Resumen de la Ponencia:
Biotecnología agrícola en México y Brasil: Implicaciones sociales de la información digital de secuencias genéticas. El desarrollo de la biotecnología agrícola moderna ha tenido un significativo avance desde la década de los 80 hasta el periodo actual a nivel mundial. En términos generales, las innovaciones que se encuentran en el mercado agrícola, producto de esta tecnología, son variedades vegetales resistentes a insectos y tolerantes a herbicidas, es el caso de maíz, soya, algodón y canola. Con la información digital de secuencias, el acceso a éstas se ha facilitado de tal manera que el acceso físico al recurso genético pudiera no ser indispensable. Esto último tiene grandes implicaciones sociales tanto para los países proveedores de los recursos genéticos como para las comunidades indígenas, cuando su conocimiento esté asociado al propio recurso genético.El presente trabajo tiene el objetivo de analizar cuáles son las implicaciones sociales del desarrollo de la información digital de secuencias genéticas en dos países de gran riqueza biológica: México y Brasil. Aunque no existe un consenso respecto a todo lo que incluye la información digital de secuencias genéticas, con ésta tecnología es posible la obtención de valor de un recurso genético sin tener acceso físico al mismo. Esta situación puede traer implicaciones sociales tanto para los países proveedores de los recursos como el reconocimiento a las comunidades indígenas, por su conocimiento asociado al recurso genético. Es decir, esta tecnología dificulta el poder reconocer o “compensar” al país proveedor del recurso genético o a las comunidades indígenas. La perspectiva teórica desde la cual se pretende analizar esta problemática es desde el concepto crítico de modernidad, de Bolívar Echeverría, y el de movimientos de resistencia de Andrew Feenberg. El concepto de modernidad, de Echeverría, se pretende retomar para plantear que el desarrollo de la biotecnología moderna es posible analizarla reconociendo la contradicción que existe actualmente entre el avance contundente de esta tecnología, que posibilita la solución a muchos problemas de salud, medio ambiente, entre otros, pero predomina el interés privado de enriquecimiento por parte de los Estados más industrializados junto con el de las grandes empresas transnacionales. Por otro lado, se usará, como parte de la perspectiva teórica de este trabajo, el concepto de movimientos de resistencia, de Feenberg, para explicar que existen movimientos de resistencia, que se expresan en los movimientos de organizaciones no gubernamentales, de campesinos y comunidades indígenas, que están luchando por tener un desarrollo tecnológico que se encuentre en armonía con la naturaleza y con los derechos colectivos de estas mismas comunidades. La metodología utilizada es la revisión documental y hemerográfica de la problemática a tratar y la realización de entrevistas semiestructuradas a actores clave en ambos países.
Introducción:
Introducción.
El desarrollo de la biotecnología agrícola moderna sigue avanzando de manera inusitada, desde que se descubriera las características específicas del Ácido Desoxirribunocleico (ADN), en la década de los 60 del Siglo XX que se encuentra en todos los seres vivos. Sin embargo, es el desarrollo de la biotecnología agrícola moderna y la liberación comercial de cultivos genéticamente modificados, a partir de la década de los 90 del Siglo XX, a nivel mundial, la que marca un antes y un después en términos de la presencia de cultivos transgénicos, a nivel mundial. El área cultivada con cultivos genéticamente modificados se ha multiplicado 112 veces, desde 1996 hasta 2019, el área abarca 2,700 millones de hectáreas, lo cual implica un aumento trascendente. Dentro de los países que ocupan los primeros cinco lugares en términos de millones de hectáreas cultivadas con cultivos genéticamente modificados se encuentran: Estados Unidos, Brasil, Argentina, Canadá y la India (ISAAA, 2019).
El hecho de que Brasil ocupe el segundo lugar a nivel mundial en términos de superficie de cultivos genéticamente modificados tiene un gran riesgo, en términos de conservación de la diversidad biológica, ya que Brasil ocupa el primer lugar como país megadiverso. Es decir, las características de homogenidad y el hecho de no existen medidas estrictas de control de expansión de los cultivos transgénicos, pone en riesgo la riqueza en diversidad biológica que posee Brasil.
Aunado a esta situación de riesgo, el desarrollo de la biotecnología agrícola moderna ha avanzado inusitadamente, de tal manera que, con la información digital de secuencias (IDS), actualmente es posible tener acceso a un genoma completo de una variedad de planta vía on-line, sin necesidad de un acceso físico. La dificultad para rastrear la información digital en bases de datos y buscar el origen del recurso genético, es decir, el lugar o país de origen de donde se tomó este recurso, constituye un gran desafío para implementar el tercer objetivo del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), el cual está planteado de la siguiente manera: “la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos” (Naciones Unidas, 1992). El Protocolo de Nagoya fue planteado para cumplir con este tercer objetivo del CDB.
El objetivo del Protocolo de Nagoya (PN), aprobado en 2011 y que entró en vigor en 2014, es justamente la participación justa y equitativa que se deriven de la utilización de los recursos genéticos, por medio del acceso apropiado a estos recursos y por medio de la transferencia de tecnología (Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica, 2011). Cabe señalar que el PN no incluye a la IDS, por lo que es todo un desafío para los países megadiversos el cómo se implementará el PN, cómo se aplicará, entonces, la participación justa y equitativa de los beneficios que deriven de la utilización de los recursos genéticos si con la IDS no está clara la fuente, el origen de donde se tomó el recurso.
México es parte tanto del Convenio de Diversidad Biológica como del Protocolo de Nagoya, por lo que para nuestro país también es un gran reto el implementar el objetivo de este último protocolo, es decir, la participación justa y equitativa de los beneficios que deriven de utilizar los recursos genéticos. México no es uno de los países líderes en la producción de cultivos genéticamente modificados, sin embargo, actualmente cuenta con grandes superficies cultivadas con algodón transgénico y existe un gran cuestionamiento al gobierno de este país por haber aprobado la liberación a nivel experimental de soya genéticamente modificada en la Península de Yucatán, que aunque se ha detenido la autorización de siembra en la región, algunas organizaciones campesinas e indígenas, han denunciado la siembra ilegal de soya transgénica en la región. Asimismo, el avance de la biotecnología con la IDS, constituye una problemática para nuestro país para cumplir con el compartimiento justo y equitativo derivado del uso de los recursos genéticos para compensar a los pueblos y comunidades indígenas que tanto en Brasil y México, y, en general a nivel mundial, han sido reconocidos como los mejoradores de la diversidad biológica.
