Resumen de la Ponencia:
A nivel mundial, las personas de la comunidad LGBTI+ generalmente buscan migrar hacia lugares que se cree son menos peligrosos para ellos. Los países de América Latina que reportan mayores índices de discriminación y violencia son El Salvador, Guatemala y Honduras, el 79% de víctimas transgénero a nivel mundial provienen de ahí, y 88% de los solicitantes de asilo y refugiados LGBTI+ centroamericanos informaron haber sufrido violencia sexual y de género en sus países. Además de las expulsiones producidas por la hostilidad hacia la diversidad sexual, también acumulan expulsiones debidas a la nacionalidad y a la pobreza. Todo ello se suma a las desventajas que la condición de movilidad implica cuando atraviesan México rumbo a EU. Para comprender cómo interactúan estas condiciones recurrimos a los postulados de la determinación social y a la aproximación interseccional, enfatizando los múltiples procesos sociales y estructurales que producen específicas posiciones sociales que comúnmente se conciben como categorías estáticas ya sea de clase, género, etnicidad, etcétera. La interseccionalidad propone que los posicionamientos sociales son dinámicos y negociables dependiendo del contexto. En vista de lo anterior, el objetivo del trabajo fue analizar las relaciones sociales entre un grupo de migrantes de la comunidad LGBTI+ y algunas personas encargadas de albergues y de otros espacios pensados para población migrante. La información proviene de un estudio realizado en una ciudad fronteriza del norte de México con una metodología mixta convergente (Creswell 2003; 2017) organizada en 2 fases. En la primera, que tuvo lugar de agosto del 2021 a mayo del 2022, se entrevistaron personas identificadas como LGBTI+ (N=9), y a otro grupo de personas (N=10) que realiza actividades de apoyo hacia los migrantes. Entre otros asuntos encontramos que las interacciones entre las personas migrantes y las autoridades mexicanas (policías, agentes de migración, la Guardia Nacional, etc.) se caracterizan por una total subordinación en razón de la nacionalidad y de la pobreza -falta de dinero para pagar los sobornos-. La relación que mantienen con los encargados de albergues y otros espacios, tiende a ser contradictoria y negociable, ya que si bien prevalece una percepción estigmatizada hacia ellos por parte de encargados, responsables y personal médico, las personas migrantes ponen en juego las posiciones desventajosas para lograr algún beneficio temporal. Sin embargo, estas interacciones terminan por reforzar la subordinación mediante la gestión de aspectos como el jurídico (asilo, residencia) o el psicosocial (biomedicalización). Aun cuando las interacciones sociales entre los integrantes de la comunidad LGBTI+ suelen convertirse en una continua búsqueda del prestigio social; la pertenencia y la circulación de información fortalecen las posibilidades para negociar con menos desventajas la interacción tanto con las instituciones gubernamentales, no gubernamentales y las poblaciones locales.
Introducción:
Contexto de las migraciones desde Centroamérica a Norteamérica
A nivel mundial es común que las personas de la comunidad LGBTI+ busquen migrar hacia lugares que se cree son menos peligrosos para las minorías sexuales (Cheney cols. 2017; Carroll y cols, 2017; Piwowarczyk, 2017). Los países de América Latina que reportan mayores índices de discriminación, rechazo y violencia son El Salvador, Guatemala y Honduras, ejemplo de ello es que el 79% de víctimas transgénero a nivel mundial provienen de esta región, y el 88% de los solicitantes de asilo y refugiados LGBTI+ centroamericanos informaron haber sufrido violencia sexual y de género en sus países de origen (Amnistía Internacional, 2017, Mora 2019).
