERA et allí, 2012, p.8).
Es importante reforzar en la educación esos valores, enfoques y prácticas para transformar las mentalidades y la cultura consumista, individualista y acumuladora de bienes materiales y simbólicos.
El segundo aspecto que considero importante destacar en relación con el ver en profundidad desde la escuela tiene que ver con los contenidos y aprendizajes. En este caso, es importante ver con el corazón, acercarse y ver en profundidad todo lo que los alumnos están aprendiendo con esta experiencia de enseñanza virtual con carácter de emergencia. Ver el hecho de estar lejos de la escuela y tener que quedarse en casa; ver las diferentes realidades familiares, las circunstancias de vida, los límites y dificultades por los que están pasando los alumnos y las alumnas. Todas esas situaciones son contenidos ricos y potentes que no estaban previstos en el currículo oficial hegemónico, pero pasaron a integrarlo y lo modifican formando el currículo de la vida en la pandemia. Todas esas situaciones dejarán una marca en la vida de cada alumno y de cada profesor. En este momento, esa realidad entra en tensión y corre el riesgo de quedar invisibilizada, debido a la preocupación con los contenidos que tenían que ser contemplados por el currículo que estaba previsto o que había sido preestablecido. Es importante insurgir con propuestas que consideren esos aspectos del currículo de la vida en la pandemia.
Siguiendo con el currículo y considerando la importancia de las prácticas educativas insurgentes, interculturales, decoloniales, antirracistas y antipatriarcales, también considero crucial destacar la importancia de ver en profundidad críticamente al monoculturalismo occidental (norte-eurocéntrico) que está naturalizado como la única visión válida y reconocida, para hacerla dialogar e insurgir con otros conocimientos y saberes producidos desde el Sur. Promover la ecología de saberes y la desobediencia epistémica.
Cuando ejercitamos esa visión profunda desde el corazón y el sentipensar, descubrimos a las personas y grupos que habitualmente excluimos e invisibilizamos con nuestra mirada.
Conclusiones:
La pandemia del Covid-19 pone en evidencia la vulnerabilidad de la vida. La incertidumbre con las posibilidades de vida en el presente y el futuro aumenta exponencialmente en este tiempo de guerra al virus maximizado por las elites políticas y la industria mediática. La incertidumbre es la forma como experimentamos las posibilidades que surgen de las múltiples relaciones entre las dos emociones básicas que son el miedo y la esperanza.
El miedo y la esperanza no son distribuidos de forma igual para todos los grupos sociales o los diferentes períodos históricos, nos recuerda Sousa Santos (2018, p.473). Existen grupos sociales (y alumnos/as de grupos subalternizados) en los cuales el miedo se sobrepone a la esperanza, de tal manera, que les paraliza la vida y las posibilidades de transformación de la realidad. Viven en la expectativa, pero sin expectativas que puedan movilizar para enfrentar la vida. Cuando el miedo es tan grande la esperanza se pierde.
Al contrario, existen otros grupos sociales –continúa recordándonos el mismo autor– para los cuales la esperanza supera el miedo en tal proporción que el mundo que se les ofrece y sus posibilidades de transformación se convierten en un campo de múltiples posibilidades a ser realizadas.
Creo que en este momento esos dos sentimientos –miedo y esperanza– entran en tensión y todos los experimentamos en la vida cotidiana. Ambos marcan esta transición para la vida post-pandemia.
Mucha gente espera el fin de una pesadilla y el regreso a la nueva normalidad. La expresión nueva normalidad, acuñada por los gobiernos como frontera de esperanza, se leyó como normalidad, sin prestar atención al adjetivo “nueva”.
En ese sentido, el gran miedo es que todos estos meses de confinamiento y experiencias no hayan “servido para nada” y que la mayoría de la población continúe la vida como era antes de la pandemia, con los mismos hábitos de depredación de la Vida del planeta, acumulación, consumismo y aumento de las desigualdades. Con los sentidos y el corazón endurecidos y petrificados. Es decir, continuar con la misma situación: caminando hacia una nueva pandemia y hacia el exterminio de la Vida.
Considero que existe otra posibilidad que moviliza los sentimientos de esperanza más fuerte que los del miedo, y nos impulsa hacia la transformación de la realidad desde los enfoques de insurgir, interculturalizar y descolonizar. Muchos educadores/as ya trabajan y orientan sus prácticas en ese sentido y se convierten en señales de esperanza y desafíos que son importantes para ser contagiados, por eso destaco algunos a continuación.
La primera señal es el sueño colectivo de transformación de las mentalidades y de las prácticas para que este momento de crisis en la vida del mundo, de crisis de paradigmas, se convierta en una nueva oportunidad para la VIDA en todas las dimensiones y sentidos, con dignidad y reconocimiento para todas, todos, todes.
Otro desafío de esperanza es el de osar y arriesgar, aprender, desaprender, reaprender, redefinir, reinventar e insurgir en las prácticas educativas en las que el/la profesor/a desafía para la construcción de aprendizajes y de los conocimientos, y promueve humanización en todos los sentidos ya expresados.
Una tercera señal pasa por desaprender y desconstruir la unicidad, la uniformidad y la monoculturalidad de la educación occidentalizada eurocéntrica, especialmente la de los currículos y la de los rankings estereotipados de evaluación internacional y nacional, para insurgir, aprender y reinventar las propuestas educativas pluriversales, con ecología de saberes y diálogos interculturales entre los conocimientos producidos en el Sur y los occidentales del Norte.
La esperanza continúa también desafiándonos con otra señal que es la convicción de que el futuro no es monocromático, sino un caleidoscopio plural y diverso en el que los diferentes sentidos: ver, oír, tocar, saborear y sentir, son vitales para la construcción de prácticas educativas insurgentes, interculturales, de(s)coloniales, despatriarcales y antirracistas.
Sabemos que existen más señales que exceden felizmente este texto y no pretendemos agotarlas, por eso finalizamos con este último desafío de esperanza. Tiene que ver con la afirmación de que toda práctica educativa es política. Y en política hay un lugar para amar con ternura. Es el amor que se hace concreto y cercano. Es un movimiento que procede del corazón y llega a los ojos, a los oídos, a las manos. La ternura es el camino que recorren las personas más valientes y fuertes.
Bibliografía:
CANDAU, V.M. Educação escolar: entre o “sequestro” e a “reinvenção”? Revista Novamerica, nº 145, jan.-mar. 2015, Rio de Janeiro.
__________ Educação Intercultural e Práticas Pedagógicas. Documento de trabalho. Rio de Janeiro: GECEC, 2013.
CASTELLS, M. La democracia en el mundo post-covid-19. Disponible en:
ONU. La pandemia es una oportunidad para repensar la educación y lograr un aprendizaje de calidad para todos. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2020/10/1481832
Consultado el 18 de noviembre de 2020.
SOUSA SANTOS, B. O fim do império cognitivo. Coimbra: Edições Alameda, 2018.
VÁZQUEZ VERDERA, V., ESCÁMES SÁNCHEZ, J., GARCÍA LÓPEZ, R. Educación para el cuidado. Hacia una nueva pedagogía. Velencia: Brief Ediciones, 2012.
WALSH, C. Lo pedagógico y lo decolonial: Entretejiendo caminos. Querétaro: Encortitoque’spa’largo, 2014.
____________Interculturalidad crítica/pedagogía de-colonial. In: Memorias del Seminario Internacional Diversidad, interculturalidad y construcción de ciudad. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2007.
La ponencia describe la situación de un conjunto de revistas culturales que existieron en la ciudad de San Luis Potosí entre 1950 y 1970 cuando surge la publicación especializada Archivos de Historia Potosina. La propuesta tiene que ver con el análisis sobre el desenvolvimiento de la cultura letrada en la ciudad en la década de 1950, una coyuntura cargada de propuestas culturales de todo tipo, que se convertirán en los referentes para el surgimiento de una publicación especializada en temas relacionados con el pasado potosino. Me refiero en particular la propuesta de creación de un Museo Regional y la aparición de revistas periódicas como Letras Potosinas-Bohemia en donde se abrieron espacio, paulatinamente, los temas de la historia local y regional.De esta forma, el estudio de algunas de estas iniciativas culturales permitirá demostrar la riqueza de propuestas del periodo y cómo sirven para que surja y se desenvuelva el interés por el pasado de la ciudad y de los diferentes espacios regionales que darán origen al proyecto de la revista Archivos. El estudio de este periodo puede ayudar a visibilizar la importancia de aquellas propuestas culturales y los alcances de estas iniciativas que marcaran de diversas formas el desarrollo de la cultura letrada potosina durante la segunda mitad del siglo XX.
#01043 |
Análisis y estrategias para el fomento de la lectura en niños y jóvenes en México.La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, por sus siglas OCDE desarrolla un proyecto llamado Programme for International Student Assessment, conocido c
Análisis y estrategias para el fomento de la lectura en niños y jóvenes en México.La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, por sus siglas OCDE desarrolla un proyecto llamado Programme for International Student Assessment, conocido como la prueba PISA y es una evaluación internacional de alumnos.Un objetivo es brindar información necesaria a los países, con el fin de mejorar o crear políticas públicas que contribuyan a elevar las capacidades de los estudiantes que forman parte de los países participantes. El fin es conocer la situación real de este grupo de edad y analizar sus aptitudes y habilidades al resolver problemas relacionados con la vida de su entorno.En el caso de la lectura, no mide la cantidad de libros leídos, sino la comprensión de ideas y problemas, la interpretación del mensaje de un texto y la capacidad de poder llevar a cabo una reflexión sobre el tema abordado. Enfocado a la calidad de la lectura, a la reflexión, la interpretación, análisis y a la manifestación de las ideas propias del alumno, a la expresión de su pensamiento y a poder desarrollarlo en una respuesta. Si los niños y jóvenes tuvieran un hábito de lectura, obtendrían mejores resultados. Es fundamental que sepan analizar y reflexionar textos, para crear un criterio propio de la información que reciben siendo niños y adolescentes, lo cual formará adultos informados, ávidos de generar interrogantes y así poder llegar a conclusiones pensadas, fundamentadas, lo que lleva a una mejor toma de decisiones en su vida, lo cual puede traer beneficios en lo personal y en lo general. Datos de UNICEF y CONEVAL del 2016 donde 40 millones de niños y jóvenes entre 0 y 17 años, más del 50% viven en pobreza, lo cual los aleja de opciones para hacer este hábito ya que en casa, escuela y entorno, no existen los medios para acercarlos a esta actividad. En el texto de aprendizaje y desarrollo 2002-2011 del Consejo Mexicano de Investigación Educativa 2013, en su capítulo 4 denominado Familia y Desarrollo: textos, contextos y pretextos, desarrollado por Angel Alberto Valdez Cuervo y José Angel Vera Noriega, hablan sobre la influencia familiar en el desarrollo del individuo, sobre cómo puede el núcleo familiar ayudar a mejorar en el área académica, como puede ser la base del impulso para ir en busca de logros personales. Esto soporta el que crea que la familia forma una parte muy importante para el fomento a la lectura. Es posible que los primeros años se enfoquen en el apoyo para las materias escolares, lecturas de tarea e investigación de las escuelas, pero poco a poco pueden ir trabajando en enseñar que la lectura puede ser divertida, entretenida e interesante.