Este trabajo tiene, así, el objetivo de analizar una de las implicaciones sociales de la información digital de secuencias, tanto para Brasil como para México, el cómo se debe implementar esta IDS y poder compensar a las comunidades locales e indígenas, ahí donde se encuentre en los recursos genéticos, conocimiento tradicional asociado.
Desarrollo:
Modernidad y resistencia
El tema de la Modernidad ha sido analizado por múltiples autores (Echeverría, 2011; Dussel, 1998) desde una perspectiva histórica, asociado, en muchos de los casos al desarrollo del capitalismo, y también desde una perspectiva crítica, cuestionando la característica progresista del desarrollo tecnológico que caracteriza a la propia Modernidad (Echeverría, 2014). Sin duda el periodo del Renacimiento, en el Siglo XVI y con un mayor desarrollo tecnológico en el Siglo XVIII, la Modernidad parecería identificarse justamente con el capitalismo, tanto por la propia revolución tecnológica lograda con el desarrollo de la industria y con ella la mecanización, el aumento de la productividad alcanzada, como por la disminución del tiempo de trabajo con la posibilidad de más horas libres (Echeverría, 2011).
El cuestionamiento a la Modernidad capitalista, sin embargo, se centra en el individualismo que profesa y en la acumulación de capital que tiene como objetivo de inicio y final. De manera que, la revolución tecnológica y las mejoras en la eficiencia e incremento de la producción no se reflejan en una mejoría para las mayorías, sino para unos cuantos, es decir, en la clase capitalista (Echeverría, 2011).
La Modernidad también ha sido asociada con el año de la conquista, 1492, lo cual se fundamenta con la expansión de la producción tecnificada y el saqueo y explotación hacia América Latina por parte de España y Portugal. Desde la perspectiva de Dussel la Modernidad tiene su origen a finales del Siglo XV, por todo el desarrollo que sucede en el Siglo XVI, gracias al saqueo y explotación hacia América Latina, y no hasta el XVIII, con la Revolución Industrial (Dussel, 1998).
Lo que se intenta, en este trabajo, es enfatizar que la Modernidad capitalista, ya sea que se identifique su origen a finales del siglo XV o en el Siglo XVIII, con la Revolución Industrial, ha desarrollado, sin duda, una tecnología que incrementa los niveles de productividad y eficiencia, con avances trascendentes en la ciencia que han contribuido al bienestar de la humanidad. Sin embargo, este desarrollo tecnológico también ha llevado a grandes catástrofes, como en la Primera y Segunda Guerra Mundial, deterioro de la naturaleza y en la salud del propio ser humano. Asimismo, gran parte de los logros en la ciencia y la tecnología benefician a unos pocos en detrimento de la mayoría, debido a que prevalece el criterio individualista y de incremento de las ganancias, inherente a la lógica del capitalismo.
El desarrollo de tecnologías de punta, como es el caso de la biotecnología moderna, ha tenido grandes avances, principalmente, a partir de la década de los 70 del siglo XX. En la década de los 90 se aceleró este desarrollo con la liberación comercial de cultivos transgénicos, especialmente de soya, maíz, algodón y canola (ISAAA, 2019). Sin embargo, en esta liberación comercial de cultivos transgénicos prevalece el criterio de riesgo por sobre el principio de precaución, así como el interés de las grandes empresas biotecnológicas, como Bayer-Monsanto, Pionner, Duppont, BASF (como ejemplos de algunas de ellas) por sobre el interés de las mayorías, especialmente, sobre el interés de comunidades locales e indígenas, que han conservado y mejorado los recursos genéticos que forman parte de la diversidad biológica.
Los recursos genéticos que habían sido considerados como considerados como patrimonio de la humanidad hasta antes de 1992, con el Convenio de la Diversidad Biológica (CDB) hoy son considerados sujetos de derechos soberanos de los Estados miembros del CDB. La complejidad de la situación de estos bienes comunes que son los recursos genéticos, actualmente, con el desarrollo de la biotecnología moderna y con los derechos de propiedad intelectual asociados, son susceptibles de apropiación privada (Pérez, 2020).
El avance de tecnologías de punta como la biotecnología agrícola moderna, sin embargo, también está provocando que se sucedan movimientos sociales, que cuestionan esta tecnología hegemónica. La denuncia y participación de comunidades locales, de campesinos e indígenas en América Latina, que luchan por defender sus formas de producción y de vida y que denuncian las afectaciones que están teniendo los cultivos genéticamente modificados en sus parcelas, fungen como movimientos de resistencia. Esta participación y denuncia forma parte de la resistencia y apunta hacia una situación de racionalización democrática (Feenberg, 2005), hacia una lucha por conquistar el respeto a formas de producción y de vida en armonía con la naturaleza.
II. El tema del acceso a los recursos genéticos y el compartimiento de beneficios en el Protocolo de Nagoya. El Caso de México.
México es parte del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) desde 1993. El CDB es un tratado internacional jurídicamente vinculante con tres objetivos principales: la conservación de la diversidad biológica;la utilización sostenible de sus componentes; y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos (Naciones Unidas, 1992). Este último objetivo es el que nos ocupa en este trabajo, ya que la información digital de secuencias (IDS) ha puesto en cuestión el cómo se va realizar el compartimiento justo y equitativo de los beneficios para los proveedores de los recursos genéticos, ya que debido a que con esta tecnología (la IDS) se puede acceder a las bases de datos sobre recursos genéticos, sin la necesidad del acceso físico (Smyth et al, 2020).
En términos de riqueza biológica México ocupa el quinto lugar, a nivel mundial como país megadiverso en variedad vegetal (Ver Tabla 1).