Personas en situación de movilidad al encuentro de la red de agencias internacionales, organizaciones civiles y dependencias estatales
En cualquier lugar donde ocurran desplazamientos por las razones antes mencionadas, las personas se ven obligadas a interactuar con una amplia red conformada por agencias internacionales, dependencias estatales migratorias, grupos que proporcionan atención médica, organizaciones civiles que sostienen albergues y diversos servicios, entre otras. Para este trabajo entendemos que todos las anteriores funcionan como “instituciones”[1], y que con base en las acciones que ejecutan hacia las personas en situación de movilidad, contribuyen a modelar la figura de quienes reconocemos como “migrantes”. Un ejemplo de este modelamiento es el constante escrutinio al que sujetan a las personas en situación de movilidad, y de manera particular a quienes pertenecen a la comunidad LGBTI+ para, entre otros asuntos, seleccionar a quiénes les proporcionarán alojamiento, alimentación o atención médica. Dicha selección se realiza en razón de la seguridad y conforme a la capacidad de recursos con las que cuenten (Fobear, 2015, Gatti y cols. 2020).
Como lo han propuesto algunos autores, la imagen más eficaz y socorrida que negocian estas instituciones con las personas en situación de movilidad es la de víctima o persona sujeta de compasión o de protección (Pazos, 2011; Fobear, 2015; Tassin, 2017; Gatti, 2022). Resulta comprensible, porque la posición de víctima logra colocar a las personas bajo un conjunto de cuidados y de reconocimiento como personas que han sido vulnerabilizadas (Gatti, 2022). Al mismo tiempo, esta posición permite que las instituciones consoliden sus acciones y cuando es el caso, justifiquen los financiamientos que reciben (Tassin, 2017).
Interseccionalidad y movilidad
Generalmente, la vulnerabilización de las personas en situación de movilidad está relacionada con procesos sociales y estructurales que les han colocado en ciertas posiciones sociales e identidades de clase, género, etnicidad, nacionalidad, escolaridad, ocupación, entre otras, y que han derivado en múltiples expulsiones (de la familia, del barrio, de la escuela, del trabajo y de los países) (Golembe, 2021). Sin embargo, para algunas personas estas identidades les ha favorecido durante el tránsito hacia el país de destino pues les ha permitido tener acompañamiento y atención por parte de las instituciones ya mencionadas. En este sentido, tal como menciona Gatti (2022:85-6) “… el asunto no es el cómo ven a las personas en situación de movilidad (turba, peligro, salvaje) sino el cuándo los ven: cuando están heridos o enfermos, cuando están presos, cuando están muertos”.
Recurrimos a una mirada interseccional porque propone que los posicionamientos sociales varían de acuerdo con el contexto, así que una misma persona puede encontrarse en una posición subordinada en un momento dado y en una de dominación en otro momento (Anthias, 2012). En vista de lo anterior, el objetivo del trabajo es analizar los encuentros y desencuentros entre un grupo de personas en movilidad autoadscritas a la comunidad LGBTI+, y algunos integrantes de la red de apoyo a población migrante en una ciudad fronteriza del norte de México, desde la mirada de la interseccionalidad.
Metodología
La información proviene de un estudio llevado a cabo en una ciudad fronteriza del norte de México con una metodología mixta convergente (Creswell, 2003) organizada en 2 fases. Aquí presentamos el análisis de una parte del material obtenido en la primera fase que tuvo lugar de agosto del 2021 a mayo del 2022, que consistió en un conjunto de entrevistas realizadas a 19 personas, 9 de ellas se identifican como integrantes de la comunidad LGBTI+ en situación de movilidad, y 10 son voluntarios y personal de albergues y centros de atención médica (ver Tablas de datos sociodemográficos).
Todas las personas de la comunidad LGBTI+ fueron contactadas en un mismo albergue, mientras que las personas involucradas en servicios y actividades de apoyo, se contactaron en diversas organizaciones y espacios. Los criterios de inclusión para los participantes migrantes fueron: ser mayor de edad, reconocerse como integrante de la comunidad y tener experiencia de migración; mientras que los de inclusión para quienes dan algún apoyo fueron ser mayor de edad y tener contacto con migrantes en el momento de realizar la entrevista.
Consideraciones Éticas. El proyecto obtuvo la aprobación del Comité de Ética del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Se siguieron los pasos adecuados para que cada participante firmara un consentimiento informado, para proteger su identidad se utilizaron seudónimos.
