En su trabajo para entender las formas de vivir en la ciudad de México, Duhau y Giglia (2008) identificaron el habitar de las colonias autoconstruidas como un habitar negociado. Para ellas, se trataba de remarcar la forma en que los vecinos negocian las reglas cotidianas, los límites entre el proyecto de la casa propia y de la urbanización colectiva; implícitamente construyen este como un espacio liminal, donde las reglas que, en otros espacios se dan por sentadas, deben negociarse. Parte central de estas negociaciones es la búsqueda del reconocimiento y sanción estatal. En este trabajo me preguntó cuáles son las formas en que se construye la relación entre estado y vecinos del habitar negociado a partir de indagar en sus ideas de Estado. Para toda una corriente de la antropología (Gupta, 2015; Das & Poole, 2008; Anand, 2017), estas interacciones no deben entenderse como el encuentro entre un ente racionalizado y actores con fines fijos; sino como una construcción simbólica para producir una imagen del Estado y establecer las reglas de la interacción. Así, el estado deja de verse como un ente monolítico y acabado, para entenderse como una serie de actores y agencias que interactúa, y que a través de una serie de operaciones y técnicas institucionales y simbólicas construyen la separación sociedad/Estado y presentar a este como totalidad con poderes propios, una idea de Estado (Mitchell, 2015). A partir de una etnografía desarrollada entre 2020 y 2021, se indaga en las características comunes del habitar y las ideas de Estado que emergen de las experiencias en vecinos de tres colonias de un municipio conurbado de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Se argumentará que una situación común atraviesa la experiencia de ciudad y la acción colectiva de las colonias, los distintos actores se reconocen parte de un universo social común, reconocen sus distintas trayectorias como la misma trayectoria social y, por ende, deben resolver el mismo conjunto de dilemas en su acción colectiva. El habitar negociado es una experiencia común a las diferentes colonias, constituyéndose en la base de su definición de la situación. Pero de esta emergen tres conjuntos de tensiones que deben resolver para definir su relación con el estado: entre el reconocimiento y la necesidad, entre la iniciativa y la espera, entre la norma legal y la decisión personal negociada. Estas tensiones son resueltas de manera creativa por los actores construyen ideas de Estado disimiles.
#04469 |
O contexto e as consequências das políticas culturais e intervenções urbanas: Brasil e França.
É notável que a cena contemporânea revela o movimento singular de florescimento da valorização do patrimônio cultural como meio estratégico de promover o desenvolvimento econômico. O engate do patrimônio com as estratégias para alavancar o turismo, vem tornando os Centros Históricos (CHs) das cidades espaços para o consumo cultural. Outrora centros da vida urbana, locais que concentravam diversas e distintas funções. Com a industrialização e urbanização as cidades crescem para além do seu nascedouro. Uma constelação de transformações impulsionada pelo acelerado crescimento urbano teve desdobramentos inauditos, o núcleo antigo lobriga o esmaecimento paulatino das funções que o sustentava. As cidades assistem emergir outros bairros e centros econômicos. promovendo o deslocamento dos habitantes, em especial, os mais abastados e o comércio a eles destinados. Um novo panorama se desenha e os bairros antigos tornam-se locais abandonados e estigmatizados. Fenômeno facilmente encontrado em diferentes países. Quadro reverso começa a ser delineado na segunda metade do século passado, quando os bairros antigos, convertidos em CHs, passam a ser alvo das políticas de patrimonialização e nesse horizonte inaugura-se as novas políticas de regulamentação urbana. Abrem-se as cortinas para um novo enredo: os CHs ganham refletores e papel primordial na cena urbana. No bojo dessa candente tendência percebe-se que a introdução de novos elementos, como as requalificações, sustentam as mudanças sobre a imagem dos lugares, uma vez que, alterados são os usos e funções que marcam a paisagem atual. No rastro dessa propensão o fenômeno da gentrification surge como resultado das políticas urbanas. Observando essa pujante tendência e partindo dessa perspectiva busca-se compreender, nesse trabalho, como os CHs das cidades de Tours/França, e João Pessoa/Brasil, são vivenciados e percebidos do ponto de vista dos seus habitantes. Interessa-se, portanto em perceber o cotidiano do CHs e como as políticas urbanas engendradas promoveram/promovem mutações nos comércios, nas sociabilidades e modos de viver dos moradores. Para a feitura do trabalho, afora a revisão bibliográfica efetivadas em diversas bibliotecas de universidades e instituições no Brasil e na França, realizou-se entrevistas com habitantes, comerciantes, representantes de órgãos públicos e ex-moradores dos CHs das duas cidades. Ademais efetuou-se uma rica pesquisa em Arquivos e Órgãos Públicos, e investigações em jornais e artigos na Internet. Considerou-se os estudos fecudos de Bidou-Zachariasen, Choay, Fortuna, Frúgoli, Jeudy, Peixoto, Zukin entre outros autores. O uso de fotografia apresenta-se como importante contributo a tessitura do trabalho de campo. A etnografia realizada nos CHs, dos dois países, permitiu apreender que as realidades descortinam convergências em um quadro analítico comparativo.
#04621 |
La intervención del espacio urbano de la Ciudad de México a partir de las corporalidades
Esta ponencia tiene por objeto rescatar la noción de cuerpo y ciudad como imágenes que simbolizan un orden social específico. Se recurrirá a la noción de habitar la ciudad -enfatizandoa la Ciudad de México- en tanto ocupar, significar y alterar un espacio a través de las acciones performáticas del cuerpo, retomando la posición individual y social del sujeto dentro del espacio físico. Individual, porque la relación entre el cuerpo y el espacio urbano no se entiende sin la diversidad de experiencias emocionales, mentales y sensoriales. Y social, porque todas aquellas experiencias son moldeadas por sistemas de sentidos y significados propios de la posición que el sujeto ocupa dentro de la estructura jerárquica de posiciones sociales. En suma, la forma de habitar el espacio urbano se relaciona con la posición socioeconómica del sujeto que se retraduce a los lugares físicos que ocupa y ha ocupado históricamente de manera generacional. Todo lo anterior será desarrollado a partir de la pregunta: ¿dónde poner el cuerpo dentro del espacio urbano? La forma de ocupar el espacio urbano debe de analizarse más allá de la observación instrumental que existe sobre la idea de cuerpo y ciudad, como dos entes separados que le sirven al sujeto para el desarrollo de sus actividades cotidianas. Por otro lado, la relación entre ellos debe de ser examinada a partir de las condiciones objetivas (un mundo jerarquizado de cosas y de relaciones entre ellas a partir de las condiciones materiales de existencia) y subjetivas (imaginarios heredados que se hallan en las estructuras mentales). Por tanto, las formas de habitar lo urbano difieren según los actores que ocupan un espacio social concreto, generando una identidad entre las personas con similares formas de habitar. Así, el espacio físico va a moldear el comportamiento de las personas de la misma forma en la que las personas van a significar dichos espacio en los que se desenvuelven a través de sus prácticas. En la metodología utilizada se recurrirá a dos tipos de lenguajes de forma equilibrada, el visual y el escrito, en tanto utilización de la imagen para el análisis y comprensión de la relación interdependiente entre el cuerpo y el espacio que habita. Las imágenes fotográficas serán estudiadas a partir del método de análisis estructural de contenido en tanto que en ellas se develan los sistemas simbólicos y de sentido expresados por los sujetos a partir de su posición corporal (cómo, cuándo y dónde colocar el cuerpo). Asimismo, se hará una observación participante en tanto que la forma visual de representar los fenómenos sociales requiere de nuestro estar en el campo, esto es, de la puesta corporal dentro del espacio observado, que conlleva no solo acciones performáticas sino también experiencias sensoriales.
O texto propõe algumas reflexões sobre o lugar da cidade na produção da vida social, tomando o sofrimento como fenômeno urbano de contraponto a esse processo. O sofrimento é, à primeira vista, a percepção humana da dor, mas pode ser compreendido também, como um instrumento social de poder, assimilado pelas esferas de ação política, cuja intervenção institucionalizada atua atribuindo à experiência de sofrimento uma "finalidade pedagógica" na experiência coletiva. Alia-se a isso, a existência de regimes de desumanização, sobretudo, em cidades latinoamericanas, por meio da divisão social como projeto de sociedade e, com isso, pela definição dos corpos extermináveis na cidade, como também, da sujeição social de indivíduos, tomados como sujeitos destituídos de narrativa, história e lugar. Em geral, esse processo é atravessado por questões de gênero, raça e classe, sendo estes, grupos fadados a se constituir como um problema público a ser combatido. Portanto, a lógica urbana de governabilidade, pautada num padrão de mal estar, esclarece não apenas a tradição de perpetuação do latifúndio escravista, no caso brasileiro, mas também, elucida outros esforços de modelos neoliberais de gestão pública que comunicam o mal estar na cidade, como um problema inerente à conquista da integração social. Nesse sentido, o argumento assumido neste texto é de que a finalidade pedagógica do sofrimento no espaço público, fruto do processo de urbanização colonial portuguesa e espanhola na América Latina, tende a afetar a constituição de novas urbanidades. Ora, considerando a urbanidade como o processo comunicativo entre espacialidade e sociabilidade, enquanto tecido material de experiência comum e, portanto, de coexistência na diferença, a segregação, por outro lado, impede que o impulso à diferenciação dos indivíduos se produza na afirmação das diferenças, continuamente em transformação. Assim, o aparato urbano e o estoque de edificações de uma cidade representam um importante indicador de permeabilidade das interações sociais, podendo a cidade ser o elemento material facilitador da manutenção de práticas sociais de "ser-com-outro". Ora, se o espaço se constitui, então, para além da superfície, trata-se de concebê-lo com um encontro entre histórias, de modo coetâneo, ou ainda, a admissão de que há uma multiplicidade de trajetórias (não restrita a uma cosmologia) e, por fim, a necessidade de repensar o padrão arraigado sobre distinção entre lugar e espaço, ou seja, entre o concreto vivido (geografia) e o externo abstrato (história), respectivamente. Lugar, Espaço, Cidade, Urbe, Urbanidade(s). Dentre diferentes prismas e acepções materiais do social, o que se coloca como fundamental é: as cidades admitem a efervescência de novas urbanidades e, sobretudo, num contexto pós-pandêmico, acolhe a disposição de reapropriação de ruas, calçadas, praças, botecos, shoppings, igrejas, como contraposição à lógica urbana estruturada na violência. É preciso, pois, discutir o acolhimento de pessoas pela cidade como cultura urbana efervescente.
#04900 |
Comparar la ciudad andina y la caribeña desde el estudio de las toporepresentaciones de la pobreza. Cartografías sociales de la pobreza en Bogotá y Cartagena de Indias.
Las cartografías sociales de la pobreza nos permiten representar la percepción compartida de la pobreza a nivel geográfico. El objetivo de esta investigación fue el de descifrar las formas de habitar la ciudad de un conjunto de residentes de Bogotá y Cartagena de Indias en Colombia, donde no solo se contrastan los casos de una ciudad de provincia y de una capital, sino también las maneras en que son representadas las diferencias sociales en el territorio caribeño, en contraste con el andino. Desde un enfoque comparado y espacial, se realizaron cuarenta entrevistas en profundidad que buscaron identificar las prácticas de movilidad, para luego elaborar cartografías basadas en los relatos compartidos. Los resultados permiten visualizar el panorama actual de la segregación espacial y residencial, la cartografía se vuelve un instrumento que permite la comprensión gráfica sobre cómo se erigen las fronteras espaciales y una moral espacial para cada grupo. Lo anterior se realiza gracias a un ejercicio de traducción de las historias de vida, donde se identifica el apego a los lugares, la extensión de los vínculos sociales en el territorio, las prácticas de evitamiento y movilización selectiva y finalmente, los lugares a los cuales se les atribuye condiciones de pobreza, todo esto nos permite entender el estado actual de las fronteras sociales y espaciales que los habitantes de una ciudad perciben y recrean.
#05062 |
As redes sociais pessoais: práticas urbanas no âmbito do processo de fragmentação socioespacial
Este trabalho analisa padrões de práticas socioespaciais urbanas em cidades brasileiras, a partir da referência do campo de estudos da análise de redes sociais, particularmente pesquisando redes sociais pessoais nas cidades de Maringá (PR) e Ribeirão Preto (SP), duas cidades brasileiras que apresentam diferentes características quanto aos níveis de desigualdades intraurbanas e que, embora estejam institucionalizadas como regiões metropolitanas, apresentam características de cidades médias.Trata-se de pesquisa junto ao Projeto Temático “Fragmentação socioespacial e urbanização brasileira: escalas, vetores, ritmos, formas e conteúdos”, com apoio da Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (Fapesp), particularmente relacionando fragmentação socioespacial urbana e redes sociais e pessoais. O objetivo é identificar e compreender processos socioespaciais passíveis de geração de rupturas e seletividades nas redes e entre as redes pessoais, a partir das tendências impostas pela lógica fragmentária, advinda dos macroprocessos socioeconômicos. O que permite caracterizar novas configurações intraurbanas, para as quais novas articulações conceituais são exigidas na busca de respostas que deem conta de explicar os padrões de desigualdades frente ao grau de complexidade atual.Para tal, utilizamos a metodologia de Análise de Redes Sociais (ARS), que identifica as redes pessoais egocentradas e permite caracterizar sua estrutura de vínculos socioespaciais em vários tipos de relações sociais e processos de espacializações, em quadros qualitativos de aplicação de questionários que permitiu a elaboração de sociogramas, mapeamentos e posterior caracterização geral das redes pessoais, considerando os perfis e os recortes espaciais intraurbanos adotados.Os resultados apontam para diferentes padrões de espacialização das redes pessoais, de acordo com a inserção atual dos egos, indicando práticas espaciais em que observa-se circunstâncias passíveis de seletividades e rupturas estruturais e estruturantes.Trata-se, assim de analisar tendências ou potencialidades de fragmentação sopcioespacial urbana como um mecanismo de acirramento e legitimação das desigualdades, em que a concentração de renda e a fossilização da ascensão social acabam por criar redes socioespaciais disjuntivas em meio aos efeitos nocivos da urbanização.Ao analisar os diferentes padrões obtidos em relação a citadinos de baixa, média e alta renda, nota-se formatos bastante diferenciados de práticas espaciais nas interações das redes pessoais. Essa característica pode indicar que os processos de estruturação e reestruturação dos espaços urbanos contemporâneos guardam diferentes níveis de acesso e mobilidade urbana. Desse modo, de acordo com a inserção socioespacial, ocorreriam disjunções entre os âmbitos de desigualdades, em que o encontro e a reciprocidade nas relações sociais passariam por novos padrões de mediação, como, por exemplo, aqueles circunstanciados por posicões econômicas em que a ausência de espontaneidade e a submissão estariam presentes. Os resultados remetem, assim, para a hipótese das redes socioespaciais disjuntivas.