Tabla 1. Países Megadiversos
País
Plantas
Vasculares
Mamiferos
Aves
Reptiles
Anfibios
Lugar de México
5
3
11
2
5
Brasil
56,215
648
1,712
630
779
Colombia
48,000
456
1,815
520
634
China
32,200
502
1221
387
334
Indonesia
29,375
670
1,604
511
300
México
21,989
564
1123
864
376
Fuente: Lorente-Bousquets, J., S. Ocegueda (2008). “Estado del conocimiento de la biota, en capital natural de México, Vol 1: Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO, México, pp.282-322
México también es parte del Protocolo de Nagoya (PN), desde 2011. El PN tiene como objetivo, precisamente, la participación justa y equitativa en los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos. Al ser parte del PN, el gobierno de México está comprometido a implementarlo. La relevancia de implementar el PN no deriva solamente del compromiso que ha adquirido el gobierno de México al ratificarlo, tiene importancia debido a que es, en muchos de los casos, el conocimiento tradicional plasmado en los recursos genéticos, el que se queda sin el reconocimiento de la aportación desde el origen del recurso genético.
El conocimiento tradicional indígena es el que ha contribuido a la enorme riqueza en diversidad biológica que hoy sitúa a México en el quinto lugar como país megadiverso. México cuenta con casi 17 millones de habitantes indígenas, que representa aproximadamente el 15% de su población total.
Uno de los grandes desafíos para México es cómo implementar el PN si éste no incluye a la IDS. México debiera desarrollar una legislación de acceso a los recursos genéticos, más allá
del Protocolo de Nagoya. Se ha dicho que el ejercicio de los derechos soberanos de los recursos genéticos es exclusivo del Estado; sin embargo, deben quedar claros los criterios de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas sobre los recursos genéticos donde esté asociado su conocimiento. Si se decide incluir la DSI dentro del Protocolo de Nagoya, sería conveniente que las bases de datos donde se encuentra la información de la DSI, exigiera especificar el origen del recurso, es decir, condiciones de trazabilidad. Para el acceso a los recursos genéticos, se deben establecer criterios con base en el conocimiento fundamentado previo y condiciones mutuamente acordadas. Si se decide incluir la DSI dentro de una legislación de acceso a los recursos genéticos o dentro del Protocolo de Nagoya, se debería tomar en cuenta que las secuencias genéticas están asociadas, generalmente, a una figura de propiedad intelectual. Los pueblos y comunidades indígenas han expresado en diferentes lugares y momentos históricos su derecho a la autodeterminación y a su territorio
La SEMARNAT inició en 2018 el proyecto de trabajar en el desarrollo de Protocolos Comunitarios Bioculturales, en los cuales, las comunidades Indígenas y locales establecerían sus ´propios criterios de conservacióny uso sustentable de sus recursos genéticos, cuando haya conocimiento asociado (D.R. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2022) Sería conveniente monitorear el desarrollo de estos proyectos comunitarios bioculturales
III. Brasil, como país megadiverso y el reto de implementar el Protocolo de Nagoya y el desarrollo de la información digital de secuencias
La paradoja de la situación de Brasil es que actualmente ocupa uno de los primeros lugares en la producción de cultivos genéticamente modificados (Ver Tabla 2) pero también ocupa el primer lugar en diversidad biológica.
Brasil es el país que ocupa el primer lugar en flora y fauna. Alberga entre el 15 y el 20 por ciento de la diversidad biológica con 120 mil especies de invertebrados, unos 9 mil vertebrados y más de mil especies de plantas. Tiene más de 4,000 especies de plantas. Cada año se descubren un promedio de 700 nuevas especies animales. (Ver Tabla 1).
Tabla 2. Área Global de Cultivos Genéticamente Modificados en 2019: por País (Millones de Hectáreas)**
RangoPaísÁrea(millones de hectáreas)Cultivos biotecnológicos1EE.UU*71.5Maíz, soja, algodón, alfalfa, canola, remolacha azucarera, patatas, papaya, calabaza, manzanas2Brasil*52.8Soja, maíz, algodón, caña de azúcar3Argentina*24.0Soja, maíz, algodón, alfalfa4Canadá*12.5Canola, soja, maíz remolacha azucarera, alfalfa, patatas5India*11.9Algodón6Paraguay*4.1Soja, maíz, algodón7Porcelana*3.2algodón, papaya8Sudáfrica*2.7Maíz, soja, algodón9Pakistán*2.5Algodón10Bolivia*1.4soja,11Uruguay*1.2soja, maíz12Filipinas*0.9Maíz13Australia*0.6Algodón, canola, cártamo14Birmania*0.3Algodón15Sudán*0.2AlgodóndieciséisMéxico*0.2Algodón17España* 0.1Maíz18Colombia*0.1maíz, algodón19Vietnam*0.1Maíz20Honduras<0.1Maíz21Chile<0.1maíz, canola22Malaui<0.1Algodón23Portugal<0.1Maíz24Indonesia<0.1Caña de azúcar25Bangladesh<0.1Berenjena/Berenjena26Nigeria<0.1Algodón27Esuatini<0.1Algodón28Etiopía<0.1Algodón29Costa Rica<0.1algodón, piña Total190.4
Fuente: ISAAA, 2019
*19 megapaíses biotecnológicos que cultivan 50 000 hectáreas o más de cultivos biotecnológicos**Redondeado a la centena de millar más cercana.
Existen 896,917 personas indígenas en Brasil, distribuidos en 305 grupos étnicos. Brasil ratificó el Protocolo de Nagoya el 4 de marzo de 2021
Brasil fue uno de los países pioneros en implementar una ley de acceso a los recursos genéticos. A partir de 2015 Brasil cuenta con la Ley 13 123, (Ley de Biodiversidad) que regula el acceso a los recursos genéticos y el reparto de los beneficios cuando haya
conocimiento tradicional asociado
En Brasil los científicos deben seguir las reglas de la Ley de 2015, lo que implica el uso y acceso a los recursos genéticos. Es uno de los pocos países de América Latina que incluye información genética en su legislación sobre acceso y compartimiento de beneficios (Coromoto et al, 2022).
Asimismo, de acuerdo con las defniciones de la Ley Provisional Medida N° 2.186-16 (Brasil para la regularizaciónde actividades de bioprospección y desarrollo y desarrollo económico
explotación de producto o proceso, el interesado deberá cumplir con lo siguiente:
I La solicitud de la autorización de acceso o consignación, registrando la actividad, siguiendo las reglas establecidas por la Ley No. 13-123 (Brasil 2015); II Notificar el producto o proceso proveniente del acceso; III Distribuir, de acuerdo con las nuevas reglas establecidas por la Ley n. 13–123 (Brasil 2015), los benefcios derivados del proceso económico o producto de
el acceso en un plazo máximo de 5 años desde la firma del Plazo de Compromiso (Corommoto et al, 2022).