#02719 |
La Pastorela de Puerto del Aire. Reproducción cultural en la zona ixtlera del Desierto Chihuahuense
En esta ponencia se presentan los resultados de la investigación cualitativa etnográfica, realizada de 2019 a 2021 en la localidad, con un grupo multidisciplinario de investigación, en el Ejido Puerto del Aire, Doctor Arroyo, Nuevo León. En la comunidad de estudio los habitantes manifiestan una intensa religiosidad, implícitas en sus creencias y prácticas, y particularmente en su fiesta patronal que se realiza del 3 al 14 de diciembre. La realización de las fiestas patronales del ejido, como manifestación de los procesos de reproducción cultural de las familias que lo habitan, involucra la participación de diferentes grupos de la comunidad en las diversas actividades y momentos de la fiesta: la entrada de ceras, las danzas de matachines o caballitos, la rosa de plata, las mañanitas, la procesión, los fuegos artificiales, el jaripeo y el baile. Aunque aún están vigentes estas manifestaciones de la cultura del ejido, la tendencia registrada durante la investigación es el debilitamiento de algunas de ellas, Esto, debido a la emigración, a la influencia cultural de otros lugares y a la fragmentación social de la población, fenómenos identificados en la región como convergentes en la declinación de las tradiciones por la ruptura de la transmisión intergeneracional de las costumbres. La pastorela es la actividad más importante y añeja de las fiestas del ejido, proveedora de identidad y asociada a la reproducción social económica. La pastorela la conforman hombres que tienen en común conocer el oficio del pastor. Junto con la última cera entran los pastores entre las 2000 y las 2100 horas del 11 de diciembre, dando comienzo la pastorela hasta terminar entre las 0800 y las 0900 horas del día 12, cuando se termina de cantar el libro o cuaderno. La Pastorela se divide en dos grandes grupos: uno formado por los pastores de entre 50 y 90 años y tres niños que hacen el papel de gila, rebeca y ángel; el otro grupo lo forman los Nombrados o diablos y el Ermitaño (aunque éste participa también en el otro grupo). Esta actividad liga la reproducción económica y la cultural, así como un pasado económico y cultural colonial con una de las actuales actividades económicas básicas de las familias del ejido y de la región. La representación de la Pastorela es un símbolo de la vigencia de una cultura propia del ejido, evento en el cual se entrelazan las estructuras y praxis económicas y culturares; y también representa un patrimonio cultural en vías de extinción, el del teatro religioso campesino de la zona ixtlera del Desierto Chihuahuense, debido a la falta de relevo intergeneracional.
#05052 |
Representación del comportamiento reproductivo en novelas cubanas.
En los últimos años, propuestas audiovisuales de factura nacional en Cuba han tratado directa o indirectamente las problemáticas sociales con incidencia en la dinámica de la fecundidad. En particular, la novela es uno de los productos de mayor preferencia y consumo en la población cubana en la que han estado presentes tramas y argumentos relacionados con la maternidad y la paternidad responsables, la formación de familias y conductas de riesgo en torno a la reproducción. Con la presente contribución se plantea el objetivo de analizar la representación del comportamiento reproductivo en las novelas exhibidas en Cuba en los últimos tres años. Se emplean la revisión bibliográfica y el análisis de contenido como técnicas de investigación para obtener información precisa en torno a los elementos de la representación del comportamiento reproductivo presentes en las novelas seleccionadas. Se establecen como categorías de análisis los principales componentes del comportamiento reproductivo, así como las estrategias discursivas más usadas para afirmar o negar la representación sobre el comportamiento reproductivo. Se utiliza el software ATLAS .TI para el procesamiento de la información. Del análisis se derivan interesantes miradas a las maneras en las que se representa el comportamiento reproductivo de la población cubana a través de la novela, en la que destaca el enfoque educativo de la puesta en escena.
11:00 - 13:00
GT_12- Sociología de la Cultura, Arte e Interculturalidades
Resistencia
#02811 |
Memoria y resistencia en la poesía: un análisis de La flor que se llevó de Irma Pineda
En las últimas décadas del siglo pasado, emerge con fuerza una nueva generación de poesía en lenguas originarias. En diferentes regiones de la geografía mexicana, diversos actores indígenas, muchos de ellos involucrados en actividades culturales y políticas, incursionaron en el espacio de la literatura para hablar de sus propias experiencias y realidades colectivas. Dentro de la variedad de temáticas que comenzaron a abordar, resaltan las relacionadas a la reivindicación cultural y la identidad étnica. En esa perspectiva, varios escritores indígenas se empeñaron en recuperar los relatos orales y la memoria ancestral a partir de las técnicas literarias. Sin embargo, también hablaron de temas que les duelen, como la exclusión social y la agresión a sus comunidades: el despojo de sus territorios, el desplazamiento forzado, la incursión militar y paramilitar que ha provocando desapariciones y asesinatos. Podemos hablar de una poética de la denuncia con características propias, diferenciándose de la poesía política y comprometida en América Latina del siglo XX. El ejemplo más representativo de ésta, es el poemario La flor que se llevó de la poeta zapoteca Irma Pineda. En la ponencia nos centraremos a analizar su enunciación lírica desde la óptica de la denuncia y memoria de las atrocidades de la violencia ocurridas en el Istmo oaxaqueño y en otros escenarios del sureste mexicano, principalmente en Chiapas. Cabe destacar que no sólo se abordará el vínculo de los poemas con las realidades colectivas que representan, sino también la importancia de esos elementos extratextuales en la estructura misma de los poemas, en concordancia con las emociones que están inmersas. Todo ello nos permitirá establecer la medida en que las creaciones literarias en lenguas indígenas constituyen un espacio de protesta y resistencia, donde entablan diálogo con una diversidad de interlocutores: el Estado y sus agentes, la sociedad, el mismo colectivo al que pertenecen y las víctimas de la agresión. En La flor que se llevó, destacaremos con especial énfasis la voz femenina, la que irrumpe con fuerza denunciando la invasión de dos entornos territoriales: el cuerpo femenino y el espacio geográfico que ocupan las comunidades originarias.
#04088 |
ADELINA GOMES. LA RESISTENCIA DE LA AFRODISIDENCIA SÍKICA EN LAS ARTES
Retomo la historia de Adelina Gomes, pintora y escultora, afrobrasileña-campesina, lesbiana, para elaborar una relectura antirracista, anticapacitista, anticuerdista y desheterosexualizante de su biografía. Teniendo como principal fuente de resistencia y disidencia síkica, sus más de 1500 obras de arte creadas a lo largo de su vida. Basándome también en los textos de su curadora-psiquiatra Nise Da Silveira y el documental No Reino das Mães (1986) por Hirszman. Su historia y específicamente sus pinturas nos invitan a reflexionar sobre la necesidad de repensar y construir desde una critica de arte transfeminista, una genealogía artística-antirracista de ancestres afrolokis donde la existencia de Adelina Gomes ha sido y es fundamental para la reparación de la memoria del trauma racial. Esta presentación forma parte de los principales aportes de los resultados de mi investigación de maestría sobre Descolonización Artística de la Locura, misma que continuo en el Programa de Estudios de Doctorado en Estudios e Intervención Feministas en CESMECA-UNICACH.
No dia 25 de janeiro de 2019 rompeu a barragem de rejeitos de mineração do Córrego do Feijão em Brumadinho, Minas Gerais, Brasil, inundando a cidade com um “mar de lama” a 76 km/h, resultando em 272 mortes, além de causar danos extensos ambientais, sociais e econômicos. O desastre tecnológico envolveu a empresa mineradora Vale – responsável pela atividade mineradora na área, coloca em evidencia o modelo minerário neoextrativista que vem ganhando espaço, sobretudo a partir dos anos 2000. Destaca-se que não é o primeiro caso em Minas Gerais - recentemente, em 2015, ocorreu a ruptura da barragem em Mariana, comprometendo o Rio Doce, dentre outros impactos sociais e econômicos para a população da região, que inclui povos indígenas. Contribuem para a expansão do neoextratisvsmo, déficits de regulamentação relativos ao licenciamento da atividade mineradora e aos seus impactos no meio ambiente e nas comunidades, na maioria das vezes vulneráveis e violentamente afetadas. Diante dos danos e de dificuldades enfrentadas para a devida reparação por parte das empresas, em diversos territórios do país se configuram conflitos socioambientais, envolvendoambientalistas e comunidades atingidas em relação a grandes empreendimentos, com trajetórias diversas de luta, de organização de atores coletivos plurais e de emprego de diversos repertórios de ação.O trabalho parte uma breve discussão sobre o neoextrativismo, a atividade mineratória e os chamados desastres tecnológicos, para situar o caso de Brumadinho. Em seguida, realiza uma revisão no campo da participação social, focalizando as formas de organização da sociedade civil, abordando os movimentos sociais, as associações civis , destacando como chave analítica a noção de repertório de ação coletiva. Nesse contexto, o objetivo do trabalho é identificar e mapear - de forma não exaustiva- os atores coletivos que se constituem ou se reconfiguram no contexto pós-desastre tecnológico em Brumadinho, analisando seus repertórios de ação e possíveis desdobramentos, destacando-se no cenário subsequente de 2020 dificuldades em decorrência da pandemia. Para além de movimentos sociais que se articulam e atuam em nível nacional, despontaram atores coletivos locais, na busca de transformar o luto em luta, se mobilizando e reivindicando seus direitos ou atuando em solidariedade aos mais vulneráveis. Enquanto a relação com a Vale prevalece um caráter geralmente de confronto, as formas de relação com os atores governamentais desdobram-se em repertórios diversos. Para construção do trabalho, a metodologia utilizada envolveu levantamentos documentais e entrevistas semiestrturadas com atores-chave.
#04425 |
El manejo del agua en la minería mexicana y sus alternativas tecnológicas. Proyecto Conacyt Ciencia Frontera no. 304320
La presente investigación estudia las prácticas en el manejo del agua que desarrolla la gran minería mexicana. Una actividad que se caracteriza por constantes conflictos sociales ligados al empleo y al ambiente, dentro de los cuales se encuentra el uso del agua. Un tema polémico que ha llamado la atención de diversos investigadores durante los últimos años. El agua es un recurso que se utiliza en la barrenación de rocas, la molienda, la flotación, la lixiviación, entre otras actividades. El hecho de que las empresas mineras hayan adquirido grandes superficies para la explotación de miles de toneladas de minerales durante las últimas décadas ha implicado que diversos aspectos legislativos adopten también una naturaleza ilimitada como son los títulos de concesión de agua. En este punto, la normatividad ha jugado un rol importante, pues ha contribuido al desarrollo de prácticas poco sustentables en la minería, como son la descarga conjunta de jales con agua, o el empleo de técnicas de reciclaje poco sofisticadas. Estas acciones han reducido los costos de extracción de minerales y han contribuido a degradar más este recurso.
#04454 |
Productividad de una línea textil ecológica ante la escasez de tallas extra grande en las tiendas departamentales de Plaza Cibeles Irapuato, Gto. México.
ResumenEl desarrollo de este proyecto se basa en la creación de ropa para personas de tallas extra grande hecha con material textil ecológico de fibra de pulpa de bambú, en fomentar la industria sostenible y sobre todo lograr la inclusión a las nuevas tendencias de moda a las personas con cuerpos más grandes.La investigación trata de concientizar acerca de la problemática existente tanto con la escasez de marcas inclusivas como del uso de textiles que ayuden al cuidado del medio ambiente al reutilizar recursos, reducir el consumo de agua al fabricar y evitar hacer uso de químicos y fertilizantes en el proceso. Palabras clave: Tallas extra grande, ecológico, escasez, sostenible, calidad
#05037 |
Entre ”tres oros”: blanco, azul y verde: desafíos hacia una transición justa en America Latina
A partir de la crisis del 2008, y con mayor intensidad tras la Covid 19, el discurso en torno a la urgente descarbonización energetica ha ganado terreno en la agenda de Estados, organismos internacionales y movimientos sociales alrededor del mundo.Si bien existen transiciones energéticas de envergadura a traves de la historia, la presente cuenta con una particularidad: un limite entropico. America Latina cuenta con bienes comunes centrales para impulsar esta descarbonización, especialmente la Puna de los Andes. Nos proponemos problematizar las insustentabilidades que esta acelerada carrera imperial por abastecerse de minerales claves genera en los territorios ricos en ”oro blanco”, litio, escaso en “oro azul“ , agua, y extenso en sol para alimentar el ”oro verde”, hidrogeno verde.