11:00 - 13:00
GT_02- Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI
#01617 |
El modo de vida de las mujeres en Bogotá; La experiencia urbana de mujeres cuidadoras en Villa Cindy.
La movilidad en Bogotá determina puntos específicos que modifican el diario vivir de los sujetos en los espacios urbanos intervenidos por condiciones o contextos particulares dentro de la ciudad, estas condiciones se evidencian en los mecanismos y dispositivos de transporte orientados al tránsito de sus habitantes alrededor de la ciudad y sus diferentes actividades dependiendo del tipo de movilidad y transporte al que puedan acceder; por esto y por otras condiciones el desplazamiento dentro de la ciudad desprende unas preocupaciones ligadas a las desigualdades cambiantes, inequidades de género, crecimiento masivo en la población y estructuras urbanas que imponen dinámicas de transporte desinteresadas respecto a la población usuaria. Sin embargo, la movilidad y las dinámicas conflictivas que se dan dentro de ésta se tornan más críticas cuando se vinculan a dos elementos claves, por un lado la pandemia a causa del COVID-19, ya que es una coyuntura sanitaria que modificó las dinámicas de los sujetos respecto a la movilidad (Bioseguridad, transporte público, recursos) y por el otro, las mujeres en la movilidad, debido a que, a ellas se les asigna un rol de cuidadoras y por ende, un conglomerado de actividades que implican el movilizarse junto a alguien más por el cual responder, y la posición vulnerable que la movilidad les asigna en términos de seguridad. La ponencia resalta desde un estudio de caso la experiencia urbana de las mujeres, a ellas socialmente se les hace responsables por actividades tanto productivas como reproductivas en el hogar, que les implica mayores desplazamientos, además que, se ven más ligadas a vivir dinámicas de violencia que intensifican la inequidad de género en la movilidad. La importancia de esta ponencia yace en los resultados que se presentan, que implican la transformación de las dinámicas y hábitos de movilidad antes, y durante la pandemia del Covid-19 en mujeres cuidadoras; el análisis y la comprensión del estudio de movilidad nace de entrevistas, recorridos documentados, talleres exploratorios y análisis construidos junto a un grupo de mujeres cuidadoras del barrio Villa Cindy, en el que se hace un énfasis en la movilidad pendular y poligonal destacando las vivencias de ellas dentro de la ciudad de Bogotá. El análisis de la información se realizó tomando como orientación teórica un estudio sobre seguridad de mujeres en transporte público en Latinoamérica coordinado por Heather Allen, lo que permitió evidenciar que el traslado de las mujeres cuidadoras en Bogotá se enfrenta a mayores tipos de violencia e inequidad dependiendo de la movilidad a la que accedan y aterrizar en el estudio de caso que las mujeres se ven más expuestas a elementos de violencia
#04324 |
Impactos da pandemia de COVID-19 nas dinâmicas noturnas da Cidade Baixa, RS, Brasil
Nestetrabalho, a partir de etnografia realizada na Cidade Baixa, bairro de Porto Alegre, no Brasil, apresento como os lugares de lá foram praticados no decorrer da pandemia de COVID-19. A Cidade Baixa é conhecida por sua intensa vida noturna, concentrando um grande número de bares, restaurantes e casas noturnas e atraindo milhares de pessoas de perfis diversificados. Em minha pesquisa, venho observando como, além dos estabelecimentos citados, as ruas também têm sido utilizadas como lugar de festa, em que aparecem práticas e sociabilidades que se distinguem do que acontece no entorno. Nas ruas, os jovens levam caixas de som e bebidas de casa, tendo como ritmo predominante o funk. Há também certo nomadismo interno na Cidade Baixa, em que as pessoas se deslocam e frequentam diferentes pontos do bairro em uma mesma noite, configurando um fluxo próprio de aglomerações. O fenômeno que chamo de arruaça gera incômodos para parte da vizinhança, que mobiliza o poder público, sobretudo a policia, para conter aglomerações nas ruas. O isolamento social decorrente da pandemia trouxe, no entanto, um elemento novo ao cenário: as medidas de segurança sanitária passaram a determinar a relação das pessoas com os espaços públicos, de modo que a ocupação das ruas para festas passou a ser um problema não só pelo barulho que incomoda os vizinhos, mas também pela saúde pública. Meu objetivo aqui é demonstrar as mudanças, continuidades e adaptações que as dinâmicas noturnas da Cidade Baixa sofreram durante a pandemia, em conformidade com os diferentes graus de flexibilidade que regularam as possibilidades de aglomerações. Alguns estabelecimentos tiveram que fechar durante um período, outros fecharam definitivamente e ainda outros abriram, mesmo com o aparente cenário difícil para o entretenimento noturno, assim estimulando mudanças nos fluxos de ocupação das ruas do bairro, o que analiso a partir dos dados de observação participante e de diálogos que mantive com frequentadores da Cidade Baixa.
#04390 |
MOVILIDADES Y DIVERSIDADES ÉTNICAS EN CONTEXTOS URBANOS. Etnografías de la movilidad indígena en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, México.
María Teresa Medina Vite1
1 - UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (MÉXICO) ROVIRA I VIRGILI (ESPAÑA).
En los países latinoamericanos, las condiciones de pobreza, inequidad, exclusión e inestabilidad política y/o social han incrementado los procesos migratorios a pesar del recrudecimiento de las políticas de contención de los países de destino. La búsqueda de trabajo y mejores condiciones de vida en otros contextos (urbanos, en el mismo país o más allá de las fronteras), se convierte en la única opción para miles de personas y sus familias, abandonando sus comunidades y países, muchas veces de forma clandestina e ilegal, quedando, no sólo en condiciones de precarización económica sino de vulnerabilidad social. En ese contexto, México es un país que se cruza cotidianamente. A partir del 2019, las Caravanas Migrantes atravesaron el territorio mexicano de forma inédita. Estos procesos migratorios han sido objeto de múltiples estudios con diversas perspectivas. Pero, hay otras movilidades al interior del país, en espacialidades territoriales de menores dimensiones que adquieren sentido y relevancia en las dinámicas locales, tienen incidencia en lo económico y lo político, dadas las articulaciones entre el mundo rural y el mundo urbano. Su relevancia se enmarca, en los intercambios socioculturales, en la construcción de historias, en los modos de entender la experiencia de la movilidad y su articulación con las construcciones identitarias y la construcción de las subjetividades. Es dentro de esas movilidades que interesa profundizar en este trabajo. Particularmente, las movilidades indígenas que se realizan hacia las ciudades, considerando su especificidad cultural, las condiciones de desigualdad y vulnerabilidad económica que encierran y las condiciones de violencia social, discriminación y racismo. Las movilidades indígenas instalan, complejidades teóricas y prácticas para su comprensión y desafíos en la vida social, pues como señala Bauman (p. 2006), desestabilizan la vida urbana y desencadenan miedos a lo desconocido, que se concentran en la condición de sujeto migrante y de sujeto indígena. Consideramos que el estudio de esta movilidades en contextos de emergencia sanitaria y social como las que se vivieron en los últimos tiempos, remite a comprender las transformaciones sociohistóricas específicas que determinan referentes espaciotemporales y construcciones culturales acerca de la diferencia y el encuentro con los otros diferentes pero, fundamentalmente a comprender las condiciones de inequidad, desigualdad, exclusión, racismo y vulnerabilidad en las que acontecen. En este trabajo se presentan reflexiones derivadas de acercamientos a los procesos de movilidad de personas indígenas la Ciudad de Pachuca, en la demarcación estatal del Estado de Hidalgo, en México a lo largo del año 2021, en el contexto de pandemia por COVID 19, las condiciones en las cuales se incorporan a la ciudad, la reconstrucción simbólica de lugares, prácticas y vínculos sociales así como las narrativas que construyen respecto a sus experiencias.
#04434 |
Espacio y tiempo de la movilidad del cuidado: Una revisión de conceptos y casos empíricos
Juan Antonio Carrasco1
;
Catalina Mendoza
1
;
Beatriz Cid
1
;
Paola Jirón
2
1 - Universidad de Concepción.2 - Universidad de Chile.
La reciente experiencia de confinamiento en el contexto del COVID-19 han puesto de relieve la importancia de los cuidados en la vida diaria. En ese contexto, el concepto de movilidad del cuidado (Sánchez de Madariaga, 2013) ha cuestionado fuertemente la poca visibilización de este tipo de actividades en el contexto de la movilidad urbana. El desafío es aún mayor considerando que la investigación y desarrollo de políticas en temas de transporte en las ciudades tienden a concentrarse en viajes y actividades productivas en vez de reproductivas, sin reconocer su naturaleza relacional. Aun cuando el paradigma de la movilidad desde las Ciencias Sociales ha puesto en el tapete las limitaciones de las perspectivas economicistas del análisis transporte (Sheller, 2018), las perspectivas de cuidado y en la movilidad, siguen siendo escasas.En ese contexto, el objetivo de este estudio es generar un marco conceptual de la movilidad del cuidado, apoyado de experiencias empíricas a partir del enfoque etnográfico y estudios cuantitativos de uso de tiempo. En primer lugar, se presenta una revisión crítica de la literatura a movilidad y transporte, que identifica brechas y oportunidades, contrastando e integrando paradigmas provenientes desde la Geografía del Transporte, Movilidades y Estudios Urbanos. La revisión consistió en un análisis sistemático de más de un centenar de trabajos científicos, identificando enfoques y metodologías, y generando un marco conceptual como marco de acción de la investigación y la práctica. En segundo lugar, por una parte, se revisan casos etnográficos de personas cuidadoras durante el COVID-19 en Concepción, Chile, estudiando las dimensiones espaciales y temporales de su movilidad, enfatizando el contraste entre los espacios privados y públicos del cuidado, las dimensiones de género asociadas y la interdependencia como paradigmas claves para su comprensión. Así mismo, usando datos primarios de una encuesta de uso de tiempo en la misma ciudad, estudiando las diferencias de género y sociodemográficas en las estrategias temporales y espaciales de movilidad de cuidado.ReferenciasSánchez de Madariaga, I. (2013b), "The mobility of care: Introducing new concepts in urban transportation," in Fair shared cities: The impact of gender planning in Europe, I. Sánchez de Madariaga and M. Roberts, eds. Aldershot: Ashgate.Sheller, M. (2018) Mobility Justice: The Politics of Movement in an Age of Extremes, Verso Books.
#04750 |
Movilidad y género en las agendas públicas de planificación en Argentina
En los últimos años del presente siglo comenzó a problematizarse con mayor cantidad y tipologías de estudios, la cuestión de la movilidad en grupos diferenciados por edad, condiciones físicas, género, etc, reconociendo así la necesidad de entender que las poblaciones son heterogéneas, con características que los definen e inciden en sus comportamientos. De esta manera, en el campo disciplinar de la movilidad, la observación, el entendimiento y la sistematización de las elecciones modales, en particular de las mujeres, concentrándose a su vez en las motivaciones, se ha convertido en objeto de numerosas investigaciones, a fin de intentar comprender y elaborar patrones que expliquen sus conductas.Nos interesa indagar sobre la movilidad de las mujeres, en particular sus elecciones modales, sus motivos y percepciones, basándonos en algunos presupuestos o líneas de investigación: en primer lugar, la movilidad de las mujeres está orientada al uso de transportes públicos o modos activos, en detrimento del automóvil particular, reservado en su mayoría para las elecciones de los hombres; en segundo lugar, las mujeres realizan mayor cantidad de viajes para satisfacer actividades de cuidado, por lo general emplazadas en las cercanías de sus residencias.Por otro lado, las agendas de gran parte de los gobiernos latinoamericanos, en la última década han incorporado la cuestión de género en la producción de políticas públicas en distintas áreas, impulsadas no sólo por los movimientos sociales que presionan sobre los mismos, sino también por los organismos internacionales de crédito que han incluido la perspectiva de género entre las condiciones para otorgar financiamiento de obras y proyectos. El caso de la movilidad no fue la excepción y han surgido planes y guías de actuación incorporando dicha perspectiva en su desarrollo. En este sentido, en la siguiente ponencia, se procederá al análisis de las políticas públicas de movilidad y género y los planes vigentes en Argentina, en términos comparativos con otros planes que tuvieron lugar en ciudades latinoamericanas, como el Plan de Movilidad y Género de Ciudad de México. Asimismo se presentarán entrevistas realizadas a funcionarias mujeres que estén ocupando cargos en la actualidad en las cuales se indagó respecto de su visión sobre la planificación actual y las acciones que se están llevando a cabo en distintas ciudades argentinas. También se presentarán resultados de entrevistas a académicas/os que trabajen sobre la cuestión de género en Argentina y América Latina, a fin de conocer su percepción sobre el tema y cuáles son las deficiencias que aún no han sido tratadas y sobre las cuales es necesario ahondar en vistas a proponer reflexiones y recomendaciones que redunden en mejoras para el ejercicio y uso más inclusivo y universal del espacio público.
