13:00 - 15:00
GT_08- Desigualdad, Pobreza y Exclusión Social
Grupos vulnerables, relaciones sociales de dominación y procesos de exclusión social: Coordina: Louis Mballa
#00058 |
PRECARIZAÇÃO LABORAL E OCUPACIONAL EM CONTEXTOS DE MUDANÇA: o meio ambiente do trabalho e as dificuldades encontradas pelo migrante em seu novo país
GUILHERME VIEIRA BARBOSA1
;
CARLOS EDUARDO DE ABREU BOUCAULT
1
Em um mundo sob constante modernização e globalização há o conflito entre valores gerados por sistemas que pregam conceitos distintos, pois países desenvolvidos e potências mundiais visam uma universalização dos povos, suas culturas e seus princípios sob suas dogmáticas crescentes e inovadoras, contudo há uma minoria que está vulnerável e à mercê de quaisquer direitos efetivos, os refugiados, que são todas as pessoas que se deslocam forçadamente e são perseguidas em razão de motivos diversos, como raça, cor, política, religião, etc. e que acabam se submetendo a condições de vida degradantes nos locais que, na verdade, buscavam amparo e socorro. Objetiva-se com o presente trabalho expor as opressões e desigualdades, ainda que sistêmicas ou implícitas, seja de ordem jurídica, política, econômica ou social, vinculadas às questões de oportunidades laborais e meio ambiente do trabalho para o estrangeiro, sobretudo os que se encontram em situação já fragilizada, como os refugiados, expostos a panoramas precários de trabalho, informalidade extrema, ausência de direitos, baixos salários e baixa remuneração, dentre outros, que só agravam ainda mais uma situação que já é muito delicada sobre sua fuga e migração. Versa a presente pesquisa sobre o trabalho do migrante forçado, em especial dos refugiados, no país que lhes recebe está intimamente relacionado com análise do respeito à diversidade ou então ao enquadramento de um modelo globalizado lastreado na produtividade em detrimento de valores e princípios. É vital observar qual o destino, expectativa e oportunidades que são conferidas aos refugiados nos países que os recebe, como por exemplo, se é permitido seu crescimento profissional e trabalhista, ou então se lhe é disponibilizado apenas atividades informais e inferiores. Assim, a partir de um levantamento bibliográfico e do método dedutivo, observar-se-á o panorama socioeconômico desses migrantes que fogem para sobreviver, mas em vez de encontrar respaldo e tutela nos países que os acolhe, acabam encarando entraves e barreiras, como a dificuldade de se desenvolver e se inserir no contexto social pelo trabalho através de um meio ambiente de trabalho seguro e estável e de uma relação labora digna e formal, como marcos de tolerância e respeito à diversidade e dignidade humana.
#00860 |
Discursos sociales de exclusión desde el diseño
La exclusión es resultado de sistemas funcionales mediante los cuales la sociedad permite el acceso a determinados grupos para participar de manera activa, al tiempo que, intencionalmente, margina a otros por atributos o características invalidados por la mayoría que ostenta el poder. Si bien se reconoce a la pobreza como el principal motivo de exclusión social, el aislamiento que sufren varios grupos de personas en realidad tiene una mirada interseccional, que conjuga un amplio abanico de diferentes motivos de discriminación y recrudece las condiciones de exclusión de ciertos grupos sociales.Este trabajo tiene como objetivo desentrañar los diferentes discursos de exclusión social que se detentan en el diseño, apoyándose en el análisis de sus manifestaciones, para comprender la manera en que el diseño contribuye a la legitimación y perpetuación de dicha exclusión.El análisis parte de la reflexión de las teorías sociales de la exclusión, la relación que guarda con las diversas formas de discriminación y la concreción de estos conceptos excluyentes en el diseño. En el diseño se concretan formas de a).- perjuicio, traducidas en una actitud y de b).-discriminación, traducidas en comportamientos, constituyendo un complejo sistema de opresión.Entre las diferentes ideologías que construyen este sistema de opresión en el diseño es posible distinguir:Capacitismo.- se basa en la desvalorización de aquellas personas que no tienen las capacidades asociadas como productivas, y que normaliza un cuerpo completo y funcional como esencial para vivir una vida plena y autónomaEdadismo.- consiste en valorar a las personas con relación a su edad, sobrevalorando la etapa económicamente productiva, y desdeñando la infancia y la vejez, por considerar etapas no útilesClasismo.- refiere a la segregación producto de una clasificación jerárquica de las personas en función de su nivel socioeconómico, potencializando de este modo la diferencia entre las clases poderosas y las no privilegiadasSexismo.- concepto que utiliza al sexo como criterio para atribuir capacidades y valores que superponen un sexo o género sobre otroRacismo.- es la exclusión que se produce en función de la raza, color de piel, origen étnico o lengua de una persona o grupo de personasHomofobia.- es el rechazo hacia las personas de género no binario, como las personas lesbianas, gays o bisexualesEl resultado muestra la manera en que los diferentes discursos de exclusión social son expresados en las diversas manifestaciones del diseño y la manera en que con una mirada interseccional esta exclusión se recrudece. Se concluye que si desde el diseño se toma conciencia de este discurso invisible de exclusión, podría esta disciplina contribuir a impulsar un cambio de paradigmas que reduzcan la desigualdad y resquebrajen los imbricados sistemas de opresión.Palabras clave: Discriminación, Diseño, Exclusión, Interseccionalidad
