El presente trabajo abona al debate sobre la disputa conceptual y de sentido de las economías populares: por un lado, las hallamos definidas como un espacio de ilegalidad, informalidad y periférico funcional a la sobrevivencia de las clases menos favorecidas y que precisa ser incorporado a los circuitos de la economía formal; por otro lado, existe un esfuerzo desde la academia y, más recientemente, desde las propias iniciativas, de reivindicarse como economías solidarias que le disputan la reproducción de la vida al sistema de producción capitalista para transitar hacia la construcción de “otra economía”. Sin embargo, entre estas miradas existen matices e interregnos donde las diversas configuraciones de las economías populares no son ni completamente anticapitalistas ni tampoco son todas ilegales o informales, más bien podrían encontrarse como economías barrocas o abigarradas de las cuales necesitan ser comprendidas desde su complejidad. Nuestro aporte hacia este proceso de reflexión está fundamentado en el método de la crítica a la economía política, así como en los resultados de entrevistas estructuradas y la observación participante con diversos proyectos de economía popular en Jalisco: (i) una empresa cooperativa llantera en el Área Metropolitana de Guadalajara, (ii) una cooperativa hotel en la Costa Sur e (iii) iniciativas agroecológicas en diferentes zonas rurales alrededor de la gran zona urbana. Estos resultados son insumos para el análisis de sus diversos niveles de subsunción al sistema de producción capitalista. Como conclusión del trabajo podemos visibilizar que dentro del ámbito estrictamente material las empresas de economía popular con mayor composición orgánica de capital, como la cooperativa llantera, tiene una subsunción real al sistema de producción capitalista porque (a) su modo producción es monoproductivo, (b) diseñado para producir mercancías en serie, (c) ajustarse a la estructura de la División Internacional del Trabajo y (d) mantener los niveles de la tasa de ganancia; mientras que aquellas iniciativas de baja composición orgánica de capital, como las iniciativas agroecológicas, están subsumidas formalmente, ya que, si bien una parte de la producción se convierte en mercancías para insertarse en los ciclos de valoración del capital, sus modos de producción rompen con la lógica del sistema de producción capitalista al contar con características de (a) pluriactividad, (b) alcance local-regional y(c) un metabolismo social equilibrado y/o regenerativo cuyo fundamento es la reproducción ampliada de la vida. Finalmente, sostenemos que este método de abordaje nos permite mayor claridad al momento de la disputa epistemológica mencionada en un inicio.
#01589 |
Laguna de La Cocha, Colombia: de proyecto hidroeléctrico a humedad Ramsar
Delber Jojoa
1
;
Carmen Cerón2
1 - Consejero Municipal de Juventud del municipio de Pasto,.2 - Universidad de Nariño.
La Cocha es un lago de alta montaña ubicado a 2780 msnm en el nudo de los Pastos, en la cordillera de los Andes. Pertenece a la cuenca alta del río Guamués de la vertiente amazónica. Político administrativamente hace parte del corregimiento rural El Encano, del municipio de Pasto, suroeste de Colombia. El agua del lago y su entorno es objeto de disputa por diferentes actores que expresan diversas maneras de apropiación territorial. En esta ponencia se presentan formas de territorialidad y territorialización sobre La Cocha, mostrando el paso del proyecto hidroeléctrico multipropósito Guamuez (PMG) a la declaratoria del lago y sus alrededores como sitio Ramsar. Los sectores públicos y privados del Departamento de Nariño y de Colombia examinaron el potencial de la reserva hídrica de la Laguna de la Cocha y el Río Guamués en 1995. Con ello planearon una obra de infraestructura denominada Proyecto Multipropósito Guamués. Consistía en la construcción de una represa hídrica con varios propósitos: generar energía eléctrica, abastecer el acueducto de la ciudad de Pasto y crear un sistema de riego para la producción agropecuaria del Valle de Atríz. De esta manera, se buscaba cumplir con los objetivos de crecimiento económico que exigían las nuevas dinámicas del mercado nacional e internacional: privatizar los bienes públicos y transformar el agua en una mercancía. El PMG no se llevó a cabo debido a que se presentó un conflicto ambiental por la obra con la oposición de los campesinos, organizaciones ambientales e instituciones educativas. De ahí, el ecosistema de la Laguna de la Cocha se declaró como Humedal Ramsar en el año 2002. En torno a esta declaratoria hay diferentes actores locales, nacionales e internacionales que yuxtaponen sus formas de territorialidad y territorialización alrededor de La Cocha. En esta ponencia nos preguntamos: ¿Qué formas de territorialidad y territorialización se han dinamizando en los conflictos socio-ambientales por el control del agua del lago?Como metodología se utiliza un enfoque cualitativo. Se hace una triangulación entre los estudios críticos sobre el desarrollo, los datos de los documentos del PMG y el plan de manejo del humedal Ramsar elaborado por la población indígena Quillacinga, y el análisis crítico del discurso.
#01015 |
La implementación de proyectos de energía eólica y solar en territorio indígena: marcos para su aceptación social.
Actualmente en México operan 71 parques eólicos y 50 plantas fotovoltaicas, según datos de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) y de la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX). Estas dos tecnologías han crecido exponencialmente en los últimos años sobre todo a partir de la aprobación de la Nueva Ley de la Industria Eléctrica en el 2014. Sin embargo, aunque la cantidad de energía renovable generada en el país se ha incrementado, lo han hecho también tensiones e inconformidades en torno a los megaproyectos de este tipo; estas problemáticas, clasificadas como conflictos socioambientales por múltiples estudios que emergen desde la academia y el activismo, parecen ser cada vez más frecuentes y, sobre todo, más encarnizados en los territorios indígenas a donde estos proyectos han arribado. Pero, ¿por qué no han logrado obtener aceptación social a nivel local? y, sobre todo, ¿cuáles propuestas podrían aportar a la mitigación de dicha conflictividad? Este trabajo pretende coadyuvar a responder dichos cuestionamientos. Así, la propuesta aquí presentada tiene como objetivo abonar a la discusión en torno a la producción de energía, enfatizando que ésta debe contribuir no solo a reducir los niveles de dióxido de carbono, sino al bienestar de los pueblos que son dueños de los territorios con el potencial para dicha producción; el propósito es comprender por qué algunos proyectos de energía carecen de aceptación social y, en segunda instancia, elaborar una propuesta para la inclusión de la población de forma participativa y equitativa en el cambio de matriz energética. Para ello, el estudio se sustenta en la realización de una investigación más amplia aún en curso que toma como base metodología cualitativa donde la revisión y el análisis de distintas fuentes documentales (bibliográficas, hemerográficas, etc) es esencial, así como la realización de trabajo de campo en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y Ticul, Yucatán, en dos períodos distintos, donde se ha recolectado información a través de observación no participante y entrevistas semiestructuradas con informantes clave. Las categorías teóricas que se retoman son aceptabilidad social (Gallego y Tarazona, 2021) y ecogubernamentalidad para pensar cómo “las acciones políticas y los procesos de construcción identitarias de ciertos grupos subalternos se encuentran íntimamente ligados a la temática del ambientalismo […] en donde las prácticas cotidianas producen políticas más allá de lo que los modelos y programas globales establecen” (Trentini y Sorroche, 2016, p. 143). Por último, se parte del entendimiento de que estos conflictos asociados a la producción de energía limpia corresponden a un problema estructural donde relaciones económicas y de poder inequitativas tienen lugar, especialmente visibles en aquellos espacios habitados por minorías.
#01605 |
La actualidad del Lago de Xochimilco ubicado en la Ciudad de México
Ana Luisa González Arévalo1
1 - Instituto de Investigaciones Económicas. Universidad Nacional Autónoma de México.
En esta ponencia se plantea como hipótesis lo siguiente: la alcaldía de Xochimilco no presenta una actividad económica importante en lo relacionado con las unidades económicas, el personal ocupado, el valor de la producción y los activos fijos dentro del contexto de las otras alcaldías que conforman la Ciudad de México; sin embargo, el Lago de Xochimilco se encuentra seriamente contaminado.En la primera parte de este trabajo se ubica geográficamente al Lago de Xochimilco dentro de la alcaldía del mismo nombre Xochimilco, que se localiza en la Ciudad de México. Posteriormente se presentan factores como la población total y su comparación con el total de la Ciudad de México y de otras alcaldías más pobladas. Más adelante se ubica a Xochimilco utilizando algunas variables como unidades económicas, personal ocupado producción bruta total y activos fijos, población. También se realiza una comparación en relación con las otras alcaldías y del mismo modo se utilizan elementos como las personas que viven en pobreza y se comparan con las otras alcaldías de esta ciudad donde se ubica este lago. Consecutivamente trata la profunda contaminación que está presente en el Lago de Xochimilco, que se localiza a 28 kilómetros del Centro Histórico de la Ciudad de México, este recurso hídrico lugar tiene una gran trascendencia en términos ecológicos y culturales; en ella se aglomeran más de 140 especies de aves acuáticas, ajolotes, acociles, charales, y las chinampas ayudan a disminuir un poco la contaminación al captar el carbono.Xochimilco, en la actualidad presenta problemas ecológicos, como la dilatación de la mancha urbana, los drenajes de los domicilios son enviados a los canales del Lago, el incorrecto o casi nulo el funcionamiento de la planta de tratamiento del Cerro de la Estrella que se encuentra muy cerca de Xochimilco, así como también la calamidad de la carpa y la tilapia que fueron introducidos en 1980 y son muy dañinos para los acociles y ajolotes; son mecanismos que favorecen la erosión del fondo de los canales; en efecto, se convierten en factores que ayudan a que esta zona esté totalmente destruida para el 2050.Posteriormente se finaliza la ponencia con algunas propuestas para empezar a solucionar de manera muy lenta este grave problema que afecta a este recurso hídrico de la Ciudad de México.
#01642 |
La Cultura de la Pesca Artesanal y Mujeres Emprendedoras de Cabuya. El uso racional de la riqueza marina.
En la siguiente ponencia vamos a presentar los resultados de un proceso de gestión realizado en Cabuya, una zona pesquera ubicada en el Golfo de Nicoya, en la provincia de Puntarenas, Costa Rica. Es un proceso financiado por el Ministerio de Cultura y Juventud (2021-2022) y trabajamos desde el enfoque de la Investigación Acción Participativa y el Arte para la Transformación Social. De esta manera, vamos a construir un diálogo de saberes para fortalecer la organización comunitaria de Cabuya. Además, buscamos desde la Economía Social Solidaria (ESS) fortalecer las prácticas de desarrollo sostenible que ponen como eje central el bienestar de las personas y de la naturaleza. La ESS crea planes de acción de crecimiento proactivos de contingencia ante los eventuales daños ambientales y busca disminuir las crecientes desigualdades sociales producto de la globalización (Federico Li y Monserrat Espinach, 2020). Por eso, es muy importante reconocer a las organizaciones que construyen alternativas de desarrollo y por consiguiente queremos visibilizar y promover las prácticas de la Cultura de la Pesca Artesanal y de las Mujeres Emprendedoras de Cabuya como un medio que permite el uso racional de la riqueza marina en la comunidad. En consecuencia, vamos a desarrollar una campaña de sensibilización desde una perspectiva intergeneracional y de género. Así, comprender la pesca artesanal a partir de la niñez, la juventud y los "antiguos" pescadores, desde el marco de la ESS en la región de Cabuya. Para terminar, la gestión en base a resultados propone el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De esta manera, nuestras actividades cuentan con objetivos, productos, indicadores y medios de verificación, para la elaboración de datos, fomentar la participación comunitaria y la toma de decisiones para el bienestar de la comunidad de Cabuya.
#01825 |
Investigación Acción Participativa y Prácticas de Economía Social Solidaria : un estudio de casos en Costa Rica, 2021-2022.
La siguiente ponencia busca describir mi experiencia dentro de la colectiva Construcción Organizativa Socio Ambiental que fundamenta su accionar desde la Investigación Acción Participativa. De esta manera proponer en la siguiente ponencia un estudio descriptivo y comparado de casos heterogéneos, así comprender los procesos de toma de decisión y de acción de las organizaciones o alianzas comunitarias, que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de su comunidad. Lo anterior es posible, a partir de un paradigma de desarrollo que rompe con los procesos de acumulación y refuerza los vínculos, la cohesión social y el encadenamiento productivo. Así velar por el bienestar común desde la autogestión comunitaria y las prácticas de Economía Social Solidaria. Aunado a esto, proponemos hacer un estudio de casos comparados, que mostramos a continuación:- Caso I: inicia en el 2021 en Acosta, San José, Costa Rica, Acosta, es la montaña más quebradiza del país y las personas no tienen acceso a internet. Ahora bien, en la Universidad de Costa Rica UCR, los estudiantes tenemos que realizar 300hrs de Trabajo Comunitario Universitario TCU y a partir del “TCU 705: Estrategias frente al desempleo, uniendo actores e iniciativas” elaboramos y desarrollamos el Módulo I de ESS, para crear una propuesta de encadenamiento productivo de base comunitaria. - Caso II: El Programa Colors (2016-2022) en el barrio Cieneguita ubicado en el caribe costarricense, este barrio ha sido estigmatizado por los actos de violencia visible y los problemas asociados a la venta de drogas a pequeña escala. - Caso III: En la comunidad pesquera de Cabuya, junto con el Ministerio de Cultura y Juventud MCJ, la colectiva Construcción Organizativa Socio Ambiental COSA y organizaciones comunitarias, iniciamos una campaña para visibilizar la Cultura de la Pesca Artesanal y el Uso Racional de la Riqueza Marina desde el marco de la ESS, tomando de referencia los discursos intergeneracionales y de género de la población participante. El objetivo final de estos procesos, es lograr idear proyectos de desarrollo colectivos retomando las prácticas de la ESS y desde la autogestión comunitaria como base, además de otras formas de participación, dónde tejemos los diferentes intereses especializados según las personas participantes y sus vínculos, con el fin de el lograr financiar y ejecutar dichas iniciativas.
11:00 - 13:00
GT_14- Medio Ambiente, Economías Solidarias y Desarrollo Sostenible
Tema 8
#00338 |
Narrativas de la Ecología Política en conflictos por desarrollo eólico en Chile
Francisca Fonseca-Prieto1
;
Juan Carlos Imio Ruíz
2
1 - Universidad de La Frontera, Temuco.2 - Núcleo Milenio en Energía y Sociedad.
El objetivo del estudio, que se presenta en esta ponencia, es identificar las narrativas de la Ecología Política que emergen en el conflicto socio-territorial por el desarrollo de energía eólica en la Comuna de Renaico, sur de Chile, en el contexto nacional de la transición hacia la sostenibilidad energética impulsada por la Política Energética “E2050”. Para dar cuenta del objetivo, se emplearon las cinco narrativas dominantes en la Ecología Política propuestas por Paul Robbins (2012), escasamente trabajada en contextos de América Latina. El aporte del estudio realizado es de doble consideración, por una parte, contribuye a comprender los factores contextuales que influyen en las resistencias sociales a las infraestructuras eólicas, y por otra, entrega antecedentes empíricos sobre las dificultades de los procesos de transición energética en el Sur Global.
#02355 |
La restructuración ecológica de las ciudades en tiempos de post pandemia: una propuesta desde una planeación para la sustentabilidad.
Con las medidas globales decretadas para restringir la circulación y promover el distanciamiento social, las ciudades pasaron de ser centros económicos de actividad a espacios con calles vacías. Los efectos benéficos temporales del “cierre urbano” se manifestaron en disminuciones significativas en los niveles de concentración de contaminantes y cuerpos de agua más limpios.Otro efecto positivo es el hecho que las calles fueron temporalmente, ocupadas por pequeñas poblaciones de animales. Durante la pandemia numerosas imágenes que circularon en redes sociales y noticias mostraron jabalíes, cabras, conejos, pavos reales, zorros, zarigüeyas, pingüinos, coyotes, osos, así como urracas, mirlos y gaviotas en diversas ciudades del mundo.Bajo títulos como “la naturaleza florece durante el coronavirus”, “la naturaleza está prosperando durante el COVID-19” o “COVID vs madre naturaleza; el confinamiento evidenció la poca sensibilidad ecológica de las ciudades para brindar espacios a la vida silvestre. Con base en estos hechos, la ponencia abordara el valor de la biodiversidad en los espacios urbanos y la necesidad de una reestructuración ecológica de las ciudades que nos permita redefinir nuestra relación con la naturaleza en la ciudad en tiempos de post pandemia.