#04952 |
La movilidad urbana como experiencia: una aproximación cualitativa
La ponencia aquí resumida propone expresar 3 ejes principales en torno a la movilidad urbana como temática de relevancia sociológica. En primer lugar, se refiere a la importancia, no solamente del tema, sino del abordaje teórico y metodológico, de modo que aquí se plantea un distanciamiento parcial, tanto de los enfoques sociológicos macro y cuantitativos, como de otras disciplinas que a lo largo del tiempo han acumulado legitimidad en esta área de estudio, tales como el urbanismo, la ingeniería, administración pública, etc.Lo anterior sirve para aproximarse a la propuesta concreta de abordar la movilidad urbana como experiencia dentro del espacio metropolitano, entendiendo que esta conlleva implicaciones concretas a partir de la posición que un actor social tiene dentro del espacio social y su correspondencia, más o menos clara, en el espacio físico. Con un enfoque cualitativo de este tipo es viable contemplar las posibilidades y limitaciones que el espacio urbano puede ofrecer a la movilidad de individuos y grupos, así como también cómo esto contribuye a la formación de una experiencia metropolitana específica con la movilidad como elemento mediador.Por último, se hace referencia a la pertinencia y posibilidad de relacionar las condicionantes de la movilidad dentro del espacio urbano como potenciales detonadores de desigualdad y exclusión social, de modo que, tanto el acceso, la disposición y movilización de recursos materiales e inmateriales dentro del ejercicio cotidiano de la movilidad, puede, en algunos casos, dificultar la integración de individuos y grupos completos a sectores particulares de la ciudad, particularmente aquellos que se muestran como más distantes, tanto en el plano físico como en el social.Los puntos anteriores, en conjunto, constituyen un esfuerzo por tomar distancia de los enfoques predominantes dentro de los estudios de movilidad, mismos que, aún al ser valiosos trabajos en términos cuantitativos, pueden ser complementados por un tratamiento del tema que pueda indagar al interior de las grandes cifras y mapas sobre patrones de desplazamiento y usos de modalidades de transporte.
13:00 - 15:00
GT_02- Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI
#04580 |
Formas de habitar los espacios rururbanos: el caso de dos poblados en la periferia norte de Mérida
El territorio contemporáneo está definido por los antecedentes históricos, los saberes y la habitabilidad que este brinda a sus pobladores; asimismo, por la especulación financiera y la industria de la vivienda. En particular, estos dos últimos fenómenos económicos están generando un acelerado proceso de reconfiguración territorial e identitaria en dos espacios rururbanos de la periferia norte de Mérida, Yucatán. Una forma de habitar el territorio se puede comprender como el resultado de las acciones individuales y colectivas en el campo social que perduran a través del tiempo; Pierre Bourdieu (2008) lo denominó como el habitus, que se puede sintetizar como las reglas, maneras y normas explícitas que buscan asegurar que las acciones individuales se adecúen a las comunitarias. En esta investigación doctoral en desarrollo, se pretende analizar los significados en las narrativas que inciden en la reconfiguración socioespacial e identitaria de dos poblaciones rurales de la periferia norte de Mérida, en el marco de su rururbanización y derivado de un proceso de expansión urbana acelerada. Así, se busca responder: ¿qué significados se construyen en la alteridad entre los habitantes originarios y los nuevos habitantes de las comisarías de Santa Gertrudis Copó y Temozón Norte? Para esto se consideran las narrativas de estos grupos como sistemas de significación que emergen desde estructuras con relaciones históricas, políticas, económicas y de poder. El fenómeno descrito está acompañado por una imagen idílica sobre el estado de Yucatán y Mérida, su capital. Lo anterior, derivado de las narrativas gubernamentales, turísticas y de seguridad pública, así como de las estrategias de comercialización y comunicación de la industria inmobiliaria. Se buscará que los resultados de la investigación respondan los cuestionamientos en cuanto a las reconfiguraciones territorial e identitaria, así como de las formas de habitar los territorios en proceso de rururbanización.
#04713 |
Proceso de Gentrificación y Disputas cotidianas en la ciudad un recorrido espacial en la mirada a la relación centro-periferia en Ibagué-Tolima.
Los procesos de gentrificación y segregación socioespacial en la actualidad se convierten en temas centrales para los estudios urbanos en las diferentes disciplinas de las ciencias sociales. En el caso particular de esta ponencia producto de un ejercicio etnográfico, específicamente haciendo uso de las cartografías urbanas como herramienta para la recolección de información, caminando la ciudad de Ibagué desde el mes de octubre del año 2021 hasta el mes de marzo del 2022; acompañadas por la orientación conceptual y las ideas de sendas descritas por Kevin Lynch (1960), desde el centro histórico político-administrativo de la ciudad en mención, hasta la periferia de los barrios populares Belén, 20 de julio y Alaska de la misma, busca describir las transformaciones urbanas producto de la agudización de contradicciones marcadas, no sólo por el capital, sino también por los procesos de reconfiguración y organización autogestionada de la población en la ciudad.
La gentrificación propiciada por las expresiones del mercado inmobiliario, la construcción de torreones habitacionales y otras formas de mercantilización de la ciudad pensada para la clase privilegiada, sumado a la influencia de las políticas de instrumentalización de la oferta cultural en el proceso de densificación urbana y el aumento del rebusque mercantil para la supervivencia humana (trabajo informal) son objeto de las discusiones de este escrito.
Para el caso de Ibagué el problema de la gentrificación y la segregación socio espacial, puede ser objeto de análisis empírico y teórico con el fin de influir tanto en la discusión crítica acerca de las ineficiencias de la política pública de vivienda, para buscar una posible propuesta que permita pensar el cómo generar rutas para la producción social del espacio y la cultura en la construcción de la ciudad como territorio en disputa para de los residentes ibaguereños, quienes desde sus diversas actividades las dinámicas de movilidad, comercio, economía y mercado en una ciudad como Ibagué.
Introducción:
El presente documento es producto de un ejercicio etnográfico, específicamente etnografía y cartografías urbanas, realizado durante el periodo en curso y ejecución de la cátedra electiva Estudios Urbanos de la Universidad del Tolima, así como recorridos realizados caminando la ciudad de Ibagué desde el mes de octubre del año 2021 hasta el mes de marzo del año 2022; particularmente, sendas siguiendo a Kevin Lynch (1960), abordadas desde el centro histórico, político-administrativo hasta la periferia de los barrios populares Belén, 20 de julio y Alaska. Dentro de las rutas de observación se tienen en cuenta, de forma sucinta, la gentrificación propiciada por las expresiones del mercado inmobiliario, los torreones de Belén, torreones de Irazú entre otros, así como también las impulsadas por el auge de las políticas de mercantilización e instrumentalización de la oferta cultural; igualmente, el proceso de densificación urbana desde la lógica del rebusque mercantil para la supervivencia humana. Para ello, se mantendrá una relación teórica férrea con la teoría de la producción del espacio y la producción en el espacio propuesta por Henri Lefebvre (1974), y los postulados de David Harvey (2012) sobre la condición de la cultura en la apropiación del espacio urbano en las dinámicas de la ciudad.
Enfáticamente esta exploración desde la etnografía, pretende mapear la expresión de la gentrificación de la zona recorrida; así como poder relacionar desde el ejercicio empírico la discusión del espacio y la cultura en la construcción de la ciudad como territorio en disputa por parte de los residentes ibaguereños, una manifestación de las contradicciones entre la dirigencia política que planifica, piensa y percibe el territorio desde el escritorio y los residentes de la periferia aledaña al centro histórico administrativo, quienes son en esencia los que sostiene con sus diversas actividades las dinámicas de movilidad, comercio, economía y mercado en una ciudad como Ibagué.
Desarrollo:
Desarrollo (encuadre teórico-metodológico y análisis de la información.)
Un esbozo necesario sobre la cartografía urbana
En el proceso de estudio de la ciudad y de las formaciones urbanas a lo largo de la historia se ha mantenido un alto hincapié en el análisis de su forma urbanística y arquitectónica; así mismo, desde postulados sociológicos, geográficos, históricos y antropológicos, sobre todo desde la concepción de la ciudad moderna, se ha vuelto importante analizar las relaciones socioespaciales de reproducción y producción de la vida social tanto en el componente de vida natural como el componente de la vida cultural[1].
Así el estudio desde las cartografías especialmente las urbanas o del contexto de lo urbano en una ciudad, permite aterrizar realidades observadas en ambientes socioespaciales específicos. Sin embargo, cotidianamente cuando se hace referencia a una cartografía se asocia inmediatamente a la generación de mapas; pero autoras como Suárez y Hernández (2021), señalan que una cartografía no se agota ni es sinónimo de un mapa. Sino que:
Es una forma de comprensión del mundo, una ciencia de la producción y de la composición que tiene dos funciones básicas: un elemento de orientación y un elemento de poder, donde se entrecruzan elementos técnicos, sociales, estéticos, culturales, políticos y económicos (Suárez y Hernández, 2021, p.1)
La anterior cita, permite inferir que el uso de la cartografía tiene implicaciones más profundas en el ámbito de la lectura del territorio desde una concepción holística. Es así, como desde el ejercicio propuesto el recorrido de sendas, siguiendo ideas de Lynch (1960) permite trazar rutas de observación para la dinámica urbana, la morfología y los movimientos y ritmos del mercado (Suarez y Hernández 2021), así como también documentar y analizar variables cualitativas-cuantitativas presentes en la conformación urbana y en la representación del territorio, en este caso, en el contexto urbano de la ciudad de Ibagué.
Decía el filósofo polaco Alfred Korzybsk (1958) “el mapa no es el territorio” (p.58) frase totalmente valida, puesto que desde la óptica de quién mapea el territorio, es más que el reflejo mismo del límite, es la construcción a pie del investigador, geógrafo, etnógrafo, sociólogo o cualquiera que despierte la imaginación por transitar, recorrer y mirar con los lentes de la vida la formación y producción social de éste.
Es aquí donde cobra valor el esfuerzo de imaginar la cartografía y de cierta manera elaborarla, o por lo menos, quizás, esbozarla de manera sencilla. Rodríguez (2014), señala precisamente que:
La cartografía, como interpretación gráfica del mundo, ha sido durante la historia de la humanidad un instrumento de ubicación, narración y explicación del entorno, desde la primera tablilla de arcilla hallada con la descripción de un mapa de Babilonia que data del siglo VI a.C., hasta la gran base de datos de Google Maps, los mapas han sido un reflejo de la historia y del momento; su evolución como pieza gráfica ha tenido la función de informar e ilustrar a las personas sobre su entorno y su ubicación en el espacio. (Rodríguez, 2014: 35)
Sin embargo, se hace necesario recalcar que estas herramientas actualmente no son bien aprovechadas en algunas de las ciencias sociales que las desconocen o tienen muy poca relación interdisciplinar, en este caso con la geografía. En fin, lo que se intenta destacar es que la cartografía hoy por hoy sigue siendo una herramienta de vital importancia para la producción de información, así como una apuesta metodológica para la elaboración de conocimiento empírico contextualizado y más aún situado en condiciones espaciotemporales específicas.
Figura 1: Ibagué y sectores del recorrido Belén, Alaska y 20 de Julio
Fuente: Google earth. Imágenes 22/03/2022
La anterior figura, muestra el uso de la herramienta satelital para mapear el contexto del recorrido urbano planteado, su uso es con la intención de reconocer los espacios y lugares claves transitados.
Los aportes de Kevin Lynch a la lectura de la ciudad
Kevin Lynch (1960) elaboró una manera de comprender las dinámicas propias de la ciudad desde la percepción y la observación con todos los sentidos del cuerpo humano. Resulta interesante la forma como el autor anuncia la posibilidad de interactuar en la construcción del territorio y sus entornos generales, tanto naturales como artificiales. Lynch señala que:
Nada se experimenta en sí mismo sino siempre en relación con sus contornos, con las secuencias de acontecimientos que llevan a ello y con el recuerdo de experiencias anteriores. Así establecemos vínculos con partes de la ciudad y su imagen está embebida de recuerdos y significados. No somos solo espectadores sino actores que compartimos el escenario con todos los demás participantes. Nuestra percepción del medio ambiente no es continua, sino parcial y fragmentaria. Casi todos los sentidos entran en acción y la imagen es realmente una combinación de todos ellos. (Lynch, K 1960: p 23)
Es decir, somos parte central de la génesis y composición, tanto de la cultura urbana, como del funcionamiento estructural del sistema social en la complejidad de una ciudad o contexto urbano. Para esta lectura de la ciudad, Lynch elabora un conjunto de descriptores a los cuales dotará de sentido y significado para construir esa imagen sobre la ciudad. Son ellos:
Las sendas: para fraseando a Lynch(1960) entendía como un conjunto de conductas que le observador sigue e interioriza, que luego pasan a ser parte de su referente cotidiano en el día a día (las calles, los parques, un mural, una zona común de tránsito) Adicionalmente, estas sendas están dotadas de sentido, puesto que son producto de la interacción con el entorno del observador, siendo así, se tienen en cuenta los componentes arquitectónicos y de fachada del lugar por donde se transita, las distancias, los niveles de escala entiendo o según el alto o el ancho de un referente( un edificio por ejemplo) e igualmente, la recurrencia con la que se encuentran aspectos recurrentes en los recorridos ( la red de patrones similares en el paisaje) (p.64)
Otro de los componentes propuestos por Lynch (1960) son Los bordes, estos son:
Elementos lineales que el observador no usa o no considera sendas. Son los límites entre dos fases o rupturas lineales de la continuidad. Por ejemplo: playas, cruces de ferrocarril, bordes de desarrollo, muros. Constituyen referencias laterales y no ejes coordinados ; son vallas más o menos penetrables que separan una región de otra; o suturas, líneas según las cuales se relacionan o unen dos regiones. (Lynch, 960:79)
Los bordes serían entonces, para el observador aquellos elementos visualmente prominentes, y que hacen parte a ese conjunto de referencias inamovibles en el marco de la construcción de una imagen urbana y de una senda. Componentes claves también son, Los barrios, distritos y limites, Lynch va a señalar que
Son las secciones de la ciudad cuyas dimensiones oscilan entre medianas y grandes. Concebidas como de un alcance bidimensional en el que el observador “entra” en su seno mentalmente y son reconocibles como si tuvieran un carácter común que los identifica. (Lynch,1960:84)
La anterior cita nos muestra, ese aspecto central en la imagen de la ciudad para el observador. Partiendo de ello, es necesario mencionar, otro tipo de punto de referencia Los mojones, a estos no sólo se les da reconocimiento en el ámbito georreferencial y geográfico en los sistemas de información geográfica (SIG), sino, que, más bien para Lynch estos asumen una condición particular de referencia en el entorno urbano observado (la ciudad).