Introducción:
La exclusión es el resultado de sistemas funcionales mediante los cuales la sociedad permite el acceso a determinados grupos para participar de manera activa, al tiempo que, intencionalmente, margina a otros por atributos o características invalidados por la mayoría que ostenta el poder (Liberties EU, 2021).La exclusión afecta a un número importante y diverso de personas, teniendo como consecuencia la separación de las personas o grupos de ellas en términos laborales, económicos, educativos, políticos y culturales, impidiendo su realización e integración. Si bien se reconoce a la pobreza como el principal motivo de exclusión social, el aislamiento que sufren varios grupos de personas en realidad tiene una mirada interseccional, que conjuga un amplio abanico de diferentes motivos de discriminación y recrudece las condiciones de exclusión de ciertos grupos sociales (Ordóñez Barba, 2018). Bajo un esquema más dinámico se entiende la exclusión como un alejamiento progresivo de integración social que no solo entiende la pobreza como el origen, sino que se potencializa asimilado a la idea de interseccionalidad abriendo el enfoque a factores familiares, formativos, personales, políticos. La exclusión social implica la falta de acceso a servicios y oportunidades, relacionados con el sistema que proporciona el bienestar social. El diseño tiene en su haber la generación de propuestas de productos y servicios, cuyas características básicas son capaces de generar condiciones de exclusión, cuando en su proceso de diseño no consideran la diversidad de sus usuarios. Uno de los problemas más generalizados, sobre todo en un enfoque industrial del diseño, es considerar un usuario promedio, que tiende a ser el resultado de una idealización y estandarización tanto de necesidades, educación, cultura, posición económica, identidad, género, edad, etc. generalmente ligado a una idea de usuario como consumidor y no como persona.Este trabajo tiene como objetivo desentrañar los diferentes discursos de exclusión social que se detentan en el diseño, apoyándose en el análisis de sus manifestaciones, para comprender la manera en que el diseño contribuye a la legitimación y perpetuación de dicha exclusión.
Desarrollo:
A. Análisis de las teorías sociales de la exclusión
El análisis parte de la reflexión de las teorías sociales de la exclusión, la relación que guarda con las diversas formas de discriminación y la concreción de estos conceptos excluyentes en el diseño.
La discriminación, es un concepto que presume la exclusión, pero que además implica acciones sistémicas realizadas por la sociedad (Carrazco Valenzuela & Ruiz Hernández, 2022). En tanto, estas acciones de la sociedad implican no sólo la falta de accesibilidad a servicios y a procesos, sino que, además, manifiestan comportamientos de rechazo, desprecio, odio e incluso agresión dirigida a ciertos grupos sociales, cuyas características se consideran minoritarias.
Por tanto, en el diseño se concretan formas de:
a).- perjuicio, traducidas en una actitud
b).-discriminación, traducidas en comportamientos constituyendo un complejo sistema de opresión.
Entre las diferentes ideologías que construyen este sistema de opresión en el diseño es posible distinguir:
Capacitismo
El capacitismo se basa en la desvalorización de aquellas personas que no tienen las capacidades asociadas como productivas, y que normaliza un cuerpo completo y funcional como esencial para vivir una vida plena y autónoma. Toboso (2021) considera al discurso del funcionamiento único como la raíz del capacitismo. Este discurso parte del entendido que el cuerpo humano cuenta con sólo una alternativa posible de funcionamiento, por tanto, las formas de funcionamiento del cuerpo alternativo no son valoradas; con ello se construye un esquema que normaliza y privilegia las formas de funcionamiento convencionales del cuerpo humano. La contrapartida, propuesta por este autor, es la reivindicación de la diversidad funcional y la desmitificación que se le ha dado al cuerpo como componente esencial de la persona
2. Edadismo
El edadismo consiste en valorar a las personas con relación a su edad, sobrevalorando la etapa económicamente productiva, y desdeñando la infancia y la vejez, por considerar etapas no útiles en términos económicos.