11:00 - 13:00
GT_14- Medio Ambiente, Economías Solidarias y Desarrollo Sostenible
#02577 |
Saneamiento de las aguas del Río de Jaruco
David Lazaro Rodríguez Hernández1
1 - Universidad Agraria de la Habana "Fructuoso Rodríguez ".
El siguiente trabajo habla sobre la importancia que ha tenido para los estudiantes de la escuela secundaria básica “Frank País García” del municipio de Jaruco, Mayabeque las actividades de saneamiento de las aguas del río de Jaruco y su impacto emocional en medio de la pandemia.El río Jaruco, ha tenido una gran importancia para la localidad ya que el mismo es rico en manantiales que enriquecen las fuentes de abastecimiento de agua para la misma, sin embargo, en los últimos años sus aguas se han visto contaminadas por los desechos y aguas albañales que hoy se vierten en determinadas cuencas del mismo.Desde el primer año de la carrera de licenciatura en geografía, la escuela nos orientó en plena pandemia realizar un sistema de actividades que promoviera el cuidado del medio ambiente, es por ellos que el autor decidió realizar actividades que contribuyeran al saneamiento de las aguas del río. Es por eso que el objetivo general de la ponencia es: contribuir al saneamiento de las aguas del río de Jaruco mediante actividades que sensibilicen a estudiantes y familiares de la escuela “Frank País García”.Los métodos utilizados para la confección de las actividades han sido del nivel teórico; histórico lógico, inductivo-deductivo y el análisis y síntesis, los mimos facilitaron el estudio para argumentar la estructura de la propuesta. También se realizaron encuestas on-line que hace referencia a los métodos del nivel empírico para el análisis de la población y elección de la muestra intencional con un grupo de 30 estudiantes de noveno grano.La metodología de la investigación tiene un corte cualitativo y sirvió para obtener información sobre las opiniones, creencias y valores de la comunidad.Con la aplicación de las actividades se logró que los estudiantes de noveno grado de la escuela secundaria básica “Frank País García” del municipio de Jaruco se sensibilizaran con todos los problemas que actualmente inciden en la contaminación de las aguas del río también se logró que los padres participaran en la confección de carteles para prevenir que se viertan desechos en cualquiera de las cuencas.Se recomienda que las actividades sean implementadas en los municipios aledaños al nuestro y que por ellos también corren diferentes ríos y que otros profesores de geografía de la localidad implementen actividades para el cuidado de las aguas de nuestros afluentes.
#03928 |
RECICLAGEM EM TEMPOS DE PANDEMIA POR COVID-19: UMA ANÁLISE DA ECONOMIA CIRCULAR APLICADA NA COOPERATIVA DE RECICLAGEM ECOVIDA PALHA DE ARROZ LOCALIZADA NO MUNICÍPIO DE RECIFE-PE-BRASIL
SUELEN QUEIROZ DO NASCIMENTO1
;
ROGÉRIA MENDES DO NASCIMENTO
1
;
MARÍLIA REGINA COSTA CASTRO LYRA
1
;
EUGÊNIA DE PAULA BENÍCIO CORDEIRO
1
;
JONATHAS GOMES DE CARVALHO MARQUES
2
;
MARIANA CASARI PARREIRA
3
A economia circular vem ganhando espaço pelo seu novo modelo de desenvolvimento econômico baseado na valorização do capital natural e na menor geração de resíduos sólidos. O objetivo desse trabalho foi analisar a economia circular aplicada na Cooperativa de Reciclagem Ecovida Palha de Arroz, situado no bairro do Arruda, Recife-PE. Para a construção do presente trabalho, foi realizado o levantamento bibliográfico e pesquisa em campo para aplicação do questionário para as 16 funcionárias da Cooperativa de Reciclagem. Destaca-se quanto à abordagem da pesquisa é qualitativa de caráter exploratório. Conforme os resultados obtidos, foi identificado o Upcycling como técnica da economia circular, como também foi possível verificar que devido à suspensão temporária das operações e serviços de reciclagem foram afetados durante a pandemia da COVID-19. Verificou-se que dentre os materiais recicláveis como o papel, metal e vidro, o resíduo plástico foi o material mais recebido na Cooperativa de Reciclagem Ecovida Palha de Arroz, com 68,8% e 75% antes e durante a pandemia respectivamente. Com a aplicação do Upcycling , há valorização dos resíduos sólidos que são descartados, pois estes são reinseridos no sistema econômico de forma a reaproveitar os seus componentes para um novo ciclo produtivo. Portanto esta prática da economia circular é o caminho para o desenvolvimento sustentável, pois com a sua aplicação contribui para a inclusão social, a economia de recursos naturais e minimização da externalidade negativa sobre o meio ambiente.
#04770 |
Territorio, naturaleza y despojo: Contradicciones en el modelo neodesarrollista en México.
Susana García Jiménez1
;
Carlos Juan Núñez Rodríguez
1
En la historia de la humanidad la extracción de bienes de la naturaleza y minerales ha estado presente y se asocia con la evolución de las necesidades de la sociedad. Si bien, los procesos extractivistas se relacionan con la “evolución” de las sociedades y sus procesos civilizatorios, donde podemos encontrara las colonizaciones de grandes territorios y sus respectivas poblaciones hasta los procesos de industrialziación en algunas zonas del planeta. Ello dio pauta a la división social del trabajo pero tambén a la repartición de la naturaleza para determinados proyectos que resultan la transformación de territorioEn pleno siglo XXI, a la luz de los llamados gobiernos progresistas latinoamericanos, algunos aspectos de la vida social dieron un giro, sin embargo encontramos que la idea de desarrollo ligada al neoextractivismo no cambió, continuó y continua siendo el eje por el cual se pretende mejorar la existencia de los habitantes de dichos territorios. Sin embargo, se advierte que no ha habido mejora alguna en la caliad y el nivel de vida de las personas, lo que si encontramos es un mayor deteriroro ambiental, un saqueo de recursos, despojo y destrucción del territorio y un gran número de defensores de la naturaleza asesinados.Es ante ello que consideramos pertinente analizar las contradicciones el modelo neodesarrollista así como las consecuencias que tiene para la vida toda. Por lo cual el objetivo de la presente ponencia es analizar las contradicciones del modelo de desarrollo neoextractivista, bajo las premisas de la ecología política como son los conflictos ecológico distributivos y los lenguajes de valoración de la natruraleza.Otro aspecto que es importante analizar es el tema de la mercantilizacion y financiarización de la naturaleza como única medida de desarrollo, subordinando al país a ser exportador de bienes de la naturaleza, donde la entrega masiva de bienes comunes se acentúa y es en estos últimos años que la humanidad ha imaginado, ideado y desarrollado proyectos que han contribuido ampliamente como ninguna otra especie a la transformación acelerada del territorio, lo que aquí llamo segunda naturaleza. La presente propuesta de ponencia tiene como base dos corrientes teóricas que, desde el pensamiento crítico, permitirán comprender y explicar desde una perspectiva totalizadora la transformación del territorio producto de las políticas neodesarrollistas y que no sólo producen un cambio físico en el territorio sino que también afecta las formas de valorar, concebir e imaginar dicho territorio y los ienes de la naturaleza por parte de quienes lo habitan. Partimos de la Geografía Marxista de David Harvey y de la Ecología Política, pues desde ahí se plantean discusiones críticas en torno a la sustentabilidad y los efectos sobre la vida más allá de los modelos epistémico-económicos sobre el territorio .
13:00 - 15:00
GT_14- Medio Ambiente, Economías Solidarias y Desarrollo Sostenible
#03340 |
Los OMG la amenaza silenciosa y desconocida para los guardianes de los maíces nativos, aún con leyes que los “protegen”.
Elsa Guzman Gomez1
;
Azucena Hurtado Ocampo
2
1 - Universidad Autónoma del Estado de Morelos.2 - Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Morelos.
El estado de Morelos es uno de los cuatro estados del país que tienen en su legislación local una ley especial para maíces criollos denominada: LEY DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MAÍZ CRIOLLO EN SU ESTADO GENÉTICO PARA EL ESTADO DE MORELOS, decretada en el año de 2014.Esta ley es prácticamente desconocida por los productores de maíces criollos del estado de Morelos, quienes no fueron consultados para su formulación, así como tampoco se ha socializado su contenido.En dicha ley, y el reglamento existente, se menciona la protección de los maíces criollos ante los organismos genéticamente modificados (OMG), sin mencionar de manera específica cómo se llevaría a cabo la difunsión de la información sobre los transgénicos, cómo realizar la protección, consecuencias, perjuicios, formas de contaminación, etcétera. Actualmente el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, realiza en el estado de Morelos una colecta de maíces preferentemente criollos para realizar un estudio de detección de transgénicos dentro de los granos cosechados por productores morelenses, dicho estudio dará una certeza sobre la presencia de OMG dentro del estado de Morelos, así como información que abone en propuestas de modificaciones al reglamento estatal de la ley. Las preguntas que nos hacemos en medio de este contexto ante las iniciativas del presidente de prohibir la siembra de transgénicos en México ¿cómo proteger sus maíces de una amenaza que ni siquiera conocen? ¿qué hacer para difundir la información con todos los productores del estado? ¿Qué estrategias seguir paa hacer modificaciones en la ley del estado de Morelos que de verdad funcione como herramienta de protección y apoyo a los productores?Ante estos cuestionamientos se han iniciado una serie de actividades para difusión de información con productores, la iniciativa de crear fondos de semillas con participantes del programa Sembrando vida, solicitar apoyo con otros estados y organizaciones civiles que promueven la protección de los maíces criollos, conformar un comité técnico sólido, comprometido con el maíz criollo, pero sobre todo representativo para poder realizar propuestas que mejoren el reglamento de la ley estatal, y dejar el antecedente de una ley funcional y adecuada a las necesidades de los productores de maíces criollos de Morelos.
#04756 |
Los agroecosistemas con variedades nativas de frijol de una región del Estado de México desde la perspectiva de los sistemas complejos.