Algunos mojones están distantes y es característico que se los vea desde muchos ángulos y distancias por arriba de la cúspide de elementos más pequeños y que se los utiliza como referencias radiales: formas aisladas, cúpulas de iglesias, colinas. Otros mojones locales, siendo visibles en localidades restringidas y desde determinados accesos: letreros, frentes de tiendas, árboles, detalles de mobiliario urbano. Son claves de identidad a inclusive de estructuras usadas frecuentemente y se confía cada vez más en ellas a medida que el trayecto se hace familiar. La característica física clave es la singularidad, un aspecto que es único o memorable en el contexto (Lynch,1960:98)
Sobre la particularidad de este recurso en Lynch (1960) y a consideración de quién suscribe el núcleo clave en lo propuesto es el nodo, este es el punto clave de ubicación geoespacial en los recorridos por la ciudad o por lo menos es lo que más se tuvo en cuenta en el marco de esta propuesta. Puesto que el recorrido de las plazas y parques claves de los territorios mencionados son lo que permitió enriquecer el acercamiento a esta investigación exploratoria aun en proceso de desarrollo. Frente a ello, el autor señala
Son los puntos estratégicos de la ciudad a los que puede ingresar un observador y constituyen focos intensivos de los que parte o a los que se encamina = confluencias, sitios de una ruptura en el transporte, un cruce o una convergencia de sendas, momentos de paso de una estructura a otra o concentraciones/ condensaciones de determinado uso o carácter físico (esquina donde se reúne la gente, una plaza cercada, etc.) (Lynch,1960:91)
Todo lo anteriormente relacionado, ha permitido comprender que Las sendas, entendidas como la ruta y el trazo recorrido por un actor social en su actividad de movilización y desplazamiento es un ejercicio empírico de etnografía urbana, pues en esta lo que lo rodea, por donde transita, se mueve, corre o juega, lo está condicionando a interactuar directamente con un conjunto de aspectos particulares; como por ejemplo, los olores de la vegetación o la polución de los vehículos, el ruido ambiente de los automóviles u otros; así como el posible canto de las aves, la radio o el hablar de los demás transeúntes. Así como también, a observar, quienes pueden hacerlos, desde el uso de la vista los grafitis, anuncios, publicidad, pancartas, murales, carteles, y demás objetos. De Igual manera, otros perciben desde el tacto, el ambiente corporal en el transporte público, en la calle, el parque, la acera o el escenario deportivo o el espacio de esparcimiento, principalmente de uso público.
He aquí, donde Lynch, acierta en diseñar su sistema de sendas pensando en ciudades y ambientes urbanos para la gente. Una lógica que recrea centenares de imágenes particulares en una ciudad o centro poblado con características urbanas. Cada una de estas imágenes, coincide con la propia y única forma de identificación y a la vez de identidad de los agentes. Por ello, se considera que la construcción del territorio y de la imagen de este en la ciudad es producto de la interacción de todos los sentidos con la realidad material, física y natural del ambiente, de esta manera el ejercicio de sendas anunciado en líneas anteriores compromete una mirada particular de un caminante de la ciudad, con curiosidad por explorarla en su magnitud, como un cosmos con centenares de interpretaciones posibles.
De la producción social del espacio a la producción social en el espacio: espacio social urbano y comercio informal en Ibagué.
De alguna manera los éxodos campesinos ocurridos entre la tercera y hasta la sexta década del siglo XX, reflejaron la reedición de la existencia de un “ejército de reserva”, propio de las dinámicas capitalistas en procesos de modernización rural y ascenso urbano, con un fuerte proceso de industrialización que se dio solo para algunas ciudades colombianas. Sin embargo, en la mayoría de los casos su destino no fue la ocupación industrial, sino la construcción y los servicios formales y la informalidad urbana. Los éxodos contemporáneos llegan a ciudades en pleno proceso de desindustrialización y de aumento creciente de la informalidad, en las que la actividad edificadora, si bien puede aparecer como sostenida y aún creciente, se constituye en la ocupación coyuntural de mayor accesibilidad para el que llega a la urbe, generalmente es mal paga y es la que más ocupa a la población inmigrante (Ibagué como vamos, 2020).
Pero la ciudad contemporánea es también un escenario de crecimiento de unos sectores de clases medias, absorbidos por la cultura consumista obsesiva, propia de los tiempos de la globalización, por ahora mayormente insensible a las tragedias humanitarias que afectan a la población que deambula por su territorio tratando de asentarse y adquirir su derecho a existir también en ella. El capital, en cambio, fiel a su ética y a sus principios, no discrimina a la población que llega a la ciudad y más bien, trata por todos los medios a su alcance, de proveer alternativas que le permita convertirla en parte de su activo consumidor, de su clientela. Todos a una, los actores del mercado capitalista acuden solícitos a ofrecer sus buenos servicios al necesitado. Ninguno de estos servicios, por supuesto, de manera gratuita ni desinteresada. Como se ha expresado en Espinosa y Martínez (2022: 7):
- si lo que buscan es un lote para construir sus cambuches y después su vivienda, se le tienen
lotes en predios propios del ejercicio de la “urbanización pirata”, es decir, sin servicios
públicos, ni vías, ni obras de urbanismo;
- si lo que buscan es una opción de vivienda, se la ofrecen, construidas por poderosos grupos
inmobiliarios y financieros, con la benevolencia del Gobierno, las soluciones de vivienda
de interés prioritario - VIP, a las cuales por supuesto solo puede acceder una ínfima parte
de quienes no poseen vivienda;
- como requieren acceso a los servicios sociales básicos de salud y educación, se los
incorpora relativamente rápido al conjunto de nuevas “leyes para pobres”, propios de los
estados liberales y neoliberales, que reeditan las similares que fueron creadas por el
gobierno liberal inglés ya desde el siglo XVIII (SISBEN, Colombia Joven, Familias en
Acción, etc., etc.);
- como llegan, la inmensa mayoría, con toda clase de necesidades, los monstruosos
mercaderes del agio y la usura, pronto los encierran en las peligrosísimas redes del
préstamo “gota a gota”, con el cual se mueve el comercio informal y del rebusque. La
esquilmación desalmada de estos contingentes pobres se hace a la luz y conocimiento de
autoridades civiles y de seguridad, que de esta manera se convierten en cómplices de la
injusticia;
- para terminar, las mafias del microtráfico no tardan en poner sus ojos y sus afiladas garras sobre la población infantil y juvenil que abarrota las ciudades, forzando en muchos casos su adición a todo tipo de sustancias y a la reedición de su negocio criminal y altísimamente rentable en el conjunto de la economía urbana capitalista.
Es así como el desarrollo de la producción social de los espacios en las zonas céntricas se desplaza a la periferia, a la ladera, incluso los corredores de las calles y andenes, todos son objeto de cada uno de los matices mencionados. Para mayor precisión teórica Lefebvre (1974) señala que la producción del especio es producto de las contracciones entre la relación de las formas de producción del modelo de vida social determinadas por la superestructura y las relaciones de la estructura, esta última, en definitiva, donde se soportan los vestigios de la lucha por la existencia en el espacio. Siguiendo un poco la línea del mismo autor la producción en el espacio ha de estar en el marco de las mismas formas de producción y reproducción de la vida de los agentes en dichos espacios; es decir, la dinámica económica, cultural, social, incluso política.
Lefebvre consecuentemente en su obra la producción del espacio, trato de demostrar que:
Para la organización del espacio en connotación centralizada y concentrada sirve a la vez al poder político; así como a la producción material, optimizando los beneficios. Las clases sociales se invierten y mudan en la jerarquización de los espacios ocupados (Lefebvre, 1964: 60).
La anterior cita, no es más que la validación de lo que se expondrán en las siguientes imágenes, sobre el cómo los espacios, y a su vez los lugares, productos de la transformación de la dinámica del capital, como se ha venido tratando de explicar, son objeto de disputa, en esencia disputa de clase.
Las imágenes que se muestran enseguida tienen la intención de ilustrar como la mutación descrita por Lefevre, producto de la intervención humana, puede identificarse en diferentes sectores del centro de la ciudad de Ibagué y en este caso, una acción desde la administración municipal, se propone proyectar mayor apropiación y posibilidad de identificación de las ciudadanías con el espacio urbano del parque.
Figura 2: Parque de Belén antes Fuente: Google earth. Imágenes 22/03/2022
Figura 3: Parque de Belén actual Fuente: Martínez, 13/03/2022
La intervención del parque, al cual se sustraen elementos naturales anteriores para ampliar áreas de circulación y se incorporan equipamientos para prácticas de cultura física, también operaron sobre la necesidad de transformar la percepción ciudadana de inseguridad, oscuridad y temor por confluir al mismo durante algunas horas del día o de la noche. Así, el parque se transformó efectivamente para transmitir sensaciones como amplitud, mayor posibilidad de circulación, multi-utilidad, mayor visibilidad, entre otras.
Figura 4: ocupación y uso social del espacio urbano del parque Belén
Fuente: Martínez, 20/03/2022
Figura 5: Ocupación y expresiones de producción en el espacio urbano del parque Belén.
Fuente: Martínez, 20/03/2022.
El uso anteriormente expuesto mediante la fotografía permite inferir algunas de las formas cotidianas propias del cómo se va construyendo y produciendo en el espacio; sin embargo, desde la óptica empírica de quién suscribe es necesario mencionar que las expresiones más comunes no sólo significan una apuesta por parte de los de a pie[2] para rebuscarse la vida, sino también, una construcción de tiempo que les ha permitido generar apuestas particulares de identificación con este espacio urbano y a su vez lo ven y visionan como parte de su territorio . Lo anterior siguiendo un poco lo que menciona Giménez:
se entiende por territorio el espacio apropiado por un grupo social para asegurar su reproducción y la satisfacción de sus necesidades vitales, que pueden ser materiales o simbólicos. Así, el espacio sería una porción cualquiera de la superficie terrestre considerada antecedentemente a toda representación y a toda práctica. El proceso de apropiación sería entonces consubstancial al territorio (Giménez, G, 2005: 8-9).
Se ha de considerar y debatir, si las personas comunes y corrientes, actúan en esencia por su propia decisión al asumir el reto de construir y apropiarse de porciones del espacio urbano para poder subsistir.
La gentrificación tendencia en aumento en los contextos urbanos. Ibagué como un observatorio a cielo abierto de esta problemática.
El concepto de “Gentrificación” es propio de los estudios urbanos en países anglosajones, por lo que resulta obligado apreciar su contenido en las dinámicas más particulares en diferentes contextos de ciudad y de vida urbana latinoamericana. Autores como Casgrain y Janoschka (2013), afirman que:
El término gentrificación no puede ser lineal, sino que es necesario tener en cuenta las especificidades locales, regionales y nacionales que determinan cómo se desarrollan los procesos de gentrificación en lugares con condiciones sociales, políticas y económicas que varían marcadamente respecto de los países anglosajones y europeos (Casgrain y Janoschka 2013:20).
Esta afirmación permite inferir que es necesario tener tacto a la hora de aplicar o emitir posturas a una interpretación social de la realidad desde conceptos desarrollados en otras latitudes, entendiendo que en las ciencias sociales los conceptos actúan, o más bien, se pueden leer a escala global. Ahora bien, la “Gentrificación” afirman (Jones y Varley, 1999; Delgadillo, 2008) se ha utilizado para identificar algunos de los múltiples procesos de transformación urbana, desde la renovación de las áreas centrales, los centros históricos, a la producción de urbanizaciones privadas para las clases pudientes, ubicados muchas veces en la periferia y orientadas y ocupadas comúnmente por las clases populares. Lo anterior también lo han señalado (Janoschka y Glasze, 2003 & Álvarez-Rivadulla, 2007:47-63.)
Figura 6: Contraste urbanos, Vivienda convencionales, vivienda en torres, expresiones de gentrificación. Barrio Belén.
Fuente: Martínez, 13/03/2022
Figura 7: Contraste urbanos, Vivienda convencionales, vivienda en torres, expresiones de gentrificación. Barrio Alaska- Torres de Irazú.