Instrumentos
Realizamos entrevistas antropológicas, se recurrió a preguntas abiertas del tipo “cuénteme cómo…”, “¿me puede platicar…?”. Los temas que se abordaron con la población en movilidad fueron a) Experiencias relacionadas con cada fase de la trayectoria migratoria: preparación, tránsito, llegada y permanencia, deportación/ decidir el regreso y retorno. b) Experiencias con personas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales con quienes ha entrado en contacto antes y durante la trayectoria. c) Experiencia de discriminación/rechazo o violencia debido a su identidad d) datos sociodemográficos. Los temas de la guía para las personas que realizan alguna actividad o proporcionan algún servicio fueron: a) Percepción sobre la migración y los migrantes b) Descripción de la organización o servicio c) Experiencias y percepción del contacto con la población objetivo d) Percepción sobre los problemas, obstáculos y oportunidades para atender a esta población e) Datos sociodemográficos.
La duración de las entrevistas osciló entre una hora y dos horas, el número de sesiones varió de una a dos. Todas se audiograbaron, se transcribieron y están almacenadas en archivos digitales.
Análisis de las entrevistas
El análisis consistió en diferentes niveles de lectura (Guber, 2014), de la primera se agrupó el contenido que respondiera a los temas abordados, conformando las primeras y grandes categorías temáticas, por ejemplo, descripción de los episodios de discriminación en cada fase de la trayectoria migratoria. En la segunda lectura, y con base en el andamiaje teórico, se identificaron tanto las instituciones mencionadas por los entrevistados y las características (condición sexo-genérica, edad, condición médica, etc.) que destacaron en la interacción y se obtuvieron un conjunto de subcategorías. En una tercera lectura, se contrastaron las subcategorías obtenidas en el material discursivo de las personas en situación de movilidad con el del personal y voluntario, y se establecieron las siguientes para las personas de la comunidad y en situación de movilidad: a) experiencias con instituciones y en los ámbitos de contacto durante el trayecto, b) condiciones y/o características que considera que influyeron en la interacción. Para el personal y voluntarios: a) conocimiento y percepción sobre las instituciones y procesos relacionados con la población en movilidad b) percepción, características y/o condiciones que identifica en los integrantes de la comunidad LGBTI+ en situación de movilidad.
[1] Entendidas en clave foucaultniana serían dispositivos, y aun cuando la mayoría de las instituciones que están involucradas en alguna forma de apoyo a las personas en situación de movilidad se encuentren, precisamente, fuera de la esfera estatal, funcionan de manera paralela a éste y operan bajo el mismo programa ideológico del capitalismo. De acuerdo con este programa, mediante las acciones, procedimientos y normas institucionales se debe gestionar o administrar las contradicciones inherentes al capitalismo, entre otras, la violencia e inseguridad, la precariedad laboral, los desplazamientos poblacionales (Sloterdijk, 2012; Lipovetsky, 2016).
Desarrollo:
Instituciones identificadas por los entrevistados
Conforme narraban las experiencias de su trayecto, las personas en movilidad mencionaban espontáneamente diferentes instituciones, algunas los extorsionaron y violentaron de diversas maneras, pero también emergieron aquellas que les proporcionaron alojamiento, alimentos, acompañamiento legal y atención médica. Por otra parte, los voluntarios y el personal que tiene contacto cotidiano con esta población, también mencionaron instituciones en las cuales se apoyan. Las agrupamos de la siguiente manera:
a) Aquellas que funcionan de forma paralela al Estado: crimen organizado, narco-Estados (hondureño), iglesias.
b) Estatales: policías mexicanos en la frontera sur, policías y patrullas estatales, “autoridades” guatemaltecas y nicaragüenses, Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Instituto Nacional de Migración “Migración” agentes de Migración, Grupo BETA, Centro de Atención Integral CAI, Fiscalía en Tenosique, Tabasco, la policia de Tijuana, Centro de detención, Programa gubernamental mexicano para dar trabajo a inmigrantes Bienestar, Consejo Estatal de Atención al Migrante, Universidad Autónoma de Baja California.