Los agroecosistemas son concebidos como sistemas complejos que solo pueden conocerse mediante aproximaciones múltiples de pensamiento, por ello, la Teoría de los Sistemas Complejos brinda el marco adecuado para su estudio. El objeto de estudio se va configurando acorde a la delimitación del investigador y está determinado por el conjunto de los elementos que intervienen en diferentes procesos observables propios de cada caso de estudio y sus interrelaciones e interacciones con otros fenómenos o procesos. Los aspectos sociales, biológicos, físicos, culturales y políticos, que confluyen dentro del agroecosistema son considerados componentes de los sistemas y las relaciones, estructuras e interrelaciones entre sus elementos definen tanto su comportamiento como sus propiedades emergentes. El objetivo del estudio fue caracterizar a los agroecosistemas desde la perspectiva de los sistemas complejos, para identificar aquellos elementos que han permitido su mantenimiento a través del tiempo, así como su funcionalidad a través de su estructura. En el área de estudio (Tepetlixpa y Atlautla, Estado de México) se identificaron las asociaciones de cultivo más frecuentes que integran variedades nativas de frijol y se realizaron entrevistas a profundidad con los agricultores manejadores de los agroecosistemas. Cada archivo de audio fue transcrito y analizado en el software ATLAS.ti. Esta información fungió como base para configurar a cada agroecosistema, así como sus redes estructurales y funcionales. La milpa agroecológica colectiva es la que contiene la mayor cantidad de elementos lo que lo califica como el agroecosistema con una estructura más robusta. Sin embargo, en el policultivo convencional se observaron más interacciones que en el resto. La configuración del elemento núcleo de cada agroecosistema se vincula a la cantidad de interacciones que genera con el resto: para el agroecosistema milpa agroecológica es la diversidad de cultivos, para la milpa agroecológica colectiva es el rescate de cultivos tradicionales, para el policultivo convencional el rendimiento de los cultivos y para el bicultivo convencional, la asociación de cultivos. Además de soportar el funcionamiento de cada agroecosistema, al observar cada elemento núcleo se puede inferir el objetivo del manejador de cada agroecosistema. El análisis de la red funcional evidenció que todos los agroecosistemas presentan relaciones directas y recíprocas entre los subsistemas. La perspectiva de los sistemas complejos brindó el marco teórico y metodológico para aplicar algunos de sus principios para la caracterización de los agroecosistemas con variedades de frijol.
#04967 |
CONSTRUÇÃO SOCIAL DA QUALIDADE DE CACAU-CHOCOLATE DA SEGUNDA DÉCADA DO NOVO MILÊNIO: REFLEXÕES DA REGIÃO SUL DA BAHIA A produção de bens do sistema agroalimentar apresenta o fenômeno do enriquecimento, nova necessidades estéticas surgem no comp
CONSTRUÇÃO SOCIAL DA QUALIDADE DE CACAU-CHOCOLATE DA SEGUNDA DÉCADA DO NOVO MILÊNIO: REFLEXÕES DA REGIÃO SUL DA BAHIA A produção de bens do sistema agroalimentar apresenta o fenômeno do enriquecimento, nova necessidades estéticas surgem no comportamento do consumidor, onde ele escolhe alimentos existentes ou tradicionais, porém “enriquecidos”, de novos atributos de qualidade. Sob esse contexto, do capitalismo da crítica estética, tais alimentos são revalorizados e compõem novos mercados de nicho de qualidade superior. Na região do Sul da Bahia, um grupo de produtores e de empreendedores rurais de cacau se organizaram e coordenaram ações coletivas para atender às novas demandas de mercado de cacau-chocolate. A estratégia de diferenciação, em contraposição da histórica produção de cacau commodity, foi estimulada pelos preços superiores do mercado mundial e resultou em melhoria de renda, e uma integração da produção para frente pelo valor adicionado á amêndoa. Então, além do histórico cacau commodity da região a oferta do mercado dispôs de novos tipos de cacau de qualidade superior: fino, orgânico, de origem e sustentável ou agroecológico. Essas novas qualidades sob o enfoque da sociologia econômica pressupõem o ato de qualificar, interação entre o produto e o critério pelo qual ele é julgado (Champredonde, 2016). Também envolve uma mobilização de atores e recursos, em seus aspectos sociais, econômicas e institucionais; todavia mais do que predominar o livre jogo da oferta e demanda nos mercados de qualidade e singularidades, o que há por trás é uma construção social. O presente artigo pretende descrever a evolução no tempo deste fenômeno da região sul da Bahia, observando três níveis de estudo: 1) produção rural do cacau de qualidade superior e a relação entre o tradicional e a inovação; 2) identificação de ações de reorganização e de coordenação entre os atores e 3) uma remoçada relação com o território do cacau. A descrição desse complexo processo de construção de qualidade superior do cacau e feita através das noções da sociologia econômica e economia das singularidades. O método aplicado foi a análise documental, a revisão de bibliografia e incluso aplicação de questionários a lideranças e órgãos institucionais que integram a economia da qualidade do cacau-chocolate da região Sul da Bahia. Os primeiros resultados mostram a importância das regras, mensuração e normas como as barreiras de entrada e limites do mercado, e na esfera da ação coletiva no território, identificou-se a capacidade de institucionalizar o processo de qualificação do cacau, e ainda a presencia de certas sinergias entre a mobilização de recursos e atores e políticas públicas, e finalmente a identificação de redes de cooperação técnico-produtiva, sobretudo para o particular caso do cacau de origem.
15:00 - 17:00
GT_14- Medio Ambiente, Economías Solidarias y Desarrollo Sostenible
#01965 |
Conflitos socioambientais em unidades de conservação no Maranhão.
Joaquim Shiraishi1
;
Pedro Lima Shiraishi
2
1 - Universidade Federal do Maranhão.2 - FFLCH da USP.
No Brasil, as unidades de conservação se constituem em instrumentos da política ambiental – previstos na Lei n.º 9.985/2000, que institui o Sistema Nacional de Unidades de Conservação da Natureza (SNUC). O discurso da necessidade de criação de espaços especialmente protegidos tem suas raízes no “mito da natureza intocada”. Esse discurso – à época, ligado aos interesses da nascente sociedade urbano-industrial dos EUA – tem-se atualizado e ganhado “novos” conteúdos no país, especialmente, após os eventos políticos recentes (desde 2016, com o golpe contra a ex-presidente Dilma Rousseff), que possibilitou o “inesperado” entrelaçamento dos interesses econômicos do capital financeirizado às forças autoritárias-conservadoras e policialesca. A mercantilização da natureza tem sido a palavra chave, que norteia todo o regime de governança da politica ambiental do Brasil. A hiper exploração da natureza é gerenciada por técnicas de mercado. Nem a pandemia da covid-19 e nem os informes do Painel Intergovernamental de Mudanças Climáticas (IPCC), que sinalizam para a insustentabilidade econômica do modelo, serviram como mote para que esse governo modificasse os seus planos econômicos. No caso das unidades de conservação, a sua proteção tem estado submetida a sua utilidade econômica. Tal política ambiental, que desconsidera os “modelos locais de natureza”, vem aguçando ainda mais os conflitos nas unidades de conservação, pois colocam em lados opostos os moradores das unidades e o próprio Estado, que “disputam” um mesmo fragmento de natureza. Daí que os moradores dessas unidades se tornaram alvos de “perseguição neoliberal de caça às bruxas”. Objetivo do artigo é à luz das situações empíricas observadas em unidades de conservação no estado do Maranhão, analisar o regime de governança das politicas ambientais que a pretexto de desenvolver o país, “desmancha” o sistema de proteção edificado a partir da Constituição Federal de 1988. Para cumprir esse objetivo nos ocupamos de pesquisa junto às fontes secundárias (vasculhando sites oficiais do governo e de ONGs, bem como blogs especializados) e fontes primárias, em visita as unidades para observar, conversar e entrevistar os moradores.
#04950 |
Desplazamiento Interno Forzado en México por violencia e inseguridad en regiones mineras
El “desplazamiento forzado interno” (DFI) en México, como categoría conceptual parte de la compresión de los hechos de despojo y desarraigo, razón por la cual en muchos casos se disfraza como migración, en este aspecto, con este trabajo se pretende reflexionar sobre la incidencia del impacto de la violencia ejercida por la acción de grupos criminales, corporaciones empresariales, fuerzas armadas al margen de la ley y autoridades del estado.Este fenómeno se presenta como una característica desestructurante del tejido social comunitario ya que es efecto de diferentes hechos victimizantes como la desaparición forzada, tortura, extorsión, homicidio, secuestro, detención arbitraria e intimidación a poblaciones que se encuentran en las zonas donde operan mecanismos de terror (crimen organizado), a través de la disputa por el territorio o los recursos. En este aspecto se analizarán estas causas específicamente las zonas expulsoras en donde existen conflictos sociales por la minería extractiva, en diferentes escalas regionales de producción y transformación del espacio con cada una de sus particularidades, para determinar qué características geográficas, biológicas estratégicas, económicas y sociales tienen los lugares del despojo. Y de qué manera opera la desposesión por apropiación, en un contexto de amenaza y de debilidad institucional y estatal por la ausencia de una legislación especial. Para ello, se georreferenciarán detalles de los actores corporativos causantes de los episodios de violencia encontrados y los lugares de los hechos, para identificar los posibles intereses geopolíticos de los actores involucrados cartográficamente. Igualmente, se analizará la incidencia que ejercen las corporaciones mineras en la etapa del proceso de explotación en territorios sin concesión, pero con potencial minero y los conflictos sociales que genera.A su vez se hará uso de la cartografía como una herramienta metodológica de análisis que también se complementa en este trabajo para visualizar estas dinámicas socioterritoriales, ya que arroja indicadores relevantes para la interpretación geográfica de procesos hegemónicos de violencia en espacios terrestres. Igualmente permite visibilizar las luchas por el territorio como un sistema complejo y multidimensional para la acción social, vista desde las transformaciones y la construcción histórica de los actores. Así mismo esta vinculación de sistemas de información en la detección y análisis de factores sociales de riesgo asociados a temas como el desplazamiento forzado interno.Este trabajo aborda este problema, que pretende presentar igualmente, la condición de asociación espacial, a partir de la información disponible en diversas fuentes estadísticas y de estudios de la sociedad civil, lo que nos permitió hacer realizar un abordaje que puede ser de importancia para el estudio y visualización de fenómenos espaciales, que pueden servir de insumo para la aplicación de marcos normativos en situaciones de vulnerabilidad por inseguridad y de atención para la prevención del Desplazamiento Forzado.
#04958 |
La justicia restaurativa en delitos ambientales. Reflexiones desde la Criminología Verde
La Criminología verde tiene como objeto de estudio los delitos ambientales, es decir aquellas conductas que violan la norma penal en materia ambiental, y de igual forma le interesan acciones que dañan al ambiente, sin que necesariamente estén tipificados en el código penal. Esto bajo el constructo de la Criminología crítica, en donde, la norma penal obedece criterios de grupos en el poder, más allá de estar regulado u orientado por un velar un interés colectivo o de la comunidad. Por el tipo de conductas y normas violadas, las víctimas pueden identificarse como, personas en concreto, o bien como la colectividad. Por ejemplo, cuando se contamina un río, el subsuelo, el aire, la víctima es toda la vida -humana y no humana-, esta condición hace que la figura de la víctima quede difusa ante un sistema de justicia endeble, además con una representación judicial, igualmente frágil u omisa. Por otro lado, se encuentra la herramienta de la justicia restaurativa, mecanismo que busca reparar el daño moral ocasionado, puesto que el derecho penal, sólo se concentra en la norma violentada. Es decir, el derecho penal establece penas pecuniarias, cárcel, etc., ante cualquier delito, pero está fuera de su naturaleza, estas posibilidades que acerca la justicia restaurativa que son: que el victimario reconozca a su víctima (todos los actores involucrados), así como la dimensión de su daño y que por convicción propia desee repararlo. Un punto importante de la justicia restaurativa es que, no pretende ser un sustitutivo penal, sino ir a la par del proceso ordinario, pero con una preparación especial para que se lleve a cabo. En otras palabras, para que el victimario y la víctima, puedan llegar a este punto necesita haber todo un proceso previo.Esta investigación, es la primera parte pues es un acercamiento teórico a cómo se ha vivido en el país la justicia restaurativa, en lo general, y en lo ambiental, ya de forma específica, así como casos en concreto que se pueden presentar como casos para que se siga replicando esta práctica y que se pueda hablar de una justicia cercana a las víctimas.