Fuente: Martínez, 13/03/2022
Figura 8: Contraste urbanos, vivienda en torres, expresiones de gentrificación. Barrio Altos de Belén- Torreones de Belén
Fuente: Martínez, 13/03/2022
Igualmente, el debate conceptual ha arrojado miradas que, desde lo empírico, como es el caso de este recorrido, expuesto en las figuras anteriores que dejan entrever variabilidades en la producción de ciudad y en la dinámica de la edificación y producción inmobiliaria. Otros autores como Félix (2016), han señalado que,
Los procesos de renovación urbana de viejas zonas céntricas de las ciudades producto del arribo de estratos medios y altos, y el desplazamiento de sectores pobres que residen en ellos. Por lo tanto, la definición tradicional implica dos cosas: reestructuración urbana y recambio de clases sociales. Así, y considerando sólo los aspectos materiales de estas transformaciones, la gentrificación implica dinámicas de extracción de renta de suelo, y la distribución desigual de las ganancias obtenidas en ello. Todo lo anterior tiende a ser conducido con mayor fuerza por agentes inmobiliarios, pero también el Estado actúa potenciando iniciativas privadas, o siendo un agente gentrificador con proyectos que buscan promover la “mixtura social” en las ciudades (Feliz,2016: 698).
La anterior cita, hace énfasis en lo que se mostrara desde el uso de la fotografía, pues vemos en el recorrido la generación de transformaciones urbanas del tránsito o recorrido desde el centro hasta la periferia, especial énfasis en la mutación arquitectónica desde la óptica de la vivienda convencional, unifamiliar a la mirada de la vivienda vertical y la propiedad horizontal. Sin embargo, es necesario justificar un poco más el concepto de gentrificación, pues, el fenómeno de gentrificación sociológicamente incide en la estrategia de ocultar las desigualdades, pretendiendo en la ciudad mostrar una única cara “amable”, y es el proceso de gentrificación o transformación, adaptación de diversas reformas urbanas las que hacen de Ibagué, específicamente en el área de recorrido señalada anteriormente, un observatorio de gentrificación a cielo abierto[3].
[1] Se entenderá lo natural como aquello que esta objetivamente dado por la naturaleza no humana, y lo cultural, como todo aquello producido y agenciado por la actividad e intervención humana en la producción de la vida social. Es decir, la cultura creada por el ser humano en su proceso de interacción, transformación e intervención del hombre sobre la naturaleza no humana.
[2] Véase en la figura 5 las pequeñas carpas y puestos informales de comercio.
[3] Entiéndase por este tipo de observatorios como metáfora a los observatorios de estrellas.
Conclusiones:
Conclusiones: principales hallazgos y asuntos pendientes
Ahora bien, en el marco de lo que va avanzándose en el proceso recorrido se ha de mencionar que, para el caso particular el modelo de cambio abrupto de la ciudad de Ibagué, hace parte a esas experiencias del mercado cultural y la forma de vida; es decir, la mercantilización de la cultura, o del esfuerzo por generar una cultura propia ibaguereña, se ve envuelta en el partidismo políticos de turno en las administraciones municipales y aún más grave la poca cultura se ha convertido en una mercancía atractiva para la mal llamada economía naranja, la cual alimenta los procesos propios de gentrificación en la ciudad. El ejemplo de ello es la masificación de estructuras al servicio de entidades privadas que pretenden acaparar la oferta cultural de los ibaguereños.
En ultimas, se convierte un bien suntuario, una mercancía predilecta la cultura, no de acceso social e integral para todas y todos sino un privilegio para aquellos con la capacidad adquisitiva, o por lo menos, aun es una tendencia prevaleciente David Harvey (2012) ha sido enfático en describir el capital como un proceso, no una simple cosa y esta características es un fundamento global, por lo cual el proceso mantiene un constante esfuerzo por enmascarar y fetichizar las verdaderas intenciones del capital a con las proyecciones de avance social. Aumentando así los procesos complejos de gentrificación y de desarrollo urbano desigual, por un lado, las gentes de a pie en sus sendas día a día más excluidos y por otro los dueños del capital profundizando desigualdades de clase y profundizando, en los entornos urbanos recorridos, las brechas de desigualdad en el caso de lo observado: desigualdades de clase, de capacidad adquisitiva, incluso de acceso a la cultura y a entornos urbanos más humanos, pensados para el pueblo común y corriente.
Adicionalmente, se debe señalar que las políticas existentes en la actualidad en la ciudad estudiada no cuentan con proyecciones de ciudad integrales, pues, se ha evidenciado un interés mayoritario por generar arandelas para crear espacios habitacionales tipo apartamento (torres de vivienda, llamadas en Colombia propiedad horizontal) en las que se mezcla lo comercial con lo residencial (aquí es donde se ven esos mercados para los negocios culturales). Igualmente, hay una disputa latente por producir y apropiar espacios entre quienes pueden endeudarse para acceder a esos espacios del capital cultural y los que continúan disputando la ciudad en la calle y sus sendas.
Asuntos pendientes por revisar, la ruptura entre la norma jurídica y la práctica en la producción de ciudad y gentrificación, puesto como se ha señalado en la ciudad de Ibagué no existe una política pública que lo tenga pensado[1]. Podría ser una tarea de primer orden; sin embargo, no hay consideración de proyección de ciudad, más allá de una que integre el mercado de la cultura a la vida cotidiana urbana.
[1] Revisar a solicitud de los interesados Plan de ordenamiento territorial de Ibagué POT (2014) https://ibague.gov.co/portal/seccion/contenido/index.php?type=3&cnt=5
Bibliografía:
Bibliografía.
-Adriana María Suárez Mayorga y Eulalia Hernández Ciro (2021) Cartografías Urbanas. IV Encuentro De La Red Colombiana De Historia Urbana. https://redcolombianahistoriaurbana.org/iv-encuentro-de-la-red-colombiana-de-historia-urbana/ .
-Álvarez-Rivadulla, M. J. (2007), “Golden Ghettos: Gated Communities and Class Residential Segregation in Montevideo, Uruguay”, En Environment and Planning A, vol. 39, núm. 1, pp. 47-63.
Carlos Mario Rodríguez Rodríguez (2014) Imaginarios y cartografías urbanas: la ciudad de Tunja como caso de estudio. ICONOFACTO VOL. 10 Nº 14 / PÁGINAS 35 – 50. Universidad de Boyacá.
-Casgrain, Antoine; Janoschka, Michael (2013) Gentrificación y resistencia en las ciudades latinoamericanas. El ejemplo de Santiago de Chile Andamios. Revista de Investigación Social, vol. 10, núm. 22, mayo-agosto, 2013, pp. 19-44 Universidad Autónoma de la Ciudad de México Distrito Federal, México.
-Delgadillo, V. (2008), “Repoblamiento y recuperación del Centro Histórico de la ciudad de México, una acción pública híbrida”, en Economía, Sociedad y Territorio, año 8, núm. 28, pp. 817-84.
-Espinosa, Rico Miguel Antonio; Martínez, Rodríguez Wilmer Andrés (2022), CAPITAL INMOBILIARIO – CIENCIAS SOCIALES Y DERECHO A LA CIUDAD. Ponencia presentada a la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), convocada por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), durante los días 7 a 10 de junio de 2022.
-Giménez, Gilberto Territorio e identidad. Breve introducción a la geografía cultural Trayectorias, vol. VII, núm. 17, enero-abril, 2005, pp. 8-24 Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, Nuevo León, México.
-Gonzales Calle, Jorge Luis (1999) Cultura, identidad y territorio. Naturaleza y Sociedad, ISSN 0123-9341. UT
-Henri Lefebvre (1964) La producción del espacio. Capitán Swing Libros.
-Harvey, D (2012) La condición de la postmodernidad: investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Amorrortu Editores.
-Ibagué cómo vamos (2020) Informe de calidad de vida 2019-2022.https://ibaguecomovamos.org/construccion-y-vivienda-2020
-Jones, G. y A. Varley (1999), “The Reconquest of the Historic Centre: Urban Conservation and Gentrification in Puebla, Mexico”. En Environment and Planning A, vol. 31, núm. 9, pp. 1547-1566.
-Janoschka, M. y G. Glasze (2003), “Urbanizaciones cerradas: un modelo analítico”, en Ciudades, núm. 59, pp. 9-20.
-Korzybski, Alfred. (1958) Science and Sanity: An Introduction to Non-Aristotelian Systems and General Semantics. Lakeville, CT: International Non Aristotelian Library.
-Lynch, Kevyn (1960). La Imagen De La Ciudad. Editorial Infinito. Buenos Aires.
-Rojo Mendoza, Félix (2016) La gentrificación en los estudios urbanos: una exploración sobre la producción académica de las ciudades Cedernos Metrópole, vol. 18, núm. 37, septiembre-diciembre, 2016, pp. 697-719 Pontifícia Universidade católica de São Paulo. São Paulo, Brasil.
Palabras clave:
Palabras clave: Cartografías Urbanas, Gentrificación, Densificación Urbana, La Producción Del Espacio, La Producción En El Espacio, Condición De La Cultura, Contradicciones Del Capitalismo, Políticas Públicas De Vivienda, Políticas Urbanas.
#04730 |
O “metropolitano” como estratégia: escalas, agentes e interterritorialidade na Região Metropolitana do Rio de Janeiro
Igor Pantoja1
1 - Instituto de Estudos Sociais e Políticos da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (IESP-UERJ).
A proposta de apresentação centra-se no debate sobre a escala de análise da cidade e sua interface com áreas periurbanas e rurais a partir de uma “estratégia metropolitana”. Para além da escala formal de análise institucional, daquilo que normalmente se denominam regiões ou áreas metropolitanas, defende-se aqui a visão de que tanto pelo lado da gestão pública, quanto do ponto de vista da sociedade civil, conhecer a cidade para além de seus centros urbanos e dos seus limites municipais é fundamental para conhecer práticas, sentidos e desafios da população vivente no continente latino-americano, uma das regiões com as maiores taxas de urbanização do planeta. A apresentação utilizará resultados da tese de doutorado do autor, concluída no ano de 2021, sob o título “O que faz do metropolitano, metropolitano? Instituições, conflitos e participação na trajetória da Região Metropolitana do Rio de Janeiro”. Na tese, o tema do “metropolitano” é discutido a partir de autores clássicos da sociologia urbana, como na Escola de Chicago, como Louis Wirth (1987) ou Robert Park (1927), bem como da sociologia urbana francesa dos anos 1970, principalmente nas leituras de Manuel Castells (1974) e Christian Topalov (1990), seguida por autores contemporâneos que trazem uma leitura crítica sobre a questão das escalas territoriais, como Neil Brenner (2004) e Eric Swyngedouw (1997). A proposta aqui apresentada utilizará este referencial teórico como ponto de partida para a discussão de dados e análises sobre o percurso institucional do tema metropolitano no Brasil. Será apresentada uma leitura crítica deste processo, a partir de ações estatais e da sociedade civil que vão constituindo-se em uma “estratégia” político-institucional e em formas de articulação da sociedade civil. Acredita-se que a ampliação do reconhecimento científico, societal e estatal sobre o tema metropolitano abre portas para a ampliação do diálogo entre agentes de territórios tão diferentes quanto as centralidades urbanas em processos de gentrificação e as áreas periurbanas, que ora são consideradas “rurais”, ora são “áreas de expansão urbana”, a depender dos interesses presentes e dos processos locais de apropriação e resistência.
#04921 |
Transformaciones de los modelos de ocupación territorial a partir de la infraestructura vial en ciudades intermedias de Colombia (2000-2020)
El fenómeno de la urbanización en Colombia se ha comportado desde mediados del Siglo XX con tendencias que se expresan inicialmente con un aumento poblacional y una expansión urbana en las ciudades capitales, posteriormente se manifiesta el proceso de desaceleración en el crecimiento de estas y se da lugar al crecimiento constante de los núcleos urbanos más próximos a los grandes centros urbanos. Es en esta última etapa donde se empiezan a producir cambios en la Sabana de Bogotá.Estas transformaciones enunciadas cuentan con dos características importantes en su desarrollo, por un lado el componente físico por ser los núcleos urbanos más próximos en distancia a la Capital, y por otro contar con conexiones de infraestructura vial nacional las cuales se hanconvertido en destacados espacios de relocalización de actividad industrial y residencial, dicha relocalización ha encontrado un respaldo desde las administraciones municipales al poseer ciertas definiciones y asignaciones de usos del suelo mediante las formulaciones de los Planes Básicos de Ordenamiento Territorial (PBOT) y actualizaciones. Se escoge el caso de los municipios Funza, Mosquera y Cota debido a las formas en que se manifiestan ambos elementos. Además por estos elementos:a) Crecimiento de la población y sus impactos en la ocupación del suelo: se entiende que los modelos de ocupación territorial y las habilitaciones de usos del suelo son respuestas que buscan atender oportunamente demandas del mercado inmobiliario, de la localización deactividades económicas, de equipamientos e infraestructuras y por supuesto del arribo de más población. b) Impactos de decisiones de infraestructura vial de orden Nacional y Departamental y determinantes para elaboración de PBOT según la CAR (Acuerdo #16 de 1998): a pesar de que la infraestructura vial en mención con el caso de estudio corresponde con caminos quehistóricamente cumplieron la función de conectar con otras poblaciones, en las últimas décadas esta infraestructura vial fue intervenida para atender mejores volúmenes de carga y pasajeros.c) Desarrollos industriales potenciados por la Transversal de la Sabana: un elemento que va ligado a las mejoras de infraestructura y los modelos de ocupación territorial gestionados en los PBOT corresponde con cambios en las actividades productivas de los municipios. d) La agencia que ejercen infraestructuras en el entorno urbano. Desde hace algunos años los estudios urbanos han comenzado a situar en sus análisis la consideración por la cual se comprende que en la ciudad hay multiplicidad de agentes (personas, lugares, objetos, deseos, discursos e información); los cuales tienen consigo relaciones de acción, actividad y efectos, teniendo en cuenta esto es posible hacer énfasis en los lugares o en particular la infraestructura como elementos que poseen agencia en el territorio y permiten localizar por su existencia prácticas, actores y cruces de relaciones entre estos.