c) Agencias y Asociaciones internacionales: ACNUR, CEFON de ACNUR, HIAS (fundada en 1881 en EU, Hebrew Immigrant Aid Society) Save the children (fundada en Reino Unido en 1919), Médicos Sin Fronteras (fundados en 1971 por un par de médicos que trabajó para la Cruz Roja Internacional), Asylum access (EU), Refugee Health Alliance (fundada en 2018, están en Prevencasa, voluntariado), Espacio migrante (en 2017 se convierte en una fundación binacional, EU-Mex).
d) Organizaciones de la Sociedad Civil: albergues, abogado del albergue, Red atención psicológica, Narcóticos Anónimos, Alcohólicos Anónimos, Elias, Psicólogos Sin Fronteras (fundada en 2000).
Experiencias con las instituciones durante su estancia y tránsito por México
Los integrantes de la comunidad padecieron una triple discriminación durante su tránsito debido, principalmente, a la condición de movilidad, la falta de dinero y por su identidad genérica, lo anterior coincide con los hallazgos de otros trabajos (Romero y Huerta, 2019; Zarco y Reynosa, 2020; Yarwood y cols. 2022). A diferencia de los migrantes heteronormativos, estuvieron sujetos a actos de agresión y discriminación por parte de otros migrantes y en algunas ocasiones, incluso de las personas encargadas de los albergues. Esto también fue reportado de manera pormenorizada en otro estudio (França y Fontgaland, 2020). Con relación a ello, Omar nos platicó,
tuvimos problemas en un albergue… llegaron como tres personas a querer sobrepasarse, busqué hablar con el encargado, y el encargado decía que era que era nosotros éramos los que provocábamos o que nosotros buscábamos eso. Ya el momento de que ya empecé yo como que a ponerle más quejas al encargado, lo que hizo fue decirnos que no podíamos estar ahí, nos corrió del albergue. …todo lo que nos quitaron en el camino y todo, no teníamos a dónde ir. Sí sentí como ese pequeño como discriminación en ese momento.
[Omar, 28 años, gay, 7 meses en México].
Los albergues que son especialmente para la población de la comunidad LGBTI+ (de acuerdo con los entrevistados, en México hay 3 y uno donde excepcionalmente reciben mujeres trans), constituyen espacios de seguridad y respeto como lo enuncia Gatti (2020). Sin embargo, como cualquier otro espacio sostenido por la Sociedad Civil, el abastecimiento de insumos, la amplitud de los espacios, la variedad y calidad de los servicios que ofrecen (aseo personal, abogacía, cuidados médicos y psicológicos, acompañamiento, etc.) depende en medida importante de las voluntades de las redes de apoyo que logran generar. Por ejemplo, con relación a la profesionalización de la atención psicológica que se ofrece en uno de estos albergues, Diana comentó,
... aquí vienen talleres de psicología, pero es una chica que está en la Universidad, no es un psicólogo profesional, o sea, sí ayuda la chica, porque se toma su tiempo, pero no es un psicólogo profesional que mire los problemas de las personas, que mira más allá, tienen una visión más allá. No, ella está en su programa de recibirse de psicóloga… [Diana, 35 años, mujer trans, 1 año en México]
No obstante, reconocen …
Yo la única atención que he buscado aquí fue cuando me dolía mucho la pierna, que fue el [nombre de la institución], muy buena atención, un apoyo, mis pastillas…Yo sólo voy al [nombre de la institución], nada más. Ahí te dan todo lo que necesitas, casi para todo malestar. Tú le dices al médico y ellos te remiten al especialista. Creo que sí, yo las ayudas que le he pedido me mandaron para una clínica de dientes. Súper, súper bien. Todo es gratis. [Ruy, 35 años, gay, 8 meses en México]
En los discursos de los entrevistados observamos que cuando interactuaron con instituciones estatales, las que funcionan paralelamente al Estado e incluso con las que corresponden a la Sociedad Civil, fueron sujetos de rechazo, violencia, y les obstaculizaron su marcha hacia los EU debido a que se conjugaron situaciones como carecer de documentación, la nacionalidad, tener poco dinero y además pocas oportunidades de trabajo, la condición sexo-genérica y la de movilidad. Sin embargo, en otros momentos y también gracias a la interacción de características como la condición sexo-genérica, tener alguna condición médica, estar en movilidad, ser sobreviviente de violencia, tener una pareja del mismo sexo, recibieron apoyo que les facilitó su estancia en México o su camino hacia EU, por parte de las agencias internacionales, algunas instituciones estatales y las de la Sociedad Civil. Como comenta Anthias (2012), la interacción de las mismas condiciones, a veces vulnerabiliza y otras contribuye a la puesta en marcha de cierto grado de agencia.