#03089 |
La geografía nacional de los Relaves Mineros en Chile: Basureros tóxicos aglomerados y el problema del reconocimiento sociotécnico
Ivan Ojeda-Pereira1
1 - Instituto de Sociología/CIGIDEN, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Chile es un país con una larga historia en la actividad minera, que incluso se puede rastrear desde la colonia y que actualmente se enfoca en la extracción y comercialización internacional de Cobre. Una de las temáticas poco problematizadas en torno a la producción minera actual en Chile son los Depósitos de Relaves, infraestructuras construidas con la exclusiva finalidad de almacenar los residuos tóxicos del proceso de separación de minerales de mayor y menor interés económico. Las investigaciones existentes suelen aproximarse a la temática desde una óptica que se enfoca en la especificidad de cada Depósito, desatendiendo otros niveles de la realidad socioterritorial. Sobre este diagnóstico, en esta ponencia se argumenta que es necesario realizar un giro analítico y observar el caso nacional en su conjunto, para lo que construimos un espacio de diálogo entre Geografía Humana y Sociología del territorio abordando una dimensión espacial vinculada a una social. A partir de un análisis geográfico cuantitativo mediante densidad de Kernel y por conglomerados, reconstruímos la Geografía de los Depósitos en Chile, la cual se caracteriza por poseer altas densidades de aglomeración, y también cuatro patrones que hemos denominado como: Patrón de Aglomeración Intensiva Crítica, Patrón de Aglomeración Intensiva, Patrón por Aglomeración Urbana y Patrón de Pre-Aglomeración. Esto es complementado con información cualitativa recuperada desde entrevistas realizadas a gestores de estas infraestructuras, allí encontramos un reconocimiento selectivo centrado en la singularidad de cada Depósitos, descuidando otros niveles de la geografía que contribuyen a construir. Concluyo, vinculando estos resultados con una política pública que pareciera no ser porosa a la heterogeneidad de los patrones de aglomeración, también relevamos la necesidad de pensar alternativas prácticas que permita gestionar los Depósitos en función de garantizar la seguridad de la población y de los ecosistemas. En una vía distinta, propongo que los Depósitos son una problemática socioambiental que ya ha generado una incipiente conflictividad socioambiental, cuyas dinámicas temporales son un fenómeno de necesaria exploración científica.
#03635 |
Reflexiones sobre gestión comunitaria del agua en la cuenca del río Papaloapan: Aportes para la elaboración de políticas públicas en un contexto de cambio ambiental global
En el marco del constante cambio ambiental global (de raíz antropogénica) que, actualmente, tiende a la mercantilizacion de la naturaleza; este trabajo aporta reflexiones y elementos para la formulación de politicas que permitan con efectividad adaptarnos a las nuevas condiciones climáticas, naturales y sociales que ello conlleva. El trabajo caracteriza, analiza y define aportes de la gestión comunitaria del agua para consumo humano en las región de la cuenca del Papaloápam para la adaptación al cambio climático, la garantía del derecho humano al agua y la conservación del ciclo y ritmos naturales del agua en las región para el periodo 2018-2020. Las técnicas de investigación utilizadas se resumen en investigacion documental, entrevistas estructuradas y semi estructuradas a informantes clave (población civil involucrada, miembros de instancias gubernamentales, entre otros), y análisis de discurso y estadístico. El trabajo concluye en torno a una idea central: el conocimiento del entorno local, las prácticas propias de organizaciones comunitarias y el diálogo entre distintos actores resultan ser esenciales para la formulacion de políicas locales efectivasii con impacto que trascienda lo local. La gestión comunitaria del agua aporta elementos para la formulación de futuras políticas públicas (o reformulación de las existentes) sustentables hacia la adaptación al CC y para garantizar el derecho humano al agua en México.
#04907 |
Economía social solidaria: el caso de las bordadoras de una comunidad rural de Yucatán, México
Ligia del Carmen Vera Gamboa1
;
Lifter Omar Ricalde Cab
1
;
Norma del R Pavía Ruz
1
;
Nina Valadez Gonzalez
1
;
Silvina Contreras Capetillo
1
Se presenta el diálogo entre el equipo de investigación del Proyecto: “Salud Integral Comunitaria en Tixacacaltuyub. Intervención Educativa para la Promoción de la Salud en tiempos de COVID-19”, (Financiamiento: Fundación Kellogg) y un grupo de mujeres bordadoras de la citada comunidad. Uno de los objetivos del proyecto era el apoyo a personas con diabetes en la comunidad, y con el antecedente del Plato del Bien Comer Maya®, resultado de un trabajo previo en otra comunidad maya, y posterior al trabajo de intervención para un adecuado control metabólico de la diabetes, se plantea el equipo de trabajo la búsqueda de una estrategia para facilitar y recordar llevar una alimentación saludable que apoye dicho control. Al mismo tiempo, se realizó el trabajo de implementación de huertos comunitarios lo que, unido al aislamiento social y falta de trabajo, llevó a que un grupo de mueres que por diversas circunstancias no participarían en los huertos, sugiriera la posibilidad de bordar servilletas para apoyar su economía, decidiéndose de común acuerdo el bordado del plato del Bien Comer maya para personas con Diabetes, para entregar a las personas con dicho diagnóstico de la comunidad. Durante el proceso las mujeres participaron en el diseño de la servilleta, requirieron organizarse ya que cada una trabajaba desde su casa, surgió de manera natural la mujer que coordinaba a las demás para entregar las servilletas en el tiempo comprometido por el que recibirían una pequeña remuneración por ellas acordada. Las servilletas fueron entregadas a las personas con diabetes de la comunidad que recibieron la intervención y el sobrante se decidió vender para generar un fondo semilla para el grupo de mujeres que les permitiera continuar obteniendo un recurso económico. Al final del proceso las mujeres reconocieron haber aprendido a trabajar en equipo y que si se lo proponían podían continuar haciéndolo, considerando que uno de los principios de la economía social solidaria cuenta en otros indicadores con la toma de decisiones colectivas para el logro de los objetivos. El reto es continuar la capacitación de las mujeres bordadoras para apoyarlas en el emprendimiento de sus productos bordados (ropa, servilletas, etc), sin perder de vista la interculturalidad, el respeto a los derechos de las poblaciones originarias y la responsabilidad social universitaria.
13:00 - 15:00
GT_14- Medio Ambiente, Economías Solidarias y Desarrollo Sostenible
Tema 9 y Tema 10
#00052 |
Índice de percepción local de mejora de combate al rezago social: análisis de las centrales eólicas en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México
Tamar Zehla Jiménez Velázquez1
;
José Domingo Rafael Castañeda Olvera
1
;
Raúl Ramírez Ramírez
1
El objetivo de esta ponencia es proponer un nuevo índice local de percepción de mejora del combate al rezago social en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México como resultado de la puesta en marcha de centrales eólicas. Nos apoyamos en las dimensiones analíticas holísticas propuestas por el Metabolismo Social para cuantificar las interacciones biofísicas entre sociedad y medio ambiente, en el uso de Sistemas de Información Geoespacial, así como en datos arrojados por el Coneval e INEGI respecto al rezago social. Concluimos que la percepción de mejora sobre este índice en la región no ha incrementado con la presencia de estos megaproyectos ya que estos no mitigan los impactos ecosistémicos ni coadyuvan al combate de tal fenómeno.Desarrollamos una metodología como equipo de trabajo la cual busca ser una herramienta para el análisis de estudios de carácter socioambiental en México y el resto del mundo. Además, con el referente teórico buscamos hacer una contrapropuesta a las ideas que se han enmarcado en torno a los indicadores y al rezago social en México. La propuesta se fundamenta en un análisis teórico- metodológico con indicadores y variables analizadas desde diversas vertientes; sociales, económicas y políticas. Para con estos elementos explicar como es que el rezago social en los proyectos de energías renovables, específicamente de energía eólica, pueden ser medidos y estudiados por las diversas áreas del saber.Es un trabajo que esta fundamentado en la multidisciplinariedad y enfocado en el bien común.
#00162 |
Tras el telón de las actividades extractivas: activos financieros en la expansión de la minería aurífera
En el régimen de acumulación con predominancia financiera (Guillén, 2015) el capital encuentra en la mercantilización de la naturaleza una fuente de valorización sujeta a rendimientos en la esfera financiera y productiva, donde la primera condiciona a la segunda (Clapp, 2014). En este escenario, el capital, por un lado, genera nuevos mecanismos de acumulación en el mercado de activos financieros a través de la sujeción virtual y especulativa, y por otro, a través de la expansión de capital en proyectos que amplían la frontera extractiva. Ambos mecanismos de acumulación en el contexto de la financiarización subyacen en los procesos de desposesión (Harvey, 2004), apropiación (Moore, 2020) y destrucción ecológica, en donde los actores e instrumentos financieros encubiertos tras el velo productivo del extractivismo, profundizan la reprimarización económica de los países ricos en naturaleza, la pérdida de su patrimonio natural y el intercambio ecológico desigual a través de un nuevo canal de operaciones especulativas. En este contexto, los activos financieros se ocultan tras las actividades de extracción por medio de operaciones con fondos de inversión cotizados con respaldo físico, como acontece en el mercado de oro. Los (ETF´s) son fondos de inversión cotizados sujetos al plano financiero y especulativo al liar sus rendimientos futuros -a corto y largo plazo- a los precios del mineral y al desarrollo de proyectos mineros. Este canal de inversiones, al tiempo que genera opciones de inversión en activos financieros respaldados en oro físico, influye en el desarrollo de proyectos de exploración y explotación minera y en la destrucción acelerada de la naturaleza. En este sentido, el presente trabajo pretende exponer la responsabilidad de los ETF´s en la expansión de la frontera extractiva minera aurífera a gran escala, cuyas operaciones en los últimos años se han incrementado con métodos a cielo abierto altamente destructivos y contaminantes, generando innumerables conflictos socioambientales.
Introducción:
La financiarización del capitalismo contrajo una serie de trastocamientos en los mecanismos de capital para acumular. La predominancia financiera (Guillén, 2015) ha posicionado en un escalón superior a las finanzas sobre la producción, aunque ambas se encuentran interrelacionas, subyace una mayor incidencia de la primera sobre la segunda. En este escenario de acumulación de capital, la naturaleza -como mercancía- no se descarta. El capital encuentra en la mercantilización de la naturaleza una fuente de valorización sujeta a rendimientos, por un lado, en el plano financiero, por medio de la dilatación de activos con valor especulativo en el mercado, y por otro, a través de la expansión de la producción de las actividades extractivas. Asumir a la naturaleza como mercancía para la acumulación de capital dilata los procesos de desposesión (Harvey, 2004) y apropiación (Moore, 2020) que aceleran el avance del capital sobre la naturaleza y su destrucción ecológica.
El panorama precedente lo podemos vislumbrar en las distintas actividades extractivas. En el caso particular de la minería, tras el velo de las actividades productivas de extracción de minerales, actores y activos financieros, yacen encubiertos en las operaciones de las empresas mineras globales, muchas veces como eslabones de conexión entre la inversión de capital y el proceso productivo, o como actores beneficiarios de activos mineros que dependen del comportamiento de las operaciones y de las fluctuaciones del mercado minero. En esta última materia, una cuestión particular la encontramos con los fondos de inversión cotizados con respaldo físico, como acontece en el mercado de algunos minerales metálicos como el oro. Los fondos de inversión cotizados (ETF´s) son activos financieros sujetos al plano especulativo al liar sus rendimientos futuros -a corto y largo plazo- a los precios del mineral y al desarrollo de proyectos mineros. La demanda de este tipo de activos respaldado en metal con poca depreciación de valor se convierte en un activo de respaldo monetario y valor de refugio en un escenario de libre fluctuación y volatilidad cambiaria.
En este sentido, el presente trabajo pretende exponer el papel de los fondos de inversión cotizados (ETF´s) en la expansión de las actividades extractivas mineras auríferas. En esta primera aproximación que encamina nuestro proyecto de investigación sobre el vínculo entre las finanzas y la minería se busca exponer como la inversión en activos financieros es poco visible en la expansión de la frontera de extracción de minerales en los últimos años y en la emergencia de conflictos socioecológicos. Por consiguiente, la presente exposición se divide en tres apartados, en el primero, abordamos, la incidencia de la financiarización en el comportamiento de las operaciones de las actividades extractivas, en el segundo, exponemos los efectos de la financiarización de la naturaleza en el sector minero para identificar los planos productivos y financieros en los que se desenvuelven los minerales; y tercero, se expone el vínculo ente los fondos cotizados y sus efectos en las actividades extractivas mineras.
Desarrollo:
Actividades extractivas financiarizadas
La relación metabólica entre la sociedad y la naturaleza (Bellamy, 2004; Marx, 2006; Schmidt, 2014) constituye un nexo indisoluble mutuamente constitutivo, transhistórico, dinámico y continuo presente en diferentes sociedades. Nuestra relación con la naturaleza corresponde a un proceso transhistórico de coproducción, su desenvolvimiento expresado como un proceso mediado por el trabajo trascurre al tiempo en que las sociedades se desenvuelven. No obstante, acaece un instante, en que esta relación emprende agudizaciones al trastocar los tiempos de restauración biológica de la naturaleza con el tiempo de producción de bienes para satisfacer necesidades. Es en el desarrollo del capitalismo cuando la apropiación de la naturaleza se convierte en una actividad de extracción intensiva, cuya función para satisfacer las necesidades sociales se subordina a la acumulación. Así, el acto intensivo de explotación de la naturaleza transita afín al desarrollo del capitalismo como una actividad inherente que transmuta en la medida en que los actos de acumulación de capital cambian.
Una cualidad evidente del desarrollo del capitalismo es su financiación paulatina desde los años setenta del siglo pasado. El abordaje teórico, al respecto, decanta en diversas interpretaciones sobre el concepto de financiarización desde distintas corrientes. Desde el enfoque marxista, (Lapavitsas, 2016) considera este rasgo particular del capitalismo como una expresión emergente del estancamiento productivo del capitalismo. (Powell, 2018), considera estas cualidades como un momento histórico del capitalismo en su condición dinámica de acumulación en el que los mecanismos de reproducción se decantan por la esfera financiera, o bien, como afirma (Harvey, 2004), puede entenderse como una salida del capitalismo al proceso de sobreacumulación.
En sintonía a los autores mencionados, Guillén (2015) entiende el régimen de acumulación con predominancia financiera como un momento histórico del capitalismo en el que la esfera financiera determina a la esfera productiva en la economía. En este predominio la vida en general de la sociedad y sus mecanismos de reproducción esta influenciado por el papel de las finanzas. En distintas esferas de la vida humana y no humana el capital financiero (en préstamo y ficticio) está presente en las actividades sustanciales de reproducción de la vida.
En el contexto donde las finanzas dominan la economía y hallan canales de rentabilidad en la esfera financiera sobre la esfera productiva (Guillén, 2015) las actividades de extracción de la naturaleza no quedan aisladas del comportamiento del capitalismo. La naturaleza se integra en un proceso de financiarización a través de lo que Clapp (2014) considera como un doble distanciamiento, primero, por la dilatación de actores financieros y no financieros, y segundo, por el alejamiento de la naturaleza de su cualidad física al suscribirla a un derivado en la esfera financiera especulativa. Este extrañamiento impide observar la conexión del papel de los actores financieros con las consecuencias socioecológicas de las inversiones en el territorio. En este sentido, la presencia de actores financieros y no financieros dentro de una estructura global de producción fragmentada y la búsqueda de rentabilidad del capital en los canales financieros dentro de las operaciones de extracción de la naturaleza representan dos aspectos cualitativos diferenciales sobre el comportamiento de las actividades extractivas en el marco de la financiarización.