15:00 - 17:00
GT_02- Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI
#04315 |
Territorialidades emergentes entre comunidades étnicas negras e indígenas desplazadas por la violencia de territorios rurales en el marco del conflicto político armado colombiano y producción de territorio en reasentamientos poblacionales urbanos de la ci
La ponencia se deriva de investigaciones institucionales realizadas en la ciudad de Pereira con el propósito analizar las territorialidades emergentes entre población reubicada en reasentamientos poblacionales de la ciudad de Pereira, Colombia, con el empleo de metodologías cualitativas y análisis de documentos oficiales y públicos. La población está conformada principalmente por personas desplazadas por la violencia de diferentes municipios del territorio nacional, diversa en su origen territorial y cultural, entre la cual se encuentran familias procedentes de comunidades negras e indígenas. El marco teórico considerado para la investigación incluyó el análisis socioespacial desde los aportes realizados por Henri Lefebvre en diálogo con autores de la Sociología Urbana como Jordi Borja y Manuel Castells, en diálogo con los aportes de enfoques teóricos de la Sociología Ambiental, la Antropología Ecológica y la Ecología Política. En las investigaciones se logró visibilizar conflictos socio ambientales causados por una línea de condiciones de vulnerabilidad social, económica y en seguridad que se mantiene entre la población reubicada; situación de la cual se beneficia la delincuencia organizada que también hace presencia en los reasentamientos y que contribuye a fortalecerle como un actor territorial con los cuales comparten el territorio las familias indígenas y negras. Las territorialidades emergentes identificadas en los reasentamientos son diversas y propician relaciones socio espaciales mediadas por el dominio y el temor que la delincuencia ejerce sobre la población residente, situación a la que contribuye la falta de control espacial por parte de la entidad territorial que constituye el Municipio de Pereira. Producto de las indagaciones se ha logrado evidenciar los comportamientos de la población diversa culturalmente que contribuyen a la producción del territorio, consistentes en prácticas espaciales lideradas desde las organizaciones familiares y comunitarias, al igual que la identificación de la delincuencia organizada presente con sus actividades económicas ilícitas. La producción del territorio se realiza en circunstancias de segregación espacial, producto de la planeación urbana de la ciudad y de los intereses de actores sociales y económicos que inciden en dicha planeación. Palabras claves: Producción de Territorio, Territorialidades Emergentes, Reasentamientos Poblacionales Urbanos, Desplazamiento Forzado de Comunidades Étnicas, Riesgo Ambiental, Planeación Urbana, Segregación Espacial.
#04487 |
Neocolonialidad, espacios vitales, municipalidad y empoderamiento comunitario. Canabacoa, Santiago. República Dominicana 2010-2020
Las nuevas formas de dominación en América Latina y el Caribe, han ido adquiriendo expresiones cada vez mas hegemónicas, en lo que concierne a los espacios vitales captados por la presencia, avasallante del capital económico, que traga su historia, su presencia, así como el porvenir de las comunidades, otrora rurales y ahora convertidas en el recipiente de sus inversiones.Como contrahegemonía, las transformaciones han tenido efectos en los subjetos sociales que toman conciencia de su realidad y se organizan, para convertirse en el contrario que se resiste, construyendo alternativas para reivindicar su condición ciudadana, provista de derechos siempre negados por el poder hegemónico, y conquistarlos en las nuevas dinámicas de sus luchas.Las municipalidades constituyen esfuerzos de los espacios locales, para la construcción de la auténtica representación del poder, contribuyendo así, a la descentralización de las funciones publicas y privadas, siempre en manos de las metrópolis capitalinas.No sin razón alguna vez, el Padre de la Patria dominicana, sostuvo que el primer poder del Estado era el municipal. Y en lo que concierne al distrito municipal, habrá de considerarse como el microcosmos en el que se inicia la gestación del sujeto ciudadano, con las prerrogativas que le empoderan dentro del todo nacional.El distrito municipal, como expresión de la geoespacialidad y como entidad socioeconómica y política, incuba una historia que, en cierto modo, es la historia de los sin historia; la que no transciende los limites de lo inmediato porque no encuentra muchos interlocutores. Esta historia que expresa lo inmediato, lo anónimo, es a pesar de muchos, el embrión, la esencia innegable de la historia nacional.Una simple mirada al rol que juegan en la actualidad los distritos municipales, en la construcción de la ciudadanía democrático participativa, valida cualquier esfuerzo intelectual en la comprensión de su importancia para entender las múltiples formas de inclusión social y de protagonismo nacional que, en estos, tienen su génesis. Afirmamos, que la historia nacional tiene una enorme deuda con la historia de lo local. Este esfuerzo investigativo pretende dar a conocer las características de los espacios vitales de un distrito municipal (Canabacoa), los vínculos con la metrópolis santiaguera y su evolución en la última década que recorre el presente siglo. Se proporcionará información sobre la incidencia y los efectos del ensanchamiento del radio urbano sobre su periferia.Se teoriza sobre el problema de la relación municipalidad y provincialidad, como generadora de los cambios sociales.Los resultados obtenidos de la investigación en el terreno, permiten interpretar la razón de ser del comunitario ciudadano, a través de su participación activa en el proceso de construcción de su ciudadanía, con el consiguiente empoderamiento y elevación a la categoría del sujeto reivindicado, capaz de transformar cualitativamente su lugar.
#04499 |
Pensar y vivir en comunidad la ciudad de Puebla, México, durante la pandemia del COVID-19 en los años 2020-2021. Una propuesta para su estudio.
María Rebeca Muñoz Lobato1
1 - Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego", Doctorado en Estudios Socioterritoriales, BUAP.
“La ciudad de Puebla, México, durante la pandemia del COVID-19 en los años 2020-2021”. Carlos Marx logró observar las transformaciones de su natal Renania debido al impacto de la industrialización y de la urbanización sobre sus campos y aguas, transitando de lugares llenos de vida en espacios inermes, deteriorando la vida de sus habitantes en el siglo XIX, así dio inicio el abandono de una forma de vida campirana por otra de tipo industrial, donde el intercambio comercial pasó a ser el eje de las actividades en las nuevas ciudades. Después Walter Benjamin, quien nos legó una visión metafórica en su Tesis sobre la Historia (1942), señaló la fe ciega depositada en el progreso en detrimento de la naturaleza y de los derechos humanos y sociales, su amiga Hanna Arendt logró su difusión, junto con los fundadores de la Escuela de Frankfurt, Horkheimer y Adorno quienes publicaron en 1944 la Dialéctica de la Ilustración, abriendo el debate sobre la modernidad y sus implicaciones. Bajo esta línea del análisis marxista hacia las formas que asume la reproducción del capital en diferentes espacios (urbano, rural), tenemos que Henry Lefebvre logró en 1967, percibir que en la Ciudad se articula una sociedad productora y consumidora, que asume formas individuales y comunitarias de convivencia, proponiendo la constitución de una Teoría Sobre el Urbanismo que busca identificar su estructura, su función y sus formas del habitar, las cuales manifiestan agudas contradicciones sociales al buscar expandirse como forma global de vida, por ello es necesario estudiar las maneras de vivir en la ciudad, ceñidas bajo la reivindicación del Derecho a la Ciudad en concordancia a los Derechos del Hombre, enunciados por la Revolución Francesa, de tal manera que el derecho a la ciudad es igual al derecho a la vida urbana. Actualmente en el 2022 el mundo globalizado está inmerso en una crisis civilizatoria debido a la pandemia del COVID-19, planteandonos urgentes estudios y soluciones, que nos permitan implementar modificaciones de estilos de vida ante la crisis de salud, económica, social y de sobrevivencia, de ahí la importancia de estudiar a la ciudad de Puebla durante la crisis de salud que estamos viviendo.
Introducción:
XXXIII Congreso Latinoamericano de Sociología
“La (Re)construcción de lo Social en Tiempos de Pandemias y Pospandemias. Aportes Críticos desde las Ciencias Sociales Latinoamericanas y Caribeñas”
País sede: México 2022, celebrado del 14 al 19 de agosto.
Título de la ponencia: “Pensar y vivir en comunidad: la ciudad de Puebla, México, durante la pandemia del COVID-19, en los años 2020-2021.Una propuesta para su estudio”
Autor: Maestra María Rebeca Muñoz Lobato
Correo electrónico: puxkata67@gmail.com
Instituto de procedencia: Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ICSyH-BUAP)
País de procedencia: México
Grupo de trabajo: 02, “Ciudades Latinoamericanas y Caribeñas en el siglo XXI”
Resumen: Esta es una propuesta/invitación para realizar la investigación sobre los diversos efectos, que la presente pandemia del COVID-19 ha puesto al descubierto sobre nuestra vulnerabilidad como especie humana. Nuestros diversos hábitats urbanos y rurales, se encontraban ya, en un marco de graves deficiencias económicas, sociales y políticas, como consecuencia del proceso de globalización, que se extendió en el mundo en la década de 1980, estudiar dichos aspectos nos deberá dar elementos para el diseño de futuras estrategias de políticas públicas, que incidan en una mejor organización de los espacios que tienden a urbanizarse, puesto que 8 de cada 10 mexicanos viven actualmente en las ciudades, esto nos lleva a que en un futuro los espacios rurales tengan una fuerte tendencia a convertirse en centros urbanos. Estudiar las causas y efectos de la pandemia de COVID-19 nos permitirá afrontar a la presente y a las futuras epidemias, que se prevé se desarrollaran. Para ello propongo seguir una línea teórica-conceptual emanada del Marxismo, iniciando con Carlos Marx quien estudió el comportamiento del capitalismo de su época, continuando con Walter Benjamin y su incidencia con la Escuela de Frankfurt con Max Horkheimer, Theodor Adorno y Jürgen Habermas; además de retomar a Henri Lefebvre por sus aportes con su obra El Derecho a la Ciudad (1968). Por último, considero que la Teoría de los Sistemas Complejos de Edgar Morin permitirá una mejor comprensión sobre las problemáticas que se derivan de la pandemia de COVID-19 en los actuales espacios urbanos del siglo XXI. Centrando mi atención en la ciudad de Puebla en México, como modelo de estudio equiparable a otras ciudades latinoamericanas.
Abstract: This is a proposal/invitation to carry out research on the various effects that the current COVID-19 pandemic has exposed on our vulnerability as a human species. Our diverse urban and rural habitats were already in a framework of serious economic, social and political deficiencies, as a consequence of the globalization process, which spread throughout the world in the 1980s, studying these aspects should give us elements for the design of future public policy strategies, which influence a better organization of spaces that tend to be urbanized, since 8 out of 10 Mexicans currently live in cities, this leads us to the fact that in the future rural spaces will have a strong tendency to become urban centers. Studying the causes and effects of the COVID-19 pandemic will allow us to face the present and future epidemics that are expected to develop. For this I propose to follow a theoretical-conceptual line emanating from Marxism, beginning with Carlos Marx who studied the behavior of capitalism of his time, continuing with Walter Benjamin and his incidence with the Frankfurt School with Max Horkheimer, Theodor Adorno and Jürgen Habermas; in addition to returning to Henri Lefebvre for his contributions with his work The Right to the City (1968). Finally, I believe that Edgar Morin's Theory of Complex Systems will allow a better understanding of the problems that arise from the COVID-19 pandemic in the current urban spaces of the 21st century. Focusing my attention on the city of Puebla in Mexico, as a study model comparable to other Latin American cities.
Palabras clave: pandemia, COVID-19, Puebla.
Keywords : pandemic, COVID-19, Puebla.
Introducción: En su época Carlos Marx logró observar las transformaciones de su natal Renania, debido al impacto de la industrialización y de la urbanización sobre sus campos y aguas, transitando de lugares llenos de vida en espacios inermes, deteriorándose la vida de sus habitantes en el siglo XIX, así dio inicio el abandono de una forma de vida campirana por otra de tipo industrial, donde el intercambio comercial pasó a ser el eje de las actividades en las nuevas ciudades, sus estudios se centraron en analizar el origen e impacto del capitalismo industrial (Mahlert, 1983). Después Walter Benjamin, quien nos legó una visión metafórica y crítica en su Tesis sobre la historia (1942), señaló la fe ciega depositada en el Progreso en detrimento de la naturaleza y de los derechos humanos y sociales, su escrito fue salvaguardado por Hanna Arendt, después mimeografiado y difundido por los fundadores de la Escuela de Frankfurt, Horkheimer y Adorno, quienes publicaron en 1944 la Dialéctica de la Ilustración (1988), en donde abrieron el debate sobre la Modernidad y sus implicaciones de la barbarie. Bajo esta línea del análisis marxista hacía las formas que asume la reproducción del capital en diferentes espacios (urbano/rural), tenemos que Henri Lefebvre logró en 1968, percibir que en la ciudad se articula una sociedad productora y consumidora, que asume formas individuales y comunitarias de convivencia, proponiendo la constitución de una Teoría Sobre el Urbanismo que busca identificar su estructura, su función y sus formas del habitar, las cuales manifiestan agudas contradicciones sociales al buscar expandirse como forma global de vida, situación en la que estamos inmersos en este inicio del siglo XXI, de ahí surge la necesidad de estudiar las maneras de vivir en la ciudad, ceñidas bajo la reivindicación del Derecho a la Ciudad en concordancia a los Derechos del Hombre, enunciados por la revolución francesa, de tal manera que el derecho a la ciudad es igual al derecho a la vida urbana, según postula Lefebvre.
Actualmente en el año 2022 el mundo globalizado ésta inmerso en una crisis civilizatoria debido a la pandemia del COVID-19, planteándonos la urgencia de desarrollar estudios para lograr encontrar soluciones, que nos permitan implementar modificaciones de estilos de vida ante la crisis de salud, económica, social y de sobrevivencia, de ahí la importancia de esta propuesta e invitación para desarrollar investigaciones como: “Pensar y vivir en comunidad, la ciudad de Puebla, México, durante la pandemia del COVID-19, en los años 2020-2021.Una propuesta para su estudio”.