El término de edadismo se atribuye al médico especialista en gerontología Robert N. Butler. Su base lingüística fueron términos como racismo y sexismo, que a finales de los años sesenta estaban muy presentes en los discursos sociales (Butler, 1969). Su intención fue visibilizar las actitudes negativas que se generan en torno a la edad. Para este autor la compleja discriminación de que las personas adultas mayores son víctimas presenta 3 caras:
a. Las actitudes negativas por parte de los jóvenes hacia las personas adultas mayores
b. La percepción de que las personas adultas mayores, al quedar fuera de la actividad económica, resultan poco útiles
c. Prácticas y políticas institucionales que restringen el acceso a servicios como la salud y el empleo, e incluso a productos, a causa de la edad.
Hoy en día, somos testigos de los albores en el discurso social de un edadismo en el que también las personas menores se ven afectadas, ya que las personas menores de edad también sufren de discriminación al no acceder a productos, bienes y servicios, o a estar sujetos a la voluntad de los adultos (CNDH, 2023).
3. Clasismo
El clasismo refiere a la segregación producto de una clasificación jerárquica de las personas en función de su nivel socioeconómico, potencializando de este modo la diferencia entre las clases poderosas y las no privilegiadas. Su construcción social se fundamenta en la conciencia de clase, que se caracteriza por la intolerancia y discriminación producto de la lucha de clases que configura a una sociedad, construyendo un sentido de pertenencia estratificado qué se sustenta en el avance o progreso social (Percastegui Rojas , 2019).
Uno de los argumentos en los que descansa el clasismo, es el paradigma que asocia el concepto de clase con el “buen vivir” y la felicidad, convirtiendo este estatus en la aspiración de las personas promedio, condenándolas a reconocer que existen clases privilegiadas que tienen derechos a los cuales las mayorías no pueden acceder.
4. Sexismo
El sexismo es un concepto que utiliza al sexo como criterio para atribuir capacidades y valores que superponen un sexo o género sobre otro. En la actualidad el sexismo se aborda con un enfoque de ambivalencia, que reconoce dos caras en una misma moneda: el sexismo hostil y el sexismo benevolente, pero que constituyen en su conjunto las estrategias de discriminación contra la mujer (Fundación Mujeres (FM) y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, 2011).
El sexismo hostil considera a la mujer como un género inferior, lo que legitima la concepción de un varón dominante y proveedor, en donde subyace el rol femenino tradicionalmente impuesto a la mujer como cuidadora y encargada del hogar. A este enfoque se suma la concepción religiosa en el que la mujer personifica la perversión, resultado de su dominio sexual (Fundación Mujeres (FM) y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, 2011).
Por otro lado, el sexismo benévolo se transforma en un paternalismo protector, ante el cual el varón se encuentra al cuidado de la mujer. Este sexismo benévolo también está presente en el fenómeno según el cual, ambos géneros se complementan de manera positiva.
5. Racismo.
El racismo es la exclusión que se produce en función de la raza, color de piel, origen étnico o lengua de una persona o grupo de personas. Esta forma de exclusión se fundamenta en una clasificación de los seres humanos en razas, según las cuales existen diferencias biológicas en las que se sustentan categorías jerárquicas, como resultado de algo natural. Esta categorización en realidad corresponde a una construcción social que suele beneficiar a un determinado grupo hegemónico. Debido a esta discrepancia, hoy en día se ha establecido una distancia entre el racismo “antiguo”, relacionado con un enfoque biológico, y el “nuevo” racismo, que tiene un origen cultural (Riedemann & Stefoni, 2015); el primero está sostenido por la existencia de razas humanas, mientras el segundo reconoce diferencias culturales.
El fenotipo es quizás el fenómeno de discriminación más enraizado en nuestra cultura, que fundamenta las diferencias en el color de la piel, sobrevalorando y asociando características positivas a las personas de tez blanca, al tiempo que devalúa y enmarca con características negativas a las personas de tez oscura, siendo una cara más de racismo.