¿Múltiples universidades? o ¿una sola universidad? Luis Dufuur C.Resumen El congreso de sociología ALAS 2022, nos invita a pensar sobre distintos aspectos de la realidad Latinoamericana en tal sentido un tema clave es el papel que juega la Universidad y en particular la Universidad pública como lugar de desarrollo y reflexión de conocimiento científico. La definición que presenta el Grupo de Trabajo 16 sobre Educación Superior, es clave para pensar el vínculo entre la Universidad con el Estado, el gobierno, las empresas y los movimientos sociales. En tal sentido la participación de las universidades públicas en este vínculo público-privado; determinan un nuevo mapa donde la institución debe transformase producto de los cambios que se presentan en una sociedad globalizada. En este complejo mapa intentaremos insertar nuestro trabajo que tiene como finalidad reflexionar y discutir sobre el fin de un modelo de enseñanza universitaria decimonónica en pos de otro que se configura desde la hibridación entre dos modelos: uno financiero y otro tecnológico que propician el desarrollo del conocimiento como un bien de capital. Este trabajo pretende ser una continuación de lo presentado en ALAS 2019 donde expuse los riesgos a los que está sometida la universidad pública producto del impacto que las tecnologías de la información y la comunicación. Universidades que asociadas con las corporaciones financieras y tecnológicas desarrollan un conjunto de variaciones en el campo de la educación superior pasando a formar parte de lo que hoy se denomina Universidad 4.0. Esta nueva institución pensada desde la confluencia del conocimiento con un bien de capital y las TICs como parte operativa del proceso, pretende consolidar definitivamente un estilo de formación unidimensional y global regida por la inteligencia artificial (IA) situación que transforma a la universidad pública en una institución más en la cadena de producción del conocimiento debido al estrecho vínculo que se establece entre las universidades y las corporaciones tecnológicas que son a la postre quienes diseñan las políticas educativas a nivel global. Entendemos que esta nueva educación universitaria, global, unidimensional e igualitaria -producto de la Sociedad del Conocimiento (SC)- determinan nuevas formas de acceso y producción del conocimiento. No obstante, lo anterior, paradójicamente este nuevo modelo de educación disuelve lo diverso para dar paso a un pensamiento unidimensional y global que se opone a los propósitos de quienes pensaron la universidad pública como un lugar de reflexión y creación de conocimiento al servicio de la sociedad. Palabras claves: Universidad pública, Educación Superior, Tecnología, Capitalismo, Globalización
#00489 |
Aproximación etnográfica a la puesta en acto de la política acción afirmativa en las universidades selectivas chilenas: delimitación del problema de investigación y primeros hallazgos
Este trabajo presenta el problema de investigación y primeros hallazgos de un estudio etnográfico sobre una política de acción afirmativa en la educación superior chilena, como parte de una tesis doctoral en curso. El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE), es una política que desde el año 2014 vincula a 29 universidades con más de 500 establecimientos de educación secundaria, para favorecer el ingreso de estudiantes de menor nivel socioeconómico. Mientras sus propósitos y propuestas conservan un carácter compensatorio, a nivel institucional esta política se ha traducido en una gran diversidad de estrategias que exceden las prescripciones estatales, lo que permite estimar un rol activo y situado de los profesionales responsables de su puesta en acto, quienes se ubican en una posición extra-estamental descrita como un cuarto estamento universitario. Esto hace relevante indagar sobre la forma en que los profesionales de esta política la interpretan, traducen a la práctica y negocian con otros actores, estamentos e instituciones. Más aun, en virtud de los mecanismos de control estatal con los que PACE se despliega, es relevante indagar cómo sus profesionales negocian la política con los actores estatales que supervisan la rendición de cuentas. De esta forma, el presente estudio indaga etnográficamente sobre los procesos de interpretación, traducción a la práctica y negociación que constituyen la puesta en acto (en inglés, policy enactment) de PACE, en dos universidades: una privada, no tradicional, confesional, de enseñanza con nivel medio de acreditación institucional; y otra pública, tradicional, laica, de excelencia y altamente selectiva, como contextos institucionales contrastantes. Como hallazgos preliminares se ha identificado una aproximación estratégica de los profesionales a la rendición de cuentas, para favorecer la autorización de los supervisores y la colaboración de los actores educacionales, negociando con ellos las interpretaciones y traducciones de las prescripciones estatales. Estas estrategias involucran, con agentes estatales, la justificación de las actividades en función de manuales de gastos y términos legales, entregando selectivamente evidencias de su pertinencia y ejecución. En cambio, con los actores educacionales la estrategia de negociación se refiere a la pertinencia técnico-educativa y la construcción de relaciones de colaboración. También es posible identificar una diversidad de discursos profesionales que sustentan las acciones que cada profesional realiza, como los vinculados a la pedagogía, psicología educacional y comunitaria, en las acciones asociadas al acompañamiento estudiantil; y discursos de eficiencia, control de gestión, liderazgo y comunicación estratégica, en las acciones asociadas a la gestión del programa y su posicionamiento. En algunos casos es posible identificar también una vinculación entre las experiencias de acceso y permanencia de los profesionales, sus primeras experiencias laborales, y la forma en que interpretan los desafíos del estudiantado en el que PACE se enfoca actualmente.
#02528 |
Elecciones, transiciones y desigualdades en el acceso a la Universidad de la República de Uruguay con base en el panel de jóvenes evaluados por PISA 2009.
TABARE FERNANDEZ1
;
Maximiliana CEDREZ
2
;
Santiago CARDOZO
3
1 - Universidad de la República (FCS y CENUR Noreste).2 - Universidad de la República (FDER y CENUR Noreste).3 - Universidad de la República (FCS).
La universidad uruguaya presenta una paradoja por un lado un diseño institucional abierto y por otro, una matriculación restringida. Esto conforma un problema tanto para la política educativa como para el análisis sociológico relacionado con los perfiles de ingresantes y los procesos de selección social subyacentes. Dos son las preguntas que aqui nos proponemos responder: (i) ¿quiénes acceden a la UDELAR?; y (ii) ¿cuánto pesan las experiencias anteriores y los orígenes sociales?.En sí mismas, estas preguntas resultan elementales dentro del campo de investigación de las transiciones en la Educación Superior (en adelante, ES) . La novedad que nos proponemos aportar respuestas mediante el análisis de datos excepcionales para el país, que combinan la Encuesta aplicada en el año 2014 a una muestra nacional representativa de los jóvenes evaluados por PISA en el año 2009 (en adelante, PISA09-UYLS), y de microdatos administrativos generados por la UDELAR. En conjunto, contamos con una ventana de observación de 10 años, información socioeconómica del hogar de origen a los 15 años de edad, de la trayectoria en la Educación Media (Básica y Superior), de la experiencia de eventos laborales (primer, segundo y último empleo), eventos familiares (conyugalidad, maternidad, emancipación), del ingreso a la UDELAR y de la elección de una o más de una carrera al ingreso. Esto nos permite ordenar el papel lógico de las distintas explicaciones, explicitando la precedencia temporal de cada una y robusteciendo la base empírica que permita formular inferencias causales. En particular, nuestro objetivo principal será poner a prueba tres hipótesis que permiten articular el papel de “condensación de desigualdades” que el tipo de transición a la adultez tendría sobre el acceso a la ES.El trabajo se realiza como parte de uno de los componentes del proyecto de investigación “Abandono, persistencia y graduación en la Educación Superior entre 2015 y 2018. Impactos de la descentralización de la UDELAR: regiones Noreste, Este y Montevideo”, financiado por la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) y la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
#04842 |
Después de la pandemia, qué. Pensar la universidad como una institución que aprende
Ana Maria Castiglione1
;
Rita R. Rodini
1
;
Susana R. Alonso
1
;
Silvia Rodriguez
1
En consonancia con la convocatoria de este Grupo de Trabajo, la ponencia se propone el análisis, la reflexión y la autorreflexión que posibilite pensar algunos de los desafíos a los que se enfrenta la institución universitaria en el contexto pos pandemia, en orden a afianzar su perfil de “organización que aprende”,desde una mirada abarcativa que considere también a la universidad como una “ institución de existencia” en la que no es posible soslayar la incidencia de las subjetividades en la dinámica de la institución .En tanto actoras involucradas en el quehacer académico de una facultad perteneciente a una universidad nacional ubicada en una provincia del norte de la Argentina, nos preguntamos si es posible pensar en la re significación de vivencias y experiencias de docentes y estudiantes en el contexto de incertidumbre y restricción que se evidenció durante el periodo de emergencia sanitaria.La irrupción del “acontecimiento” de la pandemia en las universidades y, el consecuente lineamiento de la continuidad del vínculo pedagógico al que se dio respuesta de diversos modos, generan una serie de interrogantes: ¿Es posible que se incorporen nuevos modos de ser y de estar en la institución universitaria a partir de la experiencia de la pandemia?; ¿ Cual es el alcance de la normativa elaborada en la institución en el contexto de la pandemia?; ¿Es posible afianzar un rol docente concebido como un “oficio del lazo” en un contexto de masividad atravesado por los efectos de la pandemia y mediado por las tecnologías?; ¿ Es pertinente retornar a las mismas practicas de enseñanza y de aprendizaje dejando entre paréntesis el periodo de restricción en el que la continuidad pedagógica estuvo centrada y sostenida a través de la virtualidad?.En torno a esos interrogantes, que se despliegan en diversas dimensiones, es posible pensar los desafíos que deriven en la elaboración de planteos propositivos a partir del reconocimiento de las condiciones, posibilidades y limitaciones de esta institución, y que fortalezcan el perfil de una universidad que aprende y aporta conocimientos relevantes para la construcción de políticas públicas. La ponencia se propone como una instancia de reflexión preliminar y de elaboración de preguntas que orienten la elaboración de un proyecto de investigación a ser desarrollado por el Centro de Investigaciones y Estudios en Educación Superior de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y prevé entre sus objetivos, delinear propuestas orientadas al reconocimiento y a la apropiación de prácticas superadoras y significativas pospandemia.
11:00 - 13:00
GT_16- Universidad Latinoamericana: Interpelaciones y Desafíos
#01645 |
ESPECIALIZACIÓN DE GÉNERO EN EDUCACIÓN (EGE). UNA PROPUESTA PARA CONTRIBUIR A DISMUNIR LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO EN LA SOCIEDAD EN MÉXICO
La presente ponencia desarrolla una alternativa, a través de la Especialización de Género en Educación, para atender el problema de la desigualdad de género que existe en la sociedad, en la cual por lo regular, los hombres ocupan posiciones de dominación en las esferas política, económica y doméstica y las mujeres posiciones subordinadas y de dependencia. Lo que pretende la EGE es formar profesionales de la educación que posean conocimientos suficientes de los enfoques teóricos y debates actuales acerca de género en el ámbito educativo, los cuales sean utilizados como herramienta para realizar diagnósticos y propuestas educativas innovadoras encaminadas a erradicar cualquier forma de discriminación. Se pretende que actúen con una ética incluyente, acorde a los derechos humanos.Se proyecta que esto se logre desde los diferentes cursos que integran la EGE, con las actividades prácticas que realizan dentro y fuera del aula, así como con la elaboración del trabajo recepcional. De manera que el plan de estudios se compone de 4 líneas o ejes curriculares: 1.Teoría de Género, 2.La escuela como Reproductora de los Géneros, 3.Género y Curriculum y 4.Métodos de Investigación e Intervención El saber hacer es un elemento fundamental que se considera en este plan de estudios en el que las y los estudiantes llevan al salón de clase su práctica profesional cotidiana, buscando respuestas a los problemas de discriminación y desigualdad de género que se van descubriendo en el trayecto, gracias a las diversas prácticas pedagógicas que se llevan a cabo, de tal manera que al egresar el estudiantado habrá adquirido conocimientos, habilidades y actitudes para contribuir a solucionar dichos problemas.Se pretende que el estudiantado construya saberes, para resolver problemas de género, como los siguientes:Diseñar propuestas de intervención incorporando la perspectiva de género en el ámbito educativo.Evaluar programas de estudio de nivel básico y medio superior a partir de aportaciones teóricas dentro del campo de la sociología de la educación.Elaborar diagnósticos y proyectos de intervención.Diseñar programas y talleres de atención, prevención y sensibilización con perspectiva de género.Hacer adecuaciones curriculares para incluir en los planes y programas de estudios la igualdad de género y la no discriminación Eliminar los estereotipos sexistas y discriminatorios de los libros de texto, métodos de enseñanza y materiales didácticos.Profesionalizar al magisterio en perspectiva de género.”En el recorrido de más de 20 años que tiene la EGE se han formado generaciones de diversas formaciones dentro del campo educativo.