La Ley de Biodiversidad de Brasil (Ley N° 13.123) requiere registro de usuarios y Términos Mutuamente Convenidos (MAT). La ley define “información genética de plantas, animales,
y especies microbianas, o cualquier otra especie, incluidas las sustancias que se originan del metabolismo de estos seres vivos u organismos.”. Si el alcance de la ley incluye IDS se debe a la “información genética” presente en la definición (Coromoto, et al, 2022).
Conclusiones:
Conclusiones
El desarrollo de la información digital de secuencias genéticas, tecnología utilizada dentro de la tecnología de punta como la edición de genes y la biología sintética, (tecnologías que no son más que desarrollos avanzados de la biotecnología moderna), vienen a complejizar aún más la problemática del acceso a los recursos genéticos y el reparto justo y equitativo del conocimiento tradicional asociado
Desde que entró en vigor el Protocolo de Nagoya, la problemática de cómo compensar a las comunidades indígenas por su conocimiento tradicional asociado a los recursos genéticos utilizados por empresas, institutos e investigadores a los que se les autoriza el acceso al recurso genético, mediante un contrato de acceso, se complejizó debido al carácter colectivo de la situación en la que viven pueblos y comunidades indígenas.
Si se decidiera incluir la IDS dentro del PN en México, sería conveniente que las bases de datos donde se encuentra la información de la IDS exigiera especificar el origen del recurso, es decir, condiciones de trazabilidad.
Los Protocolos Comunitarios Bioculturales parecieran contribuir a la necesidad de que sean
los propios pueblos y comunidades indígena quienes planteen sus propios criterios para el reparto justo y equitativo
Sin embargo, aún existen demandas para que a estos pueblos y comunidades indígenas
se les reconozca como sujetos de derecho, además de sus derechos sobre su territorio
y a la autodeterminación.
En México y Brasil, las comunidades y pueblos indígenas siguen luchando como movimientos de resistencia, exigiendo que se reconozcan sus derechos, derechos que van más allá de su conocimiento tradicional sobre los recursos genéticos, exigen derechos sobre su territorio. Cabría considerar estos derechos
Bibliografía:
Bibliografía
Coromoto C. Yelitzia, David Smith, Guillermo C. Walsh, Andrés France, Natalia Corniani y Carlos Vázquez (2022). Regulatory Frameworks for the Access and Use of Genetic Resources in Latin America, en Biological Control in Latin America, Springer
D.R. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (2022), Memoria del Coloquio internacional acceso a recursos genéticos y conocimiento tradicional asociado en el marco del Protocolo de Nagoya, Secretaría de Fomento y Normatividad Ambiental, México
Dussel, Enrique (1998). Ética de la Liberación. en la Edad de la Globalización y de la Exclusión, Editorial Trotta, Colección Estructuras y Procesos, Simancas Ediciones, S.A., Valladolid
Echeverría Bolívar (2011). Crítica de la modernidad capitalista, Vicepresidencia del Estado, Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el apoyo de Oxfam, La Paz, Bolivia
Feenberg, Andrew (2005). Teoría Crítica de la Tecnología, Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad-CTS, Vol. 2, número 5, junio, pag. 109-123, Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior, Buenos Aires, Argentina
ISAAA (2019). “Informe ISAAA 55-2019: Resumen Ejecutivo. Los cultivos biotecnológicos impulsan el desarrollo socioeconómico y el medio ambiente sostenible en la nueva frontera”, en https://www.isaaa.org/resources/publications/briefs/55/executivesummary/default.asp
Lorente-Bousquets, J., S. Ocegueda (2008). Estado del conocimiento de la biota, en capital natural de México. Vol 1: Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO, México, pp.282-322
Naciones Unidas (1992). Convenio de Diversidad Biológica, disponible en https://www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf
Pérez, Rafael (2020). La privatización de la naturaleza viva y el derecho económico internacional. De la soberanía de las naciones sobre sus recursos genéticos a la apropiación de la vida por las corporaciones, Serie Estudios Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, ;México
Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (2011). “Protocolo de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización”, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Montreal
Smyth, S.J. Macall, D.M., Phillips, P.W.B. De Beer J., Implications of biological information digitization. Access and benefit sharing of plant genetic resources, The Journal of World of Intellectual Property 2020 (23): 267-287
Palabras clave:
Palabras clave: Biotecnología, Información Digital de Secuencias, México, Brasil, Protocolo de Nagoya
Resumen de la Ponencia:
El presente trabajo tuvo por objetivo proponer un Objeto de Aprendizaje Móvil sobre la captura de carbono aéreo en café. Se comenzó con una explicación del cambio climático provocado por el Dióxido de Carbono (CO2), algunas medidas tomadas por diversos países para mitigar este fenómeno y lo que se hace en México. Se destacó al cultivo de café que ayuda a mitigar el CO2 y se hace referencia a la manera de calcular dicha captura de carbono en la región productora de Huatusco, Veracruz, México. Para facilitar los cálculos, se construyó un sistema híbrido Web-App llamado Carbono-Café basado en una metodología propia llamada PADPEEM que es el resultado de la integración del modelo instruccional ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación), las etapas de Planeación y de Mantenimiento de la metodología PADDIEM y la modificación de las etapas de Desarrollo e Implementación por las de Producción (planificación, trabajo, liberación) y Estabilización para trabajar bajo los esquemas de Desarrollo de Software Ágil (Mobile-D) dando énfasis al trabajo multidisciplinario colaborativo en equipo con entrega de resultados y pruebas en más corto tiempo, como se sugiere en buenas prácticas de Ingeniería de software. El Sistema Carbono-Café se diseñó utilizando la arquitectura LAMJ+G por sus siglas de un servidor web utilizando el Sistema Operativo Linux, Servidor Apache, gestor de bases de datos MySQL, JavaScript y tecnologías Geomáticas bajo QGis (GNU-General Public License) y mapas dinámicos. Después, se vio la necesidad de capacitar a la gente en dos diferentes cosas: la primera en el uso del Sistema Carbono-Café y la segunda en la comprensión del tema de cambio climático y captura de CO2. Para llevar a cabo la instrucción, se propuso un Objeto de Aprendizaje Móvil (OAM) como recurso m-learning que funcionara en teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras de escritorio y laptops. Para desarrollar el OAM se propuso la misma metodología PADPEEM. Se decidió utilizar el servidor del sistema Carbono-Café para ubicar el OAM, su gestión y el repositorio de sus componentes. En los resultados se muestra la arquitectura donde se colocó el OAM, le estructura general y algunas pantallas mostradas en los interfaces. Se concluye que el OAM servirá para capacitar docentes, investigadores, discentes y productores aprovechando las bondades que dan los dispositivos móviles para formación de recursos humanos, en circunstancias normales o con contingencia sanitaria o de pandemia.