Las actividades de extracción ya no solo circunscriben los actos de producción y exportación, sino que están inmersos en las dinámicas de acumulación en la esfera financiera. En este escenario financiarizado, la dilatación de actores penetra en el desenvolvimiento de las actividades extractivas. La multiplicidad de actores financieros y no financieros transgrede el comportamiento productivo -a través de nuevas inversiones destinadas a la rentabilidad a corto plazo- de las actividades extractivas operadas a través de la empresa corporativa global.
Es necesario no obnubilar en tiempos de dominio de capital financiero que la relación con la naturaleza, y en específico, el metabolismo social-natural -desde la apropiación hacia la excreción- se encuentra marcado por el ritmo y el papel de las finanzas. En el marco de actividades extractivas, el papel de las finanzas resulta crucial en su configuración y desempeño. En este sentido, algunas de las consecuencias de la financiarización en la naturaleza que podemos considerar a grandes rasgos son: la expansión de capital hacia actividades productivas desde inicios de los años setenta buscando nuevos escenarios para la acumulación de capital (Harvey, 2004; Moore, 2020); el cambio en el modelo de empresa corporativa hacia un nuevo modelo financiarizado (Lapavitsas & Powell, 2013); y tercero, la presencia diversa de actores financieros y no financiaros inmersos en la órbita de la naturaleza al operar como fuentes de inversión, derivados, acciones, cuya responsabilidad está estrechamente vinculada al comportamiento de las actividades extractivas contemporáneas (Clapp, 2014; Clapp & Isakson, 2018). Todos estos componentes entrelazados en las actividades extractivas han decantado en innumerables conflictos socioecológicos ante la destrucción de la naturaleza y la expropiación de territorios y bienes comunes.
Extracción minera y finanzas
Ahora bien, situándonos en el caso de la extracción minera se observa una expansión en las actividades en los últimos años debido al aumento de la demanda de minerales del mercado mundial, generada por el incremento de las economías de China y la India. En diversos territorios del mundo, actividades de exploración y explotación se dilatan para extraer minerales bajo métodos de extracción a cielo abierto y de lixiviación de metales altamente tóxicos. La vieja tradición de la minería equidistante en la extracción de metales por medio de los trabajadores asume -en el marco de la financiarización- un cambio sustancial: las actividades productivas a largo plazo quedan subsumidas por la rentabilidad a corto plazo en la esfera financiera y las ganancias de la actividad minera comparten la rentabilidad de ambas esferas. Con ello se gesta una contradicción inherente a este modelo minero: la atención en la rentabilidad a corto plazo con mayor predominancia se sobrepone a las actividades productivas de largo plazo.
La inmersión de diversos actores financieros en la minería ha contraído diversos cambios en su desenvolvimiento que alteran sus formas de operar. En primera instancia, la minería presenta renovaciones en su estructura corporativa en la medida en que se desarrolla la demanda global de minerales en el mercado mundial (Carpintero & Naredo, 2018; Concha, 2021). La empresa minera global extiende sus conexiones a través de la configuración de espacios en todo un contorno territorial local y global al anclar procesos de producción y circulación de mercancías, personas y capitales. El nuevo esquema empresarial minero representa un núcleo extraterritorial con matriz en los países centrales y centros financieros con subsidiarias periféricas en países huésped. Los enlaces de producción y circulación -que van más allá de la mina- influyen en una configuración espacial donde los paisajes sociales y ecológicos cambian y conecta los nodos locales de extracción, producción y circulación de los países ricos en minerales con la dinámica global de producción (Arboleda, 2017, 2018, 2020; Carpintero & Naredo, 2018).
El desarrollo de la actividad minera, si bien acompaña los desarrollos especializados en la ubicación de yacimientos con tecnologías de modelización geológica, técnicas de extracción, procesamiento y lixiviación, el uso de inteligencia artificial en la automatización de camiones, perforación y trenes, su composición productiva requiere solventarse sobre la rentabilidad de la producción minera. El requerir técnicas rentables ha generado cambios sustanciales en los procedimientos de extracción por medio de minas a cielo abierto para obtener minerales de baja ley. Desde la perspectiva de las empresas mineras producir de esta manera, intensiva en remoción de roca de la corteza terrestre y con menor fuerza de trabajo o exclusivamente calificada, representa una opción más económica que el método convencional de mina de socavón, siempre y cuando se cumpla el principio de “All-in sustaining cost” (AISC).
Como mencionamos en el apartado anterior, una característica de las materias primas en el contexto de la financiarización es su sujeción al plano físico y financiero (Clapp, 2014; Clapp & Isakson, 2018). En el caso de los minerales, el plano físico está representado por el volumen en masa del mineral extraído valorado por los precios de mercado. La demanda de minerales depende del uso cualitativo social que posee su composición química en los procesos económicos globales. Si bien, esto es más volátil para la mayoría de los minerales no metálicos para usos de infraestructura o ingenieril, su demanda fluctúa por la necesidad de la organización productiva global, generando distintos momentos cíclicos de relevancia. Para el caso de los minerales metálicos la dotación de cualidades físicas poco depreciables los convierte en reservas de valor y en menor medida insumos en procesos productivos.
Desde la órbita financiera algunos minerales al sujetarse al mercado internacional adquirieren funciones como activos -no físicos- de intercambio que flotan en la esfera especulativa, sin contemplar su presencia física a través de diversos mecanismos financieros de inversión. Entre la diversidad de activos destacamos las inversiones realizadas en fondos cotizados cuyo valor de intercambio tiene un respaldo físico en el mineral (ETF´s) o contratos de futuros, por mencionar algunos (Concha, 2017). Aunado a lo anterior el sector minero permite una serie de inversiones individuales a través de compra de acciones de empresas mineras (Mining Stock) que buscan ampliar su capital para realizar operaciones de exploración y/o explotación. Si bien, las inversiones sí logran influir en el desarrollo de proyectos mineros, los rendimientos emergen de manera activa en relación al comportamiento de los precios del mercado o de las empresas.
Al contemplar un cambio en el sector minero en su funcionamiento encaminado a la búsqueda de rentabilidad en la esfera financiera y la productiva podemos vislumbrar algunos trazos de su expansión. Hay que considerar que las actividades productivas mineras, en el desarrollo de un proyecto minero depende de actores diversificados. Los distintos procesos de extracción de minerales se realizan por diferentes actores, por un lado, están las empresas mineras junior, cuya función principal destaca por la exploración de los territorios y la búsqueda de yacimientos mineros. Ellas se mueven en la esfera financiera y especulativa cuyas actividades inciden en el comportamiento de los precios de los minerales. Por otro lado, las empresas mineras major cuyo capital les permite realizar las operaciones de desarrollo y extracción de minerales. Ambos esquemas resultan interesantes comprender porque funcionan en el marco del nuevo modelo de empresa centrado en maximizar el valor de los accionistas.
En el marco de la inmersión en las finanzas las actividades de extracción de naturaleza generan cambios sustanciales en las operaciones de extracción. En el contexto de la actividad minera, surgen cambios esenciales que configuran un nuevo modelo de extracción minera en el que el papel de los actores financieros resalta en el mercado de los minerales. Las actividades mineras se encuentran influencias y condicionadas -en cierta medida- por las operaciones de los actores financieros en el mercado de las inversiones ya sea en el mercado físico de los minerales o en el mercado virtual.
Activos mineros: el envés en la extracción de minerales
En la diversidad de instrumentos y tecnologías financieras creadas en la órbita de la financiarización se encuentran los ETF´s o fondos de inversión cotizados. En 1990 en Canadá surge el Toronto Index Participation Fund el primer caso de ETF´s con éxito, mientras que en los Estados Unidos el primer ETF´s fue el S&P500 creado en 1993. La naciente propuesta de nuevo vehículo de inversión que agrupa en una cesta activos financieros y fondos cotizados en bolsa emerge como una posibilidad de inversión alternativa a la inversión tradicional al mezclar dos mundos del universo de las finanzas: las acciones y los fondos de inversión. Este tipo de fondos se desenvuelven como acciones, pueden ser comprados y vendidos en cualquier momento de la jornada del mercado en el que cotiza lo cual le brinda liquidez, sus precios cotizan en tiempo real, abarcan diversos sectores y sus transacciones son de bajas comisiones y bajos costos de operación. En diferentes sectores encontramos a los ETF´s los relacionados con índices (Index), materias primas, inversos, manejo activo, industria, mercados extranjeros, bonos, notas negociadas en bolsa. En 1996 se lanzó el primer ETF´s internacional; en 2002, el primer ETF´s Bonos; en 2005 el primer ETF´s sostenible.
Para los inversionistas esta nueva tecnología financiera incorpora una posibilidad accesible de inversión. Durante las últimas dos décadas han ganado utilidad entre diversos inversionistas por la exposición a un menor riesgo, las ventajas de conseguir rendimientos a corto plazo y la posibilidad de maniobrar la volatilidad del mercado. Para los inversores funciona como una asignación táctica al permitir gestión de cambios en la combinación de activos de la cartera de inversión por anomalías en los precios del mercado o sectores fuertes. En los últimos años la participación de las inversiones en ETF´s se han incrementado. Se estima que aproximadamente existen alrededor de 7,000 fondos cotizados en todo el mundo, cuyo volumen se incrementó cuatro veces en dos décadas. El auge se deriva de los distintos usos que les brinda a los inversionistas al funcionar como una herramienta para realizar ajustes tácticos de inversión, asignaciones básicas, para requilibrar o completar el portafolio de inversión, exposición a una mayor diversificación sectores, permite mayor liquidez, gestionar menor el riesgo, entre otras.
El auge de la expansión de la demanda de minerales y el incremento de los precios ha generado un terreno atractivo para la expansión de estas tecnologías financieras en el sector minero y en los minerales. Cuando nos referimos al sector minero hablamos de los ETF´s para empresas mineras, sean estas major o junior, por ejemplo, el VanEck Vectors Gold Miners ETF (GDX) para empresas mineras major y el VanEck Vectors Junior Gold Miners ETF (GDXJ) para empresas mineras junior. Ambos fondos representan una cesta de valores mineros que se compran y venden como una acción. Al estar alejados del precio físico de los minerales, su exposición depende del funcionamiento operativo de las empresas, de las ganancias o pérdidas en producción o del descubrimiento de nuevos yacimientos de explotación. Para los ETF´s mineros, existe un reparto en el riesgo operativo y de concentración de la inversión en una sola empresa, tienen menor volatilidad que las acciones individuales de las empresas y ofrecen una mayor rentabilidad que los minerales en físico y los ETF´s con respaldo físico. El rendimiento de los inversionistas dependerá del tipo y comportamiento de las empresas donde se inviertan la cesta de activos.
Por otro lado, están los ETF´s con respaldo físico de minerales. Este tipo de cesta financiera representa una inversión en el mineral. Al desprenderse físicamente del mineral le permite reducir costos de operatividad y los gastos de almacenamiento de minerales que requieren resguardo. Este tipo de inversiones minerales metálicos ha ganado relevancia en los últimos años como sucede en el caso de ETF´s en oro al brindar una exposición al metal sin la necesidad de exponerse físicamente. Este nuevo canal de venta del mineral metálico ha venido creciendo como afirma Concha (2017) por dos factores “primero, por el interés de los inversionistas en la diversificación y la gestión del riesgo, y segundo, por el acceso a mercados rentables” (p.108-109).
Por ejemplo: la participación de los ETF´s en el mercado del oro inicia en 2004 cuando se crea el primer fondo con respaldo en lingotes de oro en los Estados Unidos, el SPDR Gold Shares (GLD). De acuerdo con el Consejo Mundial del Oro (2020) existen un total de $47.9 billones de dólares invertidos en ETF´s en oro, de las cuales dos terceras partes de demanda de inversión mundial corresponden a fondos de Norte América (31.9 billones de dólares en Estados Unidos, Canadá y México). Cabe destacar que desde 2020 el mercado asiático ha ganado participación en inversiones en ETF´s principalmente con la participación de siete fondos cotizados chinos (Conte, 2021).
Ya no solo estamos hablando de canales de compra de oro de manera física sino de contratos enmarcados en una cantidad física de oro que no es tangible para el inversionista, pero que se respalda en él. El incremento de estos nuevos canales de inversión permite a los inversionistas de cualquier índole tener un mayor acceso al mercado del oro. La presencia de un conjunto de inversores en busca de los rendimientos del mineral estimula en el trasfondo las actividades mineras auríferas en búsqueda de la promesa del metal.
La necesidad de colocar oro en diversos manos genera un proceso de aliento para las actividades mineras auríferas. Aunque el oro dejó de utilizarse como respaldo monetario desde los años setenta del siglo pasado, su necesidad no ha dejado de representar una reserva de valor ante la volatilidad del sistema monetario y financiero, de ahí que la participación del oro subyazca como fondo de reserva nacionales de países centrales como principal utilidad, seguido de apropiaciones privadas físicas o ficticias y por último como objeto suntuario. El Consejo Mundial del Oro estima que hasta 2022 se han extraído aproximadamente 201,296 toneladas de oro en toda la historia, de las cuales dos tercios se han extraído desde 1950, es decir, 134,197.4 toneladas de oro lo que representa el 67% de total de oro extraído a lo largo de la historia. De oro existente en el terreno el 46.3% (93,253 t) se utiliza en joyería, el 22% en barras y monedas y ETf´s (44,384 t), el 17% en Bancos Centrales (34,211), y 14.6% (29,448 t) en otros usos. El Consejo tienen una estimación de reservas probadas de 53,000 toneladas. (World Gold Council, 2022)
La necesidad creciente de activo refugio se convierte en un factor de estímulo para la creación de activos financieros respaldado en oro al tiempo que incita la expansión de extracción del mineral metálico y con ello un conjunto de conflictos socioecológicos dilatados en distintos escenarios mundiales donde se ubican yacimientos auríferos.
Conclusiones:
Detrás de estas grandes minas a cielo abierto que emplean métodos de lixiviación con minerales pesados altamente contaminantes, del despojo de territorios y comunidades, del agotamiento de las fuentes de agua, se encuentran inversiones físicas y ficticias de activos tanto presentes como a futuro que estimulan la extracción de oro con el objetivo de obtener un valor refugio. La inestabilidad del sistema financiero y monetario desregulado en escala global hace del oro una fuente confiable de reserva de valor. De ahí que los países centrales mantengan la concentración de sus reservas nacionales en el metal amarillo. En este sentido, es importante observar que la mirada hacia las actividades extractivas contempla un escenario diverso y diferente en el marco del dominio del capital financiero. Los nuevos y diversos actores se convierten en agentes partícipes de la expansión de las actividades de explotación intensiva de la naturaleza y de las consecuencias de despojo y apropiación sobre territorios y bienes comunes y de destrucción y contaminación ecológica.
La minería aurífera -propuesta como actividad esencial por el valor de mineral metálico- involucra un cúmulo de actores que buscan rendimientos, productivos y financieros, de sus inversiones al beneficiarse de las fluctuaciones del mercado y de las facilidades que ofrecen los nuevos instrumentos financieros dentro del sector minero. El buscar el respaldo de valor en el oro subyace como un factor transversal en el estímulo en las inversiones en el sector minero que alientan, no solo la extracción del metal, sino la creación acelerada de instrumentos respaldados en la materialidad física del mineral. La acelerada extracción de oro en los últimos años y los diversos conflictos socioecológicos alrededor del mundo entre las empresas mineras globales y las comunidades defensoras de sus territorios y bienes comunes tiene como trasfondo -a explorar de manera profunda y detalla en nuestra investigación presente- un escenario financiero y monetario desregulado que, ante su inestabilidad, consolida al oro como un activo refugio sumamente atractivo y demandante tanto en el plano físico y ficticio para los inversores, el capital financiero y los países centrales.
Bibliografía:
Arboleda, M. (2017). La naturaleza como modo de existencia del capital: Organización territorial y disolución del campesinado en el superciclo de materias primas de América Latina. Anthropologica, 35(38), 145-176.
Arboleda, M. (2018). Extracción en movimiento: Circulación del capital, poder estatal y urbanización logística en el norte minero de Chile. Investigaciones Geográficas, 56, 3-26.