6. Homofobia
La homofobia es el rechazo hacia las personas de género no binario, como las personas lesbianas, gays o bisexuales. Su argumento se sustenta en un concepto de la homosexualidad como una perturbación psicológica o una desviación, y con ello, una inferioridad respecto de la heterosexualidad (Cornejo Espejo, 2012). Los prejuicios morales existentes con relación a la homosexualidad tienen como consecuencia la exclusión de que son objeto estos grupos de personas, lo que trasciende en barreras que tienen como consecuencia su falta de participación política, religiosa, profesional, etc. La violencia homofóbica abarca también a otras diversidades como los travestis, los transexuales, los bisexuales y todas aquellas manifestaciones sexuales que se conciben como trasgresiones que merecen un castigo y se deben corregir o eliminar.
Todos estos discursos de exclusión y discriminación, si bien señalan diferentes características e ideologías humanas, concuerdan en la falta de consideración, empatía y deshumanización para con el otro. Todos y cada uno están presentes de forma invisible en muchas manifestaciones del diseño, que no es otra cosa que la concreción de una ideología predominante.
B. Análisis de la repercusión en el diseño de los discursos de exclusión
Existen en las propuestas de diseño, formas pasivas de exclusión, que responden a los discursos discriminatorios que persisten en las sociedades actuales; y que intencionalmente o no, corresponden a los paradigmas de enseñanza en las escuelas de diseño orientadas a una visión mercadológica, y no la construcción de una conciencia social como base formadora en los estudiantes de diseño.
De esta manera, los diseñadores reproducen en sus propuestas: arquitectónicas, urbanas, de diseño gráfico, industrial, de moda, etc. ideas hegemónicas que generan privilegios para ciertos sectores de la sociedad, a la vez que señalan y excluyen, o fomentan conceptos excluyentes para grupos como las personas con discapacidad, personas enfermas, personas adultas mayores, personas en situación de pobreza, mujeres, grupos LGTTBIQ+, personas pertenecientes a pueblos originarios, etc.
De este modo, los diferentes discursos de exclusión están presentes en propuestas cuando obedecen a un concepto que niega la diversidad y se apoya en la idea de un usuario ideal y universal, que comparte características antropométricas, funcionales, etc.
A continuación, se desarrollan ejemplos de las diferentes formas de exclusión presentes en las manifestaciones de diseño que promueven entre sus principios la creatividad, la originalidad, la exclusividad y el lujo como principios deseables en los objetos y servicios.
Capacitismo
El diseño que no reconoce la diversidad funcional de las personas presenta una respuesta industrial que obedece a un enfoque de optimización y economía; propuestas “tipo” que se ajustan sólo a los grupos predominantes. Este diseño promueve la absurda idea de atender a las mayorías, sin percibir que las minorías detentan los mismos derechos, y que esta práctica vulnera a diversos grupos al tiempo que los excluye. Diseñar con base a una concepción de un cuerpo ideal con función única, excluye a personas con discapacidad o con talla baja.
Se presenta como ejemplo el diseño de teléfonos públicos, donde la altura responde a medidas estándar, inaccesibles para niños, personas de talla baja y usuarios de sillas de ruedas. Lo mismo ocurre con la colocación de letreros, colocación de lavabos en baños, altura de mostradores, altura de teclas y posición de los tableros de cajeros automáticos, altura de gavetas en cocinas, estantes en supermercados, etc.
En los espacios urbanos la presencia de banquetas y desniveles, la colocación de coladeras con rejillas abiertas, la falta de cruces peatonales sin rampas, la falta de semáforos sonoros, y un largo etcétera concretan estas formas de exclusión por capacitismo desde el diseño.
2. Edadismo
El edadismo se manifiesta en el diseño, cuando este ignora las variaciones que el cuerpo y la mente del ser humano presentan con relación a su edad.
Por un lado, con base al desarrollo intelectual, los niños transcurren por diferentes estadios evolutivos que los dejan vulnerables si el diseño se concentra sólo en las habilidades desarrolladas en la etapa madura, que se alcanza cuando las personas llegan hacer adultos tempranos. Ello implica que, si el diseño presenta alta complejidad, resultará inaccesible para los infantes.
De la misma manera, los adultos mayores presentan deterioro tanto en sus capacidades motoras y cognitivas, así como decrecimiento en el tamaño de su estructura ósea. A ello se agrega la brecha digital, con la que se enfrentan actualmente los adultos mayores, pues la digitalización les presenta una barrera cognitiva. Los diseños que basan sus propuestas en la digitalización, sin considerar principios de accesibilidad cognitiva, excluyen a las personas adultas mayores ya que les impide la comprensión y manipulación de dispositivos digitales, creándoles dependencia y falta de autonomía.