Capacidades y limitaciones de las instituciones
Las personas que colaboran en las instituciones que pertenecen a la Sociedad Civil, perciben que tanto los albergues como los lugares donde proporcionan atención médica a la población en movilidad, tienen capacidades diferenciadas que dependen, principalmente, de las entidades financiadoras o de la ubicación geográfica, así lo comentaron Roberto y Aída,
en el [nombre del lugar] están financiados por americanos y la pura conversión del dólar a pesos es ganancia para ellos…
[Roberto, pasante de medicina, da consulta, 2 meses en el lugar]
tiene mucho que ver, por ejemplo, el lugar donde está instalado el albergue, por ejemplo, me platican los directores de los albergues que aquellos que están situados en el centro de la ciudad son los que reciben más recursos, de todo tipo, y los albergues que están en la periferia ya no les llega tanto. [Aída, voluntaria en diversos espacios de atención a población en movilidad, casi 2 años]
Así que en los albergues que están pensados para cubrir las necesidades básicas -techo y alimentación- de manera temporal, y como lo señala Fátima, dependen en gran medida de los recursos personales y privados de las “voluntades” que trabajan con ellos para satisfacer otras necesidades de quienes albergan,
como este jovencito, para decir lo que tenía y que tenía un problema psiquiátrico, inmigrante y diverso, es bien complicado… aquí es muy complicado… …nosotros somos albergue, no somos clínica psiquiátrica. Gracias a Dios tenemos a un abogado que se encarga de que nosotros busquemos el centro psiquiátrico y ella se hace responsable de dinero. [Fátima directora Albergue 7 años en al albergue]
Cuando faltan los recursos privados, hay pocas posibilidades de que una persona en movilidad reciba los servicios que provee el Estado, ya que existen una serie de procesos institucionales que fueron concebidos y están organizados para proporcionarse bajo cierto control poblacional. Como platicó Gustavo,
Entonces, imagínate, decirle a alguien que está prácticamente [en situación de] calle “vete a un café internet, saca ésto, saca el otro, prepara tus trámites y, todavía, aparta dinero por si hay algún estudio…”, Entonces…la gente no va, la gente desiste, si no va a un tratamiento por tuberculosis…a un centro de salud más cercano, porque saliendo de aquí, los va a detener un policía, que por su aspecto les va a decir “¿tú qué haces en esta área?, regrésate a la zona norte”, si bien le va, si no, se lo lleva detenido 36 horas.
[Gustavo, coordinador de atención médica, 6 años]
Imagen de la comunidad LGBTI+ en situación de movilidad
Durante las entrevistas con los voluntarios y el personal, prevalecieron las siguientes características para describir a la población en movilidad:
-Sujetos de violencias en diferentes grados. Tanto en los países de origen (extorsiones, rechazo, homicidio de sus familiares) como por los que transitan (cobro de piso, asaltos, secuestros), y de manera particular en México.
es la culpabilidad y la incertidumbre de no saber qué va a pasar con ellos, y también muchos vienen con un sentido de que los están persiguiendo, de persecución, como si fueran presas de un cazador que está constantemente buscándolos. [Elvira, médico, 2 meses en el lugar]
-Sujetos a la pobreza.
muchos de ellos trabajan, pero están viviendo el día a día. [Adriana Psicóloga de Albergue, 2 años en el albergue]
-Sujetos de discriminación debido a: la condición de movilidad, la raza, la condición sexo genérica, por alguna condición de salud mental, por el consumo de sustancias.