Arboleda, M. (2020). Planetary mine: Territories of extraction under late capitalism. Verso Books.
Bellamy Foster, J. (2004). La Ecología de Marx. Materialismo y naturaleza. Ediciones de Intervención Cultura/El Viejo Topo.
Carpintero, Ó., & Naredo, J. (2018). Sobre financiarización y neoextractivismo. Papeles Relac. Ecosociales, 143, 97-108.
Clapp, J. (2014). Financialization, distance and global food politics. The Journal of Peasant Studies, 41(5), 797-814.
Clapp, J., & Isakson, S. R. (2018). Risky returns: The implications of financialization in the food system. Development and Change, 49(2), 437-460.
Concha, E. (2017). Minería global contemporánea o financiarizada. Ola financiera, 10(27), 81-116.
Concha, E. (2021). Empresas mineras globales y gobernanza económica internacional. Ola Financiera, 14(38), 216-236.
Conte, N. (2021, enero 26). Visualizing Gold ETFs’ Record Inflows of 2020. Visual Capitalist. https://www.visualcapitalist.com/record-gold-etf-inflows-2020/
Guillén, A. (2015). La crisis global y su laberinto. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa División de Ciencias Sociales y Humanidades.
Harvey, D. (2004). El nuevo imperialismo. Ediciones Akal.
Lapavitsas, C. (2016). Beneficios sin producción: Cómo nos explotan las finanzas. Traficantes de sueños.
Lapavitsas, C., & Powell, J. (2013). Financialisation varied: A comparative analysis of advanced economies. Cambridge journal of regions, economy and society, 6(3), 359-379.
Marx, C. (2006). El Capital. Crítica de la economía política. Tomo III (Vol. 3). Fondo de Cultura Económica.
Moore, J. (2020). El capitalismo en la trama de la vida. Ecología y acumulación de capital. Traficantes de sueños.
Powell, J. (2018). Towards a Marxist theory of financialised capitalism. Greenwich Papers in Political Economy, GPERC62, 1-24.
Schmidt, A. (2014). El concepto de naturaleza en Marx. Siglo XXI Editores.
World Gold Council. (2022, enero 28). How Much Gold Has Been Mined? World Gold Council. https://www.gold.org/goldhub/data/how-much-gold
En esta investigación se pretende desarrollar analíticamente el proceso a través del cual se construye y se produce la escasez hídrica en un territorio determinado. Este es un tema que ha sido estudiado desde diferentes enfoques y perspectivas pero que en la actualidad requiere un abordaje crítico que ponga en el centro de la discusión las relaciones de poder a través de las cuales se produce la escasez y con que objetivos. Esto requiere el análisis no solo de los actores involucrados, sino también de sus intereses, sus recursos, sus capacidades y las estrategias que implementan en torno al control de la infraestructura vinculada a la extracción, abastecimiento, distribución y saneamiento del agua, siendo este uno de los elementos clave en la configuración de los escenarios de escasez hídrica.A través de un enfoque hidrosocial, donde el agua se considera un híbrido que reproduce las relaciones sociales de poder, se analiza este proceso en Tijuana, una ciudad del norte de México que no solo comparte frontera con los Estados Unidos, sino también sus principales fuentes de agua (tanto superficial y subterránea).Entre los principales resultados del trabajo, destaca la gran variedad de actores involucrados con la producción de la escasez de agua en la ciudad con diferentes estrategias e intereses cuyos efectos se manifiestan desde la escala local hasta la internacional, configurando una compleja red de relaciones en la que se presentan disputas por las formas de hibridación del agua y las nociones de escasez asociadas. Palabras clave: Escasez de agua, Ciclo Hidrosocial, Relaciones de poder, Hibridación Infraestructura, Tijuana.
#00872 |
Como as políticas públicas promovem o fogo e a destruição ambiental: o caso do Pantanal brasileiro
Maryanne Rizzo Correa da Costa Galvão1
;
Fábio Bacchiegga
2
1 - UFPI - Universidade Federal do Piauí.2 - USP - Universidade de São Paulo.
O ano de 2020, além da crise pandêmica do novo coronavírus, foi definido por eventos de clima extremo ao redor do planeta, e como um dos mais quentes da história. No Sudeste brasileiro, chuvas torrenciais levaram a enchentes e a deslizamentos de terra em encostas vulneráveis, provocando mortes e milhares de desabrigados. Em contrapartida, nos estados do Centro Oeste brasileiro tivemos longos e anormais períodos de seca que ocasionaram falta d'água nesta região altamente dependente da irrigação para a agricultura e uma intensa crise na produção de energia hidrelétrica. Além disso, também no Centro Oeste e no Norte, intensos incêndios impactaram diretamente a vegetação e biodiversidade de regiões da Amazônia, do Cerrado e do Pantanal. Este último, em particular, a maior planície alagável do mundo, enfrentou um aumento de 380% de incêndios se comparado com o ano de 2019, colocando em risco mais de 4.700 espécies diferentes de fauna única da região e sua riquíssima flora localizada nos diferentes terrenos inundáveis. Esses incêndios trágicos não podem ser exclusivamente associados com fenômenos naturais, como aos impactos locais de "Lã Niña", ou com diferentes aspectos do cenário de mudanças e emergências climáticas, mas acredita-se que também apresentam uma dimensão sociopolítica como um resultado do desmantelamento de políticas ambientais promovida pelo atual governo brasileiro com seus constantes incentivos para atender aos interesses do setor nacional do agronegócio, ignorando a rede de proteção das políticas ambientais. A partir disso, este trabalho pretende analisar e refletir sobre os processos que promoveram os recordes de incêndios ocorridos no Pantanal brasileiro em 2020, uma tragédia criminal que matou aproximadamente 17 milhões de animais. Através da análise crítica das políticas públicas implementadas e/ou as negligenciadas pelo atual governo federal brasileiro, em especial nos setores ambientais e agrícolas, da interpretação dos chamados “estudos pantaneiros” e do levantamento dos dados sobre as queimadas de 2020 e suas possíveis causas, busca-se debater como, diferentemente do manejo do fogo utilizado nas práticas agrícolas de populações tradicionais, as práticas ambientais predatórias foram incentivadas pelo atual governo e em suas decisões políticas que, ao invés de promover a conservação ambiental resultou nos incêndios, devastação ambiental e desequilíbrio ambiental como ocorrido no Pantanal em 2020. Elucidar o modus operandi que orienta as ações governamentais ambientais do atual governo federal do Brasil em prol do financiamento das commodities serve para revelar como fenômenos entendidos como circunstanciais ou esporádicos, como aumento do número de focos de incêndio ou áreas de desmatamento, na realidade trata-se de uma maneira de agir e um método de governar sem responsabilidade com princípios de sustentabilidade em um dos países de maior biodiversidade do planeta.
#01738 |
Las Instituciones Políticas y Económicas como generadores de Conflictos asociados a Extractivismos
La presencia de industrias de capital y el modelo minero energético vigente, generan impactos estructurales en la sociedad y en las áreas en donde se extraen estos recursos, debido al desarrollo de estos sectores y al posicionamiento que sus estructuras políticas y económicas han logrado establecer por el peso de estos en las finanzas públicas de orden nacional y territorial para el funcionamiento fiscal de los países. En Colombia la explotación de hidrocarburos ha generado la presentación de conflictos sociales en los territorios en los cuales se lleva a cabo la extracción y en los que se tienen perspectivas de producción a futuro. Estos conflictos socio territoriales se presentan entre otros por el incumplimiento de las compañías operadoras a compromisos pactados con las comunidades en el marco de sus inversiones sociales, sean estas de tipo contractual o voluntario.
El objeto de este trabajo fue identificar cuáles son las causas de estos impactos sociales y estructurales de la sociedad desde un análisis de la institucionalidad que se ha desarrollado alrededor del sector de hidrocarburos. Al respecto existe una lógica de extracción desarrollada por las instituciones políticas y económicas de los países y sus élites, que mantienen en el tiempo las condiciones sociales de estos territorios. las instituciones políticas extractivas frente a la institución económica extractiva del petróleo responden a una lógica hegemónica, en donde factores sociales, económicos, políticos, ambientales y territoriales determinan el nivel de afectación, desarrollo o subdesarrollo de las naciones periféricas, por decisión de las instituciones políticas nacionales e internacionales dentro de una nación.Bajo esta lógica de extracción de recursos en la periferia y acumulación de capital en los países de donde son las empresas que los extraen, impiden que haya una disminución de la pobreza en términos multidimensionales porque las formas de producir y acumular van a seguir siendo las mismas, en tanto no haya una forma de control social y político al lobby empresarial de capital extranjero.
Introducción:
En la lógica del capital los conflictos sociales en los países cuyas economías están basadas en extractivismos de recursos naturales pueden ser explicados a partir la debilidad institucional que se genera por sus instituciones políticas y económicas de corte extractivista y están profundamente ligados entre sí. No obstante, el que se produzca conflicto no necesariamente implica violencia, sin embargo, cuando esta se presenta afecta en las naciones el crecimiento económico, más por el tipo de instituciones políticas y económicas que tienen, que por las instituciones sociales que se generan alrededor de factores culturales.
Una de las razones que cimienta esta teoría, está relacionada con la dependencia económica de materias primas de exportación. Desde el punto de vista político puede afirmarse que la presencia de estos conflictos y debilidad institucional se configura a través de la consolidación y constitución de un sector extractivista que busca generar rentas propias – plusvalía- y que podría actuar o no, en el marco legal o ajustar su marco normativo para legalizar su conducta, afectando igual la institucionalidad, la gobernanza de los recursos naturales y las percepciones de la sociedad sobre sus actuaciones.
Este artículo tiene por objeto llevar a cabo un análisis desde la institucionalidad, basado en el trabajo Acemoglu y Robinson (2020) quienes analizan el crecimiento desde las instituciones políticas extractivas y las inclusivas y determinan cómo la política y las instituciones (relaciones) políticas y económicas son las que determinan el efecto que tienen sobre los países y que esto tiene variaciones a nivel territorial, en paralelo con las teorías que buscan explicar el conflicto desde Collier. El fin último es establecer ¿Cómo se produce y a que lleva la inestabilidad institucional alrededor del sector de hidrocarburos? Se realizará un recuento histórico de la forma en la que se establecieron las instituciones políticas y económicas extractivas alrededor de los hidrocarburos y cómo éstas generan conflictos asociados al desarrollo.
Desarrollo:
La Petrolización de Colombia
La explotación de petróleo en Colombia como fuente de ingresos fiscales para el funcionamiento del estado, puede establecerse con precisión a principios del siglo XX con la concesión de dos campos petroleros por parte del Gobierno del Presidente Rafael Reyes. Sin embargo, la historia económica del país siempre ha tenido relación directa con la presencia de recursos minero-energéticos en el territorio nacional. Las primeras concesiones de campos petroleros, según el mismo autor, se llevaron a cabo en los primeros años del siglo XX, si bien, estas primeras concesiones se hicieron a compañías nacionales, estas fracasaron en la empresa de realizar la explotación de crudo en el país. Lara reporta que la primera concesión fue asignada al escritor Jorge Isaacs quien no tuvo éxito en su intento por producir petróleo. El mismo autor reporta que, para los años 30 del siglo XX, había presencia en el país de ocho (8) compañías extranjeras dedicadas a la extracción, refinación y comercialización de petróleo.
En este mismo sentido, Sarmiento L, (2018, p.73) afirmó que las primeras dos concesiones fueron hechas durante el gobierno del presidente Rafael Reyes, le fueron concedidas a quien estuviera vinculado a él como un compañero de batallas durante la guerra, al general conservador del ejército Virgilio Barco le entregó las selvas del Catatumbo y a su ahijado Roberto de Mares le asignó el campamento infantas, cerca de lo que hoy es la ciudad de Barrancabermeja. Estos pioneros de la producción petrolera en el país, de acuerdo con lo planteado por Sarmiento, L (2018, p.73) “enajenaron de manera fraudulenta a la Tropical Oil Company, quien a su vez revendió́ sus acciones a la poderosísima Standard Oil de Nueva Jersey.”
Para la economía colombiana y en el contexto global, la importancia del crudo en el siglo XX, fue evidenciada cuando las empresas capitalistas sustituyeron el carbón como fuente de energía e inclinaron la matriz energética del mundo hacia los hidrocarburos. Y es durante las dos guerras mundiales, que el petróleo se posiciona como el principal recurso energético del planeta y quien tenga el control de dicho recurso, tendrá una posición hegemónica en la economía global.
2. El Crecimiento de la Industria
Una de las causas de los conflictos bélicos modernos es, según Sarmiento, L (2018, p.73) el control de este recurso – el petróleo- estratégico y militar. Luego de dos (2) guerras mundiales, y ante la necesidad de tener combustibles fósiles en los frentes de guerra y el soporte económico que las empresas productoras dieron a la economía global para la reconstrucción de Europa, Estados Unidos se fortaleció como potencia económica y las empresas transnacionales dedicadas a la explotación de crudo hicieron crecer tanto su economía como su posición hegemónica en el contexto internacional.
En julio de 1944, finalizando la segunda guerra mundial, una de las resoluciones de la conferencia monetaria y financiera de Naciones Unidas, estableció cuáles serían las reglas del nuevo orden económico mundial luego de la segunda posguerra, en los acuerdos realizados en el complejo hotelero de Bretton Woods (Nuevo Hampshire, Estados Unidos) se decidió que se adoptaría al dólar Estadounidense como principal divisa internacional, condicionado a que la Reserva Federal mantuviera el patrón de la moneda frente al oro, mecanismo que funcionó hasta el año de 1971, cuando el valor del dólar dejó de estar referenciado por el oro y pasó a basarse en el precio internacional del petróleo y en el control de yacimientos de crudo en el mundo.
En mayo de 1940 en Colombia se creó el Ministerio de Minas y energía, esto tuvo como objetivo principal la administración del recurso hidrocarburífero de la nación, sin embargo, ocurrió luego de que México diera los primeros pasos hacia la nacionalización de sus recursos no renovables y una subsiguiente oleada de nacionalizaciones en toda américa latina.
El petróleo también ha sido fuente de división y disputas políticas en Colombia, antes de la guerra bipartidista, las tensiones entre liberales y conservadores también se libraron en los campos petroleros, el presidente Enrique Olaya Herrera (liberal) favoreció los intereses de compañías transnacionales Estadounidenses y permitió que la EXXON asumiera de alguna manera el monopolio de la extracción refinación y transporte de los hidrocarburos, a esta se unirían la Texaco y la Mobil Oil Company.
Posteriormente durante la administración de Ospina Pérez (conservador) se aprueba la ley 31 de 1946, por medio de la cual se creó el consejo nacional de petróleos con suficientes herramientas y atributos de política – y poder – para desarrollar el sector petrolero en Colombia. a partir de este consejo daría inicio la creación de la empresa Colombiana de Petróleos – Ecopetrol – ya durante el año de 1951 y con la reversión de la concesión de Mares. Ecopetrol asumiría entre otras la responsabilidad de administrar los recursos hidrocarburíferos de la nación e inició sus actividades asumiendo los activos revertidos de la Tropical Oil Company y creció en la medida en que otros activos le fueron revertidos, para desarrollar actividades en la cadena del petróleo como una Empresa Industrial y Comercial del Estado. (Ecopetrol S.A 2014).
3. Valor Geopolítico del Petróleo
Una vez finalizada la segunda guerra mundial, la geopolítica giró en torno al control de las reservas de petróleo en el mundo. El dominio de este recurso ha sido decisivo en diferentes momentos y conflictos bélicos para hacerse con el control del territorio, de la guerra y de sus recursos. Esto influyó en la forma en que los países desarrollados dividieron la región del medio oriente antes de que finalizaran sus guerras de independencia – una de las razones de sus actuales conflictos- a través de características productivas por número de pozos o pertenencia de los mismos a empresas de estos países, sin que hubiera consideraciones sociales, culturales e incluso económicas.