#02186 |
Impactos de la modalidad virtual en los procesos de aprendizaje y salud de los y las estudiantes de la Carrera de Sociología de la Universidad de Concepción durante la pandemia por COVID-19 entre los años 2020 y 2021.
El presente estudio se realizó con el fin de detectar la eficacia real de la modalidad virtual de educación en tiempos de pandemia del COVID-19 -dificultades y eventuales potencialidades que conlleva-, en la formación profesional de sociología. Considerando lo anterior, el objetivo consistió en describir el impacto de la modalidad virtual en los procesos de aprendizaje y la salud física y mental de los y las estudiantes de la carrera de Sociología de la Universidad de Concepción durante la pandemia por COVID-19 entre los años 2020 y 2021.Esta investigación es de tipo cuantitativa, de carácter exploratoria-descriptiva y transversal. Las variables corresponden a la caracterización sociodemográfica de los/as estudiantes, así también su aprendizaje en modalidad virtual, su salud física y mental a raíz del cambio de modalidad de enseñanza-aprendizaje, además de sus proyecciones respecto al año académico 2022.Los casos tenían una media de edad de 22 años y un 52,9% residía en comunas del Gran Concepción. Del total, 8 de cada 10 declararon tener el esquema de vacunación completo. Esto se complementa con el 88% de casos que afirmó nunca haber estado contagiado de COVID-19. Respecto a la autopercepción en salud en confinamiento y post confinamiento, hubo un aumento de 11% de la autopercepción en salud física “no buena” a “buena” de un periodo a otro. Más aún, la autopercepción de salud mental aumentó 22% en las mismas categorías y periodos. Por otro lado, el 17% declaró tener una o más enfermedades físicas crónicas, y de ellos 69% tienen tratamiento médico en curso. Así también, un 39% declara tener algún diagnóstico de salud mental, de los cuales 59% tienen un tratamiento médico en curso. De los diagnósticos observados, un 64% corresponde a trastornos de la ansiedad, mientras que 44,1% se agrupan dentro de trastornos del estado del ánimo. Por su parte, el estado emocional percibido fue recategorizado en emociones positivas y negativas. Considerando el confinamiento y post confinamiento, la frecuencia de las emociones positivas aumentaron de un periodo a otro, mientras que las negativas disminuyeron. Por último, con relación a quienes cursarán asignaturas el año académico 2022, más del 60% de los casos declaró una postura positiva respecto a la presencialidad.La iniciativa del Departamento de Sociología de la UdeC-Chile es oportuna y coherente frente a la necesidad de ahondar en los procesos de adaptación de estudiantes a la modalidad de educación en línea. Así también, conocer las bondades y dificultades que se les presentaron en este nuevo escenario, considerando igualmente los impactos en su salud física y mental. Considerando el actual contexto de incertidumbre, este inédito insumo es una guía para la toma de decisiones a nivel docente, administrativo y directivo y de la educación superior en general.
#02505 |
INTERIORIZAÇÃO DA UNIVERSIDADE PÚBLICA: SUBSÍDIOS PARA CONSTRUÇÃO DE UMA EDUCAÇÃO ANTIRRACISTA, ANTIPATRIARCAL, CAMPESINA, DECOLONIAL
MICHELE GUERREIRO FERREIRA
1
;
JANSSEN FELIPE DA SILVA2
O presente trabalho toma como ponto de partida o processo de interiorização da universidade pública no Brasil, que teve sua maior expansão nos governos populares do Partido dos Trabalhadores. Com o acesso ao ensino superior estimulado pelas políticas afirmativas e pela desconcentração dos Campi universitários apenas nas capitais do país, professoras(es) e estudantes intensificaram um processo de descolonização do conhecimento e promoveram um giro decolonial ao abandonar o status de “objetos de estudo” para assumirem a condição de “sujeitos do conhecimento”, pressionando mudanças no tripé da educação superior: ensino-pesquisa-extensão. No tocante ao ensino, podemos citar a modificação das matrizes curriculares de diversos cursos, para incluir a discussão sobre as relações raciais no país, inicialmente de modo eletivo/optativo, mais tarde, alcançando um significativo índice de componentes curriculares obrigatórios abordando estas questões. No campo da extensão universitária, inúmeros projetos e ações ampliaram as pontes entre a universidade e a comunidade, trocando conhecimentos e consolidando saberes. E na pesquisa, a criação de Grupos de Estudos e de Pesquisa contribuíram para a formação de uma grande produção acadêmica que passou a valorizar temas que, em um primeiro momento, denunciavam o racismo, o machismo, o urbanocentrismo, a colonialidade do poder presente no arcabouço teórico hegemônico. Ao mesmo tempo, percebemos a produção de um outro arcabouço teórico de cunho antirracista, antipatriarcal, campesino e decolonial para servir de base à formação das novas gerações que foram impactadas por este contexto de transformações. Nesse sentido, tomamos como amostra, as produções do Grupo de Estudos Pós-coloniais e Teoria da Complexidade na educação do Centro Acadêmico do Agreste da Universidade Federal de Pernambuco, um grupo situado em um Campus da interiorização, situado no território campesino de Caruaru, cidade do agreste pernambucano. Em seu décimo primeiro ano de atuação, o grupo já produziu 18 pesquisas de Iniciação Científica; 18 pesquisas de mestrado; 05 pesquisas de doutorado, inúmeros artigos publicados em revistas científicas nacionais e internacionais, livros e capítulos de livros, anais de eventos nacionais e internacionais, abordando as questões étnico-raciais, de gênero, da educação do campo, sob a perspectiva decolonial. Em pouco mais de uma década podemos perceber mudanças significativas nas vidas das pessoas que integram o grupo em relação à ascensão pessoal, acadêmica e profissional, que a partir de sua produção intelectual e praxiológica subsidiam as fissuras necessárias para romper com a hegemonia da colonialidade.
#02533 |
La perspectiva de la gestión de calidad aplicada a la institución universitaria como modo de organización académica administrativa. Un estudio en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - UNSE.
El presente trabajo se enmarca y considera los resultados de un proceso de investigación realizado en la Universidad Nacional de Santiago del Estero denominado “El sistema de gestión de calidad como política institucional en el contexto universitario. Un estudio en el ámbito académico administrativo de la Facultad de Humanidades, Ciencias sociales y de la Salud. UNSE”. La perspectiva de la gestión de calidad se hace presente en el “hacer” que atraviesa la cotidianidad del contexto institucional y concibe un proceso de recursividad que interpela de manera permanente los procesos estratégicos y operativos que se llevan a cabo. Esta interpelación pone en tensión la cultura organizacional, las políticas de gestión, los procesos en relación a su eficiencia desde una mirada de los grupos de interés. Es decir, cuando “hacemos” en una institución, en tanto entendida como la facultad mencionada, no solamente somos mirados -y evaluados- por nuestros usuarios sino también por nuestros pares, por los poderes jerárquicos formales e informales.Este trabajo se propone describir los modos de organización académica administrativa desde la perspectiva de la gestión de calidad tomando para su análisis la cultura organizacional, las políticas de gestión y procesos críticos en relación a su eficiencia en el ámbito de la Facultad.Para ello se indagó las necesidades, demandas y expectativas de los grupos de interés, así como los procesos considerados como críticos en el desempeño académico administrativo.Se considera que un sistema de gestión de calidad es un modo de gestión, basado en marco normativo establecido en la ISO 9001, que busca construir un concepto de calidad en la institución que considere a los usuarios como centro del sistema y que permita medir y evaluar de manera permanente aquellos elementos que se consideren críticos del sistema. La norma ISO 9000 considera que “una organización orientada a la calidad promueve una cultura que da como resultados comportamientos, relaciones, actitudes, actividades y procesos para proporcionar valor a los grupos de interés”. En este contexto una gestión basada en calidad proporciona los medios a la institución para comprender la trama de vínculos que se producen en el interior de la institución colocando a los usuarios en condiciones de igualdad al concebir a los procesos formalizados y comunicados.Los resultados de esta investigación son abordados a partir de un diseño mixto, con convergencia metodológica cuali-cuantitativa siendo el universo de estudio la comunidad universitaria de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, utilizando análisis estadístico (para el abordaje cuantitativo) obtenido a partir de encuestas aplicada una muestra no probabilística.Para el abordaje cualitativo se utilizó, por una parte, análisis documental de la normativa de la Facultad y por otro, entrevistas semiestructuradas a los grupos de interés identificados.
#04818 |
Vulnerabilidad y resiliencia de estudiantes universitarios ante la contingencia de la COVID-19: estudio muestral comparativo entre México y Argentina
Gustavo A. Segura Lazcano1
;
Ivett Vilchis Torres
1
;
Gabriel Koremblit Pelligrini
2
;
Francisco Argüello Zepeda
1
1 - Universidad Autónoma del Estado de México.2 - Universidad Nacional de Tierra de Fuego.
Durante la primera fase de la pandemia de la COVID-19 en buena parte del planeta, los estudiantes del nivel superior se vieron obligados, igual que muchos otros segmentos de la sociedad, a modificar de forma drástica sus hábitos de estudio y programas de vida. En América Latina la contingencia sanitaria, además se agudizó debido a las desigualdades sociales pre-existentes provocando retos inéditos y situaciones personales complejas que perturbaron las expectativas y desempeños de no pocos profesionistas en formación. En este trabajo descriptivo se presentan los resultados de un estudio muestral paralelo llevado a cabo entre México y Argentina, países donde la pandemia provocó numerosas muertes y largos periodos de cuarentena.Con el propósito de examinar y comprender las circunstancias que enfrentaron por meses los jóvenes estudiantes en ambos países, se efectuó un estudio centrado en las variables de vulnerabilidad y resiliencia a fin de dar cuenta de aquellas circunstancias que permanecieron fuera de control de las instituciones de educación superior. El trabajo incluye un marco conceptual y la aplicación de una encuesta en línea realizada con apoyo de profesores integrantes de la Red Temática Internacional en Hermenéutica Socio Ambiental y Formación Humana durante 2021.