Discurso de Exclusión
Discurso manifiesto en el diseño
Ejemplo de diseño
Exclusión promovida a través del diseño
EdadismoRechazo a las personas con relación a su edad adulta o tempranaEl resultado muestra la manera en que los diferentes discursos de exclusión social son expresados en las diversas manifestaciones del diseño y la manera en que, con una mirada interseccional, esta exclusión se recrudece.
Las causas son múltiples y tienen que ver desde intereses económicos, hegemónicos, falta de conciencia y empatía, ignorancia, ingenuidad, etc. pero se concretan en los productos de diseño recrudeciendo las formas de discriminación a las que son sometidos los grupos minoritarios y vulnerables.
De este hecho deriva la importancia de construir y desarrollar una conciencia social tanto en los formadores de diseño como en los diseñadores en formación, que les permita identificar las posibles fuentes de exclusión susceptibles a fortalecerse a través de sus diseños y de manera consciente trabajar en su eliminación. Los diseñadores podemos ser la piedra angular desde donde se fortalezcan discursos de inclusión y promover la equidad social, podemos señalar los discursos excluyentes y crear opciones de diseño que permitan la construcción de una conciencia social en toda la población.
Se concluye que, si desde el diseño se toma conciencia de este discurso invisible de exclusión, podría esta disciplina contribuir a impulsar un cambio de paradigmas que reduzcan la desigualdad y resquebrajen los imbricados sistemas de opresión.
Bibliografía:
Butler, R. (1969). Age-Ism: Another Form of Bigotry. The Gerontologist, 243-246. Recuperado el 7 de enero de 2023, de https://doi.org/10.1093/geront/9.4_Part_1.243
Carrazco Valenzuela, M., & Ruiz Hernández, M. (2022). Exclusión, discriminación y violencia: tres conceptos para reflexionar. SAVIA. Revista de investigación e intervención social,, 4-12. Recuperado el 8 de enero de 2023, de https://savia.unison.mx/index.php/Savia/article/view/2/3
CNDH. (2023). Derechos de las niñas, niños y adolescentes. Recuperado el 12 de enero de 2023, de Derechos Humanos: https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/derechos-de-las-ninas-ninos-y-adolescentes
Cornejo Espejo, J. (2012). Componentes ideológicos de la homofobia. Límite Revista de Filosofía y Psicología, 85-106. Recuperado el 12 de diciembre de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/836/83625847006.pdf
Fundación Mujeres (FM) y Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED. (2011). Sexismo y Violencia de Género en la Juventud Andaluza. Andalucía: Instituto Andaluz de la Mujer, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, Junta de Andalucía.
Liberties EU. (5 de ostubre de 2021). ¿Qué es la marginación? Definición y estrategias de respuesta. Recuperado el 7 de agosto de 2022, de https://www.liberties.eu/es/stories/marginacion-y-ser-marginadoa/43767
Ordóñez Barba, G. (2018). Discriminación, pobreza y vulnerabilidad: los entresijos de la desigualdad social en México. Región y sociedad. Recuperado el 4 de enero de 2023, de https://www.scielo.org.mx/pdf/regsoc/v30n71/1870-3925-regsoc-30-71-rys_2018_71_a377.pdf
Percastegui Rojas , A. (2019). Migración: Clasismo y xenofobia, un acercamiento al imaginario social en alumnos de Educación Primaria. MEMORIAS DEL XXI CONCURSO LASALLISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN, 35-40.
Riedemann, A., & Stefoni, C. (2015). Sobre el racismo, su negación, y las consecuencias para una educación anti-racista en la enseñanza secundaria chilena. Polis Revista Latinoamericana, 191-216. Recuperado el 14 de diciembre de 2022, de https://scielo.conicyt.cl/pdf/polis/v14n42/art_10.pdf
Toboso Martín, M. (2021). Afrontando el capacitismo desde la diversidad funcional. DILEMATA Revista Internacional de ëticas Aplicadas. Recuperado el 6 de enero de 2023, de https://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/412000450
Palabras clave:
Discriminación, Diseño, Exclusión
#01446 |
Trayectorias vulnerables en el contexto de pandemia: el caso de las empleadas domesticas en Argentina
Valentina Maria Passone Vece1
;
Victoria Servidio
1
1 - Facultad de Ciencias Sociales-Universidad de Buenos Aires.