vienen arrastrando abandono, soledad, pobreza, discriminación y todo lo que es transfobia, homofobia, lesbofobia. Entonces, ellos vienen con ese estigma. [Fátima Directora Albergue 7 años en al albergue]
-Sujetos a las carencias o a la marginalidad: sin redes de apoyo, sin esperanza, sin país, sin documentos.
personas que son desplazadas forzosamente, dejan su hogar, se les separa de sus familiares, se acaban sus sueños, sus esperanzas, no tienen redes sociales. [Grecia, médico 7 años]
-Personas desesperadas ante todas las cosas que se les han negado, preocupadas por atrapamiento, con incertidumbre y estrés, bajo incertidumbre y culpabilidad. Las vivencias de todo lo anterior les ocasionan “traumas psicológicos”.
sí se nota mucho la desesperación de estar atrapada, a pesar de que te tienen cubiertas las necesidades físicas.
[Aída, voluntaria en diversos espacios de atención a población en movilidad, casi 2 años]
También reconocieron aspectos positivos:
-Hay algunas personas “muy fuertes” que controlan su estado emocional, “todos quieren ser fuertes”
Hay gente que es muy fuerte, en dónde su estado emocional lo sabe controlar muy bien y pareciera como si no pasara nada…
[Daniel Director Albergue, experiencia 8-9 años]
En este punto (antes de cruzar a EU), hay muchas personas “esperanzadas por cruzar”, “aun ilusionados por cruzar a EU”.
la esperanza que tienen de cuándo van a poder cruzar, o cuando van a poder darle una vida mejor a sus hijos o ellos mismos. La satisfacción de haber logrado llegar hasta este punto de la frontera. [Aída, voluntaria en diversos espacios de atención a población en movilidad, casi 2 años]
En términos generales, el encuentro entre la población LGBTI+ y las instituciones mencionadas, está mediada por la imagen de la “víctima” que construyen los voluntarios y el personal, tal como ya lo ha reportado la literatura (Pazos, 2011; Fobear, 2015; Tassin, 2017; Gatti, 2022). De dicho encuentro emergen “zonas de no derecho” como bien describe Lily Kurtz (citada en Gatti, 2022:184), pues dan lugar a sujetos improbables, sujetos cuyo estatuto vital es el de la negación: sin papeles, sin hogar, sin visibilidad, sin derechos, en muchos sentidos, sin identidad, ni vida”.
Conclusiones:
Si bien algunas de las personas de la comunidad LGBTI+ en movilidad han aprendido a “gestionar” (por ejemplo, qué contarle a quién y de qué manera) tanto su identidad de género como otras condiciones, las interacciones que mantienen con las instituciones podría ser perniciosas en tanto se convierten en relaciones de extrema dependencia. Habría que reflexionar en que la agencia de esta población queda siempre sujeta al control, a la dosificación y al confinamiento dentro de ciertos espacios (parques, albergues, centros de atención) y rutas (conformadas también por las “paradas” en las instalaciones del INM, en COMAR, etc.), lo que termina exacerbando la condición de precariedad (Gündoğdu, 2015; Zarco y Reynosa, 2020). Cuando la identidad, el ser político y ético de una persona se reduce al ser sujeto de compasión y benevolencia, las instituciones tergiversan los trazos asociados a una ciudadanía moderna, convirtiéndose en simples administradores de carencias y efectos de las violencias (Gatti, 2022)
Como señala Pazos (2011), sería conveniente que las personas involucradas en la atención a la población LGBTI+ en movilidad se preguntaran ¿qué tipo de política reproduce intencionalmente o no, con los procedimientos y acciones que cotidianamente realiza? ¿Cuáles serían los mecanismos de protección ante la violencia de género y la transfobia, que al mismo tiempo aseguren la integridad de la agencia de las personas?
Bibliografía:
Aministía Internacional (2017) Sin lugar que me proteja. London: Aministía Internacional, 32 pp.
Anthias, Floya (2012). “Transnational Mobility, migration research and intersectionality”. Nordic Journal of Migration Studies, n. 2, p. 102-110, jun.