Participación comunitaria en comunidades indígenas con proyectos productivosGrupo de trabajo: Turismo, patrimonio cultural e impactos societales Ante la necesidad de los pueblos originarios para mejorar las condiciones de vida, las comunidades trabajan en impulsar su economía, aumentar los ingresos y generar empleos. De este modo, en algunos de estos sitios, apoyados en la participación comunitaria, se llevan a cabo distintos proyectos productivos.En el presente trabajo se expone el comparativo de dos casos de comunidades indígenas, una guatemalteca y una mexicana, cuya organización y participación comunitaria favorecen el desarrollo comunitario, con base en la identificación de los factores que detonan el empoderamiento femenino.En el caso de San Pedro La Laguna, Sololá, Guatemala, se presenta la Red de Mujeres Pedranas, colectivo que pretende dar un espacio para el crecimiento económico y personal, con una perspectiva de género; además las integrantes están comprometidas con el desarrollo comunitario, favoreciendo de este modo el empoderamiento colectivo. Por otro lado, el caso de La Trinidad, San Luis Potosí, México, es un ejemplo de una comunidad que aprovecha los recursos naturales para dar forma a un proyecto productivo ecoturístico. En ambos sitios se destaca el papel que las mujeres tienen en estas actividades, las formas diversas en que se implican y los resultados que han logrado, en la medida en la que dichas actividades han favorecido la generación de ingresos, pero, sobre todo, incrementar su visibilidad dentro de la comunidad. Para realizar el análisis comparativo se trabajó con las redes e interacciones conformadas por los distintos actores sociales -utilizando herramientas como el flujograma, árbol de problemas y software Atlas Ti-, a manera de estrategia metodológica y técnica analítica. Bajo esta perspectiva, en las comunidades objeto de esta investigación se observa un proceso de empoderamiento como consecuencia de los proyectos productivos en los que las mujeres participan, los cuales incluyen el impulso de actividades tales como el turismo. En ambos casos se han obtenido resultados favorables. Dichos emprendimientos y productos productivos han contribuido a modificar el rol de mujeres y hombres. En tanto, su integración como líderes de diversos proyectos productivos las ha visibilizado y fortalecido ante la comunidad; entre las estrategias de consolidación y continuidad detectadas se destaca el hecho de que las participantes buscan que otras se sumen a estas actividades coadyuvantes para la reducción de la vulnerabilidad que enfrentan debido a la condición de género y por ser indígenas. Así, los resultados obtenidos en el trabajo de campo revelan que la conformación de grupos, asociaciones y organizaciones femeninas son un factor fundamental que apoya al proceso de empoderamiento de la comunidad.
#04603 |
Proceso histórico y organizativo del carnaval del pueblo de Santiago Zapotitlán
1 Ciclo festivoSantiago Zapotitlán es uno de los siete pueblos originarios que integran la alcaldía Tláhuac en la Ciudad de México. Fue históricamente un pueblo agrícola, y mantiene una fuerte organización comunitaria y colectiva, la cual gira en torno al calendario tradicional, ritual y festivo que se mantiene gracias a la participación de los habitantes, así como a la fortaleza de las organizaciones tradicionales del pueblo como son las mayordomías y las comparsas, además del apoyo de gestores y grupos culturales interesados en la salvaguardia del patrimonio.Se divide históricamente en dos Barrios, Santiago y Santa Ana. 2 Historia del CarnavalDesde sus comienzos, aproximadamente en la década de los veinte del siglo se identifican dos hitos en común, en primer lugar, la Danza de hormiguitas “Azcachichintles o Azcatzintzintzin” y en segundo las fiestas de primavera.Parar finales de la década de los veinte se da inicio al carnaval en Zapotitlán por influencia de los pueblos cercanos como Tlayacapan, Morelos, Santa María Aztahuacan.Las tres comparsas principales sonClub Emiliano Zapata de 1980 o 1981.Club Santiago Charros de 1982.Club Raíces los Caporales de 19884 Proceso de organización para la salvaguardia del CarnavalEn el año 2013 la Dirección General de Culturas Populares diseñó y facilitó el Taller para la Formulación del Plan de Salvaguardia del Carnaval del Pueblo de Santiago Zapotitlán, en el que participaron de manera representativa los distintos actores que en conjunto organizan y celebran la fiesta popular Carnaval del Pueblo de Santiago Zapotitlán, socios de las organizaciones, floristas, y vecinos, así como cronistas de los barrios y especialistas procedentes de diversas universidadesDe esta manera, se inicia una conciencia activa para salvaguardar el Carnaval, es decir, se ponen en marcha diversas acciones, por ejemplo, en el año 2020 se forma el Comité del Carnaval de Santiago Zapotitlán, integrado por representantes de las mesas directivas de las comparsas, redactan un plan de trabajo y se identifica la necesidad de concluir la reestructuración del Plan de Salvaguardia.En el mes de enero de 2021 el Comité del Carnaval, solicita al Grupo Cultural “Tradición y Tiempo” analice, coordine y efectúe la restructuración del Plan de Salvaguardia, mismo que una vez terminado se presentará al Comité, a las mesas directivas y finalmente cuando sea aprobado oficialmente se dará a conocer a la comunidad, y que actualmente se encuentra en proceso de revisión y acompañamiento por un grupo de instituciones e investigadores interesados en la tradición.En el mes de marzo de 2021, así mismo se realizó la presentación oficial del Comité a la población, que integra a las 11 comparsas que en la actualidad existen en Santiago Zapotitlán
#04714 |
Turismo y tradiciones inventadas: las disputas por la identidad en la Guelaguetza de la Ciudad de Oaxaca.
Nuestro objetivo es analizar la construcción de la Guelaguetza de la Ciudad de Oaxaca como “tradición inventada” en el marco del turismo folclorizado y su impacto social en los pueblos oaxaqueños que participan. Para lograrlo, formulamos un modelo teórico-metodológico que parte de la caracterización de la Guelaguetza como “tradición inventada”, categoría propuesta por el historiador Eric Hobsbawm, para quien la invención de la tradición refiere a los mecanismos por los cuales la “tradición inventada” construye su continuidad temporal como justificación y manipulación del pasado; lectura que enriquecemos con el trabajo de David Cannadine para el estudios de significados rituales de los elementos por los que se configura la invención de la tradición. Así, presentamos una genealogía de la Guelaguetza desde su surgimiento, en 1932 como “Homenaje Racial”, explorando su contexto histórico de origen y su desarrollo hasta la actualidad. En ese trayecto, destacamos las formas de organización y las formas de participación, así como los actores, sus intereses y motivos, su relación con la Guelaguetza y con las tradiciones de sus pueblos. A partir de algunos ejemplos que den cuenta de la compleja relación entre ésta tradición inventada y las tradiciones adaptadas, modificadas, inventadas o en disputa por la pertenencia de los pueblos que participan, reflexionamos sobre los discursos de la política turística y cultural que construye la Guelaguetza en escenario de sanción y vigilancia de la identidad oaxaqueña, en disputa con las formas diversas de los pueblos indígenas, mestizos y afrodescendientes que buscan estar presentes en la gran fiesta de la Ciudad capital del estado.
#04802 |
TURISMO ÉTNICO INDÍGENA GASTRONÔMICO E O POVO XERENTE
Esta pesquisa é um recorte da Tese de Doutorado da autora sobre o Patrimônio Alimentar do Povo Xerente que teve como objetivo geral - Analisar maneiras que o turismo pode colaborar para a valorização e salvaguarda do Patrimônio Alimentar do Povo Xerente e as opiniões desse povo Xerente quanto à possibilidade de desenvolver turismo em suas aldeias. Epistemologicamente é um estudo embasado na hermenêutica interpretativa de Clifford Geertz que fez uso do método etnográfico para a coleta e análise dos dados. A pesquisa de campo nas aldeias ocorreu entre abril de 2019 e fevereiro de 2020 e as técnicas aplicadas foram observação participante e entrevista semiestruturada. O Povo Indígena Xerente pertencente ao Grupo Linguístico Macro-Gê habita o estado do Tocantins em duas Terras Indígenas no município de Tocantínia. Tradicionalmente viviam da caça, da pesca, da plantação e da coleta de vegetais, isto é, eram autossuficientes. Atualmente além das atividades tradicionais, alguns Xerente desenvolvem outras atividades, são funcionários de empresas públicas e privadas, estudantes, artesãos e pensionistas. Entre as novas atividades, foram identificadas três propostas que pretendem desenvolver turismo nas aldeias, todas ainda, no plano das ideias. Considerando a realidade estudada e a proposta dessa pesquisa propôs-se diversas atividades que se enquadram no que foi denominado de Turismo étnico indígena gastronômico, o étnico indígena refere-se ao espaço e a quem está gerindo a atividade, ou seja, atividades turísticas desenvolvidas em território indígena e gerida por indígena. Já o gastronômico diz respeito aos atrativos, os turistas são atraídos pelos elementos materiais e imateriais do patrimônio alimentar Xerente. Entre as atividades estão oficinas de comidas e artesanatos tradicionais, roteiros temáticos (rota da mandioca), museu comunitário entre outros, práticas para envolver jovens, adultos e anciões, as quais podem colaborar para a valorização desse patrimônio alimentar e para o desenvolvimento socioeconômico das aldeias. Ao apresentar essas propostas aos Xerente e discutir sobre a possibilidade de desenvolve-las, o interesse em desenvolvê-las e reconhecimento de que trariam benefícios foi unanime. Porém, verificou-se que os mesmos tem uma visão limitada sobre o turismo, relacionando-o especificamente como uma nova fonte de renda, relacionada principalmente a venda de artesanato. Infere-se então que para desenvolver turismo nessas aldeias é necessário um planejamento a longo prazo, o qual foi proposto na tese, que inclui, diversas etapas: conscientização, organização, capacitação entre outras para que de fato o turismo traga benefícios.
11:00 - 13:00
GT_27- Turismo, Patrimonio Cultural e Impactos
#00736 |
INDICADORES SOCIO – AMBIENTALES PARA LA PPRÁCTICA SOSTENIBLE DEL ECOTURISMO EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL EL COCUY - EN BOYACÁ, COLOMBIA.
El proyecto se direcciona hacía la construcción de indiciadores que respondan a la dimensión social y ambiental, los cuales apuntan al desarrollo de una práctica ecoturística para el Parque Nacional Natural El Cocuy en Boyacá - Colombia, que permitan entender las diferentes dinámicas en las que se encuentra inmersa la población del Cocuy, en donde la actividad turística se convierte en punto central de la economía y las relaciones histórico sociales que allí se desenvuelven, Por ello, por medio de entrevistas se recolectarán la información que lleve a la análisis de estas relaciones, permitiendo delimitar los criterios sociales, culturales, económicos y especialmente los ambientales que permitirán la construcción de unos indicadores que respondan a las verdaderas necesidades ecosistemas y sociales para que la práctica turística perdure por más años sin causar graves afectaciones en este medio. El Parque Nacional Natural el Cocuy a través de los años ha sido uno de los lugares mas concurridos en Colombia como atractivo turístico, especialmente por el nevado, así se ha desarrollado una práctica turística que corresponde a los intereses de las comunidades aledañas al parque, permitiendo fortalecer los procesos económicos y culturales que giran en torno a esta práctica. Sin embargo, debido a los diversos cambios climáticos que por efecto del ser humano se acelerado continuamente, hace que la población, el parque y especialmente el nevado se ven directamente afectados promueve que distintas entidades públicas y privadas inician con los procesos de investigación que posibilite encontrar una estrategia que permita el mejoramiento de las condiciones identificadas según cada propuesta.
Introducción:
Este proyecto se orientó a desarrollar el objetivo 11 que ha propuesto el Programa De Las Nacionales Unidas, en este se plantea la necesidad de realizar diferentes estrategias que permitan diseñar unas ciudades y comunidades teniendo en cuenta el crecimiento y necesidades básicas de la población, para vivir en un entorno sostenible, en un encuentro continuo con la naturaleza, de tal manera que se promueva el mejoramiento de las condiciones de la calidad de vida de todos.