La siguiente ponencia se propone analizar los cambios que la pandemia del COVID-19 ha producido en las condiciones laborales y en los ingresos de las empleadas domésticas en Argentina tomando como referencia el período 2019-2021. En este contexto de excepcionalidad, se conjetura que esta ocupación, caracterizada por altos niveles de informalidad y precariedad al encontrarse por fuera de la legislación de la Ley de Contrato de Trabajo, pudo haber experimentado una mayor desprotección que el resto de las ocupaciones. A su vez, es de interés el estudio de este sector, considerando que el empleo doméstico se presenta como una puerta de entrada “natural” al mercado laboral para mujeres de menores recursos económicos y bajo nivel educativo, al ser un trabajo que no requiere calificación. En este sentido, el advenimiento de la pandemia podría significar la precarización de una población con una trayectoria ya vulnerable como también una oportunidad para la visibilización y posterior mejora de sus condiciones de contratación. Para el cumplimiento de nuestro objetivo de trabajo, se llevó a cabo una metodología de tipo cuantitativa con base en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). A fin de poder observar los cambios que pudieron producirse con el advenimiento de la pandemia por COVID-19, se tomarán como referencia los segundos y cuartos trimestres de los años 2019 y 2020 a la vez que se ilustrará una situación más cercana a la actualidad con el tratamiento del 2do trimestre 2021. El análisis de los datos secundarios, de manera congruente con nuestra hipótesis de trabajo, nos permite poner de manifiesto que el impacto de la pandemia afectó de manera diferencial a las empleadas domésticas. En este sentido, si bien la pandemia y sus consecuentes restricciones a la circulación tuvieron un carácter regresivo en todas las ocupaciones, en el sector del empleo doméstico estas medidas tuvieron un mayor impacto negativo, comprometiendo tanto el sostenimiento de la fuente de trabajo como el ingreso de las trabajadoras. A su vez, se pudo evidenciar la presencia de transferencias monetarias estatales para el sostenimiento económico del sector, pero sin modificar las condiciones de precariedad del mismo, abriendo el interrogante sobre el alcance de las medidas de gobierno. En esta línea, se observa también que con la flexibilización de las restricciones, la informalidad del sector volvió a subir, pudiendo conjeturar que se recuperaron los antiguos puestos de trabajos en las mismas condiciones de vulnerabilidad. En este sentido, si bien hubo un reconocimiento estatal sobre la necesidad de brindar transferencias monetarias para el sector en un contexto crítico, esto no parece traducirse en la posibilidad de introducir reformas más amplias ni para cuestionar las limitaciones de las instituciones existentes.
#01512 |
Corporalidades en intersección: Exclusión social, discriminación y tránsitos post-pandemia
Esta ponencia es el resultado de mi investigación de maestría y plantea, desde la interseccionalidad, una propuesta teórico-analítica para analizar la discriminación y exclusión desde una perspectiva corpóreo-etnográfica, a fin de dar cuenta de las formas en que la ciudad y sus espacios generan dinámicas de discriminación y desigualdad que colocan en riesgo a poblaciones vulnerables en la CDMX; usando como base los resultados de encuestas de discriminación sobre quiénes y cómo son esas poblaciones, se problematiza el análisis interseccional de mujeres con discapacidad, mujeres no heterosexuales con discapacidad, mujeres trans no heterosexuales con discapacidad y la forma en que hacen frente a la exclusión a través de técnicas corporales. La propuesta teórica está fundamentada en los aportes epistemológicos de la teoría queer, crip, los estudios de género y los estudios del cuerpo, con el tejido transversal de la interseccionalidad como marco teórico-analítico y herramienta metodológica de esta investigación. Esta ponencia abre, también, un espacio de espejeo crítico que permite la problematización de los resultados a partir de las formas en que la pandemia por COVID-19 modificó no sólo las dinámicas sociales, sino que trasladó los espacios físicos a la virtualidad, ampliando no sólo la participación en espacios públicos y privados, sino también los significados atribuidos al cuerpo, el higienismo que marca distancia y las nuevas técnicas corporales que suman a la resistencia ante la exclusión social en términos de desigualdad y discriminación durante y post-pandemia.El trazado metodológico de este trabajo es una triangulación de técnicas que toman como base el método etnográfico a través de: Análisis cualitativo de datos estadísticos (data institucional), observación etnográfica (recorridos en ciudad) y método biográfico (3 historias de vida con foco en las distintas diferencias que conforman sus experiencias).De esta forma, esta investigación presenta una apuesta novedosa en la lectura estadística, ya que se propone una perspectiva integral e interseccional de las categorías de diferencia, desigualdad y exclusión, a fin de encontrar claves analíticas y teóricas que contribuyan no sólo a una perspectiva reflexiva de la interseccionalidad cuando nos referimos a la discriminación y desigualdad, sino al conocimiento en general y en las estrategias que suponen la atención e intervención en estas problemáticas, dejando atrás la perspectiva tradicional de los datos estadísticos institucionales que arrojan resultados y análisis desagregados.