La OPEP se crea con el principal objetivo de coordinar de manera unificada la garantía y estabilidad de precios entre los países productores de petróleo, así como, unificar las políticas de producción petrolera de sus miembros. En una forma de ejercicio geopolítico, porque los precios, condiciones y las formas de negociación del crudo en oriente medio eran decididas por las compañías que los explotaban. De esta manera y a pesar de que árabes y persas tenían grandes reservas de petróleo en sus tierras, no había manera de ejercer su territorialidad por la presencia de los países hegemónicos y sus empresas extractivistas, cambio que se produjo con la creación de la OPEP, reorganizando la geopolítica y la economía en torno a este recurso, al menos hasta la 2da crisis de la década del 70.
Este cambio en la geopolítica mundial que gira alrededor del petróleo, afecta de manera directa a los países productores y consumidores en todas sus cadenas productivas, sin importar el sector en el que se desenvuelven. De tal manera que una crisis en el precio internacional del crudo por un cambio en la producción de la OPEP, afectará a las familias campesinas productoras de maíz de las sábanas del departamento de Córdoba en colombia; la razón de esto, es que cualquiera de las cinco variables que afecta los precios del petróleo, tiene relación directa con el precio internacional del dólar que afectará a la economía de los países emergentes o en vía de desarrollo como Colombia.
Lo anterior puede ser explicado desde los postulados de Alfredo Jalife-Rahme, según este autor (2007, pág. 46) hay cinco precios en el petróleo:
Precio Económico: que se determina por la oferta y la demanda cuando las condiciones del mercado son estables. Precio financiero: relacionado con la fortaleza y la volatilidad de la moneda, cuando dólar y euro cambian de manera brusca afectan la fortaleza de las monedas locales y el precio del producto y sus relacionados.Precio Especulativo: que se afecta con la especulación de la cotización en las bolsas de Londres y New York. Precio Desinformativo: relacionado y afectado por el nivel de información y especulación de la cantidad de reservas en los países y de las compañías que operan en estos países. Precio Geopolítico: Está relacionado con el control del poder económico de los países que lo producen, con las guerras bélicas y políticas que se relacionan con su control o su aprovechamiento, así como, las alianzas que se tejen alrededor de su tenencia y comercialización en los países.
Adicional a esto, existen unos valores que se fijan relacionados con la calidad del crudo y con la referencia a la que es equiparable para su comercialización. Los principales criterios de composición química son: presencia de azufre, densidad y sedimentos, de acuerdo con esto se fijan los estándares y los más utilizados (en el caso colombiano) son el West Texas Intermediate (WTI) y el Brent o crudos del mar del norte. De manera tal que el precio no depende de un solo factor sino de una suma de características y situaciones -previsibles o no- a lo largo de toda la cadena que pueden ocurrir en los países en que llevan a cabo su producción.
4. Economía Fósil: una Dependencia Estructural
Colombia ha sufrido las consecuencias de las crisis del sector de hidrocarburos a nivel global que afectaron a la economía en los 70s, al final de los 90s y los 2000s. Las dos más recientes han sido en el periodo 2014 – 2015, por la crisis de los precios de los commodities y en el 2020 causada por la desaceleración económica relacionada con la pandemia del Covid- 19. Sin embargo, en este documento se centrará no en las causas de las crisis sino en la forma de afrontarlas desde la institucionalidad.
Las últimas dos crisis han tenido como común denominador un recesión en el precio del barril de petróleo, por un exceso en la oferta de crudo. Al disminuir la demanda de los países industrializados baja el precio del petróleo y se afecta directamente en los países dependientes de su producción y exportación: el déficit fiscal, la deuda pública, el consumo, las exportaciones, la balanza de pagos, la tasa de cambio, la inversión, las importaciones, el empleo, la inversión extranjera directa e incluso la presencia de compañías operadoras en el país.
Los ingresos fiscales de la nación se ven afectados de manera positiva o negativa con las fluctuaciones de los precios en el petróleo. Cuando el precio internacional del crudo aumenta y las exportaciones se mantienen constantes o se aumenta la producción por el precio de bien, hay una apreciación del tipo de cambio en la moneda local, también hay un mayor flujo de ingresos en regalías y mayor disponibilidad de inversión a nivel local y nacional. Por el contrario, cuando se presenta una reducción en el precio sea por los precios internacionales del commodities debido a su baja demanda o aumentos en la producción de parte de la OPEP como presión geopolítica se devalúa la tasa de cambio, se debilitan las exportaciones y se afectan las importaciones, se disminuye la capacidad de inversión, la balanza de pagos de la deuda y se afecta así de manera negativa a las finanzas del Estado.
Esto en términos generales se presenta con normalidad en todos los países en los cuales se lleva a cabo la extracción de recursos naturales no renovables, sin embargo, las dificultades aparecen cuando la economía de los países está basada en la extracción de estos recursos naturales y la dependencia hacia estos pone en riesgo los recursos económicos con los que funciona una nación. Cuando la bonanza desaparece bien sea por la disminución en el precio del recurso o por el agotamiento del mismo, aparece un fenómeno conocido como “enfermedad holandesa”, este es una forma en la que se reasignan los recursos que tienen como destino aquellos bienes transables diferentes del recurso natural, pero que están ligados con este (Sachs y Larraín, 1994). En otras palabras, todos aquellos bienes que están conectados de alguna manera con el recurso natural y que se ven afectados (detenidos) por la baja producción del recurso natural. Piense el lector en la infraestructura hotelera, de transporte, servicios alimenticios, etc; que está asociada a la extracción de petróleo. En medio de una crisis al bajar el precio del crudo, las compañías operadoras reducirán sus gastos operacionales para mantener su rentabilidad y solo aquellos trabajos que son indispensables para la operación serán mantenidos. Al disminuir el flujo de trabajo y de personal se afecta a la economía local que depende en gran medida de esta actividad y es allí cuando se produce el fenómeno de la enfermedad holandesa.
Como se vio más arriba, Colombia ha sacado provecho a las bonanzas petroleras de los 90s y a la más reciente luego de la crisis económica mundial del 2008. Cambios en la configuración política y reevaluación del precio en los crudos livianos permitieron que el país disfrutara de “las mieles del capitalismo petrolero” sin ser un gran productor de petróleo. Esa bonanza hizo que vía los elevados precios internacionales del petróleo se estimulara la exploración y se ampliará el margen de inversión extranjera en la producción del sector en Colombia, generando de esta manera un mayor flujo de ingresos por recursos fiscales y regalías para el gobierno nacional y los gobiernos locales. Como ejemplo de esta bonanza, para 2013 el gobierno nacional recibió ingresos superiores al 3% del PIB y por la vía de las regalías los gobiernos locales alcanzaron a recibir cerca del 1,5% del PIB en 2012.
En general, las cifras indican que la bonanza petrolera de los últimos años tuvo un impacto mayor al de la bonanza de los años noventa, especialmente por los elevados precios externos del petróleo, que estimularon la exploración, la inversión extranjera en el sector y la producción de crudo en el país. El comportamiento de estas variables permitió aumentar a más de 50% la participación de las ventas externas de petróleo en el total de las exportaciones, mejorar los términos de intercambio del país y generar un flujo significativo de recursos fiscales al gobierno nacional central y a las regiones. Cabe recordar, que el gobierno Colombiano alcanzó a recibir ingresos superiores al 3% del PIB en el 2013 en tanto que las regiones se beneficiaron de un flujo de rentas por regalías petroleras que alcanzó un máximo de 1.5% del PIB en 2012.
La importancia del sector desde el punto de vista fiscal es muy alta, una bonanza o una crisis repercuten en el aumento o en la disminución de los flujos de impuestos y regalías, al mismo tiempo que pueden afectar además a los ingresos del gobierno cuando se ven comprometidas las empresas del estado. Cuando los países dependen en mayor medida de las rentas extractivas, como en el caso de Colombia, las fluctuaciones en los precios internacionales de los commodities los ponen en una situación vulnerable, ya que la utilización y manejo de las rentas y excedentes producidos por estos estos recursos dependen en gran medida de la fortaleza institucional de estos países. Dependiendo de esta fortaleza institucional algunos países establecen fondos de ahorros o de estabilización para tiempos de crisis y en otros se producen aumentos en el consumo y en el gasto de inversión buscando mejorar su infraestructura o atender problemas y necesidades básicas de estas sociedades (Perry, Bustos y Sui-Jade Ho, 2011). El principal problema es desde el punto de vista fiscal, es financiar gastos permanentes y operacionales a través de ingresos cuya certeza de mantenimiento no es clara, ya que por su naturaleza pueden verse reducidos e incluso desaparecer.
A nivel local o territorial un decrecimiento en las regalías que se perciben por el pago de los derechos de explotación afecta la ejecución de programas sociales, la inversión en infraestructura y el pago de impuestos de las empresas y cadenas de servicios asociadas al commoditie, lo que genera una mayor dependencia de estos recursos. Esto produce que los gobiernos intenten reducir el gasto público y busquen alternativas de ingreso, tratando de evitar un déficit en los gastos operacionales del país y que se llegue a una situación de insostenibilidad fiscal (Baffes, Kose, Ohnsorge y Stoker, 2015).
5. La inestabilidad Institucional
A continuación el lector podrá relacionar la revisión de la evolución histórica de la explotación de crudo con los conceptos sobre instituciones extractivas que serán trabajados en este aparte, buscando evidenciar con este, cómo a través de esa “evolución” institucional y los cambios acaecidos con la presentación de coyunturas críticas, derivó a juicio de quienes escriben, en el establecimiento de instituciones extractivas entendidas estás de acuerdo a lo planteado por Acemoglu y Robinson (2020, p,98) como aquellas que “tienen como objetivo extraer rentas y riquezas de un subconjunto de la sociedad para beneficiar a un subconjunto distinto”.
La inestabilidad institucional relacionada con las industrias dedicadas a la extracción tiene bases arraigadas en la cultura e instituciones políticas del país. La estrecha relación entre la política y las instituciones está marcada por intereses de las elites que gobiernan y para quienes es mejor mantener instituciones extractivas que les beneficien económicamente, que establecer instituciones inclusivas con el resto de las personas o grupos que de alguna manera tienen asiento en estos temas políticos/institucionales.
De acuerdo con la tesis de estos mismos autores, las instituciones inclusivas son pluralistas, centralistas y se ocupan del crecimiento y la prosperidad, además de generar posibilidades de crecimiento y participación, este tipo de instituciones promueven el desarrollo de talentos en las personas en diferentes actividades económicas propias de una democracia y de una economía de libre mercado con instituciones económicas competitivas.
Aquí es donde aparece el primer punto de inflexión en este análisis, Colombia para muchos historiadores es conocida como la democracia más antigua de américa latina, esto es cierto en buena medida, sin embargo, al poder siempre ha accedido por vía democrática una élite muy pequeña conformada a nivel nacional por 54 familias, de acuerdo con la fundación pares y su director León Valencia. Estás 54 familias crean autoritarismos subnacionales o regionales y son quienes toman las decisiones sobre quién accede al poder regional. A nivel nacional la elite es aún más reducida, pues es la agrupación de estos clanes subnacionales o regionales en grupos más pequeños. En un país con instituciones políticas inclusivas, este fenómeno no se presentaría, por ello una primera afirmación sobre la debilidad institucional del país, está relacionada con la conformación de instituciones políticas extractivas (no del extractivismo per sé sino del tipo de relaciones políticas).
Un segundo postulado propuesto en este análisis está relacionado con el modelo económico nacional, no en la búsqueda de desvirtuar o validar el tipo de modelo establecido, pues la discusión no es económica, sino sociológica y está relacionado con los modelos de gobernanza entre los espacios de producción y los espacios de acumulación. Para Acemoglu, la gobernanza está compuesta por tres tipos de instituciones diferentes, en la primera de ellas se ubican los procedimientos de decisión política y el control democrático, esta primera es la institución política. Una segunda institución que es la encargada de proveer bienes y servicios públicos a la población es la Capacidad Estatal; y la última está relacionada con La Regulación de las instituciones económicas y se encarga de incentivar o frenar algunas actividades.
En este orden es un problema de gobernanza entre las instituciones y los recursos naturales, porque, las instituciones económicas a menudo trabajan de la mano con las instituciones políticas y son estructuradas por esta élite que detenta el poder para beneficiarse de los recursos naturales que son recursos de uso común. Los conflictos socio-ambientales aparecen cuando el medio ambiente influencia directamente a las instituciones porque las personas que no pertenecen a la élite ven afectados sus medios de vida.
No se trata de una discusión sobre el modelo y su crecimiento o no, tampoco sobre cómo los ciclos de Kondrátiev pueden identificar los momentos de crisis y agotamiento del modelo, en sus diferentes fases (expansión, estancamiento y recesión) que podría revisarse con los apartados anteriores; sino de cómo hay una fuerte división en la forma de evaluación y aproximación a los fenómenos económicos y sociales. Esto debido a que el crecimiento de la economía o el desarrollo económico (sin ser sinónimos) del país, no son los únicos indicadores de desarrollo en este, por esto debe distinguirse entre desarrollo económico y desarrollo humano.
Las diferencias entre los espacios de producción y acumulación son evidentes, el desarrollo económico y el bienestar social no es el mismo en la provincia de Alberta en Canadá que en el departamento del Meta en Colombia, esto porque mientras en Puerto Gaitán se extrae el crudo, la acumulación se produce en Calgary o en las islas Caimán a dónde se transfieren los recursos económicos de esta transacción.
Las instituciones políticas y económicas extractivas, así como la regulación y la capacidad estatal en los países de renta media y baja que basan su economía en el extractivismo de recursos naturales como en el caso colombiano, crean o mantienen un paisaje físico que sostiene la organización de estas instituciones en cada uno de sus eslabones. No en vano las estadísticas de pobreza multidimensional se mantienen altas en las zonas de extracción y son estas las de mayores índices de desempleo. Este mantenimiento del paisaje de extracción, contrasta con el paisaje de consumo, es un paisaje opuesto en el que quien es poseedor de los factores de producción consume y acumula sus ingresos y sus rentas. Cuando las comunidades exigen su derecho a la construcción de su territorialidad aparecen los conflictos y es ahí cuando se afectan los modos de producción capitalista y por ende los espacios de producción y lo que en ellos se lleva a cabo afectan a los espacios de acumulación de capital y al capitalista.
La tesis de Acemoglu y Robinson muestra que las instituciones políticas y económicas son determinantes para saber si un país se encuentra por el camino de la prosperidad o de la pobreza. Estas, están definidas por la política y las instituciones políticas que modifican a las instituciones económicas como se vio más arriba, sin embargo, la pobreza ha sido tratada de explicar desde diferentes visiones. lo planteado por Acemoglu y Robinson (2020, pag 441) “La extracción allana el camino para el conflicto” cuando no existen instituciones políticas o económicas inclusivas que trabajen de manera participativa las decisiones y las posturas políticas de quienes no pertenecen a la elite, porque, siguiendo a los mismos autores: “el legado de las instituciones extractivas , que concentran el poder y la riqueza de aquellos que controlan el Estado, abre el camino a disturbios, contiendas y guerras civiles”, en síntesis el conflicto se mantiene por dos razones: 1) es el motor que mueve a las instituciones extractivas impuestas por la elite gobernante y 2) En la búsqueda del poder, los otros grupos que quieren convertirse en la “nueva elite” entran en la dinámica de la institución extractiva.
Otra hipótesis planteada por Acemoglu y Robinson como una de las hipótesis que no funcionan para explicar el fracaso de los países o su relación con la prosperidad o no, es la hipótesis de la cultura. Esta hipótesis es útil en el sentido en el que muchas de las normas sociales que se relacionan con la cultura son importantes para los grupos sociales que las viven, sin embargo, como muestran Acemoglu y Robinson (2020, pag.77) “algunas diferencias notables en prácticas, normas y valores… son el resultado de caminos divergentes” que toman diferentes grupos sociales a partir de las instituciones políticas que han creado, de tal manera que esta hipótesis tampoco es una causa del fracaso sino más bien una consecuencia.