Introducción:
Barrientos-Cruz et al. (2019), Flores (2014), Gupta y Verma (2018) coincidieron que el cambio climático es provocado principalmente por la gran concentración de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2). Diversos países han tomado medidas para evitar este hecho y en 1988 se estableció el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) en la Organización Mundial de Meteorología (WMO) y el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEP) que actúa como punto de referencia en cuanto al conocimiento científico, los impactos del cambio climático y las acciones de adaptación y mitigación. Desde la creación del IPCC se han llevado a cabo diferentes convenciones donde se han establecido acuerdos para analizar y disminuir este fenómeno. Otra fue el acuerdo de París del año 2015 (Lucas-Garín, 2017). La más reciente fue el pacto de Glasgow para el clima (https://www.un.org/es/climatechange/cop26). También hay resultados de investigaciones e informes especiales publicadas por la IPCC, la más reciente es la del año 2018 llamada Calentamiento Global 1.5 (IPCC, 2018).
México es miembro de la IPCC y estableció programas para analizar las Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero a través del Inventario Nacional Forestal y de Suelos (INFyS), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y otras instituciones gubernamentales (Paz et al., 2017).
Isaza y Cornejo (2015) y Romaniuk et al. (2018) consideraron que una de las alternativas para mitigar los efectos del cambio climático se hace mediante el secuestro de CO2 a través de los sistemas agroforestales y destacaron al cultivo de café por su potencial para captar este elemento, así como por tener una importancia cultural, económica y social.
Al enfocarnos a este cultivo y a la mitigación de dichos efectos, se buscó una zona cafetalera en México y se destacó a la región de Huatusco como una de las zonas de mayor producción agroforestal con producción bajo sombra (López et al., 2016).
La evaluación de captura de carbono aéreo en Huatusco se hace de dos formas: la primera en campo donde investigadores, profesores y estudiantes realizan mediciones directas. La información se registra en papel y después se captura en hojas de cálculo. Más adelante se utilizan las ecuaciones alométricas de acuerdo con las especies de vegetación localizada y su biomasa (Masuhara et al., 2015). La segunda es que los productores pagan por el cálculo de captura de CO2 a compañías particulares o instituciones para poder aspirar a un pago de un servicio medioambiental (Ruelas-Monjardín et al., 2014).
Para reforzar la idea sobre sobre este tema, se han detectado muchos estudios nacionales e internacionales al respecto. Se destacaron los trabajos de Gómez-Díaz et al. (2012) y Navarro-Martínez et al., (2020) sobre evaluación de captura de carbono en suelo y carbono aéreo a través de ecuaciones alométricas. Flores (2014) diseñó un sistema computacional utilizando la base de datos de INFyS, Data warehouse y minería de datos para detectar la captura de carbono. Bautista-Calderón et al. (2018) trabajaron con investigaciones utilizando Geomática, Paz et al. (2017) integraron en una base de datos distintos trabajos relacionados a la captura de carbono y LANREF (2018) diseñaron sistemas de vigilancia epidemiológica para cultivos de café.
Se han buscado sistemas computacionales sobre captura de carbono in situ pero hay escasa información publicada, por lo que se buscan otras alternativas computacionales utilizando herramientas de software libre, buenas prácticas de ingeniería de software, estándares internacionales, tecnologías geomáticas, entre otras. Por lo anterior, en el año 2020 se propuso el Sistema de Captación de Captura de Carbono Aéreo para Cultivo de Café (SICCACC) para recabar datos de la vegetación a través del teléfono celular y que al conectarse a Internet pueda enviar la información a una base de datos vía Web para el cálculo de la Captura de Carbono Aéreo y que entregue reportes en tiempo real a través de documentos, información en pantalla o en mapas digitales (Márquez et al., 2020). El SICCACC se propuso bajo una metodología Híbrida Web-App que se puede trabajar en cualquier dispositivo móvil como en computadoras de escritorio y laptop, bajo el modelo de red cliente-servidor.
Después de tener un primer prototipo del sistema y estar en etapa de prueba, surgió la necesidad de dar capacitación a investigadores, docentes, discentes y productores sobre el cambio climático, el uso del SICCACC y el cálculo de la Captura de Carbono Aéreo. Se decidió utilizar los Objetos de Aprendizaje Abiertos para dispositivos móviles a los que se les denomina Objetos de Aprendizaje Móviles (OAM) para este propósito.
Para esclarecer que son los OAM, se identificaron diferentes perspectivas de distintos autores, comenzando con los Objetos de Aprendizaje (OA). Meraz et al. (2019), basándose en Wiley (2008) y en diferentes referencias documentales, explicaron que los OA son recursos educativos TIC digitales estructurados que deben incluir estrategias didácticas para el aprendizaje significativo. También los OA pueden estar diseñados según su nivel de globalidad que van desde un curso completo hasta una unidad temática. Moreiro et al. (2012) destacaron que los OA deben tener los atributos de accesibilidad, granularidad, interoperabilidad, durabilidad y escalabilidad y que además sean relevantes y reutilizables. La UNESCO (2012) explicó que los objetos de aprendizaje abiertos (OAA) son recursos educativos accesibles para cualquier persona sin ningún costo. Meraz et. al. (2019) agregaron que dichos recursos pueden tener licencias de Comunes Creativos (Creative Commons - CC) o licencia pública general reducida (con sus siglas en inglés GNU GPL). Muchos de los OAA son accesibles a través de servidores que sirven como repositorios o bibliotecas digitales. Como resultado García-Cué et al. (2020) propusieron un esquema de OAA donde destacaron la parte pedagógica y la informática.