#02436 |
Huellas de la pandemia en la vida de les jóvenes: género, trabajo y participación
1 - Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Córdoba.2 - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Córdoba.
En la siguiente ponencia damos cuenta de algunas de lecturas, análisis e interpretaciones sobre los resultados del trabajo de campo realizado durante el 2020 y el 2021 en el marco del proyecto de investigación Jóvenes, educación, trabajo y participación: Estrategias y circuitos de acceso que lxs jóvenes de sectores populares despliegan en contextos y tiempos de restricciones. La pandemia nos obligó a reformular objetivos, preguntas y métodos, por lo cual realizamos dos estudios cuantitativos a través de encuestas a un muestreo de 500 jóvenes entre 14 y 22 años de la Ciudad de Córdoba, entre los meses de abril - mayo del 2020 y noviembre - diciembre del 2021. En ambos casos se intentó recuperar las prácticas y percepciones en torno a los cambios y dificultades que imponía el ASPO / DISPO y la crisis social en el acceso a la educación, la salud, el trabajo y la participación, así como sus miradas en torno a las políticas públicas implementadas por los gobiernos para este sector etario. Los datos del estudio ofrecen elementos para describir el modo en que la pandemia impactó en las desigualdades preexistentes de este segmento poblacional, especialmente aquellas referidas al nivel socioeconómico, el género, y la generación (atendiendo una división en rangos etarios al interior del grupo encuestado: un primer grupo de 14 a 17 años y un segundo de 18 a 22). En este trabajo, nos centraremos en los datos referidos al trabajo/empleo, las formas de tramitar emocionalmente los cambios en la vida cotidiana y la participación de jóvenes en diferentes espacios sociales. Las desigualdades de género y de nivel socioeconómico son una constante en ambos estudios. Lxs jóvenes de niveles socioeconómicos más bajos se encuentran más insertxs en el mercado laboral, en peores condiciones y con mayores niveles de desempleo. El aislamiento provocó una significativa pérdida de ingresos y puestos de trabajo. En el caso de las mujeres se registra una mayor carga en las responsabilidades de cuidado y son ellas quienes dijeron vivenciar en mayor medida emociones como angustia, cansancio o ansiedad. Durante el primer año de pandemia hubo una pérdida significativa de acceso a espacios de participación, y en el 2021, parece que lxs jóvenes encontraron espacios para reactivar solidaridades frente al empobrecimiento y los obstáculos que generó la pandemia. ¿Dónde se plantearon los mayores impactos de la pandemia en la vida lxs jóvenes? Para ello se elaboró un índice que apuntó a reconstruir el impacto, considerando distintas dimensiones de la vida cotidiana que refieren a sus principales ámbitos de socialización, y ubica a las mujeres e identidades no binarias como el grupo que vió afectados más aspectos de su cotidianeidad, marcando un desafío central para abordar las desigualdades en las juventudes post pandemia.
#02622 |
El impacto de la pandemia en la industria maquiladora del municipio de Chihuahua
A finales de la década de 1960, las industrias maquiladoras habían industrializado la mayor parte de las comunidades de la frontera norte de México. Las maquiladoras sirvieron para industrializar gracias a su marcada competitividad e innovación constante. La fundación y el crecimiento del sector de la transformación de las maquiladoras dio lugar a un aumento significativo del empleo en las comunidades de los estados del norte de México. así como el crecimiento de manufactura para exportación. El grueso de las ganancias del comercio entre México y Estados Unidos, según el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, se queda en las empresas de propiedad estadounidense (Riquelme, 2018). Ante la actual pandemia que infectó a todo el planeta a parir del 2019, los trabajadores del sector maquilador del municipio de Chihuahua se vieron afectados por la emergencia sanitaria y con esto su grado de competitividad e innovación durante este lapso. La COVID-19 supuso un peligro para la supervivencia del sector maquilador de este municipio lo que provocó un agravamiento de la crisis, con varias maquiladoras amenazando con detener o reducir la producción. Como resultado, el problema perjudicó a las economías de México y Estados Unidos.El objetivo de este estudio es analizar la influencia de COVID 19 en el sector maquilador y la manera como afectó a la competitividad empresarial. El papel que jugaron los trabajadores al solicitar protección y las medidas implementadas por las empresas para proteger a sus empleados. Así como describir los impactos de esta crisis en términos del aumento de personas en condiciones de pobreza y pobreza extrema en el comparativo de antes de la pandemia con él durante la pandemia del municipio de chihuahua a consecuencia del desempleo provocado por el cierre parcial o total de actividades no esenciales. Y con ello poder proponer estrategias que ayuden y den soporte a futuros escenarios de pandemia. partiendo de la hipótesis que existe una relación lineal entre innovación con bienestar laboral y márgenes de utilidades.La presente investigación implica una revisión y estudio de numerosas publicaciones y datos que dan seguimiento a este nuevo reto económico que tienen las maquiladoras.