Conclusiones:
Las economías extractivas generan riqueza para los países a partir de sus recursos naturales, pero son las instituciones políticas extractivas las que permiten que esta riqueza sea creada para que de igual manera, sea extraída por quienes dominan y mantienen las instituciones extractivas. El problema de la educación, la ignorancia y el gobierno en los territorios pequeños se mantiene de manera deliberada porque una sociedad educada no tendrá la necesidad económica de vender su capacidad de decisión a instituciones políticas extractivas que le mantengan niveles de pobreza multidimensional y monetaria cercanos a la línea de miseria.
Los conflictos sociales pueden explicarse desde esta visión porque en los momentos en que las comunidades ejercen su derecho a la construcción de su territorialidad aparecen los conflictos. La aparición de los conflictos afecta a los modos de producción y al capital (las empresas y a los capitalistas) por ende, se afectan los espacios de producción, se modifican momentáneamente las instituciones políticas a nivel local y lo que ocurre en los espacios de extracción afecta a los espacios de acumulación de capital y al capitalista. Para que el modelo no se afecte las instituciones políticas deben adaptarse y negociar y hacer un tránsito al cambio, así este no se produzca y de nuevo se presente el conflicto, formando un nuevo círculo vicioso dentro de otro en los espacios de extracción manejados por instituciones políticas extractivas.
La lógica de extracción de recursos y acumulación de capital en los países de origen de las empresas que los extraen, impiden que haya una disminución de la pobreza en términos multidimensionales porque las formas de producir y acumular van a seguir siendo las mismas, en tanto no haya una forma de control social y político al lobby empresarial de capital extranjero.
La presentación de diferentes formas de violencia y la prácticas extractivas de las élites políticas en los territorios en donde se lleva a cabo la extracción mantienen de manera continua este círculo vicioso que se traduce en la presentación de conflictos sociales de manera permanente. Esto configura un fracaso económico a futuro porque mantienen la pobreza en estos territorios y no se presenta la diversificación de actividades económicas en estos lugares, cuando las empresas se van, la economía y el crecimiento económico de los lugares se estanca o decrece, generando el fenómeno conocido como enfermedad holandesa.
Bibliografía:
Acemoglu, D., & Robinson, J. A. (2020). Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Bogotá: Editorial planeta.
Agencia Nacional de Hidrocarburos. (2011). http://www.anh.gov.co.: http://www.anh.gov.co/Documents/Documento%20de%20los%20Términos%20y%20Condiciones%20PBC-Anexo%20F.pdf
Lara Hernández J. El Petróleo En La Historia Económica Colombiana. Revista pensamiento humanista. Universidad pontificia bolivariana. 1998
Sarmiento, L. (2018). Petróleo, paz inconclusa y nueva lógica del conflicto. Ciencia Política, 13(25), 67-92
Empresa Colombiana de Petróleos - Ecopetrol. (2014). Visible body: sobre nosotros/ nuestra historia://www.ecopetrol.com.co
Jalife-Rahme, A. (2007). Energía y poder: precios del petróleo. En A. Jalife-Rahme, Energía y poder: precios del petróleo (pág. 46). Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Sachs, Jeffrey D. y Andrew M. Warner. 2001. "The Curse of Natural Resources." European Economic Review no. 45 (4–6):827-838.
Palabras clave:
Instituciones, Extractivismo, Instituciones políticas y económicas Extractivas
#03212 |
Colonialismo energético: riesgos y posibilidades de las energías renovables y la transición energética para pueblos y comunidades en América Latina.
Ante la inaplazable discusión sobre la crisis climática y la crisis civilizatoria en su conjunto, los debates sobre la transición energética avanzan más lento que la implementación misma de las nuevas tecnologías para la generación de energía con fuentes no convencionales. La generación de energía con tecnología fotovoltaica o eólica vienen siendo implementadas en todos los países de América Latina, en la mayoría de los casos con inversiones privadas que son acompañadas y avaladas por los Estados y las instituciones multilaterales. Sin embargo, es fundamental entrar a cuestionar desde una perspectiva de derechos y una perspectiva eco-social, los impactos que tienen los grandes proyectos eólicos, fotovoltaicos y de otras fuentes no convencionales sobre comunidades rurales, comunidades indígenas y ecosistemas altamente sensibles.En esta ponencia presentaré los impactos que han sufrido los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec (México) y de la media y alta Guajira (Colombia), complementando el análisis con la información sobre la implementación de la transición energética en otros escenarios del continente como Uruguay y Brasil. Mostraré el carácter colonial que ha tenido hasta ahora el desarrollo de la transición energética basada en un cambio tecnológico, que no cumple con procesos interculturales de diálogo y concertación con los pueblos y naciones indígenas, donde se ha proyectado la generación de energía en grandes escalas. Presentaré los daños no resueltos de la extracción de carbón en La Guajira, las consultas previas sobre la base del hambre y la sed del pueblo Wayuú, así como las negociaciones cuestionables sobre terrenos para arrendamiento y usufructo con comunidades empobrecidas en el Istmo, entre otros asuntos; todo esto para que conectar el debate acerca del colonialismo sobre pueblos indígenas, la pobreza y desigualdad en ámbitos rurales, y la tecnología para la crisis climática.Esta mirada pretende compartir pistas y reflexiones para ampliar, hasta el ámbito social y ecológico, las discusiones sobre la energía y tecnología; y sobretodo, para presentar las oportunidades que ofrecen las fuentes renovables bajo esquemas de gestión comunitaria de la tecnología, lo cuál implica preguntarse ¿energía para qué?, ¿energía para quien? Y ¿energía cómo?
15:00 - 17:00
GT_14- Medio Ambiente, Economías Solidarias y Desarrollo Sostenible
#03125 |
A ecologia política e as iniciativas de sustentabilidade: dos conflitos à preservação socioambiental
Rafael Braz da Silva1
;
Alexandre Silveira Vergara
2
1 - Universidade Estadual de Londrina/UEL.2 - Universidade Federal de Pelotas/UFPel.
Este trabalho pretende apresentar como a Ecologia Política se apresenta, ao mesmo tempo, como praxis e como metodologia de investigação para problemas e desafios socioambientais contemporâneos, inclusive nos espaços urbanos. Neste caso, o arcabouço teórico da Ecologia Política vem orientando uma pesquisa empírica na cidade de Londrina (na região sul do Brasil) que tem o objetivo de mapear como diferentes atores sociais, organizações não-governamentais, sociedade civil organizada e o poder público estabelecem diferentes relações no trato de questões ambientais locais. Ou seja, conhecer mapear os processos de conflitos ou de colaboração; disputas simbólicas, políticas econômicas, ou então, iniciativas de integração e de criação de alternativas sustentáveis aos mais diferentes pontos do debate socioecológico. Por isso a opção pelo eixo Redes, Urbanização e Espaço será fundamental para debater esta proposta de trabalho. Considera-se que os temas da racionalidade e do diálogo de saberes são fundamentais neste processo de desvelamento das múltiplas maneiras de relação sociedade/natureza e de proposição de alternativas de sustentabilidade, justamente quando se propõe verificar a formatação de um novo padrão de racionalidade – a razão ambiental. Isto significa a necessidade de trazer teorias como aquelas apresentadas por Enrique Leff, Amaranta Herrero, Cristina Carrasco Bengoa, Arturo Escobar, Héctor Alimonda, dentre outras/os, sobre a Ecologia Política, o Ecofeminismo e a Economia Ecológica/Solidária para a arena da pesquisa empírica. Este processo de ressignificação e de reconstrução ontológica será o tema fundamental do projeto de pesquisa em andamento. Pesquisas exploratórias indicam a existência de indivíduos e grupos sociais organizados no ambiente urbano e que buscam novas maneiras de ser no mundo e de pensar a sustentabilidade; e, ao mesmo tempo, que (re)produzem "novos valores” nas suas práticas. Ou seja, as ações sociais se manifestam em atitudes individuais/coletivas que buscam os valores de ética socioambiental e da integração e se traduzem mais nas práticas cotidianas do que, necessariamente, na arena da disputa política institucionalizada. Conflito, cooperação e diálogo sempre estão presentes nestes processos dialéticos da ecologia política; e vale dizer, neste trabalho se propõe a aproximação com ambos os fenômenos. Mas a cooperação será o elemento prioritário devido sua proeminência nas pesquisas empíricas iniciais, que indicam a ação colaborativa e as novas ontologias como indicadores essenciais da reorganização dos feixes de relações e de intervenção social. Isto não significa a exclusão da dimensão do conflito – muito em voga na temática ambiental. Quando propomos analisar, também, a relação entre diferentes grupos – e destes com o Estado – quase impossível não transitar pela dimensão conflitual. Por outro lado, os primeiros resultados também indicam que as iniciativas de sustentabilidade individuais parecem adquirir maior proeminência no contexto pesquisado; ao mesmo tempo, as ações institucionais e coletivas voltadas a preservação socioambiental parecem menos recorrentes e relevantes.
#03311 |
Mujeres rurales: narrativas de violencia y resistencia ante la agroindustria del aguacate en Michoacán
Alberto Farías1
1 - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
El presente trabajo reporta una etapa de investigación diagnóstica que tiene el propósito de visibilizar y dar relatoría a la condición de la mujer rural inmersa en las dinámicas territoriales del crecimiento de la agroindustria del aguacate en Michoacán. La aproximación a las mujeres protagonistas del estudio parte desde una mirada fenomenológica en la que se le da valor a las experiencias de las propias mujeres, experiencias que a su vez se formatean en unidades de análisis para su respectiva dimensión y discusión. La investigación parte del supuesto de invisibilidad de la mujer rural inmersa en las dinámicas económicas del aguacate. Se identifica que la agroindustria del aguacate es estudiada como el principal motor económico de las comunidades rurales en Michoacán, sin embargo, poca evidencia se encuentra del papel de la mujer y de sus prerrogativas como ciudadana ante una agroindustria que se mantiene en constante crecimiento y que en diferentes modalidades genera vulnerabilidades para las mujeres habitantes de zonas rurales y sus familias. La investigación parte de una perspectiva teórica sustentada en la ecología política feminista y con un enfoque cualitativo, a su vez, emplea la etnografía como método de acercamiento con las participantes e integra entrevistas formales e informales para la reconstrucción de historias de vida que dan forma a las relatorías que integran el corpus de discusión. Como resultados principales se tiene la denuncia de una abierta desigualdad para las condiciones de desarrollo de la mujer, la violencia constante en el entorno y la amenaza de la pérdida de los recursos naturales de sus comunidades.
#03953 |
Prejuicio, negacionismo, intolerancia y lucro como elemento del golpe de 2016: análisis de las propuestas de la bancada BBB en el Congreso brasileño contra el tema de la producción ecológica ambiental y sostenible.
Con cási cien miembros en 2022, o cerca el 20% de la Cámara de Diputados de Brasil, en contra de los 21 representantes (4%) que tenía en 1994, la Bancada Evangélica es el bloque parlamentario con más grande crecimiento en Brasil (Balloussier et al, 2017). Aunque el porcentaje no parezca significativo, en conjunto con la Bancada Ruralista y la Bancada de la Bala, los diputados evangélicos forman la llamada Bancada de Diputados BBB – Biblia, Bue y Bala (Martins, 2015), con cerca del 45% de los congresistas totales, una fuerza política responsable por grandes contratiempos en el escenario de Brasil post 2015, como la desindustrialización del país, las reformas laboral y de seguridad social que sacan derechos históricos de los trabajadores, la Reforma Constitucional 95 aprobada en 2016 que congeló las inversiones federales en salud, educación y asistencia social durante 20 años, y otras (Marssaro, 2018). En las elecciones de 2014 se elegió uno de los más conservadores de la historia brasileña, que, comandados por el presidente de la cámara de diputados el ultra conservador Eduardo Cunha, permitiran que se retomasen proyectos de ley que por muchos años hubieran sido fácilmente rechazados, como la reducción de la edad de responsabilidad penal, la derogación del Estatuto de Desarme, la creación del conservadorísimo Estatuto de Familia, la inclusión del aborto entre los delitos atroces, entre otras propuestas de carácter ultra conservador. Pero las acciones de los conservadores también se extienden al medio ambiente, siendo responsables por el apoyo a propuestas como la Reforma Constitucional 215 que cambia los criterios para las reservas ambientales y los bosques federales, entre otras. Este artigo tiene como objetivo presentar un análisis de la acción de la Bancada de la Biblia en conjunto con la Bancada BBB en relación con el tema ambiental en el escenario de creciente prejuicio, negacionismo y intolerancia que está atravesando Brasil, amenazando la producción ecológica y fortaleciendo los grandes negocios en el campo, destrozando la naturaleza y los pueblos originarios.
Introducción:
Brasil ha experimentado sucesivos cambios políticos, económicos y sociales a lo largo del Siglo XX y primeras décadas del XXI, acompañando muchas veces los cambios experimentados por sus países vecinos, especialmente Argentina, Uruguay y Paraguay, con los cuales mantiene gran afinidad histórica y política.
Uno de los cambios más importantes experimentados fue justamente durante la dictadura militar de 1964-1985, un período de brutal represión, con prisiones, muerte e tortura de miles de oposicionistas y, sobretodo, el aprofundamiento del proceso de modernización conservadora que, con consecuencias sociales extremamente dañosas, provoco en finales de la década de 1960 y comienzo de la década de 1980 un vertiginoso crecimiento de la economía, acompañado de un feroz movimiento de urbanización que llevó el porcentual de población rural de 52% existente en 1964 a una reducción vertiginosa, llegando a solamente 30% del total de la población en 1985, cuando el país pasó al control civil.
El período también fue marcado por gran movilidad de migrantes del noreste, la región entonces más depauperada, para las capitales de sudeste, como Rio, São Paulo y Belo Horizonte y, sobretodo, dio inicio a la ocupación de Amazonia por criadores de ganado, proceso que aún se encuentra en pleno movimiento pasados más de 50 años.
Pero, uno de los cambios más fundamentales experimentados por Brasil durante el gobierno dictatorial, cuyos efectos más importantes son sentidos a partir de los años 2010, fue la entrada en Brasil de cientos de pastores neopentecostales venidos de Estados Unidos justamente para evangelizar las masas populares, movimiento que tuvo su auge en los años 1960.
De facto, a pesar de que la primera iglesia pentecostal fue creada en Brasil ya en 1910, en Belém, fue el misionero evangelista canadiense Robert McAlister que en 1960, crea en Bonsucesso, en el norte de Río, la Iglesia Cristiana Nueva Vida, ya trayendo con él algunas prácticas de lo que se convertiría en pocos años el neo pentecostalismo brasileño. Su iglesia fue frecuentada en este período justamente por el joven Edir Macedo y su amigo R.R. Soares. Macedo en 1977 va a crear la Iglesia Universal del Reino de Dios, la más grande denominación neo pentecostal de Brasil, con cerca 4 millones de fieles, y Soares será el creador de la Iglesia Mundial de la Gracia de Dios, con 1 millón de seguidores.
A pesar de que hasta el año 2000 los neo pentecostales aún constituyan minoría en el país, muchos observadores ya apuntaban que su crecimiento rapidísimo traería problemas a la democracia brasileña, una vez que, al igual que los seguidores de sus iglesias hermanas en Estados Unidos, los neo pentecostales desde un punto de vista cultural y político representan un gran activo político en las manos del pensamiento más reaccionario y conservador.
Un de los políticos progresistas más importantes de las últimas décadas, Leonel Brizola, que fue gobernador de Rio Grande do Sul antes de la dictadura, y de Rio de Janeiro después de la redemocratización, llegó a afirmar que “Si los evangélicos entran en política, Brasil irá al fondo del pozo, el país retrocederá vergonzosamente y matarán en nombre de Dios” (1999).
Este artículo tiene como objetivo presentar un análisis sobre la actuación de la llamada “Bancada Parlamentaria BBB”, constituida por terratenientes y especuladores de tierras, por representantes de la industria de armas de fuego, y por pastores e líderes neopentecostales, un grupo que después de las elecciones brasileñas de 2014 llega a contar con al mínimo 80 diputados, y fue el gran responsable por el retroceso vivenciado en Brasil tras el golpe en contra Dilma Roussef.