Por otro lado, Brazuelo y Gallego (2014) señalan que cuando las páginas web y las App se utilizan en TIC móviles con fines educativos son denominadas como aprendizaje móvil (del inglés mobile learning o m-learning) que comenzó a principios del siglo XXI con la evolución de TIC en equipos inalámbricos y al principio se fundamentó en los conceptos de la enseñanza electrónica o virtual (e-learning). García-Cué et al. (2020) dieron más detalles sobre las características del m-learning : a) Ubicuidad: donde los discentes pueden estudiar en cualquier lugar y en cualquier momento; b) Portabilidad: donde se tengan las herramientas o aplicaciones en cada dispositivo; c) Combinado en el cual los docentes pueden utilizar diferentes teorías del aprendizaje tanto presenciales como apoyadas en TIC; d) Privado: donde el alumno accede a la herramienta desde su computadora o teléfono celular; e) Interactivo; f) Colaborativos y trabajo en grupo; y g) Instantáneo: porque se puede tener respuestas rápidas a preguntas específicas con diferentes tipos de materiales (definiciones, fórmulas, ecuaciones, etcétera). Cuando los Objetos de Aprendizaje son usados como recursos de m-learning. se les conoce como Objetos de Aprendizaje Móviles (OAM).
Después de revisar sobre Captura de Carbono, m-learning y OAM, surgió la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo se diseña un Objeto de Aprendizaje Móvil para explicar sobre el cálculo de la Captura de Carbono Aéreo en cultivo de café y dar capacitación al uso del SICCACC en el municipio de Huatusco Veracruz?
Para contestar esta pregunta se planteó la investigación que tiene como objetivo: Proponer un Objeto de Aprendizaje Móvil para el cálculo de la Captura de Carbono Aéreo en Cultivo de café.
Desarrollo:
Para cumplir con el objetivo, se propuso la arquitectura donde se integró a los Objetos de Aprendizaje Móviles (OAM) al Sistema Híbrido Web-App llamado SICCACC. Más adelante, se elaboró el OAM bajo la metodología PADPEEM propuesto por Márquez et al. (2021) con algunas modificaciones.
Para cumplir con el objetivo, se propuso la arquitectura donde se integró a los Objetos de Aprendizaje Móviles (OAM) al Sistema Híbrido Web-App llamado SICCACC. Más adelante, se elaboró el OAM bajo la metodología PADPEEM propuesto por Márquez et al. (2021) con algunas modificaciones.
El PADPEEM son las siglas de siete etapas para elaborar sistemas y Objetos de Aprendizaje y su estructura se muestra en la figura 1.
Figura 1. Metodología PADPEEM
Fuente: Modificado del original de Márquez et al. (2021)
A continuación, se explica cada una de las etapas:
Planeación: Problemática, necesidades y viabilidad del OAM.
Evaluación por medio de rúbricas diseñadas para esta etapa.
Análisis: Propuesta del OAM: Hardware, Software, usuarios, temario, actividades, metadatos posibles. Diseño: Propuesta de cada elemento del OAM.Evaluación por medio de rúbricas diseñadas para esta etapa.
Producción: Basado en el diseño, elaboración de cada elemento del sistema y del OAM. Esta sección es cíclica hasta que se libere cada sección del OAM.
Estabilización: Poner a funcionar todo el sistema y del OAM, publicarlo y poner todos los metadados bajo IEEE-LOM y SCOPUS. Evaluación: Evaluación del funcionamiento del sistema y del OAM por rúbricas o por otras propuestas.La evaluación se hizo con distintos instrumentos elaborados, en especial Rúbricas diseñadas por distintos grupos de trabajo.
Mantenimiento. Correcciones para que funciones el sistema y el OAM.Se hace una evaluación para decidir si el OAM continua, si se modifica algo, se actualiza o si cumplió con su ciclo de vida.
Todas las etapas son trabajadas por equipos de distintas disciplinas: Expertos en Cómputo y Sistemas, Expertos en Pedagogía, Expertos en el Tema y Diseñadores Gráficos. Todo el grupo de expertos colabora para un buen funcionamiento del OAM dentro del sistema Web-App.
Como parte de los resultados en la Figura 2 se muestra la modificación de la Arquitectura del sistema SICCACC a una que contiene el OAM.
La arquitectura está conformada en tres partes:
Cliente: Con los diferentes usuarios que pueden ingresar al sistema y a los OAM. El medio son las diferentes plataformas de acceso en distintos sistemas operativos como Windows, Android, iOS. Con los interfaces se puede acceder al SICCACC y al área de capacitación a través del OAM.Acceso Web: se hace por medio de conexiones a Internet entre equipos.Servidor: Esta integrado por dos partes. La primera para el Sistema de Captación de Captura de Carbono Aéreo para Cultivo de Café (SICCACC) basado en una arquitectura de aplicaciones web propuesta LAPJ+G que proviene del acrónimo: Sistema Operativo Linux, Servidor Apache, SGBD PostgreSQL + extensión PostGis, Lenguaje de programación JavaScript-PHP-CSS-HTML5 y tecnologías Geomáticas. Además, contiene la base de datos georreferenciada y un repositorio con reportes y mapas. La segunda aprovechando la estructura LAPJ+G pero que contiene la base de datos de OAM en modelo relacional, los metadatos y un repositorio con todos los elementos que conforman los OAM.
Figura 2. Arquitectura general del Sistema
La estructura general de cada OAM se muestra en la figura 3. En esta se destacan dos partes: la primera que instruye sobre cambio climático, sistemas agroforestales de café y la metodología para la estimación de la captura de carbono en café; la segunda que explica el funcionamiento del SICCACC a través de un video y un manual del usuario.
Figura 3. Estructura del OAM
La propuesta del manual del usuario se muestra en la Figura 4.
Figura 4. Estructura del OAM
En la figura 5 se muestra algunas secciones del OAM: Una parte teórica con la lectura, un estudio de caso, metodología, actividades (sopa de letras realizada en Educaplay).