Carroll, A., & Mendos, L. R. (2017). State-sponsorder homophobia: A world survey of sexual orientation laws.
Creswell J (2003). Research Design: Qualitative, Quantitative and Mixed Methods Approaches. Thousand Oaks, CA: SAGE.
Cheney, M. K., Gowin, M. J., Taylor, E. L., Frey, M., Dunnington, J., Alshuwaiyer, G., et al. (2017). Living outside the gender box in Mexico: Testimony of transgender Mexican asylum seekers. American Journal of Public Health, 107(10), 1646–1652.
Fobear, K. (2015). “I Thought We Had No Rights”–Challenges in Listening, Storytelling, and Representation of LGBT Refugees. Studies in Social Justice, 9(1), 102-117.
França, I. L., y Fontgaland, A. (2020). Gênero, sexualidades e deslocamentos: notas etnográficas sobre imigrantes e" refugiados LGBTI" no Norte do Brasil. REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, 28, 49-68.
Gatti, G. Irazuzta, I. y Martínez M. (2020) Inverted Exception. Ideas for Thinking about the New Disappearances through Two Case Studies, Journal of Latin American Cultural Studies, 29:4, 581-604, DOI: 10.1080/13569325.2020.1839869
Gatti, Gabriel (2022) Desaparecidos. Cartografías del abandono. México: Editorial Turner, 236 pp.
Golembe, J., Leyendecker, B., Maalej, N., Gundlach, A., & Busch, J. (2021). Experiences of minority stress and mental health burdens of newly arrived lgbtq* refugees in germany. Sexuality Research and Social Policy, 18(4), 1049-1059.
Guber, R., Milstein, D., & Schiavoni, L. (2014). La reflexividad o el análisis de datos. Tres antropólogas de campo. En R. Guber (Ed.), Prácticas etnográficas. Ejercicios de reflexividad de antropólogas de campo (pp. 41–63). Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila Editorial.
Gündoğdu, Ayten. 2015. Rightlessness in an Age of Rights: Hannah Arendt and the Contemporary Struggles of Migrants. New York: Oxford University Press.
Lipovetsky Gilles. 2016. De la ligereza. México: Editorial Anagrama. 339p.
Mora, C. (2019). " Shoot Them!" The Trump Administration's Immigration Policy and Its Effect on LGBTI Migrants and Asylum Seekers. Geo. Immigr. LJ, 34, 121
Pazos, Álvaro (2011) Ensayo dictado en el curso de formación "Marxismo y Revolución en el siglo XXI", organizado en enero-febrero 2011 por el colectivo Arganzuela en Movimiento en el CSO La Traba, Madrid.
Piwowarczyk, L., Fernandez, P., Sharma, A. (2017). Seeking asylum: Challenges faced by the LGB community. Journal of Immigrant and Minority Health, 19(3), 723–732.
Romero, M. P. C., & Huerta, S. C. (2019). Seeking Protection as a Transgender Refugee Woman: From Honduras and El Salvador to Mexico. In LGBTI asylum seekers and refugees from a legal and political perspective (pp. 251-272). Springer, Cham
Sloterdijk, P. (2012) Has de cambiar tu vida. Valencia: Pre-textos.
Tassin, Etienne (2017) La desaparición en las sociedades liberales, en Gatti (ed) Desapariciones. Uso locales, circulaciones globales, Bogotá, Siglo del hombre-Uniandes, pp. 99-118
Yarwood, V., Checchi, F., Lau, K., & Zimmerman, C. (2022). LGBTQI+ migrants: a systematic review and conceptual framework of health, safety and wellbeing during migration. International journal of environmental research and public health, 19(2), 869
Zarco, Ernesto Antonio y Reynosa, Karla Jeanette (2020) Dispositivos de seguridad y sexualidad en la frontera sur de México: biopolíticas en mujeres transgénero centroamericanas. Tabula rasa, (33), 137-163.
Palabras clave:
LGBTIQ+, MIGRACIÓN, CENTROAMERICANOS, INTERSECCIONALIDAD, INSTITUCIONALIDAD