Desarrollo:
CONTEXTO RECIENTE: El GOLPE PARLAMENTARIO DE 2016
Entre los años 2003-2014, durante los gobiernos laboristas de Lula y Dilma, hubo en Brasil un fuerte crecimiento económico ligado a la reducción récord de la pobreza extrema, un aumento del ingreso promedio de los trabajadores en un 3,5% anual, un aumento real del Salario Mínimo en un 70%, una generación sin precedentes de 20 millones de empleos según el RAIS (Ministério do Trabalho), un mínimo histórico de 0,489 en el índice de Gini y un aumento en el gasto social federal del 12,6% al 17%. Pero, al mismo tiempo, huvo una incapacidad para cambiar la permanencia histórica de Brasil como colonia de explotación, y el mantenimiento del papel histórico de subordinación de los sectores económicos dominantes (Furtado, 1961), además de la incapacidad del gobierno laborista (2003/2014) para alterar significativamente las relaciones productivas o los aparatos de reproducción de la explotación, como la educación básica, profesional y superior. La Figura 1, presente la evolución del presupuesto federal en educación de los últimos 20 años.
Figura 1
Presupuesto federal de educación en Brasil (2000-2022)
El movimiento golpista de 2016 revierte casi en su totalidad a los avances logrados hasta 2014: desempleo récord, porcentajes de hambrientos que vuelven a valores de 1994, a partir de 2019 son frecuentes las colas para recoger basura y ganar dinero. Dentro las reformas neoliberales posteriores a 2016 se destácan: Ley 13.467/17 (fin de la Consolidación de las Leyes del Trabajo), fuerte reducción de los programas federales para erradicar la pobreza, PEC 55/16 (congelación de inversiones públicas por 20 años), fin del programa Más Médicos (y el regreso a Cuba de 8.000 médicos a finales de 2018), todas estas solamente durante el gobierno del golpista Temer.
Si hasta 2014 se lograron conquistas importantes de derechos, hubo muchas concesiones al sector empresarial y financiero que les permitieron reprimir las conquistas sociales con el apoyo del Congreso ultraconservador elegido a base de voto neopentecostal, ruralista y armamentista, articulados por los medios de comunicación alienados.
CONTEXTO RECIENTE: GUERRA CULTURAL
En una especie de batalla clandestina por la destrucción de las pocas garantías de protección a los pobres y las minorías, los líderes de la guerra cultural tienen en su fanático ejército a miles de soldados dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias en la batalla 'hombre a hombre'. De hecho, la cobardía que se ve en las acciones violentas de las falanges de Bolsominions sugiere más batallas ‘de hombre a hombre’ (Zaak Saraiva, 2019).
Son innumerables los casos de violencia callejera vividos en el período preelectoral contra militantes del movimiento social, cometidos por grupos de bolsominions. El asesinato del capoeira Mestre Moa do Katendê (Uchôa, 2018) y del activista laboral Charlione Albuquerque (Madeiro; Gama, 2018), inauguró un número creciente de casos de violencia contra las minorías, particularmente LGBTQ (Zaak Saraiva, 2019)
Es fundamental tener una correcta comprensión de la importancia política que ejerce el grupo de ciudadanos que conforman la llamada grieta Bolsominion. Es una corporación con cerca de 16 millones de votantes que se mantiene intacta y políticamente activa gracias en gran parte a la máquina de Fake News (MELO, 2018) que movimienta millones de dólares, pues esta industria bolsonarista de Fake News estaba armada y preparada para el fraude electoral de 2018, y es retroalimentada siempre que sea necesario por una estructura corporativa de desinformación, y se pretende fundamentalmente mantener a este sector ultraconservador del electorado brasileño constantemente motivado y movilizado para la guerra cultural (Rodrigues; Mello, 2018; Pavarin, 2019; Solano, 2019; Zaak Saraiva, 2019).
El odio contra 'el otro' se moviliza a través de la criminalización de segmentos sociales bien definidos, especialmente aquellos considerados indeseables fuera de la estructura productiva (indígenas, campesinos sin tierra, movimiento negro, etc.) (SOLANO, 2019; Zaak Saraiva, 2019);
Figura 2
Indígena muestra cartel con imágenes de los defensores de los indígenas Bruno Pereira y Dom Phillips, en 2022
El discurso del odio se construye a través del revisionismo histórico con el abuso de la recreación ficticia de los hechos, desde la moralización del debate político y el ataque a una serie de enemigos imaginarios identificados como usurpadores por las políticas identitarias, la liberalización del aborto, el género, LGBT, etc. . (SOLANO, 2019).
En este debate están presentes varios elementos intrínsecamente relacionados con situaciones similares que se viven actualmente en escenarios donde llegó al poder la llamada Nueva Derecha (SANTOS; TANSCHEIT, 2019).
Muchos de los derechistas radicales del país provienen de movimientos religiosos como el neopentecostalismo y las iglesias de estilo estadounidense, y actualmente hay más de 600 canales conservadores de televisión y radio cristianos, incluida la segunda estación de televisión más grande del país, Rede Record, propiedad del multimillonario obispo Edir Macedo, de la Iglesia Universal del Reino de Dios.
La “Bancada BBB”, como ya informado anteriormente es el frente parlamentario integrado por diputados y senadores de 3 grupos minoritarios: la “Bancada del Bue” formada por grandes terratenientes y ganaderos, la “Bancada de la Biblia” formada por pastores y obispos neopentecostales, y la “Bancada de la Bala” formada por representantes de la industria de armas de fuego.
Figura 3
Representación humorística de La Bancada BBB
Mientras el ex ministro de Medio Ambiente del actual Gobierno Neofascista, el ex diputado condenado por crímenes ambientales Ricardo Salles, sugirió aprovechar la pandemia para "pasar el rebaño", al menos 351 diputados federales, o dos tercios de la Cámara de Diputados, votaban medidas y elaboraban proyectos de ley contra el medio ambiente, los pueblos indígenas y trabajadores las zonas rurales;
Estos parlamentarios presentaron proyectos y votaron cambios legislativos que:
(4) dificultan el acceso a prestaciones sociales y
(5) obstaculizan la reforma agraria, entre otros retrocesos socioambientales.
En la Figura 4 adelante se puede observar la composición de la Bancada BBB hasta el año de 2022.
Figura 4
Diagrama con la distribución de los diputados de la bancada BBB en 2022
LA BANCADA BBB Y EL INSTITUTO PENSAR AGRO
Segun Castilho y Bassi (2022), detrás del "rebaño" están las multinacionales. El "Paquete de Destrucción" es un conjunto de Proyectos de Ley (PL) actualmente en acelerada discusión en la Cámara de Diputados. Son ellos (1) el «PL de la Grilage de tierras», (2) el PL del «Veneno», (3) el «PL del Licenciamiento Ambiental», y (4) el «L de Minería en Tierras Indígenas»
Pero estos Proyectos de Ley no tienen su origen en los diputados y senadores del Frente Parlamentario Agropecuario (FPA), la faceta más organizada de la bancada ruralista en el Congreso. La financiación es nacional e internacional. Hay un cerebro pensante detrás de FPA, y un mecanismo económico, un grupo de cabilderos y ejecutivos de colegios profesionales y empresas, organizados a través del Instituto Pensar Agro (IPA), que formula lineamientos legislativos y define el posicionamiento político del frente.
Figura 5
Entidades Mantenedoras del Instituto Pensar Agro
En la figura 5 se nota que dentro los patrocinadores del Instituto Pensar Agro están grandes corporaciones nacionales y multinacionales.
Acerca del efecto de los cambios políticos post golpe parlamentario, sobre la deforestación anual de Amazonia, segun BBC, en la figura 6, se presenta una estimativa del aumento de la deforestación durante los años recientes.
Figura 6
Evolución en la deforestación anual de la Amazonia (1988-2020).
Asi, se presentaron algunos de los principales hechos de la Bancada BBB contra los pueblos originarios, la naturaleza, el medio ambiente y la sostenibilidade ambiental durante los últimos años, además de algunas de sus principales características.
Conclusiones:
Los Cambios Socioeconómicos vivenciados en Brasil post 2016 tienen sus determinantes principales fundamentalmente relacionados con los Cambios Políticos empezados a partir de la Crisis del 2015 y del Golpe Parlamentario 2016.
La ultraderecha en el congreso creció exponencialmente desde el 1994 hasta el 2018, conformada en la llamada Bancada BBB (Neo Pentecostales, Ruralistas, Armamentistas) que tiene cerca de 373 diputados en un congreso con 513 total.
Después de los cambios en legislaciones sociales y la destrucción de los derechos laborales («reforma» de la Consolidación de Leyes Laborales), de los derechos de seguridad social («reforma» de la Seguridad Social), el gobierno de ultraderecha proto fascista se firma en los diputados de la Bancada BBB para lograr sus próximos avances en contra el medio ambiente: (1) el «PL de la Grilage de tierras», (2) el PL del «Veneno», (3) el «PL del Licenciamiento Ambiental», y (4) el «L de Minería en Tierras Indígenas».
Bibliografía:
ACAYABA, Cíntia; ARCOVERDE, Léo. Casos de feminicídio aumentam 76% no 1º trimestre de 2019 em SP; número de mulheres vítimas de homicídio cai. G1-SP, 29 abr. 2019. Disponível em: ttps://g1.globo.com/sp/. Acesso em 29 jun. 2019.
AGOSTINI, Renata. MEC Cortará Verba de Universidade por ‘Balbúrdia’ e já enquadra UnB, UFF e UFBA. Estadão. 30 abr. 2019. Disponível em: https://educacao.estadao.com.br/noticias/geral,mec-cortara-verba-de-universidade-porbalburdia-e-ja-mira-unb-uff-e-ufba,70002809579. Acesso em 03 maio 2019.
CROCHICK, José Leon Teoria Crítica e Psicologia Social: Relevância das pesquisas empíricas. In: Psicologia & Sociedade, vol. 30, 2018. https://doi.org/10.1590/1807-0310/2018v30174315.
FERRARI, Julie. O Processo de Bolonha e os Cortes na Educação Superior do Governo Bolsonarista: Consideraçõesa partir de textos jornalísticos. In: Ensaios Pedagógicos, v. 3, n. 2, 2019, pp: 69-77. ISSN: 2527-158X.
G1. Ministro da Educação reúne Reitores das Federais para apresentar Projeto de Eficiência de Gestão. In:G1. 16 jul. 2019. Disponível em: https://g1.globo.com/educacao/noticia/2019/07/16/ministro-da-educacao-reune--reitores-das-federais-para-apresentar-projeto-de-eficiencia-de-gestao.ghtml
JALES, Paula; TEIXEIRA, Solange. Estado Neoliberal vs Projeto Democratizante: implicações na Política de Assistência Social Brasileira. In: Argumentum, v. 11, n. 1, pp. 101-114, jan./abr. 2019. ISSN 2176-9575. http://doi.org/10.18315/argumentum.v11i1.22850.
MADEIRO, Carlos; GAMA, Aliny. Homem é assassinado a Tiros em Carreata Pró-Haddad no Ceará. In: Uol Notícias, 27 out. 2018. Disponível em: https://noticias.uol.com.br/politica/eleicoes/. Acesso em 03 jan. 2019.
MARTINS, Leonardo. Extremistas religiosos, terraplanistas, alienígenas e além: a dinâmica da espiral ascendente de complexidade na formação de crenças e experiências contraintuitivas. In: Numen. v. 21 n. 2, 2018, pp: 129-144. https://doi.org/10.34019/2236-6296.2018.v21.22156.
MELLO, Patrícia. Empresários bancam campanha contra o PT pelo WhatsApp. In: Folha de São Paulo. 18 out. 2018. Disponível em: https://www1.folha.uol.com.br/poder/2018/10/empresarios-bancam-campanha-contra-o--ptpelo-whatsapp.shtml. Acesso maio 2019.
OLIVEIRA, Thaiane. Autoridade Científica em Tempos de Crise Epistêmica: A circulação de teorias da conspiração nas mídias sociais. In: XXVIII Encontro Anual da Compós, PUC-RS, Porto Alegre - RS, junho de 2019. ISSN: 2236-4285. Anais...
PAVARIN, Guilherme. Como a Milícia Digital Bolsonarista Resgatou sua Máquina de Fake News para Atacar Universitários. In: The Intercept Brasil. 15 maio 2019. Disponível em: https://theintercept.com/2019/05/14/milicia--digital-bolsonarista-contra-universidades/. Acesso em 15 maio 2019.
PINHO, Angela. Plano para Universidades vai Esbarrar em Órgãos de Controle, diz Especialista. In: Folha de São Paulo, 17 jul. 2019. Disponível em: https://www1.folha.uol.com.br/educacao/2019/07/plano-para-universidades-vai-esbarrar-em-orgaos-de-controle-diz-especialista.shtml. Acesso em 30 jul. 2019.
RODRIGUES, Artur; MELLO, Patrícia Campos. Fraude com CPF viabilizou disparo de mensagens de WhatsApp na eleição. In: Folha de São Paulo. 02 dez 2018. Disponível em: https://www1.folha.uol.com.br/poder/2018/12/fraude-com-cpf-viabilizou-disparo-demensagens-de-whatsapp-na-eleicao.shtml. Acesso em 03 maio 2019.
SANTOS, Fabiano, TANSCHEIT, Talita. Quando velhos atores saem de cena: a ascensão da nova direita política no Brasil. In: Colombia Internacional, n. 99, 2019, pp: 151-186. https://doi.org/10.7440/colombiaint99.2019.06.
SANTOS, Luciano Francisco. Plano Nacional de Educação (2014-2014) e Racionalidade do Tempo-Espaço Escolar: O olhar na educação profissional. 2015. In: III Colóquio Nacional. Eixo I - Políticas em educação profissional. ISSN: 2358-1190. Anais...
SOLANO, Esther. La Bolsonarización de Brasil. In: Documentos de Trabajo IELAT, Versión Digital, ISSN: 1989‐8819, Nº 121, Abril 2019.
Struck, Jean-Philip. Violência Política Marca Eleição de 2022. In: Deutsche Welle, 29 out. 2022. Disponível em: <https://www.dw.com/pt-br/violência-política-marca-eleição-de-2022/a-63592495>. Acceso en 18 ene 2023.
UCHÔA, Victor. Moa do Katendê: Os minutos que antecederam o assassinato de mestre de capoeira esfaqueado após discussão política. In: BBC-Brasil. 10 out. 2018. Disponível em: https://www.bbc.com/portuguese/brasil-45806355. Acesso em 03 jan. 2019
ZAAK SARAIVA, Illyushin. ESCOLA PRA QUÊ, DEMOCRACIA PRA QUEM? Elementos para Discussão sobre o Falseamento da Realidade e Novas Práticas Pedagógicas Libertadoras em Tempos de Homeschooling, de Criacionismo Terraplanista e do Império das Fake News. In: XX Encontro Nacional da Abrapso, Caderno de Resumos. São Paulo: Abrapso. pp: 124-126. Dez 2019. <https://doi.org/10.13140/RG.2.2.21981.97766>
La base del extractivismo no remite a un producto específico, sino a un proceso sociopolítico evidenciado por el carácter conflictivo o disputado de ciertas actividades consideradas como tales a partir de sus impactos locales, de los impactos con el agua. Siendo así, ¿cuáles son las implicaciones sociales frente al acceso y el derecho al agua en la ruralidad colombiana? La disputa por la tierra deja entre ver la oferta hídrica, ésta como el volumen de agua por cantidad de tiempo necesario para los ecosistemas y las actividades antrópicas. Los conflictos socioambientales vinculados con las actividades extractivistas que propician impactos locales abundan en el momento actual y el fenómeno se puede entender como el resultado de “contradicciones sociales, ecológicas, espaciales, económicas.
Introducción:
Nuestra contemporaneidad se ve marcada por la progresiva escasez de bienes naturales y políticas de seguridad nacional represivas orientadas a la protección militar de materias primas y otros valores de uso necesarios para la reproducción del capital. La llamada “crisis ecológica”, suele referirse a equivocadas prácticas individuales e incluso a descuidos que pretenden ser solucionados por reformas efímeras y poco profundas al modo de cómo consumimos los bienes naturales, también, se apuestan a tecnologías que logren rescatar la sociedad occidental capitalista tal y como la conocemos hoy en día. Por el contrario, las medidas y estrategias tomadas por la sociedad capitalista verifican el modo de reproducción de la vida material; que en su delirio de producción y reproducción de materias consumibles arrasa con todo aquello que no puede ser integrado a la lógica del capital directamente.