#03831 |
LA MOJANA: UN ESCENARIO DE PERCEPCIONES Y MARGINALIDAD.
Esta ponencia tiene como eje central estudiar las diversas percepciones socio- ambientales que tienen las comunidades de la Mojama cordobesa, mediante la construcción de una línea base que permita entender la dinámica social, la realidad de las comunidades, sus percepciones, significados y experiencias en el contexto veredal de Sincelejito. El objeto principal de esta investigación es estudiar las diversas problemáticas socio- ambientales que se evidencian en dicho territorio. Asimismo, se busca visibilizar las situaciones pasadas y presentes que caracterizan a este corregimiento por medio de sus tradiciones en la construcción de su tejido social. En este sentido, las bases teóricas con las cuales se abordarán las categorías de trabajo de este proyecto están dadas por investigadores como Víctor Negrete (2011), Orlando Fals Borda (1979) y Ángela Aguilera (2004). Dichos autores moldearán la estructura de análisis que esta investigación demanda para el estudio del contexto socio- ambiental de uno de los territorios que padece con auge el fenómeno de vulnerabilidad de los Derechos Humanos en temas educativos, ambientales, seguridad alimentaria, salud, así como la creación y optimización de políticas públicas que garanticen la calidad de vida de la población del corregimiento de Sincelejito. Para finalizar, este trabajo permite dar a conocer la decadencia de un territorio que se sumerge en la marginalidad y la desigualdad social debido al abandono estatal, la falta de oportunidades, las inundaciones y al precario desarrollo de su comunidad. En esta medida, la metodología para conseguir este objetivo es de tipo mixta ya que se deben estudiar y comparar datos (cuantitativo), así como analizar la información que se obtenga en el proceso de interacción con la comunidad (cualitativo), este ejercicio implica la aplicación de instrumentos como la encuesta, la entrevista semiestructurada, el estudio de caso, inmersión y monitoreo. Palabras Claves: Percepciones socio-ambientales, tejido social, marginalidad, abandono estatal.
#03941 |
Marginalidad y espacialidad: un acercamiento a la realidad de los asentamientos irregulares Zarabanda y Nuevo Milenio de la ciudad de Montería.
Brian Manuel Contreras Martínez1
;
Estephania Salgado Navarro
1
Basado en un trabajo etnográfico conjunto realizado en los asentamientos irregulares Zarabanda y Nuevo Milenio de la ciudad de Montería, Córdoba-Colombia, esta ponencia es una reflexión sobre el análisis de la marginalidad y la espacialidad (dimensión de representación del espacio) que se evidencia en las dinámicas socioeconómicas de éstos. Empleando un estudio de caso para conocer y comprender la manera cómo las personas de estos asentamientos experimentan cotidianamente el espacio, a partir de la descripción de las relaciones sobre la organización social y adaptación del espacio dada por las prácticas socioeconómicas vinculadas en la relación con el Rio Sinú. A la vez, las exigencias de políticas públicas que permitan generar procesos de construcción social mediante la interacción entre el Estado (municipio) y la comunidad sobre la reivindicación del Derecho Constitucional a una vivienda digna. De igual manera, se realiza una indagación sobre los enfoques teóricos asociados a la marginalidad, al paradigma de la modernización y a los alcances del capitalismo y sus consecuencias en Latinoamérica, entendiéndolo desde la base del derecho a la ciudad (Henri Lefebvre y David Harvey). El trabajo logra inferir los problemas estructurales del Estado colombiano y el municipio de Montería en la implementación de políticas asistenciales paternalistas y cómo la comunidad de los asentamientos irregulares Zarabanda y Nuevo Milenio no logran ser incorporados a las formas de producción hegemónica. Palabras claves: Asentamientos irregulares, marginalidad, espacialidad, política pública, espacio, Estado, capitalismo, derecho a la ciudad.