Desarrollo:
1. El inicio. Una situación pandémica esperada, pero no deseada.
Como sabemos el 31 de diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, se registró la primera muerte por una nueva enfermedad respiratoria, que era muy mortal y altamente contagiosa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) inicio su valoración de letalidad y el 11 de marzo de 2020, su director el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que la nueva enfermedad se consideraba como pandemia, debido a su propagación en todo el mundo (OMS, s.f.). En México la Secretaría de Salud emitió la Jornada Nacional de Sana Distancia el 23 de marzo, se dictan medidas de higiene preventivas y se recomienda la suspensión de actividades no esenciales, además de la no realización de eventos masivos (Secretaría de Salud, s.f.). Al siguiente día, 24 de marzo, en el Diario Oficial de la Federación (Diario Oficial de la Federación, 2020) (DOF) se publicaron dichos acuerdos, iniciando el estado de emergencia sanitaria y el (auto)confinamiento social. Para el 31 de marzo nuevamente se publican en el DOF las medidas que en el sector público, social y privado se deben de observar para evitar la propagación del Covid-19; sólo se permitió el funcionamiento de las actividades esenciales de servicios de salud, industriales y comerciales (Diario Oficial de la Federación, 2020), con el afán de sostener, de manera palpitante, la vida del país, está situación se presentó de manera global en todo el mundo, ocasionando el corte de las cadenas de suministros y de distribución productiva, base de nuestras economías de libre mercado. En este marco se inscribe la presente propuesta de investigación: “Pensar y vivir en comunidad, la ciudad de Puebla durante la pandemia del COVID-19 en los años 2020-2021”. Teniendo por objeto el estudio del impacto económico y social en un ambiente urbano, equiparable a otros espacios latinoamericanos.
2. ¿Cuál era la situación de la ciudad de Puebla en el año 2020?
De acuerdo a la información del portal digital del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), y otros organismos; aunado al de los periódicos de La Jornada, El Financiero, El sol de Puebla, etc. Se lograron obtener los datos económicos y demográficos sobre la ciudad de Puebla, tomando las referencias de la población en relación al grado de escolaridad, el ingreso salarial y el servicio de salud para conocer el Índice de Desarrollo Humano (IDH) (Bértola & Gatti, 2021). De acuerdo a los datos del INEGI (INEGI, 2021) y el Diario Milenio (Milenio, 2021), tenemos que el estado de Puebla cuenta con 6’583’278 habitantes y la ciudad capital de Puebla tiene 1’692’181 habitantes de los cuales el 52.2% tiene estudios básicos de primaria y secundaria; el 21.9% estudiaron el bachillerato; el 19.2% cuenta con estudios de nivel superior, y el 6.9% es analfabeta (ver gráfico 1).
Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI 2020.
En relación al salario que se percibe en la ciudad no fue posible determinarlo porque solo existen valores a nivel nacional y además el INEGI detuvo la recolección estadística debido a la contingencia por la pandemia, siendo el primer indicio de anormalidad (INEGI, 2021). Aunque fue posible el hallazgo de datos generales que indican que el país tiene 47 millones de trabajadores, donde el 3.7% gana más de 15,429 pesos al mes, el 67% logran percibir de 3,080 hasta los 15,429 pesos y el 29.2% de 0 a 3,080 pesos (ver gráfico 2).
Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI 2020 (El Economista, 2019).
El estado de Puebla se encuentra ubicado, a nivel nacional, dentro de los estados más bajos en relación a la percepción de salarios, tal como se muestra en el siguiente cuadro 1:
Cuadro 1. Los estados más pobres en México 2020
Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI-ENDIREH 2020 (INEGI-ENDIREH, 2020)
Estos datos debemos contrastarlos con la actividad productiva que se desarrolla en la entidad, ubicándose en el segundo lugar como productor automotriz a nivel nacional, después del estado de Aguascalientes; dentro de su infraestructura productiva cuenta con 18 parques industriales y destaca en las actividades de turismo, medicina y tecnologías de la información (Portal Gobierno de México, 2016). Considerando que la actividad automotriz es una de las principales actividades económicas de la fuerza laboral (Soluciones Integrales de Capital Humano, 2022), ¿por qué los salarios en el estado son bajos?, y ¿por qué una fracción grande de la población se ubica en la economía informal? Dicha informalidad se puede deducir mediante un dato fuerte que nos indica el grado de vulnerabilidad de la población, el de los servicios de salud a la población (ver gráfico 3), donde el 70.6% es afiliado a un servicio médico, siendo el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) el más utilizado con un 58.5% (El Universal, 2021), si restamos dichos porcentajes tenemos que el 12.1% debe estar inscrito en el servicio médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), siendo preocupante que un 29.4% no cuenta con ningún servicio de salud (casi de 30 de cada 100 poblanos). Estas cifras nos muestran un panorama desalentador, puesto que si la mayoría de la población se atiende en el INSABI quiere decir que no están empleados de manera formal y deben de sobrevivir en actividades informales (comercio informal, limpieza, albañilería, agricultura de temporal, etc.). Así que sumando a los que no tienen servicio de salud y a los usuarios del INSABI, nos da un total de un 87.9%, este alto porcentaje representa a los que no se encuentran registrados en nómina y es indicativo de una gran precariedad laboral en el estado (INEGI, 2022).
Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI 2020.
2.1. Comparando la situación de informalidad en México y algunos países latinoamericanos.
En este tema sobre la informalidad deseo realizar un ejercicio comparativo, en relación a lo que sucede con otros países latinoamericanos mediante el siguiente gráfico 4:
Gráfico 4. Porcentaje de trabajadores informales en Latinoamérica
Como se puede apreciar en el gráfico, México tiene una población de trabajadores informales en condición de pobreza muy cercano al de Uruguay, y por abajo del promedio general, indicado en la barra azul; y de trabajadores informales en condición de vulnerabilidad económica, cercano al de Costa Rica y al del promedio general, representado por la barra gris. Esto nos indica que México en el 2020, en el inicio de la pandemia estaba en una situación de vulnerabilidad, al igual que todos los demás países latinoamericanos representados en el gráfico 4, cabe preguntarnos ¿cómo se respondió, en cada país latino ante la contingencia sanitaria?, ¿en México fue diferente y por qué?, las respuestas se deben abordar desde un marco referencial global y amplio, para ir decantando en la ciudad de Puebla, con la idea de encontrar similitudes o diferencias, con otros ciudades mexicanas o latinoamericanas.
2.2. Retomando la particularidad de la ciudad de Puebla.
Es importante destacar que el Sistema de Salud Mexicano fue sujeto de una descentralización durante la década de los noventas, como resultado de la aplicación de la política económica neoliberal, dejando al Sistema de Salud de Puebla en una situación débil y desarticulado (Castillo, 2020). Todo este escenario previo a la pandemia de COVID-19 muestra lo vulnerable que se encuentra el sector salud poblano para afrontarla.
A la par que se están levantando los datos censales del 2020, la OMS declaró la pandemia global el 11 de marzo y para el 14 de marzo se inicia la Jornada Nacional de Sana Distancia, registrándose el día 18 de marzo la primera muerte confirmada en México por COVID-19, para el 24 de marzo las autoridades federales decretan la fase 2 de la epidemia, que significa que se da contagio comunitario y se ordena la suspensión de servicios no esenciales, para el 30 de marzo las autoridades de salud decretan el estado de emergencia sanitaria y se inicia la etapa de confinamiento.
Así surgen las primeras interrogantes sobre la capacidad que la infraestructura de salud de Puebla tiene para enfrentar la pandemia del COVID-19, considerando los datos ya mencionados, ¿la ciudad de Puebla tiene la capacidad sanitaria para funcionar en tiempos de emergencia sanitaria?; al limitarse la movilidad de la población con el confinamiento y el cese de los servicios económicos no esenciales para la población, se inicia la desactivación económica, que se suma a la crisis económica que se generó en el año 2008 (Brenner, 2013; Estrada, 2009) cuando el banco neoyorkino Lehman Brothers se derrumbó y precipitó al mundo a la peor crisis económica de los últimos 30 años (La Jornada, 2018), México al ser socio comercial de Estados Unidos vivió, y vive, a la par la crisis. Por lo tanto el panorama no era, ni es, nada halagüeño para el mundo, el país y la ciudad de Puebla.
Como hemos apreciado la población en Puebla tiene en promedio estudios básicos de primaria y secundaria (52.2%), con una preocupante porción de analfabetas (6.9%), considerando que la mayoría del sector trabajador percibe escasos recursos salariales y un gran número de la población se sostiene por medio de actividades informales, agregando que la mayoría de los habitantes no cuenta con un servicio digno para la atención de su salud, en consecuencia ¿cómo sobrevivir a la enfermedad?, ¿qué estrategias surgieron por parte de la población para hacer frente a la enfermedad?, ¿cómo obtener ingresos para quienes dependen de la economía informal cuando la movilidad se restringió?, ¿cómo se vivió el confinamiento cuando se carece de una vivienda digna?, ¿es necesario hacer modificaciones a nuestras formas de convivencia social?, ¿contamos con suficientes espacios públicos para enfrentar esta contingencia?, ¿el servicio de transporte público es apto para la movilidad de quiénes permanecieron activos, como el sector médico, o el de los trabajadores, con el objetivo de evitar contagios?, ¿son suficientes los centros de salud pública?, ¿contamos con suficientes profesionistas de la salud?, ¿los principales centros de distribución urbanos (los mercados y centros comerciales) contaron con los servicios urbanos suficientes para la asistencia segura de compradores, cubriendo los protocolos sanitarios?, ¿cómo lograr que el Derecho a la Ciudad sea para todas y todos, en el sentido de la preservación de la salud física y psíquica?.
3. Estudio de la pandemia, importancia para el CONACYT mexicano.
En México en Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se planteó como objetivo el incentivar y apoyar todas las investigaciones científicas que se generen entorno a la explicación y solución de la situación sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19, “El concepto de “Una Salud”, institucionalizado por la OMS desde 2008 (…) propone utilizar un enfoque sistémico, interdisciplinario y multisectorial para diseñar e implementar programas, políticas, legislación e investigación que permitan mejorar la salud de todas las poblaciones en el ecosistema (…) a nivel local, regional y global. Al mismo tiempo, este concepto nos llama a un cuestionamiento más profundo de los modos de producción y su impacto en el medio ambiente, un ambiente compartido a nivel global e inseparable de la salud humana” (CONACYT, 2022).
4. Delimitación temporal y espacial.
Dentro de la metodología a utilizar me centrare en los conceptos de lo espacial y lo territorial, los cuales visualizo dentro de dos fases o características, primero desde lo geográfico tenemos que Sack nos indica que la territorialidad se entiende como “(…) el intento de un individuo o grupo de afectar, influir o controlar gente, elementos y sus relaciones, delimitando y ejerciendo un control sobre un área geográfica. Está área puede ser denominada “territorio específico”. Los territorios específicos son resultado de estrategias para afectar, influir y controlar a la gente, a los elementos y a sus interrelaciones. De esta manera la territorialidad la encontramos entretejida con las relaciones sociales” (Sack, 1991, págs. 194, 195 y 203). Además el autor, nos indica que el análisis espacial es la rama de la geografía que se ocupa de la interrelación entre la actividad que se opera en un espacio determinado y sus propiedades espaciales. Las interconexiones entre espacio y comportamiento descansan en la territorialidad específica cuyo estudio ha sido relegado o descuidado del todo en los análisis territoriales. Cabe destacar que una característica de las comunidades es que la movilidad es necesaria para el trasiego de gentes, productos e ideas, por lo cual se requiere de una sociedad que establezca vías y modos de traslado. Las interacciones espaciales humanas son el resultado de la influencia y el poder, siendo la territorialidad la forma espacial primaria del poder (SacK, pp. 201-203). En una segunda característica de lo espacial, cuando lo miramos desde lo psíquico-político en relación al cuerpo, en donde la individualidad y su unión con otros cuerpos, permite cubrir el propósito de la sobrevivencia por medio de la familia y la comunidad, para ello retomo a Foucault (1980) quien nos indica que existe “(…) la idea de un cuerpo social que estaría constituido por la universalidad de las voluntades (…)” (p. 104), es decir de la unión de las voluntades de otros cuerpos, que se materializa con el ejercicio del poder (p. 157). Y con Farge (2008) se retoma al cuerpo como categoría de análisis para su producción de estudios históricos, al contextualizar al hombre y a la mujer en relación a su dimensión corporal (pp. 15 y 16). Porque al hablar del cuerpo humano es hablar de espacio y de territorio, esta individualidad al relacionarse con otra permiten la existencia del cuerpo social, similar a lo que refiere Foucault, sobre la familia y la comunidad, estos conceptos permiten articular las siguientes preguntas entorno al problema de la pandemia del COVID-19: ¿ la comunidad es la forma con la cual la sociedad ha logrado sobrevivir a la pandemia del COVID-19?; ¿la comunidad se reconfiguró ante la urgencia de crear y recrear vínculos (concepto sobre el cuidado Agamben, 2017, 2018) entre sí y entre otros para enfrentar la contingencia sanitaria?; ¿cómo la comunidad se manejó y se movilizó en el entorno urbano de la ciudad?; y ¿la ciudad responde a las necesidades de las comunidades?. Sin olvidar que la pandemia tuvo su epicentro en las ciudades se debe tener un mayor interés en los aspectos urbanos y de salud, en lo particular sobre este espacio de la ciudad de Puebla. De esta forma planteo la delimitación espacial y territorial en dos contextos: el primero desde el espacio físico, geográfico, administrativo de la ciudad de Puebla; y el segundo, desde el social humano, el que se conforma con cada individuo, es decir el cuerpo (Farge, 2008, p. 12) visto como territorio, que al unirse socialmente con otros cuerpos dan forma a la familia y a la creación de comunidades (Foucault, 1980, pp. 104-105).