Este despilfarro sin precedentes tiende a ser llamado como “un triunfo de la especie humana” (McNeill, 2003, p. 42). Gasto desmesurado que tiene como causa el sometimiento de la vida y el planeta a las necesidades economicistas del uso y el deshecho, que posibilita la acumulación del capital a una escala cada vez mayor. No obstante, las múltiples posibilidades técnicas, culturales, ambientales y sociales que generan la liberalización y tecnificación de la naturaleza han permitido a través del ejercicio de la violencia y la violencia política la profundización de desigualdades y desequilibrios naturales que tienen una tendencia irreversible de crisis que hoy se enfrenta a límites infranqueables.
Reconocer la crisis como elemento central de un proceso histórico más amplio y profundo que algunos autores han llamado «crisis civilizatoria», caracterizado por el entrecruce de múltiples factores —económicos, políticos, culturales, naturales— que ponen en entredicho los fundamentos del modo de vida moderno. Desde esta perspectiva, la crisis ecológica puede definirse como la expresión histórica de los límites materiales del modo de producción capitalista, que al desplegar su dinámica contradictoria en el planeta, alcanza una medida insostenible para la continuación de su crecimiento sin socavar progresivamente las condiciones de vida.
En lo que se ha denominado América Latina, siguen existiendo relaciones coloniales en tanto economía dependiente y productora de materias primas de la naturaleza para la transformación industrial y el sostenimiento de las bases del mercado globalizado. De esta forma se han generado transformaciones, pero perviven relaciones de dominación en el sentido que lo afirma Inmanuel Wallerstein -centro-periferia- o, como lo afirman los estudios postcoloniales a partir del concepto de Sur Global, no como un sur geográfico sino como un sur epistémico que refiere a los grupos sociales que sistemáticamente han vivido las consecuencias de las formas de opresión capitalistas, coloniales, patriarcales y racistas.
La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. Latinoamérica especializada en lo último desde remotos tiempos, hicieron de ella y de nosotros el resultado que al pasar de los siglos somos y soy, soy lo que dejaron, soy toda la sombra de lo que se robaron. Un pueblo escondido en la cima, mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima. Soy una fábrica de humo, mano de obra campesina para tu consumo. Esta región de altas montaña, profundos valles, ríos caudalosos e imparables, sonrisas, manos gruesas que saludan y con las cuales la región se arrastra a la servidumbre de satisfacer las necesidades ajenas como fuente y reserva de bienes naturales; materias primas y alimentos que viajan a los países ricos que ganan consumiéndolos mucho más de lo que América Latina gana produciéndolos.
La región de las venas abiertas, ha transmutado ora en capital europeo ora norteamericano; acumulando cerros y montañas, ríos y mares, cielos y paisajes, hombres, niños y mujeres, sonrisas, llantos y sangre en los lejanos centros de poder. “La fuerza del conjunto del sistema imperialista descansa en la necesaria desigualdad de las partes que lo forman, y esa desigualdad asume magnitudes cada vez más dramáticas” (Galeano, 1971, 17p), cada vez más profundas; sin escapatoria alguna, Latinoamérica es sumergida en el subdesarrollo; subdesarrollo que integra la historia del desarrollo Capitalista mundial.
Colombia poseen una extraordinaria “riqueza” natural que se opone a una desgarradora miseria social. Aquella contradicción se hace fundamental para la continuidad de un capitalismo mundial y ecocida. Para la apropiación de los bienes naturales se hace el empleo de diversos instrumentos que recorre los ámbitos jurídicos, económicos, culturales, ideológicos y sociales que hace posible, tolerable y legítimo el despojo; que a su vez se acompaña de un despojo que recurre a las vías de la violencia mediante la represión y militarización de aquellos territorios.
Desarrollo:
En la Actualidad, con una crisis ecológica-política planetaria, Colombia ocupa el sexto puesto de los países con mayor disponibilidad hídrica del mundo (Boggiano, 2019) y el primero en asesinatos y amenazas a líderes y lideresas socioambientales (Semana, 2020), surge la necesidad de analizar la coyuntura social con base en el agua, sus relaciones de uso y tenencia, así como las implicaciones sociales que tiene la inexistencia del derecho fundamental al agua y la existencia de un modelo sistemático global y latinoamericano de privatización, que en Colombia es la concatenación de fuerzas políticas y correlaciones de fuerzas que privilegian a una clase y a sus diversos sectores económicos e industriales en el poder.
La caracterización del análisis de coyuntura en la reconstrucción de un fragmento de movimiento dinámico articulado a la realidad social desde una verticalidad coyuntural y periodo longitudinal como lo propone Zemelman (2012). Se ubica así, en la disputa por el agua agudizada por el aislamiento social obligatorio; en el agua, ubicando así el sentido y acontecimiento, las fuerzas que hay detrás, los movimientos, las contradicciones y las condiciones que lo generan (Nieto, 2001), en relación a los actores, el escenario, la correlación de fuerzas, las estrategias de juego y la estructura.
En la coyuntura, los actores son una parte esencial al ser quienes construyen la realidad social, de este modo, retomando a Nieto (2001) la coyuntura es “el campo de acción y de posibilidades de sujetos y actores colectivos, (...) pues su consideración como actor viene dada en tanto encarna, sintetiza o desencadena procesos sociales o intereses colectivos”.Se reconoce que el uso y la tenencia del agua permea las relaciones sociales y de forma especial, se evidencia en la ruralidad. En este escenario se encuentra de forma más directa, la relación entre ser humano y naturaleza a partir de los bienes comunes de la naturaleza como el agua, el aire, o los bosques, que benefician y aportan al bienestar colectivo y a la salud pública. Es allí, en lo rural donde aflora el agua de la tierra en suelos que tengan condiciones aptas para ello, donde se desarrollan las relaciones biológicas y químicas que aportan a la formación de cuerpos de agua como lagunas, ríos, ciénagas, arroyos, entre otros; que aseguran el abastecimiento de agua entre el campo y las ciudades. Entendiendo esta última como una relación de poder con correlaciones de fuerza centralizadas en los territorios urbanos.
Siendo así, ¿cuáles son las implicaciones sociales frente al acceso y el derecho al agua en la ruralidad colombiana? La disputa por la tierra deja entre ver la oferta hídrica, ésta como el volumen de agua por cantidad de tiempo necesario para los ecosistemas y las actividades antrópicas. La valoración del agua en Colombia y sus regiones hidrográficas se basa en un análisis en conjunto del ciclo del agua y su variabilidad hidroclimatológica. Según el Estudio Nacional del Agua 2018, el análisis conjunto de los resultados temáticos y de los indicadores hídricos “permite determinar a una escala nacional el estado, la dinámica y las afectaciones e identificar las subzonas hidrográficas con condiciones críticas de disponibilidad y calidad de agua” (IDEAM, 2018).
Ahora bien, la pandemia ha puesto en evidencia la profundidad de las desigualdades sociales y con ello la fragilidad de la economía colombiana, la caída del desempleo y de las exportaciones prevén una contracción de la economía entre el 3 y 12% (CINEP, 2020). La caída del precio del petróleo y la devaluación del peso, tienen implicaciones enormes en el papel de las regalías y finanzas del Estado. Los estimativos de deterioro del PIB van desde un 1.25% hasta 7.5% (CINEP, 2020). Las brechas serán notorias tanto en materia de ingresos y satisfacción de necesidades básicas, como de acceso a bienes y servicios y al uso y disfrute del agua.
La ruralidad colombiana está en el centro de la reactivación económica y se plantea como el lugar de inversión extranjera por excelencia e incluida la capitalización y venta de los activos productivos y empresariales que potencializaría las exportaciones de bienes y servicios. Por su parte, el Estado, el gobierno nacional y la institucionalidad (CAR, ANLA, Ministerio de Ambiente) crean y mantienen garantías jurídico normativas, políticas y económicas para los proyectos productivos desde la hegemonía neoliberal. Este objetivo desencadena la flexibilización de normativas ambientales que aprovecha la crisis para debilitar los mecanismos que hoy existen para su regulación. Incluso, vulnera normas amparadas en la constitución como el goce de un ambiente sano y en la participación directa de las comunidades que podrían resultar afectadas (Semana, 2020).
“Aunque Colombia tiene 6,3 años de reservas de crudo, busca incrementarse con el potencial de los yacimientos no convencionales (YNC) que ascienden a 7.500 millones de barriles con cerca de 24 años de reserva y 10 trillones de pies cúbicos en reservas de gas” (Portafolio, 2020). Este pensamiento empresarial desarrollista desconoce incluso la necesidad de consultas previas que no solo protege los territorios sino las fuentes de agua y ecosistemas. El llamado Fracking que se posiciona como una alternativa de suplir las necesidades de petróleo a bajo costo económico, pero alto coste ambiental, utiliza enormes cantidades de agua y energía generando así alrededor de 10L de residuos tóxicos líquidos por cada barril de petróleo extraído; desechos que van a parar a ríos, lagos, aguas subterráneas, acuíferos y océanos.
En este orden de ideas y ante la falta de planificación territorial y las violencias reiteradas, sobresalen las propuestas populares y comunitarias cuyas formas de producción se direccionan en respetar los ciclos de la naturaleza. Frente a los embates extractivistas, las comunidades étnicas y campesinas pierden más que sus medios de vida, pierden el agua y los derechos culturales, tradicionales y territoriales en aquellos lugares donde desarrollan formas particulares de coexistencia. Los reclamos de las comunidades y de sus líderes se vuelve justos y sensatos al entender que en Colombia,
“Por lo menos 3 millones de los habitantes rurales (...) no cuentan con acceso a los servicios básicos de agua potable, lo cual equivale al 28% de la población rural colombiana, según el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Personas víctimas del conflicto armado, con altos niveles de pobreza y pocas oportunidades, tienen que hacer frente a esta crítica realidad que sitúa a las comunidades en riesgo de enfermedades” (El Campesino, 2020)
Se reconoce entonces que el uso y la tenencia del agua permea las relaciones sociales y de forma especial es evidenciado en la ruralidad. En este escenario se encuentra de forma más directa, la relación entre ser humano y naturaleza a partir de los bienes comunes como el agua, el aire, o los bosques, que benefician y aportan al bienestar colectivo y a la salud pública. Por su parte, la contaminación del agua va ligada directamente a la industria y a la urbanización, así como de las necesidades de riego en la producción agropecuaria con procesos cada vez más tecnificados y mecanizados. La industrialización requiere cada vez más agua y los procesos de producción de mercancías “necesarias” se caracterizan por el alto grado de despilfarro del preciado líquido.
De esta manera, las formas democráticas y autoritarias que privilegian la economía por encima de la vida, la salud y el bienestar social, seguirán presentes en gobiernos que los funcionarios públicos son los mismos que roban y despojan el agua, las tierras y los recursos públicos para los intereses particulares de extractivismo, despojo y desigualdades. El origen de las pandemias son parte de los resultados que tiene cada cierto tiempo la relación que los seres humanos han construido con la naturaleza. En este sentido, las pandemias crecerán con la contaminación de las aguas y el desarrollo de las relaciones extractivistas, la crisis climática y las desigualdades socioambientales.
La tierra como medio fundamental para la producción es un complejo sistema estructurado, pues “sus propiedades controlan las interrelaciones entre las diferentes fases físicas del suelo y las dinámicas de líquidos y gases” (Jaramillo, 2011) que necesita permanecer en un equilibrio determinado o hasta cierto grado de intervención para no perder sus capacidades líticas, este equilibrio puede ser fácilmente alterado si se sobreponen los diferentes horizontes que lo componen o se someten a alteraciones irreversibles, siendo en la agricultura el horizonte orgánico el de mayor relevancia; pues es el que tienen efectos marcados sobre todas las propiedades de los suelos; y además, es el que tiene que ver con la influencia en la nutrición vegetal y el ciclaje de nutrientes (2011). Ciclaje necesario para fortalecer y mantener el ciclo hídrico necesario para la pervivencia en el planeta y la producción.
La degradación del suelo comprende aquellos procesos que lo conducen a una reducción, gradual o acelerada, temporal o permanente, de su capacidad productiva y/o al incremento de los costos de producción (Alfaro et al. 1995, citado por Jaramillo, 2011) que se ven traducidos de manera global en un deterioro progresivo y acelerado de las condiciones naturales del planeta, lo que hoy coloca a las sociedades y a la vida en general ante una crisis que se proyecta como devastadora y que obliga a buscar alternativas e incorporar procesos sociales a las transformaciones y realidades que se plantea a nivel global.
Conclusiones:
Frente a los embates extractivistas, las comunidades étnicas y campesinas pierden más que sus medios de vida, pierden el agua y los derechos culturales, tradicionales y territoriales en aquellos lugares donde desarrollan formas particulares de coexistencia.
Se reconoce entonces que el uso y la tenencia del agua permea las relaciones sociales y de forma especial es evidenciado en la ruralidad. En este escenario se encuentra de forma más directa, la relación entre ser humano y naturaleza a partir de los bienes comunes como el agua, el aire, o los bosques, que benefician y aportan al bienestar colectivo y a la salud pública.
La contaminación del agua va ligada directamente a la industria y a la urbanización, así como de las necesidades de riego en la producción agropecuaria con procesos cada vez más tecnificados y mecanizados. La industrialización requiere cada vez más agua y los procesos de producción de mercancías “necesarias” se caracterizan por el alto grado de despilfarro del preciado líquido.
El destierro de las comunidades que habitan los territorios se origina en los intereses de quienes se benefician de proyectos minero-energéticos, agroindustriales, forestales, de infraestructura o explotación de los llamados recursos naturales. Esto ligado a los intereses del capitalismo mundial, al cual se le subordinan agentes locales, como fracciones del capital financiero, ganaderos, terratenientes regionales y/o nacionales, exportadores e importadores, contando con los paramilitares que protegen los intereses de estos negocios.
Bibliografía:
Boggiano, M (25 de Noviembre de 2019) Los 10 países con mayores reservas de agua dulce. El Cronista. Recuperado de:https://www.cronista.com/columnistas/Los-10-paises-con-mayores-reservas-de-agua-dulce-20191125-0037.html
El Campesino (2020) La Realidad del Acceso al Agua en Zonas Rurales de Colombia. El Campesino.co. Recuperado de: https://www.elcampesino.co/la-realidad-del-acceso-al-agua-en-zonas-rurales-de-colombia/
IDEAM (2018) Estudio Nacional de Agua 2018. Ministerio de Ambiente. Colombia.
Jaramillo, D. (2011) El Suelo: origen, propiedades, espacialidad. Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Facultad de Ciencias. Escuela de Geociencias. Medellín.
McNeill, John R. (2003) Algo nuevo bajo el sol, Alianza, Madrid, España. Retomado de: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/151401/1/544953.pdf
Nieto, J. (2001). Coyuntura: La Voz y la Mirada de la Realidad. Revista Utopía Siglo XXI N.4. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de Antioquia. Medellín.
Portafolio (2020). Exxon, socio de Ecopetrol para pilotos de Fracking. Portafolio. Recuperdo de: https://www.portafolio.co/economia/exxon-socio-de-ecopetrol-para-pilotos-de-fracking-542331
Portafolio (2020). Gobierno presentó hoja de ruta para la reactivación económica. Portafolio. Recuperado de:https://www.portafolio.co/economia/gobierno-presento-hoja-de-ruta-para-la-reactivacion-economica-542921
Semana (2020) Colombia, el país donde más asesina defensores ambientales. Semana Sostenible. Recuperado de: https://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/colombia-el-pais-donde-mas-asesinan-defensores-ambientales-en-el-mundo-hoy/53492
Zemelman, H. (2012) Uso crítico de la teoría, dialéctica y apropiación del presente. Los horizontes de la razón. Siglo XXI. Antrhopos. México.