Figura 5. Elementos del OAA
Conclusiones:
El objetivo del trabajo se cumplió. El OAM fueron diseñados bajo la metodología PADPEEM. El OAM está disponible para cualquier persona, pero el SICCACC requiere de registro para su uso. En el OAM el usuario puede elegir capacitarse en el uso del sistema o entrar a las diferentes secciones temáticas sobre el cálculo de carbono aéreo en café. El OAM puede ser accesible bajo cualquier plataforma en diferentes sistemas operativos ya sea de escritorio o portátiles (Mobile-learning). El OAM servirá para capacitar docentes, investigadores, discentes y productores. Se pretende promover su uso a través del enlace entre Instituciones de Educación Superior, extensionistas y productores que trabajan juntos en esa región.
Bibliografía:
Barrientos-Cruz A. R., M.A. Méndez-Salazar y C. M. Welsh-Rodríguez. (2019). “Análisis intertemporal de la contaminación por gases de efecto invernadero: Avances teóricos y perspectivas para México”. Digital Ciencia @UAQRO 12:60–68.
Bautista-Calderon, E. A., V. M. Ordaz-Chaparro, M. del C. Gutiérrez-Castorena, E. V. Gutiérrez-Castorena y L. Cajuste-Bontemps. (2018). “Sistemas agroforestales de café en Veracruz, México: identificación y cuantificación espacial usando SIG, percepción remota y conocimiento local”. Revista Terra Latinoamericana 36:261–273 https://doi.org/10.28940/terra.v36i3.350
Brazuelo, F., y Gallego, D. (2014). Estado del Movile learning en España. Educar em Revista, Curitiba, Brasil, Edição Especial No. 4, 99-128. https;//doi.org/10.1590/0104-4060.38646
CODAES (2015). Comunidades Digitales para el Aprendizaje en Educación Superior (CODAES). Objeto de Aprendizaje. Recuperado de: http://www.codaes.mx/content/micrositios/2/file/GuiaOACODAES.pdf
Flores, J. (2014). “Data Warehouse y minería de datos como alternativas al análisis de datos forestales”. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados, México.
García-Cué, J. L.; Márquez-de la Cruz, S. E.; Meraz, Escobar, J. M.; Medina-Ramírez, R. C.; Zepeda-Cortes, C.; Fernández-Pavía, Y. L. (2020). Objeto de Aprendizaje para calcular la Captura de Carbono Aéreo en café, en Los objetos de aprendizaje y sus aplicaciones en la educación (28-37). Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Gómez-Díaz, J. D., A. I. Monterroso-Rivas, J. A. Tinoco-Rueda y J. D. Etchevers-Barra. 2012. Almacenes De Carbono En El Piso Forestal De Dos Tipos De Bosque. Terra Latinoamericana 30:177–187.
Gupta, A. y A. Verma. 2018. Climate Change and Global Warming: A Critical Analysis. National Journal of Environmental Law 1:37–41.
IPCC. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (2018). “Calentamiento global de 1,5°C”. Recuperado de https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/sites/2/2019/09/IPCC-Special-Report-1.5-SPM_es.pdf
Isaza, C. y J. Cornejo. (2015). “Café y el ciclo del carbono. Cambio climático y carbono en café”. Recuperado de https://www.agrolearning.com/educacion/file.php/124/materialEstudio/CafeYCicloCarbono.pdf
LANREF. Laboratorio Nacional de Referencia Epidemiológica Fitosanitaria (2018). “App–Alerta Café V2.0. Manual de navegación. México”. Recuperado de http://www.royacafe.lanref.org.mx/AppVEF/Manual_App_AlertaCafe_v2_0.pdf.
López, F. J., E. Escamilla, A. Zamarripa y J. G. Cruz (2016). “Producción y calidad en variedades de café (Coffea arabica L.) en Veracruz, México”. Revista Fitotecnia Mexicana 39:297–304.
Lucas-Garín, A. 2017. “Novedades del Sistema de Protección Internacional de Cambio Climático: el Acuerdo de París”. Estudios Internacionales (Santiago) 49:137–167.
Masuhara, A., E. Valdés, J. Pérez, D. Gutiérrez, J. Vázquez, E. Salcedo-Pérez, M. Juárez-Hernández y A. Merino-García (2015). “Carbono almacenado en diferentes sistemas agroforestales de café en Huatusco, Veracruz, México”. Revista Amazónica Ciencia y Tecnología 4:66–93.
Meraz-Escobar, J.M. (2018). Propuesta de un sistema de Objetos de Aprendizaje Abiertos (SiGOAA) basado en la metodología PADDIEM. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados, México.
Meraz-Escobar, J. M., J. L. García-Cué, Y. M. Fernández-Ordóñez, M. A. Jiménez-Velázquez, R. C. Medina-Ramírez y D. M. Sangerman Jarquín (2019). “Elaboración de objetos de aprendizaje abiertos para ciencias agrícolas bajo la metodología PADDIEM”. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 10:1097–1111 https://doi.org/10.29312/remexca.v10i5.1701
Márquez-de la Cruz, S. E., Garcia-Cue, Fernández-Ordoñez, Y. M., Tinoco-Rueda, Juan Ángel, Del Valle Paniagua, D. y Dora Sangermán-Jarquín, D.M.. (2021). “Sistema Computacional Bajo La metodología PADPEEM Para Estimar Carbono aéreo En Café”. Revista Mexicana De Ciencias Agrícolas 12 (6). México, ME:1121-30. https://doi.org/10.29312/remexca
Moreiro, J.A.; Sánchez Cuadrado, S.; Morato, J (2012). “Mejora de la interoperabilidad semántica para la reutilización de contenidos mediante sistemas de organización del conocimiento”. Revista eletrónica de biblioteconomia e ciência da informação, vol. 17, núm. 33, enero-abril, 2012, pp. 46-58. Universidade Federal de Santa Catarina Florianopolis, Brasil. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/147/14723067004.pdf el 25/06/2018
Navarro-Martínez, J., F. Godínez-Jaimes, M. A. López-López, J. L. Rosas-Acevedo, A. L. Juárez-López y M. Reyes-Umaña (2020). “Fitting allometric equations to estimate aboveground biomass for Pinus oocarpa and Quercus resinosa at Guerrero, Mexico”. Madera y Bosques 26:1–12 https://doi.org/10.21829/myb.2020.2611964
Olmos-Pineda y Olvera López (2017). “Objetos de Aprendizaje. Un enfoque computacional”. PP 109. Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Paz, F., Rojas, F., Olguín, M. Covaleda, S. Marín, I. (2017). “Bases de datos para los inventarios estatales de gases efecto invernadero: fase inicial en 12 estados de México data bases”. Elementos para Políticas Públicas 1:39–50.