El corte temporal del estudio que propongo ésta fuertemente delimitado por los acontecimientos de la pandemia COVID-19, desde que la OMS declaró la pandemia global, con el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia en nuestro país, el decreto de suspender los servicios económicos no esenciales y el inicio del confinamiento en marzo del 2020. El fin del corte temporal es el de finales del 2021 cuando las campañas masivas de vacunación contra el COVID-19 permiten la reactivación económica, en este momento de la redacción (enero 2023) guardaba la esperanza de que la contingencia sanitaria remitiese pero se ha extendido lo que me lleva a la idea de que todo estudio de la pandemia debe extenderse, incluso tenemos el agregado de la guerra de Rusia contra Ucrania, la cual inicio el 24 de febrero de 2022, bajo el panorama de una fuerte recesión e inflación económica global.
Conclusiones:
El estudiar este proceso de contingencia sanitaria es importante y trascendental, debido a que antes de la pandemia de COVID-19 ya estaban en la mesa de los debates, el evaluar, investigar y proponer alternativas ante el crecimiento de las ciudades, que en el caso de México las ciudades son consideradas el motor del crecimiento económico, debido a que 8 de cada 10 mexicanos habita en una zona urbana, además de que 73 ciudades, de las más importantes del país, concentran el 73% de PIB (IMCO, 2020). Retomando a Manuel Castells, que nos indica que es necesario crear nuevos conceptos y leyes, para reinterpretar a lo urbano, bajo la perspectiva de ser un objeto ideológico que es producido y modificado por la lucha de clases, puesto que lo urbano deriva del modo de producción capitalista (Castells, 1982, pp. XI-XII). Considerando que el sistema capitalista del actual siglo XXI se basa en la concentración y centralización del capital financiero, el cual se desenvuelve mediante ciclos económicos de grandes ganancias, recesión y deflación, en donde las empresas se destruyen y se vuelven a crear nuevas (Galbraith, 2007), con el consecuente impacto en el deterioro de la vida en las urbes. Por ello es importante el estudio urbano de la ciudad de Puebla desde la mirada crítica que nos presta la Teoría Marxista, de mediados del siglo XIX, sus continuadores durante todo el siglo XX, hasta sus nuevas expresiones epistémicas de inicios del siglo XXI, aquí deseo introducir a Edgar Morin en relación al Pensamiento y los Sistemas Complejos, ya que plantea la importancia de realizar estudios interdisciplinares, transdisciplinares y multidisciplinares, puesto que la realidad se expresa de manera compleja y múltiple, en donde todos sus elementos constituyentes se encuentran en una amplia relación conformando un sistema complejo, toda la propuesta epistémica de Morin se encuentra en su obra sobre El Método.
Por último la pandemia del COVID-19 ha puesto en evidencia que el neoliberalismo es un modelo de desarrollo agotado, que no logró brindar la mejoría de la vida económica y social de la población. Después de 30 años el modelo neoliberal aplicado en México, para modelar la economía y la vida urbana, nos plantea fuertes cuestionamientos para buscar alternativas entorno a los múltiples problemas contemporáneos que estamos enfrentando con la pandemia. Quiero expresar mis agradecimientos a las Doctoras Reyna Cruz Valdés, Ana Ma. Huerta Jaramillo, Virginia Cabrera Becerra, Varinia López Vargas y Mónica Olvera Nava, porque de manera amable hicieron todas las observaciones pertinentes para con el presente trabajo.
Bibliografía:
REFERENCIAS:
Agamben, G. (2017). El uso de los cuerpos. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora.
Benjamin, W. (s.f.). Tesis sobre la historia y otros fragmentos. s.l.: Edición y traducción Bolívar Echeverría, PDF.
Bértola, L., & Gatti, L. (2021). New historical estimates of the human development index, Documento de Trabajo. Obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12008/28474
Brenner, R. (2013). La economía de la turbulencia global. México: Era.
Castells, M. (1982). La cuestión urbana. México: Siglo XXI.
Castillo Caballero, O. (2020). Un análisis del sector salud del Estado de Puebla. Puebla: BUAP, Tesis de Maestría en Economía, https://repositorioinstitucional.buap.mx/handle/20.500.12371/10524.
CONACYT. (5 de Marzo de 2022). Obtenido de https://conacyt.mx/la-pandemia-de-la-covid-19-y-el-cambio-de-paradigma-en-la-investigacion-cientifica-global/
Diario Oficial de la Federación. (24 de Marzo de 2020). Obtenido de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5590339&fecha=24/03/2020#gsc.tab=0
Diario Oficial de la Federación. (31 de Marzo de 2020). Obtenido de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5590914&fecha=31/03/2020#gsc.tab=0
El Economista. (13 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/economia/Solo-4-de-cada-100-trabajadores-en-Mexico-ganan-mas-de-15429-pesos-al-mes-20191013-0002.htm
El Universal. (17 de Marzo de 2021). Obtenido de https://www.eluniversalpuebla.com.mx/estado/cuantos-habitantes-tiene-puebla-censo-2020#:~:text=Actualizada%2017%3A34-,%C2%BFCu%C3%A1ntos%20habitantes%20tiene%20Puebla%3F,millones%20583%20mil%20278%20habitantes.
Estrada Álvarez, J., & (compilador). (2009). Crisis capitalista economía, política y movimiento. Colombia: Espacio crítico, PDF.
Farge, A. (2008). Efusión y tormento: el relato de los cuerpos, historia del pueblo en el siglo XVIII. Buenos Aires: Katz.
Foucault, M. (1979). Microfísica del poder. Madrid: La piqueta.
Galbraith, J. (2007). La economía del fraude inocente. La verdad de nuestro tiempo. Barcelona: Crítica.
Horkheimer, M., & Adorno, T. (1998). Dialéctica de la Ilustración. Valladolid: Trotta, PDF.
IMCO. (4 de Noviembre de 2020). Obtenido de https://imco.org.mx/medicion-de-la-actividad-economica-con-grandes-datos-magda-2/#:~:text=El%20IMCO%20cre%C3%B3%20la%20Medici%C3%B3n,de%20actividad%20econ%C3%B3mica%20por%20localidad.&text=Magda%20mide%20la%20actividad%20econ%C3%B3mica,de%20forma%20anual%
INEGI. (9 de Julio de 2021). Obtenido de http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/pue/poblacion/educacion.aspx?tema=me&e=21
INEGI. (6 de Agosto de 2021). Obtenido de https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/default.html?nc=602
INEGI. (12 de Febrero de 2022). Obtenido de http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/pue/economia/pib.aspx?tema=me&e=21
INEGI-ENDIREH. (2020). Obtenido de https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/enigh/nc/2020/doc/enigh2020_ns_nota_tecnica.pdf
La Jornada. (15 de Septiembre de 2018). Obtenido de https://issuu.com/lajornadaonline/docs/diario15092018.pdf-3/41
Lefebvre, H. (1978). El derecho a la ciudad. Barcelona: Península.
Mahlert, K.-H. (1983). Carlos Marx y Federíco Engels. Su vida y su tiempo. México: Universidad Autónoma de Puebla.
Milenio. (9 de Julio de 2021).
Morin, E. (2009). El método. s.l.: Cátedra.
Morin, E. (2009). El método III. s.l.: Cátedra.
Morin, E. (2011). Introducción al pensamiento complejo. s.l.: n.d.
OCDE. (2020). Obtenido de Cumbre Ministerial Virtual sobre inclusión social: https://www.oecd.org/latin-america/events/cumbre-ministerial-sobre-inclusion-social/2020-OCDE-LAC-Ministerial-Informalidad-y-la-protecci%C3%B3n-del-empleo-durante-y-despues-de-COVID-19.pdf
OMS. (s.f.). Obtenido de https://www.paho.org/es/enfermedad-por-coronavirus-covid-19
Portal Gobierno de México. (5 de Mayo de 2016). Obtenido de https://www.gob.mx/se/articulos/puebla-y-sus-principales-sectores-productivos-y-estrategicos#:~:text=Puebla%20es%20el%20segundo%20productor,parques%20industriales%20y%2Fo%20tecnol%C3%B3gicos
Sack, R. (1991). El significado de la territorialidad. En P. Pérez Herrero (Comp.), Región e historia en México (1700-1850). Métodos de análisis regional (págs. 194, 195 y 203). México: Instituto Mora.
Secretaría de Salud. (s.f.). Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/541687/Jornada_Nacional_de_Sana_Distancia.pdf
Soluciones Integrales de Capital Humano. (6 de Febrero de 2022). Obtenido de https://kom.com.mx/principales-actividades_economicas-mexico/
Palabras clave:
Palabras clave: pandemia, COVID-19, Puebla.
Keywords : pandemic, COVID-19, Puebla.
#04577 |
De la alienación residencial a la producción autogestionaria de comunes urbanos. Experiencias y Políticas en América Latina
Maria Carla Rodriguez1
1 - Instituto de Investigaciones Gino Germani - FSOC UBA/Conicet.
La ponencia indaga relaciones entre prácticas de producción social autogestionaria del hábitat (Rodriguez, 2020; Jeifetz ,2018)) , alienación residencial (Madden y Marcuse, 2016) y generación de comunes urbanos (Huron, 2017). Para ello, se abordan distintas experiencias cooperativas gestadas por movimientos socioterritoriales (Fernandes Mancano, 2005) articulados en redes como SELVIHP y COCEAVIS, inspiradas en la experiencia Uruguaya de FUCVAM, en el contexto de problemáticas habitacionales de la población trabajadora de bajos ingresos en distintas ciudades latinoamericanas, que alternativizan la producción mercantil, la ejecución de vivienda pública de interés social tradicional y la autoconstrucción individual familiar . A través de un abordaje cualitativo y de tipo etnográfico (vinculado con la participación militante de la autora en el marco de SELVIHP) , complementado con documentación secundaria y relevamiento de producción académica, el análisis recupera aspectos históricos y dimensiones ligadas con trayectorias biográficas de participantes/productores, características de los modelos productivos, formas de propiedad e interacción vecinal barrial impulsados en estas redes. De este modo, se analiza una estrategia del movimiento socio territorial cooperativista presente en la región latinoamericana, que persigue la generación de comunes urbanos orientados a la resolución de temáticas significativas de la vida (vivienda, trabajo, educación, salud mental), tensionando la dinámica socioespacial de la ciudad capitalista neoliberal mercantil, privatizadora y alienada.
#04780 |
RELACIÓN ENTRE LOS TIPOS DE CAPITAL SOCIAL EN BARRIOS PRODUCIDOS POR POLÍTICAS DE VIVIENDAS SOCIALES Y LOS PROCESOS DE GUETIFICACIÓN QUE ESTOS BARRIOS EXPERIMENTAN. DOS CASOS DE ESTUDIO DE SANTIAGO DE CHILE
Se presentan los resultados preliminares de mi tesis doctoral, cuyo objetivo es identificar la relación entre el capital social presente y los procesos de guetificación que han experimentado dos barrios habitados por población pobre de la ciudad de Santiago. Utilizando una metodología mixta de investigación y una estrategia de estudio de caso múltiple, primero se caracterizan los aspectos cuantitativos de la guetificación barrial, tales que concentración y homogeneidad social, accesibilidad y cobertura de servicios urbanos, para posteriormente, analizar desde una perspectiva cualitativa el capital social hallado en ambos barrios. La perspectiva teórica escogida considera que los procesos de guetificación, aúnan tanto concentración homogénea de población pobre, como exclusión de los barrios afectados, como una organización socio-territorial con una segregación socioeconómica y espacial densa, una carencia estructural de medios socioeconómicos de integración, unidad a experiencias de estigmatización y desprecio social, encausando en sus habitantes un incremento de la violencia urbana, el extrañamiento e incluso, temor al espacio público barrial. Entendemos el capital social en tanto pertenencia a una red social que brinda el uso de los recursos presentes en ella, asentado en las interacciones sociales que propician el reconocimiento mutuo, al tiempo que posibilitan la constitución de normas de reciprocidad, y de confianza en éstas, favoreciendo la permanencia a la red. Consecuentemente, los habitantes de los dos guetos estudiados desarrollan estrategias de sobrevivencia, incluidas redes de intercambio de bienes, servicios u objetos, así como participación en redes de asociatividad vecinal. Los hallazgos preliminares muestran una ausencia de expectativas de futuro, es decir, una falta de esperanzas de mejoría de sus condiciones de vida y de la pobreza en que viven. Desde las relaciones institucionales emerge un vínculo clientelista con los gobiernos municipales y la figura de los alcaldes. Por otro lado, hay una convivencia cotidiana con el consumo y tráfico de drogas, marcada por experiencias personales e íntimas, de uso o venta, constituye otra forma de resolver la vida cotidiana. Surge, como un hallazgo interesante una ‘solidaridad delegada’, unida a la escasa acción conjunta de los vecinos de ambos barrios guetificados; se consideran que las organizaciones sociales barriales tienen un deber para con los otros vecinos, se delega en ellas y sus dirigentes, la responsabilidad de resolver problemas y hacerse cargo de dificultades diversas. Finalmente, los guetos son territorios donde la violencia urbana y el encierro han recrudecido, fomentado la deslegitimación de las instituciones sociales tradicionales, tales que los sistemas de justicia, de gobierno, o las organizaciones privadas y vecinales, los pobladores desconfían de quienes tienen poder y establecen las normas, pues éstas no tienen impacto, ni efectos en sus vidas. No ofrecen posibilidades de inserción laboral, de mejorar los ingresos o la calidad de vida.