Así, durante la realización del proyecto se buscó indagar sobre las relaciones entre la sociedad y el ambiente que se dan en torno a una zona protegida el Parque Nacional Natural el Cocuy, el cual durante el trascurrir de los años ha permitido un crecimiento económico para las comunidades, y requiere del fortalecimiento de las estrategias de cuidado y conservación para la prevención y detención del deterioro del ecosistema. Es por ello por lo que, a partir de la información recolectada, se dio paso a la construcción de los indicadores para una práctica de sostenibilidad desde una mirada social y ambiental para el fortalecimiento del ecoturismo desde la mirada ecológica que permita a la comunidad continuar con sus actividades económicas, mostrar y enseñar a los visitantes sus riquezas ambientales y culturales, mientras se propician espacios de cuidado, prevención, conservación y preservación dentro y fuera del parque.
Desarrollo:
Para tener un punto de referencia se realizó la revisión teórica de diferentes investigaciones realizadas a nivel internacional, nacional y regional, orientadas principalmente en el desarrollo del ecoturismo que permitirán ser la base de esta investigación.
A nivel internacional, se inicia por Ecuador, Negato (2017) quienes buscaron por medio del turismo aprovechar diversos recursos naturales para generar una fuente de ingresos, en este sentido el fundamento principal fue la conservación y planteamiento de buenas relaciones entre las áreas protegidas y el turismo como fuente principal de productividad, además resaltan la importancia de entender el turismo como una actividad que reúne los aspectos sociales, culturales y económicos que se encuentran ubicados en un lugar específico y que deben ser cuestión de planificación, organización y ejecución del medio local, lo que permitirá potenciar estrategias de emprendimiento, empoderamiento y gestión local que beneficiará al territorio.
A nivel nacional, se destacan varias investigaciones que se han realizado en áreas protegidas, tales como: Ecoturismo en áreas protegidas de Colombia, una revisión de Impactos Ambientales con énfasis en las normas de Sostenibilidad Ambiental”. Desarrollada por Caviedes, 2017, quien se enfocó en reconocer los procesos de ecoturismo que se dan en las áreas protegidas de cada departamento, en donde destaca que se han establecido unos mecanismos que responden a las normas implementadas por el gobierno nacional intentando mitigar el impacto ambiental que produce la visita de miles de turistas cada año.
Así mismo, García (2019) desarrollo su propuesta titulada “El ecoturismo en el Chocó como una propuesta para el desarrollo sostenible de la región”. El cual estaba orientado a identificar como por medio del marketing verde puede promover el ecoturismo, por medio la investigación documental, así se logró determinar que en el Chocó existen 43 operadores dentro del Ecoturismo, esto solo representa el 0.8 % a nivel nacional. Del total de prestadores turísticos del departamento 5 comercializa, 7 opera y 21 efectúa las dos actividades, esto el 15.2%, 21,2% y el 63.6% respectivamente.
A nivel regional se pueden identificar investigaciones como: “Análisis de la cadena de valor turística del municipio El Cocuy y Güicán a partir del servicio ecosistémico recreación generada por el PNN El Cocuy”. Cubillos, (2015) Universidad de Cooperación Internacional. Bogotá, Colombia, quien analiza los aspectos que caracterizan la cadena de valor del turismo de los municipios de El Cocuy y Güicán para conocer su comportamiento en relación con un área protegida que ofrece como servicio ecosistémico la recreación.
Así mismo, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Parques Nacionales Naturales de Colombia. “Informe Final Convenio No. 004 del 15-12-2017. Capitulo Socioeconomía”. Realizó un análisis de actividades y sistemas de producción (privados, comunitarios y tradicionales) y usos del territorio, desarrollados por los agentes sociales e institucionales relevantes en la cuenca alta del río Nevado. Dentro de ellos se resalta el aporte sobre el cocuy, donde se ejemplifica el manejo de los recursos de uso común en el Parque Nacional Natural El Cocuy, de Ramírez (2012) titulada: “Caracterización del turismo por parte de las comunidades locales enfrentadas a problemáticas asociadas a los recursos de uso común en la Sierra Nevada de Güicán, Cocuy y Chita (Boyacá, Colombia)”, donde se caracterizar cómo las comunidades locales gestionan los recursos de uso común en la Sierra Nevada. Primero caracteriza la Sierra Nevada como un Sistema Socio-Ecológico. Segundo, identifica las problemáticas que presentan los recursos bajo la actividad turística y por último determina si los principios de Ostrom (2004) y las “instituciones de larga duración” son aplicables para el caso del turismo en la Sierra Nevada.
Así, el municipio del Cocuy cuenta con unas características únicas que resaltan su belleza natural, social, histórico y cultural, por ello, se ha convertido en un atractivo turístico para la población colombiana y extrajera, que, durante diversas épocas del año, se aventura a conocer estas tierras boyacenses. En este sentido, la práctica del ecoturismo en el municipio del Cocuy y específicamente en el Parque Nacional Natural El Cocuy (PNN El Cocuy) se ha convertido en el centro de la economía del allí y de los municipios vecinos como Güicán, Chita, que son aquellos que presentan vías de acceso autorizadas por las entidades ambientales para caminatas y recorridos ecológicos hacía el nevado, sin embargo, el PNN El Cocuy presenta una extensión que abarca los municipios en Boyacá con El Espino, Chiscas y Cubará, en Casanare con Sácama y en Arauca con Tame y Fortul.
En este sentido, pensar en realizar en el Parque Nacional Natural el Cocuy se debe realizar una práctica ecoturística sostenible que le permita a la comunidad continuar con sus actividades comerciales, manteniendo la afectación ambiental en su menor índice posible, teniendo en cuenta factores como las experiencias de los turistas, la construcción de lugares y actividades que respeten el ambiental y la cultura posibilitando obtener beneficios económicos por medio de la conservación de un escenario que permite el esparcimiento y conocimiento de la naturaleza. Por ello, trabajar en la búsqueda de unos indicadores que fortalezcan el proceso del turismo en el parque posibilitará el diseño de estrategias que se adaptan a las condiciones ambientales, culturales y económicas de la población.
Conclusiones:
El proyecto de investigación permitió identificar el impacto socio – ambiental que causa el turismo que se desarrolla en el Parque Nacional Natural El Cocuy, en el municipio en donde se hizo evidente que esta actividad es realizada por familias quienes por tradición han tenido un mayor acceso a estas actividades, y que la demás población comerciante aunque si tiene un beneficio indirecto dependiendo de tiempo de local comercial, pues no se presenta en todo los casos, requieren de otras actividades que les permitan la subsistencia del diario vivir, independientemente que exista o no turismo en el municipio.
Bibliografía:
CAVIEDES, D. (2017). Determinación De La Capacidad De Carga Aceptable De Los Sitios Ecoturísticos. Colombia. Unidad Administrativa especial del sistema de parques nacionales naturales de Colombia.
CUBILLOS, C. (2015). Análisis de la cadena de valor turística del municipio El Cocuy y Güicán a partir del servicio ecosistémico recreativo generado por el PNN El Cocuy. Universidad de Cooperación Internacional.
GARCIA, D. (2019). Una aproximación a la caracterización de Actores sociales del Parque Nacional Natural El Cocuy. Bogotá, Colombia.
NEGATO, (2017). “Turismo rural como estrategia de desarrollo local. Caso Parroquia Mulaló, cantón Latacunga”. Escuela superior Politécnica de Chimorazo. Riobamba. Ecuador.
RAMÍREZ, C. (2012). Caracterización del turismo por parte de las comunidades locales enfrentadas a problemáticas asociadas a los recursos de uso común en la Sierra Nevada de Güicán, Cocuy y Chita. Pontificia Universitaria Javeriana.
OSTROM, S. (2004). MCIT-MAVDT. Ministerio de Comercio Industria y Turismo – Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2004. Política para el Desarrollo del Ecoturismo.
Palabras clave:
Educación ambiental, políticas nacionales, estrategia para la conservación.
#04111 |
La gastronomía como fortalecimiento del turismo inclusivo en la población con discapacidad visual en la Candelaria-Bogotá
El objetivo principal proyecto es diseñar una experiencia de turismo gastronómico inclusivo a través de menús degustación para la comunidad invidente, en la candelaria Bogotá, analizando la necesidad de productos turístico-gastronómicos inclusivos en la ciudad de Bogotá, determinando los factores principales para el desarrollo del producto e identificando los restaurantes/paradas del tour gastronómico en el sector de la Candelaria en la ciudad de Bogotá.Esta investigación se concentrará en el desarrollo de una propuesta de turismo inclusivo para las personas invidentes a través ruta gastronómica, creando un espacio para las personas que no tiene muchas oportunidades de hacer turismo. Actualmente la población con discapacidad visual se encuentra aislada en el turismo en Colombia debido a que no se cuenta con un desarrollo de infraestructura ni servicios inclusivos que puedan primar por el cuidado y disfrute de las actividades que normalmente se ofrecen a la comunidad en general.Entre los métodos de recolección de información se aplican encuestas a un grupo de personas con discapacidad visual, cuyo objetivo es identificar su punto de vista acerca de su percepción sobre el turismo inclusivo y sobre las experiencias que han tenido en establecimientos como bares y restaurantes. El segundo instrumento de recolección son las entrevistas que van enfocadas a las personas que tienen el restaurante en la zona para conocer acerca del trato que le brindan a esta comunidad, el acompañamiento o las experiencias que han tenido con los procesos de inclusividad en sus negocios.La población con discapacidad visual es generalmente excluida de gran parte de las actividades de recreación y actividades turísticas, ya que la mayoría de productos son diseñados para el público en general con requerimiento visual constante, siendo este el sentido más resaltado en las diferentes experiencias turísticas, ya que conocemos lugares a través del sentido de la vista, dejando en segundo plano los otros sentidos. Esta propuesta busca resaltar el sentido del gusto y el tacto a través de la experiencia turístico gastronómica. Palabras clave: Turismo, gastronomía, inclusión, social, accesibilidad
#04395 |
Resiliencia y Turismo rural, una forma de desarrollo local como respuesta a los impactos de la globalización, en la comunidad indígena de San Pedro Huitzquilico, SLP
César Javier Galván Meza1
;
Elva Yadira Castillo Peña
1
1 - Tecnologico Nacional de México, Campus San Luis Potosí.
Resumen—El presente trabajo sustenta las posibles líneas de acción que determinen el potencial local (endógeno) y sus limitantes, en su interacción con los elementos globales (exógenos) que puedan sustentar un desarrollo local equilibrado y sostenible, favoreciendo el cuidado de la cultura y recursos naturales. El desarrollo de este documento discute la viabilidad económica, social y ambiental, encaminada a encontrar las líneas de acción para detonar sus potenciales endógenos, promoviendo su cultura, medio ambiente, costumbres y recursos naturales, como una oferta de recreación no concentradora, más bien de pequeña escala, sustentada en la organización social local, siendo un instrumento para la democracia de la economía local, la inclusión y la diversificación de la economía local, favoreciendo a los diferentes actores locales. Objetivo. Identificar las oportunidades que puede generar el turismo rural desde el desarrollo local para mejorar las condiciones de vida de la comunidad de San Pedro Huitzquilico, como una forma de adaptación y resistencia a las oportunidades y amenazas que se observan desde la globalización. El documento describe los potenciales endógenos del lugar, así como las actividades dentro del ejido y cómo podrían estas articularse con las actividades turísticas, como parte de una economía complementaria que pueda interactuar con sus tradiciones y costumbres locales.