Romaniuk R, Cosentino, V., Costantini A, y Lupi, A. (2018). “Emisiones de Gases de Efecto Invernadero desde el sector Forestal”. Ciencia e Investigación 68:55–61.
Ruelas-Monjardín, L. C., M. E. Nava-Tablada, J. Cervantes y V. L. Barradas (2014). “Importancia ambiental de los agroecosistemas cafetaleros bajo sombra en la zona central montañosa del estado de Veracruz, México”. Madera y bosques 20:27-40.
Tovar-Vidal, M., Zepeda-Cortés, C., Castillo-Zacatelco, H. (2019a). “Los objetos de aprendizaje como apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje”.PP 88. Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Tovar-Vidal, M., Zepeda-Cortés, C., Castillo-Zacatelco, H. (2019b). “Las entidades digitales educativas y sus aplicaciones”. PP 138. Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Wiley, D. (2008). The Learning Objects Literature. Chapter 29. pp 345-354. In Handbook of Research on Educational Communications and Technology. Edited by David Jonassen, D.; Michael J. Spector, M.J.; Driscoll, M.; Merrill, M.D.; Merrienboer, J. PP 890 New York: Taylor & Francis Group.
Palabras clave:
objeto de aprendizaje, captura de carbono, café
Resumen de la Ponencia:
A lo largo de la historia se han experimentado momentos de crisis, sin embargo, las sanitarias colapsan todos los ámbitos de una sociedad en corto tiempo. Durante la actual pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2, más conocida por la enfermedad que produce COVID-19, el ámbito educativo fue uno de los primeros en ser afectados. Obligando a la búsqueda de alternativas, centrándose en soluciones rápidas y efectivas, propiciando innovación. El proyecto denominado “The Lolli Strategy”, conocido en Europa como “Lolli-Methode”, es una estrategia de vigilancia epidemiológica, para la detección temprana y aislamiento de casos de infección por SARS-CoV-2 que permite la reducción de brotes. Desarrollada en Alemania y validada en conjunto con México, mediante un muestreo amigable y una detección de bajo costo permite mantener abiertos los centros escolares al garantizar la asistencia de personas negativas a la infección a estos recintos. La estrategia Lolli ha sido utilizada ampliamente en Alemania y en una pequeña región de México. Es evidente la marcada diferencia entre ambos países en la adopción de la estrategia pese a que el beneficio de su uso es idéntico en ambos países. Para entender que ocasiona diferencias en el grado de innovación de los países, entendida como el desarrollo de novedad y su adopción analizamos el caso Lolli desde la perspectiva de la teoría de sistemas funcionales de Luhmann. Como primer acercamiento al estudio del caso, analizamos cuales sistemas funcionales participan en cada país para este caso y como participan, mediante revisión de la literatura, medios de comunicación y entrevistas puntuales a los principales actores involucrados. Encontramos que no existió diferencia entre México y Alemania en cuanto a los sistemas involucrados; i) científico, ii) económico, iii) jurídico, iv) político, v) educativo y vi) salud. Sin embargo, encontramos diferencias en el nivel de participación e involucramiento de las organizaciones pertenecientes a cada sistema entre ambos países.A manera de conclusión preliminar, el grado de innovación de un país no está determinado por el tipo o cantidad de sistemas funcionales involucrados en la generación de innovaciones, sino por la propia irritación y la respuesta generada (acoplamientos estructurales) de acuerdo con las expectativas de los sistemas funcionales en cada país. Esta última parte del estudio se encuentra en curso y esperamos presentar resultados durante el congreso.Resumen de la Ponencia:
México no es parte de la vanguardia mundial respecto al desarrollo de nuevos conocimientos en las ciencias biológicas, pero a nivel Latinoamérica, tiene una fuerte presencia a través de la UNAM, el IPN y el Tec de Monterrey, que han creado una red extensa de facultades, institutos y laboratorios sobre el tema. Ante las deficiencias para impactar en las ciencias de la vida, la adopción de disciplinas emergentes como la biología sintética, parecería ser la mejor opción para el desarrollo tecnológico del país ante las desventajas competitivas en el acceso y uso de nuevos conocimientos como tecnologías.En los países como México, muchas veces las disciplinas emergentes se desarrollan y adoptan como agendas de investigación exógena, caracterizándose por el hecho de que las ciencias se desarrollan de un modo posterior y a veces imitativo de aquellas naciones llamadas centrales. Esto plantea la necesidad de hacer un análisis, en el caso de la biología sintética, de su adopción ante los posibles efectos adversos, tomando en cuenta los diferentes actores involucrados en el proceso, donde los cambios en su orientación son aspectos significativos para comprender las pautas de adopción e implementación de nuevos conocimientos dentro de las ciencias biológicas. Por su carácter periférico, es necesario visibilizar las particularidades y condiciones en las cuales se producen los conocimiento en biología sintética, por la ausencia de investigaciones que den cuenta de cómo se adoptan y desarrollan las disciplinas emergentes dentro de las ciencias ya consolidadas, muchas de las cuales se están desenvolviendo sin saber con certeza por parte de las autoridades gubernamentales, qué se está haciendo, quiénes trabajan el tema, en qué condiciones y qué instituciones o universidades.Al ser una historia poco conocida para aquellos ajenos a las ciencias en general y las disciplinas biológicas, la presente ponencia busca analizar a la biología sintética como disciplina aún emergente en México, por medio de la reconstrucción de sus orientaciones en secuencias temporales, examinado el contexto en el cual se desarrollaron los procesos de institucionalización y difusión que permitieron diferentes tipos de innovación, que no necesariamente son tecnológicas como se podría pensar. Se delimita dentro del marco temporal que parte del 2006 hasta el 2019, retomando los aportes teóricos de Hernán Thomas respecto a las trayectorias socio-técnicas que se desarrollan dentro de los Estudios Sociales de la Ciencia, Tecnología y Sociedad como marco de análisis. Se parte de la reconstrucción narrativa y analítica de lo vivido por los entrevistados, donde el uso y adopción de la biología sintética en México no únicamente está vinculado a sus cualidades técnicas o sus potenciales usos.